Formulacion participativa de herramientas de manejo

Transcription

Formulacion participativa de herramientas de manejo
FORMULACION PARTICIPATIVA DE HERRAMIENTAS DE
MANEJO DEL PAISAJE PARA EL PARAMO DE RABANAL
CONTRATO No O8-06/263- 07/408-0036PS
FUNDACION PARA EL MEDIO AMBIENTE Y EL
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE DEL TROPICO
FUNDETROPICO
Sogamoso, Julio de 2008
Programa Uso y Valoración
Línea Uso y Saberes Locales
EQUIPO TECNICO
FUNDACION PARA EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO HUMANO
SOSTENIBLE DEL TROPICO - FUNDETROPICO
MAURICIO RAMIREZ MESA
Ingeniero Geólogo
Director Técnico
MARIA MERCEDEZ NUÑEZ I.
Bióloga
GABRIELINA FLORES
Ingeniera Agrónoma
OLGA LUCIA NUÑEZ I.
Bióloga
JAIME ZUSUNAGA Q.
Sociólogo
LINA FERNANDA RAMIREZ M.
Profesional en Manejo Agroforestal
CON EL APOYO Y PARTICIPACIÓN DE
Comunidad Veredas Tibita Hatico, Tibita Centro y Tibita El Carmen,
Municipio de Lenguazaque.
Comunidad Vereda San Antonio, Municipio de Guachetá.
Comunidad Veredas Montoya, Estancia Grande y Parroquia Vieja,
Municipio de Ventaquemada.
Comunidad Vereda Gacal, Municipio de Samacá.
TABLA DE CONTENIDO
PAG.
INTRODUCCION………………………………………………………………………. 1
1. ASPECTOS METODOLOGICOS GENERALES………………………………..3
2. VISITAS A FINCAS……………...…………………………………………………..4
3. TALLERES………...………………………………………………………………..14
3.1
TALLER
CON
COMUNIDAD
ADULTA
SOBRE
USO
DE
PLANTAS…………………………………………………………………………...….14
3.2 TALLER CON NIÑ@S...................................................................................16
4. SISTEMATIZACION DE INFORMACION E INTERPRETACION DE
DATOS………………………………………………………………………………… 18
4.1.
METODOLOGIA
DE
TABULACION
Y
ANALISIS
DE
ENCUESTAS……………………………………………………………………….….18
4.2. CUANTIFICACION Y CATEGORIZACION DE USOS DE PLANTAS EN EL
PARAMO DE RABANAL…..……………………………………………………….. 18
4.2.1. VEREDAS TIBITAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE…..……………... 18
4.2.1.1 USO DE PLANTAS PARA POSTES…………………...………………… 19
4.2.1.2 PLANTAS USADAS COMO FORRAJE…………………..……………... 20
4.2.1.3 PLANTAS USADAS COMO LEÑA…………………………..…………… 21
4.2.1.4 PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES………………..…………... 22
4.2.1.5 PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS………. 23
3
4.2.1.6 PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION………………………..... 24
4.2.1.7 PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO……………………. 25
4.2.1.8 PLANTAS USADAS EN ARTESANIAS………………………………….. 26
4.2.1.9 PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES………………………... 27
4.2.1.10 PLANTAS USADAS COMO ENVOLTURA…………………………….. 28
4.2.1.11
COMPENDIO
DE
PLANTAS
Y
USOS
EN
TIBITAS
LENGUAZAQUE………………………………………………………………...…… 29
4.2.2. VEREDA SAN ANTONIO MUNICIPIO DE GUACHETA……………...…. 34
4.2.2.1 PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES……………………..…. 34
4.2.2.2 PLANTAS USADAS COMO LEÑA……………………………………….. 35
4.2.2.3 PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO……………………. 36
4.2.2.4 PLANTAS USADAS COMO FORRAJE………………………………….. 37
4.2.2.5 PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES……………………………. 39
4.2.2.6 PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS………. 40
4.2.2.7 PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION…………………………. 41
4.2.2.8 PLANTAS USADAS PARA POSTES…………………………………….. 42
4.2.2.9 PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS………………………………43
4.2.2.10 PLANTAS USADAS COMO MELIFERAS……………………………… 44
4.2.2.11 COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA SAN ANTONIO
GUACHETA…………………………………………………………………………... 45
4.2.3. VEREDA MONTOYA MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA…………...…. 49
4.2.3.1. USO DE PLANTAS PARA POSTES…………………………………..… 49
4
4.2.3.2. PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES…………………….…. 50
4.2.3.3. PLANTAS USADAS COMO LEÑA…………………………………….... 51
4.2.3.4. PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO…………………… 52
4.2.3.5. PLANTAS USADAS COMO FORRAJE……………………………….… 53
4.2.3.6. PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES………………………...…. 54
4.2.3.7.
PLANTAS
USADAS
PARA
HERRAMIENTAS
Y
UTENSILIOS……………………………………………………………………..…… 55
4.2.3.8. PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION……………………….... 56
4.2.3.9. USO DE PLANTAS PARA POSTES…………………………………….. 57
4.2.3.10. PLANTAS USADAS COMO ENVOLTURA……………………………. 58
4.2.3.11. PLANTAS USADAS PARA ARTESANIAS……………………………. 59
4.2.3.12. PLANTAS USADAS PARA CONTROL FITOSANITARIO………..… 60
4.2.3.13. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE GACAL
MUNICIPIO DE SAMACA………………………………………………………...… 65
4.2.4. VEREDA MONTOYA CUENCA CORTADERAL MUNICIPIO
DE
VENTAQUEMADA…………………………………………………………………... 66
4.2.4.1. PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES………………………. 66
4.2.4.2. PLANTAS USADAS COMO LEÑA………………………………………. 67
4.2.4.3. PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO…………………... 68
4.2.4.4. PLANTAS USADAS COMO FORRAJE……………………………….... 69
4.2.4.5. PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES………………………….... 71
5
4.2.4.6.
PLANTAS
USADAS
PARA
HERRAMIENTAS
Y
UTENSILIOS………………………………………………………………………….. 72
4.2.4.7. PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION………………………… 73
4.2.4.8. PLANTAS USADAS PARA POSTES………………………………….... 74
4.2.4.9. PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS…………………………..... 75
4.2.4.10. PLANTAS USADAS PARA ARTESANIAS……………………………. 76
4.2.4.11. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE MONTOYA
MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA……………………………………………….. 77
5. PERCEPCIONES SOBRE
USO DE PLANTAS EN EL PARAMO DE
RABANAL…………………………………………………………………………….. 85
5.1 PLANTAS USADAS COMO FORRAJE………………………………........... 86
5.2 PLANTAS USADAS COMO LEÑA………………………………………..….. 87
5.3 PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES…………………………..…….. 88
5.4 PLANTAS USADAS COMO HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS………….. 89
5.5 PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION……………………………... 91
5.6 PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO……………………….. 93
5.7 PLANTAS USADAS EN ARTESANIAS…………………………………….... 94
5.8 PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES…………………………….. 96
5.9 PLANTAS USADAS COMO POSTES……………………………………...… 97
5.10 PLANTAS USADAS COMO ENVOLTURA………………………………… 98
5.11 PLANTAS USADAS COMO MELIFERAS……………………………….…. 98
5.12 PLANTAS USADAS PARA CONTROL FITOSANITARIO……………….. 99
6
5.13 PLANTAS USADAS COMO TANINOS……………………………………... 99
5.14 PLANTAS USADAS PARA LA PRODUCCION DE FIBRAS…………….. 99
5.15 PLANTAS USADAS PARA LA PRODUCCION MINERA………………… 99
6. HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL PAISAJE (HMP)……………………. 101
6.1 ASPECTOS CONCEPTUALES DEL PAISAJE CULTURAL………….…. 101
6.1.1 ESCENARIOS DEL PAISAJE CULTURAL………………………………. 101
6.2 CONDICIONES BIOFISICAS DEL TERRITORIO Y DESARROLLO
SOCIAL……………………………………………………………………………… 104
6.3 HOMBRE Y TERRITORIO………………………………………………...….. 108
6.3.1 OCUPACIÓN TERRITORIO POR PARTE DEL INDÍGENA……………. 108
6.3.2 OCUPACIÓN DEL TERRITORIO POR PARTE DEL ESPAÑOL……… 111
6.3.2.1 FRAGMENTACIÓN DEL TERRITORIO………………………………… 113
6.4 OCUPACIÓN DEL TERRITORIO POR PARTE DEL CRIOLLO ÉPOCA
REPUBLICANA…………………………………………………………………..… 114
6.5 ALBORES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN………………………………….. 114
6.5.1 CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MITAD DEL SIGLO XX: DEL CAMPO
A LA CIUDAD…………………………………………………………..... 114
6.5.2
LA
REVOLUCIÓN
VERDE,
AGROINDUSTRIA
Y
EL
MONOCULTIVO………………………………………………………………….… 115
7. COLONIZACIÓN DE PARAMO DE RABANAL…………………………..…. 116
7.1 DOMESTICACIÓN Y MECANIZACIÓN DEL PÁRAMO………………….. 116
7.2 DISOLUCIÓN DE LA HACIENDAS DEL PÁRAMO……………………….. 116
7.3 EL DESARROLLO MINERO…………………………………………………. 116
7
7.4 AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y REMANENTES
VEGETALES: CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PAISAJE……………….… 116
8. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LAS HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL
PAISAJE…………………………………………………………………………….. 118
9. HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL PAISAJE IDENTIFICADAS EN EL
PARAMO DE RABANAL………………………………………………………..… 119
9.1 VEGETACIÓN NATIVA EN ZONAS DE ALTA PENDIENTE…………….. 119
9.1.1 DESCRIPCIÓN……………………………………………………………….. 119
9.1.2 BENEFICIOS…………………………………………………………………. 126
9.1.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN…………………………..….. 126
9.2 VEGETACIÓN PROTECTORA DE DRENAJES Y CAUCES (RONDAS DE
QUEBRADAS)……………………………………………………………………… 127
9.2.1 DESCRIPCIÓN…………………………………………………………….…. 127
9.2.1.1 ANALISIS VEREDAS TIBITA CENTRO, TIBITA HATICO Y TIBITA EL
CARMEN, CUENCA RIO TIBITA……………………………………………..….. 128
9.2.1.2 ANALISIS VEREDA SAN ANTONIO, MUNICIPIO GUACHETA,
QUEBRADA MOJICA……………………………………………………………… 132
9.2.1.3 ANALISIS MICROCUENCA QUEBRADA CORTADERAL, VEREDAS
MONTOYA, ESTANCIA GRANDE, PARROQUIA VIEJA, MUNICIPIO DE
VENTAQUEMADA…………………………………………………………………. 137
9.2.1.4 ANALISIS VEREDA GACAL, MUNICIPIO DE SAMACA……………. 143
9.2.2 BENEFICIOS……………………………………………………………….… 145
9.2.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN…………………………….… 146
9.3 CERCAS VIVAS……………………………………………………………...… 146
9.3.1 CERCA DE LINDEROS Y POTREROS…………………………………… 147
8
9.3.1.1 DESCRIPCIÓN………………………………………………………..…… 147
9.3.1.2 BENEFICIOS……………………………………………………………….. 153
9.3.1.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN……………………….…… 154
9.3.2 CERCA DE CARRETEABLES Y CAMINOS…………………………..…. 155
9.3.2 .1 DESCRIPCION………………………………………………………….… 155
9.3.2 .2 BENEFICIOS…………………………………………………………….… 158
9.3.2 .3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN…………………………… 159
9.3.3
BARRERAS
O
CORTINAS
ROMPE
VIENTOS
PARA
VIVIENDAS……………………………………………………………………….…. 160
9.3.3.1 DESCRIPCIÓN…………………………………………………………….. 160
9.3.3.2 BENEFICIOS…………………………………………………………….…. 161
9.3.3.3 SUGERENCIA PARA LA INSTALACIÓN…………………………….…162
9.3.3.4 DISEÑO Y SUGERENCIAS GENERALES PARA CORTINAS
ROMPEVIENTOS…………………………………………………………………... 162
9.3.4 VEGETACIÓN PROTECTORA DE TOMAS DE REGADÍO………….… 163
9.3.4.1 DESCRIPCIÓN…………………………………………………………..… 163
9.3.4.2 BENEFICIOS……………………………………………………………..… 164
9.3.4.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN………………………...….. 164
9.3.5 BARRERAS VIVAS PARA PROTEGER HUERTAS CASERAS…..….. 165
9.3.5.1 DESCRIPCIÓN……………………………………………………….……. 165
9.3.5.2 BENEFICIOS…………………………………………………………….…. 165
9
9.3.5.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN………………………...….. 166
9.3.6 CERCA EN ENROCADO Y VEGETACIÓN. MUROS EN PIEDRA…… 166
9.3.6.1 DESCRIPCION………………………………………………………..…… 166
9.3.6.2 BENEFICIOS……………………………………………………………….. 167
9.3.6.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACION……………………………. 167
9.3.7 CERCA VIVA ALREDEDOR DE RESERVORIOS DE AGUA………..… 168
9.3.7.1 DESCRIPCION…………………………………………………………..… 168
9.3.7.2 BENEFICIOS……………………………………………………………….. 169
9.3.7.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACION………………………….… 169
9.4 VEGETACIÓN PROTECTORA DE HUMEDADES O PANTANOS……… 169
9.4.1 DESCRIPCIÓN…………………………………………………………….…. 169
9.4.2 BENEFICIOS…………………………………………………………………. 170
9.4.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN…………………………..….. 170
9.5
ÁRBOLES
DISPERSOS
EN
ZONAS
DE
PASTOS
Y
CULTIVOS……………………………………………………………………….….. 171
9.5.1 DESCRIPCIÓN…………………………………………………………….…. 171
9.5.2 BENEFICIOS……………………………………………………………….… 171
9.5.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN…………………………….… 172
10. PERCEPCIONES SOBRE HMP……………………………………………... 173
11. ANALISIS BIOLOGICO DE HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL
PAISAJE…………………………………………………………………………….. 176
10
11.1 RELICTOS DE ALTA PENDIENTE Y COLUVIOS DE PIE DE
MONTE…………………………………………………………………………….… 176
11.2 RONDAS DE DRENAJES Y CAUCES…………………………………..… 181
11.3 CERCAS VIVAS Y ÁRBOLES DISPERSOS……………………………... 183
11.4 HUMEDALES Y ZONAS DE PARAMO………………………………….... 185
12. INVENTARIO DE ESPECIES ENCONTRADAS EN LA ZONA DE
ESTUDIO…………………………………………………………………………….. 188
13. ESPECIES PRIORITARIAS ECOLOGICA Y SOCIALMENTE PARA EL
PÁRAMO DE RABANAL Y SU ZONA DE INFLUENCIA………………...…… 204
14. IMPLEMENTACION DE HMP EN EL PARAMO DE RABANAL………….228
15. ACTIVIDADES DESARROLLADAS. ……………………………………….228
15.1 CONCILIACION CON LOS PROPIETARIOS DE PREDIOS………….0228
15.2 ESTABLECIMIENTO Y/O FORTALECIMIENTO DE UNA O VARIAS
HMP………………………………………………………………………………….229
15.3 ALTERNATIVAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE HMP CON
ELEMENTOS DE LA REGIÓN………………………………………………………229
16. IMPLEMENTACION DE HMP
ANEXO 1: CATEGORIZACION DE ACTORES Y SU PERCEPCION EN EL USO
DE HMP
BIBLIOGRAFIA
11
LISTA DE GRAFICAS
PAG.
GRÁFICA 1: USO DE PLANTAS PARA POSTES…………………………..….. 19
GRÁFICA 2: PLANTAS USADAS COMO FORRAJE…………………….…….. 20
GRÁFICA 3: PLANTA USADAS COMO LEÑA………………………………….. 21
GRÁFICA 4: PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES………………….…. 22
GRÁFICA
5:
PLANTAS
USADAS
PARA
HERRAMIENTAS
Y
UTENSILIOS………………………………………………………………………….. 23
GRÁFICA 6: PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCIÓN………………….. 24
GRÁFICA 7: PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO…………….. 25
GRÁFICA 8: PLANTAS DE USO ARTESANAL…………………………………. 26
GRÁFICA 9: PLANTAS DE USO ORNAMENTAL………………………………. 27
GRÁFICA 10: PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS……………………. 28
GRÁFICA 11: COMPENDIO DE PLANTAS PARA ONCE USOS EN LAS
TIBITAS LENGUAZAQUE……………………………………………………….…. 29
12
GRÁFICA 12: PLANTAS DE USO ORNAMENTAL…………………………….. 34
GRÁFICA 13: PLANTAS USADAS PARA LEÑA…………………………….…. 35
GRÁFICA 14: PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO…………… 36
GRÁFICA 15: PLANTAS USADAS COMO FORRAJE……………………….… 37
GRÁFICA 16: PLANTAS DE USO MEDICINAL…………………………………. 39
GRÁFICA
17:
PLANTAS
USADAS
PARA
HERRAMIENTAS
Y
UTENSILIOS………………………………………………………………………….. 40
GRÁFICA 18: PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCIÓN……………….... 41
GRÁFICA 19: PLANTAS USADAS PARA POSTES………………………….… 42
GRÁFICA 20: PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS……………….…… 43
GRÁFICA 21: PLANTAS MELÍFERAS………………………………………..….. 44
GRÁFICA 22: COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS EN LA VEREDA SAN
ANTONIO, GUACHETÁ…………………………………………………………….. 45
GRÁFICA 23: PLANTAS USADAS PARA POSTES……………………………. 49
GRÁFICA 24: PLANTAS DE USO ORNAMENTAL…………………………….. 50
GRÁFICA 25: PLANTAS USADAS PARA LEÑA…………………………….…. 51
GRÁFICA 26: PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO……..…….. 52
GRÁFICA 27: PLANTAS USADAS PARA FORRAJE……………………….…. 53
GRÁFICA 28: PLANTAS DE USO MEDICINAL……………………………….... 54
GRÁFICA
29:
PLANTAS
USADAS
PARA
HERRAMIENTAS
Y
UTENSILIOS………………………………………………………………………….. 55
13
GRÁFICA 30: PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCIÓN………………… 56
GRÁFICA 31: PLANTAS USADAS PARA POSTES……………………………. 57
GRÁFICA 32: PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS……………………. 58
GRÁFICA 33: PLANTAS DE USO ARTESANAL……………………………….. 59
GRÁFICA 34: PLANTAS USADAS PARA CONTROL FITOSANITARIO….… 60
GRÁFICA 35: COMPENDIO DE PLANTAS Y USOS EN LA VEREDA GACAL DE
SAMACÁ……………………………………………………………………….… 65
GRÁFICA 36: PLANTAS DE USO ORNAMENTAL…………………………….. 66
GRÁFICA 37: PLANTAS USADAS PARA LEÑA……………………………..… 67
GRÁFICA 38: PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO…………… 68
GRÁFICA 39: PLANTAS USADAS PARA FORRAJE………………………….. 69
GRÁFICA 40: PLANTAS DE USO MEDICINAL…………………………………. 71
GRÁFICA
41:
PLANTAS
USADAS
PARA
HERRAMIENTAS
Y
UTENSILIOS………………………………………………………………………..… 72
GRÁFICA 42: PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCIÓN……………...…. 73
GRÁFICA 43: PLANTAS USADAS PARA POSTES………………………….... 74
GRÁFICA 44: PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS……………….…… 75
GRÁFICA 45: PLANTAS DE USO ARTESANAL……………………………….. 76
GRÁFICA 46: COMPENDIO DE PLANTAS Y USOS EN LA VEREDA MONTOYA
DE VENTAQUEMADA……………………………………………..…. 77
14
LISTA DE TABLAS
PAG.
TABLA 1: VISITAS A FINCAS VEREDAS TIBITA CENTRO, HATICO Y EL
CARMEN MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE…………………………………...….. 5
TABLA 2: VISITAS A FINCAS VEREDA SAN ANTONIO MUNICIPIO DE
GUACHETA………………………………………………………………………….… 7
TABLA 3: VISITAS A FINCAS EN LA CUENCA DE CORTADERAL MUNICIPIO
DE VENTAQUEMADA…………………………………..…………….. 9
TABLA 4: VISITAS A FINCAS VEREDA GACAL MUNICIPIO DE
SAMACA…………………………………………………………………………….... 11
TABLA 5: COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDAS DE TIBITAS
LENGUAZAQUE…………………………………………………………………..…. 30
TABLA 6: COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA SAN ANTONIO
GUACHETA………………………………………………………………………..…. 46
TABLA 7. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE GACAL
MUNICIPIO DE SAMACA………………………………………………………...… 61
TABLA 8. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE MONTOYA
MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA……………………………………………….. 78
TABLA 9. COMPENDIO DE PLANTAS USADAS EN EL PARAMO DE
RABANAL…………………………………………………………………………..… 81
15
TABLA 10. LISTA DE FLORA NATIVA IDENTIFICADA EN LA ZONA DE
ESTUDIO…………………………...................................................................... 190
TABLA 11. LISTA DE AVES ENCONTRADAS EN ZONA DE ESTUDIO..…. 192
TABLA 12. LISTA DE FAUNA ENCONTRADA EN ZONA DE ESTUDIO.… 195
TABLA 13. ESPECIES PRIORITARIAS CULTURAL Y ECOLOGICAMENTE
PARA LA IMPLEMENTACION………………………………………………….... 205
INTRODUCCION
El presente informe final consagra una síntesis de las actividades desarrolladas y
los resultados obtenidos en la ejecución del contrato de Prestación de servicios No
O8-06/263- 07/408-0036PS, suscrito entre el Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Fundación para el Medio
Ambiente y el Desarrollo Humano Sostenible del Trópico FUNDETROPICO. El
periodo de ejecución del trabajo descrito comprende del 2 de Abril al 2 de Julio de
2008.
El objetivo general del proyecto se enmarco en “Diseñar, concertar e implementar
Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP) en el páramo de Rabanal y sus áreas
circundantes, incluyendo la revisión de manejo de recursos útiles locales en la
zona del páramo de Rabanal y teniendo en cuenta el conocimiento local asociado
al manejo de especies útiles y las necesidades en cuanto a seguridad alimentaría
y energía”.
El área abarcada en la investigación hace parte de la región de influencia del
páramo de Rabanal, comprende sectores de la jurisdicción de las corporaciones
autónomas regionales CAR, CORPOBOYACA Y CORPOCHIVOR, a saber:
vereda San Antonio, municipio de Guachetá y veredas Tibita Centro, Tibita Hatico
y Tibita El Carmen, municipio de Lenguazaque, correspondientes a la jurisdicción
de la CAR; cuenca de la quebrada Cortaderal, veredas Matanegra, Estancia
Grande y Parroquia Vieja del municipio de ventaquemada, CORPOCHIVOR y la
vereda Gacal, municipio de Samacá, CORPOBOYACA.
En el informe se describen aspectos metodológicos de: las visitas a fincas, en
donde se destaca la realización de encuestas sobre uso de plantas y recolección
de información sobre aprovechamiento y relaciones comunitarias con la fauna
silvestre, de la misma manera se comenta sobre la evaluación de las herramientas
de manejo del paisaje implementadas en la región; por otra parte se relatan los
aspectos tenidos en cuenta en el desarrollo de los talleres sobre uso de plantas
16
llevados a cabo con comunidad adulta y el trabajo realizado con niños de
instituciones escolares de la región del páramo de Rabanal para el
diligenciamiento de la “Ficha de datos familiares, de la finca y de los recursos
naturales del sector”.
En lo que tiene que ver con la evaluación y priorización de especies vegetales
usadas por la comunidad del páramo de Rabanal, se hace referencia al trabajo
desarrollado en las veredas Tibita Hatico, Tibita Centro y Tibita El Carmen del
municipio de Lenguazaque; vereda San Antonio, municipio de Guachetá; cuenca
de la quebrada Cortaderal, veredas Montoya, Parroquia Vieja y Estancia Grande,
municipio de Ventaquemada y finalmente vereda Gacal, municipio de Samacá. Se
presentan resultados sobre la sistematización, interpretación y análisis de esta
información.
Para comprender el estado actual del territorio se desarrolla un análisis histórico
de los diferentes eventos que marcaron pautas en la transformación del páramo
de rabanal y se hacen una serie de reflexiones sobre hombre y territorio.
En lo que respecta a las herramientas de manejo del paisaje (HMP) identificadas
en la región, se realiza una descripción de cada una, se mencionan los beneficios
ambientales y productivos que proveen y se dan una serie de pautas o
sugerencias para la instalación de las mismas en los predios; de otra parte se
realiza un análisis regional de unidades de paisaje y de las diferentes HMP que se
aprecian en cada unidad, así como la relación entre HMP para la conectividad
biológica.
En el componente biológico se valora el estado de conservación de relictos de
vegetación nativa y su conectividad a través de HMP mediante observación directa
del estado del bosque, matorral o rastrojo, evaluando especies nativas,
comunidades vegetales, estratificación y presencia de especies dominantes;
también se evalúa la oferta de regeneración del bosque a partir de la existencia de
semilleros y plántulas; se identifican especies inductoras de procesos de
restauración y que sean útiles en el enriquecimiento de conectores, relictos de
bosque, humedales y rondas de quebrada.
Asimismo, en el entorno de los predios visitados se identifican las plantas de
mayor uso por los habitantes, teniendo en cuenta la recopilación de información
primaria a partir de encuestas etnobotánicas y conversaciones con habitantes
sobre flora nativa existente en la zona. Además, se hace un reconocimiento de las
especies foráneas que se encuentran en el área de estudio.
Conjuntamente, se analiza la presencia de fauna y avifauna de los sectores
visitados y el estado de su hábitat, identificando especies nativas y/o migratorias
de avifauna por observación y escucha directa. Se hace una aproximación a la
identificación de fauna que habita y transita en relictos de bosques, praderas,
cultivos, humedales, nacimientos y rondas de quebradas, a través de
17
reconocimiento visual y registro fotográfico en recorridos de campo, de rastros,
caminaderos, huellas y heces fecales.
Para enriquecer esta información se indaga sobre los usos que los habitantes le
dan a este recurso y que han llevado a la disminución de sus poblaciones. Esta
labor se realiza a partir de la información primaria recopilada en la ficha familiar
(diligenciada por los niños y su núcleo familiar) y en conversaciones informales
con habitantes sobre la historia natural de su predio, incluyendo las formaciones
de vegetación, fauna y avifauna originales y los procesos de transformación que
han sufrido para entender los procesos críticos que han llevado a una amenaza de
deterioro en la actualidad.
1. ASPECTOS METODOLOGICOS GENERALES
Para el desarrollo del proyecto FORMULACION PARTICIPATIVA DE
HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL PAISAJE PARA EL PARAMO DE RABANAL,
se contempló un procedimiento estructural enmarcado en: Evaluación del uso de
plantas realizado por las comunidades vecinas a Rabanal y priorización de
especies de importancia ecológica y cultural, identificación de herramientas de
manejo de paisaje (HMP) desarrolladas en la zona y, por último, de acuerdo a
éstas, formulación de propuestas e inicio de implementación de las mismas.
Se planteó desde la formulación de la propuesta una estrategia fundamental de
interacción directa entre la comunidad y el equipo técnico, mediante las visitas a
fincas, propiciando que los quehaceres cotidianos de la comunidad no se vieran
interrumpidos por reuniones realizadas en lugares distantes de sus sitios de
trabajo, lo que permitió la obtención de información primaria mediante la aplicación
de una encuesta1 sobre uso de plantas y diálogo de saberes, de tal manera que
se pudo obtener una información eficaz y eficiente, alimentada por el entorno, lo
que facilitó el flujo de conocimiento de los entrevistados.
De otra parte, se desarrollaron dos tipos de talleres, el primero, con algunas
personas de la comunidad adulta, en cada una de las áreas de trabajo propuestas,
con el fin de obtener información grupal acerca de la flora que se utiliza en la
región, lo que permitió enriquecer el conocimiento que sobre estos recursos tiene
la comunidad. El segundo, se realizó con niños en las escuelas de la región con el
fin de hacerlos partícipes en el proceso de planeación participativa de HMP para el
páramo de Rabanal, involucrando a la familia mediante la aplicación de una ficha
1
La información obtenida en las encuestas se registra y sistematiza de acuerdo a los catorce
formatos de uso de plantas propuestos en el proyecto, esta información se gráfica para facilitar su
interpretación.
18
que registró información sobre datos familiares, de la finca y de los recursos
naturales del sector.
Otro aspecto a tener en cuenta son los recorridos en campo, que permitieron
realizar la evaluación de flora, de especies de fauna y avifauna local. La
información suministrada por los habitantes (encuestas etnobotánicas y charlas
informales) fue de gran ayuda para el conocimiento sobre la presencia y utilidad
de plantas y fauna en el sector.
2. VISITAS A FINCAS2
Los propósitos fundamentales que se tuvieron en cuenta en las visitas a fincas
fueron:
Explicar los objetivos y alcances del proyecto mediante un acercamiento directo a
la comunidad.
Comentar sobre las instituciones que están involucradas en el proceso.
Denotar la importancia que cumplen los recursos naturales renovables en la vida
del hombre.
Aclarar a los habitantes locales que la labor y misión del IAvH, entidad promotora
del proyecto, no es la de autoridad ambiental, sino la de ser un instituto de
investigación que promueve la conservación de la biodiversidad para el bienestar
de la comunidad3.
2
Ver anexo 1, carpeta digital FOTOMEMORIA VISITAS A FINCAS, entregado en el primer informe
de avance que muestra para cada uno de los 4 sectores del área de trabajo, subcarpetas de cada
una de las fincas visitadas, con las encuestas, planos de las fincas y fotografías de las fincas.
3
Esto se hizo porque se notó gran prevención por parte de la población hacia las CAR’s, debido a
que las perciben como entidades que prohíben y sancionan el uso de los recursos naturales.
19
Fotografía 1. Grupo ejecutor en trabajo de visitas a fincas. Vereda Gacal, Samacá.
Las visitas a fincas permitieron establecer una relación de confianza con los
pobladores locales para obtener información sobre uso de plantas, biodiversidad y
herramientas de manejo del paisaje (HMP), mediante el diligenciamiento de
formatos sobre uso de plantas, paralelo a esta actividad y muchas veces con
participación de distintos miembros de las familias presentes en la visita, se
levantó un mapa ilustrado del predio, donde se representaron huertas caseras,
praderas para pastoreo, parcelas para cultivo, viviendas, construcciones para
animales (corrales, gallineros, porquerizas, conejeras, etc.), reservorios de agua,
caminos, cercas en postes de madera y alambre de púa, quebradas o drenajes,
nacimientos de agua; vegetación distribuida en relictos de bosque, rondas de
quebradas, cercas vivas, barreras corta vientos, árboles dispersos, vegetación
protectora de nacimientos, rastrojos de vegetación nativa, entre otros, elementos
que coadyuvaron en el análisis del manejo tradicional y espontáneo realizado por
los habitantes en el páramo de Rabanal y contrastarlo con experiencias
desarrolladas en otras partes del país.
Lo anterior permitió establecer un diálogo con los finqueros sobre los beneficios de
la aplicación de este tipo de HMP y se discutió sobre lugares de la finca en donde
se podrían implementar y cuáles se podrían mejorar; en estas charlas se sondeó
sobre su percepción acerca del manejo de las diferentes herramientas, por qué las
están aplicando, cómo las aprendieron, etc. De la misma manera, se trató de
analizar qué especies forestales tienen asociación positiva con cultivos y praderas.
Para la selección de las fincas visitadas se tuvo en cuenta los siguientes criterios:
a. Que fueran habitadas por personas de manera permanente, pues esto implica
que cotidianamente se estén utilizando recursos naturales como vegetación, agua,
suelos, etc.
b. Que se evidenciara la incorporación de algunas HMP.
20
c. Que se notara una buena disposición del propietario de la finca para responder
la encuesta y charlar con el equipo de trabajo.
Las fincas visitadas en cada uno de los cuatro sectores se relacionan en las tablas
1, 2, 3 y 4 y la distribución espacial de cada una de estas se observa en:
fotografía 2 (Veredas Las Tibitas, municipio de Lenguazaque), fotografía 3 (vereda
San Antonio, municipio de Guachetá), fotografía 4 (Quebrada Cortaderal,
municipio de Ventaquemada) y fotografía 5 (vereda Gacal, municipio de Samaca).
TABLA 1: VISITAS A FINCAS VEREDAS TIBITA CENTRO, HATICO Y EL CARMEN
MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE
VEREDA
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita
Centro
Tibita El
Carmen
Tibita El
PROPIETARIO (S) Y
PARTICIPANTES
Emma Melo de Pedraza
José Manuel Pedraza
José Jesús Pedraza
Herederos de Lastenia
Sanchez
Elvia Avila
Pedro Riaño
Javier Riaño
José Raymundo Avila
José Raymundo Avila
Luis Alberto García
Alexander García
Karen D. Mayorga
Isaías Avila
Isaías Avila
Campo Elías Casallas
Aurora Gómez
Luz Aurora Casallas
Octavio Ruiz
Feliciano Navarrete
Arquímedes Pedraza
Arquímedes Pedraza
Juan Valero
Juan Valero
María del Pilar Gil
Israel Forero
Israel Forero
María Adelaida Ávila
Alvaro Forero
Bibiana Forero
Alfonso Navarrete
Gloria Forero
Alfonso Navarrete
Diana Navarrete
Yineth Navarrete
Jhonatan Navarrete
Pedro Torres García
Ana Fael Chacón
Luis A, Castro
FECHA DE
VISITA
COORDENADAS
PLANAS
COD. EN LA
FOTOGRAFIA
30-03-08
Y= 1048987
X= 1079123
1
30-03-08
Y= 1048856
X= 1079051
2
30-03-08
Y= 1048501
X= 1078966
Y= 1048476
X= 1078772
3
5
30-03-08
Y= 1048091
X= 1078946
Sin dato
6
31-03-08
Sin dato
8
31-03-08
Sin dato
20
31-03-08
Y= 1050249
X= 1080217
9
31-03-08
Y= 1050211
X= 1080349
10
31-03-08
Y= 1049962
X= 1080793
Y= 1050070
X= 1081038
11
30-03-08
30-03-08
31-03-08
01-04-08
01-04-08
Y= 1052398
X= 1081208
Y= 1052130
4
12
13
14
21
Carmen
Tibita El
Carmen
Tibita El
Carmen
Tibita El
Carmen
Tibita El
Carmen
Tibita
Centro
Helena Rubiano
Raúl Forero
Olga Forero González
Carlos Farfán
Celia Castro
Pastor Ocasión
Pastor Ocasión
Teolinda Castillo
Karen Castillo
Sandra Pedraza
José Alberto Pedraza
José Alberto Pedraza
María Salomé Pedraza
Tibita
Centro
TOTAL
FINCAS
ENCUEST
ADAS
X= 1081627
Y= 1051794
X= 1082064
Y= 1051688
X= 1081901
Y= 1051611
X= 1082167
Y= 1051456
X= 1081938
01-04-08
01-04-08
01-04-08
01-04-08
Wilson Cuervo
Wilson Cuervo
16
18
15
02-04-08
Y= 1049427
X= 1079743
8
02-04-08
Y= 1049798
X= 1079516
19
TOTAL
PERSONAS
PARTICIPANT
ES
20
17
33
18
11
11
17
15
12
16
14
13
11
10
9
7
20
6
19
2
3
8
1
5
4
Fotografía aérea 2: Imagen que ilustra en círculos rojos la ubicación de las fincas asistidas. En
línea azul el cauce principal de la quebrada Mojica. En línea roja punteada el límite aproximado de
las veredas Tibitas. Los círculos grandes en azul turquesa señalan la ubicación de la escuela
Tibita Centro y la escuela Tibita El Carmen.
TABLA 2: VISITAS A FINCAS VEREDA SAN ANTONIO
MUNICIPIO DE GUACHETA
22
FINCA
Los Alisos
La
Esperanza
Santa
Helena
Argentina
PROPIETARIO (S) Y
PARTICIPANTES
Diocelina López
Diocelina López
FECHA DE
VISITA
COORDENADAS
PLANAS
12-04-08
Y= 1048209
X= 1085793
3045 msnm
Y= 1048195
X= 1085543
3030 msnm
Y= 1047637
X= 1085266
3000 msnm
María Jacinta Riaño
María Jacinta Riaño
12-04-08
José Joaquín López
Riaño
José Joaquín López
Mauricio Cojo
Luz Hermelinda López
Luis Antonio González
María Martha González
12-04-08
12-04-08
Ismael López
César Augusto López
12-04-08
Rosa González
Rosa González
12-04-08
Blanca Castiblanco
Marina Fernández
13-04-08
Luis Adriano Duarte
Fernando Duarte
13-04-08
Jorge Casallas
Claudia Casallas
13-04-08
José Antonio Herrera
José Antonio Herrera
Jesús Herrera
Nelson Herrera
Alba Herrera
Claudia Herrera
Jenny Herrera
Daniel Duarte
Rosalía Duarte
13-04-08
Reyes Ballesteros
Sandra Milena López
14-04-08
Villa
Hermosa
Triginia Pedraza
Triginia Pedraza
Ignacio Casallas
Rosa Elvira Rosso
15-04-08
El Granadillo
Benedicto del Milagro
Forigua
Benedicta Forigua
Ezequiel Forigua
Leticia Quiroga
15-04-08
La Florida
El Cerrito
La Floresta
El Porvenir
13-04-08
Y= 1047399
X= 1085253
2985 msnm
Y= 1047145
X= 1085153
2975 msnm
Y= 1047706
X= 1085333
3045 msnm
Y= 1048414
X= 1085982
3085 msnm
Y= 1048917
X= 1086305
3130 msnm
Y= 1048645
X= 1086611
3120 msnm
Y= 1049460
X= 1086729
3210 msnm
Y= 1049608
X= 1086901
3225 msnm
Y= 1048853
X= 1085344
3120 msnm
Y= 1047932
X= 1086605
3030 msnm
Y= 1046952
X= 1086605
3030 msnm
COD. EN LA
FOTOGRAFIA
6
5
3
2
1
4
8
11
10
12
13
18
9
14
23
El Roseal
Flor N. Forigua
Edgar Duarte (Apicultor)
Edgar Duarte
Sucesión María
Lucila Quiroga
Maria Lucila Quiroga
Juvenal Bolívar
Esperanza Moreno
15-04-08
15-04-08
15-04-08
La
Esperanza
Nohora Estela Duarte
Quiroga
Nohora EstelaDuarte
Quiroga
Carolina Duarte
15-04-08
Las Brisas
Carmen Duarte
Angela Quiroga
16-04-08
TOTAL
FINCAS
ENCUESTA
DAS
Y= 1047680
X= 1087182
3130 msnm
Y= 1048198
X= 1087141
3120 msnm
Y= 1049086
X= 1087857
3200 msnm
16
17
Y= 1048056
X= 1085964
TOTAL
PERSONAS
PARTICIPAN
TES
19
15
7
32
1
18
3
2
4
5
6
8
7
11
10
12
9
14
15
13
16
17
Fotografía aérea 3: Imagen que muestra en círculos rojos la ubicación de las fincas asistidas. En
línea azul el cauce principal de la quebrada Mojica. En línea roja punteada el límite aproximado de
la vereda San Antonio. El círculo azul turquesa señala la ubicación de la escuela san Antonio.
TABLA 3: VISITAS A FINCAS EN LA CUENCA DE CORTADERAL
24
VEREDA
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Montoya
Estancia
Grande
Estancia
Grande
Montoya
Montoya
Montoya
TOTAL
FINCAS
ENCUEST
ADAS
MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA
FECHA DE
PROPIETARIO (S) Y
VISITA
COORDENADAS
PARTICIPANTES
GEOGRÁFICAS
27-04-08
3025 msnm
Pedro Bohórquez
Pedro Bohórquez
Sin dato
Carmen Rosa Bohórquez
27-04-08
Y= 1060611
María Delfina
X= 1090834
Bohórquez
María Delfina Bohórquez
3090 msnm
27-04-08
Y= 1060549
Marco Antonio Vargas
Marco Antonio Vargas
X= 1091049
3100 msnm
28-04-08
Y= 1061410
Roberto Bautista
Roberto Bautista
X= 1090138
3085 msnm
28-04-08
Y= 1060360
Juan David García
Juan David García
X= 1090369
Flor Alba Avendaño
3060 msnm
28-04-08
Y= 1060250
Pablo Ortiz
Pablo Ortíz
X= 1090022
3060 msnm
28-04-08
Y= 1059930
Pablo Molano
María Inés Betancourt
X= 1089689
3080 msnm
28-04-08
Y= 1060064
Luis Eduardo
X= 1089071
Bohórquez
Sonia Milena Quintero
3045 msnm
28-04-08
Y= 1061342
María Emma Bautista
María Emma Bautista
X= 1089998
3095 msnm
28-04-08
Y= 1061463
Flor María Bautista
Flor María Bautista
X= 1090069
Martha Lucía Corredor
3095 msnm
29-04-08
Y= 1058381
José Alvaro Martínez
Matilde Maldonado
X= 1088554
José Alvaro Martínez
3145 msnm
29-04-08
Y= 1058285
Daniel Maldonado
Daniel Maldonado
X= 1087972
3135msnm
29-04-08
Y= 1058662
Delfina Avendaño
Blanca Cecilia Ruíz
X= 1089206
3240 msnm
29-04-08
Y= 1059047
José Gómez
Gonzalo Gómez
X= 1089272
3225 msnm
29-04-08
Y= 1059051
Carlos Julio Gómez
Carlos Julio Gómez
X= 1089648
Miguel Torres
3270 msnm
TOTAL
15
PERSONAS
21
PARTICIPAN
TES
COD. EN LA
FOTOGRAFIA
3
2
1
8
10
9
4
5
6
7
14
15
13
12
11
25
10
9
8
1
2
3
4
5
7
6
12
11
13
14
15
Fotografía aérea 4: Se representan en círculos rojos los lugares de las fincas visitadas. El círculo
azul turquesa señala el lugar donde se ubica la escuela Mata Negra. La línea azul denota el cauce
de la quebrada Cortaderal y las líneas amarillas carreteables regionales.
VEREDA
Gacal
Gacal
Gacal – Boca de
Monte
Gacal Palenque
TABLA 4: VISITAS A FINCAS VEREDA GACAL
MUNICIPIO DE SAMACA
FECHA DE
PROPIETARIO (S) Y
VISITA
COORDENADAS
PARTICIPANTES
PLANAS
10-05-08
Y= 1065503
Juan Eliécer Gil
Juan Eliécer Gil
X= 1092756
Alirio Rodríguez
2980 msnm
10-05-08
Y= 1065507
Alberto Cely
María Betancourt
X= 1092852
Flor Alba Fagua
2970 msnm
Edilma Cely
Jessica López
Oscar Cely
Cindia Cely
Nancy Cely
11-05-08
Y= 1067998
Campo E. Cucanchón
Campo E. Cucanchón
X= 1094803
Marco Cucanchón
2900 msnm
José Cucanchón
Wilson Rodríguez
11-05-08
Y= 1067226
María del Carmen Cruz
X= 1094124
Hernando Mancipe
26
Gacal Palenque
Fidel López
Fidel López
Sandra Mesa
Paola Mesa
Julio Mesa
Sandra Caray
Martha López
Pablo Jesús Gil
Martha Yolanda López
11-05-08
Gacal Palenque
Pedro Rojas
María Teresa Betancourt
12-05-08
Gacal Palenque
Teresa de Jesús
Betancourt
José G. Espinel
Teresa de Jesús
Betancourt
Campo Elías González
Tito González
Otilia González
Antonio Mesa A.
Martha López
Jose Antonio Mesa
Daniel Martínez
Rosa Martínez
12-05-08
María del Rosario
Martínez
María del Rosario Martínez
Alirio Rodríguez
Silvestre López
Silvestre López
Betzabé Pulido
Luz Mireya Cely
Laura Esperanza Bustos
13-05-08
Gacal Palenque
Ciervo Gil
Ciervo Gil
13-05-08
Gacal Centro
Marco González
Ana Gladis González
13-05-08
Gacal Palenque
Gacal Palenque
Gacal Palenque
Gacal Palenque
Gacal Palenque
Gacal Palenque
Gacal Palenque
TOTAL FINCAS
VISITADAS
16
12-05-08
12-05-08
13-05-08
13-05-08
13-05-08
13-05-08
TOTAL
PERSONAS
PARTICIPANTE
S
2985 msnm
Y= 1067065
X= 1093527
3020 msnm
Y= 1065775
X= 1093001
2940 msnm
Y= 1066017
X= 1093125
2950 msnm
Y= 1066633
X= 1093482
2990 msnm
Y= 1066768
X= 1093831
2975 msnm
Y= 1065585
X= 1093820
2927 msnm
Y= 1066104
X= 1093992
2933 msnm
Y= 1066232
X= 1094063
2931msnm
Y= 1066416
X= 1094130
2945 msnm
Y= 1067077
X= 1094667
2919 msnm
Y= 1067145
X= 1094682
2910 msnm
Y= 1067472
X= 1095236
2885 msnm
37
27
Fotografía 5: Imágen satelital y fotografía de campo que muestra el área de la vereda Gacal
recorrida en la expedición. La línea amarilla indica el carreteable principal de Gacal.
28
3. TALLERES4
3.1 TALLER CON COMUNIDAD ADULTA SOBRE USO DE PLANTAS
Se desarrollaron en total cuatro talleres con comunidad adulta, uno por cada
sector abordado en la investigación, que se realizaron con el fin de:
-
Ilustrar a la comunidad sobre los objetivos y alcances del proyecto.
Presentar el equipo técnico que trabaja en la zona.
Obtener información acerca de la flora que se utiliza en la región y los usos
cotidianos que se le dan a la misma.
El trabajo de cada taller se desarrolló inicialmente con una corta presentación de
los integrantes del grupo de trabajo, igualmente se cedió un espacio para la
presentación de la comunidad asistente y se explicaron las razones de la
ejecución del proyecto en la zona, las entidades involucradas en dicho propósito,
los beneficios para el territorio y la comunidad respecto a la implementación de
técnicas agroforestales en las fincas; también se informó sobre la metodología de
campo que el equipo técnico desarrollaría en el sector y la forma como la
comunidad participaría durante el proceso.
La información se consignó en una serie de carteleras previamente diseñadas
motivando al auditorio para la participación, mediante la explicación del trabajo a
desarrollar y generando una serie de preguntas sobre cada uso de las plantas.
-
Durante la actividad las funciones del equipo de trabajo, fueron las
siguientes:
Moderar las intervenciones de la comunidad de manera ordenada según el
tema o cartelera tratada
Designar un secretario quien tomó nota del saber popular en las carteleras.
Facilitar el proceso de intercambio de saberes sobre uso de plantas.
En los talleres la participación estuvo representada por ambos géneros, quienes
aportaron conocimiento sobre el tema; sin embargo, en algunos casos, unos
denotaron mas experiencia que otros de acuerdo a sus roles diarios, por ejemplo,
las mujeres participaron mas y con mayor seguridad en las carteleras que hacían
referencia a vegetación para leña y plantas medicinales; los hombres por su parte,
tuvieron mayor participación en las carteleras de vegetación utilizada para postes,
forrajes y construcciones.
4
Ver Anexo digital 2, FOTOMEMORIA CARTELERAS SOBRE USO DE PLANTAS, primer informe
de avance que presenta los resultados de cada uno de los talleres realizados.
29
Fotografía 6: Taller sobre uso de plantas con comunidad adulta de la microcuenca quebrada
Cortaderal, realizado en la escuela de Mata Negra.
