desarrollo de las reservas indigenas en el sur de costa rica

Transcription

desarrollo de las reservas indigenas en el sur de costa rica
DESARROLLO DE LAS
RESERVAS INDIGENAS
EN EL SUR DE
COSTA RICA
Jürgen Carls
Copyright © University for Peace, 2013
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced
without the written consent of the authors and/or publisher of this
book. Cover photograph by Jeff Young.
University for Peace Press
The views expressed in this publication are those of the authors and do
not necessarily represent those of the University for Peace.
i
TABLA DE CONTENIDO
Índice de cuadros……………………….……………………………………………….ii
Índice de tablas……………………………………………………………………….….ii
Abreviaturas…………………………………………………………………….………..iii
Capítulos
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
Introducción......................................................................................................1
Marco legal y político……………………………………………………………....4
Aspectos socio-culturales-económicos………………………………………...7
Aspectos ecológicos y ambientales..............................................................14
Conclusiones...................................................................................................15
Recomendaciones para el desarrollo de las reservas indígenas en la
región………………………………………………………………………………...18
a) Política nacional y apoyo institucional....................................................18
b) Organización social...................................................................................21
c) Creación de empleo...................................................................................23
d) Servicios locales........................................................................................25
e) Capacitación...............................................................................................26
Desarrollo de las reservas indígenas en la región.......................................28
Modelo piloto de desarrollo sostenible de las reservas indígenas............32
Financiamiento del proyecto..........................................................................34
Bibliografía
Anexos
ii
Índice de cuadros
Cuadro 1: Ubicación legal y política de los pueblos………………………………………6
Cuadro 2: Diagnóstico ambiental, cuenca del Térraba…………………………………14
Índice de Tablas
Tabla 1: Comparación de los 7 territorios indígenas………………….……9,10,11,12,13
iii
Abreviaturas
BID: Banco Interamericano de Desarrollo.
BM: Banco mundial.
CIDA: La Agencia de Desarrollo Internacional de Canadá.
CIRAD: El Centro de Investigación Agrícola Para el Desarrollo Internacional de Francia.
CONAI: Comisión Nacional de Asuntos Indígenas.
FONAFIFO: Fondo Nacional de Financiamiento Forestal.
GIZ: La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional.
ICD: Instituto Costarricense sobre Drogas.
ICE: Instituto Costarricense de Electricidad.
IFAD: Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola.
IFS: Fundación Internacional para la Ciencia, Suecia.
INA: Instituto Nacional de Aprendizaje.
INAMU: Instituto Nacional de la Mujer.
INBIO: Instituto Nacional de Biodiversidad.
MCJD: Ministerio de Cultura, Juventud Y Deporte.
MEP: Ministerio de Educación Pública.
MIDEPLAN: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.
NORAD: La Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo.
OEA: Organización de los Estados Americanos.
OIT: Organización Internacional del Trabajo.
OMCED: Centro Internacional de Mediación para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
ONG: Organización No Gubernamental.
iv
ONU: Organización de las Naciones Unidas.
PANI: Patronato Nacional de la Infancia.
PDR: Plan Nacional de Desarrollo Rural.
PH - Boruca: Proyecto Hidroeléctrico Boruca.
PH - Diquis (PHED): Proyecto Hidroeléctrico El Diquís.
PNDPI: Planes Nacionales de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PSA: Programa de Servicios Ambientales.
SETENA: Secretaría Técnica Nacional Ambiental.
SIDA: La Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional.
UCR: Universidad de Costa Rica.
UNDP: United Nations Development Program
v
I. Introducción
En Latinoamérica confluyen como base de desarrollo abundantes fuentes de recursos
naturales que incluyen los bosques, la biodiversidad, el petróleo, el gas, el carbón, la
biomasa, el agua, el sol, y el viento. Los proyectos que desarrollan los Estados y empresas
van en esa dirección, racionalizando la producción de los países.
Costa Rica tiene por ejemplo asegurado el suministro de la demanda creciente de energía
para los próximos años, pero si las necesidades siguen aumentando al ritmo actual
(un
7% anual), después de este período podría dificultarse el abastecimiento, si no se crea la
inversión necesaria.
Desde la década de los años setenta, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha
venido realizando estudios con la finalidad de desarrollar un mega-proyecto en la región
de Buenos Aires de Puntarenas en el Sur de Costa Rica, concretamente relacionado con la
cuenca del Río Térraba, que generaría aproximadamente 850 megavatios, y que se
constituiría como el proyecto hidroeléctrico más grande de Centroamérica. Este ha sido
denominado Proyecto Hidroeléctrico Boruca (OMCED, 2004).
Este embalse inundará hasta 25.000 hectáreas en los alrededores de Buenos Aires de
Puntarenas (en el sur del país). Con la inundación de este embalse gigante desaparecerán
también 50 kilómetros de la carretera Interamericana Sur. La expropiación y la compra de
tierras ascenderían a US$100 millones. El ICE construiría una carretera entre Buenos Aires,
Boruca y Térraba (La Nación, 2002).
La planta Boruca será un factor de desarrollo de la zona sur y del país. Proveerá fuentes de
trabajo durante su construcción y operación. Como impulsor sinérgico entre el Estado, las
comunidades indígenas y no indígenas de la región, promoverá el rescate y la
preservación de la identidad étnica y cultural, así como el desarrollo humano de la región,
propiciando una mejor calidad de vida de todas y todos los(as) habitantes del país, en
particular de las poblaciones aledañas (ICE, 2002).
La planta Boruca generará energía limpia y renovable, contribuyendo precisamente a
evitar el aumento en el calentamiento global y a la independencia del país en el uso de
combustibles fósiles. Participará activamente en la recuperación y conservación de la
cuenca del río Grande de Térraba y en el aprovechamiento sostenible de sus recursos.
La idea original del proyecto fue construir el embalse en la zona conocida como Cajón de
Boruca, ubicado 14 kilómetros al este de Palmar, donde se aprovechará el cauce del río
Térraba para inundar y crear un lago artificial.
En el año 2004, el ICE hizo un estudio de impacto ambiental, un estudio de factibilidad del
embalse y conjuntamente, estudió otras alternativas de generación, que ayudarían a
disminuir los impactos sociales y ecológicos que provocaría el desarrollo del proyecto la
represa.
1
Esta nueva opción de generación eléctrica que se identificó, se le llamó “Proyecto
hidroeléctrico El Diquís” (PH - El Diquís)
Esta nueva opción consistió en una represa en un lugar diferente, localizado a 4 km aguas
arriba del puente sobre el Rio General en el poblado El Brujo. El establecer un embalse en
el cauce del Río General, implicaría construir una toma de agua en el sector conocido como
Las Pilas, y de allí el agua sería transportada por un túnel de 13 kilómetros hasta la casa de
máquinas ubicada cerca de Caña Blanca, a pocos kilómetros al oeste de Palmar. Este lugar
afectaría también a las zonas indígenas, pero en menor medida (ICE, 2007).
La construcción de una represa tiene efectos e impactos sobre el hombre, sobre la tierra,
sobre el agua, sobre la atmósfera, sobre la flora y fauna. Puede también significar una
atribución positiva al mejorar los niveles de vida, generar empleos. Pueden ayudar a
eliminar zonas palúdicas y mejorar la salud o pueden causar efectos negativos tales como
generar males como la esquistosomiasis en las zonas tropicales cuando se usan para riego.
El aspecto de mayor rechazo de represas es cuando se tienen que realizar traslados de
poblaciones, como se dio en el área de Arenal, en Costa Rica. La acción de desplazar
poblaciones, crea trastornos en las comunidades afectadas y en las comunidades donde las
van a reubicar. Se dice que en los jóvenes se acelera el proceso de emigración. Asimismo,
las inundaciones a las áreas con riquezas arqueológicas o monumentos históricos,
generará problemas y rechazos. Otros aspectos que pueden causar conflictos con la
represa, son los problemas relacionados con las expropiaciones y los pagos de las tierras.
Una represa puede impulsar la actividad industrial en la zona; pero posiblemente lo más
relevante, podrá ser el uso recreativo y turístico que conseguirá atraer el embalse. Por
ejemplo, se puede observar el desarrollo turístico que se produjo en los alrededores de la
represa del Arenal, en áreas como Tillarán, Nuevo Arenal o la Fortuna. Pero hay que tener
cuidado, porque además del desarrollo turístico se puede generar problemas ambientales
(como basura, deforestación, intromisión en hábitats silvestres) y sociales (como drogas,
prostitución, alcoholismo).
Resumiendo, existe una serie de preguntas, incógnitas y cuestiones abiertas, sobre la
construcción de grandes proyectos en la región:

¿Habrán entes reconocidos y sólidos que financien un proyecto que afecten
poblaciones indígenas, sitios arqueológicos y humedales? Las directrices de
organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el
Banco Mundial niegan tal posibilidad. Esto se ha recrudecido después del informe del
Comité Mundial de Grandes Represas que llaman a los organismos internacionales a
no financiar proyectos grandes y más aún, cuando la cuestión de los pueblos indígenas
no está resuelta.

La Constitución política de Costa Rica, la ley indígena y el convenio internacional 169,
protegen los derechos de los pueblos indígenas. Estas legislaciones obligan a que se les
consulte, a que ellos acepten voluntariamente y sin presiones del proyecto, así mismo,
2
que se les restituya con equivalencia los bienes materiales y espirituales que perderán
por la obra.

Otra pregunta sería: ¿Cuál será la participación de los pueblos indígenas en la
discusión técnica, económica y política del proyecto, en las fases de factibilidad, diseño
y construcción? Los indígenas son los dueños de las tierras: a) que serán inundadas, b)
de algunos sitios que usarán para extraer materiales y para depositar escombros, y c)
de los bosques que garantizan agua de alta calidad, principal medio productivo de un
proyecto hidroeléctrico.

