WorldShare Books - The Taos Institute

Transcription

WorldShare Books - The Taos Institute
WorldShare Books
LA TERAPIA COMO
DIÁLOGO HERMENÉUTICO
Y CONSTRUCCIONISTA
Prácticas de libertad y deco-construcción
en los juegos relacionales, de lenguaje y de significado
Gilberto Limón Arce
1
A Taos Institute Publication
LA TERAPIA COMO
DIÁLOGO HERMENÉUTICO Y CONSTRUCCIONISTA
Prácticas de libertad y deco-construcción en los juegos relacionales, de lenguaje y de significado.
Copyright © 2012 Taos Institute Publications/WorldShare Books
All rights reserved.
All rights reserved. No portion of this publication may be reproduced or utilized in
any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying,
without permission in writing from the publisher. In all cases, the editors and
writers have made efforts to ensure that the text credits are given to appropriate
people and organizations. If any infringement has been made, the Taos Institute
Publications will be glad, upon receiving notification, to make appropriate
acknowledgement in future editions of the book. Inquiries should be addressed to
Taos Institute Publications at [email protected] or 1-440-338-6733.
Taos Institute Publications
A Division of the Taos Institute
Chagrin Falls, Ohio
USA
ISBN: 978-0-9848656-8-0
E-Book Format Only
2
Taos Institute Publications
The Taos Institute is a nonprofit organization dedicated to the development
of social constructionist theory and practice for purposes of world benefit.
Constructionist theory and practice locate the source of meaning, value,
and action in communicative relations among people.
Our major
investment is in fostering relational processes that can enhance the welfare
of people and the world in which they live. Taos Institute Publications
offers contributions to cutting-edge theory and practice in social
construction. Our books are designed for scholars, practitioners, students,
and the openly curious public. The Focus Book Series provides brief
introductions and overviews that illuminate theories, concepts, and useful
practices. The Tempo Book Series is especially dedicated to the general
public and to practitioners. The Books for Professionals Series provides
in-depth works that focus on recent developments in theory and practice.
WorldShare Books is an online offering of books in PDF format for free
download from our website. Our books are particularly relevant to social
scientists and to practitioners concerned with individual, family,
organizational, community, and societal change.
Kenneth J. Gergen
President, Board of Directors
The Taos Institute
Taos Institute Board of Directors
Harlene Anderson
David Cooperrider, Honorary
Robert Cottor
Kenneth Gergen
Mary Gergen
Sheila McNamee
Sally St. George
Jane Watkins, Honorary
Diana Whitney, Emerita
Jason Wolf
Dan Wulff
WorldShare Books Senior Editors
Kenneth Gergen and Dan Wulff
Books for Professional Series Editor
Kenneth Gergen
Taos Institute Tempo Series Editor
Mary Gergen
Focus Book Series Editors
Harlene Anderson, Jane Seiling and Jackie Stavros
Executive Director
Dawn Dole
For information about the Taos Institute and social constructionism
visit: www.taosinstitute.net
3
Taos Institute Publications
WorldShare Books – Free PDF Download
La terapia como diálogo hermenéutico y construccionista: Prácticas de libertad y decoconstrucción en los juegos relacionales, de lenguaje y de significado (2012) by Gilberto
Limón Arce
Wittgenstein in Practice: His Philosophy of Beginnings, and Beginnings, and Beginnings
(2012) by John Shotter
Social Construction of the Person (PDF free version 2012). Editors: Kenneth J. Gergen
and Keith M. Davis, Original copyright date: 1985, Springer-Verlag, New York, Inc.
Taos Institute Publications Books in Print
Taos Tempo Series: Collaborative Practices for Changing Times
Relational Leadership: Resources for Developing Reflexive Organizational Practices,
(2012) by Carsten Hornstrup, Jesper Loehr-Petersen, Joergen Gjengedal Madsen,
Thomas Johansen, Allan Vinther Jensen (available as an e-book)
Practicing Relational Ethics in Organizations, (2012) by Gitte Haslebo and Maja Loua
Haslebo
Healing Conversations Now: Enhance Relationships with Elders and Dying Loved Ones,
(2011) by Joan Chadbourne and Tony Silbert
Riding the Current: How to Deal with the Daily Deluge of Data, (2010) by Madelyn Blair
Ordinary Life Therapy: Experiences from a Collaborative Systemic Practice, (2009)
by Carina Håkansson
Mapping Dialogue: Essential Tools for Social Change, (2008) by Marianne “Mille” Bojer,
Heiko Roehl, Mariane Knuth-Hollesen, and Colleen Magner
Positive Family Dynamics: Appreciative Inquiry Questions to Bring Out the Best in
Families, (2008) by Dawn Cooperrider Dole, Jen Hetzel Silbert, Ada Jo Mann, and
Diana Whitney
Focus Book Series
Bereavement Support Groups: Breathing Life Into Stories of the Dead (2012) by
Lorraine Hedtke (available as an e-book)
The Appreciative Organization, Revised Edition (2008) by Harlene Anderson,
David Cooperrider, Ken Gergen, Mary Gergen, Sheila McNamee, Jane Watkins, and
Diana Whitney
Appreciative Inquiry: A Positive Approach to Building Cooperative Capacity, (2005)
by Frank Barrett and Ronald Fry
Dynamic Relationships: Unleashing the Power of Appreciative Inquiry in Daily Living,
(2005) by Jacqueline Stavros and Cheri B. Torres
Appreciative Sharing of Knowledge: Leveraging Knowledge Management for Strategic
Change, (2004) by Tojo Thatchekery
Social Construction: Entering the Dialogue, (2004) by Kenneth J. Gergen, and Mary
Gergen (available as an e-book)
Appreciative Leaders: In the Eye of the Beholder, (2001) edited by Marge Schiller,
Bea Mah Holland, and Deanna Riley
4
Experience AI: A Practitioner's Guide to Integrating Appreciative Inquiry and
Experiential Learning, (2001) by Miriam Ricketts and Jim Willis
Books for Professionals Series
New Horizons in Buddhist Psychology: Relational Buddhism for Collaborative
Practitioners, (2010) edited by Maurits G.T. Kwee
Positive Approaches to Peacebuilding: A Resource for Innovators, (2010) edited by
Cynthia Sampson, Mohammed Abu-Nimer, Claudia Liebler, and Diana Whitney
Social Construction on the Edge: ‘Withness’-Thinking & Embodiment, (2010) by John
Shotter
Joined Imagination: Writing and Language in Therapy, (2009) by Peggy Penn
Celebrating the Other: A Dialogic Account of Human Nature, (reprint 2008) by
Edward Sampson
Conversational Realities Revisited: Life, Language, Body and World, (2008) by John
Shotter
Horizons in Buddhist Psychology: Practice, Research and Theory, (2006) edited by
Maurits Kwee, Kenneth J. Gergen, and Fusako Koshikawa
Therapeutic Realities: Collaboration, Oppression and Relational Flow, (2005) by
Kenneth J. Gergen
SocioDynamic Counselling: A Practical Guide to Meaning Making, (2004) by R.
Vance Peavy
Experiential Exercises in Social Construction – A Fieldbook for Creating Change,
(2004) by Robert Cottor, Alan Asher, Judith Levin, and Cindy Weiser
Dialogues About a New Psychology, (2004) by Jan Smedslund
For book information and ordering, visit Taos Institute Publications at:
www.taosinstitutepublications.net
For further information, call: 1-888-999-TAOS, 1-440-338-6733
Email: [email protected]
5
A Paty
Con mi eterno agradecimiento
6
Contenido
Prefacio
9
Prólogo
11
1. Introducción (El contexto)
17
Eclecticismo, anarquismo y riqueza conceptual
Horizontes de interpretación y comprensión
2. Nuevo cuerpo de metáforas para la psicoterapia
26
Creencias y valores
3. El acontecer hermenéutico y construccionista como experiencia del mundo 30
Márgenes de libertad
4. Ser o no ser… como somos o de una manera diferente
36
La relación terapéutica
La(s) relación(es) con uno mismo
5. Individualidad y diversidad
45
6. Nuevos valores, nuevas relaciones, nuevas reglas del juego
50
7. Construcción, deconstrucción, deco-construcción
53
Sistemas de significados
Recuerdos del porvenir
8. Juegos relacionales, de lenguaje y de significado
62
Menos verdades y más relativismo
De la terapia a las tertulias
9. Prácticas de libertad, estética(s) de la existencia y juegos lúdicos
76
Proverbios y cantares
10. Los casos (tres ejemplos)
85
7
Contra el silencio y el bullicio invento la Palabra,
libertad que se inventa y me inventa cada día.
Octavio Paz. Libertad bajo palabra
8
PREFACIO
Amistad y libertad son, sin la menor duda, dos valores que confluyen para dar cuenta
del porqué de estas líneas acerca de esta obra.
Debo admitir que si este libro hubiese hablado solamente de terapia no habría
suscitado en mí un interés especial, más allá del que siempre merece un libro serio,
reflexivo y bien escrito. Resulta, sin embargo, que aún narrando con rigurosa precisión
una determinada experiencia terapéutica, así como las principales orientaciones que la
sustentan, Gilberto Limón consigue trascender el estricto plano terapéutico y dibujar a
partir de él, pero con toda naturalidad y casi como sin proponérselo, una multiplicidad
de senderos que nos adentran poco a poco en cuestiones que son vitales para dilucidar
nuestra propia relación con nosotros mismos, y para entender el nexo relacional que
tejemos incesantemente con los demás.
De hecho, sin desatender en ningún momento la preocupación terapéutica, el
autor del libro nos habla muy directamente de nuestros modos de ser, de nuestras
formas de vivir y de pensar, de los juegos relacionales de lenguaje y de significados que
construyen nuestras subjetividades, y lo hace sin perder nunca de vista el contexto
social y cultural en el que se enmarcan esos procesos. Si añadimos a estas
consideraciones el hecho de que el autor acude con agudeza y con acierto a las
aportaciones del construccionismo social y de la hermenéutica, completadas con
incursiones en el pensamiento de un Foucault o de un Derrida, por citar solo dos
nombres a modo de ejemplo, se entenderá fácilmente que el interés que despierta el
libro trascienda con mucho, por lo menos en lo que a mí concierne, el que pueda
suscitar un mero relato terapéutico. Sin duda, las orientaciones y los autores a los que
acabo de aludir constituyen unos incentivos suficientemente atractivos para emprender
una lectura muy atenta, y para disfrutar leyendo, pero, las razones por las cuales este
libro arranca mi adhesión más entusiasta se encuentran en otro lugar y son de otro
tipo.
Las continuas referencias a la problemática de la libertad y a la ampliación de los
márgenes de libertad nos ponen ya sobre la pista de lo que constituye, quizás, la
característica más genuina del discurso y de la práctica que desarrolla el autor. Pocas
veces, he visto reflejado en una obra un talante más plenamente no autoritario, por no
decir anti autoritario, como el que manifiesta aquí Gilberto Limón. No sólo conduce la
terapia con el más exquisito respeto por la libertad y por la capacidad de decisión de las
personas, manifestando una envidiable capacidad de apertura hacia el otro, sino que,
además, formula sus planteamientos teóricos con una total ausencia de dogmatismo y
de rigidez, lo que no significa, ni mucho menos, ausencia de criterio firme y de
convicción meditada. Ampliar los márgenes de libertad de quienes buscan ayuda en la
terapia, ese es, y no otro, el “têlos” fundamental de la intervención. No se trata de que
la persona se transforme, de que deje de ser quien es, tan solo se trata de que pueda
hacerlo si así lo desea, y es por eso por lo cual conviene explorar con ella, de forma
9
creativa y no intrusiva, las capas de sentido que la han constituido como la que es, y las
alternativas posibles a esa forma de ser.
Incluso, cuando Gilberto Limón desarrolla su interesante concepto de “decoconstrucción” y habla de “des-sedimentar” las capas de sentido que inciden en la forma
de ser y de pensar de las personas, toma inmediatamente la precaución de señalar que
no se trata de destruir formas ya constituidas de ser o de pensar, sino simplemente de
comprender su modo de constitución. En todo momento, la persona debe poder ejercer
su libertad de seguir siendo como es o de pasar a ser diferente, sin que nadie pueda
atribuirse el derecho a crear condiciones que decidan por ella; se trata siempre de
ampliar, y no de reducir, márgenes de libertad. Desde esta concepción, ayudar a
caminar mejor por la vida pasa por contribuir a multiplicar y a diversificar los senderos
por los cuales se puede transitar, pero sin prefijar nunca el camino que conviene seguir.
Está claro que cambiarse eventualmente a uno mismo y optar por formas
diferentes de estar en el mundo, significa, entre otras cosas, modificar la propia relación
que uno mantiene consigo mismo, pero esto nunca debería ser visto como una
operación solipsista y puramente individual. No es solamente que para cambiar la
relación que uno mantiene consigo mismo se necesiten las herramientas y los
materiales que proporciona la relación con el otro, es que la relación consigo mismo
está hecha del conjunto de las relaciones con los demás, con lo cual si cambia uno de
los dos términos también cambia el otro.
Son, sin duda, mis propias neuras y obsesiones las que, al leer este libro, me han
hecho enfatizar algunos aspectos particulares, otras lecturas pondrán el acento sobre
otras aportaciones del libro, igualmente valiosas. Quiero insistir, sin embargo, sobre ese
enorme aprecio por la libertad, y sobre ese talante profundamente no autoritario que
subyacen a mi entender en toda la orientación del libro, y que se plasman por
momentos en frases tan claras como la que dice que nos hacen falta menos verdades y
más relativismo.
Y, para concluir ya este breve comentario, me atrevería a añadir que este intenso
aroma de libertad que impregna el libro no es, en absoluto, casual. En efecto, si la obra
que tenemos entre manos es tan intensamente reacia a cualquier manifestación de
autoritarismo es, sencillamente, porque está en perfecta consonancia con la forma de
ser que caracteriza a Gilberto Limón. Espero y deseo que no tome, en ningún momento,
la decisión de ser diferente, por lo menos en lo que atañe a esta peculiar característica
de su forma de estar en el mundo.
Tomás Ibáñez Gracia
10
PRÓLOGO
No me aferro a una proposición,
sino a una red de proposiciones.
Ludwig Wittgenstein. Sobre la certeza.
En el presente texto se describe una forma de conceptualizar y ejercer la práctica
profesional de la psicoterapia que fue emergiendo, fundamentalmente, a lo largo del
trabajo realizado en el Centro de Servicios Psicológicos, “Dr. Guillermo Dávila”, de la
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). No
obstante que los planteamientos y explicaciones se articularon a partir del marco
teórico del construccionismo social, considero importante mencionar que al mismo
tiempo se efectuó un trabajo complementario de investigación sobre algunos autores y
propuestas que, en su momento, ayudaron a aportarle sentido como orientación o
movimiento. En el mismo tenor, se prestó especial atención a aquellas propuestas y
autores que, de alguna manera, también forman parte del entramado conceptual de las
llamadas terapias narrativas y postmodernas.
Además de retomar como hilo conductor algunos planteamientos expuestos con
anterioridad (Limón, 2005; Trujano y Limón, en prensa), en este trabajo se amplían de
manera significativa las explicaciones y referencias que han permitido darle mayor
consistencia y continuidad al trabajo terapéutico que estamos realizando.
Particularmente se buscó hacer más explícitos los contenidos y presentar nuevos
argumentos para, en la medida de lo posible, ampliar su sustento conceptual, y,
adicionalmente, para que pudieran ser pertinentes dentro de un contexto de enseñanza
y de servicios profesionales en psicología. No se trata, por tanto, de una modalidad
terapéutica que pretenda presentarse completamente definida, cerrada o concluida. Se
trata, más bien, de un sugerente cuerpo de metáforas que nos está permitiendo
encontrar interesantes alternativas para apoyar a las personas que buscan ayuda en la
terapia.
Con todo, me gustaría agregar que se pensó en una forma de ejercer la práctica
terapéutica de manera que pudiera estar más estrechamente relacionada con las
características del contexto social contemporáneo, y, por tanto, que pudiera abarcar
más ampliamente la problemática tan diversa que llega a consulta, lo mismo que al
vasto perfil de las personas que acuden a buscar ayuda a los centros de atención de la
Facultad de Psicología de la UNAM. De aquí el uso de analogías procedentes de ámbitos
profesionales heterogéneos, incluso de la historia, o las referencias a autores
importantes en los escenarios contemporáneos de la sociología y la filosofía. Me estoy
refiriendo a la utilización de ciertos recursos conceptuales y discursivos que, además de
que nos ayudaron a ampliar nuestras herramientas teóricas y pragmáticas como
terapeutas, al mismo tiempo permitieron que nos compenetráramos mejor con las
formas de ser y de pensar presentes en la vida cotidiana de las personas. En otras
palabras, son planteamientos, metáforas y analogías o similitudes que nos atrevimos a
‘exportar’ de otros con-textos, para ayudarnos delinear un conjunto de premisas o
11
sistema de inteligibilidad que pudiera abarcar los juegos relacionales, de lenguaje y de
significado con los que veíamos que la gente acudía a consulta.
Es por lo anterior que consideré pertinente contemplar dichos juegos como parte
sustantiva de un procedimiento terapéutico conversacional que hemos aludido como
hermenéutico y construccionista, sobre todo por el énfasis en las interpretaciones y en
las modalidades relacionales que han venido surgiendo en el transcurso de las terapias.
Por ello, en lugar de buscar una correspondencia más directa con algún autor o modelo
terapéutico en particular, gradualmente nos fuimos involucrando en lecturas y
reflexiones que consideramos que estaban abarcando más ampliamente las complejas
configuraciones sociales que, de manera por demás interesante, estábamos viendo
reflejadas en las solicitudes que nos remitían. Con todo, fue el vínculo de la
problemática de las personas con la realidad social por la que estamos atravesando, lo
que me llevó a contemplar la idea de ampliar nuestros propios juegos con
planteamientos y sugerencias obtenidas en otras áreas del conocimiento, entre las que
cabría destacar las aportaciones vertidas desde la psicología social construccionista.
Este amplio grupo de premisas no sólo nos ayudó a considerar la idea de
incorporar en nuestros análisis las condiciones sociales y culturales que envuelven a las
personas, también nos permitió ver cómo pueden llegar a cristalizarse en formas de ser
muy limitantes, con restringidos márgenes de libertad. Todo esto favoreció que
pudiéramos entrar más fácilmente en contacto con otras perspectivas y disciplinas, así
como incursionar gradualmente en un nuevo cuerpo de metáforas que,
presumiblemente, nos ha estado permitiendo abordar más ampliamente ‘la
problemática’ de los consultantes, así como conversar con ellos sobre posibles
alternativas y formas de vida sostenibles a más largo plazo. De aquí que muchos de los
términos utilizados pudiera parecer que contienen conceptos algo alejados del marco
teórico construccionista, aunque nosotros nos atrevemos a pensar que sólo se trata de
voces y conceptos ya existentes en los contextos en los que participamos. Fueron
voces, palabras, ideas, metáforas y analogías que nos ayudaron a escudriñar diferentes
formas de ser y de pensar; fueron conversaciones terapéuticas que, presumiblemente,
pudieron responder mejor a las necesidades o peticiones de ayuda de las personas que
veíamos pasar por las salas de consulta.
No obstante la inclusión de ideas y conceptos que tomamos de otras áreas o de
autores que no tienen vínculo directo con la temática aquí expuesta (como es el caso
de la deconstrucción1), en las adaptaciones realizadas se tuvo especial cuidado en que
fueran compatibles con la orientación construccionista, pero sin que llegaran a perder
su congruencia original como conceptos. Lo anterior, a pesar de que sabíamos que
estábamos tratando con formas de pensar propias de otros sistemas de comprensión o
inteligibilidad, mismos que, evidentemente, podrían incluir modalidades pragmáticas e
1
Considero particularmente interesante mencionar que el término ‘deconstrucción’ cada vez es más
utilizado como concepto en diferentes ámbitos del conocimiento y disciplinas, incluso que se ha venido
deslizando de manera importante dentro del lenguaje de la vida cotidiana, como en su momento ocurrió
con la terminología freudiana.
12
interpretativas muy diferentes. Son ideas y términos que favorecieron la ampliación de
nuestra propia visión del mundo y, simultáneamente, lo que nos ha permitido
acompañar a las personas a descubrir nuevos ángulos, matices y perspectivas para sus
diferentes maneras de vivir la vida. En otras palabras, se trata de un proceso
terapéutico conversacional que ha ayudado a que nos compenetremos mejor en los
juegos relacionales, de lenguaje y de significado de las personas que asisten a terapia,
mismo que ha favorecido contemplar las posibilidades que tienen para imprimirle
cambios sustantivos a sus formas de ser y de pensar, a construir con ellas nuevas
realidades, a explorar las historias aun no contadas.
Es en estos escenarios en donde pienso que las investigaciones históricas de
corte construccionista podrían llegar a generar importantes beneficios, por ejemplo,
rescatando algunas prácticas del pasado que pudieran enriquecer nuestro complejo
caminar por el mundo, y, al mismo tiempo, ayudarnos a no tropezar dos veces con la
misma piedra; como veo igualmente interesante la idea de experimentar nuevas formas
de ensamblar ideas o conceptos surgidos en contextos teóricos diversos. Porque no se
trata de una forma de ver el mundo que busque desacreditar o desechar todo el
conocimiento y prácticas culturales producidas a lo largo de la historia (no es mi
intención y no pienso que haya un autor construccionista que lo pretenda), sino que se
trata, en dado caso, de volverlas a pensar para ponderar su pertinencia para el
contexto actual, sobre todo si éste pudiera llegar a enriquecer el bagaje conceptual del
quehacer profesional o de las prácticas de la vida cotidiana. Algunos de estos
conocimientos y sus actividades asociadas podrán seguir siendo importantes para
favorecer el bienestar de la humanidad, pero otros quizá tendrían que ser modificados o
incluso resguardados con candado dentro de los archivos de la historia. Pero creo que
siempre valdría la pena revisar el trasfondo social que los sustentó, valorar los efectos
que produjeron a lo largo de nuestros intrincados recorridos como sociedades, y, en
dado caso, rescatar aquéllos que pudieran aportar alguna utilidad práctica o conceptual
al momento contemporáneo.
En nuestra experiencia se trató de un trabajo que nos condujo a explorar
diversas propuestas y argumentos cercanos o afines al construccionismo social, incluso
a caminar en los márgenes de algunos de ellos, lo cual presumiblemente nos llevó a
articular de manera diferente los argumentos que nos ayudaron a explicar mejor el
trabajo que estamos llevando a cabo. Por eso, más que un ‘modelo terapéutico’ con
mecanismos muy específicos de intervención, se trata de un conjunto o cuerpo de
metáforas que nos ha permitido ampliar el contexto terapéutico y profesional en el que
nos desenvolvemos. Me estoy refiriendo a una forma de hacer terapia que se fue
ajustando de manera natural a los escenarios relacionales y conversacionales en donde
se desarrollan las historias de vida de las personas.
Por supuesto que no pienso que esta forma de hacer terapia sea la que resuelva
de manera más satisfactoria todos los problemas de la gente en todos los ámbitos de
su vida, o que estemos promoviendo la mejor manera de vivir la vida. Tampoco creo
que con nuestras explicaciones estemos reflejando la realidad ‘tal cual es’, o que la
13
nuestra sea la única manera de ver, de conocer o de relacionarse con el mundo. Lo que
tenemos es un cuerpo de premisas o sistema de comprensión que presumiblemente nos
está permitiendo ampliar las perspectivas y posibilidades de las personas que acuden a
terapia. Se trata, grosso modo, de una forma diferente de conceptualizar la manera de
hacer terapia, y una forma diferente de ver y entender la realidad, pero que al mismo
tiempo nos han proporcionado múltiples posibilidades de estar en el mundo, con
márgenes de libertad más amplios, y con mejores oportunidades para elegir y trabajar
sobre perspectivas de vida más satisfactorias o menos ominosas. Pero también se trata
de una forma de ver la vida que hacemos extensiva a las personas a través del discurso
con el que entramos a consulta, de una modalidad terapéutica que busca articularse
con ellas para construir formas alternativas de verse a sí mismas y de relacionarse
mejor con el entorno. Es el caso, entre otros, de nuestra idea sobre la ampliación de los
márgenes de libertad, o de las dos vertientes conversacionales vinculadas al derecho
que todos tenemos a ser como somos o a ser diferentes; como lo es también nuestra
preocupación por el análisis de las capas de sentido que están relacionadas con las
formas de ser y de pensar de las personas, así como la noción que introducimos con el
término deco-construcción; o nuestro papel como terapeutas para ayudar a la gente
a pensar de una manera diferente (penser autrement). Son ideas, imágenes, metáforas
y planteamientos que están relacionados con nuestras apreciaciones sobre el cuidado,
cultivo y disfrute de sí mismo que, de alguna manera, vemos implicados en la
exploración creativa de posibilidades para los consultantes.
A pesar de que el trabajo aquí presentado tiene tras de sí varios años de
actividad terapéutica y muchas horas de análisis y de reflexión, considero que fue en el
último tramo de la investigación en donde adquirió mayor consistencia. Esto se pudo
lograr gracias a la creación de un programa de titulación por informe de prácticas que
impulsó la Facultad de Psicología de la UNAM, lo que permitió que pequeños grupos de
estudiantes pudieran inscribirse en alguno de los programas registrados, para cursarlo a
lo largo de los tres últimos semestres de la carrera (licenciatura en psicología), y,
eventualmente, poder titularse con dicho informe de prácticas. Se trata de una valiosa
modalidad educativa que pone a los estudiantes en contacto directo con alguno de los
escenarios reales que tiene establecidos la misma Facultad, que, en nuestro caso, se
trató del Programa de Terapia Familiar y Narrativa en Escenarios Institucionales . Y no
obstante que el presente texto está fundamentalmente enfocado en las ideas que se
fueron perfilando a lo largo de varios años de trabajo, al final se incluyen los resúmenes
de tres casos o terapias que llevaron a cabo estudiantes avanzados, trabajos que ya
incorporan algunos de los planteamientos aquí descritos. (Los trabajos originales tienen
el mismo título y se presentaron como tesis de licenciatura en la Facultad de Psicología
de la UNAM).
Este último tramo de la investigación fue particularmente enriquecedor en
muchos aspectos, sobre todo por los diálogos que se desarrollaron ‘atrás del espejo’
con los estudiantes. Me refiero a intensas y agradables conversaciones con ideas que
14
entraban y salían, de dudas y preguntas que iban y venían, de diálogos que ayudaron a
delinear una forma diferente de conceptualizar nuestra función como psicólogos y
terapeutas. No fue, por tanto, un trabajo individual ni en solitario, sino una rica
experiencia que se fue gradualmente configurando, gracias, en gran medida, a la
participación de los estudiantes y a las ocasionales visitas y colaboraciones con otros
colegas, sobre todo en este último tramo de la investigación. Entre estos cabría
destacar la participación de Ana Paola Sáenz Jiménez, Beatriz Evangelina Pérez Arriaga,
Cuauhtémoc Flores Sánchez, Erika Hernández Escandón, Gabriela Cerón Domínguez,
Magaly Saray Ramírez Rosas, Mariana Lizbeth Ortiz Quezada, Mónica Esther Ibarra
Urquiza y Onix Nínive Morales Macías, estudiantes avanzados que ayudaron a ponerle
un poco de magia a las intervenciones. Y lo mismo podría decir de los estudiantes que
pasaron esporádicamente por nuestro programa, gracias a los convenios de intercambio
que tiene establecidos la UNAM con otras universidades, como fue el caso de Ana María
Restrepo Sáenz y Laura Milena Fonseca Durán, dos valiosas estudiantes de la
Universidad de los Andes, de Bogotá, Colombia. Otra participación particularmente
importante se produjo durante la estancia posdoctoral que realizó con nosotros el
profesor Dante G. Duero, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Todos ellos
contribuyeron a ampliar nuestras reflexiones teóricas sobre los procesos
conversacionales que estábamos llevando a cabo.
Con todo, quizá el componente teórico más crítico y enriquecedor podría yo
ubicarlo en los psicólogos sociales de la Universitat Autónoma de Barcelona, pues
gracias a ellos es que se inició este interesante giro conceptual por los tempranos
caminos del construccionismo social, colegas que han venido alentando de manera
importante el trabajo que he venido desarrollando. Particularmente tengo que
agradecer el apoyo y aportaciones siempre presentes de Tomás Ibáñez, Miquel
Domènech y Joan Pujol, lo mismo que de Juan Luis Linares, director de la Escola de
Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, de Manuel de Gracia, de la Universitat de
Girona, de Magdalena Trujano, de la Universidad Autónoma Metropolitana, México, y de
Juan José Limón Arce, máxime por la abierta disposición a intercambiar conmigo sus
puntos de vista e inquietudes, tanto en ámbitos de la terapia como en los escenarios
políticos y profesionales que compartimos. Pero, sobre todo, agradecer de manera
especial las siempre precisas observaciones y sugerencias de Patricia Trujano, las que
me permitieron proporcionarle mayor coherencia y sentido al trabajo realizado. Sin ellos
no habría podido llegar a contar esta historia.
Al mismo tiempo me parece justo destacar que nada de este último tramo podría
haberse realizado sin el apoyo respetuoso y siempre oportuno de Samuel Jurado
Cárdenas, responsable de la Coordinación de Psicología Clínica de la Facultad de
Psicología de la UNAM, al igual que el de Rebeca Sánchez Monroy, Coordinadora del
Centro de Servicios Psicológicos, “Dr. Guillermo Dávila”.
Finalmente, considero importante agradecer el respaldo otorgado por el
Subcomité Técnico de Becas de la Facultad de Psicología, como igualmente me siento
obligado a agradecer el apoyo otorgado por la Subdirección de Formación Académica
de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, sobre todo
15
para poder realizar mis dos últimas estancias sabáticas en la Universitat Autónoma de
Barcelona, en donde pude concluir los trabajos relacionados con la presente
investigación.
16
1. INTRODUCCIÓN (El contexto)
En la era postmoderna el territorio ha dejado de
existir y sólo ha quedado el mapa o, mejor, que es
imposible distinguir los conceptos mismos de mapa
y territorio, se ha borrado la diferencia que solía
existir entre ellos.
Jean Baudrillard
El construccionismo social es una orientación que nos ha proporcionado una forma
diferente de entender la realidad y abordar las vicisitudes del contexto social
contemporáneo, y un movimiento que ha logrado robustecerse como una valiosa
alternativa conceptual y propositiva en diferentes escenarios profesionales. Según
Kenneth Gergen (2006), se trata de un conjunto de conversaciones que se desarrollan
en todas partes del mundo y participan, todas ellas, en un proceso que tiende a generar
significados, comprensiones, conocimientos y valores colectivos; pero también señala
que éste no se constituye como una teoría singular y unificada, sino como un diálogo
que se desarrolla entre quienes participan y tienen ideas, valores y puntos de vista
considerablemente variados. De acuerdo a Tomás Ibáñez (2003), y gracias en parte al
construccionismo social, los grados de libertad de los que disponemos para generar
conocimiento se han incrementado notablemente, como es su contribución a tornar
más permeables las fronteras disciplinarias, por ejemplo, impulsando flujos de
intercambio con la sociología, la antropología, la filosofía o la lingüística; y agrega que
se trata de un movimiento que ha permitido ensanchar considerablemente sus
márgenes de tolerancia respecto a ciertos planteamientos de investigadores alejados de
la ortodoxia disciplinar. Sin embargo, lo más llamativo, como lo señala este autor, es
que algunos de sus presupuestos están influyendo o se han ido gradualmente
incorporando, aunque sea en dosis homeopáticas, en el seno de las demás
orientaciones y profesiones, lo que, en mi opinión, le ha permitido ampliarse como
movimiento y enriquecerse como orientación, para, como lo señala Ibáñez, dejar de ser
percibido como una propuesta marginal y convertirse, así, en un obligado referente
conceptual. Es el caso, por ejemplo, de la psicoterapia, pues a pesar de que para
muchos terapeutas y profesionales de orientaciones diversas el construccionismo social
era solamente una tendencia de moda que se desvanecería mucho más rápido de lo
que surgió, al presente podemos hablar de un movimiento que se ha consolidado como
una forma diferente de ver y estar en el mundo, pero, sobre todo, con una
extraordinaria sensibilidad para ayudar a las personas que buscan ayuda en la terapia.
Por ello, lejos de ver a las personas con diagnósticos y clasificaciones
prefabricadas y al margen de sus propios contextos, aquí se retoma la postura
construccionista para ayudarnos a visualizar y a conversar con ellas sobre el entramado
relacional en el cual están inmersas, sobre los sistemas de significados que gobiernan
sus experiencias, sobre las historias de vida que las involucran, sobre la realidad social
en la que están situadas, sobre los juegos relacionales y de lenguaje en los que
17
participan (Trujano y Limón, en prensa). Se trata de una forma de hacer terapia que
nos ha permitido tomar una prudente distancia de las posturas tradicionales de la
psicología, para iniciar una rica y fructífera forma de inteligibilidad que vemos vinculada
a esa nueva conciencia colectiva identificada como postmodernidad (Gergen, 1992). Por
eso mismo, además de las sugerentes propuestas y matices que el construccionismo ha
venido adoptando como sistema de inteligibilidad, gracias, en parte, a la congruencia de
sus explicaciones para entender y enfrentar la complejidad de la época que nos tocó
vivir, al mismo tiempo tendríamos que resaltar su valiosa incursión como marco
conceptual para enriquecer las prácticas que caracterizan los diferentes escenarios
profesionales contemporáneos. Es por eso que nos atrevemos a pensar que se trata de
un movimiento que ha venido generando nuevas e interesantes maneras de
relacionarnos con el mundo, y, en el caso de la terapia, de formas más cordiales,
respetuosas y efectivas para ayudar a las personas con problemas. Pero al parecer
también se trata de una seductora forma de comprensión (o inteligibilidad) que, por sus
características, paralelamente está impregnando a la sociedad en su conjunto. Y
aunque muchos de los planteamientos que dieron pie al surgimiento del
construccionismo empezaron a producirse en la primera mitad del Siglo XX, es entre los
años ochenta y noventa donde logra articularse como una alternativa pertinente para
pensar la realidad e incidir en los asuntos sociales que nos preocupan.
¿Qué cosas ocurrieron primero, los cambios que en las últimas décadas se han
venido generando en las sociedades, o las explicaciones y propuestas que han venido
elaborando los científicos sociales, filósofos, antropólogos, historiadores, lingüistas,
metodólogos y psicólogos afines a este movimiento? Demarcándonos de una lógica
lineal, podríamos pensar que son movimientos que se generan con cierta consonancia
pero sin una clara conciencia de otras formas afines o similares que pudieran estar
surgiendo en algunos otros lugares y contextos del planeta, incluidos, en éstos, los
escenarios científicos y profesionales que buscan explicarlos, sobre todo en sus inicios.
Siguiendo un poco el planteamiento de Kenneth Gergen al respecto (1992), fue durante
el Siglo XX que en el mundo se generó una serie importante de medios e instrumentos
que facilitaron la comunicación y el intercambio entre las personas, lo que produjo que
se conocieran otras modalidades culturales que eventualmente iban a relativizar las
experiencias locales, y con ello un pensamiento que se distanciaba del carácter absoluto
y universal de las creencias, para empezar a conocer formas diferentes de estar en el
mundo. Son creencias, explicaciones, preocupaciones o movimientos que se han venido
expandiendo a lo largo del Siglo XX, sobre todo en su segunda mitad, y que han
llamado la atención de importantes autores contemporáneos en diferentes escenarios
profesionales, lo que a su vez ha generado un buen número de publicaciones al
respecto2. Beck y Beck-Gernsheim (2003, pág. 27), por ejemplo, señalan la existencia
No obstante la enorme cantidad de autores y publicaciones, podría, en principio, señalar el caso de
Pierre Bourdieu (La dominación masculina. Barcelona: Anagrama, 2000), de Ulrich Beck (¿Qué es la
globalización? Barcelona: Paidós, 1998), de Anthony Giddens (Un mundo desbocado. Madrid: Taurus,
2000b; y Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza Editorial, 1999), de Norbert Elias
2
18
de cambios fundamentales en la naturaleza de lo social y de lo político, y de una
erosión de las certidumbres antropológicas que está obligando a las ciencias sociales a
modificar sus herramientas teóricas, e incluso a reinventarlas.
Un aspecto interesante a destacar en este acontecer histórico, además de la
relativización de las experiencias locales, es que se favoreció un proceso que ha venido
a rescatar, producir y redimensionar una serie de valores que se están contraponiendo
con algunas de las tendencias que habían justificado las posturas impositivas y las
jerarquías (presumiblemente vinculadas a las relaciones de sumisión y dominación a las
que hacía referencia Michel Foucault). Son maneras de estar en el mundo y de
relacionarnos con nuestro entorno que, aparentemente, están provocando que las
anteriores empiecen a retrotraerse como características privilegiadas, para, con ello,
propiciar el reacomodo de creencias y valores encaminados al surgimiento de relaciones
más respetuosas, equitativas y condescendientes3. Ulrick Beck (en Beck y BeckGernsheim, 2003) habla de una ‘democratización cultural’ que está emergiendo en el
contexto actual (que él identifica como ‘segunda modernidad’), y de una ‘democracia
interiorizada’ que contempla la creencia en la igualdad y en el diálogo, y no en la
violencia de la imposición de la autoridad como elemento principal para alcanzar
acuerdos.
Con todo, y al margen de su importancia como un proceso social que está
involucrando gradualmente a todo el planeta, al parecer no es el único momento de la
historia donde se han llegado a producir este tipo de situaciones, de procesos que
relativizan la experiencia y promueven la diversidad, incluidos, en éstos, la tolerancia y
el respeto por la pluralidad. Ya Carl Sagan, en su famoso documental Cosmos,
menciona que por el Siglo –VIII, en la región Jonia (un territorio del litoral egeo de Asia
Menor) había ocurrido un proceso similar, gracias, en parte, a su relativa distancia que
las separaba del resto de las islas del Mar Jónico, y porque estaba más allá de las
fronteras imperiales que concentraban el poder y evitaban la diversidad, lo que le
permitió desarrollarse con mayor autonomía que las otras naciones griegas. Este
famoso astrónomo comenta que los mercaderes, turistas y marinos de África, Asia y
Europa se reunían en Jonia e intercambiaban bienes, relatos e ideas, lo que produjo un
“vigoroso y embriagante intercambio de tradiciones, prejuicios, lenguas y dioses”.
¿Qué se hace cuando diferentes dioses reclaman el mismo territorio?, se
preguntaba Carl Sagan, y respondía que, como tanto el Marduk babilonio como el Zeus
(Conocimiento y poder. Madrid: La Piqueta, 1994; Liberalismo y democracia. México: FCE, 1996; Las
ideologías y el poder en crisis. Barcelona: Ariel, 1988; y El futuro de la democracia. México: FCE, 1986),
de Immanuel Wallerstein (Después del liberalismo, México: UNAM/Siglo XXI, 2003), o de Zygmunt
Bauman (Modernidad líquida, Buenos Aires: FCE, 1999), entre otros.
3
De ninguna manera querría decir que el mundo ha dejado atrás las prácticas articuladas con las
relaciones de sumisión, de abuso o de control y excesos de todo tipo (económico, político, cultural, de
género, etc.), que van de lo sutil a lo grotesco. Las noticias todo el tiempo nos lo recuerdan. Lo que
quiero decir es que existe una tendencia que está empezando a destacar y generalizar estos valores (que
incluso aparecen cotidianamente en los discursos de los políticos, aunque nos mientan), lo cual considero
que es un buen ejemplo de esta interesante tendencia.
19
griego tenían atributos distintos, se podía suponer que uno de estos había sido creado
por los sacerdotes. Pero entonces, ¿por qué no ambos?, se volvía a preguntar, para
posteriormente señalar que así fue como nació la idea de que podía haber una forma
de conocer el mundo sin la hipótesis de un dios, y así fue también, nos dice Carl Sagan,
como nació la ciencia.
Independientemente de las diferencias o semejanzas que pudieran tener estos
dos procesos a 27 siglos de distancia, o de las interesantes y muy variadas preguntas
que generan (¿por qué y cómo se suprimieron aquellas primeras modalidades
relacionales que favorecieron el respeto por la diversidad y la gran riqueza cultural que
produjeron?, ¿por qué y cómo es que se prolongó por tanto tiempo el oscurantismo que
cubrió algunas culturas posteriores?, ¿qué va a pasar más adelante con el proceso que
estamos ahora viviendo?, etc.), lo que habría que destacar, en ambos acontecimientos
históricos, es la relativización que ocasionaron sobre las experiencias locales y, por
tanto, su carácter como construcción social. Me refiero a formas de ser y de pensar que
han sido construidas socialmente a lo largo de la historia, mismas que contemplan las
diferentes modalidades y metodologías que hemos concebido para aproximarnos al
conocimiento de la realidad (incluido el invento de los sacerdotes y de la ciencia
misma). Pero también podemos observar que en los dos procesos se produce una
importante ampliación de perspectivas en las personas; como podemos ver un
interesante reacomodo y emergencia de creencias y valores que pueden llegar a
cuestionar las tendencias dominantes en algún momento específico de la historia (en no
pocas ocasiones en contraposición con los poderes económicos, políticos, científicos y
religiosos dominantes).
Me refiero, en concreto, a ciertas modalidades relacionales 4 que, además de
contemplar valores importantes para la convivencia en un mundo cada vez más
‘globalizado’, al mismo tiempo pueden llegar a formar parte de un proceso terapéutico
que promueva nuevas formas de relacionarse con uno mismo y con los demás. Es el
caso, por ejemplo, del reconocimiento de la diversidad, además de algunos otros
valores asociados, como el respeto, la tolerancia, la pluralidad, la colaboración, la
negociación, la solidaridad, etcétera.
Eclecticismo, anarquismo y riqueza conceptual
Ya en otras ocasiones (Limón, 2005; Trujano y Limón, en prensa) nos hemos referido a
las incontables fuentes de inspiración de donde se ha venido nutriendo el
construccionismo, no obstante, no quisiera dejar de mencionar las importantes
contribuciones que ha tenido la orientación hermenéutica para nuestro trabajo, en
donde tendríamos que destacar las nociones precursoras de Ludwig Wittgenstein
(1988a) sobre los ‘juegos de lenguaje’ y las formas de vida que sustentan, o los
planteamientos de Hans-Georg Gadamer (1984; 1994) al respecto de contemplar el
4
Es interesante observar la cercanía conceptual y de sentido que se perciben entre los planteamientos y
preocupaciones de la psicología social construccionista y los de la sociología contemporánea, como es la
importancia que le atribuyen a la modalidad relacional (Gergen, 2006; Bourdieu y Wacquant, 1995).
20
proceso de diálogo como un conjunto de entrecruzamientos en donde opera el
acontecer hermenéutico, donde se construyen mayormente los significados y las formas
de relacionarnos, y, por lo mismo, nuestras experiencias del mundo. Esto, por supuesto,
sin dejar de prestarle atención a otros autores importantes, como Jacques Derrida
(1987; 1989) y su planteamiento acerca de la deconstrucción, pues se trata de una muy
interesante propuesta que le ha venido proporcionando apreciables elementos
conceptuales a la orientación construccionista y, por extensión, a las nuevas formas de
hacer y pensar la psicoterapia, particularmente las terapias genéricamente identificadas
como narrativas o postmodernas.
Para nosotros también fueron muy estimulantes las aportaciones de Thomas
Kuhn, considerado uno de los principales personajes de la llamada nueva filosofía de la
ciencia, o de Jean-Francois Lyotard y Paul Feyerabend, importantes exponentes del
pensamiento postmoderno, incluida, de manera por demás excepcional, la crítica de
este último (Feyerabend, 1993) en contra de la supuesta supremacía de un solo método
como mecanismo privilegiado para generar conocimiento. Es un planteamiento que
llevó a Feyerabend a elaborar una interesante y controvertida teoría anarquista del
conocimiento5, y a nosotros a pensar en la posibilidad de ampliar nuestras perspectivas
sin descartar ninguna opción o método en particular, pues considero que todos pueden
ser válidos para generar conocimiento y, en nuestro caso, para ampliar o enriquecer
nuestro proceder en el ámbito de la psicoterapia. Permítaseme reproducir un fragmento
que resume la postura de este controvertido pero valioso autor.
Mi tesis es que el anarquismo estimula el progreso, cualquiera que sea el
sentido en que se tome este término. Incluso una ciencia basada en la ley y
el orden sólo tendrá éxito si permite que se den pasos anarquistas
ocasionales (…). Resulta claro que la idea de un método fijo, o la idea de
una teoría fija de la racionalidad, descansan sobre una concepción
excesivamente ingenua del hombre y de su entorno social. A quienes
consideran el rico material que proporciona la historia y no intentan
empobrecerlo (…) a esas personas les parecerá que sólo hay un principio
que puede defenderse bajo cualquier circunstancia y en todas las etapas del
desarrollo humano. Me refiero al principio de ‘todo sirve’ (Feyerabend, 1993,
págs. 11-12).
Pero también tenemos a Michel Foucault, que, en mi opinión, merece una
referencia especial, particularmente por ser un intelectual que incursionó en vastas
áreas del conocimiento, y un historiador del mundo de las ideas que nos permitió ver de
una manera diferente el contexto social contemporáneo. Este autor es importante
porque sus múltiples aportaciones ayudaron a ampliar los planteamientos del
construccionismo social y, por extensión, los de las terapias afines al mismo. Pero
5
Considero que vale la pena señalar que, contrario al sentido peyorativo atribuido al término
‘anarquismo’, Feyerabend lo utilizó para elaborar su teoría anarquista del conocimiento (que se publicó
bajo el título “Tratado contra el método”), y que no es otra cosa que la consecuencia de una fuerte
apuesta de este autor por la libertad, sobre todo para generar conocimiento.
21
también vale la pena mencionarlo porque es un personaje que nos ha proporcionado
invaluables elementos de reflexión para enriquecer nuestra práctica en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). Éstas, entre otras, son algunas de las ‘fuentes
de inspiración’ que han posibilitado inyectarle mayor coherencia y sentido a la
orientación construccionista en los ámbitos contemporáneos de la psicoterapia, y
también las que a nosotros nos han permitido explorar formas alternativas de
intervención.
Ya en el ámbito terapéutico que aquí nos ocupa, y a pesar de que no podríamos
atrevernos a atribuirle a Kenneth Gergen o al construccionismo social el predominio
teórico en estas terapias, sí podríamos asegurar que se trata de un autor y de una
orientación que nos han venido proporcionando, de manera por demás vigorosa, la
congruencia conceptual, abierta y flexible, que nos está permitiendo generar diferentes
conceptualizaciones dentro del mismo movimiento. Por ello, además del número
considerable de autores afines a la orientación construccionista, tendríamos que
destacar la constancia de Gergen como ‘motor principal’ de dicho movimiento. Con
todo, además de enfatizar el valioso papel que ha desempeñado en los ámbitos
académicos de la psicología social, en donde sus contribuciones se han ido permeando
en los trabajos de importantes grupos de investigación (como es el caso de los
psicólogos sociales de la Universitat Autónoma de Barcelona), habría que resaltar su
participación en los escenarios contemporáneos de las terapias narrativas y
postmodernas. Y es en este contexto en donde destacaríamos su temprana
colaboración con Harold Goolishian, pionero en promover el llamado ‘giro lingüístico en
psicoterapia’, pues se trató de una propuesta que ayudó a distanciarnos de los
influyentes modelos sistémicos y cibernéticos que entonces prevalecían, para promover
una modalidad terapéutica diferente, una forma de hacer terapia más centrada en el
lenguaje y en la conversación. Fue una colaboración que se inició cuando Goolishian,
entonces director del Galveston Family Institute (actualmente Houston Galveston
Institute), invitó a Kenneth Gergen a participar en una investigación sobre el proceso
terapéutico considerado como construcción social (Gergen, 2006), y fueron estos dos
autores los que asentaron las primeras inquietudes teóricas para favorecer la
emigración de conceptos provenientes del campo de la filosofía hermenéutica o
interpretativa, pero que al mismo tiempo venían tamizados conceptualmente por las
seductoras propuestas de la naciente orientación construccionista.
Harold Goolishian falleció en 1991, pero Kenneth Gergen ha seguido colaborando
de manera muy activa con importantes autores y terapeutas afines a esta orientación,
en donde podríamos destacar su cercanía con Harlene Anderson, quien trabajó con
Goolishian desde los inicios de los años setenta. La alusión a Harlene Anderson es
importante porque ha sido esta autora la que ha continuado desarrollando los trabajos
alrededor de un enfoque que ella y Goolishian denotaron como hermenéutico e
interpretativo (Anderson y Goolishian, 1996), un trabajo que más adelante se identificó
como ‘sistema terapéutico colaborativo’ o como ‘terapia colaborativa’ (Anderson, 1999;
Anderson y Gehart, 2007).
22
Son, todos ellos, autores que han alimentado este innovador sistema de
inteligibilidad para favorecer el desarrollo de nuevas formas de hacer terapia, que,
aunque parece vislumbrarse en el horizonte su eventual ramificación en diferentes
perspectivas con relativa autonomía, es en gran medida desde el construccionismo
social de donde siguen brotando los argumentos que les han venido proporcionando su
coherencia, eficacia y utilidad como modalidades terapéuticas contemporáneas.
Horizontes de interpretación y comprensión
La hermenéutica es otro elemento importante del conjunto de presupuestos que
configuran nuestra guía metafórica para la terapia. Al margen de que en su forma
primigenia esta voz de origen griego (έρμηνεία) significa ‘expresión (de un
pensamiento)’ (Ferrater Mora, 1994, pág. 1622), y que durante mucho tiempo fue
utilizada para referirse a ‘la interpretación de los textos sagrados’ 6, es a partir del Siglo
XVIII cuando empiezan a surgir varias teorías que, con diferencias, todas
presuntamente comparten la idea de la interpretación y de la comprensión como
elementos distintivos de dicha voz, lo que le permitió desplazarse como concepto hacia
los ámbitos de la filosofía y la lingüística. En la tradición hermenéutica temprana, según
Anderson (1999), el foco estaba expuesto por el texto (escrito), no sobre el intérprete o
cuestionador del texto, y fue hasta el Siglo XIX que la hermenéutica, rompiendo con
esa tradición, se convirtió en un método para interpretar y comprender la conducta
humana, y como una disciplina filosófica genuina y una teoría general de las ciencias
sociales y humanas (Mueller-Vollmer, en Anderson, 1999, págs. 73-76). Pero es en el
Siglo XX en donde la hermenéutica se decanta más abiertamente por los significados
relacionados con la interpretación y la comprensión (‘expresar o enunciar un
pensamiento’, ‘descifrar e interpretar un mensaje o un texto’, ‘el arte de explicar,
traducir, o interpretar’), y donde adopta, según Anderson, un tono postmoderno.
Ya en la actualidad, y sin restarles méritos a otros autores importantes, como
Dilthey, Heidegger, Habermas o Ricoeur, es quizá Hans-Georg Gadamer, discípulo de
Heidegger, quien nos ha aportado los argumentos más apreciables para darle mayor
sustento a las prácticas terapéuticas de corte narrativo (hermenéuticas o
interpretativas). De acuerdo con este autor (Gadamer, 1984, pág. 467), es el
romanticismo alemán el que sentó las bases del significado sistemático que posee la
lingüisticidad de la conversación para toda comprensión, y el que nos ha enseñado que
en último extremo comprender e interpretar son la misma cosa. Pero también es desde
el romanticismo que cabe pensar, nos dice este autor, que el lenguaje es el medio
universal en el que se realiza la comprensión, y en donde la forma de realización de la
comprensión es la interpretación misma.
Sin pretender profundizar en una temática filosófica que rebasaría las intenciones
de este libro, sí considero pertinente mencionar que, para los procedimientos
terapéuticos conversacionales que realizamos, nosotros contemplamos a la
6
La Enciclopedia (2003), Madrid: Salvat/El País, 10, pág. 7521.
