UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Transcription

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
110
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Caracterización Histológica de los Embriones Somáticos de Typha domingensis
Biól. Guadalupe Hernández-Piedra
Dra. Violeta Ruiz-Carrera
M.C. Arlette A Hernández-Franyutti
Dr. Alberto J Sánchez-Martínez
Resumen
El estudio histológico se realizó para caracterizar el grado de madurez de los embriones
somáticos originados de germinados in vitro de Typha domingensis. El método de
embriogénesis comprendió la inducción de callogénesis en 0.5 mg L-1 de 2,4-D (prefase),
expresión embriogénica con concentraciones 0 – 2.0 mg L-1 de 2,4-D (Fase I) y
maduración del embrión somático en ambiente de luz y obscuridad (Fase II). El 30% de
las muestras de la prefase y tratamientos de cada fase fueron analizados
histológicamente usando la tinción de azul de toluidina. Los callos sobre el explante
presentaron zonas de células meristemáticas y embriogénicas de elevada actividad y un
gradiente de desarrollo del embrión somático en todas las fases de cultivo. El embrión
evolucionó hasta la etapa cotiledonar en ausencia y presencia de luz y presentó capa,
masa y tubo proembrional y suspensor. La diferenciación de hojas y raíces no derivó del
embrión somático sino de la masa callogénica.
Introducción
Typha domingensis (Espadaño) forma parte de las hidrófitas emergentes que habitan en
los humedales (Novelo 2005) y es la más común de Norte y Centro América. Aunque esta
especie es clave para la funcionalidad del ecosistema por su amplia distribución y
abundancia es susceptible a las amenazas del cambio climático. Los diferentes modelos
predictivos del cambio climático señalan que los humedales y sus especies son los más
vulnerables a nivel global (Touchette & Steudler, 2009) y auguran para la zona costera del
Golfo de México una reducción de más del 40% (Pachauri & Reisinger, 2007). En la
actualidad las hidrófitas acuáticas forman parte de varios programas de investigación
básica y aplicada para su producción masiva, conservación y/o aprovechamiento
potencial (Hidalgo et al. 2005). Por lo tanto las investigaciones en relación a la biología de
su reproducción y conservación deben ser promovidas por el desconocimiento social del
valor ecológico de Typha y las prácticas inadecuadas de manejo de los humedales a nivel
mundial (Tulbure et al. 2007; Linz & Homana 2011). La embriogénesis somática es una
alternativa de investigación basada en el cultivo in vitro usada como sistema modelo para
estudios embriológicos porque ofrece un panorama prometedor en la producción y
conservación de plantas. La evolución de los embriones somáticos de T. domingensis
producidos a partir de cultivo de germinados completos en un gradiente de 0.0 - 2.0 mg L-1
de 2,4-D en condiciones de luz y obscuridad fue caracterizada por Hernández-Piedra et
al. (2010). Los eventos celulares de desarrollo del embrión somático dentro del sistema
fueron descritos mediante marcadores morfológicos. La embriogénesis progresó hasta la
formación del embrión somático en condiciones experimentales específicas, pero
mostrando fuerte necrosamiento. Sin embargo la correlación entre la apariencia callosa y
la competencia embriogénica debe ser confirmada mediante estudios histológicos para
definir las estructuras típicas del embrión somático.
Objetivo
Caracterizar el proceso embriogénico de Typha domingensis mediante análisis
histológico.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
111
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Meta
Definir el estado de desarrollo del embrión somático de T. domingensis.
Materiales y métodos
Las semillas de Typha domingensis fueron germinadas in vitro. En la asepsia de semillas
se usó cloralex al 10% y tres lavados de agua purificada estéril. La germinación se realizó
en frascos de vidrio esterilizados con 50 ml de agua purificada. El germinado de nueve
días fue el explante utilizado para esta investigación. El método de embriogénesis incluyó
inducción a la callogénesis (Prefase) y fases para la expresión embriogénica (Fase I) y
maduración del embrión somático (Fase II).
Los cultivos en prefase y de cada fase se mantuvieron 28 d en medio de MS (Murashige &
Skoog 1962) a la mitad de la concentración de sales básicas (0.5MS) más los
componentes orgánicos de MS, 3% de sacarosa y 10 mg L-1de ácido ascórbico.
El ácido ascórbico se agregó como antioxidante (Hernández-Piedra 2010). El agua
purificada y el medio de cultivo fueron esterilizados en autoclave a 121° C y 104 kPa
durante 25 min. La prefase fue establecida con 0.5 mg L-1 de 2,4-D en obscuridad (n =
30).
En la fase I se ensayaron dosis de 0.0, 0.5, 1 y 2 mg L-1 de 2,4-D y para la fase II fue el
ambiente de luz y obscuridad sin 2,4-D. Los cultivos permanecieron en agitación (125
rpm) a 25±5 °C. Las unidades mantenidas en luz recibieron 20 µmol de fotones m-2 s-1 con
fotoperiodo de 16:8 h luz: obscuridad y las de obscuridad se mantuvieron en cajas negras
cerradas.
El estudio histológico se realizó en el 30% muestras de la prefase y de los tratamientos de
cada fase de cultivo, mientras que el resto de los cultivos continuaron en proceso. Las
muestras se fijaron en solución de FAA (Formol – Ácido Acético - Alcohol) (Sandoval,
2005) y pasaron al tren de deshidratación en alcohol etílico, etanol-xilol 1:1 y xilol en una
serie creciente de concentración de 70 a 100% cada una de 30 min (Filonova et al. 2000).
La inclusión de las muestras se realizó en parafina y los cortes fueron de 6 μm de espesor
(Reichert-Jung Hn 40). Se tiñó con azul de Toluidina al 0.2 % y las observaciones se
realizaron en el microscopio óptico Zeizz Axiostar Plus (20x – 40x). En las observaciones
morfológicas se usó el estereomicroscopio Zeizz Stemi DV4 (8x – 10x).
Resultados
El proceso embriogénico de Typha domingensis fue revelado mediante el estudio
histológico (Figura 1). El análisis del efecto de las condiciones experimentales de la fase I
y II en el grado de desarrollo del embrión somático, no se reporta en este artículo.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
112
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Figura 1. Fotografías al microscopio óptico de la morfología visual y cortes histológicos de
callos, con y sin diferenciación, y del embrión somático de Typha domingensis a través del
periodo de prefase y fases I y II de la embriogénesis somática.
En la figura 1a, se presenta la morfología del abultamiento de los germinados que se
convirtió en un callo amarillo a los 28 d. En la 1b se muestra en el corte histológico de las
zonas meristemática (zm) de este callo. La morfología del ES globular (ESg) se distingue
en 1d y 1e. En la definición histológica de 1e, se identificó la polaridad de la zm del ESg.
La forma del ES oblongo (Eso) se visualiza en 1g y en el corte histológico de 1h, se
señala la capa proembrional (cp), masa proembrional (mp) y tubo proembrional (tp) de
ESo. Así mismo, las figura 1j y 1k muestran respectivamente la morfología e histología del
ESc. En el montaje fotográfico de la figura 1 se adjuntan las evidencias morfológicas de
diferenciación por organogénesis indirecta de hojas (1f) y raíz (1i). La muestra histológica
1l corresponde a la zm de crecimiento de la raíz.
Discusión
Los embriones somáticos de T. domingensis se formaron en diferentes estado de
desarrollo inicial y maduro en la prefase de inducción de 28 d. Lo anterior contrasta con
los tiempos indicados por Hernández-Piedra et al. (2010) quienes reportaron la aparición
de embriones somáticos hasta 42 d sin la renovación del medio de inducción. El
crecimiento periclinal y anticlinal del callo y el desarrollo de ES globular de T. domingensis
en la periferia de los mismos, coincide con las observaciones histológicas señaladas en
especies como Oryza zativa (Vega et al., 2009), Cocus nucifera et al. (Azpeitia et al. 2009;
Saenz et al. 2006) y Musa sp. (Strosse et al. 2003). Durante la transición del explante a
callo embriogénico la célula tiene que desdiferenciarse, activar su ciclo de división celular
y reorganizar su fisiología, metabolismo y expresión genética (Fehér et al. 2003). La
tinción con azul de toluidina reveló zonas de alta actividad metabólica en los callos
embriogénicos que de acuerdo a Quiroz-Figueroa et al. (2006) y Feher et al. (2003) son
células embriogénicas que darán lugar a un ES de origen unicelular o pluricelular. La
presencia del suspensor en el ES determina el origen unicelular del mismo (QuirozFigueroa et al. 2006) y este parece tener un papel clave en la transición a estados de
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
113
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
desarrollo más tardíos ya que la presencia de anormalidades tiene un efecto inhibitorio en
fases tempranas del ES (Dodeman et al. 1997). Aunque solo se determinaron tres
estados de desarrollo de ES en T. domingensis coincide con las estados de desarrollo
generales reportados por Filonova et al. (2000) y Quiroz-Figueroa et al. (2006), en
especies de tipo terrestre.
Conclusión
Typha domingensis formó embriones maduros no necrosados en presencia de ácido
ascórbico pero con desarrollo asincrónico. La madurez del embrión somático fue revelada
a través de la caracterización histológica y es prometedora para mejorar el protocolo de
embriogénesis de Typha domingensis.
Referencias
Hernández-Piedra, G., Ruiz-Carrera, V., 2010. Inducción de callo embriogénico en Typha
domingensis. En: Memorias de Semana de Divulgación y video Científico 2010.
UJAT.
Novelo, A., Ramos, L. 2005. Vegetación acuática, Cap. 5: En Bueno J; Álvarez F y
Santiago S (Eds) Biodiversidad del estado de Tabasco, 386 p. Instituto de Biología,
UNAM-CONABIO. México. 111-135 pp.
Quiroz-Figueroa, F., Rojas-Herrera, R., Galaz-Avalos, R., Loyola-Vargas, V. 2006. Embryo
production through somatic embryogenesis can be used to study cell differentiation
in plants. Plant Cell Tissue Organ Cult. 86:285–30.
Saenz, L., Azpeitia, A., Chuc-Armendariz, B., Chan, J.L., Verdeil, J.L., Hocher, V.,
Oropeza, C. 2006 .Morphological and histological changes during somatic embryo
formation from coconut plumule explants In Vitro Cellular & Developmental Biology
Plant. 42:19–25.
Vega, R., Vásquez, N., Espinoza, A.M., Gatica, A.M., Valdez-Melara, M. 2009. Histology
of somatic embryogenesis in rice (Oryza sativa). Revista Biología Tropical. 57(1):
141-150.
Tulbure, M.G., Johnston, C.A., Auger, D.L. 2007. Rapid invasion of a Great Lakes coastal
wetland by non-native Phragmites australis and Typha. Journal of Great Lakes
Research. 33: 269-279.
Murashige, T., Skoog, F., 1962. Arevised medium for rapid growth and bioassay with
tobacco tissue culture. Physiology Plant. 15: 473-479.
Dodeman, V.L., Ducreux, G., Kreis, M.1997. Zygotic embryogenesis versus somatic
embryogenesis. Journal of Experimental Botany. 48 (313):1493-1509.
Filonova, L.H., Bozhkov, P.V., Von Arnold, S. 2000. Developmental pathway of somatic
embryogenesis in Picea abies as revealed by time-lapse tracking. Journal of
experimental Botany. 51(343): 249-264
Fehér, A., Pasternak, T.P., Dudits, D., 2003.Transition of somatic plant cells to an
embryogenic state. Plant Cell, Tissue and Organ Culture. 74: 201–228.
Hidalgo, J.C., Junod, J.M., Sandoval, M.E. 2005. Recientes aplicaciones de la depuración
de aguas residuales con plantas acuáticas. Theoría. 14 (3): 209-222.
Pachauri, R.K., Reisinger, A. 2007. Cambio climático 2007: Informe de síntesis.
Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio, IPCC. Ginebra.104 pp.
Touchette, B.W., Steudler, S.E. 2009. Climate Change, Drought, and Wetland Vegetation.
Proceedings of the 2007 National Conference on Environmental Science and
Technology. 5: 239-244.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
114
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Strosse, H., Domergue, R., Panis, B., Escalant, J.V., Cote, F. 2003. Suspensiones de
células embriogénicas de banano y plátano. Guías técnicas INIBAP 8. Red
Internacional para el Mejoramiento del Banano y el Plátano, Montpellier, Francia.
Linz, G. M., Homana, H. J. 2011. Use of glyphosate for managing invasive cattail (Typha
spp.) to disperse blackbird (Icteridae) roosts. Crop Protection. 30 (2):98-104.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
115
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Cromosomas Mitóticos y Meióticos del Juil Tropical (Rhamdia laticauda)
Pasante de Biol. Ángel España-García*
Dr. Lenin Arias-Rodriguez
Dra. Jeane R. Indy
M.C.Salomón Páramo-Delgadillo
Dr. Carlos A. Álvarez-González
M en C. Gabriel Márquez-Couturier
M en C. Arlette Amalia Hernàndez-Franyutti
Laboratorio de Acuicultura Tropical, División Académica de Ciencias Biológicas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, C.P 86150, Villahermosa, Tabasco. México.
*angelesespañ[email protected].
Resumen
Rhamdia laticauda o bagre tropical es un pez dulceacuícola de tamaño mediano que
habita en ríos y lagunas de el estado de Tabasco que se encuentra en el sureste de
México, el cual tiene importancia ecológica, biológica por ser un depredador y tiene
además valor comercial por ser fuente de alimento. Sin embargo se desconoce su
biología y genética básica. Por ello el presente estudio tuvo como objetivo determinar el
cariotipo típico en mitosis y meiosis de R. laticauda para adicionar información
citogenética en los Pimelodidos. Se utilizó el procedimiento citogenetico estándar para
organismos acuáticos, el cual se procesaron 18 especímenes adultos (11 hembras y 7
machos) procedentes del Poblado C- 16 Cárdenas Tabasco, México. De los cuales se
obtuvieron 190 preparaciones cromosómicas, en el cual fue posible encontrar 498
dispersiones cromosómicas en mitosis y meiosis. Los resultados del estudio mostraron,
que en mitosis el número modal diploide fue de 2n=56 (85.3 %) y en meiosis 1n=28 (76.0
%) cromosomas. El cariotipo del juil tropical fue considerado como primitivo y
filogenéticamente parecido a la de la mayoría de los bagres. En el cariotipo no se
evidencio presencia de cromosomas sexuales.
Palabras clave: Rhamdia laticauda, Mitosis, Meiosis, Cariotipo
Introducción
Los Siluriformes comprende todos los peces gato de agua dulce y otros marinos, en el
mundo existen 34 familias y en el sureste de México se encuentran registradas 3 familias,
Ariidae que agrupa bagres de agua marina, Ictaluridae de agua dulce, se encuentra entre
ellos un género cavernícola y Pimelodidae o juiles (Miller et al, 2005, Álvarez-Del Villar,
1970). Incorporado actualmente a una especie exótica de la familia de Loricaridae
denominada localmente como pez diablo. La familia Pimelodidae en marca un grupo de
peces de aguas neotropicales que se extiende desde el norte de América y hasta
Sudamérica (Álvarez-Del Villar, 1970, Miller et al. 2005). La citada familia, es muy
numerosa en cuanto a formas en Sudamérica, y en el territorio mexicano se encuentra el
género Rhamdia que está integrado por 300 especies, que pertenecen a 56 géneros
(Miller et al. 2005, Nelson, 2006). De las especies de bagres endémicas de México, cinco
habitan en el sureste Mexicano, Rhamdia guatemalensis, R. macuspanensis, R. reddelli,
R. parryi y R. laticauda (Miller et al. 2005). En dichas especies, pocos han sido los
estudios de biología básica que se han realizado; la información que existe hasta ahora
solo es general, ya que se basan únicamente en distribución y tipo de hábitat; aspectos
como genética, fisiología básica así como la biología reproductiva se desconocen en el
género Rhamdia (Miller et al. 2005). Bajo dicho contexto, en este trabajo se planteó como
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
116
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
necesario el conocimiento del número y estructura cariotípica en mitosis del bagre tropical
Rhamdia laticauda y con el fin de adicionar información básica para la biología de la
especie.
Objetivos y metas
El objetivo de esta investigación, fue la de determinar el cariotipo en mitosis y en meiosis
del bagre tropical Rhamdia con el propósito de incrementar el conocimiento biológico de la
especie.
Materiales y métodos
Fueron recolectados 18 especímenes de R. laticauda (11 hembras y 7 machos) en el
poblado C-16
General Emiliano Zapata municipio de Cárdenas, Tabasco y estos fueron identificados
según Miller et al. (2005).Los especímenes se inyectaron con 30 microgramos de
colchicina por gramo de peso del ejemplar, diluyendo el alcaloide al 1.0% en una solución
con 0.1% de citrato de sodio, durante seis horas; luego se sacrificaron por hipotermia y se
les extrajeron riñón, branquias y gónadas, para hidratarse con citrato de sodio al 1.0% a
37±0.1ºC(Arias-Rodriguez et al. 2007, 2008, 2009). Los tejidos se fijaron con metanol
(4ºC) y ácido acético en proporción 4:1. El fijador se remplazó por centrifugado a 5000
r.p.m hasta que se eliminaron las impurezas y después fueron colocados a 4ºC durante un
mes. Las laminillas, se realizaron por goteo desde 1.70 m y secadas con un mechero de
alcohol; después se tiñeron con giemsa al 10% (Kligermam y Bloom 1973).Las
preparaciones cromosómicas se analizaron en el microscopio Zeizz Axio Scope A1 y
fueron fotografiadas las mejores metafases la cámara Canon Power Shot A640. El
cariotipo fue ensamblado basado en los parámetros clásicos de citogenética.
Resultados
Se obtuvieron 319 campos cromosómicos en mitosis, de los cuales 272 mostraron el
número modal diploide 2n=56 cromosomas (85.3%) y en meiosis se analizaron 179
campos cromosómicos, de ellos 136 mostraron 1n=28 cromosomas (76.0%). En las
dispersiones cromosómicas utilizadas para hacer el cariotipo en mitosis y en meiosis, se
identificaron que los cromosomas de esta especie son de tipo acrocéntrico o
monorrámeos, sin presencia de cromosomas sexuales.
Discusión
En el presente trabajo se describe el primer cariotipo en mitosis y en meiosis de una
especie de la familia Pimelodidae en el estado de Tabasco, México, por ello que no es
posible hacer comparaciones con otras especies locales. Pero se sabe que los estudios
citogenéticos actuales revelan que los bagres tienen un rango de 54 a 63 cromosomas en
condición diploide (Denton 1973, Fenochio y Bertollo, 1990; Cowper Coles et al. 2006;
Eler et al. 2006; Swarca et al. 2001; Iliadou et al. 1990).
Conclusiones
El cariotipo de R. laticaudase integra de 2n=56 y 1n= 28cromosomas de tipo
monorrámeos telocéntricos; y sin heteromorfismo cromosómico que indicara la presencia
de cromosomas sexuales.
Referencias bibliográficas
Álvarez-del Villar, J. 1970. Peces Mexicanos (Claves). Sec. Ind. Com., Ser. Inv. Pesq.,
Est. 1, México. P. 166, 62.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
117
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Arias-Rodriguez, L., González-Hermoso, J. P., Fletes-Regalado, H., Rodríguez-Ibarra, L
.E. & Del Valle-Pignataro, G. 2007. Cariotipo de los caracoles de tinte
Plicopurpurapansa y Plicopurpuracolumellaris. Rev. Biol. Trop. 55: 853-866.
Arias-Rodriguez, L., Ibarra-Castro L., & Páramo-Delgadillo S., 2008. Los cromosomas
mitóticos y meióticos de la mojarra Petenia splendida (Pisces: Cichlidae). Rev.
Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol.) 52: 1-16.
Arias-Rodriguez, L., S., Páramo-Delgadillo, W.M., Contreras-Sánchez & C.A., ÁlvarezGonzález. 2009. Cariotipo del pez tropical Atractosteus tropicus (Lepisosteiformes:
Lepisosteidae) y variación cromosomica en sus larvas y adultos. Rev. Biol. Trop.
(Int. J. Trop. Biol.) 57:529-539.
Copwper, C.F., Sánchez, S., & Jorge, L.C. 2006. Estudios citogeneticos preliminares en
Rhamdia quelen (Pisces, Siluriformes). Universidad nacional del Nordeste.
Denton, T.E. 1973. Fish chromosome methodology. Charles C. Thomas, Chicago, Illinois,
EEUU. 166 p.
Eler, E.S., Dergam,J.A., Venere, P.C., Paira, L.C., Miranda, G.A & Oliveira, A.A. 2007.
The Karyotypes of the thorny catfishes Wertheimeria maculataSteindachner, 1877
and Hassar wilderi Kindle, 1895 (Siluriformes: Doradidae) and their relevance in
doradids chromosomal evolution. Springer Sciencia. Genetica. Vol. 130: 99-103.
Fenocchio, A.S & Bertollo, L.A.C. 1990, Supernumerary chromosomes in Rhamdia hilarii
population (Pisces, Pimelodidae). Genetica. 81: 193-198.
Iliadou, K. & Rackham, B.D. 1990. The chromosomes of a Catfish Parasilurusaristotelis
from Greece. Japanese journal of Ichthyology. 37. 144-147.
Kligerman, A.D. & S.E Bioom. 1977. Rapid Chromosome preparations from solid tissues
of fishes. J. Fish. Res. Board. Can.34:266-269.
Miller, R. R., Minckley W.L., & Norris S.M. 2005. Freshwater fishes of México. University of
Chicago Press, Chicago and London. 490 p.
Nelson, J.S. 2006. Fishes of the World. Fourth Edition. Published by John Wiley and Sons,
Inc., Hoboken, New Jersey 601 p.
Swarça, A.C., Dias, A.L & Giuliano-Caetano, L. 2001. Analysis of nucleolus organizar
regions and heterochromatin of Pimelodus maculates (Pisces, Pimelodidae).
Genetica. 110: 97-100.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
118
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Diversidad Alfa, Beta y Gamma, de la Avifauna en dos Hábitats con Diferente
Grado de Fragilidad Ecológica en la Planicie de Tabasco en México
Pas. Biol. Eduardo Méndez-López,
M. C. Juan de Dios Valdez-Leal,
Dr. Stefan Louis Arriaga-Weiss,
M.C. Coral Jazvel Pacheco-Figueroa,
Dra.Lilia María Gama-Campillo,
M.C. Eduardo Javier Moguel-Ordoñez.
Resumen
Tabasco, por sus características bióticas y abióticas muestra hábitats con distinta
fragilidad ecológica. Siendo las aves sensibles a esas características, son buenas
indicadoras del estado de salud ambiental de los hábitats. Por lo que se analizó la
diversidad alfa, beta y gamma de la avifauna en hábitats con diferente grado de fragilidad
ecológica. Se establecieron estaciones de muestreo en áreas de fragilidad alta (4) y
áreas de fragilidad media (4) monitoreándose en época de secas y lluvias del 2009, por
tres días consecutivos en la mañana, tarde y noche con ocho puntos de radio fijo. Se
registraron 142 especies (17,739 individuos), 18 órdenes y 50 familias, 114 residentes, 20
migratorias, 7 transitorias, y una migrante local. De acuerdo a la curva de acumulación de
especies y al modelo de Clench, faltaron por registrar unas 38 especies. La diversidad alfa
para zonas de fragilidad media fue de 122 especies y en zonas de fragilidad alta de 117,
la diversidad beta fue de 0.951 y la diversidad gamma de 143.52. Las especies más
abundantes fueron Phalacrocorax brasilianus (11.49%), Agelaius phoeniceus (7.97%),
Ardea alba (7.92%) y Quiscalus mexicanus (5.36%). Las especies insectívoras fueron las
más abundantes (8,055). De acuerdo a los resultados obtenidos, se evidencia que tanto
los ambientes de fragilidad media como alta, son relevantes en la biodiversidad de
Tabasco, por lo que ambas fragilidades, deben ser considerados en las estrategias de
conservación.
Palabras clave: Fragilidad ecológica, diversidad alfa, diversidad beta, diversidad gamma,
avifauna, hábitats.
Introducción
El estado debido a sus características fisiográficas, posee una gran variedad de
ecosistemas tanto terrestres como acuáticos, los cuales representan grandes extensiones
en el territorio tabasqueño. Con el paso del tiempo estos ambientes naturales se han
estado transformando en gran medida por diversas actividades antrópicas. El concepto de
fragilidad ecológica y las definiciones de los distintos tipos de fragilidades se basaron de
acuerdo a lo realizado por Gama et al. (2005) en el Programa de Ordenamiento Ecológico
del Estado de Tabasco (POEET). La definieron como la susceptibilidad de los
ecosistemas ante el impacto que pueden ocasionar tanto los procesos naturales como las
diferentes acciones antropogénicas a las que pueden estar expuestos. Con base en esto
establecieron los tres tipos de fragilidades para cada ambiente como: 1) Alta, 2) Media y
3) Baja.
Objetivos y metas
El presente trabajo tiene como objetivo principal el Analizar el estado que guarda la
comunidad de aves en ambientes con diferente grado de fragilidad ecológica en la
planicie tabasqueña; como objetivos particulares son 1) conocer y comparar la estructura
de la comunidad de aves en diferentes épocas del año mediante la diversidad alfa, beta y
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
119
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
gamma en función de los diferentes grados de fragilidad ecológica y 2) Determinar la
composición de la comunidad de aves considerando los gremios alimentarios y su
aparición estacional.
Materiales y métodos
Trabajo de campo
El monitoreo se realizó en dos temporadas del año 2009, secas (marzo-mayo) y lluvias
(septiembre-noviembre). En cada estación se llevó a cabo un muestreo durante tres días
efectivos en zonas con diferente fragilidad ecológica de acuerdo a (Gama et al., 2005).
Se utilizaron ocho puntos de muestreo de radio fijo de 25 m espaciados a una distancia de
300 m en cada estación, haciendo el registro visual de las aves, así como la identificación
por canto por un período continuo de 10 minutos, con ayuda de guías de campo de
Peterson y Chalif (1989), National Geographic (2002) Howell y Webb (1995). Se
muestreó en tres momentos del día, al amanecer (7 a 10 am), en el atardecer (4 a 7 pm) y
en la noche (observación de aves nocturnas) de 8 a 11 pm.
Trabajo de gabinete
Los datos se analizaron con el Software Diversity 4.0 para obtener el índice de ShannonWiener y el programa Species Acumulation (Díaz-Frances y Soberón, 2005) en su versión
beta para obtener la curva de acumulación de especies.
RESULTADOS
200
Fitted Models
Best Clench
Second Best Logarithmic
Third Best Exponential
180
160
No. de especies
140
120
Clench
100
Logarithmic
80
Exponential
Data
60
TNS: Clench, 1
40
20
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sitios
Figura 1. Curva de acumulación de especies.
Con base en las aleatorizaciones que hace el programa Species Acumulation (DíazFrances y Soberón, 2005) y el cual predice qué modelo se adapta mejor a las condiciones
de muestreo, la figura 1 muestra la tendencia de cada uno de los modelos matemáticos
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
120
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
utilizados; pudiéndose apreciar que la asíntota del modelo de Clench fue la que presentó
un mayor ajuste en relación con los datos obtenidos. El modelo predice que el número
máximo de especies por encontrar es de 180 por lo que según los datos obtenidos
faltaron 38 especies más por encontrar.
Diversidad beta, riqueza especifica e índice de diversidad
El índice de diversidad indica que la fragilidad con mayor diversidad fue la fragilidad media
con 3.693 y la fragilidad alta con 3.583. El gremio de los insectívoros obtuvo el mayor
número de especies con 70 y 65 especies para la fragilidad media y alta respectivamente.
Tabla 1. Diversidad alfa, beta, gamma e índice de diversidad.
Variable
Fragilidad
Total
Media
Alta
Diversidad Alfa
122
117
142
Diversidad Beta
0.951
0.951
Gamma
143.3
143.3
Abundancia
9878
7861
17739
Especies únicas
25
20
45
Especies compartidas
97
97
Diversidad (H’)
3.693
3.583
3.894
No. de especies
108
100
93
93
Alta
Media
Secas
Alta
Media
Lluvias
Fragilidad/Temporada
Figura 2. Riqueza de las fragilidades en cada temporada.
Se registraron un total de de 142 especies distribuidas en 48 familias con un total de
17,739 individuos. De las 142 especies, 114 fueron residentes, 20 migratorias, siete
transitorias y una migrante local. La diversidad alfa fue mayor en sitios con fragilidad
media con un total de 122 especies mientras que en los sitios con fragilidad alta se obtuvo
una diversidad alfa de 117, para la diversidad beta se obtuvo un índice de 0.951, así
mismo el resultado de especies registradas es muy similar a la diversidad gamma que fue
de 143.3. Los sitios con fragilidad media presentaron 25 especies únicas mientras que
para los sitios con fragilidad alta hubo 20 especies únicas llegando a un total de 45
especies únicas.
Discusión
La diversidad alfa varía ligeramente entre las dos fragilidades (ver tabla 1), el número de
especies únicas que obtuvo cada una también es diferente, además la diversidad beta
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
121
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
muestra que las dos fragilidades son muy similares entre sí como resultado de las
especies compartidas y a que estas en su mayoría son de hábitos generalistas. En dichas
fragilidades se presentó una tendencia a aumentar su número de especies para la
segunda temporada (ver figura 2). Estas zonas cuentan con una alta productividad por lo
que constituye un hábitat natural para el reposo, alimentación y nidificación de una gran
número de especies, que incluye residentes y migratorias (García et al., 2008) por lo que
muchas especies utilizan estos hábitats para distintos propósitos dada las particularidades
que poseen.
Conclusiones
Se registraron 142 especies de aves distribuidas en 48 familias siendo Tyrannidae,
Icteridae, Ardeidae y Parulidae las mejor representadas. De las 142 especies, 114 fueron
residentes, 20 migratorias, siete transitorias y una migrante local. Fueron 17,739
individuos registrados siendo mayoría los residentes. La fragilidad media presentó la
mayor riqueza con 122 especies, seguido de la fragilidad alta con 117. El índice de
diversidad indica que la fragilidad con mayor diversidad fue la fragilidad media con 3.693 y
la fragilidad alta con 3.583. El gremio de los insectívoros obtuvo el mayor número de
especies con 70 y 65 especies para la fragilidad media y alta respectivamente.
Referencias
Díaz-Frances E. y J. Soberón. 2005. Statistical estimation and model selection of speciesaccumulation functions. Conservation Biology 19(2): 569–573. El programa
Species
Acummulation
Functions
está
disponible
en:
http://www.cimat.mx/~jrdguez/CIMAT/SpAcc/SpAcc2.zip
Gama C., L.M, M. Salcedo, S. Ruiz, A. Morales, C. Rullán, C. Zequeira, C. Rodríguez, H.
Díaz, R. Collado, J. Gómez, L. Aguilar. 2005. Programa de Ordenamiento
Ecológico del Estado de Tabasco. 115 p.
García M. CH., C. L. Casler, N. Méndez, E. H. Weir. 2008. Avifauna terrestre del bosque
de manglar del Refugio de Fauna Silvestre Ciénaga de los Olivitos, Venezuela.
Centro de Investigaciones Biológicas 42 (4): 521-549 p.
Howell, N.G. y S. Webb. 1995. The Birds of Mexico and Northern Central America. Oxford
University Press. U.S. 851 p.
National Geographic. 2002. Field Guide to the Birds of North America. Fourth Edition. 480
p.
Peterson R.T. y E.L. Chalif. 1989. Aves de México. Guía de Campo. Ed. Diana. México
473 p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
122
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Reporte Bibliográfico de Primates en Vegetación Secundaria y Efectos de la
Fragmentación
Lic. en Biología López Gómez-Deysi
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica de los estudios sobre primates en vegetación
secundaria y los efectos de la fragmentación. La finalidad fue reconocer que especies han
sido más estudiadas frente a la creciente destrucción de su hábitat. Compile 14 artículos,
realizados desde el 2000 al 2010. De este total el 35.7% fueron publicados en los
primeros 3 años y el 64.3% en los últimos cuatro años. Las revistas que más
publicaciones tuvieron fueron International Journal of Primatology y American Journal of
Primatology con el 21.4% respectivamente. Del genero Alouatta la especie más estudiada
fue palliata con un 47.4% seguida de macconelli, pigra, seniculus y caraya con el 5.3%
respectivamente. De las especies del género Ateles, la especie más estudiada fue
geoffroyi con el 15.8% seguida de panicus con el 5.3% y finalmente los estudios sobre
Cebus capucinus sólo representaron el 10.5% de todos los estudios realizados. Se
encontró que debido a la plasticidad de muchas especies de género Cebus y Alouatta,
éstas pueden sobrevivir en bosques secundarios. Sin embargo algunas especies del
genero Ateles, son poco frecuentes o se encuentran ausentes en bosques secundarios ya
que requieren de ambientes poco alterados para su supervivencia.
Introducción
Actualmente los bosques tropicales secundarios representan un 40% de
todas las regiones de bosques tropicales y se están formando en una
tasa de 9 millones de hectáreas por año, lo que refleja una degradación acelerada de los
bosques tropicales en todo el mundo (Parry et al., 2007). Esto se debe principalmente a
las actividades antropogénicas, como la deforestación, para la agricultura y el pastoreo de
ganado y la tala selectiva de madera (Fedigan y Jack, 2001, Zunino et al., 2007, ArroyoRodríguez et al., 2007, Pozo-Montuy et al., 2008 y Asensio et al., 2009), dando como
resultado la perdida, transformación y fragmentación del hábitat de diferentes especies de
primates, lo que representa la principal amenaza para su conservación. Sin embargo, el
éxito de los primates para hacer frente a la fragmentación radica en su capacidad para
alimentarse de muchas especies de plantas y adaptarse a una dieta con las especies
disponibles de vegetación secundaria (Clarke et al., 2002, Cristóbal-Azkarate y ArroyoRodríguez, 2007 y Arroyo-Rodríguez et al., 2007). A pesar de esto, la destrucción del
hábitat continúa amenazando la existencia de las especies tropicales, y se hace cada vez
más importante documentar la cantidad de especies presentes en un área determinada,
como un medio para evaluar su potencial de supervivencia (Pruetz y Leasor, 2002) y de
esta manera tomar medidas para su conservación.
Objetivos y metas
Realizar un reporte bibliográfico sobre la presencia de primates en vegetación secundaria
y los efectos de la fragmentación, mediante la recopilación de estudios que han sido
efectuados en el continente americano y publicados en revistas especializadas en los
últimos 10 años, con la finalidad de reconocer que especies han sido más estudiadas
frente a la creciente destrucción de su hábitat.
Materiales y Métodos
Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de artículos científicos vía internet sobre
estudios de especies de primates en vegetación secundaria del continente americano, en
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
123
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
revistas localizadas en el Centro de investigaciones en Ecosistemas (CIEco). Las revistas
analizadas fueron: American Journal of Primatology, International Journal of Primatology,
Neotropical Primates, Journal of Tropical Ecology, Biological Conservation, Folia Primatol,
Biotropica y Ecology and Conservation. Posteriormente se consideraron algunos datos de
los artículos recopilados como: año de publicación, lugar de publicación y tema abordado.
Para el análisis solo tome en cuenta los artículos publicados desde el año 2000 hasta
finales del 2010 y solo los que hablaban específicamente sobre presencia de primates en
vegetación secundaria y efectos de la fragmentación. Para reconocer que especies han
sido más estudiadas en bosques secundarios la información la analice a nivel de género y
especie. El número total de los artículos publicados para cada especie respecto a las
demás, puede considerarse como un indicador de conocimiento de las mismas.
Frecuencia relativa (%)
Resultados
Recopile un total de 14 artículos realizados entre 2000 y finales de 2010, el 92. 9 % de los
artículos corresponde a estudios exclusivamente de primates en vegetación secundaria y
efectos de la fragmentación, y el resto el 7.1 % corresponde a artículos que hacen
estudios de otras especies de mamíferos presentes en vegetación secundaria incluyendo
a los primates. El 35.7 % de los artículos publicados se realizaron en tres años del 2000 al
2003; mientras que el 64.3 % en solo cuatro años, de 2006 al 2009. El año en que más
artículos fueron publicados fue el 2007 con un 35.7 % seguido del año 2002 con un 21.4
%, en el 2006 tan solo se publicaron el 14.3 % del total y en los años 2000, 2001, 2008 y
2009 solo se publicó el 7.1% respectivamente (Fig. 1).
40.0
35.0
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
Articulos Publicados
5
3
2
1
1
1
1
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Periodo
Figura 1. Frecuencia de articulos publicados durante el periodo de 2000 a finales del 2010.
Los valores absolutos se presentan encima de las barras.
De las 8 revistas analizadas, la de American Journal of Primatology e International Journal
of Primatology publicaron el 21.4% respectivamente, siendo las revistas que mayor
artículos han publicado, posteriormente están Neotropical primates y Biotropica con el
14.3 % de publicaciones respectivamente, y el resto de las revistas: Neotropical Primates,
Journal of Tropical Ecology, Biological Conservation, Folia Primatol y Ecology and
Conservation publicaron el 7.1 respectivamente (Fig. 2).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
124
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Figura 2. Frecuencia de articulos publicados en cada revista especializada. Los valores
absolutos se presentan encima de las barras.
De un total de ocho especies el Alouatta palliata es la especie mas estudiada en
vegetacion secundaria y fragmentos de bosque con el 47. 4% del total de los articulos
publicados (Cuadro 1). El resto de las especies pertenecientes a este mismo género:
A. caraya, A. seniculus, A. pigra y A. macconelli solo representan el 5.3 % de los
artículos publicados (Cuadro 1).
Cuadro 1. Número de estudios de las especies de primates
Especie
Ar ticulos
Alouatta palliata
9
A.
caraya
1
A.
seniculus
1
A.
pigra
1
A.
macconelli
1
Ateles geoffroyi
3
A.
pani cus
1
Cebus capucinus
2
En el caso de Ateles geoffroyi y A. panicus, los estudios representan el 15.8% y 5.3%
respectivamente. Y por ultimo la especie Cebus capucinus con el 10.5% (Cuadro 1).
Discusión
Del periodo de 2000 al 2010, solo se publicaron artículos en los primeros tres años y en
los últimos cuatro años, en los años 2003, 2004 y 2005 no hubieron publicaciones, esto
no quiere decir que no se hayan realizado trabajos sobre esos temas, es posible que
muchos de los trabajos hayan sido realizado en esos años pero se publicaron años
después en las revistas especializadas, es posible que por eso en el año 2007 es cuando
más publicaciones se realizaron. Las revistas American Journal of Primatology,
International Journal of Primatology fueron las que mayor número de revistas publicaron,
por lo tanto puede inferirse que son las más especializadas en el tema si comparamos
con las publicaciones del resto de las revistas.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
125
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Las especies más estudiadas en bosques secundarios y los efectos que ejerce sobre
estos la fragmentación de su hábitat fue el Alouatta palliata con un 47.4% de los estudios,
en comparación con el resto de las especies pertenecientes al mismo género como,
seniculus, caraya, macconelli y pigra. Esto indica que los investigadores deben poner
especial interés en estas especies y realizar trabajos sobre distribución y tamaño de
población en bosques secundarios, además es importante mencionar que las especies del
genero Alouatta mencionadas en este trabajo, presentan plasticidad a los cambios
bruscos en su hábitat, esto es sustentado por (Sorensen y Fedigan, 2000, Clarke et al.,
2002, Pruetz y Leasor, 2002, Arroyo-Rodriguez y Mandujano, 2006, Asensio et al., 2006,
Parry et al., 2007, Giraldo et al., 2007, y Zunino et al., 2007, Pozo-Montuy et al., 2008 y
Asensio et al., 2009). Además estudios de Arroyo-Rodríguez y Mandujano (2006) y
Zunino et al., (2007), sugieren que la vegetación secundaria puede tener un efecto
positivo sobre la supervivencia estas especies de primates en fragmentos cuando la
disponibilidad de fruta se reduce, ya que ofrece una mayor diversidad y mejor calidad de
las hojas jóvenes, tomando en cuenta que son folívoros facultativos, por lo tanto se puede
afirmar que la productividad de los bosques secundarios podría compensar el efecto de la
tala selectiva y la fragmentación. De las especies pertenecientes al género Ateles, A.
geoffroyi presentó el 15. 8% de los estudios y A. panicus el 5.3%. En ambas especies los
estudios son bajos ya que estas especies pueden ser usadas como indicadoras de
calidad de hábitat de los bosques secundarios. Diversos estudios mencionan que estas
especies se alimentan exclusivamente de frutos grandes que solo se encuentran en
bosques primarios, por lo tanto la vegetación de los bosques secundarios o hábitat
alterados, pueden no favorecerle por lo tanto son poco frecuentes o se encuentran
ausentes (Sorensen y Fedigan, 2000, Ramos-Fernández y Ayala-Orozco, 2002 y Parry et
al., 2007). Por último los Cebus capucinus solo representaron el 10.5% de todos los
estudios realizados, se realizaron pocos estudios, esto puede deberse a que solo se
presentan después de un disturbio en los bosques, especialmente en las primeras etapas
de regeneración, ya que son omnívoros y tienden a alimentarse de artrópodos que son
abundantes en vegetación secundaria.
Conclusiones
Encontré que las revistas más especializadas por presentar más publicaciones sobre este
tema fueron solo dos de las ocho analizadas, además encontré que se han realizado
pocos estudios sobre varias especies de primates del genero Alouatta, Cebus y Ateles,
que persisten en vegetación secundaria o en fragmentos, siendo el Alouatta palliata la
más documentada. En este caso los primatólogos deben inclinarse también a otras
especies del mismo género, ya que presentan plasticidad en bosques secundarios al igual
que el A. palliata. Otra especie generalista que se encuentra en bosques secundarios el
Cebus capucinus, pero se presenta en mayor abundancia solo en las primeras etapas de
regeneración de los bosques secundarios, y por ultimo las especies del género Ateles,
que pueden ser usadas como indicadoras de calidad de hábitat debido a que son más
especialistas y por lo tanto son poco frecuentes o están ausentes en vegetación
secundaria, por lo tanto no se ven favorecidos por la destrucción de bosques primarios y
es de vital importancia realizar estudios, para tomar medidas para su conservación ya que
son especies vulnerables a los cambios drásticos en su hábitat.
Agradecimientos
Agradezco las sugerencias de Dr. Julieta Benítez Malvido, y del Biol. José Santos Zúñiga
Sánchez y a la AMC ya que esta revisión fue realizado en mi estancia de verano científico
en el CIEco.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
126
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
Arroyo-Rodríguez, V., and S. Mandujano. 2006. Forst fragmentation modifies habitat
quality for Alouatta palliata. International Journal of primatology 27: 1079-1096.
Arroyo-Rodriguez, V., S. Mandujano, J. Benitez-Malvido, and C. Cuende-Fanton. 2007.
The influence of large tre density on howler monkey (Alouatta palliata mexicana)
presence in very small rain forest fragments. BIOTROPICA 39: 760-766.
Asensio, N., J. Cristobal-Azkarate, P. A. D. Dias, J. J. Vea, and E. Rodriguez-Luna. 2006.
Foraging habits of Alouatta palliata mexicana in three forest fragments. Folia
Primatol 78: 141-153.
Asesio, N., V. Arroyo-Rodríguez, J.C. Dunn, and J. Cristóbal-Azkarate. 2009.
Conservation value of landscape supplementation for howler monkeys living in
forest patches. BIOTROPICA 41: 768-773.
Clarke, M. R., D. A. Collins, and E. L. Zucker. 2002. Responses to deforestation in a group
of mantled howlers (Alouatta palliata) in Costa Rica. International Journal of
primatology 23: 365-381.
Cristobal-Azkarate, J., V. Arroyo-Rodriguez. 2007. Diet and activity pattern of howler
monkeys (Alouatta palliata) in los Tuxtlas, Mexico: Effects of habitat fragmentation
and implications for conservation. American Journal of Primatology 69: 1013-1029.
Fedigan, L.M., and K. Jack. 2001. Neotropical primates in a regenerating Costa Rican dry
forest: a comparison of howler and capuchin population patterns. International
Journal of Primatology, Vol. 22: 689-713.
Giraldo, P., C. Gomez-Posada, J. Martinez, and G. Kattan. 2007. Resource use and seed
dispersal by red
howler monkeys Alouatta seniculus in a Colombian andean
forest. Neotropical Primates 14: 55-64.
Parry, L., J. Barlow, and C. A. Pres. 2007. Large-vertebrate assemblages of primary and
secondary forest in the Brazilian Amazon. Journal of Tropical Ecology 23: 653-662.
Pozo-Montuy, G., J. C. Serio-Silva, Y. M. Binilla-Sanchez, N. Bynum and R. Langrave.
2008. Current status of the habitat and population of the black howler monkey
(Alouatta pigra) in Balancan, Tabasco, Mexico. American Jounar of Primatology 70:
1169-1176.
Pruetz, J. D., and H. C. Leasor. 2002. Survey of three primate species in forest fragments
at la suerte biological field station, Costa Rica.Neotropical Primates 10: 4-9.
Ramos-Fernandez, G., and B. Ayala-Orozco. 2002. Population size and habitat use of
spider monkeys at Punta laguna, Mexico. Primates in fragments: Ecology and
conservation. 1-19.
Sorensen, T. C., and L. M. Fedigan. 2000. Distribution of three monkey species along a
gradient of regenerating tropical dry forest. Biological conservation 92: 227-240.
Zunino, G. E., M. M. Kowalewski, L. I. Oklander, and V. Gonzalez. 2007. Habitat
fragmentation and population size of the black and gold howler monkey (Alouatta
caraya) in a semideciduous forest in Northern Argentina. American Journal of
Primatology 69: 1-10.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
127
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Presencia de Leptospira en tortuga blanca (Dermatemys mawii) en una
Unidades de manejo para la conservación de vida silvestre (UMA) en Tabasco,
México.
Biol. Eriane Hernández-Tario,
M. C. Claudia Elena Zenteno-Ruiz.
División Académica de Ciencias Biológicas. UJAT., 0.5 km. carretera Villahermosa –
Cárdenas, Villahermosa 86000 Tabasco, México
Resumen
Dermatemys mawii es una tortuga monofilética con una importancia cultural, gastronómico
y económico para el pueblo de Tabasco. Los últimos treinta años en Tabasco, diferentes
Unidades de manejo para la conservación de vida silvestre (UMA´s) han trabajado en
proteger y reproducir D. mawii. El objetivo de este trabajo es determinar la seropresencia
de Leptospira serovar en D. mawii en una UMA de Tabasco, México. La metodología
incluyó un premuestreo aleatorio simple con el objetivo de extraer el suero de la sangre de
tortugas adultos machos y hembras. Se evaluó la reactividad serológica con la prueba de
Microaglutinación microscópica (MAT), con 13 serotipos. La seropositividad de MAT a 12
serovares fue: 73,3% para canicola y 33,3% de icterohaehaemorrhagiae. La serológica
positiva fue tomada a partir de 1:100. Aunque los resultados son preliminares nos permite
evidenciar los serovares circulantes en esta UMA. Así como establecer medidas de
bioseguridad para la toma de muestras serológicas.
Introducción
Tabasco representa una zona de endemismo de tortugas, cuenta con 7 de las 31
especies de tortugas de agua dulce que se distribuyen en toda la Republica Mexicana. Sin
embargo, sus poblaciones se encuentran bajo diversas presiones antrópicas. Motivo por
el cual existe una normatividad nacional e internacional para su protección (IUCN 2009,
NOM_059_SEMARNAT-2011). En México el Sistemas de Unidades de Manejo para la
Conservación de Vida silvestre (UMA´s) es una estrategia más que pretende dar un valor
agregado a la vida silvestre bajo un esquema de apropiación social de la Biodiversidad.
Actualmente el estado cuenta con 52 UMA´s, siendo 11 de ellas las que cuentan con un
plan de manejo para la tortuga blanca. El cual demanda un enfoque integral donde los
objetivos incluyan la conservación, sustentabilidad de la especie y el desarrollo del
hábitat, salud (humana y animal).
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano, que afecta animales
y humanos. Es endémica de zonas tropicales pero de distribución cosmopolita. Entre los
factores de riesgo para adquirir una enfermedad zoonótica como la leptospirosis se
encuentra la convivencia con animales, la ocupación y la permanencia de zonas
inundadas (Briseño 2000). Múltiples razones explican la proliferación de enfermedades
zoonóticas; el aumento del contacto de las poblaciones humanas con animales, comercio
ilegal, globalización, cría intensiva de especies silvestres, desequilibrios ecológicos,
cambio climático, cambios en los propios microorganismos o en su espectro de acción.
Existen trabajos que reportan la presencia de leptospiras en diversas especies de
tortugas como Emys orbicularis (galápago europeo), Emydoidea blandingii (tortuga de
blanding), Chelydra serpentina (tortuga lagarto) (Eliott 2007 y Glosser et al. 1974). Sin
embargo, las incipientes investigaciones en torno a Dermatemys mawii no registran esta
asociación. Es por eso que el presente trabajo tiene como objetivo general, determinar la
seropresencia de leptospiras en Dermatemys mawii, en un Centro para la Conservación e
Investigación de la Vida Silvestre (UMA) en el estado de Tabasco. Para establecer
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
128
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
protocolos de manejo que cuente con medidas de bioseguridad acordes a la salud de su
personal y los quelonios manejados en Unidades de Conservación e Investigación de la
Vida Silvestre.
Método
La Unidad de manejo estipulada en este trabajo es la Granja de Tabasquillo en el
municipio de Centla, Tabasco.
1. Obtención o extracción de los organismos
Se realizara capturas de organismos adultos con la ayuda de redes de arrastre de 10 ó 5
m. con una luz de malla de 4 pulgadas. El muestreo a implementar es un muestreo
aleatorio estratificado.
2. Datos biométricos y de confinamiento
La toma de datos biométricos incluye información sobre el estado físico de los organismos
muestreados como son: temperatura, pulso, respiración, membranas mucosas, peso,
hidratación y musculo esquelético.
3. Obtención de suero sanguíneo
Una vez capturado el quelonio se identificó el número de registro en su caparazón y se
inmovilizó con la ayuda de un chaleco de tela. Por venopunción yugular se obtubo 3-4 ml
de sangre. Se almacenó la muestra en un tubo Vacutainer sin anticoagulante, para
separar el suero. Posteriormente se centrifugo durante 10 min a 1500 rpm. Utilizando una
pipeta Pasteur estéril, se separo el suero y se colocó por alícuotas en crioviales, cuidando
de no incluir hematíes. Se conservó en congelación a temperatura -20 °C hasta su
transporte al laboratorio donde se proceso. El suero obtenido se envió al laboratorio de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Nacional Autónoma de
México. Departamento de microbiología e inmunología para su identificación, ya que este
laboratorio esta certificado para la determinación de 12 serovares con mayor incidencia en
el país.