La información generada en el taller se consignó en varios formatos, tipo
carteleras, discriminándolas por uso y otros atributos así:
•
•
•
•
•
•
•
Vegetación para protección y conservación de agua
- Nombre de la planta
- Lugar en el que predomina (pantano, ronda de quebrada, nacimiento)
- Beneficios de la planta
- Estado de conservación (alto, medio, bajo)
Plantas para cercas vivas y para sombrío
- Nombre de la planta
- Beneficios
- Plantada o no plantada
Vegetación para control de erosión
- Nombre de la planta
- Estado de conservación
- Beneficios
Plantas para leña
- Nombre de la planta
- Estado de conservación
- Beneficios
Plantas para postes
- Nombre de la planta
- Cualidad
Plantas para construcción
- Nombre de la planta
- Dónde se usa
Plantas para herramientas, utensilios, artesanías, instrumentos musicales y
fibras de amarre
- Nombre del utensilio
- De qué planta se fabrica
30
•
•
•
- Estado de conservación
Plantas para forraje
- Nombre de la planta
- Qué animal la consume
Plantas medicinales
- Nombre de la planta
- Enfermedad
- Cómo se aplica
Plantas para alimento humano
- Nombre de la planta
- Cómo se consume
3.2 TALLER CON NIÑ@S5
Los talleres tuvieron como propósito hacer partícipes a los niñ@s en el proceso de
planeación de HMP para el páramo de Rabanal, pues se buscó involucrarlos en
una conciencia ambiental desde la perspectiva de niñ@s investigadores, ya que
por medio del diligenciamiento de la “Ficha de datos familiares, de la finca y de los
recursos naturales del sector” tuvieron que indagar con sus familiares sobre
aspectos sociales, biológicos, familiares, de la finca y de su vereda, lo cual
despierta una ventana hacia el conocimiento y valoración de los elementos
naturales habituales de su entorno.
La estrategia de trabajo con niñ@s en procesos ambientales y de planeación e
implementación participativa de técnicas agroforestales (HMP) ha sido utilizada
exitosamente por la Fundación FUNDETROPICO en experiencias anteriores de
trabajo en zonas de páramo, pues se conciben los niños como multiplicadores de
la información y además se constituyen en potencial neto para proyectos a largo
plazo y que tengan una secuencia y seguimiento a través del tiempo.
Para el desarrollo del proyecto se realizaron cuatro talleres, uno por cada sector
en escuelas de las áreas seleccionadas así: Veredas Tibitas del municipio de
Lenguazaque, escuela Tibita Centro; Vereda San Antonio del municipio de
Guachetá, escuela San Antonio; microcuenca quebrada Cortaderal municipio de
Ventaquemada, escuela Mata Negra y vereda Gacal del municipio de Samacá,
Colegio Agroindustrial La Libertad.
Los talleres se realizaron con niñ@s entre segundo y quinto de primaria, de
manera explicativa y participativa, donde se hizo, en primera instancia, una
sencilla presentación del proyecto, las razones por las cuales se desarrolla en esta
zona y lo que se busca lograr con el trabajo. A continuación y con un lenguaje muy
5
Ver anexo digital 3, FOTOMEMORIA FICHA DATOS FAMILIARES, DE LA FINCA Y DE LOS
RECURSOS NATURALES DEL SECTOR, primer informe de avance que presenta cada una de las
fichas diligenciadas por los niños y niñas de los cuatro sectores.
31
claro, acorde a la edad de los niñ@s, se realizó una introducción al mundo de las
relaciones biológicas y de la importancia que tienen los recursos naturales para la
vida humana. Esta actividad se cumplió mediante explicación, preguntas y
respuestas, donde cada niñ@ participó con comentarios acerca de su
cotidianidad.
Fotografía 7. Taller para diligenciamiento de la ficha datos familiares, de la finca y de los recursos
naturales. Centro Educativo Matanegra. Vereda Montoya, Ventaquemada.
Luego de esta actividad se procedió a la lectura y explicación, pregunta por
pregunta de la ficha, mostrando algunos ejemplos en el tablero y aclarando cómo
se debía responder con interacción de sus familiares; durante este proceso los
estudiantes participaron activamente dando respuestas orales sobre las preguntas
y de paso aclarando sus dudas. Así, la ficha fue llevada por los niñ@s a sus
hogares para ser diligenciada, para lo cual se dio un tiempo prudencial de 5 a 8
días, teniendo en cuenta que cada estudiante además de realizar la ficha con los
dibujos que en ella se piden, deben cumplir con sus misiones diarias de la
institución y sus deberes en el hogar, a los que dedican gran parte de su tiempo.
De la “Ficha de datos familiares, de la finca y de los recursos naturales del sector”
se obtuvieron datos acerca de la fauna silvestre del sector, la cual se analizó
posteriormente para enriquecer la información del componente biológico de la
región y qué tipo de relaciones se presentaron entre los pobladores locales y el
recurso fauna.
32
4. SISTEMATIZACION DE INFORMACION E INTERPRETACION DE DATOS
4.1. METODOLOGIA DE TABULACION Y ANALISIS DE ENCUESTAS
En hojas de calculo excel se digitó sobre cada formato los datos obtenidos en las
diferentes encuestas; se adicionó una casilla para registrar el número de
repeticiones que presenta la planta en los diferentes formatos. Para las categorías
“grado de uso” y “estado de conservación” en el cual se evalúa los ítems con alto,
medio y bajo; se registra el dato obtenido en cada encuesta; la apreciación de altobajo es dada en forma subjetiva por los encuestados, una vez digitada la totalidad
de encuestas se pondera dando los siguientes valores:
Alto= 3
medio=2
bajo=1
Con dicha ponderación se obtiene una tabla definitiva, la cual permite gráficar los
resultados de cada uso y la totalidad de plantas frente a los diferentes usos
evaluados en los formatos que permite observar en forma gráfica:
-
Las tendencias del uso de las plantas en cada vereda.
La tendencia de plantas en un uso específico.
Las plantas que la comunidad en forma subjetiva considera escasas o
abundantes en la finca o sector.
La relación de uso entre especies silvestres, cultivadas y adquiridas en
mercados locales.
Las categorías más importantes tenidas en cuenta para el presente estudio son:
El estado de conservación: se considera como la percepción que tienen los
habitantes encuestados respecto a la abundancia o escasez de una planta en su
entorno.
Grado de uso de una planta: Es la percepción de los habitantes encuestados
respecto al volumen de uso de una planta para un fin específico.
Excepcionalmente en el formato de plantas medicinales se tuvo en cuenta el uso y
su aplicación tradicional.
Lugar donde se consigue: se refiere a la forma como las personas obtienen las
plantas: silvestre, cultivada o adquirida en un mercado.
4.2. CUANTIFICACION Y CATEGORIZACION DE USOS DE PLANTAS EN EL
PARAMO DE RABANAL
4.2.1. VEREDAS TIBITAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE
33
En las veredas Tibitas: El Carmen, Hatico y Centro del Municipio de Lenguazaque,
se diligenciaron veinte (20) encuestas, cada una compuesta por quince formatos6.
4.2.1.1 USO DE PLANTAS PARA POSTES
ESPECIES USADAS PARA POSTAS EN LA VEREDA DE TIBITAS
20
18
16
14
12
No. De repeticion
10
grado uso
8
est conservacion
6
4
2
hueso
tague
romero
ruque
acacia
arrayan
tuno
raque
salvio
charne
cucharo
encenillo
eucalipto
0
Gráfica 1: uso de plantas para postes.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 20 encuestas. De las 13 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es el eucalipto, con 17
registros, que corresponden al 31%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el encenillo que presenta 11 registros, que corresponde al 20% de
la población y el cucharo con 5 encuestas que representa el 9%. Las plantas con
menor frecuencia de repetición son acacia, ruque, romero, tagüe y hueso con 1
encuesta que representa el 2%.
En la categoría, grado de uso, identificado con la barra en color rojo, la planta con
mayor tendencia de uso son, en su orden eucalipto, salvio, raque y acacia. Las
plantas que presentan una tendencia de mediano uso, son cucharo, arrayán,
ruque, romero, tagüe. Las plantas que presentan una tendencia de bajo uso, son
encenillo, charne y tuno.
Por último, en la categoría, estado de conservación, identificado con la barra de
color verde, las plantas con mayor tendencia de conservación son encenillo,
cucharo, salvio, acacia, y ruque.
6
La comunidad no contestó la totalidad de los formatos, por desconocimiento de algunos usos de
las plantas.
34
4.2.1.2 PLANTAS USADAS COMO FORRAJE
ESPECIES USADAS PARA FORRAJE EN TIBITAS
LENGUAZAQUE
20
18
rep
Grado uso
silvestre
cultivada
Estado Conservacion
16
14
12
10
8
6
4
papa
raque
mora
curuba
chuzque
cardon
cañuela
brasilero
uva
peruana
lengua vaca-romasa
cerraja
encenillo
avena
aliso
acacia
salvio
rabano
ruque
gualola
hierba colorada
raygras
poa
carreton
0
kikuyo
2
Gráfica 2: Plantas usadas como forraje.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es kikuyo,
con 19 registros que corresponden al 20% del total de la población. La poa,
presenta 16 registros que corresponden al 17%. Por su parte, el carretón presenta
7 registros, que corresponde al 8%., por último las plantas que presentan un
menor registró son pasto brasilero, cañuela, cardón, chusque, curuba, mora, papa
y raque, con 1 registró que corresponde al 1%.
El grado de uso - color amarillo - muestra las plantas con mayor tendencia de uso
por su característica de calidad de forraje o adaptabilidad en la zona, estas son
kikuyo, poa, carretón, raygras y peruana. Por lo general las encontramos formando
mezclas en las praderas.
El estado de conservación, -color fucsia- nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así, las plantas que
presentan una mayor tendencia de conservación, son poa, peruana, kikuyo y
cerrajilla.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color rojo y cultivado- color verde; se
refieren al sitio donde se adquiere la planta. De las 24 plantas registradas,
solamente 15 son silvestres que corresponden al 63% de la población. El 37%
restante corresponde a las 9 plantas cultivadas en la zona. Se observa que las
35
plantas silvestres son relevantes en la alimentación animal de la región, sin
embargo, la comunidad no le da la importancia debida a estos forrajes.
4.2.1.3 PLANTAS USADAS COMO LEÑA7
PLANTAS USADAS COMO LEÑA EN LAS VEREDAS DE TIBITAS
LENGUAZAQUE
Repeticion
grado de uso
est de conservacion
silvestre
mercado
cultivado
20
15
10
tague
paja
laurel
jome
cicuta
chite
cardon
arrayan
urapan
pino
uva
tuno
acacia
cucharo
aliso
salvio
ruque
raque
romero
eucalipto
0
encenillo
5
Gráfica 3: Plantas usadas como leña.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 20 encuestas. De las 21 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es encenillo, registrado
en 13 encuestas, que representan 16%, del total de la población. En segundo
lugar, está el eucalipto con 9 encuestas, que representan el 11%. Posteriormente
se encuentra el romero con 7 registros, que representan el 9%. Las menos
registradas son urapán, arrayán, cardón, chite, cicuta, jome, laurel y tagüe con 1
encuesta cada una, que representa el 1% de la población.
La categoría, grado de uso, identificado con la barra en color fucsia, muestra que,
las plantas con mayor tendencia de uso, por su característica de producción de
brasa y duración de la misma son encenillo, romero y tuno. Las plantas con una
tendencia de uso medio son eucalipto, salvio, aliso, cucharo, acacia, uva, pino,
urapán, arrayán, jome y paja. Las plantas con una tendencia de uso bajo son
raque, ruque, cardón, chite, cicuta, laurel, paja y tagüe.
La categoría, estado de conservación, identificado con la barra de color amarillo,
permite evaluar la percepción de la comunidad sobre la escasez o abundancia de
7
En el 100% de las encuestas se registró que la leña se usa para iniciar el fuego y el carbón para mantenerlo,
reduciendo así, la intervención de los bosques.
36
las plantas en la zona, así, la planta que presenta mayor tendencia de
conservación, es acacia. Las plantas como encenillo, raque, salvio, tuno,
agapando, tagüe y jome tienden a un nivel medio. El eucalipto, romero, ruque,
aliso, cardón y laurel, tienden a un nivel bajo de conservación.
Con relación a las subcategorías silvestre, identificado con el color verde;
cultivado, identificado con el color rojo; y mercado identificado con el color morado,
se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las 21 plantas, 17 son
silvestres que representan el 81 % de la población. Adquiridas en el mercado una,
que equivale 5% población. Y por último, con relación a plantas cultivadas se
tienen 3 que equivalen al 14%.
4.2.1.4 PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES
USO DE PLANTAS MEDICINALES EN TIBITAS LENGUAZAQUE
14
rep
12
antiseptico- antibiotico
cicatrizante
antidiarreico
febrifugo
10
anticuagulante
emenagogo
tonico cardiaco
8
analgesico- antiespasmodico
purgante
antiinflamatorio
antitusigeno
6
tranquilizante
circulacion
ojos
4
tomillo
zanahoria
paico
quiche
oregano
mejorana
jarilla
mastranto
eucalipto
cordoncillo
canelo
cebolla
arrayan
apio
arnica
tinto
verbena
salvia
ruda
sabila
perejil
ortiga
papayuela
malva
matricaria
hinojo
lengua vaca-romasa
ajenjo
guaba
tilo
toronjil
poleo
sauco
cicuta
ajo
borraja
menta
altamisa
calendula
cidron
manzanilla
0
hierbabuena
2
ESPECIES
Gráfica 4: Plantas usadas como medicinales.
Las plantas que presentan mayor número de repeticiones - color rojo, es la
hierbabuena con, 12 registros que corresponde al 11%. Cidrón con 8 registros
correspondientes al 8%, en total se registraron cuarenta (40) plantas.
El grado de uso esta clasificado en catorce (14) tipos8, en la gráfica catorce
colores. Algunas plantas registraron más de un uso, las mas relevantes son
hierbuela para usos como purgante, febrífugo, analgésico y tranquilizante; cidrón
para usos como analgésico y tranquilizante, entre otros.
8
Usos mencionados por los encuestados.
37
4.2.1.5 PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
USO DE PLANTAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENCILIOS EN
TIBITAS LENGUAZAQUE
espino
cucharo
charne
tiber - tobo
chuzque
aliso
raque
pino
encenillo
arrayan
salvio
eucalipto
repeticion
grado
uso
estado conservacion
silvestre
cultivado
mercado
ruque
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Gráfica 5: Plantas usadas para herramientas y utensilios.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es ruque con
16 registros que representa el 28% del total de la población, le sigue eucalipto con
15 registros que representa el 25% del total de la población, salvio con 7 registros
representa el 12%. En total se registraron trece plantas.
El grado de uso -color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso, estas
son: ruque, salvio, arrayán, encenillo y raque, usadas para la elaboración de cabos
para las diferentes herramientas.
El estado de conservación,- color naranja, nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así, las plantas que
tienden a una mayor conservación son arrayán, aliso, cucharo y espino.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color morado,
mercado- color rosado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 13 plantas registradas, 10 son silvestres que corresponden al 77 % de la
población; 2 son cultivadas que corresponden al 15 % de la población. El 8 %
restante corresponde a 1 planta adquirida en el mercado.
38
4.2.1.6 PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION
USO DE PLANTAS PARA CONSTRUCCION EN TIBITAS LENGUAZAQUE
20
18
16
repeticion
14
Grado uso
12
silvestre
cultivado
10
mercado
8
6
4
2
tuno
tiber - tobo
tague
pino
hueso
esparto
cortadera
corono uña gato
amargoso
cucharo
chuzque
charne
aliso
acacia
ruque
encenillo
eucalipto
0
Gráfica 6: Plantas usadas para construcción
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es eucalipto
con 18 registros que corresponden al 40%, le sigue encenillo con 4 registros que
corresponden al 9%, en total se registraron 17 plantas.
El grado de uso-color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso, estas
son eucalipto, acacia y pino
Con relación a las subcategorías silvestre, - color naranja, cultivado- color verde,
mercado- color morado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 17 plantas registradas, 13 son silvestres que corresponden al 76% de la
población. 3 son cultivadas que corresponden al 18 % de la población. El 6%
restante corresponde a 1 planta adquirida en el mercado.
39
4.2.1.7 PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO
USO DE ESPECIES COMO ALIMENTO HUMANO EN TIBITAS LENGUAZAQUE
tallos
tomate arbol
remolacha
pera
piñuela
oregano
manzana
mastranto
ciruelo
lechuga
ahuyama
arracacha
zanahoria
ruba
uchuva
repollo
durazno
grandilla
ajo
anis
mora
frijoles
uva
calabaza
ibias - cubios
curuba
cilantro
nabo
criolla
cebolla
maiz
arvejas
habas
papa
repeticion
grado uso
cultivada
mercado
silvestre
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
ESPECIES
Gráfica 7: Plantas usadas como alimento humano
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra roja, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Para
este formato se diligenciaron 20 encuestas. Las plantas que presentan una mayor
frecuencia de repeticiones son la papa y el haba con 17 registros cada una, que
corresponden al 16% del total de la población. En segundo lugar, se encuentra el
maíz con 16 registros que corresponde al 16%. En total se registraron 32 plantas
como base de la alimentación.
Con referencia al grado de uso identificado, con la barra en color verde, se
muestra que las plantas con mayor tendencia de uso, son papa, cebolla, ajo,
cilantro y tallos. Las plantas con una tendencia de uso medio, son maíz, arveja,
nabo, criolla, ibias, repollo, ruba, zanahoria, ahuyama, lechuga, y remolacha. Las
plantas con tendencia de uso bajo, son tomate de árbol, piñuela, pera, manzana,
ciruelo, arracacha, uchuva, durazno, mora, calabaza, uva, curuba y habas.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color morado; cultivado,- color
amarillo; y mercado - color azul, se hace referencia al sitio donde se adquiere la
planta. De las 32 plantas registradas, solamente 4 son silvestres: uva, mora, anís,
granadilla y piñuela. 21 son cultivadas y 7 son adquirida en el mercado: habas,
maíz, arveja, nabo, curaba, fríjol y lechuga.
40
4.2.1.8 PLANTAS USADAS EN ARTESANIAS
USO DE PLANTAS EN ARTESANIAS EN TIBITAS
LENGUAZAQUE
20
15
repeticion
10
bordon
pitos-capador
5
coladores
0
gavera
arrayan
caña
brava
aliso
esparto eucalipto mortiño
salvio
artesas
ESPECIE
Gráfica 8: Plantas de uso artesanal.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra roja, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 3 encuestas. Las plantas que presentan una mayor
frecuencia de repeticiones son: arrayán y caña brava con 3 registros cada una y
corresponde al 28% del total de la población. En segundo lugar, se encuentran:
aliso, esparto, eucalipto, mortiño y salvio, con 1 registró cada una que corresponde
al 9%. En total se registraron 7 plantas.
Con relación a las subcategorías artesanías la actividad artesanal es mínima en la
zona, las artesanías registradas por la comunidad encuestada son: Con una
tendencia de actividad alta, los bordones- color amarillo y las gaveras- color negro,
con una tendencia de actividad media: las artesas- color fucsia. Y por último con
una tendencia de actividad baja: Pitos- color azul agua marina, coladores- color
azul rey.
41
4.2.1.9 PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES
USO DE PLANTAS COMO ORNAMENTALES EN LA VEREDA DE
TIBITAS LENGUAZAQUE
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
repeticion
grado de uso
bobadillo
borrachero
calendula
cartucho
cucharita
encenillo
hiedra
lagrimas de madre
llaga de cristo
malvarosa
ortencia
pichones
sabila
margarita
sauco
gladiolo
azucena
bombillo
zarcillejo
helena
dalia
pensamiento
geranio
rosa
estado de conservacion
Gráfica 9: Plantas de uso ornamental
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 20 encuestas. De las 23 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es la rosa, con: 13
registros, que corresponden al 19%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el geranio que presenta: 8registros, que corresponde al 12% de la
población.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, la planta
con mayor tendencia de es: rosa, dalia, saúco y encenillo. las plantas que
presentan una tendencia de mediano uso, son: Helena, bombillo, margarita,
lagrimas de madre, cucharita. Las que presentan una tendencia de bajo uso, son:
geranio, pensamiento, zarcillejo, azucena, gladiolo, sábila, pichones, hortensia,
malvarrosa, llaga de cristo, hiedra, cartucho, borrachero, bobadillo.
Por último, en la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de
color naranja, se presenta una tendencia media en general, considerando que en
la mayoría de las fincas visitadas las plantas cumplen una función estética, dado
que se localizan en las entradas de las viviendas cumpliendo una función
decorativa. La planta con mayor tendencia de conservación es helena la cual se
encuentra formando cercas vivas en torno a las viviendas.
42
4.2.1.10 PLANTAS USADAS COMO ENVOLTURA
USO DE PLANTAS COMO ENVOLTURAS EN TIBITAS LENGUAZAQUE
16
14
repeticion
12
estado conservacion
10
grado
uso
silvestre
8
cultivo
6
4
2
0
risgua
quiche
maiz
helecho
Gráfica 10: Plantas usadas para envolturas
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es risgua con
14 registros, que representa el 46% de la población total, le sigue quiche con 11
registros que representa el 35%, maíz con 5 registros que representa el 16% y
helecho con 1 registró que representa el 3%. En total se registraron 4 plantas.
El grado de uso -color naranja, todas las plantas presentan una baja tendencia de
uso.
La planta con mayor tendencia de conservación es el helecho, el quiche y el
amero de maíz presenta una tendencia media y la risgua una tendencia baja.
El estado de conservación – color rojo, evalúa la percepción de la comunidad
sobre la escasez o abundancia de las plantas, Se presenta una alta tendencia de
conservación: el helecho, y una baja tendencia de conservación, para: risgua,
quiche y maíz.
43
4.2.1.11 COMPENDIO DE PLANTAS Y USOS EN TIBITAS LENGUAZAQUE
USO DE PLANTAS EN LAS VEREDAS DE TIBITAS LENGUAZAQUE
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
control fitosanitario
artesanal
envolturas
postes
construccion
herramientas y utencilios
medicinal
forraje
alimento humano
leña
ornamental
Gráfica 11: Compendio de plantas para once usos en las Tibitas Lenguazaque.
En la evaluación permitió registrar 134 plantas para trece usos, tales como: ornamentales, leña, alimento humano, forraje,
medicinal, herramientas y utensilios, construcción, postes, envoltura y control fitosanitario; de igual las plantas que
presentan mayor número de usos en la zona, son: encenillo y eucalipto con seis, le siguen aliso, arrayán, ruque y salvio
que registraron cinco (5) usos, y las demás plantas presentan un menor número de usos.
44
TABLA 5. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDAS TIBITAS
LENGUAZAQUE
nombre
común
orname
ntal
leña
acacia
x
agapando
x
ahuyama
alimento
humano
forraje medicinal
herramient
as y
utensilios
x
postes
x
x
envol
turas
artesanal
control
fitosani
tario
x
ajenjo
x
ajo
x
aliso
x
x
x
altamisa
x
x
x
x
amargoso
x
anis
x
apio
x
arnica
x
arracacha
x
arrayan
x
arvejas
x
x
x
x
x
avena
azucena
constr
ucción
x
x
verbena
x
bobadillo
x
bombillo
x
borrachero
x
x
borraja
brasilero
x
calabaza
caléndula
x
x
x
canelo
x
caña brava
x
cañuela
x
cardón
x
x
carretón
cartucho
cebolla
x
x
x
x
45
cerraja
x
charne
chite
x
x
x
x
x
x
chusque
x
cicuta
x
x
cidrón
x
x
cilantro
x
ciruelo
x
cordoncillo
corono uña
gato
x
x
cortadera
x
criolla
x
crisantemo
cucharita
x
cucharo
x
curuba
dalia
x
x
x
x
x
x
x
x
x
esparto
x
x
x
espino
x
x
eucalipto
x
frijoles
gladiolo
x
x
durazno
encenillo
x
x
x
x
x
x
x
grandilla
x
guaba
x
gualola
x
habas
x
helecho
x
helena
x
hiedra
hierba
colorada
x
x
hierbabuena
x
hinojo
x
hueso
x
x
x
46
ibias - cubios
x
jarilla
x
jome
kikuyo
lagrimas de
madre
x
x
x
laurel
lechuga
lengua vacaromaza
llaga de
cristo
x
x
x
x
maíz
x
x
malva
malvarrosa
x
x
manzana
x
manzanilla
margarita
x
x
x
mastranto
x
matricaria
x
mejorana
x
menta
x
mora
x
x
mortiño
nabo
noviogeranio
x
x
x
orégano
hortensia
x
x
ortiga
x
paja
x
papa
x
x
papayuela
pensamiento
x
x
pera
x
perejil
x
peruana
pichones
pino
x
x
x
x
x
47
piñuela
x
poa
x
poleo
x
quiche
x
rábano
x
x
x
raque
x
x
raygras
x
x
x
remolacha
x
repollo
x
risgua
x
romero
rosa
x
x
x
ruba
x
ruda
x
ruque
sábila
x
x
x
x
x
salvio
x
x
x
tagüe
x
x
x
x
x
tallos
x
x
x
x
tiber - tobo
x
tilo
x
tinto
x
tomate árbol
x
x
tomillo
x
toronjil
x
tuno
x
uchuva
x
x
x
uva
x
x
verbena
x
x
zanahoria
zarcillejo
x
x
salvia
saúco
x
x
x
x
48
4.2.2. VEREDA SAN ANTONIO MUNICIPIO DE GUACHETÁ
En la vereda San Antonio del Municipio de Guachetá, se diligenciaron dieciocho
(18) encuestas compuestas por catorce formatos9.
4.2.2.1 PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES
USO DE PLANTAS ORNAMENTALES
18
16
14
repeticiones
grado de uso
estado de conservacion
12
10
8
6
4
agapanto
begonia
azucena
cielito
chorotes
colchon de pobre
helena
helecho
lirio
hiedra
mirto
llama
moños
hortensia
primavera
zarcillejo
sinverguenza
cartucho
campana
clavel
gladiolo
brilla las once
dalia
geranios
margaritas
pensamientos
0
rosa
2
Gráfica 12: Plantas de uso ornamental.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 17 encuestas. De las 27 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es la rosa, con: 9
registros, que corresponden al 16%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el pensamiento que presenta: 5 registros, que corresponde al 9%
de la población.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, la planta
con mayor tendencia es: el pensamiento. las plantas que presentan una tendencia
de mediano uso, son: La rosa, margaritas, dalia, gladiolo, clavel, cartucho,
zarcillejo, sinvergüenza, primavera, lirio, chorotes y begonia. las que presentan
9
la comunidad no contestó la totalidad de los formatos, por desconocimiento de algunos usos de las plantas.
49
una tendencia de bajo uso, son: geranios, brilla las once, campana, hortensia,
moños, rosa, dalia, helena, saúco y encenillo.
Por último, en la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de
color verde, se presenta una tendencia media en general, considerando que en la
mayoría de las fincas visitadas las plantas cumplen una función estética, dado que
se localizan en las entradas de las viviendas cumpliendo una función decorativa.
Las plantas con mayor tendencia de conservación son los pensamientos y el
clavel.
PLANTAS USADAS COMO LEÑA10
4.2.2.2
USO DE PLANTAS PARA LEÑA
uva
ruque
peqamosco
jome
ciro
romero
raque
amargoso
uvo
charne
roble
arrayan
cucharo
aliso
tuno
chite
acacia
pino
encenillo
eucalipto
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
repeticiones
grado de uso
estado de conservacion
silvestre
mercado
cultivo
Gráfica 13: Plantas usadas para leña.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 17 encuestas. De las 19 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es eucalipto, registrado
en 9 encuestas, que representan 11%, del total de la población. En segundo lugar,
le sigue el encenillo y pino, las dos con 7 encuestas, que representan el 9% cada
una. La acacia, el chite y el tuno, se registran en 6 encuestas cada una, que
representan el 8%. Las menos registradas son: urapan, arrayán, cardón, chite,
cicuta, jome, laurel y tagüe con 1 encuesta cada una, que representa el 1% de la
población.
10
En el 100% de las encuestas se registró que la leña se usa para iniciar el fuego y el carbón para mantenerlo,
reduciendo así, el consumo de leña.
50
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, muestra
que, la planta con mayor tendencia de uso, por su característica de producción de
brasa y duración de la misma es: el pino. Las plantas con una tendencia de uso
medio son: acacia, aliso, amargoso, arrayán, chite, cucharo, encenillo, eucalipto,
jome, pega mosco, raque, tuno y uvo. Las plantas con una tendencia de uso bajo
son: ruque, romero, roble, ciro y charne.
En la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de color
amarillo, permite evaluar la percepción de la comunidad sobre la escasez o
abundancia de las plantas en la zona, así, las plantas que tienden a una mayor
tendencia de conservación, son: Ciro, pega mosco y romero.
Con relación a las subcategorías silvestre, identificado con el color azul agua
marina; cultivado, identificado con el color rosado; y mercado identificado con el
color café, se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las cuales,
15 son silvestres que representan el 79 % de la población. Adquiridas en el
mercado 1 que equivale 5% población. Y por último, con relación a plantas
cultivadas se tienen 3 que equivalen al 16%.
4.2.2.3 PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO
USO DE PLANTAS COMO ALIMENTO HUMANO
18
16
14
repeticion
grado uso
estado de conservacion
cultivado
mercado
silvestre
12
10
8
6
4
tomate de arbol
quinua
fresa
alcachofa
agraz
zanahoria
lechuga
ibias
curuba
criolla
ajo
maiz
trigo
rubas
cilantro
uva
mora
haba
nabos
cebolla
tallos
arveja
0
papa
2
Gráfica 14: Plantas usadas como alimento humano.
51
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 17 encuestas. La planta que presenta una mayor
frecuencia de repetición es la papa con 17 registros que corresponden al 16%.
En segundo lugar, se encuentra la arveja con 13 registros que corresponde al
11%. Por su parte, los tallos y cebolla junca presentan 10 registros cada una, que
corresponden al 10%. en total se registraron 23 plantas como base de la
alimentación.
Con referencia al grado de uso identificado, con la barra en color rojo, se muestra
que las plantas con mayor tendencia de uso, son: papa, cebolla, ajo y curuba. Las
plantas con una tendencia de uso medio, son: arveja, tallos, nabos, haba, mora,
cilantro, trigo, maíz, criolla, ibias, lechuga, zanahoria y quinua. Las plantas con
tendencia de uso bajo, son: tomate de árbol, fresa, alcachofa, agraz y uva.
En cuanto a la categoría estado de conservación, se presenta una alta tendencia
de conservación de plantas, como: papa, arveja y mora. Una tendencia mediana
de conservación para: uva, trigo, criolla, alcachofa, quinua y tomate de árbol, y
una baja tendencia de conservación, para: tallos, cebolla, habas, cilantro, rubas,
maíz, ajo, ibias, lechuga, zanahoria, agraz y fresa. En la mayoría de las fincas hay
un área destinada a huerta casera, donde se siembra hortalizas, hierbas
aromáticas, medicinales y algunos frutales, por otra parte, la producción de
tubérculos nativos como: ibias, nabos y rubas es baja.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color fucsia; cultivado,- color verde; y
mercado - color café, se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 23 plantas registradas, solamente 4 son silvestres: uva, mora, curaba y agraz,
las demás son cultivadas y ninguna es adquirida en el mercado.
4.2.2.4 PLANTAS USADAS COMO FORRAJE
USO DE PLANTAS COMO FORRAJE
orejilla
lenguavaca
sauco
encenillo
uvo
guaba
aliso
brasilero
zarzamora
gualola
chivo
raque
mortiño
acacia
junquillo
cerraja
raigras
avena
cilantrillo
cerrajilla
carreton
hierba colorada
kikuyo
poa
repeticion
Grado uso
estado de conservacion
silvestre
cultivado
peruana
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Gráfica 15: Plantas usadas como forraje.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es la poa,
con 16 registros que corresponden al 18% del total de la población. La peruana o
52
“pervana” (denominación en la zona), presenta 12 registros que corresponden al
13%. Por su parte, el kikuyo presenta 11 registros, que corresponde al 12%. y por
último las plantas que presentan un menor registró son: junquillo, mortiño, raque,
chivo, gualola, zarzamora, brasilero, aliso, guaba, uvo, encenillo, saúco, lengua
vaca y orejilla, con 1 registró que corresponde al 1%.
El grado de uso -color rojo- muestra las plantas con mayor tendencia de uso por
su característica de calidad de forraje o adaptabilidad en la zona, estas son:
kikuyo, poa, peruana, lengua vaca y orejilla. Por lo general las encontramos
formando mezclas en las praderas.
El estado de conservación, -color amarillo- nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así, las plantas que
presentan una mayor tendencia de conservación, son: poa, peruana, kikuyo y
cerrajilla.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde y cultivado- color morado;
se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las 23 plantas
registradas, solamente 17 son silvestres que corresponden al 74% de la población.
El 26% restante corresponde a las 8 plantas cultivadas en la zona. Se observa que
las plantas silvestres son relevantes en la alimentación animal de la región, sin
embargo, la comunidad no le da la importancia debida a estos forrajes.
53
4.2.2.5 PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES
PLANTAS USO MEDICINALES
18
16
repeticion
estado conservacion
antiseptico- antibiotico
14
cicatrizante
antidiarreico
febrifugo
12
anticuagulante
emenagogo
tonico cardiaco
analgesico- antiespasmodico
10
purgante
antiinflamatorio
antitusigeno
tranquilizante
8
circulacion
diuretico
ojos
silvestre
6
4
cultivo
sabila
quinua
pimpinela
perejil
paico
mirto
menta
matricaria
estrancadera
diosme
cidron
arrayan
arnica
apio cacero
alcachofa
verbena
tomillo
tilo
sauco
llanten
canelo
ajenjo
toronjil
poleo
mejorana
apio de monte
hinojo
altamisa
calendula
ruda
manzanilla
0
hierbabuena
2
Gráfica 16: Plantas de uso medicinal.
Las plantas que presentan mayor número de repeticiones - color rojo, son la hierbabuena con, 15 registros que
corresponde al 18%, manzanilla con 8 registros correspondientes al 10%, ruda con 7 registros que corresponde al
7%, en total se registraron treinta y dos (32) plantas.
El grado de uso esta clasificado en catorce (14) usos, en la gráfica catorce colores, dados por los encuestados.
Algunas plantas registraron más de un uso, las mas relevantes son: el hinojo (febrífugo, analgésico, tranquilizante y
para ojos), apio de monte (antidiarreico, enamenagogo, analgésico), matricaria (enamenogogo, antitusígeno y
antidiarreico), entre otros.
54
4.2.2.6 PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
USO DE PLANTAS EN HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
18
Repeticiones
16
grado
uso
estado de conserervacion
14
silvestre
cultivado
12
mercado
10
8
6
4
2
0
ruque
eucalipto cucharo
arrayan
pino
raque
roble
tuno
acacia
aliso
aniz
encenillo mortiño
Gráfica 17: Plantas usadas para herramientas y utensilios.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color café, es ruque
con 10 registros que representa el 28% del total de la población, le sigue eucalipto
con 7 registros que representa el 19% del total de la población, cucharo con 3
registros representa el 8%. En total se registraron trece 13 plantas.
El grado de uso -color naranja, muestra las plantas con mayor tendencia de uso,
son: ruque, tuno y encenillo, usadas para la elaboración de cabos para las
diferentes herramientas.
El estado de conservación,- color verde, nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así: la planta que
tiende a una mayor conservación es: arrayán.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color azul, cultivado- color rojo,
mercado- color fucsia; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 13 plantas registradas, solamente 9 son silvestres que corresponden al 69 %
de la población, 2 son cultivada que corresponden al 23 % de la población. El 8 %
restante corresponde a 1 planta adquirida en el mercado.
55
4.2.2.7 PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION
USO DE PLANTAS PARA CONSTRUCCION
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
repeticion
Grado
uso
estado conservacion
silvestre
cultivada
mercado
eucalipto
tuno
pino
encenillo
acacia
arrayan
roble
chuzque
cucharo
salvio
Gráfica 18: Plantas usadas para construcción.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es eucalipto
con 14 registros que corresponden al 39%, le sigue tuno con 5 registros que
corresponden al 14%, en total se registraron 10 plantas.
El grado de uso-color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso las
plantas con mayor tendencia de uso son: eucalipto, tuno, pino, arrayán y chusque.
El estado de conservación - color naranja, nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Se presenta una alta
tendencia de conservación de plantas, como: encenillo. Una tendencia mediana
de conservación para: tuno, pino, acacia, arrayán, cucharo y salvio. y una baja
tendencia de conservación, para: eucalipto, roble y chusque.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color morado,
mercado- color fucsia; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 10 plantas registradas, 6 son silvestres que corresponden al 60 % de la
población. 3 son cultivadas que corresponden al 30 % de la población. El 10%
restante corresponde a 1 planta adquirida en el mercado.
56
4.2.2.8 PLANTAS USADAS PARA POSTES
USO DE PLANTAS PARA POSTAS
repeticion
18
grado uso
16
estado de conservacion
14
duracion del posta
silvestre
12
cultivado
mercado
10
8
6
4
2
0
eucalipto
tuno
acacia
pino
cucharo arrayan
aliso
charne encenillo
raque
Gráfica 19: Plantas usadas para postes
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es eucalipto
con 15 registros, que representa el 28% de la población total, le sigue tuno con 8
registros que representa el 15% y acacia con 7 registros que representa el 13%,
las plantas con menor número de repeticiones son: aliso, charne, encenillo y
raque, con 2 registros cada una, que representa el 4%.
El grado de uso -color rojo, las plantas con mayor tendencia de uso son: eucalipto,
pino, arrayán, aliso y raque.
La categoría duración del posta- color verde biche, responde a la percepción que
tiene la comunidad sobre la duración de un poste para cerca de alambre de púa,
esto es: alto; mas de 1,5 años, medio 1 año y bajo menos de medio año. de esta
forma, las plantas de mayor durabilidad son: eucalipto, tuno, arrayán, aliso y
charne. Las de mediana durabilidad son: acacia, pino, cucharo y raque. De baja
durabilidad se presenta el encenillo.
El estado de conservación – color naranja, evalúa la percepción de la comunidad
sobre la escasez o abundancia de las plantas. Se presenta una alta tendencia de
conservación de plantas, como: el arrayán. Una tendencia mediana
de
conservación para: eucalipto, acacia, pino, tuno, cucharo, charne, y una baja
tendencia de conservación, para: aliso.
57
4.2.2.9 PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS
USO DE PLANTAS PARA ENVOLTURAS
18
16
repeticion
14
grado
uso
estado conservacion
12
silvestre
10
cultivado
8
6
4
2
0
quiches
risgua
maiz
Gráfica 20: Plantas usadas para envolturas.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es quiches
con 8 registros, que representa el 54% de la población total, le sigue risgua con 5
registros que representa el 33% y maíz con 2 registros que representa el 13%, en
total se registraron 3 plantas
.
En el grado de uso -color naranja, las plantas con mediana tendencia de uso son:
quiches y maíz. Con baja tendencia de uso la risgua
El estado de conservación – color fucsia, evalúa la percepción de la comunidad
sobre la escasez o abundancia de las plantas, se presenta una mediana tendencia
de conservación de plantas, como: quiches y maíz. y una baja tendencia de
conservación, para: risgua.
58
4.2.2.10 PLANTAS USADAS COMO MELIFERAS11.
grado uso por las abejas
estado conservacion
silvestre
cultivada
USO DE PLANTAS COMO MELIFERAS
6
5
4
3
2
zarzamora
tuno
uchuva
tinto
trompetillo
tilo
tintillo
tague
salvio
sauco
salvia
roble
ruque
raque
rabano
papa
pegamosco
nabos
maiz
mortiño
higueron
guaba
hierba colorada
frailejon
curuba
eucalipto
cucharo
ciro
cordoncillo
chite
chivo
cerrajilla
cardon
carreton
calabaza
calendula
arveja
borrachero
arnica
arrayan
arboloco
aliso
angelito
agraz
0
acacia
1
Gráfica 21: plantas melíferas.
El grado de uso por las abejas -color azul, muestra las plantas con mayor
tendencia de uso por su calidad de néctar y polen. Las plantas con alta tendencia
de uso son: agraz, angelito, arboloco, árnica, arrayán, borrachero, calabaza,
caléndula, cardón, carretón, cerrajilla, chite, chivo, ciro, cordoncillo, cucharo,
curuba, eucalipto, guaba, higuerón, maíz, mortiño, nabos, papa, pega mosco,
rábano, raque, roble, ruque, saúco, tagüe, tilo, tinto, trompetillo, tuno, uchuva y
zarzamora. Con mediana tendencia de uso son: acacia, arveja, frailejón, salvia,
salvio y tintillo. Y con baja tendencia de uso: aliso y hierba colorada.
El estado de conservación – color rojo, evalúa la percepción del apicultor sobre la
escasez o abundancia de las plantas. Se presenta una alta tendencia de
conservación de plantas, como: cardón, chite, hierba colorada y papa; una baja
tendencia de conservación, para: agraz, arboloco, árnica, borrachero, calabaza,
caléndula, ciro, cordoncillo, curuba, eucalipto, higuerón, nabos, pega mosco,
rábano, roble, tilo, tinto, trompetillo y uchuva. Las demás presentan una mediana
tendencia de conservación.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color amarillo, cultivado- color verde;
De las 45 plantas registradas, 29 son silvestres que corresponden al 64 % de la
población y 16 son cultivadas que corresponden al 36% de la población.
11
Este formato fue diligenciado únicamente en una encuesta, por el señor Edgar Duarte, apicultor del sector.
59
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
agraz
ajenjo
aliso
altaisa
amargoso
angelito
aniz
apio cacero
apio de monte
arboloco
arnica
arrayan
arveja
avena
azucena
begonia
borrachero
brasilero
brilla las once
calabaza
calendula
campana
canelo
cardon
carreton
cartucho
cebolla
cerraja
cerrajilla
charne
chite
chivo
chorotes
chuzque
cidron
cielito
cilantrillo
cilantro
ciro
clavel
colchon de pobre
cordoncillo
criolla
cucharo
curuba
dalia
diosme
encenillo
esparto
estrancadera
eucalipto
frailejon
fresa
geranios
gladiolo
guaba
gualola
haba
helecho
helena
hiedra
hierba colorada
hierbabuena
higueron
hinojo
ibias
jome
junquillo
kikuyo
lanten
lechuga
lenguavaca
lirio
llama
maiz
manzanilla
margaritas
matricaria
mejorana
menta
mirto
moños
mora
mortiño
nabos
orejilla
ortencia
ortiga
paico
papa
pegamosco
pensamientos
peqamosco
perejil
peruana
pimpinela
pino
poa
poleo
primavera
quiches
quinua
rabano
raigras
raque
risgua
roble
romero
rosa
rubas
ruda
ruque
sabila
salvia
salvio
sauco
sinverguenza
tague
tallos
tilo
tintillo
tinto
tomate de arbol
tomillo
toronjil
trigo
trompetillo
tuno
uchuva
uva
uvo
verbena
zanahoria
zarcillejo
zarzamora
4.2.2.11 GRÁFICA COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS, VEREDA DE SAN ANTONIO GUACHETA
aji
ajo
alcachofa
DIVERSIDAD DE USOS DE PLANTAS EN SAN ANTONIO GUACHETA
Gráfica 22: Compendio de plantas y sus usos en la vereda San Antonio, Guachetá
meliferas
taninos
fitosanitario
artesanal
envoltura
postas
construccion
herram
medicina
forraje
alimento
leña
ornamentales
60
La evaluación permitió registrar 140 plantas para quince usos, tales como: ornamentales, leña, alimento humano, forraje,
medicinal, herramientas y utensilios, construcción, postes, envolturas, melíferas, taninos y control fitosanitario; de igual
manera se identifican las plantas que presentan un mayor número de usos en la zona, estas son: arrayán, eucalipto y
acacia, con seis usos cada una. Aliso, cucharo, encenillo, raque y tuno con cinco) usos, las demás plantas presentan un
menor número de usos.
acacia
urapan
total usos
melíferas
taninos
fitosanitario
artesanal
envoltura
postes
construcción
herramientas
medicinal
forraje
Alimento
leña
ornamentales
TABLA 6. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE SAN
ANTONIO GUACHETA
Nombre Común
eucalipto
1
arrayán
1
acacia
1
tuno
1
encenillo
1
1
1
1
1
6
1
1
1
1
6
1
1
1
1
6
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
5
5
cucharo
1
1
1
5
raque
1
1
1
1
1
5
aliso
1
1
1
1
1
5
pino
1
1
1
roble
1
1
1
saúco
1
maíz
1
1
1
ruque
1
1
mortiño
4
1
caléndula
1
4
1
3
1
3
1
1
3
1
1
3
1
2
curuba
1
1
1
2
papa
1
1
2
agraz
1
1
2
1
2
1
2
1
2
cerrajilla
1
chite
1
guaba
1
nabos
1
2
tilo
1
1
1
2
árnica
1
1
2
1
2
arveja
1
carretón
1
charne
1
1
1
chivo
1
ciro
1
1
1
Lengua vaca
1
1
salvio
1
uvo
1
2
2
2
2
2
1
2
1
2
zarzamora
1
1
2
hierba colorada
1
1
2
hortensia
1
2
quinua
1
1
2
alcachofa
1
1
2
uva
ajo
1
1
1
2
1
1
angelito
1
1
arboloco
1
1
borrachero
1
1
61
calabaza
1
1
cardón
1
1
cebolla
1
1
chusque
1
cordoncillo
higuerón
kikuyo
1
1
1
1
1
1
1
llantén
1
1
menta
1
1
orejilla
1
pega mosco
pensamientos
1
1
1
1
2
1
peruana
1
poa
1
1
1
rábano
1
1
tagüe
1
1
tinto
1
1
trompetillo
1
1
1
1
uchuva
altamisa
1
amargoso
1
anís
1
apio de monte
begonia
1
1
1
1
1
1
1
1
1
cilantro
1
1
1
1
criolla
1
1
1
1
frailejón
gladiolo
1
1
cilantrillo
dalia
1
1
cerraja
clavel
1
1
canelo
chorotes
1
1
brasilero
cartucho
1
1
1
1
1
1
haba
1
1
hierbabuena
1
1
hinojo
1
1
ibias
1
jome
lechuga
lirio
1
1
1
1
1
1
1
manzanilla
1
1
matricaria
1
1
mejorana
1
1
1
1
margaritas
mora
paico
1
1
1
1
62
perejil
1
1
poleo
1
1
primavera
1
1
raigras
1
1
risgua
rosa
1
1
1
1
rubas
1
1
ruda
1
1
salvia
sinvergüenza
1
1
1
1
tallos
1
1
tintillo
1
1
tomillo
1
1
toronjil
1
1
trigo
1
1
verbena
1
zanahoria
1
1
zarcillejo
1
urapan
1
1
1
1
ajenjo
1
1
apio casero
1
1
avena
1
1
azucena
1
1
brilla las once
1
1
campana
1
1
cidrón
1
1
cielito
1
1
colchón de pobre
1
1
diosme
1
1
esparto
1
estrancadera
1
fresa
geranios
1
1
1
1
1
1
gualola
1
1
helecho
1
1
helena
1
1
hiedra
1
1
junquillo
1
1
llama
1
1
mirto
1
1
moños
1
1
pimpinela
1
quiches
romero
1
1
1
1
1
sábila
1
1
ají
1
1
ortiga
1
1
tomate de árbol
1
1
63
4.2.3. VEREDA MONTOYA MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA
En la vereda de Montoya del municipio de Ventaquemada, se diligenciaron diez y
seis (16) encuestas compuestas por quince formatos12.
4.2.3.1. USO DE PLANTAS PARA POSTES
USO DE PLANTAS PARA POSTES
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
repeticion
grado de uso
silvestre
cultivado
mercado
mortiño
chuzque
ruque
raque
aliso
pino
gaque
acacia
encenillo
eucalipto
duracion del poste
estado de conservacion
Gráfica 23: Plantas usadas para postes.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 16 encuestas. De las 10 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es el eucalipto, con: 16
registros, que corresponden al 31%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el encenillo que presenta: 8 registros, que corresponde al 15% de la
población. Acacia y gaque con 7 encuestas cada uno que representa el 13%, las
plantas con el menor frecuencia de repetición son: mortiño y chusque, con 1
encuesta que representa el 2%.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, la planta
con mayor tendencia de es: eucalipto, acacia, gaque, aliso y chusque. Las plantas
que presentan una tendencia de mediano uso, son: encenillo, ruque y pino. Y las
que presentan una tendencia de bajo uso, son: raque y mortiño.
