Seminarios de Doctorado Programación 2015
Transcription
Seminarios de Doctorado Programación 2015
Centro Universitario Tilcara Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Seminarios de Doctorado Programación 2015 Julio “Antropología y Derechos Humanos” Reprogramado del 2014 – Cupos limitados 13 al 18 de julio Dra. Rita Segato, 36 horas Agosto “Temas, problemas y abordajes de la historia rural latinoamericana con especial referencia a los Andes Surandinos” 17 al 22 de agosto Dra. Ana Teruel y Dra. Cecilia Fandos, 36 horas Septiembre “Historia ambiental de América Latina: Líneas temáticas, perspectivas y estrategias” 14 al 19 de septiembre Dra. Hortensia Castro, 36 horas Octubre “Cuestiones de subalternidad y representación cultural en la literatura, el folklore y el cine del norte argentino” 5 al 10 de octubre Dra. Fabiola Orquera, 36 horas “Iconografía prehispánica del área centro‐sur andina” 12 al 17 de octubre Dra. Helena Horta, 36 horas Noviembre “Materialidad, Agencia y Ontología: Debates Actuales en la Teoría Arqueológica” 9 al 14 de noviembre Dr. Axel Nielsen, 36 horas Lugar de dictado: Centro Universitario Tilcara ‐ Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy Consultas e inscripciones: [email protected] [email protected] Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Seminario de Doctorado Título: Antropología y Derechos Humanos Docente: Rita Laura Segato Fechas: 13 al 18 de julio de 2015 Cantidad de horas totales: 36 horas Lugar y horarios: Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy. Lunes a Sábado de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO EL Seminario se propone proporcionar un panorama general de la relación entre las perspectivas de la Antropología y los Derechos Humanos. Esta relación es tensa, debido al particularismo de la Antropología, su relativismo epistémico, y el universalismo de los Derechos Humanos. Se examinará esta tensión y se leerán textos de algunos autores que intentan estrategias de resolución de la misma. Finalmente, se ofrecerán algunos fundamentos de un campo relacionado con las interfaces entre la Antropología y los Derechos Humanos como es el Pluralismo Jurídico FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO 1ª. Clase: Presentación de todos los alumnos y de la profesora haciendo mención de sus respectivas trayectorias, intereses, inserción laboral y proyectos de investigación. Lectura de los textos que orientan la perspectiva general del programa 2ª y 3ª Clase: Lecturas sobre la tensión entre el pluralismo antropológico y el universalismo de los Derechos Humanos. En el lenguaje de los derechos: Los Derechos Humanos y el Derechos a la Diferencia. 4ª y 5ª Clase: Lecturas de dos autores fundamentales en el campo del Pluralismo Jurídico 6ª Clase: Discusión final de todos los temas y de las propuestas de ensayo para la evaluación de los alumnos Cada clase consistirá en una discusión, orientada por la profesora, de los textos indicados para la misma EVALUACIÓN Se solicitará a los alumnos que entreguen un ensayo de siete páginas iluminando un campo de su interés mediante el uso de por lo menos tres lecturas del programa. PROGRAMA: CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA 1ª Clase. Presentación de los alumnos e introducción a la perspectiva teórico-política del seminario: la tensión entre el universalismo de los Derechos Humanos y el particularismo de la Antropología; Derechos Universales y derecho a la diferencia; la crítica de la colonialidad como horizonte crítico de la materia Textos: 1. Segato, Rita Laura: “Antropologia e Direitos Humanos: o papel da ética na expansão dos direitos universais”, Mana, vol.12 no.1 Rio de Janeiro Apr. 2006 2. ____________________: “Aníbal Quijano y la Perspectiva de la Colonialidad del Poder”, Revista Casa de las Américas, no. 272, 2013 (de próxima aparição0 2ª Clase: Estrategias de resolución de la tensión pluralismo- universalismo Textos: 3. Kymlicka , Will: “Freedom and Culture” (Cap. 5), en Multicultural Citizenship, Oxford: Clarendon Press, 1995 4. _________________: “Toleration and its limits” (Cap. 8), e Ibidem. 5. _________________: “Direitos humanos e justiça etnocultural”, Meritum, Belo Horizonte, v. 6, n. 2, p. 13-55, jul./dez. 2011 (1998) 6. Segato, Rita Laura: “Identidades Políticas / Alteridades Históricas: una crítica a las certezas del pluralismo global”, en La Nación y sus otros, Buenos Aires: Prometeo, 2007 7. Walzer, Michael: “Introduction” e “Moral Minimalism” (Capítulo 1), en “Thick and Thin Moral Argument at Home and Abroad, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press, 1994 8. _______________: “Justice and Tribalism: Minimal Morality in International Politics” (Capítulo 4), en Ibidem. 3ª Clase. Estrategias de resolución de la tensión pluralismo-universalismo Textos: 9. Hernández, Rosalva Aída e Héctor Ortiz Elizondo: Diferentes pero Iguales: los Pueblos Indígenas en México y el Acceso a la Justicia, San Diego, California: Center for U.S.Mexican Studies, UC San Diego , Project on Reforming the Administration of Justice in Mexico, 2003. 10. An-Na’im, Abdullahi: “Toward a Cross-Cultural Approach to Defining International Standards of Human Rights. The Meaning of Cruel, Inhuman, or Degrading Treatment or Punishment”, en Human Rights in Cross-Cultural Perspectives, Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1992. 11. Amorós, Celia: “Por una Ilustración Multicultural”, Quaderns de filosofia i ciència, 34, 2004, pp. 67-79 (e resenha do seu livro Vetas de Ilustración. Reflexiones sobre Feminismo e Islam. Madrid: Cátedra, 2009, 308 pp Sousa Santos, Boaventura: “Por uma concepção multicultural dos Direitos Humanos”, in ibídem 12. Segato, Rita Laura: “Que cada povo teça os fios da sua história: o pluralismo jurídico em diálogo didático com legisladores”, Revista DIREITO.UnB Revista de Direito da Universidade de Brasília /University of Brasília Law Journal, Volume 1, Número 1 / Volume 1, Issue 1. 4ª Clase. Fundamentos del Pluralismo Jurídico en América Latina: Bolivia Textos: 13. Albó, Xavier: Albó, Xavier: “Principales Características del Derecho Consuetudinario”, Revista Artículo Primero, N° 7, Santa Cruz de la Sierra, 1999 14. _____________: "Justicia indígena e interculturalidad en la Bolivia Plurinacional", CIPCA, Bolivia, noviembre, 2011 5ª Clase. Fundamentos del Pluralismo Jurídico en América Latina: Colombia. Texto: 15. Sánchez Botero, Esther: Protección a niños y niñas indígenas de Colombia, Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2002 6ª Clase. Discusión de las propuestas para la elaboración de los trabajos finales Proyección de la película Mooladé, del director senegalés Ousman Sembene Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Seminario de Doctorado Título: Temas, problemas y abordajes de la historia rural latinoamericana con especial referencia a los Andes Surandinos Docentes: Dra. Ana A. Teruel (Investigadora Independiente UNHIR-ISHIR/ CONICET-UNJu) Dra. Cecilia A. Fandos (Investigadora Adjunta UNHIR-ISHIR/ CONICET-UNJu) Fechas: 17 al 22 de agosto de 2015 Cantidad de horas totales: 36 horas Lugar y horarios: Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy. Lunes a Sábado de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO Desde la década de 1990 los balances de la literatura de las Ciencias Sociales sobre las problemáticas rurales latinoamericanas arrojan claros síntomas de quiebres en los métodos de investigación; a la vez expresan incertidumbre de los supuestos epistemológicos que hasta ese momento dotaban a la comunidad científica de una uniforme fe en la “modernización”, la “reforma agraria” y la “revolución”, como caminos directos y evolutivos del “cambio agrario”. De ese impulso revisor y renovador participó la historia agraria y/o la historia rural, transitando desde enfoques estructuralistas con fuerte peso de la variables económicas como modelo explicativo, a versiones propulsoras de los matices regionales, del rescate de actores en primera persona, de enfoques microanalíticos, de un fuerte empirismo, de creativos e intensivos tratamiento de las fuentes y de la inclusión de interpretaciones socioculturales en la comprensión del mundo rural. No obstante, estas nuevas vetas de los estudios históricos rurales, que sometieron a revisión las tradiciones historiográficas, retoman clásicos problemas pero de modos diversos. El propósito general de este seminario es abordar, en una visión de conjunto, los debates y miradas académicas de la clásica historiografía ruralista de la segunda postguerra, sus proyecciones actuales, y las reformulaciones teóricas metodológicas más recientes obradas en torno a tópicos centrales: relaciones de producción, estructuras agrarias y de la propiedad, derechos de propiedad, conflictos sociales. Si bien el enfoque recorta la problemática al mundo rural latinoamericano principalmente en la coyuntura de la aceleración de las estructuras capitalistas –el largo siglo XIX- se precisan referentes historiográficos de diversas latitudes y de otras temporalidades, y se busca profundizar el conocimiento de esos problemas al ámbito regional del Norte argentino. A partir de la exposición, el desarrollo y la lectura de los debates teóricos, de las categorías analíticas y de los resultados de diversas investigaciones que han procurado 1 en más de medio siglo la historiografía agraria de América Latina, nos proponemos propiciar entre los cursantes del seminario el conocimiento y el análisis crítico de los recursos metodológicos de este campo disciplinar. También nos planteamos la posibilidad de ofrecer un conjunto de herramientas conceptuales y técnicas que pueden cubrir un área de intereses sobre problemáticas sociales rurales de distintas áreas sociales científicas y/o profesionales, factibles de incluirse en los protocolo de proyectos de investigación personales o grupales, como en el de los relevamientos e informes técnicos de organismos públicos y privados. Los objetivos específicos son: 1. Proporcionar un panorama historiográfico de las diferentes perspectivas sobre los estudios rurales históricos de América Latina. 2. Distinguir diferentes categorías analíticas para abordar las relaciones sociales y los conflictos en el ámbito rural. 3. Proporcionar elementos teóricos, evidencia empírica y bibliografía actualizada que promuevan la reflexión y el debate. 4. Estimular el uso de las categorías tiempo y espacio en el análisis de los procesos sociales. 5. Problematizar el estudio de los conflictos rurales latinoamericanos, especialmente del espacio Surandino, incorporando un conjunto de recursos analíticos procedentes de los estudios subalternos, estudios históricos culturales y de la historia de la justicia. 6. Aportar al conocimiento de los diferentes derechos históricos de propiedad de la tierra y las formas de tenencia. 7. Analizar la problemática de “fronteras” en tanto objeto específico dentro de los estudios rurales. Destinatarios: Estudiantes de doctorado de las carreras de antropología, historia, agronomía, sociología, derecho, geografía, economía u otros profesionales interesados en problemáticas rurales. FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO El seminario se desarrollará en seis encuentros, de seis horas de duración. Las clases adoptarán, en el módulo de trabajo del turno mañana, una forma expositiva/ teórica de tres horas a cargo de cada una de las docentes responsables del curso. En las tres horas restantes, correspondientes al turno tarde, se adoptará la modalidad de taller de discusión bibliográfica. En base a una selección previa de bibliografía realizada en forma conjunta entre las docentes y los doctorandos, éstos expondrán la problemática y argumentaciones de los autores seleccionados a fin de iniciar el debate. La bibliografía se proporcionará con la suficiente antelación para facilitar su lectura. La conformación de los grupos y la selección de los textos deberán ser comunicadas al docente para el armado de un orden de exposiciones acorde a los ejes temáticos previstos en el programa del curso. 2 EVALUACIÓN Modalidad de evaluación: La evaluación se hará en dos instancias: 1. Procesual: se tendrá en cuenta la participación en los debates del taller y la lectura de la bibliografía indicada al efecto. 2. Final: presentación de un texto escrito que puede adoptar la forma de: - Informe individual. Este debe ofrecer una síntesis que dé cuenta de los argumentos centrales de los autores de los textos expuestos en clase por el doctorando. En el informe se deberá plasmar los comentarios y/o debates suscitados en aquella instancia. - Si el cursante considera que la problemática que se propone desarrollar en su tesis de posgrado se encuentra vinculada con algunas problemáticas, herramientas conceptuales y perspectivas historiográficas analizadas en el Curso, podrá optar por la elaboración de un documento de trabajo y/o protocolo de investigación, explicitando hipótesis y objetivos de trabajo. -Un ensayo analítico que desarrolle un eje o compare varios ejes temáticos abordados (debates, categorías, procedimientos metodológicos) utilizando el listado bibliográfico del seminario. Criterios: Conocimiento y análisis de las herramientas teóricas y metodológicas ofrecidas en el curso; transferencia de las problemáticas tratadas a los intereses y desempeño laboral profesional personal, lectura crítica de la bibliografía citada en el curso, presentación ajustada a formas, originalidad y creatividad. PROGRAMA: CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA 1. Historiografía de la historia rural de América Latina. Clase 1: 1. La construcción del campo historiográfico de la historia agraria latinoamericana en la postguerra. Ian Rudtledge y Guillermo Madrazo y la cuestión agraria en Jujuy. Cambios de paradigmas: los estudios agrarios, la nueva teoría sociológica, las visiones culturales. El paisaje rural latinoamericano. Comunidades campesinas, haciendas y plantaciones. Actores del mundo rural y categorías analíticas. 