4. Determinación de presencia de Leptospira por MAT
La MAT se basa en la antigua prueba de lisis y aglutinación desarrollada por Martín y Petit
(1918) y modificada posteriormente (Borg y Fagroeus 1949). La MAT permanece como
prueba de referencia y es usada para detectar anticuerpos y determinar su título. El
método es simple y consiste en mezclar el suero a estudiar con Leptospiras cultivadas y
para luego evaluar el grado de aglutinación usando un microscopio de campo oscuro. De
acuerdo con el Subcomité de Taxonomía en Leptospira, el punto de corte se define como
la dilución del suero que muestre el 50% de aglutinación, dejado 50% de células libres,
cuando se lo compara con un control que consiste de cultivo diluido 1:2 en tampón fosfato
salino (Comité Internacional sobre Bacteriología Sistemática 1984).
Resultados
Se obtuvo suero sanguíneo de 15 ejemplares adultos de D. mawii, 13 hembras y 2
machos. Aún cuando el muestreo fue aleatorizado la proporción de hembras en esta UMA
es más alta que la de machos. Los organismos fueron evaluados de su estado físico,
resultando ausente de características de alguna patología.
La seropositividad de MAT a 12 serotipos en 15 tortugas blancas de la UMA Tabasquillo
fue de 80%. El 73,3% de las muestras son positivas para L. canicola y el 33,3% fue
positiva para L. icterohaehaemorrhagiae. A su vez, en menor proporción se presento L.
bratislava con 13.3% y L. pyrogenes con 6.6% de muestras seropositivas. El punto de
corte fue tomado a partir de 1:100. El 40% de las muestras analizadas fueron positivas a
un serovar, mientras que el 33.3% fue positiva a dos serovares y solo el 6.66% a más de
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
129
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
tres serovares. Aunque los resultados son preliminares, se pretendió estandarizar el
protocolo de muestreo para otras UMA´s de tortugas en Tabasco, México.
Discusión
Se evidencia la presencia de Leptospira spp en el 80% de las muestras analizadas.
Diversos trabajos refieren el punto de corte para catalogar los títulos positivos en fauna
silvestre en cautiverio (Moreno 2008, Jiménez 2009), particularmente este trabajo coincide
con Éverton (2009) y con Andrews (1965) con estipular el punto de corte en 1:100. Por lo
tanto, este trabajo es el primer reporte de anticuerpos contra leptospiras en D. mawii, así
como primer reporte de bacterias de importancia zoonotica en las UMA´s de tortugas del
estado de Tabasco.
La fauna silvestre puede formar parte de la nidalidad de esta bacteria, fungiendo como
reservorio actuando como fuente de mantenimiento y foco potencial interespecífico, a su
vez, es susceptible a la infección con otras especies de leptospiras de origen doméstico.
Probablemente los serovares con mayor incidencia en el presente estudio tengan que ver
con el manejo intensivo y el acceso a canidos y roedores. Sin embargo, se desconoce
cuál es el serovar que podría representar un problema mayor en la tortuga blanca.
Las incipientes investigaciones de las manifestaciones clínicas de leptospiras en especies
silvestres, nos impide determinar cuál es la sintomatología de leptospirosis en quelonios
dulceacuícolas. A su vez, existe poca información que nos permita establecer el
significado de los títulos obtenidos por MAT para tortugas dulceacuícolas, desconociendo
cuales son los títulos representativos en infecciones activas ó infecciones pasadas. La
culminación de este trabajo permitirá aportar medidas de bioseguridad para el personal
con un riesgo laboral inminente, así como al turista y demás personal que llega a estas
unidades de manejo. A su vez, podrán estipularse medidas de control epidemiológico para
enfermedades de importancia zoonóticas.
Conclusión
Con base en los hallazgos de este estudio se define en el presente, títulos significativos
obtenidos por MAT a partir de 1:100. Siendo dos serotipos los de mayor frecuencia,
Leptospira canicola e icterohaemorrhagiae. Es imperante la necesidad de conocer más
sobre la epidemiologia de enfermedades zoonóticas como Leptospira en sistemas de
producción intensivo para fauna silvestre ya que pueden aumentar el riesgo humano en
exposición ocupacional.
Referencias
Andrews R. D. y Reilly J. R. y Ferris D. H. y Hanson L. E. 1965. Leptospiral agglutinins in
Sera from Southern Illinois herpetofauna. College of Veterinary Medicine,
University of Illinois.
Borg-Petersen C. y Fagroeus A. 1949. The influence of the antigen density and other
factors on the serum titer in the agluttination-lysis-test for leptospirosis. Acta
Pathologica, 26:1-4.
Briceño C. I. 2000. Diseño, aplicación y evaluación de un plan educativo sobre seguridad
ocupacional para los trabajadores de la Unidad de Manejo y Salud animal del
Parque Zoológico y Botánico Bararido en Barquisimeto, Estado Lara. Tesis de
grado. 61
Elliott R. J. 2007. Infectious Diseases and Pathology of reptiles. University of Florida.
Éverton F. S. y Seyffert N. y Cerqueira G. M. y Leihs K. P. y Athanazio D. A. 2009. Serum
antileptospiral agglutinins in freshwather turtles from southern Brazil. Brazilian
Journal of Microbiology. (40):227-230.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
130
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Glosser J. W. y Sulzer C. R. y Ebergardt M. y Winkler W. G. 1974. Cultural and serological
evidence of Leptospira interrogans serotype tarassovi infection in turtles. J Wildl
Dis (10):429–435.
IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.2. (Downloaded: January
19, 2010, www.iucnredlist.org).
International committee on systematic Bacteriology, Subcommittee on the Taxonomy of
Leptospira. 1984. Minutes of the meeting, 6 to 10 August 1982, Boston,
Massachusetts, USA. International Journal of Systematic Bacteriology 34:258-259
Jiménez N. L. y Pérez J. y Loaiza J. y Ocampo M. y Agudelo F. P. 2009. Determinación de
la frecuencia de leptospirosis en felinos y primates del Parque Zoológico Santa Fe,
Medellín, Colombia. CES. Medicina Vet. Y Zootecnia, 4(1):39-47
Martin L. y Pettit A. 1918. Sero-diagnostic de la spirochaetose icterohaemorrhagique.
Bulletin et Mémories de la Societé Médicale des Hopitaux de Paris, (42):972-675
Moreno N. y Ramírez M. y Jaramillo G. y Agudelo-Flórez P. 2008. Evidencia serológica,
biológica y molecular de Leptospira spp en diferentes especies de cébidos
remitidos al centro de atención y valoración de fauna silvestre (CAV). Infectio; 12:
S1-81.
Anexos
Tabla de resultados de la prueba de microaglutinación.
Cuadro 1. Resultados de la prueba de aglutinación microscopica orientada a leptospiras patogenas
SEROVARIEDADES DE LEPTOSPIRA
N° de organismo
7
Autumnalis
Bataviae
Bratislava
Canicola
1/100
1/400
Celledoni
Gripptyphosa
Hardjo
Icterohaemorrhagiae
Ponoma
Pyrogenes
Tarassovi
Wolffi
174
234
1/200
235
214
1/100
1/100
126
1/400
1/100
1/100
1/100
8
1/200
2483
1/200
224
1/200
145
1/400
1/200
198
1/200
1/100
199
1/200
1/100
1/100
7007
7000
1/100
9009
%
13.3
73.3
6.6
33.3
6.6
Nota:Los cuadros remarcados sin porcentanje fueron titulaciones de 1/50
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
131
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Efecto del Sustrato de Crecimiento sobre las Características Fenológicas de
Cyperus ligularis para su Uso en Modelos Físicos y Matemáticos de Techos
Verdes
Est. Ing. Amb. Edgar Augusto Córdova-Méndez
Est. Ing. Amb. Nuith Adith Cruz-Salaya
Dra. Erika Escalante-Espinosa
Dr. José Roberto Hernández-Barajas
Resumen
En este estudio se revisa un modelo unidimensional para la predicción de la transferencia
de calor en un techo verde y se conduce experimentación de laboratorio para determinar
las características fenológicas de Cyperus ligularis en función de las proporciones de
agrolita/turba empleadas como sustrato de crecimiento. Los resultados indican que un
sustrato con una mezcla agrolita turba 1:1 produce mayor biomasa seca de raíces y de
hojas de C. ligularis por lo que esta combinación de los dos medios será empleada en el
futuro para el establecimiento de una unidad experimental de techo verde.
Introducción
Un techo verde, conocido también como techo ecológico, techo viviente, techo-jardín o
ecotecho, es un sistema liviano de techado para edificios urbanos que contiene un
sustrato de crecimiento para una capa de vegetación situada en el extremo superior y que
ha sido empleado históricamente como sistema de aislamiento en regiones templadas, y
como sistema de enfriamiento en regiones cálidas. En ambos sistemas, el uso de un techo
verde disminuye significativamente el costo anual en energía eléctrica de un edificio que
es necesaria tanto para calefacción como acondicionamiento de aire. De acuerdo a la
profundidad del medio de crecimiento, se clasifican en: techos extensivos, que poseen
una profundidad que varía entre 10 y 30 cm y son capaces de sostener plantas pequeñas;
y techos intensivos, que poseen sustratos de crecimiento más profundos que permiten
sostener arbustos (Sailor, 2008). Los componentes básicos que constituyen un techo
verde, enumerados de la parte inferior a la superior, son: i) membrana impermeable, ii)
barrera de raíces, iii) sistema de drenaje, iv) sustrato de crecimiento y v) vegetación.
Desde la perspectiva de los procesos térmicos asociados, el techo verde reduce la
transferencia de calor a través del techo de un edificio, reduciendo el consumo de energía
para calentar o enfriar al mismo. Los tres mecanismos de transferencia de calor,
conducción, convección y radiación, son afectados por la capa de vegetación del techo
verde no sólo por el cambio en las características de los materiales sino también por la
evapo-transpiración y los procesos metabólicos que ocurren en el micro-ecosistema. Por
ello, es conveniente analizar el desempeño térmico de cada capa de un techo verde para
establecer su efecto individual sobre el balance global de calor (Martens et al., 2008).
Objetivos y metas
El objetivo central es evaluar el empleo de un techo verde como instrumento para la
disminución de la temperatura ambiental en climas tropicales a partir de modelos físicos y
matemáticos. Las metas de la investigación son: establecer bases técnicas para la
construcción de techos verdes en regiones tropicales empleando especies vegetales
nativas, y estimar la capacidad de aislamiento de un techo verde para disminuir la
temperatura ambiental de un edificio con base en un modelo matemático.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
132
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y Métodos
El modelo matemático propuesto es de tipo mecanístico, dinámico y uni-dimensional con
respecto a la coordenada vertical del techo ecológico. Está basado en las suposiciones
planteadas en el trabajo de Palomo del Barrio (1998) y revisadas por Alexandri y Jones
(2007). Por su parte, el método experimental se describe a continuación: Las semillas de
Cyperus ligularis se cosecharon de plantas obtenidas en un sitio localizado en La Venta,
Huimanguillo, Tabasco. La germinación y propagación de las plantas se realizó bajo
condiciones de invernadero (temperatura promedio de 28 °C y una humedad relativa
promedio de 73%). Las semillas (100) se sembraron en recipientes de plástico con turba,
manteniéndose en estas condiciones hasta la obtención de plántulas de 60 días de edad.
Las plantas de Tradescantia zebrina, Tradescantia pallida y Tradescantia spathacea se
obtuvieron de invernaderos comerciales y se aclimataron en el invernadero,
trasplantándose a recipientes con turba y adicionando fertilizante comercial
semanalmente (Triple 17). Con respecto al sustrato de crecimiento, se utilizó turba
(Premier) y agrolita (Decalite). La agrolita fue tamizada a través de mallas de 8 y 6 mm de
abertura. Después, se realizaron pruebas con plántulas de 60 días de edad de C. ligularis,
con dos tratamientos: I) los sustratos mezclados: se realizó una mezcla homogénea de
agrolita y turba en relaciones 1:1 y 2:1, respectivamente y II) los sustratos simulando
horizontes de suelo: agrolita en el fondo de la unidad experimental y turba en la parte
superior, en las mismas relaciones que para el tratamiento I. Las unidades experimentales
fueron recipientes de vidrio con sustrato de crecimiento en un espesor de 12 cm. Las
características fenológicas medidas fueron: número y longitud de hojas, biomasa seca
total, de raíces y de hojas. Las plantas se cultivaron bajo condiciones de invernadero
durante 60 días.
Resultados
El modelo matemático revisado está constituido por un sistema combinado de dos
ecuaciones diferenciales parciales (EDP), tres ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO)
y una serie de ecuaciones algebraicas (EA). Palomo del Barrio estableció los sub-modelos
de transporte en tres capas básicas del techo: i) soporte inerte del techo, ii) el sustrato de
crecimiento y iii) la capa de vegetación (Figura 1).
Convección y radiación de calor:
,
,
,
,
,
,
,
,
C.I.
0
,
,
,
,
,
0
,
0
,
Vegetación
C. ligularis
Conducción de calor:
Sustrato de
crecimiento
Soporte
inerte

,
Conducción de calor:
,

C.F. (1):
0,
C.F. (2):
,

C.F.(1):
0,
C.F.(2):

,
,
,
,
Figura 1. Modelo matemático propuesto para la transferencia de calor en un techo verde.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
133
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
El sub-modelo de transporte en el soporte inerte del techo considera únicamente la
conducción de calor a través del espesor del soporte inerte. Las propiedades termofísicas
del soporte necesarias en el modelo son la densidad, la capacidad calorífica a presión
constante y la conductividad térmica ( s ,Cp,s y ls). Este soporte está constituido por
materiales de construcción tales como concreto, madera, membranas aislantes, u otros
por lo que las propiedades son conocidas. Por su parte, el sub-modelo de transporte en el
sustrato de crecimiento considera también como único mecanismo de transporte a la
conducción de calor aunque, a diferencia del sub-modelo del soporte inerte, incluye el
cálculo de las propiedades termofísicas ( m ,Cp,m y lm y la difusividad, D) en función de
la humedad del sustrato de crecimiento y lo reconoce además como un medio poroso.
Finalmente, el sub-modelo de transporte en la vegetación incluye los cambios de
temperatura de la cubierta vegetal y del aire circundante al techo en función del tiempo y,
además, considera los cambios de humedad en el aire circundante tomando en cuenta
dos mecanismos de transferencia de calor (la convección y la radiación) así como la
transpiración vegetal y la evaporación del agua. En relación a la etapa experimental, las
semillas de C. ligularis germinaron en un 70% en las condiciones probadas, llegando
hasta los 60 días de edad sin muerte de los individuos. En el caso de T. zebrina, los
individuos murieron mientras que las plantas de T. pallida no tuvieron un crecimiento
considerable en esas mismas condiciones. Para T. spathacea se obtuvieron esquejes que
crecieron de manera adecuada bajo las condiciones probadas. En las pruebas
preliminares, las plantas de C. ligularis sobrevivieron al trasplante en los dos tratamientos,
sin observarse pudrición o clorosis de las hojas. En la Figura 2 se presentan los
resultados para la longitud de hojas, biomasa seca total, de hojas y de raíces. Puede
observarse que las plantas que presentaron menor biomasa seca total, de raíces y de
hojas fueron aquellas trasplantadas al sustrato agrolita:turba 2:1 en el tratamiento
formando horizontes. Con respecto a las otras características, el crecimiento de la planta
fue independiente del tipo de sustrato.
a) Longitud de hojas
b) Biomasa seca total
140
Biomasa seca total (g)
Longitud de hojas (cm)
160
120
100
80
60
40
20
0
Mezclado Horizontes
Agrolita
Agrolita‐Turba 1:1
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Mezclado Horizontes Mezclado Horizontes
Mezclado Horizontes
Agrolita
Agrolita‐Turba 2:1
Agrolita‐Turba 2:1
Sustrato de crecimiento
Sustrato de crecimiento
c) Biomasa seca de raíces
d) Biomasa seca de hojas
1.4
7
Biomasa seca de hojas (g)
Biomasa seca de raíces (g)
Agrolita‐Turba 1:1
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
Mezclado Horizontes Mezclado Horizontes
Agrolita
Agrolita‐Turba 1:1
Agrolita‐Turba 2:1
Sustrato de crecimiento
6
5
4
3
2
1
0
Mezclado Horizontes Mezclado Horizontes
Agrolita
Agrolita‐Turba 1:1
Agrolita‐Turba 2:1
Sustrato de crecimiento
Figura 2. Características fenológicas de C. ligularis en los sustratos de crecimiento al final
de 60 días.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
134
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Discusión
En este estudio se examinó el uso potencial de un modelo matemático para la estimación
de la disminución de la temperatura ambiental en un edificio como efecto de la instalación
de un techo verde. El modelo requiere de la determinación experimental de parámetros
tales como propiedades termofísicas de la mezcla agrolita-turba así como condiciones de
operación como la humedad y temperatura promedios del sustrato, la humedad y
temperatura promedios del aire, y las temperaturas del soporte inerte del techo y la
temperatura ambiental dentro del edificio. Con esta información experimental, el modelo
puede ser calibrado para estimar el flux de calor hacia el interior del edificio de acuerdo al
método de Sailor (2008). En referencia a las pruebas de laboratorio, se estableció que
para la selección de las especies más adecuadas, la etapa de propagación y el
establecimiento de éstas en la mezcla de soportes son primordiales para asegurar el éxito
del funcionamiento del techo. Las especies probadas son nativas del estado de Tabasco
y, a excepción de T. zebrina, no presentaron problemas durante su propagación. En
cuanto a las pruebas con los sustratos de crecimiento, las características fenológicas
medidas presentan diferente sensibilidad con respecto a las combinaciones de los
sustratos, encontrándose que la variable más sensible fue la biomasa seca.
Conclusiones
El modelo matemático propuesto establece el efecto individual de cada uno de los
componentes del techo sobre el balance global de calor aunque es indispensable realizar
el monitoreo del techo verde para obtener información real necesaria para la calibración
del modelo. Por su parte, las pruebas de laboratorio indicaron que las especies Cyperus
ligularis, T. pallida y T. spathacea pueden ser utilizadas en un techo verde. C. ligularis
presenta un crecimiento adecuado en diferentes combinaciones de sustratos de
crecimiento agrolita: turba, por lo que estos sustratos también pueden utilizarse en el
techo verde. Con estos resultados preliminares se concluye que los techos verdes
empleando plantas nativas en zonas tropicales representan una alternativa potencial para
la reducción de calor.
Referencias
Alexandri E., Jones P. 2007. Developing a one-dimensional heat and mass transfer
algorithm for describing the effect of green roofs on the built environment:
Comparison with experimental results. Building and Environment 42: 2835–2849.
Guadarrama, M.A. 2010. De los “Matalís”, “Señoritas embarcadas” y otras Commelinas en
Tabasco. Kuxulkab’, 31: 17: 79-86.
Martens R., Bass B., Saiz-Alcazar S. 2008. Roof–envelope ratio impact on green roof
energy performance. Urban Ecosystems 11: 399–408.
Palomo del Barrio, E. 1998. Analysis of the green roofs cooling potential in buildings.
Energy and Buildings 27: 179-193.
Sailor, D.J. 2008. A green roof model for building energy simulation programs. Energy and
Buildings 40: 1466–1478.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
135
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Microorganismos Hidrolíticos de la Materia Ruminal en un Biodigestor Tipo
Batch.
Karla Cristel Cámara-Moguel,
José Ramón Laines-Canepa
Resumen
La digestión anaerobia es un proceso biológico degradativo en el que a través de sus
fases consecutivas y con óptimos parámetros fisicoquímicos, diversos complejos
enzimáticos generan biogás. La hidrólisis, primera fase elemental, se da cuando las
enzimas celulolíticas, proteolíticas y lipolíticas degradan las biomoléculas del sustrato a
sus monómeros correspondientes para ser utilizados por microorganismos de la siguiente
fase hasta la metanogénesis. En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se
desarrolla un proyecto cuyo objetivo es conocer las poblaciones microbianas de la
digestión anaerobia del rumen gástrico de ganado bovino y su correlación con los gases
que éstas generan durante la producción de biogás en un biodigestor de cúpula tipo
Batch. Para dicho estudio se tomaron muestras de cuatro puntos del biodigestor durante
45 días, los parámetros fisicoquímicos se analizaron cada tercer día, los microbiológicos y
la concentración de gases, cada semana. Se utilizó el medio de cultivo EMB para
identificar bacterias de la familia Enterobacteriaceae; los gases se determinaron por
cromatografía y los parámetros fisicoquímicos con un conductor eléctrico marca Hanna
HI9828. Las bacterias halladas fueron Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae,
Enterococcus faecalis, Proteus mirabilis, Shigella flexneri. El volumen de CH4 fue 59.34%,
CO2 30.95%, N2 7.349% y 2.361% de O2; de H2S 15.451 ppm. La temperatura y el pH no
presentaron diferencias significativas (p>0.05); el oxígeno disuelto presentó un efecto
estadísticamente significativo (p=0.0396); en sólidos disueltos no se encontró diferencias
significativas (p>0.05, Kruskal-Wallis).
Introducción
El desarrollo tecnológico e industrial y la elevada densidad poblacional generada al final
del siglo XX, han ocasionado considerables volúmenes de residuos sólidos urbanos
(RSU) a nivel nacional e internacional, constituyendo uno de los principales problemas
ambientales de la sociedad contemporánea, además de contribuir en la generación de
focos de infección que perjudican la salud humana como consecuencia de la falta de
control, de alternativas de tratamiento y la ausencia de leyes reguladoras. Investigaciones
realizadas en América Latina para tratar estos residuos, utilizando métodos fisicoquímicos, químicos y biológicos han demostrado que estos últimos son los más
adecuados, siendo el de mayor perspectiva la digestión anaerobia DA (Sandoval et al.,
2007). La DA que se genera de manera natural en los rumiantes, involucra diversos
microorganismos, más de 200 tipos de bacterias y 20 tipos de protozoos ayudan a la vaca
a usar los nutrientes y son capaces de degradar materia orgánica en diferentes fases
hasta producir una mezcla de gases (DeLaval, 2006). Es un proceso complejo desde el
punto de vista microbiológico; al estar enmarcado en el ciclo anaerobio del carbono, es
posible en ausencia de oxígeno, transformar la substancia orgánica en biomasa y
compuestos inorgánicos en su mayoría volátiles: CO2, NH3, H2S, N2 y CH4 (Soria et al.,
2001). El objetivo del presente trabajo fue estudiar la interacción de los microorganismos
hidrolíticos del rumen en la primera fase de la DA con la generación de biogás.
Materiales y Métodos
 Área de estudio
Biodigestor: Forma de cúpula tipo Batch con una capacidad de DA de 67m3, con un
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
136
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
volumen total de sustrato de 7,300Kg, ubicado en la División Académica de Ciencias
Biológicas (DACBiol) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Materia prima: fue transportada del frigorífico de la Unión Ganadera de la ciudad de
Villahermosa a la DACBiol.
 Muestreo
Nomenclatura de las muestras: Muestra 1 (M1), a la entrada del influente, primer día.
Las Muestras 2 a la 6 (M2-M6), se nombran en razón de los días de muestreo: M2-20
días, M3-35 días, M4-42 días, M5-49 días y M6-56 días.
Lugar de muestreo para M2-M6: Tubos de recirculación y extracción de sólidos de PVC
de 6’’ colocados tangencialmente a lo largo del biodigestor (Celda).
Tamaño de submuestra para M2-M6: 4 de 2L cada una.
 Análisis fisicoquímicos
Se determinó a cada submuestra pH, temperatura (°C), sólidos disueltos (SD, ppt) y
oxígeno disuelto (OD, ppm). El equipo utilizado fue un medidor multiparamétrico portátil
con receptor GPS, modelo HANNA HI 9828®, cada tercer día desde la alimentación del
biodigestor hasta llegar a su capacidad de DA.
 Preparación de diluciones y siembra en Agar Eosina y Azul de
Metileno (EMB)
Muestra representativa: De las 4 submuestras, que conformaban cada una de las
muestras, se le aplicó el método de cuarteo hasta tener una muestra de 0.5L.
Diluciones: A tubos de cultivo que contenían solución salina estéril, se les agregó 1ml de
la muestra representativa de rumen, realizando diluciones seriadas de 1:10 (10-1) hasta
10-10.
Siembra: Se procedió a realizar las siembras de las muestras en cajas Petri con medio de
cultivo EMB, se incubaron durante 48h a 37°C. La siembra se hizo para las seis muestras
tomadas de rumen del biodigestor con dos repeticiones por dilución. Para el conteo de
colonias, se utilizó el método directo en placa.
 Análisis de gases
Semanalmente se tomaron tres muestras de biogás, en bolsas de Tedlar ® (Keika
Ventures, Chapel Hill, North Caroline, USA) de 10 L. Estas muestras se enviaron al
laboratorio del complejo Procesador de Gas (CPG) Cactus l de PEMEX, donde se
determinó la composición del biogás utilizando un cromatógrafo de gases Varian, modelo
GC-450 ®.
Resultados
 Análisis microbiológicos
En la única muestra que no se encontró bacterias que no fermentan lactosa fue en la M4.
Dentro del complejo mundo bacteriano del rumen, la bacteria más abundante en esta
investigación fue Klebsiella, seguida de E. coli, Enterobacter aerogenes y Shigella. Las
bacterias menos abundantes fueron Proteus mirabillis, Salmonella y Candida spp. en
orden descendente teniendo las dos primeras la misma proporción (Figura 1). La mayor
actividad bacteriana se dio en el punto cuatro de muestreo para las muestras M2 y M4
(Figura 2). En la M4, muestra tomada a los cuarenta y dos días hubo el mayor crecimiento
bacteriano (2.27E+05 cel/ml) seguido de M2, muestras que fueron tomadas a los veinte
días (1.22E+05 cel/ml). El menor crecimiento bacteriano se dio en las muestras que se
tomaron a los treinta y cinco días (M3) teniendo crecimiento solo en el punto de muestreo
cuatro. Las muestras M5 y M6 tuvieron su mayor actividad microbiana en los puntos uno y
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
137
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
tres respectivamente para descender su actividad catalítica en el punto cuatro.
Microorganismos cel/ml
2.50E+05
2.00E+05
3%
27%
Proteus
13%
1.50E+05
Shigella
E.coli
26%
1.00E+05
Salmonella
Candida spp
26%
2%
Enterobacter
3%
Klebsiella
5.00E+04
0.00E+00
0
1
2
3
Puntos de muestreo
M2
Figura 1. Abundancia de enterobacterias que
forman la microbiota del rumen de ganado
bovino fermentado en un biodigestor tipo
Batch
M3
4
5
M4
Figura 2. Crecimiento bacteriano de cinco
muestras de rumen (de M2 a M6) tomadas en
los cuatro puntos de muestreo del biodigestor
 Análisis fisicoquímicos
La concentración de oxígeno disuelto (OD), fue mayor en el punto de muestreo cuatro
(0.5ppm) y menor en el uno (0.1ppm) presentando un efecto estadísticamente significativo
(p=0.0396, ANCOVA) entre ambos puntos (Figura 3); el pH y la temperatura no
presentaron diferencia entre los cuatro puntos de muestreo manteniendo valores entre 6.4
- 6.5, 28.4 - 29.3 °C respectivamente (ANCOVA p>0.05). Los sólidos disueltos tuvieron
concentración de 2.2 – 2.5ppt, no presentaron diferencias significativas (Kruskal-Wallis
p>0.05).
b
0.7
0.6
OD (ppm)
0.5
a
0.4
a
ab
0.3
0.2
0.1
0.0
-0.1
0
1
2
3
4
5
Puntos de muestreo
Figura 3. La concentración de oxígeno disuelto fue medida al sustrato (rumen de ganado
bovino) durante su fermentación en cuatro puntos del biodigestor. Letras desiguales
muestran diferencias significativas, letras iguales no presentan diferencias.
Composición de biogás
La tabla 1 muestra la composición de biogás obtenido en la fermentación de rumen de
ganado bovino en un biodigestor de cúpula tipo Batch con un tiempo de retención de 63
días con recirculación cada tercer día.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
138
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Tabla 1. Composición del biogás
Gases
Composición
Metano (CH4)
59.34%
Bióxido de carbono (CO2)
30.95%
Nitrógeno (N2)
7.35%
Oxígeno (O2)
2.30%
Ácido sulfhídrico (H2S)
15.45 ppm
Discusión
Las bacterias Klebsiella, E. coli, Enterobacter aerogenes fermentan lactosa además de
producir gases y ácidos orgánicos; Shigella no fermenta lactosa y no produce H2S. El
rango óptimo del pH para lograr una mayor eficiencia en la biodigestión es entre 6.6 a 7.6
(McCarty, 1964). El equilibrio ácido-base que tiene lugar en la operación de los
biodigestores anaerobios es muy importante por la presencia de los diversos tipos de
microorganismos que están en el medio y que requieren ser neutralizados para restituir el
pH (Mejía, 1996). Grant et al., reportan un rendimiento de CH4 entre 47 y 64% de una
mezcla de estiércol de pollo y vaca con un tiempo de retención de 60 días, y de 41 a 72%
con una mezcla de estiércol de pollo y cerdo. La Comisión Nacional de Energía (CNE,
2011) reporta que la composición promedio de CH4 en la generación de biogás es de 5079%.
Conclusión
La diferencia significativa encontrada en los puntos de muestreo 1 y 4 para la
concentración de oxígeno disuelto se debió a la pendiente del terreno, sin embargo esto
no afectó ni la producción de gas metano ni la actividad hidrolítica de las bacterias debido
a que en este punto del biodigestor se encontró la mayor actividad catalítica. Las
bacterias con mayor actividad hidrolítica (Klebsiella, E. coli y Enterobacter aerogenes) son
microorganismos capaces de fermentar lactosa y producir gases H2S y H2; Shigella
bacteria abundante en las últimas muestras no fermenta lactosa y no produce ácido
sulfhídrico. Este dato además de la buena recirculación que se le dio al biodigestor podría
ser la causa de la baja concentración de H2S que se obtuvo.
Referencias
Comisión Nacional de Energía. Consultada abril 2011. [Online]. Dsiponible:
http://www.cne.cl/cnewww/opencms/03_Energias/Otros_Niveles/biocombustible_ti
poenergia/biogas.html. Mayagüez, Puerto Rico. 2006. pp.6-8.
DeLaval, 2006. Fisiología Básica. Consultada marzo 2011. [Online]. Disponible:
http://www.delaval.es/Dairy_Knowledge/EfficientFeeding/Basic_Physiology.htm
Grant S., Marshalleck A., Brown N. “La producción de la energía y la mitigación de
contaminación en las granjas avícolas de Jamaica y Pensilvania”. Fourth LACCEI
International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and
Technology (LACCET’2006).
Nava C. y A. Díaz. 2001. Introducción a la Digestión Ruminal. Departamento de Nutrición
Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM. Consultada marzo
2011.
[Online]
Disponible:
http://www.veterin.unam.mx/fmvz/enlinea/Ruminal/digest_ruminal.htm
Nava Soria M., Ferrera R., Etchevers J., Alcántar G., Trinidad J., Borges L., Pereyda G.
“Producción de biofertilizantes mediante biodigestión de excreta liquida de cerdo”.
Revista de divulgación científica, Terra volumen 19, No. 4, 2001. pp.354
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
139
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
McCarty, P.L. 1964. Anaerobic waste treatment fundamentals. Part two, Environmental
Requirements and Control. “Chemistry and microbiology”. Vol. 95, No. 10. 1964.
pp. 122-123.
Sandoval C. J., Carreño M., Fernando E., Vergara M. “Caracterización microbiológica de
lodos anaerobios utilizados en el tratamiento de la fracción orgánica de los
residuos sólidos urbanos”. Scientia et Technica Año XIII, No 35, Agosto de 2007.
Universidad Tecnológica de Pereira. pp. 509-510.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
140
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Morfología del fruto y semilla de tres especies arbóreas amenazadas en
Tabasco, México.
Pasante de Biología: María García-Gerónimo
M. C. Ofelia Castillo-Acosta
Dra. Ma. Goreti Campos-Ríos
Resumen
A fin de proveer datos que permitan continuar una línea de investigación hacia los
procesos de restauración de las poblaciones especies arbóreas con potencial maderable
sin embargo se encuentran en estatus de conservación Cancoite (Bravaisia integérrima),
Zopo (Guatteria anomala) y Tinco (Vatairea lundellii). El objetivo de esta investigación fué
describir la morfología del fruto y de la semilla. Se revisaron los Herbarios Nacionales
(MEXU, CSAT y UJAT) y virtuales (MO, NY, KEW). Posteriormente se llevó a cabo el
análisis de la morfología de los frutos y semillas de cada especie, además de realizó la
observaciones de la Testa con el apoyo de técnicas de microscopia de Barrido (MEB). El
tamaño del fruto y semilla de B. integérrima fue de 1.11±0.13 y 0.41±0.06, de G.
anómala de 1.78±0.13 y 1.62±0.24 cm, y V. lundellii de 12.6±1.18 y 2.15±0.07
respectivamente.
Introducción
La pérdida de la cubierta vegetal por cambios de usos de suelos ha traído como
consecuencias la destrucción de selvas en el sureste de México, como es el caso del
Estado de Tabasco que en las últimas décadas se perdió más del 95% de su distribución
(Tudela, 1989). Esto está provocando que algunas especies estén amenazadas tal es el
caso de varias especies de la selva que se encuentra en el estatus de amenazadas
(Diario oficial de la Federación, 2010). Para contribuir en la restauración ecológica de las
selvas es importante realizar estudios de sobre la morfología de frutos y semillas para
conocer el potencia que tiene varias especies adaptadas a las condiciones tropicales. Eon
el fin de aportan información sobre la restauración y manejo de especies amenazadas
conservación Cancoite (Bravaisia integérrima), Zopo (Guatteria anomala) y Tinco
(Vatairea lundellii) se requiere realizar estudios morfológicos y anatomicos de los frutos y
semillas. De esta manera se conocera el potencial que tiene cada especies para la
germinación y sobrevivencia de plántulas dentro del ecosistema. Ya que la morfología de
los frutos y semillas muestran una gran variedad de adaptaciones propuesto por la
filogenia en el grupo de las angiospermas (Granados-Sánchez, 1994) y se adaptan a una
amplia variedad de condiciones ecológicas y son los vegetales de mayor interés
económico (Castillo y García, 1993). Las semillas de los árboles y arbustos constituyen
una de las formas más importantes del germoplasma primario, ya que a partir de ellas se
lleva a cabo la regeneración natural o artificial de los bosques (Niembro-Rocas, 2001).
Objetivos
Describir la morfología del fruto y de la semilla Bravaisia integerrima (Canacoite),
Guatteria anomala (Zopo), Vatairea lundellii (Tinco) en los municipios de Cárdenas y
Macuspana del estado de Tabasco
Analizar y comparar la morfología de frutos y semillas de las especies B. integerrima, G.
anomala, V. lundellii.
Materiales y métodos
Un área de estudio donde se hizo colecta de frutos fue el poblado C-29 Vicente Guerrero
en la que se encuentra B. integerrima del municipio de Cárdenas que se localiza en la
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
141
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
región de la Chontalpa en las coordenadas 17°45´ y 18°00´de latitud norte y 93°30´y
93°45´de longitud oeste (INEGI, 2008). La otra área de estudio en la que se encuentra G.
anomala y V. lundellii es el Parque estatal de Agua Blanca (PEAB) se ubica en la porción
Oeste y Noreste de la región sierra, en el municipio de Macuspana, se localiza entre los
paralelos 17°35” y 17°38” de latitud Norte y 92° 25” y 92° 29” de longitud Oeste, entre los
100 y 200 m s. n. m (Zarco-Espinosa et al., 2010).
Revisión de colecciones botánicas
Se consultaron las colecciones del Herbario Nacional de México (MEXU), del Centro de
Investigación Científica de Yucatán (CICY), y de la División de Ciencias Biológicas
(UJAT). Se revisaron las bases de datos y holotipos de las páginas electrónicas de los
siguientes
Herbarios Virtuales: KEW, GH (Harvard University, Cambridge,
Massachusetts, U.S.A.); NY (New York Botanical Garden, Bronx, New York, U.S.A.) y MO
(Missouri Botanical Garden, Saint Louis, Missouri, U.S.A.). Para las características
morfológicas de frutos y semillas se caracterizó la forma, color y textura con ayuda de un
microscopio estereoscópico, así como la característica superficial de rugosidad. Y un
análisis del largo y ancho del fruto y la semilla, donde se saco el promedio y la desviación
estándar. Algunas estructuras de las especies B. integerrima, G. anomala, y V. lundellii
se analizaron con microscopio electrónico de barrido (MEB) Joel modelo JSM 6360LV del
Centro de Investigación Científica de Yucatán. Para la fructificación y distribución se
tomaron los datos de los ejemplares, para corroborar en que época se encuentra en
fructificación las especies y en que localidades del estado de Tabasco y Chiapas se
localiza.
Resultados
El Canacoite (B. integerrima) presenta un fruto seco dehiscente o cápsula bivalvada de
1.11±0.13 y 0.96±0.07 cm. que contiene dos semillas café brillantes redonda de 4 mm. El
Zopo (G. anomala) presenta frutos drupáceos carnosos de 1.87±0.15 cm y semilla es
elipsoide de 1.7 cm de largo y .93 cm de ancho de color rojizo de testa café rugosa por la
presencia de endospermo de 1.02±0.06 cm. El Tinco (V. lundellii) presenta un fruto seco
indehiscente alado o samara con tamaño de 9.12±0.25 cm 2.6±1.18 y la semilla ovalada
la semilla 2.2 y 1.7 de largo y ancho, blanco cremoso y textura lisa.
Discusión
Los caracteres de frutos y semillas en B. integerrima confirman lo dicho por Pennington y
Sarukhán (2005), el fruto y la semilla miden en promedio 1.11±0.13 y 0.41±0.06 mm de
largo respectivamente. En G. anomala, Niembro (1988), Ochoa (2008) describen los
frutos de 2 a 3 cm y semillas de de 2 a 2 cm., sin embargo, en este estudio se
encontraron frutos y semillas de menor tamaño, variando de 1.78±0.13 y 1.62±0.24 cm
(Niembro 1989; Rodríguez-Velázquez., et al., 2009, Pennington y Sarukhán, 2005, Ochoa,
2008, Sánchez-Garfias 1991). Para V. lundellii reportan los frutos de hasta 13.5 cm lo
cual confirma el rango promedio registrado por los autores 12.6±1.18. Sin embargo, en
este estudio el promedios en el largo de las semillas es de 2.15±0.07 cm en comparación
con los 3.5 cm de largo de la semilla que registra Sánchez (1991). Por otro lado nuestro
estudio confirma el rango promedio que ellos registran para el tamaño del fruto. Diversos
autores sugieren que el tamaño de los frutos y semillas varían de acuerdo a las
condiciones del medio en el que crecen las especies, en B. integerrima el tamaño mayor
se registra en el municipio de Ocosingo de la localidad lancajá siendo más pequeños los
frutos de los especímenes colectados en los municipios del estado de Tabasco.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
142
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Conclusión
Dado que los frutos de mayor tamaño fueron colectados en las localidades de Ocosingo,
Chis., se sugiere que sería la región adecuada para hacer la colecta de germoplasma, B.
integerrima en abril y V. lundellii en mayo. Para G. anomala, se sugiere hacer las colectas
en septiembre en la localidad de Yajalón, Chiapas.
Referencias
Castillo, G. A. M. Y. E. A. García. 1993. Gametogénesis en angiospermas. Apoyos
Académicos 21. Universidad Autónoma de Chapingo. México, D.F. 41 pp.
Diario Oficial de la Federación. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT2001. Protección ambiental – Especies Nativas de México de Flora y Fauna
Silvestre – Categorías de Riesgo y Especificaciones para su inclusión, Exclusión o
cambio – Lista de Especies en Riesgo.
Granados, S. D. 1994. Ecología y dispersión de las plantas. Universidad Autónoma
Chapíngo. 111 pp.
Ibarra-Manríquez, G. 1992. Fenología de las palmas de una selva cálido Húmeda de
México. Estación de Biología tropical los Tuxtla Veracruz. Universidad Autónoma
de México 21(2): 669-683.
INEGI. 2008. Síntesis de información geográfica del Estado de Tabasco. Secretaria de
planeación y presupuesto 1. Instituto Nacional de Estadística Geográfica e
Informática. México. 574 pp.
Niembro, R. A. 1988. Semillas de árboles y arbustos: Ontogenia y estructura. Limusa.
México. España. 273 pp.
Niembro, R. A. 2001. Las diásporas de los árboles y arbustos nativos de México:
posibilidades y limitaciones de uso en programas de reforestación y desarrollo
agroforestal. Madera y Bosques 2: 3-11.
Ochoa-Ganoa, S. I. P. Hernández Y B. H. J. de Jong. 2008. Fenología reproductiva de las
especies arbóreas del bosque tropical de Tenosique Tabasco México. Rev. Biol.
Trop 56: 657-673.
Pennington, T. D. y J. Sarukhán. 2005. Árboles tropicales de México: Manual para la
identificación de las principales especies. 3a. ed. Fondo de Cultura Económica.
México, D.F.
Rodríguez, V. J. P. S. Colín. G. J. García. 2009. Frutos y semillas de árboles tropicales de
México. Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. 117 pp.
Sánchez-Garfias, B. G. Ibarra-Manríquez. y L. González-García. 1991. Manual de
identificación de frutos y semillas anemócoros de árboles y lianas de la estación
“los Tuxtlas,” Veracruz, México. Instituto de Biología. Universidad Nacional
Autónoma de México. D. F. 85 pp.
Tudela, F. 1989. La modernización forzada del trópico: el caso de Tabasco, Proyecto
integrado de Golfo. El colegio de México, CINVESTAV.
Zarco, E. V. M. Valdez. H. J. L. Ángeles. P. G. O. C. Acosta. 2010. Estructura y Diversidad
de la vegetación arbórea del parque estatal agua blanca. Macuspana Tabasco 26
(1): 1-17.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
143
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Captura de carbón en el “El Tintal” del Jardín Botánico José Narciso Rovirosa,
Tabasco, México.
Pasante de Biología: Rolando Cruz Cruz
Dr. José Luís Martínez,
M.C. Ofelia Castillo Acosta
Resumen
Con el objetivo de cuantificar la captura de carbono en árboles, se realizó un estudio en el
jardín botánico José Narciso Rovirosa de la División Académica de Ciencias Biológicas en
el municipio del Centro, Tabasco. Se realizaron 19 unidades de muestreos de árboles para
obtener su altura así como el diámetro del pecho. Se calculó el carbono almacenado en la
biomasa aérea total de los árboles del Jardín Botánico José Narciso Rovirosa con la
siguiente fórmula: Árboles:
Biomass = exp (-2.289+2.649 x lnDAP-0.021 x lndbh2).
Fórmula utilizada para las palmas. Palmas: Biomasa = 23.487 + 41.851 x (ln(altura))2. El
valor total de la biomasa obtenida en la vegetación arbórea fue de 15,355 ton y el valor
total de la captura de carbono lograda fue de 7,678 ton C Ha-1. El (tinto) Haematoxylum
campechianum capturó 4,825 ton C Ha-1 y la (guayaba) Psidium guajava con 0,005 ton C
Ha-1.
Introducción
La captura de carbono (C) es la extracción y almacenamiento de carbono, por medio del
proceso fotosintético, al formar carbohidratos y ganar volumen. Los árboles en particular,
asimilan y almacenan grandes cantidades de carbono durante toda su vida. La captura de
C es importante debido a que a causa del carbono la temperatura superficial del planeta
se ha incrementado y es uno de los problemas ambientales más severos que enfrentan
en el presente siglo. Ya que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han
alterado la temperatura y estas ocasionan un cambio climático global (Schlesinger, 1997).
El primer problema es por el uso de combustibles fósiles, con 83.8 MtC1 (es igual a un
millón de toneladas de carbono); el segundo, el cambio en el uso del suelo y forestaría
con 30.2 MtC, el tercero, los procesos de la industria del cemento, con 3.1 MtC, dando un
total de 117.1 MtC (Ordóñez et al, 2001).Para contrarrestar este problema ambiental, el
planeta cuenta con el apoyo de la vegetación ya que ésta fija o atrapa bióxido de carbono
C atmosférico por el proceso de la fotosíntesis. Los arboles respiran CO2 y acumulan el
carbono en la madera, casi la mitad del peso del árbol es carbono, el cual es necesario
para su desarrollo y se va depositando conforme el árbol crece. Por eso, los programas
de reforestación son un medio potencial para absorber el bióxido de carbono que está en
la atmosfera y retenerlos mientras no se queme o se pudra, a esto se le denomina captura
o secuestro de carbono (Rendón et al, 2007).
Objetivos
Determinar cuantitativamente el carbono capturado en los arboles del jardín botánico José
Narciso Rovirosa (DACBIOL-UJAT) como alternativa de mitigación en el almacenamiento
de CO2.
Materiales y métodos
Esta investigación se llevò a cabo en “El tintal” del jardín botánico José Narciso Rovirosa
(JBJNR) de la División Académica de Ciencias Biológicas, de la UJAT. Se realizó un
muestreo de los árboles. En el sitio se trazo 19 cuadros de 10 x 10 m (100 m2). Se obtuvo
la altura de los árboles, consecuentemente se medio el diámetro y la altura de pecho
(DAP), se anotaron los datos en una hoja de campo, sucesivamente, se realizaron los
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
144
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
cálculos pertinentes como son: el total de biomasa y el total de dióxido de carbono (CO2).
A continuación se realizo la colecta de los ejemplares botánicos de cada especie arbórea
presentes en las unidades de muestreo. Se identificaron en el herbario de la División
Académica de Ciencias Biológicas. En una página de Excel se realizaron los cálculos para
conocer la cantidad de biomasa y carbono. Estos cálculos se realizaron en una hoja de
cálculo, utilizando una ecuación (Timothy et al, 2005). En la cual se utilizaron dos
fórmulas diferentes la de arboles y la de palmas. Luego se buscó la diferenciación del
carbono almacenado en Ton C, con la siguiente ecuación CBr = Y * 0.5: donde carbono
almacenado en la biomasa aérea total (CBr, Ton C), la biomasa por árbol (Y, Kg) y, 0.5 es
una constante. El valor del carbono contenido o densidad de carbono en la biomasa
generalmente es de 0.5. Esto último se debe a que aproximadamente 50% del peso seco
de cualquier organismo lo constituye el carbono (Smith et al 1993). Se calculó el carbono
almacenado en la biomasa aérea total de los árboles del Jardín Botánico José Narciso
Rovirosa con la siguiente fórmula: Árboles: Biomass = exp (-2.289+2.649 x lnDAP-0.021
x lndbh2). Fórmula utilizada para las palmas. Palmas: Biomasa = 23.487 + 41.851 x
(ln(altura))2 .
Resultados
De las 19 unidades de muestreo realizadas en el área de estudio, se encontraron un total
de 19 especies y 70 árboles. La especie que presentó mayor número de individuos o
abundancia fue Majahua (Hampea macrocarpa) y las que presentaron menor número de
individuos fueron: Almendro (Terminalia catappa), Matapalo o Amatillo (Ficus padifolia)
Chelele, (Inga spuria), guácimo (Guazuma ulmifolia) y Guayaba (Psidium guajava).
Figura 1. Carbón total en toneladas almacenado por especies de árboles del “Tintal” en el
JBJNR, Tabasco, México
El valor total de la biomasa obtenida en la vegetación arbórea del Tintal en el JBJNR fue
de 15,355 ton y el valor total de la captura de carbono lograda fue de 7,678 ton C Ha-1. El
(tinto) Haematoxylum campechianum capturó 4,825 ton C Ha-1 y la (guayaba) Psidium
guajava con 0,005 ton C Ha-1. Cabe mencionar que existían 16 especies las cuales tenían
menos individuos por lo cual acumulaban menos carbono: Palo blanco (B. interrupta),
Palma real (R. dunlapiana), Macuilis (T. rosea), Almendro (T. catappa), Cascarillo (G.
glabra), Lecherillo (T. alba), Guano redondo (S. mexicano), Aguacatillo (P. caerulia),
Uvero (C. barbadensis), Matapalo o Amatillo (F. padifolia), Cabeza de loro (P.
lanceolatum), Chelele (I. spuria), Guácimo (G. ulmifolia), Tucuy (P. dulce) y Guatope (I.
vera).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
145
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Discusión
López en el (2008) realiza un estudio de especies arbóreas en la Rancheria Emiliano
Zapata, y en 500 m encontró 9 especies de árboles con 21 individuos almacena un total
de 1.08 ton C ha-1. en 0.02 ha. y el Almedro (T. catappa) fue la especie que acumuló
más Carbón con 0.557 ton C ha-1. Mientras que el Limón (Citrus lemmon) acumuló poco
carbono acumuló con 0.002 ton C ha-1 y el Guzmán (2008) realizó un estudio en pastizal
adyacente al río Carrizal y encontro 4 especies de árboles y censo 17 individuos, en un
área de 0.06 ha la especie Cedro (Cedrela odorata) fue la que acumulo menos Carbón
con 0.13 ton C ha-1 mientras que el Sauce (Salix humboldtiana) obtuvo una acumulación
de biomasa de 1.45 ton C ha-1 siendo la especie que mas carbón almacena 4.19 ton C
ha-1. De la O (2008) determinó cuantitativamente el carbono capturado por especie
arbórea en las márgenes del Río Carrizal, a la altura de la Ranchería Emiliano Zapata,
Municipio del Centro. Encontrando un valor total de la biomasa obtenida en la vegetación
arbórea que fue de 49.572 ton y el valor total de la captura de carbono lograda fue de
24.785 ton C ha-1, la especie que Chelele (Inga vera) acumulo más carbon (10.319 ton
C ha-1) y el Guacimo (Guazuma ulmifolia) acumulo menos carbón (0.151 ton C ha-1).
Conclusiones
Se censaron 19 especies de árboles y 70 individuos en “ El Tintal” del JBJNR . El valor
total de la biomasa obtenida en la vegetación arbórea fue de 15,355 ton y el valor total de
la captura de carbono lograda fue de 7,678 ton C Ha-1. El (tinto) Haematoxylum
campechianum capturó 4,825 ton C Ha-1 y la (guayaba) Psidium guajava con 0,005 ton C
Ha-1.
Referencias
De la O, E. F. 2008. Captura de carbono de los Arboles en las Márgenes del rio Carrizal,
Ranchería Emiliano zapata, Centro, Villahermosa, Tabasco. Tesina de Licenciatura
en Ingeniería Ambiental. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco.
García, A. 2009. Captura de carbono de Especies Arbóreas en Condiciones Naturales y
Plantaciones Forestales de la ANP cascadas de Reforma, Balancán, Tabasco.
Tesina de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Villahermosa, Tabasco:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Guzmán, J. M. 2008. Captura de carbono por especies arbóreas en un Pastizal adyacente
al río Carrizal en la ranchería Emiliano Zapata, Centro, Tabasco. Tesina de
Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco.
Ordóñez, A. 1999. Estimación de la captura de carbono en un estudio de caso. Instituto
Nacional de Ecología. SEMARNAP. México D.F.
Ordóñez, J. A .B., Masera, O. 2001. La captura de carbono ante el cambio climático.
Madera y Bosques 7(1) 3-12. México.
Rendón-Carmona N, Soto-Pinto L. 2007 Metodología Rápida Para La Estimación y
Monitoreo de Captura de Carbono. Colegio de la frontera sur. CONACYT Chiapas,
México. 47 pp.
