mayo, 2010 clasemedieros - una mayoría silenciosa

Transcription

mayo, 2010 clasemedieros - una mayoría silenciosa
MAYO, 2010
CLASEMEDIEROS
UNA MAYORÍA
SILENCIOSA
-
México habla mucho de sus pobres y de sus
ricos, aunque ni unos ni otros componen la
mayoría social del país. nexos se pregunta en
este número por esa mayoría social, ubicua pero
en muchos sentidos invisible para la conciencia
pública: la mayoría absoluta de mexicanos que
se definen a sí mismos como de "clase media".
Luis Rubio, Luis de la Calle, Federico Reyes
Heroles y Leo Zuckermann exploran en las
páginas que siguen el tamaño, las aspiraciones,
las conductas económicas y políticas de esa
“clase media” en cuyo crecimiento y
consolidación se juega el futuro próspero,
equitativo y democrático para México.
Existen 52 artículos del ejemplar seleccionado
WASHINGTON
POST – IN THE U.S
VISIT MEXICAN
LOS ANGELES
TIMES MONTERREY,
MEXICO, FINALLY
NEW YORK TIMES
(AP) – ‘SIGNS OF
VIOLENCE’ FOUND
AS EX-
FEELING THE
EFFECTS OF THE
DRUG WAR
CANDIDATE IS
MISSING IN
MEXICO
NEW YORK
TIMES- EUROPE’S
DEBT CRISIS IS
CASTING A
SHADOW OVER
CHINA
EL PAIS- EL
CHAPAPOTE DE
OBAMA
EL PAISMERCOSUR Y LA
UNIÓN EUROPEA
INTELECTUALES
¿GUERRA POR EL
AGUA? (ENERO
2006)
PRESIDENT TO
DISCUSS DRUG
WAR,
IMMIGRATION
PÚBLICOS Y
POLÍTICA EN
CUBA:
CONTINUIDADES
Y EMERGENCIAS
REANUDAN EL
DIÁLOGO PARA
UN ACUERDO
COMERCIAL
MANUEL PERLÓ Y
ARSENIO GONZÁLEZ
PATMOS ESQUINA
CON EL EJE
CENTRAL
(DICIEMBRE 1987)
CARLOS MONSIVÁIS
ARMANDO
CHAGUACEDA
PARA
DESCONOCER A
LA CLASE MEDIA
(MARZO 1978)
LA CUÁNTICA Y
LA REALIDAD I
BOTÁNICO EN EL
LUIS GONZÁLEZ DE
ALBA
ROBERTO FARÍAS
EL REINO DE LAS
MAFIAS (UNA
HENDRIX DESDE
DESPEÑADERO
SOLEDAD LOAEZA
GABINETE DE
LECTURA
EDUARDO GUERRERO
GUTIÉRREZ
GUÍA DE
LECTURAS)
EDUARDO GUERRERO
LOS VALLES DE
NEPTUNO
GUTIÉRREZ
DOSIER
GUSTAVO GARCÍA
EL SECRETO DE
SUS OJOS: CAUSA
Y CONSECUENCIA
PERFECTA
VINCERE: EL
JORGE VILLALOBOS
ÓSCAR ESPINOSA
MIJARES
DOBLE DE
HISTORIA E
HISTORIA
CHICOGRANDE:
TODOS SOMOS
VILLA
ASÍ ESCRIBO
PISTAS
DANIEL SADA
ALBERTO ROMÁN
ESTANTE
BITÁCORA DEL
DAVID MIKLOS
SUBRAYADOS
DELIA JUÁREZ G
ASOMBRO
LUIS BUGARINI
SOBRE AVISO NO
HAY ENGAÑO
GUILLERMO JIMÉNEZ
DURÓN
LA
INSOPORTABLE
LEVEDAD DEL
POLVO
RÉQUIEM POR LA
ERA DE
GUTENBERG
ROBERTO PLIEGO
ALBERTO ROMÁN
AMORES
VIRTUALES
MARINA CASTAÑEDA
REFLEXIONES
CONTRA LA
NOCIÓN
HISTÓRICA DE
MESTIZAJE
JUAN PEDRO VIQUEIRA
CUMPLEAÑOS Y
BOLEROS
PENSANDO, CÓMO
NO, EN CARLOS
MONSIVÁIS
PUEBLO,
CLIENTELA Y
CIUDADANÍA
PAPELES
PÓSTUMOS DE UN
TAL
LAMBORGHINI
MARIO GONZÁLEZ
SUÁREZ
SER Y CREERSE
FEDERICO REYES
HEROLES
LEO ZUCKERMANN
SANDRA LORENZANO
CLASEMEDIEROS
LUIS DE LA CALLE Y
LUIS RUBIO
LAS DOS
GUERRAS DE
ANDY KUBIK
EL DÍA QUE LA
CIUDAD ARDIÓ DE
SED
MATTHEW TEAGUE
HÉCTOR DE MAULEÓN
TZENDALES, LA
GRAN CIUDAD
MAYA PERDIDA
CHASCOS,
CHUNGAS Y
CHANZAS
OBESIDAD CÍVICA
CARLOS TELLO DÍAZ
GIL GAMÉS
REFORMA
POLÍTICA: LOS
PARTIDOS SON LA
CLAVE
¿MIENTEN LOS
DATOS O MIENTE
LA PRENSA?
PARA GANAR LA
UNA SESIÓN DE TWITTER
RODRIGO CANALES
SABINO BASTIDAS
COLINAS
SOBRE MEDIOS Y
VIOLENCIA
PASADO Y
FUTURO DE LAS
DEMOCRACIAS
AUSTEN EN
AUSTIN
LUIS MUÑOZ OLIVEIRA
GUERRA DEL
NARCO
ÁNGELES MASTRETTA
LOS “PREMIOS
NOBEL IGNATIUS
(IG)”
ES IGUAL
MÉTODO COCO
DIFAMACIONES
EL BEBEDOR DE
AGUAS
SARTRE,
FOOTBALLPLAYER
A DÓNDE LOS
TIRA MESSI
JESÚS SILVA-HERZOG
MÁRQUEZ
UN ESPEJO
Fecha: 17/05/2010
Washington Post – In the U.S visit Mexican president to discuss drug war, immigration
M
EXICO CITY -- President Felipe Calderón arrives in Washington this week for a two-day state visit that was supposed to be a celebration of U.S.-Mexican cooperation
in his drug war. Instead, it is likely to showcase Mexico's frustration over Arizona's tough new immigration law, which Calderón has described as anti-Mexican.
The legislation's passage has put the hot-button issue of illegal immigration on the bilateral agenda. It requires police enforcing another law to question a person's immigration
status if there is "reasonable suspicion" that the person is in the United States illegally.
At home, Calderón -- who is usually cautious, lawyerly and scripted in his public remarks -- speaks daily about the fight against the drug cartels but rarely about immigration,
although roughly 10 percent of Mexico's population lives in the United States.
He has been frank in his condemnation of the Arizona law, however, saying it "opens the door to intolerance, hate, discrimination and abuse in law enforcement" and noting
that the U.S. economy was built with a lot of Mexican sweat, legal and not.
In remarks to Spain's El Pais newspaper Friday, he asserted that the law is creating tensions between the two countries.
In Mexico, the political class from right to left has closed ranks to deplore the Arizona measure, which has dominated front pages and TV news here. Elected officials from
the three major parties are exhorting Calderón to challenge it in Washington, where on Wednesday he will be greeted with pomp and ceremony at the White House and feted
with high-end Mexican fusion food at a state dinner, and will address a joint session of Congress.
But the atmosphere might be a little strained.
Soon after Arizona's Republican governor, Jan Brewer, signed the measure last month, Mexico issued a rare "travel advisory" to its citizens warning them of possible
harassment in the state.
The governors of the six northern Mexican states that share a border with the United States have denounced the law and said they would boycott an upcoming conference of
governors in Phoenix.
The Mexican Embassy in Washington is preparing amicus briefs to support lawsuits by civil rights groups seeking repeal of the measure. The head of Mexico's National
Human Rights Commission declared the law "xenophobic." Mexican universities said they would suspend student-exchange programs involving Arizona. And cartoonists
here have had a field day depicting an Arizona without Mexicans, where U.S. citizens are forced to cook their own food, cut their lawns, pick their crops and care for their
children.
"So, yes, we don't like this law," Mexico's interior secretary, Fernando Gómez-Mont, said at a forum in Washington this month.
The drug issue
There are an estimated 460,000 illegal immigrants in Arizona, most of them from Mexico. Mexican migrants, legal and otherwise, sent home more than $20 billion last year,
the second leading source of legitimate foreign income in the country after oil sales. Illegal drug sales may account for as much as $25 billion.
The U.S. ambassador to Mexico, Carlos Pascual, who worked for six months to arrange the state visit for Calderón, has sought to calm emotions, repeating at every
opportunity that President Obama and his administration consider the Arizona measure "misdirected" and are exploring legal challenges.
A former Mexican foreign minister, Jorge Castañeda, now a professor at New York University, has described the law as "stupid but useful," meaning that it may help create
momentum for federal immigration reform.
The law also appears to be feeding Mexican frustration -- usually expressed off the record -- that the United States is not doing enough in the drug war. Mexican officials are
complaining more openly that authorities here are under grenade attack by drug-smuggling syndicates while pot pharmacies in Los Angeles sell bags of marijuana to so-called
patients.
Authority figures in Mexico are coming under increasing assault. This weekend, a former presidential candidate mysteriously disappeared, and police think that kidnappers or
drug gangs may be responsible. Diego Fernández de Cevallos, a power broker in Calderón's political party, went missing in the central state of Queretaro near his ranch,
leaving behind an empty car and few clues.
Under the Merida Initiative aid package, U.S. taxpayers have contributed $1.3 billion to the fight, money that pays for Black Hawk helicopters, night-vision goggles and
armored cars and trains for Mexican police officers and judges. Obama wants to continue the aid initiative and has asked for $310 million for Mexico in 2011.
Calderón, who has described his northern neighbors as "the biggest consumers of drugs in the world," said last week that the binational struggle against drug trafficking will
still be at the center of discussions in Washington.
"The president has to say something about the Arizona law in his speech, but he is really speaking more to Mexicans," said Raúl Benítez Manaut, an expert in national
security issues and immigration at the Autonomous University of Mexico. "He also will be careful not to upset the Republicans in Congress, whom he needs to continue the
fight against the cartels."
Systemic corruption
At home, Calderón has complained that billions of dollars in drug profits empower the cartels while the United States, with its freewheeling gun market, is the source of most
of the weapons smuggled into Mexico.
More than 22,700 people have died in drug-related violence since Calderón declared war against the cartels in December 2006 and sent the first of 50,000 Mexican troops into
the streets.
U.S. officials might push back, however. Although they have publicly applauded Calderón's courage in attacking the cartels, the fight has revealed systemic corruption in
Mexico.
The latest shock was the discovery of a pile of documents that the government seized from an associate of Mexico's most-wanted drug trafficker, Joaquín "El Chapo"
Guzmán. The stash included lists of Mexican federal agents, their names and numbers, and references to intelligence shared by the U.S. Drug Enforcement Administration.
Washington Post
www.nexos.com.mx
Fecha: 17/05/2010
Los Angeles Times - Monterrey, Mexico, finally feeling the effects of the drug war
Reporting from Monterrey, Mexico
With its superhighways, gleaming skyscrapers, fancy art museums and leafy plazas, Monterrey has always been safe — so safe, in fact, that drug lords chose to park their
families here.
Life in Monterrey represented another Mexico, cozily above the national fray of violence and disintegration.
No scruffy border city or remote, drug-infested outpost, Monterrey is Mexico's wealthiest city, its economic engine, the center of textile, food-processing, beer and
construction industries — a modern, sophisticated metropolis where per-capita GDP is twice the national average.
» Don't miss a thing. Get breaking news alerts delivered to your inbox.
The drug lords' families took advantage of the country's best schools and top-of-the-line hospitals, the establishment turned a blind eye, and the wealth made it an easy place
to launder money.
Now, however, as drug-trafficking syndicates expand their reach across Mexico, they have brought even Monterrey to its knees.
And as authorities lose control, the business elite is worried, ordinary residents panicked.
"The tradition of a tranquil Monterrey has ended," said Gilberto Marcos, a textile manufacturer who belongs to a citizens board that advises the state on security issues.
"And if Monterrey is lost, everything is lost."
Monterrey is perhaps paying the price for tolerating the presence of traffickers for so many years, allowing them to fester and grow amid the shared wealth.
"For two decades, our deliberate ignorance and our indolence have made us de facto collaborators" with organized crime, said Father Rogelio Narvaez, head priest in the
struggling Our Lady of the Rosary parish. "Legality and the social fabric are in crisis.... It is easier to get guns than a scholarship."
In the space of a few weeks in recent months, drug gangs repeatedly blocked off city streets, snarling traffic and preventing police and soldiers from patrolling. Regular gun
battles in and around Monterrey had claimed 164 lives this year as of May 7, almost the same number as in the two previous years combined. The dead included two popular
engineering students caught, apparently, in crossfire at the gates of their prestigious university.
On April 21, 50 gunmen overran the downtown Holiday Inn, a high-end hotel popular with business travelers, forced the receptionist to ID guests and yanked four men and a
woman from their fifth-floor rooms. A clerk from another hotel across the street, thought to be an informant, was also seized. They have not been seen since.
Authorities later arrested seven police officers accused of helping the gunmen, who are believed to be members of a notorious drug gang known as the Zetas.
On May 2, a single gunshot at a fairgrounds during an annual cattle festival triggered a panicked stampede of people in attendance. Five people were killed and dozens
injured.
Business leaders say extortion and forced payment of "protection money" to gangsters are now routine. U.S. universities have canceled exchange programs with Monterrey
institutions. Foreign investment fell by 50% last year; unemployment has risen sharply.
"Security is collapsing," Chamber of Commerce President Juan Ernesto Sandoval said. "The authorities are overwhelmed."
Several business leaders stormed into the governor's office the other day to demand immediate action after traffickers blocked streets in 20 locations on a single day. It was
"unpardonable" that they could stage the blockades for hours with impunity, the businessmen told the governor's top security official.
But they came away with nothing but platitudes, one participant recalled.
For all its wealth, Monterrey is also home to circles of poor and out-of-work people whom traffickers have effectively exploited. As The Times reported last year, the Zetas
began moving into the rough, neglected barrio of Independencia that slopes haphazardly up from the Santa Catarina riverbed. There they recruited young men as dealers,
mules, spies and disciples.
Today, the Zetas have launched a bloody battle to challenge the longtime dominance of their former patron, the Gulf cartel. It is being waged most ferociously in the
northeastern state of Tamaulipas that borders Texas, in towns such as Reynosa and Nuevo Laredo, and has spilled 100 miles southward to engulf Monterrey.
The city's mayor, Fernando Larrazabal, said traffickers have managed to sow panic among residents and believes their ultimate goal is to provoke citizen demands that the
army be withdrawn.
"We have to regain control of Monterrey's streets and neighborhoods and restore peace," Larrazabal, who took office six months ago, said in an interview. "In recent weeks
we've seen unprecedented actions in defiance of government at local, state and federal levels."
Larrazabal said he inherited a police department rife with corruption and deeply infiltrated by drug cartels. More than 20% of officers have been sacked, with a number facing
criminal prosecution, he said. But experts say it would take years to clean up the statewide police force.
He said the army has begun to reinforce Nuevo Leon state's border with Tamaulipas in a bid to stop spillover violence. He acknowledged that the mayhem has hurt the local
economy and stalled business recovery.
"Businesses are afraid to invest, and that is putting a brake on employment," he said. "Unemployment is going down a bit, but the rhythm of economic recovery should be
greater and faster, and it's not."
Larrazabal spoke at City Hall, where hundreds of people were signing up for welfare benefits and unemployed demonstrators waved signs demanding work.
"There is a lot of anguish and people are afraid," Jorge Mirelos, a Monterrey resident who recently lost his job at a truck factory, said of the climate of insecurity. "How far is
this going to go? Guns for everybody so we can defend ourselves?"
And so, as in so many other parts of Mexico, the citizens of Monterrey are changing the way they live. They don't go out at night as much. The frequent shopping trips to
McAllen, Texas, have been curtailed; they drive the now-dangerous highway only at certain high-noon hours. They look over their shoulders, viewing one another with
suspicion.
"Our way of being has changed," said Marcos, the textile manufacturer. "We saw this from afar — in Guadalajara, Tijuana, Sinaloa — and now the problem is catching up to
us."
Los Angeles Times
www.nexos.com.mx
Fecha: 17/05/2010
New York Times (AP) – ‘Signs of violence’ found as Ex-candidate is missing in Mexico
M
EXICO CITY (AP) — A former Mexican presidential candidate who has remained a power broker in the ruling party was missing amid signs of violence, the federal
Attorney General’s Office said Saturday.
Prosecutors said that the car of the former candidate, Diego Fernández de Cevallos, was found near his ranch in the central state of Querétaro. They said some of his
belongings were found inside the car as well as unspecified “signs of violence.”
The Mexican newspaper El Universal reported that federal sources said Mr. Fernández de Cevallos had been kidnapped, but a federal prosecutor’s spokeswoman could not
confirm that.
The Querétaro state attorney general, Arsenio Durán, told the radio station Formato 21 that investigators found some of Mr. Fernández de Cevallos’s belongings inside the car
and a small pair of scissors with traces of blood on the ground near the car. Relatives told the authorities that no one had contacted them to ask for a ransom.
Mr. Fernández de Cevallos, 69, was the 1994 presidential candidate of the National Action Party that now governs Mexico and he has continued to be an influential figure, as
well as one of Mexico’s most successful attorneys.
He emerged from relative obscurity during Mexico’s first televised debate by presidential candidates in 1994, striking a chord with the middle class with his calls to topple the
Institutional Revolutionary Party, which had held power since 1929.
He finished second to Ernesto Zedillo that year, but his party finally won the presidency six years later when Vicente Fox was elected.
New York Times
www.nexos.com.mx
Fecha: 17/05/2010
NEW YORK TIMES- Europe’s Debt Crisis Is Casting a Shadow Over China
HONG KONG — The pain of the European debt crisis is spreading, with the plummeting euro making Chinese companies less competitive in Europe, their largest market,
and complicating any move to break the Chinese currency’s peg to the dollar.
Chinese policy makers reached a consensus last month about dropping the dollar peg. But allowing the renminbi, the Chinese currency that is also known as the yuan, to rise
against the dollar now would mean a further increase in the renminbi’s level against the euro, creating even more problems for Chinese exporters to Europe.
The euro has plunged against the renminbi in recent weeks, at one point Monday reaching its lowest level since late 2002 before turning higher.
The steep rise of the renminbi prompted a Commerce Ministry official in Beijing to warn on Monday that China’s exports could be threatened. The official’s comments, the
most explicit yet on the implications for China of Europe’s recent financial difficulties, suggest that even China, the world's fastest-growing major economy, and increasingly
the engine of global growth, is not immune to the crisis that started in Greece and threatens to spread across much of Europe.
“The yuan has risen about 14.5 percent against the euro during the past four months, which will increase cost pressure for Chinese exporters and also have a negative impact
on China’s exports to European countries,” the ministry official, Yao Jian, said at a news conference in Beijing, according to news service reports.
Some economists warn that there may be much worse to come. The biggest reason Chinese exports plunged early last year was not weakening demand in industrialized
countries but a sudden, temporary disappearance of trade finance. The availability of trade finance could easily become a serious problem again soon, said Dong Tao, the
chief Asia economist at Credit Suisse.
Chinese exporters rely very heavily on bank letters of credit to finance their shipments. The availability of the letters of credit is closely linked to overnight lending rates
between banks. When banks have trouble borrowing money themselves, they tend to cut sharply the issuance of letters of credit for trade finance as a quick, easy way to
conserve cash without violating the terms of other financial obligations, like established lines of credit for big corporations.
Interbank lending rates surged late last week and on Monday and must now come back down very quickly to persuade banks to keep issuing letters of credit, Mr. Tao said.
“Without trade finance, trade won’t happen,” he said.
The Shanghai stock market plunged Monday, with the composite index falling 5.1 percent on worries about global demand as well as concerns about possible further moves
in China to limit a steep rise in real estate prices this spring.
Some Chinese companies are already running into difficulty because of the euro’s fall against the renminbi.
“We have been receiving calls from some European clients who signed contracts with us earlier this month, and they all want to cancel their orders, since the depreciation of
the euro has eroded all their margins and then some,” said Elvin Xu, the sales manager of Guangdong Ouyi Electrical Appliance in Zhongshan, China, which makes gas
stoves, heaters and water heaters. “They say they cannot increase the prices at their end to their customers, given intense competition in their marketplace.”
The renminbi is rising along with the dollar against the euro. The Chinese government has continued to intervene heavily in currency markets in recent weeks to prevent the
renminbi from rising against the dollar, maintaining an informal peg of 6.827 renminbi to the dollar, the level since July 2008.
Because American companies compete in the Chinese market with European companies in many industries, the euro’s weakness against the renminbi is putting American
companies at a disadvantage just as Gary Locke, the U.S. commerce secretary, is leading the first cabinet-level trade mission of the administration of President Barack Obama
to China this week.
Mr. Locke said Monday in Hong Kong that Mr. Obama’s goal was to double American exports by 2015. Short-term currency fluctuations do not detract from that goal, he
said, adding, “Who knows what the euro will be next month, six months from now or a year from now?”
Chinese leaders reached a consensus in April to break the renminbi’s peg to the dollar, ending a dispute that spilled into public view in March when Commerce Ministry
officials warned in speeches and interviews in Beijing and Washington about the dangers of any change in the renminbi’s value. The ministry halted those warnings
immediately after the consensus was reached, and Chen Deming, the commerce minister, even reversed himself publicly by saying that China’s trade deficit in March was
nothing to worry about.
NEW YORK TIMES
But events since then have delayed implementation of the consensus, including public attention paid to a visit to Beijing by the U.S. Treasury secretary, Timothy F. Geithner,
followed by the earthquake in Qinghai Province and then the euro’s slide.
The United States is far from alone in calling for China to let the renminbi rise. Government officials in Singapore, India and Brazil have called publicly in recent weeks for
the Chinese government to break the peg to the dollar. Continued Chinese inaction would antagonize many commercial rivals of China, and could fuel pressures in
Washington for the U.S. Congress to draft trade legislation threatening restrictions on Chinese exports.
The euro’s difficulties have also inflicted tens of billions of dollars in losses on the value of China’s $2.4 trillion in foreign exchange reserves, according to Western
economists. China had been trying to limit its dependence on U.S. Treasury securities for those reserves in recent years, fearing that the United States might someday suffer
from budget problems or inflation, and did so by expanding its holdings of European government bonds.
But the State Administration of Foreign Exchange, which administers the reserves, does not have to mark them to market value daily, so it is not clear what effect, if any, the
losses will have on Chinese policy.
www.nexos.com.mx
Fecha: 17/05/2010
EL PAIS- El chapapote de Obama
El accidente petrolífero del golfo de México pone en apuros a la Administración de EE UU
A medida que aflora el crudo de la plataforma de British Petroleum (BP) en el golfo de México se pone al descubierto una inquietante cadena de fallos e irregularidades que
ponen en evidencia a la empresa afectada, pero también a la Administración de la primera potencia del mundo. Según las primeras estimaciones barajadas en las comisiones
de investigación abiertas (una en el Congreso y otra en el seno del Gobierno federal), BP podría haber detectado el fallo de la válvula días antes de la explosión de la
plataforma ocurrida el pasado 20 de abril y en la que murieron 11 trabajadores. Toda la seguridad, consideran algunos congresistas, reposaba sobre un mecanismo que se sabía
defectuoso, a pesar de lo cual no se paró la operación.
Las sospechas se acrecientan sobre la forma de actuar de la multinacional británica, que minimizó las posibilidades de sufrir un accidente y el efecto que este podría ejercer
sobre la fauna y la flora del Golfo. Al poco de la explosión contrató a cientos de pescadores para limpiar el chapapote a cambio de que estos se comprometieran a no presentar
demandas por el vertido. BP retiró esa cláusula de los contratos cuando el asunto se hizo público. La compañía se ha negado a ofrecer imágenes del vertido durante 23 días y
tampoco ha querido medir el flujo de crudo que está causando un desastre ecológico de escasos precedentes. Desde el principio, se ha estimado que de la fisura del pozo están
emanando unas 700 toneladas diarias de petróleo, aunque varios científicos estiman que esa cantidad podría ser muy superior. Finalmente, BP ha seguido vertiendo desde el
día del fatal accidente enormes cantidades de un disolvente cuyos efectos sobre el ecosistema, según los ecologistas, pueden ser tan devastadores como el propio crudo.
En todo este cúmulo de despropósitos hay una parte de responsabilidad de la Administración. Durante la etapa de George Bush se relajaron los controles de seguridad y en
2008 se dejaron de exigir planes de emergencia, lo que en parte explica la torpeza ahora demostrada por BP para atajar el vertido. Obama ha tomado cartas en el asunto y ha
clausurado la agencia que concedía los permisos de perforación en la que, por cierto, hubo graves escándalos de corrupción propiciados por las grandes cantidades de dinero
que mueve el sector. Pero también Obama está en apuros. En marzo pasado lanzó un plan de apertura de nuevas prospecciones submarinas para aumentar la seguridad del
abastecimiento energético del país, pero no había cambiado previamente las nuevas y laxas reglas del juego. Tras el accidente, ha paralizado el plan.
Los intentos de BP de taponar la fuga de crudo han resultado fallidos hasta el momento y el petróleo sigue fluyendo y amenazando las costas de cuatro Estados. A los daños
ecológicos de esta catástrofe, que ya se asemeja a las del Exxon Valdez y el Prestige, se suman daños económicos y políticos aún por evaluar.
EL PAÍS
www.nexos.com.mx
Fecha: 17/05/2010
EL PAIS- Mercosur y la Unión Europea reanudan el diálogo para un acuerdo comercial
Mercosur y la Unión Europea reanudan el diálogo para un acuerdo comercial
Francia y otros nueve países alegan que un acuerdo perjudica a los agricultores europeos
La Unión Europea y el bloque de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) mantendrán hoy su primera cumbre desde que las negociaciones para un acuerdo
comercial entre ellos fracasaran en 2004. Un grupo de 10 países, encabezados por Francia, han advertido que un eventual acuerdo perjudicaría a los agricultores europeos.
España, que ostenta la presidencia de la Unión Europea, había marcado como una de sus prioridades reanudar las conversaciones con el bloque económico sudamericano. La
agricultura es uno de los principales temas a debatir hoy. Precisamente este punto fue el que causó la ruptura de las anteriores negociaciones entre la UE y Mercosur hace seis
años. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, calcula que el beneficio para las dos partes ascendería a 4.500 millones de dólares por el incremento
de las exportaciones.
Barroso había afirmado que la UE vigilaría que el acuerdo no tuviera efectos negativos en los productores de la eurozona. Otros asuntos en la agenda son la competitividad de
los agricultores europeos y la igualdad entre hombres y mujeres en las zonas rurales. Mercosur, con 297 millones de personas y el quinto PIB mundial, no ha firmado un
acuerdo similar con ningún otro país o región. El compromiso serviría también para consolidar las exportaciones europeas en la zona. Europa aún es el segundo socio
comercial de la región, pero de continuar el ascenso de las inversiones de China, el país asiático le superaría en 2020.
No obstante, Francia y otros nueve países -Irlanda, Grecia, Hungría, Austria, Luxemburgo, Polonia, Finlandia, Rumania y Chipre-, afirman que la firma de un acuerdo
perjudicaría al sector agrícola de la UE. La principal organización agraria francesa, la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA), pidió al
presidente Nicolas Sarkozy que presionara al Consejo Europeo para acabar con las negociaciones. "El coste que soportaría la agricultura europea es demasiado grande",
afirmó la FNSEA en un comunicado, que estima las pérdidas en la ganadería europea se situarían entre los 3.000 y 5.000 millones de euros.
Francia es el principal beneficiario de las subvenciones de la UE en agricultura. Los 10 países, en una declaración conjunta, lamentaron que las negociaciones se hayan puesto
en marcha sin un debate político interno entre los 27. Su presión logró, sin embargo, que la agricultura se convirtiera en uno de los principales temas de discusión de hoy.
Mercosur, principal exportador de carne a la UE
Aun sin acuerdo, los países del Mercosur ya son los principales exportadores de carne para la Unión Europea. Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay suministran el 82% de la
carne importada en 2009 y el 64% de productos avícolas, según un informe de la Comisión Europea difundido a este mes. Brasil por sí solo es el principal exportador para el
mercado europeo. Un acuerdo de Mercosur con los 27 consolidaría al país sudamericano como exportador mundial de alimentos.
A la cumbre asistirán el presidente de la UE, Herman Van Rompuy, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el propio Barroso. También acudirán
los mandatarios de los cuatro países de Mercosur con la excepción del uruguayo José Mujica, que no viajó a Madrid por motivos de salud.
EL PAÍS
www.nexos.com.mx
Fecha: 03/05/2010
Intelectuales públicos y política en Cuba: Continuidades y emergencias
Armando Chaguaceda
L
a intelectualidad ha sido objeto de estudio permanente en nuestro continente, identificándosele con el segmento profesional que engloba aquellos creadores de sentidos,
capaces de reformular y difundir los conocimientos más avanzados del arte y las ciencias. Dentro del gremio, la rama de los llamados “intelectuales públicos” se reconoce por
su tendencia a desplegar la crítica social y asumir roles de representación de intereses o identidades colectivos, preservación de la memoria y ejercicio e invocación de la
responsabilidad cívica. Vocación que desencadena en sus miembros una pasión vital por las grandes ideas, valores, temas, encarnados en una verdadera constelación de
símbolos y alegorías que (re)crean y evalúan de forma regular y sistemática ante auditorios más o menos amplios.
Lo que define a los intelectuales públicos es la perenne preocupación por la articulación y circulación de ideas, la vocación para intervenir en la esfera pública acerca de temas
considerados relevantes (aunque ellos rebasan, en ocasiones, el área de especialización) y la pretensión de ejercer alguna influencia en ciertos segmentos de las elites y los
públicos, en soporte u oposición a agendas políticas o fenómenos sociales específicos. De ahí que la amenaza de convertirse en todólogos esté siempre latente. Por lo cual la
autoridad del intelectual público se sustentará en una mixtura —no siempre proporcional— entre competencia académica, coherencia ética y sensibilidad social, expresada en
capacidad de comunicación e incidencia públicas.
La intelectualidad pública juega un papel crucial en los procesos de expansión de la democracia, cuyos ideales y prácticas viabilizan y concretan la autodeterminación de un
pueblo a partir de sus disímiles clivajes sociales. Este rol ilustrado es obvio, en tanto el fenómeno democrático posee un sustrato cultural (cognitivo y afectivo) que rebasa las
instituciones que enmarcan el proceso político y los fundamentos materiales de la vida social (Lechner, 1990). Dicho sustrato estructura todo un campo de discursos plurales y
concurrentes, capaces de interpelar, mediante referencias y cuestiones comunes, a los dinámicos participantes y las políticas en curso. El espacio clave para el ejercicio de esta
deliberación intelectualmente motivada se halla en las diversas modalidades de la esfera pública, cuya versión más acabada es la esfera pública política.
La esfera y opinión públicas son cimientos de la vida democrática. Cuando una auténtica opinión pública se expande, los discursos políticos, estéticos y éticos —otrora
preocupación de grupos minoritarios— descienden en su uso en la escala social, se expanden a las “periferias” socioestructurales y territoriales de la nación, y aceleran y
radicalizan su influencia al tomar cuerpo en los debates cotidianos de la gente.
En Cuba la esfera pública republicana, sucesivamente vigorizada por la revolución de 1933, el proceso constituyente de 1940 y sus secuelas, amamantó el civismo de la
Generación del Centenario y posibilitó la revolución de 1959, con sus aspiraciones y contenidos de justicia, democracia y soberanía nacional. Recientemente he ponderado,
como un rasgo de desarrollo político, la preferencia de dialogar con ciudadanos cuestionadores en lugar de con masas apáticas “[…] con las cuales la gesta de 1959 nunca
hubiera sido posible”. No obstante ese antecedente y legado, durante el pasado medio siglo, en Cuba cristalizó una institucionalidad ungida con la vocación —y el poder—
para controlar los bienes públicos, delimitar el campo cultural, imponer patrones ideológicos y definir las pautas de la política cultural, todo esto en un país habitado por un
público amplio y plural, dotado con altos índices de alfabetización e instrucción. El resultado de esta pretensión ha sido el afianzamiento del autoritarismo político y social,
extendido al mundo de la cultura y las ideas.
Cualquier mirada sobre esta relación entre Estado y campo cultural debe ser historizada y, por tanto, reflejar la variabilidad y coherencia de estos nexos, a partir de la noción
de lo revolucionario. Porque la ideología y cultura revolucionarias resultan interna e intrínsecamente heterogéneas, fiel expresión de los equilibrios y consensos sociales
inestables establecidos entre las tendencias abrigadas en el proyecto de 1959. Proceso en el cual la preponderancia de dos imaginarios (el marxista leninista y nacionalista
revolucionario) se saldó, a fines de la primera década del proceso, con la institucionalización del régimen político y la centralización simbólica y efectiva del poder en torno al
liderazgo carismático de Fidel Castro.
Durante los primeros 30 años posteriores a 1959, Revolución y Régimen mantenían mayor correlación, coherencia y simetría que en las últimas dos décadas, donde los
desfases se han hecho más visibles. Hago explícita mi distinción analítica entre ambas nociones, definiendo al régimen en tanto complejo de instituciones y reglas de
operación estrechamente ligados a las demandas de la realpolitik y los dictados de la clase o grupo dominante en el seno de la sociedad. La Revolución, por su parte,
englobaría un amplio repertorio de prácticas, valores, discursos y costumbres, procedentes de vastos sectores sociales (populares y medios), reivindicador de la memoria y
participación populares, la igualdad y justicia social, así como el rechazo a toda forma de dominación y jerarquía. Lo revolucionario expresa la impronta emancipadora de un
cambio social repentino, radical y desestructurador de viejas jerarquías y dominaciones, cuya inercia perduró, como hecho sociológico, hasta fines de los ochenta.
En Cuba podemos hallar hoy una intelectualidad pública —y crítica— del socialismo cubano, distinguida tanto del funcionariado ocupado en la propaganda y control
ideológicos como de sus colegas insertos en la oposición activa contra el sistema institucional, sus políticas culturales y culturas políticas. En resumen —y coincidiendo con
un colega—, este intelectual revolucionario sería una suerte de hijo bastardo, siempre sospechoso, de la cultura e instituciones oficiales de su tiempo y contexto, con posturas
particularmente incómodas para aquellos poderes que se proclaman revolucionarios.
Se trata de un grupo heterogéneo, en términos generacionales, arraigo territorial, referentes culturales y esferas de creación. Nucleado alrededor de la defensa de una identidad
y soberanía nacionales, políticas sociales redistributivas y una democracia socialista, como regla, esta intelectualidad revolucionaria rechaza, simultáneamente, el conjunto del
orden capitalista vigente en la primera mitad del siglo pasado, y las deformaciones burocráticas erigidas en nombre del socialismo, reforzadas —pero no nacidas— a partir del
décimo aniversario del nuevo orden. Sus más activos exponentes parecen asumir una noción esbozada por Pierre Bordieu, según la cual el quehacer intelectual supone la
defensa de la autonomía del campo afín frente a todos los poderes, institucionales o fácticos, sin renunciar por ello al compromiso con la actividad política.
La historia del Socialismo de Estado criollo ha demostrado que el campo cultural puede expandirse, crecer en cantidad y en cierto modo en calidad, sin dejar de sufrir el
control estatal, mediante una política selectiva de mecenazgos y exclusiones capaz de desencadenar, simultáneamente, reacciones de retirada a lo privado e insurrecciones
cívicas. Ello provoca una precariedad material y discursiva de la esfera pública cubana, una de cuyas pruebas fehacientes podemos hallarla en la casi total ausencia (para todo
fin práctico) de nociones como sociedad civil del léxico cotidiano, pese a su empleo profuso en debates y publicaciones académicas, dirigidas a un público relativamente
limitado y a menudo autorreferente. Como colofón de este ejemplo, los aparatos ideológicos del Estado han instrumentalizado el tópico, construyendo la idea de una
“sociedad civil socialista”, potencialmente inclusiva de no ser por la definición acotada y caprichosa de sus contenidos: las llamadas “organizaciones de masas” y algunas
socioprofesionales.
Pero lo que estructuralmente se constata en la Cuba de inicios del siglo XXI es un creciente desfase entre la “política política”, que define las “reglas del juego” (en especial
aquellas no escritas que difieren o incluso violentan la normatividad formalmente vigente) y la “política cultural” del campo cultural, incluidas las instituciones afines a éste.
Al impactar la primera sobre el exiguo territorio de la segunda aparece el mito de las “dos políticas culturales”, paralelas y distintas, desarrolladas dentro del mismo
entramado institucional y social. En realidad, las saludables iniciativas del Ministerio de Cultura (y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba —UNEAC— y la Asociación
Hermanos Saíz —AHS—) tributan a la hegemonía del discurso de la Revolución, imprescindible para el apoyo crítico (creíble) de comunidad la intelectual foránea y sus
interlocutores domésticos. Pero acatan (en última instancia y no sin conflicto) los dictados de la “política política”.
Por su parte, las acciones del aparato ideológico, el sistema educativo y los medios masivos, como regla, procuran garantizar, de forma mucho menos elaborada, el control
político y reproducir el consenso en torno al régimen y sus políticas. Esta aparente “confusión” entre apertura e inmovilismo permite explicar la coexistencia esquizofrénica de
espacios ganados a la censura y el dogmatismo (con connivencia o apoyo institucionales), gestos y retórica pluralistas y respetuosos de ciertos espacios de autonomía, con
prácticas medievales de represión y censura, y la apelación instrumental a una idea burocrático-autoritaria de cohesión nacional, restrictiva del propio sujeto popular y
socialista.
A este orden de cosas se le corresponde, desde algunos sectores de la intelectualidad pública, mediante la constitución de una suerte de “política de los sin poder”, contraparte
sociocultural del mainstream institucional percibido como ajeno, arcaico o adversario. En sus predios, un Ariel ilustrado —o postmoderno— se refugia en el mundo artístico
para construir, en comunión, una sociedad imaginaria, paralela a la real. Desde sus estéticas y poéticas, hija de la razón, los (auto) “inxiliados” de la realpolitik comparten una
especie de ideología común, fincada en abstracciones y generalizaciones, vehiculizada por las políticas literarias y la educación teórica.
Los años transcurridos desde 1989 han sido testigos del paso de trayectorias hermanadas por el “compromiso militante” a otras de neutralidad pasiva o ruptura abierta, en
medio de un repliegue de buena parte del campo cultural al “terreno experto”, alejado tanto del oficialismo como de la crítica socialista y opositora. Se han actualizado añejas
tradiciones letradas de “defensa de la autonomía del arte”, descontaminadas de cualquier lenguaje político explícito, lo que conecta muy bien con las exigencias mercantiles
del mundo globalizado.
Algunos de estos fenómenos no son privativos del caso cubano, aunque sus expresiones difieran. Varios autores latinoamericanos destacan el antiintelectualismo acendrado de
los políticos y sociedades de la región, la peculiar relación de rechazo y dependencia que liga a los intelectuales y sus públicos (en su inmensa mayoría de clase media) con los
canales de la política práctica. (Hofmeister y Mansilla, eds., 2003). Estas miradas nos alertan sobre el repliegue intelectual respecto a la política, la desideologización de los
creadores, y la disociación entre teoría y vida cotidiana, así como la existencia de versiones de un intelectualismo elitista —cerrado y autorreferencial— o populista y
promotor de la mediocridad de la clase política.
Sucede que en Latinoamérica es común, en sectores de la intelectualidad de izquierda, denunciar la “criminalización de la protesta social” desplegada por el llamado
“neoliberalismo de guerra”, convertido en pensamiento único y sentido común durante los pasados 20 años. Pero paradójicamente, el desafío de un intelectual crítico cubano
es enfrentar cotidianamente la “penalización de la opinión”, algo que antecede incluso al acto o la protesta, como condición de posibilidad para una política deliberativa
socialista. Y hacerlo a menudo con la indiferencia —y hasta el reproche— de sus homólogos de la región, que lo acusarán de derechista… y los coqueteos de la academia y
prensa neoliberales, que tratarán de sumarlo como parte de su plantilla de “voces disidentes”.
En Cuba la dialéctica entre el antiintelectualismo de los políticos y buena parte de la población se ve reforzada por la anémica política de fomento a la información y debate
públicos, correspondida por el apoliticismo de un segmento de la intelectualidad, y amplificada por repetidas muestras de insolidaridad gremial. Desde ahí, habría que
considerar con reservas la tesis de una supuesta “actual unidad del movimiento intelectual cubano” capaz de posibilitar una resistencia ante las injusticias, a despecho de
trayectorias y estéticas diversas. Sin embargo, puede aventurarse como hipótesis que tal vez, en lugar de una simple transacción entre libertad y temor, posibilidad y costos,
privilegios y lealtades, lo que el mosaico refleje es un silencioso reconocimiento de fuerzas entre una institucionalidad aparentemente monolítica pero declinante y una
intelectualidad relativamente tímida y atomizada, pero mutante y crecientemente conectada con redes trasnacionales. Como aquellas escenas de los westerns, donde ambos
pistoleros se miden cuidadosamente un buen rato… antes de decidirse a disparar.
El problema de fondo es la falta de transparencia de nuestros espacios deliberativos, reforzada por una política que consagra la asimetría de recursos, poder y medios de
difusión de ideas, entre una sociedad porosa, diversa y creativa, por un lado, y una mayoría de agencias estatales ignorantes de la tradición crítica de izquierdas y la lógica
política y comunicacional del siglo XXI, por otra. Aunque la pluralización de medios electrónicos de difusión de ideas y el creciente poder simbólico favorecen
tendencialmente a la primera, asistimos a espacios deliberativos precariamente defendidos frente a las “guerras de baja intensidad” desarrolladas por el pensamiento estalinista
y su correlato de ultraderecha, dentro y fuera del país. Además, la composición del público que asiste a los espacios ilustrados —y acotados— de debate da cuenta de la
concentración del capital cultural, económico y social en determinados estratos poblacionales (multiplicados por la herencia del linaje y la endogamia) que les aíslan, por su
cultura y cautela, de las mayorías susceptibles de irrumpir, reivindicando sus derechos a puñetazos en las calles.
Los “gloriosos ochenta” hallaron en la plástica el magma portador de prácticas y mensajes renovadores. En la década siguiente el cine y la narrativa, a medio camino entre la
autonomía creadora y un mercado capaz de sujetar y reforzar la primera, lograron mayores espacios de representación, negociación y solidaridad de cara al Estado.
¿Asistiremos en este siglo XXI al emerger de un pensamiento e incidencia sociales, herederos de aquellos discursos y prácticas, capaces de producir el desplazamiento de la
metáfora artística al manifiesto cívico?
Ciertamente, los desafíos son enormes pero percibo que no pocos gestores y movimientos socioculturales van comprendiendo los costos de cualquier opción de sobrevivencia
que implique “mantener los espacios” vaciando los sentidos. Toda vez que sostener un foro estéril o de acceso restringido (como parece imponerse como pauta institucional)
no sirve sino para legitimar los autoritarismos, exclusiones y decorar la censura al pensamiento crítico, aparentando lo que hoy resulta escaso: pluralidad, respeto y diálogo
como condiciones generales de la convivencia social y no privilegios gremiales. En el contexto y coyuntura cubanos, de regimentación del pensamiento, el mero
sostenimiento coherente de esos principios es difícil y meritorio. No se necesita sobredimensionar el actuar y los objetivos de dichos proyectos: un taller o revista no
constituyen un movimiento social, aun cuando sería muy saludable que en sus foros emerjan y se articulen identidades y acciones postreflexivas.
Son las personas concretas las que, autónomamente, pueden garantizar la existencia viva de estos espacios y, trascendiéndolos, incidir en la esfera pública con vocación
transformadora. Se puede comenzar con pequeñas rebeliones cotidianas: la denuncia de cualquier agresión física o verbal que busque acallar, sin argumentos, las voces del
otro —siempre que éste no sea, a su vez, explícito promotor o portador de violencia—; el rechazo a la política de exclusión física de los espacios deliberativos, a la
descalificación personal como sustituto del debate y la represión político administrativa de ideas y portadores.
Mas no todo es, simplemente, retirada y testimonio. También el escenario del nuevo milenio trae la emergencia de sociabilidades crecientemente politizadas, nacidas dentro
de redes artísticas críticas, autónomas, voluntarias y plurales. Éstas buscan transformar el espacio público cubano, desacralizando ídolos, apelando a formas de horizontalidad
y autonomía que, sin desconocer el sitio y rol del individuo en sus facetas de creador, público y ciudadanía, apuestan a una rearticulación de los valores solidarios y
colectivistas de la revolución de 1959. La identidad racial, cultural y sexual, la espiritualidad, el ambientalismo, la educación liberadora, el comunitarismo barrial forman
algunos de sus contenidos y referentes.
En la etapa que nos ocupa, al lado de la retórica aperturista, la desciudadanización y los silencios cómplices, han acaecido una serie de sucesos que testimonian la persistencia
de una intelectualidad crítica. Además de los acontecimientos relacionados con la llamada “Guerrita de los E-mails” y sus secuelas, habría que rastrear la intervención pública
de creadores en los congresos de la UNEAC y la Asociación Hermanos Saíz, las muestras de la Bienal de la Habana, en las actuaciones del festival de música electrónica
Rotilla y en los conciertos de la Madriguera, en los nuevos temas de crítica social de artistas del hip hop. También en las acciones de ciudadanos y proyectos autónomos, de
cara al aumento de la presión y censura institucionales, que motivaron la “Carta en rechazo a las actuales obstrucciones y prohibiciones de iniciativas sociales y culturales”,
firmada hasta el 2 de marzo de 2010 por 74 creadores y seis proyectos culturales.
El visible agotamiento de las formas ensayadas —y prometidas— de ilustración marxista-leninista y burguesa, y el paulatino declive del nacionalismo instrumentalizado,
alertan sobre la necesidad de generar, desde el Estado o en sus márgenes, nuevas estéticas, poéticas y políticas postestalinistas y postneoliberales. Para ese empeño resultarán
inútiles —y nocivas— las herramientas y nociones de aquellas “vanguardias culturales” instituidas o toleradas, Estado mediante, para gerenciar los procesos de acumulación y
socialización desplegados entre las fronteras del mercado global o la ideología local. El desafío es hacer inválida la sentencia que tristemente vaticina con dosis apreciables de
alarma y lucidez “Hoy Cuba es apenas una nación postcomunista. Mañana podría ser una democracia sin nación, un mercado sin república”.
Hoy, dentro de la isla, la ideología y cultura crecientemente hegemónicas (aún sin ser políticamente dominantes) resuman una suerte de neoliberalismo, a la vez ingenuo y
salvaje, imbatido por la propaganda oficial y el arte crítico socialista, pero abonado por la cultura de masas de la economía dolarizada, los programas de televisión, el
subconsumo acumulado y las videotecas clandestinas de realities shows made in Miami. La persistente apuesta a sustituir ilustración con adoctrinamiento y a confundir
educación con mera instrucción obstruyen los esfuerzos de la intelectualidad pública del socialismo cubano por impulsar valores y prácticas basados en la autonomía
emancipadora de los sujetos sociales y el renacer de una mística socialista y democrática. Ante este panorama resulta precaria —y meritoria— la incidencia que pueden
desplegar los proyectos de sociabilidad intelectual y emergente que, en los márgenes de instituciones oficiales, tratan de desarrollar acciones de política cultural —y hasta de
política política— autónomas del orden formal vigente. Pero habrá que insistir.
Bibliografía
Bloch, Avital H.; de la Mora, Rogelio; Cansino, Hugo, (eds.), “Introduction”, en Public Intellectuals in Contemporary Latin America, Universidad de Colima/Universidad
Aalborg.
Camp, Roderick. A., Los intelectuales y el Estado en el México del siglo XX, Fondo Cultura Económica, México, 1995.
Chartier, Roger, Esfera pública, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución francesa, Gedisa, Bercelona, 2003.
Guanche, Julio César, “Ser rebelde para ser revolucionario”, en Revista Dédalo, núm. 10, La Habana, 2009.
Heras, Eduardo, y Navarro, Desiderio (eds.), La política cultural del periodo revolucionario: memoria y reflexión, Centro Teórico Cultural Criterios, La Habana, 2007.
Hernández, Hiram, “Juventud y pensamiento cubano. Entrevista a Juan Valdés Paz”, en Revista Dédalo, núm. 10, La Habana, 2008.
Hernández, Hiram, “Vencer la tentación dogmática”, en Alma Mater, abril, 2009.
Hofmeister, Wilhelm, y Mansilla, H.C.F. (eds.), Intelectuales y política en América Latina. El desencantamiento del espíritu crítico, Homo Sapiens Ediciones, Rosario, 2003.
Lechner, Norbert, Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política, Santiago de Chile, FCE, 1990.
Leyva, Anneris, y Somohano, Abel, “Los intelectuales y la esfera pública en Cuba: el debate sobre políticas culturales”, en Temas, núm. 56, octubre-diciembre, La Habana,
2008.
Martínez, Fernando, “Pensamiento social y política de la Revolución”, en Heras, Eduardo, y Navarro, Desiderio (eds.), op. cit.
Martínez, Liliana, Los hijos de Saturno. Intelectuales y revolución en Cuba, FLACSO, México, 2006.
Navarro, Desiderio, Intervención en VII Congreso de la UNEAC, 2008:
http://www.uneac.org.cu/index.php?module=noticias&act=detalle&id=140
Rojas, Rafael, Tumba sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano, Anagrama, Barcelona, 2006.
Varios autores, “¿Qué pasa con el joven pensamiento social cubano?”, en Revista Dédalo, núm. 10, La Habana, 2008.
Varios autores, “Destinos cómplices”, en Juventud Rebelde, 16 de enero, La Habana, 2010.
Varios autores, 2010.
Guanche, 2010.
Heras, Eduardo, en Heras y Navarro, 2007, p. 70.
El filósofo Fernando Martínez Heredia ha alertado sobre la extensión del apoliticismo, el conservadurismo, la distancia entre la investigación social y los problemas del país, y
llama la atención sobre la imposibilidad de ocultar la información y el conocimiento a la mayoría de la población, perpetuando una división elites-masas ajenas al proyecto
emancipador del socialismo (Martínez, Fernando, en Heras y Navarro, 2007, pp. 160-161).
Debate generado a partir de la aparición simultanea en televisión de funcionarios responsabilizados de la represión y censura culturales en la década del 70. La polémica se
desarrolló en el primer trimestre de 2007 y tuvo como marco las redes de e-mails y algunos foros institucionales, adscritos al Ministerio y asociaciones culturales. Los medios
masivos permanecieron blindados al debate y sus repercusiones (Leyva y Somohano, 2008).
Ver http://www.observatorio-critico.blogspot.com/ y http://elblogdelacatedra.blogspot.com/
Rojas, Rafael, 2006, p. 44.
Ver intervención de Julio Antonio Fernández (en Varios autores, 2008) y de Desiderio Navarro en el VII Congreso de la UNEAC.
Armando Chaguaceda. Ensayista y científico social cubano, miembro de la Cátedra Haydeé Santamaría de la Asociación Hermanos Saíz y del Observatorio Social del
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
www.nexos.com.mx
Fecha: 03/05/2010
¿Guerra por el agua? (enero 2006)
Manuel Perló y Arsenio González
E
s casi impensable que en los próximos años veamos en la ciudad de México las grandes movilizaciones bélicas que se han generado en los últimos 30 años en muchas
regiones del mundo (Medio Oriente, África, Asia) originadas por disputas por el agua y su aprovechamiento; sin embargo, durante la última década se han acumulado
conflictos de orden social, político y jurídico que pueden adquirir proporciones mayores y llevarnos a una ingobernabilidad hidráulica que afecte la operación de los servicios
de agua y drenaje, provocando así serios problemas de convivencia y funcionamiento en la región centro del país.
En efecto, en los últimos años se ha despertado una creciente y extendida oposición de las regiones que abastecen de agua a gran parte de los 18 millones de habitantes de la
zona metropolitana de la ciudad de México (Lerma, Temascaltepec, Cutzamala, Chiconautla) a seguir mandando el líquido a las zonas consumidoras; se han multiplicado las
“tomas” de pozos públicos por parte de comunidades y colonias populares que no tienen acceso al agua; las protestas de las comunidades contra los daños causados por las
obras o las deficiencias en los servicios se han tornado más violentas; se acumulan los reclamos y las amenazas entre autoridades municipales, delegacionales y estatales.
Si a esto se suma que varios municipios conurbados de la zona metropolitana de la ciudad de México han acumulado deudas casi impagables por concepto de agua, que el
sistema de drenaje de la ciudad de México es de alta vulnerabilidad y que el funcionamiento del sistema hidráulico es insostenible económica y ambientalmente, se puede
aceptar que no es una desmesura encender las luces de alarma y que la idea de una “guerra por el agua” no es una exageración amarillista.
La gran paradoja: Del exceso a la escasez de agua
Las grandes obras hidráulicas del Valle de México son, en buena medida, una respuesta al problema de las inundaciones que han asolado a la ciudad de México desde su
fundación. Según algunos historiadores, sin embargo, la expulsión del agua del Valle de México fue más una estrategia de apropiación del territorio por parte de los
colonizadores españoles que una lucha contra las inundaciones. Esta persistencia en expulsar el agua del valle se explicaría por una perspectiva civilizadora occidental que -a
diferencia de la civilización mexica- no sabría coexistir con el agua en términos de poblamiento ni de producción.
De esa constante lucha contra las inundaciones y de la desconfianza de los españoles a la tecnología indígena y a su coexistencia con el medio lacustre, nació la idea de
construir un desagüe que expulsara los excedentes de agua, con lo cual se protegería a la ciudad de México. Así, en 1607, el cosmógrafo alemán Enrico Martínez construyó un
túnel que sacaría del Valle de México los ríos más caudalosos, principalmente al río Cuautitlán, y drenaría al mismo tiempo el lago de Zumpango. Esta primera salida
artificial se conoce como el Tajo de Nochistongo.
A partir de entonces, la cuenca del Valle de México dejó de ser lo que era naturalmente (una cuenca cerrada) para comenzar a ser, por obra humana, una cuenca abierta hacia
la vecina cuenca del río Tula. Una segunda salida artificial fue inaugurada por el general Porfirio Díaz en 1900 en la sierra de Tequixquiac. En 1947 se concluyó una tercera
salida artificial, a escasos 200 metros de la anterior. Por último, el drenaje profundo, inaugurado en 1975, abrió la cuarta salida.
Después de tres siglos y medio de drenar los cinco lagos del Valle de Anáhuac, el paisaje se modificó drásticamente y las aguas superficiales comenzaron a escasear. La
explotación de los mantos acuíferos subterráneos de la propia cuenca fue una solución a las demandas del crecimiento urbano a principios del siglo XX, pero esta alternativa
llegó a su límite al provocar hundimientos diferenciales en el centro de la ciudad de México.
Fue entonces cuando se proyectó y ejecutó la primera infraestructura para traer agua de una cuenca vecina: el Sistema Lerma, que desde 1951 ha transportado a la ciudad agua
captada en el subsuelo de los valles de Toluca e Ixtlahuaca. En 1982 fue inaugurado un segundo acueducto, el Sistema Cutzamala, que capta el agua de una serie de presas en
la vertiente del río Balsas y la conduce hasta la capital y su zona conurbada. Actualmente, el 43% del líquido que se consume proviene de dichos sistemas.
Una creación artificial: La región hidropolitana del centro del país
En el transcurso de cuatro siglos este conjunto de obras de infraestructura ha modificado la condición cerrada de la cuenca del Valle de México y la ha convertido en la parte
central de un sistema hidráulico que vincula artificialmente el funcionamiento de cuatro cuencas hidrológicas: Valle de México, Alto Lerma, Cutzamala y Tula. A partir de lo
anterior existe un complejo territorial que denominamos región hidropolitana del centro del país, en la cual los procesos económicos, sociales y políticos han orientado el
sentido de circulación del recurso hídrico.
La región hidropolitana se extiende sobre los territorios del Distrito Federal y los estados de México, Michoacán e Hidalgo; abarca 600 kilómetros de acueductos en los
sistemas Lerma y Cutzamala, y está compuesta por 120 presas, bordos y abrevaderos, 181 mil hectáreas con riego, 33 plantas potabilizadoras, 79 plantas de tratamiento de
aguas residuales municipales y 158 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales. Además, 25 millones de personas dependen de esta región para satisfacer sus
necesidades de agua y drenaje (mapa 1).
Durante el proceso de integración de la región hidropolitana del centro del país se acumularon reclamos e inconformidades y los arreglos institucionales se construyeron sobre
bases autoritarias y no sobre un auténtico consenso. Cada una de las entidades participantes -gobierno federal, Distrito Federal y Estado de México- se fue formando
perspectivas diferentes e incluso opuestas sobre las relaciones que mantienen entre sí con respecto al funcionamiento de la región.
Los conflictos políticos en la región hidropolitana
Los conflictos sociales y gubernamentales en torno a la infraestructura que articula la región hidropolitana (ver mapa 2) pueden ser caracterizados de la manera siguiente: a)
movimientos sociales locales de poblaciones que han sido o serán afectadas por la transferencia de agua hacia la zona metropolitana de la ciudad de México.
Estas poblaciones se han organizado para defender su derecho a disponer del recurso hídrico y a no permitir que éste sea transferido a otra región; b) una iniciativa jurídica del
gobierno del Estado de México que critica y pone en cuestión el principio constitucional de que el agua pertenece a la nación y es administrada por un organismo del gobierno
federal.
Una infraestructura hidráulica de la magnitud de la que conforma la región hidropolitana necesariamente está construida sobre múltiples historias de poblaciones afectadas:
campesinos que no fueron indemnizados por las consecuencias de la realización de las obras, familias que decidieron emigrar, comunidades que se adaptaron al poder que
irrumpió en sus terrenos para llevarse el agua a la urbe.
En algunos casos las poblaciones han tenido los recursos simbólicos, económicos y/o políticos para defender lo que consideran suyo y enfrentar al poder federal que desde
hace más de un siglo toma decisiones en función del bien común de la nación.
La relación hidráulica entre los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México no ocurre sobre el vacío ni se construye a partir de interacciones libres entre los
representantes de ambas sociedades. Tampoco adquiere sus características directamente de las condiciones físico-geográficas e hidrológicas.
Estamos convencidos de que existe una compleja mutación que es el sistema de referencia en relación con el cual los actores toman posición y construyen su perspectiva, sus
expectativas y estrategias.
El cuestionamiento mexiquense no sólo exige al Distrito Federal una compensación a través de una demanda por daños y perjuicios, sino que también plantea una
controversia constitucional y propone un nuevo orden hidráulico para el país, en el cual las entidades federativas participen de la autoridad que actualmente se encuentra
concentrada en el gobierno federal.
Los escenarios que se avecinan apuntan crecientes dificultades en temas tan vitales como el abastecimiento de agua potable, el desalojo de las aguas residuales, el combate a
los riesgos sanitarios provocados por la posible contaminación de mantos acuíferos, la reducción del impacto negativo que la transferencia de agua ha tenido sobre los
ecosistemas, la falta de inversión pública y los crecientes conflictos de orden social y político en torno a la apropiación y distribución de los recursos hídricos.
Los escenarios: Del conflicto a la colaboración
Al hablar de escenarios no nos referimos a tendencias inexorables determinadas mecánicamente, sino a cursos de acción que pueden ocurrir en el mediano plazo. Serán las
iniciativas de los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal las que definirán el futuro de la región hidropolitana.
Estas iniciativas y decisiones dependen de la demanda que ejercerá el crecimiento demográfico de la zona metropolitana del Valle de México; los costos económicos, sociales
y políticos de las distintas obras y acciones hidráulicas para satisfacer las necesidades de agua potable, saneamiento y desalojo de aguas, y el contexto político-institucional en
el que actuarán los tomadores de decisiones.
Bajo las condiciones expuestas, ¿cuáles son los escenarios en las relaciones hidráulicas entre el Estado de México y el Distrito Federal? Escenario de alto enfrentamiento.
Supone tres condiciones:
1) la demanda de agua aumentará aproximadamente 16m3/s en los próximos 10 años; 2) la posibilidad de aumentar la oferta será muy limitada debido a la imposibilidad de
concretar la importación de nuevos caudales y la dificultad para transformar la baja eficacia del sistema, y 3) el contexto político no inducirá a los actores a cooperar, pues
existen gobiernos pertenecientes a partidos políticos diferentes.
En estas condiciones podría generarse un juego de “suma cero” entre los actores, en el cual cada uno de ellos ganaría a costa de la pérdida de otro. Los gobiernos del Distrito
Federal y del Estado de México no estarían dispuestos a asumir unilateralmente, o bajo una modalidad que consideren inequitativa, los costos para ampliar la oferta de agua.
Las presiones más fuertes se generarán en torno al abastecimiento de agua, mientras que los temas de saneamiento y desalojo serán de importancia secundaria. Sin embargo,
una falta de cooperación y un mayor nivel de enfrentamiento en el primero de estos ámbitos se propagará a los demás.
Escenario de colaboración pragmática. Las presiones de la demanda de agua persistirán y los gobiernos no participarán en obras conjuntas que aporten soluciones a los
problemas, pero el contexto político será más propicio para adoptar medidas que permitan mitigar la gravedad de los conflictos y tomar acciones que brinden una solución,
aunque sea temporal, a las necesidades.
Esta mejor disposición podría surgir si en los próximos años se produce una identidad política entre las entidades gubernamentales que concurren en la cuenca de México (o al
menos entre dos de ellas), o si los poderes ejecutivos de ambas entidades asumen un liderazgo respaldado por recursos financieros adicionales. El gobierno federal estaría en
mejor situación para conducir una política de este tipo por razones tanto jurídicas como financieras.
La federación podría incrementar su inversión para rehabilitar el Sistema Cutzamala y en un plazo de uno a dos años lograría aumentar el caudal en 3m3/s adicionales, que les
vendrían muy bien al Distrito Federal y al Estado de México. Esto también le permitiría ejercer más presión sobre las entidades para adoptar un programa conjunto de uso
eficaz en la zona metropolitana del Valle de México y propiciaría un mejor ambiente a fin de discutir proyectos conjuntos en otros ámbitos hidráulicos.
No obstante estas posibilidades de colaboración, el volumen adicional de agua sólo serviría a corto plazo y el problema de la reciente demanda seguiría gravitando sobre
ambas entidades. Cada gobierno seguiría con su propio programa de inversiones.
Escenario de colaboración virtuosa. Presupone que las dos entidades y el gobierno federal estén dispuestos a colaborar en un programa que ataque el problema hidráulico de la
región hidropolitana y plantee soluciones a mediano y largo plazos. Se buscaría resolver la demanda de los sectores más necesitados mediante soluciones que permitan el uso
eficaz del agua; se haría énfasis en programas de sustitución de agua de primer uso por aguas tratadas, y se acentuarían los programas de concientización, nueva cultura del
agua y disminución de fugas.
El gobierno federal sería el más idóneo para orquestar los acuerdos. Sin embargo, este escenario también podría ser el resultado de una alianza entre las dos entidades que
presionara a la federación para que destinase mayores recursos y asumiera el costo principal de los cambios.
A partir de este esquema se podría transitar al desarrollo de políticas de restauración ambiental y plantear como objetivo a largo plazo la sustentabilidad de la región.
Escenario de colaboración forzosa. Puede surgir como una reacción ante una crisis grave o generalizada del sistema hidráulico, o ser el resultado de un evento catastrófico,
como una inundación con consecuencias sanitarias, la contaminación de un manto acuífero o la suspensión del abastecimiento por un enfrentamiento político-social.
Ante una situación de emergencia, el liderazgo provendría del gobierno federal, que actuaría como mediador entre las dos entidades y sería a quien le correspondería marcar la
salida a seguir. Se adoptaría un plan de emergencia, un programa de acción que impusiera condiciones no sólo a los actores gubernamentales, sino también a todos los grupos
sociales y económicos de la región.
¿Cuál de estos cuatro escenarios (o uno adicional) tiene más probabilidades de ocurrir? Si no cambian las condiciones políticas para llegar a un acuerdo, nos moveremos entre
los escenarios de alto enfrentamiento y el de colaboración pragmática. Sin caer en una visión catastrofista, estos últimos escenarios nos llevarán a prever una mayor pérdida de
sustentabilidad en todo el sistema (sobreexplotación de mantos acuíferos, mayor contaminación del agua, costos más elevados de operación), así como un creciente deterioro
en la cantidad y calidad de los servicios.
No obstante los esfuerzos gubernamentales, el desfase entre demanda y oferta de agua generará un déficit creciente que orillará a los usuarios a competir de forma cada vez
más intensa por este recurso. Es probable que la promesa de incrementar la disponibilidad de agua sea empleada por los actores políticos en los periodos de campaña electoral.
El tema hidráulico sería altamente politizable.
Ante la dificultad de incrementar la oferta por medio de la captación de nuevos caudales, la estrategia política de los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México
podría consistir en disputar por los caudales mediante el peligroso juego de “suma cero”, en el que cada entidad sólo podría incrementar su oferta de agua a costa de la
disminución de la oferta de la entidad vecina. Esta competencia entre entidades, así como entre municipios y delegaciones, sería relativamente independiente del partido
político que gobierne cada una de las entidades. Un escenario de diversidad partidista -como el actual- agudizaría el conflicto. Un escenario de homogeneidad partidista no
necesariamente lo desactivaría, aunque podría atenuar el grado de enfrentamiento.
Las consecuencias ambientales serían graves ya que se produciría una mayor sobreexplotación de los mantos acuíferos y se fomentaría aún más el mercado negro del agua
mediante la venta no autorizada de derechos de pozos a fraccionadores, sobre todo en los municipios metropolitanos del Estado de México. La creación de un nuevo pacto
hidráulico
Las condiciones estructurales de orden hídrico, político, económico y demográfico que permitieron lograr acuerdos institucionales han sido rebasadas. Actualmente, es
indispensable definir un nuevo arreglo institucional que permita dar cauce a los problemas y plantear soluciones bajo una nueva perspectiva integral.
Tenemos un marco jurídico-institucional que no se ha modificado y un sistema político que ha cambiado sustantivamente. El conflicto potencial -que ya ha comenzado a
manifestarse- entre los intereses hidráulicos de los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal ha rebasado los marcos de entendimiento interinstitucional. La
cooperación de ambas entidades es permanente a nivel técnico-operativo, pero el conflicto jurídico, político y social está adquiriendo dimensiones cada vez más preocupantes.
El mejor camino no consiste en plantear la creación de un supersistema hidropolitano administrado por una sola entidad gubernamental. Se puede avanzar en una especie de
acuerdo en el que todos los involucrados coincidan -gobiernos, órganos legislativos, partidos políticos, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, electores y
comunidades.
Con base en los valores compartidos de la democracia y del desarrollo sustentable, ambas entidades están ante la oportunidad histórica de renovar su pacto hidráulico.
Durante décadas este pacto se tejió mediante un sistema de partido oficial, presidencialista y centralista, pero las condiciones han cambiado. Avanzar en este sentido requiere
de una visión política de largo plazo, es decir, una visión de Estado por parte de ambas entidades y del gobierno federal.
Si los marcos institucionales actuales no han sido los adecuados para reconfigurar este pacto, habría que crearlos y, para ello, sólo las entidades en disputa pueden definir el
espacio institucional al que todas las partes reconocerían con suficiente autoridad y pertinencia. Tampoco puede darse un entendimiento si no se involucra a otros sectores de
la sociedad que tradicionalmente han estado ausentes en la toma de decisiones en materia de agua y drenaje.
El sistema hidráulico de las zonas metropolitanas de las ciudades de México y Toluca ha rebasado territorialmente los dos espacios de concertación: el metropolitano y el de la
cuenca hidrológica. La región hidropolitana involucra otros espacios no metropolitanos, ni siquiera urbanos, y comprende otras cuencas hidrológicas vecinas.
Esto sugiere dos posibles esquemas de representación interinstitucional: la mesa de negociaciones específica para cada conflicto concreto y un nuevo marco de representación
interinstitucional hidropolitano en el cual participen representantes de las zonas de captación, consumo y reuso, es decir, no sólo de los gobiernos del Distrito Federal y del
Estado de México, sino también de Michoacán e Hidalgo.
El agua es un tema central que define el presente y condicionará el futuro de toda la región. El tema de las relaciones hidráulicas entre el Distrito Federal y el Estado de
México compete también a otras entidades, a un amplio conjunto de gobiernos municipales y al gobierno federal.