¿Quién pagará la defensa de los derechos de los indígenas? Desde hace un tiempo
vienen incurriendo en gastos, cada vez mayores para defenderse. ¿Cuál será la
participación de los pueblos indígenas en las ganancias del proyecto? Una forma justa
de hacer bien el proyecto - tal vez la única – es haciéndolos socios y partícipes.
Estos proyectos grandes implican componentes de gran complejidad, como las obras
civiles, gestión financiera, ambiental y política, y las obras asociadas. Con el agravante de
ubicarse en un contexto en que intervienen variables muy complicadas como: la indígena
y la arqueológica, humedales, relaciones con Panamá, desordenada tenencia de la tierra
(las fincas están sin catastro y sin escritura) y, sobre todo, un dramático e histórico
conflicto racial.
Es necesario un alto grado de seriedad y compromiso gubernamental y nacional, para que
una población tan vulnerable como la indígena, no sea atropellada y violentada en sus
derechos y cultura.
En este contexto, el objetivo de este documento es analizar la situación de las reservas
indígenas en la zona Sur (específicamente: Salitre, Ujarrás, Cabagra, Rey Curré, Térraba,
Boruca y China Kichá) y mejorar la vida de ellos(as). Ellos(as) son grupos étnicos con una
relativa unidad sociocultural y comparten ciertos rasgos históricos y físicos, asimismo
como las tradiciones, lenguas y/o dialectos, religión, y en la mayoría de los casos, se
acrecienta una identidad territorial. Estos territorios, están oficialmente habitados por
indígenas, pero con una creciente población no indígena o de blancos.
En general, las poblaciones de las reservas indígenas del sur, se encuentran entre los
segmentos más pobres del país, experimentando una situación de marginación y exclusión
con respecto a los estándares de desarrollo social del país (Carls, J. et al., 2010)
La intención de este documento es desarrollar un enfoque de desarrollo integral de las
reservas indígenas, las cuales deben abordar una nueva relación con las organizaciones
sociales de la zona, haciendo a un lado el paternalismo, el clientelismo, el autoritarismo
institucional y otros métodos poco convenientes. Por el contrario, se requiere establecer
una relación horizontal, dialógica y de responsabilidades compartidas, entre las
instituciones y las organizaciones indígenas, como condición indispensable para abordar
con éxito un proceso de desarrollo sostenible.
3
II. Marco legal y político
Desde hace casi dos siglos se han venido desarrollando en Costa Rica una serie de
mecanismos jurídicos tales como decretos, órdenes y resoluciones que normaron las
acciones del gobierno con respecto a las poblaciones indígenas. Estas en forma muy
general, trataban de los comportamientos y las relaciones de los(as) “no indígenas” con
los(as) habitantes de pueblos indígenas, la usurpación de libertades y derechos ciudadanos
y de sus propiedades.
Para efectos del Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (PNDPI 2002),
resulta pertinente hacer mención de las leyes que rigen la política nacional con respecto a
los pueblos indígenas. Cabe destacar, que en noviembre de 1956 son declaradas y
demarcadas por Decreto No. 34 las reservas indígenas de Boruca, Térraba, Rey Curré,
Ujarrás, Salitre, Cabagra, y China Kichá, en la parte sur de Costa Rica.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), considera que existen países
independientes que mantienen a las poblaciones indígenas en condiciones de
marginalidad económica, social y cultural, aunado a esto, estos no han logrado tener
acceso a beneficios y derechos al igual que el resto de la población, por consiguiente, con
el propósito de superar estas condiciones, se proclamó el Convenio No. 107, denominado
“Convenio relativo a la protección e integración de las poblaciones indígenas y de otras
poblaciones tribales y semi-tribales en los países independientes”. En resumen este
convenio ratifica los derechos de estas poblaciones y reconoce fundamentalmente la
propiedad de las tierras que por tradición han sido habitadas por dichas poblaciones. Este
Convenio fue adoptado por Costa Rica mediante Ley No. 2330 el 9 de abril de 1959.
En 1973, mediante la Ley No.5251 fue creada la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas
(CONAI), luego modificada por la Ley No.5671 en 1974. Este marco normativo lo establece
como una institución de derecho público, con personería jurídica y patrimonio propio y
conforma la Asamblea General, como la autoridad representativa de la población indígena
(MIDEPLAN, 2002).
Posteriormente se emite la Ley Indígena No. 6172 de 1977 que reconoce la identidad
indígena, protege el acervo cultural, la autodeterminación y las posesiones de los pueblos
indígenas y se constituye como herramienta legal dirigida principalmente a la ratificación,
asignación y protección de las tierras de la población indígena. Asimismo, en 1978 se emite
el Reglamento No.8487-G, el cual resulta importante resaltar porque se consignó la
Asociación de Desarrollo Integral, como la organización formal y oficial de representación
con personería jurídica propia de las poblaciones indígenas.
El Convenio 169 de la OIT (1989) es sumamente importante para el desarrollo de la region
ya que es un convenio internacional que fue ratificado por Costa Rica, es decir, fue
aprobado por el gobierno (Dic. 1992, la Ley No 7319). Esto significa que al haber sido
“ratificado” por Costa Rica, dicho convenio tiene un rango mayor que la ley nacional. En
otras palabras, esto quiere decir que los convenios internacionales están por debajo de la
Constitución pero por encima de las leyes, y así, se le otorga o concede derechos humanos
4
a los pueblos indígenas por medio de este convenio 169 de la OIT. Aunado a esto,
podemos decir que por debajo de las leyes están los reglamentos y decretos del Poder
Ejecutivo.
Esto significa que el Convenio 169 de la OIT al tener mayor fuerza que una ley nacional, el
Estado tendrá la obligación de cumplir lo que establece dicho convenio. Si el Estado realiza
un acto o dicta una norma que incumple las normas de ese convenio, se podrá acudir a la
Sala IV para pedir la anulación de dicho acto por estar violando los derechos humanos de
los indígenas contenidos en ese convenio.
Para el caso concreto de un proyecto de desarrollo, los artículos más importantes del
Convenio 169 son los siguientes:

Art. 6: Los gobiernos tienen el deber de consultar a las comunidades indígenas, cada
vez que se quieran tomar medidas legislativas o administrativas que les afecte en
forma directa. Estas consultas deben de hacerse mediante procedimientos
“apropiados” y por medio de sus instituciones representativas.

Art. 7: Las comunidades indígenas tienen el derecho de decidir sus propias prioridades
en relación al proceso de desarrollo. Ellos deben de participar en la formulación,
aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo que les afecte en
forma directa.
Los gobiernos deben de velar para que se efectúen estudios sobre los efectos de los
programas de desarrollo en la vida social, espiritual, cultural y en el medio ambiente
de las comunidades indígenas. Estos estudios deben de hacerse con la cooperación de
las comunidades indígenas.
Los gobiernos deben de tomar las medidas necesarias, en cooperación con las
comunidades indígenas, para proteger y preservar el medio ambiente de sus
territorios.

Art. 15: Cuando los recursos existentes en las tierras indígenas sean del Estado, los
gobiernos deberán consultar previamente a las comunidades indígenas, antes de
autorizar o iniciar cualquier programa de explotación de los recursos existentes en sus
tierras.

Art. 16: Los pueblos indígenas no deberán ser trasladados de las tierras que ocupan.

Art. 18: Los gobiernos deberán dictar leyes que prevean sanciones apropiadas contra
toda intrusión no autorizada en las tierras de los indígenas o cualquier uso no
autorizado por ellos y realizado por personas no indígenas.
Por último, hay que resaltar la importancia que reviste el Convenio 169 que determina
como un instrumento internacional de derecho humano, indicando además a través del
Voto No.2313-95 de las 16 horas del 9 de mayo de 1995 que “…los instrumentos
internacionales de derechos humanos vigentes en Costa Rica, tienen no solamente un valor
5
similar a la Constitución Política, sino que en la medida que otorguen mayores derechos o
garantías a las personas, privan sobre la Constitución.”
En el cuadro 1 se muestran las interacciones de la legislación indígena costarricense con la
ubicación política de las áreas regionales.
Cuadro 1: Ubicación legal y política de los pueblos
UBICACION POLITICA DE LOS PUEBLOS