Schlesinger, W. H. 1997. Biogeochemistry: an Analysis of Global Change. Academic
Press, San Diego, CA. USA. 588 pp.
Timothy P. Walker S. Brown S. 2005. Sourcebook for land use, land-use change and
forestry projects. USA. 64pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
146
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estudio de la Tendencia Espacial y Temporal de la DBO5, DQO y SST en la
laguna de las Ilusiones, Villahermosa, Tabasco.
1
Laura Virginia Valencia-Méndez Ing. Amb.
1
Sergio Ramos-Herrera M.I
1
José Ramón Laines-Canepa Dr.
1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Biológicas,
Km. 0.5 Carretera Cárdenas-Villahermosa, C.P. 86100, Villahermosa, Tabasco.
Resumen
Determinar la calidad del agua en los cuerpos lagunares del Estado de Tabasco es
substancial para orientar las actividades en materia ambiental. Por tal motivo este trabajo
tuvo como objetivo estudiar la tendencia espacial y temporal de los parámetros SST,
DBO5 y DQO en las aguas de la laguna de las Ilusiones en el periodo 2005-2010. Para
modelar la tendencia temporal se propuso el modelo de Holt-Winters que permitió estimar
dos bimestres a partir de la información histórica obtenida por la SERNAPAM. Se
determinó que la DBO5 presenta una tendencia a la disminución, mientras que la DQO y
los SST han oscilado sin ningún patrón aparente.
Introducción
En el Estado de Tabasco se han reportado alrededor de 1640 lagunas (Rodríguez, 2002)
entre las cuales predominan las de tipo temporal, localizadas en la cuenca de drenaje del
río Usumacinta. Dentro de las lagunas estudiadas se encuentran las de Villahermosa,
Tabasco, que son someras y propensas a procesos de envejecimiento (Rodríguez y
Benítez, 1994). Se ha estudiado retrospectivamente la calidad del agua, aplicando índices
de calidad del agua y se ha comparado su calidad estacionalmente (García, 2004), sin
embargo no se ha determinado si existe tendencia al deterioro, mejora o conservación de
la calidad, lo que constituye el objeto de este estudio.
Objetivos y metas
Estudiar la tendencia espacial y temporal de la DBO5, DQO y SST en la laguna de las
Ilusiones en el periodo 2005-2009 y obtener modelos de pronósticos para las series
temporales de los valores mensuales los parámetros.
Materiales y métodos
Se recopilaron los datos de la Red Estatal de Monitoreo, proporcionada por la Secretaría
de Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM). Se estudiaron los sólidos
suspendidos totales (SST), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y la demanda
química de oxigeno (DQO) para determinar la calidad de las aguas superficiales en 8
puntos de muestreo perteneciente a la laguna de las Ilusiones (Figura 1). Primero se
trataron los datos censurados por sustitución simple, utilizando un medio del límite de
detección cuando el número de datos censurados fue menor al 15% del total de los datos
medidos por parámetro (McBean y Rovers, 1998). Posteriormente se inició el estudio de
la tendencia espacial y temporal con el análisis exploratorio de los datos de cada
variable. Se utilizó el software STATISTICA para el análisis estadístico y gráfico para
visualizar la posible presencia de normalidad, simetría, rangos, valores extremos y
atípicos (Pérez, 2004).
Para determinar la existencia de tendencia temporal se aplicó la prueba estacional de
Kendall que en resumen, consiste en calcular el estadístico S de la prueba de Mann
Kendall y su varianza, VAR(S) por separado para cada mes (estación) con los datos
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
147
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
obtenidos a lo largo de los años. Estos estadísticos entonces son sumados y luego se
calcula un estadístico Z. (Gilbert, 1987). La hipótesis nula que se contrasta es que no
existe tendencia contra la hipótesis alternativa de que si existe.
Para modelar la tendencia temporal, se estimaron los valores bimestrales faltantes por
medio de la función Spline en el software SPSS, y se aplicó el modelo estacional de HoltWinters a los datos de la DBO5 en la estación 1-VC (Vaso Cencali) (Bowerman et al.,
2007).
Figura 1
Resultados
La Figura 2 muestra la variación espacial de DBO5, DQO y SST en la Laguna de las
Ilusiones. El primer parámetro analizado fue la DBO5, el cual osciló entre los 22 y 2.1mg/L
en toda la laguna, presentando pocos valores extremos. En la estación 2 del Vaso Cencali
se tuvo la mediana más alta con 19.47mg/L y la estación ocho de la laguna de la
Ilusiones tuvo la mediana más baja con 6.05mg/L. Solo en la dos estaciones
pertenecientes al Vaso Cencali y la estación del Vaso Bonanza alcanzó valores por
encima de los 30mg/L, que con respecto a los criterios que marca la CONAGUA son
consideras como contaminadas. Con respecto a la DQO y los SST, todas las estaciones
superaron el límite establecido por la CONAGUA de 40mg/L y 120mg/L respectivamente,
para ser consideradas como de calidad aceptable con respecto a estos parámetros.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
148
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
80
300
70
250
60
200
DQO (mg/L)
DBO 5 (mg/L)
50
40
150
30
100
20
50
40
10
0
0
1-VC
2-VC
3-I
4-I
5-I
6-I
7-I
8-I
9-VB
1-VC
2-VC
3-I
4-I
Estación
5-I
6-I
7-I
8-I
9-VB
Estación
180
160
140
120
SST
100
80
60
40
20
0
1-VC
2-VC
3-I
4-I
5-I
6-I
7-I
8-I
9-VB
Estación
Figura 2. Tendencia espacial
La Figura 3 muestra la tendencia anual de estos mismos parámetros en la laguna de las
Ilusiones. Se observa como la DBO5 ha tendido a disminuir, pero en los casos de la DQO
y SST no es clara la tendencia, sino más bien una especie de oscilación.
80
200
70
180
160
60
140
DQO (mg/L)
DBO 5 (mg/L)
50
40
30
120
100
80
60
20
40
10
20
0
2005
2006
2007
2008
2009
0
2010
2005
2006
2007
Año
2008
2009
2010
Año
160
140
120
SST (mg/L)
100
80
60
40
20
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Año
Figura 3. Tendencia temporal
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
149
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La Tabla 1 indica los resultados de la prueba de tendencia por estaciones de la laguna de
las Ilusiones. En cinco de las siete estaciones de monitoreo de la laguna de las Ilusiones
la DBO5 ha tendido a disminuir significativamente; mientras que los SST y la DQO se han
mantenido estables. La Figura 4 muestra el comportamiento de la DBO5 en la estación 3
ubicada en la laguna de las Ilusiones y el modelo de Holt Winters ajustado con alfa, beta y
gamma iguales a 0.615, 0.0 y 0.0 respectivamente. Según este modelo, el valor
pronosticado para diciembre de 2010 es 12.8mg/L y de 9.5mg/L para febrero de 2011.
Tabla 1. Resultados de la prueba estacional de Kendall
Estación Parámetro
Demanda
Bioquímica
de
1-VC
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Sólidos Suspendidos Totales
3-I
Demanda
Bioquímica
de
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Sólidos Suspendidos Totales
4-I
Demanda
Bioquímica
de
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Sólidos Suspendidos Totales
5-I
Demanda
Bioquímica
de
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Sólidos Suspendidos Totales
6-I
Demanda
Bioquímica
de
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Sólidos Suspendidos Totales
7-I
Demanda
Bioquímica
de
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Sólidos Suspendidos Totales
9-VB
Demanda
Bioquímica
de
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Z
H0
-2.40
Rechazada
-0.09
-0.85
No rechazada
No rechazada
-3.19
Rechazada
-1.13
-0.75
No rechazada
No rechazada
-2.25
Rechazada
-1.32
-0.85
No rechazada
No rechazada
-1.32
No rechazada
-0.56
0.38
No rechazada
No rechazada
-2.35
Rechazada
0.00
-0.19
No rechazada
No rechazada
-3.57
Rechazada
-1.32
-0.55
No rechazada
No rechazada
-1.65
No rechazada
-0.99
No rechazada
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
150
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Observados
25
Pronostico
DBO5 (mg/L)
20
15
10
5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
0
Bimestre
Figura 4. Modelo de Holt-Winters para la DBO5 estación 3-Ilusiones
Discusión
En las estaciones 1-VC, 2-VC y 9-VB el proceso de envejecimiento que menciona
Rodríguez y Benítez, (1994) es más evidente, puesto que en dichas estaciones se
encontraron concentracione de la DBO5 y DQO por encima de los considerados como
aceptables por la CONAGUA.
Conclusiones
Se propone que las mediciones en los parámetros sean de manera bimestral para facilitar
el análisis de dichos resultados. La disminución de la DBO5 podrían indicar la reducción
de los aportes doméstico y de aguas negras a la laguna, sin embargo la DQO sigue en
niveles altos. Los SST no son un problema representativo para la calidad del agua en la
laguna. El Modelo de Holt-Winters para esta serie de datos se ajusta bastante bien dado
que el modelo contempla estacionalidad y tendencia.
Referencias
Comisión Nacional del Agua. 2011. Estadísticas del Agua en México.
Bowerman. B. L., O’ Connel R. T., Koehler A. B. 2007. Pronósticos, series de tiempo y
regresión. Ed. Cengage Leraning. 695 pp.
García-Maza N. 2004. Aplicación de un índice de calidad del agua en la laguna El Espejo,
2003. Tesis de Licenciatura. División Académica de Ciencias Biológicas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 60 p.
Gilbert R. O. 1987. Statistical Methods for Environmental Pollution Monitoring. Ed. EUA.
320p.
Mc Bean E. A., Rovers F. A. 1998. Statistical Procedures for Analysis of Environmental
Monitoring Data and Risk Assessment. Ed. Prentice Hall PTR. EUA. 313p.
Pérez López C. 2004. Técnicas de análisis multivariante de datos: aplicaciones con
SPSS®. Ed. Pearson Educación. Madrid. 672pp.
Rodríguez-Rodríguez E. 2002. Lagunas continentales de Tabasco. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco Villahermosa, Tabasco. Colección José N. Rovirosa
Biodiversidad, Desarrollo Sustentable y Trópico Húmedo. México. 243p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
151
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Metales pesados acumulados en escorrentias urbanas de la ciudad de
Villahermosa, Tabasco.
Dra. Ma. Teresa Gamboa Rodríguez
MC Roberto Gamboa-Aldeco
Dra. Liliana Saldívar-Osorio
Dr. Rodolfo Gómez-Cruz
[email protected]
Resumen
Estudios realizados en lagunas urbanas, han puesto de manifiesto que las descargas de
aguas pluviales son un mecanismo importante de introducción a los cuerpos de agua de
metales, aceites y compuestos orgánicos; provenientes principalmente del arrastre de
techos (oxidación de láminas, lavado de techos con impermeabilizantes) así como del
lavado de las calles (aceites y partículas de combustión de automotores Los principales
aportes del líquido a la laguna provienen en orden de importancia de las descargas de
agua pluvial, de las aguas residuales de la ciudad y de la recarga natural por el subsuelo.
La contaminación de Fuentes No Puntuales (FNP); es causada principalmente por las
escorrentías de aguas de lluvia moviéndose sobre ó a través del suelo y arrastrando a su
paso contaminantes naturales ó antropogénicos, depositándolos finalmente en los lagos,
ríos, pantanos, aguas costeras y aún en los mantos acuíferos de agua para consumo
humano. El objeto del presente proyecto es el de caracterizar los metales pesados de
importancia toxicológica (Ba, Cr, Cd, Cu, Fe, Ni, Pb, V, Zn) en muestras de agua de
escorrentía de las calles de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco. Los valores de Pb
encontrados en todas las muestras analizadas fueron altos (1.8 ppm) reflejan el aporte de
aguas domésticas y pluviales que lavan las calles y del parque vehicular que circula en
zonas de mayor afluencia.
Introducción
En las últimas décadas, las aguas de escorrentías no eran consideradas fuentes
significativas de contaminantes para los cuerpos de agua de los ecosistemas. 1 Algunos
de los contaminantes más frecuentes encontrados en las aguas de escorrentías incluyen:
Excesos de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas provenientes de tierras de cultivos y
áreas residenciales; aceites, grasas, metales y agentes químicos tóxicos provenientes de
áreas urbanas o de zonas de producción de hidrocarburos.2 En la Ciudad de
Villahermosa, atraviesan dos grandes ríos, además de lagunas y pantanos dentro de la
mancha urbana. Tiene una población cercana a los 800,000 habitantes y el parque
vehicular de esta ciudad es de más de 300,000 vehículos automotores. Aunque existen
algunos datos sobre la calidad de varios cuerpos de agua en el Estado, se desconoce aún
cuál es la contribución del problema de las escorrentías sobre las áreas agrícolas y
urbanas.
Objetivos y Metas
El objeto del presente proyecto es el de caracterizar los metales pesados de importancia
toxicológica (Ba, Cr, Cd, Cu, Fe, Ni, Pb, V, Zn) en muestras de agua de escorrentía de las
calles de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.
 Validar los métodos establecidos para la determinación de metales pesados. Por
medio de un espectrofotómetro de absorción atómica
 Realizar la determinación de Metales pesados en muestras de agua recolectadas
de escorrentías en calles de varios puntos de la Ciudad de Villahermosa.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
152
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y Métodos
Las muestras se tomaron una vez al mes, para conseguir un ciclo de un año. Se
seleccionaron 6 sitios en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, para realizar el muestreo;
1.- Av. Ruíz Cortines, 2.- Fracc. Heriberto Kehoe, 3.- Col. Tamulté, 4.- Av. Méndez
(centro), 5.- Av. Paseo Tabasco y 6.-Av. Arboledas. La ubicación de los puntos de
muestreo se establecieron en función del tipo de actividad, el tránsito vehicular, la
pendiente y la accesibilidad. Para la obtención de la muestra, se lavó con agua
desionizada un área en el punto de muestreo de un metro cuadrado. Se recogió el agua
de lavado con ayuda de esponjas previamente lavadas con agua acidificada. Cada
muestra se colocó en 3 botellas y se mantuvo en oscuridad en hielo, hasta llegar al
laboratorio. Una vez en el laboratorio las muestras se resguardaron bajo refrigeración
hasta que fueron analizadas. Para la determinación de las muestras de metales pesados,
se acidificaron las muestras, agregándoles dos mililitros de ácido nítrico suprapuro. Para
la digestión de las muestras, se sometieron a una concentración de Acido Nitrico
Suprapuro/Acido Clorhídrico en calor. Las muestras digeridas se analizaron por medio de
un equipo de espectroscopia de absorción atómica, modelo Analizyer 700 de Perkin
Elmer, siguiendo la NOM-AA-51-1981. Las determinaciones de las muestras y los blancos
se hicieron por triplicado. Se establecieron curvas de calibración con 6 puntos mínimos.
Las disoluciones se realizaron en agua desionizada con 5% de Acido Nitrico Ultrapuro
(Merck). La validación del método para cada uno de los elementos indicó que éste es
lineal entre 0 y 4 ppm, con coeficientes de regresión mayores a 0,995. Se utilizaron
estándares certificados de 100 ppm (Perkin Elmer). Los límites de detección (LD) del
método utilizado se estimaron a partir de la varianza de la ordenada al origen de los datos
de calibración para cada metal analizado, utilizando un método estadístico para cálculo de
la incertidumbre descrito por Miller J.C. y Miller J.N.(1993).
Resultados y Discusión
Los resultados presentan concentraciones de Plomo que van desde 0.72 a 1.1 ppm con
un promedio de 1.25 + 0.11 ppm. Para el caso del Manganeso , las concentraciones van
de 0.29 a 0.33 ppm con un promedio de 0.283 + 0.009 ppm. Las concentraciones en
Níquel variaron en un rango de 0.09 a 0.12 ppm, con promedio de 0.111 + 0.003 ppm. Se
detectó Zinc solo en uno de los 6 sitios (Av. Méndez). Los valores de Cromo estuvieron
por debajo de los límites de detección (LD = 0.374 ppm). La presencia de plomo como
principal contaminante en casi todas las muestras analizadas, se debe probablemente a
que las calles reciben aportes importantes de partículas vía deposición seca y/ó húmeda
producto de la combustión no tan eficiente del parque vehicular, descargando aceites,
entre otros contaminantes, que son arrastrados vía pluvial, lavando las calles.3
Concentración promedio de Metales Pesados en agua de escorrentía de varios sitios de Villahermosa, Tabasco.
Pb (µg/ml)
1.5
Cr
1
Mn
0.5
0
Av. Ruíz
Cortines
Fracc.
Heriberto
Kehoe
Col. Tamulté
Av. Méndez
(centro)
Av. Paseo
Tabasco
Av. Arboledas
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
Ni
Zn
153
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Aunque fueron bajos los valores de Zn registrados, pudieran reflejar la disolución de éste
metal, por la precipitación ácida, que se impacta en los techos de lámina que se
encuentran ampliamente distribuidos en la mancha urbana. Otro aporte importante en el
estado de Tabasco es la gran actividad petrolera, lo que ocasiona en la atmósfera la
emisión de gases promotores de la formación de lluvia ácida (óxido de azufre y óxido de
nitrógeno). 4
Conclusiones
Los agentes químicos de las escorrentías urbanas de aguas de lluvia, establecen un
riesgo a la salud de los humanos y aún mayor para los organismos acuáticos. Algunos
países han reconocido la importancia de evaluar las FNP de contaminación como parte
del impacto ambiental para la calidad de los cuerpos de agua, ya que por la acción de la
escorrentía llega un aporte importante de contaminantes como los metales pesados hacia
los cuerpos de agua receptores, dañando la flora y fauna del lugar.5
Los valores encontrados para algunos metales fueron
significativos ya que se
encontraron muy por arriba de los límites de detección de los mètodos analíticos
manejados, lo cual podría estar relacionado con el arrastre por lluvia de partículas
desprendidas de los techos de lámina por acciòn de la lluvia ácida y por las descargas
domésticas. Los valores de Pb encontrados en todas las muestras analizadas fueron altos
(1.8 ppm), lo que refleja el aporte de aguas domésticas y pluviales que lavan las calles
conteniendo residuos de pinturas, impermeabilizantes, aceites y partículas de combustión
de automotores.
Bibliografía
[1] Environmental Protection Agency, (2009). Non-point source pollution fact sheet.
URL:http://www.epa.gov/OWOW/NPS/facts/point7.html
[2] Nationwide Urban Runoff Program (NURP) Priority Pollutant Monitoring Project,
Summary of Findings. (2003). U.S. Environmental Protection Agency, Washington,
DC. Available from National Technical Information Service, Springfield, VA 22161.
[3] EPA, (2009) Office of Water, Permits. URL: http://www.epa.gov/OWM/wm045000.htm
[4] Martínez, F. Casermeiro, M. A. Morales, D. Cuevas, G. and Walter, I. (2003) Effects
on run-off water quantity and quality of urban organic wastes applied in a degraded
semi-arid ecosystem The Science of The Total Environment 305(1-3), Pages 1321.
[5] Illera, V. Walter, I. Souza P.and Cala V. (2010) Short-term effects of biosolid and
municipal solid waste applications on heavy metals distribution in a degraded soil
under a semi-arid environment. The Science of The Total Environment 255(1-3), 8
June 2000, Pages 29-44.
[6] Zafra Mejìa C.A.; Temprano G.J., (2009). Evaluaciòn de la contaminaciòn por
escorrentía urbana: Metales Pesados acumulados sobre la superficie de una vìa.
Rev. Ingenierìa e Investigaciòn, Colombia, Vol 9, No. 1, pp 101-108.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
154
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Desarrollo de un Modelo de Red Neuronal Auto-Organizado con Aprendizaje en
Tiempo Real para la Predicción de la Calidad del Aire en base a PM10 en
Villahermosa.
MIA Jesús Carrera-Velueta1,
MISA Elizabeth Magaña-Villegas1,
Dr. Carlos Gónzalez-Figueredo2,
Dr. José Hernández-Barajas1,
MIPA Sergio Ramos-Herrera1,
Dr. Raúl Bautista-Margulis1,
Dr. José Laines-Canepa1,
Dr. Arturo Valdez-Manzanilla1.
1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias
Biológicas, Carr. Vhsa-Cárdenas entronque Bosques de Saloya. 86139. Villahermosa,
Tabasco. México.
{jesus.carrera, elizabeth.magana, roberto.hernandez, sergio.ramos,
raul.bautista, jose.laines, arturo.valdez}@ujat.mx
2 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de
Procesos Industriales y Tecnológicos, Av. Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585,
Tlaquepaque Jal., 45604, [email protected]
Resumen
Se diseñó un modelo de red neuronal artificial para aplicarlo en la predicción, al día
siguiente, del máximo diario de PM10, (material particulado de menos de 10 micrometros
de diámetro), denominado modelo CLASO, el cual se construye de manera dinámica
mediante la formación de clusters para la clasificación de patrones y evoluciona a través
de los datos que recibe automáticamente y en tiempo real de una estación meteorológica.
Se generó una matriz de distancias a partir de los patrones de entrada para seleccionar el
radio óptimo de clasificación. El modelo fue validado mediante la aplicación de datos
históricos de variables meteorológicas y de PM10 registrados en Villahermosa, de 2007 a
2009. Los experimentos realizados permitieron identificar las variables relevantes del
modelo y se contemplaron datos normalizados y no-normalizados. Los mejores resultados
del modelo se obtuvieron usando promedios móviles y valores máximos y mínimos de
PM10 no normalizados como variables de entrada así como radios cercanos al valor
mínimo calculado en la matriz de distancias.
Introducción
Las Redes Neuronales Artificiales (RNA) son modelos matemáticos que debido a su
constitución y a sus fundamentos, presentan un gran número de características
semejantes a las del cerebro. Entre las ventajas de las RNA encontramos el Aprendizaje
adaptativo, la Auto-organización, Tolerancia a fallos, Operación en tiempo real y su fácil
aplicación en una gran variedad de áreas [1]. El reconocimiento de patrones y la
predicción de datos es uno de los usos más generalizados en los últimos años en
diferentes países del mundo. Corani en Italia [2], Jef en Bélgica [3], Chiarvetto en
Argentina [4], Pérez y Reyes en Chile [5], [6], son algunos de los autores que han elegido
modelos de RNA, para la predicción de promedios diarios para diferentes contaminantes
en la atmósfera, por mencionar un ejemplo muy particular.
Uno de los modelos más utilizados en los casos antes mencionados es la red backpropagation, sin embargo, éste requiere mucho tiempo de cómputo para sus
entrenamientos y un enorme número de experimentos para encontrar lo parámetros
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
155
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
idóneos para una predicción exitosa, como son el coeficiente de aprendizaje y el
momento.
En 2010, Baeza desarrolló un modelo predictivo de los niveles máximos de los promedios
diarios en el nivel de concentración de material particulado menores a 10 micras (PM10)
usando una RNA de tipo back-propagation. El estudio se realizó con información
meteorológica y de PM10 en el periodo de 2007 a 2009 obteniéndose un porcentaje de
predicción del 50% de los datos validados [7].
Objetivo
El objetivo de la presente investigación fue diseñar e implementar una Red Neuronal
Artificial para la Clasificación, Agrupación y Asociación de patrones (CLASO) basada en la
formación de clusters en tiempo real para el análisis de patrones para pronóstico de la
calidad del aire en base a PM10 en la atmósfera en Villahermosa Tabasco.
Metodología del Modelo CLASO.
Los patrones de entrada se conformaron por variables meteorológicas (temperatura,
humedad relativa, radiación solar, velocidad y dirección del viento), con valores máximos
diarios y valores de PM10 correspondientes a promedios móviles, valores máximos y
mínimos y promedios diarios de los datos horarios que registra la estación de monitoreo,
por lo que cada patrón presentado a la red considera las condiciones de Calidad del Aire
de por lo menos 48 horas previas a la de predicción.
El modelo aprende a clasificar patrones a partir de una base de datos históricos y realiza
esta tarea de un modo supervisado usando como criterio las distancias entre ellos. La
estructura de la red queda constituida por la capa de entrada, una capa oculta formada
por centroides organizados en clusters o cúmulos y una capa de salida, cuyas categorías
están representadas por los niveles máximos de concentración de PM10. Una vez que la
topología de la red se construye, el funcionamiento de la red cambia para agrupar nuevos
patrones y para predecir los valores máximos de PM10 del día siguiente.
El modelo calcula, inicialmente, las distancias entre los patrones de entrada usando la
medida de distancia Euclidiana. Este proceso genera una matriz de distancias que de la
cual, se selecciona el valor mínimo como radio inicial de los centroides. En un principio la
red está conformada por la capa de entrada, no tiene capa oculta ni capa de salida,
aunque se conocen los niveles máximos de contaminación (clases o categorías para la
clasificación de los patrones), éstos no se asignan hasta que se presentan los patrones a
la red. Con el primer patrón se crea el primer centroide de la capa oculta asignándole
como radio inicial el valor obtenido en la matriz de distancias y el cual representa su
región de clasificación. Como podemos observar en la Figura 1, los valores de este primer
patrón se convierten en el vector de pesos para dicho nodo, el cual también conformará el
primer grupo (cluster) y se le asignará a éste la clase a la que pertenece, registrada en la
base de datos históricos.
Figura. 1. Estado inicial de la red antes de presentar el primer patrón, después de crear el
primer centroide y estado final de la topología de la red.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
156
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Con el segundo patrón, se calcula la distancia entre el vector de entrada y el vector de
pesos, para determinar si es clasificado por este primer centroide, en caso contrario, se
crea un nuevo centroide para la capa oculta. De manera sucesiva, este proceso se repite
hasta que se presentan todos los patrones a la red. De este modo se construye la capa
oculta que finalmente tendrá un conjunto de neuronas organizadas en un número
determinado de clusters o cúmulos, los cuales estarán representados en la capa de salida
por una clase conocida (Figura 1). Cada una de las neuronas o centroides agrupados en
los clusters habrán clasificado uno o más patrones de la base de datos. Una vez
presentados todos los patrones a la red, se consideran los centroides que al final de una
época clasificaron un solo patrón, obteniendose así una nueva base de datos que es
presentada nuevamente a la red para su reclasificación. Por lo que la red se construye
con la presentación del conjunto de patrones en más de una ocasión.
Una vez creada la topología de la red, el modelo de un modo no supervisado en el que
tiene la tarea de agrupar nuevos patrones los cuales recibe de manera automática y en
tiempo real. En este proceso, la agrupación de los patrones se realiza a partir del vector
de pesos generados en el módulo de clasificación. Si un nuevo patrón es presentado a la
red y no puede ser agrupado en ninguno de los centroides existentes, se crea un nuevo
centroide y se calcula el valor de una nueva clase, la cual es asignada mediante el cálculo
de las distancias entre el patrón de entrada y los dos centroides más cercanos. Por último,
el proceso de predicción consiste en presentar un nuevo patrón a la red para agrupar el
nuevo patrón dentro de los centroides creados. Si el patrón es ubicado en alguno de los
clusters formados se realizará la predicción como una asociación, mediante una función
lineal, con la clase del centroide ganador.
Resultados
En el proceso de validación del modelo, la predicción con patrones no normalizados
mostró un 72% de éxito de los datos procesados con un error cuadrático medio de 8.2
g/m3. Para este conjunto de patrones, en todos los experimentos, se observaron 5
patrones, que de manera recurrente presentaron valores de predicción muy alejados del
valor real, por lo que se presume tienen un error en el monitoreo. Para el análisis de los
resultados, estos patrones fueron eliminados, consecuentemente se observó que el
porcentaje de predicción aumento a un 80% y el error cuadrático medio bajo a 4.5 g/m3.
Además se estimó el porcentaje de predicciones cuya distancia de predicción fuera menor
y/o igual a 3g/m3, mostrando un porcentaje predictivo del 71.4%.
Discusión
Se observó que la red trabaja mejor cuando utiliza solo valores de concentración de PM10.
El conjunto de patrones correspondientes al año 2009 fueron los que mostraron mejores
resultados. Considerando que la distancia entre las clases es de 3 g/m3, un error
cuadrático medio de 4 g/m3 se considera aceptable. Tomando en cuenta que en las
investigaciones documentadas se manejan porcentajes de predicción de hasta el 67%, los
resultados obtenidos con el CLASO se pueden considerar favorables.
Conclusiones
El modelo propuesto no requiere de excesivos tiempos de procesamiento para su
aprendizaje. No se necesita de cantidades grandes de patrones para su construcción y su
funcionamiento y rendimiento están en función de la base de datos históricos con la que
es alimentada en su fase inicial de clasificación. Es sensible al radio inicial de
clasificación, siendo los valores más adecuados los más cercanos a la distancia más corta
entre ellos, obtenida de la matriz de distancias. La generación de ésta matriz al iniciar la
ejecución del modelo resulta entonces esencial para definir este parámetro. Se mejoró los
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
157
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
resultados reportados por la red back-propagation en el trabajo de Baeza en 2010, misma
que fue aplicada a la predicción de material particulado de menos de 10 micrómetros. Por
otro lado, de acuerdo los resultados reportados por otros autores, los mejores porcentajes
de predicción son del 67%, en trabajos realizados usando redes neuronales,
principalmente en Chile, por lo que podemos concluir que los resultados del modelo
CLASO son satisfactorios.
Referencias
[1] Hilera, J.R. y Martínez, V.J. Redes Neuronales Artificiales. Fundamentos, modelos y
aplicaciones. Alfaomega. ISBN 970-15-0571-9.
[2] Corani, G. Air quality prediction in Milan: feed-forward neuronal networks, pruned
neuronal networks and lazy learning. Ecological Modelling, 513-529, 2005. ISSN
0304-3800 (2005).
[3] Jef et. al. A neural network forecast for daily average PM10 concentrations in Belgium.
Atmospheric Enviroment. 39: 3279-3289. ISSN 1352-2310. (2005).
[4] Chiarvetto Peralta et al. Aplicación de redes neuronales artificiales para la predicción
de calidad de aire. Mecánica Computacional Vol. XXVII. (2008).
[5] Pérez y Reyes. Prediction of PM2.5 concentrations several hours in advance using
neural networks in Santiago, Chile. Atmospheric Environment. ISSN 1352-2310.
(1999).
[6] Pérez y Reyes. Prediction of maximum of 24-h average of PM10 concentrations 30h in
advance in Santiago, Chile. Atmospheric Environment. ISSN 1352-2310. (2002).
[7] Baeza M. S. Predicción de la calidad del aire en base a PM10 en Villahermosa,
Tabasco mediante la aplicación de Redes Neuronales Artificiales. Tesis de
Licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. (2010).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
158
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Obtención de Biogás en un Biodigestor Anaerobio tipo cúpula a Escala Real en
la Dacbiol.
Ing. José Aurelio Sosa-Olivier
Dr. José Ramón Laines-Canepa.
Resumen
Una alternativa para el aprovechamiento de residuos orgánicos es el uso de
biodigestores anaerobios. En 2010, se inició en la Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco, el diseño, construcción y operación de un biodigestor anaerobio tipo cúpula. El
diseño fue un biodigestor tipo cúpula de 67 m3 de celda de biodigestión y un reservorio
cupular de 295 m3 y su régimen de operación fue de tipo Batch (lotes). La construcción
del biodigestor se hizo con materiales de bajo costo y alta eficiencia, como lo es el PVC.
Se comprobó la funcionalidad del biodigestor alimentándolo con 7.3 ton de material
ruminal vacuno, en un tiempo de retención hidráulica de 90 días. Se analizó la
composición del biogás por cromatografía, obteniéndose a los 60 días la mejor calidad del
biogás, para el metano y dióxido de carbono se obtuvo un porcentaje de 66.18 y 30.06
respectivamente y para el sulfuro de hidrógeno de 16.18 ppm. Al obtener el llenado
completo de la cúpula del biodigestor, se hizo el quemado del biogás, aprovechando su
potencial calorífico para realizar la primer bioparrillada con la comunidad universitaria.
Palabras claves: Bioparrillada, geomembrana, metano, rúmen, residuos orgánicos.
Introducción
La biodigestión anaerobia es una de las soluciones para el tratamiento de los residuos
orgánicos y una fuente de energía renovable. Los altos costos de generación de energía
eléctrica utilizando combustibles derivados de materiales fósiles, la contaminación
ambiental por su uso, sumado al costo que involucra su obtención y carácter finito,
generan la necesidad de desarrollar proyectos que utilicen energías renovables para la
generación de energía eléctrica y calorífica (Moncayo G., 2008). A partir de la biodigestión
anaerobia se obtienen compuestos altamente energéticos que pueden ser utilizados para
la obtención de energía calorífica, o bien, esta energía puede convertirse a energía
eléctrica (Kaiser et al. 2002). Los beneficios directos del uso de la biodigestión pueden ser
estimados en base al uso del biogás como energía renovable y en la aplicación del
efluente como sustituto de nutrientes aportados por fertilizantes sintéticos en la actualidad
(Tchobanoglous, 1998). La primera planta de digestión anaerobia fue construida en una
colonia de leprosos en Bombay, India en 1859, desde entonces en India se han
construido cientos de biodigestores (Días E., 2006). Desde el surgimiento del primer
biodigestor, se han inventado y probado varios modelos de plantas de biogás con el
objetivo de aumentar la eficiencia y bajar los costos de los mismos (Kaiser F., 2002).Los
digestores por lotes se cargan una vez en forma total o por intervalos durante varios días.
La descarga se efectúa cuando se ha degradado en su totalidad la materia orgánica y ya
no se produce biogás. La generación de biogás depende en gran medida de la
temperatura: cuanto más caliente el ambiente, mayor es la velocidad y el grado de
fermentación de la materia orgánica. Es por esta razón que las primeras plantas de
biogás aparecieron en los países con un clima cálido. (Asankulova A., 2008). De igual
manera otro factor de suma importancia en la generación del biogás es el material
orgánico, ya que se han utilizados diversos tipos como los residuos y subproductos de
actividades agrícolas, forestales, industriales, estiércol de vacas y de
búfalos,
excrementos humanos, los residuos de procesamiento de carne han sido
exhaustivamente empleados para la producción comercial de metano en los países en
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
159
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
desarrollo y desarrollados (Nand K. et al., 1990). En la Universidad Earth, de Costa Rica,
presentan un análisis teórico donde estiman que en el biogás se encuentran compuestos
en diferentes proporciones en volumen tales como el dióxido de carbono en un 33.2%,
monóxido de carbono en un 0.1%, metano en un 60%, hidrógeno en un 1%, nitrógeno en
un 0.5%, ácido sulfhídrico en un 0.1% y oxígeno en un 0.1% (Aguilar y Botero, 2006).
Estudios indican que 30 millones de toneladas de CH4 son generadas anualmente por
diferentes sistemas de producción animal y desechos orgánicos (Kumar, 200). Tabasco
es un estado del sureste mexicano donde se genera mucha materia orgánica y las
características climatológicas son muy favorables para la degradación de la misma.
Objetivos y metas.
Objetivo general.
 Obtención de biogás en un biodigestor anaerobio tipo cúpula.
Objetivos particulares.
 Construcción de un biodigestor anaerobio tipo cúpula, con geomembrana y tubería
de PVC, como materiales base.
 Operación de un biodigestor anaerobio tipo cúpula, con material ruminal.
 Determinación de la composición del biogás obtenido por cromatografía de gases.
Metas.
 Conocer la composición del biogás obtenido del material ruminal vacuno.
 Determinar los tiempos óptimos de operación del biodigestor anaerobio tipo cúpula
 Constatar la funcionalidad del biogás, utilizándolo en procesos de combustión.
Materiales y métodos
Construcción del biodigestor y reservorio de biogás. Debido a que el manto freático
esta a 0.5 m de profundidad, se construyó una celda al nivel del suelo. A la celda que
funciona como soporte, se le colocó un recubrimiento impermeable de geomembrana de
PVC de 0.75 mm. La entrada del influente, es un tubo de PVC de 6” de diámetro, el tubo
está anclado en un registro de concreto de 1 m3. Se añadieron cuatro tubos de PVC de
6” tangencialmente al talud ubicado al oeste de la celda que permiten la recirculación y
extracción de sólidos. Para la cúpula que funciona como reservorio del biogás, se utilizó el
mismo tipo de geomembrana. En la cúpula se instalaron cuatro tubos de PVC de 2” con
sus respectivas válvulas de paso. Tres que sirven para colocar manómetros de presión y
tomar las muestras de biogás. El cuarto permite la extracción del biogás, y está
conectado a 4 reservorios desmontables de 3 m3 cada uno, mediante filtros de limaduras
de fierro, con el objeto de reducir el ácido sulfhídrico (H2S) contenido en el biogás.
Alimentación del biodigestor: Se utiliza el material ruminal vacuno, donado por el
Frigorífico y Empacadora de Tabasco, S.A. de C.V. El transporte se hace en tanques de
200 Litros con tapa. El proceso comienza con el pesado de la biomasa. Seguido del
mezclado con agua en proporción 4 a 1 (agua:rumen). Y por último se introduce la mezcla
al biodigestor hasta alcanzar los sellos hidráulicos.
Operación del biodigestor: Cada tercer día, se realiza una agitación de todo el sistema
con ayuda de una bomba de agua autocebante de 15 H. P. a través de los tubos de
recirculación y extracción de sólidos, durante un tiempo de 30 minutos. El Tiempo de
retención del biodigestor es de 90 días.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
160
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Monitoreo: Cada tercer día, se toman cuatro muestras al sustrato que está dentro del
biodigestor, una por tubo de recirculación y extracción de sólidos. A cada muestra, se le
miden parámetros fisicoquímicos con un equipo HANNA 9828. Semanalmente se toman
tres muestras de biogás, en bolsas de Tedlar de 10 litros. Estas muestras se envían al
laboratorio del complejo Procesador de Gas (CPG) Cactus l de PEMEX, donde Se
determina la composición del biogás utilizando cromatografía de gases.
Resultados
El resultado del diseño y construcción, se muestra en la figura 1 y en la figura 2, donde
se ilustra la operación del biodigestor en el proceso de recirculación.
Figura 1.
Figura 2.
En el cuadro I, se muestran las características generales del biodigestor construido en la
DACBiol.
Cuadro I. Características del biodigestor
Características
Unidad de medida
Volumen total de la celda
67.6 m3
Volumen de llenado al 70%
47.3 m3
Relación másica (agua/sustrato)
4:1
Tipo de Operación
Por Lotes o Tipo Bach
Tiempo de retención de diseño
90 días
Temperatura promedio anual de Tabasco
27oC
En el Cuadro II y III, se muestra los parámetros fisicoquímicos del sustrato y la
composición del biogás en tres tiempos durante los 90 días de retención hidráulica.
Cuadro II. Parámetros fisicoquímicos del sustrato
Parámetros
Temperatura promedio
pH
Oxígeno disuelto
30 días
28.48°C
6.47
0.09 ppm
Promedios
60 días
30.72°C
6.99
0.22 ppm
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
90 días
32.88ºC
7.14
0.31ppm
161
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Cuadro III. Composición del biogás
Composición del biogás
CH4
CO2
N2
O2
H2S
30 días
59.34 %
30.95 %
7.35 %
2.30 %
15 .00 ppm
Concentración
60 días
66.18 %
30.06 %
3.27 %
0.47 %
16.58 ppm
90 días
62.89%
31.25%
5.275%
0.886%
16.38ppm
Discusión
La mejor calidad del biogás se obtuvo a los 60 días, su composición analizada por
cromatografía de gas fue de 66.18% para el metano y para el dióxido de carbono 30.06%,
ligeramente superior a los datos obtenidos por Aguilar y Botero (2006) quienes reportan
para el metano un 60% y para el dióxido de carbono un 33.2%. La temperatura a la cual
se opero el biodigestor, oscila los 30ºC, esto afirma lo dicho por Asankulova A. (2008).
Conclusión
El presente trabajo, permite concluir que se puede adaptar y operar un biodigestor tipo
cúpula a las condiciones de la región. El PVC es un material que se puede utilizar en la
construcción de los biodigestores y soporta las altas temperaturas. Si hay influencia de las
condiciones meteorológicas en la operatividad de un biodigestor, ya que cuando hay altas
temperaturas el biodigestor toma mayor presión. Tabasco, es una región donde la
producción de biogás se puede dar por las grandes cantidades de biomasa disponible.
Referencias
Aguilar FX, Botero B R. (2006).Estimación de los beneficios económicos totales de la
producción de biogás utilizando un biodigestor de polietileno de bajo costo. Tierra
tropical. 2(1) Pp. 24.
Asankulova A., (2008). Analysis of Factors Influencing Biogas Release published in
Geliotekhnika, No. 3, pp. 109–112.
Dias E., Kreling J. (2006). Evaluación de la productividad y del efluente de biodigestores
suplementados con grasas residuales. Tesis licenciatura. Universidad EARTH.
Guácimo, Costa Rica. Pp 91.
Kaiser F, Bas F, Gronauer A. (2002). Producción de biogás a partir del guano animal: el
caso de Alemania. Agronomía y Forestal UC, 16 (4). Pp 4-8.
Kumar, M.; Humar, S.; Poonia, M.P. (2000). Methane, carbon dioxide and nitrous oxide
reduction through the application of biogas technology. Indian Journal of
Environmental Health 42 (3). Pp. 117-120.
Moncayo G. (2008). Dimensionamiento, diseño y construcción de biodigestores y planta
de biogás. Manual práctico de diseño. Aqualimpia Beratende Ingenieure. Pp. 763.
Tchobanoglous G, Theisen H, A. Vigil S. (1998). Gestión integral de residuos sólidos.
Volumen II. 1ª Edición, Editorial Mc Graw Hill. España. Pp 1105.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
162
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Interacción de la Acuacultura con la Pesca y Conservación en el Estado de
Tabasco.
Eunice Pérez-Sánchez,
Lindsay G.-Ross,
Natalia Ovando-Hidalgo,
Adalberto Galindo-Alcantara
Resumen
El gran interés y preocupación generados acerca de la sustentabilidad y expansión de
actividades relacionadas a la acuacultura ha promovido el uso de los Sistemas de
Información Geográfica por su gran capacidad para manipular múltiples y complejos
factores, así como en la solución de conflictos por espacio o recursos. Este estudio
comprende la evaluación de la correlación entre los componentes sociales, económicos y
ambientales del desarrollo de la acuacultura en la zona costera de Tabasco, México,
como una propuesta para la administración costera integrada. Tres zonas potenciales
fueron identificadas a través del modelaje multi-criteria de los factores ambientales y
socioeconómicos. La primera zona consistió de pequeñas áreas con condiciones
favorables en los municipios de Cárdenas, Paraíso y Nacajuca. La siguiente zona fue
encontrada en el municipio del Centro y al sur del municipio de Cunduacan. La tercera
zona fue localizada en las zonas ribereñas y pantanosas del municipio de Centla. La
identificación de zonas donde no existen conflictos de espacio indica que la integración de
la acuacultura con otras actividades económicas es posible a lo largo de la zona costera
del Estado.
Introducción
La expansión de las actividades relacionadas con la acuacultura y el aumento de la
preocupación de organismos internacionales respecto a su sustentabilidad ha promovido
el uso de los SIG en la toma de decisión para el desarrollo de la acuacultura. Las
decisiones incluyen consideraciones sociales, económicas y ambientales, por lo tanto, por
medio del desarrollo de modelos SIG es posible analizar diferentes objetivos usando la
misma base de datos para conducir análisis de series de tiempo ya que los cambios
ocurren en diferentes escalas espaciales y temporales, y para predecir posibles
escenarios a través de la valoración de factores relevantes (Nath et al., 2000).
La amplitud de las aplicaciones SIG para el desarrollo de la acuacultura incluye selección
de sitios, análisis de conflictos de uso de tierras, evaluaciones de impacto ambiental y
administración de la zona costera (Kam y Loo, 1992; El-Gayar, 1997). La escala de
investigación también varía, los modelos SIG ha sido desarrollados para la distribución de
recursos desde perspectivas locales a regionales para identificar áreas apropiadas para la
acuacultura, ya que una correcta identificación de sitios puede proveer reducciones
importantes en costos de operación, inversiones y daños ambientales (Aguilar-Manjarrez
y Ross, 1995).
Estudios han sido conducidos para la selección de sitios para especies económicamente
importantes tales como el Salmón y el Ostión basado en los requerimientos de sistemas
de producción y ambientales (Ross et al., 1993; Arnold at al., 2000), para el modelaje de
dispersión de desechos sólidos de jaulas flotantes (Pérez-Martínez, 1997) y para
relacionar datos microbiológicos del monitoreo de granjas de crustáceos al tipo y tamaño
de las descargas de aguas de desecho (Lee y Glover, 1998). Basado en una gran
variedad de datos ambientales, socioeconómicos, de la disponibilidad de recursos e
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
163
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
infraestructura, investigaciones a nivel nacional y estatal los SIG han sido llevada a cabo
con diferentes objetivos de producción (Mumby et al., 1995; Salam, 2000; Scott, 2001).
Investigaciones regionales han sido realizadas particularmente para África y
Latinoamérica (Kapetsky y Nath, 1997; Aguilar y Nath, 1998). Para el estado de Tabasco
Aguilar (1992) y Gutierrez (1995) realizaron evaluaciones SIG para basados en
parámetros ambientales, sociales y económicos orientadas a los sistemas de producción
en estanquería y jaulas flotantes.
Objetivo
El objetivo de este estudio es la evaluación de los factores de producción que influyen en
el desarrollo de la acuacultura en la zona costera de Tabasco por medio del análisis de la
correlación entre los factores socioeconómicos y ambientales basados en el criterio de los
usuarios de los recursos naturales como una propuesta para el manejo costero integrado.
Materiales y métodos
Área de estudio
El estado de Tabasco se encuentra localizado al sureste de México entre los 1890’00’’1921’00’’ de latitud norte y los 9050’22’’-9407’49’’ de longitud este (Fig. 1). El territorio de
México cubre una extensión aproximada de 2 millones de km2, de los cuales 24,661 km2
están ubicados en el estado de Tabasco. Los ríos mas importantes de México fluyen a
través del estado, el Grijalva y el Usumacinta que con sus afluentes representan el 33%
de los recursos acuáticos nacionales (González Aragón, 2006).
Tabasco participa con un porcentaje importante en la producción pesquera nacional,
particularmente con la producción de Ostión. La acuacultura esta limitada a sistemas de
producción a pequeña escala para Tilapia Oreochromis spp y Ostión americano
Crassostrea virginica, con un total de 29,537 toneladas por año representando el 52.7 %
de la producción pesquera con un valor económico de 101.9 millones de Pesos
(SEMARNAP, 1999).
Desarrollo de los mapas temáticos
Un total de 39 factores fueron extraídos para desarrollar los mapas de uso de tierra,
suelos, cuerpos de agua (ríos, lagunas, estuarios y agua subterránea) y otras
características topográficas provenientes de información publicada por la Secretaria de
Programación y Presupuesto y el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e
Informática (INEGI) a una escala de 1:250,000. Datos tabulares colectados en campo por
medio de encuestas fueron también utilizados para el desarrollo de los mapas temáticos
referentes a datos poblacionales. Los mapas fueron digitalizados a una resolución
espacial de 30 m a través de los siguientes métodos: a) Digitalización de mapas en la
mesa digitalizadora CalComp, b) manipulación de datos tabulares en formato rasterizado,
y c) digitalización en pantalla.
Clasificación de los datos primarios
Todos los factores fueron reclasificados para el desarrollo de los modelos en dos formas,
reclasificando rangos de distancias (proximidad) y reclasificando los datos originales de
acuerdo a sus características (Eastman, 1999). La reclasificación y el puntaje de ciertos
factores vario de acuerdo al criterio para la integración del mapa usado en cada submodelo ya que muchos de ellos fueron usados tanto en el modelo socioeconómico como
en el ambiental.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
164
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Debido a la naturaleza de los factores y para hacer mas comprensible el análisis, algunos
modelos fueron creados por medio de un modelo matemático y otros usando
evaluaciones multicriterio (MCE) (Nath et al., 2000). 39 mapas temáticos fueron
desarrollados y compilados en diecisiete sub-modelos, los cuales fueron enfocados en
diferentes temas, por ejemplo recursos acuáticos, uso de tierra, recursos humanos, etc.
de acuerdo al criterio de los planificadores y grupos sociales y también para reducir la
subjetividad del puntaje de los autores dado a los factores.
Resultados
El modelo generado con la técnico MCE fue usada para identificar conflictos por uso de
tierra con la finalidad de identificar si los objetivos de desarrollo están en conflicto o se
complementan a través de la evaluación de la relación entre factores considerados por los
usuarios de los recursos naturales como una evaluación de factores consistente. Las
áreas consideradas en la modelación con utilidad muy buena (86,962 ha) se encontraron
en los municipios de Centro, Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso, Centla y Macuspana.
Las áreas identificadas con utilidad suficiente y buena fueron las más grandes
(565,421.64 ha), localizadas en los municipios de Nacajuca, Centro y Centla. La
proporción de reducción en error producido por el coeficiente de la Kappa en el proceso
de la clasificación cruzada fue de 0.41, indicando una proporción buena de píxeles
clasificados correctamente. La clasificación cruzada mostró que las áreas en conflicto por
el uso de recursos son reducidas, encontrándose en el litoral y la parte central del
Estado.
Discusión
Los recursos costeros tienen una importancia socio-económica pertinente en particular a
las comunidades pesqueras, ya que estas dependen de los recursos naturales para la
procuración del sustento y como fuente de empleo. El objetivo de desarrollo económico
discutido por Dixon et al. (1988) es mejorar el bienestar humano. Sin embargo, el
desarrollo económico exitoso depende de la selección de proyectos y una planificación y
aplicación apropiada. Aunque, la acuacultura no es la panacea por su potencial de
proporcionar las necesidades básicas a las comunidades rurales la identificación de sitios
para su desarrollo puede propiciar un uso eficaz de áreas marginales para la agricultura y
ganadería. Shang y Tisdell (1997) argumentan que los requisitos de recursos naturales
para el desarrollo de sitios acuícolas son directamente dependientes del nivel de
producción y de los rasgos operacionales de los sistemas productivos que se instalen y
esto implica un proceso de toma de decisiones serio para identificar los efectos
potenciales en la economía local y el ambiente.
Con base en la producción de las pesquerías estatales y la disponibilidad de recursos
acuáticos la expansión de la acuacultura en la zona costera de Tabasco puede registrar
aun incrementos importantes, ya que los sistemas productivos han tenido poco efecto
adverso en los ecosistemas (Arredondo et al., 1993). Sin embargo, el desarrollo de sitios
acuícolas requiere conocimiento básico del manejo de sistemas productivos entre los
productores, como el análisis del mercado y de investigación básica para realizar una
distribución apropiada para evitar la falla en los mercados locales (Pérez-Sánchez et al.,
2005).
Conclusiones
La comparación de factores por medio de clasificación cruzada permitió la identificación
de áreas pequeñas de utilidad muy buena en Cárdenas cerca de la Laguna Carmen y en
el litoral de la Laguna de las Flores en Paraíso, así como en la zona norte de Nacajuca. El
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
165
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
municipio de Centro fue donde se identifico la mayor parte de las áreas con utilidad muy
buena para el desarrollo acuícola, mientras que en el 80% del área que corresponde a
Centla las áreas identificadas presentaron buena utilidad para la acuacultura.
