programa de monitoreo de la biodiversidad en camisea

Transcription

programa de monitoreo de la biodiversidad en camisea
PROGRAMA DE MONITOREO DE LA
BIODIVERSIDAD EN CAMISEA
COMPONENTE UPSTREAM
INFORME ANUAL
2010
3
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN GENERAL……………………………………………………………..……….…... 7
CAPITULO 1. ANÁLISIS TEMPORAL…………………………………………………..………….. 19
SECCIÓN 1. COMPONENTE PAISAJE…………………………………………………………………..…….….. 19
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………..….……... 19
Síntesis de los primeros 5 años de implementación del monitoreo del paisaje……..…..22
Objetivos y organización del presente informe……………………………………………………..…....23
CARACTERIZACIÓN DE 2 SUBPROYECTOS: DVD MALVINAS-CASH3 Y PLANTA DE GAS LAS
MALVINAS……………………………………………………………………………………………………………………………..… 24
Subproyecto derecho de vía Malvinas-Cashiriari 3. Caracterización y estado a mayo de
2010……………………………………………………………………………………………………………………….….…… 24
Subproyecto Planta de Gas Malvinas. Caracterización y estado a noviembre de
2009…………………………………………………………………………………………………………………………..…….36
INDICADORES DE PAISAJE: DEFINICIONES Y VALORES PARA CADA SUBPROYECTO………....40
Subproyecto Planta de Gas Malvinas: cambios 2002 a
2009…………………………………………………………………………………………………………………………..…….44
Subproyecto derecho de vía Malvinas-Cashiriari 3: valores iniciales (2010)……………..…50
CONSIDERACIONES FINALES……………………………………………………………………………………………..…….51
SECCION 2. COMPONENTE BIOTA TERRESTRE…………………………………………………………………55
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………..…… 55
VEGETACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………..….. 56
Metodología y esfuerzos empleados………………………………………………….…………………….……..57
Resultados……………………………………………………………………………………………………………….……….58
Resultados Bosque Amazónico Primario denso………………………………………………….….58
Resultados Bosque Amazónico Primario semidenso………………………………………….….63
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………..…..65
Conclusiones de Bosque Amazónico Primario denso ……………………………………..…….65
Conclusiones Bosque Amazónico Primario semidenso…………………………………..……..67
4
ANFIBIOS Y REPTILES…………………………………………………………………………………………………………….68
Metodología y esfuerzos empleados………………………………………………….………………………….68
Resultados………………………………………………………………………………………………………………………71
Resultados de Anfibios………………………………………………………………………………………….71
Resultados de Reptiles………………………………………………………………………………………… 77
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………. 82
Conclusiones de Anfibios…………………………………………………………………………………….. 82
Conclusiones de Reptiles……………………………………………………………………………………….84
MAMÍFEROS PEQUEÑOS…………………………………………………………………………………………………………. 85
Metodología y esfuerzos empleados………………………………………………….…………………………. 86
Mamíferos terrestres……………………………………………………………………………………………. 86
Mamíferos voladores……………………………………………………………………………………………. 86
Resultados……………………………………………………………………………………………………………………… 88
Resultados de Roedores………………………………………………………………………………………. 88
Resultados de Marsupiales………………………………………………………………………………….. 93
Resultados de Quirópteros…………………………………………………………………………………… 96
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………. 100
Conclusiones de Roedores………………………………………………………………………………….. 100
Conclusiones de Marsupiales……………………………………………………………………………… 101
Conclusiones de Quirópteros……………………………………………………………………………… 101
MAMÍFEROS GRANDES………………………………………………………………………………………………………….. 103
Metodología y esfuerzos empleados………………………………………………….…………………………. 104
Resultados……………………………………………………………………………………………………………………… 107
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………… 112
AVES………………………………………………………………………………………………………………………………………… 113
Metodología y esfuerzos empleados………………………………………………….…………………………. 114
Resultados……………………………………………………………………………………………………………………… 117
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………… 125
ARTRÓPODOS………………………………………………………………………………………………………………………….. 127
Metodología y esfuerzos empleados………………………………………………….………………………….. 128
Metodología de captura………………………………………………………………………………………… 128
5
Resultados………………………………………………………………………………………………………………………. 131
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………….. 138
SECCION 3. COMPONENTE BIOTA ACUÁTICA………………………………………………….. 143
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………….. 143
Sitios de muestreo…………………………………………………………………………………………………………. 143
METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………………………………………………. 145
Procedimiento en campo………………………………………………………………………………………………… 145
Análisis de datos…………………………………………………………………………………………………………….. 146
RESULTADOS……………………………………………………………………………………………………………………………. 148
Monitoreo de las características físico-químicas……………………………………………………………. 148
Variación de la concentración de oxígeno……………………………………………………………………… 148
Variación de la conductividad………………………………………………………………………………………… 148
Otros parámetros……………………………………………………………………………………………………………..148
Monitoreo de comunidades biológicas……………………………………………………………………………..149
Índice EPT (Ephemeroptera+Plecoptera+ tricoptera)……………………………………………………. 161
Índice de Diversidad Shannon-Wiener……………………………………………………………………………. 162
Índice de Integridad Biológica…………………………………………………………………………………………. 165
Posibles impactos asociados al PC………………………………………………………………………………….. 166
Peces de consumo y pesca en el bajo Urubamba………………………………………………………….. 169
Especies amenazadas y migratorias……………………………………………………………………………….. 170
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………………… 170
Indicadores propuestos…………………………………………………………………………………………………… 171
Recomendaciones……………………………………………………………………………………………………………. 171
CAPITULO 2. RESUMEN DE ACTIVIDADES 2010……………………………………………….. 175
MONITOREO DE BIOTA TERRESTRE Y ACUÁTICA……………………………………………………………………. 175
CAMPAÑAS- EQUIPO DE TRABAJO……………………………………………………………………………………………. 177
LOGÍSTICA Y SEGURIDAD……………………………………………………………………………………………………….
179
GRUPOS DE ESTUDIO………………………………………………………………………………………………………………. 179
RESTRUCTURACIÓN DEL PLANTEL DIRECTOR DEL PMB…………………………………………………………. 180
6
DIFUSIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………….. 181
PLAN DE COMUNICACIÓN…………………………………………………………………………………………………………. 183
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………… 183
Esquema de trabajo y metodología………………………………………………………………………………… 185
Resumen de Tareas Desarrolladas por el PC con los Grupos de Interés………………………. 186
Dispositivos Comunicacionales………………………………………………………………………………………… 194
ANEXOS………………………………………………………………………………………………………. 199
ANEXO INTEGRANTES………………………………………………………………………………………………………………..201
ANEXO BIOTA TERRESTRE………………………………………………………………………………………………………. 209
ANEXO BIOTA ACUÁTICA………..………………………………………………………………………………………………. 235
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA………………………………………………………………………. 237
Cita recomendada:
Juárez M., Mange G. & Aguerre G. (eds) 2011. Informe Anual 2010 del Programa de
Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. Perú. Componente Upstream.
7
PROGRAMA DE MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD
INFORME ANUAL 2010
COMPONENTE UPSTREAM
INTRODUCCIÓN GENERAL
El Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea (PMB) es un programa que a través
de un marco conceptual holístico, una estructura interactiva y el análisis de componentes
ambientales-sociales claves, propone un entendimiento del estado y de la evolución de la
biodiversidad en el área donde se desarrolla el Proyecto Camisea (PC). La finalidad última es
detectar cambios y generar recomendaciones a fin de establecer medidas de manejo para
evitar, minimizar y/o corregir impactos en la diversidad biológica.
Por tratarse de un estudio extenso en el tiempo, permite la detección y evaluación de
perturbaciones ambientales que no son observables a corto plazo.
El PMB compara la biodiversidad en zonas que experimentarían potencialmente el impacto
ambiental generado por las actividades del PC, con aquellas en las que la influencia directa de
estas actividades es prácticamente nula. El diseño metodológico contempla la adquisición de
información en distintos niveles, desde el nivel de paisaje hasta el de especies y comunidades,
de manera de poder evaluar la biodiversidad integralmente. La información obtenida en cada
nivel alimenta y complementa a su vez a aquella lograda en otros. Una vez analizada es
organizada para su comunicación al sponsor. La comunicación requiere de acciones dirigidas y
específicas para los distintos niveles jerárquicos y áreas dentro de la Empresa, de manera que
pueda hacerse efectiva la comprensión del valor de la biodiversidad y posteriormente un
compromiso adecuado y significativo con su conservación.
La biodiversidad resulta de procesos y patrones ecológicos y evolutivos irrepetibles (Jeffries,
1997), por lo tanto su valor esencial reside en que es resultado de un proceso históricos
natural de millones de años de antigüedad. Representa un capital natural, donde el uso y
beneficio de la infinidad de servicios que brinda la biodiversidad ha contribuido al desarrollo de
la especie humana, y representa una fuente única y elemental para sustentar futuras
generaciones.
El PMB se desarrolla en la selva amazónica, sobre la cuenca del río Urubamba, Departamento
de Cusco, un área de alta sensibilidad ambiental. La cuenca Amazónica es uno de los hábitats
más biodiversos del planeta y particularmente la Región del Bajo Urubamba (RBU) presenta
características climáticas, edafológicas y geográficas que hacen que posea un ecosistema
complejo y muy heterogéneo.
Como ejemplo de la inmensa biodiversidad que alberga podemos tomar al área protegida más
cercana y lindante al sitio de estudio, el Parque Nacional Manu. En él viven una gran cantidad
de especies de plantas en la categoría de "especies en peligro crítico" y "en peligro" debido a su
rareza o su limitado rango de distribución y "raras". Muchas de estas especies u otras especies
8
de plantas en peligro están o
pueden estar presentes en el área
de estudio del programa. Si bien el
Parque Nacional Manu, ha sido
estudiado con más profundidad y es
posible que algunas observaciones
sean
aplicables,
no
existen
investigaciones detalladas acerca de
la flora y fauna que habitan la RBU.
Por tanto, el conocimiento que se
tiene del área es parcial y
fragmentario. Aun así se estima con
gran
certeza
las
enormes
potencialidades que posee como
reservorio de recursos.
Otro hecho destacable vinculado a la cuenca amazónica y a nivel regional es, que cerca del
95% de la biodiversidad se halla fuera de las áreas protegidas estrictas (Parques Nacionales y
similares), y se encuentra bajo la responsabilidad de las comunidades nativas y colonos, lo cual
otorga una alta prioridad al trabajo con las mismas, especialmente en lo que se refiere a sus
formas tradicionales de subsistencia. El PMB reconoce estos aspectos y propuso desde su inicio
un trabajo compartido con las comunidades locales. Los habitantes nativos se integran como
co-investigadores del Programa, desarrollando el trabajo en campo en forma conjunta y siendo
coautores de las publicaciones.
La Amazonía es un área donde confluyen problemáticas sociales, económicas y ambientales con
la mayor parte de su población debatiéndose en la pobreza, situación que debería ser mejorada
estableciendo políticas concebidas sobre la base del concepto de uso sustentable.
En las últimas tres décadas un número creciente de estudios etnobiológicos han focalizado su
interés en entender mejor de qué manera las poblaciones humanas perciben y categorizan al
mundo vivo. De todas formas es todavía poco lo que se sabe sobre el conocimiento y
percepción del medio ambiente que poseen los habitantes de la región. Este considerable
cúmulo de experiencias, adquiridas por los aborígenes en el largo proceso de ocupación del
área, se desconoce y, por ende no es aprovechado. Habitantes originarios han desarrollado
sistemas complejos y eficientes para el manejo de recursos, que no han recibido el interés
suficiente por parte de los responsables del desarrollo en los diferentes países de América
Latina. En consecuencia, puede decirse que la Amazonía es una tierra de experiencias
desaprovechadas, porque en su larga colonización, no se ha logrado un proceso de
acumulación de experiencias y conocimientos, conduciendo a la toma de decisiones erróneas y
a la no visualización de su importancia como reservorio planetario. El PMB puede ofrecer el
marco para desarrollar este tipo estudios y experiencias para compartir los resultados
obtenidos.
9
Área de estudio y alcance del PMB
El área de estudio del PMB contempla los componentes de explotación (Upstream) y transporte
(Downstream) del Proyecto Camisea. La implementación del programa comenzó en el año 2005
con la aplicación al área del Componente Upstream del PC que abarca el Lote 88, Lote 56 y el
área de influencia de la Planta de Gas Las Malvinas. Este componente se encuentra operado por
un consorcio de empresas liderado por Pluspetrol Perú Corporation (ver Mapa Área de estudio
PMB).
En el año 2007, se amplió el área del PMB, con la incorporación del componente Downstream
que comprende el Sistema de Transporte de Ductos operado por Transportadora Gas del Perú
(TGP), correspondientes a los primeros 200km de traza desde la Planta de Gas Las Malvinas
hasta el kp 200, a la altura de la intercepción con el río Apurimac.
Componentes del PMB
El diseño de implementación del PMB consiste en la aproximación por niveles que permite la
obtención de información desde el nivel de paisaje hasta el de especies y comunidades.
De esta forma, los componentes del Programa incluyen:
A) Paisaje
B) Biota Terrestre
C) Biota Acuática.
D) Monitoreo de la Restauración del Ecosistema en Áreas Revegetadas
E) Uso de los recursos naturales por las comunidades nativas.
El monitoreo del Componente Paisaje es un aspecto central del PMB para determinar
procesos de cambios a gran escala como los efectos de borde, la fragmentación de los bosques,
impactos secundarios como la conversión de tierras, entre otros. Secundariamente, constituye
el primer paso en la comprensión del sistema bajo estudio, guiando la definición de los sitios
para desarrollar los relevamientos en terreno en el nivel de las comunidades, poblaciones y
especies. La obtención de información en el componente paisaje permite la descripción,
clasificación y seguimiento de indicadores a una escala macro.
El componente Biota Terrestre es monitoreado a partir del relevamiento de información en
el terreno, en forma periódica. Las evaluaciones en campo del componente Biota Terrestre
suministran información más detallada a una escala menor, en los sitios previamente definidos
por el componente paisaje. Para el estudio de la Biota Terrestre se procede al levantamiento de
diferentes aspectos de la estructura y organización de las comunidades que conforman los
siguientes grupos taxonómicos: anfibios, reptiles, mamíferos pequeños, mamíferos grandes,
aves, insectos terrestres, vegetación y flora.
De la misma forma, el componente Biota Acuática es monitoreado mediante evaluaciones en
campo y contempla la determinación de parámetros limnológicos y biológicos en los principales
650000
700000
750000
Dto. UCAYALI
A
COLOMBIA
B
M
ECUADOR
B
U
%
R
IO
U
A
%%
%
NUEVA LUZ
%
%
Dto. CUSCO
R
%
%
NUEVA VIDA
% NUEVO MUNDO
%
LOTE
C
O
LOT
E
57
% KIRIGUETI
Y
#
BRASIL
56
A
E
Lotes 56 y 88
N
A
P
IF
CAMISEA
Pagoreni A
San Martin-1
Y
##
Y
% PUERTO HUALLANA
San Martin-2
San Martin-3
Y
#
SEGAKIATO
%
P
ic
h
a
Croquis de Ubicación
MALVINAS
CASHIRIARI
%
R
ío
del Área de Estudio
Río Camis
ea
%
YCashiriari-2
#
Y Cashiriari-1
#
CHILE
%
N
LOTE 58
Río Cashi
riar
CHOKORIARI
%
IN
JUN
CO
CUS
Dto.
TIMPIA
%
8650000
REFERENCIAS:
%
%
#Y
i
RIO URUBAMBA
Dto.
8650000
TICUMPINíA
%
Datum: WGS84
Y
#
Cashiriari-3
%
MAYAPU
Proyección UTM - Zona 18S
8700000
O
IC
CUSCO
LOTE 88
# Pagoreni-1
Y
Y
#
% %
SHIVANKORENI
AYACUCHO
C
8700000
Pagoreni B
Y
#
%
FUNDO PERUANITA
STD
BOLIVIA
O
JUNIN
LIMA
Localidad
%
%
Pozos
YOYATO
STD TGP
Planta de Gas Malvinas
POYENTIMARI
Lotes petroleros
%
Áreas del PMB
%
% MANTALO
%
Componente Downstream
%
Componente Upstream
Departamentos
Ayacucho
%
Cusco
Junín
%
KAPASHIARI
%
MATORIATO
PACHIRI
MONTE CARMELO
R
U
B
A
M
B
A
Ucayali
IO
U
%
R
KEPASHIATO
%
%
IR
MP
IO
R
AS
TO
IA
%
KITENI
%%
%
CU
%
.
to
%
%
%
CHIGACIATO
U
C
A
Y
A
%
C
U
C
%
%
O
H
%
O
C
.
to
S
D
%
DUCHICELA
MANAGUA
%
D
% %
%
%
%
8600000
8600000
%
%
%
%
%
%
%
%%
%
%
GUINDAL
%
% %
CUPIRUS
%
%
%
%%
%%
%% % %
AGUA DULCE
Programa de Monitoreo de
ío
R
Biodiversidad en Camisea
%
p
A
u
%
%
%
a
m
ri
LUCMAHUAYCO
Reporte Anual 2009 - PMB de Selva
HUARURPATA
%
%
% LUICHOCOCHA
%
%
% SILLARPO
%
% %
%
%
PATIBAMBA
Plano de Ubicación de
%
% USAMBRE
las Áreas del PMB
%
Fuente: ERM Peru S.A., PMB Camisea
Ubicación: Dpto. de Cusco, Ucayali, Ayacucho y Junín - Perú
10
0
10
20
Km
Archivo: rep09- componentes pmb.apr
650000
700000
750000
Febrero de 2010
8550000
8550000
c
% %
%
10
cursos de agua y la actividad de pesca realizada por las poblaciones locales. El área de
monitoreo comprende gran parte de la cuenca del río Bajo Urubamba, desde la localidad más
sureña de Timpía hasta la localidad de Sepahua. Abarca también gran parte de las cuencas de
los ríos tributarios del Urubamba que discurren dentro de los Lotes 88 y 56.
El Componente Monitoreo de la Restauración del Ecosistema en Áreas Revegetadas
tiene el objetivo de efectuar un seguimiento de la dinámica y de la evolución de la recuperación
de la vegetación sobre la franja del derecho de vía desmontada para la instalación de las líneas
de conducción, y áreas desboscadas para el establecimiento de plataformas de perfoaración,
desde la perspectiva de su integración a la biodiversidad circundante.
El monitoreo de uso de los recursos naturales por parte de las comunidades nativas, se
implementó en el año 2006 y su objetivo es ajustar el esquema de monitoreo para detectar
cambios en la biodiversidad que puedan afectar a la vida de los habitantes del área de
Camisea, así como consecuencias indirectas del PC en su condición social y económica que
provoque a la vez cambios en los patrones de utilización de recursos naturales locales, como la
explotación de madera, la caza de aves/mamíferos, y la pesca.
Objetivos del Presente Informe
Habiendo cumplido en el área del Upstream cinco años de implementación, durante el año
2010 si inició un proceso de análisis temporal de algunos parámetros e indicadores relevantes
considerando el conjunto de datos obtenidos en el período. Esta evaluación está siendo
utilizada para probar y ajustar indicadores previamente seleccionados, así como para ofrecer
resultados. Por lo tanto la organización de los datos correspondientes a estos cinco primeros
años ha sido un objetivo de este año y de este informe.
Un segundo y no menos importante de este objetivo es el de informar acerca de las
actividades realizadas durante el año 2010 en ambos sectores.
Durante los cinco primeros años de implementación, el PMB buscó lograr una descripción y
caracterización sólida sobre la biodiversidad del área. Se logró distinguir y caracterizar las
diferentes unidades de paisaje con sus comunidades vegetales y la fauna asociada. Esto es
posible a partir del relevamiento en áreas no impactadas. Los resultados en este sentido
representan lo que se define como línea de base biológica y sirven para comenzar a definir
algunos patrones del sistema y a diferentes escalas de análisis: a nivel de paisaje, de los
recursos utilizados por las comunidades y poblaciones, del elenco de especies presentes en
diferentes tipos de bosque, de las variaciones estacionales (época seca y húmeda), de los
índices de diversidad que caracterizan diferentes situaciones, del comportamiento de las
variables fisico-químicas y biológicas en diferentes cuencas hidrológicas, entre otros muchos
aspectos.
Como complemento de lo anterior, otra parte del esfuerzo de muestreo estuvo orientada a la
descripción de situaciones afectadas por el desarrollo del PC, tanto en pozos (disturbios
puntuales) como en flowlines (disturbios lineales). Esto permite cumplir con el segundo
objetivo central del PMB en esta etapa: tratar de identificar regularidades que caractericen y
diferencien las situaciones de área blanco de las áreas afectadas. Algunas de estas
11
regularidades pueden definirse “a priori” como indicadores, los cuales difieren de acuerdo a
cada componente analizado (paisaje, especies particulares, ensamble o grupo de especies,
patrones estructurales de la vegetación, etc.). De esta manera contar con información acerca
de los cambios en los patrones observados cuando existe afectación por la ejecución de obras
como pozos y flowlines, su efecto sobre la diversidad, el grado de afectación hacia el interior
del bosque (efecto de borde), los cambios en el elenco de especies presentes, etc. Estos
indicadores deben reunir ciertas cualidades que garanticen, su eficiencia como tales y permitan
su monitoreo a lo largo del tiempo, lo que se convierte en un objetivo central del PMB en la
etapa que se inicia en el año 2011.
Por último, es necesario dejar claro un concepto que sirve de marco conceptual o contexto en
el que se desarrolla el PMB. Ha sido concensuado tanto con las empresas, ONGs y Sociedad
Civil Peruana, que el monitoreo está diseñado y es fundamentalmente eficaz para responder en
el largo plazo. Si bien es cierto, sobre todo en áreas tan complejas como la que nos concierne,
la necesidad de contar con una sólida línea de base biológica sólida, muchos programas han
quedado en esa etapa o no la han podido superar. El objetivo último de un Programa de
Monitoreo necesariamente incluye e
influye sobre la Conservación y el
manejo sostenible del área a partir de
la detección de amenazas, y en ese
sentido, brindar alertas tempranas y
posibles
medidas
de
mitigación.
Además el PMB pretende describir y
conocer
algunos
patrones
que
caracterizan áreas en buen estado de
conservación. Si bien la pérdida y
transformación de hábitats, es quizás el
problema más acuciante que alguna
vez enfrentó el hombre, no debe
confundirse un PMB con un Programa
de
Conservación,
entendiendo
claramente que sus objetivos y
alcances son diferentes.
Objetivos y Características de los indicadores biológicos
Existe mucha controversia respecto de la eficiencia en el rol de los indicadores, e incluso
algunos autores ponen en duda su propia existencia. La relación entre las especies indicadoras
potenciales y la biodiversidad total o los procesos críticos del ecosistema en los bosques no ha
sido bien establecida (Lindenmayer et al, 2000). Los científicos conducen investigaciones de
largo plazo y costosas para identificar el perfecto indicador y la tendencia es a no limitar el
número de indicadores. Un indicador puede proveer información detallada pero un set limitado
de indicadores no solo nos da una mejor visión general sino que resulta más fácil de comunicar
a los decisores y al público en general.
12
El arte consiste en medir lo menos posible (con el menor esfuerzo de muestreo posible) pero
con la más alta significancia de manejo. El objetivo central no es el de descubrir especies ni
conocer el planeta (si bien ha surgido valiosa información a este respecto en el desarrollo del
trabajo), sino reconocer las amenazas y establecer rápidamente las prioridades en términos de
manejo. Los ecólogos y los manejadores de recursos necesitan medidas para juzgar el éxito o
fracaso de los regímenes designados para mantener (conservar) la diversidad biológica
(Lindenmayer et al, 2000). Los recursos deben ser prioritariamente puestos en ello.
Los indicadores están definidos como herramientas científicas que ayudan a los científicos a
comprender mejor los cambios en determinadas especies o en el hábitat. Como noción
superadora deberíamos pensar que “los indicadores deben ser los ojos y oídos de la sociedad”
(Talhouk, S. 2005), ser adaptativos y eficientes respecto de los costos para llevar adelante el
estudio.
Es así que se necesita que los indicadores sean bien comprendidos por los entes de generación
y aplicación de políticas y por el público en general, principalmente los habitantes del área.
De la misma forma, la selección de indicadores no solamente debe ser realizada por los
expertos especialistas en biodiversidad, sino que debería ser un ejercicio cooperativo entre
manejadores y científicos. Esto garantiza que el indicador sea políticamente relevante, sencillo
de monitorear, ambientalmente relevante, vinculable con los escenarios socio-económicos
modelando respuestas confiables. El indicador debe llevar per se un objetivo que lo defina.
Los stakeholders deben ser informados acerca de la selección, pero no ser involucrados en la
misma. Esto garantiza su participación y aumenta la efectividad de los indicadores como
herramientas de manejo en los planes de acción.
Existen diferentes criterios a la hora de seleccionar un indicador o diferentes cualidades que
¨debería¨ tener un indicador y difícilmente cada indicador reúna todos los criterios. Si bien es
valioso apoyarse en conceptos como el de Key-stone species (especie cuya presencia o
ausencia influye sobre la presencia o abundancia de al menos otra especie), no siempre se
cuenta con condiciones ideales y la información puede ser incompleta. El objetivo es enfocar el
estudio en cambios antrópicos además de fluctuaciones naturales e ir ajustando/aprendiendo
con el tiempo de manera de aumentar la precisión que privilegie los planes de manejo. Esto
implica comenzar con la información disponible y los indicadores que surgen de su análisis para
las situaciones bajo estudio, además del conocimiento general que ya se tiene sobre diferentes
especies que viven en el área derivado de la bibliografía existente.
En el caso de indicadores basados en especies o grupos de especies (gremios o guilds), se debe
seleccionar aquellos que sean sencillos, y en la medida de lo posible, con bajo costo para
monitorear pero que provean información significativa y de clara interpretación. De la misma
manera optimizar la selección de indicadores que puedan ser utilizados a diferentes escalas y
con diferentes propósitos. La situación ideal sería definir y testear unos pocos, simples y
factibles indicadores en el corto plazo (1-5 años), tal que sea posible un gradual desarrollo y
ajuste (mejora) de los mismos en el largo plazo. La tarea propuesta se resume con la siguiente
secuencia de acciones vinculadas al indicador: identificar, medir, interpretar y monitorear.
A manera de ejemplo, algunos criterios que han sido utilizados al definir especies indicadoras
son los siguientes:
13
-
especies cuya presencia indica la presencia de un grupo o set de otras especies;
-
keystone species (ya definido anteriormente);
-
especies que indican la presencia de actividad o afectación por parte del hombre;
-
especies dominantes que representan gran cantidad de individuos o biomasa en un
ecosistema dado;
-
especies que indican condiciones abióticas particulares (condiciones locales particulares
como por ejemplo suelos rocosos o con alta salinidad),
-
especies sensibles a cambios ambientales las cuales pueden servir como indicadoras
para un alerta temprana,
-
especies o ensambles de especies que indican la existencia o el funcionamiento de
procesos críticos en un ecosistema, entre muchos otros.
Tomando como referencia el documento IBSAR (Initiative For Biodiversity Studies in Aris
Regions) elaborado por SN. Talhouk (2005) es posible resumir los aspectos y criterios que es
aconsejable utilizar a la hora de seleccionar y entender el rol de un indicador:
a. Los indicadores deben definir objetivos, es decir quedan definidos de acuerdo a un objetivo
determinado, ser medibles y verificables, incluyendo medidas de cantidad, calidad, tiempo,
especie o grupo clave (target species), hábitat clave, etc. Cuanto mas detalles sean incluidos
en los indicadores, mas fácil será su monitoreo y reporte.
b. Deben, en lo posible, contribuir con información clara y medible a iniciativas de monitoreo de
biodiversidad a diferentes escalas (local, nacional, regional) y proveer información relevante de
los cambios en la misma.
c. “No sólo son herramientas para que los científicos
comprendan los cambios en hábitats y especies sino
que deben ser los ojos y oídos de la sociedad”, ser
adaptativos y eficientes respecto de los costos para
llevar adelante el estudio.
d. Deben ser simples de manera que no sólo los
científicos, sino también la comunidad y los
responsables de las políticas puedan entenderlos.
e. Para un objetivo en particular los científicos deben
desarrollar extensas investigaciones en busca del
perfecto indicador o set de indicadores. No existe el
perfecto indicador científico pero sí existen los
indicadores políticamente confiables, para un manejo
sustentable eficiente.
f. La selección de indicadores implica que sean de
fácil comprensión y no debe limitarse su número de
manera que todos los aspectos sean tomados en
consideración. Implica el arte de medir la menor
14
cantidad de variables posible (al menor costo posible) con la mas alta significancia de manejo.
El número de indicadores resulta del balance entre costos y la necesidad información.
g. En términos generales y en función de la escala de los objetivos, la selección de indicadores
debería ser un ejercicio cooperativo entre científicos y los responsables de políticas de
conservación.
h. El número de indicadores factibles es limitado y por ende se tomarán decisiones arbitrarias:
la biodiversidad es demasiado compleja como para poder medir todos sus componentes. Sólo
un eficiente y representativo set de indicadores en un número limitado de áreas de muestreo
pueden y necesitan ser medidos.
Estructura del Informe
El presente informe se ha estructurado del siguiente modo:
El Capítulo 1 presenta el resultado de la primera etapa del análisis temporal y espacial de los
parámetros e indicadores recabados a lo largo de estos 5 primeros años de monitoreo en el
Upstream.
En este primer Capítulo se incluye una Sección 1 que refiere al Componente Paisaje, que
contempla la
caracterización y mapeo del subproyecto flowline Malvinas-Cashiriari-3 y
desarrolla los indicadores seleccionados luego de los primeros cinco años de implementación
del programa.
La Sección 2 incluye la información sobre el
Componente Biota Terrestre, considerando el período
2005-2010, inclusive. Se desarrolla un análisis para
cada grupo biológico monitoreado en una comparación
temporal y en función de las unidades de paisajes
evaluadas.
En la Sección 3 se desarrolla el análisis del
Componente Biota Acuática en una escala temporal en
las diferentes estaciones evaluadas durante los 5 años
de implementación.
El Capítulo 2 presenta el resumen de actividades de
monitoreo realizadas en el año 2010, campañas, tareas
de comunicación y difusión, entre otras.
La Sección 1 incluye el resumen de actividades
desarrolladas en el Componente Biota Terrestre y Biota
Acuática, sitios evaluados, esfuerzos de muestreo, etc.
La
Sección
2
incluye
el
desarrollo
de
la
implementación del Programa de Comunicación Interna,
y sus actividades desarrolladas en el año 2010.
PROGRAMA DE MONITOREO DE LA
BIODIVERSIDAD
CAPÍTULO 1
ANÁLISIS TEMPORAL
PROGRAMA DE MONITOREO DE
LA BIODIVERSIDAD
Sección 1
COMPONENTE PAISAJE
19
CAPITULO 1. ANÁLISIS TEMPORAL
SECCIÓN 1. COMPONENTE PAISAJE
INTRODUCCIÓN
El monitoreo a nivel de paisaje es sumamente relevante para el PMB, fundamentalmente por la
gran extensión que debe ser monitoreada. Permite desde la interpretación de imágenes
satelitales realizar un seguimiento de los patrones identificados en el área y de las
macromodificaciones ambientales. En combinación con la teledetección, las posibilidades
analíticas del Sistema de Información Geográfica (SIG) permiten el desarrollo de metodologías
adecuadas para el mapeo ecológico a escala regional, al combinar los datos ecológicos,
ambientales y antropológicos.
La obtención de información de este nivel permitió la descripción, clasificación y elaboración de
mapas de las unidades de paisaje que constituye el primer paso en la comprensión del sistema
bajo estudio. Asimismo, el análisis de esta informaciónl posibilita estimar el avance de la
deforestación, el destino del área clareada (cultivos, pasturas o vegetación secundaria), los
procesos erosivos, la fragmentación de los bosques y los asentamientos poblacionales, entre
otros.
La información es volcada en mapas temáticos que son manejados desde un Sistema de
Información Geográfica (SIG), y que permiten evaluar distintos aspectos del área de Camisea.
El manejo de diversas fuentes de Información geográfica en un SIG, para el caso del PMB,
incorpora la posibilidad de interpretar y predecir patrones espaciales de cambio como respuesta
a disturbios específicos por las obras y operaciones del Proyecto Camisea (PC) en su área de
influencia.
Los patrones de cambios se encuentran relacionados con las siguientes acciones del proyecto:
‐
Construcción, restauración y operación
‐
Perforación, operación y restauración de los pozos de extracción
‐
Tendido, restauración y operación de las líneas de conducción
‐
Relevamiento sísmico.
Las obras del PC en su Componente Upstream se desarrollan en forma discontinua siguiendo
una serie de etapas escalonadas que dependen de varios factores, entre los que se pude
mencionar los nuevos requerimientos energéticos del Perú, los diferentes compromisos de
inversión del Consorcio, pero así también los ritmos de aprobación (y por consiguiente,
ejecución) de los EIA de cada nueva obra. Este escalonamiento en el avance de las obras hace
que mientras se estén abriendo nuevos sectores (desbosques) existan otros anteriores
(cerrados y revegetados) que ya se encuentran en diferentes etapas de recuperación por la
selva misma.
20
Las condiciones climáticas de la zona, además, se han mostrado como un escollo importante
para la adquisición de imágenes satelitales de alta resolución en forma regular y completa de
los lotes (88 y 56), indispensables para el correcto monitoreo del paisaje. En muchos casos, a
pesar de realizarse intentos de adquisición completa, se obtienen coberturas satelitales
parciales del PC.
Estás dos condiciones hacen que sea más factible el seguimiento de las obras y su posterior
evolución cuando se analizan subdivididas las mismas en sus respectivos subproyectos. Por un
lado, esto anula el enmascaramiento de los procesos de cada uno de ellos entre si, y hace más
posible que se pueda analizar los cambios en superficies totales para cada obra a lo largo del
tiempo. Esta visión no implica que a su vez se integren los valores para todo el Upstream, de
tal manera de obtener superficies totales y comparar los cambios de las áreas intervenidas
completas por el proyecto y en diferentes momentos de su desarrollo.
Los distintos subproyectos del PC, discriminados en anteriores informes, son (ver figura 1):
•
Planta de Gas Malvinas.
•
Flowline Malvinas-San Martín-3
•
Flowline Malvinas-Pagoreni-B
•
Flowline Malvinas-Cashiriari-3
•
Sísmica 2002-2003 del lote 88
•
Sísmica 2004 del lote 56
•
Sísmica 2008 del lote 56
•
Sísmica 2012 del lote 88 (a realizar)
En el caso de los flowlines, cada subproyecto incluye los pozos y caminos de acceso asociados.
Para las diferentes sísmicas el monitoreo se hace sobre los helipuertos y campamentos que se
abren para la ocasión. En todos los casos existen obras (desbosques) de carácter permanente y
temporario, en los cuales las posibilidades de recuperación del bosque son muy diferentes (en
función de dicha característica). El monitoreo del paisaje se basa en la descripción y mapeo de
todas las áreas intervenidas por el proyecto y, en forma secundaria, las áreas intervenidas por
CCNN y colonos, con el fin de determinar si existe una conducción o influencia de éstas por
aquellas.
El análisis del paisaje, en lo referente al seguimiento de las áreas afectadas por el PC, se puede
llevar a cabo en la medida que las imágenes utilizadas logren discriminar dichos rasgos. Esto
significa que a medida que el bosque comienza a recuperarse, las superficies detectadas en las
imágenes irán desapareciendo en el registro fotográfico o satelital.
21
Figura 1. Principales subproyectos del Upstream.
% Localidad
Lote 56
N
Sub-proyecto Flowline
Malvinas-Pagoreni B
Martin 3
Pozo
# San
³
#
³
Flowline Malvinas-Cashiriari 3
RIO URUBAMBA
Flowline Malvinas-San Martín 3
Flowline Malvinas-Pagoreni B
%
Sub-proyecto Flowline
Malvinas-San
RIO CAMISEAMartín 3
SEGAKIATO
#
S
Progresiva DdV
CASHIRIARI
%
#
S
Qda. Shiritiari
#
S
#
S
RIO CASHIRIARI
#
S
Lote 88
Sub-proyecto Planta
de Gas Malvinas
#
S
#
S
Cashiriari 2
#
S
#
S
#
S
#
S
#
S
Kp 10
tshari
Q. Tomaro
#
S
#
S
R ío
#
S
ri
oca
Por
#
S
2
0
#
S
#
S
#
S
Kp 20
#
S
#
S
#
S
#
S
#
S
#S#
³
#
S
#
S
#
S
Cashiriari 1
#
³
Cashiriari 3
#
S
#
³
#
S
Sub-proyecto Flowline
Malvinas-Cashiriari 3
4
Kp 30
#
S
#
S
#
S
#
S
#
S
2
#
S
6 Km
#
S
#
S
#
S
#
S
#
S
#
S
#
S
Kp 40
#
S
#
S
#
S
22
Como ya se ha mencionado más de una vez, ese punto no implica la recuperación completa de
la selva a nivel de especies, pero sí el límite en el cual la técnica de teledetección pierde
resolución para mapear los cambios. O sea, cuando la selva se homogeniza, en las imágenes
satelitales (primero) y en las fotografías aéreas (después).
Por esta razón, es que el mapeo efectuado siempre se refiere a aquellas áreas que aún
contrastan (por textura, color o forma) contra la selva circundante. Este límite del uso de estos
productos depende por supuesto de las resoluciones radimétricas y geométricas de las
imágenes y fotos, pero también de las formas de las áreas a mapear. Ej: un flowline o un
camino en recuperación va a ser detectado por mayor tiempo que un helipuerto, en una
imagen de alta resolución, porque el rastro lineal es más identificable que el puntual
(helipuerto o campamento en recuperación).
En contraposición, también sucede que, según la forma y extensión del rasgo analizado, el
mismo permite o no que pueda ser estudiado con productos de mayor resolución geométrica.
Por ejemplo, los mapeos desde fotografías aéreas subverticales, que implican una mucha
mayor resolución que las imágenes Ikonos, Quickbird o Wordview 2, solo son posibles de
realizar con rasgos puntuales (helipuertos, plataformas, etc.) y no con los lineales (derecho de
vía o caminos).
SÍNTESIS DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL
MONITOREO A NIVEL DE PAISAJE
Desde la implementación del PMB, en el año 2005, el monitoreo a nivel de paisaje ha
desarrollado evaluaciones en los distintos subproyectos a través de su caracterización y
descripción. Por su parte, y en virtud de la existencia de datos e imágenes, se realizó el análisis
comparativo temporal de manera descriptiva y numérica, esto significa que pudieron estimarse
distintas superficies afectadas o en recuperación, etc.
A continuación se enumeran las evaluaciones, análisis y los años en que fueron realizadas:
Año 2005
• Unificación de las coberturas de vegetación y reinterpretación del Lote 88
Año 2006
• Evaluación temporal detallada de las áreas intervenidas (2001 al 2006)
• Evaluación temporal detallada de las áreas intervenidas (2001 al 2006)
• Evaluación del estado de los helipuertos de los Lotes 88 y 56
• Relevamiento de las obras realizadas en torno a la construcción del flowline MalvinasPagoreni. Estructuras asociadas a los pozos Pagoreni.
• Mapeo a escala aproximada 1:500 de sectores con plantación de Kudzu en la Planta de
gas Las Malvinas.
23
• Reinterpretación en detalle de los lugares de muestreo terrestre para el 2006.
• Evaluación de la vegetación de los pozos Pagoreni A y B.
Año 2007
• Análisis temporal de áreas intervenidas Componente Upstream. (Imágenes satelitales de
alta resolución 2001 y 2006). (áreas intervenidas sobre DdV Malvinas- San Martín 3; áreas
intervenidas sobre el DdV Malvinas- San Pagoreni B y áreas intervenidas en el sector de la
Planta de Gas Las Malvinas).
Año 2008
• Reinterpretación del paisaje. Actualización a julio 2007.
• Cambios a nivel del paisaje (años 2001 a 2007)
Año 2009
• Plataformas Cashiriari. Estado hasta septiembre 2009 y comparación con situación 2005 y
2008.
• Derecho de vía Malvinas- Cashiriari 3. Caracterización de apertura inicial y estado hasta
septiembre de 2009.
• Helipuertos del Lote 56. Estado de vegetación hasta noviembre de 2009. comparación con
julio de 2006.
OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN
Luego de los 5 años de implementación del PMB y de la información analizada a nivel de
paisaje, el objetivo se focaliza en la definición de indicadores a nivel de paisaje para monitorear
cuantitativamente los cambios en las zonas del PC, componente Upstream. Si bien hasta el
momento se han evaluado, a través de un análisis cuantitativo, los distintos subproyectos, la
definición de los indicadores permitirá tener un registro numérico puntual con información
detallada, que podrá ser comparable y permitirá una manera más fácil de comunicar los
resultados a la empresa y al público en general, con el fin último de reconocer las amenazas y
establecer rápidamente las prioridades.
Si bien lo aconsejable es restringir la cantidad de indicadores, se ha preferido en un principio
manejar varios de ellos y solo en el futuro descartar aquellos que no presenten significación o
sea imposible mantenerlos en el tiempo.
La presente sección esta conformado por dos partes: la primera completa la caracterización y
mapeo del subproyecto flowline Malvinas-Cashiriari-3 a partir de imágenes satelitales Quickbird
de noviembre de 2009 y WorldView2 de mayo de 2010. Este sector fue analizado en el reporte
anual del 2009 (Soave et al, 2010) solo en base a fotografías aéreas y a imágenes CBERS de
resolución media. Si bien la caracterización fue completa, el mapeo fue solo aproximativo, ya
que la resolución de la imagen no permitía detalle, discriminación profunda, ni precisión. En
este caso las imágenes sí lo permiten y por lo tanto los valores aquí presentados pueden ser
tomados para las comparaciones con futuros mapeos del subproyecto.
24
La segunda parte desarrolla los indicadores seleccionados y la aplicación a los dos
subrproyectos caracterizados previamente.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SUBPROYECTOS DDV MALVINASCASHIRIARI 3 Y PLANTA DE GAS LAS MALVINAS
SUBPROYECTO
DERECHO
DE
VÍA
MALVINAS-CASHIRIARI
CARACTERIZACIÓN Y ESTADO A MAYO DE 2010.
3.
Las obras sobre este subproyecto comenzaron en el 2007 con la apertura del derecho de vía en
el tramo Cashiriari 2- Cashiriari 1. Posteriormente, en el 2008 se completaron los tramos hacia
Malvinas, la apertura de la plataforma Cashiriari 1 y el inicio de las obras de preparación de
Cashiriari 3. Concluidas las perforaciones de Cashiriari 1, en el 2009, se comenzó con esas
actividades sobre Cashiriari 3. El último tramo realizado del DdV fue el comprendido entre
Cashiriari 1 y Cashiriari 3 y por lo tanto también lo fue en cuanto a su cierre y revegetación,
que aún no había sido completado en mayo de 2010 (fecha de las imágenes más nuevas
usadas en el presente trabajo). Esta falta de sincronismo entre los tramos y obras, que acarrea
a su vez un desfasaje en cuanto a los cierres de obras, se manifiesta también al momento de
análisis (ver figura 2).
En laa Tabla 1 se representa el resumen del total de las áreas desboscadas hasta inicios del
2010, su detalle en cuanto a las diferentes obras discriminadas y su estado en cuanto a la
cobertura vegetal presente.
Tabla 1. Superficies totales y parciales desboscadas en el subproyecto Flowline MalvinasCashiriari-3 hasta mayo de 2010, discriminadas según el tipo de obra y presencia o no de
cobertura vegetal para ese momento.
DETALLE
Cashiriari 1
Cashiriari 2
Cashiriari 3
DdV
Campamento/Obrador
Desvío
Botadero
Obras de contención
Talud
Deslizamientos
Helipuerto
TOTAL
CANTIDAD
4
11
5
4
HECTÁREAS
7.72
2.90
8.54
59.90
3.33
1.13
2.09
27.41
3.12
1.13
117.26
PORCENTAJE
6.58
2.48
7.28
51.09
2.84
0.00
0.96
1.78
23.38
2.66
0.96
100.00
SIN
VEGET.
5.27
0.54
7.23
35.76
1.55
0.47
1.34
15.43
1.56
0.81
69.97
REVEGETADO
2.44
2.37
1.30
24.14
1.78
0.65
0.74
11.98
1.56
0.32
47.29
25
La superficie intervenida total medida fue de 117.26 ha e incluye las aperturas de las
plataformas Cashiriari 1 y 3, que por su carácter de áreas de operación, corresponden a
desbosques que en su mayor parte serán permanentes. Por otro lado, la superficie total
realmente desboscada debe haber sido un poco mayor que estas 117.26 ha, ya que algunos
tramos han tenido cierre de obra al menos 1 año antes que el registro de imágenes. La
recuperación de esos sectores invisibiliza, a nivel de las imágenes, las superficies mejor
recuperadas. Las siguientes figuras muestran la importante diferencia existente en el estado
del DdV para mayo de 2010 según el tramo considerado Kp 27.3 y Kp42.1.
Figura 2. Diferencia en el grado de recuperación del DdV en dos sectores del DdV MalvinasCashiriari 3.
Nota: Las dos imágenes están a la misma escala y son de la misma fecha de captación. En la izquierda se puede ver
un sector del tramo Cashiriari 2 a Cashiriari 1, cuyo cierre de obra se produjo en 2009 y que por lo tanto se
encuentra más reducido y con buena cobertura vegetal (árboles pioneros y herbáceas). La imagen de la derecha es
de un sector (entre Cashiriari 1 y 3) en el cual recién se están concluyendo (mayo de 2010) las obras de cierre y
presenta un DdV más ancho, taludes de mayores dimensiones y escasa o nula cobertura vegetal. Imágenes
WordView 2 de mayo de 2010.
Como se puede ver en las figuras, si bien se trata del mismo flowline, la situación de
recuperación es muy diferente debido a que han sido abiertos (y principalmente cerrados) con
aproximadamente 1.5 años de diferencia. En ambos casos ya no se transitaba con maquinaria
ni vehículos, pero el Kp-27.3 tenía mayor tiempo de recuperación y ya había sido colonizada en
gran parte por arbustivas y herbáceas en la parte central y por árboles pioneros en los bordes.
Estos últimos son los responsables que el DdV se muestre con un ancho menor que el del Kp42.1.
Esta diferencia entre los tramos está cuantitativamente marcada al analizar el mapeo de los
taludes del DdV (como se verá más adelante). La frecuencia de taludes (cantidad por km de
DdV) es directamente correlacionable con los tiempos de cierre de cada tramo. A mayores
tiempos la frecuencia disminuye.
Salvo al inicio sobre la Planta Malvinas y una pequeña purma (chacra abandonada) sobre el río
Cashiriari, ningún tramo del DdV o plataformas asociadas atraviesa (en un buffer de 500 m)
chacras o áreas intervenidas por colonos o CCNN. La purma mencionada (de menos de 0.5 ha)
26
se encuentra a 200 metros del DdV, en el cruce con el río Cashiriari y aparentemente está ya
colonizada por pacales (figura 3).
Figura 3. Cruce del DdV sobre el río Cashiriari.
Nota: A unos 200 metros aguas abajo se encuentra una chacra abandonada (purma),
aparentemente ya colonizada por pacales. El desbosque mayor corresponde a la zona de
campamento del Kp-19 que actualmente solo se encuentra utilizado como sector de válvulas.
El helipuerto (sector blanco al sur) aún se halla operativo.
De la totalidad de la superficie intervenida en el subproyecto solo el 16.3 % corresponde a las
plataformas Cashiriari 1, 2 y 3. El resto lo conforman el DdV propiamente dicho, taludes,
campamentos temporarios, helipuertos, botaderos y algunos sectores con deslizamientos que
han sido inducidos por la obra. Esto significa que al menos ese 83.7 % restante es de esperar
que con el tiempo sea recolonizado por el bosque, ya que se trata de áreas que operativamente
no necesitan ser mantenidas sin vegetación. Este porcentaje debiera ser aún mayor, ya que la
plataforma Cashiriari 2 no fue re-perforada y en las otras dos también existen sectores que
serán colonizados por no ser superficies operativas (áreas mínimas para la operación de
extracción). Si bien no es analizado en este informe, esta es la situación en la que en parte ya
se encuentra el flowline Malvinas-San Martín 3 en este juego de imágenes del 2010.
En cuanto al Derecho de vía (DdV), él solo representa un poco más del 50 % de las áreas
intervenidas (59.9 ha) y su ancho promedio era para esta fecha de 13.4 metros, pero con
grandes variaciones en función del tramo analizado. Mientras que los dos primeros tramos
poseen anchos similares, en el sector entre Cashiriari 1 y 3 este valor es un 90 % mayor que
en los primeros. El tramo Malvinas-Cashiriari 2 registró un ancho del DdV de 10.4 metros y el
siguiente (Cashiriari 2 a 1) de 10.9 metros. No ocurre lo mismo con el tramo entre Cashiriari 1
27
y 3, que presenta un ancho del DdV
de 19.2 metros. Esto además de
representar las diferencias de etapas
de obra en que se encuentran dichos
tramos, muestra la velocidad de
recuperación del bosque a partir de
que se lo deja de intervenir. En
definitiva esta diferencia en las
mediciones son debidos a tiempos de
reuperación de menos de 2 años (ver
fotografías comparativas de los Kp27.3 y 42.1, más arriba).
En cuanto a los taludes y obras de
contención que suman un total 29.5
ha y representan el 25.2 % de las
áreas intervenidas, demarcan aún
mejor las diferencias temporales entre tramos. No solo los tamaños promedios de cada talud
disminuyen con el tiempo de cierre del tramo, sino que la cantidad de ellos detectados en cada
tramo es totalmente correlacionable con dichos tiempos (tabla 2). Para el tramo más antiguo
solo se contabilizaron 2.6 taludes por km del DdV, mientras que aquellos de aproximadamente
un año de cierre el valor es de 7.0 y en el que estaba recién cerrado este valor asciende a
10.7.
Tabla 2. Cantidad de taludes mapeado en cada tramo del DdV Malvinas-Cashiriari 3 y
frecuencia de los mismos por km de flowline.
Tramo
Malvinas-Río Cashiriari
Río Cashiriar-Cashiriari
2
Cashiriari 2-Cashiriari 1
Cashiriari 1-Cashiriari 3
Cantidad
137
Distancia
19.5
Talud/km
7.0
52
7.4
7.0
15
129
5.7
12.1
2.6
10.7
Tiempo de
cierre
1 año
1 año
1.5 años
1 o 2 meses
En cuanto a al estado de la cobertura vegetal de los taludes y obras de contención, el 57 %
(16.77 ha) no presentaba cobertura de ningún tipo mientras el 43 % restante (12.72 ha) se
encontraba con cobertura de herbáceas, arbustivas y pioneras. La mayor cantidad de sectores
de suelo desnudo se presentaba en el tramo Cashiriari 1 a 3 (figura 4).
28
Figura 4. Mapeo del DdV, taludes, obras y deslizamientos asociados al flowline en el
sector de la progresiva Kp-40.
Nota: El deslizamiento que se encuentra a la derecha de la imagen es el más grande hallado en todo el
recorrido del flowline y aún presentaba indicios de inestabilidad (sectores no vegetados).
Si bien son más frecuentes y de magnitudes mayores en el último tramo citado, existe otro
sector del DdV, en los tramos más antiguos, en la que hay una anormal concentración de
taludes y obras. Este sector va desde la progresiva Kp-6 a Kp-8 y presenta algunas obras de
contención de erosión y taludes de casi 1 ha de superficie. La mayoría tenía a la fecha de la
imagen (en este caso, noviembre de 2009) muy poca cobertura vegetal (ver figura 5).
Se han detectado 15 cicatrices de deslizamiento generadas por las obras del flowline. Entre
todas suman una superficie de 3.12 ha y nuevamente la mayoría se presentan actualmente en
el tramo Cashiriari 1 a 3. Es allí donde se halla el mayor de todos que por si solo llega a 1.54
ha, o sea la mitad de la superficie total. El mismo se encuentra en el Kp-40 y aún teniendo
obras de contención permanecía con sectores inestables (ver figura 4). Las otras cicatrices de
deslizamiento se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 1 sola en todo el tramo hasta
el río Cashiriari, 3 en la primera subida de la sierra de Cashiriari (Kp-20 a 22) y el resto en el
tramo Cashiriari 1 a 3.
29
Figura 5. Sector con concentración de taludes y obras de contención en uno de los
tramos más antiguos del DdV Malvinas-Cashiriari 3.
Nota: EL sector corresponde a las progresivas Kp-6 a Kp-8, en el primer salto topográfico importante
después del cruce del Río Porocari. En este tramo el DdV recorre por crestas de fuertes pendientes
laterales. A la izquierda la imagen satelital de noviembre de 2009 y a la derecha fotografías aéreas de
septiembre del mismo año mostrando el detalle de los tres sitios señalados en la imagen.
Se encontraron cuatro áreas de campamentos temporales a lo largo de la línea, a los que
habría que agregar además la plataforma Cashiriari 2 dentro de esta categoría. Se supone que
dichos campamentos son solo utilizados en el la construcción del ducto y que posteriormente
serán desactivados. Sin embargo, es probable que, por sus características y ubicación, esto no
ocurra totalmente con el desbosque del Kp-19 y la antigua plataforma Cashiriari 2. En el primer
caso porque se trata del cruce del río Cashiriari y existen un sistema de válvulas en ese lugar.
En el segundo caso, porque contienen las válvulas del antiguo pozo de Shell. Estos cuatro
iniciales suman en conjunto un desbosque de 3.33 ha, que al incluir la plataforma de Cashiriari
2, en total llegan a 6.23 ha. La situación de cada uno de ellos es distinta con respecto a la
30
presencia de campamentos y las características del estado de la revegetación en comparación
con lo descripto en el reporte anterior del PMB (Soave et al, 2010).
Las fotografías siguientes muestran la situación actual y la comparación con la descripta en el
informe citado. El primero de los sitios se encuentra en el Kp-13 y se presenta muy similar a la
situación graficada en el informe anterior, debido a que este sector de imágenes fueron
adquiridas en noviembre de 2009, a tan solo 2 meses del vuelo fotográfico usado en la primera
descripción. Aún existe un campamento activo en este lugar. La superficie que involucra dicho
campamento y su correspondiente helipuerto es de 0.94 ha. Este valor es menor al extraído del
análisis anterior debido a la imprecisión en el escalado de las fotografías. Es por eso que la
actual medida es la que se usará para la comparación con futuros mapeos del mismo sitio.
Figura 6. Campamento Kp-13.
2009 nov.
2009 sept.
Nota: A la izquierda desde una imagen Quickbird de noviembre de 2009 y a la derecha en una fotografía
oblicua de septiembre de 2009. La situación es muy similar en ambas imágenes. Permanecía instalado un
campamento en el sector SE y el helipuerto (al otro lado del DdV) se mantenía en uso.