BUENOS AIRES
OSA
COTO BRUS
PEREZ ZELEDON
CUATRO
IMPORTANTES
CANTONES
CUENCA
RIO GRANDE
TERRABA
29 DISTRITOS
COMUNIDADES
258.454 hab/1999
LEGISLACION INDIGENA
Dirección Ejecutor
Proyecto Boruca
COSTARRICENSE
JURISPRUDENCIA
CONVENIO 169 OIT
LEY 7316
Í
RATIFICADO CR ABR.
1993
LEY INDIGENA
NO 6173,
NOV. 1977
LEY CREACION
CONAI
JUL. 1973
VOTOS
SALA
CONSTITUCIONAL
(CUMPLIMIENTO
TRATADO)
Fuente: ICE 2001
6
III. Aspectos socio-culturales-económicos.
La zona se encuentra en la región Brunca en el sureste del país. La mayor parte de la
población que habita en esta zona, tiene en común los problemas de vivienda, opciones de
empleo, crisis del sector agropecuario, bajos niveles de educación formal y vulnerabilidad
territorial. Quizás uno de los aspectos que diferencian a esta zona del resto del país es su
diversidad étnica y la multiplicidad de valores asociados a dicha riqueza etno-cultural.
Para esta área, al menos una de cada tres personas, enfrenta alguna dificultad laboral
(desempleo o subempleo). Una gran parte de la población mantiene actividades
productivas no calificadas, lo cual pone de manifiesto el deterioro de la generación de
empleos en la zona. La mayor parte de las actividades generadoras de empleo son de
carácter agropecuario que incluyen principalmente el cultivo de palma aceitera, piña,
banano y café para la exportación; arroz, maíz, palmito destinado al mercado interno;
ganadería, cultivos forestales, actividades turísticas y otros productos incluyendo la
porcicultura y avicultura. Las actividades generadoras de empleo no reúnen las
condiciones suficientes para que la población ocupada pueda salir de los límites de
pobreza en que se ven sumidos, además de que el peso relativo del soporte familiar y su
manutención sigue recayendo en las mujeres (Carls, J. et al., 2010).
Las formas organizativas de las comunidades siguen siendo las tradicionales como lo son
las asociaciones, consejos y grupos específicos. Algunas experiencias de cooperación
extraterritoriales son patrocinadas por movimientos sociales internacionales amparados
por resoluciones o convenciones, o asumidas por organizaciones de la sociedad civil
(organizaciones no gubernamentales (ONG’s)). En los diferentes territorios indígenas se
han vinculado procesos de fortalecimiento de la defensa por los derechos humanos y su
identidad sociocultural (Villanueva, 2004).
En Salitre, Ujarrás, Cabagra, Rey Curré, Térraba, Boruca y Coto Brus residen siete grupos
étnicos con una relativa unidad sociocultural que comparten ciertos rasgos históricos y
físicos, además de tradiciones, lengua, religión y en la mayoría de los casos se acrecienta
una identidad territorial. Estos territorios, están habitadas en la actualidad por indígenas y
una creciente población no indígena o de “blancos”.
En general, las poblaciones de las reservas indígenas del sur, se encuentran entre los
segmentos más pobres de la población, teniendo una situación de marginación y exclusión
con respecto a los estándares del desarrollo social promedio del país.
Un problema grave es la tenencia de la tierra. En la mayoría de los territorios hay
presencia de “no indígenas” que reclaman alguna forma de propiedad sobre las tierras que
habitan y/o trabajan, y por consecuencia, los indígenas han perdido gran parte de su
territorio.
En general, el desarrollo industrial en la zona es reducido y en gran medida se concentra
en pequeñas explotaciones artesanales y pequeñas industrias. Por ejemplo se puede
observar fábricas de muebles, sastrerías, talleres y maquilas en su gran mayoría en el
cantón de Pérez Zeledón.
7
La actividad comercial depende en gran medida de la capacidad adquisitiva del mercado,
de ahí que los establecimientos que se dedican a vender comidas preparadas (como es el
caso de restaurantes, panaderías y similares), se concentran en los centros más importantes
de población siendo el cantón de más afluencia también Pérez Zeledón.
En la Cuenca del Río Grande de Térraba se incluyen varias áreas protegidas (Parque
Nacional Chirripó, Parque Internacional La Amistad, Zona Protectora Las Tablas,
Humedal Nacional Térraba, Sierpe, Humedal de San Vito, Humedal Lacustrino Laguna
del Paraguas) que cuentan con legislación internacional, por lo que el tema del impacto
ambiental de un proyecto de desarrollo debe ser tratado con especial atención. Proyectos
en Costa Rica deben de tener un estudio de impacto ambiental (EIA) donde la Secretaria
Técnica Ambiental (SETENA) debe de aprobar su viabiliadad ambiental. En estas áreas se
desarrolla el ecoturismo, el agroturismo, etnoturismo y el turismo de aventura.
La Tabla 1 muestra una comparación de los diferentes territorios indígenas (Ujarrás,
Salitre, Cabagra, Boruca, Rey Curré, Térraba, y Coto Brus) y diferentes variables socio,
culturales y económicas. Tomando en cuenta variables como población, tenencia de la
tierra (indígenas y no indígenas), infraestructura, representación legal, actividades
productivas, y otras características de estas reservas indígenas. Esta tabla representa el
resumen de una parte de un documento extenso1 la cual muestra la situación de las
reservas y sus principales problemas.
1
Contexto socioeconómico y cultural del Proyecto Hidroeléctrico Boruca, Buenos Aires, ICE 2004 –
actualizado por N.Neukirch.
8
Tabla 1: Comparación de los 7 Territorios Indígenas *
Características
Pueblo
Superficie (ha)
# de habitantes
Porcentaje de la
población indígena
Tierra en mano de
indígenas
Tierra en mano de
no indígenas
Lenguajes
Infraestructura
Ujarrás
Cabécar
19.040
1.030
Salitre
Bribrí
11.700
1.403
Cabagra
Bribrí
27.860
2353
36,5%
35,6%
31,7%
40%
59%
68,3%
60%
Cabécar y español,
(pero se está
perdiendo el
cabécar)
Falta de servicio
eléctrico, puentes
en mal estado,
malos caminos,
falta de escuelas y
otras facilidades,
falta de acueducto,
falta de atención
médica permanente
Territorios indígenas
Boruca
Brunca
12.470
2.954
Curré
Brunca
10.620
982
Térraba
Térraba
9.350
1.425
Coto Brus
Ngöbe, guaymíes
7.500
1094
39%
16%
12%
80%
41%
61%
84%
88%
20%
Bribri y el español,
(pero se está
perdiendo el bribrí)
Bribri y el español,
(pero se está
perdiendo el bribrí)
Brunca (hablado por
unos pocos indígenas
mayores)
Pésimo estado de
caminos, falta de
puente, falta de
transporte público,
falte de electricidad
y de teléfono
público en ciertas
comunidades.
Malos caminos,
falta de puentes,
necesidad de
alcantarillas, déficit
de vivienda. Falta
de escuelas, falta de
agua potable y
servicio de salud.
Falta de un
acueducto.
Falta de educación,
capacitación y de
desarrollo de
capacidades para la
producción y
comercialización de
productos. Escasa red
vial, mal estado de
caminos, insuficiente
infraestructura
educativa. Falta de
servicio de salud.
Falta de
electrificación, agua
potable, puentes. Mal
estado de caminos y
carencia de viviendas.
Insuficiente
infraestructura
educativa. Falta de
servicio de salud, y
letrinas. Mala
disposición de aguas
negras.
Teribe. (Se hacen
esfuerzos para
rescatar el teribe)
Ngöbe, bokotá y no
muy fluido el
español.
Falta de puentes y
viviendas. Malos
caminos.
Insuficiente
infraestructura
educativa. Falta de
agua potable y
deficiente atención
médica.
Falta de puentes y
viviendas.
Alcantarillado
inexistente, falta de
acueductos y
electrificar varias
comunidades. Falta
de casas de salud,
letrinas y equipo de
cloración de aguas.
Malos caminos.
Insuficiente
infraestructura
educativa.
9
Continuación Tabla 1…
Características
Pueblo
Costumbres
ancestrales
Creencia
Problemas
Ujarrás
Cabécar
Tradiciones,
historias, leyendas,
danzas, artes. Existe
pérdida de
identidad producto
de la presencia de
terratenientes no
indígenas. Son uno
de los pueblos
indígenas que
conservan en
mayor grado su
cultura. Tienen su
propio curandero,
el Awá. Baile típico:
la chichada y el
Bulciqué.
Mayoritariamente
católicos y otros
núcleos
protestantes.
Algunos profesan la
creencia en Sibú, su
Dios.
Alcoholismo,
violencia doméstica
y migración de
jóvenes.
Contaminación de
ríos y nacientes.
Desempleo.
Salitre
Bribrí
Algunas
tradiciones,
costumbres y
creencias, leyendas,
danzas, artes.
Tienen su propio
curandero, el Awá.
Bailes típicos: la
chichada y el
Sorbón.
Mayoritariamente
católicos (90%) y
creencia en Sibú
(8%), algunos
protestantes (2%).
Pérdida aguda y
progresiva de las
tierras.
Deforestación.
Contaminación de
ríos y nacientes.
Desempleo. Existe
división entre :
indígenas, y entre
los “no indígenas “
adoptando valores,
modo de vida con
perspectiva política,
económica y legal.
Cabagra
Bribrí
Pérdida de
identidad cultural
pero posee mayor
identidad étnica.
Varias tradiciones,
leyendas, historias,
artesanías y otros
conocimientos.
Bailes típicos: la
chichada. Cestería y
elaboración de
hamacas. Tienen su
propio
curandero, el Awá,
quien sigue
teniendo mucha
importancia.
Muchos pertenecen
a la religión católica
pero conservan su
creencia en Sibú.
Deterioro del
medio ambiente
pérdida de tierras.
Un sector de
indígenas no se
asume como tal y
entra en conflicto.
Problemas de
salud: parasitosis,
infecciones
respiratorias y
enfermedades de la
piel.
Territorios indígenas
Boruca
Brunca
Por la pérdida del
idioma y por la forma
de vestir se parece un
campesino no
indígena. Baile de los
diablitos. Chicha y
tamales de arroz.
Curré
Brunca
Intensa vinculación
social, cultural y
ambiental con las
comunidades de
Boruca. Relaciones de
parentesco.
Recuperación local de
la fiesta de los
diablitos. Artesanía
como el labrado de
jícaras o el tejido de
algodón.
Térraba
Térraba
Practican un modo
de vida rural no
indígena, debido a
la colonización
agrícola y al
mestizaje. Pérdida
completa de su
idioma. No
conservan rasgos
significativos de su
cultura ancestral.
Mayoritariamente
católicos, protestantes
y evangélicos.
Algunos profesan la
creencia en Cuasram.
Deforestación al
grado de que fuentes
de agua han
desaparecido.
Contaminación del río
Boruca.
Desbordamientos y
erosión. Mucho
analfabetismo y
deserción escolar.
Alguna migración a
los EE.UU.
Coto Brus
Ngöbe, guaymíes
Artesanía bastante
conocida. Las
mujeres llevan
vestidos
llamativos.
Además
confeccionan
artículos de fibra
natural (bolsos:
chácaras y
sombreros).
Mayoritariamente
católicos, algunos
pocos protestantes
y aún persisten
tradiciones
religiosas Ngöbe.
Deforestación, cacería
indiscriminada,
contaminación.
Problemas alérgicos.
Alguna migración a
San José y a los
EE.UU. Escasez de
tierras disponibles,
incremento de plagas.
Contaminación de
aguas,
deforestación.
Alcoholismo y
drogadicción. Alto
desempleo.
Deforestación y
erosión de los
suelos.
Caza ilegal y
extracción de flora,
contaminación de
aguas, pérdida de
suelos e incendios
forestales.
10
Se aparta de su
identidad
tradicional.
11
Continuación Tabla 1…
Características
Pueblo
Representación
legal
Linaje
Ujarrás
Cabécar
Asociación de
Desarrollo Integral
Sistema de
parentesco de
clanes matrilineales,
aunque se está
perdiendo entre los
jóvenes.
Actividades
productivas
Cultivo de cacao,
arroz, maíz, frijol,
gandul (frijol de
palo), café, banano,
plátano, cítricos,
piña, yuca,
tiquizque, ñampí.
Alguna caza y
pesca. Alguna
actividad ganadera
a escala familiar, y
cría de cerdos y
aves.
Como otra fuente
de ingreso: Jornales
en fincas vecinas
Salitre
Bribrí
Asociación de
Desarrollo Integral
Sistema de
parentesco de
clanes matrilineales,
siendo su función
más importante la
regulación del
matrimonio. Pero se
está perdiendo
entre los jóvenes.
Alguna producción
artesanal. Cultivo
de cacao, arroz,
maíz, frijol, gandul,
plátano, yuca,
tiquizque, ñampí, y
pejibaye. Alguna
caza y pesca.
Alguna
participación en
programas de
conservación de
bosques lo que les
genera recursos
económicos más
elevados.
Cabagra
Bribrí
Territorios indígenas
Boruca
Brunca
Curré
Brunca
Asociación de
Desarrollo Integral
Térraba
Térraba
Coto Brus
Ngöbe, guaimíes
Asociación de
Desarrollo Integral
Cultivo de
autoconsumo de
arroz, maíz, frijol,
tubérculos y
pequeñas áreas de
café. Alguna cría
de cerdos, aves y
pesca. En menor
escala la artesanía y
el procesamiento
de achiote y caña.
Jornaleo para la
cosecha de café o
en construcciones.
Cultivo de
autoconsumo de
arroz, maíz, frijol,
cacao, palmito,
tubérculos y
plátano. Alguna
cría de cerdos y
aves. Algunas
familias mantienen
bovinos y caballos
combinados con la
caza y la pesca. La
artesanía es
bastante conocida.
Como otra fuente
de ingreso: Venta
de su mano de obra
en plantaciones de
palma y café.
Sistema de
parentesco de
clanes
matrilineales,
aunque se está
perdiendo.
Alguna producción
artesanal. Cultivo
de arroz, maíz,
frijol, gandul (frijol
de palo), plátano,
tubérculos. Alguna
caza y pesca.
Producción
exhaustiva de tala y
quema implicando
uso grandes áreas
de terreno, rotando
para dejarlas en
reposo. Cría de
cerdos y aves.
Alguna actividad
ganadera a escala
familiar. Alguna
participación en
programas de
conservación de
bosques (genera
recursos
económicos más
elevados). Peonaje.
Cultivo de arroz,
maíz, frijol, gandul
(frijol de palo),
mucho café, plátano,
cítricos, piña, yuca,
tiquizque, ñampí,
pejibaye, y algodón.
Alguna actividad
ganadera y cría de
cerdos y aves.
Nuevamente algunos
cultivos no
tradicionales como el
chile y el ayote.
Artesanía: máscaras,
jícaras labradas,
bolsos y otros
productos textiles, y
cestería. Alguna
actividad turística.
Como otra fuente de
ingreso: Trabajos en
construcción,
empleadas
domésticas.
Cultivo de
autoconsumo de
arroz, maíz, frijol,
plátano, pejibaye, y
tubérculos. Alguna
cría de cerdos y aves.
La artesanía es la
actividad
complementaria por
excelencia. Alguna
pesca de río. Una
gran fuente
económica representa
el jornaleo.
12
Continuación Tabla 1…
Características
Pueblo
Acceso
Ujarrás
Cabécar
Muy difícil casi
durante todo el año
Salitre
Bribrí
Difícil pero con
bastante
conectividad a la
red vial local.
Cabagra
Bribrí
Acceso por medio
de autobús a Alto
Las Brisas, de ahí
caminando o a
caballo.
Situación de
ubicación
Zona de máximo
riesgo dado que
pequeñas crecientes
del río Ceibo, Kuyi
y Skra los deja
aislados. Otro
riesgo potencial: las
áreas deforestadas
y erosionadas.
Zona riesgosa por
desbordamientos
de ríos que causan
destrucción de
caminos y puentes.
Deslizamiento de
tierras y
aislamiento de
poblaciones.
Topografía
Valle con un 95%
de sabanas
naturales.
Topografía muy
irregular con
grandes pendientes,
de suelos de
vocación forestal.
Zona riesgosa por
desbordamientos
de ríos que causan
destrucción de
caminos.
Deslizamiento de
tierras y
aislamiento de
poblaciones. Otro
riesgo potencial: las
áreas deforestadas
y erosionadas.
Topografía muy
irregular con
grandes pendientes,
de suelos de
vocación forestal.
Territorios indígenas
Boruca
Brunca
Regular, algunas
comunidades con
difícil acceso.
Curré
Brunca
Térraba
Térraba
Acceso por medio
de autobús.
Muchas
comunidades sólo
por caminos de
tierra con 4x4.
Crecidas de ríos y
aislamiento de
muchos habitantes.
Coto Brus
Ngöbe, guaymíes
Muy difícil acceso
con una población
bastante dispersa
que se comunica
por trillos y
veredas.
Zona riesgosa por
desbordamientos
de ríos que causan
inundación de
viviendas,
destrucción de
caminos y pérdida
de cultivos o
cosechas. Otro
riesgo potencial: las
áreas deforestadas
y erosionadas.
13
Continuación Tabla 1…
Características
Pueblo
Tipo de vivienda
Otros
Ujarrás
Cabécar
Algunos rancho s
con techo de palma,
paredes de caña y
cocina aparte.
Salitre
Bribrí
Cuadros de madera
como paredes y
zinc en el techo.
Algunas viviendas
muestran una
construcción de
concreto y madera
(zócalo). Las
viviendas
tradicionales casi
han desaparecido
por completo ya
que los materiales
naturales son muy
escasos, dado la
deforestación.
Cabagra
Bribrí
Viviendas en forma
rectangular, techo
de hojas y paredes
de caña, no
obstante muchas
familias viven en
casas parecidas a
las de los
campesinos
blancos.
El 50% de su
territorio aún está
cubierto de áreas de
bosque, es el
territorio indígena
de mayor extensión
en la cuenca del río
Grande de Térraba.
Territorios indígenas
Boruca
Brunca
En la actualidad hay
un cambio en la
construcción,
utilizando cuadros de
madera y techo de
zinc con piso de
madera o concreto, o
bien las casas mixtas o
de zócalo que son de
concreto, madera y
zinc.
Curré
Brunca
En la actualidad hay
un cambio en la
construcción,
utilizando cuadros de
madera y techo de
zinc con piso de
madera o concreto, o
bien las casas mixtas o
de zócalo que son de
concreto, madera y
zinc.
Térraba
Térraba
La construcción ha
cambiado, ahora se
utilizan cuadros de
madera o el bambú
para las paredes y
techo de zinc.
Coto Brus
Ngöbe, guaymíes
Sus viviendas son
construidas como
ranchos, con
paredes de varilla
de balso y techos
de hojas de palma
real, generalmente
de forma
rectangular.
Del total de las tierras
un 9% se encuentra
cubierto de áreas de
bosque.
Historia
arqueológica de
más de 3 mil años.
Del total de las
tierras un 70% se
encuentra cubierto
de áreas de
bosque.
14
IV. Aspectos ecológicos y ambientales.
El Centro Científico Tropical (1975) realizó un estudio del impacto ecológico de una
represa que crearía un gran lago en el Valle del General. Las principales repercusiones del
proyecto serían:

Alteración de la ecología del delta del río Grande de Térraba por la pérdida de los
efectos positivos de la sedimentación fluvial.

Aumento en la frecuencia e intensidad de sismos en la zona, por la construcción de la
represa y estar cerca una falla geológica mayor y activa.

Se acelerará el deterioro de suelos, vegetación y régimen hidráulico.

Problemas de inundaciones y el control de aguas debajo de la presa.

Pérdida de sitios arqueológicos.
Se trató de examinar, en profundidad y detalle lo siguiente:

Las condiciones ecológicas naturales de la zona de influencia del Proyecto, incluyendo
la cuenca hidrográfica entera y las propuestas zonas industriales, mineras y portuarias.

El probable impacto del proyecto con respecto a la ecología humana de la región, con
énfasis especial en el posible efecto del lago a ser creado con respecto a enfermedades
del hombre y del ganado domesticado, asentamientos urbanos y rurales, poblaciones
indígenas, reliquias arqueológicas e históricas, recreación acuática y turismo nacional e
internacional, el paisaje y la estética general de la región.

Los posibles efectos de otras actividades proyectadas de desarrollo en la región, en
especial la construcción de carreteras y caminos vecinales, la explotación forestal, la
ganadería, la colonización agrícola y la industria minera pueden tener sobre el régimen
y potencial hidroeléctrico de la cuenca, y sobre la calidad y el grado de sedimentación
de las aguas que entrarán en el embalse, inclusive los posibles efectos sobre el
contenido químico y biológico de las aguas del embalse y de las vertidas al río y al
mar.
Las eventuales obras constituirán cambios planificados que provocarán impactos
ambientales de considerable magnitud. Los datos recopilados mediante levantamientos
físicos describen la magnitud y el tipo de infraestructura de desarrollo social existente en
la zona. Por consiguiente, se tomo la decisión de no desarrollar el PH-Boruca por las
implicaciones ecológicas y sociales severas, pero se está trabajando en la construcción del
PH-El Diques. En todo el caso se recomienda desarrollar posibles proyectos dentro del
13
marco de un Programa de Desarrollo Regional, que deberá involucrar los pueblos
indígenas desde el principio en la planificación y construcción de un proyecto en la región.
Se hizo un estudio ambiental más amplio (ICE, 2002) en la región con la cooperación del
Instituto Nacional de la Biodiversidad (INBIO), la Universidad de Costa Rica (UCR) y
otras instituciones, con el objetivo de efectuar un diagnóstico de la cuenca del río Térraba,
con especial atención en las áreas de influencia directa de las diferentes cadenas de
desarrollo de posibles proyectos hidroeléctricos, con el propósito de contar con criterios
ambientales y sociales (Cuadro 2).
Cuadro 2: Diagnóstico ambiental, cuenca del Térraba
Medio físico
Actividad
económica
Estudios
Medio biótico
Medio
humano
REALIDAD
Integración
Diagnóstico
Situación
sin Proyecto
AMBIENTE, ECOSISTEMA
Fuente: ICE 2002, alterado
Resumiendo los potenciales riesgos, efectos e impactos de grandes represas, estas pueden
modificar el relieve aguas abajo, regular el régimen fluvial, deforestar, aumentar la erosión
y afectar la biodiversidad, playas y deltas de los ríos. Algo así puede ocurrir en la
desembocadura del río Térraba donde pueden darse impactos negativos por el proceso de
sedimentación en el ecosistema de los manglares.
Pero no menos importante, es la estabilidad de una represa especialmente ante terremotos.
En Costa Rica, este aspecto es vital, máxime que la región es una zona sísmica. Una
represa puede inducir a sismos o puede verse afectada por ellos, sobre todo cuando se
tienen fallas activas o se modifican mucho los niveles freáticos.
14
En general, los impactos de grandes represas sobre los ecosistemas son más negativos que
positivos y han provocado, en muchos casos, pérdidas significativas e irreversibles de
especies y ecosistemas. Algunos casos, sin embargo, han resultado en el enriquecimiento
de ecosistemas, mediante la creación de nuevos humedales, hábitats para peces y
oportunidades de recreación generadas por el nuevo embalse.
V. Conclusiones.
El objetivo de este capítulo es sacar conclusiones y llegar finalmente a las recomendaciones
para el desarrollo de las reservas indígenas en la región.
Se pueden destacar los siguientes aspectos de importancia:

El problema de la tenencia de la tierra.

La pérdida de recursos naturales.

La falta de empleo.

Problemas ecológicos.

El desarrollo regional.