23
hermenéutica como un proceso relacional interpretativo y de comprensión con uno
mismo y con el mundo, en donde nosotros, como terapeutas, formamos parte
coyuntural del mundo de los consultantes. Y pienso, interpretando a Gadamer (en
Ferrater Mora, 1994, pág. 1423), que nuestros consultorios son uno de esos ‘lugares’
que favorecen el ‘conjunto de acontecimientos’ (preguntas y respuestas, apropiaciones
y rechazos, muestras de confianza y extrañeza, etc.) en donde puede operar de manera
significativa ‘el acontecer hermenéutico’ o interpretativo. Se trata de un diálogo o
proceso terapéutico conversacional que, además de proveer a las personas de un
espacio privilegiado para el análisis y la reflexión, al mismo tiempo contempla un
proceso de deconstrucción y construcción de significados (y su correspondiente
generación de sentido), mismos que pueden imprimirle cambios sustantivos a las
diferentes modalidades relacionales alrededor de sus particulares formas de vivir la
vida. Es un proceso conversacional complejo en un horizonte de interpretación y
comprensión compartida que, como se podrá ver a lo largo del trabajo aquí presentado,
está entretejido con aquellos otros elementos conceptuales que nos ayudaron a
delinear una forma diferente de hacer terapia7.
Regresando a nuestras consideraciones acerca del construccionismo, de entrada
podríamos señalar dos características significativas para nuestro proyecto, que son, por
un lado, el carácter de movimiento u orientación que lo cobija, y, por otro, la
peculiaridad abierta y flexible de su postura. En el primer caso estamos hablando de la
reticencia de algunos autores importantes, empezando por Kenneth Gergen, para
identificar al construccionismo como una teoría, pues existiría el riesgo de quedar
encerrado en su propio ‘marco teórico’, contradiciendo sus propios planteamientos y
orígenes, además de que le cerraría las puertas a otras importantes contribuciones que
podrían enriquecerlo o, incluso, cuestionarlo. Y todo esto con el propósito, también
señalado por Gergen (1991), de seguir teniendo utilidad para favorecer la emergencia
de nuevas formas de interpretación e inteligibilidad. Y la peculiaridad que lo caracteriza
como orientación la vemos precisamente en la forma abierta y flexible, por demás
honesta, para articular algunos planteamientos importantes que fueron desfilando,
principalmente, a lo largo del Siglo XX. De aquí el señalamiento de Ibáñez (1990) sobre
las diversas fuentes de inspiración que ayudaron a configurar la orientación
construccionista, y de aquí también ese carácter ecléctico y vigoroso que le ha
permitido hacer una adecuada selección de planteamientos teóricos afines, sin tener
7
Aunque con matices, para Gadamer (1984, pág. 462) “toda traducción es por eso ya una
interpretación”. Sin embargo, nosotros hacemos una distinción adicional al respecto de los términos
‘traducción’ e ‘interpretación’ (al margen de lo que digan los diccionarios). Grosso modo, consideramos
que en la mayoría de los modelos terapéuticos se trata, más bien, de una especie de ‘traducción’ del
sistema de significados de las personas al sistema de significados de los terapeutas. Pero, en el caso de
la ‘interpretación’, estamos hablando de una interpretación/comprensión conjunta entre terapeutas y
consultantes del propio sistema de significados que gobierna la vida de las personas (aunque entrelazado
con el sistema de significados del terapeuta, como se verá más adelante).
24
que encerrarse en un marco teórico que le impida enriquecerse para continuar
transformándose, pero sin llegar a perder su sensibilidad crítica ni descuidar la
dimensión política de sus propias teorizaciones y de sus propias prácticas.
25
2. NUEVO CUERPO DE METÁFORAS PARA LA PSICOTERAPIA
¿Cómo sabes que toda ave que surca el aire no es
un mundo inmenso de placer, confinado por tus
cinco sentidos?
Doris Lessing
Con todo lo anotado anteriormente, lo importante a destacar aquí no solamente tiene
que ver con ese nuevo cuerpo de metáforas y modalidades relacionales que están
emergiendo en el mundo contemporáneo, o con ese nuevo sistema de inteligibilidad o
manera de conocer que está favoreciendo el construccionismo social, sino con la
contribución que éste puede llegar a tener para ayudar a interpretar/entender y, en su
caso, transformar la manera de ser y de pensar que tiene la gente para conducir su
propias formas de vivir la vida; que es, por cierto, una de las funciones que
presumiblemente ha venido intentando la psicoterapia a lo largo de su existencia como
profesión. En este sentido, en nuestro trabajo hemos recurrido a analogías tomadas de
otras disciplinas y de otros momentos de la historia, mismas que hemos incorporado
como elementos inspiradores para enriquecer una guía metafórica8 que podría ayudar a
la gente a trabajar en la idea de un proyecto de vida alternativo, o a pensarse a sí
mismos y a relacionarse con su entorno de manera diferente, o incluso a mirar el
pasado con una perspectiva de futuro.
Por supuesto que no está en nuestras pretensiones la idea de trasladar en
bloque todo el paquete teórico o cultural de origen, y menos sin un análisis previo de su
pertinencia o adaptación. En dado caso la idea sería que se realizara un tamiz muy
selectivo de los planteamientos, metáforas o formas de vida que contuvieran algún
componente positivo y que pudieran llegar a ser de utilidad, pero sin que trajeran
consigo algunas otras prácticas o creencias impensables para el contexto actual. Es el
caso, entre otros, del cuidado de sí y las prácticas de libertad que se realizaban en la
antigua Grecia, descritas por Foucault, o del papel que este autor atribuye a los
intelectuales. Pero también es el caso de la deconstrucción derridiana como una forma
de analizar los sistemas de significados para derivar nuevas y más liberadoras versiones
discursivas, o del anarquismo estimulante que promovía Feyerabend para la ciencia, o
del diálogo hermenéutico como experiencia del mundo al que hacía referencia
Gadamer. Son analogías, metáforas o similitudes que hemos considerado convenientes
para ayudarnos a delinear nuestra particular manera de pensar y de hacer terapia.
Aunque aquí entran en juego otro tipo de cuestiones que, por cierto, contienen un cariz
relativamente controvertido.
8
En diferentes publicaciones Kenneth Gergen ha utilizado el término ‘guía metafórica’ para referirse al
conjunto de propuestas para conceptualizar y/o sugerir lineamientos para la práctica de las terapias de
corte construccionista, un término que, por sus características abiertas y flexibles, nosotros hemos
adoptado para englobar las peculiaridades de nuestro trabajo.
26
Creencias y valores
¿Qué tanto influye nuestra forma de pensar en las historias aún no contadas de las
personas?, ¿dirigimos las conversaciones, digamos, consciente o inconscientemente,
querámoslo o no? Nosotros pensamos que todas las formas de hacer psicoterapia están
sustentadas en un marco teórico o conceptual, y de alguna manera todas tienen tras de
sí un significativo cuerpo de valores y creencias que forman parte del mismo marco
teórico, aunque no se manifiesten de manera explícita (incluidos los planteamientos del
construccionismo y sus prácticas asociadas). Por eso mismo, en el quehacer terapéutico
aquí descrito asumimos abiertamente, pero con respeto y cautela, el conjunto de
valores y creencias que coexisten en los planteamientos que sustenta el
construccionismo y sus múltiples fuentes de inspiración. En otras palabras, entramos a
terapia con el convencimiento de que llevamos con nosotros un conjunto de creencias y
valores que, de alguna u otra manera, pasarán a formar parte de los juegos de
lenguaje que establezcamos con los consultantes. Porque si estamos hablando de un
proceso relacional, de colaboración o de co-construcción, obligadamente tendríamos
que pensar que existe alguna forma de intercambio e influencia recíproca, como para
que presumiblemente puedan llegar a surgir las narrativas liberadoras, aquéllas que les
van a permitir a las personas pensar de otra manera, hacer algo diferente, vislumbrar
un proyecto de vida alternativo, contar las historias aún no contadas. Son creencias y
valores que se encuentran entretejidos en las conversaciones que llevamos a cabo
cuando entramos con ellos a terapia, las mismas creencias y valores que, en nuestro
caso, pueden entreverse entre las palabras y los argumentos del trabajo aquí
presentado, del texto que amablemente tiene usted en sus manos.
Ya en su momento Harold Goolishian, en un diálogo con Guattari y Sluzki (en
Schnitman, 1994, págs. 307-311) comentaba que los terapeutas no somos pizarras en
blanco sobre las cuales se puedan escribir historias, sino partícipes activos en la cocreación de esas historias, y señalaba, junto con Harlene Anderson (en Schnitman,
1994, págs. 293-306), que el terapeuta pasa a ser una suerte de editor útil en la
transformación de la propia historia. Y Gianfranco Cecchin (1996), por su parte, decía
que el terapeuta ‘irreverente’ no entabla una relación terapéutica despojado de ideas,
experiencias o construcciones privilegiadas, agregando que éste acude a la terapia
provisto ya de ciertas versiones de la realidad (igual que los ‘clientes’), aclarando que
sus convicciones no son una verdad independiente del observador y del contexto, sino
el resultado de normas éticas que surgen de la historia personal del terapeuta, de su
orientación teórica y del contexto cultural. Pero, además, como lo señalan Gergen y
Warhus (2001), pensamos que el trabajo terapéutico necesariamente implica una forma
de activismo político y social, se reconozca o no, y cualquier acto dentro de la sociedad
crea su futuro, para bien o para mal.
Evidentemente no se trata de cambiar las formas de pensar de los consultantes
por la forma de pensar de los terapeutas, o de suplir sus valores por los nuestros, sino
de conversar abiertamente con ellos sobre las múltiples posibilidades existentes y sus
implicaciones, para, de esta manera, ayudarles a editar los próximos capítulos de sus
27
propias historias. De manera similar a como lo señala Foucault (1985, págs. 239-240),
el trabajo de un intelectual, y, por ende, el nuestro como psicólogos y terapeutas, “no
consiste en modelar la voluntad política de los demás, sino en interrogar de nuevo las
evidencias y los postulados, cuestionar los hábitos, las maneras de hacer y de pensar,
disipar las familiaridades admitidas, retomar la medida de las reglas y las instituciones a
partir de esta re-problematización (en que él juega su oficio específico de intelectual), y
ello a través de los análisis que lleva a cabo en los terrenos que le son propios…”. Se
trata de un planteamiento consonante con la observación de Gergen (2006) sobre el
construccionismo social, pues, como antes se señaló, más que pensarlo como una
teoría singular y unificada, este autor lo considera como un diálogo que se desarrolla
entre quienes participan y tienen ideas, valores y puntos de vista considerablemente
variados. Y, en nuestro caso, se trata de un diálogo que hemos querido hacer extensivo
a las personas que buscan ayuda en la terapia. Lo importante para nosotros es poder
alejarnos de las convencionales posturas teóricas acotadas, lo mismo que de las
creencias cerradas y excluyentes, para implicarnos en un intenso diálogo hermenéutico
y construccionista que facilite generar nuevas formas de comprensión y de relación con
el entorno, en una conversación creativa que nos permita acompañar con sensibilidad a
la gente que enfrenta dificultades.
Es por eso que, de manera similar a como lo plantean Goolishian, Cecchin y
Gergen, cuando entramos a terapia lo hacemos con el convencimiento de que llevamos
con nosotros un conjunto de creencias y valores que, de alguna u otra manera, pasarán
a formar parte de las conversaciones terapéuticas con los consultantes. Pero, en
nuestro caso, se trata de privilegiar el diálogo en lugar de la violencia, la negociación en
lugar de la imposición, la tolerancia en lugar de la exclusión, o nuestras creencias sobre
el respeto a la diferencia y el derecho que todos tenemos a ser como somos o a ser de
otra manera, o la idea de no dejarnos atrapar por formas de ser y de pensar muy
cerradas, excluyentes o abusivas. Aunque también asumimos la idea de contemplar la
posibilidad de ampliar los márgenes de acción y valorar la libertad como un asunto
estratégico, al igual que el compartir con ellos nuestra perspectiva sobre los vínculos
relacionales en los cuales estamos inmersos.
De aquí la importancia del talante respetuoso y comprensivo con el que
invitamos a las personas a involucrarse en una conversación que les ayude a reflexionar
sobre sus formas de vida y sobre sus puntos de vista o perspectivas, y de aquí también
las respuestas cordiales y de satisfacción que hemos recibido de su parte.
Como anotación al margen (aunque demasiado larga para ponerla a pie de
página), permítaseme presentar un comentario adicional sobre mi reticencia a usar la
palabra ‘cliente’ (Limón, 2005). Como se podrá ver, prácticamente se ha eliminado de
este texto y del vocabulario utilizado en nuestra manera de hacer terapia, al igual que
la palabra ‘paciente’, de marcada influencia del modelo médico (que contempla los
problemas de la vida como ‘enfermedades’ o ‘patologías’ dentro de las personas). Por
supuesto considero que los significados atribuidos a las palabras han sido construidos
por nosotros mismos a lo largo de la historia, por lo cual se podría conjeturar que éstas
28
contienen diferentes matices de sentido en diferentes contextos culturales e idiomas
(por ejemplo, entre el idioma inglés y el español, entre la cultura anglosajona y la
latina, aunque cada vez exista una mayor compenetración cultural e ideológica), y
pienso que la palabra ‘cliente’ mantiene ciertas jerarquías que no favorecen la
horizontalidad, sobre todo cuando la trasladamos al idioma español9. Pero además es
una palabra que, al menos en el contexto universitario en el que nos desenvolvemos,
produce cierta ironía. Nosotros, en nuestra práctica clínica en la UNAM, genéricamente
utilizamos la palabra ‘consultante’ o ‘usuario’, y cuando nos referimos a uno de ellos
preferimos identificarlo con su nombre. Con todo, y aunque podamos resolver el
problema de los significados de las palabras que utilizamos para comunicarnos entre
nosotros y con los consultantes, todavía queda involucrado un problema conceptual,
pues nuestra actividad como psicólogos, terapeutas o profesionales en sí misma
contiene un componente relacional vinculado con la verticalidad y con la jerarquía,
independientemente de la voz que utilicemos para referirnos a las personas. Pero éste
es un asunto que abordaré más adelante.
9
Persona que está bajo la protección y tutela de otra.// Persona que utiliza con asiduidad los servicios de
un profesional o empresa.// Persona que acostumbra a comprar en una misma tienda.// Hist. En la
antigua Roma, hombre libre que se hallaba en relación de dependencia de un patrono, quien le
aseguraba su protección. El cliente podía recibir el sustento diario; a cambio, debía manifestar su respeto
por el patrono y ayudarle en la actividad política y en la vida privada// En la España primitiva existió una
clientela personal de carácter militar. La Enciclopedia (2003), Madrid: Salvat/El País, pág. 3356.
29
3. EL ACONTECER HERMENÉUTICO
EXPERIENCIA DEL MUNDO
Y
CONSTRUCCIONISTA
COMO
Si no utilizas la libertad de expresión cuando es
relevante, si no ejercitas ese músculo, acaba
inutilizándose.
Tim Robbins
En el caso de nuestra experiencia en la UNAM, además de adherirnos al movimiento
construccionista en su más amplio espectro, o de compartir los pensamientos
postmodernos que identifican a la mayoría de los terapeutas con esta orientación
(particularmente en lo que concierne al lenguaje y la conversación), también hemos
venido realizando algunas distinciones y matices que nos están permitiendo incorporar
elementos novedosos a nuestra forma de ejercer la práctica de la psicoterapia. Uno de
estos matices tiene que ver, precisamente, con la importancia que le conferimos a la
‘conversación terapéutica’ o juegos de lenguaje en los que nos involucramos con la
gente que busca ayuda en la terapia, para, en consecuencia, acceder a las particulares
formas de vida que los sustentan (Trujano y Limón, en prensa). Es un proceso que nos
ha permitido entrar al mundo amplio y complejo de los significados presentes en la vida
de las personas, en sus creencias y valores, en sus preferencias y desavenencias, en
sus verdades y en sus desconciertos, para intentar explorar con ellas nuevas formas de
interpretación y de articulación con el entorno, particularmente con quienes les rodean
o con aquellas personas con las que están obligadamente relacionadas. Se trata de
analizar las características relacionales de los contextos en los que se desenvuelven, de
reflexionar con ellas sobre las alternativas disponibles en el más amplio espectro sociocultural, tanto en lo general como en los particulares contextos que los cobijan. Pero
también se trata de conversar con ellas acerca de las ‘capas de sentido’ de sus
creencias y valores, de deliberar sobre su pertinencia para el contexto actual, de buscar
formas de ser y de pensar que les permitan estar mejor consigo mismas y con las
demás; una idea que, por cierto, igualmente ha sido considerada por Lyotard (1989),
señalando que así evoluciona o se construye el pensamiento. Me refiero a un
‘mecanismo’ o procedimiento que, como se podrá ver más adelante, nosotros hemos
identificado con el término ‘deco-construcción’.
Como lo señala Gadamer (1996a), el lenguaje sólo puede alcanzar su estatuto
pleno en la conversación, pues todas sus formas de uso constituyen variaciones del
diálogo o ligeros desplazamientos del centro de gravedad en el juego de intercambio de
preguntas y respuestas; un proceso conversacional que puede adquirir importantes
variaciones a lo largo de la terapia y que en ocasiones puede llegar a ser muy intenso.
Pero lo más interesante de este proceso es que igualmente puede ser complaciente con
los puntos de vista de las personas, o ser ‘levemente subversivo o irreverente’, incluso
con ciertas dosis de ironía y buen humor, pero siempre cuidando ser muy respetuoso de
las ideas, valores y sentimientos de los consultantes, aunque no los compartamos.
30
Se trata de un proceso terapéutico vinculado con la tradición de las
conversaciones informales que retomamos de Thomas Szasz (1974; 1985), máxime
porque, siguiendo a Gadamer (1984), es precisamente en las conversaciones en donde
existe ese conjunto de entrecruzamientos identificados con ‘el acontecer hermenéutico’
y, por tanto, con nuestra experiencia del mundo. Es el caso de la apropiación y el
rechazo, de la confianza y la extrañeza, de la pregunta y la respuesta, para lo cual, de
acuerdo con Gadamer, el proceso de diálogo es fundamental. Y Gergen y Warhus
(2001) señalan, por su parte, que el terapeuta construccionista deberá sentirse cómodo
con el lenguaje de la calle, del deporte, del antro y de Lacan, porque cada inteligibilidad
nueva, nos dicen estos autores, enriquece el rango y la flexibilidad de la acción.
Pero al mismo tiempo me estoy refiriendo a un proceso que nos ha permitido
poner entre paréntesis las realidades dadas por sentadas o que les están causando a
las personas algún problema, conflicto o grado de malestar, un proceso hermenéutico y
construccionista que puede ayudarles a relativizar sus formas de vida y experiencias
dominantes. Más que adentrarnos en el pasado para encontrar explicaciones y
soluciones a determinada problemática, pretendemos que las personas puedan elaborar
una perspectiva de futuro más satisfactoria. Lo cual presumiblemente se puede lograr si
nos involucramos con ellos en una conversación que les ayude a ampliar sus propios
márgenes de libertad y a contemplar, si así lo consideraran pertinente, las posibilidades
que tienen para involucrarse en un proyecto de vida alternativo (Limón, 2005; Trujano
y Limón, en prensa), con todos los matices que éste pueda contener; un proyecto de
vida que pueda llegar a contemplar la ampliación, modificación y/o ajustes de sus
contextos relacionales.
Márgenes de libertad
En autores importantes dentro de la corriente que ha alimentado al construccionismo
social existen muchas referencias, implícitas y explícitas, sobre la idea de estar ‘preso’ o
‘atrapado’ dentro de una forma de pensar o perspectiva, así como del papel que
deberían jugar algunas profesiones e intelectuales para ‘liberarnos’. Nietzsche, por
ejemplo, decía que somos prisioneros de nuestra perspectiva, y Wittgenstein llegó a
hacer la analogía de la mosca encerrada en la botella. Incluso pienso que la idea del
círculo hermenéutico igualmente contiene cierto sesgo interpretativo relacionado con la
idea del confinamiento. Pero por otro lado también se ha llegado a plantear la forma de
salir de ese confinamiento o prisión. Vattimo (1992, pág. 10-11), por ejemplo, comenta
que Wittgenstein había escrito que la tarea de la filosofía es ‘enseñar a la mosca a salir
de la botella’, pero que Norberto Bobbio, en su libro El problema de la guerra y las vías
de la paz, en vez de la imagen de la mosca en la botella usa la del pez atrapado en la
red, para posteriormente argumentar que a él le gusta más esta última imagen, pero no
pensando en los hombres [sic] como peces, sino como acróbatas, y viendo la red como
trapecio, instrumento, maraña de caminos que se pueden recorrer. Más aun, sigue
diciendo Vattimo, quizá la existencia consiste precisamente en este movimiento a lo
largo de las mallas de la red, entendida como retículo de conexiones:
31
El retículo, la red en que nuestra existencia está presa, y nos es dada, es el
conjunto de los mensajes que, en el lenguaje y en las diversas ‘formas
simbólicas’, la humanidad nos trasmite. La filosofía, creo, debe enseñarnos a
movernos en la maraña de estos mensajes, haciéndonos vivir cada mensaje
singular, y cada singular experiencia, en su indisoluble vínculo con todos los
otros, también en su continuidad con ellos, de la cual depende el sentido de
la experiencia.
En consonancia con las ‘imágenes’ sobre la tarea que estos autores atribuyen a
la filosofía, consideramos que vale la pena destacar que Norberto Bobbio (1992, pág.
21-23) más bien se decanta por la imagen del laberinto, y señala, adicionalmente, que
estas metáforas se aplican con la misma eficacia al problema del sentido de la vida
individual, del destino del hombre [sic] como individuo aislado, que al problema del
sentido o del destino de la humanidad, lo cual incluso nos parece una ‘imagen’ más
cercana al papel que desempeñamos como terapeutas.
Como se podrá ver, se trata de algunas interesantes imágenes o analogías
acerca de la idea del confinamiento o dilema en el cual podríamos estar ‘atrapados’, así
como del papel que debería jugar la filosofía para ayudar a la gente a liberarse. Y a
pesar de que estamos hablando de analogías que, en mi opinión, forman parte de este
valioso cuerpo de metáforas que se ha venido configurando, a nosotros nos han
permitido contemplarlas como metáforas oportunas y didácticas para enriquecer
nuestra actividad como terapeutas y profesores. Aun así, para su adaptación a los
ámbitos de la terapia, me parecieron mucho más apropiados y generosos los
planteamientos de Foucault sobre el papel que deberían jugar los intelectuales, esto es:
cambiar algo en el espíritu de la gente, mostrarles que son más libres de lo que se
sienten. De aquí la importancia que le atribuimos a la ampliación de los márgenes de
libertad con los cuales han venido operando en su vida, que, de alguna manera, los
tiene ‘atrapados’. Y, podríamos agregar, para caminar con las personas por el laberinto
que podría ayudarles a escapar de la botella.
Una forma que encontré para ejemplificar gráficamente la idea de la ampliación
de los márgenes de libertad, fue a través del juego matemático que utilizaron Paul
Watzlawick, John H. Weakland y Richard Fisch (1986) para explicar ‘el cambio de
premisas que rigen a un sistema’, en donde se presentan nueve puntos que deben ser
conectados entre sí con cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz del papel (en Limón,
2005)10. Es un ‘dilema’, figurativamente hablando, que no puede resolverse dentro de
10
En el planteamiento original, Watzlawick, Weakland y Fisch (1986) mencionan que casi todas las
personas que intentan resolverlo introducen, como parte de la solución, un supuesto que hace imposible
resolverlo, esto es, el supuesto de que los puntos constituyen un cuadrado y que la solución debe
hallarse dentro de éste. Se trata, de acuerdo a estos autores, del cambio de una serie de premisas por
otra, en donde una serie implica la norma de que el problema ha de resolverse dentro del ámbito en que
se cree que ha de encontrarse la solución, pero que la otra serie no implica tal premisa.
32
los márgenes imaginarios que delimitan los nueve puntos (Figura 1) y, por tanto, que
para encontrar la ‘solución’ es imprescindible salirse de dichos márgenes, ir más allá de
esa frontera ‘autoimpuesta’ (Figura 2); lo cual implica que, para encontrar la solución,
las personas tendrían que rebasar los ‘estrechos márgenes’ con los cuales han venido
operando en sus vidas. Hasta aquí la similitud con la idea original planteada por
Watzlawick, Weakland y Fisch, aunque, en nuestro caso, como se puede ver, más que
en un cambio de premisas, el acento lo ponemos en la idea de la ampliación de los
márgenes de libertad.
Figura 1
Figura 2
Pero, ¿hasta dónde nos podría llevar la idea de la ampliación de los márgenes de
libertad a los que nos hemos venido refiriendo? Evidentemente que no se trata de
navegar sin rumbo hacia cualquier puerto, y tampoco se trata de aceptar cualquier
salida o solución, pues pienso que la posibilidad de ampliar dichos márgenes siempre
tiene ciertos límites circunstanciales, culturales y legales que, aunque quisiéramos, no
los podríamos rebasar. Menos como terapeutas. Sin embargo, al mismo tiempo pienso
que en la época actual se están incorporando diversas formas de concebirnos como
personas y como sociedades, lo cual nos está permitiendo ampliar considerablemente
las posibilidades que tenemos para explorar diferentes modalidades de ser y de
relacionarnos con los demás, y, por tanto, de navegar con los consultantes por ese ‘mar
de posibilidades’ (Gergen, 1998) que nos está ofreciendo el mundo contemporáneo. Un
mundo en donde el saber, de acuerdo con Lyotard (1989, pág. 13), cambia de estatuto
al mismo tiempo que las sociedades entran en la edad llamada postindustrial y las
culturas en la edad llamada postmodernidad; pero un mundo que está en constante
transformación, que, por cierto, siempre será compartido. Es por eso que veo
importante contemplar la posibilidad de incorporar el punto de vista o voces de ‘los
otros’ como parte sustantiva del contexto de las personas que buscan ayuda en la
terapia, para que puedan llegar a comprender, a respetar y a relacionarse mejor con el
entorno (individuos, grupos, instituciones, contexto, etc.), pues pienso que siempre es
posible que las personas puedan encontrar maneras de estar mejor con ellas mismas y
con las demás, aunque no compartan sus puntos de vista y sus creencias. Son formas
de ser y de pensar que tienen que ver con el respeto y con la pluralidad (afín al
planteamiento de Ulrich Beck sobre lo que denomina ‘democracia cultural’), pero,
también, evidentemente, con una estrategia relacional más eficaz y adaptativa para
nuestros consultantes.
33
Es en estos escenarios en donde podríamos ver la importancia del planteamiento
postmoderno contemplado en la frase anything goes (traducida al español como todo
vale o todo sirve). Ya en otro momento había señalado, citando a Ribes (1988), que ‘el
principio’ de todo vale contenía un condicional que lo restringía más que lo liberalizaba
(‘todo vale si con ello se consigue progreso’ decía Ribes citando a Feyerabend), sobre
todo porque Feyerabend básicamente se estaba refiriendo a un método vinculado a una
propuesta teórica para favorecer el conocimiento. Con todo, para hablar de la
ampliación de los márgenes de libertad, en su adaptación a la psicoterapia yo le había
agregado otro condicional: Todo vale y sirve…ma non troppo. En otras palabras, y
previendo su posible y a veces inevitable distorsión, señalaba que ‘dentro de ciertos
límites y bajo ciertas circunstancias, todo puede ser válido y servir para ampliar los
márgenes de libertad entre nosotros y con las personas que asisten a terapia’ (Limón,
2005, pág. 68), un condicional que posteriormente llegué a ejemplificar describiéndolo
con un círculo ampliado (‘más allá de los nueve puntos’) (Figura 3). Evidentemente sólo
se trata de un gráfico o dibujo (no es el reflejo de la realidad ‘tal cual es’, ni son límites
inamovibles, absolutos, descontextualizados o al margen de la historia), pero me ayudó
a explicar la idea de la ampliación de los márgenes de libertad sin caer en esa ingenua
lógica atribuida al todo vale de Feyerabend. Esto es, sin llegar a rebasar ciertos límites
indispensables para la persona o imperiosas para su contexto (creencias sustantivas,
valores innegociables, condicionantes de tipo legal, cierta normatividad social formal, un
contexto relacional imperativo, etc.), y que al menos en terapia sería imposible rebasar.
Similar, me parece, a lo que antes comenté de Goolishian, Anderson y Cecchin.
Figura 3
Por eso considero conveniente destacar que, en cualquier proceso de terapia,
estamos poniendo en marcha un proceso de aprendizaje que incluye el conocimiento de
los juegos relacionales, de lenguaje y de significado de las personas e instituciones que
están a nuestro alrededor (los vecinos, el trabajo, el centro comercial, la compañía de
luz, un colega o amigo al otro lado del mundo, la familia en todas sus ramas, etc.),
aunque sea de manera colateral o tangencial. Como lo menciona Gadamer (1997),
dentro de cualquier cultura hay acuerdos y concordancias, y si se pone en marcha el
aprendizaje del lenguaje del otro, de esto puede resultar una convivencia reglada
pacíficamente, aunque sólo sea dentro de ciertos límites, nos dice este autor. Y Gergen
y Warhus (2001, pág. 4) comentan que, “tomar en cuenta criterios múltiples sobre el
‘estar bien’, no sólo se amplía el domino de ‘lo adecuado’, sino que al mismo tiempo se
genera un mayor discernimiento sobre ‘lo bueno’: dónde, cuándo y para quién”.
34
Es por ello que, para incorporar con cautela la idea de la ampliación de los
márgenes de libertad, en nuestra práctica terapéutica hemos contemplado la
confluencia de tres apreciables guías conceptuales, indicadores o dispositivos: el
construccionismo social, ciertas formas de pensar características de la postmodernidad
y algunos planteamientos identificados con la filosofía hermenéutica o interpretativa,
mismos que hemos complementado con puntos de vista de autores que han venido
enriqueciendo nuestras formas de hacer terapia. Y aunque considero que el lenguaje y
la conversación son el vehículo privilegiado para lograrlo, los tres indicadores o
dispositivos11 nos han venido proporcionando la plataforma conceptual que nos está
permitiendo navegar por el ilimitado universo de las interpretaciones y de las múltiples
posibilidades de vida.
11
Grosso modo utilizo el término ‘dispositivo’ tomando prestadas algunas ideas de Foucault señaladas por
Deleuze (1999, pág. 155), esto es, como una especie de ovillo o madeja, como un conjunto multilineal
que está compuesto de líneas de diferente naturaleza y en donde cada línea está quebrada y sometida a
variaciones de dirección (bifurcaciones y ramificaciones), sujeta a derivaciones.
35
4. SER O NO SER... COMO SOMOS O DE UNA MANERA DIFERENTE
Tenemos la obligación de respetar el derecho
de De Man de ser diferente de otros y de sí
mismo.
De Jacques Derrida sobre Paul De Man
Algunas de las características significativas del contexto social contemporáneo tienen
que ver, como ya se mencionó, con una gran variedad de formas de ser y de estar en el
mundo (la ‘modernidad líquida’ de Bauman), lo cual nos permite pensar en la
posibilidad de imprimirle cambios significativos a nuestras particulares formas de vida,
así como a considerar perspectivas de futuro más alentadoras. Pero también nos
permite pensar en resignificar nuestras experiencias para continuar viviendo la vida
como la hemos venido experimentando, aunque igualmente podríamos pensar en
ampliar nuestra visión del mundo y recursos personales para permitir la existencia
simultánea de diferentes maneras de existir, más allá, inclusive, de cualquier
estereotipo sociocultural específico. Es por ello que en nuestra forma de hacer terapia
hemos contemplado dos vertientes conversacionales significativas, una que está
relacionada con ‘nuestro derecho a ser diferentes’, y la otra con ‘nuestro derecho a ser
como somos’. En el primer caso destacamos la idea construccionista de que todas las
formas de estar en el mundo son construcciones sociales adquiridas relacionalmente
dentro de nuestros particulares contextos de existencia, incluida la herencia cultural que
las acompaña, y, por tanto, que estas formas de ser y los discursos que las sustentan
pueden ser modificados, ampliados o abandonados, como para que las personas
contemplen la posibilidad y el legítimo derecho a ser de otra manera. Y en el segundo
caso retomamos la tendencia social contemporánea que destaca la importancia del
respeto hacia los diferentes puntos de vista y formas de vida, así como los atributos de
la tolerancia hacia las personas que no piensan como nosotros, y, por tanto, del
derecho que todos tenemos a seguir siendo como queremos ser. En otras palabras, en
este caso destacamos la validez y el legítimo derecho de las personas a continuar
adoptando una forma de vida que no tiene por qué ser necesariamente diferente,
excepto, en dado caso, por la forma de significarla. Se trata de un mecanismo que
podría ayudarles a liberarse de ciertas ataduras conceptuales preestablecidas o
heredadas, pero que al mismo tiempo les podría permitir relacionarse de forma
diferente con su entorno.
Evidentemente, como se puede ver, las dos líneas discursivas están relacionadas
con la posibilidad del cambio, tanto en la manera de vernos a nosotros mismos como en
la forma de relacionarnos con el entorno, y, por supuesto, las dos comparten los
mismos presupuestos hermenéutico/ construccionistas aquí descritos, pero una está
prioritariamente enfocada con esa particular modalidad de relacionarnos con el entorno,
y la otra con las premisas que gobiernan nuestras formas de ser. No obstante, el
procedimiento adquiere matices conversacionales distintos si los consultantes se
36
inclinan por seguir siendo como son o, por el contrario, por querer ser diferentes. Por
ejemplo, cuando las personas quieren seguir siendo como son la conversación podría
encaminarse a reforzar conceptualmente el sistema de creencias que sustenta estas
particulares formas de ser, buscando, por ejemplo, estrategias más efectivas para
relacionarse con el entorno. Y cuando quieren ser diferentes la conversación podría
considerar la posibilidad de involucrarse en un proceso que contemple el análisis de las
capas de sentido del sistema de creencias dominante, para, con ello, permitirle
construir formas alternativas de estar mejor consigo mismo y, también, para
relacionarse mejor con el entorno. Son, en concreto, dos vertientes conversacionales
que nos han permitido promover el legítimo derecho de las personas a ser o no ser
igual o diferentes consigo mismos y hacia los demás, para, con ello, favorecer un
proceso reflexivo que les ayude a encontrar alternativas, y a contemplar la posibilidad
de involucrarse en un proyecto de vida que les habilite a estar mejor y más cómodos
con sus ‘propias’ inquietudes y con su entorno significativo.
Pero ¿a qué proyecto de vida me estoy refiriendo?, se preguntarán ustedes.
Evidentemente que sería pretencioso de nuestra parte y nada postmoderno que les
dijéramos a los consultantes cómo tendría que ser ese proyecto. Y también habría que
tomar en cuenta que quienes buscan ayuda en la terapia pudieran estar ‘atrapados’ en
una manera de pensar muy restringida, o en un contexto relacional limitante; o que
ellos mismos ignoren, igual que nosotros, cuáles son las alternativas disponibles en el
amplio ‘mar de posibilidades’ por el que estamos navegando. No se trata, por supuesto,
de elaborar ‘el gran proyecto’ u otra forma de vida que pudiera igualmente atrapar a las
personas en márgenes restringidos, pues parecería que quisiéramos emular la arenga
de las ‘grandes narrativas’ que argüía el discurso de la modernidad, sino, por el
contrario, de un proyecto que pudiera sustentar una forma de vida más abierta,
tolerante y de más largo plazo.
Retomando las observaciones de los autores anteriormente citados al respecto
de la tarea que debería desempeñar la filosofía, en donde menciono la imagen del
laberinto utilizada por Norberto Bobbio, habría que destacar que este autor, retomado
la metáfora utilizada por Wittgenstein, señala que todos estamos dentro de la botella
(Bobbio, 1992, págs. 21-23), lo cual me parece una analogía que podría explicar mejor
nuestro papel dentro de los procesos terapéuticos que realizamos. Parafraseando a
Bobbio en su imagen del laberinto, sabemos que el camino de salida existe, pero sin
saber exactamente dónde se halla, y no hay ningún espectador afuera que conozca de
antemano el recorrido. Quien entra en un laberinto, nos dice Bobbio, sabe que existe
una vía de salida, pero no sabe cuál de los muchos caminos que se abren ante él, a
medida que marcha, conduce a ella. Es una idea o imagen que veo conceptualmente
sincronizada con el planteamiento hermenéutico/conversacional de Gadamer (1984,
pág. 461):
De hecho la verdadera conversación no es nunca la que uno habría querido
llevar. Al contrario, en general sería más correcto decir que ‘entramos’ en
una conversación, cuando no que nos ‘enredamos’ en ella. Una palabra
conduce a la siguiente, la conversación gira hacia aquí o hacia allá,
37
encuentra su curso y su desenlace, y todo esto puede quizá llevar alguna
clase de dirección, pero en ella los dialogantes son menos los directores que
los dirigidos. Lo que ‘saldrá’ de una conversación no lo puede saber nadie
por anticipado.
La relación terapéutica
Por otro lado tenemos un problema al respecto de nuestro papel o ‘imagen’ como
profesionales, pues nuestra actividad como psicólogos o terapeutas en sí mismo
contiene un componente relacional vinculado con la verticalidad y con la jerarquía,
contrario a nuestras pretensiones, sobre todo si queremos distanciarnos de la postura
tradicional del ‘experto’ que le dice a las personas cuál es el problema y cómo tienen
que resolverlo. ¿Cómo se podría favorecer la horizontalidad en un contexto terapéutico
que, aunque busca promoverla, al mismo tiempo mantiene implícita cierta jerarquía o
verticalidad? Me parece que la propuesta de la terapia colaborativa de Harlene
Anderson ya resuelve este aparente contrasentido. En su artículo titulado “ Mitos sobre
el ‘no-saber’” (Anderson, 2008, pág. 12), donde aclara sus dos principales
planteamientos o posturas (‘el cliente es el experto’ y el ‘no-saber’), esta autora señala
que,
…en lugar de utilizar nuestros mapas teóricos y vivenciales para entender la
narrativa del cliente –más bien, para editar e interpretarla— desde nuestra
propia lógica y capacidades, estábamos dispuestos a verla como ellos la
veían.
También nos dimos cuenta de que empezábamos a estar más conscientes
de lo útil y enriquecedor que era dejar que el cliente fuera el experto con
respecto a su propia vida. Reconocimos y aceptamos la autoridad de sus
voces, sin por ello menospreciar las nuestras.
Y en su artículo “Entonces y ahora: del saber al no-saber” (en Anderson, 2008, págs.
13-14) comenta lo siguiente:
Una postura de no-saber no significa que el terapeuta no sabe nada o que
descarta o no utiliza lo que sí sabe; no significa que el terapeuta
simplemente se acomoda a su silla y no hace nada o que no pueda dar
opinión… no significa que los prejuicios son malos. Dejar que el cliente
guíe… no implica que el terapeuta es una tabula rasa y que no sabe nada o
no quiere hacer uso de su conocimiento. Pero sí significa que presenta sus
contribuciones, ya sean preguntas, opiniones, especulaciones o sugerencias,
de tal forma que trasmite su postura de tanteo con respeto y apertura al
otro y a lo nuevo.
Pero en nuestro caso, además de tomar en cuenta las observaciones de esta
valiosa autora, hemos contemplado la idea foucaultiana sobre las relaciones de poder
para ayudarnos a mantener una postura más equilibrada y práctica, sobre todo para
38
trasladarla ponderadamente a nuestro quehacer terapéutico. A este respecto, Foucault
señala que las relaciones de poder son inevitables, o, mejor aún, implícitas en todo
proceso humano, por lo cual, en mi opinión, necesariamente tendrían que estar
contempladas en un proceso terapéutico de corte construccionista. Pero también habría
que aclarar que, de acuerdo con Foucault (1999, pág. 412), éstas no son en sí mismas
algo malo y de lo que haría falta liberarse, pues considera que no puede haber
sociedades sin relaciones de poder. “El problema no consiste en intentar disolverlas en
la utopía de una comunicación perfectamente transparente, sino en procurarse las
reglas de derecho, las técnicas de gestión y también la moral, el éthos, la práctica de sí,
que permita en estos juegos de poder jugar con el mínimo posible de dominación”, nos
dice Foucault. Y en la entrevista que mantiene con H. Becker, R. Fornet-Betancourt y A.
Gómez-Müller (Foucault, 1999, págs. 412-413), en donde le comentan que se halla muy
alejado de la opinión de Sartre, que decía que ‘el poder, eso es el mal’, Foucault les
replica lo siguiente (una respuesta muy amplia pero que refleja la postura de Foucault
sobre lo que él identifica como ‘relaciones de poder’):
--Foucault. Sí, se me ha atribuido esa idea, que está muy lejos de lo que
pienso. El poder consiste en juegos estratégicos. ¡Es bien sabido que el
poder no es el mal! Pongamos, por ejemplo, las relaciones sexuales o
amorosas: ejercer el poder sobre el otro en una especie de juego
estratégico abierto, en el que las cosas se podrían invertir, esto no es el
mal; esto forma parte del amor, de la pasión, del placer sexual. No veo
dónde se encuentra el mal en la práctica de alguien que, en un juego de
verdad dado, y sabiendo más que otro, le dice lo que hay que hacer, le
enseña, le trasmite un saber y le comunica técnicas. El problema consiste
más bien en saber cómo se evitarán en dichas prácticas –en las que el
poder no puede dejar de jugar y en el que no es malo en sí mismo—los
efectos de dominación que harán que un chaval sea sometido a la autoridad
arbitraria e inútil de un maestro o que un estudiante se halle bajo la férula
de un profesor autoritario, etc. Creo que es preciso plantear este problema
en términos de reglas de derecho, de técnicas racionales de gobierno y de
éthos, de prácticas de sí y de libertad.
--Becker, Fornet-Betancourt y Gómez-Müller. ¿Cabría entender lo que
acaba de decir como criterios fundamentales de lo que usted ha llamado
una nueva ética? Se trataría de intentar jugar con el mínimo de
dominación…
--Foucault. Creo que, en efecto, ahí radica el punto de la articulación de la
preocupación ética y de la lucha política por el respeto de los derechos, de
la reflexión crítica contra las técnicas abusivas de gobierno y la investigación
ética que permita fundamentar la libertad individual.
39
Es en este rubro en donde hemos considerado oportunos los planteamientos de
Anderson sobre su propuesta colaborativa, pero, en nuestro caso, adosándolos con
ciertos matices derridianos y foucaultianos. Esto es, conversando con las personas para
visualizar las capas de sentido de ciertas formas de ser y de pensar, para favorecer la
‘liberación’ de la posible opresión que pudiera estar ocasionando cierta modalidad
relacional o herencia cultural, y para contemplar con ellas la posibilidad de inventarse a
sí mismas de una manera diferente.
Es por eso mismo que para nosotros cobra gran importancia la posibilidad de
involucrarnos con las personas en un intenso diálogo construccionista e interpretativo,
en una conversación que les ayude a dilucidar sus experiencias de vida de manera
diferente, pues pensamos que se trata de una modalidad terapéutica que puede
ayudarles a escudriñar en sus propios juegos relacionales, de lenguaje y de significado,
para favorecer la emergencia de ‘nuevas formas de subjetivación’ (Foucault, 1988) y
‘nuevas formas de relacionarse’ (Gergen, 1996). Aunque en todos los casos, y
adoptando algunas observaciones de Gadamer (1996a) realizadas sobre los cuidados de
la salud, con el propósito de “buscar un equilibrio entre la posibilidad de actuar y la
responsabilidad frente a la voluntad y la acción”.
La(s) relación(es) con uno mismo
Desde una postura construccionista no se podría negar la importancia del vínculo
relacional que nos circunscribe como personas y, por lo mismo, nuestro carácter como
seres sociales, pues todo lo que hacemos y pensamos es social y está inevitablemente
relacionado con lo social, incluso en la soledad (por ejemplo, a través de un libro, del
cine o la televisión, o de un paseo matinal, o navegando por Internet, etc.) 12. De hecho,
nuestras creencias acerca del carácter individual del yo también son sociales, una
construcción surgida de una importante tradición en la cultura occidental, diferente, nos
dice Gergen (2006), de otra tradición que solía identificar a las personas en función del
grupo al que pertenecían (familia, clan u oficio). Son, en general, formas de
concebirnos y de relacionarnos con nuestro entorno, construcciones sociales que
privilegian o marginan diferentes formas de estar en el mundo que, con seguridad, en
todas podríamos encontrar inconvenientes, cualidades y potencialidades. Por ejemplo,
la mayoría de nuestras tradiciones más preciadas, comenta Gergen, tienen su origen en
la tradición individualista, como la democracia, la enseñanza pública o el estado de
derecho, pero agrega que también tienen una cara oscura, pues crea un mundo de
distancias, de seres aislados y extraños. Es una tradición, de acuerdo a este autor, que
favorece la autonomía y convierte la dependencia en signo de debilidad e incapacidad,
12
Como lo señaló Miquel Domènech (comunicación personal), el problema de fondo no es cómo somos,
sino cómo encajamos con los demás, pues todo proyecto de vida tiene que ver con el encaje con los
otros; un planteamiento que está inevitablemente conectado con la idea de cambiar o no cambiar, de ser
igual o diferente, comenta Domènech. Es un señalamiento que, en mi opinión, es compatible con la idea
de la relacionalidad que sustenta Gergen, pero, también, con el planteamiento aquí desarrollado sobre los
juegos relacionales, de lenguaje y de significado.
40
y donde la lealtad, la confianza y la comunidad vuelven a ser puestas en tela de juicio
porque pueden impedir la ‘realización de uno mismo’, para finalmente concluir que,
aunque quizá no queramos abandonar la tradición del yo individual, el construccionismo
nos invita a examinar y a imaginar otras posibilidades (Gergen, 2006, págs. 54-55). Y
Giddens (2000a, pág. 240), por su parte, comenta que vivir en el mundo de la
‘modernidad tardía’ implica diversas tensiones y dificultades específicas en el yo,
mismas que se pueden analizar más fácilmente si las entendemos como dilemas que
han de resolverse, en uno u otro plano, a fin de preservar una crónica coherente de la
identidad del yo. Uno de estos dilemas es el de la unificación frente a la fragmentación,
nos dice Giddens, pues señala que las tendencias que llevan a la dispersión compiten
con las que fomentan la integración.
Grosso modo, suscribo las inquietudes de Gergen (2006, pág. 209) sobre su
interés para generar un nuevo sentido de lo que significa ser una persona, un sentido
que este autor ha denominado ‘yo relacional’, y en donde su esperanza estriba en
conseguir que se transforme lo que significa ser uno mismo (poseer una identidad,
emociones, memoria, etc.), de tal manera que se pueda concebir el yo como
constituido por la relación. Este autor también comenta que Vygotsky y Bajtin ya habían
dado el primer paso en esa dirección, igual que Mead y Bruner, sin embargo, al mismo
tiempo señala que “en cada uno de estos casos subsiste una afiliación intensa hacia una
subjetividad individual que precedería a la entrada en relaciones” (se trata de un sesgo
conceptual que, guardando las distancias, también podemos detectar en algunos de los
autores de la sociología contemporánea aquí mencionados).
No obstante, e independientemente de lo anterior, considero pertinente
mencionar que prácticamente todas las disciplinas sociales actualmente están en la
tesitura de que difícilmente podríamos concebir la realidad y la existencia misma de las
personas al margen de su relación con los otros. Pero hablar de ‘la relación’ (con los
demás) sin contemplar las diferentes modalidades relacionales que podemos establecer
con nosotros mismos (así como las potencialidades que éstas encierran), me parece
que podría descuidar una de las características sobresalientes e indispensables para
entender la forma de ser y de pensar del mundo occidental contemporáneo, máxime si
vemos que se trata de una tendencia que se está extendiendo vigorosamente por todo
el planeta. Es por eso mismo que hemos contemplado algunos referentes importantes
en el ámbito de la filosofía y de la historia (como las señaladas anteriormente), al
mismo tiempo que nos hemos percatado de que nuestras preocupaciones observan
cierta cercanía conceptual con planteamientos recientes en el ámbito de la sociología.
Son trabajos que guardan una gran afinidad con nuestros puntos de vista al respecto
del contexto social actual, que abordan temáticas que también se presentan en
nuestros consultorios, y que contemplan preocupaciones similares13.
Es el caso de Ulrich Beck y Elisabeth Beck-Gernsheim (La individualización. El individualismo
institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas . Barcelona: Paidós, 2003), de Elisabeth BeckGernsheim (La reinvención de la familia. En busca de nuevas formas de convivencia . Barcelona: Paidós,
2003), de Anthony Giddens (La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las
sociedades modernas. Madrid: Cátedra, 2006; y Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en
13
41
Zygmunt Bauman, por ejemplo, tiene un número considerable de publicaciones
alrededor de lo que ha denominado la modernidad líquida (Bauman, 1999), que él
identifica con una fase histórica en donde no existen pautas estables ni
predeterminadas. Se trata de una metáfora adecuada “para ‘aprehender’ la naturaleza
de la fase actual –en muchos sentidos nueva- de la historia de la modernidad”, nos dice
este autor, misma que le ha llevado a desarrollar una temática que destaca la fragilidad
de los vínculos humanos (Bauman, 2005), las características de la sociedad
contemporánea y sus temores (Bauman, 2006), o las posibilidades y limitaciones que
tenemos para elegir un modelo de vida en la actual ‘sociedad individualizada’ (Bauman,
2009)14.
Pero sobre todo fue importante tomar en cuenta estas tendencias y
preocupaciones porque nos permitió conversar con los consultantes sobre formas
alternativas de estar consigo mismos y, por extensión, para buscar vínculos relacionales
alternativos en su más amplio entorno social y cultural que, de acuerdo con nuestra
experiencia, podía ofrecerles un amplio abanico de oportunidades. Me refiero a la
posibilidad de convivir con nosotros mismos y de distinguirnos como personas incluso
formando parte de una sociedad, grupo o afinidad de cualquier índole (nacionalidad,
profesión, familia, apellido, religión, afiliación política, afición a un deporte o actividad
recreativa, gusto por algún color o mascota, etc.), en donde las connotaciones
individuales suelen ser indispensables para desplazarse por el complejo mundo
contemporáneo que nos tocó vivir, particularmente para afrontar mejor los dilemas y
retos por venir. Para decirlo en corto, considero que la relación con los otros es
indispensable e inevitable, pero la relación con uno mismo es cada vez más perentoria
(e igualmente inevitable), aunque, por supuesto, no deja de ser una construcción
social, máxime si consideramos, como bien lo señala Gergen, que todo comienza en lo
social y en la relación. Se trata de un planteamiento análogo al de Bourdieu y Wacquant
(1995, pág. 64), en donde apuntan que lo real es relacional, pues lo que existe en el
mundo social son relaciones. No se trata de interacciones o vínculos intersubjetivos
entre agentes, agregan estos autores, sino relaciones objetivas que existen, como
dijera Marx, “independientemente de la conciencia y la voluntad individuales”.
El sí mismo es poco, nos dice Lyotard (1989, pág. 37), pero no está aislado,
“está atrapado en un cañamazo de relaciones más complejas y más móviles que nunca;
nuestras vidas. Madrid: Taurus, 2000b), de Norbert Elias (Sociología fundamental. Barcelona: Gedisa,
1999; y La sociedad de los individuos. Barcelona: Península, 1990), de Zygmunt Bauman (Modernidad
líquida. Argentina: FCE, 1999; Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos . México:
FCE, 2005; Vida líquida. Barcelona: Paidós, 2006; El arte de la vida. Barcelona: Paidós, 2009) y de
Magdalena Trujano (Más allá de la humanidad moderna, México: UAM, 2007), entre otros.
14
Aunque a Bauman se le ha relacionado con los pensadores postmodernos, éste no comparte las
definiciones del término. Más que hablar de modernidad versus postmodernidad, Bauman se refiere a la
existencia simultánea de dos modernidades (‘ modernidad sólida’ y ‘modernidad líquida’), que para él son
‘dos lados de la misma moneda’ en donde conviven conceptos que al mismo tiempo están vivos y
muertos.
42
joven o viejo, hombre o mujer, rico o pobre, siempre está situado sobre ‘nudos’ de
circuitos de comunicación, por ínfimos que éstos sean”. Y Elias (1994), por su parte,
argumenta que el individuo sólo puede entenderse a sí mismo a través de su relación
con el entorno, una idea que va a ser retomada por Beck y Beck-Gernsheim (2003, pág.
46) para señalar que “el individuo sólo puede concebirse en un proceso permanente de
construcción o ‘individualización’”.