Pero es ante todo un tema que atañe a toda la población que habita esta región. Por eso, el nuevo pacto que debe regir el tema hidráulico es de la incumbencia y
responsabilidad de todos los que vivimos aquí. Nuestro futuro depende de lo que se haga y se decida en esta materia.
www.nexos.com.mx
Fecha: 03/05/2010
Patmos esquina con el Eje Central (diciembre 1987)
Carlos Monsiváis
Bienaventurado el que lee, y más bienaventurado el que no se estremece ante la espada aguda de la economía, que veda la entrada al dudoso paraíso de libros y revistas, en
estos años de ira, de monstruos que ascienden desde el mar, de blasfemias, y de dragones a quienes seres caritativos filman el día entero para que nadie se llame a pánico y se
les considere criaturas mecánicas y no anticipos de la feroz desolación.
Y digo lo que miré en el primer día del milenio tercero de nuestra era. El que tiene oído, oiga, y el que no que se ahogue en lascivias, en concupiscencias, en embriagueces, en
glotonerías, en banquetes, y en otros abominables placeres deleitosos.
Y vi una puerta abierta, y entré, y escuché sonidos arcangélicos, como los que manaron del equipo muzak el día del anuncio del Juicio Final, y vi la ciudad de México (que ya
llegaba por un costado a Guadalajara, y por otro a Oaxaca), y no estaba alumbrada de gloria y de pavor, y sí era distinta desde luego, más populosa, con legiones
columpiándose en el abismo de cada metro cuadrado, y reconvenciones a modo de video-clips para las parejas que renunciasen a la bendición demográfica de la esterilidad y
al paraíso de los unigénitos, y un litro de agua costaba 10 mil marcos, y se pagaba por meter la cabeza unos segundos en un tanque de oxígeno, y en las puertas de las
estaciones del metro se efectuaban sorteos para decidir quiénes habrían de viajar ese día ("No más de 10 millones de personas por jornada", decía el letrero que era cáliz de los
incontinentes).
Y había retratos de la Bestia y de la Ramera, y el número era 666, pero comprendí que no estaban allí para espantar, sino con tal de promover series especiales ("Salude al
nuevo siglo con sonrisa milenarista"), y busqué en vano las señales, los arcos celestes, los tronos que emitían relámpagos, los mares de vidrio, los animales tan poblados de
ojos que parecían sala de monitores, los libros de siete sellos... Sólo encontré los signos de plagas, muerte, llanto y hambre, pero no eran muy distintos a los anteriores, a los
por mí vividos, más ampliados porque recaían sobre más gente, pero hasta allí. Y había más protestas y más promesas, territorios liberados y territorios ocupados, más
hartazgo y más resignación, pero hasta allí.
Y me alarmé y pregunté: ¿qué ha sucedido con profecías y prospectivas? ¿Dónde almacenáis el lloro y el crujir de dientes, y los leones con voz de trueno que esparcen
víctimas como si fueran volantes, y el sol negro como un saco de cilicio, y la luna toda como de sangre, y las estrellas caídas sobre la tierra? ¿Dónde se encuentran? íNo
pretendáis escamotearme el apocalipsis, he vivido en valle de sombra de agonía sólo para esa revancha suprema de los justos, hice minuciosamente el bien con tal de ver a los
fazedores del mal reprendidos a fuerza de fuego y tridentes y cesación del rostro de Dios!
Y quienes me oyeron, porque de oídos no carecían, se extrañaron de mi rencorosa verbosidad. Y 24 ancianos, ya mayores de treinta años todos, debatieron entre sí, y uno se
acercó y con voz de confidencia del trueno me advirtió: "íHombre de demasiada fe! ¿Qué aguardas del futuro que no hayas vivido? La esencia de los vaticinios es la
consolación por el fraude: el envío a la tierra sin fondo del tiempo distante de los problemas del momento. Observa con detenimiento al porvenir: es tu presente sin las
intermediaciones del autoengaño".- íPero eso no es posible!, grité. Si el gran mérito de las épocas que vienen es su falta de misericordia. Gracias a eso Uno se consuela de no
vivirlas.
-Has descrito sin proponértelo otra estrategia de la piedad infinita y cuantificada de Dios, me respondió el patriarca de la tribu que bien podría tener 32 años. Habría una
sublevación terrible de los mortales, si no creyésemos en el fondo que lo venidero es siempre peor, y quizás lo es desde las perspectivas actuales, pero cada uno que alcanza el
futuro, comprende que esto no es lo más horrible, que lo verdaderamente intolerable es lo que habrá de llegar. Y así hasta el exterminio de los tiempos.
Y en ese instante vi al apocalipsis cara a cara. Y comprendí que el santo temor al Juicio Final radica en que ya no se estará para presenciarlo. Y vi de reojo a la Bestia con
siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cuernos diez diademas, y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia. Y la gente le aplaudía y le tomaba fotos, y grababa sus
declaraciones exclusivas, y supe con claridad que de inmediato se hizo bruma dolorosa, que la pesadilla más atroz es la que nos excluye definitivamente.
Carlos Monsiváis (n. 1938). Escritor. Su último libro es Escenas de pudor y liviandad, Grijalbo.
www.nexos.com.mx
Fecha: 03/05/2010
Para desconocer a la clase media (marzo 1978)
Soledad Loaeza
Yo no quisiera que varones tan doctos y prudentes, hablaran fácilmente con tanta generalidad.
Juan de Solórzano
La investigación social académica en México es aún muy joven; no obstante en los últimos años han sido numerosos los esfuerzos serios tendientes a corregir las graves
deficiencias que muestra el análisis de los problemas sociales y políticos actuales. Es por esto que, cuando una casa editorial con el prestigio de Joaquín Mortiz, publica un
libro escrito por un profesor universitario acerca de un tema tan importante como es la clase media mexicana, las personas a quienes tales problemas preocupan nos
dispongamos a leerlo con el respeto que la letra impresa nos merece. Es precisamente esta preocupación la que nos lleva a llamar la atención sobre algunos trabajos que, en
aras de la facilidad y del bestsellerismo, desvirtúan la investigación social; su ligereza, aunada a sus pretensiones, puede de alguna manera entorpecer o desprestigiar el
desarrollo de la labor académica, sobre todo a ojos de los no iniciados. Creo que problemas serios ameritan análisis serios.
Los dos libros que Gabriel Careaga ha publicado sobre la clase media mexicana (Mitos y Fantasías de la Clase Media en México, México, Joaquín Mortiz, 1974 y Biografía
de un Joven de la Clase Media, México, Joaquín Mortiz, 1977) se ostentan como estudios sociológicos que combinan "el análisis documental, histórico, político, y
psicoanalítico con la investigación macrosocial y biográfica." (p. 10) En el libro publicado en 1977 Careaga pretende corregir algunas de las generalidades más graves que
dominan el texto anterior. Sin embargo, no logra escapar a la misma tentación que desde los Mitos lo venció: la trivialización de la conciencia de clase, a través de una falsa
autocrítica. En consecuencia, pienso que vale la pena hacer una recapitulación en torno a estos dos libros porque, además, flaco favor le hacen a la teoría marxista estudios
que, como éste, le atribuyen su paternidad.
En la introducción de los Mitos Careaga desecha con ligereza y no poca temeridad la sociología funcionalista que ha llevado a una "ciencia social tan irrelevante y
pedestre" (p. 16) como nunca antes se había dado. Tal vez es cierto, aunque yo tendría mis dudas. De lo que sí estoy segura es de que los resultados de su investigación, no
justifican su menosprecio por "la relevancia del dato cuantitativo" y "la pretensión científica" (p. 16). Mas todavía, yo diría que cuando Careaga rechaza la hipótesis de que la
clase media es el resultado del crecimiento y el desarrollo económico, y de que ha sido un elemento de movilidad social "...porque está ligada a la ingenua idea de que el
capitalismo clásico podría, darse en las condiciones históricas de explotación, imperialismo y dependencia en que se encuentra actualmente, por ejemplo, América Latina" (p.
29), está negando los fundamentos de su propia explicación. Para ya no insistir en que desde hace mucho, aun los propios funcionalistas han superado el problema de la
transposición histórica simplista. Careaga acusa a los funcionalistas de ahistóricos, siendo que la dimensión histórica es el aspecto más débil de su trabajo, aun cuando entre
los objetivos anunciados de los Mitos precisamente el más ambicioso es el que se propone analizar los cambios, sueños, fracasos políticos y sociales y éxitos de la clase media
"...desde la Colonia hasta nuestros días" (p. 39). Como el criterio que utiliza Careaga para definir a la clase media es fundamentalmente no económico, con ello se dispensa de
la necesidad de describir, si no analizar aun brevemente, el contexto político y económico en el que se desarrollan las actitudes de la clase media en todo ese lapso.
Obviamente esto hubiera supuesto un trabajo titánico, y desde luego no es mi intención sugerir al autor que debiera haberlo hecho, pero entonces hubiera sido conveniente que
se fijara objetivos más modestos. Como Careaga sólo se refiere al sistema económico y político de manera muy general, afirmaciones como la que constituye la idea central
de los Mitos "... ya en el siglo XVI se ha configurado lo que conocemos como clase media" (p. 48) carecen totalmente de sentido, así como que refiriéndose al siglo XVI
hable de la "nueva" clase media, de "incipiente" clase media en el siglo XIX, y de la "naciente" clase media en el siglo XX, sin hacer mayor referencia al porqué de esta
indiferenciación.
El análisis resulta en consecuencia estático y parcial. Por otra parte, al no introducir como criterio definitorio más que las actitudes conflictivas de un grupo social que se
debate entre sueños inalcanzables y ambiciones desmesuradas, el autor se limita en su capacidad para captar las heterogeneidades políticas y económicas propias de este
grupo. Por ejemplo, según Careaga en la sociedad mexicana colonial el grupo criollo constituía casi exclusivamente la clase media y se refiere en cambio de manera incidental
a los mestizos. Es cierto que un sector importante de los criollos representaba a la intelligentsia, que para afianzar su posición social no tenía más alternativa que la carrera
eclesiástica o la Jurisprudencia, pero también es cierto que un número importante de criollos pertenecía a la gran burguesía. "La minería se encontraba casi en su totalidad en
manos de criollos. La nobleza americana era dueña de feudos rurales y de nacientes industrias..." (Luis Villoro, La Revolución de Independencia, México, UNAM, 1953). Las
generalizaciones llevan a que queden sin explicación, por ejemplo, las diferencias políticas que se manifestaron entre conservadores y liberales después de la Independencia;
además de que dan una imagen injustamente simplificada de la organización social de la Colonia.
Por otra parte, en términos marxistas, no es tan clara la idea de una clase media colonial. Eric Wolf (Sons of the Shaking Earth, Chicago, The University of Chicago Press,
1959) sostiene la tesis de que en el XIX en Mesoamérica la clase media y el proletariado eran prácticamente inexistentes, puesto que a través de las instituciones coloniales
España había logrado mantener a estos países al margen de la revolución industrial, y esto se reflejaba en una sociedad que conservaba fuertes características estamentales.
Más todavía, de la misma manera que los criollos se localizaban tanto en los sectores altos como en los intermedios de la sociedad, los mestizos estaban representados en los
sectores bajos y también de manera importante en los medios, y dado que no cabe duda que México ha sido un país que ha registrado una importante movilidad social, no se
puede descartar con tanta ligereza al mestizo como antecedente directo de la clase media actual. Las generalizaciones hacen que Careaga vea en Morelos, que era mestizo, y
en Mina, que era español y que permaneció en México de abril a noviembre de 1817, criollos, (p. 49) o que afirme que Madero, Carranza, Obregón y Calles pertenecían al
mismo grupo social. (p. 62).
En un estudio serio es fundamental la definición y especificación de las categorías que guían el análisis. La ideología y las actitudes son desde luego un instrumento válido
para analizar un grupo social. Es cierto que la ideología es una mistificación, y en el libro de Careaga esta mistificación (o mitificación) a través de la cual la clase media está
siendo manipulada, aparece como una cadena de trivialidades que finalmente desemboca en una determinada manera de ser. Pero nada hay tan difícil de analizar como una
determinada manera de ser, sobre todo porque se corre el grandísimo riesgo de la trivialización. Por otra parte, la definición que nos da de "actitudes" no puede ser menos que
arbitraria. "Vamos a entender aquí por actitudes políticas los ideales y los hechos de protesta en contra de un sistema opresivo" (p. 135). ¿Acaso esto significa que cuando el
sistema no es tan opresivo desaparecen las actitudes políticas?
Irredenta e irredimible, la clase media mexicana aparece hecha un nudo de conflictos y contradicciones, de neurosis y planteamientos metafísicos vulgares. Es posible que
efectivamente este grupo presente algunos de los rasgos que Careaga le atribuye, tales como el recalcitrante individualismo, la inseguridad social, el temor al cambio o el
conformismo. Pero no se puede apoyar la tesis de que la clase media es eminentemente autoritaria con afirmaciones contundentes como: "No hay prácticamente hombre de la
clase media que no admire a los alemanes en función del estereotipo y del prejuicio. Los alemanes son su modelo de pueblo"... (p. 216) sin más apoyo que la percepción
personal. Para Careaga las fantasías políticas de la clase media son todas negativas: conspiraciones, revoluciones, mitos "sobre la lucha por el poder y sobre la explotación y el
imperialismo" (p. 216). Pero las fantasías y los mitos de la clase media son tanto su fracaso como su éxito, en el sentido de que este grupo es precisamente un testimonio de la
eficacia de la cultura cívica mexicana que contiene tanto la confianza en la bondad intrínseca de las instituciones nacionales, como el inventario de héroes que incluye desde
Hidalgo hasta Cárdenas. Al contrario de Careaga yo puedo sostener -tan intuitivamente como él lo hace- que el sistema político mexicano le ha dado a la clase media
identidad y razón de ser, y la ha fortalecido en sus contradicciones. En todo caso este grupo tiene mayor capacidad que otros, más amplios y socialmente deprimidos, para
hacerse escuchar.
De la descripción que hace Careaga de los patrones de comportamiento de la clase media, a través de lo que él llama estudios de caso y que no resultan más que descripciones
breves y repetitivas de estereotipos acartonados, se desprenden las siguientes conclusiones: que la institución familiar está en crisis (hecho que por otra parte no es una
exclusiva ni de la clase media ni de México), que la clase media es neurótica (como si la burguesía y el proletariado fueran inmunes a la neurosis) y que la clase media es de
derecha y por lo tanto se aburre (la consecuencia lógica de este planteamiento sería aparentemente que ser de izquierda en cambio es divertidísimo). Salpicado de ironías
obvias, de lugares comunes y de generalizaciones gratuitas el libro nos lleva a la circularidad del argumento: ser de clase media es ser típico de clase media. Ante todo esto, no
puede dejar de pensarse que los ensayos de Carlos Monsiváis tanto en Días de Guardar como en el recientemente publicado Amor Perdido, son análisis sociológicos
incomparablemente superiores a los que en este libro se presentan.
Igualmente fallido como estudio sociológico, o como ensayo, o como novela de la onda o como lo que se quiera es la Biografía de un Joven de la Clase Media que pretende
ejemplificar, especificándolos, algunos de los postulados del libro anterior, apegándose a las técnicas más respetables del quehacer sociológico. Al participante, Omar
Martínez, "...se le fue siguiendo, combinando la grabación con la autobiografía, el dictado, la observación. Se investigó al protagonista durante un lapso de siete años, de 1969
a 1975..." y se cita como antecedente Los Hijos de Sánchez de Oscar Lewis o Los Muchachos de la Esquina de William Foote Whyte.
Lo menos que podemos decir de Omar Martínez es que es increíble. Mucho más logrados, fieles y atractivos los personajes centrales de Gazapo y la Princesa del Palacio de
Hierro de Gustavo Sáinz, o De Pefil de José Agustín, que este personaje desarticulado y enclenque que pretenden vendernos como arquetípico de un grupo en pleno proceso
de concientización.
En la presentación Careaga nos dice que Omar vivirá a nivel personal la crisis nacional, regional y mundial y que como resultado de una de "...estas familias posesivas y
agresivas..." se salva de la drogadicción, el alcoholismo y la delincuencia (p. 27) a través de la crítica social.
Pero Omar responde raquíticamente a las expectativas de su observador porque el movimiento estudiantil no le merece más que siete cuartillas (de las 56 a las 64) en las que
describe de manera por demás banal la entrada del ejército a la Preparatoria de Coapa. La experiencia como profesor de CCH que en la introducción es considerada como
decisiva en el desarrollo personal del actor, no recibe más que once líneas en la página 155. En ninguno de los dos casos existe reflexión alguna ni respecto al peso que tales
experiencias tienen sobre el protagonista, ni tampoco respecto a los procesos sociales o políticos a que alude la presentación; y en todo caso, hacia el final, el relato se acelera
de tal modo que es difícil vincular las "peripecias" de Omar a un proceso de concientización. Suponiendo que Careaga se haya propuesto dejar al lector el trabajo de trazar la
secuencia a través de la cual Omar de la Narvarte llega a la vida intelectual, los elementos que da para ello resultan poco convincentes. Omar peca de ingenuo cuando
"descubre la salvación personal" (p. 27) frente a la enajenación clasemediera en la vida del intelectual dedicado a la investigación social, como si este tipo de vida no pudiera
ser también terriblemente enajenante y clasemediero.
No vale la pena entrar en más detalles. La Biografía no lo merece si no es como ejemplo de un apresuramiento atribuíble tal vez al principio de publish or perish que
actualmente desgarra a algunas instituciones universitarias.
Sin embargo quisiera señalar algunos errores que un libro serio no se puede permitir. Por ejemplo, al referirse el autor a los antecedentes universales de Omar, esto es a los
jóvenes europeos y norteamericanos que promovieron movimientos de protesta en épocas anteriores (independientemente de que el propio Omar nunca participe de manera
directa en ningún movimiento social organizado), Careaga hace referencia a las protestas de 1848 de los estudiantes austríacos en contra del régimen de Metternich. "Y no
obstante sus desatinos y errores (de los estudiantes) consiguieron algunas modificaciones político-democráticas en la República Austríaca" (pp. 21-22). Como todo mundo
sabe el Imperio Austrohúngaro, el más retardatario y represivo de Europa, supo mantenerse en el poder hasta después de la Primera Guerra Mundial, y la primera república
austríaca no se fundó sino hasta el 12 de noviembre de 1918, como consecuencia no de las protestas de la generación estudiantil de 1848 -para entonces los sobrevivientes de
la misma no podían tener menos de noventa años-, sino como consecuencia de la derrota bélica, de la desintegración del Imperio y de un movimiento social muy amplio.
Por otra parte, Omar parece tener problemas de memoria, o tal vez lo que sucede es que la crisis de conciencia que sufre es tal que le provoca trastornos similares a los del
escribidor de Vargas Llosa. Por ejemplo, en la página 31 Omar habla de su hermano menor, mismo que en la página 41 desaparece por completo "Hasta el momento no he
hablado de mis hermanos. Son dos, un hombre mayor y una mujer menor, que yo". Pero tal vez se trate de una errata. Quizá también es una errata el que con una frase
agustinlaresca: "Volveremos a la luna mientras que la penumbra de la noche invite..." inicie la descripción de una alucinante experiencia "...resultado de haber bebido alcohol
y de haber fumado mariguana (p. 72-76) para más adelante afirmar que nunca ha conocido "... ni los alcances ni los efectos de esa droga" (la marihuana)... (p. 143). Pero lo
más sorprendente es que, salvo por algunas correcciones de estilo, las páginas 45 y 47 dicen exactamente lo mismo que las comprendidas entre la 147 y la 149. Tal vez sin
esas correcciones hubiera podido pensarse que se trataba de un recurso literario, aunque estuviera fuera de lugar en un análisis sociológico. Pero, tal y como se presenta,
parece más bien denotar un tremendo descuido en el manejo de las notas de la investigación o de las cintas de la grabación...
Gabriel Careaga: Mitos y fantasías de la clase media en México. México. Joaquín Mortiz, 1974
Biografía de un joven de la clase media en México. México, Joaquín Mortiz, 1977.
www.nexos.com.mx
Fecha: 01/05/2010
La cuántica y la realidad I
Luis González de Alba
¿Cómo sabemos que sabemos?
Nunca en la historia de la ciencia, quizá desde el glorioso siglo VI a.C. en Jonia, la ciencia se había interrogado tanto sobre sí misma como a partir del segundo cuarto del
siglo XX, de 1927 —cuando Heisenberg, Schrödinger, De Broglie y Bohr culminan el edificio de la nueva física, comenzado en 1900 por Planck y en 1905 por Einstein—
hasta las reflexiones acerca de la naturaleza del universo emprendidas por Pauli, Dirac y Jeans.
Después de dos mil 500 años volvimos a estar, como Demócrito, ante el mismo panorama: el
universo se compone de átomos y vacío. Del vacío tenemos una intuición (errónea, como ha
probado la cuántica), ¿y el átomo, qué es? Tuvimos la respuesta de Rutherford: es casi por completo
vacío, como el interior de una catedral con un melón a media altura y unos grumos de sal orbitando
de las naves al piso. Pero había al menos esos dos, luego tres ladrillos sólidos: protones en el centro
y electrones en órbitas que Bohr descubrió ordenadas por la constante de Planck. La pregunta,
entonces, fue más puntual: ¿y qué es un electrón? Esa pregunta abrió la puerta a Platón, Spinoza y,
casi increíblemente, a Berkeley: la filosofía que, hasta el terremoto iniciado en 1900, la ciencia
rechazaba como simple especulación inútil y el marxismo decía haber barrido para siempre. Un
electrón no es una cosa, nos remite a “símbolos y ecuaciones matemáticas que reflejan su
comportamiento…”, afirma sir Arthur Eddington.
La materia se desvanece
Pero si insistimos: no queremos saber cómo se comportan los electrones, sino qué son, la respuesta
es desoladora: “La física carece de medios para indagar por debajo de ese nivel simbólico”,
reconoce Eddington, a quien debemos la primera comprobación de la teoría de la relatividad
general, durante el eclipse solar de 1919. Y remata: “Hemos ido arrinconando a la sustancia sólida,
llegamos al átomo y de éste al electrón, en donde ha acabado por escapársenos de las manos”.
(Estas y todas las citas de Eddington, en Cuestiones cuánticas, Ken Wilber, ed.)
Es más definitivo Heisenberg: “Las mínimas porciones de materia no son de hecho objetos físicos
en el sentido ordinario de la palabra; son formas, estructuras o —en el sentido que les da Platón—
Ideas, que pueden ser transcritas sin ambigüedad a lenguaje matemático…”. Y como corolario:
“Platón estaba mucho más cerca de la verdad acerca de la estructura de la materia que los atomistas
Leucipo y Demócrito” (ídem.).
El platonismo de Pauli
Wolfgang Pauli predijo la existencia del neutrino y fue esencial en el desarrollo de la cuántica, recibió el Nobel de Física en 1945. Lo que Heisenberg escribe de Pauli en
Across the Frontiers (v. Wilber, K.), se podría aplicar a él mismo y a todos los físicos del último siglo: “Para Pauli, un primer tema central de reflexión filosófica fue el
proceso mismo de conocimiento”. Todos ellos, forzados por los extravagantes datos emergidos de los laboratorios, pusieron a revisión las bases mismas de la ciencia: los
principios de objetividad y de causalidad. “La búsqueda científica de conocimiento condujo en el siglo XIX a concebir el mundo de manera limitada, como materia objetiva,
independiente de toda observación”. Descartes lo había definido en pocas palabras un par de siglos antes: hay dos sustancias: la res cogitans y la res extensa: la cosa pensante
y la cosa extensa, mente y materia, un dualismo irresoluble que, por su equivalente religioso: alma y cuerpo, tuvo inmediata aceptación, para confusión de la filosofía
occidental durante tres siglos hasta la recuperación presente de Spinoza a través de la neurofisiología y la física cuántica.
“Pauli no se daba por satisfecho con la concepción puramente empirista, según la cual las leyes naturales únicamente pueden derivarse de los datos experimentales”. En eso se
adelantó a los filósofos de la ciencia como Karl Popper. “En el cosmos”, sostiene Pauli, “existe un orden distinto del mundo de las apariencias”. Cuando el científico hace
hallazgos en la magnitud de las leyes de Kepler para las órbitas planetarias o la antimateria de Dirac, experimenta un placer que viene de la concordancia entre el hallazgo e
ideas preexistentes: sí, el mundo de las Ideas de Platón. Continúa Heisenberg hablando de Pauli: la elaboración del pensamiento de Platón en el cristianismo, sobre todo por
san Agustín, “condujo a caracterizar la materia como un vacío de Ideas. Y puesto que lo inteligible se identificaba con lo bueno, la materia quedó identificada con lo malo”.
De ahí la condena cristiana: mundo, demonio y carne.
La mesa de Eddington
¿Qué es una mesa? Para cualquier persona común es un objeto sólido y casi siempre pesado que puede aplastarnos si nos cae encima. Para el físico clásico es una objeto
caracterizado por una imbricación de los conceptos masa, peso e inercia, cuya existencia captamos por medio de la vista, el tacto y quizá el olfato y el oído. A eso lo llamamos
percepción. Percibimos la mesa por señales eléctricas y neuroquímicas que viajan a nuestro cerebro y allí un proceso, sobre el que la humanidad se interroga hace dos mil 500
años, nos entrega una imagen. De muchas imágenes elaboramos un concepto: lo mesa. Pero…
Pero si acercamos microscopios cada vez más poderosos a la mesa y a nuestros sentidos (a los ojos, nervios y neuronas), vamos encontrando que son también átomos,
electrones viajando por vías neurales, que son más átomos… Dejemos por un momento de lado el cerebro que percibe y entremos al objeto percibido. La madera está
constituida por átomos de diversos elementos y los átomos por tres partículas (para darles un nombre, pero no son partículas ni son cosas). Si entramos al átomo como al
interior de una catedral, ya vimos que contendrá a media altura un núcleo no mayor a un melón y donde estarían muros y bóvedas habrá minúsculos grumos de sal que se
dispersan en torno al núcleo en ondas con ligeros bultos apenas perceptibles: el átomo es vacío.
“El concepto familiar que tenemos de lo que es una mesa ha resultado ser una ilusión”, concluye sir Arthur Eddington.
La imagen de la mesa
Sigamos ahora la percepción de la mesa en nuestro cerebro y nos ocurrirá lo mismo: el cerebro está formado por átomos y éstos por núcleos de protones y neutrones (salvo en
el hidrógeno común de un solo protón), más electrones. Los mensajes con las características de la mesa también llegarán al cerebro como intercambios de iones y paso de
electrones. Las longitudes de onda del rojo al violeta el ojo las transforma en señales, en intercambios de sodio y potasio que viajan a regiones específicas del cerebro donde
se reconstruyen los colores. En breve, son voltajes eléctricos, electrones. Al entrar en las cavidades y circunvoluciones del cerebro encontraremos lo mismo: tenues ondas de
probabilidad señalando la posible posición de cada electrón. Y nada más. Es lo que sabemos del átomo desde que Rutherford lo encontró vacío. Lo cual lleva a Eddington a
ironizar que no quedó piedra sólida alguna a la cual propinarle un puntapié, como hizo, según anécdota extendida, el doctor Johnson para refutar a Berkeley exclamando: “Yo
refuto así esos argumentos”… según los cuales el universo es de naturaleza ideal.
Entonces nos bastará con preguntar a los físicos qué es un electrón y tendremos la respuesta final. Saben mucho del electrón: su carga, su spin o giro, el arreglo de sus órbitas
en proporciones dictadas por la constante de Planck. Insistimos: No, no, no me digas sus características, dime qué es.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73195
19/11/2010
Nexos - La cuántica y la realidad I
Page 2 of 2
La respuesta es que no lo saben. “Si se les pregunta hoy a los físicos qué son los átomos o los electrones, no nos responderán hablándonos de bolas de billar ni de ninguna
cosa concreta; nos remitirán a una serie de símbolos y ecuaciones que reflejan su comportamiento de modo satisfactorio. ¿Qué representan esos símbolos, qué hay detrás de
ellos? Misteriosamente se nos responderá que esa pregunta es indiferente para la física; ésta carece de medios para indagar por debajo de ese nivel simbólico”, señala
Eddington.
Pero en ese súbito destello en que la realidad parece escapar de entre los dedos, hay algo que subsiste: el cartesiano sentimiento de que estoy pensando en eso, de que tengo
conciencia de mí y de la mesa y de la ilusión que hay más allá de la masa y la inercia que la constituyen. “Nadie puede negar que la mente es el dato primero y más directo de
la propia experiencia”, nos dice, y agrega: aunque el material aportado por los sentidos al cerebro “sea un tanto escuálido, la mente es un gran almacén de asociaciones que
permiten vestir el esqueleto. Tras haber tejido la impresión, la mente la repasa, y la da por buena”.
La conciencia no es de átomos
¿Esa conciencia es producto de la actividad cerebral, esto es, de átomos y electrones? Eddington dice que no y da buenas razones: “Partiendo del éter, de los electrones y
demás instrumental físico, nos es imposible llegar al hombre consciente y dar cuenta de lo que éste aprehende en su conciencia. Posiblemente, podríamos llegar a una
máquina humana, conectada con su entorno por medio de reflejos, pero no podemos llegar hasta el hombre racional, moralmente responsable en su búsqueda de la verdad con
respecto al éter, a los electrones o a la religión”. Poco antes ya había planteado: “La conciencia es algo superior a esos aspectos cuasi-métricos que componen el cerebro
físico”, sus células hechas de moléculas orgánicas, hechas de átomos, hechos de electrones que son todos idénticos. Las entidades físicas (color, temperatura, peso, sabor)
“son lecturas de indicadores”, como un tablero de instrumentos. “Pero por debajo de ellas existe una naturaleza que está unida a la nuestra sin solución de continuidad”, sin
saltos, sin rupturas. Es el contacto que nos ofrecen la poesía, el arte y la mística.
Ya vimos que la mesa de Eddington, en su profundidad atómica, es una ilusión, un vacío. “Pero si una voz nos hubiera advertido que era una ilusión, y no nos hubiéramos
preocupado, por tanto, de seguir investigando más allá, nunca hubiéramos descubierto el concepto científico de lo que es una mesa”.
Luis González de Alba. Escritor. Su libro más reciente es Olga. Es colaborador de Milenio Diario. www.luisgonzalezdealba.com
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73195
19/11/2010
Nexos - Botánico en el despeñadero
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Botánico en el despeñadero
Roberto Farías
En despeñaderos inaccesibles Patricio Novoa fue descubriendo especies de cactos y orquídeas
que los botánicos habían declarado extintas. Gracias a su empeño casi suicida,
el catálogo de la flora chilena se ha enriquecido con los sobrevivientes del mundo jurásico
E
n un día de trabajo, pendiendo de acantilados a 70 metros sobre las olas de Quintay, rodeado de cactos y espinos, bajo un sol castigador, Patricio Novoa, curador y jefe de
horticultura del Jardín Botánico de Viña del Mar, abrió un sendero con tijera de podar en una zona inexplorada; le dio consejos a un especialista en orquídeas de Santiago;
cerró por celular una venta de flores a una constructora para financiar el Jardín Botánico; tomó nota y recolectó cierta flor prehistórica que no había visto más que en la arena;
descansó en una quebrada; habló pestes de los botánicos de escritorio y, pese a regresar a su oficina sin encontrar la flor única que fue a mostrarme, almorzó a las cinco de la
tarde, con esa rara sonrisa que produce en algunas personas el placer por el sufrimiento.
Uno ha oído el cliché de que son más bellas las flores silvestres que las de macetero. Pero hay que
tener agallas para ir a verlas. Patricio Novoa dice que ver una planta silvestre y saber su cuento
“bien contado” le produce un estado de encantamiento que lo tiene paralizado desde hace 14 años.
Primero se deslumbró al encontrar en los bosques de Pichilemu un cacto que se creía extinto, el
aspillagae. Luego se obsesionó al saber que existían orquídeas chilenas y publicó la primera guía de
orquídeas nacionales, auspiciado por la Corporación de la Madera. Después rastreó los últimos
bosques de palma chilena. De ahí pasó a buscar bosques de ruil, un árbol endémico parecido al
roble, declarado Monumento Natural en 1995 y del que se conocen sólo dos poblaciones, en las
regiones VI y VII.
—Siempre que creo haberlo visto todo, me topo con algo nuevo.
Hace poco se obsesionó con las rutas de los accidentes aéreos nunca hallados, como el del teniente
Bello, porque podrían darle la pista de lugares inaccesibles con flora única. Paisajes prístinos, dice
él.
—Muchos aviones cayeron en Chile entre los años veinte y los cincuenta. Hubo también muchas
personas que se accidentaron o extraviaron y que nunca aparecieron. La mayoría cayó en
acantilados.
Eso lo convirtió en fanático —y quizás en el único estudioso— de la botánica de los acantilados
costeros, un espacio de pocos metros de ancho, peligroso e inaccesible y, por lo mismo, virgen.
—Son lugares no expuestos a la huella humana ni animal (las pisadas son las principales
destructoras de flores nativas). Allí es donde es más probable encontrar plantas raras. Uno podría
pensar que hay que ir a la Patagonia para ver lugares intactos, pero no. ¡Están a una hora de
Valparaíso o de Santiago! A los acantilados sólo van los suicidas.
Y él.
Trepo junto a Novoa por un acantilado de Quintay hasta un bosquecillo de olivillos tan intrincadamente cercado por tevos (matorrales espinudos), que él cree que ni un alma
humana lo ha penetrado jamás. Lo descubrió por Google Earth.
—Acá he tenido mi propio Vietnam —dice en cuatro patas, como un soldado bajo alambre de púas—, pero la tijera es mejor que un machete. Corto lo preciso. Tampoco se
trata de andar haciendo daño.
Cada vez que va al acantilado extiende un poquito más el tortuoso sendero. Ha llevado a varios botánicos. Algunos han sido derrotados por el vértigo. A otros no les ha vuelto
a ver la nariz.
La pendiente es intensa. Cada tanto me muestra tal o cual tallo al borde del abismo y piedras caen rebotando de saliente en saliente hasta el mar. De pronto Novoa da un paso
en falso... y se golpea el pecho en una roca. Se encorva de dolor, como si le hubieran dado los del Vietcong.
Descansamos en una quebrada bella, pero espantosa.
—Buscando casos de extravíos di con este lugar. En Quintay cuentan que aquí cayó un cabro en 1980 y nunca lo encontraron. Quince años después cayó otro. A ése sí lo
divisaron. Al ir a sacar el cadáver hallaron los restos del primero. ¡Habían caído en el mismo lugar! Increíble. Me dije: “Si aquí no ha llegado nadie, salvo muerto, debe estar
la vegetación intacta desde hace muchos cientos de años”. Y así era. Hay una veintena de flores y plantas prácticamente extintas. Fósiles vivientes.
Nos rodean pangales (Grumira trinctoria), que parecen flores jurásicas gigantes. Pequeñas alstroemerias, cactos floridos. El sol le calcina la pelada a Novoa mientras observa
una hoja aterciopelada y minúscula. Las olas de Quintay braman por sangre de periodista rocas abajo.
Don Ñico
Este ingeniero forestal pasó gran parte de su vida rodeado de vida silvestre desde que nació, en Pucón, pero no fue sino hasta que cumplió los 40 que descubrió las plantas.
Todo gracias a un castigo. Llevaba 19 años trabajando en la Conaf de Rancagua, especializado en hidrología, y por un lío con un jefe fue “relegado”, como dice él, a
Pichilemu, en 1994. Con un sueldo inferior, alejado de sus dos hijos y su esposa, que se quedaron en Rancagua obligados por los estudios y la casa, se vio sepultado en el
pueblito costero.
Entonces, en 1995, “en el cuarto de las escobas”, como se dice en el Fisco cuando al empleado le dan trabajo sisífico, le encargaron actualizar un catastro de biodiversidad en
peligro en la VI Región. Fue al fundo Tanumé, que la Conaf tiene cerca de Pichilemu, y le presentaron a su guía: don Ñico, Nicanor Donoso, por entonces de 62 años. Un
viejo amable y gentil, que había vivido toda su vida en el fundo y, pese a no saber leer ni escribir, conocía la flora y fauna de la zona al dedillo.
El viejo caminaba como un zorro. Novoa, al principio, lo seguía a duras penas. Le sugería una planta en el libro que llevaba y el viejo lo miraba, buscaba en su memoria
excepcional y partía raudo por los senderos mascullando: “En tal parte la vi”.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73194
19/11/2010
Nexos - Botánico en el despeñadero
Page 2 of 3
Un día de ese mes de trabajo juntos, el anciano le contó a Novoa algo que lo tenía intrigado:
—Hace un año —le dijo— descansaba en el bosque cuando, al pararme, apoyé la mano izquierda en el suelo y me clavé unas espinas. Dije: “Qué cresta...”, y escarbé con un
palito.
Enterrado en la tierra había un cacto del tamaño de un plato de té, color mostaza, con las espinas giradas y aplanadas en forma de remolino. Nunca había visto nada semejante.
Y nunca más lo volvió a ver.
Ningún funcionario de la Conaf se había interesado en el asunto hasta que llegó Novoa. Partieron a buscarlo por el bosque. Siguieron una semana por las zonas menos
transitadas hasta que el viejo, hurgando el suelo con un palo, lo halló.
Novoa, que no tenía más noción de cactos que las de un experto en hidrología, le tomó fotos. Anotó. Y marcó el lugar.
Después de un mes de biblioteca y consultas por todo Chile, tenía la respuesta.
Era el aspillagae. Declarado extinto, no se había vuelto a ver en 70 años en ninguna parte de Chile. Tiene la particularidad de enterrarse bajo tierra en verano y fue descrito a
comienzos de siglo en ese mismo fundo, cuando era de la familia Aspillaga.
A fines de 1995 Novoa escribió tímidamente su primer paper de botánica anunciando el redescubrimiento del aspillagae. Lo llamaron de todo Chile y supo la importancia del
asunto. Se enamoró del “desconocimiento” que había sobre las plantas. Le volvió el alma al cuerpo.
—Estaba “relegado”, sin mi familia, deprimido. El aspillagae fue una luz que me permitió soportar. Además, ¡era tan bonito!
Comenzó a estudiar y publicar artículo tras artículo, y pronto se convirtió en un nombre conocido en la botánica.
Se llevó a su familia a Pichilemu, sin saber que la estadía le duraría poco. En 1997 postuló y fue aceptado en el Jardín Botánico de Viña del Mar, que depende de la Conaf, y
en 2000 asumió el puesto de curador y jefe de horticultura.
Don Ñico se ganó un lugar en la ciencia con Novoa: un galvano de la Conaf y el honor de que un pequeño sector del bosque de Pichilemu, donde crece el aspillagae, fuera
bautizado por Conaf como “El rincón de don Ñico”. Ahora guía allí a botánicos, biólogos y coleccionistas de cactos (estos últimos, principales depredadores de los cactos
silvestres).
—Después, don Ñico y yo hicimos una descripción de la tunilla, un árbol de margarita gigante (Dasyphil um excelsum), una rareza, otro fósil viviente —dice Novoa.
Pese a sus hallazgos, Novoa siente que el mundo de la botánica académica le niega sus méritos. Quizá porque es ingeniero y no biólogo. Fue a un encuentro de botánica en
Santiago donde dice que lo presentaron como “este ingeniero que mantiene unos sitios web y manda fotitos de repente”. Oyó varios ja, ja, ja y aplausos condescendientes.
Sólo el año pasado el municipio de Valparaíso le dio un reconocimiento por sus estudios sobre la flora de los acantilados de Playa Ancha, amenazada por la ampliación de la
autopista La Pólvora. Novoa los propuso para Santuario de la Naturaleza, pero la petición no ha prosperado.
Obsesión
Cuando se metió con las orquídeas no pudo parar. Especialmente al saber el poco conocimiento que había de las orquídeas chilenas: ni fotos, ni guías de campo.
Hoy, bajo el vidrio de su escritorio tiene orquídeas secas. En la pared cuelgan guías y afiches de orquídeas chilenas. La mayoría hecha por él.
Son plantas inclasificables. Conforman el género más extenso de la flora terrestre, más que los árboles, los pastos y las hierbas. Tienen esa extraña forma de tres sépalos
(pétalos posteriores) y dos pétalos inferiores, más un labelo central que es la clave para definirlas. Nadie sabe cuándo ni por qué florecen, y para polinizarse parece que
tuvieran ojos.
—Nadie se explica cómo el labelo de la flor llegó a imitar a la hembra del insecto polinizador. Llega el insecto macho, intenta copular con esa falsa hembra y se va cargando
del polen que se adhiere a su espalda, con el que fecunda otra flor. Increíble.
Hay orquídeas cuyo labelo realmente parece un insecto. Con texturas, filamentos, colores y hasta ojos falsos.
—¿En estos 40 millones de años, la flor vio al insecto? —se pregunta Novoa.
En Chile hay varios casos. La orquídea apinnula, por ejemplo, imita a un insecto morado parado en su pétalo inferior.
En el labelo, la orquídea fimbriata tiene colores que parecen una pista de aterrizaje para insectos. La vimos en el acantilado.
—Es increíble la falta de cultura en Chile —dice Novoa haciendo equilibrio sobre una piedra del acantilado para mostrarme la flor; estamos a 70 metros sobre el mar
embravecido de Quintay, caer sería mortal—. La gente cree que para ver orquídeas hay que ir al Homecenter o a los orquidarios del trópico.
Aunque después admite que él mismo, hasta 1994, no sabía que había orquídeas en Chile. Estaba en sus últimos momentos en la Conaf de Rancagua cuando se enteró del paso
de Gosewijn Van Nieuwenhuizen (aquí en Chile todos lo llaman Joségüin), un holandés de corbata humita que venía recorriendo Sudamérica para registrar orquídeas
silvestres. Hizo el mayor registro de orquídeas chilenas desde 1910, pero aún no publica sus resultados.
Después del aspillagae, Novoa se abocó a las orquídeas como si se fuera a acabar el mundo. En especial a rastrear la incisa, una orquídea considerada extinta hacía 99 años y
que redescubrió junto al ingeniero forestal y botánico Jaime Espejo, en 2003, en Peñuelas. Crearon un sitio web, chlorischile.cl, con Mauricio Cisternas (agrónomo), Erwin
Domínguez (biólogo) y Mónica Rubio (médico pediatra). En 2006 publicaron la primera Guía de campo de las orquídeas chilenas, con registros desde Arica hasta
Magallanes. Es el segundo catastro de orquídeas silvestres chilenas publicado desde 1910.
Ahora Novoa tiene dos desafíos. El primero, dar con las orquídeas virescens y la longipetala (supuestamente extintas en la Zona Central).
—Estoy seguro de que en los acantilados las vamos a encontrar —dice.
Es tanta la precisión de su rastreo de orquídeas que en un cuaderno tiene registradas las poblaciones más raras mata por mata:
Eteroglossa: camino La Pólvora, ocho matas. Lago Peñuelas, tres matas. Cerro Mauco, ocho matas.
Disoie: Rodelillo, seis matas. Playa Las Bocas, cuatro matas.
Etcétera.
—Ese cuaderno vale millones —le digo, pensando en los fanáticos de las orquídeas.
—Por suerte acá todavía no surgen los cazadores de plantas silvestres. No tenemos ni legislación que las proteja. Podrían llevárselas todas y no sería delito.
Su segunda misión es reponer en el índex mundial (la clasificación de flores) algunas de las 120 especies de orquídeas que dejaron de ser chilenas. Sí, como se lee.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73194
19/11/2010
Nexos - Botánico en el despeñadero
Page 3 of 3
—Resulta —cuenta— que la connotada botánica argentina Maevia Correa se dio la tarea de reclasificar los antiguos nombres de las orquídeas sudamericanas en 1969 bajo el
índex herbario moderno de tres palabras: género, especie, familia. Pero al pasar por Chile eliminó por sinonimia más de 120 especies de orquídeas chilenas endémicas.
En palabras silvestres, las consideró similares a otras especies y las puso bajo el mismo nombre, pese a que estaban descritas en los índex antiguos como especies únicas.
Novoa intenta una explicación:
—Quizás Maevia Correa sólo tuvo a la vista flores secas de herbario, que pierden su color y muchas características.
Hoy sólo 49 especies de orquídeas silvestres se consideran chilenas. Sin embargo, los botánicos saben que más de 50 de las especies homologadas por Maevia Correa son
únicas en el mundo.
—¡Es nuestra obligación reponer esas orquídeas silvestres como chilenas! Creo que al menos tenemos 20 especies lo suficientemente documentadas como para reponerlas en
el índex mundial. Pero pecamos de flojera. Yo, por lo menos.
O por falta de tiempo. Además de su trabajo en el Jardín Botánico, Novoa está dedicado a perseguir variedades de alstroemeria, una curiosa y colorida florcita endémica de los
acantilados. Lleva registradas varias familias, también mata por mata.
Con un pie en el desfiladero me muestra la curiosa flor. Arriba el sol pega vertical y, si miro mis pies, abajo veo el mar.
También lo obsesiona el lucumo valaparidesea —endémico de la V Región y pariente de la lúcuma—, que fue bautizado así por el abate Molina.
—Debería ser el árbol emblema de Valparaíso, pero, ¿quién lo conoce?
Novoa logró reproducirlo con éxito en el vivero del Jardín Botánico.
En el precario laboratorio, con moho en el techo y envases de néctar reciclados de la basura para almacenar polen, produjo en 2000 los primeros brotes in vitro de toromiro, el
arbusto único de Isla de Pascua, visto por última vez con vida en 1955. Lo logró con semillas que se guardaron en el Jardín Botánico de Viña y en el de Göteborg, Suecia. El
toromiro regresó a la isla en noviembre de 2007 en un avión Fach, con bombos, platillos y prensa.
—Pero nadie informó de que las plantas murieron en 2008 por falta de cuidado. Curiosamente, el toromiro se da hoy mejor en el continente que en la isla —dice observando
la docena de matas que existen en el Jardín Botánico.
Por la tarde, al regresar de los acantilados a su oficina, se sacude el polen prehistórico de los bototos, come su vianda y piensa en los recientes giros de su agitada vida debido
a las plantas:
—Mi familia ha pagado un duro precio. No tenía planeado estos cambios en mi vida. Me consideran rayado.
Su hija de 20 años todavía no le perdona el desarraigo de Rancagua a Pichilemu y luego a Viña. Siente haber perdido sus amistades y su adolescencia. Apenas oye hablar de
plantas se encierra en su pieza. Su mujer se aburre cuando Novoa empieza a dar la lata con alguno de sus hallazgos. Pero le saca con cariño las espinas de los brazos cuando
llega de sus excursiones. Sólo con su hijo mayor Novoa comparte sus hallazgos. Estudió ingeniería en pesca.
Antes de cerrar el boliche, como le dice a su oficina, arremete en el computador. Es la parte fácil. Escribe una descripción de una flor. Pan comido:
—Chloris habenaria es una planta de tallo robusto, sépalo dorsal angostamente lanceolado con la mitad apical recurvada longitudinalmente, labelo trilobulado e inflorescencia
paucifolia de flores grandes, distanciadas y el labelo fuertemente laciniado.
—¿Cómo va quedando? —me pregunta—. ¿Se entiende lo que digo?
Roberto Farías. Periodista.
©Revista Paula, julio 2009.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73194
19/11/2010
Nexos - Gabinete de lectura
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Gabinete de lectura
Eduardo Guerrero Gutiérrez
Peter Hedström y Peter Bearman (eds.),
The Oxford Handbook of Analytical Sociology,
Oxford University Press,
Nueva York, 2009, 772 pp.
La sociología analítica (SA) está dirigida a explicar hechos sociales tales como las estructuras de redes, las creencias típicas, los gustos culturales y
los modos comunes de actuar, entre otros. La SA es una estrategia para entender el mundo social que se empeña en detallar con claridad y precisión
los mecanismos a través de los cuales los hechos sociales son ocasionados. Este volumen reúne a 38 de los más eminentes sociólogos analíticos de
Europa y Estados Unidos (Barkey, Biggs, Cook, Elster, Flache, Freese, Gambetta, Grofman, Kalyvas, Macy, Mare, Petersen, Udehn, Vaughn y
Winship, entre otros) para abordar 30 temas centrales de la subdisciplina.
Robert B. Huber y Alfred C. Snider,
Influencing Through Argument,
International Debate Education Association,
Nueva York, 2006, 209 pp.
Este es uno de los mejores libros de texto para aprender a argumentar y a debatir. Está dirigido a estudiantes, profesores y
ciudadanos en general. Primero introduce a los lectores a los tres tipos básicos de argumentos: inducción, deducción y
causación, y explica cómo armarlos y criticarlos. Después explica a los lectores cómo sustentar sus argumentos y evaluar
los de sus oponentes con la utilización de datos históricos, estadísticas, ejemplos, anécdotas, testimonio experto y sentido
común. También aconseja a los lectores cómo prepararse y conducirse en eventos como debates, paneles de discusión,
conferencias y charlas informales.
Gregory D. Hess,
Guns and Butter. The Economic Causes and Consequences of Conflict,
The MIT Press,
Cambridge, 2009, 323 pp.
En esta contribución colectiva de primer nivel se examinan las consecuencias de la guerra desde
una perspectiva de economía política, que toma como premisa básica la necesidad de considerar
los incentivos y las restricciones que enfrentan los individuos y grupos para entender la toma de
decisiones en contextos de conflicto militar. En algunos capítulos se considera a la guerra como
un fenómeno de equilibrio más que un proceso exógeno; la interacción de la política, la economía
y las instituciones y su efecto en la frecuencia e intensidad de los conflictos; el costo de pelear; y
el frecuente carácter innovador del conflicto.
B
asudeb Guha-Khasnobis, Ravi Kanbur y Elinor Ostrom
(eds.),
Linking the Formal and Informal Economy. Concepts and
Policies,
Oxford University Press,
Nueva York, 2006, 294 pp.
Un argumento reiterado en este texto multidisciplinario es que
debemos ir más allá de la dicotomía formal-informal. Aunque la
distinción ha sido útil, es necesario un acercamiento más sutil y
refinado a la realidad, lo cual es viable dados los avances
conceptuales y empíricos. Además, varios fracasos de política
pública han sido ocasionados por entender “informal” como
“desorganizado”. La gran cantidad de información empírica que exhiben estos estudios puede utilizarse para desarrollar principios-guía que eleven la eficacia de las
intervenciones del Estado en la esfera informal.
Elizabeth Garrett, Howell E. Jackson y Elizabeth Graddy (eds.),
Fiscal Challenges: An Interdisciplinary Approach to Budget Policy,
Cambridge University Press,
Nueva York, 2008, 455 pp.
Este libro reúne a un grupo de expertos provenientes de diversas disciplinas para estudiar los problemas de la política presupuestaria en Estados
Unidos. Los autores de los 14 artículos que componen el volumen brindan una introducción atractiva al tema. Los textos están agrupados en cinco
grandes secciones: aspectos jurídicos y políticos de la política fiscal, el entendimiento de los déficits federales y la deuda pública, las restricciones
presupuestarias y fiscales a nivel estatal, los aspectos intergubernamentales de la política presupuestaria, y los poderes judiciales y la política
presupuestaria.
Michael Sandel,
Justice: What’s the Right Thing to Do?,
Farrar, Straus and Giroux,
Nueva York, 2009, 308 pp.
Sandel es uno de los filósofos políticos más influyentes de su generación. Durante sus 30 años como investigador y
docente se ha labrado un sólido prestigio entre colegas y alumnos. Este texto deriva del popular curso sobre justicia que
imparte en Harvard. Un curso diseñado para involucrar a los estudiantes en los célebres debates sobre acción afirmativa,
matrimonio entre personas del mismo sexo, suicidio asistido, aborto, patriotismo y disenso, los límites morales de los
mercados, entre otros. Sandel nos invita a revisar algunas de nuestras convicciones bajo la guía iluminadora de la filosofía.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73193
19/11/2010
Nexos - Gabinete de lectura
Page 2 of 2
En www.justiceharvard.org se discute y debate el contenido de este apasionante trabajo.
Eduardo Guerrero Gutiérrez
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73193
19/11/2010
Nexos - El reino de las mafias (Una guía de lecturas)
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
El reino de las mafias (Una guía de lecturas)
Eduardo Guerrero Gutiérrez
En el ámbito de la seguridad nacional el crimen organizado es hoy nuestro adversario mayor. El primer paso para
vencerlo es conocerlo mejor. Saber cuáles son sus motivaciones y las claves de su modus operandi, cuáles sus recursos
y patrones de organización, cuáles sus lógicas internas de cooperación y conflicto, y saber también cómo se relaciona
con la sociedad, con el gobierno y con otras organizaciones criminales, es parte de la tarea. Una tarea complicada
porque, para empezar, no sólo en México sino en todo el mundo la literatura sobre crimen organizado es esencialmente
descriptiva. Conocemos frecuentemente los “qué”, “cómo”, “cuándo” y “dónde” de las organizaciones criminales, pero
casi nunca sabemos los “por qué”. Somos ignorantes de las relaciones causa-efecto que rigen su comportamiento. Y sin
este tipo de conocimiento es difícil armar estrategias para su contención o combate eficaz.
A pesar de lo anterior, cuando revisamos con atención los principales estudios académicos que se han producido sobre
las “mafias” o el crimen organizado encontramos un puñado de trabajos que merecen ser retomados como útiles guías
de acción y saber por la información sistemática que ofrecen, por su adhesión a un método, por sus pretensiones
teóricas, hipótesis iluminadoras y, en última instancia, por las lecciones prácticas que nos pueden ofrecer. A
continuación reseño una serie de lecturas, enlistadas en orden cronológico, que pueden ser de utilidad a quienes desean
entender mejor la hora que vive el país.
“Economic Analysis and Organized Crime” (1967) y “What Is the Business of Organized Crime?” (1971) de Thomas
C. Schelling, son quizás los dos textos fundadores de la literatura analítica contemporánea sobre crimen organizado. De
acuerdo con su autor, Thomas C. Schelling (1967), un buen número de principios económicos y administrativos que
operan en el “alto mundo” también lo hacen, con las debidas adaptaciones, en el “bajo mundo”. Schelling ofrece varias
razones por las cuales era necesario impulsar el análisis “estratégico” del submundo criminal. Tal análisis, alegaba
Schelling, podría ser de utilidad para identificar los incentivos y desincentivos para organizar el crimen, para evaluar
los costos y las pérdidas que propicia la existencia de empresas criminales, y para reformar leyes y programas con el
fin de disminuir los costos, el desperdicio de recursos y las injusticias que ocasiona el crimen organizado.
Schelling (1971) otorga un papel central en su definición de crimen organizado a aquellas actividades que implican
amenazas o la práctica de la violencia contra otras firmas legales o ilegales. Para él, la clave del negocio para una
organización criminal consiste en adquirir la capacidad de establecer las reglas que regirán un área (económica o
geográfica), como cobrar impuestos o imponer regulaciones a empresas lícitas o ilícitas. Esto le permite adjudicarse
parte de las ganancias de las transacciones ilícitas sin correr los riesgos ni asumir los costos que supone administrar
directamente un negocio de este tipo.
De acuerdo con Schelling (1967), se implica frecuentemente, aunque no se afirma, que el crimen organizado es una amenaza y que tiene que ser combatido. Pero si la
alternativa es el “crimen desorganizado” —si los criminales y sus oportunidades permanecerán, pero con un grado menor de organización que antes— la decisión no es tan
sencilla. También, dice Schelling, se deploran continuamente los arreglos que el bajo mundo establece en ocasiones con las fuerzas de la ley. Sin duda, esto implica la
corrupción de las autoridades, lo cual es malo no sólo porque frustra la procuración de justicia sino porque también erosiona los estándares cívicos. Por otro lado, tales
autoridades (los policías, por ejemplo) se encuentran en la primera línea de la “diplomacia” entre el alto y el bajo mundos. Además de las negociaciones lícitas que tienen
lugar para inducir a un criminal a testificar, a declararse culpable o a entregar información a la policía, siempre hay un grado de negociación entre criminales y policías —
tácito o explícito, que es análogo al que en los asuntos militares se llama limitación de guerra, control de armamento y delineación de esferas de influencia—. En el área
internacional los protagonistas de una guerra pueden limitar su capacidad de fuego y tener un entendimiento acerca de los tipos de violencia que serán resistidos o castigados,
las actividades que no serán consideradas agresivas, y las áreas dentro de la esfera de influencia de cada uno. Schelling considera que esta misma óptica será en ocasiones
necesaria para abordar los asuntos criminales aunque no pueda reconocerse formal o públicamente.
En el volumen The Economics of Crime and Punishment (1973), editado por Simon Rottenberg, encontramos tres atractivos trabajos sobre crimen organizado escritos por
James M. Buchanan, Francis A. J. Ianni y Paul H. Rubin. Buchanan señala los méritos sociales de empresas ilegales que poseen un poder monopólico. En mercados
monopólicos el nivel de producción de las mercancías ilícitas (y la inversión en violencia y corrupción que tal producción acarrea) alcanzaría su menor nivel. Ianni realiza un
estudio de participante observador de las interrelaciones autoridad y poder de la familia Lupollo involucrada en el crimen organizado de Brooklyn. Tras sugerir que las dos
metas no pueden ser alcanzadas simultáneamente, Rubin discute si es preferible disminuir el crimen o disminuir el poder del crimen organizado. Rubin sostiene que el crimen
organizado provee principalmente de violencia, capital y protección a otras manifestaciones criminales.
En The Business of Organized Crime (1979), Annelise Graebner Anderson estudia la familia “Benguerra” y sus 75 miembros con el propósito de “relacionar políticas
públicas y prácticas alternativas en el combate al crimen organizado con sus costos y beneficios para controlar y reducir el daño causado por el crimen organizado”. Sus
hallazgos indican que el crimen organizado no es tan temible como lo pintan los periodistas y guionistas de cine, pero tampoco es una quimera, como piensan algunos
científicos sociales. Su conclusión —debidamente cualificada por el hecho de que sólo estudia una familia en una ciudad— es que en aquellos momentos (fines de los
ochenta) las agencias gubernamentales de Estados Unidos estaban gastando más de los recursos necesarios para combatir al crimen organizado, y que “es especialmente
objetable que los temores al crimen organizado sean utilizados para justificar una legislación que implique incursiones en la privacidad y que sea potencialmente abusiva”.
Peter Reuter, por su parte, en Disorganized Crime: Illegal Markets and the Mafia (1985) aprovecha las herramientas del análisis económico y, más específicamente, de la
subdisciplina de la organización industrial, para estudiar los mercados ilegales. Con datos que obtiene de expedientes policiales, archivos confiscados y entrevistas con la
policía, fiscales e informantes criminales, Reuter realiza un estudio económico detallado de las apuestas, las loterías clandestinas y de la usura en la ciudad de Nueva York.
Reuter arguye que la necesidad de evadir la persecución policial impide que las empresas criminales aprovechen las economías de escala y la buena voluntad de los
consumidores. Además, la ausencia de contratos legales que puedan hacerse valer y de libros de cuentas auditables frustra los esfuerzos de los criminales para obtener
financiamiento externo. Reuter concluye que “numerosas consecuencias puramente económicas, factores de ‘mano invisible’, propician que los mercados ilegales estén
compuestos de empresas locales, fragmentadas, efímeras y no diversificadas”. Ni siquiera las fuerzas de la violencia y la corrupción, dice Reuter, son capaces de revertir la
tendencia de los mercados ilegales hacia empresas pequeñas y efímeras: la mano “invisible” triunfa sobre la mano “visible”. Esta obra catapultó a Reuter como el economista
más destacado de Estados Unidos en el estudio del crimen organizado, reputación de la que sigue gozando actualmente.
En The Politics and Economics of Organized Crime (1985), Herbert E. Alexander y Gerald E. Caiden nos ofrecen una atractiva colección de artículos, entre los que
sobresalen los escritos por Reuter y Kleinman. Según Reuter, para entender las actividades ilegales dentro de un mercado o industria es necesario entender la dinámica del
mercado, además de las restricciones y oportunidades que impone u ofrece el entorno en que operan las organizaciones criminales. Reuter describe y analiza los límites y
posibilidades de la organización criminal dentro de ciertas industrias y argumenta a favor de los arreglos oligopólicos (o de cártel) sobre los monopólicos en la estructura de
operación y control ilegal. Kleinman, por su parte, presenta una interesante discusión sobre los problemas de combate al narcotráfico y el efecto de este combate en la oferta y
demanda de drogas.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73191
19/11/2010
Nexos - El reino de las mafias (Una guía de lecturas)
Page 2 of 3
The Sicilian Mafia: The Business of Private Protection (1993), de Diego Gambetta, combina la sociología y la economía para labrar un modelo teórico sobre el
comportamiento de las organizaciones criminales. De acuerdo con Gambetta, la mafia es una industria que produce, promueve y vende protección privada. Las implicaciones
teóricas de esta hipótesis son desarrolladas en tres capítulos sobre “el mercado”, “los recursos” y “la industria”. Después Gambetta sustenta su modelo en tres capítulos que
describen la industria en Sicilia y detallan cómo funciona en la práctica la protección.
Gambetta demuestra que la protección privada, frecuentemente, es una mercancía deseable porque permite el intercambio económico en sociedades en las que existen bajos
niveles de confianza. La protección en un sustituto imperfecto de la confianza, pero en contextos de escasa confianza, los consumidores y los productores están, con
frecuencia, en una mejor situación con protección que sin ella. En contraste con una creencia ampliamente difundida (quizás por los cuerpos policiales, principales
competidores de la mafia) de que las redes protectoras de la mafia están dominadas por la extorsión (la venta de protección para evitar los “costos” infligidos por el
“protector”), resulta más bien que los servicios que presta la mafia con muchas veces son solicitados y pagados deliberadamente por productores y consumidores que operan
en mercados legales e ilegales.
Según Gambetta, una empresa de protección exitosa debe poseer algún grado de poder monopólico sobre un territorio o un conjunto de transacciones. Un protector que
enfrenta a un protector equivalente o superior no puede ofrecer las garantías necesarias para atraer clientes. Sin embargo, contra lo que se piensa de que la mafia es un
monopolio o un cártel altamente cohesionado, Gambetta explica que la mafia consiste en un grupo de cárteles “sueltos” o “desconectados”, cada uno de los cuales 1) incluye
empresas de protección independientes que están activas en la industria de la protección bajo una marca registrada común con rasgos reconocibles; 2) se reconocen unas a
otros como los proveedores legítimos de protección mafiosa auténtica; y 3) logran impedir el uso no autorizado de su marca registrada por empresas piratas.
Gianluca Fiorentini y Sam Peltzman reúnen 10 excelentes trabajos de algunos de los expertos más reconocidos en crimen organizado (Anderson, Skaperdas, Syropoulos, Polo,
Gambetta, Reuter, Grossman y Tanzi) en el libro The Economics of Organised Crime (1995). A lo largo del volumen generalmente se piensa en el crimen organizado de dos
formas: 1) como un tomador de decisiones centralizado que actúa en los mercados ilegales, y 2) como un grupo de empresas criminales descentralizadas y no coordinadas.
Estas dos definiciones sirven como punto de partida para ofrecer un amplio abanico de explicaciones sobre cómo está organizada y ha evolucionado la industria del crimen
organizado. Por el lado de la política pública, varios trabajos proponen medidas realistas para limitar y controlar mejor las actividades del crimen organizado. El primer
capítulo, escrito por Fiorentini y Peltzman, es uno de los mejores textos que pueden encontrarse sobre el estado que guarda la literatura sobre crimen organizado. Según ellos,
lo que las organizaciones criminales hacen y cómo lo hacen depende estrictamente de las decisiones y elecciones que toman en el gobierno los diseñadores e implementadores
de la política pública. Por ello, las políticas gubernamentales diseñadas para controlar y limitar el impacto del crimen organizado deben tomar en consideración las
interacciones de las organizaciones criminales y, adicionalmente, las decisiones de las autoridades públicas; de otro modo se tendrán que asumir los costos potenciales de los
efectos sorpresivos y no deseados.
Vadim Volkov afirma, en Violent Entrepreneurs: The Use and Force in the Making of Russian Capitalism (2002), que el trabajo sucio de los grupos criminales en el rubro de
protección privada formó parte de los cimientos de la nueva economía emergente en Rusia y, paradójicamente, pavimentó el camino para el fortalecimiento del Estado ruso a
fines de los noventa. Al involucrarse en actividades de protección, los miembros de los grupos criminales inventaron primero reglas comunes para echar a andar sus negocios,
empezaron a trabajar con base en estas reglas y, finalmente, se transformaron en empresarios y ciudadanos más o menos respetables. Volkov está en desacuerdo con la
interpretación del crimen organizado post-soviético como un remanente atávico del pasado o como un subproducto perverso de la transición rusa. En lugar de ello, Volkov ve
al crimen organizado como una respuesta a las demandas institucionales de los mercados emergentes.
Volkov introduce la noción de actividades del “empresariado violento”, las cuales define como un conjunto de “soluciones organizacionales y estrategias de acción que
permiten convertir a la violencia organizada en dinero y otros activos valiosos de modo permanente”. Tal empresariado comercia con la violencia y particularmente con la
protección, su dimensión más refinada y organizada, a través de “agencias administradoras de violencia” que se clasifican en cuatro grupos: privadas e ilegales (grupos
criminales), privadas y legales (compañías de protección privada), estatales e ilegales (elementos de las fuerzas policiales y de seguridad que actúan como empresarios
privados), y públicas y legales (el Estado). Quizás el punto más interesante del libro de Volkov es su argumento de que la propia transformación de la economía rusa durante
la última década expulsó a los grupos criminales del mercado de protección para 1) enviarlos de nuevo al crimen tradicional, o 2) iniciar una nueva vida como empresarios o
ciudadanos respetables. En palabras de Volkov: “entre más se esforzaban los grupos criminales para controlar los mercados emergentes, más controlaban y transformaban los
mercados a estos grupos”. La estabilización económica y el gradual fortalecimiento del Estado hizo menos lucrativo recurrir a la violencia a fines de los noventa. Sin
embargo, el resultado final de la transición rusa todavía es incierto.
Por su parte, Letizia Paoli, en Mafia Brotherhoods: Organized Crime, Italian Style (2003), compara a las mafias italianas con las mafias de Estados Unidos. Este libro (basado
en su tesis doctoral) fue muy elogiado por historiadores, economistas y criminólogos. Durante sus años como consultora de la agencia del gobierno italiano responsable de la
lucha contra la delincuencia organizada, Letizia Paoli tuvo acceso a información privilegiada relativa a las confesiones de criminales arrepentidos; ex agentes de la mafia que
se convirtieron en testigos protegidos. Estos ex mafiosos provenían, principalmente, de dos grandes mafias del sur de Italia, la Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, compuesta cada
una por alrededor de cien familias. El monto y calidad de la información de estas confesiones, que sumaron cientos, permitió al gobierno italiano asestar uno de los golpes
más contundentes a la mafia italiana de los que se tiene registro. Paoli se basa en estos mismos documentos para ofrecernos un retrato clínicamente preciso del
comportamiento de la mafia, sus motivaciones y estructura. Al revisar las nociones académicas sobre la mafia, Paoli sostiene que considerarlas burocracias, empresas ilegales
o una industria especializada en la protección privada, es simplista e inexacto. Estas concepciones no describen adecuadamente la gama de funciones que desarrolla la mafia
ni aluden a sus limitaciones. Según Paoli, la mafia en Italia consiste, esencialmente, en una serie de hermandades rituales y multifuncionales centradas sobre todo en mantener
y consolidar su base de poder político local. Ha sido precisamente esta “miopía” la que ha impedido que estas organizaciones desarrollen habilidades para ser jugadoras
exitosas en el comercio ilegal internacional.
En The Russian Mafia: Private Protection in a New Market Economy (2005), Federico Varese pone a prueba en Rusia las tesis teóricas que Gambetta derivó de su estudio
sobre la mafia siciliana. De acuerdo con Gambetta, la ausencia de un Estado efectivo durante el periodo transicional en Sicilia a finales del siglo XIX condujo a la provisión
de protección privada por la mafia. Al final de su estudio Gambetta sugirió que su modelo tenía aplicabilidad para el caso de la transición rusa. Varese, discípulo aplicado de
Gambetta, busca probar esta idea en la región rusa de Perm. Varese coloca la mirada en el negocio de la protección privada en Perm durante los noventa. Analiza a los
individuos que proveen protección privada y los tipos de protección privada que ofrecen, y describe la relación entre las agencias policiales corruptas, la elite tradicional del
mundo criminal, y la elite criminal post-soviética. A diferencia del pasado, cuando la elite criminal rehusó cooperar con el Estado, existen ahora contratos directos entre el
crimen organizado y la administración pública; es decir, criminales tienen acceso directo a los estructuras del Estado. Así, pues, en la región de Perm, las organizaciones
criminales dominan al gobierno en sus niveles municipal y regional. Varese sugiere que a pesar de que la mafia desempeña funciones gubernamentales, esto no acarrea
beneficios al Estado.
