Manual de Olivicultura Ecológica

Transcription

Manual de Olivicultura Ecológica
ISBN 84-688-8188-0
Manual de Olivicultura Ecológica
9 788468 881881
Manual de Olivicultura
Ecológica
Instituto de Sociología y Estudios Campesinos
Proyecto Equal-Adaptagro
1
2
Manual de Olivicultura Ecológica
3
Manual de Olivicultura
Ecológica
Instituto de Sociología y Estudios Campesinos
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Proyecto Equal-Adaptagro
4
Manual de Olivicultura Ecológica
MANUAL DE OLIVICULTURA ECOLÓGICA
Foto portada: Aceitunas en el mercado de Tetuán (Marruecos), tomada por Cristóbal y Clarisa Sánchez.
I.S.B.N.: 84-688-8188-0
Depósito Legal: CO-1349-04
©
INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS CAMPESINOS
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Proyecto Equal-Adaptagro. 2004
Imprime: Argos Impresores S.L.
Córdoba
Tel. 957 76 80 20 • [email protected]
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra,
por cualquier medio, sin autorización expresa del editor.
5
Manual de Olivicultura Ecológica
6
Manual de Olivicultura Ecológica
7
ÍNDICE
PRÓLOGO
..................................................................................................................................................................................
9
CAPÍTULO I. Las dimensiones de la Agroecología
Graciela Ottmann y Eduardo Sevilla ............................................................................................
Una aproximación a la Agroecología ....................................................................................
Sobre las dimensiones de la Agroecología .....................................................................
La dimensión ecológica y técnico-agronómica .........................................................
Dimensión socioeconómica y cultural ..................................................................................
La dimensión sociopolítica ..................................................................................................................
Bibliografía .............................................................................................................................................................
11
14
14
16
18
21
24
CAPÍTULO II. El manejo del suelo en el olivar ecológico
Gloria I. Guzmán Casado y Antonio M. Alonso Mielgo ...................................
Erosión hídrica ...................................................................................................................................................
Degradación física .......................................................................................................................................
Degradación biológica .............................................................................................................................
Los cultivos de cobertura en el olivar ..................................................................................
Manejo en el olivar de los cultivos de cobertura ....................................................
Bibliografía .............................................................................................................................................................
27
29
36
38
40
45
51
CAPÍTULO III. La fertilización en el olivar ecológico
Gloria I. Guzmán Casado y Antonio M. Alonso Mielgo ...................................
Introducción ..........................................................................................................................................................
Minimizar la pérdida de nutrientes ...........................................................................................
Compostado del alperujo ......................................................................................................................
Bibliografía .............................................................................................................................................................
55
57
58
63
70
CAPÍTULO IV. La biodiversidad: un componente clave
para la sostenibilidad de los agroecosistemas
Julio Sánchez Escudero ...................................................................................................................................
Agroecosistema y biodiversidad .................................................................................................
La flora y el control biológico de las plagas: dos elementos
fundamentales de la biodiversidad del agroecosistema ..................................
Gestión del hábitat ........................................................................................................................................
El olivar, sus plagas y el control biológico .......................................................................
Bibliografía .............................................................................................................................................................
73
76
79
83
85
89
8
Manual de Olivicultura Ecológica
CAPÍTULO V. Productividad y economía del olivar ecológico
Antonio M. Alonso Mielgo y Gloria I. Guzmán Casado ...................................
Introducción ..........................................................................................................................................................
Estructura y comercialización en el olivar ecológico ........................................
Aspectos productivos y económicos del olivar ecológico ...........................
Bibliografía .............................................................................................................................................................
93
95
96
104
112
CAPÍTULO VI. La sustentabilidad del olivar ecológico
Antonio M. Alonso Mielgo y Gloria I. Guzmán Casado ...................................
Introducción ..........................................................................................................................................................
La sustentabilidad en el enfoque agroecológico ......................................................
Análisis de la sustentabilidad en el olivar .........................................................................
Bibliografía .............................................................................................................................................................
115
117
118
121
136
CAPÍTULO VII. Consideraciones sobre el diseño de sistemas
agrícolas y su evaluación agroecológica
Julio Sánchez Escudero ................................................................................................................................... 139
El proceso de transición hacia una agricultura agroecológica ............... 143
Los sistemas agrícolas tradicionales: punto de referencia para
el diseño de agroecosistemas sostenibles ........................................................................ 148
Una aproximación a la descripción de la finca ecológica de los
Tamayos, de Prado del Rey, Cádiz: una referencia local de un
“faro” agroecológico ................................................................................................................................. 150
Consideraciones generales ................................................................................................................ 153
Bibliografía ............................................................................................................................................................. 155
FOTOGRAFÍAS
.......................................................................................................................................................................
157
9
PRÓLOGO
El presente Manual de Olivicultura Ecológica está dirigido a técnicos y agricultores interesados en este estilo de producción. Hemos pretendido que el
presente manual recoja el estado de la cuestión de la olivicultura ecológica en la
actualidad, ya que Andalucía es, en este momento, un enclave pionero en el
desarrollo de esta opción productiva. El texto se ha estructurado alrededor de
siete capítulos cuyo contenido se expone a continuación.
El primer capítulo está dedicado a enmarcar la producción agraria ecológica
en el contexto de la Agroecología; la cual, como paradigma científico y como
movimiento social de ámbito mundial, pretende poner las bases para una agricultura sustentable, conjugando aspectos socioculturales, económicos,
medioambientales, políticos y técnico-productivos.
El segundo capítulo está dedicado al manejo del suelo, y muestra el grave
peligro que corre este recurso en muchos de nuestros olivares. El buen manejo
del suelo es fundamental en la olivicultura ecológica, siendo esenciales técnicas
como el mantenimiento estacional de cubiertas vegetales sembradas o espontáneas en las calles del olivar, y el picado de los residuos de la poda y su abandono como cubierta inerte en la superficie del mismo. Este capítulo profundiza
en estas técnicas, mostrando las diferentes posibilidades existentes y poniendo
a disposición del lector la información generada por la investigación hasta el
momento actual.
El tercer capítulo se refiere a la fertilización del olivar ecológico. En este
capítulo se reflexiona, tomando como ejemplo un olivar de producción media,
sobre distintas estrategias de fertilización que tiene el olivarero ecológico. Cada
estrategia lleva aparejadas unas tareas a realizar, unos costes diferenciales,
10
Manual de Olivicultura Ecológica
una maquinaria adecuada, etc; siendo también diferente el impacto sobre la
economía local. La agroecología defiende la estrategia de cerrar al máximo el
ciclo de nutrientes a nivel de finca y el uso de los recursos locales para realizar
la fertilización. En el caso del olivar, el aprovechamiento del alperujo, compostado
conjuntamente con otros materiales como el estiércol, y las cubiertas vegetales
de leguminosas entre calles son elementos indispensables.
El cuarto capítulo se refiere al manejo de plagas insectiles en el olivar
ecológico, mostrando como la presencia de biodiversidad, y en concreto de las
cubiertas vegetales, es esencial para el mantenimiento de enemigos naturales
que controlen de forma natural y efectiva la mayoría de los problemas de plagas en el olivar.
El quinto capítulo recoge aspectos productivos, económicos y de
comercialización del olivar ecológico. Muestra las investigaciones realizadas
en Andalucía y en otras regiones olivareras comparando los resultados productivos, y económicos (costes, precios, generación de empleo...) del olivar ecológico
y el manejado de forma convencional. Se discute en este capítulo la gran influencia que la estrategia de fertilización y el manejo del suelo tiene en los
costes de producción, motivo por el cual existe una amplia variabilidad en los
mismos entre diferentes olivareros ecológicos.
El capítulo sexto profundiza en la repercusión que sobre la sustentabilidad
agraria tiene la olivicultura ecológica, indicando en qué aspectos este estilo de
producción está contribuyendo a la mejora de los distintos atributos de
sustentabilidad. Igualmente este artículo está respaldado por una abundante
investigación realizada comparando el olivar ecológico con el convencional en
distintas zonas.
Por último, el capítulo séptimo recoge consideraciones finales para el diseño
de sistemas agrarios y la evaluación de los mismos, de tal manera que se puedan detectar aquellas fincas que por su adecuado manejo agroecológico puedan servir como “faros agroecológicos” locales. En este sentido se recoge y
describe la finca de la familia Mulero Tamayo en el municipio de Prado del Rey
(Cádiz).
11
CAPÍTULO I
LAS DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA
Graciela Ottmann* y Eduardo Sevilla Guzmán**
*
Dra. Ingeniera Agrónoma. Coordinadora de la Maestría en Agroecología y Desarrollo Rural Sostenible en Latinoamérica y España de la Universidad Internacional de Andalucía (España) y Profesora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). E-mail:
[email protected]
**
Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático Universidad de Córdoba. Director del Instituto de Sociología
y Estudios Campesinos. E-mail: [email protected]
12
Manual de Olivicultura Ecológica
Las dimensiones de la Agroecología
13
La Agroecología surge en la década de los ochenta en Latinoamérica como
una respuesta a la modernización del manejo de los recursos naturales (y a su
consecuente degradación ecosistémica) encaminada a encarar la crisis ecológica,
y el problema medioambiental y social existente, desde un manejo sustentable
de la naturaleza y del acceso igualitario a la misma (Cf. Sevilla Guzmán y
González de Molina, 1993). Sin embargo, con rigor, habría que hablar de
“redescubrimiento” de la Agroecología, por parte de la Ciencia Agronómica, al
iniciar un proceso de valoración de los conocimientos que atesoraban las culturas campesinas, de transmisión y conservación oral, sobre las interacciones
que se producían entre la naturaleza y la sociedad para obtener el acceso a los
medios de vida.
Aunque la trayectoria agronómica está salpicada, de manera más intensa
en los últimos años, de “descubrimientos” de saberes y técnicas que habían
sido ensayadas y practicadas con éxito por muchas culturas tradicionales, el
pensamiento científico, por su carácter positivista, parcelario y excluyente marginó las formas en que tales experiencias se habían formulado y codificado
para su conservación. La indagación histórica, desde una perspectiva
agronómica, mostró que en el pasado de la humanidad, e incluso en las culturas
marginadas por la civilización industrial, podían encontrarse muchas experiencias útiles para hacer frente a los retos del presente; fue esto lo que “constituyó
una de las bases profundas de la emergencia, dentro de la ciencia establecida,
de un enfoque más integral de los procesos agrarios que llamamos Agroecología”
(Guzmán Casado et al., 2000: 81). Pretendemos mostrar, aquí de forma esquemática, los elementos centrales de la Agroecología agrupados en tres dimensio-
14
Manual de Olivicultura Ecológica
nes: (a) una primera ecológica y técnico-agronómica; (b) en segundo lugar,
una dimensión socioeconómica o de desarrollo local y; (c) por último, una
dimensión sociocultural y política.
Una aproximación a la Agroecología
La primera sistematización de contenidos que permiten hablar de la
Agroecología, se debe a Miguel Altieri (1987), quien la definió como “las bases
científicas para una agricultura ecológica”. El conocimiento de la Agroecología
habría de ser generado mediante la articulación de las aportaciones de diferentes disciplinas para, mediante el análisis de todo tipo de procesos de la actividad
agraria en su sentido más amplio, comprender el funcionamiento de los ciclos
minerales, las transformaciones de energía, los procesos biológicos y las relaciones socioeconómicas como un todo. El funcionamiento ecológico de los procesos agronómicos necesario para conseguir hacer una agricultura sustentable
fue sistematizado por Stephen Gliessman (1990a y b; y 2002). No obstante,
como él mismo señala, el diseño de estos sistemas agrarios sustentables habrá
de hacerse en un contexto de equidad; es decir, mediante la búsqueda de un
acceso igualitario a los medios de vida.
La integralidad del enfoque de la Agroecología requiere, en una primera
instancia, la integración de las Ciencias Sociales con las Ciencias Naturales.
No obstante, las variables sociales ocupan un papel muy relevante ya que aunque parta de una dimensión técnica, y su primer nivel de análisis sea la explotación agropecuaria o predio; desde ella se pretende entender las múltiples formas de dependencia que genera el actual funcionamiento de la política, la economía y la sociedad sobre la ciudadanía en general; y sobre los agricultores, en
particular. Pero además, la Agroecología pretende que los procesos de transición de agricultura convencional a agricultura ecológica se desarrollen en este
contexto sociocultural y político que supone la generación de propuestas colectivas de cambio social.
Sobre las dimensiones de la Agroecología
La estrategia agroecológica se nos presenta como un reto de gran complejidad ya que junto a la búsqueda de cooperar a la potenciación de las dinámicas
agroecológicas actualmente existentes, aparece como un objetivo el rescate
histórico de elementos de identidad sociocultural para su incorporación a las
mismas. La primera dimensión de la Agroecología surge de considerar el funcionamiento ecológico de la naturaleza; por ello, vamos a definirla como dimen-
Las dimensiones de la Agroecología
15
sión Ecológica y técnico-agronómica, ya que los aspectos del manejo agrícola, ganadero y forestal aparecen cuando un ecosistema natural es artificializado
por el hombre y transformado en agroecosistema para tener acceso a los medios de vida. Por ello, la Agroecología, adopta el agroecosistema como unidad
de análisis que nos permite aplicar los conceptos y principios que aporta la
Ecología para el diseño de sistemas sustentables de producción de alimentos.
La manera en que cada grupo humano altera la estructura y dinámica de
cada ecosistema supone la introducción de una nueva diversidad -la humana- al
dejar en el manejo el sello de su propia identidad cultural. La propuesta que
hace Stephen R. Gliessman (1990b) de establecer sistemas agrícolas sostenibles
en Latinoamérica para romper la dependencia de las importaciones de alimentos básicos en base a las formas de agricultura tradicional, radica en la aceptación de que los campesinos «han desarrollado a través del tiempo sistemas de
mínimos inputs externos con una gran confianza en los recursos renovables y
una estrategia basada en el manejo ecológico de los mismos».
Como señala Víctor Toledo (1985), todo ecosistema es un conjunto en el
que los organismos, los flujos energéticos y los flujos biogeoquímicos se hallan
en equilibrio inestable, es decir, son entidades capaces de automantenerse,
autorregularse y autorrepararse independientemente de los hombres y de las
sociedades y bajo principios naturales. Sin embargo, los seres humanos al
artificializar dichos ecosistemas para obtener alimentos, pueden respetar o no
los mecanismos por los que la naturaleza se renueva continuamente; ello dependerá de la orientación concreta que se impriman a los flujos de energía y
materiales que caracterizan cada agroecosistema. Con esto nos estamos refiriendo a la específica articulación entre los seres humanos con los recursos
naturales: agua, suelo, energía solar, especies vegetales y el resto de las especies animales. Desde esta perspectiva, la estructura interna de los
agroecosistemas resulta ser una construcción social, producto de la coevolución
de los seres humanos con la naturaleza.
La coevolución social y ecológica desarrollada en los agroecosistemas
es el resultado de una interacción, en el sentido de evolución integrada entre
cultura y medio ambiente (Norgaard, 1985: 25-28; Norgaard y Sikor, 1999: 34 y
35). A lo largo de la historia, esta interacción de los distintos grupos humanos
con la naturaleza ha sido muy diversa. En algunos casos la apropiación de la
naturaleza ha sido ecológicamente correcta; y en otros, por el contrario, se han
producido diversas formas de degradación comprometiendo la subsistencia. En
este sentido, la Agroecología, pretende aprender de aquellas experiencias en
las que el hombre ha desarrollado sistemas de adaptación que les ha permitido
llevar adelante unas formas correctas de reproducción social y ecológica.
Sin embargo, junto a la apropiación correcta de la naturaleza, la Agroecología
persigue elevar el nivel de vida dentro de los sistemas sociales logrando ade-
16
Manual de Olivicultura Ecológica
más, una mayor equidad. Aparece, de esta forma, la dimensión Socioeconómica
y Cultural de la Agroecología como estrategia de desarrollo para obtener un
mayor grado de bienestar de la población a través de estrategias participativas.
La articulación de un conjunto de experiencias productivas mediante proyectos
políticos que pretendan la nivelación de las desigualdades generadas en el proceso histórico; constituye la dimensión Sociopolítica de la Agroecología. En
este sentido puede afirmarse que toda intervención agroecológica que no consigue disminuir las desigualdades sociales del grupo social en que trabajamos,
no satisface los requisitos de la Agroecología; ya que para ésta los sistemas de
estratificación social desequilibrados constituyen una enfermedad ecosistémica.
La dimensión ecológica y técnico-agronómica
La dimensión ecológica constituye un componente imprescindible para la
Agroecología, ya que solo a través de esta forma de manejo es posible encarar
el deterioro de la naturaleza (al desarrollar prácticas medioambientalmente
conservacionistas). Desde esta perspectiva, la Agroecología orienta el análisis
de los agroecosistemas considerando la sociedad como un subsistema relacionado con el ecosistema explotado. El sistema ecológico o ecosistema es la
unidad funcional de la naturaleza que intercambia materia y energía con su
ambiente. En este sentido no sería desacertado asimilarlo con un organismo
vivo que, también, intercambia materia y energía con su entorno para mantener
un equilibrio.
Si aceptamos que es una unidad que intercambia materia y energía con su
entorno, decimos que ningún ecosistema es independiente; todos ellos reciben
recursos y elementos del hábitat y desde fuera y, liberan otros; por lo tanto, son
afectados por todo aquello que los rodean, en este sentido es difícil establecer los
límites de los ecosistemas y, en muchos casos, es confuso, arbitrario y establecido por el hombre para su estudio (Odum, 1971). Todo ecosistema posee una
estructura (ya que presenta un conjunto de elementos bióticos y abióticos
interrelacionados), y una función (ya que un flujo de materia, energía e información circula a través de la cadena trófica). Por lo tanto, la estructura y función
operan como resultado de controles y balances internos al propio sistema tendiendo al equilibrio con el ambiente y, necesita reinvertir la mayor parte de su
productividad en el mantenimiento de su propia organización. Al hablar de estructura se hace referencia a las «particularidades que presenta su arquitectura,
tanto sea en una dimensión horizontal (comenzando por una etapa de iniciación
o fase juvenil hasta llegar a una etapa de culminación o fase de madurez),
como en una dimensión vertical (ésta se relaciona con el grado de estratificación que haya alcanzado el ecosistema en un momento dado)» (Viglizzo, 1989).
Las dimensiones de la Agroecología
17
Respecto a la función del ecosistema, el flujo de energía se refiere a la fijación inicial de la misma, su transferencia a través del sistema a lo largo de una
cadena trófica y su dispersión final por respiración; y el ciclaje de nutrientes a la
circulación continua de elementos desde una forma inorgánica a una orgánica y
viceversa, es decir, la circulación de materiales a través de los componentes
estructurales del ecosistema. A medida que la energía es transferida de un nivel
a otro a través de la cadena trófica, se pierde una cantidad considerable de la
misma; por lo tanto esto limita el número y cantidad de organismos que pueden
mantenerse en él. Dicho de otra manera, limita la estructura del sistema.
No vamos a detenernos en este momento a analizar cómo circula cada
elemento mineral, y cómo fluye la energía por los distintos eslabones del sistema. Baste decir que, tanto la tasa de circulación de nutrientes, como la transferencia de energía forman parte del metabolismo general del sistema y, existe un
alto grado de interrelación entre ambas, supeditadas además, a los cambios que
el ecosistema va experimentando según sean éstos, juveniles o maduros; de ahí
la importancia decisiva que adquiere las determinaciones que se tomen a la
hora de intervenir en estos ecosistemas para transformarlos con fines productivos en agroecosistemas (Gliessman, 2002).
Cada sociedad histórica, con su forma específica de artificializar sus
ecosistemas locales para obtener alimentos, ha retrasado, en mayor o menor
medida, el proceso de sucesión ecológica en ese trozo específico de naturaleza;
lo que debe analizarse ante todo desde la óptica que plantea Margalef (1979).
Para este autor, «la explotación de los cultivos comporta una simplificación del
ecosistema, en comparación con su estado preagrícola”. Ese ecosistema explotado se compone de un número menor de especies y también de un número
menor de tipos biológicos (hierbas, malezas, árboles, etc.). La estructura del
suelo se simplifica y la diversidad de las poblaciones de los microorganismos y
de los animales del suelo disminuye. La circulación de los nutrientes por fuera
de los organismos adquiere más importancia. Los ritmos anuales se acentúan,
no sólo en las especies cultivadas, sino también en las especies asociadas a los
cultivos, como malas hierbas o plagas”.
Por ello, la Agroecología contempla el manejo de los recursos naturales
desde una perspectiva sistémica; es decir, teniendo en cuenta la totalidad de los
recursos humanos y naturales que definen la estructura y la función de los
agroecosistemas; y sus interrelaciones, para comprender el papel de los múltiples elementos intervinientes en los procesos artificializadores de la naturaleza
por parte de la sociedad para obtener alimentos. Probablemente es esta característica de la Agroecología, su enfoque sistémico, la que cuenta con mayor
tradición en Latinoamérica, especialmente en el Cono Sur.
Brasil lo incorporó enseguida a su sistema estadual de investigación
agronómica, EMBRAPA. Y Argentina introdujo, en su organismo de investiga-
18
Manual de Olivicultura Ecológica
ción agropecuaria oficial -el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA)-, algunos elementos del mismo desde sus inicios, como prueban los
trabajos de Viglizzo (1984, 1989, 1997 y 1999). En Chile es de destacar la obra
pionera de Juan Gastó (1979 y 1993). La conceptualización de procesos técnico agronómicos y socioeconómicos a nivel predial que ha desarrollado el Farming
Systems Research como un aporte sustantivo a la Agroecología; carece, en
general, “de compromiso social y político de la interacción investigador-campesino por lo que este enfoque hace que la Agroecología lo critique con firmeza
en no pocas ocasiones” (Sevilla Guzmán y Woodgate, 1997).
En definitiva, la artificialización de los ecosistemas para obtener alimentos
supone la reducción de su madurez y la simplificación de su estructura, proceso
este que debe ser analizado en sus características “macroscópicas” para alcanzar un diagnóstico correcto del «estado actual» de cada agroecosistema.
En este sentido, el diagnóstico no puede llevarse a cabo sin recurrir al pasado,
al proceso histórico del que el agroecosistema es resultado (Toledo, 1985). Por
ello, la estrategia agroecológica es también social ya que la percepción y la
interpretación que los seres humanos (ya sea en lenguajes populares o científicos) han hecho de su relación con el medio resultan esenciales para la elaboración de una estrategia agroecológica.
Aunque este texto pretende mostrar las aportaciones básicas a la Agroecología
de las Ciencias Sociales, hemos querido extendernos en los aspectos ecológicos
de esta dimensión por la relevancia que en la actualidad esta tomando el concepto de “Metabolismo Social” (Fischer-Kowalski; en Redclift y Woodgate, 2002)
para medir en términos de intercambio de flujos de materiales y energías determinados aspectos de la sustentabilidad de los sistemas sociales (Fischer-Kowalski
y Haberl, 1997) e incorporarlo a las contabilidades nacionales tratando de generar una metodología de contabilidad verde (Schandl y Weisz, 2002).
Dimensión socioeconómica y cultural
Pero el objetivo de la Agroecología no termina en la consecución del manejo
de los recursos naturales que evite su degradación; pretende también evitar la
degradación de la sociedad. Y ello mediante la elaboración participativa de
métodos de desarrollo local. En este sentido, la obtención de un nivel de vida
más alto para las poblaciones implicadas es un logro ineludible para la
Agroecología. Es éste, precisamente, el nivel socioeconómico el que se encarga de ampliar el ámbito de la Agroecología de la producción (dimensión ecológica
y técnico agronómica), a la circulación y el consumo.
Para desarrollar su dimensión socioeconómica, la Agroecología debe incorporar la perspectiva histórica y el conocimiento local; es decir, lo endógeno
Las dimensiones de la Agroecología
19
específicamente generado a lo largo del proceso histórico que nos lleva a repensar los estilos de desarrollo rural, desde una perspectiva de sustentabilidad.
El concepto de desarrollo rural que aquí estamos proponiendo, amparado en los
principios de la Agroecología, se basa en el descubrimiento, en la sistematización, análisis y potenciación de los elementos de resistencia locales frente al
proceso de modernización, para, a través de ellos, diseñar, de forma participativa,
estrategias de desarrollo definidas a partir de la propia identidad local del
etnoagroecosistema concreto en que se inserten.
La Agroecología, que propone el diseño de métodos de desarrollo endógeno
para el manejo ecológico de los recursos naturales, necesita utilizar, en la mayor medida posible, de los elementos de resistencia específicos de cada identidad local. En nuestra opinión, la manera más eficaz para realizar esta tarea
consiste en potenciar las formas de acción social colectiva, dado que éstas
poseen un potencial endógeno transformador. Por lo tanto, no se trata de llevar
soluciones rápidas para la comunidad, sino de detectar aquellas que existen
localmente y “acompañar” y animar los procesos de transformación existentes,
en una dinámica participativa.
Es así, que la herramienta central de nuestro análisis es la agricultura
participativa, a través de la cual pretendemos el desarrollo de tecnologías agrícolas. Se trata de crear y avalar tecnologías autóctonas, articuladas con tecnologías externas que, mediante el ensayo y la adaptación, puedan ser incorporadas al acervo cultural de los saberes y del sistema de valores propio de cada
comunidad. En este sentido, Calatrava (1995) propone un modelo de desarrollo
rural al que le atribuye las características de: integral, endógeno y sostenible.
Este autor otorga a dicho modelo un carácter agrícola/agrario y una naturaleza
ecológica; considerando que no existe desarrollo rural si este no está basado en
la agricultura y su articulación con el sistema sociocultural local como soporte
para el mantenimiento de los recursos naturales.
En base a este trabajo, y realizando las modificaciones oportunas para adaptarlo a nuestro enfoque agroecológico, entendemos que es posible establecer
la elaboración de un plan de desarrollo sustentable para una zona rural. Veamos
entonces las características que deben ser tenidas en cuenta en este proceso:
a) Integralidad: el elemento inicial para el establecimiento de los esquemas de desarrollo, debe buscarse en el establecimiento de actividades
económicas y socioculturales que abarquen la mayor parte de los sectores económicos necesarios para permitir el acceso a los medios de
vida de la población, incrementando el bienestar de la comunidad.
b) Armonía y equilibrio: los esquemas de desarrollo generados desde la
base material de los recursos naturales de los agroecosistemas deben
de realizarse buscando “la existencia de una armonía entre crecimiento
económico y mantenimiento de la calidad del medioambiente.
20
Manual de Olivicultura Ecológica
c) Autonomía de gestión y control: han de ser los propios habitantes de
la zona quienes, en líneas generales gesten, gestionen y controlen los
elementos clave del proceso. Ello no quiere decir que nuestra propuesta tenga un carácter “autárquico”: la intervención pública debe existir,
en un cierto grado dentro del proceso.
d) Minimización de las externalidades negativas en las actividades
productivas: en la propuesta de desarrollo rural que hace la Agroecología
juega un papel fundamental el establecimiento de redes locales de intercambio de inputs, como elementos de resistencia y enfrentamiento al
control externo ejercido por las empresas comerciales. La generación
de mercados alternativos de insumos y productos tienen un papel clave
como estrategia de resistencia.
e) Mantenimiento y potenciación de los circuitos cortos: esta característica aparece como una estrategia para mantener y potenciar, en la
medida de lo posible, los mercados locales en busca de mercados regionales más amplios pretendiendo minimizar la dependencia del exterior
de las comunidades y de las redes convencionales de comercialización.
f) Utilización del conocimiento local vinculado a los sistemas tradicionales del manejo de los recursos naturales: es esta una característica central en el enfoque agroecológico, ya que las “respuestas” a la
agresión modernizadora surgen, en general, de esta base epistemológica;
o dicho en otras palabras, la coevolución local posee la lógica de funcionamiento del agroecosistema en aquellas zonas en las que el manejo
tradicional histórico ha mostrado su sustentabilidad.
Todas estas características de un nuevo estilo de desarrollo, hasta aquí consideradas, necesitan ser entendidas a partir del concepto de “endógeno” que
pasamos a considerar. Aún cuando etimológicamente endógeno signifique “nacido desde dentro”, su significado dista mucho de tener un carácter estático: el
cambio social no sólo es ubicuo, sino que, además, se produce con gran intensidad y vigor en los sistemas tradicionales de manejo de los recursos naturales.
“Lo endógeno”, no puede visualizarse como algo estático que rechace lo externo; por el contrario, lo endógeno “digiere” lo de fuera mediante la adaptación a
su lógica etnoecológica de funcionamiento, o dicho con otras palabras, lo externo pasa a incorporarse a lo endógeno cuando tal asimilación respeta la identidad local y, como parte de ella, su autodefinición de calidad de vida.
Sólo cuando lo externo no agrede a las identidades locales, se produce tal
forma de asimilación. Los mecanismos de asimilación de lo externo por parte
de la localidad tienen lugar a través de actores locales, quienes incorporan a sus
“estilos de manejo de los recursos naturales” aquellos elementos externos que
no resultan agresivos o antitéticos a su lógica de funcionamiento. En definitiva,
Las dimensiones de la Agroecología
21
lo más relevante de las respuestas socioculturales y ecológicas generadas desde lo local lo constituyen los mecanismos de reproducción y las relaciones sociales que de ellas surgen. Es en los procesos de trabajo, y en las instituciones
sociales generadas en torno a ellos, donde aparece la auténtica dimensión de lo
endógeno.
Para finalizar, podemos afirmar que el enfoque agroecológico pretende activar ese potencial endógeno, generando procesos que den lugar a nuevas respuestas y/o hagan surgir las viejas (si estas son sustentables). El mecanismo de
trabajo a través del cual se obtiene dicha activación lo constituye el fortalecimiento de los marcos de acción de las fuerzas sociales internas a la localidad.
Es así como se lleva a cabo la apropiación por parte de los actores locales de
aquellos elementos de su entorno -tanto genuinamente locales como genéricamente exteriores- que les permiten establecer “nuevos cursos de acción”.
La dimensión sociopolítica
Como ya hemos señalado, la Agroecología parte de aceptar la necesidad de
introducir junto al conocimiento científico, otras formas de conocimiento para
encarar la crisis ecológica y social que atraviesa el mundo actual. Desarrolla,
por consiguiente, una crítica al pensamiento científico para, desde él, generar
un enfoque pluriepistemológico que acepte la biodiversidad sociocultural. Por lo
tanto, el objetivo de incrementar el nivel de vida de la población, que define esta
dimensión, debe ser entendido, desde esta óptica.