Debe señalarse que las áreas encontradas en Cárdenas, Paraíso y Centla se encuentran
dentro de las zonas sujetas a inundación y en el caso del desarrollo de la acuacultura
rural deben hacerse consideraciones con respecto a los cambios estaciónales en el
equilibrio del agua (disponibilidad durante la época de secas y lluvias). También, las
consideraciones deben tomarse respecto a las áreas donde se encuentran las zonas de
mangles y pantanos para evitar degradación de los ecosistemas y los impactos en el
sustento y disponibilidad de empleo en la pesca y la ganadería. La Tabla 3 presenta las
consideraciones del desarrollo potencial de sistemas productivos controlados (estanquería
y sistemas de recirculación) de acuerdo al área identificada a través del modelaje SIG.
La demanda es aun fuerte para las especies valiosas y la acuacultura todavía está
estimulando el interés de los productores. El desarrollo de la acuacultura en la zona
costera de Tabasco puede representar una oportunidad o estrategia para apoyar la
producción de las pesquerías, mejorar el ingreso familiar a través de la creación de
oportunidades de empleo fuera del sector pesquero (economías de escala) y la reducción
del esfuerzo pesquero.
Referencias
Aguilar, M. J., 1992. "Construction of a GIS for Tabasco State Mexico: Establishment of
technical and social decision models for aquaculture development." University of
Stirling.
Aguilar, M. J. y L. G. Ross, 1995. Geographical information system (GIS) environmental
models for aquaculture development in Sinaloa State, Mexico. Aquaculture
International 3: 103-15.
Aguilar, M. J. y S. S. Nath, 1998. A strategic reassessment of fish farming potential in
Africa. 107 p. CIFA Technical Paper, 32. Rome: FAO.
Arredondo, J. L. y G. E. De la lanza, S. A. Gomez, L. J. Rangel, A. Franyutti 1993 Estudio
de la relacion medio mabiente-produccion de ostion en el sistema lagunar de
Mecoacan, Tabasco. 50 p.Mexico: Universidad Autonoma Metropolitana UAM
Unidad Iztapalapa. Laboratorio de Produccion Acuicola.
Eastman, J. R. y P. A. Kyem, J. Toledano, W. Jin. 1993. Explorations in Geographic
Information Systems Technology. 112 p. Volume 4: GIS and decision-making.
Geneva: United Nations Institute for Training and Research.
El-Gayar, O. F., 1997. The use of information technology in aquaculture management.
Aquaculture Economics & Management 1, no. 1: 109-28.
Gónzalez Aragón, A. 2006. El balance de la disponibilidad de agua en México: un país
semiárido. En: Agua. Seguridad Nacional e Instituciones. Conflictos y riesgos para
el diseño de las políticas públicas. Constatino Toto, R. M. (ed.). pag. 19-74.
Senado de la República. México
Gutierrez, A. 1996. "Development of a GIS-based socio-economic model for aquaculture
development ." University of Stirling.
INEGI, 2005. Conteo de Población y Vivienda. Población por entidad, municipio y
localidad Disponible en: http://www.inegi.gob.mx/. Consultada el: 26/01/2007.
Isaak, D. J. y W. A. Hubert. 1997. Integrating new technologies into fisheries science: The
application of geographic information systems. Fisheries 22, no. 1: 6-10.
Johnson, D. 1999. Capacity building for ICZM in Kaliningrad. CoastNet 4, no. 2: 10.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
166
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Jones C., 1997. Geographical information systems and computer cartography. 319 p.
Longman.
Kapetsky, J. M. y S. S. Nath. 1997. A strategic assessment of the potential for freswater
fish sfarming in Latin America. 128 p. Rome: FAO.
Lee, R. J. y R. J. O. Glover. 1998. Evaluation of the impact of different sewage treatment
processes on shellfishery pollution using a gegraphic information system (GIS).
Water Science Technology 38, no. 12: 15-22.
Nath, S. S. y J. P. Bolte, L. G. Ross, and J. Aguilar-Manjarrez. 2000. Applications of
geographical information systems (GIS) for spatial decision support in aquaculture.
Aquacultural Engineering 23: 233-78.
Perez-Martinez, O. 1997. "Use of gegraphical information systems (GIS) for modelling
waste distribution in cage aquaculture." Institute of Aquaculture. University of
Stirling.
Pérez-Sánchez, E. y J. F. Muir, L. G. Ross, 2005. Livelihood options for the coastal zone
of Tabasco, Mexico. Aquatic Resources, Culture and Development 1(2), 91–108
Ross, L. G y A. Mendoza, and M. C. M. Beveridge. 1993. The application of geographical
information systems to site selection for coastal aquaculture: an example based on
salmonid cage culture. Aquaculture 112: 165-78.
Salam, M. A. 2000. "The potential of geographical information system-based modelling for
aquaculture development and management in South Wastern Bangladesh."
Institute of Aquaculture. University of Stirling.
SAGARPA, 2003. Anuario Estadístico de Pesca. Comisión Nacional de Acuacultura y
Pesca. 265p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
167
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Evaluación y comparación de la capacidad de la nitrorreductasa NprB de
Rhodobacter capsulatus expresada heterologamente en Escherichia coli para
activar el profármaco CB1954
Dr. Rodolfo Gómez-Cruz,
M.C. Rosa Martha Padrón-López,
Dra. María Teresa Gamboa-Rodríguez,
M.C. Roberto Gamboa-Aldeco,
Dra. Violeta Ruíz-Carrera,
M.C. Elda Falconi De la-Fuente,
M.C. Miguel Ángel Pérez-Méndez
Resumen
Algunas nitrorreductasas juegan un papel central en la activación de ciertos compuestos
nitroaromáticos y tienen aplicaciones biomédicas en las terapias antitumorales dirigidas.
R. capsulatus tiene al menos dos genes, nprA y nprB, que pueden codificar probables
nitrorreductasas. Así, se obtuvieron las expresiones génicas como proteínas
recombinantes de las nitrorreductasas NprB (Gómez–Cruz, 2009) o NprA (Pérez–Reinado
et al., 2008), con las construcciones pVE2 (pQE32–nprB) o pMO2–AH (pQE32–nprA),
respectivamente, de la cepa de R. capsulatus en el crecimiento aeróbico de las células
transformadas de E. coli JM109 y se encontró que la actividad nitrorreductasa aumenta
tres veces más en la proteína NprA que en la proteína NprB cuando se usa a 600 nm una
concentración 100 μM del profármaco CB1954 para reducirlo a 4– o 2–hidroxilamino. Sin
embargo, cuando se usaron concentraciones superiores (500 ó 1000 μM) la concentración
celular de E. coli que contiene la proteína NprB disminuye cerca del 50%. Suponemos que
la proteína NprA podría ser capaz de bioactivar CB1954 a bajas concentraciones (100
μM), pero no así en el caso de la proteína NprB que posiblemente requiera de altas
concentraciones de CB1954 para bioactivarlo, pero a menor velocidad que la proteína
NprA a bajas concentraciones de este mismo sustrato.
Palabras claves:
hidroxilamino
nitrorreductasas,
profármacos,
CB1954,
4–
hidroxilamino,
2–
Introducción
Por más de 50 años la quimioterapia se ha utilizado con mayor o menor éxito en el
tratamiento del cáncer metastásico (Rooseboom et al., 2004). Un área prometedora para
la mejora de la selectividad del tumor es la terapia de enzima/profármaco. Las terapias
antitumorales dirigidas que se conocen actualmente para una estrategia
enzima/profármaco se pueden dividir en dos clases principales: (a) se introduce el gen
que codifica la nitrorreductasa generalmente a través de un vector viral (VDEPT y
GDEPT) y (b) se dirige el anticuerpo desarrollado frente a un determinado factor de una
célula tumoral conjugado a una nitrorreductasa (ADEPT) (Roldan et al., 2009). Pero,
dentro de las estrategias enzima/profármaco en terapias antitumorales dirigidas (ADEPT,
VDEPT y GDEPT) solamente se conocen algunas nitrorreductasas que son capaces de
bioactivar CB1954. La más estudiada es la proteína NfsB (E.C. 1.6.99.7) de E. coli que
reduce cualquiera de los dos grupos nitro (–NO2) del profármaco CB1954 a los derivados
4– o 2–hidroxilamino correspondientes, en cantidades equimoleculares y a la misma
velocidad. Si bien el derivado 4–hidroxilamino es el más citotóxico, el derivado 2–
hidroxilamino también es efectivo en células tumorales humanas. R capsulatus es la
única bacteria fotosintética en la que se han descrito algunas nitrorreductasas (Blasco y
Castillo, 1993; Pérez–Reinado et al., 2005; Gómez-Cruz, 2009). Estos agentes biológicos
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
168
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
son flavoenzimas que utilizan NAD(P)H como donador de electrones y reducen cualquier
grupo –NO2 de los compuestos nitroaromáticos. Se han identificado dos genes de R.
capsulatus B10S que codifican posibles nitrorreductasas, el gen nprA que codifica NprA
(Pérez–Reinado et al., 2005), y el gen nprB que codifica NprB (Gómez–Cruz, 2009),
respectivamente. La transfección con el gen nfsB de E. coli, que es el gen que codifica la
nitrorreductasa NfsB, puede aumentar la sensibilidad de las células tumorales a CB1954
por más de 1000 veces (Prosser et al., 2010). El profármaco CB1954 tiene varias ventajas
que lo convierten en un agente con excelente potencial para las terapias antitumorales
dirigidas en humanos (Bridgewater et al., 1997; Knox et al., 2000).
Objetivos y metas
Determinar y caracterizar la actividad nitrorreductasa de NprB de R. capsulatus,
expresada heterologamente en E. coli, utilizando como sustrato el profármaco CB1954.
Para medir la capacidad de bioactivación de la nitrorreductasa NprB de R. capsulatus al
profármaco CB1954 hasta 100 μM (concentraciones bajas) en comparación con la
nitrorreductasa NprA de R. capsulatus y evaluar la capacidad de bioactivación de la
nitrorreductasa NprB de R. capsulatus al profármaco CB1954 a 500 y 1000 μM
(concentraciones altas) en comparación con la nitrorreductasa NprA de R. capsulatus.
Materiales y métodos
1. Cepas bacterianas y plásmidos utilizados. Se empleó cepa de E. coli. La estirpe E.
coli JM109 se usó para hiperexpresar la proteína recombinante His6–NprB de R.
capsulatus B10S. Asimismo, se utilizó el vector de expresión pQE32 y las construcciones:
pMO2–AH (pQE32/nprA) y pVE2 (pQE32/nprB).
2. Medios y condiciones de cultivo. Medios líquidos: Medio LB (Sambrook et al., 1989)
y Medios sólidos: Para la preparación de los medios sólidos se añadió bacto–agar (Biolife
411030) a los medios líquidos a una concentración final del 1,5% (p/v). Como antibiótico
se utilizó ampicilina (Ap) y se preparó en agua destilada a una concentración de 150
g•mL-1 a 1.000 veces más concentrada que la utilizada en los medios, que se
esterilizaron por filtración a través de membranas de nitrocelulosa de 0,22 m de tamaño
de poro.
3. Mantenimiento de los cultivos. La conservación de cepas a corto plazo se hizo a 4 oC
en cultivos en estría en placas con medios selectivos. La conservación a largo plazo se
hizo por congelación a –20 oC y a –80 oC de cultivos líquidos con un 20% de glicerol.
4. Ensayos con el profármaco CB1954. El profármaco CB1954 se preparó a una
concentración 250 mM en 90% (v/v) dimetilsulfóxido (DMSO) tamponado con 10% Tris–
HCl 100 mM (pH 7,0), según Race et al. (2005).
5. Determinaciones analíticas. Medida del crecimiento celular. El crecimiento de la
estirpe de E. coli se siguió midiendo la absorbancia a 600 nm de los cultivos. Estas
determinaciones se realizaron en un colorímetro Turner (modelo 350) o un
espectrofotómetro UV–vis ThermoSpectronic, Helios Epsilon.
Resultados
Se siguió el crecimiento aeróbico de las células de E. coli JM109 transformadas con la
construcción pVE2 (pQE32–nprB) que permite la expresión heteróloga de la
nitrorreductasa NprB de R. capsulatus como proteína recombinante His6–NprB (Gómez–
Cruz, 2009), en comparación con células transformadas con el plásmido control pQE32 y
con células portadoras del plásmido pMO2–AH (pQE32–nprA) que permite la expresión
heteróloga de la nitrorreductasa NprA de R. capsulatus como proteína recombinante His6–
NprA (Pérez–Reinado et al., 2008) (Fig. A y B), para comprobar si la proteína NprB de R.
capsulatus se expresa funcionalmente, y además para conocer la capacidad que tiene
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
169
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
para activar el profármaco CB1954 utilizado en las terapias antitumorales, tanto en
ausencia como en presencia del profármaco CB1954. Cuando los cultivos alcanzaron una
absorbancia a 600 nm entre 0,2 y 0,4, se adicionó IPTG 1 mM a todos los cultivos para
inducir la expresión de las proteínas NprB y NprA. En los cultivos con CB1954, este
compuesto se añadió a concentración 100, 500 ó 1000 μM, realizándose conjuntamente
con controles sin adición de CB1954. Las células de E. coli JM109 transformadas con el
plásmido pQE32 o con la construcción pVE2 portadora del gen nprB alcanzaron un
crecimiento similar, en ausencia del profármaco CB1954. Sorprendentemente, en
presencia de CB1954 100 μM el crecimiento fue mayor en las células transformadas con
pVE2, que expresan el gen nprB de R. capsulatus, que en las células control (pQE32),
que sólo tienen las nitrorreductasas propias de E. coli. A mayores concentraciones de
este profármaco (500 y 1000 μM) el crecimiento se redujo significativamente y fue similar
en las células transformadas con pQE32 y con pVE2 (Fig. A). Sin embargo, las células
transformadas con la construcción pMO2–AH, que expresan el gen nprA de R. capsulatus
(Pérez–Reinado et al., 2008), mostraron un crecimiento mucho menor en presencia de
CB1954 100 μM que las células transformadas con el plásmido control pQE32, que no
expresan el gen nprA y que por lo tanto sólo poseen las nitrorreductasas endógenas de E.
coli (Fig. B).
Figura 1. Efecto del profármaco CB1954 sobre el crecimiento aeróbico de células de E. coli
JM109 que expresan los genes nprB o nprA de R. capsulatus. Las células de E. coli se
transformaron con el plásmido pQE32 control o la construcción pVE2 con el gen nprB de R.
capsulatus (Gómez–Cruz, 2009) y se cultivaron con CB1954 0, 100, 500 y 1000 M (A).
Células de E. coli transformadas con el plásmido pQE32 o la construcción pMO2–AH con el
gen nprA (Pérez–Reinado et al., 2008) se cultivaron con o sin CB1954 100 M (B).
Discusión
La nitrorreductasa NprA de R. capsulatus B10S es capaz de producir la bioactivación del
profármaco CB1954 con gran rapidez, como se deduce de la mayor inhibición del
crecimiento de las células de E. coli que expresan el gen nprA (Fig. B). Esto podría indicar
que NprA probablemente forma mayor concentración del compuesto derivado 4–
hidroxilamino, por lo que también podría ser utilizada como bioactivador en las terapias
antitumorales utilizando el profármaco CB1954. Sin embargo, la nitrorreductasa NprB de
R. capsulatus no es tan efectiva en la activación a la misma concentración de CB1954
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
170
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
100 μM (Fig. A), probablemente porque transforma este compuesto en un derivado de
menor toxicidad que el 4–hidroxilamino, como el 2–hidroxilamino o los aminoderivados.
Conclusión
Como tras la hiperexpresión de NprB las nitrorreductasas endógenas de E. coli tendrían
menor concentración disponible de CB1954, no se formaría tanta cantidad del derivado 4–
hidroxilamino altamente citotóxico como en ausencia de NprB, y esto explicaría el
crecimiento ligeramente mayor en estas condiciones (Fig. A). No obstante, utilizando
CB1954 a mayor concentración (500 o 1000 μM) la nitrorreductasa NprB de R. capsulatus
posiblemente podría utilizarse para bioactivar CB1954, pero a menor velocidad que NprA,
o para otros profármacos diferentes a CB1954 que podrían ser utilizados con el mismo fin.
Referencias
Blasco R, Castillo F (1993). Characterization of a nitrophenol reductase from the
phototrophic bacterium Rhodobacter capsulatus E1F1. Appl. Environ. Microbiol.
59:1774–1778.
Bridgewater JA, Knox RJ, Pitts JD, Collins MK, Springer CJ (1997). The bystander effect
of the nitroreductase/CB1954 enzyme/prodrug system is due to a cell–permeable
metabolite. Hum Gene Ther., 10:709–717.
Gómez-Cruz, R (2009). Degradación de compuestos nitroaromáticos por Rhodobacter:
Purificación de la nitrorreductasa NprB. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba.
España.
Knox RJ, Jenkins TC, Hobbs SM, Chen S, Melton RG, Burke PJ (2000). Bioactivation of
5– (Aziridin–1-yl) –2,4–dinitrobenzamide (CB1954) by human NAD(P)H quinone
oxidoreductase 2: A novel co–substrate–mediated antitumor prodrug therapy.
Cancer Res., 60:4179–4186.
Pérez–Reinado E, Blasco R, Castillo F, Moreno–Vivián C, Roldán D (2005). Regulation
and characterization of two nitroreductase nprA and nprB genes of Rhodobacter
capsulatus. Appl. Environ. Microbiol., 71:7643–7649.
Prosser GA, Copp JN, Syddall SP, Williams EM, Smaill JB, Wilson WR, Patterson AV,
Ackerley DF (2010). Discovery and evaluation of Escherichia coli nitroreductases
that activate the anti-cancer prodrug CB1954., Biochem. Pharmacol., 79:678–687.
Race PR, Lovering AL, Green RM, Ossor A, White SA, Searle PF, Wrighton CJ, Hyde EI
(2005). Structural and mechanistic studies of Escherichia coli nitroreductase with
the antibiotic nitrofurazone. J. Biol. Chem., 280:13256–13264.
Roldán MD, Pérez–Reinado E, Castillo F, Moreno–Vivián C (2009). Papel de la
nitrorreductasa NprA de Rhodobacter capsulatus en la biosíntesis de aminoácidos
aromáticos. Avances en el metabolismo del nitrógeno. De la genómica y la
proteómica a las aplicaciones agronómicas, industriales y medioambientales.
Editorial Club Universitario. I.S.B.N. 978–84–8454–806–5, p 344.
Rooseboom M, Commandeur JNM, Vermeulen NPE (2004). Enzyme–catalyzed activation
of anticancer prodrugs. Pharmacol. Rev., 56:53–102.
Sambrook J, Fritsch EF, Maniatis T (1989). Molecular Cloning: A Laboratory Manual, 2nd
ed. Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
171
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Vegetación y tipo de suelo en acahuales de regiones ecogeográficas de la Sierra
Norte de Chiapas.
Biol. Diana López-Pérez
M.C. Ofelia Castillo-Acosta
Dr. Joel Zavala-Cruz
IResumen
Chiapas es uno de los estados con mayor biodiversidad, destacando los acahuales, pero
poco se conoce sobre las especies y su relación con los suelos. El objetivo fue el estudio
floristico de acahuales y tipo de suelo en tres regiones ecogeograficas. Se seleccionaron
acahuales en las regiones: valle, colina y ladera inclinada. En cada región se
establecieron 15 cuadros de 20 x 20 m (400 m²), se tomaron datos de altura y DAP de
árboles mayores a 2.5 cm. El número de especies fue mayor en la colina y menor en el
valle. Las especies representativas fueron, Lonchocarpus oliganthus en el valle;
Brosimum alicastrum en la colina; y Saurauia yasicae en la ladera. La diversidad fue de
3.5 a 3.9 siendo el mas alto en la colina. La similitud es media (50%) y la equidad es de
80%, que indica una distribución equitativa de los individuos. Las tres regiones
compartieron especies relictos de selva. El tipo de suelo fue diferente en cada region,
Fluvisol en el valle, Cambisol en la colina y Luvisol en la ladera inclinada. El suelo de la
ladera presentó mayor contenido de materia orgánica y nutrimentos, debido al efecto de la
vegetacion mas conservada.
Introducción
La pérdida de la vegetación clímax trae como consecuencia que un área se convierta en
un mosaico de comunidades vegetales que presentan diferente fisonomía, desde tipo
herbáceo y arbustivo, hasta arbóreo, llamadas con frecuencia "acahuales", que
representan los diferentes estadios sucesionales (Clements, 1940; INEGI, 2008). Los
acahuales son los ecosistemas que se establecen después de haber sido perturbada o
quemada la vegetación de selva alta y mediana perennifolias (Miranda y Hernández,
1963). La demanda por mas espacios para la agricultura, la ganadería y el crecimiento
poblaciónal hacen que cada día se pierda vegetación original con mucha mayor incidencia
en el sur y sureste de México (Quadri et al., 2002). La eliminación de la cobertura arbórea,
la introducción de ganado y el establecimiento de cultivos provoca la degradación del
suelo en términos de sus propiedades físicas y químicas (compactación del suelo, perdida
de nutrientes y de materia orgánica). El desconocimiento sobre la vegetación secundaria
provoca que no se le de la debida importancia, siendo este tipo de vegetación clave para
establecer programas de conservación.
Objetivo
Evaluar la vegetación de acahuales y el tipo de suelo en tres regiones ecogeográficas de
la Sierra Norte de Chiapas.
Meta
Obtener un listado florístico por región
Materiales y métodos
El área de estudio se localiza en la comunidad de Nuevo Limar entre las coordenadas
17°27’66” y 92°24’89” N y 17°27’32” , 92°24’87” longitud oeste y Potioja Chiapas entre
17°30’26” y 92°20’95” y 17°31’54” , 92°20’09”. Se seleccionaron acahuales en tres
relieves: valle, colina y ladera inclinada. En cada región se establecieron tres replicas,
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
172
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
cada una dividida en cinco cuadros de 20 x 20 m2 (400 m), donde se censo los árboles
enraizados con un diámetro mayor a 2.5 cm a la altura del pecho (1.30 m), y se tomo la
altura de los mismos. Se obtuvieron los índices de valor de importancia, de diversidad de
Jaccard y de similitud de Morisita. Para conocer el tipo de suelo se describió un perfil en
cada región y para cuantificar el contenido nutrimental de los suelos, se realizaron
barrenaciones en cada sitio a una profundidad de 0 a 30 cm.
Resultados
El número de individuos y especies fue diferente en cada región ecogeográfica: en el valle
se identificaron 75 especies distribuidas en 30 familias; en la colina, 83 especies divididas
en 34 familias; y en la ladera, 65 especies distribuidas en 29 familias. En las tres regiones
la familia fabácea fue dominante, seguida de la familia Rubiácea. Las especies con mayor
abundancia fueron: Lonchocarpus oliganthus y Swartzia arborescens en el valle;
Astrocaryum mexicanum y Rinorea Guatemalensis en la colina; S. yasicae y
Lonchocarpus oliganthus en la ladera inclinada. (Figura 1).
El tipo de suelo fue diferente en las tres regiones: Fluvisol en el valle formados por
sedimentos aluviales depositados por ríos, son profundos; Cambisol en la colina formadas
por rocas calizas y areniscas, son someros y pedregosos; y Luvisol en la ladera inclinada,
siendo someros, pedregosos y arcillosos. Las propiedades físicas y químicas indican que
los suelos son diferentes en las regiones, siendo el pH medianamente alcalino en el valle
y la colina, neutro en la ladera inclinada. El contenido de materia orgánica y nitrógeno es
alto en las tres regiones debido a la aportación de abundante hojarasca por los acahuales.
Los nutrimentos P, K, Mg y Ca oscilan de medio a bajo, mientras que la capacidad de
intercambio catiónico va de medio en el valle a muy alto en la ladera inclinada.
Numero de
individuos
Se diferenciaron tres estratos en los acahuales de las regiones ecogeográficas: bajo (2-10
m), medio (11-20 m) y alto (21-38 m). La distribución de los individuos fue mayor en el
estrato bajo, la cantidad de individuos para el estrato medio y alto fue disminuyendo
conforme aumentaba la altura de los árboles (Figura 2)
2000
Valle
1000
Lomerío
0
2‐‐10
11‐‐20 21‐‐38
Altura (m)
Ladera
Figura 2. Estratificación vertical del componente arbóreo en las tres
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
173
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
En cuanto al diamétro de los individuos se concentró en los diámetros pequeños, los
cuales disminuyeron en las clases intermedias y decayó aún más en los individuos de
diámetros más grandes; esta tendencia es igual para las tres regiones estudiadas. Las
especies con alto IVI fueron L. oliganthus y B. alicastrum en el valle; Astrocaryum
mexicanum en la colina, y S. yasicae y Ficus insipida en la ladera inclinada. El valor de
diversidad fue similar en el valle y la ladera inclinada con 3.5 y 3.6, respectivamente,
mientras que en la colina fue superior con 3.9. En cuanto a la equidad fue de 80%, lo que
indica que la distribución de especies fue equitativa en cada sitio. Las regiones que
comparten mayor número de especies son valle-colina, con Simira salvadorensis y Ardisia
albovirenz, seguida de colina-ladera inclinada con la especie Quararibea funebris; las
regiones que menos comparten especies son valle-ladera inclinada.
Discusión
La composición florística del acahual en valle, colina y ladera inclinada estuvo
representada principalmente por las familias, Fabácea y Rubiácea, siendo la primera la
que se encuentra mejor distribuida; estas familias son reportadas en la misma secuencia
por Levy et al. (2002 y 2006) y Ochoa (2007), en acahuales de la selva lacandona, pero
también se reportan para selvas altas y medianas perennifolias por Valle-Domenech
(2000), Godínez-Ibarra (2002), Maldonado (2010) y Bongers et al. (1988). El mayor
número de especies se encontró en la colina y el menor en el valle, en este ultimo,
probalmente por ser el sitio más perturbado por prácticas ganaderas y agrícolas que se
establecen a su alrededor. Se registraron especies consideradas de selvas altas, así
como, B. alicastrum, Ampelocera hottlei Chrysophylum mexicanum, Manilkara zapota y
Swartzia cubensis, siendo la última la más abundante en el valle; estas especies son
reportadas por Ochoa (2007), Gómez-pompa (1985), Penninngton y Sarukhán (2005) y
Martínez (2002) para selvas altas, lo que indica que las especies se están estableciendo
una vez que los acahuales alcanzan edades mayores a 25 años.
En cuanto a la altura, la mayor cantidad de individuos se encontró en el estrato bajo de los
acahuales, lo que coincide con Godínez-Ibarra y López-Mata (2002), Zamora (2008)
Maldonado (2010) y Zarco (2010). La misma tendencia sucede con las clases diamétricas
que toman la forma característica de J-invertida, lo que indica que la mayoría de los
individuos se encuentra en las clases de tamaño pequeño y disminuye en los diámetros
más grandes, lo que sugiere que los sitios están en proceso de regeneración. Estos
resultados concuerdan con lo obtenido por Godínez y López (2002), Zamora (2002) y
Maldonado (2010). La especie B. alicastrum se encontró en las tres regiones debido a
que tiene una amplia distribución y adaptación al ambiente cálido húmedo, lo cual
coincide con los estudios de Valle (2002), Meave del Castillo, (1990), Godínez-Ibarra y
López-Mata (2002) y Pérez et al, (2005), con el género Psychotria es el que presentó
mayor número de especies coincidiendo con Bongers et al., (1988), Meave del Castillo,
(1990), Valle-Domenech (2000) y Carrillo (1999). En cuanto al índice de diversidad, que
osciló entre 3.5 y 3.9, se considera alto comparado con estudios hechos en selvas por
Villavicencio y Valdez (2003), Godínez-Ibarra y López-Mata (2002) quienes obtuvieron
índices de 3.1, mientras que Maldonado (2010) y Meave del Castillo (1983) obtuvieron
índices de 3.3. Solo Pérez (2005) obtuvo un índice similar (3.8) al de los acahuales de
este estudio. Los suelos más fértiles correspondieron a la Ladera inclinada por presentar
mayor cantidad de materia orgánica (MO), CIC, N y K, mientras que la colina mostraron
niveles intermedios de de las mismas variables, indicando que el suelo está en proceso
de recuperación. El valle tiene suelos con menor contenido de MO y nutrimentos debido a
la perturbación por la ganadería.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
174
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Conclusión
La riqueza de especies de los acahuales fue diferente en las regiones ecogeográficas de
valle, colina y ladera inclinada, en la Sierra Norte de Chiapas. Así mismo, el tipo de suelo
fue diferente en las tres regiones, siendo el Luvisol de la ladera el más rico en materia
orgánica y nutrimentos, por su asociación con el acahual más viejo y mejor conservado.
Literatura citada
Cuanalo de la C. H. 1990. Manual para la descripción de suelos en el campo. México.
Colegio de postgraduados.
Diario Oficial. 2002. NOM-021-RECNAT-2000 Que establece las especificaciones de
fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis.
Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SERMANAT). 75 p.
Levy T. S. I., Durán F. A., Sánchez C. D. 2002. Contribución al conocimiento de la flora útil
de la selva Lacandona”, conservación intencional México AC.
Maldonado-Sánchez E. A y Maldonado-Mares F. 2010. Estructura y diversidad arbórea de
una selva alta perennifolia en Tacotalpa, Tabasco, México. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco. Universidad y Ciencia, vol. 26, núm. 3, diciembre, 2010,
pp. 235-245.
Meave del castillo J. 1990. Estructura y composición de la selva alta perennifolia de los
alrededores de Bonampak. Colección Científica, serie Arqueología, Instituto
Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. 147 p.
Pérez A, Sousa M, Hanan AM, Chiang F, Tenorio P (2005) Vegetación terrestre. Cap. 4:
65-110 En: Bueno J, Álvarez F, y Santiago S (Eds.) Biodiversidad del Estado de
Tabasco, 386 p. Instituto de Biología, UNAM-CONABIO. México, D.F. pp 65- 143.
Quadri T., S. A. García D. H. Rangel.,V. R. Zambrano. 2002. Bosques y biodiversidad en
riesgo: vulnerabilidad en áreas estratégicas y nuevos instrumentos de
conservación. Pronatura México.1ª edición.261 p.
Valle J. A. 2000. Análisis estructural de una hectárea de selva alta perennifolia en el
monumento natural Yaxchilán (Chiapas), México. Tesis. Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 99 p.
Villavicencio-Enríquez l, Valdez-Hernández JI (2003) Análisis de la estructura arbórea del
sistema agroforestal rusticano de café en San Miguel, Veracruz, México.
Agrociencia 37(4): 413-423.
Zarco-Espinoza, V., J. I. Váldez Hernández, G. Ángeles-Pérez y O. Castillo-Acosta. 2010.
Estructura y diversidad de la vegetación arbórea en el Parque Estatal Agua
Blanca, Macuspana, Tabasco. Universidad y Ciencia 26 (1): 1-17
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
175
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Evaluación de la vegetación de los relictos de selvas en la ecorregión de
terrazas en la cuenca baja del Río Grijalva Tabasco, México.
Isabel Vázquez-Negrín,
M. en C. Ofelia Castillo-Acosta,
Dra. Lilia Gama-Campillo,
Dr. Mario Arturo Ortiz-Pérez
Resumen
En Tabasco las terrazas son lomeríos con alturas de 20 a 50 msnm. Las terrazas
estuvieron cubiertas por selva mediana perennifolia. Debido a las actividades
agropecuarias la vegetación selvática fue deforestada y sólo quedan acahuales y
pastizales. El objetivo del trabajo fue evaluar la vegetación en las terrazas en el Yumka´ y
en Jalpa de Méndez, Tabasco. Se midieron siete cuadros de 20 * 20 m, total de 2800 m2.
Se muestrearon todos los árboles mayores de 2 cm de diámetro a la altura del pecho
(DAP) y la altura de cada individuos. Se calculó el valor de importancia (IVI). En el Yumka´
se registraron 837 individuos distribuidos en 18 familias. El cuerillo (Ampelocera hottlei)
518 individuos fue la especie más abundante, y el ramón (Brosimum alicastrum) 95.35
fue el árbol con mayor IVI. Los tipos de suelos para esta Terrazas corresponden a Alisol.
En Jalpa de Méndez se registraron un total de 1260 individuos, distribuidos en 33
familias. Bactris baculifera fue la especie más abundante con 704 individuos y también la
de mayor valor importancia, palo prieto (Guarea sp) 35.16 y toco (Coccoloba barbadensis)
con 28.64 son dominantes de acuerdo con el IVI. La vegetación original de estas terrazas
correspondían a selva mediana perennifolia, de acuerdo con las especies obtenidas la
vegetación del Yumka´ es un relicto de selva y Jalpa de Méndez corresponde a un
acahual.
Introducción
Los ecosistemas en las cuencas hidrológicas del Río Grijalva poseen características
geomorfológicas que se designan como ecorregiones. La terraza es una ecorregión cuya
importancia ha sido prioritaria para desarrollar actividades económicas y sociales como
los monocultivos de cacao, plátano y maíz, debido a estas actividades, se ha
deforestando extensas zonas de vegetación, asimismo esto ha conducido al deterioro y
fragmentación de su vegetación. La deforestación en Chiapas y Tabasco alcanzan una
pérdida de la vegetación de 500 000 y 600 000 hectáreas por año, que corresponden a
tasas del 90 %, actualmente sólo quedan entre el 2 y 6 % de cobertura forestal (Dirzo y
García, 1992). Estas situaciones son las causas principales de la reducción de la
vegetación, pérdida de hábitats y desaparición de miles de especies en los ecosistemas
incrementando inundaciones, que afectan los sistemas productivos y a la población social
y económica (Tudela, 1992). Es por ello que es necesario que se evalúen la riqueza y
diversidad de plantas vasculares presentes en esta ecorregión.
Objetivos
 Objetivo general
Evaluar la vegetación de los relictos de selvas en la ecorregión de terrazas en el Yumka´,
en Villahermosa y Jalpa de Méndez, Tabasco
 Objetivos particulares
Comparar la similitud florística, riqueza, diversidad y valor de importancia biológica en las
dos localidades (Centro y Jalpa de Méndez)
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
176
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y métodos
En los sitios de estudios se establecieron siete unidades de muestreo (UM) de 20*20 m,
un total de 2800 m2 (Pennigton y Sarukhán, 2005). Se censaran todos los árboles y
etiquetarán con laminillas de aluminio, se medió la altura con clinómetro y flexómetros, se
medirá el diámetro a la altura de pecho (DAP) con cintas diamétricas, se colectará el
material botánico y se herborizará en la secadora de la DACBIOL. Se calculó el índice de
valor de importancia (IVI) (Cox, 1980) para conocer las especies ecológicamente
importantes. Área basal, densidad, densidad relativa, dominancia, dominancia relativa, Se
calcula el índice de Shannon-Weiner (Magurran, 1988), para calcular la diversidad. Se
hicieron muestras de suelos para describir el tipo de suelo de cada región siguiendo el
método de la NOM-021-RECNAT-2000, (SEMARNAT, 2003).
Resultados
 Vegetación del Yumka´
En el Yumka se registró un total de 837 individuos, 89 especies distribuidos en 18 familas.
Las familias con mayor número de géneros fueron Fabaceae 6, Rubiaceae 5, Arecaceae y
Meliaceae 3 cada una. Las especies más abundantes fueron Ampelocera hottlei (518),
Roystonea regia (20) y Brosimum alicastrum (15) individuos. El tipo de suelo descrito en
esta área corresponde a un Alisol.
 Vegetación del Púlpito, Jalpa de Méndez
En el Pulpito se registró un total de 1251 individuos, 89 especies que se distribuyen en 33
familias. Las familias más importantes fueron Rubiaceae, Meliaceae y Fabaceae con 7, 5
y 4 especies respectivamente. Las especies más abundantes fueron Bactris baculifera
(704), Alibertia edulis (197) y Guarea sp (54) individuos. El tipo de suelo descrito en esta
área corresponde a un Alisol.
 Valor de importancia de la vegetación del Yumka´
Las especies con mayor valor de importancia para la vegetación del Yumka´ fue
Brosimum alicastrum con 95 .35 y con una abundancia de 15 individuos, la segunda
especie más importante fue Ampelocera hottlei con 78.08 y una abundancia de 518. La
tercer especia más importante fue Sabal mexicana con 7.62 y 16 individuos, le siguen
Roystonea regia con 5.68 y Attalea butyraceae 5.01 y una abundancia de 20 y 7
respectivamente.
Cuadro 2. Especies con mayor valor de importancia en el Yumka´
Especies
Abundancia
IVI
Brosimum alicastrum Swarts.
15
95.35
Ampelocera hottlei (Standley) Standley
518
78.08
Sabal mexicana Mart.
16
7.62
Roystonea regia O.F. Cook
20
5.68
Attalea butyracea (Mutis ex L.F.) Wess. Boer.
7
5.01
 Valor de importancia de la vegetación del Púlpito
La especie con mayor valor de importancia fue Bactris baculifera 71.4 y también la de
mayor número de individuos. La segunda especie importante es Guarea sp con 35.16 y
una abundancia de 54. La tercera especie en importancia es Coccoloba barbadensis con
28.64 y una abundancia de 48. La cuarta especie en importancia es Alibertia edulis con
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
177
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
24.04, y también es una de las especies con mayor número de individuos 197. La especie
Guazuma ulmifolia con 19.4 y una abundancia de 26 individuos.
Cuadro 3. Especies con mayor valor de importancia en el Púlpito
Especies
Abundancia
IVI
Bactris baculifera Karw. Mart
704
71.4
Guarea sp
54
35.16
Coccoloba barbadensis Jacq.
48
28.64
Alibertia edulis (L.Rich.) A. Rich.
197
24.04
Guazuma ulmifolia Lam.
26
19.4
 Diversidad vegetal de las terrazas del Yumka´ y El Púlpito
La diversidad de Shannon Wiener fue de 1.87 para la vegetación del Yumka´ y para el
Púlpito es de 1.90. Por o tanto son iguales, aunque el Púlpito obtuvo una riqueza de 52 y
el Yumka´89.
Cuadro 4. Índices de diversidad de las dos terrazas
Índices de diversidad
Yumka´
El Púlpito
Numero de individuos
837
1251
Riqueza
89
52
1.87
1.9
Shannon-Wiener
Discusión
Las familias registradas en ambos sitios son las más representativas de las zonas
tropicales de acuerdo con (Martínez, 1995). Las especies encontradas en el Yumka´
corresponden a un relicto de selva según (López, 1995) en este lugar existió selva
mediana perennifolia. Mientras que las especies encontradas en el Pulpito, Jalpa de
Méndez corresponden a un acahual de hace 20 años.
La especie con mayor valor de importancia para la vegetación del Yumka´ fue Brosimum
alicastrum con 95.35 y con una abundancia de 15 individuos, la segunda especie más
importante fue Ampelocera hottlei con 78.08 y una abundancia de 518, esto se puede
deber a que el B. alicastrum presento mayor área basal ya que la mayoría de sus
individuos sobrepasaban los 100 cm de diámetro, mientras que A. hottlei fue la más
abundante y sin embargo la mayoría de sus individuos no pasaban los 30 cm de diámetro.
En el Púlpito la especie con mayor valor de importancia fue Bactris baculifera 71.4 y se
debe a que es la especie con mayor número de individuos. La segunda especie
importante es Guarea sp con 35.16 y una abundancia de 54.
La diversidad obtenida en el Yumka´ (1.87) y en el Púlpito (1.90) son valores muy bajos al
compararlo con otros estudios de vegetación, como (Vázquez, 2009) en Tenosique con
3.4, aunque la diferencia se debe a que es una selva más extensa y más conservada.
Los dos sitios de estudios corresponden a terrazas que son lomeríos entre 20 y 50 m de
altura, ambas terrazas correspondieron a los mismos suelos, Alisoles, según con (OrtizPérez et al, 2007) estos suelos son característicos de las terrazas con esta misma altura.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
178
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Conclusión
Los dos sitios de estudios obtuvieron los mismos tipos de suelos Alisoles, sin embargo en
la vegetación es difieren. La vegetación obtenida en el Yumka de acuerdo con las
especies registradas corresponden a una selva mediana perennifolia, y la vegetación del
Púlpito corresponden a un acahual. La diversidad es muy baja en los dos sitios. Es
importante buscar estrategias de conservación dichas áreas ya que son lugares buenos
para preservar especies.
Referencias
Cox, W. G. 1980. Laboratory manual of general ecology. William Publishers. San Diego
State University. 237 pp.
Dirzo, R. y M. C. Garcia. 1992. Rates of deforestation in Los Tuxtlas a Neotropical area in
Southeast Mexico. Conservation Biology. 6 (1): 84-90
López, M. R. 1995. Tipos de vegetación y su distribución en el estado de Tabasco y norte
de Chiapas. Universidad Autónoma Chapingo. México, Texcoco. 118 pp.
Magurran, A. E. 1988. Ecological Diversity and its Measurement. Princeton University
Press, Princeton. N. J. 179 pp.
Martínez-Ramos, M. 1995. Regeneración natural y diversidad de especies arbóreas en
selvas húmedas. En Delfín, G. H., V. Parra Tabla y C. Echazarreta González.
Conocimiento y Manejo de las Selvas de la Península de Yucatán. Universidad
Autónoma de Yucatán. Pp 27-79 pp
Ortiz-Pérez. M. A., C. Siebe y S. Cram. 2007. Diferenciación ecogeográfica de Tabasco.
Cap. 14: 305-322. En Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (Eds) Biodiversidad del
estado de Tabasco, 386 p. Instituto de Biología, UNAM-CONABIO, México, 2005.
ISBN 970-9000-26-8.
Pennigton, T. D. y J. Sarukhán. 2005. Árboles tropicales de México. Manual para la
identificación de las principales especies. Tercera edición. UNAM. 523 pp.
Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2003. Norma Oficial Mexicana
NOM-021-RECNAT-2000 que establece las especificaciones de fertilidad,
salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis. Secretaria de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Tudela, F. 1992. La modernización forzada del trópico: El caso de Tabasco, Proyecto
Integrado del Golfo. El Colegió de México, CNVESTAV, FIAS, UNRISD. 477 pp.
Vázquez, N. I. 2009. Heterogeneidad florística de la selva alta perennifolia del ejido Niños
Héroes, Tenosique, Tabasco. Tesis de licenciatura. División Académica de
Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa,
Tabasco. 44 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
179
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Evaluación del poder coagulante del sulfato de aluminio en el tratamiento de
agua superficial obtenido a partir de alúmina agotada generada en un proceso
industrial.
Ing. Rudy Solís-Silvan
Dr. José Ramón Laines-Canepa
[email protected]
Resumen
A los residuos comúnmente se les llama basura y este término se entiende como algo que
ya no sirve y que debe ser desechado. En el Estado de Tabasco en el Complejo
Procesador de Gas La Venta ubicado en la zona sureste de la República Mexicana, se
utiliza un producto de alúmina activada (Al2O3) para remover la humedad al gas dulce.
Terminada la vida útil de esta alúmina se generan aproximadamente 44 toneladas cada
año. Este residuo es conocido como alúmina agotada, el cual es dispuesto de manera
inadecuada ya que se utiliza como material de relleno en construcciones o terraplenes.
En esta investigación se propone la reutilización de este residuo para su conversión a
sulfato de aluminio (Al2(SO4)3), el cual es un producto químico utilizado para remover
partículas suspendidas en aguas. La remoción de partículas suspendidas obtenidas con el
Al2(SO4)3 a base residuo ( Turbiedad = 99.75% , Color =99.29% con 40mg/L) fue
comparada con el Al2(SO4)3 de grado comercial que se compra en la industria (Turbiedad
=99.46%, Color = 98.75% con 40mg/L). Los resultados lograron comprobar que el
Al2(SO4)3 a base de de residuo fue superior en la remoción de partículas suspendidas que
el (Al2(SO4)3), comercial.
Palabras claves: Coagulación, Prueba de jarras, partículas suspendidas, turbiedad, Color
Introducción
Los residuos sólidos son todos aquellos que provienen de las actividades humanas y
animales y que se desechan como inútiles o no requeridos (Tchobanoglous et al. 1994).
La Ley General Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), define a
los residuos de manejo especial como aquellos generados en los procesos productivos,
que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos
sólidos urbanos y que se generan en grandes cantidades (más de 10 ton/año).
En casi todas las ciudades de la Región, los residuos especiales voluminosos se
manejan, autorizada o clandestinamente y se disponen en los rellenos sanitarios no
controlados o tiraderos a cielo abierto, Una parte de estos residuos de manejo especial,
cuya proporción es difícil de estimar, es manejada por los propios generadores y arrojada
en cualquier lugar. (BID, OP, 1995). En México, a pesar de los múltiples esfuerzos
realizados para frenar la generación, valorizar y promover el manejo ambientalmente
adecuado de los residuos, su volumen sigue creciendo a una velocidad que rebasa la
capacidad de los servicios de limpia y de la infraestructura instalada para su
aprovechamiento, tratamiento y disposición final, lo cual se traduce en problemas de
contaminación severos provocados por su eliminación inadecuada (Zepeda, 2001). En el
Estado de Tabasco en el Complejo Procesador de Gas La Venta ubicado en la zona
sureste de la República Mexicana, en la población de Villa La Venta, municipio de
Huimanguillo, se utiliza un producto de alúmina activada u óxido de aluminio (Al2 O3) para
remover la humedad al gas dulce , una vez terminada la vida útil de esta alúmina se
generan aproximadamente 44 toneladas cada año, por lo cual se considera como un
residuo de manejo especial por los grandes volúmenes generados y por provenir de un
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
180
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
proceso productivo. Este residuo es conocido como alúmina agotada, el cual es dispuesto
de manera inadecuada ya que se utiliza como material de relleno en construcciones o
terraplenes. En el presente trabajo, se evalúa la reutilización del residuo de alúmina
desgastada, para su transformación en sulfato de aluminio (Al2(SO4)3) y este a su vez
usarlo en el tratamiento de aguas superficiales para la remoción de partículas
suspendidas a través de pruebas de tratabilidad. El Al2(SO4)3 es un producto químico
que se utiliza generalmente en la potabilización de aguas superficiales para la remoción
de partículas suspendidas y se compra en la industria. El Al2(SO4)3 obtenido del residuo
de alúmina desgastada se comparará con el Al2(SO4)3 comercial en la remoción de
partículas suspendidas a través de pruebas de tratabilidad.
Objetivos y metas
 Objetivo General
Evaluar la eficiencia del sulfato de aluminio obtenido del residuo de alúmina agotada en la
remoción de partículas suspendidas presentes en aguas superficiales.
 Objetivos particulares
Obtener el sulfato de aluminio a partir de la alúmina agotada
Determinar la capacidad de remoción de partículas suspendidas del sulfato de aluminio
obtenidos del residuo y compararla con la eficiencia de remoción del sulfato de aluminio
comercial.
Metas
Utilizar el sulfato de aluminio obtenido del residuo en plantas de tratamiento de aguas en
el estado de tabasco y llevarlo a escala industrial.
Materiales y métodos
Obtención del sulfato de aluminio a partir de alúmina agotada.
La obtención del sulfato de aluminio a partir del residuo, se llevó a escala laboratorio. El
procedimiento, fue el siguiente, se obtuvo una muestra de alúmina agotada de los
secadores de gas dulce del proceso criogénico del CPG La Venta, Huimanguillo,
Tabasco. Se procedió a pulverizar la muestra con un triturador manual marca Robot
cuopeMR de acero inoxidable, el polvo, se tamizo pasándolo por un tamiz del No.100 de
acero inoxidable. Posteriormente se hizo reaccionar la alúmina agotada en una solución
de ácido sulfúrico concentrado y agua con un exceso del 10 y 20 % de ácido sulfúrico con
respecto a la cantidad estequiometria de la reacción, a una temperatura de 100 °C a
diferentes revoluciones por minutos (600 y 800 rpm). Las reacciones fueron llevadas a
cabo en cuatro vasos de precipitado con capacidad de 1L tapados con vidrio de reloj para
minimizar la evaporación. La evaporación se compensaba con agua destilada. El
calentamiento y las revoluciones por minutos se llevaron a cabo en una parrilla
magnética marca FelisaMR. Finalmente mediante estos procesos mencionados se obtiene
sulfato de aluminio a partir del residuo de alúmina agotada.
Pruebas para la evaluación del sulfato de aluminio obtenidas del residuo
Se preparó un agua sintética con turbiedad inicial de 884 NTU , color de 910 C.U y pH de
7.92. El agua sintética se preparó con vertisol, un suelo característico que se encuentra
en aguas superficiales. Es importante mencionar que el vertisol le da color y turbidez al
agua. Una vez preparada el agua sintética se procedió a probar en ellas dos sulfatos de
aluminio de grado comercial y el sulfato de aluminio extraído del residuo. La dosificación
de estos productos químicos se llevo a cabo en un equipo marca PhippsbirdMR para
evaluar la dosis óptima de los coagulantes (productos químicos). Se utilizó la técnica de
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
181
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
mezclado propuesta por Letterman y Villegas (1976). Para medir la turbiedad se empleó
un turbidímetro marca LaMotteMR con precisión 0.01 NTU-turbiedad por el método EPA
180.1 (EPA, 1983, 1993; ISO, 1990). El color fue medido con el mismo equipo con una
precisión 0.1 C.U-color por el método estándar 2120B. El pH, temperatura y potencial de
oxido reducción se analizaran con un medidor versátil marca HannaMR con precisión 0.01
pH, 0.1 mV/1mV oxido reducción y 0.1°C de temperatura. Los sólidos disueltos totales
SDT y la conductividad se midieron con un medidor versátil marca HannaMR.
Resultados
Los experimentos de prueba de jarras se realizaron para evaluar la efectividad de los
coagulantes comerciales VS el coagulante obtenido del residuo con el fin de comparar la
eficiencia de remoción de partículas suspendidas entre ellos. Primeramente se obtuvo la
dosis optima de los productos comerciales las culés se muestran en la tabla I, así como
también se observan los valores de los parámetros medidos. Los valores de las tablas son
promedios de los datos.
Tabla I. Dosis optima promedio de los productos comerciales y valores de los
parámetros medidos
SULFATO DE ALUMINIO GRADO
SULFATO DE ALUMINIO UTILIZADO
REACTIVO DE LABORATORIO
EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO
Dosis óptima= (40mg/l)
Turbiedad= 4.74 NTU
Color= 11.35 C.U
Temperatura= 32.48 °C
SDT= 0.17 ppt
Conductividad= 0.34 mS
Potencial oxido reducción= -10.45mV
pH= 7.02
Dosis óptima= (35mg/l)
Turbiedad= 6.16 NTU
Color= 13.65 C.U
Temperatura=32.38 °C
SDT=0.17 ppt
Conductividad=0.35
Potencial oxido reducción=-11.28mV
pH= 7.04
En cuanto al sulfato de aluminio extraído del residuo (alúmina agotada) se tienen los
siguientes resultados promedios y valores de los parámetros medidos (tabla. II). Se utiliza
como referencia las dosis óptimas de los productos comerciales mencionados en la tabla I
(40mg/L y 35 mg/L).
