memorias del v curso yv congreso latinoamericano de

Transcription

memorias del v curso yv congreso latinoamericano de
MEMORIAS DEL V CURSO Y V CONGRESO
LATINOAMERICANO DE CUYICULTURA Y
MESA REDONDA SOBRE CUYICULTURA
PERIURBANA
Puerto Ayacucho, 2000.
FUNDACION PARA EL DESARROLLO
DE LAS CIENCIAS FISICAS
MATEMATICAS Y NATURALES
Gobernación del Estado
Amazonas
Instituto Agrario
Nacional
V Curso y V Congreso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
V CURSO Y CONGRESO LATINOAMERICANO DE CUYICULTURA Y MESA
REDONDA SOBRE CUYICULTURA PERIURBANA
Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, Venezuela
11 al 14 de octubre de 1999
Organizador
FUNDACION PARA EL DESARROLLO
DE LAS CIENCIAS FISICAS
MATEMATICAS Y NATURALES
Instituto Agrario Nacional
Gobernación del Estado Amazonas
V Curso y V Congreso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
INDICE
Pág.
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura
Importancia de la crianza de cuyes en Latinoamérica y Sistemas de Producción
Lilia Chauca Francia……………………………………………………………………….
Nutrición y alimentación en cuyes
Elizabeth Rico Numbela…………………………………………………………………..
Alternativas de alimentación en cuyes en crianzas familiares
Alberto Caycedo Vallejo............................................................................................
Producción y manejo de cuyes
Marco Dulanto Bautista …………………………………………………………………..
Crianza comercial de cuyes y costos de producción
Roberto Moncayo Galliani………………………………………………………………..
Producción de cuyes – post Producción
Lilia Chauca Francia ………………………………………………………………………
Mejoramiento por cruzamiento, evaluación de cuyes nativos y cruzados
Elizabeth Rico Numbela & Claudia Rivas Valencia ………………………………….
Sanidad en Cuyes
Ramón Correa Nieto………………………………………………………………………..
Pérdidas de producción debido a enfermedades parasitarias
Amarnte Florián Alcántara ……………………………………………………………….
Experiencias en la crianza familiar del cuy en Cuba
Lissette Fernández Páramo & Alejandro Hernández González ……………………
La cuyicultura como alternativa para el manejo sostenible de granjas integrales en
el estado Amazonas
José Contreras, Iñigo Narbaiza & Rodolfo Espín…………………………………….
V Congreso Latinoamericano de Cuyicultura
Sistemas alternativos de producción cuyícola, estudio de caso: crianza familiar de
cuyes en comunidades del Valle Alto
Elizabeth Rico Numbela …………………………………………………………………..
Utilización de la morera (Morus alba) en la alimentación de cuyes en crecimiento
Cándida Forte Miranda & Lissette Fernández Páramo………………………………
Parámetros productivos y reproductivos de tres líneas puras y dos grados de
cruzamiento entre líneas de cuyes
Marco Dulanto Bautista……………………………………………………………………
Mesa Redonda ……………………………………………………………………………...
Directorio de Investigadores en Cuyicultura……………………………………….....
5
24
38
53
56
68
83
92
99
111
115
127
136
142
154
157
V Curso y V Congreso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
V CURSO DE CUYICULTURA
Con la finalidad de Fomentar la cuyicultura en el amazonas venezolano gracias a la
colaboración de los investigadores invitados, se dictó este curso con una duración de 15
horas.
Este curso se realizó en el Auditorio de la Gobernación del Estado Amazonas, entre los
días 12 y 13 de octubre.
A continuación se presenta sólo los trabajos entregados por escrito a la organización del
curso.
5
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
IMPORTANCIA DE LA CRIANZA DE CUYES EN LATINOAMÉRICA Y
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Lilia Chauca Francia*
*Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA-Perú Correo-e: [email protected]
El cuy, curí o acure (Cavia porcellus) es un mamífero originario de la zona andina del
Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Como especie productora de carne, constituye un
producto alimenticio de alto valor biológico. Contribuye a dar seguridad alimentaria a la
población rural de escasos recursos.
Los países andinos manejan una población más o menos estable de 35 millones de
cuyes, el Perú mantiene la mayor población y consumo. La distribución de la población en
Perú y Ecuador es amplia, se encuentra en casi la totalidad del territorio, mientras que en
Colombia y Bolivia su distribución es regional por lo que manejan poblaciones menores.
Venezuela h introducido esta especie a regiones donde tradicionalmente no se criaban, su
adaptación ha sido positiva por su capacidad de adaptación a diversas condiciones
climáticas externas. Los cuyes pueden encontrarse desde la costa o llano hasta alturas
4,500 m.s.n.m. y en zonas tanto frías como cálidas.
Las características de la especie Cavia porcellus que le dan ventajas comparativas son
las siguientes: 1) son herbívoros, permite producir carne a partir del uso de forraje y
subproductos agrícolas 2) son de ciclo reproductivo corto 3) las hembras presentan celo
post-partum 4) son poliéstricas y multíparas 5) se adaptan a diferentes ecosistemas 6) no
compiten con los monogástricos por insumos alimenticios.
Las investigaciones reportadas en el Perú, han servido de marco referencial para
considerar a esta especie como productora de carne. Los trabajos de investigación en
cuyes se iniciaron en Perú en la década del 60, en Colombia y Ecuador en el 70, Bolivia
en el 80 y Venezuela en el 90. El esfuerzo conjunto de los países andinos contribuirá al
desarrollo de la crianza de cuyes para beneficio de sus pobladores.
Los cuyes después de la conquista, fueron exportados a otros continentes y ahora son
una especie casi universal. El hombre contemporáneo les da múltiples usos, son
utilizados como mascotas o como animal experimentales utilizado en pruebas biológicas,
su utilización en los países andinos, sigue siendo para proveer de carne para
autoconsumo.
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Las pruebas existentes demuestran que el cuy fue domesticado hace 2500 a 3600 años.
En los estudios estratigráficos hechos en el Templo del Cerro Sechín (Perú), se encontró
abundantes depósitos de excretas de cuy y en el primer período de la Cultura Paracas,
denominado Cavernas (250 a 300 A.C.), ya el hombre se alimentaba con carne de cuyes.
Para el tercer período (1400 D.C.) en casi todas las casas tenían un cuyero, Julio C. Tello.
Se han encontrado cerámicas, como los huacos Mochicas y Vicus que muestran la
importancia que tenía este animal en la alimentación.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
6
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Se han extraído restos de cuyes en Ancón, ruinas de Huayca, Cieneguilla y Mala. Allí se
encontraron cráneos de cabezas más alargadas y estrechas que los actuales, además de
ser abovedado y poseer la articulación naso-frontal irregular semejante al Cavia aperea,
Huckinghaus, 1961. El hallazgo de pellejos de cuyes enterrados con restos humanos
en las tumbas son una muestra de la existencia de esta especie en épocas
precolombinas. Asimismo, se refiere que la carne de cuyes y la de venado fueron
utilizadas por los ejércitos conquistadores en Colombia, Pulgar Vidal, 1952.
2. DISTRIBUCIÓN Y DISPERSIÓN ACTUAL
GRÁFICO 1: Distribución de Cavias en Sudamérica
El hábitat del cuy es muy extenso, se han detectado numerosos grupos en Venezuela,
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Nor Oeste de Argentina, y Norte de Chile, distribuido
por el eje de la cordillera andina (Album 1970, Antúnez de Mayolo 1981). Posiblemente el
área que ocupa Perú y Bolivia fue el hábitat nuclear de los cavias Cabrera 1957-61). Este
roedor vive debajo de los 4500 m.s.n.m. hasta la costa y la selva alta.
El hábitat del cuy silvestre según la información zoológica, es todavía más extenso. Ha
sido registrado desde el Caribe y las antillas en Centro América hasta el sur del Brasil,
Uruguay y Paraguay en Sudamérica. En Argentina Angel Cabrera reconoció 3 especies
del género Cavia que actualmente viven en el territorio andino. La especie Cavia tschudii
se distribuye sobre los valles interandinos del Perú, Bolivia y N.O. argentino; la Cavia
aperea posee mayor distribución va desde el Sur de brasil, Uruguay hasta el N.O.
argentino y la Cavia porcellus o Cavia cobaya que incluye a la especie domesticada,
también se presenta en diversas variedades en Guayana, Venezuela, Colombioa, Perú,
Bolivia y Ecuador (Cabrera 1953, Pulgar Vidal 1952).
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
7
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
3. CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO
Es poco lo que se conoce referente al comportamiento de los cuyes, son de
temperamento tranquilo y dóciles cuando son criados como mascotas. Cuando se los
mantiene en colonias criados dentro de un bioterio su comportamiento es diferente, se
muestran nerviosos pero con el constante manipuleo de los animales se logra hacerlos
dóciles. El cuy como productor de carne, ha sido seleccionado por muchos años,
habiendo podido seleccionar indirectamente la mansedumbre, sin embargo, su
comportamiento dentro de lotes es diferente. Los cuyes machos en recría en la búsqueda
de jerarquizarse inician peleas hasta ordenarse. En las peleas se lesionan la piel, bajan
sus índices de conversión y las curvas de crecimiento muestran una inflexión temprana. El
comportamiento de las hembras muestran mayor docilidad por lo que pueden ser
manejadas en grupos de mayor tamaño. Los animales que están en ambientes con poca
iluminación son generalmente más nerviosos.
4. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
Los machos desarrollan más que las hembras, por su forma de caminar y ubicación de los
testículos no se puede diferenciar el sexo sin coger y observar los genitales. La forma de
su cuerpo alargado y cubierto de pelos desde el nacimiento. Los machos adultos hacen
morrillo.
La descripción de las partes del cuerpo de los cuyes se muestran a continuación:
•
Cabeza: Relativamente grande en relación a su volumen corporal, de forma cónica
y de longitud variable de acuerdo al tipo de animal. Las orejas por lo general son
caídas, aunque existen animales que tienen las orejas paradas por que son más
pequeñas; son casi desnudas pero bastante irrigadas.
Los ojos son redondos vivaces de color negro o rojo, con tonalidades de claro a
oscuro. El hocico es cónico, con fosas nasales y ollares pequeños, el labio
superior es partido, mientras que el inferior es entero, sus incisivos alargados con
curvatura hacia dentro y crecen continuamente, no tienen caninos y sus molares
son amplios. El maxilar inferior tiene las apófisis que se prolongan hacia atrás
hasta la altura del axis.
Presentan la fórmula dentaria siguiente:
I = 1/1, C = 0/0, PM = 1/1, M = 3/3 Total = 20
•
Cuello: es grueso, musculoso y bien insertado al cuerpo, conformado por siete
vértebras de las cuales el atlas y el axis están bien desarrollados. En esta región
se acumula la grasa y forma morrillo cuando los cuyes son adultos.
•
Tronco: de forma cilíndrica y está conformada por 13 vértebras dorsales que
sujetan un par de costillas articulándose con el esternón, las 3 últimas son
flotantes.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
8
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
•
Abdomen: tiene como base anatómica a 7 vértebras lumbares, es de gran
volumen y capacidad.
•
Extremidades: Son en general cortas, siendo los miembros anteriores más cortos
que los posteriores. Ambos terminan en dedos, provistos de uñas cortas en los
anteriores y grandes y gruesas en las posteriores. El número de dedos varía
desde 3 en los miembros posteriores y 4 en los miembros anteriores. Cuando
existe polidactilia pueden tener hasta 8 dedos en cada miembro. Siempre el
número de dedos en las manos es igual o mayor que en las patas. Las cañas de
los posteriores lo usan para pararse, razón por la cual se presentan callosos y
fuertes, Zaldivar 1976, Cooper y Schiller, 1975.
5. TIPOS DE CUYES
Para el estudio de los tipos y variedades se les ha agrupado a los cuyes de acuerdo a su
conformación, forma y longitud del pelo y tonalidades de pelaje.
A. Clasificación por conformación
•
Tipo A: Corresponden a cuyes mejorados que tienen una conformación
enmarcada dentro de un paralelepípedo, clásico en las razas productores
de carne. La tendencia es producir animales que tengan una buena
longitud, profundidad y ancho. Esto expresa el mayor grado de desarrollo
muscular, fijado en una buena base ósea. Son de temperamento tranquilo,
responden eficientemente a un buen manejo y tienen buena conversión
alimenticia.
•
Tipo B: Caracteriza a los cuyes de forma angulosa, su cuerpo tiene poca
profundidad y con desarrollo muscular escaso. La cabeza es triangular y
alargada. Tienen mayor variabilidad en el tamaño de la oreja. Es muy
nervioso, lo que hace dificultoso su manejo.
B. Clasificación por pelaje
•
Tipo 1: Es de pelo corto, lacio y pegado al cuerpo, es el más difundido y
caracteriza al cuy peruano productor de carne. Puede o no tener remolino
en la frente. Se encuentran de colores simples claros, oscuros o
combinados. Es el que tienen el mejor comportamiento como productor de
carne.
•
Tipo 2: Es de pelo corto, lacio pero forma rosetas o remolinos a lo largo del
cuerpo, es menos precoz. Está presente en poblaciones de cuyes criollos,
existen de diversos colores. No es una población dominante, por lo general
en cruzamiento con otros tipos se pierde fácilmente. Tiene buen
comportamiento como productor de carne.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
9
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
•
Tipo 3: Su pelo es largo y lacio, presentan dos subtipos que corresponden
al tipo 1 y 2 con pelo largo, así tenemos los cuyes del subtipo 3-1
presentan el pelo largo, lacio y pegado al cuerpo, pudiendo presentar un
remolino en la frente. El subtipo 3-2 comprende a aquellos animales que
presentan el pelo largo, lacio y en rosetas. Está poco difundido pero
bastante solicitado por la belleza que muestra. No es buen productor de
carne, si bien utilizado como mascota.
•
Tipo 4: Su principal característica es la de presentar el pelo ensortijado
sobre todo al nacimiento, ya que esta característica se va perdiendo a
medida que el animal desarrollo, tornándose en erizado, este cambio es
más prematuro cuando la humedad relativa es alta. Su forma de cabeza y
cuerpo es redondeado, de tamaño medio. Tiene buena implantación
muscular y con grasa de infiltración, el sabor de su carne desataca a este
tipo. La variabilidad de sus parámetros productivos y reproductivos le da un
potencial como productor de carne.
C. Clasificación por la coloración del pelaje
Existen dos tipos de pigmentos que dan coloración al pelaje de los cuyes, estos son: el
granular y el difuso. El pigmento granular tiene tres variantes: el rojo,. Marrón y negro, los
dos últimos se encuentran también en la piel dándole un color oscuro. El pigmento difuso
se encuentra entre el color amarillo pálido a marrón rojizo, estos pigmentos fueron
encontrados en la capa externa del pelo, se encuentra completamente formados y
siempre en asociación con pigmentos granulados.
Los cambios de tonalidades de color como consecuencia de cambios de temperatura en
cuyes se aprecia en animales de mes y medio de edad. A medida que se acentúa el frío,
los colores se oscurecen. Hay que notar una característica muy particular en el pelo del
cuy y es que la base del pelo tienen un color blanco en el caso de los pelajes claros y un
poco gris en el caso de pelajes oscuros. Conforme se llega a la punta la coloración de
pelos se va acentuando y comienza a aparecer el color que va a presentar la capa del
animal. También se observa que la fibra de la capa externa del animal es más gruesa que
la capa interna.
El pelo del cuy está compuesto por una capa externa o cutícula la cual es fina y la corteza
que es medular. La finura es irregular debido al alto grado de variación del diámetro, lo
cual determina su baja condición textil, asimismo no resiste a las tensiones debido a su
gran contenido medular. La longitud es variable de acuerdo al tipo. Los tipos 1 y 2 tienen
fibras cortas y lacias, sin embargo sus características de suavidad y brillo son cualidades
sobresalientes.
La clasificación de acuerdo al color del pelaje se ha realizado en función a los colores
simples, compuestos y a la forma como están distribuidos en el cuerpo.
•
Pelaje simple: Lo constituyen pelajes de un solo color, entre los que podemos
distinguir:
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
10
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
- Blanco: Puede ser mate y claro brillante.
- Bayo (amarillos): tiene tres tonalidades, bayo claro, bayo ordinario y bayo oscuro.
- Alazán (rojizo): puede ser claro o tostado, también pueden ser alazán dorado o cobrizo.
- Violeta: tiene dos tonalidades claro y oscuro.
- Negro: puede ser brillante u opaco.
•
Pelaje compuesto: Son tonalidades formadas por pelos que tienen dos o más
colores.
- Moro
-Moro claro: más blanco que negro
-Moro ordinario: igual blanco que negro
- Moro oscuro: más negro que blanco
- Lobo
- Lobo claro: más boy que negro
- Lobo ordinario: igual bayo que negro
- Lobo oscuro: más negro que bayo
-Ruano
- Ruano claro: más alazán que negro
- Ruano ordinario: igual alazán que negro
- Ruano oscuro: más negro que alazán
•
Fajados: Tienen los colores divididos en secciones o franjas de diferentes colores.
•
Combinados: Presentan secciones en forma irregular y de diferentes colores. Cuando
combina dos colores de los denomina overos.
•
Particularidades en el cuerpo: Presentan manchas dentro de un manto de color
claro.
- Nevado: Pelos blancos salpicados
- Mosqueado: Pelos negros salpicados
•
Particularidades de la cabeza:
- Luceros: Presentan manchas en la cabeza
6. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Se ha podido identificar tres niveles de producción, caracterizados por la función que ésta
cumple dentro del contexto de la unidad productiva. La población de cuyes no define al
sistema, los sistemas de crianza identificados son el familiar, el familiar-comercial y el
comercial. En el área rural el crecimiento de la crianza ha implicado el pase de los
productores a través de los tres sistemas.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
11
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El cuy en el sistema familiar da seguridad alimentaria a la familia y sostenibilidad al
sistema de los pequeños productores. El sistema familiar-comercial y comercial generan
una empresa para el productor, este desarrollo produce fuentes de trabajo que permitirá
evitar la migración de los pobladores del área rural a las ciudades.
A. Crianza Familiar: es la más difundida en la región andina, se caracteriza por desarrollarse
fundamentalmente sobre la base de insumos y mano de obra disponible en el hogar; así el
cuidado de los animales es realizado por los hijos en edad escolar (10%) y por el ama de casa
(63%), pocos son los casos donde el esposo participa (9%) en la atención de los animales,
otros miembros de la familia (18%) contribuyen cuando comparten la vivienda. Se maneja bajo
un sistema tradicional, donde el cuidado de los cuyes es de responsabilidad de las mujeres y
los niños. En Cajamarca, departamento ubicado en la Sierra Norte de Perú el 44,6% de los
productores los crían exclusivamente para autoconsumo, con el fin de disponer de fuente
proteica de origen animal; otros, (49,6%) cuando disponen de excedentes los
comercializan para generar ingresos, pocos son los que mantienen a los cuyes
sólo para venta, Zaldivar et.al. 1990.
Los insumos alimenticios empleados por lo general son malezas, residuos de cosechas y de
cocina. El ambiente de crianza es normalmente la cocina, donde la fuente de calor del fogón los
protege de los fuertes cambios de temperatura. En otros casos construyen pequeñas
instalaciones colindantes a sus viviendas, aprovechan eficientemente los recursos disponibles en
la finca. El número está determinado básicamente por el recurso alimenticio disponible. El cuy
criado bajo este sistema se constituye en una fuente alimenticia de bajo costo y ocasionalmente lo
tienen como reserva económica para los momentos que la familia requiere de liquidez. En la
Sierra Norte del Perú, Cajamarca, el hato de cuyes en el sistema familiar, en promedio es de 25,6
animales, número mayor al encontrado en la Sierra Central, donde en promedio las familias crían
20,5 cuyes, Zaldivar et. al., 1990.
La crianza familiar se caracteriza por el escaso manejo que le dan a los animales; es así
que los mantienen en un solo grupo sin tener en consideración la clase, sexo ni edad,
razón por la cual se tienen poblaciones con un alto grado de consanguinidad y una alta
mortalidad de crías (38%) debido principalmente al aplastamiento por los animales
adultos, siendo los más vulnerables los cuyes recién nacidos. Otra característica de este
sistema es la selección negativa que se efectúa con los reproductores, pues es común el
sacrificar o vender los cuyes más grandes. La distribución de la población en los sistemas
de crianza familiar del Perú, mantienen un porcentaje alto de reproductores (53%), el
promedio de crías por hembra al año es de 2,4. Con un buen manejo puede mejorarse la
eficiencia productiva a fin de reducir el porcentaje de reproductores a no más del 33% y
lograr 6 crías por hembra año.
Para mejorar el manejo se optó por el uso de pozas, mejorar la alimentación, mediante el uso de
recursos alimenticios con tradicionales, realizar destetes, empadrar oportunamente, entre otras. De
esta manera se organizaba la población por clases y sexos. Al mejorar el sistema familiar en el
tiempo (1988-1992) se aprecia un crecimiento de la población (Gráfico 2) con lo que se logra una
mayor capitalización pecuaria en los productores y sobre todo un incremento en el consumo de
carne de cuyes así como un mayor ingreso para la familia por venta de sus excedentes. Desde todo
punto de vista, el cuy dentro de la familia rural de escasos recursos, juega un rol socio – económico
– nutricional.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
12
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La población predominante de cuyes son criollos, se caracterizan por ser pequeños, son
rústicos, poco exigente en calidad de alimento, desarrollan bien bajo condiciones
adversas de clima y alimentación. Criado técnicamente mejora su productividad, la
separación por clases mediante el sistema de pozas permite triplicar su producción en lo
referente a lograr un mayor número de crías logradas, Higaonna, et. al. 1989.
A nivel de los países andinos, Ecuador, Colombia y Bolivia, existe similitud en la forma de
crianza familiar tradicional. El diagnóstico realizado en el Departamento de Nariño,
Colombia, determinó que la crianza de cuyes era conducida con características
netamente tradicionales. Se identificó bajos rendimientos productivos y reproductivos,
desconocimiento de normas elementales de manejo, construcciones inadecuadas,
deficiente alimentación, carencia de planes sanitarios y la alta consanguinidad es
frecuente, (Caicedo, 1981).
GRÁFICO 2: Efectos de la aplicación tecnológica en una Crianza Familiar
La mejora de este sistema se basó en la selección de cuyes criollos, estos son de
crecimiento lento lograban 3,20 g/animal/día con conversiones alimenticias altas de 16:1.
Mediante un proceso de cruzamiento absorbente con cuyes de origen peruano, lograron
incrementos diarios de 5,06 g/animal/día en los mestizos, manteniendo los cuyes
peruanos un incremento de 10 g/animal/día con conversiones alimenticias de 5,01:1
(Caicedo 1978, 1981). El pie de cría con características superiores a la explotación
tradicional fue distribuido a muchas regiones del territorio colombiano.
La limitante que no permitía el progreso de la crianza familiar fue la alta mortalidad
registrada como consecuencia del deficiente manejo sanitario. Los programas actuales de
manejo sanitario están basados en la identificación de las enfermedades infecciosas y
parasitarias.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
13
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El estudio de caracterización de los sistemas de producción realizado por Núñez y otros
(1992) determinó que en explotaciones tradicionales las tasas de producción (0,57
cuyes/mes) son muy bajas. No obstante su alta rentabilidad (196%), el sistema por
realizarse en cocinas no tiene mayores posibilidades de expansión. En cambio en
sistemas semitecnificados, donde se explota un mayor número de animales (160), se
obtiene una tasa productiva mejor con una TIR de 72,9%.
En Nariño, Colombia, la transformación de la explotación tradicional se inició modificando
el hábitat ancestral para establecer la crianza en instalaciones nuevas o realizando
adecuaciones que permitan un manejo funcional por edad y tamaño; con una proporción
adecuada de hembras y machos garantizando cruces no consanguíneos. En el tiempo se
ha creado conciencia, en las comunidades campesinas y en entidades gubernamentales
sobre la importancia en la crianza técnica del cuy, su beneficio nutricional y económico y
por ende el mejoramiento de sus niveles de vida.
En Ecuador, la crianza a nivel de pequeño criador, tiene un período que data desde
épocas ancestrales. En este sistema de producción la productividad es baja debido a que
no existe una tecnología de crianza apropiada. La mayor cantidad de cuyes, se hallan
concentrados en las viviendas del sector rural, de la sierra, donde una primera
aproximación realizada en 1986, determina una población de 10654560 cuyes poco o
nada mejoradas, López 1986.
En Bolivia, los cuyes se distribuyen en el área altiplánica, se estima una población de
400.000 cuyes, Cardozo, 1984. El sistema de crianza familiar se caracteriza por tener
pocos animales no más de 30. El departamento de Cochabamba tiene mayores
condiciones para la crianza, en esta región las familias manejan poblaciones no mayores
de 50 cuyes. En el manejo utilizan mano de obra familiar y la alimentación a base de
forraje, residuos de cocina, subproductos agrícola, maleza, Beck, S 1987; Suhrer, 1988.
Existe una mala conformación de la estructura de la población de cuyes. En el
Departamento de la Paz las crianzas familiares mantienen altos porcentajes de cuyes
como reproductores, esto denota poca eficiencia productiva y reproductiva. Se reporta alta
mortalidad de lactantes, no realizan destete y los empadres se producen a temprana
edad. Los grupos raciales predominantes son criollos. El destino de la producción es
básicamente para autoconsumo (71% en La Paz y 63% en Cochabamba), Chauca, 1991.
B. Crianza Familiar – Comercial: Siempre nace de una crianza familiar organizada, se
desarrolla en lugares cercanos a las ciudades donde pueden comercializar su producto.
Las vías de comunicación facilitan el acceso a los centros de producción, teniendo como
opción la salida de los cuyes para venta o el ingreso de acopiadores. No siempre esta
última alternativa es la mejor ya que ofertan precios bajos.
Los productores invierten recursos monetarios destinados para infraestructura, tierra para
la siembra de forrajes y mano de obra familiar para el manejo de la crianza. Los
productores que determinan desarrollar la crianza de cuyes tienen disponible áreas para
cultivo sea de forrajes o usan sub-productos de los cultivos agrícolas que manejan.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
14
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El tamaño de la explotación dependerá de la disponibilidad del recurso alimenticio. En
este sistema por lo general mantiene entre 100 y 500 cuyes, máximo 150 reproductoras.
Las instalaciones son construidas especialmente para este fin, utilizando los materiales de
la zona. Toda la población se maneja en un mismo galpón, agrupados por edades, sexo y
clase, mantienen la producción de forraje anexa a la granja por la cual exige una mayor
dedicación de mano de obra para el manejo de los animales, como para el mantenimiento
de las pasturas.
El germoplasma predominante en la crianza familiar-comercial es el mestizo, obtenido del
cruzamiento del mejorado por el criollo. Se emplean mejores técnicas de crianza, lo cual
se refleja en la composición del lote, donde la tercera parte de la población lo constituye el
plantel de reproductores. La mejor eficiencia se ve reflejada en el I.P. que es mayor a 0,6 si
los cuyes reciben un suplemento alimenticio. Dentro del manejo se realizan destetes y saca
oportuna de reproductores. Los empadres se hacen mensual o trimestralmente para
compensar la saca de reproductores una vez estabilizada su población. La
alimentación es normalmente sobre la base de sub-producto agrícola, pastaos
cultivados y en algunos casos se suplementa con alimentos balanceados. Se realizan
periódicamente campañas sanitarias para el control de ectoparásitos.
Este tamaño de explotación demanda de mano de obra familiar, es una forma de
generarse una micro empresa que puede evitar la migración parcial o total de algún
miembro de la familia. Un plantel de 150 cuyes reproductoras puede producir mínimo 90
cuyes para el mercado. El efecto migratorio del campo a las ciudades, ha determinado un
incremento de la demanda por carne de cuy. En el Perú el 74% de la población de Lima
es consumidor potencial, la restricción en su consumo es la escasa oferta en el mercado.
En Ecuador, la crianza comercial y familiar-comercial es una actividad que data de hace
más de 15 años, es tecnificada con animales mejorados en su mayoría y con parámetros
productivos y reproductivos que permiten rentabilidad económicas en la explotación. Los
índices productivos reportados indican que son susceptibles de mejorarlos. No existe,
problemas de comercialización, la producción ofertada es demandada en forma de
animales en pie, vivos para el consumo o para cría, en general se comercializan en la
misma granja con dominio del intermediario. Los precios se fijan de acuerdo al tamaño del
animal, López 1987.
En Bolivia el Sistema de Crianza familiar-comercial es de menor tamaño, mantienen entre
50 y 100 reproductoras. Este sistema lo conforman los criaderos comunales y algunos
productores. El manejo es realizado por la mujer e hijos menores. La alimentación es con
forraje y suplemento, se crían en infraestructura preparada fuera de las casas. Los
problemas sanitarios evidenciados son los ectoparásitos, dermatitis producidas por
hongos y afecciones en los ojos, Beck, 1987; Chauca L. 1991.
C. Crianza Comercial: Es poco difundida, más circunscrita a valles cercanos a áreas
urbanas, se comporta como actividad principal de una empresa agropecuaria. Trabaja con
eficiencia, utiliza alta tecnología. La tendencia es a utilizar cuyes de líneas selectas,
precoces, prolíficas y eficientes convertidoras de alimento. El desarrollar este sistema
contribuirá a ofertar carne de cuyes en las áreas urbanas donde al momento es escasa.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
15
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Una granja comercial mantiene áreas de cultivo para siembra de forraje, el uso de
alimento balanceado contribuye a lograr una mejor producción. Los índices productivos
son superiores a 0,8 crías destetadas/hembra empadrada. Producen cuyes parrilleros que
salen al mercado a edad no mayor de 10 semanas con un peso promedio de 1 Kg. de
peso vivo.
Los reproductores y los cuyes de recría se manejan en instalaciones diferentes con
implementos apropiados para cada etapa productiva. Los registros de producción son
indispensables para garantizar la rentabilidad de la explotación.
7. INSTALACIÓN PARA LA CRIANZA DE CUYES
Para que las instalaciones satisfagan las exigencias de una especie, éstas deben ser
diseñadas de forma tal que permita controlar la temperatura, humedad y movimiento de
aire. Los cuyes a pesar de considerarse una especie rústica, son susceptibles a
enfermedades respiratorias, siendo más tolerantes al frío que al calor. Su cuerpo
conserva bien el calor pero la disipación del mismo es muy deficiente. Las instalaciones
deben proteger a los cuyes del frío y calor excesivo, lluvia y corrientes de aire. Deben
tener buena iluminación y ser ventiladas, para lograr este propósito, es necesario hacer
una selección correcta del lugar donde se van a ubicar las instalaciones y los materiales
que deben usar para su construcción. Al seleccionar el lugar correcto debe tenerse en
cuenta la cercanía a las vías de acceso, donde no se produzcan inundaciones y que
permita futuras ampliaciones. La ubicación de las pozas dentro del galpón debe dejar
corredores para facilitar el manejo, la distribución de alimento y limpieza.
La mayor parte de la literatura reporta que la temperatura óptima está en el rango de 18 a 24º C.
Cuando las temperaturas son superiores a 34º C, se presenta postración por calor. Expuestos los
cuyes a la acción directa de los rayos del sol se presentan daños irreversibles y sobrevienen la
muerte en no más de 20 minutos. Las más susceptibles son las hembras con preñez avanzada.
Las altas temperaturas ambientales afectan la fertilidad en los cuyes machos. Debe considerarse
que el número de animales por grupo y por ambiente modifican la temperatura interna variando
muchas veces l temperatura óptima planteada.
Debe considerarse la zona en la que será ubicado el criadero para determinar el material
a utilizarse en la construcción de los galpones. En climas calurosos las instalaciones
deben tener buena ventilación y la altura del techo debe ser mayo y construida con un
material que disipe el calor. En climas fríos por el contrario debe de tratarse de conservar
el calor pero sin perder las condiciones de ventilación y luminosidad adecuadas. La
humedad relativa ideal está alrededor del 50%, a estos niveles es menor la sobrevivencia
de los microorganismos patógenos. La crianza desarrollada en ambientes con humedad
relativa mayor presentan problemas respiratorios con mayor frecuencia.
El hábitat normal de los cuyes ha sido la sierra, lugar donde existen variaciones de
temperatura muy marcadas entre el día y la noche. La supervivencia y desarrollo de la
especie ha estado dada por la forma y el lugar de crianza. Los materiales utilizados en la
construcción de las viviendas, el calor del fogón, el humo que utilizan tiene explicaciones y
fundamentos que deben de ser analizados antes de diseñar instalaciones de cuyes a
desarrollarse en la sierra.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
16
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La experiencia en lugares tropicales es limitada, ya que no es una especie que haya
tenido un desarrollo significado. En el Perú, el efecto migratorio de los pobladores de
sierra a la selva ha traído como consecuencia la presencia de esta especie para el
consumo de su carne. La aclimatación de los mismos se ha producido debido a su
capacidad de adaptación a diferentes medios ecológicos, así como a la adecuación de
ambientes para su crianza.
En nuestro país y en otros países andinos la crianza de cuyes, se ha desarrollado como
un animal proveedor de carne para la familia y por lo general no se les ha previsto de
ambientes adecuados, que permitan un mejor manejo.
Los primeros trabajos realizados en el Perú estuvieron orientados para comparar el
sistema de crianza de cuyes en baterías con el sistema de pozas. Este último sistema
tuvo como finalidad separar las clases sean reproductores cría o recría. El sistema de
pozas, si bien requiere de mayor disponibilidad de área techada sus principales ventajas
son:
•
Fáciles de preparar, su construcción es de bajo costo porque se puede fabricar de
cualquier material disponible en la zona.
•
Permite separar a los cuyes por clases, edad y sexo.
•
Facilita el manejo de reproductores y control de producción mediante el registro de
destetados.
•
Elimina la competencia por alimento, porque no se crían juntos cuyes chicos y
grandes.
•
Aísla los casos de mortalidad, evitando el contagio de todos los animales.
•
Permite almacenar las excretas para poder utilizarlas en mayor volumen para el
reciclaje o como abono orgánico.
Diferentes centros de investigación iniciaron sus estudios en cuyes criados en baterías. Se
encontraron serios inconvenientes por el tipo de alimentación a que eran sometidos los animales y
por su genotipo, eran poco dóciles. En las jaulas se requería un mayor uso de mano de obra, un
menor control de los animales y mayor frecuencia de accidentes en las crías y en las madres. La
malla metálica lesionaba las patitas de las crías y los pezones de las ubres de las reproductoras.
El manejo de los cuyes en baterías presentan mayor dificultad, requiriéndose mayor
tiempo en proporcionar alimento y realizar la limpieza que fue casi tres veces superior al
utilizado en la misma faena para criar similar número de cuyes con el sistema de pozas.
La ventaja de la crianza en jaulas radica en una mayor utilización del espacio, lo que
permite un ahorro del 80% del área techada; sin embargo esta ventaja debe ser
contrastada con los costos de mano de obra, sanidad, pérdida de alimento y mortalidad
que es superior en 5% a las mortalidades registradas en la recría en pozas, Muscari 1989.
La docilidad de los animales, lograda por el mejoramiento genético ha permitido retomar
la opción de realizar la recría en baterías. Los animales deben permanecer en ellas no
más de 5 semanas.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
17
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La evaluación de la crianza en jaulas y pozas en la etapa reproductiva, se encontró que el
peso total de las crías nacidas de 20 cuyes hembras mantenidas en cada sistema
evaluado durante ocho meses, fue de 7740 gramos de crías nacidas, en el sistema de
jaulas, y de 9170 gramos con las hembras empadradas en pozas. El mayor peso obtenido
en el sistema de pozas fue consecuencia de un mayor número de partos (36) con
respecto a los logrados con las hembras empadradas en jaulas (31 partos). La mortalidad
desde el nacimiento hasta el destete fue mayor en el sistema de jaulas (15,23%) que en el
sistema de pozas (9,63%). Esto hace suponer que la mayor mortalidad fue debida a la
mayor dificultad en el manejo de los recién nacidos, y probablemente por el piso de malla
de alambre que no permitió un buen control de la temperatura sobre todo en lugares
donde las temperaturas ambientales son bajas. El peso de las madres manejadas en
pozas fue ligeramente superior al logrado en jaulas, igualmente iniciaron sus partos antes
y se registró un mayor número de partos.
Áreas utilizadas en la Crianza de Cuyes
Los cuyes productores de carne son de mayor tamaño por lo que exigen una mayor área
por animal. Estos son criados en pozas, las mismas que pueden estar construidas con los
materiales disponibles en la zona donde se construye el galpón. Los tipos de pozas que
deben mantenerse en una galpón son las siguientes:
•
Pozas de Empadre: La tercera parte del galpón debe albergar al plantel de
reproductores. Las pozas son de 1,5 x 1 x 0,45 m.
•
Pozas Machos reproductores en prueba o reserva: El galpón debe considerar que
debe mantenerse en reserva una cantidad equivalente al 5% de machos en
producción. Las pozas son de 0,5 x 1 x 0,45 m.
•
Pozas de Descarte de Reproductoras: Para el momento de saca de reproductoras se
separa a las hembras con preñez avanzada para que paran antes de destinarlas al
sacrificio. Se ubica a 30 hembras en pozas de 3 x 2 x 0,45 m.
•
Pozas para cría: Alberga a cuyes destetados de 2 a 4 semanas. Los grupos formados
son de 25 cuyes en pozas de 1,5 x 1 x 0,45 m.
•
Pozas de recría: Alberga a 10 cuyes machos o 15 hembras de 4 a 9 semanas en
pozas de 1,5 x 1 x 0,45 m.
Los trabajos de mejoramiento genético han logrado mejorar el tamaño de los animales,
razón por lo que ha tenido que modificarse el área que se utilizaba para la etapa
reproductiva. El tamaño de poza recomendada es de 1,5 x 1,0 x 0,45 m, para 7 u 8
hembras en empadre más sus crías hasta la edad del destete (0,1875 m2). El mismo
tamaño de poza puede albergar entre 10 y 15 cuyes de recría, Chauca y Zaldivar, 1990.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
18
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 1: Áreas recomendadas para cuyes productores de carne
País
Área m2/animal
Bolivia
0,2500
0,1950
0,0975
0,1429
0,1250
0,1667
0,2000
0,0666
0,1000
0,1364
0,0327
0,1300
0,0699
0,1000
0,1364
0,1875
0,1000
0,0600
0,1091
Colombia
Ecuador
Perú
Clase
Autor
Año
empadre
Cahill
1995
recría
recría
Otero
1971
empadre
Ortegón 1987
empadre 2 Moncayo 1992
empadre 3
empadre 4
recría
engorde
empadre
Esquivel 1994
recría
recría
Humala 1971
recría
Montesinos 1972
empadre
Vaccaro 1968
empadre
Zaldívar 1977
empadre 4 Chauca 1990
recría
Zaldívar
cría
empadre
Moreno
1989
Pesos hembras: 1) 0,8 Kg. 2) 1,1 Kg. 3) 1,5 Kg. 4) 2.2 Kg.
8. CONSIDERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE UNA GRANJA DE CUYES
Para la instalación de una granja de cuyes debe hacerse un análisis previo del medio ambiente
que rodea el área elegida. Considerar el clima, disponibilidad de forraje, cercanía al mercado,
entre otros factores. Cualquiera sea el nivel de producción, antes de instalar una granja deben de
to0marse en cuenta las siguientes consideraciones:
A. Alimento disponible: El forraje y los sub-productos agrícolas son la base de la
alimentación de los cuyes, por lo que es necesario considerar un área agrícola anexa a la
crianza. El tamaño de la granja está en función de la disponibilidad de forraje. El forraje se
suplementa con una ración balanceada por lo que es necesario contar con insumos para
la preparación de raciones.
B. Clima: Uno de los factores naturales más importantes del medio ambiente que debe
considerarse es el Clima, ya que afecta al individuo tanto en forma directa, así como
indirecta. Al animal debe mantenérsele en un ambiente cuya temperatura le permita vivir
sin estar expuesto ni al frío ni al calor excesivo. Así podrá utilizar el alimento que ingiere
no sólo para producir o perder calor, sino para mantener un funcionamiento normal de su
organismo y poder producir eficientemente. A este ambiente se le denomina, ambiente
termoneutral. El clima determina los cultivares que se producen en una región, esto a
consecuencia de la temperatura, lluvia, viento, humedad, entre otros factores. De acuerdo
al clima se tiene que diseñar el tipo de galpón a construirse y la ubicación del mismo.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
19
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 2: Climas aparentes para la crianza de cuyes
CLIMA
Adaptación
Tropical
Subtropical
-+
++
Templado
Fríos
++
+-
Montañoso
Oceánico
CARACTERÍSTICAS
Los 12 meses del año a temperaturas de +20ºC y
De 4 a 11 meses temperaturas de +20ºC
De 1 a o meses entre 10 y 20ºC
Los 12 meses entre 10 y 20ºC
De 1 a 4 meses temperaturas entre 10 y 20ºC y
De 8 a 11 meses de –10ºC
Baja presión parcial de oxígeno, baja temperatura
ambiental, baja humedad, baja polución y alta radiación
Muy poca variación en la temperatura ambiental diaria y
estacional, gran reflexión
C. Estudio de Mercado: El tamaño de la granja estará dada por la disponibilidad de
recursos necesarios para la producción como por la demanda del producto en la zona
donde se ubica la granja. La ubicación debe ser en lo posible cerca de los lugares de
distribución de los cuyes, sea como reproductores o como carne. La demanda de
reproductores depende de la base genética que tengan los animales del plantel y del
prestigio alcanzado por la granja en la zona.
Consignarla información de productores actuales, precios, costos de producción y
características del consumidor. El estudio del mercado es el punto más importante y
crítico, si no se ha estimado adecuadamente la demanda, ya con el producto difícilmente
puede hacerse ajustes.
D. Disponibilidad de Reproductores: Para iniciar una crianza debe adquirir reproductores de
lugares de prestigio para garantizar la productividad de los genotipos. Un error en la elección tarda
en corregirse. La adquisición del plantel es una sola vez, de esa población inicial multiplicar la
población. Iniciar el plantel con cuyes de 4 a 8 semanas, de esta manera se adquiere toda la
vida productiva de los reproductores.
E. Mano de Obra especializada: La necesidad de mano de obra dependerá del tipo y
tamaño de la explotación que se desee desarrollar. Una explotación comercial o familiarcomercial de cuyes requiere de personal para el manejo de los anímale y cultivo de
forraje. Los cuyes deben ser manejados por una persona entrenada para este fin, que
lleve con eficiencia los registros de la producción. La eliminación de los animales
improductivos, mejora los índices productivos del plantel.
F. Facilidad de vías de acceso: El lugar donde debe instalarse la granja debe ser cerca
de vías de acceso que permita el ingreso de insumos necesarios para la producción, la
salida de los cuyes al mercado y el desplazamiento del personal. Considerar la ubicación
de los servicios básicos, tales como las líneas de energía, agua y desagüe.
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
20
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 3: Perfil de los sistemas de crianza de cuyes en las zonas de estudio
Aspectos
Crianza
Sistema
Manejo
Alimentación
Destino
Cajamarca Junín Lima
Todo el año
Tradicional
Seleccionan machos
Forrajes y Malezas
Residuos de cocina
Residuos de cosecha
Suplementan
Autoconsumo
Consumo y venta
Venta
87,1
95,3
67,1
100,0
14,1
21,2
1,2
34,1
57,6
1,2
97,5
77,7
24,8
100,0
78,5
11,6
3,3
44,6
49,6
3,3
75,0
18,8
75,0
100,0
12,5
43,7
30,0
25,0
56,2
12,5
GRÁFICO 3: Forrajes utilizados para la alimentación de cuyes
GRÁFICO 4: principales Enfermedades que afectan a los cuyes
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
21
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
GRÁFICO 5: Razones por las que crían cuyes
GRÁFICO 6: Principales enfermedades identificadas en la crianza de cuyes en Cajamarca
CUADRO 4. Inventario promedio anual de la población de cuyes Granja Santa Catalina
Choco, Jesús. Cajamarca.
