Resolución de Conflictos Ambientales
Transcription
Resolución de Conflictos Ambientales
Resolución de Conflictos Ambientales Metodología y estudios de caso en el Caribe colombiano Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Ambiente Oficina de Participación y Educación República de Colombia Libertad y Orden República de Colombia ÁLVARO URIBE VÉLEZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SANDRA SUÁREZ PÉREZ MINISTRA DE AMBIENTE,VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL CARMEN ELENA ARÉVALO CORREA VICEMINISTRA DE AMBIENTE BEATRIZ URIBE BOTERO VICEMINISTRA VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL SANDRA BUENO LENIS SECRETARIA GENERAL VIVIANA OBANDO COORDINADORA GRUPO DE EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN OMAR QUIÑONEZ SERRANO SUPERVISOR DEL CONVENIO DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN GRUPO DE COMUNICACIONES MAVDT WILSON GARZÓN MONDRAGÓN JOSÉ ROBERTO ARANGO ROMERO FOTOGRAFIAS FUNDACIÓN GAVIOTA CONSEJO COMUNITARIO LOCAL DE TANGUÍ JUAN CAMILO MIRA SÁNCHEZ IMPRESIÓN QUEBECOR WORLD CONVENIO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CORPORACION ECOFONDO Y MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL UNIDAD REGIONAL SABANA GRANDE Y DEL CARIBE JAVIER ROBERTO MÁRQUEZ VALDERRAMA PRESIDENTE ECOFONDO MARÍA DEL PILAR TRUJILLO URIBE VICE-PRESIDENTA ECOFONDO LUZ NOHEMI OCAMPO ALOMIA SECRETARIA ECOFONDO JUAN CAMILO MIRA SÁNCHEZ LUIS EDUARDO PÉREZ COORDINADORES DEL CONVENIO JUAN CAMILO MIRA SÁNCHEZ EDITOR M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Contenido Presentación ___________________________________________________ 5 Introducción ___________________________________________________ 7 Metodología para el manejo de los conflictos ambientales ________ 13 Resultados de la metodología para el manejo de los conflictos ambientales __________________________________________________ 25 Extinción de especies nativas por cambios en el uso del suelo en las áreas de bosque seco _________________________________________ 39 Uso inadecuado y deterioro de los Sistemas Cenagosos del Medio y Bajo Sinú y la Cuenca del Río San Jorge _________________________ 55 Uso inadecuado de los recursos naturales en el manglar del sistema estuarino de la Bahía de Cispatá ________________________________ 67 Acciones Populares ____________________________________________ 85 Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, una experiencia que no concluye ______________________________________________ 89 Conflictos ambientales en el eje cafetero ______________________ 103 Bibliografía _________________________________________________ 110 Presentación Es grato presentar a los colombianos la publicación de ésta cartilla, que ha sido resultado del convenio de cooperación efectuado entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -MAVDT- y la Corporación Ecofondo, el cual tuvo como propósito desarrollar un proceso de formación en resolución de conflictos en los Valles del Sinú y San Jorge en la Costa Caribe Colombiana. El proceso de formación acción desarrollado constituye un aporte significativo al encuentro y la construcción colectiva de la región y el país. Durante su proceso de trabajo se proporcionaron herramientas y se mejoraron las habilidades y destrezas de los funcionarios regionales de las Corporaciones, las organizaciones comunitarias de base y los ambientalistas dentro del marco de una resolución colaborativa de los conflictos ambientales. Para el Ministerio, es claro que se fortalecen las Corporaciones y todas las entidades públicas, con la apertura decidida a la participación ciudadana y comunitaria, en la búsqueda de consensos y acuerdos, donde converjan los intereses y las expectativas ciudadanas, se escuchen y valoren las diversas expresiones de la ciudadanía, y en especial, como es el interés del gobierno del Señor Presidente ALVARO URIBE VELEZ, se garanticen los derechos de las poblaciones más vulnerables, afianzando así una cultura de lo público, del respeto a la diversidad, y la convivencia. Estos procesos sociales de formación que se han desarrollado, expresan valores de equidad social, crecimiento económico con sostenibilidad ambiental, transparencia y gobernabilidad en la gestión pública, como ha sido el mandato contenido en el Plan Nacional de Desarrollo 2.002 - 2.006 "Hacia un Estado Comunitario". En particular, deseo destacar dentro de los productos logrados de esta apuesta común del Ministerio y la Corporación Ecofondo, la elaboración participativa de una metodología flexible para la identificación, manejo y resolución colaborativa de los conflictos ambientales, que fue validada en los tres estudios de casos en los Valles del Sinú y San Jorge, la cual se proyecta replicar con sus necesarios ajustes y modificaciones en las diferentes regiones del país. Es este el Estado Comunitario que valora las demandas de la ciudadanía, que está siempre cercano a sus preocupaciones e inquietudes, que parte de las necesidades locales y regionales, que busca no imponer sino dialogar y convencer con el propósito de velar con fortaleza por el interés público. Ese fue el sentido de la apuesta conjunta, que tuvo como frutos los resultados del convenio que tiene usted en sus manos, sumar entre el Estado y la Sociedad Civil, contribuir desde cada una de nuestras diferentes responsabilidades por la resolución equitativa y eficaz de los conflictos ambientales. SANDRA SUÁREZ PÉREZ MINISTRA DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 6 A m b i e n t a l e s M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Introducción Tenemos el gusto de entregar el resultado de un proceso de capacitación investigación - acción, adelantado entre noviembre de 2003 y julio de 2004, en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Corporación Ecofondo para capacitar a miembros de organizaciones de base y no gubernamentales, así como de las autoridades ambientales de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar en la resolución de conflictos ambientales. Contiene los resultados principales del proceso: el avance en la conceptualización; el desarrollo de herramientas metodológicas para la identificación, caracterización y planificación del manejo de conflictos desde el ordenamiento regional y la visión ambiental compleja; y, los estudios de caso como procesos de investigación participativa. El tema de conflictos ambientales se había trabajado previamente en la oficina de Educación y Participación del Ministerio y este antecedente es la base del presente proyecto. Durante los años de 1997 y 1998 se desarrolló el "Programa de formación acción sobre conflictos ambientales y participación ciudadana" el cual brindó elementos teóricos y metodológicos para el análisis estructural y tratamiento de conflictos. La propuesta fue fruto de las reflexiones conjuntas con el Ministerio, y del reconocimiento de la participación ciudadana en la gestión ambiental, su enfoque y particularmente su eficacia en la gestión ambiental de las regiones del país. El proyecto trabajó la validación de una metodología para el análisis estructural, avances en la categoría de conflicto, propuestas de manejo y sistematización conceptual. También el Ministerio en el año 2000 había convocado, junto con el ICFES, a las autoridades ambientales del país a capacitarse en el manejo de conflictos con el acompañamiento de la Universidad del Rosario. En esta ocasión el énfasis se dio en los elementos conceptuales y en el manejo de herramientas jurídicas como las acciones populares. Sin embargo, hacía falta profundizar dentro del Sistema Nacional Ambiental en un marco teórico y metodológico que permitiera identificar, conocer, manejar y resolver adecuadamente los conflictos ambientales, que cotidianamente se presentan en las diferentes regiones del país, especialmente en el Caribe, el Chocó Biogeográfico y la Amazonia. 7 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Además, se había identificado la ausencia de procesos participativos de todos los actores sociales en el análisis y búsqueda de soluciones a los problemas ambientales, convirtiéndolos en tensiones traumáticas para la población. La sostenibilidad y la proyección de planes estratégicos para las regiones dependen en gran medida de la disponibilidad de la ciudadanía y de su capacidad de convocatoria. Sin el apoyo de las comunidades, la gestión pública ofrece débiles resultados, ya que es desde la sociedad donde se pueden lograr propuestas satisfactorias para la solución de los problemas y el logro de un desarrollo sostenible. Por tanto era importante profundizar en la validación de una propuesta teórica metodológica sobre el análisis de los conflictos ambientales en regiones estratégicas del país (estudios de caso), en particular en cuencas prioritarias de la región Caribe, mediante la promoción de procesos de participación ciudadana, de todos los actores sociales e institucionales, retomando los avances en el logro de un manejo, tratamiento y contribución a la resolución de los conflictos ambientales. Adicionalmente, el proyecto podría fortalecer la capacidad de movilización y convocatoria del SINA, los niveles de diálogo, trabajo conjunto y búsqueda de salidas colectivas entre la sociedad civil y las instituciones. La región del Caribe fue priorizada debido a los procesos históricos que han conllevado la transformación de grandes áreas de bosques secos en pastizales, llevándolos casi a su extinción, el crecimiento desorganizado y caótico de las ciudades, la concentración de la propiedad de la tierra, la extensión de la producción ganadera sobre bosques baldíos, el agotamiento de la madera, la contaminación marítima y reducción de la actividad pesquera, el impacto de la agricultura tecnificada por construcción de sistemas de riego y la infraestructura para la prevención de inundaciones, la desecación y sedimentación de los humedales y la construcción de grandes obras de generación de energía eléctrica, que han impactado los ecosistemas estratégicos y los pobladores en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar en las cuencas de los ríos Sinú y San Jorge. Esta región presenta índices alarmantes de pobreza, analfabetismo y desplazamiento que la identifican como prioritaria para la intervención de este tipo de propuestas que buscan la solución propia de los problemas. El Caribe colombiano es una de las zonas del país con mayores y más antiguos procesos de transformación de sus ecosistemas y a pesar de ello mantiene áreas de importancia estratégica y es además una región con una altísima diversidad cultural que la convierten en un laboratorio para la construcción de procesos sociales de resolución de conflictos. La primera parte presenta dos documentos: la propuesta metodológica construida por el proyecto en donde se profundiza en las herramientas para el trabajo de identificación, caracterización y planificación del manejo de los conflictos ambientales y un análisis del uso de la metodología en los tres estudios de caso. Luego se presentan los resultados de los tres estudios de caso: el primero, "Uso inadecuado y deterioro de los sistemas cenagosos del bajo San Jorge y el medio 8 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l y bajo Sinú en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar", tiene como eje central el municipio de San Marcos. El segundo, "Extinción de especies nativas de importancia socioeconómica y cultural por los cambios en el uso del suelo en las áreas de influencia de los relictos de bosque seco actuales", tiene su base en el municipio de San Juan Nepomuceno en los Montes de María. El tercer estudio de caso, "Uso inadecuado de los recursos naturales en el manglar del sistema estuarino de la bahía de Cispatá", ubicado en San Antero. En la tercera parte se incluye algunas experiencias colombianas como el trabajo del Ministerio y la Fundación Restrepo Barco en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la experiencia del Observatorio de Conflictos Ambientales de la Universidad de Caldas y el trabajo adelantado por la Universidad del Rosario en el manejo de acciones colectivas o de grupo en la defensa de los derechos. Estas tres experiencias fueron presentadas en el marco del seminario final del presente convenio y se incluyen por sus valiosos aportes al manejo colaborativo de conflictos. Se realizaron en total 9 eventos o reuniones que convocaron 82 personas, de las cuales 60 eran hombres y 22 mujeres (proporción de 3 a 1), provenientes de 13 diversas ciudades de Córdoba (50%), Sucre (21%) y Bolívar (29%). La participación por tipo de organización es ideal en esta clase de procesos, aparecen proporcionalmente los diversos actores: organizaciones de base 37%, Estado 28%, Ongs 21%, la universidad 12% y la empresa privada con sólo el 2%. El proceso deja muchas lecciones aprendidas, entre ellas podemos citar: las organizaciones de base locales tienen información pertinente y válida de sus territorios y comunidades, al trabajar temas de interés regional o local se potencializa el uso de ésta y del conocimiento en la formulación de soluciones a los problemas. La gente que trabaja en medio ambiente demanda de manera regular el intercambio de experiencias y el contacto con otros grupos que hacen lo mismo, este es un aspecto metodológico que es necesario reforzar en los procesos de capacitación. El incremento de la capacidad de acción de las organizaciones locales, a partir de la capacitación, debe ser complementado con el acompañamiento a la búsqueda de financiación para la ejecución de las propuestas formuladas en el proceso. Se construyeron alianzas entre las organizaciones y entidades del Estado y se afianzaron las existentes ya que el esquema de gestión gobierno-sociedad civil funcionó bien en la medida en que se tenían objetivos claros y responsabilidades compartidas. La metodología posibilitó aprovechar las experiencias de otros grupos que han logrado manejar sus conflictos a partir de reconocer otras formas de solucionar los problemas. Se incorporan nuevas herramientas para liderar procesos y hacer evaluaciones locales de los conflictos ambientales. Agradecemos a todas las personas que hicieron parte del proceso, hombres y mujeres que todos los días se enfrentan a las más complejas realidades colombianas en la provincia; pescadores, agricultores, músicos, compositores, educadores ambientales, funcionarios comprometidos, líderes comunitarias, 9 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s expertos en mote de queso y machucado de ají, cuentachistes, folcloristas, profesoras de champeta y porro, en fin, una muestra de la diversidad cultural colombiana que hace un ejercicio de tolerancia y respeto, de trabajo interdisciplinario e intercultural y que construye pensamiento y conocimiento de manera colectiva, para buscar alternativas pacíficas a la actual crisis social y cultural. JUAN CAMILO MIRA Editor Bogotá, junio de 2004 10 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a 11 y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 12 A m b i e n t a l e s M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Metodología para el manejo de los conflictos ambientales Por: Juan Camilo mira, Omar Quiñones y Luis Eduardo Pérez Este documento contiene la metodología propuesta para el manejo y la resolución de conflictos ambientales. Está diseñada para ser abordada por grupos de personas, en el que participan los diversos tipos de actores que podrían estar involucrados en el conflicto como las comunidades, el gobierno, la empresa privada y las organizaciones no gubernamentales, entre otros. Muchas de las herramientas tienen origen en la investigación acción participativa, la planificación prospectiva y el diagnóstico rural rápido. Definiciones El conflicto ambiental presupone la existencia de un problema ambiental. No hay actividad humana que no genere potenciales o reales efectos, aunque éstos puedan ser considerados beneficiosos o positivos. La evidencia de un problema, amenaza o daño, constituye una fuente real y potencial, aunque no siempre genera una situación de conflicto, la que sólo se presenta cuando una parte que se considera afectada directa o indirectamente inicia acciones para evitar el daño u obtener su reparación (Celi, M.A.). Un conflicto ambiental puede entenderse como aquel proceso en el que se presentan diferencias, que generan tensiones en algunos casos, entre los actores sociales, bien sea en los objetivos (el qué), y/o las estrategias (el cómo) y/o los productos (el para qué) en el uso y manejo del territorio. Territorio es el conjunto de relaciones o de vínculos de dominio, de poder, de pertenencia o de apropiación entre una porción o la totalidad de un espacio geográfico y un determinado sujeto individual o colectivo. (Maldonado M.M) Definimos problema como un desfase entre la realidad y una situación deseable y se formula en relación con situaciones de carencia, deficiencia o exceso de un factor indeseado. Los actores del conflicto son las partes o aquellas personas o colectivos que de alguna manera (directa o indirecta) están involucrados o afectados, en tanto tienen determinados intereses, expectativas, aspiraciones o necesidades frente al hecho o 13 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s problema. En el caso de conflictos colectivos se involucran actores sociales o actores institucionales como el Estado. (Foro Nacional por Colombia. 2001) Ventajas y desventajas del manejo colaborativo Existen muchos y variados métodos de manejo alternativo de conflictos, los cuales se pueden agrupar en dos formas básicas. La negociación directa que tiene variaciones de acuerdo a la participación de un tercero que juega el papel de mediador o negociador o árbitro entre las partes involucradas. Existe también la alternativa de la colaboración entre las partes para encontrar soluciones a los problemas y se refiere a la construcción colectiva de soluciones. El método de la colaboración consiste en la construcción de un proceso de toma de decisiones conjunto entre los actores que se comprometen, involucran y participan de la solución de sus propios problemas. Se persigue que las soluciones se construyan a partir de la diversidad de percepciones e intereses de los mismos actores. La colaboración es un proceso basado en la idea de que las relaciones sociales son dinámicas y no estáticas. En este sentido, el orden social debe ser replanteado o renegociado por los diferentes actores involucrados de acuerdo a las nuevas necesidades que se presenten. Precisamente, el reto que plantean los conflictos es el de construir esquemas de gestión participativos, con disposición para aprender a reflexionar sobre su práctica e ir modificando sus normas paulatinamente. Algunos beneficios que se plantean del proceso colaborativo, son: La búsqueda de soluciones cuya responsabilidad es conjunta o compartida fortalece la relación de confianza entre todos los participantes o sectores afectados, mitigando de ese modo, el malestar político, siempre que el Estado sea una parte del conflicto. Fomenta la responsabilidad de los mismos actores en la búsqueda de soluciones comunes más sostenibles, al tener un gran potencial creativo ya que pueden generar nuevas formas de relación social, nuevos entendimientos, nuevos criterios, más recursos y alternativas para las partes. (Schipulle H.P. y Morbach W. 1996.) Potencia la democratización social en la toma de decisiones donde la participación es un requisito. Mejora las relaciones entre los actores y potencia el trabajo conjunto. Las decisiones producto de consensos, como resultado constructivo de una disputa tiene más probabilidades de hacerse efectiva que una decisión en la que existen ganadores y perdedores. La participación hace que los actores adquieran la competencia requerida. Los ciudadanos se ven como sujetos, ya no como objetos, de la política y las decisiones administrativas. 14 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l A diferencia de lo que ocurre en los procesos jurídicos, las partes en disputa influyen en la solución de manera constructiva. También existen algunas limitaciones: La existencia de precedentes legales o constitucionales. La diferencia de valores. Los problemas de representatividad. Los desbalances muy grandes de poder. La violencia u otros factores históricos. Intervenciones anteriores fallidas. En algunas ocasiones los costos de la colaboración son muy altos. Cuando no hay una autoridad convocante para el proceso y/o herramientas para la planificación1. Ruta metodológica Paso 1: Identificación y definición precisa del conflicto: Trabajo en grupos: cada grupo conformado por afinidad de origen, máximo 5 personas, deberá identificar un conflicto específico y definirlo. En plenaria cada grupo hace la presentación respectiva. Matrices de caracterización: identificado cada conflicto los grupos de trabajo deberán realizar una caracterización inicial a través de las siguientes preguntas. Cada criterio debe ser analizado y descrito suficientemente para argumentar el conflicto definido previamente. Esta identificación inicial de cada uno de los criterios será desarrollada por la guía de manera profunda en los pasos posteriores, ahora es importante poder ubicar claramente que está pasando y por qué se está considerando la presencia de un conflicto. 1 Gray, 1989. Citado por Alejandra Aguilar, Franklin Paniagua y Ana Garita. 1999 Señale el impacto en diferentes aspectos de acuerdo con el cuadro siguiente: Conflictos identificados Criterios 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Importancia económica y cultural para la región Recurso natural usado Cobertura espacial Tipos de actores presentes Riegos Posibilidad de manejo Problemas principales Componentes Agua Suelo Bosques y biodiversidad Aire Cultura local Otros 15 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Ponderación de ecosistemas o sitios de mayor interés común para el grupo Ecosistema o sitio de interés Ubicación Característica Importancia 0a3 Singularidad 0a2 Riesgo 0a2 Sinergia 0a3 total max. 10 1. Identifique los principales ecosistemas o sitios de interés para las comunidades que están siendo afectados, a través de la lluvia de propuestas. 2. Indique claramente dónde están ubicados y si es posible ubíquelos en un mapa 3. Diga cuál es la oferta específica o la característica más importante del lugar o ecosistema identificado. 4. Califique la importancia del lugar o ecosistema con puntajes de 0 a 3 donde 0 es malo y 3 es bueno. Depende de la cantidad de beneficiarios, los costos de obtención, el conjunto de servicios que presta, etc. 5. Califique la singularidad del lugar o ecosistema con puntajes de 0 a 2. De acuerdo a su rareza, la dificultad de remplazarlo o si es local, regional o nacional. 6. Califique el riesgo del lugar o ecosistema con puntajes de 0 a 2. Según si está poco o muy amenazado y de cuán vulnerable es. 7. Califique la sinergia del lugar o ecosistema con puntajes de 0 a 3. Entendiendo la sinergia como la suma de singularidades o servicios cuyo efecto es mayor que el de cada uno por separado. 8. Sume los puntajes de cada participante y promedie para cada una de las cuatro variables calificadas. Escriba los resultados. Sume los promedios para obtener los totales de cada lugar o ecosistema. Aparte, identifique el orden (de mayor a menor) en que fueron calificados por el grupo. A partir de los argumentos expuestos se trabaja la priorización y definición, redactando de tal manera un párrafo que logre el consenso del grupo en plenaria. Ahora escriba el conflicto de manera precisa identificando claramente el problema principal y el lugar donde se produce. Puede incluir los actores afectados o involucrados y la descripción de esta afectación. Paso 2: Causas de conflicto. Utilizando la herramienta del metaplan y a través de la lluvia de ideas identifique las principales causas que se exponen en el tablero; luego, se pide nuevas propuestas. Cuando no haya nuevas tarjetas, las existentes en el tablero se agrupan por temas similares. Se divide el grupo en subgrupos que redacten una sola idea a partir de cada conjunto identificado. 5 Idem, op. cit. Se presentan los resultados y se abre el debate para cada causa redactada. Debe haber consenso sobre las tarjetas en el tablero. 16 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l La información preliminar producida en la caracterización del conflicto es una base para complementar este ejercicio. Cada causa definida por el grupo debe responder a las siguientes preguntas: ¿Por qué sucede? Exprese las razones para que se presente la causa que está analizando. Esta pregunta busca trabajar la complejidad y las interrelaciones de cada factor o problema que se está analizando. ¿Desde cuándo? Precise fechas, hitos históricos, momentos claves de la historia de la región. ¿Con qué frecuencia y a qué intervalos ocurre? Cuántas veces se repite en el año el mismo problema o en una década, cuánto dura el problema afectando la región. ¿Dónde? Ubique los sitios precisos, preferiblemente en un mapa. Muchos documentos técnicos tienen información cuantificada de los problemas de la región, busque esta información para complementar el análisis. Identificadas las causas, ubique cada una de ellas en la siguiente lista. Si cree que hace falta alguna causa inclúyala en el ejercicio anterior y resuelva las preguntas respectivas. Información: cuando existen diferencias sobre las fuentes, el análisis o la interpretación referente a un tema. Los procesos de comunicación generan malos entendidos de acuerdo a las interpretaciones que damos desde "nuestra perspectiva" a los mensajes que se nos transmiten. Relaciones humanas: surgen a partir de cuestiones como la integridad y confiabilidad de las diferentes partes involucradas en el conflicto. Valores: estas disputas se caracterizan porque está en juego qué es "lo mejor" desde un punto de vista moral. Cuando las partes se encuentran estrechamente ligadas a valores diferentes los conflictos suelen ser muy intensos. Intereses y objetivos: muchas veces los conflictos se generan a partir de una simple diferencia en los intereses y objetivos de las partes. Necesidades básicas: aquellas referidas en el índice de necesidades básicas insatisfechas (acceso a salud, educación, vivienda, servicios públicos, entre otros). Además están la necesidad de amor, reconocimiento, afecto, aceptación, entre otras, y pueden funcionar como causas subyacentes de los conflictos. Muchas veces encontramos que la verdadera causa del conflicto se encuentra en la necesidad de satisfacción de alguna de estas necesidades. Diferencias culturales culturales: las diferencias culturales pueden estar presentes y deben considerarse ya que determinan la forma en que la gente percibe la situación que los rodea. Tipos de conocimiento (científico, popular y el tradicional): existen diferentes formas de apropiación, sistematización y transmisión del conocimiento, de acuerdo a las diversas culturas. Reconocer y expresar esas diferencias nos permite identificar posibles causas de conflictos. 17 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Si encuentra otros tipos de causas puede incluirlas, la lista anterior es sólo un referente. Paso 3: Contexto biogeográfico2: Ubicación territorial del conflicto: la herramienta se llama el mapa parlante y se construye con el conocimiento que cada participante tiene de la región donde vive. Con base en cartografía del IGAC, CAR y otros, se elabora un croquis de la zona de estudio, el grupo comienza a incluir información importante para el análisis: Primero se identifican los hitos físicos y culturales de la región. Luego se dibujan los poblados, ríos, ciénagas y cualquier otra formación geográfica que permita a los participantes describir la zona y el conflicto. Luego se referencian las diferentes poblaciones que están siendo afectadas. Elabore dos mapas: el ahora y el antes. En el trabajo de campo se precisará la información que construye el mapa del ANTES, con entrevistas a pobladores ancianos, con la búsqueda de información en fuentes secundarias, etc. El conflicto en el medio natural: Usando colores y circunferencias represente la magnitud del conflicto en la región utilizando la pregunta: ¿Qué incidencia tienen las causas identificadas, en el paso 1, para el conflicto sobre la región? Con base en la información de fuentes secundarias (POT, PGAR, Planes de manejo, diagnósticos, estudios de impacto ambiental, entre otros) intente describir la zona, de la manera más sencilla. Esta información complementa y apoya la entregada por los participantes en los mapas parlantes. Incluya información mínimo respecto a: Relieve. Clima (temperaturas, precipitación, periodos de sequía, otros). Suelos y aguas. 2 Imagen tomada de Presentación 1 Informe de gestión de la cuenta Holanda Ecofondo Sistemas de producción. Áreas protegidas. Ecosistemas y biodiversidad. 18 M i n i s t e r i o Recurso Natural d e A m b i e n t e , Hace 50 años V i v i e n d a Hace 25 años y Hace 10 años D e s a r r o l l o Hace 5 años Análisis del uso de los recursos Abundancia naturales: Este ejercicio se hace 5 Muy abundante utilizando la siguiente matriz de 4 Abundante ponderación. Se proponen 3 Poco abundante algunos periodos, usted puede definir los propios. Siempre es 2 Muy poco abundante necesario que inviten adultos 1 Ausente mayores a estos ejercicios, sus recuerdos y conocimientos son fundamentales. Te r r i t o r i a l Hoy Sumatoria Comercialización 3 alta 2 media 1 baja Ponderación: Puede utilizar la misma matriz preguntando por los volúmenes de comercialización de los mismos recursos. Se sorprenderá de los resultados. Paso 4: Contexto social. Perfil socioeconómico de la región: Con base en la información secundaria precise al menos los temas siguientes: Población. Actual y tendencias. Historia de los pobladores. Etnias, migraciones, índices de bienestar, educación, salud. Cambios en el uso y propiedad de la tierra. Institucionalidad. Organización comunitaria. Actividades económicas más importantes. Una vez desarrollada la herramienta anterior socialice la información entre todos los miembros del grupo de trabajo. Caracterización de actores: Identifique los principales actores sociales e institucionales que aparecen en el conflicto. A cada actor responda las siguientes preguntas: Es muy importante que no juzgue al actor de acuerdo a su visión particular, en este punto es muy importante que se incluya la información que aquel otro produce y en caso de no estar presente en el ejercicio, esta información puede obtenerse bien sea en sus publicaciones o por entrevistas realizadas directamente. Posición: ¿Qué hacen y qué quieren lograr? 