The Crime That Pays: Drug Trafficking and Organized Crime in Canada (2005), de Frederick J. Desroches, nos ofrece un minucioso estudio sobre los traficantes de droga de
alto nivel en Canadá. El estudio se basa en 70 entrevistas a narcotraficantes que ya recibieron condena, información que complementa con entrevistas a los investigadores
policiales y judiciales de cada caso. El resultado es un recuento analítico integral y detallado sobre las características sociales y personales de los delincuentes, sus
antecedentes laborales y penales, el tamaño y composición de los grupos delictivos y su modus operandi, las relaciones sociales que subyacen a las redes delictivas, y factores
“ambientales” tales como el marco regulatorio y las estrategias policiales. Por lo que se refiere a la lógica de la violencia, dice Desroches, ésta se utiliza sobre todo para cobrar
deudas, pero en general las amenazas son suficientes para convencer a los clientes de pagar. En realidad los narcotraficantes prefieren hacer negocios sin recurrir a la
violencia, pues ésta atrae la atención de los medios y de la policía, conduce a represalias, y daña reputaciones y relaciones entre las “empresas”. Un conflicto violento entre
organizaciones criminales requiere tiempo y recursos que son más rentables si se invierten en el narcotráfico.
Katri K. Sieberg, en el libro Criminal Dilemmas: Understanding and Preventing Crime (2005), echa mano de la economía, la ciencia política y la teoría de juegos para
desarrollar nuevas perspectivas sobre las causas de la delincuencia común y la delincuencia organizada. Un supuesto básico de su trabajo es que el criminal es un actor
racional que toma decisiones con base en una estimación de ganancias y costos esperados. Sieberg logra delinear los juegos estratégicos en que las bandas de narcotraficantes
y las pandillas participan con frecuencia. El conocimiento de esta variable estratégica es fundamental para diseñar mejores políticas públicas dirigidas al crimen organizado.
En The World Heroin Market: Can Supply Be Cut? (2009), Letizia Paoli, Victoria A. Greenfield y Peter Reuter nos muestran los resultados de un proyecto de investigación
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73191
19/11/2010
Nexos - El reino de las mafias (Una guía de lecturas)
Page 3 of 3
que duró cinco años y requirió de un extenso trabajo de campo en seis países de Asia, Colombia y Turquía. Esta obra es el primer análisis sistemático del mercado mundial de
heroína que muestra con rigor y detalle su evolución, estructura, participantes e impacto socioeconómico. Con base en sólida evidencia empírica, los autores concluyen que
hay pocas oportunidades para reducir la oferta mundial de heroína en el largo plazo, y explican por qué la producción se concentra en un puñado de países. Los autores
identifican, además, un conjunto de oportunidades de política pública, en su mayoría de carácter local, que pueden ser aprovechadas por los países. Finalmente, este libro
también ofrece nuevas perspectivas sobre las condiciones del mercado en la India, Tayikistán y otros países que se han visto muy perjudicados por la producción y el tráfico
de opiáceos ilegales.
Hasta aquí esta breve guía de lecturas sobre el crimen organizado. Todas ellas son ejemplo de rigor intelectual y, para México, de lo provechoso que puede resultar una
colaboración estrecha y abierta entre la comunidad académica y las agencias de seguridad. La gran mayoría de los trabajos reseñados aprovecharon información
gubernamental para elaborar análisis que condujeron a hallazgos que las propias autoridades ignoraban. Estas obras nos instruyen también sobre métodos y teorías fructíferas
para analizar y entender mejor el crimen organizado. Valdría la pena que varios de estos trabajos —sobre todo los más recientes— se tradujeran pronto al español para que
fueran de utilidad a un segmento amplio de lectores, estudiosos y practicantes. Cabe reiterar que las agencias de seguridad mexicanas deben aprovechar el conocimiento
acumulado en el área de crimen organizado. De otro modo, corremos el riesgo de cometer los mismos errores que otros gobiernos cometieron hace 20 o 30 años. Y,
lamentablemente, en esta esfera de trabajo, la sociedad paga muy caros los errores y la incompetencia de los gobiernos —no sólo con dinero, también con dolor y muertos.
Eduardo Guerrero. Ha sido profesor e investigador de El Colegio de México y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la UNAM.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73191
19/11/2010
Nexos - Hendrix desde los valles de Neptuno
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Hendrix desde los valles de Neptuno
Pocos músicos han sido tan exprimidos y explotados después de muertos como Jimi Hendrix. Genio absoluto de la guitarra, adelantado a su tiempo, vanguardista entre
vanguardistas. Sobran las frases y los lugares comunes para definir lo que este nativo de la ciudad de Seattle hizo durante apenas poco más de tres años. Porque a veces
perdemos de vista que la gran obra de James Marshall (o Johnny Allen) Hendrix fue realizada entre agosto de 1967, con la aparición del álbum Are You Experienced?, y
1970, con la grabación inconclusa (interrumpida por su muerte, el 18 de septiembre de ese año), de lo que sería el disco que tentativamente se llamaría First Rays of the New
Rising Sun. Antes de eso, Hendrix había sido un oscuro músico de acompañamiento para estrellas del blues, el rock, el soul y el rhythm and blues como King Curtis, Little
Richard y The Isley Brothers y su para muchos inexplicable transformación (hay quienes hablan de un trato con el diablo, semejante al del bluesero Robert Johnson en un
mítico cruce de caminos) sólo puede ser definida como un verdadero milagro.
A partir de su fallecimiento y dado que el músico dejó una infinidad de grabaciones en estudio y en
concierto, sus familiares se encargaron, para bien y para mal, de sobreexplotar esa herencia musical a
veces extraordinaria, pero a veces también mediocre y decepcionante. Si bien durante casi 40 años han
aparecido joyas hendrixianas (como The Cry of Love de 1971, que recoge varios de los temas que grabó
en las sesiones del First Rays of the New Rising Sun, el “en vivo” Live at Winterland de 1987 o el propio
First Rays… que fue finalmente publicado en 1997), también abundan decenas, tal vez cientos, de
grabaciones —originales y piratas— con una pobreza de sonido espeluznante. Manes del afán lucrativo de
quienes se quedaron con los derechos de autor, pero también de quienes sin tenerlos sacaron provecho de
cuanto pudieron.
Todo lo anterior viene a colación porque, a punto de cumplirse cuatro décadas de la muerte de Jimi
Hendrix, acaba de aparecer Valleys of Neptune, anunciada, al igual que muchísimas otras antes, como una
grabación inédita del guitarrista. ¿Qué es lo que distingue a esta placa de la avalancha de álbumes post
mortem de Hendrix? No mucho, en realidad y, sin embargo, no se trata de un disco despreciable.
Valleys of Neptune contiene una docena de cortes, 11 de los cuales fueron realizados en 1968, después de
la aparición del enorme Electric Ladyland, pero antes de que comenzara a trabajar en los temas que
tentativamente constituirían al First Rays… La mayoría de las canciones del reciente plato fue grabada por
la alineación original de la Jimi Hendrix Experience, es decir: Noel Redding en el bajo, Mitch Mitchell en
la batería y el propio Hendrix en la guitarra. Sólo en dos de ellas aparece Billy Cox en lugar de Redding.
La pregunta importante aquí es: ¿se trata de 12 composiciones inéditas? La respuesta resulta parcialmente
negativa, ya que únicamente cuatro de ellas eran hasta ahora desconocidas. El resto está conformado por
nuevas versiones de cortes ya escuchados (“Stone Free”, “Fire”, “Hear My Train a Comin’ ”, “Red
House”), temas disfrazados con otro nombre (“Mr. Bad Luck” no es sino “Look Over Yonder” con otro
atavío) o de covers como “Sunshine of Your Love” de Cream o “Bleeding Heart” de Elmore James.
Por tanto, la parte realmente interesante de Valleys of Neptune es ese cuarteto de canciones hasta hoy
desconocidas, aunque a decir verdad, no muy destacables. “Lullaby for the Summer” es un instrumental
que empieza con un buen riff (el cual remite sin embargo a “Ezy Ryder” de The Cry of Love) pero que
termina por decaer y da la impresión de ser casi una improvisación. “Crying Blue Rain” peca de
semejantes falencias, pero aquí la voz de Hendrix tararea como si aún le faltara escribir la letra. “Ships Passsing Through the Night” resulta más interesante: un blues
sofisticado que ya anuncia el estilo de los temas de First Rays… Por último, el track que da nombre al disco es el más interesante de estos cuatro inéditos. “Valleys of
Neptune” posee algo de las atmósferas de “Third Rock from the Sun” y está cantada con mucha mayor intención y expresividad. Un corte que bien vale la pena.
Valleys of Neptune no es un álbum que venga a revolucionar o a trastocar el legado de Jimi Hendrix. Si se quiere conmemorar de mejor manera el cuadragésimo aniversario
de su deceso, le recomendamos adquirir los tres álbumes maestros del músico que Sony Legacy está a punto de poner a la venta, a buen precio y con un DVD como extra.
Hugo García Michel. Músico, escritor y periodista. Director de La Mosca en la Red. Columnista de Milenio Diario. Autor de la novela Matar por Ángela.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73190
19/11/2010
Nexos - Dosier
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Dosier
Gustavo García
Por un puñado de dólares
Por favor, lean este artículo sentados; las cifras que se dan pueden provocar desmayos en los incrédulos. En un país en sistemática y ancestral crisis financiera, al menos para
el peladaje, donde los negocios cierran con más velocidad que como se abren y parece que, fuera de la delincuencia organizada, no hay futuro para las nuevas generaciones,
los ingresos en taquilla en los cines nacionales nos hablan de otro país. Avatar llegó a su semana 15, a finales de marzo, arañando los 600 millones de pesos, Alicia en el país
de las maravillas, estrenada ese mismo mes, combinando las salas IMAX, las de tercera dimensión y las normalitas acumulaba 260 millones, con dos meses menos de
circulación, y amenaza con superar a la saga de los azulitos new age. La cinta de James Cameron fue uno fenómeno mercadotécnico impresionante, que empezó muy mal en
su semana de estreno y terminó en lo arriba apuntado; la cinta de Tim Burton era una ganadora desde que se anunció su filmación, beneficios de ser un cineasta de culto para
dos generaciones. Digamos que la media de asistencia masiva en México nos la da Alvin y las ardillas 2 que en 12 semanas metió 131 millones 979 mil 201 pesos.
Generar esas centenas de millones de pesos en este país y en unas cuantas semanas es, a todas luces, un fenómeno
que exige mucha atención. Cierto, son cifras de casos extremos, pero reales, y que se suelen repetir cada año,
aplicados, sin embargo, a productos norteamericanos. Son el resultado de una mercadotecnia instrumentada desde
hace décadas en todo el mundo con resultados que pueden ser así de espectaculares (Luna Nueva cerró cerca de los
300 millones, Hulk llegó a casi 126 millones y Up, una aventura de altura hizo 107 millones 93 mil 421 pesos en 41
semanas) o moderadamente exitosos, una mercadotecnia a la que el cine mexicano apenas le está aprendiendo con
enormes dificultades. Porque para que ese aparato de cálculo y riesgo funcione hizo falta generar expectativas, crear
estrellas identificables con distintos sectores del público instaladas en vehículos cinematográficos eficaces (¿quién
conocía a los actores de la saga Crepúsculo hace cuatro años?), crear y mantener durante décadas un enlace
extralógico con un público masivo por encima de la nacionalidad.
Que ese enlace no existe, simplemente, entre el cine mexicano y su público ideal nos lo dan, de nuevo, las cifras: las más exitosas del último año han sido El estudiante, que
en medio año metió 60 millones de pesos, y, muy por abajo, Regresa con 18 millones; el dignísimo melodrama Cinco días sin Nora, tan nominado por la Academia
(mexicana), ingresó, en 25 esforzadas semanas, un millón 586 mil 424 pesos, lo que vale un departamento de 75 metros cuadrados en la delegación Benito Juárez del D.F. Y
ésas fueron las buenas noticias, porque lo que sigue es desolador: la animación de aventuras precolombinas Nicté dio la pelea con 17 millones 221 mil 534 pesos, el
documental sobre los niños campesinos Los herederos alcanzó el millón 24 mil pesos, mientras el de Juan Pablo Rulfo sobre Los que se quedan apenas llegó a los 890 mil
857, pero Conozca la cabeza de Juan Pérez no llegó ni a eso (635 mil 740); su consuelo podría ser que la universitaria Espiral, de tema muy cercano al de la cinta de Rulfo, no
alcanzó el medio millón y lo vimos mil 724 fieles a la causa. No hace falta hacer la cuenta: la suma de todos los ingresos de las películas mexicanas en un año apenas igualaría
los que generó Up.
Pero si la ausencia de público no fuera un problema grave, que se puede analizar en un tipo de
nota diferente a esta, el panorama se vuelve de pesadilla si esas cifras las situamos en el terreno de
lo que le corresponde al productor de la película. Entendámonos: un lanzamiento hollywoodense en
grande, digamos un Harry Potter o un Ironman o un Tim Burton, llega a México por la vía de un
distribuidor norteamericano que, de suyo, tuvo ya injerencia en la producción misma de la película;
y cada una de éstas viene con un presupuesto de promoción asignado, que puede ser impresionante
(presencia ante los medios de algunas de las estrellas, tipo Tom Cruise o Robert Downey Jr. en gira
por todo el mundo, una alfombra roja con figuras de Televisa haciendo el favor) y apuntalada por
cajitas felices, álbumes de estampas y así. Todo gasto está calculado para multiplicar las ganancias.
Y de cada peso que entre en taquilla el porcentaje mayor se lo quedará el exhibidor (un 40%) y el
resto se lo lleva el distribuidor-productor derechito a Estados Unidos.
Una película mexicana no tiene tanta
suerte: la cuota del exhibidor es la misma,
pero el productor debe esperar a que, una
vez proyectada la película, el distribuidor
también se quede con su parte (un 30%); del
resto debe descontar los gastos de
promoción (una alfombra roja más bien
humilde, con la presencia de los parientes de
los actores, una gira de medios con el
director y, si hay suerte, un actor, nunca una
estrella fulgurante tipo Ana Serradilla o
Miguel Rodarte). Si la película costó 12
millones, deberá ingresar, entonces, 40 para
que genere algún ingreso al productor. Ya
vimos que eso es algo excepcional, pero el
gasto medio anda ya por los 20 millones. Esa cifra suele dormir el sueño de los justos durante un año o más (si bien le va, se verá en festivales), generando intereses en contra
si medió algún préstamo, esperando alguna fecha propicia entre los estrenos, ésos sí simultáneos con Estados Unidos, de las superproducciones de Hollywood. Y cuando
salga, con copias que van de dos a 160, descubrirá todas sus fallas de origen: el tema ya está trilladísimo (las muertas de Juárez, comedia de enredos amorosos), la confianza
en el impacto masivo de Rodrigo Murray, Jesús Ochoa, Cecilia Suárez o Diego Luna era desmesurado, el título no dice nada, el cartel es confuso, nadie quiere hacer
promoción (los actores viven en Estados Unidos o están en una telenovela o ya ni se acuerdan de cuándo la filmaron o les da flojera), la miseria de producción es obvia desde
el primer encuadre y el guión entra en el caos después de los primeros 20 minutos.
C
on esas armas saldrá la película mexicana a ganarse al público y un lugar en la cartelera donde llega como apestada. Sólo tiene un consuelo: podría ser una gran película
europea o asiática. A éstas los exhibidores las tratan peor.
Gustavo García. Investigador y crítico de cine.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73189
19/11/2010
Nexos - El secreto de sus ojos: Causa y consecuencia perfecta
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
El secreto de sus ojos: Causa y consecuencia perfecta
Jorge Villalobos
Dirección: Juan José Campanella.
Guión: Juan José Campanella y Eduardo Sacheri.
Reparto: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago y Guillermo Francella.
Duración: 127 minutos.
Juan José Campanella, director de El secreto de sus ojos, posee una carrera peculiar. El grueso de su trabajo como realizador se
compone de decenas de capítulos de televisión en importantes series norteamericanas como Dr. House, Law & Order y 30
Rock. Sin embargo, cada cuatro o cinco años Campanella regresa a su natal Argentina a filmar las cintas que constituyen la
parte más personal de su trabajo. Así, en 2001 realizó El hijo de la novia, en 2004 Luna de Avellaneda y en 2009 El secreto de
sus ojos, las tres cintas protagonizadas por Ricardo Darín.
Es interesante ver, por un lado, su trayectoria televisiva que se ha desarrollado en series de altos presupuestos y narrativas más
convencionales, con tramas que muestran aspectos muy peculiares de la sociedad norteamericana —el mundo de la medicina, el sistema judicial y el showbiz—. Y, por otro
lado, observar su obra bonaerense en la que ha hecho películas emotivas, divertidas, inteligentes y sobre todo reflejo de la sociedad argentina. Estos dos bloques de trabajo
parecen confluir de manera natural en su reciente película El secreto de sus ojos, la cual se nutre con lo mejor de ambas experiencias. Es evidente la maestría técnica y
narrativa de Campanella, su experiencia encontrando el tono exacto en los personajes y su dominio en secuencias de suspense, pero también es notable su capacidad para
mostrarnos los deseos y miedos de sus personajes y de develar mundos más sutiles que a veces existen en una mirada que creemos fugaz o en un recuerdo que no cesa.
Así, la cinta oscila rítmicamente tocando de un lado el thriller pasional y del otro el romance que no se atreve a hablar. De un lado el asombroso plano secuencia de cinco
minutos que comienza con la panorámica de un estadio de futbol y que se adentra en las entrañas y el caos del estadio, y del otro la callada mirada de Benjamín Esposito
cuando conoce a Irene, su eterno amor. Esta aparente alternancia de géneros que en manos poco experimentadas sería un camino con baches, bajo la guía de Campanella
resulta en un relato fluido y redondo, donde cada paso que da la historia es causa y consecuencia perfecta.
El secreto de sus ojos cuenta la historia de Benjamín Esposito, un funcionario judicial recién retirado, quien para pasar el tiempo y distraerse de lo que parece ser un solitario y
aburrido porvenir, decide escribir una novela basada en hechos del pasado que no lo han abandonado en 25 años: el violento asesinato de una hermosa chica a manos de
Isidoro Gómez, su vecino. Escribir la novela será, además, el pretexto para acercarse de nuevo a la mujer que no ha dejado de amar: Irene Menéndez, antigua jefa de Esposito.
Pero Esposito no sólo está obsesionado con el crimen. Su verdadera obsesión es su pasado, el amor que dejó ir, su propia vida que se le escapó de las manos. La cinta nos
muestra, entonces, a un Esposito viejo y amargado, que como él mismo dice: “Tiene miles de recuerdos y ningún futuro”. Pero muestra también al Esposito joven, al que creía
en la justicia y en la pureza del amor y que con la ayuda de su asistente Sandoval tratará de atrapar al asesino que anda suelto. Los frecuentes saltos al pasado no sólo sirven
para ilustrar los hechos que Esposito relata en su novela, sino que se convierten en un recurso que nos habla de otro gran tema de la película: el tiempo y la percepción que
tenemos de éste.
El secreto de sus ojos es sumamente entretenida. Pero es también una película que no deja al espectador pasivo, contemplando un simple artificio. Campanella exige, ante
todo, atención. Una cuota justa si tomamos en cuenta el gran cuidado y detallismo de la cinta y los sorprendentes caminos por los que el muy bien escrito guión nos va
llevando. No hay un encuadre que sobre o un diálogo que parezca impuesto. Cada escena está por una razón —que no siempre se descubre en el mismo momento de verla— y
cada escena es un deleite en sí misma.
Jorge Villalobos. Director y guionista.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73188
19/11/2010
Nexos - Vincere: El doble de Historia e historia
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Vincere: El doble de Historia e historia
Óscar Espinosa Mijares
Dirección: Marco Bellocchio.
Guión: Marco Bellocchio.
Reparto: Giovanna Mezzogiorno, Filippo Timi, Corrado Invernizzi, Fausto Russo Alesi.
Duración: 138 minutos.
La Historia y la historia. El filme de Bellocchio (Vincere, 2009) nos lleva a recorrer un sendero a partir del cual
ambos registros se cruzan, así como lo hacen las imágenes en blanco y negro con las que se teje la densidad del
documental, la lección del archivo y la icónica de los acontecimientos históricos, de igual forma y como su reverso, su
contracara, aparecen los cuadros a color y la presencia de una ficción entretejida como relato al interior de la Historia.
Sin embargo, ambos formatos funcionan como una superficie en la que uno se refracta sobre el otro, cada uno de ellos
es el reverso del otro, se cifran y despliegan en un continuo entrecruzamiento. El documental como reverso de la
ficción, la ficción como reverso del documental.
En un primer momento nos encontramos en la Italia de principios del siglo XX, la primera escena nos muestra a un joven Mussolini (Filippo Timi) de sueños socialistas
intentando probar la inexistencia de Dios. Frente a él hay un interlocutor que sonríe ante su prueba, afín a ese espíritu furibundo de revolucionario. Una mujer que es parte de
la historia, del relato, una madre también que reclamará una y otra vez su lugar, la intempestiva Ida Dalser (Giovanna Mezzogiorno). Una mirada de quien se constituye como
margen de la Historia, al precio de una locura impuesta.
La retórica temporal del filme nos lleva de un momento histórico a otro oscilando en primer lugar entre 1907 y 1914, después, el levantamiento de un icono y su caída. Estas
escenas se entreverarán con otros primeros planos de mujeres que como testigos lanzan su mirada desquiciada al fondo de la sala sumergida en la oscuridad. Así como estas
imágenes funcionan como contrapunto del relato (la historia), las imágenes de la publicidad, las tipografías de los periódicos y sus consignas se anuncian como testigos y
estructura mediática de esa otra Historia, cuya marcha triunfal se despliega desde los inicios de la primera guerra hasta el fin de la segunda. Así, los cuadros encuentran el
ritmo de su montaje entre el orden de lo privado y las marcas de lo público; la intimidad del relato, su índice de sufrimiento y la figura del poder político, su construcción
como símbolo; la estructura mediática del acontecimiento histórico como icono de un siglo XX convulso y sus márgenes, latencia de aquello que aún no ha sido contado. Un
espectro amplio de técnicas y formas de construir una imagen posible del siglo XX. Entre ellas se reconocen, se citan, se desnudan, se enfrentan y se transfiguran en el fondo
del relato, en la opacidad de los claroscuros por los que se nos presenta en una exquisita cinematografía una Italia a principios de siglo, su trayectoria temible hacia el tiempo
que habría de definirla.
Bellocchio articula magistralmente los recursos de los que dispone: la imagen y su obscenidad musical; las texturas, juegos y formas, de una “imagen histórica” y las
fabulaciones de la ficción, la potencialidad de lo falso y el mito de lo real. El poder y su presencia o su reverso, el vacío que constituye cuando deviene imagen, espectáculo,
sonido, voz y silencio. En el orden del relato se inscribe la dinámica trágica entre la figura del padre y la locura del hijo bastardo, una identificación empática y su respectiva
proyección en un derrotero que lleva al desquicio. La figura de la mujer como amante, reverso institucional de la figura de un matrimonio nunca comprobado. La historia de
una familia confinada al margen de la Historia por esta falta de reconocimiento. La continua oscilación entre el amor y el odio, la memoria íntima y la política de la memoria.
La condición del poder como tótem y tabú, la lección reconocida por Bellocchio de los dos cuerpos del rey, o mejor habríamos de decir los dos cuerpos de Il Duce. Cuerpo
biológico que dejará de aparecer en el orden configurado por el relato para ceder al cuerpo místico de la autoridad, el cuerpo político en la medida en la que deviene símbolo:
corona y báculo para le teología política medieval; falo e imagen para un siglo XX que reconoce su malestar mediático. La figura del poder bajo la representación de
Mussolini toma a lo largo de la película el carácter elusivo del medio: será fotografía, escultura, mensaje de radio, voz, “cuerpo sin órganos”, imagen televisiva, imagen
cinematográfica, noticia, memoria, recuerdo, letra, inscripción en un cuerpo sufriente que es su reverso, discurso ironizado por su hijo (también en una extraordinaria
actuación de Filippo Timi), relato al interior de una casa de locas, una memoria difusa y un aplastante icono instituido e instituyente.
Esta épica triunfal narra así el fracaso del siglo XX. Cine y guerra como cuestión del cine, dirá Godard. La danza de objetos y sujetos del documental o de la ficción. El filme
está pensado para incorporar a su forma las posibilidades de los medios a los cuales él es coetáneo y sin los cuales no se explica. El mundo del XX ante la pantalla,
representación que constituye uno de los procedimientos estéticos más interesantes de Bellocchio: la imagen silente (entre “el chico” de Chaplin y el Lenin de Eisenstein), las
salas cinematográficas donde se proyectaban los acontecimientos actuales, lugares que se convertían en ollas de presión cuya resonancia era la trifulca y el debate, la doble
condición de la sombra, la que desplaza su movimiento al interior de la pantalla, aquella en la que se convierte el cuerpo cuando su trasfondo es la tela lumínica. Y así, la
batalla de las sombras y el poder de la música interpretada en vivo. La doble condición de la sombra y la música inscriben lo irrepresentable del acontecimiento histórico.
Vincere: épica triunfal de los himnos; Vincere: los entusiasmos belicosos; Vincere: el rumor de las masas; Vincere: la complicidad entreverada en la historia; Vincere como
violencia, como masacre, como poder, como memoria, como discurso, como huella, como ironía; Vincere: siglo XX. Vincere, sobre todo, como aquello en donde no hay sino
catástrofe.
Óscar Espinosa Mijares. Filósofo. Profesor de asignatura en la Universidad Iberoamericana y en Centro de Diseño Cine y Televisión. Director general de Contorno, Centro
de Prospectiva y Debate.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73187
19/11/2010
Nexos - Chicogrande: Todos somos Villa
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Chicogrande: Todos somos Villa
David Miklos
D
irección: Felipe Cazals.
Guión: Felipe Cazals, basado en un argumento de Ricardo Garibay.
Reparto: Damián Alcázar, Daniel Martínez, Juan Manuel Bernal, Patricia Reyes Spíndola.
Duración: 95 minutos.
Sumada a la retahíla de producciones artísticas que festejan los cien años de la Revolución mexicana y bajo el auspicio
gubernamental correspondiente, se estrena Chicogrande (2010), la película más reciente del icónico Felipe Cazals
(Guethary, Francia, 1937), quien regresa en bastante forma a las pantallas y con la misma militancia y activismo
plasmados en obras ya emblemáticas como Canoa y El apando, dupla de películas con motivos sociales —y a
contracorriente institucional—, estrenadas junto a Las Poquianchis en su prolífico año de 1976.
Mientras que en su filme anterior, Las vueltas del citrillo (2006), Cazals recurre a una amalgama de realismo mágico,
fantasía y recreación naturalista de época —centrada en una pulquería de la ciudad de México, allá por 1903—, en su
entrega actual reconstruye, oportuno —y no oportunista como muchos otros creadores, sobre todo literarios—, un atractivo momento de la historia nacional, acorde con las
pulsiones celebratorias del centenario-bicentenario de 2010: el villismo durante la intervención de Estados Unidos a México en 1916.
Permiso, pues, para un trío de párrafos histórico-contextuales.*
Luego de su ataque a Columbus, Nuevo México, y tras un encontronazo con los carrancistas, Pancho Villa resultó herido de bala en una pierna y fue a ocultarse a la Cueva del
Coscomate en la sierra de Santa Ana, sita en la parte central de Chihuahua. Para ese entonces la expedición punitiva estadunidense, iniciativa del presidente Woodrow Wilson
encabezada por el general John J. Pershing y compuesta, en un inicio, por cerca de cinco mil efectivos —entre ellos algunos apaches (sin hélices)—, ya se había instalado en
el territorio mexicano y buscaba, sin tregua y con todos los elementos propios de una intervención —hasta aviones, pues—, el paradero de la leyenda más viva de la
Revolución mexicana.
A poco más de un año de involucrarse en la Gran Guerra, los estadunidenses intervinieron México —no sin la resistencia de Venustiano Carranza, quien les puso un cerco:
cruzarlo significaría la guerra; ambos ejércitos terminaron por enfrentarse en El Carrizal— y ofrecieron una recompensa a quien les informara del paradero o les entregara la
cabeza del antiguo bandolero y ladrón de vacas, devenido en el revolucionario más puro y duro de nuestra más grande reyerta nacional, además del único latinoamericano que,
a la fecha, ha llevado a cabo un ataque militar a Estados Unidos.
Pronto, el rumor de la muerte de Villa —iniciado por él mismo, como le gustaba hacer, y alimentado por los siempre dispuestos medios de comunicación— sirvió tanto de
cortina de humo como de exaltador a todos los involucrados en el momento: estadunidenses, carrancistas, villistas y la sociedad en general. Proclives al soborno y a la tortura
—ya se sabe: cuando de guerra se trata, el concepto de “daños colaterales” es maleable en extremo para los máximos promotores de la democracia y la paz alrededor del orbe,
de Panamá a Irak, con escala nuclear en Japón—, los militares extranjeros que perseguían a Villa sembraron una mezcla de odio y aprobación, amén de conveniencia, en los
habitantes de Chihuahua que se convirtieron en sus vecinos temporales.
Basado en el momento expuesto y en un argumento original del hoy desaparecido escritor Ricardo Garibay —quien, hay que anotarlo, colaboró con el director como uno de
los tres guionistas de Emiliano Zapata (1970)— y apoyado en un relato de Rafael F. Muñoz —escritor por excelencia del villismo que ahora reaparece en las librerías,
rescatado por Era y perdido entre el marasmo de novedades seudohistóricas y desechables—, así como en la biografía narrativa hecha por Paco Ignacio Taibo II —y no en el
Pancho Villa de Friedrich Katz, la mejor obra de referencia sobre el tema: si de historia se trata, qué mejor que recurrir a un historiador hecho y derecho y no a un mero
urdidor de anécdotas—, Cazals teje un guión bilingüe que a ratos sorprende por su solvencia, si bien en ocasiones resulta ininteligible: ahí donde los personajes hablan un
inglés sujeto a la mejor de las dicciones, su español se pierde en murmullos y expresiones anudadas en extremo.
Mientras Villa permanece al interior de la cueva —lo veremos como un mero y maquillado actor secundario, tan poco elocuente como sus compinches—, su fiel Chicogrande
(Damián Alcázar), acompañado de su joven escudero Guánzaras (Iván Rafael González), bajan al villorrio más cercano en busca de un médico que auxilie a su general y lo
haga sanar rápido. Éstos son, pues, los buenos —quizá demasiado buenos, tanto que sus actuaciones son opacadas por aquellas de los malos— de la historia, insuflada de las
intenciones de un western con mensaje social y una acertada crítica al perenne intervencionismo de Estados Unidos. (Trivia: no olvidemos que muchos y muy famosos
westerns de Hollywood fueron filmados, lo mismo que Chicogrande, en Durango; la otra locación por excelencia era Almería, España.)
Los villanos, por su parte, son los yanquis, todos bajo el mando del cruel mayor Butch Fenton (Daniel Martínez, doblado al inglés), caricatura de la maldad que recibió el
mismo tratamiento que Quentin Tarantino le diera a su coronel SS Hans Landa (Christoph Waltz) en Bastardos sin gloria (2009): malo hasta la médula en un principio,
sobrevive al final, aunque con marcas corporales en su de pronto desgarbada figura; una caricatura del mal, pues, más que un retrato incisivo y libre de comicidad. Y más que
Chicogrande, la película bien podría llamarse Butch Fenton, cuya presencia en la pantalla es dominante y no deslavada como la del héroe imaginado que, nominalmente, la
protagoniza. O bien, tal era la intención de Cazals en relación con el rol investido en Alcázar, uno de nuestros mejores actores vivos: llevarlo al grado cero de la humildad y el
anonimato, con parlamentos ínfimos y no del todo comprensibles.
Pero no se crea que todos los gringos son malos en este cuento: Cazals rescata al bonachón médico militar representado por Juan Manuel Bernal —en algún momento dice su
nombre, Tim, pero en el reparto figura, sin más, como “Médico gringo”, anónimo como buen y altruista héroe, contraparte última del valiente encarnado por Alcázar—, quien,
cuando Fenton y su compañía emprenden la retirada, acompaña, prisionero primero y luego voluntario convencido con la causa, al malherido Chicogrande para que asista a
Villa en su cueva. Distraídos por el jinete agónico en un último gesto de coraje, los malos pasan junto al escondite de su botín sin enterarse (esto, la cercanía ignorante de los
estadunidenses con la cueva del general bandolero, sucedió en la realidad).
Más allá de la sensación de que estamos ante una maqueta poblada por estereotipos y personajes desaforados —el viejo soplón (Jorge Zárate) que busca vengar la
desaparición de su progenie vuelta al villismo; la garnachera feminista (Patricia Reyes Spíndola) que hace de peculiar matrona mezclada con Mata Hari y ayudada por un trío
de prostitutas enanas; la anciana aferrada a su rosario (María de la Paz Mata) que celebra la presencia de los gringos en casa y se lamenta cuando se retiran; la viuda gringa
vuelta mexicana (Lisa Owen) fiel a la causa revolucionaria; el ayudante de rancho mexicano cruzado con teporocho (Bruno Bichir), más los ya mencionados buenos, malos y
feos—, Cazals consigue imbricarnos de la sensación que parecía invadir a los villistas durante el lapso de la expedición punitiva: su general estaba en todas partes y en
ninguna.
Todos y cada uno de ellos, villistas de entonces, eran la encarnación de su general —vgr. todos somos Villa—, lo que dotaba de fuerza a la sociedad que resistía los embates
alevosos de los invasores, así como la fuerte corriente de revolución institucional y constituyente que llegaba desde el centro y mediante la presidencia de Carranza, alérgico a
la revolución social en estado puro —o en estado bruto: nunca consumada, continuamente suspendida— cuya epidemia desató Pancho Villa, un virus siempre redivivo, fiel a
su leyenda, que es lo que en realidad importa en esta honesta película de Felipe Cazals.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73186
19/11/2010
Nexos - Chicogrande: Todos somos Villa
Page 2 of 2
David Miklos. Escritor. Autor de La hermana falsa y La piel muerta, entre otros libros.
• Aquí debo agradecer el ajuste de tuercas históricas de esta reseña a Luis Barrón, autor de una muy útil historiografía de la Revolución mexicana y de una notable biografía
de Carranza recientemente aparecida; cualquier imprecisión o dislexia fáctica, sin embargo, es mía.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73186
19/11/2010
Nexos - Así escribo
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Así escribo
Daniel Sada
1. En lo posible trato de no ser un autor de ideas fijas ni incurrir en monólogos autocomplacientes sobre arte y literatura; estoy dispuesto a aprender siempre de todo y de
todos. Sin embargo, en mi opinión, hay asuntos esenciales y una inmensa gama de sutilezas que necesito distinguir cuanto antes. Sobre estas últimas hago constantes
modificaciones, al grado de no permitir que disminuya mi capacidad de asombro; por lo común quisiera ver las cosas como si se tratara de una primera vez. En cuanto a los
asuntos esenciales, no tengo más remedio que defenderlos durante toda mi vida, incluso a contracorriente y aun cuando estén amenazados por eventualidades de toda índole.
En este sentido, me asumo como un personaje trágico o como un romántico incorregible.
2. Para escribir prefiero las mañanas porque siento que puedo imaginar más cosas, también porque experimento mayor
frescura, además de que me concentro de mejor manera y con un ánimo creciente. Cuando era burócrata ejemplar escribía de
cuatro a siete de la mañana. Así pude acabar dos novelas y un libro de cuentos. Por contraste, en lo relativo a la escritura,
odio las tardes y las noches. Ese tiempo lo dedico a la lectura y a la convivencia. Pero tampoco soy tan determinista: puedo
pasarme horas entretenido en una sola página y sin ningún sentimiento de culpa. Cuando siento que escribo por
desesperación o angustia, o por mero oficio, suelo bloquearme y prefiero hacer otra cosa. Para mí escribir es un acto gozoso,
lleno de matices y hallazgos, porque el total entusiasmo se me impone aun cuando tenga que abordar situaciones siniestras o
ideas perversas. Si he de sufrir con la literatura, opto por una actividad más terrenal y concreta. En un tiempo fui comerciante
en La Merced. Fui muy feliz
3. No envidio a nadie, solamente admiro o ignoro. Cuando siento que me corroe la envidia, procuro hacer un acto de
contrición y arrepentirme de inmediato. Si un libro no me gusta, no hay razonamiento en el mundo que me convenza de lo
contrario. En literatura nunca he sido democrático porque —de todos modos— estoy convencido de que el gusto personal no
determina la calidad de un libro. Hay gente que prefiere a Los Tigres del Norte por encima de Mozart o Bach, o gente que
prefiere a Carlos Cuauhtémoc Sánchez por encima de Miguel de Cervantes. Todo es legítimo en este mundo plagado de
confusiones, de ahí que la admiración deba ser absolutamente sólida y a prueba de todo.
4. Para mí es importante adquirir un ritmo en la prosa. No me perdono la torpeza auditiva por más brillantes que sean las ideas. El ritmo ayuda a la concentración del lector. A
veces puedo tardarme varias semanas o varios meses en encontrar un ritmo. Si a lo largo de un año no hallo lo que busco, me satisface quemar lo que he escrito. Ese
procedimiento destructivo lo he realizado con inmenso placer. Se han convertido en cenizas avances significativos de novelas y cuentos. Quemar lo que no sirve me pone casi
en estado de gracia para luego arremeter con fe y encontrar un equilibrio plausible entre frases largas, medianas y cortas, además de incidir con precisión en el punto de vista
narrativo. En los cuentos doy preponderancia al aspecto anecdótico, mientras que en las novelas hago un minucioso análisis de personajes, sobre todo de los protagónicos,
porque de ellos debo saber mucho más de lo que escribo.
5. En lo referente a estructura, como método de composición dramática, voy de atrás hacia adelante. Siempre me gusta vislumbrar un final posible, aun cuando en el proceso
de escritura lo enmiende por completo. Quiero saber siempre a dónde voy, de modo que imagino lo que antecede a los hechos. La narración es un devaneo entre causas y
efectos. Si tengo un final hipotético ya no me siento metido en un callejón sin salida.
6. Huyo de las vanguardias como también huyo de todo lo que huela a tradicional o canónico. Intento que mi territorio narrativo sea fértil, pero estrecho. En literatura no me
interesa la libertad absoluta como tampoco la rigidez timorata. Es en esa línea delgada donde transito sin ningún miedo. De hecho, el único terror verdadero que siento es caer
en la solemnidad: ese padecimiento histórico que caracteriza a la literatura mexicana. Toda suerte de impostación no es más que reflejo de un temperamento acomplejado.
Tampoco caigo en el extremo de la vulgaridad ni en el énfasis de la expresión zarrapastrosa. Repito: mi territorio estético es estrecho. Me impongo esa visión para no sentirme
un semidiós antipático. Nadie me aparta de la idea de que lo peor que le puede pasar a un autor es reconocerse como conservador y convencional.
7. La literatura está hecha de talento y laboriosidad. Nada más y nada menos. Eso me lo repito como si tuviera que hacer una penitencia diaria.
8. A lo mejor nada de lo que he dicho es cierto y lo más certero es ser un grillo maravilloso. También se vale.
Daniel Sada. Escritor. Entre sus libros: Casi nunca, Ritmo delta y Albedrío.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73185
19/11/2010
Nexos - Pistas
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Pistas
Alberto Román
Hitchens • Hammerstein • Enzensberger • Semprún
Katyn • Google, China • Pro Publica
El 7 de marzo The Sunday Times publicó un fragmento de Hitch-22: A Memoir, de Christopher Hitchens (Atlantic Books). El texto recrea la adoración del autor por su
madre Yvonne, la difícil relación de esta descendiente de judíos alemanes con el comandante Hitchens, oficial de la Real Marina Inglesa e hijo de un ministro calvinista, así
como el trágico desenlace de un matrimonio que tuvo dos hijos, educados por insistencia de la madre en internados de postín, a pesar de la resistencia del paterfamilias
lacónico, austero y aburrido, quien jamás pudo alcanzar la plenitud vital, ansiosa de alegría y de mundo de Yvonne, más el amante de ella que terminó por llevarla en un acto
suicida hasta un cuarto de hotel en la Atenas retratada por la película de Costa Gavras, Z, lo cual le sirve a Hitchens para subrayar la forma terrible en que el azar quiere
confundir a veces las esferas de lo público y lo privado.
Con motivo de la publicación en francés de su libro sobre el general Kurt von Hammerstein y su familia (Hammerstein ou l’Intransigeance, Gallimard), Hans Magnus
Enzensberger se sentó con Jorge Semprún para hablar sobre sus respectivas Alemanias, convocados por la revista le Nouvel observateur. La Alemania de Semprún, quien
acaba de publicar Une Tombe au creux des nuages (Flammarion), es la de su segunda lengua, aprendida con el impulso y la biblioteca de su padre, el idioma de la poesía y la
infancia, aún más importante que el español y el francés, lingua franca de la cultura antifascista para este exiliado de la guerra civil española. Es también, claro está, el idioma
alemán del campo de Buchenwald, ahí donde gracias a la memoria prodigiosa de Felix Kreissler, judío austriaco y comunista, conoce la conferencia que en 1935 dicta
Edmund Husserl en Viena, verdadero anticipo de un espíritu europeo nuevo, moderno, que ya anunciaba la necesidad de una supranacionalidad con la cual poder hacer frente
a la barbarie del nazismo. Ideal que le ha dado a Alemania la posibilidad de desempeñar al fin un papel positivo en el continente contemporáneo como no se veía desde el
siglo XVII.
La historia del jefe del Estado Mayor del ejército alemán general Kurt von Hammerstein, llegó a los oídos de Enzensberger hasta la
década de los cincuenta y en verdad resulta inesperada: a la hora en que Hitler toma el poder en 1933, él es el único militar alemán que
se niega a brindarle apoyo. Sus hijas, además, forman parte de una red de espionaje comunista sostenida por la Komintern soviética y
se dedican también a proteger judíos. Para el poeta y ensayista alemán se trata de una “historia ejemplar que es también historia de las
últimas señales de vida de la simbiosis entre los alemanes y los judíos”, cuyo final con el exterminio de la cultura judío alemana
produjo la mutilación mayor que sufrió Europa en el siglo pasado. De paso, Enzensberger deja clara su repulsa por el mito de la década
de 1920 como edad de oro de la cultura alemana, al subrayar su otra cara: la miseria, las milicias, la violencia cotidiana.
En un bosque a 400 kilómetros al oeste de Moscú estaba planeada para el miércoles 7 de abril la reunión de los primeros ministros de
Polonia, Donald Tusk, y de Rusia, Vladimir Putin, supongo que bronceado luego de su temporada venezolana repartiendo armas a
puños para el gorila bolivariano. El encuentro debió conmemorar la matanza de la totalidad del cuerpo de oficiales del ejército polaco a
manos de los esbirros de la NKVD soviética, alrededor de 22 mil hombres muertos a balazos, el año de 1940, inmediatamente después
de hacerse efectivo el pacto germano-soviético. La carnicería de Katyn, cuyas fosas comunes fueron descubiertas por el ejército nazi y
negadas por el régimen de Stalin como una farsa que pretendía manchar la deslumbrante marcha de su guerra patriótica (nombre con
que se conoce a la Segunda Guerra Mundial en aquellas latitudes), no fue reconocida por los herederos rusos hasta hace 20 años, a
iniciativa de Mijail Gorbachov. Desde entonces y hasta 2004, una comisión investigadora oficial rusa se encargó de investigar ese otro
crimen de lesa humanidad logrando reunir 183 tomos de apretada información, de los cuales 116 fueron clasificados como secreto de
Estado; sin mediar ninguna explicación, la comisión suspendió sus trabajos. Entre lo logrado, no obstante, queda el establecimiento de
los nombres de los muertos, con excepción de poco más de tres mil que aún permanecen anónimos. La Comisión Bilateral de Temas
Difíciles (recontrasic) entre Polonia y Rusia esperaba que la búsqueda historiográfica pudiera, con este nuevo acercamiento, sacudirse
al fin la politización de que ha sido víctima —por estas latitudes no hay pretexto que valga para permanecer indiferente, pues la película de Andrezj Wajda, Katyn, en la cual
cuenta el asesinato de su propio padre, se ha transmitido repetidas veces por el canal Cinemax poco antes del aniversario.
A fines de marzo Google anunció el cierre de su portal en la China continental luego de los persistentes ataques
piratas contra su servicio Gmail para irrumpir en las cuentas de correo electrónico de los activistas por los
derechos humanos. Tamaña decisión es la primera que toma una compañía de esa importancia frente al gobierno
de Beijing. Según Sergey Brin, uno de sus fundadores, el asunto clave fue la censura y la vigilancia de que es
objeto la disidencia política. En entrevista con el semanario alemán Der Spiegel, Brin recalcó que después de las
Olimpiadas hubo un retroceso en las políticas gubernamentales que demandaron más censura en asuntos y
búsquedas e incluso el bloqueo completo de algunos servicios como YouTube. Al llegar a este punto, Google
tuvo que reconsiderar el límite de lo aceptable y tomar una resolución por razones morales, que no son otras que
su apuesta por el acceso libre y universal a la web. Sin embargo, la prensa alemana y el Spiegel no parecen
aceptar esta nueva versión de la lucha bíblica entre David y Goliat.
Microsoft y Bill Gates fueron los primeros sorprendidos por la mudanza de Google, pues de acuerdo con ellos
los filtros de los censores chinos son muy limitados, además de que la comunidad online china sabe cómo sortear
las trampas que les tienden las autoridades. Los alemanes sospechan que con tal decisión la compañía busca
alcanzar un nuevo modelo de negocio, pues desde que se estableció en el continente no ha logrado obtener más del 35% del mercado frente al dominio de su competidor local,
Baidu. Dejar la censura en manos de los funcionarios chinos manteniendo su presencia en el continente y operando desde Hong Kong sin establecer ningún filtro mejora su
imagen en Occidente a la hora en que las críticas por sus intentos monopolizadores de la información, las noticias y el conocimiento no parecen escasear.
Entre tanto, continúa pendiente de sentencia el pleito en torno a Google Books, el sueño de digitalizar los fondos editoriales de las bibliotecas más importantes del mundo, que
en un principio pareció la realización de una de las posibilidades más atractivas de la red: el acceso libre y gratuito al tesoro de la cultura universal, pero que no tardó en
transformarse en la obra negra de la librería y aun la editorial más grande del mundo.
Los de Pro Publica, periodismo para el interés público, organización estadunidense dedicada al periodismo de investigación serio, profesional y gratuito, han comenzado una
campaña para allegarse más suscriptores a su servicio informativo por la red. En sus dos años de vida, Pro Publica ha monitoreado el destino de los dineros del rescate
financiero, del apoyo a las familias en bancarrota y desalojadas de sus casas, de los distintos proyectos para obra pública. Pro Publica ha investigado los crímenes perpetrados
en las horas más terribles después del huracán Katryna, lo mismo en el hospital general de Nueva Orleans que en las calles donde los lugareños luchaban por sobrevivir. Pro
Publica ha dejado en claro el desastre que impera en el trabajo de las enfermeras californianas sancionadas por su mal desempeño y sin embargo en ejercicio de sus funciones
como si nada hubiera pasado. Pro Publica ha seguido los tortuosos y fatales caminos de los contratistas encargados de la seguridad y la reconstrucción de Irak, mucho antes
que Avatar publicitara la rebelión de los na’vi en Pandora. Pro Publica ha resaltado los peligros que entrañan las perforaciones en busca de depósitos de gas para los mantos
acuíferos. Y eso sólo por mencionar algunos de los reportajes que les han valido varios reconocimientos. La liga para suscribirse es la siguiente
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73184
19/11/2010
Nexos - Pistas
Page 2 of 2
<http://org2.democracyinaction.org/o/6253/t/9245/signUp.jsp?key=1841>. Como no faltará quien diga qué utilidad tiene para un mexicano la visita al sitio y el servicio que
rinde Pro Publica, baste con pensar las ventajas pedagógicas que ofrece para el consumidor de las deplorables páginas periodísticas de nuestra realidad.
Por la recolección de Pistas:
Alberto Román
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73184
19/11/2010
Nexos - Subrayados
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Subrayados
Delia Juárez G
La primera novela confesional de Catherine Millet, La vida sexual de Catherine M., donde contaba su fácil
adaptación a toda clase de prácticas sexuales, tuvo un éxito sin precedentes. Ahora en Celos. La otra vida de
Catherine M. (traducción de Jaime Zulaika, Anagrama, 2010) la escritora revela el sufrimiento laberíntico al que la
condujo esa otra pasión.
Estoy casi segura de que el sobre estaba abierto y colocado encima de las fotos, a las que encubría parcialmente; en
cambio, ya no sabría decir si el cuaderno estaba abierto o cerrado, tras haberle asegurado a Jacques que estaba abierto,
pero sabiendo que en adelante, en mis conversaciones con él, la mentira y la verdad se han alternado de una forma tan
sostenida e improvisada que mi memoria es a veces incapaz de distinguirlas.
El estupor es la mejor defensa que el psiquismo puede ofrecer cuando un suceso amenaza con un dolor demasiado
brutal.
Padezco vértigo, y hay que creer que los defectos de razonamiento, las lagunas de la memoria, eso que llaman
ausencias, me aterran tanto como un precipicio a mis pies. Cuando la cabeza nos da vueltas nos agarramos al
parapeto; si nos desquicia el mutismo de alguien, el carácter incomprensible de la vida, erigimos pantallas donde
proyectar relatos que colman esos vacíos. Pero sucede que las pantallas se quedan en blanco. Cuanto más fracasara en
forzar la memoria de Jacques, tanto más sería mi imaginación la que se viese a la vez solicitada y, a tirones,
despojada.
Lo saben todos los que han conocido la experiencia de buscar la prueba que temen: cuando responden a lo que creen
que es el interrogante abierto que les obsesiona, la sangre se les retira de golpe de las venas. No descubren esa prueba,
ocupaba ya, imprecisa pero plenamente, su pensamiento, y lo que les deja estupefactos es su actualización, el paso del fantasma a la realidad. Les desaloja de sí mismos el
pavor no sólo ante la realidad, sino también ante la presciencia absoluta que poseen. Sufren al comprobar una traición, y sufren por el extraordinario poder de sus intuiciones.
Ya no soñaba mi vida sexual, sino la de Jacques. Llevaba siempre en el bolso un ansiolítico ligero. Cuando la opresión dolorosa se tornaba excesivamente fuerte, introducía
subrepticiamente en mi lengua un comprimido que era suficiente para calmar el dolor. Había en mí algo de alcohólico que con la mayor buena fe del mundo finge que sólo
bebe un vaso en la mesa, cuando se ha cuidado de esconder en distintos recovecos, detrás de las pilas de ropa blanca o de vajilla ya inservibles, una reserva de botellines.
La vasta bolsa que constituía nuestra vida juntos se iba encogiendo, y el error de Jacques abría una nueva y minúscula válvula por donde se escapaba un poco más del aire
respirado en común. Puedo afirmar que sentía físicamente, en un pliegue de mi cuerpo, cómo se cerraba la válvula en cuanto había pasado la burbuja.
Me costaba un gran esfuerzo sostener mi propia mirada a causa de la confusión que me invadía, una mezcla de esa nostalgia culpable que sentimos al tropezar con el retrato de
una persona fallecida a quien queríamos mucho, y al que sólo lanzamos una ojeada subrepticia, por miedo a comprobar hasta qué punto hemos olvidado sus facciones, y de la
vergüenza que me abrumaba porque esta mirada que me devolvía el espejo me forzaba a advertir la mirada despavorida de la pobre neurótica que yo entonces pensaba que
era. En efecto, nunca he perdido por completo la facultad de distanciarme de mí misma, ni siquiera en los peores momentos. Mis ojos se sumergían en los ojos vaciados de
cualquier expresión por la acción simultánea y contradictoria de los sentimientos de piedad y repugnancia, y creo de veras que no veía los bordes de la cara.
La razón no se manifiesta al principio mediante el razonamiento, sino por medio de lo que parece ser su opuesto, los automatismos que inducen a alguien sumido en una gran
desgracia, un duelo, una enfermedad grave, a no disminuir su cuita o su angustia con reflexiones metafísicas, sino organizando los desplazamientos de su cuerpo entre los
objetos que le rodean, pensando metódicamente en el lugar que cada uno ocupa —por ejemplo, ponerse a limpiar la casa—, o aprendiendo o reaprendiendo a nutrir su cuerpo,
como si debiese volver a recorrer el trayecto de la conciencia humana desde los primeros actos de supervivencia.
De joven, soñé mucho mi porvenir, pero con tanta confianza en la vida que nunca intenté someter la realidad a mi utopía. Orgullosa, dejé hacer al destino. Moralizadora, he
desconfiado siempre de los que conducen su vida como una novela que primero han forjado en su cabeza, “que se la cuentan”. En cambio, ahora sé que cada cual puede, si no
le asusta la mirada retrospectiva, descubrir que su pasado es verdaderamente una novela y que este descubrimiento es una dicha, por episodios dolorosos que contenga.
Selección de Delia Juárez G.
Delia Juárez G. Editora y traductora. Su libro más reciente es Gajes del oficio. La pasión de escribir.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73183
19/11/2010
Nexos - Estante
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Estante
I
mre Kertész,
Fiasco (trad. de Adan Kovacsics),
Acantilado,
Barcelona, 2006, 371 pp.
Para el viejo Köves ser escritor se convirtió en su profesión (porque no tenía otra). Escribe otro libro porque le faltan unos pocos más para ser escritor
jubilado (y dejar así de escribir libros). Al final publicará su novela, pero más importante para él es lo vivido por escribirla: la lucha, la libertad, la
pasión… han terminado. Fiasco. Aquí la historia escrita por este húngaro (Budapest, 1929) Premio Nobel 2002, quien sufrió de niño en Auschwitz y
Buchenwald y escribió luego a contracorriente y con lucidez extática bajo la tiranía comunista. Novela central de la trilogía iniciada con Sin destino
(1975) y finalizada con Kaddish por el hijo no nacido (1990). (Alejandro de la Garza)
Pedro González Calero,
Filosofía para bufones,
Ariel,
Barcelona, 2007, 187 pp.
“Por aquí dicen que usted no existe”, escribió Savater a un Cioran entonces poco conocido. “¡Por favor no los desmienta!”,
replicó el rumano. “Sólo uno me entendió —lamentó Hegel—, y a ése no lo entendí yo”. Esta es una historia de las ideas
filosóficas narrada a través de anécdotas bufas en la vida de los filósofos. Un paseo por las filosofías antigua, oriental,
medieval, moderna y contemporánea, regido por la ironía. “Para morirse de risa”, decía Kierkegaard al describir al payaso que
advierte del incendio en el teatro mientras los espectadores incrédulos mueren riendo de su actuación. “Así el mundo se
acabará con la carcajada general de amenos guasones riendo del chiste”. (A. de la G.)
Elsa Conde et al.,
Regular para qué. La cannabis y sus consumidores,
Colectivo por una política integral hacia las drogas,
México, 2010, 234 pp.
La idea de que regular el cultivo y la venta de mariguana cuesta menos que prohibir es una de las
conclusiones mayores de este libro que convoca a seis autores dispares pero unidos por la certeza de
que urge cancelar el paradigma prohibicionista que orienta las actuales políticas públicas. Los
argumentos esgrimidos al justificar la criminalización de la posesión de drogas para consumo
personal son un contrasentido en un Estado constitucional y democrático. Desde la perspectiva de la
tradición liberal, la razón de ser del Estado no es la de fomentar la existencia de individuos
moralmente virtuosos sino consciente y gozosamente libres. Regular para qué se inscribe dentro de esa corriente ciudadana —como escribe Jorge Hernández Tinajero—
“preocupada por defender nuestro derecho a la salud y a la seguridad, tanto como una libertad responsable con uno mismo y con los demás”. (Roberto Pliego)
John Banville,
El intocable,
Anagrama (Colección Compactos),
Barcelona, 2009, 428 pp.
Sólo John Banville puede convertir el manido asunto de los servicios ingleses de espionaje en una exploración de esa realidad tantas veces indefinible
que es la personalidad. Como en otras ocasiones, nos hace saber que lo familiar se torna extraño. ¿Quién es en realidad Victor Maskell? ¿Un leal
agente suscrito al círculo de Cambridge? ¿Un irlandés traidor a las órdenes del KGB? ¿Un homosexual frívolo para quien los ideales políticos sólo
fueron una excusa para pescar amantes? ¿Un crítico de arte? Todo y nada de eso. Banville sugiere que el arte de la novela no es para nada la vida; es
tan sólo un remedo. Nos queda la confianza de hallarnos ante uno de los grandes escritores en lengua inglesa, tan elegante como Beckett y tan
altamente retórico como Nabokov. Persigue, igual que ellos, no los grandes momentos sino el dulce sabor de la trivialidad. (R.P.)
Norbert Elias,
La soledad de los moribundos,
FCE,
México, 2009, 139 pp.
1. Un paseante se entrega a las prácticas dominicales que ofrecen la contemplación de la muerte en cuerpos supliciados, ahorcados o
descuartizados. 2. Por asépticos cuartos, ambulancias y ropas blancas se pasean los muertos, cuerpos escondidos por los vivos con una gran
solemnidad que les asegura la preservación de una sana distancia. Dos imágenes que dan cuenta de que la muerte y su contemplación son
experiencias determinadas históricamente. Bajo la lente de la sociología, la filosofía y el psicoanálisis, Elias se pregunta cómo puede asimilar la
psique de un individuo la diversidad de dos exigencias sociales: una que oculta la muerte y la violencia, y otra que reclama su presencia en casos
aislados, como en el estallido de cualquier guerra. (C.M.)
Philippe Ollé-Laprune (prólogo y compilación),
Más allá de la sospecha. Un panorama de la narrativa francesa contemporánea,
UNAM/Almadía,
México, 2009, 211 pp.
La marquesa salió a las cinco fue la frase que Paul Valéry esgrimió como icono de su desconfianza por las estructuras realistas del relato. Durante el resto del siglo, la
literatura no hizo sino hablar de ausencias: de un lenguaje que borra al que escribe, suprime lo que designa, y desdibuja los personajes y las tramas. Si es Maurice Blanchot
quien abre la compilación de Más allá de la sospecha es porque nadie como él cuestionó la constitución del espacio literario desde los puntos de vista teórico y ficcional. Le
siguen nombres como Georges Perec, Pierre Michon, Jean Echenoz o Marie Darrieussecq que no sólo dan un panorama de la calidad de la narrativa francesa contemporánea,
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73182
19/11/2010
Nexos - Estante
Page 2 of 2
sino que vinculándose o apartándose de tramas y personajes construidos convencionalmente, prolongan lo que se ha constituido como la verdadera tradición francesa:
averiguar si la literatura no es más que una pregunta por sí misma. (Claudia Monterde)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73182
19/11/2010
Nexos - Bitácora del asombro
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Bitácora del asombro
Luis Bugarini
Laura Emilia Pacheco,
El último mundo,
Random House Mondadori,
México, 2009, 166 pp.
Pionero en confesar una seducción abierta por el trajín de la ciudad moderna, el futurismo declaró su devoción por la urbe de acero, poblada por
fantasmas de metal y el escándalo hipnótico de la fragua tecnológica.
Deletrear la ciudad de México exige una disposición particular y Laura Emilia Pacheco no escatimó esfuerzos para mostrar su sorpresa y
constante vigilia en El último mundo, un volumen trashumante entre la crónica y el relato, temerario por los riesgos que afronta y que se lee como
brújula del escándalo y el morbo (“los rituales del caos”, para utilizar el título de Monsiváis), el cual revela la forma poliédrica de una ciudad que
no termina de asombrar a paseantes y viajeros.
Las virtudes del periodismo literario saltan a la vista cuando se trata de compartir alguna memoria, o cuando hace falta consignar alguna verdad a
medias. El último mundo es un recorrido a través de un puñado de crónicas en donde el tema es la sorpresa ante eventos escabrosos en México, o
en algún viaje al extranjero, y su estructura es el contrapunto pausado, en la que sorprende la aparición brusca de los extremos habituales. La
literatura trepida en sus páginas pero el relato de viaje se detiene más de la cuenta en buscar anécdotas para sorprender, de preferencia con un
final asombroso: la tensión que habita en el paseo por un tianguis de Iztapalapa o por Tepito, en las primeras páginas, se dilata en la visita a Calakmul o al basurero de
Morelos.
En las páginas de El último mundo se pueden encontrar dos modos de encarar la escritura de la crónica: el flâneur de inspiración mágica y el relator pluma en mano; la mirada
sensible y curiosa y el estratega del mejoramiento administrativo. El periodismo es generoso para mantener la pluma encendida y Laura Emilia Pacheco parece adivinar que es
la carnalización permanente del escritor con el lenguaje, y asimismo su pulcritud y honestidad con sus alcances y límites, los que terminan por condecorar o mandar a la
reserva. El último mundo sale a escena con un fingido traje de soldado raso y bajo la mesa demuestra las habilidades de un general que ha visto muchas escaramuzas y
batallas.
Las formas casuales del artículo de opinión, la condena nacida de la izquierda y criterios salpicados sobre los temas de la literatura de consumo, ávida de escribir sobre lo
nuevo (la Santa Muerte, Tepito, los inmigrantes), terminan por darle el toque final de exploración hacia lo inaudito a este ejercicio de crónica moderna. Y si bien son claras las
deudas que se adquieren con las dos grandes figuras de la crónica en México, son más que las que se asumen con un modo personal de encarar el reto de la escritura, con una
“búsqueda del estilo”. Indagación que por fuerza debe figurar en un primer libro y cuyos limitados alcances se exculpan con indulgencia.
Lejos de ser una reiteración del imaginario colectivo, el diálogo que se propone con el México de las contradicciones se afina en el mosaico colorido de sensaciones
consignadas. La inconsistencia sutil de un lugar inaprehensible, la ciudad moderna, se deja trazar en bosquejos de papel amarillento, perfecto testimonio de la demencia actual
para referencia de futuras generaciones. Este libro es un acto de fe tanto de la incomprensión de la vivencia que ya es memoria, como de un amor malamente correspondido.
En resumen: entendemos que la ciudad nos desprecia y que en cualquier semáforo podemos dejar la vida víctimas de un asalto, y no obstante pocos optan por la Solución
Final: huir de la locura y vivir lejos del Distrito Federal.
El ejercicio de mutilación voluntario del cronista respecto de la masa de individuos, para observarla como objeto fuera de sí mismo, y así lograr una hermenéutica personal de
los hechos observados, se perfila en los textos del volumen y todo se resume en un éxtasis perplejo de corte testimonial. “No será posible —declaración que bien pudiera
refrendar Laura Emilia Pacheco—, entender los modos histéricos de la ciudad en la que vivimos; menos aún, podremos desprendernos de ella, tan caprichosa en sus modos y
tan viciosa en sus formas. Podremos, acaso, idear veredas verbales para transmitir nuestro azoro y máxima perplejidad”.
El último mundo es un largo huerto de veredas múltiples e iridiscentes, espejo de la ciudad misma, en donde el interés avanza en espiral y lo que empieza como un texto serio,
algo compungido, conforme avanzan las páginas se torna en un festín que asombra al lector, que al igual que Pacheco, no puede pasar por alto la seducción sublime por el
desorden de esta “muy noble y leal ciudad de México”.
Luis Bugarirni. Crítico literario.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73181
19/11/2010
Nexos - Sobre aviso no hay engaño
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Sobre aviso no hay engaño
Guillermo Jiménez Durón
Philip Roth,
Engaño,
Seix Barral, 2009, 192 pp.
No hay engaño en la literatura. Aquellos que afirman que los escritores (incluidos aquellos autores que así lo entienden) son unos mentirosos, se
equivocan de cabo a rabo. La literatura es pura creación, ficción si se quiere, pero no es un engaño. Como tampoco es una “copia” de la realidad.
Es invención. Es uno más de los logros humanos para justificar nuestra existencia. O para entretener, si no se aspira a mucho.
Philip Roth (1933) es un autor que ha demostrado con creces su solidez literaria. Tiene más de una veintena de novelas y libros misceláneos,
cuentos publicados en distintas revistas, e incluso hay una sociedad Philip Roth que cuenta con una publicación en la que se incluyen trabajos
críticos sobre este autor. Multipremiado en Estados Unidos y el extranjero, este monstruo literario mantiene la punta de su lápiz bien afilada.
Engaño (Seix Barral, 2009, originalmente publicada en Estados Unidos en 1990) es la quinceava novela de este autor, en la cual ya queda
expuesto que Roth tiene sus fantasmas al lado mientras trabaja. No le teme enfrentarse a los mismos cuestionamientos que él plantea en sus
anteriores libros como la intolerancia hacia la cuestión judía, algunas ideas acerca de la literatura y su función, y sobre todo, busca nuevas
maneras de ejercer el demandante oficio de la novela, sin perder la brújula que lo lleve a puerto seguro hacia el final de cada libro.
La novela va y viene enmarcada en la plática que sostienen Philip, un escritor norteamericano en sus cincuenta y de ascendencia judía afincado
en Londres, con una mujer a mitad de la treintena de la que nunca sabemos su nombre y de la que comprendemos que está encerrada en un matrimonio asfixiante. Ambos
mantienen una relación adúltera que ha sobrevivido el paso del tiempo. Los diálogos se dan, podemos suponer, antes y después de que tengan sexo, o hagan el amor, según
depende del punto de vista de quien lea e interprete. Interpretación, esa sería una palabra clave, pues como toda la novela son diálogos, los personajes se muestran tal y cual
son. No hay un narrador de por medio que dibuje o redondee los bordes afilados de los caracteres de cada uno de los que toman voz en el libro.
Más que ser la novela, el tema del adulterio funge como sostén para que los personajes se desenvuelvan en su concepción de temas como la relación de pareja, el amor, la
fidelidad, e incluso la intolerancia o el racismo. Roth logra en esta novela ofrecer un incisivo retrato de una relación de pareja que se mantiene por la conversación. Ahí donde
podría pensarse que no hay nada más allá que la soledad de dos personas que se buscan afanosamente, ya sea para huir o para perderse en el otro que da felicidad,
encontramos la obra de un autor, preocupado en no sólo exponer un relato bien construido, sino también consciente de que toda historia para que marche bien debe poseer una
aparente calma en lo que cuenta, en las intenciones de lo que se escribe, para finalmente tener un punto de quiebre, un parteaguas, que no sea un engaño, sino más bien un
juego entre autor-libro-lector.
Philip Roth arma un entramado acerca de la labor que también puede cumplir la ficción en la vida diaria. Sin caer en diálogos aforísticos logra permear la lucidez con lo
lúdico, haciendo la novela divertida sin perder profundidad. El personaje de Philip incluso hace alusión al mismo autor y a otro personaje creado en la serie de novelas del
álter ego de Roth, Nathan Zuckerman. Cuestiona por medio de juegos de apariencias la forma en cómo es comprendida la literatura dentro de la literatura misma, los errores
más comunes que cometemos al emprender la lectura de una novela, la sobreinterpretación que sólo lleva a caminos sin salida, enfatizando hacia el final del libro acerca del
lugar de donde provienen las novelas, el punto de origen: el habla.
Contar historias alrededor del fuego, dibujar grafos en las paredes, decir a los demás lo que hemos visto y oído, vivido, se ha convertido en uno de los oficios con más
antigüedad. Roth se vale de la experiencia particular para retratar lo universal, lo que sucede hacia el interior de sus personajes, de su imaginación, de la labor del escritor, de
la función detectivesca de los autores para desentrañar el misterio, el crimen, lo oculto, todo por medio de las palabras, de un orden aparente que guíe a quien lea hacia una
respuesta, hacia un final con el que podemos estar o no de acuerdo, pero que da paso a cuestionarnos nosotros mismos lo que el escritor desea mostrar: su mundo y sus
interrogantes acerca de éste.
Guillermo Jiménez Durón. Escritor y guionista. Es bibliotecario y periodista free lance sobre literatura, cine, fotografía y música.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73180
19/11/2010
Nexos - La insoportable levedad del polvo
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
La insoportable levedad del polvo
Alberto Román
Julian Barnes,
Nada que temer (trad. Jaime Zulaika),
Anagrama,
Barcelona, 2010, 300 pp.