Con todo, lo que me interesa destacar aquí es la creciente autonomía y
diversificación de las personas en el contexto actual, en la ‘vida líquida’ descrita por
Bauman (2006), en donde la presencia ‘cara a cara’ ha venido haciéndose cada vez más
precaria o distanciada en el tiempo, sobre todo por la irrupción en nuestras vidas de la
Internet, como lo señalan Lipovetsky y Serroy (2009). Pero también es innegable que
esta relación con uno mismo no podría existir sin la relación con los demás,
directamente o a través de alguno de los numerosos medios de comunicación. Y lo
mismo podríamos decir de la terapia, en donde todavía es indispensable la interacción
con el otro (a pesar de los indicios sobre su posible distanciamiento, por ejemplo, a
través de la misma Internet). Pero, independientemente del grado de distanciamiento o
autonomía que pudiera existir en las personas que buscan ayuda en la terapia, que con
toda seguridad se nos va a presentar en un rango muy amplio, nosotros, como
terapeutas, nos asumimos como parte de los otros necesarios para establecer dicha
conexión. Esto es, para que puedan verse a sí mismos desde la perspectiva de los
otros, para escuchar otras voces, para conversar e interactuar con ellos en la búsqueda
de formas diferentes de comprensión y de estar en el mundo, para encontrar nuevas
modalidades de relacionarse consigo mismos y con los demás, aunque nuestra
presencia en sus vidas sea esporádica o circunstancial. Por eso mismo, incluso
asumiendo ese cada vez mayor proceso de autonomía, pienso que, como seres sociales,
siempre se requerirá del contacto y colaboración con los demás15, incluso a través de
los cada vez más interactivos medios electrónicos disponibles. De lo contrario, como lo
señaló Isaiah Berlin (1998), correríamos el riesgo de dejar de ser sociales, con todas
sus consecuencias. ¿Por qué no puede uno crear su propio universo cada vez que
comience?, nos comenta este autor que se cuestionaban los románticos del Siglo XIX, y
nos adelantaba la importancia de la existencia de un sistema simbólico compartido,
“porque si éste no existe, resulta imposible pensar”. Y si es imposible pensar, según
este autor, entramos en la locura, que fue lo que le sucedió a Stirner, uno de los
principales pensadores del movimiento romántico, y algo parecido a lo que le sucedió a
Nietzsche. De todo esto, agrega Berlin, se puede derivar una lección: en tanto vivamos
en sociedad nos comunicaremos, pues, si no lo hiciéramos, difícilmente podríamos ser
seres humanos. Deben existir, entonces, un lenguaje común, una comunicación
compartida y, en cierta medida, valores en común, si no fuera así, no existiría
inteligibilidad alguna entre los seres humanos, concluye Berlin.
15
No obstante que el capitalismo a ultranza está utilizando esta tendencia para justificar la competitividad
entre las personas (la ideología del darwinismo social que promueve ‘la sobrevivencia del más apto’), el
planteamiento construccionista y las prácticas terapéuticas asociadas destacan, por el contrario, la
importancia de contemplar otro tipo de presupuestos y valores, como es la negociación (Gergen y Kaye,
1996) y la colaboración (Anderson, 1999).
43
Pero también estamos hablando de diversos y muy variados escenarios
contemporáneos, en donde los vínculos relacionales con los demás pueden adquirir la
forma de ‘nudos’, como lo menciona Lyotard, o de contactos esporádicos u ocasionales,
como suele ser el caso de la relación terapéutica. Y esto podría ser así sobre todo si
contemplamos la terapia como un ‘nudo’ privilegiado y oportuno para que las personas
puedan eventualmente relacionarse con su entorno de una manera diferente, máxime si
la problemática que los llevó a consulta está relacionada con los demás (significativos o
no). Esto es lo que interpreto de Michel Foucault cuando habla de la importancia de
ayudar a las personas a penser autrement, y un elemento cardinal de la guía metafórica
que utilizamos para conversar con las personas que buscan ayuda en la terapia. Porque
tampoco se trata de que la persona se piense a sí misma al margen de la relación con
los otros, sino de construir una forma diferente de estar en el mundo, esto es, de
contemplar una forma diferente de ‘verse a sí misma’ y de ‘verse con las demás’. Y no
obstante que la metáfora adquiere matices diferentes cuando se conversa con parejas o
con familias (en donde se suele privilegiar más abiertamente la relación con ‘el otro’ u
‘otros’), siempre buscamos no descuidar el componente individual (o relacional con uno
mismo) de todos los integrantes y/o participantes en los procesos terapéuticos que
realizamos. Es una idea similar a la planteada por Penn y Frankfurt (2005), quienes
señalan que la experiencia que antes era monológica se vuelve una experiencia
dialógica (el hablar con nosotros mismos) y produce cambios en la conversación con los
otros, que es, según estas autoras, la ‘materia prima’ de las nuevas narrativas, donde
las ideas sólo cobran vida a través del diálogo, ya sea por el diálogo interno o a través
de la conversación con los otros.
44
5. INDIVIDUALIDAD Y DIVERSIDAD
El hombre no está verdaderamente sano más que
cuando es capaz de muchas normas, cuando es más
que normal.
Georges Canguilhem
Con todo lo anteriormente señalado, quizá habría que adelantar que no solamente se
trata de la relación con uno mismo como un mecanismo exclusivo para relacionarse con
los demás, pues también le atribuimos cualidades positivas e indispensables para
sobrevivir en el mundo contemporáneo, como es el caso de la autonomía,
independencia o autosuficiencia para muchos aspectos de la vida moderna, incluido, en
éstos, el disfrute de la soledad con todos sus complementos y bondades, que también
tiene, como para dejar de verla como tragedia o desdicha (versión ampliamente
difundida); pero también para encontrar con los consultantes alternativas más
satisfactorias o menos estigmatizadas, incluso con algún potencial creativo significativo.
Y es quizá en este contexto donde valdría la pena destacar ciertos ‘principios’ derivados
por ese importante movimiento social de finales del Siglo XIX, pues, en mi opinión,
contienen algunos de los antecedentes que aparentemente contribuyeron a
proporcionarle importantes atribuciones a nuestras actuales formas de ser y de pensar,
que, sin dejarse llevar por los extremos, de alguna manera me parece que han sido
retomados por las tendencias de corte postmoderno. Uno de estos principios, descritos
por Berlin (2000), es la noción de la voluntad ingobernable, esto es, que el logro de los
hombres [sic]no consiste en conocer los valores sino en crearlos, pues, según este
autor, los románticos decían que somos nosotros los que creamos los valores, los
objetivos, los fines, y, en definitiva, creamos nuestra propia visión del universo,
exactamente del mismo modo en que los artistas crean sus obras, pues antes de que el
artista haya creado una obra, ésta no existe, no está en ningún lugar. Y la segunda
noción, conectada con la primera, nos señala Berlin que decían los románticos, es que
no hay una estructura de las cosas, ningún modelo al que debamos adaptarnos, pues
solamente existe un flujo: la interminable creatividad propia del universo. Se trata,
continúa diciendo este autor, de un perpetuo proceso de empuje hacia delante, de
autocreación, que puede ser concebido como algo hostil o, por el contrario, como algo
amigable. Y no obstante la idea de que no podemos jugar un ‘juego lingüístico’ solos es
una de las tesis fundamentales de Wittgenstein, cualquiera que use el lenguaje, hasta
el más arbitrario, nos dice Vattimo (1992), juega según reglas de cuya observancia
responde siempre ante un interlocutor al menos ideal, que, por cierto, puede ser uno
mismo. Todo juego lingüístico es comunicativo, nos dice este autor, y, por tanto,
podríamos agregar, igualmente relacional, hermenéutico y construccionista, incluso, por
supuesto, con uno mismo.
Sea como sea, lo importante a destacar aquí es que la tradición de la
individualidad ya se encuentra entre nosotros, para bien y para mal, aunque no
45
compartamos los presupuestos teóricos que la sustentan, ni, por supuesto, la ideología
de la estructura socioeconómica que la promueve. Zygmunt Bauman (en Beck y BeckGernsheim, 2003) nos dice que ‘la individualización ha venido para quedarse’, y que
‘toda elucubración sobre los medios de abordar su impacto en la manera de conducir
nuestras vidas debe comenzar reconociendo este hecho’. Pero, por otro lado, tenemos
ese ‘lado oscuro’ al que se refería Gergen. ¿Podremos como terapeutas alejar a la
persona del ‘lado oscuro’ que traen consigo las creencias en la individualidad? Pienso
que como terapeutas difícilmente podríamos incidir en las condiciones sociales y
económicas que imponen estas formas de ser y de pensar, pero creo que sí podríamos
buscar con los consultantes formas más amables y pertinentes en la relación que
establecen para sí mismos y, de paso, para contemplar la posibilidad de incursionar con
ellos en modalidades relacionales con los demás que pudieran ser más adaptativas y
satisfactorias. Es por eso que en nuestra forma de hacer terapia hemos incorporado
este componente relacional para intentar ver con ellos nuevas y más apropiadas formas
‘individuales’ de estar en el mundo, sin dejarse arrastrar por aquellas creencias y
modalidades que contemplan ese supuesto lado oscuro. Y a pesar de que difícilmente
podríamos imaginarnos al margen de las características sociales y económicas que nos
sobrepasan y condicionan, estoy convencido de que siempre podremos encontrar
formas alternativas de concebirnos, tanto para relacionarnos mejor con el entorno como
para relacionarnos mejor con nosotros mismos16.
A este respecto, es interesante observar el crecimiento y características que
están emergiendo en amplias capas de la población, sobre todo en el mundo occidental,
particularmente en los llamados hogares unipersonales o en personas identificadas
como singles, pues aparentemente se trata de una tendencia global que se está
incrementando rápidamente. En una entrevista realizada en 1999 a Ulrich Beck (en
Beck y Beck-Gernsheim, 2003, pág. 342), esto es, a finales del siglo pasado, este autor
comenta que en ciudades como Londres o Munich más del 50% de los hogares ya eran
unipersonales. Se trata de una tendencia que presumiblemente va en aumento y que
ha ocasionado que las empresas del consumo alimentario empiecen a pensar en
monodosis y en versiones mini, o que proliferen cada vez más las ofertas de ocio
previstas para este interesante segmento de la población (Gonsálvez, 2008). Pero lo
que más llama la atención son las características en las formas de vida o ‘cambios
sociológicos’ que estos singles están generando. Me refiero a una corriente que está
alterando las costumbres y vínculos relacionales en amplias capas de la población,
sobre todo en el mundo occidental, y de una temática que, con matices, está
igualmente presente en las preocupaciones de algunos autores en el campo de la
sociología. Es el caso de Gilles Lipovetsky (2002, pág. 187) que, entre otras cosas,
considera que lo que define al ‘neoindividualismo posmoralista’ es la coexistencia entre
trabajo y descanso, logro profesional y logro íntimo, pues según los momentos, nos
dice este autor, las prioridades pueden llegar a desplazarse (y donde considera que la
dualidad de nuestros ideales es permanente). Como es el caso, también, de Ulrich Beck
16
No obstante mi actitud pesimista al respecto del contexto mundial actual, la experiencia en el contexto
terapéutico, por el contrario, me ha permitido adoptar un abierto optimismo.
46
(en Beck y Beck-Gernsheim, pág. 2003), quién señala que el individuo debe convertirse
en agente de su propia identidad, pues éste, y no su clase social, es el que se convierte
en la unidad de reproducción de lo social en su propio mundo vital. En nuestro tiempo
(la segunda modernidad de Beck), nos dice este autor, los partidos políticos tienen que
reconocer la individualización17 como una nueva forma de democratización cultural y de
autoconciencia de la sociedad.
¿Podremos, entonces, invertir la ecuación de seres aislados y extraños, de ese
mundo de distancias, así como los signos de debilidad e incapacidad del lado oscuro de
la individualidad, donde la lealtad, la confianza y la comunidad son puestas en tela de
juicio e impiden la realización de uno mismo?, ¿podríamos llegar a introducir algunos
elementos revitalizadores que, por ejemplo, pudieran imprimirle interpretaciones
alternativas de fortaleza y bienestar, inclusive en la soledad? Es en este punto donde
hemos pensado en la importancia de darle un giro interpretativo a la noción tradicional
de la individualidad para hablar de la(s) relación(es) con uno mismo, máxime porque,
además de ayudarnos a contemplar la posibilidad de intervenir en las diferentes
tradiciones y modalidades relacionales que trajeran consigo los consultantes, esto
mismo podría permitirnos incidir como terapeutas en las particularidades de sus
‘individualidades’, y a considerar con ellos la idea de involucrarse satisfactoriamente en
un tejido social más amplio. Pero sobre todo se trata de un giro interpretativo
importante para, como lo sugiriera Gergen (1995), “redefinir la ‘experiencia subjetiva’
como un proceso relacional…”. Una ‘experiencia subjetiva’ que les ayude a encontrar
más y mejores alicientes para llevar mejor su vida, para apreciar los momentos de
soledad e intimidad consigo mismos, para disfrutar esa libertad que ofrece el no
sentirse observado, para solazarse con el pensamiento que se regodea en la
complicidad con uno mismo.
¿Cuál sería, en dado caso, la fórmula más adecuada para establecer una(s)
buena(s) relación(es) con uno mismo, aquélla(s) que pudiera(n) garantizar el bienestar
o la creatividad? Evidentemente no tengo la respuesta, pero no es difícil darse cuenta
que se trata de una tendencia que ya se encuentra entre nosotros. Son los casos cada
vez más comunes de parejas que no viven juntas, o de hombres y mujeres que eluden
esa posibilidad, o de gente que disfruta la soledad o la conversación consigo misma, o
de personas que las circunstancias les han inclinado a estar más tiempo con ellas
mismas o menos tiempo con las demás, aunque sólo sea en algún momento o etapa de
sus vidas, o donde la relación con los otros, además de ocasional, puede ser múltiple
y/o diversa. Giddens (2000a pág. 242), por ejemplo, comenta que una persona “puede
aprovecharse de la diversidad para crear una identidad propia específica que incorpore
17
Ulrich Beck (en Beck y Beck-Gernsheim, 2003, págs. 339-340) habla de individualización, un concepto
que describe como una transformación estructural, sociológica, de las instituciones sociales y la relación
del individuo con la sociedad, pero diferenciándolo del ‘individualismo’ (más relacionado con el egoísmo
mercantilista del thatcherismo), de la ‘individuación’ (término empleado por la psicología profunda para
describir los procesos por los que nos volvemos individuos autónomos), y de la ‘emancipación’ (tal como
la entiende Jürgen Habermas).
47
de manera favorable elementos de diferentes ámbitos en una crónica integrada”, pero
una ‘crónica integrada’ que, en el caso de nuestra forma de hacer terapia, vemos
concomitante con la idea de una posible ‘identidad propia’ ampliada o potencializada.
Esto es, que le permita a los consultantes encontrar nuevos causes a sus particulares
formas de vida y diversidades relacionales. Y como el discurso construccionista nos
habla de ‘multiplicidad’, de diferentes formas de ser sin tener que adherirnos a una
sola, consideramos importante que nuestros procedimientos terapéuticos al mismo
tiempo contemplen la posibilidad de incluir la idea de las diferentes modalidades
relacionales que pueden establecer los consultantes como parte imprescindible de esa
multiplicidad, para, si así lo consideraran pertinente, poderse inventar una
‘individualidad’ que les permita ser uno-mismo de muchas maneras (o incluso a romper
con algunos límites restringidos impuestos por la tradición, aunque sea de manera
coyuntural).
Wittgenstein decía que el lenguaje era un conglomerado de juegos, los cuales
están regidos cada uno por sus propias reglas. Y no obstante que básicamente se
refería a los ‘juegos de lenguaje’, éstos los relacionaba con particulares formas de vida.
En este sentido, y ampliando la apreciación de este importante autor sobre los juegos,
es que nosotros pensamos que ese conglomerado de juegos puede coexistir de manera
enriquecedora en una misma persona, tanto en juegos relacionales consigo misma,
como en juegos relacionales con las demás. Algunos de estos juegos son o están para
ser desplegados en la esfera de lo público, otros para desplegarlos en la esfera de lo
privado, esto es, en la intimidad consigo mismos o con alguna(s) otra(s) persona(s).
Todos son construidos socialmente, por supuesto, y, por tanto, son juegos relacionales
que pueden llegar a cambiar, a enriquecerse, a alternarse de una esfera a otra, a
‘invernar’ o a desaparecer, a combinar elementos, etcétera. Y pensamos que cada
persona suele disponer de sus propios códigos o indicadores para saber cuáles son las
características del juego y los elementos disponibles de acuerdo a las circunstancias,
pues algunos elementos pueden ser muy apropiados y pertinentes en un contexto, pero
desastrosos en otro. Porque cuando cambian los juegos de lenguaje cambian los
conceptos, decía Wittgenstein (1988b, pág. 10c.), y, con ellos, los significados de las
palabras (lo mismo que las formas de vida asociadas a estos juegos).
En concreto, pienso que las personas tenemos o disponemos de valores,
creencias, preferencias y peculiaridades o singularidades que pueden ‘manifestarse’ de
manera muy compleja en un amplio abanico de situaciones, contextos y posibilidades,
y, por tanto, que podemos formar parte de múltiples juegos relacionales. Como pienso
que los terapeutas también podemos ser de muchas maneras e igualmente podemos
formar parte de muchos otros juegos, pero, cuando entramos a terapia, lo hacemos con
las creencias y los valores propios de la esfera profesional que, en nuestro caso, está
delineada por la visión construccionista anteriormente señalada (al margen de que
puedan o no formar parte de nuestra esfera privada).
En otras palabras, se trata de un procedimiento terapéutico que nos invita a
imaginar(nos) una(s) forma(s) de ser y de pensar que, en lo general, puede(n) ser
48
perfectamente compatible(s) con el discurso construccionista de la multiplicidad
relacional. Como lo señala Garzón (2002, pág. 69), “el proceso de indiferencia, en
donde el yo pierde sus referencias, su unidad, su centro de gravedad que lo jerarquiza
todo, implica también por otro lado el momento de la pluralidad, en el que todos los
gustos, todos los comportamientos pueden cohabitar sin excluirse”. Y Foucault (1999,
pág. 421) comenta, de manera por demás interesante, que las relaciones que debemos
mantener con nosotros mismos no deberían ser relaciones de identidad, sino que más
bien han de ser relaciones de diferenciación, de creación y de innovación. Y no obstante
que Foucault señala que “no debemos excluir la identidad si la gente encuentra su
placer mediante el cause de esta identidad”, al mismo tiempo aclara que no hemos de
considerar esta identidad como una regla ética universal.
Todo esto le da un cariz particular al diálogo hermenéutico y construccionista
que realizamos, pues nos permite conversar con los consultantes sobre la posibilidad de
ampliar sus márgenes de libertad, mismos que pueden favorecer la exploración de
nuevos y más revitalizadores juegos relacionales que, a su vez, podrían ayudarle a
ampliar un poco más sus márgenes de libertad…
Como se podrá ver, se trata de una tendencia que, por lo pronto, a nosotros nos
ha apremiado a respetar las cada vez más frecuentes modalidades relacionales que
están emergiendo, y a empezar a contemplarlas abiertamente como opciones legítimas
y pertinentes dentro de los diálogos hermenéutico/construccionistas que realizamos.
49
6. NUEVOS VALORES, NUEVAS RELACIONES, NUEVAS REGLAS DEL JUEGO
De nueve a dos, de cuatro a seis,
yo, que he nacido para rey
trabajando por dinero…
¿Y si te quitas el jersey
y nos sacamos otra ley
del sombrero?
Joaquín Sabina. Locos de atar.
Ya en otro momento había señalado (Limón, 2005) el punto de vista al respecto de
cómo nuestras formas de ser y de pensar eran producto de, o estaban construidas por,
las características sociales de nuestro entorno, mismas que, a su vez, estaban
entretejidas con cierta herencia cultural. En aquel momento mencioné que las nuevas
tendencias terapéuticas se estaban ‘montando’ en la ancestral tradición de las
conversaciones informales como una oportuna actividad social para enfrentar los
problemas de la vida, mismas que veo sumergidas entre los juegos de lenguaje,
relacionales y de significado que hormiguean entre las complejas formas de vida
contemporánea. Y también por eso hacía referencia al ‘diálogo hermenéutico como
experiencia del mundo’ de Gadamer, y, en general, a nuestra confianza en las
conversaciones terapéuticas como un mecanismo idóneo para reinterpretar la
experiencia y ayudar a las personas a construir un futuro diferente.
Pero también habría que resaltar que no sólo nos limitamos a los significados
contenidos en las palabras. De aquí la importancia que le atribuimos a los significados
adheridos a las expresiones del cuerpo, a las interacciones y al contexto, o a las
inflexiones culturales que acompañan a las palabras (elemento fundamental, por cierto,
en el arte narrativo contemporáneo). Esto es imprescindible porque pienso que se trata
de mecanismos y escenarios de comunicación en constante interacción, tanto explícitos
como implícitos, sutiles o subrepticios, que están permanentemente redimensionando la
vida y las relaciones entre las personas; o, por otro lado, que están coadyuvando a
contenerlas como formas de ser y de pensar restringidas y potencialmente limitantes. Y
esto lo considero relevante tanto para abordar los casos que pueden resolverse sin
alterar sustantivamente los elementos vinculados a los sistemas de significados que
imperan en la vida cotidiana de las personas (valores, creencias, etc.), como para
aquellos casos en donde la problemática está relacionada, precisamente, con los
elementos que contemplan ese particular sistema de significados. Grosso modo, en el
primer caso tratamos de analizar la configuración de los elementos inherentes a la
situación y a la problemática, de jerarquizar de una manera diferente las necesidades y
sus prioridades, de buscar alternativas y soluciones que no cuestionen ni alteren
sustantivamente sus creencias o valores. Y en el segundo caso estaríamos hablando de
incidir sobre los sistemas de significados involucrados, incluso sin abordar las
particularidades más específicas de una problemática que, presumiblemente, se alterará
razonablemente cuando pierdan sentido las creencias y valores particulares que la
sustentan; o, mejor aún, cuando éstos lleguen a ser ampliados o rebasados por un
50
nuevo cuerpo de premisas18. Y no obstante que en algunos casos, quizá en la mayoría,
esta distinción pudiera apreciarse como innecesaria, existen otros, en los extremos de
esta distinción, que nos conminan a ser más cautelosos y condescendientes o, como
antes se mencionó, levemente subversivos o irreverentes. Me refiero, en concreto, a un
diálogo hermenéutico y construccionista que nos ha permitido conversar sobre los
sistemas de significados presentes en el más amplio espectro de la vida social
contemporánea y en el particular entorno relacional de los consultantes, o que nos ha
ayudado a involucrarnos en un proceso conversacional que presuntamente les ha
ayudado a generar significados alternativos y nuevas formas de ‘estar en el mundo’.
Con esto no quiero decir que todas las formas de ser y de pensar acotadas sean
necesariamente limitantes o problemáticas, pues seguramente muchas de éstas no
representan ningún problema para algunas personas y/o en determinados contextos, e
incluso algunas pueden ser importantes o necesarias (como es el caso de ciertas
comunidades religiosas, costumbres ancestrales o tradiciones familiares, o, incluso, de
las creencias y actividades en algunos ámbitos profesionales). Pero también podríamos
observar que se trata de formas de ser y de pensar que, cuando el contexto cambia y
demanda una manera diferente de ‘estar en el mundo’, en ocasiones pueden llegar a
generar un problema de adaptabilidad, máxime cuando los nuevos escenarios no
ofrecen alternativas asequibles, o cuando no se dispone de los recursos o repertorios
apropiados para afrontar los cambios y demandas del mismo. Y no obstante que existen
situaciones extremas que podrían ayudarnos a ejemplificar lo anterior (igualmente
susceptibles de ser abordados en terapia, por cierto)19, lo que aquí quiero resaltar es
que en algunos casos son precisamente estas formas de ver el mundo las que tienen
‘atrapadas’ a las personas, y que la manera que hemos encontrado para apoyarlas es
ayudándoles a ‘visualizar’ estas características y a relacionarlas con su contexto ‘real’
(actual y a futuro), para, en la medida de sus posibilidades, favorecer la ampliación de
perspectivas y márgenes de libertad. Como lo menciona Elisabeth Beck-Gernsheim,
para todas las decisiones no existe ningún modelo. Esta autora, en su libro La
reinvención de la familia (el cual tiene un subtítulo por demás significativo: en busca de
nuevas formas de convivencia), señala que “cada pareja hace su propio camino, que
busca sus propias formas; puede decidirse a seguir del todo una tradición cultural o
18
Como es la concepción del matrimonio como lazo indisoluble (que lleva a las parejas a comprometerse
“hasta que la muerte los separe”, en ocasiones con terribles consecuencias), para, sin desacreditarla
como opción, al mismo tiempo darle paso a otras modalidades relacionales. A este respecto, igualmente
podríamos mencionar un número importante de autores contemporáneos que contemplan
preocupaciones similares, como Giddens, en La transformación de la intimidad (Madrid: Cátedra, 2006),
Beck-Gernsheim, en La reinvención de la familia. En busca de nuevas formas de convivencia (Barcelona:
Paidós, 2003), Lipovetsky, en La tercera mujer. Permanencia y revolución de lo femenino (Barcelona:
Anagrama, 2000), y Bauman, en Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos (México:
FCE, 2005) o en El arte de la vida (Barcelona: Paidós, 2009).
19
Quizá el ejemplo más extremo lo estamos viendo en el fenómeno de la emigración masiva que se está
produciendo en todo el mundo, particularmente en el caso de los hijos nacidos en una sociedad diferente
a la de los padres, o como producto circunstancial de la globalización, en donde el conocimiento de otras
culturas ha empezado a alterar las costumbres locales para redimensionar formas de ser y de pensar
diferentes. Es el caso, entre otros, de la práctica de ablación del clítoris.
51
bien otra, o decantarse por formas mixtas, con elementos de ambas o preferir probar
diversas maneras, acaso inclinándose hacia una actitud flexible” (2003, pág. 247).
En otras palabras, considero que todos los actos e interacciones, discursivos y no
discursivos, están o estuvieron relacionados con todo un entramado complejo de
significados vinculados a ciertas características o manifestaciones históricas y culturales,
aunque éstas ‘ya no existan’ y que sólo persistan las huellas de un pasado incluso muy
lejano (como es el caso de las prácticas religiosas) y, por tanto, que hay cierto tipo de
actos y manifestaciones que se producen sin el conocimiento de aquellas fuentes
originales que les dieron existencia. Son actos y manifestaciones, creencias y valores,
que sólo se mantienen ‘presentes’ por una suerte de inercia cultural 20, pues, como lo
señalara Foucault (1995), la forma de actuar que tiene la gente está ligada a su forma
de pensar, y el pensamiento está generalmente ligado a la tradición, pero a una
tradición que puede llegar a ser muy restrictiva (Limón, 2005). Pero además esto es
importante para nuestra particular manera de hacer terapia porque, como lo menciona
Vattimo (1995), pienso que los a priori lingüísticos que hacen posible nuestra
experiencia del mundo no son estructuras eternas de la razón, sino justamente actos de
palabra, transmisión de mensajes que nos llegan del pasado, de la cultura, y sólo
respondiendo a ellos (a través del lenguaje) podemos dar sentido a la experiencia vivida
actual.
Quizá aquí también cabría utilizar el esquema anterior de los nueve puntos para
ejemplificar (y sólo para ejemplificar) la posibilidad de analizar la ampliación de los
márgenes de libertad sin trastocar los valores más sustantivos de las personas
involucradas o de sus padres, pues contemplamos, al igual que Foucault, que la gente
es más libre de lo que se siente, pero además añadiría, terapéuticamente hablando (y
desde una postura optimista, por supuesto), que siempre o casi siempre se pueden
encontrar alternativas.
20
La idea de las ‘inercias culturales’ es similar a la de ‘doctrinas zombi’ que menciona Paul Krugman
(2009, pág. 8) al respecto de la permanencia de cierta ideología económica, aunque ésta haya tenido
resultados catastróficos, e igualmente similar a las ‘categorías zombis’ de Ulrich Beck y Elisabeth BeckGernsheim (2003, pág. 276) al respecto de ciertas categorías sociológicas que están muertas y vivas al
mismo tiempo, como la familia, la clase social o el vecindario.
52
7. CONSTRUCCIÓN, DECONSTRUCCIÓN, DECO-CONSTRUCCIÓN
El pasado no es para mí. En el fondo de mi corazón
soy un músico de jazz y los músicos de jazz no se
repiten.
Quincy Jones
Como se mencionó anteriormente, compartimos la idea de que el construccionismo se
fue nutriendo de innumerables fuentes que le sirvieron de inspiración, pues
consideramos aceptable cualquier adaptación que pudiera tener alguna utilidad para
enriquecer las prácticas y explicaciones en un ámbito diferente al original. Fueron ideas
y planteamientos que emigraron de otras disciplinas y propuestas de autores
importantes, entre los que se encuentra el trabajo de Jacques Derrida sobre la
deconstrucción. Se trata de un método o procedimiento que, en nuestro caso, hemos
preferido utilizar con un significado que difiere un poco del que se ha venido adoptando
en el contexto terapéutico, pues pensamos que se acopla mejor a nuestra idea de la
terapia concebida como diálogo hermenéutico y construccionista. Para empezar, e
independientemente de su uso e interpretación en otros con-textos, que, por cierto,
abarcan muchos más elementos y contenidos de los que aquí me interesa señalar 21,
tendríamos que tomar en cuenta que la deconstrucción ha llegado a los escenarios
terapéuticos con dos versiones, una que se refiere a un procedimiento parecido al
desmantelamiento del discurso dominante de la persona o consultante, y otra como un
método para el análisis del sentido que está contenido en un discurso o ‘texto’ (Limón,
2005)22. Y la interpretación que ha tenido la deconstrucción en las terapias narrativas y
postmodernas tiene que ver más con la primera, esto es, con el desmantelamiento de la
historia con la que llegan las personas a terapia, para posteriormente establecer una
versión alternativa. Incluso se habla de la necesidad de quitar o eliminar la historia
anterior como paso previo e indispensable para el establecimiento de la nueva visión,
versión o perspectiva.
En primer lugar, habría que especificar que una característica significativa del
planteamiento derridiano tiene que ver con su postura en contra del logocentrismo o
discurso racional, mismo que acentúa el carácter no representativo del lenguaje
hablado, y que la deconstrucción como método o mecanismo está básicamente
enfocada al análisis del texto escrito, estacionado, inmóvil como texto. Y es en este
tenor que considero importante destacar que nosotros, como terapeutas, nos
21
El trabajo de Derrida es muy amplio y contempla, entre otras cosas, el caso de la diseminación como
juego de significados, o la differance, que se refiere a que los significados siempre están suspendidos
entre el diferimiento y la diferenciación, o su postura en contra del logocentrismo, o el supuesto carácter
no representativo del lenguaje, etcétera. Pero aquí sólo me interesa señalar ciertos conceptos e ideas que
considero importantes para adaptarlos a nuestro trabajo.
22
Incluso la deconstrucción igualmente nos habla de un mecanismo que, en principio, no ha sido
utilizado en estas formas de hacer terapia, aunque pudiera tener alguna utilidad, por ejemplo en el
psicoanálisis, como es el caso de esa especie de táctica para subvertir la centralidad de un texto que
permitiera revelar aquellos otros elementos que reprime, olvida o margina.
53
enfrentamos a una conversación, a un ‘texto’ hablado, platicado, a un ‘texto’ que está
en constante movimiento e interacción, aunque en ambos casos (habla y escritura)
muchos de los significados estén ocultos entre las palabras o inclusive perdidos entre
las diferentes veredas que van trazando las historias. En el caso del texto escrito es el
lector el que interpreta su contenido, o sea, lo que quiso decir el autor, las condiciones
sociales y culturales existentes en el momento de su escritura, las reglas gramaticales
imperantes en ese momento, etcétera. De aquí que Derrida diga que es un texto que
nos llega deconstruido y que nunca podremos llegar a conocer lo que quiso decir el
autor original, pues sólo podríamos llegar a tener una interpretación contemporánea de
acuerdo con las reglas gramaticales y condiciones culturales en las que estuviera
inmerso el lector. Pero esta versión de la deconstrucción me pareció que contenía
algunas limitaciones para favorecer su correspondencia con los planteamientos
construccionistas que estábamos utilizando, además de algunos inconvenientes como
metáfora útil para ayudar a la gente a ampliar sus propios márgenes de libertad23.
Pero por otro lado tenemos la segunda versión de la deconstrucción, la que nos
habla de un mecanismo o método para des-sedimentar las capas de sentido de un
texto, o, dicho de otra manera, de un método para hacer aparecer el horizonte histórico
–y significados— en donde tuvo lugar la escritura, lo cual (a propósito de nuestra
interpretación de la deconstrucción) nos pareció que contenía un sentido más apropiado
para trasladarla a nuestra práctica terapéutica. Es una acepción o interpretación que ya
nos remite a incursionar en un mecanismo que podría permitirnos conversar con los
consultantes sobre las ‘capas de sentido’ del discurso con el que llegan a terapia, sobre
ese ‘horizonte histórico’ que de alguna u otra manera les está proporcionando sentido a
sus particulares formas de ser y de pensar. Se trata de una versión que ya nos posibilita
incursionar en el complejo sistema de significados de las personas y en las formas de
vida que sustenta, así como conversar con ellas sobre las posibilidades y necesidades
de ‘descentralizar la naturaleza controvertible del centro’ o discurso dominante (en
donde pudiera estar anegada la problemática por la cual asisten a terapia). Pero
también la considero importante porque nos permite contemplar la deconstrucción
como un mecanismo que nos puede ayudar a conversar con las personas sobre su
apego a ciertas formas de ser y de pensar, para ‘buscar religar (relier) y releer (reliere)
su propia narrativa desde todos los ángulos y desde todos los fragmentos posibles’ (en
Ferrater Mora, 1994, págs. 820-821), y para reflexionar sobre su pertinencia y sobre
nuevas formas de acción e interpretación (sin que esto necesariamente conlleve la idea
de ‘destruir’ las formas anteriores, aunque sí podría incluir el análisis de los significados
o ‘pares’ que aquéllas están marginando). Por eso creo que no se trata de una
aniquilación o destrucción, que es lo que pienso que Derrida quería enfatizar al recurrir
23
Si nos percatamos del trasfondo de esta última explicación, estaríamos entonces hablando de una
versión de la deconstrucción muy cercana a la tradición en psicoterapia, en donde el ‘texto’ es lo que dice
la persona que asiste a terapia y el lector o intérprete es el terapeuta. No obstante, si ampliamos un poco
esta interpretación, quizá entonces podría incluirse como un útil elemento metafórico para la terapia de
corte construccionista, por ejemplo, envolviendo tanto al consultante como al terapeuta como lectores,
intérpretes y autores del mismo ‘texto’, un planteamiento que podría encuadrar muy bien con la idea de
la co-construcción de Anderson y Goolishian (1996).
54
al término deconstrucción, alejado de la palabra destruktion de Heidegger, del abbau de
Husserl, o de la idea nietzscheana de demolición, pues para él, según Peñalver (1989),
lo más importante era conocer cómo estaba construido ‘el conjunto’ del texto en
cuestión. Esta es la versión que retomamos para acompañar a las personas en una
conversación terapéutica de corte hermenéutico y construccionista, esto es, analizando
con ellas las ‘capas de sentido’ de las formas de vida y maneras de pensar que las
tienen ‘atrapadas’, para, con ello, poder ampliar su propia visión del mundo.
En un sentido similar, Gergen y Kaye (1996) rechazan la simple adopción de la
reconstrucción o sustitución de la narrativa como metáfora orientadora para la
psicoterapia, porque, señalan, limitaría la gama de relaciones o situaciones en las que
uno puede funcionar satisfactoriamente, y mencionan que la multiplicidad narrativa es a
todas luces preferible a tener un solo medio de hacerse inteligible. En su opinión, la
‘reescritura’ o ‘restauración’ es un procedimiento terapéutico de primer orden que
implica la sustitución de una narración maestra disfuncional por otra más funcional, por
lo que están más bien a favor de enfatizar la narración y el pensamiento narrativo
dentro de una preocupación más amplia; esto es, por la generación de significados a
través del diálogo, y por la exploración creativa de una multiplicidad de significados.
Pero también pienso que la exploración creativa de la posible multiplicidad de
significados en no pocas ocasiones tiene que considerar unas ‘capas de sentido’ que se
escapan al pensamiento consciente de las personas, sobre todo en el ámbito de la vida
cotidiana, y que muchos de los significados que sustentan sus formas de ser y de
pensar están entretejidos con creencias, actitudes y valores establecidos en el pasado o
en otro contexto cultural. Aunque son significados que podrían estar ‘presentes’ como
recuerdos o huellas de dichas creencias, actitudes o valores primigenios.
Me refiero a un proceso terapéutico conversacional que hemos denominado
deco-construcción, sobre todo para hacer más explícita la idea de que cuando
analizamos las capas de sentido de una narración o ‘texto’, adicionalmente estamos
construyendo una perspectiva diferente, ampliada y presumiblemente más liberadora;
pues como lo describe elegantemente el diccionario de filosofía de Ferrater Mora (1994,
págs. 820-821), la deconstrucción siempre “va acompañada de, o se halla entrecruzada
con, la recomposición, el desplazamiento, la disociación de significantes como
interrupción de síntesis, y de todo deseo de separación”. Es un término que busca
abarcar las ideas o ‘mecanismos’ contemplados en el construccionismo y en nuestra
segunda definición de la deconstrucción, mismo que nos permitió contemplarlo como un
procedimiento que puede ampliar las alternativas y recursos de los consultantes de
manera reflexiva. Pero no eliminando ni destruyendo las creencias y valores para poner
otros en su lugar, sino deco-construyendo formas múltiples de estar en el mundo;
esto es, analizando/interpretando las capas de sentido y sistemas de significados
involucrados para derivar, al mismo tiempo, alternativas de futuro más satisfactorias, lo
que también hemos concebido como proyecto de vida alternativo o complementario.
Como se podrá ver, se trata de una versión o interpretación de la deconstrucción
que, entre otras cosas, nos conduce a volver a pensar en la historia o, mejor aún, en
55
ese conjunto complejo de significados que hace que una persona sea como es, y que
podría tener tras de sí todo un entramado relacional que pudiera estar dificultando sus
posibilidades de vida a corto, mediano o largo plazo. Pero que, con la idea de la decoconstrucción, sería posible volverlos a pensar para redimensionar nuevas formas de
comprensión y de ‘estar en el mundo’.
Sistemas de significados
Grosso modo, con el término sistemas de significados nos referimos al conjunto de
creencias y valores que gobierna la vida de una persona, mismo que, evidentemente,
puede ser parcial o ampliamente compartido por otras, y que le imprime cierta inercia a
las particulares formas de ser y de pensar manifiestas, aunque se desconozcan los
orígenes y condiciones sociales de su configuración y eventual adopción. Partiendo del
planteamiento de Gergen, mencionado en diferentes textos, acerca de los sistemas de
inteligibilidad como dominios discursivos o sistemas de comprensión que gobiernan las
diferentes formas de entendimiento (como son las formas de comprensión de una
familia o grupo social), con la idea de sistemas de significados hemos querido abarcar al
conjunto de valores y creencias que le dan sentido a las diferentes formas de
relacionarnos y de estar en el mundo. Es un término con el que hemos querido
englobar el planteamiento de Gergen sobre los sistemas de inteligibilidad con la idea de
la ‘internalización’ utilizada por Foucault (en Limón, 2005). En el caso de Foucault,
retomamos su planteamiento sobre el tipo de individualización que nos ha sido
impuesta, y que de alguna forma hemos ‘internalizado’, esto es, sin darnos cuenta
plenamente de ello. Son procesos políticos y sociales, nos dice Foucault (1995), que no
son demasiado claros, que han sido olvidados o que se han convertido en habituales,
pero que forman parte de nuestro paisaje más familiar y no los vemos. Y, en el caso de
los sistemas de inteligibilidad de Gergen, contemplamos la posibilidad de incluir los
significados que le proporcionan sentido a ciertas narrativas pero que no están
‘presentes’ en el discurso de las personas, o que no nos percatamos plenamente de su
presencia, excepto, quizá, como huellas o en los márgenes del mismo. Es un término
que guarda cierta cercanía conceptual con la tesis del trasfondo de Searle (1997), que
define como el conjunto de capacidades no intencionales o preintencionales (con ‘reglas
constitutivas’) que normalmente no son conscientes para los participantes, pero que
determinan el conjunto de predisposiciones que estructuran la naturaleza de la
experiencia. Pero a diferencia de este autor, con el término sistemas de significados
hemos querido incluir las ‘condiciones lógicas de posibilidad’ que promoverían o
sustentarían esas supuestas reglas constitutivas del trasfondo (sin llegar a contemplar
ninguna referencia a las presuntas estructuras neurofisiológicas conexas que
aparentemente advierte este autor)24.
24
Es un planteamiento que igualmente observa cierta cercanía con la idea freudiana de ‘lo inconsciente’,
pero sin el sesgo que Freud le dio a las experiencias sexuales infantiles como predominantes de la
personalidad, y menos con su propuesta analítica retrospectiva acerca de los ‘traumas’, pues son
significados que en el contexto social actual pueden ser muy diferentes. Una distinción interpretativa al
56
En concreto, para el trabajo terapéutico que hemos venido realizando, los
sistemas de significados integran el conjunto amplio y complejo que abarca ‘la
multiplicidad de significados’ en la vida de las personas, ‘las múltiples voces que hemos
venido coleccionando’, los sistemas de donde se nutren nuestras creencias y valores,
nuestras preferencias y desavenencias, nuestras verdades y desconciertos, pero que, en
una suerte de deslizamiento, éstos se pueden ir asentando, alterando, mezclando o
desvaneciendo a través de la relación con los otros en la vida cotidiana, o, también, a
través de la terapia.
Con todo, lo que le proporciona una de las características más interesantes al
término sistemas de significados, como para incorporarlo como un concepto adecuado a
nuestra forma de hacer terapia, es la maleabilidad potencial que contempla para
favorecer su deslizamiento o dérapage, esto es, para favorecer el deslizamiento de ese
conjunto complejo de creencias y valores que gobierna la vida de una persona. Me
refiero a una idea o concepto surgido de los planteamientos derridianos sobre la
deconstrucción (Derrida, 1987), pero que a nosotros nos ha ayudado a ver la terapia
como un proceso de cambio gradual y selectivo, en una suerte de deslizamiento
conceptual. Se trata de un escenario conversacional repleto de significados que surgen,
cambian, se desvanecen o desaparecen, que pierden su fuerza o hacen acto de
presencia en alguna sesión a lo largo del proceso terapéutico, o incluso que aparecen
de manera espontánea e inesperada en algún momento en la vida de los consultantes25
(como se puede ver en la descripción que hace una consultante en el correo electrónico
reproducido al final del capítulo 9).
Gadamer (1994, pág. 358) nos dice que Derrida, al igual que Heidegger, con su
idea de la deconstrucción profundiza en la misteriosa variedad que existe en la palabra
y en sus significados, en el potencial incierto de sus diferenciaciones semánticas. Pero
nosotros, más que en las diferenciaciones semánticas, buscamos compenetrarnos con
los consultantes en las ‘potencialidades inciertas’ de sus formas de ser y de pensar; o,
como lo señalara Magdalena Trujano26, con la diferenciación semántica que las
personas son capaces de pensar y de vivir. Por eso mismo, más que profundizar en esta
‘misteriosa variedad’ (que no considero absolutamente necesaria, por cierto), lo que
buscamos es ‘volver a comprender’, para, en la medida de lo posible, ampliar la
interpretación/comprensión del mundo.
Es por eso la importancia que atribuimos al trabajo con los sistemas de
significados de las personas que buscan ayuda en la terapia y, al mismo tiempo, al
respecto se puede ver en el apartado ‘Aproximaciones al psicoanálisis como construcción social’, que
aparece en El giro interpretativo en psicoterapia (Limón, 2005).
Guardando las distancias, podríamos hablar de un proceso similar a la explicación de Thomas Kuhn
para el caso de las revoluciones científicas o cambio paradigmático, en donde describe, de manera por
demás interesante, “la transformación relativamente súbita y sin estructura en la que una parte del flujo
de la experiencia se ordena por sí misma de una forma diferente y manifiesta pautas que no eran visibles
anteriormente” (Kuhn, 1996, pág. 63).
25
26
Comunicación personal.
57
concepto derridiano de deslizamiento, lo cual nos permite ver a la terapia como un
proceso de cambio gradual y selectivo; tan gradual y selectivo que incluso las personas
han llegado a describirlo como un proceso ‘suavecito’ o ‘muy agradable, sin
sobresaltos’, como una terapia que… ‘casi sin darte cuenta, de repente ya estás en el
otro lado’. Son ideas, conceptos y reflexiones que hemos incorporado al particular
sistema de significados de nuestra actividad profesional, y que considero que ha venido
enriqueciendo nuestro acervo conceptual y pragmático como terapeutas.
Recuerdos del porvenir
¿Pero a todo esto… qué con el pasado de las personas? A diferencia de otras formas de
hacer terapia, las terapias narrativas y postmodernas enfatizan trabajar en el presente,
y la terapia breve centrada en soluciones incluso promueve abiertamente centrarse casi
exclusivamente en el futuro. Pero también habría que considerar que en todos los casos
se deja abierta la posibilidad de escudriñar en el pasado de las personas (Beyebach,
1999), sobre todo si ellas lo consideran trascendental o imprescindible, aunque todas
eventualmente se enfocan hacia el futuro. Igualmente nosotros (…ma non troppo),
aunque también tomamos en cuenta aquellos recuerdos del pasado y sistemas de
significado que puedan estar obstaculizando la emergencia de formas de vida más
adaptativas. Tomando como propias las palabras de Miguel Morey, escritas para el
prólogo del libro que Gilles Deleuze (1987, pág. 16) escribió sobre Foucault,
de lo que se trata es de producir lo nuevo como sentido: pero en un caso
con la mirada puesta en el futuro, buscando articular sobre lo que hoy aún
no tiene sentido, el anuncio de lo porvenir; y en el otro, con la mirada
puesta en el pasado, intentando romper con los vestigios de las antiguas
verdades y razones que ostentan todavía intacta su pujanza, para abrir en el
presente un espacio desnudo, una realidad por inventar.
Decía el novelista William Faulkner que el pasado no está muerto, y que a veces
está tan presente como el presente mismo. Pero nosotros nos abocamos a pensar que
el pasado no existe en el presente, y que lo que existe, en dado caso, son las huellas de
un pasado que pueden presentarse como reminiscencias de interpretaciones anteriores,
como una especie de significado incrustado entre las formas de ser y de pensar de las
personas, incluso alojado entre las paredes y los muebles de la vida cotidiana. Pero
suele ser un pasado, como lo señala Peñalver para el caso de la deconstrucción (1989,
pág. 17), “que se sustrae a la memoria del ‘origen’ del sentido, que interrumpe la
economía de la presencia e introduce en la vida de los signos lo incalculable, lo
exterior”. Y aunque sólo se trata de una especie de collage selectivo de recuerdos del
pasado, para la persona y la gente que los comparte son interpretaciones que suelen
estar entretejidas con sus maneras de ser y de pensar, recuerdos que pueden estar
engarzados con los demás componentes y significados que norman sus estilos de vida.
Esto es lo que estaría ‘fuera’ del discurso del consultante (‘fuera’ o ‘en los márgenes’ del
‘texto’ con el que llegan a terapia), pero que podría estar influyendo de manera
58
importante en la problemática presentada. Por eso, aunque el ‘texto’ nos llegue
deconstruido y, por tanto, que desconozcamos las creencias y valores que le dieron
origen en algún pasado muy remoto (puede haber conflictos de valores con las
creencias que nos inculcaron nuestros padres y los valores del contexto actual),
nosotros la contemplamos como una narrativa que forma parte de un conjunto
complejo de significados que, de alguna manera, pueden estar operando en el
presente.
Es un pasado/presente que puede estar revalorando o recomponiendo ese
conjunto complejo de significados para, como la partitura de los músicos, dirigir la vida
de las personas (consciente o inconscientemente), incluidos, por supuesto, los efectos
que está teniendo en la vida cotidiana y en sus perspectivas a futuro. Pero además de
que se trata de un conjunto complejo de elementos que pueden o no cambiar y
afectarse entre sí a lo largo del tiempo, son elementos que están presentes en el
momento actual de las personas, no en el pasado, y, por tanto, que pueden ser
revalorados, desechados o vueltos a interpretar por nosotros mismos, por nuestras
experiencias a lo largo de la vida, por las conversaciones con otras personas y, por
supuesto, a través de la terapia. Y ello, sin preocuparnos demasiado por encontrar la
‘verdad de origen’, que, por cierto, nunca se dejará atrapar.
Es por eso la pretensión de involucrarnos con los consultantes en un intenso y
respetuoso diálogo hermenéutico/construccionista, en una conversación terapéutica
donde se contemple nuestra idea de la deco-construcción, para, dentro del más
amplio espectro cultural, construir con ellos nuevas versiones y perspectivas, diferentes
formas de interpretarse/comprenderse a sí mismos y a su relación con el entorno.
Tomando prestadas algunas ideas de la prosa del mismo Faulkner, pensamos que la
‘prosa’ de las personas, además de contener ‘el instante vivido’, puede llegar a
contemplar toda la intensidad de su pasado y del futuro por venir.
Pero entonces, se preguntarán ustedes, ¿por dónde incidimos o conversamos
como terapeutas?, ¿por las prácticas cotidianas, por la efectividad de las acciones, por
las formas de ser y de pensar, o por analizar aquellos valores y creencias que en algún
momento de la historia dieron pie a que dichas prácticas se establecieran y nos fueran
heredadas? Grosso modo pensamos que los problemas que llegan a terapia son muy
diversos y, por tanto, que algunos pueden resolverse de manera útil y efectiva sin llegar
a trastocar las creencias y valores sustantivos de las personas, por ejemplo,
centrándonos en soluciones o simplemente ampliando algunas excepciones importantes
a la experiencia dominante, entre otras muchas posibilidades ya documentadas. Y así
también hemos procedido. Incluso hemos llegado a sugerir su canalización a otro tipo
de terapia, por ejemplo, a un programa de entrenamiento en habilidades sociales. Pero
aquí me estoy refiriendo a los casos que nos han conducido a conversar sobre las capas
de sentido de las particulares formas de ser y de pensar que les están causando algún
conflicto o grado de malestar.
59
Permítaseme reproducir aquí un segmento del artículo periodístico de Adolfo
García Ortega (2008), a propósito de la publicación del libro Pelando la cebolla, de
Günter Grass, que, por sus características, prefiero transcribir ad literam.
La gran duda es ésta: ¿gobierna uno lo que le sucede? Tal vez sí. O tal vez
no, pues ¿hasta qué punto puede uno planear su vida, gobernarla o
controlarla? La pregunta, en consecuencia, sigue siendo: ¿están en mis
manos las esperanzas, los amores, las desesperaciones, las actitudes frente
a los conflictos y frente a la felicidad propia y ajena, todo eso que conforma
el suceder de la vida? ¿No son acaso descubrimientos, encuentros, hechos
que acaecen y me involucran sin que exista en mí una voluntad
determinante que permita toda previsión? La memoria, como bien apunta
Goytisolo, es la mayor deformadora de la realidad, jamás es lineal y
reproduce tan fantasmagóricamente como reconstruye con imaginación,
alterando, al manifestarse de algún modo, los valores y puntos de vista. La
memoria es la gran creadora. Parafraseando a Wittgenstein, el recuerdo y la
realidad necesitan un espacio. La literatura es la proveedora de espacios por
excelencia. Es más, la literatura es el espacio en que se funden recuerdo y
realidad para dar origen a otra cosa que participa de ambas y que se acerca
al mito. “Escribir es una recompensa admirable y dulce; pero ¿de qué?”, se
preguntaba Franz Kafka.
No obstante que suscribo lo dicho por este escritor, para trasladar su texto al
con-texto del escenario terapéutico que estoy aquí comentando, y, por tanto, para
poder plagiarlo mejor (con todo respeto), simplemente cambiaría la palabra literatura
por deco-construcción, al mito lo supliría por formas de vida alternativas, y a escribir
lo complementaría con conversar.