1. Bibliografía: - Fradkin, Raúl (1993), “La historia agraria y los estudios de establecimientos productivos en Hispanoamérica colonial: Una nueva mirada desde el Río de La Plata”, en Fradkin, R (Comp) La Historia Agraria del Río de La Plata colonial. Los establecimientos productivos I, Buenos Aires, CEAL, pp. 7- 44. - Girbal-Blacha, Noemí, (2001), “La historiografía agraria argentina: enfoques microhistóricos regionales para la macrohistoria rural del siglo XX (1980-1999)”, en Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 2, vol.12, julio-diciembre de 2001, Universidad de Tel Aviv, Instituto de Historia y Cultura de América Latina, pp5-34. 3 Gelman, Jorge (2007), “Perspectivas de investigación y metodología en la Historia Agraria, hoy. Algunas reflexiones desde el ayer…”, en Graciano, Osvaldo y Lázaro, Silvia (comp.), La Argentina rural del siglo XX: fuentes, problemas y métodos. Buenos Aires, La Colmena, pp. 25-32. -Laclau, Ernesto [1973] (2005), “Feudalismo y Capitalismo en América Latina”, en AAVV, Modos de producción en América Latina. México, Siglo XXI, pp. 23- 46. -Madrazo, Guillermo (1982), Hacienda y encomienda en los Andes, La Puna Argentina bajo el Marquesado de Tojo. Siglos XVII a XIX, Buenos Aires, Fondo Editorial. -Mörner, Magnus [1975] (1992), “La hacienda hispanoamericana: examen de las investigaciones y debates recientes”, en Peón, César E. (selec.) (1992), Sociología rural latinoamericana. Hacendados y campesinos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 118-160. -Peón, César E. (selec.) (1992), Sociología rural latinoamericana. Hacendados y campesinos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. Estudio Preliminar, pp. 733. -Rutledge, Ian (1987) Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-1960, Tucumán, ECIRA_CICSO. -Teruel, Ana, A. (2007), “La historia agraria en el Noroeste Argentino en el siglo XX: problemas y estado de las investigaciones”, en Graciano, Osvaldo y Lázaro, Silvia (comp.), La Argentina rural del siglo XX: fuentes, problemas y métodos. Buenos Aires, La Colmena, pp. 161-183. -Tortolero Villaseñor, Alejandro (2014), “Francois Chevalier y los grandes latifundios: algunas aportaciones de una obra maestra en el contexto de dos tradiciones analíticas”, Boletín AFEHC, N°62, publicado el 04 septiembre 2014, disponible en: http://afehchistoria-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=3821. -Van Young, Erik (1989), “La historia rural de México desde Chevalier: historiografía de la hacienda colonial”, en Cárdenas, E (Comp.) Historia Económica de México. Mexico, pp. 23- 65. 1. Bibliografía complementaria - Assadourian, Carlo S [1973] (2005), “Modos de producción, capitalismo y subdesarrollo en América Latina”, en AAVV, Modos de producción en América Latina. México, Siglo XXI, pp. 46- 82. - Barsky, Osvaldo y Gelman, Jorge, Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX, Buenos Aires, Grijalbo, 2001 - Bauer, Arnold (1990), “La Hispanoamérica rural, 1870-1930”, en BETHELL, Leslie (ed.), Historia de América Latina, Barcelona, Crítica, tomo VII, pp. 133-162. - Béaur, Gérard (2012), « Historie économique, histoire des campagnes : le renouveau d´un paradigme ? », en Daumas, Jean Claude (éd.), L`Histoire économique en mouvement entre héritages et renouvellements. France, Presses Universitaires du Septentrion, pp.125-142. - Fradkin, R (1997), “Entre la ley y la práctica: la costumbre en la campaña bonaerense de la primera mitad del siglo XIX”, en Anuario IEHS, N° 12, Tandil 4 - Fradkin, R y Gelman, J (2004), “Recorridos y desafíos de una historiografía. Escala de Observación y fuentes en la historia rural rioplatense”, en Bragoni, B (edit.) Microanálisis. Ensayos de historiografía Argentina, Prometeo: Buenos Aires. - Kay. Cristobal (1991), “Teorías latinoamericanas del desarrollo”, en Nueva Sociedad, N° 113, mayo- junio, 101- 113. -Bonaudo, Marta (2006), “La Historia Rural pensada desde una periferia”, en Gelman, J (Comp) La Historia Económica Argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas, Buenos Aires, Prometeo, pp.231- 246. -Chiaramonte, José C (1982), Formas de Sociedad y Economía en Hispanoamérica. México, Grijalbo. -Daumas, Jean Claude (2012), “Où va l`histoire économique en France aujourd`hui ? Tendances, enjeux, propositions », en Daumas, Jean Claude (éd.), L`Histoire économique en mouvement entre héritages et renouvellements. France, Presses Universitaires du Septentrion, pp. 19-58. -Fradkin, Raúl (1998), “Procesos de estructuración social en la campaña bonaerense (1740- 1840): elementos para la discusión”, en Travesía, Revista de Historia Económica y Social, N° 1, 2° semestre, pp 41- 77. -Garavaglia, Juan C (1997), "De 'mingas' y 'convites': la reciprocidad campesina entre los paisanos rioplatenses", en Anuario IEHS, nº 12, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-sociales, Universidad Nacional del Centro. -Gelman, Jorge (2012), “Una historia dada vuelta. Los aportes de C. S. Assadourian a la historia económica y agraria rioplatense”, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Débats, mis en ligne le 05 décembre 2012, consulté le 27 décembre 2014. URL: http://nuevomundo.revues.org/64714 -Long, Norman y Roberts, Bryan (1997), “Las estructuras agrarias de América Latina, 1930-1990”. Bethell, Leslie (ed), Historia de América Latina. Barcelona, Cambridge University Press-Crítica, tomo XI, pp-278-334. 2. La propiedad. Del “ancien régime” a la “propiedad moderna” en Europa y América Latina. Clase 2: 2.1. Derechos de propiedad: análisis histórico. De la noción de dominios a la de propiedad perfecta. Formas y prácticas de propiedad colectiva y comunal. El individualismo agrario. La desamortización en Inglaterra, Francia y España. El sustento ideológico y económico de las reformas liberales en América Latina. Clase 3. 2.2 Los derechos de propiedad coloniales en cuestión. Desamortización y desvinculación de la propiedad comunal indígena. Haciendas y comunidades indígenas en Bolivia y en el Noroeste argentino ante las reformas liberales decimonónicas. La enfiteusis en el proceso desamortizador. 5 Bibliografía: 2.1. - Béaur, Gérard (2000), Histoire agraire de la France au XVIIIe siècle, Paris, SEDES. Chapitre 1. pp. 17-34. -Congost, Rosa (2007), Tierras, Leyes e Historia. Estudios sobre la obra de la gran propiedad, Barcelona, Crítica. Primera parte, pp. 39-68 -Peset, Mariano (2001), “La desamortización civil en España”, en Menegus, M. y Cerutti, Mario (Eds.), La desamortización civil en México y España (1750-1920). México, Universidad Autónoma de Nueva León y Universidad Autónoma de México, pp. 13-43. -Piel, Jean (1999). Problemática de las desamortizaciones en Hispanoamérica en el siglo XIX. Cuadernos de Historia Latinoamericana. 7. AHILA, pp. 97-127. -Serna Vallejo, Margarita (2011), “Apuntes para la revisión del concepto de propiedad liberal en España doscientos años después de Cádiz”, Anuario de Historia del Derecho Español, Nº. 81, pp. 469-492. www.udg.edu/portals/156/articles/article_1157.pdf -Vivier, Nadine (2007), “Los intereses en torno a la propiedad colectiva en Francia. Siglos XVIII-XIX”, en Tortolero, Alejandro y Luna, Pablo (Coord), Dossier La Historia Rural en Francia. Evoluciones recientes. Revista Investigaciones Sociales, Año XI Nº 18, UNMSM / IIHS, Lima, pp. 565-583. -Zeberio, Blanca, (2006), “Los Hombres y las cosas. Cambios y continuidades en los derechos de propiedad (Argentina, siglo XIX)”, en Quinto Sol, n.° 9-10, pp.151- 183. 2.2. -Barragán, Rosanna (2012), “Los títulos de la corona de España de los indígenas: para una historia de las representaciones políticas, presiones y negociaciones entre Cádiz y la República liberal” Boletín Americanista, año LXII, 2, Nº 65, Barcelona, pp. 15-37. -Clavero, Bartolomé (1986), “Enfiteusis, ¿qué hay en un nombre?”, en Anuario de Historia del Derecho, LVI, pp. 467-519. -Demélas, Marie Danielle (2003), « Attaques et résistances. Les communautés indiennes en Bolivie au XIXº siècle », en Demélas, M. D. et Vivier, N. (dir), Les propriétés collectives face aux attaques libérales (1750-1914). Europe occidentale et Amérique Latine. Presses Universitaires de Rennes, pp. 303-322. -Fandos, Cecilia y Teruel, Ana A. (2012), “¿Cómo quitarles esas tierras en un día después de 200 años de posesión?” Enfiteusis, legislación y práctica en la Quebrada de Humahuaca (Argentina)”, en Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines / 2012, 41 (2, IFEA, Lima), pp. 209-239. -Guerrero, Andrés y Platt, Tristan (2000), “Proyecto antiguo, nuevas preguntas: las antropología histórica de las comunidades andinas cara al nuevo siglo”, en König, H, Platt, T. y Lewis, C. (coord.), Estado-nación, Comunidad indígena, Industria. Tres 6 debates al final del milenio, Cuadernos de Historia Latinoamericana Nº 8. AHILA, pp. 95-114. -Irurozqui Victoriano, Marta (1993), “Elites en litigio. La venta de tierras de comunidad en Bolivia, 1880-1899”, en Documentos de Trabajo, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Nº 54, pp. 1-33 -Langer, Erick (1988), “El Liberalismo y la abolición de la comunidad indígena en el siglo XIX”, en Historia y Cultura, 14, La Paz, pp. 59-95. -López, Cristina (1996), “Naturales, Bárbaros y Miserables”: El discurso liberal y el trato a los pueblos aborígenes tucumanos en las primeras décadas del siglo XIX”, en Actas del Primer Congreso de Investigación Social. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, pp.412-419. -Madrazo, Guillermo (1991), “El proceso enfitéutico y las tierras de indios en la Quebrada de Humahuaca (Provincia de Jujuy, República Argentina). Período Nacional”, Revista Andes Nº 1, Salta, CEPIHA, Universidad Nacional de Salta, pp. 89-114. -Platt, Tristan (1990), «La experiencia andina de liberalismo boliviano entre 1825 y 1900: raíces de la rebelión de Chayanta (Potosí) durante el siglo XIX», en Stern, S.J. (comp.), Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes siglos XVIII al XX. Lima, IEP, 261-303. -Rodríguez Ostria, Gustavo (1991), “Entre reformas y contrarreformas: las comunidades indígenas en el valle bajo cochabambino (1825-1900)”, en Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, Nº 1, Comunidades campesinas de los Andes en el siglo XIX. La Paz, pp. 165-183. -Teruel, Ana (2007), “La desamortización de la propiedad comunal indígena: pervivencias y transformaciones en la estructura agraria de la provincia de Sud Chichas”, en Anuario del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Sucre, pp. 639680. -Tell, Sonial (2914), “¿Quiénes son los comuneros? Formación de padrones y división de tierras de las “comunidades indígenas” de Córdoba, Argentina (1880-1900)”, en Dossier Enfoques regionales y dinámicas históricas de sociedades agrarias con “pueblos de indios”: actores y relaciones de propiedad (siglos XVIIII y XIX), Estudios Sociales del NOA, Instituto Interdisciplinario de Tilcara, UBA, Nº 14, en prensa. -Teruel, Ana A. (2014), “En torno al conocimiento histórico de los derechos de propiedad de la tierra en la frontera argentino-boliviana”, en Dossier Enfoques regionales y dinámicas históricas de sociedades agrarias con “pueblos de indios”: actores y relaciones de propiedad (siglos XVIIII y XIX), Estudios Sociales del NOA, Instituto Interdisciplinario de Tilcara, UBA, Nº 14, en prensa. - Sica, Gabriela (2014), “Forasteros, originarios y propietarios en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Siglo XVIII”, en Dossier Enfoques regionales y dinámicas históricas de sociedades agrarias con “pueblos de indios”: actores y relaciones de 7 propiedad (siglos XVIIII y XIX), Estudios Sociales del NOA, Instituto Interdisciplinario de Tilcara, UBA, Nº 14, en prensa. 2.1 y 2.2. Bibliografía complementaria -Albeck, M. y Palomeque, S. (2009), “Ocupación española de las tierras indígenas de la Puna y “Raya del Tucumán” durante el temprano período colonial”. Memoria Americana. 17 (2), pp.173-212. -Assadourian, Carlos Sempat (2006), “Agricultura y tenencia de la tierra antes y después de la conquista”, en Población y Sociedad. Revista Regional de Estudios Sociales, Tucumán, Nº 12-13, pp. 3-56. Traducción del autor del artículo “Agriculture and Land Tenure in the Pre-and Post-Conquest”, en Bulmer Thomas, V. et al (eds), The Cambridge Economic History of Latin America. -Congost, Rosa (2011), “De la región de Girona a la Quebrada de Humahuaca. Sobre el modo de afrontar el estudio de las leyes relativas a derechos de propiedad”, en M. A Wihelmi; A. Bringas y N. Sala I Vila (eds.). Movimientos indígenas y territorialidad en America Latina. España: Documenta Universitária, pp. 11- 34. -Demélas, M. D. et Vivier, N. (dir), Les propriétés collectives face aux attaques libérales (1750-1914). Europe occidentale et Amérique Latine. Presses Universitaires de Rennes, pp. 1-328. -Fandos, Cecilia (2014), “Enfiteutas, Propietarios y Arrendatarios en el Departamento de Humahuaca. Estructura social y distribución de la riqueza en la década de 1860”en Dossier Enfoques regionales y dinámicas históricas de sociedades agrarias con “pueblos de indios”: actores y relaciones de propiedad (siglos XVIIII y XIX), Estudios Sociales del NOA, Instituto Interdisciplinario de Tilcara, UBA, Nº 14, en prensa. -Gil Montero, Raquel (2008), La construcción de Argentina y Bolivia en los Andes meridionales. Población, tierras y ambiente en el siglo XIX, Buenos Aires, Prometeo. Tercera parte, pp. 165-232. -Gotkowitz, Laura (2011), La revolución antes de la Revolución. Luchas indígenas por tierra y justicia en Bolivia 1880-1952. La Paz, PIEB/Plural Editores, 2011. -Grossi, P. (1992). La propiedad y las propiedades. Madrid: Civitas.. -Jessenne, Jean Pierre (2005), “Les études britanniques et françaises: histoires comparatives, échelles territoriales et chronologies », en Vivier, Nadine (ed.), Ruralité française et britannique, XVIIIe-XXe siècles. Approches comparées, Presses Universitaires de Rennes, pp. 15-41. -Klein, Herbert (1995), Haciendas y Ayllus en Bolivia, siglos XVIII y XIX, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, pp. 1-236. -Menegus, M. y Cerutti, Mario (Eds.), La desamortización civil en México y España (1750-1920). México, Universidad Autónoma de Nueva León y Universidad Autónoma de México, pp. 1-265. 