12
la comunidad no contestó la totalidad de los formatos, por desconocimiento de algunos usos de las plantas.
64
Por último, en la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de
color amarillo. Las plantas con mayor tendencia de conservación son: aliso y
chusque. Las que presentan una baja tendencia de conservación son: eucalipto,
raque, ruque y mortiño.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color rosado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 10 plantas registradas, 6 son silvestres que corresponden al 50 % de la
población. 3 es cultivada que corresponden al 33% de la población. El 17%
restante corresponde a 2 planta adquirida en el mercado.
La categoría duración del posta- color fucsia, responde a la percepción que tiene
la comunidad sobre la duración de un poste para cerca de alambre de púa, esto
es: alto; mas de 1,5 años, medio 1 año y bajo menos de medio año. de esta forma,
las plantas de mayor durabilidad son: eucalipto y acacia. Las de mediana
durabilidad son: pino, gaque, aliso, raque, ruque, chusque y encenillo. De baja
durabilidad se presentan mortiño.
4.2.3.2. PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES
USO ORNAMENTALES
repeticion
grado de uso
silvestre
16
14
12
cultivado
est de conservacion
10
8
6
4
2
alverjillas
alcaparro
aretes de la virgen
bejuco
astromelia
borrachero
clavellina
brilla las once
dólar
crisantemo
gatico
hiedra
girasol
lirios
lagrima de bebe
nabo
morados
pomarrosa
uvas
savila
gladiolo
azucena
margaritas
manto maria
zulia
pensamiento
clavel
hortensia
helena
campanita
dalia
zarcillejo
rosas
geranios
0
Gráfica 24: Plantas de uso ornamental.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 16 encuestas. De las 34 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es la rosa, con: 12
registros, que corresponden al 15%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el geranio que presenta: 9 registros, que corresponde al 11% de la
población.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, la planta
con mayor tendencia de es: rosa, geranio, helena, Zulia, pomarrosa, lirios, gatico,
65
crisantemo, clavellina, brilla las once, bejuco, aretes de la virgen y alverjillas. las
plantas que presentan una tendencia de mediano uso, son: dalia, zarcillejo,
campanita, hortensia, clavel, pensamiento, margaritas, manto de maría, gladiolo
azucena, uvas, salvio, hiedra y alcaparro. Las que presentan una tendencia de
bajo uso, son: astromelia, borrachero, dólar, girasol y lagrima de bebé.
Por último, en la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de
color amarillo, se presenta una tendencia media en general, considerando que en
la mayoría de las fincas visitadas las plantas cumplen una función estética, dado
que se localizan en las entradas de las viviendas cumpliendo una función
decorativa. Las plantas con mayor tendencia de conservación son: campana,
Zulia, bejuco y crisantemo.
4.2.3.3. PLANTAS USADAS COMO LEÑA13
USO DE LEÑA
16
repeticion
14
grado de uso
12
estado de conservacion
10
silvestre
8
mercado
culivado
6
4
helecho
jome
mortiño
tague
chuzque
ruque
aliso
raque
acacia
pino
encenillo
gaque
eucalipto
0
zarza
2
Gráfica 25: Plantas usadas para leña.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 16 encuestas. De las 14 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es eucalipto, registrado
en 14 encuestas, que representan 19%, del total de la población. En segundo
lugar, le sigue el gaque y encenillo con 12 encuestas cada una, que representan el
16%. El pino con 11 registros, que representan el 14%. Las menos registradas
13
En el 100% de las encuestas se registró que la leña se usa para iniciar el fuego y el carbón para mantenerlo,
reduciendo así, el consumo de leña.
66
son: helecho, mortiño, zarza y jome con 1 encuesta cada una, que representa el
1% de la población.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, muestra
que, la planta con mayor tendencia de uso, por su característica para iniciar el
fuego es el helecho. Las plantas con una tendencia de uso medio son: El
eucalipto, gaque, encenillo, pino, acacia, aliso, ruque, chusque, tagüe, zarza y
jome. Las plantas con una tendencia de uso bajo son: mortiño y raque.
En la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de color
amarillo, permite evaluar la percepción de la comunidad sobre la escasez o
abundancia de las plantas en la zona, así, las plantas que tienden a una mayor
tendencia de conservación, son: helecho, jome, zarza y aliso. Las plantas como:
eucalipto, gaque, encenillo, pino, acacia, raque, ruque, chusque y tagüe tienden a
un nivel medio, el mortiño tiende a un nivel bajo.
Con relación las subcategorías silvestre, identificado con el color verde; cultivado,
identificado con el color café; y mercado identificado con el color morado, se hace
referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las 14 plantas, 10 son silvestres
que representan el 71 % de la población. Cultivadas 4 que equivale 29%
población.
4.2.3.4. PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO
USO DE PLANTAS PARA ALIMENTO HUMANO
16
repeticion
14
grado de uso
12
estado conservacion
cultivado
10
mercado
8
silvestre
6
4
pera
tomate arbol
mortiño
lulo
frijol
arrayan
durazno
rubas
repollo
papayuela
remolacha
ibias
ajos
calabaza
ahuyama
nabo
tallos
acelga
curuba
criolla
lechuga
maiz
arracacha
uvas
mora
cilantro
habas
zanahoria
cebolla
papa
0
arveja
2
Gráfica 26: Plantas usadas como alimento humano.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 16 encuestas. Las plantas que presentan una mayor
frecuencia de repeticiones son: La papa con 15 registros, que corresponden al
10% del total de la población. En segundo lugar, se encuentra arveja con13
registros que corresponde al 9%. En total se registraron 31 plantas como base de
la alimentación.
67
Con referencia al grado de uso identificado, con la barra en color rojo, se muestra
que las plantas con mayor tendencia de uso, son: papa, cebolla, arveja, zanahoria,
criolla, acelga, y lulo. Las plantas con una tendencia de uso medio, son: haba,
mora, cilantro, uva, maíz, arracacha, lechuga, curuba, nabo, tallos, ajos, calabaza,
ibias, papayuela, remolacha, repollo, rubas, durazno, fríjol, y tomate de árbol. Las
plantas con tendencia de uso bajo, son: ahuyama, arrayán, mortiño y pera.
Con relación las subcategorías silvestre, - color verde; cultivado,- color café; y
mercado - color morado, se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta.
De las 16 plantas registradas, solamente 5 son silvestres: uva, mora, curuba,
arrayán y mortiño. 11 son cultivadas y ninguna es adquirida en el mercado.
4.2.3.5. PLANTAS USADAS COMO FORRAJE
USO DE PLANTAS COMO FORRAJE
repeticion
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Grado uso
silvestre
cultivado
acacia
cilantrillo
cucharo
helecho
jarilla
ortiga
paja burro
pasto azul
chuzque
encenillo
raque
zanahoria
aliso
gualola
avena
rabano
cerrajilla
lenguavaca
hierba colorada
raygras
carreton
poa
kikuyo
estado de conservacion
Gráfica 27: Plantas usadas para forraje.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es kikuyo,
con 16 registros que corresponden al 16% del total de la población. La poa,
presenta 15 registros que corresponden al 15%. Por su parte, el carretón presenta
13 registros, que corresponde al 13%. y por último las plantas que presentan un
menor registró son: pasto azul, paja burro, ortiga, jarilla, helecho, cucharo,
cilantrillo y acacia, con 1 registró que corresponde al 1%.
El grado de uso -color rojo- muestra las plantas con mayor tendencia de uso por
su característica de calidad de forraje o adaptabilidad en la zona, estas son:
kikuyo, poa, carretón, rábano, paja burro, ortiga, helecho y acacia. Por lo general
las encontramos formando mezclas en las praderas.
El estado de conservación, -color amarillo- nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así, las plantas que
68
presentan una mayor tendencia de conservación, son: poa, kikuyo, carretón, paja
burro, ortiga y helecho.
Con relación las subcategorías silvestre, - color rojo y cultivado- color verde; se
hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las 23 plantas registradas,
solamente 14 son silvestres que corresponden al 61% de la población. El 39%
restante corresponde a las 9 plantas cultivadas en la zona. Se observa que las
plantas silvestres son relevantes en la alimentación animal de la región, sin
embargo, la comunidad no le da la importancia debida a estos forrajes.
4.2.3.6. PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES
USO DE PLANTAS COMO MEDICINALES
18
ojos
circulacion
tranquilizante
antitusigeno
purgante
analgesico- antiespasmodico
emenagogo
febrifugo
antidiarreico
cicatrizante
antiseptico- antibiotico
estado conservacion
repeticion
16
14
12
10
8
6
4
uchuva
salvia
tabaco
pino
rosas
pimpinela
paico
paletaria
lulo
ortiga
jome
linasa
hierba del dedo
canelon
cordoncillo
apio
arboloco
ajenjo
coralito
sauco
verbena
mora
ortiga
mejorana
jiquimillo
matricaria
romero
altamisa
papayuela
hinojo
menta
borraja
alcachofa
tilo
toronjil
ruda
perejil
poleo
tomillo
cidron
calendula
manzanilla
0
hierba buena
2
Gráfica 28: Plantas de uso medicinal.
Las plantas que presentan mayor número de repeticiones - color azul, son la
hierbabuena con, 13 registros que corresponde al 11%, caléndula y manzanilla
69
con 10 registros cada una, correspondientes al 8%, cidrón con 7 registros que
corresponde al 6%, en total se registraron cuarenta y tres (43) plantas.
El grado de uso esta clasificado en trece (13) usos, en la gráfica trece colores,
dados por los encuestados. Algunas plantas registraron más de un uso, las mas
relevantes son: perejil (febrífugo, analgésico, antitusigeno), alcachofa (febrífugo,
tranquilizante, analgésico), suco (circulación y analgésico), entre otros.
4.2.3.7. PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
USO DE PLANTAS PARA
HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
repetición
12
10
8
6
4
2
0
grado de uso
estado de conservación
silvestre
cultivado
eucalipto
pino
ruque
acacia
aliso
istoraque
estoraque
mortiño
arrayan
gaque
Gráfica 29: Plantas usadas para herramientas y utensilios.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es eucalipto
con 10 registros que representa el 42% del total de la población, le sigue pino con
3 registros que representa el 13% del total de la población, arrayán, aliso,
estoraque y mortiño con 1 registros cada uno, que representa el 4%. En total se
registraron trece 10 plantas.
El grado de uso -color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso, son:
ruque, pino y eucalipto, usadas para la elaboración de cabos para las diferentes
herramientas.
El estado de conservación,- color amarillo, nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así: las plantas que
tienden a una mayor conservación son: pino y gaque.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color morado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
70
las 10 plantas registradas, solamente 6 son silvestres que corresponden al 60 %
de la población, 4 son cultivada que corresponden al 40% de la población.
4.2.3.8. PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION
USO DE PLANTAS PARA CONSTRUCCION
repeticion
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Grado de uso
estado conservacion
silvestre
cultivado
sona
guadua
aliso
gaque
encenillo
chuzque
acacia
pino
eucalipto
mercado
Gráfica 30: Plantas usadas para construcción.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es eucalipto
con 15 registros que corresponden al 48%, le sigue pino con 6 registros que
corresponden al 19%, en total se registraron 9 plantas.
El grado de uso-color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso las
plantas con mayor tendencia de uso son: eucalipto, acacia, pino, encenillo, gaque,
aliso y zona.
Con relación las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color cafe,
mercado- color morado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 9 plantas registradas, 4 son silvestres que corresponden al 40% de la
población. 4 son cultivadas que corresponden al 40 % de la población. El 20%
restante corresponde a 2 planta adquirida en el mercado.
71
4.2.3.9. USO DE PLANTAS PARA POSTES
USO DE PLANTAS PARA POSTES
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
repeticion
grado de uso
silvestre
cultivado
mercado
mortiño
chuzque
ruque
raque
aliso
pino
gaque
acacia
encenillo
eucalipto
duracion del poste
estado de conservacion
Gráfica 31: Plantas usadas para postes.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada, la
planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es el eucalipto, con: 16
registros, que corresponden al 31%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el encenillo que presenta: 8 registros, que corresponde al 15% de la
población. Acacia y gaque con 7 encuestas, cada una que representa el 13%, las
plantas con la menor frecuencia de repetición son: chusque y mortiño con 1
encuesta que representa el 2%. En total se registraron 10 plantas.
En la categoría, grado de uso, identificado con la barra en color rojo, la planta con
mayor tendencia de es: eucalipto, acacia, gaque, aliso y chusque. las plantas que
presentan una tendencia de mediano uso, son: encenillo, pino y ruque. Y las que
presentan una tendencia de bajo uso, son: raque y mortiño.
El estado de conservación, identificado con la barra de color amarillo. Las plantas
con mayor tendencia de conservación son: eucalipto y chusque. La de menor
tendencia son: Eucalipto, raque, ruque y mortiño.
La categoría duración del posta- color fucsia, responde a la percepción que tiene
la comunidad sobre la duración de un poste para cerca de alambre de púa, esto
es: alto; mas de 1,5 años, medio 1 año y bajo menos de medio año. de esta forma,
las plantas de mayor durabilidad son: eucalipto y acacia. Las de mediana
72
durabilidad son: encenillo, gaque, aliso, raque, ruque y chusque. De baja
durabilidad se presenta mortiño.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color morado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 10 plantas registradas, 6 son silvestres que corresponden al 56% de la
población. 3 son cultivadas que corresponden al 27% de la población. El 17%
restante corresponde a 2 planta adquirida en el mercado. Es de anotar que una
planta esta registrada como cultivada y adquirida en el mercado.
4.2.3.10. PLANTAS USADAS COMO ENVOLTURA
USO DE PLANTAS PARA ENVOLTURA DE
ALIMENTOS
16
14
12
10
8
6
4
2
0
repeticion
grado de uso
estado
conservacion
silvestre
cultivado
quiche
risgua
maiz
Gráfica 32: Plantas usadas para envolturas.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es quiche con
15 registros, que representa el 47% de la población total, le sigue risgua con 11
registros que representa el 34%, maíz con 6 registros que representa el 19%. En
total se registraron 3 plantas.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, las plantas
con mediana tendencia son: quiche y risgua. La que presentan una tendencia de
bajo es maíz.
Estado de Conservación. Las plantas con mediana tendencia de conservación
son: el quiche y el amero de maíz. y risgua presenta una tendencia baja.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color morado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 3 plantas registradas, 1 es silvestre que corresponden al 33% de la población.
2 son cultivadas que corresponden al 67% de la población.
73
4.2.3.11. PLANTAS USADAS PARA ARTESANIAS
USO DE PLANTAS PARA ARTESANIAS
16
repeticion
14
grado de uso
12
estado conservacion
10
silvestre
8
cultivado
6
4
2
0
caña brava
esparto
Gráfica 33: Plantas de uso artesanal.
La actividad artesanal en la vereda es muy baja, por esa razón solo se registró
dicha actividad en dos encuestas, en las fincas encuestadas se están elaborando
canastos en esparto por iniciativa del colegio la Libertad una niña quedo motivada
y a continuado elaborándolos.
El estado de conservación – color amarillo, Se presenta una baja tendencia de
conservación del esparto y de la caña brava.
74
4.2.3.12. PLANTAS USADAS PARA CONTROL FITOSANITARIO
PLANTAS USADAS PARA CONTROL FITOSANITARIO EN
CULTIVOS
16
14
12
10
repeticiones
8
alelopatia
aplicación o fumigado
6
4
2
0
eucalipto
aji
altamisa
Gráfica 34: Plantas usadas para control fitosanitario.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es eucalipto
con 3 registros. En total se registraron 3 plantas, este formato solo se diligencio en
tres encuestas. Es de anotar que el uso de dichas plantas se están empleando
principalmente para controlar polilla guatemalteca en el cultivo de papa, dicho
conocimiento lo adquirieron por capacitaciones en las campañas adelantadas por
la UMATA, pero solo es practicada por un bajo número de productores y para la
papa que ellos dejan para su consumo.
La alelopatia; consiste en el control de un insecto mediante la ubicación de una
planta o parte de ella para que su olor sirva de barrera entre la planta o producto
cosechado y la plaga.
Aplicación o fumigado; consiste en extraer mediante cocimiento, maceración u otra
técnica el ingrediente activo de una planta disolverlo en un volumen de agua y
asperjarlo en el cultivo infectado por el insecto plaga.
75
eucalipto
1
1
1
1
1
1
TOTAL No DE USOS
MELIFERAS
TANINOS
FIBRA
MINERIA
CONTROL
FITOSANITARIO
ARTESANAL
ENVOLTURAS
POSTES
CONSTRUCCION
HERRAMIENTAS Y
UTENSILOS
MEDICINAL
FORRAJE
ALIMENTO HUMANO
LEÑA
NOMBRE
COMUN
ORNAMENTAL
TABLA 7. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE GACAL
MUNICIPIO DE SAMACA
6
acacia
1
1
1
1
1
5
aliso
1
1
1
1
1
5
encenillo
1
1
1
1
1
5
gaque
1
1
1
1
1
5
pino
1
1
1
1
5
chusque
1
1
1
4
mortiño
1
1
4
raque
1
1
3
ruque
1
1
1
1
1
1
1
altamisa
arrayán
1
curuba
1
helecho
1
jome
1
1
maíz
1
mora
1
2
1
2
1
2
1
1
1
2
1
2
1
2
1
zanahoria
2
2
1
1
2
1
uchuva
uvas
2
1
1
papayuela
1
2
1
1
2
2
1
1
1
ortiga
rosas
3
1
1
lulo
nabo
1
1
2
1
2
acelga
1
1
ahuyama
1
1
ajenjo
1
ají
1
1
ajos
1
alcachofa
1
1
1
1
alcaparro
1
1
alverjillas
1
1
76
apio
1
1
arboloco
aretes de la
virgen
1
1
1
1
arracacha
1
1
arveja
1
1
astromelia
1
1
avena
1
1
azucena
1
1
bejuco
1
1
borrachero
1
1
borraja
brilla las once
1
1
calabaza
1
1
1
caléndula
campanita
1
1
1
1
1
1
1
canelón
caña brava
1
carretón
1
1
cebolla
1
1
cerrajilla
1
1
cidrón
1
1
cilantrillo
1
1
cilantro
1
1
1
clavel
1
1
clavellina
1
1
coralito
1
1
cordoncillo
1
1
criolla
crisantemo
1
1
1
1
cucharo
1
1
dalia
1
1
dólar
1
1
durazno
1
1
esparto
1
estoraque
1
fríjol
1
1
gamon
gatico
1
1
1
1
1
1
geranios
1
1
girasol
1
1
gladiolo
1
1
77
guadua
1
gualola
1
1
habas
1
1
1
helena
1
1
hiedra
1
1
hierba buena
1
hierba colorada
1
hierba del dedo
hinojo
hortensia
1
1
1
1
1
1
ibias
1
1
1
estoraque
1
jarilla
1
1
jiquimillo
1
1
kikuyo
lagrima de bebe
1
1
1
1
1
lechuga
1
1
Lengua vaca
1
1
linaza
1
1
1
lirios
1
1
manto maría
1
1
manzanilla
margaritas
1
1
1
1
matricaria
1
1
mejorana
1
1
menta
1
1
morados
1
1
ortiga
1
1
paico
1
1
paja burro
1
paletaria
1
1
palma
1
papa
1
pasto azul
pensamiento
1
1
1
1
1
pera
1
1
1
1
perejil
1
1
pimpinela
1
1
poa
1
poleo
pomarrosa
1
1
1
1
1
78
quiche
1
1
rábano
1
1
raygras
1
1
remolacha
1
1
repollo
1
1
risgua
1
romero
1
rubas
1
1
1
1
ruda
1
1
salvia
1
1
saúco
1
1
sábila
1
1
sona
1
tabaco
1
tagüe
1
tallos
1
1
1
tilo
1
1
tomate árbol
1
1
1
1
tomillo
1
1
toronjil
1
1
verbena
1
1
zarcillejo
1
zarza
Zulia
Llantén
1
1
1
1
1
1
1
79
4.2.3.13. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE GACAL MUNICIPIO DE SAMACA
16
14
MELIFERAS
TANINOS
12
FIBRA
MINERIA
CONTROL FITOSANITARIO
ARTESANAL
ENVOLTURAS
10
POSTES
CONSTRUCCION
HERRAMIENTAS Y UTENSILOS
MEDICINAL
FORRAJE
8
ALIMENTO HUMANO
LEÑA
ORNAMENTAL
6
4
zulia
verbena
tague
tomate arbol
ruda
savila
risgua
raygras
pimpinela
pomarrosa
pensamiento
paico
palma
menta
lirios
margaritas
lechuga
ibias
jiquimillo
hiedra
hierba del dedo
girasol
gualola
gamon
dalia
esparto
criolla
clavellina
cebolla
cilantrillo
canelon
calabaza
avena
borrachero
apio
arracacha
ajenjo
alcachofa
rosas
zanahoria
lulo
nabo
ruque
curuba
chuzque
encenillo
0
eucalipto
2
Gráfica 35: Compendio de plantas y usos en la vereda Gacal de Samacá.
La evaluación permitió registrar 140 plantas para quince usos, tales como: ornamentales, leña, alimento humano, forraje,
medicinal, herramientas y utensilios, construcción, postes, envolturas, taninos, minería, melíferos, artesanías, fibra y
control fitosanitario; de igual manera se identifican las plantas que presentan un mayor número de usos en la zona, estas
son: eucalipto, con seis usos. Pino, gaque, encenillo, aliso y acacia, con cinco usos cada una. Chusque y mortiño con
cuatro usos, las demás plantas presentan un menor número de usos.
80
4.2.4. VEREDA MONTOYA
VENTAQUEMADA
CUENCA
CORTADERAL
MUNICIPIO
DE
En la vereda Montoya cuenca Cortaderal municipio de Ventaquemada, se
diligenciaron quince (15) encuestas compuestas por catorce formatos14.
4.2.4.1. PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES
PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES
9
8
repeticion
grado de uso
7
silvestre
cultivado
estado de conservacion
6
5
4
3
2
platanillo
primavera
pascuas
hortensia
llaga de cristo
lirio
dolares
helechos
cintas
campanitas
begonia
arnica
astromelia
hiedra
perritos
helena
gladiolos
crisantemo
clavel
clavellina
brilla las once
zulia
bombillos
azucena
margaritas
dalia
geranio
pensamientos
rosas
0
zarcillejo
1
Gráfica 36: Plantas de uso ornamental.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 15 encuestas. De las 30 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es la rosa, con: 8
registros, que corresponden al 12%, del total de la población estudiada, y en
segundo lugar el pensamiento y el geranio con 5 registros, cada uno que
corresponde al 8% de la población.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, las plantas
con mayor tendencia son: el geranio, azucena, margarita, bombillo, clavel,
gladiolos, dólares, lirios y platanillo. Las plantas que presentan una tendencia de
mediano uso, son: La rosa, pensamiento, dalia, zarcillejo, Zulia, brilla las once,
14
la comunidad no contestó la totalidad de los formatos, por desconocimiento de algunos usos de las plantas.
81
clavellina, perritos, begonia, campanitas, helecho, llaga de cristo, hortensia y
primavera. Las que presentan una tendencia de bajo uso, son: crisantemo,
helena, hiedra, árnica, astromelia, cintas y pascuas.
El estado de conservación, identificado con la barra de color amarillo, se presenta
una tendencia media en general, considerando que en la mayoría de las fincas
visitadas las plantas cumplen una función estética, dado que se localizan en las
entradas de las viviendas cumpliendo una función decorativa. Las plantas con
mayor tendencia de conservación son los pensamientos, dalias, margaritas,
bombillos, clavel, dólares, helechos, hortensia, cintas y platanillo.
Por último, en la categoría, lugar donde se consigue, con las subcategorías
Silvestre, identificado con el color verde y cultivado, identificado con el color café.
Tenemos que la única ornamental silvestre es el árnica y las demás plantas son
cultivadas foráneas.
4.2.4.2. PLANTAS USADAS COMO LEÑA15
PLANTAS USADAS PARA LEÑA
repeticion
grado de uso
estado de conservacion
silvestre
mercado
cultivada
14
12
10
8
6
4
2
uva
tague
raque
cucharo
chuzque
acacia
romero
eucalipto
charne
zona
pino
gaque
encenillo
0
Gráfica 37: Plantas usadas para leña.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 15 encuestas. De las 13 plantas registradas en la zona,
la planta que presenta una mayor frecuencia de repetición es encenillo registrado
en 13 encuestas, que representan 26%, del total de la población. En segundo
lugar, le sigue el gaque y pino, las dos con 7 encuestas, que representan el 14%
cada una. La zona se registra en 5 encuestas, que representan el 10%. El charne
y el eucalipto se registran en 4 encuestas, que representan el 8%. Las menos
15
En el 100% de las encuestas se registró que la leña se usa para iniciar el fuego y el carbón para mantenerlo,
reduciendo así, el consumo de leña.
82
registradas son: chusque, cucharo, raque y tagüe con 1 encuesta cada una, que
representa el 2% de la población.
En la categoría, El grado de uso, identificado con la barra en color rojo, muestra
que, las plantas con mayor tendencia de uso, por su característica de producción
de brasa y duración de la misma son: encenillo, zona, eucalipto y acacia. Las
plantas con una tendencia de uso medio son: gaque, pino, charne, romero,
cucharo, raque, tagüe y uva.
En la categoría, El estado de conservación, identificado con la barra de color
amarillo, permite evaluar la percepción de la comunidad sobre la escasez o
abundancia de las plantas en la zona, así, la planta que tiende a una mayor
tendencia de conservación, es: tagüe
Con relación a las subcategorías silvestre, identificado con el color verde;
cultivado, identificado con el color café; y mercado identificado con el color
morado, se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las cuales, 10
son silvestres que representan el 77 % de la población. Adquiridas en el mercado
2 que equivale 16% población. Y por último, con relación a plantas cultivadas se
tienen 1 que equivalen al 7 %.
4.2.4.3. PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO
USO DE PLANTAS PARA ALIMENTO HUMANO
repeticion
grado de uso
estado conservacion
cultivado
mercado
silvestre
14
12
10
8
6
4
rabanca
zarsamora
papayuela
maiz
mora de zorro
fresa
lechuga
coliflor
agraz
arracacha
rubas
repollo
ibias
piñuela
granadilla
criolla
espinaca
acelga
haba
nabos
curuba
cilantro
uva
zanahoria
alverja
Mora
cebolla
papa
0
tallos
2
Gráfica 38: Plantas usadas como alimento humano.
La categoría número de repeticiones, identificado con la barra azul, corresponde al
número de encuestas donde se registró el uso de una planta determinada. Este
formato se diligenció en 15 encuestas. La planta que presenta una mayor
frecuencia de repetición es la papa con 13 registros que corresponden al 16%.
En segundo lugar, se encuentra tallos con 9 registros que corresponde al 11%. En
83
un tercer lugar, cebolla junca presentan 6 registros que corresponden al 7%. en
total se registraron 29 plantas como base de la alimentación.
Con referencia al grado de uso identificado, con la barra en color rojo, se muestra
que las plantas con mayor tendencia de uso, son: papa, cebolla, haba, ibias,
rubas, agraz, coliflor, maíz y arracacha. Las plantas con una tendencia de uso
medio, son: tallos, mora, alverja, uva, zanahoria, cilantro, curuba, nabos, acelga,
criolla, espinaca, granadilla, piñuela, repollo mora de zorro y zarzamora. Las
plantas con tendencia de uso bajo, son: arracacha, fresa, lechuga y papayuela.
En cuanto a la categoría estado de conservación, se presenta una alta tendencia
de conservación de: papa. Una tendencia mediana de conservación para: tallos,
criolla, mora, uva, zanahoria, cilantro, curuba, haba, nabo, acelga, criolla,
espinaca, ibias, rubas, lechuga, y mora de zorro. Una baja tendencia de
conservación, para: granadilla, piñuela, repollo, agraz, arracacha, coliflor, fresa,
maíz, papayuela, rabanca y zarzamora. En la mayoría de las fincas hay un área
destinada a huerta casera, donde se siembra hortalizas, hierbas aromáticas,
medicinales y algunos frutales, por otra parte, la producción de tubérculos nativos
como: ibias, nabos y rubas es media.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde; cultivado,- color café; y
mercado - color morado, se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta.
De las 29 plantas registradas, solamente 9 son silvestres: uva, mora, curaba,
granadilla, piñuela, mora de zorro, rabanca, zarzamora y agraz, las demás son
cultivadas y ninguna es adquirida en el mercado.
4.2.4.4. PLANTAS USADAS COMO FORRAJE
PLANTAS USADAS COMO FORRAJE
zona
tilo
tague
rodela
palma
charne
avena
aliso
aguade
lenguavaca
pasto Azul
gualola
peruana
raygras
hierba
colorada
diente leon
kikuyo
carreton
repeticion
Grado de uso
estado de conservacion
silvestre
cultivado
poa
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Gráfica 39: Plantas usadas para forraje.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es la poa,
con 14 registros que corresponden al 19% del total de la población. Carretón,
presenta 11 registros que corresponden al 15%. Por su parte, el kikuyo presenta 8
84
registros, que corresponde al 11%. y por último las plantas que presentan un
menor registró son: aguade, aliso, avena, charne, palma, rodela, tagüe, tilo y zona
con 1 registró que corresponde al 1%.
El grado de uso -color rojo- muestra las plantas con mayor tendencia de uso por
su característica de calidad de forraje o adaptabilidad en la zona, estas son:
raygras, poa, peruana, pasto azul, aguade, avena, rodela y zona. Por lo general
las encontramos formando mezclas en las praderas.
El estado de conservación, -color amarillo- nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así, las plantas que
presentan una mayor tendencia de conservación, son: poa, kikuyo y rodela.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde y cultivado- color café; se
hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las 19 plantas registradas,
11 son silvestres que corresponden al 58% de la población. El 42% restante
corresponde a las 8 plantas cultivadas en la zona. Se observa que las plantas
silvestres son relevantes en la alimentación animal de la región, sin embargo, la
comunidad no le da la importancia debida a estos forrajes.
85
4.2.4.5. PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES
PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES
repeticon
estado de conservacion
12
antiseptico- antibiotico
cicatrizante
antidiarreico
10
febrifugo
emenagogo
analgesico- antiespasmodico
8
purgante
antiinflamatorio
antitusigeno
6
tranquilizante
circulacion
4
2
zarsamora
salvia
ruque
papayuela
ortiga
matricaria
llanten
lenguavaca
guaba
chulco
canelo
arnica
apio de monte
ajenjo
verbena
sabila
Mora
manzanilla
espinaca
cedera
borraja
perejil
hinojo
tomillo
sauco
mejorana
tilo
menta
toronjl
poleo
cidron
calendula
hierbabuena
0
Gráfica 40: Plantas de uso medicinal.
Las plantas que presentan mayor número de repeticiones - color azul, son la hierbabuena con, 10 registros que
corresponde al 10%, caléndula con 9 registros correspondientes al 9%, cidrón con 8 registros que corresponde al 8%, en
total se registraron treinta y tres (33) plantas.
El grado de uso esta clasificado en trece (13) usos, en la gráfica trece colores, dados por los encuestados. Algunas
plantas registraron más de un uso, las más relevantes son: la hierbabuena (analgésico, cicatrizante, antidiarreico),
caléndula (antiinflamatorio, analgésico, antibiótico y cicatrizante), cidrón (tranquilizante, analgésico, febrífugo), entre
otros.
86
4.2.4.6. PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
PLANTAS USADAS PARA HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
6
5
4
repetición
grado de uso
estado de conservación
3
silvestre
cultivado
2
mercado
1
0
ruque
eucalipto
arrayán
pino
rizo
Gráfica 41: Plantas usadas para herramientas y utensilios.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones – color azul, es ruque con
3 registros que representa el 37% del total de la población, le sigue eucalipto con 2
registros que representa el 24% del total de la población, arrayán, pino y rizo con 1
registros cada uno, que representa el 13%. En total se registraron trece 5
plantas.
El grado de uso -color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso, son:
ruque y eucalipto, usadas para la elaboración de cabos para las diferentes
herramientas.
El estado de conservación,- color amarillo, nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Así: la planta que
tiende a una mayor conservación es: pino.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color morado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 5 plantas registradas, solamente 3 son silvestres que corresponden al 60 % de
la población, 1 es cultivada que corresponden al 20% de la población y 1 es
comprada que corresponde al 20 %.
87
4.2.4.7. PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION
PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION
repeticion
Grado
uso
8
estado conservacion
7
silvestre
cultivado
mercado
6
5
4
3
2
aliso
cedro
gaque
acacia
zona
charne
pino
encenillo
eucalipto
0
chuzque
1
Gráfica 42: Plantas usadas para construcción.
Las plantas que presentan el mayor número de repeticiones – color azul, son:
eucalipto y encenillo con 7 registros cada una, que corresponden al 20%, le sigue
pino con 5 registros que corresponden al 14%, en total se registraron 10 plantas.
El grado de uso-color rojo, muestra las plantas con mayor tendencia de uso las
plantas con mayor tendencia de uso son: eucalipto, encenillo, acacia, chusque y
cedro.
El estado de conservación - color amarillo, nos permite evaluar la percepción de la
comunidad sobre la escasez o abundancia de las plantas. Se presenta una
mediana tendencia de conservación para: encenillo, pino, charne, zona y gaque. y
una baja tendencia de conservación, para: eucalipto, chusque, cedro, acacia y
aliso.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color rosado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 10 plantas registradas, 5 son silvestres que corresponden al 50 % de la
población. 3 son cultivadas que corresponden al 30 % de la población. El 20%
restante corresponde a 2 planta adquirida en el mercado.
88
4.2.4.8. PLANTAS USADAS PARA POSTES
USO DE PLANTAS PARA POSTES
repeticion
grado uso
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
estado de conservacion
silvestre
cultivado
mercado
uva
romero
pino
gaque
acacia
charne
encenillo
eucalipto
duracion del poste
Gráfica 43: Plantas usadas para postes.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es eucalipto
con 9 registros, que representa el 22% de la población total, le sigue encenillo con
8 registros que representa el 21% y charne con 6 registros que representa el 15%,
las plantas con menor número de repeticiones son: romero y uva, con 2 registros
cada una, que representa el 3%.
El grado de uso -color rojo, las plantas con mayor tendencia de uso son: eucalipto,
encenillo y acacia.
La categoría duración del posta- color verde pasto, responde a la percepción que
tiene la comunidad sobre la duración de un poste para cerca de alambre de púa,
esto es: alto; mas de 1,5 años, medio 1 año y bajo menos de medio año. de esta
forma, las plantas de mayor durabilidad son: eucalipto, charne y gaque. Las de
mediana durabilidad son: acacia, pino y encenillo. De baja durabilidad se
presentan romero y uva.
El estado de conservación – color amarillo, evalúa la percepción de la comunidad
sobre la escasez o abundancia de las plantas. Se presenta una alta tendencia de
conservación de plantas, como: romero. Una tendencia mediana de conservación
89
para: pino, encenillo, gaque y charne, y una baja tendencia de conservación, para:
eucalipto y acacia.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café,
mercado- color rosado; se hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De
las 8 plantas registradas, 5 son silvestres que corresponden al 63 % de la
población. 1 es cultivada que corresponden al 13% de la población. El 24%
restante corresponde a 2 planta adquirida en el mercado.
4.2.4.9. PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURAS
PLANTAS USADAS PARA ENVOLTURA DE ALIMENTOS
6
5
4
repeticion
grado uso
3
estado de conservacion
silvestre
2
cultivado
1
0
risgua
maiz
quiche
Gráfica 44: Plantas usadas para envolturas.
La planta que presenta el mayor número de repeticiones- color azul, es risgua con
3 registros, que representa el 42% de la población total, le sigue risgua con 2
registros que representa el 29% y maíz con 2 registros que representa el 29%, en
total se registraron 3 plantas
.
En el grado de uso -color rojo, la planta con mayor tendencia de uso es risgua y
Con mediana tendencia de uso son: quiches y maíz.
El estado de conservación – color amarillo, evalúa la percepción de la comunidad
sobre la escasez o abundancia de las plantas, se presenta una alta tendencia de
conservación de plantas como: quiche y una baja tendencia de conservación,
para: maíz y risgua.
Con relación a las subcategorías silvestre, - color verde, cultivado- color café; se
hace referencia al sitio donde se adquiere la planta. De las 3 plantas registradas, 1
es silvestre que corresponden al 33 % de la población. 2 son cultivadas que
corresponden al 67% de la población.
90
4.2.4.10. PLANTAS USADAS PARA ARTESANIAS
USO DE PLANTAS PARA ARTESANIAS
6
5
4
repeticion
grado uso
3
canasto
sombrero
2
1
0
chuzque
palmiche
Gráfica 45: Plantas de uso artesanal.
La actividad artesanal en la vereda es muy baja, por esa razón solo se registró
dicha actividad en una encuesta, en la finca encuestada se están elaborando
sombreros con palmiche y canastos en chusque.
91
4.2.4.11. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE MONTOYA MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA
COMPENDIO DE PLANTAS USADAS EN LA VEREDA MONTOYA
MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA
FIBRA
MINERIA
6
CONTROL FITOSANITARIO
ARTESANAL
ENVOLTURAS
5
POSTES
CONSTRUCCION
HERRAMIENTAS Y UTENSILOS
4
MEDICINAL
3
FORRAJE
ALIMENTO HUMANO
2
LEÑA
ORNAMENTAL
llanten
riso
hiedra
crisantemo
arrayan
lenguavaca
zarcillejo
rosas
raque
piñuela
palma
hierba
mora de zorro
granadilla
curuba
clavellina
alverja
campanitas
apio de monte
matricaria
borraja
sabila
sauco
calendula
rodela
poa
papa
ibias
geranio
clavel
aguade
bombillos
ortiga
arnica
romero
papayuela
maiz
gaque
acacia
0
eucalipto
1
Gráfica 46: Compendio de plantas y usos en la vereda Montoya de Ventaquemada.
La evaluación permitió registrar 119 plantas para trece usos, tales como: ornamentales, leña, alimento humano, forraje,
medicinal, herramientas y utensilios, construcción, postes, envolturas y control fitosanitario; de igual manera se identifican
las plantas que presentan un mayor número de usos en la zona, estas son: eucalipto, con cinco usos. Pino y charne, con
cuatro usos cada una. Acacia, encenillo, zona y gaque con tres) usos, las demás plantas presentan un menor número de
usos.
92
CONTROL FITOSANITARIO
1
TOTAL DE USOS
5
charne
1
1
1
4
acacia
1
1
1
3
encenillo
1
1
1
3
zona
1
gaque
1
uva
1
chusque
1
maíz
1
FIBRA
4
MINERIA
1
ARTESANAL
POSTES
1
1
ENVOLTURAS
CONSTRUCCION
1
1
MEDICINAL
1
1
FORRAJE
1
pino
LEÑA
eucalipto
NOMBRE COMUN
ORNAMENTAL
HERRAMIENTAS Y
UTENSILOS
ALIMENTO HUMANO
TABLA 8. COMPENDIO DE PLANTAS Y SUS USOS VEREDA DE MONTOYA
MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA
1
1
1
1
3
1
3
1
1
1
tilo
1
romero
1
tagüe
1
3
1
1
Mora
2
1
2
1
2
1
2
1
espinaca
1
papayuela
1
aliso
2
1
2
1
1
2
1
palmiche
árnica
3
1
2
1
1
1
2
1
2
hierbabuena
1
1
hinojo
1
1
1
1
ortiga
zarzamora
1
1
agraz
1
1
aguade
1
1
avena
1
1
azucena
1
1
bombillos
1
1
cebolla
1
cedro
clavel
1
1
1
coliflor
1
1
1
1
dólares
1
1
geranio
1
1
gladiolos
1
haba
1
1
1
93
ibias
1
lirio
1
margaritas
1
1
1
1
papa
1
pasto Azul
1
1
1
peruana
1
1
poa
1
1
1
1
1
1
rabanca
1
raygras
rodela
rubas
platanillo
1
1
1
1
1
caléndula
1
1
cidrón
1
1
verbena
1
1
sábila
1
1
menta
1
1
perejil
1
1
saúco
1
1
toronjil
1
1
poleo
1
1
borraja
1
1
cedera
1
1
manzanilla
1
1
matricaria
1
1
ruque
1
1
tomillo
1
1
apio de monte
1
1
1
1
canelo
acelga
1
1
alverja
1
1
begonia
1
1
brilla las once
1
1
campanitas
1
1
carretón
1
cilantro
clavellina
1
1
criolla
1
1
1
1
1
curuba
dalia
1
1
cucharo
1
1
1
1
diente leon
1
1
1
1
hierba colorada
1
1
kikuyo
1
1
granadilla
1
gualola
helechos
llaga de cristo
mora de zorro
1
1
1
1
1
1
1
94
nabos
hortensia
1
1
1
1
palma
1
1
pensamientos
1
1
perritos
1
1
piñuela
primavera
1
1
1
1
quiche
1
raque
1
repollo
1
1
1
risgua
rosas
1
1
1
1
1
tallos
1
1
zanahoria
1
1
zarcillejo
1
Zulia
1
1
1
mejorana
1
lengua vaca
1
1
ajenjo
1
1
arracacha
1
1
1
arrayán
1
1
astromelia
1
1
cintas
1
1
crisantemo
1
fresa
helena
1
hiedra
1
lechuga
pascuas
1
1
1
1
1
1
1
1
1
riso
1
1
chulco
1
1
guaba
1
1
llantén
1
1
salvia
1
1
95
TABLA 9. COMPENDIO DE PLANTAS USADAS EN EL PARAMO DE
RABANAL
Ahuyama
Cucurbita maxima
Ajenjo
Artemisa pontica
Ají
Capsicum annum
Ajo
Allium sativum
Alcachofa
Cynara scolymus
Alcaparro
Cassia veletina
Aliso
Alnus acuminata
Ambrosia
cumanensis
Acelga
Altamisa
Alverjillas
Apium graveolens
Smallanthus
pyramidalis
Árnica negra
Arrayán
Senecio formosoides
Arracacia
xanthorrhiza
Myrcianthes
leucoxyla
Arveja
Pisum sativum
Astromelia
Lagerstroemia indica
Avena
Avena sativa
Azucena
Lilium candidum L.
Bejuco
1 1
TANINOS
FIBRA
MINERIA
CONTROL
FITOSANITARIO
ARTESANAL
POSTES
ENVOLTURAS
CONSTRUCCION
MEDICINAL
FORRAJE
ALIMENTO HUMANO
HERRAMIENTAS Y
UTENSILOS
1
1
6
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
2
1
1
1
1
1
1 1
1
1
6
1
2
1
1
1
8
1
2
1
1
1
1
Campanita
Abutilon sp.
Cinnamonum
zeilanucum
1
Sonchus oleraceus
1 1
1
Calendula officinalis
Allium fistulosum
1
1
Caléndula
Cerrajilla
1
1
Cucúrbita pepo
Cebolla junca
1
1
Calabaza
Tripholium repens
3
1
1
Lamprantus blandus
Carretón
1
1
Brilla las once
Gynerium sagittatum
1
1
1
Borrago officinalis
Puya goudotiana
1
1
1
Borraja
Cardón
1
1
Borrachero rojo
Caña brava
2
1
1
Brugmansia
sanginea
Canelón
1
1
Apio de castilla
Arboloco o
Jiquimillo
Arracacha
1
TOTAL No. DE USOS
Agraz
Acacia melanoxylon
Beta vulgaris var.
Cicla
Vaccinium
floribundum
MELIFERAS
Acacia
japonesa
NOMBRE
CIENTIFICO
LEÑA
NOMBRE
COMUN
ORNAMENTAL
USOS
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
1
2
1
1
2
96
Charne
Chite
1
Bucquetia glutinosa
Hypericum
juniperinum
1
Chusquea scandens
1
Cicuta
Conium maculatum
1
Cidrón
Aloysia triphylla
Cilantrillo
Spergula arvensis
Cilantro
Coriandrum sativum
Ciro
Clavel
Baccharis bogotensis
Dianthus
caryophyllus
1
Clavellina
Enterolobium sp.
1
Coralito
Nertera granadensis
Cordoncillo
Piper bogotense
Criolla
Crisantemo
Solanum phureja
Crisantemun
cinerareifdium
Cucharo
Myrsine sp.
Curuba
Passiflora mixta
Dalia
Dahlia imperialis
Dólar
Esparto
1
1
1 1
1
2
1
2
1
1
6
1
3
1
1
1
1
1
1
1
1
Prunus persica
Weinmannia
tomentosa
Spartina patens juncea
Spinacea oleracea
Eucalipto
Eucalyptus globulus
Frijol
Phasseolus vulgaris
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
1
1
1
6
1
4
1
1
1
1
1 1
1
1
1
1 1
1
1
1
1
2
1
1
1
7
2
1
Styrax sp.
1
1
1 1
1
1
1
1
1
9
1
Gamon
1
1
Clusia multiflora
2
1
1
Espinaca
Estoraque o
Istoraque
Gaque
5
1
Chusque
Encenillo
1 1
1
Chivo
Durazno
1
1
1 1
1
1
5
Gatico
1
1
Geranios
Geranium multiceps
1
1
Girasol
Helianthus annus
1
1
Gladiolo
1
1
Guaba
Gladiolus communis
Phytolacca
bogotensis
Guadua
Bambusa guadua
Gualola
Polygonum segetum
Habas
Helecho
marranero
Vicia faba
1
1
1
2
1
Hiedra
Glechma hederacea
Hierba buena
Mentha piperita
Hierba colorada
Chicorium envidia
Hortensia
Foenuculum vulgare
Hydrangea
opuloides
Hueso
Nectandra sp
1
1
1
1
1
1
Hierba del dedo
Hinojo
1
1
1
2
1
1
Pteridium sp
Helena
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1 1
2
97
Ibias
Oxalis tuberosa
Jarilla
Larrea cuneofolia
Jome o jomi
Montanoa ovalifolia
Pennisetum
clandestinum
Kikuyo
Lagrima de
bebe - madre
Aeatanthus mutisii
Lechuga
Lactuca sativa
Lengua vaca
Rumex sp.
Linaza
Lirios
Linum selaginoides
Hippeastrum
pratense
Llantén
Plantago sp
Lulo
Solanum quitoense
Maíz
Zea mayz
Manto maria
Anthemis novilis
Margarita
Matricaria
Calea sp.
Matricaria
chamomilla
Mejorana
Menta
Mora silvestre
Rubus glaucus
Maprounea
guianensis
Hesperomeles
goudotiana
Tropoeolum
tuberosum
Mortiño
Nabo
Ortiga
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1 1
1
3
1
1
1
1
0
1
1
2
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
1
Origanum mejorana
1
1
Mentha arvensis
1
1
1 1
3
Paja burro
Urtica urens
Chenopodium
ambrosioides
Anthoxantum
odoratum
Paletaria
Parietaria officinalis
Paico
1
1
1
Manzanilla
Morados
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
5
1
3
1 1
2
1
1
1
1
1
1
Palma
1
Geonma deversa
Papa
Solanum tuberosum
1
Papayuela
Carica pubescens
1
Pasto azul
Dactytis glomerata
Pensamiento
Viola tricolor
Pera
Pirus communis
Perejil
Carum petroselinum
1
1
Pimpinela
Sanguisorba minor
1
1
Pino
Pinus sp
Poa
Poa sp.
Poleo
Sautereia brownii
Pomarrosa
Escallonia jambos
Quiche
Tillandsia sp.
