Antología de textos literarios Cuaderno del alumno Antología

Transcription

Antología de textos literarios Cuaderno del alumno Antología
Antología poética de Bachillerato
Antología de textos literarios
Cuaderno del alumno
Antología poética de los siglos XIX y XX
Índice
La poesía en el siglo XIX. Romanticismo. Autores y consideraciones
generales
3
La poesía en el siglo XX. Autores y consideraciones generales
5
20. José de Espronceda
[29] Marchitas ya las juveniles flores… (A ∗∗∗,
dedicándole esta poesía) (9 actividades)
17
21. G. A. Bécquer
Rima VII (10 actividades)
18
22. Rosalía de Castro
Adiós ríos, adiós fontes (7 actividades)
19
23. Rubén Darío
[31] Canción de otoño en primavera
21
(16 actividades)
24. Antonio Machado
[32] Campos de Soria (11 actividades)
[33] Proverbios y cantares (3 actividades)
23
29
25. Juan Ramón Jiménez
[34] Canción (Álamo blanco) (4 actividades)
[35] El nombre conseguido de los nombres
30
(9 actividades)
31
26. Pedro Salinas
[36] El alma tenías… (7 actividades)
33
27. Jorge Guillén
[37] Más allá (9 actividades)
34
28. Gerardo Diego
[38] Romance del Duero (8 actividades)
40
29. Federico García Lorca
[39] Romance de la luna, luna (18 actividades)
[40] Ciudad sin sueño (11 actividades)
41
43
30. Dámaso Alonso
[41] Insomnio (4 actividades)
45
31. Vicente Aleixandre
[42] Se querían (7 actividades)
46
32. Rafael Alberti
[43] Si mi voz muriera en tierra…
33. Luis Cernuda
(5
actividades)
48
[44] Donde habite el olvido… (8 actividades)
49
1
Antología poética de Bachillerato
34. Miguel Hernández
[45] Elegía (6 actividades)
35. Gabriel Celaya
[46] La poesía es un arma cargada de futuro
51
(7 actividades)
53
36. Blas de Otero
[47] En el principio (4 actividades)
55
37. Ángel González
[48] Para que yo me llame Ángel González…
(4 actividades)
56
38. José María Valverde
[49] En el principio (5 actividades)
57
39. José Ángel Valente
[50] El poema (6 actividades)
58
40. Jaime Gil de Biedma
[51] Intento formular mi experiencia de la
guerra (4 actividades)
60
[52] Placeta de San Marcos (6 actividades)
61
41. María Victoria Atencia
2
Antología poética de Bachillerato
La poesía en el siglo XIX. El Romanticismo
Autores y consideraciones generales
1
José de Espronceda (1808 – 1842) es un claro representante del
Romanticismo exaltado y vinculado a las revoluciones liberales de su tiempo.
Exiliado en Lisboa –donde conoció a su gran amor, Teresa Mancha, y de la
que tuvo una hija– y en París tras la desaparición del Trienio Liberal (1820 – 1823),
regresó a España en 1833 con la muerte del rey absolutista Fernando VII.
Los poemas líricos de Espronceda tratan diversos asuntos, como la defensa de
los marginados (Canción del pirata) o sus ideales políticos de signo liberal y
republicano. En el poema seleccionado, Espronceda oculta deliberadamente la identidad de la
mujer a la que va dirigido.
2
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 – 1870) representa la corriente intimista y
sentimental del Romanticismo español. Una de las obras más importantes
escritas en verso son las Rimas. Las Rimas son un conjunto de piezas de
tema amoroso relacionadas directamente con la intimidad del autor, relativas a
momentos de ellas, originados en su trato con varias mujeres amadas por el
poeta.1 A lo largo de ese conjunto aparecen exaltaciones y desánimos que
suponen actualidad inmediata o recuerdo. El poeta escribe para hablar del amor;
éste se ha presentado, alguna vez, con armonía y plenitud, como experiencia de un orden perfecto
en el que no hay separaciones ni límites, sino unión: del individuo con la naturaleza, de las
realidades con los deseos, del mundo con Dios.
Poco se sabe de la fecha de composición. En 1858 publica su primera leyenda 2 y es, en ese
mismo año3, cuando empieza a escribir sus Rimas. La primera edición de su obra, de carácter
póstumo, data de 1871 y está a cargo de sus amigos que la reestructuraron siguiendo un orden
temático bajo los criterios y gustos de la época. En 18684, Bécquer compra un libro en blanco de
contabilidad donde decidirá recoger a partir de entonces sus obras literarias y recuperar y reescribir
los poemas perdidos. Lo titulará el Libro de los gorriones5. En este libro se incluyen las poesías
más conocidas, Las rimas, 76 poemas de extensión breve. El libro empieza con la Introducción
sinfónica y el bosquejo de una leyenda, La mujer de piedra. Las poesías no empezarán hasta la
página 529, donde aparece un índice de la mano del propio Bécquer, orden que no corresponde al
que ahora manejamos. Así, las poesías empiezan a partir de la página 537 y están encabezadas
por un título: Poesías que recuerdo del libro perdido. La última rima aparece en la página 600.
Podemos ordenar las series de la siguiente manera de acuerdo con la propuesta hecha por
Gerardo Diego: 1) Rimas I-XI, consideraciones didácticas sobre la Poesía; 2) Rimas XII-XXIX, de
asunto amoroso, con carácter afirmativo y de júbilo; 3) Rimas XXX-LI, de desengaño, cuya causa
es diversa y arranca de una realidad inmediata que apenas trasciende; 4) Rimas LII-LXXVI, donde
domina el dolor y la desesperación absoluta que se proyecta sobre la condición humana, la muerte
1
Entre otras, no sólo Julia Espín, sino también su esposa Casta Esteban Navarro, y Elisa Guillén.
El caudillo de las manos rojas.
3
En 1858 consigue ser introducido en la tertulia de don Joaquín Espín, padre de las damas, Julia y Josefina,
que cautivaron su atención, pues las suele ver asomadas al balcón de su casa. Bécquer acabaría
enamorándose de Julia, quien nunca correspondería a sus sentimientos, por diferencia de clase.
4
En ese mismo año, en septiembre, estalla la revolución que acabará con la deposición y posterior huida de
la reina Isabel II. Es durante la agitación revolucionaria, en el saqueo de la casa palacio de González Bravo,
ministro de la Gobernación y protector de Bécquer, cuando desaparece el manuscrito que contiene diferentes
poemas, muy seguramente finalizados el año antes y ya preparados para su publicación. Acompañando al
gobernador a París, junto a su hermano Valeriano y los hijos de ambos, pues los dos están separados, será
en la capital francesa donde Bécquer habrá de reconstruir de memoria las rimas en el Libro de los gorriones,
manuscrito que hoy conservamos.
5
El subtítulo añadido es este: Colección de proyectos, argumentos, ideas y planes de cosas diferentes que
se concluirán o no según sople el viento.
2
3
Antología poética de Bachillerato
y la pregunta por la inmortalidad, y también se advierte una tendencia a la descripción.
Independientemente de que las experiencias aludidas como base o arranque del poema puedan
estar revestidas de rasgos extremados, sean positivas o negativas, su expresión se mantiene en un
claro nivel de mesura estilística.
Bécquer plantea un problema que será recogido posteriormente por poetas como Juan Ramón
Jiménez o por Vicente Aleixandre: la palabra es insuficiente, pues no está a la altura de los
pensamientos del autor y no puede expresar todo lo que el poeta quiere y siente en ese momento.
La única solución para no desistir y plasmar las ideas en un poema es dominar la palabra, es decir,
someter la lengua ordinaria a un proceso de elaboración superior para que diga aproximadamente
lo que el escritor quiere transmitir; de ahí que las palabras se conviertan en portadoras de
vivencias, sentimientos y sugerencias: la poesía como medio de conocimiento de la realidad íntima
del creador y la realidad que lo rodea. El problema es que la única posibilidad que le queda al
poeta es emitir sus ideas para un único receptor, que constituirá la clave temática de su obra: la
mujer (Poesía… eres tú).
La rima VII es una de las más populares, y su tema es una reflexión sobre la propia poesía y la
inspiración artística. El poeta, para ser poeta, tiene que expresar sobre todo lo que siente, incluso
las ideas y sensaciones en el fondo del alma.
3
Todo el lenguaje de la poesía de Rosalía de Castro (1837 – 1885), y aquí
vemos un ejemplo, es de una gran sencillez, tanto en lo semántico como en
lo sintáctico. Las imágenes también son sencillas y está lleno de
paralelismos. En su aspecto léxico, destacable el uso de sustantivos que
presentan el sufijo de diminutivo, lo que incrementa, si cabe, la afectuosidad y el
cariño con el que se trata aquello que se deja, tal como si lo acariciara antes de
desprenderse de él. Todo ello le proporciona un profundo sentido y tono popular,
aspecto que le valió pronto la estima y el reconocimiento del pueblo gallego.
La poesía de Rosalía tiene para el emigrado dos vertientes: por una parte es el instrumento por
el que transmite ciertos valores a sus descendientes tales como sentimientos, paisajes,
costumbres, música; por la otra, es el reflejo de su propia situación personal y de la situación
política, social y económica que lo empujó al desarraigo.
Su visión es parcial: "El emigrante no es jamás en los versos de Rosalía el indiano enriquecido y
vanidoso, satirizado principalmente en las obras de los novelistas asturianos y montañeses, sobre
todo de Pérez de Ayala y de Pereda; sino el pobre y desgraciado que ha sido arrancado a la fuerza
de su casa y de su terruño por el trágico destino que juega con el hombre como si fuera un
muñeco. Rosalía no tiene ojos para ver, ni pensamientos para entretenerse en satirizar a los pocos
que han triunfado a su manera en las tierras americanas; sólo tiene sentimientos para los tristes y
para los desgraciados que no encontraron la felicidad en el mundo que dejaron y difícilmente
tendrán mejor suerte en este otro nuevo al que vinieron".
Dos fueron las migraciones cantadas por Rosalía: La intrapeninsular y la transoceánica, y
aparecen en sus tres grandes libros: Cantares gallegos (1863), Follas novas (1880) y En las orillas
del Sar (1884).
En Follas Novas (1880) incluyó toda una parte, el quinto libro, a poetizar la triste situación de los
emigrantes y de las familias que dejan su tierra, libro que tituló As viudas dos vivos e as viudas dos
mortos. En Follas Novas Rosalía contempla el éxodo de las gentes de Galicia que emigran para
América. Con inmensa tristeza los ve ir, pensando que no hay nada más doloroso que dejar la
propia tierra en busca de un porvenir incierto. En su libro En las orillas del Sar vuelve a tratar el
tema, "pero contemplado ahora desde un punto de vista diferente. Ya no ve la poetisa la marcha de
los emigrantes, sino que piensa en los que se han ido y están ya en América. Y Rosalía,
entristecida por su larga ausencia de la tierra, los llama para que se reintegren a la patria amada.
Esta llamada, que tiene el dolor de una madre que se dirige a sus hijos extraviados por el mundo,
se expresa en una serie de poemas que recoge bajo el título de Volved, que son lo más sentido y
bello que se ha escrito en la poesía castellana sobre la emigración. (...) No es Rosalía quien llama
4
Antología poética de Bachillerato
a los emigrantes, sino toda Galicia: es toda la tierra, su viento, sus ríos y sus bosques que se han
quedado abandonados por los que se fueron".
Afirma haber puesto en Cantares gallegos "el mayor cuidado en reproducir el espíritu de nuestro
pueblo". "En este ‘esprito do pobo’, en la identificación con la poesía popular, en la lengua viva y
coloquial, en el acercamiento a los sentimientos del mundo rural, reside el secreto del éxito
mantenido por los Cantares (...) Se trata de un libro de juventud, por eso no tiene la densidad de
pensamiento, el intimismo, la hondura reflexiva de Follas Novas. Sin embargo, inicia ya los motivos
claves de su lírica: la ternura, la manera dolorida de sentir, la saudade, el buscado sufrimiento. La
ternura vibra en la visión del paisaje, en las relaciones amorosas, en la tendencia de la escritora a
prodigar los diminutivos. La satisfacción en el sufrimiento se manifiesta en algunas composiciones
demasiado quejumbrosas. La saudade aparece como desamparo, como honda tristeza. Pero,
sobre todo, la morriña florece dolorida por el abandono o la ausencia de la tierra. Con razón ‘lejanía
y saudade van esencialmente unidas’. Por ejemplo, el emigrante de Adiós ríos, adiós fontes
(1861), que en un monólogo desbordante de emoción, se despide de los prados, de las arboledas,
del molino, del castañar, de las noches claras de luna, de la casa perdida en la campiña. La
saudade es una herida sangrante, una nube espesa.
El sufrimiento es el protagonista de la obra de la poetisa gallega, el sufrimiento en sus múltiples
manifestaciones. Junto a su tragedia personal –su origen y dos terribles enfermedades–, vibra en
su poesía el sentimiento del dolor colectivo, la desolación de un pueblo abandonado por Dios y por
sus compatriotas. La indigencia, el subdesarrollo de los campesinos gallegos, se vuelven materia
poética, adquiriendo una fuerza que emana de su propia condición autobiográfica. Nada se retrata
mejor que lo que se conoce por experiencia; Rosalía sabe de las amarguras de su pueblo, y las
canta.
Al Romanticismo debemos el interés por las tradiciones y culturas, por las lenguas regionales y
sus modismos. A mediados del siglo XIX, y como consecuencia de este nuevo sentimiento de la
historia, se produjo el renacer de la poesía en lengua gallega, que tanto tiempo había sido
relegada. La figura de Rosalía de Castro aparece vinculada a la de Gustavo Adolfo Bécquer, quien
—a criterio de Emilio González López— influyó considerablemente en la obra de la compostelana;
ambos son considerados poetas postrománticos, entendiéndose bajo esa denominación a los
poetas que no escribieron en la época propiamente romántica, cuando ya triunfaba el Realismo.
La poesía en el siglo XX
Autores y consideraciones generales
1
Más que poeta amoroso en el sentido petrarquista o garcilasiano, Rubén
Darío es poeta erótico y sensual. En su poesía no hay amadas con nombres
definidos y concretos; hay solamente encuentros amorosos innominados,
que dejan en muchas ocasiones tras su paso una gran amargura; por ello, el tema
erótico queda transcendido por la expresión del dolor del poeta ante la caducidad
de lo terreno, de ahí el sentimiento de soledad y tristeza que fluye de todo el
poema.
Los temas de esta composición son muy antiguos: la poesía anacreóntica 6 o el
carpe diem, pero se tratan de una forma intensa y patética.7 La juventud pasada es expresada
dolorosamente como un presentimiento de pérdida irremediable; por otra parte, frente a autores
como Garcilaso (En tanto que de rosa y azucena, visión resignada, estoica) o Góngora (Mientras
6
La anacreóntica es una composición lírica en verso de arte menor que canta a los placeres de la vida, el
vino y el amor. Su creador fue el poeta griego Anacreonte (siglo VI a. C.), por lo cual recibe esta
denominación.
7
Que es capaz de mover y agitar el ánimo infundiéndole afectos vehementes, y con particularidad dolor,
tristeza o melancolía.
5
Antología poética de Bachillerato
por competir por tu cabello, visión dramática) que se dirigen a un tú o a un vosotros impersonal,
Darío acusa mayor subjetividad, pues él mismo está sintiendo en sí mismo el drama.
Esta composición pertenece al libro de poemas Cantos de vida y esperanza. En esta etapa, ya
alejada de la influencia francesa, Darío entra en una línea más confesional y dramática, más
intimista de su obra, en la línea de Bécquer, que luego seguirán poetas como Antonio Machado y
Juan Ramón Jiménez.
Características generales del Modernismo:
•
Aparece como reacción al Naturalismo y recoge las influencias de movimientos como el
Simbolismo y, sobre todo, el Parnasianismo.8
•
Rasgos generales: 1) Confronta un arte sensual y refinado frente a un absoluto desprecio al
mundo burgués. 2) Belleza formal a través de la renovación de la sintaxis, el léxico, la
métrica y el ritmo poéticos. 3) Preferencia por los ambientes exóticos y misteriosos, frente a
la gris realidad. 4) Proclamación de una estética liberada de todo código y modelo a favor
de la creación personal.
•
Temas: 1) Evasión ante la realidad presente. 2) Cosmopolitismo (París como centro del
mundo cultural). 3) Amor y sensualidad (sublimación de la amada). 4) Amargura existencial.
•
Métrica: búsqueda de una nueva musicalidad en la expresión. Innovaciones en estrofas y
versos, ritmo y rima.
•
Estilo: 1) Uso de un léxico exquisito y elegante. 2) Abundante adjetivación. 3) Cromatismo.
4) Uso frecuente de la sinestesia y otros recursos como hipérbatos, aliteraciones,
metáforas, imágenes…
2
Antonio Machado (1875 – 1939) empezó su creación muy vinculado al
modernismo poético de la época, especialmente a la influencia de Rubén
Darío. Su primer poemario es Soledades, galerías y otros poemas (1907),
libro en el que predomina la expresión de sentimientos personales, en línea
con el modernismo intimista. Años más tarde publica el libro de poemas Campos
de Castilla (1912), donde se incluye Campos de Soria. Como sucede en su libro
anterior (Soledades), Campos de Castilla no es un libro que se cierre en un año
determinado, sino que se compone a lo largo de un dilatado tiempo. Las fechas
principales del proceso de creación del libro son las que siguen:
•
1912: Primera edición del libro. Se publica antes de la muerte de Leonor y no incluye el
grueso de poemas dedicados a la enfermedad y muerte de la esposa.
1917: Aparece una nueva edición del libro en la que incluye bastantes poemas escritos ya
desde Baeza.
Campos de Castilla no es un libro uniforme porque encierra bastantes variables:
•
• Diferencias cronológicas en la redacción de los poemas, escritos entre 1911 y 1917.