8 -Palomeque, Silvia (2010), “Los chichas y las visitas toledanas. Las tierras de los chichas de Talina (1573-1595)”. Surandino Monográfico, segunda sección del Prohal Monográfico. Vol. 1, 2, pp. 1-77. -Platt, Tristan (1982), Estado boliviano y ayllu andino, Lima, IEP, pp. 1-197. -Rivera Cusicanqui, Silvia (1986), “Oprimidos pero no vencidos”. Luchas del campesinado aymara y quechua 1900-1980, La Paz, HISBOL. Introducción y Primera parte, pp. 11-65. -Sánchez Salazar, Felipa (2006), La redefinición de los derechos de propiedad. A propósito de los decretos sobre cercados de las Cortes de Cádiz (1810-1824)”, Historia Agraria, Nº 39, pp. 207-240. 3. El Noroeste argentino: entre el Chaco y los Andes. Transformaciones en el ámbito rural desde mediados del siglo XIX. Clase 4 3.1 La “frontera” en los estudios americanos. Las fronteras indígenas en los Andes orientales. La frontera salto jujeña con el Chaco en el período de consolidación del Estado Nacional. Establecimientos rurales: estancias, haciendas, misiones religiosas. Características de la estructura agraria, permanencias y transformaciones en las tierras altoandinas y pedemontanas saltojujeñas La modernización azucarera y su incidencia en el ámbito rural regional. Bibliografía: 3.1 -Boccara, Guillaume (2002), “Fronteras, mestizaje y etnogénesis en las Américas”, en Mandrini, Raúl j. y Paz, Carlos D. (Ed.), Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. Un estudio comparativo. Tandil, IEHS/CEHIR/UNS. CD. -Campi, Daniel y Bravo, María Celia (1999), “La problemática azucarera argentina. Resumen historiográfico y fuentes” en América Latina en la historia económica. Boletín de Fuentes, Nº 11, Instituto Mora, México, pp. 73-93. - Campi, Daniel y Lagos Marcelo (1995), “Auge azucarero y mercado de trabajo en el Noroeste Argentino, 1850-1930”, en Silva Riquer, J., Grosso, J. C. y Yuste, C., Circuitos mercantiles, mercados y región en Latinoamérica (S.XVIII y XIX), México, Instituto Mora, UNAM, 1995, pp. 442-498 -Combès, Isabelle (2010), “¿Indios y blancos? hacer (etno) historia en las tierras bajas de Bolivia”, en Boletín Americanista, Año LX.1, Nº 60, Barcelona, pp. 15-32, -García Jordan, Pilar (1991), “Problemática de la incorporación de las selvas amazónicas a los estados nacionales latinoamericanos. Siglos XIX y XX. Algunas reflexiones sobre el caso peruano”, en Boletín Americanista, año XXXII, Nº 41, pp. 261-271. 9 -Langer, Erick D. (1991), "La misión como factor de desarrollo de la economía fronteriza: el caso de las misiones franciscanas entre los chiriguanos durante el período republicano", en Andes, Nro. 4, pp.11-39. -Langer, Erick D. (2002), “La frontera oriental de los Andes y las fronteras en América Latina. Un análisis comparativo. Siglos XIX y XX”, en Mandrini, Raúl j. y Paz, Carlos D. (Ed), Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. Un estudio comparativo. Tandil, IEHS/CEHIR/UNS. CD -Lopes, María A. de y Ortelli, Sara (2006), “Fronteiras americanas: entre interaçoes e conflitos, séculos XVIII-XIX”, en Estudos de História, Franca, V.13, Nº 2, pp. 13-29. -Rutledge, Ian (1987) Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-1960, Tucumán, ECIRA_CICSO. Caps. 2, 3 y 4, pp. 113-210. -Teruel, Ana A (2005), Misiones, economía y sociedad en la frontera chaqueña del Noroeste Argentino en el siglo XIX. Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, Serie Convergencia, 149 pag. -Teruel, Ana A. (2008.), “Regiones de frontera. Apuntes para contribuir a la historia nacional de la propiedad de la tierra”, en Bandieri, Susana, Blanco, Mónica y Blanco, Graciela (coord.), Las escalas de la historia comparada, T. II. Empresas y empresarios. La cuestión regional. Buenos Aires, Miño y Dávila, pp. 283-310 -Wright, Pablo (2003), “Colonización del espacio, la palabra y el cuerpo en el Chaco argentino”, en Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, ano 9, N. 19, p. 137-152. 3. 1. Bibliografía complementaria -Gordillo, Gastón (2006), En el gran Chaco. Antropologías e historias, Buenos Aires, Prometeo, 2006. Capítulo 3. La dialéctica del extrañamiento, pp. 71-97. -Hirsch, Silvia (1999), “Mbaporenda: el lugar donde hay trabajo. Migraciones chiriguanas al Noroeste Argentino”, en NAYA, Etnohistoria, Buenos Aires. http://etnohistoria.naya.org.ar/htm/04_articulo.htm -Lagos, Marcelo (1993), “Estructuración de los ingenios azucareros jujeños en el marco regional (1870-1030)”, en Campi, Daniel (Coord.), Jujuy en la Historia. Avances de Investigación, UNIHR, Universidad Nacional de Jujuy, vol. I, pp. -Lagos, Marcelo (2000), La cuestión indígena en el Estado y la sociedad nacional, Gran Chaco 1870-1920, Jujuy, UNIHR-UNJu, 224 pag. -Obregón Iturra, J., Capdevilla; L. et Richard, N. (dir)(2011), Les indiens des frontières coloniales. Amérique australe, XVIº siècle/temps présent, Presses Universitaires de Rennes, pp. 9-24. -Teruel, Ana A. (2006), “Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el sur boliviano a comienzos del siglo XX”, en Revista Mundo Agrario, Vol. 6, Nº 11, Centro 10 de Estudios Históricos Regionales. Universidad Nacional de La Plata. http/www.fahce.unlp.edu.ar/mundoagrario -Teruel, Ana A. (2014) El Marquesado del Valle de Tojo. Patrimonio y Mayorazgo en Bolivia y Argentina, en prensa en Revista de Indias, Madrid, en prensa. -Trinchero, Héctor H. (2000), Los dominios del demonio. Civilización y barbarie en las fronteras de la nación. El Chaco Central, Buenos Aires, Eudeba. 383 pag. -Turner, Frederick Jackson [1893] (1986), “The Significance of the Frontier in American Story“, Conferencia ante la Geographical Society. Traducción al castellano reproducida en Clementi, Hebe, La frontera en América, Buenos Aires, Leviatán, Vol. II. 4. Conflictividad y orden rural de América Latina. Clase 5 4.1 Revueltas y rebeliones campesinas, formas de resistencia, resistencia cotidiana. Justicia y criminalidad rural. Categorías analíticas: “bandolerismo”, “Economía Moral”, “Adaptación en resistencia”, la explotación material y la conciencia moral. El influjo de los estudios subalternos. Clase 6 4.2 Estudios de casos de los conflictos rurales en América Latina. Movilización, estrategias y resistencia campesina en el Norte argentino. 4. 1. Bibliografía -Hobsbawm, Erik (1983), “Notas para el estudio de las clases subalternas”, en Marxismo e Historia Social, México, Universidad Autónoma de Puebla, pp. 45- 60. -Hobsbawm, Erik [1968] (1983), Rebeldes primitivos. Estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX, Barcelona, Ariel, pp. 952. -Larson, B (1992). “Explotación y economía moral en los Andes del Sur: hacia una reconsideración crítica”, en Revista Historia Crítica, N° 6, Universidad de los Andes, Bogotá -Mallon, Florencia (2010) “Promesas y dilemas de los estudios subalternos. Perspectivas a partir de la Historia Latinoamericana”, en Sandoval, Pablo (Comp), Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina, Lima, Instituto de Estudios Peruano, pp. 151- 196. -Scott, James (1997), “Formas cotidianas de la rebelión campesina”, en Historia Social Nº 28, Valencia, Fundación Instituto de Historia Social, pp. 13 - 41. -Stern, Steve (1990), “Nuevas aproximaciones al estudio de la conciencia y las rebeliones campesinas: las implicancias de las experiencias andinas”, Stern, Steve (Comp.) Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes. Siglos XVIII al XX. Lima, IEP. pp., 25- 41. -Thompson, Edward. P [1979] (1984), Tradición, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial, Barcelona, Crítica, pp. 13- 134. 11 4.1 Bibliografía Complementaria - Duarte, Adriano (2013), “Ley y Costumbre: lo esencial de E. P. Thompson”, en Suplemento especial, Jordanas Interdisciplinarias ¿Qué hacer con E. P. Thompson?, Universidad Nacional de Quilmes, Año II, N° 3, pp. 402- 420. - Flórez Malagón, Alberto (1991), “La escuela de la Economía Moral. Algunas de sus limitaciones para el análisis de lo político en lo campesino”, en Cuadernos de Agroindustria y Economía Rural, N° 26, Primer Semestre, pp. 133- 150. - Flórez Malagón, Alberto (1993), “Elementos para una historiografía agraria: la obra de James Scott”, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, N° 21, pp. 139- 154. -Thompson, Edward P [1975] (2010), Los orígenes de la Ley Negra. Un episodio de la historia criminal inglesa, Argentina, Siglo XXI, pp. 23- 123 y 237- 291. 4.2. Bibliografía -Chumbita, Hugo (1999), “Sobre los estudios del bandolerismo social y sus proyecciones”, en Revista de Investigaciones Folclóricas, Vol. 14, pp 84- 91 [En línea] https://www.google.com.ar/?gws_rd=ssl#q=chumbita+bandolerismo -Coatsworth, John [1988] (2004), “Patrones de rebelión rural en América Latina: México en una perspectiva comparativa”, en Katz, Friedrich (Comp.), Revuelta, Rebelión y Revolución. La Lucha Rural de México del siglo XVI al XX”, México, ERA, pp. 27- 64. -Fandos, Cecilia (2014), “Los “sagrados derechos” en cuestión. El conflicto por la tierra en las haciendas de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), décadas de 1870 y 1880”. En Revista Andes, N° 26, Centro promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología (CEPIHA) “Dr. Guillermo Madrazo” de la Universidad Nacional de Salta, Argentina, en prensa. -Fandos, Cecilia (2014, “En defensa de la propiedad privada. Instrumentos jurídicos y conflictividad rural en Jujuy en el siglo XIX”. En Rabinovich, R y Parise, A (Edit). Estudios en Homenaje al profesor Dr. Don Abelardo Levaggi. Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UBA: Buenos Aires. -Fleitas, M.S. y Teruel, Ana (2007), “Política y movilización campesina en el norte argentino. La cuestión de la tierra indígena en el proceso de ampliación de la democracia”, en Revista Andina, Centro Bartolomé de Las Casas, Cuzco, Perú, Nº 45 (segundo semestre del 2007), pp. 41-65. -Fradkin, Raúl (2005), “Bandolerismo y politización de la población rural de Buenos Aires tras la crisis de la independenci a(1815-1830)”, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea), Débats, mis en ligne le 22 février 2005, consulté le 21 décembre 2014. URL: http://nuevomundo.revues.org/309 -Neri Guarneros, Porfirio (2013), “Sociedades agrícolas en resistencia. Los pueblos de San Migule, Santa Cruz y San Pedro, 1878- 1883”, en Historia Crítica, N° 51, septiembre- diciembre, pp. 21- 44. 12 -Paz, Gustavo (1991), “Resistencia y rebelión campesina en la Puna de Jujuy, 18501875”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, III, Buenos Aires. -Paz, Gustavo (2010), “El “comunismo” en Jujuy: ideología y acción de los campesino indígenas de la Puna en la segunda mitad del siglo XIX”, en Nuevos Mundos, Mundos Nuevos, [en línea] http://nuevomundo.revues.org/58033?lang=en [consulta: 29/3/2013] -Paz, Gustavo, “Hacienda, encomienda y orden rural en el Norte argentino, Jujuy, 18501900”, en Estudios Americanos, Tomo XLI, 2, CSIC, Sevilla 2004. -Rutledge, Ian (1992), “La rebelión de los campesinos indígenas de las tierras altas del Norte argentino, 1872- 1875”, en Isla, Alejandro (Comp.) Sociedad y articulación en las tierras altas jujeñas. Crisis terminal de un modelo de desarrollo, Buenos Aires, Proyecto ECIRA, Asal, pp. 237- 255. 4.2. Bibliografía complementaria - Aguirre, Carlos y Walker, Charles (1990) (Comp), Bandoleros, abigeos y montoneros. Criminalidad y violencia en el Perú, siglos XVIII- XX, Lima, Instituto de apoyo agrario. - Chumbita, Hugo (2000), “Una cultura fuera de la ley. Algunas inferencias de la Historia Social del bandolerismo”, Conferencia presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UnCo), General Roca, junio del 2000. - Cruz, Enrique (2007), “Notas para el estudio de las rebeliones indígenas a finales del periodo colonial en las fronteras tucumanas del Chaco (1781)”, en Anuarios de Estudios Americanos, Vol. 64, N° 2, julio- diciembre, pp. 271- 286. - Fandos, Cecilia (2013), “Derechos de copropiedad en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Arriendo fiscal y privatización de tierras de pastoreo entre las décadas de 1830 y 1920”, en Actas del XIV Congreso Internacional de Historia Agraria. Badajoz, España, 7 al 9 de Noviembre de 2013. Asociación Española de Historia Agraria [on line] http://www.seha.info/2_2013_sesiones.asp - Fleitas, María Silvia, “¡Hoy los hijos del pueblo ya no deben arrastrar cadenas!”. El radicalismo en Jujuy de los años 20. Miguel A. Tanco, el “hombre que levantará al obrero y hará feliz la vida del pueblo”, en Historia Política, Universidad Nacional de San Martín, Centro de Estudios de Historia Política (Cehp) 2006, [en línea] http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/centro_historia_politica - Fleitas, María Silvia y Teruel, Ana A. (2011), “Los campesinos puneños en el contexto de los gobiernos radicales: política de tierras y conflictividad social en Jujuy”, en Revista Estudios del ISHIR- Unidad Ejecutora en Red CONICET, Nº 1, pp. 102-123. http://web.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR - Gallego Jiménez, Joaquín (2011), “La protesta rural y los mecanismo para su represión por parte del gobierno del capitán general Camilo García de Polavieja en Cuba (18901892), en Americanía, N°1, pp. 219- 234. 13 - Garavaglia, Juan (1999), “Pobres y ricos. Cuatro historias edificantes sobre el conflicto social en la campaña bonaerense (1820- 1840), en Poder, conflicto y relacione sociales. El Río de La Plata, siglo XVIII y XIX, Rosario, Homo Sapiens, pp. 29- 56. - Gilbert, Joseph (1990), “Por los senderos de los bandidos latinoamericanos, una reexaminación de la resistencia campesina”, en Latin American Research Review, Nº 25, Austin (Texas), pp. 7-53 - Larson, Brooke (1980), “Ritmos rurales y conflictos de clase durante el siglo XVIII en Cochabamba”, en Desarrollo Económico, Vol. 20, N° 78, julio- septiembre, pp. 183214. - Moroni, Marisa (2013), “Abigeato, control estatal y relaciones de poder en el Territorio Nacional de las Pampas en las primeras décadas del siglo XX”, en Historia Crítica, N° 51, septiembre- diciembre, pp. 97- 119. - Yie Garzón, Soraya (2011), “Los chusmeros: historias de la memoria de la agencia campesina” en Universidad Humanística, N° 72, julio- diciembre. 