Quinua
Chenopodium quinoa
Rábano
Raphanus sp
Raigras
Lolium sp
Raque
Vallea stipularis
Remolacha
Beta vulgaris
1
1
Palmiche
1
2
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
5
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
5
1
98
Repollo
Brassica oleracea
var. capitata
Risgua
Canna sp.
Roble
Romero
Quercus humboldtii
Diplostephium
rosmarinifolius
Rosas
Rosa sp.
Rubas
Ullucus tuberosus
Ruda
Ruta graveolens
Ruque
Viburnum tryphyllum
Ssábila
1
Salvio
Aloe vera.
Artroeupathorium
inulaefolium
Tournefortia
polystachia
Saúco
Sambucus peruviana
1
Sona
Chusquea sp.
Tabaco
Tallos
Nicotiana tabacum
Gaiadendron
punctatum
Brassica oleracea
var, acephala
Tiber - Tobo
Escallonia floribunda
Salvia
Tagüe
1
1
1
1
1
1
1 1
1
1
1
1
1
Rubus floribundus
Zulia
Lobela tenera
1
1
7
1
4
1
1
1
1
1
1 1
4
1
1
1
1
2
1 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
1
1
5
2
1
1
4
1
2
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
Zarzamora
1 1
1
Tuno esmeraldo Miconia squamulosa
6
1
1 1
1
Zanahoria
Daucus carota
Zarcillejo-Aretes
de la virgen
Fuchsia boliviana
1
1
Melissa officinalis
Verbena litoralis
1
1 1
1
Thymus vulgaris
Verbena
2
1
Toronjil
Macleania rupestris
4
1
1
4
1
Tomillo
Physalis puruviana
1
1
Sambucus nigra
Cyphomandra
Tomate de árbol betacea
Uva camarera
1
1
Tilo
Uchuva
1
1
1
2
1
99
5. PERCEPCIONES SOBRE
RABANAL
USO DE PLANTAS EN EL PARAMO DE
5.1 PLANTAS USADAS COMO FORRAJE
Fotografía 8: Ganado comiendo pastos, hierba colorada y poa.
Las plantas que tienden a una mayor conservación son en su mayoría las
cultivadas, en esta zona prevalece el sistema de producción por rotación; un año
cultivo de papa y uno o dos años en pradera, sistema que facilita el
establecimiento de praderas en poa, carretón, raygras y la regeneración de
plantas nativas como: rábano, peruana y hierba colorada entre otras. Sin embargo
no hay un manejo tecnificado de praderas.
Se observa que las plantas silvestres son relevantes en la alimentación animal de
la región, sin embargo, la comunidad no le da la importancia que se debe a estos
forrajes porque desconoce el valor nutricional de las mismas.
Fotografía 9: Ganado ramoneando risgua.
Los pobladores no utilizan los residuos de cosecha en la alimentación animal ni
practican sistemas de conservación de forrajes como el ensilaje, henolaje u otros.
En particular en la vereda de Gacal Municipio de Samacá algunos finqueros
100
practican una forma de conservación rudimentaria en montón del bagazo
(residuos de cosecha del maíz) para alimentar el ganado en temporadas críticas.
Fotografía 10: Forraje de curuba. Tibita El Carmen, Lenguazaque.
En Montoya Municipio de Ventaquemada se realiza la práctica de suplementar la
alimentación animal con rama de papa cortada. En San Antonio Municipio de
Lenguazaque en época de sobreproducción de papa se suministro papa picada
en mezcla con sal y melaza como suplemento animal.
En la vereda de Tibita el Carmen, Municipio de Lenguazaque en la finca de don
Pedro Torres, hay un cultivo comercial de curuba, toda la fruta que no clasifica
para el mercado se suministra a los animales.
5.2 . PLANTAS USADAS COMO LEÑA
La planta mas usada en los cuatro sectores evaluados es el encenillo, dado que
se encuentra en toda el área, esta planta es recolectada mediante la practica de
tamoteo (recolección de ramas secas), en la actualidad dicha planta presenta un
ataque de taladrador de tallo, el cual genera el secamiento de la planta y por lo
tanto el poblador hace uso de esta especie en forma generalizada, reduciendo
peligrosamente su existencia, el estado de conservación se encuentra entre medio
y bajo para toda la zona.
101
Fotografía 11: Encenillo afectado por gorgojo, rama seca, flecha amarilla. Vereda Montoya
Ventaquemada.
En la zona de estudio no hay prácticas asociadas al cultivo de bosques o áreas
bioenergéticas, conllevando a que en algunas áreas los pobladores recurran a la
compra de leña en fincas cercanas o foráneas.
En el 100% de encuestas se
registro el uso de leña para iniciar el fuego y carbón para mantener, reduciendo el
uso de leña, esto reduce la presión sobre el bosque.
Fotografía 12: Madera de pino de aserradero usada para leña.
“…Para que aprovecha la vegetación, las ramas para prender el
fogón lo único que se puede prender con eso…”…” Las ramas
podadas se utilizan para que tranquen el paso del ganado, para que
no se meta el ganado y también los usamos para leña pero debe ser
madera seca…”
José y Mauricio López. Grabación realizada el día 14 de abril de 2008
102
Hábitos de siembra y cultivo de bosque bioenergéticos
“…Arboles de ese tipo no se siembran, pues en este paramos no se
da el eucalipto, ni el pino, ni la acacia. No se da eso. Eso por el
frio…”. Los pobladores de manera espontánea siembran pino…
13 de abril, Fernando Duarte. Vereda San Antonio, Guachetá.
5.3 PLANTAS USADAS COMO MEDICINALES
Fotografía 13: Detalle de huerta casera en Rabanal.
Existe un bagaje cultural y herencia ancestral sobre el manejo y uso de las
plantas medicinales, se catalogo un promedio de cuarenta plantas distribuidas en
quince usos. El mayor uso dado es como analgésico y antiespasmódico y una de
las plantas mas usada y con mayor diversidad de usos es la hierba buena. Estas
plantas se ubican en las huertas caseras, los pobladores las usan como primera
alternativa frente a una enfermedad. Algunas de estas especies son empleadas
para enfermedades en animales como: caléndula, guaba y el apio de monte.
Es de anotar que la mayoría de las plantas medicinales son foráneas, es posible
entender que se ha perdido parte de la memoria histórica sobre el uso de plantas
nativas con bondades medicinales, es menester generar un dialogo de saberes
intergeneracional que posibilite el rescate de practicas perdidas.
Fotografía 14: Habitante de tibita Hatico hablando de plantas medicinales.
103
Acerca del Apio de monte
“El apio se consigue para la diarrea de un animal, se cocina y se
hace una sopa de maíz pintado, se cocina muy bien y se le hecha al
animal casi tibiecito con rama y todo. Esta receta me la enseñaron
mis abuelos.”
Reyes ballesteros. Finca el triunfo, vereda San Antonio. Municipio de Guachetá.
5.4 PLANTAS USADAS COMO HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
Fotografía 15: Capador elaborado en la escuela de San Antonio.
Los pobladores han venido remplazando los objetos elaborados fibras y maderas
naturales. Por objetos adquiridos en el mercado (cucharas, molidillos, lazos, cabos
para herramientas de trabajo, arado y rastrillo, entre otros).
Fotografía 16: Detalle de arado.
Se pueden encontrar algunas personas que elaboran algunas herramientas o
utensilios de uso cotidiano, saber depositado en los ancianos de la comunidad, los
las instituciones educativas han desarrollado un apoyo ocasional a estas
actividades manuales.
104
Fotografía 17: Arado antiguo utilizado para desterronar.
La modernidad ha incidido profundamente en el cambio de actitudes y practicas de
la comunidad volcando a la utilización de herramientas y utensilios comprados en
mercados locales.
Fotografía 18: Mazo para clavar estacas.
“…y también se sacan estacas, estacones y postes para la
cerca eléctrica, sino se compran por allá en otra parte para
poder hacer las cercas...”.
13
e abril, Fernando Duarte. Vereda San Antonio, Guachetá
105
5.5 PLANTAS USADAS PARA CONSTRUCCION
Fotografía 19: Casa antigua, vereda Tibita Centro Guacheta.
Las historias locales y la herencia arquitectónica dan cuenta que las viviendas
fueron elaboradas enteramente en especies vegetales nativas, como el chusque,
uña de gato, zona, tuno, tiber, encenillo y el charne entre otras.
Fotografía 20: Espacio de almacenaje elaborado en eucalipto.
El eucalipto presenta cierto éxito en su utilización, no solo en construcción, sino en
otros usos. Este uso, en especial, es extendido en el área de estudio, éste es
comprado aserrado e inmunizado en los mercados locales. Actualmente, se esta
siendo reemplazado por estructuras metálicas, con el eucalipto se construyen
viviendas y depósitos de papa.
106
Fotografía 21: Silo de papa, elaborado en eucalipto, Vereda San Antonio, Guachetá.
Otras especias foráneas como le pino y la acacia están siendo utilizadas en
construcciones agropecuarias como: silos de papa, cuartos de herramientas,
conejeras, corrales para ganado, galpones. En cuanto a especies nativas el
encenillo es el más usado, al igual que el tuno en menor proporción y el gaque,
dependiendo del sector y su disponibilidad.
Fotografía 22: Silo de papa y depósito de herramienta.
El promedio de especies reportadas en la zona esta entre siete y catorce, teniendo
en cuenta que las plantas para dicho uso deben cumplir con ciertas cualidades.
107
5.6 PLANTAS USADAS COMO ALIMENTO HUMANO
El promedio de plantas usadas esta en 28, la mayoría de estas plantas son
cultivadas y consumidas en la finca, solo papa, arveja y zanahoria son cultivos
comerciales, ocupando gran parte del territorio. Los demás cultivos se establecen
en pequeñas áreas o en huertas caseras. Lo pobladores han perdido la
costumbre y habito de consumo de tubérculos andinos tales como (rubas, ibias y
nabos).
Fotografía 23: Finca que utiliza cultivos mezclados.
En algunos sectores como las Tibitas los pobladores locales no producen cultivos
de pancoger (habas, maíz, arveja, nabo, curuba, fríjol, lechuga entre otros) estos
son comprados en centros urbanos cercanos, siendo factible su producción en la
finca. Las plantas silvestres como: (uva, mora, anís, granadilla, mortiño y piñuela)
no son consumidas con frecuencia, ya sea por desconocimiento de su preparación
y/o consumo, siendo preocupante como se esta perdiendo la capacidad de
seguridad alimentaría de la región.
Fotografía 24: Huerta en Tibita Hatico, bastante diversa.
108
Al parecer gran parte de los cambios en la utilización de ciertos productos que
anteriormente se cultivaban respondía a las largas distancias que se tenían que
recorrer a los centros poblados por lo cual eraa menester poseer una huerta con
aquellos alimentos que satisficieran la dieta y la economía familiar, de otra parte
la ampliación de la frontera agrícola al monocultivo de la papa y ganadería, y por
ultimo, el olvido de practicas ancestrales (ya no se cultiva otros tubérculos
andinos) . Ahora la región cuenta con una red de vías en buen estado que permite
la movilización tanto de productos como personas, facilitando así el ingreso de
pautas nuevas orientadas desde la sociedad mayor o de consumo.
5.7 PLANTAS USADAS EN ARTESANIAS
Fotografía 25: Bastón en gaque, vereda Tibita Centro.
La actividad artesanal es mínima en la zona, las artesanías mas frecuentes son
los bordones y las gaveras empleadas para la elaboración de quesos.
La actividad artesanal en la región se ha reducido enormemente debido a: los
cambios en las pautas de consumo de los pobladores locales, nuevos materiales
traídos
de
los
pueblos
o
centros
urbanos
cercanos
y
disminución de los recursos que proveían materiales para la elaboración de
utensilios e instrumentos.
Fotografía 26: fibra de Esparto.
109
Tejidos que quedaron en el pasado: el esparto, el chite, hiche y
chusque.
“El esparto servía para hacer escobas, para hacer esteras, sombreros que
iban a para a Ráquira. La gente de Ráquira y Guachetá venia a comprar
manojos de esparto. Ya hace mucho tiempo atrás. En cuanto al Chite, este
se utilizaba para hacer escobas antes de que apareciera la escoba de
nylon, con las escobas de chite se acomodaba un palo y se amarraba y con
ésta se barrían los patios y las piedras.
Fotografía 27: Fibras de páramo: esparto e hiche.
El esparto se da en los pantanos, en los peladeros poco. En los lugares de
más humedad se producen buenos chitales y el esparto se desarrolla más
hasta dos metros de alto por lo menos. Ahora hay muy poco esparto y chite
por que muchos pantanos los han trabajado y es muy escaso, antes había
chitales grandes y mucho esparto.
Fotografía 28: niños mostrando trabajos hechos en el colegio en esparto, vereda gacal Samaca.
Yo alcance tejer esteras en esparto, se sancochan, luego se pone al sereno
y después se tejían. Y se utilizaban para hacer queso. Las sogas y cuerdas
se hacían en hiche, éste es mas delgadito que el esparto, antiguamente se
usaban en la casas de bahareque que se amarraban con el hiche tejido,
110
hacían un trenza. De esta misma forma se usaba en las construcciones, en
especial los techos se usaba mucho el chusque. Estas fibras son muy
fuertes pues le paso del tiempo no les ha hecho podrirse ni dañarse…”
Euclides Casallas. Fincas brisas vereda San Antonio. Municipio de Guachetá.
5.8 PLANTAS USADAS COMO ORNAMENTALES
Fotografía 29: Jardín de ornamentales y medicinales.
30 es el promedio de plantas ornamentales usadas en el páramo de rabanal, en su
mayoría son foráneas, adquiridas en mercados locales o por vecindad. Cumplen
una función estética, en algunos casos religiosa y otra en particular como la
helena se encuentra como barrera corta viento protegiendo huertas y casas.
Fotografía 30: Cerca viva en helena.
Las plantas con mayor grado de uso son: la rosa, el pensamiento y crisantemo
entre otras. El cuidado y mantenimiento de estas plantas esta a cargo
generalmente de las amas de casa. Algunas de estas plantas son melíferas.
111
5.9 PLANTAS USADAS COMO POSTES
Fotografía 31: Postes de cerca en gaque.
El uso de plantas para este uso es alto considerando que las cercas de alambre
de púa son predominantes en los linderos y en algunos sectores como tibitas para
división de praderas, el cambio de postes debe hacerse cada año o año y medio.
La planta mas usada es eucalipto la cual es adquirida por compra a otras zonas.
Fotografía 32: Postes para cerca elaboradas en charne y encenillo.
Las especies nativas que mas emplean por su durabilidad y consecución en la
respectiva zona son: encenillo, charne, gaque, tuno, cucharo y salvio entre otros.
Algunos sectores como san Antonio han tecnificado y actualmente se están
empleando cerca eléctrica remplazando el uso de postes de cierto grosor por
varas que provienen de ramas reduciendo el impacto sobre la vegetación.
112
5.10 PLANTAS USADAS COMO ENVOLTURA
Las plantas usadas tradicionalmente para preparar envueltos de maíz, son: amero
de maíz, risgua y quiche, siendo este ultimo una tradición generalizada en toda el
área del páramo de rabanal, estos se preparan para las festividades especiales
(navidad, año nuevo y semana santa.
Fotografía 33: Quiche o bromelia.
Tradicionalmente, los pobladores locales recogen en el bosque los quiches
seleccionando las hojas mas grandes en las cuales envuelven el amasijo para
cocinarlo. En cuanto al amero de maíz y la risgua se utilizan eventualmente y son
cultivadas.
5.11 PLANTAS USADAS COMO MELIFERAS
Fotografía 34: Detalle de escarpe en donde se sitúan los panales, vereda san Antonio, Guacheta.
En la zona de estudio solo hay un productor dedicado a la producción de miel,
quien tiene un amplio conocimiento sobre las plantas que mas usan las abejas
por su calidad de néctar y polen. Se registraron 45 plantas que las abejas
visitan para su producción de miel.
113
Este oficio solo lo realiza una persona que aprendió empíricamente ya hace 30
años, ningún miembro de su familia ha seguido con éste oficio, dada las bondades
que ofrece la recolección de miel y derivados. Este campesino vende su producto
en Guachetá y Tunja, posee cerca de 30 colmenas que las sitúa en San Antonio
Guachetá, Ráquira y Lenguazaque. Le proveen de una base económica
alternativa. Es posible generar capacitación al respecto a los parameros sobre
este oficio, pues el páramo ofrece una diversidad florística que posibilita la
apicultura.
5.12 PLANTAS USADAS PARA CONTROL FITOSANITARIO
El uso de plantas para el control de enfermedades y plagas en cultivos es baja, en
el área de influencia solo encontramos casos puntuales de productores que han
adquirido el conocimiento sobre el uso de plantas para el control fitosanitario por
medio de programas de las Umatas o el uso de abonos verdes por medio del
proyecto de conservación de suelo y agua desarrollado por las corporaciones. La
planta que mas se usa es el eucalipto como alelopático en el control de polilla
guatemalteca en papa.
5.13 PLANTAS USADAS COMO TANINOS
El uso de plantas para la producción de tintes es ancestral y se ha perdido en el
tiempo, solo se encontraron dos casos puntuales donde por conocimiento
transmitido se están sacando tintes para dar colores especiales a lana de oveja,
es una actividad eventual. Las plantas que se usan son: agraz, lengua vaca y
gamón.
5.14 PLANTAS USADAS PARA LA PRODUCCION DE FIBRAS
El uso de plantas para producción de fibras esta en vía de extinción, la planta que
predomina en Gacal y Montoya para extraer fibras es la palma, la cual fue
plantada y en una época pasada tubo la importancia por que de ahí se extraía una
fibra para amarrar los costales de papa.
5.15 PLANTAS USADAS PARA LA PRODUCCION MINERA
Fotografía 35: Estructura de madera de una mina en Ventaquemada, vereda Montoya.
114
La planta usada en toda el área del páramo de Rabanal para la producción minera
es el eucalipto, el cual es traído de diversos municipios de Boyacá, en la zona no
hay bosques para dicha actividad.
115
6. HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL PAISAJE (HMP)
6.1 ASPECTOS CONCEPTUALES DEL PAISAJE CULTURAL
El paisaje geográfico es la manifestación objetiva del accionar humano en un
espacio histórico-territorial determinado, es evidente
y se expresa en la
apropiación y el uso de los recursos naturales que ofrece éste espacio físico, de
aquí se desprende la existencia (preservación y conservación) o desaparición de
los recursos naturales. Partiendo pues de esta premisa la experiencia humana y
su relación con el medio natural se expresa en su cultura, desde esta perspectiva
el paisaje geográfico es ante todo paisaje cultural.
6.1.1 ESCENARIOS DEL PAISAJE CULTURAL
Así pues, la relación básica hombre-naturaleza se establece como cultura
teniendo en cuenta variables histórico, políticas y ante todo, económicas. Para el
caso que nos ocupa, el paisaje cultural se puede conformar en tres tipos de
escenarios, a saber: escenario armónico, escenario de conflicto y escenario
alternativo o sustentable. Es de anotar que, estos escenarios no presentan esa
estrechez entre los contactos de uno y otro, sino que existen ciertas formas
sincréticas o hibridas en el que elementos de un escenario perviven en el siguiente
pero que son relevantes. De esta manera encontramos que el mestizaje responde
como ejemplo a este aspecto.
Teniendo en cuenta lo anterior, el escenario armónico, o ideal fue aquel paisaje
que sustentaba la vida material, social, espiritual de la comunidades indígenas en
las que la relación hombre naturaleza corresponde a una unidad indisoluble y
esencial, pues la apropiación que tenia el indígena de su territorio se encuentra
ligado con las creencia y la cosmovisión de deidades articuladas al bosque, al
monte, y a la biodiversidad, es decir a los recurso naturales, de tal manera que
existe una visión protectora del hombre hacia la naturaleza, el uso de los recursos
es regulada por shamanes y sacerdotes, mediante acuerdo con el más allá.
Vitale, anota acerca de la magia
que esta fue “Una manifestación
superestructural, que también expreso de variadas formas la integración del
hombre al ecosistema. La magia fue un intento de interpretar la relación con la
naturaleza, un esfuerzo de la mente humana por encontrar una explicación del
mundo y de la vida, para luchar contra lo desconocido, apelando a las fuerzas de
la naturaleza y, al mismo tiempo, tratando de controlarlas”.
En la búsqueda de mejores tierras, los aborígenes hicieron las primeras
quemazones y talas de árboles. Fue el comienzo de la alteración del ambiente
latinoamericano; pero dada su escasa magnitud no alcanzó a provocar
desequilibrios ecológicos significativos. Según Lutzenberger “el indio miles de
años antes de la llegada del hombre blanco, ya habían alcanzado situaciones de
equilibrio estable en su ambiente... La roza del indio complementaba apenas el
116
producto de la caza y los frutos silvestres, obtenidos en esquemas de explotación
permanentemente sostenibles, sin degradación del ecosistema”16.
Este escenario primero, es trasformado en el devenir por la presencia española y
su propuesta política, ideológica anclada en un modelo económico que aparece
con el capitalismo mercantil y que por tanto inciden profundamente en los cambios
posteriores del paisaje en América latina y en Colombia en particular. A partir de la
conquista se consolida un segundo escenario con su parafernalia sobre el uso que
se hace de los recursos naturales encontrados en América.
Con los españoles en nuestras tierras surge pues el escenario que llamamos de
conflicto o de oposición en radicalización con el medio natural, mas adelante nos
referiremos a esta premisa. Hay que tener en cuenta que paralelamente a los
cambios ocurridos en el paisaje la población nativa como un recurso natural
encontrado fue diezmado casi hasta su extinción, por cuenta del modelo de
producción económico español, con éste se rompe la relación de unidad que tenia
el indio con el territorio, aparece la fragmentación de tierras, la negación del saber
ancestral (eliminación de shamanes y sabios) sobre el uso de la biodiversidad.
Los españoles aprovecharon las bases ecológicas para sus fines colonizantes,
expoliando la naturaleza y las comunidades aborígenes. El ecosistema comenzó a
deteriorarse con la instauración de una economía a la que sólo le interesaba la
exportación de productos agropecuarios y mineros.
América Latina fue incorporada abruptamente al mercado mundial capitalista en
formación, tesis que a nuestro juicio es fundamental para poder entender gran
parte de la historia latinoamericana. Si no se comprende que América Latina pasó
a formar parte de una totalidad mundial a partir de la colonización española, toda
investigación será parcial y provinciana, subestimando la influencia determinante
de las metrópolis. Sólo un enfoque totalizante de esa realidad mundial, que se
gestó desde el siglo XVI, puede permitir captar la globalización del proceso17.
La economía de subsistencia de las comunidades indígenas fue remplazada por la
producción de materias primas y la extracción de metales preciosos destinados al
mercado internacional18. Los españoles introdujeron el valor de cambio y la
economía monetaria en una sociedad que sólo conocía el valor de uso y la
economía natural.
Las comunidades indígenas no pudieron permanecer “marginadas” del proceso
global de la nueva economía introducida por la colonización española. Los
aborígenes fueron incorporados violentamente al régimen de explotación de
16
José Lutzenberger, Manifiesto ecológico, Mérida Universidad de Los Andes, 1978, p. 26.
Vitale, Luis. Hacia una historia del ambiente en América Latina. Editorial nueva imagen. Primera
edición, México. 1983.
17
18
Andrá Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo en América Latina, La Habana, 1970
117
metales preciosos y la agricultura española. Gran parte de ellos fue exterminada,
tanto por las guerras de conquista como por las epidemias de tifus, viruela y otros
virus importados por los colonizadores. El exterminio de gran parte de la población
indígena afectó seriamente a los ecosistemas porque los aborígenes habían
logrado una sustancial integración al ambiente19.
Cuando mencionamos oposición en radicalización con el medio natural, nos
referimos a que el desarrollo científico y tecnológico, con el surgimiento de la
ciencia moderna en siglo XVIII y con esta la consolidación del modelo de
producción capitalista, el desarrollo económico se orienta hacia la explotación
“hasta las últimas consecuencias del otro”, se cosifica la naturaleza y con esto se
rompe radicalmente el pensamiento del primer escenario, esto quiere decir que los
recursos naturales toman el estatus de cosa útil desde el capital. Esta mirada
utilitarista, funcionalista y positivista se expande en el mundo, a través de la
educación y la formación académica anclándose en el pensamiento de la
modernidad.
En sus primeros momentos, del pensamiento racionalista moderno, construye al
individuo y la individualidad y desencadena una carrera por la repartición del
mundo y del territorio desde una mirada eurocentrista: relación dicotómica salvajecivilizado. Así pues el modelo de producción del capital se asienta gradualmente
en cada ecosistema social y ambiental con las consecuentes afectaciones
negativas ampliamente conocidas. Es quizá, en el mismo desarrollo de autoreflexión sobre la pérdida y extinción de recursos que originó el modelo de
producción en el que surge el último, para nosotros, el escenario alternativo y
sustentable.
Este escenario trae consigo formas de negociación entre el modelo de producción
y el medio natural. Es a partir de los últimos 30 años del siglo pasado en el que se
busca asegurar que el paisaje cultural actué como regulador de la relación hombre
naturaleza, así pues, el paisaje se convierte en un indicador de esta relación. De
esta forma, se acuñan los conceptos de Agroecología, Sistemas agroforestales y
Herramientas del manejo del Paisaje, como fundamentos de esta nueva relación
con el medio natural.
Para el Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander Von Humboldt, El
concepto de herramientas de manejo del paisaje HMP, “comprende elementos del
paisaje construidos o el manejo que se de a los elementos existentes de forma
tal que provean hábitat para las especies silvestres o que contribuyan a aumentar
la conexión y la conectividad en el paisaje”. Es aquí, en donde las herramientas
del Manejo del paisaje juegan un papel de suma importancia como elemento
articulador de la relación hombre-naturaleza, pues el manejo que se haga del
paisaje posibilitará la supervivencia de la biodiversidad, teniendo en cuenta la
lógica racional científica y los saberes locales positivos sobre el medio los que
determinan, en ultimas, la supervivencia de los ecosistemas del paramo.
19
Vitale. Op.cit.pg.46
118
6.2 CONDICIONES BIOFISICAS DEL TERRITORIO Y DESARROLLO SOCIAL
El desarrollo humano en un territorio siempre ha estado condicionado por la
disponibilidad de agua, el agua definitivamente es el elemento fundamental para la
sobrevivencia de los pueblos y alrededor de esta se han organizado todas las
civilizaciones del mundo.
En la alta montaña Colombiana y específicamente en la región del Páramo de
Rabanal se han conjugado una serie de factores estructurantes para determinar
los asentamientos rurales de las comunidades, estos son: continua disponibilidad
de agua, fertilidad de los suelos, áreas abrigadas ante las inclementes condiciones
climáticas (heladas, fuertes vientos, lloviznas, etc.) y la oferta de leña como
energético; esto ha hecho que a través del tiempo los habitantes localicen sus
viviendas y las habiten de manera permanente, generalmente, por debajo de la
cota 3.300 m.s.n.m, en zonas correspondientes a páramos, subpáramos y
bosques altoandinos y ha sectores que hacen parte de laderas de antiguos valles
de origen glaciar, con relieves planos y ondulados, de quebradas como la
Cortaderal (municipio de Ventaquemada), Mojica (municipio de Guachetá) y El
Alisal (municipio de Lenguazaque), estos lugares son los más intervenidos por la
acción del hombre debido a que es donde se desarrollan con mayor intensidad las
actividades productivas de dicha región y donde se generan los mayores impactos
ambientales.
Fotografía 36: Laderas del valle de la quebrada Mojica, vereda San Antonio, municipio de
Guachetá. Área ocupada por habitantes permanentes.
Los sectores de asentamiento temporal de sus habitantes se presentan en áreas
de páramo, generalmente ubicadas por encima de los 3.300 m.s.n.m, las viviendas
localizadas allí, sirven de refugio a las personas para el cuidado de ganado
vacuno, caballar, caprino, ovino; la ganadería es la principal actividad que se
desarrolla combinada con pequeñas parcelas de papa.
119
Fotografía 37: Inmediaciones de Laguna Verde, vereda Montoya, municipio de Ventaquemada.
Zona de páramo utilizada por habitantes temporales para actividades ganaderas
predominantemente.
En la región del páramo de Rabanal se presentan una serie de grandes unidades
de paisaje que condicionan el desarrollo de actividades productivas agropecuarias
en el territorio, debido a las características del terreno marcadas de manera
determinante por las condiciones geológicas de los diferentes tipos de roca que
hacen parte del macizo de Rabanal, el cual se encuentra localizado en la cordillera
oriental, conformada por rocas de origen sedimentario, cuyas estructuras
geológicas tienen una dirección predominante nor–este, sur-oeste, lo cual se
refleja en la región por una serie de escarpes, conformados por rocas tipo
areniscas duras que dan origen a terrenos con alta pendiente, suelos poco
profundos y pedregosos, donde la actividad agropecuaria es muy baja o nula, los
cuales hacen contacto con una serie de hondonadas y laderas de pendientes
medias a planas, conformadas por rocas tipo arcillolitas y lutitas que dan origen a
suelos aptos para la agricultura y ganadería, donde se refleja una alta intervención
antrópica.
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Unidad 4
Unidad 5
Fotografía 38: Panorámica de las veredas Tibitas, municipio de Lenguazaque, donde se representa
las diferentes unidades de paisaje del Macizo Rabanal.
Unidades 1, 3 y 5 hacen referencia a escarpes de rocas duras, tipo areniscas, con suelos poco
profundos y pedregosos, donde se evidencia manchas de bosques y rastrojos de vegetación
nativa. Unidades 2 y 4 representan relieves planos y ondulados, originados de rocas tipo arcillolitas
y lutitas, donde se desarrollan intensivamente actividades agropecuarias.
120
En el macizo de rabanal estas unidades de paisaje se reflejan como una serie de
fajas longitudinales de territorio, las cuales se extienden hacia el nor–este, suroeste, evidenciándose en las áreas de escarpes y altas pendientes, manchas de
bosques y rastrojos de vegetación nativa, mientras que en las zonas de
pendientes medias a planas se observa viviendas, cultivos, praderas,
equipamientos, infraestructura vial, técnicas de manejo agroforestal y en general
actividades productivas.
Escarpe
Escarpes
Laguna de Fúquene
Embalse Teatinos
Guachetá
Ventaquemada
Fotografía 39: Imagen satelital que ilustra las fajas longitudinales de escarpes y hondonadas que
conforman las diferentes unidades de paisaje del páramo de Rabanal.
Aunque el territorio ha sido intervenido desde épocas precolombinas, las
condiciones intrínsecas del terreno conllevaron a que los habitantes desarrollaran
un ordenamiento territorial ambiental y productivo de la región y de esta manera
un manejo del paisaje, aspecto que se evidencia en la actualidad en el arreglo de
los predios, por tal motivo, en las fincas las áreas de mejores suelos están
altamente intervenidas con actividades agrícolas y ganaderas y en estas la
presencia de vegetación nativa es mínima, mientras que en los sectores de alta
pendiente y suelos pedregosos se conservan parches de vegetación nativa; en
algunas partes de rondas de quebradas se conservan relictos de vegetación
nativa, pues por la topografía abrupta estás áreas no se intervienen, así mismo en
los lugares donde se manifiestan notorios bloques de roca se observa junto a
121
estos árboles o arbustos nativos, lo que indica que en el laboreo de las tierras allí
no se interviene. En Algunas zonas que ocupaban antiguos humedales se intuyen
matorrales propios de estos ecosistemas, aspecto que significa que por ser zonas
de alta humedad no se realizan actividades agropecuarias, dado que si se practica
ganadería el ganado se entierra en estos lugares y de otra parte no se puede
sembrar, pues las cosechas no prosperan en estas circunstancias.
Ronda de quebrada
Fotografía 40: Sector de la vereda Tibita Centro, municipio de Lenguazaque. En primer plano se
observa un área de pendiente baja, destinada a labores agropecuarias, la cual limita con una faja
de vegetación nativa que hace parte de una ronda de quebrada, después de esta se observan
árboles dispersos en un terreno que tiene cantos de roca y al fondo se nota un escarpe con
vestigios de vegetación nativa.
Debido a que los sistemas de producción agropecuaria en zonas de alta montaña
(paramos), se realiza mediante la rotación de cultivos y pastos de manera cíclica,
así mismo, los productores agropecuarios dejan “enrastrojar” algunos sectores de
las fincas como técnica ancestral de abono verde, y teniendo en cuenta que en el
manejo de los predios se incorporan especies vegetales, se vislumbra en este tipo
de practicas un manejo de sistema agroforestal tradicional (un sistema es un
conjunto de partes o elementos que se interrelacionan funcionando como un todo),
de carácter agrosilvopastoril (agricultura, plantas y pastos), desarrollado a través
del tiempo por los pobladores debido a las condiciones ambientales de esta
región, como resultado del acoplamiento de la producción agropecuaria a las
características del terreno, a la transmisión de principios de manejo del entorno de
orden familiar, de manera intencional e innovadora en algunos casos y sobre todo
a principios de sobrevivencia. Esto se ve reflejado en la conformación del territorio.
122
6.3 HOMBRE Y TERRITORIO
Los cambios ocurridos en un territorio determinado explicación la relación hombrenaturaleza, estos cambios se establecen como paisaje artificial, antrópico, paisaje
transformado y que por tanto es un paisaje cultural. Desde esta perspectiva el
abordaje que se realice con respecto al paisaje como resultado de la interacción
hombre-territorio debe hacerse desde una perspectiva socio-histórica y económica
que permita ver el manejo y percepciones que se ha dado a un territorio y de los
recursos que este ofrece, en este caso el páramo por parte de las comunidades,
que lo han aprovechado.
6.3.1 OCUPACIÓN TERRITORIO POR PARTE DEL INDÍGENA
Para el poblamiento de los andes orientales, Lleras y Langebaek,20, analizan
diferentes oleadas de poblamiento en la prehistoria tardía de los Andes para lo
cual generan una propuesta de periodización que postula la existencia de cuatro
períodos bien diferenciados:
-
|Poblamiento temprano. Comprendido alrededor del 20.000 y el 6000 a. C.,
corresponde a la época inicial de ocupación de las tierras andinas por
grupos de cazadores y recolectores altamente diversificados en el marco de
un clima y un ambiente con cambios drásticos. Las herramientas de piedra
son el utillaje más representativo del período. La habitación dispersa y
temporal en abrigos rocosos y terrazas fluviales también caracterizó el
período.
-
Período arcaico. Va del 6000 al 1500 a. C. época durante la cual el clima ya
se ha estabilizado y han desaparecido las manadas de grandes mamíferos
sobre los cuales basaban su subsistencia los cazadores. Gracias al
aprovechamiento de recursos de caza y recolección de variados ambientes
se logra el asentamiento en campamentos permanentes, lo cual facilita la
experimentación y cultivo incipiente de plantas, especialmente tubérculos.
El utillaje es muy similar al del período anterior, pero los procedimientos y la
parafernalia funeraria se hacen más complejos.
Luís Vitales en su trabajo, Hacia una historia del ambiente en América Latina,
argumenta que la antigüedad de la agricultura en América Latina se remonta a
más de 4.000 años antes de nuestra era. En Centroamérica se han encontrado
muestras de agricultura incipiente (pequeñas mazorcas de maíz y semillas de
calabaza) que datan del año 4.000 a.c. En Perú, se han hallado vestigios de
zonas cultivadas, que se remontan a más de 3.500 años a. c.21
20
. Diferentes oleadas de poblamiento en la prehistoria tardía de los Andes Orientales. esta
ponencia fue presentada en el simposio «Los chibchas en América» (Museo del oro) del II
Congreso mundial de Arqueología (Barquesimeto, Venezuela, 1990).
21
Vitale, Luís. Hacia una historia del ambiente en América Latina. Editorial nueva imagen. Primera
edición, México. 1983
123
-
Período agrícola temprano. Del 1500 a. C. al 800 d. C. la región de los
Andes Orientales es invadida por grupos de agricultores portadores de
tradiciones cerámicas incisas provenientes de las tierras bajas que inician la
ocupación a través de los valles de vertiente. Estos grupos tienen viviendas
permanentes y campamentos estacionales y entre sus actividades
económicas se destaca la explotación de fuentes de aguasal.
-
Período agrícola tardío. A partir del 800 d. C. aproximadamente (o incluso
antes), viene una nueva oleada de pobladores cuya presencia está indicada
por cerámica pintada y por obras de adecuación agrícola y de vivienda.
Estos grupos permanecen hasta la época de la conquista española y nos
han dejado abundantes huellas de su ocupación mediante las cuales y con
la ayuda de los testimonios escritos del siglo XVI se puede reconstruir en
forma detallada su modo de vida y organización sociopolítica.
Durante los ocho siglos que duró la ocupación agrícola tardía en los Andes
Orientales no hay, como se ha querido ver, una homogeneidad y una continuidad
en la cultura, sino que, por el contrario, se presentan cambios más o menos
profundos en las evidencias que indican transformaciones en las sociedades.
Hemos planteado, igualmente (Lleras y Vargas, 1990), que estos cambios
pudieron obedecer a tres diferentes factores: la dinámica cultural interna, la
interacción con otras etnias en áreas de frontera y la llegada al área de nuevas
oleadas de inmigrantes emparentados étnica y lingüísticamente. Aún cuando los
tres factores pudieron confluir y, de hecho, debieron hacerlo, hay indicativos de
que la influencia producida por nuevas oleadas de migración pudo ser muy fuerte.
Un fenómeno histórico de este tipo y magnitud se debió producir a lo largo de
muchas décadas e incluso algunos siglos, y con probabilidad implica sucesivos
desplazamientos de grupos humanos en oleadas hacia los nuevos territorios,
como ocurrió, por ejemplo, en Europa durante la época de la invasión bárbara. Las
diferentes oleadas de poblamiento serían detectables en el registro arqueológico
por la presencia de diversas etapas de ocupación que, no obstante guardar cierta
relación y continuidad entre sí, presentan rupturas y elementos nuevos indicativos
de un renovado influjo cultural.
El primer planteamiento de este tipo lo hizo Broadbent (1986) para el altiplano
cundiboyacense, al dividir el complejo cerámico muisca en dos grandes familias
cuya cronología y distribución presentan diferencias; la propuesta ha sido
retomada y ampliada por Boada, Mora y Therrien (1988), quienes plantean dos
tradiciones cerámicas para el área Muisca. Los autores citados correlacionan las
tradiciones cerámicas con las sucesivas ocupaciones de un sector del altiplano
(valle de Samacá), encontrando diferencias en los patrones de asentamiento de
los dos períodos. Al primer grupo o tradición cerámica corresponden los tipos
arenosos en los cuales se encuentran vasijas burdas de paredes gruesas cuya
124
pasta contiene desgrasante de arena gruesa. En el segundo grupo o tradición se
encuentran otros tipos cuya manufactura y acabado son mejores y en los cuales
hay un mayor grado de experimentación en cuanto a formas y motivos
decorativos. Entre los grupos se presentan elementos de continuidad e incluso hay
un tipo, el llamado desgrasante gris, que aparece en toda la secuencia.
La hipótesis de las dos ocupaciones en el área muisca se vería reforzada por los
testimonios etnohistóricos del siglo XVI que, cuidadosamente analizados,
muestran una gran heterogeneidad cultural al interior del territorio. Las diferencias
entre los Muiscas en el sur y el norte incluirían no sólo su cultura material sino
también los contenidos de sus creencias y mitos, aspectos particulares de su
organización sociopolítica y su lengua (Langebaek, 1987; González, comunicación
personal; Constenla, comunicación personal).
Es posible que en algunas partes de la cordillera Oriental colombiana esta
segunda oleada de poblamiento fuera, al igual que en los Andes venezolanos, de
origen arawak. Aún no hay informes publicados sobre la arqueología de la
vertiente oriental de la Cordillera Oriental colombiana a la altura de la cuenca baja
del río Garagoa, pero investigaciones preliminares en esta zona poblada en el
siglo XVI por los teguas indican que el material cerámico tiene muchas similitudes
con los complejos de la cuenca del lago de Maracaibo (Ardila, comunicación
personal). Los grupos arawak de los llanos del Meta, Casanare y Apure pudieron
ejercer gran influencia en la vertiente cordillerana y ocupar las partes. más bajas
de los Andes en una época tardía, ya muy cerca del siglo XVI.
De hecho, entre las etnias de las familias chibcha y la familia arawak se dio una
particular forma de relación que permitió las simbiosis culturales como la
registrada en la cuenca baja del Chama. Langebaek (1987) transcribe algunos
documentos etnohistóricos que atestiguan la sujeción de poblados no muiscas de
los Llanos Orientales a cacicazgos muiscas de la cordillera. El mismo autor pone
de presente la intensidad del intercambio prehispánico entre la cordillera y el
altiplano, posibilitado por un tipo de entendimiento que excluyó los
enfrentamientos bélicos como los que se dieron en la vertiente opuesta entre los
muiscas y los grupos de habla karib (panches, muzos y colimas) del valle del
Magdalena.
Recapitulando nuestra hipótesis, los Andes Orientales parecen haber sido
poblados por grupos chibchas en una época cercana al siglo VIII o IX, a partir de
las tierras bajas del litoral Caribe, en lo que constituiría la primera gran oleada de
poblamiento. Estas etnias chibchas ocuparon la cordillera Oriental colombiana
desde el páramo de Sumapaz hacia el norte, hasta la depresión del Táchira y la
serranía de Mérida, y desde esta región hasta el valle de Quíbor; aún no hay
seguridad sobre si los grupos que ocuparon la Serranía de Perijá eran o no de la
familia lingüística chibcha, pero otros grupos chibchas también poblaron en una
época cercana el área de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde conformaron la
cultura Tairona. Desde entonces, en toda esta extensa región existió un activo
intercambio y se dio un sentimiento de pertenencia a un tronco común que se
125
expresaba en las actividades económicas como los mercados muiscas y en mitos
como el del vuelo de las Tijeretas (Osborn, 1985). Probablemente desde este
momento inicial el tamaño de las poblaciones, la extensión de los territorios y el
grado de desarrollo económico, social y político fueron diferentes.
Una segunda oleada de poblamiento llegó a los Andes Orientales alrededor del
siglo XIII. Es probable que parte de estos nuevos migrantes proviniera también de
las tierras bajas del litoral Caribe y que se tratara, como en el caso de la primera
oleada, de gentes de habla chibcha portadores de una cultura material y unas
costumbres similares a las de los primeros pobladores. En otras regiones la
segunda oleada de poblamiento correspondió a grupos de la familia lingüística
arawak provenientes del litoral Caribe y también de los llanos de la cuenca del
Orinoco. La interacción entre la primera y segunda oleadas no siempre implicó un
desplazamiento de los primitivos habitantes, pero sí resultó en cambios más o
menos profundos detectables en la cultura material.
Por supuesto, esta hipótesis deberá constituir tan sólo una herramienta de trabajo
para guiar las investigaciones y analizar, bajo una nueva óptica, los datos
disponibles. Esta misma dinámica permitirá que sea confrontada y modificada para
adecuarse a la realidad de los datos encontrados.
6.3.2 OCUPACIÓN DEL TERRITORIO POR PARTE DEL ESPAÑOL
El primer pueblo que tocaron los conquistadores, el 9 de marzo de 1537, en su
periplo hacia la Sabana de Bogotá, fue La Grita, en las proximidades de Vélez,
donde, además, comenzaba el territorio de lengua chibcha. Luego entraron a
Guachetá, Lenguazaque, Cucunubá, Suesca, Nemocón, Tausa y Zipaquirá,
pueblos en los que recogieron jugosas cantidades de oro y esmeraldas, sin mayor
resistencia por parte de los indígenas. El 22 de marzo penetraron al valle de Los
Alcázares, como llamó Jiménez a la sabana dominada por el cacique Bogotá,
también llamado Zipa. Este envió ejércitos a frenar el avance de los españoles,
pero las huestes de Jiménez de Quesada siguieron su avasalladora intromisión, y
luego de algunas escaramuzas y de unas fallidas incursiones en busca del Zipa,
avanzaron hasta Chocontá y Turmequé, desde donde tuvieron noticia de los
promisorios Llanos Orientales. Descubrieron, además, Tunja, Sogamoso y
Duitama, los valles de Sáchica, Zaquenzipa y la laguna de Tota, donde obtuvieron
fabulosos tesoros. En Tunja, Jiménez capturó al cacique Bogotá, y con él un rico
tesoro de oro y esmeraldas.22
La ocupación española trajo consigo formas económicas de explotación del
trabajo que responde al contexto feudal presente en Europa y que se traslada al
nuevo mundo mediante la encomienda, la mita y el estanco. La encomienda o
reparto de indios no solo sirvió de base de sustentación agrícola a los yacimientos
de oro, sino que origino los capitales para al explotación y aun la mano de obra
22
http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/jimegonz.htm
126
indispensable en ella.23 El indígena encomendado era más explotado que un
siervo, sobre todo en la encomienda de servicios. En rigor, la encomienda
estableció una relación precapitalista entre las clases, no necesariamente feudal a
pesar de su apariencia, sino más bien esclavista en su contenido, al servicio de
una empresa con fines mercantilistas.
El origen de la propiedad de la tierra para los ocupantes españoles esta ligado a
situaciones de poder y de privilegio. Cada poblamiento poseyó un cabildo
designado inicialmente por el caudillo de la hueste, elegido mas tarde por
miembros de la hueste que habían adquirido la calidad de vecinos e integrado
luego por dignatarios vitalicios que habría comprado el cargo. “Estos cabildos,
integrados casi siempre por vecinos encomenderos, se atribuyeron la facultad de
otorgar estancias, caballerías y solares. Otras veces el titulo provenía del caudillo
o del gobernador de una provincia y, finalmente, de las audiencias o de su
presidente”.24
La preponderancia de los encomenderos les permitió también usurpar tierra de los
indios. Entre 1550 y 1590 éstos debían trabajar gran parte en beneficio exclusivo
de sus encomenderos al cultivara para ellos tributos en especies (trigo, cebada,
maíz, y a veces garbanzos, habas, frijoles, caña y lino). Fuera de esto, debían dar
indios de servicios (un 3 o 4% de los varones adultos) para los aposentos del
encomendero, los cuales eran casi siempre tierras ocupadas de hecho en
inmediaciones de los asentamientos indígenas. Además, la obligación del tributo
en especie significaba un verdadero usufructo de tierras de los indios. Con la
disminución de estos las tierras vacías podían ser incorporadas al núcleo de los
aposentos.
Para la época “la población indígena había quedado reducida a un 10% de su
tamaño original. Reducida a poblamientos y confinada a resguardos, es decir,
nucleada de tal manera que su patrón de poblamientos disperso quedaba abolido,
muchas tierras se desembarazaron y fueron objeto de mercedes nuevas”25
“…puede verse que al imposición de la conquista resultó efectiva
principalmente en la transformación de las instituciones políticas, en la destrucción
de la religión de Bochica, y en la adopción de complejos sociales aislados, como el
mercado, el vestido, el idioma y practicas agrícolas. Pero no fue tan efectiva en
otras expresiones socioculturales, como le contenido valorativo y emotivo de la
religión nativa, los mitos y leyendas y creencias populares, al música, la
herbología y ocupaciones como alfarería, minería e hilandería, áreas en las cuales
se realizan ajustes entre lo subversivo ladino e hispánico y lo tradicional
americano”26
23
Colmenares, Germán. La economía y la sociedad coloniales 1550-1800. Editorial planeta.
Bogotá. 1989
24
ibid
25
ibid
26
Fals borda, Orlando citado Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 5, 1970.
127
6.3.2.1 FRAGMENTACIÓN DEL TERRITORIO
A través del tributo se impuso también una transformación en las siembras
de los indios, obligándolos a cultivar trigo y cebada en vez de maíz tradicional. El
crecimiento del núcleo urbano español y la dismininución desastrosa de los indios,
quebrantaron muy pronto este equilibrio inicial entre necesidades de lo ocupantes
y la capacidad de las economías indígenas para satisfacerlas.27 Esto dio origen a
la aparición de las primeras Estancias, alrededor de los aposentos de los
encomenderos.