Pocas cosas resultan tan gratificantes para el lector como los ensayos que acostumbran realizar los buenos escritores de lengua inglesa. La
manera en que logran integrar en un solo trayecto reflexivo la información sobre el tema, las preguntas que éste les sugiere y cuyas respuestas
no les parecen satisfactorias, sus propias conclusiones al respecto, la parte que todo ello tiene en su vida, en la intimidad de una mente escritora
sin temor a mostrarse como parte interesada, reafirmándose con ese acto como la otra parte esencial en la interlocución buscada, feliz, del
diálogo y la amistad peculiares que el lector guarda como un tesoro cuyo plano sólo ese autor le sabe explicar, más, en el caso de los ingleses,
un humor refrescante, aéreo y gentil siempre. No otra cosa ha logrado Julian Barnes en este magnífico recorrido por el miedo a la muerte, una
de sus compañías más constantes, una de las interrogantes centrales en su vida y su obra.
Nada que temer es un libro sobre la muerte a partir del lugar preponderante que ocupa en la vida diaria del autor, libro provocado por la muerte
de su madre en 1997, cinco años después del fallecimiento de su padre: “La muerte de mi padre sólo fue su muerte; la de mi madre fue la
muerte de ambos”. Lo que al cínico lector le parecería una emoción inevitable, conmoción ante la ineluctable cita con el relevo generacional y
su posición en el orden de bateo, es también un homenaje entrañable a dos maestros que supieron heredarles a sus dos únicos hijos una pasión
gálica que en el caso del hijo menor nos ha regalado El loro de Flaubert, Al otro lado del Canal, un Daudet desconocido y una irritante para sus
paisanos, envidiable para los del otro lado del Canal, pasión por la literatura del Hexágono. No menos excepcional resulta su declaración de amistad fraterna, arropada en las
diferencias vocacionales con el hermano mayor filósofo.
Esta reflexión toma la forma de un recorrido autobiográfico que pasa revista a la actitud de sus mayores frente a la muerte, así como registra su decadencia material, biológica,
sin perder de vista las señas de identidad históricas, idiosincrásicas. El recorrido no permanece ajeno al dolor, pero no por ello resulta menos disfrutable, e incluye en su
horizonte una nutrida nómina de artistas (músicos, pintores), de amigos y coetáneos. Al ofrecer su propia vida como materia de observación, el escritor reclama su estirpe
literaria, cuyo árbol genealógico suma a Montaigne, Stendhal, Flaubert, los Goncourt, Jules Renard, Zola, sin hacer a un lado a Somerset Maugham o Philip Larkin, quienes
más bien forman parte del grupo de escritores que se le han anticipado en este recorrido, y con los que, por así decirlo, sabe que va de la mano.
El otro polo de atención en este paseo por la muerte en compañía de la literatura resulta inevitable. Una de las características de la familia Barnes es la marcada ausencia de
Dios. El padre se declaraba agnóstico mientras la madre zanjaba el asunto con un ateísmo sin remordimiento. Y con un “No creo en Dios, pero le echo de menos”, comienza
Nada que temer. Como Dios existe para confortar al hombre en su diario comercio con la extinción, resulta natural y necesario que el asunto divino reclame su lugar en este
recorrido.
El tiempo, la plástica certidumbre de la memoria y los recuerdos, la verdad y la literatura y la filosofía, las vanidades de este y los otros mundos ocupan también un lugar en
este interrogatorio, más que implacable, pendiente siempre de las maneras en que la única fidelidad sin tacha signa cada uno de los instantes de la vida, esa otra cara de la
moneda.
Publicado originalmente el año de 2008, Nada que temer resultó tristemente lúcido, premonitorio. En sus consideraciones finales, Julian Barnes resumía: “Si la valentía
representa no asustar a los demás o algo notablemente más grande y probablemente fuera de alcance. Si he entendido bien este asunto de la muerte, o si incluso he exagerado
un poco. Y si, a la luz de información que llega tarde, este libro necesita un epílogo, una posdata donde se haga en el pos un hincapié mayor que de costumbre”. El 20 o 21 de
octubre de ese año, Pat Kavanagh, la esposa de Julian Barnes, murió fulminada de un cáncer cerebral que le descubrieron cinco semanas antes.
El mismo año, Jacques Le Goff, el medioevalista francés, publicó Avec Hanka (Gallimard), “un libro de amor y un acto de memoria... el intento de volver a hacer vivir a una
mujer... un esfuerzo por prolongar mi vida con una mujer a quien he amado profundamente y a la que amaré siempre, apasionadamente, hasta mi muerte”. Dos años antes,
poco después de morir, aparecía Carta a D. Historia de un amor, de André Gorz: “Vas a cumplir ochenta y dos años. Te has encogido seis centímetros, no pesas más que
cuarenta y cinco kilos y sigues siendo bella, encantadora, deseable. Hace cincuenta y ocho años que vivimos juntos y te amo más que nunca. En el hueco de mi pecho tengo de
nuevo un vacío devorador que sólo llena el calor de tu cuerpo contra el mío”. El año pasado, Edgar Morin publicó Edwige, l’inséparable (Fayard), el homenaje que rendía a la
que fue su mujer.
Demasiado material para una posdata tan dolorosa, para lo que, como Barnes demuestra en estas páginas, necesita el escritor a la hora de fabular.
Alberto Román. Editor de Cal y arena.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73179
19/11/2010
Nexos - Réquiem por la era de Gutenberg
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Réquiem por la era de Gutenberg
Roberto Pliego
E
nrique Vila-Matas,
Dublinesca,
Seix Barral,
México, 2010, 327 pp.
Dublinesca: el poema de Philip Larkin que atrapa el paso doliente y a la vez carnavalesco de un cortejo femenino que acompaña el cadáver de una
prostituta. Dublinesca: bajo ciertos auspicios, la reencarnación de esa puta querida en el cuerpo también putrefacto de la gran literatura.
Dublinesca: una endecha en honor de James Joyce y Samuel Beckett, dublineses a su manera y, por qué no, a su pesar. Dublinesca: el gesto de
despedida a una era y a una vida que se van. Estos y muchos otros significados y resonancias produce la Dublinesca, no una maroma patentada
por algún futbolista educado en la alta escuela del club Barcelona sino la suma probable de los saberes narrativos de Enrique Vila-Matas.
Hay novelistas que toman algunos riesgos y hay novelistas que sólo se conciben mirando el riesgo de frente. Vila-Matas pertenece a la segunda
estirpe. Ya imaginar a un editor como protagonista de una de sus historias arroja un primer diagnóstico: elevada confianza en sí mismo. Y es que
los editores no acostumbran referirse generosamente a los autores que protegen y hasta lanzan al estrellato. Es más, salvo unas cuantas
excepciones bendecidas por la amistad, entre unos y otros priva el recelo, la desconfianza, la propensión a cultivar el jardín propio. Un segundo
diagnóstico: el Vila-Matas escritor y el Vilas-Matas lector son inseparables, una misma figura revestida de poderes distintos pero
complementarios. Y un tercero: uno defiende la sospecha de que Vila-Matas procura esa doble condición y que incluso no podría mirarse al
espejo sin disfrutar de su doble personalidad.
¿Cómo leer entonces Dublinesca? Digamos que como la casa vacía de Riba —el protagonista— y de todos los editores que han dedicado su talento a compilar un catálogo
exquisito que al final de los días se siente amenazado por la vorágine digital. ¿Así que las páginas escritas, las de Montaigne, las de Diderot, las de Proust, bla-bla-bla, deben
encaminarse a su fin como un toro que se refugia en las tablas y espera la estocada fatal? Pues sí. Riba, de hecho, es algo semejante a uno de los últimos ejemplares de una
especie en peligro de extinción, la de los editores enemigos de la nueva ola gótica que arrastra hechiceros, dragones, princesas de cara blanca, enanos combativos y finales
edificantes —bestsellers, cómplices de los libros vueltos productos y de los autores vueltos proveedores—, pero amigos nostálgicos de tiempos en los que aún podían incluir a
Robert Walser, Claudio Magris, Hugo Claus, Italo Calvino, Martin Amis... Pobre Riba: porque está en el trance de vender su empresa editorial y porque sus riñones no dan
para seguir bebiendo alcohol, el combustible que hacía posible la firma al calce de un contrato, la llave, la brújula, el espejo. Pobre Riba: tan solo y tan a merced de su
soledad, tan lejos de la literatura, no la de los redactores o espontáneos, la de los que miran el riesgo de frente. Riba paradójico: pasa extenuantes jornadas navegando por
internet para contrarrestar los efectos de su doble abstinencia.
Vila-Matas ha creado un personaje entrañable. A causa del azar, Riba toma el trabajo de celebrar los funerales de la era de Gutenberg en el cementerio de Dublín donde
transcurre el capítulo seis del Ulises de Joyce. La novela se va en ello y en celebrar esa vida corriente en la que no pasa absolutamente nada. Que no pase nada es una elección
estética y un elogio a los encantos de la vida corriente frente a las odas al heroísmo. Riba, ya lo sospechamos, es un antihéroe: abstemio, retirado, a punto de cumplir sesenta
años. Parece un dinosaurio olfateando la proximidad de la glaciación definitiva. ¿Qué le queda por hacer? Apurar su muerte —como la del libro impreso, como la de una
sensibilidad necesitada del silencio, como la de una civilización que creía en el papel y la pluma— volviendo al alcohol, que al menos por unas horas llena el vacío.
Uno podría creer que Dublinesca es una novela severa y errará por mucho. Es cierto: se conduce en tono apocalíptico. Pero por aquí y por allá asoma un rechazo irónico a
quienes cantan “adiós a todo esto”. Vilas-Matas divierte —y también da muestras de haberse divertido en serio durante el tiempo de escritura— apelando a la erudición
literaria. De pasada, como no queriendo, mientras expone el derrumbe de Riba, esparce citas, anécdotas librescas o de carne y hueso, secretos editoriales, indiscreciones para
solaz del mundillo. Procede como el gran lector que es, invitándonos a recorrer o a repasar las páginas concebidas por sus autores tutelares —no sólo Joyce y Beckett sino
media centena—, todos vivos por obra y gracia de la letra impresa.
El diccionario de la lengua española debería admitir un vocablo nuevo en su cuerpo. Dublinesca: dícese de una novela que algunos juzgarían exclusiva para escritores pero
que en realidad ha sido imaginada para alegrar a lectores arriesgados.
Roberto Pliego. Escritor y editor. Autor de 101 preguntas para ser culto.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73178
19/11/2010
Nexos - Amores virtuales
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Amores virtuales
Marina Castañeda
P
ensó que era un spam. Ese viernes de octubre, mientras revisaba su correo tras un largo día de escuchar a sus pacientes, le saltaron a la vista las palabras urgt para ud en la
bandeja de entrada. Al no reconocer el nombre del remitente, dedujo que sería publicidad para ¡una erección más potente!, como la que recibía diariamente, un mail
prometiéndole un ¡viaje gratis a parís!, ¡el sorteo de los millones!, ¡adiós a la calvicie!, o cualquiera de tantos spams que en ocasiones le parecían sobrenaturales por coincidir
tan precisamente con sus anhelos más secretos.
Mientras escuchaba a sus pacientes, a veces también tenía la impresión de que éstos le mandaban mensajes ocultos como si le leyeran el pensamiento y buscaran las palabras
exactas para que él emitiera un “sí” reflexivo, levantara la ceja, sonriera o les ratificara sus puntos de vista. Las expectativas de sus pacientes a menudo le resultaban más
pesadas que sus dificultades: después de todo, los problemas siempre eran los mismos, pero la espera de cada paciente era diferente. Unos exigían consuelo, otros soluciones;
otros querían que les adivinara el pensamiento; unos pedían su aprobación y otros más, acostumbrados al maltrato, buscaban el castigo. Y nunca faltaban los pacientes que le
tendían trampas sutiles para indagar si había escuchado con atención cada una de sus palabras. El psiquiatra sabía que debía vigilar sus propias reacciones todo el tiempo,
aunque estuviera aburrido o agotado. Como había dicho uno de sus profesores, muchos años atrás: “Los pacientes no olvidan ni perdonan absolutamente nada”.
Ulises se sentía cada vez más cansado al terminar su consulta. Cerraba la puerta detrás del último paciente con un largo
suspiro de alivio, se servía un whisky en las rocas, ponía alguna sinfonía de Mozart, calzaba las pantuflas de borrega y se
sentaba frente a la computadora para leer su correo y navegar por internet. Ésta era su única forma de relajarse desde que
vivía solo. Le entretenían las historias insólitas de la prensa amarillista, los casos extraños de personas que recuperaban la
memoria años después de un accidente, o de gemelos separados desde el nacimiento y que se conocían ya adultos; le
fascinaban los crímenes pasionales, las enfermedades desconocidas y las narrativas de personas que habían sobrevivido
catástrofes naturales. Tales historias despertaban su curiosidad más que cualquier caso clínico, por revelar aspectos de la
naturaleza humana que casi nunca aparecían en el consultorio. Se deleitaba con las anécdotas bizarras y las leyendas
urbanas del día, increíbles pero ciertas, que brotaban de internet como el balbuceo de un paciente delirante. Pasaba luego a
revisar su correo, esperando siempre que le llegara algún mail elogioso, una invitación atractiva, un premio, cualquier cosa
que lo liberara de la rutina de la consulta. Cuando vio urgt para ud su primer impulso fue hacerle doble clic, pero recordó
que no debía abrir ningún mail de origen desconocido por el riesgo de infección, sobre todo si incluía algún documento
adjunto, y lo eliminó sin pensarlo más.
La noche siguiente vuelve a aparecer el spam, esta vez con una ligera variación: urgt para ud dr. Titubea. No lo desecha de
inmediato. Lo deja en la bandeja de entrada mientras lee sus otros mails: una invitación a dar una conferencia sobre los
nuevos medicamentos para la paranoia en un congreso de psiquiatría; una nota breve de su hijo informándole que ha ganado
una beca para seguir estudiando urbanismo virtual en Estados Unidos; un correo de una paciente cancelando su siguiente
cita “por razones personales”, lo cual sin duda quiere decir que ya no volverá. “Por razones personales” significa, de paso,
una bofetada apenas disimulada para el psiquiatra. Ulises resopla con irritación, elimina la cita de su agenda y guarda el
mail en el expediente de la paciente.
Por cansado que esté, siempre conserva todo lo que le envían sus pacientes, así como sus propios apuntes. Todo está en la computadora, protegido por un pass-word que sólo
él conoce, y cada semana sube los expedientes nuevos o modificados a un sitio de almacenamiento en línea. Es un punto de orgullo para el Dr. Blanco tener todos sus
documentos en orden y, además, respaldados en internet. Nada puede pasarle a su archivero virtual, aunque su computadora se descomponga o se la roben; tampoco se verá
afectado por terremotos, incendios o inundaciones. Sus archivos están mucho más seguros que si los tuviera todavía en papel y encerrados bajo llave, como los guardó durante
muchos años, antes de que apareciera internet.
Lo que sí le preocupa, aunque sólo a ratos, es la paulatina disminución de su consulta, que está bajando semana con semana. Se pregunta si se le nota el cansancio y, una vez
más, piensa en el probable deterioro de su corazón. Le diagnosticaron una arritmia hace más de un año pero, por la enfermedad de Hélène, nunca le dio seguimiento. Debería
volver con el cardiólogo, pero no tiene el ánimo para hacerlo. Llamar y pedir la cita, ir a consulta, repasar su historia clínica, enumerar sus síntomas y luego hacerse los
estudios que el médico le indique… todas, cosas que solía realizar con su esposa, o bien empujado por ella. Sin ella, cuidarse le parece un sinsentido. Además, sabe que el
cardiólogo le ordenará dieta y ejercicio, cosas insuperablemente difíciles para un hombre de su edad. A sus cincuenta y ocho años se siente demasiado viejo para emprender
grandes cambios.
Quizá sólo necesite una semana de vacaciones; no ha descansado desde el fallecimiento de Hélène, hace casi un año. Pero, ¿a dónde podría ir que no le trajera recuerdos de
ella? Sólo pensar en los tiempos de antes y en la juventud exaltada que compartieron, sobre todo en sus viajes, le provoca algo muy parecido al terror. Estuvieron casados
treinta años, pero la muerte de Hélène ha acabado con todo. No queda huella de la felicidad de antes. Aun en sus sueños, Ulises nunca la ve sana y contenta sino cansada, con
la cara demacrada y la mirada empañada por la enfermedad. Cierra los ojos, en un intento por borrar la imagen. Imposible. Él mismo ha cambiado, piensa; al rasurarse por la
mañana le sorprenden las ojeras, las canas en las sienes y el aire melancólico que ahora lo acompaña siempre.
Con rabia, decide ceder a la tentación de abrir el mail publicitario que le envía una agencia de viajes. Al instante se despliega en la pantalla un mar luminoso; en el horizonte
lejano, saltan tres delfines en un cielo sin nubes. Por la playa caminan entrelazados, sonrientes, un hombre y una mujer. Ulises frunce la ceja: le molesta lo cursi del cuadro, y
está por cerrar el anuncio cuando la imagen se disuelve en una ola azul que se extiende sobre la pantalla y lentamente se transmuta en las palabras: ¿por qué no? Lee la
pregunta en voz alta y de pronto siente que los ojos se le llenan de lágrimas. Pero no quiere llorar. No es el momento. “De hecho nunca es el momento”, piensa al contemplar
la fotografía de Hélène en el escritorio. Vuelve a cerrar los ojos. Ya habrá tiempo para llorar, más adelante. Por ahora, mejor entretenerse en cosas insignificantes, distraerse
navegando en internet. Vuelve a examinar el correo marcado urgt para ud dr. El remitente, MOrfeo, es el mismo de anoche. Ulises duda un instante y, una vez más, lo envía a
la basura, sin abrirlo.
El martes de la siguiente semana ocurrió algo extraño. Eran, de por sí, sus jornadas más pesadas: por una curiosa coincidencia, ese día se le juntaban varios pacientes
paranoides, con esa insoportable necesidad de capturar su atención completa en cada instante, ese escrutinio voraz de sus reacciones, y sus insidiosas maniobras por hacerle
entender la complicada conjura en su contra. Con una tenacidad inquebrantable, intentaban arrastrarlo a su mundo hostil, a esa atmósfera irrespirable de agravio en la cual no
podía existir un gesto generoso, una palabra sincera, un afecto desinteresado. Para ellos, toda comunicación era en realidad un código secreto, y les molestaba que el psiquiatra
no lo pudiera descifrar con la misma facilidad que ellos. El Dr. Blanco escuchaba sus razonamientos e intentaba mantener distancia; pero ese martes por la tarde, mientras
afuera rugía una tormenta eléctrica que iluminaba el consultorio con rayos alucinantes, una frase de su paciente le llamó la atención como si lo hubiera jalado por la manga.
—Fíjese doctor… —susurró el joven, inclinándose hacia delante.
El Dr. Blanco contuvo un suspiro de exasperación: así empezaban siempre las diatribas de Jaime acerca de su esposa, sus empleados o vecinos. La voz quejumbrosa,
monótona como un tono de marcar, prosiguió:
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73177
19/11/2010
Nexos - Amores virtuales
Page 2 of 3
—Fíjese que ayer recibí un mail anónimo marcado urgente, y después de pensarlo un rato no aguanté la tentación y lo abrí. Me lo mandó un supuesto amigo, por algo es mejor
no tener amigos, avisándome que había visto a mi mujer saliendo de un hotel con otro hombre. Que iba muy elegante, decía. Claro —apuntó irónicamente—, con razón me
pide a cada rato más dinero, con razón cuando le hablo nunca está. Ésa es la prueba que me faltaba. Pero ya lo sospechábamos, ¿verdad? ¿Se acuerda que lo comentamos hace
tres semanas?
El joven escrutó al psiquiatra con una mirada fría; en su cara regordeta brillaba una fina capa de transpiración. El Dr. Blanco asintió con la cabeza; tuvo que hacerlo, aunque
sabía que Jaime le estaba tendiendo una trampa y que en realidad buscaba que corroborara su sospecha.
—Le voy a exigir el divorcio —insistió Jaime—, pero necesito más pruebas de que me está engañando. ¿Usted qué opina?
Otra trampa. Era importante no equivocarse. Examinó a Jaime con atención, teniendo cuidado de mantener una expresión neutra en la cual no pudiera leerse nada. El joven de
treinta años, impecablemente vestido de traje y corbata azul marino, había colocado en la mesita que los separaba sus llaves, su celular, su Palm y su cartera en una fila
perfectamente alineada. Sonrió con satisfacción, se inclinó hacia atrás y se ajustó la corbata para que cayera justo al centro de su camisa, mirando de reojo al psiquiatra. Su
cara expresaba una mezcla de orgullo y aprensión. Como tantos pacientes paranoides, necesitaba confirmar sus sospechas, pero en el fondo no quería que resultaran ciertas.
Deseaba al mismo tiempo tener la razón y haberse equivocado. En este momento no sabía cuál de los dos caminos tomar, y su duda significaba que todavía subsistía en él una
parte sana, basada en el amor por su joven esposa. El Dr. Blanco midió sus palabras:
—¿Qué preferirías, que fuera cierto, o no?
Una pregunta tramposa, ciertamente: cualquiera de las dos respuestas le serviría para desarticular la ideación paranoide de Jaime. Como esperaba, el joven lo miró
desconcertado durante varios segundos. Por fin murmuró:
—Que no sea cierto.
El psiquiatra sonrió ampliamente; ahora sería fácil regresarlo a la realidad, conducirlo de la suspicacia hacia el amor.
—¿Por qué? —inquirió el doctor con delicadeza.
—Porque la quiero —confesó Jaime con la cara sonrojada de vergüenza.
“De verdad, nada cura como el amor”, pensó Ulises esa noche, mientras encendía la computadora. Lo repitió lentamente en
voz alta como si fuera un mantra, aunque sabía que el odio también sirve para muchas cosas, y que el vínculo más fuerte que
existe no es el amor, sino la culpa. Lo había confirmado en innumerables ocasiones: mucho después de la muerte del amor, e
incluso de la persona amada, subsistía la culpa. De ahí que los niños maltratados quedaran tan dañados: consciente o
inconscientemente, habían deseado la muerte de sus padres, y desde entonces cargaban la culpa como una herida mal
cicatrizada. “Nadie puede odiar impunemente a sus padres”, sentenció Ulises para sí mismo. Le llenaba de satisfacción
alcanzar esas conclusiones tan lapidarias; se sentía orgulloso de haber logrado tan profunda comprensión de la condición
humana. Decidió, una vez más, escribir un libro que sintetizara todo lo que había aprendido en treinta años de experiencia
clínica.
Por fin se ha iniciado la computadora y Ulises observa, feliz, cómo se despliega su escritorio virtual con sus carpetas
alineadas en filas perfectas, sobre la imagen de fondo de un vasto desierto dorado, probablemente el Sahara. Todo está en su
lugar.
Sin embargo, cuando encuentra un mail marcado urgt para ud dr blanco, le invade el pánico. “¿Dr. Blanco?”. Esto ya no es un
spam. Alguien llamado MOrfeo le está enviando un mensaje personal, con un archivo adjunto. Durante largos segundos
escruta el nombre del remitente, tratando nuevamente de descifrarlo. ¿MOrfeo? Las letras le traen reminiscencias lejanas.
Vagamente recuerda que Morfeo está relacionado con el sueño en la mitología griega (¿o la transformación?), pero las
mayúsculas en este caso también evocan el nombre de Orfeo, el inconsolable viudo que bajó al inframundo en busca de su
amada Eurídice. Se levanta de la computadora. Pone una sinfonía de Brahms y, mientras vuelve a acomodarse en su sillón
ergonómico, le viene a la mente su paciente de la tarde con su mail anónimo. Despierta en él la duda: ¿no será Jaime el
misterioso remitente?
Decide no hacer nada con el spam luego de un día tan agotador; no tiene la claridad para reflexionar. Pero esta vez no elimina
el mail, sino que lo deja, pendiente, en su bandeja de entrada. Mañana lo volverá a pensar con más calma. Se le ocurre que
Hélène habría sabido qué hacer con el spam; tenía una apreciación muy exacta de las personas. En realidad, era mucho más
intuitiva que él. Le interesaban los pacientes de Ulises, quien solía contarle sus casos más difíciles; en ocasiones le daba consejos útiles. Hélène, a su vez, le hablaba de sus
estudiantes y en ocasiones le pedía su opinión profesional. Sus respectivas inquietudes de trabajo eran un tema de conversación frecuente entre ellos, y más desde que se
habían encontrado solos en casa. La decisión de Carlos de estudiar fuera había sido para Hélène una prueba más de su fracaso como madre. El que su único hijo abandonara la
casa paterna a los dieciocho años, sin dudarlo, le había parecido una muestra de poco apego, poco arraigo familiar, por más que Ulises le explicara que la autonomía de Carlos
era, al contrario, la mejor prueba de su éxito como madre. Pero Hélène siempre se había sentido culpable por dedicarse de tiempo completo al estudio y el trabajo.
A las siete de la noche, con un whisky en la mano, Ulises se sienta nuevamente frente a la computadora. Ahí sigue el correo de MOrfeo, esperándolo en la bandeja de entrada.
Le causa una enorme curiosidad: un mensaje anónimo puede ser una buena noticia que no quisiera perderse (¡viaje gratis a parís!), o una mala que tampoco debería ignorar, o
una petición de ayuda a la que habría que responder lo antes posible… O sencillamente un virus. “Quizá convendría pedir una opinión experta —piensa—, los spams
constantemente revisten formas nuevas”.
Tras unos instantes determina que su hijo, experto en computación, sería el más indicado, aunque se hayan distanciado un poco en los últimos meses. Se conecta a Skype; por
fortuna Carlos está en línea y le contesta de inmediato, con su habitual tono de fastidio. Siempre lleva prisa: mientras hablan por computadora, Ulises lo escucha teclear y, a
través de la webcam, observa cómo mira el teclado en lugar de verlo a él. Carlos le ha explicado que es capaz de conversar y contestar sus mails al mismo tiempo, que para él
no es nada fuera de lo común; pero Ulises no puede dejar de sentirse defraudado al no obtener su atención completa. Ahora Carlos le sonríe sin entusiasmo y, una vez más,
Ulises se pregunta por qué se han alejado tanto. Observa la cara delgada de su hijo, pálida en la imagen deslavada de la webcam, la mandíbula apretada y el pelo despeinado
como si acabara de levantarse, y examina el cuarto de su hijo: detrás del escritorio hay un librero casi vacío; un sofá con diversas prendas tiradas; una televisión encendida en
la cual se distingue un bombardeo lejano. Ulises ha ofrecido mandarle dinero para que alquile algo mejor, pero Carlos no quiere nada de él.
Tras haberle relatado algunas noticias que no parecen interesarle, Ulises le habla del spam. Carlos deja de teclear y lo escucha con más atención que de costumbre; al final, se
ríe.
—Papá, es obvio que alguien quiere jugarte una broma pesada.
Tíralo y no le hagas caso. Esto de los spams funciona igual que el chantaje: si le das entrada, jamás podrás zafarte. Quien sea que te lo esté enviando sabrá si abriste su mail o
no, y seguirá jugando contigo. ¿De verdad no tienes nada mejor que hacer? —su expresión en la webcam luce irónica.
—Ya quisiera no ponerle atención, pero no puedo dejar de preguntarme quién podría ser. Estoy empezando a sospechar de todos mis pacientes —dice Ulises con una risa
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73177
19/11/2010
Nexos - Amores virtuales
Page 3 of 3
nerviosa.
Carlos suelta la carcajada y replica:—Papá, ¡qué absurdo! Además, ¿quién te dice que es un paciente? ¿Por qué no algún colega que, como tú, no tiene nada mejor que hacer
en las noches? ¿Por qué no un loco cualquiera, de ésos que tanto te divierten? Deberías leer los artículos de mamá sobre la gente zafada que anda merodeando en internet. Yo
que tú, saldría más. Estás demasiado solo. No hace falta ser psiquiatra para entenderlo —de nuevo, el tono indudablemente burlón.
Ulises intenta sonreír a pesar de la vergüenza. Su hijo lo mira fijamente.
—Tienes razón. Debería distraerme más. Voy a tirar el dichoso spam y punto —concluye con decisión.
Esa noche Ulises no puede dormir: siente que en cualquier momento le va a estallar el corazón. MOrfeo lo conoce, no cabe la menor duda. Brinca de la cama, la camiseta
empapada de sudor, y camina de un lado a otro en la sala hasta tranquilizarse. Tras unos minutos decide abrir el mail que ha dejado pendiente en la bandeja de entrada.
Enciende la computadora en la oscuridad: la pantalla ilumina el escritorio con una luz azul difusa y vagamente malévola. Ulises inhala lentamente, en un intento por calmar su
respiración. Hace doble clic en urgt para ud dr blanco. Sólo aparece el nombre del archivo adjunto, urgt para ud dr blanco.doc, sin otro mensaje. Al abrir el archivo, tras
haberlo analizado con su programa antivirus, aparece una página blanca con una frase perfectamente centrada, en letras rojas enormes: estoy tratando de contactarte pero no te
encuentro. El ritmo de su corazón se precipita, siente que va a desmayarse. Se abate sobre él una cortina sofocante de terciopelo negro, que reconoce al instante como la
presencia de la muerte. De pronto recuerda los tiempos lúgubres después del terremoto de 1985 cuando, como psiquiatra voluntario, registró por primera vez el penetrante olor
de los cadáveres sepultados bajo los escombros de la ciudad: en aquella ocasión, también, se había sentido envuelto por la pesada cortina negra del terror.
Es la misma angustia. Su corazón late estruendosamente; apenas puede tomar aire. Intenta mantener la calma. “Respira, respira”, se dice mientras abre la boca. Se pregunta lo
que le diría a un paciente que fuera víctima de un ataque de pánico. “Respira hondo, regresa al aquí y ahora. Siente el cuero del sillón sobre el que descansa tu brazo, fíjate en
la temperatura del aire, mueve los pies sobre la alfombra”. Es una técnica infalible, aprendida en sus años de estudio de la hipnosis, para regresar a los pacientes disociados o
en plena regresión a la realidad material del presente. Ulises inhala profundamente y siente que su ritmo cardiaco se estabiliza; se toma el pulso, posando dos dedos sobre la
arteria carótida. Sus ojos se dirigen hacia su cuadro favorito, iluminado sólo por la luz de la computadora: representa un paisaje azul y, al fondo, un volcán de contornos
suaves, dormido desde hace siglos. Se tranquiliza.
Marina Castañeda. Psicoterapeuta y escritora. Entre sus libros: La nueva homosexualidad y El machismo invisible.
Pasaje de la novela homónima que publicará próximamente Plaza & Janés
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73177
19/11/2010
Nexos - Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje
Page 1 of 5
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje
Juan Pedro Viqueira
Este es un ensayo crítico que apunta a uno de los centros simbólicos de la historia de México: el discurso de las razas, de su mezcla y del lugar biológico y cultural en donde
se construye la nación. En esta entrega de la serie La construcción de México, Juan Pedro Viqueira desafía todas las nociones aceptadas hasta ahora en ese discurso
La diversidad encasillada
Ya es un lugar común afirmar que México es un país diverso y que esta diversidad debe ser respetada o incluso alentada. Se acepta, pues, que la diversidad —a diferencia de
la desigualdad— constituye un valor positivo. Sin embargo, acto seguido, se pasa a encasillarla en rígidos estancos concebidos como homogéneos y sujetos a lógicas
culturales radicalmente diferentes que —en nombre del respeto a la diversidad— deberían de mantenerse claramente delimitados y autocontenidos.
La gran paradoja del multiculturalismo radica en que pretende terminar con la discriminación, afrontando la diversidad social con los mismos conceptos que a lo largo de la
historia han servido para legitimarla. Además de los riesgos políticos que esto implica, el problema radica en que dichos conceptos también nos impiden comprender la
diversidad realmente existente que se ha desarrollado a lo largo de la historia en el territorio que hoy conforma la nación mexicana.
Ciertamente, cualquier estudioso de las realidades sociales debe tomar en cuenta en
sus análisis las categorías y estereotipos que manejan las personas y que expresan las
discriminaciones sobre las cuales se erigen las identidades colectivas. Sin embargo,
una cosa es tomarlas en cuenta y otra muy distinta es asumirlas acríticamente y dar
por supuesto que se refieren a realidades objetivas, claramente delimitables. Resulta
igualmente erróneo dar por supuesto que los comportamientos sociales se ajustan a
los discursos identitarios, que sin duda juegan un papel de gran importancia, pero que
no reflejan nunca cabalmente la complejidad de las relaciones que establecen unas
personas con otras.
Hoy en día percibo por lo menos cuatro categorías que nos impiden comprender el
pasado y el presente de la diversidad social en el actual territorio mexicano (y,
obviamente, también en el resto del mundo): raza, indígena, etnia y cultura. Por
razones de espacio me limitaré aquí a la primera.
El punto de vista genético
Se me dirá que la categoría de raza está en desuso en México, que salvo en medios
racistas ya no se recurre a ella. Muchos saben que es una categoría políticamente
incorrecta, y se evita hacer uso de ella. Pero, dado que el sistema educativo nacional no se toma la molestia de explicar por qué no existen las razas humanas, el concepto
sigue rondando en las mentes de muchos mexicanos (investigadores incluidos), y no es de sorprender que se recurra a eufemismos diversos para referirse a éstas y que su
silenciosa presencia contamine y falsee muchos debates históricos.
Líneas arriba dije que nuestro sistema educativo no ha hecho ningún esfuerzo por explicar la no existencia de las razas humanas, pero en realidad el asunto es mucho más
grave. No hace mucho tiempo vimos y escuchamos al presidente de la República proclamar en todos los medios de comunicación la hazaña de los investigadores mexicanos
que habían descifrado el “genoma mexicano”, de donde la inmensa mayoría de los ciudadanos dedujo que las bases biológicas de la “raza mexicana” finalmente habían
quedado establecidas científicamente. Sólo unos valientes biólogos universitarios se atrevieron a señalar la gravedad del dislate presidencial, sin que sus aclaraciones
recibieran gran eco.
Por lo tanto, no está de más recordar aquí algunas nociones básicas de la genética para comprender por qué no existen las razas humanas. Para empezar, hay que señalar que el
mecanismo de transmisión de los genes de padres a hijos favorece el crecimiento exponencial de la diversidad genética al recombinar en cada generación las diversas
variantes que pueden tener algunos pocos genes (la gran mayoría de los genes humanos no tienen formas variadas y son, por lo tanto, comunes a todo ser humano). Si los
genes se transmitieran por paquetes (un cromosoma constituyendo un paquete de genes), dado que el ser humano tiene 23 cromosomas, una pareja podría tener 232 hijos con
genomas distintos, es decir, la fabulosa cifra de más de ocho millones de hijos genéticamente diferentes. Pero por si esto fuera poco, en el óvulo o en los espermatozoides, los
dos pares de cromosomas de cada uno de los progenitores se fragmentan y se recombinan, aumentando fuertemente la potencial diversidad genómica de los descendientes, a
lo que hay que añadir las mutaciones que pueden producirse en los genes, como resultado de errores en el proceso de copia de la información genética (y que rara vez
prosperan).1
En el largo plazo (hablamos de decenas de miles de años) la selección natural actúa luego en sentido inverso y se encarga de eliminar gran parte de esa diversidad. Aquellos
genes y aquellas combinaciones genéticas que no favorecen la supervivencia de los individuos en determinados medios ambientes, dejan de transmitirse por muerte de sus
portadores que no logran llegar a la edad reproductiva. Así, si dos poblaciones de seres vivos se establecen en medios naturales fuertemente diferenciados y pierden el
contacto sexual, pueden empezar a diferenciarse genéticamente hasta convertirse en dos especies distintas, cuyos individuos no pueden tener descendencia fértil si llegan a
tener relaciones sexuales entre sí.
Así, la no existencia de las razas humanas no es resultado tanto de una necesidad biológica, sino de la corta existencia de nuestra especie y de sus hábitos migratorios. Como
muy bien escribió Stephen Jay Gould: “La igualdad humana es un hecho contingente de la historia”.2 De hecho, en el pasado remoto existieron no razas o subespecies
distintas (que, dado que pueden definirse de maneras demasiado diferentes, no constituyen para los biólogos unas categorías útiles rigurosas), sino especies (grupos de
individuos que no pueden cruzarse entre sí) de homínidos diferentes; pero todas se fueron extinguiendo hasta que hace unos 30 mil años sólo quedó la nuestra, la de los homo
sapiens sapiens. Nuestra especie, como todas las de los homínidos, tuvo su origen en África y sólo empezó a separarse como efecto de las migraciones hace unos 120 mil
años, tiempo demasiado corto en términos biológicos para que pudieran surgir especies diferentes como resultado del azar y de las fortísimas presiones de la selección natural.
Sobre todo porque los distintos grupos migrantes rara vez quedaron totalmente aislados unos de otros: hubo migraciones de ida y vuelta (por ejemplo entre África y Asia).3
Además, los distintos grupos humanos han tenido la costumbre de intercambiar mujeres entre sí para establecer alianzas, tal como lo hicieron los habitantes de la costa de
Tabasco con las huestes de Cortés al ofrecerles varias mujeres, entre ellas a la Malinche (aunque es de señalarse que los españoles no cumplieron con su obligación de
reciprocidad). Así, el ADN mitocondrial, que sólo se hereda de la madre, ha resultado más viajero que el del ADN del cromosoma Y, que se hereda exclusivamente de padre a
hijo.4 Las masivas migraciones históricas no han hecho más que reforzar la unidad y la diversidad del género humano.
El resultado es que ciertas diferencias fenotípicas que han servido para clasificar a los hombres en razas (el color de la piel y el tipo de cabello), que son el resultado de la
adaptación al medio ambiente, no van acompañadas de diferencias genéticas significativas. Para empezar, las semejanzas fenotípicas pueden esconder enormes diferencias
genéticas. Los nativos australianos y los africanos subsaharianos, a pesar de compartir un color de piel sumamente oscuro (que los protege con bastante eficacia del cáncer de
piel provocado por la exposición excesiva al sol), son las poblaciones humanas más distantes en términos genéticos. Por otra parte, no existe ni un solo gen racial, es decir,
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73176
19/11/2010
Nexos - Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje
Page 2 of 5
que esté presente en un solo grupo humano. Finalmente, cualquier población, incluso las que han permanecido más aisladas (como es el caso de los xhosa, al que pertenece el
famoso líder sudafricano Nelson Mandela), es portadora de por lo menos el 80% de la diversidad genética humana.5
Lo que cambia de una población a otra son exclusivamente los porcentajes de cada una de las variedades de ciertos genes (sus alelos). Así, por dar un ejemplo sencillo, en
todas las poblaciones humanas existen tres tipos sanguíneos: O, A y B. Pero la proporción de cada uno de ellos varía de forma significativa de una población a otra. Así,
aunque en todas las poblaciones el tipo sanguíneo O es mayoritario, entre poblaciones indígenas de México alcanza proporciones todavía más elevadas, que rebasan el 90%.
El ejemplo es ilustrativo de lo que queremos señalar: si bien un estudio genético amplio puede mostrarnos el principal origen histórico de una población (sin importar que
entre ella se encuentren algunos foráneos recién llegados, digamos unos antropólogos daneses en una comunidad indígena de Chiapas), no nos puede decir gran cosa sobre un
individuo en particular. Una población con altísimos porcentajes de personas con tipo O casi con seguridad desciende mayoritariamente de quienes cruzaron el estrecho de
Bering en un periodo de entre 36 mil y 10 mil años. Pero una persona con ese tipo sanguíneo puede provenir de cualquier lugar del mundo. Lo que hicieron recientemente los
genetistas mexicanos fue calcular, para un conjunto de regiones de la República mexicana (espacio totalmente arbitrario desde el punto de vista genético), el porcentaje de
distintas variantes de algunos genes (de sus alelos) entre su población. Obviamente, no desentrañaron la especificidad de una inexistente “raza mexicana”.
Ciertamente, es posible estudiar ciertas mutaciones en lugares precisos del genoma de una
persona (se prefiere hacerlo en el ADN “basura” y no en los genes, ya que el primero no está
sujeto a los efectos de la selección natural) y deducir su origen histórico, pero dado que nuestro
genoma es resultado de la combinación de partes de todos nuestros antepasados, si se escoge
otra mutación en otro sector del genoma humano la atribución histórica cambiará muy
probablemente, sin que tengamos pista alguna sobre cuál de nuestros antepasados fue el que nos
heredó dicha mutación. Para limitar en algo esta incertidumbre, los estudios genéticos actuales
sobre individuos se han centrado en mutaciones ya sea en el ADN mitocondrial (que se hereda
exclusivamente por vía matrilineal), ya sea en el ADN del cromosoma Y, que heredan los padres
a sus hijos, para así poder atribuir a alguna de las líneas de ascendencia —patrilineal o
matrilineal— nuestras mutaciones. Pero el precio de esta precisión es ignorarlo todo sobre el
origen de la gran mayoría de nuestros antepasados, a cambio de saber algo sobre unos pocos. El
porcentaje de los antepasados sobre los que obtenemos alguna información en estos estudios
disminuye de la mitad para cada generación ascendente (100% en la generación de nuestros
padres si se estudian los dos ADN, 50% en la de nuestros abuelos, 25% en la de nuestros
bisabuelos, 12.5% en la de nuestros tatarabuelos y así sucesivamente).6
Así, a pesar de lo que a veces se piensa, la biología genética ha desechado la categoría de raza
hace ya varias décadas y lo ha hecho por motivos enteramente científicos y no por corrección
política.
El fantasma de las razas en la conquista y la colonización españolas
A pesar de ello, no ha habido un esfuerzo por parte de historiadores y antropólogos por volver a pensar muchas afirmaciones históricas que se formularon cuando todavía se
pensaba que las razas humanas existían. Así, se sigue concibiendo el descubrimiento y la colonización de la América hispánica como el encuentro de tres grupos relativamente
homogéneos: indios, españoles y negros, que con el tiempo habrían empezado a fundirse en uno solo.
Si bien es cierto que la diversidad genética de los pobladores prehispánicos de América puede haber sido un poco más reducida que en otros lugares del mundo, dado que el
número de personas que cruzaron el estrecho de Bering no parece haber sido demasiado grande, era suficientemente importante para que cada grupo asentado en estas tierras
estableciera ideales de belleza específicos (los gruesos labios olmecas o el clásico perfil maya de las estelas podrían haber sido algunos de ellos). De igual forma, es probable
que hayan creado estereotipos fenotípicos caricaturescos para referirse a los otros grupos y así distinguirse de ellos. De lo que sí estamos seguros es que cada grupo se
concebía como radicalmente distinto a los otros; se pensaban como los únicos hombres verdaderos o legítimos (los tojolabales), o como los únicos que hablaban la verdadera
lengua (los tzotziles), como bien lo indican los gentilicios que utilizaban para designarse a ellos mismos.
En cuanto a los españoles, basta recordar que en la península ibérica convergieron a lo menos bereberes del norte de África, griegos y romanos, diversos grupos de bárbaros
venidos del norte, con sus primeros pobladores —iberos y otros—, por sólo hacer referencia a los tiempos históricos. Las distinciones histórico-religiosas (cristianos viejos,
judíos conversos y moriscos), regionales y lingüísticas no escaseaban tampoco entre ellos.
Finalmente, África, por ser la cuna de nuestra especie, era el continente con mayor diversidad genética, y sus identidades colectivas eran innumerables, aunque hoy en día sólo
unos pocos especialistas puedan nombrar algunas de ellas.
Además, contrariamente a lo que pensaban los eruditos mexicanos del siglo XIX y principios del XX, la convivencia sexual de poblaciones de orígenes diferentes en vez de
dar lugar a una descendencia mestiza homogénea (la raza cósmica de Vasconcelos), multiplica la diversidad genética de sus integrantes y muchas de sus expresiones
fenotípicas. Basta salir a la calle y recorrer las distintas regiones de México para convencerse de ello. El mexicano promedio es sólo una quimera estadística.
El fantasma de las razas en el periodo virreinal
La segunda distorsión histórica que acarrea la categoría de raza es conducirnos a malinterpretar el sentido del ordenamiento jurídico y social que se construyó en los reinos
americanos del imperio español y que atribuía distintas “calidades” (es el término que se usaba en la época) a cada uno de sus integrantes: español, indio, mestizo, negro,
mulato, etcétera. Durante mucho tiempo se quiso hacer una lectura racial de estas calidades (y gran parte de la opinión pública sigue pensándolas de esta forma), lo que para
empezar constituye un grave anacronismo, dado que la categoría biológica de raza sólo empezó a cobrar forma a fines del siglo XVIII. Así, fuera del gremio de los
historiadores, nadie sospecha siquiera que este ordenamiento jurídico y social se sustentaba en formas de pensamiento que hoy en día nos son en general bastante extrañas,
aunque queden resabios de ellas entre los “mestizos” que viven en regiones fuertemente “indígenas”.
El sistema americano de las calidades —que establecía privilegios, obligaciones y sanciones diferenciados para cada grupo— lógicamente se inspiraba del ordenamiento
estamental que regía en España, aunque no era tan sólo una transposición de éste, sino una respuesta creativa a una realidad social muy diferente. Para empezar, las calidades
americanas no estaban ligadas de manera tan unívoca con la tierra: al principio del periodo virreinal hubo indios libres con derecho a tierras de común repartimiento o incluso
con algunas propias de propiedad privada; otros, denominados terrazgueros, que trabajaban las tierras de los principales y de los caciques (con el tiempo esta clase de indios
fue desapareciendo); e indios laboríos, que eran jornaleros o peones acasillados. Además, en principio, los indios deberían seguir siendo considerados como tales, aunque
abandonasen el trabajo agrícola para trasladarse a las ciudades, minas u obrajes. A su vez, un español podía, aunque casi ninguno lo desease, establecerse como labrador, sin
perder obviamente su calidad. Por otra parte, el sistema de calidades no sustituía al estamentario, sino que se sumaban el uno al otro: había nobles españoles y españoles sin
títulos; negros y mulatos, esclavos y libres; no era lo mismo ser un indio del común, que un principal, menos aún que un cacique con título, cuyos privilegios lo acercaban a la
nobleza española.
Fuera del gremio de los historiadores, se sigue concibiendo a este sistema de ordenamiento jurídico y social como extremadamente rígido y estático. Si bien es cierto que el
número de calidades se mantuvo estable (gran parte de las calidades que aparecen en las llamadas pinturas de castas del siglo XVIII son sólo el resultado de disquisiciones
abstractas y nunca se usaron en la vida cotidiana ni en la administración civil y religiosa), su aplicación era bastante flexible —cuando no era de plano confusa o arbitraria— y
no se ceñía a criterios basados exclusivamente en la calidad de los progenitores. Así, a mediados del siglo XVI, un niño nacido de un matrimonio legal entre un español y una
india sería muy probablemente registrado como español y no como mestizo. A la inversa, un hijo ilegítimo de un español y una india, nacido en un pueblo de indios, sería
seguramente inscrito en la lista de tributarios como cualquier otro natural. Los matrimonios indios radicados en las ciudades, fuera de los barrios indios, o que se instalaban en
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73176
19/11/2010
Nexos - Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje
Page 3 of 5
centros mineros o en haciendas con altos porcentajes de habitantes mestizos, podían (a veces con la ayuda de un regalo al párroco) registrar a sus hijos como mestizos, si
habían logrado mejorar su condición económica y si habían aprendido la lengua y las costumbres españolas.
No es raro encontrar a hermanos anotados con calidades diferentes en los libros de matrimonio,
según la condición de su cónyuge. Se conocen casos de pueblos de indios habitados exclusivamente
por personas que antes de instalarse en ellos eran consideradas como negros o mulatos. Todos
salían ganando con ello: los habitantes obtenían la protección legal que correspondía a todo pueblo
de indios para sus tierras, y la Real Hacienda incrementaba el monto de los tributos que recibía. De
igual forma, muchos de los indios con título de caciques (que suponía varios privilegios legales)
tenían padres españoles o mestizos: en esos casos recibir la calidad de indio, indispensable para
ostentar el título, ofrecía indudables ventajas.
Además, según la época y el lugar, cada cura establecía sus propias reglas de atribución de calidad
a los recién nacidos. En Acala, Chiapas, a mediados del siglo XVIII, el cura no se complicaba la
vida: los niños recibían casi siempre la misma calidad que la que tenía la madre de éstos, sin tomar
en cuenta para nada la del padre. Unos más, en otros espacios y tiempos, pudieron inventar sus
propias reglas. De ahí que las atribuciones de los libros parroquiales y de las listas de tributarios
puedan divergir significativamente y que, de un informe parroquial a otro, los porcentajes de
integrantes de cada una de las calidades tengan alzas y bajas inexplicables en términos
demográficos. La terminología de las castas (descendientes de negros y de miembros de otras
calidades) era especialmente confusa, con fuertes variaciones regionales. Además, muchos curas
tenían sus preferencias clasificatorias (así, una misma persona podía ser considerada mulato, pardo
o zambo, según el párroco en turno), lo que nos hace sospechar que algunas de estas distinciones no
se usaban habitualmente en la sociedad.
A finales del periodo virreinal hubo un esfuerzo por parte de la administración española por rigidizar el sistema, por engrosar los padrones de tributarios, inscribiendo en ellos
a todos aquellos que tuviesen algún ascendiente indio, y por dificultar los matrimonios “desiguales”, sujetándolos a la autorización de los padres de los novios. Pero todo ello
se intentó en un momento en el que la confusión sobre las calidades en amplios sectores de las ciudades y de los centros mineros —y también de algunas haciendas— hacía
imposible, no una vuelta atrás (dado que el sistema nunca había sido así de rígido), sino el establecimiento de uno más inflexible y más apegado —ahora sí— a los criterios de
un racismo naciente. Además, otras voces de aquel momento, como la de Abad y Queipo, obispo de Michoacán, clamaban por terminar con las leyes protectoras de indios,
porque pensaban que en vez de cumplir con sus propósitos sólo servían para mantenerlos en una perpetua condición de menores de edad, que les impedía progresar y mejorar
sus condiciones de vida. De cualquier forma, la Independencia puso fin a estos esfuerzos y debates al proclamar el fin de estas distinciones legales y al abolir la esclavitud.
El fantasma del mestizaje en el México independiente
Finalmente, la categoría de raza ha oscurecido por completo, hasta hacerlo invisible, el complejo proceso de desplazamiento de las lenguas mesoamericanas y de cambio de
identidades colectivas (desindianización) que se produjo en gran parte del territorio mexicano durante todo el siglo XIX y la primera mitad del XX (y que continúa, sólo que a
un ritmo menor, en algunas regiones hasta la actualidad), subsumiéndolo bajo el rubro de mestizaje, término poco afortunado y que parece reducir la cuestión a un asunto
meramente biológico (o genético se diría erróneamente hoy en día) o, en el mejor de los casos, puramente demográfico.
La importancia de este fenómeno de desplazamiento de las lenguas mesoamericanas (que se acompañó a menudo, aunque no siempre, de un cambio en las identidades
colectivas) no puede ser menospreciada. A fines del periodo virreinal, en el actual territorio mexicano, un 60% de sus pobladores tenían la calidad de indios (y con seguridad
casi todos ellos hablaban alguna lengua mesoamericana) —lo que equivalía a tres millones 700 mil personas—. En cambio, para el censo de 1900 (el primero con datos más o
menos confiables desglosados por municipio) sólo quedaban un poco menos de un millón 800 hablantes de alguna lengua mesoamericana, lo que representaba el 13% del total
de la población. El porcentaje de hablantes de lenguas mesoamericanas parece haberse estabilizado en torno al 7% del total en algún momento entre 1950 y 1970 (por
desgracia, los datos del censo de 1960 al respecto son especialmente confusos por la decisión de no registrar la lengua mesoamericana de los hablantes bilingües). En números
absolutos, su número ha aumentado constantemente desde 1900, dadas las altas tasas de crecimiento de la población en general —salvo un pequeña reducción entre 1930 y
1940— hasta alcanzar un total de más de seis millones de hablantes de lenguas mesoamericanas en el año 2000.
Resulta sorprendente —y me atrevería a decir que escandaloso— que un fenómeno de esa magnitud no haya suscitado prácticamente ningún estudio histórico detallado, fuera
de unos pocos —por fortuna, de gran calidad— sobre el estado de Chiapas, dedicados los zoques y a los chiapanecas.7 Los investigadores parecen sólo tener ojos para
aquellos indígenas que han conservado sus lenguas o por lo menos para aquellos que siguen siendo considerados como tales por el resto de la población regional que los
discrimina. Pero ¿se puede seguir tapando el sol con un dedo o voltear a otro lado para no ver un fenómeno que transformó, para bien o para mal —tal vez el juicio moral ni
siquiera venga al caso— la faz del país? Incluso si uno desea que las lenguas mesoamericanas sigan vivas —como es el caso de quien esto escribe—, ¿no habría que
interrogarse sobre los motivos de ese masivo desplazamiento lingüístico para tener mejores herramientas para combatirlo?
Para emprender esta tarea lo primero que hay que hacer es abandonar el concepto de mestizaje, que carece de todo sentido si no existen las razas humanas. ¿Por qué hablamos
de mestizaje en el caso del fruto de los amores de un español con una india y no cuando los progenitores son, respectivamente, un gallego y una extremeña o un tzeltal y una
tarahumara —aunque parezca poco probable, este último ejemplo está tomado de la vida real—? Cuando el notable historiador sueco Magnus Mörner quiso darle un sentido
más preciso al término de mestizaje biológico y recurrió al término aparentemente más riguroso y científico de “miscegenación”,8 sin saberlo le dio la puntilla, poniendo en
evidencia su sinsentido: dado que no existen dos personas que tengan los mismos genes (salvo los gemelos que, siendo del mismo sexo, no pueden tener descendencia
común), todo hijo es necesariamente fruto de la miscegenación.
No olvido que el propósito de muchos de los investigadores que hablan de mestizaje ha sido distinguir el proceso biológico del cultural, pero el término de mestizaje cultural
peca de otra manera: la historia de la humanidad es la historia de los intercambios de conocimientos, tecnologías, ideas y creencias, de tal forma que difícilmente
encontraremos algo que no sea fruto del mestizaje cultural o, si se prefiere, del sincretismo o de la aculturación. Un ejemplo será suficiente para darnos a entender: el maíz,
decimos, es una invención mesoamericana. Pero antes de que su cultivo se generalizara a toda Mesoamérica y más allá de ésta, tuvo que ser primero el fruto del ingenio de los
habitantes —seguramente de las mujeres— de alguna pequeña región en especial —en la actualidad los arqueólogos señalan el valle de Tehuacán—. Es más, dado que el
proceso de domesticación del maíz fue largo y complejo —las diferencias entre su probable antecesor natural, el teosintle, y los maíces cultivados son inmensas—, es muy
poco probable que un único grupo mesoamericano pueda atribuirse el mérito exclusivo de su invención, dado que seguramente muchos pueblos del centro-sur de México
participaron en tan excelsa creación. Así, en algún momento de su larga historia, el maíz en sus primeras formas domesticadas fue adoptado por todos los grupos
mesoamericanos como un logro que provenía de otras tierras, como resultado de un “mestizaje cultural” entre vecinos.9
Sin duda, en el siglo XIX mexicano se debatió hasta la saciedad sobre el mestizaje —si era bueno o malo, cómo debía
promoverse, frenarse o mejorarse—,10 a diferencia del periodo virreinal en el que se atribuía la calidad de mestizo a
ciertas personas, pero durante el cual el término mestizaje no había sido todavía acuñado.
Las rebeliones campesinas fueron leídas en el periodo independiente en términos de “guerras de castas”, aunque en
Yucatán muchos pueblos de indios no se sumaron a la insurrección y de que en Chiapas —como bien lo ha mostrado Jan
Rus— ni siquiera podamos decir que se haya producido una rebelión, menos aún una guerra.11 Para estos pensadores
decimonónicos (y para otros del siglo XX e incluso del XXI) las categorías raciales de criollo, mestizo e indígena hacían
sentido. Los historiadores decimos entonces que las diferencias identitarias —de origen exclusivamente social— eran
naturalizadas o “racializadas”. Pero si estamos de acuerdo en ello, ¿no sería entonces necesario tomar distancia de esas
categorías, escudriñar los datos históricos con más atención y cuidado para forjar otras nuevas que nos permitan plantear
mejor los problemas de investigación y construir relatos más finos y complejos?
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73176
19/11/2010
Nexos - Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje
Page 4 of 5
Así, seguir hablando de mestizaje en los siglos XIX y XX nos ha llevado a reducir aquel proceso de desplazamiento de las lenguas mesoamericanas y de cambio generalizado
de las identidades colectivas a la llegada de mestizos a los antiguos pueblos de indios o a la migración de los indígenas a las haciendas o a las ciudades —aunque no está de
más recordar que, durante gran parte del siglo XIX, las ciudades no tuvieron un crecimiento significativo—. El resto parece caer por su propio peso, ser tan sólo un resultado
natural e inevitable de unas migraciones humanas.
Es tal nuestra ignorancia sobre este proceso en el siglo XIX que no sabemos ni siquiera en qué momento tuvo una mayor intensidad: si fue resultado de la abolición de las
diferencias jurídicas decretada en el momento de la Independencia; si se produjo principalmente después de la Leyes de Reforma; o si la expansión de las haciendas fue el
principal motor del cambio.
Rara vez se ha pensado que las epidemias de finales del siglo XVIII y principios del XIX pudieron tener un papel relevante en el abandono de algunas lenguas y en la
desindianización de ciertas regiones.12 Los fenómenos migratorios, en cambio, parecen muy sobreestimados: muchos antiguos pueblos de indios que vieron llegar a pocos
forasteros fueron abandonando paulatinamente el uso de la lengua local: en algunos casos eran los habitantes que salían a comerciar más allá del terruño los que aprendían el
español y a su regreso se dedicaban a enseñárselo a su familia.
La realidad lingüística de las haciendas puede haber sido mucho más compleja de lo que solemos imaginar. Los tojolabales fueron perdiendo sus tierras en el transcurso de los
siglos XVIII y XIX, y pasaron a engrosar las filas de los peones acasillados de las fincas.13 Sin embargo, han conservado su lengua hasta nuestros días. Todavía en la década
de 1970 había fincas en la región de Simojovel en las que la lengua de comunicación entre el patrón y sus trabajadores era el tzotzil.14
El papel de las escuelas como castellanizadoras y destructoras de las lenguas nativas ha estado totalmente sobreestimado. Recordemos que en el siglo XIX, que es cuando el
proceso de desplazamiento alcanzó un mayor ritmo, las escuelas rurales tuvieron un impacto mínimo en la vida de muchas regiones del país. Cuando las escuelas arraigaron
en todo el territorio nacional y la escolarización en los primeros años de primaria se generalizó —la segunda mitad del siglo XX—, el porcentaje de hablantes de lenguas
mesoamericanas tendió a estabilizarse. Lo que sí pudo haber sucedido es que en los pueblos en los que gran parte de sus habitantes querían que sus hijos aprendieran español,
la escuela haya sido vista como un recurso precioso para alcanzar ese fin y, por ello, haya recibido un mayor apoyo y aceptación.15
En efecto, un punto crucial de este desplazamiento lingüístico, que los investigadores demasiado atraídos por las explicaciones generales de los procesos sociales tienden a
olvidar, es que, en un contexto de bilingüismo, la lengua en la que los padres se dirigen a sus hijos desde la más tierna edad es el resultado de una decisión, a menudo
largamente meditada. Si alguien duda de ello, basta con que plantee la pregunta a padres indígenas y escuche atentamente la sofisticación de las respuestas que habrá de
recibir.16 El desplazamiento de una lengua por otra es un proceso que necesariamente involucra a varias generaciones y que por lo tanto supone tomas de decisiones
escalonadas en el tiempo, en la que cada una puede obedecer a motivaciones diferentes y ser el fruto de proyectos divergentes.
Así, para que el cambio lingüístico se produzca en un pueblo de lengua mesoamericana, tiene que haber primero varias personas que tomen la decisión de aprender el español.
En esta decisión pueden influir consideraciones sobre las ventajas económicas, políticas y sociales de manejar la lengua de los poderosos, de las regiones vecinas y de los
poderes políticos, para así poder brincarse la intermediación del cura, del cacique o del comerciante local. Pero también entra en juego, obviamente, el rechazo o la admiración
que se sienta por el grupo de hispanohablantes. La calidad de las relaciones sociales entre “mestizos” e “indígenas” desempeña, pues, un papel nada despreciable en este
fenómeno lingüístico.
Cuando finalmente, en otra generación, los dos padres llegan a ser bilingües, la disyuntiva de cuál va a ser la principal lengua de comunicación con los hijos, cuál es la que se
va a usar desde su más tierna infancia, se plantea de manera irremediable. Por desgracia, demasiado a menudo, en México —y en ocasiones este fenómeno se reproduce entre
migrantes mexicanos en Estados Unidos— el bilingüismo ha sido tan sólo una etapa de transición hacia el monolingüismo: los padres dejan de usar su lengua materna para
dirigirse a sus hijos —aunque a veces recurran a ésta para comunicarse entre sí—. ¿Se trata tan sólo de asegurar que sus hijos puedan dominar el español para desarrollarse
mejor en la sociedad, confiando en que aprenderán la lengua mesoamericana en la calle jugando con los hijos de los vecinos? Pero la apuesta puede resultar riesgosa si
muchos padres toman la misma decisión simultáneamente. El desplazamiento de la lengua local puede así volverse irreversible.17 Pero también, en muchas ocasiones, de lo
que se trata es justamente de que los hijos no aprendan la lengua mesoamericana con la esperanza —a veces infundada— de que logren escapar del estigma de ser “indígena”
y ser discriminados como tales.
Los sociolingüistas se plantean todas estas preguntas e intentan responderlas a partir de las realidades presentes; pero son materia prácticamente desconocida por los
historiadores a pesar de que el fenómeno de desplazamiento lingüístico tuvo mucho más impacto en el pasado que en la actualidad. Una vez más es un corolario de la
categoría de raza —el término de mestizaje— el que nos está ocultando y distorsionando por completo momentos cruciales de la historia social de México.
Reflexiones finales
Vemos, pues, que la categoría de raza dista mucho de ser una reliquia del pasado en México. A falta de un esfuerzo serio, sistemático y generalizado por criticar esta
categoría, las razas siguen rondando por la mente de gran parte de los mexicanos, distorsionando la comprensión de los procesos históricos y, lo que es más grave, orientando
los comportamientos de muchos otros. Nos gusta repetir que en México no hay racismo, olvidándonos de los trágicos linchamientos de chinos a principios del siglo XX y de
la feroz política que se puso en marcha contra ellos. Ciertamente, las formas de discriminación que existen en México obedecen a lógicas distintas que las que existen en el
vecino país del norte. Más insidiosas que las abiertamente excluyentes de Estados Unidos, no por ello dejan de dañar gravemente el tejido social. De hecho, se pueden
distinguir dos formas de discriminación social en México: una, que se concentra en las regiones con presencia de importantes poblaciones “indígenas”, que se inspira en parte
de la lógica de las calidades del periodo virreinal (categorías identitarias rígidas, pero posibilidades de movilidad social si se progresa económicamente, se abandona la lengua
mesoamericana y se cambia de costumbres), y otra más “racial” que domina en las ciudades y que muchos ven con naturalidad, como si no envenenara profundamente las
relaciones sociales: la tez blanca es vista como superior a la morena. La primera constituye un capital social que abre las puertas, mientras que la segunda dificulta el ascenso
social. El papel de los medios masivos de comunicación, y el de la televisión en particular, resulta especialmente odioso y pernicioso al establecer como único ideal de belleza
el de las personas de piel blanca —y de preferencia rubias, aunque sean oxigenadas—, ideal obviamente inaccesible para la inmensa mayoría de los mexicanos, alimentando
así la frustración y el resentimiento sociales. El fantasma de las razas sigue rondando en México y sigue haciendo estragos.
Juan Pedro Viqueira. Profesor-investigador en El Colegio de México. Entre sus libros: Encrucijadas chiapanecas. Economía, religión e identidades y ¿Relajados o
reprimidos? Diversiones públicas o vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces.
1 Sobre este tema contamos en México con un libro notable por su rigor y por la coherencia con la que combate las visiones deterministas de la biología genética: Velázquez
Arellano, Antonio (coord.), Lo que somos y el genoma humano, Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.
2 Artículo incluido en su libro La sonrisa del flamenco. Reflexiones sobre historia natural, Crítica, Barcelona, 1995.
3 Chaline, Jean, Un million de générations. Aux sources de l’humanité, Seuil, París, 2000.
4 Coppens, Yves, y Pascal Picq (coords.), Los orígenes de la humanidad, Espasa, Madrid, 2004, 2 vols.
5 Gould, Stephen Jay, op. cit.
6 Sobre los resultados de estas investigaciones, véase Cavalli-Sforza, Luigi Luca, Genes, pueblos y lenguas, Crítica (Biblioteca de Bolsillo, 39), Barcelona, 2000; y Wells,
Spencer, El viaje del hombre. Una odisea genética, Océano, México, 2007.
7 Me refiero a las tesis de Ortiz Herrera, Rocío, Lengua e historia entre los zoques de Chiapas. Castellanización, desplazamiento y mantenimiento de la lengua zoque en los
pueblos de la Vertiente del Mezcalapa y el Corazón Zoque de Chiapas (1870-1940), doctorado en ciencias sociales, El Colegio de Michoacán, 2006 (desgraciadamente inédita
hasta la fecha); y la de Obara-Saeki, Tadashi, Ladinización sin mestizaje. Historia sociodemográfica del área chiapaneca, Chiapas. 1748-1813, maestría en antropología social,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2007 (que está por aparecer publicada bajo el sello del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de
Chiapas).
8 Mörner, Magnus, Estado, razas y cambio social en Hispanoamérica colonial, Secretaría de Educación Pública (SEP-Setentas, 128), México, 1974.
9 Warman, Arturo, La historia de un bastardo: maíz y capitalismo, Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1988.
10 Krauze, Enrique, La presencia del pasado, Fondo de Cultura Económica/BBVA Bancomer, México, 2005.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73176
19/11/2010
Nexos - Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje
Page 5 of 5
11 Rus, Jan, “¿Guerra de castas según quién? Indios y ladinos en los sucesos de 1869”, en J. P. Viqueira y M. H. Ruz (eds.), Chiapas: Los rumbos de otra historia,
Universidad Nacional Autónoma de México/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, 1998, pp. 145-174.
12 Como fue el caso de los chiapanecas, según se desprende de la tesis de Tadashi Obara-Saeki, op. cit.
13 Ruz, Mario Humberto, Savia india, floración ladina. Apuntes para una historia de las fincas comitecas (siglos XVIII y XIX), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
México, 1992.
14 Toledo Tello, Sonia, Fincas, poder y cultura en Simojovel, Chiapas, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste (Universidad
Nacional Autónoma de México)/Instituto de Estudios Indígenas (Universidad Autónoma de Chiapas), México, 2002.
15 Este ejemplo, como varios de los que manejaré a continuación, está tomado de la tesis de Rocío Ortiz Herrera, op. cit.
16 Las entrevistas que realicé a varios técnicos de campo bilingües o trilingües del Instituto Federal Electoral en el 05 distrito electoral federal de Chiapas con sede en San
Cristóbal de Las Casas me fueron de gran utilidad para aclararme las ideas al respecto. Agradezco la confianza de todos ellos y su disposición para transmitirme sus
experiencias personales y familiares.
17 Agradezco a Andrew Roth, antropólogo de El Colegio de Michoacán y estudioso de los procesos de desplazamiento lingüístico, estas valiosas reflexiones.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73176
19/11/2010
Nexos - Papeles póstumos de un tal Lamborghini
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Papeles póstumos de un tal Lamborghini
Mario González Suárez
N
adie puede proponerse ser vanguardista, pero es posible ir a cocorear los límites de lo escribible. En lengua española nadie había llegado tan lejos como Osvaldo
Lamborghini. La originalidad de su obra pone en evidencia que la enorme mayoría de las “novedades” que las industrias del libro comercian como literatura son un populismo
literario, y que quienes redactan bestsellers jamás llegarán a sentir temor o reverencia de ser llamados a escribir algo verdaderamente horrible, traer aquí una criatura de otra
dimensión que nos maldiga.
No sobra prevenir a los interesados sobre ciertos cargos de conciencia que la lectura de Tadeys puede producir. Sin que importe el género al que pertenece, Tadeys fue
encontrado en tres carpetas numeradas y tres fajos de hojas sueltas. El orden de las carpetas es el mismo en que se publicaron desde la primera vez las tres secciones en 1994.
Las hojas sueltas aparecen como “Borradores y reescrituras”, en la secuencia que César Aira, albacea de Lamborghini, consideró que habían sido escritas. “Textos
complementarios” estaba al final de la tercera carpeta. Entre paréntesis anoto que más que “borradores” o “reescrituras” podríamos considerar esos textos como apócrifos de
un corpus literario.