El conocimiento acumulado sobre los agroecosistemas en el pasado puede
aportar soluciones específicas de cada lugar; más aún si han sido distintas las
etnicidades (con cosmovisiones diferenciadas) que han interactuado con él en
cada momento histórico. El hecho de que un determinado grupo hegemonice
socioculturalmente la actualidad, no quiere decir que no existan formas de conocimiento de los grupos históricamente subordinados susceptibles de ser recuperadas para su incorporación al diseño de estrategias agroecológicas; por lo
tanto la artificialización de los agroecosistemas, buscando una interacción global respecto a la satisfacción por parte del hombre de todas sus necesidades
enfatizando sus aspectos culturales, ha llevado al establecimiento del concepto
de etnoecosistema1 .
Es éste, en realidad, un nuevo sistema complejo agro-socio-económicoecológico, con límites inevitablemente proyectados en varias dimensiones; es
1
Esta propuesta que goza de un amplio consenso entre la Agroecología se debe a los trabajos
aparecidos en la revista que dirige Víctor Manuel Toledo, desde 1992, Etnoecológica.
22
Manual de Olivicultura Ecológica
decir, los procesos ecológicos básicos de flujo de energía y ciclo de nutrientes,
ahora están regulados por procesos asociados a la actividad agropecuaria. Por
ello, el conocimiento del manejo de los recursos naturales sólo es posible mediante el conocimiento de la historia de los etnoecosistemas y sus procesos de
configuración; de igual forma que de la aplicación de la ciencia en forma de
tecnología y su impacto sobre la naturaleza (Sevilla Guzmán y González de
Molina, 1993). En definitiva, no puede separarse como hace la Ciencia, para su
análisis, la relación naturaleza-sociedad. En este sentido, el enfoque
agroecológico aparece como respuesta a la lógica del neoliberalismo y la
globalización económica, así como a los cánones de la ciencia convencional,
cuya crisis epistemológica está dando lugar a una nueva epistemología,
participativa y de carácter político.
Esta dimensión de la Agroecología se mueve en lo que Garrido Peña (1993:
8) define como transpolítica, en el sentido de “reinterpretar la cuestión del
poder”, insertándola en un modelo ecológico, de lo que se desprende que el
ámbito real del poder es lo social como organismo vivo, como ecosistema. Es el
enfrentamiento entre un modelo de sistema artificial, cerrado, estático y
mecanicista (el Estado); y un modelo de ecosistema dinámico y plural (la sociedad). Igualmente la dinámica sociopolítica de la Agroecología, se mueve en
formas de relación, con la naturaleza y con la sociedad, de lo que Joan Martínez
Alier define como la “ecología popular”, como defensa de sus etnoagroecosistemas a través de distintas formas de conflictividad campesina ante los distintos
tipos de agresión de la “modernidad” (Guha, and Martínez Alier, 1997).
Se trata de intervenir, desde muy distintas instancias en la distribución actual
de poder para tratar de modificarla. En efecto, desde la dimensión productiva
es posible establecer mecanismos participativos de análisis de la realidad que
permitan entender el funcionamiento de los procesos económicos por los que
se extrae el excedente generando de esta forma, la referida acumulación del
poder. Este tipo de análisis permitirá establecer propuestas alternativas que
desde el desarrollo de tecnologías en finca hasta el diseño participativo de métodos de desarrollo local, permitirán ir introduciendo elementos de transformación en dicha estructura de poder.
En este proceso juega un papel central el establecimiento de redes entre las
unidades productivas para generar sistemas de intercambio de las distintas formas de conocimiento tecnológico en ellas producidas. De igual forma, estas
redes han de extenderse hasta los procesos de circulación estableciendo así,
mercados alternativos en los que aparezca un comercio justo y solidario como
consecuencia de las alianzas establecidas entre productores y consumidores.
El objetivo de una sustentabilidad ecológica, primero; y de acceso a los
medios de vida, después, aparecería incompleta si no se incorporara esta dimensión sociopolítica generada en tales estructuras socioeconómicas que per-
Las dimensiones de la Agroecología
23
miten el incremento del nivel de vida; es decir, la generación de procesos de
desarrollo local. “La dimensión política de la sustentabilidad tiene que ver con
los procesos participativos y democráticos que se desarrollan en el contexto de
la producción agrícola y del desarrollo rural, así como con las redes de organización social y de representación de los diversos segmentos de la población
rural. En ese contexto, el desarrollo rural sustentable debe ser concebido a
partir de las concepciones culturales y políticas propias de los grupos sociales
considerando sus relaciones de diálogo y de integración con la sociedad mayor
a través de su representación en espacios comunitarios o en consejos políticos
y profesionales en una lógica que considere aquellas dimensiones de primer
nivel como integradoras de las formas de explotación y manejo sustentable de
los agroecosistemas” (Caporal y Costabeber, 2002: 79).
La naturaleza del sistema de dominación política en que se encuentren las
experiencias productivas que se articulan con la sociedad civil para generar
estas redes de solidaridad tiene mucho que ver con el curso seguido por las
estrategias agroecológicas en su búsqueda de incidir en las políticas agrarias.
En general puede decirse que, en la situación mundial actual, los cursos de
acción agroecológica necesitan romper los marcos de legalidad para desarrollar sus objetivos; es decir que las redes productivas generadas lleguen a culminar en formas de acción social colectiva pretendiendo adquirir la naturaleza de
movimientos sociales. Sin embargo estos “movimientos sociales asociados al
desarrollo del nuevo paradigma agroecológico y a prácticas productivas en el
medio rural no son sino parte de un movimiento más amplio y complejo orientado en la defensa de las transformaciones del Estado y del orden económico
dominante. El movimiento para un desarrollo sustentable es parte de nuevas
luchas por la democracia directa y participativa y por la autonomía de los pueblos indígenas y campesinos, abriendo perspectivas para un nuevo orden económico y política mundial” (Leff, 2002: 47).
La génesis de esta sustentabilidad social se ubica en la articulación de una
amplia diversidad de formas de acción social colectiva que emergen como estrategias de resistencia al paradigma de la Modernización, que varían desde los
nuevos movimientos sociales de carácter ciudadano (ecologistas, pacifistas,
feministas y de consumidores), a los movimientos sociales históricos (jornaleros, campesinos e indígenas)2 . En muchos casos sus formas de acción social
colectiva tienen un carácter enmascarado en acciones de su vida cotidiana;
constituyendo espacios vacíos de la lógica de la “modernidad” como los que
persigue la Agroecología, como acabamos de ver.
2
Muchas veces las formas de acción social colectiva de ambos tipos de movimientos sociales se
confunden. Cf. el concepto de ecologismo popular en Joan Martínez Alier (1998), que consideramos
anteriormente.
24
Manual de Olivicultura Ecológica
Los espacios sociales de la disidencia a la modernización se encuentran en
lo que Víctor Manuel Toledo percibe como los “dos ámbitos sociales que parecen hoy día mantenerse como verdaderos focos de resistencia civilizatoria”. El
primero, al que califica como “postmoderno”, está integrado por “la gama policroma de movimientos sociales y contraculturales”. El segundo ámbito social,
cuya acción social colectiva caracteriza Víctor Manuel Toledo como de resistencia civilizatoria, es ubicado por éste en ciertas “islas o espacios de
premodernidad o preindustrialidad” y se encuentran por lo común “en aquellos
enclaves del planeta donde la civilización occidental no pudo o no ha podido aún
imponer y extender sus valores, prácticas, empresas y acciones de modernidad.
Se trata de enclaves predominantemente, aunque no exclusivamente, rurales, de países como India, China, Egipto, Indonesia, Perú o México, en donde la
presencia de diversos pueblos indígenas (campesinos, pescadores, pastores y
de artesanos) confirman la presencia de modelos civilizatorios distintos de los
que se originaron en Europa. Estos no constituyen arcaísmos inmaculados, sino
síntesis contemporáneas o formas de resistencia de los diversos encuentros
que han tenido lugar en los últimos siglos entre la fuerza expansiva de occidente
y las fuerzas todavía vigentes de los “pueblos sin historia” (Toledo, 2000: 53).
Como señala Enrique Leff (1996) “esta resistencia se articula en la construcción de un paradigma alternativo de sustentabilidad, en el cual, los recursos
naturales aparecen como potenciales capaces de reconstruir el proceso económico dentro de una nueva racionalidad productiva, en donde se plantea un proyecto social fundado en la diversidad cultural, la democracia y la productividad
de la naturaleza”.
Bibliografía
Altieri, M.A. 1987. Agroecología. Bases Científicas de la Agricultura Alternativa. CETAL. Valparaíso.
Calatrava, J. 1995. Actividad agraria y sustentabilidad en el desarrollo rural. El
papel de la investigación-extensión con enfoque sistémico. En Ramos Leal,
E y Cruz Villalon, J. (eds). Hacia un nuevo sistema rural. Madrid: MAPA.
Caporal, F.R. y Costabeber, J.A. 2002. Análise Multidimensional da
Sustentabilidade. Una proposta metodológica a aprtir da Agroecologia. En
Agroecologia e Desenvolvimento Rural Sustentáve. Vol. 3 nº3. EMATER.
Porto Alegre/RS. Brasil.
Fischer-Kowalski, M. y Haberl, H. 1997. Tons, Joules and Money: Modes of
Production and Their Sustainability Problems. En Society and Natural
Resources, 10, pp. 61-85.
Las dimensiones de la Agroecología
25
Gastó, J. 1979. Ecología: el hombre y la transformación de la naturaleza.
Universitaria. Santiago de Chile.
Gastó, J., Cosío, F. y Panario. 1993. Clasificación de ecoregiones y determinación de sitio y condición. REPAAN. Santiago de Chile.
Garrido Peña, F. 1993. Introducción a la Ecología Política. Editorial Comares.
Granada.
Gliessman, S.R. 1990a. Agroecology. Researching the Ecological Basis for
Sustainable Agriculture. Springer-Verlag. London.
Gliessman, S.R. 1990b. Understanding the basis of Sustainability for Agriculture
in the Tropics: experiences in Latin America. En Clive A. Edwards et J.
(eds.) Sustainable Agricultural Systems. Soil and Water Conservation
Society. Ankey, Iowa.
Gliessman, S.R. 2002. Agroecología. Procesos ecológicos en agricultura
sostenible. Turrialba. Costa Rica.
Guha, R. and Martínez Alier, J. 1997. Varieties of Environmentalism. Essays
North and South. Earthscan Publications LTD. London.
Guzmán Casado, G., González de Molina, M. y Sevilla Guzmán, E. 2000. Introducción a la Agroecología como desarrollo rural sostenible. MundiPrensa. Madrid.
Leff, E. 2002. Agroecología e saber ambiental. En Agroecología e
Desenvolvimento Rural Sustentable. Vol.3, nº 1. EMATER. Porto Alegre.
Brasil.
Margalef, R. 1979. Perspectivas de la teoría ecológica. Blume. Barcelona.
Martínez Alier, J. 1998. La economía ecológica como ecología humana.
Fundación César Manrique. Madrid.
Norgaard, R.B. 1985. Bases científicas de la Agroecología. En Altieri, 1987,
citado de la edición provisional de 1985.
Norgaard, R.B. y Sikor, T. 1999. Metodología y práctica de la Agroecología. En
(M.A. Altieri eds.) Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Nordan-Comunidad. Montevideo.
Odum, E.P. 1971. Ecología. Ed. Interamericana.
Redclift, M. and Woodgate, G. 2002. Sociología del Medio Ambiente. Madrid: McGrawHill.
Schandl, H. y Weisz, H. 2002. Economy-Wide Material Flow Accounting. En
Schandl, H., Grünbühel, C.M., Haberl, H., Weisz, H., Handbook of Physical
Accounting. Measuring bio-physical dimensions of socio-economic
activities. Federal Ministry of Agriculture and Forestry, Environment and
Water Management. Austria, pp. 8-29.
Sevilla Guzmán, E. y González de Molina, M. (eds), 1993. Ecología, Campesinado e Historia. La Piqueta. Madrid.
Sevilla Guzmán, E. y Woodgate, G. 1997. From Farming Systems Research to
26
Manual de Olivicultura Ecológica
Agroecology (III European Congress for Farming Systems Research, Granada). Publicado en las Actas del Congreso: Junta de Andalucía, Technical
and Social Systems Approaches for Sustainable Rural Development.
(Sevilla: Junta de Andalucía, 1998).
Toledo, V.M. 1985. Ecología y Autosuficiencia Alimentaria. Ciudad de México. Siglo XXI.
Toledo, V.M. 2000. La Paz en Chiapas. Ediciones Quinto Sol. México.
Viglizzo, E.F. 1984. Limitaciones agroecológicas al desarrollo de sistemas de
producción. En Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 4. Nº 10:
1049-1079.
Viglizzo, E.F. 1989. La interacción sistema-ambiente en condiciones extensivas
de producción. En Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 9. Nº 4:
279-299.
Viglizzo, E.F. 1997. El componente ambiental en la intensificación ganadera.
En Revista Argentina de producción Animal. Vol. 17. Nº 3: 271-292.
Viglizzo, E.F. 1999. Sustentabilidad ecológica y económica de la ganadería. En
Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 19. Nº 1: 1-13.
27
CAPÍTULO II
EL MANEJO DEL SUELO EN EL OLIVAR
ECOLÓGICO
Gloria I. Guzmán Casado y Antonio M. Alonso Mielgo*
*
Doctores Ingenieros Agrónomos. Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y
Desarrollo Rural. Camino de El Jau, s/n. Apdo. 113. 18320 Santa Fe (Granada). Telf. 958 51 31 95.
Fax: 958 51 31 96. Correo-e: [email protected]
28
Manual de Olivicultura Ecológica
El manejo del suelo en el olivar ecológico
29
El buen manejo del suelo en el olivar ecológico es el pilar sobre el que se
asienta el éxito del olivarero a corto, medio y largo plazo. Obtener y mantener
un suelo con alta fertilidad natural, sano, capaz de nutrir adecuadamente al
cultivo, y todo ello de forma económica es la clave de la olivicultura ecológica,
y debe centrar los esfuerzos del olivarero que inicia la transición hacia este
estilo de producción.
Para ello debe conocer los procesos de degradación del suelo más comunes
en los olivares andaluces, que son la erosión hídrica, la degradación física y la
degradación biológica, y tomar medidas para evitarlos. Vamos a analizarlos
detenidamente.
Erosión hídrica
La erosión hídrica o pérdida del suelo provocada por la lluvia es un fenómeno natural y forma parte de la dinámica de la superficie de la corteza terrestre.
Así, Young (1972) estimó pérdidas de suelo de 0,045 a 0,45 t/ha y año como
medias típicas de erosión geológica en condiciones naturales. Sin embargo, la
intervención humana, en este caso la agricultura, es capaz de estimular enormemente este proceso, poniendo en peligro la continuidad de la actividad agraria. Así, en el olivar español la erosión alcanza valores medios de 80 toneladas
de tierra por hectárea que se pierden anualmente (López Cuervo, 1990), debido
a la situación en ladera de buena parte de los olivares y al mal manejo que
reciben estos suelos, que se mantienen desnudos durante la mayor parte del
año y sometidos a intenso laboreo.
30
Manual de Olivicultura Ecológica
Figura 2.1. Comparación de la pérdida de suelo media en dos agroecosistemas en
clima mediterráneo (López Cuervo, 1990) con el valor máximo de erosión
geológica estimado por Young (1972).
Muestra de ello es la figura 2.1 que representa la diferencia (en milímetros
de suelo perdidos en 1000 años considerando una densidad aparente de 1,3 t/
m3) entre el valor máximo de erosión geológica dada por Young (1972) y los
valores medios de erosión en dos agroecosistemas típicos del secano español,
el olivar y el viñedo, por un lado, y los cultivos anuales de secano por otro
(López Cuervo, 1990). Esta figura nos permite hacernos una idea de la gravedad del impacto de la erosión sobre los suelos de olivar ya que supone una
pérdida media de 6 metros de suelo en 1000 años, o lo que es igual, de 30 cm.
en 50 años, que viene a ser la vida laboral de muchos olivareros. Hemos de
tomar conciencia de que a este ritmo de pérdida de suelo muchos olivares
andaluces no van a poder ser disfrutados por las generaciones venideras.
Dado que en la capa superficial del suelo se encuentran buena parte de los
nutrientes y la materia orgánica, su destrucción implica aumentar continuamente la aplicación de fertilizantes para evitar la caída drástica de rendimientos.
La velocidad tolerable de erosión, para que ésta no sea perjudicial, está relacionada con el proceso de formación de suelo o edafogénesis, el cual se inicia
con la descomposición del material originario o roca madre bajo la acción de
diversos factores climáticos y bióticos, a la vez que se produce la formación de
humus a partir de restos de seres vivos. Es la velocidad de este proceso, cuyo
resultado es un material satisfactorio para el adecuado crecimiento de las raíces
de las plantas, la que nos determinaría la velocidad tolerable de erosión para una
agricultura sustentable (Laflen et al., 1990). En las condiciones de semiaridez
que caracterizan el ámbito mediterráneo, la edafogénesis es lenta. Así, si el
medio natural se modifica por una acción antrópica inadecuada, las características macromorfológicas, las propiedades e incluso la tipología de muchos suelos
El manejo del suelo en el olivar ecológico
31
varían acusadamente, necesitando con posterioridad mucho tiempo para volver
a las condiciones primitivas, debido a su escasa capacidad de regeneración.
Esta es la forma de degradación del suelo que predomina en los climas
semiáridos (Fig. 2.2), con lluvias escasas (aunque violentas y torrenciales) y
prolongados períodos secos, ya que la pérdida de suelo conlleva una gran dificultad para la supervivencia de la vegetación en estas condiciones, lo que a su
vez hace desaparecer un elemento protector de la superficie del suelo; paralelamente, la modificación de la cubierta vegetal repercute en los procesos de
edafogénesis, que quedan ralentizados o interrumpidos.
Figura 2.2. El mantenimiento de una cubierta vegetal protectora del suelo es
fundamental para evitar la erosión hídrica, sobre todo en áreas con lluvias
violentas pero escasas que dificultan la regeneración de la vegetación, una vez
iniciado el proceso degradativo del suelo
Con ello se cierra un círculo que conduce a la desertización, es decir, la
pérdida de fertilidad (se estima que los nutrientes del suelo perdidos por erosión
en las tierras de cultivo de los Estados Unidos equivalen a la mitad del aporte
32
Manual de Olivicultura Ecológica
anual de fertilizantes (Postel, 1989)), degradación de la estructura del suelo y
disminución de la capacidad de retención de agua. Desde la perspectiva de la
productividad agrícola de las regiones áridas las consecuencias son desastrosas,
dado que a los cultivos se les reduce el agua disponible, ya de por sí baja. Además, el problema de la erosión no sólo se traduce en descensos de la productividad agrícola en las zonas cultivadas o aumento de los costes de fertilización, sino
que tiene consecuencias sobre el régimen hídrico de los ríos, provocando una
disminución de la capacidad de almacenamiento de agua en los embalses, ya
que se ven colmatados por los sedimentos arrastrados por las aguas.
La enorme extensión territorial del olivar de almazara en Andalucía, que
ocupa 1.406.541 ha (CAP, 2004) y los riesgos que presenta nuestra región de
sufrir desertificación, nos obligan a tomar serias medidas de control de la erosión hídrica que atañen al conjunto de los olivareros y no sólo a los ecológicos.
Los signos de erosión en los olivares situados en ladera pueden ser observados fácilmente después de unas lluvias de cierta intensidad, aún cuando la pendiente sea suave. Las fotografías 1 y 2 nos muestran imágenes de estos daños
a diferente altura en la ladera de una misma finca, pudiendo observarse como
en última instancia las raíces de los olivos quedan al aire.
La Ecuación Universal de la Pérdida de Suelos U.S.L.E. (Wischmeier y
Smith, 1965) nos da la clave de cuales son las prácticas de cultivo que aminoran
las pérdidas de suelo provocadas por la lluvia.
A=0,224×R×K×L×S×C×P
Donde A es la pérdida de suelo en Kg/m2, R es el índice de erosividad de la
lluvia, o sea la capacidad potencial de la lluvia para provocar la erosión, que es
difícilmente modificable y substancialmente mayor en el área mediterránea o
tropical que en zonas templadas. K es el factor de erodibilidad del suelo, y
refleja la propensión de éste a sufrir la erosión, siendo función de sus propiedades físicas y químicas, principalmente del contenido en materia orgánica, la
textura, la permeabilidad y la estructura. El efecto protector frente a la erosión
hídrica de la materia orgánica es, en consecuencia, directo e indirecto, por la
mejora que establece sobre la estructura y la permeabilidad. Suelos con un
mayor contenido en arena muy fina y limo son los que tienen un valor más
elevado de erodibilidad, mientras que la presencia de pedregosidad lo disminuye, de ahí que no sea aconsejable retirar las piedras en aquellos campos de
cultivo muy expuestos a la erosión. L es el factor de longitud, y relaciona las
pérdidas de suelo de un campo dado con aquellas ocurridas en una campo
experimental de 22,13 m. S es el factor de pendiente, compara las pérdidas de
suelo con aquellas ocurridas en una parcela experimental de 9% de inclinación.
C es el factor de cubierta vegetal y relaciona la pérdida de suelo con la de una
El manejo del suelo en el olivar ecológico
33
parcela experimental cultivada en condiciones prefijadas de barbecho desnudo.
La mayor erosión se produce en aquellos suelos que carecen de cubierta vegetal. P es el factor de manejo del suelo, relación que compara la pérdida de suelo
con la de un campo en el que no se realiza práctica alguna de conservación, o
sea, desnudo y arado en el sentido de la pendiente.
Salvo el índice de erosividad de la lluvia, los demás son susceptibles de
manipulación por la acción humana, a través de las prácticas de conservación
de suelos, a las que podemos agrupar de la siguiente forma:
Técnicas de control de la erosión hídrica
a. Prácticas que modifican la pendiente o longitud de la ladera en la
que el agua corre libremente sin encontrar obstáculos. Estas prácticas reducen la velocidad de los escurrimientos superficiales, favoreciendo
la infiltración del agua. Son las siguientes:
a.1. Laboreo a nivel. Si se realizan labores éstas deben ser en dirección
perpendicular a la línea de máxima pendiente, para frenar la velocidad
del agua.
a.2. Zanjas o acequias de infiltración. Son pequeños canales construidos a
nivel o con muy ligera pendiente que conectan las pozas de los olivos.
Sirven para frenar el agua de escorrentía, aumentando el agua disponible para los árboles. Las zanjas deben tener la profundidad suficiente
para que no rebose el agua cuando llueve, y los bordes de la misma
deben estar protegidos por vegetación para que no se derrumben.
a.3. Terrazas. Su efecto contra la erosión es muy alto ya que anulan los
escurrimientos superficiales, favoreciendo la infiltración del agua. Sin
embargo, su construcción es cara. No obstante, donde ya están hechas
deben ser conservadas, pues su desmoronamiento agrava los problemas de erosión.
a.4. Control de cárcavas. Las cárcavas son zanjas excavadas por el agua de
escorrentía que siguen la máxima pendiente del terreno, constituyendo
un cauce natural donde se concentra y corre el agua proveniente de las
lluvias. Una vez que estas cárcavas están presentes en el olivar hemos
de tomar medidas para evitar que se agraven, e incluso lograr que disminuyan. Para ello podemos dejar crecer la vegetación en la misma, a la
vez que proceder a la colocación de barreras (piedra, madera...), a fin
de disminuir la velocidad del agua y favorecer la sedimentación de partículas que lleva en suspensión. Las fotografías 3 y 4 nos muestran las
imágenes de cárcavas sobre las que ha intervenido para su recuperación
dejando crecer la vegetación o instalando barreras bien ancladas de pie-
34
Manual de Olivicultura Ecológica
dra o madera. Estas dos últimas opciones son caras, y habitualmente
sólo son afrontadas desde la administración. No obstante, el olivarero
puede verter en ellas piedras, restos de poda, etc. para lograr un cierto
efecto de control. El olivarero ecológico debe picar los restos de poda
con una máquina picadora de alimentación manual (ver epígrafe siguiente) antes de verterlos, para no dar lugar a daños de barrenillo
(Phloeotribus scarabaeoides Bern.) en los años siguientes, y por supuesto dejar crecer en las cárcavas la vegetación (fotografía 3). De esta
manera, un espacio improductivo y degradado pasa a ser un corredor
ecológico, que sirve de refugio a especies silvestres y enemigos naturales de las plagas del olivo, como veremos en el capítulo 4.
b. Prácticas que cubren el terreno
b.1. Cultivos de cobertura. Consiste en la siembra en las calles del olivar de
plantas herbáceas anuales para cubrir durante parte del año el suelo.
En nuestras condiciones la siembra se llevaría a cabo a inicios del otoño
con las primeras lluvias, siendo incorporado en primavera al suelo, mediante laboreo (preferiblemente vertical, de poca profundidad) o dejado
en superficie tras el corte.
Figura 2.3. Erosión en olivar con distinto manejo del suelo. La cubierta vegetal de
cebada es muy efectiva en el control de la erosión. Datos obtenidos utilizando un
simulador de lluvia en Cabra (Córdoba) (Pastor y Castro, 1995)
El manejo del suelo en el olivar ecológico
35
La disminución de la erosión es muy efectiva mediante el uso de cubiertas (Pastor y Castro, 1995, Francia Martínez et al., 2000) y se produce por intercepción de las gotas de agua de lluvia, aumento de la
infiltración de ésta, reducción de la velocidad del agua de escorrentía, y
sujeción del suelo con sus raíces, a la vez que disminuyen la erodibilidad
de éste por contribuir a la incorporación de materia orgánica al suelo y
a la mejora de su estructura (véase Fig. 2.3).
Dada la importancia de los cultivos de cobertura en el manejo del olivar
ecológico desarrollaremos este tema en un epígrafe posterior.
b.2. Uso de cubiertas inertes. Se refiere a cubrir el suelo con piedras, restos
vegetales agrícolas, forestales... para protegerlo del impacto de las gotas de lluvia y reducir la velocidad de escorrentía. Generalmente se
aprovechan los residuos vegetales originados en la propia explotación,
como los provenientes de la poda y desvareto picados previamente.
Normalmente se están empleando dos tipos de máquinas picadoras de
los residuos de poda del olivar: máquinas trituradoras manuales y de
martillos (Ordóñez et al., 2002). Las manuales constan de boca de
alimentación, un gran volante de inercia, equipado de cuchillas de corte,
y de unos rodillos dentados de alimentación en los que se embocan, sin
trocear, las ramas de poda. El conjunto volante y cuchillas giran a una
cierta velocidad accionados por la toma de fuerza del tractor. El material picado es distribuido sobre la superficie del suelo por un rastrillo
incorporado a la máquina. La potencia necesaria del tractor es de 7080 CV, y se necesitan 2-3 operarios.
Por su parte, las máquinas trituradoras de martillos llevan éstos de acero
de alta resistencia dispuestos alrededor de un eje horizontal, paralelo al
suelo y perpendicular al sentido del avance del tractor. Este eje es accionado por la toma de fuerza del tractor, desplazándose la máquina a lo
largo de las calles del olivar, zona en la que previamente se han colocando las ramas formando un cordón del que se autoalimenta la máquina.
Los martillos golpean la madera triturándola y desastillándola, produciendo trozos de diferentes tamaños, de forma aleatoria según el diámetro de
las ramas. Necesitan tractores de 80-100 CV, y la velocidad es 0,2 m/sg.
En suelos pedregosos es interesante dejar las piedras de mediano y
pequeño tamaño sobre el terreno, retirándolas sólo de aquellos lugares
en que sean especialmente incómodas (ej. debajo de la copa del árbol
para facilitar la recogida). Ventaja adicional de la cubierta inerte es
disminuir la evaporación de agua desde el suelo, y contribuir a la mayor
fertilidad aumentando su contenido en materia orgánica.
b.3. Cambios en el uso del terreno. En áreas muy susceptibles a la erosión
es a veces conveniente realizar cambios en el uso del suelo. En Estados
36
Manual de Olivicultura Ecológica
Unidos, la incorporación a la agricultura de tierras con alto riesgo en la
década de los setenta supuso la pérdida de 6 t de suelo por cada t de
grano producida. Paralelamente se implementaron programas para retirar de la producción agrícola el 11% de las tierras del país, hasta convertirlas en bosques o pastizales (Postel, 1989). En Andalucía, algunos
grupos de opinión e investigadores han propuesto la conversión en terreno forestal o monte de aquellos olivares de baja productividad por
hectárea, situados en zona de montaña. No obstante, la viabilidad de
este tipo de programas depende mucho del grado de participación que
la población afectada en la definición del problema y sus causas, y en el
hallazgo de soluciones; también depende de las alternativas económicas de la población local.
c. Prácticas que disminuyen la erodibilidad del suelo. El suelo muestra
más resistencia a erosionarse cuando mejoran sus propiedades físicas, y
esto ocurre si se aporta materia orgánica al suelo, si se labra menos y de
forma vertical, y si se elimina el uso de plaguicidas, fundamentalmente herbicidas, ya que éstos promueven la compactación del suelo. Veámoslo más
detenidamente a continuación.
Degradación física
Se refiere a los cambios adversos en las propiedades físicas del suelo, como
son porosidad, permeabilidad, densidad aparente y estabilidad estructural. Se
produce por la realización de prácticas de manejo inadecuadas, tales como:
a. Exceso de laboreo. Da lugar a agregados inestables procedentes de una
división puramente mecánica de elementos más gruesos, a la vez que aumenta la velocidad de mineralización de la materia orgánica por el incremento de la aireación y la temperatura, y hace disminuir la población de
organismos efectivos para la formación de complejos arcillo-húmicos, principalmente lombrices. Por ello, en agricultura ecológica se tiende a disminuir e incluso eliminar los pases de labor. Si estos se realizan deben ser
verticales y de poca profundidad.
b. La escasa adición de materia orgánica al suelo. El uso de abonos exclusivamente minerales y la destrucción de los residuos vegetales dan lugar
al empeoramiento de las propiedades físicas del suelo, ya que la materia
orgánica contribuye al aumento de la estabilidad de los agregados del suelo,
la infiltración de agua (aunque no necesariamente su disponibilidad para la
planta) y la aireación del suelo, disminuyendo la densidad aparente (MacRae
et al., 1985).