Los enclaves mineros, las haciendas y plantaciones, generadas en función de la
economía primaria exportadora, fueron configurando nuevos subsistemas. Las
explotaciones mineras, como la fabulosa mina de plata de Potosí, constituyeron
centros económicos que aceleraron la tala de árboles para las fundiciones. Las
explotaciones agrarias de un solo producto, como el cacao, trigo, azúcar, etc.,
provocaron los primeros desequilibrios ecológicos, porque los ecosistemas se
hicieron más vulnerables. Es sabido que la diversidad es una de las principales
características que garantiza la estabilidad de los ecosistemas. Con la tendencia
a la monoproducción, implantada por los españoles, los ecosistemas
latinoamericano comenzaron a hacerse más frágiles28.
El aporte más significativo de los españoles a los ecosistemas latinoamericanos
fue la introducción del caballo y del ganado vacuno, con lo cual aumentaron las
posibilidades de aprovechamiento de la energía animal, que en nuestro continente
era escasa, dada la casi inexistencia de animales de tiro para transporte y carga.
En poco más de un siglo, las vacas, ovejas y caballos se multiplicaron por
millones. Con la proliferación del ganado vacuno y con el consiguiente consumo
de leche y queso, hubo un mejoramiento de la dieta, pero esto sólo fue en
beneficio de un pequeño sector de la población. La mayoría, sobre todo los
esclavos negros e indígenas, comían poca carne; basaban su dieta alimenticia en
los productos naturales que le proporcionaba la economía de subsistencia de sus
conucos y parcelas.
La explotación ganadera se convirtió en un importante rubro de exportación,
ocupando tierras que afectaron los ecosistemas. La concentración de la propiedad
territorial reforzó la tendencia a la expoliación progresiva del ambiente. Los
colonizadores arrebataron las tierras a los indígenas, afectando los pequeños
subsistemas de producción agrícola que se habían desarrollado en la época
precolombina
27
28
Op. Cit.,p. 3.
Vitali. Op cit. Pg 48
128
6.4 OCUPACIÓN DEL TERRITORIO POR PARTE DEL CRIOLLO ÉPOCA
REPUBLICANA
Durante la época republicana se acentuó el proceso de deterioro de los
ecosistemas latinoamericanos al continuar las formas de expoliación implantadas
por la colonización española.
La revolución de 1810 cambió la forma de gobierno político, no la estructura
socioeconómica heredada de la colonia. Los sectores de la clase dominante criolla
estaban comprometidos en una política económica cuyo denominador común era
la exportación de productos agropecuarios y mineros.
Rotos los lazos con España y, por lo tanto, con el monopolio comercial del
Imperio, la burguesía criolla necesitaba otros mercados para la colocación de sus
productos agropecuarios y mineros. Los encontró en las metrópolis europeas, en
pleno proceso de revolución industrial. Para asegurar mejores precios y mayor
demanda de sus materias primas, la clase dominante criolla debía comprometerse
a permitir la entrada indiscriminada de manufactura extranjera, lo cual impidió el
desarrollo de una industria nacional, con tecnología propia. De este modo, se
fueron echando las bases del nuevo pacto colonial o neocolonial.
A partir de esta época los gobiernos de turno comienzan a generar una política de
colonización en tierras llamadas incultas. Y a la vez las tierras de la iglesia para
entre en el mercado de capitales. Este periodo esta caracterizado además por se
la manifestación de unas serie luchas internas sectorizadas en los partidos
nacientes en Colombia. A partir de la concepción de inculto las políticas de
desarrollo generan procesos en los cuales los territorios no ocupados ni trabajaos
por el hombre como selvas, bosque, entre otros sean intervenidos y obturados
para cultivos gran parte del los recursos biológicos se extinguieron y otros se
disminuyo la variedad de especies tanto animales como vegetales.
6.5 ALBORES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
El siglo XX esta caracterizado por el nacimiento de la industria, la concentración
de población en centros urbanos, la reacomodación de la economía colombiana a
los proceso de inserción internacional proveyendo de materias primas y la
utilización de los recurso mineros como, el petróleo y carbón para la desarrollo
industrial.
6.5.1 CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MITAD DEL SIGLO XX: DEL CAMPO
A LA CIUDAD
Los cambios ocurridos en nuestro país con relación a la población responden
básicamente al desplazamiento de mano de obra del campo a los sectores
industriales de las grandes ciudades. Hacia 1950 la población colombiana
comienza el proceso de urbanización y las relación porcentual habitantes del
campo ciudad cambia.
129
Colombia ha sufrido un rápido proceso de urbanización desde la mitad del siglo
XX, en este tiempo Colombia pasó de ser un país cuya población se concentraba
en las áreas rurales a tener más del 75% de sus habitantes residiendo en los
núcleos urbanos. Este fenómeno es producto de la baja productividad de las
actividades agropecuarias que se desarrollan en pequeñas propiedades, la
ausencia de servicios públicos, salud y educación. La urbanización también esta
relacionada con la violencia rural, cada vez son más las personas que se ven
obligadas a abandonar sus tierras para pasar a residir en los cinturones de miseria
de las medianas y grandes ciudades29.
En cuanto a la distribución de la población en el país, las zonas más densamente
pobladas se encuentran en la zona andina, allí reside más del 70% de la población
colombiana. En el caribe vive aproximadamente el 20% de la población, en la
costa Pacífica el 3% y en la Amazonia y Orinoquia el 5%.
6.5.2 LA REVOLUCIÓN VERDE, AGROINDUSTRIA Y EL MONOCULTIVO
Este periodo se consolida un modelo de producción agrícola basado en el
monocultivo que arrojo saldos negativos al ecosistema. Para lo cual se comienza a
desarrollar la producción de alimentos utilizando agroquímicos. Grandes áreas del
país, como el valle cauca, el valle magdalena se convirtieron en regiones que
sustentaron el monocultivos del azúcar y arroz respectivamente, por su parte la
zonas ya colonizada de el viejo caldas incrementa la producción de café variedad
colombia y las montañas de al altiplano cundiboyacense y la región nariñense se
transforman el la despensa papera del Colombia.
El monocultivo se opone de manera radical al policultivo y a la diversidad, es pues
un postulado anclado en la producción de alimentos para la exportación y los
excedentes para el consumo interno.
29
http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo105.htm
130
7. COLONIZACIÓN DE PARAMO DE RABANAL
El Páramo de Rabanal no es ajeno a el devenir histórico, social ay económico del
país, es importante destacar que existen ciertos momentos que en definitiva
trasforman las condiciones naturales y por tanto biológicas del ecosistema de
páramo, a saber.
7.1 DOMESTICACIÓN Y MECANIZACIÓN DEL PÁRAMO
De acuerdo a la lógica impuesta por la economía del monocultivo, en el paramo
de Rabanal se comienza por obturar los fraylejonales a partir del segunda mitad
del siglo XX, periodo en cual aparecen los primeros tractores que son la punta de
lanza que tiene el modelo de desarrollo en tierras paramunas para el cultivo de la
papa. Es importante resaltar la mentalidad del hombre del paramo y la presión que
este ejerció y ejerce sobre los recursos naturales de la región.
7.2 DISOLUCIÓN DE LA HACIENDAS DEL PÁRAMO
Hacia principios de los años 70 se comienza un proceso de rompimiento de la
hacienda del paramo (ver caso de la hacienda estancia grande -Ventaquemada en
1972) mediante la parcelación ya por herederos o por venta directa de la tierra
para luego dar lugar a una colcha de retazos en la que el cultivo básico es la papa
y en segundo lugar la ocupación en actividad lechera del región.
7.3 EL DESARROLLO MINERO
Si bien la minería se comienza a desarrollarse hacia los años 80, su incidencia en
el uso del carbón ha sido manejado de manera domestica y de alguna manera
reduce de la demanda de leña que era obtenida en el bosque. La minera trae
consigo plantas foráneas como el eucalipto, el cual ha tenido un relativo éxito en
ciertas áreas que facilita su utilización para la construcción de habitaciones y
corrales entre otros.
A partir de 2000 la actividad minera se ha venido
incrementando tanto proyectos de la exploración y explotación debido a la
intervengan
demanda
internacional,
esto
ha
propiciado
que
se
zonas ecosistémicas frágiles de paramo que afectan negativamente otros
recursos de gran importancia como es el agua.
7.4 AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y
VEGETALES: CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PAISAJE
REMANENTES
A partir de estos momentos anteriores el paramo sufre los mas graves cambios en
su paisaje, puesto que la presión antrópica producto de la formación de nuevas
parcelas, para el cultivo de papa y ganadería, reduce el bosque natural dejando
relictos que sirven como cercas vivas que separan linderos, en relictos que
cubren o protegen ciertos drenajes y cañadas, y algunas manchas de bosque en
terrenos de difícil acceso o escarpes en donde no entra el arado o el azadón.
131
Este es pues el paisaje que se ha venido construyéndose históricamente y que
responden a ciertos hábitos y prácticas culturales cimentado en el saber
tradicional y registrado en algunos pobladores, y que tiende a desaparecer debido
presión que ejerce la sociedad consumo en pautas culturales de los pobladores.
132
8. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LAS HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL
PAISAJE
La preocupación que tiene la sociedad en su conjunto de dar salida a la crisis
ambiental, entendida como la reducción de biodiversidad, la afectación de
ecosistemas, la ampliación de la frontera agrícola, la contaminación, la demanda
creciente de bienes y servicios ambientales, entre otros, ha puesto a la comunidad
científica y a la comunidad critica ambiental a buscar salidas de esta situación.
De esta forma se ha llegado a análisis que propician por escenarios alternativos o
sustentables entre la producción y el medio ambiente, los aportes ofrecidos por la
agroecología que “…es una propuesta para la construcción de sociedades
sustentables, donde se establecen formas y relaciones de producción que
conlleven a equilibrios sociales, culturales y ambientales. La agroecología
propende por la sustentabilidad, la identificación de ecosistemas estratégicos y de
áreas dedicadas a la protección y conservación de la biodiversidad, al igual que la
recuperación de áreas degradadas por actividades humanas” 30, esta tendencia se
viene aplicando en América Latina con cierto éxito, reconociendo los saberes
tradicionales sobre el manejo de los recursos naturales y su relación con la
producción agropecuaria.
Otro concepto es la agroforestería que “Es una forma de manejo de la tierra que
relaciona o integra la vegetación forestal (leñosa) a la actividad agropecuaria, en
un arreglo espacial y en el tiempo, de manera que hayan interacciones positivas
(ecológicas y económicas) entre los árboles y arbustos y los otros componentes
del sistema. O sea, árboles con cultivos, árboles con pastos, o árboles con los
dos, al mismo tiempo o sucesivamente” 31.
Los análisis anteriores tienen un enfoque que parte primordialmente de la
productividad agropecuaria que integra tangencialmente la conservación de
biodiversidad, perdiendo de vista aspectos fundamentales estructurantes como
son la conexión y conectividad del paisaje que permiten la provisión de hábitat
para especies silvestres, propuesta desarrollada por el Instituto de Investigación
de recursos Biológicos Alexander von Humboldt para el desarrollo de herramientas
de manejo del paisaje HMP. “El concepto de herramientas de manejo del paisaje
HMP comprende elementos del paisaje construidos o el manejo que se de a los
elementos existentes de forma tal que provean hábitat para las especies silvestres
o que contribuyan a aumentar la conexión y la conectividad en el paisaje” 32.
30
Altieri: 2000.
Flores et al. 2004.
32
www.humboldt.org.co.
31
133
9. HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL PAISAJE IDENTIFICADAS EN EL
PARAMO DE RABANAL
A continuación se describen algunas herramientas de manejo del paisaje HMP o
practicas agroforestales que realiza la comunidad del páramo de Rabanal, como
parte del manejo de las fincas. Este tipo de HMP se identificó en diferentes
propiedades, pues son contados los predios donde se evidencia el manejo integral
de todas estas, pero la intención es hacer una presentación de las diferentes
herramientas de manejo del paisaje (practicas agroforestales), para que se
puedan estructurar e implementar en diferentes fincas, teniendo en cuenta las
características particulares de cada una de estas y de la misma manera se lleve a
cabo un ordenamiento y adecuado uso del territorio, por otra parte se pretende
promover una estrategia que propenda por la sustentabilidad de los recursos
naturales, se mejore la calidad de vida de los habitantes y el ambiente en general.
9.1 VEGETACIÓN NATIVA EN ZONAS DE ALTA PENDIENTE
9.1.1 DESCRIPCIÓN
Dadas las condiciones de alta pendiente del terreno en distintos lugares de las
fincas, estos sectores presentan suelos poco profundos y en muchos casos
pedregosos, lo que conlleva a que sean áreas no aptas para la producción
agropecuaria y que a través del tiempo no hayan sido intervenidas de manera
significativa por los habitantes locales, pero estas zonas si han servido para el
sostenimiento de biodiversidad, reflejo de esto son las manchas de bosques y
rastrojos de vegetación nativa que aun subsisten como bosques secundarios de
sucesiones temprana e intermedia respectivamente.
Fotografía 41: El polígono naranja señala bosques y rastrojos de vegetación nativa localizados en
la Cuchilla Peña Lisa, 3.200 m.s.n.m, vereda Tibita Centro, municipio de Lenguazaque.
A nivel regional en el macizo de rabanal se presentan una serie de escarpes,
localizados generalmente en las cuchillas o crestas de lomas y colinas, los cuales
se extienden con continuidad por el territorio como fajas longitudinales de grandes
extensiones en sentido nor-este, sur-oeste. Como se dijo con antelación este tipo
134
de geoformas no tienen condiciones aptas para el desarrollo agropecuario, por lo
cual conservan significativos relictos de vegetación de páramo y de bosques
Altoandinos, actuando como importantes corredores biológicos que se extienden
en sentido longitudinal de la cordillera oriental, aspecto que favorece la dispersión
y conservación de especies.
Escuela
Tibita
Centro
200 mts
Cuchilla
Peña
Lisa
Escuela Tibita Centro
Fotografía 42: Composición de Foto aérea (superior) y panorámica de campo (inferior), donde se
aprecia, en el recuadro naranja, parte de la Cuchilla Peña Lisa, se relaciona con crestas y cimas,
empinadas y altas, que sobresalen del paisaje adyacente, las cuales se prolongan en una buena
porción del territorio albergando coberturas vegetales tipo Uva Camarera, Chite, Vira Vira, Tagüe,
entre otras.
Muchos de estos sectores han sido quemados e intervenidos para transformarlos
en zonas de pastoreo y cultivos, pero por los resultados negativos en lo referente
a la productividad agropecuaria se han dejado “quietos”, entrando en un proceso
de recuperación y regeneración natural de especies nativas, primando,
obviamente, las especies pioneras, es decir las precursoras de mayor
adaptabilidad en el proceso de regeneración natural como Chite, Reventadera,
Paja, Chilco. Otras áreas conservan del antiguo bosque algunas especies
dispersas en los rastrojos como Encenillo, Charne y Raque.
135
Nor-este
Cuchilla Cerro Verde
Cuchilla de Mombita
Cuchilla de Mombita
Cuchilla Cerro Verde
Fotografía 43: Panorámica de la vertiente sur- este de la quebrada Mojica, vereda San Antonio,
Municipio de Guachetá; se observan accidentes geográficos como la Cuchilla Cerro Verde y la
cuchilla de Mombita, que se extienden en dirección nor-este, sur-oeste conservando importantes
fajas de vegetación nativa de páramo y bosque altoandino.
En la región del páramo de Rabanal se encuentran algunas áreas aisladas de
estratos de rocas duras, con topografías de alta pendiente, de suelos poco
profundos y pedregosos, que por los procesos erosivos y la tectónica del terreno o
movimientos geológicos, se manifiestan a manera de escarpes aislados, con baja
productividad agropecuaria que conservan manchas de bosques y rastrojos de
vegetación nativa, los cuales se observan a lo largo del terreno de manera
fraccionada y se intercalan con terrenos de pendientes mas bajas y mejores
suelos donde se desarrollan actividades agropecuarias.
Fotografía 44: Bosques altoandinos en sectores de alta pendiente, fraccionados y desconectados
por el desarrollo de actividades agropecuarias en áreas de menor pendiente. Vereda San Antonio,
municipio de Guachetá.
Estos escarpes muchas veces se ven surcados por hondonadas o drenajes que
son sitios muy apetecidos por los campesinos para el desarrollo, preferencial, de
actividades ganaderas, pues en estos lugares se evidencia una mejor formación
de suelos y la retención de humedad es alta, lo que conlleva a que se desarrollen
buenas pasturas, por tal motivo son zonas muy intervenidas y la vegetación nativa
se ve fraccionada.
136
Fotografía 45: Bosques altoandinos fraccionados por el desarrollo de actividades ganaderas y
agrícolas en hondonadas correspondientes a drenajes de agua de escorrentía. Microcuenca
quebrada Cortaderal, vereda Parroquia Vieja, municipio de ventaquemada.
Los bosques mejor conservados, de mayor continuidad y conectividad se hallan en
escarpes de rocas duras, de longitudes considerables, los cuales se observan
como una unidad de paisaje muy bien definida e identificable por que resalta y
sobresale por su relieve abrupto.
N
Fotografía 46: Fotografía aérea y panorámica que exponen una faja de bosque altoandino ubicado
a lo largo de una cuchilla que hace parte de la vertiente izquierda, aguas arriba, de la quebrada
cortaderal.
137
Estos bosques de vegetación altoandina bien conservados, para la zona de
estudio, se observan en las veredas Parroquia Vieja, Estancia Grande y Montoya,
cuenca de la quebrada Cortaderal, municipio de Ventaquemada, allí se distinguen
especies como Gaque, Granizo, Encenillo, Raque, Ruque, Totiadera, Carrizo,
Sona, Charne, Laurel , entre otras.
Escuela Matanegra
Fotografía 47: Relicto de bosque nativo que delimitado por la línea naranja localizado en la
vertiente derecha, aguas arriba, de la quebrada cortaderal.
En la vereda Gacal, del municipio de Samacá, también se encuentra en las
cuchillas y áreas más altas, una serie de franjas de bosque altoandino que tienen
continuidad significativa y son importante hábitat de fauna silvestre y elementos
fundamentales en el sostenimiento de biodiversidad. Los perímetros de algunos
de estos bosques han sido cercados por parte de la Corporación Autónoma
Regional de Boyacá-CORPOBOYACA, con postes en madera y alambre de púa,
propiciando de esta manera la protección y conservación de estas coberturas
vegetales.
Se encontraron especies para esta zona que no difieren de las ya reportadas en
las veredas Parroquia Vieja, Estancia Grande y Montoya, como Gaque, Encenillo,
Garrocho y Tuno, las cuales se entremezclan con Granizo, Arrayán, Tagüe,
Charne, Totiadera. Igualmente hicieron parte de esta composición florística plantas
epifitas sobre los troncos como musgos, líquenes como y quiches. Con menor
número de individuos pero con igual importancia hacen presencia en los relictos
de bosques: Laurel hojipequeño, Raque y Tobo.
138
Fotografía 48: En la parte superior del mosaico se tiene una imagen satelital
donde en tonos oscuros se observa la continuidad de los bosques nativos
escarpado de la vereda de Gacal, Samacá, los cuales se correlacionan y
panorámica de la fotografía central y en la fotografía inferior se muestra un
bosques.
Google, gratuita,
sobre el relieve
observan en la
detalle de estos
En la vereda Tibita El Carmen del municipio de Lenguazaque, en la zona nor-este
de la Cuchilla Peña Lisa y a lo largo de esta, se observa una mancha importante
de bosque altoandino, aunque en algunos sectores de este accidente topográfico,
por la alta inclinación de la pendiente del terreno, no se encuentra suelo y se
aprecia solamente la roca desnuda. En las grietas y fracturas de este macizo
rocoso se vislumbran pequeñas franjas más densas de vegetación, pues esta
coloniza dichos espacios por los mayores contenidos de humedad y mejores
condiciones del substrato terrestre para adherirse.
139
Fotografía 49: Aislamiento de bosques con cercas en postes de madera y alambre de púa
realizado por CORPOBOYCA. Vereda Gacal municipio de Samacá.
Cabe anotar que esta serie de fajas importantes de bosque nativo corren peligro
de ser intervenidas por la ampliación de la frontera agropecuaria, especialmente
en las zonas mas bajas y hondonadas de de los escarpes, que es donde se
forman mejores suelos, de la misma manera los incendios forestales que se
puedan ocasionar en la zona podrían coadyuvar a la desaparición de estos relictos
de vegetación altoandina.
Fotografía 50: Imponente escarpe de la cuchilla Peña Lisa donde se conserva longitudinalmente
una representativa mancha de bosque altoandino. Vereda Tibita El Carmen, municipio de
Lenguazaque.
Es muy importante mencionar que la mayor parte de estos escarpes de rocas
duras, tipo areniscas, altamente fracturadas, que se localizan en el macizo de
rabanal, corresponden a zonas de recarga de acuíferos, lo cual hace referencia a
140
rocas permeables que permiten la infiltración de agua lluvia hacia el subsuelo,
donde son almacenadas en rocas que admiten la circulación de la misma y su
extracción en forma de agua subterránea llamados acuíferos, además todos estos
acuíferos dan origen a nacimientos o surgencias de agua, debido a la saturación
del macizo rocoso el agua busca por donde manar; por tal motivo la presencia de
coberturas vegetales nativas en la superficie de las zonas de recarga son
fundamentales para los procesos de infiltración de agua lluvia. Los nacimientos de
agua son fuentes esenciales para la sobrevivencia de las comunidades rurales y la
fauna silvestre.
9.1.2 BENEFICIOS
Para el macizo de Rabanal la vegetación nativa en zonas de alta pendiente es una
herramienta fundamental de manejo del paisaje y es tal vez la herramienta
estructural para el ordenamiento ambiental y productivo de la región, pues son las
áreas que proveen mayor hábitat para las especies silvestres, de mayor
conectividad y extensión.
Los beneficios de la vegetación nativa en zonas de alta pendiente son, entre otros,
los siguientes:
- Servir como corredores biológicos estructurantes para el manejo del
territorio.
- Contribuir al refugio de flora y fauna silvestre dentro de los predios.
- Regular las aguas de escorrentía hacia las zonas mas bajas y de menor
pendiente que son las áreas productivas y por ende mantener la humedad
de estas y controlar los procesos erosivos.
- Servir como zonas de recarga de acuíferos, y, por ende, de nacimientos de
agua.
- Mitigar las heladas descendentes hacia los sectores de cultivos y pastos
localizados en zonas bajas.
- En algunos lugares conformar microclimas.
- Servir de barrera contra vientos de acuerdo a la disposición del rastrojo o
bosque.
- Utilizados de manera sostenible aportan madera y leña.
- Mejoramiento de la calidad paisajística y ambiental del predio,
- Fuente de alimento como frutos silvestres (Uvas, Anís, Piñuela, Curuba,
Mortiño, Moras, entre otros).
- Se pueden usar como cercas de los predios o barreras vivas para que el
ganado no se salga de la finca.
9.1.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Una ventaja implícita que tienen estos sectores es que no tienen condiciones
aptas para la producción agropecuaria y que se extienden a lo largo del páramo de
Rabanal como corredores biológicos de alta importancia, el hecho de que no sean
áreas aptas para la producción agropecuaria favorece que se pueda llevar a cabo
una serie de acuerdos socioambientales con los propietarios de predios,
141
orientados hacia la conservación, protección y recuperación ambiental de dichas
zonas, pero por otra parte es necesario tener en cuenta que por la amplia
extensión de muchos de estos, la negociación hay que llevarla a cabo con una
buena cantidad de propietarios.
En las regiones donde en los escarpes o zonas de alta pendiente se encuentran
estos bosques o rastrojos de vegetación nativa fraccionados, es fundamental
evaluar algunas HMP como cercas vivas o manejo de rondas de quebradas para
establecer conectividad entre parches de vegetación.
Para consolidar a estos relictos de vegetación nativa como una herramienta de
manejo del paisaje es necesario realizar una cartografía de estas manchas sobre
bases prediales a una escala adecuada y una caracterización detallada de las
especies biológicas que las habitan, por otra parte es importante determinar en
que zonas es necesario hacer enriquecimiento de rastrojos, repoblación forestal,
cerramientos, manejo de servidumbres de infraestructuras de equipamientos y
transito de personas, entre otras, así mismo es vital establecer un plan de manejo
para la protección, conservación y recuperación ambiental de estos relictos de
vegetación nativa con participación de los propietarios, municipios, corporaciones,
municipios y el IAvH. Se requiere evaluar, en conjunto con los diferentes actores,
una serie de propuestas de incentivos a la conservación como estimulo a los
propietarios de dichas áreas. Por otra parte se requiere evaluar los EOT y
POMCAS para determinar el carácter de estas áreas y establecer una serie de
estrategias que coadyuven a la protección, conservación y recuperación de la
vegetación nativa en zonas de alta pendiente.
9.2 VEGETACIÓN PROTECTORA DE DRENAJES Y CAUCES (RONDAS DE
QUEBRADAS)
9.2.1 DESCRIPCIÓN
Este tipo de herramienta de manejo del paisaje hace referencia a franjas de
vegetación localizadas de manera paralela a los cauces de quebradas con
predominancia de vegetación nativa de especies herbáceas, arbóreas y arbustivas
y en algunos sectores se aprecia vegetación foránea como pino y acacia. Las
condiciones topográficas de pendientes altas y escarpadas de las orillas de los
cauces, han servido, a través del tiempo, como una barrera natural para que los
habitantes locales no realicen actividades agropecuarias en estos lugares, lo que
ha facilitado la conservación de estas franjas, pero no se debe desconocer que
muchos propietarios de predios, con criterios ambientalistas y conservacionistas,
han incorporado este tipo de herramientas de manejo del paisaje HMP en los
cauces de las quebradas de las fincas, como mecanismo para la protección y
conservación del agua. Por otra parte, una gran cantidad de drenajes de agua de
escorrentía, cuyo relieve corresponde a pendientes planas y moderadas, han sido
deforestados y altamente intervenidos para ser transformados en praderas para
pastoreo, ya que estos lugares conservan buena humedad y por tal motivo los
pastos se dan en condiciones apropiadas.
142
Una característica de la vegetación en la ronda de quebradas es que no se
presenta de manera continua, ni conserva el mismo ancho a lo largo de los
cauces. En ocasiones esta franja de vegetación se consolida de manera densa,
cuando son en su mayoría especies arbustivas; de otra forma con árboles
distanciados y dispersos sin distancias preconcebidas de separación; también se
aprecia mixta: arbustos intercalados con árboles, franjas de arbustos y árboles
distanciados. Lo que si es claro es que cuando el terreno marginal al cauce de ríos
y quebrada es plano o de pendiente moderada, el ancho de la franja de vegetación
es muy angosto, esto lo manejan los propietarios de predios para ampliar la
producción agropecuaria; mientras que si los terrenos de los costados de los
cauces tienen pendientes altas, la franja de vegetación es ancha.
A nivel general y teniendo en cuenta las grandes unidades geomorfológicas que
conforman el macizo de rabanal, cuando los cauces cortan rocas tipo areniscas,
duras, con relieves de alta pendiente, la vegetación de las rondas de quebradas se
conserva con gran amplitud, puesto que estas áreas por las condiciones de suelos
poco profundos y pedregosos no se intervienen para el desarrollo de actividades
productivas agropecuarias, así no ocurre cuando los cauces cortan áreas de
topografías planas y onduladas, derivadas de rocas tipo arcillolitas y lutitas que
son la roca madre de suelos profundos y fértiles y donde la actividad agropecuaria
se desarrolla con gran intensidad, en este caso la ronda de vegetación de
quebradas y drenajes es mas angosta o no existe.
Fotografía 51: Contraste de vegetación en rondas de quebradas, La fotografía de la izquierda
muestra el cauce de la quebrada el Alisal cortando el escarpe de la cuchilla de Peña lisa (vereda
Tibita El Carmen, Lenguazaque), con una buena mancha de vegetación nativa en las márgenes,
mientras que la fotografía de la derecha presenta el cauce de la quebrada Cortaderal, en una zona
de pendientes moderadas y sin vegetación en los costados de la quebrada (Vereda Montoya,
Ventaquemada).
9.2.1.1 ANALISIS VEREDAS TIBITA CENTRO, TIBITA HATICO Y TIBITA EL
CARMEN, CUENCA RIO TIBITA.
En el área de estudio correspondiente a las veredas Tibitas Centro, Hatico y el
Carmen, del municipio de Lenguazaque, el patrón de drenaje es subdendrítico,
143
conformado por una serie de pequeños cauces que convergen a uno principal
llamado el río Tibita, el cauce principal lleva la dirección predominante de la
estructura geológica nor-este, sur-oeste, orientación longitudinal de la cordillera
oriental, y va, casi, por el centro del amplio valle regional, mientras que los
tributarios tienen una dirección perpendicular a la estructura geológica nor-oeste,
sur-este, y se desprenden de los escarpes que limitan los flancos del valle del río
Tibita. De tal forma que las rondas de vegetación de las quebradas y drenajes
tributarios del río Tibita, son corredores biológicos y de movilidad de especies de
fauna silvestre, que conectan las zonas escarpadas con vegetación nativa de
importancia ecológica por la extensión que tienen y el hábitat que ofrecen, con los
sectores más bajos del valle, que son las áreas mas deforestadas y con menor
biodiversidad.
Cuchilla Peña Lisa
Escuela Tibita
El Carmen
Escuela Tibita
Centro
Río Tibita
Fotografía 52: Cuenca del río Tibita, veredas Tibitas El Carmen, Hatico y Centro, Lenguazaque.
Las líneas azules demarcan, sobre la fotografía aérea, los cauces de quebradas donde se intuye la
presencia de vegetación en la ronda de quebradas. El polígono color naranja encierra a la cuchilla
Peña Lisa, área que conserva una importante mancha de vegetación nativa y que sirve como
corredor biológico relevante en la región. Nótese que las quebradas tributarias del río Tibita se
desprenden de la cuchilla Peña lisa y cumplen función de conectores biológicos entre la zona baja
del valle y este corredor biológico (flechas rojas).
En las Veredas Tibitas del municipio de Lenguazaque, se aprecia diferentes
formas en la conformación de la vegetación de las rondas de quebradas, vale la
pena aclarar que no existe un patrón determinado en cuanto al ancho, tipo de
144
especies, estructura vegetal, entre otros, sino que responde a un manejo
espontáneo de los propietarios de las fincas.
Cuchilla Peña Lisa
Fotografía 53: Vereda Tibita Hatico, municipio de Lenguazaque. Se observa la ladera derecha,
aguas arriba, del valle del río Tibitas, donde contrastan dos geoformas claramente diferenciables,
el escarpe de la Cuchilla Peña Lisa, zona no intervenida por actividad agropecuaria, donde las
rondas de quebradas conservan de manera importante vegetación nativa y una zona de pendientes
medias y moderadas, donde la actividad agropecuaria es alta y la presencia de vegetación en las
rondas de quebradas es baja; la línea azul clara punteada señala una ronda con Eucalipto y el
polígono azul claro continuo el vestigio de una ronda con vegetación nativa.
Fotografía 54: El polígono azul demarca la vegetación altoandina protectora de la ronda de la
quebrada el Alisal, en la fotografía de la derecha un detalle de esta. Vereda Tibita El Carmen,
Lenguazaque.
De otra manera, es evidente en la región de la cuenca del río Tibita, la
intervención y deforestación total de las rondas de vegetación de cauces de
145
quebradas por el desarrollo de actividades agropecuarias, conllevando a procesos
erosivos, de inestabilidad del terreno y perdida de biodiversidad.
Fotografía 55: Márgenes de quebradas deforestadas e intervenidas por actividades de agricultura y
ganadería. Quebrada El Alisal, vereda Tibita El Carmen, Lenguazaque.
En muchos casos, cuando los linderos de las fincas son cauces de quebradas, las
cercas en postes en madera y alambre de púa van por el eje de los cauces y es
común observar en muchos linderos que un propietario si deja ronda de
vegetación protectora y el otro vecino interviene prácticamente hasta el centro del
cauce por donde va el lindero.
Fotografía 56: Cerca en postes en madera y alambre de púa. Intervención de actividades agrícolas
hasta el eje de la quebrada, vereda Tibita centro.
En algunas rondas donde se reforesto con vegetación foránea como pino, acacia y
eucalipto, esta vegetación por sus características de alta propagación de manera
natural ha invadido notoriamente el bosque nativo y la reducción de especies es
inminente.
146
Fotografía 57: Ronda de quebrada con especies de vegetación foránea de acacia, pino, eucalipto,
entremezcladas con especies nativas como chusque, zarzamora, tuno, chilco. Vereda Tibita
Centro, Lenguazaque.
Se observo en una quebrada de la vereda Tibita Hatico que el chusque es una
especie pionera en procesos de sucesión vegetal en ronda de quebradas después
que la vegetación nativa ha sido talada, esta especie tiene buen comportamiento y
responde efectivamente a los procesos de revegetación natural.
Fotografía 58: Ronda de quebrada con sucesión vegetal de chusque, especie pionera en estas
áreas después de que son deforestadas.
9.2.1.2 ANALISIS VEREDA
QUEBRADA MOJICA.
SAN
ANTONIO,
MUNICIPIO
GUACHETA,
La quebrada Mojica ubicada en la cabecera del río Lenguazaque tiene un patrón
de drenaje subdendrítico, la red de drenaje está conformada por una serie de
pequeños cauces que convergen a uno principal llamado quebrada Mojica, el
147
cauce principal tiene una dirección predominante sur-oeste, nor-este, el mismo
que tienen las estructuras geológicas de la región y que coincide con la orientación
longitudinal de la cordillera oriental. La red de drenaje no es densa y la conforman
una serie de pequeñas quebradas que discurren de manera uniforme en las
laderas del amplio valle de la quebrada Mojica.
Boquerón Chiquito
Q. Mojica
Q. Chital
Fotografía 59: Aerofotografía que señala la red de drenaje de la quebrada Mojica, nótese que en
las cabeceras de las quebradas Chital y Boquerón Chiquito se localiza una zona de páramo (tonos
oscuros) relativamente bien conservada, con baja intervención humana que actúa como un
importante corredor biológico hacia el nor-este, los tonos claros denotan áreas de actividad
agropecuaria.
La vertiente derecha aguas arriba de la quebrada Mojica se caracteriza por ser la
mas abrupta y por tener una serie de lomas y cuchillas de alturas considerables,
dentro de las que se destacan: la cuchilla Cerro Verde y la cuchilla de Mombita;
mientras que la vertiente izquierda es una ladera homogénea, de pendiente media,
donde los cauces secundarios se ubican de manera paralela.
148
Q. Chital
Fotografía 60: Ladera derecha, aguas arriba, de la quebrada Mojica. En los sectores de mayor
altura se localizan áreas de páramo bien conservadas que actúan como importantes corredores
biológicos. Estas zonas se ven penetradas por cauces de quebradas como la Chital los cuales se
portan como conectores entre las zonas de páramo y la región media y baja de la ladera.
Las zonas con mayor conservación de biodiversidad se localizan sobre la vertiente
derecha, aguas arriba, de la quebrada Mojica, en las cabeceras de las quebradas
Chital, Boquerón Chiquito, y el nacimiento de la quebrada Mojica; allí se
encuentran las cuchillas Cerro Verde y Mombita; corresponden estos sectores a
áreas de páramo, en proceso de recuperación, con una buena oferta de
biodiversidad, lo cual las convierte en corredores biológicos de importancia
relevante en la región, debido ha que el resto de área de la microcuenca quebrada
Mojica ha sido altamente intervenida y transformada en praderas para pastoreo y
parcelas para cultivo, casi desapareciendo los bosques altoandinos.
Fotografía 61: Ronda de la quebrada Boquerón Chiquito.
De acuerdo a lo expuesto y teniendo en cuenta que las quebradas Chital,
Boquerón Chiquito y Mojica conservan en sus rondas vegetación nativa y que los
cauces de estas “penetran” las zonas mas altas de la cordillera, con potencial de
biodiversidad e importantes corredores biológicos, las rondas y cauces de
quebradas se convierten implícitamente en conectores de las zonas altas con las
zonas medias y bajas del valle de la quebrada Mojica. Pero los cauces no tienen
rondas de vegetación con anchos uniformes y significativos para ser corredores
biológicos, en ciertos sectores los propietarios intervienen con actividades
agropecuarias hasta muy cerca al eje de los drenajes, también se observa
vegetación exótica como pino, eucalipto y acacia en las rondas de quebrada,
especies invasoras que desplazan la vegetación nativa.
149
Fotografía 62: Región media de la quebrada Chital; se aprecia la ronda de vegetación nativa
entremezclada con especies exóticas como pino, eucalipto y acacia.
Q. Boquerón Chiquito
Escuela San
Antonio
Q. Mojica
Q. El Chital
Fotografía 63: Red de drenaje de la microcuenca quebrada Mojica. En color azul claro se encierra
los sectores de la ronda de quebrada que en la aerofotografía evidencian vegetación protectora.
La vertiente izquierda, aguas arriba, de la quebrada Mojica es una ladera con
pendientes medias y moderadas, con una actividad agropecuaria intensa, está
zona ha sufrido una alta deforestación y solamente se encuentran algunas fajas de
150
vegetación en rondas de quebradas debido a que son sectores de pendiente alta
donde se dificulta el laboreo de tierras. Por otra parte en los drenajes de agua de
escorrentía que tienen una topografía suave y ondulada, la vegetación nativa ha
sido talada y estos sectores han sido transformados en praderas para pastoreo y
algunas parcelas para agricultura. Dado que esta vertiente ha sufrido una alta
intervención y no existen rodales de vegetación nativa significativos, pues
solamente se observan algunos parches en la parte media de la quebrada Mojica,
las rondas de vegetación de cauces funcionan como pequeños corredores y
conectores biológicos entre el cauce principal y las zonas altas de dicha ladera.
Escuela San
Antonio
Fotografía 64: Mosaico de aerofotografía y panorámicas de campo donde se observa la ladera
derecha, aguas arriba, de la quebrada Mojica, región altamente intervenida y con poca cobertura
vegetal de especies nativas. El polígono rojo denota un relicto de vegetación nativa representativo
que es cortado por el cauce de la quebrada.
151
Fotografía 65: Relicto de vegetación nativa localizado en la región media de la quebrada Mojica.
9.2.1.3 ANALISIS MICROCUENCA QUEBRADA CORTADERAL, VEREDAS
MONTOYA, ESTANCIA GRANDE, PARROQUIA VIEJA, MUNICIPIO DE
VENTAQUEMADA
Figura 1: Red de drenaje de la quebrada Cortaderal.
152
La quebrada Cortaderal (Yerbabuena) tiene un patrón de drenaje pinado, con un
cauce principal rectilíneo, al cual convergen los drenajes tributarios de manera
perpendicular.
El valle de esta quebrada es angosto, en forma de U, la ladera derecha, aguas
arriba de la quebrada, es la más ancha y elevada, mientras que la izquierda es
angosta y se caracteriza por tener una densidad alta de pequeños drenajes de
agua de escorrentía.
En general el cauce principal de la quebrada cortaderal no presenta un adecuado
manejo de ronda de vegetación de quebrada, las márgenes de está se observan
muy intervenidas y solamente en algunos sectores de alta pendiente y escarpados
subsiste vegetación nativa representativa.
Escuela Matanegra
Embalse de Teatinos
Fotografía 66: Aerofotografía de la microcuenca quebrada Cortaderal, veredas Montoya, Parroquia
Vieja y Estancia Grande. Las líneas rojas punteadas demarcan la divisoria de agua, las amarillas
carreteables de la región y las azules algunos drenajes.
Una especie común y relevante en la ronda del cauce principal es la Zona
(Chusque), esta se observa con frecuencia en franjas de 2 mts, paralelas al cauce
principal. En la actualidad la zona se ve seca y las personas argumentan que es
153
un proceso natural que se da cada 50 años después de que la planta florece;
algunas plantas ya tienen pequeños retoños verdes.
Fotografía 67: Cauce principal de la quebrada Cortaderal, la ronda se observa deforestada e
intervenida.
En la vertiente izquierda, aguas arriba, de la quebrada cortaderal, se hayan una
serie de pequeños drenajes, paralelos, que confluyen al cauce principal; el manejo
y estructura que la comunidad le ha dado a la ronda de los cauces es el siguiente:
en la zona más alta se encuentra un escarpe que se prolonga longitudinalmente
paralelo al cauce principal y de donde nacen los drenajes, este escarpe conserva
una franja amplia y definida de vegetación nativa, que protege de manera
continua las hondonadas de los drenajes, mas abajo de está franja se observa
tierras de labor para ganadería y agricultura, áreas altamente intervenidas y
deforestadas, en este sector los drenajes no tienen vegetación protectora en sus
márgenes, las hondonadas son utilizadas para pastoreo de ganado; en ciertas
zonas se aprecia entre drenajes, en los promontorios contiguos a estos, manchas
de vegetación nativa.
Fotografía 68: Arbusto de Zona en el margen del cauce principal de la quebrada Cortaderal.
154
La gran mayoría de drenajes de la vertiente izquierda, aguas arriba, de la
quebrada cortaderal, no conectan los bosques de las cabeceras con el cauce
principal para darle una mejor funcionalidad al corredor biológico, así mismo el
cauce principal no tiene una ronda de vegetación protectora que actué como un
eje de conexión entre los diferentes lugares de la microcuenca.
N
Fotografía 69: Ladera izquierda, aguas arriba, de la quebrada Cortaderal, veredas Montoya,
Estancia Grande y Parroquia Vieja, municipio de Ventaquemada. Nótese que entre drenajes se
observa algunas manchas de vegetación, localizadas en los promontorios que limitan con los
drenajes.
La vertiente derecha de la quebrada Cortaderal, aguas arriba, se caracteriza por
ser más amplia, de mayor altitud y de drenajes más largos que la izquierda. La red
de drenaje es densa y algunos tributarios tienen amplias zonas de recarga hídrica.
En está vertiente se evidencian tres unidades geomorfológicas, en cada una de
estas se ha dado un manejo particular a los drenajes y sus rondas; la primera
zona (1) hace referencia a un sector de la vertiente con relieve de pendientes
medias y moderadas, correspondiente a una amplia faja paralela al cauce
principal de la quebrada cortaderal, en donde se realiza de manera permanente e
intensiva actividades agropecuarias, por tal motivo las rondas de los drenajes de
agua de escorrentía, en esta unidad, perdieron su vegetación natural y los cauces
han sido convertidos, especialmente, en praderas para pastoreo de ganado
vacuno.
155
3
1
2
Fotografía 70: Vertiente derecha, aguas arriba, de la quebrada cortaderal. Las líneas amarillas
indican carreteables, las azules drenajes, las rojas punteadas divisorias de agua, el círculo azul la
escuela Matanegra. Los números 1,2 y 3 se localizan en las tres unidades geomorfológicas de la
pendiente, la unidad 2 encerrada en el polígono naranja hace referencia a un escarpe con
vegetación nativa que actúa como un importante corredor biológico, mientras que las 2 y 3 son
laderas de pendientes medias y moderadas donde se desarrolla actividades agropecuarias.
En la unidad 1, en sectores donde los cauces de los drenajes tributarios de la
quebrada Cortaderal profundizaron el terreno, se ven manchas representativas de
bosque nativo, debido a que son áreas que por la alta pendiente del terreno no
son intervenidas por actividades agropecuarias
2
1
Fotografía 71: Vertiente derecha, aguas arriba, de la quebrada Cortaderal, se observa la unidad
geomorfológica 1, ladera para pastos y cultivos que contrasta con los bosques nativos ubicados
sobre el escarpe de la unidad 2.
La segunda unidad (2) tiene que ver con un escarpe que contrasta por su
topografía abrupta con la unidad (1), se manifiesta como una larga faja de
vegetación nativa en donde las rondas de los cauces tienen vegetación protectora,
156
este escarpe es un importante corredor biológico regional pero en algunos
sectores se haya intervenido por actividades agropecuarias y por lo tanto
desconectado.
Las rondas de vegetación nativa representativa y continua de los cauces de la
unidad 1, conectan el rodal de bosque nativo localizado en la unidad 2 con las
zonas mas bajas cercanas al cauce principal de la quebrada Cortaderal.
La unidad geomorfológica 3, hace referencia a una ladera ubicada en la parte
superior del escarpe, con pendientes del terreno media y moderada, se aprecian
grandes bloques de roca en diferentes sitios por lo general rodeados de
vegetación nativa; en algunos sectores se desarrollan actividades agropecuarias y
las parcelas y praderas se entremezclan con manchas de bosque nativo.
Fotografía 72: Unidad geomorfológica 3, ladera de pendiente media, conformada por un
misceláneo de praderas, parcelas y manchas de bosque nativo altoandino. Se observan grandes
bloques de roca dispersos.
En la unidad 3 las rondas de quebradas conservan vegetación nativa, por tal
motivo los cauces cumplen una función fundamental de conectividad del corredor
biológico, representado por el relicto de bosque nativo en el escarpe, con las
zonas mas elevadas del páramo y con las manchas de bosque ubicadas en la
unidad 3. Esta unidad ofrece una gran cantidad de oportunidades para desarrollar
herramientas de manejo del paisaje (HMP).
157
Fotografía 73: Ronda de vegetación de quebradas unidad geomorfológica 3.
9.2.1.4 ANALISIS VEREDA GACAL, MUNICIPIO DE SAMACA
Río Teatinos
Fotografía 74: Panorámica de la vereda Gacal, Municipio de Samacá. La línea naranja señala el
límite inferior del bosque nativo y corredor biológico ubicado en el escarpe superior; el polígono
verde encierra un rastrojo localizado en un pequeño escarpe. Entre la línea naranja y el río teatinos
se ubican terrenos de pendientes medias y moderadas donde la actividad agropecuaria es fuerte.
La vereda Gacal se localiza en un sector de la vertiente izquierda del río
Teatinos, la red de drenaje de esta ladera es poco densa y el patrón de drenaje es
subparalelo.
Esta vertiente se caracteriza por tener pendientes entre moderadas, medias y
escarpadas. En las zonas de pendiente escarpada que corresponden a la región
de mayor altitud se localiza una franja de bosque altoandino, la cual se extiende a
lo largo de la cima de la colina, en este sector nacen los drenajes de la vertiente a
manera de fracturas en el macizo rocoso, por tal motivo se encuentran bien
protegidos por vegetación nativa.
158
En la parte inferior del escarpe se haya una amplia zona de pendientes medias y
moderadas donde la actividad agropecuaria es bastante intensa, en la zona de
Gacal centro se ubican muchas viviendas, esta área ha sido muy intervenida y no
se encuentra vegetación protectora en las rondas de drenajes pues lo que se
observa generalmente en estos lugares son praderas y parcelas; en la zona de
Gacal Palenque la densidad de viviendas es baja, se encuentra mas vegetación
nativa en los predios y las rondas de drenaje conservan vegetación protectora,
aspecto que facilita la conectividad del corredor biológico localizado en el escarpe
con las zonas inmediatamente inferiores.
Fotografía 75: Sector de pendientes medias y moderadas que colinda con la franja de bosque
nativo, donde la actividad agropecuaria se desarrolla de manera próspera.
Continuando el análisis, de manera descendente en el territorio encontramos un
pequeño escarpe de roca que guarda vestigios de vegetación nativa en forma de
rastrojo, lo que indica que los bosques existes fueron
intervenidos y
transformados, la franja de rastrojo está fraccionada en algunos lugares, pero lo
importante de está zona es que donde se encuentran drenajes de agua de
escorrentía se conserva vegetación nativa la cual se empalma con el rastrojo
localizado a lo largo del escarpe para estructurar, de esta manera, un pequeño
corredor biológico con vegetación nativa, previa recuperación de la vegetación.