Año
1.988
1.989
1.990
1.991
1.992
1.993
1.994
1.995
Reproductores
M
H
3
12
19
21
27
27
30
40
68
129
144
184
218
259
290
300
Recría
M
H
39
91
73
115
85
95
47
77
114
116
102
99
Lactantes
Total
31
69
76
121
138
175
188
378
426
557
570
655
685
690
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
22
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 5. Índices productivos, cuyes producidos e ingresos logrados en la Granja Santa
Catalina- Choco, Jesús.
Año
1.988
1.989
1.890
1.991
1.992
1.993
1.994
1.995
Meta 1996
*
**
I.P.
Plantel
madres
Ventas y
Consumo
Ingreso Bruto $
Anual
Mensual
0,19
0,24
0,43
0,49
0,46
0,50
0,60
0,70
68
129
144
182
224
259
290
300
155
378
747
1.062
1.245
1.554
2.088
2.520
387,5
945,0
1.867,5
2.655,0
3.112,5
3.885,0
5.220,0
6.300,0
32,3
78,8
155,6
221,3
259,4
323,8
435,0
525,0
0,70
0,70
500
500
4.200
4.200
10.500
12.600
875,0
1.050,0
Precio por cuy: *$USA 2,5 **$ USA 3,0
CUADRO 6. Producción anual, consumo y déficit de forraje en los años 1990-92, Granja
Santa Catalina.
Año
Población
promedio
Consumo de
forraje
1.990
1.991
1.992
489
646
672
36.068
45.722
48.585
Producción Kg
Alfalfa
Chala
Déficit
16.204
18.311
32.084
9.864
7.411
6.501
10.000
20.000
10.000
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
23
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 7: Parámetros productivos de la crianza familiar tradicional y tecnificada de cuyes
en Cajamarca
CRIANZA FAMILIAR
Tradicional
Tecnificada
Instalaciones
Cocina familiar
Crianza en poza
Ambiente ventilado
Alimentación
Malezas
Pastos cultivados Malezas
Desperdicios de cocina Desperdicios de cocina
Suplementación con granos
Agua de bebida
Productividad
1
3
Cruzados
Criollos
Animales
117
114
Peso nacimiento (g)
380
291
Peso destete (g)
728
569
Peso 3 meses (g)
65,31
47,7
Rendimiento carcasa (%)
2,5
1,8
Crías por parto Nº
0,6
0,2
I.P. Mensual
60
22
Nº de animales
Manejo
1:07
1:03
Relación de empadre
Sí
No
Destete
3
6
Saca recría (meses)
Cuarto parto
No controlada
Saca Reproductoras
Sanidad
Con control
Ectoparásitos
Barrido
Desinfección
Sin control
Lanzallamas
Barrido con ceniza
Rociado con Kreso
Mortalidad (%)
10
38
Lactantes
3
12
Recría
2
5
Reproductores mes
Chauca. L, Importancia de la Cría de Cuyes en Latinoamérica
24
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
NUTRICION Y ALIMENTACION
Elizabeth Rico Numbela*
*Universidad Mayor de San Simón, Proyecto Mejocuy, Bolivia
Correo-e: [email protected]
INTRODUCCION.
La nutrición y alimentación, es uno de los aspectos más importantes de la crianza de
cuyes, debido de que de ella depende el éxito de la producción, por lo cual se debe hacer
una selección y combinación adecuada de los ingredientes alimenticios desde un punto
de vista económico y nutricional para lograr la eficiencia productiva.
Así mismo, se debe garantizar la producción forraje suficiente considerando que el cuy
es un animal herbívoro y tiene una gran capacidad de consumo de forraje. El dotar a los
animales una alimentación insuficiente en calidad y cantidad, trae como consecuencia una
serie de trastornos; en reproductores los problemas frecuentes son: retraso en la
fecundación, muerte embrionaria, abortos y el nacimiento de crías débiles y pequeñas
con alta mortandad.
Para lograr que los cuyes tengan buena producción y crezcan rápidamente, se les debe
suministrar un alimento adecuado de acuerdo a sus requerimientos nutritivos.
ASPECTOS FISIOLOGICOS DE LA DIGESTION DEL CUY.
El cuy es un roedor herbívoro, monogástrico presenta un solo estómago, tiene un ciego
funcional, lo cual permite tener dos tipos de digestión: una enzimática a nivel del
estómago y, otra microbial a nivel del ciego.
Es clasificado por su anatomía gastrointestinal como un animal de fermentación postgástrico, debido a los microorganismos que posee a nivel del ciego. (Van Soest, 1991,
citado por Vergara, 1993).
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
25
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro 1. CLASIFICACION DE
GASTROINTESTINAL.
LOS ANIMALES SEGUN SU ANATOMIA
CLASE
ESPECIE
HABITO ALIMENTICIO
Fermentadores pregástricos:
•
Rumiantes
Vacunos, ovino, antílope y Herbívoros de pasto
Herbívoros selectivos
camello
•
No rumiantes
Hamster, ratón de campo
Herbívoro selectivo
Herbívoro de pasto y selec
Capibara
Conejo
Cuy
Rata
De pasto
Herbívoro selectivo
Herbívoro
Omnívoro
Caballo, cebra
Perro, gato
Herbívoro de pasto
Carnívoro
Fermentadores postgástricos:
•
Cecales
•
Colónicos
™ Saculados
™ No saculados
Fuente: Van Soest, 1991, citado por Vergara, 1993.
El cuy es un animal que realiza cecotrófia, ya que produce dos tipos de pellets:
•
Cecótrofo: ó heces blandas que son reingeridas y reutilizadas, ricas en
nitrógeno, minerales, vitaminas y ácidos grasos volátiles.
•
Heces: ó heces duras que son eliminadas.
La cantidad de heces blandas producidas e ingeridas, es aproximadamente un tercio del
material fecal total, sin embargo varía con el individuo, la edad y la composición del
alimento.
NECESIDADES NUTRITIVAS.
Los nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y que el animal utiliza
para mantenerse, crecer y reproducirse. Los animales necesitan diferentes proporciones
de nutrientes.
Los nutrientes que los cuyes necesitan son: proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y agua.
Las proteínas son importantes porque forman los músculos del cuerpo, los pelos y las
vísceras. Los forrajes más ricos en proteínas son las leguminosas: alfalfa, vicia, tréboles,
kudzú, garrotilla, etc. Las gramíneas son buenas fuentes de energía y tienen un contenido
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
26
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
bajo en proteínas entre ellas las que más se utilizan para la alimentación de cuyes son el
maíz forrajero, el rye grass y el pasto elefante.
Los carbohidratos proporcionan la energía que el organismo necesita para mantenerse,
crecer y reproducirse. Los alimentos ricos en carbohidratos, son los que contienen
azúcares y almidones. Las gramíneas son ricas en azúcares y almidones, en algunos
casos se utiliza para la alimentación complementaria el maíz amarillo, el sorgo.
Los minerales forman los huesos y los dientes principalmente. Si los cuyes reciben
cantidades adecuadas de pastos, no es necesario proporcionarles minerales en su
alimentación.
Algunos productores proporcionan sal a sus cuyes, pero no es
indispensable si reciben forraje de buena calidad y en cantidad apropiada.
Las vitaminas activan las funciones del cuerpo. Ayudan a los animales a crecer rápido,
mejoran su reproducción y los protegen contra varias enfermedades. La vitamina más
importante en la alimentación de los cuyes es la vitamina C. Su falta produce serios
problemas en el crecimiento y en algunos casos puede causarles la muerte. El
proporcionar forraje fresco al animal asegura una suficiente cantidad de vitamina C.
El agua es el principal componente del cuerpo; indispensable para un normal crecimiento
y desarrollo. Las fuentes de agua para los animales son: el agua asociada con el alimento
(forraje fresco) que no es suficiente y el agua ofrecida para bebida. Por esta razón se
debe proporcionar agua de bebida a los cuyes, especialmente si se dispone de poco
forraje, si está muy maduro y/o seco.
Los cuyes reproductores para vivir necesitan 100 cc de agua por día, la falta de agua en
esta etapa puede provocar el canibalismo. Los animales en la etapa de crecimiento
necesitan 80 cc de agua, los cuyes lactantes requieren de 30 cc.
El agua puede proporcionarse en platos de arcilla y diariamente se deben lavar y colocar
agua limpia para evitar contaminación.
La alimentación consiste, en hacer una selección y combinación adecuada los diferentes
nutrientes que tienen los alimentos, con el fin de obtener una eficiencia productiva desde
el punto de vista económico y nutricional.
El valor nutritivo de los alimentos está en función de la composición química, la
disgestibilidad y el consumo voluntario.
La composición química varia con el tipo de forraje y estado vegetativo de la planta.
La composición de los insumos alimenticios más empleados se detalla a continuación:
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
27
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro 2.
COMPOSICION DE ALIMENTOS UTILIZADOS PARA CUYES
INSUMO
Alfalfa
Avena
H. de Alfalfa
Maíz grano
Maíz chala
Sorgo
Cebada
Avena
Af. Trigo
H. Soya
H. Girasol
T. Algodón
H. Hueso
Conchilla
MS (%)
E.D.
Kcal/Kg
P (%)
FC (%)
Ca (%)
P (%)
24
90
92
89
90
89
89
89
89
89
93
90
96
96
620
2600
2309
3790
2210
3330
3330
2950
2996
2474
2551
3090
-
4.9
11.5
17.9
9.3
3.2
10.7
12.4
12.4
14.8
46.1
46.3
40.7
-
6.5
32.0
24.1
2.0
36.2
2.2
5.6
10.6
10.3
2.2
11.0
12.6
-
0.45
0.06
1.70
0.03
0.12
0.04
0.04
0.06
0.11
0.04
0.38
0.17
24.0
26.0
0.23
0.31
0.04
0.29
0.33
0.33
0.33
0.62
1.05
1.09
12.1
-
Fuente: Nutrient Requirements of Rabbits, 1991.
El grado de aprovechamiento de los animales se mide en función a su digestibilidad. El
consumo de alimento esta afectado por el tipo de forraje e insumos utilizados, nivel
energético, temperatura ambiental, comportamiento individual y otros.
Por lo tanto la digestibilidad permite apreciar la calidad nutritiva de los alimentos, dando la
posibilidad de utilizar los recursos existentes de una manera más eficiente para cubrir los
requerimientos de esta especie.
Con la finalidad de obtener tablas locales sobre el valor nutritivo de los forrajes de alfalfa,
triticale, maíz forrajero y avena, se ha realizado un estudio, los resultados obtenidos fueron
los siguientes:
Cuadro 3. DIGESTIBILIDAD DE ALGUNOS FORRAJES UTILIZADOS.
Clase de forraje
Digestibilidad
Proteína(%)
Digestibilidad Fibra
(%)
Consumo
(g. de MS)
Alfalfa (1)
Maíz forrajero (1)
Avena (1)
Triticale (1)
Kudzu (2)
Chala de maíz (2)
Grama china (2)
Phalaris tuberinacea (2)
88
69
59
80
62
63
52
67
34
77
64
73
27
47
57
32
47
38
41
50
Fuente: (1) E. Rico, G. Mollo, (1995), (2) Castro y Chirinos (1994), citado por Chauca (1997).
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
28
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Existen diferencias marcadas, resultando la alfalfa con mayores ventajas nutritivas, seguido
por el triticale, el maíz presenta una digestibilidad para la Materia Seca de 85 %, que en
comparación a la alfalfa es superior, se puede atribuir a que los principios nutritivos del maíz
forrajero obedece a una mejor calidad, pese a que el contenido de los mismos es menor. El
mayor consumo de forraje corresponde al triticale, resultando ser más palatable que los otros
forrajes en estudio.
A continuación se presentan los requerimientos nutritivos del cuy según la etapa
productiva:
Cuadro 4. REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS DEL CUY
NUTRIENTES
UNIDAD
Proteínas
E. D.
Fibra
Calcio
Fósforo
Magnesio
Potasio
Vitamina C
%
Kcal/Kg.
%
%
%
%
%
mg.
GESTACION
ETAPA
LACTANCIA
CRECIMIENTO
18.0
2800.0
8 – 17
1.4
0.8
0.1 – 0.3
0.5 – 1.4
200.0
18 -22
3000.0
8 - 17
1.4
0.8
0.1 – 0.3
0.5 – 1.4
200.0
13 –17
2800.0
10
0.8 – 1.0
0.4 – 0.7
0.1 – 0.3
0.5 – 1.4
200.0
Fuente: Nitrient Requirements of Laboratory Animals, 1990. Universidad – NARIÑO, 1992.
SISTEMAS DE ALIMENTACION
Los sistemas de alimentación en cuyes se adecuan de acuerdo a la disponibilidad de
alimento y los costos que estos tengan a través del año. Se pueden emplear tres sistemas
de alimentación, de acuerdo al tipo de crianza (familiar, familiar - comercial y comercial)
y a la disponibilidad de alimento, los cuales se describen a continuación:
1.
ALIMENTACION SOBRE LA BASE DE FORRAJE.
Consiste en el empleo de forraje como única fuente de alimentación, por lo que existe
dependencia a la disponibilidad de forraje, el cual esta altamente influenciado por la
estacionalidad en la producción de forrajes, por lo que se tiene un alto grado asociativo
entre la dinámica poblacional y la disponibilidad de forraje, en este caso el forraje es la
fuente principal de nutrientes y asegura la ingestión adecuada de vitamina C.
Sin embargo es importante indicar, que con una alimentación sobre la base de forraje no
se logra el mayor rendimiento de los animales, pues cubre la parte voluminosa y no llega
a cubrir los requerimientos nutritivos.
El cuy es una especie altamente adaptable variando su selectividad de plantas de acuerdo a
la disponibilidad de forraje, así cuando la disponibilidad de gramíneas es alta y la
disponibilidad de leguminosas y otros es limitada, las gramíneas representan la mayor parte
de la dieta.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
29
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Por otro lado la calidad nutritiva sigue una tendencia similar a la producción de forraje, que
medida en términos de digestibilidad y proteína alcanza sus valores más bajos durante la
época seca, por el contrario la digestibilidad incrementa en la época de lluvia, como
consecuencia de ello los animales experimentan una disminución en el rendimiento durante
este periodo.
El problema del recurso forrajero es especialmente energético, las leguminosas tienen un
contenido proteico que se puede considerar satisfactorio. Los cuyes consumen
prácticamente cualquier tipo de forraje verde.
El cuy consume en forraje verde 30% de su peso vivo. La alfalfa es el mejor forraje que se
puede proporcionar a los cuyes, sin embargo al no disponerse en algunas épocas y zonas
se pueden utilizar otros forrajes. A continuación se presentan algunos de los forrajes que
se le puede dar a los cuyes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Alfalfa
Vicia
Garrotilla
Maíz forrajero
Avena
Cebada
Triticale
Rye grass
Pasto elefante
Rastrojos de cosecha (hojas de habas, repollo, paja de avena, paja de
cebada, chala de maíz, etc.)
Desperdicios de cocina: cáscaras de hortalizas y verduras.
Fotográfia 1: Consumo de Maíz Forrajero, Fuente: Proyecto Mejocuy. Cochamba, 1998
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
30
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Los forrajes para alimentar a los animales después del corte deben orear por una hora,
no se debe suministar forraje:
•
Recién cortado, ni caliente y/o fermentado porque provoca timpanismo y
mortandad.
•
De igual manera, tampoco con el rocío de la mañana, ni estar muy tiernos porque
les producen diarreas.
• Recién fumigados porque les puede producir envenenamientos.
La alfalfa (leguminosa) es sin lugar a dudas desde un punto de vista cualitativo, el mejor
forraje que se les puede proporcionar. Se realizó un estudio de comparación de consumo de
alimento básico (alfalfa) y conversión alimenticia entre cuyes de la Línea Nativa Boliviana y
Línea Peruana en la fase de recría. El efecto de la Línea fue altamente significativo sobre el
carácter peso e incremento de peso del nacimiento hasta la saca. La Línea Peruana tubo un
mejor incremento de peso y conversión alimenticia en comparación a la Línea Nativa
Boliviana.
Cuadro 5. COMPARACION DE CONSUMO DE ALIMENTO Y CONVERSION ALIMENTICIA POR
LINEA.
LINEA
PESO SACA (g.)
CONSUMO (g.MS/día)
CONVERSION
ALIMENTICIA
Línea Nativa Boliviana
Línea Peruana Mejorada
Fuente: Trujillo (1992).
708.5
1 162.3
44.4
60.4
12.5
9.3
En condiciones de Trópico húmedo, con la finalidad de elaborar paquetes tecnológicos
transferibles a nivel del pequeño productor como una alternativa para la producción de
proteína animal a menor costo, se cuantificó el rendimiento en cuyes híbridos en la etapa de
recría con la utilización de forrajes producidos en esta región.
Los forrajes utilizados fueron: Kudzú (Pueraria phaseloides), Desmodium (Desmodium
ovalifolia) y Pasto imperial (Axonopus scoparius), aparentemente con buenos atributos tales
como palatabilidad de mediana a baja, composición química satisfactoria y alto rendimiento.
Cuadro 6. CONSUMO DE ALIMENTO E INCREMENTO DE PESO CON LA UTILIZACION DE
FORRAJES TROPICALES.
Tipo de forraje
Consumo de MS
(g/día)
Incremento
(g/día)
Pasto imperial
Kudzu
Desmodium
Pasto imperial + kudzu
Pasto imperial + desmodium
31
37
36
32
37
2.0
2.0
1.5
2.2
2.0
Fuente: Elaborado en base a datos obtenidos por G. Mercado (1994).
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
31
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
En general el consumo de alimento y de nutrientes es reducido, el kudzú con alto contenido
de proteína no constituye la mejor alternativa debido a la calidad de la misma, por el contrario
la asociación de una leguminosa con una gramínea incrementa el rendimiento. Sin embrago
las bajos rendimientos se deben principalmente a la baja palatabilidad, toxicidad y estado
fisiológico de la planta.
2.
ALIMENTACION MIXTA.
Se denomina alimentación mixta al suministro de forraje más concentrado. La producción
cuyícola en crianzas familiares, esta basada en la utilización de alimentos voluminosos
(forrajes) y la poca utilización de concentrados. El alimento concentrado completa una
buena alimentación, por lo que para obtener rendimientos óptimos es necesario completar
la alimentación con insumos accesibles desde el punto de vista económico y nutricional.
Por tanto, el forraje asegura la ingestión adecuada de fibra y vitamina C, y ayuda a cubrir
los requerimientos en parte de algunos nutrientes y el alimento concentrado completa una
buena alimentación para satisfacer los requerimientos de proteína, energía, minerales y
vitaminas. Con esta alimentación se logra un rendimiento óptimo de los animales.
En la práctica la dotación de concentrado puede constituir un 40% de toda la
alimentación.
Los ingredientes utilizados para la preparación deben ser de buena calidad y de bajo
costo, se deben evitar los productos que contengan insectos, hongos o estén
contaminados con Salmonella. La elaboración se debe realizar de acuerdo al
requerimiento según la etapa como se observa en la siguiente tabla:
Cuadro 7. EJEMPLO DE ALIMENTO CONCENTRADO (EPOCA DE INVIERNO)
Etapa
Composición
Alfalfa fresca
henos (alfalfa, avena, maíz)
Frangollo de maíz
Afrecho de trigo
Harina de girasol
Harina de hueso
Conchilla
Sal
Vitaminas + minerales
TOTAL
Gestación y lactancia
Crecimiento
20.0
30.0
12.0
20.0
14.2
1.9
1.0
0.7
0.2
100.0
20.0
30.0
11.0
25.0
11.0
1.2
1.0
0.6
0.2
100.0
Fuente: Proyecto MEJOCUY, 1999.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
32
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro 8.
NIVELES DE GARANTIA DEL ALIMENTO
NUTRIENTES
REPRODUCCION
RECRIA
Energía digestible (Kcal/kg.)
Proteína total (%)
Fibra cruda (%)
Calcio (%)
Fósforo (%)
2,860.00
18.00
19.33
1.40
0.61
2,900.00
17.00
19.56
1.16
0.47
Fuente: Proyecto MEJOCUY, 1999.
Las etapas en las que se puede dar concentrado a los cuyes son:
¾ Al inicio del empadre, para que tengan un mayor número de crías por parto.
¾ Al final de la preñez, para que las crías nazcan con buen peso.
¾ A las crías recién destetadas, durante una o dos semanas.
¾ Una o dos semanas antes de sacar los cuyes al mercado.
Se han probado dietas con suplementación de concentrados probando la calidad de proteína
en sustitución a otros ingredientes proteicos desde un punto de vista económico.
La torta de soya es un ingrediente que posee proteína de excelente calidad y un precio
relativamente elevado, lo cual dificulta su uso generalizado a niveles que serian de desear,
por lo que se sustituyó con harina de tarwi, torta de algodón y levadura seca como
ingredientes proteicos.
La harina de tarwi reemplazó a la torta de soya en forma superior y satisfactoria en función al
tenor proteico, de ambos ingredientes, así mismo la levadura de cerveza es otra alternativa
para reemplazar la torta de soya desde un punto de vista nutricional.
Cuadro 9. CONSUMO DE ALIMENTO E INCREMENTO DE PESO CON DIFERENTES
FUENTES PROTEICAS EN CUYES MEJORADOS
Tratamiento
(20 % Prot.)
Torta de soya (1)
Harina de tarwi (1)
Levadura seca (2)
Torta de algodón (3)
Consumo
(g. de MS)
Peso (g.)
Conversión
Alimenticia
55
50
42
43
770
848
793
818
4.5
3.5
4.4
4.4
Fuente: (1) E. Rico, (1986); (2) C. Roman, (1987); (3) R. Fuentes, (1988).
Por otra parte se puede utilizar torta de algodón, como única fuente de proteína para la alimentación
de cuyes sin presentarse problemas de intoxicación a causa del gosipol.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
33
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Entre los cereales el maíz es considerado como uno de los cereales más importantes en el
aporte de energía, otra fuente energética y que tiene oferta durante todo el año es el banano,
cultivado en regiones tropicales.
Como fuentes energéticas por su alto valor y disponibilidad se utilizaron el frangollo de maíz
y la harina de banano verde con cáscara en diferentes niveles, con la finalidad de determinar
el nivel óptimo de empleo desde un punto de vista económico y nutricional.
Cuadro 10. RENDIMIENTO DE CUYES CON DIFERENTES NIVELES DE HARINA DE
BANANO CON CASCARA Y FRANGOLLO DE MAIZ.
Tratamiento
Harina banano con
cáscara 30%
Harina banano con
cáscara 45%
Harina banano con
cáscara 60%
Frangollo de maíz
30 %
Frangollo de maíz
45 %
Frangollo de maíz
60 %
Consumo (g.
de MS)
Peso (g.)
Incremento
(g/día)
Conversión
Alimenticia
41.0 a
807.0 a
9.8
4.2 a
37.0 b
805.0 a
9.8
3.8 a
41.0 b
834.0 a
10.3
4.0 a
44.0 a
846.0 a
10.6
4.2 a
45.0 a
854.0 a
10.8
4.2 a
49.0 a
892.0 a
11.5
4.3 a
Fuente: Elaborado en base a datos obtenidos por J. Gallo, (1988).
El consumo de alimento concentrado disminuye a medida que el nivel de harina de banano
se aumenta en la dieta, las dietas mixtas, resultan más eficientes que la dieta con
alimentación básica; desde un punto de vista económico y nutricional se recomienda la
dietas constituida por 45% de Harina de banano con cáscara..
3.
ALIMENTACION SOBRE LA BASE DE BALANCEADOS.
Como su nombre indica, el alimento balanceado es un alimento completo que cubre todos
los requerimientos.
Este sistema permite el aprovechamiento de los insumos con alto contenido de materia
seca, siendo necesario el uso de vitamina C en el agua o alimento (ya que no es
sintetizada por el cuy), se debe tomar en cuenta que la vitamina C es inestable, se
descompone, por lo cual se recomienda evitar su degradación, utilizando vitamina C
protegida y estable.
Sin embargo no puede utilizarse este sistema en forma permanente, sino más bien
complementarse periódicamente con forraje.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
34
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Se ha realizado un estudio con la finalidad de determinar el rendimiento productivo de cuyes
con alimento balanceado peletizado y diferentes fuentes de vitamina C protegidas, en cuyes
de la línea Mestiza MEJOCUY y la línea Mejorada Peruana.
Cuadro 11.
LINEAS.
RENDIMIENTO PRODUCTIVO CON ALIMENTACION BALANCEADA EN DOS
Línea
Línea
Mestiza
MEJOCUY
Línea Mejorada
Peruana
Tratamiento
Vit. C Rovimix
Vit. C Cristales
Vit. C Rovimix
Vit. C Cristales
Consumo
(g. de MS)
Incremento (g/día)
Conversión
Alimenticia
48.0
45.0
53.0
52.0
7.9
6.9
9.6
8.6
6.1
6.6
6.0
4.6
Fuente: Elaborado en base a datos obtenidos por R. Cabrera, (1999)
En el cuadro anterior se observa que la línea Mejorada Peruana tiene una mejor respuesta
respecto al incremento de peso y, presenta un mayor consumo de alimento, lo cual se
atribuye a la calidad genética de los animales.
De la misma manera, la fuente de vitamina C utilizada reporta diferencias entre líneas,
resultando para la línea Mestiza MEJOCUY una mejor conversión con el uso de vitamina C.
Rovimix de (Roche) y para la línea Mejorada Peruana con el uso de vitamina C cristales
(Basf).
SUMINISTRO DE ALIMENTO Y AGUA
•
En sistemas de alimentación mixta y sobre la base de balanceados, se debe asegurar
la dotación de agua a voluntad.
•
Debe dotarse el alimento por lo menos dos veces al día en un 30 a 40 % durante la
mañana y el resto (60 a 70%) por la tarde.
•
Si se efectúa la dotación de concentrado, debe hacerse en la mañana como primer
alimento y luego el forraje.
•
La dotación de agua debe efectuarse en la mañana o al atardecer, o bien entre la
dotación de concentrado y forraje (alimentación mixta), el agua debe ser fresca y estar
libre de contaminación.
•
El suministro de forraje no debe realizarse en forma inmediata al corte porque puede
producir problemas digestivos (timpanismo) en los cuyes. Debe orearse el forraje en la
sombra, por lo menos una hora.
•
Cuando se realice un cambio de alimento (especialmente de forraje) se debe hacer
gradualmente con el fin de evitar problemas digestivos.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
35
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
FORRAJE CONTAMINADO
La contaminación de forrajes puede producirse por tres causas:
•
El forraje puede estar contaminado con pulgones rojos y negros u otros insectos. En
este caso se debe realizar el lavado con agua.
•
El forraje puede estar mezclado con plantas tóxicas de acuerdo a la zona, por ejemplo
en el valle se tiene el trébol amarillo, leche leche, cicuta, malva, etc.
•
Puede estar contaminado con residuos de productos químicos, como es el caso de
fungicidas e insecticidas.
ASPECTOS ECONOMICOS EN MONITOREO NUTRICIONAL.
El monitoreo nutricional acompaña al sistema de alimentación, considerando las
fluctuaciones de precio de los insumos durante todo el año, es importante considerar
estos costos y los ingresos que se obtendrán en una explotación cuyecultura. La
sustetabilidad del productor esta en la compra oportuna de los insumos esto se traduce en
una eficiencia básica, la capacidad de predecir la tendencia de los costos de los insumos,
y finalmente conocer el mejor momento para la compra durante el año.
Existen tres componentes en el monitoreo nutricional. El primero es el valor económico
de sustitución, su fundamento esta en relación a la “densidad nutricional” del insumo
(siendo normalmente que el patrón de pago este en función de la DE y Proteína); el
segundo es el uso del análisis de la tendencia de precios para predecir el costo de los
insumos más allá del presente; y el tercero es el método para formular raciones, de este
modo el productor podrá tener mejores utilidades en cambios futuros de precio de los
insumos.
Cuadro 12. VALOR ECONOMICO DE SUSTITUCION SIENDO EL PATRON DE PAGO
LA DE.
INSUMO
Alfalfa Fresca
Maíz grano
Harina de soya
Harina girasol
Afrecho de trigo
MS (%)
DE (kcal/kg)
Precio
($us/kg)
Equivalente
(kg/1000 kcal)
Valor E.S.
($us/1000
kcal)
24
89
89
93
89
620
3790
2474
2551
2996
0.11
0.22
0.21
0.16
0.16
1.61
0.26
0.40
0.39
0.33
0.18
0.06
0.08
0.06
*0.05
Fuente: Elaborado en base a trabajos realizados por E. Fernández (1995).
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
36
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro 13. VALOR ECONOMICO DE SUSTITUCION, SIENDO EL PATRON DE PAGO
LA PROTEINA.
INSUMO
Alfalfa Fresca
Maíz grano
Harina de soya
Harina girasol
Afrecho de trigo
MS (%)
Proteína
(%)
Precio
($us/kg)
Equivalente
(kg/l kg Prot.)
Valor E.S.
($us/1 kg
Prot.)
24
89
89
93
89
4.9
9.3
46.1
46.3
14.8
0.11
0.22
0.21
0.16
0.16
20.41
10.75
2.17
2.16
6.76
2.25
2.37
0.46
*0.35
1.08
Fuente: Elaborado en base a trabajos realizados por E. Fernández (1995).
Gráfico 1. Tendencia de precios de algunos insumos en el departamento de Cochabamba.
AFRECHO
FRANGOLL HARINA DE HARINA DE ALFALFA
DE TRIGO
O DE MAIZ GIRASOL
SOYA
FRESCA
ENERO
0,09
0,11
0,16
0,21
0,06
FEBRERO
0,09
0,11
0,16
0,21
0,06
MARZO
0,09
0,11
0,16
0,21
0,06
ABRIL
0,10
0,13
0,16
0,21
0,06
MAYO
0,13
0,13
0,16
0,21
0,06
JUNIO
0,13
0,13
0,16
0,21
0,14
JULIO
0,13
0,13
0,16
0,21
0,21
AGOSTO
0,13
0,17
0,16
0,21
0,21
SEPTIEMBRE
0,16
0,22
0,16
0,21
0,11
OCTUBRE
0,16
0,29
0,16
0,21
0,11
NOVIEMBRE
0,14
0,25
0,16
0,21
0,09
DICIEMBRE
0,12
0,22
0,16
0,21
0,06
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
EMB
E
TIEM
RE
ULIO
AYO
RZO
AFRECHO DE TRIGO
ERO
$us./Kg.
4.2 TENDENCIA DE PRECIOS DE LOS INSUMOS (1995)
FRANGOLLO DE MAIZ
HARINA DE GIRASOL
Fuente: Elaborado en base a trabajos realizados por E. Fernández (1995).
METODOS PARA LA ELABORACION DE RACIONES.
Recomendándose el uso de programas para la formulación de raciones a mínimo costo,
como el MIXIT - 2+.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
37
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
BIBLIOGRAFÍA
CHAUCA, L. 1997. Producción de Cuyes (Cavia porcellus), FAO. Lima - Perú, pp
37 - 49 .
1er CURSO Y REUNION NACIONAL DE CUYECULTURA. 1995. Nutrición y Alimentación.
Rico, E. Proyecto de Mejoramiento Genético y Manejo del Cuy en Bolivia.
Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.
3er
CURSO INTERNACIONAL DE PRODUCCION DE CUYES.
alimentación del cuy. Vergara, V. Lima - Perú.
1993.
Nutrición y
FERNANDEZ, E. 1995. Comunicación personal, docente del departamento de Zootecnia,
Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.
FUENTES, R. 1988. Diferentes niveles de levadura seca en la nutrición de cuyes. Tesis de
Ing. Agr. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.
GALLO,J. 1988. Harina de banano verde con cáscara en la alimentación de cobayos. Tesis
de Ing. Agr. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.
MERCADO, G. 1994. Ritmo de crecimiento de cuyes (Cavia porcellus) bajo condición de
trópico húmedo. Tesis de Ing. Agr. Universidad Técnica de Oruro. Oruro, Bolivia.
XII REUNION NACIONAL DE LA ASOSIACION BOLIVIANA DE PRODUCCION ANIMAL.
1995. Consumo voluntario y digestibilidad de forrajes utilizados en cuyes en el Valle
de Cochabamba. Rico E., Mollo G. Cochabamba, Bolivia.
XII REUNION NACIONAL DE LA ASOSIACION BOLIVIANA DE PRODUCCION ANIMAL.
1995. Determinación del índice de conversión alimenticia con alimentación mixta en
líneas nativas de cuyes. Corrales J., Rico E. y Holting G. Cochabamba, Bolivia.
RICO, E. 1986. Evaluación de la harina de tarwi y torta se soya en dietas para cuyes en la
etapa de crecimiento. Tesis Ing. Agr. Universidad Mayor de San Simón.
Cochabamba, Bolivia.
ROMAN, C. 1987. Diferentes niveles de tortas de algodón y soya en la alimentación de
cobayos. Tesis Ing. Agr. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.
TRUJILLO, J. 1992. Comparación de consumo de alimento y conversión alimenticia entre
cuyes bolivianos y peruanos. Tesis de Ing. Agr. Universidad Mayor de San Simón.
Cochabamba, Bolivia.
ZEBALLOS, H. 1993. Agricultura y desarrollo económico. Centro de información para el
desarrollo. Ed. CID. La Paz, Bolivia. pp 34 -152.
Rico, E. Nutrición y Alimentación en Cuyes
38
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
ALTERNATIVAS DE ALIMENTACION EN CUYES EN CRIANZAS
FAMILIARES
Alberto Caycedo Vallejo*
*Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Correo-e: [email protected]
INTRODUCCION
Dentro de los sistemas de producción familiar, el cuy es un elemento importante en los
ecosistemas Andinos del Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, donde este animal es base
de la alimentación y parte fundamental de sus costumbres, con significativos aportes a la
economía campesina, con participación activa en el desarrollo sostenible de las
comunidades y es una especie que produce rentabilidad económica y social en los
sectores de escasos recursos.
Analizando las características de nuestro campesino minifundista, generalmente esta muy
limitado en la producción de alimentos de origen vegetal y animales mayores, hecho que
ha llevado a este pequeño productor a explotar especies menores como el cuy, animal
altamente productivo, fácil de manejar y donde la mano de obra utilizada está dada por las
amas de casa y los hijos de edad escolar.
Por otra parte el cuy es un animal que se adapta fácilmente al consumo de alimentos
diversificados y económicos. Además al consumir desperdicios de cocina, de cosecha y
algunos desechos de matadero, está contribuyendo a disminuir los problemas de
contaminación del medio ambiente. La reutilización de las excretas, para el cultivo de la
lombriz roja californiana, como abono `para los cultivos o como un ingrediente más de los
suplementos alimenticios, es un aporte básico en el mejoramiento y solución de los
problemas en los sistemas de producción de bastos sectores de la región Andina.
A parte de los avances técnicos que la explotación de cuyes ha tenido en el mejoramiento
genético, en las instalaciones y la sanidad, la alimentación es uno de los aspectos que por
su mayor incidencia en los costos de producción de la especie, se viene investigando en
forma continua, buscando alternativas dentro de los pastos y forrajes, suplementos
concentrados y alimentos no convencionales como los subproductos vegetales y
animales, que a bajos costos puedan suplir las necesidades nutricionales del cuy.
IMPÒRTANCIA DE LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL CUY
La explotación de cuyes ha sido siempre una actividad importante en todos los sistemas
de producción: tradicional o familiar, familiar comercial y comercial, ya que ofrece la
posibilidad de autoconsumo proteína de origen animal, participa como un elemento
esencial en la economía campesina y da la oportunidad de ocupar en forma permanente,
la mano de obra familiar, mano de obra calificada; por otra parte el incremento en el
consumo de la carne está demostrando grandes perspectivas de mercadeo y rentabilidad.
El grado de mejoramiento de la especie, ha permitido un desarrollo adecuado en los
programas de alimentación. De los sistemas tradicionales utilizados en base a pastos
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
39
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
naturales, malezas, desperdicios de cocina y residuos de cosecha, se ha avanzado al uso
de pastos cultivados, hortalizas y en baja proporción suplementos en los sistemas de
explotación familiar-comercial. Asimismo los pastos cultivados ya sea gramíneas y
leguminosas, árboles forrajeros y suplementación con alimentos concentrados, se utilizan
en sistemas de producción comercial.
Debido a que el cuy tiene una anatomía gastrointestinal tan particular, como la de poseer
un ciego donde la flora microbial procesa la fibra procedente de pastos y forrajes,
presenta una gran capacidad de consumo de estos recursos. De allí la importancia de
disponer de un forraje con buena producción, persistente, de gran aceptabilidad por parte
del animal y con un contenido adecuado de nutrientes.
La alimentación es responsable en un alto porcentaje y es el factor que más influye en los
rendimientos productivos y reproductivos del cuy. Muchas investigaciones demuestran
que un equilibrio adecuado de nutrientes en la ración conllevan a mejorar las ganancias
de peso, la conversión alimenticia, el desarrollo de la pubertad, el tamaño de camada y el
peso de las crías al nacimiento y al destete.
NUTRIENTES REQUERIDOS PÒR EL CUY
Para lograr resultados eficientes en los rendimientos productivos del cuy, es necesario
que los alimentos que recibe el animal en raciones de forrajes y suplementos, tengan las
cantidades suficientes de agua y materia seca y suplir adecuadamente los nutrientes
proteína, carbohidratos (en forma de NDT o Energía digestible), fibra, grasa, minerales y
vitaminas, en sus distintas fases de desarrollo.
El tipo de alimento y el clima determinan las necesidades de agua. Dietas con alta
proporción de alimento seco como los concentrados y baja oferta de pastos verdes, el
suministro de agua es mayor que cuando recibe solo forrajes. De igual manera en climas
cálidos el suministro de agua debe ser continuo. Para Lane citado por Aliaga (1979) el
promedio de consumo de agua por kilogramo de peso vivo es de 105 gramos por día, Sin
embargo Reid y Martín también citados por Aliaga (1979) , el promedio de consumo de
agua es de 28 a 32 ml. por 100 gramos de peso vivo, cuando se aporta una ración seca.
El consumo de materia seca expresada como porcentaje del peso vivo para los pastos raygrases
tetraploides, pueden variar entre 5.9 y 6.5% para un animal de 1000 gramos de peso. Con árboles
forrajeros como el nacedero, la morera y el chachafruto el consumo de materia seca está entre 7 y
8.5% del peso vivo, lo que equivale a 70 y 87 gramos por animal día y de 350 a 435 gramos de
forraje verde.
De acuerdo a investigaciones realizadas sobre la utilización de niveles de proteína en las distintas
fases fisiológicas del cuy, se han logrado adecuados rendimientos, con 17% de proteína para
crecimiento, 16% para desarrollo y engorde y 18 a 20% para gestación y lactancia, en raciones
mixtas con forrajes y alimentos concentrados. Por otra parte el cuy responde bien con niveles de
0.68% de lisina en crecimiento y 0.58% en acabado. 0.43% de metionina para crecimiento y
0.31% para acabado. Las necesidades de triptófano están entre 0.16 y 0.20% para crecimiento y
acabado.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
40
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Los carbohidratos constituyen la fuente principal de energía en una dieta para cuyes. El
NRC reporta requerimientos de 3000Kcl de Energía digestible por kilogramo de alimento y
68% de NDT para la fase de crecimiento. Para gestación y lactancia se trabaja con 2800 a
3000kcl de Energía digestible por kilogramo de alimento y 63 a 68% de NDT. Algunas
investigaciones han demostrado que raciones balanceadas con 2500 a 2650 kilocalorías
de energía metabolizable por kilogramo de alimento, son adecuados también para
crecimiento y reproducción.
Los requerimientos de grasa están entre 1 y 2% y se pueden cubrir con aceites vegetales.
Los minerales son importantes en el crecimiento, conservación, reproducción y
funcionamiento de los tejidos corporales. Para crecimiento y engorde el cuy necesita
1.20% de calcio y 0.60% de fósforo, para gestación y lactancia 1.24 a 1.56% de calcio y
0.80 a 1.16% de fósforo. Los microelementos y las vitaminas, son requeridos en
pequeñas cantidades y pueden suplirse con pastos y alimentos concentrados de buena
calidad. La vitamina C no es sintetizada por el organismo del animal y su requerimiento es
de 200 mg por kilogramo de peso. Los pastos y forrajes verdes son fuentes importantes
de vitamina C.
ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN
Pastos y Forrajes: El cuy por ser un animal herbívoro, puede aprovechar los forrajes,
dependiendo la eficiencia del nivel y disponibilidad de los nutrientes, para satisfacer sus
necesidades. Además se constituyen como fuentes de agua y vitamina C.
Los pastos y forrajes representan el principal insumo alimenticio en una explotación
familiar o comercial de cuyes. Su consumo depende de la frecuencia de suministro, que
mínimo debe ser de dos veces al día, con lo cual se puede lograr un mejoramiento
notable de los rendimientos productivos del animal. Su capacidad de ingestión en forraje
verde puede ser del 30% de su peso vivo y puede variar de acuerdo al tipo de forraje
utilizado y el grado de mejoramiento del animal.
Estudios realizados por Caycedo (1991) y Delgado, Zambrano y Caycedo (1994),
demostraron que los cuyes tienen predilección por la alfalfa con relación al pasto Aubade
(Lolium sp) (Tabla 1)
Orozco, Torres y Caycedo (1996) evaluaron la alfalfa y el pasto aubade en la fase
reproductiva de cuyes. El comportamiento de los animales recibiendo en forma
independiente pasto aubade y alfalfa fue similar para el tamaño de camada al destete y
peso individual al nacimiento, siendo ligeramente mejor el tamaño de camada al
nacimiento con alfalfa. Los mejores incrementos de peso en gestación se consiguieron
con alfalfa.. La mezcla del 50 y 50% de alfalfa y `pasto aubade, mostró mejores
rendimientos en tamaño de camada al nacimiento y al destete y mejores pesos
individuales al destete, lo cual puede atribuirse a un mejor equilibrio de nutrientes,
especialmente en lo que se refiere a proteína y energía (Tabla 2). Es importante destacar
que tanto el pasto aubade como la alfalfa tienen valores de proteína muy similares (19.10
y 19.75%), con amplias diferencias en su contenido de calcio y fósforo (pasto aubade
0.53% de calcio y 0.19% de fósforo y alfalfa 2.21% de calcio y 0.74% de fósforo).
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
41
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Investigaciones encaminadas a solucionar problemas de alimentación en épocas críticas
de verano, demuestran que el cuy es un animal que puede consumir y aprovechar
adecuadamente los pastos deshidratados o henos con buenos rendimientos productivos.
Al respecto, Delgado Zambrano y Caycedo (1994) evaluaron el heno de avena en niveles
de 20, 40, 60 y 80%,mas agua a voluntad, utilizando además pasto aubade (Lolium sp).