El manejo del suelo en el olivar ecológico
37
La adición de materia orgánica es necesaria no sólo para mejorar la calidad
del suelo, sino para nutrir a los árboles. En la tabla 2.1 podemos observar
algunos efectos beneficiosos que tiene añadir materia orgánica a los suelos.
Los aportes de materia orgánica más frecuentes entre los olivareros son: el
estiércol, los cultivos de cobertura, el compost comercial, los residuos de
poda (ramón y hoja) y los residuos de la extracción del aceite (alpechín,
alperujo, orujo). Ordóñez et al. (2002) muestran la mejora de las propiedades físicas y químicas de un suelo de olivar tras seis años de triturar y
abandonar en superficie los restos de poda, frente al mantenimiento de suelo desnudo.
Los cultivos de cobertura, en general, no aumentan el nivel de materia orgánica del suelo salvo en casos excepcionales. Ello se debe a que el material
que se incorpora al suelo es joven, poco lignificado y con un contenido alto
de nitrógeno en relación al carbono, sobre todo si se trata de leguminosas.
Por ello, es adecuado combinar las cubiertas y el picado de los residuos de
poda, ya que éstos tienen justamente las características contrarias, siendo
prácticas que se complementan.
Tabla 2.1. Efectos de la materia orgánica en los suelos
Incrementa la capacidad de intercambio catiónico
Regulariza los niveles de disponibilidad de nutrientes y agua
Activa la edafogénesis (formación de suelo)
Incrementa el poder tampón del suelo
Favorece la formación de agregados
Mejora la infiltración de agua
Contribuye a reducir las pérdidas de agua por evaporación
Intensifica la aireación del suelo
c. La utilización de plaguicidas. Por una parte, provocan la drástica disminución de los organismos (microflora, lombrices, etc.) edáficos, que en
conjunción con el déficit de materia orgánica da lugar a la desaparición
progresiva de los cementos húmicos necesarios para una buena estructura; y, por otra, los herbicidas compactan el suelo al impedir el crecimiento
de las raíces de las plantas. El efecto de estos productos en la vida edáfica
se tratará más detenidamente en el epígrafe dedicado a la degradación
biológica.
d. El mantenimiento desnudo del suelo. Ingelmo et al. (1998) comparando las características físicas de un huerto de cítricos con manejo ecológico,
usando cubiertas vegetales temporales de mezcla de Vicia sativa y Avena
38
Manual de Olivicultura Ecológica
sativa con el manejo de suelo convencional sin cubierta, llegan a la conclusión de que en los suelos con cubierta eran significativamente mayores la
tasa básica de infiltración de agua y la estabilidad de los agregados, siendo
significativamente menor la densidad aparente y la estratificación del perfil.
Este efecto ha sido documentado en numerosos ensayos (MacRae et al.,
1985).
e. La compactación del suelo debida al excesivo paso de maquinaria o
pisoteo del ganado, provocan la disminución de la permeabilidad y el incremento de la resistencia mecánica del suelo.
Degradación biológica
La degradación biológica consiste en la reducción de la diversidad y actividad de los microorganismos y fauna existente en el suelo, mediante alteraciones continuas del ambiente que les rodea y se produce principalmente por un
manejo agrícola inadecuado.
La temperatura, la humedad, la atmósfera, la disponibilidad de alimento y las
condiciones físicas y químicas son los principales factores que afectan el crecimiento y la actividad de los organismos del suelo. Estos organismos participan
de la génesis y mantenimiento de la estructura del suelo, el reciclaje de nutrientes
y el control de plagas y enfermedades; por ello, son cada vez más utilizados
como indicadores de la fertilidad de los suelos (Younie and Armstrong, 1996;
Mäder et al., 1996). Sin embargo, numerosas prácticas agrícolas inciden negativamente sobre los mismos.
La temperatura, la humedad y la atmósfera del suelo se ven alteradas principalmente por el laboreo. La pérdida de estratificación de los primeros 25-30
cm provoca una disminución en la diversidad de especies, favoreciendo organismos de ciclo de vida corto, rápida dispersión y pequeño tamaño (Hendrix et
al., 1986). Las lombrices, que tan importante papel juegan en el mejoramiento
de las condiciones físicas del suelo, se ven particularmente desfavorecidas por
el laboreo excesivo (Scullion et al., 1988). La incorporación al suelo de productos químicos tiene también efectos negativos. En el olivar son los herbicidas los
que más impacto negativo pueden tener, ya que éstos suprimen la actividad de
algunos microorganismos, particularmente bacterias responsables de la oxidación del amonio y la fijación de nitrógeno (Bollen, 1961); aunque su mayor
efecto es indirecto, debido a la pérdida de cobertura y de materia orgánica
incorporable que ocasionan (Edwards and Thompson, 1973).
Diversos estudios realizados en fincas ecológicas (Doran et al., 1987; Mäder
et al., 1996; Younie and Armstrong, 1996) muestran que la mayor biomasa y
actividad de microorganismos y fauna existente en los suelos de estas fincas
El manejo del suelo en el olivar ecológico
39
está asociada a la disponibilidad de reservas de nitrógeno mineralizable, la mejora de las condiciones físicas del suelo y la mayor capacidad de retención de
agua, debida principalmente a la incorporación reiterada de materia orgánica y
al uso de leguminosas y abonos verdes.
Un suelo degradado desde el punto de vista biológico es incapaz de realizar
un reciclaje efectivo de nutrientes, ya que éste depende del buen funcionamiento de las cadenas tróficas del suelo, del buen hacer de macro y microorganismos.
Por ello, hemos de ser conscientes de que la actividad biológica edáfica eficiente es fundamental para que el olivar esté bien nutrido, estando nuestras prácticas de manejo del olivar dirigidas a potenciar la actividad de estos organismos.
Los organismos del suelo están implicados en los siguientes procesos:
a. Liberación lenta de nutrientes a partir de la materia orgánica aportada al suelo y la formación de humus, quedando disponibles para las
plantas.
b. Fijación de nitrógeno libre o simbiótica. La fijación simbiótica de
nitrógeno atmosférico es fundamental en Agricultura Ecológica y es la
llevada a cabo por las bacterias de Rhizobium en simbiosis con las
leguminosas. En el apartado sobre el manejo de las cubiertas vegetales
profundizaremos en este aspecto.
La fijación libre es la realizada por bacterias de vida libre en el suelo,
tales como Azotobacter sspp., que puede alcanzar a fijar 10-12 kg/ha y
año en los suelos cultivados del área mediterránea (Urbano Terrón,
1992). Algunos olivareros ecológicos están inyectando Azotobacter en
sus suelos para incrementar la fijación libre, pero el efecto real de esta
práctica está por valorar.
c. Solubilización de nutrientes que se encuentran no disponibles para
las plantas. Numerosos microorganismos son capaces de solubilizar compuestos inorgánicos insolubles de fósforo a través de la producción que
realizan de ácidos orgánicos, liberándolo en cantidades superiores a sus
propias demandas nutricionales, por lo que queda a disposición de las
plantas (Alexander, 1980). Es de destacar el papel de las micorrizas en
el incremento de la asimilación de fósforo por las plantas.
d. Aumento de la capacidad de intercambio catiónico a través de la
formación de humus y, por tanto, de la fertilidad del suelo.
Por otra parte, la mayor biomasa y actividad biológica en suelos con manejo
ecológico es responsable de la menor incidencia de enfermedades y plagas de
suelo. Así, se ha detectado una importante capacidad supresiva de enfermedades producidas por hongos de suelo (Pythium spp., Fusarium sspp., Rhizoctonia
solani, Phytophthora cinnamomi, etc.) en suelos de fincas donde se realiza
agricultura ecológica (Lumsden et al., 1990; Sivapalan et al., 1993). Además,
40
Manual de Olivicultura Ecológica
en fincas ecológicas y de bajos inputs hay una mayor abundancia y actividad de
los artrópodos de suelo depredadores de plagas (carábidos, estafilínidos, arañas...) debido a la mayor cobertura vegetal y la menor perturbación del suelo
(Fan et al., 1993; Kromp, 1989, Guzmán Casado, 2001) lo que conlleva un
control más efectivo de ciertas poblaciones de plagas.
En definitiva, para mejorar el suelo de nuestros olivares ecológicos hay que
tomar medidas dirigidas a superar estos tres procesos de degradación, teniendo
en cuenta que además deben mejorar la disponibilidad de agua para la planta.
La tabla 2.2 recoge el efecto de las distintas prácticas mencionadas sobre ello.
Tabla 2.2. Efecto de diferentes prácticas de conservación de suelos
PRÁCTICA
Control de erosión
Laboreo a nivel
Disminución del laboreo/
/Laboreo vertical
Zanjas de infiltración
Terrazas
Control de cárcavas
Coberturas vegetales
Coberturas inertes
Añadir materia orgánica
Mejora física
Mejora biológica Disponibilidad
de agua
**
-
-
*
**
**
***
***
***
***
**
**
***
**
***
**
***
**
***
**
***
*
*
**
**
Efectos: (-) Sin efecto directo, (*) positivo ligero, (**) positivo medio, (***) muy positivo
Los cultivos de cobertura en el olivar
Los cultivos de cobertura como fertilizante
Los cultivos de cobertura se siembran en el otoño entre las calles del olivar
y se incorporan en primavera, lo que coincide aproximadamente con el momento de floración de las especies sembradas. Dado que el cultivo de cobertura no
se retira de la parcela, sino que queda en ésta, se constituye en un abono
verde para el olivo. La función fundamental de los abonos verdes es complementar la nutrición del cultivo principal, bien a través de la fijación de nitrógeno
atmosférico, o por su eficacia en hacer disponibles nutrientes para los cultivos
que de otra manera serían inaccesibles o se perderían.
a) Fertilización nitrogenada
El empleo de especies leguminosas (vezas, alfalfa, habas, etc.) como abono
verde tiene el objetivo principal de aportar nitrógeno extra a nuestro suelo, y
a los cultivos, ya que estas plantas son capaces de fijar este nutriente desde
El manejo del suelo en el olivar ecológico
41
el aire, debido a su asociación simbiótica con unas bacterias denominadas
rizobios (Rhizobium sspp).
Estas bacterias forman habitualmente unos nódulos (bultitos) en la raíz de la
leguminosa, y es donde se lleva a cabo la fijación de nitrógeno (N2). Estos
nódulos pueden tener diferente forma según la planta. Así, los hay de forma
esférica (soja, judía), elipsoide (trébol), digitada (haba, garbanzo) o que envuelven a la raíz (altramuz), etc. El tamaño también varía. En general, cuando tienen mayor tamaño se encuentran en menor cantidad (Orive y Temprano, 1983).
Dado que estos nódulos son la “fábrica”, sin cuya presencia no se produce
fijación de N2, es necesario que el agricultor extraiga de vez en cuando las
raíces de varias plantas para observar si están presentes. También hemos
de observar el color del interior de los nódulos, que debe ser rojo o rosita
cuando están realizando la fijación de forma efectiva.
La ausencia de nódulos puede deberse a que la cepa de la bacteria que
infecta la leguminosa no esté presente en nuestro suelo. En este caso, habrá
que introducirla, empleando semillas inoculadas (Orive y Temprano, 1983).
También puede verse afectada la formación de nódulos por la presencia
de otros microorganismos en el suelo (hongos, actinomicetos, virus) que
dañen a los rizobios. Este problema habitualmente desaparece durante la
etapa de conversión a Agricultura Ecológica, pues el abandono de los
plaguicidas y el empleo de abonos orgánicos afecta muy positivamente a
la salud del suelo.
La presencia de nitrógeno mineral en el suelo, principalmente nitratos, perjudica a la formación de nódulos y a la fijación de N2 del aire, causando un
rápido envejecimiento de los nódulos ya formados. En Agricultura Ecológica
este problema no es usual, ya que se emplean abonos orgánicos (estiércol,
compost, etc.) que sufren una mineralización gradual, no dando lugar a gran
concentración de nitrógeno mineral en el suelo. La fijación también se ve
disminuida por la presencia de encharcamientos, ya que requiere la presencia de oxígeno.
Un cultivo de leguminosa empleado como abono verde puede aportar todos
o parte de los requerimientos de N2 del cultivo si la biomasa de la leguminosa es importante, y la fijación ha sido efectiva. Se consideran especies fuertemente fijadoras a las alfalfas, tréboles, altramuces, etc., cuya capacidad
suele superar los 200 Kg de N/ha y año; medianamente fijadoras a habas, a
distintas vezas (Vicias sspp.) etc., que fijan entren 100-200 Kg de N/ha y
año; y poco fijadoras a garbanzos, lentejas, guisantes, almortas, yeros, etc.,
con menos de 100 Kg de N/ha y año (Urbano Terrón, 1992).
La biomasa producida por la leguminosa depende de la especie empleada, la
fertilidad del suelo, las condiciones climáticas que ha sufrido durante su
42
Manual de Olivicultura Ecológica
crecimiento, y el momento elegido para su corte e incorporación al suelo. Lo
mejor es permitir su crecimiento hasta llegar plena floración, donde es elevada la biomasa producida; y todavía no ha habido un desplazamiento de
nutrientes hacia las semillas, por lo que éstos se encuentran en la parte
vegetativa. Sin embargo, en años secos y condiciones de secano la fecha de
corte debe decidirla el inicio de la competencia por el agua como exponemos después.
Por otro lado, tanto las leguminosas, como otras especies (avena, centeno,
rábano, colza, etc.) empleadas como abono verde son capaces de absorber
el nitrógeno mineral presente en el suelo, evitando que se pierda y poniéndolo a disposición de los olivos.
En definitiva, el empleo del abono verde supone un ahorro económico importante para el agricultor, que debe incorporar a su finca menos fertilizante
orgánico (compost, estiércol, etc) para mantener su producción. Dado que,
en ocasiones, es difícil encontrar a buen precio abonos orgánicos, y que el
esparcido de estos suele ser caro, esta fuente barata y autónoma de nitrógeno debe ser considerada por los olivareros ecológicos.
b) Otros nutrientes
Los abonos verdes, aunque sean leguminosas, no enriquecen el suelo con
fósforo (P), potasio (K) u otros nutrientes, pero sí evitan que se pierdan.
Esto ocurre a través de tres vías principalmente:
b.1. Bombean los nutrientes desde capas profundas hasta la superficie. Esto
ocurre con todos los nutrientes (fósforo, potasio, calcio, magnesio, etc.)
cuando son empleadas como cobertura vegetal especies de raíz profunda, que ahondan en el suelo y extraen nutrientes de capas inferiores.
Estas especies al ser incorporadas ponen a disposición de los cultivos
siguientes dichos nutrientes.
Son abonos verdes de raíces más profundas algunas leguminosas como
la alfalfa, el altramuz, las habas, la esparceta, la zulla, la alhova, o el
trébol rojo, o crucíferas como la colza.
Además, hemos de considerar que las distintas especies son más o
menos eficientes para absorber determinados nutrientes. Así, en general, las leguminosas son capaces de absorber más calcio y fósforo; las
crucíferas, más azufre y potasio; y las gramíneas más nitrógeno.
b.2. La incorporación y posterior degradación de los abonos verdes aumentan el fósforo disponible para el cultivo. Esto es debido a que provocan
un incremento de la cantidad de microorganismos en el suelo y de su
actividad, y ellos son capaces, como ya vimos, de solubilizar compuestos inorgánicos insolubles de fósforo.
b.3. Disminuyen o anulan la erosión.
El manejo del suelo en el olivar ecológico
43
Los cultivos de cobertura. Una estrategia complementaria en el control
de enfermedades y plagas
Aunque los cultivos de cobertura han sido considerados siempre por el control de la erosión y su contribución a la fertilidad edáfica, cada vez existe más
interés sobre el control de las plagas y enfermedades que realizan. Veámoslo a
continuación:
a) Control de malezas
Los cultivos de cobertura pueden ayudar a mantener poblaciones aceptables
de malezas en los cultivos. Es, de hecho, una técnica que en Agricultura
Ecológica se emplea de forma habitual para el control de las hierbas. Los
mecanismos por los cuales se produce este control son la competición por los
recursos, y la alelopatía negativa. En cada caso puede estar presente uno o
ambos mecanismos de control. Veámoslo más detenidamente a continuación:
a.1. Competición. Las plantas sembradas como abono verde compiten con
las hierbas por los recursos (nutrientes, luz y agua) por lo que éstas se
desarrollan en peores condiciones. En general, disminuirán más la población de malezas, aquellos cultivos de cobertura que crecen más rápido, producen mucha masa verde y cubren antes el suelo. Las leguminosas, en general, compiten con las hierbas peor que las gramíneas. Por
ello, en ocasiones es útil emplear mezclas de leguminosas (veza, guisantes, etc.) con gramíneas (cebada, avena, etc.). No obstante, dentro
de las leguminosas también hay diferencias según el tipo de crecimiento de la misma. Así, las de crecimiento erecto como el guisante forrajero
o el haba compiten peor que otras de porte más rastrero como las vezas.
a.2. Alelopatía. Algunas plantas, tienen la habilidad de producir y emitir a
través de las raíces sustancias tóxicas para otras especies vegetales.
Otras veces estas sustancias dañinas son debidas a la degradación de
restos vegetales (tallos, hojas, raíces). Este fenómeno, que recibe el
nombre de alelopatía negativa, es empleado en Agricultura Ecológica.
Así, se siembran como abonos verdes especies vegetales que dan lugar
a estos compuestos tóxicos para las malezas. El resultado es una menor población de hierbas.
Veamos algunos ejemplos.
La mezcla de habas y centeno, sembrada en otoño como abono verde, y
enterrada a finales de marzo o inicios de abril, disminuye el crecimiento de
las hierbas incluso en la temporada siguiente. Ello es debido, por un lado, a
que el rápido y abundante crecimiento del abono verde “ahoga” a las otras
plantas; y, por otro, a que el centeno libera sustancias al suelo que intoxican
a las malezas (compuestos alelopáticos), no permitiéndoles un adecuado
crecimiento (Gliessman, 1997).
44
Manual de Olivicultura Ecológica
También se suelen emplear las crucíferas (mostazas, colza, rábano forrajero,
etc.) como cultivos de cobertura por su capacidad de controlar las hierbas.
Estas especies producen sustancias tóxicas (ej. isotiocianatos) que disminuyen la capacidad de germinación de las semillas de algunas malezas, y el
crecimiento de aquellas que logran germinar (Vaughn y Boydston, 1997).
Algunas leguminosas también tienen este efecto alelopático sobre las malas
hierbas, debido a que dan lugar a compuestos fenólicos cuando se descomponen. Un ejemplo es el caso del trébol rojo (Trifolium pratense) cuyos residuos
afectan negativamente al crecimiento de algunas malezas (Ohno et al., 2000).
b) Control de plagas y enfermedades
También la incorporación de cultivos de cobertura contribuye a disminuir los
problemas provocados por hongos del suelo y de reducir las poblaciones de
nemátodos e insectos nocivos que viven en el suelo o pasan parte de su vida
en el mismo. Ello es debido fundamentalmente a tres mecanismos que explicamos a continuación.
b.1. Incremento de la actividad biológica en el suelo. La incorporación de la
cubierta da lugar al incremento de la población y actividad de numerosos organismos presentes en el suelo (arañas, insectos, hongos, bacterias, protozoos, etc.). La mayor parte de estos organismos son positivos
o neutrales para el cultivo, y limitan las poblaciones de los que son
perjudiciales. Este control lo realizan de forma indirecta, a través de la
competencia por los recursos, y, de forma directa, porque son
depredadores, parásitos, o producen sustancias tóxicas que dañan a los
organismos perjudiciales para la planta.
b.2. Formación de sustancias tóxicas durante la descomposición del abono
verde. Los restos vegetales incorporados al suelo son transformados
en otros más simples por los organismos presentes en el suelo. Fruto de
esta degradación, se forman algunas sustancias orgánicas intermedias
que son tóxicas para otros organismos nocivos para las plantas. Un
ejemplo lo tenemos en la descomposición de algunos cultivares de pasto del Sudán (Sorghum sudanense) que contienen una sustancia
(dhurrina) que al degradarse en el suelo produce ácido cianhídrico lo
que afecta a la población de nemátodos fitopatógenos (Widmer, 2000) y
a Verticillium dahliae (Trapero y Blanco, 1998). La dhurrina se acumula en los brotes tiernos durante el crecimiento de la planta, pero
desaparece a partir de floración, por lo que no se puede retrasar su
enterramiento, que debe hacerse antes de que florezca. La sequía aumenta la concentración de esta sustancia (Guerrero, 1987).
Las crucíferas (mostaza, colza, jaramagos, etc.) también han sido muy
estudiadas por su papel en el control de ciertas plagas y enfermedades.
Así, por ejemplo, se conoce que su descomposición en el suelo, tras la
El manejo del suelo en el olivar ecológico
45
incorporación, da lugar a isotiocianatos, que ejercen su acción contra
hongo fitopatógenos como Verticillium dahliae (Olivier et al., 1999).
El efecto sobre Verticillium sspp. de estas cubiertas se produce cuando
este hongo está en el suelo, una vez que ha penetrado en los tejidos del
olivo, no tiene ningún efecto. Es decir, se trata de una medida preventiva.
En resumen, los cultivos de cobertura nos aportan los siguientes beneficios:
Tabla 2.3. Beneficios de los cultivos de cobertura
En la finca
Menor erosión hídrica
Mejora de la estructura del suelo
Menor compactación del suelo
Menor formación de costra superficial
Mejora de la infiltración y almacenaje del agua en el suelo
Incremento de la biomasa y actividad biológica benéfica en
el suelo
Fijación de nitrógeno si se trata de leguminosas
Aumento de disponibilidad de nutrientes
Control de plagas y enfermedades en el suelo
Control de infestación de hierbas
Proporcionan alimento y refugio a insectos útiles (enemigos
naturales de las plagas agrícolas, abejas, etc.)
Ahorro económico
Para la sociedad
Ahorro de energía fósil al sustituir parcialmente a los fertilizantes químicos
Contribuyen a la disminución del efecto invernadero
Suministran hábitats para la fauna silvestre (aves, etc.)
Mejoran el paisaje
Elaboración propia
Manejo en el olivar de los cultivos de cobertura
El buen manejo del cultivo de cobertura es esencial para obtener sus beneficios. Para ello hemos de tener en cuenta lo siguiente:
a. Selección de las especies a sembrar. Hemos de seleccionar especies y variedades que estén muy adaptadas a las condiciones de suelo, clima y manejo en las que van a crecer, y que sean capaces de producir una alta cantidad
de biomasa en poco tiempo.
46
Manual de Olivicultura Ecológica
La Tabla 2.4 recoge las características que deben tener las especies utilizadas
como cubiertas. Habitualmente las especies vegetales empleadas como cultivos de cobertura son leguminosas o gramíneas, o mezcla de ellas. Las gramíneas
tienen a su favor frente a las leguminosas la mayor persistencia de los residuos
en el suelo una vez segados, con lo que la protección frente a la erosión durante el final de la primavera y el verano es más efectiva; y el mayor potencial
para la mejora de la estructura del suelo. Sin embargo, su capacidad de rebrote
tras la siega mecánica y la posible competencia por el N con los árboles,
desaconsejan su uso en Olivicultura Ecológica, a no ser que se utilice una
mezcla de cereal-leguminosa, tal como la veza con avena o cebada.
Tabla 2.4. Características deseables en las especies vegetales
empleadas como cultivo de cobertura
• Ser especies y/o variedades poco exigentes en agua y nutrientes
• Ser competidoras eficaces de la flora espontánea
• Producir una cantidad considerable de biomasa en un corto espacio de tiempo, de tal forma que cubran rápidamente el suelo
• Tener un bajo coste de implantación (semilla barata, capacidad
de resiembra antes del momento de corte)
• Ser fuente de nutrientes para el cultivo (ej. leguminosas con
respecto al N)
• Producir un material persistente una vez segado, de tal forma
que reste en el suelo hasta que de nuevo se implante el próximo
cultivo de cobertura
• No ser capaz de rebrotar tras la siega mecánica, pues en ese
caso habría que repetirla, con el consiguiente gasto económico
Las leguminosas son, por tanto, más utilizadas con manejo ecológico, ya que
nos encontramos con la ventaja adicional de que estas plantas pueden fijar
nitrógeno del aire y ponerlo a disposición del olivo cuando se incorporen al
suelo. Como veremos en el capítulo siguiente la cubierta vegetal leguminosa
puede cubrir buena parte de las necesidades de nitrógeno de los olivares
andaluces. Por último, si bien la menor persistencia en el suelo de los restos
de leguminosas durante el verano, es negativa respecto al control de la erosión, es positiva en cuanto a que disminuye los riesgos de incendio con respecto al cereal.
Los olivareros ecológicos tienen a su disposición numerosas especies de
leguminosas que pueden emplear en su finca. Está siendo muy usada la
veza (Vicia sativa), sola o mezclada con cebada o avena.
El manejo del suelo en el olivar ecológico
47
En otros casos se utilizan leguminosas de ciclo corto más corto, con capacidad para producir semillas antes de la fecha idónea de corte para evitar la
competencia con el agua. En este sentido son interesantes los resultados
obtenidos por Pajarón et al. (1996) mediante el uso del carretón Medicago
rugosa ya que al producir semilla antes de la fecha de eliminación de la
cubierta, no es necesaria la siembra de ésta al año siguiente. Sin embargo,
su efecto como abono verde y aporte de nitrógeno parece ser menor que el
de la veza.
Otras leguminosas que están empleando los olivareros ecológicos como cubierta vegetal y abono verde son la “moruna” (Vicia articulata) y el “yero”
(Vicia ervilia). La moruna fue una especie muy extendida como abono
verde en la Sierra de la Contraviesa (Granada), donde se incluía en las
rotaciones antes del cereal, y entre calles de frutales (vid, almendro, olivar,
etc.). También está documentado su uso en el sur de Italia. El interés de la
moruna es alto por su adaptación a zonas semiáridas y suelos pobres, y por
su valor tanto como abono verde como forrajero, lo que ha hecho que se
haya extendido su uso a Australia, Estados Unidos, y oeste asiático
(Remmers, 2000). Por su parte, el yero es una especie rústica y adaptada a
zonas semiáridas, capaz de producir más de 5000 kg/ha de materia seca
cuando es segada en floración. El guisante forrajero, las habas, y otras muchas especies leguminosas pueden ser usados entre calles en los olivares
ecológicos. Muchas de ellas han sido evaluadas para su uso y algunos resultados se recogen en la Tabla 2.5.
Tabla 2.5. Especies de abonos verdes que se pueden emplear en el
olivar ecológico adaptadas a condiciones mediterráneas.
Especie
empleada
Fecha de
siembra
Dosis de
siembra
Precipitaciones medias
desde siembra a floración/
localización del ensayo
Fecha de corte
Aporte de materia
seca (Kg/ha)
en floración
Yero
(Vicia ervilia)
Inicios de
noviembre
80 Kg/ha
385 mm
1ª semana de mayo
5.171
Almorta
(Lathyrus
sativus)
Inicios de
noviembre
100 Kg/ha
216 mm
1ª semana de mayo
3.038
Algarroba
(Vicia
monantha)
Inicios de
noviembre
85 Kg/ha
-
Mayo
4.599
Alhova
(Trigonella
foenum-graecum)
Inicios de
noviembre
80 Kg/ha
213 mm
1ª semana de mayo
2.950
Alhova/
Avena
Inicios de
noviembre
Al.→60 Kg/ha
Av.→20 Kg/ha
237 mm
3ª semana de mayo
3.634
48
Manual de Olivicultura Ecológica
Tabla 2.5. Especies de abonos verdes que se pueden emplear en el
olivar ecológico adaptadas a condiciones mediterráneas (cont.).
Especie
empleada
Fecha de
siembra
Melilotus albus,
ecotipo “Topares”
Veza (Vicia sativa)
entre calles de olivar
Guisante forrajero
Otoño
entre calles de olivar
Veza-avena
entre calles de olivar
Veza-cebada
entre calles de olivar
Dosis de
siembra
Precipitaciones medias
Fecha de corte Aporte de materia
desde siembra a floración/
seca (Kg/ha)
localización del ensayo
en floración
Almería
2.500
Otoño
-
Sierra de Segura (Jaén)
25 de abril
825
8 de
125 Kg/ha
Castril (Granada)
26 de abril
1.359
noviembre
8 de
noviembre
5 de
noviembre
Vz.→125 Kg/ha
Av.→18 Kg/ha
Vz.→125 Kg/ha
Cb.→30 Kg/ha
Castril (Granada)
27 de abril
897
Deifontes (Granada)
28 de mayo
1.166
Elaboración propia a partir de Treviño et al. (1980 y 1984); Pajarón et al. (1996); Ríos et al. (1993); Foraster
(2004).
Dado que en la agricultura mediterránea tradicionalmente las leguminosas
han ocupado un lugar preferente por su contribución a la fertilización, es
posible encontrar localmente especies y ecotipos más adaptados a las condiciones de la zona, que pueden ser recuperadas por los productores
ecológicos.
Dentro de las gramíneas un caso especial de cubierta vegetal sería el protagonizado por el pasto Sudán, por su efecto contra Verticillium sp.. Además
de leguminosas y gramíneas, especies de otras familias como las crucíferas
también se emplean como cubiertas. Las crucíferas (colza, rábano
forrajero…) tienen un potente sistema radicular que extrae y bombea hacia
la superficie nutrientes, siendo muy eficientes en la extracción de potasio.
También puede ejercer cierto control sobre Verticillium sp., como ya expusimos.
Un caso especial es cuando empleamos las mismas malezas como abono
verde. Es decir, las dejamos crecer y cuando las especies más abundantes
están en floración, las incorporamos. Dado que no tienen tiempo de formar
semilla, el uso habitual de esta práctica contribuye a disminuir el banco de
semillas presente en el suelo. No obstante, pueden inducirse potenciales
cambios en el complejo de especies presentes hacia aquellas de porte rastrero o de fácil rebrote cuando se emplea habitualmente la siega mecánica.
Por otro lado, existe un peligro de competencia por el N entre la cubierta y
el cultivo. No obstante, esta cubierta presenta una mayor diversidad de plantas
y puede tener un efecto mayor sobre la presencia de enemigos naturales de
las plagas. En este sentido falta mucha investigación por realizar en el olivar
(véase capítulo 4).