Tabla II. Dosis optima promedio del sulfato de aluminio extraída del residuo y
valores de los parámetros medidos
SULFATO DE ALUMINIO EXTRAÍDO DEL RESIDUO (ALÚMINA AGOTADA)
Dosis optima= (40mg/l)
Dosis optima= (35mg/l)
Turbiedad= 2.16 NTU
Turbiedad= 3.61 NTU
Color= 6.45 C.U
Color= 8.75 C.U
Temperatura=32.90 °C
Temperatura= 32.73°C
SDT=0.17 ppt
SDT= 0.17 ppt
Conductividad=0.35 mS
Conductividad= 0.35 mS
Potencial oxido reducción= - 2.15
Potencial oxido reducción= - 4.38mV
pH= 6.88
pH= 6.92
Discusión
Momade (2010), sintetiza un producto cristalino de sulfato de aluminio a través de un
residuo, y lo compara con un sulfato de aluminio cristalino importado, logrando obtener
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
182
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
resultados similares en ambos en cuanto a la remoción de partículas suspendidas en
aguas (Turbidez = 0.83 NTU, Color = 75 C.U y pH = 6.77-Residuo. Turbidez = 0.64 NTU,
Color = 75 C.U y pH = 6.60-Importado). Esto resultados los obtiene con una dosis de
80ppm para ambos productos (importado y residuo). Los resultados obtenidos por
Momade (2010), son comparables con los resultados obtenidos en este presente trabajo
(Turbidez = 2.16 NTU, Color = 6.45 C.U y pH = 6.88-Residuo. Turbidez = 4.74 NTU, Color
= 11.35 C.U y pH = 7.02-Importado). Con la diferencia que en este trabajo se observa
una mayor eficiencia del residuo. Se utilizo una dosis de 40 ppm para ambos productos
(importado y residuo). Es importante mencionar que en esta investigación se probo con un
agua sintética a base de vertisol (agua cruda de entrada = 884 turbiedad, 910 de color y
pH = 7.88) mientras que en la investigación de momade (2010), el agua fue extraída de
un rio de la comunidad (agua cruda de entrada = 29.1 turbiedad, 275 de color y pH =
7.32). Esta diferencia de aguas utilizadas pudo interferir en las concentraciones de los
sulfatos de aluminio utilizadas en ambos trabajos (80ppm- Momade y 40ppm-presente
trabajo), así como también pudo interferir el residuo que se utilizo para la extracción del
sulfato de aluminio.
Conclusión
Los resultados obtenidos en el presente trabajo lograron comprobar que el sulfato de
aluminio obtenido del residuo (alúmina agotada) es factible como un coagulante en el
tratamiento de aguas. El sulfato de aluminio obtenido del residuo fue mejor en la remoción
de turbiedad y color que los sulfatos de aluminio comerciales. Se observo que las dosis
del sulfato a bases de residuo mantenían un pH ligeramente inferior a los sulfatos de
aluminio comerciales. Asimismo, es importante realizar futuras investigaciones, para
probar este coagulante a base de residuos en otros tipos de aguas (residuales e
industriales).
Referencias
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización Panamericana (OP). 1997.
Diagnostico de la Situación del Manejo de Residuos Sólidos Municipales en
América Latina y el Caribe, Washington, D. C. Noviembre de 1995
.
Letterman R y Villegas R (1976). Optimizing Flocculator Power Input. Environmental
Engineering Division Journal. American Society of Civil Engineers.102:EE2:251.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos (2006). Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos.
Método EPA 180.1. (1983) Turbidity (Nephelometric) Methods for Chemical Analisys of
Water and Wastes. Environmental Protection Agency. (EPA), USA. Environmental
Monitorng as Suporting Laboratory. Office of Research and Development.
Cincinnati.
Momade, F.W., SraKu K (2010). Studies into the preparation of alum from slime waste
from the Awaso Bauxite Washing Plant. Hydrometallurgy, 101: 93–98.
Tchobanoglus, G. Theisen, H. Vigil S.1994. Gestión Integral de los Residuos Sólidos. 1ª
edición. Edit. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA. pp1.
Zepeda F. 1995. El Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en América Latina y el
Caribe. Washington.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
183
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estudio del comportamiento de la calidad del agua en ríos del estado de
Tabasco.
M.I. Sergio Ramos-Herrera1
Ing. Luis Fernando Broca-Martínez1
Dr. José Ramón Laines-Canepa1
M.I.A. José Manuel Carrera-Velueta1
M.I. Rocío López-Vidal1
1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas Km. 0.5
s/n. 86039 Villahermosa, Tabasco, México. Tel. (993) 3391264.
[email protected].
Resumen
El objetivo de este trabajo fue describir la tendencia espacial y temporal de tres
parámetros fisicoquímicos (DBO5, DQO, SST) en los ríos de Tabasco. Se obtuvieron los
valores mensuales de 21 estaciones de la red estatal de monitoreo de calidad del agua de
la SERNAPAM en el periodo 1978-2009. Los registros se agruparon en las cinco regiones
en las que se divide el estado y se analizaron con el software libre R, que se orienta a la
programación y al cómputo estadístico y gráfico. Se aplicaron dos pruebas estadísticas no
paramétricas: la prueba de Mann-Kendall para detección de tendencias y el método de
Sen para estimar dicha tendencia. La mediana de los totales de la DQO de la región
Chontalpa fue 63.5 mg/L, superior al límite máximo permisible de 40 mg/L. Solo la
variación de la mediana anual de la DQO de la región Chontalpa presentó un patrón
regular de comportamiento periódico, con un periodo aproximado de 4 años. La DQO y
los SST medidos en la región Centro han tendido a la disminución, junto con los SST de la
Sierra; los estimados de dichas pendientes fueron 0.24, 0.50 y 1.23 mg/L/año
respectivamente.
Introducción
Las actividades antropogénicas y naturales producen cambios o tendencias en la calidad
del agua de superficie. Para detectar dichos cambios es necesario un monitoreo
periódico, de múltiples variables fisicoquímicas, que en muchos casos tiene que ser de
largo plazo de modo que la información sustente que existe tendencia a la mejora,
deterioro o estabilidad de la calidad del agua (Klavins, et al., 2001). La información
generada también se ha empleado como una línea base para la calidad del agua de la
cuenca o cuerpo superficial bajo estudio (Neil et al., 2003).
Dos métodos comunes para detectar tendencias son el criterio no paramétrico de
Spearman y la prueba estadística de Mann-Kendall. En algunos casos, la tendencia se ha
modelado con regresión lineal simple y en otros se ha usado modelos cuadráticos para
ajustar la tendencia observada en variables como el nivel del agua, el oxígeno disuelto
(OD), la conductividad eléctrica y el potencial rédox (Psilovikos, et al., 2006). Conocer la
tendencia también ha permitido determinar si los programas de manejo han contribuido a
la mejora o preservación de la calidad del agua de una cuenca dada (Kauffman et al.,
2005).
En México, como indicadores comunes de la calidad del agua se emplean la demanda
química de oxígeno (DQO), la demanda biológica a 5 días (DBO5) y los sólidos
suspendidos totales (SST). Los límites máximos permisibles (LMP) para estos parámetros
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
184
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
están colocados en 40, 30 y 150 mg/L respectivamente (CONAGUA, 2010); si un cuerpo
de agua excede estos límites, se considera contaminado.
La evaluación de la calidad del agua en nuestro estado se realiza a través de la
SERNAPAM. Esta dependencia administra la red de monitoreo estatal que consta de 21
estaciones de monitoreo de calidad del agua y que ha operado desde 1978. La
localización de las estaciones abarca la mayor parte del territorio tabasqueño. El territorio
tabasqueño forma parte de la cuenca del Grijalva-Usumacinta que abarca también el
estado de Chiapas y parte de Campeche. La cuenca tiene una extensión territorial de
41,345 km2 y está conformada por siete subcuencas: Tonalá-Coatzacoalcos, Alto Grijalva,
Medio Grijalva, Bajo Grijalva (Siera), Bajo Grijalva (Planicie) Lacantún-Chixoy y el
Usumacinta (Toledo, 2003).
Objetivos y metas
El objetivo fue analizar estadísticamente el comportamiento de los parámetros
fisicoquímicos medidos en estaciones de monitoreo localizadas en diferentes ríos y
corrientes del estado de Tabasco. La meta fue detectar la tendencia espacial y temporal
de tres parámetros fisicoquímicas (DBO5, DQO, SST), indicadores comunes de la calidad
del agua.
Materiales y métodos
El área de estudio comprende el estado de Tabasco. Los datos mensuales se recopilaron
de la base de datos históricos de la Red Estatal de Monitoreo que administra la
SERNAPAM. Esta red cuenta con 21 estaciones de monitoreo de calidad del agua
distribuidas a lo largo y ancho del estado (Figura 1). El período de análisis fue 1978-2009.
Para el análisis de los datos se usó el software libre R, que se orienta a la programación y
al cómputo estadístico y gráfico. Las estaciones de monitoreo se agruparon por regiones
de Tabasco. Para la detección de tendencias se aplicó la prueba estadística de MannKendall con una significancia del 95% y el método de Sen para obtener un estimado de la
pendiente, ambos son métodos no paramétricos (Gibbons y Coleman, 2006).
E46
E50
E22
E49
E57
E48
E19
E68
E18
E1
E16
E17
E3
E4
E8 E9
E45 E7
E66
E53
E42
Figura 1. Ubicación de las estaciones de monitoreo en los ríos de Tabasco (Fuente: Galindo
et al., 2010).
Resultados
Comparando espacialmente las regiones (Figura 2) se observa cómo las regiones Centro
y Chontalpa registraron con más frecuencia niveles mensuales de DBO5 por arriba del
LMP, 30 mg/L. Sin embargo, sus valores medianos estuvieron muy por debajo de este
límite; el más alto fue el de la de la región Chontalpa con un valor de 10.5 mg/L. Con
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
185
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
respecto a la DQO los resultados muestran como la región Chontalpa, de nuevo, destaca
con niveles mensuales de DQO por arriba de los 40 mg/L permisibles, incluso su mediana
fue alta, con una valor de 63.5 mg/L. En general las cinco regiones han tendido a
mantener niveles de SST por debajo de los 150 mg/L, aunque ha habido meses dónde
este límite se ha excedido.
Solo la variación temporal de la DBO5 y la DQO en la región Chontalpa se diferencian de
las demás regiones, que mantienen un comportamiento casi similar. En cuanto a las
tendencias, no es muy claro si estos parámetros están tendiendo a aumentar o disminuir
(Figura 3), pero esto es típico de estas variables y en muchos casos difícil de ver en
gráficos de secuencias como los que aquí se presentan, de aquí importancia de las
pruebas estadísticas.
Con base en los resultados de la prueba no estacional de Kendall (Tabla 1) se nota que la
tendencia más frecuenta es a mantener valores estables o sin cambios de los tres
parámetros; indicado por que el estadístico de prueba Zi es menor a Z0.05 (igual a 1.96).
Solamente la DQO de la región Centro y los SST de las regiones Centro y Sierra
presentan tendencia significativa hacia la disminución, aspecto que se indica en el signo
de S y Zi>1.96, indicativo del rechazo de la hipótesis nula de “no tendencia”.
Un estimado de la pendiente de Sen para la DQO de la región Centro fue de -0.24
mg/L/año; el intervalo de confianza del 95% fue de -0.38 a -0.07 mg/L/año. El estimado de
pendiente para los SST de Sierra fue de -1.23 mg/L/año y su intervalo de confianza fue de
-1.714 a -0.625 mg/L/año. Finalmente el estimado de la pendiente para los SST de Centro
fue de -0.50 mg/L/año y su intervalo de confianza fue de -0.857 a -0.076 mg/L/año.
Figura 2. Distribución espacial de DQO, DBO5 y SST por regiones
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
186
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Figura 3. Tendencia anual de DBO5, DQO y SST por regiones.
Discusión
Tanto la DQO como la DBO5 son indicadoras de materia orgánica que proviene
principalmente de la descarga de aguas residuales. De modo que sería adecuado tratar
de explicar la variación temporal y los altos niveles de estos parámetros en la Región
Chontalpa siguiendo la historia de las descargas de aguas residuales de la región.
También sería conveniente estudiar el patrón temporal del oxígeno disuelto, ya que altos
niveles de DBO5 y DQO inciden en bajos niveles de este parámetro. A sí mismo, los
niveles bajos de SST y su tendencia la disminución en algunas regiones es un indicio de
la capacidad del agua para soportar la diversidad de la vida acuática.
Tabla 1. Resultados de la prueba de Mann-Kendall de tendencias
Región
SDBO
ZDBO
SDQO
ZDQO
SSST
ZSST
Sierra
60
1.13
82
1.52
-207
-3.50*
Centro
-99
-1.71
-159
-2.83*
-152
-2.45*
Chontalpa
8
0.14
-64
-1.18
-83
-1.39
Rios
62
1.17
19
0.32
-13
-0.20
Pantanos
42
0.82
28
0.51
19
0.30
* Se rechaza la prueba de hipótesis de tendencia nula
Conclusiones
La región Chontalpa registró frecuentemente niveles mensuales de DQO por arriba de su
LMP con una mediana de 63.5 mg/L. El parámetro DQO en la región Sierra ha tendido a
la disminución con una pendiente de -0.24 mg/L/año; también los SST en Sierra y Centro
han tendido a la disminución con una pendiente de
-1.23 y -0.50 mg/L/año
respectivamente.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
187
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
CONAGUA (2010). Estadísticas del agua en México, edición 2010. 10 años de presentar
al agua en cifras. SEMARNAT. México. 250p.
Galindo A.A., Gama C.L., Ruiz A.S., Salcedo M.M., Morales H.A., Zequeira L.C., Rullan
S.C. 82006). Ordenamiento ecológico del estado de Tabasco. Laboratorio de
Sistemas de Información Geográfica. División Académica de Ciencias biológicas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Gibbons, D.R., Coleman, E.D. (2001). Statistical methods for detection and quantification
of environmental contamination. John Wiley & Sons. 226p.
Klavins, M., Rodinov, V.,Kokorite, I., Klavina, I., Apsite, E.(2001). Long-term and seasonal
changes in chemical composition of surface waters in Latvia. Environmental
Monitoring and Assessment. 66: 233–251.
Kauffman, G.J., Homsey, A. R., Belden, A.C., Rittler J.S. (2010). Water quality trends in
the Delaware River Basin (USA) from 1980 to 2005. Environ. Monit. Assess. DOI
10.1007/s10661-010-1628-8.
Psilovikos, A., Margoni S., Psilovikos, A. (2006). Simulation and trend analysis of the water
quality monitoring daily data in Nestos river delta. Contribution to the sustainable
management and results for the years 2000–2002. Environmental Monitoring and
Assessment. 116: 543–562.
Toledo, A. (2003). Ríos, costas y mares, hacia un análisis integrado de las regiones
hidrológicas de México. INE-SEMARNAT. México. 116p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
188
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Captura de carbono en plantaciones de hule y fragmentos de selva mediana en
la Chontalpa, Tabasco, México.
Biol. Candelaria Garcias-Morales,
M.C. Ofelia Castillo-Acosta
Dra. Luisa del Carmen Cámara Cabrales
Resumen.
La captación de carbono por los arboles de manera natural es llamado un servicio
ambiental, desde el punto de vista forestal la estimación del carbono en los arboles es
solo por el método de existencias. El objetivo del estudio fue estimar la captura de
carbono de plantaciones forestales de hule y en fragmentos de selva mediana.
Basándose en la metodología de estimación de carbono propuesta por Rendón y Soto, la
estructura del estrato arbóreo en la selva mediana se analizó tomando en consideración
los valores relativos de densidad, frecuencia y dominancia, la diversidad de especies se
analizaron basándose en el Índice de Shannon. Los resultados obtenidos de captura de
carbono en las plantaciones fue de 29-35 toneladas de carbono por hectárea (TonC/Ha) y
en la selva de 37-75 TonC/Ha. La especie de mayor índice de importancia fue Spondias
mombin, se registraron 36 especies, 32 géneros y 21 familias botánicas y 3.11 de índice
de diversidad. Teniendo como conclusión que las selvas son importantes sumideros de
carbono, en las plantaciones existe un doble aprovechamiento y se requiere seguir el
muestreo.
Introducción
La causa principal del cambio climático y el calentamiento de la tierra es el efecto
invernadero, el cual está generado por la emisión de bióxido de carbono (CO2), es el más
impactante por su permanencia en la atmosfera, el CO2 proviene principalmente de la
quema de combustibles fósiles relacionados con la producción de energía (Seppänen,
2002; Torres y Guevara, 2002; Castañeda-Mendoza et al., 2005).
La captación carbono en los arboles está influida por la edad, diámetro, altura de los
componentes arbóreos como la densidad de madera en la población de cada estrato y por
comunidad dando así un producto (biomasa) para ser utilizado en beneficio del hombre
por lo que se considera un servicio ambiental (Concha et al., 2007).
Desde el punto de vista forestal la estimación de carbono atmosférico en sistemas
agroforestales es relativamente sencillo a través del método de existencias, consiste
simplemente en la cuantificación de las existencias de biomasa y carbono de un
ecosistema dado en una plantación o antes de la reforestación y después de un periodo
de crecimiento (Seppänen, 2002).
Es de importancia los sistemas agroforestales en la fijación y almacenamiento de
carbono, por lo cual es necesario evaluar física y monetariamente este recurso
considerando.
La capacidad de Tabasco en captación de carbono se estima de 203,122 miles de T de
CO2 por año, y de esto los ecosistemas agroforestales almacenan 44,391 miles de T de
CO2 al año (Torres y Guevara, 2002).
Objetivos
Objetivo general.
Estimar la línea base de captura de carbono de plantaciones forestales de hule y en
fragmentos de selva mediana en la Chontalpa.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
189
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Objetivos particulares.
 Estimar la cantidad de Carbono capturado en las plantaciones de hule y fragmentos
de selva mediana.
 Caracterizar la estructura y la composición florística de las selvas medianas.
Materiales y métodos.
La forma en cómo tomar los datos y las parcelas para la estimación de captura de
carbono es la que proponen Rendón y Soto (2007), la estimación del carbono en el
componente arbóreo (árboles maduros y Juveniles) se utilizo las mediciones de altura y
DAP realizadas en campo al igual la densidad de la madera (ρ), indicando cuanto material
leñoso en gramos presenta la madera por unidad de volumen (gr/cm3, kg/m3, ton/m3). Con
el diámetro y la altura de cada árbol maduro y juvenil se estimo la biomasa por medio de
la fórmula propuesta por Chave et al., (2005). El estrato arbóreo en las selvas medianas
se analizo tomando en consideración los valores relativos de densidad, frecuencia y
dominancia, la diversidad de especies se analizaron basándose en el Índice de ShannonWiener (Franco et al., 2001).
Resultados
Se realizó la estimación de carbono en cuatro parcelas de 500m2 de las plantaciones de
hule (tabla 1) y cuatro parcelas de la selva del colegio de postgraduados (tabla 2),
teniendo que en la selva presenta mayor captura de carbono que va de 37-70 toneladas
de carbono por hectárea (tonC/ha), y en las plantaciones de hule la captación de carbono
se encuentra capturando 29-35 tonC/ha, la prueba de t para alturas y diámetros entre las
plantaciones de hule y la selva del colegio de postgraduados se tiene que en diámetros la
t=16.2 en selvas y t=48 en plantaciones por lo cual existen diferencias en diámetros y en
alturas lo cual se refleja también en la captura decarbono.
Tabla 1. Captura de carbono en plantaciones de hule de 11 años.
biomasa árboles kg/ha
biomasa árboles ton/ha
carbono árboles
Kg/ha
carbono árboles
ton/ha
65,096.21
65.10
32,548.10
32.55
71,528.97
71.53
35,764.49
35.76
71,528.97
71.53
35,764.49
35.76
59,556.35
59.56
29,778.17
29.78
Tabla 2. Captura de carbono en la selva (Reserva ecológica) del Colegio de
Postgraduados.
biomasa árboles kg/ha
carbono árboles Kg/ha
75,236.80
biomasa árboles
ton/ha
75.24
37,618.40
carbono árboles
ton/ha
37.62
109,819.45
109.82
54,909.73
54.91
150,915.84
150.92
75,457.92
75.46
141,893.32
141.89
70,946.66
70.95
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
190
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La selva presentó 36 especies, 32 géneros y 21 familias botánicas, de las cuales las
familias más abundantes son: Rubiaceae, Fabaceae y Malvaceae con 5, 5 y 3 especies
respectivamente. El índice de diversidad de Shannon en la selva fue de 3.11, las especies
en las que se presento mayor índice de importancia Spondias mombin, Bravaisia
integérrima y Burcera simaruba (tabla 3), las especies con mayor abundancia son B.
integérrima y Hampea nutricia, por lo cual de la misma manera son las especies con
mayor densidad.
Tabla 3. Abundancia, (Frec. Rel.) frecuencia relativa, (Den. Rel.) densidad relativa y
dominancia relativa (Dom. Rel.) e índice de valor de importancia (IVI).
Especie
Abundancia
Frec. Rel. Den. Rel. Dom. Rel.
IVI
18
4.92
11.18
7.13
23.23
Bravaisia
integerrima
(Spreng.) Standl
Spondias mombin L
10
3.28
6.21
15.77
25.26
13
4.92
8.07
8.24
21.24
Stemmadenia
donnellsmithii (Rose) Woodson
Bursera simaruba (L.)
12
6.56
7.45
9.63
23.64
Sarg.
Hampea nutricia Fryxell
18
3.28
11.18
3.21
17.67
Discusión
La diferencia en captura de entre las plantaciones de hule y la selva se debe a la
presencia de mas arboles esto por el espacio que existe entre cada árbol ya que en la
selva el dosel es muy cerrado mientras que en las plantaciones existe una separación de
tres o cuatro metros entre cada árbol como menciona Montero et al., (2008).
El índice de diversidad comparado con el estudio anteriormente realizado por SolSánchez et al., (1999) muestra que la diversidad de 3.01 se mantiene dentro del rango por
lo cual se puede decirse que la diversidad se mantiene. López (2001) menciona que en el
Colegio de postgraduados la especie de mayor índice de importancia fue B. integérrima y
para Sol-Sánchez et al., (1999) menciono a Bactris baculifera y B. integérrima por lo cual
la especie de B. integérrima se encuentra constantemente entre las especies de mayor
importancia.
Conclusión
Las selvas son un importante sumideros de carbono, de la misma manera las
plantaciones proporcionan el servicio ambiental de captura de carbono y a diferencia de
un área natural protegida en las plantaciones se lleva a cabo un doble aprovechamiento
de los arboles.
Las selvas son comunidades complejas y en continuo cambio en el paso del tiempo,
presentan de manera muy poco perceptible transformaciones en su componente que solo
se puede saber haciendo estudios de la composición.
Se necesita aumentar el número de muestras ya que el estudio estadístico necesita una
mayor normalidad.
Referencias
Castañeda-Mendoza, A., J. Vargas-Hernández, A. Gómez-Guerrero, J. I. ValdezHernández y H. Vaquera-Huerta. 2005. Acumulación de carbono en la biomasa
aérea de una plantación de Bambusa oldhamil. Agrociencia. 39(1): 107-116.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
191
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Chave, J., C. Andalo, S. Brown, M. A. Cairns, J. Q. Chambers, D. Eamus, H. Fölster, F.
Fromard, N. Higuchi, T. Kira, J.-P. Lescure, B. W. Nelson, H. Ogawa, H. Puig, B.
Riéra and T. Yamakura. 2005. Tree allometry and improved estimation of carbon
stocks and balance in tropical forests. Oecologia. 145(1):87-99.
Concha, J., J. Alegre y V. Pocomucha. 2007. Determinación de las reservas de carbono
en la biomasa aérea de sistemas agroforestales de Theobroma cacao L. en el
departamento de San Martín, Perú. Ecología aplicada. 6(2): 75-82.
Franco, L. j., A. G. de la Cruz, G. A. Cruz, R. A. Rocha, S. N. Navarrete, M. G. Flores, M.
E. Kato, C. S. Sánchez, A. L. Abarca y S. C. Bedia. 2001. Manual de ecología.
Sexta reimpresión. Trillas. 266 pp.
López, C. S.2001. Distribución, estructura y característica de los suelos de la selva de
canacoite Bravaisiaintergerrima(Spreng) Standl en el estado de Tabasco, México.
Tesis Licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) División
Académica de Ciencias Biológicas. 71pp.
Montero, G. N., O. Castillo y L. Martínez. 2008. Captura de carbono en un remanente de
selva alta perennifolia en el ejido niño Héroes, Tenosique, Tabasco. Kuxulkab´. 14
(26): 45-49.
Rendón, C. N. y L. Soto. 2007. Metodología rápida para la estimación y monitoreo de
captura de carbono. ECOSUR. 47 pp.
Seppänen, P. 2002. Secuestro de carbono a través de plantaciones de eucalipto en el
trópico húmedo. Foresta veracruzana. 4(2): 51-58.
Sol, S. A., V. A. Pérez, T. M. S. Vázquez, R. O. Ruiz y O. Castillo. 1999. Diversidad y
composición florística de la selva de canacoite en la Chontalpa, Tabasco, México.
Universidad y Ciencia. 15 (28): 53-83
Torres, J. M. y A. Guevara. 2002. El potencial de México para la producción de servicios
ambientales: captura de carbono y desempeño hidráulico. Gaceta ecológica. 63:
40-59.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
192
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Avances sobre el conocimiento de tres especies del género Corthylus
(Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) en Tabasco, México.
Est. Lic. Ecol. Nicolás Estrada-Pérez,
Dr. Manuel Pérez-de la Cruz,
Est. Lic. Biol. Manuel Alberto Hernández-May,
Dra. Silvia Capello-García,
Dra. Luisa del Carmen Cámara-Cabrales
Resumen
Se presenta la fluctuación poblacional y plantas huésped de tres especies del género
Corthylus colectados en cinco localidades de Tabasco, México. Los métodos de captura
utilizados fueron las trampas de alcohol, de luz y captura directa en sus plantas
huéspedes durante el año 2007 y noviembre 2010-mayo 2011. Se obtuvo como resultado
que la fluctuación poblacional de C. papulans y C. minutissimus capturados en trampas de
alcohol presentó picos poblacionales marcados en los meses de febrero y marzo con
poblaciones bajas en la mayor parte del periodo de estudio, para C. suturifer sólo se
registraron 12 individuos en las trampas de alcohol durante los meses de febrero y marzo
en la localidad de Teapa. En la trampa de luz fueron capturados seis organismos de C.
papulans y tres de C. minutissimus de manera esporádica, sin observarse algún patrón
definido. C. papulans ha sido registrado en varios huéspedes con amplia distribución a
diferencia de C. minutissimus que sólo se ha asociado con el género Swietenia, para C.
suturifer sus hospederos aún son desconocidos.
Palabras clave: insectos, barrenadores, cacao.
Introducción
Los insectos del género Corthylus pertenecen al grupo de los escarabajos ambrosiales
(se alimentan de hongos ectosimbióticos que introducen en los túneles que ellos mismos
cavan), en América el género se distribuye desde Canadá hasta Argentina y a nivel
mundial se tienen registrado 117 especies de las cuales 31 están citadas para México, la
mayoría de las especies tienen una distribución tropical, (Wood 1982, Bright & Skidmore
2002, Equihua & Burgos 2002). Las especies de este grupo son barrenadoras de ramas
muertas o cortadas aunque algunas pueden atacar troncos de huéspedes de mayor
diámetro y muy pocas especies son capaces de desarrollarse dentro de plantas sanas en
forma facultativa u obligada (Bustamante & Atkinson 1984). El objetivo de este estudio es
dar a conocer la fluctuación poblacional y plantas huésped de tres especies de Corthylus
con la finalidad de contribuir al conocimiento de las especies de insectos tropicales.
Materiales y Métodos
El estudio se realizó de enero a diciembre del año 2007 en cuatro plantaciones de cacao
del estado de Tabasco y en el Jardín Botánico José Narciso Rovirosa (JBU) de la División
Académica de Ciencias Biológicas durante los meses de noviembre 2010-mayo 2011. La
primera plantación de cacao se localiza entre las coordenadas 17°59’23” de latitud norte y
93°37’09” de longitud oeste en Teapa, Tabasco (Teapa) (INEGI 2006). La segunda
plantación se localiza entre las coordenadas 17°37´19” de latitud norte y 92°27´56” de
longitud oeste, en el kilómetro 21 de la carretera Cárdenas, Tabasco-Coatzacoalcos,
Veracruz, México (km 21). La tercera plantación se localiza entre las coordenadas
17°58´09” de latitud norte y 93°20´55” de longitud oeste en el Ejido El Bajío 2a sección,
municipio de Cárdenas, Tabasco (el Bajío). La cuarta plantación se localiza entre las
coordenadas 18°02´34” de latitud norte y 93°22´44” de longitud oeste en el Ejido Río Seco
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
193
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
2a sección, municipio de Cárdenas, Tabasco (Río Seco). El Jardín Botánico José Narciso
Rovirosa se encuentra establecido dentro de las instalaciones de la División Académica
de Ciencias Biológicas, ubicado entre las coordenadas 17°59’26’’ y17°59’17’’ latitud norte
y 92°58’16” y 92°58’37” longitud oeste.
Captura de Corthylus spp. con trampas cebadas con alcohol etílico. Se instalaron
cinco trampas de alcohol en una hectárea ubicada en el centro de cada plantación
(excepto en el JBU que se colocaron dos trampas en sitios de mayor vegetación), a una
altura de 1.50 m a 50 m de distancia entre ellas formando un cuadrado con una trampa en
el centro, utilizando como atrayente alcohol etílico desnaturalizado con octa-acetato de
sacarosa marca Protec al 0.03g de uso comercial al 70% (Bustamante & Atkinson 1984,
Iturre & Darchuck 1996).
Captura de Corthylus spp. con trampa de luz fluorescente. Se utilizó una trampa
similar a la de alcohol para recolectar a los insectos sustituyendo el material atrayente por
una fuente de luz fluorescente proporcionada por una lámpara recargable marca Lloyd´s
de 20 watts con una duración aproximada de 4 horas, colocada ésta a un costado de la
trampa. La trampa se instaló en el centro de la plantación en cada una de las localidades
de estudio (excepto en el JBU) a una altura de 1.50 m a las 18:00 horas y fue levantada al
día siguiente.
Captura directa de Corthylus spp. en plantas huésped. La recolecta consistió en hacer
revisiones directamente sobre las partes de las plantas (tallo, ramas y frutos) en donde se
observó la presencia de estos insectos (Bustamante & Atkinson 1984, Pérez et al. 2011).
Resultados y Discusión
De las tres especies de Corthylus identificadas en el agroecosistema cacao C. papulans
fue capturado con mayor abundancia con 553 organismos (80.37 % del total), seguido de
C. minutissimus Schedl con 123 (17.87 %) y C. suturifer Schedl registró la menor
abundancia con 12 organismos (1.74 %). En el Jardín Botánico Universitario C. papulans
registro 2,272 individuos (99.8 %) y C. minutissimus cuatro. Estas diferencias pueden
estar dadas por la utilización de los recursos vegetales y las condiciones ambientales de
los sitios estudiados que han permitido que C. papulans se halla adaptado y sea una
especie dominante con poblaciones elevadas con respecto a las otras especies del
género Corthylus con las que comparte el ecosistema; algo similar ha sido observado con
especies de platipódidos en esta misma área de estudio (Pérez et al. 2011). De las cinco
localidades estudiadas, en el Jardín Botánico se colectó el mayor número de individuos
con 2,276, en el agroecosistema cacao, en el km 21 se registro 384 (55.81 %), seguido de
Río Seco con 128 (18.60 %), Teapa con 99 (14.39 %) y por último el Bajío con 77 (11.19).
La fluctuación poblacional de C. papulans capturado en trampas de alcohol en los cuatro
sitios de estudio en el agroeocosistema cacao presento picos poblacionales marcado en
los meses de febrero y marzo (coincidiendo con precipitaciones que van de los 200 a 500
mm e incremento de la temperatura promedio superior a los 25° C) con poblaciones bajas
durante la mayor parte del periodo de estudio, algo similar fue encontrado para C.
minutissimus con el mismo método de captura, sin embargo, en las localidades de el Bajío
y Río Seco las poblaciones son bajas (uno y cuatro individuos respectivamente). Para C.
suturifer fueron capturado 12 individuos en las trampas de alcohol durante los meses de
febrero y marzo en la localidad de Teapa. En la trampa de luz fueron capturados seis de
C. papulans y tres de C. minutissimus de manera esporádica, sin observarse algún patrón
definido. En el Jardín Botánico C. papulans presentó su máximo pico poblacional en los
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
194
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
meses de febrero y marzo coincidiendo con lo encontrado en el agroecosistema cacao.
Los máximos picos poblacionales encontrados para C. papulans y C. minutissimus
durante los meses de febrero y marzo en este estudio difieren a los reportados para C.
fuscus observándose en este último sus máximos picos poblacionales durante junio y julio
(Bustamante & Atkinson 1984). En este estudio las máximas poblaciones de insectos
capturados coinciden probablemente con la disponibilidad de recurso (huéspedes en
condiciones adecuadas), factores ambientales (temperatura y humedad) y mínima
competencia interespecífica (otras especies con hábitos de alimentación similar),
condiciones que favorecen una mayor probabilidad de establecimiento y crecimiento de
los hongos de los cuales se alimentan estos insectos, lo que les permite tener éxito
reproductivo y mantener su progenie de forma marcada durante este periodo (febreromarzo), sin dejar de estar presente durante todo el año pero con poblaciones bajas.
Plantas huésped y distribución de las especies de Corthylus
1.- Corthylus papulans Eichhoff. Distribución: Estados Unidos (Florida), México
(Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Morelos y Jalisco), Islas
Antillas (Islas Eleuthera, Bahamas, República Dominicana), Sudamérica (Brasil,
Cayenne, Guayana, Venezuela), Centroamérica (Costa Rica, Honduras). Huéspedes:
Persea americana, Salix guatemalensis, Spondias mombin, S. purpurea, Theobroma
cacao, Metopium brownei, Bursera simaruba, Acacia gaumeri, Swietenia macrophyla
(en este estudio solo se capturo en este huésped), Ficus cotinifolia, Gymnopodium
floribundum, Guettarda combosii, Cupania glabra, Vitex guameri, Araucaria angustifolia
2.- Corthylus minutissimus Schedl. Distribución: México (Oaxaca, Tabasco), Honduras
(Lima). Huésped: Swietenia sp.
3.- Corthylus suturifer Schedl. Distribución: México (Veracruz y Tabasco). Huésped:
desconocido.
Conclusión
La fluctuación poblacional de las especies presentó sus máximos picos poblacionales
durante febrero y marzo, siendo las poblaciones de C. papulans las que presentaron el
mayor número de organismos y ha sido registrado en varios huéspedes con amplia
distribución a diferencia de C. minutissimus que solo se ha asociado con el género
Swietenia y para C. suturifer sus hospederos aún son desconocidos.
Referencias
Bright, D.E. & R.E. Skidmore. 2002. A Catalog of Scolytidae and Platypodidae
(Coleoptera), Suplement 2 (1995-1999). NRC, Ottawa. 523 p.
Bustamante, O.F. & T.H. Atkinson. 1984. Biología del barrenador de las ramas del peral
Corthylus fuscus Blandford (Coleoptera: Scolytidae), en el norte del Estado de
Morelos. Folia Entomológica Mexicana. 60:83-101.
Equihua, M.A. & S.A. Burgos. 2002. Scolytidae. In: Biodiversidad, Taxonomía y
Biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Vol.
III. J. Llorente y J.J. Morrone (Eds.). CONABIO-IBUNAM., México. 539-557 p.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática). 2006. Cuaderno
estadístico Municipal, Teapa, Tabasco. México, INEGI, 211p.
Iturre, M. & E. Darchuck. 1996. Registro de escolítidos relacionados al género Eucalyptus
en Santiago del Estero. Revista Quebracho. 4: 11-16.
Pérez de la C. M., C.J.M. Váldez, N. J. Romero, M.A. Equihua, S.S. Sánchez y P. A de la
Cruz. 2011. Fluctuación poblacional, plantas huéspedes, distribución y clave para
la identificación de Platypodinae (Coleoptera: Curculionidae) asociados al
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
195
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
agroecosistema cacao en Tabasco, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva
serie). 27(1). 129-143.
Wood, S.L. 1982. The Bark and Ambrosia Beetles of North and Central America
(Coleoptera: Scolytidae), a Taxonomic Monograph. Great Basin Naturalist
Memoirs. 6: 1-1327p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
196
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Efecto de la Temperatura y la Salinidad en la eclosión de Machrobrachium
carcinus de Tabasco, México
Dra. Jeane R.-Indy*1,2
Dr. Jose M. Piña-Gutierrez2
Dr. Lenin Arias-Rodriguez2
M. en C. Salomón Páramo-Delgadillo2
M. en C. Gabriel Marquez-Couturier2
Biol. Claudia P. de la Cruz-Alejandro2
Est. de Biol. Jessica Jimenez-Bautista2
Pas. en Biol. Claudia L. Almaraz-Sánchez2
Pas. en Biol. Leonardo Serafin-Rodriguez2
Est. de Biol. Juan C. Lara-Ribón2
Pas. en Biol. Jairo Sánchez-Baños2
Est. de Biol. Heriberto Castellanos-Perez2
1
Laboratory of Aquaculture, Campus Bahu, Sam Ratulangi University, Manado, Indonesia.
2
Laboratorio de Acuicultura Tropical. División Académica de Ciencias Biológicas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.*[email protected]
Resumen
La pigua Machrobrachium carcinus es uno de los langostinos de mayor tamaño en la
vertiente del Atlántico del continente americano y es una de las que mayor precio alcanza
en el mercado local y nacional. En años recientes se ha visualizado que la carcinocultura
es una buena alternativa para repoblar poblaciones sobreexplotadas y para incentivar el
cultivo. Desafortunadamente, el poco conocimiento que sobre la biología de la especie
existe hace imposible la implementación de técnicas de cultivo; por ello es importante que
se fomenten los estudios de biología. Bajo dicho contexto en este estudio, se evaluó el
efecto de la salinidad y la temperatura sobre la eclosión de huevos de la especie. Los
resultados del estudio demuestran que la salinidad de 1 ppt es favorable para la eclosión
de huevos a 30 °C.
Introduccion
La pigua M. carcinus, representa un recurso con mucho potencial acuícola por su alto
precio y su gran demanda estacional en el mercado local y nacional (y con mucho
potencial en el mercado internacional). Su cultivo comercial, no se ha logrado desarrollar
por causa de varias limitantes o desconocimientos de su biología, entre ellos la baja
sobrevivencia en estadio larval al igual que el desconocimiento de las preferencias y
requerimientos nutricionales. Todo ello sumado al incompetencia de las técnicas de
cultivo que actualmente son rudimentarias y una copia de las empleadas en otras
especies por lo que han resultado en inadecuadas, lo que indica la importancia de
desarrollar técnicas específicas de cultivo para la especie en la región.
La pigua es uno de los langostinos más grandes de la vertiente Atlántica del continente
Americano, que puede alcanzar 250-300 mm de longitud total en el caso particular de los
machos, mientras que las hembras de la especie son relativamente pequeñas con tallas
que varían de los 175-195 mm (Fischer et al. 1995; Bowles et al. 2000). Los primeros
estadios de desarrollo dependen de agua estuarina para completar su desarrollo (Moreira
et al. 1982). Las especies que integran a los Machrobrachium en general producen
huevos muy pequeños pero en gran número, con larvas que desfilan por una serie de
estadios de zoea antes de alcanzar el estadio juvenil (Pereira y García, 1995). En el
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
197
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
mundo, algunas especies del género Machrobrachium como es el caso de M. rosenbergii
tienen alto valor económico y comercial por su alta demanda, desafortunadamente la gran
mayoría de la producción llega del sureste de Asia y la producción solo por captura de
especímenes silvestres es muy reducida desde América latina (Gallardo et al. 2002). Los
estudios realizados en la región, han sido reducidos a la descripción de su estatus
taxonómico, distribución geográfica y últimamente algunos estudios se han encaminado a
establecer las enzimas digestivas en los adultos de la especie (Manríquez-Santos, 2009)
y su estructura cariotípica (Indy et al. 2010). Estudios posteriores no han sido reportados
en la literatura gris o especializada para la especie, por ello se hace urgente la necesidad
de realizar estudios que puedan impactar y facilitar el desarrollo biotecnológico del cultivo
de la especie bajo condiciones de cautiverio. Desafortunadamente los estudios de
biología requeridos para implementar el cultivo de la especie aún son escasos, siendo
importantes para su adelanto el conocimiento del efecto de la temperatura y la salinidad
en la eclosión de huevos de M. carcinus, siendo ello el objetivo principal del presente
estudio.
Objetivos y metas
Evaluar el efecto de la temperatura y la salinidad en la eclosión de huevos de la pigua M.
carcinus con el fin de aumentar el conocimiento para su cultivo.
Materiales y métodos
Recolecta y mantenimientos de reproductores. Los reproductores de M. carcinus,
fueron recolectados en las márgenes del rio Tulija en el poblado paso el Naranjo
municipio de Salto de Agua, Chiapas. Los especímenes fueron transportados vivos, en
contenedores térmicos tipo neveras con aireación constante a las instalaciones del
Laboratorio de Acuicultura Tropical de la División Académica de Ciencias Biológicas de la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Los especímenes a su arribo al laboratorio
fueron mantenidos en tanques cilíndricos de 1000 litros de capacidad con agua dulce a
29-31°C, aireación y alimentación diaria.
Efecto de la temperatura para eclosionar huevos. Se emplearon 20 huevos (replicados
tres veces) que mostraron el último estadio del desarrollo embrionario (huevos en etapa
gris). Dichos huevos fueron sometidos a siete diferentes temperaturas (25, 26, 27, 28, 29,
30 y 31°C) sobre un gradiente térmico tubular horizontal y en el cual se observó la
eclosión de huevos.
Efecto de la salinidad en la eclosión. Los huevos empleados en este ensayo fueron de
características similares a las mostradas en el experimento anterior. Dichos huevos fueron
sometidos a las siguientes salinidades: 0 (control), 1, 2, 3, 4, 5 y 6 ppt y en las cuales se
observó la eclosión de huevos.
Resultados
De los huevos expuestos a los diferentes regímenes de temperatura, hubo mayores
porcentajes de eclosión (31.6%) a 30 °C y los mas bajos (6.9%) a 25 °C con 1ppt de
salinidad. El desarrollo embrionario de huevos fue de 14 dias en 0 ppt y el desarrollo
temprano larvario fue de 24 dias a 2 ppt.
Discusion
La duración del período de incubación y desove es una característica particular de cada
especie, aunque suele ser afectada por los factores ambientales, principalmente la
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
198
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
temperatura y el estrés al que ha estado expuesta la hembra (Graziani et al., 1993).
Para la producción masiva de larvas, es requerido el conocimiento detallado de los
estadios de desarrollo desde huevo hasta post-larva, también del establecimiento del
control térmico para acelerar los tiempos de desarrollo embrionario, así mismo es
imprescindible conocer los rangos de tolerancia a la salinidad que garanticen la
producción de altos porcentajes de post-larvas. En el caso de los huevos de la pigua fue
posible observar en el presente estudio que la temperatura junto con la salinidad puede
favorecer una mejora en los porcentajes de eclosión.
Conclusiones
Es el primer estudio preliminar que se realiza en la pigua M. carcinus en México, los
experimentos realizados demuestran que la salinidad de 1 ppt es favorable para la
eclosión de mayor número de huevos a 30 °C.
Referencias
Bowles, D. E., K. Aziz, and C. L. Knight. 2000. Macrobrachium (Decapoda: Caridea:
Palaemonidae) in the contiguous United States: a review of the species and an
assessment of threats to their survival. Journal of Crustacean Biology 20: 158-171.
Fischer, W., F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K. Carpenter, and V. Niem. 1995. Guıa
́
para la identificación de las especies para los fines de pesca: Pacıfico CentroOriental, Vol 1: Plantas e Invertebrados. In, W. Fischer, F. Krupp, W. Schneider, C.
Sommer, K. Carpenter and V. Niem (eds.) FAO. Italia. 646 pp.
Gallardo, P., P. Pedroza, R. García, T. Pascual, C. Rosas, C. Sanchez, and A. Gaxiola.
2002. Replacement of live food with microbound diet in feeding Litpenaeus
setiferus larvae. Aquaculture Research 33:1-11.
Graziani C, Chung K, De Donato M. 1993. Comportamiento reproductivo y fertilidad de
Macrobrachium carcinus (Decapoda: Palaemonidae) en Venezuela. Rev. Biol.
Trop., 41 (3): 657-665.
Indy, J.R., Arias- Rodriguez., L., De la Cruz-Alejandro, C.P., Páramo-Delgadillo, S y Del
Valle-Pignataro, G. 2010. Empleo del análisis para el monitoreo y conservación de
poblaciones: invertebrados acuáticos de México. Mesoamericana 14:56-57.
Manríquez-Santos, T.J. 2009. Caracterización de enzimas digestivas y digestibilidad in
vitro en adultos de la pigua Macrobrachium carcinus. Tesis de licenciatura en
Biología, Universidad del Mar, Oaxaca, México.
Moreira, G. S., J. C. McNamara, and P. S. Moreira. 1982. The effect of salinity on the
metabolic rates of some palaemonid shrimp larvae. Aquaculture 29: 95-100.
Pereira, G., and D. J. Garcia. 1995. Larval development of Macrobrachium reyesi Pereira
(Decapoda: Palaemonidae), with a discussion on the origin of abbreviated
development in palaemonids. Journal of Crustacean Biology 15: 117-133.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
199
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Una cronologia preliminar de las inundaciones en Tabasco en los ultimos 400
años.
Dr. Arturo Valdés-Manzanilla,
Xicoténcatl Uc
MIPA. Sergio Ramos-Herrera
DACBIOL-Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Email: [email protected], [email protected]
Resumen
Se presenta una cronología de las inundaciones en Tabasco de los últimos cuatrocientos
años usando datos bibliográficos y hemerográficos disponibles. Se encontraron periodos
cuando ocurrieron inundaciones durante varios años consecutivos como el periodo de
1927 a 1933 y el de 1940 a 1944.
Introducción
Los recientes acontecimientos acontecidos en los últimos años en Tabasco han causado
gran zozobra entre la población en general, debido a la repetida ocurrencia de
inundaciones en diferentes partes del Estado, Todo ello acompañado por la gran cantidad
de daños materiales y humanos producidos por estos eventos catastróficos. Las
principales interrogantes que tienen la población, las autoridades y que también son
preguntas de investigación son: ¿Estas inundaciones son cíclicas o son parte de una
tendencia creciente causada por el calentamiento global antropogénico?
Desgraciadamente se tienen pocos elementos para responder estas preguntas, ya que
para conocer el futuro del clima en Tabasco tenemos que saber el pasado.
Desafortunadamente la información climatológica existente solo se inicia a mediados del
siglo pasado. Por lo tanto, es necesario encontrar otros indicadores para complementar la
información sobre inundaciones en Tabasco en siglos anteriores. A este tipo de
metodología se le llama reconstrucción climática donde se usan indicadores basados
en elementos biológicos como el crecimiento de los anillos de arboles, en regiones con
latitudes medias y altas, corales y estalagmitas o de fuentes históricas escritas, como
eventos religiosos, peticiones de ayuda a gobiernos virreinales en la colonia o al gobierno
federal después de la independencia de México.
Echegaray (1956) realizó una cronología de las inundaciones más importantes ocurridas
en el estado hasta mediados del siglo pasado. Por otro lado, Tudela (1989), publica una
cronología de las inundaciones en Tabasco como parte de su multicitado estudio sobre el
trópico húmedo.
Velázquez (1994) realiza una de las obras más completas en cuanto a la problemática de
las inundaciones y los recursos hidráulicos de Tabasco, donde sugiere una cronología de
las inundaciones en el estado.
Gama et al. (2010) hacen una recopilación de toda la información no solo de las
inundaciones en Tabasco, sino de las diferentes modificaciones antropogénicas que se le
han hecho a la red hidrológica del Bajo río Grijalva y sus afluentes en los últimos
cuatrocientos años.
El historiador tabasqueño Geney Torruco ha publicado una historia detallada, en varios
tomos, de los acontecimientos ocurridos en Villahermosa desde los albores de la colonia
hasta mediados del siglo pasado, donde ha dado cuenta de las diversas inundaciones
ocurridas en Villahermosa y sus alrededores.
En los últimos cincuenta años se tiene información hemerográfica suficiente, de algunos
de los periódicos locales, donde se puede corroborar con detalle los daños asociados a
las inundaciones de Tabasco.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
200
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Objetivos y Metas
Hacer una reconstrucción histórica de las inundaciones en Tabasco usando los datos
bibliográficos y hemerográficos disponibles desde el siglo XVII.
Materiales y Métodos
Uno de los problemas de la información climática en México es que el periodo de
observación es muy corto, por lo que se necesitan otras fuentes de información para
determinar la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos (inundaciones, sequías,
lluvias extremas, bajas temperaturas, etc.) en décadas, años o siglos anteriores. Una
forma indirecta de conocer las inundaciones en épocas anteriores al periodo de
observación es el uso de información histórica, a través de archivos de instituciones como
el Gobierno del Estado, en la época independiente, la corona española, durante el
virreinato, la Iglesia Católica o el Archivo General de la Nación como fue realizado por
García Bustos (2003), Escobar (2004) o el Archivo de Indias en Sevilla por Barriendos y
Vides (1998) para inundaciones en España. En nuestro caso se usaron diferentes
cronologías de desastres anteriores, a nivel nacional o estatal, para llegar a una
cronología preliminar de las inundaciones en Tabasco, ya que en algunas ocasiones no
había coincidencia entre los años de inundación referidos en una cronología con respecto
a otra o hacían referencia a trabajos realizados para desviar el cauce de los ríos de la
región.
En la medida de lo posible, se trató de hacer una clasificación de intensidad de las
inundaciones de Tabasco basándonos en el criterio cualitativo de Barriendos y Vides
(1998) se dividieron en catastróficas y normales donde:
1) Inundaciones catastróficas son aquellas donde el aumento del nivel del río es de
tal magnitud que causa serios daños a la agricultura y la infraestructura civil,
destrucción de plantaciones, puentes, canales de irrigación, bardas y casas en
centros poblacionales.
2) Inundaciones normales son aquellas donde el aumento del nivel del rio es de
moderada intensidad, que produce daño material de poca importancia, como
inundación de casas, plantaciones o daños a obras de protección hidrológicas. En
la mayoría de los casos, el daño producido no es permanente, sino resulta en una
interrupción temporal en las actividades diarias de la población afectada.
Resultados y Discusión
Como se muestra en las tablas 1 y 2, se aprecia una mayor frecuencia de inundaciones
después de la independencia que en la época colonial, esto puede ser efecto de una
mayor cobertura de información después de la formación del estado libre y soberano de
Tabasco. Sin embargo, se registraron inundaciones coloniales como la conocida como el
diluvio de Santa Rosa (Velázquez, 1994).