8
El Parnasianismo surge como una antítesis del Romanticismo y esta oposición tiene como causa lo que
los parnasianos consideraban sus "excesos"; exceso de subjetivismo, hipertrofia del yo (crecimiento excesivo
y anormal), exceso de sentimiento. De allí que los parnasianos preconizaran una poesía despersonalizada,
alejada de los propios sentimientos y con temas que tuvieran que ver con el arte, temas de por si sugerentes,
bellos, exóticos, con una marcada preferencia por la antigüedad clásica, especialmente la griega, y por el
lejano Oriente. En lo referido al estilo, los parnasianos cuidaban mucho la forma. Continente y contenido
debían marchar de acuerdo. De esta manera, si los románticos demostraron una preocupación por los
sentimientos, los parnasianos lo hicieron por la belleza. El lema del parnasianismo era: el arte por el arte, arte
visto como forma y no como contenido. Arte que no estuviese comprometido con la realidad social. Las
características del parnasianismo son muchas. Entre ellas podemos encontrar que representa una reacción
contra el subjetivismo poético y un desprecio contra la emoción poética. El escritor parnasianista busca la
perfección mediante una poesía descriptiva. Los fundadores de este movimiento fueron Théophile Gautier
(1811-1872) y Leconte de Lisle (1818-1894).
6
Antología poética de Bachillerato
• La muerte de Leonor, que introduce en la poesía de Machado la experiencia directa de la
muerte.
• El regreso a su Andalucía natal, que produce un cambio en la escenografía de los poemas,
en el paisaje, tan importante en sus poemas.
Todas estas variantes explican las aparentes diferencias entre los poemas que componen el
libro; pero son diferencias de tono, porque en la esencia, Antonio Machado seguirá escribiendo
sobre las mismas cosas: la muerte, la nostalgia, la melancolía, la angustia de vivir... Sin lugar a
dudas existen diferencias entre Soledades y Campos de Castilla. Veámoslas en un cuadro:
Soledades
Predomina el intimismo
Abundan los adornos formales
Métrica modernista
Tema predominante: la muerte
El tono es vagamente patriótico
Tiempo no histórico
Descripción de paisajes imaginados
Campos de Castilla
El poeta se abre a los demás
Escasez de adornos técnicos
Métrica más sencilla
Temas predominantes: el paisaje, la muerte,
España, la existencia
El tono es patriótico
Tiempo histórico
Interpretación de paisajes reales
Teniendo en cuenta esas variaciones, algunos críticos literarios han hablado de la existencia de
una enorme diferencia entre el libro Soledades y Campos de Castilla, pero más que cambio radical,
que ruptura con lo anterior, es evolución o cambio de rumbo en su obra poética, ya que el tema
central de sus poemas seguirá siendo el mismo de Soledades: la muerte:
• Castilla –centro de interés de buena parte del libro– vive de un pasado ya muerto.
• La guerra, la muerte y la violencia son determinantes en la historia del pueblo castellano.
• La muerte de Leonor (ver los poemas dedicados a la enfermedad y muerte de Leonor).
La verdadera diferencia que existe entre los dos primeros libros de Machado es simplemente la
voz de diferentes personas poéticas. Consiste en lo que se ha dado en llamar paso del YO al
NOSOTROS. Antonio Machado encuentra en Campos de Castilla alguien (Leonor o su recuerdo) o
algo (Castilla y lo castellano) hacia quien dirigir sus poemas. La soledad del libro anterior ya no es
tan absoluta. Los poemas de este libro podemos agruparlos en dos grandes bloques según los
temas de que se ocupan:
1. El problema de España:
• El paisaje de Castilla como símbolo de España. Este paisaje castellano será contemplado
de dos formas diferentes. En un primer momento de una manera objetiva, describiendo su
dureza, su sequedad, su fealdad. En un segundo momento, Machado contemplará el
paisaje de Castilla de una forma subjetiva, expresando lo que supone para él, no lo que
es.
• Las gentes de Castilla y de Soria.
• La denuncia política.
2. El problema existencial:
• El amor y la muerte de Leonor.
• La religión.
3. Lo proverbial: muchos poemas del libro encierran un proverbio o un pequeño pensamiento
sobre temas variados: política, religión, literatura, autobiográficos, etc.
En este poema, el poeta ha vuelto al paseo de los álamos en otoño, pero los versos
recomponen, en el recuerdo, el ciclo de las estaciones hasta llegar a la primavera, asociada a los
signos más positivos de la vida. El álamo es un árbol que tiene una amplia tradición popular que lo
asocia a los amores, amén de mencionar otro de sus tópicos preferidos: el correr del agua. La
evocación final revela la firmeza de la alianza espiritual que su memoria ha establecido con los
recuerdos de la ciudad castellana.
7
Antología poética de Bachillerato
Por su parte, Proverbios y cantares, perteneciente al mismo libro, Campos de Castilla, está
constituido por una serie de poesías breves que recogen reflexiones y sentencias de carácter
filosófico sobre los grandes temas de la existencia humana.
3
La única ocupación de Juan Ramón Jiménez (1881 – 1958) fue la búsqueda de
la belleza mediante la poesía. Su obra, desarrollada a lo largo de más de medio
siglo, no puede adscribirse a ningún grupo o movimiento literario concreto, pues
se mantuvo al margen de modas y escuelas, fiel a su personal y original concepción
de la poesía. En ella se observa una trayectoria que va desde la sencillez expresiva
de los primeros poemarios hasta la poesía desnuda e intelectualizada de los que
escribió a partir de Diario de un poeta recién casado (1917).
Canción se incluye en una antología de poemas que recoge los versos de Juan Ramón Jiménez
entre el período de 1916 y 1923, y que lleva por título Belleza (en verso). El afán revisionista del
autor le llevará a recoger en un libro antológico parte de su obra en verso y en prosa bajo el título
de Canciones, publicado en 1936, poco antes de su exilio definitivo hasta su muerte en 1958 en
Puerto Rico, dos años después de haber obtenido el Premio Nobel de Literatura. La versión más
sencilla del poema data, posiblemente, de 1920. Se incluye en lo que el mismo autor denomina
segunda época, etapa que cierra esta antología y que se inicia con otra antología publicada en
1916, Diario de un poeta recién casado, fruto de sus experiencias durante el viaje y su estancia en
Estados Unidos, país al que acude para casarse con Zenobia Camprubí.
Si atrás deja una etapa influida por el Modernismo, y que Juan Ramón Jiménez denomina Etapa
sensitiva, la nueva etapa la conoceremos tal y como la bautizó el propio poeta, como Etapa
intelectual, y que le vincula directamente con el Novecentismo.9 Se trata de una poesía desnuda,
etapa de depuración posmodernista. Es una poesía sencilla, pero no es una sencillez ingenua e
inocente de sus creaciones más juveniles, sino una sencillez depurada, reflexiva y consciente; es
decir, partiendo de la poesía pura llega a la poesía desnuda, poesía desprovista de todo aquello
que es innecesario y superfluo. Con una extremada conciencia autocrítica, a partir de entonces
ahonda en la búsqueda de la Belleza y de la verdadera esencia de la realidad y de sí mismo a
través de una expresión cada vez más conceptual. En todo ello se hace necesario un gran
despliegue intelectual e intimista. En definitiva, el objetivo estético de Juan Ramón Jiménez en esta
época es «Decir más con menos», como consecuencia del proceso de esencialización poética.
Para tal fin el poeta se procura llegar a la poesía desnuda a través del verso desnudo. Con él
pretende expresarse libremente lejos de las ataduras de los límites formales. Todo ello se concreta
en el uso del verso libre,10 verso carente de rima, de medida y de acentos exactos, que tendría sus
antecedentes más notables en Bécquer y Unamuno y cuyo precedente más lejano bien podría ser
el anisometrismo de la canción tradicional; no en vano, la canción11 es el género lírico más
persistente en la obra de Juan Ramón Jiménez. Para el autor el verso libre es más sincero, más
abierto y lo aleja significativamente de las formas modernistas.
9
Novecentismo, Vanguardias o Generación del 14 son las denominaciones genéricas de una estética
principalmente literaria que agrupa a un conjunto de autores, en su mayoría ensayistas, situados entre la
Generación del 98 y la Generación del 27. El término fue acuñado por el catalán Eugeni d’Ors (noucentisme).
Se caracteriza este movimiento por su carácter elitista (intelectualismo y huida del sentimentalismo
romántico: cultismo y tendencia a la poesía: León Felipe) y evasivo, por la búsqueda del arte puro, la
autonomía de la obra de arte, por intentar una profunda renovación del lenguaje, el gusto por la digresión
(ensayo: José Ortega y Gasset y Eugeni d’Ors), su cosmopolitismo (europeísmo), la búsqueda de la
perfección y la belleza formal, el retorno a los temas clásicos greco-romanos (mitología) y la consideración de
la ciudad como marco de ambientación e inspiración. Todo ello fruto de afrontar la gran crisis político social
de los primeros veinte años del siglo XX en España. Por ello, uno de sus principales propósitos en su
programario ideológico era conseguir que el español ordinario, elector potencial, comience a pensar y elegir
responsablemente para ser útil a los demás.
10
Parecido a éste tenemos el verso blanco, sin rima pero con ritmo de cantidad (todos son endecasílabos) y
ritmo de intensidad (su acento estrófico recae en la penúltima sílaba).
11
La canción es una composición poética de hondo subjetivismo, cuyo tema suele ser el amor a algo,
concreto o abstracto, o a alguien.
8
Antología poética de Bachillerato
La canción se basa fundamentalmente en su musicalidad subrayada la mayor parte de las veces
por los siguientes rasgos:
• La estructuración paralelística y la correlación de elementos.
• En la brevedad sentenciosa y en la sencillez expositiva, que esconden una densidad
conceptual.
• En la reiteración de elementos y en la estructura anafórica.
• En el empleo de versos pentasílabos, heptasílabos, octosílabos y eneasílabos, solos o
combinados entre ellos, sin rima o con asonancias intercaladas, en esquemas métricos que
parten muchas veces de la copla tradicional y de la seguidilla.
El empleo de la canción, con su espontaneidad intuitiva y con su sencillez expositiva, ha de
relacionarse con la voluntad de sencillez y espontaneidad que caracteriza la perfección buscada
por Juan Ramón Jiménez. La extensión del poema es algo que preocupa al poeta: la concepción
breve de un poema supone la captación del instante eterno.12 Así, la esencialidad expresiva se
convierte en el lenguaje de lo inefable.
El conjunto de poemas que integran Animal de fondo (1949) empieza a gestarse en Nueva
York, antes, pues, del viaje iniciado por Juan Ramón Jiménez y su mujer Zenobia Camprubí a
Argentina con motivo de la invitación de la revista Anales de Buenos Aires a dar unas conferencias
en 1948. La antología será escrita y ampliada definitivamente durante el viaje, la estancia y el
regreso; el libro de poemas no es otra cosa que un anticipo con veintinueve poemas del libro
posterior Dios deseado y deseante, publicado póstumo en 1964, por lo que deben estudiarse
conjuntamente. Animal de fondo será el último libro publicado en vida del poeta, lo que supone la
culminación de la obra de Juan Ramón Jiménez. Este libro, a pesar del exilio, supone continuidad
con su obra anterior escrita allá por los años veinte.
4
Pedro Salinas (1891 – 1951) definió su poesía como un medio de
conocimiento para acceder a la esencia de las cosas y de las experiencias
vitales. El propio poeta señaló además los tres elementos fundamentales de su
creación: la autenticidad, la belleza y el ingenio. Este último se manifiesta en sus
versos mediante juegos de ideas, paradojas, observaciones sutiles, etc. Se ha
venido a definir también la poesía de Salinas como la de la inteligencia iluminada por
el sentimiento. En cuanto a la forma, la aparente sencillez es fruto de un laborioso
proceso de depuración. Destaca su preferencia por el verso de arte menor y sin
rima, pero cuidadosamente elaborado, así como los juegos con las estructuras sintácticas y la
reiteración de palabras e ideas. En el poema que nos ocupa, el diálogo entre el yo del poeta y el tú
de la amada le sirve al autor para expresar ingeniosas reflexiones sobre el sentimiento amoroso.
5
Jorge Guillén (1893 – 1984) ha sido considerado tradicionalmente como el
poeta puro e intelectual. Su poesía, muy elaborada, a veces fría en apariencia,
es el resultado de un riguroso proceso de selección: aunque parta de
situaciones o anécdotas concretas, las suprime para buscar únicamente la idea o el
sentimiento esencial, eliminando lo anecdótico o accesorio. Cántico, su libro
fundamental, recoge en sucesivas ediciones la labor poética de 30 años. Más allá
es un ejemplo de la poesía de tono optimista de su autor. El poeta, al despertar, va
reconociendo las cosas mediante un meticuloso proceso mental y consciente, con lo que toma
conciencia de la realidad. Se siente así integrado en la naturaleza y en el Universo y, por eso, le
invade un sentimiento de plenitud.
6
La poesía de Gerardo Diego (1896 – 1987) se ha caracterizado por su
fecunda variedad. En numerosas declaraciones, prólogos, entrevistas y
anotaciones a su obra el poeta ha manifestado siempre su alto concepto de la
poesía caracterizado por la pureza y la libertad. Pureza en su sentido más amplio y
nítido lejos de dogmatismo de escuela, y libertad en todos los órdenes de la
12
En ello ha de verse la influencia de Egdar Allan Poe en la Filosofía de la composición.
9
Antología poética de Bachillerato
expresión artística. El poeta ha justificado de este modo el sentido de su tan traída y llevada
versatilidad, que le permite ser respetuoso cultivador de la tradición y avanzado experimentador y
aventurero del futuro, corrientes que ha mantenido a lo largo de sus casi setenta años de poeta.
Aun así, no es difícil hallar un sentido unitario en toda la poesía de Gerardo Diego, común a su
experiencia artística. Por encima de aparentes contradicciones y por encima de las diferencias
formales entre su poesía "de creación" y su poesía "de expresión" está un mismo sentido de la
aventura poética como creación en libertad, en la que el impulso vanguardista y emprendedor todo
lo impregna y revoluciona con lo avanzado de un lenguaje y de un estilo cuyos recursos originales
percibimos de la misma forma en un poema taurino, en el soneto a una catedral gótica, en la
estructura de un libro religioso, que en la interpretación de una sinfonía o del inefable arte de tal o
cual músico. Un constante anhelo de renovación y de búsqueda, en consonancia con los criterios
que definieron a los poetas de su tiempo en su etapa de formación, caracteriza la poesía de
Gerardo Diego.
Romance del Duero es uno de los poemas más conocidos del autor, y representa a la
perfección el carácter tradicional de buena parte de su poesía. Tanto la estrofa como algunos de
sus recursos empleados recuerdan al clásico romancero del siglo XV. En este poema se nos da
una imagen entrañable del río Duero. Este aparece solitario, pero eterno; despierta por ese motivo
la envidia del poeta. Nos hallamos, pues, ante un ser inanimado que cobra vida para convertirse en
un vehículo de una melancólica reflexión sobre el amor, la soledad y el paso del tiempo.
7
Federico García Lorca (1898 – 1936) fue un gran poeta y dramaturgo en
lengua castellana. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como
Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo,
centro de reunión de los artistas granadinos donde conocerá a Manuel de
Falla. Entre 1916 y 1917 realiza una serie de viajes por España con sus
compañeros de estudios, ocasión que le permitirá conocer a Antonio Machado. En
1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes,
coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Junto a un grupo de
intelectuales granadinos fundará en 1928 la revista Gallo, de la que sólo saldrán dos ejemplares.
En 1929 viaja a Nueva York y a Cuba. Dos años después funda el grupo teatral universitario La
Barraca, para acercar el teatro al pueblo, y en 1936 vuelve a Granada donde es detenido y
asesinado por personas adscritas a las fuerzas antidemocráticas.
Escribió tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se volcó más en este último,
participando no sólo en su creación sino también en la escenificación y el montaje. En sus primeros
libros de poesía se muestra más bien modernista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén
Darío y Salvador Rueda. En una segunda etapa aúna el Modernismo con la Vanguardia, partiendo
de una base tradicional. En cuanto a su labor teatral, Lorca emplea rasgos líricos, míticos y
simbólicos, y recurre tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de
títeres. En su teatro, lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el
dramatismo.
Romance de la luna, luna pertenece al poemario de Romancero gitano (1928). Los gitanos,
seres marginados en un mundo hostil, aparecen en el libro como símbolos del destino trágico y la
imposibilidad de realización personal. En cuanto a la forma, el libro representa la fusión de lo culto
(metáforas insólitas y vanguardistas) con lo popular (uso de las formas del romance). El libro lo
componen 18 romances que siguen esta estructuración:
• Del primero al decimoquinto son los romances propiamente gitanos. Se dividen en dos
•
grandes temas: en los siete primeros predomina el personaje femenino, ya sea a través de
la mitificación de las fuerzas de la Naturaleza, bien sea asociando el amor a la muerte; en
los siete segundos predomina el protagonismo masculino, de los que los últimos cuatro
poemas están dedicados a la pasión y muerte del personaje gitano de Antoñito el Camborio.
Como poema final se inserta el Romance de la Guardia Civil, en el que triunfa la muerte.
Los tres últimos romances, del decimosexto al decimoctavo, son los llamados romances
históricos, que proyectan hacia la antigüedad el mundo poético andaluz y gitano.
10
Antología poética de Bachillerato
Tras esta obra, Lorca girará hacia el surrealismo, segunda y última etapa del poeta. De ella nos
ocupamos con Ciudad sin sueño, que corresponde a su poemario Poeta en Nueva York (19291930, publicado en 1940), fruto de la estancia del poeta en aquella ciudad. En él refleja, por medio
de imágenes oníricas, y muchas veces enigmáticas, la impresión que le causó la moderna
civilización industrial. Todos los poemas expresan su desgarrada protesta contra la vida
deshumanizada y la barbarie mecanizada de un mundo caótico alejado de la naturaleza,
materialista y sin raíces. En este caso particular, el poeta contempla una ciudad en la que nadie
duerme: un insomnio colectivo se ha apoderado de la tierra y el cielo. Y sin sueño, en la doble
acepción de la palabra, no hay esperanza, pues los seres humanos que viven sin sueños son como
muertos vivientes y corren el peligro de ser devorados por animales que acechan.