Ya en límites con el cauce principal del río Teatinos y paralelo a este, se encuentra
un territorio con topografía moderada, densamente poblado, donde prácticamente
no existen coberturas vegetales nativas, pues el desarrollo de la agricultura y
ganadería se hacen de manera intensiva y las parcelas y praderas son las que
ocupan la gran mayoría del terreno, incluyendo los drenajes del agua de
escorrentía. En este sector la presencia de especies exóticas como pino, acacia y
eucalipto es notoria y se ven en las márgenes de cauces de quebradas y el río
Teatinos.
159
Río Teatinos
Fotografía 76: Ladera inferior de la vertiente de la vereda de Gacal, área densamente poblada e
intervenida donde se observa poca vegetación nativa. El polígono naranja encierra un rastrojo de
vegetación nativa.
9.2.2 BENEFICIOS
Para la región del páramo de Rabanal la vegetación nativa en rondas de
quebradas y ríos es una herramienta de manejo del paisaje esencial y es la
herramienta “estrella” para la conectividad biológica de los diferentes sitios del
territorio, incluidos los grandes y pequeños corredores biológicos, dado que los
drenajes naturales se distribuyen a lo largo y ancho del paisaje rural y por las
condiciones del terreno de hondonadas y pendientes abruptas donde se
encuentran facilitan la implementación de rondas de vegetación protectora.
De otra manera la vegetación nativa en ronda de cauces de ríos y quebradas y la
que se localiza sobre ejes de “microdrenajes” presenta los siguientes beneficios.
-
Mantener la estabilidad de los cauces.
Proteger y conservar el agua, aportando sombra y reteniendo sedimentos
traídos por el agua de escorrentía.
Se mejora la calidad paisajística y ambiental de los predios.
Se controla el paso de ganado y personas al río o al predio.
Se generan pequeños corredores biológicos para avifauna y fauna silvestre.
Se dispone de madera, leña, frutos para el uso de los propietarios.
Se regulan las aguas de escorrentía y se protege el agua del pisoteo de
animales.
Se mitiga la contaminación del agua.
Sirven como barrera contra vientos y contra heladas.
Aporte de forraje para el ganado y nutrientes para los suelos vecinos.
160
9.2.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Para implementar y mejorar las rondas de vegetación protectora en cauces de
drenajes, preliminarmente se debe realizar un trabajo de educación y
sensibilización ambiental a los habitantes locales de Rabanal y difundir los tipos de
beneficios ambientales y de productividad agropecuaria que genera esta
herramienta en las fincas.
Por otra parte es importante realizar planes de manejo para la implementación de
rondas de vegetación protectora de quebradas y ríos y de pequeños corredores y
conectores biológicos, que incluya
levantamientos cartográficos detallados,
apoyados de documentos analíticos y explicativos, de los cauces y sus rondas, en
franjas paralelas al eje del drenaje de mínimo 50 mts de ancho, que contemplen,
entre otros, los siguientes aspectos: predios involucrados, vegetación en las
márgenes y caracterización, viviendas, sistemas de producción, uso del suelo y
cobertura vegetal, obras de infraestructura, cercas, aspectos relevantes de fauna
silvestre, deslizamientos, fenómenos erosivos, así mismo establecer y concertar
con los propietarios el diseño de la ronda y los mecanismos para el la
implementación
(revegetalización,
restauración,
recuperación
natural,
enriquecimiento de rastrojos, etc), como también las especies vegetales , el
mantenimiento y conservación de la herramienta.
Es clave, si existen pasos de personas y ganado en ríos y quebradas, dejar los
espacios prudenciales para este tipo de labores o para que las personas puedan
sacar agua para abrevadero y riego.
En los sectores donde la ronda de vegetación está consolidada es muy importante
conciliar con los propietarios la protección y conservación de esta HMP y
promover mecanismos para que los futuros propietarios de predios continúen con
este tipo de actitudes.
Para la región de Rabanal es fundamental establecer la conexión detallada de los
grandes corredores biológicos con otras áreas de interés biológico, por intermedio
de las rondas de vegetación de quebradas como herramientas de manejo del
paisaje que sirven como conectores.
9.3 CERCAS VIVAS
La cercas vivas son una práctica agroforestal tradicional que muchos campesinos
de los Andes Colombianos desarrolla en las fincas y consiste en el manejo de
especies vegetales dispuestas en hileras y que cumplen distinto tipo de funciones,
los argumentos de los pobladores rurales para la implementación de esta HMP
son de carácter práctico, operativo, funcional, estético y coyunturalmente
ambiental.
161
En el páramo de Rabanal la aplicación de esta herramienta se observa en
diferente tipo de formas y con diferentes propósitos, dentro de los que se
destacan:
- Cerca de linderos y potreros.
- Cerca de carreteables y caminos.
- Barreras o cortinas rompe vientos para viviendas.
- Vegetación protectora de tomas de regadío.
- Barreras vivas para proteger huertas caseras.
- Cerca en enrocado y vegetación. muros en piedra.
- Cerca de reservorios de agua.
Fotografía 77: Panorámica de la vereda Tibita Hatico donde se ilustran algunas herramientas de
manejo del paisaje. Verde claro (cerca viva de linderos y potreros), verde encendido (cerca viva de
carreteable), azul claro( ronda de quebradas), blanca punteada(limite de unidades de paisaje).
9.3.1 CERCA DE LINDEROS Y POTREROS
9.3.1.1 DESCRIPCIÓN
El manejo de la propiedad desde la llegada de los españoles a Colombia y
específicamente al departamento de Boyacá dio inicio a la definición de linderos,
inicialmente para los resguardos y encomiendas y posteriormente para las
grandes haciendas, distribuyendo el territorio bajo el marco de la cuadricula
española, tanto para zonas urbanas como rurales. La introducción de ganado
(ovejas, cabras, vacas y caballos) a la región altoandina, promovió la intervención
y transformación de grandes bosques y la “potrerizacion”33 de dichas áreas,
necesitándose para esto de divisiones de potreros para el manejo ancestral de
rotación de praderas, de tal forma que la vegetación nativa existente sirvió para
estructurar las primeras cercas (vivas) para dicho propósito. En la medida que la
población fue creciendo, la frontera agrícola se amplio y las necesidades de
madera para diferentes usos se acrecentaron, coyunturalmente las cercas vivas
fueron desapareciendo.
33
Desarrollo de praderas para pastoreo de ganado.
162
Fotografía 78: Cercas vivas divisorias de potreros testimonio de bosques altoandinos intervenidos y
de la forma ancestral de la transformación del territorio.
En la actualidad este tipo de practica se observa en la región de Rabanal en
algunos sectores que aun conservan bosques nativos y allí los propietarios han
transformado el bosque altoandino en praderas y parcelas dejando relictos de
vegetación nativa como cercas vivas de linderos y divisorias de potreros.
Testimonio del bosque altoandino transformado se observa en cercas vivas en
divisorias de lotes, caracterizadas por ser multiestrato (herbáceo, arbustivo y
arboreo), por tener diversidad de especies y por que son estructuras densas de
vegetación.
Fotografía 79: Cercas vivas multiestratos, biodiversas, densas, relictos de bosques altoandinos que
sirven como divisorias de potreros. Foto de la derecha vereda Tibita Centro y la de la Izquierda
tibita El Carmen, municipio de Lenguazaque.
Las cercas de linderos más antiguas encontradas en el páramo de Rabanal
corresponden a una combinación de acequias (vallados) con vegetación nativa en
las márgenes; los antiguos propietarios para amojonar sus predios en zonas
boscosas acudían a la construcción de zanjas como obras físicas de linderos
inamovibles, con el tiempo los bosques fueron transformados y se dejo una
pequeña franja de vegetación paralela a los vallados, la cual actúa como una
cerca viva. Una ventaja de estas cercas es que están conformadas por especies
163
nativas en su gran mayoría, el porte de los árboles es alto y se encuentran
especies arbóreas, arbustivas y herbáceas.
Acequia
Fotografía 80: Cerca de lindero antiguo (polígono verde de la foto aérea), combinación de acequia
en el centro con vegetación en las márgenes, vereda Tibita centro, Lenguazaque. Esta cerca tiene
una longitud aproximada de 220 mts, la acequia tiene 2mts de ancho, por 0.8 mts de profundo,
cada una de las márgenes de vegetación tiene 2.5 mts de ancho. El polígono naranja demarca una
cerca viva vestigio de un antiguo Bosque nativo donde se observa que conecta dos quebradas.
La reposición de cercas hechas en postes de madera y alambre de púa es cíclica
en todos los lugares donde se implementan, pues la madera no es perdurable y el
alambre se deteriora, pero en zonas de páramo por los largos periodos invernales
y la humedad de los suelos, los ciclos de reposición de esta son mas cortos, lo
que conlleva a una alta inversión en mano de obra y deforestación de especies
nativas para hacer postes, por eso algunos propietarios conservan especies
arbóreas y arbustivas a lo largo de los linderos y divisiones de potreros.
164
Fotografía 81: Superior derecha, cerca en Chite, vereda san Antonio, Guachetá; superior izquierda,
cerca en cortadera, vereda Gacal municipio de Samacá; fotografía inferior, cerca en Zarzamora,
vereda Tibita centro, municipio de Lenguazaque.
Una práctica común es la estructuración de cercas densas de arbustos con
especies de Cortadera, Jome (Upacon), Chusque, Zarzamora, Chilco, Chite, entre
otras. Para el mantenimiento de los matorrales se realizan esporádicas podas de
formación, sobre todo para las de Jome. Las cercas en Zarzamora, especie
espinosa, aunque es frecuente observarlas no se les realiza un manejo adecuado,
por la conformación de la planta la manipulación de esta genera rasguños en las
personas y esto conlleva a que no se les haga podas; este tipo de cercas como
divisoria de potreros o linderos es importante, por tanto no permiten que el ganado
se salga de los predios, así mismo obstaculizan que las personas entren a los
potreros o fincas y manejando en la cerca una altura apropiada se puede observar
si hay intrusos en los lotes, pues un argumento planteado por la comunidad es el
frecuente robo de ganado en la región y que por esto no dejan cercas vivas en los
predios. En muchas cercas vivas de matorrales se aprecia que prima una especie,
esto por ejemplo puede ser por que arbustos como la Cortadera y la Zarzamora
que son plantas invasoras desplazan a otras especies, por otro lado existen
cercas que fueron construidas con una sola especie.
Las ventajas de las cercas de arbustos en linderos y como divisorias de praderas y
parcelas es que se les puede dar forma y manejo de altura con facilidad, las raíces
no se extienden considerablemente para que compitan con los cultivos y pastos,
los arbustos no tienen gran altura por esto no generan mucha sombra sobre los
cultivos impidiendo su normal desarrollo.
165
Las cercas densas de arbustos tienen una buena asociación con especies
herbáceas formando una maraña que a nivel ecológico sirve como refugio y
hábitat de insectos y pequeños mamíferos.
Las cercas vivas con especies arbóreas o árboles en hileras es una práctica que
llevan a cabo algunos habitantes de la zona, se aprecian de varios tipos, las hay
conformadas por diferente tipo de especies nativas asociadas a algunas
arbustivas, estas cercas en ciertas ocasiones son el producto del mantenimiento,
refuerzo y replante de especies arbóreas en cercas vivas antiguas que se van
deteriorando con el tiempo y los propietarios tienen la costumbre de restaurarlas.
Características notorias de este tipo de HMP es que son conformadas por varias
especies nativas, se entremezclan con arbustos y ocasionalmente tienen
incorporadas especies exóticas (Pino, Acacia o Eucalipto).
Fotografía 82: Cercas vivas de especies arbóreas intercaladas con algunas arbustivas. La
fotografía de la izquierda es una cerca viva conformada por especies de Raque, Amargoso,
Viravira, Ruque, Aliso, Cucharo, Zarzamora, vereda San Antonio Guachetá. La imagen de la
derecha hace referencia a una cerca viva localizada en la vereda Tibita El Carmen Lenguazaque,
estructurada con especies de Raque, Ruque, Encenillo, Tuno.
Otro tipo de cercas son las construidas, desde la siembra del arbolito, por los
propietarios de fincas, las características de estas son: por lo general se trabaja
con una sola especie, las distancias de siembra entre árboles son similares, no
exceden los 5 mts, en ocasiones las plantas operan como soporte o poste del
alambre de púa. Las especies predominantes en estas cercas son Aliso, Encenillo,
Ruque, Raque, Pino, Acacia. A este tipo de cercas los campesinos les hacen
podas de formación y de ramas para que los árboles tengan un rápido crecimiento
y el tronco engruese, por tal motivo el tronco no tiene desde el piso hasta una
distancia determinada ramas y generalmente debajo del árbol se encuentra pasto,
lo que conlleva a que esta herramienta de manejo del paisaje sea frecuentada en
esencia por avifauna.
166
Fotografía 83: Mosaico fotográfico de cercas vivas estructuradas por habitantes locales de la región
de Rabanal. La fotografía superior izquierda es una cerca de Aliso localizada en la vereda Gacal
Samacá. La superior derecha es una cerca en Encenillo vista en la vereda Gacal Samacá. La
fotografía inferior deja ver una cerca viva en árboles de Ruque y Cucharo.
En la región del páramo de rabanal las cercas divisorias de potreros y parcelas, en
general, no tienen longitudes considerables, ni se evidencia una estructura en el
manejo de esta herramienta, pocas veces se les observa conectando quebradas o
relictos de bosque nativo, pero en la vereda Tibita El carmen, en la hacienda del
ganadero de toros de lidia señor Pimentel, se observa un manejo agroforestal
silvopastoril (árboles y pastos) con la implementación de cercas vivas, unas con
especies nativas relictos de antiguos bosques y las otras desarrolladas con
especies foráneas como Acacia34; estas cercas conectan franjas de bosque
nativo en zonas escarpadas con pequeñas manchas de bosque localizados en
zonas mas bajas y con sectores de potreros con árboles dispersos,
adicionalmente se conectan con cauces de quebradas generando una interesante
trama de conectores y pequeños corredores biológicos.
34
No se recomienda la siembra de acacia en gran cantidad para las cercas vivas, se pueden
mezclar algunos ejemplares con especies nativas.
167
Fotografía 84: Trama de cercas vivas divisorias de potreros y linderos en la Finca de Jerónimo
Pimentel, vereda Tibita El Carmen, Lenguazaque. La línea naranja encierra un área escarpada con
bosque nativo hasta donde conectan varias cercas vivas y otras conectan con cauce de quebradas
línea azul.
9.3.1.2 BENEFICIOS
De todos los beneficios obtenidos por este tipo de práctica agroforestal y HMP
podemos mencionar los siguientes:
-
-
Ahorro al propietario económico y físico en la reposición de cercas.
Mitigar la deforestación de especies nativas generada por la construcción
de cercas en postes de madera y alambre de púa.
Disponer sosteniblemente de madera, leña, frutos y forraje para la finca.
Actuar como barreras contra: viento, nevadas (lloviznas con viento
persistentes) y heladas35 en la finca. El viento en la región es un agente
físico que circula permanentemente afectando notoriamente la humedad de
los suelos, pues seca los terrenos, le “pega” muy fuerte al ganado
impactando negativamente en los animales la producción de leche y
engorde y en los cultivos la floración. Las heladas afectan negativamente a
cultivos y pastos, estas son muy frecuentes en la región.
Ofrecer sombra y resguardo para los animales.
Regular el agua de escorrentía que desciende por las laderas y por
consiguiente mitigar procesos erosivos.
Aporte de materia orgánica a los suelos
Fijación de nitrógeno al suelo.
Mejoramiento de la calidad paisajística y ambiental del predio.
Adecuada definición de linderos.
Conservación de Biodiversidad. Las cercas vivas dan conectividad a áreas
intervenidas con corredores biológicos de trascendental importancia o con
35
Las heladas suelen producirse por la perdida en la noche del calor del suelo acumulado durante
el día. Como resultado de esto una masa de aire frió mas pesado baja por las laderas a las zonas
inferiores, desplazando a su paso el aire caliente que encuentra en su camino (Flores et al. 1994).
168
-
parches de vegetación nativa, así mismo conectan praderas y parcelas con
cauces de quebradas.
Valoración económica de la finca.
Fotografía 85: Aerofotografía de las veredas Tibita Hatico y Tibita Centro donde se hace una
modelación e interrelación de herramientas de manejo del paisaje. Los polígonos verde encendido
demarcan corredores biológicos en escarpes, las líneas azul oscuro cauces de quebradas, la línea
amarilla un carreteable y las verde claro cercas vivas, los círculos rojos viviendas. Los polígonos
azul claro modelos de rondas de vegetación de cauces y las líneas fucsias modelo de trama de
cercas vivas de linderos. Obsérvese las relaciones de conectividad entre unas y otras.
9.3.1.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Un paso fundamental para la implementación de cercas vivas en las fincas es
socializar a la comunidad los beneficios implícitos que trae el desarrollo de este
tipo de practicas en las fincas, tanto de carácter económico, productivo y
ambiental, lo cual se puede llevar a cabo mediante reuniones comunitarias,
cartillas, pósters informativos y explicaciones personales a cada uno de los
propietarios en las fincas, entre otras.
La implementación de cercas vivas de linderos y potreros como herramienta de
manejo del paisaje (HMP) se debe hacer para áreas manejables, tanto a nivel de
numero de propietarios como de predios, para el caso de Rabanal es mejor
trabajar definiendo sectores que tengan limites naturales estructurantes como
169
cauces de quebradas, escarpes con manchas de bosque natural, parches de
vegetación nativa importantes, etc, para la definición de cercas vivas de linderos y
potreros y de esta manera plantear propósitos de conservación de biodiversidad y
conectividad.
La planificación es una acción fundamental para la implementación de cercas
vivas y debe partir de un entendimiento, entre otros, del uso y manejo del territorio,
de la definición de lotes que tienen los campesinos para rotación de praderas y
cultivos, de la infraestructura de caminos, tomas de riego que existe y se usan en
el territorio, de las características topográficas y de suelos, de la dirección
predominante de los vientos, de la circulación del agua de escorrentía, del uso y
cobertura del suelo, de las HMP establecidas. Esta información debe ser
cartografiada, apoyada de documento analítico, socializada y ajustada con los
diferentes propietarios y a partir de esta definir con los propietarios de predios la
malla de cercas vivas de linderos y divisorias de lotes a desarrollarse, precisando
la función de conectores, pequeños corredores biológicos, la relación con los
corredores biológicos representativos y las especies vegetales a utilizar. También
se debe definir las cantidades de obra, las actas de compromiso y permiso de los
propietarios para las ejecuciones de obra, cronogramas de actividades (siembra
en épocas apropiadas) y los mecanismos de mantenimiento, monitoreo y
seguimiento de las herramientas implementadas.
Es muy importante tener en cuenta en las cercas de medianías o linderos, que en
la región de Rabanal estas se manejan de común acuerdo por los propietarios
vecinos, delegándose la construcción y el mantenimiento, mitad y mitad, por cada
uno de estos, o sea que la medianía es una corresponsabilidad de propietarios de
fincas colindantes.
En las áreas donde el lindero atraviese rastrojos se debe enriquecer el rastrojo con
especies arbóreas por la línea de lindero. Para el caso que el lindero atraviese un
humedal o pantano se puede sembrar especies arbustivas propias de este
ecosistema (Chusque, Carrizo, Cortadera).
Se deben prever prácticas y mecanismos para el mantenimiento y conservación
de las plantas sembradas como por ejemplo manejo de heladas, fertilización,
manejo de plagas, control de ataque de ganado, podas de formación, etc.
9.3.2 CERCA DE CARRETEABLES Y CAMINOS
9.3.2 .1 DESCRIPCION
En el área reinfluencia del páramo de rabanal existe una densa red de vías de
comunicación que forman una trama que se extiende en toda la región, con
distintos tipos de transito y características de la infraestructura, dentro de las que
se destacan: carreteables, estos son transitados por camperos, camiones,
personas en moto, bicicleta a pie y a caballo y con ganado; caminos veredales o
reales, son transitados por personas a pie, a caballo, con ganado; senderos, son
170
pequeños caminos donde transitan personas a pie básicamente. En las márgenes
de estos caminos se observa cercas o franjas de vegetación con diferentes
características, las cuales cumplen funciones ambientales, estéticas, de mitigación
de impactos como el polvo, de privacidad y seguridad, entre otras.
Las cercas más antiguas de este tipo halladas en la región del Páramo de Rabanal
corresponden a vegetación nativa localizada en márgenes de caminos reales, son
biodiversas, tienen estratos herbáceos, arbustivos y arbóreos y la vegetación se
entremezcla formando una barrera viva. Estas cercas son testimonio de antiguos
bosques altoandinos transformados, donde se dejo una faja de vegetación en el
límite del predio con el camino. Algunas de estas cercas tienen anchos
importantes lo cual permite que sean pequeños conectores biológicos.
Fotografía 86: Cercas vivas antiguas en márgenes de caminos y carreteables que fueron antiguos
caminos reales. Superior izquierda y derecha, caminos reales vereda Tibita centro. Inferior
derecha e izquierda, carreteable vereda gacal Samacá.
En la zona de estudio muchos de los predios cruzados por carreteables, caminos
reales o senderos de la fincas, los propietarios procuran instalar una serie de
cercas vivas (de Vegetación) que colindan con estas vías de comunicación, donde
se aprecian, por una parte, formadas por especies arbustivas como Jome,
Palmiche, Tilo, Zarzamora, Chite, Tinto, Chilco, Angelito, etc, a las cuales se les
171
aplica en ocasiones un manejo de podas de formación bien definido, por lo general
cuando la vía esta cerca de las viviendas.
Fotografía 87: Mosaico de cercas de carreteables en arbustos. Superior izquierda Jome y Aliso
(arbórea), vereda Gacal; superior derecha, Palmiche, vereda Montoya; Inferior Izquierda,
Zarzamora, vereda san Antonio; inferior derecha, Tilo, vereda Montoya.
Otras cercas de carreteables y caminos son trabajadas por los habitantes con
especies arbóreas de Aliso, Ruque, Raque, Roble, Encenillo, Acacia, Pino; las
mas usadas son las de Aliso y Acacia.
Las cercas vivas construidas con especies arbóreas mantienen una estructura
particular, pues los árboles se siembran a distancias simétricas, casi siempre son
de una sola especie, la altura de estos es proporcionada, son sembrados sobre la
margen de la vía por lo cual es necesario realizar podas de formación y
desmoches laterales de ramas, notándose el follaje reducido hacia el lado de la
vía.
Las cercas arbustivas densas como Zarzamora, Palmiche o Jome, son hábitat de
pequeños mamíferos como roedores, aspecto constatado por varios habitantes,
también de insectos y sitios de nidación de avifauna.
172
Fotografía 88: Cercas vivas en especies arbóreas. Superior cerca en Aliso: inferior izquierda, cerca
en Pino; inferior derecha, cerca en Acacia.
Existen amplias cercas vivas de vegetación que hacen parte de pequeños
bosques nativos que limitan con caminos y carreteables, donde se encuentra
biodiversidad representativa y que es muy importante conservar y manejar, pues
la infraestructura vial corta y desconecta estas manchas de bosque poniendo en
peligro la fauna que hace paso por las vías.
9.3.2 .2 BENEFICIOS
Construir cercas vivas sobre las márgenes de los caminos y carreteables tiene
grandes ventajas:
- Funcionan como barreras contra viento, barreras contra heladas, barreras
contra polvo (en el caso de carreteables) y barreras visuales.
- Proporciona sombra a los transeúntes y protección contra los vientos y las
nevadas.
- Sirven para controlar el acceso de personas o ganado al predio, desde la
vía o camino.
- Ahorro al propietario en inversión económica y trabajo para construir y
reponer cercas del predio.
- Sosteniblemente se puede obtener madera, leña, frutos, forrajes.
- Se mejora la calidad paisajística y ambiental del predio, camino o
carreteable.
173
-
Coadyuvan en el sostenimiento de biodiversidad. Actúan como conectores
biológicos.
Ayudan al control de: aguas de escorrentía, procesos erosivos y de
estabilidad del terreno adyacente al carreteable y taludes superiores.
Se valoriza el predio.
Fotografía 89: Cercas vivas de márgenes de carreteables y caminos en especies arbóreas;
izquierda, cerca en Roble; derecha, cerca en Pino.
9.3.2 .3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Para aplicar las cercas vivas de carreteables y caminos como una herramienta de
manejo del paisaje es necesario, primero que todo, socializar a los habitantes los
beneficios de esta practica para el ambiente y la comunidad en general, después
de esto es necesario hacer un levantamiento de infraestructuras de este tipo que
estén cerca, pasen, conecten parches representativos de vegetación nativa o
corredores biológicos o cauces de quebradas para disenar una malla de
conectividad que favorezca la biodiversidad local.
En cada vía se recomienda hacer una evaluación de las especies existentes
localizadas sobre las márgenes del camino o carreteable, inclusive las que están
revegetando de manera natural y espontánea. De acuerdo al potencial existente
se diseña un plan de reforestación ya sea para dar inicio a coberturas vegetales
inexistentes o para reforzar las que ya existen. De acuerdo a la funcionalidad del
cerco se manejan combinaciones o diseños: solo arbustos, arbustos-arbóreas,
solo arbóreas; densas o ralas; alturas diferentes.
Algo que se debe tener en cuenta de acuerdo al tipo de transito: Camperos,
camiones, camionetas, ganado, animales de carga, transeúntes, es la disposición
y distancias prudenciales de las especies vegetales al eje de la vía y esto se tiene
174
que complementar con el tiempo con podas de formación, desmoches laterales y
entretejido de ramas.
9.3.3 BARRERAS O CORTINAS ROMPE VIENTOS PARA VIVIENDAS
9.3.3.1 DESCRIPCIÓN
Las condiciones de vientos fuertes en la región de Rabanal han hecho que los
habitantes desarrollen una serie de bioestructuras (Estructuras vivas) para
contrarrestar y mitigar las acciones negativas de este elemento en las viviendas
que afecta a personas y animales domésticos por las bajas temperaturas que se
generan y el factor desecante del viento.
Jome
Tilo
Jome y Tilo
Tilo y Palmiche
Jome
Tilo
Pino
Helena
Borrachero
Fotografía 90: Cercas vivas como cortinas rompevientos de viviendas, páramo de Rabanal.
Los vientos son perjudiciales porque:
- Causan quebraduras y heridas en los cultivos.
- Deshidratan a las plantas.
- Evaporan el agua del suelo.
- Producen el tumbado de los cultivos, especialmente cereales.
- Dificultan la polinización y formación de los frutos.
175
- Hacen caer los frutos.
- Las temperaturas extremas al interior de la parcela son muy marcadas.
Las barreras contraviento observadas se construyen perpendiculares a la
dirección de los vientos predominantes, especialmente en un solo estrato de
vegetación, con especies arbustivas de Jome, Saúco, Tilo, Borrachero, Helena,
Bombillo y algunas arbóreas donde se destaca el Pino.
También se aprecian multiestratos donde la vivienda fue localizada cerca a un
relicto de bosque altoandino, conservándose la estructura del bosque y la
biodiversidad.
Fotografía 91: Barrera rompeviento estructurada con bosque natural, vereda Montoya, Municipio de
Ventaquemada.
En el primer caso se practican podas de formación que estructuran la barrera
contravientos; en segundo lugar se aprecia un manejo aleatorio de las especies,
sin disposición ordenada, pero finalmente se busca el mismo propósito, cortar los
vientos.
Las barreras contra vientos
tienen longitudes cortas pues se disponen
perimetrales a las viviendas y el ancho de estas no excede los 2.5 mts.
9.3.3.2 BENEFICIOS
-
Controlar los fuertes vientos que se producen en las zonas alto andinas que
afectan animales y personas que permanecen en las viviendas.
Se contribuye al sostenimiento de biodiversidad (Flora y Fauna).
Se mejoran las condiciones de habitabilidad para las personas.
Se generan refugios y zonas de protección para avifauna (aves) y animales
domésticos.
176
-
Se valoriza el predio y mejoran las condiciones ambientales y paisajísticas
de la finca.
Se puede disponer de leña, frutos y forrajes.
9.3.3.3 SUGERENCIA PARA LA INSTALACIÓN
Para construir las cortinas o barreras rompevientos es imprescindible determinar la
dirección predominante de los vientos que afectan la vivienda, para construirlas en
hileras perpendiculares a la dirección de este.
En las barreras rompevientos debe haber cierta permeabilidad al viento; el debe
trasponer la cortina con velocidad reducida, porque de lo contrario ocasiona
turbulencias en el área adyacente al rebosar la cortina.
Se deben evitar boquetes grandes los que se comportarían como si fueran túneles
por los que pasarían los vientos fuertes.
9.3.3.4 DISEÑO Y
ROMPEVIENTOS 36
SUGERENCIAS
GENERALES
PARA
CORTINAS
- Se puede establecer las cortinas rompevientos bajo la forma de cercos
perimetrales alrededor de los cultivos, procurando que el efecto de sombra no sea
muy marcado. En las pequeñas parcelas (menos de media hectárea) es mejor
usar especies arbustivas.
- En las cortinas rompeviento debe haber cierta permeabilidad al viento; él debe
transponer la cortina con velocidad reducida, porque de lo contrario ocasiona
turbulencias en el área adyacente, con efectos desecantes.
- Se debe evitar boquetes grandes, los que funcionarían como si fueran túneles
por los que pasarían los vientos fuertes.
- Algunos autores aconsejan instalar cortinas en 2 o 3 líneas de árboles, pero
como las propiedades de los campesinos son reducidas, se prefiere plantar
arbustos y/o árboles intercalados en 1 sola línea, para que formen 2 o más
estratos.
- Es deseable que los árboles que conforman la cortina sean iguales en altura. Las
cortinas protegen áreas equivalentes a 10-15 su altura; es decir si la barrea tiene 3
m de altura, la siguiente barrera se la instalaría de 30 a 45 m de la primera.
- Hay que cuidar de no dejar un espacio completamente libre en el nivel bajo, por
donde el viento pasaría con fuerza produciendo un daño grave a los cultivos.
- Para instalar una cortina se seleccionan especies que:
• Tengan buena capacidad de rebrote.
• Tengan ramificación desde el nivel del suelo y mantengan su follaje
(no
caducas).
• Sean de rápido crecimiento.
• Sean rústicas y resistentes a plagas y enfermedades.
36
Flores et al. 1994
177
•
•
•
•
•
•
•
Soporten la fuerza de los vientos.
En lo posible que fijen nitrógeno, aporten materia orgánica,
produzcan leña y frutos.
No sean huéspedes de hongos, bacterias e insectos nocivos.
Resistan al ramoneo.
La plantación se hace a distancias cortas 0.5 a 1 m entre plantas,
alternando especies diferentes y en buenos hoyos, cuidando en este
diseño que los árboles de porte alto no queden consecutivos.
Plantarlos bien crecidos: tamaño grande (0.8m) y con bastante
ramificación.
Protegerlos para que desarrollen bien.
9.3.4 VEGETACIÓN PROTECTORA DE TOMAS DE REGADÍO
9.3.4.1 DESCRIPCIÓN
Las tomas de regadío son canales en tierra por donde se conduce el agua por
gravedad para ser utilizada en riego de praderas y parcelas, en la zona de estudio
se encuentran algunas infraestructuras de este tipo, de carácter ancestral,
construidas y administradas por las comunidades.
Fotografía 92: Vegetación protectora de tomas de riego, Raque, Encenillo, Acacia y Aliso. Vereda
San Antonio, Guachetá.
La siembra de vegetación en los márgenes de las tomas de regadío tiene como
objetivo no permitir el paso de ganado hacia la acequia, por otra parte los canales
en tierra se erosionan, desestabilizan y deterioran por la acción de la corriente del
agua, especialmente en terrenos donde se presenta alta infiltración, para evitar
esto se establece vegetación arbustiva y arbórea de bajo porte en las orillas y
márgenes. Cuando se prepara tierra para siembra de cultivos, los tractores
procuran no llegar hasta la toma de riego, por tal motivo la vegetación se conserva
en las márgenes de las tomas de riego o revegeta de manera natural.
178
En la vereda de san Antonio, del municipio de Lenguazaque, existe una toma de
riego que conserva en una longitud de 2 kilómetros una franja de vegetación
nativa en las márgenes de especies herbáceas, arbóreas y arbustivas, asunto que
evidencia que la toma fue construida sobre un antiguo bosque nativo y con el paso
del tiempo y el avance de la frontera agropecuaria solamente quedo este tipo de
faja, la cual actúa como un pequeño corredor biológico que conecta laderas con
vegetación de páramo, áreas de praderas y parcelas con el cauce principal de la
quebrada Mojica.
Fotografía 93: El polígono azul turquesa demarca a una toma de riego protegida por una franja de
vegetación conformada en su mayoría por especies nativas (Ruque, Raque, Encenillo, Charne), la
toma converge en la quebrada Mojica y actúa como un pequeño corredor Biológico.
9.3.4.2 BENEFICIOS
Los beneficios de la vegetación sobre las márgenes de tomas de riego son los
siguientes:
- Estabilizar los terrenos circundantes a las tomas y acequias y prevenir
fenómenos de erosión y deslizamientos de tierra.
- Obtener madera, leña, forraje y otros para la finca.
- Mejorar las condiciones ambientales y paisajísticas del predio.
- Mantener biodiversidad (flora y Fauna), actuar como conectores biológicos,
favorecer la fauna acuática.
- Actuar como barreras rompeviento y contra heladas.
9.3.4.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Es importante realizar recorridos a lo largo de los canales de riego y reconocer con
los propietarios de predios las áreas que tienen vegetación adecuada,
especialmente nativa, que se debe dejar y la forma de manejo que es necesario
179
hacer como podas de formación, desmoche de ramas para el mantenimiento de la
vegetación, de la misma manera determinar sectores a lo largo de la toma que
ameritan incorporación de especies, preferencialmente arbustivas para estabilizar
terrenos, generar hábitat y conectividad de especies silvestres.
Se recomienda en las áreas que muestran inestabilidad sembrar especies
arbustivas y de buena densidad, que tengan alto poder radicular (amarre de la
raíz). Las hileras de vegetación pueden estar conformadas por una o mas
especies. Se sugiere Cortadera, Carrizo, Esterilla, Pasto, Tuno, Barito, Chilco,
Suda.
9.3.5 BARRERAS VIVAS PARA PROTEGER HUERTAS CASERAS
9.3.5.1 DESCRIPCIÓN
Es una costumbre de ciertas familias campesinas en el páramo de Rabanal
construir cercas vivas densas para proteger las huertas caseras de los animales
domésticos, especialmente de las gallinas; las especies utilizadas para dichas
obras son particularmente Helena, Saúco, Tilo, Risgua. Estas cercas se
construyen en el perímetro de las huertas donde siembran hierbas aromáticas,
hortalizas, frutales y flores.
Las especies elegidas son arbustivas a las que se les hace podas de formación
para controlar la altura y el ancho, de esta manera se trata que la cerca no impida
la entrada de luz a los cultivos.
Las cercas vivas de huertas caseras cumplen funciones como proveer alimento a
la avifauna, las flores de la Helena y la Risgua además de ser melíferas son
frecuentadas por quinchas (colibríes) y el fruto del Saúco y el Tilo son apetecidos
por la avifauna.
9.3.5.2 BENEFICIOS
Entre los beneficios aportados por las cercas vivas de huertas caseras podemos
citar los siguientes:
-
-
Cumplir funciones de barreras rompevientos, barreras contra heladas.
Proteger las hortalizas y las aromáticas del ataque de animales domésticos.
Mejorar las condiciones ambientales y paisajísticas del predio.
Evitar que se utilice vegetación nativa para el cercado de huertas como por
ejemplo Chusque, Tuno, Raque, Ruqe, etc. Las varas de estas huertas se
reponen continuamente por que se deterioran, de esta forma se protege la
vegetación local.
Servir de alimento y refugio de avifauna.
Proteger los animales domésticos del viento, la lluvia y el sol.
180
Fotografía 94: Cercas o barreras vivas para proteger huertas caseras. Superior derecha, cerca en
Helena, vereda Tibita Hatico; superior izquierda, cerca en Risgua, vereda Tibita Centro; inferior
derecha, cerca en Helena, vereda Gacal; inferior derecha, cerca en Tilo localizada atrás de la
persona.
9.3.5.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Vale la pena promover en la comunidad este tipo de practica que trae beneficios a
las fincas y el medioambiente; en los predios donde la cerca de protección de las
huertas es en varas de madera densas esta se puede reconvertir en una cerca
viva, sembrando especies arbustivas perimetralmente al huerto, teniendo en
cuenta que las especies sembradas de la cerca no compitan por nutrientes con las
de la huerta y que no den mucha sombra a estas, por tal motivo la barrera se debe
consolidar mediante podas de formación y desmoches laterales, además manejar
el entretejido de ramas para densificarla.
9.3.6 CERCA EN ENROCADO Y VEGETACIÓN. MUROS EN PIEDRA.
9.3.6.1 DESCRIPCION
En los recorridos en campo este tipo de manejo de cercas solo se observo en la
vereda San Antonio del municipio de Guachetá, esta técnica ancestral se realiza
donde los terrenos son pedregosos, para el caso de san Antonio se presenta gran
cantidad de cantos de roca desprendidos por los antiguos glaciares de las laderas,
181
las personas para el desarrollo de actividades agropecuarias en los predios
limpian y amontonan la piedra en hileras y conforman con esta linderos o
divisorias de potreros, con el paso del tiempo la vegetación va colonizando el
enrocado formándose hábitat para insectos y reptiles.
Fotografía 95: Cerca mixta, enrocado y vegetación, vereda San Antonio, municipio de Guachetá.
Las especies asociadas a la cerca son Tinto, Zarzamora, Espino, Chivo, Cucharo, Yema de Huevo.
Las cercas en piedra se conforman de manera estructurada cuando el muro tiene
un trabajo de disposición ordenada de las rocas a lo largo y ancho de este y no
estructurado cuando se realiza un amontonamiento del material, solo tratando de
conservar una altura y ancho más o menos homogéneo.
La altura de los muros no supera los 1.5 mts por la dificultad de la manipulación de
los cantos y por la baja estabilidad de estos cuando tienen alturas considerables.
9.3.6.2 BENEFICIOS
Asunto muy importante de los muros en piedra o enrocados es la durabilidad, casi
a perpetuidad, de estas obras, aspecto que evita la tala de vegetación en la
región, adicionalmente la asociación evidente del enrocado con la vegetación
nativa por la revegetacion natural de esta sobre la obra, genera hábitat para macro
invertebrados, reptiles y pequeños mamíferos.
Los muros en piedra actúan en las laderas como mitigadores y reguladores del
agua de escorrentía, evitando de esta manera procesos erosivos y de inestabilidad
del terreno. También sirven como barreras cortaviento y contra heladas.
9.3.6.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACION
Es vital promover este tipo de obras en la comunidad de rabanal dado que en
muchos sectores se encuentran terrenos pedregosos y que los beneficios de este
tipo de práctica son evidentes.
182
Como principio general se debe realizar una evaluación de cuales son las áreas
productivas que tienen terrenos pedregosos para analizar la cantidad de roca
disponible para la construcción de muros y después de esto diseñar en
concertación con los propietarios el tipo de enrocados a construir, buscando una
funcionalidad ambiental y productiva de la obra, promoviendo la creación de
hábitat para reptiles, pequeños roedores y macro invertebrados. Así mismo el
planteamiento de la construcción de la obra debe ser multifuncional como por
ejemplo que sirva como barrera contra vientos y heladas, para mitigar procesos
erosivos, para cercado de huertas, entre otros.
9.3.7 CERCA VIVA ALREDEDOR DE RESERVORIOS DE AGUA
9.3.7.1 DESCRIPCION
Los campesinos en la región de rabanal construyen reservorios de agua para
utilizarla en consumo humano, riego de cultivos y abrevadero de ganado. Los
reservorios los hacen en lugares donde el nivel freático es alto o donde por las
condiciones del terreno pueden cosechar por gravedad agua lluvia.
Fotografía 96: Vegetación alrededor de reservorios de agua. Superior izquierda vereda San
Antonio, Guachetá, especies Carrizo, Aliso, Chite, Angelito, Acacia, Pino. Superior centro, vereda
San Antonio, Guachetá, especie Aliso. Superior derecha, vereda Gacal, Samacá, especie Jome.
Inferior izquierda, vereda Parroquia Vieja, Ventaquemada, relicto de bosque altoandino. Inferior
centro, vereda Montoya, Samaca, relicto de bosque nativo. Inferior derecha, vereda San Antonio,
Guachetá, Aliso, Raque, Charne, Tinto, Carrizo.
Alrededor de la gran mayoría de reservorios se siembra vegetación por diferentes
motivos y creencias, para limitar el paso de personas y ganado, el Aliso por que
“llama” el agua, para mejorar el entorno del reservorio, etc. En otros sectores
183
donde se construyen reservorios y existe vegetación nativa, esta se conserva y se
deja en el perímetro de la obra.
En lo que respecta a algunos árboles sembrados, como el Aliso, muy cercanos al
espejo del agua, cuando estos crecen se desprenden de gran cantidad de
hojarasca, la cual se deposita en el reservorio aportando materia orgánica y de
esta manera desmejorando la calidad del recurso, adicionalmente el agua se torna
de color oscuro, lo que no ocurre con otras especies nativas de zonas de humedal
como Cardones y Cortaderas.
Estos reservorios y sus alrededores, sirven como fuente de agua para una gran
variedad de fauna silvestre, incluidas aves y mamíferos. En el espejo de agua y
alrededor de estos se genera hábitat para anfibios.
9.3.7.2 BENEFICIOS
Los beneficios de la vegetación en los alrededores de los reservorios son los
siguientes:
- No permitir el paso de personas y ganado al espejo de agua.
- Estabilizar el terreno.
- Servir como barrera contra viento para evitar el factor desecante en el agua.
- Proveer refugio y alimento a la fauna silvestre.
- Conservar el agua.
- Mejorar las condiciones ambientales y paisajísticas de los predios.
9.3.7.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACION
Dependiendo del lugar de construcción de cada reservorio se selecciona el tipo de
vegetación para sembrar alrededor de este, se debe tener en cuenta que las
especies arbóreas es recomendable sembrarlas a una distancia prudencial, donde
no le aporten hojarasca a la obra; la vegetación ubicada sobre las márgenes
puede ser de porte herbáceo o arbustivo.
Es importante si existe vegetación nativa en el lugar previsto para la construcción
del reservorio no intervenirla y que esta quede ubicada en un lugar cercano a la
construcción, así mismo analizar el potencial de vegetación que puede revegetar
de manera natural para aprovechar esta coyuntura y optimizarla en el área
circunvecina a la obra.
9.4 VEGETACIÓN PROTECTORA DE HUMEDADES O PANTANOS
9.4.1 DESCRIPCIÓN
Los humedales o pantanos están asociados a áreas del terreno cóncavas donde
se acumula agua, a sectores donde el nivel freático es alto y en ocasiones
superficial, a drenajes o microdrenajes que por la disposición del terreno en forma
de depresión se acumula agua, generando una vegetación particular de este
184
ecosistema. En ocasiones los humedales o pantanos tienen que ver con los
sectores inferiores de los nacimientos de agua que por la inclinación del terreno el
agua drena y se acumula en zonas mas bajas.
Los humedales o pantanos son elementos muy importantes en la regulación y
conservación del agua. La generalidad del estado de los humedales en el sector
trabajado es que la vegetación original se ha transformado en zonas de pastoreo,
perdiéndose el efecto regulador y conservador del agua del humedal.
En algunos predios los propietarios conservan los humedales o pantanos con
vegetación nativa como Frailejones, Suda, Musgo, Chusque, Carrizo, Cortadera,
Chite, .Calaguala, Encenillo, Tobo, Raque, Charne.
Fotografía 97: Humedales en relativo estado de conservación. Izquierda, humedal localizado en
una depresión de la vereda San Antonio, Lenguazaque; derecha, humedal ubicado en la
confluencia de la quebrada cortaderal e el río Teatinos.
9.4.2 BENEFICIOS
La vegetación nativa de los humedales tiene factores positivos como:
- Regular y conservar el agua.
- Sostener biodiversidad (Flora y Fauna) propia de los humedales.
- Las áreas circundantes y más bajas a los humedales se conservan con
humedad.
- Se mejoran las condiciones ambientales del predio.
9.4.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Para conservar y recuperar humedales se puede iniciar con el cerramiento de los
predios con postes y alambre de púa, de tal manera que se evite la intervención
del ganado y se puedan generar procesos de regeneración natural con la
vegetación existente. Se puede ensayar con el transplante directo de plantas de
pantano, donde existan en mayor cantidad, a lugares desprovistos de vegetación,
obviamente sin afectar las zonas en buen estado de conservación.
185
9.5 ÁRBOLES DISPERSOS EN ZONAS DE PASTOS Y CULTIVOS
9.5.1 DESCRIPCIÓN
Ciertos propietarios acostumbran dejar árboles dispersos en zonas de pastoreo y
cultivos de manera aleatoria, ya sea como transformación del antiguo bosque
nativo, por que están cerca de rocas que no permiten el laboreo de las tierras, o
porque han sido sembrados, conformando sistemas agrosilvopastoriles (arbles,
cultivos, pastos) que armonizan con la producción sostenible de las áreas rurales.
Las especies arbóreas preferidas por la comunidad para este tipo de prácticas son
Aliso, Mortiño, Ruque, Raque, Encenillo, Tuno, Salvio, Acacia, Pino.
Fotografía 98: mosaico de fotos de árboles dispersos en tierras de labor de agricultura y ganadería.
Superior Izquierda y derecha, especie predominante Encenillo, vereda Montoya, ventaquemada;
inferior izquierda, vereda gacal, Samacá, especies Raque, Encenillo; inferior derecha, vereda tibita
centro, Lenguazaque, especies Raque, Aliso, Tuno, Salvio, Ruque, Acacia.
9.5.2 BENEFICIOS
Este tipo de prácticas trae beneficios bastante importantes como:
- Sombra y protección para el ganado.
- Aporte de materia orgánica (hojarasca) a las zonas productivas.
- Se fija nitrógeno a los suelos por parte de algunos árboles.
- Protección de los animales y cultivos contra heladas, viento intenso, sol.
- Se regula la humedad del suelo.
186
-
Se obtiene leña, madera, frutos.
Promoción de hábitat y alimento para avifauna.
Se mejoran las condiciones ambientales y paisajísticas del predio.
Se valoriza el predio.
El ingreso y producción obtenidos puede elevarse si la practica es
adecuadamente conducida, se incrementa la estabilidad del terreno.
9.5.3 SUGERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
Donde se vaya a realizar este tipo de implementación se evalúa los lugares donde
se presenten plántulas de especies nativas que estén revegetando y algunas que
estén consolidadas y que sean del interés para estructurar árboles dispersos en
las fincas, se inicia con un proceso de protección de plantas para que no se las
coma el ganado, ya sea mediante cercado con ramas podadas espinosas;
fumigación a la plántula con excrementos de animales (ganado, perros) diluido en
agua; por medio de la construcción de obras de protección o simplemente con el
amarre de ganado para pastorear.
En los lugares donde no se presenta coberturas vegetales se seleccionan las
áreas y árboles para la reforestación teniendo en cuenta que no impidan las
labores agrícolas, que exista armonía en la distribución de los espacios, que
mitigue la acción del viento, heladas y sol intenso, que
187
10. PERCEPCIONES SOBRE HMP
Hmp. El pino como cerca viva:
“Dioselina, 20 años de pino san Antonio, no me pareció nada agradable porque
recibimos esos pinos los sembramos por que en ese tiempo se decía que estas
matas traían el agua mientras que nos hicieron mal, porque de todas maneras,
prácticamente, se seco el agua en nuestra finca. Donde esta sembrada esa matas
no hay nada…, no crece nada más, pues el agua se ha desaparecido….más bien
lo que hicimos fue sembrar los alisos y hay si tenemos nuestra agua. San Antonio
Guachetá.