Los resultados demostraron no presentar diferencias en el consumo de pasto con 100%
verde y los tratamientos con niveles de heno. Por otra parte hasta el 60% de reemplazo
de pasto aubade por heno de avena, los incrementos de peso estuvieron entre 7.16 y 7.76
gramos por animal día, sin diferencias estadísticas, la misma situación se presentó para
los resultados de conversión alimenticia (7.9 a 8.5). El nivel de 80% de heno produjo
disminución en el consumo y en los incrementos de peso y conversión (Tabla 3).
En condiciones similares a las anteriores se trabajó con pasto aubade verde y
deshidratado Prado, Guerrero y Caycedo (1994), Los tratamientos fueron: T1) Pasto
aubade verde 100%, T2) 60% pasto aubade verde y 40% pasto aubade deshidratado y
T3) 80% pasto aubade verde y 20% deshidratado. Los consumos no tuvieron variaciones
estadísticas (T1, 64.61 g, T2, 61.54 g y T3-64.41g). Sin embargo los incrementos de peso
fueron mejores para los tratamientos que llevaron pasto deshidratado (T2, 7.79 y T3,
.28g), respecto al tratamiento con 100% de pasto verde T1, 5.23g), correspondiendo para
este último la conversión más baja (12.3) respecto a T2 (7.8) y T3 (8,8) (Tabla 4).
Forrajes no convencionales utilizados en la alimentación de cuyes.
La alimentación básica de los cuyes esta constituida por forrajes, esencialmente
gramíneas y leguminosas, como los pastos raygrases, kukuyo, imperial, elefante,
guatemala, kingrás, alfalfa, tréboles, kudzú etc, sin embargo en los últimos años se han
realizado investigaciones, buscando alternativas de alimentación con arbustos, y arboles
forrajeros fuentes de proteína.
Al respecto Pastrana (1994) realizó un estudio para determinar la digestibilidad del
nacedero (Trichantera gigantea) y matarratón (Gliricidía sepium) en mezcla con el pasto
imperial, en proporción de 30% para nacedero y matarratón y 70% y 100% de pasto
imperial. El consumo de materia seca no presentó variación estadística (T1, P. Imperial
100%, 55.70 g, T2, P.Imperial 70%, Nacedero 30%, 61.86g, T3, P.Imperial 70%,
matarratón 30%) 56.81 g). La mezcla p. imperial y matarratón, mostró la mejor
digestibilidad en proteína (T3, 86.80%), respecto a T2 (80.6%) y T1 (77.02%). La
digestibilidad de la fibra fue alta para los tres tratamientos (T1, 82.56%, T2, 84.68% y T3,
83.14%) En la fracción NDT, hubo diferencias estadísticas a favor de los tratamientos en
mezcla (con matarratón 70.18% y con nacedero 69.41%) Estos resultados permiten
recomendar la utilización del nacedero y matarratón en mezcla con gramíneas existentes
en la zona (Tabla 5).
Flórez, Salazar y Caycedo (1995) determinaron la digestibilidad del maíz forrajero (Zea
maíz), nacedero (Trichanthera gigantea), chachafruto (Erithrina edulis) y morera (Morus
indica). Los mejores resultados se obtuvieron con en morera, cuyas digestibilidades
fueron: 83.26% para materia seca, 90.44% proteína, 25.54% extracto etéreo, 89.29%
extracto libre de nitrógeno, 82.36% fibra y 78.71 para NDT. Para el nacedero la
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
42
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
digestibilidad de materia seca fue de 78.68%, para proteína 75.37%, extracto etéro
43.52%, fibra 83.09%, extracto libre de nitrógeno 79.58% y 66.44% de NDT. Los forrajes
de maíz y chachafruto presentaron valores de digestibilidad más bajos que el nacedero y
morera (Tabla 6)
En la búsqueda de nuevas posibilidades alimenticias para cuyes, Realpe, Díaz y Caycedo
(1993) estudiaron la Azolla anabaena como un recurso forrajero. Esta es una asociación
alga helecho, que se desarrolla en aguas estancadas, con una cavidad donde habita una
alga verde azul, Anabaena azollae, la cual fija nitrógeno. Este forraje en forma de harina
se incluyó, en suplementos de 16 a 20% de proteína en niveles de 10, 20, 30 y 40%,
obteniendo ganancias de peso de 8.07, 8.1, 8.2 y 7.8 g por animal día, superiores al
tratamiento testigo(7.09g). El mismo comportamiento presentó la conversión alimenticia
(9.8, 9.3, 9.15 y 9.8, respecto al testigo 11.0)(Tabla 7)
El forraje Confrey (Symphytum peregrinum), por su alto valor nutritivo y su adaptabilidad a
diferentes climas en altitudes entre 1000 y 2800 msnm, constituye una alternativa
importante, como fuente de alimentación para cuyes. Por su contenido de proteína
(22.30%), puede reemplazar total o parcialmente a los forrajes tradicionales. Un estudio
realizado por Coral, Reyes y Caycedo ( 1997), demostró que utilizando el 100% de
Confrey en la ración y el 80% de confrey con 20% de pasto aubade, se logró mejores
tamaños de camada al nacimiento (3.14 y 3.29 crías) y al destete (3.08 y 3.29) respecto al
testigo con 100 de pasto (3.12 y 2.54 crías). Los incrementos de peso en la etapa de
levante no mostraron diferencias estadísticas. Por producirse el confrey en todos los pisos
térmicos, se presenta una gran posibilidad de utilización, solo o en mezcla con otros
forrajes de cada zona.
Alimentación suplementaria
La suplementación con alimentos concentrados, productos o subproductos de origen vegetal y
animal en cuyes, se hace para cubrir las deficiencias en nutrientes que pueden presentar los
pastos ofrecidos al animal como dieta básica, y contribuyen para acelerar el periodo de
crecimiento y engorde, especialmente en poblaciones intensivas de animales mejorados.
Los forrajes alfalfa (Medicago sativa) y aubade (Lolium sp) como fuentes de proteína,
fueron evaluados con suplementación y sin suplementación en la fase reproductiva de
cuyes por Orozco, Torres y Caycedo (1996). El efecto de la suplementación al forraje de
alfalfa fue positivo para el tamaño de camada al nacimiento y al destete (2.9 y 2.6 crías),
respecto al pasto aubade mas suplementación (2.29 y 2.25 crías). Estos últimos son
semejantes a los obtenidos con alfalfa y aubade sin suplementación. La calidad de las
dietas utilizadas, ha hecho que los valores de fertilidad estén dentro de lo normal para
cuyes mejorados (85 a 92%) Muñóz, Bastidas y Caycedo (1984) evaluaron niveles de 10,
20 y 30% de contenido ruminal en un suplemento concentrado, frente a un testigo,
utilizando pasto raygras tetralite a voluntad. Se observó una tendencia general a disminuir
el consumo de alimento a medida que se incrementaron los niveles de contenido ruminal
en la ración, posiblemente por la consistencia polvosa de este ingrediente en la mezcla.
Se encontraron las mejores ganancias de peso con 20%(1031 g) y 10%(963.o g) de
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
43
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
contenido ruminal (P<0.001). Estos niveles presentaron también las mejores conversiones
(10% 7.3 y 20% 6.04) respecto al testigo (7.96)(Tabla8).
En muchas zonas del país donde se procesa la yuca, para la obtención de almidones, se
extrae el afrecho, subproducto con un alto contenido de almidones y niveles de fibra
(11.69%) superiores a los granos, con niveles muy bajos de proteína (1.75%).
Considerando esta posibilidad, Caycedo y Burgos (1985) utilizaron el afrecho de yuca en
niveles de 15, 30 y 45% en un suplemento elaborado para cuyes en las fases de
crecimiento y engorde, suministrando además pasto aubade a voluntad, como alimento
base. No hubo variación estadística en el consumo de alimento (46.44 a 48.71 g). Los
incrementos de peso fueron también similares (Testigo 8.30 g, 15% afrecho 8.45g, 30%
afrecho 8.52g y 45% afrecho, 8.80 g), al igual que la conversión alimenticia (Testigo 5.90,
15% afrecho 5.62, 30% afrecho 5.65 y 45% afrecho 5.37). Lo anterior indica la factibilidad
de utilizar niveles altos de afrecho de yuca en reemplazo del maíz en la suplementación
de cuyes, teniendo en cuenta su valor energético (79% NDT) y el bajo costo.
Como una nueva alternativa de suplementación para cuyes se ha implementado la
utilización de cubos multinutricionales, alimento compactado a presión, elaborado con
materias primas económicas y fáciles de conseguir tales como subproductos de cosecha
y de cereales, melazas, salvados, minerales, compactantes y fuentes de nitrógeno no
proteico (úrea).
El primer trabajo en cuyes con este suplemento fue realizado por Díaz, Zambrano y
Caycedo (1990), quienes evaluaron los pastos kikuyo (Pennisetum clandestinum ) y
aubade (Lolium sp), utilizando concentrado comercial y cubos nutricionales, bajo los
siguientes tratamientos: T1) Pasto kikuyo y concentrado, T2) Pasto aubade y
concentrado, T3) Pasto kikuyo y cubo T4) Pasto aubade y cubo y T5) Pastos kikuyo y
aubade. Aunque se encontraron rendimientos ligeramente más altos para los tratamientos
suplementados con concentrados, no hubo diferencias estadísticas, con los que recibieron
cubos nutricionales en las fases de crecimiento y engorde. Los aumentos de peso con
suplementación de concentrados para Kikuyo y aubade fueron 9.84 y 10.32 g por animal
día y con cubos nutricionales Kikuiyo y aubade: 8.14 y 8.35 g, respectivamente. La
conversión más baja se presentó con el testigo (mezcla de kikuyo y aubade 11), las
demás estuvieron entre 6.30 y 8.42. En el presente trabajo se determinó la bondad
económica de utilizar cubos nutricionales, lo cual representa márgenes importantes de
utilidad para la explotación del cuy al nivel familiar y comercial.
Con el objeto de evaluar los subproductos estiércol de cerdo y contenido ruminal, con
úrea y sin úrea, Jaramillo, Guerrero y Caycedo (1992), trabajaron con los siguientes
tratamientos: T1) concentrado comercial (50 g día), T2) cubo con estiércol mas úrea (50 g
día), T3) cubo con estiércol sin úrea (50 g día), T4) cubo contenido ruminal y úrea (50 g
día), T5) Cubo con contenido ruminal sin úrea( 50 g día). Todos con p. aubade a voluntad.
Los tratamientos con cubos, presentaron consumos estadísticamente más bajos, respecto
al testigo con concentrado comercial. Sin embargo no se observó diferencias significativas
en los cambios de peso en gestación y lactancia, incremento de peso en crías, conversión
alimenticia, tamaño de camada, peso promedio al nacimiento y al destete. El tratamiento 1
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
44
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
presentó la mayor fertilidad y el mayor número de crías, pero por el costo del concentrado
fue el menos rentable.
En cuanto al consumo de cubos nutricionales, Sánchez, Rubio y Correa (1993)
determinaron en la fase reproductiva de cuyes, que el nivel de suministro del 20% del
cubo en la ración mostró los mejores incrementos de peso, respecto a los niveles de 40,
60 y 80%. No se observaron diferencias estadísticas, en conversión alimenticia, peso
postparto, peso promedio al destete y a los 30 días de edad en el primero y segundo
partos.. El mayor porcentaje de abortos se presentó con 80%(88%), seguido de
60%(22.2%) y 40%(11.1%).
Los máximos rendimientos en general se presentaron en el segundo parto y dentro de los
tratamientos el mejor comportamiento se presentó en favor de los cuyes que recibieron
niveles bajos de suministro de cubo (20-40%).
Malezas utilizadas en la alimentación de cuyes
En los cultivos existe generalmente una gran cantidad de malezas, que los productores
las utilizan para la alimentación de los cuyes, en mezcla de pastos y forrajes. Los análisis
realizados muestran un perfil nutricional, similar y en ocasiones mejor que los forrajes
convencionales. El mayor consumo de las malezas esta relacionado con el menor
contenido de fibra, FDA y FDN, aunque puede influir también la presencia de sustancias
que hacen más palatable el forraje.
Al respecto Caycedo y Apráez (1995) determinaron que los cuyes consumen mejor el
nabo(Brassica campestris) (93.12g día), que el canayuyo (Sonchus oleraceus) (61.90 g
día) en clima frío. El nabo presenta más proteína(30.79%) que el canayuyo (16.97%) y
menos fibra (17.95%) que éste(23.00%). En clima medio y cálido la zarza que es una
leguminosa (Mimosa albida) mostró un consumo más alto (74.68 g) que la pacunga
(Bidens pilosa) y panconqueso (Galinsoga ciliata) (49.06 g). En su composición química la
zarza tiene 17% de proteína 41.78% de fibra y la pacunga 11.47% de proteína y 44.81%
de fibra (Tabla 9)
En las fases de crecimiento y engorde se evaluaron las malezas maicillo (Paspalum
postratum), pacunga (Bidens pilosa) y panconqueso (Galinsoga ciliata), suplementadas
con concentrado. Los mejores incrementos de peso se obtuvieron con maicillo y la mejor
conversión con la maleza panconqueso (Villota 1987).
En climas medios y cálidos son abundantes las leguminosas nativas: Zarza (Mimosa
albida) y pega pega (Desmodium tortuosum), los cuales con alguna frecuencia se
suministran a los cuyes en mezcla con otros forrajes en explotaciones familiares. Al
respecto Martínez, Paredes y Apráez (1995) evaluaron el efecto de la suplementación con
estas leguminosas en cuyes de levante. Para este efecto se utilizó el pasto Kingrás
(Pennisetum hybrydum), con niveles de 40 y 60% de pega pega y zarza. Según los
resultados es más apetecido el forraje pega pega con 40%(44.86 g) y 60% (45.41 g),
respecto a zarza que fue de 35.66 g y 34.57 g, para 40 y 60'% respectivamente. Aunque
fueron bajos los incrementos de peso (4.07 a 4.31g), su respuesta fue ligeramente mejor
con niveles de 60%, tanto para pega pega (4.17 g) como para zxarza ( 4.31 g).. Estas
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
45
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
malezas pueden constituirse en una alternativa importante en la alimentación de cuyes,
para épocas de sequía y en suelos de baja fertilidad. Los costos de producción
disminuyen con respecto a la suplementación, aunque el tiempo de salida de los animales
al mercado, seguramente se verá afectado.
Por otra parte Caycedo y Apráez (1995) determinaron la digestibilidad de algunas
malezas de clima frío, medio y cálido y sus resultados concluyen que el nabo (98.23% dig.
de proteína, 98.11% dig. Fibra, y 67.58% NDT y Canayuyo (82.20% dig. Proteína, 73.15%
dig. Fibra y 70.74% dig. NDT) de clima frío y la zarza ( 66.83% dig.proteína, 60.87% dig.
Fibra y 67.58% NDT) y la pacunga ( 75.04% dig. Proteína, 43.36% dig. Fibra, y 62.55%
NDT) en climas medio y cálido, muestran cifras promisorias en la digestibilidad de sus
componentes nutritivos y pueden ser importantes para ser utilizadas en mezcla de forrajes
tradicionales como gramíneas y leguminosas en la dieta de las diferentes etapas
fisiológicas del cuy.
Suplementación mineral en cuyes
En razón de que el cuy es un animal herbívoro, se supone que los minerales que necesita
para cubrir sus requerimientos debe tomarlos de los pastos. Sin embargo estos no tienen
las cantidades suficientes para suplir sus necesidades, por lo cual es importante buscar
fuentes de suplementación como los concentrados o las sales mineralizadas.
En relación a los minerales, Caycedo, Muñóz y Caycedo (1983) evaluaron cuatro niveles
de calcio y fósforo en los periodos de gestación y lactancia en cuyes, con los siguientes
tratamientos:T1) 1.08% calcio y 0.68% fósforo, T2) 1.24% calcio y 0.84% fósforo, T3)
1.40% calcio y 1.00 fósforo, T4) 1.56% calcio y 1.16% fósforo. Los consumos promedios
de materia seca variaron entre 53.23 y 61.31 g. con mejores pesos en gestación en el
tratamiento T1, lo mismo que las mejores conversiones (7.8), respecto a T3 (8.45), T4
(8.52) y T2 (8.59). Con respecto a la progenie al parto el tratamiento T2 superó a los
demás tratamientos en cuanto al tamaño de camada (3.44) y peso total de la camada
(381.55g). En cuanto al tamaño de camada al destete, el tratamiento T4 presentó los
mejores resultados, sin diferencias estadísticas. Igual que al nacimiento, las camadas más
numerosas, presentaron pesos individuales más bajos con una correlación positiva entre
calcio y fósforo y los pesos al nacimiento y destete (rx = 0.83 y 0.i0). En conclusión para la
etapa de gestación, los animales responden hasta niveles de 1.24% de calcio y 0.84% de
fósforo y en lactancia 1.56% de calcio y 1.16% de fósforo, siendo importante guardar la
relación calcio- fósforo adecuada para evitar problemas de orden metabólico.
Según estudios realizados en suelo-planta-animal por Jaramillo, Moncayo y Caycedo (1989)
concluyeron que las concentraciones de calcio y fósforo en forrajes no satisfacen los
requerimientos del cuy, cuyos valores llevados al consumo por parte de los animales, se alejan de
las cantidades requeridas. Los microelementos, hierro, manganeso y cobre, en suelo y zinc en
forraje y animal se encuentra en altas cantidades bajo las condiciones del estudio realizado en
clima frío y con pastos raygrases, por lo tanto no hay necesidad de considerarlos en la
suplementación mineral. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos con macro y
microelementos y considerando que consumieron pastos tetraploides, los cuyes deben recibir una
mezcla mineral compuesta por 48.22% de sal común, 39% de Fosfato bicálcico y 12.78% de
carbonato de calcio, la cual da un contenido de 7% de fósforo y 13.44% de calcio.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
46
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
En varias explotaciones de tipo comercial, es una práctica aunque no muy frecuente, la
utilización de sales mineralizadas en la alimentación de cuyes, en forma de suministro a
voluntad o en mezcla con subproductos de cereales como los salvados para el engorde y
periodo reproductivo, obteniendo buenos resultados. Al respecto Vallejo, Revelo y
Caycedo (1995) evaluaron una sal mineralizada comercial con 6% de fósforo y 12% de
calcio, con los siguientes tratamientos: T1) Sal mineralizada a voluntad durante 30 días
mas alfalfa y kikuyo a voluntad, T2) Sal mineralizada hasta los 60 días, mas alfalfa y
kikuyo a voluntad, T3) Sal mineralizada hasta los 90 días, mas alfalfa y kikuyo a voluntad,
T3) mogolla sin sal mas alfalfa y kikuyo a voluntad.. Se utilizaron proporciones de 75% de
kikuyo y 25% de alfalfa. La sal se suministró en mezcla de mogolla en proporción de 80%
de mogolla y 20% de sal, utilizando cuyes machos y hembras de 20 días de edad.
Se observó un mayor consumo de forraje verde en los tratamientos con sal mineralizada
hasta los 60 y 90 días de suministro, tanto para machos como para hembras y mayores
ganancias de peso y una mejor conversión alimenticia en el tratamiento con cuyes
machos que recibieron sal mineralizada durante los 90 días, comparado con el testigo que
no recibió sal. Realizado el análisis económico, se observó que al prolongarse el periodo
de suministro, de sal mineralizada se obtuvo una mejor utilidad (Tabla 10).
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
47
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
BIBLIOGRAFIA
ALIAGA R.L. Producción de cuyes. Talleres UNCP. Universidad Nacional del Centro del
Perú. Huancayo. 1979. 327 p.
CAICEDO A. F., MUÑOZ, J. Y CAYCEDO V. A. Evaluación de diferentes niveles de calcio
y fósforo, en los periodos de gestación y lactancia de cuyes. Resúmenes. Avances de
investigación en cuyes. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia. 1983. 23 p.
CAYCEDO V. A. Efecto de la frecuencia de suministro del forraje de alfalfa y Suplemento
concentrado, en los rendimientos productivos del cuy. Tesis de promoción a profesor
titular. Universidad de Nariño. Facultad De Zootecnia. Pasto. Colombia. 199l. 80 p.
CAYCEDO V. A. Y BURGOS A. Utilización de afrecho de yuca en la Alimentación del cuy.
1985. 40 p. CAYCEDO V. A. Y APRAEZ G. E. Digestibilidad invivo e invitro de algunas
Malezas utilizadas en la alimentación de cuyes. Universidad de Nariño Pasto. Colombia.
1995. 77p.
DÍAZ, J. ZAMBRANO A. Y CAYCEDO V. A. Cubos multinutricionales como complemento
en la alimentación de cuyes de engorde. Aspectos Técnicos e investigación en la
explotación de cuyes. Pasto. Colombia 1992. 108 p.
DELGADO E. C.G., ZAMBRANO R. M.A. Utilización de diferentes niveles de
Heno de forraje de avena (Avena sativa), como suplemento al pasto Aubade en la
alimentación de cuyes de engorde. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia.
1994. 67 p.
FLOREZ R.L.E., SALAZAR P. G.P. Y CAYCEDO V. A. Digestibilidad Aparente de forrajes
arboreos y forraje de maíz en cuyes de engorde. Tesis Zoot. Universidad de Nariño.
Pasto. Colombia. 1995. 121 p.
GUERRERO M.D. JARAMILLO S.L. Y CAYCEDO V. A. Evaluación del Estiércol de cerdo
y contenido ruminal con y sin úrea en cubos Multinuticionales en la fase de reproducción
de cuyes. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia.1992. 120 p.
JARAMILLO A. N., MONCAYO Y Y CAYCEDO V. A. Evaluación mineral en El suelo,
planta, animal, utilizando cuyes de engorde. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto.
Colombia. 1989. 87 p.
MARTINEZ I. M.C., PAREDES V. F.J. Y APRAEZ G. E. Efecto de la Suplementación con
las leguminosas nativas, zarza(Mimosa albida) Y pega pega (Desmodium tortuosum) en el
levante de cuyes. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia. 1996. 105 p.
OROZCO V. L.S., TORRES H. L.C. Y CAYCEDO V. A. Efecto comparativo De los forrajes
de alfalfa (Medicago sativa), pasto aubade (lolium sp) Con y sin suplemento en la fase
reproductiva del cuy. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia. 1996. 63 p.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
48
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PASTRANA S.M.M. Y RUALES E.P. Digestibilidad aparente de los forrajes Imperial
(Axonopus scorparius), nacedero (Trichanthera gigantea) y Matarratón (Gliricidía sepium)
en cuyes. Tesis Zoot. Universidad de La Amazonía. Florencia. Caquetá. Colombia. 1994.
74 p.
PRADO M. H.G., GUERRERO CH. E.L. Y CAYCEDO V. A. Utilización de Pasto
deshidratado peletizado y sin peletizar,como sustitutos parciales Del forraje verde en la
alimentación de cuyes. Tesis Zoot. Universidad De Nariño, Pasto. Colombia. 1994. 51 p.
RUBIO C.E., SANCHEZ A.M. Y CORREA N.R. Evaluación de cubos Multinutricionales en
la etapa de gestación de cuyes. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia.
1993. 154 p.
REALPE M.A., DÍAZ N. Y CAYCEDO V. A. Efectos de la suplementación Con diferentes
niveles de Azolla anabaena en el crecimiento y engorde De cuyes- Tesis Zoot.
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia. 1993. 98 p.
REYES J. A.L., CORAL B. J.E Y CAYCEDO V. A. Evaluación
productivos y reproductivos en cuyes alimentados con Forraje
peregrinum) y pasto aubde (Lolium sp) Memorias, Seminario
avances en la Cuyecultura Latinoamericana. Editora Gráfica Solis.
1997. p. 5 - 7.
de los Rendimientos
Confrey (Symphytum
Taller, sobre nuevos
Cochabamba. Bolivia.
VALLEJO M. L.H., REVELO P. H.B. Y CAYCEDO V. A. Evaluación de una Sal
mineralizada en la alimentación de cuyes de engorde. Rev. Zootecnia. Universidad de
Nariño. Pasto. Colombia. 1994. P. 162-167.
VILLOTA J. Evaluación de tres malezas de clima medio en la alimentación De cuyes de
engorde. Tesis Zoot. Universidad de Nariño. Pasto. Colombia. 1987.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
49
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Tabla 1. Consumo de alfalfa(Medicago sativa) y pasto aubade (Lolium sp.) en forraje
verde de acuerdo al estado de crecimiento (Cantidad por animal dia en gramos)
Edad en dias
Consumo
alfalfa*
Consumo
P.aubade**
15
30
45
60
75
90
105
120
147
296
338
354
417
463
496
512
100
205
244
300
346
400
450
480
* Caycedo V. 1991
**Delgado, Zambrano y Caycedo 1994
Tabla 2. Utilización de los pastos alfalfa (Medicago sativa) y aubade (Lolium sp.) en la
alimentación de cuyes en reproducción
RACIÓN
400 g p. aubade
400 g. Alfalfa
200 g
Alfalfa+200g
Aubade
CPGESTAC. CPLACTAN.
TCNACIM. TCDESTETE
(g)
(g)
56,86
77,71
43,91
31,47
28,77
29,23
2,44
2,6
2,59
2,37
2,37
2,5
PINACIM. PIDESTETE
(g)
(g)
124,3
126,2
119,9
238
229,9
251,5
CPGESTAC= Cambio de peso en gestación, CPLACTAC= Cambio de peso en lactancia
TCNACIM= Tamaño de camada al nacimiento, TCDESTETE= Tamaño de camada al destete
PINACIM= Peso individual al nacimiento, PIDESTETE= Peso individual al destete
Orozco, Torres y Caycedo 1996.
Tabla 3. Utilización del pasto aubade y heno de avena en la alimentación de cuyes de
engorde
RACIÓN
P. aubade 100% + agua
P. aubade+20% h. Avena + agua
P. aubade+40% h. Avena + agua
P. aubade+60% h. Avena + agua
P. aubade+80%h. Avena +agua
Consumo
ms.g.
Increm. peso g
Convers. Alim.
59,27
62,42
61,32
60,69
57,28
7,66
7,53
7,76
7,16
6,46
7,9
8,4
7,9
8,5
8,8
Delgado, Zambrano y Caycedo 1994.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
50
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Tabla 4. Evaluación del pasto aubade verde y deshidratado en la alimentación de
cuyes de engorde.
Consumo ms.
Incremento peso (g)
(g)
Ración
P.aubade verde
60%P.aubade
verde+40%P.deshidratado
80%P.aubade
verde+20%P.deshidratado
Conversión
Alimenticia
64,61
5,23
12,3
61,54
7,79
7,8
64,41
7,28
8,8
Prado, Guerrero y Caycedo 1994.
Tabla 5. Consumo voluntario y digestibilidad promedia de materia seca y nutrientes
del pasto Imperial y Asociación Nacedero (Trichanthera gigantea) y Matarratón
(Gliricidia sepium) en cuyes.
Variable
Consumo materia seca g.
Dig. Materia seca %
Dig. Proteina %
Dig. Extracto etéreo %
Dig. Fibra cruda %
Dig. Extracto libre de nitrógeno %
Nutrientes digestibles totales NDT%
Biodispon. Calcio %
Biodispon. Fósforo %
T1-100%
P.Imperial
T2-70%P.Imperial
30%Nacedero
T3-70%P.Imperial
30%Matarratón
55,75
66,97
77,07
78,79
82,56
84,57
62,11
93,18
70,85
61,86
74,55
80,63
81,01
84,68
83,48
69,41
96,61
71,31
56,81
76,2
86,8
89,01
83,14
83,01
70,18
97,34
71,4
Pastrana 1994.
Tabla 6. Consumo voluntario y digestibilidad de la materia seca y nutrientes de los
árboles forrajeros, Nacedero (Trichanthera gigantea),Chachafruto (Erithrina edulis) y
morera (Morus indica), frente al forraje de maíz (Zea maiz) en cuyes
VARIABLE
T1-Forraje maíz T2-Nacedero T3-Chachafruto
Consumo m.s. % del peso vivo
Dig. Materia seca %
Dig. Proteina %
Dig. Extracto etéreo %
Dig. Fibra cruda %
Dig. Fibra detergente neutro (FDN)
Dig. Fibra detergente ácida (FDA)
Dig. Extracto libre de nitrógeno ELN
Nutrientes digestibles totales(NDT)
Energía Digestible Mgcl/Kg
Energía metabolizable Mgcl/Kg
Razón Nutritiva
10,66
57,84
58,58
48,67
50,48
55,14
48,64
65,96
53,88
2,62
2,33
7,8
7,78
78,68
75,37
43,82
83,09
80,95
80,94
79,58
66,44
2,72
2,42
3,08
8,78
58,59
63,88
24,1
79,48
79,8
77,42
33,73
55,35
2,27
2,02
2,97
Flores, Salazar y Caycedo 1995
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
T4-Morera
7,87
83,26
90,44
25,54
82,36
87,25
81,45
89,29
78,71
3,26
2,91
2,4
51
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Tabla 7. Rendimientos productivos de cuyes alimentados con un suplemento de 0, 10,
20, 30 y 40% de Azolla anabaena
VARIABLE
T1-Testigo T2-10%Azolla T3-20%Azolla
Consumo materia seca g/a/día
77,46
Incremento de peso g/a/día
7,01
Conversión alimenticia
11,01
Rentabilidad %
23,9
Realpe, Díaz y Caycedo 1993.
79,01
8,07
9,8
38,4
T4-30%Azolla
T5-40%Azolla
75,38
8,2
9,15
42,2
76,28
7,78
9,8
36,9
75,98
8,11
9,3
40,7
Tabla 8. Rendimientos productivos de cuyes alimentados con pasto raygras
tetralite(Lolium hybridum) y suplemento con 10, 20 y 30% de harina de contenido
ruminal.
VARIABLE
T1-10%Cont.
Rumial
Consumo materia seca g/a/día
Ganancia total peso g/animal
Conversión alimenticia
Rendimiento en canal
Rentabilidad %
7,01
963
7,3
68,99
57,21
T2-20%Conte. T3-30%Conte.
T4-P.Tetralite
Rumial
Rumial
6,22
1031,08
6,04
70,28
65,4
5,74
797,83
7,2
65,58
44,09
6,88
866,25
7,96
66,36
42,05
Fuente: Munóz, Bastidas y Caycedo 1984
Tabla 9. Digestibilidad de algunas malezas de clima frío, medio y cálido en cuyes
VARIABLE
Dig. Materia seca %
Dig. Proteina %
Dog. Extracto etéreo
Dig. Fibra cruda%
Dig. FDN %
Dig. FDA %
Dig Extracto libre de
Nitrógeno %
NDT %
T1- Zarza
T2Pacunga
T3-Canayuyo
T4Nudillo
T5-Nabo
T6Panconqueso
71,66
66,83
76,23
60,87
57,43
55,55
67,59
75,04
67,85
47,36
55,14
52,26
80,73
83,2
65,09
73,15
74,06
69,06
65,64
72,54
50,12
59,07
59,05
62,33
97,82
98,23
92,93
98,11
97,58
97,82
68,75
72,57
63,9
54,88
59,07
56,87
78,35
76,65
84,68
67,62
98,27
76,51
67,58
62,55
70,74
59,71
81,93
66,55
Fuente: Caycedo y Apráez 1995.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
52
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Tabla 10. Rendimiento de cuyes machos y hembras en crecimiento y engorde
alimentados con sal mineralizada en mezcla de mogolla, con pastos alfalfa y kikuyo.
VARIABLE
T3- Sal
T1 sal mineralizada T2-Sal mineralizada
mineralizada hasta
hasta 30 dÍas
hasta60 dÍas
90 dÍas
T4. Testigo sin sal
Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras
Consumo forraje
verde g a/día
Consumo materia
seca g/a/día
Consumo sal
mineralizada
g/a/día
Ganancia peso
g/a/día
Conversión
alimentaria
Rendimiento en
canal
329,1
310,5
320,03
309,9
335,25
348,09
312,2
265
70,57
67,78
71,24
66,9
77,64
79,25
74,48
69,6
2,25
2,4
2,4
2,23
3,4
2,6
6,84
6,23
7,34
6,34
8,9
6,63
6,14
6,07
10,3
10,8
9,6
10,5
8,7
11,8
12,1
11,4
51,5
50
50
50
52,63
52,17
46
44,7
Vallejo, Revelo y Caycedo 1995.
Caycedo, A. Alternativas de Alimentación en Cuyes en Crianzas Familiares
53
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PRODUCCIÓN Y MANEJO DE CUYES
Marco Dulanto Bautista*
*Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA, Lima, Perú.
Correo-e: [email protected]
Para que una comunidad ingrese a la fase de desarrollo regional es necesario que supere la
etapa de seguridad alimentaria y sostenibilidad e ingrese su producción al mercado y por
ende a la competitividad. La independencia económica de la familia facilita su bienestar,
mejores niveles de educación, salud, comunicación, vivienda, comodidades, etc. Por ello, los
programas de apoyo social deben guiar a los grupos humanos a independizarse hasta que
se organicen y hagan su propia gestión empresarial.
Con esta proyección es que las crianzas familiares que dan seguridad alimentaria deben
pasar a nivel familiar-comercial de autosostenimiento y ésta a nivel comercial que le permita
su propio desarrollo accediendo a todos los beneficios que ofrece la vida moderna.
Con la experiencia de enfoque en sistemas de producción desarrollados por proyecto PSP
Cuyes de INIA – CIID y los resultados de investigación del INIA, hace varios años se dio
fuerza la investigación en cuyes para explotación masiva, donde se hace necesario elevar la
productividad y bajar los costos de producción; es decir hacerla más eficiente y competitiva.
MANEJO DE LACANTE
Las crías se desarrollan en el vientre materno durante la gestación y nacen en un estado
avanzado de maduración por lo que no son tan dependiente de la leche materna como otros
mamíferos, la lactación ocurre en la poza donde la madre está en empadre continuo. La
lactación individual no es una práctica fácil de aplicar, sólo en casos especiales, cuando el
productor de cuyes decide darle mejores condiciones a una determinada camada.
Durante la lactación se han encontrado muchas limitaciones que han determinado que la
crianza en muchos casos, sea improductiva. La mortalidad registrada es alta pudiendo llegar
a 38% en crianzas familiares pudiendo ser aún mayores. Estos problemas encontrados en
los diferentes sistemas de producción indujo a iniciar una serie de ensayos con el fin de
encontrar efectos parciales que puedan determinar las posibles causas de mortalidad en
crías durante la lactancia.
UTILIZACIÓN DE CERCAS GAZAPERAS
Las gazaperas son armazones de diferentes materiales destinados a proteger a las crías del
pisoteo de los adultos y la competencia por los alimentos. Pueden ser circulares o cuadrados
para colocarse al centro de la poza o semicircular como esquinero, donde entran sólo las
crías tamizados por una rejilla de 3 a 4 cm de separación entre barras. Son colocadas en las
pozas de empadre cuando hay partos y puede aprovecharse para colocar alimento destinado
a las crías.
Dulanto, M. Producción y Manejo de Cuyes
54
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La utilización de cercas (Ver cuadro 1)permitió lograr un mayor peso de la camada al destete
con alta significación estadística (P>0,01). La mortalidad registrada cuando se provee a los
lactantes de cercas es de 7,14% valor mucho menor alcanzado en crianzas sin cercas.
Mejorando el manejo durante la lactancia se logra mejores pesos de las crías al destete y las
madres mantienen su peso o pérdidas menores.
CUADRO 1. Efecto de la utilización de gazaperas en la crianza de cuyes.
Parámetros
Alimento restringido
Sin cerca
Tamaño de camada
Mortalidad (%)
Peso promedio de las crías al nacer (g)
Peso promedio de las crías al destete (g)
Peso promedio de la camada al destete (g)
Peso de las madres al parto (g)
2,66
22,94
101,79
169,50
347,40
970,00
Alimento ad libitum
Sin cerca Con cerca
2,74
14,13
128,80
189,70
454,20
1.072,10
2,80
7,14
126,10
202,60
512,20
1.085,00
Cuando se hace uso de fuentes de calor para los lactantes, se coloca también la gazapera
para restringir el uso sólo a las crías. Esto se está aplicando en maternidades comunes para
reponer también a las madres y lograr mejor a las crías. Los beneficios son mostrados en el
cuadro 2.
CUADRO 2. Efecto de fuentes de calor en el crecimiento y mortalidad de cuyes
lactantes.
Parámetros
Incremento de peso diario (g)
Peso al nacimiento (g)
Peso al destete (g)
Mortalidad (%)
Sin foco
Con foco
8,56
138,26
266,67
7,10
11,37
135,37
CAJAS PARA TRANSPORTAR CUYES
Cuando el traslado de animales vivos son en poca cantidad, es suficiente una bolsa de tela o
una caja de cualquier y tener los cuidados personales de quienes los lleven.
Cuando la remisión es grande, hay que condicionar tanto el embalaje como tener cuidado en
la remisión. El que está dando buenos resultados son las cajas plástica con tapa (multiusos
de Peruplast) de diseño trapezoidal calada por todos lados, que asegura ventilación interna.
En forma concisa y simple hemos querido presentarle todas las innovaciones que se están
realizando en la producción de cuyes a mayor escala. No es lo último en tecnología que hay,
puesto que el reto está abierto para que esta actividad a nivel comercial sea cada vez más
sencilla, rápida, productiva, eficiente y sobre todo rentable.
Dulanto, M. Producción y Manejo de Cuyes
55
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
BIBLIOGRAFÍA
ALIAGA RODRÍGUEZ, L.; ARROYO BARRETO, O. “Estudio comparativo de la cría de cuyes
en pozas y jaulas”. Investigación en cuyes. UNCP – Huancayo 1974.
ARCAYO OCAÑA, R.M. “Estudio comparativo de cuatro tipos de alojamiento en el engorde
de Cuyes”. Tesis UNAS –Tingo María 1983.
CASTAÑEDA C,V.; MORACHINO BORREGO, P.J. “Ensayo de tres sistemas de crianza del
cuy (Cavia porcellus). UNTC.APPA Cajamarca 1986.
CHAUCA FRANCIA, L. Y ZALDIVAR A,M. “Crianza de Cuyes en la Costa del Perú”. Serie de
reportes técnicos Nº 1 INIPA – EELM. Lima 1985.
CHAUCA, FRANCIA,L. LEVANO, M.; HIGAONNA OSHIRO, R.; MUSCARI GRECO, J.
“Utilización de cercas Gazaperas en la Producción de Cuyes”. INIA – EELM APPA.
Pucallpa 1992.
CHAUCA FRANCIA, L.; HIGAONNA OSHIRO, R.; MUSCARI GRECO, J. SARAVIA
DÁVALOS, J. “Efecto de la Temperatura sobre la Performance de cuyes en Lactación”
INIA – EELM APPA. Lima 1995.
DE LOS RIOS ROMAÑA, A. “Efecto de la Variación de la Iluminación (longitud de onda en el
crecimiento de Cuyes Hembras” Tesis UNALM – Lima 1971
HIGAONNA OSHIRO, R.; CHAUCA FRANCIA, L.; MUSCARI GRECO, J. SARAVIA
DÁVALOS, J. “Productividad de dos Modalidades de Empadre en Cuyes en Costa
Central”. INIA – EELM. APPA, Lambayeque, 1996.
HUANCAS, Juan; GUERRERO, Jorge y ROMERO, José “Conversión Alimenticia en el
Crecimiento- Engorde del Cuy (Cavia porcellus) relacionado con el Fotoperíodo: UNPRG.
APPA, Lambayeque, 1996.
MUSCARI GRECO, J.; CHAUCA FRANCIA, L.; Y ZALDIVAR ABANOT, M. “Evaluación del
Sistema de Crianza de Cuyes en jaulas y pozas” INIA – EELM. APPA, Lima 1989.
SARAVIA DÁVALOS, J. “Densidad de Crianza de Cuyes jóvenes en batería” Memoria Anual
PCF EELM, Lima 1996.
PEÑA CONDORI, J.A. “Efectos de la cobertura parcial de las pozas sobre el consumo de
alimento y el crecimiento del Cuy (Cavia porcellus)”. Tesis UNALM – Lima 1971.
Dulanto, M. Producción y Manejo de Cuyes
56
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CRIANZA COMERCIAL DE CUYES Y COSTOS DE PRODUCCIÓN
Ing. Roberto Moncayo Galliani*
*Criadero Ayuquicuy, Ecuador. Correo-e: [email protected]
PRODUCCIÓN DE CUYES EN EL ECUADOR
En el Ecuador, los cuyes se crían desde épocas remotas y constituyen una parte importante
en la alimentación, socio cultura y ritos de los pobladores indígenas y campesinos de la
sierra ecuatoriana.
La población actual de cuyes en el Ecuador se estima en 13 millones de cabezas, con una
producción y consumo de 6.500.000 Kg de carne de cuy por año. Estas cifras indican la
importancia de la especie en el país.
Los sistemas de producción de cuyes tienen características similares a las de los demás
países andinos, como Colombia, Perú y Bolivia.
El sistema más generalizado de crianza es el tradicional, donde los cuyes se crían dentro de la
casa de habitación del indígena o campesino, preferentemente en la cocina, por existir la
creencia de que los cuyes necesitan el calor y el humo del fogón de leña para su bienestar.
Más del 90% de los cuyes existentes en el país se crían en estas condiciones. El promedio
de animales que se crían por casa, bajo este sistema es de 20. El destino de esta producción
es el auto consumo y un pequeño porcentaje se lo comercializa en las ferias de los diferentes
pueblos de la serranía.
Un 9% de la crianza de cuyes se la realiza en instalaciones fuera de la casa de habitación, en
jaulas, cuartos o pequeños galpones adecuados al efecto. El destino de esta producción es
también el auto consumo y un pequeño porcentaje se lo comercializa. El número de animales
que en promedio se maneja bajo este sistema es de 40.
Al rededor del 1% de la población de cuyes en el Ecuador se la realiza en explotaciones semi
comerciales o comerciales y el destino de estos animales es la venta en mercados o
directamente en asaderos especializados.
PRODUCCIÓN COMERCIAL
La tecnología generada por investigadores peruanos, colombianos, ecuatorianos y bolivianos
permite en la actualidad la crianza comercial de cuyes con buenos resultados.
Si bien hay varias áreas en las que falta profundizar, se puede hablar de que existe un
paquete tecnológico válido para la crianza comercial.
La característica principal de una explotación comercial es su finalidad y esta es la de obtener
utilidades en la producción y comercialización de cuyes.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
57
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
A través de la investigación se han determinado parámetros óptimos de crianza. Estos
determinan cuales son las mejores condiciones. El apartarse de estos parámetros ocasionará
siempre una disminución en la producción o productividad.
PLANIFICACIÓN
Al iniciar un proyecto, este debe partir de un estudio de mercado que determine el mercado
actual y la demanda insatisfecha que se quiere cubrir.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO
En su elaboración se deben considerar los parámetros reales.
Los costos y parámetros de rendimiento varían dependiendo de un sinnúmero de factores
como el tipo de animal que se cría, alimentación, manejo, clima etc.
LOCALIZACIÓN
La explotación debe establecerse cerca de la zona de mercado que va a absorber la mayoría
de la producción. Deberá disponer de buenas vías de comunicación e infraestructura como
canales de riego, energía eléctrica, teléfono, disponibilidad de mano de obra etc.
FACTORES MEDIO AMBIENTALES
Los factores medio ambientales que afectan la producción y que deben considerarse son los
siguientes:
1.- Altitud: Si bien los cuyes se pueden criar desde el nivel del mar hasta sobre los 3.500
m.s.n.m, la altitud óptima está entre los 1.800 y los 2.400 m.s.n.m.
2.- Temperatura: El cuy se adapta mejor a temperaturas de entre 18 y 22 oC, siendo
limitantes aquellas que bajan de 5 oC o superan los 30 oC.