La reacción ante un proyecto potencial.
Desde la fecha de creación de los territorios indígenas hasta hoy, la situación de tenencia
de tierra es cada vez más caótica. Primero se dio una alta deforestación del bosque,
especialmente en los territorios de Boruca, Curré y Térraba, siguiendo los territorios de
Salitre, Ujarrás y Cabagra. Posteriormente, se dio una invasión grande de tierras por parte
de “no indígenas”.
Históricamente, esto ha generado una serie de conflictos sociales que impiden posesionar
formas adecuadas de tenencia de la tierra y que decaen en situaciones de exclusión y
dislocación social muy apegadas a patrones colonizadores de los “no indígenas” en donde
se manifiesta un reclamo histórico de las etnias locales amparadas al Convenio 169 de la
OIT, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de Estados
Americanos (OEA), representados por la Carta y la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre y el Convenio Americano sobre los Derechos Humanos.
Quizá el efecto e impacto más evidente de este uso indiscriminado de los suelos, desde el
punto de vista ambiental, ha sido la destrucción de los bosques. Esto implicó, entre otras
cosas, la alteración y contaminación de los mantos acuíferos, la caza y eliminación de
hábitats, la destrucción y saqueo de sitios sagrados (huaquerismo), el comercio ilegal de
madera, y en general, el deterioro casi irreversible de la cuenca del río Grande de Térraba,
15
además de la destrucción de la flora y la fauna que albergaba una compleja red de
beneficios como la medicina tradicional y/o los alimentos del pueblo indígena (Lázaro, H.,
2004).
En estos territorios se distinguen dos tipos de usos de suelo, el expansivo y con fines
comerciales, típico en el campesino no indígena, y el tradicional, de subsistencia, de los
indígenas. Durante todo el período de ocupación “no indígena” la práctica agrícola más
usual ha consistido en la eliminación de los bosques para la siembra de granos básicos y,
luego, la ganadería extensiva. Se puede distinguir a la distancia la finca de un indio de la
de un “no indígena”, por la sencilla razón de que la de este segundo siempre estará
destinada a la ganadería y, más recientemente, al cultivo de café en las zonas más altas y,
muy aisladamente, a cultivos no tradicionales como el ayote o el tiquizque.
Además, se ha incrementado la pesca ilegal y la contaminación de los ríos: quebradas,
riachuelos y el río Grande de Térraba son frecuentemente envenenados con insecticidas
para obtener pescado y camarones, tanto para el consumo familiar como para la venta en
el centro de Buenos Aires y Palmar Norte, principalmente.
La erosión de suelos, que es otro problema ambiental gravísimo, está vinculada a los
cultivos como el café en zonas de alta pendiente, la ganadería a cielo abierto donde todo
árbol es un estorbo y el pastoreo en laderas. Una práctica muy común para “rejuvenecer”
pastos es el uso del fuego que, muchas veces, culmina con incendios incontrolables como
por ejemplo cuando destruyó miles de hectáreas en la zona de Ujarrás, en el cerro Dúrika
y en el Parque Internacional La Amistad.
El carácter de la cuenca del Río Grande de Térraba, en términos morfológicos, la hace ser
una región con un cierto potencial agrícola. Por ejemplo, los pastos ocupan el primer lugar
en la categoría de uso de la tierra, esto refleja que las principales actividades
agroproductivas las constituyen las explotaciones pecuarias, los cultivos estacionales y los
cultivos permanentes, el resto del área, está ocupado por charrales, manglares y páramos.
Las actividades agrícolas más importantes como lo es el cultivo de granos básicos,
presentan una caída con un leve aumento en la producción de arroz. La oferta de empleo
agrícola sigue recayendo en el café, la piña, la palma aceitera, la caña de azúcar (las demás
actividades con poca o nula reinversión en desarrollo social de la zona, y en gran medida
condicionadas al capital agroexportador en manos de transnacionales) y marginalmente
los granos básicos.
Las actividades de cría de animales siguen siendo las tradicionales: cría y engorde de
cerdos, ganado vacuno y gallinas. La explotación pesquera genera una economía muy
limitada para ciertos grupos sociales ubicados en los cantones Osa y Golfito. La
comercialización y el cultivo de la trucha, tilapia, camarones y almejas son limitados.
Muchas de estas actividades se encuentran en manos de pequeños empresarios y se
dirigen a centros turísticos.
Los indicadores expuestos dan cuenta de lo difícil que es la posibilidad de generar empleo,
máxime cuando la dinámica agropecuaria viene mostrando una tendencia de retroceso y
los otros sectores de la economía no avanzan como la demanda así lo requiere. Algunos de
16
los rasgos más importantes a analizar con mayor profundidad son los ligados al empleo
no agrícola como sustento familiar en el ámbito rural. El empleo y el ingreso rural no
agrícola son elementos que se consideran fundamentales como estrategia de sobrevivencia
en el medio rural. Conviene identificar procesos de regeneración y reconversión socio
productivas que le den sentido de pertenencia e identidad a los poblados.
Finalmente, la industria de la zona es limitada y se concentra en actividades artesanales y
en la pequeña industria. La actividad comercial concentra actividades como restaurantes,
panaderías y similares, sobre todo en las centros urbanos más importantes.
En el pasado diferentes gobiernos como por ejemplo de Holanda y Canadá, y fundaciones
extranjeras invirtieron fondos e intentaron apoyar a los indígenas de la región. Pero hay
pocos resultados concretos y efectos visibles de esta cooperación internacional.
Los potenciales donantes a financiar proyectos cuentan con directrices operativas muy
estrictas con respecto a la protección de los derechos indígenas, la consulta y participación
ciudadana, la protección de sitios arqueológicos, los traslados de población y la afectación
a humedales.
Más adelante en las recomendaciones se abordará una estrategia de como se podría
financiar un proyecto de desarrollo en las reservas indígenas en la región.
17
VI. Recomendaciones para el Desarrollo de las Reservas
Indígenas en la Región.
a) Política nacional y apoyo institucional.
En Costa Rica, hay cerca 104 mil personas indígenas en total, distribuidas en 8 pueblos y
24 territorios. Bribrís, Cabécares, Malekus, Chorotegas, Huetares, Teribes, Bruncas y
Ngäbe, conforman los aborígenes del país. En términos educativos, el porcentaje de la
población costarricense no indígena con educación secundaria o más es del 31,1%,
mientras que para los indígenas es de apenas un 22.3 %. Respeto al acceso a la electricidad,
el 99% de la población no indígena tiene acceso a ella, mientras que apenas un 79,7% de los
indígenas reciben el servicio eléctrico. Además, según el Censo 2011, el 63% de los
costarricenses usa Internet, mientras que solo el 14,9% de los indígenas lo utiliza (UNDP
2013).
La situación de los pueblos indígenas de Costa Rica es definitivamente precaria y hay que
aceptar que aun siguen viviendo bajo regímenes de marginalización y pobreza absoluta.
Esos regímenes son muchas veces fomentados por la misma legislación creada para su
protección, pues los funcionarios del gobierno desconocen la realidad de estas culturas,
porque en realidad no se meten en los problemas de los indígenas.
La Ley Indígena No. 6172, sus reglamentos y otras legislaciones que de alguna manera
influyen en la realidad del indígena costarricense y sus textos deben ser revisados para
ajustarse a la visión de los actuales pobladores de estas comunidades, e interpretados de
manera tal que no entren en clara controversia con esta visión y con los instrumentos
legales internacionales ratificados por Costa Rica.
La democracia de Costa Rica, representada por su Parlamento y su Gobierno, debe tomar
acciones para clarificar la estructura legal y la posición de los indígenas dentro de ésta y
sus reservas.
La ley debe ser mejorada para establecer una verdadera afinidad con el espíritu de los
tratados internacionales y con los intereses de las personas directamente afectadas por ella.
La legislación debe ser revisada y continuamente actualizada para ajustarse a la realidad
social de estas comunidades.
El ordenamiento jurídico costarricense en materia indígena necesita de una interpretación
profunda, que lo ajuste a la realidad actual. Mientras estas tareas no se realicen las
comunidades afectadas solamente estarán estableciendo luchas interminables, alrededor
de un círculo sin fin, de buenas intenciones y trabas legales.
Las necesidades de los grupos indígenas hay que plasmarlas en planes y programas, que
se tendrán que elaborar con la participación de las comunidades indígenas. Este plan de
18
inversión, que no solo resolverá la necesidad apremiante, también servirá para que la
representación indígena pueda negociarlo por etapas y en momentos políticos diferentes,
de ahí la importancia, permanencia y trascendencia de este planteamiento.
El compromiso del gobierno en este sentido será el de facilitar a estos grupos, la obtención
de mayor inversión en capital a través de capital físico, como un hogar donde vivir o tierra
para cosechar, o capital humano por medio de educación, salud, capacitación y otros
servicios básicos.
La promoción y ejecución de acciones a elevar la calidad de vida y a eliminar las
diferencias socioeconómicas de la población indígena con respecto a la población nacional,
enmarcadas en el respeto a la especificidad cultural de los pueblos indígenas, y con amplia
participación de estos.
Se debe realizar una correcta interpretación de la Ley Indígena, que defina una vía para
que los habitantes de las reservas indígenas inicien verdaderos procesos de desarrollo y
mejoren su calidad de vida mediante el libre comercio de sus riquezas. Con base en la
interpelación dada, hasta la fecha estos ciudadanos no pueden aprovechar ni explotar los
recursos naturales, ni comercializarlos fuera de la jurisdicción de la reserva, aún y cuando
estos hayan sido cultivados y protegidos por ellos mismos.
Es necesario el nombramiento de profesores indígenas para las escuelas de las reservas,
pues está seguro de que serán estos quienes mejor inculquen sus tradiciones culturales en
los niños, y quienes mejor comprendan el ambiente donde deben desarrollar su labor.
Es preciso también la necesidad de proteger realmente al artesano indígena. En la zona de
Buenos Aires se está viviendo el plagio de las artesanías oriundas de Boruca (máscaras
indígenas), donde algunos blancos pintan artículos semejantes y los venden como
originales, a un costo mucho menor que los indígenas, pues cuentan con mayores
facilidades de transporte y utilizan materiales comerciales más baratos.
Las acciones presentadas a continuación tienen como objetivo, establecer alternativas de
desarrollo a los planteamientos de políticas:
a) Constituir como estrategia de para la solución de los problemas de la población
indígena, las acciones comprometidas por las instituciones gubernamentales y las
poblaciones indígenas.
b) Establecer mecanismos que den continuidad a procesos de actualización de las
necesidades en los territorios indígenas y del correspondiente compromiso
institucional, con el propósito de hacer sostenible los esfuerzos desarrollados en un
Plan de Acción.
c) Establecer los mecanismos necesarios de coordinación interinstitucional a fin de
garantizar que las políticas y las acciones del PNDPI (2002) sean debidamente
operacionalizadas y ejecutadas, así como para que los servicios prestados y los
recursos asignados respondan a los planteamientos del mismo. Dentro de los
19
mecanismos, cobra vigencia la Comisión de Alto Nivel para la toma de decisiones
y la Comisión Técnica que garantiza la operacionalización de estas decisiones.
d) Utilizar los mecanismos de educación y comunicación dirigidos a toda la población
del país, con el propósito de sacar de la invisibilización a la cultura indígena y
rescatar los orígenes de identidad nacional. Los mecanismos a utilizar, -sin que se
consideren agotados – serán entre otros el Ministerio de Educación Pública (MEP),
el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (MCJD), los medios de
comunicación escrita, radio y televisión.
e) Emitir una directriz por parte del Poder Ejecutivo, para que el PNDPI tenga un
carácter de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones del Sector
Público.
,
Recomendaciones más específicas para los grupos implicados en el debate sobre un
proyecto de cualquier índole:
El gobierno debería:

Exigir una revisión de los procedimientos y reglamentos actuales relativos a los
proyectos.

Adoptar la práctica de las licencias por tiempo limitado para todos los proyectos en
el país, ya sean de propiedad pública o privada.

Establecer un comité independiente constituido por los distintos sectores
implicados para abordar los problemas heredados de proyectos existentes.

Realizar talleres de información en las comunidades afectadas.
Los grupos de la sociedad civil pueden:

Controlar el cumplimiento de los acuerdos, y ayudar a cualquier parte demandante
a resolver los desacuerdos más relevantes o a presentar un recurso.

Contribuir activamente a identificar a los implicados en el proyecto utilizando el
enfoque basado en los derechos y los riesgos.

Convocar a un Foro de Debate al interior de la sociedad.
Las organizaciones de personas afectadas pueden:

Identificar los impactos sociales y ambientales que no se hayan resuelto, y
convencer a las autoridades pertinentes que adopten medidas efectivas para
solucionarlos.
20

Crear redes y asociaciones de apoyo para reforzar los aspectos técnicos y jurídicos
durante los procesos de evaluación de las necesidades y las opciones.

Desarrollar mucha publicidad a través de todos los medios de comunicación.
Las asociaciones profesionales pueden:

Establecer procedimientos para certificar el cumplimiento de las guías y reglas
establecidas.

Ampliar las bases de datos nacionales e internacionales, para incluir parámetros
sociales y ambientales.
El sector privado puede:

Establecer y adoptar códigos de conducta voluntarios, sistemas de gestión y
procedimientos de certificación para prácticas apropiadas, garantizar y demostrar
el cumplimiento de las guías de la Comisión, incluido por ejemplo, los estándares
de gestión ISO.

Ajustarse a las disposiciones del convenio contra el soborno de la organización de
cooperación y desarrollos económicos.