8
Dámaso Alonso, poeta, crítico literario y filólogo madrileño, perteneció a la
Generación del 27. Para reivindicar la poesía de Góngora hizo una edición
crítica de las Soledades; fue catedrático de la Universidad de Valencia y
posteriormente catedrático de Filología Románica en la Universidad de Madrid.
Como poeta, existen dos momentos bien diferenciados, el de la poesía pura de ecos
juanramonianos con obras como Poemas puros, poemillas de la ciudad, y a partir de
1939, movido por los acontecimientos que suceden en España, conmueve el
panorama literario con su obra Los hijos de la ira (1944), a la que pertenece el poema Insomnio,
siguiéndole entre otras Hombre y Dios (1955) y Oscura noticia (1959). Esta poesía desgarrada
ejercerá un fuerte influjo en la poesía española posterior y dará paso a otra más dramáticamente
humana y de protesta ante la injusta realidad circundante de la poesía social con Blas de Otero y
de Gabriel Celaya.
Desde el punto de vista temático, Dámaso Alonso se enfrenta a la dura realidad que le tocó vivir,
consecuencia de una guerra que sembró de muerte y miseria a España. La problemática que
presenta el autor está sumergida en un ambiente de espiritualidad (Dios) y de universalidad (la
miseria del mundo entero) lo que enmascara la concreta realidad del mensaje que pretende
reflejar. La posterior poesía social llegará, partiendo de supuestos similares, a distintos resultados
al prescindir del tono espiritual y trascendente y centrarse en la amarga realidad del hombre de su
tiempo. En cuanto a la explicación de las ideas, podemos decir que el tema responde al título
Insomnio, expuesto por el poeta, quien siguiendo una estructura interrogativa invertida, nos
desarrolla sus sentimientos según la siguiente disposición:
• El poeta se pudre junto a un millón de cadáveres en Madrid.
o Se revuelve en el nicho de Madrid donde se pudre gimiendo.
o Pregunta a Dios por qué se pudre con millones de personas.
• Preguntas a Dios que no responde
o ¿Qué sentido tiene nuestro sufrimiento?
o ¿Qué temor le induce a mantenerlo?
La obra es un claro exponente de la angustia que domina al hombre de nuestro tiempo, que no
se siente a gusto en un mundo en el que reinan la crueldad, el odio y la injusticia. Este dolor se
resalta mediante imágenes de carácter surrealistas - los perros, el nicho, el huracán, la luna, la
gran vaca – y también a partir del aspecto verbal expresando la duración del dolor y del lamento
mediante el gerundio que conlleva siempre una acción continua (oyendo, gimiendo, ladrando,
preguntando) y el presente con valor atemporal y, por tanto, constante en "se pudren", "paso"
ayudado del circunstancial "largas horas", o el prefijo "re" de "revuelvo", expresando con ello la
acción continua. En suma, esta poesía de corte existencial le sirve para expresar el desprecio que
le inspira un mundo radicalmente injusto.
9
Vicente Aleixandre (1898 – 1984) está considerado como uno de los grandes
poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27, recibió el
Premio Nobel de Literatura en 1977. Su amistad con Dámaso Alonso y sus
inquietudes literarias le llevan leer y a estudiar a los grandes poetas de la literatura
universal, como Bécquer y Rubén Darío. Sufrió una grave enfermedad y durante su
convalecencia se dedicó a escribir poesías que fueron publicadas en las revistas
11
Antología poética de Bachillerato
culturales más importantes de la época, consiguiendo un gran éxito. Ahí empezó su amistad con
los otros componentes de aquella generación literaria, como García Lorca y Luis Cernuda. Tras la
Guerra Civil permanece en España y su obra tomará una trayectoria muy personal. Su obra se
caracteriza por el uso de la metáfora y se le reconoce como el principal poeta surrealista español.
Se le conocen tres etapas: poesía pura (influencias de Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas y
Jorge Guillén); poesía surrealista; y poesía antropocéntrica (el hombre se convierte en el centro de
atención del universo).
El poema Se querían pertenece al poemario La destrucción o el amor (1935), y en el se
expresan las dos ideas fundamentales que se desarrollan en todo el libro: la primera, que el ser
humano forma parte de la misma sustancia que la naturaleza y está íntimamente ligado a ella; la
segunda, que el amor y la muerte son dos realidades inseparables: amar es disolverse en la
naturaleza.
El 27 de abril de 1977, tras treinta y ocho años de exilio, Rafael Alberti
(1902 – 1999) regresa por primera vez a España. Su ya hoy mítica vida
está ligada, durante casi un siglo, a los acontecimientos culturales,
políticos y sociales más destacados de España. Desde su filiación al Partido
Comunista, su labor en la Alianza de Intelectuales Antifascistas durante la Guerra
Civil, su colaboración durante la contienda junto a María Teresa León y otros
intelectuales en el salvamento de importantes obras de arte de nuestro patrimonio
cultural, hasta su rica presidencia honoraria con Dolores Ibárruri de las primeras
Cortes Democráticas... Todo ello lo convierte en un personaje singular de nuestra historia más
reciente. Rafael Alberti ha llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía
contemporánea. Su pertenencia a la mítica Generación del 27 lo liga al grupo de mayor esplendor
poético del siglo XX, que él ha ido atravesando con una ética y dignidad ejemplares, reconocida
con numerosos premios entre los que destacan el Nacional de Literatura, el Lenin de la Paz, el
Nacional de Teatro y el Cervantes de Literatura.
Suelen distinguirse dos etapas bien diferenciadas en su obra poética: una primera, popular y
vanguardista; y una segunda, a partir de los años de la II República, de poesía civil y
comprometida, al servicio de las ideas políticas. Marinero en tierra (1924) es el libro más
característico de la poesía de temas y formas populares. Escrito al poco de llegar a Madrid desde
su ciudad natal de El Puerto de santa María (Cádiz), expresa el sentimiento de nostalgia por el mar
y los espacios marinos de su infancia, que representaban para el poeta el paraíso perdido.
10
11
Luis Cernuda (1902 – 1963) es la expresión de su íntima insatisfacción
ante la vida: el choque entre su deseo de realización personal y los
límites impuestos por el mundo, el conflicto entre la realidad y el deseo.
Desde muy joven siguió muy de cerca la poesía de Bécquer, autor con el que su
poesía presenta importantes contactos, tanto en sus primeros versos (Perfil del
aire) como en otros libros posteriores. En 1927 asiste a los actos celebrados con
motivo del tercer centenario de la muerte de Góngora, pero solo como oyente,
aunque ya había conocido varios miembros de lo que sería denominado después la
Generación del 27. Se muda a Madrid en 1929 donde conoce el amor. A este amor corresponden
los libros Donde habite el olvido y Los placeres prohibidos. Nunca negó su condición homosexual,
factor por el que fue considerado siempre un rebelde, dada la mentalidad cerril y poco abierta de la
España de posguerra. Al proclamarse la República, la recibe con ilusión, y siempre se mostrará
dispuesto a colaborar con todo lo que fuera buscar una España más tolerante, liberal y culta. Estos
años son también de compromiso y acción política. Durante la Guerra Civil participó activamente
desde las trincheras culturales organizando actividades de todo tipo. Durante gran parte de la
guerra vivió en Inglaterra, para exiliarse primero en Estados Unidos y, por último, en México, donde
está enterrado.
El poema Donde habite el olvido (1932 – 1933) aparece el amor, ese ángel terrible, motivo de
exaltación y gozo, pero que es capaz de producir también la desolación y el dolor más intensos.
Por eso, el poeta expresa su deseo de sumirse en el más completo silencio, para poder así
olvidarse del dolor y la desesperación que le trae el recuerdo de un amor perdido.
12
Antología poética de Bachillerato
12
Miguel Hernández (1910 – 1942), nacido en Orihuela (Alicante),
tiene que abandonar sus estudios en marzo de 1925 debido a la
crisis económica por la que atravesaba su familia. Aún así,
Miguel sigue estudiando por su cuenta durante las largas horas de pastoreo
que pasaba en la sierra alicantina. Aconsejado en sus lecturas por Ramón
Sijé, seudónimo de José Ramón Marín Gutiérrez, Miguel Hernández
descubre en esos años a los escritores clásicos españoles, así como a los griegos y latinos. En
1930 publica sus primeros versos en el periódico El Día de Alicante y en El Pueblo de Orihuela. En
1933, después de una estancia en Madrid, regresa a Orihuela y, en septiembre, formaliza su
noviazgo con Josefina Manresa, con la que se casaría años más tarde. El 24 de diciembre de 1935
fallece Ramón Sijé en Orihuela, en recuerdo del cual escribe su famosa Elegía, que se publicará
en Revista de Occidente en enero de 1936. Cuando estalla la guerra civil, ingresa como miliciano
voluntario en el Ejército Popular de la República,
sirviendo en el frente de Madrid. La muerte de su
primer hijo, Manuel Ramón, impregnará de un tono
elegíaco muchos de sus futuros poemas. En 1939 nace
su segundo hijo, Manuel Miguel. Ese mismo año se
imprime en Valencia El hombre acecha, libro que queda
sin encuadernar por la entrada de las tropas insurrectas
en la ciudad. El 29 de mayo, Miguel Hernández cruza la
frontera a Portugal por un paso clandestino, pero es detenido por la policía portuguesa y entregado
a las autoridades españolas. Tras su paso por las prisiones de Huelva y de Sevilla, es trasladado a
la prisión de Torrijos, en Madrid, donde compone las famosas Nanas de la cebolla. El 17 de
septiembre es puesto en libertad y regresa a Orihuela, donde se le vuelve a detener el 29 de ese
mismo mes y es trasladado nuevamente a Madrid. En 1940, tras un juicio sumarísimo celebrado a
mediados de enero, es condenado a la pena de muerte, conmutada más tarde por 30 años de
prisión. En la prisión de Alicante enferma de tifus, que degenera en tuberculosis, para morir el 28
de marzo de 1942 a consecuencia de esa enfermedad.
La poesía de Miguel Hernández sirve de puente y transición entre la poesía de la Generación del
27 y la de posguerra. El rayo que no cesa es la expresión de los temas y procedimientos más
personales de su autor: el amor, visto como un deseo insatisfecho; la vida, amenazada por el rayo
de la muerte, del dolor y de la pena. El libro se compone sobre todo de sonetos, y el lenguaje, a
pesar de las metáforas sorprendentes, es menos barroco que en su primera obra. Elegía a Ramón
Sijé, poema escrito en tercetos encadenados y dirigida a la muerte de su amigo, es uno de los
poemas más hermosos que se han escrito a la amistad.
13
Gabriel Celaya (1911 – 1991) trabó en Madrid contacto con los poetas
del 27 y con Pablo Neruda. En 1935 terminó los estudios de ingeniería y
publicó su primer libro, Marea del silencio. Sus primeros poemarios
muestran una vertiente vanguardista y surreal bajo la influencia de los poetas del
27. Durante la guerra civil fue capitán de gudaris del ejército republicano de
Euskadi. Tras la contienda, pasó a trabajar en el negocio familiar, y siguió
escribiendo en una suerte de exilio interior. Sumido en una crisis personal, salió de
ella cuando conoció a Amparo Gastón en 1946. Juntos emprenden diversos
proyectos literarios, como la fundación de la colección de poesía Norte. Allí
apareció Tranquilamente hablando (1947), que inaugura la poesía social de posguerra, que
alcanzaría su momento de máxima intensidad con Cantos íberos (1955), verdadera toma de
conciencia y manifestación del compromiso con la realidad histórica. En 1956 se trasladó a Madrid
para dedicarse completamente a la poesía. La década del cincuenta fue de gran actividad literaria y
social. Por entonces, su poesía avanza desde un entrañable tono cotidiano a los tintes épicos o
dramáticos de sus nuevas obras, donde se vislumbra ya una preocupación por la tierra natal y los
valores legendarios de su pueblo. Su compromiso con la libertad le lleva a participar en diversos
actos y asambleas estudiantiles. A partir de 1968, su poesía se adentra en vías de innovación
experimental.
13
Antología poética de Bachillerato
14
Blas de Otero (1916 – 1979). En plena Gran Guerra, aquella que
permitió a la burguesía española realizar pingües negocios al amparo
de la neutralidad, acrecentó su fortuna el padre del poeta, aunque
también sufrió las consecuencias de la depresión económica. En un intento de
recuperar su fortuna, el padre se traslada con toda la familia a Madrid en 1927. La
muerte de su hermano mayor en plena adolescencia, y dos años más tarde la del
padre, amargado por la ruina total, determinan su futuro. Sobre él recae
principalmente, como único varón, la responsabilidad de rehacer la maltrecha
economía familiar cuando todos vuelven a Bilbao. A este desvío vocacional seguirán años de
renuncias hasta conseguir el título de abogado, mientras oculta las dificultades de la familia en el
círculo de amigos que le rodean. Su personalidad parece escindida entre el abogado que debe ser
y el poeta que es. Su poesía, junto con la de los clásicos y los primeros libros de la generación del
27, son las lecturas habituales de las tertulias. La Guerra Civil le sorprende con la carrera de
Derecho recién terminada. Acabada la guerra empieza a trabajar como abogado en una empresa
metalúrgica vizcaína. Después de una madura reflexión abandona la fábrica y en noviembre de
1943 se traslada a Madrid para estudiar Filosofía y Letras, carrera que consideró la más apropiada
para satisfacer, al mismo tiempo, sus deberes familiares y su voz interior. En Madrid entra en
contacto con los principales poetas que entonces recibían el magisterio de Dámaso Alonso y de
Vicente Aleixandre. Pero el deber le llama de nuevo desde Bilbao al recibir la noticia de la grave
enfermedad de su hermana, lo que le obliga a abandonar el curso ya empezado. El sacrificio
supera lo soportable para un equilibrio mantenido a duras penas en lucha tan tenaz por la propia
autorrealización, y sufre una crisis depresiva. Durante varios años Blas de Otero vive en el retiro de
su casa y no aparece públicamente hasta que la revista Egan incluye en su primer número (verano
de 1948) once de sus poemas con el título de Poemas para el hombre. El año 1952 es crucial para
la vida y la obra de Blas de Otero. Por primera vez sale de España. En París entra en contacto con
los exiliados españoles comunistas y, a través de sus lecturas y las conversaciones, asume la
interpretación marxista de la historia que dibuja una futura sociedad donde reine la armonía,
basada en la justicia y la dignidad para todos. Ahora ha encontrado la justificación moral a su oficio
de poeta, haciendo de la estética la más excelsa ética. Desde su vuelta de París, Blas de Otero se
ha dedicado sólo a la poesía. Vive en Bilbao con su madre y la hermana mayor. Las conferencias y
recitales que da por toda España y la publicación de sus poemas en diversas revistas son sus
únicos ingresos, lo que vuelve a plantear el conflicto de siempre entre su vocación y la necesidad
de contribuir a la economía familiar.
No era fácil escribir en un país que imponía el silencio a un hombre cuya historia personal y
poética corría paralela a la historia de su patria oprimida bajo la dictadura. Cuando intenta publicar
un libro al que titula significativamente Pido la paz y la palabra, tropieza con la prohibición de la
censura: la palabra ha de ser enmascarada, la paz se ha convertido en un vocablo subversivo. De
1956 a 1959 Blas de Otero reside en Barcelona y se integra en los círculos de los intelectuales
catalanes. La obra poética de Miguel Hernández y la publicación de Hijos de la ira de Dámaso
Alonso preparan el camino de la obra poética de Blas de Otero. Su obra nace de un cúmulo de
tradiciones: su expresión está cerca de la Generación del 98 (Unamuno y Antonio Machado); en
cuanto a los temas responde a una amalgama de la mejor tradición hispánica. Por esto último no
se puede afirmar que Otero sea un poeta social. Tras una obra anterior que refleja una profunda
crisis personal y espiritual, Otero vuelve la mirada a los otros y da un nuevo sentido a su vida y a su
poesía. Es el resultado de Pido la paz y la palabra, antología a la que pertenece el poema En el
principio. Las dos primeras estrofas aluden a la etapa anterior de su vida. Ahora, el poeta piensa
dedicar su palabra para servir a sus compatriotas, y al igual que Dios en el evangelio de San Juan
(En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba con Dios), su poesía contribuirá a crear un
nuevo mundo gobernado por al paz, la justicia y el amor. Blas de Otero es un poeta del pueblo,
muy crítico con el estado social y político de España en esos momentos. Frente a una poesía
social, comprometida, en la que el poeta hace suyos los problemas de los demás, y la poesía que
se convierte en vehículo de comunicación (predominante en los años cincuenta), la lírica de
posguerra muestra otras corrientes estéticas:
14
Antología poética de Bachillerato
• La poesía metafísica, de evasión, de tono simbolista, tendencia que predominará en los
•
primeros años de la posguerra y que estará vinculada a la exaltación de la figura de
Garcilaso de la Vega.
La poesía abierta, sin restricciones temáticas ni formales. La poesía está concebida
fundamentalmente como objeto de conocimiento. Se trata de una tendencia que
predominará a partir de los años sesenta.
15
Ángel González (1925 – 2008), al retratarse como el fruto de
generaciones de hombres y mujeres que durante siglos han luchado por
sobrevivir, se arraiga, por una parte, en un largo tiempo de amor, lucha
y sufrimiento, y, por otra parte, afirma su desvalimiento actual y su visión agónica
de la existencia. Para ello emplea términos para referirse a sí mismo: fruto
podrido, escombro tenaz, ruina, fracaso, desaliento… Su temprana orfandad, el
fusilamiento de su hermano y el exilio de otro tras la guerra civil, y la enfermedad de la tuberculosis
dejaron sin duda una impronta en su carácter.
En Para que yo me llame Ángel González, el poeta, en un tono claramente pesimista, se
presenta como el fruto último y podrido de una sucesión de generaciones que, durante siglos y en
las más diversas circunstancias, propagaron la especie y lucharon por sobrevivir.