En síntesis, pensamos que los recuerdos son las huellas de construcciones
pasadas que, dependiendo de la adopción de otros puntos de vista, suelen volverse a
‘vivir’ y, por supuesto, a interpretar. Son recuerdos que vienen acompañados de un
importante cuerpo de creencias y valores, además de sensaciones y emociones
diversas, que, como toda construcción, pueden volverse a analizar como parte
sustantiva del contexto actual de las personas; y, por supuesto, a considerar también
su pertinencia para acceder a un renovado cuerpo de premisas que les ayude a
configurar un nuevo andamiaje conceptual o giro interpretativo.
Con todo, y no obstante que el término deco-construcción lo contemplamos
originalmente para referirnos al análisis de las capas de sentido que sustentan los
juegos relacionales, de lenguaje y de significado en la vida de los consultantes,
considero que vale la pena señalar que actualmente pensamos que es un proceso que
está siempre presente en las conversaciones terapéuticas que realizamos. Me refiero a
una conversación hermenéutico/construccionista (o diálogo deco-construccionista)
que presumiblemente les está permitiendo a los consultantes ampliar sus márgenes de
60
libertad para favorecer la emergencia de formas de ser y de pensar alternativas (penser
autrement), individualmente, en pareja o con la familia, tanto para seguir siendo como
son, como si prefieren ser de una manera diferente.
Por supuesto que no se trata de términos con los que pretendamos sustantivar
alguna esencia, principio o verdad, pues sólo se trata de ideas o metáforas que nos han
ayudado a contemplar aquellos otros elementos que suelen estar fundamentando un
punto de vista o perspectiva, las capas de sentido que están ‘atrás’ de la narrativa
dominante, la estructura lógica que las amalgama. Son términos que nos han sido muy
útiles para conversar entre nosotros y con los consultantes sobre las múltiples ideas y
presupuestos que podrían coadyuvar en el advenimiento de argumentos alternativos
para la posible ampliación de sentido. Se trata, a final de cuentas, de sugestivos
elementos metafóricos que nos han permitido favorecer la generación, ampliación y
deslizamiento de los significados en el transcurso de una terapia, o, como lo mencionan
Gergen y Kaye (1996), para favorecer la generación de significados a través del
diálogo; una idea similar, me parece, a como lo destaca el propio Gergen (1995, pág.
58-59) en sus observaciones sobre la moral como conversación infinita:
La cuestión no sería ‘solucionar el problema’ de la superioridad moral, o
agrupar a las personas según sus creencias, sino encontrar las maneras de
mezclar los discursos, permitiendo que los significados circulen libremente y
formen combinaciones nuevas, metáforas nuevas, y, en definitiva, formas
nuevas de interdependencia.
61
8. JUEGOS RELACIONALES, DE LENGUAJE Y DE SIGNIFICADO
Ya no puedo detener el vehículo o anclar el navío,
dominar
completamente
la
deriva
o
el
deslizamiento. (…) En consecuencia, si quisiese
interrumpir el deslizamiento, fracasaría.
Jacques Derrida. La retirada de la metáfora.
Al respecto del trabajo que realizamos en la Facultad de Psicología de la UNAM, y no
obstante que consideramos que es a través de la conversación en donde surgen los
elementos que van a ampliar las formas de pensar y a generar nuevas formas de
relacionarse con el entorno, al mismo tiempo hemos adaptado algunos procedimientos
derivados de diferentes modalidades terapéuticas que nos han ayudado a cubrir los
objetivos de enseñanza previstos en la misma UNAM; pero, por supuesto, sin dejar de
contemplar los elementos sustantivos de la perspectiva aquí desarrollada. Es el caso del
modelo originalmente concebido por los Asociados de Milán (Selvini, Boscolo, Cecchin y
Prata, 1988) o del equipo reflexivo de Tom Andersen (1994). Esto es importante
mencionarlo porque los servicios que ofrece la UNAM están vinculados a la enseñanza,
y estas dos modalidades han resultado ser un mecanismo excepcional para la formación
profesional de los estudiantes.
En el caso de los profesores que estamos adscritos a la Coordinación de
Psicología Clínica en la Facultad de Psicología, además de impartir el componente
teórico de las asignaturas correspondientes a la carrera, simultáneamente estamos
vinculados con algún centro de servicios en psicología, que, en nuestro caso, fue el
Centro de Servicios Psicológicos, “Dr. Guillermo Dávila”, que está ubicado dentro de las
instalaciones de la Facultad de Psicología de la Ciudad Universitaria, en la Ciudad de
México. Este centro dispone de aulas acondicionadas con cámaras de Gesell para que
los estudiantes puedan observar el trabajo terapéutico que se está desarrollando, y
también para facilitar el proceso de enseñanza/aprendizaje in situ; que, en nuestro
caso, estaríamos hablando de un proceso progresivo, en donde los alumnos avanzados
conducen las sesiones terapéuticas y los recién incorporados observan el proceso desde
‘el otro lado del espejo’. De esta manera, junto con los estudiantes nos configuramos
como equipo terapéutico y de reflexión, de manera conjunta analizamos y definimos las
principales líneas discursivas o conversacionales, y al mismo tiempo explicamos a los
nuevos alumnos lo que se está realizando y el sustento teórico de las ‘intervenciones’.
Esto es importante porque los terapeutas asignados en ocasiones tienen que pasar al
otro lado de la cámara para escuchar las opiniones de los demás miembros del equipo,
o para escuchar sugerencias que les ayuden a definir posteriores líneas discursivas; o,
similar a los mecanismos originalmente previstos por los Asociados de Milán, para
mandar a los consultantes algún mensaje o proponerles que realicen alguna actividad
entre sesiones, además de otras posibles observaciones e intervenciones. No obstante,
y a diferencia del la Escuela de Milán, o, mejor dicho, atendiendo las observaciones de
Andersen (1994) y preocupaciones de Hoffman (1996), nuestras intervenciones como
62
equipo no están encaminadas ni a consensuar entre nosotros una realidad alternativa ni
a que hagan lo que nosotros quisiéramos que hicieran.
Sin trazar un esquema fijo de intervención, al principio los terapeutas asignados
conversan con los consultantes para tratar de aclarar las características del caso o de la
situación que les llevó a buscar terapia. Pensamos que cuando ellos explican su
problemática, además de favorecer una relación terapéutica de escucha atenta y
respetuosa (con frecuentes preguntas para su esclarecimiento), les conmina a
estructurar discursivamente la problemática o queja y, por tanto, a poner en palabras lo
que ellos mismos pudieran no haber elaborado, comprendido o interpretado con
suficiente claridad. Es un mecanismo que vimos que a ellos les servía para ‘aterrizar’ o
‘visualizar’ mejor la problemática, queja o demanda, y que a nosotros nos servía para
empezar a identificar las modalidades discursivas y relacionales implicadas, los sistemas
de significado involucrados, los efectos en sus estados emocionales, las estrategias
utilizadas para enfrentarla, etcétera. Al final de la primera sesión, y como complemento
de lo anterior, se les pregunta sobre lo que esperan de la terapia (o sobre lo que les
gustaría que pasara en la terapia, o sobre la forma en que les gustaría que les
ayudáramos, etc.), para que ellos mismos puedan empezar a detectar, tentativamente,
los caminos a seguir y/o los propósitos de la terapia (aunque a lo largo del proceso
éstos pueden llegar a cambiar). Y en algún momento oportuno a lo largo de esta
primera sesión se les explica nuestra forma de trabajo, para, al final de la misma, si así
lo consideran pertinente los terapeutas que están llevando el caso, comunicarles que
van a salir un momento a consultar con el equipo que está atrás del espejo, para
regresar en muy pocos minutos con un mensaje o comentario. Aunque también es
frecuente que se invite a los integrantes del equipo terapéutico para que pasen como
equipo de reflexión, lo cual puede variar entre dos y cinco miembros.
Al respecto del tiempo contemplado para las sesiones, éstas pueden durar entre
una y dos horas, que es el límite previsto en los horarios asignados por el Centro de
Servicios Psicológicos. Aunque las sesiones se realizan semanalmente, al mismo tiempo
contemplamos su espaciamiento gradual a dos, tres y cuatro semanas (de manera
parecida al procedimiento adoptado por los Asociados de Milán y algunas otras
modalidades narrativas), y, en lo tocante a las personas que citamos cuando tenemos
más de una en consulta, éstas pueden variar de sesión a sesión (similar, en parte, a las
formas de proceder del modelo estratégico de Palo Alto). Pero en ambos casos
dependiendo de que nosotros consideremos que el proceso terapéutico así lo requiera;
aunque siempre buscamos la aceptación por parte de los consultantes que, por cierto,
generalmente lo aceptan con gentileza y con cierto grado de atención, deferencia y
amabilidad.
Este procedimiento de salir a conversar con el equipo y de mandarles un
mensaje suele repetirse a lo largo de todas las sesiones, lo mismo que la invitación que
hacen los terapeutas asignados para incorporar un equipo de reflexión, que,
generalmente, se integra con los miembros del equipo terapéutico o con algunos
alumnos avanzados. Pero todas nuestras ‘intervenciones’, tanto las que hacemos desde
el otro lado del espejo como las que realizamos como equipo de reflexión, son
63
observaciones, comentarios y reflexiones tendentes a abrir posibilidades, para comentar
algún detalle relevante del cual incluso pudieran no estar conscientes o no se habían
percatado; o son observaciones sobre algo que pensamos que no están valorando
suficientemente, máxime cuando se trata de formas de ser y de recursos personales
que consideramos importantes. Son intervenciones pensadas para ampliar los márgenes
de libertad de los consultantes, incluso con observaciones u opiniones diferentes o
contrapuestas entre los integrantes del equipo, mismas que se presentan como puntos
de vista o de preguntas que avivan la conversación y alientan respuestas de futuro,
sobre todo cuando entramos como equipo de reflexión.
A este respecto, habría que destacar que, por las características del sistema de
enseñanza previsto, todas nuestras observaciones y reflexiones con los estudiantes,
‘atrás del espejo’, van acompañadas de explicaciones teóricas y, también, sobre la
forma en que pensamos que podrían incidir en el proceso conversacional en curso. Son
observaciones y reflexiones pensadas para abrir posibilidades, que, por cierto, en
ocasiones pueden llegar a incluir comentarios sobre alguna experiencia personal de un
integrante del equipo. Y no obstante que Tom Andersen marcaba una diferencia
sustantiva entre los mensajes sistémicos y la forma de proceder del equipo de reflexión
(en donde recomienda que los integrantes del equipo observen en silencio, sin hablar
entre ellos ni interrumpir la conversación terapéutica, pues decía que eso limitaba la
atención a una sola o pocas ideas), en nuestro caso, por tratarse de un proceso que
también incluye la enseñanza, en nuestras conversaciones ‘atrás del espejo’ llegamos a
realizar las siguientes consideraciones: Si los comentarios fueran realizados desde un
marco teórico de corte modernista, esto es, que sustentara una visión privilegiada de la
realidad, o que pensáramos que nosotros somos los expertos clínicos que mejor
conocemos su problema y, por tanto, que nosotros sabemos cuál es la mejor manera
de resolverlo, entonces nuestras reflexiones estarían cerrando la oportunidad de
ampliar sus perspectivas, además de obstaculizar las posibilidades de que ellos fueran
los autores principales de su propia historia. Y si pensáramos nuestras reflexiones desde
la perspectiva de algún marco teórico que estuviera centrado en el pasado, incluso
podríamos llegar a anegarnos con los consultantes en un pantano de penurias y
sufrimiento. Pero si nuestras conversaciones al otro lado del espejo se realizan desde
una forma de pensar construccionista, pensando en alternativas, en formas de vernos y
de relacionarnos con los demás de una manera diferente, en el derecho que todos
tenemos para ser como somos o a ser de otra manera, entonces nuestras
observaciones, preguntas y reflexiones llevarán a la sala de consulta un mensaje
liberador, de respeto y de apertura, pero, además, con un interesante trasfondo afable
y esperanzador.
Menos verdades y más relativismo
Considero que vale la pena mencionar que, con las conversaciones, preguntas y
aclaraciones que se llevan a cabo (‘atrás del espejo’) entre los alumnos avanzados y
con los que eventualmente se van incorporando, nuestras propias visiones teóricas se
han ido enriqueciendo enormemente y, por lo mismo, nuestras conversaciones con los
64
consultantes. Se trata de un proceso de enseñaza muy estimulante que poco a poco va
mostrando a los estudiantes los efectos positivos que produce, una experiencia que
incluso ha llegado a trasminarse positivamente hacia sus personales maneras de vivir la
vida. A este respecto, permítaseme reproducir algunos comentarios de estudiantes que
formaron parte de este programa. Los cuatro primeros corresponden a la última
promoción del Programa de terapia familiar y narrativa en escenarios institucionales, y
los dos últimos a una experiencia anterior (Maestría en Psicología Clínica con Énfasis en
Terapia Familiar y Construccionismo)27, ambos proyectos se realizaron en la Facultad de
Psicología de la UNAM.
(…) Mi formación antes de entrar al programa era marcadamente
psicoanalista y, aunque suene contradictorio, positivista. Era de las personas
que confiaban en lo comprobable, lo objetivo, lo universal, lo científico, lo
racional, lo observable lo cuantificable y en una verdad única e
incuestionable. Esto implicaba creer que en algún momento, gracias a la
ciencia, terminaríamos por descubrir esa “verdadera realidad”. Sin embargo
no niego que siempre hubo “algo” que no encajaba, y es que, tratar de
hacer que “todo” encaje siempre, para todas las situaciones y bajo todos los
contextos, ahora me resulta francamente ilusorio, pero en aquellos años me
parecía el meollo del asunto.
Durante los casi cinco años que duró la licenciatura conocí diferentes
posturas alrededor de la psicología. Como si fueran banderas de la tierra
prometida, muchos profesores enarbolaban esos estandartes como la
verdad. Por supuesto este tipo de afirmaciones producían conflicto
(entiéndase conflicto como el choque o encuentro de la diferencia) y un
incansable deseo de mi parte por “organizar” todas estas diferencias. La
organización de estas “diferentes” banderas implicaba descartar, evaluar
pros y contras, omitir, ignorar y muchas veces descalificar. Y es que al
“adueñarme” de alguna bandera comenzaba un proceso de descalificación
de las demás. Por ello cuando al llegar al programa del doctor Gilberto
Limón sugirió que usaríamos “lentes coloreadas” para observar “la”
realidad… no pude menos que extrañarme y mostrarme desconfiada.
Además nos sugería no “descalificar” las otras posturas, perspectivas
(palabras sumamente extrañas para mí hasta ese entonces), escuelas o
explicaciones de la psicología. Y por si fuera poco también nos “advertía”
que la suya (su perspectiva) no era la mejor, ni la única, ni la “neta del
planeta”.
(…) A partir de la decisión de quedarme en el programa, y al margen de los
sentimentalismos, mi vida cambió. Debo reconocer que comenzar a conocer
lo que hacen los terapeutas familiares me causaba extrañeza; por sus
técnicas, por sus explicaciones, por sus hipótesis y prácticas. Sin embargo
hasta ese momento todo “cuadraba”, después de todo, seguíamos con un
27
Estos dos últimos comentarios vienen en el capítulo 5 del libro El giro interpretativo en psicoterapia.
Terapia narrativa y construcción social (Limón, 2005, págs. 113-160).
65
pie en los marcos teóricos tradicionales. Hablábamos de la teoría de los
sistemas, de la cibernética, de posturas anti-psiquiátricas, pero científicas.
El “giro” vino cuando comenzamos a leer a los autores construccionistas y
postmodernos. Entonces comenzó la seducción. Me agradaba el tono tan
desenfadado y crítico de dichos autores. Me sorprendió la creatividad y lo
diferente de sus “técnicas” terapéuticas. Por supuesto había muchas dudas,
pero el doctor Gilberto siempre estuvo “atento” y dispuesto a resolverlas o a
acentuarlas.
Todo era diferente. El cambio iba de lo absoluto a lo relativo. De la verdad a
las perspectivas. De ser experto a ser colaborador. Del “yo” a las relaciones.
De lo “natural” a lo construido. Lo más interesante, enriquecedor y positivo
(palabras que sumé a mi discurso) era que no sólo se trataba de “explicarlo”
teóricamente, sino también podíamos, por la estructura del programa,
“observarlo” y “llevarlo” a cabo en la práctica. La “práctica” era un elemento
nuevo para mi formación (…)
Desde la práctica pude ver las implicaciones, consecuencias positivas y
negativas, del uso de las metáforas médicas en la aplicación para la
psicoterapia. Y después, en contraste, observar los efectos positivos del
cambio en la perspectiva. Sigo sintiendo respeto por las otras formas de
hacer terapia. (…)
Los cambios se fueron sucediendo unos a otros. Decir que estos cambios se
limitaron a mi forma de concebir la psicología y la psicoterapia, es restringir
demasiado la expresión de mi experiencia. Adentrarse en la teoría del
construccionismo social y el movimiento postmoderno implica un cambio en
la forma de explicarse el mundo, la realidad, las verdades y el conocimiento.
En mi caso, necesariamente, involucró adquirir, o recuperar, actitudes
diferentes; me hice más crítica, más empática, más irreverente y más
respetuosa. Todo esto con respecto a mi propia visión del mundo y la de los
“otros”. Esta nueva forma de ser por supuesto tuvo implicaciones en mi
actuar profesional.
(…)
La postura ideal de un psicoterapeuta moderno sería equivalente a la de
“entrar vacío” al consultorio. Dejar, en una especie de perchero imaginario,
fuera del consultorio los valores, las creencias, los prejuicios, las
experiencias y las explicaciones no “científicas”. Desde luego yo compartía
esa visión. Sin embargo al indagar sobre la imposibilidad e inconveniencia
de esa “neutralidad” me di cuenta de que había alternativas. Alternativas
más “reales”, más accesibles y sobre todo más sensibles al quehacer
terapéutico, que muchas veces es el de “cuidar” o “ayudar” a las personas
que asisten a terapia. Para estos objetivos resultaba más conveniente
adoptar posturas “horizontales”, es decir, sin la jerarquía tradicional de
“experto-ignorante” que muchas veces implicaba la supuesta neutralidad.
(…)
Una de las cuestiones más controversiales de estas nuevas posturas
terapéuticas, y que tuvieron mayor impacto en mis ideas, es el hincapié que
66
hacen en la subjetividad del propio terapeuta, pero no ya como un defecto
que se debe “controlar”, mediante los estándares del método científico, sino
como una “característica” inherente e inseparable de las personas dedicadas
a la terapia. Es por ello que ya no se espera que los terapeutas vayan
huecos, en valores o prejuicios, a terapia. Más bien se enfatiza en la
importancia que tiene el que el terapeuta tome en cuenta que estamos
envueltos en sistemas de significados (valores, roles, creencias,
estereotipos, cosmovisiones, etc.) y que todos estos están sujetos a un
contexto social, histórico, económico y cultural específico. Y teniendo en
cuenta esto hacer una interpretación más amplia y abierta asumiendo los
propios valores y considerando los del consultante. Incluso de forma más
clara la postmodernidad trae consigo una serie de valores que privilegia,
como el respeto, la tolerancia, la diversidad, la diferencia y la horizontalidad
en las relaciones.
(…)
Al principio, por supuesto, tuve mis reservas ante esta propuesta. Como
decía Tomas Szasz resultaba “perjudicial” para mi formación profesional. Sin
embargo ahora me doy cuenta de los beneficios que resultan de pensar con
términos como perspectivas, alternativas, posibilidades, apertura,
multiplicidad, eclecticismo y soluciones. Son ideas-conceptos que me
parecen liberadores. A diferencia de las ideas “absolutas” estas ideas
“relativas” implican, desde mi punto de vista, asumirlas como “puntos de
vista” y no como “reglas universales”. El relativizarlo, aparentemente, hace
que pierdan peso, sin embargo, también nos hace más responsables de esas
ideas, de lo que decimos y de nuestro actuar, en terapia o en cualquier otro
contexto.
PAOLA
(…) Al ir conociendo y practicando más este tipo de terapia, me pareció que
estaba mejor encaminada a lo que la sociedad, que está en constante
cambio, necesitaba en estos momentos.
El haber observado en muchos casos cambios tan extremos y en pocas
sesiones, hizo que pusiera en una balanza los demás procesos terapéuticos,
ya que (sin desvalorizar), algunos de estos eran muy dolorosos y se
empleaba mucho tiempo en llegar a ver mejorías en las personas.
MARIANA
(…) Otra de las cosas importantes y bonitas que me dejaron estas prácticas,
es sentir la satisfacción de bienestar cuando damos por concluida la terapia.
Esto es porque las personas se van contentas, satisfechas, alegres dentro de
su propio contexto, reglas, límites. Esto me dio y me da mucho gusto
67
porque para ser nuestras primeras experiencias como terapeutas, logramos
satisfacer las demandas de los consultantes.
También las prácticas me permitieron realizar, vivir, sentir, entender, parte
de lo que puede realizar un psicólogo. Todo esto me gustó, me agradó y
considero que no me equivoqué al elegir esta profesión.
(…) Por otra parte me gustaría mencionar a Laura [consultante], que
también fue una persona importante en mi experiencia profesional.
Durante el proceso de Laura aprendí muchas cosas de ella, como su
constancia, su perseverancia y su fortaleza para salir de los “problemas” y
ver la parte “positiva” de la vida.
Este caso, sin ninguna duda, puedo decir que me dejó satisfecha, alegre,
orgullosa de mi trabajo como terapeuta. Porque se cubrieron las demandas
de Laura y se fortaleció mi aprendizaje.
ERIKA
(…) el adoptar una perspectiva diferente a las demás supone una dificultad
no por el hecho de que la nueva sea en sí difícil, sino que la dificultad radica
en querer ver una perspectiva diferente a las tradicionales con los marcos
de referencia tradicionales. O tal como fue mi experiencia como terapeuta
en el Centro de Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología, en donde
como grupo brindamos nuestros servicios con las modalidades que he
venido señalando y en el que tuvimos la oportunidad de abordar diferentes
problemáticas que fueron motivo de la demanda de servicio. Un claro
ejemplo de lo señalado es el caso de un joven de 17 años en donde la
madre se refirió a la homosexualidad de su hijo como una enfermedad
fundada presuntamente y en función de la opinión médica, en un desorden
hormonal que tuvo durante el periodo de gestación. Según ese argumento,
la razón de las “tendencias” homosexuales del joven obedece a un desajuste
de sustancias químicas en su organismo que se traduce en conductas
desviadas como “amaneramientos”, o “ver pornografía”. De acuerdo a la
impresión médica y a la prevalencia de dicha visión en la perspectiva de la
madre, tal desorden debería tratarse con hormonas para que así pudieran
desaparecer tales conductas “amaneradas”. Como se puede observar, hoy
en día aún existe una gran influencia y presencia del modelo médico en la
actividad, ejercicio y aplicación de la psicología.
Otro caso en cuestión es el de Karla, quien llegó al Centro de Servicios
Psicológicos con un diagnóstico de trastorno límite de la personalidad por
parte de una institución psiquiátrica tras intentar cortarse las venas, tener
conductas “explosivas”, “aventar puertas”, “tener deudas”, “mal humor” y
“tomar pastillas” sin prescripción, entre otras. (…)
(…) Predominantemente, esta forma de hacer terapia se basa en la idea de
la conversación como una herramienta básica de comprensión de las
situaciones difíciles que enfrentan las personas que asisten a terapia y,
68
asimismo, como el vehículo principal que permite trascender esas mismas
comprensiones hacia otras más liberadoras, más adaptativas, menos
riesgosas, más cómodas o relacionalmente diferentes.
(…) esta es una aproximación que se vislumbra como una perspectiva no
normativa de la psicoterapia, no normativa en el sentido de que desalienta
todo criterio externo de normalidad o corrección, por lo que incluye, como el
resto de las terapias narrativas o postmodernas, un proceso de reflexión
acerca de los significados socialmente construidos. Esto nos conduce, como
fue en el caso aquí revisado, [descrito en el apartado de los casos] a la
despatologización de las personas, sus conductas y relaciones, y a centrarse
más en los recursos personales y las posibilidades que se pueden generar
desde la óptica construccionista, y no en sus déficits o limitaciones.
CUAUHTÉMOC
El discurso que ahora tengo es sin duda diferente al discurso que tenía
antes de conocer la postura socioconstruccionista. Con la entrada al
postmodernismo todas esas estructuras me resultaron muy rígidas, los
esquemas anteriores comenzaron a quebrantarse y una nueva manera de
conceptualizar la realidad, ‘mi realidad’, fue cobrando forma. Mi discurso
ahora es diferente, en el sentido de que ahora puedo estar más abierta a las
visiones del mundo diferentes a la mía, ahora ya no busco ‘una única
verdad’, ‘una única manera correcta de hacer las cosas’, ‘una realidad igual’
para todos y a la que todos se deban ajustar.
Creo que se me escapan muchos conceptos que a lo largo de estos cuatro
semestres han surgido, sin embargo, con los que me quedaría, y que
procuro poner en práctica, porque personalmente los considero más útiles y
enriquecedores, son: respeto, colaboración, reflexión, ideas como la
posibilidad de contar nuevas historias, de construir con el otro una realidad
diferente, más humana y fructífera, la sensación de libertad que da el
pensar que el significado que le damos a los hechos es relativo y que no es
necesario ‘cerrarse a los nueve puntos para poder encontrar la solución’,
sino que puedes extender tu campo de visión y encontrar oportunidades de
solución insospechadas. Toda esta nueva manera de concebir el mundo, de
aproximarte a la realidad, de experimentar tu vida, tiene sin duda efectos
sobre tu quehacer como terapeuta.
Alguien me preguntaba hace días si sentía que había aprendido cosas,
académicamente hablando, en la maestría, yo le respondía que sí, que
mucho, pero esto no fue sólo en el ámbito académico. Comentaba líneas
arriba que un aspecto de valor inestimable es la oportunidad de poder
trasladar las cuestiones teóricas al plano personal.
GUADALUPE
69
Este proceso no sólo ha cambiado mi pensamiento y mi práctica profesional,
también, y creo que fundamentalmente, a mí. Antes vivía en las certezas,
vivía en la expertez y en la verticalidad. Ahora mis relaciones con los demás
son mucho más horizontales, me encanta la pluralidad, aunque a veces no
esté de acuerdo con otras ideas, porque sigo teniendo posturas, pero las
otras ahora también me resultan posibles y legítimas. Me he convertido en
una persona muy flexible, respetuosa y colaboradora, pero no siempre me
ha resultado fácil y lindo el cambio.
En lo que respecta a mi vida familiar la invasión de multiuniversos no se ha
hecho esperar, y también en mi vida social me he vuelto muy plural. Te
digo, me agrada mucho. Es muy gratificante que tus relaciones personales
tengan un impacto tan notorio como me ha pasado a mí. Mi familia de
origen siempre ha sido muy democrática y plural, pero ahora yo me siento y
la siento diferente, nuestras conversaciones ahora tienen un encanto
adicional para mí. De mi relación de pareja ni qué decir, él dice que a veces
lo sorprendo con tanta flexibilidad para incluir su mirada, y otras veces
parece que le resulta algo complicado, sobre todo porque ahora él tiene que
acomodarse diferente. Sin embargo creo que lo que nos pasa es bueno.
Finalmente, quiero compartir mi gran gusto por este proceso, es realmente
maravilloso y liberador: Tengo la impresión que un proceso como éste no
para, ¿verdad?, y eso es bueno, la vida es movimiento, la vida es un mar de
posibilidades y además no tienes que quedarte sólo con una. Se vale
utilizarlo todo. Como dije en clase, de este proceso no hay escapatoria, y me
alegra mucho que así sea.
ROCÍO
En una experiencia similar, Kenneth Gergen (1991, pág. 106) menciona que los
puntos de vista postmodernos, una vez que han sido saboreados, difícilmente pueden
ser abandonados. Y comenta que un estudiante dijo que son como ‘un dulce veneno’,
pues después que se prueban el apetito se vuelve mayor. Son, nos dice Gergen, fruto
de nuestra historia, y una vez que uno se ha vuelto más elaborado ya no hay regreso a
la pureza virginal.
Fue con este modo de proceder como nos percatamos de la importancia de
nuestras conversaciones ‘atrás del espejo’ y, por supuesto, del trabajo en equipo,
particularmente por los notables efectos que se producen con el equipo de reflexión.
Sobre todo son importantes para que los consultantes puedan conocer otros puntos de
vista sobre sus particulares formas de ser y de pensar, lo cual pensamos que les ayuda
a verse a sí mismos diferentes y a ver su entorno relacional de otra manera. Tan
trascendente ha resultado el trabajo en equipo que, en casi todos los casos, las
personas retoman con entusiasmo las observaciones y comentarios realizados para
incorporarlos como elementos importantes para continuar conversándolos con los
terapeutas asignados (el ‘equipo fijo’ de Andersen), como ha sido alentador que en no
70
pocas ocasiones nos manden saludos y agradecimientos, incluso con mensajes
emotivos para el equipo ‘al otro lado del espejo’28.
Con todo, además de utilizar el formato de estas dos apreciables propuestas,
considero importante mencionar que al mismo tiempo nos hemos sentido con la libertad
de incorporar algunos procedimientos y sugerencias de otras modalidades terapéuticas
que han venido contribuyendo, de manera por demás significativa, en la ampliación de
la rica oferta terapéutica que conocemos. De éstas vale la pena mencionar los
ingeniosos y efectivos procedimientos propuestos por la terapia orientada a las
soluciones (Beyebach, 1999; Cade y O’Hanlon, 1995; De Shazer, 1986; O’Hanlon y
Weiner-Davis, 1990) (que a su vez fueron inspirados por el trabajo de Milton Erickson),
mismos que nosotros hemos contemplado como recursos complementarios para
incorporarlos a nuestros procedimientos. Uno de estos fue la pregunta del milagro29
que, aunque hemos llegado a utilizarla con algunas modificaciones (como es la imagen
de un mago que puede ayudarles a desaparecer ‘el problema’ o permitirles tener una
visión de futuro más alentadora; o la de un genio que surge de una lámpara cuando se
tropiezan con ella caminando por una playa y les solicita tres deseos), son imágenes
que nos han sido muy útiles para que los consultantes puedan llegar a pensar en lo que
tendrían que hacer para lograr ciertos cambios, para ayudarles a visualizar las
excepciones al problema, o para involucrarse en un proceso que podría permitirles
realizar esa visión a futuro (aunque dicha ‘visión de futuro’ pudiera eventualmente
llegar a tener ajustes a lo largo del proceso). Son, grosso modo, sencillos pero valiosos
recursos metafóricos y conversacionales que nos han permitido explorar con ellos
posibles caminos alternativos, aquellos que les pueden llevar a contar las historias aún
no vistas. Lo importante para nosotros es ayudar a las personas a concretar una forma
plausible de ‘estar en el mundo a futuro’, para, a partir de esta visión, poder analizar la
situación actual y las acciones que tendrían que realizar para lograrlo, pero, sobre todo,
para ponderar la importancia y/o necesidades de un cambio de rumbo. Es un
mecanismo que en ocasiones complementamos solicitándoles que describan su
situación o a sí mismos en diferentes momentos a futuro (a tres, cinco o diez años),
para, con esto, ver si lo que están haciendo podría llevarlos a esa situación, y, en dado
caso, ver qué otras cosas tendrían que realizar para lograrlo. Pero, más que centrarnos
28
Una anécdota agradable al respecto ocurrió cuando despedimos a una pareja que habíamos tenido en
terapia, pues cuando ya estábamos solos conversando sobre el cierre que habíamos tenido, abrió la
puerta del consultorio la coordinadora y nos disparó: “¿Qué hacen ustedes con los pacientes que cuando
salen de aquí se van agarraditos de la mano y muy contentos?”.
29
En su formulación habitual, la pregunta del milagro se realiza de la siguiente manera: ”Supongan que
esta noche, mientras están durmiendo, sucede una especie de milagro y los problemas que les han traído
aquí se resuelven, no como en la vida real, poco a poco y con el esfuerzo de todos, sino de repente, de
forma milagrosa. Como están durmiendo no se dan cuenta de que se produce este milagro. ¿Qué cosas
van a notar diferente mañana que les haga darse cuenta de que este milagro se ha producido?” (en
Beyebach, 1999, pág. 10).
71
en dichas visiones o perspectivas para definir los objetivos de la terapia (que
eventualmente ellas podrían llegar a reconsiderar), para nosotros es un procedimiento
que nos ayuda a conversar sobre los sistemas de significados que pudieran estar
involucrados, además de que nos abre la puerta para conversar con ellos sobre la mejor
manera de alcanzar ese futuro previsto o, incluso, para considerar otras posibilidades.
Otro valioso recurso que tomamos de esta modalidad terapéutica es el de las
preguntas de escala propuestas por De Shazer (en Beyebach, 1999), básicamente
denominadas ‘escalas de avance’. Son preguntas que en nuestros procedimientos
pueden incluir diferentes modalidades y adaptaciones, por ejemplo, para identificar
cambios o mejorías a lo largo del proceso y, por supuesto, para dar pie a que los
consultantes puedan percatarse de los cambios logrados en sus vidas. Pero también
nos fueron útiles para atraer a la conversación el cuerpo de premisas y acciones que
están en juego, tanto para identificar los elementos que pudieran estar favoreciendo los
cambios deseados, como para detectar aquellos otros que pudieran estarlos dificultado;
como fueron igualmente importantes para reflexionar con ellos sobre lo que están
realizando en su vida cotidiana o, incluso, para contemplar posibles ajustes al proceso
terapéutico en curso.
Incluso podríamos decir lo mismo de la utilidad del trabajo con excepciones, esto
es, cuando no se presentaba el problema o cuando ellos hacían algo diferente para
enfrentarlo, sobre todo para identificar y redimensionar dichas excepciones, pues, como
antes se mencionó, en muchas ocasiones las personas no alcanzan a darse cuenta de
éstas o no les dan suficiente importancia. O el caso de las preguntas circulares
características de los Asociados de Milán, que suelen ser una excelente ayuda para que
puedan darse cuenta de otras voces, opiniones y puntos de vista, además de percatarse
de manera plausible sobre las características del contexto relacional en el que están
inmersas, lo cual, en dado caso, nos encargamos de enfatizar como parte de una forma
diferente de ver y de estar en el mundo. Pero también están las cartas enviadas
durante el proceso terapéutico o al final del mismo, pues observamos que éstas tienen
una especie de efecto expansivo del trabajo realizado dentro del consultorio, pero,
además, con adicionales efectos emotivos que fortalecen sustantivamente los cambios
que se están generando. No obstante, considero importante subrayar que todas
nuestras conversaciones e intervenciones (mensajes, tareas, reflexiones, cartas,
observaciones, preguntas de escala, pregunta del milagro, preguntas circulares, el
trabajo con las excepciones, etc.) siempre son contempladas en la línea descrita con
anterioridad, esto es, buscando ampliar los márgenes de libertad para ayudarles a
encontrar alternativas, o una estructura lógica diferente, o juegos de lenguaje más
adaptativos, o sistemas de significados menos restrictivos, o formas de vida más
tolerantes, lo cual implica compenetrarnos con ellos en una intensa, cordial y muy
respetuosa conversación terapéutica de corte hermenéutico y construccionista.
Como se podrá ver, se trata de una práctica terapéutica que nos ha permitido
incorporar algunos interesantes y sugerentes elementos metafóricos, discursivos o
conversacionales, pensados, básicamente, para apoyar a las personas que buscan
72
ayuda en la terapia. Pero también se trata de una creativa conversación terapéutica que
puede permitirles encontrar nuevas formas de relacionarse y nuevas formas de estar en
el mundo, para, adicionalmente, ponderar las ventajas, riesgos y posibilidades de
involucrarse en un proyecto de vida alternativo (Limón, 2005; Trujano y Limón, en
prensa). Me refiero al sugerente cuerpo de metáforas o sistema de inteligibilidad que
hemos venido adaptando a nuestra práctica terapéutica en la UNAM; pero también me
refiero a una interesante guía metafórica que, además, nos está proporcionando
importantes elementos conceptuales para ayudar a las personas con problemas, como
es el diálogo en lugar de la violencia, la negociación en lugar de la imposición, el
respeto y la tolerancia en lugar de la exclusión (Trujano, 2007), o el derecho a ser igual
o diferentes; que son, habría que remarcarlo, algunos de los valores que, no sin
dificultades, se han estado abriendo paso en el particular momento histórico que nos
tocó vivir.
De la terapia a las tertulias
Otro aspecto interesante que hemos incorporado a nuestro quehacer terapéutico está
relacionado con una terapia concebida originalmente como terapia de grupo, que,
dadas sus características, eventualmente denominamos tertulias terapéuticas, sobre
todo porque nos pareció que nos ayudaba a alejarnos de la formalidad conceptual que
venía arrastrando el término ‘psicoterapia’, y porque las conversaciones que se
realizaban se parecían cada vez más a las conversaciones amigables características de
las tertulias30.
Uno de los propósitos previstos para esta modalidad es el poder realizar un
amplio diálogo e intercambio de opiniones con personas que no se conocen, idea que
surgió en parte por el compromiso para cubrir la demanda que veíamos en el Centro de
Servicios Psicológicos, y en parte porque pensamos que la terapia que realizamos es
más que propicia para que la gente pueda escuchar otros puntos de vista; lo cual, dicho
sea de paso, es perfectamente compatible con los planteamientos construccionistas y
con la mayoría de las modalidades terapéuticas afines al construccionismo social. A este
respecto, considero importante mencionar que los cambios producidos en un proceso
terapéutico siempre han cargado con el enigma acerca de su ‘generalización’ o
‘transferencia’ hacia ‘la vida real’ de los consultantes. Y aunque nosotros siempre
disponemos de indicadores plausibles sobre los cambios o efectos producidos en sus
formas de vida, pensamos que en el caso de las terapias de grupo (en general) y de
nuestras tertulias (en particular) el contacto directo o experiencia con el mundo (más
allá del consultorio) es más evidente. Esto es importante destacarlo porque, además de
abrir el discurso privado a un dominio público, aunque con alto grado de
discrecionalidad, respeto y colaboración (tanto con los terapeutas como con los demás
integrantes del grupo), la tertulia les está permitiendo escuchar otras opiniones, y,
30
Tertulia: Reunión de personas que se juntan habitualmente para discurrir sobre alguna materia, para
conversar amigablemente o para algún pasatiempo (La Enciclopedia. Madrid: Salvat/El País, 2003, pág.
14850).
73
sobre todo, participar con su voz en otras experiencias, lo cual ayuda a matizar y
relativizar los puntos de vista involucrados. Es un procedimiento que, en una especie de
efecto dominó, puede llegar a ampliar enormemente sus marcos de referencia, sus
recursos discursivos y sus formas relacionales. Por ejemplo, todas estas novedosas
formas de hacer terapia hablan de la relativización de nuestras particulares formas de
entender y de vivir la vida, de la ampliación de perspectivas a través de la conversación,
de encontrar formas de afrontamiento diferentes, o de conocer las excepciones a la
experiencia dominante. Pero, sobre todo, todas hablan de la importancia de escuchar
‘otras voces’, voces múltiples que puedan coadyuvar, como lo mencionan Penn y
Frankfurt (2005), en un texto participante.
Otro de los propósitos de las tertulias tenía que ver con la posibilidad de rebasar
las fronteras de las historias de vida atrapadas en la incomunicación de sus
interpretaciones, en el aislamiento de sus formas de vida, para poder llegar a decoconstruir varios ‘textos’ alternativos entretejidos en una narrativa de mayor alcance;
en un volumen escrito en co-autoría con diferentes capítulos que relatasen historias de
vida independientes, pero sutilmente entrecruzadas con otras historias de vida; en un
‘texto’ en donde los ‘autores’ fueran los mismos consultantes, pero en estrecha
colaboración con los
terapeutas, el equipo terapéutico y de reflexión. Todos
involucrados en una conversación hermenéutica y construccionista que les pudiera
brindar la posibilidad de acceder a nuevas formas de estar en el mundo, de encontrar
características innovadoras para relatarse a sí mismos y para relacionarse con los otros.
De esos ‘otros’ que ahora presumiblemente deberían incluir las voces de los integrantes
de la tertulia y del equipo terapéutico, independientemente de que dicho vínculo
eventualmente se convierta en huella… pero como un agradable recuerdo del pasado
para vivificar el presente.
Esta nueva modalidad nos condujo a reflexionar sobre dos aspectos importantes
para la puesta en marcha de nuestra primera tertulia, uno que nos llevó a preguntarnos
sobre la pertinencia o no de una problemática similar entre los participantes, otro que
nos llevó a preguntarnos sobre el número más apropiado de sus integrantes. Y aunque
pensamos que sería más fácil conducir la terapia con problemáticas similares, al mismo
tiempo pensábamos que problemas diferentes igualmente podrían generar
conversaciones enriquecedoras, tanto para ayudar a los consultantes como para
enriquecer nuestra forma de hacer terapia, además de que las dos igualmente cubrían
nuestras expectativas teóricas. Sin embargo, la decisión vino del Centro de Servicios
Psicológicos, pues nos comunicaron que había muchas solicitudes de personas
recientemente divorciadas o en proceso de separación. No obstante, al respecto del
número de integrantes había consenso de que tendría que ser pequeño, sobre todo
para poder seguir con mayor cuidado el proceso de cada uno de ellos, pero también
porque iba a ser nuestra primera aproximación documentada. Y aunque lo habíamos
previsto con un número de integrantes no mayor a seis personas, por problemas en los
horarios de los usuarios sólo pudimos realizar la terapia con tres de ellos, que era el
74
mínimo de consultantes previsto para poder llevar a cabo la tertulia, más los dos
terapeutas asignados y el equipo atrás del espejo31.
Finalmente el proceso se pudo llevar a cabo y la experiencia fue muy
enriquecedora, pues el escuchar otras voces con problemáticas similares efectivamente
favoreció enormemente la ampliación de los puntos de vista de los consultantes, les
permitió relativizar sus experiencias y, en colaboración con los demás integrantes de la
tertulia, les ayudó a destacar y ampliar sus recursos personales y perspectivas de vida.
Fue un proceso muy agradable y alentador que todos llegamos a disfrutar, con sesiones
en donde se destacaban los logros que estaban teniendo y las alternativas que
empezaban a abrirse en el camino, conversaciones respetuosas y muy amenas en
donde se detallaban los cambios que estaban generando consigo mismos, cambios que
estaban contagiando a las personas importantes de su vida y en su entorno 32. Es
asombroso, nos dice Gadamer (1984, pág. 472), hasta qué punto la palabra hablada se
interpreta a sí misma, por el modo de hablar, el tono, la velocidad, etcétera, así como
por las circunstancias en las que se habla. Y las circunstancias aquí, en esta terapia en
particular, fueron con gente que no se conocía, pero, además, con importantes efectos
más allá del consultorio.
31
La terapia se inició con cuatro personas, pero a una de ellas, por cambios en sus horarios de trabajo, le
fue imposible continuar.
32
En el apartado final se presenta un resumen de esta primera ‘tertulia terapéutica’.
75
9. PRÁCTICAS DE LIBERTAD, ESTÉTICA(S) DE LA EXISTENCIA Y JUEGOS
LÚDICOS
Me vi lleno de impetuosa osadía, de imágenes que
se desordenaban en una corriente sensual como las
atropelladas aguas del saetín de un molino,
desatado de ataduras y deberes, y una desconocida,
pero no inocente, libertad del alma.
Dr. Henry Jekyll… ¿o Mr. Edward Hayde?
Es en este contexto en donde hemos considerado pertinente contemplar, como parte de
nuestra guía metafórica, la expresión ‘prácticas de libertad’, particularmente en el
componente discursivo de aquellos ‘ejercicios’ que estaban relacionados con el cuidado
de sí-mismo que se profesaba en la antigua Grecia, descritos por Foucault (1994)33 y,
también, como antes se señaló, porque a juicio de Gadamer (1996a) la importancia que
revisten los griegos para las fases culturales posteriores de Occidente reside,
precisamente, en que sus conceptos afloran directamente del habla. Y a pesar de que
ya en otras publicaciones me había referido a esta cita de Foucault (en Limón, 2005),
aquí quisiera agregar un comentario adicional. Grosso modo, al término griego
therapeía se le ha asociado con ciertas prácticas del mundo greco-romano vinculadas
con el cuidado, la preocupación, el cultivo, el servicio o el culto, algunas relacionadas
con el individuo, otras relacionadas con la divinidad, otras con la atención a los padres o
con los enfermos, etcétera. No obstante, para poder incorporarlo más adecuadamente a
nuestra guía metafórica, nosotros la adoptamos como parte de un proceso terapéutico
que contempla la idea genérica del cuidado, cultivo y disfrute de sí-mismo, en pareja o
con la familia. Pero, además, retomando la interpretación que hace Rajchman (1999)
sobre las prácticas del sí-mismo que plantea Foucault, contemplamos la posibilidad de
estudiar dichas prácticas en su esfera propia, pues el sí-mismo de Foucault, agrega
Rajchman, se aproxima a las formas de la vida ordinaria de Wittgenstein, en las que
aquello que se da como subjetivo procede de prácticas comunes (públicas)
transformables. Es algo así como la estructura lógica que sustenta el trasfondo de las
creencias y valores de las prácticas de libertad que contemplamos en nuestra forma de
hacer terapia. Porque además pienso que no sólo se trata de buscar el cambio por el
cambio, sin brújula ni timonel, y porque tampoco creo que estemos en la tesitura de
acompañar a las personas para que puedan ‘crear a su antojo su propio universo cada
vez que comience’, pero sí para caminar con ellas por un proceso que contemple como
trasfondo el cuidado, cultivo y disfrute de sí mismos, en pareja, o con la familia34.
33
A este respecto, vale la pena destacar la entrevista a Michel Foucault realizada por Raul FornetBetancur, Helmut Becker y Alfredo Gomez-Muller, que aparece como Anexo en el libro Hermenéutica del
sujeto, de Michel Foucault (Foucault, 1994, págs. 105-142), titulado ‘La ética del cuidado de uno mismo
como práctica de libertad’ (publicado originalmente en la Revista Concordia, 6, 1984, págs. 99-116).
34
Foucault (1994) señala que la libertad para los griegos contenía un importante contenido ético, de una
ética que tenía que ver con la manera de conducirse en sociedad. Y para que esta práctica de la libertad
76
Esta última idea la veo estrechamente relacionada con ‘la posibilidad de
establecer un equilibrio entre la posibilidad de actuar y la responsabilidad frente a la
voluntad y la acción’, a la que hacía referencia Gadamer (1996a), pero, además, porque
el cuidado de sí, como ya lo señalara Foucault (1995), se refiere al cuidado de la
actividad, y no al cuidado del alma como sustancia. Es una forma de hacer terapia que
me ha llevado a reflexionar sobre el trasfondo estético y lúdico que contiene o podría
llegar a contener dicha actividad social, e incluso a considerar la posibilidad de
admitirlos más abiertamente como parte sustantiva de nuestra actividad como
psicólogos y terapeutas. ¿O será acaso que se están perfilando formas emergentes de
hacer terapia, o abriendo el camino para el surgimiento de otra actividad social o
escenario profesional? Sin ánimo de profundizar sobre el tema, al menos en este
espacio, sí cabría mencionar la gran proliferación de modalidades terapéuticas que han
venido surgiendo, que, de alguna manera, son indicadores de una aparentemente gran
demanda al respecto, como lo es el interés que ha venido emergiendo en otros
escenarios por incursionar en estos derroteros35. Pero también son indicadores de las
precauciones que deberíamos tener para reflexionar seriamente sobre lo que estamos
haciendo como terapeutas y lo que podríamos hacer para enriquecer y adecuar mejor
nuestra práctica profesional. Son reflexiones y conversaciones que, por cierto, nos han
obligado a adoptar una muy prudente y cuidadosa actitud como terapeutas.
Es por eso que pienso que quizá nuestro papel como terapeutas pudiera estar
más cercano al papel considerado por Foucault para los intelectuales, esto es, “cambiar
algo en el espíritu de la gente” (en Limón, 2005), que es en donde el construccionismo
nos puede ofrecer una base fundamental, como lo menciona Gergen (1996), para
desafiar las realidades dominantes y las formas de vida a ellas asociadas. En otras
palabras, compartir con los consultantes la idea de que son mucho más libres de lo que
se sienten, que lo que ellos aceptan como verdad o evidencia ha sido construido
durante cierto momento de la historia, y que esa pretendida ‘evidencia’ puede ser
alterada por nosotros mismos (Foucault, 1995; Limón, 2005), tal y como se indicó en
apartados anteriores (particularmente cuando me refiero al derecho que todos tenemos
a ser igual o diferentes, o al proceso descrito como deco-construcción). Retomando
el planteamiento de Foucault acerca de las prácticas de libertad que se ejercían en la
antigua Grecia, lo importante aquí sería, primeramente, establecer cierta relación de
pudiera adoptar la forma de un ethos bueno, bello, honorable, estimable, memorable, y que pudiera
servir de ejemplo, era necesario un trabajo sobre uno mismo. Por ello, para conducirse bien y practicar la
libertad como era debido, para los griegos de la antigüedad era indispensable ocuparse y cuidar de sí
para conocerse, formarse y superarse a sí mismos, así como para controlar los apetitos que podían
dominarlos.
35
Es el caso, por ejemplo, de los llamados consejeros filosóficos y de una publicación que en su
traducción al español en tres meses tuvo una impresión y dos reimpresiones (Lou Marinoff. Más Platón y
menos Prozac. Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Madrid, México D.F., Montevideo, Quito,
Santiago de Chile: Ediciones B, 2000).
77
dominio con uno mismo36, para, como lo señalara Morey (en Foucault, 1995), poder
hacer de la libertad un asunto estratégico; un planteamiento que, en mi opinión,
contempla cierto paralelismo con lo que Ulrich Beck denomina cultura cotidiana de la
libertad (en Beck y Beck-Gernsheim, 2003).
Pero, además de lo anterior, ya en la práctica cotidiana me pareció que se
trataba de una guía conceptualmente cercana a la idea de ‘calidad de vida’ que empezó
a hacerse presente en los escenarios sociales contemporáneos, al igual que la naciente
modalidad terapéutica denominada ‘psicología positiva’, lo cual ha acrecentado nuestra
motivación para seguir profundizando sobre dichas prácticas, y, más recientemente, a
considerar la posibilidad de incluir en nuestros procesos terapéuticos las inquietudes
foucaultianas relacionadas con la estética de la existencia, con su apreciado ‘arte de
vivir’ (techné tou biou), como lo llegó a plantear este autor en sus últimos años de vida,
en “donde trató de dar a la libertad formas y existencia bellas en las que se juega la
verdad”37. Como lo menciona Bauman (2009, pág. 151), “somos artistas de nuestras
vidas, tanto si lo sabemos como si no, si queremos como si no, y si nos gusta como si
no”. Ser artista, comenta este autor, significa dar forma a lo que de otro modo no la
tendría. Son planteamientos muy interesantes que, en mi opinión, se conectan con
algunos de los ‘principios’ que en su momento había destacado el movimiento
romántico del XIX, pues fue un movimiento que promovía la idea de un modelo estético
para la realidad; como también le debemos, según Isaiah Berlin (2000), la noción de la
libertad del artista y de la existencia de una pluralidad de valores, o la idea de lo
inagotable y del carácter imperfecto de los arreglos humanos, o la noción de que
ninguna respuesta puede hacer reclamos de perfección y verdad, entre otras de sus
muchas aportaciones. Y es por esto que en los juegos relacionales, de lenguaje y de
significado con los que intenté englobar lo que hacemos en terapia, también pensé
abrigarlos con un sugerente contenido lúdico, pues, de acuerdo con Gadamer (1996b,
pág. 66), lo primero que hemos de tener en claro es que el juego es una función
elemental de la vida humana, hasta el punto de que no se puede pensar en absoluto la
cultura humana sin un componente lúdico, nos dice este autor.
En este tenor, y a pesar de que al término lúdico casi exclusivamente se le ha
relacionado con el juego o el espectáculo, considero que vale la pena destacar,
adicionalmente, que en el campo de la filosofía este término está vinculado al postestructuralismo francés, y que también se relaciona a un estilo de pensar y de escribir.
Pero se refiere fundamentalmente a un estilo que se opone a toda manifestación
doctrinal, especialmente las de sesgo académico, que son consideradas excesivamente
36
Foucault (1995) menciona que la libertad era un tema fundamental para los griegos, pero, sobre todo,
era fundamental no ser esclavo (de otra ciudad, de los que los rodeaban, de los que los gobernaban y de
sus propias pasiones). Y así como ser libre significaba no ser esclavo de sí mismo ni de los propios
apetitos, al mismo tiempo implicaba establecer una relación de dominio o señorío llamado arché, lo cual,
según Foucault, le proporcionaba ese carácter de modelo político.