3.- Humedad ambiental: En general se considera que mientras más seco sea el ambiente es
mejor para la crianza. El ambiente seco ayuda a mantener secas las instalaciones evitando el
desarrollo de enfermedades que proliferan en ambientes húmedos. Una humedad inferior a
50% sería la adecuada.
4.- Luminosidad: Esta influye en la presencia de celos en las hembras y en la velocidad de
crecimiento de los animales, siendo favorables aquellas zonas o épocas del año en que hay
una mayor luminosidad.
5.- Intensidad del viento: El aspecto benéfico de los vientos es que ayuda a mantener las
instalaciones ventiladas y baja la temperatura en zonas cálidas. El aspecto detrimental es el
de influir en el aparecimiento de enfermedades bronco pulmonares sobre todo en las crías
cuando la temperatura del aire es baja o su intensidad muy alta.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
58
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
FACTORES GENÉTICOS
Existe una gran diversidad genética en la especie, desde el cuy silvestre, pasando por el cuy
nativo o criollo hasta el cuy mejorado y altamente productivo de que se dispone en la
actualidad.
Para la crianza comercial, donde se busca optimizar todos los recursos para lograr una buena
productividad, se debe utilizar necesariamente animales mejorados que garanticen un mejor
rendimiento. Las características básicas que se deben buscar y luego mantener e incrementar
a través de un programa de mejoramiento son:
1.- Hembras que produzcan camadas numerosas.
2.- Animales que lleguen rápidamente al peso comercial.
3.- Animales que sean convertidores eficientes.
4.- Animales que tengan buen rendimiento en canal
5.- Que su temperamento se adapte al sistema de crianza intensiva.
6.- Que tengan cierta rusticidad y resistencia a enfermedades.
ASPECTOS AGRONÓMICOS
Al escoger el sitio donde se desarrollará una explotación comercial de cuyes, se debe hacer
énfasis en aquellas características que permitan una producción suficiente de forraje, insumo
básico en la crianza de la especie. Se deben tomar en cuenta los siguientes factores:
1.- Clima adecuado.
2.- Topografía que permita el riego y la mecanización.
3.- Fertilidad del suelo.
4.- Precio accesible.
FACTORES DE MANEJO
Bajo el aspecto de manejo, consideramos el uso de la tecnología actual disponible en cuanto a
instalaciones, sistemas de reproducción, nutrición, alimentación y sanidad.
Son aspectos fácilmente modificables por el hombre y por lo tanto se les debe dar una
atención especial.
A.- INSTALACIONES:
El objetivo de las instalaciones es el de proporcionar a los animales un medio adecuado para
su desarrollo, protegiéndolos de los factores ambientales adversos.
a.- GALPONES: La instalación básica es el galpón. Estos son generalmente de tamaño
grande, con capacidad para más de 1.000 madres.
El tipo y los materiales de construcción puede variar dependiendo de la zona, tamaño y
características propias de la explotación.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
59
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
En general, se deben usar materiales comunes en el área y que tengan el menor costo con
relación a su duración. En zonas frías se prefieren los materiales que ayuden a conservar el
calor dentro del galpón y en zonas cálidas, aquellos que permitan mantenerlo fresco.
b.- POZAS: Las pozas son divisiones dentro del galpón en las que se mantienen separados a
los animales por grupos similares de edad, sexo y clase. El sistema de pozas es la base del
manejo de una explotación tecnificada.
Las pozas pueden ser de diferentes materiales como caña guadúa, madera, adobe, ladrillo,
bloque de cemento o malla.
Generalmente las pozas se asientan directamente en el piso del galpón. En algunas zonas de
clima cálido y húmedo, se utilizan con éxito pozas elevadas con piso de malla o tiras de
madera. Estas permiten a las heces y a la orina caer al piso, los animales permanecen frescos
y hay una mejor sanidad.
El tamaño más adecuado para las pozas de reproducción es el de 1.5 m de largo, 1.0 m de
ancho y 0.40 m de alto. El ancho de la poza no debe ser mayor a 1 m, ancho que permite
alcanzar a los animales sin tener que pisar dentro de ella.
En explotaciones comerciales de gran tamaño, se usan además pozas grandes, de 4 a 6 m2
para las etapas de recría y engorde. Estas permiten aprovechar el área cubierta de los
galpones al disminuir las áreas necesarias para circulación.
Se utilizan también pozas pequeñas, que pueden ser de 0.3 – 0.4 m2 que se las utiliza para
probar machos antes de su introducción al programa de empadre o madres, como pozas de
parición cuando se utiliza el sistema de empadre técnico.
La distribución de las pozas dentro del galpón debe ser tal que permita optimizar el área
cubierta, el acceso fácil a los animales y la circulación con carretillas para los procesos de
alimentación y limpieza.
c.- OTRAS CONSTRUCCIONES: En una explotación comercial se debe contemplar la
construcción de bodegas, garajes, casas de habitación para el personal, local de faenamiento
etc.
B.- NUTRICIÓN
Entre los factores de manejo, la nutrición es la que más influye en la productividad e incluso en
la sanidad ya que un animal bien nutrido es más resistente a las enfermedades.
El cuy, igual que otras especies tiene requerimientos nutricionales específicos que deben ser
satisfechos para cubrir sus necesidades fisiológicas.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
60
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
C.- ALIMENTACIÓN
En términos prácticos, los requerimientos nutricionales de una especie se los satisface a
través de la alimentación.
Esta no solo debe cubrir estos requerimientos sino que debe ser eficiente en términos
económicos. En explotaciones comerciales, el rubro alimentación representa más del 60% de
los costos directos de producción.
Un alimento tiene un valor nutritivo específico determinado por su composición química,
digestibilidad y palatabilidad que influyen en el consumo voluntario.
El cuy es un herbívoro con una gran capacidad de consumo. Puede ingerir diariamente el
equivalente al 30% de su peso vivo en forraje. Esta habilidad de consumo permite que puedan
reproducirse y crecer en base a una alimentación exclusiva de forrajes si estos son de buena
calidad.
a.- FORRAJES: Los forrajes normalmente constituyen los alimentos de menor costo
comparativo y en base a ellos se debe tratar de cubrir la mayor parte de los requerimientos
nutricionales.
Los cuyes consumen prácticamente cualquier tipo de forraje verde. Hay que tomar en cuenta
que su valor nutritivo varía de acuerdo a la especie, estado vegetativo en que se suministra y
al nivel nutricional de la planta.
Se considera a la alfalfa el mejor forraje que se puede dar a los cuyes, pero se puede utilizar
con éxito otros forrajes como los tréboles, vicia, avena, rye grass, kikuyo, pasto elefante, king
grass, chala de maíz, leguminosas forrajeras varias etc.
En explotaciones comerciales, el mejor forraje es aquel que se puede producir en cantidad
suficiente todo el año y que permita cubrir las necesidades de la explotación.
El forraje debe suministrarse fresco, ya sea recién cortado u oreado ya que así sirve como
fuente de vitamina C y agua.
El suministro debe hacerse dos veces al día, un 30% en la mañana y un 70% en horas de la
tarde.
Es importante conocer la capacidad de carga animal de determinado forraje y esta se la puede
determinar con la siguiente fórmula:
Carga animal =
Producción de forraje verde/Ha./año
---------------------------------------------------Consumo / animal/año
Producción de forraje verde/Ha/año: Corresponde a la producción estimada por hectárea y por
año.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
61
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Consumo animal/año: Corresponde a la necesidad de forraje verde por animal durante un año.
En una explotación comercial en la que se crían animales mejorados, se considera que el
peso promedio de los animales del plantel es de 1.0 kg. y cada uno consume 300 gm. diarios
lo que da un total de 109.5 kg. de forraje por animal/año.
Receptividad /Ha. de alfalfa:
90.000 kg. /Ha/año
------------------------------------ = 822 cuyes permanentes
109.5
360.000 kg. /Ha/año
Receptividad / Ha de king grass: ------------------------------------ = 3.287 cuyes permanentes
109.5
b.- CONCENTRADOS: Se conoce como concentrados a los productos o subproductos de
origen vegetal o animal con un alto contenido de materia seca y elevadas concentraciones de
nutrientes comparados con los forrajes.
Aunque el cuy puede reproducirse y crecer con una dieta a base de forrajes, en explotaciones
donde se crían animales mejorados, para lograr el máximo potencial productivo es necesario
el suministro de alimentos concentrados.
En el sistema de alimentación mixta a base de forrajes y concentrados, estos deben suplir los
requerimientos nutricionales que no han sido cubiertos por el forraje.
En sistemas de alimentación con forraje limitado, el concentrado se debe ofrecer ad libitum.
El consumo diario de concentrados en este sistema de alimentación está entre el 4 y 5% del
peso vivo del animal.
El sistema de alimentación solo con concentrados no es común en cuyes, aunque algunos
criadores pueden verse forzados a utilizarlo cuando no disponen en absoluto de forraje.
En este caso, debe incluirse en el concentrado vitamina C y suministrar agua a voluntad. El
consumo de concentrado con este sistema de alimentación está alrededor del 9 a 10% del
peso vivo del animal.
c.- AGUA: Para el cuy como para todos los seres vivos, el agua constituye un elemento vital,
cumpliendo funciones de regulación térmica, transporte de nutrientes y desechos, producción
de leche y procesos metabólicos.
El requerimiento está en relación a la edad y estado fisiológico del animal, temperatura y
humedad ambientales.
El cuy puede suplir estos requerimientos en base al agua de bebida, del agua contenida en los
forrajes y del agua metabólica.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
62
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El requerimiento diario de agua se estima en un 10 al 15% en base a su peso vivo. En
condiciones de gestación, lactancia o altas temperaturas, este puede ser de hasta un 25% de
su peso vivo por día.
D.- MANEJO REPRODUCTIVO
En explotaciones comerciales se puede utilizar el empadre permanente, empadre controlado
o empadre técnico para propósitos de mejoramiento.
a.- EMPADRE PERMANENTE: El empadre o intensivo consiste en colocar un macho en una
poza de hembras en condiciones de apareamiento y mantenerlo en esta poza durante la vida
productiva de la hembra que puede ser de 3,4,5 o más partos. Al final de este período, el
macho se retira de la poza, las hembras paren y luego del destete se las descarta. Las
hembras gestan, paren y amamantan a sus gazapos hasta la edad de destete con la
presencia del macho en la poza.
Este sistema tiene la ventaja que aprovecha el celo post partum con lo que se logra un mayor
número de partos por año. Además es un sistema que requiere poco manejo.
Las desventajas de este sistema son las de una mayor mortalidad de gazapos en el período
entre el nacimiento y destete y la dificultad de identificar a las hembras infértiles.
b.- EMPADRE CONTROLADO: El empadre controlado consiste en mantener al macho en la
poza con las hembras durante 5 semanas, al final de estas se lo retira durante 8 semanas,
período en el que las hembras gestan, paren, amamantan y destetan a sus crías sin la
presencia del macho. Luego de estas 8 semanas se vuelve a poner un macho en la poza para
iniciar un nuevo ciclo reproductivo. El macho que se retira de empadre se pasa a otra poza en
un programa de empadre diferente.
Las ventajas de este sistema son las siguientes:
-
Se utiliza un menor número de machos, lo que permite usar machos de mejor calidad.
Permite identificar y eliminar las hembras infértiles.
Al no aprovechar el celo post partum se permite un descanso a la madre, lo que se traduce
en un mayor peso total de la camada.
Se reduce la mortalidad de gazapos durante la lactancia.
En criaderos comerciales permite programar la producción.
Las desventajas del sistema son:
-
Implica un mayor manejo
Se debe llevar un buen control del programa para evitar consanguinidad.
c.- EDAD DE EMPADRE: La edad en que los animales deben iniciar su vida reproductiva
depende del tipo de cuy, grado de mejoramiento, precocidad y la crianza que hayan recibido
desde el destete.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
63
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Hembras mejoradas pueden empadrarse cuando pesen mas de 800 gramos, peso que
alcanzan a las 6 – 7 semanas de edad.
Machos mejorados deben pesar más de 1.200 gramos, peso que alcanzan a las 10 – 12
semanas de edad.
El desarrollo sexual de la especie está mas relacionado con el peso que con la edad. Los
cuyes precoces se desarrollan sexualmente a edad más temprana que los de crecimiento
lento, independientemente de la edad.
d.- DESCARTE DE REPRODUCTORES: Las hembras pueden producir buenas camadas
hasta el quinto o sexto parto si la alimentación y sanidad son adecuadas. En explotaciones
comerciales se recomienda descartar las hembras después del cuarto parto.
En explotaciones que manejan animales mejorados se recomienda descartar las madres
después del tercer parto. Por el gran tamaño de las madres, estas consumen mucho alimento
solo para su sustento y la productividad del cuarto parto no es mayor que la del segundo o
tercer parto. Las hembras descartadas después del tercer parto son más fáciles de vender y
tienen un mayor precio que los animales de mayor edad.
e.- MORTALIDAD: Esta especie soporta una alta mortalidad sobre todo en el período entre el
nacimiento y el destete, pudiendo llegar a niveles superiores al 25%. En el período entre el
destete y la saca se puede producir una mortalidad entre el 5 y 10% y la mortalidad en
reproductores puede ser del 3 al 5% por ciclo reproductivo.
Los porcentajes indicados son comunes en explotaciones semi comerciales y comerciales.
Las causas de esta mortalidad son:
Genéticas:
- Cruzamientos consanguíneos.
- Falta de habilidad materna.
- Cruzamientos incompatibles.
De manejo:
- Bajo peso neonatal (empadre temprano, alimentación insuficiente)
- Malnutrición de los gazapos.
- Contaminación alimentaria.
- Alta densidad.
- Exceso de calor o frío.
Sanitarias:
- Onfalitis.
- Infecciones gastro respiratorias.
- Parásitos (coccidias)
f.- ABORTOS: Los abortos se pueden presentar por factores de estrés que afectan a las madres
gestantes, como manejo brusco, alta densidad, alimentación insuficiente, temperaturas elevadas,
intoxicaciones alimentarias y enfermedades bacterianas como la salmonella.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
64
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Partos distósicos se pueden presentar por una preñez temprana o exceso en el desarrollo de
las crías debido a una alimentación mal balanceada.
E.- MANEJO POST REPRODUCTIVO
a.- DESTETE: El destete consiste en separar a las crías de sus madres luego del período de
lactancia. Se recomienda destetar a los 12 – 15 días de edad. Destetes tempranos pueden
ocasionar mastitis en las madres. Destetes tardíos pueden ocasionar lesiones en los gazapos
machos causadas por el reproductor o preñez temprana en las hembras. Los cuyes
destetados a tiempo se desarrollan mejor ya que no tienen que competir por espacio y
alimento con los adultos.
b.- RECRÍA: Luego del destete, los gazapos se colocan en pozas independientes, agrupados
por sexos y edad similares. A los gazapos recién destetados conviene darles una
alimentación de mayor calidad por un período de 5 – 7 días. El período de recría va desde el
destete a los 20 – 30 días de edad dependiendo del desarrollo de los animales.
c.- ENGORDE: La etapa de engorde abarca desde el final de la recría hasta el momento en
que los animales alcanzan el peso ideal de mercado o para su uso como reproductores.
La duración de esta etapa depende del tipo de animal, calidad y cantidad de la alimentación
suministrada,
d.- DENSIDAD DE CRÍA: Los cuyes deben disponer de un espacio vital adecuado a sus
necesidades, siendo este diferente para cada tipo de animal considerando su sexo, peso,
tamaño y clase.
En reproducción, una baja densidad redunda en una baja productividad por poza. Una
densidad excesiva ocasiona abortos y elevada mortalidad en gazapos.
En recría y engorde, una baja densidad se traduce en la sub utilización del área disponible.
Una densidad excesiva ocasiona principalmente una baja conversión alimenticia y por tanto un
mayor costo por kilo de carne producido y una mayor permanencia de los animales en el
galpón.
Las densidades recomendadas para las diferentes etapas de crianza son las siguientes:
CLASES
Reproducción:
Recría:
Engorde:
Animales de 1.0 – 1.2 kg
Animales de 1.2 – 1.8 kg
Animales de 1.8 – 2.5 kg
DENSIDAD
7/m2
5/m2
4/m2
Hasta 20/m2
10 – 11/m2
e.- CASTRACIÓN: El principal problema que se presenta durante el engorde de cuyes
machos enteros es el de la agresividad que se inicia con la pubertad y ocasiona peleas entre
ellos.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
65
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El cuy pierde valor por las heridas e infecciones secundarias. Además, en las pozas donde se
presentan peleas los cuyes aumentan menos de peso por la pérdida de energía que ocupan
en ellas y porque no se alimentan tranquilamente.
Para evitar este problema se recurre a la castración de todos los machos de engorde.
La castración no influye en la velocidad de crecimiento pero si mejora el rendimiento de
carcasa y el sabor de la carne.
La castración se debe practicar lo mas temprano posible, apenas el testículo pueda ser
manipulado en forma cómoda ya que así los animales sufren menos y se recuperan
rápidamente.
Los métodos de castración que se pueden utilizar son los siguientes:
-
Castración quirúrgica.
Castración hormonal (implantes de dietil estilbestrol)
Castración química: Inyección directa al testículo
hidroxipropiónico.
de
una
solución
de
ácido
f.- EDAD ÓPTIMA DE SACA: Técnicamente, la edad óptima de saca debería ser aquella en
que los cuyes terminan su fase de crecimiento acelerado. En la práctica, esta está
determinada por la edad en que los cuyes llegan al peso en que son requeridos por el
mercado.
En el Ecuador este peso suele ser de 1.000 a 1.100 gramos, en Colombia sobre 1.300 gramos
y en Perú entre 750 a 800 gramos.
La edad en que los cuyes llegan a estos pesos está determinada por sus características
genéticas y por la alimentación y manejo que reciban los animales.
Una de las metas anteriores en mejoramiento era la de obtener cuyes de 1.000 gramos a las
13 semanas. En la actualidad se obtienen cuyes de ese peso a las 7 – 8 semanas de edad.
COSTOS DE PRODUCCIÓN EN CUYES
Los costos de producción en la crianza de cuyes varían dependiendo de la forma de crianza,
tipo de manejo, valor de los insumos, estructura de la empresa etc.
En la crianza doméstica, este costo generalmente es mínimo ya que no se construyen
instalaciones específicas para los animales, la alimentación en gran parte está compuesto de
malezas y residuos de cocina que no tienen costo de producción y la mano de obra
generalmente es de la mujer, que destina un poco de su tiempo al cuidado de los animales.
En explotaciones comerciales por el contrario, los costos de producción son elevados ya que
se debe considerar el costo de adquisición del terreno, maquinaria, instalaciones, mano de
obra, insumos, administración etc.
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
66
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
INVERSIONES TOTALES NECESARIAS:
1.- ACTIVOS FIJOS:
- Terreno
- Obras civiles e instalaciones
- Maquinarias, vehículos, equipo y herramientas
- Plantel de reproductores
- Imprevistos
2.- ACTIVO INTANGIBLE
- Organización y constitución
- Mano de obra directa
3.- CAPITAL DE TRABAJO
- Materias primas e insumos
- Transporte de reproductores
- Administración
- Comercialización
Los costos de producción que se deben tomar en cuenta son los siguientes:
1.- COSTOS DE PRODUCCIÓN:
A.- COSTOS DIRECTOS
- Alimentación
- Sanidad
- Mano de obra directa
- Imprevistos
B.- COSTOS INDIRECTOS
- Mano de obra indirecta
- Mantenimiento
- Equipo fungible
- Depreciación
2.- COSTOS DE ADMINISTRACIÓN:
A.- Sueldos
B.- Materiales y útiles de oficina
C.- Amortización intangible
3.- COSTOS DE COMERCIALIZACIÓN
A.- Transporte
B.- Embalaje
C.- Mano de obra
D.- Faenamiento y conservación
4.- COSTOS FINANCIEROS
SUMA = COSTO TOTAL
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
67
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
ESTRUCTURA DE COSTOS
COSTOS FIJOS
Mano de obra directa
Mano de obra indirecta
Depreciación
Costos administrativos
Costos financieros
Mantenimiento
Utilidad del valor de la tierra
COSTOS VARIABLES
Alimentación
Sanidad
Imprevistos
Equipo fungible
Costos de comercialización
ESTRUCTURA DE COSTOS EN AUQUICUY
COSTOS FIJOS
Mano de obra directa
Mano de obra indirecta
Depreciación construcciones
Depreciación maquinaria
Costos administrativos
Costos financieros
Mantenimiento construcciones
Utilidad del valor tierra
COSTOS VARIABLES
Alimentación
Sanidad
Equipo fungible
Costos de comercialización
COSTOS DIRECTOS
Alimentación
Sanidad
Mano de obra directa
1998
17.05 %
0.6 %
8.99 %
4.31 %
11.36 %
0.00 %
1.11 %
7.30 %
46.01 %
1.27 %
0.07 %
1.93 %
68.07 %
3.87 %
28.06 %
Costo por kilo de forraje producido:
USD $ 0,00581
Costo por kilo de sobrealimento producido:
USD $ 0,27
Moncayo, R. Crianza Comercial de Cuyes y Costos de Producción
68
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PRODUCCIÓN DE CUYES – POST PRODUCCIÓN
Lilia Chauca Francia*
*Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA-Perú Correo-e: [email protected]
1.- ESTUDIO DE MERCADO
1.1.- Definición del producto
El cuy, Cavia porcellus, es un mamífero roedor originario de la zona andina del Perú,
Ecuador, Colombia y Bolivia. Por su fácil adaptación a diferentes ecosistemas, desde el nivel
del mar hasta alturas mayores a los 400 m.s.n.m. y en zonas tanto frías como cálidas.
Constituye un producto alimenticio nativo, de alto valor biológico y relativo bajo costo de
producción. En la actualidad, contribuye a dar seguridad alimentaria a la población rural de
escasos recursos.
Con la conquista del imperio Incaico, se introdujeron especies animales que desplazaron a
las nativas, sin embargo el cuy mantuvo sus espacios. No se desarrollo a gran escala, pero
el poblador andino conservó pequeños núcleos de animales para su autoconsumo, dándole
tanto valor de uso como de cambio. Este valor de cambio no siempre significó valor
monetario, sino también un pago de favores, trabajos, halagos y hasta fue considerado como
un animal ligado a la salud. El cuy sintetiza un mundo social de singular importancia para los
hogares campesinos. Contribuye con la nutrición de la familia, su carne es sabrosa y de alto
valor proteico (20,3%). Su rendimiento en carcasa es del 66%. Se puede disponer de dos
calidades de carne, la de cuyes parrilleros (cuyes jóvenes) y las de hembras de descarte
(cuyes que acabaron su ciclo productivo).
Una limitante para desarrollar la crianza es la poca disponibilidad de tierra, pero un factor
importante que determina la volunta de mejorar la crianza, son los altos precios que alcanza
la carne de cuy en el mercado. Se ha determinado que en los hogares más pobres prefieren
criar los cuyes por su valor de cambio. El dinero que consiguen por la venta de los cuyes les
permite adquirir otros alimentos energéticos, indispensables para la sobrevivencia.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
69
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Las normas que regirán el nuevo Centro de Beneficio y Comercialización de animales
menores serán del Decreto Supremo Nº 22-95-AG, publicados en el diario el Peruano el día
viernes 15 de septiembre de 1995. Este Reglamento Tecnológico de Carnes establece
disposiciones para centros de Beneficio y comercialización de cuyes. Sin embargo permite
que a estos centros de beneficios los rijan sus propios reglamentos.
El gráfico 01 observó las diferencias entre el consumo per cápita de la carne del cuy del
consumo per cápita de sus sustitutos de mayor consumo. Como bienes complementarios se
encuentran todos los demás alimentos que acompañan a las carnes.
La producción de carnes de aves, vacunos y cerdos se ha incrementado, básicamente
influenciado por el consumo en las ciudades. Por el contrario la carne de cuyes y ovinos se
ha disminuido, debido a que el consumo de estas carnes está dado por la población rural.
Asimismo, se puede apreciar que el consumo de ovino y cuy son las de menor consumo y
mantienen un comportamiento similar debido principalmente a que los consumidores en
ambos casos son los mismos.
El precio de la carne de cuy ha estado siempre por encima de los precios las demás carnes.
Esto se observa en el gráfico a continuación.
1.2.- Definición del área geográfica del estudio
El área donde se realizaron los estudios fue Lima. Esto se debe a que es en esta ciudad
donde se encuentra la mayor población (8 millones de habitantes) con la mayor capacidad
de consumo de todos los tipos de carne. Además cerca de Lima se encuentran los más
grandes criaderos de cuyes. Ubicados en los distritos circundantes, Cieneguilla, Lurín,
Pachacamac, San Antonio, Huaral, Huachipa, entre otros. Por otro lado se encuentra la
Estación Experimental La Molina del INIA que amplia su capacidad instalada para cubrir la
demanda por reproductores de excelente calidad genética.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
70
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Dada la similitud entre el consumo dela carne de cuy y ovino, puede analizarse los registros
de beneficio de ovinos en los camales. Estas estadísticas registran que los ovinos
beneficiados en el camal corresponden al 23,34 % al departamento de Lima, ubicándose en
segundo lugar después de la Libertad que tuvo el 25,61 %. Los demás departamentos
tuvieron porcentajes inferiores al 7,66 %.
El porcentaje que representó el beneficio de ovinos en camales frente al total de animales
beneficiados en camales en el departamento de Lima se muestra en el gráfico siguiente:
1.3.- Análisis de la demanda
El efecto migratorio de la población dela zona rural a la zona urbana, ha determinado un
incremento de la demanda por la carne de cuy. Para obtener información referente al
consumo, gustos, preferencias y factores licitantes, se realizó una encuesta en 15 distritos de
Lima, abarcando a 900 familias pertenecientes a diferentes estratos socio-económicos. Los
resultados se muestran a continuación (Cuadro Nº 01)
Cuadro Nº 01: Frecuencia en el consumo de carne de cuy en la ciudad de Lima.
Descripción
Frecuentemente
Ocasionalmente
No consumen
Porcentaje
21,10
60,00
18,90
El consumo ocasional se refiere al efectuado en forma esporádica, como por ejemplo
reuniones sociales dentro o fuera del hogar. El consumo frecuente es realizado de forma
habitual, preferentemente al de otras carnes. Además la encuestas arrojaron que los
principales factores limitantes del consumo de carne de cuy son: el precio elevado (25 %),
falta de disponibilidad en el mercado (23 %), no se expende beneficiado (25 %), no lo saben
preparar (15 %), nunca la han consumido (12 %). Estos datos nos llevan a la conclusión de
que casi el 50 % de los consumidores de carne de cuy no lo hacen por la poca disponibilidad
de esta carne en el mercado.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
71
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
En la actualidad, a pesar que el consumo de esta especie está circunscrito principalmente a
las zonas del área andina, su aceptación y consumo se ha visto difundido hacia la costa y
selva, por efecto de la migración del poblador andino, quien ha llevado sus costumbres y
tradiciones. Antiguamente el consumo de este animal se hacia en días festivos para la
familia, en celebraciones importantes como matrimonios, bautismos o fiestas religiosas. La
mejora en la producción de cuyes ha cambiado, en parte, esta tradición de consumo,
realizándose ahora en cualquier día del año.
El 74 % de la población de Lima es consumidor potencial dela carne de cuy. La restricción en
su consumo se debe principalmente a la escasa oferta en el mercado.
1.4.- Análisis de la oferta
Existen en la actualidad tres diferentes sistemas para la crianza de cuyes: familiar, familiarcomercial y comercial. El desarrollo de la crianza ha implicado el pase delos productores a
través de los tres sistemas.
La crianza de cuyes en el sistema familiar es la más difundida, da seguridad alimentaria a la
familia y sostenibilidad al sistema de los pequeños productores. El49,6 % de los productores
en este sistema comercializan los cuyes, a fin de generar ingresos. En el sistema familiarcomercial y comercial se observa una respuesta a la mejora tecnológica. Estos sistemas
generan una empresa para el productor y están circunscritos a los valles cercanos a las
áreas urbanas. En el sistema familiar comercial se por lo general se mantiene una población
de más de 100 reproductoras, pero superando muy pocas veces los 500. El control sanitario
es más estricto. Introduce reproductores de líneas precoces para cruzarlos con los criollos.
Esta alternativa produce animales que pueden salir mercado a las 9 semanas de edad en
tanto que los criollos alcanzan su peso de comercialización a las 20. por otro lado la criaza
comercial es poco difundida. Trabaja con eficiencia y utiliza alta tecnología. En el
departamento de Lima, el 81,25 % de las granjas que producen son del tipo familiar, el 12,50
de familiar comercial y solamente el 6,25 % del tipo comercial.
No existe un mercado formal para la comercialización de esta especie que facilite las
transacciones comerciales productor-consumidor o productor-comerciante-consumidor.
El cuy se vende en dos modalidades, por unidad o en peso vivo, y directamente al
consumidor, al mayorista o a un intermediario. La frecuencia de las diferentes modalidades
de comercialización pueden observarse en el Cuadro Nº 02.
Cuadro Nº 02. Modalidades de Comercialización de cuyes en la ciudad de Lima.
Descripción
Vivo por unidad
Vivo por kilogramo
Beneficiado por Kg
Porcentaje
70,75
16,30
13,20
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
72
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La existencia de un gran número de pequeños productores no organizados, trae como
consecuencia una oferta dispersa que no permite mejorar los sistemas de
comercialización.el precio del cuy se establece en el mercado de acuerdo a la oferta y la
demanda; no existe ningún dispositivo legal que norm su comercialización.
El mercado de Lima esta abastecido, además de por las granjas ubicadas en los distritos
periféricos y por la introducción de cuyes de Cajamarca, Junín y Ancash.
1.4.1.- Análisis de la competencia
La no existencia de otro Centro de Beneficio y Comercialización de Animales Menores, no
existe una competencia. Sin embargo, dado a que actualmente el beneficio y
comercialización de esta especie se hace de manera artesanal, tendría que competirse en la
forma de presentación del producto en el mercado.
1.4.2.- Oferta proyectada
La disponibilidad de forraje, así como el riesgo a las inclemencias del medio ambiente son
factores determinantes en la producción de cuyes. La demanda proyectada del consumo de
carne de cuy muestra una tendencia creciente debido principalmente a la mayor producción
proyectada. Sin embargo, esta puede variar dependiendo de la evolución de los precios del
producto ofrecido en el mercado.
Cuadro Nº 03. Beneficio y producción proyectado de cuyes (T.M.)
Año
Beneficio
Producción
1995
1996
1997
1998
1999
2000
1.128
1.075
1.068
1.063
1.059
1.055
15.379
15.891
16.420
16.968
17.533
18.117
1.5.- Demanda insatisfecha y demanda para el proyecto
Actualmente existe demanda por la carne de cuy (se considera que se demanda el 100 % de
lo que se produce, debido a que no existe información sobre la demanda de los últimos
años) sin embargo no existe una adecuada comercialización de los mismos. En el siguiente
cuadro se puede apreciar que es un pequeño porcentaje de la producción la que se beneficia
e establecimientos. La mayoría de los productores benefician sus animales y los
comercializan de manera artesanal. Ampliando el mercado, y ampliando la comercialización
de los cuyes en la ciudad de Lima, un centro de beneficio y comercialización de esta especie
podría captar el 75 % de la producción total de cuyes, dado además que en la ciudad de
Lima se encuentran los criaderos más grandes de cuyes.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
73
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
1.6.- Comercialización y Precios
La serie histórica de precios de la carne de cuy desde el año 1982 hasta la actualidad, se
muestra en el cuadro Nº 04
Cuadro Nº 04. Serie histórica de precios. (Kg/peso Vivo)
Años
Precio de
Cuyes (US$)
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
2,13
1,51
2,08
2,19
2,32
2,45
2,58
2,73
2,88
3,06
4,04
4,21
4,39
4,46
- Precios actuales: actualmente los precios de las carnes más consumidas en la ciudad de
Lima y la carne de cuy son:
Cuadro Nº 05. Precios actuales de las principales carnes en Lima (Kg/peso vivo)
Especie
Pollo
Vacuno
Ovino
Porcino
Cuyes
Precio (US$)
2,20
4,04
3,81
3,59
4,46
1.7.- Canales de comercialización de cuyes de crianzas familiares
la crianza y consumo de carne de cuyes en las áreas rurales a diferencia de otras especies
obedece a factores culturales, hábitos de consumo y origen del poblador. La forma muy
diseminada de la crianza de cuyes a pequeña escala, no ha permitido organizar a los
productores para ofertar su producto. El precio del cuy se establece en el mercado de
acuerdo ala oferta y la demanda; no existe ningún dispositivo legal que norme su
comercialización.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
74
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La comercialización se realiza de forma directa por los productores y en algunos casos
existen acopiadores los cuales compran los cuyes para trasportarlos a los mercados de las
ciudades.
Los problemas económicos generados en el país desde hace dos décadas han empobrecido
al sector rural. La racionalidad de la toma de decisiones dela familia con relación a su
supervivencia ha cambiado. El cuy, especie que juega un rol social indiscutible ha tenido que
superar las limitantes cada vez mayores dela familia. La función que cubría como bien de
uso ha variado. El efecto delos altos precios en el mercado cambiaron la preferencia de uso,
ya que con el ingreso producido por su venta las familias podían adquirir otros productos
necesarios para su subsistencia.
La mayor producción de cuyes permite que la familia tenga excedentes destinados para
venta, la cual puede ser comercializada en su propia finca o e los mercados locales.
Cajamarca como primer productor de cuyes, permite el acopio para los departamentos de
costa: Lambayeque, Trujillo, Chimbote e inclusive Lima. Los canales de comercialización
existentes se muestran a continuación:
Destino de la producción de Cuyes-Crianza familiar
El mercado de Lima es abastecido además, de las granjas ubicadas en distritos periféricos
de Lurín, Huaral, San Antonio, Santa Eulalia, Ñaña, Cieneguilla y del interior del país
departamentos de Cajamarca, Junín y Ancash.
La organización de productores en forma cooperativa o empresarial permitiría establecer al
menor costo posible, centros de acopio y comercialización primarios en sus lugares de
origen. Con tal fin, estos centros de acopio y comercialización deberán establecerse en
Lurín, Ate, Puente de Piedra y Huaral. La producción acopiada podría ser vendida
directamente al consumidor, distribuida a comerciantes mayoristas o trasladada a centros de
acopio y comercialización urbanos.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
75
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
En el área urbana se deberían establecer centros de acopio en diferentes zonas de Lima
metropolitana y la Provincia Constitucional de Callao. La función de cestos centros urbanos
sería la de captar los animales delos centros primarios, distribuirlos a los comerciantes
mayoristas, mercados zonales o supermercados, venderlos en forma directa, promocionar su
consumo e informar periódicamente a los centros primarios a cerca de las variaciones de la
demanda.
1.8.- Pruebe de preferencia de la carne de cuyes
La evaluación realizada ha sido efectuada sobre un total de 222 raciones preparadas a base
de cuyes (36,04 %), cerdo (22,52 %), ave (pollo 23,42 % y pato 18,02 %). Todos se
expendieron a un mismo precio ($USA 1,5) para medir la preferencia del consumidor que fue
de un estrato económico bajo.
Cuadro Nº 06. Prueba de preferencia
Tipo de carne
Cuyes
Cerdo
Ave
Estrato Económico
Bajo (%)
Medi-Alto (%)
61,54
13,85
24,61
(pollo 20,00, pato 4,61)
83,33
16,67
Al analizar los resultados de la pruebe de preferencia realizada en un estrato económico
bajo, los resultados encontrados son los siguientes: Cuando el 100 % delos platos
preparados con carne de cuyes se hubo distribuido, se había entregado el 20 % de los platos
preparados con pollo, 4,61 % de pato y el 13,85 con chuletas de cerdo. Para concluir la
evaluación, la preferencia entre chuleta de cerdo y ave se obtuvo una ventaja del cerdo
sobre el pollo. Esto es explicable por el hábito del consumidor limeño, generado por la mayor
oferta y bajos precios dela carne de pollo.
En la segunda prueba realizada en un estrato económico medio-alto, donde el precio del
plato (picante de cuy) era de $USA 2,5 frente al seco de pollo $USA 2,0. La respuesta
registrada fue que al concluirse el último plato preparado con carne de cuy se había
distribuido el 83,33 % y el 16.67 correspondió a preparados a base de carne de pollo,
observándose que el consumo de personas jóvenes menores de 17 años. El total de platos
preparados fue de 80, participando en este evento alrededor de 800 personas. Este sondeo
nos indica que a pesar que el precio del plato de cuy era 25% más que el del pollo tuvo más
demanda. Esto es explicable ya que la carne de cuyes es difícil encontrarla en el mercado.
Una de las mayores limitantes para que se incremente el consumo de la carne de cuy es la
escasez de la oferta y el precio elevado de ésta frente a otras carnes.
En un tercer sondeo para medir elasticidad de demanda en poblaciones con estratos
económicos bajos, podemos apreciar que no hay retracción en el usuario cuando se le
incrementa el precio de la carne en un 25%, aunque cabe recalcar que aún con este
incremento el precio estaba por debajo del precio real encontrado en el mercado.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
76
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Para lograr una mejor participación en el mercado, se hace necesario que los precios sean
competitivos con las demás carnes lo cual conlleva a una mayor eficiencia en las técnicas de
crianza (menor índice de mortalidad, mayor índice de prolificidad y mayor incremento de
peso y una mayor eficiencia alimenticia).
Siguiendo la tendencia de la muestra, realizada estratificando niveles de ingresos, la
demanda de la carne de cuy se veía incrementada en los mercados.
1.9.- Comercialización
La mejora de la infraestructura vial permite la comercialización directa de sus productos en
los mercados cercanos, sea los del pueblo a los de la ciudad de Cajamarca.
Se promueve la asociación de productores para afrontar la comercialización de la mayor
producción de cuyes obtenidos con la mejora de la tecnología. Los productores tienen mayor
número de animales disponibles para el mercado y mejor calidad, razón por la cual pueden
comercializar sus productos directamente en restaurantes.
Los cambios generados por los problemas socioeconómicos y sociopolíticos del país
condujeron a una mayor pobreza del sector rural. La diferencia de precios de los productos
del campo con los de la ciudad crearon una mayor necesidad. El alto precio de los cuyes en
la costa y la mayor facilidad de trasporte que permite comercializar los cuyes producidos en
la sierra para el consumo de la costa.
Los productores con mayor disponibilidad de tierra de cultivo, desarrollaron hasta
trasformarse en crianzas familiar-comercial o comercial. Esto genera una oferta sostenida de
cuyes a través del año pudiendo así aperturar mercados seguros.
2. POST PRODUCCIÓN
2.1 Factores que afectan el rendimiento de carcasas en cuyes
Se ha evaluado un total de 457 cuyes de diferentes edades, clases, sistema de alimentación
y grado de cruzamiento, a través de 36 meses (septiembre 1989-agosto 1992). Para
considerar los rendimientos de carcasa se incluyeron la cabeza, patitas y riñones. Para
evaluar el efecto del sistema de alimentación en los rendimientos de carcasa se sacrificaron
cuyes machos de tres meses de edad. Los animales (39) que recibieron una alimentación
exclusivamente con forraje lograron rendimientos de carcasa de 56,57%, los pesos a la edad
de sacrificio fueron de 624± 56,67 g. Estos rendimientos mejoraron a 65,75% en los cuyes
que recibieron una alimentación sobre la base de forraje más concentrado, (39) sus pesos a
la edad de sacrificio fueron 852,44±122,02 g. La alternativa de alimentar a los cuyes (33)
exclusivamente con una ración balanceada mejora los rendimientos de carcasa a 70,98%
con pesos a la edad de sacrificio de 851,73±84,09 g.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
77
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 07 Rendimiento de carcasa de cuyes bajo diferentes sistemas de
alimentación
Sistema de alimentación
Pesos al sacrifico (g) Rendimiento % Nº
Forraje
Forraje + concentrado
Concentrado + agua + Vitamina C
624±56,67 b
852,4±122,02 a
851,7±84,09 a
56,57
65,75
70,98
39
39
33
Los cuyes con una alimentación suplementada, alcanzaron pesos superiores (P<0.01) a los
alimentados solamente con forraje. Se obtuvieron carcasas con un mejor acabado y una mayor
formación muscular a la vez que se alcanzó un mayor peso y rendimiento de las mismas.
Al evaluar el efecto de castración (18) el rendimiento de carcasa obtenido fue de 63,82% con
pesos a la edad de sacrificio de 843,08±76,03 g y peso de carcasa 543,77 g. Los cuyes
enteros (20) alcanzaron rendimientos de carcasa de 64,96%, con un peso al sacrificio de
844,62±107,2 g y con un peso de carcasa de 558,46 g. Esta práctica se justifica para facilitar
el manejo de cuyes de crecimiento tardío.
CUADRO 08 Rendimiento de carcasa de cuyes criollos, mejorados, cruzados de recría
CUYES RECRIA
Peso vivo (g)
Rendimiento carcasa % Nº
Mejorados (9 Sem) 752,4±126,1 489,2±91,85
Criollos (13 Sem) 799,5±288,3 436,7±167,1
Cruzados (13 Sem) 886,5±264,6 570,4±197,5
67,38
54,43
63,4
30
44
28
Chauca et.al. (1992)
El efecto del tiempo de ayuno antes del sacrificio influye en el contenido de digesta en el
tracto. Así los rendimientos de carcasa de cuyes sin ayuno alcanzan 54,48% (10) y con 24
horas de ayuno 64,37% (10). Este factor no mejora los rendimientos de carcasa pero sí
distorsiona su valor porcentual. Los pesos de las vísceras de cuyes de tres meses de edad
en promedio son: corazón 2,79±0,76; pulmones 4,85±1,51; hígado 23,29±6,03; riñón
6,06±1,43; bazo 1,13±0,26; estómago vacío 5,63±1,34; estómago lleno 17,33±7,54; e
intestino 85,04±14,91 g.
CUADRO 09 Análisis de la Carne de Cuy
Porcentaje Rango
Humedad 72,67
75,2-69,8
Proteína 19,21
18,8-20,0
Grasa
7,43
9,4-4,5
Análisis realizados Laboratorios Nutrición EEA La Molina
Los factores que afectan el rendimiento de carcasa son la edad y el grado de cruzamiento.
En cuanto al grado de cruzamiento los cuyes mejorados, criollos y cruzados alcanzan
rendimientos de 67,38% (39), 54,43% (56) y 63,40% (28), respectivamente.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
78
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Los cuyes mejorados superan en rendimiento de carcasa a los cruzados 3,9% y a los criollos
en 12,95%. Dada la precocidad de los cuyes mejorados, éstos alcanzan su peso de
comercialización cuatro semanas antes que los criollos. El rendimiento de los cortes
principales 35,5% para brazuelo, 25,6% para costillar y 36,3% para pierna.
Existe en el mercado dos tipos de cuyes destinados para el consumo, los parrilleros que son
cuyes de 3 meses de edad y los de saca que corresponden a cuyes hembras después del
tercer parto. Al mercado deben salir animales parejos en tamaño, peso y edad, con esto se
consigue carcasas de excelente calidad. No debe sacrificarse animales golpeados ni con
afecciones fungosas que desmerecen la calidad de la carcasa.
En productores, se logra rendimientos de carcasa de 60,42% (102) en cuyes de recría y 63,40% (53)
en animales de saca. Los pesos vivos y de carcasas logrados a los 3 meses fueron de 669±16,0 g y
406,5±92,3 g. En adultos el peso al sacrificio 1082,0±169,2 g y el peso de carcasa 682,9±101,0 g.