19 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Interés: ¿Por qué lo hacen? Poder: ¿Cuál es su fuente de poder y cuáles son sus relaciones de poder? Contexto: ¿Cuál es su ámbito de acción, en qué sector actúa, cuál es su origen? Antecedentes: ¿Existe alguna experiencia anterior en el manejo de este conflicto? ¿Existe algún antecedente en el uso de herramientas jurídicas para el manejo del conflicto? Paso 5. Planificación para el tratamiento. A partir del desarrollo de los pasos anteriores: Causas, contexto biogeográfico y el contexto social, se pueden identificar alternativas de solución. Establecimiento de relaciones causa - consecuencia: El trabajo se realiza utilizando una herramienta llamada Matriz de Vester, la cual permite en forma sencilla la participación del grupo en la comprensión y la explicación de los problemas. 1. Identifique con un número o una tarjeta resumen cada una de las causas detalladas en el paso 2 de esta guía, cada una se entiende como un problema del conflicto. 2. Realice el ejercicio de análisis de la matriz usando los siguientes elementos de calificación: 0. No es causa 1. Es causa indirecta 2. Es causa medianamente indirecta 3. Es causa muy directa Califique una por una la relación entre los diversos 1 problemas utilizando la 2 pregunta: ¿El problema 1 3 es causa del problema2? 4 Repita este ejercicio tantas 5 veces como sea necesario TotalPasivo hasta llenar el cuadro correspondiente. La calificación debe ser el fruto del consenso del grupo y no se deben utilizar cálculos promedio de las calificaciones disímiles. Problemas 1 2 3 4 5 Total Activo 3. Calcule el total de actividad o pasividad de cada problema de acuerdo con la matriz anterior. Este cálculo corresponde al nivel de causalidad o consecuencia que cada problema tiene sobre los demás. 4. Clasifique los problemas en cuatro categorías, las cuales ofrecen distintas oportunidades de intervención, a través de estrategias y acciones de desarrollo, (Rivera B. Corpoica, 1995). 20 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Problemas activos: son aquellos que tienen un total activo alto y un total pasivo bajo y representan los problemas que influyen mucho sobre los demás, pero que no son causados por otros. Estos problemas son las causas primarias del problema central y deben tener una alta prioridad en su intervención ya que ellos afectan de manera importante a los demás. Problemas pasivos: Son aquellos que tienen un total activo bajo y un pasivo alto y representan los problemas que no influyen de manera importante sobre otros, pero que son causados por la mayoría de los demás. Estos problemas pueden utilizarse como indicadores de cambio y eficiencia de la intervención de los problemas activos, ya que manifiestan los cambios hechos en ellos. Problemas críticos: Son aquellos que tienen un total activo alto y un total pasivo alto y representan el problema (normalmente es uno) que es causa apreciable de otros y que es causado por los demás. Estos problemas requieren de un análisis especial en el tipo de solución planteada, puesto que pueden desestabilizar cualquier desarrollo, por ser a la vez problemas que influyen y son influenciados por los demás. Problemas indiferentes: Son aquellos que tienen un total activo bajo y un total pasivo bajo y representan los problemas que no tienen ningún efecto de causalidad sobre el conjunto analizado y que tampoco son causados por ninguno de estos problemas. Esta categoría representa los de baja prioridad en el contexto global del sistema analizado, en el sentido que cualquier intervención sobre ellos no generará efectos sobre los demás. Lógicamente, al cambiar de escenario y las variables que deben considerarse, los resultados de la matriz podrían adquirir una dimensión diferente, señalando que lo fundamental del análisis son las relaciones entre las situaciones identificadas como problemas y no la existencia aislada de ellas. 5. Jerarquización de los problemas: El árbol de problemas es una forma ampliamente conocida para relacionar un conjunto de problemas en forma jerarquizada; tiene la ventaja de facilitar el análisis por medio de la descomposición lógica de las 21 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s relaciones causa - consecuencia, hasta llegar a las causas más básicas de los problemas. Identifique un problema central y con base en el se jerarquizan los demás según se considera la relación de causa consecuencia, ordenándolos, desde aquellos que son causados por un sinnúmero de problemas y a su vez no son causa de otros, ubicados en las ramas del árbol, hasta los que influyen sobre muchos y no son causados por otros, ubicándolos en las raíces. El problema central resume la esencia de la situación general que se considera insatisfactoria, constituye el punto de arranque para armar la estructura del árbol de problemas. Se puede partir de los o el problema identificado como crítico en la Matriz de Vester. Probablemente, la mayor bondad del análisis realizado es la interpretación del conjunto de consecuencias, no el efecto aislado y único de ellas. La estructura del árbol clarifica las relaciones entre los problemas del sistema analizado. Se deben atender los siguientes criterios para la definición del problema central: 1. De mayor impacto potencial 2. Que satisfagan las expectativas de los beneficiarios y las organizaciones socias 3. Que se ajusten o tengan relación con los criterios de la política definida por el proyecto Nacional 4. Que sean inherentes a las actividades de las organizaciones socias Resultados Objetivos Alternativas de solución Divergencia con otros actores Coincidencia con otros actores La siguiente tabla permite identificar divergencias y coincidencias con otras iniciativas que permitirán la negociación futura Los objetivos identificados deben tener ciertas características como Ser del ámbito de la organización o del actor proponente Que sea mensurable cuantitativa y cualitativamente Alcanzable por el accionar de la propuesta Susceptible de localizarse espacialmente Que afecte los intereses de los actores Es factible construir una línea de base como soporte de su solución 22 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a 23 y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 24 A m b i e n t a l e s M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Resultados de la metodología para el manejo de los conflictos ambientales Hablar de conflictos ambientales es hablar de transformación y cambio en las relaciones entre los grupos humanos en un territorio, pero particularmente en Colombia significa la posibilidad de construir opciones de paz en una época en la que las diversas formas de violencia intentan acabar con los procesos sociales construidos durante muchos años. Hacer evidentes los conflictos y enfrentarlos significa para estos procesos una oportunidad de construir país y de generar gobernabilidad de sus territorios, en medio de un modelo economicista que individualiza a los diversos sectores, que van paralelos haciendo lo mismo o intentando lo mismo pero con distintas visiones o formas. El gobierno, las empresas y las comunidades hacen, cada uno por su cuenta y a su manera, planificaciones y encontramos los POT, los PGAR, los planes de gestión, etc. pero es en lo local, en donde esas planificaciones se expresan y tienen sentido. De esta manera, los conflictos son la puesta en escena de las diversas planificaciones y la posibilidad de acuerdos concretos. Mostrar las diferencias, en un país megadiverso como Colombia, es generar valor agregado a través de la incorporación de recursos no convencionales (aquellos que crecen en la medida que se usan) como el conocimiento tradicional y el conocimiento científico dialogando y construyendo pensamiento de manera colectiva, o la solidaridad o la transmisión de información oportuna y eficaz. Trabajar los conflictos ambientales significa fortalecer los espacios y las capacidades de participación ciudadana, cualificando los actores a partir de espacios abiertos. Significa ganar confianza, democratizar los recursos, recomponer las alianzas de poder y empoderar a las comunidades de su territorio. El desarrollo de una metodología para el manejo de conflictos, su análisis, identificación, planificación y gestión es andar varios caminos conceptuales al mismo tiempo. Es pasar por los campos de la sociología en el análisis de las relaciones dinámicas entre los seres humanos y con su entorno, pero es a la vez hacer de geógrafos y naturalistas al describir los ecosistemas y las especies, o bien de economistas al 25 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s trabajar los sistemas de producción y finalmente jugar el rol de planificadores y gestionadores o facilitadores de un proceso de cambio. Enfrentar los conflictos ambientales significa trabajar la diversidad, la complejidad, la interdisciplinaridad, significa ser respetuosos de lo otro, convertirse en investigadores y promotores de cambio. Contexto latinoamericano y colombiano Para comenzar el trabajo de conflictos ambientales es necesario ubicarse en el contexto de los procesos para poder entender la complejidad en la que se desenvuelven las relaciones sociales y culturales de nuestra región y nuestro país. Colombia es una sociedad con una profunda exclusión social. Según datos recientes, en la última década tuvo un retroceso de 20 años en sus indicadores de desarrollo: el 60% de la población está bajo la línea de pobreza, más de dos millones de población desplazada por la violencia, 3 millones de niños sin acceso a la educación, una tasa de desempleo superior al 15%. Por lo anterior, en Colombia se evidencia un proceso estructural de empobrecimiento3. Los indicadores económicos de la desigualdad social colombiana son elevados: un 11% de la población vive con un dólar al día y el 17.7% vive en el límite de la pobreza; además, el 10% más pobre solo participa en el 1.1% del ingreso o consumo, mientras que el 10% más rico en el 46.1%. Estos niveles de desigualdad en Latinoamérica tan sólo son mayores en Paraguay, Bolivia y Brasil." Por otro lado, en América Latina coinciden con el crecimiento y la consolidación no solo del movimiento de mujeres, sino también del movimiento indígena y de organizaciones campesinas. Además de compartir la temporalidad de sus acciones, tienen en común otras características. Estos movimientos impugnaron la concepción tradicional de los derechos humanos universales, llamando la atención sobre sus sesgos excluyentes. Además, de distintas maneras impugnaron también la legislación agraria neoliberal que buscaba acabar con las reformas agrarias de las décadas anteriores. (Carmen Diana Deer y Magdalena León. 2000). 3 DNP/DDT «Bases conceptuales y analíticas para la construcción de una visión de desarrollo nacional» . Documentos para el Desarrollo Territorial No. 57 (2002). Garay, Luis Jorge. Exposición resultados Taller del Milenio, Bogotá Mayo 24 de 2002. Citado por Wilches G. 2003. Además, si algo se ha ganado en estos años y resultó evidente en Johannesburgo, ha sido el crecimiento de la sensibilidad mundial sobre los problemas ecológicos y paradójicamente la reticencia de los gobiernos del mundo desarrollado para adoptar compromisos estables y creíbles respecto a la mejoría de la salud de la Tierra. (Armando Fernández. 2001) En este contexto, los conflictos ambientales constituyen un importante fenómeno que presenta un barómetro de las relaciones sociales y económicas existentes en torno al uso, acceso y aprovechamiento de los recursos naturales. (Leff, 1998). 26 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Precisamente, su relevancia frente a los actuales esquemas de desarrollo y las dinámicas sociales que los acompañan ha generado una mayor atención y estudio de las características, causas, actores y procesos de manejo de estos conflictos. De esta forma su manejo deviene en una oportunidad para analizar y transformar las relaciones de uso, acceso y aprovechamiento que se generan en torno al manejo de los recursos naturales. (Alejandra Aguilar y otros. 1999) Ética en el manejo de los conflictos ambientales En este capítulo trataremos de definir y concretar cuáles son los valores y los principios con los cuales nos identificamos como colectivo que abordó un conjunto de conflictos ambientales y planificó sus probables alternativas de solución. Introducimos entonces la propuesta que Julio Carrizosa Umaña y otros autores hacen respecto a la visión ambiental compleja, como método y como apuesta política para enfrentar los conflictos. Para Federico Aguilera el pensamiento de lo complejo debe ser un pensamiento que religue lo que permanece desjunto y compartimentado, que respete lo diverso sin dejar de reconocer lo uno, que intente discernir las interdependencias, debe ser un pensamiento radical (que vaya a la raíz de los problemas); un pensamiento multidimensional; un pensamiento organizador o sistémico, que conciba la relación entre el todo y las partes; un pensamiento ecologizado que en lugar de aislar el objeto de estudio lo considere en y por su relación auto-eco-organizadora con su entorno -cultural, social, económico, político y natural, un pensamiento que conciba la ecología de la acción y la dialéctica de la acción y sea capaz de una estrategia que permita modificar o incluso anular la acción emprendida, un pensamiento que reconozca su inacabamiento y negocie con la incertidumbre, sobre todo en la acción pues no hay acción más que en lo incierto. (Federico Aguilera Klink. 1999) Visión ambiental compleja Se fundamenta en el paradigma de la complejidad o en el pensamiento complejo y pretende construir una visión no reduccionista y no simplificante, explícita y consciente, en la que se acepta que vivimos en un mundo pleno de variables e interrelaciones, que nuestra visión no es nada diferente a una percepción subjetiva, y que lo que llamamos causa es siempre el efecto de algo más que a su vez está interrelacionado con otras variables. Son cinco formas de ver las partes de la realidad: I. Ver ampliamente y ver profundamente. II. Ver con referencia a un deber ser ético y estético. III. Ver sus interrelaciones. IV. Verlas dinámicamente. V. Verlas con respeto. 27 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Definiciones Los conflictos ambientales pueden ser analizados en tres formas diferentes. Primero, como una lucha entre seres humanos en torno a la naturaleza, como suele tratarlos la ecología política. Segundo, pueden ser leídos como un conflicto que enfrenta la cultura contra la naturaleza y viceversa, lo que le confiere a la naturaleza misma un papel de sujeto activo en esta relación. Y tercero, pueden ser entendidos como un ensamble entre naturaleza y cultura que confronta a otro complejo similar. (Germán Palacio. 2001) En estos tres tipos de conflictos ambientales podemos ubicar las diversas definiciones o planteamientos: Lucha entre los seres humanos en torno a la naturaleza que se genera a partir de la dinámica de uso y acceso a los recursos naturales y por diferencias de intereses y motivaciones que poseen los distintos actores sociales involucrados en una circunstancia determinada. En esta tipología interviene de manera determinante la propiedad de la tierra y la legislación de manejo y control de los recursos naturales. Enfrentamiento de la cultura con la naturaleza: puede caracterizarse como la respuesta de un grupo humano al impacto que genera la transformación de los recursos naturales, que afecta sus intereses, bien sea por la imposibilidad de acceso (acceso a recursos escasos, su uso y a su distribución) o por los residuos producidos en la transformación y que no pueden ser reciclados por la sociedad o la naturaleza. Las acciones que se inician con el objeto de informarse mejor sobre los impactos, sumadas a iniciativas de coordinación y organización que culminan con denuncias públicas o acciones colectivas perfilan un "Conflicto Ambiental". Desde nuestra perspectiva, el conflicto se presenta como una oportunidad de transformación de las relaciones sociales hacia la construcción de una gestión más equitativa / sostenible de los recursos naturales. (Alejandra Aguilar, Franklin Paniagua y Ana Garita. 1999). El desafío más propiamente político que enfrentan los planificadores territoriales comprometidos con la defensa de la calidad de vida y con el desarrollo sustentable de los territorios, es transformar los conflictos ambientales y territoriales en consensos. (Borja, 1996). Son muy importantes los intereses y la información -o desinformación- que posean los 28 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l actores sobre las externalidades y sus consecuencias sobre la calidad de vida, el medio ambiente y la economía locales. En ese sentido, los conflictos ambientales locales deben ser considerados políticos. La relación de fuerzas determina si los problemas se expresan como conflictos, y cuál es la forma de su resolución. La relación de fuerzas entre las partes o intereses en disputa es la variable clave que define la evolución que tenga la situación planteada por el impacto ambiental. Un enfrentamiento entre ensambles cultura naturaleza: El despertar de la sociedad civil latinoamericana explica que los intereses encontrados se estén manifestando en un número creciente de conflictos ambientales y territoriales que cubren la amplia geografía de las regiones urbanas, lo mismo que las localidades rurales donde la economía primaria exportadora está en expansión. Suelen surgir en torno a los grandes proyectos productivos, de infraestructura e inmobiliarios que la globalización de las economías está acicateando. (Bingham, 1986). Con el aumento de la conciencia ambiental esos impactos están siendo reconocidos como problemas que deben solucionarse. La conciencia incluye información sobre los impactos, así como la interpretación de esa información a la luz de intereses y valores. En estos casos, por tratarse de problemas planteados por la realización de grandes proyectos productivos o inmobiliarios, el espacio de incertidumbre que media entre conocimiento y decisiones que afectan el uso del territorio está cruzado por importantes intereses: ganancias económicas, por una parte, y calidad de vida y control de los espacios vitales, por otra. (Prisma Conflictos Ambientales Y Desarrollo Sostenible.2001) Resultados de la metodología Paso 1: Identificación y definición precisa del conflicto: Las herramientas utilizadas y propuestas permiten la participación de la mayoría de las personas en las discusiones y sus aportes se reflejan en las presentaciones. Los consensos se logran de manera fácil en los grupos y en el colectivo. Para la caracterización y priorización se utilizan tres tipos de matrices similares. La primera busca caracterizar cada conflicto a partir de diversos criterios como importancia económica y cultural para la región, recurso natural usado, cobertura espacial, tipos de actores presentes, riegos y posibilidad de manejo. La segunda matriz caracteriza el tipo de impacto en diversos componentes como el agua, el suelo, los bosques y la cultura local. Las dos matrices propuestas generan los argumentos necesarios para definir los conflictos de una manera precisa simplemente por la posibilidad de identificar a primera vista la viabilidad e importancia del tema como estudio de caso. Una tercera matriz propuesta es la priorización de ecosistemas estratégicos por ponderación. Este ejercicio no fue fundamental en la priorización ya que los 29 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s ecosistemas incluidos estaban dispersos en un área muy grande, eran demasiado diversos y no se había preparado suficientemente el ejercicio de calificación, además se uso muy poco tiempo en el taller. Sin embargo, en regiones más concretas y con mejor preparación esta herramienta, sin duda, puede ayudar en la priorización de acciones identificando los lugares con mayor interés de un colectivo diverso. Paso 2: Las principales causas. El ejercicio de lluvia de ideas es efectivo en la medida que se hagan precisiones respecto a la forma de abordar la redacción de cada tarjeta. Cuando se discuten los resultados en colectivo algunas personas se marginan de la discusión, por ello es preferible el trabajo en grupos pequeños que favorecen la participación de todos. Respecto a las preguntas hay una que en particular no se responde de la misma manera en todos los grupos de trabajo: Por qué? Probablemente la pregunta no está claramente formulada para indagar por las razones o las interrelaciones con otros elementos de juicio del problema que se está analizando. El interés es que la persona indague más allá de la formulación inicial de la causa, busca el análisis. Las preguntas a las causas producen otro resultado no esperado por la metodología como el de evidenciar la imprecisión de los argumentos que algunas veces son usados en los procesos de caracterización y planificación. Cuando se pide concretar sobre la frecuencia o el sitio exacto de ocurrencia de un fenómeno se evidencia la duda y la informalidad de la información que tenemos. La Guía introduce elementos nuevos que fomentan la investigación del intérprete hacia la precisión de los datos, en esta medida el ejercicio producirá mejores resultados. La tipología de causas incluida es una ayuda apropiada para el ejercicio de análisis de la situación ya que permite que el grupo busque más argumentos o elementos nuevos en la discusión. Paso 3: Contexto biogeográfico. Este paso utiliza los mapas parlantes como herramientas y se construyen al menos 2, el antes y el ahora del territorio haciendo énfasis en las transformaciones más importantes. También se busca que pueda aportar a la discusión y a la construcción del contexto. En nuestro ejercicio el análisis de territorio no permitió tener una mirada de la región en su conjunto. Por ejemplo, la minería que es tan nociva para la zona no aparece en el marco de las prioridades o causas en el bajo San Jorge, tal vez el mapa concentra mucho el análisis en la porción de tierra definido y fragmenta la mirada amplia necesaria. Sin embargo es un ejercicio que implica el uso de la memoria, de la espacialidad, de los hitos y es fundamental cuando se busca la visión ambiental compleja. 30 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Ubicación territorial del conflicto: Si bien algunas zonas del país cuentan con la información biofísica suficiente, algunas aun carecen de esta información básica. No pretendemos que en el trabajo de conflictos tengan que abordar un proceso de caracterización o diagnóstico de la región, estas actividades puedan ser planteadas como una prioridad de la planificación del manejo del conflicto porque este factor ha sido identificado como una causa principal. Lo que se plantea es la incorporación de las dos informaciones en un diálogo de saberes, las opiniones de los pobladores acompañada de la información científica de los documentos oficiales. La propuesta mejorada ha incorporado dos puntos nuevos para el análisis: Descripción de la región con base en la información de fuentes secundarias y un ejercicio de análisis de uso y abundancia de los recursos naturales. Paso 4: Contexto social. Las herramientas propuestas abordaban únicamente la descripción de los actores en relación con el conflicto. El ejercicio adolecía de complejidad y profundidad, y una muestra de esto son los talleres de historia del poblamiento que se incluyeron en los tres estudios de caso, por demanda de los participantes. En general cuando se caracterizan actores ausentes del proceso, estos son valorados desde la ética y la estética propias y no se permiten hacer una descripción desapasionada del otro. Se usan términos como: deforestan, destruyen, ánimo de lucro, etc. En los talleres se recalcó la importancia de describir y no calificar, la guía refuerza en tal sentido estas sugerencias. Por el contrario cuando se describe a si mismo se responde a la 31 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s pregunta dando la información solicitada. Nos cuesta identificar al otro, observarlo, encontrarlo, describirlo. Regularmente se asume que el poder lo da el dinero, las armas y las leyes. Se subestiman fuentes, relaciones y formas de poder que permiten el empoderamiento y la capacidad de negociación de las comunidades. (Legitimidad, número, tradiciones, conocimientos, parentescos) En la guía se incorpora un perfil socioeconómico como herramienta nueva que corrige las deficiencias anotadas anteriormente, con base en las fuentes secundarias permite ampliar la visión local a regional del grupo de trabajo. Paso 5. Planificación para el tratamiento. La guía metodológica usada solo tenía una matriz para ubicar en ella los objetivos definidos por el colectivo para el tratamiento del conflicto después de hacer el recorrido por los demás pasos de la ruta. Sin embargo, en dos estudios de caso se utilizó la Matriz de Vester y el árbol de problemas - objetivos como herramientas para la planificación. El interés es el de la mirada compleja, por ello un análisis de relación múltiple de causa efecto es necesario en este punto, o cualquier método de planificación que permita este análisis. De otra parte, el ejercicio como tal, produce sendos perfiles o ideas de proyecto que con un poco más de trabajo en redacción y gestión puede fácilmente ser convertidos en proyectos y negociados con agentes de cooperación o con diversas instancias públicas y privadas que pueden apoyar los procesos planificados. Avances en Sabana Grande y el Caribe desde la visión regional En este punto vale la pena recordar los conflictos ambientales tratados en los tres estudios de caso: Uso inadecuado y deterioro de los sistemas cenagosos del bajo San Jorge y el medio y bajo Sinú en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar Extinción de especies nativas de importancia socioeconómica y cultural por los cambios en el uso del suelo en las áreas de influencia de los relictos de bosque seco actuales Uso inadecuado de los recursos naturales en el manglar del sistema estuarino de la bahía de Cispatá. Causas Son coincidentes varias causas a todos los conflictos. En los párrafos siguientes nos referiremos a estas coincidencias a partir de las discusiones de los diversos grupos de trabajo. 32 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l En primer lugar está la extracción de recursos naturales como madera, peces, animales de monte y otros recursos no maderables, que son transformados o comercializados por los pobladores y/o por industrias locales, incluso transnacionales, que desde los años 80 han incrementado sus procesos de extracción en vías de la industrialización y la apertura económica generando mayores demandas de productos tropicales. En todos los casos estos procesos extractivos ya superaron hace mucho tiempo el nivel máximo de extracción y el límite de la naturaleza y esta le impone al sistema productivo unas restricciones: ahora las tallas son menores (antiguamente se conseguían pargos de 50 libras, árboles de 1 metro de diámetro, danta, etc.) o simplemente ya no se encuentran, generando la pérdida de ingresos y la disminución de la calidad de vida de los pobladores con los consecuentes cambios en las actividades económicas o en aspectos culturales como el uso de otras especies que otrora eran consideradas basura. El uso de agroquímicos por la industria agrícola y acuícola, principalmente, y su vertimiento a los cuerpos de agua de productos residuales están causando efectos graves en los ecosistemas aledaños. En 1980 la acuicultura aparece y los agroquímicos datan de los años 50 con la llegada de la revolución verde. Si bien este uso intensivo de agroquímicos aparece también en el tema de producción agropecuaria, aquí se considera como un residuo de un proceso industrial. Se plantea que los ecosistemas acuáticos están prestando un servicio ambiental a la industria al recibir y "tratar o degradar" sus desperdicios y aquella no está pagando por este servicio ni por los efectos en el deterioro del medio ambiente, incluidas las grandes mortalidades de peces en años anteriores. La relación de las poblaciones con este sector es mala o nula o bien son jornaleros en algunos casos o épocas. Muy cerca al proceso anterior, se presenta toda la crisis de los sistemas de producción como un elemento importante de los conflictos ambientales identificados. Bien sea porque las técnicas agropecuarias son inadecuadas e incompatibles con los ecosistemas costeños o porque se da un manejo inadecuado del suelo por uso y sobre explotación, pero además porque el paquete tecnológico de producción agropecuaria alternativo es insuficiente para remplazar las prácticas actuales. También las bajas productividades, los altos costos de los insumos, la violencia y el mercado injusto han producido la crisis actual de la agricultura campesina disminuyendo los ingresos familiares y su calidad de vida, pero además afectando la seguridad alimentaria local, de la cual ellos saben que son responsables. Adicionalmente aparecen otras causas relacionadas como la concentración de la propiedad que impide el desarrollo de alternativas de producción y en general el desarrollo del sector y la oferta de recursos, tecnología e infraestructura inapropiados para mejorar los sistemas de producción. La presencia de asentamientos humanos como causa de conflictos aparece con mayor fuerza en el bosque seco y en los humedales del Bajo San Jorge y ese efecto 33 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s se entiende por la presión directa por los recursos naturales o por la descarga de residuos a los ecosistemas acuáticos. La construcción de obras de infraestructura como vías, sistemas de riego, canalizaciones, el embalse de Urrá y su operación son causas importantes de los conflictos por los efectos que esta infraestructura trae o que genera a partir de los cambios suscitados por las obras y sus desarrollos. Existe una problemática común a todos los conflictos, que no fue definida en todos los talleres de la misma manera, y que hace referencia al asunto cultural de la relación con la naturaleza y el impacto del consumismo y del individualismo moderno frente a las tradiciones y costumbres de los pobladores. Se expresa en la incertidumbre frente al sentido de pertenencia de los recursos naturales o al desconocimiento de valores importantes para el bienestar de la comunidad. Los pobladores sienten que han perdido parte de su patrimonio y su acervo y que esto es causa de los cambios en los sistemas de producción y extracción tradicionales, así como de su relacionamiento con el medio en general y es sin lugar a dudas causa de la pérdida de autonomía y capacidad de negociación. Respecto a la participación del Estado en la problemática base se expresa como la ineficacia en la toma de decisiones en lo jurídico, político y administrativo, las políticas de Estado son inapropiadas, desconocidas y en lo social insuficientes conduciendo a una ingobernabilidad. También en la desarticulación en los instrumentos o procesos de planificación como los Planes de Ordenamiento Territorial - POT, los Planes de Desarrollo y los PGAR. Es también una causa el que la investigación y sistematización insuficiente para producir la información (pertinente, apropiada y veraz) para la toma de decisiones. Aunque se reconoce la existencia de información científica y tecnológica avanzada como producto del trabajo de los centros de investigación, las universidades y las autoridades ambientales, esta información no traspasa algunas barreras institucionales o culturales y no puede ser usada eficazmente para la solución de los problemas locales. Un aspecto relacionado es el desconocimiento del saber popular o del conocimiento tradicional que ofrece respuestas a las necesidades locales. De alguna manera se plantea que el conocimiento debe ser producido de manera conjunta para que pueda ser apropiado rápidamente. 