Para el campamento del Kp-19 (ver figura 7) se detectó una superficie total de 1.96 ha,
excluidos de esta suma los sectores de válvulas y el DdV. Con respecto al 2009, si bien se
encuentra un poco más revegetado, las condiciones son similares en las imágenes de 2010. En
ninguno de las dos fechas se hallaba ningún campamento instalado. Como áreas operativas
solo se encuentra el helipuerto y el sector de válvulas (que en rigor pertenece al DdV).
31
Figura 7. Campamento Kp-19.
2010
2009
Nota: A la izquierda desde una imagen WorldView de mayo de 2010 y a la derecha en una fotografía
oblicua de septiembre de 2009. En ambas imágenes se pueden ver las dos áreas operativas (válvulas y
helipuerto) sin ningún tipo de vegetación.
El siguiente campamento en orden de las progresivas en kilómetros es el Kp-26.9 (Cashiriari
2). Éste se encuentra más vegetado que en el relevamiento del 2009, pero en esta ocasión se
ha re-instalado un pequeño campamento en el sector norte. La superficie medida de todo el
desbosque de la plataforma (excluyendo el DdV) es de 2.90 ha.
Figura 8. Campamento Kp-26.9 (Cashiriari 2).
2010
2009
Nota: A la izquierda desde una imagen WorldView de mayo de 2010 y a la derecha en una fotografía oblicua de
septiembre de 2009. En el 2010 se había vuelto a instalar un campamento en el sector norte. Las demás zonas se
encontraban levemente mejor en cuanto a la cobertura vegetal. EL DdV ya presentaba en las dos fechas, además
de herbáceas, una cobertura incipiente de arbustivas.
32
El siguiente sitio de campamento temporario corresponde a la progresiva 39.1 (ver figura 9).
Tiene concluidas las obras de cierre y revegetación y solo se mantiene operativo el helipuerto.
El área para campamentos ya se encuentra totalmente cubierta de herbáceas y arbustivas. El
DdV de este sector está en mejores condiciones que el 2009 en cuanto a la cobertura vegetal,
pero aún presenta la mayoría de su superficie con suelo desnudo. La superficie total medida de
campamento y helipuerto (incluyendo sector de aproximación) es de 1.0 ha.
Figura 9. Campamento Kp-39.1.
2010
2009
Nota: A la izquierda desde una imagen WorldView de mayo de 2010 y a la derecha en una fotografía subvertical de
septiembre de 2009. Para el año 2010 ya se había desmantelado el campamento y ese sector presentaba en esta
fecha una insipiente cobertura vegetal.
Finalmente, el último sitio de campamento temporario sobre la línea esta ubicado en la
progresiva Kp-42.8 (ver figura 10). Para la fecha de mayo de 2010 ya se había desmantelado
el campamento mayor (registrado en el 2009), pero persistía uno de menores dimensiones. El
helipuerto aún se mantenía en operativo. El área en uso para campamento, acopio y helipuerto
era de 0.52 ha. El DdV y los taludes adyacentes se encontraban aún sin cobertura vegetal en
su mayoría. De esta manera, el único cambio significativo entre las dos fechas analizadas es
solo el desmantelamiento del campamento principal.
33
Figura 10. Campamento Kp-42.8.
2010
2009
Nota: A la izquierda desde una imagen WorldView de mayo de 2010 y a la derecha en una fotografía
subvertical de septiembre de 2009. El cambio más importante entre las dos fechas es la ausencia del
campamento principal. En cuanto al estado de los taludes y del DdV en ambas fechas la situación era similar:
la mayoría se encontraba con las obras finalizadas pero con suelo desnudo.
En cuanto a los botaderos, se han
suman aproximadamente 0.7 ha,
uno. Lo llamativo es que la gran
DdV, entre las progresivas Kp-3
cobertura vegetal presente.
podido identificar con seguridad solo 10 de ellos. Entre todos
lo que hace una superficie promedio de 0.07 ha para cada
mayoría (7 de ellos) se encuentran en el primer tramo del
y Kp-13. Solo tres, del total de 10, se encontraban con
No se han hecho caminos de acceso ni desvíos en ningún sector de la obra del DdV.
PLATAFORMA CASHIRIARI 1
La plataforma Cashiriari 1 se encontraba, para mayo de 2010, ya en la situación de operación.
Se había desmantelado todos los campamentos y solo quedaban las instalaciones propias de la
fase de extracción. En cuanto a la cobertura vegetal del área, se encontraba casi en igual
situación que en el 2009. Esto es, en su mayoría con suelo desnudo. Unos pocos taludes
adicionales con respecto al 2009 mostraban algo más de herbáceas. Solo el 32 % de la
superficie medida se hallaba con cobertura vegetal de herbáceas (principalmente) y arbustivas
(ver figura 11).
La superficie total de la plataforma fue para el 2010 de 7.72 ha. Para poder hacer una
comparación equivalente con la superficie detectada en el 2009, a esta medida (9.35 ha) se le
extrajo primero el área que en esta nueva interpretación fue considerado DdV y no parte de la
plataforma. De tal manera que la superficie en el 2009 queda depurada en 7.43 ha. Las
condiciones entre ambas fechas son muy similares en cuanto a desbosque total y la pequeña
diferencia en más para el año 2010 es que allí se pudo sumar las dos estaciones de bombeo de
34
agua que no quedaron registradas para el vuelo fotográfico del 2009 (alejados demasiado de la
plataforma y por lo tanto fuera del marco de la fotografía). Estas estaciones de bombeo (de 0.1
ha cada una) se encuentran a 600 y 1100 metros hacia el NE de la plataforma.
También se había concluido la etapa de remediación de la zona de piletas de barros. Cubierta
de suelo y aún sin vegetar en la imagen actual.
Figura 11. Plataforma Cashiriari 1.
2010
2009
Nota: A la izquierda desde una imagen WorldView de mayo de 2010 y a la derecha en una fotografía
subvertical de septiembre de 2009. El campamento presente en el 2009 ha sido desmantelado y las tareas de
reacondicionamiento (talleres, remediación de pit de barros, etc) han concluido. La superficie sin cobertura
vegetal es casi la misma que la del 2009, como así también la superficie mapeada como desboscada para la
totalidad de la plataforma.
PLATAFORMA CASHIRAIRI 3
Para mayo de 2010 la plataforma aún tenía dos campamentos importantes y todavía estaba
instalada la torre de perforación. Se midieron 8.54 ha como los sectores intervenidos propios
de la plataforma. Esto incluye, además de la fosa de quema y el área del mechero, dos
estaciones de bombeo de agua al Oeste de la plataforma y el sector de la antena de
transmisión, 250 metros al Este. La superficie desboscada medida en el año 2009 fue de 9.57
ha y si bien existe ya algo de recuperación del bosque entre las dos fechas, está debe ser un
poco menor que la que sugiere la comparación de estos números directos (1 ha) y en parte esa
diferencia se puede deber a la imprecisión en la georeferenciación y distorsiones de la
fotografía aérea de septiembre de 2009.
Apenas el 15 % de la superficie desboscada se encontraba con algún tipo de cobertura vegetal,
lo que incluye unos pocos parches relictos de bosque primario y/o bosque secundario de la
35
intervención anterior. El inicio del DdV se presentaba con mayor cobertura vegetal que en el
2009 y lo mismo ocurría con algunos taludes de la plataforma. Esta diferencia es más notoria
en los taludes sur de la plataforma, que es donde se encuentran las mayores pendientes
topográficas (ver figura 12). Al estar todavía en perforación, no hay aún ninguna obra de
remediación y revegetación importante, salvo los taludes externos mencionados.
Figura 12. Plataforma Cashiriari 3.
2010
2009
Nota: A la izquierda desde una imagen WorldView de mayo de 2010 y a la derecha en una fotografía
subvertical de septiembre de 2009. La superficie para el año 2010 es algo menor que la del 2009 y los taludes
hacia el sur de la plataforma (incluídos el DdV) se encuentran más revegetados que en la fotografía del 2009.
En ambos casos la torre de perforación se encuentra aún instalada. En las dos imágenes faltan (por estar fuera
del marco de la toma) las estaciones de bombeo de agua y la antena de transmisión.
36
SUBPROYECTO PLANTA DE GAS MALVINAS. CARACTERIZACIÓN Y
ESTADO A NOVIEMBRE DE 2009.
Si bien ya se ha realizado parte de la ampliación de la planta de gas, las obras han estado en
parte limitadas a los sectores del la planta propiamente dicha. Esto significa que ya eran
consideradas áreas intervenidas; y alguna de ellas mapeadas en imágenes anteriores como
carentes de cobertura vegetal. No obstante, y no siempre vinculadas a esta ampliación sino
también a otras obras (DdV a Cashiriari 3, por ejemplo), se han registrado nuevos desbosques
en distintos sitios de la planta, aeropuerto y campamentos, en desmedro de los pacales
circundantes (pacal de bosque amazónico, PBA) y de los parches relictos dentro de la planta. A
continuación se describen los más relevantes y las áreas que implicaron, luego se realiza el
resumen de las áreas intervenidas totales y una comparación con la situación del subproyecto
en fechas anteriores. Esto completa el análisis realizado ya en informes anteriores (Soave et
al., 2008) y se revisa más adelante nuevamente a la luz de los indicadores propuestos.
Uno de los sectores más modificados se encuentra en los alrededores del Campamento C4 (ver
fotografías siguientes). Se han desboscado allí 3.96 ha para la construcción de un área de
barracas al norte del C4 y dos nuevas áreas de trabajo en la salida de los flowline. Una de ellas
es de 1.53 ha y aloja un sector de talleres vinculado con la ampliación de la planta (sector
entre el flowline a Cashiriari 3 y la planta, ver fotografía). El otro área está cercana a los
flowline a San Martín 3 y Pagoreni B y se trata de un desbosque nuevo sobre el pacal de 1.81
ha. En noviembre de 2009 no tenía ninguna cobertura vegetal (suelo desnudo) ni construcción
realizada. El sector de barracas primeramente citado ocupa una superficie de 0.62 ha.
Figura 13. Subproyecto Planta Malvinas (sector norte, C4).
2009
2006
Nota: A la izquierda desde una imagen QuickBird de noviembre de 2009 y a la derecha otra de agosto de
2006. Se ven claramente los tres mayores desbosques generados en los alrededores del Campamento C4.
El siguiente grupo de modificaciones importantes se halla entre la planta propiamente dicha y
la pista de aterrizaje (ver figura 14). Aquí se han ampliado, en desmedro de los parches de
bosque existentes, las áreas de operación (movimiento de tierra, estacionamiento de
maquinarias) en el sector comprendido entre los quemadores de la planta y la torre de control
de aeropuerto. La ampliación del desbosque en ese sector, entre 2009 y 2006, es de 1.75 ha.
37
Además de esto, al
original de 1.90 ha.
NO de los mecheros se han desboscado 0.85 ha de un parche relicto
También en la cabecera norte de la pista se ha modificado la cobertura vegetal y ya en el 2009
existían 2.25 ha nuevas sin vegetación, aunque la mayoría de ella en el 2006 ya estaba solo
con cobertura de herbáceas y arbustivas. De tal manera que solo 0.42 ha pueden se
considerados nuevos desbosques, en este caso en perjuicio de uno de los parches de bosque
englobados en el perímetro del aeropuerto.
Figura 14. Subproyecto Planta Malvinas (sector central, quemadores).
2009
2006
Nota: A la izquierda desde una imagen QuickBird de noviembre de 2009 y a la derecha otra de agosto de 2006. Se
puede observar, sobre el NO de las imágenes, el parche de selva parcialmente desboscado para el 2009; las áreas
centrales de desbosque ampliado (en el camino hacia el aeropuerto); y las modificaciones en la cabecera de la pista.
El último sector de grandes modificaciones corresponde a las zonas del helipuerto y de la pista
de aterrizaje (ver figura 15). Allí se destaca el traslado completo del helipuerto sobre un sector
en parte desboscado al inicio del PC y donde se alojó un campamento de Techint primero y
luego los pozos de re-inyección de agua de producción de la planta. Ese sector pasó desde una
superficie desboscada de 4.82 ha en el 2006 a 7.72 ha en el 2009, lo que implicó un desbosque
adicional sobre la selva marginal del río de 2.90 ha.
Conjuntamente con la instalación del helipuerto en dicho lugar, se realizó un desbosque
diferencial sobre el parche de bosque ubicado entre la pista y el helipuerto. Esto implicó la tala
de los árboles de mayor porte por una necesidad de seguridad aérea.
Finalmente, existe otro sector, al E de la pista, que ha sido ampliado, modificando la superficie
total involucrada. La misma pasó de 3.68 ha en el 2006 a 7.20 ha en el 2009, y se encontraba
en noviembre de 2009 con 1.58 ha de suelo desnudo.
38
Figura 15. Subproyecto Planta Malvinas (sector helipuerto).
2009
2006
Nota: A la izquierda desde una imagen QuickBird de noviembre de 2009 y a la derecha otra de agosto de 2006. El
sector del helipuerto (que no era tal tres años atrás) se halla ampliado en un 100 % con respecto al 2006. Un
sector al costado y Este de la pista también está con más desbosque de pacal y con un área de 1.56 ha sin
cobertura vegetal. Sobre el margen izquierdo del Urubamba se puede observar, dentro de las áreas intervenidas
por terceros, la primera plataforma de Petrobras.
Para finalizar con la descripción, la tabla y gráficos siguientes resumen las superficies
intervenidas totales, no solo para la fecha actual sino su comparación con la de años
anteriores. Para noviembre del 2009 las áreas del Subproyecto Planta de Gas Malvinas
implicaba una superficie intervenida total de 174.31 ha, lo que significó un aumento del 3.4 %
con respecto al 2006 (5.7 ha). Este aumento es de unas 2 has más si se tiene en cuenta que
parte de las nuevas áreas desboscadas han sido a consecuencia de la tala de los parches
internos de bosque. No obstante, hay que tener en cuenta que en este punto se llega a algunas
limitaciones propias de los productos y metodología usados. Los valores finales sumados no
solo se deben a la existencia de nuevas superficies intervenidas, sino también a qué se
considera parche de bosque o no en cada interpretación y (en la cercanía al río Urubamba) a
las variaciones en las mediciones debido a los cambios de la costa del río.
Estos valores muestran que desde la fecha de la primera medición de la planta (en el 2002), la
superficie intervenida tenía una tendencia a la reducción por la recuperación de la selva sobre
las áreas intervenidas en el inicio y luego abandonadas. Esto se mantuvo hasta el año 2009,
donde la superficie vuelve a aumentar, como consecuencia de las obras de ampliación.
El número de parches de bosque también ha aumentado, lo que indica una mayor
fragmentación de los mismos. El parche más grande es de 13.7 ha y se encuentra entre los
quemadores y el aeropuerto. El promedio del resto de los parches es de 1 ha para cada uno de
ellos.
39
Tabla 3. Resumen de las áreas intervenidas por el Subproyecto Planta Malvinas para 6 fechas
diferentes de medición de las mismas, entre los años 2001 y 2009.
N
2001
Planta /
campamento
Parche de bosque
Revegetado
(externo a planta)
N
2002
N
2003
N
2005
N
2006
1
198.82
1
157.40
1
139.42
3
140.15
9
26.22
11
29.49
7
26.38
9
26.82
14
27.99
5
6.07
1
1.64
1
0.16
TOTAL (PC)
225.04
Terceros
4
68.89
2
7.67
186.90
2
19.61
171.87
2
18.63
N
146.15
168.61
2
17.01
2009
174.31
2
19.57
Nota: El aumento en la superficie de los parches (a pesar de que algunos fueron reducidos por desbosque), se debe a
que en la interpretación del 2009 se consideraron como parches sectores que en el 2006 no. Como áreas intervenidas
por terceros solo se consideró aquellos sector de chacras que luego fueron usados para la planta y las chacras más
aledañas, al sur de la pista de aterrizaje. El caso de las áreas revegetadas se refiere a aquellas zonas involucradas en
la obra inicial (finalmente externas a la planta) y que aún se distinguen en las imágenes, o sea, aún no totalmente
recuperadas.
Figura 16. Gráfico de las variaciones anuales de las áreas intervenidas por el Subproyecto
Planta Malvinas entre los años 2001 a 2009.
26.2
6.1
29.5
26.4
1.6
0.2
28.0
26.8
Revegetado
Parche
198.8
Planta
157.4
139.4
140.2
18.6
17.0
146.2
Terceros
68.9
7.7
2001
2002
19.6
2003
2005
2006
19.6
2009
Nota: La superficie intervenida por el PC (suma de los ítems “parche” y “planta”) fue reduciéndose
hasta el 2006. En el 2009 estas áreas crecieron al ampliarse la planta. El ítem “revegetado” se refiere
a aquellas áreas desboscadas en la obra inicial del 2001-2002 y que al ser luego abandonadas por
quedar externas a la planta, comenzaron a recuperarse (colonizadas por el Pacal de Bosque Amazónico
circundante). En este ítem se contabilizan solo aquellos sectores que pueden ser identificados pues su
recuperación aún no ha sido completa.
40
INDICADORES DE PAISAJE: DEFINICIONES Y VALORES PARA
CADA SUBPROYECTO.
En esta sección, se plantean una serie de indicadores de paisaje para monitorear
cuantitativamente los cambios en las zonas del PC, incluidas dentro del componente Upstream.
Se ha seguido para este caso las definiciones del
Departamento de Medio Ambiente,
Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del País Vasco y las conclusiones del las Jornada
técnica sobre indicadores de biodiversidad y paisaje del Programa Marco Ambiental 2003-2006
(www.ingurumena.ejgv.euskadi.net).
Debido a la naturaleza no solo del proyecto, sino al estado actual de la selva, no se ha
considerado aplicable los indicadores tradicionales propuestos para otras regiones. En general
estos indicadores han sido definidos para áreas donde el bosque original se halla embebido en
una matriz de cultivos y/o áreas intervenidas (ganadería, pastizales, etc.). Esto implica un
porcentaje amplio (en algunos casos mayoritario) de dicha matriz y es pertinente parámetros
que midan el grado de fragmentación y de conectividad de los parches o sectores de bosque
(INDICADOR BIO-01: Índice de Fragmentación de Hábitats, INDICADOR BIO-02: Índice de
conectividad de Hábitats).
En el caso del sector de estudio, del área monitoreada (aproximadamente 247000 ha) solo el
0.18 % (440 ha) estaban en el 2007 afectadas por desbosques propios del PC. Y aún
considerando las áreas intervenidas por terceros (CCNN, colonos y otros) el valor total no
superaba los 2.5 % para dicha fecha. Es por esta razón que no son aplicables en este caso los
indicadores mencionados, ya que con esos porcentajes no es posible hablar de fragmentación
(ver figura 17). La “matriz” ampliamente mayoritaria es en realidad la misma selva (Romero
Vargas, 2004).
Si a esto se le suma la fuerte velocidad de regeneración del bosque (más aún cuando se trata
de pacales y bosque amazónico primario semidenso), se puede deducir que aquellos primeros
indicadores
no
son
aplicables en el área y que
los que se definan deben
lograr detectar los cambios
también, y principalmente,
en este proceso.
Este seguimiento implica
imágenes satelitales de
alta resolución, que ya se
ha comprobado en estos 5
años iniciales, son de difícil
captura para la zona (por
la persistente nubosidad) y
el complemento con vuelos
fotográficos
y
tomas
subverticales
escalables.
Estas técnicas y productos
41
permiten un seguimiento parcial y discontinuo del PC, de tal manera que se ha preferido el
análisis por separado de cada subproyecto (la Planta Malvinas, los flowline Malvinas-Cashiriari
3, Malvinas-San Martín 3, Malvinas-Pagoreni B y los diferentes proyectos sísmicos). Por otra
parte, el abordaje metodológico para cada subproyecto también varía como consecuencia de la
naturaleza misma de las obras.
Figura 17. Grados de alteración del paisaje
Fuente:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/.(modificado de
Hobbs, R. J. y A.-M. Wilson. 1998)
Por ejemplo, las mayores alteraciones sobre el paisaje de una sísmica lo constituyen los
helipuertos y campamentos abiertos. Los mismos son de carácter puntual e implican una
perturbación no permanente (se abren, usan durante unos meses y se cierran,
revegetándolos). A partir de su cierre el bosque comienza el proceso de recuperación, hasta
que se reconstruye un bosque secundario que después de unos años ya no puede ser detectado
con herramientas de teledetección. El abordaje metodológico, desde el momento que por sus
dimensiones no puede ser visualizado con las imágenes de alta resolución (Ikonos, etc), es a
partir de técnicas con fotografías aéreas. La metodología desarrollada ad hoc en el PMB para
este tipo de subproyectos permite el seguimiento de los helipuertos y campamentos y su
mapeo hasta la situación de reconstrucción del dosel arbóreo. Esta metodología es solo
aplicable en estos casos y no a subproyectos que impliquen superficies mayores o de grandes
42
recorridos lineales (planta Malvinas, flowlines). Estos últimos sí necesitan y pueden únicamente
ser tratados cuantitativamente por medio de las imágenes de alta resolución mencionadas.
Las mediciones se efectúan sobre las superficies desboscadas por el PC y su evolución con el
tiempo, hasta llegar (en el mejor de los casos) a su recuperación completa desde la escala del
paisaje. Como es de suponer, existen situaciones en que la recuperación total no será la meta,
ya que implican un mínimo de “desbosque operativo”, al menos mientras el PC este operando.
características de protección de los espacios naturales,
potencialidades de regeneración y recomposición de la selva.
De esta manera, se ha
preferido
usar
los
indicadores Bio-04 y Bio-07
de los trabajos citados
(Alteración
de
Paisajes
Indicadores y Protección de
Espacios
Naturales,
respectivamente), pero a su
vez
adaptarlos
a
la
naturaleza del proyecto y a
las posibilidades concretas
de adquirir la información
necesaria. Todos ellos se
basan en mediciones de
superficies, exclusivamente
de las áreas del PC, y su
comparación
contra
las
condiciones socioeconómicas,
De los indicadores propuestos, existen algunos que solo son aplicables, por lo antedicho, en
algunos subproyectos. Y si bien se puede hacer una integración sobre todas las obras del PC, el
análisis general ocultaría la dinámica de los procesos particulares. Ej.: al integrar las
mediciones de todas las obras (que han sido abiertas y cerradas en años diferentes) la apertura
de un DdV nuevo se contrapondrá (y ocultará) con el proceso de cierre o recomposición de la
selva en otro DdV más antiguo. Principalmente por esta razón es que las mediciones se
efectuarán independientemente en cada subproyecto y sin perjuicio de que posteriormente se
puedan integrar todas las áreas intervenidas por el PC.
Si bien lo aconsejable es restringir la cantidad de indicadores, se ha preferido en un principio
manejar varios de ellos y solo en el futuro descartar aquellos que no presenten significación o
sea imposible mantenerlos en el tiempo.
En función de la dicho (ver tabla 4), los indicadores básicos del paisaje seleccionados son 5.
Los mismos no aplican en todos los casos y además se subdividen en categorías menores. A su
vez alguno de ellos sirve para monitorear solo un tipo de subproyecto (SRP). Como se dijo, en
un futuro es posible que alguno de ellos se descarte por no ser sensible a los cambios o no
poderse mantener las mediciones en los tiempos requeridos.
43
Tabla 4. Indicadores de paisaje para el Upstream.
Según Sensibilidad biológica/social
Unid.
Total
Z.Amortig.
Sin Categoría
SIPsc
SIP
ha
SIPt
SIPam
SIP/ST
%
SIP%
SIPam%
SO
ha
SOt
SOam
SRL
ha
SRLt
SRP
ha
SRPt
Según Unidad de Paisaje
RNKN
CCNN
Colonos
Tierras públicas
Bad
Basd
Pacal
Ai terceros
SIPrn
SIPccnn
SIPfc
SIPtp
SIPbd
SIPbsd
SIPpa
SIPai
SOtp
SObd
SObsd
SOpa
SOai
Según Cobertura vegetal presente
Bosq. Sec
Arbust/herbac.
Suelo desnudo
SIPrn%
SOsc
SOrn
SOccnn
SOfc
SRLam
SRLsc
SRLrn
SRLccnn
SRLfc
SRLtp
SRLbd
SRLbsd SRLpa
SRLai
SRLbs
SRLarb
SRLsd
SRPam
SRPsc
SRPrn
SRPccnn
SRPfc
SRPtp
SRPbd SRPbsd SRPpa
SRPai
SRPbs
SRParb
SRPsd
SIP: Superficie Intervenida por el Proyecto (ha), Superficie total detectadas (sin áreas recuperadas, que ya no serán discriminables desde
imágenes satelitales).
SIP/ST: Superficie Intervenida por el Proyecto como % de la superficie total del PMB o de las superficies de las AANN comprendidas
dentro del PMB
SO: Superficie de desbosque Operativo (Plataformas, Planta, Válvulas, Helipuertos permanentes, otros). Áreas no recuperables al 100%
mientras dure el PC.
SRL: Superficie Recuperable Lineal (DdV, caminos, accesos, desvíos, etc.)
SRP: Superficie Recuperable Puntual (Campamentos de sísmica, helipuertos de sísmica y otras obras). Más factibles de actualización anual.
Z. Amortiguamiento: Zona de Amortiguamiento de la Reserva Comunal Machiguenga y Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional
Manu.
Sin Categoría: Zona sin categoría de conservación.
RNKN: Reserva Nahua-Kugapakori-Nanti.
CCNN: Territorio de Comunidades nativas.
Tierras públicas: Tierras de dominio público, tierras estatales.
Bad: bosque amazónico primario denso
Basd: bosque amazónico primario semidenso
Ai terceros: áreas intervenidas por terceros (CCNN, colonos, otras empresas no pertenecientes al Proyecto Camisea)
44
Las subcategorías se refieren al valor de dicha superficie en porcentaje de las áreas totales del
PMB y en función de la categorización por áreas naturales protegidas, características sociales o
potencialidades y grados de recomposición del bosque.
Las primeras subcategorías de la SIP intentan detectar las variaciones y valores absolutos de
las áreas intervenidas según las categorías de las Áreas Naturales Protegidas y la propiedad y
el uso social de la tierra, teniendo en cuenta que existen en el área la zona de
Amortiguamiento del Parque Nacional Manu, la zona de Amortiguamiento de la Reserva
Comunal Machiguenga, la Reserva Nahua-Kugapakori-Nanti (RNKN) y tierras pertenecientes a
comunidades nativas (CCNN), colonos y de dominio público o estatales. Cada uno de estos
sectores implican restricciones y cuidados diferentes en el manejo de las obras del PC. Y, por lo
tanto, una sensibilidad biológica y social distinta.
El segundo grupo de subcategorías de la SIP (y se repite con los otros indicadores propuestos)
está sustentado en una observación comprobada en los primeros 5 años del PMB. Esta es, que
las tres unidades de paisaje principales en la zona del Upstream (BAPd, BAPsd y PBA) poseen
una velocidad y poder de recuperación diferente. Los pacales se regeneran con más facilidad y
velocidad que los otros dos bosques, con lo cual es esperable que las áreas intervenidas sobre
pacales, sean las primeras en “desaparecer”. A su vez el bosque amazónico semidenso (BPAsd)
posee mayor velocidad de recuperación que el denso (BAPd) (Soave et al , 2006).
Finalmente se generó un tercer grupo de subcategorías (según el tipo de cobertura vegetal
presente) y que solo es aplicables a aquellas áreas intervenidas en las cuales es esperable que
el proceso de recuperación de la selva se desarrolle en forma continua, hasta su desaparición a
nivel del paisaje (Indicadores SRL y SRP). Estas áreas corresponden específicamente a las
obras realizadas por el PC para acceder al interior del bosque y para el tendido de los ductos de
conducción. Esto es: caminos de accesos, helipuertos y campamentos de sísmica, derecho de
vía (DdV), desvíos sobre el DdV, botaderos, taludes y obras de contención. También se
agregan en esta categoría a los deslizamientos, que si bien son naturales, han sido inducidos
por las obras del PC. Las subcategorías mencionadas (según cobertura vegetal) marcan el
estado del avance de la recuperación y los posibles sitios de inestabilidad aún presentes.
SUBPROYECTO PLANTA DE GAS MALVINAS: CAMBIOS 2002 A 2009
El cuadro siguiente detalla los valores obtenidos para cada indicador de paisaje en seis períodos
diferentes. Estos corresponden a los años 2002 (finalización de la planta), 2003, 2004, 2005,
2006 y 2009 (ampliación de la planta).
Se ha excluido en este caso a las subcategorías discriminadas según el tipo de cobertura
vegetal (bosque secundario, herbáceas y suelo desnudo) ya que estas son aplicables solo para
las áreas recuperables. Si bien existen sectores desboscados, en las obras iniciales de la planta,
que se han recuperado o están en ese proceso, casi la totalidad de la planta es área operativa.
No obstante en los valores del cuadro mencionado se ha sumado en el indicador SRP a las
superficies de los parches de bosque internos de la planta y los sectores externos desboscados
en un primer momento. Mientras estas áreas externas sí podrían recuperarse de no volver a
45
ser usadas, el caso de los parches es más errático. Al estar sobre sectores operativos su
superficies no van a disminuir por recuperación, sino porque las distintas expansiones de la
planta se han hecho a costa de ellos. A su vez, cuando la planta se expande sobre la selva
circundante, la engloba en nuevos sitios y genera parches nuevos. El resultado de estos
procesos es una evolución más caótica de las superficies sumadas dentro del indicador SRP.
Como se desprende de este cuadro, la totalidad de la planta se encuentra dentro de un sector
que no presenta ningún tipo categoría de protección del bosque y a su vez corresponde con
tierras que no pertenecen a las comunidades nativas, sino a áreas de colonos. A su vez la
superficie intervenida por el PC fue en tierras ya intervenidas anteriormente por colonos o que
presentaban a los pacales como unidad principal.
Si se compara los cambios en los valores de estos indicadores a lo largo de los 6 años testigo
que se tiene, se puede apreciar que dos de ellos (SIP: Superficie Intervenida por el Proyecto;
SO: Superficie Operativa) han tenido una marcada disminución en los tres primeros años, para
luego estabilizarse entre los años 2004 a 2006 (ver tabla 5). Los valores de los mismos en el
2009 muestran un cambio de esa curva, con un aumento de unas 6 ha, que son el reflejo de
las obras de ampliación de la planta, realizadas a partir de ese año. Esta ampliación involucró
una superficie aún mayor que la referida, ya que parte de la misma se efectuó sobre sectores
internos a la planta y que por lo tanto ya eran consideradas superficies operativas (áreas con
herbáceas en las cuales no existían ningún tipo de construcción o taller).
46
Tabla 5. Cuadro de Indicadores de paisaje entre los años 2002 a 2009 para la
Planta de Gas Las Malvinas.
2009
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Según Sensibilidad biológica/social
Sin Categoría
RNKN
CCNN
Colonos
Tierras públicas
Bad
Según Unidad de Paisaje
Basd
Pacal
Ai terceros
Unid.
Total
Z.Amortig.
ha
174.148
-
174.148
-
-
174.148
-
4.121
130.245
39.782
%
ha
ha
0.071
146.154
-
-
146.154
-
-
-
146.154
-
-
4.121
-
106.022
-
36.011
-
ha
27.994
-
27.994
-
-
27.994
-
-
24.222
3.771
Unid.
Total
Z.Amortig.
ha
%
168.611
0.068
-
168.611
-
-
168.611
-
1.093
123.167
44.353
ha
ha
ha
140.152
28.459
-
140.152
28.459
-
-
140.152
28.459
-
1.093
-
98.994
24.173
40.066
4.287
Unid.
Total
Z.Amortig.
ha
171.866
-
171.866
-
-
%
ha
0.070
139.375
-
139.375
-
ha
ha
32.491
-
32.491
-
Unid.
Total
Z.Amortig.
ha
%
172.612
0.070
-
172.612
-
-
ha
ha
141.674
-
-
141.674
-
-
ha
30.938
-
30.938
-
Unid.
Total
Z.Amortig.
ha
%
ha
186.433
0.075
156.942
-
186.433
ha
ha
29.491
-
Unid.
Total
Z.Amortig.
ha
230.611
-
230.611
-
-
%
ha
ha
0.093
204.391
-
-
204.391
-
-
ha
26.220
-
26.220
-
2006
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Según Sensibilidad biológica/social
Sin Categoría
RNKN
CCNN
Colonos
Tierras públicas
Bad
Según Unidad de Paisaje
Basd
Pacal
Ai terceros
2005
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Según Sensibilidad biológica/social
Sin Categoría
RNKN
CCNN
Colonos
Según Unidad de Paisaje
Basd
Pacal
Ai terceros
Tierras públicas
Bad
171.866
-
-
3.302
129.598
38.964
-
139.375
-
-
3.302
101.459
34.612
-
32.491
-
-
-
28.139
4.352
Tierras públicas
Bad
172.612
-
-
2.182
125.869
44.561
-
141.674
-
-
-
2.182
-
99.862
-
39.630
-
-
30.938
-
-
26.007
4.931
Tierras públicas
Bad
Según Unidad de Paisaje
Basd
Pacal
Ai terceros
2004
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Según Sensibilidad biológica/social
Sin Categoría
RNKN
CCNN
Colonos
Según Unidad de Paisaje
Basd
Pacal
Ai terceros
2003
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Según Sensibilidad biológica/social
Sin Categoría
RNKN
CCNN
Colonos
-
186.433
-
-
1.996
137.279
47.158
156.942
-
-
156.942
-
-
1.996
111.565
43.381
29.491
-
-
29.491
-
-
-
25.714
3.777
Tierras públicas
Bad
230.611
-
-
6.290
182.352
41.969
-
204.391
-
-
-
6.290
-
159.811
-
38.290
-
-
26.220
-
-
-
22.541
3.679
2002
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Según Sensibilidad biológica/social
Sin Categoría
RNKN
CCNN
Colonos
Según Unidad de Paisaje
Basd
Pacal
Ai terceros
Nota: en este caso SRP suma los parches arbóreos dentro de la zona de Planta y los sectores en recuperación externos
con bosque secundario.
47
Los valores del indicador SRP (Superficie Recuperable Puntual), tienen un comportamiento más
errático en todos estos años. Posiblemente esto se deba a que por un lado en él se suman las
áreas no solo de los sectores en vía de recuperación (externos a la planta), sino también los
parches internos de bosque. En una evolución lineal ambas superficies deberían ir
disminuyendo; en un caso por recuperación de la selva (sectores externos) y en el otro por
expansiones parciales a costa de los parches. Sin embargo a veces pequeñas modificaciones en
los bordes de la planta pueden hacer que un sector que anteriormente no lo era, luego de ella
deba ser considerada como parche, contraponiéndose en la suma a los procesos anteriores.
Figura 18. Gráfico de la evolución de 3 de los indicadores de paisaje para la Planta Malvinas
entre los años 2002 y 2009
Evolución de Indicadores de Paisaje - Planta Malvinas
250.0
230.6
186.4
200.0
172.6
204.4
171.9
168.6
174.1
150.0
156.9
141.7
139.4
140.2
146.2
30.9
32.5
28.5
28.0
2004
2005
2006
2009
100.0
50.0
26.2
29.5
0.0
2002
2003
SIP
SO
SRP
Ref. SIP: Superficie Intervenida por el Proyecto; SO: Superficie Operativa; SRP: Superficie Recuperable
Puntual (que en este caso incluye también los parches internos de bosque primario o secundario). Los
valores se refieren a la cantidad de hectáreas de cada indicador. Los valores de SIP y SO han ido
disminuyendo (indicando una recuperación de la selva) hasta el 2006, para luego producirse un quiebre
ascendente con el 2009. Este aumento es reflejo de las obras de ampliación de la planta, comenzadas en
dicho año. El indicador SRP posee un comportamiento más errático.
El cuarto indicador (SIP/ST), al no ser más que una variación del indicador SIP, presenta la
misma curva evolutiva con el tiempo (ver gráfico siguiente). Sin embargo éste muestra la
magnitud de la superficie intervenida por el subproyecto Malvinas en relación con el área total
monitoreada del PC. En el momento de máxima superficie intervenida (en el 2002), la misma
apenas alcanzaba solo al 1 por 1000 de la superficie total (0.093 %). Desde el 2004 ya solo ha
significado el 0.7 por 1000 de dicha superficie.
48
Figura 19. Gráfico de la evolución del indicador SIP/ST (Superficie Intervenida por el
Proyecto en relación al 100 % del área del PMB) para la Planta Malvinas entre los años
2002 y 2009.
Evolución del Indicador SIP/ST- Planta Malvinas
0.100
0.093
0.090
0.080
0.075
0.070
0.070
0.070
0.071
0.068
0.060
2002
2003
2004
2005
2006
2009
SIP/ST
Nota: La superficie de monitoreo del PMB (aproximadamente 250.000 ha) no solo incluye los dos lotes
petroleros, sino el área entre éstos y el río Urubamba.
Para concluir con la descripción de los cambios de las áreas involucradas por la planta Malvinas
(incluyendo campamentos y aeropuerto) se presenta en los siguientes planos la distribución
geográfica de las áreas intervenidas (ver figura 20).
Los mayores cambios se produjeron en el sector Este de la planta entre el 2002 y 2003, donde
un amplio sector (inicialmente desmalezado) fue colonizado por los pacales circundantes. A
partir de allí las áreas que fueron recuperándose (más lentamente) están ubicadas todas al
Norte de la planta y corresponden a sectores usadas en la obra original y a antiguas chacras de
colonos. Hasta el 2006 éstas se podían diferenciar como áreas con bosque secundario y ya en
el 2009 no se pudieron diferenciar de los pacales adyacentes. En este sector Norte es donde se
encuentran la mayoría de las nuevas áreas intervenidas para la ampliación de la planta.
49
Figura 20. Planos de distribución de las áreas intervenidas por el subproyecto Planta
Malvinas entre los años 2002 y 2009.
2002
2003
2004
2005
2006
2009
Nota: En rosado las áreas operativas (desboscadas y en uso para instalaciones), en verde oscuro los
parches de bosque dentro de la planta y en verde claro los desbosques originales ya colonizados por bosque
secundario. Las áreas marrones son intervenciones de terceros (colonos y otros) y las grises playones e
islas del río Urubamba.
50
SUBPROYECTO DERECHO DE VÍA MALVINAS-CASHIRIARI 3: VALORES
INICIALES (2010)
Como se mencionó en la caracterización presentada en páginas precedentes el mapeo
efectuado en parte con imágenes 2009 y mayormente con las del 2010, representan el primero
realizado al finalizar las obras de cierre del DdV a Cashiriari 3. Los valores de indicadores de
paisaje extractados de esa cartografía representan el punto inicial para futuras comparaciones
a partir de nuevos mapeos (ver tabla 6). Representan los valores de máxima medidos, ya que
debido a la no temporalidad de los diferentes tramos, algunos se encontraban ya, en el
instante de captación de las imágenes, en procesos de recolonización por parte del bosque.
Tabla 6.Cuadro de indicadores de paisaje en el año 2010 para el subproyecto derecho de vía
Malvianas-Cashiriari 3.
Según Sensibilidad biológica/social
Unid.
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
ha
%
ha
ha
ha
Total
Z.Amortig.
117.117 63.131
0.047
0.043
23.475 17.180
93.528 45.952
-
Sin Categoría
RNKN
53.872
63.131
0.054
16.770
45.951
-
6.295
47.577
-
CCNN
Colonos
Según Unidad de Paisaje
Tierras públicas
Bad
Basd
Pacal
Ai terceros
38.226 14.457
1.189
68.841 34.533 6.215
7.414
6.586 0.118
32.049 14.339
-
1.189
-
9.877 6.404 0.118
58.964 28.129 6.097
-
7.076
0.338
-
Según Cobertura vegetal presente
SIP
SIP/ST
SO
SRL
SRP
Unid.
Total
Bosq. Sec
Arbust/herbac.
Suelo desnudo
ha
%
ha
ha
ha
117.117
0.047
23.475
93.528
-
-
38.972
-
54.556
-
Si bien aún no es posible realizar comparaciones con otras fechas, se pueden resaltar algunas
características que ya se desprenden de estos valores. La intervención total (incluyendo las
plataformas Cashiriari 1, 2 y 3) es de 117 ha (valores de SIP), de las cuales un poco más de la
mitad están dentro de la Reserva Nahua-Kugapakori-Nanti (que coincide aquí con la Zona de
Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu). Del resto de la superficie involucrada unas 38
ha están en zonas de CCNN y solo 15 ha dentro de sectores de colonos o tierras estatales. De
este modo las áreas intervenidas solo representan el 0.05 % tanto al compararlas tanto con la
superficie total monitoreada como cuando se lo hace con respecto a la RNKN o las Zonas de
Amortiguamiento.
51
Solo 23.47 ha son áreas operativas, es decir sectores que no se recuperarán porque son
sectores con desbosque necesario para la operación de extracción de gas (plataformas,
estaciones de bombeo, válvulas, etc). De ellas, el 71 % (16.77 ha) están dentro de la RNKN.
Del total de las superficies recuperables (SRL = 93.53 ha) aproximadamente la mitad (45.95
ha) se encuentran dentro de la RNKN. Además, el 93 % de dicha superficie está en zona de
bosques densos y semidensos, con lo cual en este caso los procesos de colonización de la selva
serán más lentos que los esperables en el tramo inicial del DdV, donde predominan los pacales.
Para la fecha de toma de las imágenes el 60 % de la SRL se encontraba aún con suelo
desnudo. La mayor parte de este en el tramo Cashiriari 1 a Cashiriari 3, que fue el último en
realizarse y recién se hallaba en obras de cierre para mayo de 2010.
CONSIDERACIONES FINALES
Se realizaron los mapeos detallados (a escalas 1:1000 a 1:2500) de dos de los subproyectos
del PC Upstream con imágenes satelitales de noviembre de 2009 y mayo de 2010. La
interpretación se apoyó con observaciones y fotografías aéreas realizadas en septiembre de
2009. Los referidos subproyectos son: la Planta de Gas Malvinas y el Flowline MalvinasCashiriari 3.
Se definieron cinco indicadores de paisaje para simplificar el seguimiento de los cambios a este
nivel. Todos ellos (y sus subcategorías) están basados en mediciones de las superficies
intervenidas por el PC y tienen en cuenta los grados de protección social y ecológica de los
territorios afectados. También contemplan las diferentes respuestas de recuperación que
presentan las unidades de paisaje y el estado y característica de la cobertura vegetal presente
en cada tramo de las áreas intervenidas por el PC (avance de la revegetación).
El subproyecto Planta de Gas Malvinas ocupaba para la última fecha cartografiada una
superficie total de 174.1 ha, de los cuales aproximadamente 28.0 ha no corresponden a
desbosques sino a parches internos dentro de la planta y campamentos. En la comparación con
el último registro fotográfico (de 2006) se observa un aumento general de 6 ha. Estas
mayormente se deben al traslado del área de helipuerto hacia el sector de la pista de aterrizaje
y, en los últimos años, a la ampliación de la planta, que en parte se hizo a costa de desbosques
nuevos al norte y este del campamento C4. Ampliaciones menores se realizaron en perjuicio de
alguno de los parches internos de bosque.
La comparación entre los años 2002 y 2009 de los indicadores de paisaje para la planta
Malvinas muestra que tres de ellos (SIP: Superficie Intervenida por el Proyecto; SO: Superficie
Operativa y SIP/ST: Superficie Intervenida por el Proyecto en relación al 100 % del área del
PMB) han tenido una marcada disminución en los tres primeros años, para luego estabilizarse
entre los años 2004 a 2006. Posteriormente sus valores aumentaron entre un 3.3 y 4.4 %
debido a las obras de ampliación de la planta propiamente dicha, realizadas a partir de 2009. El
indicador SRP no presenta una tendencia definida para el período de 8 años analizado. Si bien
se han recuperado con bosque secundario y pacales algunos sectores externos a la planta, los
parches internos muestran mayor variabilidad en sus superficies mapeadas.
52
El
subproyecto
Flowline
MalvinasCashiriari 3 significó un área desboscada
de 117.2 ha para el 2010, incluyendo las
tres plataformas Cashiriari, que por si
solo representan 19.2 ha. Las áreas en
las cuales es esperable se produzca una
recuperación completa de la selva
suman 93.5 ha. Estos sectores se
encontraban en estados muy diferentes
en cuanto a este proceso según el tramo
del DdV estudiado. Este hecho es reflejo
a su vez de los diferentes tiempos de
obra y cierre de cada tramo.
El sector entre Cashiriari 2 y 1 es el que
está con un proceso de revegetación
más avanzado, lo cual se refleja también
en la cantidad y frecuencia de taludes
detectados (2.6 taludes/km, contra 7 a
12 en los otros tramos). El tramo con
más cantidad de suelo desnudo para el
2010 era el que va entre Cashiriari 1 y
3. Allí además, existe una frecuencia de
taludes de 12.1 por km recorrido del
DdV. También es en este sector donde
se registraron las mayores cicatrices de
deslizamiento asociadas a las obras del
flowline. Para mayo de 2010 aún no se
habían terminado las obras de cierre de
este último tramo.
Los indicadores de paisaje extraídos para este subproyecto servirán como base inicial para
futuras comparaciones. Este es el primer mapeo detallado realizado sobre el flowline MalvinasCashiriari 3. Aproximadamente la mitad de la áreas (63.1 ha) se encuentran dentro de la
RNKN, que a su vez coincide aquí con la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del
Manu. Del resto de las áreas la mayoría está en sectores de CCNN (38.2 ha). Por otro lado, al
afectar en más de la mitad de su recorrido (60 %) a bosques primarios denso (BAPd) se espera
que su recuperación global sea algo más lenta que la de los flowline que recorren bosques
semidensos y pacales.
PROGRAMA DE MONITOREO DE
LA BIODIVERSIDAD
Sección 1
COMPONENTE BIOTA TERRESTRE
55
SECCIÓN 2. COMPONENTE BIOTA TERRESTRE
INTRODUCCIÓN
Esta sección presenta los aspectos más relevantes de la información obtenida, en función de
los objetivos del PMB, para el componente Biota Terrestre durante el período 2005-2010
(inclusive).
El objetivo general del mismo, más allá de resultados complementarios que pueden surgir, es
ordenar los datos para cada componente monitoreado (Vegetación, herpetofauna, aves,
mamíferos y artrópodos) en una comparación interanual y de acuerdo a cada tipo de bosque
presente en el área (bosque amazónico primario denso, semidenso y pacal de bosque
amázonico). Encontrar los principales aspectos (patrones y regularidades) vinculados a
determinadas variables para cada componente biológico y para cada unidad de bosque y
analizar lo mencionado en función de los siguientes postulados:
a. Comprender cuáles son los patrones que caracterizan un determinado tipo de bosque,
por ejemplo el Bosque Amazónico Primario Denso, en buen estado (sitios blanco) o donde el
Proyecto Camisea (PC) no ha intervenido, y seleccionar indicadores (basados en especies/set
de especies y/o características estructurales de la comunidad) que representen esta situación
para ser monitoreados a futuro y sirvan de referencia para ser comparados con otras
situaciones.
b. Analizar las variaciones de estos indicadores (y de otras especies y parámetros) que
sean atribuibles a causas “naturales”, basándose en la experiencia de muestreo y en la
bibliografía disponible al respecto. Esto es, tratar (en la medida de lo posible y en base a una
información siempre incompleta), de ponderar las fluctuaciones y variaciones que suceden
normalmente por eventos de perturbación o ciclos biológicos poblacionales difíciles de medir
con el tipo de muestreo aplicado. Pero, cuya observación, nos permita comparar estas
situaciones con otros sitios donde la
empresa opera.
c. Ordenar los datos, encontrar
patrones y analizar la información con el
objetivo de encontrar indicadores que
representen situaciones de afectación,
nos den una idea del grado de afectación
y funcionen como alerta temprana ante
estos casos en aquellos sitios donde el
PGC ha desarrollado o desarrolla tareas.
Estos
son
los
sitios
denominados
“disturbados”. La comparación de la
información se realizará para cada
componente en función de cada tipo de
bosque presente.
56
El gran esfuerzo realizado durante estos cinco años (como se ha mencionado en informes
anteriores) permitió obtener una línea de base biológica confiable y las ideas o preguntas que
orientan las acciones de trabajo persiguen el objetivo general de identificar un set de
indicadores que sean factibles de monitorear en adelante, y que reúnan las características (la
mayor cantidad posible) mencionadas anteriormente en el punto “objetivos y características de
los indicadores biológicos”.
En el Mapa de Ubicación de áreas de muestreo de Biota Terrestre se identifican todos los sitios
relevados, identificando, año, mes y unidad de paisaje correspondiente.
VEGETACIÓN
La flora neotropical es una de las más diversas en especies y endemismos, siendo la región
occidental de América del Sur la que posee mayor parte de esa riqueza (León et al. 2006). Se
calcula que la flora peruana cuenta con unas 25.000 especies (10% del total mundial), y hasta
el año 2003 ya se habían conocido 18.652 especies de espermatofitas, de las cuales 5.414 son
consideradas endémicas para el Perú (Ulloa et al. 2004, León et al. 2006, León 2007). Los
bosques montanos de la vertiente oriental andina, es decir el Bosque Pluvial Montano, el
Bosque Muy Húmedo Montano y Bosque Muy Húmedo Premontano, ubicados en el rango
altitudinal entre 500 y 3.500 m, son de gran importancia ya que albergan el 42 % de la flora
endémica peruana (León et al. 2006).
Considerando que la selva amazónica del Sureste de Perú alberga una extraordinaria diversidad
biológica en estado inalterado, el estado peruano ha creado en esta región 11 áreas protegidas
en diferentes categorías: Parque Nacional: Alto Purús, Manu, Otishi, Baguaja Sonene;
Santuario Nacional de Megantoni, Santuario Histórico de Machupichu; Reserva Natural de
Tambopata; Reservas Comunales: Amarakaeri, Ashaninka, Machiguenga y Purus. Es preciso
indicar que 4 de estas áreas protegidas se encuentran en la provincia de La Convención del
Departamento de Cusco, zona donde se encuentran varios lotes petroleros como el Lote 56,
Lote 57, Lote 58 y Lote 88.
Los bosques de la región del Bajo Urubamba, que se extienden desde la cuenca del río
Amazonas hasta la cadena montañosa andina, son llamados “bosques transicionales” por su
afinidad florística y estructural con los bosques amazónicos, los andinos y las sabanas del sur.
Están considerados entre los bosques biológicamente más diversos del mundo (Alonso et al.
2001).
En general, los diferentes tipos de bosque del Bajo Urubamba forman parte del complejo
sistema ecológico de la llanura amazónica y estos se caracterizan por un dosel
multiestratificado, como resultado de la fisiografía del terreno, no son inundables y están
expuestos al flujo estacional de las masas de agua por lo que tienen buen drenaje.
La composición florística de los bosques del área de estudio es muy heterogénea, con la
particularidad de la presencia de las cañas de bambú, denominadas "pacales", del género
Guadua, un importante grupo de gramíneas (familia Poaceae) que ocupa densidades muy
variadas y se convierte en dominante en algunos sitios (López, 1996). Además del bambú, las
palmeras adquieren importancia en la composición de los bosques, ya que sobresalen del dosel
700000
720000
N
740000
760000
%
%
BAPsd
%
PBA
BA
M
BA
RU
U
RÍO
%
BAPd
%
REFERENCIAS:
%
#
Y
Camp. Nuevo Mundo
Febrero 2004
y Julio 2004
Bs
Ac
Is
PBA
%
Programa de Monitoreo de
Biodiversidad en Camisea
Localidad
Pozo
Flowline Pluspetrol
STD TGP
Área aproximada de muestreo
Lote
Mapa de Ubicación de
Áreas de Muestreo de Biota Terrestre
en el Upstream (a septiembre de 2010)
UNIDADES DE PAISAJE
BAPd
BAPsd
PBA
780000
Bosque Amazónico Primario denso
Bosque Amazónico Primario semidenso
Pacal de Bosque Amazónico
Bosque secundario
Área intervenida
Isla - playón
Rio
Fuente: Ign, Perú - Pluspetrol S.A., Coga S.A., ERM Peru S.A.
Ub
Ubicación: Dpto. de Cusco - Perú Archivo: muestreo_terrestre_upstrm_a_2010.apr
%
8720000
8720000
KIRIGUETI
%
#
Y
Camp. Pagoreni
Febrero 2004
y Julio 2004
Mipaya
Febrero 2009
LOT
E 56
BAPsd
Pagoreni B
Febrero 2010
Camp. Kirigueti
Febrero 2004
y Julio 2004
PBA
BAPd
#
Y
%
CAMISEA
SHIVANCORENI
%
%
ICHA
8700000
RÍO P
Camp. San Martín 2
Febrero 2006
Pagoreni A
BAPd
#
Y
San Martin 3
BAPsd
%
PBA
Porocari
Marzo 2008
#
Y
%
8680000
%
BAPsd
BAPd
Camp. Sepriato 2
Julio 2007
Camp. Cashiriari 2
Julio 2005 y
Febrero 2007
BAPsd
LOTE 88
PBA
Camp. Cashiriari 3
Julio 2005
BAPd
iroato
hirequ
Río C
Ai
Camp. Cashiriari 1
Julio 2005
Armihuari N
Septiembre 2010
0
5
10
15 Km
Proyección UTM - faja 18L - Datum: WGS84
MBA
I
700000
OR
CHILE
BAPsd
RUBA
OT
PAR
Croquis de Ubicación
del Área de Estudio
BAPd
RÍO U
CUSCO
RÍO
AYACUCHO
ICO
CIF
PA
BAPd
JUNIN
BOLIVIA
NO
EA
OC
RÍO PICHA
BRASIL
LIMA
BAPsd
BAPd
720000
740000
760000
780000
8680000
Ai
BAPsd
CAMANA
#
Y
BAPsd
CHOKORIARI
Lotes 56 y 88
BAPd
#
Y
TICUMPINIA
%
BAPsd
BAPsd
PBA
COLOMBIA
Camp. Alto Camisea
Septiembre 2009
BAPsd
San Martín E
Septiembre 2010
CASHIRIARI %
BAPd
BAPsd
Camp. Sepriato 1
Julio 2007
#
Y
%
PBA
MAYAPU
ECUADOR
%
#
Y
SEGAKIATO
Planta Malvinas
Febrero 2006
San Martín 3
Febrero 2009
Camp. Tsonkoriari
Julio 2006
BAPd
Totiroki
Marzo 2008
BAPsd
8700000
Meronkiari
Julio 2008
BAPd
BAPsd
#
Y
#
Y
Agua Negra
Julio 2008
BAPd
Pagoreni A
Febrero 2010
Pagoreni B
BAPsd
%
Camp. Potogoshiari
Julio 2006
57
en muchas áreas y llegan a constituirse en las estructuras vegetativas más conspicuas,
encontrándose entre la más representativas la especie Iriartea deltoidea. ONERN (1987) realizó
un inventario de los recursos naturales para el Bajo Urubamba en el que define asociaciones de
bosques y pacales y distingue ocho unidades o tipos de bosques delimitados sobre la base de
criterios fisiográficos y florísticos.