37
La cita fue tomada de la introducción de Ángel Gabilondo a la compilación de escritos sobre Michel
Foucault, titulada “Michel Foucault. Estética, ética y hermenéutica ” (Foucault, 1999, pág. 10).
78
rígidas, solemnes y dogmáticas, esto es, opuesto a todo ‘espíritu de la pesadez’, ‘ espirit
de sérieux’ o ‘espíritu de gravedad’, y, también, a orientaciones filosóficas específicas
(en Ferrater Mora, 1994, págs. 2218 y 1097-1098). Con todo, lo más importante a
destacar con el término lúdico es, precisamente, su referencia al estilo de pensar (y de
escribir) que destaca la variedad como uno de sus rasgos más característicos. Y no
obstante que es un término que bien podría incorporarse como un estimulante
componente de nuestra guía metafórica, es importante señalar que el pensamiento
lúdico aparentemente no se toma a sí mismo como lúdico, pues al hacerlo así se
caracterizaría e identificaría como una determinada orientación, lo cual no cuadraría con
ese estilo de pensar que destaca la variedad y se opone a toda manifestación doctrinal.
Pero también es un término que, en mi opinión, guarda una estrecha afinidad con los
planteamientos construccionistas a favor de la flexibilidad y en contra de la rigidez.
Se trata de un sesgo conceptual o giro interpretativo que nos ayuda a relativizar
todas las formas de ser y de pensar de las personas que buscan ayuda en la terapia, y
a considerar la posibilidad de ‘jugar’ más allá de límites de una narración en particular,
lo cual también nos remite a los ‘juegos finitos y juegos infinitos’ a los que hacían
referencia Gergen y Kaye (1996, pág. 214)38. Una metáfora muy útil, según estos
autores, que los llevó a pensar en la ilimitada e inexpresada capacidad que tenemos
para relacionarnos, pues, como lo señala el propio Gergen (1996), los enfoques
construccionistas operan como una invitación a bailar, a jugar o a una forma de vida.
Proverbios y cantares
Como lo mencionamos en otra ocasión (Trujano y Limón, en prensa), nosotros no
definimos de antemano metas u objetivos. Únicamente conversamos con los
consultantes sobre lo que esperarían de la terapia, o lo que les gustaría que pasara,
pero sólo como indicadores generales que no obstaculicen la posibilidad de tomar un
rumbo diferente durante el proceso, pues pensamos que lo contrario podría llegar a
bloquear el surgimiento de opciones antes no vistas, sobre todo cuando existen inercias
relacionales o culturales incompatibles con alternativas de vida más adecuadas o
pertinentes. Y aunque tampoco vemos que sea un procedimiento terapéutico que nos
obligue a recurrir al pasado, sí consideramos la posibilidad de involucrarnos con las
personas en un saludable diálogo deco-construccionista. Simplemente partimos del
‘padecimiento’, ‘queja principal’ o ‘demanda’ con el que llegan las personas, para
empezar a andar con ellas por el camino de la interpretación, de las explicaciones
alternativas y de las posibilidades de vida. Me refiero a un procedimiento terapéutico
que, retomando uno de los más famosos versos de Antonio Machado, al mismo tiempo
‘hace camino al andar’. Pero además la cita a este importante poeta español viene a
colación por ser un personaje que durante la guerra civil española se adhirió a la causa
38
Estos autores mencionan que James P. Carse (1986) nos brinda una metáfora muy útil en su
meditación sobre los juegos finitos e infinitos, señalando que los juegos finitos tienen como objetivo
ganar, a diferencia del juego infinito, cuyo objetivo es seguir jugando. Y agregan, citando a Carse, que
“los jugadores finitos juegan dentro de los límites; los jugadores infinitos juegan con los límites… Los
jugadores finitos son serios; los jugadores infinitos son traviesos”.
79
republicana sin perder totalmente su humor ni renunciar a una voluntad de diálogo
basada en el reconocimiento del otro39; una voluntad de diálogo basada en el
reconocimiento del otro que cuadra perfectamente con nuestra forma de hacer terapia,
unos versos que contemplan la posibilidad de caminar en el presente con una
perspectiva de futuro40.
Se trata de un proceso que se inicia con las explicaciones discursivas que nos
traen a consulta las personas, y en las que a través del diálogo hermenéutico y
construccionista poco a poco se van alterando, matizando, amplificando y minimizando
los diferentes elementos que configuran ‘su problemática’, para ir gradualmente
caminando por el camino de las interpretaciones y de las posibilidades de vida. Pero ¿a
dónde podría conducirnos ese camino? Aunque tanto ellos como nosotros disponemos
de indicadores generales al respecto (entre otros el estado de bienestar, su reporte
verbal sobre la mejoría, los cambios favorables en sus formas de vida, etc.), y al
principio se les pregunta sobre sus expectativas (qué esperan de la terapia, cómo les
gustaría que les ayudáramos, etc.), es probable que en muchos casos no se tenga una
idea muy precisa de a dónde se pretende ‘llegar’. De cualquier manera, e
independientemente del ‘estado’ en que se presentan, lo importante para nosotros es
conversar con ellos para encontrar una manera de ‘liberarlos’ de la problemática que les
aqueja, esto es, de ampliar sus márgenes de libertad y de buscar con ellos formas
alternativas de vida desde una cuidadosa y muy respetuosa postura
hermenéutico/construccionista.
Ya con anterioridad había yo señalado que el momento actual tenía un parecido
con el Renacimiento europeo, sobre todo porque en los dos períodos se percibía un
carácter transicional (Limón, 1997; 2005), particularmente por su consabida crisis de
creencias, lo que llegó a fomentar las nuevas concepciones del hombre y el mundo. No
obstante, lejos de promover un optimismo que emulara el discurso de las ‘grandes
narrativas’, que, según Lyotard (1994), se han tornado poco viables, sí creo que valdría
la pena destacar esa estimulante actitud crítica y reflexiva presente en ambos
momentos de la historia (el Renacimiento y la época actual), como para ponderar la
posibilidad de llegar a penser autrement. Como lo señala Garzón (2002, pág. 74),
siguiendo los planteamientos de Nietzsche y Heidegger, hay quienes
consideran –como Vattimo- que estamos asistiendo a un apocalíptico
momento de transición…: un largo crepúsculo ha de dejar paso a una nueva
y virginal aurora, una aurora cuyo ‘resplandor’ se insinúa ya en el horizonte
del futuro, una ‘nueva’ forma de pensamiento cuyos cimientos sólo ahora
comienzan a ser edificados.
39
La Enciclopedia Salvat/El País, 2003, págs. 9396-9397.
40
Me refiero al popular poema “Proverbios y cantares” que Joan Manuel Serrat musicalizó bajo el título
de Cantares, y que en uno de sus versos dice lo siguiente: Caminante, son tus huellas/ el camino, y nada
más;/ caminante, no hay camino:/ se hace camino al andar./ Al andar se hace camino,/ y al volver la
vista atrás/ se ve la senda que nunca/ se ha de volver a pisar./ Caminante, no hay camino,/ sino estelas
en la mar.
80
Por ello, sin llegar a caer en una postura demasiado ilusoria, como alternativa
terapéutica nosotros ofrecemos la posibilidad de explorar novedosos espacios para el
análisis y para la crítica reflexiva, pero también la posibilidad de escuchar otras voces y
de conocer otras perspectivas que puedan favorecer la ampliación creativa de
posibilidades a corto, mediano y largo plazos, independientemente de cómo pueda
llegar a presentarse ese largo plazo. Me refiero a una alternativa terapéutica que podría
ayudarles a acceder a nuevas formas de comprensión y a nuevas formas de
relacionarse con el entorno, pero, sobre todo, pensando en su propia vida como un
proceso que puede variar en el tiempo, que lo que están pensando para hoy puede ser
diferente para mañana.
Michel Maffesoli, nos dice Bauman (1999), califica de ‘territorio flotante’ el
mundo que actualmente todos habitamos, en el que los ‘frágiles individuos’ se topan
con la ‘realidad porosa’, un territorio en donde sólo pueden encajar cosas o personas
fluidas, ambiguas, en un perpetuo estado de devenir, en un constante estado de
autotransgresión.
Por eso mismo, y de manera similar a como lo señala Bauman, pensamos que lo
mejor que le puede ocurrir a una persona tiene que ver con la adquisición de una
identidad ampliada, flexible y versátil, que pueda hacerle frente a las vicisitudes
cambiantes del futuro por venir. Es como una invitación a involucrarse en una danza
relacional que pudiera ayudarles a seguir el compás del continuo devenir de nuestras
relaciones, máxime si consideramos, como lo señalan Gergen y Kaye (1996), que las
personas no tendrían por qué estar necesariamente adheridas a una historia invariante
o definitiva, y menos si vienen a terapia con una historia de sufrimiento, de dolor, de
vergüenza o aflicción (Trujano, 2007). Pensamos que es un procedimiento que podría
ayudarles a dejar atrás los esquemas rígidos y paralizantes (Trujano y Limón, en
prensa), para, en su lugar, colaborar con ellas en el despliegue continuo de recursos
personales y relacionales que les permitan tener un mejor control en el libre juego de
las diferencias y, también, sobre su propia vida, aunque ésta llegara a adoptar
semblantes diversos a lo largo del tiempo. Wittgenstein (1988a) decía que los juegos de
lenguaje son multiformes e identifican formas de vida, y que las formas de vida
cambian con el tiempo (1988b, pág. 34c). Y nosotros pensamos que es en las
conversaciones terapéuticas en donde los consultantes pueden llegar a anticipar el
devenir de las historias aun no contadas.
Es en este contexto en donde igualmente ha valido la pena ponderar nuestra
preocupación por los tiempos requeridos para contemplar el proceso terapéutico, pues
me parecía que se había venido subordinando a criterios breves de temporalidad que,
como lo mencioné en otro momento (Limón, 2005), los veía más bien relacionados con
una forma de producción económica que con un proceso terapéutico; un proceso que,
en mi opinión, debería observar otro tipo de criterios, pues considero que cada persona
tiene sus propios tiempos que difícilmente se pueden acelerar. Por supuesto que
81
estamos inmersos en un contexto social e institucional que nos apremia a ‘tener
resultados lo más pronto posible’, y pienso, efectivamente, que estas formas de hacer
terapia contemplan resultados apreciables en muy pocas sesiones. Sin embargo,
nosotros hemos intentado descentralizar ‘la naturaleza controvertible del discurso’ sobre
los tiempos breves, predominante en el mundo actual (‘líquido’ y ‘desbocado’), para
empezar a atraer a un primer plano aquellos otros elementos que veíamos que se
estaban marginando (como es el estado de bienestar, un mayor control sobre la propia
vida, o una visión de futuro razonable, realista y alentadora) 41. Fue esto lo que nos
ayudó a estar más atentos al proceso terapéutico con relativa independencia de su
duración, y, por lo mismo, a ser respetuosos de los tempos propios y características
personales de los consultantes; o, incluso, para darles la libertad de permitirse disfrutar
sus propios procesos con tiempos menos restringidos o apremiantes.
Es por todo esto que los métodos tradicionales de la psicología a nosotros no nos
han sido de utilidad (una psicología basada en ‘la evidencia’ que privilegia el uso de
estadísticas, hipótesis, pruebas psicológicas… y la premura), aunque no descarto su
posible utilidad en otros contextos. De aquí la importancia que les atribuimos a los
métodos de investigación cualitativa, pues parece que se ajustan mejor al estudio de
los complejos procesos humanos que nos ocupan.
Al respecto, como lo señalan Gergen y Gergen (2011), es interesante observar
cómo los debates teóricos y metateóricos por los que atraviesa el mundo intelectual
están produciendo profundos cuestionamientos a las formas en que se comprenden y
practican las ciencias sociales, pues además de desconfiar de una metodología que
presume representar al mundo de manera precisa y objetiva, estos debates y
cuestionamientos están proporcionando nueva vitalidad y nuevas formas de abordar
nuestros tradicionales objetos de conocimiento. No obstante, lo más interesante de este
proceso es que se está fomentando el surgimiento de nuevos observables y, más
interesante aún, la posibilidad de generar nuevas construcciones del mundo que, en
nuestro caso, tienen que ver con aquellos elementos que pueden favorecer la
ampliación de los márgenes de libertad de las personas que buscan ayuda en la terapia.
En este sentido, quizá valdría la pena volver a señalar nuestra creencia de que
las diferentes maneras de entender y explicar a los seres humanos no son únicas ni
universales, ni se encuentran al margen de la historia, sino que se trata de tradiciones
culturales y disciplinares que hemos heredado de comunidades interpretativas
particulares que, con toda seguridad, están relacionadas con algunas características
ideológicas del contexto social contemporáneo. Lo interesante aquí sería contemplar si
las modalidades metodológicas disponibles son pertinentes a las características del
contexto actual, si nos están permitiendo explorar adecuadamente los elementos que
41
Como comentario al margen, es interesante observar el movimiento que se está generado en contra de
los establecimientos de comida rápida (fast food), para, en su lugar, promover una cultura culinaria más
parsimoniosa (slow food’) que, además, pueda disfrutarse en compañía; una cultura que está relacionada
con la producción artesanal y con la ‘cocina de autor’ o ‘de diseño’ que, dicho sea de paso, está
generando nuevos e interesantes sabores y degustaciones.
82
nos interesan o, incluso, si la tradición de la que surgieron está impidiendo ver nuevos o
más oportunos elementos de análisis y reflexión. Pero además pienso que habría que
considerar, de manera por demás preponderante y vital, si nuestras formas de
entendimiento, tanto metodológicas como conceptuales, les están permitiendo a las
personas encontrar nuevas formas de subjetivación y/o modalidades relacionales más
adaptativas, útiles y satisfactorias para con su entorno significativo. Porque si esto no
es así, pienso que corremos el riesgo de quedar atrapados dentro de las fronteras de
una disciplina con poco sustento en la realidad de los consultantes.
A pesar de que ya existen fórmulas cualitativas que están enriqueciendo nuestros
análisis al respecto, la inquietud que han despertado sigue estimulando positivamente
el interés de los investigadores42. Son métodos que contemplan nuevas lecturas,
indicadores e interpretaciones, sobre todo si consideramos, como lo señala Gergen
(2007, pág. 266), que “nuestras formas de representación en las ciencias sociales son,
en sí mismas, invitaciones a formas particulares de la vida cultural”.
Con todo, lo importante para nosotros, a final de cuentas, son los cambios que
observamos en las características de vida de las personas, en su relación con los
demás, en la forma de referirse a sí mismos, en la manera de expresarse o de vestir, en
el tono de su voz, en la forma de saludarnos y de despedirse, en sus visiones
esperanzadoras de futuro, en lo que llegan a comentarnos sobre lo que dicen otras
personas sobre sus cambios, o en esa sensación de libertad que suele acompañarlos,
entre otros indicadores previstos o emergentes. Son cambios que observamos
directamente o a través del espejo, o que ellos llegan a compartirnos.
Permítanme finalizar reproduciendo el correo electrónico que nos mandó una
consultante al final de su proceso terapéutico que, en mi opinión, en unas cuantas
líneas refleja la amplia gama de los cambios y ajustes producidos en su vida.
Dr. Limón, buenas tardes:
El estar entre su grupo, al principio fue extraño, claro que uno no está
acostumbrado a ser conejillo de indias de nadie… pero al pasar las sesiones,
me sentí cómoda: hurgué entre mis recursos y entendí con gusto que no
tengo problema en ser el centro de atención, eso me permitió sentirme
cómoda, además de que la terapia no fue tal: como que uno tiene la idea
del “sofá” y del “platícame como eras en tu niñez”. Tal vez en esta mi
necesidad de entenderme veía tanto hacia atrás, queriendo incluso regresar
el tiempo para modificar las cosas. Y oh sorpresa agradable: no solo no hay
un sofá y no hay nada de abrázate y quiérete, todo para lo que iba
preparada resultó no existir, lo cual me enseño que no todo lo que nos dicen
es verdad
Primer paradigma roto.
42
Es el caso, entre otros, de los mencionados por Kenneth y Mary Gergen (2011), en donde señalan el
“rango deslumbrante de innovaciones metodológicas” que están emergiendo, para destacar cuatro
interesantes modalidades que merecen su atención: la reflexividad, la expresión de múltiples voces, el
estilo literario y el performance.
83
El ver mi presente y voltear por vez primera con atención hacia el futuro me
hizo entender que las cosas se las complica uno al pretender ir caminando
de espalda y cuando me voltee y vi el camino que tengo por andar, claro, se
me olvidó por un instante el que tenía detrás… fue sorprendente ver cómo,
cambiando un poco el acomodo, todo resulta mejor. Esto me permitió verme
sin censura: el monstruo no era más que el enojo acumulado por los años y
los fantasmas las marañas mentales que me inventé con el tiempo.
Segundo paradigma roto.
Hoy me veo con la cara por delante y la espalda para atrás, lo bonito se
viene conmigo, lo demás se queda en su lugar. La reconciliación con mis
papás fue estupenda; rápida y sin lágrimas y me tomó por sorpresa en el
metrobús, así que puedo decirle que sus chicos se merecen un 10 .
Hoy me siento como niña: ávida de ver todo, todo es cierto hasta que se
demuestre lo contrario. Creo doctor, que el grial, no es otra cosa que la
inocencia de los niños.
Mi marido les manda decir: Que tienen su “eterno agradecimiento”… dice
que lo loca no se me quita, pero que al menos apretaron las tuercas
necesarias . Y mi hermana dice que ya están preparados para tratar las
“psicopatías de los psicópatas verdaderos” (ella sí está loca).
Y así con esta loca inocencia, les mando abrazos, besos y por supuesto mi
eterno agradecimiento.
Que tengan un fin de semestre lindo y Buenas vacaciones.
Penélope
84
10. LOS CASOS (tres ejemplos)
Hay otros mundos, pero están en éste. Hay otras
vidas, pero están en ti.
Paul Éluard… ¿o Eugène Grindel?
Aproximación grupal
construccionista
a
la
terapia
como
diálogo
hermenéutico
y
Ana Paola Sáenz Jiménez. Facultad de Psicología, UNAM.
La aproximación grupal de la terapia como diálogo hermenéutico y construccionista
tiene como propósito convertirse en un espacio donde fluyan conversaciones positivas y
alentadoras que les permitan a los participantes (consultantes y terapeutas) descubrir,
revalorar o crear narrativas más adecuadas, efectivas y satisfactorias. En este trabajo
se reportan, brevemente, algunos fragmentos del proceso terapéutico de una
aproximación construccionista a la terapia grupal. Una de estas historias fue el caso de
Lucrecia, quien tenía un diagnóstico de depresión y ansiedad. Desde nuestra mirada,
ella luchaba contra una narrativa construida en mayor medida por la opinión negativa
que tenían de ella otras personas, y que en parte la describían como una mujer débil y
enferma. Otra historia es el caso de Javier, que se encontraba “atrapado” entre los
límites de la presión y la eficacia en la toma de decisiones, demandas que lo que lo
hacía sentir muy mal y le había provocado un descuido muy incómodo en la relación
que llevaba consigo mismo. Y, por último, tenemos la historia de Enrique, que se
declaraba incapaz de establecer y conservar relaciones interpersonales satisfactorias,
debido, en gran medida, a un supuesto sistema de significados muy limitante que, al
estar buscando siempre respuestas “verdaderas”, “absolutas” y “objetivas”, pensamos
que no le permitía encontrar formas más satisfactorias de relacionarse con su entorno
significativo.
Se podría señalar que la vertiente grupal de la terapia como diálogo hermenéutico y
construccionista, presumiblemente les brindó a los participantes la posibilidad de
encontrar nuevos relatos para sí mismos y para su relación con otras personas. En este
trabajo recuperamos algunos fragmentos representativos de los tres casos en cuestión,
con el fin de mostrar cómo fue su desarrollo y cuáles fueron los principales efectos de
las conversaciones terapéuticas en la vida de los participantes.
De la terapia a las tertulias
Grosso modo, las terapias narrativas, postmodernas y construccionistas están
relacionadas con un discurso de alternativas y posibilidades. En un proceso terapéutico
de esta naturaleza frecuentemente se observa que las personas incorporan a su propio
discurso las voces de los terapeutas, del equipo reflexivo, además de todas aquellas
otras voces que ya traían consigo (ideas, creencias, formas de ver el mundo y de
relacionarse, etc.), pero que no podían escuchar o no les atribuían ningún sentido. Son,
en general, voces nuevas que surgen dentro del espacio terapéutico, pero que al mismo
85
tiempo les permiten ampliar o crear relatos alternativos y más satisfactorios para su
propia historia de vida.
Tradicionalmente en este tipo de terapias, cuando se trabajaba con más de una
persona, prevalece la característica de que los solicitantes mantienen alguna relación
entre ellos, es decir, se trabajaba con sistemas familiares o con parejas, por lo cual han
sido utilizadas en un gran número de escenarios y con diversas problemáticas
(individuales, de pareja o familiares). Sin embargo, hasta el momento se le ha prestado
poca atención a la pertinencia de la práctica de las terapias narrativas en un contexto
grupal. Por ello, dentro del Programa de terapia familiar y narrativa en escenarios
institucionales surgió la idea de este proyecto, como una más de las múltiples
posibilidades que puede proveernos una aproximación terapéutica de corte narrativo o
postmoderno. El objetivo principal era estudiar la posibilidad de incorporar las
experiencias, inquietudes y necesidades de diferentes personas en un espacio
terapéutico de corte hermenéutico y construccionista, para, con ello, analizar su
pertinencia en la ampliación de los márgenes de libertad y los efectos que podría
producir en personas que no se conocen, una ampliación o liberación que
presumiblemente podrían permitirles encontrar más alternativas y mejores soluciones.
Atrás del espejo
Las características prácticas adoptadas para esta terapia en su vertiente grupal, así
como su vinculación con el marco teórico que las sustenta, se ajustaron a los formatos
y mecanismos establecidos en el Programa de terapia familiar y narrativa en escenarios
institucionales, de manera similar a como lo veníamos realizando en otras terapias
(individuales, en pareja y familiares), y donde cabría destacar el trabajo en equipo.
Nuestra preferencia a trabajar en equipo se debe, en parte, a que nos ha demostrado
ser una modalidad terapéutica muy enriquecedora, pues, entre otras cosas, conlleva
importantes beneficios para favorecer la multiplicidad y diversidad de opiniones,
experiencias, sugerencias, conocimientos y valores que ofrecen cada uno de sus
integrantes.
Aún cuando no establecimos como requisito que las solicitudes de los participantes y
sus problemáticas fueran similares, esta terapia finalmente se decantó por trabajar con
adultos divorciados o en proceso de separación, que, de acuerdo con la coordinación
del Centro al que estábamos adscritas (Centro de Servicios Psicológicos, “Dr. Guillermo
Dávila”, de la Facultad de Psicología, en la Universidad Nacional Autónoma de México),
era el perfil de las solicitudes que más tenían en esos momentos. Fueron éstas las
características con las que comenzamos a invitar a las personas para conformar el
primer grupo de terapia. Para nosotros la terapia es un espacio donde pueden
generarse conversaciones amplias, en ocasiones prolongadas, y donde la coconstrucción del significado, a través de la interacción, cobra un papel fundamental, por
ello decidimos conformar un grupo pequeño, en este caso con tres participantes.
86
Trabajamos en cámara de Gesell. De un lado de la cámara están los consultantes con
los terapeutas asignados (terapeuta y co-terapeuta)43, y del otro lado del espejo el
resto del equipo, que en ocasiones entró como equipo de reflexión, otras ocasiones les
manda algún mensaje u observación, y eventualmente sugería alguna actividad o tarea
para los consultantes.
El trabajo detrás del espejo también implicó conversaciones entre los miembros del
equipo, tanto para explorar las reacciones que podíamos ver en los asistentes ante esta
nueva modalidad, como para permitirnos anticipar el papel de los terapeutas como
guías conversacionales de lo que eventualmente llegamos a denominar como tertulias
terapéuticas. Tentativamente decidimos nombrarla así para aproximarnos mejor a
ciertas tendencias sociales o tradiciones (acordes con nuestros objetivos), en donde
destacaríamos, de manera por demás importante, la actividad social vinculada con la
oportuna costumbre de las conversaciones informales para afrontar los problemas de la
vida (Limón, 2005) aunque, también, porque pensamos que de esta forma podíamos
distanciarnos un poco más de la formalidad conceptual que viene arrastrando el
término “psicoterapia”; ambas ideas originalmente derivadas de planteamientos de
Thomas Szasz (1974; 1985). Se trata de la variante grupal de nuestra particular forma
de hacer terapia, de una extensión de los diálogos hermenéuticos y construccionistas
que llevamos a cabo con las personas que buscan ayuda en la terapia. Fue una
propuesta que surgió de nuestras propias conversaciones atrás del espejo, en donde se
buscaba, entre otras cosas, la creación de un ambiente terapéutico y conversacional
más amplio, en donde se pudieran generar mayores posibilidades y alternativas para los
participantes, pero, sobre todo, de escucha respetuosa y de conversaciones fluidas, en
donde cada uno de los asistentes se sintiera escuchado y con la libertad de hablar y
opinar sobre los temas que considerara más significativos. Esta idea es bastante
cercana a lo que ocurre en una tertulia, en donde se reúnen habitualmente varias
personas o amigos para discurrir sobre una materia, o para conversar amenamente
sobre un tema en particular. Pero también es una modalidad que a nosotros nos
pareció pertinente porque en sí misma contempla la horizontalidad entre todos los
participantes, incluidos los terapeutas, y que adicionalmente nos ayuda a alejarnos de
la incómoda jerarquía atribuida al proceso terapéutico tradicional (el terapeuta experto
y el paciente no enterado o subordinado).
Es por ello que consideramos esta modalidad terapéutica propicia para que la gente
pueda escuchar otros puntos de vista. El propósito es que de estas diferentes voces
surjan experiencias, consejos, opiniones y propuestas para favorecer la emergencia de
un discurso encaminado a las soluciones, además de ampliar o construir narrativas más
liberadoras para los participantes.
Aún cuando eran dos los terapeutas asignados, ocasionalmente alguno de ellos se intercambiaba con
otro miembro del equipo.
43
87
Tertulias terapéuticas
Los tres consultantes que participaron en este proceso terapéutico fueron Lucrecia,
Enrique y Javier44.
Lucrecia fue la primera persona que se incorporó al grupo de terapia. Ella es una mujer
de 43 años, madre de tres hijos y que tenía siete años de separada. Como motivo de
consulta expresaba un malestar con ella misma y en relación con sus hijos,
principalmente con la menor de 16 años, que sufría ataques de epilepsia. Desde la
separación con su marido presentaba síntomas de depresión y estaba en tratamiento
psiquiátrico. Además de la depresión, Lucrecia presentó problemas de alcoholismo
durante un año, lo que la llevó a participar en un grupo Alcohólicos Anónimos. Lucrecia
decía sentirse “como una mujer débil y llena de culpas” porque en ocasiones sentía no
querer a su hija menor, ya que estaba cansada de sus constantes chantajes y
menosprecios.
Enrique (RI) fue nuestro segundo participante en la terapia45. Él tiene 47 años y desde
hacía dos años estaba separado de su ex esposa. Al llegar a terapia comentó que se
encontraba en un proceso de disolución de la sociedad conyugal, y que no mantenía
contacto con su ex esposa. Mencionó que, debido a lo difícil de las litigaciones, la
relación con sus hijas se había deteriorado, aunque mantenía contacto esporádico con
ellas.
El tercer consultante fue Javier (J). Él es un hombre de 31 años, que al llegar a terapia
estaba separado de su esposa debido a una infidelidad de ella. Cuando Javier llegó a
consulta decía sentirse “muy confundido e inseguro con respecto a qué decisión
tomar”, pues a pesar de que reconocía sentir cariño hacia su esposa, no estaba seguro
de volver a confiar en ella, y quería perdonarla para no sentir rencores.
Uno de nuestros principales objetivos como equipo terapéutico, fue que desde la
primera sesión se estableciera un ambiente de cordialidad, confianza, escucha y réplica
respetuosa. Por ello después de la presentación y explicación sobre nuestra forma de
trabajo, establecimos acuerdos indispensables para la convivencia armoniosa dentro del
espacio terapéutico. Además de escuchar sus propuestas sobre los elementos que les
parecían importantes, se habló de la necesidad e importancia de respetar los tiempos
propios y de los otros para conversar, se mencionó también que sería necesario hablar
y escuchar atentamente, así como guardar la confidencialidad de lo dicho y escuchado
durante las sesiones. Además se hizo hincapié en la importancia que tendría para el
proceso terapéutico respetar la diversidad de opiniones, experiencias y comentarios,
dejando en claro que, si bien podría darse el caso de no compartir un punto de vista, o
incluso estar en desacuerdo con las opiniones de los otros, era muy importante respetar
lo que cada quien dijera. Esta actividad ayudó a que los consultantes comenzaran a
44
Nombres ficticios utilizados para resguardar la confidencialidad.
Eventualmente esta persona optó por tomar una terapia de corte individual, debido a que su demanda
presentaba una problemática más íntima que, por lo mismo, no estaba dispuesto a ‘compartir’ con el
grupo. Sin embargo su participación, así como el reporte de sus resultados, para este trabajo nos
parecieron importantes, sobre todo por las ideas que aportó a lo largo de las sesiones.
45
88
sentirse con mayor confianza para emitir una opinión o propuesta de convivencia,
además de establecer las reglas mínimas para crear un ambiente de respeto y confianza
en el grupo. Son formas de relación y de estar en el mundo que, dicho sea de paso,
forman parte de lo que promueve la terapia contemplada como diálogo hermenéutico y
construccionista.
Posteriormente, cada uno de los participantes habló sobre sus motivos de consulta, y se
establecieron las metas u objetivos terapéuticos para cada uno de ellos. En el caso de
Lucrecia, ella estableció tres metas terapéuticas. Todos escuchamos de forma
respetuosa cuáles eran las razones que la llevaron a consulta y qué era lo que esperaba
de la terapia.
El caso de Lucrecia
Lucrecia: Hace un año tuve una crisis muy fuerte y llegué a urgencias. Ahí estuve
internada y me diagnosticaron depresión y ansiedad. Pero esa sólo fue la crisis
más grave, los síntomas comenzaron a presentarse a partir de la separación con
mi esposo. También voy a un grupo Alcohólicos Anónimos porque soy
alcohólica. Hace un año que no bebo ni una gota, pero sé que esa enfermedad
será para siempre. Voy al grupo para ayudarme. Pero bueno, creo que en esta
ocasión lo que más me preocupa es mi hija, la menor. Cuando me separé de mi
esposo, mis hijos se quedaron a vivir con él, pero la menor se fue conmigo,
porque ella tiene epilepsia; entonces sólo yo sé cómo tratarla cuando tiene sus
ataques. No nos llevamos bien, peleamos mucho y a veces siento que no la
quiero. Por ser la menor y por su enfermedad, yo me dediqué a sobreprotegerla
hasta el punto que ella me dice “me asfixias mamá”, y aún así yo siento que no
la quiero […]
Otra cosa que me trae aquí es que me siento, no sé, como una mujer muy débil,
no tengo autoestima; siento que no me quiero, pues ni siquiera puedo estar bien
sin el medicamento, además tanto tiempo me dijo mi esposo que yo era una…
discúlpenme la palabra, pero él me decía que yo no podía hacer las cosas, que
era una pendeja, y me puso un chip que yo tengo bien metido en la cabezota.
La narración de Lucrecia estaba muy cargada de versiones negativas acerca de sí
misma, algunas a partir de la opinión de otras personas, principalmente de su esposo e
hijos. Nosotros pensamos que estaba dejando fuera las partes positivas de su historia.
La narrativa dominante la describía como una mujer insegura, incapaz de tomar
decisiones, débil, poco asertiva y además llena de culpas. En contraste nosotros
buscábamos que Lucrecia reconociera las partes satisfactorias de su vida, queríamos
que nos contara esas otras experiencias fuera del problema, que nos hablara de las
excepciones, queríamos conocer esas narraciones positivas y diferentes acerca de sí
misma.
Terapeuta: Sabes, Lucrecia, hay algo que me llama mucho la atención, porque
en este tiempo que te hemos escuchado nos has mencionado mucho que eres
una mujer débil, insegura, que no toma decisiones, que siempre se equivoca y
89
otras cosas por el estilo, pero yo tengo la impresión de que estás dejando de
lado otras cosas de ti. Las cosas positivas no las he oído. De pronto dices que no
sabes tomar decisiones, pero después me cuentas que ya no eras feliz con tu
esposo y decidiste irte a vivir sola. O me dices que te sientes culpable porque
piensas que no quieres a Karina, pero yo tengo la impresión de que todo lo que
has hecho por ella, incluida esta parte de sobreprotección (que evidentemente
no es cómoda para ninguna de las dos), es una muestra de cariño hacia tu hija.
Es evidente que su relación actual no es muy cómoda, pero hasta en eso
escucho a una mujer que sabe lo que quiere, pues claramente nos has dicho qué
es lo que te gustaría de la terapia. Creo que son cosas que tienes y no estás
viendo.
Lucrecia: Bueno, yo no lo había visto así, pensé que siempre habían sido
errores… con mi esposo, con mi hija, conmigo misma.
Desde el comienzo, las voces de los demás integrantes de la terapia se empezaron a
escuchar:
Enrique: A lo mejor lo que te hace falta es creértelo. Eso pasa mucho, por eso
tenemos que hacer autoafirmaciones, “soy fuerte, soy fuerte”, para que te lo
creas y después así lo manejes…. ¡Créetelo!
Lucrecia: (Riendo amablemente) Sí supongo que tengo que creérmelo, reconocer
que son cosas que están en mí.
Durante muchos años Lucrecia escuchó los comentarios y opiniones negativas que
hacía su esposo sobre su persona. Al respecto Lucrecia decía sentirse culpable, con
vergüenza y “tonta”. En otra sesión conversábamos sobre esto:
Enrique: ¿Vergüenza de qué? Dijiste que algo te daba vergüenza.
Lucrecia: Sí, de ese chip, que me lo haya metido y que yo me haya dejado, no
entiendo cómo una mujer puede permitir eso. Por eso ahora, cuando tengo que
hablar con mi ex y la plática se acalora, o él me grita o se molesta, yo lo corto.
Ya no lo escucho.
Aquí tratamos de vincular esta nueva forma de relacionarse con su ex-marido como un
indicador o signo de autoestima, con lo que ya estaba empezando a hacer Lucrecia
para sí misma.
Terapeuta: ¿Y tú no ves eso como signos de autoestima?
Lucrecia: ¿Qué cosa?
Terapeuta: El que no permitas los gritos, el cortarlo cuando se acalora la plática.
Lucrecia: Pues… yo creo que sí… (se sonroja).
Todos los participantes sonríen con complicidad, sin signos de burla, sus voces
refuerzan la opinión del terapeuta y agregan más elementos alentadores para Lucrecia:
90
Enrique: El simple hecho de que lo estés viendo, es que estás retomando la
entereza para ti, ya no estás comprando la idea (del “chip”) literal.
Javier: Yo quería comentar sobre esta baja de autoestima que dice Lucre,
(dirigiéndose a Lucrecia). Tanto la has recuperado (la autoestima) que las veces
que te he visto has venido muy bien vestida. A mí me gusta la forma en cómo te
vistes, y yo creo que el vestirse es también parte de la autoestima.
Si como dicen Penn y Frankfurt (en Limón, 2005, 85-109) cuando hablamos de
problemas construimos un monólogo interno, frecuentemente experimentado como una
voz negativa que se acusa y juzga a sí misma, entonces también es importante crear un
balance de poder, por decirlo de alguna manera, entre esa voz negativa, hasta el
momento dominante, y el descubrimiento o la invención de otras voces, más positivas,
con más confianza y más satisfactorias. Es por esto que consideramos viable que esas
“otras” voces pudieran encontrarse en terapia. Si bien el terapeuta puede ser una voz
importante y nueva, para las personas que acuden a consulta, nos pareció que el
incorporar una mayor diversidad de “voces” resultaría favorable para el enriquecimiento
del proceso terapéutico. Todas estas ideas fueron las que nos motivaron a explorar la
posibilidad de una terapia grupal. Y los resultados nos dejaron ampliamente satisfechos.
En el caso de Lucrecia ella escuchó muchas voces de sus compañeros, palabras,
experiencias, consejos y observaciones que le dieron motivación, aliento y mayor
seguridad. Por ejemplo, en muchas ocasiones Javier le ofreció alternativas que ella no
había imaginado, lo que le ayudó a ampliar los restringidos márgenes de libertad con
los cuales había venido operando en su vida, para, con ello, acceder a nuevas formas
de verse a sí misma, de relacionarse más apropiadamente con su entorno significativo,
así como de encontrar maneras más efectivas y satisfactorias para enfrentar los
problemas en su vida.
Javier: Al ver que Lucre se siente mal yo me siento identificado. Lo positivo es
que aún cuando está con malestar tiene alternativas y veo que puede ponerlas
en práctica. Es bueno que a pesar de las dificultades que trae, sepa que se
puede aligerar esta carga caminando o escribiendo. Incluso se me hizo muy
buena la propuesta que dio de cambiar sus rutinas. Yo le pediría que lo hiciera,
porque pienso que le va a dar resultado. De hecho se me ocurre otra cosa, con
la facilidad que tiene para escribir, yo le pediría que escribiera algo sobre
nosotros, del grupo. Podría hacerlo en algún momento en que esté muy
presionada o que se sienta muy mal, le pediría que nos recordara y escribiera
algo sabiendo que nosotros le estamos dando muy buena vibra.
Lucrecia: Muy interesante. Voy a tomar en cuenta mucho lo que me dice Javier
sobre escribir, y lo que dice Enrique también, pues pienso que son muchos
recursos pero los tengo en mi cabeza y solamente es cuestión de manejarlos e
irlos poniendo en su lugar. Tengo diez semanas leyendo la Biblia los domingos y
eso me ha funcionado. Otra cosa muy importante, que alguna vez escribí, y es
que cuando me gradúe de aquí no quiero ser víctima. Escuchar esa palabra me
enoja.
91
En la postura construccionista de la aproximación grupal que reportamos, generalmente
privilegiamos la relación con los “otros”, pues pensamos que es en los “otros” donde
podemos encontrar voces nuevas que ayuden a contrarrestar el monólogo negativo,
creando a su vez un diálogo abierto y más positivo. Sin embargo, aún cuando
reconocemos el carácter “construido” de la individualidad, pensamos que muchas veces
es necesario que en la terapia se trabaje en la relación con uno mismo. Por ejemplo, en
el caso de Lucrecia nos dimos cuenta de que ella tenía muy abandonada la relación
consigo misma, pues los espacios y tiempos que ella estaba dándose para estar sola
estaban siendo interpretados como negativos y egoístas. Nuestro trabajo, en este caso
auxiliado y reforzado por Enrique y Javier, consistió muchas veces en normalizar y
reforzar esos espacios/tiempos que ella se proporcionaba para el cuidado, cultivo y
disfrute de sí misma.
Lucrecia: Sí (sonríe), de hecho estos días me he sentido tentada a recaer. La
cama me llama, pero eso es deprimirme. Mejor trato de hacer otras cosas.
Hablar con mis hermanas me desespera, porque si yo les quiero platicar, ellas
me meten cosas que me hacen enojar. Por ejemplo una de ellas me dice, al
respecto de lo que me ha pasado en esta semana con los medicamentos, “a mi
hija también le recetaron esos medicamentos, pero mi hija sí es fuerte y no se
los tomó”. Entonces me hacen enojar, me hacen dudar si estoy haciendo bien o
mal. Y, pues, me aíslo mucho.
Enrique: Pues yo creo que no es aislarse, sino tener higiene mental. [… ] Cuando
yo estaba así, como tú, yo también quería estar solo y me daba permiso,
conscientemente y muy tranquilo de estar solo. Estar solo no es malo siempre y
cuando lo hagas constructivo. A lo que voy es que no te sientas mal por estar
sola.
Terapeuta 1: Tal vez es estar sola en el sentido de no estar físicamente con otra
persona. Pero en otro sentido estás contigo misma encontrándote y procurando
tu cuidado […] Me parece muy importante lo que dice Enrique de darte esos
espacios de estar sola contigo misma.
Fue entonces que Lucrecia comenzó a relatarnos “las historias aún no contadas en su
vida”. La narrativa actual de Lucrecia es una historia en donde cabe más lo que ella
quiere, espera y decide hacer consigo misma, donde ella controla la ansiedad, donde
ella puede alejarse de la depresión, y puede además reconocer sus capacidades y
herramientas. Estas nuevas historias se generaron en la terapia. En ellas podemos ver
el nuevo sistema de significados de Lucrecia, que emergió a través de la conversacióninterpretación (hermenéutico-construccionista) que se realizaron en el grupo. Estas
conversaciones le permitieron ampliar sus márgenes de libertad para acceder a formas
de ser y de pensar nuevas, diferentes, más adaptativas y relacionalmente más efectivas
y satisfactorias. En las últimas sesiones ella comentaba sobre “el milagro” en su vida.
Los diálogos que se describen a continuación, se realizaron después de hacerles la
pregunta del milagro (para que lo pensaran cada uno por su lado), pidiéndoles que en
la siguiente sesión nos dijeran qué habían pensado al respecto.
92
Lucrecia: Para mí, el problema que me trajo aquí es Karina, y yo siento que se
ha dado ese milagro, de ser diferente, de llevar una mejor relación, y creo que
sólo faltaría que eso estuviera completamente salvado. Ya he visto resultados y
frutos del cambio, entonces, veo el milagro. Me daría cuenta de que no existe el
problema porque estaría tranquila con mi hija.
Terapeuta: ¿Qué harías si ocurriera el milagro?
Lucrecia: Mantener esa tranquilidad, motivar mucho a Karina para que siga así.
Terapeuta: Ese día, después del milagro, ¿te levantarías?, ¿irías a buscar a
Karina?, ¿o qué harías?
Lucrecia: Pues me tendría que dar cuenta de que está ahí, la abrazaría, la
amaría, porque es algo que me da trabajo. Antes yo sentía que no la quería,
anoche se durmió conmigo y lo disfrutamos, y ahora el verla me da mucha
emoción. Y pues hay muestras de afecto más reales, que se sienten más. Hay
más cuidados entre las dos.
Terapeuta: ¡Qué padre! ¡Qué bonito! Qué bonita imagen. ¿Cómo cambiaría tu
hija en este proceso si sucediera el milagro?
Lucrecia: Pues yo creo que sería maravilloso para ella, porque como les comento,
tiene una depresión tremenda, no sale de la casa, y para mí una satisfacción
muy grande es que tuviera una motivación. Yo me siento egoísta porque, cuando
yo llegué al Centro, la idea era ver una terapia para Karina, y me siento egoísta
de querer primero estar yo bien para ayudarla a ella.
Terapeuta: Lejos de que te pese, veo que tus cambios también están
repercutiendo en ella. Como lo mencionas, primero estás cuidándote tú, pero eso
al mismo tiempo la está cambiando ella.
Si nosotros le preguntáramos a Karina, al final del día y después del milagro,
¿qué cambios ha hecho tu mamá?, ¿cómo la ves?, ¿qué nos diría?
Lucrecia: Que ya no me ve enojona, que era mi defensa; que me ve dispuesta a
compartir el tiempo que estamos juntas. Yo creo que sí lo nota, porque yo
siempre ponía pretextos para no platicar, y ayer me senté y hablamos. Hablamos
de posibilidades para su vida, para que baje de peso, para que se sienta mejor.
Nosotros pensamos que las observaciones de corte construccionista que realizamos
fueron un factor importante en las posteriores conversaciones con el grupo, pues poner
el acento en los aspectos relacionales, por ejemplo en el caso de Lucrecia, favoreció el
cumplimiento de otra de sus metas: mejorar la relación con su hija. De ser una relación
con resentimientos (por parte de las dos), de sobreprotección, ansiedad y
desesperación, llegaron a tener una relación sensible y cariñosa, pero sin
sobreprotección, donde cada una asumía sus derechos y responsabilidades. Pero,
además, con una mejor comunicación acerca de las necesidades que cada una
expresaba. En las últimas sesiones, al referirse a las dificultades que se presentaban
con Karina ella hablaba así:
93
Lucrecia: Lo que vi en mí es que yo puedo enfrentar y resolver la situación. No
me voy a meter en el juego de la culpabilidad, la veo enfrente (a la culpa) y le
digo ¡quítate! Y no voy a caer en su juego porque fueron muchos años de estar
con ese sentimiento de culpabilidad, que era de estar llorando. Y hoy llegué al
trabajo y me apuré, en una hora terminé mis pendientes, me activé, y lejos de
pensar negativamente pensé positivamente, vi opciones.
Terapeuta: En algún momento de las sesiones pasadas te preguntamos ¿cómo
querías que te viera tu hija? Ahora te pregunto ¿cómo crees que te ve hoy
Karina?
Lucrecia: Yo creo que se siente muy orgullosa de mí, hace muchos años me dijo
“mami, ya deja de hacerte la víctima”. Las cosas ya son diferentes, aunque ella
no me lo diga, sé que ha notado cambios. Ella quiere una mamá segura,
independiente, y que sepa manejar la situación. Me gustaría que ella me lo
dijera, aunque yo ya lo siento, me gustaría que lo expresara, pero creo que le va
a costar trabajo, porque son cambios grandes.
Otro de los beneficios, que surgió de forma no planeada, fue que las tertulias
terapéuticas sirvieron como una red social de apoyo muy importante, incluso
extendiéndose más allá de las puertas del consultorio. A diferencia de otro tipo de
terapias de tipo grupal, donde se busca “controlar” los procesos de comunicación entre
sus integrantes, nosotros dejamos abierta la posibilidad de que la camaradería o
amistad que se estaba generando en este espacio terapéutico, pudiera extenderse a
otros contextos.
En algunas ocasiones, por ejemplo, los consultantes se comunicaban entre ellos para
conversar sobre lo que les habían ocurrido cuando alguno de ellos llegaba a faltar a
terapia, se hablaban para saber qué les había impedido ir. Nosotros, por supuesto,
valoramos estas situaciones como positivas, y por ello nos daba gusto escuchar cosas
como esta:
Lucrecia: Hice de almorzar y Karina me comentó “Hoy sí huele a mamá”, y me
dio gusto saber que le agradaba. ¡Comimos muy rico! Tenía la oportunidad de
salir de la casa, pero me quedé con ella. Aunque ella estaba en la computadora y
yo en la sala, estábamos juntas y cerca. En general esta semana estuve bien.
Sólo hace dos días me molesté porque le pedí a Karina que me ayudara a
mandar un mensaje desde el celular y no quiso, eso hizo que me molestara
mucho, pero al final sí pude mandar el mensaje, que era para Javier. Él
inmediatamente se dio cuenta de que me sentía mal y me llamó. Poco a poco ya
estuve más tranquila, “me di permiso”, y en eso me acordé mucho de Enrique,
que me aconsejó darme permiso de deprimirme 20 minutos y volver a sentirme
bien después.
Con respecto a una forma diferente de relacionarse consigo misma, consideramos que
la terapia le permitió a Lucrecia descubrir esa nueva forma de ser. La posición abierta,
94
respetuosa y horizontal que los terapeutas y el grupo tomaron al escuchar su historia,
le ayudaron a ir fortaleciendo la imagen que tenía de sí misma, a valorar más sus
opiniones y sus experiencias, a empoderarse y a “retomar las riendas de su vida”, como
ella en algún momento lo llegó a comentar.
A diferencia de la mujer que anteriormente aceptaba que la descalificaran, o que la
trataran como “tonta”, surgió “una nueva Lucre” que se daba más valor a sí misma, y
que reconocía en su experiencia la capacidad de aportar opiniones valiosas. Tal fue el
cambio que incluso en alguna ocasión, dentro de las mismas tertulias, pudo defender su
punto de vista:
Lucrecia: Me gustaría comentar algo rapidísimo. Yo creo que el motivo de estar
reunidos, y como lo manifestamos en su momento, era de respeto. En este caso
a mí ya nadie me va poner el pie. Yo vine aquí a que mi autoestima suba, esos
son los elementos que me han dado. Entonces yo siento a Enrique muy agresivo.
Yo no me voy a guardar mi opinión, siempre la diré con un respeto absoluto. Y
me molesta la forma en que se ha expresado.
Enrique: Si lo dije así, discúlpame, pero obviamente estoy haciendo y sacando
cosas importantes.
Lucrecia: Claro, yo pienso que aquí venimos para escuchar, no hay recetas
secretas, pero podemos escuchar lo que los otros tienen. Pienso que tanto
Enrique como Javier tienen cosas enriquecedoras para mí, como Javier y yo
tenemos para Enrique. No me gustaría callarme o que no podamos decir nuestra
opinión y sentirnos agredidos. Lo que yo hago es escuchar lo que otros dicen, y
si no me gusta, pues lo oigo y después lo externo. De verdad todo lo que yo
llego a comentar aquí es con respeto absoluto, y tiene que ver con mi
experiencia.
Javier: Bueno, yo sólo quisiera hacer un comentario acerca de lo que pasó hace
unos momentos, que Lucre dijo lo que no le parecía de cómo se estaba
dirigiendo Enrique a ella. Me da gusto que haya externado eso. Pienso que al
contrario de lo que ella comentaba hace mucho tiempo, que estuvo sometida y
callada, hoy, incluso con el carácter fuerte de Enrique, se atrevió a decir lo que
piensa.
Estábamos ofreciendo a Lucrecia, como grupo, una imagen diferente de sí misma, y
poco a poco fuimos testigos de los cambios positivos en su vida, de la nueva forma de
relacionarse con su hija y con su ex-marido, destacando las nuevas estrategias de
comunicación que estaba encontrando y que le permitían estar más cómoda consigo
misma y con los demás. También fue importante reconocer y hacer más explícita la
forma en la que ella fue tomando el control de su vida, de sus relaciones, de sus
emociones, de sus decisiones.
Su tercer objetivo fue dejar los medicamentos, “dejar de estar enferma”, pues el
diagnóstico que le habían hecho la ubicaba como una mujer con “depresión y
ansiedad”. Pensamos que las nuevas interpretaciones que Lucrecia recibía en la terapia
95
acerca de su vida, de su persona y de su experiencia, le permitieron ver dicho
diagnóstico diferente, menos patologizante, e incluso eventualmente deshacerse de él,
para que no le impidiera hacer cosas nuevas y positivas en su vida, tener un proyecto
de vida a futuro. La “enfermedad” era un tópico recurrente en el discurso de Lucrecia, y
que al principio de la terapia la había adoptado como una característica inherente a ella
misma. Sin embargo, las nuevas interpretaciones sobre sus experiencias de vida le
permitieron ubicarse de manera diferente frente a dicho diagnóstico, y hacer a un lado
el estigma de la supuesta enfermedad que padecía. Esto es, la posicionó en un lugar
menos estigmatizante, en donde ella podía manejar de manera más adecuada su
“ansiedad” o “tristeza”, que fue el giro interpretativo que vino a suplir la anterior
descripción de la “depresión” que había adoptado.
Lucrecia: Pues, con respecto a mí, me voy de aquí como pavo real (sonrisa),
porque así soy ahora. Esto no es actuado, mi vida aquí es así y afuera también.
Ahora me puedo ver al espejo y cada vez me gusto más.
El caso de Javier
Este caso se presentó más como una “crisis” que surgió a partir del la infidelidad de su
esposa. Su motivo de consulta era sentirse más tranquilo y poder tomar “la decisión
correcta”, misma que se encontraba entre dos opciones: regresar con su esposa y
olvidar sus problemas pasados, o separarse y olvidarse definitivamente de ella. Decía
sentirse inseguro, triste y totalmente confundido con sus sentimientos e ideas. Esto le
estaba acarreando problemas en varias aspectos de su vida, pues su desempeño laboral
estaba viéndose afectado y había resentido estragos en su salud a partir de esta
situación. No sabía qué decisión tomar, y ello le provocaba “angustia y ansiedad”.
Javier: En una ocasión salí al extranjero, cuando regresé recibí una llamada
telefónica donde me decían que mi esposa se había visto con otra persona.