34 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Las organizaciones locales tienen baja capacidad de control territorial, por la organización social débil, la baja participación en el uso de instrumentos de gestión y, entre otras causas, la violencia. Si bien el cambio en el cauce del Río Sinú se atribuye a un proceso natural, como evento tiene un gran impacto en la región de Cispatá: la pérdida de suelos agrícolas, de vías de comunicación, cambios en la flora y fauna, etc., obligaron a una comunidad a adaptarse culturalmente en solo 40 años, cambiar sus actividades productivas, abandonar sus tierras y perder la posibilidad de titulación, el desplazamiento, entre otros efectos. Para el bosque seco, la situación puede ser más crítica actualmente que para los manglares o para las ciénagas. El bosque seco cada día pierde su capacidad de resiliencia en los relictos actuales y se hace más frágil a los cambios climáticos y a la intervención antrópica. Esta mayor fragilidad supone procesos de intervención mucho más cuidadosos que para otros ecosistemas si se quiere ser sostenible, pero también supone unas medidas de conservación mucho más estrictas. Contexto socioeconómico. Actores En general la percepción de la gente frente al Estado como actor en el conflicto es positiva. Se reconoce al Estado cumpliendo su mandato constitucional y legal en las instancias nacional, regional y local. Sin embargo, se percibe que este actor, muy frecuentemente favorece más a los grupos de poder con quienes tiene relaciones generando inequidad en sus actuaciones. También es claro para la gente que el Estado como actor tiene unas obligaciones que cumplir, tiene poder basado en su legitimidad, en los presupuestos que maneja y en sus funciones constitucionales y legales. El sector industrial como las camaroneras, los ganaderos y agricultores grandes son vistos como contaminadores, deforestadores y taladores, que de alguna manera compiten, con mucho poder, por los escasos recursos y la tenencia de la tierra. Esta mirada negativa ha impedido en el pasado el acercamiento y el entendimiento. La comunidad educativa, la universidad y los centros de investigación aparecen alejados de la realidad de los pobladores y de sus deseos, son externos, inalcanzables. Sin embargo el sector educativo es un actor poderoso (reconocimiento, legitimidad) que como aliado es la mejor carta de presentación en la negociación. Son además indispensables en una sociedad que ha delegado la investigación y la generación de conocimiento en este actor. Las ONG se perciben como actores del desarrollo local, generadores de conocimiento y transformadoras de la realidad en compañía de las comunidades. En algunos casos son poco visibles o no aparecen en el contexto. Reconocen sus debilidades en las negociaciones y en las relaciones con otros sectores. 35 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Los pobladores (pescadores, agricultores, mangleros, cazadores) se reconocen como causantes, en parte del problema ambiental actual. Se identifican como grupos sin poder y sin capacidad de negociación o de ser agentes de cambio. Reconocen la debilidad de sus procesos organizativos pero también de las oportunidades de empoderamiento y control territorial que la organización comunitaria ofrece. Contexto biofísico. Procesos de ocupación Los procesos de transformación del país más determinantes se dan en los años 20 cuando se produce el cambio de una sociedad rural a una sociedad capitalista y se aumenta la demanda de productos para abastecer los procesos de crecimiento de las ciudades y centros de producción. Las ciudades en crecimiento requerían mayores cantidades de carbón, madera para construcción y alimentos además de mano de obra, adicionales a las demandas generadas por la minería. Desde el siglo XIX había entrado en el proceso exportador de materias primas tropicales y se presentan algunas bonanzas como el tabaco, el algodón, el ñame, la madera, el pescado y por último el camarón4 , productos destinados a los mercados externos, por lo que se han transformado grandes extensiones de terreno para adecuarlas a las necesidades de cada nueva bonanza. Por otro lado, las diferentes reformas agrarias (36 y 60) incrementaron los precios de la tierra afectando la mediana y pequeña propiedad (productora de alimentos) que cambia de propietarios, de usos del suelo y de actividades productivas o al menos de objetivos (La propiedad pasa de ser un recurso de producción y bienestar5 de la familia a un bien de renta). 4 Las regiones definidas en los estudios de caso no tienen cultivos ilícitos ni fueron parte de la bonanza marimbera. 5 El término bienestar significa además de los ingresos necesarios, el estatus social, el reconocimiento, el abastecimiento de bienes básicos y el descanso o recreación de la familia El evento del río Sinú, cuando en 1946 cambia su cauce y el lugar de la desembocadura, es particular para la región y para los estudios de caso. La salinización de las aguas de los caños genera la pérdida de tierras agrícolas que se convierten en bosques de manglar con el paso del tiempo y la población se acomoda y aumenta la extracción de este recurso, entre otras cosas porque la demanda es mayor pero porque la cantidad de recursos también aumentó. La llegada, en la segunda mitad del siglo XX, de las nuevas tecnologías de producción, la entrada de nuevas industrias a la región, trae, a los ya afectados ecosistemas, nuevos tipos de contaminantes, de intereses y de presiones que aumentan los efectos en proceso de tiempo atrás, generando la crisis actual. En tanto la economía campesina ve disminuidos sus ingresos de energía y dinero, empobreciendo al productor pequeño que se mantiene subsidiando internamente un sistema de producción cada vez más precario, con el detrimento de su dieta alimenticia, mayores esfuerzos físicos en las mujeres y los niños, cambio roles, horarios de trabajo, tiempos de ocio y de reproducción cultural. 36 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Las planificaciones Trataremos en conjunto los dos estudios de caso que utilizaron el árbol de problemas - objetivos en el ejercicio de planificación y el caso de humedales que utilizó otra metodología (se ciñeron a la guía del estudio anterior) se analizará aparte. En el estudio de caso "Uso inadecuado y deterioro de los sistemas cenagosos del bajo San Jorge y el medio y bajo Sinú en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar", el grupo optó por planificar un proceso de negociación con los demás actores a través de las siguientes estrategias: socialización, capacitación y negociación, mediante intermediarios que ostentan autoridad y capacidad de convocatoria (CAR, Gobernación, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Defensoría del Pueblo, Procuraduría Agraria). Se identifican los nudos críticos o de tensión en la posible negociación como la desecación de los humedales o su conservación, la ampliación de la frontera agrícola, la tenencia y concentración de la tierra, la tenencia y concentración del poder político y económico. Además, se llama la atención sobre la urgencia de actuar ya que el conflicto tiende a agudizarse por el deterioro de estos complejos de humedales y su oferta natural, en un punto de no retorno en su recuperación, trayendo como consecuencia además la perdida de vidas humanas, la violencia, la pobreza, el desplazamiento forzado, etc. Se plantea entonces conocer la problemática, sistematizar la información, discusión del documento final y la metodología de trabajo, socializar los resultados, establecer escenarios de negociación, firmar los acuerdos y hacer un seguimiento y evaluación, todo esto en un periodo de 10 meses. Por otro lado, encontramos los casos de ecosistemas estuarinos y el bosque seco, en donde los dos estudios coinciden en el objetivo de largo plazo como la generación de un modelo de uso sustentable de los recursos naturales. Sin embargo, los objetivos de corto plazo varían, para la zona costera es más importante el desarrollar y validar sistemas de producción sostenibles, en cambio, para los actores de San Juan la prioridad es proteger y recuperar las especies nativas de importancia socioeconómica y cultural asociadas al bosque seco. En cuanto a las estrategias que se usarán en los procesos colaborativos para el manejo de conflictos son coincidentes la generación de alternativas propias de producción sustentable, la generación de políticas públicas acordes y los respectivos procesos de coordinación y participación interinstitucional, el desarrollo de procesos educativos acordes a las necesidades locales que rescaten valores fundamentales para la permanencia de las comunidades y fortalecer las organizaciones de la sociedad civil para la participación y el control del territorio. Solamente es específico para la zona de manglares el proceso de tenencia de la tierra en el cual se busca garantizar esta suficientemente previendo las necesidades futuras de los pescadores y mangleros. 37 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Alvaro Barrios Hern·ndez, Alvaro Villalba, Baltazar Carmona, Cesar Buelvas, Dario Esquivel, Eider Guzman E., Eric Deulufeut R., Fernando Y. Vasquez, Gabriel Tapias, Ivan Villalba, Jorge Eliecer Mayorga, JosÈ Alberto Salgado, Juan Carlos Linares, Lucero Adriana Blanco, Luis A. Duran, Luis Eduardo GarcÌa, Luis Felipe Bustillo, Mailyn Verbel S., Miguel Estrada, Natasha V. GarzÛn, Nelson PÈrez, Olga Cecilia Ramirez, Omar Tapias, Patricia SaldaÒa P., Reinaldo Duran, Rosaura Bustillo, Victoria Jaramillo y Vitaliano Barrios 38 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Extinción de especies nativas por cambios en el uso del suelo en las áreas de Bosque seco Causas Disminución de la capacidad de resilencia en los relictos de bosque seco. La fragmentación de los parches de bosque, disminución de la densidad poblacional. Cuándo: en 1953 se hace evidente la fragmentación y disminución de la capacidad de resilencia de los relictos de bosque, especialmente en la zona del Santuario Los Colorados y otros relictos de la planicie del Caribe. Frecuencia: el proceso es progresivo y continuo de acuerdo a la presión antrópica. Dónde: en los fragmentos de bosque seco Incertidumbre frente al sentido de pertenencia de los recursos naturales. Por qué: influencia externa por la imposición de un modelo de desarrollo exógeno. Cuándo: Desde los años 60 en que se adoptaron los modelos de desarrollo actuales. Frecuencia: permanente y varía de acuerdo a los comportamientos macros de revolución verde, apertura económica, Río y Johannesburgo, el TLC, ALCA, Durbán 2003. Dónde: a nivel nacional. Los asentamientos humanos aledaños al Santuario ejercen presión con la extracción de los recursos naturales de fauna y flora de manera esporádica y clandestina. Por qué qué: por resolver sus necesidades básicas a través de la extracción de los recursos naturales del santuario Los Colorados. Cuándo: desde antes de la creación del santuario. Frecuencia: esporádicamente una vez por semana. 39 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Dónde: los sitios más frecuentes o vulnerables son el sector Vivero, el Polo, Bajo Cerezo y sector Rondón. Técnicas agropecuarias inadecuadas e incompatibles con el bosque seco. Por qué: las técnicas propias de la revolución verde no encajan con los ritmos biológicos del bosque seco. Cuándo: desde la imposición de modelos en la Colonia y de manera determinante con la ley de tierras, la reforma agraria y la revolución verde en el siglo XX el proceso es permanente. Dónde: en las zonas amortiguadoras de los relictos. Las políticas del Estado son inapropiadas, desconocidas y en lo social insuficientes, que no facilitan la sostenibilidad por no aplicar las estrategias de conservación a los niveles nacional, regional y local, conduciendo a una ingobernabilidad por él mismo y la sociedad, generando el mal manejo y con ello problemas ambientales. Desde cuándo: Lo primero que se tiene que revisar es la realidad del municipio. Desde siempre, cada gobierno trae su modelo económico y se enfatiza en sectores, se pierden procesos y recursos. Paso 2: Contexto biogeográfico del conflicto: La subregión Montes de María corresponde a la zona de vida bosque seco tropical. La acción de los vientos alisios durante la estación seca influye en la regulación de la temperatura, humedad relativa y precipitación. Su paisaje característico es de montaña. El régimen de lluvia es bimodal, al corto período de lluvias del primer semestre, le sigue un breve período seco en los meses de junio y julio, conocido en la región con el nombre de "Veranillo de San Juan". En el segundo semestre del año se presenta la mayor cantidad de precipitación pluvial. La actividad económica principal es la ganadería extensiva ocupando áreas potencialmente aptas para agricultura o para reserva forestal, creando un conflicto de uso en la subregión. La agricultura está representada por cultivos de pancoger como el maíz, ñame, yuca, tabaco, entre otros, y la explotación de bosque secundario. El conflicto armado está dificultando las actividades de la población ya que por su desplazamiento forzoso debe dejar los terrenos abandonados, los cuales están recuperando poco a poco su vegetación natural. El bosque seco tropical hace relación a las sabanas antrópicas en los límites de los municipios de San Marcos y La Unión con el departamento de Córdoba. Las variables climáticas se correlacionan con las que dominan en la subregión Sabanas. 40 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l El bosque muy seco tropical representa las extensiones de terreno con suelos ácidos, presencia de grava y baja fertilidad. La vegetación corresponde a matorrales de Curatella americana (Peralejo) y Birsonima crassifolia (Mantequero). El comportamiento del clima se aproxima a las condiciones que prevalecen en la subregión Sabanas. Sin embargo, las condiciones edáficas y escasa cobertura vegetal crean condiciones muy particulares que permiten conformar enclaves de bosque muy seco tropical. Las sabanas naturales son extensiones localizadas en terrenos planos no inundables a la margen derecha del río San Jorge, en el sentido San Benito Abad - San Marcos. Las praderas generalmente están descubiertas con la presencia de Scheelea magdalenica (Palma de Vino), bosquetes abiertos de Byrsonima crassifolia (Mantequero) y Tetracera sp (Martín Moreno). Historia del poblamiento y uso de los recursos en San Juan Nepomuceno Este relato se basa en el conversatorio realizado en San Juan Nepomuceno el 6 de Mayo de 2004, en donde participaron como invitados especiales los señores Luis Durán y Reynaldo Durán, Vitaliano Barrios y Alvaro Villalba, como conocedores de la historia de la región, pobladores y líderes Sanjuaneros. El trabajo se realiza con las preguntas generadoras de discusión: cuáles recursos naturales eran y son usados, cuáles son las técnicas y artes de producción, el destino de la producción, las prácticas culturales o "mañas", qué bonanzas se dieron en la región, cuáles son las relaciones de poder que se manejan en la región y cual es la oferta ambiental. En 1776 se funda San Agustín en la tercera salida del Gral. Antonio de la Torre y Miranda desde Playas Blancas (2 de junio al 13 de agosto). Antonio de la Torre y Miranda fue el primer transformador agrario, a cada una de las personas inscritas en el pueblo le daban 80 varas para construir. El 13 de agosto llega la primera familia a San Cayetano, los Ribero. Entre las primeras familias de San Juan estaban los Rodríguez. Manuel José Tapias fue el primer cabo de justicia designado por La Torre cuando se entregaban propiedades como el solar de 80 varas cuadradas o las estancias de caballería de 300 hectáreas. Los moradores antiguos reservaron algunas zonas (las montañas) para que todos pudieran extraer las cosas que necesitaban, como madera, leña, cacería, medicinas, etc. En 1919 una plaga de langostas exageradamente fuerte arrasó todo. En verano el hombre "aprovechaba" la fauna, cuando ésta iba a consumir agua. El teléfono llegó en 1920 instalado en la finca Miraflores de propiedad de Luis J. Sánchez y su esposa Anita Martínez. 1929 - 1932: se implementó la primera planta eléctrica, que se inauguró en 1932. En 1930 se trae hielo por primera vez, los cantineros tenían neveras de palo. 41 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Cartografía Social - Contexto humedales San Juan Nepomuceno (antes) La gente "pudiente" hacía los techos de sus casas con planchas de hierro. El actual club San Juan se llamaba "De Cuatro Aguas", también el techo era de planchas de hierro; estas planchas las llevaban en un buque de guerra y las instalaban, no faltaba el ron, la comida y el agua, pero no habían mujeres. La yaya era la principal madera para la construcción por su dureza y rectitud, había una ley tácita; la yaya se cortaba después de luna nueva, se llevaba madera para San Jacinto y El Carmen. Las fincas empiezan a ser más grandes, de un solo dueño -latifundio-. A comienzos del siglo XX los hijos de Pedro Osorio tenían 4000 hectáreas y otros con miles de hectáreas. Con la muerte de los propietarios se va fragmentando la propiedad y los Sanjuaneros ya no se quedan en su pueblo. En aquel entonces y aún en nuestros días se usaba el término "blanco o señor" para saludar a los poderosos "buenos días Blanco". 42 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Cartografía Social - Contexto humedales San Juan Nepomuceno (ahora) Subsidiario era una figura que se usaba en la antigüedad y que obligaba a todos los varones a participar en las obras públicas, en caso de que no pudieran debían pagar a otro que los sustituyera. Estas figuras de trabajo mancomunado fueron remplazadas por las Juntas de Acción Comunal. Entre 1900 y 1940 las fincas grandes se dedicaban a la producción agropecuaria de productos como ñame, maíz, tabaco, plátano, madera para autoconsumo en mueblería, talla, leña, etc., para el autosostenimiento del pueblo, se vivía en la finca y la ganadería era poca. Las casas se construían cerca de los arroyos por el agua y la posibilidad de pescar. Se sacaba moncholo, viejita, coroncoro, lisa y otros. En alguna época se embarbascaban los charcos. Hace algún tiempo se secaron los arroyos y los charcos y se acabó el pescado. Daba gusto bañarse y pescar todo el año. La industria del queso vierte los desperdicios a los caños y los afecta. 43 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Se cazaba zaino, ñeque, venado. Se cazaban estos animales porque atacaban los cultivos, eran plagas del maíz y la yuca. En algunas ocasiones o algunas personas se dedicaban a la caza para vender la carne de monte y para el consumo de la familia. En la zona de Montecristo cuando era selva se comían el mico prieto. Había grandes cantidades de paujil y ya no existe la tijereta. La madera utilizada era carreto, ceiba colorada, cedro, caoba, caracolí (palotes - bateas). En los pueblos de los Montes de María, incluso en Cartagena, aún existe la tradición del concurso del canto de los pájaros. Los llevan en sus jaulas y los ponen a competir. Por 1939 "María la baja" era corregimiento de San Juan. Tulio Arrieta todos los meses iba a buscar impuestos. Un peso valía un dólar. La gasolina la llevaban en latas que estaban empacadas en cajas de madera con siglas en alto relieve -TROPO, el pueblo con mayor circulación era Calamar; "la noche era día". La cantera (propiedad de Víctor Betancourt) era montaña, al igual que San Pedro y la Laguna; 6000 ha de bosque (Montaña de Pinea). De Perico hacia el occidente todo era montaña. En las localidades de Piedra lisa, Pantano y Porquera había gran cantidad de monos, la marimonda se consumía. El arroyo el Maco, que viene de San Jacinto se le unen muchos otros y se ensancha, pero no llega al río sino que se dispersa en la entrada de San Agustín en El Tapón, los dueños de la finca hicieron trabajos para regar agua y aprovecharla. Dentro del santuario quedaba la finca "Haya", había también una finca muy famosa llamada "Pintura", de propiedad de Carlos Calva. En cada finca había una parte quemada y una montaña que por consenso, no podían tumbar. En 1940 se formó la primera cooperativa; en la casa de Ramón (hijo del europeo) para la elaboración de aceites vegetales. En 1942 se traza la troncal por parte de Manuel Medina Muñoz, ingeniero de la empresa "la PARRI". Jeremías Pérez era un leñador famoso por allá en los años 1945 y decía "Palo tumbao palo bebido" y le preguntaban Qué les deja a los hijos? Y el decía "El burro y la montaña, con eso tienen". En esa época había carreto, almácigo, yaya, guayacán (horcones y puertas) generaba prestigio tener una puerta de este material, bálsamo de tolua, Trébol, brasil (tintas y madera de buen color), Moralete (Tinte para las hamacas) Uvero o humero está extinto. Las camas de lona se hacían de carretillo. El caracolí se usaba para proteger el agua de las corrientes. Por el año 47 abren la Troncal del Caribe y queda un pedazo de tierra entre la vía nueva y la vieja que luego hace parte del Santuario llamado actualmente Pueblo Nuevo. 44 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Es esa época se comienza a negociar la madera. De poblados vecinos como Ovejas, San Jacinto y San Cayetano se creían con derecho a las montañas de San Juan y entonces los alcaldes comienzan a poner cuidado al asunto. Lo que ahora es el Santuario se llamaba El Yayal. La yaya es la mejor madera de construcción. La yaya se encontraba incluso donde queda la plaza Olaya, las casas aun conservan vigas de yaya en perfecto estado. En 1948 nace Diógenes Arrieta. San Juan ha sido tradicionalmente agrícola y se relaciona comercialmente con Barranquilla, la bonanza del tabaco relaciona al pueblo con Europa. La bonanza genera mucho dinero y riquezas y poder. Muchas familias pudieron educar sus hijos en Europa y ponerlos en buenos puestos públicos. A diferencia de la bonanza del tabaco, las bonanzas posteriores cambian los mitos y sus creencias. La agricultura se trabaja con tumba, rosa y quema, se siembra por dos años y luego se deja descansar la tierra. El tabaco trae la costumbre del siembro permanente que luego es remplazado por el pasto para ganadería. Luego esta actividad trae nuevos modelos. La casa alemana trae el Cebú y los pastos importados fortaleciendo nuevas tecnologías de producción. La carretera abre las relaciones locales con el resto del país, que incrementa la demanda de productos locales. 1950: llega un hombre con 4 cajas de 2 x 1 metros (llenas de armamento para cazar) a un hotel; luego se interna en el área correspondiente a la montaña y la laguna, montó un tienda con Camilo Monterrosa. El forastero quedó sólo por 15 días cazando, una vez transcurrido ese tiempo, regresó con animales disecados como culebras, ñeque, armadillo, guartinaja, desdentada, paujil, entre otras. Los Osorio era la familia más importante del pueblo, sus hijos fueron a estudiar a Inglaterra. Tenían 5200 ha en haciendas básicamente ganaderas, además de cultivos de tabaco, ají chivato y yuca. Toda la gente cortaba árboles, ninguno sembraba. Corralito, San Jacinto y el Carmen de Bolívar eran fuertes en ganadería y cultivos de tabaco; la carne se intercambiaba por ñame. Después de un tiempo hubo una recesión; se deja de sembrar tabaco. Gumersindo Ricardo era dueño de la compañía de tabaco, pagaba la producción por adelantado. En esos tiempos se mataba una res cada semana; la libra de carne costaba 10 centavos. Se utilizaba la expresión 15 y 15 para obtener un atado de café envuelto en hojas de maíz y media panela. Después del 1950 empieza Pueblo Nuevo, cocinaban bejuco de cadena y verbena. David Moreno (un brujo), fundador del pueblo ante la incredulidad de la gente por la propuesta de una bebida para aliviar a uno de sus "pacientes", exclamó: "si no lo curo, tampoco lo mato"; constituyéndose en una anécdota de gran trascendencia. En 1960 una hectárea costaba $1000, era la época de Lleras. Un dólar costaba 27 pesos. En 1961 se inicia la bonanza del tabaco (Salomón Salcedo). En 1970 empieza a funcionar la primera planta eléctrica con Peter Bandella a la cabeza. Esta planta se comenzó a construir en 1960. Con Lleras, en el 70 se valoriza la tierra a través de la reforma agraria. 45 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Entre 1940 y 1980 se dieron cambios en el uso y propiedad de la tierra. Deforestación para cercas y corrales, se desarrolló la ganadería. Entra la revolución verde, la reforma agraria, el mejoramiento de semillas, el monocultivo como el algodón, no tan marcado como en los distritos de riego y zonas planas. Los usos de recursos como el totumo y el calabazo son sustituidos por el plástico. El mercado y la demanda aumentan sacando de lo local el comercio, aumentando los volúmenes de extracción. Entre 1980 y el 2000 se presentan cambios económicos y cambios en la propiedad de la tierra. Ingresan los cachacos y son los dueños de las tierras a orillas de la carretera, se establece como modelo para la zona en manejo de fincas y se les da un manejo empresarial y las razas ganaderas son especializadas y por ello el mayor uso de la madera. La depresión de la economía ganadera local y en general se presenta un receso del sector agropecuario, pero a su vez aumenta la demanda de recursos naturales por subsistencia, entendida ésta como el cosechar gratis para la venta y suplir las necesidades del consumo (alimento, vestuario, salud, educación y para algunos incluye trago y juego). La depresión económica se hace mayor por el conflicto armado y el desplazamiento de la población rural. Paso 3: Contexto social del conflicto PRODUCTORES QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN Talan, queman y siembran para el autoconsumo y la comercialización. Son los mecanismos más rápidos y rentables. Únicos que ellos conocen para cultivar.Medio de subsistencia. Reconocimiento de ser los Ámbito local y proveedores de la urbano.Economía informal, demanda agrícola vivir del campo. local.Seguridad alimentaria. QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. Capacitan, investigan, promueven, facilitan procesos de gestión ambiental. Interés altruista, que prime Hacen parte de las el interés colectivo. instancias de decisión de las entidades gubernamentales del SINA (Consejos directivos de las Car., entre otros).Sistematización y socialización de experiencias. Movimiento regional, nacional e internacional. EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Convenio SENA, Minambiente,Fundación Restrepo Barco,Proyecto Ecofondo. ONG CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Local, regional, nacional e internacional.Entidades sin ánimo de lucro.Trabajan en la debilidad del Estado y llenan espacios sin presencia gubernamental. Proyectos de la Corporación Desarrollo Solidario -CDS- y la Asociación Integral de Campesinos de Cañito ASICAC-. 