Hmp. Descuidaron los nacimientos propios de agua de la finca…
Desde que salió un proyecto que decía que todo mundo por obligación tenia que
tener su punto de agua porqué eso era una cuestión de que yo no se
quien…..volver a la antigua, volver a que cada uno tengamos nuestro “pocito” de
agua. Con el punto de agua solo se tiene agua un día a la semana, mientras que
con el pozo de agua de la finca se tiene agua todo el tiempo, por que la hay.
Hmp. De la mata de Ciruelo
Esa me la dieron cuando participé en un concurso me la dieron por cuenta de la
alcaldía, yo la traje y la sembré, pero no se como manejarla, pensé que
sembrándola no mas y la mata se daba.asi que era mejor tumbarla porque florece
y no da fruto, se cae la florecita. Realmente falta de poda para que realmente coja
fuerza los frutos.
Hmp. Finca de maría Jacinta
Los palos se deben cortar en menguante para que no se dañen. El pino, cuando
esta seco, el palo es duro mas aparte es como “rucho”, lo corta uno y lo corta uno,
y no avanza el corte.
Hmp. La historia de los 30 alisos. Como sostener de taludes
José y Mauricio López.
Cual fue la historia de la cerca viva, camino que va a falda de molino, de
Guachetá, cuando hicieron ese camino, hace siete años, para subir y conectar
por el camino que viene por el lado de hacia la vereda san Antonio, entonces
llovía mucho y cada rato se tapaba ese camino entonces mi papa sembró esos
alisos para que cuando lloviera duro no se fuera la tierra al camino, para sostener
la tierra y para que no se escurriera la tierra para el lado de la vía.
Quien les enseño a podar las matas, mi papá
Que son las cercas vivas? Dicen que los alisos llaman el agua. Las hojas que
caen a los potreros se convierten en abono. Las ramas podadas se utilizan para
que tranquen el paso del ganado, para que no se meta el ganado y también los
usamos para leña pero debe ser madera seca.
Siembra de pinos.
Que una vez, me contaba mi papa que de aquí para arriba era solo montaña
(bosque) entonces quemaron para sembrar, que hubiera más llano para sembrar,
188
y entonces se quemo todo, entonces para que no se viera la montaña tan pelada
sembró pinos.
José y Mauricio López. Grabación realizada el día 14 de abril de 2008
Hmp. Cerca en Piedra de labor y/o areniscas.
Las hacía don Pedro Piraquive, él las hacia por contrato, la piedra la sacábamos
de la misma finca. Estas cercas en piedras son buenas pues no se tiene que
sembrar y le crecen matas encima.
Alonso Castillo, vereda de san Antonio
Hmp. Drenaje con vegetación al lado y lado (ronda de quebrada)
Este tipo de manejo de vegetación se viene dando mas o menos más de 35 años,
desde que mi abuelo ha comprado esto, de resto no se si estaría mas antes, pero
esto ha sido como lo ve. Por ahí baja sino una cañadita y la protege, por que esta
cañada baja hasta la quebrada.
Hmp. División de linderos
Éste tipo de cerca la conservamos prácticamente porque no se puede ni en
matonar ni nada por que ahí esta la cerca, lo que es parte de cada usuario o cada
cliente que tiene su finca.
Hmp. Cerca para potreros
Desde que yo se, toda la vida ha habido potreros y cerca viva.
Uso de vegetación para elaborar utensilios y herramientas
Para que aprovecha la vegetación, las ramas para prender el fogón lo único que
se puede prender con eso, y también se saca estacas, estacones y postes para
la cerca eléctrica, sino se compran por allá en otra parte para poder hacer las
13 de abril, Fernando Duarte. Vereda San Antonio, Guachetá.
cercas.
Hmp. Vegetación para Protección de humedades
Se mantiene el matorral para que el ganado se rasque. Además se conserva el
agüita permite que los animales se protejan contra el viento y las heladas, hay
veces que se mete el ganado por el monte y hay es donde se mantiene el ganado
pa’ no mojarse y eso.
No hay cambio en el paisaje y en las costumbres de cultivo
Hace 30 años, era sembradero pues mi abuelo sembraba trigo y papa. No ha
cambiado mucho el paisaje.
Hábitos de siembra y cultivo de bosque bioenergéticos
“…Árboles de ese tipo no se siembran, pues en este paramos no se da el
eucalipto, ni el pino, ni la acacia. No se da eso. Eso por el frio…”. Los pobladores
de manera espontánea siembran pino…
13 de abril, Fernando Duarte. Vereda San Antonio, Guachetá
.
Rituales asociados a los cultivos
Ya uno lo tiene por fe, pues coge la palma (palma de cera) el domingo de ramos,
lo manda bendecir y lo trae, lo coloca a los cultivos, para protegerlos de las lluvias
189
y del granizo, a este ramo se le pone una crucecita colgada y calma la
tempestad. Lo mismo con un sirio o una vela que sea bendecido se prende y se
ofrece un padre nuestro o la oración que mas le guste a la persona. Este ritual se
hace cada año.
La palma de cera las venden en Guachetá, esta ramita lo traen las personas que
los hace en el pueblo y los compra uno por ahí en 2000 pesos.
Reyes ballesteros. Finca el triunfo, vereda San Antonio. Municipio de Guachetá.
190
11. ANALISIS BIOLOGICO DE HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL PAISAJE
11.1 RELICTOS DE ALTA PENDIENTE Y COLUVIOS DE PIE DE MONTE
La presencia de comunidades vegetales nativas que conforman los relictos de
bosque en zonas de alta pendiente y los coluvios de pie de monte, juegan un
papel determinante en la dinámica de sostenimiento de la biodiversidad, ya que
son generadoras de hábitat, refugios transitorios, fuente de alimento y desarrollo
de nichos ecológicos de poblaciones de fauna y avifauna silvestre.
Las comunidades vegetales han sido objeto de permanente presión antrópica, la
cual obedece a la idiosincrasia de la región, al ejercicio de la extracción minera y a
las prácticas tradicionales agrícolas y pecuarias. De esta manera, la ampliación de
la frontera agrícola ha aumentado y consecuentemente se evidencia la
fragmentación y deterioro de áreas de bosque y páramo, transformando el paisaje
en un mosaico de zonas de cultivos, praderas para ganadería, parches de
bosques nativos, manchas de rastrojos, islas de vegetación paramuna y de
humedales, infraestructuras viales y concentraciones humanas.
Los ecosistemas fragmentados trastornan el microclima, provocan la desaparición
de las especies altamente especializadas, favorecen el establecimiento de
predadores oportunistas y la diseminación de parásitos, alteran los sistemas de
polinización y los ensambles de especies coadaptadas, interfieren con el ciclo de
nutrientes, cambian los flujos locales de materia y energía, afectan
dramáticamente las interacciones entre las especies y provocan muchos otros
impactos negativos37. Además el efecto mas severo consiste en la ampliación del
efecto de borde, el cual surge por la interacción de dos ecosistemas o hábitats
adyacentes diferentes, separados por una transición abrupta siendo el
responsable del colapso de las poblaciones. Este efecto se traduce, por lo general,
en cambios de las condiciones físicas y ambientales, que provocan una
transformación de la dinámica de las comunidades y de las interacciones de la
biota38.
Estos parches de bosque nativo, manchas de rastrojos y vegetación paramuna,
cobran valor al ser los últimos relictos que albergan poblaciones de fauna y flora
local, los cuales enriquecen la biodiversidad de los sistemas montañosos andinos,
siendo urgente su conservación a través de estrategias que permitan la ampliación
y conectividad entre fragmentos.
37
38
Soulé et. al., 1992.
Murcia, 1995.
191
Fotografía 99: Relictos boscosos conservados en zonas de alta pendiente y corredores biológicos
que se intuyen para la conexión de parches fragmentados.
Los roles ecológicos que desempeñan las poblaciones de especies vegetales y
faunísticas mantienen el equilibrio dentro de la dinámica natural del ecosistema,
así, por ejemplo algunos mamíferos que habitan en Rabanal como Dasypus
podidae (armadillo), Nasua nasua (guache) y Cuniculus paca (tinajo) son
controladores de plagas, remueven suelo y facilitan la absorción de nutrientes por
las plantas; Mustela frenata (comadreja) y Cerdocyon thous (zorro) son
controladores de poblaciones de aves y vertebrados; Didelphis albiventris (fara),
Sciurus granatensis (ardilla) y aves como Pheucticus aureoventris (bababuy)
Anisognathus igniventris (sístora) y Carduelis spinescens (chisga) son dispersores
de semillas ayudando en la revegetalización de bosques. Sin embargo, estas
poblaciones se encuentran restringidas a áreas fragmentadas de vegetación
nativa limitando así sus oportunidades de tránsito, refugio y alimento.
La conectividad entre parches fragmentados facilita el desplazamiento de especies
para favorecer el incremento en tamaño y aumentar las probabilidades de
supervivencia de las poblaciones más pequeñas. Las poblaciones también se ven
beneficiadas con la recolonización que permiten los corredores biológicos,
conforme se pierden individuos locales, además de reducir depresiones
poblacionales debidas a la consanguinidad. Es de anotar que los corredores de
anchura y diversidad de hábitats suficientes son difíciles de crear y aún más de
mantener.
En la zona de estudio, los cuatro sectores visitados presentaron zonas boscosas
de alta pendiente y algunos coluvios de pie de monte en relativo estado de
conservación, estratificados y biodiversos según el grado de intervención humana,
pues a pesar de los caminos hechos por ganado y humanos, la presencia de
especies foráneas de pastos y forestales, podas y talas selectivas para extraer
leña, se pueden observar especies rastreras y herbáceas como Pernettya
prostrata, Paepalanthus dendroides, Blechnum sp., Nertera granadensis,
Aechmea sp. y especies formadoras de suelo como Sphagnum spp, Cladonia sp.,
192
entre otras; en el estrato arbustivo algunas representantes son Gaultheria
sclerophylla, Baccharis macrantha, Vaccinium floribundum, Befaria resinosa,
Lupinus bogotensis, Macleania rupestris, Monochaetum myrtoideum, Miconia
summa, entre otras; arbóreas como Nectandra sp, Clusia multiflora, Gaiadendron
punctatum, Weinmannia tomentosa, Miconia squamulosa, Hedyosmun
bonplandianum, Cestrum sp.,Bucquetia glutinosa, Chusquea sp.,entre otras.
Dentro de las epifitas aparecen especies de la familia Bromeliaceae y
Orchidaceae. Cabe resaltar que se encontraron pocos individuos de Cyathea
caracasana y Quercus humboldtii en el área evaluada.
Fotografía 100: Composición heterogénea de relictos de alta pendiente y coluvios de pie de monte.
Los coluvios de pie de monte son ecosistemas que presentan un microclima
especial debido a la humedad que allí se concentra por mantenerse en las faldas
de laderas protegidas por rocas que se desplazaron desde las zonas altas y que
gracias a ello, se encuentran fuera del alcance del laboreo agrícola tecnificado.
Este microclima da paso a la presencia de vegetación adaptada a cierta humedad
relativa y suelos pedregosos donde confluyen diversidad de especies faunísticas y
surgencias de agua aprovechadas por estas poblaciones.
La composición florística de estos relictos indica que existe buena calidad de suelo
que ha logrado mantener poblaciones cuya diversidad se expresa en los bosques
heterogéneos, así como en su capacidad germinativa con semillas viables y
plántulas en desarrollo, algunas plántulas encontradas fueron Miconia
squamulosa, Axinea macrophylla, Alnus acuminata, Myrsine sp, Xilosma
spiculifera, Hesperomeles goudotiana, Cestrum sp., Hedyosmun bonplandianum,
Weinmannia tomentosa, Myrcianthes leucoxyla y Clusia multiflora. Las semillas
viables corresponden a especies de Myrsine sp., Alnus acuminata, Duranta mutisii,
Miconia squamulosa; mientras que las semillas de baja capacidad germinativa son
Weinmannia tomentosa, Baccharis macrantha y Macleania rupestris. Esta
evaluación sobre semilleros fue aleatoria para plantas de bosque según la prueba
de densidad realizada. Además, se debe tener en cuenta que el muestreo de
plántulas no representa un número significativo para la zona de influencia del
193
páramo de Rabanal, debido a que las áreas evaluadas fueron pequeñas en los
cuatro sectores.
Fotografías 101: Plántulas de especies nativas para la regeneración del bosque.
Es importante mencionar que además existen zonas bastante intervenidas, cuya
demanda de uso de especies del bosque y el desconocimiento del manejo
adecuado y conservación del mismo, han propiciado disturbios donde el soporte
de la dinámica propia de las comunidades vegetales ha sido fuertemente alterado
y por tanto la variación en la composición de especies, dándose el caso de relictos
donde predominan una o dos especies arbóreas como Clusia multiflora y
Weinmannia tomentosa acompañadas, en algunos casos, de Sphagnum sp,
Nertera granadensis o Poa sp.
Fotografía 102: Predominancia de Weinmannia tomentosa en relicto alterado y sin estratificación.
194
En cuanto a procesos sucesionales se evidenció sucesión primaria y secundaria
en rastrojos enriquecidos con herbáceas y arbustivas como Achyrocline alata,
Macleania rupestris, Hypericum mexicanum, H. juniperinum, Pernettya prostrata,
Polypodium sp. Baccharis bogotensis, B. sp.,Calamagrostis effusa, entre otros.
Fotografía 103: Especies inductoras de rastrojo en procesos sucesionales.
Igualmente la zona presenta vegetación foránea, que es usada con alguna
frecuencia por los pobladores para leña, postes, construcciones y elaboración de
herramientas. La presencia de foráneas crea más presión por la vulnerabilidad de
las especies nativas debido a la competencia de recursos y adaptabilidad de las
primeras como Pinus patula, P. radiata, Eucalyptus globulus, Acacia decurrens y
A. melanoxilon.
Fotografía 104: Presencia de especies foráneas remplazando bosques nativos.
195
11.2 RONDAS DE DRENAJES Y CAUCES
La vegetación en rondas de drenajes y cauces cumple una función importante en
la sostenibilidad de los ecosistemas, pues el recurso agua es vital para la
supervivencia de poblaciones humanas, de flora y fauna.
Las rondas de cuencas hidrográficas se han visto afectadas por el desarrollo de
actividades humanas como la agricultura y el pastoreo intensivo, lo cual ha llevado
a la disminución de la franja de las mismas o hasta el punto de desaparecerlas,
reemplazando especies nativas y propias de estas zonas por especies invasoras y
en algunos casos foráneas, contribuyendo así al detrimento de diversidad
biológica y a la pérdida de caudales en cuanto a calidad y cantidad.
El deterioro de estas rondas afecta notoriamente el equilibrio ecosistémico y la
conectividad entre relictos boscosos de zonas de alta pendiente y páramo al no
permitir el desarrollo natural de procesos biológicos.
Fotografía 105: Deterioro de cuenca, con margen angosto de vegetación protectora del cauce,
debido a procesos de intervención antrópica.
La composición florística heterogénea en una ronda de quebrada garantiza la
disponibilidad de alimento para especies de fauna y avifauna silvestre, es el caso
de Elaenia frantzii y Anisognathus igniventris quienes frecuentan plantas de
Cavendishia cordifolia y Miconia squamulosa en busca de frutos, semillas y bayas.
Se evidenció a través de la presencia de rastros y testimonios de los habitantes
del sector que algunas especies como Dasypus podidae, Silvilagus sp, Nasua
nasua, Didelphis albiventris, Cuniculus paca y algunas aves como Diglossopis sp.
y Piculus rivolii, entre otras, utilizan los bosques de galería como espacios de
alimentación, nidación y criaderos, refugio y tránsito entre praderas, cultivos,
rondas, humedales y relictos de vegetación nativa.
En las cuencas de Rabanal se observaron individuos de Hyla labialis y
Phenacosaurus heterodermus, Atractus crassicaudatus, por su parte la comunidad
196
reportó ejemplares de Eleutherodactylus bogotensis, Drymarchon corais, Salmo
gaidnieri y Eremophilus mutisii; en bibliografía consultada para esta zona se
reportan Atelopus sp, Bolitoglossa adspersa, Anolis andinus, Proctoporus striatus y
Leptophis depressirostris, entre otras; la presencia de anfibios, reptiles y peces
supone cierta riqueza biológica, teniendo en cuenta que algunas especies son
indicadoras del buen estado del ecosistema especialmente del agua y otras del
deterioro del mismo.
El promover prácticas agroforestales que conduzcan a crear un mosaico de
pequeños claros rodeados de fragmentos de bosque como sustituto de la tala
rasa, la preservación de la vegetación riparia, la protección de las quebradas alto
andinas contra la introducción de peces exóticos y el aumento de la conectividad
entre los fragmentos a través de corredores, constituyen practicas de manejo
excelentes para la conservación de anfibios. Es necesario apoyar e impulsar todas
aquellas técnicas agroforestales que incentivan el mantenimiento de fragmentos
de bosque y corredores entre los mismos, estimulando la generación de
conectividad entre áreas silvestres fragmentadas, así como la protección de
cuencas hidrográficas estratégicas, al mantener el arbolado de sombrío.39
Al darse este tránsito de especies, se dinamiza la dispersión, polinización y
recolonización de comunidades vegetales que dependen de la activación de sus
semillas a través de tractos digestivos para acelerar el proceso de germinación;
antenas y/o probóscides de insectos que transportan el polen a grandes
distancias, e incluso, el agua como agente dispersor.
En la evaluación de algunas márgenes de quebradas se determinó un bajo estado
de conservación que se expresa en la disminución del tamaño de la ronda y de
riqueza en diversidad, viéndose por ejemplo, Chusquea scandens y Pteridium sp.
como especies frecuentes, las cuales son indicadoras de procesos sucesionales;
otras márgenes por el contrario, estaban conformadas por individuos de Miconia
squamulosa, Hedyosmun bonplandianum, Myrcianthes leucoxyla, Cortadeira sp.,
Myrsine sp., Weinmannia tomentosa, Clusia multiflora, Clethra fimbriata,
Hesperomeles goudotiana, Viburnum triphyllum, Bocconia frutescens, Chusquea
sp. y Cavendishia cordifolia, Oreopanax floribundum, Cavendishia cordifolia y
Bocconia frutescens quienes además de ser especies que conservan, protegen y
recuperan fuentes hídricas, son especies dinamogenéticas que permiten el
continuo repoblamiento de comunidades vegetales diversas para la sostenibilidad
de las cuencas.
39
Rueda – Almonacid, J. V. et. al. 2004
197
Fotografía 106: Composición florística heterogénea protectora de margen de quebrada
Las márgenes de quebrada cumplen entonces un papel prioritario al garantizar la
variabilidad genética y generar hábitats albergando complejidad de especies y
permitiendo el desplazamiento de las mismas al ofrecer integridad entre áreas
fragmentadas.
11.3 CERCAS VIVAS Y ÁRBOLES DISPERSOS
Las cercas vivas y los árboles dispersos ofrecen beneficio tanto para los
habitantes de fincas como para la fauna y avifauna local por tratarse de espacios
apropiados que integran bosques de galería, fragmentos de bosque, humedales,
cultivos y praderas entre sí, ofreciendo además de marcar linderos, sombrío,
reducción de la evapotranspiración, oferta de alimento y hábitats, ampliación de
ecotonos para disminuir el efecto de borde y espacios seguros para tránsito de
especies.
Fotografía 107: Cerca viva como conector entre relictos de alta pendiente y zonas de valle.
En Rabanal se encontraron barreras cortavientos en su mayoría homogéneas con
especies de Cupressus lusitanica, Montanoa ovatifolia, Brugmansia candida,
Sambucus peruviana; cercas vivas homogéneas de Hypericum juniperinum con
198
Monina salicifolia; Alnus acuminata; Cupressus lusitanica y en algunas ocasiones
Pinus patula; Acacia melanoxilon; Montanoa ovatifolia y Sambucus peruviana.
Fotografías 108: Barreras corta vientos y cercas vivas heterogéneas.
Igualmente se encontraron cercas vivas con una representación importante e
interesante de especies heterogéneas como Baccharis sp, Achyrocline alata,
Vallea stipularis, Viburnum triphyllum, Myrsine sp, Diplostephium rosmarinifolius,
Pteridium sp, Blechmun sp, Weinmania tomentosa, Hedyosmun bonplandianum,
Funastrum clausum, Bomarea patinii, Baccharis macrantha, Barnadesia spinosa,
Berberis rigidifolia, Tournefortia polystachia, Gaultheria anastomosans, Macleania
rupestris, Xilosma spiculifera, Gaiadendron punctatum, Monochaetum myrtoideum,
Miconia summa, Myrcianthes leucoxyla, Passiflora mixta, Passiflora sp, Piper
bogotense, Monnina aestuans, Rubus floribundus, Duranta mutisii.
En estas composiciones florísticas se registraron rastros de alimentación y de
caminaderos entre praderas, cultivos y cercas vivas posiblemente de Cuniculus
paca, Didelphis albiventris, Dasypus podidae, Mustela frenata y Nasua nasua.
También son frecuentes las visitas de diversidad de aves e insectos que son
atraídos por frutos y flores llamativas como Diglossopis sp., Carduelis spinescens
y colibríes Eriocnemis vestitus, Lafresnaya lafresnayi, Metallura tyrianthina, Colibrí
coruscans.
En cuanto a los árboles dispersos, los más frecuentes en praderas y cultivos
fueron Weinmannia tomentosa, Myrcianthes leucoxyla, Myrcianthes rhopaloides,
Escallonia floribunda, Axinea macropylla, Myrsine sp, Cestrum sp. y Myrica
parvifolia quienes aparecen como sobrevivientes de antiguos bosques; sin
embargo, no es común encontrarlos en los predios de la zona pues los habitantes
no dimensionan los beneficios ambientales y económicos que los árboles
dispersos pueden brindarles.
199
Fotografía 109: Árboles dispersos en potrero como vestigios de bosques nativos.
Las cercas vivas y barreras cortavientos cobran importancia en la implementación
de herramientas de manejo del paisaje, al intentar conformar corredores que
conecten zonas de alta pendiente, drenajes y humedales que existen dentro y
fuera de los predios y así obtener una red viva para la sobrevivencia de especies.
11.4 HUMEDALES Y ZONAS DE PARAMO
Las zonas de humedales, turberas o pantanos también han sido alcanzadas por el
deterioro ambiental debido a la desaparición de la cobertura vegetal nativa y la
transformación de su estructura, a la pérdida de suelos por efecto del tractoreo, la
introducción de especies exóticas, las constantes quemas, el drenaje de las
turberas, el pisoteo del ganado que compacta el suelo y disminuye la capacidad
retenedora de agua y la contaminación de aguas y suelos.
La sustitución de la cobertura boscosa por pastizales acarrea una disminución de
la precipitación y la evapotranspiracion, incrementa los niveles de agua de
escorrentía y el lavado de nutrientes, aumenta la erosión del suelo y puede
provocar eventos regionales extremos de sequía e inundación40
Los humedales encontrados en el área de estudio aparecen como zonas aisladas
de tamaños reducidos entre grandes extensiones de cultivos y pastizales que
alteran la dinámica hídrica del ecosistema. Sin embargo, estos parches de
vegetación se mantienen ya sea por nacimientos, drenajes o escorrentías
presentes en el sector.
40
Instituto Humboldt, 1998.
200
Fotografías 110: Islas de vegetación paramuna y de humedal que sobreviven dentro de praderas y
cultivos.
En este paisaje andino se observaron algunas plantas típicas de páramo como
Espeletia sp., Hypericum laricifolium, Bidens sp, Halenia major, Geranium
multiceps, Calamagrostis effusa, entre otras, que probablemente por el proceso de
paramización han bajado su rango altitudinal de distribución; Cortadeira sp,
Chusquea scandens, Juncus echinocephalus, Puya goudotiana, Diplostephium
rosmarinifolius, Paepalanthus columbiensis, P. dendroides, Lupinus bogotensis y
Gunnera schultesiana también acompañan estas asociaciones vegetales
apareciendo como pequeños relictos en bajo estado de conservación,
sobrevivientes a las intervenciones humanas.
Fotografías 111: Vegetación típica de ecosistemas de pantano y páramo.
Fueron encontrados algunos caminaderos, madrigueras y heces fecales de
especies de fauna que hacen parte de este tipo de ecosistemas posiblemente
como Cavia anolaimae y Silvilagus sp. quienes consumen follajes; Cuniculus paca
y Didelphis albiventris se alimentan de frutos, semillas, raíces, tubérculos, tallos,
cortadera, frailejón, orquídeas y algunas cortezas. D. albiventris consume además
mamíferos, aves y pequeños vertebrados.
201
Fotografía 112: Rastro de caminadero de Cavia anolaimae en humedal conectado con praderas,
cultivos y relicto boscoso conservado.
La avifauna registrada en los pantanos y humedales está representada por
especies como Diglossa lafresnayii ave que busca entre la vegetación insectos y
flores para libar; Pterophanes cyanopterus prefiere las flores de algunas
bromeliaceas; Metallura tyrianthina frecuenta melastomataceas, ericaceas y
especialmente bromelias; Lesbia victoriae visita ericaceas y Carduelis spinescens
se alimenta de algunas asteraceas.
La diversidad de fauna presente en estos lugares cumple con su funcionalidad
ecológica interactuando para mantener el equilibrio del medio, así como la
entomofauna participa también de esta compleja pero frágil red trófica.
Mantener la conexión entre zonas de humedal, relictos boscosos de alta pendiente
y vegetación riparia es primordial para conservar la dinámica de las zonas de
recarga y descarga hídrica que regulan entre otras cosas, los microclimas y los
ciclos biológicos de las poblaciones silvestres.
Fotografía 113: Conector biológico entre parche boscoso de ladera y humedal con riqueza de
diversidad biológica.
202
12. INVENTARIO DE ESPECIES ENCONTRADAS EN LA ZONA DE ESTUDIO
El registro de especies de fauna y flora se realizó teniendo en cuenta la
recopilación de información primaria a partir de la ficha familiar (diligenciada por
los niños y su núcleo familiar) y conversaciones con habitantes sobre presencia de
poblaciones nativas presentes en la zona y usos más frecuentes; para el caso de
flora se diligenciaron “encuestas etnobotánicas”, se realizó observación directa del
estado del bosque, matorral o rastrojo evaluando aspectos como identificación de
especies nativas, estratificación, presencia de especies dominantes, identificación
de plantas con semilla y capacidad germinativa, identificación de plántulas dentro
del bosque y en rondas de quebradas como oferta en regeneración natural y
fuente para implementación de HMP en predios seleccionados, se hizo
reconocimiento de presencia de especies foráneas en la zona como eucalipto,
pino y acacia en contraste con bosques nativos, identificación de especies como
potenciales recuperadoras de suelo en zonas erosionadas y colección de
muestras para posterior identificación.
Para el inventario de fauna y avifauna las conversaciones con habitantes en la
zona sobre el conocimiento de estas especies fueron importantes, al igual que el
reconocimiento visual a través de recorridos y registro fotográfico de rastros,
caminaderos, huellas y heces fecales dentro del bosque nativo, praderas, cultivos,
quebradas, humedales y nacimientos. El registro de avifauna se realizó por
observación y escucha directa de especies. También se tuvieron en cuenta las
conversaciones informales con habitantes sobre la historia natural de su predio,
incluyendo las formaciones de vegetación y fauna originales y los procesos de
transformación que han sufrido para entender los procesos críticos que han
llevado al deterioro en la actualidad. Durante el proceso se hizo revisión
permanente de bibliografía.
Por el requerimiento de tiempo que implica realizar un seguimiento de fauna, para
este estudio sólo fue posible registrar madrigueras, rastros de senderos,
comederos y huellas por observación directa. Además se analizó la información
primaria (sabiduría local) que los niños reportaron en las Fichas Familiares y
talleres grupales con la comunidad, así como las conversaciones informales con
habitantes de la zona, lo cual da cuenta de la presencia de algunas especies que
se encuentran restringidas en parches de bosques medianamente conservados.
Por tanto, se hace necesario profundizar en estudios representativos en cuanto a
seguimiento detallado de observaciones, conocimiento de hábitos, sitios de
crianza y requerimientos alimenticios de fauna en la zona que lleven a estudios
poblacionales minuciosos.
203
Fotografías 114: Registro de información biológica con habitantes de la zona de estudio.
El conocimiento de los pobladores es muy importante para el enriquecimiento de
información acerca de la presencia de estos animales, como lo es también su
percepción sobre las fluctuaciones poblacionales (abundancia o escasez) que con
el tiempo han sufrido estas poblaciones. Tal es el caso del señor Wilson Cuervo
de la vereda Tibitas quien reportó lo siguiente: “…En la zona hay guaches, tinajos
y faras. Antiguamente (aproximadamente hace 30 años) era fácil encontrar zorros,
comadrejas, conejos de monte, armadillos, guaches, faras y tinajos que eran
cazados con perros y escopeta. Hoy todavía se persiguen pero ya no tanto como
antes…”
Siguiendo con el relato del señor Cuervo sobre anfibios: “Por acá es fácil
encontrarse con serpientes, las hay de dos clases: la parda que tiene pintas en
zigzag por encima parditas y por debajo es gris blancuzca y mide
aproximadamente 80 cm. de largo. La otra es la que se conoce como labrancera o
boba que mide entre 20 y 40 cm. negra por encima y amarilla por debajo”.
Igualmente comentó sobre aves unos datos interesantes como: “Existe un sitio
llamado La Peña de las Águilas, que fue lugar de anidación de estas aves. En otra
ocasión, aproximadamente hace 6 años un cóndor rondó el sector y fue herido por
algún habitante de la zona…”
Las siguientes son las tablas de especies registradas para flora, fauna y avifauna,
encontradas en los sitios visitados en área de influencia del Páramo de Rabanal.
204
TABLA 10. LISTA DE FLORA NATIVA IDENTIFICADA EN LA ZONA DE ESTUDIO
LISTA DE FLORA NATIVA IDENTIFICADA EN LA ZONA DE ESTUDIO
FAMILIA
ALSTROEMERIACEAE
ARALIACEAE
ASCLEPIADACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ASTERACEAE
BERBERIDACEAE
BETULACEAE
BRIOPHYTA
BROMELIACEAE
BROMELIACEAE
BROMELIACEAE
BROMELIACEAE
BRUNELLIACEAE
BUDDLEJACEAE
CAMPANULACEAE
CAPRIFOLIACEAE
CLADONIACEAE
CLETHRACEAE
CLETHRACEAE
CLORANTHACEAE
CLUSIACEAE
CUNONIACEAE
CYATHEACEAE
CYPERACEAE
CYPERACEAE
ELAEOCARPACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
NOMBRE CIENTIFICO
Bomarea patinii
Oreopanax floribundum
Funastrum clausum
Espeletia grandiflora
Diplostephium rosmarinifolius
Achyrocline alata
Bidens sp
Baccharis macrantha
Espeletia argentea
Senecio formosoides
Senecio niveoaureus
Baccharis bogotensis
Baccharis sp.
Smallanthus pyramidalis
Montanoa ovatifolia
Barnadesia spinosa
Dahlia imperialis
Berberis rigidifolia
Alnus acuminata
Sphagnum recurvum
Tillandsia sp
Puya goudotiana
Puya santosii
Aechmea sp.
Brunellia sibundoya
Tournefortia polystachia
Campanula sp.
Viburnum triphyllum
Cladonia sp
Clethra fagifolia
Clethra fimbriata
Hedyosmun bonplandianum
Clusia multiflora
Weinmannia tomentosa
Cyathea caracasana
Carex pichinchensis
Rynchospora ruiziana
Vallea stipularis
Befaria resinosa
Gaultheria anastomosans
Macleania rupestris
Vaccinium floribundum
Pernettya prostrata
Disterigma alaternoides
Gaultheria aff columbiana
NOMBRE COMUN
Pecosa
Mano de oso
Bejuco lechero
Frailejon
Romero
Vira vira
Chilco
Frailejon
Arnica morada
Arnica blanca
Ciro
Suda o Amargoso
Arbol loco
Jome
Espino
Dalia silvestre
Uña de gato
Aliso
Musgo
Guiches -Quiches
Puya
Puya
Piñuela
Susque
Salvio
Campanitas
Garrocho- Ruque
Líquen
Estoraque blanco
Manzano de páramo
Granizo
Gaque
Encenillo
Helecho arboreo o palmaboba
Raque
Pega pega
Reventadera/Revientaperros
Uva camarera
Agraz
Totiadera/Borrachera/Veneno
Reventadera
205
ERICACEAE
ERICACEAE
ERICACEAE
ERIOCAULACEAE
ERIOCAULACEAE
ESCALLONIACAE
FABACEAE
FAGACEAE
FLACOURTIACEAE
GENTIANACEAE
GERANIACEAE
GERANIACEAE
GRAMINEAE
GRAMINEAE
GRAMINEAE
GRAMINEAE
HALORAGACEAE
Gaultheria sclerophylla
Plutarchia guascencis
Cavendishia cordifolia
Paepalanthus columbiensis
Paepalanthus dendroides
Escallonia floribunda
Lupinus bogotensis
Quercus humboldtii
Xilosma spiculifera
Halenia major
Geranium multiceps
Geranium sp.
Chusquea scandens
Cortadeira sp
Chusquea angustifolia
Chusquea sp.
Gunnera schultesiana
Tote
Chorotes
Uva de anís
HIPERICACEAE
Hypericum strictum
Chite
HIPERICACEAE
HYPERICACEAE
HYPERICACEAE
IRIDACEAE
JUNCACEAE
LAURACEAE
LORANTHACEAE
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE
MIMOSACEAE
MIMOSACEAE
MYRICACEAE
MYRSINACEAE
MYRTACEAE
MYRTACEAE
MYRTACEAE
OENOTHERACEAE
OLEACEAE
ORCHIDACEAE
Hypericum lycopodioides
Hypericum mexicanum
Hypericum juniperinum
Hyppeastrum pratense
Juncus echinocephalus
Nectandra sp
Gaiadendron punctatum
Bucquetia glutinosa
Miconia squamulosa
Miconia summa
Monochaetum myrtoideum
Axinea macropylla
Miconia latifolia
Miconia clefii
Acacia melanoxilon
Acacia decurrens
Myrica parvifolia
Myrsine sp
Myrcianthes rhopaloides
Myrcianthes leucoxyla
Eucalyptus globulus
Fuchsia boliviana
Fraxinus chinensis
Epidendrum ellipticum
Chite
Lunaria
Chite
Lirio de páramo
Junco
Hueso
Tague
Charne
Tuno esmeraldo
Tunillo
Angelito
Tuno
Tunacon
ORCHIDACEAE
PAPAVERACEAE
PASSIFLORACEAE
PASSIFLORACEAE
PINNACEAE
PINNACEAE
Oncidium sp.
Bocconia frutescens
Passiflora sp
Passiflora mixta
Pinus patula
Pinus radiata
Orquidea
Trompeto
Granadilla
Curuba
Pino patula
Pino candelabro
Tibar Tobo
Chocho
Roble
Corono
Hierba de venado
Geranio
Geranio
Chusque
Carrizo
Chusque
Sona
Mazorca de agua
Acacia japonesa
Acacia gris
Laurel hojipequeño
Cucharo
Arrayán negro
Arrayán
Eucalipto
Zarcillejo
Urapán
Orquidea
206
PINNACEAE
PIPERACEAE
PLANTAGINACEAE
POACEAE
POLYGALACEAE
POLYGONACEAE
POLYPODIACEAE
POLYPODIACEAE
Cupressus lusitanica
Piper bogotense
Plantago sp
Calamagrostis effusa
Monina salicifolia
Monnina aestuans
Pteridium sp.
Blechnum sp.
Polypodium sp.
Pini cipres
Cordoncillo
Llantén
Cortadera
Guaguito
Tintillo
Helecho marranero
Helecho
Helecho calaguala
Rubus floribundus
Hesperomeles goudotiana
Rubus sp.
Nertera granadensis
Castilleja fissifolia
Mora/Zarzamora
Mortiño
Mora de zorro
Coralito
SOLANACEAE
Brugmansia candida
Borrachero blanco
SOLANACEAE
Brugmansia sanguinea
Borrachero rojo
SOLANACEAE
SPHAGNACEAE
SYMPLOCACEAE
USNEACEAE
VERBENACEAE
WINTERACEAE
Cestrum sp.
Sphagnum spp
Symplocos theiformes
Usnea sp.
Duranta mutisii
Drimis granadensis
Tinto
Musgo
Te de bogotá
Musgo
Espino-garbanzo
Ají o canelo de páramo
POLYPODIACEAE
ROSACEAE
ROSACEAE
ROSACEAE
RUBIACEAE
SCROPHULARIACEAE
TABLA 11. LISTA DE AVES ENCONTRADAS EN ZONA DE ESTUDIO
FAMILIA
*ACCIPITRIDAE
*CUCULIDAE
*EMBERIZIDAE
LISTA DE AVES ENCONTRADAS EN ZONA DE ESTUDIO
NOMBRE CIENTIFICO
NOMBRE COMUN
GAVILÁN
Buteo leucorrhous
GARRAPATERO
Crotophaga ani
AZULEJO
Diglossopis sp.
*FALCONIDAE
Falco sparverius
*ODONTOPHORIDAE
*PICIDAE
Colinus cristatus
Piculus rivolii
*PSITTACIDAE
Conurus callipterus
*STRIGIDAE
*STRIGIDAE
Otus choliba
*TIRANNIDAE
*TROCHILIDAE
*TYRANNIDAE
Ciccaba albitarsus
Elaenia frantzii
Agleactis cupripennis
Mecocerculus leucophrys
CERNICALO
PERDIS
CARPINTERO
PERIQUITO ALIAMARILLO
CURRUCUY
LECHUZA
REINITA MONTAÑERA
COLIBRI CAFÉ
MOSQUERITO GORJIBLANCO
Geranoaetus
melanoleucus
AGUILA
ACCIPITRIDAE
CATHARTIDAE
COLUMBIDAE
COLUMBIDAE
EMBERIZIDAE
Coragyps atratus
Columba livia
Columba fasciata
Pheucticus aureoventris
GALLINAZO
PALOMA DOMÉSTICA
TORCASA COLLAREJA
BABARUCO/BABAZÁ/BABABUY
EMBERIZIDAE
EMBERIZIDAE
Zonotrichia capensis
Diglossa lafresnayii
COPETÓN
PINCHAFLOR O CARBONERO BRILLANTE
FALCONIDAE
FRINGILLIDAE
Elanus leucurus
Carduelis spinescens
GAVILÁN BAILARIN
CHISGA
207
HIRUNDINIDAE
ICTERIDAE
Progne tapera
Sturnella magna
GOLONDRINA NEGRA
JAQUECO/SIRICO/CHIRLOBIRLO
ICTERIDAE
THRAUPIDAE
Icterus chrysater
Anisognathus igniventris
TOCHE
SÍSTORA/TÁNGARA/CARDENAL
TIRANNIDAE
Phyllomyas nigrocapillus
TROCHILIDAE
Pterophanes cyanopterus
COLIBRÍ
TROCHILIDAE
TROCHILIDAE
TROCHILIDAE
TROCHILIDAE
Eriocnemis vestitas
Lafresnaya lafresnayi
Metallura tyrianthina
Lesbia victoriae
COLIBRI POMPONERO – QUINCHA
COLIBRI ATERCIPELADO
COLIBRI COLICOBRIZA
COLIBRI COLICINTILLO NEGRO
TROCHILIDAE
TURDIDAE
TYRANNIDAE
Colibrí coruscans
COLIBRI
SIOTE
SIOTE
Turdus fuscater
Tyrannus melancholicus
MOSQUERITO GORRINEGRO
* Especies reportadas por la comunidad
Fotografía 115: Eriocnemis vestitus
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 116: Tyrannus melancholicus
Avila P.
208
Fotografía 117: Elanus leucurus
Avila P.
Fotografía 118: Diglossa lafresnayii
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 119: Nido de colibrí Trochilidae
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 120: Nidos de Turdus fuscater
Olga Núñez – Fundetrópico
209
TABLA 12. LISTA DE FAUNA ENCONTRADA EN ZONA DE ESTUDIO
FAMILIA
DASYPODIDAE
NOMBRE CIENTIFICO
*Dasypus podidae
NOMBRE
COMUN
ARMADILLO
GRUPO
CATEGORIA DE AMENAZA
Mamífero
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
MUSTELIDAE
Mustela frenata
COMADREJA
Mamífero
Cites 2002: Apénice II - IUCN 2003: LR (1c) - Rodriguez
1998: NE
CANNIDAE
*Cerdocyon thous
ZORRO
Mamífero
Cites 2002: Apénice II - IUCN 2003: LR (1c) - Rodriguez
1998: NE
PROCYONIDAE
*Nasua nasua
GUACHE RUNCHO
Mamífero
Cites 2002: Apénice III - IUCN 2003: LR (1c) - Rodriguez
1998: NE
FELIDAE
*Felis pardales
DIDELPHOIDAE
Mamífero
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
*Didelphis albiventris
TIGRILLO
FARACHUCHAZARIGUEYA
Mamífero
IUCN 2003: LR (1c) - Rodriguez 1998: NE
MURIDAE
*Orizomys sp
RATON
Mamífero
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
LEPORIDAE
SCIURIDAE
*Silvilagus sp
*Sciurus granatensis
CONEJO
SILVESTRE
ARDILLA
Mamífero
Mamífero
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
IUCN 2003: LR (1c) - Rodriguez 1998: NE
AGOUTIDAE
CAVIDAE
*Cuniculus paca
*Cavia anolaimae
TINAJO
CURIES
Mamífero
Mamífero
Cites 2002: Apénice III - IUCN 2003: LR (1c) - Rodriguez
1998:LR nt
IUCN 2003:NE - Rodriguez 1998: NE
SALMONIDAE
*Salmo gaidnieri
TRUCHA
Peces
No se encontró registro en la bibliografía consultada
TRICHOMYCTERIDAE **Eremophylus sp
GUABINA
Peces
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
CARPA
COMÚN
Peces
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
TRICHOMYCTERIDAE *Eremophilus mutisii
CAPITAN DE
LA SABANA
Peces
Categoria nacional NT: Especie casi amenazada. Endémica
exclusiva de colombia
BUFONIDAE
RANAS
Anfibio
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
**Cyprinus carpio
**Atelopus sp
210
LEPTODACTYLIDAE
*Eleutherodactylus
bogotensis
RANAS
Anfibio
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
HYLIDAE
Hyla labialis
RANAS
Anfibio
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
PLETHODONTIDAE
**Bolitoglossa sp
SALAMANDRA
Anfibio
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
POLYCHROTIDAE
Phenacosaurus
heterodermus
LAGARTO
VERDE
Reptil
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
POLYCHROTIDAE
**Anolis andinus
LAGARTO
COMUN
Reptil
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
TEIIDAE
**Proctoporus striatus
LAGARTIJA
Reptil
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
COLUBRIDAE
**Lepthopis
depressiorostris
SERPIENTE
BEJUQUILLA
Reptil
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
COLUBRIDAE
*Drymarchon corais
SERPIENTE
PARDA
Reptil
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
COLUBRIDAE
SERPIENTE
Atractus crassicaudatus BOBA
Reptil
No se encontró registro en la bibliografía consultada.
*Especies reportadas por la comunidad
**Especies reportadas en bibliografía consultada
211
Fotografía 121: Abeja orden
Hymenoptera
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 122: Abejorro orden
Hymenoptera
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 123: Lepidoptera
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 124: Lepidoptera
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 125: Libélula orden Odonata
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 126: Lepidoptera
Olga Núñez – Fundetrópico
212
Fotografía 127: Chinche orden Heteróptera
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 128: Grillo orden Orthoptera
Mauricio Ramirez – Fundetrópico
Fotografía 129: Eleutherodactylus bogotensis
www.secretariadeambiente.gov.co
Fotografía 130: Bolitoglossa adspersa.
Ligia Benavides
213
Fotografía 131: Renacuajo de Hyla labialis
coloración Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 132: Hyla labialis
café con franjas verdes.
Olga Núñez – Fundetrópico
patrón
de
Fotografías 133: Hyla labialis Dos patrones de coloración verde con manchas café
Olga Núñez – Fundetrópico
214
Fotografía 134: Reservorios hábitat de anfibios. Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 135: Araña orden Arácnida. Olga Núñez – Fundetrópico
215
Fotografías 136: Phenacosaurus heterodermus Izq. patrón de coloración verde. Mauricio
Ramírez – Fundetrópico Der. Patrón de coloración con varias tonalidades de verde mezclados
con ocre, vinotinto y café. Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía 137: Leptophis depressirostris
www.serpientes-snakes.com.ar/
Fotografía 138: Drymarchon corais
www.serpientes snakes.com.ar
216
Fotografías 139: Atractus crassicaudatus Patrón de coloración negro con manchas amarillas en
el dorso y el vientre de color amarillo con manchas negras. Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografías 140: Madrigueras Izq. Mustela frenata Der. Dasypus podidae / Didelphis albiventris
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografías 141: Rastros caminaderos de: Mustela frenata / Dasypus podidae / Didelphis
albiventris / Nasua nasua / Silvilagus sp / Cuniculus paca / Cavia anolaimae
Olga Núñez – Fundetrópico
217
Fotografía 142: Huella de Dasypus podidae
osadero
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografía
143:
Huella
y
de Nasua nasua
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografías 145: Izquierda heces de avifauna silvestre. Centro y Derecha heces de fauna
silvestre Olga Núñez – Fundetrópico
218
Fotografía 146: Bebedero de Dasypus podidae Fotografía 147: Niños identificando
Olga Núñez – Fundetrópico
madriguera de Dasypus podidae
Olga Núñez – Fundetrópico
Fotografías 148: Artesanías de Dasypus podidae Izq. Caparazón decorativo Der. Cuzca para
guardar alimentos. Olga Núñez – Fundetrópico
219
13. ESPECIES PRIORITARIAS ECOLOGICA Y SOCIALMENTE PARA EL
PÁRAMO DE RABANAL Y SU ZONA DE INFLUENCIA
Según las observaciones en campo de las especies que hacen parte de la
comunidad vegetal de la zona y de su estado de conservación, sumado a las
encuestas etnobotánicas de los habitantes y al conocimiento de fauna local, se
presume que estas últimas están sufriendo un proceso crítico de amenaza por
disturbios de hábitats y alteración en hábitos alimenticios. La transformación de
paisaje está afectando claramente a las poblaciones de avifauna y fauna que
se encuentran relegadas a las partes altas de poca accesibilidad para los
habitantes, por ser zonas que no presentan mayor interés para potrerización o
agricultura. Los humedales de las zonas altas y los relictos boscosos densos
son zonas de gran afluencia para la fauna por el acceso al agua y alimento. De
acuerdo a esto, la recuperación y conservación de flora conlleva a la
generación de hábitats y disponibilidad de agua y alimento para la fauna local.
Teniendo en cuenta los registros de especies de comunidades florísticas se
elaboró una tabla que contiene la priorización y criterios para plantas
importantes para la comunidad y el ecosistema, es decir priorizadas desde el
punto de vista cultural y ecológico. Los criterios que se tuvieron en cuenta para
esta priorización son:
•
•
•
•
•
Alta demanda por la comunidad: especies multiusos.
Uso ancestral.
Útil como cerca viva.
Mejoramiento de pastos.
Alimento humano.
220
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Protección de cuencas.
Conservación, recuperación de suelos y control de erosión.
Inductora de rastrojos.
Hábitat y alimento de fauna y avifauna silvestre.
Presencia de plántulas en el bosque y semillas viables.
Especie melífera.
Especie escasa y vulnerable en la zona.
Enriquecimiento de conectores, relictos de bosque, humedales y rondas
de quebrada.
Especies dinamogenéticas.