El manejo del suelo en el olivar ecológico
49
b) Dosis de siembra. Debe ser superior en un 20-50% a la que consideraríamos si fuéramos a obtener grano. En las laderas de mayor pendiente hay
que considerar que una parte de la semilla se pierde si las primeras lluvias
tras la siembra tienen carácter torrencial. La profundidad de siembra varía
con la especie empleada. Así, por ejemplo, el carretón (Medicago rugosa)
no soporta bien el enterramiento, y tiene mejor emergencia cuando se dejó
la semilla en superficie, en cambio la veza (Vicia sativa) se estableció mejor cuando se sembró entre 2-5 cm de profundidad (Pajarón et al., 1996).
Así pues, en caso de no conocerse bien el comportamiento de la especie a
sembrar, deben realizarse algunas pruebas preliminares para determinar dosis
y profundidad de siembra. La siembra se realiza a voleo con abonadora o
manualmente, en caso de fincas pequeñas.
c) Preparación del lecho de siembra. Normalmente tras la siembra a voleo se
pasa la rastra para enterrar un poco la semilla en el caso de que lo requiera.
d) Fecha de control de la cubierta vegetal en régimen de secano y zonas semiáridas.
El principal inconveniente de las cubiertas deriva de la competencia que puede
establecerse entre ellas y los cultivos principales por el agua en condiciones de
secano. Sin embargo, esto es consecuencia de un mal manejo.
En secano, en áreas de pluviometría reducida o mal distribuida, la siega o
incorporación al suelo debe realizarse antes de que esta competencia se
inicie. Así, en olivar de secano para un año medio de precipitaciones y en las
condiciones climáticas de Córdoba (España), el corte debe realizarse en la
tercera o cuarta semana del mes de Marzo (Pastor et al., 1997, Humanes y
Pastor, 1995), obteniendo de este modo producciones de aceituna y aceite
similares a aquellas procedentes de olivar manejado con laboreo, incluso en
años muy secos (<300 mm) (Castro et al., 1992). Sin embargo, en zonas o
años más lluviosos puede posponerse la siega. En un ensayo realizado en
olivar de secano manejado ecológicamente en Sierra de Segura (Jaén) utilizando leguminosas como cobertura entre calles aparece como fecha de
corte adecuada la segunda quincena de abril, si bien hay que tener en cuenta que se trató de un año más lluvioso (Pajarón et al., 1996). En otros ensayos con cubiertas vegetales entre calles de olivar que hemos llevado a cabo
en las comarcas de Baza e Iznalloz en el año 2003-2004 la siega la hemos
realizado a finales de abril y mayo, respectivamente, dado lo lluvioso de la
primavera. Los buenos resultados productivos de olivar de secano manejado con cubiertas vivas respecto al que es labrado, se deben a la mayor
acumulación de agua disponible en el suelo durante todo el ciclo de cultivo
por el aumento de infiltración que se produce antes del corte, y por una
menor evaporación desde el suelo después de éste (Castro et al., 1992).
A veces, sobre todo cuando se han usado leguminosas como cultivos de
cobertura puede ocurrir que, tras su enterramiento o siega, si llueve abun-
50
Manual de Olivicultura Ecológica
dantemente, se produzca una eclosión de hierbas, debido a la acumulación
de nitrógeno en el suelo que han realizado. Lógicamente éstas hierbas deben también controlarse, pues si no se produciría competencia por el agua.
e) Método de control de la cubierta. En Agricultura Ecológica el control de la
cubierta vegetal se hace de forma mecánica, bien enterrándola o bien segándola con desbrozadora, o mediante la introducción de ganado, fundamentalmente con ovino.
Si se entierra mecánicamente, la profundidad de enterramiento debe ser
pequeña (10-15 cm) si se desea una descomposición rápida y efectiva, a la
par que una cierta formación de humus, pues a esta profundidad existe
mayor actividad biológica. Si por contra, se prefiere proteger al suelo de la
erosión, o de los rayos solares, disminuyendo su calentamiento, y, por tanto,
la evaporación de agua, se debe de segar la cubierta y dejar los restos en
superficie.
Gradualmente, están implantándose las desbrozadoras acopladas al tractor
para el manejo de las cubiertas, porque la siega de las mismas y el abandono
de los restos en superficie alteran menos el suelo que la incorporación de los
residuos. Su empleo se está extendiendo a fincas de muy distinta pendiente
y pedregosidad. Hay desbrozadoras de distinto tipo: de “cuchillas locas”, de
cadenas, de hilos múltiples…, desplazadas o no sobre el eje del tractor…
Algunos agricultores emplean también la máquina trituradora de martillos
para desbrozar. Las fotografías 5, 6, 7, y 8 muestran distintas opciones de
manejo de la cubierta.
Algunos agricultores dejan bandas estrechas en el centro de las calles sin
desbrozar o incorporar para facilitar la resiembra y mantener un cierto control de la erosión.
Por su parte, la siega mediante pastoreo requiere suficiente carga ganadera
para terminarla antes de que se inicie la competencia por el agua. Desde el
punto de vista del suelo se plantea el inconveniente, de que pueden compactar el terreno si el pastoreo se realiza con el suelo húmedo. Sin embargo,
presenta ventajas indudables ya que el ganado mediante el pastoreo realiza
la transformación de la cubierta en estiércol; desde el punto de vista energético supone ahorrar combustible fósil, que como sabemos es responsable del
efecto invernadero y el cambio climático; y, por último, la ganadería consigue transformar el coste de eliminación de la cubierta en un beneficio económico, ya que ésta pasa a ser un recurso con valor de mercado, ya sea el
ganado propio o ajeno.
Dado que no existen ensayos de larga duración comparando los distintos manejos de las cubiertas es difícil realizar recomendaciones más precisas, aunque
es posible que sea beneficioso el que haya cierta alternancia, tanto de las
especies elegidas para componer la cubierta, como en el método de control.
El manejo del suelo en el olivar ecológico
51
En cualquier caso el olivarero ecológico de cada zona debe adecuar el manejo
de la cubierta a sus posibilidades, tratando siempre de mejorar día a día.
Algunos olivareros perciben como inconveniente de las cubiertas la presencia
de éstas en el momento de la recolección, lo que puede dificultar la recogida de
la aceituna caída al suelo. En este sentido, existen tres tendencias entre los
olivareros ecológicos. Un grupo cada vez más numeroso tiende a adelantar la
recolección, iniciándola a finales de noviembre para evitar la caída al suelo, de
tal manera que la poca que cae no es recogida por el alto coste que conlleva.
Así, por ejemplo el 38% de los productores ecológicos de la provincia de Granada no recoge la aceituna del suelo, frente al 21,2% de los convencionales
(Guzmán y Alonso, 2004). Otros optan por preparar el ruedo bajo los árboles
(el 18% de los olivareros ecológicos granadinos sigue esta opción) mediante el
uso de rulo, rastrilla… (véase fotografía 9). El resto (44%) no prepara los
ruedos, y sí cogen la aceituna que se cae al suelo, aunque sea poca y vaya
dirigida al mercado convencional. En este caso, la opinión sobre los perjuicios
o beneficios de la presencia de la cubierta son dispares. Algunos opinan que no
es molesta porque aún está muy pequeña, otros señalan que así se embarra
menos, y eso es bueno. Sin embargo, otros piensan que cuesta más cogerla,
por ejemplo con la sopladora. No obstante, el conjunto de ventajas de las cubiertas sobrepasa en mucho a sus inconvenientes.
Bibliografía
Alexander, M. 1980. Introducción a la microbiología del suelo. AGT Editor.
México.
Bollen, W.B. 1961. Interaction Between Pesticides and Soil Microorganisms.
En Annual Review of Microbiology, 15. pp. 69-92.
Castro J., Saavedra, M. y Pastor, M. 1992. Mejora de la infiltración en olivar
mediante el empleo de cubiertas vivas de cereales. En ITEA, Vol. 88, nº. 2,
pp. 95-104.
Consejería de Agricultura y Pesca. 2004. Anuario de Estadísticas Agrarias y
Pesqueras de Andalucía, 2001. Junta de Andalucía. Sevilla.
Doran, J. W., Fraser, D.G., Culik, M.N. and Liebhardt, W. C. 1987. Influence
of alternative and conventional agricultural management on soil microbial
processes and nitrogen availability. En American Journal of Alternative
Agriculture, 2: 99-106.
Edwards, C.A. and Thompson, A.R. 1973. Pesticides and the soil fauna. En
Residue Reviews, 45: 1-79.
Fan, Y, Liebman, M., Groden, E. and Randall Alford, A. 1993. Abundance of
carabid beetles and other ground-dwelling arthropods in conventional ver-
52
Manual de Olivicultura Ecológica
sus low-input bean cropping systems. En Agriculture, Ecosystems and
Environment, 43. pp. 127-139.
Ferreira, J., y Red Cooperativa Europea de Investigación del olivo, FAO-INIA.
1986. Los nutrientes N, P, K en la fertilización del olivar. En Olea nº 17. Dic
1986.
Foraster Pulido, L. 2004. Las cubiertas vegetales en el cultivo ecológico del
olivo: evaluación de su impacto sobre el olivar y exploración de la
integración del ganado ovino para su control. Trabajo Profesional Fin
de Carrera. ETSIAM. Universidad de Córdoba.
Francia Martínez, J.R., Martínez Raya, A., y Ruiz Gutiérrez, S. 2000. Erosión
en suelos de olivar en fuertes pendientes. Comportamiento de distintos manejos de suelo. En Edafología, Vol. 7-2, pp. 147-155.
Gliessman, S.R. 1997. Agroecology. Ecological Processes in Sustainable
Agriculture. Ann Arbor Press. Chelsea.
Guerrero, A. 1987. Cultivos herbáceos extensivos. Mundi-Prensa. Madrid.
Guzmán Casado, G.I. 2001. Estudio del proceso de transición agroecológica
a nivel predial: el caso de la SCA El Romeral. Tesis Doctoral. ETSIAM.
Universidad de Córdoba. Inédita.
Guzmán Casado, G.I. y Alonso Mielgo, A.M. 2004. Caracterización estructural
y tecnológica de la olivicultura ecológica en la provincia de Granada. En VI
Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Almería.
Hendrix, P. F., Parmalee, R.W., Crossley, D.A., Coleman, D.C., Odum, E.P.
and Groffman, P.M. 1986. Detritus food webs in conventional and no-tillage
agroecosystems. En BioScience, 36, 6. pp. 374-380.
Humanes, M.D. y Pastor, M. 1995. Comparación de los sistemas de siega
química y mecánica para el manejo de cubiertas de veza (Vicia sativa L.) en
las interlíneas de los olivos. En Actas del Congreso de la Sociedad Española de Malherbología de 1995. pp. 235-238.
Ingelmo, F., Marés, M., Canet, R., Ibañez, M.A. y Pomares, F. 1998. Características macromorfológicas e hidrofísicas de un huerto de cítricos como cultivo ecológico y cubierta herbácea temporal. En Actas del II Congreso de
la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Pamplona, 25-28 de
septiembre de 1996. pp. 413-422.
Kromp, B. 1989. Carabid Beetle Communities (Carabidae, Coleoptera) in
Biologically and Conventionally Farmed Agroecosystems. En Agriculture,
Ecosystems and Environment, 27. pp. 241-251.
Laflen, J. M., Lal, R. and El-Swaify, S.A. 1990. Soil Erosion and Sustainable
Agriculture. En Sustainable Agricultural Systems. Soil and Water
Conservation Society. Iowa (USA). pp. 569-581.
López-Cuervo, S. 1990. La erosión en los suelos agrícolas y forestales de Andalucía. En Jornadas técnicas sobre El agua y el suelo. Laboreo de
El manejo del suelo en el olivar ecológico
53
Conservación. Colección Congresos y Jornadas Nº 17/1990. Consejería
de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. pp. 11-16.
Lumsden, R.D., García-E, R., Lewis, J.A. and Frías-T, G.A. 1990. Reduction
of Damping-Off Disease in Soils from Indigenous Mexican Agroecosystems.
En S.R. Gliessman, (ed.), Agroecology: Researching the Ecological Basis
for Sustainable Agriculture. Springer-Verlag. New York. pp. 83-103.
MacRae, R. J. and Mehuys, G.R. 1985. The Effect of Green Manuring on the
Physical Properties of Temperate-Area Soils. En Advances in Soil Science,
3. pp. 71-94.
Mäder, P., Pfiffner, L., Fließbach, A. and Niggli, U. 1996. Biodiversity of soil
biota in biodynamic, organic and conventional farming systems. In
Biodiversity and land use: the role of organic farming. Proceedings of
the first European Network for Scientific Research Coordination in Organic
Farming, 8-9 december 1995, Bonn.
Ohno, T., Doolan, K., Zibilske, L.M., Liebman, M., Gallandt, E.R., y Berube, C.
2000. Phytotoxic effects of red clover amended soils on wild mustard seedling
growth. En Agriculture Ecosystems and Environment, 78(2). pp. 187-192.
Olivier, C., Vaughn, S.F., Mizubuti, E.S.G. y Loria, R. 1999. Variation in allyl
isothiocyanate production within Brassica species and correlation with
fungicidal activity. En Journal of Chemical Ecology, 25(12). pp. 26872701.
Ordóñez, R., Pastor, M., González, P., Ramos, F.J. y Giráldez, J.V. 2002. Aplicación continuada de restos de poda y su influencia en el suelo. En Vida
Rural, nº. 149.
Orive, R y Temprano, F. 1983. Simbiosis Rhizobium-leguminosa. En (Cubero,
J.I. y Moreno, M.T. coord.) Leguminosas de grano. Mundi-Prensa. Madrid.
Pajarón, M., Soriano, M. y Hurtado, L. 1996. El manejo de cubiertas vegetales
en el olivar ecológico. Presentado en 2º Congreso de la SEAE, Navarra,
septiembre de 1996. Barcelona.
Pastor, J., Lacasta, C., y Hernández, A.J. 2000. Evaluación de las cubiertas
vegetales en el olivar de una zona semiárida del centro de España. En
Edafología, Vol. 7-2, pp: 165-175.
Pastor, M. y Castro, J. 1995. Sistemas de manejo del suelo y erosión. En OLIVAE,
nº 59. pp. 64-74.
Pastor, M., Castro, J., Humanes, M. D. y Saavedra, M. 1997. La erosión y el
olivar: cultivo con cubierta vegetal. Comunicación I+D Agroalimentaria
22/97. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. Sevilla.
Postel, S. 1989. Detener la degradación de la Tierra. En Brown, L.R. (coord.),
1989. El estado del mundo en 1989. Ed. Grupo Editor Latinoamericano.
Buenos Aires.
54
Manual de Olivicultura Ecológica
Remmers, G.G.A. 2000. Revalorizando recursos agroecológicos: la “moruna”
(Vicia articulata Hornem.), abono verde y leguminosa forrajera tradicional. En (Guzmán Casado, G.I., González de Molina, M. y Sevilla Guzmán,
E., eds.) Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible. Mundi-Prensa. Madrid. pp. 281-297.
Ríos, S., Sanchez-Zamora, M.A., Correal, E., y Robledo, A. 1993. Melilotus
albus Medicus, una leguminosa de uso múltiple para las tierras calizas de la
España seca. En Pastos, 23 (1). pp. 61-76.
Scullion, J.; Mohammed, A.R.A. and Ramshaw, G.A. 1988. Changes in
earthworm populations following cultivation of undisturbed and former
opencast coal-mining land. En Agriculture, Ecosystems and Environment,
20, pp. 289-302.
Sivapalan, A., Morgan, W. C. and Franz, P.R. 1993. Monitoring Populations of
Soil Microorganisms during a Conversion from a Conventional to an Organic
System of Vegetable Growing. En Biological Agriculture and Horticulture,
Vol. 10. pp. 9-27.
Trapero, A. y Blanco, M.A. 1998. Enfermedades. En (Barranco, D.; FernándezEscobar, R. y L. Rallo, eds.) El cultivo del olivo. 2ª Edición. Mundi-Prensa
y Junta de Andalucía. Madrid. pp. 469-515.
Treviño, J., Caballero, R. y Gil, F.J. 1980. Estudio sobre la utilización de la
algarroba (Vicia monantha Rehz.) como planta forrajera. Análisis del crecimiento y rendimientos. En Pastos 10 (2). pp: 138-143
Treviño, J., Caballero, R. y Gil, F.J. 1984. Estudio de los rendimientos, composición química y digestibilidad de la alhova, cultivada como planta forrajera
de secano en zona semiárida. En Pastos, 14 (1). pp. 123-132.
Urbano, P. 1992 Tratado de Fitotecnia General. Mundi-Prensa. Madrid.
Vaughn, S.F. and Boydston, R.A. 1997. Volatile allelochemicals released by
crucifer green manures. En Journal of Chemical Ecology. 23 (9): 21072116.
Widmer, TL. 2000. Mechanism of suppression of Meloidogyne hapla and its
damage by a green manure of Sudan grass. En Plant Disease, 84(5). pp.
562-568.
Wischmeier, W.H. and Smith, D.D. 1965. Predicting Rainfall Erosion Losses
from Cropland East of the Rocky Mountains. Agriculture Handbook, 282.
USDA. Washington D.C.
Young, A. 1972. Slopes. Oliver and Boyd. Edimburgo.
Younie, D. and Armstrong, G. 1996. Botanical and invertebrate diversity in organic
and intensevely fertilised grassland. In Biodiversity and land use: the role
of organic farming. Proceedings of the first European Network for Scientific
Research Coordination in Organic Farming, 8-9 december 1995, Bonn.
55
CAPÍTULO III
LA FERTILIZACIÓN EN EL OLIVAR
ECOLÓGICO
Gloria I. Guzmán Casado y Antonio M. Alonso Mielgo*
*
Doctores Ingenieros Agrónomos. Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y
Desarrollo Rural. Camino de El Jau, s/n. Apdo. 113. 18320 Santa Fe (Granada). Telf. 958 51 31 95.
Fax: 958 51 31 96. Correo-e: [email protected]
56
Manual de Olivicultura Ecológica
La fertilización en el olivar ecológico
57
Introducción
El objetivo principal en Agricultura Ecológica es mantener un suelo sano y
fértil, porque con ello tendremos muchas posibilidades de obtener buenos cultivos, tanto en cantidad como en calidad. No se trata tanto de alimentar directamente a la planta, sino al suelo, para que éste esté en condiciones de nutrir a la
planta. Por eso, se emplea materia orgánica como fertilizante, que mantiene
una buena actividad biológica en el suelo. Esta alta actividad de los organismos
del suelo (lombrices, insectos, hongos, bacterias, etc.) permite una eficaz transformación de la materia orgánica, que pasa a formar humus, por un lado, y
nutrientes para el olivo, por otro. El reciclaje de los nutrientes es, por tanto, una
consecuencia de la fertilización orgánica. En este sentido, hay que subrayar
que la fertilización foliar y la fertirrigación están permitidas en la legislación de
agricultura ecológica con los productos adecuados, pero en ningún momento
pueden sustituir el buen manejo del suelo como base de la fertilidad.
Otro objetivo de la fertilización en Agricultura Ecológica es cerrar al máximo los ciclos de los nutrientes a nivel de finca. Es decir, por un lado minimizar
las pérdidas de nutrientes, y, en segundo lugar, aprovechar todos los residuos
orgánicos generados en la finca. De esta manera, se disminuye o anula el abono orgánico o enmiendas minerales que son necesarios comprar fuera de la
finca, ahorrándose dinero y energía. Por ello, hemos dedicado el último epígrafe de este artículo al compostado del alperujo.
En este capítulo no vamos a relacionar el listado de productos fertilizantes
permitidos por la legislación de Agricultura Ecológica, para ello remitimos al
Reglamento (CEE) nº 2092/91 del Consejo de 24 de junio de 1991 y a Labrador
et al. (2004)
58
Manual de Olivicultura Ecológica
Minimizar las pérdidas de nutrientes
Cerrar al máximo el ciclo de nutrientes del olivar es relativamente fácil, ya
que la única salida estrictamente necesaria que existe en los olivares de almazara es la del propio aceite, y, ocasionalmente, la de la leña de poda. El aceite
está compuesto básicamente por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno;
pero es muy escaso su contenido de nutrientes edáficos. No obstante, esta
circunstancia tan excepcional del cultivo del olivar no es aprovechada por el
olivarero como la gran ventaja que es.
En la mayoría de los olivares las salidas de nutrientes, sin embargo, son
múltiples, pero evitables. La Tabla 3.1. recoge las salidas y entradas de nutrientes
que podemos considerar en un olivar.
Tabla 3.1. Salidas y entradas de nutrientes a considerar en un olivar
Salidas
Pérdidas por erosión hídrica
Pérdidas por lixiviación de nutrientes
Pérdidas de nitrógeno hacia la atmósfera
Salidas en los restos de poda y desvareto
Salidas de residuos en la almazara
(alperujo, hojín…)
Entradas
Fertilizantes orgánicos
Fijación de nitrógeno por la cubierta
vegetal leguminosa
Fijación no simbiótica de nitrógeno
Deposición de nitrógeno atmosférico
Vimos en el capítulo anterior que en un olivar ecológico manejado con cubierta vegetal, la erosión hídrica y las pérdidas de nutrientes por lixiviación se
reducen eficazmente. A la par, es esperable que la fijación no simbiótica sea
superior en los olivares ecológicos dadas las mejores condiciones para la actividad microbiana, aunque serían necesarios estudios que avalen esta afirmación.
También se pondrían a disposición de las plantas nutrientes procedentes del
proceso de formación de suelo o edafogénesis. Vamos a suponer, para facilitar
los cálculos en adelante, que ambas partidas: erosión, desnitrificación y lixiviación
por un lado y fijación no simbiótica, deposición atmosférica y edafogénesis se
igualen en nuestro olivar ecológico con cubierta vegetal de hierbas espontáneas.
A partir de aquí vamos a realizar una serie de cálculos que sirvan de base
para la reflexión. No se trata en ningún momento de un plan de fertilización
para una finca concreta, porque cada caso habría que estudiarlo adecuadamente en función de la situación inicial de la finca, recursos disponibles (maquinaria, materia orgánica…), composición de las enmiendas orgánicas más acce-
La fertilización en el olivar ecológico
59
sibles, tiempo que lleva en producción ecológica, etc. Más bien es nuestro objetivo mostrar que para un olivarero ecológico existen distintas opciones a la hora
de realizar el plan de fertilización de su finca, y que cada opción implica unas
tareas a llevar a cabo, unos costes diferenciales, y una maquinaria adecuada,
entre otros.
Supongamos un olivar que produzca una media de 3.000 Kg/ha de aceituna,
que va a iniciar la transición a producción ecológica, y que va a dejar crecer la
cubierta vegetal de flora espontánea. Por su producción, este sería un olivar
muy común en Andalucía, al que podemos calcularle las extracciones de nitrógeno, fósforo y potasio que supone tanto la salida de la aceituna, como la de la
poda y desvareto. La figura 3.1 recoge aproximadamente estas extracciones
anuales por hectárea. Respecto a los micronutrientes hay que señalar que la
fertilización orgánica hace muy difícil que aparezcan carencias de estos elementos para las plantas. Podemos observar que en los olivares las mayores
extracciones que se producen son de potasio, elemento que muchas veces no
se ha contemplado en el plan de fertilización, lo que ha incidido en la generación
de suelos deficientes en este elemento. Para los cálculos de las extracciones
nos hemos basado en Civantos y Olid (1982) y Ferreira et al. (1986). Estas
extracciones son aproximadas pues el contenido de nutrientes de las muestras
es variable en función de varios factores (variedad, tipo de suelo, año…).
Figura 3.1. Extracciones aproximadas de un olivar de 3.000 Kg de aceituna por
hectárea y año.
La compensación de estas extracciones puede hacerse de muy diversas
formas, basándose en distintas fuentes de materia orgánica y nutrientes. Veamos algunas de ellas.
Supongamos que elegimos emplear estiércol de ovino, con una composición
media sobre materia húmeda de 0,83% de N, 0,23% de P2O4 y 0,67% de K2O
(Urbano, 1992). En este caso para satisfacer las extracciones de los tres
macronutrientes deberíamos usar 9.000 Kg/ha y año de estiércol de ovino.
60
Manual de Olivicultura Ecológica
Vemos en la figura 3.2 que satisfacer las necesidades de potasio con este estiércol fuerza a sobrepasar de forma importante las necesidades de nitrógeno,
lo que podría dar lugar a posibles pérdidas de este elemento. Además, como
exponemos en el capítulo V, el coste más importante del olivar ecológico, exceptuando la recolección, está siendo el de fertilización. Este mayor coste viene dado principalmente porque implica más mano de obra el esparcido de la
materia orgánica, generalmente estiércol, que se realiza en muchos casos manualmente.
Figura 3.2. Balance de nutrientes de un olivar de 3.000 Kg/ha y año de aceituna
fertilizado anualmente con 9.000 Kg de estiércol de ovino/ha
Para abaratar este coste, en primer lugar podríamos facilitar la tarea utilizando medios mecánicos de esparcido. En segundo lugar, hay que considerar
que la mineralización del estiércol se lleva a cabo aproximadamente en tres
años: 50% en el primer año, 30-35% en el segundo y 15% en el tercero, según
Urbano (1992); por tanto, podríamos disminuir la frecuencia en el aporte de
estiércol, realizando la aplicación cada dos o tres años, aunque en este caso
tendríamos que duplicar o triplicar la cantidad aplicada. En tercer lugar, podríamos cambiar el modelo de fertilización tratando de ajustar mejor la fertilización
y abaratar el coste de aplicación. En este sentido, una opción sería combinar las
enmiendas orgánicas, con las enmiendas minerales. Dado que el olivar tiene
unas extracciones altas de potasio, podríamos combinar el estiércol de ovino
con una enmienda mineral autorizada en Agricultura Ecológica como el patenkali
(mezcla de sulfato de potasio con sulfato de magnesio que contiene aproximadamente un 28% de K2O, un 8% de magnesio y un 18% de azufre). En este
caso, el uso de esta enmienda u otra similar, nos reduciría la cantidad de estiércol a emplear a 4.500 Kg./ha del estiércol de ovino que venimos utilizando en
este ejemplo, más 100 Kg/ha de patenkali (véase fig. 3.3). También podríamos
sustituir el estiércol por abonos orgánicos comerciales, más caros aunque más
La fertilización en el olivar ecológico
61
fáciles de aplicar. No obstante, deberíamos priorizar el uso de los recursos
locales tanto por lo que significa de ahorro de energía fósil, como por razones
económicas.
Figura 3.3. Balance de nutrientes de un olivar de 3.000 Kg/ha y año de aceituna
fertilizado anualmente con 4.500 Kg/ha de estiércol de ovino y 100 Kg/ha de
patenkali.
Pero hay más opciones. Por ejemplo, podemos disminuir las extracciones
como veíamos en el capítulo anterior si picamos los residuos de poda y desvareto
y los dejamos cubriendo el suelo del olivar, consiguiendo una mejora importante
de las propiedades físicas de éste. Y podemos compostar el alperujo de la almazara, tal como al final de este capítulo explicamos, cerrando al máximo el ciclo
de nutrientes del olivar. En la Fig. 3.4 se representa esta opción que será más
económica cuanto más colectivamente se realice el proceso de compostado y
si se adquiere conjuntamente la maquinaria de esparcido. El compost de alperujo
empleado en el cálculo es de Sánchez (1999) en Tabla 3.3.
Otra opción, sería emplear cubiertas vegetales leguminosas, que nos van a
aportar el nitrógeno necesario, como demostró Ortega Nieto (1963) en un olivar de Jaén de similar producción, en el que durante más de diez años se empleó la veza como abono verde. Esta cubierta se podría combinar con el picado
de los restos de poda y el empleo de enmiendas minerales de fósforo y potasio.
En este supuesto, las cantidades que compensarían las extracciones serían unos
150 Kg/ha de patentkali y 25 Kg. aprox. de fosfatos blandos (Fig. 3.5). No
cabe duda que esta opción implica menos trabajo, y no requiere maquinaria
para esparcir el estiércol o compost. La maquinaria de desbroce de la cubierta
sería necesaria en todas las opciones, pues estamos suponiendo que en los
casos anteriores teníamos cubierta vegetal espontánea.
62
Manual de Olivicultura Ecológica
Figura 3.4. Balance de nutrientes de un olivar de 3.000 Kg/ha y año de aceituna, en
el que se pican los restos de poda y se emplean 2.500 Kg/ha y año de compost de
alperujo.
Figura 3.5. Balance de nutrientes de un olivar de 3.000 Kg/ha de aceituna, en el
que se pican los restos de poda, se siembra una cubierta vegetal de veza, y se
aportan anualmente 150 Kg/ha de patenkali y 25 Kg/ha de fosfatos blandos
En definitiva, las opciones para fertilizar el olivar ecológico son diversas, y
corresponde a cada agricultor el definir su propia estrategia. No obstante, las
almazaras pueden jugar un papel fundamental en la buena gestión de la fertilización del olivar ecológico, ya que éstas son centro de acopio de la mayor parte
de los nutrientes del olivar, que son los que quedan en el alperujo y la hoja que
allí llega. Poner en marcha plantas de compostaje de este material gestionadas
desde las almazaras, así como ofrecer la posibilidad de realizar el esparcido con
maquinaria común, abarataría enormemente la fertilización del olivar ecológico,
eliminaría los costes de gestión y eliminación de estos residuos, y desde el punto
de vista ecológico sería muy beneficioso. Por ello, este último apartado lo vamos a dedicar al compostado de alperujo.
La fertilización en el olivar ecológico
63
Compostado del alperujo
Se entiende por compost el producto final obtenido de un proceso de
humificación de la materia orgánica. Este proceso de humificación que se da
de forma natural en la naturaleza (ej. suelo de un bosque) se puede acelerar en
el tiempo si controlamos los factores que influyen en el proceso. A esta acción
la llamaremos compostaje o compostado de la materia orgánica. Por tanto, el
compostaje es un proceso biológico controlado, realizado por numerosos
microorganismos (hongos, bacterias, etc.) en condiciones aeróbicas, que requiere de humedad adecuada y substratos orgánicos heterogéneos en estado
sólido, dando al final como productos dióxido de carbono, agua y minerales, así
como materia orgánica estabilizada, libre de fitotoxinas y dispuesta para su
empleo en agricultura sin que provoque fenómenos adversos.