Otra cosa importante de recalcar es que ha habido periodos de inundaciones
consecutivas, como el periodo de 1927 a 1933 donde se tuvieron 7 años con
inundaciones cada año o el periodo de 1940 a 1944, donde se tuvieron 5 años de
inundaciones consecutivas, que son mayores que el periodo reciente de inundaciones
consecutivas 2007-2010. Entonces se puede decir que las inundaciones en Tabasco
ocurren en forma de ciclos y no hay una tendencia a las inundaciones en los últimos años,
salvo por el aumento de la vulnerabilidad al incrementarse el asentamiento de la
población en zonas bajas susceptibles de inundación.
Las causas del aumento de la frecuencia de las inundaciones en Tabasco en los últimos
años están siendo investigadas dentro del proyecto de investigación “CRONOLOGIA DE
INUNDACIONES EN TABASCO Y SUR DE VERACRUZ Y SU RELACION CON
INDICES CLIMATICOS”, que está en proceso de realización; aunque todo apunta a que
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
201
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
las principales causantes son las Oscilaciones Climáticas Naturales como la Oscilación
Multidecadal del Atlántico.
Conclusiones y Recomendaciones
Se realizó una cronología cualitativa de las inundaciones en Tabasco durante los últimos
cuatrocientos años donde se aprecian épocas con mayor frecuencia de inundaciones que
la época actual. Se recomienda que la reconstrucción climática de las inundaciones sea
refinada con los últimos datos hidrometeorológicos observados en la red de la Comisión
Nacional del Agua y se investigue su posible relación con las oscilaciones climáticas
naturales.
Tabla 1. Inundaciones en Tabasco desde la colonia hasta el siglo XIX
AÑO
1632
1652
1672
1679
1683
1785
1820
1841
1846
1856
1861
CATASTRÓFICA
1868
1879
*
*
1881
1888
1889
1891
NORMAL
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
FUENTE
GARCIA (2003)
GARCIA (2003)
GARCIA (2003)
GARCIA (2003)
GARCIA (2003)
GARCIA (2003)
VELÁZQUEZ (1994), GARCIA (2003)
ÁLVAREZ (1994)
ESCOBAR (2004)
ESCOBAR (2004)
ESCOBAR,2004
VELÁZQUEZ (1994), ÁLVAREZ (1994), ESCOBAR
(2004), GENEY1
VELÁZQUEZ (1994), ÁLVAREZ (1994)
VELÁZQUEZ (1994), TUDELA (1989), ESCOBAR
(2004)
VELÁZQUEZ (1994),ESCOBAR (2004)
ÁLVAREZ (1994),ESCOBAR (2004)
ESCOBAR (2004)
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
202
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Tabla 2. Inundaciones en Tabasco desde el siglo XX hasta el presente
AÑO
1904
1909
1912
1918
1921
1922
1923
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1936
1938
1940
1941
1942
1943
CATASTRÓFICA
1944
1952
1955
1959
1963
1969
1973
*
1980
1995
1999
2007
2008
2009
2010
NORMAL
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
FUENTE
VELÁZQUEZ (1994) TUDELA (1989)
GENEYE1
ÁLVAREZ (1994)
TUDELA (1989)
ECHEGARAY(1956)
ECHEGARAY(1956)
ECHEGARAY(1956)
ECHEGARAY(1956),TUDELA(1989),GENEY2
ÁLVAREZ (1994)
ECHEGARAY (1956),GENEY2
ECHAGARAY(1956)
GENEY2
VELÁZQUEZ (1994) TUDELA (1989)
GENEY3
ÁLVAREZ (1994),GENEY4
GENEY6
VELÁZQUEZ (1994)
ECHEGARAY (1956),GENEY2
GENEY8,ECHEGARAY(1956)
GENEY9,ECHEGARAY(1956)
ÁLVAREZ (1994), TUDELA (1992),ECHEGARAY
(1956)
ECHEGARAY(1956) , TUDELA (1989)
VELÁZQUEZ (1994), TUDELA (1989)
VELÁZQUEZ (1994), TUDELA (1989)
VELÁZQUEZ (1994), TUDELA (1989)
VELÁZQUEZ (1994), TUDELA (1989)
VELÁZQUEZ (1994), TUDELA (1989)
VELÁZQUEZ (1994), ÁLVAREZ (1994), TUDELA
(1989)
TABASCO HOY 9 y 13 octubre
TABASCO HOY 19-sep
TABASCO HOY 3-nov
TABASCO HOY 1-oct
TABASCO HOY
TABASCO HOY 7-oct
Referencias
Álvarez, J.R. 1994: Diccionario enciclopédico de Tabasco, Gobierno del estado de
tabasco, Tomo II, Villahermosa, México, 354-356 pp.
Barriendos, M. y J. Martín Vide, 1998: Secular climatic oscillations as indicated by
catastrophic floods in the spanish mediterranean coastal area (14th-19th
Centuries), Climatic Change, 38, 473-491.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
203
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Escobar, A., 2004: Desastres agrícolas en México catalogo histórico, FCE- CIESAS,
Tomo II, 280 pp.
Echegaray B. L., 1956: Las inundaciones en Tabasco, Ingeniería Hidráulica en México,
10, 1, 11-38
García A, P. J. y A. Molina, Desastres agrícolas en México catalogo histórico, FCECIESAS, Tomo I, 506 pp.
Gama L., Villanueva C., Macías M.E., Pérez E., Diaz H., Colllado T., Perales N., Moguel
E., Zequeira C., Castillo O., Valdés-Manzanilla A., Ortiz M.A. Pedrero A.E.,
Giddings L. y Soto M. 2010. Evaluación de la vulnerabilidad de los estados del
sureste de México ante lluvias extremas debidas a la variabilidad y el cambio
climático: Tabasco, estudio de caso. Informe Proyecto INE Contrato No. INE/A1044/2008, México 146 pp.
Torruco, G., 1987: Villahermosa nuestra ciudad, H. Aytto. Constitucional del municipio de
Centro, Villahermosa Tabasco, Tomo I, 1-328 pp.
Tudela, F., 1989: La modernización forzada del trópico: el caso de tabasco, proyecto
integrado del golfo, Colegio de México, México DF, 115, 475 pp.
Velázquez, G., 1994: Los recursos hidráulicos del estado de tabasco, Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencia y Tecnología, Unidad
Chontalpa, Cunduacan Tabasco 242 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
204
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Evaluación del desempeño reproductivo de adultos de P. splendida, (GÜNTER,
1862) en Tabasco, México.
Biol. Elías Sánchez-Pérez
Dr. Wilfrido M. Contreras-Sánchez
M.C. Mario Fernández-Pérez
Laboratorio de Acuicultura Tropical, División Académica de Ciencias Biológicas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México.
Resumen
Se evaluó el desempeño reproductivo de los organismos adultos de los ciclos 2009-2010
de la mojarra tenguayaca, Petenia splendida, de las localidades de Nacajuca, Centla y
Centro en Tabasco y Malpaso en Chiapas. Del ciclo reproductivo 2009, se obtuvieron un
total de 69 desoves de 41 hembras con 109,056 larvas eclosionadas de las cuatro
localidades; las hembras con mayor número de desoves y larvas eclosionadas fueron de
la localidad de Nacajuca con 29 desoves y 42,018 larvas eclosionadas. Le siguieron las
de Centro con 23 y 38,436, Centla con 11 y 20,654 y Malpaso con 6 desoves y 7,948
larvas eclosionadas; Para el ciclo reproductivo 2010, se obtuvieron un total de 40 desoves
de 22 hembras con 97,649 larvas eclosionadas de las cuatro localidades; las hembras con
mayor número de desoves fueron del Centro con 17, le siguieron las de Nacajuca con 15,
Centla con 6 y Malpaso con 2 desoves. La localidad con mayor número de larvas
eclosionadas fue Centro con 42,515, Nacajuca con 38,060, Centla con 10,929 y Malpaso
con 6,145 larvas eclosionadas. El Ciclo reproductivo 2009, el mejor promedio de larvas
eclosionadas con respecto al número de desoves fue Centla con 1,877.64 y para el ciclo
2010 Malpaso con 3,072.50 larvas eclosionadas.
Palabras claves: Ciclo reproductivo, tenguayaca, P. splendida, especie nativa.
Introducción
La mojarra tenguayaca, es un cíclido neotropical que habita en la cuenca del Río GrijalvaUsumacinta, cuyo ámbito de distribución comprende cuerpos de aguas continentales y
salobres (Miller, 1992). Por su introducción en la presa de Temascal, Oaxaca, también
está presente en el río Papaloapan, en el sur de México, es altamente apreciada en el
Sureste Mexicano; desde Veracruz hasta Yucatán y en Centroamérica. Es un pez
carnívoro que se reproduce sobre sustrato, con cuidado de la progenie. Tiene una
apariencia esplendida, de color dorado-plateado, alcanza hasta 30 cm de longitud y puede
pesar más de 800 g (Chávez et al., 1989). En la reproducción, la talla mínima de
maduración sexual que se tiene registrada para la P. splendida es de 16.5 cm de longitud.
Las hembras desovan cerca de 1000 huevos, aunque este número varía de acuerdo al
peso de la hembra, los huevos tardan en eclosionar 5 días con temperatura de 28ºC. Es
un pez de reproducción precoz y capaz de reproducirse durante todo el año, su periodo
de desove comprende de marzo hasta el mes de noviembre (Astorqui, 1971; Reséndez y
Salvadores, 1983). Durante las últimas dos décadas, el Laboratorio de Acuicultura tropical
en la UJAT, han desarrollado estudios sobre el rendimiento reproductivo en cautiverio, la
masculinización eficaz y el cultivo larval que han permitido un mejor manejo en cultivos de
especies nativas: pejelagarto, A. Tropicus, y las mojarras P. splendida, Cichlasoma
urophthalmus (Contreras, 2003; García, 2003; Guerrero, 2007; Jiménez, 2004; Jiménez,
2007; Martínez, 2004; Real, 2003; Vidal, 2004). En el presente trabajo se evaluó el
desempeño reproductivo de organismos adultos de la mojarra tenguayaca, P. splendida,
de cuatro localidades de la región (Nacajuca, Centla y Centro en Tabasco y Malpaso en
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
205
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Chiapas), para contribuir en el conocimiento de su reproducción en cautiverio y cultivo de
la especie.
Objetivos y Metas
Evaluar el desempeño reproductivo de organismos adultos de la mojarra tenguayaca, P.
splendida de cuatro localidades de la región, para ello se valuaron los ciclos reproductivos
2009 y 2010 de marzo a octubre de cada año.
Materiales y Métodos
Se evaluaron los ciclos reproductivos 2009-2010 (marzo-octubre de cada año) de
organismos adultos de la mojarra tenguayaca, Petenia splendida, de cuatro localidades de
la región (Nacajuca, Centla y Centro en Tabasco y Malpaso en Chiapas. Para el inicio del
ciclo de reproducción 2009, se seleccionaron 36 especímenes para la localidad de Centro,
24 para Nacajuca, 12 para Centla y 24 reproductores para Malpaso. Posteriormente se les
implanto intramuscularmente un microchip (1cm de longitud; 2 mm de diámetro) en la
región dorsal media empleando una jeringa; fueron distribuidos aleatoriamente en tinas de
reproducción de plástico de 2.5 m de diámetro y un metro de profundidad, manteniéndose
por separado los lotes de las diferentes localidades. Los reproductores de la localidad de
Centro se distribuyeron en tres tinas; los de la localidad de Nacajuca en dos tinas; los de
Centla en una tina y para los reproductores de la localidad de Malpaso en dos tinas, en
una relación hembra-macho de 3: 1. Para el ciclo reproductivo 2010, se inicio con los
reproductores que se tenían en ese momento, 18 de la localidad de Centro, 12 de
Nacajuca, 6 de Centla y 6 reproductores para Malpaso. Una vez iniciados los desoves, se
procedió a mantener una estrecha vigilancia de los padres y al momento en que se
iniciaron las eclosiones, se procedió a recolectarlas por sifoneo suave. Las larvas fueron
ubicadas en tinas de plástico con capacidad de 60 L, capturando a los padres de manera
individual, mismos que fueron identificados con un lector de microchips (AVID).
Resultados
Los resultados obtenidos indican para el ciclo reproductivo 2009, un total de 69 desoves
de 41 hembras con 109,056 larvas eclosionada de las cuatro localidades. Nacajuca
presento los meses con mayor número de desoves, agosto con 8 y septiembre con 7,
agosto con 7,604 y septiembre con 8,226 larvas eclosionadas. Le siguieron Centro en julio
y agosto con 6 desoves en cada mes respectivamente, en julio con 13,459 y agosto con
7,284 larvas eclosionadas, Centla en agosto y septiembre con 3 desoves en cada mes,
con 2,030 en agosto y 4,165 larvas eclosionadas y Malpaso en agosto con 5 desoves y
6,848 larvas eclosionadas (Tabla 1).
Tabla 1. Reproducción P. splendida, ciclo 2009.
No. De ♀ Localidad Total desoves Total eclosiones X (crías) X (Peso ♀) Relac P♀-X
5
Centla
11
20,654
1,877.64
265.6
7.07
17
Centro
23
38,436
1,671.13
334.65
4.99
14
Nacajuca
29
42,018
1,448.90
196.05
7.39
5
Malpaso
6
7,948
1,324.67
538
2.46
41
4
69
109,056
1,580.52
Para el ciclo reproductivo 2010, se obtuvieron un total de 40 desoves de 22 hembras con
97,649 larvas eclosionadas de las cuatro localidades. Centro presento en los meses de
mayo y agosto el mayor número de desoves, 6 en cada mes, aunque en julio eclosionaron
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
206
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
13,840 y agosto 11,666. Le siguieron Nacajuca en
eclosionadas; Centla en mayo y octubre con 2,806
promedio de larvas eclosionadas con respecto
Malpaso con 3,072.50, le siguieron Nacajuca con
con 1,821.50 (Tabla 2).
agosto con 5 desoves y 16,228 larvas
y 2,936 larvas eclosionadas y el mejor
al número de desoves, lo presentó
2,537.33, Centro con 2,500, y Centla
Tabla 2. Reproducción P. splendida, ciclo 2010.
No. De ♀ Localidad Total desoves Total eclosiones
6
Nacajuca
15
38,060
11
Centro
17
42,515
3
Centla
6
10,929
2
Malpaso
2
6,145
22
4
40
97,649
X crías
X Peso ♀ Relac P ♀-X
2,537.33
84
30.21
2,500.88
262
9.55
1,821.50
108
16.87
3,072.50
478
6.43
9,932
Discusión
En el Laboratorio de Acuicultura Tropical de la DACBiol en la UJAT, desde hace más de
20 años los investigadores han logrado avances importantes en la inclusión de P.
splendida en la acuicultura, los estudios incluyen a: García (2003), Jiménez (2004), y
Chan (2004), que determinan el intervalo máximo de la resistencia a la de temperatura
(30.68 y 31.95 ⁰C), y la preferencia térmica (28-30 ⁰C) para el mejor metabolismo y el
crecimiento de juveniles. Astorqui (1971); Reséndez y Salvadores (1983) reportan que las
hembras desovan cerca de 1000 huevos para P. splendida en ambientes naturales, las
diferencias entre los resultados del presente estudio y lo mencionado anteriormente,
posiblemente se debe a diferencias en la edad, peso y talla de las hembras, disponibilidad
de alimento, características fisico-químicas del agua y a presiones ejercidas por el medio;
incluso para el período reproductivo de la especie el cual comprendió ocho meses, de los
primeros días del mes de marzo a finales de octubre.
Conclusiones
En el ciclo reproductivo 2009, el mejor promedio de larvas eclosionadas con respecto al
número de desoves, fue para la localidad de Centla con 1,877.64 y para el ciclo 2010 lo
presento la localidad de Malpaso con 3,072.50 larvas eclosionadas.
Referencias
Astorqui, I. 1971.Peces de la cuenca de los grandes lagos de Nicaragua. Rev. Biol.
Tropical. 19 (1,2): 7-57 pp.
Chan-Rodríguez, R., 2004. Efecto de la temperatura sobre el consumo de oxigeno en la
mojarra Tenguayaca (Petenia splendida) Günter 1862. Tesis profesional. División
Académica Ciencias Biológicas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.,
México 73 pp.
Chávez L. M. O., Mattheeuws A. E., Pérez V. M. H.1989. Biología de los Peces del Río
San Pedro en Vista de Determinar su Potencial para la Piscicultura. INIREBFUCID. 126 pp.
Contreras-García, M.J., 2003. Inversión sexual de las mojarras nativas (Cichlasoma
salvini) y (Petenia splendida), Mediante administración oral de esteroides
sintéticos. Tesis profesional. División Académica Ciencias Biológicas Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco. México. 49 pp.
García-Pérez, P.M., 2003. Determinación de la temperatura preferencial y metabolismo de
la rutina de la mojarra tenguayaca (Petenia splendida) Günter 1862. Tesis
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
207
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
profesional. División Académica Ciencias Biológicas Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco., México. 42. pp.
Guerrero-Zárate, R., 2007. Efecto de la temperatura en la proporción de sexos de las
mojarras nativas “castarrica” (Cichlasoma urophtalmus) y tenguayaca (Petenia
splendida). Tesis profesional. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.
Jiménez-Pérez, C., 2004. Efecto de la temperatura en el crecimiento de crías de mojarra
tenguayaca (Petenia splendida) Günter 1862. Tesis profesional. División
Académica Ciencias Biológicas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.,
México. 44 pp.
Jiménez-Martínez, L.D., 2007. Efecto de la densidad de siembra inicial de larvas de las
mojarras nativas, tenguayaca (Petenia splendida) y castarrica (Cichlasoma
urophthalmus) en un sistema de recirculación. Tesis profesional. Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco.
Martínez-Mendoza, J.L., 2004. Desarrollo embrionario larval de la mojarra tenguayaca
(Petenia splendida) Günter 1862. Tesis profesional. División Académica Ciencias
Biológicas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco., México. 72 pp.
Miller, R. R. 1992. Pisces, p.486-501.In S.H. Hurlbert & A. Villalobos-Figueroa (eds.).
Aquatic biota of México, Central America and the West Indies. San Diego,
California, EEUU.
Real, G. 2003. Masculinización de crías de mojarra Castarrica (Cichlasoma urophthalmus)
mediante la administración de 17-ά Metiltestosterona. Tesis profesional. División
Académica Ciencias Biológicas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.,
México. 57 pp.
Reséndez, A. y Salvadores, M. L. 1983. Contribución al conocimiento de la biología del
pejelagarto Atractosteus tropicus (Gill) y la tenguayaca Petenia splendida (Gunter)
del Estado de Tabasco. Biótica 8 (4): 413-426.
Vidal-López, JM., 2004. Masculinización de crías de mojarra tenguayaca Petenia
splendida Günter 1862 mediante bioencapsulado del esteroide 17-αmetiltestosterona en nauplios de Artemia salina. Tesis profesional. Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, México.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
208
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La comunidad de anfibios y reptiles que habitan la sierra de Tabasco.
M.C. María del Rosario Barragán-Vázquez
Resumen
La Sierra de Tabasco presenta pocos estudios sobre los anfibios y reptiles, a pesar de
albergar el 40% de la selva perennifolia registrada para el Estado. Se determinó la
composición y estructura de la comunidad herpetofaunística en los Parques Estatales
“Agua Blanca” “Cañón del Usumacinta” y el parque ecoturístico “Agua Selva”. Se
realizaron recolectas de 1998 a 1999 y de 2001 al 2004, mediante captura directa, por
transectos y búsqueda libre. Se registraron 79 especies, 18 anfibios y 61 reptiles, y 1,719
individuos. Las serpientes aportaron el 41.77% de la riqueza y los menos representados
fueron caudados, cecílidos y tortugas con 1.26%. Siete especies constituyen nuevos
registros, dos anuros, tres lagartijas y dos serpientes. El 27.8% de las especies se
encuentran en alguna categoría de protección. Sceloporus teapensis fue la especie más
abundante. La diversidad (H’=3.81) y equitatividad (J=0.88) fueron altas. El valor de
diversidad más alto corresponde a la Sierra de Huimanguillo (3.29), la equidad fue alta
para las tres localidades. La similitud es baja (0.48). Es evidente el valor de la zona para
la conservación de los anfibios y reptiles. Estudios posteriores pueden mejorar el
conocimiento de este grupo de organismos.
Introducción
En la actualidad la selva tropical ha mostrado ser el bioma con mayor riqueza de especies
y mayor número de endemismos (Scott, 1976; Fauth et al., 1989;). De acuerdo al World
Wide Fund for Nature la selva tropical presenta una alta diversidad de plantas, gran
número de taxa de animales, como insectos, anfibios, reptiles, mamíferos y aves; el 95%
de los primates y el 80% de todos los insectos conocidos se encuentran en este
ecosistema (WWF, 1988). El conocimiento sobre la diversidad biológica y la organización
de las comunidades herpetofaunísticas en las zonas tropicales son esenciales para el
desarrollo de políticas sobre conservación y sistemas de manejo sustentable. Con este
conocimiento se pueden identificar áreas importantes por su biodiversidad o por su
deterioro ambiental (Gillespie et al., 2005).
Desde 1998 se han presentado incendios fuertes en la sierra del estado, impactando
fuertemente la selva. Ejemplo de ello, es el municipio de Tenosique, donde se incendiaron
13,938 hectáreas en 1998. Y en 2003 nuevamente se registraron incendios, afectando
241 hectáreas en la Sierra de Boca del Cerro (De la Cruz-Félix, 2005). De acuerdo con
Toledo (1988, 1994), la conservación de la biodiversidad enfrenta una carrera contra la
extinción, ante la desaparición continua de los hábitats naturales.
De acuerdo a Castillo-Acosta y Zavala-Cruz (1996) Tabasco poseía 50,000 hectáreas de
selva perennifolia, de las cuales 20,000 se encontraban en los municipios de Tenosique,
Teapa, Tacotalpa, Macuspana y Huimanguillo. Estas cifras aunque aproximadas,
muestran que la zona serrana del estado es donde puede esperarse una mayor riqueza
de anfibios y reptiles, ya que en la selva se encuentra la mayor biodiversidad de estas
especies.
Objetivos y Metas
Determinar la composición y estructura de la comunidad de anfibios y reptiles en tres
áreas naturales protegidas de la sierra en el estado de Tabasco, así como, la similitud
entre éstas.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
209
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Las metas son: obtener un listado de la riqueza de especies de las áreas a muestrear,
elaborar una base de datos con los registros obtenidos en campo y una formas una
colección de referencia resguardada en la “Colección de Anfibios y Reptiles de Tabasco”
(CART).
Materiales y Métodos
Este trabajo se realizó en tres localidades: Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, en el
Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta y el “Centro Ecoturístico
Agua Selva”, en Huimanguillo.
En la Figura 1, se muestra la localización de las zonas de estudio, en donde las Sierras de
Huimanguillo y Macuspana forman parte de las estribaciones de la Sierra del Norte de
Chiapas y la ubicada en el municipio de Tenosique de las Sierras Bajas del Petén en
Guatemala. Las máximas elevaciones son de 1000 msnm.
Figura 1. Localización de las zonas de estudio en la sierra de Tabasco.
En cada zona, los muestreos fueron mensuales, abarcando las épocas de secas, lluvias y
nortes. Se utilizaron transectos y búsqueda libre. Los ejemplares recolectados fueron
depositados en la Colección de Anfibios y Reptiles de Tabasco (CART), resguardada en
la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT.
La determinación taxonómica de los ejemplares se realizó utilizando las claves
taxonómicas de Smith y Taylor (1966); Casas-Andreu y McCoy (1979); Flores-Villela et al.
(1995); Lee (1996).
Para la estructura de la comunidad se analizó la abundancia con el método gráfico de
Olmsted-Tukey (Sokal y Rohlf, 1979), la diversidad con el índice de Shannon-Wiener
(Magurran, 2003), la equidad con el índice de Pielou (Moreno, 2001) y la similitud con el
índice de Chao-Jaccard-Sørensen (Chao et al., 2005). El cálculo de los índices se realizó
con el programa EstimateS, versión 8.0 (Collwell, 2005).
Resultados
Se registraron 79 especies de las cuales 19 corresponden a anfibios y 62 a los reptiles.
Los anfibios correspondes a 13 géneros pertenecientes a siete familias, mientras que los
reptiles representan 42 géneros distribuidos en 15 familias. El grupo mejor representado
fue el de las serpientes con un 41.77% del total registrado y en segundo término el de las
lagartijas con 34.17%. El tercer grupo en riqueza de especies lo forma los anuros con el
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
210
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
20.25%. Los grupos menos representados fueron los caudatos, las cecilias y tortugas con
1.26% cada uno.
Siete especies constituyen nuevos registros para el Estado, Smillisca cyanosticta, Anolis
biporcatus (Lee, 1996) Sceloporus lundelli (Barragán-Vázquez, et al. 2004a), Conophis
lineatus (Barragán-Vázquez, et al., 2004b). El 22.8% (n=18) de las especies se
encuentran en alguna categoría de protección (NOM-ECOL, 2010). Esto pone de
manifiesto el valor de esta zona resguardo de una importante riqueza herpetofaunística.
Durante el periodo de muestreo hubo un incremento constante del número de especies.
Se observa que la curva tiende a estabilizarse a partir del décimo muestreo para Agua
Blanca y Cañón del Usumacinta, sin embargo, para la Sierra de Huimanguillo, la curva
tuvo un incremento constante. La curva total de especies muestra que aún faltan especies
por recolectar, lo cual es confirmado con el estimador Chao de primer orden obteniendo
109 especies, es decir 30 (27.5%) más respecto al total registrado.
De acuerdo a la abundancia, 18 especies son dominantes, representando el 22.8% del
total registrado, las más abundantes fueron Sceloporus teapensis, S. variabilis y Ameiva
festiva. Nueve son abundantes Bothrops asper, Cnemidophorus depii, Corytophanes
hernandezi, Craugastor rhodopis, Ctenosaura similis, Hemidactylus frenatus,
Lepidophyma flavimaculatum, Ninia sebae y Oxybelis aeneus, representando el 11.4%.
Una especie común Lithobates berlandieri y 51 raras (64.5%) (Figura 2).
Figura 2. Abundancia de especies de las especies registradas en la sierra de Tabasco.
Se registro un total de 1,719 individuos, con un valor de diversidad de H’=3.81 para la
Sierra de Tabasco. De acuerdo al valor de H’max=5.5, el valor de H’ representa el 69.3%.
La equitatividad fue alta en la comunidad (J= 0.88).
La similitud fue baja entre las localidades, el valor más alto se presenta entre Agua Blanca
y el Cañón del Usumacinta con 0.552, y el menor entre el Cañón del Usumacinata y Agua
Selva con 0.378.
Discusión
La riqueza de especies registrada pone de manifiesto el valor de esta zona como
resguardo de una importante riqueza. La curva de acumulación de especies muestra que
aún faltan especies por recolectar, por lo que es necesario continuar los muestreos.
En general el patrón de abundancia muestra que las especies dominantes son aquellas
adaptadas a condiciones de perturbación, ya que no solo se trabajó en la selva
perennifolia, sino también, en acahuales y agrosistemas. El número de las especies
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
211
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
estenoecas, es decir, especies con distribución restringida a un tipo de hábitat (MartínezCastellanos, 1994), presentó el número más alto. La sierra de Huimanguillo presentó el
mayor número de especies (53), lo que representa el 67.1%, seguido del Cañón del
Usumacinta con 46 especies (54.43%) y por último el Parque Estatal Agua Blanca con 36
especies (45.56%). La similitud mostró que la composición de la comunidad de anfibios y
reptiles para cada localidad de estudio presenta características distintivas y esto se
entiende porque las sierras están conectadas fisiográficamente a dos serranías.
Conclusiones
La comunidad herpetofaunística de la sierra de Tabasco está compuesta por 79 especies
de las cuales 19 corresponden a anfibios y 62 a los reptiles. Los grupos mejor
representados fueron las serpientes en los reptiles y los anuros para los anfibios. La
riqueza de especies puede incrementarse en un 27.5%, incrementando la superficie y el
tiempo de muestreo. Se agregan cuatro especies a la herpetofauna del estado.
Aproximadamente una tercera parte de las especies se encuentran en alguna categoría
de protección. Existen pocas especies dominantes lo que se refleja en una alta
equitatividad. La diversidad es alta, característico de hábitats en sucesión. La similitud
muestra comunidades con características particulares.
Referencias
Barragán-Vázquez, M. R. 2004a. Lundell’s Spiny Lizard (Sceloporus lundelli).
Herpetological Review 35(2):1880.
Barragán-Vázquez, M. R. 2004b. Road Guarder (Conophis lineatus). Herpetological
Review 35(1):82-83.
Casas-Andreu, G. y C. J. McCoy. 1979. Anfibios y reptiles de México. Claves ilustradas
para su identificación. Limusa. México, D. F. 87 p.
Castillo-Acosta, O. y J. Zavala-Cruz. 1996. Fisiografía, recursos vegetales y alternativas
de manejo en el Parque Estatal de Agua Blanca, Tabasco. Universidad y Ciencia
12(23): 63 – 70.
Chao, A., R. L. Chanzon, R. K. Calwell. 2005. A new statistical approach for assessing
compositional similarity based on incidence and abundance data. EcologyLletters
8:148-159.
Colwell, R. K. 2005. Estimate S: Statistical estimation of species richness and shared
species from samples. Version 8.0 Persistent URL. <purl.ocic.org/estimates>
De La Cruz-Félix, H. K. 2005. La comunidad de mamíferos en áreas forestales con
diferentes historias de incendios en Boca del Cerro, Tenosique, Tabasco. Tesis de
Licenciatura. División Académica de Ciencias Biológicas. UJAT. 57 p.
Fauth, J. E., B. I. Crother and J. B. Slowinski. 1989. Elevational patterns of species
richness, evenness, and abundance of the Costa Rican leaf-litter herpetofaunal.
Biotropica 21(2): 178 – 185.
Flores-Villela, O., F. Mendoza Q. y G. González, 1995. Recopilación de claves para la
determinación de anfibios y reptiles de México. Publicación Especial del Museo de
Zoología No. 10. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D. F. 285 p.
Flores-Villela, O., y P. Gerez, 1994. Biodiversidad y conservación en México: vertebrados,
vegetación y uso del suelo. UNAM/CONABIO, México, D. F. 439 p.
Gillespie, G.; S. Howard; D. Lockie; M. Scroggie y Boeadi. 2005. Herpetofaunal richness
and community structure of offshore islands of Sulawesi, Indonesia. Biotropica
37(2):279-290.
Lee, J. C. 1996. The amphibians and reptiles of the Yucatán peninsula. Comstock
Publishing Asoc. 500 p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
212
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Magurran, A. E. 2004. Measuring biological diversity. Blackwell Publishing Co. USA. 248
p.
Martínez-Castellanos. R. 1994. Herpetofauna de la reserva ecológica El Ocote, municipio
de Ocozocuautla, Chiapas, México. Tesis de Licenciatura. Escuela de Biología.
Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. 145 p.
Moreno, C. E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad M&T-Manuales y Tesis SEA, vol
1. Zaragoza, 84 pp.
NOM-059-SEMARNAT-2010. Diario Oficial de la Federación (segunda sección). Jueves
30 de diciembre de 2010.
Scott, Jr. N. J. 1976. The abundance and diversity of the herpetofaunas of tropical forest
litter. Biotropica 8(1): 41-58.
Smith, H. M. y E. H. Taylor. 1966. Herpetology of Mexico. Annotated checklist and keys to
the amphibians and reptiles. Erick Lundberg. Ashton, Maryland. 253 p.
Sokal, R. R. y F. J. Rohlf. 1979. Biometría. Principios y Métodos estadísticos en la
investigación biológica. H. Blume ediciones, Madrid, España. 831 pp.
Toledo, V. M. 1988. La diversidad biológica de México. Ciencia y Desarrollo 81: 17 – 30.
Toledo, V. M. 1994. La diversidad biológica de México. Nuevos retos para la investigación
en los noventas. Ciencias 34: 43 – 59.
World Wildfund For Nature. 1988. Conservation of tropical forest. Special Report 1, Gland,
Switzerland.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
213
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Percepcion de la vulnerabilidad relacionada al cambio climático en una escuela
pública ubicada en zona inundable en Villahermosa.
MC. Ma. Elena Macías Valadez-Treviño
Biol. Fernando Rodríguez-Quevedo
Dra. Lilly Gama-Campillo
Resumen
Se presentan los resultados preliminares de un estudio para la vulnerabilidad que
perciben en una escuela pública ubicada en una zona inundable en Villahermosa, por los
efectos de inundación provocados por el cambio climático. Se encuestó a 35 madres de
familia. Se ubicó su contexto socio-cultural, su conocimiento sobre el tema y actitudes de
su estilo de vida. Se continúa el estudio con los niños de sexto de primaria para que a
partir de con dibujos se pueda apreciar la vulnerabilidad y adaptación que reconocen en
sus viviendas.
Introduccion
Tabasco se ubica en una zona baja del sureste mexicano. Sus pantanos, reconocidos
entre los más importantes de México, están localizados en la cuenca baja de los Ríos
Grijalva y el Usumacinta. En Tabasco y Chiapas, se tienen abundantes precipitaciones
pluviales con registros anuales hasta de 4000 mm. Esto hace que por Tabasco corra un
tercio del agua que hay en nuestro país y que se ubique en Chiapas un sistema de cuatro
presas que genera la mayor parte de la electricidad usada en el sureste mexicano (Gama,
et al. 2010).
En Tabasco, a lo largo de su historia, repetidamente se han sufrido y enfrentado los
efectos de las crecientes y las inundaciones. Coexistir con estos eventos naturales ha
formado parte de una “cultura del agua” de los tabasqueños, estaban preparados para
ellos e incluso aprovechaban el agua y los recursos naturales que las crecientes anuales
llevaban a sus propiedades. Sin embargo, la frecuencia, el tipo, la magnitud de estos
eventos han cambiado, han aumentado la vulnerabilidad de los habitantes en los últimos
años. Esto, se debe, en parte, a los efectos del brusco cambio climático de los últimos
tiempos provocado por la acción humana y al manejo del agua de las presas, pero se ve
agravado por el nuevo estilo de vida de la población.
En octubre de 2010, por cuarto año consecutivo, parte de la población tabasqueña
enfrentó los efectos de las inundaciones en sus viviendas, alterando las actividades
cotidianas de las familias. Han visto deteriorar o perder sus bienes por cuatro años
consecutivos. En este sentido, se plantea un cuestionamiento ¿cuál es la percepción de
este grupo de tabasqueños frente a la problemática socioeconómica ambiental? Meira
(2007) afirma que cuando los patrones culturales se han interiorizado, se convierten en
elementos esenciales de la naturaleza de los sistemas sociales y de la personalidad de
los actores individuales. Respondiendo a este escenario, se ha documentado el sentir de
personas que viven en una zona de riesgo desde una perspectiva cultural para articular
respuestas de conocimiento ambiental con respuestas de actitud por su estilo de vida.
Objetivo
Describir la percepción de las familias afectadas por las inundaciones a partir de sus
conocimientos con respecto al cambio climático y sus actitudes referentes a su actual
estilo de vida.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
214
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Meta
Obtener resultados preliminares sobre las percepciones de vulnerabilidad frente a las
inundaciones frecuentes de las familias de una escuela ubicada en una zona inundable en
Villahermosa.
Materiales y Métodos
1- Se diseñó y aplicó una encuesta (cara a cara) a los padres de familia de sexto grado
para conocer el nivel cultural, el conocimiento sobre el cambio climático y el estilo de
vida de 35 familias de una escuela pública en zona inundable.
2- Se colocó la información en una base de datos y con el software SPSS se llevaron los
análisis mediante índices de frecuencia y tablas de contingencia.
Resultados preliminares
El Contexto
Las 35 familias de la escuela primaria afirman contar con servicios municipales en sus
domicilios; el 68% cuenta con una vivienda de mampostería y el 32% restante, con
material de la región. Los resultados demuestran que las viviendas con material de la
región han sido las más vulnerables a las inundaciones. El 97% de ellas, testifica vivir en
una zona con riesgo de inundación en su vivienda. De las 35 madres de familia
encuestadas, 31 se dedican a las labores del hogar. En cuanto a nivel de estudios, el 38%
de ellas tiene estudios de primaria, 47% de secundaria y solamente el 15% tiene estudios
de preparatoria.
Conocimiento de cambio climático
El 33% de las madres de familia reconocen que el brusco cambio climático que estamos
viviendo es un fenómeno natural provocado por nuestras actividades diarias. El 76% de
ellas, reconoce que el calentamiento global provoca sequias, inundaciones y deshielo.
57% dicen saber que una presa detiene el agua para evitar inundaciones. El 46% no sabe
que el desarrollo sostenible es el uso racional de los recursos naturales. El 62% reconoce
que en el mundo no hay agua suficiente disponible para uso humano. El 80% afirma que
la contaminación es el problema más grave del medio ambiente. El 28% está de acuerdo
en que cueste mucho dinero reducir la contaminación, 46% está en total desacuerdo y el
23% no sabe. Asimismo, el 30% reconoce que significa el desarrollo sustentable y que se
puede producir menos basura. Finalmente solo el 27% reconoce que la contaminación es
el problema más grave del medio ambiente y que es muy costoso reducir. Estos datos
muestran altos porcentajes en desconocimiento sobre el tema.
Actitudes y estilo de vida
El 71% de las madres de familia encuestadas afirma que el cambio climático es el
problema más grave actualmente, sin embargo, la gente arroja basura cuando no la ven.
El 76% dice que se puede producir menos basura, el 24% no sabe mostrando una actitud
pasiva. El 57% tira basura a pesar de que reconoce que nuestras actividades han
provocado cambios en el clima, lo que significa que 63% de ellas, ni siquiera se lo
cuestiona. Las opiniones en cuanto a las creencias religiosas por el cambio de clima están
divididas, el 50% de la muestra afirma que mal tiempo mejora si se lo pedimos a Dios. Sin
embargo, un alto porcentaje, el 75% de las mamás están conscientes de que necesitan
construir su casa pensando más en el clima, 11% no está de acuerdo y otro 11%,
responde que no sabe.
Con respecto al tipo de inundaciones, todas coinciden en decir que han cambiado, que
antes no pasaban de 50 cm de altura en sus casas. También todas afirman que en esa
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
215
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
zona antes se quemaba y que ahora ya pasa el camión del municipio a recogerla. Antes la
gente tenía que caminar más de un kilómetro a la carretera para tomar un camión, ahora
tienen servicio de transporte colectivo (autobuses y combis) constantemente.
Asimismo, ante los términos a los cuales se les pidió una palabra, la primera que llegara a
su mente, las madres encuestadas respondieron como se muestra en el cuadro 1.
PRESA
ALBERGUE
NOTICIAS
COSTALES
13 –Inundación
21 – Refugio
19 – TV / radio
16 – Arena
13 – Agua
7 – Inundación
7 – Comunicación
13 – Protección
6 – Retención
4 – Desamparo
5 – Preocupante
5 – Inundación
3 – Electricidad
2 – Inconformidad
4 - Desastre
1 – Trabajo
PROTECCIÓN CIVIL
AUTORIDAD
AGUA
FUTURO
22 – Ayuda
14 – Gobierno
16 – Inundación
13 – Tiempo
9 – Inundación
11 – Ayuda
13 – Río / laguna
10 – Esperanza
2 – Policía
5 – Miedo/corrupción
3 – Escases
10 – Incierto
1 – Desalojo
4 – Negligencia
2 – Lluvia
2 – Hijos
RIOS
EJERCITO
NORTE
OCTUBRE
22 – Desbordes
19 – Protección/ayuda 16 – Lluvias
15 – Mes
11 – Agua
14 – Soldados
9 – Peligro
11 – Inundación
2 – Laguna
1 – Evacuación
7 – Frente frío
8 – Lluvia
Cuadro 1. Ideas asociadas a palabras relacionadas con las inundaciones por las 35 madres
de familia encuestadas.
Discusión
Estos resultados preliminares muestran que estas familias viven en zonas de riesgo de
inundación por la cercanía al río Carrizal. Las madres de familia encuestadas se dedican
a las labores del hogar, lo que indica que están cercanas a sus hijos. Muestran un pobre
nivel educativo, refieren que reconocen que se viven circunstancias diferentes; sin
embargo, siguen viviendo con los usos y costumbres para el manejo de las crecientes.
Esto nos da una referencia de que estos padres de familia tienen un nivel socioeconómico
y cultural limitado y que hay que iniciar el trabajo educativo con ellos.
El ejercicio de palabras asociadas nos deja ver que la mayoría de ellos confía en
protección civil, en el ejército, en las autoridades y en los noticieros; que ven a los
albergues como un refugio. Las palabras que asociaron a las inundaciones son: presas,
albergue, costales, protección civil, agua, octubre.
Los servicios municipales han cambiado también el estilo de vida de las personas, ahora
esa zona sub-urbana se ha convertido en urbana. Asimismo, en los últimos cuatro años
han visto inundaciones severas a las que no estaban acostumbrados.
Conclusiones
Estos datos preliminares dejan ver que la percepción de este grupo de madres de familia
tabasqueñas tiene un débil conocimiento con respecto a la problemática del cambio
climático con pocas posibilidades de reconocer su vulnerabilidad en cuanto al cambio
climático y con posibilidades de adaptación acordes a las nuevas necesidades.
Las madres de familia tienen idea de que se puede hacer algo, pero en su mayoría se
aprecia desconocimiento y una actitud pasiva frente a la problemática socioeconómica
ambiental que viven. Se está trabajando con la segunda etapa del estudio que consiste en
valorar dibujos de los niños de sexto de primaria para poder profundizar en el tema.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
216
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
Gama, L. Moguel, E., Villanueva, Ortiz, M.A., Díaz, H., Collado, R., Macías Valadez, M.E.
2010. Floods in Tabasco, Mexico, history and perspectives. In Flood Recovery,
innovation and response II. WIT Transactions on Ecology and the Environment, Vol
133. WITpress. P. 25 -33
Meira, P. A. (2007) Comunicar el cambio climático. Escenario social y líneas de acción.
Ministerio del Medio ambiente y medio rural y marino. Cordoba, España. 150 pp
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
217
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Regeneración de la vegetación y conservación de suelos en Terrazas del
Municipio Centro, Tabasco.
Ecol. Blanca Rebeca Sánchez-Pérez
M.C Ofelia Castillo-Acosta
Dr. Joel Zavala-Cruz
Resumen
La regeneración es un proceso que ocurre después de la perturbación de la vegetación,
por las actividades antrópicas o por eventos naturales. Al eliminar la cobertura vegetal
también se alteran las propiedades fiscas y químicas del suelo, por lo que es importante
proteger la vegetación para evitar la degradación del suelo. El objetivo de esta
investigación fue evaluar la regeneración natural de la vegetación y su efecto en la
conservación del suelo en Terrazas del Mioceno del municipio Centro, Tabasco. En la
terraza de la Reserva Ecológica del Yumka se establecieron 10 cuadros de 10 x 10 m y
de manera aleatoria se colocaron cuatro cuadros de 1 x 1 m, para evaluar la regeneración
y se describió un perfil de suelos, además se realizó la cartografía de la vegetación,
relieves y suelos. Del primer censo efectuado en el área se obtuvo que el luin
(Ampelocera hottlei) es la especie que presenta la mayor abundancia de individuos
juveniles, seguida de Platymiscium yucatanum, en cambio el ramón (Brosimun alicastrum)
es el menos abundante. La unidad de suelo que se reporta es Alisol Cutánico Úmbrico
(Férrico, Abrúptico, Hiperdístrico, Arcíllico) ALctum (fraphddvce) es uno de los suelos
dominantes en las terrazas.
Introducción
La regeneración de la vegetación es un proceso que ocurre después de las
perturbaciones naturales o antropogénicas; así mismo puede presentarse en el interior de
la selva sin la presencia de eventos (Gómez-Pompa y Ludlow, 1985). Este proceso está
siendo fuertemente alterado principalmente por el cambio de uso del suelo (Montoya,
2005), para desarrollar otros usos como el agrícola, pecuario, asentamientos humanos e
industriales (Tudela,1992). La pérdida de cobertura vegetal (Martínez-Ramos y GarcíaOrth, 2007), ha repercutido en la erosión y conservación de suelo, así como la alteración
del balance hídrico, desestabilización de cuencas e inundaciones durante la temporada de
lluvia y sobre todo la disminución de la diversidad de especies de flora y fauna. Sin
embargo debido al gran impacto de las actividades humanas se ha originado una fuerte
degradación en el suelo a nivel mundial (Becerra, 1998).Como medida de prevención se
han propuesto varios métodos para su conservación y rehabilitación o regeneración de la
vegetación con el fin de reducir el deterioro de las condiciones físicas, químicas y
biológicas del suelo (Betancourt et al., 1999).
Objetivos
Evaluar la regeneración natural de la vegetación y su efecto en la conservación del suelo
en tres ambientes de una Terraza en el municipio Centro, Tabasco, analizar las
propiedades físicas y químicas del suelo de las terrazas en los tres sitios de vegetación y
relacionar la regeneración de la vegetación con las propiedades físicas y químicas del
suelo de las terrazas.
Materiales y métodos
El área de estudio se localiza en el Centro de Interpretación y Convivencia con la
Naturaleza Yumka (CICNY) y sus alrededores, en el ejido Dos Montes, a 17 km al este
de la Ciudad de Villahermosa. Sus coordenadas geográficas son: 17º 59' 26" y 18º 00' 34"
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
218
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
de latitud norte, y 92º 47' 52" y 92º 48' 52" de longitud oeste. Forma parte de la región
ecogeográfica terraza o planicie estructural de sedimentos de lutitas y areniscas del
Terciario Mioceno (Ortiz-Pérez et al., 2007). El clima es cálido húmedo con lluvias en
verano Am (f) w” (i) g, con una temperatura media anual de 27°C y una precipitación
anual de 2168 mm (García,1988). Los suelos dominantes son Luvisoles cutani-férricos y
los Gleysoles éutricos (Zavala et al., 2009). La vegetación es selva mediana
subperennifolia con especies de palma de corozo (Scheelea liebmannii), guano yucateco
(Sabal mauritiiforme), huapaque (Dialum guianense) y ramón (Brosimun alicastrum)
(Trejo, 1996).
En la selva del Yumka se establecieron 10 cuadros de 10 x 10 m y en cada uno se
colocaron cuatro cuadros de 1 x 1 m (Mostacedo y Fredericksen, 2000) para evaluar la
regeneración de la vegetación, se censaron todas las plantas < 1. 30 m, la altura se midió
con un flexómetro de 2 m. Las muestras se trasladaron al Herbario UJAT para su proceso
de secado y herborización (Lot y Chiang,1985) posteriormente se procedió a la
identificación taxonómica. Los datos del perfil de suelos se retomaron de Vázquez-Negrin,
2011 (datos no publicados) quien realizó una evaluación de la composición florística y
descripción de suelos. El perfil de suelos fue de 1.2 m de ancho X 1.5 m de profundidad,
la descripción se hizo con base en Cuanalo (1990). Por cada horizonte se colectó 1 kg de
suelo y se colocó en bolsas de polietileno para su traslado al laboratorio de suelos del
Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Para elaborar la cartografía de los tipos de
vegetación, relieve y suelo se utilizaron ortofotos de Villahermosa del 2009, esc 1:75 000.
Posteriormente se fotointerpretó la vegetación siguiendo los criterios de textura y tono
mediante el programa ArcGis versión 9.0.
Resultados
El total de individuos censados fue de 100, representados en seis especies, la más
abundante fue Amphelocera hottlei con 44 individuos, seguida de Platymiscium
yucatanum (30) y Brosimun alicastrum (12). El suelo que se reporta en la terraza del Área
Natural Protegida Yumka es Alisol Cutánico Úmbrico (Férrico, Abrúptico, Hiperdístrico,
Arcíllico) ALctum (fraphddvce). Los tipos de vegetación que se reportan el en ANP
Yumka son los siguientes: Selva medina subperennifolia, vegetación hidrófita, tintal,
vegetación raparía, pastizal y pastizal con árboles aislados. El acahual de Aeropuerto se
clasificó en medio, bajo y muy bajo. La unidades de relieves son terraza, valle acumulativo
y transición de la terraza con la llanura aluvial. El suelo de la terraza es Alisol Cutánico
Úmbrico (Férrico, Abrúptico, Hiperdístrico, Arcíllico) ALctum (fraphddvce) y Gleysol en el
valle acumulativo.
Discusión
La principal especie en regeneración de la selva mediana subperinnifolia del Yumka es
Amphelocera hottlei tal como lo reporta Vázquez-Negrin (2011) quien recientemente
evaluó la composición florística de la vegetación del Yumka. En el área de estudio B.
alicastrum reporta menor abundancia, esta especie mayormente es afectado por
herbivoría en la etapa de plántula (Ballina-Gómez et al., 2008). El grupo de suelo de la
terraza coincide con lo reportado por Ortiz-Pérez et al.(2007) y Palma-López et al. 2007,
mencionan que en las terrazas los grupos de suelos dominantes son Alisol, Acrisol y
Cambisol.
Conclusiones
Amphelocera hottlei es la especie con mayor individuos en regeneración en la selva
mediana subperennifolia del Yumka .
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
219
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La unidad de suelo de la terraza corresponde a Alisol Cutánico Úmbrico (Férrico,
Abrúptico, Hiperdístrico, Arcíllico) ALctum (fraphddvce).
Los tipos de vegetación en el Yumka son de Selva mediana subperenifolia, vegetación
hidrófita, vegetación raparía, tintal, acahual, pastizal, así como arboles aislados y en el
Aeropuerto se reporta principalmente vegetación secundaria y pastizal.
Se reporta los siguientes relieves: terraza, valle acumulativo y transición de la terraza con
la llanura aluvial.
Referencias
Ballina-Gómez, H. S., S. Iriarte-Vivar, R. Orellana y L.S. Santiago. 2003. Crecimiento,
supervivencia y herbivoría de plántulas de Brosimum alicastrum (Moraceae), una
especie del sotobosque neotropical. Rev. Biol. Trop. 56 (4): 2055-2067.
Becerra, M. A. 1998. Conservación de suelos y desarrollo sustentable, ¿Utopía o
posibilidad en México? Terra Latinoamericana 16(2): 174-179.
Betancourt, Y. P., J. González Ríos, B. Figueroa Sandoval, F. González Cossio. 1999.
Materia orgánica y caracterización de suelos en proceso de recuperación con
coberturas vegetativas en zonas templadas de México. Terra Latinoamericana
17(2): 139-148.
Cuanalo, de la C. H. 1990. Manual para la descripción de perfiles de suelo en el campo.
Centro de Edafologia.3ª. Edición. Colegio de Postgraduados. Chapingo estado de
México, México. 40 p.
García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Kôpen (para
adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana) Offset Larios, México, D.F.
165 pp.