14 Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras SEMINARIO DE DOCTORADO HISTORIA AMBIENTAL DE AMÉRICA LATINA: LÍNEAS TEMÁTICAS, PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS Dra. Hortensia Castro Instituto de Geografía - Facultad de Filosofía y Letras, Cátedra de Extensión y Sociología Rurales - Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Cantidad de horas totales: 36 Lugar y horarios: Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy. Lunes a Sábado de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. FUNDAMENTACIÓN La cuestión ambiental presenta en las últimas décadas una emergencia notable, fundamentalmente en términos de disputas por el control y uso de recursos, el deterioro de las bases naturales del planeta y la potenciación de riesgos. Esa relevancia también se evidencia en la invocación a la naturaleza y el ambiente para la promoción o justificación de ciertas acciones, como la mercantilización de lugares o la constitución de nuevas formas de resistencia social. En paralelo a ello, viene cobrando relevancia la necesidad de una perspectiva histórica acerca de las transformaciones materiales y simbólicas implicadas en los problemas y conflictos ambientales, a fin de comprender su configuración y alcance e identificar tendencias. Al respecto también cabe destacar el “giro geográfico” en torno a la cuestión ambiental, que permite abordar las múltiples formas en que la dimensión espacial participa de la conformación histórica de tales problemas y conflictos. A partir de esa mirada histórico-geográfica se articula la propuesta de este Seminario, que para ello recupera la producción de una diversidad de campos, como la Geografía Histórica y Cultural, la Historia Ambiental y de las Ciencias, y la Ecología Política, entre otros. Al respecto se ofrece un recorrido por distintas 1 líneas teórico-interpretativas y estrategias metodológicas que contribuyan a la problematización de la historia ambiental de América Latina. Más específicamente, el programa se organiza en cinco unidades. La primera aborda una serie de perspectivas teórico-conceptuales y planteos metodológicos para el abordaje de la cuestión ambiental en clave histórico-geográfica, a la vez que sistematiza el estado de la cuestión en América Latina. La segunda unidad examina uno de los principales tópicos ambientales, los desastres, que oficia como “ventana” al análisis de relaciones sociedad-ambiente en diferentes contextos. La tercera unidad se concentra en un conjunto de procesos productivos claves para comprender las transformaciones ambientales en la región, los extractivismos a gran escala (minería, forestación, monocultivos). La cuarta unidad esta destinada a la revisión y discusión de prácticas de protección de la naturaleza y el ambiente en América Latina, tanto en sus vertientes conservacionistas como preservacionistas. La quinta unidad, finalmente, trata sobre un tema comparativamente menos estudiado de la historia ambiental latinoamericana: las formas de mirar, utilizar y transformar los ríos y cuerpos de agua. A lo largo de las unidades 2 a 5 la atención estará puesta en el examen de los principales actores y acciones desplegadas (con énfasis en el rol del estado), así como de las ideas sobre la naturaleza y el ambiente que participan de tales acciones, a partir de ciertos casos emblemáticos; también en esas unidades se retomarán y profundizarán las perspectivas y estrategias presentadas en la unidad 1, con especial atención a las fuentes útiles para el abordaje de tales temas. OBJETIVOS • • Contribuir a ofrecer una mirada histórico-geográfica sobre las problemáticas ambientales. Presentar y examinar distintas líneas teórico-interpretativas y estrategias metodológicas para la problematización de la historia ambiental de América Latina. ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO Y FORMA DE EVALUACIÓN El seminario se desarrollará a lo largo de seis clases, en días consecutivos. Las clases 1 a 5 estarán destinadas a presentar y debatir los temas y bibliografía de las unidades del programa, conforme se detalla más abajo. La sexta clase estará destinada a retomar, ampliar y evaluar los ejes teórico-metodológicos presentados en la primera clase y a orientar a los alumnos en la elaboración de su trabajo final. El seminario se acreditará a través de la entrega y aprobación de un trabajo monográfico de aproximadamente 20 páginas de extensión. El mismo deberá poner en juego la bibliografía y los debates del seminario; podrá seguir la forma de un estado de la cuestión o de un análisis crítico de fuentes, articulada a los propios temas de tesis. 2 TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA Unidad 1. Perspectivas y estrategias para hacer historia ambiental ¿Qué historia?, ¿qué ambiente?: los debates sobre el sentido de agencia de la naturaleza en la vida social. Perspectivas teóricas y líneas interpretativas. El rol de la trama narrativa: actores y voces, escalas temporales y espaciales. Las fuentes: tipos, requisitos y disponibilidad. Los aportes de la Geografía Histórica y la Historia Ambiental. El estado de la cuestión en América Latina: tradiciones, emergencias y vacíos. • • • • • • • • • Brannstrom, Christian (2004): “What kind of history for what kind of political ecology?”, Historical Geograpy vol. 32, p. 71-87. Castro, Hortensia (2013): “La cuestión ambiental en Geografía Histórica e Historia Ambiental: tradición, renovación y diálogos”, Revista de Geografía Norte Grande N° 54, Pontificia Universidad Católica de Chile, pág. 109-128. Cronon, William (1992): "A place for stories: nature, history and narrative”. The Journal of American History, Vol. 78 N° 4, p. 1347-1376. Gallini, Stefania (2004): “Problemas de métodos en la historia ambiental de América Latina”, Anuario IHES, N° 19, p. 147-171. Leff Enrique (2005): “Vetas y vertientes de la Historia Ambiental Latinoamericana. Una nota metodológica y epistemológica”, Revista Varia Historia N° 33, Belo Horizonte, p. 17-31. Lowenthal, David (2000): “Environmental history: from the conquest to the rescue of nature”, en A. Murphy and D. Johnson (ed.): Cultural encounters with the environment. Enduring and evolving geographic themes, New York: Rowman & Littlefield Publishers, p. 177-200. Pádua, José Augusto (2010): “As bases teóricas da história ambiental”, Estudos Avançados 24 (68), p. 81-101. Worster, Donald (1991): "Para fazer historia ambiental", Estudos históricos, Rio de Janeiro. Vol. 4, Nº 8, p.198-215. Zarrilli, Adrián (2014): “Argentina, tierra de promisión. Una interpretación historiográfica de las relaciones entre la historia rural y la historia ambiental”, Revista de Historia Iberoamericana Vol. 7, N°5, pág. 107-132. Unidad 2. Historias de desastres Los desastres como “ventanas” a las relaciones sociedad-ambiente. Las crónicas de desastres: tipos de eventos, impactos y registros. Los aportes de la Economía Política de los Desastres y la discusión de los planteos fisicalistas. La producción material de las condiciones de riesgo ambiental, una mirada internalista. La construcción simbólica de los desastres: representaciones y efectos. La utilización de los desastres: procesos de legitimación y resistencia social. La 3 metamorfosis de las amenazas ambientales y las nuevas formas de incertidumbre. • • • • • • • • • Escobar Ohmstede, Antonio (1997): “Las "sequías" y sus impactos en las sociedades del México decimonónico, 1856-1900”, en V. García Acosta (coord.), Historia y desastres en América Latina, volumen II, Bogotá: La Red- CIESAS, p. 170-200. Fernández Canque, Manuel (2007): Arica, 1868: un tsunami y un terremoto. Santiago de Chile: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. García Acosta, Virginia (2005): “El riesgo como construcción social y la construcción social de los riesgos”, Desacatos N° 19, p. 11-24. Herzer, H. y M. M. Di Virgilio (1996): “Buenos Aires inundable: del siglo XIX a mediados del siglo XX”, en V. García Acosta (comp.), Historia y desastres en América Latina, volumen I, Bogotá: La Red - CIESAS, Tercer Mundo Editores, p. 67-100. Musset, Alain (1996): “Mudarse o desaparecer. Traslado de ciudades hispanoamericanas y desastres (siglos XVI-XVIII)”. En: V. García Acosta (coord.), Historia y desastres en América Latina, volumen I, Bogotá: La Red- CIESAS, p. 41-69. Oliver-Smith, Anthony (2002): “El gran terremoto del Perú, 1970: el concepto de vulnerabilidad y el estudio y la gestión de los desastres en América Latina”, en J. Lugo Hubp, J. y M. Inbar, Desastres naturales en América Latina, México: Fondo de Cultura Económica, p. 147-160. Pérez-Mallaína, Pablo E. (2008): “Las otras secuelas de una catástrofe natural. Tensiones sociales e ideológicas en Lima tras el terremoto de 1746”, en V. García Acosta (coord.): Historia y desastres en América Latina, vol. III. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, p.187-228. Ríos, Diego (2014): “Riesgo de desastres y urbanismo neoliberal: los cimientos de las transformaciones urbano-ambientales contemporáneas en Tigre/ Buenos Aires”, HALAC, Belo Horizonte, volumen IV, N° 1, p. 5786. Schwartz, Stuart B. (2008): “El huracán de San Ciriaco. Desastre, política y sociedad en Puerto Rico, 1899-1901”, en V. García Acosta (coord.): Historia y desastres en América Latina, vol. III. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, p. 259302. 4 Unidad 3. Historias de extractivismos Los extractivismos a gran escala: actores, prácticas y efectos ambientales en perspectiva histórica. De haciendas, plantaciones y enclaves. El fomento estatal: instituciones y saberes. Las narrativas modernizadoras: el beneficio mineral, la Revolución Verde y la multifuncionalidad de los bosques implantados. Los ciclos mineros: recursos, paisajes y redes de abasto; tecnología y procesos productivos: de socavones a vías húmedas; la cuestión de los desechos. Los monocultivos tropicales: masificación, neutralización de “limitantes naturales” y emergencia de plagas. • • • • • • • • • Boni Noguez, Andrés, Pedro Sergio Urquijo Torres y Claudio Garibay Orozco (2012): “Transformaciones del paisaje y “nueva minería”: el caso Peñasquito, Zacatecas”, en Federico Fernández Christlieb y Pedro Sergio Urquijo Torres, coord., Corografía y escala local. Enfoques desde la geografía cultural. Morelia: CIGA- Universidad Nacional Autónoma de México, pág. 25-37. Camús Gayán, Pablo (2006): Ambiente, bosques y gestión forestal en Chile, 1541-2005. Santiago de Chile: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Capítulo 5: La modernización de la gestión de los bosques y del sector forestal, pág. 168-309. Dore, Elizabeth (1994): “Una interpretación socio-ecológica de la historia minera latinoamericana”, en Ecología Política, Nº 7, Barcelona, pág. 63-. Folchi Donoso, Mauricio (2001): “La insustentabilidad de la industria del cobre en Chile: los hornos y los bosques durante el siglo XIX”, en Mapocho, Nº 49, págs. 149-177, Santiago de Chile. Funes Monzote, Reinaldo (2009): “Plantaciones esclavistas azucareras y transformación ecológica en Cuba”, Revista Historia N° 59-60, pág. 35-54. González Pizarro, José Antonio (2002): "Espacio y política en Antofagasta en el ciclo salitrero. La percepción del desierto y el sentimiento regionalista, 1880-1930", en V. Conti y M. Lagos (comp.): Una tierra y tres naciones. El litoral salitrero entre 1830 y 1930. San Salvador de Jujuy: UNIHR, Universidad Nacional de Jujuy. McCook, Stuart (2008): “Crônica de uma praga anunciada. Epidemias agrícolas e história ambiental do café nas Américas”, Varia Historia, vol. 24, Nº 39, pág. 87-111. Picado Umaña, Wilson (2014): “Los significados de la revolución. Semántica, temporalidad y narrativa de la Revolución Verde”, Revista HALAC, volumen III, N° 2, pág. 490-521. Soluri, John (2008): “Consumo de massas, biodiversidade e fitomelhoramento da banana de exportacao- 1920-1980”, Varia Historia, vol. 24, Nº 39, pág. 47-70. 5 Unidad 4. Historias de conservación Ideas y prácticas de protección de la naturaleza en América Latina, ¿una historia reciente?. Los dispositivos ilustrados en torno a recursos naturales: razón y ciencia en la conservación de suelos, bosques y fauna nativa. La idea de “mundo silvestre” y las prácticas y agentes preservacionistas. Parques nacionales, identidad y nación. El nuevo conservacionismo y la representación de ecosistemas. Globalización y activación patrimonial; redes escalares en la implementación de lugares y paisajes como Patrimonio de la Humanidad. Las tensiones turismo-patrimonio: entre la parquetematización y la fosilización. • • • • • • • • Castro, Hortensia (2008): “Patrimonialización de la naturaleza y construcción de la atractividad turística. Criterios y tensiones en torno al Parque Natural Ischigualasto (San Juan, Argentina)”, en Rodolfo V. Bertoncello (compilador), Turismo y geografía. Lugares y patrimonio natural-cultural de la Argentina, Buenos Aires: Ediciones Ciccus, pág. 4361. Diegues, Antonio Carlos (1996): O mito moderno da natureza intocada, São Paulo: Hucitec. Cap. 1 (O surgimento do movimento para a criação de áreas naturais protegidas nos Estados Unidos e suas bases ideológicas) y Cap. 8 (Parques Nacionais e conservação no Brasil), p. 23-34, 111-123. Fortunato, Norberto (2011): La civilización de las “tierras salvajes”. Valores fundacionales del concepto de Parque Nacional. Buenos Aires: Prometeo. Franco, José Luiz de Andrade y José Augusto Drummond (2013): “Nature protection: the FBCN and conservation initiatives in Brazil, 1958-1992”. HALAC. Belo Horizonte, vol. II, N° 2, p. 338-367. Nash, Roderick (1970): “The American invention of National Parks”, American Quarterly Vol. 22, Nº 3, p. 726-735. Pádua, José Augusto (2004): Um sopro de destruição. Pensamento político e crítica ambiental no Brasil escravista (1786-1888), Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor. Cap. 2: “Com o machado em uma mão e o tição em outra: o desenvolvimento da crítica ambiental nas últimas décadas do Brasil Colônia”, p. 70-127. Prieto, M. del R. y T. Castrillejo (1999): “Las Ideas de los Ilustrados del Virreinato del Río de La Plata sobre conservación de la naturaleza”. En: Bernardo García Martínez y Alba González Jácome (comp.), Estudios de historia y ambiente en América: Argentina, Bolivia, México. Paraguay. El Colegio de México/ IPGH. México, p. 23-36. Vitz, Matthew (2012): “La ciudad y sus bosques. La conservación forestal y los campesinos en el valle de México, 1900-1950”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México N° 43, pág. 135-172. 