Hasta hace no muchos años la labor de compostaje era realizada de forma
habitual por los agricultores que obtenían de esta forma una fuente barata de
fertilizante aprovechando los restos orgánicos, de origen vegetal o animal, que
se generaban en sus fincas. Hoy día esta labor se está recuperando no sólo por
el bajo coste que tiene su transformación, sino porque es una solución al grave
problema planteado por los residuos orgánicos de las basuras urbanas y de la
agroindustria. Sin embargo, desde el punto de vista de la agricultura ecológica
su principal virtud radica en la posibilidad que ofrece de cerrar el ciclo de
nutrientes tratando a estos materiales como un recurso y no como un desecho.
En el olivar estos residuos son principalmente los que se generan en la almazara: orujo y alpechín, o alperujo, y la hoja proveniente de la limpieza de la aceituna en la almazara (hojín).
Tabla 3.2. Razones por las cuales es conveniente compostar el alperujo
• Es desequilibrado en su composición nutritiva, siendo muy rico en K.
• Es muy poco manejable
• Tiene una humedad muy alta
• Su relación C:N es relativamente alta y puede provocar “hambre de
nitrógeno” en el olivar
• Contiene polifenoles
• El compost aporta materia orgánica humificada
• El compostaje provoca la muerte de hongos y bacterias fitopatógenas
• El compostaje evita los problemas medioambientales de la acumulación
de residuos orgánicos
• El uso del compost de alperujo elimina los costes de almacenamiento o
traslado
64
Manual de Olivicultura Ecológica
En este apartado nos vamos a referir al compostado del alperujo, dado que
la introducción del sistema de extracción por centrifugación de dos fases, que
da lugar a este producto, comenzó a implantarse en la campaña 92-93, pero en
1997 ya procesaba el 80% de toda la producción olivarera (Cegarra, 1998).
El alperujo es el 80 % del peso de la aceituna molturada y contiene la mayor
parte de los nutrientes presentes en la aceituna. No obstante, el alperujo debe
ser compostado previamente a su uso como fertilizante por las razones incluidas en la Tabla 3.2. Además, este material tiene a su favor para el compostaje
el poseer una gran riqueza en materia orgánica, un pH moderadamente ácido,
un contenido salino relativamente bajo y valores de la relación C/N no demasiado altos (entre 22,8 y 51,7), con un valor medio de 38 (Cegarra, 1998).
El proceso de compostado puede llevarse a cabo de formas muy diversas y
con grados muy diferentes de mecanización y automatización. En este caso,
nos vamos a centrar en la opción más simple, ya que las más complejas escapan al objetivo de este capítulo.
¿Cómo hacer compost de alperujo?
Mezcla de materiales
El proceso de compostado requiere que los materiales tengan un contenido
equilibrado en carbono (C) y en nitrógeno (N), siendo la razón óptima C:N de
25-30 (Kiehl, 1982 en Costa et al., 1991, Amirante y Montel, 1998); que el
tamaño de partícula esté entre 1-5 cm (Costa et al., 1991); y que la mezcla
tenga una aireación adecuada y una humedad del 50-60% aproximadamente
en sus primeras fases (Amirante y Montel, 1998). Para ello, el alperujo debe
ser mezclado para su compostaje con otros materiales que:
✓ Absorban la humedad: hojín, paja, subproductos de industria del algodón… para procurar una humedad adecuada del montón y hacerlo más
manejable.
✓ Tengan mayor tamaño: hojín, paja, restos de poda, etc. para permitir la
presencia de aire.
✓ Aporten nitrógeno: estiércol, restos de matadero, compost del año anterior… con el fin de reducir la relación C:N.
En los ensayos de compostaje de alperujo que durante dos años hemos llevado a cabo en colaboración de la SCA San Sebastián de Benalúa de las Villas de
Granada, probando diversas mezclas de materiales y manejos del proceso de
compostaje nos han dado muy buen resultado las mezclas compuestas por
alperujo-hojín-estiércol en una relación en volumen de 2:1:1 y 4:2:1. En las mez-
La fertilización en el olivar ecológico
65
clas en que se sustituyó el estiércol por compost de alperujo del año anterior no
hubo diferencias, mostrando que puede ser un sustituto viable en caso de escasez de estiércol (Guzmán, 2003). Otros autores han probado otras mezclas con
buenos resultados. Así, Amirante y Montel (1998) proponen una mezcla de
alperujo-estiércol-paja-serrín-cal de 8:1:0,4:0,4:0,2. Por su parte, Sánchez (1999)
propone la mezcla en volumen de alperujo-hojín-estiércol de 14:8:2. En realidad,
la proporción óptima de la mezcla es variable dado que también los estiércoles y
los alperujos tienen una composición variable. No obstante, en todos los ensayos
se muestra la necesidad de aportar estiércol o compost del año anterior para que
el proceso de compostaje y el producto final tengan mayor calidad.
Elementos básicos para el compostado
Los mínimos elementos de los que se debe disponer para realizar el
compostado son: un área para elaborar los montones, una fuente de agua cercana, un termómetro con sonda de penetración, tractor y pala, y cuba u otro
sistema de riego de los montones.
La superficie destinada al compostaje debe tener poca pendiente y estar
cementada para evitar los lixiviados (o al menos apelmazada si es pequeña la
cantidad a compostar) y presentar una zanja de acumulación de los mismos
para poder bombearlos hacia el montón.
También es necesaria una fuente de agua cercana; un termómetro con sonda de penetración de 50-100 cm. para realizar el seguimiento de la temperatura; un tractor y pala para la realización del montón y para el volteo; y una cuba
para el riego de los montones. La cuba debe estar limpia y sin rastro de ningún
plaguicida, ya que podría dañar la actividad biológica del montón.
Los termómetros con sonda para medir la temperatura pueden ser de distinto tipo, desde las más sencillas de “llevar y traer”, que realizan las medidas en
el momento, pero que no registran los datos, hasta otras que se dejan instaladas
en los montones y periódicamente registran la temperatura, siendo esta información descargada oportunamente por el operario. La adquisición de un modelo u otro depende del volumen a compostar, pues sin duda la segunda opción
ahorra tiempo, y de las condiciones de seguridad de la planta de compostado. Si
los montones se realizan en una zona lluviosa conviene techar el área donde se
realiza el proceso.
Realización del montón
El montón debe tener una altura entre 1,5-2,5 m, y una anchura de 3-4 m en
la base, dando una sección trapezoidal (véase figura 3.6). La orientación de los
montones debe ser norte-sur para que la insolación del montón se produzca
66
Manual de Olivicultura Ecológica
equilibradamente en ambos laterales. A la hora de realizar el montón, los materiales deben disponerse por capas, de tal manera que en las capas inferiores se
dispongan las que menos se dispersen (paja, hojín, estiércol…), tal como aparece en la figura 3.6. Una vez construido el montón en capas se procede a su
mezcla utilizando la pala de volteo. Ambas estrategias, la previa disposición en
capas y la mezcla final, contribuyen a que los materiales queden bien revueltos
(véase fotografías 10 y 11). Normalmente, si el alperujo y el hojín son frescos
no hace falta regar el montón en el momento inicial, pero si se han secado
conviene ir regando las capas conforme se van disponiendo.
Dado que los responsables del proceso biológico del compostaje son
microorganismos (hongos, bacterias, etc.) y otros organismos de mayor tamaño (lombrices, pequeños insectos) puede ser conveniente favorecer su presencia en el montón añadiendo tierra del suelo sobre todo si procede de una finca
ecológica, compost del año anterior o activadores biológicos, esto es productos
ricos en microorganismos que logran acelerar el proceso de compostaje y que
pueden ser comerciales o de fabricación casera, tal como el purín de ortiga, los
preparados biodinámicos, u otros.
Figura 3.6. Disposición inicial en capas de los materiales empleados en la
formación del montón con activador.
Fases y seguimiento del proceso de compostaje
Con el montón hecho se inicia el proceso de compostaje que pasa por varias
fases (véase Figura 3.7). Al principio se producirá una elevación de la temperatura y una bajada del pH. La temperatura máxima no debe superar los 70 ºC,
debe permanecer alrededor de 60-65 ºC durante al menos tres días para eliminar las semillas, los hongos y bacterias fitopatógenos que podrían afectar a
nuestros cultivos con el empleo en fresco de estos materiales. Si se sobrepasan
los 70 ºC se recomienda airear el montón para bajar la temperatura.
La elevación de la temperatura a veces no se produce de forma consistente
ya que el alperujo es un material “duro” de compostar, sino que sube un poco y
de nuevo cae. Esto significa que el proceso no ha arrancado por completo, y en
este caso conviene de nuevo voltear el montón y regarlo si es necesario. La
Figura 3.8 ejemplifica esta situación.
La fertilización en el olivar ecológico
Fuente: Dalzell et al., 1981 en Costa et al., 1991.
Figura 3.7. Evolución de la temperatura durante las diferentes etapas del
compostaje
Figura 3.8. Evolución de la temperatura en una pila de compost de alperujo
67
68
Manual de Olivicultura Ecológica
Posteriormente, la materia orgánica ya transformada entra en un proceso
lento de maduración para convertirse finalmente en humus. El proceso habrá
terminado cuando los materiales originarios que formaban el montón ya no se
reconozcan y lo que quede sea un material oscuro con un olor característico a
mantillo. En este momento la aireación y riego del material ya no da lugar a
incrementos importantes de temperatura.
En definitiva, la temperatura del montón debe ser medida al menos una vez
a la semana en los tres primeros meses para garantizar que la evolución de la
temperatura haya sido la correcta. Después es suficiente con una sola vez
cada 15 días. Por cada montón debe tomarse la medida en diversos puntos
(p.ej. 10-14 puntos) distribuidos alrededor del mismo, de tal manera que la temperatura resultante del montón será la media de todas ellas. De esta manera se
soslaya el efecto que el viento o la insolación incidente puedan tener sobre la
zona receptora. La profundidad de muestreo es la de la sonda (50 cm-100cm.)
y la altura a la que se introduce la varilla en el montón es intermedia.
Cuando se mida la temperatura es conveniente observar: la humedad (el
montón debe estar húmedo, pero sin chorrear), el color del montón en su interior y si hay emisión de malos olores.
Normalmente, hay que airear, volteando, en 3-6 ocasiones (aprox.). Se voltea si la temperatura sube por encima de 70 ºC y si baja por debajo de 30-40 ºC.
Generalmente al voltear se riega, salvo que el montón esté muy húmedo y se
observen malos olores (amoniaco, ácido sulfhídrico…) y color verde azulado.
El riego del montón con la cuba u otro sistema es conveniente realizarlo a la par
que se mueve el montón durante el volteo, para que se humedezca bien la
mezcla.
La aireación de las pilas es necesaria para que el compostaje se desarrolle
en condiciones aerobias y para que se produzca la oxidación de algunas moléculas orgánicas presentes. Si los microorganismos aerobios no tienen oxígeno
suficiente, son sustituidos por otros anaerobios con el consiguiente retardo y
producción de malos olores. No obstante, si la aireación es excesiva puede
provocar un enfriamiento de la masa con la consiguiente reducción de la actividad metabólica de los microorganismos (Costa et al., 1991). Los volteos con el
fin de airear se suelen realizar cuando la temperatura cae por debajo de los 3040 ºC, de tal forma que cuando se voltea, si el compost no está aún maduro, la
temperatura vuelve a subir por encima de los 50 ºC (Sánchez, 2000).
La humedad también debe ser controlada, ya que su falta (menos del 3540%) provoca una caída de la actividad de los microorganismos, y su exceso
(más del 60%) da lugar a condiciones anaeróbicas, produciéndose la emisión
de malos olores, perdiendo nitrógeno y disminuyendo la velocidad del proceso.
En el primer caso hay que proceder a regar, y en el segundo a voltear y, si es
necesario, mezclarlo con materiales secos como paja, hojín o serrín.
La fertilización en el olivar ecológico
69
Duración del proceso
La maduración de las pilas de compost que contienen como principal componente el alperujo varía enormemente en función del método de compostaje.
Así, Cegarra (1998) utilizando el sistema Rutgers, con ventilación forzada durante doce semanas, obtuvo un compost bastante maduro a los seis meses del
inicio de la experiencia, mientras que Amirante y Montel (1998), Sánchez (1999)
y Guzmán (2003) estiman entre nueve y doce meses para montones con aireación mediante volteo.
Este acortamiento en el tiempo del proceso puede convenir a las almazaras
por varias razones. La primera es que ahorrarían en mano de obra y maquinaria al no tener que voltear, la segunda es que podrían rentabilizar antes los
costes del proceso, ocupando los meses de verano en el ensacado del compost
maduro, que podría ser empleado por los olivareros en el otoño siguiente en
lugar de esperar a la segunda primavera. Por último, este adelanto evitaría la
presencia en el campo de estos montones durante largos períodos.
Toma de muestras para análisis
De cada montón se extraen unas 12-15 submuestras repartidas alrededor
del montón y una profundidad de 50-60 cm. Estas submuestras se deben mezclar en una muestra única, y rápidamente se deben llevar al laboratorio a analizar. Normalmente, se van a solicitar al laboratorio el contenido de nutrientes,
la relación C:N, el pH, la humedad, la materia orgánica y la conductividad eléctrica. La relación C:N final de un compost debe ser menor de 20, la humedad
inferior al 30-35%, y la C.E. preferiblemente inferior a 2 dS/m. En términos
generales, el pH desciende ligeramente al principio, para subir posteriormente
conforme lo hace la temperatura; después desciende hasta quedar estabilizado
en la maduración, en valores que oscilan entre 7 y 8. No obstante, en el caso del
compost de alperujo el pH suele quedar por encima de 9, lo que hace necesaria
más investigación para obtener compost de alperujo de menor pH sin tener que
acudir a productos químicos de síntesis. La tabla 3.3 recoge ejemplos de analíticas de compost maduro de alperujo.
En el caso de que el compost obtenido se vaya a comercializar hay que
analizar otros parámetros exigidos en la legislación. Es el caso del contenido en
metales pesados, aunque no sea probable que este compost sobrepase los niveles permitidos dado el origen de los materiales de partida. Además, habría que
realizar pruebas de germinación de semillas para comprobar que el potencial
efecto herbicida de los polifenoles ha desaparecido.
70
Manual de Olivicultura Ecológica
Tabla 3.3. Caracterización del compost de alperujo al final del proceso
de compostaje
Guzmán, 2003 Guzmán, 2003 Sánchez, 1999
pH 1/25
Humedad (% p/p)
M.O. (% p/p)
N total (% p/p)
C/N
P total P2O5 (% p/p)
K total (K2O) (% p/p)
Calcio (% p/p)
Mg (% p/p)
Cu (p.p.m.)
Hierro (ppm)
Manganeso (ppm)
Cinc (ppm)
Boro (ppm)
Conductividad eléctrica 1:5 (ds/m)
8,74
13,75
48,64
1,18
9,49
0,50
1,34
10,17
0,66
53,33
7967
362,67
36,67
58,23
2,21
9,52
25,5
66,4
1,96
10,38
0,28
2,15
5,21
0,46
44
3913
209
67
51
3,53
9,09
34
49,1
1,64
15
0,502
2,88
4,49
3,02
3,38
Valores sobre materia seca salvo pH, conductividad y humedad
En los ensayos de compostaje de alperujo que durante dos años hemos
llevado a cabo en colaboración de la SCA San Sebastián de Benalúa de las
Villas de Granada, probando diversas mezclas de materiales y manejos del
proceso de compostaje, hemos realizado el test de germinación para todos los
tratamientos una vez concluido el proceso. El test de germinación se realizó
sobre semillas de especies de leguminosas que se emplean como cubierta vegetal en el olivar ecológico, en concreto Medicago trucantula var. paravinga
y Medicago rugosa var. Sapo; y sobre semilla de lechuga var. Reina de Mayo.
En ningún caso se observó efecto negativo del compost sobre la germinación y
el crecimiento radicular de las semillas (Guzmán, 2003).
Por último, hay que recordar que la instalación de plantas de compostaje
debe tener los permisos legales correspondientes, y aún cuando se trate de
pequeños montones debe ser notificado a los agentes de medioambiente.
Bibliografía
Amirante, R., y Montel, G.L. 1998. Composting of oil extraction by-product:
legislative, technological aspects and experimental results. En Primeras Jor-
La fertilización en el olivar ecológico
71
nadas Mediterráneas de olivar ecológico. ECOLIVA’97. Tomo I. Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia de Jaén, pp. 162-173.
Cegarra, J. 1998. Elaboración y uso agrícola de abonos obtenidos a partir de
resíduos de almazara. En Primeras Jornadas Mediterráneas de olivar
ecológico. ECOLIVA’97. Tomo I. Cámara Oficial de Comercio e Industria
de la Provincia de Jaén, pp. 115-121.
Civantos, L. y Olid, M. 1985. Los ramones de los olivos. En Agricultura, pp,
978-979.
Costa, F., García, C., Hernández, T y Polo, A. 1991. Residuos orgánicos urbanos. Manejo y utilización. Centro de Edafología y Biología Aplicada
del Segura (CSIC). Murcia.
Ferreira, J., y Red Cooperativa Europea de Investigación del olivo, FAO-INIA.
1986. Los nutrientes N, P, K en la fertilización del olivar. En Olea nº 17, dic.
1986.
Guzmán Casado, G.I. 2003. El potencial del olivar ecológico como motor de
desarrollo rural y su adaptación a la provincia de Granada. Informe
final. Centro Ángel Ganivet. Excma. Diputación de Granada. pp: 206-242.
(No publicado).
Labrador, J., Porcuna, J.L y Reyes Pablos, J.L (coord.) 2004. Conocimientos,
técnicas y productos para la agricultura y la ganadería ecológica. Ed.
SEAE-Bioindalo.
Ortega Nieto, J.M. 1963. Valor fertilizante del nitrógeno mineral y orgánico en el olivo. Monografía Dirección General de Agricultura. Ministerio de
Agricultura. Madrid.
Sánchez Romero, A. 1999. Transformación de los subproductos de almazara
en abono orgánico. Informe del Proyecto ganador del premio Andrés Núñez
de Prado a la investigación en Agricultura Ecológica en la 1ª edición.
Sánchez Romero, A. 2000. Transformación de subproductos de almazara
en abono orgánico para su uso en agricultura ecológica. Boletín nº
4.4/00. Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE).
Urbano, P. 1992. Tratado de Fitotecnia General. Mundi-Prensa. Madrid.
72
Manual de Olivicultura Ecológica
73
CAPÍTULO IV
LA BIODIVERSIDAD: UN COMPONENTE CLAVE
PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS
AGROECOSISTEMAS
Julio Sánchez Escudero*
*
Biólogo. Doctorando del ISEC. Universidad de Córdoba.
Instituto de Fitosanidad. Área de Agroecología. Colegio de Postgraduados. Montecillos. Texcoco.
Estado de México. E-mail: [email protected]
74
Manual de Olivicultura Ecológica
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
75
Los ecosistemas naturales, como el bosque mediterráneo, son hábitats
autosuficientes y estables, donde los organismos vivos y el ambiente interaccionan
para intercambiar energía y materia en un ciclo permanente. Sin embargo, con
la agricultura, el hombre altera el equilibrio natural e interviene directamente
sobre la biodiversidad local del ecosistema, en especial de la flora, artrópodos y
microorganismos, reduciéndola considerablemente respecto de los ecosistemas
naturales (Varela y González, 1999).
Un ejemplo de esto se refleja en la prospección realizada por Pujadas (1986)
en la provincia de Córdoba, en donde estableció una ordenación de los
agroecosistemas y quedó de manifiesto que el olivar de secano es el cultivo que
conserva mayor diversidad y riqueza florística de las formaciones mediterráneas originales, con una mayoría de especies de origen mediterráneo y el mayor porcentaje de especies autóctonas y de distribución restringida a una área
geográfica (Tabla 4.1).
76
Manual de Olivicultura Ecológica
Tabla 4.1. Ordenación de los agroecosistemas en la provincia de
Córdoba, con base en el tipo de flora presente (Pujadas, 1986)
FORMACIONES ORIGINALES MEDITERRANEAS
VIÑEDOS
OLIVARES Y FRUTALES
DE SECANO
CEREAL SECANO
CULTIVOS DE SECANO
CULTIVOS DE REGADIO
FRUTALES DE REGADIO
CULTIVOS HORTICOLAS
(HUERTAS)
Inicio de simplificación de la
biodiversidad
Pérdida de elementos locales
o autóctonos
Aumentos de elementos de
distribución más amplia
Aumentos de elementos
cosmopolitas y paleotropicales
CULTIVOS DE REGADIO Aumento de elementos
autóctonos y paleotropicales
El olivar es, por lo tanto, el agroecosistema más parecido a las formaciones
mediterráneas originales y el primer paso en la simplificación y alteración de las
mismas (Tabla 4.1). Asimismo, la diversidad de la flora del olivar es su característica más significativa ya que es mucho mayor que en otros cultivos arbóreos
como los frutales de regadío, en los que se contabilizaron 172 especies, frente a
las 536 del olivar.
Así, los cultivos anuales de invierno, como el cereal de secano, constituyen
un medio que, aunque conserva gran parte de la flora autóctona, da lugar a un
aumento de elementos de distribución más amplia. Asimismo, los cultivos de
ciclo primaveral y estival, propician la pérdida de diversidad y de elementos de
distribución restringida.
Por su parte, el regadío favorece el enriquecimiento de especies cosmopolitas y sobre todo, cuando se trata de cultivos de ciclo de primavera-verano,
como algodón o maíz, propicia la aparición de especies de orígenes
paleotropicales y la pérdida de diversidad y de la componente mediterráneo
original (Tabla 4.1).
Agroecosistema y biodiversidad
Altieri y Labrador (1995) argumentan que un campo de cultivo es un
ecosistema dentro del cual los procesos ecológicos que ocurren en otras formaciones vegetales naturales también se dan. De esta forma, algunos autores
se plantean el concepto de agroecosistema para referirse a la unidad ambiental
en la que se desarrolla la actividad agraria incluyéndose la agrícola, forestal y
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
77
ganadera. Aunque ambos sistemas tienen en común su más amplia y conocida
definición que los describe; sin embargo, un sistema agrícola difiere en varios
aspectos fundamentales de un ecosistema natural, de entre los cuales destaca
que la biodiversidad del agroecosistema es muy reducida (Tabla 4.2).
Tabla 4.2. Principales diferencias estructurales y funcionales entre los
ecosistemas naturales y los agroecosistemas (Gliessman, 2002).
ATRIBUTOS
ECOSISTEMA NATURAL
Productividad neta
Interacciones tróficas
Diversidad de especies
Diversidad genética
Ciclo de nutrientes
Estabilidad
Control humano
Permanencia temporal
Heterogeneidad del hábitat
Media
Compleja
Alta
Alta
Cerrado
Alta
Independiente
Larga
Compleja
AGROECOSISTEMA 1
Alta
Simples y lineales
Baja
Baja
Abierto
Baja
Dependiente
Corta
Simple
Los autores antes referidos, indican que es bien conocido que la biodiversidad
es la “rueda” mayor del engranaje de la dinámica de los ecosistemas naturales
(Figura 4.1). Así por ejemplo, la cubierta vegetal de un bosque o de una pradera
previene la erosión del suelo, controla su régimen hídrico, mantiene la cantidad
de materia orgánica y otros.
Figura 4.1- Esquematización simplificada de la fuerza y funcionamiento de la
biodiversidad dentro del engranaje de procesos dentro del agroecosistema.
1
Un agroecosistema es un sistema agrícola conceptualizado y conformado como un ecosistema, en
donde se suceden un conjunto de interacciones entre los factores bióticos (flora y fauna) y los
abióticos (suelo y medio ambiente) de una zona determinada (Gliessman, 2002 y Carrero, 1996).
78
Manual de Olivicultura Ecológica
El análisis y comparación entre los ecosistemas naturales y los
agroecosistemas son la base para explicar la presencia de las plagas. Ambas
unidades tienden hacia un equilibrio dinámico, pero en los agroecosistemas la
inestabilidad es mayor debido a que las diferentes prácticas agronómicas que
se llevan a cabo anualmente en los cultivos y la reducción de la biodiversidad
impiden la expresión continua de muchos procesos ecológicos, como las
interacciones tróficas, que por la mayor permanencia en el tiempo se presentan
con mayor consistencia en los ecosistemas naturales (Tabla 4.2).
La biodiversidad funcional de un agroecosistema se refiere al conjunto de
plantas, animales y microorganismos que permiten un funcionamiento estable
del sistema, en forma similar, por ejemplo, al sistema de movimiento de una
bicicleta, el cual esta diseñado para usar los “piñones” de la rueda de cambios
de acuerdo a las necesidades de manejo. En los casos que se requiera subir una
cuesta, el cambio de la cadena al “piñón” menor permitirá un ascenso con
menor resistencia y desgaste energético; asimismo, los piñones mayores facilitaran el rodamiento en superficies planas (Figura 4.1).
La diversidad específica de un agroecosistema determinado, permite los
flujos o rutas posibles por donde la energía se puede transmitir, a través de los
diferentes niveles de organización del agroecosistema y las diversas interacciones
ecológicas.
De esta manera, una rueda mayor de biodiversidad podrá transmitir una
mayor potencia de tracción al “piñón” que se elija, en concordancia con las
necesidades de funcionamiento que requiera el sistema (Figura 4.1).
Por ello, la biodiversidad no solo va a estar en relación con el patrimonio
biológico del sistema agrícola, sino también con la capacidad que ella tiene por
sí misma para mantener un funcionamiento viable del agroecosistema, al prestar importantes servicios ecológicos que influyen de manera directa sobre la
producción y sobre la sostenibilidad del mismo (Altieri, 1992).
Así, la biodiversidad que integra la cobertura vegetal de un agroecosistema
como el olivar puede funcionar o estar diseñada para la conservación de suelo.
En comparación con la que se produce en olivares con suelo labrado, la cubierta vegetal reduce drásticamente la erosión, como veíamos en el capítulo II.
Igualmente, algunos estudios muestran como el terreno con cubiertas vivas
de veza o cebada se mantuvo permanentemente más húmedo (de febrero a
julio) que el suelo desnudo de vegetación sometido a mínimo laboreo (Pastor et
al., 1999). Además, el rastrojo sobre el suelo de un olivar es un factor que
puede influir en mayor medida sobre la composición de los artrópodos del suelo,
entre los que se pueden encontrar, insectos depredadores de insectos y también
otros que son descomponedores de la materia orgánica (Pastor et al., 1999).
No obstante, si esta biodiversidad va a tener influencia al nivel de todos los
componentes del agroecosistema, es específicamente en algunos de ellos en
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
79
donde podemos apreciar mejor la importancia del mantenimiento de la misma
para lograr la sostenibilidad del sistema agrícola, destacando en este aspecto la
promoción del control de plagas (Altieri y Labrador, 1995) que desarrollaremos
en el siguiente epígrafe.
Muchas veces la biodiversidad ha sido clave para disminuir el desarrollo de
muchas plagas y enfermedades, debido a que la acción del control biológico ha
reducido la virulencia con la que se han desarrollado en otras zonas con paisajes más continuos y homogéneos.
Esta estrategia de diversificación está más presente en olivares ecológicos
que en convencionales como muestran diferentes estudios, tales como los realizados en Los Pedroches (Córdoba) y en Granada. Así, en olivares de los
Pedroches, Córdoba, la permanencia de la cobertura vegetal por flora espontánea fue mayor en las fincas ecológicas del olivar que en las convencionales, ya
que se mantuvo con una cobertura superior al 50% durante 6 de los 7 meses del
estudio (Sánchez et al., 2002). Por su parte, en la provincia de Granada un 27%
de los olivareros ecológicos siembra cubierta vegetal de leguminosa o leguminosa/cereal, y otro 64% de ellos deja cubierta de la flora adventicia entre otoño
y primavera; mientras que entre los convencionales ninguno de los entrevistados siembra cubierta, y sólo el 27% deja crecer la cobertura de flora espontánea (Guzmán y Alonso, 2004).
La flora y el control biologico de las plagas: Dos elementos
fundamentales de la biodiversidad del agroecosistema.
Muchas referencias coinciden en señalar que el olivar en comparación con
otros agroecosistemas es bastante estable, lo cual puede ser debido: a la larga
duración que presenta el periodo de cultivo, la propia estabilidad del medio, la
orientación de la producción, el escaso número de fitófagos realmente nocivos,
la tolerancia a los daños ocasionados y a la riqueza de su flora y artrópodofauna
benéfica (Crovetti, 1996 y Cirio, 1997).
La flora del olivar
En el mundo existen registradas unas 250 mil especies vegetales, de las
cuales ocho mil son calificadas como malas hierbas o malezas; sin embargo,
este término es subjetivo y antropocéntrico, ya que no responde por sí mismo a
un significado científico sino que son plantas que crecen siempre o de forma
predominante en situaciones marcadamente alteradas por el hombre y que resultan no deseables por él en un lugar y momento determinado. Asimismo, esas
80
Manual de Olivicultura Ecológica
especies poseen en mayor o menor grado una serie de características que les
facilita su establecimiento y desarrollo en sus ambientes tales como: una alta
capacidad de producción de semillas, una fácil dispersión, un largo periodo de
viabilidad, una germinación escalonada, una plasticidad fisiológica y genética,
así como una alta capacidad de competencia (Saavedra y Pastor, 2002).
Otras definiciones hacen referencia a características ecológicas, bien como
plantas pioneras o especies oportunistas. Así, en el cultivo del olivar se llama
mala hierba a toda planta arvense, invasora y/o colonizadora, y a las especies
propias del bosque mediterráneo que crecen entre los olivos. Con cierta frecuencia se trata de especies que fueron expulsadas antes y durante la plantación del olivar, y que transcurrido un tiempo, cuando se vuelven a modificar las
condiciones de cultivo, regresan al olivar (Saavedra y Pastor, 2002).
La flora del olivar está compuesta por especies adaptadas a las especiales
condiciones del cultivo: secano y clima mediterráneo, agrupadas mayoritariamente
en alrededor de 60 familias de dicotiledóneas y 9 de monocotiledóneas.
Todas esas plantas pueden competir con el olivo por agua en las épocas de
escasez y por nutrientes; interfiriendo incluso por luz en olivos jóvenes o con
compuestos alelopáticos e incluso su presencia encarece y dificulta la recolección de la aceituna. Sin embargo, la flora del olivar, como se ha visto anteriormente, también protege el suelo de la erosión, ayuda a aumentar la infiltración
de agua en el suelo, aporta materia orgánica, mejora la actividad microbiana y
favorece el desarrollo de la fauna benéfica, entre otros (Saavedra y Pastor,
2002).