46 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l COMUNIDAD EDUCATIVA QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Realizan campañas de preservación, reforestación, y conservación del medio ambiente.La concientización y sensibilización de los niños y jóvenes y la comunidad educativa sobre la importancia de los recursos naturales. Como comunidad educativa es un deber formar al estudiante con principios y valores encaminados al respeto, divulgación y conservación del medio ambiente y los recursos naturales. Legitimidad establecida en La cabecera municipal de la Constitución, la Ley San Juan y alrededores. General de Educación, los PEI y los PRAE.Tienen altas permanencia en el tiempoTrabajan con niños y jóvenes. Si existe, por parte de la Alcaldía y el Inderena, desde 1996 cuando crearon el Santuario. COMUNIDAD CIENTÍFICA QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN Entender las dinámicas, describir, caracterizar, monitorear, inventariar, medir, conocer debilidades, formar personas. Es su función social.Para planificar. Elementos de juicio para gobernar y tomar decisiones.Prever el futuro. La ley.La estructura Educativo, global, servicios, cultural.Capacidad técnica y curiosidad, deseo de financiera.Convenios con el conocer. Estado, sector productivo y ONG. Canales de divulgación. Credibilidad de la comunidad. EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Trabajo de investigación en bosque seco y en la región de estudio a través de varios proyectos. PRODUCTORES Y GANADEROS COLINDANTES QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Deforestación.Aíslan los bosques.Uso extensivo e intensivo del suelo.Destruyen el hábitat para "producir continuamente". El ganadero tiene un gran arraigo por la tierra.Tiene esta actividad por tradición.Interés económico, poder, reconocimiento. Dinero, tradición, asociaciones ganaderas y agrícolas.Relaciones políticas. Pertenecen al sector primario de producción.Colonización.Ámbito regional. La actividad ganadera y agrícola industriales han disminuido. Algunas fincas privadas se están vinculando al programa de SILAP como reservas naturales privadas. CAZADORES, LEÑADORES, TALADORES QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Extraen, talan, recogen y capturan. Supervivencia diaria.Por deporte y cultura.Existe demanda de estos productos del bosque. Conocimiento de la El municipio y los zona.Relaciones de poblados aledaños.En las comercio. zonas boscosas como el Santuario y las reservas municipales. Existe un comité de leñateros con 17 familias asociadas.El convenio SENA, Minambiente,Asicac, con 56 familias asociadas. 47 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s INSTITUCIONAL SINA, con funciones de administración y manejo Ley 99/93 QUÉ HACEN Y QUÉ QUIEREN LOGRAR. POR QUÉ LO HACEN. Vigilancia y control. Administradores del Investigación. patrimonio natural de la Educación. nación. Integradores Gestión - POAT. Conservación. Cambio cultural. Manejo. CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Y CUÁLES SON SUS RELACIONES DE PODER. CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EN QUÉ SECTOR ACTÚAN, CUÁL ES SU ORIGEN EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA ANTERIOR EN EL MANEJO DE ESTE CONFLICTO Normatividad. Políticas de Estado. Bien común. PAT. Credibilidad. Presupuesto. Voluntad política. Alianzas. Nacional - regional - local. Ambiental. Movimientos mundiales. SENA, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.Control de uso de los recursos. Valoración de la aptitud y actitud de los sanjuaneros Se trabajó una encuesta en los cuatro barrios que se encuentran ubicados dentro del Santuario: Palmira, Nueva Floresta, Pueblo Nuevo y Cerrito. Se dividieron los grupos de trabajo conformándose con un estudiante de la Unicor, un habitante de San Juan y un funcionario del Santuario o participante del encuentro. Esto daba grupos de 4 o 5 personas. Se decidió trabajar encuestas en el 30 % de las casas de cada barrio. De esta manera se realizaron un total de 66 encuestas distribuidas así: Palmira 30 casas, 9 encuestas; Nueva Floresta 50 casas, 15 encuestas; Pueblo Nuevo 110 viviendas, 33 encuestas y Cerrito 28 viviendas, 9 encuestas. Gráficos de análisis del ejercicio de percepción de la comunidad sanjuanera frente al área protegida santuario de flora y fauna Los Colorados. OFICIO (%) POR QUE VIVE ALLI ? (%) 30 0 0 48 NS/NR 5,48 9,59 Bienestar 2,74 16,43 10,95 Tranqui. Votos pol. 10 Facilidad 20 38,35 30 Familia Jornalero 4,82 Empleado 16,55 1,38 Estudio Arte 2,06 O: D 24,13 Tala 5 40 Agricultura 18,62 10 Caza 2,06 15 11,03 20 Leña 19,31 25 Necesidad 16,43 50 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a DESTINO FINAL DE LOS PRODUCTOS QUE SE EXTRAEN ILEGALMENTE DEL SANTUARIO (%) 50 60,71 TIENE USTED CONOCIMIENTO DE QUE EL SFF LOS COLORADOS ES UNA AREA PROTEGIDA 45,94 90 94,03 80 60 50 SI 5,97 40 30 20 NO 8,1 Construcción 10,81 NS/NR 2,7 Artesania Ornamento 10 2,7 70 Venta 29,72 20 0 100 Uso domestico 30 35,71 10 NS/NR 20 Gusto 3,57 6,81 30 Jornalero 0 40 Necesidad 13,63 Independiente 6,81 Empleado 15,91 50 O. Dom 5 Agricultura 9,08 9,08 Tala Leñateo 15,9 NS/NR 22,72 10 40 10 0 0 TIENE ANIMALESEN SU CASA QUE SON PROPIOS DEL SFF LOS COLORADOS (%) ESTA USTED DE ACUERDO CONLA PROTECCION DEL SFF LOS COLORADOS (%) 70 80 50 62 70,77 SI 40 SI 30 20,93 60 40 0 NO 20 NO 4 20 10 Te r r i t o r i a l 60 25 15 D e s a r r o l l o POR QUE SE DEDICABA AL LEÑATEO O A LA CAZA (%) A QUE SE DEDICABA ANTERIORMENTE (%) 20 y 0 49 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 2,24 Oportu de 4,49 5 Prohibiendo la entrada NS/NR 10 Ed. Ambiental 8,99 13,48 15 Prohibido T.C. 28,09 Ninguno 40,98 20 NS/NR 10 Forraje 4,91 20 Frutos 3,28 30 8,19 25 Abono 6,55 40 Medicina 3,28 30 Ambiente sano 32,78 50 Efi. Ad 5,62 COMOCREEUSTED QUEPUEDEMEJORAR LE ESTADO DEL BOSQUE(%) Cuidandolo 24,72 QUE OTRO BENEFICIO LE PRESTA EL BOSQUE(%) A m b i e n t a l e s 0 0 Paso 4. Planificación para el tratamiento del conflicto Resultado de la Matriz de Vester: El siguiente cuadro presenta los resultados del ejercicio en donde el grupo establece las relaciones de causa consecuencia entre todos los problemas identificados. La sumatoria de las columnas representa la motricidad de cada problema, es decir, la medida en que cada uno afecta a los demás. La suma de las filas muestra la dependencia de cada problema respecto a los otros. 1 2 3 4 5 6 T 1 X 1 1 0 0 0 2 2 3 X 2 3 2 3 13 3 3 1 X 1 2 0 7 4 3 3 3 X 3 2 14 5 2 3 3 3 X 3 14 6 3 3 3 2 3 X 14 T 14 11 12 9 10 8 0 No es causa 1 Es causa indirecta 2 Causa medianamente directa 3 Causa muy directa 1. Disminición de la capacidad resilencia en los relictos de bosque seco. 2. Incertidumbre frente al sentido de pertenencia de los recursos naturales. 3. Los asentamientos humanos aledaños al Santuario ejercen presión con la extracción de los recursos naturales de fauna y flora demanera esporádica y clandestina. 4. Técnicas agropecuarias inadecuadas e incopatibles con el bosque seco. 5. Las políticas del Estado son inapropiadas, desconocidas y en lo social insuficientes, que nofacilitanla sostenibilidadpor no aplicarlas estrategias de conservación a los niveles nacional, regional y local, conduciendo a una ingobernabilidad por el mismo y la sociedad, generandoel mal manejo y conello problemas ambientales. La sociedad civil no maneja adecuadamente los macanismos y/o herramientas parala participación y el control territorial. 50 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o MATRIZ DE VESTER SAN JUAN 16 1 14 3 2 12 DEPENDENCIA Te r r i t o r i a l 10 4 8 * 5 6 6 4 2 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 MOTRICIDAD ÁRBOL DE PROBLEMAS Extinción de especies nativas de importancia socioeconómica y cultural por los cambios en el uso del suelo en las áreas de influencia de los relictos de bosque seco actuales. Los asentamientos humanos aledaños al Santuario de Fauna y Flora ejercen presión con la extracción de recursos naturales de fauna y flora de manera esporádica y Disminución de la capacidad de resiliencia de los relictos de bosque seco tropical. Extinción de especies nativas de importancia socioeconómica y cultural, por los cambios en el uso del suelo, en las áreas de influencia de los relictos de bosque seco actuales. Las políticas de Estado son inapropiadas y en lo social insuficientes. Técnicas agropecuarias inapropiadas e incompatibles con el bosque seco. La sociedad civil no maneja adecuadamente los mecanismos y/o herramientas para la participación y el control territorial. 51 Incertidumbre frente al sentido de pertenencia de los recursos naturales. R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s ÁRBOL DE OBJETIVOS Extinción de especies nativas de importancia socioeconómica y cultural por los cambios en el uso del suelo en las áreas de influencia de los relictos de bosque seco actuales OBJETIVO DE LARGO PLAZO OBJETIVO DEL PROYECTO Consolidar un modelo de uso sustentable del bosque seco para mejorar la calidad de vida de los Sanjuaneros. Proteger y recuperar las especies nativas de importancia socioeconómica y cultural asociadas al bosque seco OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover alternativas de producción agropecuaria sostenible, existentes en el municipio. Desarrollar un proceso participativo de educación para revalorar los recursos naturales hacia la construcción de una nueva relación hombre naturaleza en San Juan Nepomuceno. Promover para los próximos dos años políticas locales y regionales, necesarias para la conservación y el buen manejo del sistema local de áreas protegidas, utilizando estrategias de divulgación y participación. Fortalecer la sociedad civil para la participación y el control territorial de los relictos de bosque seco de San Juan Nepomuceno, en los próximos 5 años. ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN RESULTADOS OBJETIVOS IDENTIFICADOS ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DIVERGENCIA CON OTROS ACTORES COINCIDENCIAS CON OTROS ACTORES Fortalecer la sociedad civil para la participación y el control territorial de los relictos de bosque seco de San Juan Nepomuceno por un periodo de 5 años. Capacitación a las organizaciones: 1. Fortalecimiento de las estructuras organizacionales. 2. Relacionamiento en lo local, nacional e internacional. 3. Desarrollo de fondos. 4. Aumento de la capacidad técnica. 5. Promoción y divulgación de los mecanismos y herramientas de participación. Grupos armados: si no hay claridad en el discurso verían con recelo el trabajo de las organizaciones. Todos los actores se verían involucrados en el proceso y los beneficiaría. 52 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l RESULTADOS OBJETIVOS IDENTIFICADOS ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DIVERGENCIA CON OTROS ACTORES COINCIDENCIAS CON OTROS ACTORES Promover alternativas de producción agropecuaria sostenible, existentes en el municipio. Promover parcelas agrosostenibles a partir de la implementación de éstas, en cada uno de los sectores productivos. Cultura municipal arraigada a la producción tradicional.Falta de apoyo y continuidad de la administración hacia los procesos desarrollados en el municipio.Actores del conflicto social.Contrariedad en los lineamientos de las diferentes instancias ambientales (Municipal, regional, nacional).Política agraria nacional.Políticas internacionales (Globalización). Comunidad interesada. Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN). Ecofondo. FAO. Unión Europea. UMATA. CARDIQUE. ICA. Incoder. Desarrollar un proceso participativo de educación para revalorar los recursos naturales hacia la construcción de una nueva relación hombre naturaleza en San Juan Nepomuceno. 1. Conformación de un co- Grupos armados ilegales. lectivo integrado por los distintos sectores que interactúan en el municipio para coordinar el desarrollo del proceso educativo. 2. Identificación de competencias y recursos de los diferentes sectores para la articulación y asignación de responsabilidades. 3. Definición de la población, objetivos y mecanismos para desarrollar las acciones a nivel de educación formal y no formal Promover para los próximos 1. Evaluar las políticas y 2 años políticas locales y normatividades existentes regionales necesarias para la relacionadas con las conservación y el buen reservas de bosque seco manejo del sistema local de en San Juan. áreas protegidas (SILAP) 2. Convocar a personas natuutilizando estrategias de rales y jurídicas a participar participación y divulgación. en el diseño y reformulación de políticas relacionadas con la conservación. 3. Gestionar ante las entidades pertinentes estatales la adopción de las políticas y normatividades propuestas (Gobernación, Alcaldía, Concejo, Asambleas, CAR, Ministerios, Contraloría). 4. Divulgar las políticas y normas establecidas y aprobadas, estimulando a la comunidad para su vigilancia y cumplimiento. Políticos con intereses turbios. Personas infractoras. Autoridades incompetentes. Grupos armados. Gamonales. Funcionarios corruptos y negligentes. 53 Sector educativo. ONG. Sector ambiental. Organizaciones de base. Autoridades ambientales. Sector privado. Comunidad. Personería. Contraloría. Veedurías Ciudadanas. Universidades. Concejo, Alcaldía. Asamblea Departamental. Gobernación. CAR. ONG. Grupos Comunitarios. UAESPNN. CIDEA. Secretarías de Educación. R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Alfredo Padilla Corrales, Alvaro Demoya, Angel Miranda, Armando Soto G., Augusto NuÒez, Carmen Julia Jarre, Cesar Medina Su·rez, Dennis Tovar Rodriguez, Emelda Almanza, Gloria Vasquez, Guadis M. Almanza, Jorge H. PÈrez Alvarez, Jorge L. Hoyos, JosÈ Galeano, JosÈ LÛpez, Juan Carlos Adarraga, Lidis Isabel Jaraba, Luis A. Martines Ramos, Luis Eduardo Perez B., Luis Perez Rossi, Manuel Lopez Navaro, Marcelio PatrÛn B., MarÌa Campo Ruiz, Norberto A. Alian, Nuris Correa G., Osvaldo GazabÛn Diaz, Rafael Arrieta Pastrana, Rogelio Corpo, Rony Viloria, Rusvelt M. Carvajalino, Ubadel M. C·rdenas, Ubaldo Bertel Salazar, Yaduvis Lotano Abdala, Yesid Correa Romero, Yuris Arleis C·rdenas, Edith Salgado, Laura Paternina. 54 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Uso inadecuado y deterioro de los Sistemas Cenagosos del Medio y Bajo Sinú y la Cuenca del Río San Jorge Por: Marcelio Patrón De acuerdo a la planificación realizada en el primer encuentro en la ciudad de Montería, donde se identificaron los conflictos a estudiar durante la ejecución del convenio, correspondió al departamento de Sucre la realización de dos talleres sobre los conflictos ambientales alrededor de los Humedales y de historia del poblamiento y uso de los recursos naturales. Con base en la propuesta metodológica para la caracterización y planificación de los conflictos ambientales el 12 y 13 de marzo y el 5 de mayo de 2004. Ruta metodológica para el tratamiento de conflictos ambientales De acuerdo al tipo de documento propuesto, para la caracterización y planificación de los conflictos ambientales, se realizó el recorrido metodológico. Definición precisa del conflicto. Inicialmente, se identificó el conflicto para la zona de los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar relacionado con los humedales, el cual se identificó como "Uso inadecuado y deterioro de los sistemas cenagosos de la depresión Momposina, del Canal del Dique, medio y Bajo Sinu y sistemas de Acuíferos de Sabanas de los departamento de Córdoba, Sucre y Bolívar". No obstante, se decidió que el conflicto esta muy generalizado y que debíamos delimitarlo y precisarlo concretamente sobre dos zonas, por lo que se determinó darle la importancia en forma estratégica sobre las cuencas de los Ríos San Jorge y Sinú. El nuevo enfoque dado al conflicto de los humedales es "Uso inadecuado y deterioro de los sistemas cenagosos de la depresión Momposina, medio y Bajo Sinu y cuenca del río San Jorge de los departamento de Córdoba, Sucre y Bolívar". Identificación de las causas del conflicto. Para la realización de este ejercicio se utilizó la metodología del metaplan. En una matriz se resolvieron los siguientes interrogantes: ¿Por qué?, ¿Desde cuándo?, ¿Con 55 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s qué frecuencia?, ¿Dónde?, además se identicaron el tipo de causa correspondían. Veamos el ejercicio. a que Construcción de obras civiles tales como la represa de Urrá, carreteras, acciones que apuntan a un pretendido desarrollo, sin tener en cuenta los impactos ambientes. Es un aspecto que se presenta con una frecuencia creciente por intereses particulares y por la poca capacidad institucional. Fuente: CORPOMOJANA La deforestación y desecación de complejos cenagosos que conllevan al manejo inadecuado del suelo por uso y explotación. Para obtener terrenos que serán usados en actividades madereras, ganadería y agricultura, lo cual afecta el potencial productivo de los humedales. Acompañados de paquetes tecnológicos inapropiados para los sistemas de humedales. Es un aspecto que se está presentado con una frecuencia creciente. Fuente: CORPOMOJANA Uso indiscriminado de agroquímicos. Con lo que se ha propiciado la destrucción de las zonas de vida (Hábitat) de especies animales y vegetales, es un aspecto que se está presentando con una frecuencia creciente por las políticas públicas que incentivan el uso de agroquímicos. Fuente: CORPOMOJANA 56 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Sobre explotación de los recursos hidrobiológicos y fauna asociada a los humedales. Basados en aspectos como la falta de oportunidades económicas, a la caza indiscriminada e ilegal de la fauna silvestre y a los patrones culturales de hábito y consumo de los pobladores. Es un fenómeno que se presenta en forma creciente en los complejos cenagosos de Sucre, Córdoba y Bolívar. Vertimiento de residuos sólidos y líquidos por asentamientos humanos alrededor de los humedales. Este proceso de contaminación se está presentado con una frecuencia creciente debido a que no se están aplicando las políticas adecuadas para el tratamiento de los residuos sólidos y líquidos (PGIRS) en las poblaciones cercanas a los cuerpos cenagosos. Deficiente implementación y descontextualización de los programas de educación ambiental. Los programas de las entidades ambientales no trabajan en forma continua la interacción sociedad civil con la naturaleza. Contexto biogeográfico del conflicto Descripción de la región. Los sistemas cenagosos de la depresión Momposina, medio y bajo Sinú y cuenca del río San Jorge en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar representan un área aproximada de 16.886 km2 correspondientes a las cuencas de ríos Magdalena, Cauca, San Jorge (conocidas como la depresión Momposina) y el río Sinú. Conforman la llanura aluvial de las planicies inundables que dan lugar a los sistemas cenagosos y en consecuencia a la red de ciénagas que caracterizan estas regiones. La subregión de la Depresión Momposina es considerada el área cenagosa más grande de Colombia, está ubicada en el centro de la región caribe colombiana en la cual convergen las aguas de los ríos Magdalena, Cauca, San Jorge, posee un área de 1'291.819 hectáreas, por su parte el río Sinú posee aproximadamente 308.888 Hectáreas. Hacen parte de la depresión Momposina más de 20 municipios: en el departamento del Magdalena, Pinto, Plato, Santa Ana, Pijiño, San Zenón, San Sebastián. En Bolívar: Magangué, Talaigua Nuevo, Mompós, San Fernando, Margarita. En Sucre: Sucre, Majagual, San Marcos, Caimito, La Unión, Majagual, Guaranda y en la cuenca del rió Sinú encontramos Montería, San Pelayo, Cereté. Momil, Ciénaga de Oro, Chimá, Lorica, Purísima, Cotorra. Una vez descrita la región del conflicto, se procedió a identificar los hitos físicos y culturales de la región, la cartografía social para identificar los conglomerados humanos y su equipamiento comunitario. Para identificar los grados de incidencia de las causas del conflicto identificadas se determinaron colores y se valoraron leve, media y alta y se elaboraron los siguientes mapas parlantes del antes y el presente de las cuencas de los ríos Sinú y San Jorge. 57 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Contexto humedales Bajo Sinó - Cartografía Social (antes) 58 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Contexto humedales Bajo Sinó - Cartografía Social (ahora) 59 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Contexto humedales Bajo San Jorge - Cartografía Social (antes) 60 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Contexto humedales Bajo San Jorge - Cartografía Social (ahora) 61 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Relatos de historia del poblamiento y uso de los recursos naturales del Complejo Cenegoso de La Mojana y Subregión San Jorge Sistemas de producción agropecuaria y pesquera. En los años 50 a 90, existían grandes extensiones de tierras comunales en los municipios de San Marcos, San Benito Abad, Caimito y los de La Mojana, en donde se cultivaba la agricultura del pan coger combinando el maíz, arroz, yuca con la ganadería a pequeña escala. Las labores agrícolas se hacían a machete, se inició la tumba de montañas, afectando los ecosistemas de los humedales de la zona. Con la llegada de las nuevas tecnologías (revolución verde), que trajo consigo los arados de discos, los agroquímicos y semillas certificadas con su paquete tecnológico, se inicia una fase en la agricultura con el deterioro progresivo de los humedales. La actividad pesquera era abundante en los sistemas cenagosos, en las ciénagas de Caimito y San Benito Abad se pescaba el bagre, el sábalo, la dorada, solo se utilizaban artes de pesca como la atarraya, la guinda, el arpón y se pescaba lo necesario para la comercialización y el consumo. En los años 70 aparece el trasmayo y la desaparición del coroncoro. El proceso de conservación tuvo un cambio, se pasó de la conservación tradicional "salar el pescado" a la conservación en frío con "hielo", comenzó la comercialización y el transporte en camiones a las ciudades de Sincelejo, Montería y Cartagena. Los sistemas cenagosos de San Benito Abad, Caimito y San Marcos. Ciénagas que hacen parte del sistema cenagoso y que han sufrido cambios en su condición amortiguadora de crecientes y producción de peces por acciones antrópicas se encuentran: La Cienaga de Guayabal, El Caño Carate, Cienaga de San Benito de Abad, de Caimito, El Cidral, Las Tapias, Aguas Verdes, Garzote, el Reparo. Eran grandes extensiones de agua hasta de 400 hectáreas, ecosistemas acuáticos donde predominaban especies como el bocachico, el sábalo, bagre, dorada, etc. Por fenómenos como la tala de bosques, la apertura de caños, la ganadería extensiva se fueron sedimentando hasta el punto de estar en manos de terratenientes para pastar en épocas de sequía su ganado. En los años 80 y 90 en el Municipio de San Marcos se presentó un cambio de actividad, de la pesca se pasa al comercio propio de la economía solidaria porque las ciénagas ya no son un atractivo "económico" por la escasez de peces. Por eso hoy se dice que San Marcos es más comercial que pescador. Flora y fauna De los años 50 a los 70 la flora era diversificada y abundante. Se encontraban árboles nativos como el mangle, naranjuelo, dorado, zapatero, mangos, guayaba, 62 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l cereza, robles, campano, suan, canta gallo. Actualmente se encuentran pocos individuos de roble, pimiento, lata castilla, campano, tamarindo y Tolúa. Por esa época la fauna silvestre también era abundante. Tigre, el chigüiro, babilla, caimán, guacharaca, eurodio, coyongo, icotea, tigrillo etc, los cuales en la actualidad están en vía de extinción. Existían, además, el pato yuyo, el pato real, pisingo, mono cotudo, ardilla y micos. Acciones externas que generaron cambios en la población. Tipos de redes (trasmayo, chinchorro etc.) utilizadas en forma indiscriminada en las actividades pesqueras. El cambio del tipo de propietario de las tierras y su uso potencial del suelo (aptos para la agricultura pasan a ser utilizados para ganadería). El tipo de maquinaria pesada (retro escavadora), usada por los mineros de Antioquia. El fenómeno de desecación y sedimentación de las ciénagas. Entidades de control en la región. INDERENA. Encargada de la protección de flora, fauna y pesca. Sus normas eran respetadas y acatadas en la región. INPA. Encargada de regular la pesca en la región, no se respetaban sus normas y tenía que buscar apoyo en la Fuerza Pública. CORPOMOJANA. Encargada de la conservación y protección del medio ambiente. Actualmente está realizando programas de apoyo a la conservación de los humedales. UMATAS. Encargadas de prestar asistencia técnica rural a los corregimiento. Contexto social del conflicto Actores del conflicto Instituciones públicas nacionales y regionales. Que apoyan el sector productivo sobre todo a los grandes monopolios, actúan sobre el sector público para ejercer el poder (caso departamento de Córdoba). Agricultores y ganaderos a gran escala. Los cuales desecan las ciénagas para ampliar los sectores agrícolas y ganaderos, lo hacen con el fin de lucrarse, actúan sobre el sector productivo comercial, están agremiados a nivel nacional, participan en las distintas instancias de toma de decisiones. Agro pescadores. Plantean la recuperación, conservación y usos de los humedales para aprovechar los recursos hidrobiológicos y la fauna asociada. Lo hacen como estrategia de auto sostenimiento, pertenecen al sector informal productivo. 63 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Efectos del conflicto. CAUSAS EFECTOS ECOLOGICOS EFECTOS SOCIALES Construcción de obras civiles sin tener en cuenta los impactos ambientales. Alteración del sistema hídrico, desecación de humedales y pérdida de los recursos hidrobiológicos. Disminución de los volúmenes de captura, desempleo, deterioro de la calidad de vida. Deforestación y manejo inadecuado del suelo por su uso y sobre explotación. Pérdida de la capacidad productiva de los suelos, alteración del régimen hídrico, salinización. Aumento en los costos e producción y crisis económica, pérdida de cosechas, deterioro de la calidad de vida. Vertimiento de residuos sólidos y líquidos por asentamientos humanos alrededor de los humedales. Contaminación de los cuerpos de agua, alteración de las cadenas alimenticias, alteración en la calidad del agua. Disminución de los volúmenes de captura, desempleo, enfermedades de origen hídrico. Planificación para el tratamiento del conflicto Los pasos para determinar el tratamiento del conflicto planteado como estudio de caso fueron: Socialización. Proceso en el cual socializa con las comunidades y actores las causas del conflicto. Capacitación. Iniciar un proceso de capacitación alrededor de los temas de cómo abordar la resolución de conflictos ambientales con los actores. Negociación mediante los intermediarios que ostentan autoridad y capacidad de convocatorias (CAR, gobernaciones, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, etc.) Nudos críticos o puntos de tensión. La desecación de los humedales. La ampliación de la frontera agrícola. La tenencia y concentración de la tierra. Conservación de los humedales y su dinámica. Tendencia del conflicto. Partiendo de la problemática actual, si no se actúa en el tratamiento del conflicto, su tendencia es a su agudización, por el deterioro de estos complejos cenagosos y su oferta natural, en un punto de no retorno en su recuperación, lo cual conllevaría a la pobreza, el desplazamiento, a la escasez de alimento y empleos y, en general, al deterioro de las condiciones de vida de los habitantes alrededor de los humedales. 64 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Plan de acción definido PROPOSITO ACTIVIDADES PARTICIPANTES RECURSOS Conocer la problemática. Consulta de fuentes primarias y secundarias. ONG, CAR, comunidades, universidades, institutos de investigación. Papelería, computa- Ecofondo- Unidad dores. CD, transporte, Regional Sabana honorarios, fotografías grande y el Caribe. aéreas, personal. Sistematización de la información. Contratación de personal, 1 profesional y un tabulación y procesa- técnico. miento de información. Discusión del docu- Reunión equipo de mento final y la meto- trabajo. dología de trabajo. RESPONSABLES Ecofondo- Unidad Regional Sabana grande y el Caribe. Honorarios. Equipo de trabajo, ONG, Documentos, Ecofondo- Unidad comunidades, Ecofondo, fotocopias, transporte, Regional Sabana Unidad Regional. apoyo logístico. grande y el Caribe. TIEMPO 2 meses 1 mes 2 meses Socialización de resultados. 10 reuniones locales Equipo de trabajo, con actores, determi- actores, universidades, nación de sitios de tra- comunidades. bajo, contacto con los actores, apoyo de las entidades públicas. Recursos logísticos, talento humano, honorarios. Equipo de trabajo. 3 meses Establecer escenarios de negociación. Equipo de trabajo, 10 mesas de trabajo actores, universidades, de las dos zonas descritas en Montería. comunidades. Recursos logísticos, talento humano, honorarios. Equipo de trabajo. 5 meses Firma de acuerdos. Una gran reunión de las mesas de trabajo en Montería. Equipo de trabajo, acto- Recursos logísticos, res, universidades, co- talento humano, munidades, presidencia de honorarios. la república, Ministerios, medios de comunicación. Equipo de trabajo. 2 días Coincidencias de los Planes de Gestión Ambiental Regional y los Planes de Ordenamiento Territorial La base de esta información corresponde al Plan de Gestión Ambiental Regional -PGAR de CORPOMOJANA y el Plan de Ordenamiento Territorial - POT del municipio de San Marcos. Entre las coincidencias relacionadas con el estudio de caso tenemos: La problemática ambiental identificada en los humedales de la Mojana y el san Jorge. Alteración de ecosistemas y Hábitats. Manejo del ciclo hidrológico (inundaciones). Perdida de la cobertura vegetal. Alta presión sobre los recursos hidrobiológicos. Contaminación de los cuerpos de agua, suelo. Actividades agropecuarias con inadecuado manejo técnico. Alto índice de NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas). Impulso de políticas tendientes a la protección y conservación de las áreas de reservas naturales y ecosistemas estratégicos que garanticen la preservación de la biodiversidad, el desarrollo de actividades productivas (agrícolas, pecuarias, forestal, etc.). Elaboración de planes de acción para la solución de la problemática asociada a los humedales, se proponen programas y proyectos estratégicos a nivel local y regional. 