La composición de la carne de cuyes se muestra en el cuadro adjunto, estos resultados
corresponden a evaluaciones de cuyes parrilleros (recría 10 semanas).
CUADRO 10 Pesos promedios de vísceras de cuyes de tres meses de edad
Corazón
Pulmones
Hígado
Riñón
Bazo
Estómago vacío
Estómago lleno
Intestino
Machos g
3,04
5,41
24,91
6,46
1,04
5,75
18,16
87,75
Hembras g
2,54
4,29
21,66
5,66
1,20
5,50
16,50
82,33
Promedio
2,79±0,76
4,85±1,51
23,29±6,03
6,06±1,43
1,13±0,26
5,63±1,34
17,33±7,54
85,04±14,91
2.2 Características tecnológicas de la piel de cuyes
El presente trabajo se ha realizado en la Estación Experimental La Molina, con el objetivo de
buscar una alternativa adicional para la crianza de cuyes. La inclusión de la piel en las
carcasas de cuyes de descarte, desmerece la calidad de la carne por la dureza que tiene la
piel de los animales adultos. De un total de 40 cuyes adultos con un peso vivo promedio de
1294±169,02 g (max 1582 – min 975 g), se ha determinado que el 16,41±2,18% (max 20,37
– min 11,22%) de su peso lo conforma la piel; en relación a otras especies este valor
porcentual es alto, por lo que debe mejorarse la técnica del desuello para que la piel no
arrastre grasa ni carne. Se ha probado la opción de preparar pergaminos, cueros y peletería.
La opción de peletería es escasa, sin embargo presenta condiciones para ser procesada a
pergaminos y aún se tiene una mejor alternativa que es el procesado a cuero por tener
excelentes cualidades físico-mecánicas. El procesado del curtido puede ser manual hasta la
etapa de wet-blue. El espesor de la piel curtida es heterogénea, aumenta en dirección
antero-posterior y disminuye de la espina dorsal hacia la falda. Es mayor en el crupón
(1,92±0,25 mm) que en la falda (0,92±0,21 mm).
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
79
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El área promedio del cuero acabado llega a 0,69±0,07 pie2 fluctuando de 0,50 0,76 pie2. El
peso promedio es de 33,00±6,31 g max 42 – min 22 g). En cuanto a la resistencia a la
tracción se observa que el cuero Wet Blue húmedo adquiere un valor promedio de
116,1±37,49 kg-f/cm2 con amplitud de 57,1 a 159,1 kg/f/cm2. Cuando aumenta el espesor a
más de 2,2 mm se incrementa la resistencia a la tracción y disminuye cuando el espesor es
menor. El alargamiento a la rotura, en promedio alcanza un valor de 72±17,66% y presenta
una amplitud de 42 a 90%. Se percibe una relación directa entre el espesor y el alargamiento
dado que valores superiores a 2,1 mm resultan con más de 78% de elongación. En la
resistencia a la flexión se aprecia la excelente disposición del cuero de cuy para soportar
36,000 flexiones continuas durante 2 horas sin haber sufrido daños en la superficie externa.
La temperatura de contracción del cuero de cuy semiprocesado al cromo, registra valores de
98 a 100ºC. Concluidas las evaluaciones físico-mecánicas se ha procedido a la manufactura
de calzado para damas y niñas, teniendo referencias positivas en relación a la facilidad que
brinda el cuero para el moldeado y horma del calzado.
2.3 Evaluación bromatológica y biológica de la excreta de cuyes
Los sistemas de producción de pequeños productores de costa central, cuentan con cuyes y
ovinos como especies herbívoras que en muchos casos compiten por el mismo recurso
forrajero.
La crianza de ovinos bajo estas condiciones es intensiva. El productor utiliza sub-producto
agrícola y en algunos casos forraje. Así los crecimientos son lentos, demorando mucho la
disponibilidad de carne para el consumo de familia.
Los altos precios que tienen los cuyes en el mercado, determina que los productores
priorizen el uso del forraje para la alimentación de esta especie. La producción de cuyes deja
de ser familiar para convertirse en una crianza familiar comercial. El número de animales se
incrementa y con ello la cantidad de excreta. Esto deja la alternativa de contar con un insumo
que puede utilizarse en la alimentación de los poligástricos. El reciclaje de excretas permite
maximizar el uso de nutrientes. La excreta de cuyes tiene valores altos de nitrógeno, lo que
permite utilizarlo en la alimentación ce ovinos.
El presente estudio tiene como objetivos caracterizar y evaluar su respuesta en el engorde
de ovinos.
2.3.1 Evaluación bromatológico de curinasa o cama de cuyes
Se ha analizado las excretas de cuyes de diferentes estadios fisiológicos. El método utilizado
es el de la A.O.C.A.C. La composición química de la excreta varía de acuerdo al tipo de
alimentación que reciben, variando ésta de acuerdo a la digestibilidad del insumo ingerido.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
80
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 11 Análisis químico de curinasa proveniente de cuyes en diferentes estadíos
fisiológicos (100% ms)
NUTRIENTE
Materia Seca
Proteína
Extracto Etéreo
Fibra
Cenizas
Nifex
Madres
Madres
Recién
Recién
destetados destetados Recría
Gestantes con cría
(alfalfa)
(alf. + chala)
67,44
11,94
1,38
28,03
12,89
45,76
69,28
12,53
0,96
28,86
12,73
44,92
68,70
15,72
2,45
27,01
12,18
42,64
77,00
12,60
2,29
29,19
11,61
44,31
78,68
13,06
1,10
27,72
13,43
44,69
Análisis realizados en Lab. Nutrición EE La Molina
Cuando los animales reciben como complemento una ración balanceada, el forraje determina el nivel
de fibra que consumen, facilitando o retardando el pasaje del alimento por el tracto digestivo. El Análisis
de la excreta colectada de animales con diferentes raciones puede apreciarse en el cuadro adjunto.
CUADRO 12 Composición química de excreta de cuyes adultos alimentados con
diferentes forrajes más un alimento balanceado
Nutriente
Alfalfa Grama china Hoja de camote Máiz Chala
Proteína
19,78
Extracto Etéreo 4,47
Fibra cruda
41,68
Ceniza
8,52
E.N.N.
25,55
11,67
3,25
24,04
12,39
48,65
19,01
4,77
31,17
12,46
32,59
9,47
1,91
33,90
9,10
45,62
Experimeto: Digestibilidad y Consumo Voluntario de diferentes forrajes
No existe mucha información sobre la utilización de proteína por el cuy, se sabe que la
digestión es media, siendo lo excretado de posible utilización por otros animales. Por el
sistema de crianza en pozas, la curinasa se ve enriquecida por la orina, esta incrementa el
nitrógeno total.
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
81
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 13 Composición química de la excreta de cuyes criollos y mejorados
alimentados en con forrajes (100% m.s.)
Criollos
Nutriente
Maín Chala
Alfalfa
Proteína
Extracto Etéreo
Fibra Cruda
Ceniza
E.N.N.
10,21
2,64
29,99
13,54
43,61
18,13
4,77
41,51
6,68
28,91
Mejorados
Maín Chala
Alfalfa
9,81
2,55
31,15
13,55
42,95
19,85
4,60
40,48
7,04
28,03
Experimento: Digestibilidad de hojas de Maíz Chala y Alfalfa en cuyes criollos y mejorados
2.3.2 Utilización de curinasa en la alimentación de ovinos
Con la finalidad de complementar los resultados obtenidos en las pruebas de digestibilidad
de cama de cuyes, se ha procedido a realizar el engorde de ovinos.
Se utilizó 12 ovinos Black Belly de 5 meses de edad, los mismos que fueron distribuidos en
tres grupos para que reciban raciones preparadas con heno de alfalfa como ración basal a la
cual se le incluía curinasa en proporción de 20 y 40% y melaza de caña. La composición de
la ración se muestran en los cuadros adjuntos.
CUADRO14 Composición y costo de las raciones
Porcentajes
Melaza de Caña
8,00
6,67
4,72
Heno de alfalfa
92,00
73,33
55,28
0,43
20,00
0,36
40,00
0,28
Curinasa
Costo S/.
CUADRO 15 Composición química de las raciones ovinos (100% MS)
Nutriente
Materia Seca
Proteína
Extracto Etéreo
Cenizas
Heno de
alfalfa
C + 20%
C+40%
88,63
19,11
1,68
11,43
86,98
18,01
1,16
13,58
83,58
16,44
0,83
16,03
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
82
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 16 Incremento de peso, conversión alimenticia logrado en ovinos Black Belly
alimentados con diferentes raciones
Control
Pesos Kg
C + 20%
C +40%
11,875
0,283
9,870
0,235
5,625
0,134
Consumo total MS Kg.
55,18
57,23
43,41
C.A.
4,64
5,79
7,71
Precio ración S/.
0,43
0,36
0,28
Costo /Kg. Incremento S/.
2,50
2,41
2,30
Incremento de peso
Total Kg.
Diario g.
T.C.=$ 2.01
Chauca, L. Producción de Cuyes- Post Producción
83
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
MEJORAMIENTO POR CRUZAMIENTO, EVALUACION DE CUYES
NATIVOS Y CRUZADOS
Elizabeth Rico Numbela* & Claudia Rivas Valencia*
*Universidad Mayor de San Simón, Proyecto Mejocuy, Bolivia.
Correo-e: [email protected]
I. MARCO DE REFERENCIA.
En Bolivia, el Proyecto MEJOCUY desde 1987 viene realizando un programa intensivo
de mejora genética en cuyes a través de diferentes estrategias. Por la diversificación
de las mismas, es necesario destacar que el alcance logrado ha permitido obtener
líneas óptimas de producción para las condiciones del medio.
MEJOCUY, cuenta con cuatro componentes específicos: investigación, interacción
social, formación académica y apoyo a la formación de pre-grado y post-grado.
El componente de investigación del Proyecto, ha estado referido a la investigación del
cuy (Cavia aperea f. porcellus), especie nativa originaria de la zona Andina, con un
germoplasma y variabilidad genética amplia en nuestro país Bolivia. Los temas de
estudio han concernido aspectos genéticos, biológicos, fisiológicos y de acción del
ambiente para incrementar la producción de esta especie.
El aspecto fundamental que ha delimitado la investigación ha sido el mejoramiento
genético. La estrategia de mejoramiento genético desarrollada ha aprovechado el
germoplasma boliviano con la finalidad de conseguir rendimientos adecuados bajo
diferentes condiciones bioclimáticas del país. En el programa de mejoramiento
genético se han evaluado un total de 11 poblaciones de cuyes, las evaluaciones se
realizaron como investigaciones de la unidad y a través de trabajos de tesis.
Actualmente se cuenta con cuatro líneas de cuyes, establecidas con las siguientes
características:
a)
Línea Mejorada Nueva Tamborada: Es una línea de producción cárnica,
resultado del proceso de adaptación y mejora en el medio de cuyes peruanos
provenientes de la Estación Experimental "La Molina", con el objetivo de
proporcionar al criador, material genético de alta calidad para ser empleado
como reproductor. Línea seleccionada sobre la base de caracteres de peso a
los 56 días y tamaño de camada promedio de 3 crías por parto, minimizando
los efectos de consanguinidad.
b)
Línea Mestiza MEJOCUY: Es una línea productiva también, resultado de un
proceso de mejora por cruzamiento entre la línea Nativa Boliviana y la línea
Peruana introducida, de óptimo rendimiento para condiciones de valle, mayor
resistencia y rusticidad que la línea exótica y mayor rendimiento en peso
comparada con la línea Nativa.
c)
Línea de Conservación de Germoplasma Nativo: Es una línea establecida
desde 1987, con el propósito inicial de colectar una muestra representativa de
cuyes nativos bolivianos, los cuales fueron manejados en tres grupos
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
84
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
genéticos: una población control, una línea seleccionada por peso y otra
seleccionada por prolificidad, sin embargo, después de 8 generaciones de
evaluación se determinó conservar una muestra representativa de las tres
como “Conservación de Germoplasma in vivo” el manejo genético implica la
realización de apareamientos bajo control de pedigrí (minimización de
endogamia). Es una línea resistente a enfermedades, de gran adaptación y
rusticidad en condiciones adversas y útil para futuros planes de mejora.
d)
II.
Línea de Conservación de Variabilidad Fenotípica: Línea establecida con el
objetivo de conservar toda la variabilidad en cuanto a tipo y tonalidad de pelaje
y otras características en cuyes principalmente nativos, debido a la amplia
gama de colores que presentan.
CARACTERES PARA LA MEJORA GENETICA.
Sobre la base de las primeras investigaciones genéticas de los cuyes nativos
bolivianos, se determinaron los siguientes caracteres para la mejora genética:
Peso vivo:
La edad óptima a considerar es de 56 días de edad por la mayor
heredabilidad que muestra (0.4). Por otra parte también se
puede considerar la velocidad de crecimiento para alcanzar los
700 gramos de peso vivo.
Fertilidad:
El tamaño de camada al parto (N° de crías vivas/parto) de las
madres, que puede ser considerado para el incremento
generacional o como nivel de restricción: 3 - 4 crías/parto.
III.
3.1.
PROGRAMA DE MEJORA GENETICA.
MEJORAMIENTO GENETICO POR SELECCION EN LINEAS NATIVAS
BOLIVIANAS.
En la Primera Fase, se ha realizado una evaluación del perfil de rendimiento,
determinación de parámetros genéticos y determinación de índices de eficiencia
alimenticia del cuy nativo boliviano. La población básica de cuyes nativos bolivianos
fue constituida mediante recolecciones efectuadas en diferentes medios ecológicos del
territorio nacional de cinco departamentos: Cochabamba, Sucre, La Paz, Oruro y
Potosí, comprendiendo 30 localidades de diferentes pisos alititudinales que iban desde
1938 a 4020 m.s.n.m. En base a los resultados obtenidos se desarrolla la estrategia
de mejoramiento por selección en líneas nativas, mediante el desarrollo de un
programa de mejoramiento genético del cuy nativo boliviano por selección, a través de
dos vías divergentes:
Selección para peso: Línea peso, selección de los individuos por fenotipo individual,
por peso a los 56 días de edad, más el del progenitor paterno. Luego de la valoración
en machos se clasifican basándose en la formación de rangos con los pesos
superiores y se seleccionan los 30 mejores machos. En las hembras se seleccionan
aquellas que superan el peso promedio de la población para el carácter deseado.
Selección por tamaño de camada: Línea fértil, selección por pedigrí, (tamaño de
camada).
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
85
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
En ambas líneas las ganancias genéticas se determinan a través del uso de una línea
control, que es la línea "Nativa Boliviana", manejada genéticamente sin selección, con
apareamientos al azar.
Ganancia genética
anual en peso
=
Ganancia genética
anual en fertilidad =
Rend. línea Peso - Rend. línea Nativa Boliviana
Rend. línea Fértil - Rend. línea Nativa Boliviana
Los resultados obtenidos en 9 generaciones anuales de selección
líneas nativas presentan a continuación:
para peso en las
GRAFICO 1:
PESO A 56 DIAS DE LA LINEA PESO CON
RESPECTO A LA LINEA NATIVA BOLIVIANA
500
PESO (g)
450
400
Nativa Boliviana
350
Línea Peso
300
250
200
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
GENERACIONES DE MEJORA
En el gráfico anterior se observa, que la línea peso presenta mejor incremento de
peso que la línea Nativa Boliviana (control), por otra parte se observa que, existen
variaciones de los pesos en las diferentes generaciones, lo cual se debe a efectos
ambientales.
La capacidad de incremento de peso promedio de la línea peso es de
5.2
gramos/día y de la línea Nativa Boliviana (control) de 5.0 gramos/día , lo cual
demuestra que la línea peso es ligeramente mas eficiente que la línea control.
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
86
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
GRAFICO 2:
GAN AN C IA D IAR IA D E PESO D E LA LIN EA PESO
C ON R ESPEC TO A LA LIN EA N ATIVA B OLIVIAN A
PESO (g/dîa)
6
5,5
Línea Nativa
Boliviana
5
4,5
Línea Peso
4
3,5
3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
G ENERACIO NES DE M EJO RA
Los resultados de rendimiento reproductivo (gráfico 3), para el carácter tamaño de
camada de la línea fértil en comparación a la línea Nativa Boliviana (control) no
demuestran diferencias significativas, la línea seleccionada para fertilidad reporta un
tamaño de camada promedio de 2.7 y la línea control de 2.6.
El análisis de comparación generacional, demuestra que el tamaño de camada es un
potencial que depende del ambiente, es decir cuando el ambiente es óptimo se
manifiesta el potencial genético.
GRAFICO 3:
TAMAÑO DE CAMADA DE LA LINEA FERTIL CON
RESPECTO A LA LINEA NATIVA BOLIVIANA
NUMERO DE
CRIAS
4
3
Nativa Boliviana
2
Línea Fertilidad
1
0
1
2
3
4
5
6
7
GENERACIONES
8
9
10
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
87
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
3.2.
MEJORAMIENTO GENETICO POR CRUZAMIENTO.
El programa de mejoramiento genético por cruzamiento, tiene respuesta en un plazo
más corto que la mejora genética por selección. Los objetivos son los siguientes.
ƒ
Desarrollar un programa de mejora genética por cruzamiento de poblaciones
nativas con poblaciones introducidas.
ƒ
Establecer líneas productivas de óptimo rendimiento como pie de cría para el
productor.
Se consideran dos líneas manejadas en población cerrada la línea "Nativa Boliviana" y
la línea "Peruana" proveniente de la estación experimental "La Molina", que se
combinaron a través de cruzamientos simples. La nueva población generada se
denomina "sintética", ya que sus características son particulares y difieren en algunos
aspectos a las líneas que generan el cruce.
Por tanto, la estrategia de mejoramiento genético por cruzamientos, ha aprovechado el
germoplasma boliviano y el germoplasma introducido del Perú, con la finalidad de
conseguir rendimientos adecuados bajo diferentes condiciones bioclimáticas del país.
A continuación se presentan resultados
genética:
del rendimiento
reproductivo por línea
Cuadro 1: Caracteres de Rendimiento Reproductivo por Línea Genética
Línea
Tamaño de
Camada
Intervalo entre
partos (días)
Peso de la
camada al nac. (g)
3,3
3,2
3,2
70 ± 8
79 ± 2
79 ± 1
302,5
344,3
402,4
Línea Nativa Boliviana
Línea Mestiza MEJOCUY
Línea Nueva Tamborada
Fuente: PROYECTO MEJOCUY, 1999.
En el cuadro 1, se aprecian los resultados de rendimiento de las líneas genéticas que
maneja el Proyecto MEJOCUY con referencia al rendimiento de los reproductores. Se
observa que el rendimiento que generan los individuos producto del cruce, superan el
rendimiento de la Línea Nativa Boliviana pero no el de la Línea Peruana Nueva
Tamborada.
Respecto carácter peso de la camada al nacimiento, se observa (gráfica 4), que existe
heterosis a favor a la línea progenitora Mejorada Peruana, ya que el rendimiento de las
progenies híbridas son superiores a la línea Nativa Boliviana.
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
88
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Gráfico 4:
PESO (g)
PESO DE CAMADA AL NACIMIENTO (g)
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
344,3
302,5
Línea Conservación
de Germoplasma
Nativo
Línea Mestiza
MEJOCUY
402,4
Línea Nueva
Tamborada
LINEA GENETICA
De la misma manera respecto a los caracteres de rendimiento productivo se observa
que, el rendimiento que generan los individuos producto del cruce, superan el
rendimiento de la Línea Nativa Boliviana pero no el de la Línea Peruana.
Cuadro 2: Caracteres de Rendimiento Productivo por Línea Genética
Peso Nac.
(g)
Peso
Destete (g)
Peso a 56
Días (g)
Ganancia
diaria de peso
(g)
Línea Nativa Boliviana
107,4
224,5
468,4
6,3
Línea Mestiza MEJOCUY
127,6
254,9
590,2
8,3
Línea nueva Tamborada
146,5
274,6
675,9
9,5
Línea
El aspecto más positivo de este programa es que, se transfiere al producto del cruce
la rusticidad y resistencia de los cuyes nativos bolivianos. Esta cualidad permite
trasladar esta línea sintética a ambientes drásticos en temperaturas ambientales,
alimentación, condiciones sanitarias, etc. sin que afecte el rendimiento.
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
89
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
GRAFICO 5:
INCREMENTO DE PESO EN LAS LINEAS GENETICAS
Línea
Conservación de
Germoplasma
Nativo
Línea Mestiza
Mejocuy
PESO (g)
800
600
400
200
0
nacimiento
destete
Línea Nueva
Tamborada
56 días
ETAPA
Respecto al incremento en peso de la líneas genéticas hasta los 56 días de edad, se
observa que existen diferencias lo cual se atribuye nuevamente a la calidad genética
de las líneas.
GRAFICO 6:
INCREMENTO DE PESO DIARIO EN LAS LINEAS
GENETICAS
9,5
ganancia
diaria
Línea Nueva
Tamborada
Línea Mestiza
Mejocuy
8,3
6,3
Línea
Conservación de
Germoplasma
Nativo
A continuación se presenta, comparativamente el peso a los 56 días de edad de 9
generaciones en las tres líneas genéticas mencionadas.
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
90
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
GRAFICO 7:
PESO A 56 DIAS POR GENERACION EN LAS LINEAS
GENETICAS
PESO (g)
800
Nativa
Boliviana
600
400
Mestiza
Mejocuy
200
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Nueva
T amborada
GENERACIONES 1997 - 1998
En el cuadro anterior, se observa que existen diferencias generacionales dentro de la
misma línea, lo cual se debe a efectos ambientales. Por otra parte, la no-existencia de
cambios genéticos drásticos en las generaciones es un indicador de que no se han
producido cambios genéticos drásticos.
GRAFICO 8:
GANANCIA DIARIA DE PESO POR GENERACION
EN LAS LINEAS GENETICAS
INCREMENTO
(g/dïa)
10
8
Nativa Boliviana
6
Mestiza Mejocuy
4
Nueva Tamborada
2
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10
GENERACIONES
El aspecto fundamental que delimita el manejo de las líneas, es el requerimiento del
productor de contar con cuyes de alto rendimiento cárnico, que adapten a diferentes
condiciones bioclimáticas del país y sean resistentes a enfermedades, lo cual se ha
conseguido con el empleo de la estrategia de mejoramiento genético por cruzamiento.
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
91
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
BIBLIOGRAFÍA
CAHILL, J.
1995. Descripción Fenotípica del Cuy Nativo Boliviano (Cavia aperea
porcellus) Memorias
Seminario
internacional sobre investigación y sus
alcances en la producción de cuyes, San Juan de Pasto - Colombia.
CAHILL, J.
1995. La Línea Nativa Boliviana, Un Programa de Conservación de
Germoplasma de Cuyes en Bolivia. Memorias XII Reunión Nacional de la
Asociación Boliviana de Producción Animal. Cochabamba - Bolivia.
HOLTING, G. 1995. Análisis del Rendimiento de un Ciclo Reproductivo de Cuyes
Nativos Bolivianos Provenientes de Diferentes localidades. Memorias
XII
Reunión
Nacional de la Asociación Boliviana de Producción Animal.
Cochabamba - Bolivia.
PRIMER CURSO Y REUNION NACIONAL DE CUYECULTURA. 1995. Chaill, J.
Mejoramiento Genético. Proyecto MEJOCUY. Cochabamba - Bolivia.
PROYECTO MEJOCUY. 1996.
Cochabamba - Bolivia.
Informe técnico - científico. Proyecto MEJOCUY.
PROYECTO MEJOCUY. 1997.
Cochabamba - Bolivia.
Informe técnico - científico. Proyecto MEJOCUY.
PROYECTO MEJOCUY. 1998.
Cochabamba - Bolivia.
Informe técnico - científico. Proyecto MEJOCUY.
RICO, E. 1994 Situación de la Investigación con el Programa de Cuyes -Bolivia
Memorias 4to Congreso Latinoamericano de Cuyecultura. Riobamba Ecuador.
RICO, E., RIVAS C. 1999. Información sistematizada de resultados obtenidos
Primera Fase 1987 -1997. Proyecto MEJOCUY. Cochabamba - Bolivia.
RICO, E., RIVAS C. 1999. Información sistematizada de resultados obtenidos
Segunda Fase 1997 - 1999. Proyecto MEJOCUY. Cochabamba - Bolivia.
Rico, E. & Rivas Mejoramiento por Cruzamiento, Evaluación de Cuyes
92
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
SANIDAD EN CUYES
Ramón Correa Nieto*
*Instituto Colombiano Agropecuario, División de Sanidad Animal, Pasto, Colombia
Correo-e: [email protected]
IMPORTANCIA
La sanidad es uno de los aspectos más importantes en cualquier tipo de explotación,
ya que los animales sanos rendirán más y en un tiempo corto. La forma más práctica
de apreciar el estado de salud de los animales refiere a la observación de los cambios
de peso, apetito, actividad y reflejos, color y forma de las heces (ausencia de
diarreas), y la condición de los ojos, orejas, pelo, dientes y extremidades.
El diagnóstico rápido de las enfermedades del cuy es bastante difícil, debido a su
pequeño tamaño, a la probabilidad de confundirse con síntomas comunes de otras
enfermedades, a los hábitos gregarios de la especie.
Evitar la presencia y controlar las enfermedades, infectocontagiosas, parásitos y
carenciales es una de las tareas fundamentales a desarrollar en la explotación de
cuyes, ya que el dicho popular “indica que es mejor prevenir que tener que curar”.
Las medidas preventivas son mejores que cualquier tipo de tratamiento que sea
necesario implementar en una explotación, ya que desconocemos la epidemiología de
muchas de las enfermedades que afectan al cuy, así como la forma de hacer
tratamientos oportunos, lo cual se convierte en un riesgo grande para las personas
que manejan y consumen este roedor, pues es un animal susceptible a un gran
número de agentes infecciosos, si no utilizamos las condiciones sanitarias adecuadas.
Sabemos que sanidad consiste en establecer condiciones favorables a la salud,
especialmente con respecto a las enfermedades lo cual conseguimos:
1. Si mantenemos las instalaciones en perfectas condiciones.
2. Aplicamos
limpieza,
desinfección
y
destruimos
los
materiales
infectados (excrementos, camas sucias, alimentos en mal estado).
3. Mejoramos las condiciones de aireación y ventilación en las instalaciones
4. Adecuamos comedores y bebederos para evitar la mezcla de los alimentos con
heces y orina
5. Control de insectos y roedores
6. Seleccionamos animales adaptados y resistentes a las enfermedades
7. Cuarentenamos a los animales que lleguen a la explotación
8. Controlamos frecuentemente el estado de los animales y separamos los
animales enfermos.
Realizamos exámenes sistemáticos de laboratorio en la explotación y efectuamos la
necropsia de todos aquellos que mueran, ya que es la única forma de identificar la
etiología de las enfermedades.
La presentación y diseminación de enfermedades se originan generalmente por falta
de higiene, gran número de animales por unidad de superficie, ambientes
deficientemente ventilados, cambios bruscos de temperatura, así como una
alimentación y manejo inadecuados.
Correa, R. Sanidad en Cuyes
93
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE ATACAN LA CUYECULTURA
En forma general y atendiendo al factor etiológico, las enfermedades de los cuyes que
más inciden en nuestro medio se clasifican en:
ENFERMEDADES INFECCIOSAS BACTERIANAS
Yersinia ( Yersinia Pseudotuberculosis)
Salmonelosis (S. thipinurium, S. enteriditis)
Colibacilosis (Escherichae coli y Klebsiella pneumonie)
Neumonía (Pasterella multocida, Bordetella brochiseptica, Diplococcus pneumonie)
Piobacilosis (Corynebacterium piogenes)
Abscesos Subcutáneos (Staphylocuccus, Streptococcus)
Yersinia pseudotuberculisis.
Es una enfermedad de tipo crónico, con nódulos caseosos, especialmente en ganglios
linfáticos y vísceras, producido por un germen de la familia enterobacteriacea, de la
tribu yersinia, genero yersinia, especie yersinia pseudotuberculosis, la cual en el
laboratorio se ha clasificado como un cocobacilo de coloración gran negativa, con
movilidad positiva entre los 18 y los 22 grados centígrados y negativa a los 37 grados
centígrados, con presencia de cápsula, de coloración bipolar y que crece en agar
sangre, agar Macconkey, Azul de bromotimol.
Los factores de virulencia de esta bacteria están dados por la presencia de una
toxina de características lipoproteínas, que presenta resistencia a la fagocitosis, tiene
facilidad de penetración celular y se localiza y se multiplica intracelularmente, con la
posibilidad de producir una enterotoxemia.
Patógena: La enfermedad se adquiere generalmente por la boca, por ingestión de
alimentos o aguas contaminadas, por vía aerogena o por heridas en la piel o picaduras
de ectoparásitos contaminados. Después de un periodo de incubación de 48 a 72
horas, según la vía de infección llega a la sangre, donde produce una septicemia, que
presenta hemocultivos positivos. Después se localiza en los órganos
linfoides(ganglios, bazo y placas de peyer), hígado, pulmones y útero gestante,
produciendo lesiones inflamatorias crónicas de tipo granulo matoso, similares a los de
la tuberculosis y empieza la eliminación del germen por saliva, orina y materia fecal. la
muerte de los animales ocurre entre 20 y 30 días y dependiendo de la patogenicidad
de la cepa y del tropismo tisular será letal para la casi totalidad de la explotación
Los signos clínicos se caracterizan por aparición súbita, marcada inapetencia,
depresión, pelo erizado y sin brillo, lomo arqueado, deshidratación, perdida rápida de
peso, secreciones oculares, disnea espiratoria, desplazamientos de la pared
abdominal, secreciones nasales muco purulentas, aborto espontáneo, signos
nerviosos y lesiones en ganglios mesentéricos.
Lesiones anatomopatológicas: Neumonia fibrinosa, Formas granulomatosas en
ganglios, bazo, pulmón, higado y lesiones digestivas a nivel de las placas de séller
Antibioterapia: El problema de la Yersinia es que en el laboratorio presenta
sensibilidad a la penicilina, ampicilina, tetraciclina, oxitetraciclina y tilosina, que a la vez
Correa, R. Sanidad en Cuyes
94
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
al utilizarlos en el animal produce shock anafiláctico resultando tóxicos para los cuyes.
Además es sensible al cloranfenicol, trimethopin y a las enrofloxacinas, que son las
drogas de elección para el tratamiento. El germen presenta resistencia a la
eritromicina, la espiramicina, la kanamicina, la triple sulfa y la neomicina.
SALMONELOSIS
Esta enfermedad es producida por diferentes tipos de salmonella, siendo la más
común la Salmonella typhinurium. Es una de las enfermedades que producen altas
mortalidades en las explotaciones cuyicolas. la transmisión se realiza por alimento o
aguas contaminadas
Síntomas: Fiebre alta, debilidad, deshidratación, falta de apetito y diarrea. Se suele
presentar la mortalidad de 1 a 2 animales, la cual puede ser seguida por una epidemia,
luego disminuye la mortalidad y los animales sobreviven 2 a 3 semanas. De los
animales que se recuperan se tornan en portadores de la enfermedad y son la causa
de nuevas epizootias cuando se introducen a la explotación de animales nuevos.
Lesiones: La señal es una esplenomegalia con numerosos y pequeños focos
necróticos que no se proyectan encima de la superficie del órgano. Se encuentran
focos similares de color blanco grisáceo en el hígado y los ganglios linfáticos
mesentéricos. Igualmente puede presentarse una enteritis difusa.
COLIBACILOSIS.
Esta enfermedad es producida por la bacteria Escherichae coli. Se presenta
principalmente en animales jóvenes, produciendo una elevada mortalidad, se debe
principalmente al mal manejo de la explotación en lo que tiene que ver con el
suministro de agua y alimentos contaminados
Síntomas: Decaimiento, inapetencia, pelo erizado, encorvamiento del dorso, fiebre,
diarrea blanquecina en algunos casos.
Lesiones: se presenta una enteritis que lleva a la muerte del animal, donde se
encuentra septicemia en algunos casos y en otros una peritonitis fibrinopurulenta.
Además se encuentra pielonefritis, nodulos purulentos en hígado, intestino, bazo,
pulmones.
Control: Se debe evitar el suministro de alimentos y aguas contaminadas, controlar la
humedad dentro del galpón, eliminación de animales enfermos y resistentes
NEUMONIA.
Esta es una de las sintomatologías más comunes en el cuy, debida a los cambios
bruscos de temperatura, que permiten que diferentes tipos de gérmenes como
Pasterella multocida, Bordetella bronchiseptica, Streptococcus piogenes y diplococus
pneumoniae entre otros puedan ingresar al organismo y producir la enfermedad.
Tambien se presenta por ambiente húmedos y fríos como por camas muy
polvorientas.
Síntomas: Fluido nasal, estornudos, estertores, disnea y alta mortalidad.
Correa, R. Sanidad en Cuyes
95
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Control: Evite corrientes bruscas de airé, cambios bruscos de temperatura y control
de humedad en las instalaciones.
PIOBACILOSIS.
Es producida por agentes piogenos entre ellos el Corynebacterium pyogenes. Es una
enfermedad infecciosa de curso crónico, caracterizada por la formación de abscesos
en diferentes regiones del cuerpo, principalmente en el tejido subcutáneo, que va a
producir el enflaquecimiento progresivo. El Corynebacterium produce toxinas, una de
las cuales es mortal, otras son hemolíticas y otras producen neurosis.
ABSCESOS SUBCUTANEOS.
Son comunes en el cuy, causado por cualquiera de la gama de bacterias:
Staphylococcus y Streptococcus. Las lesiones que se presentan en la mucosa sirven
de puerta de entrada de los organismos infecciosos, localizándose principalmente en
la región cervical. El control consiste en verificar el estado de los alimentos y las
camas, drenar los abscesos y aplicar antibióticos.
ENFERMEDADES PARASITARIAS
Parásitos externos:
Insectos :Piojos masticadores : (Gliricola porcellus, Gyropues ovalis, Trimenopon
jennigsi, Menopon gallinae)
Pulgas: (Echidnophaga gallinacea, Ctenocephalides canis, Pulex Irritans)
Acaros: (Ornithonyssus bacoti, Dermanisus gallinae)
Hongos: Trichophytun s.p.
Parásito Internos:
Nemátodos: Trichuris, Capilaria, Hetarakis, Paraspirodera
Platelmintos: Fasciola
Protozooarios: Coccidias
ENFERMEDADES CARENCIALES
Deficiencias Vitamínicas
Deficiencias minerales
Carencias nutricionales
ENFERMEDADES ORGANICAS
Muertes fetales
Partos distócicos
Meteorismo o timpanismo
NORMAS DE TRANSMISION DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y
PARASITARIAS
En el control de las enfermedades que afectan al cuy, es importante saber la mecánica
que rige su transferencia de animal a animal puede resumirse así.
Correa, R. Sanidad en Cuyes
96
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Contacto directo entre animales enfermos y sanos
1. Presencia en los galpones de cuyes que actúan como “portadores sanos” que
han resistido el ataque de determinado agente infeccioso, curan y siguen
eliminando microorganismos de especial peligro para los gazapos y animales
jóvenes.
2. Contacto con pájaros silvestres, ratas, animales domésticos (perros, gatos,
gallinas, porcinos), que actúan como vectores mecánicos indirectos en la
propagación de afecciones de tipo infecto-contagioso o parasitario.
3. El agua y los alimentos contaminados, constituyen una de las principales
fuentes de diseminación de las enfermedades.
4. Otros vectores de importancia son los parásitos externos que colonizan el
cuerpo del cuy mantenido en deficientes condiciones de higiene (insectos,
ácaros, pulgas).
5. También mecánicamente hay que considerar el personal que labora en la
explotación y que puede constituirse en propagador a través de sus ropas,
zapatos, mal manejo de las camas infectadas, equipo, presencia de corrientes
de aire o tratamientos mal realizados.
DESINFECCION
Dentro de los ajustes a la planificación tendientes a poner en marcha la explotación
cuyícula, merece destacarse tanto cuantitativamente como cualitativamente todo lo
relacionado con la profilaxis como la higienización y desinfección.
La desinfección puede definirse como la aplicación correcta de métodos físicos o
químicos que tienen por objeto el eliminar todas las fuentes de infección dentro de una
explotación pecuaria.
Se da el nombre de desinfectante a los agentes físicos y las sustancias químicas
empleadas en la actividad de desinfección.
Agentes físicos:
La Luz Solar, que posee rayos ultravioletas de acción limitada y que se usa como
complemento a la desinfección de equipo. Sólo es útil en contra de gérmenes gram
negativos que no esporulan.
Fuego y Calor, empleados bien sea en forma de ebullición como el agua hirviendo o
en la forma de incineración mediante acción directa del fuego.
Desinfección Química: Se realiza por la propiedad que tienen los agentes químicos
de reacción o interferir con sustancias proteínicas o metabólicas indispensables para
el desarrollo de los microorganismos responsables de las infecciones.
Para que la acción desinfectante se cumpla de manera cabal se requiere:
¾ La acción específica del desinfectante:
No se consigue un agente
desinfectante que mate o mantenga la acción contra todos los gérmenes.
¾ Concentración de sustancias desinfectantes. Entre mayor sea la concentración,
la acción será más enérgica.
Correa, R. Sanidad en Cuyes
97
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
¾ Tiempo de contacto entre la sustancia desinfectante empleada y el germen a
destruir.
¾ La Temperatura. El calor aumenta la capacidad de desinfección
¾ Cantidad de microorganismos. A una mayor concentración de gérmenes, la
desinfección tendrá que ser más enérgica.
¾ Formas bacterianas a desinfectar. El caso de las bacterias esporuladas, que
por este hecho, poseen un grado mayor de resistencia a los desinfectantes.
¾ Presencia de materia orgánica o mezcla de diferentes desinfectantes, que
pueden impedir la correcta desinfección o formar compuestos inorgánicos.
¾ El tipo de superficie. Es más difícil desinfectar una superficie en tierra y
sinuosa que otra pavimentada o totalmente lisa.
DESINFECTANTES QUIMICOS UTILIZADOS EN CUYERAS
Varios son los tipos de desinfectantes químicos utilizados en las cuyeras, entre los que
tenemos:
Fenoles: Son venenos protoplasmáticos que coagulan las proteínas, actúan en aguas
duras y en presencia de materia orgánica.
Fenol o ácido fénico: De acción bactericida o bacteriostática, de acuerdo a la
concentración utilizada. Actúa eficazmente contra hongo. Útil en la desinfección
de equipos, jaulas y superficies que hayan estado en contacto con bacterias en
soluciones del 3% al 5%.
Cresoles: Derivados del alquitrán de hulla: Empleados en soluciones del 2% al
5%, tienen su acción satisfactoria contra bacterianas. Son más potentes y menos
peligrosos que los fenoles, son eficientes en presencia de materia orgánica y
tienen amplia acción residual. Hay que usarlos con cuidadoso en las cuyeras.
Yodoforos: Son mezclas de yodo con agentes de superficie tenso activos que
actúan como vehículos solubilizantes para el yodo. Los yodoforos tienen baja
presión de vapor y casi completa pérdida de olor y además de esto, no manchan
ni son irritantes. La acción desinfectante de los yodoforos resulta de la intervención
directa del yodo que combina con las sustancias proteínicas del microorganismo.
Tiene acción bactericida (bacterias Gran + - y bacilos ácido alcohol resistente)
fungicida, viricida y agente detergente. Se usa para limpieza y desinfección de
instalaciones y equipo y pueden ser usados en desinfección de agua de bebida.
Formaldehído: Poderoso desinfectante de acción amplia contra virus, bacterias y
hongos, actúa eficazmente en presencia de materia orgánica. Es desinfectante ideal
al 2% para equipo, locales y pocetas de desinfección. Es demasiado irritante para las
vías respiratorias y los ojos.
Cal apagada (hidróxido de Calcio): Se obtiene por la adición de agua a la cal viva
(óxido de calcio) a razón de medio litro de agua por kilo de cal viva. Es un excelente
controlador de humedad y absorbe los olores amoniacales. Agregándolo a los
cargamentos almacenados debajo de las jaulas es un magnífico controlador de
moscas.
Se usa para paredes y los pisos de los galpones.
Correa, R. Sanidad en Cuyes
98
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PASOS A SEGUIR EN LA DESINFECCION
No existe desinfectante lo suficientemente potente para actuar en presencia de
materia orgánica. Entonces una buena desinfección estará regida por una serie de
faenas preliminares a la aplicación de la sustancia desinfectante elegida que son:
1. Retire la totalidad del equipo usado
2. Retirar las camas y desechos
3. Realizar una minuciosa limpieza en seco con cepillos y escobas, eliminando
materia fecal, polvo, telarañas y residuos de materia orgánica.
4. Lavar muy bien las superficies con agua a presión y utilizar cepillos hasta
dejarlos perfectamente limpios.
5. Aplicar ojalá por varias veces el desinfectante de elección preferiblemente con
fumigadora.
6. Aplicar un buen insecticida
CUIDADOS A TENER EN CUENTA EN LA ELECCION DE UN DESINFECTANTE
EFICAZ
1. Gran poder para matar microorganismos usando concentraciones mímicas y a
bajas
temperaturas (poder microbicida, fungicida.
2. Que tenga nada o muy poca acción perjudicial para los objetos que entren en
contacto con él (poco limitante, no corrosivo)
3. Excelente y rápida solubilidad (Activo en presencia de materia orgánica)
4. Que sea inodoro e incoloro
5. Económico
6. Que posea la máxima estabilidad física y química (compatible con jabones y
otras sustancias de uso común para la desinfección)
7. Mínimas propiedades tóxicas para el hombre y los animales.
Resumiendo podemos afirmar, que para el control eficiente de las enfermedades en
las explotaciones de cuyes, es de importancia fundamental el aseo y la desinfección,
la cual evita la presentación de enfermedades y por lo tanto problemas económicos a
quien adelanta la explotación.
Correa, R. Sanidad en Cuyes
99
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PÉRDIDAS DE PRODUCCIÓN DEBIDO A ENFERMEDADES
PARASITARIAS
Amarante Florián Alcántara*
*Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA, Lima, Perú.
Correo-e: [email protected]
El fomento y la tecnificación de la Explotación de cuyes en el Perú se han visto
entorpecido principalmente por la presencia de enfermedades parasitarias,
responsables de más de las dos terceras partes de la morbilidad y mortalidad de está
especie.
La presencia de enfermedades parasitarias en cuyes, generalmente son transmitidas
por otros animales directa o indirectamente, siendo los cuyes muy susceptibles a todo
tipo de parásitos.
La crianza tradicional, promiscua, falta de higiene, cambios de temperatura, mal
manejo y la deficiente alimentación son factores de estrés que coayudan generalmente
a la presentación de estas enfermedades.
Las enfermedades parasitarias de los cuyes se caracterizan por sus manifestaciones
lentas, insidiosas y poco espectaculares pasando en la mayoría de las veces
desapercibidas por los criadores, produciendo no solo retardo en el crecimiento sino
perdida en la ganancia de peso y susceptibilidad a contraer otro tipo de enfermedades.
Los medicamentos que existen el mercado actual son de exclusividad de otras
especies, razón por la cual no se puede realizar efectivos tratamientos. De allí que es
mejor prevenir todo tipo de enfermedades y de estrés que puedan repercutir
negativamente en la crianza de cuyes.
Los trabajos que se vienen realizando en la prevalencia y tratamiento de estas
enfermedades nos están permitiendo conocer el grado de perdida que se producen
tanto por endo como por ectoparásitos.