6 Unidad 5. Historias de ríos y humedales Formas históricas de mirar, utilizar y transformar los ríos. Viajeros, exploraciones e “interiorización de la civilización”. El tiempo de las grandes obras hidráulicas; la influencia del TVA en la región. Planteos y proyectos panamericanistas: los canales de Panamá y sudamericano. Las disputas por los ríos: territorializaciones y territorialidades interétnicas e interestatales. Las metáforas organicistas y los idearios turístico y ecológico. Entre maravillas y funciones terapéuticas: la turistificación de los cursos de agua. La invención de los humedales: de los miasmas a los servicios ambientales. • • • • • • • • • Arruda, Gilmar (2008): “Rios e governos no Estado do Paraná: pontes, ´forca hydráulica´ e a era das barragens (1853-1940)”, Varia Historia, UFMG, vol. 24 n° 39, p. 153-175. Castro Herrera, Guillermo (2007): El agua entre los mares. Bogotá: Ciudad del Saber. Capítulo II, pág. 49-141. Costa, Maria de Fátima (1999): História de um pais inexistente. Pantanal entre os séculos XVI e XVIII, São Paulo: Estação Liberdade — Kosmos. Cap.: “La Laguna de los Xarayes. Um lugar em la geografia maravilhosa de Sudamerica”, p. 277-290. Dussel, Patricia y Roberto Herrera (1999): “Repercusiones socioeconómicas del cambio de curso del Río Salado en la segunda mitad del siglo XVIII”, en Bernardo García Martínez y Alba González Jácome (comp.), Estudios de historia y ambiente en América: Argentina, Bolivia, México. Paraguay. El Colegio de México/ IPGH. México, pág. 137149. Karpinski, Cezar (2013): “A construção de uma ‘Maravilha’: Brasil e Argentina e as ‘disputas’ pela paisagem das Cataratas do Iguaçu (18801914)”. Em: Anais do XVII Simposio Nacional de Historia (Natal, Br), http://www.snh2013.anpuh.org/resources/anais/27/1364428427_ARQUIV O_Artigocompleto.pdf Pintos, Patricia y Patricio Narodowski, coord. (2012): La privatopía sacrílega. Efectos del urbanismo privado en humedales de la cuenca baja del río Luján. Buenos Aires: Imago Mundi. Rojas, Facundo y Lucrecia Wagner (2014): “Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina). Deuda ecológica y desposesión en la pampa árida”. En: Gian Carlo Delgado Ramos (Coord.), Ecología política y metabolismo social en América Latina, CLACSO (en prensa). Sansoni, Ileana (2001): "Río arriba, río abajo. La literatura de viajes y la exploración de los ríos interiores, Orinoco, Bermejo y Pilcomayo", en Revista Theomai Nº 3. Silvestri, Graciela (2013): “Cómo escribir el agua. Reflexiones acerca de las formas de representación y acción sobre el entorno fluvial rioplatense”, en C. Lois y V. Hollman (coord.), Geografía y cultura visual. Los usos de las 7 imágenes en las reflexiones sobre el espacio. Rosario: Prohistoria – UNR, p. 367-389. BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA Arnold, David (2001): La naturaleza como problema histórico: el medio, la cultura y la expansión de Europa. México: Fondo de Cultura Económica. Arruda, Gilmar (2006): “Historia de Ríos: Historia Ambiental?” Signos Históricos (16): 16–44. Arruda, Gilmar, David Velázquez Torres y Graciela Zuppa orgs. (2001): Natureza na América Latina. Apropiacoes e representacoes, Londrina: Editora UEL. Blaikie, P. y Brookfield, H., comp. (1991): Land degradation and society, New York: Routledge. Castro, Hortensia: “Naturaleza y ambiente. Significados en contexto”, en Raquel Gurevich (comp.): Ambiente y educación. Una apuesta al futuro. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2011, pág. 43-74, ISBN 978-950-12-1534-2. Coates, Peter (1998): Nature. Western attitudes since ancient times. Berkeley: University of California Press. Cronon, William ed. (1996): Uncommon ground. Rethinking the human place in nature, New York: W.W. Norton & Company. Crosby, Alfred (1988): Imperialismo ecológico. La expansión biológica de Europa, 900-1900, Barcelona: Editorial Crítica. Cunill Grau, Pedro (1995): Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano, 1930-1990, México: Fondo de Cultura Económica. Dean, Warren (1997): A ferro e fogo: a história e a devastação da mata atlântica brasileira, São Paulo: Cia das Letras. Febvre, Lucien (2004): El Rin. Historia, mitos y realidades. México D.F.: Siglo XXI. Folchi Donoso, Mauricio (2002): “Conflictos sociales de contenido ambiental: la experiencia histórica y el debate chileno”, en C. Forcadell Alvarez, C. Frías Corredor, I. Peiró Martín y P. Rújula López (coord.), Usos públicos de la Historia: Comunicaciones al VI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Vol. 2, Zaragoza: PUZ-IFC, p. 831-854. García Acosta, Virginia, comp. (1996-1997): Historia y desastres en América Latina, vol. I y II, Bogotá: La Red - CIESAS, Tercer Mundo Editores. García Acosta, Virginia, coord. (2008): Historia y desastres en América Latina, vol. III. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. 8 Glacken, Clarence (1997): Huellas en la playa de Rodas. Naturaleza y cultura en el pensamiento occidental desde la Antigüedad hasta finales del siglo XVIII, Barcelona: Ediciones del Serbal. Gligo, Nicolo y Jorge Morello (1984): “Notas sobre la historia ecológica de la América Latina”, en Sunkel, O. y N. Gligo: Estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, p. 129-157. Griffiths, Tom, Libby Robin (1997), Ecology and empire, Seattle: University of Washington Press. Lavell, Alan (2005): Los conceptos, estudios y práctica en torno al tema de los riesgos y desastres en América latina: evolución y cambio, 1980-2004, FLACSO, Secretaría General (formato en CD). Le Roy Ladurie, Emmanuel (1991): Historia del clima desde el año mil, México: Fondo de Cultura Económica (c. 1983). Leal, Claudia, José Augusto Pádua y John Soluri, eds. (2013), Nuevas historias ambientales de América Latina y el Caribe, Munich: Rachel Carson Center. Melville, Elinor (1999): Plaga de ovejas. Consecuencias ambientales de la Conquista de México, México: Fondo de Cultura Económica. Pádua, José Augusto (2004): Um sopro de destruição. Pensamento político e crítica ambiental no Brasil escravista (1786-1888), Rio de Janeiro: J. Zahar Editor. Sauer, Carl (1938): “La explotación destructiva en la expansión colonial moderna”, Memorias del Congreso Geográfico Internacional, Vol. II, Sec. IIIc, p. 494-499 (traducción de Guillermo Castro Herrera). Thomas, Keith (1989): O homem e o mundo natural. Mudanças de atitude em relações as plantas e aos animais (1500-1800), São Paulo: Companhia das Letras. Thomas, William, ed. (1956): Man’s role in changing the face of the Earth. Chicago: The University of Chicago Press. White, Richard (1995): The organic machine: the remaking of the Columbia River, Nueva York: Douglas & McIntyre Ltd. Worster, Donald (1985): River of empire: water, aridity, and the growth of the American West, Nueva York: Oxford University Press. Worster, Donald (1993): The wealth of nature. Environmental history and the ecological imagination. Oxford: Oxford University Press. Worster, Donald, ed. (1994): The ends of the Earth. Perspectives on modern environmental history, Cambridge: Cambridge University Press. 9 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Seminario de Doctorado Dra. Fabiola Orquera (ISES-CONICET) Título: “Cuestiones de subalternidad y representación cultural en la literatura, el folklore y el cine del norte argentino” Docente: Dra. Fabiola Orquera Fechas: 5 al 10 de octubre de 2015 Cantidad de horas totales: 36 horas Lugar y horarios: Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy. Lunes a Sábado de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO Este curso, de carácter interdisciplinario, presenta una perspectiva alternativa al canon cultural dominante en la cultura argentina, construido en torno a la producción rioplatense. Para ello se retoma la tradición iniciada por el nativismo para presentar una serie de obras producidas en el norte argentino en el Siglo XX, centrada en la representación de las relaciones sociales de cañaverales y yerbatales y, en menor medida, de yacimientos mineros. El corpus de obras a considerar se compone de representaciones literarias, poéticomusicales y cinematográficas que ponen de relieve la tensión existente entre élites y sujetos subalternos –zafreros, mensúes, mineros-. Está destinado a investigadores provenientes de disciplinas humanas y naturales (antropología, literatura, cine, música, folklore, historia, geografía, economía social, agronomía) y a todo profesional interesado en la temática planteada. OBJETIVOS: - Considerar críticamente el centralismo implícito en el imaginario dominante de la “cultura argentina”; - Examinar los presupuestos ideológicos de tal construcción; - Explorar el vínculo entre sociedad, política y cultura; - Proponer vías alternativas al paradigma centralista, considerando las producciones culturales no metropolitanas; - Analizar obras representativas de esas producciones, enfocando el mundo del zafrero, el minero, el algodonero y del mensú; - Esbozar un modelo policéntrico de la “cultura argentina”. FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO: Clases teórico-prácticas y evaluación final. Los distintos aspectos tratados en el curso se organizan en doce secciones, seis matutinas y seis vespertinas, de tres horas cada una, dividida cada una en dos tipos de actividades: 1 1. Planteamiento del tema y su problemática; 2. Desarrollo de trabajos prácticos, que consisten en la presentación de uno o varios fragmentos de una obra, análisis grupal, debate y elaboración de conclusiones. EVALUACIÓN Se realizará en base a la participación en clase y la elaboración de un trabajo final. PROGRAMA: CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA: Clase 1 (mañana): Cuestiones teóricas generales Explicación de los fundamentos, objetivos y contenidos del curso. El caso argentino y un problema seminal: la dicotomía “civilización y barbarie”: entre el inmigrante europeo, el indio y el gaucho. TP 1: Fragmentos referidos al origen y persistencia de la dicotomía “civilización o barbarie”. Fin de siglo: Criollismo, nativismo e indigenismo. La propuesta nacionalista de Ricardo Rojas y el modelo geo-cultural de la Selva, la Pampa, el Ande. Tensión centro/periferia y capital/provincias. Problemas del perfil del canon cultural argentino. Más allá del “regionalismo”. El anclaje geo-histórico-social de las producciones culturales. TP2. Fragmento El país de la Selva (1905) de Ricardo Rojas. BIBLIOGRAFÍA AGÜERO, Ana Clarisa y Diego García. “Culturas locales, culturas regionales, culturas nacionales. Cuestiones conceptuales y de método para una historiografía por venir”. Prismas. Revista de historia intelectual, 2013 CHEÍN, Diego. La invención literaria del folklore. Joaquín V. González y la otra modernidad (Tucumán: Ed. Del autor, 2007) ----- “La cultura nacional como espacio emergente de articulación entre el Estado y las letras en la Argentina del centenario”, Kipus. Revista andina de letras, 30, 2011, 63-81. ----- “Escritores y estado en el Centenario. Apogeo y dispersión de la literatura nativista argentina”, 77, 2010, 51-73. GERBAUDO, Analía. “Breves apuntes sobre institucionalización de los estudios literarios en Argentina (1945-2010)”, ponencia presentada en el Coloquio La selva, la Pampa, el Ande. Las vías interiores de la cultura argentina (Centro Cultural Rougés, San Miguel de Tucumán, 25 al 27 de junio de 2014) ROJAS, Ricardo. El país de la Selva (Paris: Garnier Hermanos, 1905) SVAMPA, Maristella. El dilema argentino. Civilización o barbarie (Buenos Aires: Taurus, 2006) Clase 2 (tarde): Conceptos de “identidad” y “subalternidad” Relevancia del concepto de “identidad” para el estudio de producciones culturales elaboradas a partir de un contexto social propio. Distintas formas de concebir la identidad cultural. TP 3: Textos sobre el concepto de identidad en un sentido dinámico de Ricardo Kaliman et al. y Stuart Hall. Importancia del concepto de “subalternidad” para el análisis de las representaciones sobre el zafrero y el mensú. 2 TP 4: Selección de textos sobre subalternidad de Gayatri Spivak y Ranahit Guha. BIBLIOGRAFÍA BEVERLEY, John. Subalternity and Representation. Arguments in Cultural Theory (Durham: Duke University Press, 1999) GUHA, Ranahit and Gayatri Chakravorty Spivak (Eds). Selected Subaltern Studies (New York: Oxford University Press, 1988) HALL, Stuart. “Old and New Identities, Old and New Ethnicities”, en Anthony D. King, (Ed) Culture, Globalization and the World-System. Contemporary conditions for the representation of Identity (University of Minnesota, 1991), 41-68 HANNERZ, Ulf. Scenarios for peripheral cultures, en Anthony D. King, (Ed) Culture, Globalization and the World-System. Contemporary conditions for the representation of Identity (University of Minnesota, 1991), 331-337 KALIMAN, Ricardo et all. Identidad. Propuestas conceptuales en el marco de una propuesta sociológica de la cultura (UNT: Proyecto “Identidad y reproducción cultural en los Andes Centromeridionales, Facultad de Filosofía y Letras, UNT, 2006) -----. “‘Ese que no ha sido nada’. Representación de los trabajadores en las letras del folclore moderno argentino”, en La narrativa folklórica como proceso social y cultural. Mundos representados y mundos interpretados. VI Jornadas de estudio de la Narrativa Folklórica (Santa Rosa, 2006),. 133 - 140 MIGNOLO,Walter. Local Histories / Global Designs. Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking (Princeton: Princeton University Press, 2000) SPIVAK, Gayatri Chakravorty. “Subaltern Studies: deconstructing historiography”, en Guha, R. Y Spivak (eds.) Selected Subaltern Studies (New York: Oxford University Press, 1988), 3-36. ------. Can the subaltern speak?, en Cary Nelson y Lawrence Grossberg (Eds) Marxism and the Interpretation of Culture (Basingstoke: Macmillan, 1998) Clase 3 (mañana): La industria azucarera y su entramado cultural 1. El cambio histórico causado por el nacimiento de la industria azucarera. Fortalecimiento de la élite tucumana a partir de una economía próspera y diferenciada. 