Algunas de las plantas o malezas que florecen dentro de los olivos o fuera
de ellos, pueden contribuir al control biológico de los insectos plagas ya que
ellas son frecuentemente la única fuente de néctar, polen e incluso melaza de
otros insectos, los cuales son elementos vitales en el mantenimiento de altas
poblaciones de insectos benéficos dentro de un agroecosistema. Por otra parte,
algunas de estas plantas también mantienen a un cierto número de especies de
insectos, que pueden servir como alimento alternativo para depredadores y
parasitoides. Asimismo, las malezas también pueden modificar el microclima
del cultivo haciéndolo desfavorable para insectos fitófagos y sirviendo de refugio para los enemigos naturales durante los periodos de excesivo calor y sequedad (Campos y Civantos, 2000).
Al respecto, el resultado de numerosas experiencias confirma que la
biodiversidad puede ser utilizada como una herramienta de optimización del
manejo de plagas en un agroecosistema, mediante el diseño y la construcción
de arquitecturas vegetales específicas que mantengan poblaciones de enemigos naturales o que posean efectos disuasivos sobre determinados insectos
plaga tales como: la asociación de cultivos, los policultivos, el uso de sistemas
agroforestales, plantaciones de setos vivos, entre otros (Altieri y Labrador, 1995).
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
81
El control biológico
El control biológico se refiere al uso de enemigos naturales para el control
de insectos plaga y se deriva del principio fundamental de que existe un balance
natural que regula el tamaño de las poblaciones de todas las especies y que les
permite no crecer al infinito ni decrecer hasta la extinción (Nicholls et al.,
1999).
Los factores limitantes de naturaleza biótica, entre los que se encuentran los
enemigos naturales: parasitoides, depredadores y enfermedades, actúan contra
las fuerzas de acción del potencial biótico de la población (Figura 4.2).
Figura 4.2. Factores de regulación del crecimiento poblacional de los organismos y
la posición general de equilibrio.
De esta manera las poblaciones aumentan o disminuyen su densidad dentro
de ciertos límites superior e inferior durante un periodo de tiempo, como consecuencia de la acción combinada de todos los factores bióticos y abióticos, flotando de la misma manera que un pedazo de corcho lo hace en el agua de un
río, sube o baja como las ondulaciones del agua se lo marcan, manteniéndose
en una posición o nivel de equilibrio (figura 4.2). Se dice entonces que los
sistemas más diversos son estables, ya que exhiben poblaciones que fluctúan
muy cerca del equilibrio o nivel de regulación (Graziano, 2002, Trujillo, 2002).
Sin embargo, este balance se rompe en los agroecosistemas, cuando una
modificación del ambiente favorece el crecimiento de las poblaciones de insectos, permitiendo que se conviertan en “plagas” (Figura 4.3). Tales modificacio-
82
Manual de Olivicultura Ecológica
nes se relacionan: con la concentración de la producción de un solo cultivo en
grandes extensiones, la introducción de nuevos cultivos o de insectos exóticos y
el uso de insecticidas, lo cual puede promover el aumento explosivo de los
insectos, al tener disponible una gran cantidad de follaje o biomasa o bien al
estar liberados de sus enemigos naturales, “saltando explosivamente” como lo
haría una botella, sin líquido y cerrada, a la que se le quita la presión de la mano
que la mantenía bajo el nivel del agua (Figura 4.3).
Figura 4.3. Modificación del tamaño de la población de un insecto plaga por la
liberación de su factor de regulación.
La mayoría de los insectos plaga tienen una diversidad de organismos que los
atacan y consumen, entre ellos se incluyen: insectos arañas, muchos vertebrados
como: pájaros, lagartijas, peces y ranas, así como microorganismos tales como
nemátodos, virus, bacterias y hongos. A todos esos organismos se les conoce
como enemigos naturales de los insectos. De estos enemigos naturales, los insectos entomófagos están agrupados en 200 familias incluidas en 15 órdenes,
divididos según sus hábitos en parasitoides y depredadores (Nicholls et al., 1999).
Los parasitoides son insectos que se desarrollan dentro o sobre el cuerpo de
otro insecto o dentro de los huevecillos de éste. La mayoría de los parasitoides
son pequeñas avispillas del orden de los Himenóptera y algunas pocas familias
de moscas del orden Díptera (Nicholls et al., 1999).
Los depredadores de insectos, son larvas o adultos de artrópodos: como insectos, arañas o ácaros, los cuales en estado juvenil o adulto matan al insecto plaga
por un ataque directo y requieren de un número de presas suficientes como alimento que les permita desarrollarse hasta el estado adulto (Nicholls et al., 1999).
Estos agentes de control biológico pueden ser usados de diferentes maneras
para el control de las plagas agrícolas. Pudiéndose distinguir básicamente tres
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
83
formas de aprovechamiento: control biológico por introducción, aumento y conservación (Nicholls et al., 1999).
En la primera, se trata de importar enemigos naturales desde los sitios de
origen de la plaga o de sitios con características ecológicas similares y criarlos
en el laboratorio para liberarlos en el campo y que se establezcan ahí. En la
segunda técnica se lleva a cabo la cría y reproducción de un enemigo natural
(importado o nativo) en cantidades suficientes que permitan una liberación continua ya que esos insectos no se establecerán. La ultima técnica y quizá la mas
olvidada, es la que consiste en la conservación de los enemigos naturales presentes en la zona donde se desarrolla la plaga (Nicholls et al., 1999).
El control biológico por conservación, se basa en la presencia espontánea
de los enemigos naturales dentro del cultivo y para que sea efectivo, es muy
importante asegurar una buena relación entre la presa y sus entomófagos. Sin
embargo, muchas veces la eficacia de estos insectos benéficos se ve afectada
por el uso de insecticidas, pero también por determinadas prácticas de cultivo
que les destruyen directamente y también sus hábitats o hacen que estos les
sean desfavorables imposibilitando su actuación (Alomar, 2003).
Al respecto, los tratamientos aéreos contra la mosca de la aceituna, con el
uso de productos de amplio espectro de acción, como el dimetoato, han dado
lugar a un incremento de las poblaciones de la cochinilla del tizne y otros insectos, debido a sus efectos negativos sobre su entomofauna útil, la cual mantiene
normalmente reguladas a sus poblaciones (Crovetti, 1996).
Asimismo, Varela y González (1999) determinaron que la mayor parte de
las 48 especies de insectos entomófagos capturados en el olivar se encontraban presentes cuando se realizaban las aplicaciones contra prays.
De esta manera, el éxito del control biológico depende de que los entomófagos
encuentren un hábitat favorable, con acceso a microclimas, protección frente a
las condiciones adversas, lugares de hibernación o de oviposición, fuentes de
alimentos para adultos o larvas, presas o huéspedes alternativos (Alomar, 2003).
Por ello, el control biológico también debe incluir aquellas modificaciones o
gestiones del hábitat en los agroecosistemas, destinadas a crear las condiciones
que mejoren la colonización del cultivo en el número necesario y en el momento
adecuado, además de que favorezcan su supervivencia, fecundidad, longevidad
y acción (Alomar, 2003).
Gestión del hábitat
Las plantas no cultivadas tienen un papel muy importante en la conservación de los insectos entomófagos, especialmente cuando hay escasez en los
campos de cultivo, ya que ofrecen un beneficio de alimento vegetal: néctar,
84
Manual de Olivicultura Ecológica
polen, semillas, jugos de plantas y presas alternas. En algunos depredadores
como los sírfidos por ejemplo, las larvas son depredadoras mientras que los
adultos necesitan del néctar y del polen. Varios ácaros depredadores fitoseidos
pueden usar el polen en sustitución de su presa. Otros Heterópteros, tienen una
dieta mixta de planta y presa, lo que favorece su eficacia biológica en comparación con una dieta puramente carnívora (Alomar, 2003).
En el olivar, el uso de cubiertas vegetales vivas (espontáneas o sembradas)
en las calles, para la conservación del suelo, puede aprovecharse también para
crear refugio de entomófagos, especialmente cuando se dejan determinadas
zonas sin segar.
Al respecto, en olivares de los Pedroches y sobre la cobertura vegetal con
flora espontánea, se colectó una gran variedad de himenópteros parasitoides,
registrándose algunos de prays y de otros insectos fitófagos, destacando los
icneumonoideos y dentro de ellos los bracónidos, siendo más consistentes en
las fincas ecológicas que tenían un mayor porcentaje de cobertura (Figura 4.4).
Figura 4.4. Insectos himenópteros, capturados sobre la cobertura vegetal
espontánea en olivares de los Pedroches, Córdoba (Sánchez et al., 2002).
Igualmente, la incidencia de Prays oleae, en olivares del CIFA de Cabra,
fue similar en aquellos con manejo del suelo desnudo y con cubierta vegetal; sin
embargo, los niveles de parasitismo sobre la polilla fueron mayores y próximos
al 15% en los olivares con cobertura vegetal (Aldebis et al., 2003).
Sin embargo, no solo la vegetación no cultivada puede ser refugio y fuente de
entomófagos, también los cultivos pueden contribuir a la persistencia de tales
insectos en el paisaje agrícola. El aprovechamiento de ellos con esta finalidad
tiene la ventaja añadida de que ocupan una superficie mayor que ningún otro
refugio no cultivado que pueda establecerse en las cercanías (Alomar, 2003).
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
85
Los policultivos (cultivos asociados o mixtos, intercalados, en franjas o de
relevo) y las rotaciones, han demostrado su capacidad para favorecer la presencia de distintos entomófagos. Un ejemplo es el corte alterno de distintas
franjas en un campo de alfalfa que permite retener los depredadores, mientras
que la cosecha de todo el campo permite liberarlos a los cultivos adyacentes,
para que puedan ahí realizar su función reguladora (Alomar, 2003).
El olivar, sus plagas y el control biológico
En la agricultura, a los insectos y ácaros que causan daños de importancia
económica se les conoce como plagas; sin embargo, del millón de especies de
insectos que existen, sólo unos pocos miles de ellos (1%) son calificados como
tales. Muchos otros son fitófagos que no causan pérdidas económicas, o son
benéficos para el hombre, ya que actúan como enemigos naturales de especies
dañinas y pueden ser usados dentro de programas de control biológico. Otros
insectos son polinizadores de plantas o producen materiales de valor como miel
o seda. No obstante, la mayor parte de las especies de insectos no se encuentran en las categorías de dañinos o benéficos, sino que son “neutrales” o “indiferentes” pero son extremadamente importantes (Nicholls et al., 1999).
A= Braconidae (Apanteles, Biosteres, Opius, Agathis) e Ichneumonidae (Dimophora)
B= Pteromalidae, Eupelmidae, Elasmidae, Chalcididae, Eurytomidae, Eulophidae,
Perilampidae,
C= Diapriidae y Proctotrupidae
D= Bethylidae, E= Figitidae, F= Megaspilidae
Figura 4.5. Entomofauna capturada en olivares de Granada, España (Varela y
González, 1999).
86
Manual de Olivicultura Ecológica
Estos insectos neutrales son componentes esenciales de ecosistemas naturales y modificados, ya que pueden ser útiles en la descomposición de la materia orgánica o bien ser el alimento que permita la presencia y acción de los
enemigos naturales de insectos plaga en esos ambientes (Nicholls et al., 1999).
Al respecto, Varela y González (1999) en olivares de Granada, señalan que
las especies útiles fueron mucho más numerosas que las nocivas y comprendieron principalmente depredadores y parasitoides; asimismo, el resto correspondieron a insectos polinizadores, descomponedores y neutrales en donde estos últimos representaban el 20% (Figura 4.5).
La artrópodofauna (insectos, ácaros y arañas) del olivar es muy rica y está
compuesta por un centenar de especies fitófagas, aunque para el área mediterránea se citan entre 40 y 60 especies, destacando entre ellas por sus densidades poblacionales y frecuencia de daño: la mosca del olivo (Bactrocera oleae),
la polilla del olivo (Prays oleae) y la cochinilla de la tizne (Saissetia oleae). Sin
embargo, también se encuentran otras plagas de importancia media, como el
barrenador de las ramas (Euzophera pinguis) y de carácter local o temporal,
como el algodoncillo (Euphyllura olivina) (Alvarado et al., 1998, Civantos,
1999 y De Andrés, 1991).
Los insectos entomófagos en el ecosistema del olivar están representados
por unas 300 a 400 especies de himenópteros parasitoides; mientras que de los
depredadores, el grupo de las arañas, con 50 especies, es el que representa la
mayor diversidad, siendo las hormigas las más abundantes; asimismo, se reportan 30 especies de coleópteros, 11 de hemípteros, 13 de neurópteros, 4 de
dictiópteros y una especie de díptero y dermáptero (Arambourg, 1986 y Morris
et al., 1999, citados por Campos y Civantos, 2000).
El complejo parasitario de la mosca de la aceituna en la Cuenca Mediterránea no es abundante y esta representado sólo por cuatro himenópteros calcídidos:
Euritoma martellii, Eupelmus urozonus, Pnigalio mediterraneus, Cyrptoptyx
latipes y un bracónido introducido: Opius concolor (Alvarado et al., 1998;
Civantos, 1999; De Andrés, 1991).
Estas especies de insectos están presentes en el olivar de julio a octubre y
su discontinuidad esta relacionada con la ausencia de otros insectos u hospederos alternativos, que pueden estar presentes en las malezas y que les son necesarios para su reproducción durante el periodo primaveral y de invernación
(Arambourg, 1986, citado por Campos y Civantos, 2000).
O. concolor se muestra como un buen agente reductor para la primera
generación de la mosca de la aceituna con sueltas inundativas de 1000 individuos por olivo, desde agosto a octubre; asimismo, parasita en situaciones de
baja población de estadios larvarios de su huésped (Jiménez et al., 1994 y
Jiménez et al., 1999).
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
87
En una evaluación de este parasitoide en olivares ecológicos de los
Pedroches, Córdoba, con sueltas de 6000 adultos de este insecto, se registró un
parasitismo efectivo mayor del 90% al final de la temporada, lo cual resulta
importante si consideramos las condiciones de baja incidencia de la plaga, que
registró un valor máximo de 18% de aceitunas dañadas, un promedio de 3,6%
y un mínimo del 1% (Sánchez et al., datos sin publicar).
En cuanto al control biológico natural de P. oleae, se reporta un parasitismo
consistente integrado por varios himenópteros y diversos depredadores como
crisopas, hormigas, coleópteros y heterópteros. Los parasitoides específicos de
esta plaga en el Sur de España: Ageniaspis fuscicollis (Encyrtidae) y Chelonus
eliaphilus (Braconidae) llegan a tener tasas de parasitismo de 75% y 40%
respectivamente. También se reportan otros, como Elasmus steffani
(Elasmidae), los bracónidos: Apanteles, Meteorus y Dinocampus y el
icneumónido Pimpla (Aldebis et al., 2003, Ramos et al., 1985, Campos y Ramos, 1981 y 1982).
En cuanto a los depredadores: Xanthandrus comtus (Diptera: Syrphidae) y
Chrysoperla carnea (Neuróptera: Chysopidae) son muy eficientes reguladores alcanzando este último un 60% de frutos protegidos ya que puede llegar a
eliminar más del 90% de los huevos de la generación carpófaga de prays.
Otros depredadores importantes incluyen a Anthocoris nemoralis (Rhynchota:
Anthocoridae), Scymus saturalis (Coleoptera: Coccinellidae) y arañas de los
géneros Philodromus sp. (Philodromidae) y Salticus (Salticidae) (Morris y
Campos, 1999).
Las hormigas constituyen la entomofauna predominante en el olivar y hay
una gran atención con objeto de usarlas como agentes en el control biológico de
plagas, como bioindicadores o como un elemento clave para indicar biodiversidad
integral. Tapinoma nigerrinum, Aphenogaster senilis, Lasius alienus, L.
niger, Crematogaster scutelleris y Plagiolepis pygmaea son candidatos potenciales para el control biológico del cultivo, ya que destruyen pupas de prays
en el suelo y larvas presentes en las copas de los árboles (Redolfi et al., 1999)
Por su parte, el complejo parasitario asociado a la cochinilla del tizne es
autosuficiente para reducir las poblaciones de este insecto a niveles de regulación (Varela y González, 1999 y Campos y Civantos, 2000). Destacan los
encírtidos Methaphycus lounsbury y M. Barletti, los cuales han sido introducidos para el control de esta plaga, además de los géneros Tetrastichus sp. y
Prospaltella sp., entre otros.
Ruiz y Montiel (2000), al comparar las comunidades de artrópodos en olivares
de diversas localidades de sierra y campiña de Jaén, encontraron que existe
una diferencia significativa a favor del olivar de sierra y consideran que eso se
puede deber a las diferencias bioclimáticas y las series de vegetación. Sin embargo, a pesar de que existían diferencias en la composición taxonómica, al
88
Manual de Olivicultura Ecológica
considerar sus hábitos alimenticios se comprobó que la proporción de los principales grupos tróficos (dañinos, benéficos y neutrales) se mantuvieron estables en el tiempo y en las zonas.
La riqueza de especies de insectos asociados al olivo le puede permitir una
estabilidad a este agroecosistema, por la notable complejidad que se crea en
términos de relaciones intra e interespecíficas de las poblaciones. Así por ejemplo, la mosca del olivo cuenta entre sus enemigos naturales con P. mediterraneus,
el cual es un himenóptero que también ataca a otros microlepidópteros minadores
de hojas, como la generación filófaga de prays y las larvas del minador de la hoja
del olivo (Oecophillembius latifollielus). Este insecto realiza una función de
beneficio para la olivicultura ya que su presencia en el agroecosistema puede
permitir el mantenimiento, subsistencia e incluso el desarrollo de la población de
P. mediterraneus (Varela y González, 1999).
Es importante hacer notar, que muchas especies de enemigos naturales de
las diferentes plagas del olivar, a pesar de que tienen sus preferencias de parasitismo o depredación, son polífagas y pueden atacar a una relativamente amplia variedad de especies fitófagas del propio olivar, e incluso están presentes
en su flora acompañante o maleza (Varela y González, 1999).
En el caso de la polilla del olivo, algunos de sus parasitoides como el eulófido
del género Tetrastichus y de Prospaltella presentan especies asociadas con
muchos otros fitófagos del olivar. También uno de sus depredadores
(Xanthandrus comtus) es capaz de desarrollarse a costa de los estados juveniles del algodoncillo del olivo (Varela y González, 1999 y Campos y Civantos,
2000).
Los formícidos y coleópteros depredadores, como coccinélidos, cléridos y
carábidos son muy polífagos y muchos de ellos atacan a huevos, larvas y pupas
de cóccidos, larvas maduras y pupas del suelo. Asimismo, de los dípteros destaca el género Sirfus (Sirfidae) cuyas larvas son depredadoras de plagas como
el algodoncillo del olivo (E. olivina) (Varela y González, 1999 y Campos y
Civantos, 2000).
Es necesario, compaginar las necesidades productivas con las del mantenimiento del la biodiversidad en el olivar, ya que muchos requerimientos de los
enemigos naturales están determinados por una infraestructura ecológica ligada a una diversificación del olivar, que puede ser tanto natural como planificada. Así lo vemos en la tabla 4.3, en donde se anotan algunos ejemplos del papel
de la vegetación para el desarrollo de insectos benéficos del olivar.
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
89
Tabla 4.3.- Diversas interacciones planta–insecto, de fitófagos y
entomófagos del olivar (Katsoyannos, 1992 y McEwen y Ruiz, 1994;
citados por Campos y Civantos, 2000)
Planta
Aportes
Beneficiarios
Inula viscosa
Proporciona hábitat a
M. Stylata, huésped
alternativo de E. urozonus
El parasitoide de la mosca
Citrus y
Nerium oleander
Dan hábitat a S. oleae
y otras cochinillas
Sus parásitos y depredadores
Arundo donax,
Ceratonia siliqua,
Cupressus sempervirens,
Ficus carica,
Myoporum spp.,
Pyracantha coccinea,
Salix spp., y Ulmus spp.
Facilitan hábitat a varios
cóccidos y diapididos
Sus parásitos y depredadores
Una variedad de
umbelíferas
Proporcionan alimento
en sus inflorescencias
Larvas y adultos de
la crisopa C. carnea
Vegetación cercana
a los olivos
Suministra un sustrato
Adultos de la crisopa
C. carnea
La alcaparra y otras
diversas plantas
cultivadas
Albergan otros dípteros
que pueden ser
huéspedes alternativos
O. concolor
Como hemos venido revisando, el olivar presenta una gran potencialidad
para el desarrollo y gestión del control biológico por conservación; sin embargo,
esto va a depender de las características y grado de conservación de la
biodiversidad local, la cual es el motor de la infraestructura agroecológica fundamental. Se requiere considerar los componentes y las interacciones del
agroecosistema, a fin de determinar o diseñar localmente, prácticas de cultivo
que puedan favorecer los procesos biológicos en él.
Bibliografía
Aldebis, H.K., Avila, A., Matas, P. y Vargas, E. 2003. Evaluación de los daños
causados por la polilla del olivo, Prays oleae Bernard (Lepidoptera:
Yponomeutidae), en distintas variedades y condiciones de cultivo. En III
Congreso Nacional de Entomología Aplicada. Universidad Católica de
Ávila, España. 206.
90
Manual de Olivicultura Ecológica
Alomar, K.O. 2003. Control biológico por conservación y gestión de hábitat. En
III Congreso Nacional de Entomología Aplicada. Universidad Católica
de Ávila, España. 101-106.
Altieri, M.A. 1992. Biodiversidad, agroecología y manejo de plagas. CETAL.
Valparaíso, Chile.
Altieri, M.A. y Labrador, M.J. 1995. Manejo y diseño de sistemas agrícolas
sustentables. Hojas divulgadoras 6-7/94. MAPA. Madrid.
Alvarado, M., Civantos, M. y Durán, M.J. 1998. Plagas. En (Barranco, D.,
Fernández-Escobar, R. y Rallo L. (eds.)) El cultivo del olivo. Segunda
edición. Ediciones Mundi Prensa. pp: 407-467.
Campos, M. y Ramos, P. 1981. Contribución al estudio de la entomocenosis de
Prays oleae Bern. (Lep Hyponomeutidae) en Granada (España). En Acta
Ecologica/Ecología applicata 2: 1, 27-35.
Campos, M. y Ramos, P. 1982. Ageniaspis fuscicollis praysincola Silv. (Hym.
Encyrtidae) parásito de Prays oleae Bern. (Lep. Hyponomeutidae) en Granada. En Boletín Asociación Española de Entomología. 6: 1, 63-71.
Campos M. y Civantos, M. 2000. Técnicas de cultivo del olivo y su incidencia
sobre las plagas. En Olivae, 84, 40-46.
Carrero, J.M. 1996. Lucha integrada contra las plagas agrícolas y forestales. Ed. Mundi Prensa, Madrid.
Cirio, U. 1997. Productos agroquímicos e impacto ambiental en olivicultura. En
Olivae, 65, 32-39.
Civantos, M. 1999. Control de plagas y enfermedades del olivar. Ed. Consejo Oleicota Internacional, Madrid.
Crovetti, A. 1996. La defensa fitosanitaria. Desarrollo de metodologías y salvaguarda de la producción y del medio ambiente. En Enciclopedia Mundial
del Olivo. Ed. Consejo Oleicola Internacional, Madrid, 225-250.
De Andrés, F. 1991. Enfermedades y plagas del olivo. Riquelme y Vargas
Ediciones, Jaén.
Gliessman, S.R. 2002. Agroecología procesos ecológicos en agricultura
sostenible. Turrialba, Costa Rica.
Graziano V.J. 2002. Mecanismos de regulación natural de poblaciones. En
Antología para el curso de control de plagas. Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria. Colegio de Postgraduados, Montecillo,
Texcoco, México. 1 -7.
Guzmán, G.I., González de Molina, M y Sevilla, E. 2000. Introducción a la
Agroecología como Desarrollo Rural Sostenible. Ed. Mundi-Prensa, Madrid.
Guzmán, G.I. y Alonso, A.M. 2004. Caracterización estructural y tecnológica
de la olivicultura ecológica en la provincia de Granada. En VI Congreso de
la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Almería.
La Biodiversidad: un componente clave para la sostenibilidad de los agroecosistemas
91
Jiménez, A., Beitia, F., Castillo, E., y Esteban, J. 1994. Estimación de la producción de Opius concolor Szep. en su cría masiva, a partir de un tamaño
muestreal prefijado. En Investigación Agraria, fuera de serie número 2.
Jiménez, A., Castillo, E., y Lorite. 1999. Supervivencia del himenóptero bracónido
Opius concolor Szep. Parásito de Dacus oleae Gmelin. en olivares de
Jaén. En Boletín Sanidad Vegetal Plagas, 16: 97-103.
Morris, I.T., y Campos, M. 1999. Entomofauna depredadora del suelo del olivar. En Zoologica Baetica, 10: 149-160.
Nicholls I.C., Altieri M.A, Sánchez, J. 1999. Manual práctico de control biológico para una agricultura sustentable. Asociación Vida Sana, SEAE,
Barcelona, España.
Pastor, M., Castro, J., y Humanes, M.D. 1996. La erosión y el olivar. Ficha
Técnica. Asociación Española Laboreo de Conservación/Suelos Vivos, 2.
Pastor, M., Castro, J., Saavedra, M., Humanes, M.D., Pajarón, M., Civantos, L.,
Alvarado, M., y Caballero, J. 1999. Cultivo del olivar en zonas de especial
protección ambiental. Informaciones Técnicas 65/99. Junta de Andalucía.
Pujadas, A. 1986. Flora arvense y ruderal de la provincia de Córdoba. Tesis
Doctoral. Escuela de Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes.
Universidad de Córdoba.
Ramos, P. Campos, M., y Ramos, M.J. 1985. La depredación oófaga en Prays
oleae Bernard. En Actas do II Congreso Ibérico de Entomología. 433-438.
Redolfi, A.I., Tinaut, F., Pascual and Campos, M. 1999. Qualitative aspects of
myrmecocenosis (Hym., Formicidae) in olive orchards with different agricultural
management in Spain. En Journal of Applied Entomology. 123, 621-627.
Ruiz T.M, y Montiel B.A. 2000. Introducción al conocimiento de la entomofauna
del olivar en la provincia de Jaén. Aspectos cualitativos. (1). En Boletín
Sanidad Vegetal. Plagas, 26: 129-147.
Saavedra, M. y Pastor, M. 2002. Sistemas de cultivo en olivar (manejo de malas
hierbas y herbicidas). Editorial Agrícola Española, S.A. Madrid, España.
Sánchez, J., Guzmán, G, y Vargas, E. 2002. Evaluación de la incidencia de la
mosca del olivo (Bactrocera oleae Gmelin). En Memorias V Congreso de
la SEAE, I Congreso Iberoamericano de Agroecología. Gijón, Asturias,
España. Edita SERIDA, SEAE. 791-800
Trujillo A.J. 2002. Teorías y bases ecológicas del control biológico. En Antología para el curso de control de plagas. Dirección General de Educación
Tecnológica Agropecuaria. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco,
México. 8-19.
Varela, J.M y González, R.R. 1999. Estudio sobre la entomofauna de un olivar
de la provincia de Granada, durante el periodo de vuelo de la generación
antófaga de Prays oleae Bern. (Lep., Yponomeutidae) (1). En Phytoma,
España. Número 111.
92
Manual de Olivicultura Ecológica
93
CAPÍTULO V
PRODUCTIVIDAD Y ECONOMÍA DEL OLIVAR
ECOLÓGICO
Antonio M. Alonso Mielgo y Gloria I. Guzmán Casado*
*
Doctores Ingenieros Agrónomos. Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y
Desarrollo Rural. Camino de El Jau, s/n. Apdo. 113. 18320 Santa Fe (Granada). Telf. 958 51 31 95.
Fax: 958 51 31 96. Correo-e: [email protected]
94
Manual de Olivicultura Ecológica
Productividad y economía del olivar ecológico
95
Introducción
El cultivo del olivo en la Unión Europea se ha ido incrementando en la última
década, a pesar del abandono que han sufrido los olivares marginales. Ello se
ha debido principalmente a la baja rentabilidad de otros cultivos alternativos
(herbáceos, fundamentalmente) y al mayor subsidio relativo del olivar respecto
a los mismos. Sin embargo, desde hace unos años el sector se encuentra en un
contexto de incertidumbre: la reforma de la OCM del aceite de Oliva y su
preconización en reducir los gastos que le supone a la UE vía subsidios, el leve
incremento del consumo mundial de aceite de oliva (probablemente incapaz de
absorber un año de buena producción), y el incremento constante del precio de
la mano de obra (en olivares poco productivos puede suponer más del 70% de
los costes directos), son las principales razones. Este último aspecto es especialmente importante para el desarrollo rural, ya que en algunas regiones productoras, el sector del olivar absorbe una parte importante del empleo del sector agrario y da lugar a una relevante industria de molturación, envasado y
transformación.
Por otro lado, se ha producido un desarrollo notable de la agricultura ecológica
a nivel mundial. En el caso de la Unión Europea el cultivo del olivo no ha
permanecido ajeno a este hecho, siendo una de las principales orientaciones
productivas del sector ecológico. El impulso de este sector se ha producido
históricamente en zonas de baja-media productividad, donde los olivareros han
optado por iniciar la conversión a la producción ecológica, buscando incrementar la renta disponible que les permitiera continuar realizando la actividad agra-
96
Manual de Olivicultura Ecológica
ria. En estas zonas ha existido tradicionalmente un bajo nivel de intensificación
productiva, lo que ha permitido una conversión relativamente sencilla hacia el
manejo ecológico. En la actualidad es cada vez mayor el número de olivareros
situados en zonas de alta productividad que inician la conversión, buscando una
mayor rentabilidad económica y, en menor medida, una reducción de los impactos negativos sobre el medio ambiente que el manejo convencional contribuye a
generar.
En consecuencia, el manejo ecológico del olivar y la venta de aceite de oliva
ecológico es un estímulo para conseguir incrementar las rentas de los agricultores, y por tanto, se presenta como una alternativa de desarrollo rural en aquellas zonas con un elevado peso específico de este cultivo.
En este capítulo se van a analizar aquellos aspectos más relevantes que
condicionan la obtención de resultados económicos satisfactorios, comenzando
por un análisis de la estructura productiva del olivar ecológico y de la
comercialización del aceite, con especial referencia a Andalucía. En la segunda
parte se analizará la economía del olivar ecológico, tomando como referencia
diversos estudios comparativos entre éste y el olivar convencional.