Entonces me entró la duda y le dije que saldría de viaje, pero no me fui de viaje,
me esperé afuera de un automóvil, y después de una hora de que
supuestamente me había ido, llegó una persona a verla. En ese momento pensé
“voy a matarlos, lo voy a mandar a golpear”. Pensé muchas cosas, no sabía
cómo reaccionar, pero creo reaccioné de la mejor forma, abrí la puerta y los
enfrenté a los dos. Nos separamos y después de tres meses tuvimos un
acercamiento; ella me habló por teléfono. Ella dice que me quiere mucho, que
quiere estar conmigo, que quiere regresar conmigo. Yo no sé, estoy confundido,
no sé si es amor. Sí la quiero mucho y siento mucho lo que está pasando. No sé
si voy a regresar con ella o no. Ahora que estuvimos separados me he dado
cuenta de que la necesito mucho, incluso he estado a punto de decidirle que
regrese, pero no estoy seguro. Básicamente eso me trajo aquí, no sé qué
decisión tomar, no sé cuál sea la decisión correcta y eso me preocupa mucho.
Era una situación difícil, muy incómoda, pensando, adicionalmente, en encontrar una
decisión que dejara satisfechas a todas las personas que le rodeaban.
96
Terapeuta: Lo que me gustaría comentar acerca de algo que dijiste, Javier, es
que hablas de respuestas correctas. Se me ocurre que puede haber muchas
respuestas correctas, o incluso que tal vez no haya respuestas correctas para
todos. Pero lo que sí creo importante es que esa respuesta sea una que te haga
sentir bien a ti. La posible respuesta correcta sería, desde mi parecer, aquella
donde te sientas tú a gusto. No sabemos si sea la respuesta correcta para todos,
pero tú estarás a gusto.
Cuando llegó a terapia Javier sólo veía dos opciones: regresar con su esposa o no
hacerlo. Desde nuestro punto de vista, este tipo de pensamiento tenía a Javier
“atrapado” en una historia con pocas posibilidades de solución. Hubo momentos en los
que decía “no ver la salida”, y por ello decía que estaba a punto de “tirar la toalla”. Nos
parece que la historia de Javier es un buen ejemplo de cómo en ocasiones existen
márgenes de decisión y de movimiento muy estrechos, mismos que limitan las
posibilidades de acción de las personas. Es en estos casos cuando pensamos que las
personas tendrían que rebasar los ‘estrechos márgenes’ con los cuales han venido
operando en sus vidas, o, en otras palabras, que pudieran ampliar sus márgenes de
libertad para tratar de encontrar soluciones novedosas, diferentes. Fue entonces
cuando en la conversación terapéutica surgió una tercera opción, hasta el momento no
contemplada por Javier. Fue la idea de, por el momento, no tomar ninguna decisión, o
decidir no decidir por el momento. Esta nueva opción provocó cambios en la vida de
Javier, pues para la segunda sesión él nos hablaba de las implicaciones positivas que
tuvo ver esta otra posibilidad de “decidir no decidir”.
Javier: Lo que pasó de diferente es que en esta ocasión ahora sí pude decirle a
mi esposa con seguridad, con una seguridad que no tenía antes: “dame tiempo,
necesito darme tiempo para tomar una decisión correcta”. En esta ocasión pude
decírselo con seguridad y con claridad. Porque antes ni le decía nada, pensaba
“necesito decirle que sí regreso o que no, pero decirle ya”. Yo pensaba que sólo
podía decirle si o no en el momento. Pero creo que al decirle que necesitaba
tiempo lo entendió, pues no me ha vuelto a insistir. Ha estado tranquila y yo
también. Es algo que me llevé de aquí, poder darme tiempo.
Este cambio en las “preocupaciones” de Javier lo llevó a “centrarse” más en el cuidado
y cultivo de su persona. Comenzó a darse tiempo para tomar decisiones, para disfrutar
y reflexionar su nueva situación, y también comenzó a recuperar relaciones que tenía
algo abandonadas con otras personas significativas en su vida (amigos, familiares,
sobrinos, compañeros de trabajo, además de la atención que había despertado en él
esta novedosa relación consigo mismo). Este cambio también lo notaron los otros
consultantes:
Enrique: Para mí, lo importante es que la decisión de regresar o no con su
esposa está pasando a segundo término, porque ahora él se está viendo más
importante.
97
Considero pertinente destacar que las metáforas foucaultianas sobre “el cuidado, cultivo
y disfrute de sí mismo”, que surgieron a lo largo de las conversaciones, llegaron a tener
un efecto muy enriquecedor para los tres integrantes de la tertulia terapéutica, lo que
adicionalmente hizo que emergieran nuevas formas de verse a sí mismos y contemplar
de forma diferente su entorno relacional.
Javier: Otra cosa interesante es esto de darse los tiempos pertinentes para
tomar una decisión. E igualmente, una situación que me llevé de ustedes
(terapeutas) acerca de la idea de cultivarse, fue que comencé a preguntarme
qué puedo hacer para cultivarme; y lo que deduje fue: cuidarme, hacer ejercicio.
Algo que tengo muy descuidado es la alimentación, pues últimamente me he
sentido muy pesado, y pienso cuidarme en esos aspectos [...] lo que me trajo
aquí es la decisión, que aún no he tomado, de regresar o no con mi esposa. Me
estoy tomando tiempo para visualizar lo que me conviene.
Yo lo dividiría en dos partes, porque se puede dar de dos formas; una sería que
regresara con mi esposa, y que los dos estuviéramos a gusto, tranquilos y
convencidos, dejando todo atrás, lo primero que haría sería dejar de pensar en
las cosas que pasaron. Creo que de cualquier manera a los dos nos ha ayudado
estar separados, porque ella también está ocupando el tiempo. Y bueno, dejar
de pensar en eso. Y la otra, si no estoy junto a ella, sería superar esa situación,
dejar de pensar en esto, y llevarme bien con ella, estar cordialmente. Lo común
en las dos alternativas es que quiero estar tranquilo y ya no pensar en el
engaño.
Después de hablar sobre su situación, Javier incluso llegó a recomendarles a otras
personas estas prácticas de “cuidarse y cultivarse”:
Javier: Sólo quisiera comentarte [dirigiéndose a otra participante] 46 algo que a
mí me ha servido de las sesiones pasadas, pues, por lo que me platicas, te está
pasando algo similar. En aquel momento que me lo comentaron hubo un mal
entendido, y espero que ahora se entienda bien. El equipo de reflexiones
comentó que me veían descuidado. Ahora yo te digo que te siento descuidada.
Cuando me lo dijeron yo pensé que físicamente, o en mi forma de vestir, pero
este descuido es de otro tipo. A mí me dijeron que me veían descuidado y me
sirvió mucho el cultivarme. Y yo te invitaría a que te cultives, con todo lo que
conlleva, el apreciarte, cuidarte, darte un tiempo para ti. Porque veo que te
desgarras por tus hijos, y obviamente es comprensible, pero creo que tú te estás
dejando de lado, y me gustaría comentar eso porque creo que eso te serviría.
La multiplicidad de voces, la disponibilidad de Javier para escucharlas, y el
cuestionamiento de las ideas adyacentes a la “presión”, “rapidez” y “eficacia” en la
toma de decisiones, fueron también otros factores que favorecieron la creación de una
nueva actitud de Javier, más relajada y satisfactoria ante las experiencias de la vida.
46
En este fragmento Javier se dirige a Mónica, una consultante que solamente asistió a una sesión, pues
por problemas de horario no pudo continuar.
98
Javier es otro de los casos en los que pensamos que se rebasó el motivo de consulta. Él
llegó a terapia preocupado y presionado por tomar la decisión de regresar o no con su
esposa, y cuando terminó el proceso había decidido, por un tiempo, no tomar ninguna
decisión. Esto presumiblemente mejoró significativamente su relación con su esposa.
Javier: Mi esposa me volvió a llamar, aunque me siento tranquilo, siento que a
veces me vuelve a enredar. Como les comentaba la vez pasada, le pedí tiempo.
Otra vez me insiste que le defina, aunque le volví a comentar que necesitaba
tiempo. Ella ha estado muy insistente, y bueno, otra vez comencé a sentirme
presionado.
Durante su proceso cambiaron las formas de comunicarse entre ellos. Javier descubrió
la forma de defender asertivamente su punto de vista, sus necesidades y sus tiempos
personales. Gradualmente pasaron del chantaje y los reproches al respeto del espacio
personal y a la negociación. Y cuando se presentaba nuevamente la “presión” y el
“chantaje” por parte de su esposa, Javier empezó a encontrar nuevas herramientas y
reflexiones que le permitieron ir creando una relación diferente, presumiblemente más
cómoda, aunque provisional.
Terapeuta 3: ¿Cómo le vas a hacer?
Javier: La vez pasada que le comenté lo que sentía, ella rápidamente me
entendió y me sentí más liberado. Creo que necesitaría hablar más con ella, para
explicarle todo lo que estoy viviendo, que me está sirviendo mucho esto, y para
hacerle saber lo que pienso, lo que siento. Porque la verdad sí me está sirviendo.
Para el caso de Javier, el papel del grupo terapéutico llegó a tener una función adicional
muy importante, pues aparentemente se convirtió en un espacio de confidencia y
desahogo, y en una valiosa red social de apoyo.
Javier: Bueno hay algo que me gustaría comentar. Ahorita que llegué, ellos
(Lucrecia y Enrique) tuvieron unos detalles que me hicieron sentir bien, pues me
preguntaron ¿cómo te va? Y me sentí muy bien porque dije “se acordaron de
mí”. Me hizo sentir muy bien. Yo quería hacer un comentario con respecto a
Enrique. Yo de él me he llevado muchas cosas que me han servido. Algo de lo
que no me había dado cuenta es que cuando estás deprimido y te pones a
escuchar música triste o deprimente, esas canciones que están duro y duro, al
final te hacen sentir peor, no son algo que te ayude. No me había dado cuenta
de eso, y hace ocho días que Enrique lo comentó, noté que yo caigo también en
eso. En algún momento no alcanzaba a entenderlo, y yo lo hacía.
Como lo mencionan Gergen y Warhus (2001), es muy importante que la narrativa
creada en el consultorio salga a otros contextos. Por ello fomentamos que este espacio
fuera sólo uno de otros posibles contextos, en donde Javier pudiera encontrar
“cargadores de pila” para llenarse energía, ideas, voces positivas y comprensión.
Cuando nos despedimos de él lo hicimos seguros de que el proceso terapéutico había
99
logrado cambios positivos y permanentes. Al final del proceso él estaba convencido de
la necesidad de explorar diferentes formas, estilos y posibilidades en sus relaciones.
Javier: Una de las cosas que me sirven mucho, es escuchar que voy bien, o
cuando no, pues que puede ser de otra forma. Por eso es importante venir aquí,
porque son otras opiniones, a veces de ustedes (terapeutas), a veces del grupo
o a veces del equipo reflexivo. Todas me abren el panorama. Todavía no tomo
una decisión de regresar con mi esposa o no, de hecho he estado pensando que
sólo me he enfrascado en esas dos alternativas, de regresar o no, y a lo mejor
me hace falta probar otras cosas; conocer a otras personas o salir con alguien
más. Es algo que me gustaría hacer, aunque no tengo muy claro cómo. Pero
creo que necesito saber qué más hay para tomar una decisión. Pienso que si
salgo con alguien de ahí puedo decir “no, pues mejor me quedo con mi esposa”
o pensar, “vaya, de lo que me estoy perdiendo”.
El caso de Enrique
Con Enrique fue más difícil establecer las metas que habían de lograrse en terapia,
además de que su conversación discurría dentro de un sistema de significados que
nosotros veíamos muy complejo, influido, en parte, por una forma de pensar que
buscaba explicaciones objetivas y verdaderas en el pasado como requisito indispensable
para entender y resolver los problemas que estaba viviendo en el presente. Era un
discurso plagado de metáforas sobre el fondo del problema o sobre la profundidad de
las cosas en su persona. Incluso se mostró sorprendido con nuestra forma de trabajo,
pues llegó a comentar que él buscaba especialistas, expertos que le dijeran qué debía
hacer para estar mejor. Cuando llegó a terapia él hablaba sobre su problema de la
siguiente manera:
Terapeuta: Nos gustaría saber en qué podemos ayudarte, quisiéramos saber
¿qué es lo que esperas de la terapia?
Enrique: Bueno, jaja, me la voltearon. Yo esperaba que ustedes me lo dijeran,
no al revés, pues yo no sé, no estoy muy claro, sería esto de los duelos, poder
superar todas las cosas que me atan, que me mantienen mal y me duelen, poder
brincar la tablita para hacer otras cosas. Yo pienso que son cosas que vienen
desde hace mucho, tengo un niño interno muy herido, por mi madre, incluso por
una maestra que en la primaria me golpeó, después mi esposa. Son cosas que
están a nivel inconsciente. Lo que más me interesa es ser libre, porque
evidentemente yo estoy pasando por un proceso muy difícil, y lo que se viene
con mis hijas. En este momento yo no puedo verlas porque legalmente la señora
me tiene en sus manos, por eso yo quiero ser libre, principalmente eso es lo que
necesito.
Terapeuta: ¿A qué te refieres cuando dices que quieres ser libre, cómo sería para
ti ser libre?
100
Enrique: Ya no tener más apegos, poder desapegarme emocionalmente de mis
hijas, no depender de si las veo o no las veo, y en esa medida estoy bien o mal;
simplemente pensar en mí y desapegarme para que lo que venga no me afecte.
Ellas son chicas muy maduras para su edad, pero obviamente todo esto les está
afectando; yo ya no quiero sentirme mal por ellas o por lo que la señora
(refiriéndose a su ex-esposa) hace, y la imagen que les da de mí.[…]. No sé, yo
estoy tranquilo, he estado trabajando mucho sobre mí mismo, sobre lo que me
duele, sobre todo lo que traigo, sin embargo en este momento siento que no
puedo sacarlo todo yo, hay cosas que están muy adentro, a nivel inconsciente.
He trabajado en mí mismo, pero no sé, siento que necesito el trabajo de un
especialista. Quiero verlo objetivamente.
Pensamos que esta forma de ver las cosas estaba dificultando que Enrique pudiera
abrirse un poco más, tanto para explicarse lo que estaba pasando, como para encontrar
soluciones más tangibles a sus preocupaciones. A pesar de que considerábamos muy
respetable y válida su postura y forma de pensar, para lo que él estaba buscando esta
modalidad terapéutica parecía no ser la más apropiada, sobre todo porque usaba
muchos términos difíciles de entender y abordar con los demás integrantes, en
ocasiones incluso contradictorios. Quizá fue esta postura la que hizo que los demás en
algún momento pensaran que a veces tomaba actitudes de superioridad (lo cual estaba
dificultando establecer con él una postura más horizontal con el resto del grupo), al
mismo tiempo que a él le impedía abrirse un poco más para encontrar alternativas que
pudieran ayudarle. Por ejemplo, cuando en algunas ocasiones escuchaba una opinión
con la que no estaba de acuerdo, echaba mano de un lenguaje presuntamente
intelectual para descalificarla o para “defenderse”. Y cuando intentábamos conversar
sobre posibles alternativas que podrían ayudarle a mejorar sus relaciones, por ejemplo
con sus hijas (que aparentemente eran parte importante de sus preocupaciones), él se
evadía argumentando que primero era necesario trabajar “en su interior”, para poder
estar mejor con los demás.
Consideramos que Enrique estaba atravesando por una situación bastante incómoda, y
que estaba muy confundido, por lo que aceptamos que se mantuviera en el grupo para
ver si, eventualmente, podría encontrar algún indicador que le ayudara a definir con
más claridad qué es lo que quería, qué le gustaría que pasara en su vida, y, por
supuesto, ver si podría ayudarle esta terapia. Era una situación incómoda y confusa que
involucraba la difícil relación que estaba manteniendo con sus hijas.
Enrique: Yo quise ver a mi hija el viernes, pero me encontré con que no podían.
Mi hija me dijo “mi mamá dice que no podemos verte, hasta que termine el
juicio”. Y pensé “bueno, ¡en la torre!”, y le pregunté a mi hija “¿ustedes qué
tienen que ver con el juicio?”. Su mamá les dijo que era una forma de cuidarlas,
y yo les dije “bueno, pues ¿tú crees que cuidar es no dejar que convivan
armoniosamente con su padre?”, y ya ella me contestó “¿qué quieres que haga?”
[…] También le pregunté, a mi hija, “¿que tu mamá no se ha cansado de hacer
tanto daño?” Son preguntas reactivas, no espero respuesta sino que ella se las
101
pregunte. También le comenté que yo voy a seguir luchando por la casa, por si
algún día se quieren ir a vivir conmigo, y ya. Le dije “cuídate mucho y ve por tu
hermana, que será la más dañada”. Por no querer involucrarlas lo había dejado,
pero pensé que era el momento de decirle lo que pienso, y que ella lo procese,
también le estoy abriendo pautas.
Terapeuta: ¿Cuál fue la reacción?
Enrique: No tengo respuesta aún. Para mí es normal, porque todavía está
discerniendo, está validando, yo veo normal que no me conteste ahorita.
Por las implicaciones que pudiera estar generando el divorcio en sus hijas, pensamos
que era importante que Enrique reflexionara un poco más sobre las consecuencias que
estaban teniendo sus comentarios en la manera de relacionarse con ellas, ver qué
formas diferentes y más apropiadas podían permitirle mejorar la relación y, al mismo
tiempo, que pudiera explorar un poco más las características de su malestar y las
estrategias a seguir.
Terapeuta: Bueno, al margen de la opinión de todos, que ahorita escucharemos,
yo lo veo como… como que sí te está mandando un mensaje tu hija. Algo así
como “no me metan en sus líos”.
Lucrecia: ¡Exacto!…pienso así.
Terapeuta: Esa es la impresión que tengo del “no mensaje” que te está
mandando. Algo así como “déjenos, no nos metan en sus rollos”.
Enrique: Yo sí veo el mensaje. Para mí, ella está discerniendo con ese “no
mensaje”, no lo veo totalmente así como dices (al terapeuta).
Anderson y Goolishian (1996) sugieren que ante la narrativa de los consultantes
adoptemos una posición de ignorancia y de curiosidad, de tal manera que le permitan al
consultante sentirse comprendido, escuchado, y no cuestionado por el terapeuta. Y
Cecchin (1996) sugiere una posición “irreverentemente respetuosa”, pues si bien es
cierto que estamos escuchando atentamente a las personas sobre su experiencia de
vida y la narración de sus historias, también es necesario cierto grado de irreverencia
para poder cuestionar aquellas narraciones o significados que no están siendo efectivos,
que no les están ayudando, o incluso que pudieran perjudicarlos. En el caso de Enrique,
el papel que ejercimos en terapia fue diverso, pues llegamos a adoptar diferentes
posturas que pensamos que podrían ayudarle a buscar alternativas. Fue un proceso
conversacional relacionado con los planteamientos de Gadamer sobre las características
del diálogo, en donde señala que existe un conjunto de entrecruzamiento identificados
con el acontecer hermenéutico como experiencia del mundo (en Limón, 2005). Es el
caso, nos dice este autor, de la pregunta y la respuesta, de la apropiación y el rechazo,
de la confianza y la extrañeza, además de ser en ocasiones un diálogo complaciente, y
en otras ocasiones levemente subversivos o irreverentes, pero todo esto realizado
siempre con mucho respeto.
102
Fue una intensa conversación alrededor del discurso de Enrique que nos ayudó a
comprender un poco más algunas sus ideas, y para tratar de co-construir con él y con
el grupo una visión diferente de la vida, de las relaciones, de las verdades, de los
valores, de los conceptos y de las creencias.
Terapeuta: ¿Qué te gustaría que pasara con tus hijas? A ver, ¿cómo te gustaría
que te vieran, cómo te gustaría que vieran a su mamá?
Enrique: No me lo he preguntado (Serio).
Terapeuta: Te lo pregunto yo… (Risas amigables)
Enrique: ¿Cómo me gustaría que me vieran? Ya lo vimos, una persona ecuánime,
un padre amoroso, en armonía. ¿Cómo me gustaría que vieran a su mamá? Igual
que yo, una persona cuerda.
Terapeuta: ¿Tú crees que los mensajes que les mandaste van por ese camino?
Enrique: Mira, a final de cuentas ellas tienen que….eso que me dicen mis hijas,
“no podemos verte porque nos cuidan”… ¿eso es cuidar?
Terapeuta: Evidentemente no. Pero además, esto que te pregunto no es un
reclamo, ¿eh?, ni mucho menos.
E: No, no.
Me parece importante recordar que esta alternativa terapéutica ofrece la posibilidad de
explorar novedosos espacios para el análisis y para la crítica reflexiva, pero, también,
las condiciones para escuchar otras voces (incluida la propia) y generar propuestas
alternativas. Por ello, además de escuchar voces diferentes, la gran mayoría positivas,
también buscábamos poner entre paréntesis las realidades dadas por sentadas o que le
estaban causando algún problema o grado de malestar. Es por eso mismo que, en no
pocas ocasiones, nuestras intervenciones estaban encaminadas a relativizar las
experiencias dominantes de Enrique (principalmente la idea de hay una sola versión,
verdad o realidad de las cosas, y, por tanto, que no se puedan contemplar otras
posibilidades, versiones o perspectivas).
Terapeuta: Es un punto de vista. Mi postura siempre ha sido que hay muchos
puntos de vista y hay que buscar qué es lo que mejor le acomoda a uno.
Tampoco te estoy diciendo “tienes que hacer esto”. A mí me da la impresión de
que con este mensaje que le mandaste a tu hija al mismo tiempo le estás
diciendo “tu mamá es la mala y yo soy el bueno”.
Enrique: A final de cuentas quiero que ella discierna.
Terapeuta: ¿Para qué?
Enrique: Para ver si me quiere ver o no me quiere ver.
Terapeuta: Yo tengo la impresión de que no es la mejor estrategia para lo que tú
quieres, a lo mejor; pero bueno, tenemos otras opiniones.
103
Nos parece importante mencionar que en el grupo comenzaba a permearse cierta forma
de pensar mucho más flexible y tolerante, con valores como el respeto a la pluralidad
de pensamiento y formas de vivir, así como el derecho a defender el punto de vista
personal.
Javier: Yo creo que cuando vives las cosas te das cuenta de lo difícil que es
resolverlo. Veo que a lo mejor le estás exigiendo mucho a tu hija. Incluso por la
edad, a lo mejor no alcanza a entender bien esta situación que están viviendo.
Yo lo veo como que ella dice “denme chance, o no lo quiero discernir”.
Terapeuta: Esa es otra posibilidad: que no lo quiera discernir.
El trabajo terapéutico, independientemente del enfoque o perspectiva teórica en el que
se base, considero que implica técnica, destreza y que también es algo artesanal. Esta
última parte viene dada por la singularidad que hay que conferir a cada caso. La
historia de vida que los consultantes nos narran es particular y requiere de nuestros
conocimientos (teóricos), de nuestra pericia (experiencia) y también de nuestra
creatividad. Existen casos y/o consultantes con los que es “sencillo” establecer una
conversación terapéutica que permita caminar hacía la solución de la queja o demanda
que los lleva a la terapia, o a encontrar aquellas formas de vida más cómodas y
satisfactorias. Pero también hay algunos casos/consultantes que implican mayor
dificultad, que, en mi opinión, fue el caso de Enrique. Durante las tertulias terapéuticas
él se mostraba atento y fácilmente compartía sus opiniones, observaciones y
experiencias con los demás, sin embargo le costaba mucho trabajo escuchar lo que
otros tenían para él. La dificultad de Enrique para escuchar otras voces, no sólo las de
los miembros de las tertulias terapéuticas, sino también las de sus hijas, amigos y
compañeros, aparentemente lo estaban limitando a actuar con la única voz posible, la
del discurso dominante y negativo que presumiblemente traía consigo.
Enrique: Luego yo soy bien hermético, respeto su punto, su opinión (de Javier),
pero en cambio estoy bien centrado. Sí, ya lo vi y lo valoré, nada más. También
de los otros me he llevado cosas muy buenas, me hacen reflexionar, me hacen
ver mi espejo, por ejemplo, yo sentía que tenía pocos amigos, pero ahora,
escuchando que Javier no tiene alguien de confianza, veo que soy muy rico en
amistades, porque tengo dos.
Terapeuta: Y de lo que nos platicaba Javier ¿tu qué crees que te serviría?
Enrique: No puedo definirlo, porque al final de cuentas no estoy proactivo, y
digo, hay que limpiar el vaso para llegar al fondo, a lo mejor me falta hacer algo,
a lo mejor me hace falta hablar con ella (refiriéndose a su ex esposa), a lo mejor
es el momento para creérmela, para desprenderme.
Dentro de la conversación con Enrique llegamos a cuestionar el discurso dominante, en
ocasiones confuso, que, desde nuestro punto de vista, lo tenía “atrapado” en
contradicciones que le estaban impidiendo relacionarse más efectivamente con las
104
personas importantes para él. Aun así, respetamos y reconocemos que él tenía derecho
a tomar la última decisión acerca de “cambiar o no cambiar” su forma de ser y estar en
el mundo (Limón, 2005). Con esto nos referimos a las dos vertientes conversacionales
que manejamos en terapia, una relacionada con “nuestro derecho a ser diferentes” y
otra con “nuestro derecho a ser como somos”. En este sentido, Enrique tenía la
posibilidad de cambiar algunos de los elementos de su forma de estar en el mundo,
como también tenía el derecho de no hacerlo. En todo caso, si él decidía no cambiar el
comportamiento, discurso y narración dominante, nosotros pensábamos que sería
importante que él ponderara las consecuencias de mantener su particular forma de ser
y de relacionarse. Es por ello que durante las tertulias terapéuticas Enrique pudo
reflexionar sobre sus actitudes y las consecuencias de algunas de sus posturas en la
relación con otras personas. Pensamos que esto fue valioso porque le ayudó a darse
cuenta del tipo de mensajes que estaba mandando, muchos de ellos no verbales, y
cómo estos estaban afectando negativamente sus relaciones con su ex-mujer y con sus
hijas. Por ejemplo, en algún momento Lucrecia le mencionó:
Lucrecia: Sí, él sin duda es una persona muy inteligente, muy preparada, a lo
mejor lo que él no detecta, lo que lo frena, es su forma de ser tan autoritaria,
tan enérgica.
Terapeuta: ¿Como descalificador?
Lucrecia: Como que le va midiendo su inteligencia a la otra persona, y, si no le
parece, lo va descalificando. Yo creo que le hace falta sensibilidad para estar con
otras personas, porque pienso que él tiene toda la capacidad, porque además yo
pienso que eres noble, pero a lo mejor no te has dado cuenta (dirigiéndose a
Enrique).
Enrique: ¡Ah no!, eso sí lo sé.
Lucrecia: Pues es que eso es lo raro de ti: que tú sabes las cosas pero no las
utilizas….
Terapeuta: […] A ver si puedo traducir un poco lo que Lucre nos está
compartiendo. Y que además parece que lo compartimos todos. Como que no
retienes a la gente por ciertas actitudes, parece que mandas mensajes a los
demás de… ¿superhombre?, de… ¿prepotente?
Lucrecia: No, prepotente no. Como que manda mensajes (al grupo) de que las
demás personas no están a su nivel. Y él no dice palabras ofensivas a la otra
persona, pero los demás percibimos ese mensaje, subliminal, de que a lo mejor
somos tontos.
Enrique: Es ese mensaje no verbal.
Terapeuta: Es interesante, porque pareciera que estuviera mandando ese
mensaje, de descalificación del otro, sin quererlo. Y a lo mejor la estrategia sería
intentar mandar mensajes de otra naturaleza. Mensajes de respeto, de
entendimiento, de tolerancia, de que “estamos al mismo nivel”, que “tú puedes
105
pensar una cosas y yo otra, pero estamos al mismo nivel”. Se me ocurre que
podría servir como estrategia.
Enrique: Ok, pero tengo miedos. O sea, si tú me pones una meta, un fin y todo
lo demás, sí llego.
Terapeuta: Pues ese es el punto.
Enrique: Pues, no sé, luego yo pienso que lo que no sé es cómo relacionarme,
como mantener…
Terapeuta: En ese punto estamos, ¿cómo lograr establecer una relación…?
vamos a llamarle de igualdad, o de horizontalidad, con el otro. Y, sobre todo,
¿cómo mantenerla?
Enrique: Pues no lo sé, pero algo me destrabó ahora.
No obstante los avances que notábamos con Enrique, a pesar de las dificultades que
teníamos para comunicarnos con él (o viceversa), desafortunadamente el proceso se
tuvo que interrumpir. También llegamos a pensar en su caso quizá hubiera sido más
productiva una terapia individual, en donde él se sintiera con mayor confianza para
hablar. Pero no por ello dejamos de ver lo valioso de su participación, pues creemos
que fue muy productiva para el grupo terapéutico, y quizá también para él. Sus
comentarios, opiniones y experiencias fueron un elemento importante en las
conversaciones, y muchas veces su voz abrió alternativas para los demás participantes.
Terapeuta: Me dio risa porque me acordé de un maestro que decía que en
psicoterapia hay casos fáciles, casos difíciles y casos imposibles (risas de todos);
de esos casos en donde hagamos lo que hagamos no se cambia nada. Espero
que tu caso no sea así.
Enrique: No creo que sea así, porque tengo cosas muy claras de lo que quiero
sacar de aquí, y, con todo respeto, no dependo de lo que salga, sino que voy
poco a poco. Yo, por ejemplo, ahora sé que mi estilo de comportarme, mi
carácter, mi armadura, era porque me servía allá afuera, y yo estaba muy
encaminado a los logros, ahora sé que lo quiero invertir.
Terapeuta: A veces da la impresión de que te defiendes demasiado de las cosas
que te decimos aquí, como si estuviéramos criticándote.
Enrique: Como si me sintiera agredido… bueno, pues es algo que tengo que
cambiar.
Viendo nuevamente la manera tan hermética que tiene Enrique en su forma de ser y de
pensar, es cuando volvemos a ver cómo puede llegar a ser contraproducente el
aferrarse a “una única forma” de ser para todos los contextos. Por ello le proponemos,
como lo sugiere Gergen (1992), que piense en la posibilidad de trascender esa narrativa
tan particular, que contemple modalidades alternativas de ser y de estar en el mundo,
que busque formas de relacionarse con su ex-mujer y con sus hijas que tomen más en
cuenta el contexto en el que se están desenvolviendo.
106
Terapeuta: (…) A mí me gustaría que tú nos ayudaras a que te ayudáramos.
¿Cómo? A lo mejor intentando dejar esos retazos de armadura que traes del otro
lado de la puerta, antes de entrar aquí. Porque nuestra intención es ayudarte, no
es criticarte, ni descalificarte, es ayudarte. Entonces danos la oportunidad de ver
si te podemos echar una mano. Tú tienes una habilidad allá fuera, para el
trabajo, para la vida, perfecta para responder a cualquier cosa o crítica, y para
estar a la defensiva. Pero aquí no te estamos agrediendo, no queremos criticarte,
sino queremos, más bien, ver otros puntos de vista, coyunturas, rendijas que
puedan ayudarte a encontrar lucecitas que te ayuden a caminar. (…)
Cuando yo te decía que te sentía atrapado es que yo sentía que tú mismo te
atrapas; y como que es un estilo que no te permite encontrar salidas. Porque
además has dicho muchas cosas importantes, por ejemplo, que antes estabas
enfocado en los logros y le restabas importancia a las relaciones sociales, y que
ahora quieres invertirlo, pero da la impresión, por ejemplo, en la situación con
tus hijas, que no es así.
Como antes se mencionó, aún cuando Enrique posteriormente decidió optar por una
terapia individual, la creencia generalizada fue que llegaron a darse cambios
significativos en su discurso, y que ya había empezado a encontrarle un sentido
diferente a sus acciones y a sus relaciones. Al hablar de sus proyectos, por ejemplo, en
las últimas sesiones notamos que le restó peso a las afirmaciones que tenía tan tajantes
sobre lo “definitivo” o “lo que debe ser”, para mostrarse más receptivo, lo que creemos
que le llevó a relativizar un poco más sus experiencias, y, más importante aún, a
empezar a pensar en alternativas. También fue muy importante que durante el proceso
Enrique tuviera esos intercambios y conversaciones con los demás integrantes de la
tertulia (diálogos interpretativos y modalidades relacionales emergentes), pues esto
ayudó a que Javier y Lucrecia pudieran tener otro punto de vista en las conversaciones,
además de ayudarles a relativizar sus propias experiencias, y a buscar formas
argumentativas que les permitieran reafirmar y defender una nueva visión de sí mismos
y de su relación con el mundo.
Enrique: He sacrificado cosas por este proyecto [habla de su trabajo como
instructor]. Me gusta, me comprometo, y a final de cuentas, si soy instructor qué
bueno, y si no, pues creo que el camino lo estoy disfrutando.
Terapeuta: Exacto, y me parece que le diste a uno de los puntos más
importantes; quién sabe si esto sea lo máximo, lo último, lo óptimo, pero lo estás
disfrutando, y es parte de lo que es el proceso.
Se da otro matiz a la narración de Enrique donde tal vez lo “óptimo” o “definitivo”
puede no estar presente, pero se abre la alternativa de disfrutar el proceso (no de
padecerlo) y de modificar sus puntos de vista, pues si primero decía que “avanzaba
pero no de manera óptima” (lo que le hacía sentirse muy mal), parecía que ahora
relativizaba un poco más sus procesos. Parecía sentirse más cómodo, estar un poco
más a gusto consigo mismo.
107
Enrique: Sí, claro, puedes hacer lo más maravilloso, lo más valioso, pero si no te
sientes bien, no tiene caso.
Esto lo perciben otras personas.
Javier: Tengo la impresión de que Enrique se quitó la armadura y ahora está
disfrutando, no sé si del dolor, pero está disfrutando ese camino que tiene que
recorrer.
Enrique: La última vez que estuviste aquí [dirigiéndose a Javier] siento que me
destrabaste de algo, hiciste “click”, después de todo reconocí mi armadura. Y
como me dijiste “no reniegues de ella, a final de cuentas te ha servido de algo”,
yo pensé “trátala con todo amor y poco a poco vete desprendiendo de ella”.
Terapeuta: Y usando un poco esa metáfora de la armadura, a lo mejor no tienes
que tirarla a la basura, sino que puedes guardarla por ahí, sin tener que estarla
cargando todo el tiempo, por si en algún momento la vuelves a utilizar.
Nuestra idea con Enrique no era simplemente cambiar una narrativa por otra, sino la de
explorar diferentes opciones para su vida, narrativas múltiples que pudieran ayudarle a
estar mejor consigo mismo y con su entorno significativo. Y nuestro papel como
terapeutas fue alentarlo para que pudiera escuchar otras voces, e incluso para
contemplar la posibilidad de mantener esas diferentes voces en un sano y apropiado
estado de coexistencia.
Es por ello que en nuestras conversaciones terapéuticas intentamos incursionar en el
sistema de significados de las personas, tanto como en las formas de vida que estos
están sustentando, para, en la medida de lo posible, reflexionar con ellas sobre su
pertinencia y resignificación, para conversar sobre formas de ser y de pensar que
pudieran ser más adecuadas a sus necesidades, o para encontrar modalidades
relacionales más adaptativas y satisfactorias.
Consideraciones finales
En ocasiones los resultados del trabajo terapéutico van más allá de las peticiones,
deseos o metas que los consultantes plantearon al llegar a terapia. Sucede que los
procesos terapéuticos encuentran en su camino otras aspiraciones, nuevas peticiones,
más necesidades o deseos de cambio, que es cuando se establece una nueva directriz o
“contrato terapéutico”. En otras ocasiones surgen en la conversación cambios no
planeados, casi siempre positivos, que tienen que ver con una mayor liberación de las
personas hacia una narración más amplia, cómoda y positiva.
Cada uno de los participantes que nos acompañó en estas “tertulias terapéuticas”
estableció sus motivos de consulta y, junto con nosotros, los propósitos u objetivos
terapéuticos. En el caso de Lucrecia, ella señaló tres propósitos, pero, como ella misma
lo mencionó, “su proceso los rebasó”. Junto con ella construimos una nueva historia
que, por supuesto, incorporaba muchos elementos de su experiencia, de sus vivencias,
de sus formas de vida, así como de sus ideas, sentimientos y valores; una historia que
108
era más cómoda y que incluía elementos importantes que la vieja historia no tomaba en
cuenta. Las voces que encontró en terapia le permitieron crear un nuevo concepto de sí
misma, tener una nueva percepción de sus logros, sus cualidades, sus características,
sus potencialidades, su valor y sus derechos. Y las conversaciones a lo largo de este
proceso presumiblemente le ayudaron a construir esa nueva forma de ser. La posición
abierta, respetuosa y horizontal que tomaron los terapeutas y el resto del grupo al
escuchar su historia, le ayudaron a Lucrecia a ir fortaleciendo la imagen de sí misma y
con ello a empoderarse.
El énfasis que el enfoque construccionista pone en las relaciones, pienso que fue un
factor importante en la dirección que tuvieron las intervenciones de los terapeutas que
trabajaron con Lucrecia. Al poner el acento en las relaciones, se favoreció el
cumplimiento de otro de sus propósitos: mejorar la relación con su hija. De ser esta una
relación con resentimientos (por parte de las dos), sobreprotección, ansiedad y
desesperación, eventualmente llegaron a tener una relación sensible y cariñosa, pero
sin sobreprotección, donde cada una asumía sus derechos y obligaciones, y con una
mejor comunicación acerca de las necesidades y responsabilidades de cada una. Las
nuevas interpretaciones que Lucrecia recibía en la terapia acerca de su vida, su persona
y su experiencia, le permitieron manejar de una manera diferente dicho diagnóstico, e
incluso posteriormente deshacerse de él, sobre todo para que no le impidiera hacer
cosas nuevas y positivas en su vida cotidiana, así como para contemplar un proyecto de
vida de más largo plazo. La “enfermedad” era un tópico recurrente en el discurso de
Lucrecia, y la asimilaba como una característica inherente a ella misma. Sin embargo, la
externalización de la enfermedad le permitió a Lucrecia acceder a otra interpretación, o,
en otras palabras, la posicionó en un lugar donde podía tener más posibilidades de
entender y controlar sus estados de ánimo.
Con Javier la situación se presentaba más como una crisis que surgió a partir del la
infidelidad de su esposa. Su motivo original de consulta era sentirse más tranquilo y
poder tomar una decisión. Por otro lado buscaba que esa decisión dejara satisfechas a
todas las personas que le rodeaban. Javier es otro de los casos en los que pensamos
que se rebasó el motivo de consulta. Él llegó a terapia preocupado y presionado por
tomar rápidamente una de dos decisiones (regresar o no con su esposa), para
eventualmente contemplar la posibilidad de no tomar una decisión precipitada al
respecto. Javier se mostró convencido de la necesidad de explorar diferentes formas y
posibilidades de relacionarse consigo mismo, con su esposa y con otras personas
significativas de su entorno. De las conversaciones que tuvimos fueron las metáforas
sobre el “cuidado y cultivo de sí mismo” lo que más influyó en sus propósitos
terapéuticos. La multiplicidad de voces, la disponibilidad de Javier para escucharlas, y el
cuestionamiento de las ideas relacionadas con la “presión, rapidez y eficacia” en la toma
de decisiones, fueron también otros factores que favorecieron la creación de esa nueva
actitud de Javier, más relajada y placentera, pero con mucho más claridad acerca de lo
que quiere para sí mismo.
Durante la terapia se tocaron fibras de significado importantes. Se llegó a poner en
cuestionamiento la necesidad del “deber ser” de una sola manera, lo mismo que la idea
109
de “eficiencia igual a rapidez”, que eran dos significados muy arraigados en la forma de
actuar de Javier y que le estaban “presionando”. También en el caso de Javier el grupo
terapéutico llegó a tener una función muy importante, pues se convirtió en un espacio
de confidencia, desahogo y, por momentos, en la única red social de apoyo.
En el caso de Enrique fue más difícil establecer las metas que habían de lograrse en
terapia. Él contaba con un sistema de significados que, más ayudarlo, aparentemente
estaba restringiendo sus márgenes de acción. Era una forma de pensar que buscaba
explicaciones verdaderas y causas en el pasado o en “su interior”, lo que, en nuestra
opinión, estaba dificultando la posibilidad de ampliar su visión del mundo y las formas
de relacionarse con sus hijas y con su ex-esposa.
No obstante, consideramos que fueron las diferentes posturas que tomamos los
terapeutas al conversar con Enrique (de expertos, de ignorancia, de irreverencia, de
comprensión, etc.) las que ayudaron a que él se “destrabara” de actitudes, ideas y
comportamientos que estaban produciendo una reacción contraria a sus deseos. No
obstante las dificultades para acceder a su particular sistema de significados,
aparentemente pudimos llegar a esbozar con él una visión diferente de la vida, de las
relaciones, de las “verdades”, de los valores, de los conceptos y de las creencias.
Durante las tertulias terapéuticas Enrique pudo reflexionar sobre sus actitudes y las
consecuencias de algunas de sus posturas en la relación con otras personas. Pensamos
que esto fue valioso porque le ayudó a ver en pequeña escala el tipo de mensajes que
estaba mandando (muchos de ellos no verbales), y cómo podrían estar influyendo
negativamente en sus relaciones con los demás.
Grosso modo pensamos que esta tertulia terapéutica resultó ser un espacio propicio
para el descubrimiento y generación de voces múltiples, positivas, nuevas, diferentes, y
que ayudó a contrarrestar el monólogo negativo y cerrado que cada participante tenía
al llegar a consulta. También creemos que sirvió como vehículo auxiliar para ampliar las
redes de apoyo social de las personas que buscan ayuda en la terapia. Probablemente
uno de los aspectos más importantes de las experiencias grupales sea su vinculación
con esta experiencia de ayudar y ser ayudado.
Igualmente creemos que las conversaciones terapéuticas permitieron a los integrantes
experimentar actitudes, ideas y conductas nuevas. Pero la riqueza en información,
comunicación, vivencias y experiencia que los participantes recibieron del grupo,
fueron, en nuestra opinión, mucho más amplias e importantes que la que podían haber
obtenido de una sola fuente o terapeuta. Aquí las voces alternativas no sólo provinieron
del terapeuta, sino de todos los integrantes de la tertulia, incluidos el equipo
terapéutico y de reflexión, lo que pensamos que abrió un amplio margen para el
intercambio de ideas, sentimientos y experiencias.
De la misma manera que las experiencias compartidas ayudaron a relativizar las
problemáticas particulares y permitieron que sus integrantes se sintieran más cómodos
y comprendidos, pensamos que al mismo tiempo fue un proceso conversacional que
favoreció el conocimiento y aceptación de la existencia de puntos de vista diferentes.
Por decirlo de otra manera, pensamos que las conversaciones terapéuticas de corte
110
hermenéutico y construccionista posibilitaron que los participantes pudieran argumentar
más ampliamente sus puntos de vista para fortalecer, de esta manera, una nueva forma
de verse a sí mismos y en su relación con los demás. Fue un proceso en donde se
construyó una mayor sensibilidad para escuchar los comportamientos y actividades
propias y de los demás integrantes de la tertulia, como vimos también que las personas
acrecentaron su capacidad para enfrentar y resolver problemas. Finalmente, otro
beneficio alcanzado, sobre todo por su importancia para las instituciones públicas, fue
la economía de recursos que puede llegar a proveer una modalidad terapéutica de esta
naturaleza.
Desde el punto de vista clínico, pensamos que la aproximación grupal aquí presentada
brindó resultados favorecedores, sobre todo para cubrir nuestros propósitos como
equipo terapéutico: brindar apoyo y cuidado a los consultantes, ayudarles a encontrar
alternativas de vida, y explorar nuevas formas de hacer terapia. Es por esto que
consideramos viable que este tipo de prácticas terapéuticas se hagan más comunes,
sobre todo en los escenarios institucionales, pues representan un gran beneficio para
los consultantes y para las instituciones que ofrecen servicios psicológicos.
111
Análisis hermenéutico de la construcción de significados en terapia narrativa.
Un estudio de caso
Cuauhtémoc Flores Sánchez. Facultad de Psicología, UNAM.
Esta relatoría comprende el análisis de un proceso de terapia que siguió con una
familia. Desde una óptica hermenéutica y construccionista de la terapia, se analizan las
conversaciones más relevantes que derivaron en un cambio en el entramado relacional
de sus miembros, cuyo problema fue enfrentar la difícil situación de convivir con una
hija diagnosticada con el trastorno de personalidad limítrofe. También se muestra cómo
se privilegia el diálogo para llegar a trascender el diagnóstico clínico asignado a esta
persona, promoviendo la diversidad de formas para relacionarse sobre la presumible
única y correcta, básicamente impuesta por sus padres, y se destaca la idea del cuidado
de sí mismo como punto de partida para la construcción conjunta de un proyecto de
vida que, entre otras cosas, redundará en nuevas y mejores formas de relación con ella
misma y con su entorno significativo.
Introducción
En los últimos años, la práctica profesional de la psicoterapia ha venido delineando
cambios importantes, tanto conceptuales y metodológicos, como en sus mecanismos de
intervención. Pero más que un cambio tajante, se trata de un cambio gradual, en donde
el cuerpo de terapias narrativas, posmodernas y socioconstruccionistas, desde hace
aproximadamente treinta años, han venido presentando un conjunto de propuestas que
han estado conviviendo con las gruesas líneas terapéuticas de corte conductual,
cognoscitivista, humanista y psicoanalítico. Y el proceder de las primeras, más que
pretender la unificación de sus procedimientos, aparentemente están promoviendo su
diversidad, abriendo un amplio abanico de posibilidades para actuar más allá de las
tradicionales formas de hacer terapia. Estas formas de hacer terapia se sustentan, entre
otras cosas, en la colaboración horizontal y respetuosa de los terapeutas para legitimar
el discurso de las personas, así como en los mecanismos conversacionales que nos
ayudan a favorecer la emergencia de interpretaciones alternativas al problema. Dentro
de este abanico, el equipo de reflexión ha sido una práctica común que ha ayudado a
promocionar la pluralidad de ideas, además de favorecer, en gran medida, la
construcción de posibilidades en torno a formas de vida alternativas, y a lo que hemos
contemplado como la ampliación de los márgenes de libertad de las personas que
buscan ayuda en la terapia.
Descripción del caso de terapia
En este trabajo se da cuenta de nuestras formas de proceder con esta perspectiva en
un caso cuya problemática, hasta hace algunos años (y aún en la actualidad), se
consideraba de abordaje casi exclusivo del modelo médico, específicamente de la
psiquiatría. Se trata de una situación en donde la supuesta presencia del trastorno
límite de la personalidad en Karla47, una joven de dieciocho años, provocó que la
47
Nombre ficticio para preservar la confidencialidad.
112
convivencia de su familia se desestabilizara. Esto se hacía más drástico y preocupante
cuando ella tenía sus “arranques” de ira, en los que, entre otras conductas, “gritaba de
manera exagerada por cualquier cosa, golpeaba a sus hermanos, pateaba las puertas
de la casa, peleaba a golpes con su padre y hasta le deseaba la muerte”. También
peleaba frecuentemente en la calle y tenía malos modales “con quien se le pusiera
enfrente”, por ello había tenido problemas en el trabajo, y en alguna ocasión la
despidieron por las mismas razones. Pero lo que motivó la solicitud de esta terapia (y
previamente su ingreso a los servicios urgencias de una institución psiquiátrica) fue un
intento de suicidio que tuvo al querer cortarse las venas e ingerir pastillas de manera
desmedida “para tranquilizarse”.
Aunque las primeras impresiones acerca de Karla ofrecieron una versión etiquetada de
su personalidad, mediatizadas por un contexto médico de patologías, diagnósticos,
características de personalidad negativas, etcétera, ya en terapia fueron los propios
integrantes de la familia quienes sentaron las bases para abordar el problema en una
forma relacional. Cuando al inicio del proceso se les preguntó a Karla y a su madre qué
les había llevado a consulta, su madre se centró en dos aspectos: las actitudes groseras
que Karla había adoptado para con su familia y las demás personas que le rodeaban, y
la mala relación que llevaba con su padre. Así, la narrativa dominante giró,
principalmente, en torno a estos dos puntos problemáticos. No obstante, aunque el
comportamiento problemático de Karla y los demás problemas en la familia estaban
atribuidos a su “enfermedad” y al “estar mal de la cabeza”, durante la terapia estas
versiones tuvieron la posibilidad de ser separadas de las connotaciones de anormalidad
en las que estaban inmersas. De esta manera, se pasó de una definición del problema
construida a priori como trastorno de personalidad limítrofe, a otra que fue construida
gradualmente a través del diálogo hermenéutico y construccionista que se realizó con
las personas que estaban viviendo esa particular situación. Esta modalidad terapéutica
nos brindó un abanico de posibilidades para caminar con la familia hacia nuevas
maneras de comprensión y nuevas maneras de relacionarse entre ellos, y para
reflexionar con Karla en torno a modalidades relacionales que le permitieran estar
mejor consigo misma y con su familia. Además de que fue un procedimiento previsto
para ayudar a Karla a dejar atrás un diagnóstico patologizante, lo mismo que para
encontrar formas alternativas de verse a sí misma y para generar cambios más
adaptativos dentro del contexto familiar. También preveíamos que estos efectos podrían
extenderse positivamente más allá de su familia, particularmente con sus amigos y en
el trabajo.
Se trató de un proceso no exento de dificultades, algo ríspido, donde el entramado
relacional y los estilos de comunicación de los consultantes, en ocasiones mordaces,
centraron ampliamente la problemática en Karla, pues, a decir de sus padres, la
“llevaban a terapia” porque tenía un “problema en la cabeza”, lo que provocó que
cortara sus manos, tomara pastillas, tuviera mal humor, que fuera ‘ojo alegre’ y peleara
a golpes con su padre”, además de “estar llena de defectos”. Con todo, y no obstante
las dificultades que veíamos en un inicio (máxime con el diagnóstico con el que se nos
presentó), esta forma de hacer terapia nos aportó valiosos elementos para
113
introducirnos de manera positiva y esperanzadora en los juegos relacionales de
lenguaje y de significado de Karla y de su familia. Se trata de un proceso que se
destaca por la gran flexibilidad de sus intervenciones, mismo que, además de
contemplar la utilidad de los diferentes procedimientos y estrategias afines o similares a
otras terapias de corte narrativo y postmoderno, en esta modalidad terapéutica se
consideran otras posibilidades. Es el caso de la ampliación de los márgenes de libertad,
del derecho que todos tenemos a ser como somos o a ser diferentes, o el análisis de las
capas de sentido del sistema de significados que gobierna la vida de las personas, entre
otras formas y estrategias previstas.
El contexto familiar y terapéutico. Los sistemas de significados en torno al
problema
Esta familia está compuesta por ambos padres, Karla y tres hermanos más, siendo ella
la mayor de los cuatro. Los que participaron en la terapia fueron Karla, de dieciocho
años; Laura, su hermana menor de quince años; Patricia, su madre; y Leonardo, su
padre. Los otros miembros de la familia son Rafael, de nueve años, y Diana, de tres. A
la primera sesión acudieron Karla y su madre Patricia, quien en todo momento se
mostró muy activa y participativa, y con gran fluidez para hablar y expresarse. Ella ha
vivido con Leonardo durante 19 años, muchos de los cuales ha sufrido malos tratos por
parte de la familia de origen de su esposo y de él mismo. La mamá de Karla señala que
ese fue el contexto de los primeros años de su vida con Leonardo, en donde Karla fue
testigo, durante su niñez, de ‘peleas entre mayores’. Patricia piensa que esa condición
hizo fuerte a su hija, y que al ver que ‘no le afectaban los problemas’, pensó que eso
era algo positivo para Karla. Pero fue una creencia que puso en duda cuando notó
ciertos cambios en la conducta de Karla: peleas constantes en la escuela a partir de los
catorce años, bajo aprovechamiento escolar, mal humor, se mostraba agresiva con las
personas, poco tolerante, etcétera. Pero la más grave y preocupante de sus conductas
ocurrió “las veces en que intentó cortar las venas de sus manos e ingirió pastillas
analgésicas de manera desmedida”. Con esta descripción, además de reflejar una
evidente preocupación por su hija, daba la impresión de que Patricia estaba colocando
a Karla en el banquillo de los acusados, y a nosotros en el papel de jueces prestos a dar
la sentencia. Esta narrativa representa un buen ejemplo de la marcada tendencia de
Patricia (y de las personas en general) de centrarse en el problema, aludiendo una y
otra vez a los aspectos negativos de las conductas de Karla; un argumento en donde
cada queja representa, por cierto, una prueba fehaciente de su “culpabilidad”.