2. La incidencia de la industria azucarera en las formaciones culturales del noroeste argentino. Formulación y puesta en práctica de un programa cultural. Condición subalterna de los trabajadores migrantes. 3. La nueva sociabilidad y su dimensión mítica. Clodomiro Hileret y el Ingenio Santa Ana. El mito de El Familiar. Las Coplas del cañaveral de Nicandro Pereyra y cuentos de Octavio Cejas. TP 5: Cuento “Clodomiro”, de Octavio Cejas. TP 6: Proyección del comienzo y otros fragmentos del largometraje El Familiar, de Octavio Getino. BIBLIOGRAFÍA AIZICZON, Celia, Estela Romero y Elena Perilli, comps. Alberto Rougés. Correspondencia (1905-1945) (Tucumán: Centro cultural Alberto Rougés, Fundación Miguel Lillo, 1999) 3 CAMPI, Daniel y María Celia Bravo. “Aproximación a la historia de Tucumán en el Siglo XX. Una propuesta de interpretación”, en Fabiola Orquera (Ed.) Ese Ardiente Jardín de la República. Formación y desarticulación de un ‘campo’ intelectual (Córdoba: Alción, 2010), 13-45. CEJAS, Octavio. Del Tukma mágico (Ediciones del rectorado, UNT: Tucumán, 2001) CHAMOSA, Oscar. The Argentine Folklore Movement. Sugar Elites, Criollo Workers, and the Politics of Cultural Nationalism (1900-1955) (Tucson: The University of Arizona Press, 2010) GETINO Octavio. El familiar (RAI, 1972) PEREYRA, Nicandro. Coplas del cañaveral (Tucumán-Buenos Aires: La Carpa, 1952) Clase 4 (tarde): El nativismo social: zambas de Atahualpa Yupanqui La idealización del interior frente al eurocentrismo. Primera gran representación cultural del mundo azucarero. Un artista a contrapelo de los valores dominantes de la cultura argentina. Su relación con el pensamiento de Ricardo Rojas y su reformulación social del nativismo. Del radicalismo a Insurrexit; acercamiento al Partido Comunista. El folklore y la representación del mundo azucarero desde una perspectiva marxista. La cuestión del “paisaje” y el problema social. Irrupción del cañaveral y su mundo. Comienzos de la radiofonía. El paisano del Ande que baja a la zafra representado en las primeras zambas. TP 7. Zambas: Vidala del Cañaveral, Luna tucumana y La pobrecita. Condicionamientos políticos del discurso poético: ¿Desde dónde escribe un poeta? ¿Qué sentidos construye su palabra? ¿Afecta al mundo su creación? ¿En qué medida? TP 8. Canto a la zafra y Fin de zafra. BIBLIOGRAFÍA DÍAZ, Claudio. Variaciones sobre el ser nacional. Una aproximación sociodiscursiva al folklore argentino (Córdoba: Ediciones Recovecos, 2009) FLORES VASELLA, Schubert y Héctor García Martínez. Hombres y caminos. Yupanqui, afiliado comunista (Buenos Aires: Fundación Ross, 2012) GALASSO, Norberto. Atahualpa Yupanqui. El canto de la patria profunda (Buenos Aires: Colihue, 2005) KALIMAN, Ricardo. Alhajita es tu canto. El capital simbólico de Atahualpa Yupanqui (Tucumán: Proyecto “Identidad y Reproducción cultural en los Andes”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 2003) ORQUERA, Fabiola. La Selva, la Pampa, el Ande. Las huellas de Ricardo Rojas en el mapa geo-cultural de Atahualpa Yupanqui, ponencia presentada en el Coloquio La selva, la Pampa, el Ande. Las vías interiores de la cultura argentina (Centro Cultural Rougés, San Miguel de Tucumán, 25 al 27 de junio de 2014) -----. “From the Andes to Paris: Atahualpa Yupanqui, the Communist Party and the Latin American political folk song movement”, en Robert Adlington (Ed.) Red Strains: Music and Communism Outside the Communist Bloc After 1945 (Londres: The British Academy and Oxford University Press, 2013), 105-118. -----. “Marxismo, peronismo, indocriollismo. Atahualpa Yupanqui y el norte argentino”, 4 Latin American Popular Culture 27, 2008: 185-206. PUJOL, Sergio. En nombre del folklore. Biografía de Atahualpa Yupanqui (Buenos Aires: Emecé, 2008. YUPANQUI, Atahualpa. El Canto del Viento (Buenos Aires: Honegger, 1965) ----- Cartas a Nenette. Víctor Pintos, comp. (Buenos Aires: Sudamericana, 2001) Clase 5 (Mañana): Narrativa y ensayística de Atahualpa Yupanqui Zafreros y mineros en la escritura de Atahualpa Yupanqui en Cerro Bayo (1945), Tierra que anda (1947) y Aires indios (1948). Ensayos de la columna Hombres y Caminos, publicada en el diario Orientación (1947-1949). Del peronismo a su proscripción. Primeras imágenes del zafrero en el cine; el drama indígena causado por la economía azucarera y el ritmo de vida de la zafra. TP 9: Fragmentos de Horizontes de Piedra (1956), de Román Viñoly Barreto TP 10: Fragmentos de Zafra, de Lucas Demare (1959) BIBLIOGRAFÍA CORRADO, Omar. “Música y práctica política del comunismo en Buenos Aires, 19431946”, Revista Afuera. Núm. 8, 2010: http://www.revistaafuera.com/articulo.php?id=35&nro=8 DEMARE, Lucas. Zafra (Largometraje, 1959) FLORES VASELLA, Schubert y Héctor García Martínez. Hombres y caminos. Yupanqui, afiliado comunista (Buenos Aires: Fundación Ross, 2012). ORQUERA, Fabiola. “Por una arqueología indoamericana de las masas argentinas: Horizontes de Piedra (1956) y Zafra (1959)”, en Representaciones Audiovisuales de las Masas: Perspectivas Comparadas, Mirta Varela y Mariano Mestman coords. Buenos Aires: EUDEBA, 2012. VIÑOLY BARRETO. Horizontes de piedra (Largometraje, 1956). YUPANQUI, Atahualpa. Cerro Bayo. Vida y costumbres montañesas (Buenos Aires: Problemas, 1946) ----- Tierra que anda (Buenos Aires: Anteo, 1948) ----- Aires indios (Montevideo: Letras, 1947) Clase 6 (tarde): Pueblos de ingenios atravesados por la historia reciente 1. Vida y sociabilidad en un ingenio cañero en los años cincuenta: El gallo negro, de Lucía Mercado. TP 11: lectura colectiva de un fragmento del libro. 2. Los efectos de la dictadura de Juan Carlos Onganía: cierre de ingenios, desocupación y comienzos de la violencia política en Tucumán. Identidad azucarera en conflicto: entre la nostalgia y la rebelión. Madre Cooperativa, de Lucho Díaz. El último golpe militar y su incidencia en la vida de los pueblos cañeros. La Base, de Lucía Mercado. TP 12: lectura de fragmentos de La Base. BIBLIOGRAFÍA DIAZ, Lucho. Madre Cooperativa (Ediciones de Extensión universitaria, UNT: Tucumán, 1991 [circa 1967]) 5 KALIMAN, Ricardo. “El canto de la dicha verdadera. Pueblo y utopía en letras del folklore de los 60 y 70 en Tucumán”, en Ese Ardiente Jardín de la República (Córdoba: Alción, 2010), 295 - 318 MERCADO, Lucía. El Gallo Negro. Vida, pasión y muerte en un ingenio azucarero (Buenos Aires: Edición del autor, 1997) -----. Santa Lucía de Tucumán. La base (Buenos Aires: Ed. Del autor, 2005) ORQUERA, Fabiola. “Crisis social y reconfiguración del lugar de pertenencia: sentidos de la “tucumanidad” en un contexto de crisis (1966-1973)” en Ese Ardiente Jardín de la República, 267-294. Clase 7 (mañana): Ser indígena en la zafra La experiencia indígena en el cañaveral. Las relaciones de dominación de la estructura social azucarera. TP13: Fragmento de “Yo nomás soy una”, testimonio autobiográfico de la coplera Gerónima Sequeida y escucha de un audio de Leda Valladares. TP 14: Proyección de pasajes de los documentales Diablo, familia y propiedad, de Fernando Krichmar y Río Arriba, de Ulises de la Orden BIBLIOGRAFÍA DE LA ORDEN, Ulises. Río arriba. Una película / un viaje [Largometraje] 2004) KIRCHNER, John. Sugar and Seasonal Migration. The case of Tucumán, Argentina Chicago: The University of Chicago. Department of Geography, 1980) KRICHMAR, Fernando. Diablo, Familia y Propiedad [Largometraje], 1999 ORQUERA, Fabiola. “Gerónima Sequeida: intervención en el imaginario de ‘lo argentino’ desde el ‘canto de la tierra’”, en Cuerpo(s) de mujer. Representación simbólica y crítica cultural, Zulma Palermo, Coord., Córdoba: Ferreira Editora, 2006: 207-228. RISCO FERNÁNDEZ, Gaspar. “El NOA. Superposiciones culturales e identidad regional”, “Sobre el ‘malestar’ en nuestra cultura: el ‘trauma’ calchaquí, una clave” y “Gerónima Sequeira, cantora: trabajo y conciencia crítica”, en Cultura y Región (Tucumán: Centro de Estudios Regionales e Instituto Internacional “Jacques Maritain”, 1991), 161-164,211-224 y 237-254 SEQUEIDA, Gerónima. “Yo nomás soy una”. En Cantar la vida. Conversaciones con Mercedes Sosa, Aimé Painé, Teresa Parodi, Leda Valladares y Gerónima Sequeida Leopoldo Brizuela, ed.(Buenos Aires: El Ateneo, 1992) Clase 8 (tarde): La Revolución Cubana y el campo cultural 1. Los años sesenta y la renovación del folklore. Un mapa musical interprovincial: Salta, Tucumán, Mendoza, Misiones y Córdoba. Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa y Oscar Matus y el “Manifiesto del Movimiento Nuevo Cancionero” (1963). Incidencia del programa cultural del Partido Comunista en las conexiones interprovinciales. La experiencia del trabajador migrante en la formación de la identidad social. La formación de la conciencia social de Mercedes Sosa. 6 TP 15: Lectura de un fragmento de La Negra, de Rodolfo Braceli y escucha colectiva de “La zafrera”, de Oscar Matus y Armando Tejada Gómez (de La voz de la zafra, 1962 y Canciones con Fundamento, 1965) TP 16. Zambas “Vamos a la zafra”, de Juan Carlos Dávalos y Eduardo Falú y “Bajo el azote del sol”, de Gustavo “Cuchi” Leguizamón. 2. La Revolución Cubana en la imaginación histórica del cañaveral: Giro ideológico en la representación social del paisaje. Cambio en el sujeto de representación y su público. El contexto histórico local. TP 17: Proyección de la obra. Zafra. Poema musical y anunciación, de Ariel Petrocelli y Pepe y Gerardo Núñez (1966-1972) (Reconstrucción documental de Fernando Korstanje y Fabiola Orquera) BIBLIOGRAFÍA BRACELI, Rodolfo. Mercedes Sosa. La Negra (Buenos Aires: Sudamericana, 2003) GARCÍA, María Inés. Tito Francia y la música en Mendoza. De la radio al Nuevo Cancionero (Buenos Aires: Gourmet musical, 2009 GRAVANO, Ariel. El silencio y la porfía (Buenos Aires: Corregidor, 1985). MOLINERO, Carlos. Militancia de la canción. Política en el canto folklórico de la Argentina (1944/1975) (Buenos Aires: Ediciones De aquí a la vuelta/Editorial Ross, 2011) ORQUERA, Fabiola. “En la senda de una cultura argentina heterodoxa: Zafra (1966), de los Hermanos Núñez y Ariel Petroccelli”: Nostromo. Revista Crítica Latinoamericana (Colegio de Chihuahua y UNAM), núm. 3, 2010, 208-213. -----. ----- "Música, espacio andino y “habitus de clase”: el caso del singular compositor argentino Rolando “Chivo” Valladares": Latin American Music Review (University of Texas Press), 31:2, Fall-Winter 2011, 182-209. PETROCELLI, Ariel, José “Pepe” Núñez y Gerardo Núñez. Zafra. Poema musical y anunciación (1972). Reconstrucción documental de Fernando Korstanje y Fabiola Orquera (Tucumán: CEDESCO, 2009) SOSA, Mercedes. La voz de la Zafra (RCA Víctor, 1962) ----- Canciones con fundamento (Ediciones El Grillo, 1965) -----Oscar Matus y Mercedes Sosa. “Manifiesto del Nuevo Cancionero” (Mendoza, 1962) TEJADA GÓMEZ, Armando. “Canto, pasión y lucha del Nuevo Cancionero Argentino”, Foro Internacional de la Nueva Canción, México, 25 de marzo de 1982 [www.tejadagomez.com.ar/obras/otros]. VALIENTE, Silvia. “Folklore, territorio e identidad. La construcción de la identidad a partir del sentido de territorialidad desde el cancionero folklórico en la dinámica globallocal. Conclusiones”, Aportes científicos desde Humanidades 6 (2006), 106 – 115. ------. “Discursos de identidad territorial según el cancionero folklórico”, An International E-Journal for Critical Geographies; 8 (2009), 46 – 68. Clase 9 (Mañana): el zafrero en el cine documental de los sesenta La escuela de cine de Santa Fé y el cine documental de los sesenta. Referencia a las obras del Grupo Cine Liberación en Tucumán: Olla Popular y los Testimonios de Tucumán y 7 Testimonios de la Liberación, de Gerardo Vallejo, y El familiar, de Octavio Getino. La resistencia peronista en dictadura y la emergencia del zafrero tucumano en el espacio público y la reflexión sobre el poder: El sujeto subalterno accede a una instancia discursiva. TP 18: Proyección del monólogo inicial del protagonista en El camino hacia la muerte del Viejo Reales (1971), de Gerardo Vallejo de una selección del filme. El mito de El Familiar como expresión de las relaciones de poder en el contexto latinoamericano de los setenta. El peronismo en relación con la cuestión provinciana y la cuestión andina. TP 19: Proyección de otros fragmentos de El Familiar (1972), de Octavio Getino. BIBLIOGRAFÍA GETINO Octavio. Cine Argentino. Entre lo posible y lo deseable. Ediciones CICCUS, 1998) (Buenos Aires: -----. El familiar [Largometraje]. RAI, 1972. MESTMAN, Mariano. “Los hijos del Viejo Reales: la representación de lo popular en el cine político”, en Ese ardiente Jardín de la República, 319-344. ORQUERA, Fabiola. “El Camino hacia la muerte del Viejo Reales, de Gerardo Vallejo y la emergencia del “zafrero tucumano” en el espacio público”. Revista Entrepasados 38-39, 2013, 185-203. -----. “Entre Perón y los Andes: El Familiar (1972), de Octavio Getino, o la pulsión mítica en el cine político”, Páginas, Revista Digital de la Escuela de Historia, (Universidad Nacional de Rosario) 8, 2013, 53-76. ----- “Los “Testimonios de Tucumán” (1972-1974), de Gerardo Vallejo: peronismo, subalternidad y representación”, e-l@tina, Revista Electrónica del Instituto Gino Germani, 2007: 29-50. VALLEJO, Gerardo. El camino hacia la muerte del Viejo Reales [Largometraje],1971. Clase 10 (tarde): el minero y el mensú 1. El minero en el folklore del norte. Crítica social desde autores ubicados en distintos lugares sociales. TP20: Minero Soy! De Atahualpa Yupanqui; Minero potosino, Oro verde, Zamba de los mineros y Temor del sábado, de Eduardo Falú y Jaime Dávalos. 2. Los cosechadores de la Mesopotamia en el folklore: crítica social, identificación afectiva. Trayectoria ideológica de Ramón Ayala. TP 21: El Cosechero (el algodón), el Cachapecero y El mensú, de Ramón Ayala. 