65 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Alfredo Vargas, Arnulfo Cruz, CÈsar MartÌnez H, Efrain Kerguelein, Guillermo Gulfo, Ignacia de la Rosa, Jairo de Leon M., Jesus Espitia, Jorge DÌaz, JosÈ Gabriel Pacheco Perez, JosÈ MarÌa MartÌnez Vargas, Juan Carlos Gutierrez M., Luz Estela Luna CalderÛn, Miguel Angel Sabogal, Milena Salgado Villar, Rocio Said ¡vila, Rodolfo Reyes, Ronner Robledo R., Rosember de la Rosa, Walter Gil y Yesenia Espitia Arrieta. 66 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Uso inadecuado de los recursos naturales en el manglar del sistema estuarino de la Bahía de Cispatá Por: Juan Carlos Gutíerrez Causas Se identificaron como causas principales del conflicto las referidas a la planificación, pesca, dinámicas hídricas y sistemas de producción. Causas referidas a la planificación Desarticulación en los instrumentos o procesos de planificación como el plan de ordenamiento territorial, los planes de desarrollo y los planes de gestión ambiental regional. Ineficacia en la toma de decisiones de carácter jurídico, político y administrativo. Investigación y sistematización insuficiente para producir la información (pertinente, apropiada y veraz) para la toma de decisiones. Causas referidas a la pesca: sustento de vida de los sananteranos. Cambio en la desembocadura del Río Sinú: A principios del siglo pasado en el río Sinú desembocaba en la Bahía de Cispatá, las aguas del rió se regaban en un amplio delta que era abonado por los sedimentos que llegaban hasta allí depositados por la corriente. Estos eran aprovechados por los habitantes de la región donde sembraban arroz, maíz, yuca, ñame y se establecían hatos de ganado. Los manglares se limitaban a Caño Salado y el sector norte de la Bahía en especial lo que es Punta Mestizos. El cambio de desembocadura fue un fenómeno que obligó a los pobladores agricultores cuya economía se sostenía del arroz y no del recurso mangle, a buscar tierra de cosecha desplazándose algunos a la isla de Salamanca (en el departamento del Magdalena) mientras otros buscaron lugares cercanos como la boca de tinajones y a las poblaciones de San Antero, Amaya o Caño Grande. Pero no todos emigraron, ya que una gran parte de la población se adaptó a las nuevas condiciones de entorno, remplazando la actividad económica agrícola que realizaban, por la pesca. Así mismo, este fenómeno hizo desaparecer muchas especies nativas de la región (bocachico, mojarra amarilla, bagre, moncholo, etc.) por la dinámica fluvial y marina de las aguas. 67 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s A partir de la desviación del río Sinú, los pobladores comenzaron a adaptarse a las nuevas condiciones que pasaron de actividades agrícolas a la explotación como son la extracción de mangle y la pesca. Operación del sistema de riego y su vertimiento de residuos químicos: comienza a operar aproximadamente desde 1968, generando en el entorno contaminación de aguas por vertimientos de residuos tóxicos que bajan el nivel de oxígeno y con ello la muerte de peces. Se ha presentado con mayor intensidad en las ciénagas de Soledad, Soldado y Remediapobre anualmente a comienzo de la época lluviosa. El vertimiento de residuos químicos por parte de las camaroneras: Esta actividad ha tenido que ver con la paulatina destrucción del recurso manglar, desaparición de especies ( ostras, mejillón, chipichipi, caracol, etc.) y con descarga de vertimientos enriquecidos con fertilizantes a los cuerpos de aguas adyacentes como la ciénagas de Soledad, Remediapobre, Galo, Manuel Vicente, Sequería, Buena Parte y Espejo. La frecuencia de las descargas depende del manejo de las camaroneras. La zona aledaña a las ciénagas y a los manglares es utilizada por la industria camaronera para la cría de esta especie. Existen tres grandes camaroneras principales, siendo la más importante la Camaronera de Agrosoledad que cuenta en la actualidad con 32 piscinas. La zona de ciénagas es además aprovechada por los habitantes de la región para la recolección de ostras y chipi-chipi que se crían en las raíces de los árboles de manglar. El mantenimiento periódico de las piscinas de las camaroneras, así como las actividades normales de éstas, ejercen también un efecto sobre las poblaciones de peces y posiblemente sobre el fitoplancton de la zona del manglar. Dentro de los estudios realizados por INVEMAR en1998, se encuentra que existe un acelerado aumento de algas en la ciénaga La Soledad, y aunque considera que requiere de otra serie de estudios, deja entrever que muy posiblemente esto es resultado de las aguas residuales descargadas por el Instituto de Riegos de La Doctrina. Básicamente estas algas están compuestas de cianofitas que en grandes cantidades pueden poner en peligro las poblaciones de peces de la ciénaga. Los pescadores artesanales de la zona continuamente se quejan de las actividades de las camaroneras y consideran que la desaparición de las especies de chipichipi es producto de estas actividades. 68 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Manejo de los caudales del Río Sinú por parte de la empresa URRA. La construcción de la represa de URRA trastorno el sistema natural que funcionaba desde tiempos inmemoriales en el cauce del río sinú provocando cambios en el sistema hidráulico de los humedales, poco ingreso de larvas a estos cuerpos de agua y por consiguiente disminución de la pesca. Pesca industrial indiscriminada. Este tipo de pesca se realiza en todo el Golfo de Morrosquillo desde los años 70, se produce por el arrastre que hacen las embarcaciones ocasionando una gran mortalidad de peces desde sus diferentes etapas reproductivas contribuyendo al agotamiento de recurso pesquero. La pesca indiscriminada de los barcos llamados Vikingos, cuyo control es bajo, ejerce un impacto directo bastante alto sobre un amplio número de especies acuáticas e incluso sobre el lecho marino. Este tipo de pesca permite que aquellas especies que corresponden a la zona cercana a la playa disminuyan su población debido a que tienen que emigrar hacia otros sectores en busca de su alimentación ó caen indiscriminadamente en las redes de estos barcos que cada vez se acercan más a la zona de playas sin que exista un control claro de sus actividades. Ello favorece también el aumento de la erosión del talud de playa al desnudar todo el lecho marino y no permitir el fortalecimiento de barreras naturales tales como corales y praderas marinas. Pesca artesanal indiscriminada. Es causada por la utilización de técnicas inapropiadas como la vikinguita, dinamita, boliche, ojos de malla no reglamentados como la chichiguera y la atarraya por los pescadores de la Bahía de Cispatá. Existe una serie de pobladores que viven de la pesca de mar. Estos grupos se encuentran en condiciones difíciles debido a que las áreas que tienen permitidas son cada vez más restringidas. Además, las especies que toman son cada vez menos numerosas. INVEMAR, referencia un estudio sobre peces realizado por Dahl y Medem en 1964, y consigna que el antiguo delta del Río Sinú es una zona estuarina, relativamente joven, donde la ictiofauna ha sido poco estudiada y no se conocen totalmente las especies que en ella habitan y su papel dentro del ecosistema. Sin embargo, en algunos estudios realizados en la cuenca del Río Sinú y referenciados por INVEMAR, se identificó que la pesca en el río, sin diferenciar zonas, en las ciénagas mas o menos salobres y en general en el estuario, se basaba en una sola especie el bocachico aunque también reportaron otras especies como el bagre blanco charúa, rubio, sábalo y algunas mojarras como la blanca y se evidenciaron la presencia de tortugas, caimanes y babillas. En muestreos realizados por INVEMAR, 1998, se colectaron alrededor de 38 especies de peces, 29 géneros y 21 familias, las cuales sumadas al estudio realizado en 1996 (referenciado por INVEMAR), presentan un total de 89 especies de 60 géneros y 40 familias. Al comparar los datos de Invemar-Urrá (2001) con otros registros anteriores, se detecta una disminución en la biomasa de las especies más importantes en la economía de la región, lo que podría estar sugiriendo un mal uso del recurso o 69 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s sobreexplotación del mismo. Estos autores también registran, que las capturas están por debajo de las tallas medias de madurez gonadal, lo que comprueba una vez más que las normas no se están cumpliendo y que el recurso esta siendo diezmado de manera sistemática. El aumento de la población de pescadores registrada para los últimos años, también coincide con esta reducción en la biomasa de capturas, así como el aumento e implementación de las artes nocivas como el boliche y la vikinguita, ésta última hace cinco años no existía. Causas referidas a los sistemas de producción. La zona del manglar sirve de sustento también a una serie de pobladores que se dedican al corte de mangle rojo. Esta actividad aunque prohibida en la mayor parte del territorio nacional, ha sido permitido en esta zona estableciéndose un programa de manejo integral por parte de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge-CVS. Además de establecerse unas zonas de protección del mangle para un corte rotativo, también han sido realizadas una serie de actividades de dragado de caños que permiten la habilitación de otras áreas y la recuperación de zonas que se ha destruido por culpa de la excesiva salinidad que se produce debido al taponamiento de los caños que le suministran agua dulce. Tanto en la zona estuarina o de llanura como en la zona propiamente de colinas la flora y la fauna se ven afectadas por los procesos dinámicos que se presentan en la aptitud y tenencia de la tierra, lo cual se refleja en una problemática de índole ecológica, social y económica. Esto es particularmente notorio en las dos entidades más importantes que cobijan o cobijaron toda la flora y la fauna del territorio de San Antero, como son el bosque de mangle, que actualmente existe y el bosque primario continental que desapareció con el transcurso del tiempo. Los procesos naturales relacionados con el delta del Río Sinú, las fluctuaciones en el nivel del mar y la dinámica marina y climática han propiciado cambios trascendentales en el paisaje y por consiguiente en la dinámica poblacional y de sistemas productivos. La pesca era típicamente de especies estuarinas en las lagunas del sector oriental y las del sector occidental y sur, con especies dulceacuícolas. Los principales asentamientos humanos eran Caño Grande, Palermo, Caño Lobo, y Puerto Cispatá. Los habitantes de la región de Cispatá, Tinajones y San Bernardo del Viento vieron migrar el río, desaparecer lo que antes eran extensas zonas de cultivos y florecer bosques de mangle colmados de aves, mamíferos, reptiles y lagunas costeras ricas en moluscos, crustáceos y peces. Estos cambios drásticos llevaron a que se establecieran nuevos sistemas productivos para adaptarse al reciente entorno Desde el año 1964, el cambio de desembocadura del río Sinú generó la pérdida de vías de comunicación terrestre y acuáticas, como también el aumento de la salinización al disminuir el agua dulce superficial y subterráneo dándose un avance del agua salada a nivel agua, y el suelo. Esta salinización en los caños de la antigua desembocadura ha generado disminución en la producción agropecuaria, forestal y pesquera, en temporadas de sequías. 70 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Otras causas sobre estos sistemas son: Paquete tecnológico de producción agropecuaria alternativo insuficiente para remplazar las prácticas actuales. Oferta de recursos, tecnología e infraestructura inapropiados para mejorarlos. Concentración de la propiedad la cual impide el desarrollo de alternativas. También se incluyó dentro de las causas del conflicto la comunidad por la baja capacidad de control territorial que tienen las organizaciones locales y el desconocimiento de valores importantes para su bienestar. Contexto biogeográfico del conflicto Descripción de la región. San Antero está localizado al Sur de las formaciones áridas de la Costa Atlántica, las cuales van pasando a formaciones más húmedas desde las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las partes húmedas de los Valles del Cauca y Magdalena. Esta zona está clasificada como Bosque Seco Tropical, la cual está caracterizada por una temperatura media superior a 24º C, un promedio anual de lluvias entre 1000 y 2000 mm de precipitación. La diferencia de altura en el sector no es muy marcada, variando desde el nivel del mar, en el sector Norte - Oeste, hasta una altura de 200 metros en el sector Este, lo cual no ocasiona fenómenos de nubosidad muy diferentes en toda el área del municipio, limitándose ésta al efecto de los vientos locales y su transporte de las nubes de lluvia. El clima a nivel global en el municipio se encuentra controlado por la zona de Convergencia Intertropical (CIT). Este fenómeno determina en el municipio, una estación seca que va desde el mes de diciembre hasta mediados de marzo, una estación intermedia desde mediados de marzo hasta principios de Abril y durante noviembre, y una estación húmeda desde principios de abril, hasta principios de noviembre. La importancia económica principal de este tipo de clima radica precisamente en que sus tierras son altamente productivas cuando reciben riego suplementario, son muy aptas para producción de pastizales y por tanto para la implementación de ganadería. Adicionalmente, y en forma particular en el municipio de San Antero, la implantación del bosque manglárico representa una alta riqueza maderera y faunística, además de especies propias de este tipo de ecosistemas que pueden tener valor futuro tanto a nivel industrial, comercial como medicinal. El municipio de San Antero cuenta con una zona compuesta de ciénagas con características fluvio marinas, que conforman la zona de manglares. Entre estas ciénagas se pueden mencionar las siguientes: Ciénaga de Mestizos, situada al Norte sobre la Espiga de Mestizos, cuenta con un área aproximada de 69.7 hectáreas. En la actualidad tiene comunicación con el mar debido a la continúa y acelerada erosión que se presenta al Norte de la Espiga. 71 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Contexto humedales Bahía de Cispatá - Cartografía Social (antes) Ciénaga Pepino, también conocida como Ciénaga Icotea. Está situada también sobre la Espiga de Mestizos, cuenta con un área aproximada de 46.8 hectáreas. Esta ciénaga no tiene comunicación directa con el mar, pero es invadida por las mareas, dándole un grado de salinidad que permite la colonización por parte del manglar. Ciénaga Navío, situada al Sur de la Espiga de Mestizos, tiene un área de 133 hectáreas. Está comunicada con el mar por medio de un caño que desemboca en la bahía de Cispata, en el sector de Hoyo Corinto. Ciénaga El Garzal, contigua a la ciénaga Navío. Su tamaño es de 92 hectáreas. No posee comunicación con el mar. Ciénaga del Manglar, posee un tamaño de 83 hectáreas. No tiene comunicación directa con el mar. Ciénaga La Flotante, también conocida como Ensenada del Espejo, tiene un 72 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Contexto humedales Bahía de Cispatá - Cartografía Social (ahora) tamaño de 238.7 hectáreas. Tiene comunicación directa con el mar, y además conecta con otras ciénagas del interior. Ciénaga El Claval, se encuentra comunicada con el mar y con la ciénaga La Flotante. Tiene un tamaño de 247.6 hectáreas. Ciénaga Buena Parte, se encuentra comunicada con la ciénaga El Claval, y por medio de ésta con el mar. Su tamaño es de 72 hectáreas. Ciénaga El Regalo, también conocida como ciénaga Manuel Vicente. Se encuentra comunicada con las ciénagas La Flotante y El Claval. Tiene un tamaño de 75.5 hectáreas. Ciénaga Los Galos, se encuentra situada al Oeste de la ciénaga El Claval con la que tiene comunicación. Posee un área de 62 hectáreas. Ciénaga Remedia Pobres, se comunica con la ciénaga El Regalo por medio del 73 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s caño Grande, que a su vez, la comunica con la ciénaga La Soledad. Tiene un área de 95.4 hectáreas. Ciénaga Soledad, es la más alejada de todas las situadas dentro del municipio. Se comunica con el complejo formado por Ciénaga La Flotante y El Claval por medio de Caño Tijó ó Palermo y Caño Grande. Esta ciénaga es compartida con el municipio de San Bernardo del Viento. Su tamaño es de 332 hectáreas en la zona correspondiente al municipio de San Antero. Todas estas ciénagas están conectadas con el mar, ya sea en forma directa como es el caso de Mestizos, La Flotante y El Claval, ó a través de caños que conectan unas ciénagas con otras y que permiten el intercambio de aguas entre sí ó entre ellas y el mar. Los caños más importantes son: Caño Salado, queda en la Espiga de Mestizos y le da conexión con el mar a las ciénagas allí situadas. Este caño ha sido dragado en los últimos tiempos, ya que la misma acción de los manglares lo tapona. Caño Grande es el antiguo brazo del río Sinú cuando éste desembocaba a la bahía de Cispatá. Une todo el área del manglar incluyendo la zona situada en el municipio de San Bernardo del Viento, ya que presenta conexión con el resto de los caños de la zona y con el río Sinú. Caño Sicará, corresponde a otro de los brazos (brazo secundario) del río Sinú cuando éste desembocaba a la bahía de Cispatá. Este brazo alimenta a la ciénaga de la Soledad, la cual a su vez lo comunica con los caños Palermo y Remedia Pobres. Caño Tijó ó Palermo une la ciénaga de El Pipón con El caño Remedia Pobres, que viene de la ciénaga Del Regalo y que, a su vez, se une con el Caño Grande, por medio del Caño El Soldado. Este caño también tiene comunicación con la ciénaga La Soledad y por medio de ésta con el río Sinú. Caño Garzal, une a la ciénaga El Garzal con el caño Navío y por medio de éste con la ciénaga El Navío y la Bahía de Cispatá. Todo el sistema de ciénagas se encuentra conectado a su vez con el sistema de drenaje del sector Oeste de San Antero, al que hemos denominado cuenca estuarina. Arroyos como Don Diego y El Pito entregan sus aguas a las ciénagas El Claval y Buena Parte. Arroyo Tijó entrega sus aguas a la ciénaga Buena Parte. Estas ciénagas por su parte, distribuyen las aguas entre el resto de ciénagas y el mar a través de los caños. El arroyo Villegas entrega sus aguas a Caño El Trapiche el cual está comunicado con el resto del complejo situado en el municipio de San Bernardo. Estos arroyos contribuyen al desarrollo cíclico de las ciénagas y al mantenimiento de un índice de salinidad apropiado para el desarrollo de todo el bosque de manglar. El bosque seco tropical de esta zona se caracteriza por una topografía de áreas planas y onduladas. Las condiciones edáficas y climáticas son favorables para el establecimiento de ganadería y cultivos, circunstancias que han llevado a la desaparición de los bosques naturales de estas tierras, con excepción de la zona del manglar que no es apta para esas actividades. 74 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Muchas de las tierras productivas en el municipio de San Antero han sido utilizadas para la ganadería, desapareciendo la mayor parte de la vegetación arbórea para dar paso a las grandes extensiones de pastizales, en los cuales se puede observar solitarios árboles de ceiba, roble y la palma de corozo grande. Otras tierras son utilizadas para pequeños cultivos de yuca, ñame y maíz. En las fincas se suele encontrar cercas vivas de árboles de matarratón. Todavía se conservan pequeñas manchas de bosques, principalmente hacia las riberas de los arroyos. En condiciones naturales en esta unidad se puede desarrollar gran variedad de árboles frutales tales como aguacate, anón, guanábana, ciruelo, mango, mamoncillo, rutáceas como naranja y mandarina, papayo, cocotero, tamarindo, caimito, árbol del pan. Otras plantas frutales de importancia son la piña, la sandía y el melón. También es importante la madera en este tipo de clima con árboles como la ceiba, tolúa, el guayacán, el roble y el cedro. Relatos de historia del poblamiento y uso de los recursos naturales. De acuerdo a las investigaciones bibliográficas los primeros habitantes del municipio fueron los indios Zenues, específicamente los Finzenú. Se ubicaron a la orilla del río Sinú, caños y ciénagas adyacentes a la desembocadura. En 1501 Rodrigo de Bastidas descubrió la desembocadura del río Sinú en el golfo de Morrosquillo. Después de la conquista de Cartagena las tierras se reparten en encomiendas especialmente las del río Sinú que era despensa agrícola de ese estado de Cartagena. Para el año 1647, llega el español Don Diego de Cervella con el propósito de fundar pueblos, éste se estableció en sitios apropiados para la explotación agrícola y ganadera, en la orilla del arroyo que lleva su nombre, fundando así a San Antero. En 1777, Antonio de la Torre y Miranda, busca un sitio adecuado para fundar una población. El 3 de enero coincidió con el día de San Antero, cuando Antonio de la Torre y Miranda cambió el nombre de Santero por San Antero, en homenaje al papa griego elegido en el año 235, después de la muerte de Ponciano. El casco urbano del municipio de San Antero tiene dos orígenes cuya fundación se centra en dos núcleos de viviendas. El primer núcleo se origina en la calle arriba en el sector "los placeres". Quién fundó este núcleo fue Don Antonio de la Torre y Miranda, lugar que permaneció hasta cuando un gran incendio arrasó con la localidad. En 1648 y luego de esa calamidad, el español Don Diego de Cervella, traslada a las familias del primer asentamiento y las ubica a orillas de la quebrada Cervella, que tomó ese nombre en su honor. Esta quebrada durante mucho tiempo limitó el crecimiento urbano de la localidad, ya que se fue expandiendo en forma alargada. La calle llamada "del Panteón" conducía al camino que llegaba a Coveñas. Del segundo núcleo llamado Cervella, se desprendía el camino que conducía a Caño Lobo, llamado popularmente Calle Abajo; luego de que el río Sinú desvió su cauce hacia las bocas de tinajones, afectando los cultivos y vegetaciones que se desarrollaban en su suelo desde la bahía de Cispatá hasta los caños y ciénagas aledaños a ellos, esto trajo como consecuencia el cambio de vida de la comunidad San Anterana. 75 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s En el departamento de Córdoba se dio el cambio del delta del río Sinú a partir de 1938, por el proceso natural denominado avulsiòn, provocando el abandono de una fértil y poblada región en la Bahía de Cispatá, demostrando el impacto potencial sobre los sistemas naturales y los asentamientos de los agentes morfodinàmicos. Existen varias teorías y fechas de cuándo el Sinú cambió su desembocadura de la bahía de Cispatá para el sitio denominado Boca de Tinajones al sur del Golfo de Morrosquillo, estas teorías han sido formuladas por extranjeros al igual que colombianos y entidades nacionales6. En 1938, el río Sinú presentaba un meandro muy próximo al litoral y luego regresaba al sur para continuar hacia su desembocadura a la Bahía de Cispatá. En 1942, debido a los canales construidos por los campesinos, las crecidas del río y probablemente por un sismo ocurrido a finales de 1941, el dique aluvial del río Sinú se reventó abriéndose la boca de tinajones por donde comenzó a depositarse la carga sólida del rió. Algunos estudios y publicaciones7 sugirieron que el cambio fue provocado por la actividad antrópica, específicamente por la construcción de una acequia o canal próximo a la costa que favorecía el cambio de curso. Más recientemente, estudios8 han señalado que los cambios de curso probablemente obedecen a cambios naturales en el Delta del Río Sinú. 6 Los geógrafos alemanes Carl Troll y Ernst Schmidt – Kraepelin 1965 escribieron en la revista alemana Erdkunde, el articulo «Das neue delta des rio Sinu an der karisbischen kuste kolumbies». 7 (Gulf, 1975; IGAC, 1984) 8 CIAF (1985), Robertson (1987) e IDEAM-U.N. (1998) Este eventual cambio transformó la cultura de sus habitantes puesto que se vieron obligados a cambiar sus actividades económicas como un intento de amoldarse a las nuevas condiciones del medio y al uso actual del suelo ya que la zona que hoy se encuentra ocupada por el mangle estaba dedicada a la explotación agrícola y ganadera; para ese entonces la pesca artesanal constituía una actividad incipiente. Desde hace 50 años han cambiado los recursos y sus usos; los asentamientos humanos, el uso del suelo en la Bahía de Cispatá, que pasó de ser un ambiente influenciado por la desembocadura del río Sinú, por un ambiente estuarino y marino, en un proceso que se inició hace 50 años. Antiguamente en la Bahía de Cispatá existían diversas actividades propiciadas por el comercio fluvial que se daba en el delta del Río Sinú en su desembocadura para llevar y traer productos e insumos al interior del departamento de Córdoba a Lorica y Montería y comercializar también con puertos nacionales como Cartagena, 76 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Barranquilla y Santa Marta, y con puertos internacionales; Panamá, Venezuela y las Antillas Menores. Esto propició un activo comercio que incluso degeneró en contrabando de licores, vajillas, explosivos y armas. Se instalaron curtiembres que operaban en caño Palermo y Cispatá, estas fábricas utilizaban la leña de manglar para hacer funcionar sus calderas a vapor y la corteza la vendían por quintales. El kilo tenía un costo en centavo. El tanino se procesaba quedando en un polvo que era lo que se comercializaba. De la corteza del manglar se sacaba taninos. Dada la disponibilidad de materia prima, cueros y taninos se instalaron curtiembres que consumían leña para funcionar; éstas se localizaron en Caño Palermo y Cispatá. Aparte de los taninos hubo otras industrias en el delta del Río Sinú; Piladoras de arroz en Caño Lobo, Palermo y Cispatá, en esta última hubo una fabrica de jabones y una tostadora de café y un muelle de embarque de ganado en la finca " Amaya". Las técnicas de explotación del recurso forestal no han cambiado mucho. Dejaban de cortar en tiempo de luna nueva (5 días después de la luna nueva se hacía el corte que recibía el nombre de 5° de luna). La leña era vendída a 2 ó 3 pesos. Para cortar madera de mangle de buena calidad se tenía en cuenta el mito de la luna nueva porque cuando las mareas eran altas los árboles se llenaban de agua y si se cortaban eran atacados más fácilmente por las polillas, gracias al efecto de la humedad. Los primeros pescadores fueron arponeros; el arte de pesca consistía en una varilla de acero con un chuzo y una cabuya atada a una boya de balsa. Además existían las flechas, baqueta, marucha (para pescar de noche con lámpara de carburo) para animales grandes. Otro arte usado era la "tama" (un gancho que atrapa el animal por el cuello sujetándolo contra el suelo), usado para cazar caimanes y babillas para no dañar las pieles. Utilizaron dinamita que mezclaban con aserrín y afrecho de arroz. La compraban por kilos en lo que ellos llamaban "tiritos". El comercializador era el que la conseguía y la vendía por tacos y el pescador la hacía rendir en varios "tiritos" de un taco.Por petición de las autoridades y las comunidades se ha reducido y ha tendido a desaparecer el uso de la dinamita. Otras artes usadas eran los anejos, fiques o ruchis, nasa, chinchorro, manta y el barbasco (un bejuco que expide una enzima que impide que los peces tomen oxígeno. No afecta a crustáceos como cangrejos y camarones). Las artes actuales son casi las mismas, sólo que más sofisticadas, algunas ayudadas por motores fuera de borda como la vikinguita; las otras son todas manipuladas con esfuerzo físico como el boliche, trasmayos, mantas, atarrayas, maruchas, trampas nasas y buceo con arpón. 77 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Cronologia de la explotación Hace 50 y 25 años el factor más impactante fue la salinización. Hace 25 años aumentaron los tensores como el caño Sicará, Distrito de Riego de la Doctrina, caño del Coco, camaronera Agrosoledad y el cambio de los flujos por la represa Urrá. Hace 10 años estaban las camaroneras en pleno desarrollo, con ésto cambio la calidad del agua. Hace de 10 a 5 años y hoy, los factores más incidentes en el conflicto son las camaroneras, el distrito de riego de La Doctrina y la represa de Urrá. En un ejercicio hecho con algunos actores testigos de los cambios en la bahía de Cispatá y, especialmente, en la ciénaga de Soledad como un punto álgido y representativo de los factores de tensión en el ecosistema se puede apreciar un uso continuo y progresivo de los recursos hidrobiológicos, con altas abundancias iniciales, hasta caer en escasez absoluta. Se recopilaron testimonios de gentes que han vivido los cambios de la Bahía en la abundancia de los recursos hidrobiológicos representados en varias especies desde hace 50, 25, 10, 5 años y hoy. Los datos reflejan que hace 25 años, antes de la instalación de las camaroneras y del Distrito de riego de la Doctrina, abundaban en la Cienaga de Soledad las almejas , mejillones, Chipi chipis, los camarones, róbalos, sábalos y barbudos hasta ir paulatinamente bajando su abundancia hasta tres veces menos. Algunas especies ya no se encuentran en esta Ciénaga como los son la ostra el caracol y la almeja. La especie que más ha soportado las presiones ambientales y de explotación parece ser el sábalo seguido del róbalo, el barbudo, y el camarón, aunque hoy ningún recurso presenta una abundancia representativa con lo que era hace 25 años. Los volúmenes de comercialización están muy ligados a las abundancias y a la demanda del recurso, a través del tiempo. Desde hace 50 años los productos que han declinado en su comercialización y por ello en la oferta ambiental son principalmente la almeja, la jaiba, el chipi, el caracol y el róbalo. Los demás productos hidrobiológicos mantienen un comercio alto, si se tiene en cuenta que si se pesca se vende, y eso es lo que con el tiempo reduce la oferta ambiental que disminuye al aumentar la demanda comercial. En otro ejercicio con los pescadores se estimaron las principales abundancias de los recursos hidrobiológicos mas representativos para las comunidades; es palpable como todos los recursos tienden a disminuir sus abundancias con el transcurrir del tiempo notándose más en el mero, el cangrejo, la almeja, el pargo, el chipi chipi, la ostra, el róbalo y otros. Según la tabla hecha por los testigos, en 50 años se puede estimar que los recursos hidrobiológicos se han reducido en un 40% con especies que ya han desaparecido y otras a punto de hacerlo. 