Estructura y comercialización en el olivar ecológico
Este apartado está subdividido desde el punto de vista temático en dos áreas.
En primer lugar, se van a mostrar los aspectos generales del desarrollo del
olivar ecológico en España y Andalucía; analizando, en segundo lugar, las características más relevantes de la comercialización de aceite ecológico desde
Andalucía y de los establecimientos donde se puede adquirir este producto en
España.
Estructura del olivar ecológico en Andalucía
La agricultura ecológica en España se ha ido desarrollando lentamente hasta 1995, año en que comienzan a establecerse ayudas a este tipo de producción
(Alonso, 2001), y ésta comienza a incrementar su superficie. Paralelamente
muchos olivicultores han iniciado la transición al manejo ecológico del olivar.
Como se puede observar en la Figura 5.1, la superficie de olivar ecológico en
España y Andalucía entre 1990 y 2003 ha seguido una tendencia creciente. La
importancia relativa del olivar ecológico andaluz ha pasado por distintas fases:
cobró una notable importancia en 1996, fecha en la que suponía el 78% del
olivar estatal, aunque posteriormente disminuyó hasta un 25% en 1998, como
consecuencia del auge de esta modalidad de cultivo en Extremadura.
Productividad y economía del olivar ecológico
97
Fuente: Alonso et al. (2001) y MAPA (1997 hasta 2004)
Figura 5.1. Evolución del olivar ecológico en España y Andalucía (ha)
Actualmente, como se puede apreciar en la Figura 5.2, Andalucía lidera la
superficie ecológica dedicada a olivar en España con 37.588 hectáreas cultivadas, lo que representa en torno al 41% de la misma; le sigue en importancia
Extremadura, prácticamente con la misma superficie, ocupando Castilla-La
Mancha el tercer lugar con casi 8.400 hectáreas. En el apartado “otros” de la
figura se incluyen las Comunidades Autónomas Castilla y León, Baleares, Navarra, La Rioja y Madrid, que juntas apenas suman 1.200 hectáreas.
Fuente: Elaboración a partir de MAPA (2004)
Figura 5.2. Distribución de la superficie de olivar ecológico en España en 2003 (%)
98
Manual de Olivicultura Ecológica
El sector agroindustrial ligado a la producción de aceite ecológico también
ha crecido en España en los últimos años, existiendo actualmente 187 almazaras
(MAPA, 2004). De ellas, 90 se encuentran en Andalucía, lo que supone el 48%
del total; le siguen en importancia a cierta distancia Cataluña, donde se ubican
23 almazaras (el 12,3% del total), y Extremadura con 19 almazaras (10,2%).
Hay que señalar que en el resto de Comunidades Autónomas donde se cultiva
el olivar ecológico existen algunas almazaras, excepto en Castilla y León, que
no cuenta con ninguna.
Por otro lado, en la Tabla 5.1 se presenta la distribución actual de la superficie del olivar ecológico y el número de almazaras en las provincias andaluzas.
Del total de las más de 37.500 hectáreas existentes en Andalucía, alrededor del
48% se encuentran en Córdoba (la mayor parte de ellas en la comarca de Los
Pedroches), seguida de Sevilla con el 17% de las mismas. A pesar de ser la
provincia aceitera por excelencia, en Jaén tan sólo existen 4.180 hectáreas de
olivar ecológico, buena parte de las cuales se ubican en la comarca de la Sierra
de Segura. La provincia que menos superficie dedica a este cultivo es Almería,
con 713 hectáreas.
Tabla 5.1. Distribución del olivar y las almazaras en Andalucía en 2003
Olivar (ha)
Almazaras (N)
Sup./Almazara (ha/N)
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
713
1.640
18.063
2.837
2.276
4.180
1.521
6.358
4
3
39
12
1
15
3
13
178
547
463
236
2.276
279
507
489
Andalucía
37.588
90
418
Fuente: Elaboración a partir de MAPA (2004)
Con respecto a las almazaras, de nuevo destaca Córdoba con 39, el 44% de
las 90 existentes en Andalucía. A esta provincia le siguen Jaén (15), Sevilla (13)
y Granada (12). Es de destacar que en Huelva tan sólo existe una almazara. En
la Tabla 5.1 también se recoge la superficie media de olivar ecológico que
correspondería a cada almazara por provincia. Como se puede observar en la
misma, las hectáreas de olivar ecológico que hipotéticamente abastecerían a
cada almazara son en general muy pequeñas, destacando en este sentido las
escasas 178 hectáreas por almazara de la provincia de Almería. En el extremo
Productividad y economía del olivar ecológico
99
opuesto se encuentra Huelva, cuya única almazara aglutinaría teóricamente la
aceituna producida en las 2.276 hectáreas existentes.
Esta situación permite hacer una serie de reflexiones. Es obvio que hay
olivicultores que tienen que transportar su aceituna ecológica a grandes distancias, encareciendo notablemente este coste; hay otros que llevan su aceituna
ecológica a almazaras de otras provincias que se encuentran más cerca. También hay un panorama más sombrío, y es aquel en el que los olivicultores
ecológicos tienen que molturar su aceituna en almazaras convencionales cercanas sin diferenciar. Todos estos casos tienen en común la negativa de las
almazaras cercanas, aquellas a las que los olivicultores han llevado la aceituna
desde siempre, a abrir líneas de molturación y venta ecológicas, bien por falta
de capacidad de gestión (profesionalidad), indiferencia, animadversión al cambio o mezcla de todas estas razones (probablemente habría que añadir alguna
más). Este hecho es uno de los limitantes más importantes que actualmente
tiene el crecimiento de la producción de aceite de oliva ecológico en Andalucía.
La comercialización del aceite de oliva
El mercado de productos ecológicos ha crecido en gran medida en los últimos años en muchos países, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y
Japón, entre otros (Alonso y Guzmán, 2002; Willer y Yussefi, 2004), debido a la
creciente preocupación del consumidor por la salud, además de otros motivos
(respeto al medio ambiente, valor paisajístico…); hecho especialmente motivado por el fracaso de los sistemas convencionales de producción que han dado
lugar a los recientes escándalos alimenticios (pollos con dioxinas, encefalopatía
bovina espongiforme, etc.).
El aceite ecológico es uno de los productos que ha conseguido incrementar
paulatinamente sus ventas en los últimos años. Según Tobar (2001) el aceite
ecológico de la campaña 1999/2000 comercializado con sello certificador de
Andalucía (ver Tabla 5.2) rondó los 2.305.882 kg1 . No obstante, este autor
estima que alrededor de una tonelada de aceite ecológico producido en Andalucía durante esta campaña, no se comercializó como tal, entrando en los circuitos comerciales convencionales. Ello corrobora lo anteriormente señalado de
falta de iniciativa en numerosas almazaras andaluzas para molturar y comercializar este aceite; situación que es más sorprendente si se tiene en cuenta que
en la campaña aludida se “importaron” 481.192 kg de aceite ecológico para
1
Para calcular los kilogramos se han multiplicado los litros de los envases por una densidad media de
0,913, sumando el resultado a las ventas a granel.
100
Manual de Olivicultura Ecológica
cubrir la demanda existente, procedentes del resto de España (un 68,5%), Italia
(un 28%) y Portugal (un 3,5%).
En esta campaña se produjo un aumento del 8,8% sobre la facturación total
de aceite ecológico vendido respecto a la campaña anterior. Este incremento
puede ser consecuencia del aumento progresivo durante el último año de las
ventas de aceite embotellado, así como por la apertura de nuevos mercados
internacionales (Tobar, 2001).
La forma de venta predominante fue a granel (79% de la facturación total),
con un volumen de ventas de alrededor de 2 millones kilos, y con un precio
medio de 3,75 e/kg; llegando a pagarse hasta 5,5 e/kg como precio máximo y
nunca bajando de las 3,24 e/kg. Siendo este precio mínimo casi un 100% más
alto que el precio medio pagado a finales de campaña en convencional (1,68 e/
kg). A las ventas a granel le siguieron en importancia las ventas en botellas de
0,5 litros, representando el 10% de la facturación total, con un precio medio de
6,31 e/l (3,15 euros por botella), y llegando a alcanzar casi los 16 e/l como
precio máximo (Tobar, 2001). El tercer lugar lo ocupa el envase de lata de 5
litros, siendo partidas testimoniales las ventas en el resto de envases.
Tabla 5.2. Ventas de aceite ecológico certificado en Andalucía
Envase
Cantidad * Envases
(l)
(Nº)
Facturación Precio medio Precio medio*
(e)
(e/envase)
(e/l)
Granel (kg)
Botella (0,1 l)
Botella (0,25 l)
Botella (0,5 l)
Botella (0,75 l)
Botella (1,5 l)
Lata (5 l)
1.933.647
95
3.067
147.417
98.783
9
145.365
945
12.267
294.833
131.711
6
29.073
7.250.796
1.715
26.761
929.817
479.110
99
567.328
3,75
1,81
2,18
3,15
3,64
16,58
19,51
3,75
18,15
8,73
6,31
4,85
11,05
3,90
Total
2.328.382
-
9.255.626
-
-
*
En granel son kilogramos
Fuente: Elaboración a partir de Tobar (2001)
En referencia a los destinos de las ventas a granel de la producción de
aceite ecológica certificada en Andalucía, como se puede contemplar en la
Tabla 5.3, la mayor parte (un 74%) se exportó, siendo Francia el principal país
receptor, con alrededor del 45% de todas las ventas totales, tanto en cantidad
como en facturación. Le siguen Alemania con un 16% y el Reino Unido con
alrededor del 11% del total. No obstante, si se consideraran las ventas de aceite
ecológico a granel a otros operadores españoles, nuestro país habría ocupado el
segundo lugar de destino, con el 26% de la cantidad y facturación total. Sin
Productividad y economía del olivar ecológico
101
embargo, es muy probable que este porcentaje no tuviese al mercado interno
(poco desarrollado) como destino final, sino que esos otros operadores comprasen aceite ecológico en Andalucía para abastecer a sus clientes externos.
Tabla 5.3. Destino de las ventas de aceite ecológico a granel
País
Francia
Alemania
Reino Unido
Estados Unidos
Austria
Dinamarca
España
Cantidad (kg) Facturación (e) Precio medio (e/kg)
884.276
312.983
208.473
19.103
1.832
200
506.780
3.260.299
1.159.111
873.631
74.627
7.150
721
1.875.256
3,687
3,703
4,191
3,907
3,903
3,606
3,700
Fuente: Elaboración a partir de Tobar (2001)
En cuanto a los precios medios, el Reino Unido fue el mercado donde se
cotizó el aceite de oliva ecológico a mayor precio (4,191 e/kg), seguido de los
Estados Unidos (3,907 e/kg), aunque con un volumen de ventas muy inferior,
siendo un mercado incipiente. Las ventas en Alemania y a otros operadores
españoles presentaron precios medios similares (alrededor del 3,7 e/kg), mientras que el aceite ecológico destinado a Francia se vendió a un precio medio
algo inferior al anterior (3,687 e/kg), debido a que en los contratos con operadores de este país predominan altos volúmenes de ventas, influye la proximidad
geográfica y, al ser un centro de comercio internacional, requieren precios adecuados para reexportar este producto a otros países (Tobar, 2001).
En las ventas en envase, destaca el mercado emergente de Japón, donde en
la campaña 1999/2000 se vendieron desde Andalucía 263.280 litros de aceite
ecológico (el 55% en envase de 0,5 litros, el 43% de 0,75 litros y el 2% en lata
de 5 litros), obteniendo un precio medio de 3,817 e/l y una facturación total de
algo más de un millón de euros.
Como se ha podido comprobar, la mayor parte de la producción de aceite
ecológico se destina al mercado de exportación; sin embargo, cada vez es mayor el número de eventos y establecimientos donde se puede encontrar este
producto en nuestro país. A continuación se muestran algunas de las características de los mismos:
- Tiendas especializadas.- Con este término se engloban las tiendas de
dietética, herboristerías y tiendas de productos ecológicos, de las cuales se
estima que existen actualmente en España más de 2.000. Entre sus ventajas destacan el trato directo y cordial con el consumidor y su alto grado de
102
Manual de Olivicultura Ecológica
conocimiento sobre las características de los productos que venden, lo que
favorece la difusión de “lo ecológico”. Los precios de venta al público
suelen ser relativamente elevados, debido al poco desarrollo que aún tienen los canales de distribución. No obstante, en la medida que el número
de estos establecimientos crezca, los canales se irán haciendo más eficaces, reduciendo el precio final.
- Grandes superficies.- La presencia de productos ecológicos en estos
establecimientos es cada vez más corriente, pudiéndose encontrar en numerosos puntos del país, aunque con un precio elevado. Su trato
despersonalizado resulta un freno para el consumo, dado que muchos consumidores no conocen aún estos productos, aunque es previsible un mayor
desarrollo futuro dado que concentran una gran cantidad de consumidores.
- Ferias.- Su mayor importancia radica en el aspecto de difusión que, a
través de ellas, tienen los productos ecológicos; aunque hay algunas ferias
específicas de productos ecológicos ya consolidadas y otras más generales que, por su gran prestigio y afluencia de público, permiten realizar ventas importantes.
- Rutas turísticas.- Desde hace algunos años vienen desarrollándose unas
estructuras asociativas, mayoritariamente de carácter local o comarcal,
que bajo este nombre genérico engloban actividades económicas muy diversas, entre las que se encuentran la producción de alimentos de calidad.
La introducción de productos ecológicos en estas rutas es cada vez más
frecuente, siendo especialmente relevante el bajo coste de distribución
que presentan para los productores y agroindustrias.
- Mercadillos.- Su principal valor se encuentra en la cercanía al consumidor, que permite difundir directamente las bondades de la producción
ecológica. Para algunos pequeños agricultores y productores de artículos
de calidad localmente reconocida, pueden resultar muy beneficiosos al ser
fórmulas de comercialización que apenas requieren infraestructura e inversión. En España no están apenas desarrollados, mientras que en otros
países como Alemania, Reino Unido, Holanda y Estados Unidos, entre
otros, tienen una cierta relevancia.
- Asociaciones y cooperativas de consumidores.- Actualmente existen
más de 30 organizaciones de este tipo repartidas entre diversas CCAA
(principalmente en Cataluña y Andalucía), estando integradas en una coordinadora estatal. Son responsables en gran medida de la difusión que la
producción ecológica ha tenido en nuestro país. Entre los aspectos que
están contribuyendo al desarrollo de estas asociaciones se encuentran la
posibilidad de acceder a una oferta de productos variada y a unos precios
Productividad y economía del olivar ecológico
103
razonables, y la relación personalizada que mantienen con la mayor parte
de los agricultores y operadores que las abastecen, lo que se traduce en
una confianza ante el producto. Al tener unos gastos de funcionamiento e
infraestructura relativamente pequeños los precios percibidos por los agricultores y pagados por los consumidores son buenos (en numerosas ocasiones se encuentran incluso por debajo de sus homólogos convencionales). Su principal limitante radica en la escasa capacidad de crecimiento
que han mostrado en los últimos años para extender el consumo de estos
productos.
- Grupos de consumidores.- Existen numerosos grupos de personas sin
estructura legal (algunos de ellos nucleados en torno al tipo anterior), que
están en contacto con agricultores ecológicos para que los abastezcan de
productos. La debilidad en la organización de estos grupos se manifiesta a
menudo en una oferta muy reducida de productos, lo que hace que tienda
hacia la disolución o hacia otra estructura organizativa. Así comenzaron
muchas de las actuales asociaciones y cooperativas de consumidores, por
lo que es probable que en un futuro próximo algunos de estos grupos se
transformen y pasen a engrosar la lista de estas organizaciones.
- Ventas por internet.- El desarrollo de esta infraestructura para la venta
de productos agroalimentarios es relativamente reciente. Sin embargo,
existen en la actualidad numerosos operadores de producción ecológica
que venden sus productos a particulares, restaurantes, clubes de gourmet…, utilizando esta herramienta.
- Otros (Restaurantes y Clínicas de Salud).- Aunque tienen todavía un
carácter testimonial, hay en la actualidad algunos restaurantes (generalmente vegetarianos) que ofrecen menús elaborados con productos
ecológicos. Existen también Clínicas de Salud que incluyen en sus servicios la alimentación ecológica.
En definitiva, los productos ecológicos pueden ser adquiridos en las distintas
variantes de venta existentes en nuestro país, aunque los canales de distribución se encuentran poco desarrollados encareciendo el precio al consumidor.
Al mismo tiempo, existe un alto potencial de consumo interno para estos productos, aunque persiste un cierto desconocimiento por parte del consumidor de
lo que son los productos ecológicos (Alonso, 2003). Las campañas de promoción genérica de los productos ecológicos, orientadas principalmente hacia la
diferenciación del producto (más que a incentivar directamente el consumo),
pueden resultar un buen instrumento para minimizar estos problemas y favorecer el desarrollo del mercado interno de estos productos.
104
Manual de Olivicultura Ecológica
Aspectos productivos y económicos del olivar ecológico
Según los datos señalados anteriormente, se puede decir que la agricultura y
ganadería ecológicas se presentan como alternativas productivas que tratan de
generar rentas agrarias adicionales en el medio rural, minimizando los impactos
negativos sobre el medio ambiente.
Probablemente, el notable crecimiento de este tipo de manejo no estaría
justificado si no se estuvieran consiguiendo beneficios económicos adicionales
en las explotaciones ecológicas. Para profundizar en este aspecto se va a realizar a continuación un análisis de los aspectos productivos y económicos del
olivar ecológico, tomando como referencia una serie de factores que inciden
directamente sobre la viabilidad económica de las explotaciones agrarias. Tales
factores son los rendimientos y los precios percibidos por los productores, desde el punto de vista de los ingresos, y los costes de producción con especial
referencia a la utilización de mano de obra.
Sobre los rendimientos y los precios
Los rendimientos de las producciones agrícolas y ganaderas están influenciados
por numerosos factores (clima, topografía, suelo, tecnología...). Generalmente
se acepta que los rendimientos de la producción ecológica son menores que los
de la convencional (Offermann y Nieberg, 2000). Sin embargo, no siempre el
rendimiento ecológico es menor, ya que existen otros factores que influyen en el
mismo: el tiempo transcurrido desde el inicio de la transformación ecológica de
la finca, la intensidad de las labores previas a esta transformación y la idoneidad
del nuevo manejo son algunos de los más importantes (Guzmán et al., 2000).
Una disminución, más o menos ligera, del rendimiento puede ocurrir con
mayor frecuencia durante el proceso de transición (Guzmán et al., 2000), debido a que normalmente se produce una reducción en la aplicación de tecnologías
(sobre todo fertilizantes químicos de efecto rápido), que provocan una lenta
recuperación de los cultivos.
Esta disminución del rendimiento puede ser más importante si las labores y
tratamientos (aplicación de fertilizantes, plaguicidas y herbicidas químicos) previos a la transformación han sido intensos, ya que han podido dar lugar a una
reducción notable del nivel de fertilidad óptimo del suelo (bajo nivel de materia
orgánica, alta concentración de sales, baja actividad biológica de los
microorganismos del suelo…). Por el contrario, la reducción del rendimiento
puede ser muy pequeña o, incluso, no darse si la intensidad de las labores y
tratamientos anteriores es baja.
En cuanto a la idoneidad del nuevo manejo hay que advertir que usualmente
se tiende a sustituir los fertilizantes químicos por productos equivalentes aplica-
Productividad y economía del olivar ecológico
105
bles a la agricultura ecológica y en dosis similares a las empleadas anteriormente, sin tener en cuenta que muchos de estos productos presentan una riqueza más baja en macroelementos esenciales (nitrógeno, fósforo y potasio). Con
ello se consigue una fertilización por debajo del nivel óptimo, limitando así la
productividad del cultivo ecológico. A esta circunstancia se une el hecho de que
muchos de estos abonos ecológicos tienen unos precios elevados (cada vez
menos), por lo que algunos agricultores ecológicos que no aplican otras técnicas de fertilización (ver capítulo de manejo del suelo), les resulta muy difícil
equilibrar desde un punto de vista económico las necesidades de los cultivos
ecológicos, aplicando en muchos casos fertilizantes por debajo de las mismas y
obteniendo así rendimientos más bajos que los convencionales.
En la Figura 5.3 se representan en porcentaje los rendimientos (kilogramos
por hectárea) del olivar ecológico respecto al convencional, según varios estudios realizados. Así, las barras que se encuentran por encima de la línea 100
muestran que el olivar ecológico presenta mayores rendimientos, y viceversa.
Los estudios tienen diferente profundidad de análisis2 y abarcan diversas zonas: Grecia (1), la comarca de Los Pedroches en Córdoba (2 y 8), la comarca
de Iznalloz en Granada (3 y 4), la provincia de Granada (5), y las comarcas de
Sierra Mágina (6 y 7) y Sierra de Segura (9 y 10) en Jaén. Asimismo, el trabajo
5 incluye explotaciones de secano y regadío y dos estudios (4 y 7) se refieren a
explotaciones en regadío; el resto son de secano, por lo que se encuentran
representadas diversas condiciones productivas.
Fuentes: 1 de Haniotakis (1997); 2 de Alonso (2003); 3 de Guzmán et al. (2002b);
4 de Guzmán et al. (2002a); 5 de Guzmán y Alonso (2004); 6 y 7 de Alonso et al.
(2002); 8 de Sánchez (2003); 9 de Hurtado (2003); 10 de Conde (2003)
Figura 5.3. Rendimientos del olivar ecológico como porcentaje del olivar
convencional de referencia (%)
2
Los estudios de Haniotakis (1997), Hurtado (2003) y Conde (2003) se han realizado en base a
valores medios de fincas tipo, el resto corresponden a la totalidad de las explotaciones ecológicas
106
Manual de Olivicultura Ecológica
Lo primero que cabría señalar es que las diferencias de rendimiento entre
ambos sistemas son relativamente pequeñas y no guardan relación con la zona
de producción ni con la aplicación o no de riego. Destacan en los extremos, por
una parte, el rendimiento un 20% superior del olivar ecológico en el caso 1 y, por
la otra, el rendimiento un 13% inferior del olivar ecológico en los casos 2 y 8.
Así pues, como se indicaba con anterioridad, la productividad del olivar
ecológico está influida por la intensidad de manejo previa a la transformación y,
principalmente, por la realización de prácticas adecuadas.
La influencia de la intensidad de manejo previa se hace notar en los estudios
2, 8 y 10, donde se parte de algunos olivares en los que básicamente se realiza
la poda y la recolección, obteniéndose bajos rendimientos. No obstante los resultados son diferentes: mientras que en los casos 2 y 8 los olivares transformados en ecológicos se encuentran en un proceso de recuperación de la productividad (aún inferior a los olivares convencionales), mediante la aplicación
paulatina de nuevas técnicas (fertilización, control de plagas, tratamiento de
enfermedades, manejo de la cubierta vegetal…); en el caso 10 se trata de un
finca de olivar cuya situación de partida era de “semiabandono”, pero que su
transformación a ecológico se ha realizado de forma muy organizada (aplicación de fertilizantes en función de las necesidades del cultivo, seguimiento y
control de plagas y enfermedades…), consiguiendo con ello incluso superar los
rendimientos del olivar convencional.
Como se ha puesto de manifiesto en los ejemplos anteriores, el manejo adecuado, especialmente la fertilización, determina en gran medida la consecución
de buenos rendimientos. Este hecho también se muestra en los estudios 4 y 9,
donde la aplicación, incluso excesiva, de nutrientes permite obtener mayores
rendimientos en el cultivo ecológico. No obstante, es necesario tener en cuenta
que, como se verá más adelante, el empleo desproporcionado de abonos, puede
incrementar el capítulo de costes, limitando la rentabilidad del olivar ecológico.
En definitiva, los rendimientos dependen de múltiples factores cuyo control,
en la medida que es posible, va a determinar las diferencias del manejo ecológico
respecto al convencional. En cualquier caso, es necesario señalar que sean
favorables a uno u otro manejo, existen otros elementos, como el mercado de
productos ecológicos, que influyen de manera notable en la consecución de
mayores ingresos.
existentes. Así, los de Guzmán et al. (2002a y b) comprenden análisis de 5 y 9, y 4 y 9 explotaciones
ecológicas y convencionales, respectivamente; el de Alonso (2003) recoge datos de 23 fincas de
olivar ecológico y 28 de convencional; en el de Alonso et al. (2002) se analiza información de 31
y 30 explotaciones ecológicas y convencionales, respectivamente; el de Guzmán y Alonso (2004)
incluye el análisis de 45 fincas ecológicas y 55 convencionales; y el de Sánchez (2003) se refiere a
medias de todos los socios de la cooperativa OLIPE.
Productividad y economía del olivar ecológico
107
Fuentes: 1 de Haniotakis (1997); 2 de Alonso (2003); 3 de Alonso et al. (2002); 4
de Sánchez (2003); y 5 de Hurtado y Ayanz (1998)
Figura 5.4. Precios premio percibidos por los olivicultores ecológicos como
porcentaje de los precios de la aceituna convencional (%)
El desarrollo de este mercado diferenciado está permitiendo a los productores obtener mayores precios por sus productos. En la Figura 5.4 se representan
los precios-premio (diferencia entre el precio de la aceituna ecológica y convencional en euros por kilogramo) percibidos por los olivicultores ecológicos
como porcentaje de los precios convencionales de referencia. En éste se puede
observar que en todos los casos los olivicultores ecológicos obtienen un mayor
precio por su aceituna que los convencionales. Este sobreprecio se encuentra
entre el 16% más alto (caso 3) y el 52% mayor (caso 2).
Una parte importante del éxito en la obtención de mejores precios por el
aceite ecológico hay que achacárselo al establecimiento de buenas estructuras
de comercialización. La existencia de almazaras bien dotadas técnicamente
permite asegurar una venta adecuada de este producto en la mayoría de los
casos. Si estas almazaras, además, logran consolidar un modelo asociativo para
la venta conjunta, los resultados económicos de esta actividad pueden mejorarse sensiblemente.
No obstante, como se puede observar en la Figura 5.5, el precio del aceite
de oliva (al igual que el de otros productos ecológicos), está tendiendo a reducir
sus diferencias con respecto al convencional.
Esta reducción de las diferencias es principalmente debida al aumento de la
oferta de este producto, tanto en Andalucía y España como en países del entorno mediterráneo, y a la mejora de la eficacia de las redes de distribución. De
ahí que sea particularmente importante constituir almazaras tecnológica y técnicamente fuertes que posibiliten la producción de un aceite ecológico de calidad y su venta posterior en las mejores condiciones comerciales.
108
Manual de Olivicultura Ecológica
Fuente: Elaborado a partir de Alonso (2003)
Figura 5.5. Evolución del precio percibido por la aceituna ecológica y convencional
por parte de los olivicultores de la cooperativa OLIPE (e /kg)
Sobre los costes de producción
Al igual que ocurre con los rendimientos, los costes de la producción ecológica
dependen de múltiples factores (tipo de orientación productiva, grado de intensificación, disponibilidad de tecnología...). En el caso del olivar ecológico los
costes pueden ser similares al convencional (ver Figura 5.6), aunque están muy
influidos por el manejo de este cultivo.
Las labores que se realizan en el olivar pueden agruparse de la siguiente
manera: laboreo del suelo, poda, fertilización, control de plagas y enfermedades, control de hierbas, desvareto, riego (en su caso) y recolección. La poda, el
desvareto y el riego son labores que se realizan de forma idéntica en el olivar
ecológico y convencional. Los costes de recolección dependen en gran medida
de la productividad obtenida y no de un tipo de manejo u otro. Si se adelanta la
fecha de recolección (práctica bastante habitual entre los olivareros ecológicos
para obtener aceites vírgenes de calidad) puede incrementarse esta partida
debido a la mayor resistencia del fruto a la caída; aunque también puede ser
menor al caerse menos aceituna al suelo, reduciendo este coste.
Los pases de maquinaria y el control de hierbas están muy relacionados
desde el punto de vista económico. En el olivar convencional existe la tendencia generalizada de dejar el suelo “limpio” de hierbas el mayor tiempo posible,
recurriendo a pases continuados y a la aplicación de dos o más tratamientos
herbicidas. Por el contrario, en el olivar ecológico es recomendable el laboreo
mínimo (incluso el no laboreo), unido al mantenimiento de la hierba, controlada
mediante el uso de desbrozadoras mecánicas o segándola “a diente” (introducción de ganado); ello puede reducir sensiblemente el coste de estas labores
(por debajo del convencional), sobre todo si la introducción de ganado se realiza
en régimen de arrendamiento de pastos, pasando de ser esta partida un coste a
Productividad y economía del olivar ecológico
109
Fuentes: 1 de Alonso (2003); 2 de Guzmán et al. (2002b); 3 de Guzmán et al.
(2002a); 4 de Guzmán y Alonso (2004); 5 y 6 de Alonso et al. (2002); y 7 de
Hurtado y Ayanz (1998)
Figura 5.6. Costes por hectárea del olivar ecológico como porcentaje del
convencional (%)
convertirse en un ingreso adicional, y si la desbrozadora es adquirida conjuntamente para reducir los costes fijos de la misma (Alonso, 2003). En los olivares
ecológicos donde se siga la lógica de dejar el suelo sin hierbas durante el máximo tiempo posible, los costes de su control se verán incrementados por encima
de los convencionales, al no disponer de herbicidas y tener que recurrir a pases
continuados de maquinaria.
Los costes del control de plagas y enfermedades en el olivar ecológico presentan similitudes y diferencias con el convencional, según se trate de la mosca
(Bactrocera oleae) o del resto. El control ecológico de la mosca se hace
mayoritariamente utilizando la trampa tipo OLIPE, que resulta más económica
incluso que los tratamientos químicos convencionales (Caballero, 2001; Alonso,
2003). En el resto, donde se encuentran la polilla (Prays oleae) y el repilo (Spilocaea
oleagina) como las más importantes, los tratamientos son similares en ambos
sistemas, aunque con productos diferentes, por lo que su coste es similar.