En el año de 1987 - 88 el Dr. Guillermo Leguia, realizo un diagnostico sobre la
Prevalencia y Grado de Infección e infestación de Ecto y endoparásitos de cuyes bajo
condiciones de explotación familiar y comercial. Cuadro 1, 2 y 3.
Los resultados que se tienen de 150 cuyes estudiados procedentes de las provincia
Cajamarca, Huaraz, Huancayo y Lima son:
Que el 100% de los cuyes fueron positivos a la presencia de endo y ectoparásitos. El
ectoparasitismo constituye el principal problema parasitario, siendo los piojos los que
tienen el 100% de prevalencia en la crianza de cuyes, siguiendo las pulgas con el 78%
y el Dermanysus gallinae con el 57%.
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
100
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 1. PREVALENCIA DE ENDOPARASITOS DE CUYES EN LOS
DEPARTAMENTOS DE ANCASH, CAJAMARCA, JUNIN Y LIMA (1987 - 1988)
Total animales
Paraspidodera
Trichuris
Heterakis
Trichostrongylus
Distoma
Coccidias
Hidatidosis
Huaraz
Nº
%
Cajamarca
Nº
%
Huancayo
Nº
%
Lima
Nº
%
Total
Nº
%
15
11
100
73
30
27
100
90
60
51
100
85
45
40
100 150 100
88 129 86
2
1
9
1
13
6
58
6
11
5
6
2
20
-
38
15
21
6
68
-
36
19
21
5
47
2
60
32
358
79
3
35
13
38
-
78
28
85
-
84
38
27
7
114
3
56
25
18
5
76
2
Nº: Número de animales infestados; %: porcentaje de infestación
CUADRO 2. PREVALENCIA DE ECTOPARASITOS DE CUYES EN LOS
DEPARTAMENTOS DE ANCASH, CAJAMARCA, JUNIN Y LIMA (1987 - 1988)
Total de animales
Giropus sp.
M. stramineus
C. gallinacea
P. irritans
C. canis
dermanyssus
Huaraz
Nº
%
Cajamarca
Nº
%
15
15
3
3
1
2
30
30
25
29
24
5
100
100
22
22
5
10
100
100
82
95
1
100
Huancayo
Nº
%
60
60
21
54
49
54
51
100
100
36
90
82
90
85
Lima
Nº
%
45
45
8
38
34
35
27
100
100
18
85
75
78
60
Total
Nº
%
150 100
150 100
29 19
120 80
115 77
114 76
85 57
Nº: Número de animales infestados; %: porcentaje de infestación
CUADRO 3. GRADO DE INFECCION E INFESTACION POR ENDO Y
ECTOPARASITOS EN CUYES DE LOS DEPARTAMENTOS DE ANCASH,
CAJAMARCA, JUNIN Y LIMA. (1987-1988)
Procedencia
Lima:
Crianza familiar
Crianza comercial
Huaraz
Cajamarca
Huancayo
Total
Nº de
Endoparásitos
Ectoparásitos
animales
% de infección
% de infección
examinad
leve moderado masivo leve moderado masivo
os
30
15
15
30
60
150
4
3
1
1
1
10
10
12
8
6
10
46
16
0
6
23
49
94
5
10
5
15
00
10
20
30
65
25
16
15
75
60
30
60
84
75
Infección leve: 0-20 endoparásitos; 0-10 pulgas y ácaros; 0-50 piojos
Infección moderada: 20-50 endoparásitos; 10-20 pulgas y ácaros; 50-100 piojos
Infección masiva: > 50 endoparásitos; > 20 pulgas y ácaros; > 100 piojos
La prevalencia de endoparásitos fue: Paraspidodera uncinata 86, Eimeria caviae 76%,
Trichuris sp. 56%, Hetarakis gallinae 25%, Trichostrongylos aexi 18%, Fasciola,
hepática 15%, Cistcercus tenuicollis 9% y Quiste hidatigeno 2%.
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
101
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
La carga parasitaria tanto de ectoparásitos como de endoparásitos, fue mayor en
cuyes de crianza familiar.
Distomatosis hepatica
Endoparásito que produce grandes pérdidas en la industria pecuaria.
El trabajo realizado por el Dr. Florentino Machuca Vilchez sobre: Incidencia de Fasciola
hepatica en cuyes en la campiña de Cajamarca nos muestra que la Fasciola hepatica es un
parásito que representa un serio problema para la crianza de cuyes en lugares húmedos
como es el valle de Cajamarca, Urubamba Cuzco, Huanta en Ayacucho
Cuadro 4 y 5.
CUADRO 4. INCIDENCIA DE Fasciola hepatica EN CUYES (Cavia porcellus) EN
LA CAMPIÑA DE CAJAMARCA - 1988.
Nº de animales infectados
400
Animales positivos
Nº
%
162
40,5
Animales negativos
Nº
%
238
59,5
CUADRO 5. PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE Fasciola hepatica EN CUYES
(Cavia porcellus) CON RELACION AL GRADO DE INFECCION EN LA CAMPIÑA
DE CAJAMARCA TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE ALIMENTACIÓN.
Tipo de alimentación
Total parásitos
Rye-grass
Alfalfa
Rye-grass más alfalfa
Rye-grass más residuos de cosecha
Alfalfa más residuos de cosecha
Rye-grass más desperdicios de cocina
Alfalfa más despedicios de cocina
Rye-grass más otros forrajes
Alfalfa más otros forrajes
Rye-grass, alfalfa y otros desperdicios de cocina
Otros forrajes
Otros forrajes más desperdicios de cocina
TOTAL
53
22
22
0
1
6
18
29
4
1
2
4
162
Tipo de infección
leve moderada masiva
22
11
11
0
1
2
11
14
3
0
1
2
78
20
10
5
0
0
3
6
8
1
1
1
1
56
11
1
6
0
0
1
1
7
0
0
0
1
28
Infección Leve + (1 a 5 huevos por gramo de heces) 78 cuyes = al 48.1 %.
Infección Moderada ++ ( 6 a 15 huevos por gramo de heces) 56 cuyes = al 34.5%.
Infección Masiva +++ (16 a más huevos por gramo de heces) 28 cuyes = al 17.2%.
*.- Florentino Machuca V.
Para evaluar el efecto de diferentes grados de infestación con Fasciola hepatica en cuyes, se
inoculó con metacercarias a cuyes destetados y desparasitados contra endo y ectoparásitos.
Todos los animales recibían una alimentación concentrado ad libitum (14.5% de PT), alfalfa
fresca suministrada restringida, y agua a voluntad.
Durante 11 semanas se evaluó el crecimiento de cuyes infestados con metacercarias. La
infestación con menor carga (13 metacercarias) y mayor carga (20 metacercarias) fueron
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
102
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
comparados con los cuyes no infestados, estos últimos mantuvieron un buen crecimiento y se
mostraban vigorosos.
El grupo de menor carga, desarrolló cuadro clínico subagudo y crónico de la
enfermedad; similar a lo observado en vacunos y ovinos. Se logro supervivencia hasta
la décima semana. Los análisis de sangre mostraron eosinofilia, pero no se observo
anemia. Los análisis de heces fueron positivos a huevos de distoma a la octava
semana post-inoculación. Se observo abdomen dilatado, pelo erizado, anorexia y
decaimiento marcado a partir de la novena semana post-inoculación. A la necropsia
de los animales muertos. Se observaron de 5 a 12 distomas con longitudes de 9 a 25
mm. Los hígados estaban endurados, amarillentos, con necrosis, exudado fibrinoso,
abscesos, pseudomembranas y conductos biliares dilatados.
Los cortes histólogos del hígado de un animal que murrio a la novena semana postinoculación mostraron degeneración grasa difusa, marcada dilatación y proliferación
de conductos biliares acompañados de fibroplasia, eosinófilos y neutrofilos que
invaden el parenquima hepático. La fibrosis y necrosis fueron observadas.
El grupo de mayor carga, desarrolló sintamos clínicos similares a los observados en
ovinos en la forma sub-aguda. Los análisis de sangre a la segunda semana postinoculación indicaron, mediante el cambio en el valor de AST, daño hepático severo y
oesinofilia. Todos los animales antes de la sexta semana post-inoculación mostrando
decaimiento, anorexia, abdomen dilatado, pelo erizado. El abdomen contenía liquido
serosanguinolento. Del hígado se recuperaron de 13 a 15 distomas juveniles con
longitudes de 4 a 7mm. El hígado mostró abscesos principalmente en el lóbulo
caudado y lateral izquierdo y petequias en la superficie. Los análisis de heces fueron
negativos.
La ganancia de peso en el grupo control fue de 48.4 g por semana, comparado con
31.4 g del grupo con menor inoculación y -38 g en el grupo con inoculación mayor,
tomando en cuenta las cargas inoculadas y los pesos semanales alcanzados se
obtuvo una curva de regresión cuadrática la que indica que cuando se inoculan cinco
metacercarias la ganancia de peso se reducirá 28g de peso por semana. Pero cuando
se inoculan 10, 15 ó 20 se pierde 30, 64 y 97 g por semana respectivamente
produciendo la muerte. Levano y Leguia (1994).
En el año de 1990, el M.V. Segundo Merino Minchan realizó un estudio sobre la
Incidencia de Endoparásitos en 100 cuyes adultos en la campiña de Cajamarca
teniendo como resultado que el 81% eran positivas a endoparásitos, siendo los
parásitos encontrados Paraspidera uncinata y Trichuris sp. Cuadro 6 y7.
CUADRO 6. INCIDENCIA DE ENDOPARÁSITOS EN CUYES (Cavia porcellus) EN
EL DISTRITO DE CAJAMARCA – 1990.
Nº de animales infectados
100
Animales positivos
Nº
%
81
81
Animales negativos
Nº
%
19
Número de parásitos encontrados a la necropsia desde 02 hasta 263
Animales adultos
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
19
103
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 7. ESPECIES DE PARASITOS HELMINTOS EN LOS 81 ANIMALES
POSITIVOS.
Paraspidodera uncinata
Nº
%
Animales positivos
81
40
49
Trichuris sp.
Nº
%
4
5
Paraspidodera uncinata
Trichuris sp.
Nº
%
37
46
*.- Segundo Merino M.
Los trabajos realizados por M.V. Richard Davila Sandoval sobre la Incidencia de
endoparásitos en cuyes en el Distrito de Jesús - Cajamarca, zona productora de
cuyes. Cuadro 8 y 9.
CUADRO 8. INCIDENCIA DE ENDOPARASITOS EN CUYES (Cavia Porcellus) EN
EL DISTRITO DE JESUS - CAJAMARCA - 1995.
Animales positivos
Nº
%
Nº de animales muestreados
194
178
91,8
Animales negativos
Nº
%
16
8,2
CUADRO 9. ASOCIACION DE ENDOPARASITOS AL ANALISIS COPROLOGICO
EN CUYES (Cavia porcellus) DEL DISTRITO DE JESUS-CAJAMARCA - 1995.
Animales positivos
78
Especie
Trichuris sp. y Eimeria sp.
P. uncinata y Eimeria sp.
P. uncinata, Trichuris sp. y Eimeria sp
Total
Asociación de parásito
Nº
%
19
22
137
178
10,7
12,4
76,9
100
*.- Richard Dávila S.
Evaluación de métodos tradicionales en el control de enfermedades parasitarias en
cuyes.
El alto costo de los fármacos recomendados para el control de parásitos en cuyes,
imposibilitan la adopción de tecnologías tendientes a mejorar las condiciones sanitarias de
explotaciones con el sistema de crianza familiar. Los pequeños productores de cuyes utilizan
una serie de productos tradicionales, de fácil absceso y de bajo costo, para el control de
enfermedades en sus criaderos. Actualmente se desconocen las dosis más efectivas y de
menor riesgo, por lo que se viene investigando a fin de recuperar tecnologías tradicionales
para el control de parásitos en cuyes.
Con este propósito se evaluaron extractos líquidos de ajo (Allium sativum), molle
(Schinus molle), hierba buena buena (Mentha arvensis), y ruda (Ruta Graveolens). Se
utilizaron 60 cuyes machos de 3.5 meses de edad, distribuidos en 5 lotes de 12
animales. Cuatro fueron infestados con Paraspidodera y Trichuris y al quinto se lo
mantuvo como control. Los lotes infestados fueron tratados con diferentes dosis de
extracto liquido de las plantas antes mencionadas.
La efectividad de los tratamientos se determinó mediante análisis coprológicos antes y
después de 24, 48,72 96 horas de dosificación. Para determinar la evolución de las
cargas parasitarias residuales se hicieron, posteriormente, controles coprológicos a los
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
104
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
7, 14, 21y 28 días. El grado de lesiones causadas por los parásitos se observó en la
necropsia del 50 porciento de los animales tratados.
Del análisis de los resultados se concluyo lo siguiente:
La dosis de 2.25 a 22.5 ml de extracto líquido de molle por kg. de peso vivo, no
mostraron evidencia estadística que permitiera inferir que dichas dosis controlen las
infestaciones de la Paraspidodera y el Trichuris. La dosis de 0.14 a 0.84 ml de extracto
líquido de ruda por kg. peso vivo, dieron como respuesta la ecuación Y=31.449 +
5.155x, con una efectividad entre el 39.1 y el 66.3 por ciento, respectivamente.
La dosis de 0.5 a 2.0 ml de extracto líquido de hierba buena por kg. de peso vivo,
controlaron la Paraspidodera y el Trichuris con una fluctuación entre el 34.6 y el 44.3
por ciento, respectivamente; la efectividad de las dosis de 2.5 y 3.0 ml fue del 64.3 y el
72.3 por ciento, respectivamente.
Las dosis de 0.17 y 1.75 ml de extracto líquido de ajo por kilogramo de peso vivo,
dieron como respuesta la ecuación Y= 31.36 + 2.479X1 + 0.208X2, con una
efectividad entre el 31.5 y el 83.7 por ciento; las dosis de 0.17 y 0.35 mostraron similar
respuesta y 84.3 por ciento, respectivamente).
ECTOPARÁSITOS:
Pulgas Pulex irritans
Las infestación de ectoparásitos, particularmente aquellos producidos por pulgas,
constituye un problema grave en la explotación de cuyes, habiéndose reportado una
prevalencia de hasta 100% en cuyes de crianza familiar. Igualmente, con frecuencia se
informan brotes de infestación masiva en explotaciones de tipo comercial.
Las pulgas perforan la piel con su aparato bucal, produciendo una acción irritativa local
acompañada de intenso prurito. Los animales afectados se tornan intranquilos por el
escozor que provocan las pulgas en su acción hematófaga. En casos severos las
lesiones pueden infectarse y los cuyes se enflaquecen. Algunos animales pueden
desarrollar cuadros severos de dermatitis hipersensible.
Mediante una infestación experimental se midió el efecto producido en el crecimiento y
consumo de alimento de cuyes destetados, comparándosele a un lote control libre de
infestación. Los resultados de la infestación por estos ectoparásitos. Se observa que a
los 15 días del experimento el promedio de la población de pulgas fue de 39, en tanto
que al final, el promedio fue de 409, es decir que la población se incremento en 10
veces en 60 días.
CUADRO 10. PROMEDIO DE LA POBLACIÓN DE PULGAS (Pulex irritans) EN
CUYES INFESTADOS NATURALMENTE
Tratamiento
15
Infectado
Control
39
00
Días experimentales
30
45
60
71
00
05
00
235
00
75
409
00
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
105
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Como resultado de la masiva infestación de pulgas, los animales muestran
progresivamente gran intranquilidad, rascado continuo, mordeduras en las partes
abdominales y frotado contra las paredes de la poza. Se produce pérdida del pelo de
la cabeza, orejas y cuello, lugar de alta concentración de pulgas. El resto del pelaje del
cuerpo se presenta erizado, sucio y con lesiones traumáticas por el rascado. Con el
suministro de alfalfa verde por animal por día fue de 60 g para ambos grupos, el
consumo de concentrado en el grupo infestado fue de 37 % menor, en relación al
grupo no infestado.
CUADRO 11. PESOS, CONSUMO DE ALIMENTO Y VALORES HEMATOLÓGICOS
EN CUYES INFESTADOS Y NO INFESTADOS CON Pulex irritans
Período experimental (día)
Peso inicial (g)
Peso final (g)
Incremento total (g)
Incremento diario (g)
Consumo de alfalfa (g)
Consumo de concentrado (g)
Glóbulos rojos (M/mm3)
Glóbulos blancos (M/mm3)
Hemoglobina g/100 ml
Hematocrito %
Control
70
Infestado
70
280,4
871,4
591,0
8,4
60,0
18,6
5290
3620
13,1
39,0
279,7
736,2
456,5
6,6
60,0
11,7
3650
2787
8,4
28,0
Leguía, 1994 INIA-CIID
El resultado del análisis hematológico, al final del experimento, evidencia que el principal
efecto patológico es producido por los hábitos hematófagos de las pulgas, las que produjeron
una anemia de tipo crónico (Macrocitica-hipocrómica), siendo los valores de glóbulos rojos,
glóbulos blancos, hemoglobina y hematocrito estadísticamente significativos al final del
experimento, una diferencia de 134 g a favor del grupo no infestado.
Dermanysus dermanysus gallinae:
La crianza de cuyes soporta infestaciones agudas o crónicas de Dermanysus gallinae,
conocido como chuchuy ó arañita roja. Este ácaro es especifico de las gallinas,
actualmente convertido en parásito endémico de la crianza de cuyes tanto al nivel
familiar como comercial. Los efectos que producen las infestaciones generan
intranquilidad en los animales adultos y mortalidad en infestaciones severas de
animales jóvenes. Estos efectos se traducen en pérdidas económicas.
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
106
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 12: PESOS, RENDIMIENTOS DE CARCASAS Y ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS
EN CUYES INFESTADOS Y NO INFESTADOS CON Dermanysus gallinae
Período experimental (días)
Peso inicial (g)
Peso final (g)
Incremento total (g)
Incremento diario (g)
Rendimiento de carcasa (%)
Glóbulos rojos M/mm3
Glóbulos blancos M/mm3
Hemoglobina g/100 ml
Hematocrito %
Neutofilos maduros %
Neutrofilos inmaduros %
Eosinofilos %
Basofilos %
Monocitos %
Linfocitos %
Libres
Infestado
49
49
315
715
403
8,23
61,36
5357
4840
14,3
42,8
30,5
7,6
1,5
3,6
7,6
314
336
336
6,86
60,58
4109
5126
12,7
39,2
39,6
9,5
0,95
2,11
1,10
47,7
Florián, 1994 INIA-CIID
Los cuyes machos destetados se alimentaron con mezcla de rye grass (Lolium
multiflorum) y trébol blanco (Trifolium repens) suministrada en forma restringida mas
un concentrado comercial y agua ad libitum. Los cuyes fueron infestados naturalmente
con Dermanysus gallinae (grado de infestación media de 1500 ácaros por animal
promedio), del grupo control fueron tratados con Deltametrina (Butox al 2%) al inicio y
después de cuatro semanas de evaluación.
Se encontró diferencia estadística significativa para incremento de peso favorable para
los animales libres de chuchuy, así como también para las lecturas de glóbulos rojos.
En cambio, el rendimiento de carcasa fue similar para ambos tratamientos, Florián A
(1994).
Control de ectoparásitos
El objetivo principal de la presente Investigación fue evaluar 7 productos
agropecuarios en el control de Dermanysus gallinae: T1) Butox al 2%, T2) Barbasco
(planta natural), T3) Bolfo plus, T4) Testigo, T5) Atellic, T6) K- Othrine, T7) Bichozan, y
T8) Sevin al 85%.
El trabajo se realizó en el Caserió de Chucopampa, Distrito de Jesús, Provincia y
Departamento de Cajamarca; 26 km. de la Ciudad de Cajamarca, entre los meses de
abril y noviembre de 1998.
Se utilizaron 64 cuyes machos destetados ( 25 días de edad) infestados masivamente
(+++) con Dermanysus gallinae (más de 1500 ácaros).
Los tratamientos de Sevin al 85% (de uso agrícola) en polvo; utilizado en dosis de 2.5
gramos en animales destetados mediante talqueras y Butox al 2% en dosis de 0.125
ml por ½ litro de agua, mediante baños de inmersión controlaron la presencia de los
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
107
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Dermanysus gallinae por período residual que va entre 2 y 3 meses, con un solo
tratamiento. Los precios para los tratamientos de Sevin y Butox son de S/.0.25 y S/.
0.30 centavos de nuevo sol por animal tratado respectivamente, inferior a los demás
tratamientos. El inconveniente es que el Butox es aplicado en baños de inmersión.
Siendo más laborioso y necesitando días soleados, implementos y conocimiento sobre
la técnica del baño, mientras que para el Sevin solo se necesita una talquera. Cuadro
13,14 y15.
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
108
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO 13. CARGA PARASITARIA DE Dermanysus gallinae EN CUYES ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO. EE.BI.
1998
Principio activo
Deltamethrina (Butox 2%)
Carbaryl (Sevin 85%)
Carbamato (Bolfo plus)
Deltamethrina (K-Othrine)
Trichlorfon (Bichozan plus)
Pirimifos metílico (Atellic)
Testigo
Barbasco
Nº
animal
es
Dermanysu
Tratamien
1º
2º
2ª
s antes del
to por
evaluació tratamient evaluació
tratamiento
animal
n 7 días
o 7 días
n 14 días
.
8
8
8
8
8
8
8
8
+++
+++
+++
+++
+++
+++
+++
+++
0,125 ml
2,5 g
2,5 g
2,5 g
2,5 g
2,5 g
0
2,5 g
----++
+
+
+
+++
++
----2do
2do
2do
2do
+++
2do
----+
----+
+++
+
3ª
evaluació
n 21 días
4ª
evaluació
n 28 días
5ª
evaluació
n 35 días
----+
+
+
+
+++
++
----++
+
+
+
+++
++
----++
+
+
+
+++
++
Escala. (Leguia. G. 1989. Lima – Perú)
Infestación leve: + (1 a 200 ácaros)
Infestación moderada ++ (200 a 1000 ácaros)
Infestación masiva +++ (más de 1000 ácaros)
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
109
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO Nº 14. USO DE SIETE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL TRATAMIENTO DE Dermanysus gallinae EN CUYES
(Cavia porcellus). EE.BI. 1998
Principio activo
(nombre comercial)
Grupo
químico
Deltamethrina – (Butox) Piretroide
Carbaryl – (Sevin)
Carbamato
Carbamato – (Bolfo
Carbamato
plus)
Deltamethrina – (KPiretroide
Othrine)
Trichlorfon - (Bichosan
Trichlofon
plus)
Pirimifos metilico –
Carbamil
(Atellic)
Barbasco
Alcaloides
Conce
nt. en
%
Cantidad
por animal
Precio
por
animal
S/
Parásitos o insectos que se controlan
pioj
pulga garra ácaro hormi cucar Efecto
aplicación
en días
os
s
p.
s
.
.
0,25
85
1,04
0,125
2,5 g
2,5 g
0,30
0,24
0,25
B.inmers.
Espolvor.
Espolvor.
x
x
x
x
x
x
x
.
.
x
x
x
.
.
.
.
.
.
60
90
15
2
2,5 g
0,30
Espolvor.
x
x
.
x
.
.
30
0,05
2,5 g
0,20
Espolvor.
x
x
.
x
.
.
15
10
2,5 g
0,14
Espolvor.
x
x
.
x
.
.
15
2,5 g
0,10
B.Inmers.
x
x
.
x
.
.
7
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
110
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CUADRO Nº 15. Lista de Productos
Producto
Precio
Butox 2%
8 Fco./10 ml
Sevin 85%
55/1000 g
Bolfo plus
K-Othrine
15/250 g
7/250 g
Atellic
4/50 G
Bichosan plus
7/500 g
Barbasco
2/500
Costo del tiempo empleado por cada cuy tratado:
Por tratamiento de espolvoreo
Por tratamiento de inmersión
0,1 S/Cuy
0,2 S/Cuy
CUADRO Nº 16. PESOS PROMEDIOS AL INICIO Y TERMINO DE LOS TRATAMIENTOS EE.BI. 1998
Principio activo (nombre comercial)
Deltamethrina (Butox 2%)
Carbaryl (Sevin 85%)
Carbamato (Bolfo plus)
Deltamethrina (K-Othrine)
Trichlorfon (Bichozan plus)
Pirimifos metílico (Atellic)
Testigo
Barbasco
Nº
animales
Peso promedio
inicial (g)
Peso promedio
final (g)
Incremento de peso
promedio día (g)
8
8
8
8
8
8
8
8
241,84
242,13
242,00
242,00
242,13
241,88
242,13
242,00
478,37
508,00
458,00
478,00
488,00
458,13
377,87
478,37
6,75
7,59
6,17
6,74
7,02
6,17
3,87
6,75
Florián, A. Pérdidas de Producción Debido a Enfermedades Parasitarias
111
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
EXPERIENCIAS EN LA CRIANZA FAMILIAR DEL CUY EN CUBA.
Lissette Fernández Páramo* & Alejandro Hernández González**
*Sociedad Nacional de Criadores de Cuyes de Cuba. Correo-e: [email protected]
** Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Agraria de la Habana, Cuba
INTRODUCCIÓN.
En la actualidad cobra gran importancia a nivel mundial la búsqueda de nuevas fuentes
para la alimentación humana, nuestro país no esta ajeno a esta situación, razón por la
cual se estimula el desarrollo de la producción agrícola y pecuaria en toda la isla
incluyendo los limites urbanos y la periferia de nuestras mas importantes ciudades, lo que
constituye una vía real para el suministro de alimentos al hombre.
El cuy (Cavia porcellus) es una de las especies que puede ser explotada como animal
doméstico para el consumo humano, pues posee carne de un elevado valor nutricional si
la comparamos con otras de consumo tradicional por el hombre.
Tabla Nº 1: Valor nutricional de la carne de cuy comparado con otras especies
Especies
Cuy
Aves
Cerdos
Ovinos
Vacunos
Humedad
70.6
70.2
46.8
50.6
58.9
Composición %
Proteínas
Grasas
20.3
18.3
14.5
16.4
17.5
7.8
9.3
37.3
31.1
4.8
Carbohidratos
Minerales
0.5
1.0
0.7
0.9
0.8
0.8
1.0
0.7
1.0
1.0
Aleaga, 1979
Dicha carne posee una buena aceptación por la población y posee un alto porciento de
digestibilidad, además de presentar proteínas de alto valor biológico. Las características
de precocidad, prolificidad y la calidad de su carne sitúan a esta especie en las
condiciones actuales como un animal de mucha importancia para nuestro país, al tratarse
de un animal herbívoro de ciclo reproductivo con muy buenos índices de conversión y
cuya habilidad de consumo supera tres veces la de animales mayores.
Estas características le permiten competir siempre ventajosamente con la cría de cerdos
y aves que requieren granos en su dieta, aspecto que los hace competir con el hombre
por las fuentes de alimentos. Existen otras muchas razones por las cuales en la
actualidad se difunde esta especie por todo nuestro país, es de fácil manejo y de gran
docilidad lo que facilita que pueda ser atendido por niños, mujeres y ancianos sin grandes
esfuerzos físicos. Se adapta fácilmente a nuestras condiciones climáticas y su
excepcional potencial reproductivo posibilita una rápida expansión a todo el país.
Fernández, L. & Hernandez, A. Experiencia en la Crianza del Cuy en Cuba
112
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
TABLA Nº 2: Habilidad de consumo de diferentes especies.
Especies
Peso vivo promedio Kg
Consumo de forraje / día/ Kg
% Forraje consumido/día/ PV
Incremento PV/ prom/ día / G
% incremento diario de peso
Cuy
Ovino
Vacuno
0.8
0.25
31.25
0.007
0.9
40.0
5.0
12.50
0.12
0.3
500.0
50.0
10.0
1.0
0.2
Aleaga, 1979.
Esta especie puede contribuir a resolver el problema del reciclaje de residuos de cocina y
subproductos de cosechas procedentes de organopónicos y huertos de autoconsumo
estatal y familiar los que se utilizan en su alimentación con muy buenos resultados,
además de que pueden ser criados en instalaciones de fácil construcción y con el gasto
de pocos recursos.
EXPERIENCIAS DE LA CRIANZA FAMILIAR DEL CUY EN CUBA.
En nuestro país desde el año 1992 se ha venido trabajando en la introducción paulatina
del cuy como una opción para la alimentación. Para esto nos trazamos una estrategia de
desarrollo nacional que abarca cuatro niveles.
‰
‰
‰
‰
BANCOS GENÉTICOS.
GRANJAS MULTIPLICADORAS
GRANJAS DE PRODUCCION
CRIADORES FAMILIARES.
El primer nivel lo constituyen los Bancos Genéticos en diferentes centros científicos de
nuestro país como son el Centro Nacional de producción de Animales de Laboratorio
(CENPALAB) y el Centro de Desarrollo Integral de la Montaña de Sabaneta en la
provincia de Guantánamo, además se han dado los primeros pasos para la creación de
un tercero en la Facultad de montaña de la Universidad de Las Villas. Estos centros
tienen la misión de mantener la pureza de las líneas Macabea, Peruana y Hartley así
como de entregar los pies de cría en desarrollo a las granjas multiplicadoras y realizar
diferentes trabajos de investigación relacionados con la nutrición, la reproducción y el
manejo de manera que se puedan abaratar cada vez mas los costos de producción y
podamos aprovechar mas eficientemente todas las bondades de esta especie.
El CENPALAB desde el mes de enero de 1994 trabaja con la línea Macabea con fines de
consumo con muy buenos resultados pues de 198 hembras y 25 machos, de los cuales 4
fueron castrados que fueron donados por el Ecuador como pie de cría inicial hasta
febrero del presente año se ha logrado expedir como pies de cría 12818 e incorporados a
reproducción 5000 para una producción total de 17818 animales.
Fernández, L. & Hernandez, A. Experiencia en la Crianza del Cuy en Cuba
113
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El segundo nivel le corresponde a las granjas multiplicadoras las que utilizan el 50% de
su producción para el autoconsumo de sus trabajadores y el resto de la producción se
destina a la venta como pies de cría. Estos centros se encargan a su vez de la venta de
pies de cría a las diferentes granjas de producción tanto estatales como cooperativas
muchas de las cuales son pequeñas granjas de autoconsumo de centros escolares,
cooperativas de producción agropecuaria y unidades básicas de producción, las que se
ubican en el tercer nivel de la estrategia de desarrollo.
El último nivel de producción en dicha estrategia lo ocupa la familia que compraran los
pies de cría en las unidades de producción, con la ventaja de que con el primer pie de cría
que adquiera brindándole los cuidados requeridos para esta especie, puede desarrollar su
propia colonia de acuerdo con sus necesidades y posibilidades, sin necesidad de realizar
nuevas inversiones.
En la actualidad gracias al trabajo desarrollado por el grupo nacional de dirección de la
cuyecultura quien asumió con mucha responsabilidad la tarea de la introducción y
divulgación de los métodos de crianza de esta especie desde sus inicios en el año 1992 y
hasta el año 1997. Se ha extendido la crianza a varias provincias de nuestro país y son
muchos los criadores familiares lo que permitió que el 22 de Marzo de 1997 se creara la
Sociedad Nacional de Criadores de Cuyes la cual esta adscripta a la Asociación Cubana
de Producción Animal (ACPA) quien nos representa jurídicamente ante el estado. Dentro
de la sociedad nuestros criadores se agrupan en órganos de base territoriales y pagan
sus cuotas de asociados, lo que les posibilita adquirir los píes de cría de líneas puras con
buena calidad y listos para ser incorporados a la reproducción, además de recibir
capacitación técnica en cuanto al manejo, nutrición y a la reproducción, así como se les
facilita materiales técnicos como folletos, plegables y manuales dirigidos al criador
además de que la revista ACPA les da posibilidades de divulgar sus propias experiencias
individuales, pues la misma divulga todo lo concerniente a la actividad de nuestra
sociedad y al resto de las sociedades que la integran.
Dentro del asesoramiento que damos a nuestros productores se han impartido
conferencias por parte de especialistas extranjeros de gran prestigio como los Master en
Ciencias Alberto Caycedo Vallejo y Edmundo Apraez los que han tenido la oportunidad
de visitar nuestro país y contactar con varios de nuestros criadores. Dentro de las
actividades principales que realizan nuestros asociados se encuentran las ferias
agropecuarias donde se hacen competencias de juzgamiento y se seleccionan los
mejores ejemplares de cada territorio para participar en la gran Feria Internacional de
Rancho Boyeros donde ya los cuyes vienen participando desde el año 1995 y hemos
logrado con las misma divulgar nuestro trabajo y que sean cada vez más los cubanos que
puedan disfrutar de las bondades de esta especie que llego para quedarse.
En nuestro país contamos con ocho jueces internacionales especializados en juzgamiento
de cuyes quienes se encargan con gran profesionalidad de todo lo concerniente a la
selección de los ejemplares de mejor calidad, en la pasada feria internacional
agropecuaria algunos criadores estuvieron entre los premiados con los grandes
campeones jóvenes y en la competencia de rendimiento de canal.
Fernández, L. & Hernandez, A. Experiencia en la Crianza del Cuy en Cuba
114
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Nuestra sociedad tiene entre sus objetivos fundamentales promover una extensa red de
unidades de producción en todo el país y continuar creando órganos de base como base
fundamental del sistema, así como la divulgación de nuevos métodos y tecnologías de
explotación con vistas a mejorar los indicadores productivos de la especie. En la
actualidad estamos trabajando en un proyecto para la creación de un centro de referencia
en la crianza de cuyes en la Ciudad de La Habana que podrá además de convertirse en
un centro de capacitación servir como centro multiplicador y facilitara la venta de píes de
cría lo cual le permitirá en corto tiempo autofinanciarse pues además de producir los
alimentos para los animales pueden utilizar parte de la producción para su autoconsumo.
Nuestra sociedad trabaja estrechamente relacionada con la Agricultura Urbana en la
Ciudad de la Habana la que a través de las tiendas del agricultor que existen en cada
municipio brinda facilidades para adquirir píes de cría y semillas para cultivar los
alimentos, así como los materiales instructivos.
En la actualidad tenemos creados varios órganos de base en diferentes provincias del
país y poseemos varios socios institucionales con los que trabajamos estrechamente que
son el soporte material y metodológico de nuestro trabajo como es el caso del
CENPALAB y de la Universidad Agraria de la Habana los cuales trabajan para mejorar
cada vez mas los resultados productivos y capacitar a nuestros criadores tanto en el
manejo como en lo que a salud animal respecta.
CONCLUSIONES.
Al analizar el trabajo realizado hasta la fecha podemos decir que el sistema integral de
desarrollo en nuestro país es ya una realidad de ahí la responsabilidad que tenemos de
seguirlo perfeccionando y trabajar con mucha inteligencia y dedicación para continuar con
pasos seguros en este desarrollo que significa mas alimentos para el pueblo.
Nuestras proyecciones de trabajo futuras son la creación de nuevas unidades de
producción así como estimular cada vez mas la crianza familiar como objetivo
fundamental de nuestro sistema y continuar investigando en nuestros centros genéticos
nuevas fuentes de alimentos que pueden ser utilizadas como las plantas arbustivas y
muchas otras del entorno que nos posibiliten abaratar los costos de producción y
mejorar los indicadores productivos de esta especie tan noble y tan prolifera.
Fernández, L. & Hernandez, A. Experiencia en la Crianza del Cuy en Cuba
115
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
LA CUYICULTURA COMO ALTERNATIVA PARA EL MANEJO SOSTENIBLE
DE GRANJAS INTEGRALES EN EL ESTADO AMAZONAS.
José Contreras M*, Íñigo Narbaiza* & Rodolfo Espín
Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (FUDECI)
Venezuela. Correo-e: [email protected]
INTRODUCCIÓN
La conservación de la biodiversidad, es uno de los grandes retos de la humanidad. En el
estado Amazonas, producto del crecimiento poblacional que ha experimentado, esta
biodiversidad sufre una gran presión. De acuerdo a estadísticas presentadas por el censo
nacional realizado en 1 990 y el indígena en 1 992 la población del estado es de 100 229
habitantes, concentrándose el 44,4 % de esta población en Pto. Ayacucho; es decir 55
717 habitantes.
Aunado a este crecimiento, está presente el continuo proceso de aculturación que sufren
los diferentes grupos étnicos. Cuando hablamos de biodiversidad, tendríamos que,
ineludiblemente considerar al hombre dentro de este contexto, de allí, surge
específicamente el problema, ¿como satisfacer la demanda agroalimentaria de esa
población, y causar el menor impacto ambiental posible?
El conuco itinerante, es el resultado de la baja fertilidad de los suelos Amazónicos,
motivado a la fragilidad del ecosistema; se deben buscar alternativas de producción
agrícola que sean ecológicamente viables, socialmente justas y económicamente
rentables.
En este trabajo hacemos una propuesta, que intenta lograr un desarrollo sustentable. En
modo alguno, incentivamos la sabanización antrópica, pretendemos sí, la conformación
de granjas integrales en áreas que ya fueron intervenidas, donde la cuyicultura se
presente como alternativa en la producción agrícola. A tal efecto FUDECI desde 1 995, en
el Campo Experimental Amazonas, diseña sistemas de producción agrícola integral en
áreas de sabana, fundamentado en el ciclaje de nutrientes provenientes de las excretas
del acure.
El acure es indígena de las áreas andinas de los países Bolivarianos: Perú, Ecuador,
Colombia, Bolivia y Venezuela. En el caso venezolano se ha reportado una especie
silvestre de cavia en el municipio Autana del Edo. Amazonas donde los nativos de la etnia
Hivi los denominan yolibato, existiendo una tradición de consumo en su forma silvestre.
Las razones para considerar el acure como base para el manejo sostenible de granjas
integrales están fundamentadas en las características de nuestras comunidades
indígenas en las cuales existe una tradición de producción agrícola vegetal; pero no
animal.
El acure es un animal de alta producción, fácil manejo y cuya carne tiene un alto valor
biológico y la mano de obra se fundamenta en la familia. En cuanto a su alimentación,
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
116
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
este histricomorfo es evidentemente herbívoro alimentándose de forrajes y subproductos
de las granjas. Amen de estas ventajas las excretas generadas por este animal son
recicladas, pudiéndose utilizar en la alimentación de otros animales de la unidad de
producción, para la producción de humus mediante el cultivo de lombriz roja californiana
(Eisenia foetida) o se puede aplicar directamente como fertilizante de los cultivos.
DIAGNÓSTICO
La granja experimental está ubicada en la Estación Experimental Amazonas, Puerto
Ayacucho (Lat. 05º 36´ 986´´ N y Longitud 067º 36´ 045´´ W) Con una altitud de 77 msnm.
El ambiente es de sabana donde predomina principalmente el Trachypogon; en el área
específica de estudio existen suelos arenosos y ripiosos (afloración de concreciones de
hierro), un pH alrededor de 4,9 y de muy baja fertilidad natural.
De acuerdo a la clasificación de Köeppen el clima es Am, o clima tropical monzónico, en
esta zona de vida existe una marcada diferencia entre el período seco y lluvioso. El
período de sequía involucra los meses Diciembre, Enero, Febrero y Marzo. La
temperatura media anual es de 27,7 ºC y un régimen de precipitación anual de 2200 mm.
Los análisis de suelos realizados por el Fondo Nacional de Investigaciones Agrícolas y
Pecuarias (FONAIAP), a una profundidad de 25 cm en áreas representativas de la
Estación Experimental en 1 988, aún cuando no son actualizados nos dan una valiosa
información.
Análisis mecánico
Ubicación
% de arena
% de limo
% de arcilla
Textura
Muestra 1
Muestra 2
77,2
10,4
12,4
F. Ar.
78,2
9,4
12,4
F. Ar.
Análisis químico
Ubicación
Profundidad (cm)
Fósforo ppm.
Potasio ppm.
Calcio ppm.
Magnesio ppm.
pH 1:2,5 en agua
Muestra 1
Nivel
Muestra 2
Nivel
0-25.0
3.0
19.0
12.0
9.0
5.8
MB
MB
MB
MB
0-25.0
4.0
19.0
20.0
12.0
5.2
MB
MB
MB
B
Notas explicativas: Las abreviaturas significan: F.Ar. = Franco arenoso. MB =Muy bajo. B = Bajo.
ppm = partes por millón por peso de suelo seco al aire. pH = Reacción del suelo: valores de pH
muy bajos o muy altos son inconvenientes en general para la mayoría de los cultivos.
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
117
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA INTEGRAL
Cuyicultura:
Se plantea el acure como una alternativa para sustentar la producción agrícola
principalmente en comunidades indígenas y campesinas de escasos recursos, por ser
eminentemente herbívoro, no requerir de grandes extensiones de tierras para el cultivo de
pastos y forrajes, de fácil manejo, poco uso de medicina veterinaria y significativa
producción de carne con alto valor biológico; pero aunado a esta serie de ventajas está la
producción de excretas de significativo valor para mejorar las propiedades FísicoQuímicas-Biológicas del suelo. Resultados obtenidos en la granja experimental de
FUDECI, con animales mestizos con peso promedio para machos de 1,173 Kg. y hembras
de 0,84 Kg. éstos producen 84,75 y 62,65 g de excretas/día/animal. De acuerdo a esto
existe la tendencia en el animal a producir 0,07 g de excremento/g de peso vivo. Estas
excretas son recicladas utilizándose en la fertilización de gramíneas y leguminosas, y de
los cultivos en general, a su vez pueden formar parte importante en la dieta de otros
animales de la granja y en la producción de humus mediante la lombriz roja californiana
(Eisenia foetida). El diagrama de flujo puede observarse en la figura 1.
Figura 1
Nota: Las líneas punteadas indican los elementos exógenos de la unidad de producción, los cuales
van disminuyendo a medida en que ésta se consolida.
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
118
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Lombricultura.
Considerada como el laboratorio de reciclaje de la unidad de producción, para transformar
las excretas del acure o de otro tipo de animales, en humus de alta calidad a ser utilizado
para el cultivo de plantas exigentes en fertilización, como el caso de las hortalizas. En la
actualidad se procesan mensualmente 176 Kg de excretas previamente fermentadas para
la producción de humus mediante la utilización de la lombriz roja californiana. La
producción de humus mensual es de 105 Kg. El resto de la excretas es utilizada fresca
para la fertilización de pastizales. En un ensayo en cantero elevado, fertilizando pimentón
con diferentes dosis de humus de lombriz, utilizando como substrato suelo de sabana, se
pudo observar que existe una amplia respuesta del cultivo hacia la fertilización húmica, se
evidenció en el tratamiento con 25 % de humus un mayor desarrollo de biomasa, lo cual
seria interesante en cultivos cuyo producto final sea el foliar. El tratamiento con 5 %,
presenta una producción de frutos menor; pero sería lo idóneo en fertilización de
pimentón, porque permitiría incrementar la superficie de siembra y por ende, los
rendimientos. (Ver cuadro 1)
Cuadro 1. Diferentes dosis de humus en cultivo de pimentón
Tratamiento
Rendimiento (Kg/m²)
5 % de humus
4,5
25 % de humus
7,1
Testigo
1,0
Forrajes.
Una de las grandes limitaciones que confronta el sector agrícola en el estado Amazonas,
es la alta dependencia de productos exógenos, lo que en una economía globalizada
afecta negativamente la productividad. Para justificar esta situación se han argumentado
una serie de factores, tales como: condiciones edafoclimáticas desfavorables, exiguo
valor nutritivo de la vegetación natural y fragilidad del ecosistema, por mencionar los más
resaltantes.