16
La producción poética de José María Valverde (1926 – 1996) se
inició pronto, e intensamente, a los trece o catorce años. Antes de
cumplir los veinte años apareció su primer libro de poemas:
Hombre de Dios (1945), emergencia de su personal voz poética, de una
religiosidad agónica y en perpetua desazón, en busca de un Dios rastreado
con impaciencia. En 1949 publicó La espera, poemario en el que la influencia
de Machado, y de poetas hispanoamericanos como Vallejo, Neruda y otros, le
lleva a intentar una poesía más temporal, cercana a la cotidianeidad, un viraje hacia las cosas y
hacia la palabra en su concreción.
En el poema En el principio el autor medita sobre la esencia del lenguaje en relación con la
memoria y el pensamiento; su reflexión parte de un hecho anodino de su infancia que quedó
grabado en su memoria. En primer lugar, el poeta recuerda el intento del niño por conocerse a sí
mismo. Así, su mundo empieza en el mismo instante que decide recordar la experiencia de
contemplarse en el espejo, esto es, fijarla en palabras, con lo que se activa la memoria que a todos
nos sirve para confrontar nuestra personalidad. Así, el lenguaje es lo que nos convierte en seres
humanos. Pero el comienzo de la conciencia de sí mismo no está tanto en el recuerdo de la imagen
en el espejo, como en el acto verbal de decirse que debía recordar aquella escena (la estampa
inaugural), es decir, en expresar con palabras lo que pensó y sintió en aquel momento. Más
adelante, el poeta insistirá en la importancia del lenguaje pues afirma que sin éste el pensamiento
no existe. Lo que el poeta comprende en su madurez, cuando es ya un hombre de libros, es que la
palabra constituye la esencia de la naturaleza humana y de su percepción de la realidad y no un
entretenimiento o un recurso comunicativo o la envoltura de las ideas que pueden dificultar o
arruinar la comprensión.
17
Jaime Gil de Biedma (1929 – 1990). Su poesía, de gran contenido
social, desembocó en un pesimismo que comienza per ser existencialista
y acaba en el más profundo de los nihilismos. El hecho de llevar una vida
burguesa chocaba, ya no solo con su acercamiento al marxismo, sino con el hecho
de ser homosexual en una sociedad asentada sobre el concepto hipócrita de familia
burguesa. Un de los aspectos que resaltan en la su obra, y en la obra de la mayoría
de sus contemporáneos, es la huida del Surrealismo y la defensa de la racionalidad.
Eso comporta que la su poesía sea, a menudo, bastante cruda y directa. En 1959
publica Compañeros de viaje, que junto a Moralidades (1966) conforman la parte más social de su
poesía, con poemas llenos de denuncia política, donde la hipocresía, la miseria del sistema
capitalista, la España oprimida y la discriminación de la mujer son temas principales.
15
Antología poética de Bachillerato
El tono coloquial y la reflexión distanciada e irónica sobre aspectos autobiográficos son dos de
los rasgos característicos de la poesía de Gil de Biedma que afloran en Intento formular mi
experiencia de la guerra. La visión del poeta sobre la guerra civil cambió en los años cincuenta
cuando, al ingresar en la universidad, conoció, como tantos otros jóvenes burgueses de derechas,
las verdaderas razones de la sublevación militar de 1936. Este descubrimiento le llevó a adoptar
una ideología de izquierdas opuesta a la de su clase social, pero Biedma vivió este conflicto de
forma contradictoria. En este poema aflora esa lucha interior, no exenta de mala conciencia, que
intenta racionalizar y justificar.
18
María Victoria Atencia (1931) se había dado a conocer con Tierra
mojada (1953), publicado sin su consentimiento. La resurrección pública
supuso la consolidación de un universo ya configurado en sus primeras
entregas. Se caracterizaba éste por un onirismo temático organizado en una malla
de símbolos en torno a algunos nudos significativos recurrentes. Sus primeras
publicaciones aparecen en ediciones restringidas, cuidadísimas y no venales, e
incluso impresas en un papel hecho en su propia casa. Ello, unido a quince años de
silencio, hace que su nombre suela omitirse en las nóminas de la generación que
cronológicamente le corresponde, la de la 2.ª Posguerra, y que reaparezca en los índices de la
generación poética siguiente, la de los Novísimos, a la que realmente pertenecen sus nuevos y ya
asentados modos de expresión.
La autora, que se halla en la plaza de San Marcos de Venecia, así lo expresa en su poema
Placeta de San Marcos, teme quedar hechizada por la belleza del lugar como dicen que les
sucedía a quienes escuchaban el canto de las sirenas. Por eso le pide a su alma que se ate a una
columna de mármol, imitando así a Ulises en la Odisea. El rugido del bronce alude a la escultura de
un león alado que se halla en lo alto de una columna a la entrada de la plaza. El león, atributo del
evangelista San Marcos, patrono de Venecia, es también el símbolo de la ciudad. El poema, en su
brevedad, contiene otra referencia cultural. El alma, al amarrarse a la columna de mármol, se
asocia también al martirio de San Sebastián.
16
Antología poética de Bachillerato
Autores y poesía del siglo XIX
20. José de Espronceda
Marchitas ya las juveniles flores
[29] Marchitas ya las juveniles flores…
(A ∗∗∗ , dedicándole estas poesías)13 (ca. 1840)
Marchitas ya las juveniles flores,
nublado el sol de la esperanza mía,
hora tras hora cuento y mi agonía
crecen y mi ansiedad y mis dolores.14
Sobre terso15 cristal, ricos colores
pinta alegre, tal vez mi fantasía,
cuando la triste realidad sombría
mancha el cristal y empaña sus fulgores.16
Los ojos vuelvo en su incesante anhelo,
y gira en torno indiferente el mundo,
y en torno gira indiferente el cielo.
A ti las quejas de mi mal profundo,
hermosa sin ventura, yo te envío:
mis versos son tu corazón y el mío.
5
10
Actividades
1. Ordena las palabras de los versos 3 y 4. ¿Cuál es el sujeto de verbo crecen? ¿Qué dos
recursos poéticos se acumulan en estos dos versos? (∗∗)
2. ¿Qué dos imágenes (metáforas) emplea el poeta en el primer cuarteto para hablar de sí
mismo? ¿Qué se dice? (∗∗)
3. En el segundo cuarteto se contraponen fantasía y realidad: ¿de qué modo? (∗∗)
4. En sus poesías, Espronceda habla con frecuencia de la indiferencia del mundo ante el
dolor del poeta. ¿Aparece aquí esta idea? ¿En qué versos?
5. Realiza un resumen del texto. A su vez, identifica las partes en las que se puede dividir
el poema e identifica el tema principal y los temas secundarios. (∗∗∗)
6. Establece la relación existente entre el autor y su texto. (∗∗)
7. Explica qué clase de estructura organizativa presenta el texto y justifícala. (∗∗)
8. Examina la métrica y descríbela. (∗)
13
Esta dedicatoria en forma de soneto figura al frente de Poesías (1840) de Espronceda. La oculta
destinataria pudo ser Carmen Osorio, mujer de vida frívola y amante del poeta, o bien su prometida Bernarda
de Beruete, aunque lo más probable es que se tratara de Teresa Mancha.
14
Esto es, y mi agonía y mi ansiedad y mis dolores crecen.
15
Limpio, reluciente.
16
Resplandor.
17
Antología poética de Bachillerato
9. Completa con ejemplos extraídos del texto, solo cabe indicar los versos, las siguientes
características generales del Romanticismo: (∗∗∗)
Características del
Romanticismo
Subjetivismo. Exaltación del
yo lírico.
Incorporación de la
naturaleza al propio estado
de ánimo.
Búsqueda de una felicidad
imposible
Intento de evasión de la
realidad
Insatisfacción, aparición de
limitaciones ante el mundo
que rodea al poeta
Aislamiento del poeta frente
al mundo
Ejemplos extraídos del texto
versos
21. Gustavo Adolfo Bécquer
Del salón en el ángulo oscuro…
[29] Rima VII
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!
¡Ay! pensé; ¡cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro,17 espera
que le diga: «¡Levántate y anda!».
5
10
Actividades
1. ¿Sobre qué imagen se construye este poema? (∗)
2. El sujeto de la primera oración (primera estrofa) se encuentra al final, después de varios
complementos y del verbo. Reordena los elementos de la oración, identifica el recurso
literario y explica el valor expresivo que posee en este caso. (∗∗)
3. Realiza un resumen del texto. (∗∗)
4. De la evocación de la imagen del arpa se pasa a una reflexión. ¿Cuál es esa reflexión y
en qué consiste? (∗∗∗)
5. ¿Cuál es el tema principal de este poema? (∗∗)
17
Personaje del Evangelio que fue resucitado por Jesús.
18
Antología poética de Bachillerato
6. Identifica la organización o estructura interna de este poema. (∗∗)
7. Señala las comparaciones que aparecen y explica su uso y sentido en este texto. (∗∗)
8. Todo el poema es una alegoría. Identifica sus elementos y sus correspondencias.
Define qué es una alegoría. (∗∗∗)
9. Observa que el ritmo se va acelerando. Indica todos los elementos que rompen el tono
suave de la primera estrofa. (∗∗∗)
10. ¿Qué aspectos de la métrica llaman la atención en el poema? (∗∗∗)
22. Rosalía de Castro
Adiós ríos, adiós fontes
[30] Adiós ríos; adiós fontes;… (Cantares galegos, 1863)
Adiós, ríos; adios, fontes;
adios, regatos pequenos;
adios, vista dos meus ollos:
non sei cando nos veremos.
Miña terra, miña terra,
terra donde me eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei,
prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña do meu contento,
muíño dos castañares,
noites craras de luar,
campaniñas trimbadoras,
da igrexiña do lugar,
amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adios, para sempre adios!
¡Adios groria! ¡Adios contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conozo
por un mundo que non vin!
Deixo amigos por estraños,
deixo a veiga polo mar,
deixo, en fin, canto ben quero...
¡Quen pudera non deixar!...
.........................................
Mais son probe e, ¡mal pecado!,
a miña terra n'é miña,
que hastra lle dan de prestado
a beira por que camiña
ó que naceu desdichado.
Adiós, ríos, adiós fuentes,
adiós, arroyos pequeños,
adiós, visión de mis ojos;
no sé cuándo nos veremos.
Tierra mía, tierra mía,
tierra donde yo me crié,
huertecillo que quiero tanto,
higueruelas que planté,
prados, ríos, arboledas,
pinares que mueve el viento,
pajarillos piadores,
casita de mi contento,
molino de los castañares,
noches claras de luna,
campanitas timbradoras
de la iglesita del lugar,
moras de los zarzales
que yo le daba a mi amor,
senderos entre el maíz,
¡adiós para siempre, adiós!
¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Dejo la casa donde nací,
dejo la aldea que conozco
por un mundo que no vi!
Dejo amigos por extraños,
dejo la vega por el mar;
dejo, en fin, cuanto bien quiero…
¡Quién pudiera no dejarlo…!
………………………………………
Pero soy pobre y, ¡desdichado!
mi tierra no es mía,
pues hasta le dan de prestado
la orilla por que camina
al que nació desdichado.
19
5
10
15
20
25
30
Antología poética de Bachillerato
Téñovos, pois, que deixar,
hortiña que tanto amei,
fogueiriña do meu lar,
arboriños que prantei,
fontiña do cabañar.
Adios, adios, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterrou,
herbiñas que biquei tanto,
terriña que nos criou.
Adios Virxe da Asunción,
branca como un serafín;
lévovos no corazón:
Pedídelle a Dios por min,
miña Virxe da Asunción.
Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do Pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.
Xa se oien lonxe, máis lonxe…
Cada balada é un dolor;
voume soio, sin arrimo...
¡Miña terra, ¡adios!, ¡adios!
¡Adios tamén, queridiña!...
¡Adios por sempre, quizais!...
Dígoche este adios chorando
desde a beiriña do mar.
Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás...
Tantas légoas mar adentro...
¡Miña casiña!,¡meu lar!
Os tengo, pues, que dejar,
huertecillo que tanto amé
hogueruela de mi hogar,
arbolillos que planté,
fontana18 del cabañal.19
Adiós, adiós, que me voy,
hierbecillas del camposanto,
donde mi padre se enterró,
hierbecillas que besé tanto,
tierra que nos crió.
Adiós Virgen de la Asunción,
Blanca como un serafín;20
Os llevo en el corazón:
Pedidle a Dios por mí,
Virgen mía de la Asunción.
Ya se oyen lejos, muy lejos…
Las campanas del Pomar,
Para mí, ¡ay, cuitadísimo!
Nunca más han de tocar
Ya se oyen lejos, más lejos…
Cada campanada es un dolor;
me voy solo, sin arrimo…
Tierra mía, ¡adiós!, ¡adiós!
¡Adiós también, queridísima…!
¡Adiós por siempre, quizá…!
Te digo este adiós llorando
desde la orillita del mar.
No me olvides, queridísima
Si muero de nostalgia…
Tantas leguas mar adentro…
¡Mi casita!, ¡mi hogar!
35
40
45
50
55
60
Actividades
1. Realiza un resumen del texto. A su vez, identifica las partes en las que se puede dividir
el poema e identifica el tema principal y los temas secundarios. Respecto al último
punto, busca en el poema algún subtema de tipo político-social. (∗∗∗)
2. Explica qué clase de estructura organizativa presenta el texto y justifícala. (∗∗)
3. Identifica la organización externa del texto. (∗)
4. Establece la relación existente entre la autora y su texto. (∗∗)
5. La primera estrofa es una copla de la lírica popular tomada por Rosalía. Después
observamos algo propio de la lírica romántica: la variedad y la libertad métrica, la
combinación de versos y estrofas. ¿Cómo se traduce todo ello en el poema? (∗∗∗)
6. ¿Crees que la autora hace uso del tópico literario locus amoenus en este poema?
Justifica tu respuesta. (∗∗)
18
Manantial.
Camino por donde transita el ganado.
20
Ángel.
19
20
Antología poética de Bachillerato
7. Comenta el lenguaje del poema y, en particular, el uso abundante del diminutivo. (∗∗)
23. Rubén Darío
Canción de otoño en primavera
[31] Canción de otoño en primavera (Cantos de vida y esperanza, 1905)
[1] Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer…
[2] Plural ha sido la celeste
historia de mi corazón.
Era una dulce niña, en este
mundo de duelo y aflicción.
5
[3] Miraba como el alba pura;
sonreía como una flor.
Era su cabellera obscura
hecha de noche y de dolor.
10
[4] Yo era tímido como un niño.
Ella, naturalmente, fue,
para mi amor hecho de armiño,21
Herodías y Salomé...22
15
Juventud, divino tesoro
¡ya te vas para no volver...!
Cuando quiero llorar, no lloro…
Y a veces lloro sin querer...
20
[5] Y más consoladora y más
halagadora y expresiva,
la otra fue más sensitiva,
cual no pensé encontrar jamás.
[6] Pues a su continua ternura
una pasión violenta unía.
En un peplo23 de gasa pura
una bacante24 se envolvía...
25
[7] En sus brazos tomó mi ensueño
y lo arrulló como a un bebé...
Y le mató, triste y pequeño
falto de luz, falto de fe...
30
21
Mamífero de piel muy suave y delicada, muy blanca y confortable en invierno.
Herodías (7 a. C.- 39) fue una princesa idumea, casada primero con Herodes Filipo, su tío, y después con
el hermano de éste, Herodes Antipas; se le acusó de cometer adulterio e incesto. Fue madre de Salomé y,
según los relatos evangélicos, participó en la intriga que condujo a la ejecución por decapitación de Juan el
Bautista.
23
Vestidura exterior, amplia y suelta, sin mangas, que bajaba de los hombros formando caídas en punta por
delante, usada por las mujeres en la Grecia antigua.
24
Mujer que celebraba las fiestas bacanales, es decir, mujer ebria y lúbrica.
22
21
Antología poética de Bachillerato
Juventud, divino tesoro,
¡te fuiste para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro…
Y a veces lloro sin querer...
35
[8] Otra juzgó que era mi boca
el estuche de su pasión
y que me roería, loca,
con sus dientes el corazón
40
[9] poniendo en un amor de exceso
la mira de su voluntad,
mientras eran abrazo y beso
síntesis de la eternidad;
[10] y de nuestra carne ligera
imaginar siempre un Edén,
sin pensar que la Primavera
y la carne acaban también…
45
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro,
¡y a veces lloro sin querer!
50
[11] ¡Y las demás! En tantos climas,
en tantas tierras siempre son,
si no pretexto de mis rimas,
fantasmas25 de mi corazón.
55
[12] En vano busqué a la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!
60
[13] Mas a pesar del tiempo terco,
mi sed de amor no tiene fin;
con el cabello gris me acerco
a los rosales del jardín...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!...
Cuando quiero llorar, no lloro…
Y a veces lloro sin querer...
65
[14] ¡Mas es mía el Alba de oro!
Actividades
1. Este poema recoge la voz del poeta. ¿A partir de qué marcas lingüísticas podemos
apoyar la afirmación anterior? ¿Qué propósito persigue la implicación del emisor en
este poema? (∗∗)
2. Observa el título y di qué puede sugerir. (∗∗)
3. En la primera estrofa se encuentra el motivo principal del poema. ¿Por qué se repite a
25
Fantasía, imaginación.
22
Antología poética de Bachillerato
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
lo largo del poema? ¿Sobre qué tópico literario quiere insistir el poeta? (∗∗)
El poema se desarrolla a partir de dos temas más, de carácter secundario. ¿Cuáles
son y qué relación mantienen entre ellos? (∗∗)
En su juventud, el poeta ha experimentado el amor con las mujeres. Detalla cuál es
esa historia amorosa del poeta a través de las mujeres que ha amado y qué
sensaciones ha experimentado. ¿Qué querrá expresar la voz del poeta con los versos
59 y 60? Delimita las estrofas donde se ocupa de este contenido. (∗∗∗)
¿Cómo son las mujeres a las que se refiere el poeta? ¿Por qué motivo no las retiene?