TABLA 13. ESPECIES PRIORITARIAS CULTURAL Y ECOLOGICAMENTE PARA LA
IMPLEMENTACION DE HMP
ESPECIES PRIORITARIAS CULTURAL Y ECOLOGICAMENTE EN LA
IMPLEMENTACION DE HMP
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTIFICO
CARACTERISTICAS
Agraz
Vaccinium floribundum
Aliso
Alnus acuminata
Arrayán
Myrcianthes leucoxyla
Arrayán negro
Myrcianthes rhopaloides
Borrachero blanco
Brugmansia candida
Alimento humano, de avifauna y fauna
silvestre, melífera, usado por la
comunidad.
Presencia de plántulas en el bosque,
recuperación de suelos, protección de
cuencas,
fijadora
de
nitrógeno,
mejoramiento de pastos, alta demanda
multiusos por la comunidad, útil como
cerca viva, inductora de procesos de
restauración de bosques secundarios,
melífera.
Presencia de plántulas en el bosque,
alimento de avifauna, protección de
cuencas, útil como cerca viva, alta
demanda multiusos por la comunidad,
especie melífera, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada.
Alimento de avifauna, hábitat de
avifauna y fauna silvestre, protección de
cuencas,
enriquecimiento
de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Alimento de avifauna, especie usada por
la comunidad, útil como cerca viva,
protección de cuencas y pantanos,
reciclaje orgánico, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
221
Borrachero rojo
Brugmansia sanguinea
Carrizo
Cortadeira sp.
Charne
Bucquetia glutinosa
Chilco
Baccharis macrantha
Chusque
Chusquea scandens
Ciro
Baccharis bogotensis
Corono
Xilosma spiculifera
Cortadera
Calamagrostis effusa
Cucharo
Myrsine sp.
Encenillo
Weinmannia tomentosa
Especie usada por la comunidad,
inductora de procesos de restauración
para bosques secundarios, útil como
cerca viva, conserva pantanos, especie
nativa.
Protección de cuencas, uso ancestral,
útil como cerca viva, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada.
Melífera, hábitat de fauna silvestre y
avifauna, útil como cerca viva, alta
demanda multiusos por la comunidad,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie nativa.
Inductora de rastrojos por crecimiento
rápido
controladora
de
kikuyo,
recuperadora de suelos, control de
erosión, restauración de bosques secos,
presencia de plántulas en el bosque y
semillas viables, melífera, especie
dinamogenética, especie nativa.
Alta demanda multiusos por la
comunidad, protección de cuencas,
hábitat de avifauna y fauna silvestre, útil
como cerca viva, protección de taludes,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie nativa.
Inductora de rastrojos por crecimiento
rápido
controladora
de
kikuyo,
conservación, recuperación de suelos y
control de erosión, melífera, usada por
la comunidad, útil como cerca viva,
especie dinamogenética, especie nativa.
Presencia de plántulas, útil como cerca
viva, melífera, alimento de avifauna,
conservación de suelos, control de
erosión, inductora de procesos de
restauración de bosque primario,
especie dinamogenética, especie nativa.
Protección de cuencas, uso ancestral,
útil como cerca viva, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada.
Presencia de plántulas en el bosque y
semillas viables, protección de cuencas,
alimento de avifauna, melífera, hábitat
de fauna silvestre y avifauna, alta
demanda multiusos por la comunidad,
útil como cerca viva, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Alta demanda multiusos por la
comunidad, protección de cuencas,
hábitat de fauna silvestre y avifauna.
Presencia de plántulas y semillas
viables. Útil como barrera corta vientos,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada. Especie nativa.
222
Espino
Duranta mutisii
Frailejon
Espeletia sp.
Gaque
Clusia multiflora
Granizo
Hedyosmun
bonplandianum
Hueso
Nectandra sp
Junco
Juncus echinocephalus
Laurel hojipequeño Myrica parvifolia
Manzano de
páramo
Clethra fimbriata
Mortiño
Hesperomeles
goudotiana
Conservación de suelos, control de
erosión, especie melífera, alimento de
avifauna, usado por la comunidad, útil
como cerca viva, inductora de procesos
de restauración en bosque secundario,
especie dinamogenética, especie nativa.
Protección de cuencas, hábitat y
alimento de avifauna y fauna silvestre,
especie melífera, especie escasa y
vulnerable en la zona, especie usada
por la comunidad, indicadora de
páramo, enriquecimiento de conectores,
relictos de bosque, humedales y rondas
de quebrada, especie nativa.
Presencia de plántulas, hábitat y
alimento de avifauna y fauna silvestre,
especie usada por la comunidad,
protección
de
cuencas,
reciclaje
orgánico especialmente en riberas de
ríos y lagunas, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Presencia de plántulas en el bosque,
hábitat y alimento de avifauna y fauna
silvestre, inductora de procesos de
restauración para el bosque secundario
y conservación de las fuentes hídricas,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie dinamogenética,
especie nativa.
Alimento de avifauna, inductora de
procesos de restauración de bosque
secundario, usada por la comunidad,
especie dinamogenética.
Protección de cuencas, hábitat de
avifauna y fauna silvestre, uso ancestral,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada.
Especie escasa y vulnerable en la zona,
uso ancestral, alimento de avifauna,
fijadora de nitrógeno, recuperación de
suelos, control de erosión, útil como
cerca viva, melífera, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Alimento de avifauna, útil como cerca
viva, protección de cuencas, refugio de
avifauna
y
fauna
silvestre,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie nativa.
Presencia de plántulas en el bosque,
alimento humano, de fauna y avifauna,
protección
de
cuencas,
especie
melífera, usada por la comunidad,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie nativa.
223
Palma boba
Cyathea caracasana
Puya
Puya goudotiana
Raque
Vallea stipularis
Reventadera
Gaultheria aff
columbiana
Roble
Quercus humboldtii
Romero
Diplostephium
rosmarinifolius
Ruque o Garrocho
Viburnum triphyllum
Salvio
Tournefortia polystachia
Sona
Chusquea sp.
Suda
Baccharis sp.
Especie en vía de extinción, uso
ancestral, conservación de suelos de
alta montaña "bosque nublado", especie
nativa.
Protección de cuencas, hábitat y
alimento de avifauna y fauna silvestre,
melífera, usada por la comunidad,
especie nativa.
Conservación de suelos, alta demanda
multiusos por la comunidad, hábitat
fauna silvestre y avifauna, melífera,
alimento de avifauna, útil como cerca
viva, enriquecimiento de conectores,
relictos de bosque, humedales y rondas
de quebrada, especie nativa.
Inductora de rastrojos, conservación,
recuperación de suelos y control de
erosión y taludes, hábitat y alimento de
avifauna y fauna silvestre, especie
dinamogenética, especie nativa
Protección de cuencas, alimento de
fauna silvestre, hábitat de fauna
silvestre y avifauna, especie escasa y
vulnerable en la zona, melífera, usada
por la comunidad, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Protección de cuencas, hábitat de
avifauna y fauna silvestre, usada por la
comunidad,
enriquecimiento
de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Alta demanda multiusos por la
comunidad, hábitat y alimento de
avifauna y fauna silvestre, protección de
cuencas
hidrográficas,
melífera,
inductor de procesos de restauración
para bosque primario, útil como barrera
corta
vientos
y
cerca
viva,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie dinamogenética,
especie nativa.
Inductora de rastrojos, alta demanda
multiusos por la comunidad, hábitat de
fauna silvestre y avifauna, melífera,
alimento de avifauna, enriquecimiento
de conectores, relictos de bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie dinamogenética, especie nativa.
Usada por la comunidad. Protección de
cuencas,
enriquecimiento
de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada.
Inductora de rastrojos por crecimiento
rápido
controladora
de
kikuyo,
conservación, recuperación de suelos y
control de erosión, hábitat de fauna
silvestre, especie dinamogenética.
224
Hábitat y alimento de avifauna y fauna
silvestre,
especial
para
reciclaje
orgánico, inductora de bosque primario,
especie dinamogenética, especie nativa.
Especie usada por la comunidad, hábitat
de fauna silvestre y avifauna, útil como
cerca viva, melífera, alimento de
avifauna
y
fauna
silvestre,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie nativa.
Útil como cerca viva, alimento de
avifauna, uso ancestral, melífera,
presencia de plántulas en el bosque,
inductor para procesos de restauración
de bosque secundario, enriquecimiento
de conectores, relictos de bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie dinamogenética.
Protección
de
cuencas,
usada
antiguamente
por
la
comunidad,
actualmente
especie
escasa
y
vulnerable en la zona, hábitat de fauna
silvestre y avifauna, enriquecimiento de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Presencia de plántulas en el bosque y
semillas viables, alimento avifauna,
especie
melífera,
alta
demanda
multiusos por la comunidad, hábitat de
fauna silvestre y avifauna, recuperación
de suelos, inductora de procesos de
restauración para bosques maduros,
enriquecimiento de conectores, relictos
de bosque, humedales y rondas de
quebrada, especie dinamogenética,
especie nativa.
Presencia de plántulas en el bosque y
semillas viables, alimento avifauna,
protección
de
cuencas,
especie
melífera, alta demanda multiusos por la
comunidad, hábitat de fauna silvestre y
avifauna,
enriquecimiento
de
conectores,
relictos
de
bosque,
humedales y rondas de quebrada,
especie nativa.
Susque
Brunellia sibundoya
Tague
Gaiadendron punctatum
Tinto
Cestrum sp.
Tobo
Escallonia floribunda
Tuno
Axinea macrophyla
Tuno esmeraldo
Miconia squamulosa
Uña de gato
Berberis rigidifolia
Útil como cerca viva, conservación,
recuperación de suelos y control de
erosión, especie nativa.
Macleania rupestris
Alimento humano, de avifauna y fauna
silvestre, útil como cerca viva,
protección de taludes, conservación,
recuperación de suelos y control de
erosión, presencia de plántulas en el
bosque, usada por la comunidad,
inductora de procesos de restauración
de
bosque
secundario,
especie
dinamogenética, especie nativa.
Uva camarera
225
Uva de anís
Cavendishia cordifolia
Alimento humano y de avifauna,
conservación de suelos, taludes,
recuperación de suelos y control de
erosión, usada por la comunidad,
conservación de cañadas, inductora de
procesos de restauración para los
bosques
secundarios,
especie
dinamogenética, especie nativa.
41
Especies vedadas .
Especies para restauración42.
41
Plan Participativo de Manejo y Uso Sostenible del Páramo de Rabanal en el marco del convenio No. 000294,
realizado entre el Ministerio del Medio Ambiente, Programa Ambiental – Crédito BID 774 OC/CO,
CORPOCHIVOR, CORPOBOYACA, CAR y FONADE, primera fase (2000 – 2001).
42
Op. cit.
226
14. IMPLEMENTACION DE HMP EN EL PARAMO DE RABANAL
Como ya se ha mencionado, las herramientas de manejo del paisaje buscan
generar hábitat y conectividad en el territorio en áreas destinadas a actividades
productivas agropecuarias. De acuerdo a este concepto, en los cuatro sectores
del área de estudio, se ejecutaron 6 implementaciones de herramientas con
las que se buscó, en primera instancia, generar confianza en los habitantes de
los sectores estudiados para desarrollar acciones practicas con las
comunidades para el manejo ambiental del territorio, exponer los beneficios
ambientales y productivos que trae para las fincas la implementación de HMP.
Igualmente, se tuvo como finalidad socializar y nivelar el concepto y los tipos de
HMP con los pobladores e integrar a padres de familia, estudiantes y
profesores alrededor de las instituciones educativas para el desarrollo de
trabajos de implementación de HMP.
Para llevar a cabo estas acciones fue necesario desarrollar una metodología
que abarcó las siguientes actividades:
-
Conciliar con los productores agropecuarios la implementación de una o
varias HMP en su predio.
Establecer y/o fortalecer una o varias HMP en un predio concertado,
para generar modelos a seguir por los productores del sector.
Dar a conocer alternativas de materiales vegetales de la región para la
implementación de HMP.
15. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
15.1 CONCILIACION CON LOS PROPIETARIOS DE PREDIOS
Durante los recorridos en los cuatro sectores evaluados (veredas Tibitas
Centro, Hatico y El Carmen del municipio de Lenguazaque; vereda San Antonio
del municipio de Guachetá; cuenca Cortaderal en jurisdicción del municipio de
Ventaquemada y vereda Gacal en el municipio de Samacá) se socializó la
propuesta del proyecto ante los habitantes, a través de talleres de usos de
plantas, conversatorios informales y visitas a fincas. En cada uno de estos
encuentros se reiteró sobre la importancia y beneficios productivos y
ambientales del manejo adecuado del paisaje generando interés en el
auditorio, lo cual permitió identificar posibles actores que fueron validados al
momento de visitar sus predios y evaluar en ellos el estado actual y la
potencialidad para futuras implementaciones.
Una vez definidos los predios se concertó con los propietarios el tipo de HMP a
implementar, la ubicación de la misma en el predio, las técnicas a utilizar, la
mano de obra, los materiales, el costo, la fecha de la actividad y el seguimiento
que se le dará.
Con cada uno de los propietarios de las fincas conciliadas, se les enfatizó y
capacitó sobre la importancia de tener un adecuado manejo para el
mantenimiento a largo plazo de las herramientas y adicionalmente se firmó el
acta de compromiso entre el propietario y la fundación, en representación del
227
IAvH, para garantizar la responsabilidad de los actores sobre las acciones de
conservación – producción de las mismas.
15.2 ESTABLECIMIENTO Y/O FORTALECIMIENTO DE UNA O VARIAS HMP
Previo acuerdo con los propietarios de las fincas seleccionadas se llevaron a
cabo las implementaciones con participación activa de la comunidad aplicando
diferentes técnicas según la necesidad y disponibilidad de material biológico en
el sector.
Para el caso de las herramientas a fortalecer se tuvo en cuenta el estado de las
mismas, la funcionalidad y el requerimiento según la necesidad de mejorarlas.
Los predios seleccionados para el establecimiento de HMP además de tener
potencial biológico, tienen ubicaciones “estratégicas”, siendo éstos lugares
transitados, de confluencia y/o de fácil acceso para los habitantes del sector, de
tal forma que se puede propiciar el método del “antójese”, el cual consiste en
que los vecinos de cada vereda al ver la ejecución de las implementaciones y
sus beneficios en el tiempo se “antojan” de realizar actividades similares en sus
fincas y así el proceso se replica.
Por consiguiente, dos de los predios elegidos para establecer HMP fueron
centros educativos, donde los beneficiarios del proceso de aprendizaje en
prácticas para implementar las herramientas fueron los estudiantes, los padres
de familia y algunos docentes, convocando así, a un número importante de
actores locales que se enterarían del proceso y lo replicarían mas adelante.
15.3 ALTERNATIVAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE HMP CON
ELEMENTOS DE LA REGIÓN
Uno de los propósitos al realizar las implementaciones fue dar alternativas para
su establecimiento aprovechando elementos de la región. Para ello se capacitó
en cada predio a implementar, a los propietarios, beneficiarios y curiosos en
técnicas de siembra, propagación y manejo de material vegetal. De tal manera
que al utilizar estas prácticas los costos se reducen y queda un legado en la
comunidad que puede ser replicado de manera espontánea en nuevos predios.
La capacitación se brindó a la población infantil y adulta mediante charlas
dirigidas y la puesta en práctica de las técnicas.
Las técnicas de propagación utilizadas en las 6 implementaciones y temas en
los cuales se capacitó a la comunidad fueron:
-
Preparación de terrenos para siembra
Propagación por estaca
Propagación por hijuelos
Extracción de material vegetal por bloqueo
Replanteo de ejemplares juveniles
Siembra de plántulas de vivero
Podas de formación y crecimiento
228
Estas prácticas de propagación se emplearon en cada predio de acuerdo a la
oferta de material vegetal en el sector y a los requerimientos biológicos y
productivos del área a implementar.
16. IMPLEMENTACION DE HMP EN LA VEREDA TIBITA CENTRO –
LENGUAZAQUE
CENTRO EDUCATIVO TIBITA CENTRO
El Centro Educativo Tibita centro fue seleccionado para realizar
implementaciones de HMP por ser un lugar estratégico a partir del cual se
puede dar la réplica del proceso en otros sectores y veredas aledañas.
Además, el trabajo con escuelas es importante por que la socialización se
optimiza al ser dirigida, en un mismo escenario, a diferentes tipos de actores
locales como son docentes, adultos y niños. Por otro lado, las especies
establecidas en el predio, cumplirán en un futuro funciones ecológicas
importantes por tratarse de especies melíferas, de alimento y refugio de
avifauna silvestre y a largo plazo harán parte de la trama de corredores
biológicos necesarios para el mantenimiento de la biodiversidad en el sector.
El día 17 de abril se visitó el centro educativo Tibita Centro donde se concilió
con la docente coordinadora Paola Hernández, dos docentes de la institución y
el señor Wilson Cuervo, habitante del sector, apoyar el proyecto ambiental de
la institución y coadyuvar con las actividades de Escuela de Padres mediante la
implementación de HMP en la institución, aspecto favorable para los objetivos
del proyecto.
Con las profesoras se concertó realizar una cerca viva en saúco o tilo
(sambucus peruviana) en la entrada de la escuela, que sirviera como barrera
rompe viento, vegetación de ornato, alimento y medicina humana y alimento de
avifauna; la siembra de un pequeño cultivo de mora de castilla (Rubus sp.) y
gulupa (Pasiflora vitifolia) y un semillero para la huerta escolar en predios del
establecimiento, los cuales se protegieron con la implementación de una cerca
viva en zarza mora (Rubus floribundus) y jome (Montanoa ovalifolia). Así
mismo, se aprovecharon una serie de plántulas de aliso (Alnus acuminata) que
revegetaron espontáneamente en los predios de la escuela para la
consolidación del resto de cerca viva alrededor del predio. Estas
implementaciones se trabajaron con las especies anteriormente nombradas por
encontrarse disponibles dentro de la escuela o en predios cercanos a ella, ser
especies útiles para cerca viva y barrera corta vientos, ofrecer alimento
humano y de avifauna, y algunas por ser especies medicinales y melíferas.
229
Fotografía 1: Concertación de implementación de HMP con las profesoras de la institución educativa
Tibita Centro y el señor Wilson Cuervo.
Estas actividades se realizaron con la participación activa de niños, padres de
familia y profesores con el desarrollo de las siguientes técnicas:
1. El establecimiento de la cerca viva en tilo se realizó mediante la extracción
de estacas de plantas maduras en una finca previamente acordada para dicha
actividad en la vereda Tibita Villapinzón, allí con la participación de padres de
familia se cortaron las ramas y se trasladaron a la escuela.
Fotografía 2: Izq. Plantas maduras de tilo que se podaron para sacar estacas. Der. Transporte
de ramas a la escuela Tibita Centro.
Las ramas llevadas fueron seleccionadas por grado de madurez, las cuales se
cortaron aproximadamente a 40 cm. de longitud, manteniendo entre cinco y
seis yemas por estaca. Los gajos se sembraron en una línea de 10,5 m. de
longitud con plateo de 1 m de ancho, ahoyando en el centro un hueco de 30 X
30 cm. a una distancia de 70 cm. entre estacas, teniendo en cuenta que el
suelo era suelto y el estado de desarrollo del kikuyo era de bajo porte.
En los sitios donde el suelo era compacto y el estado de desarrollo del kikuyo
era de alto porte se estableció una línea de 16 m. abriendo una zanja con 40
cm. de ancho, 40 cm. de profundidad y 1 m. de ancho de plateo; en el centro
de la zanja se ubicaron las estacas con una distancia de 70 cm. entre ellas.
230
Fotografía 3: Izq. Estacas de saúco cortadas. Der. Padres de familia adecuando el terreno para
siembra de cerca en saúco.
Fotografía 4: Izq. Cerca viva en saúco implementada. Der. Estaca de saúco con retoños
después de x días de sembrada.
2. La implementación del tramo de cerca en aliso se hizo extrayendo plántulas
con bloques de tierra de aproximadamente 30 cm. de alto y seis meses de
edad, de un semillero desarrollado mediante revegetación natural que se
encontró en el predio de la escuela. Las plantas fueron resembradas en una
línea de 146 m. de longitud mediante plateo de 1 m de diámetro y ahoyado de
30 X 30 cm. a una distancia de 2 m entre estacas de saúco y plantones de
aliso, teniendo en cuenta que el suelo era suelto y el estado de desarrollo del
kikuyo era de bajo porte.
231
Fotografía 5: Arriba izq. Semillero de aliso. Arriba der. Extracción de plántulas por bloqueo.
Abajo izq. Replanteo de plántulas de aliso en cerca viva. Abajo centro. Consolidación de cerca
de saúco y aliso. Abajo der. Planta de aliso después de 2 meses de sembrada.
3. La cerca viva en jome se estableció aprovechando plantas maduras de la
especie ubicadas en un extremo de la escuela. A estas plantas se les practicó
técnicas de poda de formación y se extrajeron hijuelos que se podaron para ser
replantados completando la cerca viva por detrás del cultivo de mora, gulupa y
la huerta escolar cumpliendo la función de barrera corta vientos, ubicándolos
en una línea de 32m. a 1 m de distancia entre sí.
232
Fotografías 6: Izq. Poda de formación a plantas adultas de jome. Der. Extracción de hijuelos de
jome para completar la cerca viva.
Fotografía 7: Hijuelos de jome listos para poda y replante.
4. La conformación del cultivo de mora de castilla y gulupa, y la huerta escolar,
se efectuó adecuando un terreno de 140 m² para el establecimiento de ocho
plantas de mora de castilla, dos de gulupa y las heras para la huerta.
233
Fotografía 8: Adecuación del terreno para cultivo de mora, gulupa y huerta escolar con
participación de niños y adultos.
Se situaron tutores de 1,5 m de alto a una distancia de 2 m entre ellos, en dos
líneas de seis tutores, cada una, para instalar el alambre dulce que sostiene la
mora. Las plantas se ubicaron tutor de por medio.
Los frutales se sembraron en huecos en cuadro de 50 X 50 cm., aplicando 1 kg
de abono mezclado con suelo, se retiró la bolsa de la planta y se ubicó en el
centro nivelando y completando los espacios con tierra suelta, por último se
presiona el piso para extraer el aire.
Fotografías 9: Izq. Postura de tutores. Der. Heras para huerta escolar
234
Fotografías 10: Izq. Siembra de plantas de mora y gulupa. Der. Consolidación de cultivo y
huerta.
Las cercas vivas que se estructuraron en la escuela Tibita Centro, además de
cumplir en un futuro funciones ecológicas, servirán como cercas de linderos,
barreras cortaviento, barreras visuales y vegetación de ornato.
FINCA DE NOREIVA CUERVO
Esta finca se seleccionó por estar ubicada en un punto donde concurren tres
vías transitadas constantemente por personas de varias veredas, lo cual
contribuye a la difusión de proyecto. Además, el predio posee importancia
ecológica, ya que uno de sus linderos es la Quebrada Palo Seco, la que en
este punto tiene la margen de vegetación mas ancha a lo largo de su recorrido
y actualmente se encuentra muy intervenida por cultivos, praderas y basuras.
En la evaluación que se realizó de esta ronda se encontró que el tramo
correspondiente al lindero de la finca de la señora Cuervo es hábitat de
variedad de especies de fauna y avifauna local, ofreciendo alimento y refugio a
estas poblaciones, su bosque presenta cierto grado de estratificación y actúa
como filtro de sustancias contaminantes presentes en los suelos de laboreo
antes de llegar al cauce de la quebrada, e indiscutiblemente, este cauce y su
ronda de vegetación protectora son un conector biológico desde las zonas altas
escarpadas con relictos de vegetación nativa, con las zonas mas bajas, de
pendiente moderada e intervenidas, de tal forma que estos elementos (el cauce
y su ronda) teniendo un manejo adecuado formarían parte esencial del
entramado “verde” en este sector de Rabanal.
La conciliación para la implementación se llevó a cabo el día miércoles 2 de
abril con el señor Wilson Cuervo, hermano de Noreiva Cuervo y persona
interesada en trabajar con HMP en la vereda Tibita Centro, este día se realizó
una jornada de análisis del predio propiedad de la familia Cuervo, para evaluar
la posibilidad de desarrollar acciones de implementación de HMP; se efectuó
el levantamiento y medición del predio y se discutió el tipo de HMP que se
podrían implementar y las especies vegetales requeridas para dicho propósito.
235
Fotografía 11: Evaluación del predio de la familia Cuervo.
La implementación se realizó el día 12 de junio. El material vegetal fue
comprado en el vivero El Robledal en la vereda Gachetá Alto del municipio de
Guachetá, para apoyar el proceso de formación de viveros comunitarios de alta
montaña que se desarrolla dentro del Proyecto Páramo Andino en Rabanal.
Las plántulas fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios que se tuvieron
en cuenta para la priorización de especies, a las condiciones biológicas y
productivas del área implementar y al tipo de HMP a establecer en el predio
seleccionado. El material fue transportado hasta la vereda Tibita Centro, allí se
dio inicio a la conformación de una cerca viva y al enriquecimiento del margen
de la quebrada Palo Seco en predios de los hermanos Cuervo.
Fotografía 12: Selección y compra de plántulas en el Vivero El Robledal.
Las especies que se utilizaron en la implementación de la cerca viva fueron
Weinmannia tomentosa, Tournefortia polystahia, Myrsine sp., Alnus acuminata,
Viburnum triphyllum, Axinea macrophylla y Miconia squamulosa para un total
de 108 plántulas, las cuales se establecieron mediante un trazado a 2,5 metros
entre plantas manteniendo una línea recta paralela a un metro de distancia de
la cerca de alambre de púa, el ahoyado se hizo de 30 X 30 cm. en forma
circular. Las plántulas se transportaron en canastillas y se distribuyeron
dejando intercaladas las especies para generar sinergismo entre ellas. La
siembra se realizó retirando completamente la bolsa cuidando de no romper el
pan de suelo para no afectar las raíces. Se dejó tierra suelta en el fondo del
hueco y se nivelo la planta cubriéndola con tierra suelta y presionando el suelo
para extraer el aire. Seguidamente se hizo un plateo de un metro de diámetro
236
en contorno a las plantas para reducir la competencia de malezas y se
estableció una cerca eléctrica para proteger las plántulas del ramoneo de
ganado.
Fotografía 13: Trazado y siembra de plántulas para el establecimiento de la cerca viva.
Las especies que se utilizaron para el enriquecimiento de la ronda de quebrada
fueron Myrica parvifolia, Vaccinium floribundum, Tournefortia polystahia,
Hesperomeles goudotiana, Smallanthus pyramidalis, Myrcianthes leucoxyla,
Vallea stipularis, Axinea macrophylla, Miconia squamulosa, Clethra fimbriata
para un total de 75 plántulas. Esta se conformó aplicando la misma técnica de
siembra usada en la cerca viva y sembrando las plántulas a un metro del límite
del margen de vegetación protectora del cauce. Es importante resaltar que
unos días antes de concertar este enriquecimiento con la dueña del predio, ella
pensaba rozar la vegetación de la margen para ampliar el terreno “productivo”
de su predio, al enterarse del proceso que se llevaba a cabo en Rabanal y de la
funcionalidad ecológica de este recurso cambió de opinión para dar paso a la
implementación de esta HMP.
Fotografías 14: Izq. Margen de la Quebrada Palo Seco. Der. Enriquecimiento del margen de la
quebrada.
237
IMPLEMENTACION DE HMP EN LA VEREDA SAN ANTONIO – GUACHETÁ
FINCA DE EUCLIDES CASALLAS
El día 14 de Abril se visitó la finca del señor Euclides Casallas para evaluar la
consolidación de una cerca viva que actuaría como lindero con un predio
vecino, aprovechando el replante de algunos árboles de Aliso (Alnus
acuminata), los cuales revegetaron de manera natural y espontánea por
dispersión de semillas en un potrero de la finca, con un desarrollo entre uno y
dos metros de altura y un promedio de 2 a 3 años de edad.
Las implementaciones en la finca de Euclides Casallas se realizaron los días 1
y 2 de Junio y consistieron en la conformación de una cerca viva de lindero
para aprovechar material vegetal disponible en el predio, ofrecer refugio a
avifauna y enseñar a los pobladores técnicas para extracción y replanteo de
material vegetal, con el fin que posteriormente, estas técnicas puedan ser
empleadas por ellos con especies nativas, diversas y en otros predios del
sector.
Consolidación cerca
viva
Fotografía 15: Imagen que muestra la cerca viva a consolidar (en color naranja) y el área donde
se observan los alisos para transplantar (en color café).
Conjuntamente, se realizó el cerramiento de un nacimiento de agua utilizado
para abrevadero y riego de potreros, que se encontraba desprovisto de
vegetación protectora y expuesto a la desecación por el viento y a la
contaminación por arrastre de partículas sólidas y sustancias desfavorables
presentes en los suelos de agricultura y ganadería.
El hecho de establecer HMP en zonas como nacimientos de uso doméstico, es
una estrategia positiva para el proceso, ya que un primer paso para educar al
lugareño en el cuidado del medio natural, es involucrarlo desde una necesidad
básica y cotidiana como es el recurso hídrico, éste al ver los beneficios en lo
particular puede proceder a tener una visión holística de su territorio y apoyar
procesos de conservación mas grandes y significativos ecológicamente.
238
El objetivo del señor Casallas era eliminar estos árboles para arar el predio y
cultivar papa, sin embargo, después de explicar al productor la función que
dichos árboles podían cumplir como cerca viva al ser trasladados, se determinó
reubicarlos para consolidar el lindero del predio que se encontraba en alambre
de púa; por otra parte, con la realización de está actividad se capacitó de
manera práctica a la comunidad en una técnica adecuada para este tipo de
transplantes así:
-
Selección de árboles para trasladar teniendo en cuenta su edad, la cual
se determina por el grado de lignificación de la base del tallo.
-
Bloqueo de árboles sin afectar el sistema radicular de los mismos.
-
Eliminación de follaje para reducir la deshidratación y facilitar la
adaptación de las plántulas en el espacio destinado para su replanteo.
-
Ahoyado en el sitio definitivo, que debe realizarse según el tamaño del
bloque del árbol a plantar, con una distancia de 3 m entre plantas.
-
Siembra de bloques dejando tierra repicada en el fondo del hueco,
ubicando la planta verticalmente, rellenando los vacíos con tierra suelta
y presionando para extraer el aire.
En total la cerca viva se consolidó en una longitud de 70 m. lineales
aproximadamente, con 23 plantas sembradas a una distancia de 3 metros cada
una.
239
Fotografía 16: Izq arriba. Bloqueo de material vegetal sin daño del sistema radicular. der.
Arriba. Siembra de plantas. Abajo. Consolidación de la cerca viva.
En la finca se encontró también, un nacimiento de agua que tenía un reservorio
con poca vegetación protectora, ubicado en un área de pastoreo de ganado.
Allí se acordó con el propietario establecer una cerca de protección con 3
líneas de alambre de púa y postes de madera, en contorno al nacimiento para
facilitar la regeneración natural de especies nativas que contribuyan a
preservar y mejorar este pequeño ecosistema y, de esta forma, sea un ejemplo
de revegetación espontánea para otras áreas que así lo requieren. En total se
protegió un área de 325 m² para el nacimiento.
Para esta implementación el proyecto suministró al propietario 400 m. de
alambre de púa, 1 kilo de grapa y un jornal para un obrero. Don Euclides, por
su parte, aportó postes de madera y la mano de obra en la instalación de los
mismos.
Fotografía 17: Izq. Arriba. Material suministrado por el proyecto para el cerramiento del
nacimiento. Der. Arriba. Postura de postes en madera. Izq. Abajo. Instalación de alambre de
púa. Der. Abajo. Cerramiento consolidado del nacimiento.
FINCA DE IGNACIO CASALLAS
En la finca de Ignacio Casallas se optó por un área de humedal que aún
conserva especies de flora como, Hypericum juniperinum (chite), Espeletia sp.
240
(frailejones), Senecio formosoides (árnica negra), Calamagrostis effusa
(cortadera), Halenia major (cachito de venado), Paepalanthus spp.
(cardoncillos), Cortadeira sp (paja), entre otras. El humedal hace parte de un
pequeño relicto de vegetación nativa medianamente conservado. En la
actualidad las dos zonas se encuentran fragmentadas e intervenidas por
labores de pastoreo y pisoteo de ganado.
La importancia de esta zona para su propietario radica en que el humedal
alimenta un nacimiento, en el cual está construido un reservorio destinado a
consumo domestico de agua y abrevadero de la finca. Además, se constituye
en un ecosistema que regula la velocidad del agua y la afluencia de la misma a
pequeños cauces del sector. Igualmente, es un hábitat que ofrece alimento y
refugio tanto permanente como de paso, para poblaciones de fauna y avifauna
silvestre presentes en la zona.
Reservorio y nacimiento de agua
30m
30m
Fotografía 18: Panorámica que muestra el área de cerramiento para protección del humedal en
la finca del señor Ignacio Casallas.
El objetivo inicial de esta implementación es proteger el humedal e integrarlo al
relicto boscoso y a su vez armar conexión con cercas vivas adyacentes y otros
parches localizados en sectores circunvecinos para fomentar el transito de
especies por este pequeño corredor.
Cercas vivas
Reservorio
70m
Fotografía 19: Ilustración de la localización de la cerca en postes y alambre de púa para
recuperación de un relicto de vegetación nativa.
241
El día miércoles 15 de de abril se realizó con el señor Ignacio Casallas,
persona que demostró interés en trabajar con HMP en la vereda San Antonio,
una jornada de análisis de un predio, propiedad de la familia Casallas, para
evaluar la posibilidad de desarrollar acciones de manejo del paisaje.
Una labor propuesta por el señor Casallas y desarrollada dentro de las
implementaciones fue la recuperación del humedal de 1600 m.², que aporta
aguas al nacimiento y reservorio de su finca, el trabajo inicial realizado fue el
cerramiento con postes de madera y alambre de púa del humedal, pues en la
actualidad es una zona de pastoreo donde el ganado se entierra deteriorando
las características del humedal, así mismo el compromiso del propietario es
recuperar cobertura vegetal nativa propia de este tipo de zonas, como Puya
goudotiana (cardón), Calamagrostis effusa (cortadera), Bucquetia glutinosa
(charne), Hypericum juniperinum (chite), Vallea stipularis (raque), etc. y dejar
crecer algunos Alnus acuminata (alisos) que revegetan de manera natural y
espontánea en este sector por dispersión aérea de semillas. En total se
protegió un área de humedal de 1600 m².
En la zona de humedal existe gran cantidad de plántulas de aliso, las cuales
se aprovecharían encapachándolas en bolsas de vivero de 1 Libra, para luego
ser empleadas en otros lugares de la finca.
Fotografía 20: Plántulas de Aliso que revegetaron en el área del humedal y que tienen
posibilidad de ser encapachadas.
Así mismo se realizó el cerramiento con cerca en postes de madera y alambre
de púa, por un costado de aproximadamente 90 m. de longitud, del relicto de
vegetación nativa con especies de Hypericum juniperinum (chite), Cortadeira sp
(carrizo), Rubus floribundus (zarzamora), Xilosma spiculifera (corono), entre
otras, para conectarlo con dos cercas vivas, el parche de vegetación protectora
del reservorio de agua y el humedal, de esta forma se propende por la
recuperación ambiental de la finca del señor Casallas.
El objetivo de este cerramiento es proteger al relicto de vegetación nativa del
pisoteo del ganado y que las vacas se coman algunas plantas y promover la
recuperación de la vegetación de manera natural y espontánea, dado que
existe una buena diversidad de especies. El área a proteger y recuperar son
aproximadamente 6000m².
242
Fotografía 21: Cerramiento del relicto de vegetación nativa y del humedal adyacente para su
protección.
Para el establecimiento de la cerca el proyecto suministró al propietario 400 m.
de alambre de púa y 1 kilo de grapas, el productor, por su parte, suministró los
postes de madera y la mano de obra.
IMPLEMENTACION
VENTAQUEMADA
DE
HMP
EN
LA
VEREDA
MONTOYA
–
ESCUELA MATA NEGRA
En la vereda Montoya la implementación de HMP se trabajó en el sector
Matanegra en el Centro Educativo que lleva el mismo nombre. Esta vereda se
caracterizó por ser una zona donde sus habitantes tenían un alto grado de
prevención ante las instituciones y corporaciones autónomas que desarrollan
trabajos en esta jurisdicción. Por este motivo, se decidió estratégicamente,
desarrollar las actividades en la escuela, para lograr involucrar a la comunidad
en general, a los docentes y a los niñ@s como comunicadores del proceso. Así
mismo, la escuela es un centro donde se concentra la población de la vereda y
desde donde el proceso se puede propagar.
En el Centro Educativo Matanegra se contactó a la docente Guillermina
González, coordinadora de la institución, y al docente Jhon Posada; estas
personas mostraron interés y disposición para colaborar en el trabajo de
implementación de HMP con la comunidad de la vereda. Además, este tipo de
labor apoya el proyecto ambiental del establecimiento.
Con los profesores se concertó realizar una cerca viva en Sambucus peruviana
(saúco), en la línea que colinda con la vía principal, la cual cumpliría funciones
de barrera rompe viento, vegetación de ornato, alimento humano y de avifauna,
refugio de avifauna y uso medicinal. Esta especie además de ser sugerida por
los docentes, es una planta de fácil consecución en la zona y apropiada para la
instrucción de técnicas de propagación por estaca, tema en el cual se capacitó
a la comunidad asistente como herramienta para futuras propagaciones en
otros sectores con especies diversas propias de la región. En esta actividad se
contó con la participación de docentes, niñ@s y un padre de familia.
243
Para establecer la cerca viva se desarrollaron las siguientes actividades:
-
Charla sobre HMP, con la participación del equipo técnico de Paisajes
Rurales con sede en el Valle del Cauca, y técnicas de propagación de
material vegetal, aplicable a plantas de la región.
-
Extracción de estacas de Saúco, de una planta madura ubicada en una
finca cercana a la escuela, con la participación de niñ@s a los cuales se
capacitó en la técnica.
-
Plateo rectangular de 1 m de ancho por 18 m. de longitud.
-
Ahoyado de 30 X 30cm. con 1 m. de distancia entre hoyos.
-
Siembra de estacas dejando tierra suelta en el fondo, ubicándolas
inclinadas en el centro del hueco, rellenando los espacios vacíos con
tierra y presionando para extraer el aire.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
244
g.
Fotografía 22: Proceso de consolidación de cerca viva. a. Charla sobre HMP y técnicas de
propagación. b., c., d. Extracción de estacas de Saúco y traslado a la escuela. e. Plateo de
terreno. f. Ahoyado para siembra. g. Siembra de estacas.
IMPLEMENTACION DE HMP EN LA VEREDA GACAL – SAMACA
FINCA DE DORIS BETANCOURT
Figura 1: Boceto de libreta de campo que ilustra el cerramiento inicial propuesto para el
humedal.
El día 12 de Mayo se hizo contactó con el señor Juan Eliécer Gil, en una finca
propiedad de su esposa señora Doris Betancourt, con quien se evaluó la
posibilidad de realizar una cerca en postes en madera y alambre de púa para
aislar un humedal, ubicado en una hondonada que atraviesa el predio El
Pantano, el cual descarga agua a un reservorio y donde se encuentra el hábitat
de una colonia de curies. El humedal conserva vegetación nativa como
cortadera, chilco, romero y chite, se encuentra rodeado de una pradera para
pastoreo de ganado. Las vacas intervienen constantemente el humedal
deteriorando la estructura edáfica y la vegetación, por lo que se planteo
proteger está área.
245
22mt
s
22
mts
18mt
s
30
mts
Fotografía 23: Humedal y reservorio evaluados inicialmente para cerramiento.
El humedal hace parte de un drenaje de agua de escorrentía que proviene
desde la parte alta de la ladera, a lo largo de este se encuentran manchas de
vegetación nativa, algunas de estas cercadas por CORPOBOYACA, las cuales
conectan, aunque de manera fraccionada, con un relicto de bosque altoandino
en buen estado de conservación localizado en la cabecera de la montaña,
convirtiéndose este sector en un conector biológico entre el bosque altoandino
y las zonas mas bajas e intervenidas del sector y el humedal.
Finalmente para la concertación de la implementación y tomando en
consideración la importancia de está área como hábitat de curies, como
conector biológico, como zona de regulación y almacenamiento de agua, por la
biodiversidad que alberga, se decidió con la propietaria del predio, señora Doris
Betancourt, ampliar el cerramiento y cercar adicionalmente a lo propuesto una
mancha de vegetación nativa y humedal localizada mas abajo del cerramiento
inicial.
El material empleado para la implementación consistió en 500 mts de alambre
de púa, 60 postes de madera (eucalipto) de 2 mts de longitud, 2 Kg de grapas y
se requirió de 4 jornales para realizar el cerramiento o aislamiento de los
humedales y reservorio de agua. Quedando protegidos dos sectores del predio
El Pantano con las siguientes áreas: una zona de humedal de 600 m²
incluyendo un reservorio de agua y otro sector de 400 m² . Por parte del
proyecto se sufragaron los materiales y mano de obra para la implementación.
246
Fotografía 24: La fotografía de la izquierda muestra la forma de disponer el alambre de púa
alrededor del área a cercar y la de la derecha el amarre del mismo a los postes en madera.
247
Área cercada por
CORPOBOYACA
Área de 600 m²
Área de 400 m²
Fotografía 25: Los polígonos rojos encierran los sectores donde se desarrollaron las obras finales de cerramientos en postes en madera y alambre de púa, la
línea roja punteada indica el lugar cercado por CORPOBOYACA. La línea azul señala el eje del drenaje donde se encuentran humedales y relictos de
vegetación nativa, nótese como el drenaje es un eje de conexión entre los humedales y relictos de bosque con un corredor biológico localizado en la cuchilla
de la montaña.
248
Anexo 1. CATEGORIZACION DE ACTORES Y SU PERCEPCION EN EL USO DE HMP
249
BIBLIOGRAFÍA
1er Coloquio «Plantas, Cultura y Sociedad. Estudio sobre la relación entre seres
humanos y plantas en los albores del Siglo XX. Universidad Autónoma
Metropolitana Primera edición. México.2001
ACERO DUARTE, L. E. Plantas útiles de la cuenca del Orinoco. 2005. Bogotá: BP
Exploration Company. 608 p.
ALTIERI, MIGUEL Y NICHOLLS, CLARA I. AGROECOLOGÍA: Teoría y práctica
para una agricultura sustentable. 1a edición. Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente. México. 2000.
ANUARIO COLOMBIANO DE HISTORIA SOCIAL Y DE LA CULTURA. No. 5,
1970.
ANUARIO COLOMBIANO DE HISTORIA SOCIAL Y DE LA CULTURA. No. 21,
1993.
ASOCIACIÓN BOGOTANA DE ORNITOLOGIA. Aves de la Sabana de Bogotá,
guía de campo. Bogotá; ABO, CAR. 2000. Bogotá, Colombia.
BARTHOLOMAUS, A., DE LA ROSA CORTEZ, A., SANTOS GUTIERREZ, J.O.,
ACERO DUARTE, L.E. & MOOSBRUGGER, W. 1998.El manto de la tierra. Flora
de los Andes. Guía de 150 especies de la flora andina. CAR - GTZ – KFW Tercera
edición. Santa Fé de Bogotá D.C. 332 p.
CONGRESO MUNDIAL DE PÁRAMOS MEMORIAS TOMO I.
2002.
FLORES, G., PADILLA, S., STEGEMAN, G., ARIAS, E., PELTONEN, J. Manual
del extensionista forestal andino. Quito. 1994.
HARROY, JEAN PAUL. La economía de los pueblos sin maquinismo.
Guadarrama. Madrid. 1973.
ICAN. La selva humanizada: ecología alternativa en el trópico húmedo
colombiano. Presencia editorial. Bogota.1990.
INSTITUTO
DE
INVESTIGACIONES
DE
RECURSOS
BIOLÓGICOS
ALEXANDER VON HUMBOLDT. 1998. Informe Nacional sobre el estado de la
biodiversidad 1997-Colombia. Editado por Maria Elfi Chaves y Natalia Arango.
Santa Fé de Bogotá: Instituto Humboldt, PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente,
1998. 3 Vol.
250
JAIMES, VILMA Y SARMIENTO, LINA. Regeneración de la vegetación de páramo
después de un disturbio agrícola en la cordillera oriental de Colombia. Sociedad
Venezolana de Ecología. 2002 (articulo).
LLERAS PÉREZ, ROBERTO. Diferentes oleadas de poblamiento en la prehistoria
tardía de los Andes Orientales. Ponencia presentada en el simposio «Los chibchas
en América» (Museo del oro) del II Congreso mundial de Arqueología
(Barquisimeto, Venezuela, 1990).
MADRIÑAN SANTIAGO. 2004. Flora Ilustrada del Páramo de Chingaza. Guía de
campo de plantas comunes. Universidad de los Andes. Convenio Acueducto de
Bogotá-Parques Nacionales Naturales. 1 ed. Bogotá.
MAHECHA, G., OVALLE, A., CAMELO, D., ROZO, A., BARRERO, D., Vegetación
del territorio CAR. 450 especies de sus llanuras y montañas. CAR. Primera
impresión. Colombia. 2004.
MARX, KARL. Formaciones económicas precapitalistas. Siglo
Buenos Aires. 1999.
XXI editores.
MOJICA, J I., C. CASTELLANOS, S. USMA y R. ALVAREZ (Eds.). 2002. Libro
Rojo de Peces dulceacuícolas de Colombia. La serie libros rojos de especies
amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional
de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá, Colombia.
MORALES- JIMENEZ A.L.. SANCHEZ F., K. POVEDA & A. CADENA. 2004
Mamíferos terrestres y voladores de Colombia, guía de campo. Bogotá, Colombia
248 p.
MURCIA, A.C. 1995. Edge effects in fragmented forests: implications for
conservation. Trends in ecology and evolution.
OTERO-GARCIA J.,QUINCENO-MESA M.P., CABRERA-MONTENEGRO E.,
VIERIA.MUÑOZ M.I., CÁRDENAS –BOTERO K., VELA-ZARAMA N.L. y SUAREZSUAREZ L.S. 2006. Las cercas vivas: caracterización espacial, vegetal y de uso.
Propuesta metodológica. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos
Alexander Von Humboldt. Bogotá. D.C., Colombia. 104 p.
PALACIOS, MARCO Y SAFFORD, FRANK. Colombia: País fragmentado,
sociedad dividida: su historia. Vitral. Bogotá.
PEREZ E.-ARBELAEZ 1978. Plantas útiles de Colombia. Cuarta edición. 819 p.
PLAN PARTICIPATIVO DE MANEJO Y USO SOSTENIBLE DEL PÁRAMO DE
RABANAL en el marco del convenio No. 000294, realizado entre el Ministerio del
Medio Ambiente, Programa Ambiental – Crédito BID 774 OC/CO,
CORPOCHIVOR, CORPOBOYACA, CAR y FONADE, primera fase (2000 – 2001).
251
ROMERO CASTAÑEDA, R. 1991. Frutas Silvestres de Colombia. Segunda ed.
Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. 664 p.
RUEDA – ALMONACID, J. V., J.D. LYNCH & A. AMEZQUITA (Eds.). 2004. Libro
Rojo de Anfibios de Colombia. La serie libros rojos de especies amenazadas de
Colombia. Conservación Internacional Colombia, Instituto de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá,
Colombia. 384 pp.
RUEDA – ALMONACID, J. V., RODRIGUEZ MAHECHA J.V., LA MARCA, E.
LOTTERS, S., KAHN, T. y ANGULO, A. 2005. Ranas arlequines. Conservación
Internacional, Serie libretas de campo. 158 p.
SOULÉ, M. E., A.C. ALBERTS., & D.T. BOLGER. 1992. The effects of habitat
fragmentation on chaparral plants and vertebrates. Oikos.
VITALE, LUIS. Hacia una historia del ambiente en América Latina. Editorial nueva
imagen. Primera edición, México. 1983.
252