Adoptar pactos de integridad en todos los contratos y compras.
Los Organismos Bilaterales y los Bancos Multilaterales de Desarrollo pueden:

Asegurarse de que todas las opciones de proyectos para las cuales se ha aprobado
financiamiento se derivan de un proceso acordado de priorización de alternativas y
respetan las guías y reglas establecidas.

Acelerar el cambio del financiamiento de los proyectos al financiamiento de los
sectores, especialmente por medio de un mayor apoyo técnico y financiero para
evaluar las necesidades y las opciones de un modo efectivo, transparente y
participativo, y también mediante la financiación de alternativas no estructurales.
b) Organización social.
Uno de los factores más dinámicos y definitivos del desarrollo, lo constituye la
organización social. Entendiendo por ella, la agrupación bajo fines y objetivos definidos de
los distintos sectores de la población indígena tanto en el ámbito económico, social,
ambiental y político.
Es así precisamente, como las organizaciones indígenas cumplen diferentes funciones de
transcendental importancia en los procesos de desarrollo. Por ejemplo en la gestión de
21
servicios básicos: acueductos, caminos, vivienda, etc. Las organizaciones y asociaciones,
tienen además un papel importante en la reducción de la pobreza.
Por lo tanto, el desarrollo integral de los pueblos indígenas depende en gran medida de los
esfuerzos que estos mismos realicen desde su estructura base; su capacidad como actores
de desarrollo y como promotores del cambio, dependerá en gran medida de sus
estrategias de unión de fuerzas y de cohesión de grupo como etnia cultural. De ahí que
para que exista un verdadero proceso de mejoría en la calidad de vida de estos pueblos es
urgente maximizar su capacidad organizativa de fuerzas vivas y su potencial gerencial en
cuanto a la planificación, generación y captación de recursos que les permitan hacer
sostenible sus organizaciones y sus planes de trabajo.
Durante muchos años los habitantes de los territorios indígenas han buscado organizarse
para poder satisfacer en modo más fácil sus necesidades de desarrollo y para ello el modo
de organización ha sido a través de asociaciones no gubernamentales. Sin embargo, por
razones estrictamente sociales y de capacidad organizativa y gerencial estas
organizaciones no han logrado satisfacer las expectativas y se han estancado. Existen
fuentes de apoyo para estas organizaciones, pero tienen entre otros requisitos que
acreditar la idoneidad ante esos entes financieros. Dicha idoneidad incluye tener al día sus
cédulas jurídicas, sus personerías, estados contables, experiencia en desarrollo de
proyectos comunales, entre otros.
Para que las organizaciones puedan cumplir con éxito estas acciones e incidir de manera
efectiva en el desarrollo, requieren de procesos de aprendizaje y formación. El
fortalecimiento de la organización local es el principal motor para el cambio hacia procesos
de planificación más horizontales e implementación de formas de gestión más influyentes.
La capacitación y formación de líderes locales les permite desarrollar nuevas capacidades
y mejorar sus procesos productivos.
Se identifica la necesidad de fortalecer las capacidades de gestión de las asociaciones
indígenas. Generalmente, este aprendizaje se dirige a los dirigentes de las organizaciones
(tomar decisiones, administrar) pero también a los miembros (circulación de la
información) para no dar luz a conflictos internos. Esto permite a la organización
funcionar mejor, reaccionar de manera más eficaz.
El Estado, por medio del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), debería proponer
capacitaciones en los aspectos técnicos de la gestión de una organización, como la
animación de reuniones, la divulgación de la información, la gestión de cuentas
administrativas, y otros. Sin embargo, los aspectos menos tangibles, como la gestión de los
conflictos, la negociación y trabajo en equipo, deberían ser tratados en forma eficaz por las
instituciones públicas de apoyo a las organizaciones.
Un reto fundamental para las organizaciones indígenas es el tener mayor incidencia en la
orientación de las políticas públicas y definición de las propuestas de desarrollo. Se señala
la negociación de alianzas con otros grupos como una forma para aumentar la capacidad
de influencia de las asociaciones.
22
La falta de capacidad de expresión de visión estratégica analítica y de gestión local por
parte de las organizaciones existentes es uno de los aspectos preocupantes. Aún cuando
existe interés en dirigentes y algunas organizaciones, estas iniciativas no tienen la
concreción y la manifestación necesaria. En este sentido una acción de desarrollo integral
pasa necesariamente por facilitar este proceso de fortalecimiento de la capacidad
propositiva y de gestión local. Mediante la creación de espacios de análisis, iniciativas de
formación de dirigentes y apoyo a sus iniciativas, un proyecto piloto de desarrollo de las
reservas podría contribuir a solventar esta deficiencia.
Particularmente la población joven indígena carece de espacios organizativos y
modalidades educativas que les induzcan a tener un mayor protagonismo en la zona. La
educación técnica está desligada del fomento de emprendimientos que les permita a la
juventud iniciar y consolidar procesos de organización hacia la generación de empleos de
calidad y de permanencia en el desarrollo local.
Las organizaciones locales han expresado limitaciones en la capacidad de actuar,
especialmente buscan mejorar la comunicación entre los miembros y las competencias de
los líderes. En la consolidación de las organizaciones el apoyo del estado ha sido de una
manera dispersa y en algunas ocasiones es demasiado paternalista.
De esta forma, un enfoque de desarrollo integral debe abordar una nueva relación con las
organizaciones sociales de la zona, haciendo a un lado el paternalismo, el clientelismo, el
autoritarismo institucional y otros métodos poco convenientes. Por el contrario, se
requiere establecer una relación horizontal, dialógica y de responsabilidades compartidas,
entre las instituciones y las organizaciones indígenas como condición indispensable para
abordar con éxito un proceso de desarrollo sostenible.
Un Plan de Acción de Organización Social debería contemplar:

Coordinar con entes del Estado encargados de satisfacer las necesidades de
capacitación a estas organizaciones a efecto de que se les brinde la asistencia debida.

Motivar a los miembros de estos grupos a efecto de que se integren efectivamente en
procura del logro de sus objetivos como organización.

Implementar la formación y rescate de líderes dentro del territorio que consoliden las
organizaciones ya existentes y que den vida a nuevas alternativas de organización.

Disponer de los recursos humanos disponibles en entes del Estado que puedan auxiliar
a estas organizaciones en elaboración, adquisición y tramitación de documentos
legales y administrativos a efecto de que estas organizaciones logren sus idoneidades.

Disponer de los recursos humanos disponibles en entes del Estado que puedan auxiliar
a estas organizaciones en la elaboración, adquisición y tramitación de documentos
legales y administrativos necesarios para la formulación y desarrollo de sus proyectos
y que estos sean tramitados en el tiempo y la forma debida.
23

Que se doten a estas organizaciones de los medios y la infraestructura necesaria para
que desde sus propias comunidades den inicio y seguimiento a sus actividades
productivas y de promoción humana.

Que haga llegar a cada una de estas organizaciones los instrumentos y la información
necesaria para que ellos sepan dónde están y de qué manera pueden accesar bienes y
servicios de parte del Estado.
c) Creación de empleo.
La identificación de alternativas de empleo de calidad para las poblaciones de las reservas
indígenas del cantón de Buenos Aires, basadas en el aprovechamiento de los recursos y
capacidades de estas poblaciones y las posibilidades de aporte de recursos públicos y de la
cooperación internacional es un reto fundamental para el desarrollo de las
reservas indígenas.
Máscaras, bolsos, fajas y otras artesanías se han constituido como fuente de ingresos para
los indígenas de Buenos Aires. El atractivo de sus productos y el precio en que los venden
a los turistas y en los mercados josefinos motivan a más aborígenes a optar por este oficio
para ganar su sustento. Pero la venta de artesanías no generan ingresos suficientes para el
desarrollo de las reservas indígenas. Hay que crear fuentes de ingresos basadas en el
aprovechamiento de los recursos locales y las capacidades de las poblaciones.
La práctica de una agricultura y ganadería conservacionista y las medidas relacionadas
con la protección de los recursos naturales como el agua, la flora y la fauna, son aspectos
de gran importancia en el desarrollo general de la región. Ello no sólo dará mayores
posibilidades de desarrollo agrícola y pecuario, sino que también permitirá un mayor
grado de generación de valor hacia la región por medio de la actividad turística en sus
expresiones de turismo ecológico, agrícola o rural comunitario. A ello se agrega la
importancia de esta opción de desarrollo sostenible, para asegurar el patrimonio natural a
las generaciones futuras.
Se enumeran como proyectos potenciales por realizar en las reservas:
-
Desarrollo turístico, ecológico y cultural.
-
Desarrollo artesanal.
-
Implementación de productos orgánicos.
-
Educación en legislación indígena.
-
Rescate de costumbres y tradiciones.
-
Programa de vivienda.
-
Acueductos rurales.
24
-
Programa de conservación forestal.
-
Programa de la red vial.
-
Producción de medicinas naturales.
-
Seguridad hídrica.
-
Guardas ambientales.
-
Huertas comunitarias.
-
Industrialización del plátano (pre-fritos, tostado, harina, otros).
- Colectores y taxónomos de flora y fauna de la región en cooperación con INBIO.
Un Plan de Acción debería contemplar:

Procurar la conformación de un fideicomiso que le permita al Gobierno Local
financiar el desarrollo de proyectos productivos de bienes y/o servicios a grupos
organizados.

Disponer de canales de venta que permitan un mercadeo más justo de los productos
agrícolas que se generan dentro del territorio indígena.

Procurar la producción de productos orgánicos dentro de los territorios indígenas.

Disponer de material de información y capacitación a estos grupos a efecto de que
ellos puedan generar bienes y servicios que les produzca ingresos económicos a sus
miembros.

Fortalecer las actividades productivas ya existentes en manos de grupos no
gubernamentales (ONG).

Procurar la implementación de modalidades organizativas como cooperativas dentro
de los territorios indígenas.

Procurar la cooperación internacional en la implementación de proyectos con las
potencialidades humanas y posibilidades productivas de los pueblos.
d) Servicios locales.
25
Los servicios locales deben contemplar el desarrollo de acciones concertadas con los
indígenas, con el fin de hacer una realidad el avance y el desarrollo.
Se recomiendan los siguientes servicios locales para las reservas indígenas de la región:

Servicio de información y transparencia sobre proyectos futuros.

Servicio de seguridad alimenticia.

Programa de pequeños créditos.

Servicio de salud integral.

Proyecto de protección contra violencia doméstica.

Prevención de embarazo en la adolescencia.

Pago de servicios ambientales.
El Pago de Servicios Ambientales (PSA), por protección de recurso hídrico, protección de
la biodiversidad, belleza escénica y fijación de carbono, se ha constituido tambien en un
elemento de desarrollo en las comunidades indígenas de Costa Rica.
Desde los comienzos del Programa de Pago de Servicios Ambientales en 1997, se
incorpora la participación de las comunidades indígenas. Sobre todo si se considera que la
mayor parte de las comunidades indígenas, se ubican en áreas de amortiguamiento, de las
áreas protegidas, y son los últimos reductos de bosques de grandes dimensiones fuera de
las áreas protegidas en Costa Rica.
En el pasado a través del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), se han
beneficiado con dicho sistema las siguientes asociaciones y pueblos indígenas de la región:

ADI Salitre.