(∗∗∗)
A pesar de mantener una relación activa con varias mujeres, el poeta nos da cuenta de
su situación final. Averigua cuál es y en qué estrofas se expresa. (∗∗)
Establece la estructura interna del poema. ¿Cómo se desarrolla el poema de acuerdo
con la presentación de nuevos contenidos? (∗∗∗)
Escribe los versos que hacen referencia a las siguientes paradojas: dulzura-amargura,
alba pura-cabellera oscura, ternura-violencia, pureza-lujuria. ¿Qué vienen a resaltar
estos contrastes? (∗∗∗)
Por el ejercicio anterior habrás podido comprobar que el contraste es un recurso
retórico importante en este poema. Averigua en qué otros versos se utiliza y qué
evocan. (∗∗∗)
¿Qué disposición del poeta refleja el poema frente a la realidad? (∗∗)
¿A qué género y subgénero pertenece el poema? Justifica debidamente tus
respuestas. (∗∗)
Comenta la métrica de este poema. (∗∗)
Analiza las secuencias textuales que predominan en el texto. (∗∗∗)
Analiza el uso del adjetivo en este poema. (∗∗∗)
Es un rasgo modernista, movimiento que afianza y expande Rubén Darío, la búsqueda
de la belleza y la valoración fuertemente estética del poema. Localiza los versos donde
se puede identificar esa preocupación por la belleza formal. (∗∗∗∗)
24. Antonio Machado
Campos de Soria (Campos de Castilla, 1912)
[32] Campos de Soria
I
Es la tierra de Soria árida y fría.
Por las colinas y las sierras calvas,26
verdes pradillos, cerros cenicientos,
la primavera pasa
dejando entre las hierbas olorosas
sus diminutas margaritas blancas.
La tierra no revive, el campo sueña.
Al empezar abril está nevada
26
5
Sin vegetación en su cima.
23
Antología poética de Bachillerato
la espalda del Moncayo;27
el caminante lleva en su bufanda
envueltos cuello y boca, y los pastores
pasan cubiertos con sus luengas28 capas.
II
Las tierras labrantías,
como retazos de estameñas29 pardas,
el huertecillo, el abejar, los trozos
de verde obscuro en que el merino30 pasta,
entre plomizos peñascales, siembran
el sueño alegre de infantil Arcadia.31
En los chopos lejanos del camino,
parecen humear las yertas32 ramas
como un glauco33 vapor —las nuevas hojas—
y en las quiebras de valles y barrancas
blanquean los zarzales florecidos,
y brotan las violetas perfumadas.
III
Es el campo undulado,34 y los caminos
ya ocultan los viajeros que cabalgan
en pardos borriquillos,
ya al fondo de la tarde arrebolada35
elevan las plebeyas36 figurillas,
que el lienzo de oro del ocaso manchan.
Mas si trepáis a un cerro y veis el campo
desde los picos donde habita el águila,
son tornasoles37 de carmín y acero,
llanos plomizos, lomas plateadas,
circuidos38 por montes de violeta,
con las cumbres de nieve sonrosado.
IV
¡Las figuras del campo sobre el cielo!
Dos lentos bueyes aran
en un alcor,39 cuando el otoño empieza,
y entre las negras testas40 doblegadas
27
10
15
20
25
30
35
40
Núcleo montañoso que se encuentra entre las provincias de Zaragoza y Soria.
Largas.
29
Tela basta de lana, empleada generalmente para hábitos.
30
Oveja de esta raza que da una lana muy fina.
31
La Arcadia es una región montañosa griega poblada de bosques y pastos que en la tradición literaria se
asocia con la vida idealizada de pastores que se entregan al amor y a la poesía.
32
Rígidas y sin actividad.
33
Verde claro o grisáceo.
34
Transcripción culta y poética de ondulado.
35
Color rojo provocado por los rayos de sol que atraviesan las nubes.
36
Del pueblo, popular.
37
Cambios o reflejos de luz.
38
Rodeado, cercado.
39
Colina, monte pequeño.
40
Cabeza.
28
24
Antología poética de Bachillerato
bajo el pesado yugo,
pende un cesto de juncos y retama,41
que es la cuna de un niño;
y tras la yunta marcha
un hombre que se inclina hacia la tierra,
y una mujer que en las abiertas zanjas
arroja la semilla.
Bajo una nube de carmín y llama,
en el oro fluido y verdinoso
del poniente, las sombras se agigantan.
V
La nieve. En el mesón al campo abierto
se ve el hogar donde la leña humea
y la olla al hervir borbollonea.42
El cierzo43 corre por el campo yerto,
alborotando en blancos torbellinos
la nieve silenciosa.
La nieve sobre el campo y los caminos,
cayendo está como sobre una fosa.
Un viejo acurrucado tiembla y tose
cerca del fuego; su mechón de lana
la vieja hila, y una niña cose
verde ribete44 a su estameña grana.45
Padres los viejos son de un arriero46
que caminó sobre la blanca tierra,
y una noche perdió ruta y sendero,
y se enterró en las nieves de la sierra.
En torno al fuego hay un lugar vacío
y en la frente del viejo, de hosco ceño,47
como un tachón sombrío
—tal el golpe de un hacha sobre un leño—.
La vieja mira al campo, cual si oyera
pasos sobre la nieve. Nadie pasa.
Desierta la vecina carretera,
desierto el campo en torno de la casa.
La niña piensa que en los verdes prados
ha de correr con otras doncellitas
en los días azules y dorados,
cuando crecen las blancas margaritas.
41
45
50
55
60
65
70
75
Arbusto con muchas ramas delgadas y flexibles.
Que hierve con burbujas.
43
Viento del nordeste, de la dirección del Moncayo, que baja fuerte y seco por el valle del Ebro.
44
Cinta con que se adorna la orilla de una prenda.
45
Color granate.
46
Persona que conducía las bestias de carga.
47
Con un gesto poco amable o de enfado en el entrecejo.
42
25
Antología poética de Bachillerato
VI
¡Soria fría, Soria pura,
cabeza de Extremadura,48
con su castillo guerrero
arruinado, sobre el Duero;
con sus murallas roídas
y sus casas denegridas!
¡Muerta ciudad de señores
soldados o cazadores;
de portales con escudos
de cien linajes hidalgos,49
y de famélicos galgos,
de galgos flacos y agudos,
que pululan50
por las sórdidas51 callejas,
y a la medianoche ululan,52
cuando graznan las cornejas!
¡Soria fría! La campana
de la Audiencia da la una.
Soria, ciudad castellana
¡tan bella! bajo la luna!
80
85
90
95
VII
¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas53 roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, obscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!...
100
105
110
VIII
He vuelto a ver los álamos dorados,
álamos del camino en la ribera
48
Soria pura, cabeza de Extremadura: es la leyenda que lleva el escudo de la ciudad que fue durante la Edad
Media el territorio límite que alcanzaban los grandes trashumantes en busca de los pastos del verano y que
lindaba con otros reinos medievales.
49
Nobleza castellana baja de época medieval.
50
Abundar y moverse por un sitio.
51
Miserables y sucias.
52
Aullar.
53
Rojizas, moradas.
26
Antología poética de Bachillerato
del Duero, entre San Polo y San Saturio,54
tras las murallas viejas
de Soria —barbacana55
hacia Aragón, en castellana tierra—.
Estos chopos56 del río, que acompañan
con el sonido de sus hojas secas
el son del agua, cuando el viento sopla,
tienen en sus cortezas
grabadas iniciales que son nombres
de enamorados, cifras que son fechas.
¡Álamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre y pasa y sueña,
álamos de las márgenes del Duero,
conmigo vais, mi corazón os lleva!
IX
¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria,
tardes tranquilas, montes de violeta,
alamedas del río, verde sueño
del suelo gris y de la parda tierra,
agria melancolía
de la ciudad decrépita.57
Me habéis llegado al alma,
¿o acaso estabais en el fondo de ella?
¡Gentes del alto llano numantino58
que a Dios guardáis como cristianas viejas,
que el sol de España os llene
de alegría, de luz y de riqueza!
54
115
120
125
130
135
140
Las ermitas de san Polo y san Saturio, éste último patrón de Soria, están próximas a la ribera del Duero a
su paso por la ciudad y constituían el camino de paseo habitual de Antonio Machado.
55
Boquete abierto en un muro por donde se disparaba para defender una posición fortificada.
56
Álamos.
57
Que posee una gran decadencia física y espiritual.
58
Aquí se alude a la antigua ciudad celtibérica de Numancia, situada en un cerro a siete quilómetros de
Soria. La población resistió durante veinte años los ataques de las tropas romanas, hasta que, tras ser
sometida en el año 123 a.C. a un implacable asedio de trece meses, sus habitantes prefirieron incendiar la
ciudad e inmolarse antes que perder su libertad.
27
Antología poética de Bachillerato
Actividades
1. Completa la tabla de tal manera que los diferentes núcleos temáticos y las secciones
del poema queden perfectamente relacionados. (∗∗)
1
2
3
4
5
6
Historia de las gentes
Descripción del entorno
Expresión del poeta de profunda emoción
El pasado y el presente de una ciudad
Sentimientos finales, despedida y buenos deseos
El pasado histórico
2. Da cuenta del tema principal y de los temas secundarios de esta composición. (∗∗∗)
3. ¿Qué secuencias textuales son las que predominan y qué estilo, nominal o verbal, se
produce como consecuencia? Justifica la respuesta. (∗∗)
4. La sección V es marcadamente narrativa. Realiza un resumen del relato que inserta
Machado en su poema. (∗∗)
5. Da cuenta de la estructura interna del poema. (∗∗∗∗)
6. ¿Cuál es la actitud del poeta ante el paisaje? ¿Existe algún tipo de influencia y posición
noventayochista en estos versos? Puedes consultar la información necesaria en la
página http://es.wikipedia.org/wiki/Generación_del_98#Caracter.C3.ADsticas (∗∗∗)
7. Describe métricamente cada una de esas secciones. El poema está compuesto por una
de las estrofas más utilizadas por Machado. ¿Cuál es? (∗∗∗)
8. Completa la tabla relacionando cada una de las columnas que la componen. (∗∗∗)
Recursos literarios
1
Paralelismo
2
Enumeración
asindética
3
Metáfora
4
Comparación
5
Bimembración
6
Aliteración
7
Sinonimia
8
Anáfora
Ejemplo
Soria fría, Soria Pura / cabeza de
Extremadura,…
Estos chopos del río, que acompañan /
con el sonido de sus hojas secas / el son
del agua, cuando el viento sopla,…
Es la tierra de Soria árida y fría. / Por las
colinas y las sierras calvas, / verdes
pradillos, cerros cenicientos, / la
primavera pasa…
¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de
Soria,…
Las tierras labrantías, / como retazos de
estameñas pardas, / el huertecillo, el
abejar, los trozos / de verde obscuro en
que el merino pasta,…
¡Colinas plateadas, / grises alcores,
cárdenas roquedas / por donde traza el
Duero / su curva de ballesta / en torno a
Soria…
…hoy siento por vosotros, en el fondo /
del corazón, tristeza / tristeza que es
amor!
Padres los viejos son de un arriero / que
caminó sobre la blanca tierra,…
28
Versos
Sección
Antología poética de Bachillerato
9
Anadiplosis
10
Personificación
11
Encabalgamiento
12
Epíteto
13
Hipérbaton
14
Metonimia
Dos lentos bueyes aran / en un alcor,
cuando el otoño empieza,…
Más si trepáis a un cerro y veis el campo
/ desde los picos donde habita el águila, /
son tornasoles de carmín y acero, / llanos
plomizos, lomas plateadas, circuidos por
montes de violeta, / con las cumbres de
nieve sonrosado.
Desierta la vecina carretera, / desierto el
campo en torno de la casa.
En torno al fuego hay un lugar vacío / y
en la frente del viejo, de hosco ceño, /
como un tachón sombrío / −tal el golpe
de un hacha sobre un leño−.
[…] con su castillo guerrero / arruinado,
sobre el Duero; / con sus murallas roídas
/ y sus casas denegridas!
¡Álamos del amor […] / de ruiseñores
vuestras ramas llenas; / álamos que
seréis mañana liras / del viento
perfumado en primavera; / álamos del
amor cerca del agua […] / álamos de las
márgenes del río del Duero, / conmigo
vais, mi corazón os lleva!
9. ¿Qué pueden evocar los versos 119, 120 y 121? (∗∗)
10. ¿Se limita el poeta en las tres últimas secciones a reflejar objetivamente una realidad
externa o proyecta en el paisaje su sensibilidad y su estado de ánimo? Razona tu
respuesta. (∗∗∗)
11. ¿Qué aporta la última parte de Campos de Soria a todo el poema? (∗∗∗)
Proverbios y cantares
[33] Proverbios y cantares (Campos de Castilla, 1917)
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas59 en la mar.
5
10
XLIV
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
59
Huella que deja en la superficie del agua un barco en movimiento.
29
Antología poética de Bachillerato
caminos sobre la mar.
Actividades
1. Comenta la métrica de los dos poemas. ¿Qué dos recursos literarios lo sustentan? (∗∗∗)
2. El tema del poema XXXIX coincide con uno de los tópicos de la literatura universal.
¿Cuál es? ¿Qué metáfora representan los caminos frente a la mar? Dentro de la
tradición literaria española, principalmente, ¿qué autor, admirado de Machado, la
emplea? Además, ¿qué tópico del Siglo de Oro relativo al concepto de la vida como
camino se aprecia en el poema? (∗∗)
3. Explica el sentido filosófico de ambos poemas. (∗∗∗)
25. Juan Ramón Jiménez
Álamo blanco
[34] Canción (Álamo blanco) en Belleza (en verso), 1917-1923. Nueva versión
ampliada en Canción, 1936.
Arriba canta el pájaro
y abajo canta el agua.
Arriba y abajo,
se me abre el alma.
¡Entre dos melodías,
la columna de plata!
Hoja, pájaro, estrella;
baja flor, raíz, agua.
¡Entre dos conmociones,
la columna de plata!
¡Y tú, tronco ideal,
entre mi alma y mi alma!60
5
10
Mece a la estrella el pájaro,
a la flor mece el agua.
Arriba y abajo,
me tiembla el alma.
60
15
Serie de versos añadidos al poema en versiones posteriores (vv. 5-12).
30
Antología poética de Bachillerato
Actividades
1. Expresa con tus palabras el sentido literal de este poema para después intentar un
ejercicio de interpretación simbólica. (∗∗)
2. Relaciona las características de la columna A con la columna B. (∗∗)
A) Características
B) Versos
1. Contorno ideal, claro y
limpio en su presente
Hoja, pájaro, estrella
eterno y esencial. Los
[…] flor, raíz, agua.;
versos indican inmensidad,
plenitud, alegría y éxtasis.
2. Presencia de sustantivos
destacados entre pausas,
estilo nominal, esencial,
ausencia de verbos.
¡Entre dos melodías, la columna de
plata! / Hoja, pájaro, estrella;
baja flor, raíz, agua. / ¡Entre dos
conmociones, / la columna de plata! /
(Y tú, tronco ideal, / entre mi alma y mi
alma!)
3. Enumeración, repetición
de sustantivos sin
determinantes ni adjetivos.
(Y tú, tronco ideal, / entre mi alma y mi
alma!) […] cielo y tierra, arriba y abajo:
Hoja, pájaro, estrella; baja flor, raíz, agua
[…] (Abajo y arriba, / se me abre el alma
[…] me tiembla el alma.)
3. Busca información sobre la obra en general de Juan Ramón Jiménez. ¿A qué etapa de
la obra se puede asociar este poema? Describe esa etapa. ¿Cuáles son las otras
etapas? (∗∗∗)
4. Realiza un análisis de la expresión centrado en los aspectos musicales y estilísticos del
poema. (∗∗∗∗)
El nombre conseguido de los nombres
[35] El nombre conseguido de los nombres (Dios deseado y deseante, (Animal de
fondo), 1949)
Si yo, por ti, he creado un mundo para ti,
dios, tú tenías seguro que venir a él,
y tú has venido a él, a mí seguro,
porque mi mundo todo era mi esperanza.
Yo he acumulado mi esperanza
en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito;
a todo yo le había puesto nombre
y tú has tomado el puesto
de toda esta nombradía.
Ahora puedo yo detener ya mi movimiento,
como la llama se detiene en ascua roja
con resplandor de aire inflamado azul,
31
5
10
Antología poética de Bachillerato
en el ascua de mi perpetuo estar y ser;
ahora yo soy ya mi mar paralizado,
el mar que yo decía, mas no duro,
paralizado en olas de conciencia en luz
y vivas hacia arriba todas, hacia arriba.
Todos los nombres que yo puse
al universo que por ti me recreaba yo,
se me están convirtiendo en uno y en un
dios.
El dios que es siempre al fin,
el dios creado y recreado y recreado
por gracia y sin esfuerzo.
El Dios. El nombre conseguido de los nombres.
15
20
25
Actividades
1. El acto de dar nombre a las cosas permite al poeta crear su mundo particular. ¿En qué
versos se habla de esta cuestión? (∗∗)
2. El nombre conseguido de los nombres es una de las composiciones en que se muestra
la culminación del proceso, casi místico, de perfección de la poesía de Juan Ramón
Jiménez. ¿En qué ha concentrado el poeta toda su esperanza o anhelo y con qué
sentido? ¿A qué se refiere el movimiento al que alude y por qué puede ya detenerlo
(ver verso 10)? (∗∗)
3. Explica el sentido del mar paralizado que menciona en el verso 14. (∗∗)
4. ¿Quién es ese Dios/dios que aparece en el poema? El título de la antología en verso y
en prosa es Dios deseado y deseante (Animal de fondo) a la que pertenece este
poema. ¿Qué puede significar dicho epígrafe? (∗∗)
5. Comenta la cuarta estrofa (versos 18-21) de acuerdo con las respuestas anteriores. (∗∗)
6. Este poema pertenece a la obra antes referida de Juan Ramón Jiménez, ya en su
última etapa creativa. Esta antología nos conduce hacia una nueva dimensión poética.