Las investigaciones realizadas por el Instituto Smithsoniano (Dallmeier y Alonso, 1997; Alonso
y Dallmeier; 1998,1999) en los pozos San Martin 2 y 3, Cashiriari 3 y Pagoreni en algunos
tramos de los ríos Camisea y Urubamba, describen al bosque como altamente dinámico, con
estados sucesionales naturales originados en las frecuentes caídas de árboles y los constantes
derrumbes del suelo.
Sobre la base de la interpretación de imágenes satelitales y de estudios a campo se pudieron
identificar en la zona 3 unidades de vegetación o tipos de bosque, que difieren en la proporción
relativa de Bambú (Pacales de Guadua sp.) que incluyen en su matriz, con los que forman una
asociación mixta (ver Soave et al. 2005, 2006, 2007, 2008): Bosque Amazónico Primario
Denso (BAPD), Bosque Amazónico Primario Semidenso (BAPS) y Pacales de Bosque Amazónico
(PBA).
METODOLOGÍA Y ESFUERZO EMPLEADOS
Desde el año 2004 se viene trabajando en las tres unidades de vegetación o tipos de bosque
presentes en el área de estudio, con el objetivo de caracterizarlos florística y estructuralmente
y obtener información del grado de afectación provocado por el PC sobre los mismos en sitios
donde opera.
Para tal fin y siguiendo las metodologías utilizadas normalmente para estudios de vegetación,
se establecieron tres tipos de parcelas para el trabajo en cada localidad: mayores (10 x 100
m), de donde se obtuvieron los datos respecto a los árboles mayores a 10 cm de DAP
(diámetro a la altura del pecho); subparcelas medianas (5x5 m), para medir árboles menores a
10 cm de DAP y renovales de especies arbóreas mayores y subparcelas menores (1x1 m),
donde se evaluó la cobertura relativa de diferentes grupos funcionales de vegetación herbácea.
En cada localidad visitada se muestreó 1 a 1,2 has. de superficie de bosque, lo que implica 10 a
12 parcelas mayores, 20 a 24 subparcelas medianas (2 por cada parcela mayor y ubicadas en
su interior) y 40 a 48 parcelas subparcelas menores (4 por cada parcela mayor y ubicadas en
su interior).
En este reporte se analizarán dos tipos de bosque (BAPD y BAPS) por separado y sus
características estructurales en situaciones blanco y de disturbio, considerando los árboles con
más de 10 cm de DAP. La información referente a la diversidad de renovales (información
procedente de las subparcelas de 5 X 5 m) resulta muy importante para entender el elenco de
especies que regeneran en el sitio, pero dado que aún está siendo procesada la base de datos
correspondiente, la información será analizada durante el presente año y será presentada en el
próximo reporte anual, conjuntamente con la información referida al PBA.
58
RESULTADOS
RESULTADOS DE BOSQUE AMAZÓNICO PRIMARIO DENSO (BAPD)
Este tipo de bosque queda definido por presentar una superficie muy baja o nula de “Pacales”
del Género Guadua (Soave et al. 2005, 2006, 2007), con dosel estratificado y sotobosque
propio de bosques cerrados. Presenta alta densidad de árboles por unidad de superficie y
estratos arbóreos intermedios bien desarrollados.
Se trabajó en ocho localidades con este tipo de vegetación (cuatro fueron sitios blanco y cuatro
afectados) y una de las localidades (Cashiriari 2) fue visitada en dos oportunidades en
diferentes épocas en los años 2005 y 2007 (Tabla 1).
Tabla 1: Sitios relevados para Vegetación.
Sitio
Año
Época
Estado
Agua Negra
2008
S
DL
Pagoreni A
2010
H
DP
Pagoreni B
2010
H
DP
Totiroki
2008
H
DL
Cashiriari 1
2005
S
Blanco
Cashiriari 2
2007
H
Blanco
Cashiriari 2
2005
S
Blanco
Mipaya
2009
H
Blanco
Armihuari N
2010
S
Blanco
Ref: Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B: área blanco,
DP: zona disturbada puntual o pozo, DL: zona disturbada lineal
o flowline)
En el conjunto de localidades de BAPD se midieron más de 4500 ejemplares pertenecientes a
más de 1000 especies de árboles (Tabla 2). Un porcentaje apreciable (aproximadamente el 20
%) de los ejemplares sólo pudieron determinarse a nivel de Género, o inclusive de Familia por
carecer de estructuras reproductivas (flores y frutos) en el momento de la colecta y medición.
Esto impide, principalmente en Familias y Géneros diversos con muchas especies similares, su
determinación a nivel específico tanto en campo como en laboratorio.
59
Tabla 2. Número de individuos y especies por estado del
bosque (sitios blanco vs. Sitios disturbados) y totales
evaluadas en el muestreo de BAPD.
Estado
Individuos
Especies
Blanco
2149
682
Disturbado
2413
615
Total
4562
1056
Tabla 3. Número de especies, suma de área basal en m2/ha y
densidad en individuos/ha en cada localidad de BAPD trabajada, para
todos los árboles de 10 o más cm de DAP.
Sitio
Nº de
Especies
Suma AB
(m2/ha)
Densidad
ind/ha
Agua Negra
245
24,65
599
Pagoreni A
188
33,66
463
Pagoreni B
204
23,85
485
Totiroki
136
12,24
833
Cashiriari 1
144
27,32
477
Cashiriari 2 H
235
36,16
593
Cashiriari 2 S
166
44,80
433
Mipaya
216
33,62
873
Armiuari N
194
27,54
512
Promedio
192
29,32
585
60
Tabla 4. Número de especies, suma de área basal en m2/ha y
densidad en individuos/ha para todos los árboles de 10 o más cm de
DAP comparando localidades blanco y disturbadas.
Suma AB
(m2/ha)
Densidad
ind/ha
245
24,65
599
Pagoreni A
188
33,66
463
Pagoreni B
204
23,85
485
Totiroki
136
12,24
833
Promedio
193
23,60
595
Cashiriari 1
144
27,32
477
Cashiriari 2 H
235
36,16
593
Cashiriari 2 S
166
44,80
433
Mipaya
216
33,62
873
Armiuari N
194
27,54
512
Promedio
191
33,88
578
Sitio
Nº de Especies
Agua Negra
Tabla 5. Especies más abundantes con 7 o más ind/ha para las
localidades disturbadas de BAPD.
Agua Negra
ind/ha
Pagoreni A
ind/ha
Iriartea deltoidea
26
Iriartea deltoidea
33
Ochroma pyramidale
26
Lunaria parviflora
15
Ferdinandusa sp1
18
Virola sebifera
14
Otoba parvifolia
15
Isertia hypoleuca
12
Trema micrantha
15
Matisia cordata
11
Pourouma minor
13
Ficus maxima
9
Senefeldera inclinata
10
Ficus sp2
9
Guarea macrophylla
8
Theobroma cacao
9
Protium nodulosum
8
Guarea sp1
8
61
Virola calophylla
8
Pseudolmedia laevigata
8
Dendropanax arboreus
7
Apeiba membranacea
7
Socratea salazarii
7
Inga yacoana
7
Virola elongata
7
Pourouma bicolor
7
RUBIACEAE sp4
7
Trichilia sp.
7
Pagoreni B
ind/ha
Totiroki
ind/ha
Iriartea deltoidea
19
Senefeldera inclinata
83
Virola sebifera
15
Cecropia sciadophylla
20
Isertia hypoleuca
11
Isertia laevis
15
Matisia cordata
11
Iriartea deltoidea
9
Mabea macbridei
9
Matayba macrocarpa
7
Theobroma cacao
9
Pourouma cecropiifolia
7
Bauhinia glabra
8
Lunaria parviflora
8
Drypetes sp.
7
Perebea angustifolia
7
Pourouma bicolor
7
Pourouma minor
7
Tabla 6. Especies más abundantes con 7 o más ind/ha para las localidades blanco de BAPD.
Cashiriari 1
ind/ha
Cashiriari 2 H
ind/ha
Cashiriari 2 S
ind/ha
Cecropia
sciadophylla
30
Iriartea deltoidea
43
Guarea sp
27
Inga sp.
25
Rinorea guianensis
27
Rinorea guianensis
24
Iriartea deltoidea
25
Grias peruviana
19
Inga sp.
20
Bixa platycarpa
16
Apeiba aspera
14
Iriartea deltoidea
18
Rinorea guianensis
16
Guarea macrophylla
14
Virola sp
9
Guarea sp
15
Otoba parvifolia
14
Matisia cordata
8
62
Pouteria sp
13
Pentagonia parvifolia
14
Pausandra trianae
8
Matisia cordata
11
Calatola costaricensis
13
Guarea
pterorhachis
7
Astrocaryum cf
huicungo
10
Chrysophyllum
venezuelanense
12
Lunaria parviflora
7
Cecropia cf latiloba
9
Guarea sp5
10
Lonchocarpus sp
9
Lonchocarpus spiciflorus
10
Sapium marmieri
9
Matisia cordata
8
Virola sp
9
Pseudolmedia laevis
8
Tetrorchidium sp
8
Chimarrhis glabriflora
7
Pourouma
cecropiifolia
7
Mipaya
ind/ha
Armiuari N
ind/ha
Iriartea deltoidea
24
Hevea guianensis
25
Eschweilera
ovalifolia
16
Iriartea deltoidea
25
Pseudolmedia laevis
14
Inga tomentosa
23
Banara axilliflora
11
Pseudolmedia laevigata
16
Cedrela fissilis
11
Virola sp.
15
Neea macrophylla
11
Pouteria caimito
11
Protium nodulosum
10
Wettinia augusta
11
Theobroma cacao
9
Bocoa alterna
10
Zygia coccinea
9
Virola flexuosa
10
Guarea pterorhachis
8
Inga yacoana
9
Cavanillesia
umbellata
7
Socratea exorrhiza
9
Anaxagorea sp.
7
Posoqueria latifolia
7
63
Tabla 7. Número de individuos para cada clase diamétrica (cm)
comparando los sitios blanco con los disturbados.
Clases Diamétricas
10 a 30
30 a 60
60 a 90
> a 90
Blanco
1733
338
58
20
Disturbadas
1996
364
41
9
Localidades
RESULTADOS BOSQUE AMAZÓNICO PRIMARIO SEMIDENSO (BAPS)
Este tipo de bosque queda definido por presentar una superficie de “Pacales” (Guadua sp.) de
entre el 30 y 50 % en asociación mixta (Soave et al. 2005, 2006, 2007) con especies arbóreas.
Con mayor disponibilidad de luz, el sotobosque es más cerrado y complejo que en el BAPD.
En este reporte se presentará el análisis parcial de este tipo de bosque, basado en los datos de
cuatro localidades (3 blanco y 1 disturbada). Otras cuatro localidades con BAPS fueron
estudiadas (3 disturbadas y 1 blanco) y su análisis se completará y anexará cuando se
complete el ordenamiento de las bases de datos por parte de los especialistas.
Tabla 8. Sitios relevados para Vegetación (BAPS)
Sitio
Año
Época
Estado
Sepriato 1
2007
Seca
Blanco
Alto Camisea
2009
Seca
Blanco
San Martín Este
2010
Seca
Blanco
San Martín 3
2009
Húmeda
DP
Ref: Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B: área blanco, DP: zona disturbada puntual o pozo,
DL: zona disturbada lineal o flowline)
64
Tabla 9. Número de especies, suma de área basal en m2/ha y densidad en
individuos/ha, en cada localidad de BAPS trabajada, para todos los árboles de 10 o
más cm de DAP.
Sitio
Nº de Especies
Densidad ind/ha
Suma AB(m2/ha)
San Martín 3
158
425
22
San Martín Este
139
324
19
Alto Camisea
102
252
20
Sepriato 1
173
363
31
Promedio
143
341
23
Tabla 10. Especies más abundantes con 6 o más ind/ha para las
localidades de BAPS.
Alto Camisea
Ind/ha
San Martín 3
Ind/ha
Iriartea deltoidea
19
Croton glabellus
23
Matisia cordata
15
Inga chartacea
22
Pseudolmedia
laevigata
12
Matisia cordata
20
Macrolobium
angustifolium
8
Iriartea deltoidea
16
Pouteria caimito
6
Sorocea
guilleminiana
11
Socratea exorrhiza
9
Naucleopsis glabra
8
Neea sp1
8
Protium grandifolium
8
Lonchocarpus
spiciflorus
7
Cecropia sp1
6
Fabaceae sp1
6
Piptadenia sp1
6
Sapium marmieri
6
65
San Martín Este
Ind/ha
Sepriato 1
Ind/ha
Inga tomentosa
25
Iriartea deltoidea
14
Iriartea deltoidea
16
Tetragastris
panamensis
14
Matisia cordata
15
Virola calophylla
13
Inga yacoana
8
Virola sp1
9
Pleurothyrium
cuneifolium
7
Croton sp1
6
Drypetes amazonica
6
Hevea brasiliensis
6
Socratea exorrhiza
6
Inga sp2
6
Lonchocarpus
spiciflorus
6
Pourouma sp1
6
Pseudolmedia laevis
6
Tabla 11.Número de individuos para cada clase diamétrica (en cm).
Clases Diamétricas
10 a 30
30 a 60
60 a 90
> a 90
1097
215
33
19
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES BOSQUE AMAZONICO PRIMARIO DENSO
Una característica sobresaliente de este tipo de bosque es la gran cantidad de especies
presentes por unidad de superficie, representadas por una baja densidad de individuos para
cada una. A excepción de unas pocas especies, la inmensa mayoría, están representadas por
entre 1 y 6 individuos por hectárea. En las tablas 5 y 6 se observan para cada localidad las
especies más abundantes con densidades mayores a 7 ind/ha.
66
Considerando a todas las localidades trabajadas (Tabla 3) el promedio del número de especies
fue de aproximadamente 190 por ha (oscilando entre 136 y 245 especies), lo que representa
un alto valor de riqueza propio de estos tipos de bosque. Otra característica propia resulta de
una alta densidad de individuos por unidad de superficie que tuvo como promedio el valor de
585 individuos/ha (oscilando entre 477 y 873).
Si se analizan estos datos diferenciando localidades blanco y disturbadas (Tabla 4) la variable
indicadora que diferencia situaciones resulta de la sumatoria del área basal por unidad de
superficie (ha). En el caso de los sitios blanco su valor promedio es muy superior, lo que se
explica por la presencia de árboles de mayor tamaño, aunque con similares densidades y
riqueza de especies.
Especies indicadoras
La interpretación respecto de la presencia de ciertas especies características de estados
sucesionales determinados es compleja. Los bosques en sectores de colinas, con topografías
que incluyen una variada gama de pendientes (desde leves a muy abruptas), combinadas con
una estacionalidad marcada para la caída de precipitaciones, normalmente están sometidos a
frecuentes perturbaciones vinculadas a derrumbes del terreno y caída de árboles de diferente
porte. Esto implica un escenario muy heterogéneo, donde a nivel de parche y dependiendo de
las condiciones locales, se desarrollan procesos de reemplazo y colonización de especies. Estos
sectores ligados a perturbaciones puntuales estarán controlados desde el punto de vista
sucesional por el entorno. Allí estarán presentes las especies adaptadas para colonizar áreas
(parches) disturbados, algunas de las cuales serán reemplazadas en el proceso de restauración
por especies climáxicas y otras (las especies colonizadoras tolerantes) permanecerán a lo largo
del tiempo. De hecho, varias de las especies que forman el elenco de colonizadoras (con
ejemplares en sitios disturbados de tamaño pequeño), están presentes con tamaños mayores
en el bosque primario o blanco. Cuando sean analizados los datos referentes a los ejemplares
menores a 10 cm de DAP
(renovales)
podrá
entenderse
mejor este proceso.
A partir de los datos obtenidos en
el estudio podemos observar que
para
sitios
disturbados
las
especies
más
abundantes
y
dominantes (con 7 o más ind/ha)
fueron:
Iriartea deltoidea, Senefeldera
inclinata, Ochroma pyramidale,
Cecropia sciadophylla. En segundo
término: Virola sebifera, Lunaria
parviflora, Otoba parvifolia, Trema
micrantha y Isertia laevis. Con
valores menores a los anteriores
67
el Género Pouroma estuvo representado por tres especies. Iriartea deltoidea es la palma
dominante en bosques densos y semidensos (emerge del dosel en numerosas situaciones). La
mayoría de estas especies (principalmente las pertenecientes a los Géneros Ochroma,
Cecropia, Trema) tienen alta capacidad de colonización ante perturbaciones puntuales. S.
inclinata, C. sciadophylla son especies que se hallan formando parte del dosel superior del
bosque con tamaños mayores.
Para los sitios blanco las especies dominantes fueron:
Iriartea deltoidea, Rinorea guianensis, Hevea guianensis, Cecropia sciadophylla, Inga sp, Inga
tomentosa y Grias peruviana. El elenco de especies dominantes difiere del anterior con
diversidad de especies propias de distintos estratos de bosques densos inalterados. Especies
del Género Inga y Cecropia sciadophylla son especies que normalmente colonizan sitios
disturbados (ver Tabla 6), pero están representadas en el bosque primario con ejemplares de
tamaño grande.
Cabe destacar que la mayor parte de los árboles tienen un pequeño o mediano porte (ver Tabla
7) y quedan incluidos en las clases diamétricas que van de 10 a 60 cm de DAP. Los sitios
blanco presentaron una mayor proporción de árboles grandes (más de 60 cm de DAP).
Considerando la totalidad de los sitios (blancos y disturbados) los árboles más grandes
(mayores a 100 cm de DAP) estuvieron representados por los Géneros: Ficus, Chrysophyllum,
Bauhinia, Sloanea, Poulsenia, Eschweilera, Dipteryx, Aspidosperma, Coussapoa, Cedrela,
Cedrelinga, Senefeldera, Parkia, Taralea, Miconia y Matisia.
CONCLUSIONES BOSQUE AMAZONICO PRIMARIO
SEMIDENSO
Dado que parte de la información se encuentra todavía
siendo analizada al momento de la redacción del presente
informe, con carácter de preliminar, se analizan
resultados de los cuatro sitios de BAPS (3 blanco y 1
disturbado), realizando una breve descripción florísticoestructural de los mismos.
La variable que se observó como indicadora para el
BAPD, en el BAPS, promedia valores similares a la
versión disturbada del bosque denso (23 m2/ha). Es
esperable una densidad y suma de área basal inferior en
el BAPS (como se observa en las tablas presentadas)
pero no pueden diferenciarse situaciones blanco de
disturbadas hasta no analizar la información completa. El
promedio de los cuatro sitios arroja densidades de 341
individuos/ha y una riqueza de 143 especies, valores que
caracterizan este tipo de bosque según lo estudiado en
años precedentes (Soave et al. 2005, 2006, 2007).
El patrón respecto de las abundancias relativas de las
68
especies es similar al bosque denso: la mayoría de las especies poseen densidades bajas (de 1
a 5 ind/ha) y algunas pocas especies resultan más abundantes y dominantes.
El elenco de especies presente es consecuencia de la dinámica que presenta el bosque
semidenso con un porcentaje alto de superficie cubierta por Pacales del Género Guadua. La
colonización de especies arbóreas se ve afectada por esta situación y aparentemente estas
comunidades vinculadas al bambú se asimilarían a estados sucesionales no climáxicos, o
intermedios, con características ambientales y biológicas particulares poco estudiadas.
Las especies que resultaron más abundantes en los sitios trabajados de BAPS son: Iriartea
deltoidea, Croton glabellus, Inga chartacea, Inga tomentosa, Matisia cordata, Pseudolmedia
laevigata, Sorocea guilleminiana, Tetragastris panamensis, Virola calophylla.
ANFIBIOS Y REPTILES
Los anfibios y reptiles son dos grupos de organismos que se encuentran virtualmente en todos
los ambientes naturales de las zonas tropicales y subtropicales del mundo. La presencia y
abundancia de algunas de sus especies reconocidas como indicadoras son señales de
condiciones ecológicas prístinas y/o de cambios ambientales ocasionados por actividades
antropogénicas (Pough et al. 2001).
El objetivo general de esta sección
es
analizar
esta
información
tratando de establecer diferencias
entre aquellos sitios disturbados
(con afectación por parte del PGC) y
los sitios blanco (sin presencia de
actividades de la empresa).
Como objetivo particular se ha
considerado el lograr identificar
indicadores biológicos (especies o
grupos
de
especies)
que
caractericen las situaciones arriba
definidas
y
puedan
ser
monitoreados en el tiempo.
METODOLOGÍA Y ESFUERZO EMPLEADOS
La colecta y registro de herpetozoos (anfibios y reptiles) posee una metodología establecida y
especificada en todas las evaluaciones realizadas en el PMB y sigue los protocolos sugeridos
para el monitoreo de la herpetofauna del Bajo Urubamba, por el Biodiversity Assessment &
Monitoring of the Lower Urubamba Region, SI/MAB (1999). Para cada sitio o localidad de
69
muestreo, se realizaron entre 22 y 26 muestreos visuales por transectos (TH), 10 muestreos
por cuadrantes o parcelas (PH) y entre 8 y 16 evaluaciones por encuentros visuales (VES).
El trabajo de campo fue realizado utilizando equipos y dispositivos usuales para la colecta de
herpetozoos tales como: termómetro, linternas, lámparas frontales, grabadoras manuales,
redes, ganchos y pinzas para serpientes, bolsas plásticas y de tela para la captura de
ejemplares, así como sustancias fijadoras y preservantes.
El material recolectado fue depositado y revisado en el Departamento de Herpetología del
Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se desarrolló
la fase de gabinete. Para la determinación de los especimenes se utilizó como referencia los
existentes en la colección Herpetológica del referido Departamento, claves de identificación,
listas y diferentes publicaciones especializadas (Avila-Pires 1995, Campbell & Lamar 1989,
Carrillo & Icochea 1995, Peters & Donoso-Barros 1970, Peters & Orejas-Miranda 1970,
Rodriguez, Cordova & Icochea 1993, Rodriguez 1994, Barlett & Barlett 2003, Faivovich et al.
2005).
Durante los cinco años de trabajo se relevaron 17 sitios (ver tabla 1), para
diferentes de vegetación y un área intervenida (Planta de Gas Las Malvinas).
sitios fueron blanco (B) y siete sitios fueron disturbados (D) o con afectación por
Se determinaron 98 especies y se colectaron 2609 ejemplares de Anfibios. En
Reptiles se determinaron 84 especies y se colectaron 379 ejemplares.
tres unidades
Entre ellos 10
parte del PGC.
el caso de los
El esfuerzo conjunto de muestreo realizado fue de aproximadamente 408 TH (transectos), 170
PH (parcelas) y 204 VES (evaluaciones por encuentros visuales). Esto representa
aproximadamente más de 1100 horas hombre teniendo en cuenta la participación de dos
especialistas en el muestreo. Las mismas horas empleadas por los co-investigadores nativos
(2-3) que acompañan y colaboran con el relevamiento.
Por último, cabe aclarar lo que ha sido desarrollado hasta el momento por el PMB como
estrategia de muestreo y especificado en todos los informes anuales precedentes. Los sitios
considerados como disturbados son de dos tipos: aquellos en los que el PC ha llevado a cabo
desarrollos puntuales (pozos) y en los que el desarrollo es lineal (flowlines o derechos de vía).
En los primeros se evaluaron los componentes vegetación, aves, artrópodos, mamíferos
grandes y pequeños y herpetofauna. En los
segundos, los componentes vegetación,
artrópodos y aves. Es así que al comparar las
localidades en las que se desarrolló el
estudio en los diferentes años no hay
coincidencia exacta y varía de acuerdo al tipo
de emprendimiento que ha llevado o se está
llevando a cabo por parte de la empresa.
Se calculó el número de especies por sitio
(sitio=tipo de bosque), la cantidad de
individuos (abundancia total) por sitio, el
índice de diversidad de Simpson por sitio, el
promedio del número de especies y del
70
índice de diversidad por tipo de bosque según situación de disturbio y según la época (seca y
lluviosa) por situación de disturbio. Se realizaron análisis multivariados (correspondencias)
utilizando la abundancia relativa de las especies con motivo de buscar indicadores que
caractericen situaciones de disturbio o blanco, tipos de bosque y época del año (Ver Anexo
Biota Terrestre). Para ello se tomaron en cuenta todas aquellas especies que tuvieron presencia
en tres (3) o más sitios del muestreo. Por último se elaboró un índice de sensibilidad con estas
especies (ver gráfico de dispersión) para poder visualizar aquellas que muestren mayor valor
del índice en sitios disturbados.
Tabla 12. Sitios relevados para Anfibios y Reptiles
Sitios
Año Tipo de Bosque Estación Estado
Cashiriari 1
2005
BAPD
S
B
Cashiriari 2
2005
BAPD
S
B
Cashiriari 3
2005
BAPS
S
B
PG Malvinas
2006
AI
H
D
San Martín 1
2006
BAPS
H
D
Cashiriari 2
2007
BAPD
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
S
B
Sepriato 2
2007
PBA
S
B
Mipaya
2009
BAPD
H
B
San Martín 3
2009
BAPS
H
D
Alto Camisea
2009
BAPS
S
B
Pagoreni A
2010
BAPD
H
D
Pagoreni B
2010
BAPD
H
D
San Martín Este 2010
BAPS
S
B
Armihuari Norte 2010
BAPD
S
B
Pagoreni A
2010
BAPD
S
D
Pagoreni B
2010
BAPD
S
D
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS:
Bosque Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico
y AI: Área Intervenida)// Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B:
área blanco, D: zona disturbada)
71
RESULTADOS
Los sitios considerados como disturbados son aquellos en los que el PC ha llevado a cabo
desarrollos puntuales (pozos) y donde la herpetofauna ha sido evaluada. Cabe aclarar que dos
sets de datos han sido incluidos en el análisis considerando que fueron obtenidos por estudios
de impacto ambiental para la misma empresa, con la misma metodología y por el mismo
personal que trabaja en el PMB. Se trata de las locaciones Pagoreni A y B, set de datos de la
estación seca y que habían sido oportunamente muestreados por el PMB en la estación
húmeda.
RESULTADOS DE ANFIBIOS
No se registró un patrón que caracterice alguna situación de bosque o disturbio con claridad
considerando el número de especies totales por sitio como indicador. El BAPD tuvo el mayor
número de especies registrado en las localidades de Mipaya, Cashiriari 2, Pagoreni A y Pagoreni
B, durante estación húmeda, lo que posiblemente se deba a una mayor actividad de las
mismas y por ende mayor detectabilidad. Las dos primeras localidades son blanco y las dos
últimas son disturbadas.
Figura 1: Número de especies registradas en cada sitio de muestreo.
40
35
30
25
20
15
10
5
09
se
pI
0
se 7
pI
I0
7
sm
10
6
sm
30
9
AC
09
SM
1
Ar 0
m
ih
Pa 10
gA
h
Pa 10
gA
s
Pa 1 0
gB
h
Pa 1 0
gB
C
a s s1 0
h_
1
C
a s _05
h_
2_
C
0
as
h_ 5
3_
05
6
ip
a
al
0
m
m
ca
sh
20
7
0
El BAPS contó con un número de especies algo menor en términos generales que el bosque
denso, siendo Alto Camisea, San Martín 3, Sepriato 1 y San Martín 1, las localidades con mayor
registro. Nuevamente dos de ellas son blanco y dos disturbadas.
El PBA, con la localidad de Sepriato 2, registró un número algo menor de especies al igual que
el AI Malvinas.
72
Considerando el número de individuos totales de anfibios para cada localidad, los patrones son
aún menos claros, sin poder diferenciar y/o caracterizar un tipo de bosque o situación de
disturbio. De todas maneras alguna consideración puede hacerse (ver conclusiones) respecto a
la abundancia relativa y detectabilidad de ciertas especies en situaciones de disturbio (figura
2).
Figura 2: Número de individuos registrados en cada sitio de muestreo.
450
400
350
300
250
200
150
100
50
09
se
pI
0
se 7
pI
I0
7
sm
10
6
sm
30
9
AC
09
SM
1
Ar 0
m
ih
Pa 1 0
gA
h
Pa 1 0
gA
s
Pa 1 0
gB
h
Pa 1 0
gB
C
as s 1 0
h_
1
C
as _0 5
h_
2_
C
0
as
h_ 5
3_
05
6
ip
a
m
al
0
m
ca
sh
20
7
0
La mayoría de las localidades poseen un índice de diversidad alto, que supera los 0,85 (el
índice varía de 0 a 1). El índice muestra una alta equitatividad en los sitios, esto es, los
individuos muestreados están repartidos equitativamente entre las especies presentes. Estas
localidades representan diferentes tipos de bosque y tanto sitios blanco como disturbados. Los
índices más altos pertenecen a Alto Camisea y Cashiriari 2, ambos sitios blanco. Pero los
valores obtenidos no muestran diferencias significativas entre situaciones. Los valores más
bajos son los de Armihuari Norte, Sepriato 2 y San Martín Este, pertenecientes a tres tipos de
bosque diferente todos ellos sitios blanco.
73
Figura 3. Índice de diversidad (Simpson) para cada localidad de muestreo.
1
0.95
0.9
0.85
0.8
0.75
0.7
0.65
09
se
pI
0
se 7
pI
I0
7
sm
10
6
sm
30
9
AC
09
SM
1
Ar 0
m
ih
Pa 1 0
gA
h
Pa 1 0
gA
s
Pa 1 0
gB
h
Pa 1 0
gB
C
as s 10
h_
1_
C
0
as
h_ 5
2
C
as _05
h_
3_
05
6
ip
a
al
0
m
m
ca
sh
20
7
0.6
En la tabla 13 se observa que en general se presentan altos valores de diversidad en todos los
sitios. Para el BAPD y BAPS los valores promedio de diversidad son incluso levemente mas altos
para áreas disturbadas, siendo el PBA el que posee el valor menor. El AI (Malvinas) rodeada en
mayor medida por pacal de bosque amazónico y bosque semidenso presenta también un valor
alto.
Tabla 13. Diversidad promedio por tipo de bosque según
disturbio por PC.
Tipo de Bosque
Blanco
Disturbado
Total
general
BAPD
0.914
0.945
0.930
BAPS
0.905
0.930
0.913
0.917
0.917
AI
PBA
0.718
Total general
0.888
0.718
0.937
0.910
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque
Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI:
Área Intervenida)
El número de especies promedio para los sitios disturbados es algo superior para cada tipo de
bosque (BAPD y BAPS). Lo que explica un valor levemente superior del índice de diversidad
(tabla anterior). Las áreas intervenidas y pacal tienen un valor menor (tabla 14).
74
Tabla 14. Número de especies promedio por tipo de
bosque según disturbio por PGC.
Tipo de Bosque
Blanco
Disturbado
Total
general
BAPD
18.3
21.8
20.0
BAPS
18.3
23.0
19.8
16.0
16.0
AI
PBA
17.0
Total general
18.1
17.0
21.3
19.5
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque
Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI:
Área Intervenida)
Tabla 15. Número de especies promedio por
época según disturbio por PGC.
Época
Blanco Disturbado
Total
general
Húmeda
35.0
22.0
24.2
Seca
16.0
19.5
16.7
Total general
18.1
21.3
19.5
Considerando los promedios de la riqueza de todos los sitios (Nº de especies) según la estación
o época de muestreo (seca/húmeda) se observa algo esperable para los anfibios, esto es,
mayor número de especies en época húmeda por mayor actividad del grupo, lo que facilita su
detectabilidad.
75
Figura 4: Análisis de Epipedobates (Ameerega) macero como especie
indicadora. Presencia y número de individuos para cada localidad.
Epipedobates macero
Nº individuos
25
20
15
10
5
ca
sh
2
m
al
06
m
ip
a
se
pI
se
pI
I
sm
1
sm
3
AC
SM
Ar E
m
Pa ih
gA
Pa h
gA
Pa s
gB
Pa h
gB
C s
as
h
C I
as
h
C
as II
h_
3
0
Localidades
Figura 5. Análisis de Scinax ruber como especie indicadora. Presencia y
número de individuos para cada localidad.
Scinax ruber
120
80
60
40
20
0
ca
sh
2
m
a
m l
ip
a
se
p
se I
pI
sm I
1
sm
3
AC
SM
Ar E
m
Pa i h
g
Pa Ah
g
Pa As
g
Pa Bh
gB
C s
as
C hI
a
C sh I
as I
h_
3
Nº de Indiv.
100
Localidades
76
Figura 6. Análisis de Bufo (Rhinella) marinus como especie indicadora.
Presencia y número de individuos para cada localidad.
Nº de indiv.
Bufo marinus
40
35
30
25
20
15
10
5
0
I II
l a
I II
h s
E
h2 ma mi p s ep s ep s m1 s m3 AC M rmi h g Ah g As g B g B as h s h h_3
s
a
a
S
A Pa Pa P P C Ca Cas
ca
Localidades
El índice de sensibilidad se calcula ponderando la abundancia relativa de cada especie
considerando los sitios disturbados en función del total de individuos (abundancia total) de
dicha especie para todos los sitios del muestreo. Este índice varía entre 0 y 1. Las especies más
abundantes (eje x) se observan a la derecha de la gráfica. Las especies con índice más alto
(eje y) se muestran en la parte superior de la gráfica. Este análisis permite visualizar aquellas
especies que han sido “fieles” a los sitios disturbados con diferentes abundancias relativas. Las
especies situadas en la parte superior derecha de la gráfica son las que se consideran pueden
ser apropiadas como potenciales indicadoras de situaciones de disturbio, ya que además de
caracterizar dichas situaciones, son abundantes, es decir, han sido sensibles al muestreo y
detectables, requisito indispensable para poder ser monitoreadas en el tiempo.
77
Figura 7. Índice de sensibilidad
Anfibios
1,200
1,000
3
2
IS
0,800
0,600
4
0,400
1
0,200
0,000
0
50
100
150
200
250
300
350
Abundancia
Ref: IS: índice de sensibilidad// 1: Eleutherodactylus peruvianus; 2: Scinax ruber; 3: Bufo
Marinus; 4: Epipedobates macero.
RESULTADOS DE REPTILES
No se registró un patrón que caracterice alguna situación de bosque o disturbio con claridad
considerando el número de especies totales por sitio. El BAPD tuvo el mayor número de
especies registrado en las localidades de Mipaya y Cashiriari 2 (sitios blanco) Pagoreni A y
Pagoreni B (sitios disturbados). El BAPS contó con un alto número de especies en Sepriato 1 y
Alto Camisea (ambos sitios blanco) y San Martín 1 y San Martín 3 (disturbados). La tendencia
respecto al número de especies parecería ser algo mayor para el bosque denso aunque no se
puede diferenciar entre situaciones de disturbio y blanco.
Puede observarse que para ambos tipos de bosque los valores fueron mucho menores durante
la estación seca (Cashiriari 1,2 y 3 2005; SM E y Armihuari N, 2010).
El PBA (Sepriato 2) contó con un número bastante menor de especies que los bosques denso y
semidenso, siendo este un sitio blanco muestreado en época seca. En este caso el número de
especies concuerda con el patrón observado para los anfibios, siendo el pacal una unidad de
vegetación con menor riqueza registrada
78
Figura 8. Número de especies de Reptiles registradas en cada sitio de muestreo.
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
ca
sh
20
7
m
al
06
m
ip
a0
9
se
pI
07
se
pI
I0
7
sm
10
6
sm
30
9
AC
09
SM
10
Ar
m
ih
Pa 10
gA
h
Pa 10
gA
s
Pa 10
gB
h
Pa 1 0
gB
s
C
as 10
h_
Ca 1_0
5
sh
_2
_0
C
as
5
h_
3_
05
0
Figura 9. Número de individuos de Reptiles registrados en cada sitio de muestreo.
60
50
40
30
20
10
al
06
ip
a0
9
se
pI
07
se
pI
I0
7
sm
10
6
sm
30
9
AC
09
SM
10
Ar
m
ih
Pa 10
gA
h
Pa 10
gA
s
Pa 10
gB
h
Pa 1 0
gB
s1
Ca
sh 0
_
Ca 1_0
5
sh
_2
_0
C
as
5
h_
3_
05
m
m
ca
sh
20
7
0
Considerando el número de individuos totales de Reptiles para cada localidad, los patrones
concuerdan con el número de especies respecto a lo mencionado para los diferentes tipos de
bosque y para los sitios blanco y disturbados. Es así que no se puede diferenciar y/o
caracterizar un tipo de bosque o situación de disturbio. Es notable lo escaso de los registros
comparando esta variable con los Anfibios, siendo uno o dos individuos los capturados para la
gran mayoría de las especies.
79
Figura 10. Índice de diversidad (Simpson) para cada localidad de muestreo.
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
al
06
ip
a0
9
se
pI
07
se
pI
I0
7
sm
10
6
sm
30
9
AC
09
SM
10
Ar
m
ih
Pa 10
gA
h
Pa 1 0
gA
s
Pa 10
gB
h
Pa 1 0
gB
s1
Ca
sh 0
_
Ca 1_0
5
sh
_
Ca 2_0
5
sh
_3
_0
5
m
m
ca
sh
20
7
0.3
Catorce sitios (14) sobre 17 totales muestran un alto valor del índice de diversidad (mayor a
0,8). Esto resume lo observado anteriormente para el número de especies y el número de
individuos. La mayor cantidad de especies registradas en los muestreos contaron con uno o dos
individuos, lo que determina una alta equitatividad y por ende un alto valor del índice. Esta
variable, al igual que las anteriores, no revela diferencias respecto al tipo de bosque y al grado
de afectación de los sitios. Es algo menor para el PBA, por registrarse una menor riqueza de
especies, y de valor bajo para SM E y Cashiriari 2 (sitios blanco en época seca).
Tabla 16. Diversidad promedio por tipo de bosque según disturbio por PC.
Tipo de Bosque
Blanco
Disturbado
Total general
BAPD
0.732
0.914
0.823
BAPS
0.778
0.862
0.806
0.882
0.882
AI
PBA
0.731
Total general
0.752
0.731
0.894
0.815
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico Primario
Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
En general se presentan altos valores de diversidad en todos los sitios. Para el BAPD y BAPS los
valores promedio de diversidad son incluso algo más altos para áreas disturbadas, siendo de
menor valor para el PBA. El AI (Planta de Gas Las Malvinas) rodeada en mayor medida por
Pacal de Bosque Amazónico y Bosque Semidenso también presenta un alto valor.
80
Tabla 17. Número de especies promedio por tipo de bosque
según disturbio por PGC.
Tipo de Bosque
Blanco
Disturbado Total general
BAPD
10.2
17
13.2
BAPS
7
18
10.7
8
8
AI
PBA
17
Total general
8.7
17
17.3
12.2
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico
Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
El número de especies promedio, al igual que los anfibios, es superior para los sitios
disturbados para cada tipo de bosque (BAPD y BAPS), lo que explica un valor levemente
superior del índice de diversidad (tabla anterior). El PBA posee valores similares y el área
intervenida un valor menor.
Tabla 18. Número de especies promedio por época
según disturbio por PC.
Época
Blanco Disturbado Total general
Húmeda
18
17.6
17.7
Seca
6.4
16.5
8.4
Total
general
8.7
17.3
12.2
Considerando el número de especies promedio de todos los sitios (tipos de bosque) según
época del año (seca/húmeda) se observan valores algo mayores para la época húmeda
(principalmente en sitios blanco) aunque no tan marcados como en el caso de anfibios. Si bien
la captura de ejemplares fue menor en términos generales para este grupo, probablemente su
mayor actividad y la menor complejidad de los sitios disturbados favoreció su detectabilidad en
los mismos.
81
Figura 11: Análisis de Ameiva ameiva como especie indicadora.
Presencia y número de individuos para cada localidad.
Nº de Indiv.
Ameiva ameiva
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
I
l
I
II 3
E h
h
s
II 1
a
h
s
3
h2 ma ip sep ep sm sm AC M rmi g A g A g B g B sh sh h_
s
s
m
S A
a a Ca a as
ca
Pa Pa P P
C C
Localidades
Figura 12. Índice de sensibilidad.
Reptiles
1,200
1,000
1
IS
0,800
0,600
0,400
0,200
0,000
0
10
20
30
40
50
60
70
Abundancia
Ref: IS: índice de sensibilidad//1: Ameiva ameiva.
Las especies situadas en la parte superior derecha de la gráfica son las que podrían
considerarse apropiadas como potenciales indicadoras de situaciones de disturbio ya que
además de caracterizar dichas situaciones son abundantes, es decir, han sido sensibles al
82
muestreo y detectables, requisito indispensable para poder ser monitoreadas en el tiempo (en
la gráfica Ameiva ameiva). Para el resto de las especies, si bien algunas presentan un valor alto
o bajo del IS, resultan muy raras, con abundancias bajas de colecta.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES DE ANFIBIOS
El número de especies no mostró un patrón claro que caracterice situaciones blanco respecto a
las disturbadas. Respecto al tipo de bosque el BAPD en época húmeda tuvo los mayores
registros, lo cual es esperable por la mayor complejidad de su hábitat y mayor detectabilidad
de ejemplares debido a su mayor actividad en dicha estación. Los muestreos resultaron
eficaces en función de esta variable, aunque con cierta limitación para los relevamientos de
este tipo, impuesta por las características del grupo debido a su preferencia por ciertos
microhábitats.
El número de individuos totales de anfibios registrados en las localidades no muestra ningún
patrón o regularidad que distinga situaciones blanco de disturbadas. Normalmente la cantidad
de individuos por especie registrada es baja para las localidades con excepción de algunos
casos puntuales. Un ejemplo de esto es Bufo (Rhinella) marinus para sitios disturbados como
Malvinas, San Martín 3 y Pagoreni B, donde observó una mayor abundancia, ya que se trata de
una especie propia de esta clase de sitios pero además por la mayor detectabilidad en lugares
con menor complejidad estructural del hábitat.
El índice de diversidad de Simpson aplicado a la comunidad de anfibios muestreada en las
localidades presenta en general (14 sitios de 17) altos valores (mayores a 0,85). No se
detectan tendencias que caractericen situaciones de disturbio o blanco. El PBA tiene un valor
menor del índice, debido a la menor complejidad estructural que presenta su vegetación, y por
ende, a la menor presencia de microhábitats. Los valores del índice son compatibles con un
grupo que prefiere microhábitats y con una sensibilidad al muestreo fuertemente dependiente
de las condiciones climáticas presentes en el muestreo. En términos generales se buscan y
colectan pocos individuos de cada especie y salvo algunas excepciones, este parece ser el
patrón comunitario del grupo.
Respecto de la época de muestreo, puede visualizarse un patrón que claramente favorece a la
época estival (lluviosa) como la adecuada a la hora de ajustar un muestreo que con el mismo
esfuerzo brinde mayor información. La época de transición (octubre-noviembre), cuando
comienzan las primeras lluvias en la zona también resulta adecuada ya que esto resulta en un
estímulo que desata la actividad (acompañada por vocalizaciones de los ejemplares) de una
importante parte del grupo, principalmente los Anura. Estas dos épocas (húmeda-febrero y
transición-octubre) son las propuestas como más adecuadas para la nueva etapa de monitoreo
para este componente.
El índice de sensibilidad ha sido útil para visualizar aquellas especies que resultaron más
abundantes en sitios disturbados. También aquellas especies (con bajo valor del índice) poco
abundantes o ausentes en dichos sitios. Dentro de estos grupos se visualizan las especies más
abundantes (a la derecha de la gráfica) las cuales han sido propuestas como indicadoras de
83
ésta situación (ver mas abajo), no sólo por tener más peso en el análisis sino también por
haber sido detectables y sensibles al muestreo llevado a cabo.
Especies Indicadoras
Epipedobates (Ameerega) macero es una especie común y ampliamente distribuida en el
área. Habita bosques amazónicos con presencia de pacal y ha demostrado ser sensible al
muestreo. Es así que puede ser especie indicadora de estos tipos de bosque y estuvo
ampliamente presente en el muestreo con mayor número de individuos en sitios blanco de
BAPD y BAPS (Mipaya, Cashiriari 2, Sepriato 1) y en menor cantidad en San Martín Este y
Armihuari Norte, también blancos. También estuvo presente y con mayor número de individuos
en dos sitios disturbados (Pagoreni A y B). Esto puede deberse a que la intensidad de la
afectación no fue determinante y tratándose de bosques densos en época húmeda fue
detectable. La presencia y abundancia de esta especie, en función de la información recabada,
puede ser seleccionada como indicadora de bosques densos y semidensos en buen estado, y su
sensibilidad a disturbios debe ser corroborada, aunque muestra bajas densidades en la mayoría
de ellos (Abundancia: 129; IS: 0,636).
Eleutherodactylus (Pristimantis) peruvianus: es una especie de amplia de distribución en
bosques húmedos tropicales y subtropicales de tierras bajas y colinosas. También en ambientes
acuáticos tropicales y subtropicales, plantaciones, áreas rurales y áreas seriamente
disturbadas. En el muestreo estuvo presente en todos los sitios visitados pero registró las
mayores abundancias en cinco de los diez sitios blanco. Si bien el patrón es confuso y aparece
como una especie insensible a los gradientes o cambios por disturbio, se propone su monitoreo
en vistas de que es muy abundante, altamente detectable y forma parte del elenco de especies
que caracteriza situaciones afectadas. Abundancia: 303; IS: 0,300.
Scinax ruber mostró un patrón claro de afinidad a sitios disturbados (4 de 7) con altas
densidades (Malvinas, San Martín 1, San Martín 3 y Pagoreni A). Presente en Cashiriari 2 como
sitio blanco pero ausente en todos los demás sitios de este tipo. La presencia y abundancia de
esta especie, indica condiciones de afectación por lo que surge de la información recabada
coincidiendo con la bibliografía existente. Se trata de una rana arborícola, de hábitos nocturnos
y con afinidad por sitios riparios o disturbados. Su seguimiento servirá para ajustar y
corroborar este patrón. Abundancia: 195; IS: 0,892.
Bufo (Rhinella) marinus estuvo presente en 6 de los 7 sitios disturbados y con mayor
abundancia en Malvinas, San Martín 3 y Pagoreni B. Si bien también se lo halló en algunos
sitios blanco (5 de 10), su abundancia fue baja por lo que resultaría en un indicador de
afectación, probablemente vinculado a una mayor disponibilidad de cierta clase de recursos
alimenticios. Es una especie que según los datos bibliográficos y la opinión de los especialistas,
es versátil a la hora de colonizar hábitats y con un amplio espectro de ítems alimentarios. Ha
84
sido introducida en diferentes partes del mundo con el objetivo de controlar plagas de diferente
tipo (invertebrados y vertebrados) (Abundancia: 145; IS: 0,821).
CONCLUSIONES DE REPTILES
El número de especies no mostró un patrón claro que caracterice situaciones blanco respecto a
las disturbadas. Respecto al tipo de bosque el BAPD y el BAPS en época húmeda tuvieron los
mayores registros. Esto es esperable por la mayor complejidad de su hábitat y mayor actividad
(y detectabilidad) de varias de sus especies en la época mencionada.
En términos generales los reptiles han sido menos sensibles al muestreo que los anfibios,
registrando en todas las localidades un número de especies y promedio bastante menor.
El número de individuos por localidad repitió el patrón obtenido con el número de especies,
siendo el número de colectas mucho menor que en el caso de los anfibios. La mayor cantidad
de individuos se registraron en colectas realizadas en época húmeda, pero no es posible
encontrar en esta variable una caracterización de algún tipo de bosque o diferenciar sitios
blanco de disturbados. También cabe mencionar que a pesar de los bajos números de colecta,
la mayor cantidad de individuos por especie colectados se dio en sitios disturbados (Ameiva
ameiva, Anolis sp.), lo que indica probablemente un aprovechamiento de los recursos en estos
sitios que favorece sus poblaciones.
El índice de sensibilidad ha sido útil para visualizar aquellas especies que resultaron más
abundantes en sitios disturbados, como en el caso de Ameiva ameiva la cual ha sido propuesta
como especie indicadora. En términos generales, si bien algunas especies han mostrado un alto
valor del IS, fueron especies raras o de muy baja abundancia (entre 3 y 15 individuos en todo
el muestreo), lo que implica su baja detectabilidad, su rareza o su baja sensibilidad al muestreo
y por ende poca robustez como indicadoras.
Especies Indicadoras
Ameiva ameiva estuvo presente en 5 de los 7 sitios disturbados, registrándose la mayor
abundancia en Malvinas, San Martín 1, San Martín 3, Pagoreni A y Pagoreni B. Si bien también
se lo halló en algunos sitios Blanco (2 de 10), su abundancia fue baja por lo que resultaría en
un indicador de afectación, probablemente vinculado a una mayor disponibilidad de cierta clase
de recursos alimenticios. Es una especie que ha demostrado adaptarse bien a sitios disturbados
y con presencia humana y su abundancia fue mucho mayor que el resto de las especies de
reptiles. Su dieta consiste principalmente en invertebrados que caza activamente en el suelo
del bosque y zonas abiertas, aunque puede alimentarse de pequeños vertebrados también. Su
tamaño es grande y su detectabilidad alta.
85
MAMÍFEROS PEQUEÑOS
Roedores, Marsupiales y Quirópteros.
Los mamíferos constituyen un grupo particularmente diverso con 1096 especies en el
Neotrópico (Cole et al. 1994), siendo Perú uno de los cinco países con la mayor diversidad de
mamíferos, con más de 499 especies (Pacheco com. pers. 2007). En particular, los pequeños
mamíferos, que incluyen los órdenes Didelphiomorphia, Rodentia (familias Cricetidae y
Echimyidae) y Chiroptera, constituyen el grupo con mayor diversidad en los bosques lluviosos
del Neotrópico y, en el Perú incluyen más de las dos terceras partes de las especies de
mamíferos (Pacheco 2002, Pacheco et al. 1995, Voss y Emmons 1996).
La región suroriental de Perú es una de las mejor estudiadas y se reporta como una de las más
diversas del país. Voss y Emmons (1996) compararon 10 sitios con inventarios detallados de la
región amazónica, concluyendo que la localidad de Pakitza-Cocha Cashu presenta el mayor
número de especies de mamíferos en toda la región amazónica, con 139 especies. Emmons et
al. (2001), Rodriguez y Amanzo (2001) y Solari et al. (2001), estudiaron la diversidad de la
cordillera Vilcabamba; mientras Woodman et al. (1991) presentaron un inventario detallado en
Cuzco Amazónico, Madre de Dios; y recientemente Leite-Pitman et al. (2003) presentaron un
estudio de la región entre el río Purus y río Manu.
Otra área de gran importancia ecológica en el suroriente peruano es la Región del Río Bajo
Urubamba (RBU). Esta región era poco conocida hasta hace algunos años, debido entre otros
aspectos, a que su topografía colinosa la convierte en un área de difícil acceso. Es a partir de la
iniciativa del Instituto Smithsoniano que se desarrolló uno de los inventarios multitaxonómicos
más completos hechos en el Perú, obteniéndose información sólida sobre la diversidad de esta
región. Las evaluaciones de campo fueron realizadas en varias localidades y tipos de hábitat,
totalizando un periodo de muestreo de aproximadamente cuatro meses (Solari y Rodríguez
1997, Wilson et al. 1997, Solari et al. 1998 y 1999); resumidos en Solari et al. (2001a),
quienes registran un total de 103 especies de mamíferos pequeños.
El número de especies listadas
para la RBU en Solari et al.
(2001a) se ha reducido a 101 (17
marsupiales, 66 murciélagos y 18
roedores) debido a revisiones
taxonómicas posteriores.
En los últimos años, con el
desarrollo
del
Programa
de
Monitoreo de la Biodiversidad de
Camisea (PMB) (Soave et al.
2005, 2006, 2007) y los aportes
de los EIAs realizados para el PC
(ERM
2004,
2005)
se
ha
incrementado la diversidad de
mamíferos
pequeños
conocida
para la RBU a 115 especies.
86
METODOLOGÍA Y ESFUERZO EMPLEADOS
Para su evaluación, los pequeños mamíferos se agrupan en terrestres o no voladores
(marsupiales y roedores) y voladores (murciélagos), requiriéndose diferentes metodologías de
muestreo para el estudio de cada uno de estos grupos.
MAMÍFEROS TERRESTRES
Para la evaluación de mamíferos no voladores se utilizaron trampas de golpe (Víctor), trampas
de caja (Sherman y Tomahawk), y trampas de hoyo o “pitfall”. El empleo de esta variedad de
trampas se debe a que diferentes especies animales podrían reaccionar de distinta forma a
cada tipo de trampa (Voss y Emmons 1996).
En cada localidad de muestreo se establecieron cuatro transectos o líneas de captura, usando
trampas de golpe y de caja. Cada transecto se dividió en 30 estaciones, cada una con una
trampa Víctor y una Sherman, separadas unos 8-10 m entre sí, y cuatro trampas Tomahawk.
Las trampas fueron cebadas diariamente con una mezcla de mantequilla de maní, avena,
vainilla, pasas, miel y diferentes tipos de semillas; y revisadas durante las primeras horas de la
mañana para recolectar los animales capturados.
También se estableció un transecto con una trampa de hoyo o “pitfall”. Esta trampa consistió
en 8 baldes de 8 litros enterrados al ras del suelo, separados unos 6 m entre sí, y dispuestos a
lo largo de un transecto de 50 m. Sobre los baldes se colocó un plástico de unos 50 cm de alto
a modo de cerca, de forma que cuando algún animal se encuentra con este plástico, camina
siguiendo el mismo y cae en el balde más próximo.
El esfuerzo de captura se determinó como el número de trampas utilizadas por el tiempo
durante el cual fueron monitoreadas (Jones et al. 1996). El esfuerzo realizado en cada localidad
fue de aproximadamente 1700 trampas noche y 5 “pitfall” noche.
MAMÍFEROS VOLADORES
Para la evaluación de murciélagos se utilizaron redes de niebla de 12 m y 6m de largo por 2,5
m de alto, colocadas a 0,5–1 m del suelo. Las redes se ubicaron en lugares considerados
óptimos (cerca de plantas en floración o fructificación y en vías de vuelo), tratando de abarcar
la mayor cantidad de hábitats posibles: en quebradas o arroyos, en forma diagonal dentro del
bosque, o al borde del bosque (Simmons y Voss 1998, Simmons et al. 2000).
Las redes permanecieron abiertas desde las 06:00 pm hasta las 11:30 pm aproximadamente,
siendo revisadas cada hora. El esfuerzo de captura se determinó como el número de redes de
niebla por el número de noches muestreadas. Normalmente se utilizaron 10 redes de 12 m de
largo durante 6 noches (60 redes/noche) por localidad.
Se relevaron 22 sitios (ver tabla 19), para tres unidades diferentes de paisaje y un área
intervenida (Planta de Gas Las Malvinas). Entre ellos 15 sitios fueron blanco (B) y 7 sitios
fueron disturbados (D) o con afectación por parte del PGC. Los sitios considerados como
disturbados son aquellos en los que el PC ha llevado a cabo desarrollos puntuales (pozos) y
87
donde el componente mamíferos pequeños ha sido evaluado. En este caso, se contó e incluyó
en el análisis los datos del año 2004, pertenecientes al Scoping realizado por el PMB, pudiendo
fortalecer la comparación y el análisis realizado.