78 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Abundancia de los recursos hidrobiológicos Almeja Barbudo Bocachico Camarón Caracol Chipi chipi Mejillón Mero Ostra Róbalo Sábalo TOTAL Hace 50 años Hace 25 años Hace 10 años Hace 5 años Hoy Sumatoria 1 5 5 5 2 1 1 5 2 5 5 35 5 5 3 5 5 5 5 5 5 5 5 48 4 4 4 4 2 4 4 5 2 4 4 37 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 3 24 1 2 3 2 1 2 2 2 1 2 2 19 11 19 18 19 11 15 12 19 11 19 20 Volúmenes de abundancias Almeja Anchoa Camarón Cangrejo Caracol Chipi Jaiba Lebranche Mero Mojarra Ostra Pargo Róbalo Sábalo TOTAL Hace 50 años Hace 25 años Hace 10 años Hace 5 años Hoy Sumatoria 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 43 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 2 3 3 2 38 1 2 2 2 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 29 1 2 2 1 2 1 3 2 1 2 2 1 2 2 24 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 17 9 11 12 9 12 10 14 11 9 11 10 10 11 11 Volúmenes de comercialización Almeja Anchoa Camarón Cangrejo Caracol Chipi Jaiba Lebranche Mero Mojarra Ostra Pargo Róbalo Sábalo TOTAL Hace 50 años Hace 25 años Hace 10 años Hace 5 años Hoy Sumatoria 1 3 3 3 1 1 1 3 1 2 3 1 1 3 27 2 2 3 3 3 3 1 3 3 3 2 3 3 2 36 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 2 3 3 3 38 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 40 1 3 3 3 1 1 3 3 3 3 3 3 3 3 36 8 14 15 15 11 10 9 15 13 14 13 13 13 14 79 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Contexto social del conflicto Actores del conflicto ACTOR QUÉ HACE. QUÉ QUIERE LOGRAR POR QUÉ LO HACE INVEMAR Investigación costera científica, institucional y contratada. Recomienda políticas con base en resultados de las investigaciones y sugiere actividades para aplicar. Regular el manejo de los recursos naturales. Implementar el plan de manejo de la bahía de Cispatá. Se quiere lograr la sostenibilidad del Recurso. Por decreto de la ley 99 Experiencia, equipos, Las costas colombianas Red CAM, Calidad de 1993. instalaciones, estructura y las investigaciones Ambiental Marítima legal. relativas a su función. Urrá. CVS Universidad Conformar grupos de investigación para realizar estudios que permitan conocer, explotar y conservar adecuadamente los recursos naturales.Fortalecer la educación ambiental en los planteles educativos y comunidad para el uso sostenible de los recursos. Asociación de Aprovechamiento de los mangleros, recursos naturales renovables. pescadores y Capacitación para un adecuado agricultores manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y lograr un desarrollo sostenible. ONG Urrá Oleoductos CUÁL ES SU FUENTE DE PODER CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES Por decreto de la ley 99 Estructura organizativa de 1993. que la lleva a cumplir su misión y visión por la que se rige. Todo el departamento de Córdoba, regular la parte medioambiental en su región de influencia Buscan mejorar la Posee conocimientos calidad de vida de las científicos y comunidades y crear tecnológicos. una visión de desarrollo sustentable.Es un deber como ente que promueve el desarrollo socioeconómico a través de la educación. Recursos financieros, logísticos.Organización político administrativa.Los estudiantes, infraestructura, docentes, convenios con otras instituciones, experiencia. Es una actividad económica ancestral y que en forma adecuada puede generar el beneficio como el mantenimiento del recurso. Bahía de Cispatá. Cuando se comienza a regular el aprovechamiento del recurso y se implanta el plan de manejo, es cuando se presenta la disminución del mismo. Sector no Gubernamental (Privado). Sector Social. Sector Ambiental. Apoyo a procesos organizativos.P roducción sostenible. Desarrollo personal. Energía, industria y gobierno. Ley y las políticas. Financiación de las mitigaciones de los impactos ambientales de su establecimiento y funcionamiento. Radica en el proceso organizativo por su larga trayectoria y un gran número de asociaciones. Larga cobertura espacial y especialización en artes y oficios. Organizaciones gremiales que defienden la actividad comercial de sus asociados, trabajo comunitario, trabajo ambiental y fortalecimiento de su cultura. Organización y fortalecimiento Social, el bien común. Trayectoria en el trabajo La convicción de que institucional. comunitario. puede existir un mundo Personal capacitado. Promover el desarrollo mejor. comunitario. Fortalecimiento Promover el desarrollo institucional. sostenible (producción limpia, Propuestas concretas. agroecología). Acceso a fuentes de Mejor calidad de vida. financiación. Aprovechamiento racional de Credibilidad en algunos los recursos. Sensibilizar a otros sectores. grupos de personas. Generación de energía, Política gubernamental Políticas del Estado y el interés nacional. Grandes transporte y distribución. de fomento a éstas cantidades de dinero inNegocio, maximización de actividades. rentabilidad. Relaciones internacionales. volucradas. Intereses de Prestar un servicio público. Generación de recursos. otros países. Monopolio u Aprovechamiento de la oligopolio. Financiación del funcionamiento del Estado. riqueza natural. Transferencias y regalías. 80 Fortalecimiento institucional comunitaria mediante talleres y capacitación. Reforestaciones, plan de manejo, proyecto manglares. Academia, social, científico, ambiental. M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , ACTOR QUÉ HACE. QUÉ QUIERE LOGRAR POR QUÉ LO HACE TURISMO Brindar mejores servicios turísticos a los visitantes para así multiplicar la actividad turística del municipio.Generar fuentes de ingresos en beneficio de las comunidades y de particulares. Por mejorar el desarrollo socio económico del Municipio.Por aprovechar los recursos que brinda el medio. Comunidad Educativa Pesca, acuicultura y ganadería industriales V i v i e n d a CUÁL ES SU FUENTE DE PODER Los recursos naturales, tenencia de la tierra,vías de acceso, infraestructura, seguridad, capital, elementos culturales como el festival del burro y otros. Reactivación del comercio y la industria. Políticas nacionales e internacionales en torno al turismo. Es la autoridad en Participa en la construcción de Cumplir las materia educativa en el cultura ambiental desde el disposiciones legales. PEI.Concientiza la comunidad. Mejorar las relaciones sistema. Unidad de criterios y Explotación racional de los hombre naturaleza. objetivos claros. recursos naturales. Búsqueda de Autonomía (PEI Ley Mejorar la calidad de vida. sostenibilidad. 115 Dec 1743). Cambio de actitud frente al Capacitación de entorno. docentes. Relaciones interinstitucionales y convenio. Relaciones interpersonales. Intervienen el medio para Subsistencia y La tecnología, recursos obtener beneficios económicos generación de recursos. económicos, cobertura a partir de los recursos espacial, recursos naturales. naturales,créditos y avales nacionales, políticas públicas de promoción y fomento. y D e s a r r o l l o CUÁL ES SU ÁMBITO DE ACCIÓN Te r r i t o r i a l CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES Sector comercial y educativo. Patrimonio ecoturístico nacional. Labor educativa. Labor social. Trabajo ambiental. Planes de área (Naturales sociales).Activismo planificado. Comercial industrial o agroindustrial. Cumplen con las reglamentaciones de uso de los recursos.Invierten en el desarrollo de tecnologías. Coincidencias con los PGAR y POT Desarrollar y validar sistemas de producción sostenibles ( agropecuarios , pesquero y forestales) para la región, que involucren recursos tecnología e infraestructura para el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del sistema estuarino de Cispatá. Apropiar la investigación; sistematizar el conocimiento a través del intercambio de innovación necesaria en los sistemas de producción. Recuperar y difundir los valores dentro de la comunidad. Implementar procesos de gestión y coordinación interinstitucional y comunitaria Apropiar y coordinar los procesos de planificación. Apropiar y coordinar los procesos e instrumentos de planificación como POT, Planes de Desarrollo (ley 152) y PGAR Fortalecer las organizaciones locales para promover y fomentar el desarrollo institucional comunitario. 81 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s 1. Desarticulación en los instrumentos o procesos de planificación como el POT, los Planes de Desarrollo y los PGAR 2. Toma de decisiones en lo jurídico, político y administrativo ineficaces 3. Investigación y sistematización insuficiente para producir la información (pertinente, apropiada y veraz) para la toma de decisiones. 4. Cambio en el cauce del Río Sinú 5. Pesca industrial indiscriminada. 6. Pesca artesanal indiscriminada 7. Manejo de los caudales del Río Sinú por parte de la empresa Urrá 8. Los vertimientos de residuos químicos por parte de las camaroneras 9. La operación del sistema de riego y su vertimiento de residuos químicos 10. Se desconocen valores importantes para el bienestar de la comunidad 11. Las organizaciones locales tienen baja capacidad de control territorial 82 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l 12. La concentración de la propiedad impide el desarrollo de alternativas de producción 13. Oferta de recursos, tecnología e infraestructura inapropiadas para mejorar los sistemas de producción 14. Salinización de las aguas de los caños de la antigua desembocadura del Río Sinú que genera disminución en la producción agropecuaria, forestal y pesquera, en temporadas de sequía 15. El paquete tecnológico de producción agropecuaria alternativo es insuficiente para remplazar las prácticas actuale GRÁFICO DE VESTER 35 * DEPENDENCIA 30 25 20 x 15 * 10 5 x 0 0 5 + 10 15 20 25 30 35 MOTRICIDAD Problema 1 * Problema 2 Problema 3 x Problema 4 + Problema 5 Problema 9 Problema 6 Problema 10 Problema 7 Problema 11 Problema 8 Problema 12 83 x * Problema 13 Problema 14 Problema 15 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s ÁRBOL DE PROBLEMAS Uso inadecuado de los recursos naturales En el manglar del sistema estuarino de la Bahía de Cispatá 9 5 14 La operación del sistema de riego y su vertimiento de residuos químicos Pesca artesanal indiscriminada Salinización de las aguas de los caños de la antigua desembocadura del Río Sinú que genera disminución en la producción agropecuaria, forestal y pesquera, en temporadas de sequía 6 8 Pesca industrial indiscriminada 4 Los vertimientos de residuos químicos por parte de las camaroneras Cambio en el cauce del Río Sinú 15 13 7 Oferta de recursos, tecnología e infraestructura inapropiadas para mejorar los sistemas de producción Manejo de los caudales del Río Sinú por parte de la empresa Urrá El parque tecnológico de producción agropecuario alternativa es insuficiente para remplazar las prácticas actuales 2 12 Toma de decisiones en lo jurídico, político y administrativo ineficaces La concentración de la propiedad impide el desarrollo de alternativas de producción 10 3 1 11 Se desconocen valores importantes para el bienestar de la comunidad (El oficio es parte de la cultura, pero no es la cultura) Investigación y sistematización insuficiente para producir la información (pertinente, apropiada y verazs) para la toma de decisiones Desarticulación en los instrumentos o procesos de planificación como el POT, los Planes de Desarrollo y los PGAR Las organizaciones locales tienen baja capacidad de control interno 84 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l ÁRBOL DE OBJETIVOS Objetivos específicos Áreas de resultados oimpactos del proyecto Uso inadecuado de los recursos naturales En el manglar del sistema estuarino de la Bahía de Cispatá Control de los vertimientos del sistema de riego y de las camaroneras Disminución de las actividades pesqueras industriales y artesanales inadecuadas por cambio en el uso de artes, esfuerzo pesquero, selección de tallas Mantenimiento de flujos y caudales de aguaconstante que permita el intercambio de aguas de las ciénagas OBJETIVOS DE LARGO PLAZO Uso sustentable de los recursos naturales en el manglar del sistema estuarino de la Bahía de Cispatá OBJETIVO DEL PROYECTO Desarrollar y validar sistemas de producción sostenibles (agropecuarios, pesqueros y forestales) para la región, que involucren recurso, tecnologia e infraestructura suficientes para el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del sistema esturiano de Cispatá Apropiar la investigación científica existente y sistematizar el conocimiento tradicional a través del intercambio de saberes, para generar la innovación necesaria en el proceso de ajuste en los sistemas de producción/ extracción Establecer un proceso de negociación para la adquisición de tierras suficientes para las comunidades Recuperar y difundir los valores dentro de la comunidad Implementar procesos de coordinación y gestión interinstitucional y comunitaria Apropiar y coordinar losprocesos e instrumentos deplanificación como el POT, PD y PGAR Fortalecer las organizaciónes locales parapromover y formular eldesarrollo institucional comunitario 85 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 86 A m b i e n t a l e s M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Acciones Populares Por: MARÍA TERESA PALACIOS SANABRIA Investigadora de Colciencias - Universidad del Rosario en Derechos Humanos. Profesora Auxiliar de la cátedra de Acciones Constitucionales. "Las acciones populares como mecanismo de defensa de los derechos colectivos, se han convertido en una herramienta preponderante dentro de la comunidad, pues desde reglamentación han logrado conquistas y reivindicación de diferentes derechos" Este artículo tiene por objeto hacer una síntesis de los principales aspectos de las acciones populares y su reglamentación. Es claro que para la comunidad en general, principal titular de este mecanismo de protección es relevante conocer aspectos prácticos que faciliten y permitan el acceso a la jurisdicción en pro de la defensa de los derechos e intereses colectivos. La Constitución Política de 1991 bajo la luz de su espíritu garantista reivindicó derechos y características intrínsecas de la naturaleza humana de sus asociados, dotando a los mismos de mecanismos de protección como lo hizo en el caso de las acciones populares. Los antecedentes de las mencionadas acciones tienen origen en el Derecho Romano y en el derecho anglosajón. En Colombia el Código Civil hace las primeras referencias a este tema en sus artículos 91, 994, 998, 1005, entre otros. Posteriormente, la Carta Política de 1991, las reviste de consagración constitucional. Sin embargo, ésta figura no alcanza su mayor impacto sino a partir de la expedición de la Ley 472 de 1998. El nacimiento de la mencionada Ley responde a los cambios y a los avances de la sociedad colombiana y mundial. Abarca además un fuerte componente de desarrollo industrial, tecnológico y científico que en muchos casos amenaza derechos colectivos como por ejemplo, el de un ambiente sano, la salubridad pública, los derechos de los consumidores y usuarios, entre otros. Un elemento a resaltar en torno a la expedición de la Ley que desarrolla el concepto de acciones populares consagrado en la constitución, es el cambio de mentalidad respecto de la defensa de los derechos individuales, pues la sociedad a raíz de las amenazas a bienes jurídicos como el del medio ambiente, se apropia de conceptos como el derecho colectivo que no se encuentra en cabeza de un solo titular, sino de la colectividad en general. Es así como las acciones populares resultan ser el principal instrumento procesal que se encarga de proteger el interés público y que pone en marcha el aparato judicial con miras a la defensa de los derechos colectivos. 87 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Las bondades de este mecanismo no solo se reflejan en la potencialidad de defender los intereses de la comunidad, sino que por su naturaleza jurídica la Ley facilita el acceso a la jurisdicción, permitiendo que cualquier individuo que desee salvaguardar estos intereses, lo haga sin la necesidad de que medie un abogado. Las características principales de las acciones populares, revisten a las mismas de elementos únicos, respecto de otras acciones que atienden directamente a la naturaleza jurídica que se mencionaba con anterioridad. En primer lugar se debe hacer referencia a que con estas acciones se persigue la protección de un derecho colectivo o interés que se encuentra en cabeza de un grupo de individuos, lo que excluye motivaciones meramente subjetivas o particulares9. Otra de las características principales de las acciones populares es su naturaleza preventiva, es decir, que para acceder a la jurisdicción no es necesario que el derecho colectivo ya se encuentre vulnerado y se haya producido un daño que quizá sea irremediable. En la acción popular, además no es posible que se persiga un beneficio de tipo pecuniario para la comunidad afectada. Sin embargo, en algunos casos el juez competente reconoce gastos de orden procesal, y en otros accede al otorgamiento de un incentivo en cabeza del actor a título de estímulo, por el hecho de buscar la protección y defensa de los derechos colectivos. Las acciones populares han generado gran debate jurídico respecto de sí son realmente acciones de responsabilidad o no lo son. En este sentido, han sido diversos los pronunciamientos de diferentes autores. Una parte de la doctrina sostiene que por su estructura la acción popular resulta ser una verdadera acción de responsabilidad al exigir la existencia de un daño, del factor de atribución de la imputabilidad del mismo y el deber jurídico de repararlo. De otro lado, existen otros tipos de regímenes susceptibles de ser aplicables al caso de las acciones populares, como lo es el denominado Libro Blanco de Responsabilidad Ambiental, en el cual se plantea la posibilidad de concebir una reglamentación que sea manejable y fácil de aplicar tanto en los casos de amenaza como en aquellos en los que ha producido efectivamente el daño. Respecto a los requisitos de la acción popular, es importante tener presente que, éstos son los mínimos para acceder ante la jurisdicción, lo cual se debe a la amplitud en materia de legitimación activa, que se encuentra radicada en cabeza de la comunidad. En el cuerpo de la demanda se debe indicar: El nombre del actor popular, es decir, la persona que pretende la protección del derecho colectivo. 9 LONDOÑO, Beatriz. « Acciones Populares de Grupo y de Cumplimiento», Módulo de Autoaprendizaje Escuela Judicial Lara Bonilla, Bogotá, 2002 Se debe hacer referencia también al derecho amenazado o vulnerado. Para estos efectos es necesario hacer una remisión al artículo 4 de la Ley 472 de 1998, en el que se encuentra una lista enunciativa de los derechos colectivos. Se deben indicar en la demanda los hechos constitutivos de la amenaza o vulneración, los cuales se recomienda que se encuentren en forma clara. Cabe anotar que la puesta en peligro o el daño al derecho colectivo, no sólo se origina 88 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l por una actuación, sino que también puede darse por la omisión del agente o quien atenta contra el interés colectivo. Es importante además hacer referencia a lo que se pide, es decir, plantear las pretensiones, las cuales deben ser también claras y concretas. Los presuntos responsables: En este acápite de la demanda se debe indicar quién amenaza o quién vulnera el derecho colectivo, el cual puede ser de naturaleza pública o privada. Las pruebas. Son un elemento de gran importancia dentro del cuerpo de la acción popular, pues a partir de ellas, se puede demostrar al juez competente la amenaza o vulneración del derecho. Estas pruebas pueden ser de diversa índole: testimoniales, documentales, etc. El último de los requisitos es la indicación de las direcciones de las notificaciones, es decir, la indicación del domicilio en el que puede darse aviso a las partes para que enteren de las actuaciones del proceso. Otro aspecto a resaltar, que goza de gran importancia, es la determinación de la autoridad que puede conocer de las acciones populares. En primera instancia son competentes para conocer de estas acciones, según el artículo 55 de la Ley 472 de 1998, los Tribunales Administrativos y los Jueces Civiles del Circuito, según el caso. La determinación de estas competencias en cabeza de las mencionadas autoridades, varía según el presunto responsable, de tal modo que si trata de una entidad pública, le corresponde el conocimiento del caso al Tribunal Contencioso Administrativo y si por el contrario se trata de una entidad privada, la competencia se radica en cabeza de los Juzgados Civiles del Circuito. Respecto a la segunda instancia, las autoridades que eventualmente pueden conocer del asunto son el Consejo de Estado y el Tribunal Superior del Distrito Judicial de cada región, atendiendo a los criterios descritos en el párrafo anterior. Las autoridades en general se han mostrado receptivas ante la interposición de las acciones populares, en muchos de los despachos en los que se han debatido causas de está índole se han amparado los derechos colectivos y se ha marcado así un precedente jurisprudencial. Son muchos los aspectos que deben tratarse en el tema de las acciones populares. Sin embargo, no todos han sido planteados en este documento. Los mencionados se consideran los más relevantes a la hora de pretender acceder a la jurisdicción con la finalidad de salvaguardar un derecho. La labor de la comunidad es extensa y debe asumirse con especial interés, pues la experiencia ha demostrado, durante la vigencia de la Ley 472 de 1998, que son muchos los bienes jurídicos amenazados, pero también son muchos los integrantes de la colectividad. Finalmente, es importante que sobre la base del conocimiento de los principales aspectos de las acciones populares, las diferentes comunidades, titulares de derechos colectivos, se apropien del concepto de este mecanismo de protección, para así propender por el beneficio de todos y salvaguardar aquellos derechos a los cuales se les ha desconocido su relevancia por muchos años. 89 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 90 A m b i e n t a l e s M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, una experiencia que no concluye Por: Ángela María Rodríguez (Gerente Social Proyecto Recuperación socio-ambiental de CGSM) y Luis Alfredo Torres, Técnico pesquero Político - administrativamente, el territorio de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) hace parte del departamento de Magdalena, en la región Costa Caribe de Colombia. Ubicada en la margen derecha de la desembocadura del río Magdalena en el Mar Caribe, es la ciénaga costera más grande de Sudamérica y el mayor complejo lagunar de Colombia. Además, es uno de los 83 humedales del mundo aceptados por la Convención de Ramsar. La extensión de la ecoregión es de 4.280 Kilómetros cuadrados, de los cuales 730 corresponden al espejo de agua integrado por varias lagunas interconectadas entre si a través de caños, que constituyen las huellas dejadas por el río Magdalena en su desplazamiento hacia el oeste, mide 23 kilómetros de ancho y desemboca a su vez en el Caribe por el paso de la Barra. El clima es cálido y seco, la temperatura promedio es de 27 grados centígrados su altura máxima es de 10 msnm. Por sus características de suelo húmedo cenagoso y con presencia de sal en sus aguas, el santuario está dominado por manglares, que ocupan 50 por ciento del área protegida. Se destacan los manglares colorado, salado o negro y amarillo o bobo. Esta ciénaga, que se originó como una bahía costera modificada por la formación gradual de una barra, o flecha marina que facilitó asentamientos humanos, generando una abundante variedad de recursos pesqueros, es una reserva de biodiversidad conformada por un mosaico de más de 20 ciénagas con diferentes niveles de sedimentación y de salinidad, 144 especies de peces, 98 especies de moluscos y crustáceos, 190 especies de aves, 276 especies de vegetales y 11 tipos diferentes de formación vegetal entre los que se destaca el bosque de manglar (Moscarella J., Pinilla C., - 2000). En términos generales, la CGSM es un inmenso humedal ecuatorial costero de condiciones complejas por su interacción con el Mar Caribe. Sus flujos de agua proceden de la cuenca occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta y del río Magdalena. Parte de su riqueza es la vegetación de manglar, planta que habita zonas costeras tropicales y forma parte de una amplia cadena trófica. A mediados del siglo XX se calculaba que la ecoregión contenía un área aproximada de 500 kilómetros cuadrados de mangle, sin embargo, para 1994 se estimaba su 91 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s muerte en aproximadamente 260 kilómetros cuadrados (Pro-Ciénaga. Plan de Manejo Ambiental - 1995). La CGSM está compuesta por una gran planicie en la que se encuentra el complejo de lagunas interconectadas por caños. Hacia el costado occidental se encuentra la planicie de desbordamiento natural del río Magdalena, cuya característica en los últimos años, en términos del uso del suelo, es la fuerte tendencia a la ganaderización. Hacia el oriente está una terraza alta aluvial conocida como zona bananera, región de cultivos permanentes entre los que se destacan el banano y la palma africana que representan los más importantes renglones en las exportaciones de la región. Al sur oriente, la llanura estuarina de los ríos Aracataca, Fundación y Tucurinca y hacia el norte, una franja arenosa permeable que otrora permitía el intercambio de aguas entre la ciénaga y el mar. Por la importancia de su biodiversidad, en 1969 se constituyó el Parque Nacional Natural Isla de Salamanca- hoy Vía Parque Isla Salamanca "VIPIS", cuya área está cubierta en gran parte de manglares, bosque seco tropical y plantas acuáticas asociadas a pantanos de agua dulce. La ecorregión incluye, también, el Santuario de Fauna y Flora de la Ciénaga Grande de Santa Marta, que abarca 268 Km2. Problemática socio - ambiental de la ecoregión Con sólo viajar por carretera entre Barranquilla y Santa Marta a lado y lado de la vía cualquier persona puede observar la muestra de las 20.790 hectáreas que corresponden a superficie con manglar muerto en la ecoregión y suponer la magnitud de la crisis ambiental de este territorio. De manera evidente el ecosistema de la CGSM ha sufrido un deterioro sin precedentes debido a múltiples factores, la mayoría de ellos antrópicos. Si bien desde los tiempos de la colonia con la costrucción del canal de Dique se hizo manifiesta la intervención humana que incidía en la ciénaga, es en los últimos 40 años que esta región pasó de ser una de las más ricas del planeta para convertirse en el epicentro de una problemática social marcada por el deterioro global del ecosistema. Grandes obras consideradas vitales para el "progreso" del país y la región tales como la carretera Oriental en el departamento del Atlántico que bordea el río Magdalena en su costado occidental, la carretera Santa Marta - Barranquilla y el carreteable Palermo - Salamina, ocasionaron la obstrucción de flujos de agua entre el mar y la Ciénaga y entre las diferentes ciénagas y los sistemas de caños, produciendo impactos mortales a la vida del complejo lagunar. Para buena parte de la población de la ecoregión fueron estas obras civiles las responsables de la tragedia ambiental, pero otras acciones humanas también han incidido en la crisis de la CGSM. 92 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Contexto humedales Bajo San Jorge - Cartografía Social (ahora) 93 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s La desecación de ciénagas para ampliar la frontera agrícola y expandir la ganadería extensiva; la derivación y desviación de los cauces de los ríos provenientes de la Sierra Nevada para abastecer los grandes cultivos comerciales; la contaminación creciente ocasionada tanto por el ingreso de las aguas del río Magdalena como por los agroquímicos utilizados en la zona agroindustrial; el vertimiento de las aguas servidas de los asentamientos humanos; la inexistencia de programas de manejo de residuos sólidos en los municipios comprometidos; la escasa y contradictoria presencia institucional del Estado; entre otros, son parte de un complejo panorama que entremezcla diversidad de intereses y enmarca toda suerte de conflictos. Como efecto del deterioro se salinizaron e hipersalinizaron los suelos y avanzó la cuña salina hasta la zona bananera; desapareció más de la mitad del bosque de manglar y se incrementaron la sedimentación y la contaminación química; cambió la composición microbiológica de los cuerpos de agua y disminuyó drásticamente el recurso pesquero por la utilización de métodos ilícitos de pesca y mortandades masivas estaciónales debidas a la mala calidad de agua. Tales desequilibrios han dejado como saldo, una población empobrecida cuyas dinámicas de