¿Con quién le hace contactar la sed de eternidad del poeta? (∗∗∗)
7. Algunos estudiosos han querido ver en la poesía de Animal de fondo y, más tarde, en
Dios deseado y deseante una experiencia mística y, para ello, han recordado a San
Juan de la Cruz. Recuerda y explica qué fue el misticismo castellano allá en la segunda
mitad del siglo XVI y dónde se refleja en el poema objeto de análisis, El nombre
conseguido de los nombres. (∗∗∗)
8. El poeta hace uso del verso libre. ¿Qué es? ¿Por qué crees que lo utiliza en el poema?
(∗∗)
9. Infórmate sobre las diferentes etapas de la obra de Juan Ramón Jiménez y comenta a
qué etapa pertenece la antología Dios deseado y deseante (Animal de fondo). Describe
esta etapa. (∗∗)
32
Antología poética de Bachillerato
26. Pedro Salinas
Puedes consultar la siguiente página electrónica:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intelhorce/bibliote/generacion27.htm
El alma tenías…
[36] El alma tenías… (Presagios, 1924)
El alma tenías
tan clara y abierta,
que yo nunca pude
entrarme en tu alma.
Busqué los atajos
angostos,61 los pasos
altos y difíciles...
A tu alma se iba
por caminos anchos.
Preparé alta escala62
—soñaba altos muros
guardándote el alma—
pero el alma tuya
estaba sin guarda
de tapial63 ni cerca.
Te busqué la puerta
estrecha del alma,
pero no tenía,
de franca64 que era,
entradas tu alma.
¿En dónde empezaba?
¿Acababa, en dónde?
Me quedé por siempre
sentado en las vagas
lindes de tu alma.
5
10
15
20
25
Actividades
1. Realiza una breve interpretación literal del poema. (∗∗)
2. ¿Qué elementos lingüísticos nos hacen pensar en la forma de diálogo de este poema?
(∗∗)
3. ¿Cuál es el tema central del poema y, por extensión, de la poesía de Salinas? ¿Cómo
se trata este tema en el poema? (∗∗)
4. ¿Cuál es la estructura del poema? Caracterízala. (∗∗∗)
5. ¿Qué figuras son las que predominan en los versos 1-2; 18-20 y 21-22? (∗∗∗)
6. Analiza la estructura externa de este poema. (∗)
61
Estrecho.
Escalera de mano.
63
Pared que se hace con tierra amasada y apisonada; cerca, valla o muro.
64
Libre, no cerrada. Sincera.
62
33
Antología poética de Bachillerato
7. La evolución conjunta del llamado Grupo del 27 se puede resumir en tres grandes
etapas. La primera, a la que pertenece este poema, se inicia en 1922 y se prolonga
hasta 1928: está marcada por el dominio de la poesía pura y la admiración por Juan
Ramón Jiménez; la segunda, desde 1928 hasta La Guerra Civil, en 1936: en esta etapa
se rompe la cohesión del grupo, pues si unos siguen fieles a la poesía pura, como
Salinas, otros prefieren nuevas formas de expresión a través de las vanguardias; la
tercera, después de la guerra, supone la disgregación del grupo, bien con el exilio, la
aceptación del nuevo régimen o con su muerte víctimas de la intolerancia del
franquismo. ¿Cuál de las siguientes características de la primera etapa está presente
en el poema? Justifica la respuesta. (∗∗)
 Influencia de la lírica tradicional: cancioneros y romances.
 Influencia de la poesía pura deshumanizada, en la línea de la poesía desnuda de
JRJ, la poesía deshumanizada de Ortega y Gasset y el antirromanticismo de las
vanguardias.
27. Jorge Guillén
Para realizar algunos de los ejercicios puedes consultar el siguiente documento:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20853&dsID=lengua_estilo.pdf
Más allá
[37] Más allá (Cántico, 1928)
I
(El alma vuelve al cuerpo,
se dirige a los ojos
y choca) ¡Luz! Me invade
todo mi ser. ¡Asombro!
4
Intacto aún, enorme,
rodea el tiempo... Ruidos
irrumpen. ¡Cómo saltan
sobre los amarillos
8
todavía no agudos
de un sol hecho ternura
de rayo alboreado
para estancia difusa,
12
mientras van presentándose
todas las consistencias
que al disponerse en cosas
me limitan, me centran!
16
¿Hubo un caos? Muy lejos
de su origen, me brinda
por entre hervor de luz
frescura en chispas. ¡Día!
20
Una seguridad
se extiende, cunde,65 manda.
65
Extenderse, propagarse.
34
Antología poética de Bachillerato
66
el esplendor aploma66
la insinuada mañana.
24
Y la mañana pesa,
vibra sobre mis ojos,
que volverán a ver
lo extraordinario: todo.
28
Todo está concentrado
por siglos de raíz
dentro de este minuto,
eterno y para mí.
32
Y sobre los instantes
que pasan de continuo
voy salvando el presente,
eternidad en vilo.
36
Corre la sangre, corre
con fatal avidez.
a ciegas acumulo
destino: quiero ser.
40
Ser, nada más. Y basta.
Es la absoluta dicha.
¡Con la esencia en silencio
tanto se identifica!
44
¡Al azar de las suertes
únicas de un tropel
surgir entre los siglos,
alzarse con el ser,
48
Y a la fuerza fundirse
con la sonoridad
más tenaz: sí, sí, sí,
la palabra del mar!
52
Todo me comunica,
vencedor, hecho mundo,
su brío para ser
de veras real, en triunfo.
56
Soy, más: estoy. Respiro.
Lo profundo es el aire.
La realidad me inventa,
soy su leyenda. ¡Salve!
60
II
No, no sueño. Vigor
de creación concluye
su paraíso aquí:
penumbra de costumbre.
64
Aumenta el peso.
35
Antología poética de Bachillerato
Y este ser implacable
que se me impone ahora
de nuevo –vaguedad
resolviéndose en forma
68
de variación de almohada,
en blancura de lienzo,67
en mano sobre embozo,68
en el tendido cuerpo
72
que aun recuerda los astros
y gravita bien– este
ser avasallador
universal, mantiene
76
también su plenitud
en lo desconocido:
un más allá de veras
misterio, realísimo.
80
III
¡Más allá! Cerca de veces,
muy cerca, familiar
alude a unos enigmas.
Corteses,69 ahí están.
84
Irreductibles,70 pero
largos, anchos, profundos
enigmas –en sus masas.
Yo los toco, los uso.
88
Hacia mi compañía
la habitación converge.
¡Qué de objetos! Nombrados,
se allanan a la mente.
92
Enigmas son aquí
viven para mi ayuda,
amables a través
de cuanto me circunda
96
sin cesar con la móvil
trabazón71 de unos vínculos
que a cada instante acaban
de cerrar su equilibrio.
100
IV
El balcón, los cristales,
unos libros, la mesa.
¿Nada más esto? Sí,
67
Sábana.
Doblez de la sábana de la cama por la parte que toca al rostro.
69
Educados, formales.
70
Que no se pueden reducir.
71
Juntura o enlace de dos o más cosas que se unen entre sí.
68
36
Antología poética de Bachillerato
maravillas concretas.
104
Material jubiloso
convierte en superficie
manifiesta a sus átomos
tristes, siempre invisibles.
108
72
Y por un filo escueto,
o al amor de una curva
de asa,73 la energía
de plenitud actúa.
112
¡Energía o su gloria!
En mi dominio luce
sin escándalo dentro
de lo tan real, hoy lunes.
116
Y ágil, humildemente,
la materia apercibe
gracia de Aparición:
esto es cal: esto es mimbre.74
120
V
Por aquella pared,
bajo un sol que derrama,
dora y sombra claros
caldeados, la calma
124
soledad varía.
Sonreído va el sol
por la pared. ¡Gozosa
materia en relación!
128
Y mientras, lo más alto
de un árbol –hoja a hoja
soleándose, dándose,
todo actual– me enamora.
132
Errante en el verdor
un aroma presiento,
que me regalará
su calidad: lo ajeno,
136
lo tan lejano que es
allá en sí mismo. Dádiva75
de un mundo irremplazable:
voy a por él a mi alma.
140
VI
¡Oh perfección! Dependo
del total más allá,
72
Descubierto, libre, despejado.
Curva de asa: parte que sobresale del cuerpo de una vasija, de una cesta, de una bandeja, etc.,
generalmente de forma curva o de anillo, y sirve para asir el objeto a que pertenece.
74
Urdimbre.
75
Regalo.
73
37
Antología poética de Bachillerato
dependo de las cosas.
Sin mi son y ya están
144
Proponiendo un volumen
que ni soñó la mano,
feliz de resolver
una sorpresa en acto.
148
Dependo en alegría
de un cristal de balcón,
de ese lustre76 que ofrece
lo ansiado a su raptor,
152
y es de veras atmósfera
diáfana de mañana,
un alero, tejados,
nubes allí, distancias.
156
Suena a orilla de abril
el gorjeo esparcido
por entre los follajes
frágiles. (Hay rocío.)
160
Pero el día al fin logra
rotundidad humana
de edificio y refiere
su fuerza mi morada.
164
Así va concertando,
trayendo lejanías,
que al balcón por países
de tránsito deslizan.
168
Nunca separa el cielo.
Ese cielo de ahora
–aire que yo respiro–
de planeta me colma.
172
77
¿Dónde extraviarse, dónde?
Mi centro es este punto:
cualquiera. ¡Tan plenario
siempre me aguarda el mundo!
176
Una tranquilidad
de afirmación constante
guía a todos los seres,
que entre tantos enlaces
180
universales, presos
en la jornada eterna
bajo el sol quieren ser
y a su querer se entregan
184
fatalmente, dichosos
76
77
Brillo, esplendor.
Perderse.
38
Antología poética de Bachillerato
con la tierra y el mar
de alzarse a lo infinito:
un rayo de sol más.
188
Es la luz del primer
vergel, y aún fulge aquí,
ante mi faz,78 sobre esa
flor, en ese jardín.
192
Y con empuje henchido
de afluencias amantes
se ahínca79 en el sagrado
presente perdurable
196
toda la creación,
que al despertarse un hombre
lanza la soledad
a un tumulto80 de acordes.81
200
Actividades
1. Contesta esta batería de preguntas: 1) ¿Por qué los primeros versos se transcriben
entre paréntesis? 2) ¿Qué representa para el poeta la noche y por qué? (v. 17) 3) ¿Cuál
es su reacción al abrir los ojos? 4) ¿Qué elementos y qué sentidos contribuyen a que se
integre el sujeto lírico en la realidad? (vv. 3-10 y 57-58) 5) ¿Qué papel desempeñan las
cosas (vv. 13-16) y la realidad toda (vv. 59-60) en la configuración de su ser? 6) ¿En
qué momento del poema vuelve a insistir en la importancia de las cosas? 6) ¿Y qué
papel desempeña el pasado en esa misma configuración? (vv. 29-30). (∗∗∗∗)
2. Resume en un par de líneas el contenido del poema. Glosa brevemente el contenido de
la cuarta parte. (∗∗∗)
3. En los versos 41-44 se puede localizar la tesis. Identifícala, cópiala y coméntala. En
versos posteriores enfatiza y precisa una esencia superior a la tesis enunciada.
Identifícala. ¿Con qué filósofo presocrático sintoniza? (∗∗∗∗)
4. Analiza la métrica de la sección cuarta del poema. (∗∗)
5. Compara los contenidos de la primera estrofa y de la última. ¿Qué tipo de estructura
confiere al poema? (∗)
6. En la sección cuarta se alude a una habitación de la casa del poeta. ¿Cuál es? Justifica
tu respuesta y señala qué figura literaria emplea para su identificación. (∗∗)
7. ¿Por qué el poeta tiene una postura «antirromántica» a lo largo de la composición?
(∗∗∗)
8. Este poema está publicado en el libro que lleva por título Cántico. Reflexiona sobre este
título. (∗∗)
9. Comenta sucintamente el estilo del poema y el de su poemario Cántico en general.
(∗∗∗)
78
Rostro humano.
Se apresura.
80
Confusión, alboroto.
81
Combinación armónica de sonidos.
79
39
Antología poética de Bachillerato
28. Gerardo Diego
Romance del Duero
[38] Romance del Duero (Soria, 1923)
Río Duero, río Duero,
nadie a acompañarte baja,
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.
Indiferente o cobarde
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.82
Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.
Y entre los santos de piedra83
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.
Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.
5
10
15
20
Río Duero, río Duero,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada
sino los enamorados
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.
25
Actividades
1. El poema se construye en base a una personificación. Explícala. (∗∗)
2. El río Duero es uno de los emblemas de la ciudad de Soria. ¿En qué verso el poeta
otorga al río valor “eterno”? Comenta los versos 17-20. ¿De quién proviene la idea del
río que fluye? ¿Con qué tópico sintoniza? ¿A qué filósofo remite la idea del río estable?
(∗∗∗)
3. Comenta la temática y la estructura. ¿Qué voces estructuran el poema? ¿Quiénes la
representan? (∗∗∗)
4. Comenta la estructura externa del poema. (∗)
82
El poeta describe aquí la ciudad de Soria y su muralla desdentada, esto es, de almenas rotas.
Refiere el poeta las imágenes de las ermitas de san Polo y de san Saturio, este último, santo patrón de la
ciudad, cuyas capillas se encuentran próximas a la ribera del Duero.
83
40
Antología poética de Bachillerato
5. El poema tiene una estructura bastante marcada, con abundantes reiteraciones: los
paralelismos y las anáforas están presentes a lo largo del poema. Destácalos y explica
su función expresiva en la composición lírica. (∗∗)
6. ¿Qué figuras literarias contienen el verso 1 y las estrofas 2, 3, 4, 5 y 7? Dale al
siguiente listado de recursos literarios un orden y una justificación de uso: aliteración,
anáfora, antítesis, apóstrofe, contaste, dilogía, epanadiplosis, metáfora, paralelismo,
polisíndeton, prosopopeya, reduplicación, símbolo, sinécdoque y topografía. (∗∗∗∗)
7. Justifica el valor lírico de este poema. Acércate, también, a una explicación del
subgénero: ¿elegía o epístola?(∗∗)
8. El poema reúne características de la primera etapa del grupo de la Generación del 27.
Menciónalas. (∗∗)
29. Federico García Lorca
Romance de la luna, luna
Antes de leer el poema, escucha las tres versiones musicadas en youtube. Enlaces:
Recitación acompañada de danza:
http://www.youtube.com/watch?v=aKxD_R5aDr4
Poema musicado por Vicente Monera:
http://www.youtube.com/watch?v=91oVjPfCPNA
Poema musicado por Camarón de la Isla:
http://www.youtube.com/watch?v=-NBuJk3M15w
[39] Romance de la luna, luna (Romancero gitano, 1927)
A Conchita García Lorca
La luna vino a la fragua84
con su polisón85 de nardos.86
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica87 y pura,
sus senos88 de duro estaño.89
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque90
5
10
15
84
Taller donde se trabajan los metales mediante el uso controlado del fuego.
Armazón que, atado en la cintura, llevaban las mujeres para abultar los vestidos por detrás.
86
Planta herbácea de flores blancas y olorosas dispuestas en espiga.
87
Que demuestra lujuria.
88
Pechos.
89
Metal brillante como la plata.
90
Pieza de hierro sobre la que se golpean los metales para moldearlos.
85
41
Antología poética de Bachillerato
con los ojillos cerrados.91
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño déjame, no pises
mi blancor almidonado.92
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.93
Dentro de la fragua el niño
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.94
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,95
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.96
El aire la está velando.
20
25
30
35
Actividades
1. Intenta una aproximación al poema y esboza un resumen. (∗∗)
2. En el poema se pueden escuchar tres voces. Reconócelas y acótalas por sus
correspondientes versos. (∗∗)
3. El poema se puede dividir en tres partes de acuerdo con la presencia de diferentes
secuencias textuales. Acótalas, determina el contenido de cada parte y analízalas. (∗∗∗)
4. Describe al personaje de la luna. ¿De qué es símbolo la luna de senos de duro estaño
(verso 8)? (∗∗)
5. ¿Cuál es el tema principal y qué simboliza? (∗∗∗)
6. ¿Cómo se produce el enfrentamiento entre el niño y la luna? (∗∗)
7. ¿A partir de qué campo léxico se hace alusión el mundo gitano? (∗)
8. Explica qué hechos o realidades se sugieren en los versos 15 y 16, 23 y 24, 31 y 32, y
33 y 34. Según esto, ¿qué predomina en este poema, lo realista o lo mágico y poético?
Razona tu respuesta. (∗∗)
9. El lenguaje es altamente connotativo ¿A qué aluden los versos 10-12 y 15-16? Explica
las metáforas polisón de nardo (v. 2) y bronce y sueño, los gitanos (v. 26). (∗∗∗)
10. ¿Cómo participan los elementos de la naturaleza en el ambiente de este poema? (∗∗∗)
91
Esto es, muerto.
El almidón es una sustancia que, antiguamente, se empleaba para blanquear y endurecer la ropa. Aquí
viene a significar la luz de la luna, el vestido blanco de la luna.
93
El llano es comparado a un tambor al que golpean los cascos del caballo al galopar.
94
Los gitanos, morenos como el bronce, regresan cansados.
95
Autillo, ave rapaz nocturna parecida a la lechuza, también conocida como chotacabras. Su canto suele ser
anuncio de mal agüero.
96
Cuidar con atención, aunque también significa que sopla el viento durante toda la noche.
92
42
Antología poética de Bachillerato
11. ¿Puede, en este poema, acentuarse el dramatismo a través del uso del diminutivo (∗)?