En función de la información disponible para mamíferos pequeños se calculó el número de
especies por sitio (sitio=tipo de bosque), el número de individuos totales por sitio, el índice de
diversidad de Simpson por sitio, el promedio del número de especies y del índice de diversidad
por tipo de bosque según situación de disturbio y según la época (seca y lluviosa) por situación
de disturbio. Se realizaron análisis multivariados (Correspondencias) utilizando la abundancia
relativa de las especies con motivo de buscar indicadores que caractericen situaciones de
disturbio o blanco, tipos de bosque y época del año. Por último se elaboró un índice de
sensibilidad con estas especies (ver gráfico de dispersión) para poder visualizar aquellas que
muestren mayor valor del índice en sitios disturbados.
Tabla 19. Sitios relevados para mamíferos pequeños.
Sitios
Año
Bosque
Estación
Estado
B Nuevo Mundo
2004
PBA
H
D
Kirigueti
2004
PBA
H
B
Pagoreni
2004
BAPD
H
B
B Nuevo Mundo
2004
PBA
S
D
Kirigueti
2004
PBA
S
B
Pagoreni
2004
BAPD
S
B
Cashiriari 1
2005
BAPD
S
B
Cashiriari 2
2005
BAPD
S
B
Cashiriari 3
2005
BAPS
S
B
PG Malvinas
2006
AI
H
D
San Martín 1
2006
BAPS
H
D
Cashiriari 2
2007
BAPD
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
S
B
Sepriato 2
2007
PBA
S
B
San Martín 3
2009
BAPS
H
D
Mipaya
2009
BAPD
H
B
Alto Camisea
2009
BAPS
S
B
88
Pagoreni A
2010
BAPD
H
D
Pagoreni B
2010
BAPD
H
D
San Martín E
2010
BAPS
S
B
Armihuari N
2010
BAPD
S
B
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque
Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área
Intervenida)// Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B: área blanco, D: zona
disturbada)
RESULTADOS
RESULTADOS DE ROEDORES
En las evaluaciones se determinaron 443 individuos de 21 especies de roedores.
Figura 13. Número de especies de roedores por localidad de muestreo.
9
8
7
6
5
4
3
2
1
M
ip
09
SM
e1
0
AR
M
n1
0
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
Ki
r_
j0
4
M
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
0
La cantidad de especies de roedores registradas con el esfuerzo de muestreo aplicado ha sido
por lo general baja (de 2 a 8 especies por sitio). De los 22 sitios, 18 sitios tuvieron entre 5 y 8
especies presentes y 4 sitios, entre 2 y 4 especies. Esto no permite caracterizar claramente
algún tipo bosque considerando el número de especies totales por sitio. Las tres localidades con
89
mayor número de especies representaron el BAPD y BAPS (Mipaya BAPD, Sepriato 1 BAPS y
Armihuari N BAPD). Respecto al grado de afectación podría identificarse una tendencia de
mayores valores en sitios blanco. De los 9 sitios con mayor número de especies (entre 6 y 8
especies), 6 fueron blanco y 3 disturbados, pero la diferencia resulta muy escasa para que sea
significativa.
Figura 14. Número de individuos de roedores por localidad de muestreo.
80
70
60
50
40
30
20
10
SM
e1
0
AR
M
n1
0
M
ip
09
Ki
r_
j0
4
M
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
0
Respecto a la abundancia total, sólo dos localidades, San Martín 1 (D) y Cashiriari 2 (B),
presentaron valores más altos (entre 60 y 70 individuos). Pagoreni y Sepriato 1 tuvieron entre
30 y 40 ejemplares, y las 18 localidades restantes presentaron valores menores a los 20
individuos (7 de las cuales tuvieron menos de 10). Esto acompaña el patrón observado para el
número de especies con bajos valores de captura en la mayoría de los casos. El número de
individuos por localidad no permite diferenciar situaciones de afectación ni tipos de bosque.
90
Figura 15. Índice de diversidad (Simpson) por localidad de muestreo
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
M
ip
09
SM
e1
0
AR
M
n1
0
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
Ki
r_
j0
4
M
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
0.00
Tabla 20. Diversidad promedio por tipo de bosque según disturbio.
Tipo de bosque
Blanco
Disturbado
Total
general
BAPD
0.69
0.25
0.60
BAPS
0.76
0.69
0.74
0.79
0.79
AI
PBA
0.75
0.69
0.72
Total general
0.73
0.58
0.68
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico
Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
91
Tabla 21. Número de especies promedio por tipo de bosque según disturbio.
bosque
blanco
disturbado
Total general
BAPD
6.3
1.0
5.1
BAPS
6.2
6.5
6.3
7.0
7.0
AI
PBA
5.3
4.5
5.0
Total general
6.1
4.4
5.5
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico
Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
Tabla 22. Número de especies promedio por estación
según disturbio.
Época
Blanco
Disturbado
Total general
Húmeda
5.6
4.2
4.8
Seca
6.3
6.0
6.3
Total general
6.1
4.4
5.5
Figura 16. Índice de sensibilidad.
Roedores
0,800
2
0,700
0,600
IS
0,500
0,400
1
0,300
0,200
0,100
4
3
0,000
0
20
40
60
80
100
120
140
Abundancia
Ref: IS: índice de sensibilidad// 1: Hylaeamys perenensis; 2: Neacomys spinosus; 3:
Proechimys simonsi;4: Euryoryzomys macconnelli
92
El índice de sensibilidad varía entre 0 y 1 y refleja la abundancia relativa de cada especie en
sitios disturbados respecto de su abundancia total en todos los sitios. En la gráfica se observa 4
especies con mayor abundancia (sector derecho). Una de ellas con alto valor del índice
(Neacomys spinosus) y dos especies con valor bajo del mismo (Euryoryzomys macconnelli y
Proechimys simonsi). La de mayor abundancia y con valor medio del IS es Hylaeamys
perenensis.
Figura 17. Número de individuos de la especie por localidad.
Euryoryzomys macconnelli
25
Nº de Ind.
20
15
10
5
AC
BN _s 0
M 9
BN _ f0
4
C M_
as j0
C 1_ 4
as j0
2 5
C _f0
as 7
C 2_j
as 05
3_
Ki j05
r_
Ki f04
M r_ j
al 04
v_
Pa f0
g_ 6
Pa f04
g
Se _j0
pI 4
Se _f0
p 7
Se I_j0
pI 7
SM I_j0
1 7
SM _f0
3_ 6
Pa f09
g
Pa A10
gB
1
M 0
ip
SM 09
AR e1
M 0
n1
0
0
Localidades
E. macconnelli estuvo presente sólo en sitios blanco (11 sitios), con densidades bajas en 7 de
ellos y con densidades altas (10 a 24 individuos) en 4 sitios.
93
RESULTADOS DE MARSUPIALES
En las evaluaciones se determinaron 111 individuos de 14 especies de Marsupiales.
Figura18. Número de especies de marsupiales por localidad de muestreo.
6
5
4
3
2
1
AR
M
n1
0
M
ip
09
SM
e1
0
Ki
r_
j0
4
M
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
0
La cantidad de especies de marsupiales presentes en las diferentes localidades osciló entre 1 y
5. Una localidad (Sepriato 1) no tuvo registros. Las inferencias que pueden realizarse a partir
de estos datos son muy limitadas. Los 6 sitios con el mayor número de especies (entre 5 y 6
especies) fueron tanto sitios blanco (3) como disturbados (3). No se encuentra un patrón que
diferencie tipos de bosque o situación de disturbio.
94
Figura 19. Número de individuos de marsupiales por localidad de muestreo.
25
20
15
10
5
SM
e1
0
AR
M
n1
0
M
ip
09
Ki
r_
j0
4
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
M
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
0
En líneas generales la cantidad de individuos capturados también fue baja. Sólo 3 sitios (de
BAPS) tuvieron más de 10 individuos y 14 sitios contaron con menos de 5 individuos en el
muestreo. En el caso de los primeros sitios mencionados con abundancias mayores, éstas se
deben principalmente a la abundancia relativa mayor de cuatro especies: Philander opossum,
Marmosops noctivagus, Marmosops bishopi y Marmosa demerarae.
Figura 20. Índice de diversidad (Simpson) por localidad de muestreo.
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
n1
0
0
AR
M
e1
SM
M
ip
0
09
0
gB
1
Pa
9
gA
1
Pa
6
3_
f0
SM
07
1_
f0
I_
j
pI
SM
Se
7
I_
j0
7
_f
0
pI
Se
p
Se
4
_j
04
Pa
g
06
Pa
g
_f
0
j0
4
v_
f
al
M
f0
4
r_
_j
05
Ki
r_
Ki
as
3
C
7
_j
05
as
2
C
_j
05
as
C
_j
as
1
C
2_
f0
04
04
_f
M
M
BN
AC
BN
_s
09
0.00
95
Los sitios con valor 0 del índice sólo registraron un individuo de una especie en la localidad (4
sitios). El índice varió entre 0,2 y 0,75 en los diferentes sitios. Siempre en función de un bajo
número de especies aquellos sitios que tuvieron equitatividad en las abundancias relativas
presentan valores más altos (Alto Camisea, Kirigueti, Malvinas y Pagoreni) al igual que los que
presentaron mayor número de especies (Cashiriari 3, San Martín 1 y San Martín 3).
Tabla 23. Diversidad promedio por tipo de bosque según disturbio.
Tipo de bosque
Blanco
Disturbado
Total general
BAPD
0.32
0.10
0.42
BAPS
0.23
0.13
0.36
0.8
0.8
AI
PBA
0.13
0.0
0.13
Total general
0.68
0.31
0.99
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico Primario
Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
Tabla 24. Número de especies promedio por tipo de bosque
según disturbio.
Tipo de bosque
Blanco
Disturbado
Total general
BAPD
2.6
2.0
2.4
BAPS
2.2
4.5
2.9
4.0
4.0
AI
PBA
2.7
1.0
2.0
Total general
2.5
2.7
2.5
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico
Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
Tabla 25. Número de especies promedio por estación
según disturbio.
Época
Blanco Disturbado
Total general
Húmeda
2.2
3.0
2.6
Seca
2.6
1.0
2.5
Total general
2.5
2.7
2.5
96
Figura 21. Índice de sensibilidad
Marsupiales
0,700
2
0,600
1
0,500
IS
0,400
0,300
0,200
0,100
4
3
0,000
0
5
10
15
20
25
30
35
Abundancia
Ref: IS: índice de sensibilidad// 1: Marmosops noctivagus; 2: Marmosops bishopi; 3:
Philander oposum; 4: Marmosa demerarae.
El índice de sensibilidad varía entre 0 y 1 y refleja la abundancia relativa de cada especie en
sitios disturbados respecto de su abundancia total en todos los sitios. En la gráfica se observan
2 especies con mayor abundancia (sector superior derecho) y valores medios del IS. Son M.
bishopi y M. noctivagus. Están bien representadas en sitios disturbados pero también presentes
(con menor abundancia) en sitios blanco. M. bishopi (8 sitios blanco y 3 disturbados), M.
noctivagus (14 sitios blanco y 4 disturbados) con abundancias de 20 y 33 e IS de 0,60 y 0,48
respectivamente.
En la parte inferior de la gráfica de dispersión se observan P. opossum y M. demerarae, con
valores bajos del IS (0,08 y 0 respectivamente) y abundancias medias (12 y 10
respectivamente).
RESULTADOS DE QUIRÓPTEROS
En las evaluaciones (2004-2010) se identificaron 1870 individuos pertenecientes a 69 especies
de quirópteros.
Las localidades con mayor número de especies fueron Planta de Gas Las Malvinas (29),
Cashiriari 2 (25), Pagoreni A (23), Pagoreni B (22), Mipaya (21) y San Martín 1 (21). Cuatro
localidades disturbadas y dos blanco. Un segundo grupo de cuatro localidades con mayor
número de especies (18 a 19) representan sitios blanco. El patrón no diferencia situaciones de
disturbio en función del número de especies. Las localidades con el menor número de especies
97
fueron Sepriato 1 (5), Cashiriari 3 (6), Cashiriari 1 (11), Sepriato 2 (11) y San Martín E (11),
todas estas localidades blanco.
Figura 22. Número de especies de quirópteros por localidad de muestreo
35
30
25
20
15
10
5
0
09
AR
M
n1
e1
0
ip
SM
M
j0
4
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
Ki
r_
M
r_
f0
4
3_
j0
5
Ki
as
C
f0
7
2_
j0
5
as
as
2_
C
as
C
C
04
1_
j0
5
04
_j
_f
M
BN
M
BN
AC
_s
09
0
Figura 23. Número de individuos de quirópteros por localidad de muestreo.
400
350
300
250
200
150
100
50
n1
0
AR
M
e1
0
ip
09
SM
M
06
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
Pa
M
al
v_
f
04
r_
j
Ki
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
0
98
Figura 24. Índice de diversidad (Simpson) por localidad de muestreo.
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
e1
0
n1
0
M
AR
ip
09
M
SM
j0
4
al
v_
f0
6
Pa
g_
f0
4
Pa
g_
j0
4
Se
pI
_f
07
Se
pI
_j
07
Se
pI
I_
j0
7
SM
1_
f0
6
SM
3_
f0
9
Pa
gA
10
Pa
gB
10
Ki
r_
M
AC
_s
09
BN
M
_f
04
BN
M
_j
04
C
as
1_
j0
5
C
as
2_
f0
7
C
as
2_
j0
5
C
as
3_
j0
5
Ki
r_
f0
4
0.00
Tabla 26. Diversidad promedio por tipo de bosque según disturbio.
Tipo de bosque
Blanco
Disturbado
Total general
BAPD
0.83
0.80
0.83
BAPS
0.77
0.91
0.81
0.84
0.84
AI
PBA
0.86
0.79
0.83
Total general
0.82
0.84
0.82
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico Primario
Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
Tabla 27. Número de especies promedio por tipo de bosque según disturbio.
Tipo de bosque
Blanco
Disturbado
Total general
BAPD
17.3
22.5
18.4
BAPS
11.4
20.5
14.0
29.0
29.0
AI
PBA
14.3
12.0
13.4
Total general
14.7
19.9
16.4
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico
Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
99
Tabla 28. Número de especies promedio por estación según
disturbio.
Época
blanco
disturbado
Total general
Húmeda
16.8
21.2
19.2
Seca
13.7
12.0
13.5
Total general
14.7
19.9
16.4
Figura 25. Índice de sensibilidad.
Quirópteros
1,000
0,900
1
0,800
0,700
IS
0,600
4
2
0,500
0,400
3
5
0,300
0,200
0,100
0,000
0
50
100
150
200
250
300
350
Abundancia
Ref: IS: índice de sensibilidad// 1: Artibeus lituratus; 2: Carollia perspicillata; 3: Carollia brevicauda; 4:
Sturnira lilium; 5: Carollia benkeithi
Las especies con mayor abundancia total fueron Artibeus lituratus (311), Carollia perspicillata
(283), Carollia brevicauda (181), Sturnira lilium (142) y Carollia benkeithi (126). La primera
con un valor alto del IS (0,87, parte superior derecha de la gráfica) y las demás con valores
medios.
100
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES DE ROEDORES
Los roedores, dentro de los pequeños mamíferos no voladores, presentaron un bajo número de
especies para las localidades de muestreo, y dentro de un rango que no permite diferenciar
situaciones de bosque o disturbio. Este grupo no ha sido sensible al muestreo aplicado, lo que
dificulta con esta variable, poder realizar inferencias confiables. Existiría una leve tendencia a
encontrar valores más altos de dicho número en sitios no disturbados. Es frecuente que, a
pesar del esfuerzo aplicado, este grupo registre un escaso número de capturas con muy pocas
excepciones.
La abundancia de roedores registrada para cada localidad ha sido en general baja y no
distingue situaciones de bosque o disturbio. Las especies responsables en las 4 localidades de
los valores mayores de abundancia tienen una distribución amplia en el área, lo que favorece
su detectabilidad. Las demás especies resultan raras y/o fieles a determinados microhábitats,
lo que explicaría su baja sensibilidad al muestreo.
El índice de diversidad calculado para cada localidad varía, para la mayoría de los sitios (20
sitios), entre 0,6 y 0,8. Pagoreni A y Pagoreni B poseen los valores más bajos, el primero con
dos especies presentes y el segundo sin registros. Este análisis no distingue entre situaciones
inalteradas o de disturbio.
Si se observa la tabla con el valor promedio de diversidad para cada tipo de bosque y por
disturbio, se puede identificar una diferencia para el BAPD, con valores más altos en
situaciones blanco. Esto se explica por el mayor número de especies presentes en esas
situaciones (ver tabla con promedio del número de especies para cada tipo de bosque por
disturbio). Tal como se menciona al principio de este apartado, la diferencia no resulta
significativa considerando a las localidades, aunque para el caso del BAPD (ver tabla) el
promedio de este valor resalta mejor y diferencia situaciones blanco de disturbadas para este
tipo de bosque. De todas maneras, el número de especies en el rango observado no resultaría
un indicador confiable.
Especies indicadoras
A partir del análisis del IS y de las especies en particular se puede observar lo siguiente:
Neacomys spinosus fue una especie abundante en el muestreo, estuvo presente tanto en sitios
blanco como disturbados aunque fue en estos últimos que tuvo mayor abundancia relativa. Es
una especie de amplia distribución y que puede ser hallada en áreas de transición entre
bosques y áreas abiertas. Lo mismo sucede con Hylaeamys perenensis y Proechimys simonsi,
halladas con frecuencia en bosques primarios pero también en bosques con pacal y
ocasionalmente en áreas disturbadas. Aunque abundantes, no presentan preferencia de hábitat
por lo que no resultan buenas indicadoras. Si bien P. simonsi presenta un bajo valor del IS, lo
que significa que en el muestreo estuvo presente preferentemente en sitios blanco (13 B y 2 D)
los antecedentes bibliográficos, como se menciona anteriormente, la proponen como una
especie ubícua.
101
Euryoryzomys macconnelli resulta la única especie que además de haber sido detectable
(abundante) en el muestreo, posee valor 0 del IS y sólo fue hallada en sitios blanco (11 sitios).
Es propuesta como indicadora de buena calidad de hábitat de bosque (Patton et al 2000) denso
y semidenso, lo que concuerda con la información que surge de nuestro trabajo.
CONCLUSIONES DE MARSUPIALES
La cantidad de especies de marsupiales presentes en las diferentes localidades osciló entre 1 y
5, lo que refleja la rareza de algunas especies y/o la poca sensibilidad al tipo de muestreo
utilizado. La cantidad de individuos muestreados también fue escasa en la mayoría de los sitios
(14 sitios tuvieron menos de 5 individuos). Sólo 3 sitios presentaron abundancia total más alta
(más de 10 ejemplares). La escasez de información respecto a la autoecología de las especies
de marsupiales y la poca cantidad de registros no permite vislumbrar un patrón que ayude a
diferenciar situaciones de afectación o disturbadas de sitios blanco. Tampoco los diferentes
tipos de bosque. Es por esta razón que no se ha realizado el análisis de Correspondencias con
este grupo.
Cuatro especies se mostraron como las más abundantes y frecuentes en todo el muestreo,
siendo las que influyeron más fuertemente en la abundancia total de los sitios: Philander
opossum, Marmosops noctivagus, Marmosops bishopi y Marmosa demerarae. Se trata de
especies de amplia distribución en el Neotrópico, que en el muestreo no se han mostrado
sensibles a alguna situación determinada. M. demerarae sólo estuvo presente en sitios blanco
(5 sitios) pero los escasos registros y antecedentes no permiten inferir patrones confiables. M.
noctivagus fue la más frecuente (presente en 14 sitios). Se trata de una especie de amplia
distribución y al igual que las especies del género Philander, con baja preferencia de hábitat. Se
hallan en bosques húmedos, cerca de cuerpos de agua, aunque pueden habitar bosques
secundarios, disturbados y plantaciones aprovechando los recursos disponibles.
La diversidad promedio por tipo de bosque según disturbio muestra valores más altos en
situaciones blanco para los bosques BAPD y BAPS. Comparando este resultado con el número
de especies promedio por tipo de bosque y disturbio, puede explicarse a partir de una mayor
equitatividad (similitud en las abundancias relativas de las especies presentes) en sitios blanco.
Ninguna de las variables o especies analizadas permite identificar algún indicador biológico
confiable.
CONCLUSIONES DE QUIRÓPTEROS
El número de especies presentes de quirópteros ha sido variable entre los sitios y no diferencia
situaciones de disturbio. Considerando el promedio de la riqueza de especies por tipo de
bosque y disturbio se observa valores superiores en las versiones afectadas de los bosques
denso y semidenso y un valor aun mayor en el área intervenida Planta de Gas Las Malvinas. El
PBA tuvo mayor riqueza promedio en sitios blanco. Si bien el patrón no es absolutamente claro,
102
existiría una tendencia con mayor número de especies (12 a 29) en sitios disturbados que en
sitios blanco (5 a 25). Posiblemente la presencia de especies de amplia distribución y baja
preferencia de hábitat, oportunistas y que se ven beneficiadas por áreas abiertas sean las
responsables de este patrón.
El número de individuos o abundancia total por sitio muestra un esquema similar al número de
especies, sin poder diferenciarse situaciones de disturbio. De los 6 sitios con mayor
abundancia, dos son blanco y cuatro disturbados.
El índice de diversidad muestra valores altos y similares (entre 0,75 y 0,90) en la mayoría de
los sitios, sin diferenciar tipo de bosque o situación de disturbio. Los valores promedio del
índice por tipo de bosque según disturbio (ver tabla) son similares en todas las situaciones y
varían de 0,77 a 0,91.
Considerando la estación del año, en época lluviosa se ha detectado un mayor número de
especies promedio que en época seca.
Especies Indicadoras
A partir del análisis del índice de sensibilidad, de las especies en particular (su abundancia y
frecuencia de captura) y sus antecedentes, se pueden identificar grupos de especies como
indicadoras de diferentes situaciones.
Las especies de los géneros Carollia y Artibeus resultaron abundantes y detectables, de hábitos
frugívoros son importantes en la dinámica de los bosques debido a su rol como dispersores de
semillas y también quizás jueguen un rol importante en la recuperación de áreas disturbadas
dentro de una matriz de bosques en buen estado. Artibeus lituratus, Carollia perspicillata,
C. brevicauda, C. benkeithi, A. planirostris, Sturnira lilium, A. anderseni, junto a
algunas otras especies que fueron escasas en el muestreo pero son características de hábitats
en buen estado, pueden conformar un ensamble de especies que indiquen situaciones prístinas
o en franca recuperación. Es así que el número de especies frugívoras de los géneros
Artibeus, Carollia y Sturnira, acompañadas de especies propias de bosque maduros como
Lophostoma silvicolum (13 individuos totales), Tonatia saurophila (5 individuos totales),
Vampyressa bidens (6 IT) resultan como ensamble indicador de áreas en buen estado o en
recuperación.
Algunas especies del género Carollia (ej: C.perspicillata) se encuentran en hábitats
disturbados e indican ese tipo de situación, al igual que Phyllostomus hastatus (31
individuos totales). La presencia preponderante de las mismas, acompañada de un descenso
en el número de especies de los géneros mencionados estaría indicando deterioro del
hábitat y/o falta de recuperación del mismo.
103
MAMÍFEROS GRANDES
La literatura mastozoológica del Nuevo Mundo provee evidencias concluyentes de que la
diversidad de mamíferos, medida por la riqueza de especies simpátricas, es superior en la selva
baja tropical y decrece a lo largo de gradientes de incremento de latitud, elevación y aridez.
Así, la fauna de mamíferos de la Amazonía occidental es de las mas diversas comparada a
cualquier otra en las Américas y quizás del mundo (Voss y Emmons 1996).
El área de estudio del PMB se encuentran dentro de esta región, donde más de 200 especies
podrían ser simpátricas en algunas localidades (Voss y Emmons 1996). Sin embargo hay
inventarios adecuados para la Amazonía solamente en ocho localidades, un numero realmente
bajo (Patton et al. 2000) si se tiene en cuenta la heterogeneidad ambiental y la superficie total
que abarca.
Debido a que los grandes mamíferos afectan el funcionamiento de los ecosistemas, la pérdida
de los mismos puede tener efectos adversos. Estos animales son dispersores de semillas
(Estrada y Coates-Estrada 1984, Bravo et al. 1995, Chapman y Onderdonk 1998, Galetti et al.
2001) y ayudan a la germinación de las mismas (Estrada y Coates-Estrada 1984, Bravo et al.
1995), de hecho algunos autores consideran que existe una codependencia entre ciertas
plantas y sus dispersores
asociados
(primates por ejemplo) y que la disrupción
de esta compleja interacción puede tener un
efecto
potencialmente
negativo
y
posiblemente efectos de cascada en los
procesos
ecosistémicos
(Chapman
y
Onderdonk 1998); también actúan como
depredadores y presas (Berger et al. 2001,
Gursky 2002), interactúan con asociaciones
de insectos (Estrada y Coates-Estrada 1991,
Estrada et al. 1999) y alteran la
productividad de las plantas (Yongheng et
al. 2007) y los ciclos de los nutrientes
(Ritchie et al. 1998). Por otro lado, sirven
también como fuente de materia prima para
alimentación, vestimenta, herramientas y
valores espirituales a los pobladores de las
comunidades de la zona (Deb y Malhotra
1997). En la Amazonía, los mamíferos
grandes, especialmente los ungulados
(venados, sachavaca, pecaries) y los
primates (maquisapa, choros, machines,
pichicos), son un recurso importante para
los habitantes locales, y sus poblaciones son
vulnerables a la sobrecaza (Salovaara et. al.
2003). Además, su densidad puede ser
utilizada como medida de la intensidad de
104
impacto que genera tanto la caza como la presencia del ser humano en estas zonas (no
solamente por actividades de pobladores locales sino también actividades referidas, en este
caso, a la extracción y procesamiento de hidrocarburos) (Soave et al, Informe Anual PMB.
2007).
Como antecedentes de mayor relevancia para el área de estudio pueden citarse los trabajos
realizados por el Smithsonian Institution como parte del Programa de Evaluación y Monitoreo
de la Biodiversidad en la Región del Bajo Urubamba (SI/MAB) en asociación con Shell
Prospecting and Development (Perú), durante los años 1997, 1998, 1999 y 2001 (Boddicker
1997, Boddicker 1998, Boddicker et al. 1999, Boddicker et al. 2001) y los muestreos llevados a
cabo por el PMB durante los anos 2004 y 2005 (Pacheco Torres y Merino 2005). Estos trabajos
están referidos específicamente a puntos dentro de los Lotes 88 y 56. Boddicker (2001)
confirma la presencia de 45 especies de mamíferos de mediano a gran tamaño y suma, dentro
de ese mismo trabajo, la presencia de 19 más, registradas, 8 de ellas por Rodríguez (datos no
publicados 1998) y 11 por Solari et al. (en el mismo volumen), de manera tal que confirma un
total de 64 especies presentes en la Región del Bajo Urubamba. Cabe aclarar que en este caso
Boddicker tuvo en consideración en sus muestreos a los marsupiales (como las zarigueyas),
grupo de mamíferos de tamaño mediano que, dentro del estudio de grandes mamíferos aquí
desarrollado, no se tendrán en cuenta. De esta manera, la lista de Boddicker se reduce a 47
especies de presencia confirmada.
METODOLOGÍA Y ESFUERZO EMPLEADOS
Para el relevamiento de grandes mamíferos en esta zona se utilizó una metodología
implementada en la Región del Bajo Urubamba en años anteriores (Boddicker et al. 2001 y
Pacheco Torres y Merino 2005). Esta consistió en el registro de evidencias directas e indirectas
de actividad de los animales, como ser observaciones directas, audiciones, huellas y otros
rastros (senderos, dormideros, madrigueras, heces, etc.). Para esto se realizaron recorridos
sobre trochas trazadas a partir del campamento, de 1 a 3 km de largo y se aprovecharon
quebradas con cursos de agua, que presentan un buen sustrato para la identificación de
huellas. Además de esta metodología se realizaron censos donde únicamente se registraron
observaciones directas y vocalizaciones (ocasionalmente olores, que no requieren especial
atención visual ni auditiva), a fin de obtener un registro más preciso de los grupos de
mamíferos de hábitos arbóreos, especialmente primates. A diferencia de otros estudios no
fueron utilizadas camas para huellas, estaciones odoríferas ni trampas cámara. Todos los
registros fueron georreferenciados mediante GPS.
Finalmente, se tomaron en cuenta los registros de mamíferos realizados por otros grupos, los
cuales fueron calificados como registros oportunísticos. Estos últimos se tuvieron en cuenta
siempre y cuando la evidencia fuera confirmada por los investigadores y coinvestigadores del
grupo.
Durante los cinco años de trabajo se relevaron 15 sitios (ver tabla 19), para tres unidades
diferentes de vegetación y un área intervenida (Planta de Gas Las Malvinas). Entre ellos 10
sitios fueron blanco (B) y cinco sitios fueron disturbados (D) o con afectación por parte del PC.
Se determinaron 46 especies de grandes mamíferos.
105
Los sitios considerados como disturbados son de dos tipos: aquellos en los que el PC ha llevado
a cabo desarrollos puntuales (pozos) y en los que el desarrollo es lineal (flowlines o derechos
de vía). En los primeros se evaluaron los componentes vegetación, aves, artrópodos,
mamíferos grandes y pequeños y herpetofauna. En los segundos los componentes vegetación,
artrópodos y aves. Es así que al comparar las localidades en las que se desarrolló el estudio en
los diferentes años no hay coincidencia exacta y varía de acuerdo al tipo de emprendimiento
que ha llevado o se está llevando a cabo por parte de la empresa.
El esfuerzo conjunto de muestreo realizado durante 5 años (2005-2010) fue de
aproximadamente 513 hs de observación y 387 Km. de transectos recorridos. Esto representa
aproximadamente entre 1026 y 1539 horas hombre teniendo en cuenta la participación de uno
o dos especialistas en el muestreo, más la participación de un co-investigador nativo.
En función de la información disponible se calculó el número de especies por sitio (sitio=tipo de
bosque), el índice de abundancia (ver más abajo) para cada especie por sitio, el índice de
diversidad de Simpson (basado en el índice de abundancia) por sitio, el promedio del número
de especies y del índice de diversidad por tipo de bosque según situación de disturbio y según
la época (seca y lluviosa) por situación de disturbio. Se realizaron análisis multivariados
(Correspondencia Canónica) utilizando la abundancia relativa de las especies (índice de
abundancia) con motivo de buscar indicadores que caractericen situaciones de disturbio o
blanco, tipos de bosque y época del año. Por último se elaboró un índice de sensibilidad con
estas especies (ver gráfico de dispersión) para poder visualizar aquellas que muestren mayor
valor del índice en sitios disturbados.
ÍNDICES DE OCURRENCIA Y ABUNDANCIA.
Complementariamente y con el fin de comparar el trabajo realizado por Boddicker et al (2001)
en el área se estimó el índice de ocurrencia (IO). No se utilizó necesariamente este índice para
confirmar la ocurrencia de una especie. Sin embargo el mismo provee una lista de especies
confirmadas basadas en las evidencias acumuladas por los diferentes métodos y aquellas
surgidas de trabajos previos y entrevistas (potenciales). Cuando los puntos acumulados de
evidencias alcanzan un límite, se concluye que la especie esta presente en el sitio. Para calcular
el índice de ocurrencia, se debe tener en cuenta que a cada evento se le asigna un valor
basado en un sistema de puntos que refleja la calidad de la evidencia (tabla 18). El índice se
calcula al sumar los puntajes acumulados registrados para cada especie y la presencia de la
especie se establece cuando los puntos suman 10 o mas (Boddicker et al., 2002).
106
Tabla 29. Puntaje para diferentes tipos de
evidencia utilizado en el cálculo del Índice de
Ocurrencia.
Evidencia
Puntaje
Evidencia no ambigua
Especie colectada *
10
Especie observada
10
Evidencia de alta calidad
Huesos
5
Pelos
5
Identificación
locales
por
residentes
5
Huellas
5
Vocalizaciones y olores
5
Evidencia de baja calidad
Camas,
caminos
madrigueras,
nidos,
4
Heces
4
Restos de alimentos
4
(*)Para este estudio no se utilizó ningún método de colecta para
mamíferos grandes.
El índice de abundancia (IA) se obtiene al multiplicar el valor de un tipo de evidencia por el
número de veces en que fue encontrada, asumiendo que cada evento es independiente. La
sumatoria de todos estos productos nos indica el índice de abundancia para la especie
(Boddicker et al. 2002).
Este índice para cada especie fue considerado para el cálculo de la diversidad por sitio y para
realizar las comparaciones por tipo de bosque y época.
107
Tabla 30. Sitios relevados para Mamíferos Grandes.
Sitios
Año
Bosque
Estación
Estado
Cashiriari 1
2005
BAPD
S
B
Cashiriari 3
2005
BAPS
S
B
PG Malvinas
2006
AI
H
D
San Martín 1
2006
BAPS
H
D
Cashiriari 2
2007
BAPD
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
S
B
Sepriato 2
2007
PBA
S
B
Mipaya
2009
BAPD
H
B
San Martín 3
2009
BAPS
H
D
Alto Camisea
2009
BAPS
S
B
Pagoreni A
2010
BAPD
H
D
Pagoreni B
2010
BAPD
H
D
Armihuari Norte
2010
BAPD
S
B
San Martín Este
2010
BAPS
S
B
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque
Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área
Intervenida)// Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B: área blanco, D: zona
disturbada)
RESULTADOS
Los sitios considerados como disturbados son aquellos en los que el PC ha llevado a cabo
desarrollos puntuales (pozos) y donde el componente grandes mamíferos ha sido evaluado.
No se registró un patrón que caracterice claramente algún tipo bosque considerando el número
de especies totales por sitio. Las tres localidades con mayor número de especies representaron
los tres tipos de bosque trabajados (Cashiriari 2 BAPD, Sepriato 1 BAPS y Sepriato 2 PBA).
Respecto al grado de afectación podría identificarse una tendencia de mayores valores en sitios
blanco. Los valores mas bajos pertenecen a sitios disturbados (Pagoreni A, Pagoreni B y San
martín 3). Si bien los sitios afectados, como la Planta de Gas Las Malvinas y San Martín 1
tienen valores altos, en términos generales los “blanco” registraron mayor número de especies.
108
Figura 26. Número de especies de mamíferos grandes por localidad
de muestreo.
30
25
20
15
10
5
1_
06
Es
te
_1
0
SM
SM
2_
07
TO
1_
07
IA
PR
SE
SE
PR
IA
IA
TO
TO
1_
07
3_
09
PR
SE
SA
N
EN
IB
R
PA
G
O
M
_1
0
_1
0
_0
9
R
EN
IA
AY
A
M
IP
PA
G
O
AS
_0
6
VI
N
M
AL
IR
IA
R
I3
_0
5
R
I2
_0
7
IR
IA
AS
H
AS
H
C
C
C
10
R
I1
_0
5
IN
IR
IA
AR
AS
H
IH
U
M
AR
Al
to
C
am
is
ea
09
0
Figura 27. Presencia de las especies de Primates por sitio según disturbio.
10
8
6
B
4
D
2
C
eb
us
al
lith
ri x
C
al
bi
fro
ns
C
eb
us
ap
el
La
la
go
th
ri x
La
ca
go
na
tri
x
la
go
Sa
tri
ch
gu
ia
in
us
im
pe
Sa
ra
to
im
r
i ri
bo
li v
ie
ns
At
is
el
es
ch
am
ek
0
sp
.
Nº de sitios (BlancoDisturbado)
Primates
Especies
Cuatro especies de primates sólo estuvieron presentes en sitios blanco y otras cuatro, si bien
fueron registradas en sitios disturbados (1-2 y 4 sitios), estuvieron en mayor cantidad de sitios
blanco (3-5-7 y 9 sitios). Este grupo (cantidad de especies presentes) resulta sensible a la
presencia y humana y a la sobrecaza por lo que su ausencia probablemente se relacione con
ello.
109
Figura 28. Presencia de las especies de félidos por sitio según disturbio.
Felidae
Nº de sitios(blancodisturbado)
10
8
6
B
4
D
2
0
Leopardus
pardalis
Leopardus
tigrinus
Leopardus
wiedii
Panthera
onca
Especies
Las cuatro especies de félidos estuvieron presentes con mayor frecuencia en sitios blanco
(entre 1 y 9 sitios). Dos de ellas estuvieron en disturbados (P. onca-1 sitio y L. pardalis-3
sitios).
Figura 29. Índice de abundancia promedio de mamíferos grandes
por localidad de muestreo.
140
120
100
80
60
40
20
1_
06
Es
te
_1
0
SM
2_
07
IA
TO
TO
SE
PR
IA
SE
PR
SM
1_
07
1_
07
9
SE
PR
IA
TO
M
3_
0
_1
0
R
O
PA
G
SA
N
EN
IB
_1
0
09
EN
IA
R
O
PA
G
06
AY
A_
AS
_
IA
R
VI
N
M
AL
M
IP
I3
_0
5
I2
_0
7
IR
AS
H
H
C
AS
H
AS
IA
R
IR
IA
R
AR
IR
IH
U
C
C
IN
10
09
am
is
ea
M
C
AR
Al
to
I1
_0
5
0
El promedio del índice de abundancia, como medida de abundancia relativa promedio de las
especies en los sitios, no diferencia situaciones blanco de disturbadas. Los valores más altos
110
corresponden a cuatro sitios (dos blanco y dos disturbados): Cashiriari 2, Pagoreni A, Pagoreni
B y Sepriato 2 (3 son BAPD y 1 PBA).
Figura 30. Índice de diversidad (Simpson) de mamíferos grandes por
localidad de muestreo. Calculado en base al índice de abundancia.
0.95
0.9
0.85
0.8
0.75
_1
0
1_
06
Es
te
SM
2_
07
TO
IA
SE
SE
PR
IA
PR
IA
PR
SE
SM
1_
07
TO
1_
07
9
TO
M
3_
0
_1
0
R
O
PA
G
SA
N
EN
IB
_1
0
09
N
IA
O
RE
PA
G
06
AS
_
AY
A_
M
IP
VI
N
IA
R
IR
H
AS
C
M
AL
IA
R
I3
_0
5
I2
_0
7
I1
_0
5
IR
AS
C
C
AS
H
H
IR
IH
U
M
C
AR
Al
to
IA
R
AR
am
is
ea
09
IN
10
0.7
El índice de diversidad calculado en base al índice de abundancia tuvo los valores más altos en
5 sitios: Alto Camisea, Armihuari Norte, Mipaya, Sepriato 1 (blanco) y San Martín 3
(disturbado), con valores mayores a 0,9. Los valores más bajos del índice los tuvieron Pagoreni
A y B (disturbados) y Sepriato 2 (blanco). El resto de los sitios (blanco y disturbados) tuvieron
valores que superaron 0,85. De esta manera no es posible diferenciar claramente a partir de
este análisis situaciones blanco de disturbadas o diferentes tipos de bosque.
Tabla 31. Diversidad promedio por tipo de bosque según disturbio.
Tipo de bosque
blanco
BAPD
0.896
0.765
0.852
BAPS
0.879
0.891
0.882
0.861
0.861
AI
PBA
0.791
Total general
0.877
disturbado Total general
0.791
0.834
0.863
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico Primario
Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
111
Tabla 32. Número de especies promedio por tipo de bosque según disturbio.
Tipo de Bosque
Blanco
Disturbado
Total general
BAPD
20.8
14.5
18.7
BAPS
20.0
17.5
19.3
21.0
21.0
AI
PBA
24.0
Total general
20.7
24.0
17.0
19.5
Ref: (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque Amazónico Primario
Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área Intervenida)
Tabla 33. Número de especies promedio por estación
según disturbio.
Estación
Blanco Disturbado Total general
Húmeda
22
Seca
20
Total general
21
17
19
20
17
19
Figura 31. Índice de sensibilidad.
Mamíferos
0,900
0,800
0,700
1
0,600
0,500
IS
6
3
2
0,400
0,300
7
0,200
0,100
4
5
8
0,000
0
500
1000
1500
2000
2500
Abundancia (IA)
Ref: IS: índice de sensibilidad// 1: Cuniculus paca; 2: Tapirus terrestres;3: Mazama americana; 4:
Dasypus novemcinctus; 5: Saimiri boliviensis; 6: Pecari tajacu; 7: Cebus apella; 8: Tayassu pecari
112
El índice de sensibilidad varía entre 0 y 1 y refleja la abundancia relativa de cada especie en
sitios disturbados respecto de su abundancia total en todos los sitios. En la gráfica se observa
un grupo de especies (extremo derecho) que fueron insensibles al gradiente de disturbio
(estuvieron en la mayoría o todos los sitios) y fueron muy abundantes. El análisis de este
índice junto con el análisis particularizado de cada especie sugiere la existencia de grupos de
especies o ensambles que son representativos (indicadores) de situaciones particulares (ver
más abajo).
CONCLUSIONES
El número de especies no mostró un patrón claro que caracterice y diferencie tipos de bosque,
aunque sí se observa una tendencia general de mayor número de especies en sitios blanco. Los
primates y los félidos (dentro de los carnívoros) se mostraron como grupos sensibles al
disturbio en el muestreo. Ambos grupos presentaron mayor número de especies en sitios
blanco, lo que explica, junto a algunas otras especies puntuales, la diferencia respecto al
número de especies entre sitios blanco y afectados. Ambos grupos resultan sensibles a la
sobrecaza y a las actividades del proyecto, principalmente en etapas constructivas donde la
actividad es mayor. Dentro del grupo de Primates, existen especies mas ubícuas respecto de lo
señalado pero Saimiri boliviensis, Ateles chamek, Lagothrix sp. y algunas especies de
Calitrícidos han estado presentes sólo en sitios no disturbados.
En el caso de los félidos, se trata de especies de difícil detección, huidízas y registrables
principalmente a partir de evidencias indirectas como huellas y rastros. Con desplazamientos y
actividad principalmente nocturna, este grupo también es vulnerable a la sobrecaza y sensible
a la presencia humana.
Respecto a la comparación del índice de abundancia promedio para los sitios se observa que
valores altos aparecen tanto en sitios blanco como disturbados. Se registró un grupo de
especies presentes en la mayoría de los sitios, siendo indiferentes a las variaciones
estructurales y de afectación entre los hábitats. Son las responsables principales de que el IA
promedio fuera alto en sitios disturbados: Cuniculus paca, Dasypus novemcinctus, Tapirus
terrestris, Mazama americana y Pecari tajacu. En sitios blanco también están presentes y
aportan de manera importante a los valores del índice, junto a los grupos mencionados
(primates y félidos) presentes sólo o principalmente en sitios blanco.
El análisis de diversidad (índice de Simpson) no define o distingue los diferentes tipos de
bosque ni tampoco situaciones blanco de disturbadas. Considerando el promedio del índice se
observa una leve tendencia de aumento en situaciones blanco para el BAPD. En este tipo de
bosque y en general en sitios blanco el número de especies presentes fue algo mayor que en
sitios disturbados, lo que explica esta tendencia (ver tabla del Nº de especies promedio por tipo
de bosque según disturbio).
113
ESPECIES INDICADORAS
El índice de sensibilidad y el análisis particular de las especies de mamíferos sugiere la
existencia de algunos grupos característicos de ciertas situaciones.
Tapirus terrestris, Mazama americana, Dasypus novemcinctus y Cunniculus paca,
fueron abundantes y estuvieron presentes en todos o la mayoría de los sitios (blanco y
disturbados). Se muestra como un grupo insensible al gradiente o tolerante a afectaciones por
el PC.
Otro grupo lo conforman Panthera onca, Ateles chamek, Saimiri boliviensis, Lagotrix
lagotricha, Leopardus pardalis y Tayassu pecari. Todas con un valor bajo o cero del IS lo
que indica que estuvieron presentes sólo o mayormente en sitios blanco. Si bien no diferencian
tipos de bosque, pueden ser consideradas indicadoras del buen estado del bosque. Sus
densidades fueron medias (L. lagotrichia, A. chamek y P. onca) o altas (S. boliviensis y T.
pecari), lo que define una detectabilidad aceptable. Estas especies resultarían sensibles a la
afectación generada por el PC. Otras especies de félidos y primates tuvieron el mismo patrón
(ver resultados) pero debido a sus bajas densidades y detectabilidad no pertinente su inclusión
en este grupo. Cabe mencionar que en este grupo tres especies están categorizadas para IUCN
con diferentes grados de vulnerabilidad: A. chamek (EN) en peligro, P. onca (NT) casi
amenazado y L. lagotricha (VU) vulnerable.
Priodontes maximus es una especie importante desde el punto de vista de la conservación
por su estatus EN (en peligro) para la IUCN. Estuvo presente con bajas densidades en 9 de los
10 sitios blanco y en 3 de los 5 sitios disturbados.
Sylvilagus brasiliensis estuvo presente en todos los sitios disturbados y en 6 de los 10 sitios
blanco, siempre con abundancias bajas a medias. Junto con el primer ensamble de especies
mencionado podría conformar un grupo que, si bien no es indicador de disturbio (ya que están
presentes en sitios blanco), son especies que aprovecharían las situaciones de afectación o al
menos no se verían afectadas por las mismas.
AVES
Las aves han sido utilizadas desde tiempos remotos, como indicadores de cambios de estación,
como localizadores de cardúmenes de peces, etc. (Furnes et al. 1993). Actualmente, el
monitoreo y estudio de las comunidades de aves también se emplea para detectar problemas
de trascendencia en el ambiente antes que estos empiecen a ser críticos para los ecosistemas
involucrados y sus poblaciones humanas. Para ello se sigue periódicamente el estudio de
variables en las comunidades, tales como la abundancia o disponibilidad de alimento, de sitios
de reproducción, de competidores, condiciones climáticas o microclimáticas, perturbaciones
relativas a la estructura y composición de la vegetación, niveles de contaminantes o patógenos
en el ambiente, y cambios en el patrón del uso del suelo (Villaseñor Gómez & Santana, 2003).
La comunidad de aves en el área de estudio, ha sido estudiada de manera sostenida desde el
año 2004 por el PMB (Soave et al., eds. 2005, 2006, 2007), complementado los datos
114
aportados por trabajos anteriores (Angehr & Aucca, 1997; Dallmeier & Alonso, 1997; Alonso &
Dallmeier, 1998). También se cuenta con la contribución de experiencias en zonas cercanas,
como los trabajos realizados en el Parque Nacional Manu (Terborgh et al. 1984, 1990; Servat
1996), Reserva Tambopata (Donahue et al., 1990), Reserva del Cuzco Amazónico (Davis et al.,
1991) y para el Alto Urubamba (Chapman, 1921; Parker & O’Neill, 1980). El conjunto de
ambientes presentes en el área hace posible la existencia de una riqueza de aves muy elevada
(más de 600 especies), comparable a la registrada en zonas de alta diversidad como el Parque
Nacional Manu (Soave et al., 2007).
METODOLOGÍA Y ESFUERZO EMPLEADOS
Para
el
estudio
de
la
comunidad de aves desde el
año 2005 y hasta la fecha se
realizó un trabajo diferencial
de muestreo en los distintos
sitios ubicados en la zona de
estudio en función de las
características
de
los
mismos. Para aquellos sitios
blanco (sin intervención por
actividades
del
PC)
se
utilizaron dos metodologías
combinadas, redes de niebla
(redes) y Listas de 20
especies (L20). En sitios con
actividades
del
PC
se
aplicaron
métodos
diferenciales según el tipo de
disturbio o afectación. Para los desarrollos puntuales (pozos de extracción) la metodología fue
similar que para sitios blanco (redes y L20). Para los desarrollos lineales (DdV o flowlines) se
utilizaron en el estudio redes y censos puntuales de radio y tiempo fijos (puntos), Soave et al,
2004, 2005, 2006, 2007.
En esta primera etapa se analizará la información obtenida en el período 2005-2010, que surge
de los muestreos en sitios blanco y en desarrollos puntuales del PC (pozos) con el objetivo de
identificar indicadores biológicos (especies o grupos de especies) que caractericen o
representen situaciones disturbadas o por el contrario, el buen estado de conservación del
bosque.
Las metodologías de L20 y puntos no son comparables y aportan datos que responden a
diferentes planteos de trabajo. Los censos por puntos miden todos los individuos de todas las
especies de aves en un radio fijo (de 20 m) y durante un tiempo estipulado (8 min.). Es decir,
mide abundancias relativas y totales de las especies en una escala de parche, o local. Para los
115
desarrollos lineales son útiles y permiten detectar cambios en el elenco de aves y sus
densidades en las proximidades del sector disturbado y en los sectores (fajas) paralelas al
flowline, cada vez mas alejadas del mismo. Ha servido para detectar un efecto de borde (ver
informes anteriores, Soave et al., 2006, 2007) causado por o consecuencia del disturbio lineal.
Esta información referente a desarrollos lineales para el componente aves, ha sido
parcialmente analizada y se completará mas adelante.
Por otro lado las L 20 constituyen un método de registro de especies por evidencia indirecta,
proveniente de la detección visual y/o auditiva de los individuos. Para relevamientos rápidos
como este, las L20 resultan un método eficaz para estimar la riqueza y el elenco de especies de
un área, así como su frecuencia relativa, y es útil para análisis de α-diversidad (Poulsen et al.,
1997). En combinación con las redes de niebla se obtiene información que permite inferir el
grado de conservación del sitio muestreado utilizando a las aves como indicadores ambientales.
En este informe se presentará el análisis de la información obtenida por la metodología de L 20
en sitios blanco y disturbados en la zona de estudio.
Cada L20 comienza con la detección de una especie, que podemos llamar especie 1,
continuándose con la especie 2, la 3, hasta completar 20 especies distintas. La siguiente L20
comienza en un sitio alejado del punto donde se terminó la anterior. En esta segunda L20, el
plantel de especies registradas puede contener alguna, o varias, de las especies registradas en
la L20 anterior. Se asume que, alejándose del punto final de una L20 antes de iniciar una
nueva, las especies que se repiten en sus registros corresponden a individuos diferentes. De
esta manera, y en función de la cantidad de veces que aparece cada especie en el total de L20
que se confeccionan para un área dada, se puede establecer su abundancia (frecuencia)
relativa. Cada L20 es una muestra, o unidad muestreal.
Este método tiene dos premisas claras: que cada L20 comience y termine en una misma
unidad de análisis (ambiente, parcela, transecta, etc.) y que los individuos de las especies que
se registran no sean los mismos de una L20 a otra.
Durante los cinco años de trabajo se relevaron 14 sitios (ver tabla 34), para tres unidades
diferentes de vegetación y un área intervenida (Planta de Gas Las Malvinas). Entre ellos 10
sitios fueron blanco (B) y cuatro sitios fueron disturbados (D) o con afectación por parte del PC.
Se realizaron 1006 Listas de 20 (con un esfuerzo promedio de 72 L 20 por sitio) a partir de las
cuales se registraron 489 especies de aves.
Se analizó la comunidad de aves en función de diferentes gremios o grupos que caracterizan el
estado de conservación de los ambientes en el área (Stotz et al., 1996; Kratter, 1994, 1997,
1998; Aleixo et al., 2000; Parker III, 1982; Pierpont & Fitzpatrick, 1983; Kratter & Parker III,
1997). La clasificación de tipo de hábitat que se expone en Stotz et al., 1996, fue adaptada y
sirvió de base a este análisis, haciendo foco principalmente en los grupos de aves que
caracterizan bosques primarios y ambientes modificados. De la misma manera, se trata a las
especies características de Pacal, por tratarse de una unidad vegetal con estructura y dinámica
particulares, con especies de aves que se asocian de manera exclusiva (especies de aves
especialistas de pacal) a los mismos, y otro de especies que son más comunes dentro que
fuera de ellos (especies facultativas de pacal). Esta fauna, parcialmente descripta e investigada
por Kratter (1994, 1997) y Aleixo et al. (2000), todavía es pobremente conocida, y solo existen
116
descripciones de algunos aspectos de la biología para pocas especies (Parker III 1982, Pierpont
& Fitzpatrick 1983, Kratter & Parker III 1997, Kratter 1998).
En función de la información disponible se calculó el número de especies por sitio (sitio=tipo de
bosque), la frecuencia relativa para cada especie por sitio, el índice de diversidad de Simpson
(basado en la frecuencia relativa) por sitio, el promedio del número de especies y del índice de
diversidad por tipo de bosque según situación de disturbio y según la época (seca y lluviosa)
por situación de disturbio.
Se realizaron análisis multivariados (Correspondencias) utilizando la frecuencia relativa de las
especies con motivo de buscar indicadores que caractericen situaciones de disturbio o blanco,
tipos de bosque y época del año. Por último se elaboró un índice de sensibilidad con estas
especies (ver gráfico de dispersión) para poder visualizar aquellas que muestren mayor valor
del índice en sitios disturbados.
Tabla 34. Sitios relevados para Aves.
Sitios
Año
Bosque
Estación
Estado
Cashiriari 1
2005
BAPD
S
B
Cashiriari 3
2005
BAPS
S
B
Cashiriari 2
2005
BAPD
S
B
PG Malvinas
2006
AI
H
D
San Martín 1
2006
BAPS
H
D
Cashiriari 2
2007
BAPD
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
S
B
Sepriato 2
2007
PBA
S
B
Mipaya
2009
BAPD
H
B
Alto Camisea
2009
BAPS
S
B
Pagoreni A
2010
BAPD
H
D
Pagoreni B
2010
BAPD
H
D
Armihuari Norte
2010
BAPD
S
B
San Martín Este
2010
BAPS
S
B
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque
Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área
Intervenida)// Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B: área blanco, D: zona
disturbada)
117
RESULTADOS
Empleando la base de datos de Stotz et al. (1996), se efectuaron análisis tendientes a evaluar
la relación entre gremios indicadores de aves y el estado de conservación de los ambientes o
las características del tipo de bosque. La siguiente clasificación de tipo de hábitat es la que se
expone en el mencionado trabajo y fue adaptada a este análisis:
•
Bosque Perenne Tropical de Tierras Bajas: bosque primario que se caracteriza por
desarrollarse hasta poco más arriba de los 900 msnm, con precipitaciones mayores a
los 2000 mm anuales, y por poseer árboles que forman un dosel entre los 25 y los 40
metros de altura, con emergentes de entre 50 y 60 metros. Abundan las palmas de
subdosel y dosel, las enredaderas y varias epífitas. Muchos sectores se pueden
encontrar cubiertos parcial o casi totalmente por comunidades de bambú (como es el
caso de la zona de estudio del PMB).
•
Bosque Costero Ribereño y de Islas Ribereñas: se trata de la formación primaria que
flanquea los cursos de agua mayores, compuesta muchas veces por los árboles de
crecimiento rápido de los géneros Cecropia, Sapium, Erythrina, Mimosa, entre otros,
muchas veces rodeados por densos matorrales y arbustos de Heliconia, Calathea, etc.
Este tipo de bosque se desarrolla entre el límite de las aguas y las formaciones más
diversas que ocupan las zonas más altas, por lo que frecuentemente se inundan.
•
Bosque Perenne Tropical de Tierras Bajas Modificado: es el resultado de las alteraciones
producidas sobre el primer tipo de ambiente descripto. Estas alteraciones son
generalmente el producto de las actividades humanas.
•
Otros: en esta tercera categoría de ambientes se incluye un total de 14 ambientes
definidos por Stotz et al. (1996) que no han resultado ser importantes individualmente,
desde el punto de vista de la ocurrencia de aves que se asocian a ellos.