Gómez-Pompa, A. y B. Ludlow-Wiechers.1985. Regeneración de los ecosistemas
tropicales y subtropicales. En: Investigaciones sobre la regeneración de Selvas Altas
en Veracruz, México. Gómez-Pompa, A., S. Del Amo, C. Vázquez-Yanes y C.
Butand-Cervera. Continental, S. A. de C. V. México. Pp 11-30.
Lot, A. F. Chiang. 1986. Manual de Herbario. Administración y manejo de colecciones,
técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos. Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología. México. 142 pp.
Martínez-Ramos y O. García. 2007. Sucesión ecológica y restauración de las selvas
húmedas. Boletín de la Sociedad Botánica de México. Sup. Número 080: 69-84
Montoya, G. F. 2005. Degradación y rehabilitación de ecosistemas terrestres: estado de la
cuestión. Revista Biocenosis 19 (2): 24-30.
Mostacedo, B., T. S. Fredericksen. 2000. Manual de Métodos Básicos de Muestreo y
Análisis en Ecología Vegetal. BOLFOR, Santa Cruz, Bolivia. 82 pp.
Ortiz-Pérez, M. A., C. Siebe y S. Cram. 2007. Diferenciación ecogeográfica de Tabasco,
Cap.14: 305-322. En Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (Eds.) Biodiversidad del
Estado de Tabasco, 386 p. Instituto de Biología, UNAM-CONABIO. Mexico, 2005.
ISBN 970-9000-26-8.
Palma-López D. J., J. Cisneros D., E. Moreno C. y J. A. Rincón-Ramírez. 2007. Suelos de
Tabasco: su uso y manejo sustentable. Colegio de Postgraduados –ISPROTABFUPROTAB. Villahermosa, Tabasco, México. 195 p.
Trejo, P. J.L. Diciembre 1996 y Enero-Junio 1997. Listado Preliminar de las Aves Centro
de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza “Yumka”. Kuxulkab’ Nº 3 y 4: 748.
Tudela, F. 1992. La modernización forzada del trópico: El caso de Tabasco, Proyecto
Integrado del Golfo. El Colegio de México, CNVESTAV, FIAS, UNRISD. 477 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
220
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Vázquez, N. I., L. M. Gama Campillo, O. Castillo Acosta. 2011. Análisis florístico en la
ecoregión terrazas de la Cuenca Baja del Rio Grijalva. Tesis de Maestría. División
Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 42 p.
Zavala-Cruz J., O. Castillo A., A.I. Ortiz C., D.J. Palma-López, J. F. Juárez L., S. SalgadoGarcía, J. A. Rincón- Ramírez, E. Moreno C., Ramos R. 2009. Capacidad de uso
del suelo urbano en Tabasco, con base en suelo, uso actual y vegetación. Colegio
de Postgraduados, Secretaria de Asentamientos y Obras Publicas, Secretaria de
Recursos Naturales y Protección Ambiental, Consejo de Ciencia y Tecnología del
Estado de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. 204 p + anexo cartográfico.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
221
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Determinación de la Temperatura Preferencial del Topote Poecilia mexicana de
Tabasco, México.
Est. Biol. Heriberto Castellanos-Pérez*
M.C. Salomón Páramo-Delgadillo
Dr. Lenin Arias-Rodriguez
Dra. Jeane R. Indy
Laboratorio de Acuicultura Tropical, División Académica de Ciencias Biológicas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, C.P 86150, Villahermosa, Tabasco. México.
*[email protected].
Resumen
Los topotes (Poecilia mexicana) son peces que se han caracterizado por su resistencia a
vivir en ambientes extremos; en el estado de Tabasco se les puede encontrar distribuidos
en diferentes cuerpos de agua como lo son: ecosistemas salobres en las costas del Golfo
de México, ecosistemas de agua dulce en la planicie, ecosistemas superficiales y en
cavernas de la región serrana del estado. Por primera ocasión se realiza un trabajo de
temperatura preferencial en esta especie, con el propósito de incrementar el conocimiento
sobre la biología básica, ya que está especie esta siendo sometida a regímenes variables
de temperatura. Para el desarrollo del estudio, la recolecta de organismos se realizó en el
balneario de Ixtapangajoya. Especímenes hembras y machos en estadio adulto con tallas
y pesos variables, fueron sometidos individualmente a un gradiente térmico horizontal.
Los resultados del estudio muestran que la especie puede soportar una reducida variación
de condiciones térmicas y manifiesta preferencia por aguas con temperatura promedio de
27.9°C, sin diferencias notables de preferencias entre machos y hembras.
Palabras clave: topota, Poecilia mexicana, temperatura preferencia.
Introducción
Los poecilidos son peces pequeños, predominantemente ovovivíparos y vivíparos
(Thibault y Schultz, 1978) de latitudes tropicales y subtropicales del nuevo mundo,
principalmente del sur y Centroamérica (Meffe y Snelson, 1989).
La topota P. mexicana es una especie con gran plasticidad fenotípica y genética, por lo
que su estudio permite entender que se trata de un recurso invaluable (Sibly y Calow
1989). Es un organismo que se puede encontrar en un estado hipogeo. Este tipo de vida
que se encuentra en cavernas, provee de una oportunidad única de investigación,
conocimiento de vida e historia evolutiva de un organismo capaz de soportar condiciones
de estrés ecológico en hábitats radicales (Cristiansen, 1965). Las especializaciones de los
animales de cueva no solo incluyen factores que han evolucionado en respuesta a la
oscuridad permanente (tal como la reducción de los pigmentos, el sistema visual y la
elaboración de órganos sensoriales no visuales), también incluye adaptaciones que
permiten a estos habitantes de cuevas o peces troglobitas (hábitat hipogeo) resistir la
poca cantidad de comida que comúnmente se encuentra en estos ecosistemas, así como
una elevada resistencia al hambre o demandas de energía reducidas como resultado de
una taza metabólica reducida (Hüppop, 2000; Langecker, 2000). Para caracterizar una
especie desde el punto de vista fisiológico es necesario conocer primero su preferencia
térmica, dada la influencia preponderante de la temperatura en el metabolismo y el
crecimiento (Díaz y Bückle, 1993). Se han hecho estudios en P. mexicana especie, pero
hasta el momento ninguno se ha dedicado a determinar la temperatura preferencial de
hembras y de machos siendo este el objetivo principal del presente estudio.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
222
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Objetivos y metas
Determinar el preferendum térmico de hembras/machos de P. mexicana para conocer la
temperatura preferencial de la especie con el fin de establecer criterios de conservación
ex situ e in situ dado los cambios globales de la temperatura del planeta.
Materiales y Métodos
La recolecta de los organismos se realizó en el rio Ixtapangajoya ubicado en el Municipio
del mismo nombre en el estado de Chiapas, México, el cual se encuentra en las
coordenadas GPS: longitud -93.002222 y latitud: 17.495833. Se recolectaron 60
individuos de P .mexicana (30 hembras y 30 machos) los cuales fueron transportados a
las instalaciones de la DACBiol-UJAT para ser mantenidos a temperatura ambiente. La
metodología empleada se basó en las recomendaciones de Páramo-Delgadillo (com.
pers. 2011). Como también las técnicas y metodologías empleadas por Torres-De la Cruz,
(1998), García-Pérez (1995), Chan-Rodríguez (1997). El procedimiento consistió en
introducir a un espécimen hembra o macho de P. mexicana a un gradiente térmico
horizontal (aparato tubular que tiene un rango de temperatura que va del cálido y hasta el
frio) y registrar las temperaturas de las regiones del aparato que fueron seleccionada por
el pez a intervalos de 5 minutos, se obtienen 20 lecturas (hasta el tiempo de 1:40 horas) y
luego se realizan los cálculos estadísticos básicos para determinar su preferencia térmica
individual, total y por sexo.
Resultados
Se analizaron por estadísticos descriptivos básicos como son media y desviación
estándar 1200 datos (600 de hembras y 600 de machos) empleando el programa Excel
para Windows®. Los resultados promedio del estudio mostraron 27.2°C de preferencia
térmica para las hembras y 28.5°C para los machos. La comparación estadística
pertinente determinó que no había diferencias entre dichas temperaturas, por lo anterior,
se estableció que la temperatura preferencia promedio para la especie es de 27.9°C. Los
resultados anteriores hacen pensar que la especie tiene un reducido margen de
preferencia térmica, lo que hace de ella una especie sensible a los cambios de
temperatura del agua.
Discusión
A partir del conocimiento actual, del cambio en las temperaturas de nuestro planeta,
existe la pregunta de si dichos cambios globales de temperatura podrían tener algún
efecto sobre los ecosistemas que integran la biosfera. Por ello, es necesario conocer las
capacidades de adaptación térmica de los organismos (Díaz y Bückle, 1993; Thibault y
Schultz, 1978). Se ha observado que en algunos casos las hembras tienen una
temperatura preferencial diferente de la que manifiestan los machos, también se piensa
que los machos tienen mayor resistencia que las hembras a los cambios en la
temperatura. Se notó que, al momento de estar corriendo el experimento, los machos
buscan temperaturas más altas y las hembras temperaturas más bajas, como puede
observarse a partir del análisis de la literatura. Hecho que no fue el caso de este estudio
para P. mexicana.
Conclusiones
A partir del desarrollo del presente experimento se llegó a la conclusión que la
temperatura preferencial para la especie P. mexicana corresponde a un intervalo térmico
muy reducido de 27.9°C en el cual los procesos que controlan la actividad de los topotes
son efectivos, su eficiencia se incrementa y se optimiza, o en otras palabras es donde
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
223
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
esta especie puede llevar a cabo más eficazmente su desarrollo tanto en crecimiento,
para su reproducción, alimentación, entre otras cuestiones. Durante el desarrollo del
estudio se notó que los machos son más resistentes a los cambios drásticos de
temperatura que las hembras. Se recomienda investigar el comportamiento de varias
especies ante los cambios de temperatura con especial énfasis en las especies nativas.
Referencias
Chan-Rodríguez, R. 1997. Efecto de la temperatura sobre el consumo de oxígeno en la
tenguayaca Petenia splendida. Tesis licenciatura. Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco. 73 pp.
Christiansen, E.H. y M.A. Scelzo, 1971. Ciclo de maduración sexual y observaciones
sobre la morfología del aparato genital del camarón Artemesia longinaris (Bate)
(Resultados preliminares). CARPAS/5/D.Técn., 16:1–22.
Diaz, F. and Bückle L.F. 1993. Thermoregulatory behaviour of Macrobrachium rosenbergii
(Crustacea: Palaemonidae). Trop.Ecol., 34:199–203.
García-Pérez, M.A. 1995. Determinación de la temperatura preferencial y metabolismo de
rutina de la tenguayaca, Tesis de licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. 42 pp.
Huppop, K. 2000. How did cave animals cope with the food scarcity in cave? In: Wilkens,
H., D.C. Culver, W.F. Humpries. Ecosystems of the world 30: subterranean
ecosystem Elsevier Amsterdan, 159-188 pp.
Langecker T.G., H. Wilckens, J. Paracfall. 1996. Studies on the trophic structure of an
energy-rich Mexican cave (cueva de la sardina) containing sulfurous wáter. Mcm
Biospool 23:121-125.
Meffe, G.K. and E.E Snelson. 1989. Ecology and evolution of livebearing fishes
(Poeciliidae). Inc. Englewood. Cliffs, New Jersey. 453 pp.
Miller, R.R., W.L. Mincley and S.M. Norris. 2005. Freshwater fishes of México. University
of Chicago, Chicago, EEUU.
Nelson, J. S. 2006. Fishes of the world. Wiley, Nueva York, EEUU.
Thibault, R.E. and R.J. Schultz. 1978. Reproductive adaptations among viviparous fishes
(Cyprinodontiformes: Poeciliidae). Evolution 32:320–333.
Torres De la cruz, M. 1998. Determinación de la temperatura preferencial, tolerancia
térmica y metabolismo aerobio de Gambusia sexradiata. Tesis licenciatura.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 42 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
224
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Expresión Génica Gonadal y Cerebral de Aromatasa (Cyp19a1a y Cyp19a1b) en
Pejelagarto Atractosteus tropicus Gill, 1863 (Pisces: Lepisosteidae).
Biol. Cynthia María Castellanos-Vidal.1*
Dra. Julia María Lesher-Gordillo.1**
1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas.
Carretera Villahermosa-Cárdenas, Km. 0.5, entronque Bosques de Saloya, 86039.
Villahermosa, Tabasco, México. Teléfono: (993) 3544308. E-mail:
*[email protected], ** [email protected].
Resumen
Los esteroides sexuales juegan papeles importantes para la diferenciación sexual
gonadal; la enzima terminal en la vía esteroidogénica es la aromatasa (Cyp19a1) y es
responsable de la conversión de andrógenos a estrógenos. Se estudió la expresión de las
isoformas del gen de aromatasa (Cyp19a1a y Cyp19a1b) en Atractosteus tropicus
adultos, mediante RT-PCR. La expresión de ambas isoformas fue detectada tanto en
cerebro como en gónada de machos y hembras, con niveles de expresión muy similares
en todos los casos; a excepción de Cyp19a1b en el cerebro de los machos, mostrando
niveles de expresión muy variables. Esto puede deberse a que los organismos se
encontraban en el periodo reproductivo y puede representar dos estados fisiológicos
distintos en los machos.
Palabras clave: Estrógenos, 17β-estradiol, cascadas génicas, RT-PCR, diferenciación
sexual.
Introducción
A diferencia de los mamíferos, en otros vertebrados, los esteroides sexuales juegan un
papel importante en la diferenciación sexual gonadal. En este sentido, la enzima terminal
en la vía esteroidogénica es el citocromo P450 aromatasa (Cyp19a1) y es responsable de
la conversión de andrógenos a estrógenos. Este gen es principalmente expresado en la
diferenciación gonadal y en la gónada adulta de los peces teleósteos (Trant et al., 2001).
En otros vertebrados, el gen que codifica la aromatasa es el Cyp19a1, mientras que en
peces teleósteos, se han detectado al menos dos distintos loci Cyp19a1, Cyp19a1b
expresado en altos niveles en el cerebro y Cyp19a1a expresado en altos niveles en la
gónada. Ambas isoformas contribuyen a la regulación de la respuesta estrogénica y
pueden influir en la diferenciación sexual (Kuntz et al., 2004).
Los estrógenos, son los principales activadores de la diferenciación y desarrollo del ovario
en teleósteos (Matsuoka et al., 2006). También promueven el crecimiento y la
diferenciación del sistema reproductivo de las hembras adultas (Katsu et al., 2008). De
esta forma, los niveles de aromatasa han sido estudiados como un indicador de la
producción de estrógenos y la diferenciación sexual en los diferentes grupos de
vertebrados (Kuntz et al., 2004; Matsuoka et al., 2006).
El pejelagarto A. tropicus ha sido ampliamente estudiado en diversas áreas; sin embargo,
siendo una especie que no presenta cromosomas sexuales (Arias et al., 2009), los genes
que interfieren en su determinación y diferenciación sexual son aún desconocidos.
Objetivos y Metas
Se estudió la expresión de las isoformas del gen de la aromatasa (Cyp19a1a y Cyp19a1b)
en el cerebro y la gónada de pejelagartos adultos, usando PCR convencional o de punto
final. El conocer la expresión de los genes que pueden llegar a actuar en la diferenciación
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
225
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
sexual del pejelagarto, permitirá implementar nuevas técnicas en el cultivo de la especie,
haciendo posible la manipulación del sexo por feminización.
Materiales y Métodos
Extracción de ARN
Los ejemplares de pejelagarto fueron donados por el Laboratorio de Acuicultura Tropical
de la DACBiol-UJAT. Se sacrificaron 2 ejemplares hembras y 9 machos para la obtención
de tejido de cerebro y gónada.
La extracción se realizó mediante el método de purificación de ARN a partir de tejido
animal con tiocianato de guanidina/fenol-cloroformo, siguiendo las instrucciones del
proveedor (Tri, Sigma-Aldrich Laboratories), con algunas modificaciones para cada uno de
los tejidos.
Tratamiento con DNAsa y Proteinasa K
Las muestras se trataron con DNAsa (Clontech Laboratories), incubando la reacción a
65°C por 10 minutos para las muestras de cerebro y 24 horas para gónada.
Posteriormente, se trataron con 10 µl de Proteinasa K (Sigma-Aldrich Laboratories),
aplicando una incubación a 37°C, durante 24 horas para cerebro y por 72 horas para
gónada. Para inactivar la DNAsa se siguió el protocolo de fenol-cloroformo descrito por
Vieites et al. (2005).
Electroforesis de ARN
El ARN se visualizó mediante electroforesis en gel desnaturalizante de
Formaldehído/Agarosa al 1% y electroforesis automática utilizando el equipo Experion
(Bio-Rad Laboratories) con un chip mRNA HighSens, mediante la técnica sugerida por el
proveedor.
Retrotranscripción de ARN (RT-PCR)
Se realizó utilizando el Kit LongRange 2Step RT-PCR (Qiagen Laboratories), con 50 ng
de ARN de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, en un termociclador MyCycler
Personal (Bio-Rad Laboratories), realizando una réplica para cada muestra.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Los primers para la reacción de PCR fueron diseñados según la recomendación de Trant
et al. (2001) y sintetizados por Applied Biosystems de México (Tabla 1). Se siguió el
protocolo Long-Range 2Step RT-PCR (Qiagen Laboratories), en reacciones separadas
para cada isoforma del gen, conteniendo 50 pmol de cada primer, usando la temperatura
de alineamiento de 58°C. Para visualizar el cADN, se utilizó gel de agarosa teñido con
bromuro de etidio al 0.8%.
Tabla 1. Secuencias de primers utilizados para la amplificación del gen Cyp19a1 en
Atractosteus tropicus.
Cyp19a1a
Cyp19a1b
Forward
Reverse
Forward
Reverse
5’- AGA TGT CGA GTT AAA GAT CCT GCA -3’
5’- CGA CCG GGT GAA AAC GTA GA -3’
5’- GAC ACT CTC TCC ATC AGT CTG TTC TT -3’
5’- CAT TCA GTT TCT GCA AGT CAG CA -3’
Resultados
Las expresiones para Cyp19a1a se muestran muy similares en cerebro y gónada tanto de
machos como de hembras, no apreciando ninguna diferencia contrastante (Figura 1A).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
226
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
A diferencia de Cyp19a1a, las expresiones de la isoforma Cyp19a1b no se muestran
similares en todas las muestras (Figura 1B). En el cerebro de machos se presentan dos
muestras con mayor intensidad, a diferencia del resto con una expresión similar y de
menor intensidad. Por el contrario, no se aprecia diferencia entre las muestras de cerebro
de hembras; así mismo, en gónada tanto de machos como de hembras la expresión
mostrada de Cyp19a1b es similar en todas las muestras.
Figura 1. Expresión de Cyp19a1a (A) y Cyp19a1b (B) en tejido cerebral y gonadal de machos
y hembras de Atractosteus tropicus. M: macho, H: hembra, (‘): duplicado.
Discusión
Se analizó la expresión de las dos isoformas del gen de la aromatasa (Cyp19a1a,
Cyp19a1b) en peces adultos de A. tropicus. Se encontraron expresiones similares de las
isoformas de aromatasa en gónada, tanto en machos como en hembras. Contrariamente,
se encontraron dos organismos (50%) presentando una mayor expresión de Cyp19a1b en
el cerebro de machos, esto probablemente debido al hecho de que los organismos
disectados se encontraban dentro del periodo reproductivo.
Todos los individuos fueron sacrificados de Septiembre a Octubre (dentro del periodo
reproductivo de la especie); por lo tanto, estos resultados pueden representar dos estados
fisiológicos distintos en los machos dentro del periodo reproductivo. Contreras-Sánchez
(comunicación personal, 2011), menciona que en la especie se observan dos periodos
distintos de desove; uno temprano (Julio-Septiembre) y otro tardío (Noviembre),
dependiendo de las características de la temporada de lluvias. Los organismos podrían
pertenecer a cada uno de los distintos periodos de desove, encontrándose mayor o
menormente activos reproductivamente. Se propone que aquellos con mayor expresión
de la aromatasa, se encuentran más activos; mientras que los que presentan menor
expresión, están inactivos, por no estar dentro del periodo de desove óptimo del individuo.
Las mayores expresiones encontradas en el cerebro se deben a que el cerebro de los
peces es el mayor sitio de expresión y actividad de la aromatasa. El alto contenido de
aromatasa cerebral en los peces puede estar relacionado a los cambios asociados con la
maduración, así como también al continuo crecimiento de su sistema nervioso central
durante la edad adulta (Andersson et al., 1988).
Conclusiones
Se encontró expresión de las dos isoformas del gen de aromatasa en organismos adultos,
siendo las concentraciones en ambos órganos estudiados similares en ambos sexos. No
obstante, se registraron variaciones en la expresión de la isoforma Cyp19a1b en el
cerebro de los machos. Estos resultados pueden representar diferentes estados
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
227
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
fisiológicos durante el periodo reproductivo, encontrándose de esta manera, mayor o
menormente activos reproductivamente.
Referencias
Andersson E, Borg B, Lambert J. 1988. Aromatase Activity in Brain and Pituitary of
Immature and Mature Atlantic Salmon (Salmo salar L.) Parr. Gen Comp Endocrinol
72:394-401.
Arias R, Páramo D, Contreras S, Álvarez G. 2009. Cariotipo del pejelagarto tropical
Atractosteus tropicus (Lepisosteiformes: Lepisosteidae) y variación cromosómica en
sus larvas y adultos. Rev Biol Trop 57(3):529-539.
Katsu Y, Kohno S, Hyodo S, Ijiri S, Adachi S, Hara A, Guillette LJ, Iguchi T. 2008.
Molecular cloning, characterization, and evolutionary analysis of estrogen receptors
from phylogenetically ancient fish. Endocrinology 149(12):6300-6310.
Kuntz S, Chesnel A, Flament S, Chardard D. 2004. Cerebral and gonadal aromatase
expressions are differently affected during sex differentiation of Pleurodeles waltl. J
Mol Endocrinol 33:717-727.
Matsuoka M, Van Nes S, Andersen O, Benfey T, Reith M. 2006. Real-time PCR analysis
of ovary- and brain-type aromatasa gene expression during Atlantic halibut
(Hippoglossus hippoglossus) development. Comp Biochem Physiol B: Biochem Mol
Biol 144:128-135.
Trant J, Gavasso S, Ackers J, Chung B, Place A. 2001. Developmental expression of
cytochrome P450 aromatasa genes (CYP19a and CYP19b) in zebrafish fry (Danio
rerio). J Exp Zool, Part A: Ecol Genet Physiol 290:475-483.
Vieites J, Sánchez P, Gil A, Suárez A. 2005. Desarrollo de un protocolo de análisis de la
expresión génica mediante “differential display” que reduce el número de falsos
positivos. Ars Pharm 46(2):193-204.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
228
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Censo de aves silvestres en condiciones de cautiverio en la Villa Benito
Juárez, Cárdenas, Tabasco, México.
Est. Biol. Juan Carlos Lara-Ribón*
Dr. Lenin Arias-Rodriguez
Dra. Jeane Rimber-Indy
MC. Salomón Paramo-Delgadillo
[email protected]*
Laboratorio de Acuicultura Tropical, División Académica de Ciencias Biológicas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México.
Resumen
La creciente necesidad de las familias tabasqueñas por adoptar una mascota como las
aves ha llamado la atención por conocer el grupo de especies predilectas, así como su
número. Para dar pauta a dicho cuestionamiento, se realizaron 76 encuestas a un número
similar de casas/habitación en la Villa Benito Juárez de Cárdenas, Tabasco. Con los
resultados del estudio se documentó a 66 especímenes que se integraron en los géneros
Psittacidae y Dendrocygna, algunas de las especies listadas están señaladas en la (NOM059-SEMARNAT-2010).
Palabras clave: censo, aves, cautiverio, Psittacidae, Dendrocygna
Introducción
Los recursos naturales del estado de Tabasco están integrados por grupos taxonómicos
que ocupan e interactúan en ecosistemas comunes, dichos espacios son utilizados como
hábitat para peces, insectos, mamíferos y aves silvestres. Este último, es el más
impactado por las actividades recreativas, debido a sus características particulares como
especies de ornato ó como mascotas. La cultura regional ha llevado a que tanto en las
comunidades rurales y en las ciudades, las familias adquieran aves como especímenes
de ornato y/o como mascotas dado que se pueden obtener con facilidad y a precios
económicos. Son desconocidos en la literatura regional, estudios que se enfoquen al
conocimiento del estatus de las especies fuera de su habita natural. En dicho sentido, los
métodos de muestreo basado en censos son importantes para evaluar y conocer
mediante listados las especies en cautividad que mantienen los habitantes de la región.
Dada la reducción en su medio natural por extracción de especies nativas, y de su
transferencia a las zonas suburbanas y urbanas, se ha visualizado que algunas especies
en calidad de mascotas pueden considerarse como un mecanismo de conservación “ex
situ” siempre y cuando estas puedan reproducirse y generar progenie viable, por ello el
objetivo principal de este estudio fue el de listar mediante un muestreo las especies de
aves silvestres que se mantienen cautivas en algunos lugares de la Villa Benito Juárez,
Cárdenas, Tabasco.
Objetivos Y Metas
El objetivo principal de este trabajo fue el de realizar un listado de aves nativas que son
mantenidas en cautiverio como mascotas en la Villa Benito Juárez, Cárdenas, Tabasco,
teniendo como meta saber cuáles de dichas especies están listadas como especies en
estatus especial por la SEMARNAT y de su capacidad reproductiva basada en la
generación de puestas y progenie viable?.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
229
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y Métodos
El listado se basó en un muestreo que fue centrado en un cuestionario formulado en
alusión al problema a investigar. Entre las preguntas que fueron consideradas para la
encuentas se consideraron las siguientes:
1.- ¿Cuenta con especies silvestres en su casa/habitación?
2.- ¿Sabe que especie es su ave (s)?
3.- ¿Lugar de procedencia?
4.- ¿Tiene conocimiento del estatus en que se encuentra?
5.- ¿Cuál es la longevidad de su mascota?
6.- ¿Se ha logrado la reproducción de estas aves en su domicilio?
Así mismo se tomaron fotografías de los especímenes bajo previa autorización de sus
propietarios. Con dichas imágenes fue posible identificar la especie. Los conteos del
censo fueron evaluados con el empleo de una base de datos generada en el programa
Excel para Windows ® por medio de la cual se diseñaron cuadros y graficas.
Resultados y Discusión
Los resultados del estudio muestran la presencia de 66 especímenes (de seis especies)
(Peterson & Chalif,. 2008) de origen silvestre encontrados en 76 casas de familia. La edad
de posesión de las aves varió desde dos meses (Aratinga nana) (Conabio, 1996) y hasta
31 años (Amazonas oratrix) (Conabio, 1996), que proceden de diferentes regiones del
país. Adicionalmente, la encuesta demostró que las especies nativas no son capaces de
reproducirse en todos los casos a pesar de su longevidad (en cautiverio). Cuatro especies
A. albifrons, A. farinosa, A. oratrix y A. nana están bajo protección especial de acuerdo a
la (NOM-059-SEMARNAT-2010), y el resto no están enlistadas. La posesión de aves
nativas, es nocivo para la conservación (no se reproducen); por ello existe perdida de
germoplasma y cae bajo el contexto de la ilegalidad porque la gente desconoce si dichas
aves están bajo algún estatus de conservación o si están en peligro de extinción, dada la
facilidad para adquirirlas.
Conclusiones
Los resultados de este censo indican que es común en la mayoría de las casas/habitación
de la Villa Benito Juárez. Se realizaron un total de 76 encuestas en la cual hay presencia
de aves en cautiverio. Se pueden observar presencia de aves del Género Psittacidae y
Dendrocygna (Peterson, & Chalif, 2008), siendo cuatro especies listadas en la (NOM-059SEMARNAT-2010).
Es importante señalar que debido al desconocimiento del estatus actual de las aves
nativas, los propietarios de las mascotas siguen comprándolas ilegalmente y a ello
contribuye a que se continúe con su extracción del medio silvestre. Siendo dicho
fenómeno dañino para las especies debido a que pierden su capacidad de apareamiento
lo que es nocivo para su conservación. Finalmente programas de reproducción asistida
sean la llave para que las especies cautivas sirvan para incrementar y favorecer la
conservación del germoplasma de las especies.
Referencias
Guía de aves canoras y de ornato. 1996. Instituto Nacional de Ecología Conabio. México.
Peterson, R. & Chalif, E.L. 2008. Aves de México (Guía de campo). Editorial Diana. 473
pág.
NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y
fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión,
exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. (Segunda sección).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
230
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Diversidad de los Agaricales (Basidiomycota) del Parque Estatal Agua Blanca,
Macuspana, Tabasco.
Pas. Biol. Luis Felipe Morales-López
Dra. Silvia Cappello-García
Dr. Joaquín Cifuentes-Blanco
Dra. Luisa del Carmen Cámara-Cabrales
Resumen
Se realizó un estudio de la Diversidad de hongos Agaricoides (Basidiomycota) en el
Parque Estatal Agua Blanca. El objetivo es describir la Diversidad de los agaricales del
área de estudio. Se realizaron colectas al azar durante un año. De los 155 especímenes
colectados, se registran 124 especies en 37 Géneros de 16 familias. De las 16 familias de
hongos registradas
en este ecosistema, las mejor representadas fueron:
Tricholomataceae y Marasmiaceae con seis géneros, Entolomataceae con cuatro, y
Agaricaceae y Mycenaceae con tres. Del total de 155 colectas, 87 (56.2 %) se
determinaron a nivel genérico y 68 (43.8%) a nivel específico. De las identificaciones 11
géneros y 23 especies son nuevos registros para el Estado, ampliando así su área de
distribución.
Introducción
Los hongos son considerados como un grupo megadiverso, su predominio en la
naturaleza, después de los insectos, es el resultado de la combinación de características
fisiológicas y anatómicas que a través del tiempo, les han permitido subsistir como
organismos heterótrofos (Heredia, 2008).
Los hongos son seres vivos que se reproducen por esporas. En el caso de los
macromicetos, la estructura reproductora que contiene las esporas, es lo que
popularmente se le llama seta (Ulloa y Hanlin, 2006). En el mundo se han descrito 97,330
especies fúngicas (Kirk, et al. 2008), aunque Hawksworth (1991), estima que el planeta
alberga a más de un millón y medio de ellas. Guzmán (1998) calcula que para México
existen 200,000 especies, y de éstas, solo se han descrito 7,000 especies (Llorente y
Ocegueda, 2008). Para Tabasco se conocen 464 especies, tanto macro como
microscópicos (Rosique y Cappello, en prensa).
Los Basidiomycetes son un grupo de hongos que se incluyen en la subdivisión Eumycota,
y que, forman esporas de origen sexual denominadas basidiosporas, sobre células
especializadas que se conocen como basidios. El orden de los Agaricales, corresponde a
la subclase Hymenomycetidae (Herrera y Ulloa, 1990).
Los Agaricales forman un extenso y diversificado Orden que incluye a las típicas setas,
también llamadas hongos en sombrillas, que comprenden entre sus grupos a los
Agaricoides. Para el Estado se han estudiado muy poco, existen algunos trabajos o
listados en los que se incluyen algunos de ellos (Cappello, 2006; Cappello y Hernández,
1900; Bonilla y Cappello, 1999.
Materiales y Métodos
Se realizaron colectas periódicas de cinco días al mes en el Parque Estatal Agua blanca,
de marzo del 2010 a marzo del 2011, usando el método al azar. La colecta de los
especímenes se efectuó mediante las técnicas ordinarias en micología (Cifuentes, et al.
1991; Cappello, 2010), los ejemplares se recolectaron en papel encerado para después
colocarse en canastas o en recipientes de plástico con tapa, evitando que se maltraten.
Una vez recolectados se realizó su descripción en el laboratorio para su posible
identificación.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
231
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Se procedió a la identificación con la ayuda de guías y claves como las de Cappello,
2006; Hemmes y Desjardin, 2002; Mata, 1999; Franco-Molano, et al, 2005, Guzmán,
2003; Keizer, 2000, Scates, 1981; The Tasmanian Naturalist (2002). Cuando fue
necesario se revisaron microscópicamente, para esto se realizaron cortes de estructuras
como láminas, contexto; con ayuda de reactivos químicos, KOH al 5% o NH4 OH al 10%,
reactivo de Melzer, se aclararon estructuras, para poder medir esporas, basidios, para su
identificación.
Resultados
De los 155 especímenes recolectados se registran 124 especies en 37 géneros de 16
familias, de las cuales se identificaron el 56.2% a nivel genérico y 43.8% a nivel
específico. Las familias más abundantes fueron: Tricholomataceae, Marasmiaceae, con
seis Géneros, Entolomataceae con cuatro y Agaricaceae y Micenaceae con tres.
Los Géneros más abundantes fueron Marasmius con 24 especies, Marasmiellus con 11,
Collybia 10, Lepiota 7, Omphalina 6, Crepidotus, Gymnopus, Hohenbuehelia y Pluteus
con 5 cada uno. Se reportan por primera vez para Tabasco 11 Géneros: Bolbitius,
Claudopus, Galerina Gymnopus, Hohenbuehelia, Hydropus, Leptonia, Micromphale,
Pseudobaeospora, Tricholosporum y Rickenella y 23 especies Claudopus byssisedum,
Collybia confluens, C. conífera, C. cookei, Crepidotus mollis, Gymnopilus lepidotus,
Hydropus nigrita, Hygrocybe miniata, Marasmius atrorubens, M. cladophyllus, M.
haematocephalus, Marasmiellus omphaliiformes, M. schultesii M. tageticolor, M. vaillantii,
Micromphale foetidum, Omphalina epichysium, O. pyxidata, Pluteus luctuosus, Psathyrella
multipedata, Rickenella swartzii, Tricholosporum tropicalis y Xeromphalina campanella.
DISCUSIÓN
En cuanto a la proporción de las Familias y Géneros más abundantes, lo encontrado en
este trabajo coincide con los trabajos de López-Bonilla (2000), Díaz (2009) y Pérez-Silva,
et al, (2006) en los cuales también los géneros Marasmius y Pluteus, así como las
familias Marasmiaceae y Tricholomataceae fueron los más abundantes. Los nuevos
registros para México: Claudopus byssisedum, Collybia conigera, C. cookei, Hydropus
nigrita, Marasmiellus omphaliiformes, M. vaillantii, Marasmius atrorubens, M. schultesii,
Micromphale foetidum, Omphalina pyxidata, Pluteus luctuosus, Psathyrella multipedata y
Rickenella swartzii, de los cuales la mayoría se encuentran en Centro y Sudamérica
(Costa Rica, Antillas Menores, Venezuela, Colombia) y en el Norte y centro de Europa. Se
amplía la distribución geográfica en México de Gymnopilus lepidotus, ya que sólo se
había registrado para Quintana Roo.
Conclusiones
Se reportan por primera vez para México 13 especies.
Para Tabasco se reportan por primera vez 9 géneros y 22 especies.
Las especies nuevas para México, se han citado de Centro y Sudamérica, para Costa
Rica, Antillas Menores, Venezuela, y Colombia, así como para el Norte y centro de
Europa.
Se amplía el área de distribución de Gymnopilus lepidotus
Referencias
Cappello, G. S. 2010. Cuaderno didáctico de Morfología, Técnicas de Colecta,
Preservación e Identificación de Hongos Tropicales. UJAT. DACBiol. Villahermosa.
60 pp.
Cappello, G.S. 2006. Hongos del Yumka’. Guía ilustrada. Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco. Pp. 105.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
232
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Cifuentes, B. J., Villegas M., Pérez-Ramírez, L., y Hernández-Muñoz, M.A. 1991. Guía de
campo para los macromicetos, recolecta y preservación. Herbario (FCME)
Facultad de ciencias UNAM.
Díaz- Contreras, A. 2009. Diversidad de Hongos Macroscópicos en las Sierras Poaná,
Tapijulapa y El Madrigal en los municipios de Tacotalpa y Teapa, Tabasco. Tesis
de Licenciatura. UJAT-DACBiol. 64 pp.
Franco- Molano, A. E., Vasco-Palacios, A.M., López- Quintero, C.A., y T. Boekhout. 2005.
Macrohongos de la región del Medio Caquetá-Colombia. Guía de campo. Medellín
Colombia. Pp. 211.
Guzmán, G. 1998. Análisis cualitativo y cuantitativo de la diversidad de los hongos en
México (Ensayo sobre el inventario fúngico del país). In: Halffter, G. (ed). La
diversidad Biológica de Iberoamérica, Vol. II Acta Zoológica Mexicana, nueva
serie, Vol Especial. Xalapa.
Guzmán, G. 2003. Los hongos de El Edén Quintana Roo (Introducción a la micobiota
tropical de México). INECOL y CONABIO, Xalapa. 316 pp.
Hawksworth, D. L. 1991. The fungal dimension of diversity: magnitude, significance and
conservation. Mycol Research 95: 641-655.
Hemmes, D. E., Desjardin, D. E. 2002. An identification guide mushrooms of Hawaii. Ten
Speed Press. Hong Kong. Pp. 205.
Heredia-Abarca, G. 2008. Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos
microscópicos en Iberoamérica. Conacyt. Cyted. México. Pp. 349.
Herrera, T. Ulloa, M. 1998. El reino de los hongos. Micología básica y aplicada. 2da edic.
UNAM. México. Pp. 552.
Herrera, T. y Ulloa, M. 1990. El reino de los hongos, micología básica y aplicada. 1ra edic.
Fondo de cultura económica S.A.DE C.V. Pp. 552.
Keizer, G. 2000. La enciclopedia de las setas. Libsa. Madrid. P. 279.
Kirk, P. M., Cannon, P.F., Minter, D.W. y Stalpers, J.A. 2008. Ainsworth & Bisby’s
Dictionary of the Fungi, ninth edition. CAB International, Wallingford.
Llorente-Bousquets, J. y Ocegueda, S. 2008. Estado del conocimiento de la biota, en
Sarukhán (Ed) Capital natural de México, vol 1: Conocimiento actual de la
biodiversidad. Comisión nacional para el conocimiento. CONABIO. México. 322 pp.
López, B. F. y S.G. Cappello. 2000. Estudio de hongos macroscópicos que se desarrollan
en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco. Universidad y Ciencia
Mata, M. 1999. Macrohongos de Costa Rica. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio).
Costa Rica. 251 pp.
Palazón-Lozano, F. 2001. Setas para todos. Guía práctica de identificación. Edit. Pirineo.
España. Pp. 652.
Pérez-Silva, Esqueda, Herrera y Coronado. 2006. Nuevos registros de agaricales de
Sonora, México. Revista Mexicana de Biodiversidad. 77:23-73
Ratkowsky, D. y Gates, G. 2002. Keys the Tasmanian families and genera of gilled fungi.
The Tasmanian Naturalist. 124: 2-24.
Scates, K. 1981. Easy key to Common gilled Mushrooms. Post Falls. Idaho.
Ulloa, M. y Hanlin, R. 2006. Nuevo Diccionario Ilustrado de Micología. The American
Phytopathological Sociey. U.S.A. 671 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
233
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Los Cromosomas del Toloque Basiliscus vittatus.
*Est.Biol.Jairo Sánchez-Baños
Dr.Lenin Arias-Rodriguez
Dra. Jeane Rimber-Indy
M. C. Salomón Páramo-Delgadillo
Dr. Carlos Alfonso Alvárez-González
*[email protected].
División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco, México.
Resumen
Basiliscus vittatus el dragón tropical o toloque como se le conoce comúnmente en el
sureste de México, es una lagartija del orden Squamata y familia Corytophanidae. Pocos
son los estudios que se han realizado en la especie y la mayoría de ellos se han centrado
en establecer aspectos de alimentación, reproducción y distribución geográfica. Sin
embargo, han sido limitados los estudios encaminados al conocimiento de varios aspectos
de genética básica. Por lo que en este estudio se describe el cariotipo del toloque. Se
utilizaron adaptaciones de la metodología citológica clásica para obtener dispersiones
metafásicas de excelente calidad para establecer el cariotipo típico en mitosis y meiosis.
Los resultados del estudio mostraron presencia de 1n=18 cromosomas bivalentes en
meiosis I, con seis macrocromosomas metacéntricos bivalentes y 12 microcromosomas
bivalentes. Mientras que en mitosis se identificó a 2n=36 cromosomas con 12
macrocromosomas metacéntricos y 24 microcromosomas. El presente estudio da pautas
para una mayor comprensión de la genética básica de la especie en la región y con la
posibilidad de extenderse a otras poblaciones. Por otro lado, los resultados son
congruentes con estudios en otras especies de reptiles por lo que comparten la condición
de presentar macrocromosomas y microcromosomas. No se logró identificar cromosomas
sexuales.
Introducción
El toloque Basiliscus vittatus, es una lagartija perteneciente a la clase Reptilia, orden
Squamata y a la familia Corytophanidae (Ramírez-Bautista, 1994). Su distribución natural
abarca desde América Central hasta el norte de Sudamérica. En México habita desde el
estado de Jalisco hasta Chiapas, en la región Pacifico y desde Tamaulipas hasta la
península de Yucatán, en la región del
Atlántico (Ramírez-Bautista, 1994,). La
alimentación del toloque, se basa en la captura de insectos (Altamirano y Soriano, 2010).
En general habita sitios rodeados de abundantes cuerpos de agua y vegetación,
principalmente pastos y árboles pequeños (Lee, 2000). El toloque presenta dimorfismo
sexual, los machos poseen cresta triangular membranosa sobre la región cefálica y otra
en la región media del dorso. Las hembras, la cresta cefálica es pequeña (RamírezBautista, 1994).
El B. vittatus es importante para el equilibrio de la cadena trófica, ya que forma parte de
la dieta de otras especies como las serpientes, aves y algunos mamíferos, juega un papel
importante como controlador biológico de especies de entre ellas algunas que son plaga
para cultivos agrícolas que tienen una relevancia comercial (Altamirano y Soriano, 2010).
A pesar que el B. vittatus es abundante en algunas regiones, los estudios científicos en
México han sido muy escasos (Reinoso-Rosales et al. 2005) encontrándose entre ellos
publicaciones sobre distribución poblacional y hábitos alimenticios (Gallardo-Álvarez
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
234
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
2009). Sin embargo varios aspectos de biología y genética básica, hasta la fecha para la
especie continúan como una incógnita, que es importante discernir.
Objetivos y Metas
El objetivo principal de este estudio fue el de caracterizar citogeneticamente los
cromosomas en mitosis y meiosis del B. vittatus. Siendo la meta principal contribuir con
información básica adicional sobre la biología de la especie.
Materiales y Métodos
Seis especímenes adultos del toloque fueron recolectados en la zona de la División
Académica de Ciencias Biológica-UJAT. Dichos especímenes fueron tratados por una
modificación del procedimiento empleado por Arias-Rodriguez et al. (2008, 2009). Los
especímenes fueron inyectados con colchicina al 0.01%, se dejaron por seis horas de
exposición para luego ser sacrificados. El tejido del corazón, gónada y páncreas fueron
apropiadamente hidratado con citrato de sodio al 1.0%, fijado con metanol y acido acético
(4:1) para elaborar las preparaciones cromosómicas. Las preparaciones fueron teñidas
con giemsa y observadas bajo el microscopio óptico. Las mejores dispersiones
metafasicas fueron empleadas para determinar el número modal diploide de cromosomas
y siguiendo la clasificación de Levan et al. (1964).
Resultados
Se contabilizaron 98 (56 mitosis y 42 meiosis) campos cromosómicos en metafase que
fueron obtenidas de gonadas y páncreas. A partir del conteo de campos cromosómicos en
mitosis, los campos mostraron número modal de 2n=36 cromosomas y en meiosis numero
modal haploide de 1n=18 El cariotipo preliminar en mitosis del dragón tropical se
caracterizó por mostrar 12 macrocromosomas metacéntricos de tipo birrámeo y 24
microcromosomas de morfología no distinguible debido a su reducido tamaño. En meiosis
6 macrocromosomas de tipo birrámeo y 12 microcromosomas de morfología indistinguible
fueron observados. Sin presencia de heteromorfismo cromosómico entre hembras y
machos.
Discusión
El número diploide de 2n=36 cromosomas observado en el cariotipo preliminar en mitosis
del toloque han sido señalado como un carácter citotaxonómico que también ha sido
mostrado en los estudios de citogenética de la mayoría de reptiles que pertenecen a la
familia Corytofanidae con 2n=36 cromosomas (Kurt et al 1982). Adicionalmente, otra
característica típica en los cariotipos de los Corytofanidae es la presencia de
macrocromosomas birrámeos y microcromosomas (Kurt et al 1982). Siendo dicha
característica, observada también en el cariotipo del dragón tropical con 36 cromosomas.
Conclusiones
Mediante el estudio realizado, concluimos que el número diploide en el B. vittatus
corresponde a 2n= 36 cromosomas y en condición haploide corresponde a 1n=18. Con
las formulas: 2n: 8m+ 4sm+ 24t* 1n: 4m+ 2sm+ 12t*. Sin cromosomas sexuales.
Referencias
Altamirano Álvarez, T. y Soriano Sarabia, M. 2010. Anfibios y Reptiles especies de
Alvarado, Veracruz, México.
Arias-Rodriguez, L., Ibarra-Castro, L., y Páramo-Delgadillo, S. 2008. Los cromosomas
mitóticos y meióticos del pez tropical Petenia splendida (Cichidae). Rev. Biol.
Trop. 56: 895-907.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
235
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Arias-Rodriguez, L., Páramo-Delgadillo, S., Contreras-Sánchez, W. M. y ÁlvarezGonzález, C. A. 2009. Cariotipo del pejelagarto tropical (Lepisosteiformes:
Lepisosteidae) y variación cromosómica en sus larvas y adultos. Rev. Biol. Trop.
57: 529-539.
Denton, T.E. 1973. Fish chromosome methodology. Charles C. Thomas. Illinois. EEUU.
Gallardo-Álvarez, 2009. Descripción poblacional de Basiliscus vittatus (Squamata:
Corytophanidae) en un área suburbana en Villahermosa Tabasco. Tesis
profesional. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de
Ciencias Biológicas. Villahermosa Tabasco. México.
Kurt, S., Tanley, k. S., and D. M. Peccinini. 1982. Karyotypes of the basiliscine lizards
Corytophanes cristatus and Corytophanes hernandesii, with comments on the
relationship between chromosomal and morphological evolution in lizards.Rev.
Herpetologica 38 (4), 493-501
Lee, J.C. 2000. A Field Guide to the Amphibians and Reptiles of the Maya World: The
Lowlands of México, Northern Guatemala, and Belize. Cornel University
Press,Ithaca, New York. 402p.
Levan, A., Fredga, K. and Sandberg, A. 1964. Nomenclature for centromeric position on
chromosomes. Hereditas. 52:201-220.
Ramírez-Bautista, A., 1994. Manual y claves ilustradas de los anfibios y reptiles de la
región de Chamela, Jalisco, México. Cuadernos del Instituto de Biología 23,
Universidad Nacional Autónoma de México. 127p.
Reynoso-Rosales, V. H., F. Mendoza-Quijano, C. S. Valdespino-Torres y X. Sánchez
Hernández. 2005. Amfibios y reptiles. Cap. En: Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago
(Eds.) Biodiversidad de Tabasco, 386 p. Instituto de Biología, UNAM-CONABIO.
México.
Savage, J.M. 2002. The amphibians and reptiles of Costa Rica. The University of Chicago
Press. Chicago. 934 p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
236
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Numero diploide de cromosomas en mitosis del guayacán blanco Godmania
aesculifolia (Lamiaes: Bignoniaceae)
Pas. Biol. Israel de la Cruz-Hernández*
Dr. Lenin Arias-Rodriguez
Dr. Carlos Manuel Burelo-Ramos
Dra. Jeane Rimber-Indy
*[email protected]
División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
carretera Villahermosa-Cárdenas, Km. 0.5 S/N, C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco,
México.
Resumen
La especie Godmania aesculifolia son árboles de pequeños a medianos que miden hasta
13 m de alto, su distribución abarca desde Centroamérica hasta Sudamérica. Dicha
especie pertenece al género Godmania Helms. Se encuentra distribuido en el estado de
Tabasco en los municipios de Balancán y Huimanguillo. En está presente investigación se
describe por primera ocasión el número diploide y la estructura cromosómica en mitosis
de la especie, ya que no se han realizado estudios de genética básica para el género ni
para alguna de sus especies en México. El material biológico empleado fueron semillas
germinadas en condiciones de laboratorio, para las preparaciones citológicas se
emplearon meristemos de 0.5 a 1 cm de longitud y técnicas de citogenética convencional.
Se elaboraron 30 preparaciones donde se digitalizarón campos cromosómicos en mitosis
para establecer el número cromosómico con 2n=40 cromosomas monorrámeos de tipo
teocéntrico. Dicho número cromosómico, se ha observado como un carácter
citotaxonómico común en la mayoría de los miembros de la familia Bignoniaceae, por ello
se sabe que el número de sus cromosomas es constante aunque sus cariotipos difieren
en forma y tamaño.
Introducción
La familia Bignoniaceae se compone de angiospermas leñosas tropicales
poco conocidas citogenéticamente (Piazzano, 1998). En la literatura, la información
cromosómica relacionada entre las especies de árboles y/o lianas nativas, con valor
económico son limitados, restringiéndose sólo a la información básica de su descripción
botánica en los programas de mejoramiento y conservación (Schlarbaum, 2000 en
Aparecida 2007). En Tabasco, se ha reportado la presencia de 45 especies de
Bignoniáceas (Burelo, 1990), en dicho listado se menciona la presencia de Godmania
aesculifolia (Kunth) Standl., especie de la cual actualmente se ha reducido las
poblaciones, conociéndose a la fecha dos poblaciones, con solo 20 individuos, en el
municipio de Balancán, Tabasco. Dicho reducido número de individuos, ha puesto en
alerta, sobre el riesgo de la especie señalada y se podría considerar a esta especie como
amenazada en el estado, debido al cambio de uso de suelo a zona ganadera y agrícola.
El estudio de citogenética abarca el recuento de cromosomas y el nivel de ploidía como
datos importantes en el estudio de una especie y en la caracterización de citotipos
especiales. Los estudios de genética básica como son los de citogenética y biología
molecular indican en general el grupo al que pertenecen algunos seres vivos que
comparten características de tipo citogenético como, son presencia de cromosomas
birrámeos y microcromosomas (Birstein et al. 1997, Fontana et al. 2001, en AriasRodriguez et al 2009). Tales estudios nos pueden mostrar las relaciones existentes entre
especies dentro de un género o familia para descubrir el origen de híbridos naturales y
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
237
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
variedades en cultivo (Valladolid et al. 2004), siendo uno de los objetivos principales de
esta investigación.
Objetivos y Metas
El objetivo de este trabajo fue el de establecer el número y estructura cromosómico en
mitosis a partir de semillas de individuos procedentes del municipio de Balancan,
Tabasco, con el propósito de aportar información básica de la especie.
Materiales y Métodos
Para el estudio se emplearon semillas recolectadas de diez árboles procedentes del
municipio de Balancán, en el estado de Tabasco. A las semillas se le aplicó el tratamiento
pre-germinativo empleando la técnica descrita por García (1990).