ADI Ujarrás.

ADI Cabagra y otros.
Se recomienda que todas las reservas de la región del sur participen en este servicio
ambiental.
e) Capacitación.
Sumamente importante son los cursos sobre “Factores de Éxito” de las comunidades
indígenas con enfoques como:
26

Conciencia comunitaria sobre la necesidad de tomar una iniciativa.

Motivación desde adentro de la comunidad.

Flexibilidad y capacidad de adaptación.

Existencia de cohesión social entre actores comunitarios.

Capacidad de diálogo de alcanzar consenso y de cooperar.

Manifestación de liderazgo
Hay que recordar que en estos pueblos la educación no solo ha llegado tardíamente, sino
también con muy mala calidad en profesionales de la educación, en recursos didácticos, en
presupuesto, en alimentación, y en infraestructura. Esto hace que la mayor parte de los
habitantes de estos territorios hayan alcanzado niveles educativos muy por debajo de los
estándares nacionales de la población.
Ante esta realidad de falta de capacitación, las organizaciones locales estiman que es
sumamente prioritaria la capacitación. Pues de ello, va a depender que estén en
condiciones aptas para responder a las necesidades de sus miembros y a las exigencias de
su entorno social que es cada vez más complejo. La capacitación les permitirá comprender
el objetivo de su propia organización y los fines que los deben de orientar en su trabajo.
Además, les dará las herramientas suficientes para poder accesar a la información, a los
mecanismos de acceso a mayor capacitación y a sus recursos disponibles.
Los grupos indígenas estiman que sus principales necesidades de capacitación son:

Manejo de conflictos.

Formulación y desarrollo de proyectos comunales.

Manejo de libros legales y contables de la organización.

Trámite de idoneidades.

Manejo de legalidad de la organización.

Producción y mercadeo de productos agrícolas.

Desarrollo turístico.

Recursos naturales y educación ambiental.

Desarrollo artesanal.

Legislación indígena.
27

Políticas en cuanto al manejo de fondos públicos.

Capacitación jurídica.

Opciones productivas de la región.

Conocimientos y valores tradicionales.

Derechos humanos.

Salud preventiva con medicina natural.

Promoción de alianzas estratégicas.
28
VII. Desarrollo de las Reservas Indígenas en la Región.
Retomando los ejes del Plan Nacionales de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Costa
Rica (PNDPI, 2002) en que se estuvo enfatizando los principales aspectos importantes de
desarrollo de las reservas indígenas. Basado en éstos ejes centrales se recomienda la
implementación de un “Proyecto piloto de desarrollo sostenible de las reservas
indígenas” considerando la política regional y el apoyo institucional en la zona:

Fomento a la participación: El fomento a la participación indígena para hacer efectiva
la toma de decisiones de los diferentes pueblos sobre su futuro, que les permita al igual
que otros sectores de la población decidir sobre la adopción de políticas, programas,
proyectos y otras acciones que les afecte directamente, como en el seguimiento y
evaluación de los mismos, y para garantizar el respeto a los derechos que les confiere
la Ley Indígena y el Convenio 169 de la OIT.

Marco jurídico: Proceder de la manera más constructiva y democrática y en un lapso
de tiempo definido por las partes (Gobierno / comunidades indígenas) a que se
instrumentalicen los términos del Convenio 169 de la OIT, mediante la definición del
mecanismo de participación apropiado.

Derecho territorial y de posesión: En el marco de que la propiedad de las reservas en
que se desarrolla su vida, debe ser garantizada jurídicamente, y de que las personas y
familias indígenas pertenecientes a la comunidad indígenas del territorio, ejercen sobre
las áreas que habitan un derecho de posesión, corresponderá al Gobierno de la
República el desarrollo de mecanismos que garanticen la protección efectiva de los
derechos de propiedad y posesión de los pueblos indígenas, como dispone el
Convenio 169 de la OIT (Art. 14) y la Ley Indígena.

Reconocimiento de los valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y
espirituales propios: El reconocimiento y protección de los valores y prácticas sociales,
culturales, religiosas y espirituales propios, siempre que estos no sean incompatibles
con los derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional, ni con
respecto a los derechos humanos internacionalmente reconocidos, en particular con
respecto a las formas propias de los pueblos indígenas de resolver sus conflictos (Art. 9
del Convenio 169 de la OIT).

Defensa y protección de los recursos del ambiente: Si bien el Convenio 169, en el Art.
15 hace mención de los derechos de los pueblos interesados en los recursos naturales
existentes en sus tierras y a su protección, que comprenden el derecho a participar en
la utilización, administración y conservación de dichos recursos; sin embargo, la
relación práctica que establecen las comunidades indígenas con el entorno natural es
más amplia, esto es con el ambiente, en la medida en que tratan temas como
contaminación de aguas y suelos, deforestación, cacería y extracción de flora y fauna,
fuentes de agua, planes de manejo, marco jurídico ambiental, deterioro y
aprovechamiento de los recursos naturales (flora y fauna).
29


Fomento de educación bilingüe intercultural: Tal y como lo establece el convenio 169
de la OIT en su artículo 26, deberán adoptarse medidas para garantizar a los miembros
de los pueblos interesados la posibilidad de adquirir una educación a todos los niveles,
por lo menos en pie de igualdad con el resto de la comunidad nacional.
Servicios de salud adecuados a las tradiciones de los pueblos indígenas: Es bien
conocido que la prestación de los servicios de salud dirigidos a la población indígena
no se adecua a las necesidades y tradiciones de los pueblos indígenas, con
repercusiones fuertes en la calidad de sus vidas. En este sentido el Convenio 169, es
claro cuando indica que los gobiernos deberán velar porque se pongan a disposición
de los pueblos interesados servicios de salud adecuados, a fin de que puedan gozar del
máximo nivel posible de salud física y mental.

Mejor acceso a la justicia y al sistema judicial: El Convenio 169, en el Art.9, es claro
cuando indica que las autoridades y los tribunales llamados a pronunciarse sobre
cuestiones penales deberán tener en cuenta las costumbres de dichos pueblos en la
materia. En este sentido se plantea que los órganos jurisdiccionales oficiales procedan a
diseñar y ejecutar acciones tendientes a garantizar una adecuada defensa de las
personas indígenas en procesos legales, fomentando que se tenga en cuenta la
costumbre de los pueblos indígenas cuando sea pertinente.

En el plano de la protección contra la violación de sus derechos (Convenio 169,
Art.12) el mencionado Convenio indica que deberán tomarse medidas para garantizar
que los miembros de dichos pueblos puedan comprender y hacerse comprender en
procedimientos legales, facilitándoles, si fuere necesario, intérpretes u otros medios
eficaces.
Igualmente importante sean las Mejoras en la Calidad de Vida
a) Rediseñar los programas educativos para que incluyan temas relacionados con su
historia, lengua, cultura, valores y en general con su identidad, a fin de rescatarla y
preservarla, a cargo del Ministerio de Educación Pública, con la participación de la
población indígena.
b) Desarrollar un plan integral de atención a la educación indígena, que contemple no
sólo la readecuación de los programas educativos a las condiciones propias de la
cultura indígena, sino también mejoras a la infraestructura y dotación de equipo y
materiales que garantice al menos una educación en condiciones de igualdad.
c) Ampliar y consolidar programas de capacitación en la población indígena, a fin de
que puedan brindar servicios de medicina preventiva y servicios básicos de salud
en combinación con la medicina tradicional, a cargo del sector de la salud.
d) Realizar una labor conjunta por parte del sector salud, para que en el contexto de
salud integral se observen los problemas en materia de drogadicción, alcoholismo
y en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y el Patronato
Nacional de la Infancia (PANI), se atienda la correspondiente a violencia
intrafamiliar.
30
e) Solicitar al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) el apoyo, para que mediante
las instituciones y entes ejecutores desarrollen un plan de atención especial al
problema de consumo y producción de drogas y “chicha” en los territorios
indígenas.
f) Desarrollar programas de seguridad ciudadana en los territorios indígenas
respetando la identidad cultural de estos pueblos. Un modelo a ser sometido a la
consideración de la población, es el programa de policía comunitaria que
desarrolla el Ministerio de Seguridad Pública.
g) Desarrollar y ejecutar un programa de asistencia técnica agropecuaria acorde con
las necesidades actuales de producción y de eventuales alternativas según
potencialidades propias de los territorios indígenas. Responsabilidad a desarrollar
el Sector Agropecuario.
h) Desarrollar un programa de crédito ajustado a las condiciones propias de
propiedad y posesión de la tierra, a fin de que la población indígena pueda tener
acceso al financiamiento y mantener y mejorar la producción, también a cargo del
sector agropecuario en coordinación con bancos y otros entes financieros,
nacionales y regionales.
i)
Garantizar que las instituciones públicas brinden un trato igualitario en la
prestación de servicios, a la población indígena tal y como lo ordena la legislación
costarricense. La Defensoría de los Habitantes, podría ser la instancia garante de
esta acción.
j)
Establecer pequeñas empresas productivas en los territorios indígenas, sobre todo
dirigidos a la elaboración de artesanías y otros objetos que además de reproducir
su cultura e identidad, sean objeto de comercialización. Esta acción debe ser
coordinada por varias instituciones, a saber, Ministerio de Cultura, Juventud y
Deporte, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Agricultura y
Ganadería e Instituto Nacional de Aprendizaje, principalmente.
Además de los temas indicados arriba el énfasis de un “Modelo Piloto de Desarrollo
Sostenible de las Reservas Indígenas” de la región sería en los temas anteriormente
elaborados como:

Organización social.

Creación de empleo.

Programa de infraestructura.

Uso de recursos naturales.

Programa de proyectos productivos.
31

Servicios locales.