El estado Amazonas, con una alta profusión vegetal, cuenta con numerosas especies de
leguminosas nativas con alto potencial forrajero, lo cual amerita su inventario, estudio de
su valor nutritivo y la evaluación agronómica; esto requiere de recursos económicos y
humanos para una investigación a largo plazo. No se puede negar la importancia de
leguminosas tropicales forrajeras introducidas, de las cuales se tiene información técnica
y con ecotipos adaptados a suelos ácidos y de baja fertilidad natural. Ante esta situación
FUDECI, en el Campo Experimental Amazonas, diseña sistemas de producción agrícola
integral, en los cuales se sustituyen las gramíneas nativas por especies introducidas de
mayor rendimiento y valor nutritivo, se evalúan agronómicamente leguminosas autóctonas
y se introducen leguminosas forrajeras de elevados rendimientos. Entre las gramíneas
introducidas se tienen: Pasto elefante (Pennisetum purpureum), Pasto aguja (Brachiaria
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
119
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
humidícola), Swuazi (Digitaria swasilandensis) y Caña de azúcar (Sacharum officinarum)
. El plantel de leguminosas esta conformado por dos nativas, la guama (Inga edulis) y la
crotalaria (Crotalaria maypurensis) y por dos introducidas, la leucaena (Leucaena
leucocephala), mata ratón (Gliriscidia sepium) y una Acantácea de gran valor en nutrición
de monogástricos, el naranjillo (Trichantera gigantea). De los pastos referidos hasta ahora
solo se tienen resultados preliminares en pasto elefante, caña de azúcar y leucaena.
Gramíneas cultivadas
Pasto elefante: Pasto de corte, originario de Africa, la propagación es vegetativa, y
proviene de plantas ¨naturalizadas¨ en la ciudad de Puerto Ayacucho y sus alrededores.
El sistema de siembra es de mínima labranza, los esquejes de 3 a 4 nudos se colocan en
cadena doble. La fertilización se realizó de acuerdo a la Metodología para la Evaluación
Agronómica de Pastos Tropicales (8). Al momento de siembra se aplicó al voleo 200
Kg/ha/año de fosforita micronizada, 217,4 Kg/ha/año de urea y 227,3 Kg/ha/año de sulfato
de potasio y magnesio, estas dos últimas fuentes se fraccionan en tres aplicaciones. Con
el objeto de mejorar las propiedades físico - químicas del suelo e incrementar la
capacidad de intercambio catiónico se aplica cada 6 meses 79 ton/ha de excretas (peso
fresco) de acure.
El Rendimiento obtenido en la época de máxima precipitación fue de 51 ton/ha/corte. Con
una frecuencia de corte de 45 días. Atendiendo los requerimientos de pasto del acure, de
0,5 Kg/ animal /día, la capacidad de carga animal del pasto elefante en la época de lluvia
fue de 2266 animales/ ha.
Caña de azúcar: Actualmente se realizan pruebas con caña de azúcar, utilizada para
doble propósito. Como forrajera se proyecta realizar cortes a los ocho meses. esta planta
reconocida por su aporte calórico, proporciona proteína foliar y se piensa utilizar en la
producción de mezclas de alimentos en la nutrición animal. Los rendimientos obtenidos
son de 80 ton /ha. Se proyecta la siembra de caña panelera, para la producción de panela
mediante microempresas y aprovechar la melaza, como subproducto, para la preparación
de bloques nutricionales. La caña de azúcar, amen de estos usos, es utilizada como
cultivo mixto, como método de lucha contra nemátodos, ya que sus secreciones a nivel de
las raíces, estimulan y luego hacen sucumbir la larvas de los nemátodos de los géneros
Meloidogyne y Tylenchorhinchus los cuales tienen alta responsabilidad en los bajos
rendimientos de hortalizas en este tipo de suelos (4)
Leguminosas forrajeras
Leucaena: La leucaena, es una planta arborescente, cuyos centros de origen están en
las Antillas, Centro América y México y se ha naturalizado en varias regiones del Trópico.
Presenta una serie de ventajas comparativas por ser una planta tropical con elevado valor
productivo, nutritivo y alimenticio. (1)
Entre las limitaciones para su cultivo está la falta de información agronómica para las
condiciones presentes en el estado Amazonas y una limitación intrínseca, la proteína de
la leucaena contiene entre 2 y 7,5 por ciento en su follaje de un aminoácido no proteico,
la mimosina. (1)
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
120
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Con la intención de crear un modelo de sistema de producción agrícola integral en sabana
natural, se delimitó un área de 0,2 ha. El referido sistema de producción es Agro-SilvoPastoril.
DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTACIÓN Y REPARACIÓN DEL TERRENO
Las plantas de leucaena que actúan como sombra temporal, tienen una densidad de 1
111 plantas/ha. Se habla de sombra temporal; porque en este sistema la biomasa
generada por la leguminosa es podada y brindada a los animales del Centro de Recría
(acures, cabras y patos).
Fertilización.
Las leguminosas reaccionan con respuestas óptimas a altos niveles de fósforo, elemento
considerado clave en la asociación Leguminosa-Rhizobium, siendo sus niveles bajos en
suelos ácidos y de baja fertilidad natural, además de su fijación en oxisoles y ultisoles, En
atención a estas necesidades se aplicó una fertilización basal de 216g/planta de fosforita
micronizada y 12 kg./planta de materia orgánica (excretas frescas de acure)
Reabono.
A los dos meses y medio se aplicó 1 Kg./planta de humus de lombriz (Eisenia foetida) y
cinco meses después se reabonó con 14–14–14–11, a razón de 60 g/planta en
combinación con 5 Kg./planta de materia orgánica (excreta de acures).
Resultados
Cuadro 2. Disponibilidad promedio de Materia Seca (Kg/ha) en frecuencias
de corte, durante la época de máxima precipitación.
Frecuencia
(Semanal)
Planta
Entera
(Rend/corte)
Fracción
Fina.
(Rend/corte)
Fracción
Gruesa
(Rend/corte)
Ff/Fg
3
6
9
12
76,2
262,1
472,5
652,8
67,4
227,4
356,6
472,4
8,8
34,7
115,9
180,4
7,7
6,6
3,1
2,6
Cuadro 3. Disponibilidad promedio de Materia Seca (Kg/ha) en frecuencias
de corte, durante la época de mínima precipitación.
Frecuencia
(Semanal)
Planta
Entera
(Rend/corte)
Fracción
Fina.
(Rend/corte)
Fracción
Gruesa
(Rend/corte)
Ff/Fg
3
6
9
12
70,2
84,1
152,7
193,4
65,6
77,7
127,7
155,7
4,6
6,4
25,0
37,7
14,3
12,1
5,1
4,1
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
121
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
LA LEUCAENA EN LA ALIMENTACIÓN DEL ACURE
Experiencias en Ecuador, en un ensayo sobre crecimiento – engorde de acures
alimentados con leucaena y concentrado, revela que al brindarle al acure leucaena ad
libitum en forma de heno, hubo un 100 % de mortalidad. Al darle heno de leucaena +
concentrado comercial ad libitum el consumo de leucaena fue de 22,05 g MS/animal,
siendo la ganancia de peso diaria de 5,63 g/animal (5).
En la granja integral de la E.E.A, la frecuencia de corte de la leucaena es de 9 semanas,
y se le suministra 66,7 g (peso fresco)/animal/día. con 30,6 % de MS. La capacidad de
carga animal durante la época lluviosa es de 367 animales/ha. y de 83,4 animales/ha. en
la época seca. Esta capacidad de carga tiene la tendencia a incrementarse a medida que
la plantación se consolida, en las condiciones del área, alrededor de los tres años.
Someramente se podría apreciar la capacidad de carga animal de baja; pero se debe
considerar que el cultivo es un elemento de un sistema Agro-Silvo-Pastoril, en el cual la
leucaena esta espaciada a 3 x 3 m. , para una densidad de siembra de 1111 plantas/ ha,
en comparación con cultivos de leucaena destinados a banco de proteína en donde se
trabaja con densidades hasta de 26.666 plantas por ha.
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS
Las comunidades indígenas, principales surtidores de productos de origen vegetal en los
mercados locales, fundamentan su producción en la venta derivados de la yuca amarga:
mañoco (harina de yuca amarga), casabe (torta de yuca) y catara (salsa picante), ají y
piña; a menor escala ofertan hortalizas autóctonas tales como el túpiro (Solanum
sessiliflorum Dunal) y otros frutales; estos patrones culturales y la falta de políticas del
estado para diversificar la producción agrícola vegetal ha provocado una dependencia de
productos hortícolas en la ciudad de Puerto Ayacucho, como principal centro de consumo
del estado, con el agravante de que los productos que llegan de las diferentes zonas del
país no tienen un control fitosanitario, con la consecuente introducción de plagas y
enfermedades. Ante esta situación y con el fin de diversificar la producción vegetal, se
han realizado ensayos siempre orientados a la fertilización orgánica, con hortalizas
propias de piso bajo, tales como el tomate, pimentón, berenjena, pepino y con el túpiro
como hortaliza autóctona, con la finalidad de generar información en cuanto a su cultivo.
ASOCIACIÓN: LEUCAENA - HORTALIZAS
Para el establecimiento de esta asociación la altura de corte de leucaena fue a 1,4
metros, esta altura no usual en leucaena es para evitar que el dosel vegetativo interfiera
en el desarrollo de las hortalizas de piso bajo a utilizar en el estrato inferior.
A continuación se presenta el plan de manejo del cultivo y los resultados obtenidos:
Cultivo del túpiro (Solanum sessiliflorum Dunal): Luego de la siembra en semillero, se
realizó el transplante al mes. El espaciamiento fue de 3 x 1 m. No se aplicó fertilización
inicial, por considerar que las plantas de túpiro, podrían aprovechar el fertilizante orgánico
suministrado a la leucaena. A los dos meses del transplante se abonó con 2,0 Kg./planta
de fertilizante orgánico con 86 % de humedad; el fertilizante se obtuvo de los sedimentos
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
122
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
de un zoocriadero de tortuga arrau (Podocnemis expansa). Dos meses después (inicio de
fructificación) se reabonó con 2 Kg de M.O. y 10 g de fosforita micronizada /planta.
En el cultivo hubo una alta incidencia de patógenos, entre los que se destacan los
nemátodos de los géneros Meloidogyne y Tylenchorhinchus, los cuales repercutieron
significativamente en el rendimientos, 4825,8 Kg/ha. el cual es muy inferior al reportado
por la literatura, 40.000 Kg/ha; pero en monocultivo situado en bosque virgen a una
densidad 10000 plantas /ha. (7) estas características contrastan con las condiciones
presentes en el ensayo, suelos de sabana de muy baja fertilidad natural y una densidad
de siembra de 3333 plantas/ha. Otra consideración es que estos resultados presentados
por la literatura son especulativos, parten del rendimiento de una planta, ignorando las
plagas y enfermedades que pueden afectar a el cultivo.
Cultivo de pimentón (Capsicum annum): Se ubicaron tres líneas de pimentón en cada
entrelinea de leucaena. El transplante se realizó un mes luego de la siembra, siendo
espaciadas a 0,40 x 0,80 m. Al momento del transplante se fertilizó con 372 Kg/ha de
fosforita micronizada y 150 g de humus/planta. Al inicio de la floración se aplicó 150 g de
humus/planta. La cosecha se inició a partir de los 90 días y el rendimiento obtenido fue de
6000 Kg/ha , el cual es aceptable, considerando que en zonas productoras en condiciones
de monocultivo y de agricultura de altos insumos el rendimiento promedio es de 8000
Kg/ha.
Cuadro 4. Rendimiento de hortalizas en asociación con leucaena.
Cultivo
Rendimiento (Kg/ha)
Pimentón
6000,0
Túpiro
4825,8
UTILIZACIÓN DE MAJADAS DE PATOS PARA EL CULTIVO DE HOTALIZAS
Se dispuso de un área de 104 m² la cual estuvo durante un período de tres meses
destinada a la cría de patos, con el objeto de establecer la rotación animal–cultivo. En
esta se estableció la combinación pepino (Cucumis sativus) y tomate (Licopersicum
esculentum).
El cultivo del pepino: La siembra fue directa, distanciando la planta a un metro en el
perímetro de la cerca de 21 m. de longitud.
Fertilización inicial: 20 g/planta de fosforita y 1 Kg de M.O (excretas de acure)
Reabono: En estado de floración y fructificación se aplicó motivado a la alta floración y a
que las hojas presentaban clorosis moderada, 2 Kg (peso húmedo) de humus de
lombriz/planta.
Rendimiento: 8,9 Kg de pepino/metro lineal. Este, lo consideramos muy satisfactorio,
tomando en cuenta que el rendimiento a nivel nacional es de 10.000 a 15.000 Kg/ha.
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
123
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El cultivo del tomate: La siembra fue mediante semillero, el cual se fertilizó de acuerdo a
la proporción, Suelo: materia orgánica 2 : 1 con 50 g /m ² de fosforita. Al transplantar se
realizaron dos tratamientos, a uno se aplicó 750 Kg/ha de fosforita, y al inicio de la
floración 2 Kg (peso húmedo) de humus de lombriz y al otro se dejó como testigo. El
rendimiento con fosforita fue 2,1 Kg./m² de tomate y en caso de utilizar solo la majada el
rendimiento fue de 1,2 Kg/m². Estos rendimientos son expresados en Kg/m² por
considerar que son cultivos hortícolas, componentes de la granja integral, cuyo objetivo
primordial es el sustento de la familia. Si extrapolamos estos resultados a rendimientos
por ha tendríamos 21 ton/ha en caso de usar fosforita y utilizando sólo la majada 12
ton/ha. Estos rendimientos se equiparan con los presentados en las zonas de mayores
rendimientos del país que están entre 15 y 20 ton/ha.
CONSIDERACIÓN FINAL
El agotamiento del modelo de conuco itinerante, ha generado altos niveles de
marginalidad en comunidades indígenas y campesinas del estado Amazonas, con la
consecuente migración de grupos humanos hacia la ciudad de Puerto Ayacucho o a otros
lugares del país. Esto ha provocado, no solo el agotamiento o pérdida de biodiversidad,
sino además, la perdida de diversidad cultural y dificultades para ejercer la soberanía en
la frontera.
El programa de granjas integrales, es una de las políticas que actualmente adelanta el
gobierno nacional, orientada a incorporar a la actividad productiva nacional a los
pequeños y medianos productores que fueron marginados de la agricultura de altos
insumos. De acuerdo a cifras oficiales presentadas por Julio Mora Contreras, quien fuera
presidente del desaparecido Instituto Agrario Nacional (IAN), este programa arrancará
este año, con una inversión de 7,5 millardos de bolívares y se espera sean beneficiadas
955 familias en todo el territorio nacional. El programa podría ser multifamiliar o familiar.
La granja integral, concepto de elevada difusión en los últimos años, no puede concebirse
como una simple colección de diferentes especies animales y vegetales; ni mucho menos,
como un ciclo de la miseria. Debe plantearse como un sistema de producción sustentable,
en donde exista una estrecha interrelación entre los sistemas de producción vegetal y
animal, mediante el ciclaje de nutrientes o flujo de energía; con un mínimo de
dependencia de productos exógenos. En la medida de las posibilidades estas granjas
serán multifamiliares con la intención de formar microempresas que generen valor
agregado a los productos de origen vegetal o animal.
La idea de presentar al acure, como alternativa dentro de este sistema de producción fue
presentada con anterioridad, solo queremos aclarar que tanto la producción vegetal y
animal deben tener la mayor diversificación posible y estar en función de las
características edafoclimáticas y en lo posible culturales de la región. Es cierto que no
existe tradición de consumo de la carne de acure en la región; pero en este caso el estado
debería actuar promoviendo sus bondades e incorporándolo al Programa de Alimentación
Escolar y comedores populares. El cuadro 5, presenta algunas características
comparativas entre la crianza de vacunos y el acure.
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
124
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro 5. Rendimientos (Kg/ha) en carne de acure y vacuno con pasto elefante
de corte.
Especie
Acure
Vacuno
U. A
C.A/ ha
Rend. 1er año
Rend. 2do año
Rend. total
0,002
1
1835,6
12,7
5873,9
---------
5.873,9
5.080,0
11.747,8
5.080,0
En el cuadro 5, se estima que una unidad animal esta conformada por 400 Kg y que el
peso del acure para el beneficio esta en 800 g en un periodo de tres meses. La alta
capacidad de carga esta en función de un óptimo manejo del pastizal y en el sistema de
corte en donde hay menor porcentaje de pérdidas en relación al sistema de pastoreo. En
caso de utilizar pastos nativos ó un inadecuado manejo del ecosistema pastizal esta
capacidad de carga animal podría descender a 1 unidad animal/7 ha. La superficie
mínima estimada para una granja integral familiar es de 4,5 ha.
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
125
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
BIBLIOGRAFÍA
ARRIOJAS, L. 1 986. Leucaena leucocephala como planta forrajera. Rev. Fac. Agron.
Alcance. U.C.V. Maracay, Venezuela. 35 : 169-189.
CHAUCA F, L. 1 993. Experiencias de Perú en la producción de cuyes (Cavia porcellus).
In: IV Simposium de especies animales subutilizadas. UNELLEZ. Barinas, Venezuela. pp.
33 – 55.
CONTRERAS M, J. 1 999. Potencial de la biodiversidad Amazónica: utilización de dos
variedades de túpiro (Solanum sessiliflorum) por comunidades indígenas . Fenología y
potencial productivo. In: I simposio Venezolano de Etnobotánica. Memorias. IBE..
Caracas, Venezuela 2 (1): 1-224 pp. 111 – 114.
MESSIAEN, C. 1 979. Las hortalizas. Traducción, Juan E. y Dolores Farreny.
edición. México. Blume. 455 p.
Primera
POZO Z, B. 1 994. Crecimiento engorde de cobayos bajo regímenes de alimentación en
base a leucaena (Leucaena leucocephala), alfalfa (Medicago sativa) y concentrado. In:
Sistemas de producción animal. IICA. San José, Costa Rica. 4:92.
PRIMAVESI, A. 1 984. Manejo ecológico del suelo. Traducción, Silvia Larandegui. Quinta
edición. Buenos Aires, Argentina. El Ateneo. 499 p.
SILVA F, D . 1 998. Cocona ( Solanum sessiliflorum Dunal ) Cultivo y
Quiros, O. Traductor. SPT – TCA. Caracas, Venezuela. 114 p.
utilización.
TOLEDO M, J. y R. Schultze. 1 987. Metodología para la evaluación agronómica de
pastos tropicales. In: Investigaciones de apoyo para la evaluación de pasturas. Memorias.
CIAT – RIEPT. Cali, Colombia. pp. 91 – 109.
Contreras, J. et al. La Cuyicultura como Alternativa en Granjas en Amazonas
126
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PONENCIAS DE V CONGRESO LATINOAMERICANO DE
CUYICULTURA
127
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE PRODUCCION CUYICOLA, ESTUDIO DE
CASO: CRIANZA DE CUYES FAMILIARES EN COMUNIDADES DEL VALLE
ALTO
Elizabeth Rico Numbela*
*Universidad Mayor de San Simón, proyecto MEJOCUY, Bolivia.
Correo-e: [email protected]
MARCO DE REFERENCIA.
El Proyecto MEJOCUY, se crea en el año 1987, bajo un convenio de colaboración
científico técnico entre la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Técnica de
Berlín (inicialmente hasta 1993). Cuyo objetivo fue el de desarrollar líneas productivas y
una línea específica para conservación del germoplasma nativo. Así mismo el de
desarrollar un paquete tecnológico para difundirlo mediante un programa de extensión al
área de cobertura del Proyecto.
En 1990, se inicia el servicio de extensión bajo la modalidad de crianzas comunales de
cuyes, con financiamiento de la GTZ. Existiendo demasiados dueños y beneficios a largo
plazo.
En 1997 surge un nuevo enfoque bajo la modalidad de crianzas familiares, con
participación directa del grupo meta, tendiente a una actividad sustentable. Se suscribe un
convenio de cooperación interinstitucional entre: el Proyecto y el Programa Especial de
Seguridad Alimentaria (PESA - FAO).
El plan de trabajo estuvo compuesto por dos fases, en la primera fase se realizó la
intervención técnica, los beneficiarios directos de dicha actividad fueron productores
quienes fueron capacitados en la cría tecnificada de cuyes. En la segunda fase se realizó
una evaluación económica financiera comparativa con implementación del Proyecto y
crianza tradicional ya existente.
OBJETIVOS
• Proponer una tecnología adecuada para mejorar las crianzas familiares de cuyes.
• Capacitar a los beneficiarios en el manejo integral de cuyes según aspectos técnicos
puntuales por fases de cría.
• Disponer registros para el seguimiento de la producción de cuyes por los beneficiarios,
para finalizar con una planificación futura de uso de la carne de cuy y destino de los
excedentes.
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
128
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
• Supervisar cada cuyero familiar en cuanto al uso de tecnologías propuestas y enseñar
prácticas recibidas de acuerdo a la fase de cría.
• Enseñar las posibilidades de uso de la carne de cuy y su papel en la nutrición humana,
así como la variedad de formas en su preparación.
• Determinar el nivel de rentabilidad económica y financiera de crianzas familiares de
cuyes.
•
Cuantificar las variables competitivas de la crianza de cuyes respecto a la cría de otras
especies.
METODOLOGIA DE TRABAJO
Por la naturaleza del trabajo, los objetivos perseguidos y el tiempo de duración, la
metodología de trabajo se ha dividido en dos fases, en la primera se realizó el
diagnóstico y los cursos de capacitación implementación y evaluación del Proyecto y, en
la segunda fase se procedió a la determinación del nivel de rentabilidad económica y
financiera.
RESULTADOS.
Se definieron tres Comunidades potenciales para producción de cuyes, se identificaron 30
familias (10 por comunidad), con predisposición de participar en el “Programa de Crianzas
Familiares”, el diagnóstico permitió describir y caracterizar el sistema de producción
cuyícola.
Las características bioclimáticas que reúnen dichas comunidades son las siguientes:
Cuadro 1. Características de las comunidades.
MUNICIPIO
COMUNIDAD
ALTURA
(msnm)
PP MEDIA
(mm)
Tº MEDIA
(ºC)
Punata
Mirabel
2717
439.6
14.7
Cliza
Banda Arriba
2706
441.0
16.8
Tiraque
Plano Bajo
3720
571.5
10.7
CARACTERISTICAS
Valle Interandino
mesotérmico
Valle interandino
mesotérmico
Valle Interandino
tipo Puna
VISITAS DE CAPACITACION Y SEGUIMIENTO.
Se realizó un seguimiento semanal individualizado por módulo familiar, de asesoramiento
y evaluación continua, mediante la aplicación de prácticas participativas de manejo,
sanidad, alimentación, construcción de ambientes de cría y capacitación.
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
129
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Los participantes realizaron el manejo de los animales en función a los criterios
aprendidos.
Las diferentes actividades fueron realizadas por miembros de la familia, no se tuvo una
división precisa por sexo o edad, a un principio se tuvo una mayor participación por parte
de los hombres en las actividades de cursos de capacitación y construcción de galpones
de cría, posteriormente las mujeres y niños participaron en las actividades de corte de
forraje, alimentación y manejo, en cuanto a la asignación de funciones en las diferentes
actividades el padre organiza la producción y las labores de apoyo.
CURSOS DE CAPACITACION.
Como una actividad de capacitación, de acuerdo a lo programado se impartieron cursos
teóricos prácticos de capacitación en las tres comunidades. Los cuales permitieron
mejorar el manejo y producción de animales, las prácticas estuvieron orientadas en
técnicas de manejo animal, manejo sanitario, alimentación y determinación de costos de
producción.
DISPOSICION DE REPRODUCTORES Y PLANIFICACION REPRODUCTIVA.
Se establecieron 30 unidades de crianzas familiares de cuyes, en tres comunidades, a
cada unidad familiar se dotó de 8 reproductores de los cuales 6 fueron hembras y 2
machos.
Se realizó el desarrollo de poblaciones, el cual permitió conocer la cantidad de animales
durante una etapa reproductiva y, obtener algunos parámetros técnicos productivos en
las fases de reproducción, lactación y recría, así como parámetros productivos en dos
partos sucesivos.
MANEJO DE ANIMALES.
Los animales fueron apareados a los 84 – 90 días de edad, el sistema de empadre
empleado fue el intensivo o continuo, que consiste en mantener las hembras con el
macho en forma permanente durante una fase reproductiva (5 a 6 partos), por tanto, las
hembras se reemplazan una vez al año, edad en que se considera que han cumplido su
ciclo reproductivo.
Las crías permanecieron en la poza de sus progenitores durante 10 – 14 días, periodo en
el cual se separaron (destete) a pozas diferentes tanto a machos como a hembras.
Al finalizar la etapa de recría (destete – saca), en la mayoría de los casos, las hembras
iniciaron el periodo reproductivo y los machos se destinaron al consumo y/o venta.
Por tanto hubo un constante incremento de reproductores en los planteles. Con las
unidades familiares se logró realizar el plan de manejo técnico con fines y estrategias de
consumo y de generar ingresos adicionales por la venta de animales.
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
130
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
USO DE REGISTROS.
Mediante el uso de registros se integró de una manera sencilla los avances logrados, se
diseñaron registros factibles a ser manejados por los productores, de manera que al
finalizar el seguimiento técnico los productores estén entrenados y capacitados a usar
registros mínimos que le permitan llevar a cabo una explotación cuyícola en forma técnica
y conocer la situación de su unidad productiva para planificar el consumo, venta y
reposición de reproductores.
Todas las unidades familiares disponen de registros de producción y balance de animales,
sin embargo en algunas unidades familiares, algunos miembros de la familia son
analfabetos y fue difícil introducir el manejo de registros, en algunos casos los niños que
van a la escuela fueron los encargados de llevar registros.
MANEJO SANITARIO.
Este aspecto es influido directamente por el manejo animal, el cual fue de manera
preventiva.
Referente a los animales se programaron y realizaron desparasitaciones externas contra
ectoparásitos (pulgas, piojos, ácaros, etc.), al momento de iniciar la fase reproductiva y al
destete.
La limpieza de pozas de crianza fue periódica, se realizaron prácticas demostrativas de
cambio de camas y limpieza de pozas, desinfección de ambientes considerando la
humedad de las mismas, sin embargo algunos productores hacían el barrido de las
mismas con una frecuencia semanal.
Se realizaron tratamientos curativos, las desparasitaciones efectuadas fueron efectivas,
lo que permitió hacer un control efectivo.
ALIMENTACION EMPLEADA.
Las zonas presentan una actividad pecuaria y agrícola, la agricultura esta dirigida a la
producción de especies forrajeras como la alfalfa, vicia, avena, cebada y en similar
proporción al cultivo de frutales, maíz y hortalizas esto se debe a condiciones de clima,
exigencias de autoabastecimiento y necesidades de venta.
Por lo que las áreas de trabajo garantizan la producción de forrajes, alimento principal
para los animales, es así que cuentan con praderas de producción de forrajes.
A continuación se presenta la alimentación empleada por comunidad
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
131
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro 2. Tipo de alimentación por comunidad (en porcentaje)
TIPO DE ALIMENTO
BANDA ARRIBA
COMUNIDAD
MIRABEL
PLANO BAJO
75.0
20.0
0.0
5.0
65.0
30.0
0.0
5.0
33.5
9.0
38.5
19.0
Alfalfa
Chala de maíz
Vicia villosa
Otros
El alimento suministrado fue básicamente voluminoso, el cual a través del periodo
presentó algunas variaciones según la época.
La alfalfa es la especie más difundida, las familias recurren también al uso de rastrojos de
cosecha tales como chala de maíz, la cual constituye una alternativa y complementa la
alimentación principalmente en épocas de escasez de forraje. En época de invierno la
Comunidad que presenta mayor variación en el suministro de alimento es Plano Bajo
debido a sus condiciones bioclimáticas.
PARAMETROS TECNICOS OBTENIDOS.
Se hizo un seguimiento de la población introducida, en función al rendimiento
reproductivo y productivo por módulo de crianza con la finalidad de determinar índices en
función a parámetros cuantificables los cuales se indican a continuación:
1. Mortalidad en Cuyes en Diferentes Etapas
Un indicador directo del manejo es el porcentaje de mortandad, la mortandad teórica en la
etapa de reproducción, lactantes y recría fue la siguiente:
Cuadro 3. Mortandad en cuyes en diferentes etapas.
COMUNIDAD
Banda Arriba
Mirabel
Plano Bajo
MORTANDAD EN
REPRODUCTORES
(%)
MORTANDAD EN
LACTANTES (%)
MORTANDAD
EN RECRIA (%)
5.4
6.9
14.3
2.2
4.8
15.4
1.9
0.1
1.5
Las mortandades registradas en las Comunidades de Banda Arriba y Mirabel, están
dentro los parámetros admitidos.
La mortandad promedio, en la etapa de recría presenta índices aceptables, lo cual indica
que las condiciones ambientales y de manejo son favorables para la producción de cuyes.
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
132
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
2. Rendimiento Productivo y Reproductivo.
El incremento en peso promedio por comunidad (cuadro 4), en función al alimento
consumido y la línea genética empleada, esta dentro de los parámetros técnicos
aceptables, lo cual indica que la calidad y cantidad de alimento empleado permitió a los
animales obtener un buen rendimiento productivo.
Cuadro 4. Incremento de peso promedio por comunidad en la etapa de recria (g./día)
COMUNIDAD
INCREMENTO EN PESO
(g./día)
Banda Arriba
Mirabel
Plano Bajo
7.0 ± 1.5
7.0 ± 1.1
6.1 ± 0.8
La cantidad de animales que parieron con respecto al total de hembras empadradas y el
tamaño de camada por parto en dos partos sucesivos indica que, para el segundo parto
hay un decremento respecto al número de crías por parto es debido a la época de
invierno.
Cuadro 5. Tasa de parición y tamaño de camada.
T. Camada
Fertilidad
T.Camada 2do
Fertilidad
1er parto
(%)
parto
(%)
Banda Arriba
2,4
100
2,3
96
Mirabel
2,5
95
2,3
93
Plano Bajo
2,3
100
2,2
98
COMUNIDAD
En la gráfica se puede denotar que en la tres comunidades se tiene un decremento del
tamaño de camada del primer al segundo parto.
TAMAÑO DE CAMADA SOBRE DOS PARTOS POR COMUNIDAD
2,6
2,5
2,4
2,3
2,2
2,1
2
Banda Arriba
Mirabel
Plano Bajo
Tamaño Camada Tamaño Camada
al 1er parto
al 2do parto
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
133
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
El intervalo entre partos se evaluó en dos partos, se observa que en la comunidad de
Banda Arriba es más prolongado con respecto a las otras comunidades, en la comunidad
de Plano Bajo se reportó una mayor homogeneidad y un intervalo más reducido, el cual
supera a los valores registrados en el proyecto MEJOCUY.
INTERVALO EN DIAS
IN T E R V A L O E N T R E P A R T O S
85
8 1 ,4
80
7 8 ,8
75
7 0 ,9
70
65
B a nd a A rrib a
M ira b e l
C O M U N ID AD E S
P la no B a jo
El índice referencial para expresar la productividad de la hembra en cuyes, se expresa a
través del Factor Hembra, que es la cantidad de animales que produce una hembra para
el consumo y /o venta en el transcurso de una fase reproductiva (un año), el cual se
determinó en función a los resultados promedios por comunidad obtenidos de fertilidad,
número de crías por parto, partos por año y sobrevivencia en la etapa de lactación y
recría.
A continuación se presenta el Factor Hembra obtenido promedio por comunidad:
Cuadro 6. Factor hembra.
COMUNIDAD
FACTOR HEMBRA
Banda Arriba
10.4
Mirabel
10.0
Plano Bajo
9.3
DETERMINACION DEL NIVEL DE RENTABILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA.
Un indicador de rentabilidad, el costo de producción de un cuy en granja a la edad de 70
días (edad comercial), considerando el costo de la alimentación y la mano de obra es de
1.26 Bs. y la venta es de 7.0 Bs., existiendo un beneficio parcial de 5.74 Bs. por unidad
(cuy).
Así mismo, se establece una estratificación con características definidas en las tres
comunidades:
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
134
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Tiraque (Plano Bajo): El tipo de explotación es de carácter familiar, orientado al
autoconsumo.
Cliza (Banda Arriba): La característica sobresaliente es de una explotación familiarcomercial, es decir parte para el autoconsumo y parte para generar un ingreso por
concepto de venta
Punata (Mirabel): Se caracteriza por una explotación familiar-comercial con tendencia a
un enfoque microempresarial, pues la mayor parte de los cuyes producidos en esta zona
son para la venta.
Variables Competitivas.
Se ha realizado una cuantificación y clasificación, de las diferentes especies domésticas
por comunidad y unidad familiar de los productores que intervienen en el Programa, con la
finalidad de determinar la competencia real alimentaria entre las diferentes especies
domésticas vs. cuyes, en el siguientes cuadro se presenta las especies domésticas que
intervienen en la producción pecuaria de las diferentes zonas.
Cuadro 7. Variables competitivas por comunidad.
COMUNIDAD
Banda Arriba
Mirabel
Plano Bajo
VACUNO
OVINO
PORCINO
AVES
CUYES
4.85
5.38
3.25
0
1.44
7.90
1.90
1.22
1.40
12.20
23.00
8.30
64.7
88.5
29.9
Como promedio un vacuno de estas características, consume al día aproximadamente: 5
Kg. de chala de maíz, 20 Kg. de alfalfa, mas uno de concentrado. Sin embargo el
consumo de un vacuno equivale al consumo de 83 cuyes, en términos globales, puesto
que el consumo de un cuy es de 300 g./día. Por tanto no existe una competencia
alimentaria en este orden.
La alimentación de los ovinos se realiza en pastoreo y complementado con chala de maíz.
Los porcinos y las aves tienen una alimentación exclusivamente de granos, por tanto no
representa ningún tipo de competencia con respecto a los cuyes.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
• Se ha promovido y mejorado la producción de cuyes mediante la transferencia de
técnicas de manejo a productores en tres comunidades del Valle Alto.
• El impacto alcanzado permitió mejorar el componente de manejo e incrementar la
producción de animales en corto tiempo.
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
135
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
• Los productores han demostrado una apropiación respecto al Programa, pues no lo
consideran ajeno a sus hábitos alimenticios, sino que esta actividad es afín a sus
costumbres y tradiciones.
• En las tres comunidades, se evidenció que la carne de cuy forma parte de la dieta
alimentaria de las familias involucradas en el Programa. Incrementando de esta
manera el consumo de proteína de origen animal en el grupo meta, contribuyendo así a
la Seguridad Alimentaria.
• Se determinó que existe un nivel de rentabilidad económica financiera adecuado, por
tanto la rentabilidad de esta actividad garantiza la sustentabilidad de la producción de
crianzas familiares en las tres comunidades.
Rico, E. Sistemas Alternativos de Producción Cuyícola, Estudios del Caso
136
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
UTILIZACION DE LA MORERA (Morus alba) EN LA ALIMENTACION DE
CUYES EN CRECIMIENTO.
Cándida R. Forte Miranda* & Lissette Fernández Páramo**
*Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB), Cuba
Correo-e: [email protected]
**Sociedad Nacional de Criadores de Cuyes de Cuba.
RESUMEN
La Morera (Morus alba) constituye un alimento forrajero con perspectivas para su utilización
en la alimentación de algunas especies de animales por su buena palatabilidad y aporte
nutricional. Se utilizaron 45 cuyes machos de la raza Macabeo con 21 días de edad los que
fueron distribuidos en 3 tratamientos experimentales a los que se les suministró 50,100,150g
de forraje de Morera como suplemento del concentrado en cantidades de 30,20 y 15 g
respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre los 3 grupos
experimentales en los parámetros de peso vivo, ganancia, conversión, eficiencia alimenticia,
rendimiento de la canal y peso de los órganos, con una tendencia a ser algo superior el
consumo en base húmeda de la dieta con mayor contenido de Morera. Este forraje fue muy
bien aceptado por los animales, no se evidenciaron síntomas carenciales ni morbilidad. La
Morera mostró ser adecuada para la alimentación de los cuyes y permite una reducción de
las cantidades de concentrado a utilizar en esta especie abaratando el costo de su
alimentación.
INTRODUCCIÓN.
La nutrición es una actividad fundamental en la explotación de cuyes la cual exige, al igual
que en otras especies domésticas, un balance adecuado de la dieta para garantizar una
producción acorde al potencial genético de la especie.
Lo anterior implica el conocimiento de los hábitos alimenticios de esta especie, su capacidad
digestiva en la transformación de los alimentos para lograr una mayor eficiencia en el
aprovechamiento de los nutrientes lo que permitirá la elección de un sistema de alimentación
con alimentos concentrados o forrajes.
Dentro de la gama de forrajes con posibilidades a utilizar en esta especie la Morera (Morus
alba) que es una planta arbustiva y constituye un alimento con perspectivas para su
alimentación de esta especie por su buena palatabilidad y aporte nutricional.
El objetivo de este trabajo es la utilización del forraje de morera sustituyendo niveles de
concentrado en la dieta de curieles Macabeo para abaratar el costo de la alimentación.
Forte, C & Fernández, L. Utilización de Morus Alba en la Alimentación de Cuyes.
137
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
MATERIALES Y MÉTODOS.
Se utilizaron 45 cuyes de la raza Macabeo con 21 días de edad alojados en jaulas
galvanizadas de 75x75 cm, los que fueron distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos a
razón de 15 animales y tres replicas respectivamente durante 7 semanas.
Los tratamientos objeto de estudio fueron:
T-1 - 30 gr. Concentrado + 50 gr. Forraje Morera/animal/día
T-2 - 20 gr. Concentrado + 100 gr. Forraje Morera/animal/día
T-3 - 15 gr. Concentrado + 150 gr. Forraje Morera/animal/día
Para el desarrollo de este ensayo se sembró en el área de Bionutrición una parcela
experimental de 5*2 m con estacas de 50 cm de largo y a una distancia de siembra de 10
cm, fertilizada con materia orgánica y con riego durante los dos primeros meses. Se realizó
análisis bromatológico a una muestra representativa de Morera que se muestra en la tabla #
1 y el aporte nutritivo de las dietas evaluadas se ofrece en la tabla # 2.
El suministro de alimento se realizó en dos raciones al día para evitar el deterioro de la
morera que se ofreció en horario de la mañana y el concentrado a partir del mediodía.El
manejo de los animales se efectuó acorde a los procedimientos operacionales de
trabajo(POT 1998) para la especie.
Al finalizar la etapa experimental se seleccionó el 10 % de los animales por tratamiento los
que fueron sometidos a un ayuno de 16 horas para realizar la prueba de canal y pesaje de
los órganos, cumpliendo con los principios de eutanasia (CC, TELAS/ACC, 1996).
Las medidas de interés objeto de estudio fueron:
- Peso vivo
- Ganancia
- Consumo de alimento
- Conversión
- Mortalidad y morbilidad
- Estado de salud general
- Prueba de canal
- Pesaje de órganos
Los datos fueron procesados estadísticamente mediante SPSS for Windows realeased
5.0.1.1992.
Forte, C & Fernández, L. Utilización de Morus Alba en la Alimentación de Cuyes.
138
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cuadro Nº 1: Composición nutritiva de las hojas de Morera (Morus alba).
Principio Nutritivo
%
MS
88.2
H
11.8
PB
18.0
GB
1.8
FB
5.2
EM (Kcal/gr.)
3.4
Ca
2.1
P
0.2
Metionina
0.09
Lisina
0.03
Triptofano
0.01
Vit A (mg)
2.5
Vit C (mg)
8.0
Cuadro Nº 2: Aporte nutricional de las dietas evaluadas.
Principio Nutritivo
MS
H
PB
GB
FB
EM
Ca
P
Metionina
Lisina
Triptofano
Tratamiento I
Tratamiento
Tratamiento III
89.8
10.5
19.5
5.5
13.0
2.3
0.8
0.36
0.3
0.9
0.27
77.8
22.2
18.0
4.6
13.8
2.10
1.5
0.33
0.2
0.6
0.2
70.8
29.2
16.2
3.8
14.5
2.0
1.6
0.34
0.15
0.5
0.18
Forte, C & Fernández, L. Utilización de Morus Alba en la Alimentación de Cuyes.
139
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro Nº 3: Comportamiento de la ganancia en peso/día y consumo de alimento.
Semana
GMD
T-I
Cons/an
T-I
GMD
T-II
Cons/an
T-II
GMD
T-III
Cons/a
T-III
1
12.0
40.5
11.3
40.8
10.8
41.5
2
13.1
44.4
12.2
44.2
11.7
45.3
3
13.2
48.1
12.6
47.6
12.1
48.6
4
13.4
50.3
13.0
49.5
12.5
50.3
5
13.6
51.2
13.2
50.9
12.7
51.5
6
13.0
52.1
12.7
51.8
12.0
52.3
7
12.7
53.0
12.4
52.6
11.8
53.5
Cuadro Nº 4: Comportamiento de la conversión y eficiencia alimenticia.
Semanas
Conv.
T-I
Efic .
T-I
Conv.
T-II
Efic.
T-II
Conv.
T-III
Efic.
T-III
1
3.37
29.6
3.61
27.70
3.84
26.02
2
3.39
29.5
3.62
27.61
3.87
25.20
3
3.64
27.4
3.78
26.50
4.01
24.90
4
3.75
26.6
3.81
26.32
4.02
24.85
5
3.76
26.5
3.86
25.93
4.12
24.63
6
4.0
24.9
4.10
24.5
4.36
22.94
7
4.2
23.4
4.24
23.53
4.53
22.03
Forte, C & Fernández, L. Utilización de Morus Alba en la Alimentación de Cuyes.
140
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Cuadro Nº 5:Rasgos de la canal y peso de los diferentes órganos.
Indicadores
Peso
T-I
%
T-I
Peso
T-II
%
T-II
789.0
Peso
T-III
%
T-III
PV Sacrificio
800.0
781.0
Rdto Canal
488.0
61.0
480.0
60.8
4.60
59.0
Corazón
3.14
0.39
3.10
0.39
3.10
0.39
Hígado
24.8
3.1
24.72
3.16
24.8
3.10
Bazo
1.67
0.2
1.58
0.2
1.67
0.20
Pulmón
10.0
1.26
9.98
1.27
10.03
1.27
Intestino Delgado
23.8
3.03
24.29
3.03
27.4
3.50
Ciego
16.57
2.11
17.267
2.15
18.82
2.40
Estómago
9.10
1.16
9.69
1.2
10.7
1.37
Las hojas de Morera fueron muy bien aceptadas por los curieles una vez que le eran
ofrecidas además muestra (tabla # 1) una composición nutritiva adecuada debido a su
contenido en MS, proteína, energía, calcio, vitamina A y C, lo que posibilita su utilización
para curieles con propósito de carne.
El aporte nutricional de las dietas evaluadas pone de manifiesto que la dieta con mejor
aporte nutricional es el T-I (30 gr Conv) no obstante no se observaron diferencias
significativas entre los tres tratamientos en los parámetros evaluados con una tendencia a
mostrar los mejores valores de ganancia, conversión y eficiencia, lo cual era esperado por
ser la dieta de mayor aporte y balance nutricional, consumo de alimento no se observaron
diferencias entre tratamientos pero fue algo superior en el tratamiento III porque consumía
mayor cantidad de Morera fresca y menor cantidad de alimento concentrado.
La conversión en todos los tratamientos fue empeorando con la edad debido a que los
animales a medida que aumentan la edad incrementa su consumo y se reduce la ganancia.