12. Desde el punto de vista de la estilística de las formas verbales, ¿qué toma Lorca del
romancero viejo? ¿Qué efecto produce en el texto? (∗∗)
13. No sólo abundan las metáforas; existen otras figuras poéticas como el símbolo. ¿Qué
crees que simbolizan los siguientes elementos: el jinete y el caballo, el tambor, el
gitano; la fragua, el cielo y el olivar y el árbol; los collares y los anillos? (∗∗∗)
14. Está claro que en este poema predomina la función estética o poética del lenguaje, con
lo que el poeta pretende llamar la atención sobre la forma y no sobre el resto de los
elementos de la comunicación. Para ello se vale de una alta densidad de figuras
poéticas como las metáforas y el símbolo, como ya hemos visto, pero también la
aliteración, la anáfora y el paralelismo, la antítesis, la reduplicación, el asíndeton, el
hipérbaton, la personificación o prosopopeya, el pleonasmo, el epíteto y la exclamación
retórica. Identifica un ejemplo para cada unas de esas figuras. (∗∗∗∗)
15. Tal concentración de recursos, ¿a qué estilo literario del Barroco se acerca y como
afecta a esta composición? (∗∗)
16. ¿Qué géneros literarios conviven en este poema? (∗∗)
17. ¿Qué estructura métrica adopta este poema? (∗)
18. ¿Cuáles son los aspectos tradicionales que se conservan y en qué consiste las nuevas
aportaciones? (∗∗∗)
Ciudad sin sueño
Antes de leer el poema, visiona este vídeo en Youtube que interpreta el poema desde una
visión surrealista. Se trata de una videocreación basada en el poema Ciudad sin sueño
musicado por Víctor Morente y Lagartija Nick en el disco Omega (El Europeo Música,
1996). Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=xiGLqhatgoo
[40] Ciudad sin sueño [Nocturno de Brooklyn bridge] (Poeta en Nueva York, 19291930. Publicado en 1940)
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
5
10
No es sueño la vida.97 ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
97
El poeta niega la famosa sentencia del dramaturgo barroco Pedro Calderón de la Barca quien presenta la
vida como algo ilusorio y pasajero (ver su obra La vida es sueño), un sueño del que sólo despertamos con la
muerte y el renacer a la vida eterna. Pero la noche neoyorkina despierta en Lorca unos sentimientos muy
distintos a esa vida cristiana: para el poeta, la vida en la gran urbe no es sueño (en el doble sentido de
43
Antología poética de Bachillerato
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño:
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.98
Un día
Los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
Otro día
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la mano momificada del niño
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.99
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
Haya un panorama de ojos abiertos
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones100 para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.101
15
20
25
30
35
40
45
descanso físico y mental y de ensoñación, ilusión, fantasía), sino un estado permanente de vigilia que se
convierte en una maldición y una pesadilla. Las iguanas y los cocodrilos amenazan a quienes no duermen o
huyen con el corazón roto, y los muertos no descansan y continúan sufriendo, pues no se renace a otra vida
(ver vv. 4-11).
98
Muy afectado por un desengaño amoroso, Lorca realiza un viaje a los Estados Unidos en 1929 y proyecta
su profundo dolor en la ciudad de Nueva York, que es, para el poeta, símbolo patético del sufrimiento, una
ciudad dominada por la muerte porque de ella ha desaparecido el amor pero donde, paradójicamente, no es
posible la muerte y el olvido (ver vv. 17-21).
99
En las dos últimas estrofas Lorca se refiere probablemente a la resurrección de los muertos previa al Juicio
Final (Apocalipsis 20, 11-15). La metrópoli deshumanizada lorquiana aniquila todo lo que es natural, como el
cielo, los astros, las mariposas, el paisaje, las dalias, las vacas,…
100
Trampilla situada en el piso de los escenarios que se utilizan para hacer salir o desaparecer de la escena
personas o cosas.
44
Antología poética de Bachillerato
Actividades
1. ¿Qué problema presenta este poema respecto a su comprensión? (∗)
2. ¿Qué impresiones recoge el estado de ánimo del poeta de la ciudad de Nueva York y
cómo lo expresa? (∗∗)
3. Tras una lectura más profunda podemos apreciar como el mundo de los sueños se
apodera del poema. ¿Qué atmósfera crea el poema con este mundo onírico? ¿Qué
sentimientos expresa el autor? ¿Con quién se solidariza? (∗∗)
4. Ya hemos apreciado que en la tercera estrofa, el poeta nos ofrece una clave de lo que
ha provocado una situación tan apocalíptica y surrealista de una ciudad donde la
muerte se ha convertido en su señora. ¿Cuál parece el origen de tanto dolor? (∗∗)
5. Sin embargo, en las estrofas cuarta y quinta se vislumbra una esperanza. ¿En qué
consiste esa esperanza (ten en cuenta el valor simbólico de los caballos, las mariposas
y las rosas (vv. 23-29)? No obstante, y antes de que llegue el día anunciado, ¿qué
panorama nos pinta el poeta en la última estrofa? (∗∗∗)
6. Teniendo en cuenta las respuestas anteriores, delimita la estructura interna de este
poema. (∗∗)
7. Comenta la métrica y la rima del poema. Extrae la consecuencia del comentario
realizado. (∗)
8. Con unas formas externas tan libres, ¿cómo consigue el poeta el ritmo poético? (∗∗)
9. Para que el poema sea tan hermético y, a la vez, tan angustioso, ¿qué figuras poéticas
usa el autor ampliamente? Busca ejemplos. (∗∗∗)
10. Realiza un breve comentario que encuentre la relación entre algunos de los temastópicos del Barroco y el poema de Lorca teniendo en cuenta los versos 14-15 y 47-49.
(∗∗∗)
11. El poema de Federico García Lorca pertenece a su etapa surrealista. Busca información
y define brevemente qué características recoge este movimiento estético de las
vanguardias de la primera mitad del siglo XX. (∗∗)
30. Dámaso Alonso
Insomnio
[41] Insomio, de Hijos de la ira (1944)
Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres
(según las últimas estadísticas).102
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en
el que hace cuarenta y cinco años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los
perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando
como un perro enfurecido, fluyendo como la leche
de la ubre103 caliente de una gran vaca amarilla.104
101
5
Frente a la tenue esperanza a que apunta la resurrección en las estrofas tercera y cuarta, la última estrofa
es desoladora: el poeta alerta al mundo de que nadie debe caer tentado en negar la cruda realidad y la
verdad desnuda en el teatro (ilusión, sueño) de la vida.
102
Un millón de habitantes era la población que tenía Madrid en 1940, fecha en la que se compuso este
poema.
45
Antología poética de Bachillerato
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole
por qué se pudre lentamente mi alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta
ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente
en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,
las tristes azucenas letales105 de tus noches?106
10
15
Actividades
1. ¿Con qué reiteradas comparaciones nos revela el poeta el devastador alcance que el
inicio de la posguerra española y la segunda guerra mundial tuvo sobre él? (∗∗)
2. En los versos 5-9, ¿con qué estructuras paralelísticas y violentas imágenes advertimos
el impacto emocional que recibió el poeta? ¿Achaca a Dios alguna responsabilidad ante
tanta desolación? ¿Qué sentimiento embarga al autor? (∗∗)
3. Delimita el tema y la estructura del texto. ¿Qué línea poética representa? (∗∗∗)
4. Identifica algunos motivos románticos que afloran en el poema mezclados con
imágenes surrealistas. (∗∗)
31. Vicente Aleixandre
Se querían
[42] Se querían (La destrucción o el amor, 1935)
Se querían.107
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?108
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.109
5
Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema110 del amarillo nuevo,
103
Mama de la hembra de los mamíferos.
La imagen de la gran vaca amarilla, quizás inspirada en otras semejantes de Lorca, debe interpretarse
como la visión de una existencia enfermiza y falta de vitalidad, la de una sociedad atenazada, alienada y
determinada por la muerte y el dolor.
105
Mortal.
106
La invocación a Dios y la extensión de la podredumbre al mundo entero imprime un tono sombrío,
existencial y metafísico al poema, cuyo título nos desvela la pesadilla terrible que es la existencia para el
poeta.
107
En términos a menudo irracionales, el poema describe la relación amorosa de unos amantes cuya
identidad no se precisa.
108
Para el poeta, el amor es una fuerza que funde a todos los seres en la naturaleza y une a los contrarios en
una pasión destructiva que iguala el placer y el dolor, la vida y la muerte.
109
El lecho que acoge a los amantes es un gran barco que, en su movimiento, simboliza la unión de opuestos
que es el amor, la fusión de la noche y la luz.
110
Yema, capullo de una flor completamente cerrado.
104
46
Antología poética de Bachillerato
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas111 que brillan recibiendo aquel beso.
Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.112
Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente solo.113
Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...114
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.
Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.
10
15
20
25
Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.115
Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.116
30
Actividades
1. Señala algunas imágenes que se asocien a esta serie de términos antitéticos: el gozo y
el dolor, así como el día y la noche. (∗∗)
111
Neologismo creado a partir de girasoles y con el que se refiere a los rostros que se iluminan al se
besados.
112
El poeta describe la relación amorosa con imágenes que implican y funden a toda la creación: personas,
animales y naturaleza. Así, mientras que los perros hondos aluden a la pasión amorosa, los cuerpos
humanos son descritos mediante una animalización de la naturaleza: los valles se estiran / como lomos
arcaicos.
113
El poeta asocia de nuevo la noche a imágenes negativas. Esa connotación puede aludir a la
impenetrabilidad del inconsciente, que contrasta con las perspectivas que en las estrofas siguientes abre la
luz del día. No obstante, esa cualidad de la noche sólo es negativa en apariencia, pues la máxima aspiración
del poeta es alcanzar la unidad de todo lo creado.
114
La suspensión del verso parece invitar al lector a que participe de la concepción telúrica del amor del
poeta.
115
La luna es un mar redondo y éste, a su vez, el rostro del amante, que se oscurece como un eclipse lunar y
por el que nadan los peces rojos de la pasión amorosa.
116
La ruptura de la lógica y el irracionalismo de raíz surrealista culminan en la enumeración caótica de
sustantivos y adjetivos –algunos de ellos dispersos por el poema— asociados a la unión de los amantes. La
composición concluye con su motivo reiterado (Se querían) e invocando al lector (sabedlo), quizás para
implicarlo.
47
Antología poética de Bachillerato
2. El irracionalismo poético de Aleixandre no es tan hermético como el empleado por
muchos poetas surrealistas, de ahí que a muchas de las imágenes que emplea el poeta
se les pueda encontrar un sentido, y a la composición entera cierta coherencia.
Contesta: ¿qué asociación establece el poeta entre el amor, el día y el agua en la
quinta estrofa? ¿Qué sentido cabe dar a las contradicciones presentes en la sexta
estrofa? ¿Y a las construcciones anafóricas del poema? ¿Y a la enumeración caótica
con que concluye? (∗∗∗)
3. En el texto subyacen dos principios filosóficos. Uno es la idea de devenir de Heráclito; el
otro corresponde al concepto de fuerza de cohesión unificadora del ser individual de
Empédocles. De acuerdo con este comentario, ¿qué sentido tiene el amor para el
poeta? ¿Por qué podemos relacionarlo con la muerte? (∗∗)
4. El amor se busca a todas horas y es un juego de contrarios. ¿En qué momento del
poema encontramos reunidas las paradojas que van apareciendo a lo largo del texto?
(∗)
5. ¿Qué recurso literario se emplea en la última estrofa para expresar la fusión del hombre
enamorado con la naturaleza? (∗)
6. En el poema se mezclan los versículos de diferente metro, entre los que destacan los
versos alejandrinos. Señala la serie completa de estos últimos. (∗)
7. ¿Crees, como escribe el poeta, que quererse es sufrir? ¿En qué sentido puede el amor
ser vida y muerte a la vez? Partiendo del poema, ¿cómo interpretarías el título del libro
al que pertenece el poema; comenta el valor de la conjunción. (∗)
32. Rafael Alberti
Si mi voz muriera en tierra…
Puedes consultar más información sobre Rafael Alberti en esta página:
http://cvc.cervantes.es/actcult/Alberti
[43] Si mi voz muriera en tierra… (Marinero en tierra, 1924)
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel117 de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
117
5
10
Barco.
48
Antología poética de Bachillerato
Actividades
1. ¿Cuál es el tema? ¿A qué elemento se reduce el propio poeta (ver versos 1 y 7)? (∗)
2. ¿Qué patrones sigue la métrica? ¿De qué ejemplos literarios de otras épocas puede
haber tomado ejemplo para construir este poema, qué recurso literario se sustenta y en
qué consiste? (∗∗)
3. ¿Qué ideal romántico encontramos en los versos 4, 5 y 6? (∗)
4. ¿Qué recursos poéticos predominan en los cuatro últimos versos? Compáralos con la
descripción que hace el narrador del poema medieval Romance del conde Arnaldos.
(∗∗)
5. El libro Marinero en tierra reúne todas las características formales de la poesía popular:
brevedad, sencillez, empleo de estructuras paralelísticas con repeticiones y anáforas,
etc. Explica esta sencillez formal con ejemplos extraídos del poema. (∗∗)
33. Luis Cernuda
Puedes consultar más información sobre Luis Cernuda en estas páginas:
http://personal.telefonica.terra.es/web/bibliotecaiescarmenlaffon/cernuda/cerlite.htm
http://cvc.cervantes.es/actcult/cernuda/
Donde habite el olvido…
[44] Donde habite el olvido… (Donde habite el olvido, 1933)
Donde habite el olvido,
en los vastos jardines sin aurora;
donde yo sólo sea
memoria de una piedra sepultada entre ortigas
sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.
5
Donde mi nombre deje
al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
no esconda como acero
en mi pecho su ala,
sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.118
10
Allá donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
sometiendo a otra vida su vida,
sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
15
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
disuelto en niebla, ausencia,
ausencia leve como carne de niño.
20
Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.
118
La condición ambivalente del amor que describe Cernuda se refleja en la antítesis de estos versos.
49
Antología poética de Bachillerato
Actividades
1. ¿De qué trata este poema? Localiza y da detalle del tema y de la estructura. (∗∗∗)
• El tema principal es el olvido como recurso emocional para alejarse del sufrimiento
producido por el amor fracasado.
• La estructura del texto es envolvente pues con acaba con el mismo verso con el que
empieza el poema.
2. ¿Qué imágenes asocia el poeta al lugar donde habita el olvido? (∗∗)
3. ¿Qué elementos característicos de la escenografía romántica aparecen en el poema?
(∗∗)
4. ¿Qué idea del amor se expresa en el poema? ¿En qué versos se aprecia
principalmente esa idea? (∗∗)
5. La forma del poema. ¿Qué metros predominan? ¿Cómo consigue el ritmo el poema?
Completa la siguiente tabla sobre recursos literarios. Para ello relaciona la columna A
con la B colocando en el recuadro el número apropiado de la columna a la que hacen
referencia los versos o afirmaciones de la columna B. (∗∗∗∗)
A
B
1. Anáfora
«el viento se escapa a sus insomnios […]
en brazos de los siglos»
2. Paralelismo
«el amor, ángel terrible / gracia aérea,
penas y dichas […] cielo y tierra»
3. Quiasmo
«Memoria de una piedra sepultada entre
ortigas sobre la cual el viento escapa a
sus insomnios»
4. Reduplicación
«Allá, allá lejos»
5. Imagen visionaria
«Donde mi nombre deje […] donde el
deseo no exista»
6. Antítesis
«donde habite el olvido […] donde el
deseo no exista»
7. Personificación
vv. 1, 3, 6, 8, 18, 16, 21…
50
Antología poética de Bachillerato
6. ¿Cómo es el lenguaje poético en esta composición? (∗∗)
7. El título de este poema está tomado de un verso de la rima LXVI de Bécquer. Localízala
(ir a http://cvc.cervantes.es/obref/rimas/rimas/rima67.htm) y da cuenta de a qué grupo
de rimas pertenece. ¿Qué sentido tiene el «olvido» en este poema de Luis Cernuda
frente a la rima de Bécquer? (∗∗)
8. Con el libro de poemas Donde habite el olvido, Luis Cernuda abre una nueva etapa
donde se aleja del surrealismo poético, influjo manifestado la publicación anterior de Un
río, un amor (1927) y en la manifestación de su homosexualidad en Los placeres
prohibidos (1931). Recuerda la información sobre las características esenciales de este
movimiento estético y literario (ver Ciudad sin sueño, de Federico García Lorca) y
señala su presencia en el poema de Cernuda. (∗∗∗∗)
34. Miguel Hernández
Puedes consultar más información sobre Miguel Hernández en estas páginas:
Información general sobre la obra de Miguel Hernández. Contiene también el comentario
literario del poema. Página creada por José Antonio Serrano Segura:
http://jaserrano.nom.es/mhdez/
Comentario del poema Elegía a cargo del escritor oriolano Ramón Fernández Palmeral:
www.orihueladigital.es/orihuela/puntos/ramon_fernandez_ramon_sije_201205.htm
El cantautor Joan Manuel Serrat musica a Miguel Hernández en su poema Elegía:
www.youtube.com/watch?v=vKPhKUCcIQc&feature=related
Poema recitado por Antonio Guillén: www.youtube.com/watch?v=4Po1W90PaMA
Una aproximación al retrato de la cultura oficial en la España de principios de los años 40:
www.youtube.com/watch?v=fcpBEkWEPn4&feature=related
Miguel Hernández: las cárceles, el proceso de enjuiciamiento y la muerte del poeta:
www.youtube.com/watch?v=1tTRgWz0Ntc&NR=1:
Fundación Cultural Miguel Hernández: www.miguelhernandezvirtual.com/xml/:
Página del Ayuntamiento de Elche por el centenario del nacimiento del poeta de Orihuela:
www.centenariomiguelhernandezelche.com/Centenario_Miguel_Hernandez_Elche/Centena
rio_Miguel_Hernandez_en_Elche.html:
Elegía
[45] Elegía (El rayo que no cesa, 1936)
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto
119
como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería.)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.120
119
Ramón Sijé, seudónimo del escritor José Ramón Marín Gutiérrez, fue amigo íntimo de Miguel Hernández,
a quien orientó y ayudó en sus primeros pasos poéticos. Murió en 1935, a los veintidós años de edad. Miguel,
que por entonces se había distanciado de las ideas religiosas y literarias de su amigo, vuelca todo su dolor
en esta sincera y profunda elegía.
120
El destino del hombre debe ser, para Hernández, integrarse de nuevo a la naturaleza de la que procede,
servir de estiércol a la tierra. Hay en estos versos un eco de lo que pronuncia Nemoroso en la Égloga I de
Garcilaso: «Yo hago con mis ojos / crecer, lloviendo, el fruto miserable».