Me parece baladí la discusión acerca del orden en que deben leerse las distintas secciones de Tadeys porque estamos ante un libro que pide más de una relectura. Nadie sale
incólume de sus páginas, que son como un meteorito radioactivo venido de quién sabe qué empíreo y que apenas nos estamos acercando a mirar. Es muy grande el cráter que
ha abierto en la lengua española y podemos extraviarnos —o protegernos— hablando del hombre al que le cayó encima antes que del meteorito.
Quizá por eso apareció en Buenos Aires Osvaldo Lamborghini, una biografía. Ricardo Strafacce, el biógrafo, parte de la muy pertinente curiosidad de “¿cómo será una
persona que escribe así?”. Me produjo algo de decepción descubrir que la de Osvaldo Lamborghini no fue la existencia de un héroe o un pirata o algo parecido. Es más bien la
historia de una vida triste y desesperada, recuerda un poco la de algún profeta del Antiguo Testamento que contra su voluntad es elegido para transmitir una revelación. El
libro de Strafacce es también una novela naturalista inspirada en un alcohólico incapaz de conservar un empleo o de corresponder el amor de las mujeres, un ingenuo que de la
militancia política fue arrebatado hasta un territorio desahuciado y maldito donde se manifiesta una voz sin compromisos.
Aunque disfruté mucho la investigación de Strafacce, creo que hay cierto desistimiento de la comprensión de
una obra cuando empezamos a poner demasiada atención en la biografía de su autor. Resulta que Franz Kafka,
por ejemplo, no escribió lo que escribió por ser judío —como si eso fuera un mérito— ni por ser checo ni por
la época en que vivió ni por algún esoterismo nazi. Kafka escribió lo que escribió porque era Kafka, y eso
tampoco es un mérito, sino un destino. Los avatares de estos hombres no explican en sí mismos la obra que
producen. Quizá ocurra al revés. La obra crea a un sujeto inesperado.
El fiord (1969) fue el primer monstruo que se engendró en Lamborghini y se convirtió en su estigma. La
incomprensible violencia de esta “novela” dejó saber que él había venido a eso, que nunca podría escribir un
libro de “éxito”, cosa que él anhelaba, conmovedoramente, como también una familia, que tuvo casi sin darse
cuenta.
Hay un pudor espontáneo que dificulta el abordaje crítico de las ficciones de Lamborghini. A la pregunta de
¿cómo te puede gustar eso?, él había adelantado “¿tan difícil es no gustarle a nadie?”. Tengo la impresión de
que él mismo no supo cómo escribió El fiord, que pertenece a ese tipo de escritos que urgen al comentario, a la
exégesis, pero que, curiosamente, empobrecen su lectura. Desde 1969 equivale a un “compromiso” reseñar un
texto de Lamborghini. Hablar mal puede insinuar que el crítico no ha entendido, hablar bien parecería un
esnobismo; y sin que haya contradicción entre los argumentos del elogio y el denuesto.
Con la máscara de una jerga político-militante El fiord expresa la violencia de una condición mental que
debiera someterse mediante una ideología política o una militancia. Dibuja con ofensiva alegría las tendencias
irracionales de la horda, la sordidez natural de las relaciones intrafamiliares apenas bridadas por la moral. Lo
que de El fiord resulta más aberrante para nuestra buena conciencia —y de ahí el alivio de hacer una lectura
política de este relato— es la manera en que Lamborghini socava cualquier fingimiento celebratorio de la
familia. La sociedad es el espejo de cuerpo entero de las vejaciones familiares. “El niño proletario” (1973) se
deja examinar como una parábola.
Me llama la atención que en los no pocos comentarios que he tenido ocasión de leer no se aborde directamente
el tema de los tadeys y que cueste tanto trabajo decir simplemente de qué trata la “novela”. Casi me
escandaliza que lo farragoso de la biografía de Strafacce obvie el contenido de Tadeys aunque no se prive de
describir a detalle las carpetas en que Lamborghini la dejó.
Analogar los elementos de la ficción con la realidad periodística, La Comarca con la Argentina de los militares, no aclara nada. Tadeys expresa del mejor modo posible deseos
inaceptables, pensamientos rechazados desde siempre por las intenciones edificantes de buena parte de la literatura latinoamericana. Lamborghini supo contar a carcajadas las
relaciones de producción de la economía capitalista, explotando narrativamente su carácter depredador, su moral fratricida, envilecedora y prostibularia. Su acierto no se
limita a esta aparente denuncia o crítica de la podredumbre burguesa, avanza hacia la vituperación de ese mundo obrero y proletario de donde surgen los alegatos
revolucionarios, también ávidos de violencia y sangre. Y con esto dejó graciosamente atrás al Erdosain de Los siete locos (1929) y Los lanzallamas (1931) de Roberto Arlt.
Sin embargo, Lamborghini no se propone criticar nada porque debajo de la crítica social siempre hay un airecito de hipocresía y resentimiento, es decir, una posición
ideológica, en esencia antiliteraria. Desciende a los sótanos de la psique humana, donde las cosas aparecen en el extremo natural de su querencia con todo y críticas. Entra a
una taberna donde se reúnen a beber gomsterfi nuestros más arcaicos impulsos. Si acaso hay algo que cambiar primero debemos reconocerlo en nosotros: tal vez esa oscuridad
que tienta a la conciencia enciende el pudor que menciono.
La pregunta instintiva para comenzar a abrirse paso en Tadeys es precisamente ¿qué significa tadeys? Excitemos el músculo literario para asimilar la polisemia de esta
palabra. En cierto sentido, los tadeys son una especie casi humana o más que eso: “Lampiños hasta la exageración, ni siquiera un vello tenue en las axilas, en el pubis o en el
pecho (los machos), sin mamas las hembras, tampoco en la época de lactancia del cachorro, y tanto el macho como la hembra con una mata albina, rala en el cráneo. La falta
de habla y de razonamiento, sólo esas cualidades los distinguían de los humanos”.
En la segunda sección nos enteramos de que son sodomitas empedernidos amén de caníbales, y desde el principio se dice que significan la principal fuente de recursos de La
Comarca, pues son comestibles y violables: “La cara del animal, como la de todos los de su especie, es horrible. […] el rostro del animal era feo, casi abominable: sin
embargo, mientras tenía adentro la verga del matón y recibía sus empujones, algo sublime se filtraba en su carita, algo que hacía estallar a la misma belleza”.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73175
19/11/2010
Nexos - Papeles póstumos de un tal Lamborghini
Page 2 of 2
La tercera sección de Tadeys se regodea en ser la más irreverente, iluminada y divertida; al que blasfema Dios lo escucha. Ahí gozamos de la prosa proteica de Lamborghini,
imperceptiblemente va de un plano de realidad a otro, ensanchando los espacios de la mente hasta el delirio consciente. Creo que éste es el punto culminante de lo que
Lamborghini había empezado en El fiord. Desde entonces había demostrado que el relato es una estepa donde la pluma puede correr desbocadamente en cualquier dirección y
virar o detenerse sin aviso o seguirse hasta que la perdamos de vista.
También esta sección da las claves de su terrorismo literario. Su protagonista, el padre Maker, “patriotero de la lengua”, parodia la pretendida erudición de la mojigatería
borgeana; como un personaje de comedia de enredos provoca un conflicto diplomático entre La Comarca y Roma al traducir la Biblia al comarquí, una lengua donde se
mezclan raíces eslavas, latinas, arábigas, hebreas. Y mientras el padre traducía “su Biblia, soñaba con vergas” y cometía “el pecado de Onán, bestia negra de todo traductor”.
De esta suerte, “era una lástima, una traicionera puñalada de la historia, pero gran parte de los giros y vocablos latinos, al pasar a su ‘amada lengua natal’, se convertían en
dobles sentidos, en equívocos tales que ellos, hasta los luchadores contra el fanatismo, advirtieron sinceramente la pezuña del Maligno”. Al comarquí le bastaba una pequeña
pirueta para rebajar a Dios a Gran Tadey.
En castigo, al padre Hacedor lo destierran de La Comarca, lo dejan vagando por la llanura hasta dar con unas cuevas donde pierde el hábito y descubre a un joven tadey. Y él
mismo lo bautiza así: porque “ ‘tadey’ era el gruñido que [la criatura] más repetía al mirarle, fascinado, el miembro, de cuya existencia Maker se había olvidado a causa de la
aparición”. Pero el padre, tan timorato como erudito, vuelve a hacer de las suyas: “Maker, víctima de la época y de su condición monjil, traduce ‘tadey’ por Visión”, porque
no supo decir que “tadey” en lenguaje tadey significa verga, que enloquece a los tadeys como si estuvieran ante una visión. La sola voz puede llegar a ser ofensiva: “parecía
un tadey, con perdón de la palabra”.
La socarronería con que Lamborghini trastoca el significado de las palabras es una manera de aproximar y postergar lo siempre prohibido: operación infantil que se goza con
la pronunciación equívoca de cualquier vocablo —poco importa si es escatológico—, sugiriendo con el mero tono que detrás de todas y cada una de las palabras se oculta un
contenido que perturba nuestra conciencia moral; el tono más que la anécdota libera del inconsciente carísimas crueldades que preceden y rebasan a la civilización.
La obra de Lamborghini irrumpe en la escena literaria como un fenómeno de la naturaleza, amoral, no quiere gustar ni complacer. Nadie celebra un terremoto. Con frecuencia,
la singularidad de una obra literaria es la conquista de un misterioso proceso en que el espíritu de la lengua, que antecede a la lengua, se va desvinculando de los intereses de
la patria, del mercado e incluso de los mismos autores.
Muchas cosas están aún por decirse acerca de la obra de Osvaldo Lamborghini, en general, y de Tadeys, en particular: de la extrema homosexualidad que devora el cuerpo de
la mujer, del origen de los tadeys, del gigantesco territorio de La Comarca, de la relación entre el centro textual y sus apócrifos.
Mario González Suárez. Escritor. Entre sus libros: De la infancia, La materia del insomnio y Marcianos leninistas.
Bibliografía de Osvaldo Lamborghini
• El fiord, Chinatown, Buenos Aires, 1969.
• Sebregondi retrocede, Noé, Buenos Aires, 1973.
• Poemas, Tierra Baldía, Buenos Aires, 1980.
• Tadeys, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1994.
• Novelas y cuentos, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1998.
• Novelas y cuentos I, Sudamericana, Buenos Aires, 2003.
• Novelas y cuentos II, Sudamericana, Buenos Aires, 2003.
• Poemas, Sudamericana, Buenos Aires, 2004.
• Tadeys, Sudamericana, Buenos Aires, 2005.
• Teatro proletario de cámara, AR Ediciones, Barcelona, 2008.
Sobre Osvaldo Lamborghini
• Ricardo Strafacce, Osvaldo Lamborghini, una biografía, Mansalva, Buenos Aires, 2008.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73175
19/11/2010
Nexos - Cumpleaños y boleros Pensando, cómo no, en Carlos Monsiváis
Regresar
Page 1 of 3
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Cumpleaños y boleros Pensando, cómo no, en Carlos Monsiváis
Sandra Lorenzano
La autora revisa el legado de un escritor que inventó una forma de mirar
la cultura popular, la vida urbana, la sociedad de masas
Despierta, dulce amor de mi vida
Hace un par de años, el mero 4 de mayo, un grupo de amigas le llevamos “mañanitas” a Monsi por su cumpleaños. Entre la desmañanada y los abrazos sonaban las canciones
sobre las que él tantas veces ha escrito: “Amor perdido”, “Cenizas”, “Fallaste corazón”… Cantamos temas de Agustín Lara, de José Alfredo, de María Grever… Allí estaban
todos, con nosotras, con el maestro Monsiváis asomado a su ventana, y con la mariachi femenina Xóchitl: todo un hallazgo.
H
ace mucho ya, desde sus primeras obras, Carlos Monsiváis nos enseñó que la separación entre la llamada “alta
cultura” y la “cultura popular”, para usar la clasificación de Adorno y la Escuela de Fráncfort, hacía poco viable el
análisis de la cultura latinoamericana. Los llamados “Estudios culturales” institucionalizaron aquello que en América
Latina trabajamos desde hace décadas, quizás por vivirlo en carne propia. ¿Cómo dar cuenta si no de lo mejor de nuestra
literatura —pienso en Cabrera Infante, en Carpentier, en Cortázar—? ¿O de la música, de la pintura, donde lo “popular”
se cuela en las formas tradicionales? ¿O a la inversa? ¿Quién no ha visto los telares oaxaqueños con diseños de Miró? ¿O
no han escuchado acaso las letras de los raperos con referencias a Nietzsche, por ejemplo? (les recomiendo que se
acerquen al trabajo de algunos de los colectivos de chavos artistas vinculados al Faro de Oriente, entre otros, para
entender qué es hoy la cultura urbana). ¿Quién se atreve a decir que en nuestro continente la frontera que divide lo “culto”
de lo “popular” (todo entre comillas) no es porosa, laxa, veleidosa, caprichosa, ella misma, como letra de bolero? Monsi
nos enseñó a pensar América Latina a partir de esta complejidad, nos dio permiso para que la crítica, la reflexión, el
análisis, cruzaran esa frontera una y otra vez para tratar de entender quiénes somos. Nos dio permiso para hundirnos en
nuestro sillón favorito y ver —ahora en DVD— a Pedro Infante con su camiseta rayada y silbando “Amorcito corazón, yo
tengo tentación…”; para dejarnos caer por Garibaldi cualquier viernes en la noche para cantar con José Alfredo, “Estoy
pidiendo ya la del estribo…”, o para ir —y dejarnos aplastar, devotamente, eso sí— un 12 de diciembre a la Villa y
aprender en carne propia lo que es la religión popular.
Si no podemos ver con él y con sus numerosísimos textos, intervenciones, entrevistas, participaciones, que nuestra cultura
pasa también por todo esto, difícilmente podremos entender de qué se trata. Con Monsi aprendimos —“Contigo
aprendí…”— que el humor, la inteligencia y la ironía son las mejores armas para sobrevivir en el mundo corrupto de
políticos y funcionarios; aprendimos a mirar de otra manera la historia patria, a ser irreverentes pero comprometidos; a
escuchar a los excluidos de siempre: indígenas, chavos banda, homosexuales, migrantes, mujeres…; a percibir las voces
de la ciudad (de las ciudades), a recorrerla con mirada de flâneur (iba a agregar “posmoderno”, pero recordé inmediatamente la voz del propio Monsiváis diciendo “pos qué”;
flâneur entonces, a secas), mirador, caminador, deambulador gozoso y agudo, elurofílico apasionado (es decir fanático de los gatos), memorioso e irredento lector de la Biblia
(en la edición de Casiodoro de Reina).
Con sus libros, con sus artículos, con sus rápidas y agudísimas respuestas hemos aprendido a pensar que las sociedades, que nuestra sociedad, es cambiante, múltiple,
heterogénea; a mirar el ejercicio periodístico como espacio de libertad, a la palabra como responsabilidad ética y medida de profundidad (en Shalalá, el programa de
entrevistas que tienen por televisión Sabina Berman y Katia D’Artigues, esta última le preguntó: “Carlos, ¿cuál es para ti la prueba de la existencia de Dios?”. “El lenguaje, la
palabra”, les respondió Monsi sin dudarlo). Nuestra libertad es, entonces, el privilegio que tenemos todos nosotros, de poder ver el mundo que Monsiváis nos descubre.
De entre todo aquello —casi infinito, o sin el casi— de lo que ha hablado, elijo hacer, como homenaje a “Las mañanitas” cantadas el domingo pasado, algunas referencias a
nuestra “educación sentimental”.
Soy ridículamente cursi y me encanta serlo, Agustín Lara
La reivindicación de los sentimientos, del sueño, de las pasiones, de todo aquello que había sido dejado de lado por el culto a la razón, caracteriza al romanticismo y reaparece
en la cultura popular latinoamericana a través de múltiples expresiones, todas ellas intensas, “azotadas”, melodramáticas; entre ellas, el bolero que resulta, a decir de
Monsiváis, “sobredeterminado por los arquetipos y estereotipos de la pasión amorosa” (Bolero. Clave del corazón). Quizás nunca más volvió a haber una relación tan directa
entre un movimiento artístico y literario y su apropiación y transformación por parte de la cultura popular.
En México, una de las figuras principales del romanticismo fue Manuel Acuña y, por supuesto, su célebre “Nocturno”, convertido en “Nocturno a Rosario” por la fuerza de la
costumbre, se vuelve un referente ineludible si de antecedentes de nuestra “canción romántica” se trata. Sus versos son “la tierra firme del temperamento bolerístico de los
inicios”:
Pues bien yo necesito decirte que te adoro, / Decirte que te quiero con todo el corazón, / Que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro, / Que ya no puedo tanto y al
grito que te imploro, / Te imploro y hablo en nombre de mi última ilusión.
Al romanticismo lo continúa el modernismo como alimento de la sensibilidad latinoamericana de fines del siglo XIX y principios del XX. Los letristas de boleros leen por
supuesto también a Rubén Darío y a Gutiérrez Nájera. Carlos Monsiváis propone que frente a la ideología dominante de “orden y progreso”, los poetas románticos y sus
continuadores por la vía de la canción reivindican las grandes pasiones. “Palabra y seducción”, dice para definir al bolero la crítica literaria Iris Zavala. Lenguaje del cuerpo
que recuerda a la poesía del amor cortés medieval, aunque es en la modernidad que recrea y transforma el erotismo, que tiene verdadero lugar su nacimiento. “Si en los
últimos veinte años del siglo XIX se inicia el género musical propiamente dicho en la Cuba martiana (según los expertos), ésta lo lanza en las olas del mar a México,
Centroamérica. A las otras islas. En viajes de ida y vuelta, como todo viaje de bienes culturales, el bolero va y vuelve lleno de palabras y verdades; siempre en movimiento
con cada nueva lectura del cuerpo” (Iris Zavala, El bolero. Historia de un amor, p. 20).
Así pasa de la hermana república de Yucatán, cuya trova lo enriquece, transforma y “mexicaniza” (Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas, Pastor Cervera, entre otros), pasa —
decía— a la modernidad galopante de nuestras ciudades de la mano de Agustín Lara. Mientras la Iglesia lo condena, él hace del amor su obsesión y construye el personaje del
artista bohemio, inspirado y amado por las mujeres. “…le prohíben una canción por sus líneas ‘terribles’: ‘Aunque no quieras tú, no quiera yo, ni quiera Dios’. Imposible
admitir el reto a la divinidad. Hay protestas de los sectores católicos (¡cuándo no!) y la canción queda así: ‘…aunque no quieras tú / ni quiera yo, / lo quiere Dios, / hasta la
eternidad / te seguirá mi amor” (C. M., Bolero, p. 16). También la Secretaría de Educación Pública decide “desterrar de las escuelas la música de Lara por ‘inmoral y
degenerada’ y, sobre todo, por su(s) letra(s) obscena(s) que pervierte(n) a los niños” (Amor perdido, p. 79). Como se ve, era una educación muy progresista la de la época. Por
supuesto, cualquier semejanza con nuestra propia realidad es mera coincidencia. Y, a pesar de todo, no había mexicano ni latinoamericano que se preciara que no siguiera
enriqueciendo su educación sentimental con aquello que las “buenas conciencias” pretendían acallar.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73174
19/11/2010
Nexos - Cumpleaños y boleros Pensando, cómo no, en Carlos Monsiváis
Page 2 of 3
Estamos en los años treinta y, como subraya Monsi, conviven ¿curiosamente? una etapa de fuerte compromiso social y la canción romántica que aleja a quienes la escuchan
de la politizada realidad en que están inmersos. ¿Será este rasgo semiesquizoide una de las marcas del tan llevado y traído (y hoy casi olvidado) “ser latinoamericano”?
¿Por qué te hizo el destino pecadora / si no sabes vender tu corazón?
El culto a la vida nocturna es una de las claves de los boleros y, con ello, lo que ésta implica: bohemia, cabarets y, por supuesto, prostitutas; eso sí: como imágenes
enaltecidas. “Ya que la infamia de tu ruin destino / marchitó tu admirable primavera, / haz menos escabroso tu camino, / vende caro tu amor, aventurera”.
En este homenaje a la mujer que ha caído en el pecado, no nos olvidemos del gran Flaco de Oro que, en el papel de
Hipólito, le canta a la joven que habiendo sido alguna vez una inocente campesina de Chimalistac, es hoy la estrella del
prostíbulo de la prostibularia ciudad. “Santa, Santa mía…”, y es su voz aguardentosa el espejo en que quisieran verse
tantas y tantas mujeres; el espejo en que se buscarán durante los muchos años en que Agustín Lara musicalice al país y a
sus mitos. “Santa, Santa mía...” y la protagonista de Gamboa no será redimida por el escultor Jesús F. Contreras, al que
ofrece su vida como maleable barro, sino por las metáforas rimadas de uno de nuestros mayores ídolos populares. Santa y
Agustín Lara comparten la devoción del público; los dos juntos, convertidos en película, son la apoteosis del gusto
popular. La novela es nuestro primer best-seller y, como dice José Emilio Pacheco, será nuestro más consolidado longseller. Fue llevada a la pantalla primero en 1918 en una versión muda; luego en 1931 se convertirá en el primer éxito de
taquilla de nuestra filmografía, y fijará el modelo de uno de los mayores sucesos del cine nacional: las películas de
rumberas. Aventurera, Sensualidad, Cortesana, Víctimas del pecado. Hasta Orson Welles escribió un guión basándose en
la novela de Gamboa, como modo de expresarle su amor a Dolores del Río. El propósito moralizador del libro, teñido de
la misoginia y moralina de su época, se vuelve imagen idealizada en las letras de los cantantes. “Virgen de medianoche /
cubre tu desnudez / bajaré las estrellas / para alumbrar tus pies”, canta Daniel Santos.* Daniel Santos vuelto personaje de
novela por Luis Rafael Sánchez, en un libro cuyo título —además— parodia el famosísimo de Oscar Wilde; me refiero,
por supuesto, a La importancia de llamarse Daniel Santos, donde, una vez más, no hay frontera posible entre lo
“culto” (¿con K?) y lo popular.
¿En qué radica el éxito de estas “mujeres de la vida”? Santa les presenta a las mujeres, que constituyen la mayor parte del
público lector, “un personaje con quien se pueden identificar a distancia y con la impunidad del espectador: miren de lo
que se salvaron, esto hubiera podido pasarles en caso de nacer pobres y dejarse seducir. [...] El relato ofrece a sus lectoras
la experiencia que de otro modo no hubieran tenido: sepan, gracias al narrador intermediario, lo que se siente ser
prostituta”. “...previene a las muchachas contra la seducción y a los jóvenes contra la prostitución” (José Emilio Pacheco, p. XIX). Durante el porfiriato, dice Carlos
Monsiváis, “Los sueños de la hipocresía engendran prostitutas ideales y desvanecen la sordidez de la explotación abyecta de miles de mujeres en cuartuchos insalubres” (C.
M., Amor perdido, p. 73).
De Agustín Lara a José Alfredo Jiménez la “sinceridad del mexicano” se coloca por encima de la poesía. “Que nadie se meta entre los sentimientos y su consignación
sinfonólica”, escribe Monsi (Amor perdido, p. 87). José Alfredo (así, sin apellido, porque “es de todos”, “es del pueblo”) “Vocifera su amor (a quien quiera oírlo y a quien se
haga disimulado), vitorea su desgracia y le echa porras al deseo de redimir, en puro olvido alcohólico, la mala suerte de esta pasión” (p. 88). La identificación entre la gente y
este “bello sufriente del bosque” (de cemento) es completa: “¿Quién no sabe en esta vida la traición tan conocida que nos deja un mal amor?”. “A las líneas las afina su
intuición descriptiva —explica Monsiváis—: carentes de metas políticas y de recursos económicos, las clases populares necesitan poseer sentimientos, hacerse del catálogo de
confusiones indecibles a las que ordenan nombres preestablecidos: pasión, corazón, amor, borrachera y un volátil y níveo ser amado…” (Amor perdido, p. 89). Cuando
quedan sólo las tristezas, hay que ensayar nuevos caminos desde la barra del Tenampa y con las masas coreando a voz en cuello: “Es preciso decir otra mentira / les diré que
llegué de un mundo raro, / que no sé del dolor, que triunfé en el amor / y que nunca he llorado”. ¿Las mil y un máscaras del mexicano?
Por supuesto, el nacimiento de las industrias culturales propicia el enraizamiento de los boleros. Se estrenan en los teatros de revista, la gente los escucha una y otra vez en la
radio, los canta junto con sus ídolos en las salas de cine, y ya no se sabe si les “llega” la canción porque les cuenta lo que sienten, o sienten lo que sienten porque lo han
aprendido en las canciones (¡Ah Segismundo! El de Viena, por supuesto, no el español). He aquí nuestra educación sentimental, la de los radioteatros, los melodramas, las
fascinantes imágenes que nos mandaba Hollywood; esa educación sentimental que formó a generaciones completas de latinoamericanos; ésa a la que Manuel Puig le rindió
homenaje en La traición de Rita Hayworth, o Cabrera Infante convirtió en catedral de la lengua en Tres tristes tigres. La que nació con nuestros pálidos románticos vernáculos
—epígonos melancólicos de Verlaine pasados por la exuberancia del trópico—. ¿Alguien pronunció la palabra kitsch? Cuando muere Agustín Lara, en noviembre de 1970, las
masas se abalanzan a “darle el último adiós”. Las muchedumbres rodeando el cuerpo de su ídolo sólo tienen un antecedente en nuestro país, el entierro de Amado Nervo. El
poeta romántico murió en Montevideo en 1919. En el barco que lo trae a México, su féretro está cubierto por las banderas de todos los países latinoamericanos, y las “escalas”
permiten un “panamericanismo” luctuoso y fanático. Cuando finalmente llega a nuestro país, más de 300 mil personas lo estaban esperando y acompañaron su cuerpo hasta la
ciudad de México. Nunca más un poeta —hasta Agustín Lara— fue recibido con el fervor y la desolación popular que de ahí en adelante estaría sólo reservada para las
“estrellas” del show business. La poesía vuelta —más que espectáculo— pasión compartida. Kitsch nada me debes, kitsch estamos en paz.
Amor es el pan de la vida, amor es la copa divina, amor es un algo sin nombre que obsesiona al hombre por una mujer…
Pero hablemos del amor que eso es lo maravilloso de escribir sobre boleros: “Oh, qué será, qué será que no tiene decencia, ni nunca tendrá, que no tiene censura, ni nunca
tendrá, que no tiene sentido...”, canta Chico Buarque y con él canta toda nuestra cultura desde hace milenios. Oh, qué será, qué será... y ahí están Eros y Psique, Penélope y
Ulises, Troilo y Crécida, Romeo y Julieta…
Y como el día invita a confesiones, aquí van estas líneas; sepan ustedes disculpar:
“Acuérdate de Acapulco, María bonita, María del alma”, canta, entornando los ojos, ese nuestro último poeta modernista. Y que me digan si no es el sueño de todos/de todas,
provocar una pasión semejante; al escucharlo todos/todas somos por un instante la Doña (con perdón de usted, Doña). ¿O a poco no nos sentimos todos un poco Blanca Estela
Pavón, cuando oímos a Pedro Infante en el radio: “Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso...”? Ah.... el amor.... Imposible pensar en el amor y no acordarse de algún
bolero. Qué generación de estos países nuestros no se ha enamorado alguna vez siguiendo su cadencia (“Amanecí otra vez entre tus brazos...”). Incluso quienes descubrimos
las bondades del bolero ya mayorcitos y que ya mayorcitos nos convertimos en fanáticos, en nuestra adolescencia teníamos sustitutos bastante similares: “All you need is
love” cantaba Paul McCartney entornando los ojos igualito que Agustín Lara.
Para nuestros padres, como para nosotros mismos, el momento crucial de la fiesta era aquel en que empezaban las “lentas” —díganme si miento—; entonces sí: las palmas de
las manos sudaban, la piel se estremecía y fluía el deseo por los cuerpos que se deslizaban compartiendo el ritmo y el aliento. Pocas cosas más eróticas, más cachondas —que
es la veta tropical del erotismo— que un buen baile. Pero claro, ya a nosotros nos tocaron épocas más, no sé si llamarlas difíciles, pero por lo menos un poquito reprimidas,
ambiguas, a pesar de la liberación sexual y todas esas cosas, porque no queríamos dejar de ser románticos pero mucho menos queríamos que nos tomaran por cursis. Nunca
hubiéramos perdonado a quien se hubiera atrevido a comprarnos una postal con un atardecer —justamente de postal— que dijera: “Amor es nunca tener que pedir perdón”.
Preferíamos ese amor más “igualitario”, más de peñas folklóricas mientras se hacía la hora del infaltable reventón de los viernes, más de camisa de manta y descubrimiento
del jazz, ese amor de “Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice y todo...”. Pero incluso a ese amor “revolucionario” que nos tocó le sudaban las manos cuando
llegaban las lentas. No “Only you” qué horror, pensábamos entonces; pero sí Leonard Cohen, por ejemplo, cantando “Suzanne”, porque creíamos que amor y azote se
llevaban bastante bien.
Como dice Monsi que dice Umberto Eco, ya no se puede decir “Te amo” porque la otra persona sabe, y una sabe que la otra persona sabe que eso ya lo dijo Corín Tellado. Lo
que se puede decir es: “como dice Corín Tellado: te amo”.
Sin embargo, a pesar de la pérdida de la inocencia seguimos enamorándonos como locos, seguimos cayendo en la cursilería de estar locamente enamorados. Por supuesto, aún
hoy me sudan las manos y se me acelera el pulso cuando estoy cerca de la persona que amo (y no creo ser la única a la que le pasa eso, ¿o me equivoco?). Se han escrito y se
escribirán sesudos trabajos sobre el amor. El amor seguirá siendo, a pesar de todo, cantado y contado por cuentos y poemas, por películas y novelas, por melodías y danzas.
Posmodernos y todo, globalizados y todo, intelectuales y todo, seguimos enamorándonos. Pero ahora los años nos han dado las mañas para combinar a Armando Manzanero
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73174
19/11/2010
Nexos - Cumpleaños y boleros Pensando, cómo no, en Carlos Monsiváis
Page 3 of 3
con Lope de Vega, a Gardel (ese francés o uruguayo que nunca podrá ser igualado por Luis Miguel) cantando “El día que me quieras”, con las palabras del Dr. Freud, a Toña
la Negra con Julio Cortázar (¿quién de nuestra generación no quiso ser la Maga?).
Valdría la pena citar una vez más a Monsiváis: “¿Y quién que es, no dedica un tiempo de su agenda a ser romántico?” (Bolero, p. 21).
O lo que es lo mismo: señoras y señores, el que esté libre de cursilería que tire el primer soneto.
Gracias Maestro Monsi, feliz cumpleaños hoy y siempre, y ¡que siga la música!
Sandra Lorenzano. Escritora, ensayista. Vicerrectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Sus libros más recientes son Saudades y Vestigios.
Algunos fragmentos de este texto fueron presentados
en el Homenaje a Carlos Monsiváis organizado por la UACM.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73174
19/11/2010
Nexos - Pueblo, clientela y ciudadanía
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Pueblo, clientela y ciudadanía
Leo Zuckermann
Pueblo
El concepto de “pueblo” es muy socorrido en la retórica política. Hace poco el presidente Felipe Calderón dijo: “nuestro único patrón, el único a quien servimos es el pueblo
de México”. El ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, siempre insiste que él está “del lado del pueblo, no de las mafias”. Y en otra
declaración reciente el senador priista Manlio Fabio Beltrones afirmó que el incremento a los precios de las gasolinas era “a costa de empobrecer más al pueblo”.
Cada vez que escucho este tipo de discursos me pregunto: ¿De quién están hablando los políticos? ¿Quién es el pueblo? ¿Es Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, parte
del pueblo mexicano? ¿Sólo los pobres son pueblo? Y los que tenemos más dinero, ¿no somos pueblo? ¿Dónde comienza y dónde termina el pueblo?
El Diccionario de la Real Academia Española da cinco acepciones del vocablo “pueblo”: 1. Ciudad o villa. 2. Población de menor categoría. 3. Conjunto de personas de un
lugar, región o país. 4. Gente común y humilde de una población. 5. País con gobierno independiente. Entonces, cuando los políticos hablan del “pueblo”, ¿a cuál de todas las
definiciones se refieren?
Supongo que, en la mayoría de los casos, la utilizan en su cuarta acepción, es decir, la gente más pobre del
país. En inglés una de las definiciones de la palabra “people” es similar a la del idioma español: “gente común”
o “plebeya”. Se trata de un significado que viene del sistema aristocrático-feudal donde cualquier persona que
no fuera noble, militar o eclesiástica, y que por tanto no gozaba ni de fuero ni de privilegios, pertenecía a la
clase social más baja que era la plebe.
Desde luego que discursivamente suena mejor “pueblo” que “plebe”. (No me imagino, por ejemplo, al
presidente Calderón diciendo que su único patrón es la plebe.) Por tanto, me parece que los políticos seguirán
usando el concepto de “pueblo”, así de general, pero refiriéndose al segmento de menos recursos económicos
de la sociedad.1
Salvo, quizá, López Obrador quien se autodefine como un político a favor de los “pobres” en contra de los
“ricos”, lo cual entraña un problema interesante. Hace algunos años participé en un estudio para medir la
efectividad de ciertos conceptos en discursos políticos. En grupos de enfoque probamos, por ejemplo, qué
pensaba la gente con un político que se ponía del lado de los “pobres”. Para nuestra sorpresa, a la gente de
menos recursos económicos le disgustaba autoidentificarse como “pobre” o de “clase baja”. Su razonamiento
era interesante: como conocían a alguien más pobre que ellos, en comparación se consideraban de “clase
media”.
Desde luego que había mucho de aspiracional en esta percepción. A los pobres, aunque objetivamente lo sean,
no les gusta sentirse así y prefieren autoidentificarse como de una clase social más alta. Es por ello, creo, que el
discurso político a favor de los pobres tiene un límite, lo cual se vio reflejado en los resultados de la elección
presidencial de 2006. En un país donde alrededor de la mitad de la población vive en pobreza o en miseria, uno
hubiera esperado un mejor resultado del candidato que abiertamente defendía a los pobres. Sin embargo, López
Obrador sólo obtuvo un 35% de los votos.
Pero, más allá de la efectividad discursiva del “pueblo” como sinónimo de la clase más pobre del país, hay una
pregunta de fondo, muy relevante, para todo país democrático: ¿Qué somos las personas que conformamos este
cuerpo político llamado México? ¿Cómo debemos considerarnos? ¿Cómo pueblo o como ciudadanía?
Yo no tengo dudas: como ciudadanía.
Ciudadanía
En el idioma español “pueblo” no es sinónimo de “ciudadanía”. Sí lo es en inglés, donde una de las definiciones del vocablo “people” es “citizenry”, es decir, “el conjunto de
ciudadanos de un Estado o país”. No es gratuito que este idioma sí haya desarrollado esta definición. Y es que, como brillantemente demuestra el ensayo de T.H. Marshall,
Citizenship and Social Class, publicado en 1950, fue en Inglaterra donde históricamente se desarrolló con más claridad el concepto de ciudadanía.
Marshall argumenta que la ciudadanía tiene tres elementos inherentes: los derechos civiles, los derechos políticos y los derechos sociales. Y así, en ese orden, se desarrollaron
históricamente en Inglaterra.
Primero vino el elemento civil, es decir, los derechos que emanciparon a los individuos de una sociedad feudal. En el pasado no todos tenían los mismos derechos. Una
persona gozaba de ciertos derechos y obligaciones por pertenecer a un estamento social. Sin embargo, con el advenimiento de las villas feudales, del sistema capitalista y de la
burguesía como grupo social, surgió la idea de que todo individuo —miembro de la ciudad o ciudadano— tenía que tener los mismos derechos civiles: la no esclavitud, las
libertades de expresión, pensamiento y religión, así como los derechos a poseer propiedad, firmar contratos legales y reclamar justicia.2
Estos derechos civiles, según Marshall, fueron “indispensables para generar una economía de mercado”. Desde el siglo XVII dichos derechos ayudaron a la formación del
capitalismo en Inglaterra. Pero ya en el siglo XIX era claro que estos derechos civiles convivían con una gran inequidad social. “La mayoría de la clase trabajadora no tenía
poder político efectivo”. No podían votar. Surgieron los sindicatos que lucharon por el principio de “un hombre un voto”, así como la contratación colectiva. Este movimiento
histórico logró un segundo grupo de derechos ciudadanos: los políticos, es decir, que cualquier individuo, independientemente de su condición social, pudiera votar o ser
votado para decidir las autoridades de la sociedad.
Marshall argumenta que los derechos civiles y políticos tienen un límite cuando las clases bajas no gozan de educación y de seguridad social. ¿De qué le sirve a un pobre sin
educación el que haya libertad de expresión o que pueda votar? De ahí que el siguiente movimiento histórico en Inglaterra fue en el sentido de redistribuir el ingreso a fin de
establecer derechos al bienestar económico y la seguridad social. Vinieron, entonces, los derechos sociales, con sistemas públicos de educación y salud, que fueron posibles
gracias al desarrollo de un Estado con capacidad de cobrar impuestos.
De esta forma, según Marshall, progresó el concepto de ciudadanía por medio de una secuencia histórica que importa mucho. La historia determinó el concepto, no lo
contrario. Al final se desarrollaron tres tipos de derechos vinculados con el término ciudadanía: civiles, políticos y sociales. No es gratuito, entonces, que hasta el Diccionario
de la Real Academia Española defina a un ciudadano como el “habitante de las ciudades antiguas o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene,
ejercitándolos, en el gobierno del país”.
Hablar de ciudadanía es hablar de derechos y obligaciones en una democracia liberal moderna. Eso es lo que somos —o deberíamos de ser— cada uno de los individuos en el
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73173
19/11/2010
Nexos - Pueblo, clientela y ciudadanía
Page 2 of 2
cuerpo político nacional. Sin embargo, por desgracia, México tiene un rezago en la formación de una ciudadanía con derechos civiles, políticos y sociales. Y eso está
relacionado con el particular desarrollo histórico donde, por tantos años, se privilegió más el concepto de “clientela” que el de “ciudadanía”.
Clientela
En los gobiernos autoritarios priistas, los derechos siempre se negociaron. No eran generales sino administrados por parte del Estado a través de distintos grupos sociales. Las
corporaciones eran las clientelas del Estado. Un individuo gozaba de ciertos derechos por pertenecer o no a estas agrupaciones. A los campesinos el Estado les daba tierras y
subsidios económicos a cambio de que no protestaran y votaran por el partido oficial. A los sindicatos les otorgaba prerrogativas laborales y completa impunidad en el manejo
de asuntos internos a cambio de lo mismo. A los empresarios les cobraba pocos impuestos a cambio de que éstos no se involucraran en la política.
En el régimen priista el individuo no era ciudadano con derechos civiles, políticos y sociales, era cliente en un sistema donde los derechos se negociaban.
El sistema funcionó, y bien, durante muchos lustros. Hasta que vino la crisis fiscal del Estado. No había manera de seguir financiando a tantos grupos con una recaudación tan
baja. El costo del clientelismo mexicano se volvió insostenible.
Vino, entonces, la democratización del régimen político. No voy a repetir lo que ocurrió. Lo importante es que la democracia mexicana comenzó con un déficit de ciudadanía
porque históricamente nunca se desarrolló este concepto entre la sociedad: la de individuos con los mismos derechos y obligaciones que conviven en un cuerpo político
común.
Uno hubiera esperado, por supuesto, que con la democratización del país hubiera comenzado un vigoroso fortalecimiento ciudadano. Y aunque algo ha sucedido, el proceso
ha sido muy lento.
Parte de la culpa, me parece, la han tenido los gobiernos panistas. Para empezar, Vicente Fox, por su origen gerencial y empresarial, pretendió que su gobierno funcionara
como una empresa. La administración foxista trataría a la gente como clientes que necesitaban bienes y servicios públicos, como si el Estado fuera Vitro, Alfa, Bimbo o un
changarro de la esquina. Esta visión la importaron de Estados Unidos. El gobierno de Bill Clinton había hecho un esfuerzo en este sentido, el cual llamó “reinventar al
gobierno”, igual que el título del famoso libro que comenzó esta tendencia. Sin embargo, una cosa es tratar de gestionar a los ciudadanos como clientes, como se pretendió en
Estados Unidos, y otra muy diferente es pasar del clientelismo priista a una idea anodina de convertir a los individuos en meros clientes consumidores de bienes y servicios
públicos.
Ni funcionó este pensamiento simplista ni se desmanteló el clientelismo priista. De hecho, durante el gobierno de Felipe Calderón ha sido más que evidente el acomodo de los
panistas con los viejos grupos corporativos del antiguo régimen. Nada retrata mejor esto que la alianza política de Calderón con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación y su lideresa Elba Esther Gordillo.
En México se presume mucho de haber alcanzado el derecho político de votar. Pero una verdadera ciudadanía, como se explicó en la sección anterior, no sólo se trata de
darles a los individuos una credencial para votar y respetarles su voto. Lo que se necesita es que, desde abajo, la gente se comporte como ciudadanos y se involucre en la
solución de los problemas de su colectividad. Y, desde arriba, que se respeten los derechos civiles, políticos y sociales de la ciudadanía.
Sin ciudadanos no hay democracia posible. Por eso, más que pueblo o clientela, lo que México necesita es ciudadanía.
Leo Zuckermann. Politólogo. Profesor afiliado del CIDE. Conductor de Es la hora de opinar en FOROtv.
1 El Diccionario de la Real Academia Española no incluye otra definición que la ciencia política sí incluye para “pueblo” y que tiene que ver con una visión romántica, de
valores, de identidad nacional. Algunos políticos también utilizan esta acepción en sus discursos.
2 El concepto de “ciudadanía” es hijo de la Ilustración y aspira a ser universal para todos los individuos por los derechos que entraña. En cambio, “pueblo” es un concepto
más antiguo, citado incluso en la Biblia, y que tiene connotaciones de todo tipo de valores étnicos, religiosos, culinarios o culturales de ciertos grupos sociales. De ahí que este
término sea usado más por políticos nacionalistas que se basan en el ideal romántico de la nación para legitimarse.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73173
19/11/2010
Nexos - Ser y creerse
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Ser y creerse
Federico Reyes Heroles
El predominio subjetivo de las clases medias
Gonzalo N. Santos, ese personaje de los peores (él diría mejores) tiempos del autoritarismo mexicano y estrella de la picardía más insolente, solía recordar una expresión
usada por él para conseguir votos durante sus campañas: “Contra los ricos... hasta que nos emparejemos”. Más allá del humor, hoy los expertos podrían escudriñar en la
expresión toda suerte de laberintos psicológicos. De seguro nos hablarían de una lectura “aspiracional”. Según esta expresión de un participante directo de la Revolución
mexicana, ese movimiento no cargaba con una consigna ontológica en contra de la riqueza. En su versión lo que irritó a los revolucionarios en relación a la riqueza fue que
unos tuvieran, y mucho, y otros estuvieran en la miseria. Se trataba entonces de igualar pero para arriba, no para abajo. Los pobres, según esto, querían vivir como los ricos,
por eso estaban en contra de ellos, hasta emparejarse.
El personaje murió hace ya muchos años. Sus memorias siguen siendo un referente del descaro. Pero su expresión provoca.
¿Cómo se imaginan los mexicanos que es su sociedad, cómo la dividen entre ricos, pobres y clases medias? Según la Encuesta
Nacional de Vivienda de 2008 de Parametría, los mexicanos tenemos claros los extremos: la imagen de pocos muy ricos y
muchos muy pobres crea una coincidencia de alrededor del 71% de los mexicanos. Así miramos a nuestra sociedad. En la parte
baja de la pirámide está una base muy ancha; arriba en la cúspide sólo unos pocos muy ricos. Pero en el centro reina la
confusión. Un 34% de los mexicanos piensa que la pirámide se adelgaza de abajo hacia arriba paulatinamente, como en nuestras
pirámides de verdadera piedra. Pero un 37% no lo ve así: se imagina a
México como un clavo pero con doble achatado, con cabezas en los dos extremos, o sea, muchos pobres y muchos ricos, y en
medio una delgada clase media.
Para buena parte de los mexicanos la clase media existe y es poderosa; para otros es inexistente. El asunto no es una novedad: en
los estudios clásicos de las clases medias de C. Wright Mills, de Ralph Miliband o de Ralf Dahrendorf las clases de ingresos
medios siempre han sido un enigma. Para comenzar es la clase de los sin clase. Mientras un campesino se identifica en su forma
de vida y problemática con otro campesino o un trabajador del proletariado, en su estereotipo tradicional, es decir, lo que ahora
nombramos trabajadores típicos de cuello azul, lo hace con sus compañeros de línea de producción, un miembro de las clases
medias puede estar confundido en su localización en la geografía de la sociedad. Una salida se ha dado en el lenguaje al usar el
plural, la clase media tradicional hoy se divide en media alta, media media y media baja, por ejemplo. El plural es muy cómodo,
clases medias, porque abarca rangos de ingreso muy amplios y formas de vida muy diferentes.
Las clases medias pueden oscilar en sus formas de expresión: un despachador de gasolina, un chofer de taxi, una enfermera, un
profesionista, un técnico, un asesor financiero, un maestro. Ni la fuente de trabajo ni la actividad por sí mismas los definen. La
mayoría pertenece al sector servicios. Su hermandad es menos evidente y sin embargo también viven situaciones similares.
Entre los miembros de las clases medias el factor subjetivo es de gran peso; ¿cómo se miran a sí mismos los miembros de las
clases medias? Algo queda claro, los ingresos no son suficientes para explicar el fenómeno.
Hay países con clases medias tradicionales que se colapsan en una crisis económica de mediano alcance. Hay otras sociedades
en las que, por el contrario, el nivel de tolerancia de las clases medias a las tempestades económicas es mucho mayor. ¿Por qué?
Parte de la explicación radica en los antecedentes y en la forma de vida. Un miembro de la clase media argentina acostumbrado
a una vivienda más que decorosa, a comer carne y tomar vino varias veces por semana, entrará en crisis cuando ese consumo se
sacude. Aunque su consumo siga siendo muy bueno en relación a otras clases medias, él sentirá una disminución que lo
amenaza. Sostener sus hábitos de medianía es un esfuerzo que paga más allá de la carne ingerida, tiene que ver con un estatus que se pierde. Las clases medias, desesperadas
por un consumo que se angosta y por la forma de vida que se puede perder, han sido factores de una gran inestabilidad.
Pero qué ocurre cuando se viene de muy abajo, cuando se es hijo de campesino, o de ejidatarios o comuneros para el caso mexicano, y lentamente se va accediendo a un mejor
nivel de vida. Qué pasa cuando esas nuevas clases medias miran para atrás y comparan su situación con la de sus padres. Pensemos en asuntos básicos de México como el
agua potable, el piso firme, el acceso a electricidad, a medios de comunicación masivos, a un automóvil, a diversión, etcétera. Los referentes y horizontes son totalmente
diferentes. El proceso de formación de clases medias está íntimamente ligado a la urbanización, condición que en México ya alcanza casi al 80% de los mexicanos.
Si tomamos los datos más recientes del CONEVAL tendríamos que asumir que casi la mitad de la población vive en pobreza. Este conjunto incluye a pobreza de patrimonio,
de capacidades y alimentaria. Sin duda la más estremecedora es esta última, que implica incapacidad para conseguir, en el día con día, la alimentación necesaria. Pero algo no
cuadra del todo porque hay estudios que muestran un autorretrato de los mexicanos muy diferente. Por ejemplo, en un ejercicio autorreferencial del Opinómetro de Milenio de
2001 se arrojaron los siguientes datos: ¿Cómo describiría usted su situación personal, con cuál de las opciones se definiría? Un 1% describe su situación como rico; y sólo un
16% como pobre. El resto, más del 80%, se mira a sí mismo como miembro de las clases medias, alta, media y baja. Quizá de nuevo la explicación radica en los referentes.
¿Cuándo se ingresa a la clase media? ¿Qué define ese nivel? Jorge Castañeda ha abordado el resbaladizo tema (“Clase media: 60% de la población”, Reforma, 18 de febrero
de 2009).
Aunque el criterio no es suficiente, los miembros de las clases medias se identifican porque consumen ciertos bienes que hermanan la forma de vida. Esos bienes han ido en
incremento en las sociedades industrializadas o en proceso de industrialización. El concepto de marginación, tan usado en México en la década de los setenta, es otro camino
para arribar a la misma conclusión. Un miembro de las clases medias en sus diferentes niveles ha escapado a la condición de marginado. Recordemos que la expresión aludía
precisamente a aquellos grupos humanos, la mayoría indígenas, pero no exclusivamente, que se encontraban fuera del proceso de crecimiento e integración. De ahí la creación
de programas especiales que buscaban romper los muros de la marginación. Las crecientes clases medias nos hablan de un arrinconamiento del fenómeno de la marginación.
Regresemos al asunto del consumo como elemento unificador.
Por supuesto que en todos lo productos hay calidades muy diferentes, los productos de marca son una muestra de una creación artificial de las diferencias. Hay jeans muy
baratos y muy caros, pero al final del día son jeans. Hay televisores de gran lujo pero quien cuenta con un aparato de precio bajo podrá ver básicamente lo mismo. A
principios del siglo XX los relojes de pulso eran un artículo de distinción y de elegancia en círculos reducidos. Pero en la segunda mitad del siglo XX el reloj se popularizó de
tal manera que un reloj de 100 dólares podía dar un servicio equivalente a uno de 10 mil. La más reciente moda, sobre todo entre los jóvenes, es no usar reloj, para qué si se
carga un celular que cumple la función de darnos la hora.
Se calcula que en México los teléfonos celulares llegarán a 100 millones en menos de un lustro. Esto en un país que tendrá alrededor de 110 millones de habitantes. Lo mismo
ocurre con el automóvil, que si bien sigue siendo símbolo de estatus, de prestigio, la verdad es que se ha popularizado tanto que termina por ser un agregado en la vida de una
gran mayoría. El parque vehicular en México crece por millones cada año y si bien es cierto que hay diferencias abismales entre los precios de los vehículos, también lo es
que la gran diferencia, como en el televisor o los relojes, tener o no tener vehículo, tiende a desaparecer.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73172
19/11/2010
Nexos - Ser y creerse
Page 2 of 2
Por supuesto que las zonas serranas, las de población indígena en particular, presentarán todavía rasgos de marginación, de exclusión del proceso general que vive el país.
Pero la forma de vida de decenas de millones de mexicanos está cambiando todos los días. El cambio es real y de percepción. Ambos coexisten. En el primer nivel, el real,
hay varias explicaciones. En las últimas dos décadas la economía mexicana ha crecido en promedio sólo 1.9%, lo cual es a todas luces insuficiente si queremos enterrar la
miseria con rapidez. A la par desde 1970 el crecimiento demográfico se ha desplomado del 3.5% a poco más del 1% en la actualidad. La tasa de fertilidad ha caído por debajo
del nivel de reemplazo que es 2.1 hijos por pareja. Las cifras más recientes nos hablan del 1.67. Por eso, a pesar del magro crecimiento económico, pero con una tasa
poblacional en franco declive, hay bienestar creciente.
Según datos de A. C. Nielsen, de 2007, el 88.5% de los hogares cuenta con agua, no digamos potable porque la calidad es dudosa, pero agua entubada al fin, con las
consecuencias en higiene que esto supone. Una cifra similar cuenta con drenaje. Con electricidad más del 95%. En 2008 el INEGI estimó alrededor de 26 millones 730 mil
hogares con un promedio de cuatro integrantes por hogar y con sólo 1.1 menores por hogar, lo cual marca una diferencia abismal frente al México de hace un par de décadas.
Otro cambio central y que está directamente vinculado a la integración de la mujer al aparato productivo es que, en los actuales hogares de los mexicanos, de los cuatro
integrantes 2.3 son perceptores de ingresos. Parte de las bondades del bono poblacional están ya en curso a pesar de que no hemos hecho demasiado por aprovecharlo. Si bien
es cierto que en el periodo 2006 a 2008 los ingresos cayeron en casi todos los niveles, también lo es que los aumentos previos fueron significativos.
En lo real, la vida cotidiana, a pesar de todo sigue habiendo cambios en la calidad de vida. El porcentaje de hogares con lavadoras automáticas se dobló en sólo seis años al
pasar del 18% al 41%. Los hornos de microondas tuvieron un crecimiento aún mayor al pasar del 15% al 52%, lo mismo ocurre con los televisores y otros artículos de
consumo duradero. De los 26 millones 700 mil hogares sólo un millón 370 mil carecen de algún tipo de televisor. Sin metáfora, México se está amueblando todos los días y
por lo visto este cambio real trae consecuencias subjetivas de gran relevancia. No es la primera sorpresa que nos llevamos. Recordemos que de los resultados de la Encuesta
Mundial de Valores en su edición 2005 se desprendió que los mexicanos se declaraban mucho más felices que moradores de países con niveles de vida muy superiores.
¿Cómo explicarlo?
Más allá de lo chusco y folklórico el asunto mereció atención de los especialistas: no es que los mexicanos sean por esencia más felices. Tiene que haber explicaciones
racionales. Por qué si el país no ha crecido al ritmo que necesita y merece, los mexicanos en un alto porcentaje, 56%, se declaran felices o muy felices. Algunas de las salidas
teóricas que se dieron se centraron en la ampliación de las libertades y opciones de las últimas dos décadas, libertades y opciones políticas las más evidentes, pero también
opciones informativas, de diversión y de consumo. Costco cuenta con más de 30 establecimientos, 26 de los cuales no están en la zona metropolitana. Wall*Mart es hoy el
principal empleador privado del país y tiene alrededor de 130 establecimientos, 105 fuera del Valle de México. Una tienda emblemática de las clases medias altas, El Puerto
de Liverpool, ha salido del ámbito del Valle de México y se encuentra ya en 40 ciudades de la República. A partir de la apertura comercial el consumo en México ha mejorado
sensiblemente, sobre todo para las clases de ingresos medios que no tenían oportunidad de cruzar la frontera en busca de bienes.
Pero advertimos que las clases de ingresos medios podían ser, en ciertas ocasiones, un factor de desestabilización, sobre todo si sus ingresos y formas de vida se ven
afectados. ¿Cuáles son las expectativas de las clases medias mexicanas? En tres ocasiones Consulta Mitofsky y la Fundación ESTE País han medido las expectativas
salariales. En noviembre de 2006 el 35% de los mexicanos se declaraba satisfecho con su salario; el porcentaje cayó en 2008 al 31%, y es explicable. No deja de ser
significativo, sin embargo, que un tercio de la población esté en esa categoría. Pero sin duda lo más relevante es el 70% insatisfecho. ¿Quiénes son, dónde están, qué piensan?
Una vez más las contradicciones e intrigas afloran.
Las mujeres, en lo general, se declaran más satisfechas. A menor nivel socioeconómico, menor escolaridad y menor edad, mayor insatisfacción. No pareciera extraño el
razonamiento. Las sorpresas aparecen por la localización geográfica. Los más insatisfechos se encuentran en El Bajío, zona de una gran prosperidad desde hace tiempo. Ahí
los niveles de ingreso son muy superiores a los de otras zonas. Cómo explicarlo: parte podría ser la espiral de ascenso que han perfilado algunos autores como Richard
Easterlin. Una vez entrado en el consumo se desea más, por lo menos hasta ciertos niveles.
Pero quizá lo más asombroso del estudio es que la mayor satisfacción se registró en el sureste donde los ingresos son mucho más bajos y la prosperidad no se ha extendido
como en El Bajío. Vamos al dato duro central: en 2008 los mexicanos, en promedio, se sentían satisfechos con un salario de nueve mil 924 pesos mensuales, es decir, 6.5
veces el salario mínimo. La cifra resulta interesante porque nuestro ingreso per cápita oscila los 10 mil dólares anuales, es decir que teóricamente ronda esos niveles. El
problema es la distribución y la concentración. Los más insatisfechos son aquellos mexicanos de entre 30 y 49 años, viviendo en localidades urbanas del centro de México y,
quizá sea una señal de salud nacional, con niveles educativos de universidad y más. A mayor información mayor es la exigencia.
Pero ¿y qué país les gustaría tener a los mexicanos? De regreso al estudio de Parametría. Un 18% desearía una sociedad con pocos ricos, clases medias abundantes y una
fuerte dotación de pobres, pero menos pobres extremos. En esa visión los pobres no disminuyen demasiado. Un 31% vislumbra una sociedad con una clase media muy amplia
y una dotación de ricos y pobres, los inevitables extremos, muy delgados. Y, finalmente, hay un 27% que le gustaría una sociedad con muchos ricos, un amplísimo grupo de
clases medias altas y una disminución paulatina hacia la base. Sin embargo, todos ven riqueza en sus horizontes. O sea que al final del día Gonzalo N. Santos leyó bien a la
sociedad mexicana, “Contra los ricos...”
Federico Reyes Heroles. Escritor y analista político. Es presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana. Su más reciente libro es: Alterados. Preguntas para el
siglo XXI.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73172
19/11/2010
Nexos - Clasemedieros
Page 1 of 5
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Clasemedieros
Luis de la Calle y Luis Rubio
A pesar de opiniones muy extendidas en contrario, México se está convirtiendo en una sociedad de clase media, en gran medida porque así se ve gran parte de la población.
La consolidación de este sector es quizá el tema más importante para el desarrollo futuro del país y el evento histórico más significativo de las últimas décadas.
La clase media es la esencia del desarrollo y confiere estabilidad política a una nación. Aun tomando en cuenta la contracción económica reciente, que detuvo el progreso
temporalmente, México ha experimentado un avance tangible en el fortalecimiento de la clase media.
Si bien no hay un entendimiento único sobre qué constituye, no hay duda alguna que una parte muy significativa de la
población se siente de clase media y quiere proteger esa condición que tanto esfuerzo le costó alcanzar. Este hecho, el
de tener un sentido de propiedad, pertenencia y derecho a preservarlo, fue sin duda un factor definitorio de la elección
presidencial de 2006 y seguirá jugando como factor determinante en futuras elecciones.
El concepto de clase media es difícil de acotar, pero eso no quiere decir que no exista o que no entrañe implicaciones
políticas, económicas y sociales. Quizás por la dificultad para llegar a una definición unívoca, los encuestadores
clasifican a una persona como miembro de la clase media con base a su sentido de pertenencia, sus actitudes y su
visión de la vida.
Existen diversos indicadores que son evidencia de la transformación que experimenta México hacia una sociedad de
clase media mayoritaria: el tráfico en las ciudades y las colas en los peajes son, quizás, los más evidentes, pero muchos
y diversos otros también lo demuestran: el tipo de empleo, la venta de casas habitación, la escolaridad de los hijos, la
proporción de mujeres en la fuerza laboral, la calidad de la vivienda, la compra de seguros sobre eventos futuros e
inciertos, el tipo de hospitales, las salas de cine, el turismo, las universidades, etcétera.
Ciertamente, el crecimiento de la clase media no niega el problema social del país ni la pobreza o marginalidad que
caracteriza a un gran número de mexicanos, pero sí evidencia un cambio profundo en la dirección deseable: hacia un
nivel más alto de desarrollo. Cambio que ocurre a pesar de lo que piensan muchos políticos y analistas y del
inmovilismo político endémico. El crecimiento de la clase media es equivalente a la reducción de la pobreza para los
segmentos de la población que la abandonan.
La gran pregunta para el futuro del país es cómo crear un marco que permita acelerar la transformación de la sociedad
mexicana a fin de afianzar los logros de esa incipiente mayoría de clase media y no obstaculizar el proceso y, mejor
aún, impulsarlo, para que un número cada vez mayor de familias que hoy se encuentran por debajo de esa definición se
sumen a ella. En el contexto de la severa crisis económica, la pregunta es también cómo evitar que se revierta el
progreso logrado, sin tomar medidas que, en un ánimo de evitar el ajuste, terminen descomponiendo el proceso secular
de disminución de la pobreza.
El trabajo de los gobiernos en sus tres niveles debería abocarse al incremento en la productividad y a hacer asequibles
los beneficios de la urbanización (aun en el ámbito rural). Las implicaciones son inconmensurables y tendrán, entre sus
muchas consecuencias, el que los políticos y sus partidos cambien su manera de entender la vida pública y su forma de conducirse.
¿Qué es la clase media?
El concepto de clase media es difícil de establecer y complejo de asir, pero no por eso deja de ser menos real y, sobre todo, políticamente relevante. Desde una perspectiva
marxista, que vincula la definición de clase social al proceso productivo (propietarios de medios de producción contra obreros), la noción de “clase media” es, en buena
medida, repugnante. Aun así, prácticamente todas las sociedades modernas, y todas las desarrolladas, tienen una característica común propia de clase media: la mayoría de
quienes la conforman tiene ingresos suficientes para poder vivir en el entorno urbano y quiere mejorar su posición de manera sistemática.
Aunque existen muchas definiciones de clase media, todas contemplan la búsqueda de la educación como un medio de superación y movilidad social; empleo esencialmente
en el sector servicios; un interés por la cultura, el cine y otras manifestaciones artísticas como entretenimiento; la propiedad o alquiler de una casa o apartamento como base de
su desarrollo familiar; la construcción de un segundo piso; la posesión de un automóvil u otro tipo de satisfactores materiales. Lo mismo es cierto de la televisión, internet y,
ahora, de las redes sociales virtuales. De hecho, en la medida en que se avanza en la era del conocimiento, donde la principal fuente de desarrollo proviene de la capacidad
creativa, se fortalecen las oportunidades de desarrollo de un número cada vez mayor de personas de clase media.
Se trata, en esencia, de la vida de una familia en un contexto fundamentalmente urbano. Sin embargo, no hay
razón evidente para excluir la posibilidad de que el sector rural vaya transformándose en esta misma dirección,
sobre todo por la revolución de las comunicaciones, el transporte y por los beneficios que trae la emigración, en
particular a través de las remesas.
Otro de los indicadores de la clase media es una visión positiva del mundo, la disposición a disfrutar la vida más
allá de lo cotidiano, la expectativa de mejoría económica sistemática y una percepción de la educación como un
imperativo para el desarrollo de los hijos. La búsqueda de mejores escuelas es una clara muestra de los valores que
animan a este grupo y explica el impactante crecimiento de centros educativos de bajo (o menor) costo para
satisfacer esa demanda. En la medida en que los padres asocian educación con éxito en la vida, siembran las
semillas de una permanencia en la clase media y apuestan por un progreso sistemático.
Para satisfacer esta demanda, y ante cuellos de botella para la expansión de la educación pública, el número de
establecimientos privados dedicados a proveer servicios educativos se ha incrementado de 33 mil 495, de acuerdo
al Censo Económico de 1999, a 44 mil 780 unidades económicas en el Censo de 2009, lo que representa un
crecimiento de 34% y en presencia de un número potencial menor de alumnos por el cambio demográfico. En
términos del personal ocupado encargado de proveer dichos servicios, el incremento ha sido de un 81%, pasando
de 362 mil 15 personas a 653 mil 736 personas, respectivamente. Este fenómeno es generalizado y se da en
comunidades que muchas veces no se perciben como de clase media extendida.
Es interesante notar que una proporción no menor de los establecimientos educativos privados optan por nombres
extranjeros que conllevan una connotación aspiracional para atraer a alumnos de clase media. Por ejemplo, de las
905 escuelas privadas de educación básica e intermedia registradas en 2009 en la delegación Iztapalapa (Distrito
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73171
19/11/2010
Nexos - Clasemedieros
Page 2 of 5
Federal), 437 tienen nombres propios extranjeros, en otros idiomas o topónimos referentes a otros países.1 Es notorio también que, en la clasificación de las escuelas con
respecto a los resultados de Enlace, en Iztapalapa hay 17 (todas privadas) que se encuentran en el 5% superior de la distribución nacional.2
Clase media, participación ciudadana y desarrollo
Otra de las características de la clase media es el doble papel que puede desempeñar en la estabilidad política y en la revolución para el desarrollo. Una de las grandes
paradojas de la pobreza es que aquellos que la experimentan con frecuencia no perciben riesgos en los cambios económicos o políticos abruptos. No así las personas y
familias que ya han logrado una posición mínimamente desahogada en términos económicos y que tienden a convertirse en pilar de la estabilidad, rechazando, para bien o
para mal, cualquier cambio que la amenace.
Es decir, las clases medias tienden a sufrir las consecuencias de las revoluciones y la inestabilidad de cualquier tipo y, por ello, constituyen un pilar fundamental de la
democracia y de los cambios graduales. Las revoluciones destruyen a las familias, minan sus ingresos y socavan su capacidad de consumo. En México la clase media ha
experimentado, más que ninguna otra, las consecuencias de las crisis financieras. No es casualidad que su actitud política se incline a ser conservadora y rechace cualquier
alternativa que pudiera alterar su seguridad.
No existe una sola forma de participar en política, pero no hay duda que en la actualidad la democracia empata, de forma natural, con las características de la clase media. El
acceso que ésta tiene a las tecnologías de la información conlleva cambios de actitudes, un sentido de liberación y, por lo tanto, una indisposición a seguir lineamientos de
líderes y políticos cuya fortaleza reside en la ausencia de información y conocimientos.
El cambio de una persona como parte de un movimiento masivo a una persona que se siente dueña de su propia politización tiene el potencial de transformar la sociedad. Se
trata de un proceso lento, pero perceptible, que con el tiempo llega a modificar el desarrollo político. Cuando eso pasa, la democracia liberal deliberativa comienza a ser
posible. En el fondo, el fortalecimiento de una sociedad de clase media no sólo implica un nuevo estadio de estabilidad, sino la oportunidad de que las personas se desarrollen
por sí mismas y, en el proceso, se liberen políticamente.
El cambio en las preferencias políticas en los últimos años es también un síntoma del crecimiento de la clase media, de la disminución del corporativismo y el crecimiento
ciudadano: el número de votantes independientes, es decir, aquellos que dicen no identificarse con algún partido, ha pasado de 29% en 1989 a casi un 40% en 2007.3 Lo
anterior, aunado a la gran volatilidad de estos votantes, habla de que el mexicano responde a los estímulos que representan los partidos. Y que, al sentir que el partido de su
preferencia ya no lo representa, está dispuesto a dejarlo, ya sea por otro partido o por ninguno.
Dado que el principal reto económico es el aumento en la productividad y para esto se requiere abandonar actividades que generan poco valor y emigrar a aquellas más
rentables, las sociedades exitosas dependen de que la creciente clase media opte por la estabilidad como precondición para el cambio y no por la estabilidad para preservar el
statu quo. La clave reside, por supuesto, en el sistema educativo y el entrenamiento permanente para enfrentar con éxito el temor natural al cambio. Así se le pide a la clase
media un cierto grado de esquizofrenia: como promotora de la estabilidad política, macroeconómica y jurídica, pero sólo para permitir el cambio, la revolución de la
productividad, de la creatividad, de la creación de valor, del descubrimiento de las ventajas comparativas fundamentales.
De hecho, el desarrollo es resultado de un proceso volitivo que alcanza su mejor expresión en la democracia. Por supuesto, muchos en Asia piensan que la democracia no es
necesaria para el desarrollo, e incluso que puede ser un obstáculo. Si el futuro exitoso de México se da en los hechos, sería un poderoso ejemplo de modernización a través de
la expansión de la clase media y la participación ciudadana. Desgraciadamente, no es claro ni cierto que los intereses políticos y económicos que se benefician del statu quo
permitan la liberación de los talentos del mexicano promedio para alcanzar el auténtico desarrollo.
Derechos adquiridos
versus mérito
En México los integrantes de la clase media pueden tener ingresos desde unos cuantos salarios mínimos por hogar hasta varias decenas del mismo indicador. Es decir, pueden
estar en el más alto decil en la escala del ingreso nacional o estar varios deciles más abajo. Dos familias residiendo en una misma colonia, con ingresos similares, pueden tener
diferencias dramáticas en su capacidad de gasto dependiendo del número de hijos que tiene cada una de ellas. Por estas razones, muchos estudiosos prefieren emplear el
término “clases medias”, en plural, para denotar la diversidad que el concepto entraña.
Sea como fuere, el hecho es que la clase media mexicana está integrada por estratos muy distintos de ingresos y evidencia una gran diversidad de acuerdo a su origen, tipo de
empleo y pertenencia. Igual hay familias cuyo origen es de generaciones de clase media urbana, que familias cuyos antecedentes se remontan a la emigración del campo.
Estos factores tienen una fuerte incidencia sobre la forma en que actúan, perciben y votan los miembros de la clase media. Se trata de subgrupos dentro de un mismo
segmento de la población que, en el curso del tiempo, tienden a asimilarse para convertirse en lo que comúnmente se conoce como “clase media”.
Históricamente, dos de las fuentes fundamentales del desarrollo de la clase media mexicana fueron la burocracia y el sindicalismo.
Los burócratas consiguieron ingresos seguros que, poco a poco, los llevaron a colocarse en una situación cómoda y hasta privilegiada.