Además de centrar las quejas en su hija, Patricia mencionó que “el problema, o parte
de él, es la mala relación que Karla tiene con su padre”, dado que “ella ha exhibido un
mal carácter, su padre no la tolera, y cualquier cosita basta para que discutan e inicien
una escalada verbal que termina en golpes entre ellos”. Según Patricia, esto afecta a
toda la familia, “pues si Karla y su padre pelean, posteriormente cada uno se desquita
con los demás miembros de la familia”: Karla grita, golpea a sus hermanos, patea las
puertas; Leonardo se molesta con Patricia reprochándole que está solapando a su hija,
sobre todo cuando ella los separa para que no se golpeen. Estos últimos son reclamos
114
que Karla, a su vez, también le hace a su madre, argumentándole de que ella siempre
le da la razón a su padre, y que lo prefiere a él antes que a ella.
Al paso de las sesiones, Patricia describe a Leonardo como grosero, burlón y poco
accesible con sus hijos, situación que abre la posibilidad de conversar con ella acerca de
otras formas relacionales existentes en la familia, como es la forma que tiene de
“encubrir” a sus hijas mayores (Karla y Laura), para permitirles salir de casa sin que
tengan que enfrentar la negativa de su padre. Es en este sentido que Patricia comenta
que ella ha tenido diferentes formas de apoyo para con sus hijas, en donde ella no
percibe la reciprocidad de su hija Karla. Fue una línea conversacional importante que
eventualmente hizo más estrecha la relación de Karla con su madre, y que incluso
pensamos que fortaleció una valiosa alianza para su futuro.
Aunque consideramos que el papel de Leonardo en la dinámica familiar era muy
relevante, él solo estuvo presente en cuatro sesiones, antes de que decidiera no asistir
más a la terapia. En el aspecto personal, Leonardo tiene un carácter similar al de Karla:
poco tolerante con su familia, y según Karla, Leonardo “es grosero, descortés, burlón y
bebe alcohol frecuentemente”, situación que le ha acarreado problemas con Patricia
“por gastar en bebidas alcohólicas el sustento familiar”.
Leonardo, por su parte, considera que “Karla tiene un problema en la cabeza” y por eso
ella intentó cortarse las venas. Pero al margen de esto, hay muchas cosas que no le
gustan, y que “quizá son la muestra de que Karla ya le ha perdido el respeto”. “Todo el
día quiere andar en la calle, llega tarde a casa, tiene muchos amigos ‘hombres’ mayores
que ella, quienes la invitan a los bailes”48. Dentro de su particular experiencia (y
sistema de significados), Leonardo piensa que no es grato que Karla le “conteste de
mala gana” y que actúe como lo hace, porque eso significa que ella lo “hace menos”.
Según Leonardo, “hacerlo menos” está asociado con la idea de que su hija “ya se
manda sola, hace lo que quiere, sale de casa a la hora que ella quiere”, etcétera. Con
este comportamiento de Karla y con las creencias de Leonardo, éste ve cómo se
devalúa su rol de padre e imagen como jefe de familia. También cabe señalar que la
razón detrás del discurso de Leonardo entraña el temor de que su hija salga
embarazada, como otras jóvenes y parientes de su edad que conocen. Y quizá por ello,
según Patricia, él se pone muy celoso cuando Karla saluda a alguien en la calle, le
hablan por teléfono, sale sin permiso o llega tarde a casa.
Karla es una joven que al inicio de la terapia se mostró un tanto tímida al hablar,
aspecto que cambió durante el proceso por un modo más reflexible. En ese momento
ella contaba con 18 años y pedía permiso en su lugar de trabajo para asistir a terapia
con nosotros. Sólo estudió hasta la secundaria porque no le asignaron la escuela en que
deseaba seguir estudiando. En cambio, se dedicó a trabajar en un taller de costura
donde ya tenía algunos meses, y la principal razón para hacerlo era para pagar la
deuda de un préstamo que gastó indiscriminadamente. Al preguntarle sobre cuál era el
48
“Los bailes” son reuniones de personas que asisten a un evento o espectáculo masivo, generalmente
musical. Sin embargo, la connotación que adquieren “los bailes” en el contexto conversacional en que fue
utilizado, alude a que son eventos cuyo ambiente conlleva cierto riesgo para los asistentes.
115
problema o en qué le podíamos ayudar en la terapia, hizo énfasis en la idea de mejorar
la mala relación que tenía con su padre y mejorar su carácter. En cuanto a la primera
cuestión se mostró ambivalente, pues refirió que aunque ella lo quería mucho, no podía
evitar recordar el intento de abuso sexual que tuvo de su parte, cuando ella tenía
quince años, y el sólo hecho de recordar ese evento del pasado bastaba para que ella
adoptara en el presente una actitud cortante y grosera con él. Era actitud que sus
padres no alcanzaban a comprender, y que manifestaron señalando “no entenderla en
esos arranques que tenía”, y que se traducían en mal humor, gritos, patear puertas,
etcétera. Karla también nos manifestó que esta situación no la podía rebelar a su
madre, porque temía que ella se enfrentara con su padre, lo cual decía que sería
catastrófico para toda la familia. El segundo aspecto abarcó el mejoramiento de su
carácter, que no llegaba a comprender cómo es que se enojaba tan fácil y tan fuerte
“por cualquier cosita”, “por no encontrar un objeto donde lo había dejado”, o por “llegar
a casa y encontrar a su familia haciéndole caras”. Sobre todo le preocupaba que, ante
las llamadas de atención que le hiciera su padre, sus reacciones al respecto alteraran a
su madre, pues decía que en esas disputas “a Karla se le salen los ojos del coraje, y
hasta ha llegado a desearle la muerte”. Al inicio del proceso, Karla atribuía su mal
carácter a la forma tan grosera con que su padre se relacionaba con ella, pues entre
otras cosas mencionó que “por él yo soy así... si quiere respeto que nos respete él
también... no sabe decir las cosas, no las pide por favor... y por eso yo soy así”.
Esta es la manera como discurrió el proceso entre conversaciones y que nos
permitieron conocer esa amplia descripción de las relaciones de Karla con su familia,
con su madre, padre y hermanos, mismo que nos permitió acceder a los sistemas de
significados individuales y compartidos (en la familia), y que presumiblemente estaban
sosteniendo una forma muy problemática de relacionarse entre ellos. Precisamente en
torno a ello, la narrativa de Patricia se caracterizaba por su referencia a los aspectos
negativos de las actitudes de su hija (sobre todo en las primeras sesiones), utilizando
con frecuencia los “siempres” (siempre ha sido así, siempre se enoja, siempre tiene mal
humor, siempre grita), los “nuncas” (nunca llega temprano, nunca es responsable), o
los “defectos” (ella es muy ojo alegre, todo el día quiere andar en la calle, es mentirosa,
provocativa). Ante esto, Patricia da la impresión de que Karla es un manojo de quejas
del cual no habría muchas posibilidades de rescatar algún aspecto positivo, y es
precisamente aquí donde las habilidades discursivas y la búsqueda de excepciones
jugaron un papel fundamental. Esto es, se buscó ir más allá del discurso negativo para,
entre otras cosas, buscar excepciones al problema y al discurso dominante; para ver la
posibilidad de acceder a una forma de pensar más centrada en los aspectos positivos de
Karla y de su familia; para que pudieran identificar, ampliar e incorporar más
abiertamente estas “excepciones” y nuevas modalidades relacionales dentro del sistema
de significados de la familia; así como para que pudieran ampliar los restringidos e
incómodos márgenes de libertad con los que pensábamos que se estaba
desenvolviendo esta familia.
Terapeuta: Patricia, ¿hubo alguna vez en que Karla sí le haya hecho caso sin que
ella se haya enojado con usted?
116
Patricia: Mmmm… Sí, una vez en que estaba peleado con su padre, los separé y
le dije que se encerrara en su habitación y saliera cuando ya estuviera tranquila.
Terapeuta: ¿Eso hizo?
Patricia: Sí, eso hice.
Terapeuta: ¿Y cuando ella abrió la puerta y salió, usted qué hizo?
Patricia: Yo la traté bien, como si nada hubiera pasado…
A pesar de lo intrincado del proceso y lo gris de las posibilidades, se experimentó un
giro muy importante cuando se les preguntó a Karla, Leonardo y Patricia qué esperaba
cada uno de la terapia, o qué cosas les gustaría que cambiaran. Patricia mencionó que
deseaba dos cosas, la primera, que Karla mejorara la relación con su padre, y la
segunda, que mejorara su carácter. Por su parte Leonardo mencionó que quería que
Karla no trabajara, y que retomara la escuela que dejó de lado dos años atrás. Karla
concordó con Patricia en el aspecto de querer mejorar la relación con su padre, y
señaló su deseo de regresar a la escuela. De este modo, y dada la forma flexible con
que esta perspectiva encara la terapia, el proceso transcurrió tratando de hacer que
Karla participara más en él, hecho que se hizo evidente en la invitación de hacer
sugerencias sobre cómo creía ella conveniente que la ayudáramos, o con quién sería
más apropiado conversar. Entre las posibilidades se encontraban que asistieran a la
terapia Karla con sus dos padres, ella y su padre, ella y su madre, ella y su hermana
Laura, o ella sola. Dicho sea de paso, todas estas posibles combinaciones ocurrieron al
menos una vez durante el proceso, alentando con ello un abordaje relacional muy
interesante y al mismo tiempo pragmático, hecho que permitió que se prestara también
atención a las perspectivas de los demás integrantes de la familia.
Dada la forma relacional con que se abordó la terapia, la dinámica de las sesiones
también cambió de manera constante, principalmente con los asistentes. A la primera
sesión acudieron Karla y su madre, a la segunda Karla y sus padres, y fue ahí
precisamente cuando los terapeutas preguntaron a Karla qué quería obtener de la
terapia o qué quería ella que cambiara en su familia. Entonces, mientras respondía que
quería relacionarse diferente con su padre, fuimos testigos de la particular forma de
puntuar entre Leonardo y Karla, específicamente, de cómo el lenguaje analógico de
ambos propició una escalada y se disgustaron49:
Terapeuta: ¿Qué crees que mejoraría la relación?, ¿Hay algún detalle en
particular que pienses que mejoraría la relación con tu papá?
Kar: Que sea parejo con todos.
Terapeuta: ¿Cómo sería eso de ser parejo con todos, en qué sentido?
49
En las interacciones se colocaron las iniciales “Leo” para Leonardo, “Pat” para Patricia y “Kar” para
Karla.
117
Kar: Eso es lo que estaba platicando con mi papá ayer en la noche, me dijo que
por qué no lo quería, me dijo varias cosas; es que él se va más con mis
hermanos, me dijo que no lo quería. Estuvimos platicando varias cosas, le dije
que él tenía más preferencias por mis hermanos que por mí, que a mí siempre
me hace a un lado, y que mis hermanos se van más con él.
Terapeuta: Comprendo. ¿Y tu papá, lo reconoció?
Kar: (Encoje los hombros).
Terapeuta: ¿No sabes?, ¿Qué piensas, que lo reconoció o que no lo reconoció?
Kar: Él dice que no, que es parejo con todos. Pero siempre ha sido así, ciego.
Hemos hablado muchas veces, que cómo nos vamos a llevar y todo eso, pero
uno o dos días está bien y ya después vuelve a lo mismo.
Leo: ¡Ja…! (Se sonríe por lo dicho por Karla y mueve la cabeza negativamente).
Kar: ¡Sí es cierto! (Karla, en forma molesta lo confronta).
Leo: ¡Si hija! (expresión que dice en tono irónico).
Kar: ¡Ay! (se molesta).
Leo: Es que te estoy diciendo… (Patricia interrumpe para aclarar las situaciones).
Pat: Es ese detalle donde empiezan a explotar, cuando están hablando de alguna
cosa Leonardo ríe, Karla se altera o empieza que “sh, sh, sh”; él se altera y así
es un pique. Entre ellos hay como un pique en el que si él se ríe, ella se ofende,
y si ella hace algo, él se ofende. Yo a veces trato de mediar las cosas y les digo
“no le hagas caso, está bromeando” (para evitar tener una escalada), y así trato
a veces. ¡Pero a veces ya no puedo! (Karla se ríe).
Terapeuta: Es que de repente lo siento hasta como un juego entre ellos, un
juego, aparentemente, hasta bonito ¿no?
Pat: No, si. Pero si ellos lo tomaran por el lado amable, yo no diría nada. Pero es
un pleito, un juego, como usted dice; es un juego en el que terminan en un
pleito porque a veces terminan hasta en golpes.
Desde luego que esta interacción muestra cierta direccionalidad hacia el cambio, o por
lo menos siembra un punto de partida para que eso suceda. ¿Cómo?, incorporando a
Karla en la dinámica discursiva con su padre para buscar formas de relación diferentes;
accediendo al sistema de significados compartido para encontrar interpretaciones
alternativas; preguntándoles ¿cómo podría ser eso de ‘ser parejo con todos’?;
conversando con Karla sobre la posibilidad de encontrar formas diferentes de “pedirle”
cierta cercanía a su padre, etcétera. También se destacó que Karla sí conversaba y
trataba estos temas con su padre, hecho que vino a darle un giro interpretativo más
positivo a la percepción de que “llevan una mala relación”. Es importante señalar, a
este respecto, que en esta forma de hacer terapia también procuramos destacar y
ampliar las excepciones, pues, como en casi en todos los casos, éstas tienden a pasar
118
desapercibidas, sobre todo cuando las personas están demasiado ocupadas atendiendo
el componente conflictivo de las relaciones, o cuando la inercia que les imprime su
problemática no les permite distinguirlas ni apreciarlas.
En este proceso vale la pena destacar la importancia del papel que estuvo
desempeñando Patricia, la madre de Karla, mostrándose cada vez participativa durante
el proceso. Poco a poco ella empezó a ser más colaborativa y, en lugar de acusar a
Karla, como lo estuvo haciendo al principio (y presumiblemente durante mucho
tiempo), ahora se esforzaba por ser más comprensiva con su hija, por ser más
equitativa en su relación con ellos, y por intentar que Karla y Leonardo pudieran llegar
a tener una mejor relación.
Todo esto puede ser un buen ejemplo de la importancia que atribuimos a los diálogos
hermenéuticos y construccionistas. Pero también es un buen ejemplo de cómo podemos
quedar ‘atrapados’ en una particular forma de ser y de pensar, o de cómo estas
conversaciones terapéuticas pueden llevarnos a explorara las posibilidades que tenemos
para abrirnos a nuevas modalidades discursivas y diferentes formas de relacionarnos.
Lo anterior también puede ser tomado como un buen ejemplo de que esta forma de
hacer terapia nos muestra una gran apertura a escuchar múltiples voces, no solo las
provenientes de los terapeutas como “expertos”, sino de las mismas personas cuando
están en la transición de adoptar un papel relacional diferente, incluso desprendiéndose
de la inercia de sus relaciones, para permitirse ver la situación más allá de los
restringidos márgenes de libertad con que llegaron a la terapia. Así, un paso fuera de
esos límites conlleva la posibilidad de que las personas comiencen a pensar diferente de
como lo venían haciendo, y, por lo tanto, que articulen nuevas y diferentes formas de
relación entre ellos. Aunque en este caso también estaríamos hablando de buscar
formas nuevas y efectivas que no les generen esos malos entendidos.
Terapeuta: O sea, que usted piensa que ellos no lo ven como un juego, y que no
detectan adecuadamente el momento en el que tienen que parar de pelear
(dirigiéndose a Patricia).
Pat: No, no lo hacen como juego. Se puede decir que es como un juego; y si
ellos lo tomaran como un juego, pues ya me reí, y ya me voy; aunque esté
enojada, yo me voy. Pero ellos no lo ven así. Cualquiera de los dos que esté
enojado, que empiecen con ese pique, terminan muy alterados y terminan en
golpes.
Terapeuta: Es un pique de pleito…, pero con mucho cariño atrás, evidentemente.
Porque si no hubiera ese afecto no se enojarían por las cosas que comentan uno
con el otro. La cuestión está en cómo no llegar a lastimarse ¿no? (dirigiéndose al
Leonardo), y en cómo ser más prudentes los dos para no llegar a lastimarse
como se han estado lastimando.
Este fragmento nos muestra una evidencia de cómo los sistemas de significado tienen
gran influencia en las relaciones cotidianas de Leonardo y Karla, que, en este caso,
deriva en disgustos. Pero también es un claro ejemplo de una secuencia dialógica y
119
hermenéutica que abre paso a la multiplicidad de voces que interpretan un mismo
hecho, una misma interacción, desde varias perspectivas. También este fragmento hace
una referencia palpable al concepto propuesto de la deco-construcción, es decir, que
muestra cómo mediante el diálogo se pueden introducir múltiples voces que no hacen
otra cosa que construir una nueva narrativa: una nueva narrativa que, al deconstruir la
narrativa dominante, al mismo tiempo construye otra diferente: una narrativa que invita
a las personas a jugar un juego relacional, de lenguaje y de significado más adaptativo.
Es en este contexto en donde consideramos que los consultantes juegan un papel muy
activo y fundamental, en donde la deconstrucción y la construcción van de la mano en
un proceso de horizontalidad con los terapeutas.
Ampliando los márgenes de libertad
Dado que en toda terapia se esperan cambios, es importante señalar que estos
normalmente no ocurren de la noche a la mañana, sino de una manera en ocasiones
imprevisible y de acuerdo a los recursos individuales y compartidos de las personas que
están inmersas en un contexto terapéutico. Estos cambios genéricamente tienen que
ver con el sistema de significados en juego, y con la posibilidad de generar nuevas
formas de ser y de relacionarse con el entorno. Por ejemplo, podemos mencionar que el
motivo de consulta era que Karla acudía a terapia porque tuvo un intento de suicidio
(“quería cortarse las venas de las manos”), sin embargo, posteriormente Karla pudo
dirigir su atención hacia el mejoramiento de la relación con su padre y con las demás
personas de su entorno significativo, lo cual presumiblemente desactivó su tendencia a
dañarse físicamente e, incluso, a contemplar la posibilidad del suicidio. Por eso la
importancia de buscar formas alternativas de relación y, posteriormente, el énfasis en la
exploración de un proyecto de vida alternativo.
Este caso en particular nos llevó a contemplar una estrategia terapéutica que dirigiera
los reflectores a las formas relacionales de la familia (con el propósito adicional de
desenfocar la atención demasiado centrada en “el problema de Karla”), y al mismo
tiempo nos permitió explorar un poco más esas redes de apoyo que podrían ayudarle a
Karla a reflexionar sobre su futuro. Para esto, nuevamente se prestó atención al
contexto conversacional donde estas propuestas cobraron forma y se conjugaron, de tal
manera que llegaron a crear una atmósfera conversacional positiva, de apoyo, menos
tensa y mucho más fértil, propicia para la ampliación de los márgenes de libertad de
esta familia. A continuación se seleccionó una interacción que ilustra cómo ocurrió esto.
Terapeuta: Lo que estoy viendo es que no hay completa desarmonía entre
ustedes dos, sino al contrario.
Pat: De repente sí nos hemos enojado, pero no pasa de ahí.
Terapeuta: ¿Usted, cree señora Patricia, que podría haber posibilidades de
mejorar un poquito la relación entre ustedes dos? (mejorar la relación entre los
padres)
Pat: Yo creo sí.
120
Terapeuta: ¿Usted señor Leonardo, lo ve como posibilidad?
Leo: Sí.
Terapeuta: ¿Le gustaría?
Leo: A mi sí me gustaría. Hay veces que me desesperan los problemas y hasta
me pongo a llorar, me desahogo solo.
Terapeuta: ¿Podría haber más adelante una actitud diferente?, quizá un poco
más de apoyo por parte de Patricia, su mujer, hacia usted, ¿le ayudaría eso?
Leo: Pues ella me ha apoyado en muchas cosas.
Terapeuta: ¡Es que es una mujer muy fuerte, tiene sangre Árabe! (risas
amigables de todos)
Leo: No, es que muchas veces, económicamente y moralmente me ha apoyado.
Cuando he estado enfermo, ahí ha estado. Pienso que todavía se podría llevar
una mejor relación entre ella y yo, porque de repente le baja la moral a uno.
Terapeuta: Sí, sí, todos pasamos por problemas. ¿Usted cree, Sr. Leonardo que
podrían platicar entre ustedes para ayudar a mejorar un poco su relación [la
relación de Leonardo con Patricia], y ver de qué manera podrían entender y
apoyar mejor a Karla? Porque yo estoy seguro que ella tiene muchas
posibilidades. Porque estamos hablando de una cuestión de relación, vamos a
llamarle así, “defectuosa” ¿no? No se entienden muy bien, hay malos entendidos,
hay broncas. Pero si hay un esfuerzo conjunto se pueden encontrar alternativas
para que Karla se sienta un poco más liberada de las cosas que pueda traer en
conflicto con ustedes, y que al mismo tiempo pueda lograr desarrollarse como
ella quiere: estudiar la prepa, quizá hacer una carrera, etcétera.
Aunque la labor de ampliar los márgenes de libertad se llevó gran parte del proceso,
éste es un ejemplo en el que se están privilegiando nuevas formas de relación basadas
en nuevas reglas del juego; un juego relacional que, entre otras cosas, está poniendo
mayor énfasis en el diálogo y la negociación (en lugar de la imposición), en la tolerancia
(en lugar de exclusión), en la adopción de nuevas formas de apoyo para Karla (sobre
todo pensando a futuro), y en nuevas formas de relación de los padres para con ella.
En general, cuando en terapia conversamos en torno a una situación de riesgo, tanto
para las personas que asisten a terapia como para sus familias, nosotros ponemos
especial cuidado al analizar las implicaciones que pueden tener ciertas formas de actuar
y de pensar, sopesando las ventajas y desventajas que estas podrían tener, tanto en el
plano individual, como en el plano familiar o social. Sobre todo esto es importante si,
como es el caso de esta familia, se manejan prácticas de control demasiado impositivas
o restrictivas.
Es en estas circunstancias en donde se hace imprescindible establecer un diálogo que
abra posibilidades, de buscar novedosas formas de ser y de relacionarse, un diálogo
hermenéutico o interpretativo que les ayude a buscar alternativas, que les ayude a
121
pensar de una manera diferente, que les permita ampliar sus márgenes de libertad. Los
diálogos que a continuación se reproducen podrían ser un ejemplo de esto.
Terapeuta: ¿Qué querría usted que hiciera Karla?
Pat: Que respetara un horario. Que ella respetara una hora de llegada, ya no
puede estar llegando tarde todo el tiempo. Yo no digo que no, si se quiere salir
que se salga, pero yo no sé por qué es muy ojo alegre, pues ella hace amistad
con quien caiga. Y yo le digo “¿Tú qué sabes, cómo conoces a esa gente?”
Terapeuta: Muy ojo alegre…, eso no nos lo había comentado. Es la primera
ocasión. Pero me parece que estamos hablando del pasado, y no del presente.
Pat: ¡Es que ella sigue haciendo amistad con quien sea!
Terapeuta: ¿Usted vio si la semana pasada, del martes pasado al día de hoy,
Karla hizo amistad con alguien extraño?
Pat: No, pero… cuando le hablan por teléfono… una sola niña le habló, de ahí en
fuera, puros muchachos, puros chavos.
Terapeuta: (El terapeuta encoje los hombros, extiende los antebrazos y gira las
palmas de las manos hacia arriba) Bueno, porque tiene una hija jovencita que
está saliendo de la adolescencia, de la juventud, que está guapa y le atrae a los
chicos. La cuestión sería ver cómo tratar a una chica de dieciocho años, guapa,
que seguramente va a tener muchos pretendientes; cómo tratar con una chica
en estas edades. Yo creo que sería más bien por esto, ¿no?, ¿no le parece
señora Patricia? (...) Nosotros vemos eso como algo importante de la relación,
que tendría que sufrir algunos cambios entre ustedes.
Pat: Yo no digo que no, yo también pasé por eso; yo me salí de la casa a
trabajar, también hice amistades, pero siempre fue en torno a donde yo
trabajaba y estudiaba. Yo no hice amistades fuera del trabajo, tampoco fuera de
la escuela.
Terapeuta: ¿Cómo le hacía usted, por ejemplo, cuando alguien, seguramente sin
pena, quería algo más que una amistad?
Pat: Nunca se dio, fíjese.
Terapeuta: ¿Nunca se dio?: No dio usted pié para eso.
Pat: No, nunca. Yo entiendo que Karla quiera salir de casa y divertirse, pero a él
(Leonardo) también lo entiendo en lo que dice, que tiene miedo de lo que le
vaya a pasar a Karla, por eso él dice “no”. No se puede que yo si le dé permiso
para algo, y él no. Pienso que para él es más difícil soltar a una hija y que el día
de mañana le llegue a pasar algo. Ése es el problema.
Terapeuta: Claro, es una preocupación legítima; es una preocupación real.
Pat: Exacto. ¡Ese es el problema!
122
Terapeuta: Pero a ver, ¿qué podría hacer usted, señora Patricia, para tranquilizar
a Leonardo cuando él esté preocupado?
Pat: Pues… ¡yo qué puedo hacer…! He hablado con él. Pero el día de mañana
que pase algo con ella, él me va a decir: “¡es que tú tuviste la culpa!”. Y yo voy a
tener muchas broncas.
Terapeuta: ¿Ha habido alguna ocasión en que el señor Leonardo le haya hecho
caso a usted?
Pat: Algunas veces, sí.
Coterapeuta: El señor Leonardo nos había comentado que en varias ocasiones ha
sentido el apoyo de usted, Sra. Patricia, para la toma de decisiones.
Terapeuta: Sí. Yo supongo que el señor Leonardo confía en usted, en muchos
aspectos.
Pat: Yo espero que sí. ¿Verdad que sí? (pregunta a Leonardo en broma y sonríe,
sonrisa que es compartida por Leonardo).
Terapeuta: Yo creo que sí, tenemos la impresión de que sí confía en usted, sobre
todo en esta situación en la que están ustedes atravesando como familia, con
una jovencita que está dejando de ser niña y que está entrando a la juventud,
¿no?
Pat: ¡Es que ese es el problema! Es que necesito tratar diferente al grande como
al chiquito, es que son diferentes tratos. A la grande ya se le trata de otra
manera, como que más abierta.
Terapeuta: Sí, pero ¿qué podría hacer usted para ayudarle al señor Leonardo a
que esté más tranquilo con esa situación? Eso sería muy importante. Pero
además, que Karla también sintiera que tiene el apoyo de sus padres,
independientemente de lo que pueda llegar a suceder. Porque si no hay
confianza y cercanía con Karla, cuando tenga problemas no va a venir con
ustedes. Quién sabe a dónde vaya a ir, pero con ustedes, no.
Ser de una manera diferente. Los cambios de Karla durante la terapia
Pese a las constantes quejas de sus padres, Karla fue ajustando cosas durante el
proceso. Uno de los primeros cambios fue reportado por Patricia, cuando nos dijo,
sorprendida, que Karla había estado llegando temprano a casa después de ir al trabajo.
Sin embargo, aunque estábamos ante la presencia de un cambio importante en Karla,
pensamos que este no era lo suficientemente grande como para convencer a Patricia de
que tenía buena disposición para ‘cambiar su carácter’, pues quizá pensaba que los
cambios se iban a dar en racimo, todos juntos o de la noche a la mañana. Como eso no
sucedió, fue importante otorgarle el peso específico a toda aquella circunstancia o
percepción que contribuyera al crecimiento de esta nueva imagen de Karla ante sus
padres. Esto en parte se logró a través de las preguntas de excepción: “¿ cuántos días
123
no se enojó Karla la semana anterior?” o “¿qué es lo que hizo usted, señora Patricia,
para que Karla no explotara como antes lo hacía?”.
Cabe señalar que esta empresa del cambio constituyó una labor a detalle para lograr la
negociación de nuevas y diferentes formas de actuar y percibir las situaciones, hecho
que (lo menciono con toda sinceridad), no fue sencillo en el proceso con esta familia,
pues a cualquier conducta nueva o positiva le sacaban su lado negativo o lo
descalificaban. Así, si se hacía notar alguna excepción al problema, esta era una entre
mil o era un milagro que, como tal, no se repetiría jamás. A pesar de ello, Karla
paulatinamente encontró formas diferentes de relacionarse con sus padres. Entre otras
cosas dijo estar más interesada por iniciar los trámites para su reingreso a la escuela,
además de llevar una mejor relación con su hermana Laura, quien la aconsejaba
cuando las cosas no iban bien con sus padres, o le sugería formas para acercarse a
Leonardo sin que ambos se enojaran. Por otra parte, también fue encontrando
estrategias para dominar su carácter cuando estaba a punto de explotar. Por ejemplo,
cuando el enojo se hacía presente “por cualquier situación y bajo cualquier
circunstancia”, le funcionaba muy bien “encerrarse en su cuarto y escuchar dos o tres
canciones en lo que se le bajaba el coraje, para después salir como si nada hubiera
pasado”.
Pero, en esta línea, ¿cómo es que se logró que Patricia estableciera un punto de
equilibrio entre las preocupaciones reales y legítimas de Leonardo (aquellos deseos de
que Karla no tuviera amigos ni que saliera de casa por el temor de que pudiera salir
embarazada, o que frecuentara a sus “amigos hombres”) y las de Karla (aquellas que,
con modos poco apropiados, clamaban por liberarse un poco de esa atadura invisible a
la que estaba sujeta)? Aunque Patricia compartía con Leonardo estos temores y
creencias, ella fue gradualmente ampliando su perspectiva. Por una parte, comenzó a
connotar como necesidades legítimas todas aquellas actitudes de Karla que antes eran
malas (necesidades de afiliación con los amigos, pertenencia a un grupo, etc.), y, por la
otra, con la valoración que hacía acerca de los cambios positivos de Karla (las llegadas
temprano a casa, las discusiones menos frecuentes con su padre, la tolerancia de Karla
ante el enojo), pero, sobre todo, por la nueva relación que construyó con ella: más
cordial, más cercana y de más apoyo ante la difícil situación económica que imperaba
en la familia en aquellos días.
Además, viendo la mala relación que Patricia tenía con Leonardo, debido a que él no
aportaba dinero para los gastos de sus hijos, Patricia tomó la decisión de conseguir
trabajo de manera formal para sufragarlos, y para que esto fuera posible, Karla se
ofreció a ayudarle con el cuidado de sus hermanos menores, y así “aportar alguna
cantidad de dinero extra para hacer la situación más llevadera”. Desde luego que esta
decisión estuvo permeada por los comentarios que realizó el equipo reflexivo durante
una sesión a la que únicamente acudió Patricia, en donde los terapeutas que
expusieron sus puntos de vista la reconocieron como una mujer fuerte que, a pesar de
su difícil historia de vida, se había sobrepuesto a muchas adversidades para sacar
adelante a su familia. Aunque aquella fue una sesión en donde Patricia se mostró
desencajada por su difícil situación matrimonial, además de los recuerdos de “un
124
pasado muy presente”, después de las reflexiones del equipo se pudo conversar en
dirección hacia alternativas de vida a futuro, con Leonardo o sin él. Pero, sin la premura
de tomar una decisión de separación en ese momento, optó por conversar acerca de un
futuro de tranquilidad y disfrutable al lado de sus hijos o nietos. Fue una expresión de
tranquilidad que, como lo mencionó, comenzaba con los cambios que estaba viendo en
Karla a lo largo de la terapia: “a Karla ya la veo mejor, ya no me preocupa tanto...
¡antes me tenía así!”50
Las últimas conversaciones en terapia se llevaron a cabo únicamente con Karla, y se
enfocaron a conversar sobre el proyecto de vida que habíamos venido delineando en las
sesiones anteriores, primordialmente relacionadas con las opciones de plantel escolar
que le convenían más, por la calidad educativa, por la cercanía, por lo que quería
estudiar después, etcétera. Pero también se buscó conversar con ella sobre su
experiencia en este proceso. Básicamente se habló de los cambios y las estrategias que
ahora empleaba para enfrentar nuevas situaciones, tanto en su contexto familiar como
en el laboral o el escolar. Precisamente fue que en relación con el ambiente laboral
reportó tener fricciones constantes con algunas compañeras de trabajo, hecho en el
que se profundizó y se inquirió acerca de las nuevas formas de ver estas situaciones:
Terapeuta: ¿Y tú qué estás haciendo para enfrentar eso?
Kar: ¡Me las paso por encimita! Les digo que sí y ya, no les hago caso, ¿para qué
me pongo a discutir como antes con ellas? (risas amables, compartidas).
Coterapeuta: ¡Qué bien!
Terapeuta: ¡Hombre, eso está excelente!
Ante la pregunta de la coterapeuta acerca de cómo iban las cosas ahora, Karla refirió
que con su familia las cosas mejoraron, y que ya pueden comer juntos en la mesa,
situación que según Patricia no podían hacer para evitar problemas entre Karla y su
padre. Por otra parte, fue evidente la presencia de nuevas formas de convivencia entre
la familia, como aparentemente también fueron importantes los cambios que hizo
Leonardo, a pesar de que no asistió más a la terapia. El punto sobresaliente en la
siguiente interacción muestra cierta indiferencia, o quizá da menos peso, a la
posibilidad de que su padre no sea constante en estos cambios que también ha hecho,
incluso se dio tiempo para bromear al respecto:
Coterapeuta: ¿Y cómo estás en tu familia?
Kar: Pues bien. Hemos estado bien, esta semana comimos todos juntos…
Terapeuta: ¿Ah, si?
Kar: Ajá, estuvimos platicando con mi papá en la mesa, cotorreando, mi papá
nos contó cómo le va en el trabajo y todo eso…
50
Inclinándose ligeramente hacia el frente, elevó los brazos moviéndolos con las manos a la altura del
rostro y con las yemas de los dedos juntas. Este gesto fue interpretado como señal de desesperación.
“¡Antes me tenía así!”
125
Terapeuta: ¡Hombre esto es sensacional! Yo pensaba, y lo comentamos aquí,
que tu papá iba a estar como que más difícil y reacio a cualquier cambio y todo.
Pero ¡Caray! Que hasta tu papá está haciendo cambios para él y para la familia…
¡qué bonito, qué buena onda!
Kar: Sí.
Terapeuta: ¿Y tú crees que duren estos cambios en tu papá?
Kar: Espero que sí. Yo creo que sí.
Pat: ¿Y si no duran mucho?
Kar: Lo tiro de a loco (risas amables, compartidas)
En el proceso con esta familia podríamos destacar cambios importantes en diferentes
áreas, aunque todos pusimos especial énfasis en los estudios, que, por cierto, Karla
había interrumpido de manera ambigua. Puede decirse que fueron varias las ideas
asociadas en torno a la situación escolar de Karla. Al principio Leonardo tenía la
creencia de que Karla no estudiaba porque ella ya trabajaba y le comenzó a gustar el
dinero. Patricia pensaba que Karla no estudiaba porque tenía el defecto de ser
irresponsable y tener muchas deudas, mismas que para pagar tenía que trabajar y, por
lo tanto, no tenía tiempo para dedicarse a los estudios. Por su parte, la confusión de
Karla giraba en torno a la relación con su padre, a quien percibía como grosero y
siempre enojado con ella como para comentarle de sus planes, y cuando lo hacía
recibía comentarios cortantes en su particular tono irónico.
Ante las tres perspectivas presentadas, pocas eran las posibilidades de vislumbrar un
plan de apoyo para Karla en sus estudios, pues la dinámica cotidiana de las relaciones
no lo permitía, o sólo generaba disgustos, lo cual mantenía al problema en un espacio
muy reducido de comprensión. Sin embargo, al conversar sobre el tema se pudieron
acercar las posturas sobre la importancia de que Karla siguiera estudiando, lo que a su
vez modificó la percepción que cada uno tenía del otro. Leonardo aparentemente se dio
cuenta de que Karla tenía firmes intensiones de seguir con sus estudios, y que ella
quería trabajar no “porque le gustara el dinero”, sino por la necesidad de cubrir sus
deudas económicas, hecho que reflejaba cierto grado de responsabilidad. Patricia
también pudo percibir de manera palpable los cambios por parte de Karla, pues antes
mantenía la creencia de que su hija no podía cambiar. Éste fue un hecho que permitió
que Karla se percibiera a sí misma con más posibilidades y recursos, dentro y fuera del
ámbito familiar.
En la parte final del proceso, nos sentimos interesados por saber cuál era el balance
que Karla haría de la terapia, y de cómo esperaba ella que le iba a ir en lo sucesivo. En
su respuesta abordó la relación con su familia, y mencionó que ella se sentía muy bien,
al igual que su familia. Según lo comentó, se lograron hacer muchos cambios,
señalando que entre todos habían encontrado esas formas para llevarse bien y estar
mejor. Igualmente mencionó la situación económicamente difícil que estaba
enfrentando la familia, motivo por el que fue necesario que su madre buscara un
126
empleo, y mencionó la idea de un plan conjunto para ayudar a su madre con el hogar.
Si la nueva y difícil situación la contrastamos con las quejas iniciales, en donde Patricia
mencionaba que Karla no era recíproca en esas formas de apoyo que tenía para con
ella, es evidente que estamos ante la identificación de un cambio por parte de Karla,
incluso de cambios más acentuados al final de la terapia. En un momento al final del
proceso, la coterapeuta le comunicó un mensaje de parte del equipo terapéutico,
señalándole que estábamos interesados en saber su opinión y su sentir acerca de la
terapia. De su respuesta destaca el comentario de que, gracias al proceso terapéutico
que había seguido con nosotros, ella “ahora lleva otra forma de vida”.
Aunque Karla habló del cambio que hubo en ella, es importante destacar que
normalmente nosotros sólo lo consideramos como tal, esto es, positivo y pertinente, si
la persona o la familia así lo validan, pero, también, cuando las alternativas emergentes
se han incorporado apropiadamente al sistema de significados de los consultantes. Así
como los cambios suelen ser caracterizados y evaluados según el marco de
inteligibilidad bajo el cual se rige el terapeuta, en este trabajo se destacan como cambio
todas aquellas manifestaciones positivas vinculadas con las formas de ser y de pensar,
esto es, con los comportamientos en cuestión y con las formas de comprensión que van
surgiendo a lo largo del proceso terapéutico. Y, dentro de este, en la posibilidad de
conversar con los consultantes sobre la idea de contemplar un proyecto de vida más
satisfactorio.
Desde mi particular punto de vista, las conversaciones sobre el proyecto de vida
alternativo estuvieron centradas en la exploración y análisis de las múltiples
posibilidades de acción a futuro, lo cual puede considerarse como una directriz que
ayudó a derivar una serie de ajustes conductuales, de comprensión y resignificación de
la situación actual. Está claro que los cambios posteriores son imprecisos y, por lo
tanto, que no se pueden esperar actitudes muy concretas, pero que sí es posible
considerar cierta factibilidad entre unos y otros. De aquí la importancia de que Karla,
por sí misma, llegara a considerar la posibilidad de mostrarse reflexiva en torno a sus
actos, como fue la responsabilidad que tomó para definir la hora de llegada a casa, o
las diferentes actitudes de acercamiento que tuvo con su padre, y que le permitieran
llevar, si no una excelente relación con él, sí una actitud de respeto entre ambos y su
familia. Esto es particularmente significativo si consideramos que antes no podían tomar
el almuerzo todos juntos por el temor de que Karla y Leonardo discutieran y llegaran a
los golpes. También, desde una perspectiva integradora, estas conductas diferentes
fueron reinterpretadas positivamente por la familia, principalmente por Leonardo y
Patricia, lo que les llevó a percibir a Karla con mucho más autonomía y responsabilidad,
y con capacidad para cuidar de sí misma, tanto en sus acciones como en sus
decisiones.
Con lo anterior se puede decir que el cambio sustancial del proceso con esta familia
radicó, fundamentalmente, en la toma de un papel más activo de Karla, dentro y fuera
del ámbito familiar; un papel que antepuso la responsabilidad de los propios actos y,
sobre todo, una perspectiva que privilegia el sostenimiento o la constancia de sus
relaciones sociales a corto, mediano y largo plazo. Con todo, un aspecto muy
127
importante para nosotros (que incluso al inicio del proceso nos llegó a preocupar y a
ponerle toda nuestra atención), fue que se alejó, prácticamente de forma definitiva, el
fantasma del suicidio que al inicio de la terapia estaba rondando entre Karla y su
familia.
Además de lo anteriormente mencionado en torno a este proceso, que deriva de las
conversaciones hermenéutico-construccionistas que se llevaron a cabo durante la
terapia, mucho he reflexionado respecto a cuáles son los indicadores de cambio en un
proceso como este. Quizá en otro momento sólo atinaba a responder que la fuente
principal son los reportes que hace la familia o la persona con que se está conversando.
Pero ese no sería el único. En este sentido, y a manera de conclusión, permítaseme
utilizar una metáfora para referirme a ello, pues además de la referencia verbal que los
consultantes nos pueden dar respecto al cambio, quisiera agregar que éstos también se
ven a simple vista. Es decir, si recuerdo a Karla al principio del proceso, veo a una joven
cuya expresión reflejaba apatía y enojo, o la vergüenza que quizá alguno de nosotros
pasamos cuando en alguna ocasión nos llegaron a acusar de algo, generalmente algo
“malo”. Si eso lo comparamos con Karla al final del proceso, entonces rescato el
comentario del terapeuta cuando recibió a Karla en el preámbulo a la última sesión.
Como habían pasado dos semanas, ese día el terapeuta le señaló que la percibía
especialmente diferente, como si fuera una mujer mayor. Y no sólo eso, su postura, su
semblante, la expresión en su rostro y su forma de hablar, alimentaban el discurso de
Karla en ese momento, otorgándole mayor coherencia y afianzando esa primera
impresión. Entonces, a raíz de esto me pregunto ¿qué tan cualitativamente diferente
hubiera sido la situación actual de Karla en el caso de haber sido sometida a un
tratamiento psiquiátrico a base de medicamentos? Imagínelo usted, lector/a.
128
Deslizamiento del sistema de significados en un caso de violencia
intrafamiliar
Beatriz Evangelina Pérez Arriaga, Facultad de Psicología, UNAM
Prolegómenos para una alternativa en psicoterapia
El caso que a continuación presentaré es una muestra del trabajo terapéutico realizado
por un grupo de estudiantes de psicología y psicólogos en el Centro de Servicios
Psicológicos, “Dr. Guillermo Dávila” (CSP), de la Facultad de Psicología de la UNAM. Se
trata de una modalidad terapéutica que hemos identificado con el nombre de terapia
como diálogo hermenéutico y construccionista. Esta forma de trabajo se deriva de las
nuevas maneras de hacer terapia -surgidas en las dos últimas décadas- y de la filtración
de nuevas creencias y valores de otras disciplinas al campo de la psicología. También
constituye el reflejo de la riqueza conceptual y diversidad de alternativas terapéuticas
que incitan estos nuevos valores y creencias en el ámbito de la psicoterapia.
Podría decirse que uno de los elementos que caracterizan a la terapia como diálogo
hermenéutico y construccionista es la flexibilidad con que se realiza. Posee una gran
apertura para incorporar nuevos procedimientos que faciliten el trabajo con los sistemas
de significado y los juegos de lenguaje que se encuentran involucrados en los modos de
vida y maneras de pensar de las personas, así como invita a hacer uso de la gama de
mecanismos narrativos existente. Las múltiples posibilidades y la amplitud de
perspectivas permiten una relación terapeuta-consultante más amigable, respetuosa y
creativa. Esta flexibilidad nos ha permitido, incluso, co-construir una narrativa más
satisfactoria con las personas sin que sea necesario el conocimiento detallado del
problema con que llegan a terapia.
La historia de Jimena es un ejemplo claro de ello. Esta mujer de 49 años llegó al CSP
por una “falta de control de sus emociones”, según lo reportaba ella misma en la
entrevista de preconsulta51. Su familia se encontraba afectada ante esta situación, ya
que, aunque vivían separados y cada quien tenía su propia familia, las formas de
relacionarse eran predominantemente agresivas. En dicha entrevista Jimena relató
haber sido víctima de violencia y abandono por parte de su esposo.
Durante la primera sesión se intentó obtener información acerca del problema que
había llevado la consultante a terapia. En un inicio, Jimena identificó como centro de su
problema el hecho de haber regresado con su ex esposo José y de vivir con él. Reporta
que ya anteriormente había sido víctima de violencia por parte de su marido, y que
hace tres años que él se fue de la casa, que la abandonó. Sin embargo, conforme
avanzaba en su relato, aparecían nuevos elementos que significaban un problema para
Jimena: un pasado no sólo de violencia y abandono, sino también de abuso sexual por
parte de un familiar en su infancia. De igual forma, hubo eventos de violencia entre sus
hijos y momentos en los que ella misma ejercía violencia sobre ellos. Jimena narra
51
Cuando las personas acuden al Centro de Servicios Psicológicos se les realiza una entrevista, en donde
se toman datos generales de la persona y de su solicitud, para posteriormente ser canalizadas a una
modalidad terapéutica más definida.
129
conclusiones negativas de sí misma. Menciona ser “masoquista”, “co-dependiente”,
tener “angustia por la soledad” y “baja autoestima”.
Todos estos elementos hacían que la identificación de un problema específico fuera un
proceso complicado. Como lo explicaré más adelante, el trabajo con excepciones y con
el proyecto de vida en el proceso terapéutico con Jimena, fueron de una importancia
capital. Ello a causa de la capacidad con que facilitaron el deslizamiento del sistema de
significados de la consultante que, presumiblemente, derivarían en una manera de ser y
de pensar más satisfactoria, tanto consigo misma como con aquellos que la rodean.
La escucha respetuosa, posibilidad para una doble mirada: situando el
contexto e identificando excepciones
En nuestro primer encuentro con Jimena como terapeutas52, abrimos la conversación
con una pregunta muy simple (“¿qué la trae por aquí?”), con la finalidad de conocer la
perspectiva de Jimena con respecto al problema:
Jimena comienza con un relato en el que identifica la relación con José como principal
factor problemático. Ella menciona haberse divorciado de él desde hace trece años, no
obstante, viven nuevamente juntos hace tres años. Además, narra todos aquellos
elementos problemáticos en su vida asociados a dicha relación: refiere la violencia de la
que fuera víctima trece años atrás por parte de José, describe algunos eventos de
violencia entre sus dos hijos (Armando, 29 años; Ana, 27 años) y otros en los que ella
la ejerce sobre estos; también se remonta a su niñez para describir el abuso sexual de
que fue víctima, etcétera. De esto Jimena deriva conclusiones negativas de sí, tales
como ser co-dependiente, ser incapaz de poner límites con José, tener angustia por la
soledad, ser masoquista, y tener baja autoestima.
Las formas de relacionarse consigo misma se encontraban bajo el yugo de la culpa y el
auto reproche. Esto implica que, en los momentos que hacía referencia de la violencia
del pasado o de los problemas concernientes a sus hijos, ella asumía la responsabilidad
y cuestionaba su papel como madre y como persona. Lo anterior se veía potenciado por
el regreso a la “convivencia” con José y con la inculpación a Jimena por su regreso con
él, principalmente de algunas personas que le son significativas (amigas, hermanos,
hijos).
Cabe mencionar que la historia de Jimena se encontraba entretejida entre eventos de
un pasado remoto (hace trece años) y eventos presentes, y que la claridad con que
ambos se diferenciaban en su relato era difusa como para tener una comprensión de
las características particulares del problema. En cambio, mi labor terapéutica fue la de
adoptar una posición de escucha atenta y respetuosa con la finalidad de obtener el
máximo de información posible para, de esta forma, poder acceder al sistema de
significados y a los patrones relacionales que se encontraban implicados dentro del
52
El trabajo que realizamos en el Centro de Servicios Psicológicos se lleva a cabo con un terapeuta y un
co-terapeuta, mientras que el equipo terapéutico se encuentra observando detrás de un espejo
unidireccional o cámara de Gesell, mismo que suele entrar como equipo de reflexión al final de las
sesiones.
130
problema, así como para conocer los valores y creencias en la vida de Jimena que se
encontraban libres de los problemas que narraba. Sobre todo me interesaba conocer
aquéllos que no habían sido afectados por el problema y que eventualmente pudieran
ser ampliados y fortalecidos.
De hecho, esta postura sería el leitmotiv durante el proceso terapéutico: tomamos en
cuenta siempre la perspectiva, el sistema de significados, las creencias y los valores de
Jimena para la eventual co-construcción de relatos alternativos que ella misma pudiera
considerar mayormente satisfactorios. Se trata de una relación caracterizada por la
horizontalidad, en donde el terapeuta y el consultante aportan sus propias voces para
coordinarlas en la creación de un nuevo relato, más flexible, plural y con múltiples
posibilidades de acción a futuro.
Es en esta tónica que, una vez que se recabó la información suficiente para comprender
la perspectiva de Jimena, a través de una pregunta sobre sus expectativas (¿en qué
podríamos ayudarla?) busqué negociar los objetivos a seguir a lo largo del proceso
terapéutico. La respuesta a esta pregunta daría los primeros indicios de un relato
alternativo, y sería una guía para la identificación de las excepciones en el relato de
Jimena en sesiones posteriores.
Dentro de la primera sesión, el cambio más representativo en la dirección de la
conversación, estuvo marcado por una pregunta de proyección a futuro realizada para
negociar los objetivos del proceso terapéutico. Fue a partir de aquí que Jimena
comenzó a centrarse en aquellas actitudes y formas de relacionarse que no incluían el
problema en la relación con José, tal como se observa en los comentarios que realiza
Jimena:
Terapeuta (Tp) .- ¿Cómo es que usted se va a dar cuenta,
entonces, que su autoestima ha mejorado?
Jimena (J).- Bueno, que antes, todavía cuando empecé a convivir
con él, tenía ese miedo de que me tratara como antes. Ahora
tampoco estoy así, peleando, pero también pido un respeto hacia
mí misma. Tampoco me propaso y que le esté yo duro y duro,
porque es hacerme la vida pesada, porque entonces sí me digo
“¿para qué canijo vuelves con éste?”
Por un tiempo me separé de todo, (diciendo): “no puedo o tengo
cosas que hacer”. Me separé un buen rato. Después fui con un
primo hermano que me apoyó mucho: “tienes que salir, sal con los
niños…”. Y ahora que empecé a convivir (con él) nos invitaron a un
evento. Y yo decía, ¿por qué no voy a ir? si él no quiere, que no
vaya, yo me voy. Pero en un principio yo le tenía miedo; yo misma
estaba sometiéndome a lo que él me había sometido años atrás
[...] Pero no, no es posible.... No. […]
Quisiera que me proporcionaran las herramientas para saber cómo
trabajar o cómo decir las cosas. Porque a veces es a puro grito y
131
sombrerazo. A la defensiva. Yo siento que debo ser más cautelosa,
más inteligente… Ya dejar la agresividad…
Puede notarse que en la pregunta de proyección a futuro se da por sentado que la
autoestima de Jimena va a mejorar. Ella comienza a relatar eventos en los que se
contradicen sus creencias de ser “co-dependiente”, o de tener “baja autoestima”, como
lo relataba al principio de la sesión.
Una variante de este tipo de preguntas es la pregunta del milagro, en donde se les pide
a los consultantes que imaginen un futuro en el que el problema haya desaparecido. Y
yo en este caso lo pregunté de la siguiente manera: “Imagínese usted que ya terminó
la terapia ¿Cómo se va usted a dar cuenta que el tratamiento o la terapia funcionó? ¿En
qué lo va a notar?” Esta pregunta resulta una herramienta importante para la
negociación de objetivos y para la concreción de éstos, que, además, en el caso de
Jimena ayudó a clarificar sus expectativas al respecto del proceso terapéutico, y
proporcionó información importante acerca del rumbo que tomaría la identificación de
excepciones. Ella respondió a esta pregunta diciendo: “En las decisiones que tome,
estando bien conmigo misma…”.
De esta manera, se daría inicio a una serie de conversaciones que generarían en la vida
de Jimena una amplia gama de posibilidades, enriqueciendo sus recursos personales y
fortaleciendo aquellas creencias y valores que, aunque habían estado marginados, ya
formaban parte del horizonte de sentido y del sistema de significados de Jimena.