51
Antología poética de Bachillerato
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,121
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos122 de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes123
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar124 la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte125 y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:126
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo127 de las rejas
de los enamorados labradores.128
121
5
10
15
20
25
30
35
El inmenso dolor del poeta le hará derramar lágrimas que caerán como una lluvia sobre la tierra, se
expresará también a través de todos los órganos de su cuerpo y se difundirá con el sonido grave de las
caracolas.
122
Partes bajas de los tallos de las mies, que quedan al ser segada ésta. El término se utiliza
metafóricamente.
123
Sonido agudo, fuerte y desagradable.
124
Abrir minas en un terreno, excavar.
125
Quitar la mordaza.
126
En un artículo periodístico, Miguel Hernández recordaba así al amigo muerto: Venía a mi huerto cada
tarde de marzo, abril, mayo, junio…, andaba entre los romeros con prisa de pájaro, hablaba con atropello y
su voz iluminaba más que los limones del limonero, a cuya sombra y azahar platicábamos.
127
Arrullarse: acariciarse, decirse palabras cariñosas.
52
Antología poética de Bachillerato
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,129
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
40
45
Actividades
1. ¿Qué valor expresivo produce en el texto los encabalgamientos y las esticomitias? (∗∗)
2. ¿Con qué hipérboles manifiesta el poeta su dolor (vv. 1-9)? ¿Qué metáforas emplea
para referirse a la muerte? (∗∗)
3. El poeta manifiesta de forma dramática su rebeldía ante el inesperado fallecimiento de
su compañero del alma. ¿Qué efecto producen las anáforas de los versos 19-31? ¿Qué
violentas acciones emprende el poeta para rebelarse contra la muerte y recuperar a su
amigo (vv. 25-31? ¿Cómo reproduce en el plano fónico la agresividad que siente? (∗∗)
4. A la lamentación característica de toda elegía sigue la consolación en los versos 39-49.
¿Qué consigue aliviar el dolor del poeta? ¿Con qué metáforas y aliteraciones reproduce
el sosiego recuperado? (∗∗)
5. Describe el tipo de métrica que se emplea en este poema. (∗)
6. Recoge en un resumen las ideas esenciales del comentario del poema que hace de
Elegía José Antonio Serrano Segura en la página electrónica ya citada. (∗∗∗∗)
35. Gabriel Celaya
La poesía es un arma cargada de futuro
[46] La poesía es un arma cargada de futuro (Cantos iberos, 1955)
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
128
5
10
Era costumbre antigua que los enamorados se cortejaran a través de las rejas de las ventanas de las
plantas bajas de las casas.
129
Viejo, estropeado, deslucido.
53
Antología poética de Bachillerato
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
15
20
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
25
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.130
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
30
35
40
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.131
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.132
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
45
Actividades
1. ¿Qué tipo de poesía propone el autor? ¿Dónde están sus orígenes? ¿En qué tipo de
poesía anterior se recoge sus fundamentos? ¿Qué puede querer decirnos el título del
poema? (∗∗∗)
130
Para Celaya, el poeta debe trascender los problemas personales, integrarse en el pueblo y solidarizarse
con su sufrimiento, y esa actitud le hará ser mejor persona y poeta.
131
Celaya describe el ideal de perfección de la poesía pura.
132
Nombrado.
54
Antología poética de Bachillerato
2. ¿Cómo considera la poesía Celaya de acuerdo con lo que se expresa en la quinta
estrofa? (∗∗)
3. Localiza entre los versos 17 al 32 las siguientes ideas: (∗∗)
• Ejercicio de la poesía como acto solidario con los que sufren
• Abandono de los problemas íntimos, existenciales
• Rechazo de los lujos esteticistas
• Repulsa de la neutralidad
4. En la pregunta anterior se habla del rechazo al cuidado formal superfluo. Céntrate en
esta idea y contesta con qué expresiones condena a los poetas que rehúyen el
compromiso social y la denuncia de las injusticias. ¿Compartes esta concepción de la
poesía expresada por Celaya o, por el contrario, crees que está superada y es producto
de un momento histórico concreto? (∗∗)
5. El contenido en este poema es muy importante. Pero el cuidado de la expresión
también. Justifica esta última afirmación con el apoyo del mismo poeta a través de los
versos 33-36 y algo de información biográfica. (∗∗)
6. Da cuenta del estilo del poema, sobre todo teniendo en cuenta que es un tipo de poesía
que se dirige a la mayoría. (∗∗∗)
7. Da cuenta brevemente de la situación política, social y cultural de España en la década
de los cincuenta a través de los versos 10-12 y 21-22. (∗)
36. Blas de Otero
En el principio
[47] En el principio (Pido la paz y la palabra, 1955)
Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
5
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
10
Actividades
1. Da cuenta del tema, la estructura y la idea central del poema. (∗∗∗)
2. Da cuenta del ritmo de cantidad del poema y de la rima. ¿A qué estrofa recuerda el
esquema métrico analizado? ¿Por qué el autor ha elegido esta estrofa? ¿Qué
importancia tiene el recurso paralelístico del poema en su relación con el tema
principal? (∗∗∗∗)
55
Antología poética de Bachillerato
3. ¿Se puede decir, como apuntó el crítico filológico Emilio Alarcos, que el léxico de la
poesía de Blas de Otero tiene connotaciones de lo ruinoso? Comenta ampliamente esta
afirmación. (∗∗∗)
4. Busca en el poema los siguientes recursos: (∗∗∗∗)
• Uso de imágenes.
• Encabalgamiento. ¿Dónde se concentra en cada estrofa?
• ¿Qué recurso fónico se hace evidente en las dos últimas estrofas?
• ¿Crees que todos estos recursos son gratuitos?
37. Ángel González
Para que yo me llame Ángel González
[48] Para que yo me llame Ángel González… (Áspero mundo, 1956)
Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo el mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,133
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,134
yo no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veis aquí,
tan sólo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento…135
133
5
10
15
20
25
Los solsticios de verano (22 de junio) y de invierno (21 de diciembre) son los días, respectivamente, más
largo y más corto del año. Los equinoccios de primavera (21 de marzo) y de otoño (22 de septiembre) son los
días del año en que el día y la noche tienen la misma duración. El poeta alude con ello al transcurso de los
años a través de los siglos.
134
La idea de que el hombre es el resultado de una larga historia de encuentros amorosos mediante los
cuales se prolonga la especie, unas relaciones amorosas que le vinculan a través de vientres fértiles, huesos
y muertos con sus antepasados, parece tomada de Miguel Hernández.
135
El poeta, al retratarse como el fruto de generaciones de hombres y mujeres que durante siglos han
luchado por sobrevivir, enraíza, por una parte, en un largo tiempo de amor, lucha y sufrimiento, y, por otra,
56
Antología poética de Bachillerato
Actividades
1. La primera etapa de la poesía de Ángel González está presidida por el pesimismo y la
relación entre el yo y los otros, como afirma el autor y que se constata en su poema.
Contesta: ¿De qué se considera resultado o fruto el poeta? ¿Qué imagen de sí mismo
nos transmite? (∗)
2. ¿A qué campo semántico pertenece el léxico que emplea? (∗∗)
3. ¿Qué relación tiene esta visión desolada de la vida con circunstancias históricas y
personales? (∗)
4. ¿Qué nuevo rumbo toma la poesía de Ángel González con respecto a la poesía social?
(∗∗∗)
38. José María Valverde
En el principio
[49] En el principio (Ser de palabra, 1976)
De pronto arranca la memoria,
sin fondos de origen perdido;
muy niño viéndome una tarde
en el espejo de un armario
con doble luz enajenada
por el iris de sus biseles,136
decidí que aquello lo había
de recordar, y lo aferré,137
y desde ahí empieza mi mundo,
con un piso destartalado,
las vagas personas mayores
y los miedos en el pasillo.
Años y años pasaron luego
y al mirar atrás, allá estaba
la escena en que, hombrecito audaz,
desembarqué en mí, conquistándome.
Hasta que un día, bruscamente,
vi que esa estampa inaugural
no se fundó porque una tarde
se hizo mágica en un espejo,
sino por un toque, más leve,
pero que era todo mi ser:
el haberme puesto a mí mismo
en el espejo del lenguaje
doblando sobre sí el hablar,
diciéndome que lo diría,
5
10
15
20
25
afirma su desvalimiento actual y su visión agónica de la existencia. Es necesario fijarse en los términos que
emplea para referirse a sí mismo: fruto podrido, escombro tenaz, ruina, fracaso, desaliento,… Su temprana
orfandad, el fusilamiento de un hermano y el exilio de otro en la guerra civil, y la enfermedad de la
tuberculosis, dejaron sin duda una impronta en su carácter.
136
La luz se descompone en múltiples colores (iris) al reflejarse en los cortes oblicuos de los bordes del
espejo (biseles) y parecer que está como fuera de sí, loca (enajenada).
137
Aferrar, agarrar con fuerza.
57
Antología poética de Bachillerato
para siempre vuelto palabra,
mía y ya extraña, aquel momento.
Pero cuando lo comprendí
era ya mayor, hombre de libros,
y acaso fue porque en alguno
leí la gran perogrullada:
que no hay más mente que el lenguaje,
y pensamos sólo al hablar,138
y no queda más mundo vivo
tras las tierras de la palabra.
Hasta entonces, niño y muchacho,
creí que hablar era un juguete,
algo añadido, una herramienta,
un ropaje sobre las cosas,
un caballo con que correr
por el mundo, terrible y rico,
o un estorbo en que se aludía
a lo lejos, a ideas vagas:
ahora, de pronto, lo era todo,
igual que el ser de carne y hueso,
nuestra ración de realidad,
el mismo ser hombre, poco o mucho.
30
35
40
45
Actividades
1. ¿Qué hecho de su infancia recuerda y por qué es tan trascendente para el poeta. (∗)
2. Ya en su madurez, ¿qué nueva interpretación le da al episodio y cómo llega a tal
interpretación? (∗∗)
3. La revelación que el poeta obtiene en la edad madura le permite contraponer dos
concepciones del lenguaje. ¿Con qué imágenes describe el autor su percepción infantil
del lenguaje? En cambio, ¿cómo lo define en su madurez? (∗∗)
4. ¿En qué se diferencia la poesía de Valverde (años sesenta) de la poesía social (años
cincuenta)? (∗∗)
5. ¿Recuerdas alguna experiencia de tu infancia que tuviera un valor de revelación sobre
tu propio yo, es decir, que te permitiera tomar conciencia de ti mismo? (∗)
39. José Ángel Valente
El poema
[50] El poema (El inocente, 1970)
Si no creamos un objeto metálico
de dura luz,
de púas aceradas,
de crueles aristas,
donde el que va a vendernos, a entregarnos, de pronto
138
5
Para el poeta, es una verdad evidente (perogrullada) que el pensamiento no existe al margen del lenguaje,
esto es, que pensamos con palabras, tal y como opinaban el pensador y escritor alemán Wilhelm Humboldt o
el filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein; éste último llegó a afirmar que los límites de nuestro pensamiento
son los límites de nuestro lenguaje.
58
Antología poética de Bachillerato
reconozca o presencie metódica su muerte,
cuándo podremos poseer la tierra.
Si no depositamos a mitad del vacío
un objeto incruento139
capaz de percutir140 en la noche terrible
como un pecho sin término,
si en el centro no está invulnerable141 el odio,
tentacular, enorme, no visible,
cuándo podremos poseer la tierra.
10
Y si no está el amor petrificado
15
y el residuo del fuego no pudiera
hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava,
para arrasar el mundo, para entra como un río
de vengativa luz por las puertas vedadas,142
cuándo podremos poseer la tierra.
20
Si no creamos un objeto duro,
resistente a la vista, odioso al tacto,
incómodo al oficio del injusto,
interpuesto entre el llanto y la palabra,
entre el brazo del ángel y el cuerpo de la víctima,
entre el hombre y su rostro,
entre el nombre del dios y su vacío,
entre el filo y su espada,
entre la muerte y su naciente sombra,
cuándo podremos poseer la tierra,
cuándo podremos poseer la tierra,
cuándo podremos poseer la tierra.
25
30
Actividades
1. ¿Qué finalidad le atribuye Valente a la poesía en El poema? (∗∗)
2. ¿Por qué afirma que el poema debe tener púas aceradas y ser odioso al tacto? (∗∗)
3. ¿Qué otras funciones, desligadas de la realidad histórica, le corresponden al poema
según Valente? (∗∗)
4. Busca un verso en el que el poeta afirme que la poesía debe contener el odio. ¿Cuál
crees que puede ser el motivo por el que el autor vincula poesía con odio? (∗∗)
5. Uno de los temas del texto es el silencio. ¿A qué otro tema va unido? (∗∗)
6. Desde el punto del estilo, ¿cómo crees que se consigue sugerir la idea de silencio
(vacío existencial)? (∗∗)
139
Que no derrama sangre.
Golpear.
141
Que no puede ser herido ni dañado.
142
Prohibidas.
140
59
Antología poética de Bachillerato
40. Jaime Gil de Biedma
Intento formular mi experiencia de la guerra
[51] Intento formular mi experiencia de la guerra (Moralidades, 1966)
Fueron, posiblemente,
los años más felices de mi vida,
y no es extraño, puesto que a fin de cuentas
no tenía los diez.
Las víctimas más tristes de la guerra
los niños son, se dice.
Pero también es cierto que es una bestia el niño:
si le perdona la brutalidad
de los mayores, él sabe aprovecharla,
y vive más que nadie
en ese mundo demasiado simple,
tan parecido al suyo.
Para empezar, la guerra
fue conocer los páramos143 con viento,
los sembrados de la gleba144 pegajosa
y las tardes de azul, celestes y algo pálidas,
con los montes de nieve sonrosada a lo lejos.
Mi amor por los inviernos mesetarios
es una consecuencia
de que hubiera en España casi un millón de muertos.145
A salvo en los pinares
pinares de la Mesa, del Rosal, del Jinete!,
el miedo y el desorden de los primeros días
eran algo borroso, con esa irrealidad
de los momentos demasiado intensos.
Y Segovia parecía remota
como una gran ciudad, era ya casi el frente
o por lo menos un lugar heroico,
un sitio con tenientes de brazo en cabestrillo146
que nos emocionaba visitar: la guerra
quedaba allí al alcance de los niños
tal y como la quieren.
A la vuelta, de paso por el puente Uñés,
Buscábamos la arena removida
donde estaban, sabíamos, los cinco fusilados.
Luego la lluvia los desenterró,
los llevó río abajo.
5
10
15
20
25
30
35
Y me acuerdo también de una excursión a Coca,
143
Terreno sin cultivar, inhóspito y frío.
Tierra.
145
El poeta se refiere a los inviernos de Castilla, pues pasó los tres años de la guerra civil española (19361939) en el pueblo segoviano de Nava de la Asunción, donde su familia tenía diversas propiedades.
146
Brazo sujeto por una banda o aparato al hombre debido a una herida, en este caso, de guerra.
144
60
Antología poética de Bachillerato
que era el pueblo de al lado,
una de esas mañanas que la luz
es aún, en el aire, relámpago de escarcha,
pero que anuncian ya la primavera.
Mi recuerdo, muy vago, es sólo una imagen,
una nítida imagen de felicidad
retratada en un cielo
hacia el que se apresura la torre de la iglesia,
entre un nimbo147 de pájaros.
Y los mismos discursos, los gritos, las canciones
eran como promesas de otro tiempo mejor,
nos ofrecían
un billete de vuelta al siglo diez y seis.
Qué niño no lo acepta?148
Cuando por fin volvimos
a Barcelona, me quedó unos meses
la nostalgia de aquello, pero me acostumbré.
Quien me conoce ahora
dirá que mi experiencia
nada tiene que ver con mis ideas,
y es verdad. Mis ideas de la guerra cambiaron
después, mucho después
de que hubiera empezado la postguerra.
40
45
50
55
60
Actividades
1. ¿Qué idea de la guerra se forma de niño el poeta y cómo intenta justificarla de adulto?
(∗∗∗)
2. En su opinión, ¿qué le pueden reprochar sus conocidos al leer el poema? Frente a los
reproches, ¿cuál es su respuesta? ¿Cómo interpretas los últimos versos? (∗∗)
3. ¿Con qué recursos expresivos consigue el autor el tono coloquial en el poema? Incluye
los ejemplos necesarios mediante citas. (∗∗∗∗)
4. El texto, en palabras del propio autor, lleva implícito un sentido general, parecido a una
moraleja. ¿Cuál crees que sería la enseñanza o requisitoria que contiene? (∗∗)
41. María Victoria Atencia
Placeta de San Marcos
[52] Placeta de San Marcos (El coleccionista, 1979)
Amárrate, alma mía; sujétate a este mármol,
Sebastián de su tronco, con cuantas cintas pueda
ofrecerte en Venecia la lluvia que te empapa.
Amárrate a este palo, alma Ulises, y escucha
147
Círculo.
El franquismo prometía devolverle a España la grandeza imperial que tuvo en el siglo XVI, y las hazañas y
conquistas de las tropas españolas en esa época podían seducir a cualquier niño como el poeta. Su
experiencia de la guerra, por tanto, fue la de un tiempo heroico vivido en un hermoso entorno que le dejó una
nítida imagen de felicidad.
148
61
Antología poética de Bachillerato
desde donde la plaza proclama su equilibrio
el rugido de bronce que la piedra sostiene.
5
Actividades
1. ¿Qué experiencia nos transmite la poetisa en su composición? (∗∗)
2. ¿Quién fue san Sebastián y cómo se representa? Explica el sentido del siguiente verso:
el rugido de bronce que la piedra sostiene (v. 6). (∗∗)
3. ¿Qué diferencias encuentras entre lo temático y lo estilístico entre este poema y los del
realismo social? (∗∗)
4. ¿Cómo son los versos? (∗∗)
5. Comenta la temporalidad en el poema. (∗∗∗)
6. Placeta de San Marcos puede ser calificado justamente de poema clásico y culturalista.
¿Por qué? (∗∗)
62