Las aves censadas en las L 20 durante los cinco años y para las diferentes localidades fueron
agrupadas de acuerdo a sus hábitos y fidelidad a un tipo de ambiente. Esta clasificación se
fundamentó en la bibliografía existente y en la experiencia de los especialistas, de manera de
poder evaluar su riqueza y frecuencia en situaciones con diferente grado de modificación.
Los grupos analizados fueron: aves de bosques primarios, aves de ambientes
modificados (y pastizales), aves de borde y bosque secundario y aves de Pacal.
Si bien los tipos lógicos de esta clasificación no son comparables o describen clases lógicas de
análisis diferentes (ej: tipo de ambiente y tipo de disturbio en la misma clasificación), resulta
valiosa para la interpretación de los resultados en función del objetivo propuesto: buscar
indicadores de disturbio.
Las aves características de las formaciones de Bambú (Guadua sp.) están presentes en
este tipo de ambiente y en los bosques primarios semidensos (con alto porcentaje de pacales
en su interior). Algunas de ellas son exclusivas de los Pacales y otras aprovechan
facultativamente el hábitat. Las aves propias de bosques primarios están presentes en
bosques en buen estado de conservación, con alta diversidad en grupos de aves
118
particularmente sensibles a disturbios. Si bien la metodología aplicada en estos relevamientos
rápidos permite parcialmente profundizar el estudio de los grupos mencionados, su riqueza y
frecuencia acumulada es analizada para las localidades. Algunas pocas especies de aves son
bien características de pastizales y áreas abiertas (y por ende disturbadas para la zona
de estudio), lo cual permite interpretar su presencia como resultado de la afectación por
diferentes causas (PGC, Chacras, Purmas, perturbaciones naturales, etc.). Por último las aves
propias de situaciones de borde y bosques secundarios. Se trata de un extenso ensamble
de aves que se encuentran frecuentemente en zonas de transición entre dos ambientes o
formaciones vegetales (zonas de borde) aprovechando las características propias de estos
hábitats. Los ambientes con diferente grado de fragmentación (bosques secundarios), así como
sitios con topografías y tipos de suelo particulares presentan este tipo de situaciones de cambio
de ambiente y bordes. Estas aves, también se encuentran en bosques primarios en cuya matriz
existen situaciones de este tipo por perturbaciones naturales.
Figura 32. Número de especies de aves propias de áreas abiertas y
pastizales.
Especies de áreas abiertas
7
Nº de especies
6
5
4
3
2
1
0
i1
i2
i 3 M 1 nas
i 2 o 1 to 2 aya i sea ni A ni B tín E ri N
S
iar iriar iriar
iar ri at
vi
re
r
r
ua
l
m
i
i
ri a Mi p
ire
ar
a
M mi h
go
s h as h as h
s h Sep Sep
Ca Pag
M
a
a
a
n
r
P
to
C
C
C
C
A
Sa
Al
119
Figura 33. Sumatoria de las frecuencias de aves propias de áreas
abiertas y pastizales.
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Ca
sh
i
Ca r ia r
sh i 1
Ca ir ia
sh ri 2
ir i
ar
i3
SM
M
a 1
Ca lvin
sh as
ir
Se ia ri
pr 2
i
Se a to
pr 1
ia
to
A l Mi 2
to pa
Ca ya
m
Pa ise
gi a
r
Pa e n
go i A
Sa r
n eni
M
a B
Ar rtín
m
ih E
ua
ri
N
Frecuencia Ac.
Especies de áreas abiertas
Figura 34. Número de especies de aves características de Bosques
primarios.
Nº de especies
Especies de Bosque Primario
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
i 3 M 1 nas ri 2 to 1 to 2 aya i sea ni A ni B tín E ri N
i2
i1
S
ia
iar iriar iriar
a
a
e
e
vi
ip
r
ua
i
ar
al s hir ep ri ep ri
M Cam ag ir g or
M mi h
s h as h as h
M
a
a
a
n
r
P
S
S
P Sa
to
C
C
C
C
A
Al
120
Figura 35. Sumatoria de las frecuencias de aves características de
Bosques primarios.
Especies de Bosque Primario
800
Frecuencia Ac.
700
600
500
400
300
200
100
0
2
1
ya
i1
i2
i 3 M 1 nas
i2
ea
i A ni B tín E ri N
S
iar iriar iriar
iar ri ato ri ato i pa mi s iren
e
vi
r
r
l
ua
i
i
ar
or
a
a
M
h
h
h
h
p
g
p
M mi h
g
s
s
s
s
C
M
e
a
e
a
S
P
S
P San Ar
to
Ca
Ca
Ca
Ca
Al
Figura 36. Número de especies de aves características de Bordes y
Bosques secundarios.
Nº de especies
Especies de borde y BS
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1
3
2
1
2
1
ya
ea
i2
i A ni B tín E ri N
as
ri
ri
ri
SM l vi n iriar ri ato ri ato i pa mi s iren
ia
ia
ia
re
r
r
r
ua
ar
i
i
i
a
a
M C
M mi h
go
sh
s h as h as h
ag
ep Sep
M
a
a
a
n
P
S
r
P
to
C
C
C
C
A
Sa
Al
121
Figura 37. Sumatoria de las frecuencias de aves características de
Borde y Bosques secundarios.
Especies de Borde y BS
Frecuencia Ac.
700
600
500
400
300
200
100
0
2
1
ya
i1
i2
i 3 M 1 nas
i2
ea
i A ni B tín E ri N
S
iar iriar iriar
iar ri ato ri ato i pa mi s iren
e
vi
r
r
l
ua
i
i
ar
or
a
a
M
h
h
h
h
p
g
p
M mi h
g
s
s
s
s
C
M
e
a
e
a
S
P
S
P San Ar
to
Ca
Ca
Ca
Ca
Al
Figura 38. Frecuencia acumulada por localidad de las 26 especies de aves más
abundantes del muestreo, según los gremios a los que pertenecen: Bambú: pacales, BP:
bosque primario, ByBS: bordes y bosques secundarios y Otras: sin
categorización.
Especies más abundantes
350
Frecuencia Ac.
300
250
Bambú
200
BP
150
ByBS
Otras
100
50
0
I1
I 2 I 3 M1
AS I 2 O 1 O 2 AYA SEA NI A NIB STE
I
E
AR I AR I AR S VIN I AR IAT IAT
E
E
IP
I
L
M CAM O R O R IN
I R HI R HI R
I R PR PR
A
H
H
T
G
G
M S
S
S
S
R
E
E
O
S
S
T
PA PA MA
CA CA CA
CA
AL
n
Sa
122
Considerando un valor igual o mayor a 200 en la tabla general de frecuencias acumuladas por
especie, tomando a todas las especies del muestreo, se seleccionaron 26 especies como las
que fueron más frecuentes (abundantes) durante el mismo. La gráfica anterior muestra cómo
se distribuyeron estas 26 especies en las localidades según su pertenencia a los gremios
definidos anteriormente.
Figura 39. Índice de diversidad (Simpson) calculado para toda la
comunidad de aves en las diferentes localidades.
0.992
0.99
0.988
0.986
0.984
0.982
R
TE
IN
O
ES
TE
TI
N
AM
IH
U
AR
EN
IB
AR
EN
IA
O
R
M
Sa
n
PA
G
O
R
C
PA
G
AM
IS
EA
IP
AY
A
M
AL
TO
I2
SE
PR
IA
TO
1
SE
PR
IA
TO
2
IA
R
IR
SM
1
NA
S
C
AS
H
M
AL
VI
IA
R
I2
IR
C
AS
H
IR
IA
R
I1
IR
IA
R
C
AS
H
C
AS
H
I3
0.98
El índice de diversidad calculado en base a las frecuencias tuvo valores similares y altos para
todas las localidades (oscilando entre 0,98 y 0,99). Tomando a todo el elenco de aves del
muestreo sin diferenciar en gremios el índice no permite visualizar diferencias entre bosques ni
situaciones de disturbio.
Tabla 35. Diversidad promedio por tipo de bosque según
disturbio, considerando todo el elenco de aves presentes en el
muestreo.
Bosque
Blanco
Disturbado
Total
general
BAPD
0.9866
0.9890
0.9873
BAPS
0.9877
0.9885
0.9879
0.9903
0.9903
Intervenido
PBA
0.9841
Total general
0.9868
0.9841
0.9892
0.9875
123
Tabla 36. Número de especies promedio por tipo de bosque
según disturbio, considerando todo el elenco de aves
presentes en el muestreo.
Bosque
Blanco
Disturbado
Total
general
BAPD
203
200
202
BAPS
206
248
214
290
290
Intervenido
PBA
169
169
Total general 201
235
210
Tabla 37. Número de especies promedio por estación según
disturbio, considerando todo el elenco de aves presentes en el
muestreo.
Estación
Blanco
Disturbado
Total
general
Húmeda
219
235
229
Seca
196
Total
general
201
196
235
210
El resumen que muestran las tablas anteriores analizando el total de la comunidad de aves (sin
diferenciar gremios de aves indicadoras) sólo permite inferir que los métodos utilizados han
sido eficaces en la obtención de registros de un gran número de especies y que los altos
valores de diversidad y riqueza específica se explican por un buen estado general de
conservación de los ambientes. Pero no permite, al enmascarar los grupos de aves que
caracterizan cierto tipo de situaciones, diferenciar tipos de bosque o grados de disturbio.
124
Figura 40. Índice de sensibilidad, considerando a la totalidad de aves muestreadas.
Aves
1,0
0,9
0,8
0,7
IS
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0,0
0,0
100,0
200,0
300,0
400,0
500,0
600,0
Abundancia
Como complemento del análisis considerando la totalidad de especies se elaboró el índice de
sensibilidad. El mismo varía entre 0 y 1 y refleja la abundancia relativa de cada especie en
sitios disturbados respecto de su abundancia total en todos los sitios. En la gráfica se observa
un grupo de especies (parte derecha e inferior) que fueron muy abundantes y presentaron un
valor bajo o medio del IS:
Thamnophilus schistaceus (Ab: 480 IS: 0,4)
Formicarius analis (Ab: 465 IS: 0,2)
Microcerculus marginatus (Ab: 422 IS: 0,2)
Myrmoborus leucophrys (Ab: 411 IS: 0,3)
Percnostola lophotes (Ab: 392 IS: 0,4)
Myrmeciza hemimelaena (Ab: 385 IS: 0,2)
Las 3 primeras especies pertenecen al gremio o grupo de bosques primarios. Las 2 últimas a
bambú o pacales. Estas especies han estado presentes mayoritariamente en sitios blanco,
aunque también en algunos sitios disturbados.
En el extremo inferior de la gráfica, con valor cero del IS (ausencia en sitios disturbados) pero
con muy poca abundancia (parte izquierda):
125
Hypocnemis subflava (Ab: 75 IS: 0)
Epinecrophylla ornata (Ab: 31 IS: 0)
Pyrrhura roseifrons (Ab: 28 IS: 0)
Mionectes striaticollis (Ab: 24 IS: 0)
Crypturellus undulatus (Ab: 19 IS: 0)
E. ornata es una especie de pacal, P. roseifrons y M. striaticollis estarían ligadas a ambientes
de bosque primario. H. subflava y C. undulatus no están definidas en gremios, pero al igual que
las anteriores sólo se hallaron en sitios blanco (IS: 0).
En el extremo superior de la gráfica (con IS alto) pero con bajas abundancias se identifican las
especies que estuvieron sólo o principalmente en sitios disturbados:
Saltator caerulescens (Ab: 51 IS: 0,9)
Contopus virens (Ab: 39 IS: 0,9)
Crotophaga ani (Ab: 36 IS: 0,9)
Sporophila castaneiventris (Ab: 23 IS: 0,9)
Primolius couloni (Ab: 15 IS: 1)
Icterus chrysocephalus (Ab: 11 IS: 1)
S. caerulescens, C. virens y P. couloni son especies de borde y bosque secundario, C. ani y S.
castaneiventris son de áreas abiertas, pastizales (disturbadas) e I. chrysocephalus no tiene
categorización. Si bien estas especies presentaron muy baja abundancia su presencia en sitios
disturbados es congruente con el gremio al que pertenecen.
CONCLUSIONES
Una primera apreciación de carácter general, es que las diferentes localidades relevadas alojan
un importante número de especies (entre 190 y 290 especies), lo que está en directa relación
con el buen estado de conservación de sus ambientes.
La cantidad de especies (7 especies) y frecuencias acumuladas de las aves de áreas abiertas
(AA) fue mayor en sitios disturbados como Malvinas, San Martín 1 y Pagoreni A y en bosques
semidensos (con abundancia de Pacal) como Alto Camisea y San Martín Este. Estuvieron
ausentes en cuatro localidades blanco y con muy baja riqueza y densidad en otras cuatro.
Resultan buenas indicadoras de situaciones de disturbio, y su abundancia relativa depende del
tamaño del área disturbada y de la antigüedad del disturbio. También se observa como
tendencia que presentaron valores más bajos en bosques densos que en pacales o bosques
semidensos.
126
El número de especies (82 especies) de aves características de bosques Primarios (BP) fue
similar en todos los sitios con una mayor riqueza presente en Mipaya (BAPD) y el menor valor
en Sepriato 2 (PBA). Considerando su frecuencia acumulada (abundancia) los mayores valores
se registraron en cuatro localidades de Bosques Densos (sitios blanco): Armihuari Norte,
Mipaya, Cashiriari 1 y Cashiriari 2. En segunda instancia figuran tres sitios: Pagoreni A y
Pagoreni B (BAPD, sitios disturbados) y San Martín Este (BAPS, blanco). Este patrón coincide
con lo esperado en función de este gremio de especies y en conjunto con lo observado con las
especies de áreas abiertas (AA) puede inferirse que están indicando algún grado de disturbio
(sitios disturbados) o hábitats más simples (Pacal) con la disminución de sus densidades. Las
diferencias son de todas maneras sutiles en algunos casos posiblemente debido a una
superficie muy pequeña de área disturbada en relación con la matriz de bosque primario que la
rodea.
Considerando las aves de borde y bosque secundario, su frecuencia acumulada (densidad)
muestra un patrón congruente con lo observado para los otros gremios. Este grupo de aves fue
más abundante en sitios disturbados como Malvinas y San Martín 1 y en segundo término en
sitios disturbados como Pagoreni A y Pagoreni B y el bosque semidenso de Cashiriari 3 (sitio
blanco).
Analizando las 26 especies más abundantes del muestreo y su categoría según el hábitat que
caracterizan se obtiene resultados que apoyan la designación de los gremios de aves
indicadoras. El monitoreo de su diversidad (riqueza de especies y abundancia relativa) resulta
útil para completar una descripción del estado de un ambiente determinado. La gráfica muestra
que las especies de bosque primario (BP) fueron mas abundantes en los bosque primarios
densos, incluso en los sitios impactados como Pagoreni A y B. Tuvieron valores algo menores
en bosques semidensos y en pacal. Las especies afines a Pacal (Bambú) fueron más
abundantes en general en bosques semidensos (con alto porcentaje de pacal), en Malvinas
(sitio disturbado y ubicado en área de pacal y bosque semidenso) y en Sepriato 2 (pacal). Las
especies de borde (ByBS) estuvieron presentes en menor medida en todos los sitios, con
valores más altos en Malvinas y San Martín 1 (disturbados).
Si bien este análisis se puede considerar de grano grueso, pudiendo profundizar y ajustar la
selección de especies fieles a cada ambiente, muestra que las especies responden
aceptablemente a esa clasificación en gremios y ayudan en la descripción de los sitios,
complementando el análisis realizado con especies de áreas abiertas o disturbadas.
La superficie impactada o afectada por un disturbio y la matriz de vegetación que lo rodea (su
proximidad, superficie relativa y estado de conservación) condiciona en gran medida la
interpretación de los resultados a la hora de analizar sitios disturbados.
El índice de diversidad y las tablas resumen analizando el promedio del índice y el número
promedio de especies por tipo de bosque según disturbio no permiten diferenciar situaciones de
bosque ni de disturbio cuando se utiliza el total de la comunidad de aves presente sin
contemplar gremios indicadores. Esta situación se debe a que los ensambles de aves propias de
determinados ambientes y situaciones quedan enmascaradas en el análisis.
Cuando se calcula el IS incluyendo el total de aves, sin embargo, aparecen patrones que
permiten identificar grupos de especies que fueron características en sitios blanco o
127
disturbados, con mayor o menor abundancia, lo que complementa el análisis realizado por
gremios avalando los mismos como referentes para su monitoreo en el tiempo.
En adelante se realizará el monitoreo de estos gremios indicadores de aves, y se seguirá
trabajando en la lista de especies que los integran de manera de ir ajustando el ensamble, y
evaluando su respuesta ante diferentes situaciones de afectación de los bosques en estudio.
ARTRÓPODOS
Los insectos son el grupo más diverso dentro de los artrópodos terrestres pues constituyen la
mayor parte de la diversidad animal del planeta y en particular en los bosques tropicales del
Nuevo Mundo (Stork 2007, Novotny et al. 2006, Basset 2001, Godfray et al. 1999, Store
1995). La importancia de los insectos se debe tanto al número de especies como a sus
respectivas abundancias. Adicionalmente, los artrópodos terrestres brindan servicios
ecosistémicos fundamentales al bosque tropical húmedo entre los que se incluyen el reciclado
de nutrientes y la pedogénesis (generación de suelo), la dispersión de propágulos
(polinización), la herbívora y la regulación de poblaciones de otros artrópodos terrestres, entre
las más importantes (Boyd & Banzhaf 2007, Finnamore et al. 2002, Myers 1996).
El área de estudio es una de las más importantes desde la perspectiva de la riqueza biológica
que encierra, e incluye una gran variedad de zonas de vida y ecosistemas con un marcado y
rápido gradiente de elevación.
Los principales ecosistemas tropicales en esta región incluyen formaciones de bosque de
neblina, montano, pre-montano y de llanura.
Los bosques amazónicos del sudeste
peruano constituyen algunos de los
lugares con la mayor biodiversidad
registrada en el Perú y el Mundo,
tales como el Parque Nacional del
Manu, Parque Nacional Alto Purús,
La Cordillera de Vilcabamba o el
Parque Nacional Bahuaja-Sonene
(Vriesendorp et al. 2004, Castro
Escudero 1998, Wilson & Sandoval
1997, Rodríguez 1996, CDC 1996,
Foster 1994). Esta región además
forma parte de los Andes Tropicales
y pertenece a uno de los “hotspots”
de biodiversidad más importantes
en el Hemisferio (Willis et al. 2007,
Myers 2003, Sechrest et al. 2002,
Myers et al. 2000).
128
Desde el año 2005 y hasta la fecha se ha aplicado desde el PMB una metodología de muestreo
(ver mas abajo, e informes anuales anteriores) que contempla diferentes tipos de trampas para
capturar artrópodos terrestres. Al igual que en los otros componentes se ha trabajado en sitios
blanco y disturbados (disturbios puntuales y lineales).
En esta sección se analiza la información colectada a lo largo de 5 años, con el fin de establecer
diferencias entre aquellos sitios disturbados (con afectación por parte del PC) y los sitios blanco
(sin presencia de actividades de la empresa).
Como objetivo particular se ha considerado el lograr identificar indicadores biológicos (especies
o grupos de especies) que caractericen las situaciones arriba definidas y puedan ser
monitoreados en el tiempo. En esta primera etapa se presentará la información que permite
comparar situaciones blanco con aquellos sitios con disturbio de tipo puntual (pozos). Los datos
provenientes de los sitios con disturbio lineal (flowlines) ha sido procesada y presentada en
informes anteriores en función de establecer el efecto de borde causado por dicho disturbio
(ver Soave et al. 2006, 2007, 2008). El análisis comparativo en el tiempo durante los cinco
años de trabajo para situaciones de disturbio lineal se llevará a cabo y será presentada en el
transcurso del corriente año 2011 junto con otros resultados que surjan del análisis de este
componente.
METODOLOGÍA Y ESFUERZO EMPLEADOS
Como grupos funcionales e indicadores se han propuesto a los siguientes grupos de insectos:
escarabajos estercoleros y necrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae-Scarabaeinae), escarabajos
comedores de hojas (Coleoptera: Chrysomelidae) y hormigas del suelo (Hymenoptera:
Formicidae). Estos grupos fueron seleccionados con base en su representación funcional trófica,
trabajos previos, facilidad de muestreo y experiencia disponible. Estos grupos han sido
propuestos en estudios previos como indicadores potenciales en áreas de bosque tropical y
empleados en diversos trabajos de monitoreo (Nakamura et al. 2007, Basset et al. 2004,
Brown 1997, Cranston & Trueman 1997, Brown 1991).
ESCARABAJOS CARROÑEROS
SCARABAEIDAE)
Y
ESCARABAJOS
ESTERCOLEROS
(COLEOPTERA:
Estos escarabajos constituyen un grupo funcional definido dentro del ecosistema del bosque
tropical húmedo de América, y participan en el reciclaje de excremento (coprofagia), de
cadáveres (necrofagia) y de frutos en descomposición (saprofagia) (Vulinec 2000). La
distribución local de éstos insectos parece estar fuertemente influenciada por la cobertura
vegetal y por el tipo de suelo (Davis et al. 2001). Los Scarabaeidae se consideran como un
grupo indicador debido a que, para una misma área biogeográfica, la composición de especies
dentro del bosque suele ser muy distinta de la que se encuentra en áreas cercanas con
moderada a fuerte perturbación (e.g. Deloya et al. 2007, Endres et al. 2007, Harvey et al.
2006, Neita et al. 2006, Avendaño-Mendoza et al. 2005, Durães et al. 2005, Boonrotpong et al.
2004, Estrada y Coates-Estrada 2002).
129
ESCARABAJOS DE LAS HOJAS
Los escarabajos fitófagos son insectos que se alimentan de hojas y partes verdes de las
plantas, pero también incluyen grupos especializados que actúan por ejemplo como predadores
de semillas, y cuya actividad es de gran influencia en la distribución espacial de los árboles y
en los procesos de sucesión vegetal (McKenna & Farrell 2006, Novotny & Basset 2005). Dentro
de los escarabajos fitófagos, uno de los más importantes es el grupo de los “escarabajos de las
hojas” (Chrysomelidae), los cuales, junto con los “gorgojos” (Curculionoidea) se consideran el
grupo de insectos más diverso sobre el planeta, con estimados actuales de más de 100.000
especies descritas (Jones et al. 2008, Baselga & Novoa 2006, Linzmeier et al. 2006, Basset
2001, Erwin 1982).
HORMIGAS DEL SUELO (HYMENOPTERA: FORMICIDAE)
Las hormigas de la hojarasca y el suelo en el bosque tropical húmedo actúan principalmente
como basureras y predadoras. Estas hormigas cumplen un papel muy importante en los
procesos de formación del suelo y dispersión de semillas, y en general en el mantenimiento de
la estructura de la comunidad de invertebrados asociados con el suelo (LaPolla et al. 2007,
Ryder Wilkie et al. 2007, Longino et al. 2002). Estos insectos representan un grupo funcional
que ha sido empleado como indicador de la biodiversidad, principalmente debido a su
abundancia y riqueza, capacidad de respuesta rápida a cambios en el ecosistema y facilidad de
muestreo para proveer datos cuantitativos a pequeña escala espacial (Hites et al. 2007, Coelho
& Ribeiro 2006, Delabie et al. 2006, Schnell et al. 2003, Longino & Colwell 1998).
Es enorme la cantidad de datos generados, y la dificultad para la determinación de las especies
y morfoespecies de los ejemplares capturados. Esto hace que mucha información esté siendo
procesada y requiera ser analizada (y actualizada) por los especialistas en un futuro inmediato.
Los resultados respecto a los grupos mencionados y otros aspectos de la megadiversa
comunidad de artrópodos terrestres será presentada en forma de actualizaciones de este
reporte durante el 2011, o como parte del próximo informe final.
En el presente informe se aborda el análisis del grupo de escarabajos estercoleros y
necrófagos, Coleoptera, Scarabaeidae, subfamilia Scarabaeinae como potenciales indicadores
biológicos durante los cinco años de trabajo (2005-2010).
METODOLOGÍA DE CAPTURA
La metodología de muestreo aplicada en cada localidad incluyó el empleo de métodos pasivos
de captura. En cada una de las parcelas (cuatro por localidad) se establecieron 3 sub-parcelas
(A, B y C), y en cada una de estas se instalaron: a) 01 trampa Malaise tipo “Townes”, b) 01
trampa Malaise-bandeja (Interceptación), c) 01 trampa Malaise de dosel, d) 05 trampas de
cebo, e) 05 trampas de caída, f) 03 trampas de bandeja amarilla y, g) 01 trampa elevada
(fruta). El período de captura por trampa fue de 48 horas continuas.
130
Se relevaron 12 sitios (ver tabla 38), para tres unidades diferentes de vegetación y un área
intervenida (Planta de Gas Las Malvinas). Entre ellos 7 sitios fueron blanco (B) y 5 sitios fueron
disturbados (D) o con afectación por parte del PC. Los sitios considerados como disturbados
son aquellos en los que el PC ha llevado a cabo desarrollos puntuales (pozos) y donde el
componente Artrópodos ha sido evaluado.
En función de la información disponible para la subfamilia Scarabaeinae se calculó el número de
especies por sitio (sitio=tipo de bosque), el número de individuos para cada especie por sitio, el
índice de diversidad de Simpson por sitio, el promedio del número de especies y del índice de
diversidad por tipo de bosque según situación de disturbio y según la época (seca y lluviosa)
por situación de disturbio. Se realizaron análisis multivariados (Correspondencias) utilizando la
abundancia relativa de las especies con motivo de buscar indicadores que caractericen
situaciones de disturbio o blanco, tipos de bosque y época del año. Por último se elaboró un
índice de sensibilidad con estas especies (ver gráfico de dispersión) para poder visualizar
aquellas que muestren mayor valor del índice en sitios disturbados.
Tabla 38.: Sitios relevados para Artrópodos.
Sitios
Año
Bosque
Estación
Estado
PG Malvinas
2006
AI
H
D
San Martín 1
2006
BAPS
H
D
Cashiriari 2
2007
BAPD
H
B
Sepriato 1
2007
BAPS
S
B
Sepriato 2
2007
PBA
S
B
Mipaya
2009
BAPD
H
B
San Martín 3
2009
BAPS
H
D
Alto Camisea
2009
BAPS
S
B
Pagoreni A
2010
BAPD
H
D
Pagoreni B
2010
BAPD
H
D
San Martín Este
2010
BAPS
S
B
Armihuari Norte
2010
BAPD
S
B
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS: Bosque
Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y AI: Área
Intervenida)// Estación: (H: húmeda, S: seca)// Estado (B: área blanco, D: zona
disturbada)
131
RESULTADOS
Durante los años 2005-2010 se trabajó en doce localidades (7 blanco y 5 disturbadas), donde
se instalaron cuatro parcelas que incluyeron doce subparcelas. El total de trampas por localidad
fue de 204, lo que totaliza 2408 trampas como esfuerzo total en los años mencionados. Se
colectaron para su identificación 148 especies (muchas de ellas morfoespecies hasta su
determinación) y 9047 individuos del grupo de escarabajos estercoleros y necrófagos de la
subfamilia Scarabaeinae.
Figura 41. Número de especies (morfoespecies) de Scarabaeinae
por localidad de muestreo.
Scarabaeinae
80
70
Nº de especies
60
50
40
30
20
10
PG
M
al
vi
na
s
SM
C
1
as
hi
ria
ri
2
Se
pr
ia
to
1
Se
pr
ia
to
Pa
2
go
re
ni
Pa
A
go
re
Al
ni
to
B
C
am
is
Sa
ea
n
M
ar
tín
Ar
E
m
ih
ua
ri
N
M
ip
ay
Sa
a
n
M
ar
tín
3
0
132
Figura 42. Número de individuos de Scarabaeinae por localidad de
muestreo
Scarabaeinae
1800
1600
Nº de indiv.
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
PG
as
vi n
al
M
SM
E
a
2
1
2
B
A
N
ri
ri
ni
to
to
ni
i se
tín
re
ua
re
m
ar
iria
ri a
ri a
o
o
h
a
h
p
p
i
M
g
g
s
C
m
n
Se
Se
Pa
Pa
to
Ca
Ar
Sa
Al
1
3
a
ay
tín
ip
ar
M
M
n
Sa
Las cuatro localidades con mayor número de especies y mayor abundancia total de individuos
de Scarabaeinae fueron Planta de Gas las Malvinas (área intervenida), Cashiriari 2, Sepriato 1 y
Alto Camisea (las tres localidades blanco). Como se observa en la tabla X, la mayor cantidad en
estas cuatro localidades se debe principalmente a las especies con más de 90 ejemplares
muestreados en cada localidad: Canthon monilifer, Dichotomius batesi, Eurysternus hypocrita,
Onthophagus haematopus, Onthophagus osculatii, Deltochilum sp. 14, Dichotomius prietoi,
Eurysternus velutinus, Onthophagus onorei, Phanaeus cambeforti, Deltochilum laevigatum,
Dichotomius conicollis.
Las localidades que siguen en importancia respecto al número de especies presentes (entre 32
y 54 especies/morfoespecies) son cinco: San Martín 1, Pagoreni A, Pagoreni B, San Martín 3
(sitios disturbados) y Mipaya y San Martín Este (blancos).
Considerando a la abundancia total de ejemplares por localidad, la diferencia es más marcada
entre los sitios con mayor abundancia (Malvinas, Cashiriari 2, Sepriato 1, Alto Camisea y San
Martín Este) respecto a los restantes.
Si tenemos en cuenta a las especies más abundantes en todo el muestreo durante los cinco
años (23 especies con más de 100 individuos colectados) y su distribución respecto de las
localidades se observa los grupos de especies con mayor sensibilidad al muestreo y
abundancia, lo que puede orientar la búsqueda de grupos o especies indicadoras.
133
Tabla 39. Cantidad de individuos de las 23
especies/morfoespecies más abundantes en
las localidades durante los cinco años de
muestreo.
Especies/morfoespecies
Nº de
indiv.
Ateuchus laevicollis
146
Canthidium nr. kiesenwetteri
155
Canthon monilifer
155
Coprophanaeus telamon
telamon
468
Deltochilum granulatum
112
Deltochilum laevigatum
355
Deltochilum sp. 14
213
Deltochilum sp. 16
190
Dichotomius batesi
342
Dichotomius conicollis
383
Dichotomius mamillatus
139
Dichotomius ohausi
295
Dichotomius prietoi
520
Eurysternus hypocrita
758
Eurysternus velutinus
329
Onthophagus haematopus
829
Onthophagus osculatii
480
Onthophagus onorei
197
Onthophagus sp. 16
188
Onthophagus xanthomerus
193
Oxysternon silenus
147
Oxysternon conspicillatum
157
Phanaeus cambeforti
369
Total
7120
134
La abundancia acumulada (7120 ind.) de las especies de la Tabla 39 (23 especies más
abundantes) representan el 78,7 % del total de individuos capturados en todo el muestreo
(9047).
Figura 43. Número de individuos de las 23 especies con mayor abundancia
por localidad.
Especies más abundantes de Scarabaeinae
1600
Ab. Acumulada
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
PG
as
vi n
al
M
SM
1
i
iar
hir
s
Ca
2
E
a
B
1
2
N
A
n
ri
ni
to
to
ni
i se
rtí
re
ia
ia
re
ua
m
a
r
r
o
h
o
a
p
p
i
M
g
g
C
m
n
Se
Se
Pa
Pa
to
Ar
Sa
Al
a
ay
ip
M
n
Sa
tín
ar
M
3
Considerando la abundancia acumulada de las 23 especies más abundantes por localidad de
muestreo, se repite el patrón observado en los gráficos anteriores respecto de las cinco
localidades con mayor numerosidad.
Si se analiza el número de especies o riqueza por sitio para este grupo de especies abundantes,
se observa que fue similar entre los sitios variando entre 14 y 22 especies. No hay
diferenciación entre sitios blanco y disturbados respecto de la riqueza de especies más
abundantes.
Dentro de estas 23 especies más abundantes durante el período total de muestreo se incluyen
seis géneros que poseen mayor diversidad taxonómica o número de especies (o
morfoespecies): Canthidium, Canthon, Deltochilum, Dichotomius, Eurysternus y Onthophagus
(29 sp, 15 sp, 12 sp, 11 sp, 11 sp y 16 sp respectivamente). La figura 44 muestra la
abundancia total de estos seis géneros más diversos por cada localidad y analiza la abundancia
total acumulada de cada género considerando todas las especies (abundantes y raras) para
cada uno y por localidad.
135
Figura 44. Abundancia total de los seis géneros más diversos de
Scarabaeinae representados en el grupo de 23 especies más abundantes
del muestreo.
Géneros más diversos de Scarabaeinae
1600
Ab. Acumulada
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
PG
as
vi n
l
a
M
E
3
a
2
1
2
iB
ya
iN
iA
n
n
ri
to
to
i se
ar
pa
rtí
rtí
en
ia
en
i
r
ia
ia
r
u
r
m
a
a
i
r
r
M
p
p
ih
M
M
go
go
sh
Ca
n
Se
Se
rm
Pa
Pa
to
an
Ca
A
l
S
Sa
A
SM
1
Figura 45. Índice de diversidad (Simpson) para la Subfamilia
Scarabaeinae.
0.96
0.94
0.92
0.9
0.88
0.86
0.84
0.82
PG
Malvinas
SM 1
Cashiriari 2 Sepriato 1
Sepriato 2 Pagoreni A Pagoreni B
Alto
Camisea
San Martín Armihuari
E
N
Mipaya
San Martín
3
136
Se observa un patrón un poco más claro en este caso, donde los sitios blanco cuentan con una
mayor cantidad de estos géneros diversos a excepción de Mipaya (BAPD), de Sepriato 2
(Pacal). Los sitios disturbados muestran numerosidades menores (a excepción de Malvinas).
Resumiendo, cuatro de los 5 sitios disturbados muestran cantidades menores y cinco de los
siete sitios blanco cantidades mayores.
Tabla 40. Diversidad promedio por tipo de bosque según
disturbio.
Bosque
Blanco
AI
Disturbado
Total
general
0.940
0.940
BAPD
0.923
0.935
0.928
BAPS
0.931
0.940
0.935
PBA
0.866
Total general
0.919
0.866
0.938
0.927
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS:
Bosque Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y
AI: Área Intervenida)
Tabla 41.Número de especies promedio por tipo de bosque
según disturbio.
Bosque
Blanco
AI
Disturbado
Total
general
71.0
71.0
BAPD
49.7
49.5
49.6
BAPS
55.0
51.5
53.6
PBA
38.0
Total general
50.3
38.0
54.6
52.1
Ref: Tipo de Bosque (BAPD: Bosque Amazónico Primario Denso, BAPS:
Bosque Amazónico Primario Semidenso, PBA: Pacal De Bosque Amazónico y
AI: Área Intervenida)
137
Tabla 42. Número de especies promedio por estación
según disturbio.
Estación
Blanco
Disturbado
Total
general
Húmeda
58.5
54.6
55.7
Seca
47
Total general
50.3
47.0
54.6
52.1
Figura 46. Índice de sensibilidad
Scarabaeinae
1
0,9
0,8
0,7
IS
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
abundancia
El índice de sensibilidad varía entre 0 y 1 y refleja la abundancia relativa de cada especie en
sitios disturbados respecto de su abundancia total en todos los sitios. En la figura 46 se
observa un grupo de especies (extremo derecho) que fueron insensibles al gradiente de
disturbio (estuvieron en la mayoría o todos los sitios) y fueron muy abundantes: Onthophagus
haematopus, Eurysternus hypocrita, Dichotomius pietroi y Coprophanaeus t. telamon. En la
parte inferior de la gráfica con un IS igual a 0 o muy bajo pero con escasa abundancia en el
muestreo (37 y 62 individuos) se hallan las especies que estuvieron en sitios blanco:
Onthophagus nr. osculatii, Ontherus Alexis, Ontherus diabolicus, Canthon rubrescens y
Onthophagus rhinophyllus, entre otras. En la parte superior de la gráfica se hallan las especies
138
que presentaron la mayor parte de su abundancia en sitios disturbados IS alto). Las dos
especies con mayor abundancia en este grupo son Canthon monilifer y Deltochilum howdeni.
CONCLUSIONES
Los Coleópteros de la Subfamilia Scarabaeinae se caracterizan por alimentarse de excrementos
de vertebrados (coprófagos), de carroña (necrófagos) y frutas y restos vegetales en
descomposición (Halffter y Edmonds, 1982). Es un grupo muy diverso que tiene una amplia
distribución geográfica y que coloniza una gran variedad de hábitats. Dado que muchos
géneros y especies tienden a especializarse en cierto rango altitudinal, tipo de suelo o tipo de
bosque, este grupo de escarabajos estercoleros resulta interesante para la realización de
monitoreos biológicos y se ha propuesto como buen indicador biológico.
Considerando la riqueza y abundancia del gremio de los Scarabaeinae, se ha estimado en
diferentes trabajos (Halffter, 1991), que el grupo tiene una relación estenotípica que determina
su distribución en función de la cobertura vegetal del bosque que habitan. La diversidad del
gremio tiende a disminuir con la complejidad y cobertura vegetal.
Es así que en hábitats simplificados o deteriorados el número de especies y su abundancia
tiende a disminuir. De todas formas, es mucho lo que se desconoce acerca de su ecología y
hábitos alimenticios, con lo que dichas apreciaciones deben ser tomadas con cautela. Sus
hábitos coprofágicos y necrofágicos y la aparición de recursos disponibles como los
excrementos de ganado en zonas disturbadas, pueden aumentar la riqueza y densidad de
especies oportunistas, enmascarando en cierta medida su cualidad de indicadores.
La especificidad de los hábitos alimenticios de las especies requiere mayor estudio,
presentándose especies netamente coprófagas, netamente necrófagas y especies con ambos
hábitos.
En principio, la pérdida de cobertura vegetal afecta la temperatura y humedad ambiente del
hábitat y del suelo, con aumento de la insolación directa. También está correlacionada con la
pérdida de diversidad de mamíferos (a excepción de ganado doméstico) como principal fuente
de alimento para el gremio (Lovejoy et al., 1996 en Halffter et al. 1992) lo que haría disminuir
principalmente la riqueza de especies de escarabajos peloteros y en segunda instancia, aunque
no siempre, la abundancia de los mismos.
Si bien es necesario ampliar las investigaciones y la definición de los detalles ecológicos y
hábitos alimenticios de las especies (García Ramírez y Pardo Locarno, 2004), la respuesta del
gremio resultaría ser la de sensibilidad a la degradación del hábitat forestal, lo que caracteriza
al grupo como confiable en estudios de monitoreo en casos de simplificación y/o recuperación
de bosques.
En base a los resultados obtenidos por el PMB, el número de especies y su abundancia tiende a
ser mayor en sitios blanco que en disturbados (ver gráficos en resultados). Si se considera el
ensamble de especies más abundantes (sensibles al muestreo y por ende monitoreables en el
tiempo), el patrón sigue siendo el mismo. Estas especies contienen el 78 % de todos los
ejemplares colectados durante los 5 años de trabajo. Seis géneros resultaron bien
representados (con mayor diversidad taxonómica) y las variaciones en su diversidad, junto con
139
los demás géneros de la subfamilia, es lo que
se propone como variable indicadora o
indicador biológico de disturbio. Los géneros
y especies aludidas son las que figuran en la
tabla 39 del apartado resultados.
La información surgida de este estudio
muestra un patrón menos claro respecto al
número de especies y su variación en sitios
blanco y disturbados (ver tabla: Nº de especies
promedio según bosque y disturbio), pero si se
tiene en cuenta la abundancia acumulada,
dicho patrón tiende a ser más evidente, con
mayores valores en sitios blanco. La excepción
es la Planta de Gas Las Malvinas, aunque
resultaría necesario en posteriores análisis
tener en cuenta y ponderar de alguna manera,
las características del entorno de los sitios
estudiados,
de
manera
de
contemplar
actividades vinculadas a las CCNN y la
presencia de ganado doméstico u otra variable
que pueda influir en la riqueza y abundancia de
algunas especies de escarabajos estercoleros.
Lo mismo sucede con Sepriato 2 (Pacal de
Bosque Amazónico), que responde con valores
más bajos de riqueza y abundancia del gremio,
siendo
su
estructura
y
composición
vegetacional también más simple.
Respecto al índice de Diversidad (Simpson) la mayor parte de los valores de las localidades son
similares y oscilaron entre 0,92 y 0,95, a excepción de dos sitios con valores menores
(Sepriato 2 y Armihuari N). No se diferencian sitios por tipo de disturbio o tipo de bosque (Ver
gráfica y tablas de valores promedio de diversidad en Resultados). El promedio de especies de
Scarabaeinae colectadas es mayor en época húmeda considerando todas las localidades en
conjunto.
La Figura 46 de dispersión elaborada con todas las especies del muestreo muestra dentro del
gremio de los escarabajos estercoleros aquellas especies con mayores abundancias en sitios
blanco (extremo inferior de la gráfica) y disturbados (extremo superior de la gráfica), así como
las que siendo muy abundantes fueron insensibles al gradiente entre estas dos situaciones
(parte media y a la derecha de la gráfica).
PROGRAMA DE MONITOREO DE
LA BIODIVERSIDAD
Sección 3
COMPONENTE BIOTA ACUÁTICA
143
SECCIÓN 3. COMPONENTE BIOTA ACUÁTICA
INTRODUCCIÓN
Las evaluaciones hidrobiológicas en la cuenca del Bajo Urubamba forman parte de los
compromisos asumidos por el Proyecto Camisea (PC) con la conservación del medio ambiente y
fueron incorporadas al Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea (PMB) a partir
de junio del 2005. Por su parte, el Programa de Monitoreo de Pesca e Hidrobiología (PMPH) que
desde el año 2003 se implementó en el área de estudio, suministró valiosa información a la
línea de base del PMB y fue incorporado con un reajuste metodológico al componente Biota
Acuátic.
El monitoreo se lleva a cabo en las localidades de Timpía, Shivankoreni, Kirigueti y Miaría y
Sepahua, ubicadas en la cuenca del Bajo Urubamba. Asimismo, a partir de octubre 2005, se
incorporaron sitios complementarias (H1 - H6) y a partir de septiembre 2006 (H7 - H11)
cercanos a la áreas operativas del PGC (ríos Cashiriari, Camisea y Urubamba).
En esta sección se presentan las características de los ambientes acuáticos de las localidades
evaluadas, composición de las comunidades biológicas (plancton, bentos y peces) en términos
de riqueza y abundancia; así como, el estado de conservación de los ambientes acuáticos
utilizando índices comunitarios (H`), ecológicos (EPT) y de conservación (IBI). Así mismo se
presentan los resultados y el análisis de las localidades evaluadas desde el año 2003 hasta el
2010, como representativas de la situación en la cuenca del Bajo Urubamba, tendientes a
determinar y evaluar los posibles impactos del PC en el medio acuático y la definición de
potenciales indicadores para este componente.
SITIOS DE MUESTREO
Se presenta continuación una descripción de los sitios de muestreo, cuyas ubicaciones se
precisan en la Tabla 1, y el Mapa de Ubicación de Puntos de Muestreo de Hidrobiología en el
Upstream).
Shivankoreni (zona de influencia directa del PC = verde)
Comunidad Machiguenga. Sitios de muestreo: 1) a 300 m aguas arriba del puerto principal
(margen izquierda del río Camisea). 2) a 300 m aguas abajo de la comunidad en la margen
derecha y 3) a 900 m aguas abajo del puerto y en la margen derecha del río Camisea, próximo
a la desembocadura en el río Urubamba.
760000
%
Río S
#
Y
rubam
BOCA DEL RIO MISHAHUA
#
Y
ba
H7
#Y
Y
#
H8
H17
Río Urubamba
Ca
Río
CA
to. U
SCO
%
#
Y
Kirigueti
#
Y
#
Y
#
Y
#
Y
Segakiato
%
#
Y
Río Camisea
Cashiriari 2
#
Y
#
Y
Cashiriari 1
#
Y
0
15 Km
Proyección UTM - Zona 18S
Datum: WGS84
BAJO RIO CASHIRIARI
CO
RUBA
#
Y
Río Cashiriari
Programa de Monitoreo
de la Biodiversidad en Camisea
MBA
Reporte Anual 2010 - Componente Upstream
#
%Y
Mapa de Ubicación de
Puntos de Muestreo de
Hidrobiología
en el Upstream
Fuente: Ign, Perú - Datos de campo
Timpia QUEBRADA SHIHUANIRO
Ubicación: Dptos de Cusco, Junín y Ucayali - Perú
Febrero de 2011
720000
10
Cashiriari 3
RIO TIMPIA
680000
5
#
Y
ALTO RIO CASHIRIARI
RIO URUBAMBA M.I. FRENTE A TIMPIA
5
8680000
RIO U
Dto. CUS
Dto. JUNIN
8680000
ALTO RIO CAMISEA
MEDIO RIO CAMISEA
M.D. RIO CAMISEA - CRUCE FL
Mayapu
San Martin 3
#
Y
Malvinas %
%
O
San Martin 1
San Martin 2 Y#Y#
#
Y
N
S
Pagoreni A
Puerto Huallana
RIO URUBAMBA M.I. NORTE DE MALVINAS
CUSC
# Pagoreni_1x
Y
#
Y
E DIO
#
Y
LOTE 88
Dto.
LOTE 58
Pagoreni B
#
Y
#Y
Y
#
Shivankoreni
##
%Y
Camisea % Y#Y# Y
RE D
Fundo Peruanita%
MAD
LOTE 56
%
Flowline a pozos
Sistema de Transporte de Ductos
Río
Lotes petroleros
DEPARTAMENTO
CUSCO
JUNIN
MADRE DE DIOS
UCAYALI
LAGUNA TEMPORAL
#
%Y
M.D. DEL RIO PICHA
Punto de muestreo de Hidrobiología
% Localidad
#
Y Pozo
Dto.
8720000
LOTE 57
#
Y
REFERENCIAS:
8720000
#
Y
.
%
Nueva Luz
CUSCO
Dto
Nueva Vida
Nuevo Mundo %
QUEBRADA PITONIARI
%
H10 SCO
CU
LOTE 57
NIN
. CU
. JU
Dto
Dto
RIO
DETALLE CONFLUENCIA
RÍOS CAMISEA Y URUBAMBA Y#
A
MB
BA
U
UR
D
H11
JUNIN
Croquis de Ubicación
del Área de Estudio
I
YAL
#
Y
% Sensa
LIMA
ICO
QUEBRADA SHIMBILLO
UCAYALI
CIF
#
Y
#
Y
H16
PA
QUEBRADA CHARAPA
H15
Pagoreni A
BRASIL
#
Y
NO
Dto. CUSCO
#
# Y
Y
H9
EA
Civconashari
#
Y
%
Miaria
%
#
Y
OC
Dto. UCAYALI
%
#
Y
#
Y
Shivankoreni%
Camisea
RIO MIARIA
Pagoreni_1x
8760000
QUEBRADA KUMARILLO
Río U
COLOMBIA
ECUADOR
Chushupe
Pagoreni
B Y#
BOLIVIA
ua
epah
ea
720000
mis
Sepahua
#%
Y
PLAYA M.I. RIO SEPAHUA
Dto. UCAYALI
Dto. JUNIN
8760000
680000
760000
Archivo: rep 2010 - hidrobiologia.apr
144
Kirigueti (zona de influencia directa = verde)
Comunidad Machiguenga. Sitios de muestreo: 1) desembocadura del río Picha, margen
derecha; 2) un brazo del río Urubamba en la margen derecha denominada “laguna temporal”
porque parte del año se encuentra aislada y aun en creciente conserva su carácter léntico y 3)
la Quebrada Pitoniari, afluente en el margen izquierdo del río Urubamba, aguas abajo de la
comunidad.
Miaría (zona de influencia indirecta = canela)
Comunidad Yine. Sitios de muestreo: 1) Quebrada Charapa, afluente de la margen izquierda
del río Urubamba 2) Quebrada Shimbillo, ubicada en la margen derecha del río Urubamba y 3)
río Miaría, afluente importante de la margen izquierda, evaluado cerca de su desembocadura
en el río Urubamba.
Sepahua (zona de influencia indirecta = canela)
Zona de confluencia de colonos y nativos. Sitios de muestreo: 1) río Mishahua, afluente de la
margen derecha del río Urubamba a media hora aguas arriba de Sepahua; 2) río Sepahua,
margen izquierda antes del pueblo y 3) Quebrada Kumarillo, tributario menor de la margen
izquierda del Urubamba, cerca de Sepahua.
Timpía (zona sin influencia del PC, blanco = amarillo)
Comunidad Machiguenga, ubicada aguas arriba de Malvinas. Sitios de muestreo: 1) río
Shihuaniro, sector anterior a la unión con el río Timpía 2) río Timpía, a 300 m antes de
conectarse con el río Urubamba y 3) río Urubamba, márgenes izquierda y derecha o playas de
isla frente a la comunidad.
Tabla 1. Ubicación de las localidades de estudio en
Coordenadas UTM.
Localidades
X
Y
Shivankoreni
18L 0725843
8704492
Kirigueti
18L 0703749
8720403
Miaría
18L 0718774
8750414
Sepahua
18L 0713458
8766918
Timpía
18L 0737076
8663648
145
METODOLOGÍA
PROCEDIMIENTO DE CAMPO
DESCRIPCIÓN DEL HÁBITAT
En los sitios fijados de cada localidad se registró lo siguiente:
- Ubicación geográfica (mediante coordenadas UTM).
- Descripción general del ambiente acuático y caracterización del hábitat.
- Calificación y estimado proporcional de los componentes del sustrato, según tamaño de
partícula (limo, arcilla, arena, grava, canto rodado, piedras y rocas).
- Registro de profundidad, tipo de orilla y composición de la vegetación ribereña.
- Caracterización del tipo de agua: blanca, clara, etc. Además el color aparente del agua y
transparencia medida con el disco de Secchi.
PARÁMETROS LIMNOLÓGICOS
Comprende la caracterización físico-química de los ambientes acuáticos por intermedio de un
laboratorio externo (Corplab Perú S.A.C.) y considerando: temperatura del agua y del ambiente
(°C), pH, oxígeno disuelto (mg/l), CO2 (mg/l), dureza total (mg/l), conductividad (µS/cm.),
TPH, turbidez y nutrientes (nitratos, sulfatos y fosfatos) según metodología de Corplab.
COLECTA DE MUESTRAS DE COMUNIDADES BIOLÓGICAS (Plancton, Bentos y Peces)
Los muestreos se realizaron entre las 09:30 y 16:00 horas, horario definido para la navegación
en el río Bajo Urubamba, de acuerdo al protocolo de tráfico fluvial del PC.
El plancton se colectó en cada sitio, zona de orilla, filtrando 20 litros de agua a través de una
red estándar de 50 micras de diámetro de poro. La muestra colocada en frascos de 100 ml fue
fijada con formol (5%) con su respectiva etiqueta de campo.
Para el muestreo del bentos se usó la red “Surber” (marco de 30 x 30 cm, malla de 1 mm),
colocada contra la corriente. Se obtuvieron tres réplicas en cada estación, recolectándose la
muestra final en frascos plásticos de 250 ml y fijada de inmediato en etanol al 70 % con su
respectiva etiqueta de campo.
Los peces se colectaron utilizando redes de arrastre de 10 x 3 m y de 5 x 2 m (malla de 2 y 5
mm.). La colecta se realizó con cinco lances por sitio. El material colectado fue fijado en formol
(10%), por 48 horas. Después, una solución de etanol (70%) y para su transporte, con gasa
húmeda, en bolsas plásticas y su respectiva etiqueta de campo. En el laboratorio las muestras
fueron separadas por lotes y preservadas en etanol al 70 %.
146
ANALISIS DE DATOS
EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Se utilizó el Índice de Diversidad de Shannon-Wiener (H’) que relaciona la riqueza (S) con la
abundancia (N) que se registra en cada sitio de muestreo y para cada comunidad biológica
(plancton, bentos y peces). Se empleó el programa Primer 5 (Diversidad) y en H’ el logaritmo
de base 2, que presenta un uso más frecuente.
ÍNDICE EPT PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE AGUA (%EPT)
Es la relación entre la cantidad de organismos indicadores de aguas de buena calidad, (Órdenes
Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera), exigentes en altos valores de oxígeno y con
respecto a la muestra total. De acuerdo a la proporción (%) de la presencia observada en las
muestras y cantidad de estos órdenes se obtendrá una calificación del cuerpo de agua en
estudio, como sigue (tabla 2).
Tabla 2. Clasificación de calidad de las aguas evaluadas según el índice EPT.
Valor
Significado
75<EPT= 100
Muy buena. Calidad biológica óptima.
50<EPT<75
Buena. Calidad normal. Contaminación débil.
25<EPT <50
Regular. Contaminación moderada. Eutrofización.
1<EPT <25
Mala calidad. Contaminación muy fuerte.
EPT = 0
Población considerada como inexistente.
Por debajo de 10 individuos por mm2.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN CON EL ÍNDICE DE INTEGRIDAD
BIOLÓGICA (IBI)
Este sistema de calificación de hábitat fue diseñado por Karr (1991) para evaluar la condición
de los cursos de agua en el hemisferio norte, el cual fue adaptado a las características de los
peces amazónicos y aplicado en ambientes acuáticos de San Martin - Loreto (Ortega et al.
2007) y en el Bajo Urubamba (Ortega et al., 2010).
Para el estudio se analizaron las variables: Riqueza (criterio 1),
número de especies
registradas y en la composición (criterios 2, 3 y 4) se involucra a los órdenes más
representativos (Characiformes, Siluriformes y Gymnotiformes). En los criterios (5 y 6), la
presencia de peces “No Ostariophysi” y “tolerantes” por su relación con la salinidad. En la
categoría de estructura trófica se considera la presencia (%) de los peces omnívoros,
147
microfagos y carnívoros (criterios 7, 8 y 9). En abundancia (10), número de ejemplares
colectados, el estado de salud (11) y la condición física de los peces (12).
Para calcular el valor del IBI para un sitio, se le otorga un puntaje a cada criterio y la cifra
acumulada en las 12 medidas constituye el valor final. Una medida obtiene 1, 3 ó 5 unidades.
El mínimo valor seria 12 y el máximo 60; de esta manera, los resultados obtenidos pueden
calificarse como sigue (tabla 3).
Tabla 3. Rango de valores para la calificación del Índice
de Integridad Biológica (IBI), según Ortega et al. (2007).
Rango de
Valores
Calificación
12 – 20
Condición deteriorada
21 – 30
Condición afectada
31- 40
Condición aceptable
41 – 50
Condición buena
51 - 60
Condición excelente
ESPECIES DE INTERÉS ECONÓMICO EN EL ÁREA DE ESTUDIO
En base a la información reunida se obtuvo una lista de especies que se consumen en las
comunidades nativas entre Timpía y Sepahua, a las cuales se les adjuntan los nombres en
lengua nativa (Matsiguenga o Yine).