Lo mismo ocurrió con obreros miembros de poderosos sindicatos de empresas públicas, grandes empresas privadas y entidades
paraestatales, cuya fuente de trabajo era esencialmente inmune a los cambios económicos. En términos generales, los miembros de la
clase media que se originaron en esos ámbitos desarrollaron una fuerte dependencia hacia el gobierno y son el pilar de soporte de
derechos adquiridos.
Basta pensar en la venta de plazas en entidades como Pemex, Luz y Fuerza del Centro —ahora extinta— la Comisión Federal de
Electricidad o la Secretaría de Educación Pública, para identificar una cosmovisión típica de este grupo social, misma que se fincaba
en la protección de privilegios que, en muchos casos, se transfieren de una generación a otra, así como en el corporativismo y en el
rentismo.
Por razones estratégicas la clase media asociada al corporativismo con frecuencia enarbola un discurso proletario, no tanto para
defender o promover los derechos de los pobres sino para preservar su condición de privilegio.
La otra fuente fundamental de la clase media mexicana es la opuesta: personas que han sido esforzadas en la vida productiva,
emigrantes, los integrantes de la economía informal que no se apropian de lo ajeno y empresarios en ciernes que se han dedicado a
mejorar de manera sistemática pero azarosa, no a través de la explotación de privilegios asignados, sino de la asunción cotidiana de
riesgos. Se trata de ese grupo de la sociedad que se la juega a diario, que busca negocios y oportunidades, que igual emigra a Cancún
porque ahí hay mucho trabajo, que se va a Chicago en busca de una mejor oportunidad. Estas personas tienden a desarrollar una ética
del trabajo, buscan oportunidades para sus familias, entienden la competencia como inherente a su existencia y son fuertes críticos del gobierno y los impuestos.
Las remesas se han convertido en una fuente no sólo de mejoría económica, sino también de movilidad social. Familias que cuentan con el ingreso de un familiar fuera de
México tienden a ahorrar y mejorar sus niveles de consumo. De alguna manera, el solo hecho de plantearse la opción de emigrar, de dejar atrás su condición social y
geográfica, los hace miembros aspiracionales o reales de la clase media. Amartya Sen argumenta en Development as Freedom4 que el desarrollo se alcanza cuando se cuenta
con la libertad para elegir, aún dentro de límites, el derrotero a seguir.
La transformación hacia
una sociedad de clase media
La estabilidad económica y financiera (sobre todo la ausencia de episodios de destrucción generalizada de riqueza) y la fuerte reducción de la tasa de fertilidad de los últimos
años, han sido clave para el desarrollo de este sector de la sociedad.
Por otra parte, la apertura comercial y el TLCAN redujeron los precios de infinidad de bienes para las familias mexicanas, al tiempo que se ha incrementado la calidad,
variedad y servicios asociados a los bienes consumidos en el país. El fenómeno Walmart —por ejemplo— ha transformado la canasta de consumo de la población, reduciendo
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73171
19/11/2010
Nexos - Clasemedieros
Page 3 of 5
el precio de alimentos, ropa y calzado. De la mano vinieron la liberalización del mercado hipotecario y la explosión del crédito al consumo (automóviles, tarjetas de crédito,
tiendas departamentales). Los vuelos de bajo costo abrieron ese medio de transporte a millares de personas que antes viajaban en autobús; lo mismo es cierto para
universidades como UVM-UNITEC y TEC Milenio, instituciones abocadas a atender a esta población. El éxito de estos productos y servicios, dirigidos a la clase media, es
evidencia de que la estabilidad económica es mucho más trascendente de lo que muchos políticos suponen.
El factor más importante, sin embargo, y el que privatiza las posibilidades de
desarrollo, es la reducción en el tamaño de las familias, producto de una menor tasa
de fertilidad. Hoy la tasa de fecundidad alcanza sólo 2.05 hijos por madre fértil,
cuando en la década de los sesenta llegó a ser de 7.3. El menor número es causa y
consecuencia de la expansión de la clase media. El principal motor de la reducción es
la emigración del campo a las ciudades, aunado a la creciente participación de la
mujer en el mercado laboral. Al reducirse el número de descendientes se vuelve
necesario que aumente la productividad promedio de los hijos y se crean incentivos
para invertir en ellos tiempo y recursos para su educación, salud y desarrollo
profesional.
Los mexicanos con frecuencia ven el futuro con temor y se imaginan catástrofes y
dificultades: años de crisis y malos gobiernos o, al menos, gobiernos incapaces o
insuficientes, han derivado en un fatalismo y una visión pesimista del futuro, en la
imposibilidad del progreso, en “ni modo”. Lo interesante es que la realidad objetiva
contradice este conjunto de percepciones: hoy resulta innegable la posibilidad del
progreso individual y familiar, sea a través de la acumulación de capital humano, la
participación en actividades empresariales —incluidas las informales— y la
emigración.
Si en lugar de ver hacia delante con aprensión, la sociedad observara y aceptara su
propio progreso, el corolario sería muy distinto: a pesar de errores y problemas,
dudas y quejas, la realidad muestra cambios muy significativos en la vida de muchos
mexicanos que pocas veces se reconocen; el país ha experimentado cambios
profundos en prácticamente todas sus estructuras y características.
Además de las mediciones tradicionales de pobreza y distribución del ingreso, hay muchas maneras de confirmar, de manera más intuitiva, el significativo pero insuficiente
progreso alcanzado y la expansión de la clase media. Se presentan aquí algunos indicadores ilustrativos.
La esperanza de vida al nacer es, sin duda, el más claro y ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas: el mexicano promedio ha logrado elevar su esperanza de vida
en aproximadamente cuatro años en sólo diez. Las mujeres que nacieron en 1990 tenían la esperanza de vivir 74 años y en 2009 se aproximaban a 78, en tanto que los
hombres tenían razones para esperar vivir 68 años, mientras que para 2009 esa cifra había ascendido a 73.
Además de más longevo, el mexicano dedica más años a su propia educación. En las últimas décadas se duplicó el número de años de escolaridad promedio (a 8.3 años), al
tiempo que se triplicaba la cobertura universitaria.
A
hora bien, aunque México ha logrado mejoras sustanciales en términos de
cobertura educativa, continúa rezagado respecto a otros países y, sobre todo, respecto
a sus propias necesidades. Es a todas luces claro que el sistema educativo mexicano
dista mucho de ser bueno y de proveer las necesidades educativas de las familias y de
la economía para su crecimiento acelerado. Así lo constatan múltiples evaluaciones.
No obstante, la cantidad y calidad de la educación recibida es hoy muy superior a la
que recibieron las generaciones anteriores. Es quizás por esto que una mayoría de
padres de familia considera que el nivel educativo que reciben sus hijos no es malo,
al utilizar como parámetro el suyo propio.5
Otro aspecto que demuestra la transición hacia una sociedad predominantemente de
clase media es la participación de las mujeres en la fuerza laboral. México se ha ido
convirtiendo en un país con población de ingreso medio, en parte gracias a la
contribución de las mujeres al ingreso familiar.
Quizá más que en ningún otro indicador, el crecimiento de la clase media puede
observarse en los hábitos de la población: en la medida en que aumentan los ingresos
se eleva el consumo de una canasta de bienes y servicios antes inasequibles. Por
ejemplo, el consumo de proteínas ha ido aumentando, un indicador de que la
sociedad mexicana va teniendo ingresos extras que le permiten placeres adicionales.
Así, el consumo de carnes por habitante aumentó en un 82%, de 34 kilogramos en 1990 a 62 kilogramos en 2005. Vale la pena recordar que no hace muchos años era
impensable que la mayoría de los mexicanos pudiera comer carne con regularidad o que nadie se preocupara por el abasto oportuno, variado y asequible de productos lácteos.
En los años ochenta el gobierno pintaba bardas en las ciudades con la recomendación a los ciudadanos de que “si la leche es poca, al niño le toca”; hoy este mensaje parecería
extraño y anacrónico.
Por desgracia, estos cambios en patrones de consumo no son gratuitos. En estos mismos años, el país ha pasado de ser una sociedad con desnutrición en el promedio de la
población a una en la que la obesidad se ha convertido en un serio problema y preocupación de salud pública.
Aunque algunos de estos datos muestren patrones preocupantes, como los relativos a la obesidad y sus implicaciones para la salud, ellos ilustran el hecho de que la sociedad
mexicana se asemeja a las sociedades desarrolladas incluso en este fenómeno, así como en la transición epidemiológica por la cual las enfermedades crónicas (hipertensión,
diabetes, cánceres) han desplazado a las infecciosas como los principales padecimientos y causa de muerte de la población.
La vivienda es otro rubro que ha experimentado considerables mejoras. Una porción cada vez mayor de la población tiene su propia casa, lo que constituye su principal activo
familiar. En los últimos diez años se han construido siete millones de viviendas, lo que debe compararse con los 26.7 millones de hogares que reporta la Encuesta Ingreso
Gasto de los Hogares de 2008. Una vivienda digna, propia o alquilada, lleva a otros cambios: las familias nucleares tienden a desarrollar sus propios patrones de vida,
independientes de los que caracterizan a las familias ampliadas en que conviven varias generaciones bajo un mismo techo.
La calidad de la vivienda ha mejorado tanto en tamaño como en los servicios
incorporados, aunque sin duda falta aún mucho por mejorar. En 1960 el 80% de las
viviendas tenía dos cuartos o menos y sólo el 20% instalaciones sanitarias básicas
como el excusado. En 2010 el 60% de las viviendas tiene tres o más cuartos,
mientras que el 90% cuenta con excusados. Otro fenómeno interesante es el
crecimiento de residencias secundarias de interés social entre la población: algunas
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73171
19/11/2010
Nexos - Clasemedieros
Page 4 of 5
de ellas que se alquilan y otras que se utilizan el fin de semana. Se calcula que en Morelos y Guerrero cerca de un tercio de las viviendas de interés social son secundarias y se
utilizan para fines de semana, puentes y vacaciones.
La creciente penetración del comercio moderno implica no sólo un mayor poder de compra de un segmento importante de la población, sino cambios en estilo de vida y
patrones de compra. El aumento de este comercio significa una mayor disponibilidad de satisfactores para el consumidor, una mejor calidad, precios competitivos, un
incremento en el uso del pago electrónico y en la penetración financiera. La presencia de establecimientos de comercio moderno en todo el país refleja que la participación
extendida de la clase media no es sólo un fenómeno de las ciudades más importantes, sino de la mayoría de las zonas urbanas. Este crecimiento parece también contradecir la
constante queja de muchos empresarios de que no hay mercado interno.
Lo mismo se puede decir de las funciones en salas de cine, el uso de celulares, de internet, los viajes (el 65% de la gente viaja fuera de su ciudad por lo menos una vez al año),
el número de pasaportes y muchos otros ejemplos.
Quizá no hay concepto más importante para el desarrollo de la clase media que el de la movilidad social. Una sociedad cuya economía favorece el avance de las personas en
los puestos de trabajo, la formación de nuevas empresas y, en pocas palabras, la mejoría material de las familias, es una sociedad que logra el ascenso o movilidad de sus
habitantes en la escala social.
La movilidad social no es otra cosa que el movimiento de las personas hacia una mejor posición económica en el curso de su vida productiva. La posibilidad de movilidad
social es producto de los esfuerzos individuales y familiares, pero también puede ocurrir como resultado de una estrategia fiscal del gobierno dirigida a redistribuir la riqueza.
En ambos casos resulta en una mejoría general de la situación económica del país.
La desigualdad por sí misma no limita la movilidad social, aunque refleja la falta de permeabilidad. De acuerdo a la Encuesta ESRU de Movilidad Social 2006, México es un
país con poca movilidad social, sobre todo en los extremos. Los movimientos radicales, es decir, aquellos que pasan del quintil más pobre al más rico y viceversa son
sumamente raros en México. En los niveles medios la situación es más esperanzadora. 17 de cada 100 personas cuyos padres pertenecían al quintil tres y 13% de las personas
cuyos padres pertenecían al quintil cuatro lograron subir al quintil más rico de la población.
Un aspecto relacionado a la aspiración de movilidad social es el nombre que los mexicanos otorgan sus hijos. El Registro Nacional de Población publica los nombres más
populares de acuerdo a las actas de nacimiento registradas en todo el país. Así, por ejemplo, en la lista de los 50 más populares para niña y niño de 2008, puede notarse la
selección de nombres de clase media, aspiracionales y un número importante de ellos en otros idiomas, en particular en inglés. Entre ellos se encuentran Vanessa (lugar 18),
Elizabeth (lugar 24), Evelyn (28), Abigail (30), Monserrat (33), Lizbeth (37), Ana Karen (38), Marely (47), Jacquelin (48) y Jaqueline (49). Para varones los nombres más
populares no castellanizados son: Alexander (lugar 15), Jonathan (29), Alexis (32), Kevin (35), Cristian (36), Bryan (38).6
Asignaturas pendientes
La clase media mexicana se diferencia de muchas de sus equivalentes internacionales en una manera fundamental. Aquí las familias de clase media han logrado ese estatus
gracias al conjunto de ingresos que se acumulan en una familia, no sólo gracias a un ingreso individual o de pareja típicamente elevado que caracteriza a la clase media
internacional.
El avance ha sido real y por ello es tan importante apuntalar las fuentes de estabilidad económica que han permitido el crecimiento de este segmento de la población, pero
sobre todo transformar la estructura de la economía mexicana para que se logren tasas de crecimiento económico elevadas que, a su vez, aceleren el desarrollo y la
consolidación de México como una sociedad de clase media. La causalidad es bidireccional: para aumentar la clase media es indispensable el crecimiento, pero el crecimiento
sostenido y alto que demanda el desarrollo requiere de una clase media amplia. Esta bidireccionalidad explica la posibilidad de equilibrios múltiples: uno, el del progreso
imposible, bajo, la trampa del desarrollo y el país del “ni modo”, con poco crecimiento y poca clase media y otro, alto, el del desarrollo, en el cual el crecimiento y la clase
media se retroalimentan y autoaceleran.
L
a estabilidad económica y crecimiento de la clase media se debe, esencialmente, a
cuatro factores ya mencionados: el primero es la caída de la tasa de fertilidad y la
reducción del cociente de dependencia de niños más ancianos sobre fuerza laboral.
El segundo se refiere a una estrategia macroeconómica explícitamente orientada
hacia la estabilidad; es decir, un déficit fiscal modesto y una política monetaria
dedicada a combatir la inflación. No es casualidad que el común denominador de las
dos épocas de mayor crecimiento de la clase media (los cincuenta y sesenta del siglo
pasado y la segunda mitad de los noventa y la actual) sea precisamente la estabilidad
financiera y económica, aun cuando la tasa de crecimiento de la economía no haya
sido espectacular.
En tercer lugar, el éxito se debe a la apertura económica y a la eliminación de
barreras a la inversión y al comercio. Desde luego, estas medidas no han sido
suficientes para alcanzar tasas elevadas de crecimiento económico, pero no se puede
desestimar su importancia y trascendencia para volver asequibles bienes y servicios
claves para la clase media.
El cuarto es la significativa expansión de los servicios de educación y salud y de los
programas para la reducción de la pobreza.
De esta forma, pensar en la consolidación de una sociedad de clase media implica entender la dinámica de la transformación que ha experimentado la producción de valor
agregado y, sobre todo, la forma de producir en el mundo a lo largo de las últimas décadas. Implica potenciar los cuatro factores mencionados: aprovechar el bono
demográfico que es efímero; mantener la estabilidad macroeconómica para evitar crisis recurrentes que destruyen riqueza; profundizar la apertura y la competencia a todos los
sectores de la economía y revolucionar el sistema educativo y el sector salud para ponerlos a la altura de las expectativas ciudadanas.
En ocasión del bicentenario de la Independencia cabe preguntarse si México llega a
la mayoría de edad a sus 200 años. La respuesta reside en la capacidad de convertirse
en un país clasemediero. Las condiciones en 2010 son mucho mejores que en 1810 o
1910 gracias a la democracia (aunque imperfecta), una economía más competida
(aunque con sectores monopolizados que funcionan como lastre), un bono
demográfico que representa una oportunidad irrepetible para el auténtico desarrollo
(aunque desperdiciable) y, sin duda, una población mayoritariamente de clase media
(aunque muchos de los analistas y políticos la desestimen).
Usted, ¿qué piensa? ¿Ha crecido la clase media? ¿Qué indicadores utilizaría para
ilustrarlo? Exprese su opinión en www.clasemediamexico.wordpress.com
Referencias
Jennifer Wheary, “The Global Middle Class is Here: Now What?”, en World Policy
Journal, vol. 26, núm. 4, invierno 2009/10, pp. 75-83.
Méndez, M.L., “Middle Class Identities in a Neoliberal Age: Tensions Between
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73171
19/11/2010
Nexos - Clasemedieros
Page 5 of 5
Contested Authenticities”, en The Sociological Review, vol. 56, núm. 2, 2008, pp. 220-237. n
Luis Rubio. Presidente del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. Autor de El acertijo de la legitimidad: Por una democracia eficaz en un entorno de legalidad y
desarrollo.
Luis de la Calle. Socio de De la Calle, Madrazo, Mancera SC.
Nuestro agradecimiento a Manuel Aragonés y María Cristina Capelo por su colaboración en la realización de este proyecto.
1 Entre otros: John F. Kennedy, Abraham Lincoln, Queen Mary, Isaac Newton, Winston Churchill, Whitehead Alfred North, Henry Wallon, Catherin Landerth, Andree
Lapierre, Friedrich W. A. Froebel, Oliver Sheldon, Vincent W. Van Gogh, Carlos Marx, Mathew Lipman, Michel Tournier, Excel Kids, Freedom, Holding Hands, Cypress
Garden, New Friends, Bonsai, Instituto Wisdom, Australia, Suecia, Canadá, Yellow Stone y Vancouver.
2 Ver el portal www.comparatuescuela.org
3 Moreno, Alejandro, La decisión electoral: Votantes, partidos y democracia en México, Miguel Ángel Porrúa, México, 2009.
4 Random House, Nueva York, 1999.
5 Ver, por ejemplo, encuesta del Reforma de mayo de 2008.
6 Ver: http://www.babycenter.com.mx/pregnancy/nombres/nombres_mas_populares_2008_mexico/
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73171
19/11/2010
Nexos - Las dos guerras de Andy Kubik
Page 1 of 6
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Las dos guerras de Andy Kubik
Matthew Teague
He aquí la historia de la lesión invisible que dejó la guerra de Afganistán en un soldado de elite estadunidense obligado a librar, ahora, la batalla de su vida: volver a la
realidad
D
Eso fue hace siete años. Andy Kubik acababa de regresar de Irak y un día nos cayó a comer porque un amigo en común pensó que nos
ebimos notar los demonios de Andy cuando sacó su monóculo de visión nocturna y comenzó a arrastrarse por debajo de mi casa. En lugar de eso, simplemente nos
quedamos parados en la oscuridad.
íbamos a llevar bien. Estaba destacado en una base cercana de la Fuerza Aérea; llegó rugiendo a mi pequeño pueblo de Alabama en una
gigantesca Harley negra como si fuera Thor volviendo de la guerra. Antes de que sucediera todo lo que sucedió, incluso antes de que
las grietas comenzaran a ser visibles, Andy parecía un hombre formado por dos tipos de arcilla: la heroica y la vulnerable. La divina y
la humana. Se quitó el casco y los gogles, revelando su rizada cabellera rubia, y se transformó en algo más pequeño y silencioso que,
antes de desmontar, pedía disculpas por el ruido.
Después de comer, Andy pasó tres noches en nuestro sofá, cosa que sacó de onda a mi esposa. Relájate, le dije, este tipo es un héroe de
guerra. Quizá uno de los más grandes aún vivos.
Andy trabajó para la Fuerza Aérea como una especie de supersoldado. Realizó operaciones encubiertas, mató tipos malos y, en palabras
de la Fuerza Aérea, sus acciones en Afganistán —sus acciones individuales— “fueron abrumadoramente responsables de la fractura de
la resistencia talibana”. Así que si el tipo necesitaba quedarse en algún lado, desde luego que podía usar nuestro sofá.
Yo lo estuve molestando con detalles sobre su vida en el extranjero —¿había trabajado solo, en equipo?— pero Andy estaba bastante
más interesado en los detalles mundanos de nuestra vida. Cómo habíamos armado la cuna de mi hija, el sonido enloquecedor del gato
callejero que merodeaba debajo de la casa, la historia de nuestro pequeño pueblo. “A mi esposa le encantaría”, dijo un día, sentado en
la cocina. No sabía que estaba casado.
Con Andy, la conversación divagaba. De backpacks a política exterior a fotografía. Libros, películas. “Esa le encanta a mi hijo”, dijo.
No sabía que tenía un hijo.
“Quizá te preguntes por la cicatriz de mi cara”, me dijo una tarde. No la habíamos visto, le contesté. “Aquí”, dijo, tocándose la comisura izquierda de su boca, donde sus
labios se unían con cierta irregularidad, como si alguien hubiese borrado una línea y dibujado otra encima. “No es gran cosa”, dijo.
Un día sacó un pequeño morral. “Te quiero enseñar algo”.
Rebuscó por un momento y encontró unas fotos de Afganistán, fotos de la docena de hombres (más o menos) de las Fuerzas Especiales y la SAS británica que conformaba su
equipo. Habló un poco de esa época, sobre todo contó historias graciosas de cómo sobrevivieron a la comida afgana. Recuerdo la manera vigilante en que se reía; nunca
cerraba los ojos ni miraba hacia otro lado.
Más tarde, cuando anocheció, nos sentamos en el porche y Andy me enseñó su monóculo de visión nocturna y algo así como una mira infrarroja. Yo no sabía que el ejército
dejaba que los soldados usaran esas cosas cuando regresaban a casa. Mientras mis vecinos dormían, la mira láser de Andy bailaba en sus tejados.
El gato callejero aullaba debajo de la casa. Susurré algo sobre que iba a despertar al bebé y arrojé un puñado de pasto por donde el animal estaba gateando. Andy frunció el
ceño y lo siguió con el monóculo.
Recuerdo lo gracioso que parecía todo eso en aquel momento. Lo cool. El guerrero, el dios de la guerra, combatiendo, pecho tierra, a un gato callejero después de sobrevivir
años de combate real.
Sin embargo, pronto nos daríamos cuenta que la guerra aún no había terminado con Andy.
Pocos meses después de su primera visita, Andy volvió a aparecer en casa. “Quiero que me guardes algo”, dijo. Explicó que pronto dejaría la Fuerza Aérea y se dirigiría hacia
Virginia del Oeste. Tenía un plan pero no entró en detalles. Entendí. Ser amigo de Andy significaba estar de acuerdo en mantener conversaciones telegráficas. Vivía en un
mundo de información clasificada.
Arrastró una caja oscura de plástico del tamaño de un portafolio. “Mandaré por ella más tarde”, dijo. “Pero sé que la cuidarás bien”.
Claro, Andy, le dije. La tendré a salvo.
Más tarde esa noche me desperté preguntándome qué demonios hay en esa caja.
Para entender a Andy —para entender lo que viene después— primero hay que entender lo que hizo.
Durante la guerra, cuando el secretario de Defensa se dirige al pueblo americano y quiere dar una clara idea de nuestra supremacía, de nuestra precisión, de nuestra habilidad
para proyectar una imagen de poder desde Occidente a nuestros enemigos, a veces muestra un video. Ese video generalmente es tomado desde un avión o un vehículo aéreo
no tripulado y muestra el impacto de un misil sobre un blanco ridículamente pequeño. Un auto en movimiento, por ejemplo. Una chimenea en una azotea. Algún talibán
cabalgando a través de un paso montañoso.
Lo que no se ve en esos videos es al que realmente está dirigiendo la acción. Por lo general, siempre hay un
hombre escondido del otro lado de la calle, o en la ladera, rastreando el coche o la chimenea o el caballo con
la mira infrarroja —una especie de pluma láser de alta tecnología— para poder guiar al misil. Se le conoce
como Controlador de Combate, y su trabajo en la Fuerza Aérea es unir la limpieza geométrica del cielo con el
sangriento caos de la tierra. Su labor consiste en lanzarse en paracaídas, correr, espiar, disparar, evitar ser
capturado y esquivar bombas, todo esto mientras elabora una serie de operaciones matemáticas en su cerebro
y mientras mantiene el mismo tono de voz al hablar por radio. Puede que sea el trabajo más estresante y
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73170
19/11/2010
Nexos - Las dos guerras de Andy Kubik
Page 2 of 6
peligroso del mundo. Y Andy Kubik era el mejor.
Su primera gran prueba llegó en mayo de 1999. En esa época la OTAN trataba de acabar con los ataques serbios sobre los albaneses en Kosovo. Una noche, un piloto
estadunidense estaba sobrevolando Serbia en su F-16 para bombardear una instalación de misiles cuando de pronto un misil enemigo explotó cerca del avión y éste cayó en
espiral en territorio hostil. El piloto logró saltar en paracaídas, se metió como pudo en la maleza, y se comunicó explicando lo grave de su situación: las fuerzas serbias lo
estaban buscando, y tenían perros. Del otro lado de la frontera bosnia, Andy y su pequeño escuadrón de rescate se subieron a tres helicópteros en busca del piloto; volaron sin
luces, utilizando equipo nocturno. Poco después del despegue tres misiles tierra-aire rozaron la nariz de uno de los helicópteros como “postes de teléfono en llamas”, dijo
Andy. El equipo sobrevoló una sierra y atravesó un pueblo a oscuras que de pronto despertó con destellos de disparos. El helicóptero en que viajaba Andy maniobró para
evadir el fuego enemigo mientras él se arrodillaba frente a la puerta abierta del aparato y las balas los rozaban silbando.
El helicóptero aterrizó en un claro y el piloto del F-16 saltó de su escondite detrás de una línea de árboles y corrió hacia ellos. Cuando Andy se bajó, el fuego enemigo explotó
de nuevo, y los soldados serbios —que estaban más cerca de lo que los estadunidenses pensaban— rodearon el lugar como un enjambre. La unidad de rescate, llena de armas
de asalto y adrenalina, empujó al piloto dentro del helicóptero. Mientras despegaba, Andy y otro soldado se tiraron encima del piloto para protegerlo de los disparos. Una hora
después, justo cuando despuntó el sol y la cálida brisa se metió por la puerta, el helicóptero llegó a la frontera bosnia.
Ésa era el tipo de misión horrenda de alta velocidad que un soldado experimenta rara vez en su vida. Pero para Andy había sido sólo un preludio.
Andy creció en Harbor Beach, un pequeño pueblo a orillas de Lake Huron, Michigan. Navegó por una infancia peligrosa. A los cuatro años trepó detrás del sofá sin que nadie
se diera cuenta. Arrancó el cable de una lámpara, se colocó el enchufe en la boca y lo mordió. El enchufe le hizo un hoyo en la cara, podías ver sus dientes a través del
cachete. Años después se preguntaría si el shock también le electrificó el cerebro.
Entró al kínder como el niño de la cara quemada. Durante años vivió con una cicatriz prominente que lo acompañó en muchos de los momentos ya de por sí difíciles de la
vida —tratar con otros niños, conocer chicas, las fotos de la escuela— hasta que tuvo su última cirugía a los 14, que redujo la cicatriz a una delgada línea cerca de su boca.
“Siempre estuvo muy consciente de esa marca”, me contó Kathleen, su madre. “Especialmente cuando estaba con mujeres”.
Después del accidente, la niñez de Andy transcurrió tranquila durante un tiempo. Hacía deporte, aunque no era muy bueno. Tuvo calificaciones promedio. Jugaba con su
amigo Gautman y con el hermano menor de éste, Vivek, que vivían al otro lado del arroyo que atravesaba el vecindario. Eran hermanos de sangre; Andy incluso viajó con la
familia a India, de donde era el padre. Entre los tres, además del hermano menor y la hermana de Andy, gobernaban el barrio desde un fuerte secreto subterráneo.
Un día, en septiembre de 1986, cuando Andy tenía 13, una tormenta convirtió el arroyo en un río salvaje; el puente hechizo se volvió incruzable. Los chicos caminaron más
allá de la boca del río, que desembocaba en Lake Huron, y Andy vadeó en el agua para cruzarlo. Fue sorprendido por la fuerte corriente, pero él se dejó llevar como si se
tratara de un tobogán acuático, riéndose. Los demás niños lo siguieron, y de pronto la corriente arrastró a tres de ellos —Andy, Vivek y Gautman— hacia el frío lago.
Nadaron a contracorriente, flotando, pero la corriente los alejó de la orilla y los separó. Gautman y Vivek pidieron auxilio a su amigo mayor —“Andy, Andy”— y él chapoteó
entre ellos mientras eran arrastrados a aguas más profundas. Los vecinos de la orilla escucharon los gritos y empujaron un bote de remos al agua. Una sirena chilló en alguna
parte del pueblo. El lago hinchado vomitaba botellas de leche, troncos y basura, y los chicos fueron llevados por la corriente hacia el horizonte infinito del lago.
Andy y Gautman eran lo suficientemente fuertes para mantener su cabeza a flote en lo que llegaban los rescatistas. Pero el pequeño Vivek, de ocho años, se hundió varias
veces, y se hundió una última vez mientras Andy trataba de alcanzarlo en vano. Cuando el bote de remos sacó del agua a Andy y Gautman, Vivek había desaparecido. Durante
las horas siguientes, mientras los rescatistas seguían buscando, Andy se quedó en la orilla, envuelto en una manta. Luego vio a un hombre salir del agua con el pequeño
cuerpo sin vida de Vivek tendido en sus brazos, y sin importar lo que los adultos a su alrededor le decían, Andy sabía la verdad: Yo provoqué esto.
En los años siguientes, Andy se obsesionó con todo lo que tuviera que ver con códigos de poder y protección. Se interesó muchísimo en las formas de lealtad de la Mafia y los
samurais, y luego, cuando creció, en la hermandad de las pequeñas unidades especiales del ejército. A los 18 se enlistó en la Fuerza Aérea y realizó pruebas para el
dificilísimo y especializado programa de Control de Combate. Sólo hay 400 Controladores de Combate en toda la Fuerza Aérea, y utilizan todas las habilidades posibles,
desde HALO* hasta sabotaje submarino. Se encuentran entre los soldados más caros de la armada americana.
Andy Kubik encontró lo que necesitaba en el fondo de una alberca olímpica en la base de la Fuerza Aérea de Lack-land, Texas. Mientras los candidatos intentaban arrastrarse
de lado a lado de la alberca, los instructores (llamados “tiburones”) los intentaban detener, les golpeaban los riñones, les cortaban sus pesas y los amenazaban con ahogarlos.
Un instructor le arrancó a Andy su máscara de oxígeno y le atajó el cuello para que las burbujas le nublaran la vista. Ciego y aturdido, se quedó quieto en el fondo. Mientras el
resto de los candidatos no pudieron inhibir sus instintos y nadaron a la superficie, Andy cedió a la sensación de ahogo. De pronto apareció el castigo perfecto: Así que esto es
lo que sentiste, Viv.
Finalmente, el instructor soltó a Andy, que se arrastró con sus dedos hacia el otro lado. Salió del agua renacido; ahora tenía una nueva hermandad y el dolor que lo había
acompañado toda una vida se endurecía transformándose en lealtad.
Un día, a finales de 2003, poco antes de abandonar la Fuerza Aérea, Andy me invitó a un área restringida del Campo Hulburt, en Florida, donde vivía su escuadrón de elite.
Me presentó a sus colegas —incluyendo un hombre que pidió ser identificado como “Y”, algo cuyo
significado me quedaría claro después— y me mostró una sorprendente selección de armas y tecnología. Todo
era tan impresionante que, cuando me enseñaron unas diminutas motos negras todo terreno estacionadas cerca
de la zona de evacuación, me reí. Parecían juguetes. Andy me explicó para qué servían: él y sus amigos les
amarraban paracaídas, las empujaban de aviones que a veces volaban a mucha altitud y luego saltaban tras
ellas. Después, los hombres botaban su equipo de salto en el desierto, se subían a las motos y cabalgaban las
montañas.
Los siguientes dos días tuve un atisbo de quién era realmente Andy. La primera noche su equipo se unió a un
escuadrón que andaba de visita para atender una especie de convención de comercio en versión militar. Todos
se subieron en dos helicópteros Peave para búsqueda en vuelo bajo, un avión AC-130 y un par de camiones, y
se dirigieron al campo hacia un edificio abandonado. Una vez ahí rapelearon desde los helicópteros, atacaron
la estructura y rescataron a un prisionero simulado. Los soldados rociaban balas —reales, no de salva—
mientras irrumpían a oscuras en el techo, y mientras los helicópteros invisibles descendían cortando el aire en
capas. Yo intentaba mantener el paso; Andy me prestó sus lentes infrarrojos, y por un instante presencié un
extraño mundo lleno de movimiento: vehículos aéreos, armas, soldados; todos haciendo la guerra bajo esa luz diurna artificial.
La siguiente noche en Florida, los soldados se encerraron en un hotel cercano, donde habían reservado un bloque de cuartos. Andy me señaló uno vacío, en el que alguien
había instalado un equipo portátil de video. “Quería que vieras esto”, me dijo. Puso un video y salió del cuarto. Una escena parpadeó en la pantalla: un hombre, solo frente a la
cámara, dentro de una tienda azotada por el viento y la lluvia en algún lugar de Afganistán. El hombre tenía una larga barba que cubría unas mejillas huecas, y su mirada
brillaba como el fuego de una caverna, muy adentro en sus ojos. Miré con atención: ¿Andy?
Una aguda voz fuera de cuadro anunciaba que lo que seguía sería un informe de inteligencia. El interrogador condujo a Andy por un recuento frenético de enfrentamientos
recientes contra Al Qaeda. Había ocurrido algo significativo, pero los acrónimos y las opacidades se acumulaban tan rápido que me era imposible seguir el ritmo. Hablaban
sobre todo de tecnología, y también de la cooperación entre el ejército y la OAG —Otra Agencia de Gobierno—; así le decían a veces a la CIA en Afganistán.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73170
19/11/2010
Nexos - Las dos guerras de Andy Kubik
Page 3 of 6
El video se detuvo mientras yo me quedaba pasmado. Apenas podía reconocer al hombre de la pantalla. El Andy que yo conocía era amablemente distraído, siempre
divagando, a veces incoherente. El Andy de la pantalla —el de la barba, el de aspecto lobuno— era afilado y concentrado como la mira láser que guardaba en su morral. ¿Qué
era exactamente lo que había sucedido en ese lugar?
Una mañana, en 2001, Andy se despertó en su casa de Florida con un pensamiento muy concreto: “El aniversario 15 de la muerte de Vivek”.
Se puso de pie y tendió su cama: “Vaya memorias, cada 11 de septiembre”.
Se preparó una taza de café y prendió la tele, donde de pronto observó cómo se desplegaba el horror. La aparición del segundo avión, el instante justo entre el choque y la bola
de fuego, era un heraldo de la nueva misión encubierta de Andy.
Él y su esposa, Tina, se prepararon de inmediato para un despliegue rápido. Ella trabajaba para la Fuerza Aérea como una especie de “jefe de compras” avanzado: viajaba,
junto con otro compañero y una maleta llena de efectivo, a un país para poder establecer un sitio de lanzamiento para hombres como Andy. Dentro de unos días iba a entrar a
una tienda de electrónicos en Omán y diría: “Necesito comprar sus baterías. Todas las que tenga”.
Mientras las Torres Gemelas ardían en la televisión de la familia, Tina hizo las maletas. El día que se fue, Andy vio a Travis, su pequeño de cinco años, de pie en el pasillo.
Había ido a su cuarto y se había colocado un casco militar y una mochila del ejército, y en su mano ondeaba una bandera de Estados Unidos.
Andy le tomó una foto, una imagen que lo impulsaría a lo largo de los años siguientes. El niño se despidió de Tina y los papás de Andy se lo llevaron. Andy se quedó solo en
la casa, se hundió en el suelo y lloró.
Dos meses después, Andy pisó tierra al sur de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, junto con un equipo de fuerzas especiales conformado por 12 hombres llamado
Texas 17. Un helicóptero dejó a los hombres en las montañas donde contactaron a tres oficiales de la CIA, rindieron su informe, y se dieron cuenta del reto que tenían frente a
ellos. Iban a enfrentar lo que sin duda era el trabajo más difícil del mundo: acercarse y tomar la ciudad de Kandahar, el fuerte talibán donde se agrupaba Al Qaeda. A
diferencia de la zona norte, donde la Alianza Indígena del Norte había combatido a los talibanes por años, en el sur, el equipo de Andy tendría que crear una fuerza de
combate de la nada mientras marchaban a toda máquina hacia su objetivo. Y, además, durante el trayecto tendrían que escoltar a Gul Agha Sherzai, el zar afgano de la guerra.
Al mismo tiempo, la contraparte de Andy —el sujeto al que debo llamar “Y”— entraba en Afganistán con otro equipo llamado Texas 12 por el lado norte de Kandahar. Su
trabajo consistía en escoltar hasta la ciudad a Hamid Karzai, líder exiliado que Estados Unidos había identificado como un aliado clave.
De acuerdo con el plan, ambos equipos se encontrarían en Kandahar, el de Andy desde el sur y el de “Y” desde el norte, derrocarían a Osama Bin Laden y al jefe supremo de
los talibanes, Mullah Mohammed Omar; luego instaurarían a Sherzai como gobernador de Kandahar y allanarían el camino para que Karzai se convirtiera en presidente de
Afganistán.
E
n su primer día de acción, Texas 17 cruzó el desierto de Kandahar, deteniéndose en pequeños pueblos para
reclutar jóvenes para su milicia. Esa noche y el día siguiente se sucedieron de la misma forma, mientras el equipo
organizaba una suerte de circo trashumante: unas cien pick ups, motos, tractores y camiones decorados con
campanas, espejos y tapetes. El capitán de las Fuerzas Especiales desplegó a las tropas impromptu en un convoy
con forma de V para que pudieran atravesar el desierto sin sofocarse con el polvo que levantaban.
Pero los americanos enfrentaban dos problemas más grandes: cómo conseguir armas para todos y cómo
asegurarse la confianza de Sherzai. Un alijo de armas arrojadas desde el cielo resolvería ambos problemas.
Durante la cuarta noche de camino, Andy ayudó a organizar una entrega nocturna en un valle escondido y
estrecho, resguardado en tres de sus frentes por una cordillera de montañas empinadas. Mientras el equipo se
preparaba para la entrega, uno de los combatientes afganos se acercó colocando un dedo en su boca y susurrando
“talibán”. Un grupo de afganos se separó y Andy vio a tres hombres sentados en el suelo, atados. Él y el capitán
se echaron para atrás rápidamente para no ser reconocidos. Pero uno de los talibanes hizo contacto visual con
ellos; tenía maquillaje negro bajo los ojos. Andy sintió una fuerte premonición.
Mientras esto sucedía, el piloto de un F-16 radiaba algo sobre un convoy de nueve vehículos que se acercaba rápidamente. Antes de que el equipo pudiera entender lo que
estaba sucediendo, el convoy enemigo abría fuego desde las montañas aledañas. Las fuerzas de Mullah Omar les habían tendido una emboscada. Las balas y los disparos de
mortero salpicaban todo mientras Andy saltaba a la parte trasera de un camión para pedir apoyo aéreo, pero se dio cuenta de que las baterías habían muerto. No podía decir
una palabra.
El valle era demasiado estrecho como para dar vuelta en U, así que los camiones metieron reversa mientras el fuego de calibre .51 caía como lluvia. Su única oportunidad de
salir con vida dependía de qué tan rápido llegara el apoyo aéreo para barrer al enemigo. Sin tiempo para cambiar las baterías de la radio ni para dar las coordenadas de ataque,
Andy sacó su pistola de bengalas y disparó hacia el techo de la montaña. El F-16 pasó, y segundos después un puñado de bombas explotó en la cima. Los militares denominan
esos ataques como “de peligro inminente”: se dan tan cerca de las tropas que éstas pueden morir debido al fuego amigo. Hasta los aliados afganos le lloraban a Andy,
pidiendo ayuda, porque nunca habían visto ni sentido semejante potencia, tan cerca y tan todopoderosa.
Eventualmente, las montañas se silenciaron, pero otro F-16 advirtió que un nuevo convoy, esta vez de 35 vehículos, se aproximaba desde el norte. Andy agarró su mira
infrarroja y su monóculo de visión nocturna y, junto con un teniente afgano, subió la montaña que acababan de abrasar. Para entonces los vehículos ya habían llegado y
estaban apagando sus luces para confundirse con la oscuridad. “Se han mezclado con tu convoy”, le dijo el piloto.
Andy se mantuvo escondido dos horas en las montañas, pasándole el monóculo al afgano para que identificara los vehículos y los hombres extraños; luego Andy los pintaba
con su mira infrarroja hasta que las bombas los volaban en pedazos. Mató a muchos esa noche.
Al amanecer, Texas 17 retomó camino a Kandahar. La adrenalina galopaba por las venas de Andy y empapaba su cerebro. Se mantuvo despierto, peleando sin descanso,
durante los siguientes cuatro días.
Mientras Texas 17 se abría camino a tiros desde el sur, en el norte “Y” y su equipo cometían un error desastroso. Un miembro del equipo programó su GPS con las
coordenadas para un ataque aéreo. Después de que “Y” se fuera a dormir un par de horas, su compañero reemplazó las baterías del GPS como medida de precaución. No sabía
que al apagar un GPS se resetea automáticamente con nuevas coordenadas: las de su ubicación actual. Así que, esa mañana, cuando lo encendió y pidió el bombardeo, lo que
hizo fue solicitar un ataque sobre la posición de Texas 12. Ocho personas, incluyendo tres americanos, murieron con la explosión. Fueron los primeros soldados
norteamericanos que murieron en Afganistán.
Hamid Karzai sobrevivió después de quedar inconsciente, y “Y” sufrió tantas heridas que tuvo que ser evacuado.
Los subsecuentes avances de Andy en Kandahar —limpiarle el camino tanto al futuro gobernador como al nuevo presidente de Afganistán— requirieron de un coraje
indescriptible. Su pequeño equipo capturó Tarnak Farms, el campo de entrenamiento de Al Qaeda que aparecía en sus videos de propaganda y donde se cree que Mohammed
Atta, el cabecilla de los ataques del 11 de septiembre, grabó su testamento. El equipo saqueó Tarnak Farms, sacó a Mullah Omar de su palacio, y despejó el aeropuerto para
que las fuerzas armadas estadunidenses pudieran establecer una base de operaciones. En el techo de la torre de control un miembro de la unidad especial remojó una brocha en
pintura negra y escribió “Texas 17” para marcar que habían pasado por ahí —una broma interna para sus colegas de operaciones especiales que estaban en casa, quienes luego
verían en la tele cómo cientos de soldados “tomaban” el aeropuerto.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73170
19/11/2010
Nexos - Las dos guerras de Andy Kubik
Page 4 of 6
“Más de 200 marines han establecido una base de avanzada, conocida como Texas 17, en el aeropuerto”, relató más tarde un periódico inglés, malinterpretando la señal, “el
escenario de la batalla final contra los últimos talibanes extranjeros en Kandahar que al parecer aún eran fieles a Osama Bin Laden”.
El mundo nunca supo lo que realmente había sucedido —la valentía de Andy y su pequeño equipo asediando la ciudad— pero, modestamente, un par de años después, en un
hangar de florida, James Roche, el entonces secretario de la Fuerza Aérea, premió a Andy con la Estrella de Plata y describió sus acciones como las responsables de
despedazar a los talibanes. Algo que había logrado sin sufrir ninguna herida aparente.
El primer encuentro de Andy con sus demonios llegó a finales de 2003. Había regresado de la guerra y se dio cuenta de que, aunque su hogar parecía el mismo, él había
cambiado.
Manejó noches enteras en motocicleta, hasta 16 horas seguidas, y entendió que sólo podía conjurar la avalancha de memorias si mantenía el acelerador a fondo y se
concentraba en el presente. Su familia se desmoronaba a su alrededor —la presión de la vida militar y la mente oscurecida de Andy orillaron a Tina a mudarse y llevarse a
Travis con ella— y Andy atravesó la noche aún más velozmente. En una librería de Afganistán Andy se había topado con un libro de T.E. Lawrence con el que se identificó
de inmediato. El propio Lawrence había matado muchos hombres en la Primera Guerra Mundial y más tarde había muerto pisando a fondo el acelerador de su moto. “La
velocidad nos arroja más allá de nuestro cuerpo. Nuestros cuerpos no pueden alcanzar el cielo si no es bajo la forma de una columna de petróleo ardiente” escribió Lawrence.
“Huesos, sangre, piel, todo apretado contra sí mismo”.
Andy cobró su último cheque de las Fuerzas Aéreas en enero de 2004, pero no tenía ganas de asentarse y conseguir un trabajo común y corriente. Algunos de sus colegas
habían ingresado a la CIA, pero inicialmente la agencia lo rechazó. En un intento por parecerles más atractivo, decidió cursar una maestría en Seguridad Nacional en la
Universidad de Georgetown. Pero primero necesitaba obtener su licenciatura. En la universidad, en West Virginia, vio una pareja del Medio Oriente. Ella era iraní, él
pakistaní, y Andy estaba seguro que lo seguían. “Vi cómo me barrían con la mirada”, me dijo. “Yo pensaba, puta madre, están en West Virginia”.
Las dos partes de la mente de Andy luchaban por el control, balanceándose hacia la locura y de regreso. “Tengo que vivir con esta gente”, se decía, burlándose de su propia
paranoia. “No me puedo convertir en un supremacista blanco”. Pero de pronto algo desbalanceaba su mente. Un día, en la escuela, vio a dos adolescentes que querían robarle
el coche. Estaba seguro de que le habían robado el trabajo que estaba haciendo, en el que explicaba cómo mejorar las operaciones internacionales conjuntas. En la mente de
Andy no sólo estaban robando su coche, eran agentes que habían violado la seguridad nacional. Los persiguió pero los chicos se separaron, y el que agarró no traía nada.
Durante los años siguientes Andy entró en una espiral de descontrol. Reprobó la escuela en 2004. Su divorcio se materializó poco después. Encontró trabajo como constructor
y jardinero pero fue despedido de ambos. Y en diciembre de 2004 fue hospitalizado por primera vez, durante un mes, a causa de su deteriorado estado mental.
Andy había desarrollado una obsesión con la CIA. Creía que su experiencia en Afganistán lo había dotado con una visión invaluable —soluciones “secretas”, inexpresables—
que la CIA tenía que implementar. Soluciones que le darían a Occidente ventaja sobre los terroristas del mundo. Mezclaba lo real y lo imaginario, lo práctico y lo abstracto,
para elaborar teorías absurdas que desconcertaban a sus familiares y amigos. La mayoría de nosotros cree que la inteligencia militar es un cúmulo de información abstracta,
pero Andy la había usado como una herramienta sucia. Él había visto las fallas de comunicación, los errores entre agencias, las oportunidades malgastadas, y con todo eso
tejió nuevas formas de matar a los malos —desde reestructurar la jerarquía de las agencias, formaciones de ataque para helicópteros, hasta llenar una patente para un avión no
tripulado que podía operarse desde un control remoto montado en el cuerpo.
Me llamó un día en el verano de 2007. “¿Recuerdas si alguna vez hablamos de la Otra Agencia de Gobierno?”, preguntó.
Me acordaba.
“Bueno”, dijo, “me estás mandando señales sobre eso, ¿verdad?”.
Estaba parado en el porche de mi casa, en calcetines, pensando qué contestar.
“Como guiándome, ¿no?”, dijo. “¿Correcto?”.
Guardé durante años la misteriosa caja de Andy. La había arrastrado de casa en casa, de estado en estado, cada vez que nos mudábamos. Finalmente, decidí abrirla. Contenía
la estela de una vida que ahora se desmoronaba: un puñado de arena de Afganistán, varios broches para el pelo árabes. Papeles personales del escritorio de Mullah Omar que
había agarrado cuando invadieron su palacio en Kandahar. Una foto de su esposa en lencería que ella le había dado para que la llevara consigo.
Dibujos que Travis le había mandado. Y dos pequeñas cajas de piel que guardaban su Estrella de Bronce por la valentía mostrada en Serbia y su Estrella de Plata por la
“galantería y devoción de su servicio” en Afganistán, ahora olvidadas.
No, le dije, no estaba mandando ninguna señal.
“Bien”, dijo, “sólo me preguntaba”.
Luego se despidió.
Un día, hace pocos años, Andy viajó a Ohio para ver un partido de hockey de su hijo. En ese entonces Tina aún le dejaba pasar tiempo a solas con el chico.
El día del primer partido Andy y Travis se sentaron a comer, y Andy comenzó a sentir que alguien había planeado asesinar a Travis. “Dame tu hamburguesa”, le dijo,
deslizando su club sándwich al otro lado de la mesa. “Cómete esto”.
Al siguiente día, en el juego, Andy vio al fotógrafo del periódico local en el campo. Por supuesto, ese hombre estaba vigilando a Travis. Andy le arrebató la cámara
limpiamente y la escondió en los lockers. Alguien llamó a la policía y Andy trató de escapar. Rompió un vidrió y evadió a un oficial en el intento. La policía le disparó con
una pistola eléctrica y encontró un arma escondida en su chamarra; en el hotel donde se hospedaba había arrancado el cable del teléfono —algo que podía usar como un látigo
medieval— y se lo había amarrado a la cintura.
Andy acabaría en prisión dos veces más en los años siguientes debido a incidentes derivados de su paranoia. Su entrenamiento lo hacía peligroso. En una ocasión, por
ejemplo, sus guardias habían descubierto que había trazado un plano de la cárcel, y que guardaba una pluma en su celda para usarla como arma.
Andy acabó varias veces en diferentes hospitales, donde los doctores intentaban curarlo con todo tipo de medicinas. Según su madre, su estado hipervigilante y su paranoia
eran “horripilantes, frustrantes, irremediables”. “La incapacidad de acceder a su mundo y extraerlo… De ver la rabia en sus ojos o, a veces, la mirada en blanco”.
Andy descubrió que lo único que le funcionaba era jarabe para la tos con dextrometorfano. Le repugnaba, y su sabor lo hacía vomitar a veces, pero Afganistán había reventado
su mente como si fuera una granada de fragmentación, y el jarabe para la tos, me dijo en un punto, “ralentiza todo y defragmenta mis memorias”.
Una vez, en el intervalo de una o dos horas, se bebió tres botellas.
En febrero de 2009, Andy lanzó una última misión.
Dearborn, Michigan, justo a las afueras de Detroit, es el hogar de una de las comunidades árabes más grandes de Estados Unidos, y Andy decidió viajar hasta allá para
comentarle sus soluciones a las autoridades. Se vio a sí mismo construyendo y coordinando un supercuartel de inteligencia en el suburbio —entre los musulmanes
estadounidenses, no entre los políticos y los cabildos— sin ningún otro propósito que dar caza a Al Qaeda.
Antes de desplegarse en el campo, Andy se reunió con su madre en un pequeño restaurante. Se negó a hablar en voz alta; en lugar de eso, le pasó una nota que decía,
sencillamente, DIECISÉIS AGENCIAS. DEARBORN. Ella supo, mientras lo veía marcharse, que quizá esta vez su hijo no sobreviviría.
Más tarde, manejando de regreso a su departamento en Ohio, Andy estaba seguro de que alguien lo seguía. Tomó una ruta evasiva. En su departamento algo parecía fuera de
lugar. Por la radio escapaba música de jazz. Alguien estuvo aquí.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73170
19/11/2010
Nexos - Las dos guerras de Andy Kubik
Page 5 of 6
Embutió ropa y efectivo en una mochila y corrió a la casa de un amigo. Un tipo de confianza, un miembro retirado de la Fuerza Aérea que podía esconderlo. Pero no había
nadie en casa, así que Andy se metió por la puerta trasera y esperó en la sala. Luego lo escuchó de nuevo: música de jazz, de la misma estación de radio. Dios mío.
Andy se robó la vieja camioneta Mercury de su amigo y se lanzó a Michigan. Abandonó el auto en el estacionamiento del aeropuerto Metro de Detroit, y paró un taxi para que
lo llevara al centro. Se quedó mirando al taxista cuando éste —quizá presintiendo los problemas de Andy— se estacionó en una clínica suburbana para el abuso de sustancias.
Eso puso a Andy más paranoico. ¿Qué es lo que sabe este tipo? ¿De dónde es? Aventó un billete de cien dólares en el asiento y se metió en la clínica para aplacar al taxista
vigilante. Agarró el teléfono de la clínica y marcó 1-800-FUCK-OFF.
¿Creía esta gente que podía acorralarlo tan fácilmente?
Se escabulló de la clínica y arrojó su mochila en la basura, quedándose con algo de dinero y su identificación militar. Entró sigilosamente en un club de raquetbol y agarró de
los lockers una maleta llena de ropa. Luego entró en una tienda de golf y, en escasos 20 segundos, salió de ahí con una chamarra robada y un juego de llaves. Apretó el botón
de pánico del llavero y un Dodge Charger se encendió al final de la calle. Se subió y entonces vio una silla para bebé amarrada en la parte de atrás. No me puedo llevar este.
No puedo involucrar a un bebé en la guerra.
Se metió a otra tienda a la que le estaban arreglando el techo y se hizo de otro juego de llaves; encontró un perro dentro de la camioneta de los obreros. Dejó salir al animal,
arrancó y salió volando dejando atrás los gritos de los hombres que arreglaban el techo. Manejó durante una hora, evadiendo enemigos, hasta que la camioneta comenzó a
toser. La estacionó en un parque industrial y continuó a pie, caminando durante horas por zonas boscosas, moviéndose en paralelo a una autopista, y atento a cualquier señal
de ser vigilado. Se metió por los arroyos. El sol se había puesto hacía horas, y la temperatura cayó hasta los menos siete grados centígrados. Ignorando el dolor del frío, se
cambió en las ropas que había robado.
Se topó con una compañía que hacía concreto y se apretujó por la reja, donde encontró un Chevy Blazer cubierto por la nieve con las llaves adentro. Sacó un cuchillo de su
bolsillo y cortó su identificación militar en pedazos, luego sacó la licencia de conducir que estaba dentro de la chamarra robada en la tienda de golf, y se transformó en el
respetable ciudadano Ray Lawson, de Rochester, Michigan.
Para entones era de noche; las luces del Chevy no funcionaban y la puerta no cerraba, pero manejó hasta que el coche dio de sí y luego lo escondió en la parte trasera de un
bar local. Al bajarse, un trozo de metal expuesto le rasgó una pierna de sus jeans, desde la nalga hasta el tobillo. Peligrosamente frío. Pero el entrenamiento de la escuela de
supervivencia estaba con él. Sigue moviéndote.
La policía lo detuvo mientras caminaba por un camino congelado y le pidió su identificación. “¿Dónde ha estado esta noche, señor Lawson?”, le preguntó uno de los oficiales.
“Con unos amigos en el bar”, dijo Andy, sonriendo entre dientes. “¿Me podrían dar un aventón a casa?”.
En lugar de eso le pidieron un taxi, y mientras el sol salía Andy le dijo al chofer que lo dejara en una oficina cercana. Luego siguió a una mujer, le sacó las llaves del bolso sin
que se diera cuenta, y se fue en su jeep negro. Necesitaba encontrar un lugar seguro, y rápido.
Decidió ir a la casa del lago de su madre, pero en el trayecto se quedó dormido y por poco saca a un coche del camino. Tengo que parar. Se estacionó. La policía lo encontró
desfallecido, en sentido contrario, al otro lado del camino.
Allanamiento de morada, robo interestatal, fraude de identidad, robo de tarjeta de crédito. La lista seguía. El fiscal y el juez miraron a Andy y se dieron cuenta de que algo
dentro de él había salido mal. Sin embargo, había una paradoja en el sistema legal. El juez no podía dejar libre a Andy; era peligroso y necesitaba ser confinado, aunque fuera
para protegerlo de sí mismo. Pero Asuntos Veteranos no tomaría el caso de un soldado encarcelado hasta que saliera libre. El desenredo burocrático tardó meses, dejando a
Andy en la cárcel y a su familia descorazonada, casi hasta el punto de la desesperación.
Andy no era un criminal. Andy estaba roto.
En junio pasado visité a Andy en el hospital de Asuntos Veteranos en Battle Creek, Michigan, donde ahora vive confinado. Durante años ha estado entrando y saliendo de
distintos centros médicos de AV donde ha recibido tratamientos que muchas veces parecen, la mejor de las veces, inadecuados. Pero ahora los doctores están trabajando duro
para destrabar su mente con nuevos medicamentos y terapias. Aún no han emitido un diagnóstico específico, pero actualmente está siendo tratado por estrés postraumático y
abuso de substancias, entre otras cosas, y un doctor privado le dijo que padece síntomas de desorden delirante.
Battle Creek es un lugar viejo que se remonta a 1924, su fachada posee una suerte de belleza oxidada. En el interior del pabellón de confinamiento todas las superficies están
pintadas del mismo color arcilloso. La mamá de Andy me llevó a una sala donde las enfermeras, vestidas a la antigua, sacaban enormes anillos repletos de llaves, abriendo
cada puerta por la que teníamos que pasar.
Cuando Andy entró, al principio no lo reconocí. Su cabello rubio se había vuelto oscuro y ya no le caía por el rostro, que tenía el color y la consistencia del pegamento.
Nos abrazamos. “Esto apesta, brother”, dijo. Parecía virar entre el entendimiento de su enfermedad y el delirio de reunirse con sus compañeros del escuadrón. Así que
hablamos sobre otros temas que le resultaban familiares. Las guerras, mi trabajo, mi familia, y la esperanza de poder rearmar algún tipo de vida con su hijo. Pero de pronto,
con una voz que se encogía, comenzó a contarme la historia de lo que había sucedido después de que las fuerzas de Mullah Omar los emboscaron en las afueras de Kandahar.
Andy había pasado la noche en vela, martillando su mente con cálculos matemáticos y claves de navegación, bombardeando todo lo que se acercaba. Al día siguiente, él y su
equipo de fuerzas especiales subieron una montaña y detectaron un pequeño poblado —el pueblo desde el que habían lanzado la emboscada, estaban seguros— así que Andy
pidió ataques aéreos para varios coches que pudo observar. Esos coches, lo tenía claro, eran de Al Qaeda.
Un poco después, cuando el equipo ya había bajado de la sierra y había entrado en otro pueblo unos kilómetros más lejos, Andy vio una figura caminando en el horizonte: un
hombre cargaba a una niña cuya quijada había sido despedazada por una bomba. Ese hombre había caminado cuatro kilómetros con la niña en brazos para pedirle ayuda a los
americanos.
Andy daba vueltas mientras el médico de Texas 17 intentaba arreglar el rostro de la niña; luego la subieron a un helicóptero y la trasladaron a una base estadunidense. Algo en
esa imagen, el cuerpo de la niña en los brazos de su padre —algo en su pequeñez, en la forma, en la caída de ese cuerpo— produjo una terrible sacudida en el cerebro de
Andy, sinapsis tras sinapsis, que atravesó sus 20 años de vida. Sin importar lo que decían sus compañeros, Andy sabía la verdad: Yo provoqué esto.
Andy luchó en Afganistán en nombre de 300 millones de americanos, y cada uno le debe una trillonésima parte de cada bomba que lanzó. Pero, a diferencia de todos nosotros,
él tiene que vivir con las consecuencias de esos actos.
Hay esperanza para Andy. Hoy en día tiene permiso para salir dos veces a la semana del hospital de Battle Creek. Luego, gradualmente, podrá moverse a un departamento
fuera de las instalaciones y después será independiente, aunque seguirá bajo tratamiento médico en el futuro cercano.
Hace poco me llamó para darme una noticia. “¡Tengo una cita!”, me dijo. “La primera en años. Con una maestra de secundaria”.
Grandes noticias. Y cuando te sientas preparado, le dije, todavía tengo la caja llena de condecoraciones. Condecoraciones por la galantería y la valentía de una vida pasada.
“Guárdalas un poco más”, me dijo. “Pronto iré a visitarte”.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73170
19/11/2010
Nexos - Las dos guerras de Andy Kubik
Page 6 of 6
Matthew Teague. Periodista.
© 2010 Men’s Journal.
Publicado originalmente en Men’s Journal Magazine.
Distribuido por Tribune Media Services.
Traducción de César Blanco.
* Gran altitud-baja apertura, por sus siglas en inglés. Término usado por las fuerzas armadas de varios países para describir un método de transportar personal, equipo y
suministros desde un transporte aéreo a gran altitud mediante un salto en caída libre en paracaídas.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73170
19/11/2010
Nexos - El día que la ciudad ardió de sed
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
El día que la ciudad ardió de sed
Héctor de Mauleón
Las dos semanas de sequía que incendiaron a la capital del país
El domingo 19 de noviembre de 1922 la ciudad de México despertó sin agua. En la capital había, según el censo realizado el año anterior, 615 mil habitantes. En las primeras
horas de la mañana la mayor parte de éstos descubrió que era imposible obtener de los grifos una sola gota. La higiene no era el mejor hábito de los capitalinos: muchos
destinaban el domingo a su aseo personal —y pasaban el resto de la semana dándose rápidos baños de gato—. El sistema de aguas, pues, no pudo elegir peor día para fallar.
Desde muy temprano ejércitos completos de fámulas y mozos fueron vistos con baldes en las manos, buscando el líquido de un lado a otro. No lograron encontrarlo más que
en las fuentes públicas, porque el sonido de la ciudad “había perdido el canto del agua”. Con el pelo enmarañado y lagañas en los ojos, la gente se sentó a esperar. Iba a ser
muy largo aquel domingo. Cada habitante de la ciudad solía disponer de un promedio de 200 litros diarios. Cuando cayó la noche las cañerías continuaban secas. “Hasta aquel
día, nadie se había dado cuenta de la importancia que tiene el agua en nuestros usos domésticos”, consignó un periodista. Los baños de los cines, las cantinas, los teatros, los
restaurantes, se estaban convirtiendo, para entonces, en algo parecido a zonas de desastre.
Al día siguiente se esparció la noticia de que, a causa del descuido de un empleado, las bombas de agua
de la planta de la Condesa, en donde concluía el acueducto proveniente de Xochimilco, se habían inundado.
El director de Aguas Potables anunció que iba a tomar tres días secar la maquinaria y entregó al público
una mala noticia: en ese lapso, la ciudad carecería del líquido suficiente para satisfacer sus necesidades. El
agua almacenada, dijo, sólo permitiría abastecer a la población durante dos horas diarias.
La gente alineó cubetas bajo los grifos en el horario señalado (de seis a siete de la mañana, y de cinco a seis
de la tarde), pero el agua no llegó. A tres días del desperfecto, el Ayuntamiento informó que el problema
iba a prolongarse a lo largo de la semana, “hasta el sábado o el domingo siguiente”. El Universal insertó en
su primera plana un titular elocuente: “No hay Agua, no hay Agua, ¡No hay Agua!”.
Comenzaban, en cascada, los males que desataron una crisis que dejó en las calles decenas de muertos y
heridos.
Las panaderías cerraron porque a falta de agua era imposible amasar la harina. Las tortillerías hicieron lo
mismo. Las fondas y los restaurantes se declararon en estado de emergencia. Un editorialista tronó contra el
gobierno “porque ni siquiera se ha hecho público el nombre del empleado causante del desperfecto. No se
tiene noticia de que se haya abierto una averiguación severa para castigar al responsable. El Ayuntamiento,
ante la amenaza de que la ciudad agonice de sed y sobre ella se desencadenen epidemias, se ha cruzado de
brazos como de costumbre”.
Desde la tribuna de los diarios los articulistas acusaron al gobierno de engañar a la población. Algunos
pedían que Álvaro Obregón disolviera el Ayuntamiento y otros se preguntaban para qué demonios pagaba
la gente el impuesto de aguas. De las atarjeas comenzaba a desprenderse un hedor insoportable. Los baños
de las casas eran semejantes a los de las cárceles. Innumerables vecinos viajaban, desde todos los puntos de
la ciudad, a las colonias San Rafael y Santa María, en donde algunas casas con pozos artesianos
obsequiaban líquido a los necesitados. La gente hacía filas inmensas, y después de esperar horas eternas
frente a los pozos volvía a sus domicilios acarreando el agua en botes de hojalata.
En el centro la situación se había vuelto angustiosa. “La peregrinación en busca de agua es algo
verdaderamente espantable”, narraba El Universal. Un personaje que la modernidad había borrado a finales
del siglo XIX, el aguador, reapareció de pronto en las calles. “Resurge sin chochocol y sin la cachucha de
cuero que usaba. Cobra 25 centavos por un viaje a planta baja y 50 centavos por uno a pisos altos”, escribió un cronista.
El sábado 25 de noviembre, seis días después de la aparición de la emergencia, la ciudad se consumía de angustia, rabia, desesperación. La mayor parte de las actividades
urbanas se había paralizado. Por las calles y las plazas desfilaban “verdaderas caravanas… buscando ansiosamente el indispensable elemento”. Muchos se arremolinaban en
las tomas de agua, intentando abrirlas por la fuerza. Otros se encaminaban hacia canales infectos de donde extraían un líquido verdusco que luego vendían a precios increíbles.
En las casas donde había pozos artesianos los dueños iniciaron “el comercio del agua”. Se cobraba hasta cinco pesos por rellenar una cubeta. La irritación popular creció. “No
todo el mundo puede disponer de dinero para comprar agua a precios que jamás se imaginó”, apuntó El Universal.
Las redacciones de los periódicos recibían epístolas desesperadas. Los ciudadanos exigían que el agua se trajera en tanques de ferrocarril desde Xochimilco, Aragón y San
Jacinto, que los coches de bomberos viajaran a surtirse a las ciudades cercanas. Las bombas de la Condesa seguían sin funcionar, aunque ingenieros, empleados de Luz y
Fuerza, expertos en obras públicas, regidores de aguas, y el mismo presidente municipal, Miguel Alonzo Romero, colaboraban en los trabajos realizados en la estación.
Tras una complicada serie de pruebas infructuosas se admitió que no había forma de poner en marcha el motor de arranque, “la llave de toda la maquinaria que hay en la
Condesa”. El presidente municipal declaró que la reparación tardaría por lo menos otras 48 horas, y la prensa ardió en santa indignación. “Ya no hay pronósticos en lo que se
refiere a la fecha en que habrá servicio de aguas, pues nadie cree nada, ni se tiene confianza en nadie”. El alcalde fue culpado de descuido, negligencia, corrupción. Un
periódico lo acusó de haber desmontado las válvulas de la maquinaria para venderlas como fierros viejos.
Alonzo Romero entendió que se había metido en la peor tormenta de su carrera política. Optó por escribirle al presidente Obregón para quejarse de que los diarios cambiaban
“los conceptos” y entregaban datos falsos al público. Solicitó que se nombrara a un ingeniero que fuera a supervisar los trabajos y pudiera rendir al presidente un informe
pormenorizado. Estaban próximas las elecciones municipales. Obregón apoyaba a los candidatos del Partido Laborista Mexicano, contrario al Liberal Constitucionalista en el
que militaba Alonzo. Con la única mano que tenía disponible, se atusó el bigote. Respondió: “No considero necesario designar persona que levante una información, pues no
tengo derecho para dudar de la veracidad de los datos que usted se sirve proporcionarme”.
El presidente municipal comprendió que el Caudillo no estaba dispuesto a mover un solo dedo para sacarlo del aprieto y decidió encerrarse a piedra y lodo en el edificio del
Ayuntamiento. Con los rifles embrazados, la gendarmería ocupó las azoteas del edificio.
Para entonces, la ciudad había viajado varios siglos en el tiempo. El estancamiento de inmundicias en excusados y atarjeas, los enjambres de moscas que sobrevolaban la urbe,
la mugre adherida a las manos y las uñas, perfilaban la llegada de un temido fantasma del pasado: las epidemias. Alertó un articulista: “Ahora parece que la plaga de
enfermedades ha sido enviada como castigo del Cielo… Ya no hay agua para arrastrar las inmundicias de la ciudad, ya no hay agua para las diarias abluciones, ya no hay agua
para las necesidades caseras, y comienza a no haber agua para aplacar la sed. ¿Qué nos espera mañana si las bombas continúan impertérritas? Mañana vendrán los ‘ayes’
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73169
19/11/2010
Nexos - El día que la ciudad ardió de sed
Page 2 of 2
quejumbrosos de los pobres, que pedirán a las autoridades un poco de agua. Después comenzarán a desarrollarse el tifo, la viruela, la influenza española y tal vez hasta el
horrible cólera hincará sus dientes sobre estos sufridos vecinos”.