3. El mensú en la literatura y el cine. Naturaleza, capitalismo y animalización del hombre: “Los mensúes”, de Horacio Quiroga. Incidencia del paradigma oposicional entre “civilización y barbarie”. TP 22. Proyección del docu-ficción Ramón Ayala, de Marcos López (2014) BIBLIOGRAFÍA AYALA, Ramón. La vuelta de Ramón Ayala, “El Mensú” (1976) ENCUENTRO EN EL ESTUDIO. Ramón Ayala y Los Núñez. (Lalo Mir, entrevistador). En: http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=117874 8 GRAZIANO, Martín E. “Ramón Ayala: la voz del monte”, La Pulseada septiembre 2011, 16. http://www.lapulseada.com.ar/site/?p=2499 KALIMAN, Ricardo. “Todos los paisajes de Manuel J. Castilla”, Revista Ñ, 97 (2005), 18 – 19. LÓPEZ, Marcos. Ramón Ayala. La película (2013) PERASSI, Lucas. “Aproximación al folklore moderno jujeño. Imágenes predominantes.” Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, núm. 33 (2011) QUIROGA, Oscar. “Los mensú”, en Cuentos de amor, de locura y de muerte (Buenos Aires: Losada, 1998 [1917] ROYO, Amelia y Olga Armata (Coord.). Por la huella de Manuel J. Castilla. Edición homenaje. Salta: Ediciones del Robledal, 2007. Clase 11 (Mañana): el mensú en el marxismo y el peronismo La perspectiva marxista y su idea de la evolución social. El río oscuro (1943), de Alfredo Varela. Apropiación peronista de la crítica social marxista: Las aguas bajan turbias (1952), de Hugo del Carril. Cuestiones anecdóticas y vínculo discursivo entre peronismo y marxismo. TP 23: Proyección de fragmentos de este filme. TP 24: Proyección de una selección de Prisioneros de la Tierra, de Mario Soficci. BIBLIOGRAFÍA ALTAMIRANO, Carlos. Peronismo y cultura de izquierda (Buenos Aires: Temas Grupo Editorial, 2001) DEL CARRIL, Hugo. Las aguas bajan turbias (1952) KARUSH, Matthew. Culture of Class. Radio and Cinema in the Making of a Divided Argentina, 1929-1946 (Durham: Duke University Press, 2012) LUSNICH, Ana Laura. El drama social-folklórico. El universo rural en el cine argentino (Buenos Aires: Biblos, 2007) PETRA, Adriana. Intelectuales y política en el comunismo argentino: estructuras de participación y demandas partidarias (1945-1950), Anuario IEHS 27 (2012), 27-56 SOFFICI, Mario. Prisioneros de la tierra (1939) VARELA, Alfredo. El río oscuro. La aventura de los yerbales vírgenes (Buenos Aires: Lautaro, 1943) Clase 12 (tarde) Conclusiones. Lineamientos para la elaboración de los trabajos finales 9 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Seminario de Doctorado Título: ICONOGRAFIA PREHISPANICA DEL AREA CENTRO-SUR ANDINA Docente: Helena Horta Tricallotis Fechas: 12 al 17 de octubre de 2015 Cantidad de horas totales: 36 horas Lugar y horarios: Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy. Lunes a Sábado de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO En este seminario la aplicación de la Iconografía - o el análisis del significado de imágenes - a piezas arqueológicas de diferente materialidad se plantea como un recurso paliativo frente a la ausencia de escritura en el área centro-sur andina en tiempos prehispánicos. Por medio de esta forma de aproximación, se pretende profundizar en la comprensión de la ideología, sistemas religiosos y prácticas socio-políticas de las sociedades que habitaron los Andes. Dentro de este marco general, el curso se propone dar a conocer y discutir las herramientas del análisis iconográfico, entendido como un recurso para aproximarnos al significado de los diferentes sistemas simbólicos o lenguajes visuales que existieron en los Andes en tiempos prehispánicos, los cuales - como todo sistema visual - eran regidos internamente por cánones estables de configuración. También se promoverá la discusión en torno a distintas formas de aplicación del análisis iconográfico al patrimonio arqueológico, lo cual se basará en la lectura detenida de diferentes autores, clásicos y actuales. Asimismo, el curso apunta a entregar una perspectiva histórico-social o antropológica de dichos sistemas visuales, con la cual sea posible avanzar hacia la interpretación iconológica, integrando en el análisis información que aportan otras disciplinas aparte de la Arqueología, tales como la Antropología, la Etnografía y la Historia. FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO Por medio de charlas apoyadas en presentaciones PowerPoint se analizarán en detalle imágenes de diferentes lenguajes visuales y tipos de soportes (cerámica, textiles, tocados, calabazas pirograbadas, parafernalia del complejo alucinógeno, queros, arte rupestre, litoescultura, geoglifos, metal), relacionadas con cada uno de los temas contenidos en el programa del curso (Chavín, Paracas-Nasca, Moche, Tiawanaku-Wari, San Pedro de Atacama, Noroeste de Argentina e Inca). De esta manera, el estudiante conocerá en cada caso un corpus visual específico, cuyas imágenes serán sometidas a los procesos de “descomposición” y análisis de sus componentes, para luego intentar la interpretación de diversas configuraciones estilísticas e iconográficas. 1 Durante la jornada de las mañanas el profesor dictará charlas de acuerdo a una secuencia cronológica, desde los lenguajes visuales de los períodos Formativo, Medio, Intermedio Tardío y Tardío. Durante la primera mitad de la jornada de las tardes se continuará con las charlas temáticas, para en la segunda mitad dar cabida a las presentaciones diarias que llevarán a cabo los alumnos (dos o más, esto dependerá de la cantidad de inscritos), acerca de los contenidos de diferentes artículos que serán entregados previamente para su lectura; el objetivo es analizarlos críticamente, evaluando y discutiendo la efectividad y la pertinencia de las distintas formas de aplicación implementadas en ellos para el análisis iconográfico del material arqueológico. Las fechas para las presentaciones se establecerán en conjunto con los alumnos designados para cada ocasión; al mismo tiempo, se espera que todos los alumnos lean en forma paralela los artículos que se van a presentar, de modo que todos estén en condiciones de evaluar y discutir los alcances de cada artículo. EVALUACIÓN El estudiante deberá al término del curso desarrollar su propio análisis iconográfico en forma de ensayo breve (8-10 páginas sin bibliografía), acerca de un tema elegido por él o concertado con el profesor. Este ensayo corresponderá a un 60% de la nota final, y será evaluado en conjunto con el nivel de preparación que le haya dedicado a cada una de sus presentaciones, así como la participación en los debates surgidos en las clases (40%). PROGRAMA: CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA [Considerando la organización en 6 clases de 6 horas. Incluir una breve descripción por clase y la bibliografía correspondiente] Actividades docentes. Contenidos básicos. CLASE 1. Mañana Introducción al análisis iconográfico. La Iconografía como instrumento para comprender sociedades ágrafas. Sus posibilidades y limitaciones expresadas por diferentes autores. Iconografía Chavín. Primer Horizonte estilístico. La “Deidad Frontal con Cetros”; felino, águila y caimán. CLASE 1. Tarde Presentación del artículo de Alana Cordy-Collins, 1977, “Chavin Art: Its Shamanic/Hallucinogenic Origins”. En: Pre-Columbian Art History. Selected Readings. Eds. Alana Cordy-Collins y Sean Stern. Peek Publications, Palo Alto, California. Presentación del artículo de John Rowe Howland, 1967, “Form and Meaning in Chavin Art”. Peruvian Archaeology - Selected Readings, Eds. J. H. Rowe y D. Menzel, págs. 72-103. CLASE 2. Mañana cabeza-trofeo. Iconografía Nasca y Paracas. El “Ser Antropomorfo” y el culto a la Iconografía Moche. Un panteón de múltiples deidades representadas en acción. CLASE 2. Tarde Presentación del artículo de Catherine Allen, 1981, “The Nasca Creatures: Some Problems of Iconography”. Anthropology 5: 43-70. State University of New York at Stony Brook. 2 Presentación del artículo de Lisa DeLeonardis, 2000, “The Body Context: Interpreting Early Nasca Decapitated Burials”. Latin American Antiquity 11 (4): 363386. CLASE 3. Mañana Iconografía del período Formativo en el Norte Grande de Chile. Sus manifestaciones en textiles, adornos personales y arte rupestre. Iconografía Tiawanaku (textiles, cerámica, litoescultura y parafernalia alucinógena). La Deidad Frontal con Cetros. Felinos y falcónidas. CLASE 3. Tarde Presentación del artículo de Alan Sawyer, 1963, “Tiahuanaco tapestry design”. Textile Museum Journal (1) 2: 27-38, Washington, D.C. Presentación del artículo de Eleonora Mulvany, 1994, “ Posibles fuentes de alucinógenos en Wari y Tiwanaku: cactus, flores y frutos”. Chungara 26/2: 185-209. CLASE 4. Mañana Iconografía del complejo alucinógeno en Atacama bajo la influencia altiplánica y el desarrollo de estilos locales y macroregionales. Iconografía del noroeste de Argentina. Cerámica, parafernalia alucinógena y metales. CLASE 4. Tarde Presentación del artículo de José Berenguer, 1985, “Evidencias de inhalación de alucinógenos en esculturas Tiwanaku”. Chungara 14: 61-69. Presentación del artículo de Alberto R. González, 1972, “The Felinic Complex in Northwest Argentina”. The Cult of the Feline. A Conference in the Pre-Columbian Iconography. Edit. Elizabeth Benson. Dumbarton Oaks Research, Harvard University, Washington. CLASE 5. Mañana Iconografía rupestre. Las tradiciones naturalista y esquemática en el arte rupestre del Norte Grande de Chile. Pastoralismo, rituales de fecundidad y caravanerismo prehispánico. Geoglifos del Norte Grande de Chile. Significado y función en la órbita de las redes preincaicas de intercambio de bienes. CLASE 5. Tarde Presentación del artículo de J. Berenguer y J. L. Martínez, 1986, “El río Loa, el arte rupestre de Taira y el mito de Yakana”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 1: 79-99, Santiago. Presentación del artículo de G. Pimentel e I. Montt, 2008, “Tarapacá en Atacama. Arte rupestre y relaciones intersocietales entre el 900 y el 1450 DC”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 13, Nº 1: 35-50. CLASE 6. Mañana Iconografía incaica. Textiles con diseños y jerarquía social. El arte abstracto de los tocapu. Iconografía y simbolismo de los ajuares funerarios de las capacochas incaicas de Chile, Perú y Argentina. CLASE 6. Tarde Presentación del artículo de José Luis Martínez, 1984, El “personaje sentado” en los keru: hacia una identificación de los kuraka andino. Boletín MCHAP n°1, págs. 101-124, Santiago. Presentación del artículo de Helena Horta, 2008, “Insignias para la frente de los nobles incas: una aproximación etnohistórica-arqueológica al principio de la dualidad”. Lenguajes Visuales de los Incas. Actas del Simposio ARQ 3 del 52° Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla 2006. Serie British Archaeological Review (B.A.R.) S 1848: 71-89, Edits. Paola González Carvajal y Tamara L. Bray, Inglaterra. 3 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Agüero, Carolina; M. Uribe y J. Berenguer 2003 La iconografía tiwanaku: el caso de la escultura lítica. Textos Antropológicos 14, Nº2, UMSA. La Paz, Bolivia. Berenguer, José 1986 Relaciones iconográficas de larga distancia en los Andes: nuevos ejemplos para un viejo problema. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 1: 55-78, Santiago. Berenguer, José 1998 La iconografía del poder en Tiwanaku y su rol en la integración de zonas de frontera. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 7: 19-37, Santiago. Bittmann, Bente 1985 Reflections on Geoglyphs from Northern Chile. Latin American Studies, I. H.B.C. Publications, Rickmanworth, Inglaterra. Bourget, Steve 2007 Morir para gobernar. Sexo y poder en la sociedad Moche. Catálogo de exhibición Museo Chileno de Arte Precolombino, págs. 16-85. Conklin, William 1987 Geometría mítica de la Sierra Sur Andina. Chungara 18: 145-161. Universidad de Tarapacá, Arica. Cook, G. Anita 1994 Wari y Tiwanaku: entre el estilo y la imagen. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. Donnan, Christopher B. 1979 The burial theme in moche iconography. Dumbarton Oaks, Washington. Earle, Timothy 1990 Style and Iconography as legitimation in complex chiefdoms. The uses of Style in Archaeology. M. Conkey y C. Harstorf, Edits., Cambridge University Press. González, A. R. 1992 Las placas metálicas de los Andes del sur: contribución al estudio de las religiones precolombinas. AVA- Materialien 46. Cap. 13 “Información histórica y etnográfica e interpretación simbólica”. Págs. 183-204. González, A. R. Alberto y Marta I. Baldini 1991 Función y significado de un ceramio de la cultura La Aguada: ensayo de interpretación. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 5: 23-52, Santiago de Chile. Gordillo, Inés 2009 Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121. Horta T., Helena 1996 Taira: definición estilística e implicancias iconográficas de su arte rupestre. Chungara 28/1-2: 395-417. Universidad de Tarapacá, Arica. 4 Horta T., Helena 2004 Iconografía del Formativo Tardío del norte de Chile: propuesta de definición e interpretación basada en imágenes textiles y otros medios. Estudios Atacameños 27: 45-76. Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige. Horta T., Helena 2012 El estilo Circumpuneño en el arte de la parafernalia alucinógena prehispánica (Atacama y noroeste argentino). Estudios Atacameños 43: 5-34, Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige. Horta T., Helena 2014 Lo propio y lo ajeno. Definición del estilo San Pedro en la parafernalia alucinógena de los oasis del salar de Atacama. Chungara, Revista de Antropología Chilena 46/4: 559-583. Knobloch, J. Patricia 2000 Wari Ritual Power at Conchopata: an Interpretation of Anadenanthera Colubrina Iconography. Latin American Antiquity 11 (4): 387-402. Kubler, George 1999 Arte y Arquitectura en la América Precolonial. Los pueblos mexicanos, mayas y andinos. Manuales Arte Cátedra, Madrid. Tercera Parte: Las civilizaciones andinas. Llagostera, Agustín 1995 Art in the Snuff Trays of San Pedro de Atacama (Northern Chile). Andean Art: Visual Expression and its relation to Andean Beliefs and Values. Ed. Penny Dransart, págs. 51-77. Montenegro, Mónica y Marta Ruiz 2004 Hacia un análisis de imágenes materiales visuales: la Iconografía como herramienta metodológica en Arqueología. Actas del XV Congreso de Arqueología Argentina, Río Cuarto. Montenegro, Mónica y Marta Ruiz 2007 Tránsito y paisaje en la puna de Jujuy durante los Desarrollos Regionales: una aproximación iconográfica. Cuadernos FHyCS-UNJu, Nº 32:167-185. Murra, John 1993 Las funciones del tejido andino en diversos contextos sociales y políticos. En: Arte mayor de los Andes. Catálogo de exhibición del Museo Chileno de Arte Precolombino, págs.9-19. Nastri, Javier 2008 La figura de las largas cejas de la iconografía Santamariana. Chamanismo, sacrificio y cosmovisión. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 13/1: 9-34. Núñez, Lautaro 1964 El sacrificador. Un elemento co-tradicional andino. Noticiero Mensual Museo Nacional de Historia Natural, año 8, Nº 96, Santiago. Núñez, Lautaro 1976 Geoglifos y tráfico de caravanas en el desierto chileno. Homenaje al R.P. Gustavo Le Paige, pp. 147-201, Universidad del Norte, Chile. Panofsky, Edwin 1985 Estudios en Iconología. Alianza Editorial, Madrid. 5 Panofsky, Edwin 1970 El significado de las Artes Visuales. Editorial Alianza, Madrid. Posnansky, Arthur 1945 Tiahuanaco. La cuna del hombre americano. Tomo I. New York Reinhard, Johan 1991 Tiwanaku: ensayo sobre su cosmovisión. Pumapunku 2: 82-97. Torres, Constantino 1984 Iconografía de las tabletas para inhalar sustancias psicoactivas de la zona de San Pedro de Atacama, norte de Chile. Estudios Atacameños 7: 178-196. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige S. J., Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama, Chile. Torres, Constantino 2001 Iconografía Tiwanaku en la parafernalia inhalatoria. Boletín PUCP, Nº5: 247-454, Huari y Tiwanaku: modelos versus evidencias. Segunda parte, P. Kaulicke y W.H. Isbell (edits.), Departamento Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú. Torres, Constantino 2004 Imágenes legibles: la iconografía Tiwanaku como significante. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 9: 55-73, Santiago. Urbano, Henrique 1993 La figura y la palabra. Introducción al estudio del espacio simbólico andino. En: Mito y simbolismo en los Andes. La figura y la palabra. Centro de Estudios Regionales “Bartolomé de las Casas”, Estudios y Debates Regionales Andinos 84, compilador Henrique Urbano, Cusco. Págs. 7-50. Van Kesel, Juan 1976 La pictografía rupestre como imagen votiva (Un intento de interpretación antropológica). Homenaje al R.P. Gustavo Le Paige S. J., Universidad del Norte, Antofagasta. Yacovleff, Eugenio 1932 La deidad primitiva de los nasca. Revista del Museo Nacional 1(2): 103-161, Lima. 6 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Seminario de Doctorado Título: Materialidad, Agencia y Ontología: Debates Actuales en la Teoría Arqueológica Docente: Dr. Axel E. Nielsen (CONICET – Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano) Fechas: 9 al 14 de noviembre de 2015 Cantidad de horas totales: 36 horas Lugar y horarios: Centro Universitario Tilcara, Belgrano 445, Tilcara, provincia de Jujuy. Lunes a Sábado de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO La materialidad de la vida social ha sido uno de los principales ejes de la reflexión teórica en las ciencias sociales durante las últimas dos décadas. Es indudable que este “giro material” tiene implicancias para la arqueología, aunque existen posiciones encontradas sobre el tema. Para algunos, la perspectiva sobre el mundo material elaborada por nuestra disciplina a lo largo de su historia le permite hacer aportes substanciales a este proyecto; otros ven aquí la oportunidad de importar a la arqueología conceptos y modelos desarrollados en los más diversos campos del saber, incluyendo la antropología, la geografía, los estudios de ciencia & tecnología, el arte y la filosofía; para otros, dados los términos en que se han planteado estos debates en otras disciplinas, resultan poco relevantes para la práctica arqueológica. El propósito de este seminario es discutir las ideas y posiciones que han jalonado esta reflexión teórica a través de la discusión de conceptos, textos y autores claves, así como del análisis de casos arqueológicos. El seminario se organiza en torno a la discusión de cuatro programas de investigación que teorizan en forma diferente la relación entre la subjetividad humana y el mundo material. El primero de ellos aborda la materialidad en términos dialécticos, como el proceso por el cual el mundo material y los sujetos se constituyen recíprocamente en la práctica. El segundo, apodado arqueología simétrica, busca superar la dicotomía entre sujetos y objetos partiendo de una premisa de equivalencia ontológica entre humanos y cosas para explorar cómo la circulación de referencias ensambla contingentemente redes híbridas que incluyen a los humanos entre otros actantes. El tercero acepta la premisa de que todos los pueblos hacen una distinción ontológica fundamental entre agentes/sujetos y cosas/objetos, aunque la aplican diferentemente a los seres del mundo, siendo tarea de la arqueología investigar estas diferencias, sus causas y consecuencias en las prácticas y en el mundo material. El cuarto programa, que se propone como un giro ontológico, parte del perspectivismo multinaturalista para cuestionar hasta qué punto las categorías de análisis de la ciencia y la modernidad en general son apropiadas para entender esos “mundos otros” o enmarcar los conflictos políticos que surgen de estas diferencias. La primera reunión, de carácter introductorio, se ocupa de sintetizar desarrollos teóricos posteriores al giro lingüístico que sentaron las bases para estos debates, mientras que la última está dedicada al análisis de trabajos arqueológicos del cono sur donde se ponen en juego conceptos discutidos en el curso. 1 FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO Este seminario está orientado principalmente a estudiantes de posgrado de arqueología, aunque puede ser de interés para doctorandos en otras disciplinas, como antropología, geografía o historia. Comprende un total de seis reuniones de discusión de seis horas cada una, concentradas en una semana de trabajo. Cada reunión incluye presentaciones generales de los temas, conceptos y ejes de discusión a cargo del docente, análisis de textos por parte de los estudiantes y debates de temas puntuales. Dada la densidad de algunos textos y la cantidad de material a cubrir en la semana, la participación en el seminario requiere lecturas previas. La bibliografía listada en el programa estará disponible con anticipación. El docente y los participantes establecerán contacto vía correo electrónico antes del curso a fin de designar roles en la presentación de textos y en los debates, dando así el tiempo necesario para su análisis y preparación. Bibliografía ampliatoria se proveerá durante el curso, tomando en consideración las inquietudes surgidas de la discusión. Gran parte de la bibliografía se encuentra sólo en inglés, por lo que se requiere que los participantes del curso lean en este idioma. EVALUACIÓN La evaluación del seminario comprenderá dos instancias: - Presentación de textos y coordinación de la discusión sobre temas seleccionados del curso (50% de la calificación). - Monografía de autoría individual sobre un tema relacionado cuyo contenido será discutido previamente con el docente. La consigna general será aplicar algunos de los conceptos discutidos en el curso a un tema de investigación propio. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 5.000 palabras, sin contar bibliografía (50 %). PROGRAMA: CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA [Considerando la organización en 6 clases de 6 horas. Incluir una breve descripción por clase y la bibliografía correspondiente] 1. Introducción: El Giro Práctico en las Ciencias Sociales. El postestructuralismo y el programa de Foucault. Las teorías de la práctica y la agencia, con especial énfasis en los programas de Bourdieu, Giddens y Sahlins. Aportes de la fenomenología. La incorporación de las teorías de la práctica a la Arqueología. 2. Materialidad. Antecedentes en la arqueología Conductual. Los Estudios de Cultura Material y el Programa de la Materialidad. La contribución de la Semiótica Pragmática. El concepto de “enredo material”. Journal of Material Culture 1996 Editorial. Pp. 5-14. Miller, Daniel 1998 Why some things matter. En Material Cultures: Why Some Things Matter, editado por D. Miller, pp. 3-21. University of Chicago Press, Chicago. Meskell, Lynn, ed. 2005. Archaeologies of materiality. John Wiley & Sons. Introducción. Renfrew, Colin 2012 Towards a cognitive archaeology: Material entanglement and the early development of civilization. En Archaeological Theory Today, 2nd edition, edited by I. Hodder, pp. 124-145. Polity Press, Cambridge. Preucel, Robert 2006 Archaeological Semiotics. Blackwell, Oxford. Capítulos seleccionados. Keane, Webb 2005 Signs are not the garb of meaning: on the social analysis of material things. En Materiality, editado por D. Miller, pp. 182-205. Duke University Press, Durham. 2 Knappett, Carl. 2002 Photographs, Skeuomorphs and Marionettes Some Thoughts on Mind, Agency and Object. Journal of Material Culture 7 (1): 97-117. Hodder, Ian 2011. Human‐thing entanglement: towards an integrated archaeological perspective. Journal of the Royal Anthropological Institute 17:154-177. Ingold, Tim 2007 Materials against materiality. Archaeological Dialogues 14(1): 1-38. Incluye comentarios y respuesta. 3. Objetos activos y Arqueología Simétrica. La teoría de la agencia secundaria de Gell. Actor-Network-Theory y sus derivaciones. Aplicaciones a la arqueología y los estudios de cultura material. La Arqueología simétrica. Gell, Alfred 1999 The Enchantment of Technology. The Art ofAnthropology: Essays and Diagrams, ed. E. Hirsch pp. 159-86. Latour, Bruno 2007 [1991] Nunca fuimos modernos. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. Latour, Bruno 1996 On Interobjectivity. Mind, Culture, and Activity 4(3): 228-245. Law, John 2010 The materials of STS. In The Oxford Handbook of Material Culture Studies, edited by D. Hicks and M. C. Beaudry, pp. 173-189. Oxford University Press, Oxford. Olsen, Bjørnar 2003 Material culture after text: re-membering things. Norwegian Archaeological Review 36:87-104. Gosden, Chris 2005 What do objects want? Journal of archaeological method and theory 12(3): 193-211. Knappett, Carl and Lambros Malafouris 2008 Material agency: towards a non-anthropocentric approach. Springer, New York. González-Ruibal, Alfredo 2007 Arqueología Simétrica. Un giro teórico sin revolución paradigmática. Complutum 18: 283-319. Barrett, John C. 2014 The material constitution of humanness. Archaeological Dialogues 21 (1): 65-74. 4. Animismo y Agencia. La investigación del animismo en la antropología. Arqueología del animismo. Conceptos de agencia. Hacia una arqueología de la agencia. Gero, Joan 2000 Troubled travels in agency and feminism. In Agency in Archaeology, edited by M. Dobres & J. Robb, pp. 34-39. Voutsaki, Sofia 2010 Agency and personhood at the onset of the Mycenaean period. Archaeological Dialogues 17:65-92. Bird-David, Nurit. 1999 “Animism” Revisited: Personhood, Environment, and Relational Epistemology. Current Anthropology 40: 67-91. Descola, Philippe 2004 Las cosmología indígenas de la Amazonía. En Tierra Adentro: Territorio Indígena y Percepción del Entorno, editado por Alexandre Surrallés y Pedro García Hierro, pp. 25-35. Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, Lima. 3 Descola, Philippe 2006 Beyond nature and culture. Proceedings-British Academy 139. Sillar, B. 2009. The social agency of things? Animism and materiality in the Andes. Cambridge Archaeological Journal, 19(03), 367-377. Walker, William H. 2008 Practice and nonhuman social actors: The afterlife histories of witches and dogs in the American Southwest. En Memory work: Archaeologies of material practices, edited by B. Mills and W. Walker, pp. 137-157. SAR Press, Santa Fe. Nielsen, A. E., C. I. Angiorama y F. Avila en prensa. Ritual as interaction with nonhumans: Pre-Hispanic mountain pass shrines in the Southern Andes. En Ritual Practice in the Andes, editado por S. Bautista y S. Rosenfeld. University Press of Colorado, Boulder. Ingold, Tim 2011 Being alive: Essays on movement, knowledge and description. Taylor & Francis. Capítulos 5 & 14 5. ¿Un Giro Ontológico? Perspectivismo y multinaturalismo. El giro ontológico. La ontología política. Viveiros de Castro, Eduardo 2004 Perspectival Anthropology and the Method of Controlled Equivocation. Tipití 2(1): 3-22. Viveiros de Castro, Eduardo 2004 Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena. En Tierra Adentro: Territorio Indígena y Percepción del Entorno, editado por Alexandre Surrallés y Pedro García Hierro, pp. 37-79. Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, Lima. Alberti, Benjamin and Yvonne Marshall 2009 Animating archaeology: local theories and conceptually open-ended methodologies." Cambridge Archaeological Journal 19(3): 344-356. Marshall, Yvonne and Benjamin Alberti 2014 A Matter of Difference: Karen Barad, Ontology and Archaeological Bodies. Cambridge Archaeological Journal 24(1): 19-36. Alberti, B., Fowles, S., Holbraad, M., Marshall, Y., & Witmore, C. 2011. Worlds otherwise. Current Anthropology, 52(6), 896-912. Carrithers, M., Candea, M., Sykes, K., Holbraad, M., & Venkatesan, S. (2010). Ontology is just another word for culture. Critique of Anthropology, 30(2), 152-200. Haber, Alejandro F. 2010 Animismo, relacionalidad, vida: Perspectivas post-Occidentales. En Biografías de Paisajes y Seres, editado por L. Miotti y D. Hemo, pp. 75-98. Brujas, Córdoba. Latour, Bruno 2009 Politics of Nature. Harvard University Press, Cambridge. De la Cadena, Marisol 2010 Indigenous cosmopolitics in the Andes: Conceptual reflections beyond “politics”. Cultural Anthropology 25(2): 334-370. Blaser, Mario 2013 Ontological Conflicts and the Stories of Peoples in Spite of Europe. Current Anthropology 54(5), 547-568. 6. Discusión de Casos Arqueológicos. En esta última reunión es propone discutir la relevancia de las ideas discutidas durante el seminario a través del análisis de casos arqueológicos del cono sur, idealmente relacionados con los temas de trabajo de los participantes. Los casos serán seleccionados luego de la preinscripción, de acuerdo al número de asistentes y a la disponibilidad de tiempo. 4