En la tabla # 5 se observa el comportamiento de la canal siendo adecuado el ayuno de 14
horas y muy similar el rendimiento de la canal entre los tres tratamientos, algo superior en el
tratamiento I, el peso de los órganos no sugiere diferencias, solo se aprecian valores
superiores en el peso del intestino delgado, ciego y estómago en el tratamiento III atribuible a
que en el mismo los animales consumieron mayor cantidad de alimento voluminoso (150 gr.
de Morera/an/día). No se evidenció morbilidad ni mortalidad y los animales mostraron buen
estado de salud general y vitalidad.
Forte, C & Fernández, L. Utilización de Morus Alba en la Alimentación de Cuyes.
141
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Estos resultados son muy positivos y alentadores, porque la reducción en el contenido de
concentrado en la dieta a expensas de un incremento en la inclusión de las hojas de Morera
no reportó afectación en le comportamiento de los parámetros de crecimiento y rendimiento
de la canal, ni afectación en el status de salud de los animales lo que permite la reducción
del concentrado en la dieta de cuyes de engorde, lo que abarata sensiblemente el costo de
la alimentación en esta especie.
Valoración Económica:
Con relación al análisis de los costos de producción, la inclusión de los concentrados en la
alimentación de esta especie encarece su explotación lo que representa:
Alimentación ad libitum
$ 7.12/animal producido.
T-I = $ 2.35 ahorrándose $ 6.03
T-II = $ 2.27 ahorrándose $ 4.86
T-III = $ 1.09 ahorrándose $ 6.03
CONCLUSIONES
- Las hojas de Morera mostraron ser muy palatables y adecuadas nutricionalmente para la
alimentación de cuyes de carne.
- Es posible reducir la cantidad de alimento concentrado (de 30 gr a 10 gr) en la dieta a
expensas de un aumento en la inclusión de Morera (50 gr a 150) sin afectar
significativamente el comportamiento de la ganancia en peso y el rendimiento de la canal.
- De la evaluación económica se deduce que el concentrado encarece la explotación de
cuyes y la inclusión de la Morera reduce estos costos permitiendo un ahorro de $ 6.03 por
animal con peso comercial.
RECOMENDACIONES
- Evaluar la inclusión de la Morera en experimentación durante la etapa reproductiva en
diferentes niveles.
- Utilizar durante el período de ceba una dieta compuesta por 20 gr de concentrado y 150 gr
de Morera haciéndolo extensivo a todos los animales en etapa de ceba producidos en la
colonia del CENPALAB.
Forte, C & Fernández, L. Utilización de Morus Alba en la Alimentación de Cuyes.
142
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE TRES LÍNEAS
PURAS Y DOS GRADOS DE CRUZAMIENTO ENTRE LÍNEAS DE CUYES
Marco Dulanto Bautista*
*Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA-Perú.
Correo-e: [email protected]
RESUMEN
El experimento se realizó en el Programa de cuyes del Instituto Nacional de Investigación
Agraria (La Molina), con el objetivo de evaluar los parámetros productivos y reproductivos
de tres líneas puras de cuyes y dos grados de cruzamiento con línea Perú; los
tratamientos para los parámetros reproductivos fueron: T1 (línea Perú), T” (línea Andina),
T3 (línea Inti), T4 (Control), para los parámetros productivos se incluyó los cruces con
línea Perú (3/4 Perú y 7/8 Perú).
Para evaluar los parámetros reproductivos se empleó 14 hembras por tratamiento con 2
repeticiones; para la evaluación de crecimiento se emplearon 4 animales por poza con 4
repeticiones por tratamiento.
Los resultados indican que las líneas Perú, Andina y Control obtuviero excelentes
porcentajes de fertilidad y natalidad (100%); los menores porcentajes de mortalidad de
crías al nacimiento y lactación fueron obtenidos en la línea Andina (5,7) y (2,9)
respectivamente.
Al análisis de variancia de tamaños de camada al nacimiento y destete no tuvieron
diferencias significativos entre tratamientos y a la prueba de Duncan para tamaño de
camada al nacimiento muestran diferencias estadísticas significativas 3,4a (Andina), 3,13b
(Inti), 2,40b (Control, 2,22b Perú), y para el tamaño de camada al destete los tratamientos
fueron homogéneos 2,72a (Andina), 2,50a (Inti), 2,10a (Control), 1,65a (Perú). Al análisis
de variancia de los pesos al nacimiento y destete se puede determinar que existen
diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. A la prueba de Duncan los pesos
al nacimiento mostraron diferencias estadísticas significativas 174,5a (Perú), 134b
(Andina), 130,6b (Control, 127,8b (Inti) y al destete 326,3a (Perú), 281ab (Inti) 262,5bc
(Andina), 1136,5 (Control).
Al análisis de variancia los pesos al parto y destete se observaron que existe diferencia
significativa entre tratamientos y a la prueba de Duncan para los pesos al parto determinó
diferencia estadísticas significativas 1722,5a (Perú). 1401,3b (Inti), 1226,7b (Andina),
130,6b (Control) e igualmente para el destete 1673,57a (Perú), 1370b (Inti), 1141,9c
(Andina), 1136,5 (Control).
Al análisis de variancia para pesos al inicio, final y ganancia de peso en el estudio de
crecimiento no se observaron diferencias estadísticas significativas para pesos iniciales y
sí existieron diferencias estadísticas para pesos finales y ganancias de peso. A la prueba
de Duncan para pesos iniciales todos los tratamientos fueron homogéneos 298,44a (3/4
Perú), 291,00a (Perú), 287,50a (7/8 Perú), 278,44a (Inti), 253,87a (Andina) y 220,94a
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
143
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
(Control), para pesos finales los tratamientos mostraron diferencias estadísticas
significativas 1150a (Perú), 1134a (3/4 Perú), 1118,13a (7/8 Perú), 1010,42b (Inti),
900,62c (Andina) y 789,37d (Control), y para la ganancia de peso los tratamientos
mostraron diferencias estadísticas significativas 859,88a (Perú), 836,25ab (3/4 Perú),
830,63ab (7/8 Perú), 747,81bc (Inti), 646,75cd (Andina), 605,94 (Control).
Al análisis de variancia para consumo de materia seca existen diferencias estadísticas
entre tratamientos y a la prueba de Duncan se determinó diferencias estadísticas 4070,9a
(3/4 Perú), 3980a (Perú), 3936,2a (7/8 Perú), 3393b (Inti), 3114,4b (Andina), 2997,9b
(Control). Al análisis de variancia para conversión alimenticia no existen diferencias
estadísticas significativas entre tratamientos y a la prueba de Duncan para la conversión
alimenticia los tratamientos fueron homogéneos 4,54a (Inti), 4,63a (Perú), 4,82a (Andina),
4,87a (3/4 Perú), 4,90a (7/8 Perú), 4,95a (Control).
La línea seleccionada por su precocidad obtiene mayores pesos al nacimiento, destete y
ganancia de peso; al realizar los cruzamientos de esta línea con cuyes que no han sido
sometidos a un programa de selección mejora la ganancia de peso. La línea seleccionada
por su prolificidad es la que se obtiene mayor promedio de tamaño de camada.
INTRODUCCIÓN
El programa de investigación en cuyes se inició en la Estación Experimental La Molina en
1966, con la colección y evaluación de diferentes germoplasma muestreados en todo el
país. En 1970 el Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA, inició el programa de
selección con miras de mejorar el cuy criollo existente a nivel nacional; para lo cual se
seleccionaron animales por precocidad y prolificiada, creándose las líneas Perú, Inti y
Andina.
En la actualidad el INIA distribuye reproductores mejorados a nivel nacional, tanto a
productores particulares como instituciones de desarrollo. Asimismo, colabora con los
países andinos; Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela proporcionándoles reproductores
de alta calidad genética para sus programas de mejoramiento.
El estudio productivo y reproductivo de estas líneas genéticas servirán también para
considerar a esta especie como productora de carne y podamos validar y transferir
tecnología acorde con la realidad de los productores.
El presente estudio, pretende cumplir con los siguientes objetivos:
Determinar los parámetros productivos y reproductivos de 3 líneas genéticas de cuyes.
Determinar los parámetros productivos de 2 grados de cruzamiento entre líneas
mejoradas.
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
144
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación fue realizado durante la primavera (1997) y el verano
(1998). Las condiciones climáticas durante este período fueron atípicas, habiendo sido
sometidos los animales a temperatura promedios superiores al de años anteriores. La
relación de empadre fue de 1:7 ubicados en pozas donde cada animal tenía un área
disponible de 0,28 m2/animal más su descendencia durante la lactación.
Se utilizó comederos tolva, con capacidad de 4 kg. de alimento, cantidad suficiente para el
suministro semanal considerándose la alimentación ad libitum, los bebederos fueron de
arcilla enlosada con capacidad de 400 ml de agua. Se utilizó cercas gazaperas para
realizar una alimentación diferencial entre madres y crías así como protección del
atropello de las mismas. Para el manejo se utilizó jaulas de transporte para movilizar a los
animales hacia la balanza de sensibilidad 1 g y capacidad 5 kg,. para realizar los registros
de peso tanto de las madre como de las crías.
Se utilizaron 56 hembras primerizas y 8 machos de la línea (Perú, Andina, Inti y grupo
control). La alimentación de las reproductoras se hizo con una ración balanceada y maíz
chala ad libitum. En las reproductoras se midió fertilidad, natalidad, tamaño de camada al
nacimiento y destete, peso empadre, parto y destete. Las crías fueron identificadas al
nacimiento y se llevó registros de pesos al nacimiento y destete. La mortalidad fue
registrada diariamente y evaluada la causa aparente. El diseño experimental empleado
fue Completamente al Azar, con 4 tratamientos. Se realizaron adicionalmente
comparación de pruebas de media, aplicando la prueba Diferencia de Límite de
Significación de Duncan (P<0,05) fueron las siguientes dimensiones:
Para la evaluación de crecimiento se empleó 96 crías de líneas puras y animales
cruzados (3/4 Perú y 7/8 Perú) evaluando ganancia de peso, consumo de alimento y
conversión alimenticia.
Líneas genéticas
Para los parámetros Reproductivos:
T1:
T2:
T3:
T4:
Línea Perú (Precoz)
Línea Andina (Prolífica)
Línea Inti (Precocidad y prolificidad)
Grupo Control
Para los parámetros productivos:
T1:
T2:
T3:
T4:
T5:
T6:
Línea Perú (Precoz)
Línea Andina (Prolífica)
Línea Inti (Precocidad y prolificidad)
Cruces entre líneas (¾Perú x ¼ Grupo Control)
Cruces entre líneas (⅞Perú x ⅛Grupo Control)
Grupo Control
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
145
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Análisis estadísticos
Para las características de tamaño de camada, peso de la madre al parto y destete, peso
de las crías al nacimiento y destete el diseño que se empleó fue Completamente al Azar,
con 4 tratamientos y 2 repeticiones cuyo modelo aditivo línea es:
Yij = U + ti + eij
Donde:
Yij = Observación de características reproductiva.
U = Efecto de la media poblacional
Ti = Efecto del i-ésimo tratamiento
eij = Efecto del j-ésimo, observación del i-ésimo tratamiento
Para las características pasos inicial, ganancia de peso, peso final, consumo de materia
seca y conversión alimenticia se empleó el diseño completamente al azar con arreglo
factorial de 6 tratamiento con 2 repeticiones y 2 sexos, cuyo modelo aditivo lineal es:
Yij = U + Ir + Tj + Sk + (L*S) jk +Eeijk + eijkl
Donde:
Yij = Observación de una característica productiva individual
U = Efecto de la media poblacional
Ir = Efecto de repetición
Tj = Efecto de la j-ésimo tratamiento
Sk = Efecto del k-ésimo sexo
(L*S)jk = Efecto de la interacción entre tratamiento y sexo
eeijk = Error experimetal
eijkl = Error de muestreo
Se realizaron adicionalmente comparación de pruebas de media, aplicando la prueba de
Diferencia de Límite de Significación de Duncan (P<0,05).
RESULTADOS Y DISCUSIONES
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EVALUADOS EN TRES LÍNEAS DE CUYES
a. Fertilidad y natalidad
En el cuadro 2 se muestra información sobre porcentajes de fertilidad y natalidad
evaluados en tres líneas genéticas de cuyes, donde se determinó que las líneas Perú,
Andina y Control obtuvieron excelentes porcentajes de fertilidad (100%) superiores a la
línea Inti (72,72%; con respecto a la natalidad la línea Perú obtuvo excelente porcentaje
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
146
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
(100%), el mismo que fue superior a las líneas obtenidas por las líneas Andina y Control
(92,30, 90,9%) respectivamente y estas a la vez superiores a la línea Inti (75%).
Los resultados de natalidad para la línea Inti fue ligeramente bajo debido a que esta línea
es probablemente más susceptible a las altas temperaturas provocadas por el Fenómeno
del niño. Según Wagner y Manning (1976) la práctica de manejo y las condiciones
climáticas (temperatura y humedad relativa) afectan marcadamente la fertilidad, natalidad,
viabilidad y crecimiento del feto.
CUADRO 2: Porcentaje de fertilidad y natalidad evaluados en tres líneas genéticas
de cuyes
Líneas
Perú
Andina
Inti
Control
Hembras en empadre
% de fertilidad % de natalidad
Inicio
Final
14
14
14
14
14
13
10
11
100,00
100,00
72,72
100,00
100,00
92,30
60,00
90,90
b. Tamaño de camada al nacimiento y destete
En el cuadro 3 se muestran promedio de tamaños de camada al nacimiento y destete de
las líneas genéticas de cuyes. Al análisis de variancia para tamaños de camada no
hubieron diferencias significativas entre tratamientos sin embargo a la prueba de Duncan
para tamaño de camada al nacimiento se puede observar que la línea Andina
seleccionada por su prolificidad fue superior sobre los demás tratamientos, no existiendo
diferencias estadísticas entre los tratamientos restantes. A la prueba de Duncan de
tamaño de camada al destete, los tratamientos no mostraron diferencias estadísticas
significativas, sin embargo la línea Andina mostró valores numéricos superiores a los
demás tratamientos.
En el cuadro 4 se muestra resultados de tamaño de camada evaluados en las líneas
genéticas de cuyes del presente estudio por Zaldivar (1985) y Chauca (1992) obtenidos
en otras generaciones, determinándose que la línea seleccionada por su prolificidad
muestra valores superiores a los obtenidos en las otras líneas, debido a que ha sido
sometida a un programa de selección en las diferentes generaciones, por esta
caracerística.
CUADRO 3: Tamaño de camada al nacimiento y destete en los diferentes
tratamientos
Tamaño de camada Perú Andina
Nacimiento
Destete
Inti
2,22b 3,40b 3,13b
1,65a 2,72a 2,50a
Control
2,40b
2,10a
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
147
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN TRES LÍNEAS GENÉTICAS DE CUYES
a.- Peso promedio de las hembras al parto y destete
En el cuadro 5, se muestra información de los pesos promedios de madres al empadre,
parto y destete de las diferentes líneas de cuyes. Al análisis de variancia se observó que
existen diferencias significativas entre tratamientos. A la prueba de Duncan entre
tratamientos para pesos al parto, la línea Perú fue superior estadísticamente a los demás
líneas, no existiendo diferencias significativas entre las líneas restantes; para los pesos de
las madres al destete la línea Perú mostró superioridad estadística sobre las otras líneas,
la línea Inti fue superior a la línea Andina y el Control, y estas últimas no mostraron
diferencias significativas.
CUADRO 4: Tamaño de camada al nacimiento y destete de tres líneas genéticas de
cuyes durante varias generaciones
AUTOR
PERÚ
NAC. DEST
1984 DECIMOSEGUNDA 2,87
1985 DECIMOTERCERA 2,00
1992
VIGÉSIMO
2,53 1,79
1992
VIGÉSIMO
2,76 2,17
1998 VIGÉSIMOSEXTO 2,22 1,65
AÑO
GENERACIÓN
CHAUCA
ZALDIVAR
CHAUCA*
CHAUCA**
Evaluación
Actual
*POSTPARTUM
**POSTDESTETE
ANDINA
NAC. DEST
3,41
3,20
3,14 2,31
3,19 2,20
3,40 2,72
INTI
NAC. DEST
2,97
3,00
2,70 2,18
2,91 2,30
3,13 2,50
CONTROL
NAC. DEST
3,35
2,20
3,10 2,24
2,82
2,1
2,40
2,1
b.- Peso de las crías al nacimiento y destete
En el cuadro 6 se muestra los resultados de los pesos promedio al nacimiento y destete
de las diferentes líneas genéticas de cuyes; al análisis de variancia de pesos al
nacimiento y destete se puede determina que existen diferencias estadísticas entre
tratamientos. A la prueba de Duncan para pesos al nacimiento, la línea Perú mostró en
promedio pesos superiores que los otros tratamientos, no existiendo diferencia entre los
tratamientos restantes. A la prueba de Duncan para pesos al destete, la línea Perú fue
superior estadísticamente a la línea Andina y Control; la línea Inti mostró superioridad al
tratamiento Control no siendo diferente a lalínea Andina.
CUADRO 6: Peso al nacimiento y destete (g) de las crías de las diferentes líneas
genéticas de cuyes
Tratamiento
Peso Nacim. (g)
Peso destete (g)
Incremento (g)
Perú
Andina
Inti
Control
Promedio
174,5a
134,b
127,7B
130,6b
141,70
326,3a
262,5bc
281,0AB
232,0c
275,50
151,80
128,50
153,30
101,40
133,75
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
148
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
c.- Mortalidad
En el cuadro 7 se muestra la mortalidad de madres y crías durante la evaluación
productiva y reproductiva de tres líneas genéticas de cuyes, durante la evaluación se
determinó que el tratamiento que no presnetó mortalidad de madres reproductoras fue la
línea Perú y el de menor porcentaje de mortalidad de crías en la lactación (2,9%) fue la
línea Andina. La línea Inti fue la que presentó mayores porcentajes de mortalidad en:
madres, crías al nacimiento y crías en lactación valores de 28,6%, 21,1% y 26,3%
respectivamente.
La mortalidad de crías al nacimiento y lactación fue superior a lo reportado por Chauca
(1992), quine muestra porcentajes de mortalidad al nacimiento y lactación de 4,35 y
10,95% respectivamente; además determinó que con el uso de cercas gazaperas la
mortalidad disminuye (7,87%); los resultados obtenidos en el presente experimento se
deben probablemente a que la temperatura promedio fue alta durante los meses de
evaluación (25,8ºC en promedio) llegando en algunos días de verano a temperatura
máxima de 31,1 º C según Cossio (1982) determina que a temperatura mayores a 25ºC y
con poco o ningún movimiento del aire las hembras preñadas pueden sufrir postración
térmica, abortos, partos prematuros y crías muertas; además Afees (1989) afirma que la
mortalidad embrionaria aumenta en varias especies después de la exposición de la madre
a alta temperaturas ambientales.
CUADRO 7: Mortalidad durante el período de evaluación de las tres líneas genéticas
de cuyes
Mortalidad
Madres
Crías al nacimiento
Crías en la Lactación
Recría
Aborto
Perú
Nro.
%
-5
4
---
-15,16
12,0
---
Andina
Nro.
%
1
2
1
-1
7,14
5,7
2,9
-7,14
Inti
Nro.
%
4
4
5
1
1
28,6
21,1
26,3
6,3
7,14
Control
Nro.
%
3
1
2
1
1
21,4
4,2
8,3
6,3
7,14
d.- Peso vivo y ganancia de peso
En el cuadro 8, Gráfico 1 se muestra información de los resultados de los pesos iniciales y
finales, así como de la ganancia de peso diaria, semanal y total, por tratamientos durante
las 13 semanas de evaluación.
Al análisis de variancia para pesos iniciales se observaron diferencias estadísticas
significativas para tratamientos, sexos y la interacción entre tratamiento y sexo; a la
prueba de Duncan no hubo diferencias significativas entre tratamientos y entre sexos.
Para ganancia de peso al análisis de variancia hubieron diferencias significativas entre
tratamientos y sexo. Para la interacción entre tratamientos y sexos no hubo diferencias
significativas. A la prueba de Duncan para ganancias de peso, se observó que las línea
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
149
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
Perú, ¾ Perú y ⅞ Perú fueron similares estadísticamente y superiores a la línea Andina y
grupo Control. La línea Inti no mostró diferencias significativas con la línea Andina, ¾
Perú, 7/8 Perú siendo superior al grupo Control y este inferior a la línea Andina. A la
prueba de Duncan para sexos los machos fueron superiores a las hembras, mostrando
diferencias significativas; al realizar los efectos simples entre sexos para cada tratamiento
se observaron diferencias significativas en las líneas Perú y ¾ Perú no mostrando
diferencias significativas entre sexos los demás tratamientos.
Al realizar el análisis de variancia para pesos finales se observaron diferencias
significativas entre tratamientos y sexos siendo no significativo para la interacción entre
tratamientos y sexos. A la prueba de Duncan para tratamientos, la línea Perú, ¾ Perú y
⅞Perú no mostraron diferencias estadísticas significativas, siendo superiores a la línea
Inti, Andina y grupo Control; la línea Inti fue superior a la línea Andina y Control, y la línea
Andina superior al Control; al realizar los efectos simples entre sexos para cada
tratamiento todos los tratamientos mostraron diferencias significativas, con excepción del
grupo Control.
En el cuadro 9 se observa que los pesos obtenidos son superiores a los reportados opr
Lavado (1978) y Zaldivar (1985)= pero inferiores a los reportado por Cerna (1997) quien
evaluó cuatro niveles de residuo de promedio de 22,26 º C y humedad promedio de 76,81
mientras que la evaluación presente durante los meses de evaluación la temperatura y
humedad promedio fueron de 25,80 y 81,17% respectivamente y con temperaturas
máximas en algunos días de 31,1ºC; según Zaldivar, (1975) las temperaturas entre 15º C
y 18º C son óptimas, permitiendo al animal consumir mayor cantidad de alimento y
consecuentemente obtener mayores incrementos de pesos, mientras que Huapaya,
(1982), afirma que la mejor repsuesta al engorde tiene relación con la temperatura y
humedad relativa siendo la ideal 19,4º C en promedio y la humedad relativa promedio de
88,24%; y la menor respuesta al engorde se obtienen a temperatura de 27,6º C y
humedad relativa de 81,1% en promedio.
CUADRO 8: Pesos iniciales, finales, ganancia de peso diario, semanales y totales en
progenies
Parámetros
Peso Inicial (g)
Peso Final (g)
Ganancia total (g)
Ganancia semanal (g)
Ganancia diaria (g)
Perú
Andina
Inti
¾ perú
⅞Perú
Control
291,02a 253,88a 262,61a 298,44a
287,5a
183,44a
1150,9a 900,63c 1010,42b 1134,69a 1118,13a 789,375d
859,88a 646,75cd 747,81bc 836,25ab 830,63ab 650,94d
78,17
58,80
67,98
76,02
75,51
55,09
11,17
8,40
9,71
10,86
10,79
7,87
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
150
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
GRÁFICO 1: Pesos obtenidos a las 13 semanas de edad
CUADRO 9: Evaluación de crecimiento en diferentes generaciones de las líneas
genéticas de cuyes
Autor
Lavado
Zaldivar
Cerna
Evaluación Actual
Año
Generación
Perú
Semanas
8
13
Andina
Inti
Semanas Semanas
8
13
8
13
Control
Semanas
8
13
1978
Sexto
-725 -- 575 -- 635
623
1985 Decimotercero 576 814 466 673 550 826 460 669
1997 Vigésimoquinto 1046 -------1998 Vigésimosexto 803 1151 653 900 741 1010 560 789
e.- Consumo de materia seca
En el cuadro 10 se muestra información sobre el consumo de materia seca diaria,
semanal y total, en los diferentes tratamientos de las líneas genéticas de cuyes. Al
análisis de variancia se observó que existen diferencias estadísticas entre tratamientos y
sexo siendo no significativo para la interacción entre tratamiento y sexo. A la prueba de
Duncan la línea Perú, ¾ Perú, fueron similares entre sí y superiores a la línea inti, Andina
y Control estos últimos no mostraron diferencias estadísticas significativas entre sí. A la
prueba de Duncan entre sexos los machos fueron superiores a las hembras; los efectos
simples de sexos para cada tratamiento no mostraron diferencias significativas. Lavado
(1978) muestra valores de consumo de materia seca 3421,20 g, 3030,03 g, 2934,77 g y
3272,82 g para las líneas Perú, Andina, Inti y grupo Control respectivamente, superiores a
los encontradas en el presente experimento.
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
151
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
GRÁFICO 2: Pesos obtenidos en diferentes generaciones de cuyes
f. Conversión alimenticia
En el cuadro Nº 10 se muestran conversiones alimenticias durante las trece semanas de
evaluación experimental. Al análisis de varianza para la conversión alimenticia no se
observaron diferencias estadísticas entre tratamientos e interacción entre tratamientos y
sexos; si hubo diferencias estadísticas entre sexos. A la prueba de Duncan para
promedios de tratamientos todos fueron homogéneos; entre sexos hubo diferencias
significativas siendo superiores los machos a las hembras; al realizar efectos simples para
sexos para cada tratamiento los machos de las líneas Perú, ¾ Perú y ⅞ Perú mostraron
diferencias significativas.
Las conversiones alimenticias reportadas por Lavado (1978) a las trece semanas de edad
en otras generaciones de las líneas genéticas Perú (5,49), Andina (5,27), Inti (4,62) y
Grupo Control (5,25); fueron superiores a las obtenidas en la evaluación actual, mientras
que Cerna (1997) obtuvo mejores valores de este índice al evaluar residuos de cervecería
secos en la línea Perú, alcanzando un promedio de 3,12 haciendo la salvedad que se
utilizaron sólo machos hasta las 8 semanas de edad.
CUADRO Nº 10. Conversión alimenticia, consumo diario, semanal y total de materia
seca, de cuyes experimental
Consumo de materia seca
Alimento Balanceado (g)
Maíz chala (g)
Tortal (g)
Semanal (g)
Diario (g)
Conversión alimentaria
Perú
Andina
Inti
¾ Perú
7/8 Perú
Control
2.867,91 2.002,35 2.281,67 2.981,67 2.824,10 1.885,80
1.112,09 1112,09 1112,09 1.112,09 1.112,09 1.112,09
3.980a 3.114,4b 3.393,76b 4.070,9a 3.936,2a 2.997,9b
361,82 283,13
308,52
370,08
357,84
272,54
51,69
40,45
44,07
52,87
51,12
38,93
4,63a
4,82a
4,54a
4,87a
4,90a
4,95a
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
152
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se desarrolló el presente experimento las conclusiones son
las siguientes:
Los mayores porcentajes de fertilidad y natalidad se obtuvieron en las líneas Perú, Andina
y Control.
Se determinó que la línea Andina (prolífica) es la que presentó mayor tamaño de camada
al nacimiento y destete, y menor porcentaje de mortalidad de crías al nacimiento y al
destete.
La línea Perú fue la que presentó los mayores pesos al empadre, parto y destete de las
reproductoras, pesos al nacimiento y destete de las crías, siendo superior a las otras
líneas genéticas evaluadas.
Los cuyes de la línea Perú y cruzados con línea Perú (¾ línea Perú y ⅞ de línea Perú),
obtuvieron mejores pesos y ganancias de peso a las 13 semanas de edad, siendo
superiores a las otras líneas genéticas evaluadas.
Los mayores consumos de materia seca total fueron observados en las líneas Perú, ¾
Perú y ⅞ Perú en comparación con las otras líneas genéticas de cuyes.
Las conversiones alimenticias no mostraron diferencias estadísticamente significativas
entre las líneas genéticas de cuyes, obteniendo mejores resultados.
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
153
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
BIBLIOGRAFÍA
ALIAGA R. L. 1979. Producción de cuyes. Universidad Nacional del Centro de Perú. 327
pp.
CABRERA V. P. 1995. Aspecto reproductivo del cuy. UNA La Molina. Lima, Perú: 6-18
CERNA MUÑOZ A. 1997. Evaluación de cuatro niveles de residuos de cervecería seco en
el crecimiento – engorde de cuyes. Tesis Ing. Zoot. UNA La Molina, Lima, Perú. 63
pp.
CHAUCA L. & R. HIGAONA. 1996. Producción de cuyes manejo de reproductores. INIA,
Follet Nº 31-96, 1ª Edición. 27 pp.
COSSIO U. A. 1985. Evaluación de la mortalidad en una explotación intensiva de cuyes.
Tesis Ing. Zoot. UNA La Molina, Lima, Perú. 98 pp.
HUAPAYA PANDO C. E. 1982. Efecto de la longitud de onda de luz, ventilación y
temperatura en el engorde de cuyes de saca, evaluación de cuatro niveles de
residuos de cervecería seco en el crecimiento-engorde de cuyes. Tesis Ing. Zoot.
UNA La Molina, Lima, Perú. 63 pp.
LAVADO DE LA PUENTE. 1978. Evaluación de cuatro genotipos de cuyes bajo dos
sistemas de alimentación. Tesis Ing. Zoot. UNA. La Molina, Lima, Perú. 85 pp.
MUSCARI J.; L. CHAUCA; J. SARAVIA & M. QUIJANDRÍA. 1985. Efecto del tamaño de
camada del cual proviene un cuy sobre su producción individual. Asociación
Latinoamericana de Producción Animal, ALPA. México D.F. México. Vol 21 IICARISPAL, San José, Costa Rica 323 pp.
PERUANO CARRION D. 1999. Evaluación de la vida productiva y reproductiva del cuy
hembra (Cavia porcellus) en cuatro partos utilizando el empadre continuo. Tesis
Ing. Zoot. UNA, La Molina, Lima, Perú.
REINA CEVALLOS J. L. 1995. Sincronización del celo en cuyes púberes (Cavia porcellus)
mediante el uso de acetato de medroxil progesterona (MAP) y su efecto sobre la
performance reproductiva. Tesis Ing. Zoot. UNA La Molina, Lima, Perú. 78 pp.
RIVAS OBREGÓN. D. I. 1995. Prueba de crecimiento en cuyes (Cavia porcellus) con
restricción en el suministro de forraje. Tesis Ing. Zoot. UNA, La Molina, Lima, Perú.
66 pp.
ZALDIVAR.; L. CHAUCA; J. CHIAN M.; N. GUTIÉRREZ & V. GANOZA. 1991. Evaluación
y estudio económico de curvas de crecimiento de cuatro líneas de cuyes.
TURRIALBA. IICA. San José, Costa Rica. Vol. 41: 53-58.
Dulanto, M. Parámetros Productivos y Reproductivos entre Líneas de Cuyes
154
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
MESA REDONDA SOBRE CUYICULTURA PERIURBANA
JUSTIFICACION:
El desarrollo integral de los grupos humanos de bajos recursos es difícil si no existe
voluntad de participar en proyectos productivos. Los cultivos y crianzas son una
alternativa de auto consumo y fuente generadora de ingreso. Esta modalidad de
producción tiene sus bases en la agricultura urbana. El rol que tiene cada uno de los
integrantes de la familia en la división del trabajo y el aporte de recursos produce la
valoración de la auto estima de sus miembros.
La crianza de cuyes es una alternativa para mejorar la alimentación de las personas, así
como puede constituirse en una fuente de ingreso para mejorar las condiciones de vida
del productor. Su condición de herbívoro, su ciclo reproductivo corto, su prolificidad y
precocidad le dan ventajas comparativas frente a otras especies pecuarias. Debe
adicionarse a estas ventajas su facilidad para desarrollarse en espacios pequeños y
complementarse con sistemas de producción de hortalizas en huertos familiares.
El objetivo general que tiene la agricultura urbana es mejorar el nivel nutricional de la
familia mediante la crianza de especies menores manejadas en sistemas intensivos de
producción dentro de los hogares urbanos, peri-urbanos y rurales en zonas de minifundio.
Compartir los resultados alcanzados en la crianza de cuyes en los diferentes países
latinoamericanos permitirá ahorrar recursos económicos y de tiempo. La validación en
otros ecosistemas es una alternativa que permitirá contribuir al desarrollo socio
económico de los sistemas de producción frágiles existentes en Venezuela. La
experiencia regional alcanzada en el estado de Amazonas puede ser difundida en otras
áreas. Lo que se busca es generar en el corto plazo sistemas sostenibles, que permita
contribuir a disminuir la pobreza rural y peri-urbana.
OBJETIVOS :
•
Motivar al personal profesional de instituciones públicas y privadas a incursionar en la
posibilidad de trabajar en sistemas de producción mixtos en zonas urbanas y rurales
de minifundio.
•
Compartir experiencias teóricas y prácticas de la crianza de cuyes en zonas periurbanas y rurales de minifundio.
•
Mostrar resultados de crianza de cuyes en pequeños espacios y con un sistemas de
alimentación con forraje restringido y suplemento.
•
Demostrar que con el enfoque de género, familia y ecodesarrollo se logra fortalecer la
auto estima de la población objetivo.
•
Mostrar variables o indicadores productivos en la crianza de cuyes que sirven para
determinar la factibilidad económica de la especie.
Conclusiones de la Mesa Redonda
155
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
RESULTADOS ESPERADOS:
•
•
•
•
•
Difundir los conocimientos alcanzados en cuyes en los paises andinos y relacionar a
las personas que vienen trabajando en esta especie en el ámbito rural y peri-urbano
de latinoamérica.
Lograr la participación de la población indígena y campesina en el desarrollo de la
cuyicultura como parte de un sistema de producción sostenible.
Plantear los lineamientos generales de una política para la promoción, desarrollo y
consolidación de la cuyicultura como parte de la agricultura urbana.
Integrarse a la red de agricultura urbana para mantener información de investigación
para validar o difundir resultados.
Consolidar la Red de Investigación y Promoción de Cuyes en Latinoamérica RIPCL
Esta mesa redonda se realizó el 14 de octubre de 1999 en la sede de las residencias del
Ministerio del Ambiente, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela
PARTICIPANTES:
BRANCKAERT Rene, FAO, Italia
CARBONELL Luis Manuel, FUDECI, Venezuela
CARDOZO Pablo, Comunidad Indígena de Caño Veneno, Río Sopapo, Venezuela
CAYCEDO Vallejo Alberto, Universidad a Nariño, Colombia
CHAUCA FRANCIA Lilia, Instituto Nacional de Investigación Agraria, Perú
CORREA NIETO Ramón, Instituto Colombiano Agropecuario, Colombia
DULANTO BAUTISTA Marco, Instituto de Investigación Agraria Perú
ESQUIVEL Jaime, Universidad de Cuenca, Ecuador
FERNÁNDEZ Lissette, Asociación Cubana de Producción Animal, Cuba
FLORIAN Amarante, Instituto Nacional de Investigación Agraria, Perú
GARCÍA Juan Carlos, Fundación CEDIS, Ecuador
HERNÁNDEZ Omar, FUDECI, Venezuela
MONCAYO GALLIANI Roberto, Criadero Auquicuy, Ecuador
MUSCARI GRECO Juan, Instituto Nacional de Investigación Agraria, Perú
NARBAIZA Iñigo, FUDECI, Venezuela
RICO NUMBELA Elizabeth, Proyecto MEJOCUY, Universidad NSS, Bolivia
ROYERO Ramiro, FUDECI, Venezuela
VILLARREAL Gustavo, Veterinario independiente, Venezuela
Con palabras de apertura del Dr. Rene Branckaert de la FAO y la Ing. Lilia Chauca del
INIA (Perú) se inició la discusión. Durante este período se trataron diferentes temas como
la importancia del mercado de este producto, así como la necesidad de aumentar las
investigaciones que mejoren la producción, señalándose que en esta área la inversión ha
sido insignificante si la comparamos con los recursos que se le han dedicado a los
investigaciones para mejorar la productividad del pollo.
Así mismo cada uno de los asistentes hizo señalamientos importantes sobre la cuyicultura
periurbana en sus países llegándose a las siguientes conclusiones:
Conclusiones de la Mesa Redonda
156
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
CONCLUSIONES:
1. La Cuyicultura periurbana es una realidad en determinados sitios de Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú, que contribuye en cierta medida a mejorar el nivel de la vida de la
familia de escasos recursos, posibilita el consumo de proteínas de cierto valor nutritivo,
genera ingresos, da ocupación a los miembros de la familia. Además promueve la
actividad agropecuaria en ciudades intermedias, ayudando al asentamiento de familias
en estas zonas y disminuyendo su migración hacia zonas urbanas.
2. En los países de Latinoamérica existen limitaciones en la transferencia de tecnología,
esta actividad no se encuentra fortalecida lo que impide que los avances tecnológicos
puedan ser aplicados por el productor.
3. Es necesario aumentar en conocimiento sobre las causas que originan alta mortalidad
en los sistemas de producción de cuyes para hacer estos más rentables.
4. Existen evidencias de la factibilidad de criar cuyes en zonas periurbanas, gracias a sus
características de ser poco exigentes en la alimentación, puede ser criado en
pequeñas áreas e instalaciones de bajo costo, así como por su rusticidad.
5. Considerando que el cuy por su adaptabilidad puede ser criado en diferentes
ecosistemas, es conveniente aumentar las investigaciones para lograr crear líneas
adecuadas a las condiciones de cada región.
6. Con el objetivo de hacer extensivas las investigaciones relacionadas con esta especie
y acelerar la búsqueda de soluciones en cada uno de nuestros países , se nominan
representantes nacionales que permitan agilizar el flujo de información, proponiéndose
los siguientes investigadores:
•
•
•
•
•
•
Lilia Chauca Francia, Perú.
Roberto Moncayo Galliani, Ecuador
Alberto Caycedo Vallejo, Colombia
Elizabeth Rico Numbela, Bolivia
Lissette Fernández Páramo, Cuba
Iñigo Narbaiza García, Venezuela
7. Los estudios de mercado realizados han determinado que el cuy es utilizado
fundamentalmente para el consumo por el productor, pero debido ala demanda
insatisfecha en poblaciones que tienen hábito de consumo, en cuy puede ser
comercializado a buenos precios que generan cierta rentabilidad, lo que contribuye de
manera directa la bienestar de la familia.
8. Esta especie por su rusticidad permite la posibilidad de extender su crianza hacia otras
regiones especialmente a África, con la posibilidad de que especialistas
latinoamericanos brinden su asesoramiento.
Conclusiones de la Mesa Redonda
157
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
DIRECTORIO DE INVESTIGADORES EN CUYICULTURA
ÁLVAREZ Evaristo
Asociación Cubana de
Producción Animal
La Habana, Cuba
Telf. 335366, 241435
Correo-e: [email protected]
APRAEZ Edmundo
Sistemas de Investiganones
Facultad de Zootecnia
Universidad de Nariño
Apartado aéreo 1759
Pasto, Colombia
CONTRERAS José
FUDECI
Estación Experimental Amazonas
Entre Aeropuerto y Puente Carinagua
Puerto Ayacucho, Estado Amazonas
Venezuela.
Telf/Fax. 0248 5214740 / 0248 4146896
Correo-e: [email protected]
CORREA NIETO Ramón
Instituto Colombiano Agropecuario ICA
Telf. 005727-311162
Correo-e: [email protected]
BELTRÁN Roberto
SENA
Ipiales, Colombia
CHAIL Jennifer
Universidad Mayor de San Simón
Cochabamba, Bolivia
Telf. 24469, 25313
Correo-e: [email protected]
CAYCEDO VALLEJO Alberto
Facultad de Zootecnia
Universidad Nariño
Apartado aéreo 1759
Pasto, Colombia
Telf. 310927, Fax 313303
Correo-e: [email protected]
CHAUCA FRANCIA Lilia
Instituto Nacional de Investigación
Agraria-INIA
EE la Molina Aptdo. 1759
Lima 100, Perú
Telf. 495616, 495949, Fax. 495964
Correo-e: [email protected]
[email protected]
DULANTO BAUTISTA Marco
Instituto Nacional de Investigación
Agraria INIA
EE la Molina Aptdo. 2791, Lima 100
Lima, Perú
Telf. 495616, 495949, Fax. 495964
Correo-e: [email protected]
[email protected]
ESQUIVEL REINO Jaime
Universidad de Cuenca
Casilla postal 789, Cuenca, Ecuador
Telf. 828747, Fax. 881646
FALCONI SALAS Patricia
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Escuela Superior Politécnica del Ejercito
P.O.BOX 17-23-345
Sangolquí, Ecuador
Correo-e: [email protected]
FERNANÁNDEZ Lissette
Asociación Cubana de Producción
Animal
La Habana, Cuba
Telf. 335366, 241435
Correo-e: [email protected]
Directorio de Investigadores
158
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
FLORIAN ALCANTAR Amarante
Instituto Nacional de Investigación
Agraria-INIA
EE la Molina Aptdo. 2791
Lima 100, Perú
Telf. 495616, 495949, Fax. 495964
Correo-e: [email protected]
MUSCARI GRECO Juan
Instituto Nacional de Investigación
Agraria-INIA
EE la Molina Aptdo. 2791
Lima 100, Perú
Telf. 495616, 495949 Fax. 495964
Correo-e: [email protected]
GARCIA Juan Carlos
CEDIS
Ecuador
Correo-e: [email protected]
NARBAIZA Iñigo
FUDECI
Estaxción Experimental Amazonas
Entre Aeropuerto y Puente Carinagua
Puerto Ayacucho, Estado Amazonas
Venezuela
Telf/Fax. 0248 5214740 / 0248 4146896
Correo-e: [email protected]
HIGAONA OSHIRO Rosa
Instituto Nacional de investigación
Agraria-INIA
EE la Molina Aptdo. 2791
Lima, 100, Perú
Telf. 495616, 495949, Fax. 495964
Correo-e: [email protected]
IÑIGUEZ Raúl
Universidad de Cuenca
Ecuador
LICECA Sergio
Universidad Mayor de San Simón
Proyecto MEJOCUY
Av. Petrolera Km 5 Cochabamba
Bolivia
Telf/Fax. 34718, 51405
LÓPEZ Cielo María
Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria, CORPIOCA
Carrera 44 Nº 16-83, Pasto, Colombia
Telf. 231029, Fax. 235324
Correo-e: [email protected]
MONCAYO GALLIANI Roberto
Criadero Aiquicuy
Av. González Suárez 598. Edif. Torres de
Guapulo, Dpto.7 Sur, sector 20, Quito,
Ecuador
Telf./Fax. 2561367, 6648165
Correo-e: [email protected]
PATIÑO Rocío
Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria. CORPOICA
Carrera 44 Nº 16-83, Pasto, Colombia
Telf. 231029, Fax. 235324
RICO NUMBELA Elizabeth
Universidad Mayor de San Simón.
Proyecto MEJOCUY
Av. Petrolera Km 5 Cochabamba
Bolivia
Telf/Fax. 34718, 51405
Correo-e: [email protected]
SOLARTE PORTILLA Carlos
Universidad de Nariño
Carrera 44 Nº 19-30, Pasto Nariño,
Colombia
Telf. 222305, 239507, Fax, 222900
Correo-e: [email protected]
USCA Hugo
Escuela politécnica del Chimborazo
Ecuador
VITERI Cecilia
CEDIS
Ecuador
Telf. 5932-234152, 507978, Fax. 234152
Correo-e: [email protected]
Directorio de Investigadores
159
V Curso Latinoamericano de Cuyicultura, octubre 1999, Venezuela
VITERY Ernesto
Universidad de Nariño
Carrera 44 Nº 19-30, Pasto, Colombia
Telf. 222305, 239507, Fax. 222900
Directorio de Investigadores