ESPECIES AMENAZADAS Y MIGRATORIAS
A partir de la composición de especies de peces registrados, se reconocen y/o describen a las
especies bajo cualquier grado de amenaza, real o potencial de acuerdo a las consideraciones de
UICN. Como también se hace referencia a las especies que realizan migraciones,
principalmente reproductivas.
148
RESULTADOS
MONITOREO DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS: VALORES DE
PH
Durante las evaluaciones realizadas en el Bajo Urubamba, los valores de pH oscilaron entre 6 y
9 unidades, observándose una tendencia ligeramente alcalina.
En Sepahua, ocasionalmente se registró acidez y relacionada con la creciente. Para Miaría,
valores de ligera acidez se registraron en quebradas. En Kirigueti, datos recientes en Quebrada
Pitoniari indican valores en un menor rango (7,3 – 8,5). En Shivankoreni no existen variaciones
entre los valores de pH para los sitios evaluados. En Timpía, las variaciones de pH se
mantienen en un estrecho rango, con tendencia hacia el valor neutro.
VARIACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO.
En las evaluaciones realizadas, este parámetro presento valores entre 6 y 8 mg/l. En Sepahua
la concentración de oxigeno disuelto varió entre 6,1 y 8,9 mg/l. En Miaría, varió entre 4,6 y 9,1
mg/l. En Kirigueti, los valores oscilaron entre 6,6 y 9,4 mg/l. En Shivankoreni varió entre 6,64
y 8,61 mg/l. En Timpía fluctuaron entre 6,32 y 8,40 mg/l.
VARIACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD
En Sepahua los valores mínimos y máximos fueron registrados en Kumarillo. En Miaría, los
valores mínimos fueron registrados en los tres sitios (junio 2004). Los valores máximos se
registraron en quebradas. En Kirigueti, los valores mínimos y máximos fueron registrados en
Pitoniari y Picha.
En Shivankoreni, los valores fueron variables a lo largo del monitoreo en los tres sitios, sin
relación con el ciclo hidrológico. En Timpía, los valores mínimos y máximos fueron registrados
en Urubamba, presentando una disminución en época seca.
OTROS
PARÁMETROS:
TEMPERATURA,
NUTRIENTES, TPH Y COLIFORMES
TURBIDEZ,
DUREZA,
Valores normales de temperatura del agua a lo largo del monitoreo osciló entre los 19 y 36,9
°C y la del ambiente entre 23,9 y 40,6 °C.
Los valores de turbidez variaron entre 0,88 y 995 UNT. Los valores de dureza fluctuaron entre
12,6 y 172,6mg/l de CaCO3. Los mayores valores (989 y 995 UNT) fueron registrados en
Shivankoreni y Timpia, en abril 2008.
149
MONITOREO DE COMUNIDADES BIOLÓGICAS (FITOPLANCTON, BENTOS
Y PECES)
FITOPLANCTON
Sepahua, Miaría, Kirigueti, Shivankoreni y Timpía.
El número total de especies registradas durante el monitoreo fue 170. Entre las localidades
más distantes se registro, 119 (Miaría) y 102 (Timpia). Las especies se distribuyen en seis
divisiones: Bacillariophyta, Cyanophyta, Chlorophyta, Euglenophyta, Pyrrhophyta y
Rhodophyta.
Durante las evaluaciones la riqueza del fitoplancton fue más diversa en época lluviosa y
variando ligeramente entre las localidades. Considerando la abundancia del Fitoplancton varió
entre 450 (abril 2005, Kirigueti) y 378.075 individuos/ml (junio 2004, Miaría). Respecto a la
riqueza acumulada, se viene registrando un ligero incremento en cada evaluación (tabla 4).
Respecto a la Riqueza de microalgas por divisiones y por localidades, los valores más altos
corresponde a Chlorophyta: 54 especies registradas en Sepahua, mientras que la mayor
riqueza total ocurrió en Miaría y la menor cifra (102 especies) la comparten Kirigueti (influencia
directa) e Timpía (blanco) (tabla 5).
En cuanto a la abundancia, destacan las diatomeas (Bacillariophyta), dominantes en todas las
localidades evaluadas, alcanzando 88% en Miaría. También presentan una notable abundancia
las Chlorophyta y Cyanophyta (tabla 5).
En la composición de microalgas por evaluaciones, Chlorophyta y Bacillariophyta presentaron
los mayores valores de riqueza en las cinco localidades. Ambas divisiones y Cyanophyta
estuvieron presentes en todas las evaluaciones.
En Miaría, se registro la mayor riqueza en octubre 2005. En Kirigueti, en octubre 2005. En
Shivankoreni, fue superior en octubre del 2005. En Timpía, en octubre 2005.
En Sepahua, los mayores valores de riqueza y abundancia, se registraron en Mishahua y
Sepahua. La abundancia total por estación fue mayor en el río Sepahua.
En Miaría, el mayor valor de riqueza se registró en Charapa. La abundancia total fue mayor en
Shimbillo. En Kirigueti, la quebrada Pitoniari y Laguna temporal registraron la mayor riqueza,
mientras que la abundancia total fue mayor en Laguna Temporal.
En Shivankoreni, se registró la mayor riqueza y abundancia en Camisea 1. En Timpía, se
registró la mayor riqueza y abundancia en el río Urubamba (tabla 6).
150
TIMPIA
SHIVANKORENI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
Riqueza
(S)
36
32
20
18
47
16
23
10
21
13
SE-10
HU-10
SE-09
HU-09
SE-08
HU-08
SE-07
HU-07
SE-06
HU-06
SE-05
HU-05
HU-05
SE-04
Variables /
Evaluación
SE-04
LOCALID
AD
TABLA 4. Riqueza (S), Abundancia (N) y Riqueza acumulada del Fitoplancton por zonas de
influencia, localidades y evaluaciones. Junio 2004 – Setiembre 2010.
20
26
15
11
15
Abundancia
177875
(N)
151900 1500
1400
24675 1900
2625
8150
23525 2095
6625
8452
4100
1575
3475
S
acumulada
36
46
58
59
79
87
90
96
97
97
105
106
106
108
110
Riqueza
(S)
34
35
15
11
40
7
25
12
16
14
27
20
19
16
16
Abundancia
378075
(N)
282775 1525
2650
58775 2375
40375 1525
2300
2125
17725 2627
31200 3100
15725
S
acumulada
34
69
79
80
89
99
100
101
101
106
111
115
115
117
119
Riqueza
(S)
29
34
14
8
51
14
17
11
21
13
19
11
21
9
11
Abundancia
48550
(N)
265125 1175
450
9235
4450
1875
2675
3975
8125
15250 1075
16800 425
1925
S
acumulada
29
47
53
55
84
86
87
88
91
91
95
96
98
100
102
Riqueza
(S)
33
29
19
17
45
13
20
18
16
16
16
11
14
11
11
Abundancia
90250
(N)
35300
5725
1250
7700
1425
3300
1925
2275
3650
6075
1975
10825 3050
2600
S
acumulada
33
43
54
58
83
88
92
92
93
97
97
100
100
101
103
Riqueza
(S)
29
35
18
17
34
13
28
17
18
16
13
5
15
8
12
Abundancia
65000
(N)
110100 1975
5500
4100
2875
3675
1000
5200
5300
1350
575
5250
671
1400
S
acumulada
48
61
76
81
87
89
93
95
95
96
99
99
102
29
59
151
TIMPIA
SHIVANKO
RENI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
RODHOPHYT
A
6
1
0
TOTAL
PYRRHOPHY
TA
21
EUGLENOPH
YTA
CYANOPHYT
A
CHLOROPHY
TA
CHRYSOPHY
TA
PHYTA
Variables /
Divisiones
BACILLARIO
LOCALIDAD
Tabla 5. Riqueza (S), Abundancia (N) y porcentajes (%) por localidades y
divisiones del Fitoplancton. Junio 2004 - Setiembre 2010.
Riqueza
25
3
54
%S
22,73
2,73
49,09 19,09 5,45 0,91 0,00 100
Abundancia 287875 550
94850 52745 4250 150
%N
65,36
0,12
21,54 11,98 0,96 0,03 0,00 100
Riqueza
33
1
52
%S
27,73
0,84
43,70 21,85 4,20 0,84 0,84 100
26
5
1
0
110
1
440420
119
Abundancia 736450 100
29325 61227 1700 225
%N
87,92
0,01
3,50
7,31
0,20 0,03 1,03 100
Riqueza
23
2
42
27
5
%S
22,55
1,96
41,18 26,47 4,90 1,96 0,98 100
2
8600 837627
1
Abundancia 302000 2125
17360 56250 1200 325
%N
79,60
0,56
4,58
14,83 0,32 0,09 0,04 100
Riqueza
29
2
42
24
%S
26,73
1,98
41,58 23,76 2,97 1,98 0,99 100
3
2
1
103
23925 28550 375
%N
69,32
0,03
13,68 16,32 0,21 0,43 0,01 100
Riqueza
28
1
40
%S
26,26
1,01
39,39 27,27 3,03 2,02 1,01 100
3
Abundancia 169725 125
15396 24025 450
%N
7,25
79,98
0,06
2
450
25
379410
Abundancia 121250 50
27
750
150
102
1
174925
102
2050 212221
11,32 0,21 0,21 0,97 100
152
Tabla 6. Riqueza (S) y Abundancia (N) total del Fitoplancton por
localidades y sitios. Junio 2004 – Setiembre 2010.
Localidades
Sitios
Riqueza (S)
Abundancia (N)
Mishahua
74
123200
Sepahua
74
209375
Kumarillo
65
101095
Shimbillo
80
473277
Charapa
92
251900
Miaría
80
117700
Río Picha
49
43360
Temporal
67
197300
Pitoniari
70
139975
Camisea 1
77
68825
SHIVANKORENI Camisea 2
66
55550
Camisea 3
56
50550
Shihuaniro
54
36171
Timpía
63
83375
R. Urubamba
69
94450
SEPAHUA
MIARIA
KIRIGUETI
TIMPIA
Por zonas, localidades y sitios, los mayores registros ocurrieron en época seca. En Sepahua los
mayores valores de riqueza fueron en Kumarillo y Mishahua. En Miaría, se anotaron en
Shimbillo y Charapa. En Kirigueti, en Laguna temporal. En Shivankoreni, desataco Camisea 1.
En Timpía, los mayores valores de riqueza se anotaron en los ríos Urubamba y Timpía (tabla
7).
153
Sitio
Jun-04
Sep-04
Ene-05
Abr-05
Oct-05
Feb-06
Ago-06
Mar-07
Oct-07
Abr-08
Oct-08
Abr-09
Sep-09
Abr-10
Sep-10
TIMPIA
SHIVANKO
RENI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
LOCALIDA
D
Tabla 7. Riqueza (S) del Fitoplancton por zonas, localidades, sitios y evaluaciones. Setiembre
2003 - Setiembre 2010.
Mishahua
23
18
10
11
15
7
13
5
15
7
10
7
13
5
6
Sepahua
14
23
10
8
24
7
13
6
8
5
4
6
5
8
12
Kumarillo
13
13
5
10
35
10
5
3
14
8
15
5
10
4
7
Shimbillo
30
28
12
9
43
8
22
6
8
8
12
13
12
6
6
Charapa
32
25
5
12
38
5
32
5
7
6
22
8
13
9
7
Miaria
19
26
14
11
32
10
20
4
6
7
15
7
9
10
12
Picha
14
14
8
4
12
10
9
4
4
10
9
3
11
5
11
L
temporal
13
25
2
40
3
2
10
5
15
4
10
6
7
2
5
Pitoniari
19
20
9
4
22
10
8
5
12
7
17
8
13
2
4
Camisea 1
24
14
14
10
30
6
6
14
4
11
7
6
7
5
8
Camisea 2
18
21
7
13
26
8
11
9
10
6
10
7
11
2
6
Camisea 3
20
16
4
6
17
6
13
9
8
11
10
4
10
9
2
Shihuaniro
12
15
4
7
22
6
10
6
16
13
8
3
7
7
6
Timpia
20
22
3
15
17
10
11
7
3
9
6
2
10
6
4
Urubamba
25
22
12
8
16
4
13
11
5
9
8
4
9
1
6
BENTOS
Sepahua, Miaría, Kirigueti, Shivankoreni, Timpía.
De las evaluaciones realizadas entre septiembre 2003 y septiembre 2010, se obtuvo una
composición de 120 especies, reunidas en 27 familias, 14 órdenes en dos phyla: Artrhopoda y
Mollusca, predominando los artrópodos por la clase Insecta.
Por órdenes la mayor riqueza fue registrada en Trichoptera y Ephemeroptera, en todas las
localidades. En total, Miaría, presentó la mayor riqueza bentónica con 91 especies, siguen
Sepahua (81), Timpía (74), Kirigueti (65) y Shivankoreni con 62.
154
Los representantes del orden Trichoptera fueron registrados con la mayor riqueza en las cinco
localidades. Ephemeroptera en segundo lugar de riqueza, pero la mayor abundancia en todas
las evaluaciones (tabla 8).
En Shivankoreni y Timpía, los Trichoptera y Ephemeroptera presentaron la mayor riqueza.
Trichoptera fue registrada en todas las evaluaciones realizadas (tabla 9).
La mayor abundancia total por localidad fue registrada en Miaría y Sepahua y menos en Timpía
y Shivankoreni. Ephemeroptera y Trichoptera presentaron la mayor abundancia en cada una de
las cinco localidades evaluadas.
TIMPIA
SHIVANKO
RENI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
Riqueza
4
10
%S
4,9
14
1
7
2
1
9
12,3 1,2
14,8
17,3
1,2
8,6
2,5
1,2
Abundancia 39
455
22
602
2532 19
131
275
%N
0,7
8,7
0,4
11,5
48,4
0,4
2,5
Riqueza
4
13
2
12
14
0
%S
4,4
14,3 2,2
13,2
15,4
0
Abundancia 28
601
53
%N
0,3
6,9
Riqueza
3
10
%S
4,6
TOTAL
Unionoida
Trichoptera
Plecoptera
1
1
17
1
81
11,1 0
1,2
1,2
21
1,2
100
8
239
0
70
76
761
7
5236
5,3
0,2
4,6
0
1,3
1,5
14,5
0,1
100
10
2
1
10
1
1
1
20
0
91
11
2,2
1,1
11
1,1
1,1
1,1
22
0
100
1169 3422 0
465
455
12
329
4
93
242
1900 0
8773
0,6
13,3
39
0
5,3
5,2
0,1
3,8
0,06 1,1
2,8
21,7
0
100
0
7
10
0
7
2
1
7
1
1
1
15
0
65
15,4 0
10,8
15,4
0
10,8 3,1
1,5
10,8 1,5
1,5
1,5
23,1
0
100
Abundancia 182
212
0
440
1253 0
226
433
8
253
8
52
138
1065 0
4270
%N
4,3
5
0
10,3
29,3
0
5,3
10,1 0,2
5,9
0,2
1,2
3,2
24,9
0
100
Riqueza
2
13
1
8
10
0
5
2
0
6
1
2
1
11
0
62
%S
3,2
21,0 1,6
12,9
16,1
0,0
8,1
3,2
0,0
9,7
1,6
3,2
1,6
17,7
0
100
Abundancia 8
308
902
806
0
75
319
0
80
11
26
42
180
0
2768
%N
0,3
11,1 0,4
32,6
29,1
0,0
2,7
11,5 0,0
2,9
0,4
0,9
1,5
6,5
0
100
Riqueza
1
9
9
13
0
9
2
1
11
0
0
1
17
0
74
%S
1,4
12,2 1,4
12,2
17,6
0,0
12,2 2,7
1,4
14,9 0,0
0,0
1,4
23,0
0,0
100
Abundancia 4
227
4
436
852
0
119
242
12
149
0
0
70
361
0
2466
%N
9,2
0,2
17,7
34,5
0
4,8
9,8
0,5
6
0
0
2,8
14,2
0
100
11
1
0
Orthoptera
Oligochaeta
Odonata
Megaloptera
Lepidoptera
Hemiptera
Glossiphoniifor
mes
Ephemeroptera
12
0,2
1
Diptera
Decapoda
Variables /
Ordenes
Coleoptera
Basomatophora
LOCALIDADES
Tabla 8. Riqueza (S), Abundancia (N) y porcentajes por zonas, localidades y órdenes de los
macro invertebrados del bentos. Septiembre 2003 – Setiembre 2010.
155
Los resultados de la riqueza y abundancia por evaluación para las localidades monitoreadas,
demuestra que en el número de especies y la cantidad de individuos registrados por evaluación
destaca el evento de setiembre 2009, fue el mayor registro para cuatro localidades, con
excepción de Shivankoreni.
La cifra de especies acumuladas se observa aún una ligera tendencia al incremento, aunque en
Miaría y Shivankoreni al parecer alcanzaron una estabilidad (tabla 9).
TIMPIA
SHIVANKORENI KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Abr-05
Ene-05
Sep-04
Jun-04
Variables /
Evaluaciones
Dic-03
Sep-03
LOCALIDAD
Tabla 9. Riqueza (S), Abundancia (N) y S acumulada del Bentos por zonas, localidades y
evaluaciones. Septiembre 2003 – Setiembre 2010.
Riqueza (S)
11
11
8
11
3
5
14
5
24
6
15
7
20
7
34
4
19
Abundancia
(N)
782
68
211
134
8
56
389
48
172
142
164
194
531
100
1035 179
408
S acumulada
11
21
26
31
31
34
38
39
45
49
58
59
67
59
78
78
80
Riqueza (S)
27
24
17
9
9
19
7
6
14
14
19
12
27
15
30
16
25
Abundancia
(N)
942
126
351
333
193
753
46
56
209
383
759
229
514
226
1179 721
1780
S acumulada
27
47
53
53
55
57
60
61
65
68
73
74
84
89
91
91
91
Riqueza (S)
13
7
7
16
3
9
17
4
8
18
16
9
17
10
22
6
15
Abundancia
(N)
270
25
230
208
33
149
375
4
82
525
486
167
289
64
591
54
936
S acumulada
14
18
20
27
28
28
36
36
38
44
51
54
57
60
63
64
65
Riqueza (S)
5
12
12
9
1
11
4
3
7
12
14
3
14
5
5
1
9
Abundancia
(N)
197
71
197
163
7
135
15
18
255
83
204
71
306
26
60
452
474
S acumulada
5
15
23
25
25
30
31
32
34
42
52
54
59
61
62
62
62
Riqueza (S)
6
7
10
9
5
7
11
5
11
11
15
1
10
4
22
17
21
Abundancia
(N)
200
22
43
214
15
51
130
31
185
73
122
4
77
16
399
255
459
S acumulada
6
12
19
22
25
28
33
34
39
48
52
53
57
59
65
73
74
Con relación a la riqueza y abundancia total por zonas, localidades y sitios evaluados la
quebrada Charapa (Miaría) presentó la mayor cifra (75), mientras que la mayor abundancia
(3,519) fue registrada en la quebrada Shimbillo (tabla 10).
156
Los menores valores de riqueza fueron registrados en río Picha (Kirigueti) y Camisea 3
(Shivankoreni) (tabla 10).
Tabla 10. Riqueza (S) y abundancia (N) total del Bentos por
localidades, sitios de muestreo. Septiembre 2003 – Setiembre
2010.
Variables
Localidades
SEPAHUA
MIARIA
KIRIGUETI
SHIVANKORENI
TIMPIA
Sitios
Riqueza
(S)
Abundancia
(N)
Mishahua
50
2528
Sepahua
34
370
Kumarillo
58
1711
Shimbillo
63
3519
Charapa
75
2860
Miaría
48
2304
Río Picha
27
559
L. Temporal
44
1126
Pitoniari
47
2586
Camisea 1
45
1133
Camisea 2
32
741
Camisea 3
27
443
Shihuaniro
36
742
Timpía
48
1152
Urubamba
37
573
Por zonas, localidades y sitios, los mayores registros de riqueza ocurrieron en época seca. En
Sepahua se registraron en Mishahua y Kumarillo. En Miaría, se anotaron en Charapa y
Shimbillo. En Kirigueti, en Pitoniari. En Shivankoreni, en Camisea 1. En Timpía, los mayores
valores se observaron en los ríos Timpía y Urubamba (tabla 11).
157
Tabla 11. Riqueza (S) del Bentos por zonas, localidades, sitios y evaluaciones. Setiembre 2003
- Setiembre 2010.
TIMPIA
SHIVANKOREN
KIRIGUETI
I
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Abr-05
Ene-05
Sep-04
Jun-04
Sep-03
Sitios
Dic-03
LOCALIDADES
Evaluaciones
Mishahua
5
5
3
7
1
1
8
0
4
2
9
4
12
0
23
2
4
Sepahua
3
3
1
6
1
2
10
1
5
1
6
1
4
0
4
1
3
Kumarillo
7
4
6
5
1
5
6
4
15
4
15
6
8
7
19
3
16
Shimbillo
14
10
11
9
9
12
3
2
4
10
12
7
10
7
20
14
20
Charapa
16
9
13
1
6
17
1
3
11
9
16
6
20
13
13
7
6
Miaría
8
7
6
5
2
5
4
3
6
6
10
2
9
0
16
4
18
Río Picha
8
1
1
4
1
5
2
0
2
3
6
1
4
1
6
0
2
L. Temporal
6
0
2
8
2
2
8
2
3
6
5
4
3
0
8
3
5
Pitoniari
2
6
5
10
1
6
10
2
5
2
13
6
14
10
15
4
12
Camisea 1
4
7
7
9
1
3
1
2
2
7
10
2
11
5
2
1
4
Camisea 2
3
5
5
4
1
8
1
1
7
2
5
1
8
0
4
1
7
Camisea 3
2
3
5
4
0
5
2
1
1
5
5
2
5
0
2
1
2
Shihuaniro
6
4
2
4
4
4
6
3
5
3
5
1
3
2
8
3
2
Timpía
2
1
4
9
1
3
2
1
7
4
9
0
8
1
17
13
10
Urubamba
1
2
4
3
1
1
9
1
2
8
8
0
3
1
3
2
15
PECES
Sepahua, Miaría, Kirigueti, Shivankoreni y Timpía.
En 17 evaluaciones, realizadas entre junio 2003 y setiembre 2010, se registraron en total 199
especies, reunidas en 26 familias y nueve ordenes.
En Sepahua, 149 especies en ocho órdenes. En Miaría, 124 especies en seis órdenes. En
Kirigueti, 101 especies en cinco órdenes. En Timpía, 82 especies en cinco órdenes y en
Shivankoreni, 81 especies también en cinco órdenes. La abundancia total fue mayor en
Kirigueti, Miaría y Shivankoreni (+ 9000 ejemplares). La menor abundancia fue registrada en
Timpía. Sobre las especies acumuladas: 149 para Sepahua, 124 en Miaría; 101 en Kirigueti; 82
en Timpía y 81 en Shivankoreni. Cada localidad demuestra tendencia al incremento (tabla 12).
158
Tabla 12. Riqueza (S) y Abundancia (N) y S acumulada para Peces por zonas, localidades y
evaluaciones. Septiembre 2003 – Setiembre 2010.
TIMPIA
SHIVAN KORENI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Abr-05
Ene-05
Sep-04
Dic-03
Jun-04
Variables
Sep-03
Localidades
Evaluaciones
Riqueza (S)
27
15
31
25
34
30
32
47
19
26
33
25
21
21
39
28
27
Abundancia
(N)
200
123
336
543
511
337
559
779
749
154
432
322
741
92
762
319
602
S
acumulada
27
37
54
62
75
80
87
109
114
115
120
120
128
131
143
147
149
Riqueza (S)
31
31
31
29
31
25
32
33
24
30
14
19
23
27
27
31
22
Abundancia
(N)
482
981
198
1094
399
251
537
572
281
310
380
160
1000
263
829
581
901
S
acumulada
31
44
60
65
73
84
89
108
111
118
119
121
121
122
122
123
124
Riqueza (S)
17
20
16
25
20
18
20
19
16
12
17
12
9
12
27
22
24
Abundancia
(N)
543
338
125
913
673
519
1478
274
354
132
1107
48
155
168
663
588
1422
S
acumulada
17
31
37
45
50
55
61
70
76
77
77
81
85
86
89
91
101
Riqueza (S)
19
17
9
19
16
16
16
11
15
5
16
16
18
6
18
18
22
Abundancia
(N)
261
181
145
942
227
350
920
486
519
21
284
226
552
68
2779
339
897
S
acumulada
19
29
32
39
42
47
49
55
54
57
61
66
72
72
73
73
81
Riqueza (S)
15
18
18
17
22
13
20
17
8
17
14
18
14
10
14
15
20
Abundancia
(N)
430
207
273
803
205
191
738
125
99
89
380
93
298
49
530
145
1339
S
acumulada
15
27
36
43
50
51
55
63
63
65
68
70
73
74
74
75
82
Analizando la riqueza y abundancia por órdenes, zonas y localidades, los Characiformes
representan altos valores de riqueza (Kirigueti y Shivankoreni) y en la abundancia, Timpía y
Kirigueti, presentaron los máximos valores (tabla 13).
159
El segundo grupo de importancia corresponde a los Siluriformes tanto en riqueza como en
abundancia y en todas las localidades. Los ordenes Myliobatiformes, Pleuronectiformes,
Synbranchiformes y Beloniformes fueron muy escasos (tabla 13).
TIMPIA
SHIVANKORENI KIRIGUETI
MIARIA
Abundancia 9
0
Synbranchif
ormes
3
4
8
2
46
1
169
61,5
1,8
2,4
4,7
1,2
27,2
0,6
100
6700
277
4
48
4
520
1
7563
TOTAL
104
Siluriforme
s
0,68 0
Pleuronecti
formes
%S
Perciformes
0
Gymnotifor
mes
1
Clupeiform
es
Myliobatifor
mes
Riqueza
Characifor
mes
Variables
/ Ordenes
Beloniform
es
SEPAHUA
Localidad
Tabla 13. Resumen de Riqueza (S), Abundancia (N) y sus porcentajes, por
zonas, localidades y órdenes de Peces. Setiembre 2003 – Setiembre 2010.
%N
0,12 0
88,59 3,66 0,05 0,63 0,05 6,88
0,01 100
Riqueza
1
0
63
1
2
8
0
39
0
114
%S
0,9
0
55,3
0,9
1,8
7
0
34,2
0
100
0
8622
57
3
193
0
337
0
9219
Abundancia 7
%N
0,08 0
93,52 0,62 0,03 2,09 0
3,66
0
100
Riqueza
1
0
70
2
24,75 0
101
%S
1
0
69,3
1,99 1
1,98 0
26,4
0
100
Abundancia 2
0
9117
259
16
0
105
0
9500
1
1
2
0
%N
0,02 0
95,97 2,73 0,01 0,17 0
1,1
0
100
Riqueza
1
52
2
%S
1,23 0
64,2
8446
Abundancia 26
0
0
0
3
0
23
0
81
2,47 0
3,7
0
28,4
0
100
367
28
0
330
0
9197
0
%N
0,28 0
91,83 3,99 0
0,3
0
3,59
0
100
Riqueza
1
1
56
0
1
0
23
0
83
%S
1,2
1,2
67,47 1,2
0
1,2
0
27,71 0
100
1
4480
0
4
0
141
0
5994
2,99
0
100
Abundancia 1
%N
1
31
0,02 0,02 96,24 0,67 0
0,07 0
160
Considerando la riqueza (S) y abundancia (N) total y acumulada por sitios, localidades y zonas,
Mishahua presentó la máxima riqueza, seguido por Kumarillo y Sepahua; tanto para Sepahua
como localidad y zona de influencia indirecta. También destaca Picha en Kirigueti y
Shivankoreni con valores mayores que Timpía (tabla 14).
Con relación a la abundancia, fue mayor en río Picha y en la localidad de Kirigueti; mientras
que fue menor en río Timpía y localidad de Timpía (tabla 14).
Tabla 14. Riqueza (S) y abundancia (N) total de los peces por
zonas, localidades y sitios. Septiembre 2003 – Setiembre
2010.
Sitios
Riqueza
(S)
Abundancia (N)
Mishahua
112
3975
Sepahua
90
1487
Kumarillo
93
1497
Shimbillo
88
2384
Charapa
68
3188
Miaría
80
3647
Picha
94
8061
L.
Temporal
61
1890
Pitoniari
47
4559
Camisea 1
52
4038
SHIVANKORENI Camisea 2
57
2768
Camisea 3
47
2391
Shihuaniro
59
3190
Timpia
49
979
Urubamba
40
1680
Localidad
SEPAHUA
MIARIA
KIRIGUETI
TIMPIA
Por evaluaciones, la mayor riqueza fue observada en Mishahua (Sepahua) y en Charapa
(Miaría), ambos en época húmeda. En Kirigueti y en Shivankoreni también en época húmeda.
En Timpía, en Shihuaniro, junio 2004 (tabla 15).
161
Tabla 15. Riqueza (S) total de los Peces por zonas, localidades, sitios y evaluaciones.
Setiembre 2003 – Setiembre 2010.
TIMPIA
SHIVANKORE
KIRIGUETI
NI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Abr-05
Ene-05
Sep-04
Dic-03
Jun-04
Sitios
Sep-03
Localidad
Evaluaciones
Mishahua
13
7
16
11
16
16
19
28
6
15
15
10
10
10
14
16
14
Sepahua
11
9
13
12
13
14
10
15
10
5
11
8
9
6
20
14
9
Kumarillo
15
6
9
10
21
16
14
14
8
11
15
15
9
8
14
14
14
Shimbillo
15
8
19
19
16
11
19
15
14
15
9
10
11
16
17
19
15
Charapa
12
21
13
8
16
12
16
18
12
16
5
10
10
6
13
16
10
Miaría
13
17
10
14
9
12
16
9
6
12
6
5
8
13
11
15
12
Picha
6
11
7
15
11
10
12
12
5
7
5
4
3
4
4
12
11
L. Temporal
8
10
6
11
9
8
9
5
8
6
7
8
4
5
8
10
11
Pitoniari
10
11
7
11
6
13
4
6
9
7
11
5
6
0
21
15
13
Camisea 1
10
11
4
12
11
12
10
5
6
1
8
9
9
4
10
14
9
Camisea 2
8
9
7
11
9
8
12
5
7
4
11
4
7
5
10
8
13
Camisea 3
8
11
3
10
12
9
10
7
6
2
8
8
12
0
5
9
10
Shihuaniro
11
9
17
13
11
11
7
10
7
9
9
16
10
7
10
13
12
Timpía
5
9
2
8
9
6
9
9
3
5
5
4
4
3
4
6
12
Urubamba
6
7
6
8
7
7
13
3
1
8
6
2
8
4
3
7
6
ÍNDICE EPT (Ephemeroptera + Plecoptera + Trichoptera)
En Sepahua: Mishahua y Sepahua presentaron valores entre 75 y 100%, en cinco ocasiones.
Por evaluaciones los valores elevados coinciden más con la época seca.
Miaría: En los tres sitios se presentaron valores entre 75 y 100% en diez oportunidades. Por
evaluaciones se registraron valores altos en ambas épocas y recientemente.
Kirigueti: Laguna temporal presentó valores entre 75 y 100% en seis ocasiones. Por
evaluaciones se registraron valores altos en aguas lóticas y en ambas épocas.
Shivankoreni: Las tres estaciones de Camisea presentaron valores entre 75 y 100 % en 10
oportunidades y se registraron valores altos por evaluaciones en ambas épocas.
162
Timpía: En Shihuaniro, Timpía y Urubamba presentaron valores entre 75 y 100 % en 10
evaluaciones. Por evaluaciones se anotaron valores altos en ambas épocas (tabla 16).
TIMPIA
SHIVANKORE
NI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Abr-05
Ene-05
Sep-04
Jun-04
Sitios
/
Evaluaciones
Dic-03
Sep-03
LOCALIDA
D
Tabla 16. Valores del Índice EPT por zonas, localidades, sitios y evaluaciones. Setiembre 2003
– Setiembre 2010.
Mishahua
96
40
86
36
93
0
82
0
44
0
54
15
92
0
68
0
25
Sepahua
62
12
100
17
93
53
79
100
58
0
57
100
17
0
0
0
42
Kumarillo
36
46
49
22
0
40
56
8
44
97
65
97
63
92
66
67
56
Shimbillo
84
43
43
60
45
13
21
50
79
64
64
96
12
66
82
77
83
Charapa
15
86
58
100
40
32
0
0
57
67
68
90
65
24
49
50
20
Miaría
52
19
12
74
34
87
66
51
30
25
88
100
17
0
63
54
75
Río Picha
40
0
0
12
99
32
50
0
15
67
50
100
78
0
45
0
0
L. Temporal
90
0
94
86
25
0
92
100
88
67
27
12
12
0
10
33
31
Pitoniari
46
37
8
20
106
6
16
64
42
0
74
85
59
45
73
19
86
Camisea 1
13
39
12
13
0
0
0
50
8
61
67
21
86
0
0
0
0
Camisea 2
97
0
22
55
0
100
11
100
59
0
90
0
64
0
27
0
60
Camisea 3
46
0
37
14
0
54
100
100
100
17
67
10
48
0
0
0
28
Shihuaniro
88
58
46
42
91
48
19
83
77
68
93
0
0
0
19
15
25
Timpía
0
0
0
16
100
100
0
0
12
42
72
0
58
0
55
85
42
R. Urubamba
100
97
43
0
0
0
52
0
99
63
63
0
0
100
0
0
56
ÍNDICE DE DIVERSIDAD DE SHANNON - WIENER (H´)
FITOPLANCTON
En Sepahua: Los mayores valores de H’ (+3) se registraron en Mishahua y por evaluaciones
en ambas épocas. En Miaría: Mayores valores de H’ en Charapa. Valores altos en ambas
épocas, pero no recientes. En Kirigueti: Valores máximos (+3) en laguna temporal y por
evaluaciones, en ambas épocas. En Shivankoreni: En el río Camisea se registró valores de H’
(+3) en ambas épocas. En Timpía: Valores altos de H’ se registró cuatro veces, en el río
Urubamba y en ambas épocas (tabla 17).
163
TIMPIA
SHIVANKOR
ENI
KIRIGUETI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Abr-05
Ene-05
Sep-04
Sitio
Jun-04
LOCALIDA
D
Tabla 17. Diversidad (H') del Fitoplancton por zonas, localidades, sitios y evaluaciones.
Bajo Urubamba. Setiembre 2003 – Setiembre 2010.
Mishahua
3,05 2,53 3,01 2,83 3,24 2,21 2,64 0,39 1,70 2,09 2,30 2,30 3,00 1,51 2,35
Sepahua
1,79 2,38 3,18 2,78 3,00 2,20 3,63 0,68 2,40 2,06 1,55 1,79 1,25 2,16 2,37
Kumarillo
1,55 2,96 1,33 3,18 2,56 2,81 1,34 1,50 3,02 2,54 1,67 1,84 2,59 1,97 1,60
Shimbillo
3,09 2,23 2,67 2,59 2,65 0,81 1,70 1,78 1,65 2,47 2,19 2,62 1,47 2,17 0,68
Charapa
3,35 2,75 0,95 3,14 3,01 0,23 2,21 1,89 1,36 2,15 2,62 2,60 1,47 2,53 2,14
Miaria
2,73 3,35 3,13 2,82 2,05 2,55 2,55 1,62 1,76 2,49 2,85 2,47 1,68 2,60 1,02
Picha
3,09 2,13 2,71 1,92 2,71 1,11 3,03 1,00 1,43 3,13 2,45 1,15 3,20 2,16 1,09
L temp
3,02 2,73 0,65 4,08 1,50 0,42 1,73 0,61 3,34 0,64 2,38 2,35 2,10 0,86 2,12
Pitoniari
2,77 2,67 2,48 1,55 3,80 2,83 2,36 1,94 2,87 2,33 2,64 2,68 1,22 1,00 1,31
Camisea 1
3,12 2,96 3,50 2,97 3,98 2,41 1,36 3,43 1,68 3,10 0,82 2,06 1,91 1,20 1,75
Camisea 2
2,90 3,34 1,08 3,40 4,09 1,92 2,74 3,01 3,15 2,23 2,36 2,30 2,16 0,86 1,90
Camisea 3
2,94 3,24 1,17 2,41 3,39 2,26 2,48 3,04 1,28 1,53 2,44 1,15 1,91 2,36 0,44
Shihuaniro
2,58 2,50 1,36 1,38 3,05 1,53 2,43 2,45 2,28 2,38 2,58 1,41 1,39 2,42 2,21
Timpia
2,40 2,91 1,16 3,24 3,72 2,44 2,40 2,52 1,18 2,20 2,04 0,95 1,98 2,29 1,97
Urubamba
3,44 2,55 3,23 2,85 3,49 1,66 2,07 3,20 1,80 2,90 2,68 1,84 1,96 0,00 1,73
BENTOS
En Sepahua: Los mayores valores de H’ (+3) se registraron en Kumarillo y por evaluaciones,
más en época seca. En Miaría: Valores de H’ (+3), 15 veces. Por evaluaciones, en ambas
épocas. Kirigueti: Valores de H’ mayores (+3) registraron en Pitoniari. Por evaluaciones en
ambas épocas.
En Shivankoreni: Valores de H’ fueron menores de 3 unidades, los mayores se registran más
en época seca. En Timpía: Valores mayores de H’ (+·) se registró cuatro veces, en Timpía. Por
evaluaciones, más en época seca (tabla 18).
164
TIMPIA
SHIVANKORE
KIRIGUETI
NI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Ago-05
Ene-05
Sep-04
Jun-04
Dic-03
Sitios
/
Evaluaciones
Sep-03
LOCALID
AD
Tabla 18. Diversidad (H') del Bentos por zonas, localidades, sitios y evaluaciones. Bajo Urubamba.
Setiembre 2003 – Setiembre 2010.
Mishahua
0,37 2,19 1,10 2,69 0,00 0,00 1,55 0,00 1,69 1,00 2,5
1,06 2,73 0
3,70 0,58 1,83
Sepahua
1,58 1,29 0,00 2,47 0,00 1,00 2,68 0,00 2,27 0,00 2,5
0,00 1,83 0
1,57 0,00 1,47
Kumarillo
2,35 2,00 2,09 2,17 0,00 2,13 2,26 1,53 3,43 0,96 3,6
1,75 2,56 2,29 3,95 1,57 3,57
Shimbillo
2,58 3,29 2,88 2,34 2,68 3,23 1,40 1,00 1,95 3,09 2,5
1,8
2,5
2,46 3,81 3,40 3,76
Charapa
2,27 2,83 3,23 0,00 2,15 3,46 0,00 1,38 3,13 2,25 2,5
1,0
3,6
2,87 3,28 2,29 1,86
Miaría
2,61 2,68 1,91 1,84 0,95 0,79 1,83 1,47 2,08 1,62 3,6
1,0
2,8
0,00 3,48 1,71 3,55
Río Picha
2,28 0,00 0,00 1,58 0,00 2,28 1,00 0,00 0,62 1,58 2,37 0,00 1,26 0,00 2,42 0,00 0,95
L. Temporal
1,79 0,00 0,31 1,90 0,84 0,95 1,29 1,00 0,95 2,58 1,62 1,45 1,02 0,00 2,20 1,58 1,88
Pitoniari
1,00 2,53 1,76 3,09 0,00 1,82 2,55 0,95 1,82 0,67 3,46 1,69 3,30 3,18 3,48 1,28 3,11
Camisea 1
1,88 2,68 1,63 2,82 0,00 1,32 0,00 1,00 0,96 2,51 2,78 0,72 2,21 2,27 0,81 0,00 0,55
Camisea 2
0,69 2,32 2,08 1,70 0,00 2,97 0,00 0,00 2,01 0,95 2,19 0,00 2,43 0,00 1,84 0,00 2,54
Camisea 3
1,00 1,53 2,32 1,70 0,00 2,08 1,00 0,00 0,00 2,28 2,14 0,44 2,28 0,00 0,72 0,00 0,85
Shihuaniro
1,12 1,95 1,00 1,51 1,83 1,19 1,94 1,17 1,72 0,90 1,97 0,00 1,17 1,00 2,82 1,20 0,80
Timpía
0,84 0,00 1,95 2,65 0,00 1,16 1,00 0,00 1,85 1,95 3,05 0,00 2,95 0,00 3,42 3,16 2,81
R. Urubamba
0,00 0,67 1,87 1,53 0,00 0,00 2,91 0,00 0,92 3,00 2,97 0,00 1,58 0,00 1,31 1,00 3,48
PECES
Considerando valores promedio por zona los mayores están en el área de influencia indirecta y
por localidad en Sepahua y Miaría siguen Kirigueti, Timpía y al final Shivankoreni (tabla 19).
Sepahua: En Mishahua, Sepahua y Kumarillo se registraron valores altos de H’ (+3), 13 veces.
Por evaluaciones, en ambas épocas. En Miaría: Shimbillo presentó valores altos en cinco
evaluaciones. Por evaluaciones, en ambas épocas. En Kirigueti: ninguna estación registró un
valor > 3. Por evaluaciones no se diferencian las épocas.
En Shivankoreni: Los valores de H’ menores de 3. Por evaluaciones no se distinguen por
épocas. En Timpía: Shihuaniro registró un valor > 3 y por evaluaciones, los valores altos y
bajos se registraron en ambas épocas (tabla 19).
165
Tabla 19. Diversidad (H') de los Peces por zonas, localidades, sitios y evaluaciones. Bajo
Urubamba. Septiembre 2003 – Setiembre 2010.
TIMPIA
SHIVANKORE
KIRIGUETI
NI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Ago-05
Ene-05
Sep-04
Jun-04
Dic-03
Estaciones
Sep-03
SITIOS
Evaluaciones
Mishahua
3,11 1,83 2,24 2,24 2,88 3,42 2,72 2,79 1,1
Sepahua
2,97 1,79 3,08 1,26 2,62 3,2
0,74 3,2
Kumarillo
2,98 1,77 2,2
3
Shimbillo
2,95 2,46 3,72 2,83 2,31 2,67 3,27 2,67 2,26 3,2
Charapa
2,46 2,45 2,71 0,91 2,03 2,8
2,56 2,45 2,04 2,53 1,89 1,4
1,7
2,82 2,82
Miaría
2,22 2,07 2,47 2,22 1,45 2,52 2,31 1,54 1,19 2,81 1,13 1,01 0,96 2,3
1,8
2,18 2,18
Picha
1,6
1,52 0,67 1,6
0,86 2,04 2,04
L. Temporal 1,63 2,84 0,94 1,88 2,05 2,31 0,67 1,59 1,05 2,41 0,78 2,65 1,46 1,7
1,53 2,74 2,74
Pitoniari
2,15 2,94 2,75 1,91 2,01 2,32 1,58 1,69 2,2
2,36 2,56 2,56
Camisea 1
2,98 2,71 1,45 2,15 2,38 2,58 1,18 1,09 0,49 0
Camisea 2
2,12 2,65 1,92 2,15 2,3
Camisea 3
2,06 2,58 1,07 1,8
Shihuaniro
2,19 2,33 2,99 2,05 2,33 2,79 1,38 2,9
1,83 2,49 0,85 3,41 1,29 1,9
0,88 2,98 2,98
Timpia
1,5
1,37 1,25 2,04 1,92 1,24 1,4
1,55 1,66 1,66
Urubamba
1,11 2,26 1,88 1,57 2,18 1,78 2,83 1,25 0
1,55 2,43 2,7
3,16 2,04 1,86 0,78 2,7
2,49 3,36 3,36
1,78 2,32 2,13 2,75 1,91 2,2
1,81 3,53 3,53
1,67 2,47 2,39 3,29 3,23 2,19 2,5
2,93 2,6
0,85 2,5
2,35 2,06 2,25 2,18 1,75 1,73 2,02 1,25 2,18 1,7
2,1
1,95 2,6
1,77 1,87 1,39 1,74 0
2,9
2,71 2,71
2,89 3,31 3,31
0,91 2,44 0,62 1,6
0,38 2,45 2,45
1,86 2,22 1,25 1,28 1,71 1,28 1,43 1,61 1,7
0,55 1,44 1,44
2,64 1,77 2,48 1,28 1,04 1
0,95 2,08 2,43 1,66 2,16 1,9
1,32 1,97 1,91 0
2,12 1,13 0,97 1,4
1,2
0,42 1,44 1,44
0,99 1,91 1,91
ÍNDICE DE INTEGRIDAD BIOLÓGICA (IBI)
Para la zona de influencia indirecta: Sepahua y Miaría: Los valores del IBI oscilan entre 31 y
56. Los mayores valores fueron registrados en Mishahua y Kumarillo y en Shimbillo y Miaría,
respectivamente. El calificativo entre aceptable y excelente.
Para la zona de influencia directa, Kirigueti y Shivankoreni: Los valores oscilan entre 29 y 56,
los mayores valores (41 – 56) registrados 48 veces. La mayoría merece calificativos entre
aceptable y de buena calidad. No hay relación con épocas.
Timpía (blanco): Los valores obtenidos oscilan entre 30 y 50 y los valores indican un estado
de conservación aceptable, donde destaca el río Shihuaniro (tabla 20).
166
TIMPIA
SHIVANKORE
KIRIGUETI
NI
MIARIA
SEPAHUA
Sep-10
Abr-10
Sep-09
Abr-09
Oct-08
Abr-08
Oct-07
Mar-07
Ago-06
Feb-06
Oct-05
Ago-05
Ene-05
Sep-04
Jun-04
Sitios
Dic-03
Evaluaciones
Sep-03
Localidad
Tabla 20. Valores de IBI por localidades, sitios y evaluaciones en Bajo Urubamba. Setiembre
2003 – Setiembre 2010.
Mishahua
44
40
44
52
52
52
52
50
44
50
46
40
43
42
31
53
50
Sepahua
44
44
42
48
50
44
42
44
42
32
42
33
42
37
43
39
40
Kumarillo
48
44
46
48
52
50
50
48
42
48
43
39
44
38
30
41
46
Shimbillo
48
44
48
42
44
44
46
42
40
46
40
39
41
48
32
43
50
Charapa
50
50
48
38
40
38
42
48
44
48
38
35
45
39
31
38
45
Miaría
44
46
42
52
44
52
50
44
38
44
38
31
47
44
36
49
56
Río Picha
40
46
36
48
52
42
40
40
42
38
35
31
36
39
40
37
40
L. Temporal
46
44
36
50
46
40
42
38
46
38
37
34
36
40
32
36
38
Pitoniari
40
46
44
40
36
42
34
34
32
40
39
34
37
29
33
36
42
Camisea 1
48
46
40
46
44
44
44
42
40
30
38
39
42
39
36
36
40
Camisea 2
46
44
42
48
42
40
46
36
42
42
43
31
44
40
35
25
46
Camisea 3
50
46
36
42
46
38
38
38
38
38
42
35
41
29
28
32
42
Shihuaniro
38
40
50
40
40
38
40
36
34
44
40
37
37
44
30
34
43
Timpía
34
36
32
40
36
42
38
36
36
34
38
32
40
36
26
29
48
R.
Urubamba
38
36
32
36
36
34
40
30
32
44
38
30
36
36
25
29
30
POSIBLES IMPACTOS ECOLOGICOS ASOCIADOS AL PC
Respecto de los efectos posibles sobre los grupos estudiados que pudieran ser atribuidos al
pude mencionarse que el fitoplancton, comparando rangos de riqueza en Timpía (blanco),
menores que en Kirigueti (inf. directa) y en Sepahua (inf. indirecta). En la diversidad H'
rangos son mayores y en más sitios en Sepahua, sigue Timpia (blanco) y luego Kirigueti.
base a lo observado puede decirse que no se aprecia impacto medible del proyecto (PC) ni
localidad ni en el tiempo (tabla 21).
PC,
son
los
En
por
167
SEPAHUA
KIRIGUETI
TIMPIA
Tabla 21. Rango de valores para riqueza y diversidad (H’) de fitoplancton para Timpia
(blanco), Kirigueti (influencia directa) y Sepahua (influencia indirecta). Desde 2004 al
2010.
Timpía
Variables Shihuaniro Shihuaniro
/ Sitios
(húmeda) (seca)
(húmeda)
Timpía
(seca)
R.
R.
Urubamba Urubamba
(húmeda) (seca)
Riqueza
3 a 13
6 a 22
2 a 15
3 a 22
1 a 12
5 a 25
1,39 – 3,05
0,95 – 3,24
1,18 – 3,72
0,0 – 3,23
1,78 – 3,49
Variables Picha
/ Sitios
(húmeda)
Picha
Pitoniari
(Seca)
L.temporal L.temporal Pitoniari
(húmeda)
(húmeda)
(seca)
Riqueza
4 a 14
2 a 40
3 a 25
2 a 10
4 a 22
0,67 – 2,35
0,94 – 2,74
0,67 – 2,84
0 – 2,75
1,58 – 2,94
Variables Mishahua
/ Sitios
(húmeda)
Mishahua
(seca)
Sepahua
Sepahua
(húmeda)
(seca)
Kumarillo
(húmeda)
Kumarillo
(seca)
Riqueza
6 a 23
4 a 24
4 a 24
3 a 10
5 a 35
1,70 – 3,24
0,68 – 3,18
1,25 – 3,63
1,33– 3,18
1,34– 3,02
Diversidad
1,36 – 2,45
H’
3 a 10
Diversidad 1,52
H’
2,,25
–
5 a 11
Diversidad
0,39 – 3,01
H’
(seca)
Respecto de los efectos posibles sobre los grupos estudiados que pudieran ser atribuidos al PC,
pude mencionarse que para el Bentos, comparando valores de riqueza, Timpía (blanco), supera
a Kirigueti (inf. directa), pero son mayores en Sepahua (inf. indirecta). En el caso de diversidad
H' los rangos son mayores en Sepahua y Timpia comparado con Kirigueti (tabla22).
Sobre el EPT, los rangos registrados son similares para todas las zonas, localidades y época de
evaluación, entonces no hay relación alguna con el proyecto (PC).
168
SEPAHUA
KIRIGUETI
TIMPIA
Tabla 22. Rango de valores de riqueza, diversidad (H’) y EPT (%) para el Bentos en
Timpia (blanco), Kirigueti (influencia directa) y Sepahua (influencia indirecta). Desde
2003 al 2010.
Variables
/ Sitios
Timpía
Shihuaniro Shihuaniro
(húmeda) (seca)
(húmeda)
Timpía
(seca)
R.
R.
Urubamba Urubamba
(húmeda) (seca)
Riqueza
1a4
0 a 13
1 a 17
0a8
0,0 a 3,16
1,18
3,72
0 a 100
2a8
Diversidad
0,80
0,0 – 1,51
H’
1,95
–
– 0,0
3,42
1 a 15
– 0,0
2,97
0 a 100
–
EPT (%)
0 a 83
0 a 93
0 a 100
Variables
/ Sitios
Picha
Picha
(húmeda)
(Seca)
L.temporal L.temporal Pitoniari
Pitoniari
(húmeda) (seca)
(húmeda) (seca)
Riqueza
0a5
1a8
0a8
0a8
2 a 10
Diversidad
0 a 2,28
H’
0 a 2,42
0 a 2,58
0 a 2,20
0,67
3,18
EPT (%)
0 a 100
0 a 99
0 a 100
0 a 90
0 a 85
Variables
/ Sitios
Mishahua
(húmeda)
Mishahua
(seca)
Sepahua
Sepahua
(húmeda)
(seca)
Kumarillo Kumarillo
(húmeda) (seca)
Riqueza
0a7
1 a 23
0a6
1 a 10
3a7
Diversidad
0,0 a 2,69 0 a 3,70
H’
0,0 a 2,47 0,0 a 2,68
0,96
2,29
EPT (%)
0 a 100
8 a 97
0 a 86
25 a 96
12 a 93
0 a 100
1 a 15
a 0,0,
3,48
a
0 a 100
1 a 19
a
0,0 a 3,95
0 a 66
Respecto a los Peces, comparando los valores de riqueza, Kirigueti (inf. directa), supera a
Timpía (blanco), pero son mayores en Sepahua (inf. indirecta). La diversidad H' con valores
mayores en Sepahua y Timpia comparado con Kirigueti. En relación al IBI, los rangos son
mayores en Sepahua que en Kirigueti y Timpía. En conjunto, las diferencias no demuestran
algún impacto del proyecto (PC) (tabla 23).
169
Tabla 23. Rango de valores para riqueza, diversidad (H’) e IBI en la evaluación de los
Peces en Timpia (blanco), Kirigueti (influencia directa) y Sepahua (influencia indirecta).
Desde 2004-2010.
SEPAHUA
KIRIGUETI
TIMPIA
Variables
/ Sitios
Riqueza
Timpía
Shihuaniro Shihuaniro
(húmeda)
(seca)
(húmeda)
7 a 17
Diversidad
1,9 a 3,41
H’
Timpía
(seca)
R.
R.
Urubamba Urubamba
(húmeda)
(seca)
7 a 12
2a9
1 a 13
2a8
1 a 13
0,85 a
2,98
0,95 –
2,08
1,24 –
2,43
0,97 –
2,12
0,0 – 2,83
29 a 44
25 a 40
Pitoniari
(húmeda)
Pitoniari
IBI
34 a 50
30 a 43
29 a 42
26 a 48
Variables
/ Sitios
Picha
Picha
L,
temporal
L.
temporal
(húmeda)
(Seca)
(húmeda)
(seca)
Riqueza
4 a 15
3 a 12
5 a 11
4 a 11
0 a 15
4 a 21
Diversidad
H’
1,52 –
2,,25
0,67 –
2,35
0,94 –
2,74
0,67 –
2,84
0 – 2,75
1,58 –
2,94
IBI
31 a 48
35 a 52
34 a 50
32 a 46
29 a 44
32 a 46
Variables
/ Sitios
Mishahua
(húmeda)
Mishahua
(seca)
Sepahua
Sepahua
(húmeda)
(seca)
Kumarillo
(húmeda)
Kumarillo
(seca)
Riqueza
10 a 28
6 a 19
5 a 15
9 a 20
8 a 16
6 a 21
Diversidad
H’
0,39 –
3,01
1,70 –
3,24
0,68 –
3,18
1,25 –
3,63
1,33–
3,18
1,34–
3,02
IBI
40 a 53
31 a 52
32 a 48
40 a 50
38 a 50
30 a 52
(seca)
PECES DE CONSUMO Y PESCA EN EL BAJO URUBAMBA
De la lista acumulada de especies de peces para el Bajo Urubamba (199) se confirma que 54
son consideradas como peces de consumo en las localidades evaluadas. Del estudio de pesca
regional, se registraron 74 especies que incluyen bagres grandes y peces de escamas.
Destacan: Prochilodus nigricans, Hoplias malabaricus, Salminus iquitensis, Triportheus
angulatus, Brycon hilarii, Leporinus spp., Sorubim lima, etc. Además, otros de menores tallas
que incluyen a los géneros Astyanax, Steindachnerina, Parodon, Ancistrus, Chaetostoma,
Pimelodus, Crenicichla, Bujurquina, etc. El listado completo de las especies incluidas como
peces de consumo se muestra en el Anexo Biota acuática.