relacionamiento sufren también un deterioro significativo. Frente a las urgencias de la sobrevivencia cotidiana, los grupos más pobres han desarrollado actividades productivas que aportan su cuota de degradación al ecosistema y agudizan los procesos de individualización en la competencia por los recursos disponibles desestructurando los lazos y solidaridades primarias. Es importante anotar que la CGSM como ecoregión compromete a varios municipios entre los que se cuentan Ciénaga y Pueblo Viejo (en el costado oriental); Aracataca y El Retén (en la zona bananera y palmera); Sitionuevo, Remolino, Salamina, El Piñón y Cerro de San Antonio (en la ribera oriental del río Magdalena) y Pivijay (al suroriente de la Ciénaga Grande). Todos ellos con infraestructuras urbanas deficientes y con problemas en sus procesos de planificación del desarrollo y ordenamiento territorial. En términos políticos administrativos la subregión incluye total o parcialmente 10 municipios que representan el 45% del área total del Departamento del Magdalena, pero han sido las poblaciones anfibio - ribereñas de estas localidades las más afectadas por la crisis del complejo lagunar. La población de la ecoregión se calcula en cerca de 300 mil habitantes de los cuales se estima que 4.000 son pescadores. También hay una importante población de campesinos mini y microfundistas dedicados a actividades agrícolas en los bordes de los caños. Otros más laboran en las haciendas ganaderas, bananeras y palmeras y muchos otros poseen actividades productivas asociadas a actividades indirectas derivadas de todas las anteriores y al comercio en diversas escalas y de diferentes cadenas productivas. El promedio de necesidades básicas insatisfechas (NBI) de la ecoregión, antes de la crisis ecológica de 1995 era por personas del 66% y 38.23% de miseria y por 94 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l hogares es del 62.36% y miseria del 32.7%, los municipios que representan los casos más graves eran Salamina con el 82.6 de NBI por hogares, Sitio Nuevo 74.5%, Remolinos el 71.4% y Puebloviejo con el 67% (Dane, 1993). Otro indicador social importante en la CGSM es el de tenencia ya que predios urbanos y rurales se encuentran sin titular limitando la propiedad sólo a la posesión de las mejoras, esto es aún más grave en la llamada zona de carretera ubicada entre la cabecera municipal de Ciénaga y el corregimiento de Palermo, que por haber sido considerada como de alto riesgo cerró toda posibilidad de titulación, aún cuando la población cancela impuestos prediales. Se puede afirmar, entonces, que la situación social de la ecoregión se agudizó con la gran crisis ecológica de la ciénaga en 1995, particularmente la del municipio de Puebloviejo, del que hacen parte corregimientos como Tasajera, Palmira y La Isla, y la del corregimiento de Palermo, municipio de Sitio Nuevo, cuyas extensiones territoriales están conformadas por un 35% de tierra firme y un 65% de agua tanto marina como lagunar y el caso más crítico es de los pueblos palafíticos, como Nueva Venecia, Buenavista y Bocas de Aracataca que en un 100% su territorio es el agua de la ciénaga, lo que hace que sus economías dependan en gran parte de la explotación de recursos hidrobiológicos. Además de lo anterior, la ecoregión ha sido afectada por el conflicto armado y la violencia política que se vive en todo el país. Por su ubicación el territorio de la CGSM es un corredor, fluvial y terrestre, estratégico para la movilidad de los grupos ilegales y para el tráfico de armas y de narcodrogas, de tal manera que el control territorial de la ecoregión es determinante para los distintos actores del conflicto armado. A partir del año 2000 las amenazas y asesinatos selectivos comenzaron a afectar el territorio de la ciénaga, pero son hechos como el secuestro masivo en la ciénaga del Torno a finales de año 2000, la masacre del Morro - Nueva Venecia ocurrida los días 9 y 10 de octubre del 2001 y el atentado contra el entonces coordinador de Asocociénaga, perpetrado el 3 de noviembre del 2001, marcaron la agudización de la violencia política y generaron con agudeza fenómenos como el desplazamiento forzado, el desarraigo forzado de la población que no se desplaza físicamente pero que al ser sometida a un poder de hecho soportado en las armas pierde toda posibilidad de expresión y de ejercicio de sus derechos constitucionales y el fenómeno de la población sitiada, que hace referencia a la pérdida de la libertad de movilización entre ciudades y/ o zonas rurales por prohibiciones expresas o por temor al secuestro. Desde finales del 2000 entonces la actividad ecoturistica practicada en la CGSM hizo crisis y la actividad de pesca lagunar ha sido afectada por la definición de zonas vedadas para ello por parte de los grupos armados ilegales. De conjunto, el conflicto armado ha sido otro factor que ha agudizado la crítica situación socio - ambiental de la CGSM. 95 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Conflictos por el acceso y apropiación de los recursos externos La rehabilitación de la CGSM, se inició a través del proyecto Pro-Ciénaga en 1992, con la formulación del Plan de Manejo Ambiental (PMA), que pretendía mejorar sustancialmente las condiciones ambientales y socioeconómicas de la ecorregión. El proyecto comenzó su ejecución en 1994, generó una enorme dinámica interinstitucional y comunitaria que desembocó en la formulación del Plan de Rehabilitación de la CGSM. Alrededor de éste reunieron sus esfuerzos Corpomag, Invemar, Gobernación del Magdalena, Corpes C.A. y contó con la asesoría técnica internacional de la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ) y el cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con recursos de crédito a la Nación a través del Ministerio del Medio Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. La finalidad planteada inicialmente fue la de mejorar las condiciones ambientales del complejo lagunar de la CGSM. Enmarcado en una visión de largo plazo, el objetivo estratégico del proyecto es superar el deterioro de la CGSM, para el cual se plantearon varias fases y metas como: conservar las 30 mil hectáreas de bosque sobreviviente y recuperar el 60% del área de manglar muerto. Para las autoridades ambientales involucradas en la iniciativa de recuperación era claro que la problemática ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta es bastante compleja, dado los factores de carácter antrópico que la originaron, como los efectos ecológicos y sociales que se desencadenaron. También porque, más allá de los limites territoriales de la ecoregión está asociada a los problemas ambientales de toda la cuenca del río Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta. No obstante lo anterior y en lo factible a manejar en el territorio de la eco - región, que es también Humedal Ramsar y reserva de la Biosfera, se planteó bajo la directriz del Ministerio del Ambiente un proyecto de recuperación con tres componentes, uno hidráulico ejecutado por Corpomag, uno socio - ambiental ejecutado principalmente por la Fundación Antonio Restrepo Barco y uno de Monitoreo ejecutado por Invemar, que estaban articulados a varios proyectos de reforestación de los deteriorados bosques de mangle. Simultáneamente, el entonces Instituto Nacional Pesquero y Acuícola (INPA) hizo un trabajo participativo orientado a formular las bases de un plan de ordenamiento pesquero en la ecoregión. El proyecto de recuperación auspiciado con crédito del BID y aportes de la Nación inicialmente no había contemplado el componente socio - ambiental pues se esperaba que las obras hidráulicas y la reforestación tuvieran efectos positivos en la problemática social. 96 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l La crisis ecológica experimentada en 1995 cuando toneladas de peces muertos cubrieron el espejo lagunar, dejando sin vida a la Ciénaga y sin recursos de sobrevivencia a miles de pescadores, modificó la propuesta de intervención dado que puso de manifiesto a las comunidades anfibio - ribereñas que su sobreviviencia estaba en riesgo. Por ello, protestaron y se movilizaron a exigir del Gobierno Nacional la atención a sus necesidades prácticas inmediatas y mediatas. Más allá de la atención a la emergencia y producto de concertaciones con las comunidades de la zona más afectada y vulnerable, las anfibio ribereñas de Puebloviejo y Sitio Nuevo, se estructuró el componente socio - ambiental que pretendió apoyar el establecimiento, prueba y desarrollo de actividades productivas ambientalmente viables que contribuyan decisivamente a incrementar los ingresos de las comunidades más pobres de pescadores artesanales y pequeños campesinos de la subregión para complementar en el corto y mediano plazo los beneficios ecológicos y socioeconómicos que generarían en el futuro los componentes de ordenamiento hidráulico y forestal del proyecto. El eje central del componente fue la implementación, diseño y realización de proyectos productivos para las comunidades de la Ciénaga Grande antes referenciadas que contarán con previos estudios de preinversión o de factibilidad y que fueran de dos tipos, los que posibilitaran mejorar la actual intervención de la CGSM y los de reconversión productiva orientados disminuir la presión sobre el ecosistema lagunar. Para la financiación de proyectos productivos se ideó la estrategia de transferencia de recursos a través de la modalidad de crédito, de tal manera que los grupos de base beneficiados retornaban el capital invertido a los Fondo Rotatorio y para ello se debieron constituir las organizaciones de segundo grado al inicio de la ejecución. Se diseñó esta estrategia para garantizar la sostenibilidad y circularidad de los recursos en el mediano y largo plazo. 97 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s En general las organizaciones de base de pescadores artesanales y de mujeres comercializadoras se constituyeron a partir de la emergencia y en el marco de la negociación con el Estado, dado en las comunidades anfibio - ribereñas de la CGSM no habían, fuera de las precarias juntas de acción comunal, antecedentes organizativos de la población, salvo el caso de los pequeños productores y productoras agrícolas de Palermo que por incidencia de la VIPIS se habían organizado en grupos ecológicos. La familia configurada a la vez como unidad de producción y consumo era el núcleo esencial del tejido económico y social de estas comunidades. En diciembre de 1999 y a partir del resultado de una convocatoria, la Fundación Antonio Restrepo Barco (FRB) asume mediante convenios la ejecución del componente socio - ambiental del proyecto de recuperación de la CGSM en su segunda y tercera fase, incluyendo ya a organizaciones de mujeres comercializadoas de pescados y mariscos y de campesinas y a los grupos de pequeños productores agrícolas de Palermo, ubicado entre la costa y la zona de amortiguación del Caño Clarín. El componente socio - ambiental del proyecto de recuperación pretendió en general contribuir al desarrollo social y humano de los pobladores más vulnerables de la Ciénaga Grande, en el marco de los valores de la solidaridad, la equidad social y de género, la democracia, la responsabilidad social, la participación, la paz y la convivencia. El enfoque metodológico para desarrollar este componente socioambiental en la CGSM, fue definido como sistémico y participativo en tanto buscaba crear relacionamientos entre todos los sujetos y componentes del proceso. Desde el enfoque general del acuerdo entre el Ministerio y la FRB, si bien las acciones inmediatas de la intervención eran los proyectos productivos y los fondos rotatorios, éstos se asumirían como "motivos" de la intervención más que como fin en sí mismos. Los retos del trabajo se ubicaron en un horizonte de sentido en el que las apuestas fueron por: i) Generar capacidad local y regional entendiendo por ésta: capacidad de presencia, de negociación y de concertación., ii) Desarrollar una mayor apropiación operativa del proyecto de recuperación de la CGSM, iii) Construir sentido de pertenencia a los propósitos estratégicos del proyecto y iv) Permitir el empoderamiento de actores y organizaciones. La estrategia metodológica de participación funcionó en dos ámbitos de acción: 1. Regional, para propiciar la comprensión del tema de la Gestión Ambiental y su aplicación en el proyecto de recuperación de la CGSM. 2. Focalizada en las zonas y áreas de intervención de los convenios, para apoyar la concertación y la ejecución de las acciones relacionadas con los proyectos y/ o procesos del componente socio - ambiental en la tercera fase. Derivadas de este enfoque metodológico, se implementaron otras estrategias asociadas, y necesarias, a la propuesta de participación y concertación entre las que se destacan: La creación de escenarios específicos para la toma de decisiones y definición de claros mecanismos operativos para la ejecución de los Planes Operativos; el reconocimiento de la presencia del conflicto; el desarrollo de la capacidad de los grupos para identificar núcleos de interés común y resolver 98 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l positivamente las diferencias y el esfuerzo por la construcción de acuerdos de trabajo interinstitucional. Para la intervención en la segunda fase, cuyos sujetos y beneficiarios fueron esencialmente pescadores y mujeres comercializadoras de pescados y mariscos, se plantearon tres grandes ejes: i. Fortalecimiento institucional ii. Fortalecimiento empresarial y iii. Fortalecimiento tecnológico. En la tercera fase, que incluyó como beneficiarios a campesinos y campesinas organizados del corregimiento de Palermo, se precisaron y ajustaron los ejes de intervención de la siguiente manera: 1. Fortalecimiento organizacional e institucional. 2. Desarrollo empresarial y Financiero. 3. Producción agropecuaria Sostenible. 4. Gestión ambiental. La definición por fases de cada uno de los convenios del proyecto se hizo de manera concertada en medio de confrontaciones y forcejeos tanto de los líderes de las organizaciones con el Ministerio, que para ellos encarnaba al Estado al que inicialmente responsabilizaban de la crisis de la CGSM, como entre ellos mismos, en cuanto representantes de diferentes organizaciones que disputaban la asignación de recursos. La negociación más difícil fue la de la tercera fase dado que las organizaciones de pescadores se opusieron a la propuesta de la Unidad Coordinadora del Ministerio de incluir a las y los productores agrícolas y grupos ecológicos de Palermo y a la iniciativa de desarrollar un proceso particular con los grupos de mujeres comercializadoras como sector social con conciencia de género y a la constitución de una mediana y común empresa de procesamiento y comercialización que las agrupara, lo cual finalmente se aceptó con grandes resistencias que se hicieron manifiestas durante la ejecución a través de agudos conflictos entre la dirigencia masculina y femenina y entre los grupos de mujeres, esencialmente por el manejo de los recursos. La presencia de conflictos entre las y los actores y organizaciones articuladas a los convenios por el manejo de recursos y por recurrentes incumplimientos de los acuerdos suscritos con el Ministerio fue una constante de la ejecución, que requirió la apertura de espacios y la implementación de mecanismos de concertación en su mayoría manejados directamente por el Ministerio, dado era con esta institución que las organizaciones sociales habían suscrito actas de compromiso. Estos conflictos que no tenían como factor determinante los objetivos del proyecto de recuperación o la fundamentación de las estrategias que se operaron se dieron esencialmente en el ámbito de las comunidades de pescadores en las que la constitución de organizaciones de base no dio cuenta de la construcción de intereses 99 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s colectivos y de reglas del juego, las comunidades agrícolas organizadas previamente en torno a intereses más colectivos e ideales ambientales respondieron más hábilmente a la estrategia de concertación entre sí, con el Ministerio y con la FRB. Es principalmente por incidencia del proceso de fortalecimiento organizativo e institucional y de gestión ambiental, que se desarrolló con continuidad y con metodologías democráticas, que se disminuye la frecuencia e intensidad de los conflictos centrados en el manejo de los recursos externos. Es la implementación de estos campos de acción de carácter más intangible que posibilitaron la cualificación de un amplio número de mujeres y de hombres, la rotación de directivos (as) y transformaciones de la cultura organizacional en términos de principios y valores, planificación concertada, monitoreo y evaluación, definición y reglamentación de estructuras operativas y una mayor comprensión de la problemática de la CGSM mediante la capacitación, reflexión y elaboración en el tema de la Gestión ambiental, lo que permitió avanzar en el proceso, trascendiendo un poco el campo de las necesidades prácticas y empezar a identificar y valorar el campo de los intereses estratégicos perfilados en el plan de recuperación de la CGSM. Resultados y alcances del proyecto e incremento de los conflictos ambientales Entre 1998 y mediados del 2003 a través del componente socio - ambiental, con recursos del convenio y propios de la FRB y bajo la modalidad de transferencia y crédito se mejoraron 210 unidades de pesca lagunar, 16 unidades colectivas de comercialización de pescados y mariscos de grupos de base de mujeres, en los palafitos la adecuación con infraestructura y técnicas de manejo del proceso seco salado y 15 parcelas de producción hortícola. En cuanto a reconversión de pescadores se establecieron 25 unidades colectivas de pesca marina, que en conjunto agrupaban a 260 jefes de hogar, cuatro (4) unidades de producción piscícola en estanques y tres (3) unidades de producción piscícola en corrales. Se establecieron tres agroempresas de organizaciones de base de producción avícola con especies criollas y una empresa de compost y con organizaciones de segundo grado una cooperativa de procesamiento y comercialización de pescados y mariscos que articula a 10 grupos de mujeres y dos empresas de autofinanciamiento de organizaciones de segundo grado: con la asociación de Palermo una empresa de producción de harinas y concentrados para alimento animal y una empresa de servicios y con la asociación Asocociénaga, con sede en tasajera un Almacén - taller de insumos, repuestos y reparación de unidades de pesca marina. Además, se establecieron tres fondos de crédito con organizaciones de segundo grado, se adecuaron y/ o construyeron sedes de dos asociaciones de segundo grado a las cuales se les dotó de infraestructura administrativa. 100 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l De conjunto, con todas las empresas se adelantaron procesos de capacitación y asesoría técnico productiva en alianzas con otras ONGs y el SENA tanto del Magdalena como del Atlántico y de gestión empresarial. Con las asociaciones de segundo grado se adelantaron procesos tanto en el campo de la gestión institucional, como administrativa y contable y financiera, posibilitando la constitución y desarrollo de equipos propios capacitados en estos temas. En medio de dificultades de distinto orden que ha sido necesario atender de manera post a la ejecución del proyecto de recuperación convenido con el Ministerio, en su totalidad estos proyectos productivos están funcionando pero en términos de logros lo más significativo está representado en los procesos que derivados de dicha ejecución han permitido la continuidad del componente socio - ambiental bajo la perspectiva ganada por las organizaciones sociales de que el plan de recuperación de la CGSM es un proceso complejo y de largo plazo, ellos son: i) La alianza estratégica que cinco organizaciones sociales, tres de ellas de segundo grado, establecieron en torno a la Agenda Socio - Ambiental de continuidad del proyecto de recuperación de la CGSM, elaborada y promovida por ellos y ellas con el respaldo del MAVDT y de la FRB como un instrumento de orientación, concertación e incidencia que ya les ha permitido concretar nuevas iniciativas e interlocutar en distintos espacios con entidades públicas, empresas del sector privado y gobiernos locales. ii) El que las organizaciones de segundo grado hayan asumido como parte de su misión institucional el fortalecimiento de las organizaciones y empresas de base, lo cual han venido adelantando con el apoyo de la FRB a través de pequeños proyectos y de equipos propios, que asumieron con grandes esfuerzos y retos capacitarse como capacitadores para dar cuenta de este compromiso que consideraron definitivo tanto para la consolidación de las asociaciones de segundo grado como para participar a más largo plazo y en torno a intereses más estratégicos en hacer realidad el plan de recuperación de la CGSM. 101 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s No obstante lo anterior desde e la propia ejecución del componente socio - ambiental convenido con el MAVDT y en la actualidad, el comportamiento de la crisis ecológica de la ciénaga es una determinante en la mayoría de los proyectos productivos que se establecieron y en los impactos del componente socio - ambiental. Si bien las obras hidráulicas realizadas incidieron en que el complejo lagunar experimentara una cierta recuperación durante dos años, 2000 y 2001, lo cual tuvo efectos positivos en las comunidades de Puebloviejo y Sitio Nuevo, la falta de mantenimiento de estas obras y la gran cantidad de sedimentos que arrastra el río Magdalena hacia los caños de amortiguación revirtió la situación a partir del 2002, experimentándose una nueva agudización de la crisis, con la cual contribuyó la agudización del conflicto armado en la ecoregión que generó un proceso de desplazamiento forzado principalmente de los pueblos palafíticos a la zona de carretera de estos dos municipios, ubicada entre la cabecera municipal de Ciénaga y la ciudad de Barranquilla. La atención se ha limitado, por parte del Estado, a la emergencia y a esporádicas ayudas alimentarias, sólo en Caño Clarín se ha desarrollado con apoyo de una ONG una experiencia de estabilización socio - económica de población desplazada por la violencia política. De esta manera, la población desplazada reasentada en la zona ha incrementado el desempleo y engrosado los hogares en estado de miseria. Esta nueva disminución de la oferta ictiológica del complejo lagunar condujo a un incremento del esfuerzo de los pescadores lagunares y a la disminución de los ojos de mallas en los aparejos y a la introducción de prácticas ilegales de pesca que ocasionan la captura y/ o muerte masiva de individuos que no alcanzan la madurez sexual, y también el cierre de las empresas procesadoras establecidas entre los municipios de Ciénaga y Puebloviejo, lo cual a su vez ocasionó un incremento del desempleo, principalmente de mujeres y de población joven que no tienen más opción que entrar a disputar el acceso a los escasos recursos de la CGSM. En el seno de la comunidad de pescadores el uso que algunos hacen de métodos ilegales genera frecuentes confrontaciones que ante la desaparición del INPA y el apenas incipiente despegue del INCODER no encuentran espacios o mecanismos de denuncia, regulación o control. Esta nueva crisis de la pesca, procesamiento y comercialización de productos ictiológicos de la CGSM provocó un proceso espontáneo de reconversión de familias de pescadores lagunares y de comerciantes en piscicultores que mediante estanques o corrales se dedicaron al cultivo de especies nativas sin oferta tecnológica como el sábalo, que es una especie cuya alimentación son juveniles de una 8 especies de pescado que se capturan en el complejo lagunar, se ha calculado que entre La Isla (Puebloviejo) y Palermo (Sitio Nuevo) existen unas 14 unidades piscícolas familiares o "privadas" dedicadas al cultivo de sábalo y unas 6 colectivas, en promedio cada estanque o corral mediano consume anualmente por captura 6.800 kilogramos de juveniles, estas unidades piscícolas poseen en promedio dos corrales o dos estanques 102 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l y en general realizan un ciclo del cultivo de sábalo de 18 meses, de tal manera que es significativo el volumen de juveniles que para alimentación piscícola se capturan al año. La permanente queja de los pescadores por ésta inadecuada práctica de los piscicultores puso en alerta a las autoridades ambientales, que exigen a los piscicultores inicien un proceso de reconversión a especies que cuenten con paquete tecnológico como el camarón o la mojarra, los piscicultores a su vez plantean, dado el deterioro del complejo lagunar y de las zonas de amortiguación, que sin claridad en cuanto a la viabilidad de la reconversión no establecen compromiso alguno. De otra parte, si bien entre 1998 y el 2003 mediante los convenios de ejecución del componente socio - ambiental se adelantó con la intención de disminuir la presión sobre la ciénaga un proceso de reconversión de pescadores lagunares en marinos, en agosto del 2003 se produjo en uno de los muelles carboniferos establecidos en la zona ubicada entre Santa Marta y Ciénaga un derrame de combustible, produciendo una significativa contaminación del litoral y el deterioro de los motores y aparejos de pesca que afectó la actividad pesquera marina durante 9 meses. Este hecho incidió en que los pescadores marinos volvieran a su actividad extractiva en la ciénaga para poder garantizar su sustento y en cuanto a indemnización, un difícil y desigual proceso de negociación entre las asociaciones de pescadores sin recursos ni abogados y la empresa responsable del derrame con recursos y equipos de abogados y asesores ambientales. Los pescadores marinos no organizados fueron excluidos de la negociación y las asociaciones valoran como injusta, la indemnización que finalmente aprobó la empresa carbonífera. De conjunto en la CGSM el panorama de los problemas y conflictos ambientales es bastante crítico y su prospectiva bastante incierta en tanto no se ha retomado por parte del MAVDT el tema estratégico del plan de recuperación, no se cuenta con indicadores sociales actualizados que permitan valorar la magnitud de la actual crisis y no se han producido acuerdos frente al rumbo a seguir. De esta manera las entidades gubernamentales y no gubernamentales que mantienen la intervención lo hacen en forma dispersa y las asociaciones de segundo grado aliadas en torno a la agenda socio - ambiental esperan que el Ministerio convoque a todos los actores sociales e institucionales para producir concertaciones y acuerdos tanto en relación con el manejo de los conflictos ambientales como de una propuesta de desarrollo para la ecoregión. Es bastante compleja la realidad ambiental que enfrentan las organizaciones sociales de la ecoregión y altos los costos que implica la recuperación del complejo lagunar y por ello las organizaciones agrupadas en torno a la agenda afirman que sin un decisivo apoyo del MAVDT y sin alianzas de orden regional, local, nacional e internacional, la recuperación de la CGSM no será más que una ilusión. 103 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s 104 A m b i e n t a l e s M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Conflictos ambientales en el eje cafetero Por: Teresita Lasso Amézquita Directora Observatorio de Conflictos Ambientales Universidad de Caldas Es muy reciente la aparición de los conflictos ambientales* como asunto de atención pública, debido al acelerado deterioro ambiental planetario. Esto se explica por una mayor sensibilización social por los impactos a los ecosistemas, a la salud pública y a la calidad de vida en general, trayendo como consecuencia una significativa exigencia social a través de actos públicos y expresiones jurídicas, con respaldos masivos, para el cese del impacto o la reparación del daño. En el contexto global "puede decirse que la expresión de conflicto ambiental apareció a mediados del siglo pasado, distinguiéndola de las consecuencias de deterioro ambiental asociado a las guerras mundiales o locales, que incluyeron la contaminación radioactiva en las áreas de Hiroshima y Nagasaki en 194510." 10 GONZÁLEZ MARTINEZ, Alfonso. Métodos alternativos de manejo de conflictos. Aplicaciones en materia ambiental. México: SEMARNAP, PNUD, 1997. p.81 11 ROTHMAN, Harry. La barbarie ecológica: Estudio sobre la Polución en la sociedad industrial. España: Fontamara, 1980. p. 24. Citado por GONZÁLEZ MARTINEZ, Alfonso. Métodos alternativos de manejo de conflictos. Aplicaciones en materia ambiental. México: SEMARNAP, PNUD, 1997. p.81 12 Ibid.,p. 70 En 1950 se presenta un gran conflicto ambiental de consecuencias mundiales: "la contaminación por mercurio de la bahía de Minamata, en Japón, donde la empresa Chisso Corp. Chemical, productora de cloruro de vinilo y acetaldehído, contaminó a grados escandalosos las aguas estuarias y marinas durante varios años (Rothman,1980 citado por González Martínez, 1996). La respuesta de la sociedad local, los científicos universitarios y el gobierno, así como las consecuencias internacionales de ese incidente, consiguen el mejoramiento de los procesos industriales y en 1958 se logró el establecimiento de una planta de tratamiento de los desechos tóxicos. Sólo hasta 1968 la empresa Chisso reconoció su responsabilidad en el incidente"11. Ya para 1987 la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) "reconoce que cuando un sistema se acerca a los límites ecológicos y se agudizan las desigualdades sociales, se produce una situación conflictiva generalizada y cada vez más extensa y compleja, llegando a alcances globales"12. * De acuerdo con el maestro Augusto Ángel, se definen los problemas ambientales como los impactos ambientales generados por los seres humanos en los procesos de adaptación al medio ecosistémico, procesos que se han sustentado a través de los modelos culturales los cuales han sido consolidados históricamente sobre la base de la transformación de la naturaleza. Ante la presencia de un problema ambiental, ya sea latente o manifiesto, surgen reacciones de uno o varios actores sociales en la órbita de lo público, por la incompatibilidad de intereses o de valores para la prevención o reparación de un daño ambiental, aflorando lo que se denomina conflicto ambiental de acuerdo con los chilenos. 