Capacitación.
Hay disputas sobre los territorios en el sur relacionados con los derechos del los indígenas
y con la planificación e instalación de mega-proyectos en la región. Pero también hay un
avance significativo en la conformación de la “Mesa de Diálogo” entre el gobierno y
grupos indígenas del sur, que bajo la facilitación de la ONU y la Defensoría de los
Habitantes, ha logrado avances respecto a amojonamiento de tierras, propuestas para el
autogobierno de los territorios y opciones de inversión económica y social.
Además, hay que destacar que la aprobación reciente de una reforma a la educación
indígena que contempla el uso de los idiomas nativos, el establecimiento de mecanismos
de participación de los pueblos en las decisiones respecto a su propia educación y nuevas
herramientas que aseguran la preservación de su identidad y cultura (UNDP, 2013).
La probabilidad de avances significativos para mejorar la vida de los indígenas depende
en gran parte del cumplimiento de derechos particulares de los indígenas por un lado y
por otro de respuestas a las necesidades de los pueblos en un marco de diálogo franco,
abierto y constructivo.
En este sentido seria esencial de sobrepasar las fracciones y fricciones de los líderes de las
reservas y llegar a un consenso de una política común de las reservas y de las necesidades
de los pueblos. Si se puede llegar a un nivel de entendimiento entre ellos aumentaría la
probabilidad de un apoyo internacional.
32
VIII. Modelo Piloto de Desarrollo Sostenible de las
Reservas Indígenas.
Es un modelo que promueve el desarrollo sostenible a través de la integración de la
eficiencia económica, responsabilidad social y manejo y conservación del ambiente, dentro
del marco político de la región y de las reservas indígenas. Y suscita lo siguiente:
-
Promover la participación de todos los grupos meta, el gobierno local, los indígenas y
no-indígenas de la región.
-
Analizar y comprender las políticas y su influencia en el desarrollo de la región.
-
Analizar las opciones y los factores de la productividad de producción como mano de
obra, tierra, capital para mejorar el costo-beneficio de las actividades productivas.
-
Ejecutar un plan de manejo ambiental en donde se considera el impacto ambiental de
las actividades productivas.
El reto será respetar los derechos de las reservas indígenas pero al mismo tiempo
integrarlas en el desarrollo de la región que implica que el modelo sea real bajo las
condiciones particulares, y conjuntamente que sea práctico, claro y útil para orientar e
impulsar estratégicas de avance económico, social y ecológico. Aunado a esto, se debe
procurar alcanzar el equilibrio entre las necesidades de la gente y el uso de los recursos
humanos y naturales a largo plazo.
En la parte agrícola, es necesario reducir el uso de los insumos externos y la contaminación
del ambiente, sustituyéndola con nuevas biotecnologías, uso de sistemas agroforestales,
mayor uso de abonos orgánicos, la utilización de sistemas de manejo integrado de plagas y
el uso de microorganismos que pueden reemplazar los fertilizantes químicos y los
plaguicidas.
En este sentido, se debe buscar el desarrollo de sistemas integrados de manejo de recursos
que permitan considerar integralmente la agricultura, los bosques, las plantas, y los
animales. De este manera, se logrará tener sistemas que permitan la producción, el
aprovechamiento de la biodiversidad y la fijación de CO2 (Morey, J., 2006).
Los objetivos principales del modelo(s) serían:
- Incentivar e intercambiar entre los socios potenciales sobre las opciones y captar las
experiencias en la región.
- Poner en práctica los recursos disponibles y tener experiencias concretas.
- Producir casos tangibles que se puedan aplicar en otros lugares.
- Brindar oportunidades de capacitación para los grupos meta.
33
- Promover modelos que combinen empresas agropecuarias con el proceso industrial.
El desarrollo sostenible debe considerar su dimensión desde un simple sistema de
producción tradicional, hasta sistemas más complejos a nivel de finca, localidad y región.
34
IX. Financiamiento del Proyecto.
Para financiar este proyecto piloto hay que considerar las fuentes tradicionales y también
opciones novedosas de la cooperación local e internacional que dirigen y desarrollan
programas y proyectos para las poblaciones indígenas. Es necesario identificar ventajas
comparativas del proyecto, buscar oportunidades de financiamiento, identificarlas y
escoger un camino para actuar.
Identificar nuevas fuentes de financiamiento locales como alianzas públicas y/o privadas,
opciones de micro-financiamiento y de cooperación internacional como las fundaciones
privadas y arreglos de fideicomisos locales con el propósito de establecer alianzas
estratégicas y convenios mediante los cuales se den respuestas a las necesidades de los
indígenas y otros grupos meta de la región.
En base a las experiencias personales se menciona algunas opciones de financiamiento y
donantes potenciales que podrán servir como socios y apoyar el proyecto técnica y
financieramente:
- Agencias multilaterales:
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Banco Mundial
Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
Comisión Europea
Programa Ruta
Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (IFAD)
- Fundaciones privadas:
Fundación Internacional para la Ciencia (IFS), Suecia
David and Lucile Packard Foundation, EE.UU.
The MacArthur Foundation, EE.UU.
Deutsche Bank America Foundation and Community Development, Alemania
- ONG´s internacionales:
Terre des Hommes, Francia
Brot für die Welt, Alemania
Oxfam y Action Aid, Inglaterra
Novib y Hivos, Holanda
- Agencias bilaterales:
La Agencia de Desarrollo Internacional de Canadá (CIDA)
La Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (SIDA
La Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo (NORAD
La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)
35
El Centro de Investigación Agrícola Para el Desarrollo Internacional de Francia
(CIRAD)
- Alianzas públicas-privadas:
Entre instituciones estatales y compañías privadas como p.e. “Precious Woods”,
una alianza entre fondos privados de Suiza y una institución estatal de Brasil que
su objetivo es manejar un proyecto del bosque húmedo en la zona Amazónica.
Para recaudar fondos hay que establecer un plan de acción en el cual se deben identificar
fuentes potenciales de financiamiento. Antes de establecer un contacto con un donante
potencial se debe llevar a cabo un estudio profundo sobre los intereses del donante y sus
requisitos específicos. Muchos cooperantes potenciales requieren de una propuesta corta,
un perfil del proyecto de pocas páginas y una carta de interés antes de que se inicie el
proceso formal de aplicación. Si es posible, se deberá establecer un contacto personal para
presentar los objetivos del proyecto y al mismo tiempo mencionar la ventajas
comparativas que tenga el donante en esta cooperación. Esta “evaluación personal” es
sumamente importante y está aumentando la probabilidad de un apoyo por un socio
potencial.
Mientras tanto, hay que desarrollar una propuesta del proyecto completa para ser enviada
al donante después de haber manifestado su interés en el proyecto. Un constante proceso
de monitoreo y evaluación del procedimiento de la aplicación incrementa las posibilidades
de recaudar los fondos necesarios.
Dado que los donantes muy a menudo prefieren compartir la participación con otros
donantes cuando se trata de proyectos grandes se comparten los riesgos del proyecto en
un arreglo de cofinanciamiento.
Para aumentar la probabilidad de un apoyo financiero es siempre útil de establecer
contactos con varios donantes locales e internacionales, estatales y privados al mismo
tiempo. Por ejemplo de diez socios potenciales contactados se aumenta bastante la
oportunidad de que uno o dos van a mostrar su interés en el proyecto.
Se deben establecer categorías de prioridad alta para poder recibir fondos incluyendo
indicaciones para obtener donaciones básicas no restringidas y fondos complementarios.
En este sentido será importante establecer un “Fideicomiso” con la idea de conseguir una
sostenibilidad financiera del programa.
Plan de acción para establecer un fideicomiso:

Paso 1: Para empezar se requiere establecer una fundacion sin fines de lucro. Los
asociados serán aquellos, quienes apoyen el concepto de un fondo de desarrollo. El
grupo deberá incluir personas altamente determinadas y la capacidad de movilizar
a otros para apoyar el fondo. La asociación se registrará como un fondo con
objetivos filantrópicos.
36

Paso 2: Se identifican donantes nacionales, internacionales y del sector privado
como miembros de la fundacion. Sus donaciones se utilizarán para establecer el
concepto basico de financiamiento.

Paso 3: Por mientras se apoyan los primeros proyectos o acciones del proyecto para
mostrar que el fondo es capaz de financiar actividades relevantes de desarrollo.

Paso 4: Con los resultados conseguidos se sigue buscando continuamente nuevos
socios para aumentar el fondo básico de desarrollo. La inversión en este fondo
atraerá inversionistas desde el punto de vista ético que tengan relación con
enfoques de desarrollo sostenible.

Paso 5: Si el arreglo de financiamiento al desarrollo atrae suficientes inversionistas
se va a establecer el “Fideicomiso” en que solamente se utilizarán los intereses
devengados del capital base acumulado. Este capital base se mantiene firme con la
duración del proyecto.

Paso 6: El fideicomiso es manejado y administrado por una comisión específica o
un banco muy reconocido.
Internacionalmente como en los Estados Unidos y la Union Europea hay que destacar que
el fondo de desarrollo es una entidad con objectivos filantropicos sin fines de lucro.
37
38
Bibliografía.
Acevedo, 2004. Culturas indígenas vivas de Costa Rica. Mills Collection, San José, Costa
Rica, p. 28
Carls, J. et al. 2010. Conflict Resolution of the Boruca Hydro-Energy Project. The
Continuum International Publishing Group, New York, p. 250
Carls, J., 2012. Financing Development After the Financial Crisis. Peace&Conflict
Monitor. University for Peace, Costa Rica, p 9
Centro Científico Tropical, 1975. “Estudio Ecológico: Proyecto Boruca”. San José, Costa
Rica.
Coto, F., 2004. El movimiento indígena, el papel del estado y la participación de otros
entes locales, regionales, nacionales e internacionales en la dimensión del proyecto
hidroeléctrico de Boruca, Buenos Aires. p. 32.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), 2010. San José, Costa Rica.
Instituto Costarricense de Electricidad – Centro Nacional de Planificación Eléctrica,
Abril, 2002. “Proyecto Hidroeléctrico Boruca, Informe Técnico Interno – Sondeo de
Opiniones y Posiciones de Grupos Indígenas y de la Región sobre el Proyecto Boruca”
San José, Costa Rica.
Instituto Costarricense de Electricidad, 2004. Contexto Socioeconómico y Cultural del
Proyecto Hidroeléctrico Boruca, Buenos Aires, Costa Rica.
Instituto Costarricense de Electricidad, 2007. Proyecto Hidroeléctrico El Diquis (PHED).
Documento del Proyecto. San José, Costa Rica. p. 14
Lázaro, H., 2004. Usos y abusos en tierras indígenas. Ambientico. p. 2
MIDEPLAN, 2002. Plan Nacional de Desarrollo de los pueblos indígenas de Costa Rica
San José, Costa Rica. P. 76
MIDEPLAN, 2010. Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014. San José, Costa Rica. p. 256
Morey, J. ,2006. “Clean Power in Costa Rica: Opportunities and Barriers”. University for
Peace. San José, Costa Rica.p. 22
OMCED, 2004. Accesibilidad al Justo Derecho para las comunidades indígenas de Costa
Rica. San José, Costa Rica. p.13
Organización Internacional del Trabajo, 1989. Convenio No. 169 sobre pueblos
39
indígenas y tribales de América Central. Panamá. p. 24
Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (PNDP), 2002. San José, Costa
Rica.
UNDP, 2013. Derechos de los pueblos indígenas en Costa Rica. Comunicado de prensa
por el Día Internacional del los Pueblos Indígenas. San José. p.5.
Villanueva Villalobos, Danilo, 2004. Gran Plan de Inversión Indígena Global “La
Reivindicación”. Buenos Aires, Costa Rica. p. 63.
40
ANEXOS
41
Anexo 1: Ubicación de 8 pueblos indígenas de Costa Rica.
Fuente:https://lh3.googleusercontent.com/-zRA33_-SZ8w/TXvw-dW-ejI/AAAAAAAAAXw/sB20j7OYy4U/s320/costarica-esfumadoversionprueba.jpg
Anexo 2: Grupos y etnias indígenas de Costa Rica.
42
Fuente: http://www.puntarenas.com/img/portal/Image/territorios_indigenas_costa_rica.png
Anexo 3: Comunidades indígenas afectadas por el
proyecto. Habitantes totales por comunidad y % de la
población indígena.
43
Fuente: http://wfnode01.nacion.com/MMediaFiles/nacioncom/a9/a989163f-2c6a-42f1-8a4d-792abe56dd83.jpg
44

Similar documents