170
ESPECIES AMENAZADAS Y MIGRATORIAS
Comprende a los grandes bagres: doncella, tigre zúngaro (Pseudoplatystoma), dorado, saltón,
zúngaro alianza, (Brachyplatystoma), achacubo, (Sorubimichthys), etc., los cuales se
encuentran amenazados por sobrepesca, demostrada por la disminución de tallas promedio de
captura y por la notable reducción de sus poblaciones en los últimos años, lo cual es un
problema en selva baja (De Jesús & Kholer, 2004).
Entre las especies migratorias, se consideran a los peces grandes y medianos de escamas:
paco (Piaractus), boquichico (Prochilodus), sábalos (Brycon), etc. y los bagres grandes antes
citados que viajan grandes distancias para completar su ciclo reproductivo (Goulding et al.
2003; Leite et al., 2007; Goulding et al., 2011).
CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados del monitoreo hidrobiológico realizados entre 2003 y 2010, los
ambientes acuáticos (quebradas y ríos) del Bajo Urubamba (entre Timpía y Sepahua),
presentan condiciones de normalidad, tanto físico-química como biológica.
Los registros de parámetros limnológicos considerados presentan valores normales para aguas
amazónicas y las variaciones son relacionadas a las condiciones climáticas.
Existen diferencias entre localidades, evidenciadas en la riqueza y abundancia de organismos
(fitoplancton, bentos y peces), pero de carácter natural y, relacionadas principalmente a la
ubicación y heterogeneidad de hábitats, comparando Sepahua y Miaría con Shivankoreni y
Timpia.
Existe una mayor diversidad de organismos en Miaría y Sepahua; que puede estar influenciada
por la condición fluvial del río Urubamba y tributarios. Por el concepto de “río continuo” existen
mejores condiciones (espacios, nutrientes, etc.) para las comunidades biológicas, aguas abajo
y es evidente que en Miaría y Sepahua existen más hábitats distintos comparado con
Shivankoreni (río Camisea) y Timpía (blanco).
Debe destacarse la diversidad de organismos como peces y bentos en Sepahua, Miaría y
Kirigueti que se comprueba con curvas de acumulación en crecimiento, además de contar
actualmente con más información taxonómica que aporta a estos resultados.
El índice de Shannon-Wiener (H’) cuando supera tres unidades indica precisamente ambientes
acuáticos de buena calidad y libres de contaminantes y esto ocurre en las evaluaciones de
bentos y peces con mayor frecuencia y en ambas épocas.
El fitoplancton es una comunidad poco estable e influenciada por la corriente. Aún así, se
demuestra gran dominancia de organismos importantes en la cadena trófica, especialmente las
diatomeas (Bacillariophyta), que son el sustento de peces microfagos como “boquichicos” y
“carachamas”.
El Índice de Integridad Biológica (IBI), en función de la comunidad de peces resgitra valores de
entre 30 y 52 que en general, indican la existencia de ambientes acuáticos calificados entre
aceptables y buenos, comprobado en ambas épocas.
171
El resultado comparativo con los índices IBI y EPT podría demostrar un buen estado de
conservación de las localidades y también que las variaciones estarían más relacionadas con la
composición de las comunidades biológicas y las épocas climáticas.
Finalmente, comparando zonas, localidades e índices tanto en la zona de influencia directa
como indirecta del Proyecto Camisea no se observa impactos negativos medibles en este
momento. Las variaciones en la composición e índices muestran diferencias entre localidades y
entre sitios debido a las condiciones ecológicas y climáticas.
INDICADORES PROPUESTOS
Tal como fuera expuesto en la introducción general del presente informe, los indicadores
biológicos están definidos como herramientas que ayudan a los científicos a comprender mejor
los cambios en determinadas especies o en el hábitat. Así, un indicador es una evaluación
indirecta y será representativo e integrador de información de un todo más grande o complejo
que no se pude mediar en forma directa. El objetivo de ello es reconocer las potenciales
amenazas y establecer rápidamente las prioridades.
En función del análisis de los resultados y la experiencia de los especialistas, se han definido
indicadores preliminares que serán testeados en esta nueva etapa. De esta forma se propone a
consideración algunos grupos de organismos que en las evaluaciones resultan constantes y
frecuentes, tanto por la riqueza (número de especies) como por la abundancia (número de
individuos).
En ese sentido se definen para los diferentes componentes evaluados para la biota acuática:
Fitoplancton: Chlorophyta (algas verdes), Bacillariophyta (diatomeas) y Cyanophyta
(algas azul-verdes).
Bentos: los ordenes Efemeroptera, Trichoptera y Diptera; los dos primeros son
importantes para el índice EPT que reconoce aguas limpias y el tercero del grupo Annelida –
Chironomidae, también indicadores de aguas contaminadas, orgánicamente.
Peces: se medirá la eficiencia como indicador de especies menudas (mojarritas) de la familia
Characidae y (carachamitas) de Loricariidae, los cuales son de comprobada riqueza elevada
y nadan en cardumen en las orillas de las quebradas y ríos, de manera que su ausencia o
disminución sería detectada muy rápidamente.
RECOMENDACIONES
Se propone para la nueva etapa la inclusión del monitoreo del perifiton. El perifiton es una
comunidad biológica sedentaria que se fija al sustrato y refleja muy bien las condiciones físicoquímicas y nutricionales del entorno. Precisamente, su composición y abundancia en
determinadas circunstancias, como excesivo verano, transparencia total y sustrato duro (canto
rodado, piedras, ramas, etc.) resulta propicio para la proliferación de algunos componentes que
luego afectan las especies de peces que se alimentan del perifiton, produciéndose hasta mal
olor y mal sabor en el pescado que puede producir problemas estomacales al consumidor,
como ocurrió entre Cashiriari y Segakiato en la época seca del 2010.
PROGRAMA DE MONITOREO DE LA
BIODIVERSIDAD
CAPÍTULO 2
RESUMEN DE ACTIVIDADES PARA EL
AÑO 2010
175
CAPITULO 2. RESUMEN DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2010
MONITOREO DE BIOTA TERRESTRE Y ACUÁTICA
En el presente capítulo se describen las actividades realizadas durante el año 2010, en sus dos
componentes: Biológico Terrestre e Hidrobiológico, en el marco del Programa de Monitoreo de
la Biodiversidad, dentro del componente Upstream del Proyecto Camisea.
Para el monitoreo de la biota terrestre, se evaluaron dos unidades de vegetación: Bosque
Amazónico Primario denso (BAPd) y Bosque Amazónico Primario semidenso (BAPS) realizados
en época húmeda y seca.
En el primer semestre del año 2010 se realizó la campaña correspondiente a la época húmeda
del monitoreo de especies y comunidades de la biota terrestre, los sitios seleccionados para
esta época fueron: Pagoreni A y Pagoreni B, ambos sitios corresponden a la unidad de paisaje
Bosque Amazónico Primario Denso. Se realizaron 8 trochas en Pagoreni A y 7 en Pagoreni B.
Por su parte, los sitios evaluados durante la época seca fueron dos sitios correspondientes a
zonas blanco: San Martin Este y Armihuari Norte, desarrolladas en las unidades Bosque
Amazónico Primario Semidenso (BAPS) y Bosque Primario Denso (BPD) respectivamente. En
San Martin Este se realizaron 8 trochas y en Armihuari Norte 9 trochas.
Los lugares para el monitoreo del componente Biota Terrestre fueron seleccionados de acuerdo
a los criterios de planificación de muestreos del PMB (Ver Mapa Lugares de Muestreo Biota
Terrestre y tabla 1). Es importante resaltar que todos los sitios evaluados en este periodo
informado no fueron monitoreados previamente por el PMB.
Los sitios seleccionados fueron considerados según las unidades de paisaje, actividades
previstas en el marco del proyecto de expansión del PC, posibilidades físicas y de acceso de
dichas áreas factibles de contener el diseño de trochas y los sistemas de muestreo a
implementar. Por lo tanto, previo a las campaña, se trabajó en la interpretación satelital en
detalle de sitios pre-seleccionados a fin de contar con información para la toma de decisión
sobre los aspectos ambientales pertinentes (topografía, hidrografía, relieve, vegetación, áreas
intervenidas, entre otros), que forman la base para la determinación de los sitios a muestrear y
la selección del lugar para la instalación de los campamentos.
Esta selección responde a la obtención de información que pueda ser comparativa con otras
unidades similares, evaluadas en otros sitios, a lo largo de la implementación del programa.
Para poder comparar esta información, la misma debe ser representativa de la situación ya sea
perturbada o blanco. Es decir, su estudio debe contar con un esfuerzo de muestreo que genere
datos comparables con otros casos con similar esfuerzo. De esta forma, se intenta analizar a la
unidad de vegetación comparándola con otras unidades similares en otros sitios a partir de:
especies presentes, especies indicadoras presentes, diversidad, grupos funcionales presentes u
otras variables según el componente en cuestión y el criterio del investigador.
176
Tabla 1. Sitios monitoreados en las campañas de Biota Terrestre del 2010
Sitios
Época
Unidad
de
paisaje
Húmeda
BAPd
Húmeda
BAPd
Seca
BAPS
Seca
BAPD
Ubicación y coordenadas
Ubicación:400msnm
PAGORENI A
UTM E: 728050 y N: 8703775
(WGS84 18S).
(lote 56)
Ubicación:410msnm
PAGORENI B
UTM E: 723350 y N: 8706450
(WGS84 18S).
(lote 56)
SAN MARTÍN ESTE
(lote 88)
ARMIHUARI NORTE
(lote 88)
Ubicación:515msnm
UTM E: 758512 y N: 8695040
(WGS84 18S)
Ubicación:850msnm
UTM fueron E: 750949 y N:
8681650 (WGS84 18S)
Respecto al monitoreo hidrobiológico se llevó a cabo en las localidades de Timpía,
Shivankoreni, Kirigueti y Miaría y Sepahua, río Urubamba, río Camisea y río Cashiriari en
ambas estaciones (tabla 2). Estas localidades se han relevado desde el 2003 hasta el 2010.
Asimismo, a partir de octubre 2005, se incorporaron sitios complementarias (H1 - H6) y a
partir de septiembre 2006 (H7 - H11) cercanos a la áreas operativas del PGC (ríos Cashiriari,
Camisea y Urubamba).
Tabla 2. Sitios monitoreados en las campañas de Biota Acuática del 2010
Código
Estación
Referencia
Comunidad /
Locación
Coordenadas UTM
Este
Norte
H1
Río Urubamba M.I. Norte de
Malvinas
Río Urubamba
724798
8692514
H2
M.D. Río Camisea - Cruce FL
Río Camisea
731236
8693901
H3
Bajo Río Cashiriari
Río Cashiriari
736571
8686766
H4
Medio Río Camisea
Río Camisea
740592
8691642
H5
Alto Río Camisea
Río Camisea
764127
8690174
H6
Alto Río Cashiriari
Río Cashiriari
764513
8679140
177
H7
Qda. Italiano
Río Urubamba
722773
8705989
H8
Altura Pagoreni B
Río Urubamba
723020
8705883
H9
Qda. Choro (Komaginarato)
R. Camisea
727143
8704417
H10
Flowline Km13
Río Camisea
726764
8700790
H11
Flowline Km 9
Río Urubamba
723651
8699220
H12
Quebrada Shihuaniro
Timpía
737164
8663863
H13
Río Timpía
Timpía
737160
8664053
H14
Río Urubamba M.I. frente a Timpía
Timpía
737164
8663865
H15
Playa M.D. Río Camisea
Shivankoreni
724879
8703615
H16
Orilla M.I. Río Camisea
Shivankoreni
725372
8703797
H17
Playa M.I. Río Camisea
Shivankoreni
725872
8705063
H18
M.D. del Río Picha
Kirigueti
704338
8718399
H19
Laguna Temporal
Kirigueti
704411
8720497
H20
Quebrada Pitoniari
Kirigueti
700036
8720987
H21
Quebrada Shimbillo
Miaría
717959
8743348
H22
Quebrada Charapa
Miaría
717516
8745299
H23
Río Miaría
Miaría
719103
8750935
H24
Boca del Río Mishahua
Sepahua
721369
8759598
H25
Quebrada Kumarillo
Sepahua
715236
8763713
H26
Playa M.I. Río Sepahua
Sepahua
713596
8766885
* MD: Margen derecho
* MI: Margen izquierdo
CAMPAÑAS- EQUIPO DE TRABAJO
El desarrollo y coordinación de las campañas para el relevamiento del componente biológico
terrestre fue realizado por un equipo de trabajo de 50 personas para la época húmeda y 61
personas para época seca, estructurado de la siguiente forma:
- Época Húmeda:
•
17 Personal Científico, Técnico y Coordinación
• 20 Coinvestigadores (11 provenientes de la Comunidad Shivankoreni, 05 de la
Comunidad Segakiato y 04 proveniente de la Comunidad Camisea)
178
•
11 Personal de logística de campamento
•
2 Personal Medico
Así también, como parte del personal científico, se contó con la presencia de un fotógrafo, el
que estuvo a cargo de la documentación de imágenes del trabajo realizado.
- Época seca:
•
7 Personal de Coordinación y soporte técnico
•
18 Investigadores
24 Co-investigadores (pertenecientes a 4 Comunidades Nativas: Segakiato, Cashirirari,
Kirigueti y Camisea y 01 Asentamiento Rural de Colonos: Shintorini)
•
•
10 Logísticos de Campamento (provenientes del Centro Poblado Sepahua).
•
2 Personal Médico
El equipo de trabajo para la evaluación hidrobiológica, estuvo integrada con un total de 13
personas para la época húmeda y 9 personas para época seca, conformado de la siguiente
forma:
- Época Húmeda:
•
7 Personal científico técnico.
• 6 Coinvestigadores nativos (02 de la Comunidad de Miaria, 02 de la Comunidad de
Kirigueti y 02 de la Comunidad de Shivankoreni)
- En la época seca:
•
6 Personal Científico Técnico
•
1 Vigía de Relaciones Comunitarias
•
2 Coinvestigadores nativos (Comunidad Nativa Camisea)
La participación del los coinvestigadores nativos pertenecientes a las Comunidades Nativas
(CCNN) del área de influencia del proyecto, como apoyos a los grupos de investigación es
imprescindible y valiosa para la realización de las tareas en campo, dada la experiencia
acumulada que muchos de ellos poseen sobre la zona y la biota terrestre y acuática existente
en el área de estudio.
Por su parte, es importante mencionar la importante labor que cumple el personal logístico
(sanitarios, cocineros, asistentes, entre otros), encargado de la instalación, mantenimiento y
cierre de los campamentos volantes, de los servicios sanitarios, fumigación, cocina, trasteos,
entre otros. Así mismo, la presencia del personal médico es vital para el desarrollo de una
campaña segura y responsable.
179
LOGISTICA Y SEGURIDAD
La selección de sitios a monitorear en cada campaña está regida por: criterios técnicos,
condicionantes climáticos y de altitud, factibilidad logística, accesibilidad y seguridad. Es de
gran importancia tener en cuenta que el trabajo en áreas remotas como es la zona de acción
del PMB lleva a considerar una serie de condiciones especiales para la realización del trabajo de
campo, por ello la prevención e información sobre aspectos de seguridad fue prioritaria en
todas las actividades del PMB.
El personal que ingresó al campo contó con todos los estudios médicos según los protocolos
establecidos por ERM (operador del PMB) y Pluspetrol. Esto implicó un estricto chequeo médico
y plan completo de vacunación. Todo el personal realizó cursos de seguridad e inducción.
El campamento contó con soporte médico las 24 horas del día (médico y enfermero), el cual se
encuentra capacitado y cuenta con equipos para poder brindar primeros auxilios ante
emergencias durante el trabajo de campo.
Todo el personal fue provisto de los elementos de seguridad correspondientes para el desarrollo
de sus actividades (anteojos de seguridad, botas de caña alta, guantes, capas, camisas y polos
de manga larga, etc.). En los campamentos se procuró un planeamiento para prevenir o
responder ante cualquier incidente y /o accidente que pudiera producirse.
Para el momento del cierre y abandono de los campamentos, el área ocupada fue restablecida
de acuerdo a las condiciones observadas previas a su ocupación, cumpliendo con los
estándares ambientales de ERM y Pluspetrol.
Cabe destacar que en ambas campañas de campo se cumplió con las tareas programadas sin
registrar accidentes y se realizaron los reportes diarios pertinentes, los que fueron enviados vía
correo electrónico a todo el personal involucrado.
GRUPOS DE ESTUDIO
Los grupos biológicos que se evaluaron fueron los estudiados sistemáticamente por el PMB en
áreas puntuales.
•
Vegetación
•
Anfibios y reptiles
•
Mamíferos Pequeños
•
Mamíferos Grandes
•
Aves
•
Invertebrados Terrestres
Las metodologías empleadas para el monitoreo de los diferentes grupos, siguen los
lineamientos generales pautados y consensuados por el PMB que han sido detallados e
informados con anterioridad en los distintos Informes Anuales (Soave et al. (Eds.), 2006;
2007; 2008).
180
Las evaluaciones hidrobiológicas en la cuenca del Bajo Urubamba forman parte de los
compromisos asumidos por el Proyecto Camisea (PC) con la conservación del medio ambiente y
fueron incorporadas al Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea (PMB) a partir
de junio del 2005. la evaluación de este componente incluye el monitoreo hidrobiológico de:
•
Plancton
•
Bentos
•
Peces
Los datos obtenidos, resultados y análisis se han incluido en el análisis temporal del Capítulo 1.
DIRECCIÓN CIENTÍFICA DEL PMB
RESTRUCTURACIÓN DEL PLANTEL DEL PMB
Durante primer semestre del 2010 se realizó una restructuración del plantel de la Dirección
Científica del PMB. Se conformó un Comité Científico Asesor, en reemplazo de la posición
Director Científico. El establecimiento de un Comité Científico Asesor se relaciona con la
necesidad desde el Programa de contar con asesoría y análisis de científicos experimentados,
de diferentes disciplinas, que puedan tener una visión de conjunto e integradora sobre el PMB.
Asimismo se reemplazó la figura de Director Ejecutivo por la de Administrador General.
El Comité esta integrado por cuatro expertos formados y vinculados a prestigiosas unidades
académicas:
9
Pedro Vasquez Ruesta. Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias
Forestales. Centro de datos para la Conservación. Lima, Perú.
9
Martha Rodríguez Achung, Pontifica Universidad Católica de Lima.
9
Guillermo Dias, Universidad Nacional de La Plata. Bs. As., Argentina.
9 Teófilo Hernán Ortega Torres, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Perú.
Entre las principales funciones del comité puede mencionarse:
⎯ Brindar asesoramiento en lo que se refiere a aspectos científicos y técnicos para que el
PMB responda a sus objetivos.
⎯ Planificar, y evaluar la realización y el desarrollo de todas las tareas del Programa,
especialmente aquellas referidas al diseño metodológico.
⎯ Coordinar con el Administrador General la factibilidad y las implicancias estratégicas de
las nuevas iniciativas.
⎯ Trabajar de manera participativa con el Coordinador Científico para facilitar la
implementación a nivel de cada uno de los grupos.
181
⎯ Informar semestralmente a las empresas sponsor del PMB.
⎯ Brindar información personalizada al Programa de Comunicación del PMB.
El siguiente esquema resume la restructuración del PMB, distinguiendo sus distintos
componentes e interrelaciones:
Sponsors PPC ‐ TGP
Administrador General
Comité Científico Experto 1 Experto 2 Experto 3 PC Grupo Paisaje SIG Grupo Anfibios Reptiles Coordinador Científico Grupo Insectos Grupo Mamíferos
Coordinador General Grupo Aves Grupo Veget.
Operador ERM Grupo Hidrobio Grupo Uso Recurso
s DIFUSIÓN
En función de las características del PMB se trabaja continuamente con un esquema de
comunicación inicialmente centrado en informes técnicos anuales, publicaciones científicas y de
divulgación, y página web independiente.
Las iniciativas incluyen en formato escrito u oral (de divulgación o científico) digital y Página
web independiente. Esta última garantiza la disponibilidad pública y masiva de toda la
información generada en el marco del PMB. La misma se encuentra disponible y puede ser
consultada libremente en: www.pmbcamisea.com .
182
Se mencionan a continuación los principales productos generados:
•
INFORME ANUAL
Durante los primeros tres meses del presente año informado se elaboró, analizó y editó el
Informe Anual correspondiente a las actividades realizadas dentro del marco del PMB en el año
2009. Tal como fuera establecido en la propuesta de implementación del 2004, se ha
entregado en el mes 13 de cada ciclo anual, en formato escrito a los sponsor del programa y en
formato digital a través de la página web.
•
LIBRO PMB
Se continuaron las revisiones y correcciones del libro Diversidad Biológica en la Amazonia
Peruana: el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. Se hizo el primer printer
de impresión y se entregó para revisión final a los sponsor y editores. Actualmente se
encuentra en imprenta.
•
GUÍA DE AVES
Según lo convenido, se entregaron al Sponsor Pluspetrol, 3000 ejemplares de la “Guía de aves.
Biodiversidad y comunidades nativas”.
Durante el festejo del Día del Medio Ambiente en conjunto con el Día de la Biodiversidad que se
realizó en la Planta de Gas las Malvinas, se presentó el material. Se entregaron ejemplares a
través de un sorteo entre los presentes.
Asimismo, a través del departamento de Relaciones Comunitarias de Pluspetrol, se realizó la
presentación de la Guía en las distintas comunidades, acompañada de una carta de
presentación elaborada por el Grupo de Comunicación del PMB.
•
OTROS INFORMES/PRODUCTOS DESARROLLADAS POR EL PMB
Desde el primer año de implementación del PMB, se han generado distinto informes y/o
documentos en el marco del Programa, abarcando distintas temáticas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ENCUENTRO DE FAUNA
Las múltiples acciones generadas por el Proyecto de Gas Camisea (PC), entre ellas
particularmente la apertura de líneas sísmicas y de conducción, de helipuertos y áreas
descarga, la actividad en la Planta y la pista de aterrizaje, implican la probabilidad de registrar
encuentros con la fauna del lugar, por lo que es necesario diseñar procedimientos a seguir ante
tales eventos. Por ello PPC manifestó al PMB la necesidad de contar con procedimientos para
actuar frente a ciertas eventualidades que se pudieran presentar en el área de acción de las
operaciones llevadas a cabo por la empresa.
El desarrollo de pautas y líneas de acción contempladas en el manual elaborado por el PMB
para situaciones de encuentro con fauna, asegura de esta manera la protección de las especies
en el área del PC y permite la optimización de niveles de seguridad del personal involucrado.
183
Complementariamente contribuye a la recopilación de información biológica sistematizada para
lograr el ajuste de medidas y recomendaciones posteriores.
El Manual de Procedimientos está dirigido a los empleados y trabajadores de PLUSPETROL, así
como al personal de las empresas contratistas que trabajan en el área de los Lotes 88 y 56 y la
Planta de Gas Las Malvinas y fue elaborado por el PMB, por solicitud de PPC.
El Manual cumple con el objetivo de informar sobre aquellas especies de la fauna que podrían
encontrarse durante las actividades asociadas al PGC y proporciona un conjunto de
procedimientos que describan las acciones a seguir en dichas oportunidades.
•
PÁGINA WEB
Se trabajó continuamente en la actualización de la página que se completó en el mes de
Agosto. Entre otras modificaciones, la actualización incluyó la incorporación del Informe Anual
2009, la modificación de la galería de imágenes del relevamiento en terreno y generales del
PMB.
•
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
En el marco del Programa del Monitoreo de la Biodiversidad se financió la presentación de 2
publicaciones en el XI Congreso Argentino de Herpetología realizado los días 19 al 22 de
Octubre de 2010 en Buenos Aires, Argentina.
A continuación se listan las citas de los trabajos presentados:
9
Primer Reporte de los Reptiles del Río Bajo Urubamba (Cuzco-Perú). Torres-Gastello, C.;
Suárez, J. & Córdova, J. H. Departamento de Herpetología, del Museo de Historia
Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
9
Resultados Preliminares del monitoreo de Ameerega macero y Ranitomeya biolat
(Amphibia:Dendrobatidae) en la Cuenca del Río Bajo Urubamba (Cuzco-Perú). TorresGastello, C.; Córdova, J. H. & Suárez, J. Departamento de Herpetología, del Museo de
Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
PLAN DE COMUNICACIÓN
INFORME ANUAL PC – TGP 2010
INTRODUCCIÓN
El PMB requiere del aporte de elementos comunicacionales dinámicos para optimizar su
posicionamiento interno dentro de la empresa sponsor y mejorar la efectividad de la
incorporación de la información que surge del monitoreo a la toma de decisiones del PC.
Este objetivo requiere, por lo tanto, trabajar en la arquitectura comunicacional dentro del PMB
y entre el PMB y el sponsor. Para lograrlo, es necesario construir una estrategia que entienda,
aprehenda y componga los discursos y los intereses de todos los involucrados, permitiendo la
184
generación de planes a corto y a mediano plazo con acciones definidas, específicas y concretas
focalizadas en sensibilización respecto del objetivo que persigue el PMB, la personalización de
la información resultante y la creación de facilitadores para su compresión. Por esta razón el
Plan de Comunicación (PC) enlaza, desde la comunicación, a las partes involucradas: Dirección
del PMB, EquipoTécnico, Operador y Sponsor.
En el presente informe se resumen las actividades desarrolladas por el PC durante el transcurso
del año 2010, enmarcando estas tareas en lo realizado desde su inicio en el año 2009.
El esquema de trabajo y la metodología, explicitadas en el Informe Anual del año 2009 (Soave
G. E., et al 2010) responden a los siguientes objetivos:
•
Difundir el PMB y sensibilizar niveles jerárquicos intermedios en las áreas prioritarias de
la organización, definidas en conjunto con los corporativos y gerentes de PPC con poder de
decisión y competencias para diseñar e implementar acciones.
•
Realizar el acompañamiento a la implementación de los dispositivos comunicacionales
gráficos.
•
Comenzar a trabajar en la definición de productos/ información personalizada para las
áreas prioritarias, que permitan incorporar las recomendaciones del PMB a la toma de
decisiones.
•
Continuar con el trabajo requerido para la incorporación gradual de aspectos de la
biodiversidad en el SGI.
•
Interactuar con el Grupo Director para facilitar la comunicación, colaborar con la
delimitación de funciones y roles, y promover el intercambio conceptual, estratégico y
operativo dentro del Grupo.
•
Actuar en la interacción del Grupo Director con el Operador del PMB (ERM) para
optimizar el flujo de información, la toma de decisiones y la performance técnico operativa
del PMB.
•
Facilitar la interacción entre el Grupo Director del PMB y los Coordinadores Técnicos del
PMB para incrementar la comunicación requerida y el compromiso de los Coordinadores
durante todo el año.
Durante el primer año (2009) se trabajó en el diagnóstico de las necesidades de comunicación,
ya sea dentro de la propia estructura del PMB como en la relación con la empresa sponsor.
Específicamente con PPC se planteó, a partir de este primer análisis, el objetivo de sensibilizar
al personal de un conjunto de áreas prioritarias, mediante acciones con los empleados que
permitan conocer al Programa, y entender su alcance y valorar el aporte de su empresa al
desarrollo de un programa con características únicas en la región.
El objetivo final de este trabajo es que a partir de la familiazariación con el PMB, puedan
identificarse en forma conjunta los medios para articular las recomendaciones emitidas por el
PMB con la gestión diaria del proyecto que opera PPC.
185
Con los integrantes del PMB, se trabajó en la optimización de la comunicación entre las partes
integrantes, así como en reforzar el alcance de los diferentes roles y funciones. Durante el año
2010 se generaron cambios relevantes en el Grupo Director, que consistieron básicamente en
el reemplazo de un Director Científico por un Comité, integrado al momento por cuatro
personas. Asimismo se reemplazó la figura de Director Ejecutivo por la de Administrador
General. Estos cambios repercutieron en el esquema organizacional y también en la relación del
PMB con el sponsor. Por lo tanto, el PC trabajó en el fortalecimiento de la dinámica vincular a
través del concepto de rol para lograr el afianzamiento de estos cambios hacia adentro y hacia
afuera del Programa.
Con cada grupo se abordaron distintos aspectos identificados como prioritarios y se realizaron
las actividades previstas en su Plan de Trabajo inicial con un mínimo de ajustes. Las
actividades presenciales y a distancia, fueron las principales herramientas de trabajo del
Programa. Las mismas fueron complementadas con una serie de dispositivos comunicacionales
gráficos implantados en Malvinas.
En esta etapa de sensibilización se han obtenido muy buenos resultados, aunque el trabajo
realizado desde el PC debe mantener una gran constancia y principalmente ser vehículo de
todas las incertidumbres de las partes involucradas.
ESQUEMA DE TRABAJO Y METODOLOGÍA
El esquema de trabajo seguido durante el año 2010 fue el planteado desde el inicio del
proyecto. Las etapas, bidireccionales e interdependientes, se ajustaron recíprocamente de
acuerdo con los resultados obtenidos. Las mismas son:
•
Sensibilización de la población objetivo, diferenciada por su estructura jerárquica y
funcional.
•
Análisis de los modelos, necesidades, intereses, y dificultades de la población objetivo.
•
Ejecución de las estrategias tendientes a la creación de sinergias y a la resolución de
conflictos.
•
Seguimiento, Medición y Ajuste de las acciones propuestas.
Como se citara anteriormente, el trabajo se desarrolla a partir de una serie de herramientas
metodológicas, las cuales se seleccionan y ajustan conforme se entienden, discriminan y
evalúan las necesidades detectadas en el avance del proyecto. Dentro de las mismas se
destacan acciones de comunicación presenciales y a distancia, las reuniones generales y de
área, los talleres de trabajo, los grupos de discusión y aclaración realizadas en este período;
todos con modalidades específicas y objetivos determinados. Esta tarea es acompañada por el
desarrollo de un conjunto de dispositivos de comunicación gráfica (posters, carteles, folletos,
etc), destinados a cumplir con objetivos específicos y poblaciones objetivo distintas, haciendo
hincapié en la zona de operaciones.
186
RESUMEN DE TAREAS DESARROLLADAS POR EL PC CON LOS GRUPOS DE INTERES
En los meses informados se trabajó de forma simultánea con los siguientes grupos:
1. Sponsor
2. Grupo director
3. Grupo operador
4. Equipo técnico
Con cada grupo se abordaron distintos aspectos identificados como prioritarios y se realizaron
distintas actividades. El trabajo de comunicación realizado con el sponsor fue establecido a
partir de la selección realizada en conjunto con el mismo, de áreas prioritarias: construcciones,
operaciones, drilling, G and G y mantenimiento, haciendo hincapié en el nivel jerárquico de
mandos medios. Con esta población se realizaron actividades presenciales y a distancia.
A continuación se detallan las tareas desarrolladas de forma simultánea con los distintos
grupos de trabajo a lo largo de un año de trabajo.
SPONSOR
Continuando con el trabajo de mejoramiento de la comunicación con las distintas áreas y
niveles jerárquicos de PPC, a lo largo del presente año informado se realizaron reuniones de
trabajo, de coordinación y presentaciones con las áreas prioritarias establecidas, haciendo
hincapié en el nivel jerárquico de los mandos medios y gestionando acciones en el área de
operaciones.
El trabajo de comunicación interna realizado con el sponsor en la segunda mitad del año fue llevado
a cabo con un ejecutivo Corporativo del área de Comunicación de la empresa, designado para actuar
como nexo directo entre el PC y el sponsor; y como facilitador de las tareas, sobre todo a nivel de la
instrumentación de las acciones de comunicación. Por ello se ha establecido a partir del trabajo
desarrollado en conjunto con Mariana Cukier – área comunicación de PPC, una constante
retroalimentación de ideas y estrategias de abordaje del aspecto técnico de la tarea de
comunicación. El trabajo de comunicación presencial y a distancia con los hombres clave de la
Organización se instrumentó a partir de la utilización de video conferencias y comunicaciones
telefónicas en este periodo informado.
La implementación de algunos dispositivos de comunicación gráfica fue redefinida y pautada con
otros objetivos y poblaciones a considerar, en sintonía con el modelo adaptativo del PMB que
permite ajustes y modificaciones a partir de la respuesta de los actores del proceso. En este proceso
algunos dispositivos fueron modificados lo que explica la instrumentación en este periodo.
Las tareas programadas se determinaron considerando el objetivo de difundir el PMB y
sensibilizar los grupos correspondientes a las áreas y niveles jerárquicos prioritarios, haciendo
hincapié en cómo el PMB articula con la gestión diaria del PC. A tal fin se realizaron
187
presentaciones y reuniones de trabajo en Malvinas y se desarrolló una actividad especial con
motivo del año internacional de la biodiversidad (ver debajo).
Del resultado de todas las reuniones y presentaciones realizadas, las cuales se encuentran
detalladas en la tabla 1, se logró capacitar a 222 personas en 15 encuentros, con más de 35
hs. de duración. En cada instancia se realizó un intercambio de preguntas y consultas, se
acordaron ejes en los que se trabajará la información para integrar los resultados del PMB a la
toma de decisiones de PPC: difusión, técnico y management, y se inició un trabajo de
identificación de: canales de comunicación interna, hombres clave, temas clave, etc., mediante
la elaboración de una encuesta para el posterior trabajo por parte de los participantes.
Sobre estos ejes identificados y como ejemplo de algunas acciones concretas logradas que
resultaron de las reuniones de trabajo, se identificó la necesidad de generar una planilla de
registro de fauna que complementara al Manual de procedimiento de encuentro con fauna. El
Manual identifica y describe aquellas especies de la fauna con mayor probabilidad de
encontrarse durante las actividades asociadas al PC y proporciona un conjunto de
procedimidentos que describen las acciones a seguir en dichas oportunidades. La planilla se
encuentra implementada lo cual permite llevar un registro sistemático de las situaciones de
encuentro, en base a lo cual el PMB puede realizar ajustes, y mantener un feedback
permanente entre el Proyecto y el PMB.
Otro ejemplo de acciones promovidas e implementadas por el PC a partir de necesidades
detectadas en reuniones con el área de medio ambiente de PPC, es el desarrollo una planilla de
solicitud de información estandarizada para los pedidos efectuados desde el PMB hacia el
sponsor. La planilla permite ordenar los pedidos y poder a través de la misma llevar un registro
de las solicitudes.
Asimismo y en relación a los ejes de trabajo identificados, desde el PC realizó gestiones para
apoyar la comunicación del PMB al BID. El PC coordinó y se dio apoyo al Coordinador Científico
en la presentación del PMB ofrecida al BID en Malvinas.
Se mencionan a continuación algunas de las actividades especiales realizadas:
Actividades Día del Medio Ambiente y de la Biodiversidad
Con motivo de festejarse el 5 de junio el día del Medio Ambiente, en conjunto con PPC el PC
participó de la organización de un evento el cual se llevó a cabo en Malvinas el día 4/06/10.
Para dicho evento se elaboró una presentación del PMB, la cual se desarrolló en el marco de la
muestra de biodiversidad preparada con material (información y fotografías) surgido del PMB.
Se contó con la participación del Coordinador Científico y de la Coordinadora General del PMB
en dicho evento. Como cierre de la actividad, se presentó la Guía de Aves. Biodiversidad y
comunidades nativas del bajo Urubamba, Perú (Soave, Ferretti, Galliari y Mange eds 2010),
elaborada por el PMB.
188
Presentación de la guía de aves en las Comunidades Nativas
La guía de aves es el resultado del trabajo compartido entre las Comunidades Nativas del área
de Camisea y los científicos que forman parte del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en
Camisea (PMB). Los integrantes de las Comunidades tienen una participación activa en el PMB
y en este caso, son co–autores de esta publicación.
La misma está principalmente dirigida a los niños y adultos del pueblo Machiguenga y a todos
aquellos que deseen conocer el valor y la importancia de la biodiversidad para las Comunidades
Nativas.
El PC colaboró en la preparación de la presentación realizada en las CCNN por personal de
Relaciones Comunitarias y desarrolló la Carta de Presentación para la Guía. Dicha carta fue
entregada a las Comunidades nativas como material complementario a su presentación formal.
En respuesta al trabajo realizado en este período se obtuvieron los siguientes resultados:
-Activación de canales de comunicación con distintas áreas, especialmente con EHS
189
-Detección de necesidades y establecimiento de prioridades y temas de trabajo, lo cual
requiere el acercamiento y la comunicación del Grupo Director a la empresa sponsor y del
Equipo técnico al Grupo Director para el apoyo y la elaboración de productos personalizados.
-Generación de feedback con diversas áreas de la empresa.
-Establecimiento de acuerdos para incorporar las pautas comunicacionales del PC al SIG.
-Integración de los resultados del PMB a la toma de decisiones de PPC se desarrollará
contemplando 3 ejes para la información: difusión, técnico y management. Se avanzó mediante
la implementación de la planilla de registro de fauna y la planilla de solicitud de información
vinculada al PC
-Se trabajó en la participación de los integrantes EHS en la implantación de los dispositivos de
comunicación, asignando responsables.
GRUPO DIRECTOR
El PC desarrolló un acompañamiento y
asistencia, vinculada a la reestructuración del
PMB, para lo cual se llevaron a cabo una
serie de reuniones de trabajo. Asimismo se
trabajó con los distintos niveles de
coordinación del Programa en el ajuste de
sus responsabilidades, tareas y vías de
comunicación.
El
eje
principal
de
trabajo
fue
el
delineamiento de funciones y roles del
Comité Científico y del resto de la estructura
del PMB.
Se realizaron acciones con los Coordinadores
Científico y General destinadas a facilitar la adaptación a su rol y promover las vinculaciones
necesarias para cumplir sus objetivos. Se realizaron 10 reuniones en el período informado.
En respuesta al trabajo realizado en este período se obtuvieron los siguientes resultados:
-Identificación de aspectos a mejorar en la comunicación desde la coordinación hacia los
distintos componentes del PMB, con miras a la prevención de problemas en el funcionamiento
general del PMB y la consecuente afectación a su performance técnica.
-Elaboración de un documento de consulta- flujograma (ver debajo), que detalla el
procedimiento de consulta y alcances dentro de cada área del PMB según nivel jerárquico y
funcional. Su aplicabilidad mejorará el funcionamiento general del PMB y su performance
técnica.
190
-Apoyo y acompañamiento en relación a la puesta en marcha de la nueva estructura del PMB.
Flujograma
El PMB posee una estructura de personal importante, de aproximadamente unas 40 personas
estables que desarrollan actividades a lo largo de todo el año. El desarrollo de un flujograma
responde a la necesidad de organizar la comunicación dentro de dicha estructura, de manera
de colaborar en el logro de un trabajo sinérgico y consolidado que permita el intercambio
científico y la optimización de resultados.
En este período se trabajó con los distintos grupos en el desarrollo del flujograma. Este
documento consta de un ordenamiento del flujo de la información, el cual será utilizado para
dirigir, de manera adecuada, las consultas, la asignación de tareas y el modo de resolución de
eventualidades y sus consecuencias.
El mismo trata distintos eventos que puedan sucederse durante la realización del PMB, y las
partes involucradas a dar respuesta según cada situación.
El flujograma define cómo y entre quienes debe darse el flujo de comunicación respecto a
diversas actividades del PMB (aspectos generales, como difusión, estrategia y planificación,
solicitud de información, negociación de contratos, articulaciones con organizaciones e
instituciones desarrollo de campañas, entre otros).
Básicamente mediante este documento se persigue la finalidad de direccionar al sector
adecuado las distintas tareas, según responsabilidades de las partes del PMB. Actualmente se
trabaja en la comunicación del flujograma tanto hacia adentro del PMB como con el sponsor.
GRUPO OPERADOR
Con el grupo operador (ERM Perú) se llevaron a cabo 3 reuniones (ver tabla 1). El PC trabajó
con el director y gerentes de proyecto acerca del estado de situación del PMB, y en particular,
en este año se consolidaron acciones para optimizar el flujo de la información entre el Grupo
Operador (GO), el Equipo técnico y el Grupo Director, desde el ajuste de roles y funciones
considerando la nueva estructura.
En respuesta al trabajo realizado en este período se obtuvieron los siguientes resultados:
-Desarrollo de un flujograma, y sus implicancias comunicacionales.
-Fomento del intercambio de información, a través de la comprensión del método de resolución
de problemas del GO, sus necesidades y requerimientos.
191
EQUIPO TÉCNICO
Coordinadores Técnicos, Coordinador Científico y Coordinador General.
EL PC, reunido con los coordinadores técnicos de los distintos componentes del PMB, trabajó
sobre los roles, responsabilidades y nuevos requerimientos del Programa a partir de la
reestructuración y el advenimiento de nuevas funciones de los componentes. En el período
informado se realizaron 3 reuniones. Se enfatizó el rol esperado de los coordinadores para el
transcurso del año informado y se acordó sobre la necesidad de incrementar la comunicación
entre las partes involucradas.
En relación al equipo técnico del PMB, el PC llevó a cabo tareas de coordinación para colaborar
en la comunicación con los distintos actores del PMB. Dentro de estas tareas se destacan las
intervenciones para establecer un modelo comunicacional fluido y continuo a distancia.
Asimismo, el desarrollo del flujograma permitirá direccionar adecuadamente las distintas
consultas y tareas de cada parte integrante del PMB, para mejorar el funcionamiento del
Programa.
En respuesta al trabajo realizado en este período se obtuvieron los siguientes resultados:
-Ajuste en la comunicación entre las partes integrantes del PMB (alcances respecto de las
funciones de los Coordinadores Técnicos y en el ajuste de la comunicación)
-Fortalecimiento de la importancia de dar respuesta sostenida a lo largo del año a los
requerimientos de los otros integrantes del Programa.
Tabla 1. Resumen de reuniones mantenidas por el PC
SPONSOR
Fecha
Área de PPC
22/3/10
EHS y Corporativos- Gerentes.
Temática desarrollada
Revisar objetivos programación de tareas PC, y
coordinar acciones para su
desarrollo
Reunión de ajuste
14/04/10
24/04/10
26/04/10
EHS
Cronograma de implementación
de dispositivos/ presentación
PMB áreas prioritarias y BID
EHS
Presentación y Reunión de
trabajo con EHS Malvinas
Mandos Medios- EHS-ERM
(Grupo operador)
Presentación PC- Dispositivos
comunicacionales- Integración
192
de resultados PMB
26/04/10
27/04/10
BID
Presentación del PMB al BID
EHS
Reunión de trabajo SGI.
Inserción del PMB en el SGI
Presentación del PC
27/04/10
EHS en campo
Dispositivos comunicacionales
Diseño metológico del PMB
04/06/10
04/06/10
Actividades Día del Medio
Ambiente y de la Biodiversidad
Actividades Día del Medio
Ambiente y de la Biodiversidad
Reunión con Relaciones
Comunitarias
Presentación de la guía de Aves
en las comunidades nativas
Presentación PC- Tareas
planificadas 2010
05/06/10
Mandos Medios grupo relevoCoordinación PMB
Identificación de canales de
comunicación
Diseño metodológico PMB
Presentación del PC
05/06/10
EHS- Coordinación PMB
Diseño metológico del PMB
Identificación de canales de
comunicación
09/08/10
10/08/10
10/08/10
27/08/10
EHS y Corporativos- Gerentes
Se realizó una evaluación del
sistema de comunicación y
estado de situación del PC
Corporativos y Gerentes (con
poder de decisión y
competencias para diseñar
acciones)
Avance del diseño y la
implantación de dichos
productos
Corporativos y Gerentes (con
poder de decisión y
competencias para diseñar
acciones)
Se evaluaron los ajustes en el
sistema de intercambio de
información entre el PMB y PPC.
Reunión con el área de
Comunicación CorporativaMariana Cukier
Presentación PC
193
22/09/10
Reunión con el área de
Comunicación CorporativaMariana Cukier y Administrador
general
17/11/10
Reunión con el área de
Comunicación CorporativaMariana Cukier y Sandra
Martinez
Dispositivos comunicacionales
Formulario de solicitud de
información
Dispositivos comunicacionales
GRUPO DIRECTOR
19/04/10
Coordinador Científico
Identificación de dificultades en
la comunicación desde la
coordinación
28/04/10
Coordinador Científico
Esquema de trabajo solicitado
por el sponsor
26/05/10
Administrador General
Reunión de coordinación de
para las actividades
programadas para el día del
medio ambiente y el año
internacional de la biodiversidad
3/06/2010
Base de datos y Coordinador
General
Estado de avance de la base de
datos del PMB
28/06/10
Administrador General
Aportes para la realización del
Flujograma
28/06/10
Coordinador Científico y General
Aportes para la realización del
Flujograma
3/08/10
Administrador General
Propuesta PC para taller
científico- planificación de video
conferencias para definir
estrategias y modalidad de
comunicación de los talleres
11/08/10
Administrador General-Pedro
Vasquez y Marta Rodriguez
Analisis de la información
colectada- Monitoreo del uso de
los recursos
3/06/10
Comité científico-Coordinador
General y Científico.
Objetivos prioritarios.
Comunicación de resultadosgeneración de vinculos
institucionales
Estado de situación del comité.
9/08/10
Comité científico
Elaboración de plan de trabajo
por parte del comité
194
GRUPO OPERADOR
28/04/10
GO- Coordinador Cientifico
Definición de responsabilidades
de cada componente
PMB/rol/funciones
9/08/10
GO
Estado de situación del PMBcampañas
31/09/10
GO
Flujograma PMB
EQUIPO TÉCNICO
28/04/10
Coordinadores de grupo y
Coordinador Científico
Roles y funciones de los
coordinadores de grupo
Tareas del PC
2/06/10
Coordinadores Técnicos,
Científico y General
Plantear estructura nueva del
PMB, plantear necesidades y
objetivos
28/06/10
Coordinadores Científico y
General
Flujograma del PMB
Referencias: EHS Medio ambiente, Higieney Seguridad. SAS Seguridad Ambiente Salud. GO: Grupo operador. PC Plan
de Comunicación..
DISPOSITIVOS COMUNICACIONALES
IMPLEMENTACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS COMUNICACIONALES GRÁFICOS
La serie de “dispositivos comunicacionales integrados” fue pensada bajo este criterio y sigue
una lógica de acción progresiva y escalonada, con ajustes periódicos, de acuerdo con la
respuesta de los públicos objetivo y de las percepciones y las necesidades por parte de PPC.
El diseño de los productos de difusión gráfica contempló los ejes de sensibilizar y crear
pertenencia de la población objetivo en Lima o en Malvinas (los cuales surgieron de las
distintas instancias de reunión mantenidas con grupos clave), sin desmedro de la
independencia científica y técnica que el PMB supone.
Los siguientes dispositivos fueron implantados en el primer semestre del 2010:
•
Posters para el sendero que conduce a la sala de recepción del aeropuerto en Malvinas.
Población Objetivo: pasajeros por vía aérea a Malvinas.
Objetivos:
-Trasmitir el concepto de la presencia del involucrado en un área de alta biodiversidad.
195
-Generar “recordación de marca” por asociación entre la operación, la Biodiversidad y su
monitoreo.
-Generar pertenencia con el área, por la posibilidad de realizar tareas de protección en la
misma.
•
Posters para el área del comedor y el muelle.
Población Objetivo: Todo el personal que utiliza el comedor, visitantes y trabajadores que
llegan vía fluvial
Objetivos:
-Generar “recordación de marca” del PMB en un punto de concentración de trabajadores y
visitantes
-Provocar e incentivar el conocimiento del PMB
-Generar pertenencia por asociación con momentos placenteros de la tarea
196
•
Posters para las oficinas de gerentes, corporativos, jefes.
Destinado específicamente a corporativos y gerentes, personal de Staff de las áreas
involucradas y visitantes.
Los objetivos fueron:
-Promover la asociación entre la posibilidad de operar en un área sensible y el cuidado de la
Biodiversidad a través del PMB.
-Provocar e incentivar el conocimiento del PMB de todos los involucrados.
-Generar pertenencia de Mandos Altos y Medios.
-Generar “recordación de marca”.
•
Ploteo para el ómnibus que transporta a todo aquel que ingresa a Malvinas
Está dirigido al personal operativo y de staff transportado, visitantes y público en general.
Los objetivos son:
-Captar la atención en un punto de concentración de visitantes.
-Generar “recordación de marca”.
-Generar pertenencia y orgullo de los transportados por estar participando en el cuidado de la
Biodiversidad.
-Generar fidelización con PPC por la asociación de empresa ecológicamente responsable.
-Provocar e incentivar el conocimiento del PMB.
197
Para fin de año se finalizó con el folleto institucional. El folleto presenta en la tapa y contratapa el
mismo estilo de otros folletos que refieren a aspectos del Sistema de Gestión existentes en
PPC. Con esto se intenta cumplir con el objetivo de crear pertenencia, es decir asociar el PMB a
las cuestiones de manejo del PPC. En el interior del folleto se destaca la identidad del PMB,
para sensibilizar e informar sobre el PMB.
• Folleto institucional: Dispositivo impreso, móvil, que
actúa como mediador y refuerzo escrito, de los conceptos y
valores del PMB.
Está dirigido al personal operativo y de staff de las áreas
designadas por PPC
Los objetivos son:
-Asociar el PMB al Sistema de Gestión y a la Operación del PGC.
− Generar pertenencia
Luego de la etapa de implantación, se recorrieron y relevaron los
dispositivos implantados, con el propósito de contar con información para realizar los ajustes futuros
y evaluar su efectividad en el acompañamiento de las tareas presenciales y a distancia que realiza el
PC. Asimismo la discusión con la ejecutiva corporativa de comunicación y la responsable de Medio
Ambiente de Lima sobre las medidas de evaluación de resultados, efectividad, llegada a públicosobjetivo y nuevos modelos de abordaje de los mismos, permitieron al PC recabar importante
información sobre las particularidades culturales y de imagen de la compañía para poder ajustar las
propuestas, actuales y futuras con mayor acercamiento a las expectativas del sponsors y de las
distintas áreas que lo conforman.
ANEXOS
201
ANEXO INTEGRANTES DEL PMB
Componente Upstream del PC
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DEL PMB
COMITÉ CIENTÍFICO
MG. PEDRO VASQUEZ RUESTA, UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, PERÚ.
DRA, MARTHA RODRIGUEZ ACHUNG, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA, PERÚ.
Lic. GUILLERMO DIAS, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA
MG. TEÓFILO HERNÁN ORTEGA TORRES, MUSEO DE HISTORIA NATURAL, UNIVERSIDAD
NACIONAL SAN MARCOS, PERÚ.
COORDINADOR GENERAL
Lic. GIMENA AGUERRE, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA.
COORDINADOR CIENTÍFICO
Lic. MARCOS CÉSAR NICOLÁS SANTOS JUAREZ, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y
MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA
ESPECIALISTA ESTADISTICO
Lic. LUIS CASTRO, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA PLATA, ARGENTINA.
GRUPO COMUNICACIÓN
DIRECTOR
Dr. MARCELO DANIEL CUBELUN,
COORDINADOR
Lic. VANINA FERRETTI, UNIVERSIDAD CAECE (CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS EN CIENCIAS
EXACTAS), ARGENITNA.
ASISTENTE COORDINACION
202
Lic. NANCY MARIELA BOUZAS, FACULTAD DE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA
CIENCIAS
NATURALES
Y
GESTIÓN Y OPERACIÓN DEL PMB
ADMINISTRADOR GENERAL
Lic. GUSTAVO MANGE, ERM PERÚ.
DIRECTOR DE PROYECTO
LIC. GERARDO LEUNA, ERM PERÚ.
GERENTE DE PROYECTO
Ing. SHEILA ROMERO MORENO, ERM PERÚ.
COORDINADOR DE PROYECTO
Ing. MARCO ANTONIO TELLO COCHACHEZ, ERM PERÚ.
EQUIPO CIENTIFICO
INVESTIGADORES
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y MONITOREO A NIVEL DE PAISAJE
LIC. GUILLERMO DIAS
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Ing. LUIS ALBERTO NORABUENA HEREDIA
VEGETACION
COORDINADOR
Blgo. WILFREDO MENDOZA CABALLERO
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. AMALIA CECILIA DELGADO RODRÍGUEZ
Blgo. NERI FERNANDEZ BACA
Blgo. ELLUZ HUAMAN MELO
AFIBIOS Y REPTILES
MUSEO,
203
COORDINADOR
Blgo. CORDOVA SANTA GADEA, JESUS HUMBERTO
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. CLAUDIA PRISCILLA TORRES GASTELLO
Blgo. JUANA SUÁREZ SEGOVIA
Blgo. ANDRES TICONA ARENAS
MAMIFEROS PEQUEÑOS
COORDINADOR
Blgo. ALICIA VANESA VASQUEZ GUTIERREZ
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. WAGNER SANCHEZ LOZANO
Blgo. HUGO ZAMORA MEZA
Blgo. MARA CORRALES OROZCO
Blgo. LUCIA CASTRO VERGARA (
Blgo. SANDRA MARGOT, MORI CARPIO
Blgo. MARÍA DEL CARMEN PERALTA UTANI
MAMIFEROS GRANDES
COORDINADOR
Blgo. FLOR GÓMEZ MOSQUEIRA
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. FARAH CARRASCO RUEDA
AVES
COORDINADOR
Blgo. THOMAS VALQUI
PABLO GRILLI
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. DORA LUZ SUSANIBAR CRUZ
204
Blgo. FLOR HERNÁDEZ CAMACHO
Blgo. ENRIQUE HON YI
Blgo. FREDDY RICARDO MOLINA COCHACHEZ
Blgo. DANY ERNESTO CHUNGA BENAVIDES
ARTRÓPODOS
COORDINADOR
Blgo. GORKY VALENCIA VALENZUELA
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. RONALD DANIEL CONCHA SÁNCHEZ
Blgo. MARITZA CÁRDENAS MOLINA
Blgo. JOSE MEDINA ARMAS
BIOTA ACUÁTICA
COORDINADOR
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS
Blgo. ERICKA CORREA ROLDÁN
Blgo. IVÁN SIPIÓN GUERRA
Blgo. JESSICA ESPINO CIUDAD
Blgo. ERWIN WILSON BARBOZA
Blgo. MICHELL MENDOZA VELIZ
MONITOREO DEL USO DE LOS RECURSOS NATURALES
COORDINADOR
Dra. MARTHA RODRIGUEZ ACHUNG, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA, PERÚ.