Ante “el punible abandono de los servicios públicos”, la gente se lanzó a buscar agua con sus propias manos. En la calle Nuevo México un vecino razonó que “estando la
ciudad edificada sobre un lago, todavía es posible encontrar depósitos de agua, y aun corrientes, a pocos metros de profundidad”. Tres horas de trabajo le bastaron para abrir
un pozo y encontrar un venero de agua sucia que de inmediato fue aprovechado por los moradores de la calle para lavar trastos, ropas y “otros usos”. En patios de vecindad,
en corrales y solares, la gente se puso a cavar con denuedo. Había la llegado la hora de sacar agua de las piedras.
La compañía que aquel año fraccionaba Chapultepec Heights, primer nombre que recibieron Las Lomas, ofreció a los capitalinos la posibilidad de surtirse de un pozo
artesiano que se acababa de hallar en uno de los lotes. Aunque el fraccionamiento estaba entonces al otro lado del mundo, un hormiguero humano partió en esa dirección, en
el que se formaron nuevas colas indescriptibles.
El sábado 25 la Asamblea de Periodistas Metropolitanos, apoyada por el líder obrero Luis N. Morones y el gobernador de la ciudad, Celestino Gasca —miembros distinguidos
del Partido Laborista Mexicano y por tanto adversarios del presidente municipal—, acordó realizar una manifestación que exigiera la renuncia de Miguel Alonzo Romero y
demás miembros del Ayuntamiento. Diez mil volantes fueron repartidos en los barrios invitando al pueblo a “sancionar en masa a los políticos venales que integran la actual
corporación edilicia”.
La manifestación, vibrante, se realizó el domingo 26. Alonzo Romero no renunció (“sólo los hombres débiles renuncian”, declararía después) y la estación de bombeo siguió
sin funcionar. El Ayuntamiento no atinó más que a publicar una lista de sitios donde se regalaba agua: Puente de Alvarado 99, Fresno 133, Camelia 125 y Carmona y Valle
número 5.
El martes 28 un debate en la Cámara de Diputados desató una tempestad. Un diputado anunció que la paciencia de los ciudadanos se había agotado “como el agua misma” y
pidió que el pueblo imitara el día en que la turba quemó las Tullerías “para dejar una muestra perdurable de lo que es capaz la vindicta pública”. Los gritos de “¡Abajo el
Ayuntamiento!” y “¡Que fusilen a los regidores!” cimbraron el recinto. Así llegó el miércoles 29, día en que el Partido Laborista Mexicano convocó a nueva marcha: unos dos
mil miembros de asociaciones sindicales, entre las que figuraban choferes, billeteros ambulantes, empleados de limpia y trabajadores del Palacio de Hierro, partieron de las
oficinas de la Confederación Regional Obrera, en Belisario Domínguez, y avanzaron rumbo al Zócalo. En el trayecto se les agregaron tres mil manifestantes. El rugido era
imponente. Las pancartas pedían “¡Agua, agua, agua!”. Cuando la columna llegó ante el edificio del Ayuntamiento, la multitud lanzó piedras contra las ventanas. Nadie supo
de dónde salieron los primeros disparos.
Una lluvia de fuego barrió los tranvías aparcados en el Zócalo. La muchedumbre, enfurecida, se arremolinó contra las puertas del Ayuntamiento y comenzó a golpearlas. El
gobierno municipal estaba colocando azulejos en la fachada del edificio y en el lugar había varios andamios. La gente desmontó los maderos y, empleándolos como arietes,
atacó las puertas.
Dentro del palacio se encontraban fuerzas de la gendarmería montada y municipal. Dispararon desde las azoteas con intención de “amedrentar”. Pero las balas causaron el
efecto contrario. Y al fin, en medio de un gran estruendo, las puertas del Ayuntamiento cayeron. Unas 200 personas enardecidas cruzaron el zaguán del edificio. Desde el
patio las recibieron a tiros. “Del zaguán salía un río de sangre que hacía la misma impresión de los caños del Rastro, en las horas de matanza”, escribió un reportero. A través
de los cristales rotos de una oficina, uno de los manifestantes lanzó una estopa empapada en gasolina. En la habitación había varios muebles de madera; el piso se hallaba
cubierto por una alfombra. Las llamas comenzaron a lamer el departamento de licencias y el despacho del tesorero. Se escuchó un grito: “¡A quemar el Palacio Municipal!”.
La marabunta encendió periódicos y prendas de vestir, y las arrojó convertidas en bolas de fuego sobre varias dependencias. La parte izquierda del Ayuntamiento se incendió.
El municipio que había provocado la escasez carecía de agua para apagar el incendio.
Las descargas se recrudecieron hasta que el secretario de Guerra, Francisco Serrano, logró abrirse paso en automóvil y calmó a la multitud. Un carro de bomberos asomó en la
plaza e intentó calmar el fuego. En el Zócalo había 21 muertos y 64 heridos. El presidente Alonzo Romero se había refugiado en su domicilio particular, en la esquina de
Frontera y Tabasco: un cordón militar rodeaba su casa a fin de ofrecerle garantías. En el Castillo de Chapultepec, Álvaro Obregón recibía llamadas con un humor de perros y
giraba instrucciones para que la guarnición de la plaza se movilizara cuanto antes al Zócalo.
La estación de bombeo de la Condesa fue reparada, a medias, el 2 de diciembre. Durante el resto de 1922 la ciudad dispuso solamente de dos horas de agua al día. Las cubetas
de reserva, colocadas en los baños y en los patios de las casas, se convirtieron en el seguro de vida más codiciado por los habitantes. La cantera ennegrecida del Ayuntamiento
les recordaba algo que nadie les había dicho nunca. En el origen y el fin de la ciudad, se hallaba una maldición. La maldición del agua.
Héctor de Mauleón. Escritor y periodista. Su más reciente libro es El secreto de la Noche Triste.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73169
19/11/2010
Nexos - Tzendales, la gran ciudad maya perdida
Page 1 of 5
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Tzendales, la gran ciudad maya perdida
Carlos Tello Díaz
En México, en la profundidad de la Selva Lacandona, existe una ciudad que sólo un arqueólogo
ha visto: Alfred Tozzer. Esta es la historia de su descubrimiento y de su extraña desaparición
En la primavera de 2000 me fui a vivir a la Selva Lacandona. Hacía tiempo que quería salir de la ciudad. Estaba cansado de ver calles, edificios y postes de luz. Ya no
soportaba más las bocinas de los taxis, el motor de los camiones, la música de los radios, el ruido de mi refrigerador, los altavoces, la histeria de las alarmas contra robos. No
me quería acostumbrar a vivir en el polvo y el cemento, a respirar con asco el aire que me rodeaba. Necesitaba dejar la ciudad, pero sabía que salir al campo no era suficiente.
Me gustaba, desde luego, caminar entre las milpas que crecían al pie de las montañas, sentir el olor a tierra de los agostaderos, respirar el perfume del anís que crecía a orillas
del camino. Pero todo eso, que era mucho, no bastaba, pues formaba parte de un mundo que quería dejar: el de los hombres. El mundo que yo buscaba —más elemental, pero
también más raro— estaba suspendido en el pasado. Para llegar a él era necesario volver atrás, hacia los sitios, muy pocos, que permitían aún esa posibilidad. Por un tiempo
pensé en el desierto, que conocía, pero luego descubrí la selva.
Éstas fueron las razones que me empujaron a salir de la ciudad, como las enumeré después en un libro de viaje que
registra los meses que pasé en la Selva Lacandona.* Pero los motivos que me llevaron a permanecer allá, a volver a
la selva, acabaron confundidos con los objetivos de una expedición en la que participé con un grupo de biólogos en
la región de Tzendales, la más remota de la Lacandona. Queríamos explorar los restos de una montería del siglo
XIX, abandonada tras la Revolución, que sabíamos estaba situada en la confluencia del río Tzendales con el arroyo
Negro: la central de San Román, y queríamos avanzar después por el Tzendales hasta llegar a la boca del río
Colorado, para remontar sus aguas en busca de unas ruinas mayas descubiertas por el antropólogo Alfred Tozzer al
comienzo del siglo XX. Tozzer había encontrado esas ruinas el 24 de febrero de 1905, dos días después de salir a pie
de la central de San Román.
El río Tzendales
El Tzendales nace en la profundidad de la selva, al sur de la Sierra del Caribe, en la frontera de Chiapas con
Guatemala. Escurre de forma muy accidentada, como serpentina, entre meandros y raudales, en general hacia el este,
alimentado por otros ríos de la región, como el Negro y el Colorado. Escuché su nombre por primera vez en la
primavera de 2000, al remontar su curso en una lancha de fibra de vidrio con motor fuera de borda. Es un río
mágico, con un color parecido al jade, opaco, entre azul y verde, muy distinto al río San Pedro, que es más obscuro,
entre negro y café, a pesar de tener un origen similar: la Sierra de San Pedro. Ambos ríos convergen en un solo cauce
momentos antes de llegar al Lacantún, que es el principal afluente del Usumacinta.
El Tzendales debía tener en la parte más amplia de su cauce 60 metros de ancho. Sus orillas estaban tachonadas de
troncos arrastrados por las crecientes, sus ramas inertes y grises erizadas en el aire, como despojos de un naufragio.
Las partes más bajas estaban llenas de jimbales, con espinas muy filosas y hojas largas y diminutas movidas en
oleadas por el viento. Conforme remontábamos el río, su cauce era cada vez más estrecho. El paisaje cambió. A
menudo navegábamos bajo la sombra, cerca de la ribera, donde las ramas de los árboles pasaban por encima de
nosotros. En las orillas, entre las palmas y los helechos, aparecían los troncos claros y delgados de los árboles más
pequeños, como el guarumbo, y arriba de sus ramas los árboles más grandes: majaguas, guapaques, jobillos y
cornizuelos, cubiertos por una red de lianas sobre la que destacaban los troncos de los árboles más corpulentos, algunos enormes, cubiertos de musgos y bromelias y
abrazados por bejucos muy antiguos. Eran los pilares de la selva, las columnas que sostenían los techos más elevados, aunque por encima de todos ellos destacaban las ramas
solitarias y torcidas de la ceiba. Aquel árbol era siempre, en todas partes, el más grande. Yo lo conocía de cerca. Sus raíces parecían muros de piedra.
Llegamos al atardecer a la confluencia del Tzendales con el arroyo Negro, el sitio que los mapas del INEGI llaman Paraje Romano. Ahí acampamos. Más tarde me fui a bañar
al río, donde permanecí hasta que cayó la noche, acompañado por un sentimiento de gratitud. Lejos de todo, envuelto por la selva, sobre un tronco sumergido en el agua, que
era tibia, recuerdo que pensé: Qué extraño es el mundo sin los hombres.
Al día siguiente recorrimos el terreno en busca de las ruinas de la montería de San Román. La vegetación era tan densa que no podíamos ver más que unos metros adelante de
nosotros. Subimos entonces por una loma, donde tropezamos de pronto con una rueda de metal sumergida en la vegetación. Era bastante grande: tenía por lo menos un metro
de diámetro, y estaba cubierta de matas que crecían entre las aspas y los engranes. A su lado descubrimos objetos más o menos similares: ejes, rodillos, cables de metal, todos
ya muy oxidados, llenos de tierra, esparcidos entre plantas y raíces y tapados por las hojas de guarumbo que cubrían el suelo. Estábamos parados en el cuarto de máquinas de
la central de San Román.
M
uy cerca del lugar donde yacían las máquinas encontramos una serie de cuartos
de 30 metros de largo por seis de ancho, sin techo, flanqueados por columnas de
ladrillo similares a las que había en el exterior. Eran parte de la casa principal de la
central. Las paredes estaban derruidas y las aberturas de las puertas tapiadas por una
red de ramas y bejucos. El piso de tierra estaba cubierto con trozos de teja,
arrumbados entre la maleza que crecía sin orden en el interior del edificio. En uno de
los cuartos, sobre las tejas despedazadas, descubrimos unas ollas de peltre, azules y
blancas, con el fondo carcomido por el tiempo. El lugar parecía un campamento de
fugitivos que de pronto había tenido que ser abandonado.
Una noche, luego de cenar, aparecieron unas notas en la mesa. No recuerdo quién las
trajo: cuando yo las vi se hallaban ya sobre la mesa. Parecían extractos de un diario
de campo, con el mapa de unas ruinas garabateadas en desorden. Todos en la mesa
las trataban con un aire de misterio. Aquellas ruinas, según su autor, eran muy
importantes. Tenían estelas esculpidas con figuras de guerreros y dinteles de piedra
marcados con glifos, así como pirámides de varios pisos, con ventanas abiertas en el
corredor del techo. ¿Qué eran esas notas? ¿Y cómo habían llegado hasta nosotros?
Lo supe tiempo después, por casualidad, como supe también la historia del
descubrimiento de las ruinas de Tzendales.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73168
19/11/2010
Nexos - Tzendales, la gran ciudad maya perdida
Page 2 of 5
Alfred Tozzer
En el otoño de 1901 el joven estudiante Alfred Tozzer estaba de regreso en la ciudad de Boston, luego de pasar algunos meses en Arizona, entre los navajos de Pueblo Bonito,
a los que pensaba consagrar sus estudios de postgrado en Harvard. En una reunión con sus profesores de etnología, convocada por esos días, conoció a Charles Bowditch,
hombre de negocios aficionado a los mayas del Periodo Clásico. El encuentro transformó todos sus planes. Bowditch creía que los glifos del Periodo Clásico podrían ser
descifrados con el apoyo de grupos de indios aún no conocidos, en quienes podría estar viva todavía la memoria de su antigua civilización, y tenía la esperanza de encontrar
aquellos grupos en el interior de Yucatán. Convencido por sus argumentos, Tozzer aceptó la propuesta de pasar unos meses con los mayas que vivían en la hacienda de
Chichén, para aprender su lengua, pero sus planes de viajar al interior tuvieron que ser abandonados al estallar una guerra de castas en la península. La guerra coincidió con
una comunicación de Bowditch que le habría de cambiar la vida para siempre: los indios que buscaban, le dijo, acababan de ser descubiertos en la selva de Chiapas. Eran unos
caribes —así llamaban entonces a los lacandones— que habían vivido durante siglos al margen de la civilización.
Tozzer dejó Chichén en 1903 para vivir entre los lacandones de Nahá, a quienes consagró su tesis doctoral en Harvard. A fines de 1904, ya titulado, salió de Boston con el fin
de visitar un grupo todavía más retirado, que habitaba la región de Tzendales. Sabía ya que los caribes no tenían la clave para resolver el misterio de los mayas (“entre ellos”,
escribió, “no hay nadie que nos pueda proporcionar la más leve ayuda para descifrar las inscripciones jeroglíficas”), pero tenía interés en conocer mejor las costumbres de
esos indios que vivían perdidos en la selva. El viaje, hecho sin ilusiones, habría de culminar con el descubrimiento de las ruinas de Tzendales.
El 4 de enero de 1905 Tozzer llegó al puerto de Progreso, en Yucatán, a bordo del vapor Havana. Descansó por unos días en Mérida, para salir después por mar hacia La
Laguna. Ahí visitó las oficinas de las compañías dedicadas a la explotación de la caoba que tenían monterías en el Tzendales. El 16 de enero comenzó a remontar el
Usumacinta, en dirección a Tenosique. El viaje por río duró casi tres días. Sus compañeros en el vapor, armados con sus escopetas, deambulaban sobre la cubierta sin saber
qué hacer para no morir de aburrimiento. Tozzer los miraba con envidia. “A cada rato escucho los disparos que hace alguno de los pasajeros cuando ve un lagarto o un ave en
el agua”, escribió en una carta, la mano protegida con un guante para no ser devorada por los zancudos. “Ahora es cuando más lamento no saber usar un arma”.
En Tenosique, Tozzer tuvo que dejar el río para continuar a pie por las brechas de la selva, con un grupo formado por ocho monteros, dos mujeres, un bebé, seis mulas y un
arriero llamado Jesús que huía de la justicia por haber asesinado a un hombre. “Es el más grosero, pero también el más simpático”, comentó Tozzer. “Tiene a todo mundo de
buen humor y se la pasa cantando”. Así transcurrieron los días. El 31 de enero, a petición de Tozzer, el grupo hizo una pausa para visitar las ruinas de Piedras Negras, en
Guatemala, entonces recién descubiertas por el explorador Teobert Maler. En el camino mataron a una mona, que cayó a tierra sin soltar a su crío, un animalito de apenas unos
días. Pasaron algunos caseríos. Más tarde llegaron al raudal de San José, que libraron por una brecha para continuar en cayuco por el Usumacinta. Tozzer iba sentado en
medio del cayuco más grande, bajo una sombrilla, mientras los bogas clavaban sus canaletes en el fondo, luchando por avanzar contra la corriente. Al cabo de los días arribó
con ellos a Yaxchilán. Pasó la noche cerca de las ruinas, en las champas de los monteros que trabajaban en el sitio, pero no pudo dormir por la razón que le confió a su diario:
“Tenía dos putas a mi lado, que olían feo”. Era el 8 de febrero de 1905. Hacía 23 días que viajaba por la cuenca del Usumacinta.
E
l doctor Tozzer recibió noticias sobre los caribes que vivían en Tzendales al llegar al Lacantún. Las noticias eran
buenas, pero fueron opacadas por un informe que le transmitió después un montero que bajaba por el río: habían sido
descubiertas unas casas de piedra. Tozzer registró en su diario la noticia del hallazgo el 15 de febrero: “Ruinas
reportadas cerca de San Román. Maler las va a visitar. Yo voy a tratar de verlas antes”. A la mañana siguiente
comenzó a remontar el Tzendales. Le tomó casi tres días, en cayuco. El domingo 19, a las cinco de la tarde, con el sol
ya recostado, llegó por fin a la central de San Román. Esa noche apuntó: “Los caribes han huido, pero las ruinas son
una realidad”.
El paisaje que vio Tozzer al llegar a San Román era totalmente diferente del que veíamos nosotros ahí mismo, un
siglo después, rodeados por la selva en el campamento del Tzendales. El río parecía tachado de cayucos que iban y
venían y la ribera, talada por completo, estaba sembrada con zacate para darle de comer a los 600 bueyes que tenía en
sus potreros la central de San Román. Tozzer describió la locación de la central en una carta. “San Román es uno de
los sitios más pintorescos que conozco”, dijo. “Hacia el poniente se ven las montañas, una larga cordillera de picos
abruptos, y hacia el norte, más allá de la planicie, que está despejada y cultivada, se ve la selva virgen. El arroyo
Negro y el Tzendales se encuentran aquí y eso le da un encanto adicional al paisaje”. En aquel entonces no existía
todavía el edificio de ladrillo, cuyas ruinas nosotros visitábamos todos los días. Había nada más una casa de madera
con techo de lámina de zinc, situada en la cima de la colina. Tozzer pasó la noche en esa casa, hospedado en la
recámara del administrador, un tal Domingo Morgadanes. Sus interiores lo dejaron maravillado. “Aquí todo está
hecho de caoba, las ventanas, las puertas e incluso los pisos, por no mencionar los muebles y hasta los más comunes y
vulgares utensilios”. Más tarde descubrió que las cocineras de la central también utilizaban la caoba como leña, para
calentar sus tortillas.
Alrededor de 400 hombres trabajaban por esos años en San Román. Sus chozas estaban acomodadas en hileras, bajo
la casa del administrador. Había tumbadores y labradores, que eran los encargados de talar y preparar los troncos, así
como boyeros, gañanes y callejoneros, responsables del arrastre de las trozas hacia el río. Había también herreros, carpinteros, tenderos y mecánicos. Muchos vivían ahí con
sus mujeres, que preparaban la comida y lavaban la ropa. “El lugar parece un pequeño pueblo”, escribió Tozzer, que observaba desde su ventana las actividades de la central.
“Lo único que lo distingue de los pueblos de verdad es que aquí la gente tiene que trabajar todo el tiempo. El herrero no puede ir a ver lo que está haciendo el carpintero ni
pasar a la cantina para tomar un trago. El juego y el trago están prohibidos”.
La central de San Román
A fines del siglo XIX las empresas tabasqueñas dedicadas a la explotación de la madera llegaron a trabajar a la Selva Lacandona. Entre ellas destacaba la Casa Romano, que
tenía su centro de operaciones en San Juan Bautista, la capital de Tabasco. Estaba dirigida por dos hermanos, Manuel y Román, nacidos ambos en Oviedo, España, pero que
llevaban años de residir en el sureste de México.
En abril de 1889, según un documento que leí en los archivos de la Cancillería, Manuel Romano le escribió una carta a un ingeniero, miembro de la Comisión Mexicana de
Límites, para discutir la posibilidad de abrir un camino de 50 leguas —unos 275 kilómetros— a través de la selva de Chiapas. El camino debía contar, añadió, “con
desmontes, puentes y calzadas de un ancho de 4 a 6 metros para el tráfico de mulas de carga”. Los Romano tenían entonces concentradas sus operaciones en la finca La
Reforma, cerca de Tenosique, donde sus mozos recogían las trozas de caoba que llegaban a flote por el Usumacinta. El objeto del camino era unir La Reforma con sus
propiedades más grandes, localizadas muy al fondo de la selva, en la región de Tzendales. Los Romano tenían ahí 149 mil hectáreas de caoba, acaso las más ricas del país.
Las obras terminaron al cabo de cinco años, con el trabajo forzado de cientos de trabajadores, muchos de los cuales dejaron ahí sus huesos, y con un costo que superó los 50
mil pesos que había previsto desembolsar en sus cálculos más abultados don Manuel Romano. El camino salía de la finca La Reforma con dirección al sureste, en una línea
más o menos paralela al curso del Usumacinta. Avanzaba por un terreno sumamente pantanoso, lleno de bajos, hasta llegar a la montería El Cambio. Continuaba después
hacia el río Chocolhá, que cruzaba laboriosamente por un vado para llegar a El Resbalón y, con suerte, arribar después a la central que dominaba la región: Las Tinieblas. Ese
punto era apenas el comienzo. El camino tenía que atravesar entonces la parte más vasta de la selva, la más solitaria, ensombrecida por la vegetación y fragmentada por un
laberinto de ríos y de pantanos infestados de lagartos. Así continuaba por el resto del trayecto, hasta llegar por fin a su destino: la ribera del Tzendales.
A
quel trazo de lodo que pasaba por en medio de la selva fue conocido más tarde
con un nombre que sería legendario: el camino de Tzendales. Cruzaba la región por
un terreno bajo y plano, por lo que raras veces era transitado durante las lluvias,
salvo por las recuas de mulas que tenían que abastecer a las monterías de los
Romano. Eran recuas que llegaban a tener cerca de 200 bestias, que marchaban en
silencio por el lodo, llenas de carga, con sus patas hundidas hasta la caña. Muchas de
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73168
19/11/2010
Nexos - Tzendales, la gran ciudad maya perdida
Page 3 of 5
ellas morían bajo el peso de la carga. Las demás tardaban entre 15 y 20 días en llegar a su destino.
Yo conocí los restos de aquel camino con un tzeltal que lo había recorrido de niño, en los cincuenta, cuando su padre lo llevaba a buscar árboles de chicle. Todavía quedaban
rastros de su trazo, al pie de la Sierra de San Pedro. Era una franja levantada sobre el terreno, plana y regular, con unos cinco metros de ancho, totalmente cubierta de árboles,
que desaparecía de pronto en la penumbra de la selva. Los Romano construyeron una central al final de aquel camino, en el punto donde el arroyo Negro toca las aguas del río
Tzendales. La bautizaron con el nombre de San Román, en honor al santo de Román Romano. Habría de ser la más grande y la más lujosa y también, por las crueldades
cometidas ahí contra sus trabajadores, la más célebre de todas las monterías que operaron en la Selva Lacandona.
Fernando Mijares
Era español, al igual que los Romano. Dedicó buena parte de su vida, junto con ellos, al negocio de la caoba. No era nada más un contratista sino, de hecho, uno de los socios
más importantes de la compañía, que desde comienzos del siglo administraba con ayuda de sus sobrinos. El centro de sus operaciones fue siempre San Román, en el corazón
de Tzendales. Muchos de sus peones eran reclutados en las cárceles de San Juan Bautista; otros eran prófugos de la justicia que buscaban la protección de la Selva Lacandona.
San Román fue para todos ellos un infierno.
Son abundantes los testimonios sobre la crueldad de Fernando Mijares. “Era un hombre malísimo” (Rubén Navarro, montero de San Quintín). “Mandaba castigar con azotes a
los que se enfermaban” (Joaquín Chacón, hachero de Tenosique). “Tenía guardias armados, el que se escapaba era difícil que llegara a Ocosingo” (Francisco Ruiz, boyero de
San Román). Algunos sí llegaron, como los chinos que huyeron por la selva vestidos con su filipina blanca. Otros no, como los tzeltales que fueron apresados por sus guardias
cerca del arroyo Negro, cuya suerte a manos de Mijares fue descrita por un testigo: “Los amarró y les cortó los pies, luego los soltó y les dijo: Ahora... váyanse”.
Los días de gloria de Mijares terminaron con el triunfo de la Revolución. Hacia 1914, la Brigada Usumacinta recorrió las monterías de la Lacandona bajo las órdenes del
general Luis Felipe Domínguez, un terrateniente de Tabasco. Su propósito, más que liberar a los peones o castigar a los capataces, era confiscar el ganado que tenían las
monterías. En marzo, Domínguez llegó con sus hombres a San Román. Ahí radicaba todavía Mijares, quien alternaba sus días con una central en la cuenca del río de la
Pasión. El general Domínguez amenazó con pasarlo por las armas de no recibir en el acto 35 mil pesos a cuenta de la Casa Romano. Mijares tuvo que pagar, pero no fue
detenido.
El golpe de muerte vino después. En diciembre de 1925 el presidente Plutarco Elías Calles expropió los terrenos que controlaba la central de San Román. Pocos días más
tarde, Mijares fue recluido en la cárcel de San Juan Bautista por orden del gobierno de Tabasco. Aquel hombre, culpable de tantas atrocidades, acabó su vida detenido por
negar al cabildo de la ciudad la caoba que solicitaba para construir una plaza de toros. Mijares no sobrevivió la experiencia de la cárcel. Son varias las versiones de su muerte.
Según Pedro Vega, comerciante de Tabasco, “le dio pulmonía y falleció en la prisión”. Según Ramiro Pascacio, contratista de los Romano, “lo bañaron con orines y don
Fernando se murió de coraje”. Según Faustino Barrios, cónsul de Guatemala en el puerto de Frontera, “salió de la cárcel profundamente humillado y gravemente enfermo, y
murió poco después”.
Nunca pude ver una foto de Fernando Mijares. Me intrigaba conocer las facciones
de un personaje que había sido tan odiado. Conozco nada más este retrato, demasiado
breve: “Era un hombre gordo, de barba, que pesaba más de 100 kilos”.
Traven
En 1926 partió hacia Chiapas una expedición organizada por el Instituto Nacional de
Antropología e Historia. En la lista de los participantes aparecía un “fotógrafo
noruego”. Era el escritor B. Traven, alias Hal Croves, alias Traven Torsvan, alias Ret
Marut. ¿Quién era de verdad? Nadie lo supo jamás —es posible que ni siquiera él
mismo—. Traven afirmó ser americano, noruego, croata, sueco, lituano, inglés y
nicaragüense, y difundió la idea de que era el hijo ilegítimo del kaiser Wilhelm von
Hohenzollern o el heredero verdadero del empresario Emil Rathenau. Pero esa vez
no mentía, al menos no por completo. Entre sus maestros en el arte de la fotografía,
que no desconocía, estaban sus amigos Edward Weston y Tina Modotti. La
expedición a Chiapas tenía la intención de recorrer todo el estado, pero llegó nada
más hasta la ciudad de San Cristóbal, donde Traven la dejó para tomar imágenes de
las comunidades de los Altos. Ahí escuchó hablar por vez primera de la selva, donde
medio siglo después habría de disponer que sus cenizas fueran esparcidas desde el
aire.
Traven visitó las monterías que sobrevivían aún en la Selva Lacandona durante la
primavera de 1930. Acababa de conocer en San Cristóbal al contador de la Casa Romano, un tal Yarela, quien le proporcionó una carta de introducción para Sergio Mijares.
Traven estaba interesado en platicar con él sobre su tío, el finado don Fernando, y en visitar los restos de la central que había dirigido con mano de hierro, San Román, en el
corazón de Tzendales. A pesar de que nunca llegó allá, un año después empezó a publicar su ciclo de novelas sobre la caoba, que culminó en 1936 con la más brutal de todas,
traducida al español por Esperanza López Mateos, la hermana del presidente, con un título que sería célebre: La rebelión de los colgados.
La novela está basada en la historia de la central de San Román y en la figura de Mijares, aunque tiene detalles que le restan credibilidad, como situar a los tzotziles de los
Altos —protagonistas de la rebelión— en las fincas de caoba de la Selva Lacandona. Los monteros tenían un origen muy distinto: en general eran mestizos, hacheros de
Bachajón y vaqueros de Ocosingo, y también hombres de río de Cabecera, Balancán y Comalcalco. Pero todo eso no importó. Los errores resultaron al final irrelevantes, pues
con el paso de los años la influencia del libro fue tan grande que la realidad terminó por imitar a la ficción. Los papeles acabaron invertidos: la historia basada en la novela. Es
imposible no ver hoy la vida de las monterías a través de Traven.
Na Bolom
Pasamos el resto de la expedición a la Lacandona concentrados en las notas de Tozzer. Decían sólo que había salido de San Román el 22 de febrero, con dirección a las ruinas
de Tzendales. No decían por qué rumbo. Mencionaban varios lugares, pero ya sus nombres no significaban nada: San Paulino, Esperanza Vieja, Nacimiento, El Zapote, un
sitio llamado Cayon. Esos nombres eran la clave para llegar a las ruinas. ¿Qué podían significar? Lo traté de averiguar al salir de la selva, tres meses después, en San Cristóbal
de Las Casas.
La biblioteca de Na Bolom está situada en uno de los patios de la que fue la casa del explorador Frans Blom. Tiene miles de volúmenes —y también mapas y manuscritos—
dedicados a los mayas, en especial a los que habitaron la Selva Lacandona. Blom la formó con donaciones de amigos y de instituciones con las que mantenía contacto, entre
ellas el Museo Británico, la Biblioteca Nacional de Francia, el Archivo de Indias y el Instituto Carnegie de Washington. La sala de lecturas, que es preciosa, huele a piel y a
madera de cedro. En una de sus mesas, entre cartas y manuscritos, perfectamente feliz, pasé la mayor parte de mi estancia en San Cristóbal.
La responsable de la biblioteca me mostró la correspondencia de Blom. Había
cartas dirigidas a todos los mayistas de su tiempo: Tozzer, Morley, Thompson,
incluso a quienes no le simpatizaban, como Tatiana Proskouriakoff. Eran en su
mayoría borradores escritos por él en hojas de papel rayado, con la tinta sepia y la
letra grande, clara y redonda, como de niño de primaria. Las tomé en mis manos. Un
expediente en particular me llamó la atención. Estaba encuadernado en un folio de
cartón, con un encabezado que decía así: Alfred M. Tozzer: extracto de notas
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73168
19/11/2010
Nexos - Tzendales, la gran ciudad maya perdida
Page 4 of 5
personales sobre las ruinas de Tzendales, visitadas por él en 1905. El expediente estaba precedido por una carta de Blom a Tozzer, escrita a máquina, con algunas
correcciones, fechada el 5 de marzo de 1948 en Alumnos 48, su casa de Tacubaya. “Querido Maestro”, decía, “tengo ahora un buen trabajo. Voy a ir en un proyecto de dos
años al Desierto de Tzendales. Es por eso que me dirijo a usted. ¿Me podría mandar una copia de sus notas sobre las ruinas de Tzendales? Hace tiempo que estuvo usted ahí,
pero estoy seguro que, siendo tan meticuloso, conserva todavía las notas. Apreciaría de verdad recibir una copia de las originales. Como siempre su devoto y errático
estudiante, Frans Blom”.
La respuesta de Tozzer estaba engrapada al borrador de Blom, escrita a máquina en un papel membreteado del Museo Peabody de Harvard. La leí de corrido. “Busqué en mi
diario de campo y en otras partes”, le dice, “y me llena de vergüenza tener tan poco que ofrecerle. Copié las notas que aquí le envío. Debe usted recordar que en esos días no
era un arqueólogo sino un etnólogo trabajando con los lacandones, demasiado inexperto para comprender el valor de lo que había encontrado”. Anexas al expediente, en
efecto, estaban las copias hechas por Tozzer a su diario de campo de 1905, junto con un mapa bastante rudimentario de las ruinas de Tzendales. Una hojeada bastó para darme
cuenta de que eran las notas que había visto bajo la luz de una bombilla de cristal, atormentado por los zancudos, hacía apenas unos meses, en febrero de 2000, durante la
expedición al Tzendales, cuando buscaba con mis amigos la ciudad descubierta por el doctor Tozzer. Todo me pareció claro y contundente, y sentí de pronto que estaba a
punto de cerrar el círculo.
La correspondencia de Blom con su maestro, averigüé después, había comenzado hacía ya 25 años, en el momento que Tozzer le notificó que había sido aceptado en Harvard.
Blom recibió la propuesta de estudiar allá cuando vivía en la ciudad de México, arriba de una sala de billar, en la esquina de Tacuba e Isabel la Católica. Pasó un par de años
en la universidad, contento, aunque extrañaba el rumor de la selva. “Estudiar está bien pero, francamente, la música más dulce que conozco es la del cencerro de las mulas y el
canto de los insectos en la noche tropical”. Tozzer, que tenía fama de ser un profesor generoso y entusiasta, le desaconsejó seguir con sus estudios de doctorado. Para qué, le
dijo, si no pensaba dedicar su vida a la academia. Mantuvo con él, en cambio, una correspondencia larga y afectuosa.
Un mes después de recibir la carta de su antiguo profesor, en el verano de 1948, Blom partió a la Selva Lacandona en una expedición patrocinada por la Secretaría de
Salubridad. Regresó con fotos, mapas, notas, planos, dibujos y películas de cine. En su correspondencia con Tozzer, que entonces retomó, describió con parquedad su viaje
por el sur de Chiapas. “Querido don Alfredo”, le dijo, “hace ya dos meses que salí del monte. Durante seis meses caminamos por la selva con ayuda de tres mozos y cinco
animales de carga. Hay al menos una docena de ruinas que investigar —una de ellas por sus rumbos cerca de San Román, en Tzendales”. Blom redactó aquella carta el 21 de
febrero de 1949. Más tarde, el 8 de mayo, publicó en El Nacional un artículo sobre las ruinas de la Selva Lacandona, en el que menciona también las de Tzendales. “En 1905”,
dice, “el eminente antropólogo doctor Alfred Tozzer visitó una ciudad antigua en los terrenos de Tzendales, donde encontró varios edificios y un monumento muy interesante,
dado a conocer más tarde por el doctor H. J. Spinden en su famosa obra A Study of Maya Art. Desde entonces nadie ha visto esta ciudad que, según los diarios de Tozzer, es
muy importante”.
Frans Blom nunca llegó a las ruinas de Tzendales, a pesar de que las registró en el mapa de la Selva Lacandona que dio a conocer en 1953. Existe una copia de ese mapa en
Na Bolom, donde aparecen señaladas con un marcador las rutas de todos los viajes que Blom realizó por aquella parte de Chiapas. Las marcas, rojas y gruesas, siguen el curso
del Jataté, el Lacanhá, el Santo Domingo, el Usumacinta, atraviesan las lagunas de Miramar y Metzabok, pasan por Bonampak, llegan hasta San Román, pero no penetran en
el corazón de Tzendales. El mapa, de hecho, es muy confuso en esa zona: no resultan claros ni siquiera los cursos de los ríos. “Siento por Tzendales una especial atracción de
la que nunca me podré sustraer”, confesó alguna vez Frans Blom. Lo entiendo muy bien: era la atracción hacia lo desconocido.
Harvard
El Museo Peabody de Harvard está situado en el número 11 de Divinity Avenue, en Cambridge, Massachusetts. Es un edificio de ladrillo, vagamente neoclásico, construido a
fines del siglo XIX. En uno de sus anexos están guardados los archivos de Alfred Tozzer, que había que consultar para saber más sobre las ruinas de Tzendales. Yo quería… y
tuve suerte, pues justamente por esas fechas, en 2000, al salir de Chiapas, recibí una invitación para pasar un tiempo en Harvard.
Eran los comienzos del otoño, hacía frío, los árboles habían perdido ya sus hojas. El Museo Peabody parecía desierto. Crucé la puerta de madera, que era grande y pesada y
estaba flanqueada por unos macetones de barro, y penetré en un cuarto amplio y solitario. Ahí seguí las instrucciones del portero. El piso de duela rechinaba mientras
caminaba por los pasillos y las escaleras, como en un laberinto, hacia los pisos más altos del edificio, donde topé por fin con una puerta gris y lustrosa marcada con el número
42, que decía a la altura de los ojos Mesoamerican Laboratory - Staff Only.
Ahí lo vi de pie, rodeado de mapas y libros, al fondo de una sala iluminada por una luz de neón: Ian Graham, director del Maya Corpus Program del Museo Peabody. Lo
conocía de nombre, pero esa tarde lo veía por vez primera: alto y delgado, los ojos claros, los labios tenues, las piernas largas, vestido con pantalones de pana anaranjados y
camisa de popelina de rayas azules y lilas, y con una corbata de moño Hilditch & Key. Era inglés, originario de Suffolk, aunque llevaba 32 años en Harvard, dedicado al
estudio de los glifos del Periodo Clásico. No nos estrechamos la mano para saludarnos pues me di cuenta que el gesto lo mortificaba, como a todos los ingleses. Me enseñó
una foto que tenía sobre la mesa: un hombre disfrazado de mujer, parado de perfil, con un velo de novia. Sir Alfred Maudslay, me dijo.
I
an Graham era la persona que nos había mandado a México, por conducto de un amigo, las
transcripciones del diario de campo de Tozzer sobre las ruinas de Tzendales. Era el origen de las
notas que habíamos tratado de entender meses atrás, en febrero, bajo la luz de un quinqué, en el
campamento de la central de San Román, las mismas que había descubierto más tarde, por mi
cuenta, en la biblioteca de Na Bolom. Le sorprendió saber que yo también hubiera participado en la
expedición por el Tzendales. Conocía desde luego la importancia de las ruinas, igual que sus demás
colegas en Harvard, con quienes también hablé, el arqueólogo William Fash y el epigrafista David
Stuart. Me sugirió consultar el material de Tozzer que guardaba la biblioteca del Museo Peabody,
en una sección llamada Sala de Libros Raros. Ahí estaba su diario de campo, así como también su
correspondencia. Aunque sus dibujos y sus planos de las ruinas permanecían guardados en un sitio
más inaccesible: los archivos del Museo Peabody. Para consultarlos había que pedir autorización a
la responsable, una muchacha pelirroja con el rostro lleno de pecas llamada Sarah Demb.
Pasé varias semanas absorbido por los diarios, las cartas y los dibujos de Tozzer. Encontré también
el mapa que llevaba durante la expedición al Tzendales, un mapa que resultó fundamental para
aclarar los nombres de los sitios que visitó, realizado en 1900 por el explorador Teobert Maler a
instancias del Museo Peabody. Esta es la historia que averigüé, toda una historia, que resumo aquí:
Las ruinas de Tzendales
La noche del 20 de febrero de 1905 Alfred Tozzer escribió a sus padres desde la central de San
Román. Les comunicaba sus planes de visitar unas ruinas que acababan de ser descubiertas unos
meses antes, en junio, por un montero de la central llamado Celedonio Vargas. Había pasado todo el
día copiando mapas y preparando su equipaje. “Voy a ser el primer arqueólogo en visitarlas y seré
probablemente el primero en reportarlas al mundo científico. El señor Maler sabe de su existencia
pero creo que todavía no dice nada. Estoy naturalmente bastante excitado con la idea de ser el
primero en verlas. Maler va a hacer un berrinche cuando sepa la noticia”.
Al día siguiente Tozzer salió de San Román en un cayuco, en busca de las ruinas de Tzendales. Iban
ocho personas con él, entre guías y bogas. El plan era navegar por el Tzendales hacia el nacimiento
del río Colorado, para caminar después hasta las ruinas descubiertas por Celedonio Vargas.
Llevaban ya bastante recorrido cuando toparon con un tronco de caoba derribado sobre el río. No pudieron cargar el cayuco por encima del tronco, era demasiado pesado, ni
pudieron cortar el tronco, era demasiado grande, por lo que tuvieron que regresar a San Román. Tozzer no lo podía creer. “Uno de los grandes reveses a los que se tiene uno
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73168
19/11/2010
Nexos - Tzendales, la gran ciudad maya perdida
Page 5 of 5
que acostumbrar en estos rumbos acaba de suceder hoy”, escribió esa noche a su familia.
A
lfred Tozzer volvió a salir de San Román a la mañana siguiente, esta vez a pie, en dirección al nacimiento del río Colorado. Con
él iban Juan García (“un cubano que fungía como mi acompañante”) y tres mozos que cargaban las mochilas y las provisiones:
Pedro, Epitasio y Pomposo (“buenos muchachos”, según el arqueólogo de Harvard). Los detalles del viaje están documentados en
las páginas de su diario, que leí con atención en la biblioteca del Museo Peabody. “Lluvia y cantidad de lodo”, anotó en una
parada. “El norte está muy feo”. Más tarde, hacia las 11 de la mañana, llegó por fin al sitio llamado Nacimiento, que describe con
estas palabras: “No es realmente el verdadero nacimiento del río, pero aquí el agua surge bajo la tierra. Más arriba, el río es
subterráneo”.
Leer estas líneas me conmocionó, pues de inmediato identifiqué ese sitio: era la cueva de los murciélagos, la que tenía los vestigios
de los chicleros, aquella por la que brotaba el agua del río Colorado, un río caudaloso y profundo, que recorrimos cuando
remontamos el Tzendales desde la central de San Román. Sabía ya, entonces, la locación del lugar en el que había comenzado a
caminar hacia las ruinas. Y sabía algo más: que las ruinas, desde ahí, estaban situadas a “36 grados al noroeste”, según afirma su
diario ese 22 de febrero, con una letra negra y diminuta.
Pasaron la tarde alrededor del fuego, tratando de secar sus ropas, que por el resto del viaje conservaron un olor a humo. Por la
noche la lluvia los sorprendió de nuevo, más o menos abrigados bajo el techo que formaron con sus mangas de hule. Dormitaron
hasta el amanecer, que los recibió con nubes, pero ya sin lluvia.
A las siete de la mañana del jueves 23 comenzaron a caminar hacia la montaña, por una pendiente salpicada de pedruscos. Más
adelante tuvieron que cruzar un vado de 200 metros con el agua hasta la cintura. Al salir, uno de los muchachos cazó dos cojolitas,
por lo que decidieron acampar ahí, en un lugar que conocían los guías, un semaneo llamado El Zapote. Eran apenas las 12, pero
estaban enlodados y extenuados, así que secaron sus ropas al fuego, prepararon las cojolitas y cayeron como troncos sobre sus
hamacas.
El viernes 24 despertaron antes del alba, en medio de la obscuridad. Alumbrados por una vela prepararon los restos de las cojolitas,
para salir tan pronto como pudieron ver señales de la picada. Estaba de nuevo nublado. A las 8:30 pasaron por un claro en la selva
que tenía rastros de milpa, un viejo caribal que Tozzer identifica en su diario con el nombre de Cayon. Hay un sitio llamado así en
el mapa que llevaba consigo, el que produjo Maler para el Museo Peabody. ¿Era esa la dirección que tomó? No lo creo. Pues
Cayon —o más bien, Kayum, el nombre del lacandón que tenía su caribal ahí, famoso por robarles las mujeres a sus enemigos—
está situado, en el mapa de Maler, al noreste (y no al noroeste) del nacimiento del río Colorado.
Pocas horas después de pasar por Cayon, hacia el mediodía, llegaron a las ruinas de Tzendales. Los guías levantaron unas champas,
luego procedieron a preparar el pecarí que acababan de cazar esa mañana. Tozzer no dejó de trabajar hasta el anochecer. “Puse
manos a la obra de inmediato, haciendo dibujos y planos y midiendo los edificios y los cuartos. El conjunto me pareció de no poca
importancia y destinado a ser contado entre los sitios notables de la civilización maya. Hay cuatro edificios grandes de piedra y uno
que está casi en ruinas, además de un gran número de montículos artificiales cuyos templos han caído en ruinas. Dos de los
edificios tienen un segundo piso muy curioso, con un pasillo que corre a lo largo y seis aberturas en forma de ventanas en cada
lado. Las aberturas tienen unas repisas de piedra, probablemente para depositar ídolos de algún tipo. No había signos de escaleras
para subir al segundo piso”.
En uno de los templos Tozzer encontró seis braseros acomodados en hilera por los lacandones, uno de los cuales yacía frente a lo que fue sin duda su descubrimiento más
importante: “una estela de piedra con trece glifos y la escultura maravillosamente bella de un hombre con un tocado muy complejo y un bastón de mando”. La estela estaba de
pie, situada en el interior de una sala que tenía los muros teñidos con humo de copal. El cubano Juan García, que llevaba una cámara, tomó varias fotografías de la figura, pero
ninguna sobrevivió: estaban todas destinadas a desaparecer en el viaje de regreso, al zozobrar su cayuco en un raudal del Tzendales.
Esa noche los exploradores festejaron con carne del pecarí. Luego se dividieron en grupos. Tozzer y García pasaron la noche en un cuarto del templo mejor conservado del
sitio, uno notablemente grande, que medía 40 metros de largo, situado en el vértice de la pirámide de plataformas. Sus mozos, en cambio, prefirieron dormir en las champas
de guano que levantaron junto al arroyo de las ruinas. Tenían miedo.
Al día siguiente Tozzer dedicó toda la jornada a reproducir la figura de la estela de Tzendales. La escultura representa un ahau con orejeras de jade y tocado de plumas de
quetzal que sostiene un cetro y un escudo, ataviado con pieles de jaguar, con el pecho cubierto por un collar de piedras. Tozzer la copió por partes, a lápiz, en las hojas blancas
de la libreta de dibujo que llevaba, alumbrado en la penumbra del templo por una vela de cera. “Estuve hasta las once copiando la complicada figura de la estela”, anotó en su
diario, “una bella cosa, un maravilloso tocado”. La escultura fue después reproducida por Herbert J. Spinden en su libro A Study of Maya Art, publicado en 1913. “Ella
pertenece sin duda al periodo más ilustre de los mayas”, escribió en su comentario, “y sin embargo la inscripción declara lo siguiente: 9.13.0.0.0 8 ahau 8 uo”. Es decir, el 8
de septiembre de 422, una fecha muy anterior a los años de gloria del Periodo Clásico.
Hacia el mediodía los exploradores dejaron las ruinas para emprender el regreso a la central de San Román. En el camino, uno de los mozos tuvo un ataque de malaria que
dejó a sus compañeros pasmados (“quería quedarse en el camino y morir ahí”), por lo que tuvieron que acampar un día más en aquel sitio. Por fin, el 26 de febrero llegaron a
San Román, luego de caminar casi 12 horas sin parar por la ribera del Tzendales. Tozzer estaba feliz. “A las cinco”, anotó esa noche, “me tomaba un baño de agua caliente
con 8 ligas, más de 22 millas tras de mí”. Pasó tres días más en la central, poniendo en orden sus notas, pasando en limpio sus glifos y redactando cartas a su familia. La
víspera de su partida, por la noche, el administrador tocó en su honor el fonógrafo de la central.
Alfred Tozzer regresó a su país lleno de ilusiones con las maravillas que acababa de explorar en el Tzendales. “Estas ruinas tienen mucha importancia”, escribió después, “y
espero dar de ellas una noticia más extensa en el futuro”. Pero nunca lo hizo. Nadie volvió jamás a ver aquellas ruinas.
Carlos Tello Díaz. Escritor. Entre sus libros: El exilio: un relato de familia, La rebelión de las Cañadas, En la selva y 2 de julio.
• En la selva, Joaquín Mortiz, México, 2004. He retomado extractos de este libro para reconstruir la historia de las ruinas de Tzendales.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73168
19/11/2010
Nexos - Chascos, chungas y chanzas
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Chascos, chungas y chanzas
Gil Gamés
Un espíritu renacentista
Caprichos de la memoria que hace lo que quiere con nosotros. Gil se había olvidado de Víctor Flores Olea. ¿Quién era? Gamés sólo recuerda que este hombre guardaba en su
historia personal a un renacentista: escritor, profesor universitario, ensayista, narrador, diplomático y fotógrafo. Qué completud. Flores Olea ha regresado a la vida pública
mexicana con un libro de fotografías titulado Nuevo tiempo de arena. Felicidades. Se trata de unas 70 fotografías de lugares públicos de París y de Venecia.
El maestro Flores Olea trabaja el color y el blanco y negro y eterniza con su arte torres, plazas, cementerios, edificios. La última vez que Gil vio algo así estuvo frente a una
serie de diapositivas de un viaje a Europa que realizó la tía Eva. Aquí estamos en San Pedro. Veníamos cansadísimas de la caminata. Ese día el tour salió tempranísimo y casi
nos dejan abandonadas en el hotel. Ay, vean las aguas de Venecia antes de llegar a la isla de Lido. Precioso. Ahora mal: ¿todos los que viajan deben hacer un libro de sus
viajes? No. ¿Entonces por qué Flores Olea ha editado un libro con las fotos de sus periplos (grandísima palabra)? Gil lo ignora, como ignora que un editor se interese en las
imágenes que capturó Flores el renacentista. Puestas así las cosas, todas las tías que han viajado a Europa tendrían un libro publicado. El de la tía de Gamés sería insuperable.
Rodrigo Moya presentó el libro que, dicho sea de paso, reúne años de labor fotográfica. En el Centro de la Imagen, Moya dijo: “Son también parte de un interminable álbum
familiar, un cuaderno personal de apuntes de viajes, una bitácora circular que enfrenta al autor con sus recuerdos, con sus lugares preferidos y sus pasados”. No se lo tomen a
mal a Gil, pero si el cuaderno personal o la bitácora circular no lo firman Claudio Magris o Cees Nooteboom, ¿a quién podrían interesarle que no sea la misma tía sensible que
captó varias imágenes en París o en Venecia? Después de la foto que acaban de ver, nos comimos unas brusquetas que nos hicieron un daño espantoso a la panza, decía la tía
de Gil envuelta en sus recuerdos. Quizá Flores Olea es un tío natural que quiere mostrar sus andanzas por el mundo. Correcto, pero no hay que dilapidar papel y tinta y
pegamentos.
Hágase escritor y cállese
Gamés no da crédito porque al final nadie paga. El suplemento Babelia del periódico El País dedicó una de sus
ediciones a un gran tema en vísperas del día internacional del libro: “¿Cómo ser un buen escritor?”. Veinte escritores
y editores de España y América Latina contestaron con todo lo que tenían a la mano: recuerdos, lecturas, influencias.
Todos coincidieron en que no se puede enseñar a escribir. Nadie respondió la que quizás era la única respuesta
posible: esta pregunta chicharrina no tiene respuesta. Si pudiera saberse cómo ser un buen escritor, el mundo estaría
repleto de grandes escritores, pues nadie elegiría ser un mal escritor sabiendo cómo ser un buen escritor. La idea
editorial del número de Babelia es buena, pero medio silvestre, un poco como sus editores que siempre parece que
vienen de provincias con grandes ilusiones en sus valijas. Gilga ha leído en ese número especial una prolongación de
la línea editorial de ese suplemento cuyas páginas sabatinas se rinden rápido (ri-ra) al mercado, al éxito de ventas, al
premio literario, al presente perpetuo de la novedad editorial. La verdad hubiera sido más interesante un número con
un tema candente: “¿Cómo ganar premios literarios? Una guía práctica”.
Lluvia de premios
Si los editores de Babelia se decidieran a dedicar una de sus poderosas ediciones al arte de ganar premios, Gamés
quisiera hacer una aportación: 1. Gaste suela en presentaciones y cocteles con el fin de hacer amistades influyentes
en el mundo cultural. Cuidado con los vinos excesivos. Nadie quiere a un borracho con premio grande. 2. Viaje sin
parar. Sin viajes no hay premio. 3. Escriba dos o tres ensayos al año dedicados a grandes figuras de las letras
internacionales de habla hispana. Estos personajes suelen ser agradecidos. Antes se usaba la carta de recomendación,
hoy en día basta con un elogio en la cena de una embajada. 4. Escriba rápido y sin pausa. Un viaje México-Nueva
York es suficiente para bajar en Newark con una novela terminada y un editor a la espera de la obra. Gamés sabe de
un escritor que escribe a cien por hora y gana premios como si fuera una fábrica de premios enlatados. 5. Recuerde:
un premio lleva a otro premio y a otro y así hasta Toluca dejando atrás un camino sembrado de premios. Gil s’en va.
Tres sin Sacar
Depuis 1997
Gil Gamés. Nació en El Oro, Estado de México, en 1955. Su columna “Tres sin sacar” se estableció en 1997. Desde entonces, no ha dejado de tirar su piedra en el charco de
la vida pública. Posee un amplísimo estudio.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73167
19/11/2010
Nexos - Obesidad cívica
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Obesidad cívica
Luis Muñoz Oliveira
En cuestiones humanas no deberíamos dar nada por sentado: la democracia, los acuerdos, la salud, el amor, la amistad, todas son cosas que no terminan de construirse.
En este sentido, podemos decir que los proyectos no se están quietos y siempre se pelean contra una fuerza que, como la gravedad, lo tira todo. Para mantenerse, las cosas
humanas necesitan de una voluntad tenaz, requieren de una lucha constante por ser y, aun así, se difuminan en el mundo de la desidia y la dejadez. La obesidad, mezcla de
negligencias, es un buen ejemplo —terrible en sus consecuencias— del abandono del que hablo. Y es que si bien es cierto que existen factores genéticos que predisponen a las
personas a ser obesas, los estudios sobre dicha enfermedad señalan que el factor ambiental es sin duda el responsable más importante de la mayoría de los casos. La
educación, el entorno urbano, el nivel socioeconómico, el estado civil, la actividad física, el consumo de calorías, están todos relacionados con la obesidad. Déjenme citar
algunos ejemplos. Un estudio realizado en el pueblo malagueño de Pizarra1 encontró datos apabullantes con respecto a la relación entre educación y obesidad. Entre el grupo
de aquellos que no tenían estudios el 48% era obeso; de los que terminaron la primaria el 23.2% lo era; entre los que se graduaron de la preparatoria el 14.3% padecía
obesidad, mientras que entre los que cursaron una carrera el porcentaje de personas obesas era únicamente de 7.8%. No podemos decir que los datos que obtuvo el estudio en
Pizarra sean representativos de otras realidades, como la mexicana, pero estudio tras estudio cada vez es más clara la relación entre obesidad y falta de educación.
Otro caso interesante es el resultado de un estudio realizado en la ciudad de Nueva York2 que asegura
que dependiendo de qué tan “caminable” sea un barrio y de qué tantos establecimientos de comida sana
tenga, es posible predecir los niveles de obesidad de sus habitantes. Mientras menos “caminable” sea el
barrio y menor acceso tengan los habitantes a establecimientos de comida sana, mayor será el índice de
obesidad. Resulta, además, que donde se combinan estos factores —mala calidad de los alimentos
disponibles y poca “caminabilidad”— hay mayor pobreza. Basta ver el mapa de densidad de
restaurantes sanos para entender esto: en Manhattan, barrio rico, abundan, mientras que en partes del
pobre Bronx simplemente no hay.
A estos dos estudios quiero sumar la idea de que la obesidad también es producto de decisiones
personales, el sedentarismo y el exceso en el consumo de comida que aporta energía —calorías—, es
decir, una pérdida del equilibro entre el gasto y el consumo de energía, también es un factor
fundamental para explicar la obesidad.
Espero que estos ejemplos sirvan como base para sostener que la obesidad es una mezcla de
negligencias. Por un lado, un descuido personal; por el otro, abandono social, marginación. Bien
podríamos evitar la epidemia de obesidad que padece México, donde uno de cada cuatro habitantes es
obeso, si el Estado se preocupara por educar a las personas para que aprendan a hacer ejercicio y a
comer bien y si los ciudadanos, a partir de la conciencia que la educación posibilita, se preocuparan por
su bienestar físico. Pero la dejadez echa abajo cualquier proyecto.
Hablo de obesidad porque quiero proponer un concepto, el de “obesidad cívica”, producto de la dejadez
ciudadana. Para hablar de ella quiero regresar a la idea del proyecto y, para empezar, distinguir —como
hace el filosofo estadunidense Ronald Dworkin— entre dos modelos de pensar lo bueno y lo justo.
Siguiendo a Dworkin, por un lado tenemos el modelo natural que cree que estas ideas tienen existencia objetiva e independiente. Del otro lado está el modelo constructivista,
que basa la posibilidad de estas nociones en la razón práctica, es decir, en el supuesto de que para que éstas se realicen es necesaria la construcción de normas que rijan la
conducta buena o justa de los ciudadanos.
Esta distinción es importante porque quiero hablar de la civilidad desde la perspectiva del contrato social —modelo constructivista—, es decir, la civilidad como vía para
transitar en el proceso de construcción de normas justas y como elemento fundamental de la convivencia entre ciudadanos. El filósofo español José Rubio Carracedo se
detiene en estas distintas formas de ser civilizado y nos dice que actuar civilizadamente no sólo es tener buenos modales y trato correcto —a esto le llama “lubricante” de la
maquinaria social— sino que es, a sabiendas de que la sociedad es plural y que los intereses de los ciudadanos son distintos, resolver los conflictos entre ideales, apegándose a
la noción construida de justicia y hacerlo además de manera tolerante. En este sentido, la civilidad es fundamental para mantener estable una sociedad justa y democrática
pues “impulsa infatigablemente al cumplimiento de las cláusulas del contrato social en la dirección democrática”.3 La civilidad es la virtud del ciudadano que sabe que sólo
puede realizar su idea de bien si trabaja en pos del bien público. Sin civilidad, nos dice Rubio Carracedo, sin esa capacidad de autocontrolarse, de tener apertura y flexibilidad
para escuchar a los otros, sin cortesía, la deliberación democrática es imposible. Ser civilizado en este segundo sentido es entender que la competencia con los adversarios —
no enemigos— por defender una idea frente a otra ha de llevarse a cabo “con lealtad y sin trampas de ningún tipo”.4
La civilidad, como cualquier virtud, ha de aprenderse. Ya Aristóteles señalaba que los seres humanos no nacemos virtuosos. Así también, podemos decir que la ciudadanía
comienza profana, no en el sentido de que las personas no demuestran el respeto debido a las cosas sagradas, sino en el sentido de que carecen de conocimientos y autoridad
en materia de democracia, justicia y libertad.
Dije que en términos de obesidad los factores ambientales son mucho más importantes que los genéticos. Respecto a la obesidad cívica, no cabe duda que el factor genético no
juega ningún papel, pero los factores ambientales sí: cómo no tener una epidemia de obesidad cívica con la televisión que tienen al alcance los ciudadanos, con la pobre
educación pública que les ofrece el Estado, con la total falta de civilidad en el debate político de los gobernantes, con el egoísmo rampante y la abulia política. Otra vez
estamos frente a una mezcla de negligencias: por un lado, el desinterés personal por lo público y, por el otro, el desprecio de los poderosos por la sociedad civil, que tiene
como fuente la civilidad.
Para Rousseau no comenzamos a ser humanos sino hasta después de ser ciudadanos. Pero no ciudadanos profanos de una democracia raquítica. Hombres conscientes de la
importancia de actuar conforme a la civilidad no sólo para construir el bien público sino el propio, lo que implica ser un ciudadano responsable que actúa según los valores
democráticos porque ve en ellos la única posibilidad de realizar la justicia y también sus metas. En fin, ser ciudadano también es un proyecto. La obesidad cívica es dejadez,
egoísmo, ignorancia, deshumanización. Si no luchamos contra ella, condenaremos al fracaso la convivencia y seremos un país no solidario, pobre, enfermo, imposible.
Luis Muñoz Oliveira. Profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Escribe en diversos medios nacionales.
1 Soriger, F., Rojo-Martínez, I., et al., “Prevalence of Obesity in South-East Spain and Its Relations with Social and Health Factors”, European Journal of Epidemiology, vol.
19, 2004.
2 Rundle, Andrew, Freeman, Lance, et al., “Neighborhood Food Environment and Walkability Predict Obesity in New York City”, Environmental Health Perspectives, vol.
117, núm. 3, marzo 2009.
3 Rubio Carracedo, José: “Civilidad”, en Cerezo Galán, Pedro (ed.), Democracia y virtudes cívicas, Biblioteca nueva, Madrid, 2005, p. 171.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73166
19/11/2010
Nexos - Obesidad cívica
Page 2 of 2
4 Ibíd., p. 173.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73166
19/11/2010
Nexos - Obesidad cívica
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Obesidad cívica
Luis Muñoz Oliveira
En cuestiones humanas no deberíamos dar nada por sentado: la democracia, los acuerdos, la salud, el amor, la amistad, todas son cosas que no terminan de construirse.
En este sentido, podemos decir que los proyectos no se están quietos y siempre se pelean contra una fuerza que, como la gravedad, lo tira todo. Para mantenerse, las cosas
humanas necesitan de una voluntad tenaz, requieren de una lucha constante por ser y, aun así, se difuminan en el mundo de la desidia y la dejadez. La obesidad, mezcla de
negligencias, es un buen ejemplo —terrible en sus consecuencias— del abandono del que hablo. Y es que si bien es cierto que existen factores genéticos que predisponen a las
personas a ser obesas, los estudios sobre dicha enfermedad señalan que el factor ambiental es sin duda el responsable más importante de la mayoría de los casos. La
educación, el entorno urbano, el nivel socioeconómico, el estado civil, la actividad física, el consumo de calorías, están todos relacionados con la obesidad. Déjenme citar
algunos ejemplos. Un estudio realizado en el pueblo malagueño de Pizarra1 encontró datos apabullantes con respecto a la relación entre educación y obesidad. Entre el grupo
de aquellos que no tenían estudios el 48% era obeso; de los que terminaron la primaria el 23.2% lo era; entre los que se graduaron de la preparatoria el 14.3% padecía
obesidad, mientras que entre los que cursaron una carrera el porcentaje de personas obesas era únicamente de 7.8%. No podemos decir que los datos que obtuvo el estudio en
Pizarra sean representativos de otras realidades, como la mexicana, pero estudio tras estudio cada vez es más clara la relación entre obesidad y falta de educación.
Otro caso interesante es el resultado de un estudio realizado en la ciudad de Nueva York2 que asegura
que dependiendo de qué tan “caminable” sea un barrio y de qué tantos establecimientos de comida sana
tenga, es posible predecir los niveles de obesidad de sus habitantes. Mientras menos “caminable” sea el
barrio y menor acceso tengan los habitantes a establecimientos de comida sana, mayor será el índice de
obesidad. Resulta, además, que donde se combinan estos factores —mala calidad de los alimentos
disponibles y poca “caminabilidad”— hay mayor pobreza. Basta ver el mapa de densidad de
restaurantes sanos para entender esto: en Manhattan, barrio rico, abundan, mientras que en partes del
pobre Bronx simplemente no hay.
A estos dos estudios quiero sumar la idea de que la obesidad también es producto de decisiones
personales, el sedentarismo y el exceso en el consumo de comida que aporta energía —calorías—, es
decir, una pérdida del equilibro entre el gasto y el consumo de energía, también es un factor
fundamental para explicar la obesidad.
Espero que estos ejemplos sirvan como base para sostener que la obesidad es una mezcla de
negligencias. Por un lado, un descuido personal; por el otro, abandono social, marginación. Bien
podríamos evitar la epidemia de obesidad que padece México, donde uno de cada cuatro habitantes es
obeso, si el Estado se preocupara por educar a las personas para que aprendan a hacer ejercicio y a
comer bien y si los ciudadanos, a partir de la conciencia que la educación posibilita, se preocuparan por
su bienestar físico. Pero la dejadez echa abajo cualquier proyecto.
Hablo de obesidad porque quiero proponer un concepto, el de “obesidad cívica”, producto de la dejadez
ciudadana. Para hablar de ella quiero regresar a la idea del proyecto y, para empezar, distinguir —como
hace el filosofo estadunidense Ronald Dworkin— entre dos modelos de pensar lo bueno y lo justo.
Siguiendo a Dworkin, por un lado tenemos el modelo natural que cree que estas ideas tienen existencia objetiva e independiente. Del otro lado está el modelo constructivista,
que basa la posibilidad de estas nociones en la razón práctica, es decir, en el supuesto de que para que éstas se realicen es necesaria la construcción de normas que rijan la
conducta buena o justa de los ciudadanos.
Esta distinción es importante porque quiero hablar de la civilidad desde la perspectiva del contrato social —modelo constructivista—, es decir, la civilidad como vía para
transitar en el proceso de construcción de normas justas y como elemento fundamental de la convivencia entre ciudadanos. El filósofo español José Rubio Carracedo se
detiene en estas distintas formas de ser civilizado y nos dice que actuar civilizadamente no sólo es tener buenos modales y trato correcto —a esto le llama “lubricante” de la
maquinaria social— sino que es, a sabiendas de que la sociedad es plural y que los intereses de los ciudadanos son distintos, resolver los conflictos entre ideales, apegándose a
la noción construida de justicia y hacerlo además de manera tolerante. En este sentido, la civilidad es fundamental para mantener estable una sociedad justa y democrática
pues “impulsa infatigablemente al cumplimiento de las cláusulas del contrato social en la dirección democrática”.3 La civilidad es la virtud del ciudadano que sabe que sólo
puede realizar su idea de bien si trabaja en pos del bien público. Sin civilidad, nos dice Rubio Carracedo, sin esa capacidad de autocontrolarse, de tener apertura y flexibilidad
para escuchar a los otros, sin cortesía, la deliberación democrática es imposible. Ser civilizado en este segundo sentido es entender que la competencia con los adversarios —
no enemigos— por defender una idea frente a otra ha de llevarse a cabo “con lealtad y sin trampas de ningún tipo”.4
La civilidad, como cualquier virtud, ha de aprenderse. Ya Aristóteles señalaba que los seres humanos no nacemos virtuosos. Así también, podemos decir que la ciudadanía
comienza profana, no en el sentido de que las personas no demuestran el respeto debido a las cosas sagradas, sino en el sentido de que carecen de conocimientos y autoridad
en materia de democracia, justicia y libertad.
Dije que en términos de obesidad los factores ambientales son mucho más importantes que los genéticos. Respecto a la obesidad cívica, no cabe duda que el factor genético no
juega ningún papel, pero los factores ambientales sí: cómo no tener una epidemia de obesidad cívica con la televisión que tienen al alcance los ciudadanos, con la pobre
educación pública que les ofrece el Estado, con la total falta de civilidad en el debate político de los gobernantes, con el egoísmo rampante y la abulia política. Otra vez
estamos frente a una mezcla de negligencias: por un lado, el desinterés personal por lo público y, por el otro, el desprecio de los poderosos por la sociedad civil, que tiene
como fuente la civilidad.
Para Rousseau no comenzamos a ser humanos sino hasta después de ser ciudadanos. Pero no ciudadanos profanos de una democracia raquítica. Hombres conscientes de la
importancia de actuar conforme a la civilidad no sólo para construir el bien público sino el propio, lo que implica ser un ciudadano responsable que actúa según los valores
democráticos porque ve en ellos la única posibilidad de realizar la justicia y también sus metas. En fin, ser ciudadano también es un proyecto. La obesidad cívica es dejadez,
egoísmo, ignorancia, deshumanización. Si no luchamos contra ella, condenaremos al fracaso la convivencia y seremos un país no solidario, pobre, enfermo, imposible.
Luis Muñoz Oliveira. Profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Escribe en diversos medios nacionales.
1 Soriger, F., Rojo-Martínez, I., et al., “Prevalence of Obesity in South-East Spain and Its Relations with Social and Health Factors”, European Journal of Epidemiology, vol.
19, 2004.
2 Rundle, Andrew, Freeman, Lance, et al., “Neighborhood Food Environment and Walkability Predict Obesity in New York City”, Environmental Health Perspectives, vol.
117, núm. 3, marzo 2009.
3 Rubio Carracedo, José: “Civilidad”, en Cerezo Galán, Pedro (ed.), Democracia y virtudes cívicas, Biblioteca nueva, Madrid, 2005, p. 171.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73166
19/11/2010
Nexos - Obesidad cívica
Page 2 of 2
4 Ibíd., p. 173.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73166
19/11/2010
Nexos - Reforma política: Los partidos son la clave
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Reforma política: Los partidos son la clave
Sabino Bastidas Colinas
U
na anécdota real. Cierto día, dos legisladores mexicanos de alto nivel y de distinto partido compartían sus penas. El primero le decía al segundo: “no es posible que no nos
podamos poner de acuerdo, ¿con quién hablo en tu partido para ponernos de acuerdo?”. Y el segundo le contestó con sorna y con ironía: “no, si ya estamos de acuerdo…”.