El trabajo con excepciones: cuestionando las realidades dadas por sentadas
Uno de los mecanismos que figuraron con mayor éxito para la generación de nuevos
relatos en la historia de Jimena, fue el trabajo con excepciones. Estas últimas se
presentaban en la narrativa de la consultante como rupturas y contradicciones al
problema, o como áreas libres del conflicto que aquejaba a la consultante. Sin
embargo, aunque ella misma relataba las excepciones a su problemática, mismas que
ya estaban presentes en su sistema de significados, aunque de manera marginal, éstas
pasaban prácticamente desapercibidas.
Nuestro papel como terapeutas fue identificar estas excepciones y centrar nuestra
atención en ellas a través de la conversación, logrando, con ello, evitar que pasaran
desapercibidas a la vista de Jimena.
Nos valimos de varias estrategias para conseguir esta tarea. Algunas veces realizamos
preguntas de afrontamiento, en las que atribuía el control de la ocurrencia de las
excepciones en el relato de Jimena. Un ejemplo de este tipo de pregunta es ¿cómo ha
logrado estar más tranquila? De esta forma, ella centraba su atención en sus propias
estrategias de solución y se fortalecían sus propios recursos personales, tales como la
“comunicación” con sus hijos, en la que les hacía saber sus preocupaciones y escuchaba
las de ellos. Asimismo, mencionaba la “inteligencia” o la “cautela” como recursos
significativos para controlar sus emociones, para evitar las formas agresivas de relación,
132
o para promover el diálogo como forma de relacionarse con los demás, entre otros
recursos importantes.
También realizamos comentarios para enfatizar y reforzar el evento considerado como
excepción:
Tp.- ¿Cómo o por qué pasaba esto?
J.- Porque antes no encontraba la manera de decir las cosas. ¿Qué les digo?...
¡Pura agresividad! A mi hijo: ¡Oye que tú, que esto…! Y entonces, como que se
iban alejando diciendo: “¡mi mamá está bien loca…!”
Fíjate que ya he controlado esa situación. Estoy como un alcohólico y digo, “esta
copa no me la voy a tomar porque yo sé que me va a dañar”. Entonces yo me
digo, primero conscientemente, “respira profundo y a ver… ¿qué es lo que vas a
decir?, ¿cómo vas a actuar?”
CoTp.- Resurge la Jimena inteligente…
J.- ¡Exactamente!,
porque ahora digo, “ya está el problema, ya está el
problema. Ahora vamos a buscar la solución”.
También elaboramos preguntas en las que le pedíamos detalles a Jimena para que ella
relatara las excepciones:
J.- De repente, yo me he dado cuenta que estoy en una línea en la que a veces
estoy totalmente en el piso, y a veces estoy arriba…
Tp.- Y ¿cómo es cuando está arriba?
J.- Que me siento… con mucho ego, que quiero tener el poder […]
Tp.- Quiero hacerle una pregunta que me surge ahorita ¿qué tan diferente es
esto cuando la Jimena es fuerte, cuando el ego está en alto? ¿Qué hace de
diferente esta Jimena que la otra Jimena no hace? ¿Cómo le hace la Jimena con
el ego fuerte para ganar las batallas? ¿Qué pasa cuando gana esas batallas?
J.- (suspiro profundo) en ese momento… siente que vale mucho. Siente que
puede y ha podido. Porque ya viví sola. Ya viví la experiencia, no la voy a vivir a
penas ahorita…
Había ocasiones en las que resultaba complicado identificar excepciones en los relatos
que Jimena nos hacía, por lo que a veces nos remitíamos a excepciones que habían
sido relatadas en sesiones anteriores, para tratar de entretejerlas con momentos de la
conversación, sobre todo en aquellos momentos donde ella se volvía a centrar en el
relato problemático. En otra ocasión realizamos una pregunta de escala, para que
Jimena evaluara sus propios cambios con respecto al objetivo terapéutico
implementado con anterioridad, para así poder dirigir la conversación hacia los cambios
ya generados, de acuerdo a su particular perspectiva:
133
J.- Te digo, entonces son tantas cosas. Yo digo, si toda mi vida he vivido con un
montón de errores, inseguridad, miedo, nada que yo… nada que me ayudara a
tomar las riendas de mi vida. Y me decía “Yo voy a hacer esto, si me sale, pues
bien, qué bueno, y si no, entonces aprenderé de esa lección, ¿no? Pero con
seguridad… Y yo pienso que estos son los resultados de mi vida, de todo lo que
viví… la parte de atrás. Dices tú, “a Jimena que vivió hacia atrás” Entonces ahora
le está costando, porque le está costando y mucho. Tomar, como dice ella, las
riendas de su vida, y con decisión, con agallas, y ya lo que decida, pues ya lo
decidió y ya. Pero así como que todavía tambalea, y tambalea mucho.
Tp.- Pero está tomando las riendas de su vida, me está diciendo….
J.- ¿Sí…?
Tp.- … que está siguiendo a la nueva Jimena.
J.- Pues sí. Pero… No sé… Siento que me falta mucho…
CoTp.- ¿Cómo se siente al seguir ese camino, el camino de sus decisiones?
¿Cómo se ha sentido?
J.- Bien, quiero crecer, más que nada como humano, como persona. A veces ser
un poco egoísta, ya no por mis hijos, sino por mí misma. Porque ya a estas
alturas de mi edad, quiero tener una vida plena. Que hoy no quiero hacer nada,
que hoy no quiero lavar… No tengo ninguna obligación con nadie, simplemente
decir “no quiero lavar”, y no lavo y ya. Que no quiero hacer esto, no lo hago. Y
ya, así de fácil. Eso es lo que quiero para mí.
Tp.- A ver… del uno al diez, donde uno es muy poco pleno y diez es muy pleno
¿cómo se siente ahorita, en estos momentos de su vida?
J.- Me siento como en el siete.
Tp.- ¿Cómo lo ha logrado?
J.- Yo también he sido una persona que cuando José me hablaba en forma
agresiva, yo también le hablo así. Y ahora, en ese aspecto, sí trato de cambiar,
porque igual… Si queremos respeto también hay que respetar. Y si yo me pongo
al tú por tú, ¡vamos!, quién sabe a dónde va a quedar. Entonces ahora lo veo de
forma diferente. Eso me ha funcionado. Ser diferente conmigo misma.
Pensamos que la coordinación entre la acentuación de excepciones mediante
preguntas, junto con el relato de la consultante, iban generando nuevos significados y
nuevas formas de relatarse a sí misma. Así, las conversaciones terapéuticas dieron un
giro que se hacía más evidente con cada sesión: Jimena pasó de hablar únicamente del
problema y de eventos ocurridos en el pasado remoto, a centrarse en las soluciones, en
la narración de sus propios recursos y en una conversación centrada en el futuro. Al
principio Jimena mencionaba eventos en los que José la golpeaba, la infidelidad por
parte de éste, las actitudes que ella tomaba cuando sucedían eventos violentos,
etcétera. Y relataba muchos aspectos negativos de su persona: se sentía incapaz de
134
poner límites, con baja autoestima, y sentía que estaba cometiendo “los mismos errores
que en el pasado”, antes de que él la dejara. Para las últimas sesiones, en contraste,
Jimena se abocaba a los eventos presentes de su vida en los que hacía uso de los
recursos trabajados. Refería tener una actitud de búsqueda de soluciones ante
conflictos con sus hijos o con José, promovía el diálogo con ella misma y con quienes la
rodeaban, narraba el control de sus emociones para no enojarse con José cuando éste
hacía cosas que no le parecían, etcétera.
El trabajo con excepciones fue un procedimiento que nos ayudó a poner entre
paréntesis las verdades o creencias que la consultante daba por sentadas. De esta
manera se relativizaron las creencias de ser madre insuficiente, de tener baja
autoestima, de ser co-dependiente, o de ser incapaz de poner límites en la relación con
José, de tal forma que, al ser contrapuestas con sus respectivas excepciones (por
ejemplo en aquellos eventos en donde la consultante pone límites a José y no permite
que la maltrate, o los relatos en donde se proporciona un valor a sí misma dentro de la
relación, o la realización de actividades diversas, independientemente de lo que José
haga o piense, etc.), estas creencias y formas de relacionarse se fueran gradualmente
incorporando a los significados emergentes en Jimena.
Si bien el trabajo con excepciones fue una de las maneras más representativas para coconstruir un relato alternativo en la historia de Jimena, las conversaciones orientadas
hacia las soluciones resultaron un complemento importante del proceso: no sólo se
ubicaba en el centro de la conversación a las excepciones, sino que se relativizaba la
gravedad del problema y se visualizaba como algo susceptible de ser resuelto por la
misma Jimena (además de la importante acción despatologizadora que conlleva).
Proyecto de vida alternativo: ampliando el horizonte de posibilidades
La configuración del proyecto de vida a futuro, tanto a mediano como a largo plazo,
fue una manera de amplificar y asegurar el mantenimiento de sus recursos personales
explorados durante las sesiones, de co-construir una importante disposición para su
cumplimiento, de flexibilizar algunas posturas con respecto a la relación con José, y de
promover el mantenimiento del relato alternativo que estaba surgiendo en Jimena.
El proyecto de vida se trabajó de dos maneras, la primera fue a través de la dirección
de las conversaciones hacia el futuro en el transcurso de las sesiones, y la segunda fue
por medio de tareas encomendadas por el equipo terapéutico detrás del espejo.
La apertura conversacional que dio entrada a los primeros indicios de un proyecto de
vida se encontró en la narración de Jimena durante la primera sesión: Jimena hablaba
acerca de su situación actual de vida y los significados que contenía, del tal manera que
concluían con una oración (“Siento que no me merezco eso, no me lo merezco”),
expresión que limitaba sus posibilidades de acción, a la vez que dejaba de lado una
amplia gama de alternativas posibles que podría tomar el curso de su vida. El equipo
terapéutico tomó esta expresión para delimitar aquello que Jimena vislumbra en su
vida, a través de una pregunta que le asignó como tarea (“¿qué es lo que usted piensa
que se merece en su vida?”), misma que fue hecha con la finalidad que emprendiera
135
una búsqueda de los elementos que quisiera para su vida, y, así, iniciara las acciones
necesarias para lograrlo. Asimismo, Jimena comenzó a concretar su propio proyecto de
vida, esencialmente con referencia a sus “inquietudes”, tal como ella misma las
llamaba.
La respuesta a esta tarea fue retomada durante la conversación terapéutica, ello con la
finalidad de clarificar las decisiones que Jimena quería tomar con respecto a la relación
con José, y que ella misma se planteaba desde el inicio del proceso terapéutico:
J.- No le puedo decir nada. Por ejemplo, ahorita estamos nada más los dos en
casa, y diario le paso a dejar de comer. Y ahí deja su platito. No recoge nada. Y
si la cama no la hice, igual, así como llega, ya se acostó. Y yo pensando “¿cómo
lo voy a trabajar?, ¿cómo le voy a decir?...”, porque no me atrevo a decirle, por
ejemplo, “oye ¿porqué no hacemos un trato de que tú hagas una semana la
cama, levantes la cama, y yo otra semana?” O, por lo menos, “si comes enjuaga
tu platito, ¿no?, porque yo también trabajo”.
Pero fíjate que no tengo ese valor. Me da angustia, y me digo “ya vamos a
pelear otra vez…”
Tp.- Todo esto que me está diciendo usted, me parece muy interesante pero…
me quedé pensando un poco en el mensaje que dejó el equipo terapéutico. No
sé si se acuerda del mensaje y de la tarea que le dejaron: el pensar qué era lo
que usted se merecía ¿pensó acerca de eso?
J.- Sí... que independientemente que yo no tenga ese valor para decirle muchas
cosas, para poner límite, no me merezco este tipo de vida, lo que estoy
aceptando, lo que yo estoy viviendo. Siento que no me la merezco.
Tp.- Entonces ¿qué es lo que usted se merece? ¿Qué piensa usted que se
merecería?
J.- Para mí, yo quisiera, a estas alturas de mi vida, realizar esas inquietudes que
tengo para mí. Como digo, continuar la escuela, estar más tranquila, no andar
con presiones, que yo tenga que dar cuentas de mi vida, que tenga que hacer
comida. Porque, si yo quiero, puedo comer en la calle y ya. Este tipo de vida no
me gusta. Pero no puedo salirme, no puedo o no quiero, o soy cobarde.
Puede notarse que comienzan a aparecer elementos de un proyecto de vida a futuro en
el discurso de Jimena, tal como “terminar la escuela”, así como elementos que ella
misma valora y desea dentro de su vida (por ejemplo, “estar más tranquila”), que
servirían como guía para identificar los componentes (creencias, significados) y las
acciones subyacentes a dichos elementos.
Posteriormente, nosotros, para seguir con esta línea hacia la concreción de un proyecto
de vida alternativo, le pedimos a la consultante que vislumbrara su vida considerando
dos posibilidades: una en la que continuara su relación con José y otra en donde la
presencia de José no figurara en su vida. Este tipo de consigna ampliaría la clarificación
136
de Jimena para una decisión con respecto a dicha situación, misma que la tenía
preocupada, dados los elementos significativos implicados en su narrativa.
Es a partir de esta tarea que, en conjunción con otros procedimientos que más adelante
describiré, Jimena flexibiliza su posición con referencia a la relación con José. Hubo,
entonces, una transformación en su forma de pensar, ya que Jimena comenzó a
considerar sus propios recursos y a aplicarlos en las formas de relacionarse con él, al
mismo tiempo que alteraba una serie de creencias que acompañaban el regreso a la
relación con José. Por mencionar algunas de éstas: creencia de cometer un error al
convivir con José, de ser una persona masoquista, de tener una falta de control en sus
emociones, de encontrarse ante la misma situación y ser susceptible de humillaciones y
violencia, etcétera.
Ya durante las últimas sesiones con Jimena, y habiendo trabajado con la construcción
de una historia alternativa, vasta en recursos y en estrategias de solución, se le pidió
que pensara en un proyecto de vida a largo plazo, independientemente de la decisión
que tomara con José. La consultante se centró en metas asociadas a su “tranquilidad”,
a su “autonomía”, en las que incluía terminar una carrera, encontrarse en “armonía”
con sus hijos, apoyarlos en la medida de lo posible, comprarse un automóvil, continuar
en su trabajo actual (en el que lleva nueve años), entre otras. Pensamos que esto
reforzaría la historia alternativa que se estaba vislumbrando en el horizonte de Jimena,
que favorecería el deslizamiento del sistema de significados que estaba produciéndose a
lo largo del proceso terapéutico, y que podría crear importantes expectativas para su
posible cumplimiento a futuro.
Equipo reflexivo: una puerta a la pluralidad
El uso de un equipo de reflexión ha sido pieza fundamental de esta forma de hacer
terapia (la terapia como diálogo hermenéutico y construccionista), sobre todo en la
modalidad adoptada dentro del contexto de formación profesional (Centro de Servicios
Psicológicos de la Facultad de Psicología de la UNAM). El procedimiento a seguir cumple
con las siguientes características: un grupo de psicólogos se encuentra detrás de una
cámara de Gesell, y conforma el equipo terapéutico. A lo largo de las sesiones, mientras
se llevan a cabo las conversaciones terapéuticas entre terapeuta(s) y consultante(s), los
miembros del equipo terapéutico se encuentran del otro lado del espejo, en posición de
escucha acerca de lo conversado, y realiza sus propias observaciones, interpretaciones
y reflexiones.
Una vez transcurridos 50 minutos de conversación, aproximadamente, los terapeutas
pasan al otro lado del espejo para determinar, conjuntamente con el equipo
terapéutico, si requieren de equipo reflexivo. Tres o cuatro miembros del equipo
terapéutico pasan del lado del espejo en donde se encuentra(n) el (los) consultante(s),
y conversan entre sí acerca de sus reflexiones y puntos de vista. Algunas veces no era
necesaria la presencia del equipo reflexivo del otro lado del espejo, por lo que
únicamente dejábamos algún mensaje acompañado de una tarea, de alguna reflexión,
o les entregábamos una carta o documento.
137
La participación del equipo reflexivo tuvo varios efectos en la historia de Jimena,
generalmente presentados en simultaneidad. Dentro de los más representativos podría
mencionarse que ampliaban lo trabajado durante la sesión, y hacían más evidentes las
creencias y significados implicados dentro de la problemática presentada. También
brindaba nuevas y diferentes perspectivas acerca del problema que, por lo mismo,
facilitaban el surgimiento de mayores posibilidades conversacionales para las sesiones y
para la misma consultante. Todo esto con el propósito de ampliar los márgenes de
libertad con los cuales venía operando Jimena.
Cabe destacar que todo cuanto se conversara estaba referido y contextualizado con lo
conversado durante la sesión. Incluso los miembros del equipo reflexivo usaban frases
textuales de la narración de Jimena para referir sus comentarios e interpretaciones, y
para introducirse en su lenguaje y en su peculiar sistema de significados.
La dirección que tomaría el equipo reflexivo estuvo asentada desde la primera sesión
con Jimena: resaltaron las excepciones, indagaron y exploraron alternativas y recursos,
y ponían en evidencia los significados existentes, todo ello para generar alternativas y
ampliar posibilidades:
Tp.A: Antes que ver a Jimena como una persona débil o masoquista, o con
problema, yo la veo como una persona ejemplar, como una persona fuerte que
ha salido adelante, pese a circunstancias como la violación que nos comentó, o
el que no tuvo padre. Ella ha salido de todo eso, ha sobrevivido, ha salido
adelante…
Tp.B: Yo veo una Jimena diferente, nueva, en el aspecto que ha ido cambiando.
Cuando oigo a Jimena que menciona que ha caído en los mismos errores, a mí,
por el contrario, me parece que ella ha ido cambiando. En un principio, ocurría la
violencia. Menciona, por ejemplo, que en algún momento José le decía groserías,
la golpeaba. Pero que ahora no permite que la toque. Ahora le dice que no es un
objeto. De alguna forma yo tengo la impresión de que está estableciendo límites
y reglas con José. No es lo mismo que hace trece años.
TpA: Yo creo, además, que ha tomado decisiones diferentes. Por ejemplo, esto
que nos contaba de la preparatoria después de haber terminado con José.
Además también ha mantenido a sus hijos y los ha sacado adelante, y tiene dos
nietos.
Tp.B: Claro. Ella mencionaba que una forma en la que se daría cuenta que las
cosas van funcionando mejor, es precisamente que tomara decisiones. Pero yo le
diría que ya ha tomado decisiones desde antes de venir aquí. Por ejemplo, tiene
el poder de decidir. Por ejemplo ahora, cuando afirma “estoy divorciada”, o
cuando dice que “de alguna forma siento que ya no hay esta unión con un
papel”; “Entonces yo puedo decidir cuándo terminar la relación”. Es diferente.
TpC: Sí claro. Y también está pensando en opciones. Esto es, tanto si no
resultara la relación que empieza nuevamente con José, como si quisiera seguir
con él, que tal vez pueda funcionar, porque ella ya tiene claros sus límites y sus
138
reglas. Tiene nuevas reglas del juego para empezar una nueva relación. Porque
ella se lo está aclarando, “yo ya no quiero golpes, ya no quiero esto”. Pero, si no
funcionara, también veo muchos aspectos positivos, desde el punto en que ella,
a partir de que se separaron, tomó decisiones muy importantes, como terminar
la preparatoria, terminar la secundaria, hacer proyectos. Y, en caso de que se
dejaran [Jimena y José], ella podría hacer más proyectos y terminar más sueños.
Sueños que ella tal vez tiene inconclusos y que tal vez no se podría quedar
estancada, y que quizás para ella ahora podría ser mucho más fácil.
TpB. (…) y que esta parte del estancamiento, yo siento que de alguna forma ya
pasó. Ella dice “ya toqué fondo, ya toqué fondo”. Yo creo que [lo anterior] ya
está atrás, que en este momento se trata de buscar cosas diferentes. Es lo que
yo veo que ahorita está haciendo Jimena.
TpA: Tal vez esta situación de tocar fondo también tenga mucho que ver con la
pregunta que se hacía al principio, de ¿por qué? A final de cuentas yo creo que
tenía que vivir ciertas circunstancias, por responsabilidad, por situaciones
imprevistas, que yo pienso que no es por masoquismo, sino por una situación de
circunstancias naturales de la vida misma, de responsabilidades, de entrega, que
le ayudaron a aprender nuevas cosas y a tener nuevos valores, como los que tú
mencionaste hace rato.
Puede notarse que en la conversación desarrollada entre los miembros del equipo
reflexivo se retoma lo que Jimena mencionó durante la sesión, y que se hace especial
énfasis en aquellas partes del relato de la consultante que son positivos, que denotan
sus recursos y que son contrapuestos al problema. Cabe señalar, también, que se
introducen dos posibilidades con respecto a la decisión a tomar con José que, según lo
relataba, preocupaban mucho a Jimena. La primera tiene que ver con la continuación
de la relación que la consultante tiene con José. Y la segunda, con la decisión de la
definitiva separación. Ambas posibilidades se valoran por igual, sin privilegiar o
descalificar alguna, poniendo en cuestionamiento las creencias de connotación negativa
que Jimena otorga a la relación con José. Y se resaltan los recursos que Jimena posee,
independientemente de la decisión que tome al respecto.
De las ideas nuevas más significativas que introdujo el equipo reflexivo para la historia
de Jimena, fue el término “inteligencia”, mismo que Jimena pudo retomar para
integrarla a su propia historia, así como para utilizarlo para englobar todos los recursos
y cambios logrados en el proceso terapéutico. Pero además se puso en evidencia el
papel que el pasado doloroso estaba teniendo en la vida presente de Jimena, en donde
cada miembro del equipo habla de sus puntos de vista y de sus posibles consecuencias
en la vida presente y a futuro de Jimena, brindando al mismo tiempo algunas
alternativas con respecto a este tema.
Los efectos que este tipo de procedimientos tuvieron sobre la historia de Jimena, los
relata ella misma después de haber escuchado al equipo reflexivo en la segunda sesión:
139
“Fíjate que esto me hace sentir bien. Me hace ver, como la doctora me
platicaba, cómo veía a la Jimena de antes y cómo veo a la Jimena de ahora. ¡Y
qué bueno; qué bueno que he crecido como humano, más que nada! Porque
como humanos merecemos un respeto, y no somos cualquier cosa, no somos un
objeto de cualquier… Esto me ayuda mucho, me fortalece, me hace sentir… En
cuanto yo salgo de aquí, tengo esa autoestima arriba, salgo llena de energía, de
autoestima… que valgo mucho, y que soy mujer y que me quiero, y quiero
amarme…”
Documento terapéutico: registro de la historia alternativa
Al final del proceso, escribimos una carta a Jimena que le entregamos con la finalidad
de asentar más ampliamente los nuevos significados y los cambios observados durante
el proceso terapéutico. Esto, además de ser un importante refuerzo al relato alternativo
que se había gestado, tenía la función de ser una especie de recordatorio permanente
sobre las características que ella había considerado para sí misma. Posterior a la sesión
en la que se le entregó el documento, ella menciona el impacto que éste tuvo en su
vida: “[…]Yo me que quedo con el papelito que me dieron la otra vez porque me ayuda
a ver quién soy yo, como persona que vale y que se merece un respeto...”
El documento terapéutico fue el siguiente:
Señora Jimena:
Los miembros del equipo terapéutico estamos completamente seguros de
que en la terapia usted, Jimena, se dio un tiempo para trabajar consigo
misma por lo cual la felicitamos ampliamente, ello le permitió encontrar
recursos. Un ejemplo es el libro que compartió con nosotros, las
reflexiones de su situación, su gran trabajo y esfuerzo por salir adelante.
Todo ello, seguramente le permitirá enfrentar y dar nuevas soluciones al
surgimiento de problemas futuros que, por la experiencia que tiene, sabe
que las dificultades no desaparecerán, pero que esta nueva Jimena tiene
recursos para enfrentar estas situaciones futuras, donde salga la Jimena
inteligente a flote, una nueva Jimena que también se preocupa por su
familia y que encontrará mejores formas de apoyarlos.
Además, estos nuevos recursos se ven incluso reflejados en su nueva
imagen, su semblante, su forma de vestir, la forma de relacionarse con
otros, en la reflexión que hace de sus actos y en la seguridad con la que
está tomando sus decisiones.
A manera de despedida, le mandamos un saludo afectuoso.
El equipo terapéutico.
140
Prácticas de libertad: el cuidado de sí mismo
La terapia como diálogo hermenéutico y construccionista considera que el proceso de
cambio de una persona se encuentra ligado a ciertas prácticas de libertad y, también, al
cuidado, cultivo y disfrute de sí mismo. Es una idea que fue retomada de los trabajos e
investigaciones que realizara Michel Foucault sobre las prácticas o ejercicios de libertad
que se ejercían en la antigua Grecia.
En el proceso con Jimena, estas ideas se trabajaron en conjunción con los
procedimientos terapéuticos llevados a cabo en equipo, mismos que tuvieron como
resultado que Jimena pudiera ampliar sus márgenes de libertad con interpretaciones
alternativas sobre sus propias creencias, actitudes y valores. Pero, además, con formas
de ser y de pensar susceptibles de ser modificadas, y no como verdades absolutas e
inamovibles.
Fue en la quinta y penúltima sesión donde el producto de las conversaciones
hermenéuticas y construccionistas que realizamos se hicieron más evidentes: Jimena
asumía un cambio en su vida, describía formas de relacionarse mayormente
satisfactorias, hablaba de sus propios recursos y de la manera en que los aplicaba. De
tal forma habían ocurrido estos cambios, que Jimena llegó a adoptar una perspectiva
diferente con respecto al pasado doloroso, lo que le permitió ampliar considerablemente
sus posibilidades de acción, tanto como la relación que guardaba consigo misma y con
los demás, sobre todo con las personas más significativas de su entorno.
Con todo, adicionalmente Jimena pudo llegar a tener una actitud de búsqueda de
soluciones ante los problemas que se le presentaban, generando así, alternativas para
sí misma y para quienes la rodean. Fueron efectos terapéuticos que Jimena consideró
muy positivos, pues presumiblemente se convirtió en generadora de cambios
importantes dentro de su contexto significativo, en donde los cambios que producía en
sí misma al mismo tiempo generaban cambios relacionales sustantivos con los demás
miembros de su familia.
Para esta sesión, Jimena ya había adquirido formas de relacionarse “más inteligentes”,
narraba el control de sus emociones y la manera en cómo este recurso se manifestaba
en la relación con José y con sus hijos, y practicaba el diálogo en lugar de la violencia.
Incluso llegó a desprenderse de la responsabilidad que sentía por los errores de sus
hijos y por aquéllos cometidos con José. En pocas palabras, se había construido, en
colaboración con los terapeutas, una historia que cumplía con las expectativas que ella
misma planteó al inicio del proceso.
Jimena ya había empezado a hablar del contraste que ella misma percibía entre sus
nuevas actitudes, relaciones y recursos, en contraste con aquellos significados y
creencias que traía al inicio del proceso terapéutico, lo que implicaba reconocer las
viejas y problemáticas formas de ser y de pensar, así como los efectos positivos de la
adquisición de nuevas formas de relacionarse y de estar en el mundo.
Dentro de los recursos y significados más contrastantes que la consultante describe y
que se consideran como nuevos o emergentes, se encuentra, fundamentalmente, esa
141
actitud más positiva de aprendizaje con respecto del pasado, además de la idea de los
conflictos como algo que puede ser superable y resoluble. Lo mismo se podría decir del
diálogo con las personas que la rodean y del que realiza consigo misma (o diálogo
interno), en donde ella puede expresar más libremente sus inquietudes, lo que le
parece y lo que no le parece. Es un diálogo que, por cierto, al mismo tiempo se
convierte en un valioso recurso para escuchar las inquietudes de los demás, haciendo a
un lado las actitudes violentas que tenía hacia su entorno. Con esta nueva forma de ser
y de relacionarse, presumiblemente Jimena logró percibir un efecto adicional de
armonía entre ella y los demás miembros de su familia. Pero también logró poner
límites apropiados a la relación con José, evitando formas de relación violentas por
parte de ambos, a la vez que fortalecer su sentido de autoestima.
En esta penúltima sesión, Jimena narra encontrarse abierta a la adquisición de nuevos
recursos que le ayuden a mantener su estado de bienestar, lo cual pensamos que
puede facilitar el flexibilizar sus actitudes ante nuevas situaciones que se puedan
presentar en su vida a futuro (y un buen ejemplo de la ampliación de los márgenes de
libertad que se produjeron). Estos cambios incluyen, por cierto, la posible
determinación para separarse de José.
Antes que dar por terminado el proceso terapéutico, y una vez que el equipo percibe
este nuevo relato en Jimena, decidimos consultar la perspectiva que ella tenía con
referencia al cumplimiento de los objetivos. Jimena pide una sesión más para planear la
manera en que llevará a cabo la decisión tomada con respecto a José.
Ya en la última sesión, le pedimos a Jimena que nos hable acerca de sus recursos y
estrategias de solución, y ella se remite a un futuro cercano en la planeación de la
separación con José como parte de su relato. Le pedimos que describiera el
procedimiento minucioso de ese momento, incluyendo las posibilidades de reacción de
él, con la finalidad de encontrar alternativas de respuesta y solución de su parte. Es
importante señalar que Jimena incluye el recurso del diálogo y del control de sus
emociones como parte importante de la realización de dicho suceso, pero, por lo
demás, la consultante continúa relatando las particularidades de los elementos
incluyentes en el relato alternativo. En este destaca la manera reflexiva con que daba
cuenta de sus propios recursos, y comenta que percibía el cambio, un cambio del que
ella misma fue partícipe activa, y las consecuencias positivas del proceso para la
adquisición de sus nuevos recursos.
Considero que, si existiese una manera en que pudiera manifestarse en la práctica el
término “cuidado de sí mismo” a los casos que nos llegan a terapia, sería en la forma
en que las personas se apropian del control de sus propios cambios y, al mismo tiempo,
procuran el mantenimiento de estos en sus vidas.
Lo anterior puede observarse con los resultados obtenidos en el proceso terapéutico
con Jimena, cuyo impacto y trascendencia se hicieron evidentes incluso dos años
después de terminado dicho proceso: el relato alternativo que surgió durante la terapia
aún tenía vigencia y había sido ampliado. Ello fue constatado a través de una entrevista
de seguimiento que le realicé a Jimena. En esta entrevista, la consultante describe
142
formas de relacionarse predominantemente satisfactorias en la mayor parte de los
rubros que ella misma relató a lo largo del proceso terapéutico que realizamos. En
general, Jimena afirma haber alcanzado sus metas en lo referente a la relación con
José, al bienestar con su familia y a su proyecto de vida personal. Reflejo de ello es que
decidió separarse de José, ayudó a su hijo y lo apoyó para que cambiara la violencia y
dejara el alcoholismo, y ahora se encuentra estudiando la carrera de enfermería. En
pocas palabras, durante la entrevista Jimena da cuenta del control de sus recursos así
como de una actitud de búsqueda de soluciones para con los conflictos que se le
presentan en su vida.
Algunos de los recursos que sobresalen en el relato de Jimena, y que fueron parte
importante del proceso terapéutico, son el diálogo y la negociación en lugar de la
imposición, y el establecimiento de límites. Cabe destacar que el recurso que con mayor
frecuencia aparece en la narración de Jimena es el de la “lucha” por conseguir sus
metas. Y lo mismo podría decir de los demás recursos que se hicieron extensivos a cada
uno de los rubros de su vida, por ejemplo, dentro del ámbito laboral. Como también fue
importante en esta última entrevista ver que Jimena continuó aplicando límites
apropiados en su relación con José, hasta que decidió llevar a cabo la separación.
La consultante deja detrás el relato en el que se concebía a sí misma como codependiente, y toma una actitud de respeto para con la vida personal de José y de sus
hijos. Ella relata valerse por sí sola, y se le ve bien, como puede advertirse que se
centra de manera satisfactoria en sí misma y en su propio proyecto de vida. Jimena da
cuenta de sus propios cambios y los engloba dentro de lo que ella llama ‘inteligencia’.
Los significados en torno a la relación con José también resultan más positivos. Aunque
Jimena decidió separarse de él y ya no viven juntos, siguen conviviendo. Esto, no
obstante, parece contener cierta connotación al mismo tiempo negativa y positiva. Por
un lado, Jimena retoma el pasado doloroso y se culpa a sí misma por la situación de
convivencia en la que actualmente se encuentran. Pero, por otro lado, le adjudica una
connotación positiva a esta forma relacional, pues la remite a un estado de libertad.
Aunado a esto, Jimena relata no poseer sentimientos negativos hacia José (“rencores”)
y lo concibe a partir de su papel como padre de sus hijos, pero ya no como pareja.
Jimena vuelve a retomar el pasado, pero ahora como punto de partida para emprender
búsquedas de soluciones y no como algo irreparable, tal como se vio durante las
últimas sesiones. Este relato puede ser indicio de la confirmación del cambio de
perspectiva en Jimena con referencia a José. Pero también es importante señalar que
en la actualidad Jimena tiene otra pareja, y que, según lo relata, se encuentra en un
estado de paz y bienestar, porque, entre otras cosas, ella comenta que aprendió del
pasado que vivió con José.
Los cambios también se hacen notorios en la relación con sus hijos. Jimena cambió la
percepción que tenía de sí misma, pasando de madre insuficiente a una madre que
apoya a sus hijos. Relata el apoyo que brindó a su hijo para que emprendiera un
cambio con respecto a su propia vida. Ello le hace sacar conclusiones positivas acerca
de su papel como madre. No obstante, Jimena refiere un hecho que le hizo sentir
143
insuficiente en este papel: el embarazo de su nieta de quince años. Puede notarse que,
aunque este hecho representó un conflicto para ella, su reacción no incluyó actitudes
violentas ni agresivas. En cambio, adoptó una actitud de apoyo con su hija y su nieta,
que en la actualidad viven en su casa, y les transmite sus propias estrategias de
solución de conflictos a partir de la identificación de “aquello que falla”.
A pesar de los conflictos narrados, Jimena refiere encontrarse en un estado de
bienestar a partir de la unión existente entre los miembros de su familia. Esto contrasta
con lo relatado al inicio del proceso terapéutico, en donde mencionaba que su familia se
encontraba en un ambiente de constante agresividad y violencia, del que ella era en
parte responsable.
En lo referente a la relación consigo misma, Jimena señala encontrarse en una nueva
etapa de su vida, que incluye bienestar y lucha por conseguir las metas de su proyecto
de vida personal. Describe la manera en que ha tenido que superar conflictos en el
trabajo y en la escuela para continuar con sus estudios. Relata también la forma en que
transformó los sentimientos negativos que le causaba el pasado, cuando vivía con José.
Jimena se percibe a sí misma inteligente, con el control de sus emociones y de sus
propios recursos. Ya no se ve como la niña abandonada o la mujer golpeada, y asocia
el surgimiento de esta nueva etapa al amor que se tiene a sí misma. Esta narración
contrasta con lo expuesto en las primeras sesiones del proceso terapéutico, en donde
se advertía la concepción que tenía de sí misma como una mujer masoquista, con poco
amor a sí misma, falta de autoestima, co-dependiente, como una mujer que repetía los
errores una y otra vez. Puede notarse que esta visión más positiva que actualmente
tiene de sí misma, ya se había relatado en las últimas sesiones de la terapia.
La historia de Jimena y su proceso a lo largo de la terapia, podrían ser un buen ejemplo
de las prácticas de libertad, así como del cuidado, cultivo y disfrute de sí mismo que
configuran la guía metafórica de la terapia como diálogo hermenéutico y
construccionista. Y el proceso por el cual Jimena ahora ejerce esas prácticas
presumiblemente fue el producto de las conversaciones terapéuticas de las que fuimos
co-partícipes. Se podría decir que Jimena pudo darle un importante giro interpretativo
al conocimiento de sí misma, a los significados y creencias que le resultaban limitantes
y problemáticos, así como a sus propios recursos, estrategias, actitudes, valores, metas
y formas de relación que le son mayormente satisfactorios. De esta manera, la
consultante fue capaz de implicarse en un proceso de superación de sí misma, dejando
de lado aquellos significados que al principio ella ubicaba como problemáticos, para
poder llegar a incorporar nuevos relatos para sí misma y para su familia. Me refiero a
un proceso que podría considerarse como confirmación del cambio ocurrido en terapia,
así como un proceso en constante transformación, que, por lo mismo, podría
convertirse en una tarea de vida.
Consideraciones finales
El objetivo de este artículo fue el de mostrar algunas formas de proceder que sigue la
terapia como diálogo hermenéutico y construccionista, así como de los alcances que
puede llegar a tener esta modalidad de trabajo.
144
Considero que dichos alcances se asocian con la puesta en práctica del bagaje teórico
que da sustento a este quehacer terapéutico, es decir, con el talante respetuoso y
comprensivo en que sitúa a los terapeutas, con la vuelta de la mirada hacia las historias
de vida de las personas y sus particulares sistemas de creencias, valores y significados.
Pero también con una previsión de futuro como directriz conversacional, con una
invitación a incorporar la multiplicidad de voces y pluralidad de perspectivas, por
mencionar algunas. Así, considero que el caso que aquí expongo reúne todo ese
conjunto de prácticas, mismos que subrayan una forma más positiva y flexible de
realizar la conversación entre nosotros y con los consultantes.
Tal como lo comenté en un inicio, esta flexibilidad se vio reflejada en el modo de
proceder con Jimena. No se hizo necesaria la comprensión detallada del problema que
le aquejaba. En lugar de ello, nos involucramos en una conversación orientada hacia el
futuro, teniendo por resultado no sólo la adquisición de nuevos recursos y significados,
sino el cambio en la forma de interpretar su pasado.
Esta vertiente conversacional hacia futuro hizo una diferencia importante en este
proceso terapéutico. Si nos hubiésemos involucrado en una conversación orientada
hacia el pasado, con tal de comprender las causas y buscar soluciones a conflictos
pasados, probablemente hubiésemos legitimado el dolor que le provocaba a Jimena
recordar ese pasado y, como consecuencia, reforzado el discurso del déficit53. Por el
contrario, el encauzamiento de las conversaciones hacia un futuro preferido por la
consultante, así como el acento en los aspectos más positivos de su narrativa, marcaron
una diferencia importante que se hizo evidente sobre los significados y en la
comprensión que Jimena poseía de sí misma y de su alrededor.
Jimena llega a terapia narrando las formas de relación que había tenido con José
cuando estaban casados, trece años atrás. Esta narración aún tenía vigencia para la
consultante, ya que ella se sentía incapaz de olvidarlos y refería tener consecuencias en
su vida presente en la relación con sus hijos, con José y con ella misma. La consultante
estaba inmersa en ciertos juegos de lenguaje, relacionales y de significado cuyo marco
de comprensión le estaban proporcionando ciertas interpretaciones que confirmaban
ese pasado violento, así como sus consecuencias.
Fue gracias a una postura de escucha respetuosa y talante comprensivo por parte del
equipo que fueron iluminándose aquellos aspectos en la narrativa de la consultante,
mismos que ponían en entredicho el relato del pasado y aquellas formas de relacionarse
que connotaban un problema para la consultante. Sesión tras sesión el relato de Jimena
se fue mostrando más flexible y menos restrictivo, más abierto a múltiples
posibilidades, sobre todo a posibilidades futuras: el relato problemático de la
consultante estaba relativizándose, al mismo tiempo que se iban ampliando sus propios
márgenes de libertad.
53
Para mayor detalle acerca de este término, véase Gergen, K. (1996), Realidades y Relaciones:
aproximaciones a la construcción social, Barcelona: Paidós.
145
La terapia como diálogo hermenéutico y construccionista, al igual que otras formas de
hacer terapia (inscritas en un marco postmoderno), se focaliza sobre el lenguaje, la
narrativa de las personas y la manera en cómo estos configuran sus formas de ser y
pensar, lo mismo que la manera en que se relacionan consigo mismas y con su
entorno. A lo largo de la terapia, esta forma de trabajo aprovecha la ductilidad que
posee el lenguaje para transformar formas de pensar restrictivas en más positivas y
satisfactorias. En lugar de sustituir el marco de comprensión de las personas por uno
psicológico (por el del terapeuta “experto”), en esta forma de hacer terapia ayudamos a
las personas a que centren la atención en su propia narrativa y se escuchen a través de
otras voces, para así promover ese diálogo hermenéutico que favorece la adquisición de
otras maneras de entender al mundo y a uno mismo.
El caso de Jimena no fue la excepción. Conforme su historia era narrada y aparecían
ideas y significados tales como inteligencia, fortaleza, madre responsable, etcétera, ella
iba integrando a su sistema de significados nuevas formas de entenderse consigo
misma y de percibir a los demás. Consecuentemente, Jimena fue adquiriendo formas
diferentes de relacionarse, iba conociendo y redimensionando sus propios valores,
actitudes, creencias y recursos, para mantener aquellos que le eran importantes y, al
mismo tiempo, alterar los problemáticos.
En resumen, las conversaciones que se llevan a cabo en la terapia como diálogo
hermenéutico y construccionista, grosso modo promueven la importancia de incorporar
la idea del cuidado, cultivo y disfrute de sí mismo, en la pareja y/o con la familia, pero
resaltando, al mismo tiempo, la necesidad de ampliar los márgenes de libertad con los
cuales están operando las personas en sus particulares maneras de vivir la vida (en
donde puede estar ‘atrapada’ la problemática por la cual asisten a terapia). Es un
proceso conversacional que invita a los consultantes a considerar las posibilidades de
realizar un cambio en las formas de relacionarse con ellos mismos y con su entorno, un
proceso que simultáneamente contempla el deslizamiento gradual y compartido del
sistema de significados de las personas, pero siempre con un talante respetuoso, y en
el entendido de que ellos son los principales autores de las modalidades relacionales
que puedan llegar a surgir durante el proceso.
146
Referencias
Andersen, T. (1994). El equipo reflexivo; diálogos y diálogos sobre los diálogos. Barcelona:
Gedisa.
Anderson, H. (1999). Conversación, lenguaje y posibilidades. Un enfoque postmoderno de la
terapia. Buenos Aires: Amorrortu.
Anderson, H. (2008). Mitos sobre el “no-saber”. Terapia Familiar, 21, 2, 6-15.
Anderson, H. & Gehart, D. (2007). Collaborative therapy. New York/London: Routledge.
Anderson, H. y Goolishian, H. (1996). El experto es el cliente: la ignorancia como enfoque
terapéutico. En S. McNamee & K. Gergen. La terapia como construcción social.
Barcelona: Paidós.
Bauman, Z. (1999) Modernidad líquida. Buenos Aires: FCE.
Bauman, Z. (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. México: FCE.
Bauman, Z. (2006) Vida líquida. Barcelona: Paidós.
Bauman, Z. (2009). El arte de la vida. De la vida como obra de arte. Barcelona: Paidós.
Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Barcelona: Paidós.
Beck, U. y Beck-Gernsheim, E. (2003) La individualización. El individualismo institucional y las
consecuencias sociales y políticas, Barcelona: Paidós.
Beck-Gernsheim, E. (2003). La reinvención de la familia. En busca de nuevas formas de
convivencia. Barcelona: Paidós.
Berlin, I. (1998). El sentido de la realidad. Sobre las ideas y su historia. Madrid: Taurus.
Berlin, I. (2000). Las raíces del romanticismo. Madrid: Taurus.
Beyebach, M. (1999). Introducción a la terapia breve centrada en soluciones. En G. Navarro y
G. Fuentes (Ed.) Intervención y prevención en salud mental. Salamanca: Amarú.
Bobbio, N. (1992). El problema de la guerra y las vías de la paz. Barcelona: Gedisa.
Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Bourdieu, P. y Wacquant, L. (1995) Respuestas. Por una antropología reflexiva. México:
Grijalbo.
Cade, B. y O’Hanlon (1995), Guía breve de terapia breve. Barcelona-Buenos Aires-México:
Paidós.
Carse, J. (1986). Juegos finitos y juegos infinitos. Málaga: Sirio.
Cecchin, G. (1996). Construcción de posibilidades terapéuticas. En S. McNamee y K. Gergen. La
terapia como construcción social. Barcelona: Paidós.
Deleuze, G. (1987). Foucault. Barcelona: Paidós.
Deleuze. G. (1999). ¿Qué es un dispositivo? En E. Balbier, G. Deleuze, H.L. Dreyfus, M. Frank,
A. Glücksmann y otros. Michel Foucault, filósofo. Barcelona: Gedisa.
Derrida, J. (1987). La deconstrucción en las fronteras de la filosofía. La retirada de la metáfora.
Barcelona: Paidós/ I.C.E.-U.A.B.
Derrida, J. (1989). La escritura y la diferencia. San Cugat: Anthropos.
De Shazer, S. (1986). Claves para la solución en terapia breve. Barcelona-Buenos Aires-México:
Paidós.
Elias, N. (1986). El futuro de la democracia. México: FCE.
Elias, N. (1988). Las ideologías y el poder en crisis. Barcelona: Ariel.
Elias. N. (1990). La sociedad de los individuos. Barcelona: Península.
147
Elias, N. (1994). Conocimiento y poder. Madrid: La Piqueta.
Elias, N. (1996). Liberalismo y democracia. México: FCE.
Elias, N. (1999). Sociología fundamental. Barcelona: Gedisa.
Ferrater Mora, J. (1994). Diccionario de filosofía. Barcelona: Ariel.
Feyerabend, P. (1993). Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del
conocimiento. México: Rei.
Foucault, M. (1985) Saber y verdad. Madrid: la Piqueta.
Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. En H. Dreyfus y P. Rabinow. Michel Foucault, más allá del
estructuralismo y la hermenéutica. México: UNAM.
Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. Madrid: Ediciones de la Piqueta.
Foucault, M. (1995). Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona: Paidós/I.C.E.-U.A.B.
Foucault, M. (1999). Estética, ética y hermenéutica. Obras Esenciales III. Barcelona: Paidós.
Gadamer, H. (1984). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica.
Salamanca: Sígueme.
Gadamer, H. (1994). Verdad y método II. Salamanca: Sígueme.
Gadamer, H. (1996a). El estado oculto de la salud. Barcelona: Gedisa.
Gadamer, H. (1996b). La actualidad de lo bello. Barcelona: Paidós/I.C.E.-U.A.B.
Gadamer, H. (1997). Mito y razón. Barcelona: Paidós.
García, A, (2008). La ocultación. Periódico El País. 22 de septiembre, 29.
Garzón, M. (2002). Romper con los dioses. México: Torres Asociados.
Gergen, K. (1985). The social constructionist movement in modern psychology. American
Psychologist. 40, 3, 266-275.
Gergen, K. (1991). Hacia una psicología postmoderna. Investigación Psicológica. Facultad de
Psicología, UNAM, 1, 1, 97-109.
Gergen, K. (1992). El yo saturado. Dilemas de identidad del mundo contemporáneo. Barcelona:
Paidós.
Gergen. K. (1995). El postmodernismo como una forma de humanismo. Revista de Psicoterapia,
10, 37, 49-60.
Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Barcelona:
Paidós.
Gergen, K. (1998). La terapia en la condición postmoderna. Curso impartido en el Instituto
Mexicano de Terapias Breves, 22 y 23 de octubre, Ciudad de México.
Gergen, K. (2006). Construir la realidad. El futuro de la psicoterapia. Barcelona: Paidós.
Gergen, K. (2007). Kenneth Gergen. Construccionismo social. Aportes para el debate y la
práctica. Bogotá: Uniandes-Ceso.
Gergen, K. y Gergen, M. (2011). Reflexiones sobre la construcción social. Barcelona: Paidós.
148
Gergen, K. y Kaye, J. (1996). Más allá de la narración en la negociación del significado
terapéutico. En S. McNamée y K. Gergen. La terapia como construcción social.
Barcelona: Paidós.
Gergen, K. y Warhus, L. (2001). La terapia como una construcción social. Dimensiones,
deliberaciones y divergencias. Disponible en: http://www.swarthmore.edu/SocSci/
gergen/LA_TERAPIA. pdf. Recuperado en enero de 2007.
Giddens, A. (1999). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza Editorial.
Giddens, A. (2000a) Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época
contemporánea. Barcelona: Península.
Giddens, A. (2000b). Un mundo desbocado. Madrid: Taurus.
Giddens, A. (2006). La transformación de la intimidad. Madrid: Cátedra.
Gonsálvez, P. (2008). Minidosis para un mundo de solos. Periódico El País, noviembre 29, 3435.
Hoffman, L. (1996). Una postura reflexiva para la terapia familiar. En S. McNamee y K. Gergen.
La terapia como construcción social. Barcelona: Paidós.
Ibáñez, T. (1990). Aproximaciones a la psicología social. Barcelona: Sendai.
Ibáñez, T. (2003). La construcción social del socio-construccionismo; retrospectiva y
perspectivas. Política y Sociedad, 40, 1, 155-160.
Krugman, P. (2009) Todos los zombies del presidente. Periódico El País, Suplemento Negocios,
30 de agosto de 2009, 8.
Kuhn, T. (1996). Thomas Kuhn. ¿Qué son las revoluciones científicas? y otros ensayos.
Barcelona: Paidós, I.C.E./U.A.B.
La Enciclopedia (2003), Madrid: Salvat/El País.
Limón, G. (1997). Psicoterapia y postmodernidad. Perspectivas y Reflexiones. Redes. Revista de
Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales. Barcelona: ETF Sant Pau, Grupo
Dictia, Paidós. II, 1, 53-69.
Limón, G. (2005). El giro interpretativo en psicoterapia. Terapia, narrativa y construcción social.
México: Pax.
Lipovetsky, G. (2000). La tercera mujer. Permanencia y revolución de lo femenino. Barcelona:
Anagrama.
Lipovetsky, G. (2002) El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos
democráticos. Barcelona: Anagrama.
Lipovetsky, G. y Serroy, J. (2009). La pantalla global. Cultura mediática y cine en la era
hipermoderna. Barcelona: Anagrama.
Lyotard, J.-F. (1989). La condición postmoderna. Madrid: Cátedra.
Lyotard, J.-F. (1994). La postmodernidad. (Explicada a los niños). Barcelona: Gedisa.
O’Hanlon, W. y Weiner-Davis, M. (1990). En busca de soluciones. Barcelona: Paidós.
Penn, P. y Frankfurt, M. (2005). La creación de un texto participante: la escritura, las voces
múltiples y la multiplicidad narrativa. En G. Limón. Terapias postmodernas.
Aportaciones construccionistas. México: Pax.
Peñalver, P. (1989). Jacques Derrida. La deconstrucción en las fronteras de la filosofía.
Barcelona: Paidós/I.C.E./U.A.B.
Rajchman, J. (1999). Foucault: la ética y la obra. En E. Balbier, et al. Michel Foucault, filósofo.
Barcelona: Gedisa.
149
Ribes, D. (1988). Paul K. Feyerabend, límites de la ciencia. Barcelona: Paidós/ICE-UAB.
Schnitman, D. F. (1994). Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires, Barcelona,
México: Paidós, 307-311.
Searle, J. (1997). La construcción de la realidad social. Barcelona: Paidós.
Selvini, M., Boscolo, L., Cecchin, G. y Prata, G. (1988). Paradoja y contraparadoja. Barcelona:
Paidós.
Szasz, T. (1974). El mito de la enfermedad mental, en T. Millon (ed.). Psicoterapia y
personalidad. México: Interamericana, 76-81.
Szasz, T. (1985). El mito de la psicoterapia. Puebla: Premiá Editora.
Trujano, M. (2007). Más allá de la humanidad moderna, México: UAM.
Trujano, P. (2007). Nuevos posicionamientos de género: varones víctimas de la violencia de sus
mujeres. Revista Internacional de Estudios sobre Masculinidades: La Manzana, II, 3.
Disponible en: http://www.estudiosmasculinidades.buap.mx. Recuperado en enero de
2009.
Trujano, P. y Limón, G. (En prensa). Modelos narrativos y postmodernos. En M. L. Rodríguez y
P. Landa (Comp.) Modelos de psicología clínica y su aplicación. México: Pax.
Vattimo, G. (1992). Más allá del sujeto. Barcelona: Paidós.
Vattimo, G. (1995). Más allá de la interpretación. Barcelona: Paidós, I.C.E., U.A.B.
Wallerstein. I. (2003). Después del liberalismo, México: UNAM/Siglo XXI.
Watzlawick, P., Weakland, J. y Fisch, R. (1986). Cambio. Barcelona: Herder.
Wittgenstein, L. (1988a). Investigaciones filosóficas. Barcelona: Crítica.
Wittgenstein, L. (1988b). Sobre la certeza. Barcelona: Gedisa.
150