COINVESTIGADORES
COMUNIDAD NATIVA SHIVANKORENI
ARMANDO BARDALES DIAS
ESTEBAN ITALIANO VARGAS
HERNÁN OMENKI QUISPE
205
LELIS TORIBIO CARISTO
MANUEL ITALIANO BASAGUITE
CELSO SILVA PASCAL
SERGIO RIVAS PASCAL
AVELINO POGENTI ALADINO
HIPOLITO MIQUEAS DEMETRIS
RONAL YAVIRERI ALADINO
FIDEL VARGAS GÓMEZ
EMILIO PASCAL ALADINA
GLADYS YAVIREVI ALADINO
CAMILO CHIRI PAREDES
COMUNIDAD NATIVA SEGAKIATO
HUMBERTO KENTIAVA AHUANARI
MARFREDO MAVIRERI KONTONA
SAÚL MASHIKO CARRIÓN
FELICIANO SAPONA SALAZAR
GILBERTO ANGORI KONDONA
RUFINO MOTSORO MARUJA
ROQUE SENKA KENTIKOA
FERMIN KENTIAVA AHUANARI
MARCIAL JULIÁN PANCRACIO
EDGAR MELCHOR PODENCIO
MODESTO GUZMÁN SHIRERONI
ELOY MATÍAS LUCIANA
GUILLERMO ANIANO AHUANARI
ENRIQUE URQUITA AHUANARI
REGIMIO FRANCO MAVIRERI
ALEJANDRO FRANCO MORSORO
GUSTAVO ANKURI AMUANARI
MARFREDO MAVIRERI KONTONA
206
SAMUEL KAPESHI CARRIÓN
DAVID SAPONA SALAZAR
RAFAEL ANCURI CONTONA
JECONIAS TURCO PACORA
COMUNIDAD NATIVA CAMISEA
JULIAN CCOA CONDEÑA
RODOLFO SIMÓN DIAZ
FREDY CANDITO PEREZ
CLAYDON CANDITO PEREZ
RENÉ CANDITO PEREZ
AMADEO SILVANO VICENTE
ADBER CHORONTO VICENTE
FELIPE PODENCIO PIJINTERI
LUCIANO PODENCIO PIJINTERI
COMUNIDAD NATIVA CHOCORIARI
MANUEL JUAN PEREZ
COMUNIDAD NATIVA CASHIRIARI
GERARDO ARAÑA SANDOVAL
FREDY VARGAS PALMA
GUSTAVO IGNACIO RÍOS
COMUNIDAD NATIVA NUEVA LUZ
DIOMER CESAR DIAZ RIOS
COMUNIDAD NATIVA KIRIGUETI
ISMAEL MENDIZABAL MERINO
GILMER DÍAZ DÍAZ
207
COMUNIDAD NATIVA SHINTORINI
EMILIO RAMIREZ ALLCCARIMA
COMUNIDAD NATIVA MIARÍA
HOBALTINE PACAYA CUSHICHINARI
TOMAS CUSHICHINARI ETENE
SAMUEL DIAZ PONCIANO
JELAU DIAZ KIERE
COMUNIDAD NATIVA TIMPÍA
WILBER YOBENE
AGILIO MARCELO
COMUNIDAD PUERTO HUALLANA
ABNER MATIAS VERNALDEZ
EQUIPO LOGÍSTICO EN CAMPO
COORDINADOR
JOSE RUGEL BALTAZAR
JHON RONALD BERRIO ALVAREZ
JUAN GUERRERO PACHECO
COCINERO
RIDER RENGIFO RAMIREZ
JUAN PAULINO VELIZ SANCHEZ
KENNY TELLO MARTINEZ
AYUDANTE DE COCINA
SAMUEL PACAYA CUMAPA
VICENTE RODRIGUEZ MURRIETA
ALAN BERRIO CCORA
GABINO RODRIGUEZ ZAPATA
CAMPAMENTERO
208
LEONARDO BARDALES DIAZ
FRANCISCO BARDALES RICOPA
HERBER CAISAHUANA ISACIO
HERLIN MALDONADO MALDONADO
DARIO NUÑEZ ESPINOZA
JOSÉ RUGEL BALTAZAR
EMILIANO ZOLUAGA VILLCAS
ALEJANDRO LIMA PUCLLA
JUAN CARLOS BERRIO CCORA
TEMISTOCLES DEL AGUYILA CÁRDENAS
ALAN BARDALES LORENZO
SEGURIDAD E HIGIENE
MÉDICOS PARTICIPANTES
JOHN WALTER RAMIREZ SEGURA
ENFERMEROS
CARMEN AYALA GARRIDO
EDUARDO ROBLES TAFUR
EVA WATERS GONZÁLES
MAURA LUNA INOCENTE
FOTÓGRAFOS
DANIEL SILVA
ANTONIO ESCALANTE
209
ANEXOS BIOTA TERRESTRE
En este anexo se incluyen las gráficas derivadas de los análisis multivariados realizados con los
diferentes componentes de la Biota Terrestre
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS (AC)
En estadística multivariante, el análisis de correspondencias es una técnica descriptiva
desarrollada por Jean-Paul Benzécri. Suele aplicarse al estudio de tablas de contingencia y es
conceptualmente similar al análisis de componentes principales con la diferencia de que en el
análisis de correspondencias los datos se escalan de modo que filas y columnas se tratan de
modo equivalente.
El análisis de correspondencias descompone el estadístico del test de la ji-cuadrado asociado a
una tabla de contingencia en componentes ortogonales. Dado que se trata de una técnica
descriptiva, puede aplicarse incluso en circunstancias en las que la prueba anterior no es
apropiada.
El Análisis de Correspondencias es una técnica estadística cuya finalidad es poner de manifiesto
gráficamente las relaciones de dependencia existentes entre los diversos estados de dos o más
variables categóricas a partir de la información proporcionada por sus tablas de frecuencias
cruzadas.
Para ello asocia a cada estado un punto en el espacio Rk de forma que, cuanto más alejado del
origen de coordenadas está el punto asociado a un estado de una variable, más diferente es su
perfil del correspondiente a las otras variables. Además, los puntos correspondientes a dos
estados diferentes de una misma variable estarán más cercanos cuanto más se parezcan sus
perfiles y, finalmente, dichos puntos tenderán a estar más cerca de aquéllos estados con los
que tienen una mayor afinidad, es decir, aquéllos en los que las frecuencias observadas de la
celda correspondiente tiende a ser mayor que la esperada bajo la hipótesis de independencia
de las variables correspondientes (Salvador Figueras, M 2003: "Análisis de Correspondencias").
<http://www.5campus.com/leccion/correspondencias>.
210
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
ANFIBIOS
Análisis de Correspondencias de sitios caracterizados por abundancia de especies de
anfibios.
A: Gráfico conjunto de sitios (etiquetados por disturbio) y especies.
CA joint plot
3.5
2.8
blanco
Osteocephalus castaneicola
10
2.1
Phyllomedusa cf9camba
Axis 2
Pristimantis orcus
Allobates conspicuus
-2.1
1.4
Eleutherodactylus
ockendeni
5
Trachycephalus coriacea
Hypsiboas fasciatus
14 13 Cochranella mydas
Hypsiboas geographycus
Pristimantis carvalhoi
disturb
0.7
Leptodactylus
12lineatus
Eleutherodactylus peruvianus
11 toftae
Bufo margaritifer gr
Pristimantis
Leptodactylus
sp
Osteocephalus
cf
lepreuri
Leptodactylus
rhodonotus
Ischnocnema quixensis
Leptodactylus
knudseni
Epipedobates
macero sp.
15
Bolitoglossa
Pristimantis
peruvianus
Rhinella
gr margaritifera
Oreobates
Eleutherodactylus 17
skydmainos
Pristimantis
cfquixensis
ockendeni
3
Leptodactylus
andreae
4
Pristimantis
Pristimantis
fenestratus
sp.
16
Hypsiboas lanciformis
Leptodactyus
wagneri
Colostethus
Eleutherodactylus carvalhoi
8 Allobates
Eleutherodactylus
fenestratus
-1.4
-0.7 femoralis
0.7
1.4
2.1
2.8
3.5
Dendropsophus parviceps
1
Bufo
marinus
Dendropsophus
marmoratus
rhodopeplus
2 Scinax garbei
Osteocephalus Syncope
sp 6 antenori
Adenomera hylaedactyla
7
-0.7
Cochranella sp.
Scinax ruber
Variables
-1.4
-2.1
Axis 1
211
B: Gráfico de sitios, etiquetados por disturbio.
CA case scores
3.3
2.7
blanco
10
2.0
9
Axis 2
1.3
5
14 13
12
0.7
11
15
3
-2.0
-1.3
4
8
-0.7
0.7
17
16
1.3
2.0
2.7
3.3
1
7
-0.7
6
2
disturb
-1.3
-2.0
Axis 1
212
C: Gráfico de sitios, etiquetados por tipo de bosque.
CA case scores
3.3
2.7
bapd
10
2.0
9
Axis 2
1.3
intermedio
5
14 13
12
0.7
11
15
3
-2.0
-1.3
4
8
-0.7
0.7
17
16
1.3
baps
2.0
2.7
3.3
1
7
-0.7
6
-1.3
2
pac
-2.0
Axis 1
Ref: Bapd: bosque denso, baps: bosque semidenso, Intermedio: área intervenida, pac: pacal de bosque
amazónico.
213
D: Gráfico de sitios, etiquetados por estación.
CA case scores
3.3
2.7
h
10
2.0
9
Axis 2
1.3
5
14
13
12
0.7
11
15
3
-2.0
-1.3
4
8
-0.7
0.7
17
16
1.3
2.0
2.7
3.3
1
7
-0.7
6
2
s
-1.3
-2.0
Axis 1
Ref: h: estación húmeda, s: estación seca.
Si bien se observa que los diferentes sitios son caracterizados en mayor o menor medida por
determinadas especies, no es evidente el agrupamiento de sitios según las variables de
contexto: intervención, tipo de bosque y estación. El ordenamiento de los sitios llevado a cabo
mediante la numerosidad de individuos de las diferentes especies, no expresa similitudes entre
los sitios de determinadas características.
214
REPTILES
Análisis de Correspondencias de sitios, caracterizados por abundancia de especies de
Reptiles.
A: Gráfico conjunto de sitios (etiquetados por disturbio) y especies.
CA joint plot
3.6
2.9
blanco
2.1
Tupinambis teguixin
5
Axis 2
17
1.4
Anolis trachyderma
Cercosaura argulus
Paleosuchus trigonatus
8
13
Dipsas
catesbyi
Xenodon
severus
15
Tropidurus14
plica
0.7
10
Epicrates
cenchria
Oxyrhopus petola
disturb
9
4Bothrops atrox
Bothriopsis bilineata
Enyalioides
palpebralis vaillanti
1
3
Anolis fuscoauratus
Phyllomedusa
Enyalioides laticeps
Anolis nitens tandai
Xenopholis scalaris
11
Chelonoidis
denticulata
Pseudogonatodes
guianensisKentropyx pelviceps
Gonatodes
humeralis
Chironius
fuscus
Anolis
punctatus
-1.4
-0.7
0.7
1.4
2.1
2.9
12
Imantodes cenchoa
2
Atractus major
16
Potamites ecpleopus
-0.7
7 Ameiva ameiva
Leptodeira annulata
6
Geochelone denticulata
-1.4
Axis 1
3.6
Variables
215
B: Gráfico de sitios, etiquetados por disturbio.
CA case scores
3.6
2.9
blanco
2.1
5
Axis 2
17
1.4
8
13
15
14
9
0.7
10
4
1
3
11
-1.4
-0.7
12
0.7
1.4
2
16
7
-0.7
6
-1.4
Axis 1
2.1
2.9
3.6
disturb
216
C: Gráfico de sitios, etiquetados por tipo de bosque.
CA case scores
3.6
bapd
2.9
2.1
5
intermedio
Axis 2
17
1.4
8
13
15
14
9
0.7
10
4
baps
1
3
11
-1.4
-0.7
12
0.7
1.4
2.1
2.9
3.6
2
16
7
-0.7
pac
6
-1.4
Axis 1
Ref: Bapd: bosque denso, baps: bosque semidenso, Intermedio: área intervenida, pac: pacal de
bosque amazónico.
217
D: Gráfico de sitios, etiquetados por estación.
CA case scores
3.6
2.9
h
2.1
5
Axis 2
17
1.4
8
13
15
14
9
0.7
10
4
1
3
11
-1.4
-0.7
12
0.7
1.4
2
2.1
2.9
3.6
s
16
7
-0.7
6
-1.4
Axis 1
Ref: h: estación húmeda, s: estación seca.
Para los Reptiles también se observa que los diferentes sitios son caracterizados en mayor o
menor medida por determinadas especies, y tampoco es evidente el agrupamiento de sitios
según las variables de contexto: intervención o disturbio, tipo de bosque y estación. El
ordenamiento de los sitios llevado a cabo mediante la numerosidad de individuos de las
diferentes especies (en este caso dicha numerosidad es mucho menor que la de Anfibios), no
expresa similitudes entre los sitios de determinadas características.
218
MAMÍFEROS GRANDES
Análisis de Correspondencias de sitios, caracterizados por abundancia de especies de
grandes Mamíferos.
A: Gráfico conjunto de sitios (etiquetados por disturbio) y especies.
CA joint plot
Dasypus sp.
2.5
Lagothrix
Sciurus cana
sp.
2.0
blanco
2
Puma yagouarondi
Sciurus ignitus
Potos flavus
1.5
Axis 2
Cebus albifrons
Bassaricyon gabbii
-1.5
1.0
Alouatta seniculus
Lagotrix
lagotrichia
Sciurus
spadiceus
Tayassu
pecari
Pteronura
Cyclopes
Leopardus
brasiliensis
dydactilus
wiedii
Sciurus
Dinomys
igniventris
branickii
Cabassous
Eira
barbaraunicinctus
Procyon cancrivorus
Microsciurus
flaviventer
Priodontes maximus
Mazama gouazoupira
4
7 LeopardusAotus
tigrinus
nigriceps
Saguinus imperator
0.5 1
Leopardus
pardalis
Pecari
tajacu novemcinctus
Dasypus
14
Cebus apella
10
Hydrochoerus
hydrochaeris
11
Lontra longicaudis
6 Speothos venaticus
tridactyla
12 Myrmecophaga
Panthera
Callithrix
sp. onca
5 variegata
Tamandua
tetradactyla
Dasyprocta
Callicebus
-1.0 Bradypus
-0.5
0.5 brunneus 1.0
3 variegatus
Ateles chamek
disturbado
15
Saimiri boliviensis
Nasua nasua
13
1.5
2.0
2.5
Mazama americana
Tapirus terrestris
Cuniculus paca-0.5
Sylvilagus brasiliensis
89
Variables
-1.0
Puma concolor
-1.5
Axis 1
219
B: Gráfico de sitios, etiquetados por disturbio.
CA case scores
2
1.7
1.4
blanco
1.0
0.7
4
7
Axis 2
1
140.3
10
11
6
-1.4
-1.0
-0.7
3
15
12
-0.3
5
0.3
0.7
1.0
1.4
13
1.7
-0.3
-0.7
89
-1.0
-1.4
Axis 1
disturbado
220
C: Gráfico de sitios, etiquetados por tipo de bosque.
CA case scores
2
1.7
1.4
baps
1.0
0.7
4
7
bapd
Axis 2
1
140.3
10
11
6
-1.4
-1.0
-0.7
3
15
12
-0.3
5
0.3
0.7
1.0
1.4
13
1.7
intermedio
-0.3
-0.7
89
-1.0
pba
-1.4
Axis 1
Ref: Bapd: bosque denso, baps: bosque semidenso, Intermedio: área intervenida, pac: pacal de
bosque amazónico.
221
D: Gráfico de sitios, etiquetados por estación.
CA case scores
2
1.7
1.4
seca
1.0
0.7
4
7
Axis 2
1
140.3
10
11
6
-1.4
-1.0
-0.7
3
15
12
-0.3
5
0.3
0.7
1.0
1.4
13
1.7
-0.3
-0.7
humeda
89
-1.0
-1.4
Axis 1
Ref: h: estación húmeda, s: estación seca.
Para los grandes Mamíferos los diferentes sitios son caracterizados en mayor o menor medida
por determinadas especies, pero no resulta evidente el agrupamiento de sitios según las
variables de contexto: intervención o disturbio, tipo de bosque y estación. En términos
generales el ordenamiento de los sitios llevado a cabo mediante la numerosidad de individuos
de las diferentes especies no expresa similitudes entre los sitios de determinadas
características. Todos los sitios quedan agrupados en el sector central e izquierdo del eje 1 a
excepción de los sitios 13 Sepriato 2 (PBA) y 15 San Martín E (BAPS), ambos sitios Blanco, que
se ubican a la derecha del mismo. Esto puede explicarse por el alto valor del IA para especies
indicadoras de sitios blanco (ver resultados en sección grandes Mamíferos del informe) como
Panthera onca, Saimiri boliviensis, Pecari tajacu, Callicebus brunneus acompañadas de la
presencia de especies menos abundantes como Leopardus pardalis, Ateles chamek, Saguinus
imperator.
222
MAMÍFEROS PEQUEÑOS: ROEDORES
Análisis de Correspondencias de sitios, caracterizados por abundancia de especies de
Roedores.
A: Gráfico conjunto de sitios (etiquetados por disturbio) y especies.
CA joint plot
Euryoryzomys nitidus
15
1.6
Proechimys brevicauda
1.3
21
blanco
1
Oecomys roberti
1.0
0.6
Axis 2
Oecomys bicolor
Hylaeamys yunganus
0.3
20
Proechimys
simonsi
22
7
Euryoryzomys macconnelli
5
12
6
-1.3
-1.0
-0.6
14
disturb
3
Neacomys musseri 8 13
0.3
0.6
Hylaeamys perenensis
9
4
-0.3
Oecomys trinitatis
11
1.0
1.3
1.6
-0.3
Neacomys spinosus
10
-0.6
Nectomys apicalis
2
-1.0
-1.3
Axis 1
Variables
223
B: Gráfico de sitios, etiquetados por disturbio.
CA case scores
17
1.6
15
1.3
21
1
blanco
1.0
Axis 2
0.6
0.3
22
6
-1.3
20
7
5
-1.0
12
14
3
-0.6
8
9
4
-0.3
11
0.3
13
0.6
1.0
1.3
1.6
-0.3
18
16
10
-0.6
2
-1.0
-1.3
Axis 1
disturb
224
C: Gráfico de sitios, etiquetados por tipo de bosque.
CA case scores
17
1.6
15
1.3
21
baps
1
1.0
0.6
Axis 2
pacal
0.3
22
6
-1.3
20
7
5
-1.0
12
14
3
-0.6
8
9
4
-0.3
0.3
13
0.6
1.0
1.3
1.6
bapd
11
-0.3
18
16
10
-0.6
2
-1.0
intermedio
-1.3
Axis 1
Ref: Bapd: bosque denso, baps: bosque semidenso, Intermedio: área intervenida, pac: pacal de
bosque amazónico.
225
D: Gráfico de sitios, etiquetados por estación.
CA case scores
15
17
1.6
1.3
21
1
s
1.0
Axis 2
0.6
0.3
22
6
-1.3
20
7
5
-1.0
12
14
3
-0.6
8
9
4
-0.3
0.3
11
13
0.6
1.0
1.3
1.6
-0.3
18
16
10
-0.6
h
2
-1.0
-1.3
Axis 1
Ref: h: estación húmeda, s: estación seca.
Para los Roedores los diferentes sitios son caracterizados en mayor o menor medida por
determinadas especies. Si bien no resulta evidente el agrupamiento de sitios según las
variables de contexto: intervención o disturbio, tipo de bosque y estación, respecto a la
variable de contexto tipo de disturbio, se observa (Gráfico 4, A) que los sitios disturbados se
encuentran a la derecha del eje 1 mientras que los sitios Blanco se hallan a todo lo largo del
eje. El sitio 5 (Cashiriari 2, BAPD, Blanco) se encuentra en el extremo izquierdo del eje 1 y está
caracterizado por un valor alto de abundancia de Euryoryzomis macconnelli, especie que ha
sido señalada como indicador de situaciones no disturbadas.
226
MAMÍFEROS PEQUEÑOS: QUIRÓPTEROS
Análisis de Correspondencias de sitios, caracterizados por abundancia de especies de
Quirópteros.
A: Gráfico conjunto de sitios (etiquetados por disturbio) y especies.
CA joint plot
22
Platyrrhinus infuscus
1.6
Tonatia saurophila
1.3
Artibeus obscurus
7
blanco
1.0
20
Carollia brevicauda
0.6
1
Trachops cirrhosus
19
Phyllostomus
Lophostoma
silvicolumRhinophylla pumilioelongatus
14 12
Lonchophylla thomasi
15
0.3
8
18
Artibeus lituratus
Uroderma magnirostrum
Artibeus planirostris
16
Metachirus nudicaudatus
Desmodus
rotundus
Platyrrhinus brachycephalus
17
Carollia benkeithi 5
13
Uroderma
Artibeus
anderseni
bilobatum Artibeus
Platyrrhinus
incarum
10 glaucus
Anoura caudifer
Vampyriscus
bidens 0.3
9
-1.6
-1.3
-1.0
-0.6
-0.3
0.6
1.0
1.3
4
Chiroderma
villosum
Axis 2
Mesophylla macconnelli
Rhinophylla 21
fischerae
6
disturb
1.6
Vampyressa
thyone
Carollia-0.3
perspicillata
2
Chiroderma trinitatum
11
-0.6
Sturnira lilium
3
Sturnira tildae
Glossophaga soricina
-1.0
Variables
-1.3
-1.6
Axis 1
227
B: Gráfico de sitios, etiquetados por disturbio.
CA case scores
22
1.6
1.3
7
blanco
1.0
20
21
0.6
Axis 2
1
15
8
19
14 12
0.3
18
16
-1.3
13
-1.0
4
5
-0.6
9 -0.3
17
0.3
10
0.6
1.0
1.3
1.6
-0.3
6
2
11
-0.6
3
-1.0
-1.3
Axis 1
disturb
228
C: Gráfico de sitios, etiquetados por tipo de bosque.
CA case scores
22
1.6
1.3
baps
7
1.0
20
21
0.6
Axis 2
1
15
8
pacal
19
14 12
0.3
18
16
-1.3
13
-1.0
4
5
-0.6
17
9 -0.3
10
0.3
0.6
1.0
1.3
1.6
bapd
-0.3
6
2
11
-0.6
3
-1.0
intermedio
-1.3
Axis 1
Ref: Bapd: bosque denso, baps: bosque semidenso, Intermedio: área intervenida, pac: pacal de
bosque amazónico.
229
D: Gráfico de sitios, etiquetados por estación.
CA case scores
22
1.6
1.3
7
s
1.0
20
21
0.6
Axis 2
1
15
8
19
14 12
0.3
18
16
-1.3
13
-1.0
4
5
-0.6
9 -0.3
17
0.3
10
0.6
1.0
1.3
1.6
-0.3
6
2
11
-0.6
h
3
-1.0
-1.3
Axis 1
Ref: h: estación húmeda, s: estación seca.
Respecto a los Quirópteros los diferentes sitios son caracterizados en mayor o menor medida
por determinadas especies. No resulta evidente el agrupamiento de sitios según las variables
de contexto: tipo de bosque y estación. Para la variable de contexto tipo de disturbio, se
observa (Gráfico 5, A) cierto patrón con los sitios blanco todos a la izquierda del eje 1. Algunos
sitios disturbados no se diferencian en su posición respecto a los anteriores (el mismo sector de
la gráfica) excepto los sitios 10 (PG Malvinas), 18 (Pagoreni A) y 19 (Pagoreni B). Estos tres
sitios poseen una numerosidad (abundancia total) de individuos alta principalmente debido a
las especies: Artibeus lituratus, Carollia perspicillata. Estas especies han sido señaladas como
integrantes de un ensamble indicador de situaciones blanco por un lado, pero oportunistas
respecto a situaciones disturbadas. Sus altas densidades en estos sitios se deberían a este
segundo aspecto.
230
AVES
Análisis de Correspondencias de sitios, utilizando la frecuencia de especies de Aves,
categorizadas según su afinidad a tipo de hábitats.
A. Gráfico de sitios según frecuencia de especies.
CA variable scores
1.8
CASHIRIARI 2
CASHIRIARI 1
CASHIRIARI 2
1.4
1.1
Axis 2
0.7
CASHIRIARI 3
MIPAYA
0.4
MALVINAS
SM1
SEPRIATO 1
-1.8SEPRIATO 2 -1.4
-1.1
-0.7
ALTO CAMISEA
-0.4
0.4
0.7
1.1
1.4
-0.4
-0.7
PAGORENIB
PAGORENI A
-1.1
San MARTIN ESTE
-1.4
-1.8
Axis 1
AMIHUARI NORTE
1.8
231
B.Gráfico etiquetados según gremio según tipo de hábitat.
CA case scores
ByBS
BP
Bambú
AA
2.7
2.2
123
120
92
20
69 1.6
12429
67
111 39
64
115
Axis 2
24 181
178
149
-2.7
173
71
34
32
62 5
2
35
81
86107
106
148
116
117
99
132
12
84
150
113
14
171
95
838 46
138
91
76
1.1
59
22
44
156
0.5
79
1 127
70
122
137
160
10897
102
90
103
96
105
80
133
66
152
155
121
94
55
6878
54
15
36
176
180
3
16 48
17 159 6
161
143
104
47
18 175
58
41179
165
162
37
26 4033
73
134
89
43
144
174
157
25
125 98
151
109
170
-2.2 172
-1.6
119
-0.5
0.5
1.1
1.6
163
4
154 -1.1 72
145
140
141
131
128
147
82
42
158
7
56
126
11
19
87
-0.5
21
30
169
74
166
75
27
23
61
28 100
139
129
83
52
49
51 167
65 85
57
114
118
77
63
31
-1.1
13
168
16453
60
110
135
177
9
10
153
-1.6
142
88
50 101
112
45
130
-2.2
93
136
146
-2.7
2.2
2.7
Axis 1
Ref: ByBS: bordes y bosques secundarios; BP: bosque primario; Bambú: pacal de bosque
amazónico; AA: área intervenida.
Utilizando los gremios o grupos de especies de aves categorizadas según su afinidad por cierto
tipo de hábitat se obtiene los agrupamientos que se observan en los gráficos (según sitios y
gremios de aves indicadoras). Estos resultados confirman en gran medida que estos ensambles
de aves responden a los objetivos propuestos para indicar situaciones caracterizando tipos de
bosque (ej: bosques primarios en buen estado o pacales) y situaciones de disturbio. A la
derecha de la gráfica (de color verde) las aves de bosques primarios coinciden con los sitios
Mipaya, Armihuari Norte, San Martín Este, Pagoreni A y B. Las aves características de pacal y
áreas intervenidas (círculos y rombos color rojo) en el centro e izquierda de la gráfica para los
sitios Sepriato 2, Malvinas, Alto Camisea, San Martín 1, Sepriato 1. En el caso de las aves de
Borde y Bosque secundario se observa una dispersión de los puntos (color azul) en diferentes
sectores de la gráfica.
232
ATRÓODOS
Análisis de Correspondencias de sitios, caracterizados por abundancia de especies de
Subfamilia Scarabaeinae
A. Gráfico de sitios, etiquetados por disturbio.
CA case scores
D
DP
B
3.8
3.1
Axis 2
2.3
6
3
5
1.5
10
7
12
0.8
8
9
-1.5
-0.8
0.8
1.5
2.3
2
11
4
-0.8
1
-1.5
Axis 1
Ref: D:isturbio; DP: disturbio puntual; B: blanco.
3.1
3.8
233
B: Gráfico de sitios, etiquetados por tipo de bosque.
CA case scores
AI
BAPS
BAPD
PBA
3.8
3.1
Axis 2
2.3
6
3
5
1.5
10
7
12
0.8
8
9
-1.5
-0.8
0.8
1.5
2.3
3.1
3.8
2
11
4
-0.8
1
-1.5
Axis 1
Ref: AI: área intervenida, BAPS: bosque amazónico primario semidenso; BADP: bosque
amazonico primario denso, PBA: pacal de bosque amazónico.
Para los Escarabajos estercoleros de la Subfamilia Scarabaeinae se observa cierto
agrupamiento de sitios según la variable de contexto tipo de bosque (gráfico C) mientras que
por disturbio (ver gráfico B) no se visualiza agrupamientos. Para la variable de contexto tipo de
bosque, se observa agrupamiento de los BAPD en la parte superior izquierda de la gráfica, los
BAPS y AI en la parte central y el PBA (pacal) en el extremo superior derecho. Las especies que
caracterizan a los BAPD se incluyen en los géneros Ateuchus y Deltochilum. El BAPS fue
caracterizado por los géneros Canthidium, Delthochilum, Eurysternus, Oxisternon y
Onthophagus, y el sitio de Pacal por Dichotomius conicollis. El sitio disturbado en la parte
inferior derecha de la gráfica (AI) se caracteriza por la presencia y abundancia relativa de
Canthon monillifer. La mayor parte de estos géneros han sido señalados como integrantes de
un ensamble indicador de situaciones blanco por un lado, pero oportunistas respecto a ciertas
situaciones disturbadas, teniendo que profundizarse su estudio en función de su hábito
alimenticio y fidelidad a tipo de hábitat.
235
ANEXOS BIOTA ACUÁTICA
ESPECIES DE PECES UTILIZADAS EN EL CONSUMO DIRECTO EN EL BAJO URUBAMBA.
SETIEMBRE 2003 - SETIEMBRE 2010.
ORDEN
CHARACIFORMES
Familia
Especie
Nombre común
lisa con tres
manchas
lisa con bandas
caudales
lisa con bandas
laterales
Anostomidae
Leporinus friderici
Anostomidae
Leporellus vittatus
Anostomidae
Leporinus sp.
Characidae
Astyanacinus multidens
mojarra
Characidae
Astyanax abramis
mojarra
Characidae
Astyanax anteroides
mojarra
Characidae
Astyanax bimaculatus
mojarra
Characidae
Astyanax fasciatus
mojarra
Characidae
Astyanax maximus
mojarra
Characidae
Brycon hilarii
sabalos cola roja
Characidae
Cynopotamus amazonus
denton
Characidae
Hemibrycon jabonero
mojarra
Characidae
Hemibrycon jelski
mojarra
Characidae
Knodus megalops
mojarra
Characidae
Moenkhausia oligolepis
mojarra
Characidae
Mylossoma duriventre
palometa
Characidae
Paragoniates alburnus
mojarra
Characidae
Salminus iquitensis
sabalo macho
Characidae
Serrasalmus rhombeus
paña
Characidae
Tetragonopterus argenteus
mojarra
Characidae
Triportheus angulatus
sardina
Characidae
Triportheus elongatus
sardina
Curimatidae
Potamorhina pristigaster
yahuarachi
Curimatidae
Steindachnerina guentheri
yahuarachi
Curimatidae
Steindachnerina
hypostoma
yahuarachi
Erythrinidae
Hoplias malabaricus
fasaco
Parodontidae
Paraodon pongoense
llambina
Parodontidae
Parodon sp.
llambina
236
MYLIOBATIFORMES
PERCIFORMES
PLEURONECTIFORMES
SILURIFORMES
Prochilodontidae
Prochilodus nigricans
boquichico
Potamotrygonidae
Potamotrygon sp.
raya amazónica
Cichlidae
Bujurquina hophrys
bujurqui
Cichlidae
Bujurquina megalospilus
bujurqui
Cichlidae
Bujurquina eurhinus
bujurqui
Cichlidae
Bujurquina labiosa
bujurqui
Cichlidae
Crenicichla sedentaria
añashua
Cichlidae
Crenicichla semicincta
añashua
Sciaenidae
Pachypops sp.
corvina
Achiridae
Hipoclinemus mentalis
panga raya
Cetopsidae
Cetopsis sp.
bagre
Heptapteridae
Pimelodella gracilis
cunshi
Heptapteridae
Pimelodella sp.
cunshi
Loricariidae
Ancistrus occloi
carachama
Loricariidae
Chaetostoma
lineopunctatum
carachama
Loricariidae
Chaetostoma sp.
carachama
Loricariidae
Hypostomus ericius
carachama
Loricariidae
Hypostomus pyrinensi
carachama
Loricariidae
Aphanotorulus unicolor
carachama
Loricariidae
Loricaria sp.
shitari
Loricariidae
Squaliforma sp.
shitari
Pimelodidae
Duopalatinus goeldi
bagre, cunshi
Pimelodidae
Pimelodus blochii
bagre, cunshi
Pimelodidae
Pimelodus maculatus
bagre, cunshi
Pimelodidae
Pimelodus ornatus
bagre, cunshi
Pimelodidae
Pimelodus pictus
bagre, cunshi
237
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
•
Acleto, C. 1998. Introducción a las Algas. Editorial Escuela Nueva. Lima.
•
Allan, D. 1995. Stream Ecology, structure and function of running waters. Chapman and
Hall, 2-6 Boundary Row, London. 388 pp.
•
Alonso & Dallmeier (eds.). 1998. Biodiversity Assesment and Monitoring of the Lower
Urubamba Ragion, Perú: Cashiriari-3 Well Site and the Camisea and Urubamba Rivers.
SI/MAB Series #2. Smithsonian Institution/MAB. Biodiversity Program, Washington, DC.
•
Alonso, A. Alonso, T.
Assessments of the
Working Papers 12
Biodiversity Program
149- 163.
•
Alonso, A. y Dallmeier, F. (Eds.). 1998. Biodiversity Assessment of the Lower Urubamba
Region, Peru: Cashiriari-3 Well Site and the Camisea and Urubamba Rivers. SI/MAB
Series #2, Smithsonian Institution/MAB Biodiversity Program, Washington, DC., USA.
•
Alonso, A. y Dallmeier, F. (Eds.). 1999. Biodiversity Assessment of the Lower Urubamba
Region, Peru: Pagoreni Well Site: Assessment and Training. SI/MAB Series #3,
Smithsonian Institution/MAB Biodiversity Program, Washington, DC., USA.
•
Alonso, A. Y Valencia, G. 1997. Diurnal Buterterflies (Lepidoptera, Rhopalocera). En: F.
Dallmeier and A. Alonso, (Ed.). Biodiversity assessment and monitoring of the Lower
Urubamba Región, Perú. San Martin-3 and Cashiriari-2 Well sites. SI/MAB series # 1:
115-126. Smithsonian Institution / MAB Biodiversity Program, Washington, D.C.
•
Alonso, L. Y Alonso, A. 1997. Ants (Hymenoptera: Formicidae). En: F. Dallmeier and A.
Alonso, (Ed.). Biodiversity assessment and monitoring of the Lower Urubamba Región,
Perú. San Martin-3 and Cashiriari-2 Well sites. SI/MAB series # 1: 131-140.
Smithsonian Institution / MAB Biodiversity Program, Washington, D.C.
•
Alonso, L.; Kaspari, M. Y Alonso A. 2001. Assessment of the Ants of the lower
Urubamba Region. Peru En: F. Dallmeier A. Alonso and P. Campbell. (Ed.). Urubamba:
The Biodiversity of a Peruvian Rainforest. SI/MAB series # 7: 87- 93. Smithsonian
Institution, Washington, D.C.
•
Angehr, G. & C. Aucca. 1997. Birds: Biodiversity assessment in the lower Urubamba
region. Pp. 289-312 in Biodiversity Assesment and Long-term Monitoring in the Lower
Urubamba. Region: Phase II, San Martin-3 and, Cashiriari-2 Well Sites. SI /MAB Series
#1 (F. Dallmeier and A. Alonso, eds.).
S. Schulenberg. y F. Dallmeier. (Eds.). 2001. Biological and Social
Cordillera Vilcabamba, Perú, Rapid Assessment Program RAP
and Smithsonian Institution / Monitoring and Assessment of
SI/MAB series # 6. Conservacion Internacional, Washington, D.C.
238
•
Angulo, A.; Rueda-Almonacid, J.; Rodríguez-Mahecha, J. y La Marca, E. (Eds). 2008.
Técnicas de Inventario y Monitoreo para los anfibios de la región tropical andina.
Conservation Internacional. Serie Manuales de Campo N° 2. Panamericana Formas e
Impresos S.A., Bogota DC, 298 pp.
•
Ávila-Pires, T. 1995. Lizards of Brazilian Amazonia (Reptiles: Squamata). Published by
the Nationaal Natuurhistorisch Museum, Leiden, Zoologische Verhandelingen, 229 pp.
•
Barthem, R. and M. Goulding. 1997. The Catfish Connection. Columbia University Press,
New York, New York.
•
Barthem, R., H. Guerra y M. Valderrama. 1995. Diagnóstico de los Recursos
Hidrobiológicos de la Amazonia. TCA. Lima, Perú. 162 pp.
•
Barthem, R., M. Goulding, B. Forsberg, C. Cañas, H Ortega. 2004. Ecología Acuática.
Bases Científicas para la Conservación de Cabeceras Andino-Amazónicas. Asociación
para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA). Gráfica Biblos S. A. Lima Perú.
117 pp.
•
Bartlett, R. D. & Bartlett, P. 2003. Reptiles and Amphibians of the Amazon. Published by
University Press of Florida, 283 pp.
•
Bates, H. W. 1876. Um naturalista no rio Amazonas. Traducción de R. R. Junqueira. Ed.
Universitaria de São Paulo, 1979. São Paulo, Brasil.
•
Bayley, P. & P. Petrere. 1989. Amazon Fisheries: Assessment Methods, current status
and management options. Canadian Special Publications in Fisheries and Aquatic
Science 106:385-398.
•
Bayley, P. 1981. Fish Yield from Amazon in Brazil: Comparison with African river yields
and management possibilities. Transactions of the American Fisheries Society 110:351359.
•
Boddicker, M., Rodríguez, J.J. y Amanzo, J. 2001. Assessment of the large mammals of
the lower Urubamba region, Perú. Pg. 183–193 en: Alonso, A.; D. Dallmeier & P.
Campbell (eds.), Urubamba: the Biodiversity of a Peruvian Rainforest. SI/MAB Serie 7.
•
Bodmer, R.E., J.F. Eisenberg y K.H. Redford. 1997. Hunting and the likelihood of
extinction of Amazonian mammals. Conservation Biology, 11:460-466.
•
Branco, S. 1978. Hidrobiología Aplicada a Engenharia Sanitaria. 2ed. Sao Paulo
(CETESB).
•
Cañas, C. 2000. Evaluación de los Recursos Pesqueros en la Provincia de Tambopata,
Madre de Dios. Conservación Internacional. Lima. 67 pp.
239
•
Carrillo de Espinoza, N. & Icochea, J. 1995. Lista Taxonómica preliminar de los reptiles
vivientes del Perú. Publicaciones del Museo de Historia Natural, UNMSM, (A) 49: 1-27.
•
CITES 2007. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
Fauna y Flora Silvestre. Apéndices I, II, y III en vigor desde 03-Mayo-2007, págs. 2429.
•
Crump, M.L & Scott, N.J. 2001. Relevamientos por Encuentros Visuales. Pp 80-87. En:
W. Heyer, Maureen A. Donnelly, Roy W. McDiarmid, Lee-Ann C. Hayek y Mercedes S.
Foster. Medición y Monitoreo de la Diversidad Biológica. Métodos Estandarizados para
Anfibios. Smithsonian Institution Press y Editoral Universitaria de la Patagonia.
•
De Jesús M.J. y Ch. Kohler. 2004. The Comercial Fishery of the Peruvian Amazon.
International Fisheries. Pagina de Internet.
•
De Rham P., M. Hidalgo, & H. Ortega. 2004. Los Peces del Biabo-Cordillera Azul. En:
“Perú: Biabo Cordillera Azul”, Rapid Biological Inventories Report 2. Alverson, W.S., L.O.
Rodríguez & D. Moskovits (eds.). Chicago, IL: The Field Museum.
•
Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Pais
Vasco.
2006.
http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r493352/es/contenidos/informacion/biodiversidad/es_7635/indice.html
•
Doan, T. & T. A. Castoe. 2005. Phylogenetic taxonomy of the Cercosaurini (Squamata:
Gymnophthalmidae), with new genera for species of Neusticurus and Proctoporus.
Zoological Journal of the Linnean Society, 143: 405–416.
•
Duellman, W. E. 2005. Cuzco Amazonico: the lives of amphibians and reptiles in the
Amazonian rainforest. Cornell Uiversity Press, NY, 433pp.
•
Duellman, W. E. & Lehr, E. 2009. Terrestrial-Breeding Frogs (Strabomantidae) in Peru.
Natur und Tier – Velag GmbH. 382pp.
•
Duellman, W. E. 1978. The Biology of and Equatorial Herpetofauna in Amazonian
Ecuador. University of Kansas, Miscellaneous Publication Museum of Natural History.
(65): 1-352.
•
Environmental Resources Management (2004). Estudio de Impacto Ambiental y Social
Lote 56. Realizado para Pluspetrol Perú Corp.
•
ERM. 1996. Campaña de Perforación Exploratoria de Camisea – Estudio de Impacto
Ambiental. Preparada para Shell Prospecting and Development (Peru) B. V.
•
ERM. 2001. Estudio de Impacto Ambiental y Social deI Lote 88, Camisea y Area de
influencia. Preparado para Pluspetrol Peru Corporation S.A..
240
•
ERM. 2005. Informe Anual del Programa de Monitoreo Biologico (PMB). Seccion
Hidrobiologia. Proyecto Gas de Camisea. 2005 Preparado para Pluspetrol Peru
Corporation S.A..
•
Esteves, F. 1998.
Brasil. 602 pp.
•
Faivovich, J.; Haddad, C.; Garcia, P.; Frost, D.; Campbell, J. & Wheeler, W. 2005.
Systematic Review of The Frog Family Hylidae, with Special Reference to Hylinae:
Phylogenetic Analysis and Taxonomic Revision, Bulletin of the American Museum of
Natural History, NY. 294: 1-240.
•
Fowler, H. W. 1948. Os Peixes de Agua Doce do Brasil. Arquivos de Zoologia, Sao Paulo,
Brasil.
•
Frost, D.; Grant, T.; Faivovich, J. ; Bain, R.; Haas, A.; Haddad, C.; de Sá, R; Channing,
A.; Wilkinson, M; Donnellan, S.; Raxworthy, C.; Campbell, J.; Blotto, B.; Moler, P.;
Drewes, R.; Nussbaum, R.; Lynch, J.; Green D. and Wheeler, W. 2006. The amphibian
tree life. Bulletin of American Museum Natural History, 297 pp.
•
Goulding, M. 1980. The Fishes and the Forest : Explorations in Amazonian Natural
History. University of California Press. Berkeley, California.
•
Goulding, M. 1981. Man and Fisheries on an Amazon Frontier. Dr. W. Junk Publishers,
The Hague, The Netherlands.
•
Goulding, M., R. Barthem, C. Cañas, B. Forsberg, H. Ortega. 2003. AMAZON
HEADWATERS Rivers, Wildlife and Conservation in the Southeastern Peru. ACA, ACCA,
Lima. 198 pp.
•
Guerra, H., F. Alcántara, J. Maco y H. Sánchez. 1990. La Pesquería en el Amazonas
Peruano. INTERCIENCIA. 15:469-475.
•
Hammer, O.; Harper , D. and Ryan, P. 2010. PAST: Palaeontological Statistics software
packege for education and data analisis manual.
Version: 2.02, from
http://folk.uio.no/ohammer/past
•
Hobbs, R. J. y A.-M. Wilson. 1998. “Corridors:Theory, Practice and Achievement of
Conservation Objetives.” Pp. 265-79 in Key Concepts in Landscape Ecology, Preston
(UK): J.W. Dover & R.G.H. Bunce.Kemp, J. C. y G. W. Barrett. 1998. “Spatial
Patterning: Impact of Uncultivated Corridors on Arthropod Populations Within Soybean
Agroecosystems.” Ecology 70 (1):114-28
•
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/
Fundamentos de Limnología. Editora Interciencia Ltda. 2da. ed.
241
•
Icochea, J.; Portilla, A.; Quispitupac, E. & Aguilar, C. 1999. Amphibians and Reptiles:
Assessment at the Pagoreni well site. SI/MAB Series Nº 3: 99-115.
•
IUCN 2008. Threatened Amphibians of the World. Arlington, Virginia, USA, 758 pp.
•
IUCN
2010.
IUCN
Red
List
of
Threatened
<www.iucnredlist.org>. Downloaded on 18 July 2010.
•
Jaeger, R. G. & Inger, R. F. 2001. Muestreo por Cuadrantes. Pp 93-98. En: W. Heyer,
Maureen A. Donnelly, Roy W. McDiarmid, Lee-Ann C. Hayek y Mercedes S. Foster.
Medición y Monitoreo de la Diversidad Biológica. Métodos Estandarizados para Anfibios.
Smithsonian Institution Press y Editoral Universitaria de la Patagonia.
•
Jaeger, R. G. 2001. Muestreo por Transectas. Pp 98-102. En: W. Heyer, Maureen A.
Donnelly, Roy W. McDiarmid, Lee-Ann C. Hayek y Mercedes S. Foster. Medición y
Monitoreo de la Diversidad Biológica. Métodos Estandarizados para Anfibios.
Smithsonian Institution Press y Editoral Universitaria de la Patagonia.
•
Johnson, R. K.; Wiedeholm, T.; Rosenberg, D. M. 1993: Freshwater bio monitoring
Using individual organisms, populations, and species assemblages of benthic macro
invertebrates. In: Rosenberg, D. M.; Resh, V. H. eds. Freshwater bio monitoring and
benthic macro invertebrates. New York, London, Chapman & Hall. Pp. 40 - 125.
•
Jornada técnica sobre indicadores de biodiversidad y paisaje del Programa Marco
Ambiental 2003-2006. Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial,
Agricultura
y
Pesca
del
Pais
Vasco.
2006.
http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r493352/es/contenidos/informacion/biodiversidad/es_7635/jornada.html.
•
Krebs C. 1989. Ecological Metodology, segunda edición. New York: University of British
Columbia,
•
Kudo, R. 1966. Protozoologia. 5ta. ed. Cia. Editorial Continental, S.A. de C.V. México.
•
Lehr, E. Torres, C. & Suárez, J. 2007. A new species of arboreal Eleutherodactylus
(Anura: Leptodactylidae) from the Amazonian lowlands of Central Peru. Herpetologica ,
63(1): 94–99.
•
Leyva, M. 2003. Macro invertebrados bentónicos como bioindicadores de agua de la
cuenca del Estero Peu Peu, Comuna de Lautaro. IX Region de la Araucania. Temuco,
Chile. Tesis Licenciatura Universidad Catolica de Temuco, IX Region, Chile.
•
Mackinnon, K. 1998. Guidelines for Monitoring and Evaluation for Biodiversity Projects.
Environmental
Department
Paper,
The
World
Bank
Group.
URL.
http://inweb18.worldbank.org/essd/essd.nsf/Biodiversity/Bioguidelines
Species.
Version
2010.2.
242
•
Magurran, A. E. 1987. Diversidad Ecológica y su Medición. Ediciones Vedra. 200 pp.
•
Margoluis, R.,
evaluating the
Environmental
New Directions
•
Merrit, R.W., & K.W. Cummins. 1996. Aquatic insects of North America. Kendall /Hunt
Publishing Company, Duque, Iowa. USA. 862 pp.
•
Morales, V. R. & McDiarmid, R. W. 1996. Annotated Cheklist of the Amphibians and
Reptiles of Pakitza, Manu National Park Reserve Zone, with comments on herpetofauna
of Madre de Dios, Peru. Pp. 503-522, In: Manu: The Biodiversity of Souteastern Peru (D.
E. Wilson & A. Sandoval, eds.), Smithsonian Institution (Washington), 679 pp.
•
Needham, J. G. & P. R. Needham. 1978. Guía para el estudio de los seres vivos de las
aguas dulces. Editorial Reverté S.A. España.131 pp.
•
Ortega, H and M. Hidalgo. 2008. Freshwater fishes and aquatic habitats in Peru: Current
knowledge and conservation. Aquatic Ecosystem Health & Management 11 (3):257-271.
•
Ortega, H. 1996. Evaluación preliminar de la Ictiofauna del Río Camisea, Camisea, La
Convención, CUSCO, PERU. In Proceedings from the Workshop on Biological and
Cultural Diversity of the Lower Urubamba, Peru. Biodiversity Program, Smithsonian
Institution, Washington, DC. pp 83-90.
•
Ortega, H., I. Samanez,
E. Castro, M. Hidalgo y N. Salcedo. 1998. Protocolos
Sugeridos para la Evaluación y el Monitoreo de los Sistemas Acuáticos del Bajo
Urubamba, Perú. Biodiversity Assessment & Monitoring, Smithsonian Institution/ MAB
Series #2: 278-280.
•
Ortega, H., M. Hidalgo y G. Bertiz. 2004. Peces del río Yavarí. En: Pitman, N., C.
Vriesendorp, D. Moskovits (eds.). Perú: Yavarí. Rapid Biological Inventories Report 11.
Chicago, IL: The Field Museum.
•
Ortega, H., M. Hidalgo, N. Salcedo, E. Castro y C. Riofrío. 2001. Diversity and
Conservation of Fish of the Lower Urubamba Region, Peru. 143-150 p. En: Urubamba:
Biodiversity of a Peruvian Rainforest. Alonso, A., F. Dallmeier and P. Campbell, eds.
2001. SI/MAB Series #7. Smithsonian Institution, Washington, D.C.
•
Ortega, H., R. Guevara y C. Riofrio. 1987.
Plan de Manejo de los Recursos
Hidrobiológicos de la Cuenca del Ucayali. Informe Final. Convenio CordeUcayali –
UNMSM. Pucallpa. 305 pp.
Stem, C., Salafsky, N., & Brown, M. (2009). Design alternatives for
impact of conservation projects. In M. Birnbaum & P. Mickwitz (Eds.),
program and policy evaluation: Addressing methodological challenges.
for Evaluation, 122, 85–96.
243
•
Peters, J.A. & Donoso-Barros, R.. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part II.
Lizards and Amphisbaenians. Bulletin of the United States National Museum, 297:
1-293.
•
Peters, J.A. & Orejas-Miranda. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part I.
Snakes. Bulletin of the United States National Museum, 297: 1-347.
•
Prescott, G. 1975. Algae of the Western Great Lakes Area. 6th Ed. Cranbrook Institute
of Science. USA.
•
PRODUCE, 2008. Plan de Manejo Pesquero en la Laguna Chauya. Velarde, D. Et al.,
(Eds.). Direccion Regional Sectorial de la Produccion. Direccion de Pesqueria, Ucayali –
Peru. 121 pp.
•
Reis, R., S. O. Kullander & C. J. Ferraris Jr. 2003. Check List of the Freshwater fishes of
South and Central America. Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
EDIPUCRS Brasil. 985 pp.
•
Riofrio, J. C. 1998. Características de la pesquería comercial de consumo en Pucallpa
(Ucayali - Perú). Rev. Inv. Pec. IVITA. 9(1): 67-77 p.
•
Riofrio, J. C. 2002. Aspectos biometricos y reproductivos de Boquichico Prochilodus
nigricans Agassiz, 1829 (Pisces: Prochilodontidae) en Ucayali, Peru. Ev. Peru. Biol. 9
(2): 111-115.
•
Rodríguez, L. B. 1994. A new species of the Eleutherodactylus conspicillatus group
(Leptodactylidae) from Peru, with comments on this call. Alytes, 12(2): 49-63.
•
Rodríguez, L. B.; Córdova, J. H. & Icochea, J. 1993. Lista preliminar de los anfibios del
Perú. Publicaciones del Museo de Historia Natural. UNMSM (A) 45: 1-22.
•
Roldán, G. 1992. Fundamentos de Limnología Neotropical. Editorial Universidad de
Antioquía. Colombia.
•
Roldán, G. 1999. Macro invertebrados y su valor como indicadores de la calidad de
agua. Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Vol.
23(88) 375-387.
•
Romero Vargas, Marilyn. Análisis de los cambios en la estructura del paisaje de l´Alt
Empordà en el período 1957-2001. Tesis Doctoral. Universitat de Girona. Diciembre de
2004.
•
Rudolf von May, Jennifer M. Jacobs, Roy Santa-Cruz, Jorge Valdivia, Jusmell M. Huamán
and Maureen A. Donnelly. Amphibian community structure as a function of forest type in
Amazonian Peru. Journal of Tropical Ecology (2010) 26:509–519. Cambridge University
Press 2010.
244
•
Salcedo, N. M. Hidalgo, P. Minaya, E. Castro, R. Acosta, D. Reyes, J. León and S.
Udvardy. 2001. Biodiversity Assessment of the Aquatic Ecosystems of the Lower
Urubamba Region, Peru. Pp: 37-47. En: Urubamba: Biodiversity of a Peruvian
Rainforest. Alonso, A., F. Dallmeier and P. Campbell, eds. 2001. SI/MAB Series #7.
Smithsonian Institution, Washington, D.C.
•
Secretariat of the Convention on Biological Diversity (2010) Global Biodiversity Outlook
3. Montréal, 94 pages.
•
Soave G. E., Juarez, M. Mange G. & V. Ferretti (Eds.). 2010. Informe Anual del
Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. Lima, Perú.
•
Soave G. E., Mange G. & V. Ferretti (Eds.). 2005. Informe Anual del Programa de
Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. 364 pp. Lima, Perú.
•
Soave G. E., Mange G. & V. Ferretti (Eds.). 2006. Informe Anual del Programa de
Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. 364 pp. Lima, Perú.
•
Soave G. E., Mange G. & V. Ferretti (Eds.). 2007. Informe Anual del Programa de
Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. Lima, Perú.
•
Soave G. E., Mange G. & V. Ferretti (Eds.). 2008. Informe Anual del Programa de
Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. Lima, Perú.
•
Soave G. E., Mange G. & V. Ferretti (Eds.). 2008. Informe Anual del Programa de
Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea. Lima, Perú.
•
Stark, J. D. 1985: A macro invertebrate community index of water quality for stony
streams. Water & Soil Miscellaneous Publication 87: 53 p. (National Water and Soil
Conservation Authority: Wellington, New Zealand).
•
Stark, J. D. 1998: SQMCI: a biotic index for freshwater macro invertebrates coded
abundance data. New Zealand Journal of Marine and Freshwater Research 32: 55- 66.
•
Stotz, D., J. Fitzpatrick, T. Parker, D. Moskovits. 1996. Neotropical Birds, Ecology and
Conservation. The University of Chicago Press. 478 pp.
•
Talhouk, Salma N. Biodiversity monitoring and indicators: Guidelines for integrating
monitoring programs and indicators in projects within the context of the National
Biodiversity Strategy and Action Plan for Lebanon. Initiative For Biodiversity Studies In
Arid Regions (Ibsar) American University Of Beirut P.O.Box 11-0236. Beirut –Lebanon.
July, 2005.
•
Tello, S. El estado de la pesca y la acuicultura en Madre de Dios. IIAP, Iquitos. Internet.
•
Tresierra Aguilar, A. 1993. Biología Pesquera. Editorial Libertad. Perú. 432 pp.
245
•
von May, R., Catenazzi, A., Angulo, A., Brown, J.L., Carrillo, J., Chávez, G., Córdova, J.
H., Curo, A., Delgado, A., Enciso, M.A., Gutiérrez, R., Lehr, E., Martínez, J.L., MedinaMüller, M., Miranda, A., Neira, D.R., Ochoa, J.A., Quiroz, A.J., Rodríguez, D.A.,
Rodríguez, L.O., Salas, A.W., Seimon, T., Seimon, A., Siu-Ting, K., Suárez, J., Torres,
C. & Twomey, E. 2008.
Current state of conservation knowledge on threatened
amphibian species in Peru. Tropical Conservation Science 1 (4): 376-396.
•
von May, R., Medina-Müller, M., Donnelly, M. A. & Summers, K. 2009. Breeding-site
selection by the poison frog Ranitomeya biolat in Amazonian bamboo forests : an
experimental approach. Can. J. Zool. 87: 453-463.
•
Welcomme, R. L. 1985. River Fisheries. FAO Fish. Tech. Pap., (26): 330 pp.