“¿Por qué?”, le contesto el primero. “Porque yo tampoco sé con quién hablar en tu partido para ponernos de acuerdo…”.
C
on este entorno de descalificación entre los actores políticos, México está enfrascado una vez más en la
discusión de una reforma política. Cada día la agenda se vuelve más compleja, los temas se multiplican,
proliferan las propuestas y parece que en cada mexicano hay una opinión, cuando bien nos va, de lo que
debe ser el régimen político y la forma de organización de nuestra democracia.
En cada reforma, o intento de reforma, surgen temas que se ponen de moda. Coincidencias tácitas o
expresas. Una especie de objetivo compartido. La visión común de esta reforma, en casi todos los actores,
parece coincidir en el diagnóstico de que es necesario construir los incentivos adecuados para que el
Congreso sencillamente pueda decidir.
La narrativa con la que hoy nos aproximamos a la reforma política es que como México necesita reformas
estructurales, pero no es posible procesarlas en el Congreso, lo que necesitamos es reformar el Poder
Legislativo para construir mayorías estables o cualquier tipo de incentivos para que los legisladores se
puedan poner de acuerdo.
Así, pues, las baterías de esta reforma se centran en el Congreso. Y las propuestas que se plantean van desde
la reducción del número de legisladores, pasando por la creación de mecanismos de operación interno para
procesar las leyes, hasta el diseño de incentivos electorales externos para tratar de acercar al legislador a sus
ciudadanos.
No están mal, muchas de ellas son necesarias y pueden ser útiles, pero creo que nos estamos adelantando. La
pieza que nos falta en el rompecabezas de la reforma política, antes y por encima de muchas de las ideas
planteadas, vuelve a ser el tema de los partidos políticos.
En mi opinión, es muy claro y evidente que antes de construir mayorías en el Congreso, lo primero que necesitamos es construir mayorías dentro de los partidos. Para que
haya gobernabilidad en el Congreso, primero debe haber gobernabilidad en los partidos.
Perdemos de vista que buena parte de los problemas que padecemos —las reformas que se atoran, las decisiones que no toman y las grandes diferencias políticas— nacen,
crecen y viven al interior de los partidos.
El nudo vuelve a estar en los partidos. No debe extrañarnos. Así lo diseñamos. Desde 1977, con la reforma política que constitucionaliza a los partidos políticos, construimos
un sistema que los colocó en el centro de la democracia. Fueron los grandes actores de la transición, los negociadores natos de las reformas y los grandes conductores del
proceso de cambio de las últimas tres décadas.
Diseñamos un sistema en el que los partidos políticos se convirtieron en los grandes tomadores de decisiones. No es casualidad, por ejemplo, que en la última elección
presidencial, la de 2006, cuatro de los cinco candidatos a la presidencia de la República habían sido líderes de sus respectivos partidos en algún momento reciente de sus
carreras. No son casualidades tampoco su influencia, su relevancia, los recursos que administran y los privilegios que disfrutan.
Los partidos políticos son el hilo conductor de la transición y debemos asumir que son un tema indispensable para consolidar nuestra democracia.
Equivocamos el discurso de la ciudadanía cuando ignoramos a los partidos y pretendemos que con un par de mecanismos aislados, como la reelección y las candidaturas
ciudadanas, seremos capaces de darle la vuelta al tema y haremos de los ciudadanos los adalides que cambien todo un sistema profesional de intereses. Nadie cede el poder en
forma gratuita.
Necesitamos entrar al tema de los partidos de manera frontal. Reformarlos y darles ese instrumento de participación política a los ciudadanos. Debemos abrir la puerta a la
competencia y nivelar el terreno de juego. Construir opciones y que el electorado decida. No podemos cerrar ahora la puerta. Estos no son los jugadores definitivos de nuestra
democracia.
Ninguno de los partidos grandes se ha reformado. Es muy claro que los tres partidos clave de nuestro sistema son estructuras y organizaciones políticas con vicios e inercias
pre-alternancia. En los tres coexisten visiones polarizantes, quizá minoritarias, pero ruidosas y reales, que obstruyen mucho la toma de decisiones.
Se escucha preguntar con frecuencia a actores de todos los partidos, empresarios, organizaciones, oficiales del gobierno federal y de los gobiernos locales: ¿Con quién
negocio en el PRI? ¿Quién manda en el PRD? ¿Con quién trato en el PAN? Y tienen razón. Cada vez es más difícil ponerse de acuerdo con los partidos políticos. ¿Qué
esperamos que suceda en el Congreso?
Es claro que no estamos satisfechos con esos partidos y que necesitamos partidos para nuestra democracia. Me parece que el sistema en su conjunto no satisface la
representación ni refleja correctamente el espectro político de México. ¿Cómo es posible, entonces, que emprendamos la reforma de la consolidación de nuestra democracia y
no abordemos abiertamente el tema de los partidos? ¿Creemos que es un tema agotado? ¿De verdad no hay nada que hacer? ¿Los partidos no son parte de la reforma política?
¿En serio cree el presidente, a juzgar por su propuesta, que es momento de elevar el umbral para conservar el registro de los partidos? ¿Es momento de cerrar la puerta? ¿Con
esos jugadores?
Es evidente que la gobernabilidad soñada, deseada y anhelada por todos, aquella que es capaz de sacar adelante un proyecto moderno de nación, no va a nacer en el Congreso
por generación espontánea. Los acuerdos y las ideas tienen que nacer y procesarse primero en cada uno de los partidos políticos y tienen que generarse dentro del sistema de
partidos.
Necesitamos construir un sistema de partidos democrático y moderno. Entrar al detalle de su funcionamiento, operación y vida interna. Es ahí donde necesitamos abrir las
puertas y meter a la ciudadanía. Es evidente que existe toda una agenda de temas pendientes en esta materia que deben ser parte de la reforma política.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73165
19/11/2010
Nexos - Reforma política: Los partidos son la clave
Page 2 of 2
Tenemos importantes precedentes en la jurisprudencia del Tribunal Electoral y una amplia colección de casos y experiencias para entrarle jurídicamente a la deseable
regulación de una ley de partidos o a una modificación integral en el código electoral. De manera enunciativa están: el debate de la democratización de las dirigencias, la
claridad de los padrones de militantes, el tema de los tránsfugas de partido, las alianzas, la disciplina interna, los mecanismos para el nombramiento de coordinadores
parlamentarios, la justicia partidaria, los mecanismos para dirimir conflictos, el tema de la equidad de género, los espacios para jóvenes, la simulación y los “juanitos”, la
transparencia, los vínculos con las corporaciones, entre muchos otros temas.
Lo más urgente, quizá, es pensar en la manera como se definen las ideas y las posiciones en los partidos y sus bancadas. La urgente activación de las fundaciones en los
partidos. Debemos reconocer que hoy los partidos no tienen forma clara de debatir y fijar su posición en muchos temas complejos y sofisticados de política y de política
pública, les cuesta trabajo informar y después disciplinar a sus cuadros, a sus militantes y a sus legisladores.
Nuestra democracia y nuestro Congreso son fiel reflejo de los partidos que tenemos. Los partidos han hecho una democracia a su imagen y semejanza. Y es claro que la salida
no está en hacer una especie de “bypass” y tratar de saltar o ignorar a los partidos, de manera artificial, como si no existieran. Me inclino por enfrentar este problema de
realpolitik. Asumir que hoy el nudo está una vez más en los partidos, y tratar de dar las batallas correctas, que permitirán los acuerdos y que harán posibles los cambios en el
corto plazo.
Hoy, por lo pronto, como los legisladores mexicanos de la anécdota inicial, parece que todos estamos de acuerdo… en que no es posible ponernos de acuerdo…
Sabino Bastidas Colinas. Analista político.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73165
19/11/2010
Nexos - ¿Mienten los datos o miente la prensa?
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
¿Mienten los datos o miente la prensa?
Una sesión de twitter sobre medios y violencia
El 1 de abril del presente año, por iniciativa del Observatorio de Medios de la Universidad Iberoamericana, Héctor Aguilar Camín sostuvo un intercambio de twitters sobre
las ideas que había publicado en sus columnas del periódico Milenio: ¿Qué estamos haciendo? (lunes 29 de marzo de 2010), Periodistas (30 de marzo de 2010) y Cubriendo
el narco (31 de marzo de 2010). Aguilar Camín contrastó en esos artículos los datos duros, estadísticos, de la violencia en México con la percepción que hay en los medios de
esa violencia. Constatado el abismo entre ambas, preguntó en su red de twitter: “¿Quién miente, los datos duros o los medios?”.
Ofrecemos, por cortesía del Observatorio de Medios y de Regina Santiago, animadora de este
intercambio, una versión del diálogo que dio pie a reflexiones sobre el papel de los medios en
la construcción de imagen de un país, sobre la cobertura de la violencia del narcotráfico y
sobre el derecho de los consumidores de medios a exigir una cobertura de calidad.
Víctor Beltri/@vbeltri: Hablas sobre un abismo entre la percepción pública y la realidad de la
violencia, como si se identificara la percepción de la violencia tan sólo con el número de
homicidios. Hay otros factores que contribuyen a la percepción de la ciudadanía. Tal vez han
bajado los muertos, pero no la violencia en sí, que ha aumentado.
Héctor Aguilar Camín/@aguilarcamin: Naturalmente que hay otros factores. Pero la
percepción está puesta en el conteo de muertos. Y en su generalización.
@vbeltri: ¿Crees que la percepción de violencia entre la ciudadanía se debe de medir tan sólo
en base a homicidios?
@aguilarcamin: No, pero es lo que subraya y cuenta la prensa. Mi pregunta sigue siendo: en
materia de violencia homicida y de muertos, ¿mienten las estadísticas o miente la prensa?
Camilo Saavedra/@camilosaavedra: Para tener claro el panorama de violencia es necesario
complementar análisis de homicidios con información sobre otras de sus formas.
@aguilarcamin: Sí, para tener claro lo que le pasa a la ciudadanía, hay que incluir crímenes
menores. Pero la percepción ya está sobrecargada.
José Merino/@PPmerino: La tasa de homicidios ignora dispersión geográfica y tipología criminal, sirve para comparar “entre”, no para entender “dentro”.
@aguilarcamin: De acuerdo, pero si tú das cuenta de un cadáver todos los días durante 50 días, al final la impresión cualitativa será que hay más de 50 cadáveres.
@vbeltri: Yo no pude encontrar el documento que citas que cita Andrés Oppenheimer. ¿Tienes el link?
@aguilarcamin: No, yo cité del artículo de Andres Oppenheimer (“La ola de violencia en México”, Reforma, 26 de marzo de 2010) porque tiene lógica con lo que
publicamos en nexos de Fernando Escalante: Homicidios (núm. 381, septiembre de 2009) y Territorios violentos (núm. 384, diciembre de 2009).
Regina Santiago/@regi_santiago: ¿Cómo debemos leer las cifras que citas en tus columnas? ¿Cómo que México va menos mal?
@aguilarcamin. No. Creo que el gran agujero de la seguridad es el poder local. Pero en el federal no hay garantías tampoco. Hay que reconstruir todo, lo cual no quiere decir
que no haya nada. Mi punto es que la violencia está concentrada en unos lugares pero aparece publicada como si estuviera en todos.
Miguel Domínguez/@migueldmz: Tienes razón, no sucede en todo el territorio. Pero entonces la lógica es: si no pasa en el DF, no pasa…
@aguilarcamin: Pasa donde pasa, pero nada más ahí. Esto es lo exacto periodísticamente. No aglomerar y repetir como si todo fuera lo mismo.
@migueldmz: De acuerdo. Pero a los lectores de los estados donde pasa les (nos) molesta leer consuelos del tipo: “No estamos tan mal”. Al final siempre queda la impresión
de que en el centro del país no terminan por entender la gravedad de lo que sucede aquí.
@aguilarcamin: Ni modo, hay lugares que están mal y otros no. Lo cual no suprime la solidaridad, sólo concentra el conocimiento.
@migueldmz: De acuerdo, pero a la gente no le preocupa la cantidad de ajustes de cuentas, sí las extorsiones, los retenes, las balas perdidas...
@aguilarcamin: Es perfectamente posible que se esté exagerando todo a nivel nacional sin mostrar la verdadera gravedad de lo que sí sucede a nivel local.
Fernando Belaunzarán/@ferbelaunzaran: Me parece que falta ángulo cualitativo. No somos campeones en número de muertos, pero sí en lo que el crimen es capaz de
hacer. Excepcional que el crimen tome reclusorios, colapse ciudades, ajusticie en masa, suba nivel de violencia en narices del ejército.
@aguilarcamin: El poder del narco es enorme, ése es el problema. Se trata de cómo acotarlo en la realidad y cómo no engrandecerlo en la percepción.
@ferbelaunzaran: Mi punto es que al narco no se le está venciendo y la calidad de sus acciones demuestra que la estrategia no ha funcionado.
@aguilarcamin: No sé si exista una estrategia puntual ni cómo medir sus avances. Un hecho: mueren más narcos que soldados y policías.
@ferbelaunzaran: ¿Cuáles crees que sean los costos sociales, morales, psicológicos, culturales de la matazón que estamos viviendo?
@aguilarcamin: Ésa es la parte que debemos responder. A mí me obsesiona esto: ¿de dónde sale tanta reserva para matar y morir? ¿Qué sociedad tenemos que da eso?
David Razú Aznar/@drazua: Tomando en cuenta estadísticas, ¿a qué obedece el incremento en la percepción? ¿Rejuego político?
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73164
19/11/2010
Nexos - ¿Mienten los datos o miente la prensa?
Page 2 of 3
@aguilarcamin: Es un factor.
@drazua: ¿Cambio cualitativo en la realidad?
@aguilarcamin: También. No hay duda de que hay más crímenes visibles y espectaculares que, digamos, en los noventa. Y mejor exhibidos.
Mario Campos/@mariocampos: Es que el tema no sólo es cuánto sino cómo. La violencia en México pretende comunicar. Ejemplo: decapitados.
@regi_santiago: Hay que tomar en cuenta que el narco tiene estrategia de comunicación y de contrainteligencia.
@vbeltri: Coincido en que hay que discutir el papel de los medios en la percepción, especialmente ahora que la sociedad ha perdido fe en el gobierno, fe en el ejército, fe en
la iglesia y, lo más peligroso, con casos como el de Paulette, en sí misma.
@aguilarcamin: Hay que pensarlo en defensa propia: contra la agenda gubernamental que prioriza la “guerra” y contra los medios que le dan vuelo. Los lectores premian la
nota roja. Siempre fue así. Pero los medios y el gobierno imponen la agenda hasta un punto. Luego vamos nosotros, el público.
@vbeltri: Totalmente de acuerdo. Publicar narcomantas, cabezas cortadas, pozoleros, tiene un impacto tremendo en la sociedad.
@aguilarcamin: Mi propuesta editorial podría resumirse en esto: devolver la nota roja a la sección de nota roja.
Jorge Flores Kelly/@thecatalistorg (dirigido a @vbeltri): Decir que otros dictan la agenda es una afirmación sin poder. Parece queja y resignación. El poder lo tenemos
nosotros. Nosotros hacemos la diferencia.
@regi_santiago: Ya no todos los lectores premian la nota roja.
@aguilarcamin: Sí, creo que está empezando a haber saturación. Oigo cada vez más gente que huye de la nota roja, en vez de ser atraída.
@thecatalistorg: No es la nota roja. Es el contexto desde el cual hablamos de México. Si quiero estar “in” y “verme bien”, México, el gobierno, todos y todas tienen que estar
mal o ser estúpidos. Si no hablo bien no soy progresista, inteligente. Ésa es la inautenticidad, no sólo de los medios. El poder está en ustedes. Ustedes crean las noticias, no
son víctimas.
@aguilarcamin: Los medios tienen que hacerse cargo de su impacto, no sólo disparar para impactar.
@vbeltri: ¿No crees que sería el momento de un “código de ética” periodística para manejo de estas noticias? Y que lo firme quien quiera.
@regi_santiago. Es necesario el código de ética para cubrir el narco. Los medios tienen que reconocer el problema.
@aguilarcamin: Yo creo que éste es el punto. Los medios tienen que reconocer su papel en el problema y ponerse del lado de su sociedad. Los medios no se aplican a sí
mismos las exigencias de responsabilidad y transparencia que aplican a otros actores públicos.
Evelyn F./@Fematitatl: Mi punto de vista es: antes de publicar debe de haber un acuerdo entre editorial, comercial y marketing, ya que hay dos tipos de clientes en un medio
de comunicación: las “audiencias o consumidores finales” y los anunciantes. Es importante que las tres áreas mencionadas defiendan su espacio y cedan sin perder ética.
@vbeltri: ¿Por qué no una iniciativa como la de la generación del No (dirigida a los directores editoriales)? Una iniciativa que muestre el tamaño del problema, las posibles
consecuencias y la importancia de la ética. Al final, los ciudadanos van a elegir aquellos medios que son éticos y comprometidos con la sociedad. Una especie de certificación
ética.
@regi_santiago: ¿Ves viable la propuesta de una iniciativa como la de la generación del NO dirigida a directores editoriales?*
@aguilarcamin: No le veo camino a otro manifiesto. Sería bueno armar una liga de consumidores de medios y exigirles desde las redes sociales.
@Fematitatl: Pues yo diría que no sólo los medios, también los ciudadanos, el gobierno, los políticos, etc.
@aguilarcamin: Lo que yo digo es que los medios deben hacerse responsables del país que reflejan, porque eso acaba afectando a todos.
@regi_santiago: Pronóstico: una iniciativa generaría críticas de medios con la acusación de que se les quiere coartar su libertad.
@CRYIZTAL: Quiero pensar que sea irresponsabilidad y deseos de vender, porque de otra forma habría que analizar qué razones los mueven.
@aguilarcamin: Yo no creo que los medios estén coludidos con el narco. En todo caso, amenazados por él.
@CRYIZTAL: Si son medios que apoyan a la oposición, es poco ético golpear al gobierno con ese tema favoreciendo delincuentes.
@vbeltri: Ése es un punto medular y del que nadie se atreve a hablar.
@aguilarcamin: Creo que FCH es corresponsable de la percepción que lo irrita. Puso la guerra en prioridad y los medios fueron a la guerra. Fueron de más y ahora no
quieren volver.
@CRYIZTAL: La culpa de FCH es que ingenuamente confió en que la sociedad apoyaría y le daría prioridad al tema por encima de ideologías políticas. Aplaudo de pie la
iniciativa de exigir como sociedad a los medios seriedad, transparencia y datos comprobables.
Paco Mijares/@pacomijarea: Tanto los delincuentes como los detractores parecen unirse para atacar a su enemigo común, el gobierno. Es patético.
@drazua: Como dice @thecatalistorg: Si quiero “verme bien”, México, el gobierno, todos y todas tienen que estar mal.
@vbeltri: Creo que tienes razón. El que no se queja no es progre. Desde ahí hay que empezar a cambiar.
@thecatalistorg: Sí, pero desde ahí vienes del pasado. ¿Por qué no crear hoy el futuro poderoso para México, sin vernos bien ni que alguien esté mal?
@aguilarcamin: La prensa partidista es parte del juego político democrático. Creo que hay poca prensa partidista, aunque mucha prensa crítica del gobierno y aun
antigobiernista. Eso también es parte de la democracia.
@thecatalistorg: Se trata sólo de señalar lo que le falta al país, no quién está mal, es incompetente o estúpido. Ahí damos poder a actores y creamos agenda.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73164
19/11/2010
Nexos - ¿Mienten los datos o miente la prensa?
Page 3 of 3
@aguilarcamin: El problema es dónde pintar la raya entre la autocomplacencia, la crítica y la autoflagelación.
Jaime Rochín/@Jaimerochin: Estoy de acuerdo en que sería bueno armar liga de consumidores de medios y exigirles desde redes sociales.
@aguilarcamin: Creo que las redes sociales pueden tener un impacto muy saludable en esto. Son los únicos medios alternativos a los Medios.
@regi_santiago: Tras la visita de Hillary Clinton, Calderón dijo que su sucesor debe seguir lucha antinarco. Conclusión: en el 2012 ése seguirá siendo tema central.
@aguilarcamin: No. Un problema central del siguiente gobierno será cómo seguir la guerra sin que ésta domine la agenda ni la percepción pública.
Hugo Avendaño/@havendano: No se trata de negar el problema delincuencial en México, pero somos proclives a creer que somos lo peor del mundo.
@aguilarcamin: Éste es un buen tema: como país, ¿nos criticamos o nos flagelamos? ¿Y por qué? No tengo una respuesta.
@MissPapitas: Presidencia de la República: favor de contratar a @vbeltri y @aguilarcamin. Salvarán al Estado.
@aguilarcamin: No es para salvar al Estado o al gobierno. Esto hay que pensarlo y corregirlo en defensa propia, como sociedad amenazada por la violencia y por su
percepción desproporcionada.
• Manifiesto publicado en diversos medios por Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda y Federico Reyes-Heroles —y firmado por decenas integrantes de la vida política,
mediática, empresarial, intelectual y académica del país— que critica el estatismo político de la última década y urge a la sociedad y al gobierno a promover y llevar a cabo
una serie de reformas políticas profundas.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73164
19/11/2010
Nexos - Para ganar la guerra del narco
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Para ganar la guerra del narco
Rodrigo Canales
M
éxico enfrenta una grave crisis de seguridad. De continuar su ritmo de crecimiento, podría debilitar al Estado irremediablemente. Más allá del impacto para la población
mexicana, cualquier deterioro en la estabilidad de México crearía un vacío regional de consecuencias incalculables, en especial para Estados Unidos.
Contrario al manejo tradicional —dictado por razones políticas— el problema del narcotráfico es un problema de demanda, no de oferta. Es más fácil recriminar a quienes
distribuyen drogas que a quienes las consumen, pero lo cierto es que los primeros únicamente proveen un servicio a los segundos. La más básica ley de mercado indica que la
demanda para un producto creará la oferta. México comparte miles de kilómetros de frontera con Estados Unidos —el mayor mercado de drogas ilegales del mundo, con más
de la mitad de la demanda global— y es la única vía de acceso desde el sur.
La ONU estima que existen alrededor de 55 millones de consumidores de droga en Estados Unidos.1 Cálculos sumamente conservadores del consumo y precio promedio de
las drogas arrojan un estimado del mercado de entre 55 y 80 mil millones de dólares al menudeo. Los precios al mayoreo sugieren un ingreso para los cárteles mexicanos de
entre 15 y 20 mil millones de dólares.2 Esto sin considerar que los cárteles han incrementado su control del menudeo.3 Un mercado de estas dimensiones no permanecerá
desatendido. Menos aún considerando que los consumidores están dispuestos a absorber altos incrementos de precio antes de disminuir su consumo. El margen de acción que
esto da al crimen organizado es amplísimo.
E
n contraste, el presupuesto federal programable destinado a seguridad en México en 2009 —
después de aumentos considerables con respecto a 2008— se fijó en 102 mil millones de pesos,
equivalentes a algo más de siete mil millones de dólares.4 Las asimetrías son obvias. Aunado a
esto, los cárteles han incrementado su disposición a recurrir a la violencia abierta. Esto es más una
causa que un efecto del despliegue del ejército. En los últimos años se han registrado incursiones de
cárteles sudamericanos en territorio mexicano, disputando rutas de distribución con los mexicanos.
Asimismo, en parte como resultado del crecimiento de un mercado de consumo local en México,
pero también como una consecuencia no deseada de las tareas del ejército, ha incrementado el
número y atomización de organizaciones delictivas, incrementando la competencia entre ellas.
¿Colapso súbito del Estado?
El fenómeno del “colapso súbito de un Estado” ocurre cuando un Estado que aparenta solidez
pierde legitimidad abruptamente, desmoronándose de la noche a la mañana. Hay ejemplos recientes
en Europa Oriental y Asia Central. En términos burdos, estos colapsos se dan cuando una
proporción importante de una sociedad pierde su confianza en el Estado de forma coordinada. Es
decir, no es suficiente que muchos ciudadanos piensen que el Estado no se puede sostener. Lo
importante es que los ciudadanos piensen que la mayoría de las personas perdió su confianza en el
Estado. Esta clarificación es compleja, pero importante.
De cierta forma, un Estado puede ser comparado con un banco. No existe un solo banco que resista un retiro masivo de depósitos. Si un número suficiente de clientes
sospecha que el banco puede quebrar y, en anticipación, decide retirar sus depósitos, a través de sus acciones generará la quiebra del banco. Lo importante aquí es que para
que un cliente decida retirar su dinero no tiene que estar convencido de la debilidad del banco, simplemente necesita creer que hay un número suficiente de otros clientes que
piensan que va a quebrar. Las instituciones del Estado operan de forma similar. Al igual que un banco, un Estado no puede sostenerse si suficientes ciudadanos actúan bajo la
creencia de que el Estado va a colapsar. Esto explica que incluso los Estados más autoritarios tengan tal pavor de la información. Mientras la ilusión de poder absoluto se
mantenga, el Estado puede sostenerse, pero si suficientes ciudadanos coordinan su desacuerdo pueden derrumbarlo.5
Dicho de otra forma, las instituciones funcionan a través de expectativas, pero estas expectativas operan en varios niveles. Por ejemplo, un conductor que ve un semáforo en
rojo sabe que eso significa que debe parar. Él preferiría continuar, sin embargo, tiene la expectativa de que la conductora que tiene el verde continuará sin parar y por lo tanto
es mejor detenerse. Más aún, el conductor que tiene el rojo piensa que la otra conductora tiene la expectativa de que él se detendrá y por lo tanto es lógico que ella continúe.
Por su parte, la conductora que ve el verde piensa que el conductor que ve el rojo se detendrá, en parte porque él espera que ella continúe. Esta sencilla coordinación de
expectativas sobre las de los otros es lo que permite que una institución funcione.
El poder del Estado, en gran medida, es el resultado de una expectativa autorrealizada de los ciudadanos. El poder es otorgado al Estado por los ciudadanos al mismo tiempo
que éste lo acumula a través de sus acciones. De tal forma, el poder del Estado tiene dos componentes, uno real y uno ilusorio. El real se refiere a las instituciones para ejercer
el poder, tales como la fuerza pública y las leyes. El ilusorio se refiere a la confianza que la ciudadanía otorga a esos instrumentos y el poder que acompaña a esa confianza.
Esta interacción entre el poder real y el ilusorio explica la necesidad de los rituales institucionales: todos aquellos en los que el Estado muestra su legitimidad o fortaleza y los
ciudadanos —de forma pública— lo refrendan, coordinando así sus expectativas mutuas. El equilibrio entre ambos componentes, sin embargo, es frágil. Esto explica, por
ejemplo, que los regímenes autoritarios dependan más de los rituales institucionales, como lo ilustra el reciente festejo del aniversario del comunismo chino.
Mientras un ciudadano —aun aquel que no confía en el Estado— piense que la mayoría de sus connacionales apoya el poder del Estado, no tendrá ningún incentivo ni razón
para cuestionarlo, el poder real del Estado es mayor que cualquier subgrupo de ciudadanos. El problema no ocurre sólo cuando suficientes personas dudan del poder del
Estado. Ocurre cuando suficientes personas dudan de la confianza general en el poder del Estado. En ese momento, si un mecanismo logra coordinar esas dudas generales, el
poder del Estado puede desmoronarse.
Analicemos el caso de México. La definición más básica del Estado es quien ejerce el monopolio efectivo de la fuerza. Hoy el Estado mexicano está siendo retado de forma
directa y creciente en ese monopolio. En casos puntuales, el crimen organizado ha impuesto su fuerza de forma paralela a la fuerza pública. Las declaraciones del presidente
Calderón afirmando el control sobre el territorio nacional son parcialmente ciertas, pues gracias a la contundencia del ejército los cárteles no han prevalecido en ningún sitio.
Son sólo parcialmente ciertas pues el control sí está en abierta disputa en varios lugares.
L
a estrategia de batalla del crimen organizado se está librando con armas en las calles. Pero también incluye un
esfuerzo sistemático por debilitar al Estado. ¿De qué otra forma podemos explicar una organización clandestina que
publicita sus actos criminales? ¿Qué otra función podría tener el simbolismo y posicionamiento estratégico de las
ejecuciones? ¿Cómo podemos explicar los narcobloqueos? ¿No busca un criminal ante todo permanecer en la
clandestinidad? No cuando el objetivo es la desestabilización de las instituciones. No cuando el objetivo es acabar con
la legalidad para operar sin trabas. No cuando el objetivo no es simplemente evitar ser capturado por un ilícito sino
poder realizarlo abiertamente. Hoy el crimen organizado busca, en parte a través de la cobertura mediática, generar la
impresión generalizada de que el Estado no tiene el monopolio de la fuerza. Busca generar la creencia de un crimen
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73163
19/11/2010
Nexos - Para ganar la guerra del narco
Page 2 of 3
organizado omnipotente. Busca crear una incertidumbre general que debilite al poder del Estado y, por lo tanto, su habilidad para imponer la legalidad. No importa si el índice
de criminalidad en México es objetivamente superior o inferior al de otros países o épocas. Si suficientes ciudadanos piensan que nadie confía en las instituciones, el Estado
se debilitará —quizá irremediablemente—. En este sentido, quienes han criticado al gobierno mexicano por “golpear el avispero” al declarar la guerra al narcotráfico están
asumiendo equivocadamente que existían alternativas. Cuando la legitimidad de un Estado se cuestiona de forma tan directa, no existe opción más que responder con todos
los recursos disponibles.
Es en este contexto que podemos entender la complejidad de la situación actual. Es cierto que México cuenta con un marco institucional sólido, funcional, que ha superado
una serie de crisis importantes.6 Sin embargo, no todas las instituciones mexicanas presentan la misma solidez. Más aún, muchas de ellas han sido golpeadas por el proceso
político reciente. Por ejemplo, encuestas recientes resaltan que instituciones como la democracia, el Congreso, los partidos políticos y el sistema judicial —incluso la
Iglesia— han sufrido una pérdida importante de credibilidad. Por si fuera poco, el país está sumergido en una crisis económica mundial de duración y profundidad
impredecibles. Precisamente en este momento de redefinición institucional y debilidad económica México enfrenta una guerra sin cuartel que ataca no al ejército, no a las
policías federal y locales, no al mandato del PAN ni al gobierno federal sino a la estructura institucional, a la sustentabilidad del país. En cualquier momento y para cualquier
país, librar una guerra de esta dimensión y complejidad implicaría un alto riesgo. En este momento histórico, para México, implica un riesgo crítico.
Ante este riesgo es importante acotar los objetivos de la lucha y los elementos necesarios para librarla. Primero, si lo que se busca con la lucha actual en México es erradicar el
narcotráfico podemos desde ya declarar la derrota. El mercado es demasiado grande, los recursos generados son infinitos y, por si fuera poco, los enemigos no son los cárteles
sino los ciudadanos que, con su consumo, alimentan su poderío. Contamos, además, con cien años de evidencia que muestran la ineficacia de esa estrategia. El único objetivo
posible de esta guerra, por lo tanto, es acotar al crimen organizado. El objetivo es limitar su margen de maniobra para que no amenace directamente a las instituciones o a la
seguridad pública.
¿La guerra es ganable?
Dadas las fortalezas estructurales de México, la guerra —en su definición más humilde— es ganable, pero no con la estrategia actual. La realidad es que si el gobierno federal
apuesta la victoria solamente al esfuerzo del ejército y el aparato de seguridad pública, existe un riesgo real de que la situación continúe empeorando hasta crear vacíos
irremediables. La tendencia, contrario a la versión oficial, no es prometedora. El gobierno federal no cuenta con los recursos ni la fortaleza institucional para librar esta lucha
solo. Necesita ampliar su lucha en cuando menos tres frentes.
Primero, esta guerra no tiene sentido sin el apoyo absoluto de Estados Unidos —y la comunidad internacional—. El flujo de norte a sur de efectivo —acompañado del flujo de
armas— garantiza que el Estado mexicano continuará rebasado por el crimen organizado. No estoy siendo pesimista. Es un simple ejercicio de matemáticas.
Por esto, aunque es bien recibido el cambio en retórica mostrado por Hillary Clinton en sus visitas a México, este cambio tiene que venir acompañado de apoyo tangible —
mucho más tangible que los tres helicópteros o los 800 millones de dólares ofrecidos— en cuando menos tres líneas distintas. La primera y más inmediata es apoyo
económico, de inteligencia y de tecnología. La segunda es ejercer un control real sobre el tráfico de armas.7 La tercera es aceptar abiertamente tanto la dimensión del
problema como la absoluta ineficacia de la metodología de combate actual. Cambiar la retórica alrededor del narcotráfico de ser un tema de seguridad a ser un tema de salud
pública es un buen comienzo para aceptar la raíz real del problema: el consumo —y no el tráfico— de droga en Estados Unidos. Aunque no está claro qué tipo de soluciones
resultarían del cambio de retórica, sí está claro que abriría una lista más amplia —y honesta— de opciones. Éste no es sólo un compromiso ético o moral. El riesgo que
implica para Estados Unidos un deterioro en la situación mexicana es incuantificable.
El segundo frente a ampliar por el gobierno mexicano es el fortalecimiento institucional. El gobierno no tenía más opción que responder al reto del crimen organizado con
contundencia. Sin embargo, esta guerra no se remite a un ejercicio de fuerza sino que ataca la institucionalidad misma del Estado. Es, por lo tanto, una apuesta irresponsable
apoyarse sólo en el ejército —la única institución que conserva la confianza de la población— para librar la lucha. Hoy el gobierno está utilizando la totalidad de su poder real
para responder al crimen organizado y la contundencia de este poder no ha sido definitiva. Si el gobierno federal no acompaña su despliegue de fuerza con un fortalecimiento
claro y reconocible de las demás instituciones que lo componen —y que hoy han perdido credibilidad entre la ciudadanía— corre un riesgo doble. Por un lado, da legitimidad
a los ataques directos emitidos por el crimen organizado. Cuando, por ejemplo, una “narcomanta” sugiere que un jefe de policía o un juez apoya a un cártel, ¿no está
construyendo sobre una imagen bien cimentada en la conciencia ciudadana? ¿Cuánto puede crecer esta desconfianza sin llegar al punto de quiebre? Adicionalmente, la
ciudadanía apoya al gobierno en gran medida por la confianza que tiene en el ejército. Alargar la lucha expone al ejército a aparecer por momentos vulnerable o falible. Esto
aumenta el riesgo de que la ciudadanía pierda su confianza en la última institución que respeta.
De aquí la importancia de que el gobierno federal dé prioridad al fortalecimiento —en algunos casos el replanteamiento— del marco institucional. Por esta razón resulta aún
más inexplicable la tibieza con la que la administración de Calderón ha respondido a los retos lanzados contra ciertas instituciones por actores del sector público y privado.
Durante el sexenio se han presentado innumerables oportunidades de actuar con fortaleza institucional, cada una de las cuales ha sido evadida. El titubeo mostrado ante los
embates de las televisoras, la debilidad evidenciada ante el SNTE, la cobardía ante los desafíos de Telmex y los nombramientos en el gabinete en términos estrictamente
partidistas son sólo algunos ejemplos de oportunidades para dar un espaldarazo a las instituciones que han sido perdidas por una inaceptable miopía, subestimación o
negligencia.
El tercer frente se deriva del segundo y tiene que ver con la coordinación del Poder Ejecutivo con los demás actores políticos y económicos de México. Es inadmisible la
miopía, mezquindad e irresponsabilidad con la que frecuentemente se han conducido tanto los partidos de oposición como los principales poderes económicos del país,
incluidos los medios.8 Varios actores del país —tanto del sector privado como del público— han apostado a un gobierno debilitado o incluso derrotado como la forma de
lograr sus objetivos. Quien hace esta apuesta juega a la ruleta rusa y muestra su ignorancia sobre la historia reciente. Los países en que las instituciones han colapsado
muestran que después del derrumbe es prácticamente imposible construir un marco nuevo en un plazo corto o mediano. Los vacíos generados por la incertidumbre son tan
grandes que se generan distorsiones con costos terribles para una sociedad. Existen ciertos casos en los que los abusos de un régimen autoritario podrían justificar los costos.
Es difícil sostener ese argumento en México.
Las instituciones mexicanas cuentan con la estructura para enfrentar esta crisis. Al mismo tiempo, no podemos subestimar la gravedad del momento o asumir que la lucha
librada por el ejército será suficiente. No elegimos esta guerra, no elegimos ser el único corredor de acceso al mercado americano. Pero sí hemos elegido permanecer pasivos
ante el desmoronamiento institucional, cegados por la miopía.
La única salida es mostrar un frente unido que incluya al gobierno federal, a los actores políticos y económicos, a los medios de comunicación, a la sociedad civil y a la
comunidad internacional —empezando por Estados Unidos—. Sólo es posible con el liderazgo —hasta ahora ausente— de un gobierno federal con incuestionable convicción
institucional. No olvidemos que, al final del día, los cárteles son organizaciones de negocios que saben evaluar costos y beneficios. Ante un frente unido retomarán una
posición acotada, remitida a la clandestinidad y al orden público.
Es posible que la situación mejore por sí sola. Parece más probable que, aprovechando un momento de debilidad y encontrando un frente dividido, el crimen organizado
crezca su ofensiva, empeorando gradualmente la situación y buscando quizá empujar al Estado más allá del punto de quiebre. No podemos negar que esta estrategia ha dado
resultados. El riesgo está ahí. El colapso del Estado mexicano es muy poco probable hoy, pero es cuando menos concebible en un futuro si la situación continúa su curso
actual. Las consecuencias serían inimaginables para el continente americano. ¿Estamos dispuestos, realmente, a correr el riesgo?
Rodrigo Canales. Profesor asistente en la Yale School of Management.
Pies: 1 Dos millones de consumidores de heroína, nueve de cocaína, 24 de mariguana, cinco de metanfetaminas, tres de éxtasis —algunos de estos consumidores seguramente
están repetidos entre los grupos, pero para efectos de estimación total del mercado es correcto contarlos por separado.
2 Las cifras se calcularon de varias formas llegando a estimados similares. Por un lado, se tomaron las cifras de uso estimadas por el equipo de trabajo de la Casa Blanca, el
cual utilizó cifras conservadoras de cuatro reportes distintos. Por otro lado, como validación, asumí que el consumidor promedio de heroína consume 30 miligramos a la
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73163
19/11/2010
Nexos - Para ganar la guerra del narco
Page 3 of 3
semana, medio gramo a la semana el de cocaína, tres “churros” a la semana el de mariguana, una dosis a la semana (100 miligramos) el de metanfetaminas o éxtasis. En
cuanto a precios de mayoreo/menudeo, en dólares, son como sigue (de acuerdo a los estimados de la ONU): heroína 87 mil el kilo/172 el gramo; cocaína 30 mil 500 el
kilo/122 el gramo; mariguana dos mil el kilo/15 el gramo; metanfetaminas 32 mil el kilo/110 el gramo; éxtasis 10 mil por mil tabletas/25 la tableta. Estas cifras no consideran
los mercados de Canadá y de México que, aunque mucho menores, no son despreciables.
3 Como una muestra adicional, en fechas recientes la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) anunció que, durante la presente administración, en México se han
decomisado y erradicado drogas por un valor de seis mil 670 millones de dólares, lo cual equivale a 29 mil 996 millones de dosis de enervantes. Considerando que estas
incautaciones tuvieron un efecto relativamente modesto en el precio al menudeo de la droga, podemos concluir que nuestras estimaciones de mercado son en verdad
conservadoras y probablemente subestiman la dimensión real.
4 Esta cifra incluye los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional (42 mil millones), la Secretaría de Seguridad Pública (31 mil millones), la Secretaría de Marina
(15.8 mil millones) y la Procuraduría General de la República (12.6 mil millones). No considero aquí los fondos adicionales destinados a seguridad a través de los gobiernos
estatales o a través de los fondos especiales para la seguridad. El ejercicio sólo busca dimensionar los recursos de ambos bandos.
5 Para leer más sobre la coordinación de expectativas y su rol en el colapso de un Estado, así como los ejemplos presentados aquí, ver: Chwe, Michael Suk-Young, Rational
Ritual: Culture, Coordination, and Common Knowledge, Princeton University Press, 2001, y Kuran, Timur, Private Truths, Public Lies: The Social Consequences of
Preference Falsification, Harvard University Press, 1997.
6 Ver la nota de Enrique Krauze “La Evolución Mexicana”; Reforma, 29 de marzo de 2009.
7 El tráfico de armas de Estados Unidos a México ha sido un tema que ha recibido mucha atención. Es cierto que más del 90% de las armas que han sido incautadas provienen
de Estados Unidos. También es cierto que este tráfico de armas es un arma de presión política al alcance del gobierno mexicano. Sin embargo, es importante recalcar que, de
ser completamente frenado el tráfico de armas de Estados Unidos a México, los cárteles podrían comprar armas en los mercados negros internacionales, como hacen con
ciertas armas como los lanzagranadas.
8 Los medios masivos de comunicación juegan un papel central en la coordinación de expectativas (y el fortalecimiento o debilitamiento de las instituciones). Ver, por
ejemplo, Adut, Ari (2008), On Scandal: Moral disturbances in Society, Politics, and Art, Cambridge University press; Chwe, Michael Suk-Young (2001), Rational Ritual:
Culture, Coordination, and Common Knowledge, Princeton University Press; Meyrowitz, Joshua (1985), No Sense of Place: The Impact of Electronic Media on Social
Behavior, Oxford University Press.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73163
19/11/2010
Nexos - Pasado y futuro de las democracias
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Pasado y futuro de las democracias
Jesús Silva-Herzog Márquez
Hace un poco más de 20 años apareció el primer número del Journal of Democracy. Aquella entrega publicaba un ensayo de Leszek Kolakowski sobre la incertidumbre de
la era democrática y el trabajo seminal de Juan Linz sobre (contra) el presidencialismo. Un filósofo de la política y un estudioso de su mecánica arrojando luz al régimen
pluralista. La publicación naciente no era una revista académica destinada al consumo de los académicos. Patrocinada por la National Endowment for Democracy, sacaba del
monasterio universitario los debates más serios sobre la democracia. Lo que se ha publicado en sus páginas desde entonces constituye una valiosa enciclopedia. Desde aquella
entrega inicial se han ventilado discusiones sobre la ingeniería institucional, la transformación económica y el peso de la cultura, al tiempo que se ha examinado puntualmente
la condición de la vida política en las distintas regiones del orbe.
Entonces se sudaba entusiasmo democrático. Solidaridad había ganado ya las elecciones en Polonia; los alemanes habían tirado
el Muro ignominioso, en Praga se vivía la revolución aterciopelada, mientras en Rumania se ejecutaba al tirano. Cerca estaba la
liberación de Mandela, en Sudáfrica, y la elección de Patricio Aylwin, en Chile. Han pasado 20 años desde que se publicó el
primer número de la revista y el panorama ha cambiado. Desde luego, el avance territorial del régimen democrático ha sido
enorme. Pero el ánimo ha decaído. Las encuestas registran frustración; las tretas autoritarias se cuelan entre los votos; los
populismos pervierten las instituciones democráticas. Larry Diamond ha hablado de una “recesión democrática”.
La edición que marca el vigésimo aniversario del Journal es un estupendo compendio para comprender los desafíos
contemporáneos de las democracias en el mundo. Un atajo para aquilatar conquistas y frustraciones del régimen. Con ensayos
breves de varios colaboradores habituales, se presenta un panorama del debate académico y la realidad política. Philippe C.
Schmitter y Guillermo O’Donnell revisan las conclusiones (tentativas) a las que llegaron hace un cuarto de siglo coordinando el
primer gran trabajo sobre las transiciones democráticas. Schmitter enumera las sorpresas de estos lustros. A principios de los años
ochenta las dictaduras se veían como monstruos imbatibles. Desmontarlas parecía la epopeya más improbable. Años después, casi
puede decirse que cayeron con facilidad. Acceder a la democracia fue mucho más sencillo de lo que se anticipaba, pero el ingreso
ha sido decepcionante. Se esperaba un camino azaroso y lleno de peligros pero se confiaba en la estela de transformaciones
virtuosas que traería el nuevo régimen. Los peligros estaban en el camino; las recompensas en la llegada. La realidad ha sido muy
distinta: la ruta ha sido, quizá, más breve de lo que se esperaba pero la nueva casa se parece demasiado a la previa. Las reglas han
cambiado y se han expandido los territorios de la libertad. Y, sin embargo, la estructura de poder real en la sociedad apenas ha
sido tocada. Las mediciones internacionales registran el desencanto pero la decepción no parece amenazar su sobrevivencia.
Tenemos firmes democracias decepcionantes. El gran aprendizaje de Schmitter en estos años es que no existe una receta
institucional para la estabilidad o la eficacia democrática. Hace años podía decirse que tal o cual arreglo institucional garantizaba
vigor y control. Hoy se han diluido esas certezas: no hay dispositivo que funcione en todos los casos. Las instituciones importan,
pero no es claro qué efecto tendrán en el caso concreto.
Robert Putnam regresa a su ensayo sobre los vínculos asociativos. Hace 15 años el Journal publicó un estudio que después se volvería libro sobre la decadencia del capital
social en Estados Unidos. El trabajo llevaba un título curioso: “Jugando boliche a solas”. El sociólogo detectaba que la gente perdía comunidad en su vida diaria. Se aislaba,
hasta para jugar a los bolos. La tendencia no era irrelevante: económicamente era costosa pero, sobre todo, parecía la ruina de la democracia que Tocqueville elogiara en su
tiempo. Viendo la televisión en su casa, concentrado en su familia y en su trabajo, el ciudadano suelta lazos de afecto y pierde cuerdas de corresponsabilidad con sus vecinos.
El golpe terrorista de 2001 cambió la tendencia cívica. La amenaza transmitió dramáticamente un mensaje de codependencia. La sobrevivencia puede colgar de la generosidad
de un extraño. Desde 2001 hay en Estados Unidos mayor interés en la política y mayor participación en organizaciones sociales. No es claro, sin embargo, si la tendencia
durará; lo que sí resulta evidente es que aparece en nuestros días una nueva forma de sociabilidad montada en la tecnología. Esas redes de las pantallas portátiles están
cambiando ya la cara de la política.
El polémico Francis Fukuyama aborda la difícil transición a la legalidad en el mundo. Advierte que nuestros análisis de la fundación democrática andan cojos. Si las
democracias contemporáneas se sostienen en dos piernas (la democrática y la liberal), la ciencia política ha examinado solamente la pierna democrática. La otra apenas ha
sido examinada. Por una parte, el régimen se funda en el respaldo popular; por la otra, ha de proveer un Estado de derecho. Existe una amplísima literatura para explorar las
transiciones a la democracia —pactos, leyes electorales, instituciones de gobierno, arreglos de partido—. Pero hay muy poco sobre las transiciones a la legalidad. Fukuyama,
el hegeliano, no se detiene en pormenores. Su brocha es cultural e histórica y con ella traza un cuadro para comparar el sitio de la ley en las civilizaciones. Sin temor a las
denuncias de los multicultis, celebra la gran aportación de Occidente. Ahí el Estado de derecho precede no solamente a la participación democrática sino, incluso, a la
burocracia estatal. El imperio de la ley es ahí la carpeta del orden público y la intervención ciudadana. El autor de El fin de la historia extrae conclusiones antipáticas: el
Estado de derecho se establece desde arriba. Primero regula las relaciones entre las elites para expandirse después al resto de la sociedad. No tiene sentido buscar la
universalización súbita del derecho, valdría enfocar los recursos escasos a la implantación estricta de la ley en espacios comprimidos. También debe aprenderse de la
secuencia occidental. En lugar de buscar que la legalidad instaure su rigor al mismo tiempo que afirma valores liberales debe procurarse, primero, la eficacia de la ley y, sólo
después, preocuparse por el contenido de las normas.
Andreas Schedler redacta el menú de los nuevos autoritarismos. En los últimos años han aparecido lo que Fareed Zakaria llama democracias iliberales y Guillermo O’Donnell
bautizó como democracias delegativas. Se trata de regímenes donde existen elecciones periódicas y se mantienen en pie las instituciones representativas pero, a tal modo
adulteradas, que impiden su funcionamiento como mecanismos de control y vehículos de participación. Schedler suelta ya el sustantivo al que se sujetan tanto O’Donnell y
Zakaria para nombrar a los “autoritarismos electivos”. En los últimos años se ha desarrollado la imaginación autoritaria en el mundo. ¿Cómo trastocar el funcionamiento de
parlamentos y tribunales sin rozar su fachada? Bien decía Maurice Joly a través de su Maquiavelo imaginario que “el instrumental político de la democracia es tan apto como
cualquier otro para vehicular el despotismo y mejor que todos los otros para legitimarlo”. En efecto, ese instrumental puede ser manipulado. La legislatura puede quedar en
manos del presidente, puede ser nulificada por vía de fragmentación o ser eficazmente intimidada. Los tribunales pueden ser asfixiados económicamente o subordinados a
nuevos órganos controlados por el núcleo autoritario. La astucia del déspota ha tenido siempre un gran reto en las elecciones. Y ahí ha tendido innumerables victorias. Al
votante se le puede comprar o asustar; a los opositores se les puede dividir o corromper. Las reglas mismas pueden generar distorsiones serias en la representatividad del
espacio parlamentario. El golpista asesorado por el Maquiavelo de Joly se haría periodista.
Reconociendo el peso de los medios, ocuparía el sitio del informador y del crítico. Lo mismo hacen hoy los dictadores electos.
El síndrome populista es, en buena medida, una respuesta a la ineptitud de las democracias constitucionales. Se trata de la negación en los hechos del postulado pluralista
madisoniano. Mientras Madison defendía la arenosa consistencia de la sociedad civil que se organizaba en facciones flexibles, la cartografía populista admite solamente dos
entidades: el pueblo y los de arriba. Marc F. Plattner aborda el tema de la tentación populista en este número. Su apunte no es del todo condenatorio. La retórica populista
activa una guerra simbólica que torpedea la negociación; su práctica erosiona las necesarias mediaciones institucionales. Con todo, los movimientos populistas pueden
contribuir a la legitimación democrática. Incorporando a amplios sectores sociales al proceso político, los populismos pueden refrescar las credenciales populares de
democracias elitistas. El populismo es, pues, una llamada de atención para que las democracias no se encierren en el palacio liberal y se conecten de nuevo con la energía
democrática.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73162
19/11/2010
Nexos - Pasado y futuro de las democracias
Page 2 of 2
Jesús Silva-Herzog Márquez. Profesor del Departamento de Derecho del ITAM. Entre sus libros: La idiotez de lo perfecto y Andar y ver.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73162
19/11/2010
Nexos - Austen en Austin
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Austen en Austin
Ángeles Mastretta
H
ay escritores que nos gustan, escritores a los que admiramos y escritores que son de nuestra familia. Eso me pasa con Jane Austen. A veces soy parte de una fiesta o de una
conversación y siento que podría estar en cualquier otro tiempo, suspendida en mitad del siglo antepasado, igual en mi jardín que en el campo inglés: la patria y el destino de
Jane Austen. Me fascina el irónico deseo de lo ideal que hay en sus historias. Quizás yo crecí dentro de una. Todo lo que ella cuenta me hace creer que, aunque entonces no se
hablaba de clases medias, la gente suya se parecía a la clase media entre la que viví. Gente que temblaba con los preparativos de una fiesta, que veía los viajes como
expediciones y los noviazgos como una duda entre dos templos. ¿Esto que aquí sucede, podría volverse eterno? Gente que vivía estirando el dinero para que alcanzara hasta el
fin del mes, que quería para sus hijas hombres de bien y, de preferencia, con buena dote y buen tipo. Niñas que creían en que la confusión tiene remedio y por su causa eran
capaces de meterse en lo inaudito. Pero, sobre todo, ojos capaces de imaginar el destino como algo sobre lo que uno puede incidir. Cosa que en esos tiempos y en alguno de
los míos, parecía imposible.
L
os ojos de Jane Austen eran premonitorios. Alguien creería que estoy loca si digo que era feminista, pero la verdad
es que ninguna de sus heroínas tuvo a bien suicidarse para salir de un entuerto, mejor lo desafiaban como ahora se
supone que debe hacerse. Y se hacían dueñas de sus vidas por obra y gracia de su santa voluntad. Como la propia
Jane. Sola mejor que mal acompañada.
Mil veces me había preguntado qué buscan en los objetos de otros quienes anhelan mirarlos. Qué intuyen ahí de
quienes vivieron en otros tiempos, sin imaginar que encontrarían reverencia y cariño siglos después. Llegaba mi
comprensión hasta el atractivo que puede tener para una nieta el prendedor que fue de su abuela, el cepillo con el
mango de plata, la jarrita de cobre en la que se ponía el agua caliente. Pero por la letra de un escritor, por sus papeles,
no me parecía importante preguntar. ¿Qué más dará?, pensaba. Por eso cuando, con el cuidado que ponen a sus visitas
quienes trabajan en la Universidad de Texas, nos mandaron preguntar qué cosa relacionada con qué personas o temas
nos gustaría que nos enseñaran de entre los que pudiera tener, bajo su custodia, el Ransom Center en Austin, yo no
hice mayor esfuerzo, ni tuve más expectativas que las de cumplir con la visita que con tanta amabilidad nos proponían.
Vamos y vemos cualquier cosa, me dije. Luego, tras la insistencia, pedí como quien está seguro de que no habrá agua
en el desierto: —Si algo tienen relacionado con Jane Austen, me gustaría verlo. Y se me olvidó el asunto a tal grado
que cuando íbamos rumbo al Random Center mi interés por lo que guarda era el deseo de darles gusto a quienes nos
invitaron.
Caminamos hacía la biblioteca cruzando por un jardín lleno de árboles con unas flores lila que resplandecían tras la
tormenta. En la entrada nos recibieron dos mujeres jóvenes: Anna y Katie. Dos enamoradas de su trabajo y sus
tesoros. En medio de disculpas porque en el salón de lectura quién sabe qué acontecía, nos llevaron al bodegón lleno
de estantes ordenadísimos en el centro del cual había una mesa cubierta de papeles viejos. Papeles entre micas,
cuidados como recién nacidos. Ya entrar ahí nos hizo sentir que entrábamos a un santuario. Pero la reverencia
profesional con que esas dos expertas tocaban los papeles y nos iban contando lo que eran, lo que habían sacado
pensando en lo que nosotros querríamos ver, fue de tal modo emocionante que yo no necesité más para saber que ahí había un lujo. Sobre la mesa estaban los documentos que
ellas habían creído de nuestro interés. Nos presentaron la colección de Sanora Babb, la deslumbrante autora, ahora lo sé, de una novela excepcional, Whose Names are
Unknown, escrita en 1936 y publicada hasta 2006. Una novela sobre los trabajadores del campo en el sur de Estados Unidos que llegó a las editoriales justo cuando la novela
de Steinbeck, The Grapes of Wrath, estaba teniendo tal éxito de ventas que los editores consideraron imposible que el mercado resistiera dos libros con el mismo tema. En el
archivo de Sanora vimos las cartas en que una editorial tras otra rechazan su novela diciéndole que es muy buena.
Luego nos enseñaron unos apuntes del propio Steinbeck, otros de Don DeLillo. La primera versión de ¡Absalom, Absalom! escrita a mano por William Faulkner, algunas
cartas de Arthur Miller, la correspondencia entre Octavio Paz y su traductor, imprevistos así por los que pasé los ojos con entusiasmo, pero nada más. Hasta que al final de la
mesa, en la última esquina, impávida y conmovedora como suelen ser los amuletos, estaba una primera edición de Orgullo y prejuicio. Un libro pequeño, empastado en piel,
que al principio tenía el nombre de quien fue su dueña: Cassandra Elizabeth Austen. Escrito con su pequeña letra inclinada: el nombre de la hermana de Jane. Su principal
escucha, su mejor amiga: Cassandra Elizabeth. De ese nombre debió salir la Lizzy de la novela. Y ahí estaban, todos en uno: Jane, Elizabeth, Cassandra, la devoción de las
hermanas que es una constante en su vida y sus novelas, el nudo entre ellas y el precioso libro del que salía un polvo invisible e invencible.
—¿Lo puedo tocar? —le pregunté a la cuidadosa Katie. Ella asintió con la cabeza y yo puse un dedo sobre el libro.
Querida Jane, dije para mis adentros y quién sabe cómo ni por qué inmisericordia, sentí que algo de otra parte se imponía a mi escepticismo. Las cosas tienen voz aunque uno
se resista a creerlo.
¿Escribimos para recordar o para ir adivinando lo desconocido? No sé. Tantos años y no sé. Tantos años y habrá quien diga que no importa. Inventar mundos es querer
adivinarlos: ¿quiénes son éstos?, ¿qué pensaban?, ¿qué los conmovía? Pero también tener urgencia de contarlos: Ellos, ¿a quién añoran?, ¿a qué se atreven? Yo, ¿para qué
escribo? Austen para entretener a su familia, pero también para fijar un mundo en otros mundos. Yo no leo en voz alta, tras la cena, para aliviar el tedio de otros. Ahora hay
televisión, cine, música en los oídos. ¿Cómo recupero este mundo con las ansias que Austen puso en recuperar el suyo? Y ¿para qué?, si ya todo está en fotos y películas. Si
los míos pueden oírme por teléfono, mientras las horas se acortan con los días. Lo que me sucede no necesito reinventarlo. Y eso, ¿a ustedes qué les importa? Nada, tienen
razón, estamos todos muy ocupados ocupándonos. ¿El arte tiene la obligación de conmovernos? Yo creo que sí, pero ya estamos conmovidos por una realidad que todo dice a
gritos. ¿Qué de lo que uno inventa no le pertenece? Es un lugar común decir que vivimos en nuestros personajes: agazapados, temerosos, audaces. Pero sí y no. Hay cosas de
uno que no contará nunca. Sólo las quiere consigo. Y no por díscola, sino porque no se atreve a tocarlas. Escribir es un juego de precario equilibrio entre el valor y la soberbia.
También entre sus opuestos: el miedo y la humildad. A veces ninguno alcanza para contarlo todo. Ahí mismo está el secreto de la señorita Austen. Y su enseñanza: en ese
equilibrio. Buen escritor es quien escribe a diario, como ella, con la letra pequeña y comedida de la hija de un pastor que creía en que sus hijas eran personas de razón. Y
sensatez.
Yo de cómo escribir, de los trucos y los equívocos, del sentimiento, no sé hablar bien, ni lo pretendo. Es la parte más secreta de una vida privada. Y no la entiendo. Lo único
que sé con la claridad del agua, es que escritor es quien escribe siempre que algo le asombra, aunque no tenga lápiz, ni teclas con las que dejar constancia de su orgullo y su
prejuicio. Escritor es quien explica lo inexplicable, incluso cuando tocamos la textura de sus libros, puesta en un archivo limpísimo, a doscientos años de distancia.
Ángeles Mastretta. Escritora. Autora de Maridos, Mujeres de ojos grandes y Arráncame la vida.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73161
19/11/2010
Nexos - Los “Premios Nobel Ignatius (Ig)”
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Los “Premios Nobel Ignatius (Ig)”
T
ales premios se llaman así por un individuo de nombre Ignacio que se autoconvenció de que era familiar de Alfred Nobel. Se entregan desde hace diecinueve años en el
teatro Sanders de la Universidad de Harvard y los otorga la revista de ciencia y humor Annals of Improbable Research. Estos son los últimos (2009) otorgados:
• Ig en Veterinaria a dos investigadores por demostrar que las vacas que tienen nombre dan más leche que las que carecen de él.
• Ig de la Paz a un equipo de la Universidad de Berna por su demostración experimental de que resulta menos dañoso golpearse la cabeza con una botella llena de cerveza que
con una vacía.
• Ig en Química para investigadores de la UNAM por un estudio de la conversión de tequila en diamantes.
• Ig en Medicina a un californiano por investigar el chasquido de las articulaciones como causa de artritis mediante un procedimiento propio: durante los últimos sesenta años
este individuo ha chasqueado los nudillos de su mano izquierda, pero jamás los de la derecha.
• Ig en Literatura a la policía de tránsito irlandesa por multar más de cincuenta veces al polaco Prawo Jazdy, cuyo nombre en polaco significa “licencia de conducir”.
• Ig en Física a dos investigadoras norteamericanas por probar que debido a una extraordinaria adaptación de la especie humana las embarazadas tienden a no caerse. En esta
situación se produce una sutil alteración de la pelvis.
• Ig en Salud Pública para un equipo de la Universidad de Chicago que logró patentar en Estados Unidos un novedoso brasier cuyas copas se convierten en máscaras antigás
en caso de necesidad.
• Ig en Biología a un equipo japonés por inventar un tratamiento de basura con heces de oso panda.
• Ig en Matemáticas (sin recoger por ausencia del premiado) para el gobernador del Banco Central de Zimbabwe por imprimir billetes que van desde un centavo a cien
trillones de dólares ($100, 000, 000, 000, 000).
Fuente: Revista de Occidente, marzo 2010.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73160
19/11/2010
Nexos - Es igual
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Es igual
A mí me da el deseo de contestar a algunos que me preguntan: “¿Es usted romántico o es usted realista?”, como el andaluz a quien le preguntaban si era Gómez o Martínez,
y contestaba: “Es igual; la cuestión es pasar el rato”.
Fuente: Pío Baroja, Desde la última vuelta del camino (Memorias), Editorial Porrúa, Sepan Cuantos 580, México, 1989.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73159
19/11/2010
Nexos - Método coco
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Método coco
Era fácil distinguir al adicto a la cocaína del fumador de opio. Éstos eran gente benévola, de palabra y
movimientos lentos, mientras que aquéllos eran rápidos (de vista, de movimientos y febrilmente rápidos
de palabra), con el pelo húmedo y la frente perlada de sudor. No aspiraban la cocaína por la nariz, como
hacen en Occidente; eso para ellos habría sido un desperdicio. Se untaban el labio inferior con cal y, una
vez quemado el delicado tejido superficial, se aplicaban la cocaína con el mismo instrumento en forma de
espátula. Mientras la droga hacía efecto en el tejido subcutáneo, el adicto frotaba los labios uno contra
otro y, sintiéndolos de proporciones negroides, soplaba y los fruncía, para lograr sensaciones reflejas a
partir de las amortiguadas vibraciones. Era así, y yo lo sé porque lo probé muchas veces, aunque la
cocaína nunca llegó a dominarme tanto como el opio.
Fuente: H. R. Robinson, Autobiografía de un adicto al opio (trad. Claudia Conde), Planeta, Barcelona,
2006. (Robinson fue capitán del imperio británico en Birmania —hoy “Myanmar”—en 1921. La primera
edición de su libro, originalmente A Modern De Quincey en alusión a las Confesiones de un inglés
comedor de opio de Thomas de Quincey, es de 1942. Se reimprimió hasta 2004.)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73158
19/11/2010
Nexos - Difamaciones
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Difamaciones
Un amigo le dijo al poeta Simónides de Cos (siglo V, a. C.) que se escuchaban muchas y muy malas cosas sobre él. Simónides contestó: “¡No me vengas a difamar con tus
oídos!”.
Fuente: Anne Carson, Economy of the Unlost, Princeton University Press, 1999.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73157
19/11/2010
Nexos - El Bebedor de Aguas
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
El Bebedor de Aguas
A comienzos de noviembre del año 1655 llegó a Toledo un coche en el que iba un matrimonio extranjero, joven, con algún servicio. Los viajeros no pensaban parar en la
ciudad; venían de Andalucía y se dirigían a Madrid. Pero, de todas formas, alguien supo que se trataba de un extranjero, que hacía grandes maravillas, acompañado por su
mujer y sus criados. Acaso también alguno de éstos repartió por la ciudad un impreso concebido en los términos siguientes:
“Señores míos. Aquí ha llegado a esta ciudad el maravilloso Bebedor de Agua, Juan Roge, de Lila de Flandes, el qual ha hecho maravillar a su Magestad Cessarea, y otros
Potentados: de los quales tiene por tan raras virtudes, ha obtenido amplíssimos previlegios, porque bebe dos arrobas de agua, y la hace salir de su cuerpo en diferentes vinos
tintos y blancos, y vino de Italia, vino grave, vino moscatelo, vino de Borgoña, vino de Orliens, vino de Forontinaga, vino de mançanas, llamado sidra, y cerveza de Flandes,
olio de agua ardiente y vinagre de todas suertes de quinta ciencia de espíritu, que se saca con alambique, tan gallardo, y con tanta fuerça que se verán quemar, y de aguas de
olores, de rosa, de limón y de flores de naranjas, de jazmines, y de todas suertes de flores. Hará ver también salir de su boca una fuente de agua odorífera de todas suertes de
flores, y colores, en tanta cantidad, que cada uno puede tomar por curiosidad, y guardarla, y también hará salir de su boca de toda suerte de confites, y de todas suertes de
ensalada fresca, como si entonces la hubiera cogido en el huerto, y la echa alta una pica: por lo qual le llaman la octava maravilla del mundo, dexando muchíssimos otros
secretos que tiene y posee, y no se meten aquí, y los verán todos los que gustaren: por lo qual les combidamos a ver esta curiosidad, assegurándoles que quedarán gustosos y
maravillados.
“Impresso en Granada, En la Imprenta Real, Por Baltasar de Bolívar, en la calle de Abenamar. Año de 1655”.
Fuente: Julio Caro Baroja, Vidas mágicas e inquisición, Ediciones Istmo, Madrid, 1992.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73156
19/11/2010
Nexos - Sartre, football-player
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Sartre, football-player
Seco, duro y alegre, me sentía de acero, liberado por fin del pecado de existir; jugábamos futbol entre el Hôtel des Grands Hommes y la estatua de Jean-Jacques Rousseau;
yo era indispensable, the right man in the right place. Ya no envidiaba nada al señor Simonnot; ¿a quién le habría dado su pase Meyre, después de haber burlado a Grégoire,
si no hubiera estado yo, presente aquí, ahora?
Fuente: Jean Paul Sartre, Las palabras (trad. Manuel Lamana), Editorial Losada, Buenos Aires, 1964. (El señor Simonnot era un colaborador del abuelo de Sartre, Charles
Schweitzer. Sartre recuerda que en una concurrida fiesta de su niñez, “mi abuelo, desde lo alto de su gloria, dejó caer el veredicto que me llegó al corazón: ‘Aquí falta alguien,
y es Simonnot’… Esta ausencia prodigiosa le transfiguró. Sólo faltaba el señor Simonnot. Había bastado con pronunciar su nombre; en aquella sala colmada, el vacío se había
hundido como si fuera un cuchillo. Yo me maravillaba de que un hombre tuviera un lugar: una nada cavada por la espera universal…”.)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73155
19/11/2010
Nexos - A dónde los tira Messi
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
A dónde los tira Messi
En un partido de Copa contra el Benidorm, marcaron un penalti a favor del Barcelona. El portero, al ver que Messi iba a lanzarlo, se acercó a su defensa central y le preguntó
si tenía idea de por qué lado solía tirarlos el argentino. El defensa ladeó la cabeza y le dijo al portero: “Chico, la verdad es que los suele tirar adentro”.
Fuente: David Trueba, El País, abril 5, 2010.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73154
19/11/2010
Nexos - Un espejo
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/05/2010
Un espejo
J
ames Joyce contaba la anécdota de un viejo de las Islas Blasket que nunca había abandonado su tierra y que nada sabía del resto del mundo y sus costumbres. Pero un día se
atrevió a salir de las islas, entró en unos almacenes y vio algo que no había visto en su vida: un espejito. Lo compró, lo acarició, lo contempló y, mientras volvía a las islas, lo
sacó del bolsillo, lo contempló otro poco y murmuró: “Papá, oh papá”. No enseñó el preciado objeto a su mujer, que se dio cuenta de que el marido le ocultaba algo y se puso
perspicaz. Cierto día caluroso en que los dos trabajaban en el campo, el hombre dejó la chaqueta en un seto. La mujer aprovechó la ocasión, corrió hacia la chaqueta y sacó del
bolsillo el objeto que el marido había mantenido en secreto. Pero cuando miró el espejo exclamó: “Bah, no es más que una cara vieja”, y llena de irritación lo rompió tirándolo
contra una piedra.
Fuente: Richard Ellmann, Cuatro dublineses (trad. Antonio P. Moya), Tusquets Editores, 1990. (Más adelante leemos: “Cuando Joyce estaba con Ernest Hemingway pensaba
en la posibilidad de irse a África. La señora Joyce le alentaba diciendo: ‘A Jim no le vendría mal cazar un león’. ‘El problema’, replicaba Joyce, que padecía de la vista, ‘es
que no lo vería’. Pero a su mujer no la dejaba nadie con la palabra en la boca: ‘Bueno, Hemingway te lo podría describir y tú, a continuación, podrías acercarte para tocarlo y
olerlo. ¿Qué más quieres?’ ”.)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73153
19/11/2010