Para determinar el número cromosómico en metafase se usaron meristemos de 0,5 a 1
cm de longitud de las semillas germinadas. Para obtener células en metafase se empleó
un pre-tratamiento con colchicina (Sigma®) al 0.05% para el bloqueo de la metafase por
un tiempo de 2 a 3 horas, después las radículas se fijaron en alcohol absoluto: ácido
acético glaciar (4:1 v/v) durante 24 horas a 4°C. Se efectuó la hidrólisis con ácido
clorhídrico al 18% a 60 °C durante 10 minutos, los ápices radicales se lavaron con agua
destilada y se emplearon para el tratamiento enzimático durante 30 min, con el fin de
disolver la lámina media de las células y lograr preparaciones con células bien separadas.
La tinción se efectuó con orceina FLP al 2% (ácido fórmico, ácido láctico, ácido
propionico, 1:1:1) por 30 min a temperatura ambiente. Las observaciones se realizaron a
100X y las mejores dispersiones metafasicas fueron fotodigitalizadas para determinar el
número y morfología de los cromosomas.
Resultados
Se elaboraron 30 preparaciones citológicas de las cuales se digitalizaron 80 campos
cromosómicos donde se aprecio el número y la morfología de los cromosomas
monorrámeos en metafase. La especie presenta el numero diploide de 2n=40
cromosomas en mitosis. Los cromosomas de la especie son pequeños y uniformes y de
aproximadamente 0.9-1.3. La hora mitótica en el guayacán blanco se presento entre las
12:30 y 1 pm con alta incidencia de células de metafase.
Discusión
El número diploide de la especie es de 2n=40 cromosomas mitóticos, esto concuerda con
otros estudios de citogenéticas que se han realizado en algunas especies de la familia
Bignoniaceae. Dichos resultados ponen en evidencia que el número cromosómico
observado es un carácter citotaxonómico común en la mayoría de los miembros de la
familia, por ello se sabe que el número de sus cromosomas es constante y ligeramente
heterogéneo, ya que en una especie del género Jacaranda presenta 2n=36 cromosomas
(Piazzano, 1998; Costa 2006). En el estudio que realizó (Aparecida, 2007) demuestra que
para T. chrysotricha presenta poliembrionia ya que el número cromosómico en mitosis es
de 2n=80 según el autor es común en el género Tabebuia. Dentro de las bignonia, el
número
de
cromosomas
que
predomina
es
2n=40
cromosomas (Piazzano, 1998; Guerra, 2002). Según Guerra (2002) dos especies del
género Tabebuia Gomes el número cromosómico fue constante (n=20; 2n=40), lo que
corrobora lo citado por Goldblatt (1979-89) en estudios anteriores. Por otra parte, las
especies del género Jacaranda pueden tener 2n=36 cromosomas (Piazzano, 1998; Costa,
2006) lo que demuestra que esta familia es citogenéticamente heterogéneos. No hay
información acerca de la hora mitótica para G. aesculifolia; sin embargo, Guerra (2002) en
el análisis cariotipico de algunas especies del género Tabebuia observó diferencias
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
238
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
significativas entre las especies, con rangos de 5:30 a 10:30 a.m. Es importante señalar
que estas especies tienen horas mitóticas muy diferentes, a pesar de compartir caracteres
morfológicos semejantes.
Conclusiones
El número cromosómico de 2n=40 cromosomas observados en el guayacán blanco G.
aesculifolia, tuvo estructura cromosómica monorrámea. La hora mitótica o con presencia
real de división celular registrado entre las 12 y 1 pm.
Referencias
Aparecida, O. F. 2007. Morfo-Anatomia, Citogenética e Palinologia em Espécies de ipês
(Bignoniaceae). Universidade Estadual paulista Faculdade de Ciências Agrárias en
Veterinárias Campus de Jaboticabal, Tesis de Doctorado. Brasil, 106 p.
Arias-Rodríguez, L. Páramo-Delgadillo, S., Contreras-Sánchez W.M y Álvarez-González,
C. A. 2009. Cariotipo del pejelagarto tropical Atractosteus tropicus
(Lepisosteiformes:Lepisosteidae) y variación cromosómica en sus larvas y adultos.
Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol.) 57:529-539.
Burelo, C. M. 1999. Estudio Taxonómico Florístico de la Familia Bignoniaceae del Estado
de Tabasco, México. Tesis de Licenciatura, División Académica de Ciencias
Biológicas (UJAT). 133 p.
Costa, R. S. 2006. Caracterização morfológica, citogenética e molecular de espécies de
Jacaranda (Bignoniaceae) cultivadas em Jaboticabal – SP. Tese (Doutorado em
Genética e Melhoramento de Plantas) - Universidade Estadual Paulista
(FCAV/UNESP), Jaboticabal, SP – Brasil, 84p.
García, V. A. 1990. Técnicas y Procedimientos de Citogenética Vegetal. 3ª edición.
Colegio de Postgraduados. México 144 p.
Goldblatt, P. and Johnson, D. 1988 – 1989. Index to Plant Chromosome Numbers.
Missouri Botanical Garden. St. Louis, Missouri, U.S.A.
Goldblatt, p. New or noteworthy chromosome records in the angiosperms. Annual Missouri
Botanic Garden, v. 889-895, 1976. 64 p.
Guerra, A. N. 2002. Cariología de Dos Especies del Género Tabebuia Gomes
(Bignoniaceae). Trabajo de Maestría, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas,
Maturín, Monagas. Venezuela. 13 p.
Piazzano, M. 1998, Chromosome numbers of Bignoniaceae from Argentina. Kurtziana,
v.26, p. 179-189.
Valladolid, A., Blas, R., Gonzales, R. 2004. Introducción al Recuento de Cromosomas
Somáticos en Raíces Andinas. Centro Internacional de la Papa (CIP), 5 p.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
239
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Diversidad de los Hongos Poliporoides del Parque Estatal Agua Blanca,
Macuspana, Tabasco.
Pas. Biol. Mariana Fajardo-Alvarado
Dra. Silvia Cappello-García
Dr. Joaquín Cifuentes-Blanco
Dr. José Edmundo Rosique-Gil
Dra. Luisa del Carmen Cámara-Cabrales
Resumen
La contribución del presente Trabajo es una lista Taxonómica de los hongos poliporoides
(Basidiomycota) que se desarrollan en el Parque Estatal Agua Blanca Macuspana
Tabasco. Se realizaron salidas al área de estudio para la recolecta de los hongos,
durante un ciclo anual de marzo 2010 a marzo 2011. Se recolectaron y describieron
siguiendo los métodos ordinarios en Micología. En total se obtuvieron 100 especímenes,
de los cuales se identificaron 34 especies que corresponden a 5 Familias. La Familia más
abundante fue la Poliporaceae con 14 géneros y 25 especies. Las especies más
abundante fuerón Polyporus lepriurii, Polyporus tricoloma, Pycnoporus sanguineus,
Lentinus
crinitus,
Hexagonia
papyraceas,
Hexagonia
Hidnoides,
Earliella
scabrosas,Trametes elegans,Tricaptum sector, Phellinus gilvus. Todas las especies
recolectadas fuerón lignícolas. Se cita por primera vez para el continente Américano,
Amauroderma argeoefulvum anteriormente sólo se había citado del continente Asiático.
Para México se cita por primera vez
Amauroderma omphalodes, Ganoderma
Amazonenses anteriormente se habían citado para Argentina, Brasil y Costa Rica. Para
Tabasco, se cita por primera vez Echinochaete brachyspora, Aurificaria luteoumbrina,
Phylloporia spathulata y Flavodon flavus.
Introducción
Los hongos son muy importantes en los ecosistemas ya que son los principales
degradores y recicladores de materia orgánica, la cual es transformada en sustancias
simples que pueden ser asimiladas por las plantas. La Diversidad fúngica en México es
muy grande debido a que el país se localiza entre dos regiones biogeografícas: la neartica
y la neotropical. Además de su intrincada orografía que favorece una gran variedad de
climas.
Los hongos son organismos eucarióticos no fotosintéticos, unicelulares y pluricelulares
con talos filamentosos y productores de esporas (Herrera y Ulloa, 1990). Los Phylla que
integran el reino fungí son Chitridiomycota, Zygomycota, Ascomicota y Basidiomycota. El
Phyllun Basidiomycota se caracteriza por producir esporas sexuales o basiodiosporas que
se forman en la parte externa de una estructura microscópica llamada basidio y
generalmente en número de cuatro.
Dentro de los Basidiomycetes se encuentran los hongos poliporoides, los cuales
presentan basidiomas anuales, bienales o perennes, de tipo pileado sésiles, efuso
reflejado o resupinado y forma semicircular, dimidiado flabeliforme espatulado y ungulado.
La consistencia que presentan va de carnosa corchosa, correosa a leñosa. La mayoría
presentan himenóforos poroides.
Los hongos poliporoides son en su mayoría xilófagos aunque también los hay terrícolas
y micorrizicos. Los hongos xilófagos causan dos tipos de pudrición en la madera, la
blanca y la café, (Raymundo et al, 2003). El Parque Estatal Agua Blanca, Se ubica en la
porción Oeste y Noroeste de la región sierra, de Tabasco, en el municipio de Macuspana.
Cuenta con una superficie de 2,025 has, se encuentra localizados entre las coordenadas
geográficas: 17° 35`y 17° 38` latitud Norte y entre 92° 25` y 92°29’ de Longitud Oeste. En
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
240
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
el Parque se encuentra representa el 49 % de la diversidad vegetal del Estado. Por lo
que el objetivo del presente trabajo es realizar un estudio de la diversidad de hongos
poliporoides (Basidiomycota) del Parque.
Objetivo
Describir la Biodiversidad de los hongos Poliporoides del Parque Estatal Agua Blanca,
Macuspana, Tabasco.
Metodología
Se hizo una revisión| de los poliporoides depositados en el Herbario UJAT, de ejemplares
de Agua Blanca, posteriormente se realizaron salidas al área de estudio durante un año,
de marzo del 2010 a marzo del 2011, recolectando hongos poliporoides. La recolecta de
los especímenes se efectuaron mediante las técnicas ordinarias en micología (Cifuentes,
et al., 1991; Cappello, 2010), los ejemplares se recolectaron en papel encerado para
después colocarse en canastas o en recipientes de plástico con tapa, evitando que se
maltraten. Una vez recolectados se realizó su descripción en el laboratorio para su posible
identificación. Posteriormente se hizo la identificación de los ejemplares, con la la ayuda
de guías y claves especializadas, Ryvarden 2000, Ryvarden 2004,2005) Gilbertson 1974,
Ryvarden Johansen 1980).y articulos de Valenzuela 2003,2005,2008, 2010. Guías
Cappello 2006,2001.
Resultados
Se recolectaron 100 ejemplares, de los cuales se idenificaron 34 especies corresponden
a 5 Familias. La Familia mas abundante fue la Poliporaceae con 14 géneros y 25
especies. Las especies mas abundante fuerón Polyporus lepriurii, Polyporus tricoloma,
Pycnoporus sanguineus, Lentinus crinitus, Hexagonia papyraceas, Hexagonia hydnoides,
Earliella scabrosa, Trametes elegans, Tricaptum sector, Phellinus gilvus. Y las que
presentarón menor número fueron: Coriolopsis polizona trametes sector, flavodon flavus,
Ganoderma amanzonense, Amauroderma argenteofulvum, Todas las especies colectadas
son lignícolas. Se cita por primera vez para América, Amauroderma argenteofulvum y
para México Amauroderma omphalodes, Ganoderma Amazonenses. Para Tabasco,
Echinochaete brachyporas, Aurificaría luteoumbrina, Phylloporia spathulata, Flavodon
flavus.
Discusión
Es relevante notar que la proporción de Polyporales con respeto a Hymenochaetales,
coinciden con otros trabajos como los de Raymundo (2003), Olmedo (2011) y Cappello
(2001), donde se menciona que la Familia más abundante es la Polyporaceae. Es
interesante resaltar que Amauroderma argenteofulvum, sólo se había citado para Malawi
Zambia Zimbawe Angola, así como las especies Amauroderma omphalodes, Ganoderma
amazonenses solo se habían citado de America del Sur, para Brasil, Colombia y Costa
Rica, por lo que con este trabajo se amplia su área de distribución.
Conclusiones
La familia más abundante fue la Polyporaceae con 31 especies en 14 Géneros.
Amauroderma argenteofulvum se registra por primera vez para el continente Americano.
Para México se reportan por primera vez Amauroderma omphalodes y Ganoderma
amanzonenses,
Para Tabasco Echinochaete brachypora, Flavodon flavus, Aurificaria luteoumbrina, y
Phylloporia spathulata.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
241
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Con lo que se amplia el número de especies para el estado de Tabasco con este estudio
se tiene buena aportación sin embargo el conocimiento de los hongos para esta región
son pocos estudiados por lo que recomiendo que sigan elaborando estudios enfocados a
la diversidad fúngica.
Referencias
Cappello, G. S. 2001. Contribución al Conocimiento de los Aphyllophorales de la madera
en el estado de Tabasco, México. Universidad de Córdoba. Departamento de
Biología vegetal. Córdoba, España. Tesis Doctoral 285 pp.
Cappello, G. S. 2010. Cuaderno Didactico de Morfología, Técnica de colectas
preservación e identificación de hongos tropicales. México 48 p.
Cappello, G.S y Hernandez-Trejo H. 1990. Lista preliminar de los hongos macromicetos y
mixomicetos de Tabasco, México. Universidad y Ciencia 13:15-21 p.
Cappello, G.S. 2006. Hongos del Yunka.UJAT. México 105 p.
Carranza, J. y B. A. Ruiz. 2005. Checklist Polypores of Costa Rica. Rev. Soc. Mex.
Mic.20:45-52.
Cifuentes, B. J., Villegas M., Pérez-Ramírez, L. y Hernández-Muñoz, M.A. 1991. Guía de
campo para los macromicetos, recolecta y preservación. Herbario (FCME)
Facultad de ciencias UNAM.
Cifuentes, B.J, M. Villegas y L. Pérez, 1993. Hongos macroscópicos Historia Natural del
Parque Ecologico Estatal Chilpancingo, Guerrero, México.CONABIO. UNAM.
Mexico.
Cruz, H. P. 1999. Ordenamientos Ecologicos del Parque Estatal Agua Blanca Macuspana
Tabasco México. Tesis de Licenciatura. DACBiol. UJAT. 73 pp..
Díaz-Moreno, R. y R. Valenzuela. 2005. Flora micológica de bosque de pino- encino en
Durango, México. Ciencias universidad Autónoma de nuevo León 8(3)362-3.
Herrera, T. y Ulloa, M. 1990. El reino de los hongos, micología básica y aplicada. F.C.E. y
UNAM. México. 552 pp.
Mata, M. 1999. Macrohongos de Costa Rica. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio).
Costa Rica. 251 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
242
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Los Cromosomas en Mitosis de la Iguana Verde Iguana iguana.
Pas. De Biol. Francisca Hernández-Hernández*
Dr. Lenin Arias-Rodríguez
Dra. Jeane Rimber-Indy
M. C. Salomón Páramo-Delgadillo
Dr. Carlos Alfonso Álvarez-González
Área de genética en Acuicultivos, Laboratorio de Acuicultura Tropical. División Académica
de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
*[email protected].
Resumen
La iguana verde pertenece a la familia Iguanidae, tiene distribución en casi todo el país.
En esta especie se ha tenido poco conocimiento de su biología, y los estudios de
genéticas son muy escasos es por ello que se tiene la necesidad de conocer la estructura
cromosómica para extender su conocimiento biológico. El objetivo de este estudio fué el
de conocer el número y estructura típica de los cromosomas mitóticos de la iguana verde
I. iguana, recolectadas en la División Académica de Ciencias Biológicas (UJAT).
Se precesaron 11 individuos (7 machos y 4 hembras), por el procedimiento citogenético
clásico y se emplearon las técnicas de microfotografía para la toma de fotografías de las
mejores metafase que se emplearon para armar el cariotipo. Los resultado del estudio
mostraron 2=n 34 cromosomas mitoticos con presencia de cromosomas birrameos y
monorrameos a nivel microcromosomas similar a lo reportado en otras especies de
reptiles, lo que hace presumir que las características reportadas son filogenéticamente
similares a otras especies.
Introducción
La iguana verde ó Iguana iguana especie que pertenece a la familia Iguanidae que
comprende aproximadamente 3,000 especies; siendo la familia Iguanidae una de las más
grandes entre todas las especies de vertebrados (Lee, 2000).
En la actualidad alrededor de 60 géneros y cerca de 600 especies son reconocidas; las
iguanas son parientes cercanos de las lagartijas y de las serpientes, siendo esta el grupo
más primitivo. Sus parientes más cercanos son los agámidos, equivalentes ecológicos de
las iguanas en Oceanía, Asia y África (Hugo-Reynoso, 2008).
Las iguanas son un recurso útil para los seres humanos ya que en México ha sido
utilizada como alimento para las comunidades rurales desde tiempos anteriores a la
llegada de los españoles. Actualmente se utiliza como mascotas, existiendo un reciente
mercado internacional para las crías. Debido a estos, es importante el estudio científico de
estos reptiles, cuyos resultados permitirán el uso racional y sustentable de las iguanas en
México (Hugo-Reynoso, 2008).
En México la especie ha sido mermada en algunas regiones, mientras que en otras
muestra abundancia. Dicho hecho ha presionado para que la especie se considere en
estado crítico y esté listado en la NOM-059-ECOL. Conociendo dicha situación y el poco
conocimiento que sobre la biología de la iguana verde existe, el presente estudio tiene la
intención de contribuir al conocimiento de la biología básica de la especie.
Objetivos y Metas
Establecer la organización numérica y estructural típica de los cromosomas del cariotipo
en mitosis de la iguana verde I. iguana en Tabasco, con el propósito de incrementar el
conocimiento biológico básico en la especie.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
243
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Metodología
Se recolectaron 11 individuos (siete machos y cuatro hembras) en los alrededores de la
División
Academica
de
Ciencias
Biológicas
UJAT.
Bajo
el
permiso
SEMARNAT:SGPA/DGVS/04315/11. Se empleó el procedimiento citogenético
recomendado por Arias–Rodríguez et al. (2007, 2008, 2009).
El procedimiento consistió en inyectar a cada espécimen 100mg/g de peso de colchicina
disuelta en una solución de citrato de sodio al 0.1% con exposición de 6 horas,
posteriormente se sacrificaron y se les extrajeron corazón, hígado, páncreas y gónadas
para ser hidratados en una solución de citrato de sodio al 1% por 1 hora. Los tejido fueron
fijados con metanol y ácido acético en proporción 4:1, por aproximadamente 72 horas en
refrigeración a 4°C.
El fijador fué reemplazado varias veces cada 10 min, por centrifugado a 6,000 rpm hasta
que el tejido quedó de color blanquecino.
Se tomaron las laminillas expuestos a alcohol etílico al 70% (a 4°C), y se colocaron sobre
una placa fría, posteriormente se hizo el goteo de los tejidos desde 1.70 M de altura, se
secaron a la flama de un mechero de alcohol. Las laminillas fueron envejecidas en una
estufa termorregulada a 38±1.0°C durante 24 horas.
Las laminillas fueron teñidas con giemsa al 20%, disuelta en fosfato de buffer a PH.7.0.
Las preparaciones cromosómicas fueron observadas con el microscopio óptico Axiostar
plus con los objetivos de 40 y 100x, y para la toma de frotografías se utilizó la cámara
digital DSC-W3. El número modal diploide fué analizado con el programa Adobe
PhotoShop 8.0 y el cariotipo se armó en base al criterio de Levan et al. (1964).
Resultados
De los tejidos empleados, corazón, higado, páncreas y gónadas, solo del páncreas fué
posible obtener material celular apropiado para el estudio.
Se obtuvo un total de 55 dispersiones cromosómicas en mitosis y se determinó el número
modal diploide de 2n=34 cromosomas.
En las dispersiones cromosómicas en mitosis se identificó la presencia de 12 a 14
macrocromosomas y de 14 a 24 microcromosomas. Sin presencia de cromosomas
heteromórficos entre los cariotipos de hembras de machos.
Discusión
El número modal diploide 2n=34, identificado en el análisis mitótico del tejido pancreático
muestra que es característico entre las especies de la familia Iguanidae en el que
mantiene la ocurrencia en un intervalo entre 32 a 36 cromosomas en mitosis. Los
resultados del cariotipo demuestran amplia variación en los números cromosómicos,
principalmente aquellos relacionados con los microcromosomas. En otras especies de
reptiles se han observado presencia de macrocromosomas y microcrocromosomas en
número estable y no tan variable como es el caso de este estudio.
Lo anterior sugiere que desde la perspectiva citogenética probablemente existe variación
a nivel poblacional por ello sería importante ampliar estudios similares en varias regiones
geográficas de México.
Conclusiones
El estudio nos indica que el número modal diploide 2n=34 cromosomas de la I. iguana es
concordante con estudios realizados en otras especies de reptiles y sin presencia de
cromosomas sexuales.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
244
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
Arias-Rodríguez, L., González-Hermoso, J. P., Fletes-Regalado, H., Rodríguez-Ibarra L.E.
& Del Valle Pignataro, G. 2007. Cariotipos de los caracoles de tinte Plicopurpura
pansa (Gould, 1853) y Plicopurpura columellaris (Lamarck, 1816) (Gastropoda:
Muricidae). Rev. Biol. Trop. 55: 853-866.
Arias-Rodriguez, L., Ibarra-Castro, L. & Páramo-Delgadillo, S. 2008. Los cromosomas
mitóticos y meióticos del pez tropical Petenia splendida (Pisces: Cichlidae). Rev.
Biol. Trop. 56: 895-907.
Arias-Rodriguez, L., Páramo-Delgadillo, S., Contreras-Sánchez, W.M. & ÁlvarezGonzález, C.A. 2009. Cariotipo del pejelagarto tropical Atractosteus tropicus
(Lepisosteiformes: Lepisosteidae) y variación cromosómica en sus larvas y
adultos. Rev. Biol. Trop. 57: 529-539.
Hugo-Reynoso, V. H. 2008. Ecología, evolución y Biología de las iguanas.En memoria de
la XI Reunión Nacional sobre iguanas. Puebla, Puebla. Vol.7.pag.7-12
Lee, C. J. 2000. A field guide to the amphibians and reptiles of the mayan world. The
lowlands of Mexico northern Guatemala and Belize. Cornel University Press, EUA.
401 Pgs.
Levan, A., Fredga, K. and Sandberg, A.A. 1964. Nomenclature for centromeric position on
chromosome. Hereditas 52:201-220.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
245
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Inventario de Orquídeas del Ejido Niños Héroes de Chapultepec, Tenosique,
Tabasco, México.
Antonio Morales-Damián,
M.C. María de los Ángeles Guadarrama-Olivera,
Dr. Miguel Alberto Magaña-Alejandro.
Resumen
México es reconocido como un país megadiverso, por presentar casi todos los tipos de
vegetación del planeta, representado así un 10% del total de plantas con flores existentes.
Actualmente la orquideoflora mexicana es una de las mejor conocidas, pero el trabajo de
inventariarla aún no ha concluido. Es por ello, que se vio en la necesidad de inventariar
las orquídeas de la Sierra del Ejido Niños Héroes de Chapultepec (SENHC), debido a que
es un Área Natural Protegida y de las pocas regiones en Tabasco que aún cuenta con
selva mediana perennifolia en buen estado, y así contribuir al conocimiento de la
orquideoflora de México. Las especies colectadas se identificaron con claves
taxonómicas, con el apoyo del Dr. Gerardo Salazar y por comparación con ejemplares de
herbario de la DACbiol. Hasta el momento, la orquideoflora de la SENHC está compuesta
por 28 géneros y 35 especies, los géneros mejor representados son: Epidendrum y
Sobralia con 3 especies cada uno, Brassia, Maxillaria y Trichocentrum con 2. Por lo que
es muy importante seguir trabajando en la zona, pues todavía se pueden encontrar
nuevos reportes de especies para Tabasco e incluso México.
Introducción
México es reconocido como un país megadiverso, por presentar casi todos los tipos de
vegetación del planeta, cuenta con una gran riqueza florística, considerada más grande
que la de Estados Unidos y Canadá. Pues de las 422 familias de plantas con flores que se
conocen en el mundo, México alberga 246, de los 12,200 géneros del planeta 2,642
crecen en el país, y contamos con 22, 411 especies de 231,925, con base a estos datos
se considera que tenemos representado un porcentaje cercano al 10% del total de plantas
con flores de todo el mundo (Magaña-Rueda Y Villaseñor-Ríos, 2002; Rendón-Correa y
Fernández-Nava, 2007).
Tabasco presenta una vegetación muy abundante, por lo cual se le considera más diverso
que Campeche, Quintana Roo y Yucatán juntos (Guadarrama et al., 1987). Cuenta con
159 familias, 988 géneros y 2589 taxa específicos e infraespecíficos. De acuerdo a la
NOM-059-ECOL-2001, 54 especies se encuentran bajo alguna categorías de protección,
32 son amenazadas, 7 en peligro de extinción y 15 bajo protección especial (Bueno et al.,
2007).
Dentro del acervo florístico de Tabasco se encuentran las monocotiledoneas, como las
orquídeas, que comprenden 145 especies distribuidas en 51 géneros (Cruz, 2000). Del
total de el número de especies reportadas en el Estado, 3 especies se encuentran bajo la
categoría de amenazadas; Chysis bractescens Lindl., Chysis limminghei Linden & Rchb. f.
y Pleurothallis digitale Luer., y tres más, están bajo protección especial; Epidendrum
isthmii Schlt. Maxillaria nasuta Rchb. f. y Vanilla planifolia Andrews. (NOM-059SEMARNAT-2001).
El presente estudio tiene como fin, contribuir con el conocimiento de la orquídeoflora de la
Sierra del ejido Niños Héroes de Chapultepec, ubicada al suroeste del municipio
Tenosique, Tabasco. La región conocida, en conjunto, como Cañón del Usumacinta.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
246
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Ojetivos
Objetivo general
Determinar la Orquídeoflora de la selva alta perennifolia del Ejido Niños Héroes de
Chapultepec, Tenosique, Tabasco.
Objetivos específicos
 Reconocer la riqueza de orquídeas epífitas, terrestre y rupicola.
 Determinar la riqueza y distribución altitudinal de las orquídeas en pastizal,
acahual y selva.
 Identificar los árboles hospederos (forofitos) de las orquídeas epífitas.
Materiales y Métodos.
El trabajo Consistió en la recopilación de datos relacionados con el tema de inventarios
florísticos en la biblioteca de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) “Dr.
Juan José Beauregard Cruz” de la UJAT, la biblioteca del Herbario UJAT de la DACBiol y
consulta de algunas revistas por vía internet tales como Polibotánica, Boletín de la
Sociedad Botánica de México, Revista Mexicana de Biodiversidad, Revista Ciencias, Acta
Botánica, Revista Peruana de de Biología, entre otras.
El trabajo en campo consistió en realizar colectas al azar recorriendo diferentes puntos del
área de estudio. Se utilizó la técnica propuesta por Lot y Chiang (1986), la cual consiste
en tomar una muestra fértil de la planta (frutos y flores). En caso de no poder localizar
muestras fértiles, se colectaran muestras para cultivo y monitorear su floración y
fructificación en jardín botánico y entonces identificarlas. También se colectaron muestras
botánicas de cada uno de los árboles hospederos (forofitos), de orquídeas, las cuales se
identificaron en el herbario de la UJAT, utilizando claves taxonómicas especializadas y
algunas obras florísticas.
Para la colecta de los forofitos altos y de algunas especies epifitas se utilizaron garrochas
y en algunos casos se trepo al árbol a mano libre, con el fin de obtener las muestras
necesarias y en caso de ser árboles muy altos, solo se colectaran muestras de la corteza.
Resultados.
La orquideoflora del ejido Niños Héroes de Chapultepec comprende 28 géneros y 35
especies, distribuidos en los tres tipos de vegetación, selva mediana perennifolia, selva
baja caducifolia y pastizal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hubieron algunas
especies de orquídeas que se alojan en las partes más altas de los arboles, las cuales
fueron imposibles de colectar y contabilizar por falta de equipo.
De los 28 géneros encontrados en el área de estudio, los mejores representados son;
Epidendrum y Sobralia con tres especies cada uno y Brassia, Maxillaria y Trichocentrum
con dos.
Con respecto al habito de crecimiento, existen 22 especies epífitas (62.85 %), le siguen
las terrestres con 9 especies (25.71%) y finalmente las rupícolas o litófitas con 3 especies
(8.57%). Además, Scaphyglottis confusa (Schltr.) Ames & Correll se puede entrar como
epífita y rupícola y Sobralia macrantha Lindley presenta los tres tipos de hábitos de
crecimiento (figura 1).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
247
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Figura 1.- Número de especies por habito de crecimiento.
Del inventario destacan 10 especies como nuevos reportes para Tabasco, Beloglotis
costarisencis (Rchb. f.) Schltr., Epidendrum diffusum Sw., Epidendrum nocturnum Jacq.,
Guarianthe bowringiana (O'Brien) Dressler & W. E. Higgins, Habenaria quinqueseta
(Michaux) Eaton, Liparis elata Lindl., Maxillaria crassifolia (Lindl.) Rchb. f., Oeceoclades
maculata (Lindl.) Lindl., Sarcoglottis richardiana (Schltr.) Salazar & Soto Arenas,
Scaphyglottis confusa (Schltr.) Ames & Correll, Sobralia macrantha Lindley. Cinco solo se
pudieron identificar a géneros por falta de partes reproductivas y a cuatro especies se le
hicieron correcciones de identificación y actualización nomenclatural.
De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, dos orquídeas de la zona de estudio se
encuentran bajo alguna categoría de riesgo, Chysis bractescens Lindl., como especie
amenazada y Vanilla planifolia Andrews., bajo protección especial.
Por otro lado, del total de orquídeas, en selva mediana perennifolia (SMP) se encontraron
17 especies; en selva baja subperennifolia (SBS) 12 y una en pastizal. Hubo tres especies
que se localizaron tanto en SMP como SBS, una que se encontró tanto en SMP y P. y una
más que crece en SBS y P.
La orquídea distribuida en todo el rango altitudinal (de los 230 a los 400 m.s.n.m.) fue la
especie africana Oeceoclades maculata (Lindl.), debido a que es una especie que gusta
de lugares bien sombreados y con mucha materia orgánica.
En cuanto a los forofitos colectados se lograron observar nueve especies pertenecientes a
siete familias. De ellos destaca Myrciaria floribunda (H. West ex Willd.) O. Berg
(Myrtaceae) por hospedar hasta 8 especies distintas.
Referencias
Bueno, J., F. Álvarez, S. Santiago, 2007. Biodiversidad del Estado de Tabasco. Instituto
de Biología de la Univ. Nal. Auton. De México. México D.F. 370 pp.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
248
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Cruz-Hernández, J. A., 2000. Las orquídeas de Tabasco y sus afinidades ecológicas.
Tesis profesional, Universidad Autónoma Chapingo. Teapa Tab. México. 87 pp.
Guadarrama-Olivera, M. A., G Ortiz-Gil y O. Castillo-Acosta, 1987. Muestra de la flora de
Tabasco. Gobierno del estado. 103 pp.
Magaña-Rueda, P., y J. L. Villaseñor-Ríos, 2002. Flora de México. Revista Ciencias 66.
Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2010
Rendón-Correa, A., y R. Fernández-Nava, 2007. Plantas con potencial uso ornamenta del
Estado de Morelos, México. Polibotánica. 23:121-165.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
249
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Hongos microscópicos dulceacuícolas lignícolas del Parque Estatal Agua
Blanca, Macuspana, Tabasco.
Pas. de Biol. Leonila García-Castro
Dr. Edmundo Rosique-Gil
Dra. María del Carmen González-Villaseñor
Dra. Silvia Cappello-García
Resumen
Los hongos son los principales desintegradores de materia orgánica vegetal en los
ecosistemas. Los hongos dulceacuícolas son aquellos que completan su ciclo de vida en
hábitats acuáticos, en sustratos total o parcialmente sumergidos sobre restos vegetales.
Se conoce muy poco sobre la diversidad de los hongos microscópico dulceacuícolas en
México y en Tabasco. Este estudio tiene como objetivo describir los hongos
microscópicos lignícolas en el Parque Estatal Agua Blanca. Se colocaron bloques de
madera de pino en diferentes puntos de las cascadas y se dejaron sumergidas 6
semanas, después se llevaron al laboratorio y se colocaron en cámaras húmedas;
además se tomaron ramas pequeñas que estuvieran sumergidas y también se colocaron
en cámaras húmedas. Los bloques y las ramitas fueron observadas con un microscopio
estereoscópico para encontrar las estructuras fúngicas; se hicieron preparaciones para
observar y medir las estructuras fúngicas que permitieran identificar los hongos
encontrados. Hasta el momento se han identificado 11 taxa. Todas las especies
identificadas son nuevos registros para el Estado.
Introducción
Los hongos tienen un papel central en los ecosistemas ya que son desintegradores de la
materia orgánica vegetal (Guzmán, 1995). Los hongos microscópicos dulceacuícolas son
aquellos que llevando a cabo todo su ciclo de vida sobre restos vegetales en hábitats
acuáticos, en sustratos total o parcialmente sumergidos. Su principal función es la
descomposición y transformación de los restos vegetales, debido a esto tienen mucha
importancia en la cadena trófica (Shearer, 1993). A nivel mundial se cree que existen
entre 1.5 y 5.1 millones especies de hongos (Hawksworth 1991, 2001; Blackwell, 2011),
pero se conocen nada mas 97,861 especies (Kirk et al., 2008). Se estima que en nuestro
país podrían existir por lo menos 200,000 especies de hongos, pero se conoce no más del
4% (Guzmán, 1998). En México en general y en Tabasco en particular, es escaso el
conocimiento sobre la diversidad de los hongos microscópicos dulceacuícolas. Solo se
han realizado dos estudios sobre hongos dulceacuícolas en Tabasco: uno en la laguna
Las Ilusiones (Rosique, 2008) y otro en un estanque artificial (Martínez, 2009). No se han
realizado estudios en cuerpos de agua lóticos, por lo que se consideró importante iniciar
el estudio de este grupo de hongos en un Área Natural Protegida.
Objetivo
Describir los hongos microscópicos dulceacuícolas lignícolas que se encuentran en el
Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco.
Materiales y Métodos
El Parque Estatal Agua Blanca se ubica en la porción oeste y noreste de la región Sierra
de Tabasco, en el Municipio de Macuspana. Tiene una superficie de 2,025 has. Se
localiza entre las coordenadas geográficas: 17º 35´ y 17 38´ latitud Norte, y entre 92º 25´ y
92º 29´ longitud Oeste (Castillo y Zavala, 1996). Forma parte de la región hidrológica
Grijalva-Usumacinta en la cuenca del Río Grijalva-Villahermosa y subcuenca Río
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
250
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Macuspana. Presenta ríos subterráneos que se forman del escurrimiento que descienden
de la serranía, dando origen a las cascadas y albercas naturales del Parque (INEGI,
2001).
Se seleccionaron 10 puntos al azar en las cascadas del Parque. En cada punto se
colocaron dos trozos de madera de pino (Pinus); se dejaron sumergidos durante un mes y
medio. Después del periodo de sumersión, se retiraron los trozos de madera, se
colocaron en bolsas estériles y se transportaron al laboratorio. También se recolectaron
ramas que se encontraban sumergidas en el agua y se colocaron en bolsas estériles y se
transportaron al laboratorio para incubarlos. Se colocaron en cámaras húmedas para
permitir el desarrollo de las estructuras fúngicas. Se observaron las muestras en un
microscopio estereoscópico y se hicieron preparaciones permanentes con alcohol
polivinílico para medir y fotografiar las estructuras que permitieran identificar a los hongos
encontrados.
Resultados
Se encontraron 11 taxas: 4 ascomicetes (Ascosacculus heteroguttulatus, Savoryella
lignicola, Nectria sp., Jahnula sp.) y 7 hifomicetes (Dactylaria longidentata, Monodictys
fluctuata, Junewangia lamma, Phaeoisaria clamatidis, Melanocephala sp., Sporidesmium
sp., Trichocladium sp.).
Ascosacculus heteroguttulatus se caracteriza por tener un peritecio globoso a
subgloboso que puede estar inmerso o sobre el substrato, de color negro; sus ascosporas
son elipsoidales, hialinas, con un septo, la célula apical contiene una o dos gútulas y la
célula basal contiene muchas gútulas pequeñas.
Savoryella lignicola se caracteriza por tener un ascoma globoso o subgloboso, puede
ser superficial, o parcial o totalmente inmerso. Forma ascosporas triseptadas,
elipsoidales, con células centrales de color marrón y células apicales pequeñas y hialinas.
Jahnula es un género que se caracteriza por tener un peritecio inmerso o semi- inmerso,
globosos a subgloboso, de color hialino a negro, con hifas estolónicas muy gruesas.
Ascosporas de color marrón claro a oscuro, con estriaciones, verrugas o gránulos.
Phaeoisaria clamatidis forma sinemas. Tiene células conidiógenas cilíndricas o
claviformes, de color marrón claro, por lo general con pocos o numerosos dentículos
cilíndricos. Conidios fusiformes o elipsoidales.
Discusión
Ascosacculus Heteroguttulatus se ha reportado en Australia, Brunei, Hong Kong, REA de
Hong Kong, Mauricio, Filipinas, Sudáfrica, Venezuela, Republica Popular de China, Costa
Rica y Estados Unidos (Shearer y Raja, 2010). En México se ha reportado en la laguna
Las Ilusiones y en un estanque artificial (Rosique et al., 2008; Martínez, 2009).
Savoryella lignícola se han encontrado en Inglaterra, Gales, India, Australia (N.
Queensland), Brunei, Hong Kong, Japón, Malasia, Filipinas, Singapur, Sri Lanka,
Tailandia, Reino Unido, Seychelles, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos (Shearer y Raja,
2010). En México se ha encontrado en la laguna Las Ilusiones (Rosique, 2008).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
251
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Todas las especies que se encontraron en el Parque Estatal Agua Blanca son nuevos
registros para el área. La especie del género Jahnula, probablemente sea una nueva
especie, aunque debe estudiarse más a fondo.
Conclusiones
 Se encontraron 11 taxas: 4 ascomicetes y 7 hifomicetes.
 Todos los taxa son nuevos registros para el Parque Estatal Agua Blanca.
 Junewangia lamma, Dactylaria longidentata, Monodictys fluctuata son nuevos
registros para el Estado.
Referencias
Blackwell, M. 2011. The fungi: 1, 2, 3…5.1 million species? Am. J. Bot. 98: 426-438.
Castillo, A. O. y J. Zavala Cruz. 1996. Fisiografia, recursos vegetales y Alternativas de
manejo en El Parque Estatal Agua Blanca, Tabasco. Universidad y ciencias 12: 6370.
Ellis, M. B. 1971. Dematiaceous Hyphomycetes.1th Ed. Comm. Mycol. Inst., New; 608 pp.
Guzmán G. 1998. Inventorying the fungi of México. Biodiversity and Conservation 7:369384.
Guzmán, G. 1995. La diversidad de los hongos en México. Ciencias 39:52-57.
Hawksworth, D. L. 1991. The fungal dimension of biodiversity: magnitude, significance and
conservation. Mycological Research. 95: 641-655.
Hawksworth, D. L. 2001. The magnitude of fungal diversity: the 1.5 million species
estimate revisited. Mycological Research 103: 1422-1432.
Herrera T, Ulloa M. 2004. El reino de los hongos Micología básica y aplicada, Fondo de
Cultura Económica. México. 25, 26, 31, 49.
Herrera, T. y Ulloa, M. 1990. El reino de los hongos (Micología básica y Aplicada). Fondo
de Cultura Económica. México. 552 pp.
INEGI. 2001. Síntesis de información Geográfica del Estado de Tabasco. 118 pp.
Jones EBG.1981. Observations on the ecology of lignicolous aquatic hyphomycetes. En:
Wicklow DT y Caroll GC. The fungal community. New York: Marcel Dekker. 731742.
Kirk, P. M; Cannon, P. F; Minter, D. W; Stalpers, J. A. 2008. Dictionary of the fungi. CAB
International pp 771.
Martínez, ME. 2009. Diversidad de los ascomicetes microscópicos lignícolas del estanque
de los manatíes de la reserva ecológica Yumka centro de interpretación y
convivencia con la naturaleza, Villahermosa. Tabasco. Tesis de Licenciatura.
División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. 95 pp.
Rosique E. 2008. Evaluación de la diversidad de los hongos microscópicos dulceacuícolas
del estado de Tabasco, México. Tesis de Doctorado. Universidad Nacional
Autónoma de México.
Rosique-Gil E, González MC y Cifuentes J. 2008. New records of three freshwater
ascomicetes from an urban lagoon of Tabasco, Mexico. Mycotaxon 105: 249-256.
Shearer
CA
and
Raja
HA
2010.
Freshwater
Ascomycetes
Database:
http://fungi.life.illinois.edu/
Shearer CA. 1993. The freshwater ascomycetes. Nova Hedwigia 56: 1-33.
Vargas MF, Escobar MS. 2002. Áreas Naturales Protegidas de México con decretos
estatales. SEMARNAT, INE, CONANP. México, D.F.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
252
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Comportamiento de Ara macao en cautiverio en el Parque Museo la Venta.
Ana Gabriela González-Araujo.
Luis Alfredo Cruz-Morales.
Felipe Nery Hernández-Hernández.
Coral J. Pacheco-Figueroa.
Resumen
La guacamaya roja (Ara macao) es actualmente, una de las especies más amenazadas
de las 16 especies de guacamayas existentes en el neotrópico. Un objetivo central de la
conservación ex situ es reducir el riesgo de extinción de especies o poblaciones, en algunos casos con el propósito de restablecer poblaciones nuevas en el hábitat natural. Se
observaron las Guacamayas rojas en el aviario del Parque Museo La Venta durante 5
días por las mañanas con el objetivo de describir y medir las principales pautas de
conducta que presentan en cautiverio. Se identificaron 6 pautas de comportamiento que
fueron las que se midieron. Las guacamayas de este estudio invierten más tiempo
descansando que volando. Consideramos que esto se presenta debido a que
permanecen encerradas en el aviario y este no cuenta con el espacio suficiente para que
estas se sientan motivadas. Además de que no gastan energías en búsqueda de alimento
debido a que estas son alimentadas por los encargados del parque. Exista o no
controversias el mantener especies en cautiverio da una pequeña esperanza para la
preservación de especies.
Palabras clave: Ara macao, ex situ, comportamiento, preservación.
Introducción
En los últimos siglos las actividades del hombre han provocado severos impactos
negativos sobre el ambiente, año con año, un número indeterminado de especies
desaparece de la faz de la tierra, perdiéndose irrevocablemente parte de la herencia
biológica. Uno de los grupos de aves en mayor peligro son los psitácidos, ya que se ha
creado una demanda domestica importante desde siglos. Sumado a esto, la presión por
cacería, la perdida y fragmentación de hábitat han sido factores importantes en la
declinación de la supervivencia de poblaciones de psitácidos.
La guacamaya roja (Ara macao) es actualmente, una de las especies mas amenazadas
de las 16 especies de guacamayas existentes en el neotrópico. Es un ave grande y
colorida. Mide entre 81 y 96 cm de largo y pesa de 1060 a 1123 g. Su distribución abarca
un extenso territorio que va desde los bosques húmedos tropicales del sur de México
hasta el noreste de Argentina, de 0 a 1.000 msnm. Habitan bosques lluviosos de tierras
bajas. En México viven en remotas porciones de bosque húmedo; en Honduras, Costa
Rica y Colombia en bosques lluviosos. Se encuentran comúnmente cerca de ríos. Sin
embargo, la destrucción de su hábitat y su captura para el comercio han contribuido a que
se encuentre actualmente en peligro de extinción, habiendo desaparecido de muchas
áreas de su distribución original.
Viven normalmente en parejas o conjuntos familiares de 3 a 4 ejemplares, aunque pueden
llegar a formar colonias de entre 25 y 50 individuos. Se emparejan de por vida después de
los 4 años de edad. La hembra pone 1 ó 2 huevos blancos, que empolla por 24 ó 25 días.
Los padres crían a los polluelos durante 105 días. Al año de edad las crías se separan de
sus padres.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
253
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Se alimentan de semillas, frutas, nueces, flores y néctar. Pueden ser observados en
árboles altos y deciduos de bosques de tierras bajas o cerca de los arroyos. Debido a sus
necesidades alimenticias, realizan constantes desplazamientos entre los territorios
cercanos en busca de comida.
Los animales como las personas son sociables. Ellos interactúan, se comunican,
desarrollan relaciones amistosas o apegos, unos son dominantes y otros son
subordinados o sometidos, tienen alguna necesidad de privacidad o “territorio”, y son
afectados por las “interrelaciones sociales”. (Petryna y Bavera, 2002). A través del
entendimiento del comportamiento animal -como funcionan en forma individual y en
grupos - pueden verse beneficiados proyectos de reintroducción a la vida silvestre.
Un objetivo central de la conservación ex situ es reducir el riesgo de extinción de especies
o poblaciones, en algunos casos con el propósito de restablecer poblaciones nuevas en el
hábitat natural.
La conservación ex situ es valiosa para realizar estudios sobre distintos aspectos de la
biología o conducta de las especies, el desarrollo de vacunas para prevenir enfermedades
tanto en poblaciones silvestres como en individuos para reintroducirlos al medio silvestre y
el desarrollo de técnicas de fertilización o reproducción in vitro. Es importante resaltar el
hecho de que mantener ejemplares de especies en cautiverio o en colecciones, aunque
haya reproducción o investigación, no implica que sea parte de un programa de
conservación ex situ. La reintroducción o liberación de ejemplares a la vida silvestre es el
último paso de la conservación ex situ, por lo que esta forma de conservación contribuye
al proceso de restauración ecológica, siempre y cuando exista el hábitat disponible y las
presiones que originaron la reducción de las poblaciones de estas especies hayan
desaparecido.
Este trabajo se realizó con el fin de observar y documentar las pautas de comportamiento
de las guacamayas rojas y en un futuro poder comparar con el comportamiento de otros
psitácidos esto podría ayudar a proyectos de mantenimiento de psitácidos en cautiverio.
Objetivo
Describir y medir las principales pautas de conducta de Ara macao en cautiverio.
Metodología
Se observaron las Guacamayas rojas en el aviario del Parque Museo La Venta durante 5
días por las mañanas, con un total de 10 horas de observación. Se utilizó la técnica de
barrido para la observación y el registro que se realizó fue instantáneo. Se tomaron 3
días para la adaptación a nuestra presencia y que esta no afectara su comportamiento.
Igualmente se realizaron mediciones, previas Ad Libitum, en donde se definieron las
siguientes categorías de las pautas:
 Con alimento, nos referimos al momento en que estas ingerían ya sea frutas y
semillas que se les colocaba en los comederos.
 El descanso, se refiere al momento en que se podría decir que no realizaban
nada, es decir, se quedan posadas en los arboles, bardas o ramas ubicadas
dentro del aviario.
 Vuelo, es cualquier desplazamiento aéreo que estas realizaran.
 Con canto nos referimos al momento en que comienzan a parlotear o gritar.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
254
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO


El acicalamiento, lo podía realizar ellas solas o con otros individuos ya fuera de la
misma especie o con las de otra especie en este caso Ara militaris.
Defecar, es el momento en que excretan.
Resultados
Se identificaron 6 pautas de comportamiento que fueron las que se midieron. Se
realizaron 40 barridos con un total de 323 registros. Estos al encontrarse en un aviario
conviven con otras especies de aves como Ara militaris, Amazona albifrons, Amazona
autumnalis, Dendrocygna autumnalis, Penelope purpurascens, Ortalis sp.
frecuencia
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Figura 1. Comparación de frecuencia de pautas de conducta en Ara macao.
El patrón de alimentación fue el más frecuente con el 86% (ver Figura 1) de los registros.
Mientras que el menos observado es el de Defecación (11%).
El descanso fue la segunda categoría más utilizada.
Discusión
Las guacamayas de este estudio invierten más tiempo descansando que volando.
Consideramos que esto se presenta debido a que permanecen encerradas en el aviario y
este no cuenta con el espacio suficiente para que estas se sientan motivadas. Además de
que no gastan energías en búsqueda de alimento debido a que estas son alimentadas por
los encargados del parque.
Las guacamayas vuelan ya sea en parejas o solas, por lo que los individuos de la
población no se mueven de manera conjunta, sino que al parecer la población se divide
en subgrupos para desplazarse en la zona. (Arizmendi 2008). Se han realizado
monitoreos de Guacamayas en estado silvestre y el número de individuos encontrados
por monitoreo es diferente en cada ocasión. Esto indica que estas se desplazan en
búsqueda de alimento, agua y nidos, a comparación de las guacamayas del parque a que
no tienen necesidad de buscar alimento.
La reproducción en cautiverio y la reintroducción son importantes herramientas de manejo
para especies en peligro crítico. Sin embargo estos proyectos son costosos y tienen un
alto riesgo de fracaso. Las bajas tasas de éxito se incrementan con el hecho de que
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
255
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
muchos proyectos de reintroducción no están propiamente documentados lo que hace
imposible aprender de los éxitos y errores de otros.
El rol de la crianza en cautiverio y de la reintroducción de especies amenazadas es
debatido fuertemente. Este debate es altamente perfilado en el campo de la conservación
de loros por una única combinación de circunstancias. (Brightsmith 2003). Sin embargo
esto es necesario debido a que cada año se pierde un gran número de individuos en
estado silvestre, no solo por cacería sino también por actividades humanas como torres
eléctricas en las cuales las aves chocan y se electrocutan, entre otras actividades.
Conclusión y recomendaciones
El mantenimiento de especies ex situ es una gran alternativa para comprender las pautas
de comportamiento y compararlas con las que se dan en estado silvestre para así
asegurarse de que el trato que se le da a las especies es similar al que recibirían en el
medio natural, de no ser así, será necesario cambiar las estrategias de crianza en caso de
que se tenga el plan de liberar a los individuos.
Exista o no controversias el tener especies en cautiverio da una pequeña esperanza para
la preservación de especies.
Se recomienda fomentar el enriquecimiento ambiental ya que este incrementa la
estimulación y proporciona oportunidades más ricas y variadas de interacción con el
entorno social y físico de la especie.
Referencias
Brightsmith. D. 2003. Supervivencia y Reproducción de Guacamayos Escarlatas (Ara
macao) Criados a Mano en el Estado Silvestre. Costa Rica. Pp. 24
García. F. L., 2009. Un enfoque filigeográfico para la conservación de poblaciones de Ara
macao cyanoptera. Instituto de ecología A.C. Xalapa, Veracruz, México. Pp. 84
Lascuráin, M. 2009. Conservación de especies ex situ, en Capital natural de México, vol.
II: Estado de conservación y tendencias de cambio. Conabio, México, pp. 517-544.
Petryna. A. y Bavera. G. A. 2002. Etología. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV
UNRC. Sitio argentino de producción animal. Argentina. Pp. 15
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
256