105 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s En 1992, con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), se marcan lineamientos para los gobiernos nacionales de los 156 países asistentes, sobre la revaloración de la importancia de las personas y la calidad de su vida sobre los procesos de desarrollo económico; así, como la sensibilización política y jurídica sobre los problemas ambientales globales. Para Martínez Alier"13, los conflictos ambientales en los 90 comprenden actores más exigentes, una mayor base de información que fundamenta las discusiones y una conciencia social creciente sobre los males derivados del deterioro ambiental, así como su posible reversión. La acción social emergente de diversos grupos de la sociedad que plantean nuevas demandas "ecologistas", es ya un fenómeno del que deben hacerse cargo los gobiernos, los medios de difusión y la misma sociedad global". En América Latina han emergido nuevos movimientos que han generado un nuevo tipo de conflictos sociales, tanto por sus formas de acción, como por los actores y las temáticas involucradas14 en los que se resalta la defensa de los derechos humanos y la protección ambiental. Alternativas de Gestión Ambiental La situación de crisis ambiental, aunada a nuestro precario desarrollo democrático, demanda entrar en el proceso de asumir la solución de los problemas y los conflictos ambientales, bien sea desde el marco del desarrollo humano sostenible o bien desde el más radical: la ecología profunda. Ambos enfoques tienen un punto ideológico en común, la consolidación de sistemas políticos democráticos que aseguren a los ciudadanos una participación real y efectiva en la toma de decisiones. Al asumir los conflictos ambientales como la posibilidad de construir procesos más avanzados para la consolidación de la democracia colombiana, es necesario superar las presunciones dicotómicas frente al entendimiento de los conflictos y entenderlos en su real dimensión. 13 MARTÍNEZ, Alier. Ecología Política. Barcelona: s.n.1993. 14 SANTANDREAU y GUDYNAS, Op.cit. 15 UPRIMY, Rodrigo. Los conflictos. Santafé de Bogotá: Escuela de liderazgo de la Corporación Viva la Ciudadanía, 2000. Si bien los conflictos pueden llevar a bloquear procesos individuales, grupales, e institucionales, o a frenar cambios en una colectividad, a desgastar voluntades de cambio y recursos, a dividir comunidades o grupos, también los conflictos pueden promover identidades de los actores, reforzar valores, afianzar actitudes de defensa y protección del entorno, ayudar a restablecer prioridades, a generar procesos de participación y de concertación, a mejorar la gestión ambiental institucional, a un cambio en el manejo de las fricciones humanas. Lo anterior permite concluir que la aparición del conflicto no es el problema, lo fundamental es su manejo. El manejo de los problemas y conflictos debe involucrar la participación, con estrategias pacíficas para alcanzar fines pacíficos, basados en una ética "de respeto mutuo y universal, una ética moderna basada en el reconocimiento de derechos y responsabilidades y en la obligación de respetar a toda persona como portadora de derechos"15; generando procesos participativos con todos los actores sociales, que 106 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l consulten los intereses y el conocimiento de la comunidades locales, como un elemento importante en la construcción de la sostenibilidad del desarrollo y del territorio, a través de darle poder económico y político a las "comunidades" dentro de los sistemas institucionales. En palabras de la teoría de género, el empoderamiento a los sectores más débiles y discriminados de la sociedad. Gestion ambiental* En el observatorio de conflictos ambientales Frente a la problemática ambiental del Eje Cafetero y en particular del departamento de Caldas16, el Observatorio cuenta con diferentes líneas de trabajo en las que se articulan la investigación, la proyección y la oferta educativa; estas líneas son: Problemas y conflictos ambientales Problemas y conflictos ambientales asociados con el agua en el departamento de Caldas. Estudios de caso: Modelos de gestión del agua en los municipios de Salamina, Anserma y Supia; el transvase del río Guarino al río La Miel en La Dorada y la defensa de la reserva protectora de río Blanco en Manizales. El manejo ambiental de las garzas Bubulcus ibis, ubicadas en la zona urbana de Manizales. Impacto de los plaguicidas agropecuarios y domiciliarios. Estudios de caso: El impacto del uso y manejo del Endosulfan en la zona cafetera. Las fumigaciones con glifosato en el departamento de Caldas. Defensa de ecosistemas estratégicos en la región. Estudio de caso: Las laderas del municipio de Manizales- Chipre. * 16 Los Problemas y conflictos ambientales en el Departamento de Caldas.1998-2000 Mario Hernán López plantea que el concepto de gestión debe «ser examinado en el marco de las diversas circunstancias sociales, políticas, culturales», tejiéndose una interdependencia histórica entre los conceptos de Estado, Gestión y Desarrollo. El concepto de Estado ha llevado implícito un concepto de gestión que se ha expresado en un cambio del Estado bienestar por el gendarme. En los años sesenta el Estado se centro en la búsqueda del crecimiento económico mediante la implementación de una estrategia de industrialización urbana; en donde el estado desempeño dos roles: el de motor de la economía y el de garante de la equidad social.» En materia de política social, la responsabilidad sobre el diseño y la implementación de los programas y la gestión social recaía exclusivamente sobre el Estado». Ya para los años ochenta y como respuesta a la crisis de la deuda social, se puso en marcha una estrategia de descentralización en los terrenos políticos administrativos y fiscales y la gestión social comienza a ser delegada a las comunidades, que ven en la descentralización una oferta legal que parece reflejar los anhelos de participación real y directa en la toma de decisiones políticas y de inversión; escenario propicio para la multiplicación de organizaciones no gubernamentales que se transformaron en organizaciones de desarrollo corresponsables de la gestión ambiental en numerosas comunidades. En el marco de la teoría de la gestión empresarial indica López, nace la gestión ambiental en las organizaciones de carácter público o privado y plantea dos niveles para abordarlas: Uno general que define «la gestión ambiental como el conjunto de acciones, medidas y acuerdos que llevan a cabo un grupo de actores sociales respecto a un problema, asunto o reto ambiental, para atenderlo y solucionarlo de la manera más eficiente y justa posible para todos los interesados». Puede ser un proceso simultáneo al desarrollo de las etapas administrativas de un proyecto, programa o acciones. El otro a nivel especifico-macro de las organizaciones «que comprende las políticas, programas, estrategias y acciones que se desarrollan en una organización, teniendo como componentes esenciales todos aquellos factores relacionados con la conservación y protección del ambiente con visión integral y de sostenibilidad ambiental. 107 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Estas líneas de trabajo son transversalizadas por temas centrales que apalancan la articulación del Observatorio con los movimientos sociales de la región a través de la capacitación. Estos temas son: Los mecanismos de participación ciudadana en materia ambiental. El control social - veedurías. La educación ambiental como estrategia de transformación en los procesos locales. En sus ya siete años de trabajo, el Observatorio se ha propuesto construir marcos conceptuales y metodológicos para abordar el estudio de la evolución de los conflictos ambientales de la región, sus actores y sus formas de relación con los distintos subsistemas, tanto humanos, naturales, como construidos y su incidencia en el proceso de desarrollo regional, nacional, continental e internacional. También nos hemos propuesto generar espacios de encuentro entre los diferentes actores en conflicto; empresa privada, gobierno local, regional, nacional y comunidades, para propiciar un ambiente adecuado para la solución del conflicto ambiental sin que signifique elevados daños ecológicos y significativos costos sociales y económicos al conjunto de la población afectada. Para la solución de los problemas y conflictos ambientales le hemos apostado a la gestión ambiental a través de fortalecer los grupos ambientales, el sector educativo y líderes que actúan en los departamentos de la región. Con el fin de equilibrar los procesos de información, negociación y solución de problemas y conflictos ambientales, así como, el fortalecimiento y articulación a las redes ciudadanas con énfasis en lo ambiental a nivel: local, regional, nacional e internacional. En cuanto a la gestión ambiental interinstitucional se impulsa la articulación con las entidades oficiales y privadas que por su competencia deben hacer parte de la solución; con un claro objetivo como es la defensa de lo público. En este proceso el rol del Observatorio ha sido de: Mediador, facilitador, de registro, de gestión, de apoyo técnico y de iniciador del conflicto. Estos roles han sido flexibles, dinámicos e interdependientes de acuerdo a la problemática intervenida. Cada rol o la combinación de ellos determinan el énfasis metodológico y las técnicas a llevar a cabo en la solución del problema o conflicto ambiental, en el marco de la investigación participativa. De acuerdo al estado diagnóstico del problema o conflicto; al impacto que genere o pueda generar; a los derechos vulnerados; a los procesos sociales que apalanquen la solución del problema o conflicto, se determinan las estrategias de acción orientadas a la solución del problema o conflicto, resaltando las siguientes vías: La jurídica orientada entre otros, por los mecanismos de participación en materia ambiental; la gestión ambiental pública y privada guiada metodológicamente por las teorías de la administración en la empresa y la planificación del territorio con perspectiva de genero; apoyo a los movimientos sociales apalancada por las experiencias de procesos de gestión local ciudadanas y la teoría de redes sociales; y la educación ambiental para la transformación cultural desde la vida cotidiana privada 108 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l o pública; iluminada desde la sicología transpersonal, la ecología profunda, la economía solidaria y la economía ecológica. Metodológicamente cualquiera que sea la estrategia hay dos fases complementarias e interdependientes en el conocimiento del problema o conflicto ambiental: una es la diagnostica y la otra es la gestión para la solución en el marco de los estudios de caso.* Los estudios de caso permiten en muy corto tiempo: Precisar las variables e indicadores. Precisar los niveles de acción. Identificar con mayor claridad los actores y su corresponsabilidad frente a la solución. Plantear una acción transformadora más concreta. Fortalecer las redes sociales en su organización y su sentido de pertenencia frente a las estrategias de solución. Fortalecer los procesos comunicativos y de información. Generar rápidamente procesos de poder en la toma de decisiones. Se parte que para la solución en cualquier estado del problema o conflicto es determinante trabajar con todos los actores sociales** que hacen parte del problema o conflicto y de su solución, en calidad de Expertos17. Fase diagnóstica Conocimiento del problema o conflicto a partir de la descripción del territorio, las interacciones sociales y el contexto. Una primera lectura es la de identificar, desarrollar y relacionar las diferentes variables e indicadores de los subsistemas: biótico; del subsistema de lo construido y el social que hacen parte del problema o conflicto ambiental de forma directa e indirecta e investigar su articulación desde lo local a lo global. * 17 Experto ambiental: Actor social que por su interrelación permanente con su entorno natural o social en un determinado territorio; es conocedor por diferentes vías, ya sea por que es afectado directamente e indirectamente; por que tiene conocimientos técnicos, académicos o políticos; o por su interés ambiental del daño ambiental o posible daño. De acuerdo con Susan Paulson los estudios de caso son»una fotografía de la realidad que existe en un espacio y tiempo dado»; la gran mayoría de los estudios de caso generalmente abarca una exploración detallada y multifacética de una comunidad, movimiento social, proyecto, sistema productivo o ecológico, u otra unidad de análisis». También responden a demandas y necesidades especificas que incluyen, entre otras: conocer mejor grupos o lugares determinados; describir aspectos de la vida y situaciones hasta ahora poco conocidas; conocer las especificidades de los grupos no diferenciadas en estudios anteriores; profundizar los detalles particulares de situaciones únicas; comparar situaciones en relación a temas y tendencias generalizadas; e identificar problemas y estrategias de acción». Por el análisis multidimensional de situaciones concretas que posibilita los estudios de caso; enriquece el conocimiento, la construcción y la articulación teórica y política desde diferentes niveles de lo micro hacia el macro, lo que permite entender las dinámicas y la historia de las relaciones entre los diferentes niveles. * * Daniel Buckles define un actor dentro de la teoría de sistemas como a "una persona que realiza una o más de las actividades en el sistema", los sociólogos hablan de "actores sociales" como individuos o entidades sociales que están bien informados y capacitados (Long 1992) y, por lo tanto, pueden formular y defender decisiones (Hindess 1986)" que los lleve realmente a cumplir el rol de actores sociales, superando la mera identificación de interesados de un sistema. La anterior discusión ha incidido para ampliar la identificación de "actor" no solo a personas o individuos y grupos, sino también, a diferentes tipos de organizaciones que tienen intereses y participan directa e indirectamente en el sistema-estructura social. De acuerdo con la teoría de actores de los chilenos, son tres los que normalmente se identifican para la gestión de los problemas y conflictos ambientales; dicha clasificación esta dada por actores generadores, actores reguladores, actores receptores y los observadores conscientes categoría que hemos consolidado en el Observatorio. 109 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s Esta propuesta esta influenciada por la ecología social y para efectos de la pedagogía educativa su intencionalidad es la de consolidar procesos de educación ambiental, fortalecimiento de grupo a través de profundizar el sentido de pertenencia al territorio, generar procesos de identidad cultural y activar la participación ciudadana. Otra lectura diagnóstica es la identificación de los impactos ambientales que genera o puede generar el problema o conflicto. Lectura que se nutre metodológicamente de los Estudios de los Impactos Ambientales-EIA. Genera organización de actores en torno a las veedurías y al impulso de la gestión de los actores reguladores de acuerdo al marco de competencias en lo ambiental. Fase de gestión ambiental del problema o conflicto. Es un proceso de investigación-acción-participación orientado a la búsqueda de la solución del problema o conflicto teniendo las siguientes categorías de análisis: a nivel horizontal: descripción y análisis del conflicto; la gestión del conflicto y la exploración de las alternativas de acción; y a nivel vertical: descripción general del conflicto; modelos de gestión; redes sociales; alternativas de gestión; nodos problemáticos. Ver anexo N.1. En este proceso que se viene llevado a cabo en el Observatorio y a manera de lecciones aprendidas se plantea que: Cualquiera que sean las estrategias de acción se hace necesario articularlas a través de un sistema de información y de gestión a nivel regional, nacional e internacional. La crisis de la problemática ambiental exige intervenir en los procesos con saberes técnicos, holisticos y trans-disciplinarios* que contribuyan a la solución integradora de los problemas y conflictos ambientales. Los problemas y conflictos ambientales se convierten en indicadores naturales y culturales del modelo de desarrollo aplicados para la región; lo que obliga a considerarlos para: generar procesos de seguimiento, evaluación y control de los daños e impactos ambientales; observar los modelos de gestión para la solución de los problemas y conflictos ambientales; e identificar los límites del crecimiento y el dinamismo del territorio. Desde la gestión para la solución de conflictos ambientales. Se amplían los espacios de incidencia ciudadana Se mejora la gestión ambiental institucional Se consolida la vigilancia ambiental Se consolida el sistema de gestión ambiental del municipio * La trans-disciplinariedad ocurre cuando varias disciplinas interactúan mediante la adopción de alguna o algunas disciplinas o de otros recursos como las lenguas, que operan como nexos analíticos. A la disciplina que se adopte se le denomina disciplina, ciencia «diagonal» o «trans-disciplina». En el caso de los problemas o conflictos ambientales, estos, se convierten en el área del conocimiento que se debe transversalizar para poder generar conocimientos integrales e integradores. 110 M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l Anexo N. 1 Gestión ambiental del problema o conflicto DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O CONFLICTO GESTIÓN DEL CONFLICTO CAMPO EXPLORATORIO DE ALTERNATIVAS DE ACCIÓN PARA LA SOLUCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONFLICTO DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN-SOLUCIÓN • Definición del conflicto • Propuesta metodológica-Pedagógica • Descripción del área problemática • Objetivos pedagógicos para la gestión • Descripción de los niveles y su articulación. • Supuestos pedagógicos para la solución • Seguimiento y evolución del conflicto • Tendencias de gestión del conflicto Historia de acuerdo por actores • Marco jurídico del conflicto • Historia Jurídica del conflicto Derechos amenazados o vulnerados Mecanismos de participación en materia Ambiental. Historia • Descripción del daño ambiental MODELO DE GESTIÓN • Descripción de Impactos ambientales • Tendencias de los acuerdoscumplimiento de los actores • Niveles del conflicto REDES SOCIALES Actores sociales Relaciones de poder • Descripción y caracterización de actores Contraste alternativo de las redes sociales en cuanto a • Los intereses de los actores • Descripción histórica de los actores. • Identificación de intereses • Movilidad histórica de los intereses • Actor red: Inter.-vínculos Posición –Rol • Articulación local-regional-nacional e Internacional de los intereses Toma de decisiones • Dimensión temporal y espacial de actores ALTERNATIVAS –TENDENCIAS • Proyectos de acción por actores • Tendencias de las acción de intervención. • Dimensión temporal y espacial de la toma de decisiones. ALTERNATIVAS DE GESTIÓN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN • Subsistemas a los que apuesta en la Intervención: Natural-Social-Construido Modelo de gestión del conflicto Modelo alternativo de solución del conflicto • Subsistemas a los que apuesta la solución: • Natural- Social- Construido. NODOS PROBLEMÁTICOS • Mapa consensuado de alternativas de solución 111 R e s o l u c i ó n d e C o n f l i c t o s A m b i e n t a l e s María Mercedes Maldonado. Documento conceptual. Proyecto Ordenamiento territorial, áreas protegidas y participación ciudadana. Fescol. Bogotá, 2003 Bibliografía GTZ. Manejo de conflictos en el área de medio ambiente. Instrumento de política ambiental en los países en desarrollo. Schipulle H.P. y Morbach W. 1996. Recursos para el éxito. Un manual para organizaciones ecologistas de América Latina y el Caribe. The Nature Conservancy. 1993. Bernardo Rivera, Editor. Manual para la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico. Corpoica, 1995 Pedro Moreno P. Coherencia, pertinencia e integralidad en planificación de proyectos ambientales. Fundación FES Social. 2002. Ministerio del Medio Ambiente - Oficina Asesora de Educación Ambiental, Participación Ciudadana y Población. Corporación Ecofondo. Conflictos Ambientales y Participación Ciudadana, 12 Estudios de caso en las regiones colombianas. 1998 Ministerio del Medio Ambiente - ICFES. Seminario: Identificación, manejo y resolución de conflictos ambientales. Capacitación para profesionales del sector ambiental. Programa ambiental - crédito BID. Universidad del Rosario. 2001. GTZ. Diagnóstico Rural Rápido Diagnóstico Rural Participativo. Métodos participativos de diagnóstico y planificación en la cooperación al desarrollo. Una introducción comentada. Michael Schönhuth y Uwe Kievelitz. Eschborn, 1994 Fundación Foro Nacional por Colombia. Cartilla No. 2, Conflicto, convivencia y democracia. Serie construyendo ciudadanía. Septiembre de 2001, Cali, Colombia. Marco A. Celi Arévalo. En: http:// www.geocities.com/ sociedadpga/publicaciones/ anoInro2/ articulo08. Htm Alejandra Aguilar, Franklin Paniagua y Ana Garita. Conflictos socio ambientales en América Latina: Una visión desde la Red Mesoamericana de Manejo de Conflictos Socio Ambientales. Documento para discusión I Reunión del Comité Directivo del Programa 25 y 25 de noviembre de 1999. Universidad para la Paz, Costa Rica. EN: www.upeace.com Darío I. Restrepo y Raúl Ernesto Cárdenas. Descentralización, desarrollo e integración: crisis del centralismo y nuevos retos para las entidades territoriales. Pag 55. En: Ordenamiento Territorial, Reivindicación de la descentralización para el desarrollo. GTZ, FESCOL. 2003. Armando Fernández Soriano. América Latina Y el Caribe, ética y conflictos Ambientales en el nuevo siglo. En: www.revistafuturos.info/futuros Observatorio Latinoamericano De Conflictos Ambientales Globalización, Institucionalidad, Estrategias, Resistencia y Conflictos Ambientales: Ponencia preparada para la Conferencia Electrónica FAO-FTPP-Comunidec: "Conflictos Socioambientales: desafíos y propuestas para la gestión en América Latina". Quito, 15 de diciembre de 1999. En www.rlc.fao.org/foro/ media/ Sesion1.pdf Federico Aguilera Klink. La economía ecológica como un sistema diferente de conocimiento. Ciudades para un futuro más sostenible. En: http://habitat.aq.upm.es/ boletin/n8. Enero de 1999. César Padilla O. Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Conflictos Ambientales en Chile, Un desafío de democracia, participación y protección ambiental. Ponencia preparada para la Conferencia Electrónica FAO-FTPP Comunidec: "Conflictos Socioambientales: desafíos y propuestas para la gestión en América Latina". Quito, 15 de diciembre de 1999. En: http://www.rlc.fao.org/foro/media/Sesion4.pdf Prisma. Conflictos Ambientales y Desarrollo Sostenible. En: http:// www.prisma.org.sv/pubs/ prisma24.pdf Michael Stone-Moloy. Mediando Conflictos Ambientales. Un Manual Práctico. Traducción: Marcela Enríquez / Byron Real. Gainesville. Florida, marzo del 2001 En: http:// conservation.law.ufl.edu/pdf/ mediating_spanish.pdf 112 M i n i s t e r i o Marco A. Celi Arévalo. Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos Ambientales. En: http:// www.geocities.com/ sociedadpga/publicaciones/ anoInro2/ articulo08. htm Beatriz Londoño Toro. La Judiacialización de los conflictos ambientales. Algunas reflexiones dirigidas a las autoridades ambientales, Pag 57. Proyecto capacitación para profesionales del sector ambiental, una aproximación teórica y práctica a la identificación, manejo y resolución de conflictos ambientales. ICFES - Ministerio del Medio Ambiente - Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá 2001. Gloria Amparo Rodríguez. Nuevas alternativas para la solución pacífica de conflictos ambientales, Pag 77. Proyecto capacitación para profesionales del sector ambiental, una aproximación teórica y práctica a la identificación, manejo y resolución de conflictos ambientales. ICFES - Ministerio del Medio Ambiente - Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá 2001. Alejandra Aguilar, Franklin Paniagua y Ana Garita. Conflictos socio ambientales en América Latina: Una visión desde la Red Mesoamericana de Manejo de Conflictos Socio Ambientales. Documento para discusión I Reunión del Comité Directivo del Programa 25 y 25 de noviembre de 1999. Universidad para la Paz, Costa Rica. EN: www.upeace.com Carlos Salgado. El concepto de desarrollo y su impacto ambiental, Pag 101. Proyecto capacitación para profesionales del sector ambiental, una aproximación teórica y práctica a la identificación, manejo y resolución de conflictos ambientales. ICFES - Ministerio del Medio Ambiente - Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá 2001. Carmen Diana Deer y Magdalena León. Género, propiedad y empoderamiento: tierra, Estado y mercado en América Latina. Bogotá, Noviembre de 2000. TM Editores. Germán Palacio, editor. La Naturaleza en Disputa. Ensayos de historia ambiental de Colombia 1850 a 1995. Unijus, Bogotá 2001. Gustavo Wilches- Chaux. Pistas para Construir País. Conferencia basada en el documento "Dimensiones Humana y Ambiental en la Planificación y Concertación d e A m b i e n t e , V i v i e n d a del Desarrollo Endógeno", Corporación Andina de fomento CAF y la Dirección de Desarrollo Territorial del Departamento Nacional de Planeación DNP y "Bases Conceptuales y Analíticas para la Construcción de una Visión del Desarrollo Nacional" , Dirección de Desarrollo Territorial del DNP. Bogotá, Abril 24 del 2003. Ley 472 de 1998, Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá 2000. Código Civil Colombiano, Legis S.A. Londoño, Beatriz. Acciones Populares, de Grupo y de Cumplimiento. Módulo de autoaprendizaje, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Londoño, Beatriz. "Algunas reflexiones sobre las acciones populares y de grupo como instrumento de protección de derechos colectivos". Revista Estudios Socio Jurídicos Número 2, 1999. [Sarmiento Palacio, Germán. Las acciones populares en el derecho privado Colombiano. Banco de la República, Bogotá, 1998. ANDRADE, Germán, Ruiz Juan Pablo, Gómez Rafael. Biodiversidad, conservación y uso de recursos naturales. Colombia en el contexto internacional. Bogotá :FESCOL-CEREC,1992. p. 38. ANGEL M, Augusto. El reto de la vida : Ecosistema y cultura. Santafé de Bogotá: Ecofondo, 1996. 109 p. (Construyendo el futuro; Nº 4) ISBN 958-95626-2-0 ASOCIACIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO EN EL QUINDÍO. Manual de Caracterización de Áreas Silvestres. Armenia: Corporación Regional del Quindío - ECOFONDO, 1999. BUCKLES, Daniel. Cultivar la paz: Conflicto y colaboración en el manejo de los recursos naturales. Canadá: Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo, 2000. 304p. ISBN 0-88936-939-9 GONZALEZ L, de G. FRANCISCO. Ambiente y Desarrollo: Reflexiones acerca de la relación entre los conceptos: Ecosistema, Cultura y Desarrollo. Santafé de Bogotá: IDEADE, Pontificia Universidad Javeriana, 1996. 101p GROSS Patricio. Los problemas ambientales en Chile. Santiago de Chile: CONAMA, 1990 113 y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l HÉLLER, Agnes. Sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Ediciones Península, 1977. 423p. LEDERACH, Juan Pablo. Elementos para la resolución de conflictos. En: Educación y derechos humanos, México. No. 11 (1991); p.19-30. LASSO Teresita, Londoño Maria Noemí. Los problemas y conflictos ambiéntales en el departamento de Caldas.1998-2000. Manizales: Universidad de Caldas., 2000 LEFF Enrique. "Sociología y ambiente. Sobre el concepto de racionalidad ambiental y las transformaciones del conocimiento". En: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO. Las Ciencias Sociales y la formación ambiental a nivel universitario. México: GEDISA/PNUMA/ UNAM, 1993. LOPEZ, Mario Hernán La gestión ambiental: una opción para el desarrollo. 1998. Manizales: Universidad de Caldas. MARTINEZ, Alier. Ecología Política. Barcelona: s.n., 1993. MAYA, ANGEL Augusto. El reto de la vida. Ecosistema y cultura. Santafé de Bogotá: Ecofondo, 1996. 109 p. (Construyendo el futuro; No. 4). ISBN 958-95626-2-0 PADILLA, Cesar y otro. Conflictos Ambientales. Una oportunidad para la democracia. Chile: Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Instituto de Ecología Política. 1995 SAN MARTIN SAAVEDRA, Pablo et.al. Conflictos ambientales en Chile. Santiago de Chile: Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales., Instituto de Ecología Política, 1997. 284 p.SANTANDREAU, Alaín y GU DINAS, Eduardo. Definiciones y conceptos ambientales. s.l.: s.n., s.f. VALENZUELA, Pedro E. La Estructura del Conflicto y su Resolución. En: Democracia y Conflicto en la Escuela, Santafé de Bogotá. (may. 1994); p. 55-91. Resolución de Conflictos Ambientales Metodología y estudios de caso en el Caribe colombiano UNIDAD REGIONAL SABANA GRANDE Y DEL CARIBE Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Ambiente Oficina de Participación y Educación República de Colombia
Similar documents
Sinú - Banco de la República
fueron una de las principales motivaciones de este estudio. Partiendo de ello, el trabajo se propone fundamentalmente dos objetivos. En primer lugar, se busca exaltar la importancia ...
More information