La fertilización al suelo es la labor cuyo coste puede presentar mayores
diferencias entre el manejo ecológico y convencional. El mayor coste en el
olivar ecológico puede ser debido al mayor precio comparativo de los abonos
ecológicos y a que, cuando se emplean abonos con alto contenido en materia
orgánica (como estiércol, compost…), en muchas explotaciones se tienen que
esparcir manualmente, al no disponer de remolques esparcidores. Esto es lo
que ocurría principalmente en los casos 3 y 7 de la figura, aunque hay que
señalar que en el primero de ellos se ha reducido en la actualidad de manera
importante este sobrecoste, mediante cambios en la fertilización. La siembra
de leguminosas como abono verde, con lo que se obtiene una fijación de nitró-
110
Manual de Olivicultura Ecológica
geno del aire, reduciendo la aportación de este nutriente mediante fertilizantes,
y la adquisición, preferentemente conjunta para reducir los costes fijos (como
en el caso de la desbrozadora), de remolques esparcidores que posibilitan la
aplicación de fertilizantes más económicos (estiércol o alperujo compostados),
reducen de manera notable el coste de la fertilización ecológica.
En el olivar ecológico hay un coste adicional, que es el pago al organismo
certificador, aunque su cuantía (entre los 20 y 90 e/ha, según la superficie
calificada en ecológico) no es muy importante y puede ser compensada con
creces a través de la solicitud de subvención en el programa de medidas
agroambientales.
En consecuencia, se podría decir que no existen diferencias sustanciales
entre ambos tipos de manejo con respecto a los costes. La consecución de
menores costes en el manejo ecológico depende en último término de la estrategia que ha seguido el productor durante el periodo de transición y la que sigue
realizando, sobre todo en relación a la fertilización y el manejo del suelo (Guzmán
et al., 2000). Si esta estrategia conlleva un aumento de la diversidad biológica y
del reciclaje de materia orgánica a nivel de explotación, es muy probable que se
produzca un mayor aprovechamiento de los recursos propios y un menor uso
de insumos externos, logrando así el propósito comentado. Si, por el contrario,
la estrategia consiste en una sustitución de insumos es muy probable que incluso se incrementen los costes, ya que, en general, los precios de los insumos
ecológicos comerciales (fertilizantes, plaguicidas...) permitidos por los organismos de certificación y control son más altos que los de los que pretender sustituir convencionales.
Sobre los beneficios económicos y sociales
La obtención de beneficios económicos superiores en la producción ecológica
respecto a la convencional descansa sobre la base de lo anteriormente comentado, es decir, existen múltiples factores que, afectando a los rendimientos,
canales comerciales y costes, determinan el resultado económico final de las
explotaciones (Offermann y Nieberg, 2000). Los estudios recogidos en la Figura 5.7 muestran el beneficio extra (ecológico menos convencional) por hectárea del olivar ecológico respecto al convencional. Se puede observar una gran
variabilidad en la cuantía de este indicador, aunque en la mayoría de los casos
es mayor en el olivar ecológico.
El único caso en el que los beneficios del olivar ecológico eran inferiores al
del convencional es el número 4, debido a un excesivo gasto en laboreo, fertilización y control de plagas, así como a una deficiente estructura comercial; factores que están resueltos en la actualidad de forma satisfactoria. Del resto de
Productividad y economía del olivar ecológico
111
casos destaca el número 2 en cuanto al beneficio extra obtenido por el olivar
ecológico. En éste confluyen una serie de factores, aplicación de tecnologías
reductoras de costes (comentadas anteriormente) y consolidación de una estructura adecuada de comercialización (con avances importantes en la venta de
aceite ecológico envasado), que están permitiendo incrementar notablemente la
renta agraria de los olivicultores ecológicos.
Fuentes: 1 de Haniotakis (1997); 2 de Alonso (2003); 3 de Guzmán et al. (2002b); 4
de de Guzmán et al. (2002a); 5 y 6 de Alonso et al. (2002); y 7 de Hurtado y Ayanz
(1998)
Figura 5.7. Beneficio comparado entre olivar ecológico y convencional (%)
Fuentes: 1 de Haniotakis (1997); 2 de Alonso (2003); 3 de Guzmán et al. (2002b); 4
de de Guzmán et al. (2002a); 5 de Guzmán y Alonso (2004); y 6 y 7 de Alonso et al.
(2002)
Figura 5.8. Empleo de mano de obra en el olivar ecológico respecto al
convencional (%)
112
Manual de Olivicultura Ecológica
Por otro lado, el desempleo es probablemente el principal problema que sufre
la sociedad en general y el medio rural en particular. La creación de empleo, por
tanto, es un aspecto valorado positivamente desde la perspectiva del desarrollo
rural, en la medida que supone el reparto de los ingresos que una unidad de
producción, en este caso una explotación olivarera, contribuye a generar.
La valoración de este aspecto se mide en función del número de jornales
por hectárea que genera el manejo ecológico y convencional del olivar. Como
se puede observar en la Figura 5.8, el empleo de mano de obra es, por término
medio, algo superior en el olivar ecológico, y ello es debido a diversas razones.
En primer lugar, es preciso señalar que la utilización de mano de obra en el
olivar puede suponer más del 70% de los costes directos3 , siendo especialmente significativo en las tareas de recolección, poda y desvareto (pueden llegar a
representar entre el 70% y el 90% de los costes de la mano de obra). Tal como
se apuntaba con anterioridad, dado que la poda y el desvareto no tienen por qué
ser diferentes en ambos sistemas, y que el coste de la recolección depende en
gran medida de la productividad, se puede concluir diciendo que esta última
determina una parte de las diferencias en el coste de la mano de obra entre el
olivar ecológico y convencional. Por ello, no tiene necesariamente que ser concluyente un tipo de manejo u otro en este aspecto.
Sin embargo existen otras labores que pueden incrementar la mayor utilización de mano de obra en el cultivo ecológico, básicamente el control de plagas
(principalmente la mosca), la eliminación de la vegetación espontánea y la aplicación de materia orgánica. El control de mosca, debido a que mayoritariamente
se realiza mediante trampeo, a pesar de que puede resultar más económico que
el tratamiento químico (Alonso, 2003), se ha de llevar a cabo de forma manual,
incrementando el coste del factor mano de obra. El control de las hierbas y la
aplicación de fertilizantes al suelo (materia orgánica) requieren en general un
mayor empleo de trabajo humano, aunque puede ser muy elevado si se realizan
de forma inadecuada o no se cuenta con la maquinaria necesaria.
En cualquier caso, la generación de empleo en el sector agrario, particularmente en el olivar al ser un factor de importancia capital, va a depender de los
beneficios económicos obtenidos. En la medida que estos sean mayores, el
control del coste de la mano de obra se hace menos relevante. Esta circunstancia está caracterizando al olivar ecológico en la actualidad: la generación de
rentas adicionales y empleo extra, aspectos muy importantes para el desarrollo
rural desde la perspectiva económica y social.
3
En olivares con recolección sin el empleo de vibradores al tronco, como son los casos de los estudios
analizados.
Productividad y economía del olivar ecológico
113
Bibliografía
Alonso, A.M. 2001. “Desarrollo y situación actual de la agricultura ecológica:
elementos de análisis para entender el caso español”. En Revista Española
de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 192, pp. 123-159.
Alonso, A.M., Sevilla, E., Jiménez, M. y Guzmán, G.I. 2001. “Rural Development
and Ecological Management of Endogenous Resources: The Case of
Mountain Olive Tree in Los Pedroches Comarca (Spain)”. En Journal of
Environmental Policy and Planning, 3 (2), April-June, pp. 163-175.
Alonso, A.M. y Guzmán, G.I. 2002. “Short food supply chains linking organic
producers and consumers in Andalucia”. En Ploeg, J.D. van der, Long, A.,
Banks, J. (eds.), Living Countrysides. Rural Development Processes in
Europe: The State of the Art. Elsevier. Doetinchem (Nederlands), pp. 114115.
Alonso, A., Guzmán, G. y Serrano, C. 2002. “Estudio comparativo de la producción ecológica y convencional de aceite de oliva en la comarca de Sierra
Mágina (Jaén)”. En V Congreso de la SEAE y I Congreso Iberoamericano de Agroecología, Gijón, 16-20 de septiembre, Tomo I, pp. 599-610.
Alonso, A.M. 2003. Análisis de la sostenibilidad agraria: el caso del olivar
en la comarca de Los Pedroches (Córdoba). Tesis Doctoral. Universidad
de Córdoba (inédita).
Caballero. J.A. 2001. “Control de plagas y enfermedades de olivares ecológicos
en la comarca de Los Pedroches”. En CAAE (ed.), La práctica de la
agricultura y ganadería ecológicas, Comité Andaluz de Agricultura
Ecológica. Sevilla, pp. 259-265.
Conde, D. 2003. “Comparación de los parámetros edafológicos en dos parcelas de cultivo de olivo ecológico y cultivo de olivo convencional en Beas de
Segura (Jaén)”. En Actas de Ecoliva 98 y 2000, Sierra de Segura (Jaén).
Edición en CD.
Guzmán, G.I., González de Molina, M., Sevilla, E. (eds.). 2000. Introducción a la
agroecología como desarrollo rural sostenible. Mundi-Prensa. Madrid.
Guzmán, G.I., Serrano, C. y Alonso, A. 2002a. “Evaluación de la productividad
del olivar ecológico e integrado del municipio de Deifontes (Granada)”. En
V Congreso de la SEAE y I Congreso Iberoamericano de Agroecología,
Gijón, 16-20 de septiembre, Tomo I, pp. 599-610.
Guzmán, G.I., Serrano, C. y Alonso, A. 2002b. “Productividad del olivar ecológico
y convencional del municipio de Colomera (Granada)”. En V Congreso de
la SEAE y I Congreso Iberoamericano de Agroecología, Gijón, 16-20 de
septiembre, Tomo I, pp. 611-622.
Guzmán, G.I. y Alonso, A.M. 2004. “Análisis de la sustentabilidad de la olivicultura
ecológica en la provincia de Granada”. En VI Congreso de la SEAE, Almería,
114
Manual de Olivicultura Ecológica
27 de septiembre al 2 de octubre de 2004 (en prensa).
Haniotakis, G.E. (1997). From conventional to organic olive culture. In Steps
in the conversion and development of organic farms. Proceedings of the
second ENOF Workshop. Barcelona.
Hurtado, M.L. y Ayanz, J.M. 1998. “Gestión integrada del olivar. Procesos de
reconversión”. En Primeras jornadas mediterráneas de olivar ecológico.
Ecoliva ’97. Tomo I. Cámara Oficial de Comercio e Industria de la provincia de Jaén, pp. 139-159.
Hurtado, M.L. 2003. “Agrosistemas, impactos y salud en relación al cultivo del
olivar, viabilidad del cultivo ecológico y falta de participación asociativa”. En
Actas de Ecoliva 98 y 2000, Sierra de Segura (Jaén). Edición en CD.
MAPA (varios). Estadísticas de Agricultura Ecológica. Años 1997, 1998,
1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación. Madrid (inéditos)
Offermann, F. y Nieberg, H. 2000. Economic Performance of Organic
Farming in Europe. Organic Farming in Europe. Economics and Policy,
vol. 5. University of Hohenheim. Stuttgart (Germany).
Sánchez, J.L. 2003. Evaluación de sustentabilidad de sistemas de manejo
de olivares ecológicos y convencionales en Los Pedroches. Premio “Andrés Núñez de Prado a la investigación en agricultura y ganadería ecológicas”.
Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica. Sevilla.
Tobar, E. 2001. “Evolución del aceite de oliva de producción ecológica en Andalucía. Campaña 2000/2001”. En X Simposium Científico–Técnico
Expoliva 2001. Jaén.
Willer, H. y Yussefi, M. 2004. The World of Organic Agriculture. Statistics
and Emerging Trends. International Federations of Organic Agriculture
Movements. Bonn, http://www.soel.de/oekolandbau/weltweit.html.
115
CAPÍTULO VI
LA SUSTENTABILIDAD DEL OLIVAR
ECOLÓGICO
Antonio M. Alonso Mielgo y Gloria I. Guzmán Casado*
*
Doctores Ingenieros Agrónomos. Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y
Desarrollo Rural. Camino de El Jau, s/n. Apdo. 113. 18320 Santa Fe (Granada). Telf. 958 51 31 95.
Fax: 958 51 31 96. Correo-e: [email protected]
116
Manual de Olivicultura Ecológica
La sustentabilidad del olivar ecológico
117
Introducción
La sustentabilidad, o sus sinónimos sostenibilidad, perdurabilidad, etc., es un
concepto vago e impreciso que ha terminado por ser definido desde el punto de
vista oficial, a través del denominado Informe Brundtland, como aquel “que
satisface la necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras” (Alonso, 2003). Desde la perspectiva de la
producción agraria, el aspecto positivo que, sin embargo, presenta este término
radica en la contemplación de cuestiones sociales y ambientales ligadas a la
agricultura y ganadería, frente a la omnipotente evaluación económica y productiva existente con anterioridad.
En este sentido, llenar de contenido el concepto de sostenibilidad desde una
perspectiva multidimensional aplicada al manejo del olivo, se convierte en el
objetivo central de este capítulo. Para ello se va a mostrar, en primer lugar, una
breve descripción de las propiedades que determinan la sustentabilidad de los
sistemas agrarios. En una segunda parte, se van a analizar los diversos impactos que están contribuyendo a generar los actuales modelos de producción agraria, con especial referencia al cultivo del olivo, aportando evidencias empíricas
sobre los posibles efectos beneficiosos de la implantación de bases
agroecológicas en el manejo de este cultivo.
En esta caracterización analítica se incluyen una serie reflexiones a modo
de propuestas, que permitan al sector olivarero aprovechar las oportunidades
que establece el nuevo enfoque del desarrollo rural sostenible propugnado por
la Unión Europea y enfrentarse con garantías a los nuevos retos y demandas
de la sociedad.
118
Manual de Olivicultura Ecológica
La sustentabilidad en el enfoque agroecológico
La Agroecología ha sido definida como aquel enfoque teórico y metodológico
que, utilizando varias disciplinas científicas, pretende estudiar la actividad agraria desde una perspectiva ecológica; de esta manera, su vocación es el análisis
de todo tipo de procesos agrarios en su sentido amplio, donde los ciclos minerales, las transformaciones de la energía, los procesos biológicos y las relaciones
socioeconómicas son investigados y analizados como un todo (Altieri, 1987),
reivindicando la necesaria unidad entre las distintas ciencias naturales entre sí y
con las ciencias sociales para comprender las complejas interacciones existentes entre procesos agronómicos, económicos y sociales, de manera que ello
permita la planificación y diseño de agroecosistemas más sostenibles.
El concepto de agroecosistema surge inicialmente como consecuencia de
trasladar a la ciencia agronómica los conceptos y principios elaborados por la
ecología en su intento de comprender a la naturaleza. Así, los agroecosistemas
son sistemas ecológicos modificados por el hombre para producir alimento,
fibra y otros productos agrícolas a través de una serie de procesos de producción. En este sentido, un ejemplo de agroecosistema sería una finca de olivar.
La sostenibilidad se convierte entonces en una propiedad de los agroecosistemas,
pudiéndose definir como la habilidad de los mismos para mantener su producción a través del tiempo superando, por un lado, las tensiones y forzamiento
ecológicos y, por otro, las presiones socioeconómicas (Conway, 1987). Gliessman
(1998) señala la gradual tendencia a interpretar la sostenibilidad de la agricultura moderna desde el objetivo primario de maximizar la producción y el beneficio a corto plazo a una perspectiva que también considere la habilidad para
mantener la producción a largo plazo.
Hay que destacar que la sostenibilidad es un concepto dinámico por naturaleza, cambia con el tiempo, como dinámico es el “equilibrio” que existe en la
naturaleza; por tanto, no puede decirse que un agroecosistema es o no sostenible, sino que es más o menos sostenible que antes o que otro agroecosistema
con el que se compara. Además, no todos los objetivos de la sostenibilidad
pueden alcanzarse al mismo tiempo, primando el logro de objetivos concretos
en cada momento; ya sean determinados por la gravedad de los daños ambientales, por la urgencia de su resolución o por la escala de tiempo en que nos
situemos.
Se ha señalado que la sostenibilidad de los agroecosistemas puede caracterizarse por un limitado paquete de propiedades dinámicas o atributos que no
sólo describen su conducta esencial, sino que pueden usarse como criterio en el
diseño, la realización, ejecución o evaluación de un proyecto de desarrollo agrario, ya que en última instancia suponen una valoración de los fines del
agroecosistema (Conway, 1987). Estos atributos son la productividad, la esta-
La sustentabilidad del olivar ecológico
119
bilidad, la resiliencia, la equidad, la autonomía y la adaptabilidad cultural
(Conway, 1987, Reinjntjes et al., 1992).
La productividad se define como el producto obtenido por unidad de recurso empleado. La dificultad de su medida está en su carácter multidimensional,
ya que puede ser medida de muchas maneras en función de la naturaleza del
producto y de los recursos utilizados. Los tres recursos básicos son para Conway
(1987) tierra, trabajo y capital, pudiéndose adicionar la energía. Cada posible
combinación de productos y recursos puede utilizarse como una medida comparativa de la eficiencia de la producción entre dos agroecosistemas o establecer comparaciones en el tiempo.
La estabilidad se refiere a la capacidad de un agroecosistema para mantenerse de manera estable en equilibrio dinámico a través del tiempo. Para Conway
(1987), la mejor forma de saber si un agroecosistema permanece estable es si
es capaz de mantener igualmente estable su capacidad productiva a lo largo del
tiempo de cara a pequeñas fuerzas perturbadoras que surgen de las normales
fluctuaciones o ciclos del medio ambiente circundante. Se asocia, pues, con la
idea de un sistema que es capaz de combatir los rendimientos decrecientes sin
necesidad de añadir cantidades crecientes de energía y nutrientes.
La resiliencia se define como la habilidad de un agroecosistema para mantener la productividad cuando está sujeta a una mayor fuerza de perturbación.
La actual o potencial perturbación puede estar causada por un estrés frecuente, a veces continuo, relativamente pequeño y predecible, que tiene efecto
acumulativo, tal como la salinización, la erosión o la acumulación de sustancias
tóxicas en el suelo, etc. En este caso, la falta de resiliencia, también llamada
confiabilidad, se debe más a procesos internos (culturales, sociales, económicos o ecológicos) que acumulativamente socavan la productividad de los
agroecosistemas. Alternativamente, la alteración puede ser causada por un shock,
definido aquí como una perturbación externa, grande e impredecible, tales como
una sequía de proporciones inusuales, una inundación, la introducción de una
plaga o enfermedad exótica o desconocida, el repentino ascenso de los precios
de los insumos debido a una subida inesperada del precio del petróleo, etc.
La equidad se refiere a que tanto el acceso al poder como a los propios
recursos naturales esté distribuido de tal forma que las necesidades básicas de
todos los miembros de la organización social se hallen cubiertas. Esto supone
que los agricultores puedan producir para obtener una autosuficiencia o ingreso
suficiente que garantice su acceso a los medios de vida. Por ello, cambios en el
agroecosistema que supongan un incremento de la desigualdad en la organización social o cambios globales que supongan una disminución de la capacidad
de reproducción social, son vistos como generadores de una enfermedad
ecosistémica que es necesario curar.
A ello debe añadirse dos dimensiones más de la equidad. La primera se refiere
a la equidad intergeneracional, que implica una asignación intergeneracional lo
120
Manual de Olivicultura Ecológica
más equitativa posible de los recursos y de la calidad del agroecosistema: cualquier abuso o deterioro de la capacidad productiva, por ejemplo, de un determinado ecosistema repercutirá sobre las posibilidades de las generaciones futuras. La
segunda se refiere a la relación de intercambio entre los sistemas agrarios y el
resto de la sociedad y podríamos denominarla como equidad intrageneracional.
En las sociedades industrializadas se ha producido un deterioro de la relación de
intercambio entre los alimentos y materias primas provenientes de la actividad
agraria y los insumos y productos manufacturados consumidos en la explotación
agraria o en las familias de los agricultores; ello ha supuesto una transferencia
forzada de renta en beneficio de las ciudades y actividades industriales y un deterioro de la igualdad en los estándares de vida entre campo y ciudad que ha provocado un sobreesfuerzo productivo de los agroecosistemas y su consiguiente deterioro para el logro de la subsistencia en base a un mayor excedente comercializable.
Ambas dimensiones confluyen en los aspectos relacionados con el deterioro del
medio ambiente. La actividad agraria también contribuye a generar externalidades
negativas sobre el ambiente y el ser humano. Ello dificulta la reproducción actual
y, sobre todo, futura de las familias campesinas, además de afectar negativamente
a nivel global a otros sectores productivos.
Otro atributo del agroecosistema es la autonomía, que está relacionada con
el grado de integración de los agroecosistemas (reflejado en el movimiento de
materiales, energía e información entre sus componentes y el sistema en su
conjunto, y entre éste y el ambiente externo) y, sobre todo, con el grado de
control que se tiene sobre dicho movimiento. En consecuencia, la autonomía de
un sistema de producción está estrechamente relacionada con la capacidad
interna para suministrar los flujos necesarios para la producción; así, aquélla
desciende en la medida en que se incrementa la necesidad de recursos externos. También la mayor o menor salida de producto final desde el agroecosistema
hacia el mercado y sobre todo el control que se tenga sobre este proceso, le
confiere mayor o menor grado de autonomía.
El último atributo de la sostenibilidad es su adaptabilidad cultural, lo que
significa que las comunidades rurales sean capaces de adaptarse a los cambios
que las condiciones agrícolas requieran, desde la matriz cultural de su propia
identidad. Ello supone no aceptar acríticamente las innovaciones, tanto tecnológicas como sociales y culturales, que la Sociedad Mayor les marca; sino intervenir alterando el curso de aquellas para obtener así un desarrollo rural endógeno
que preserve su identidad agroecológica.
Parece oportuno, por tanto, analizar los sistemas de producción agraria desde una perspectiva amplia, que permita introducir un diagnóstico basado en
criterios de sostenibilidad en los mismos, en aras de conseguir una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales, minimizando las externalidades negativas sobre el entorno.
La sustentabilidad del olivar ecológico
121
Análisis de la sustentabilidad en el olivar
El comportamiento óptimo del olivar como agroecosistema depende del nivel de interacciones entre sus diversos componentes. Las interacciones
potenciadoras son aquellas en las cuales los productos de un componente son
utilizados en la producción de otro componente; por ejemplo, cuando la cubierta
vegetal espontánea o sembrada es utilizada como abono verde, el compost de
alperujo como fertilizante, o las hierbas y rastrojos dejadas para pastoreo animal; o cuando, fomentando la mayor biodiversidad posible, se consigue subsidiar
el funcionamiento del agroecosistema con servicios ecológicos tales como el
reciclaje de nutrientes, el control biológico de plagas, la conservación del agua
y del suelo, etc. Y al contrario, cuanto más se va simplificando el olivar se van
perdiendo las sinergias y reduciendo la biodiversidad.
Existen numerosos indicadores que pueden servir para la evaluación de la
sustentabilidad del olivar ecológico frente al convencional (Alonso, 2003). Algunos se han analizado en el capítulo anterior, como la productividad física
(rendimientos), los indicadores económicos (precio percibido por los olivicultores,
costes de producción, beneficios obtenidos) y la generación de empleo. En este
apartado se van a incluir otros indicadores, complementarios de aquéllos, en
cada uno de los atributos de sustentabilidad caracterizados anteriormente.
I.
Productividad (energética)
La energía es el motor de las actividades económicas, por lo que el cálculo de la
eficiencia de su uso conlleva contabilizar en términos energéticos todas las entradas o
insumos y salidas o productos resultantes bajo diversas formas de cada sistema
productivo; lo que a su vez depende de las distintas técnicas utilizadas.
Es necesario diferenciar la energía renovable de la no renovable o fósil. La
segunda es aquella que procede del petróleo fundamentalmente y, por lo tanto,
es agotable. La producción de energía renovable en España supone el 7,3% del
total (Fernández, 2000), por lo que la mayor parte de los insumos (combustible,
aceite, productos químicos, maquinaria, etc.) requieren de un alto porcentaje de
energía fósil para su fabricación. La renovable es la que no procede de fuentes
agotables, y estaría contenida en la mano de obra presente en el trabajo del
campo, el compost, el estiércol y los productos orgánicos, entre otros, ya que la
fuente de la que proceden tales factores en último término es la energía solar.
Así, la productividad o eficiencia energética se define como la cantidad de
energía obtenida por unidad de energía no renovable utilizada.
Cabe destacar que el 50% de la energía consumida en la agricultura en
España se debe al uso de fertilizantes y el 35% a la combustión de diesel en las
122
Manual de Olivicultura Ecológica
labores mecanizadas (Fernández, 1999). Así, la progresiva sustitución de trabajo humano y animal, es decir, de energía renovable, por energía proveniente de
combustibles fósiles está reduciendo considerablemente la eficiencia energética de la producción agraria en general y de la producción de aceite de oliva en
particular (López y Naredo, 1996; Alonso, 2003).
En la Figura 6.1 se representa la eficiencia energética comparada del olivar
ecológico y el convencional, según diversos estudios consultados1 . En todos los
casos excepto en el primero este indicador presenta mayores valores en el manejo ecológico, como consecuencia de una menor intensidad en la realización de
labores en el suelo y en la utilización de productos químicos de síntesis industrial.
Fuentes: 1 de Guzmán et al. (2002a); 2 de Guzmán et al. (2002b); 3 y 4 de Guzmán
et al. (2002c); 5 de Guzmán y Alonso (2004); y 6 de Alonso (2003)
Figura 6.1. Eficiencia energética en el olivar ecológico y convencional
El laboreo excesivo y, sobre todo, la aplicación de grandes cantidades de
materia orgánica (estiércol y alperujo compostados) sin la maquinaria adecuada (remolque esparcidor), teniendo que recurrir a remolques normales que alargan sobremanera el tiempo de uso del tractor, pueden reducir notablemente la
1 Todos los estudios se han realizado en base a la totalidad de las explotaciones ecológicas existentes.
Así, los de Guzmán et al. (2002a y b), en la comarca de Iznalloz de Granada, comprenden análisis de
5 y 9, y 4 y 9 explotaciones ecológicas y convencionales, respectivamente; el de Alonso (2003)
recoge datos de 23 fincas de olivar ecológico y 28 de convencional en la comarca de Los Pedroches
(Córdoba); en el de Guzmán et al. (2002c) se analiza información de 31 y 30 explotaciones
ecológicas y convencionales, respectivamente, en la comarca de Mágina (Jaén); y el de Guzmán y
Alonso (2004) incluye el análisis de 45 fincas ecológicas y 55 convencionales en la provincia de
Granada.
La sustentabilidad del olivar ecológico
123
eficiencia energética del olivar ecológico, como ocurre en el caso 1. Es de
destacar que en los casos 1 y 4 este índice es menor que en los demás, tanto
ecológicos como convencionales, debido a que son olivares de regadío por goteo. En efecto, este sistema de riego puede llegar a suponer el 50% de la
energía no renovable utilizada. La forma de reducir este gasto energético fósil
se sale de las posibilidades de la finca, aunque una política energética favorable
de la generación de energía renovable podría reducirlo, incrementando la eficiencia energética del olivar y de los sistemas productivos en general.
II.
Estabilidad y Resiliencia
El manejo agrícola inadecuado del suelo provoca su degradación biológica,
reduciendo la diversidad y actividad de los microorganismos, y la flora y fauna
existente; a ello también contribuye notablemente el uso de productos químicos. La temperatura, la humedad, la atmósfera, la disponibilidad de alimento y
las condiciones físicas y químicas son los principales factores que afectan al
crecimiento y a la actividad de los organismos del suelo. Estos organismos
participan de la génesis y mantenimiento de la estructura del suelo, el reciclaje
de nutrientes y el control de plagas y enfermedades. Y todo ello influye en la
estabilidad y resiliencia de los sistemas agrarios, de ahí que la evaluación del
balance de materia orgánica y de la diversidad vegetal y animal en fincas de
olivar permita analizar estos parámetros de sostenibilidad.
Respecto al primero, el balance de materia orgánica, en el olivar, como en el
resto de ecosistemas, la energía se almacena en la biomasa, tanto viva como
muerta, siendo la principal fuente de energía para la vida en el suelo (Pajarón,
1998), lo que se traduce en un efecto favorable sobre los parámetros ligados
con la fertilidad y conservación de los suelos de cultivo. La cantidad de materia
orgánica en un determinado momento en el suelo es la diferencia entre la biomasa
total recibida y la biomasa y humus mineralizados.
Como se puede observar en la Figura 6.2, los suelos de diversos olivares
convencionales analizados presentan balances muy pobres de materia orgánica
y siempre inferiores a los ecológicos de referencia. La no adición de este material, unido a una mayor intensidad en el laboreo y la aplicación de herbicidas
contribuyen a explicar estos resultados. No obstante, tan sólo en el olivar ecológico
de los casos 1 y 2, referentes a la comarca de Iznalloz (Guzmán, 2003), y en
algunas fincas del caso 5 (Alonso, 2003), la cantidad de materia orgánica aportada es superior a la mineralizada (valores por encima de 100). En cualquier
caso, es de destacar que todos los estudios consultados muestran un contenido
medio de materia orgánica en el suelo de las explotaciones ecológicas mayor
que en el de las convencionales; ello puede estar relacionado con varios aspec-
124
Manual de Olivicultura Ecológica
tos: un manejo del suelo más adecuado (reduciendo el laboreo y eliminando la
aplicación de herbicidas), la mayor aportación de materia orgánica a través del
empleo de residuos sólidos compostados (alperujo y estiércol) y abonos orgánicos comerciales, el mantenimiento y siega de cubierta vegetal (espontánea y
sembrada), y el picado de restos de poda.
Fuentes: 1y 2 de Guzmán (2003); 3 y 4 de Guzmán et al. (2002c); 5 de Guzmán y
Alonso (2004); y 6 de Alonso (2003)
Figura 6.2. Balance de materia orgánica en el olivar ecológico y convencional (%)
Por otro lado, la diversidad del agroecosistema viene a ser el resultado de
las formas en que están organizados e interactuando los diferentes componentes vivos (diversidad vegetal y animal) e inertes del sistema. Numerosos ecólogos
afirman que un sistema con un alto grado de diversidad tiende a recuperarse de
perturbaciones (resiliencia) y restablece el balance en sus procesos de reciclaje
de material y energía. Y en los sistemas con baja diversidad, las perturbaciones
pueden causar cambios permanentes en sus funciones, dando como resultado
pérdidas de recursos del ecosistema y cambios en su conformación de especies que influyen de manera directa sobre la producción y las sostenibilidad del
medio (Gliessman, 1998).
Investigaciones realizadas en olivares ecológicos y fincas adyacentes convencionales (Alonso, 2003) muestran una mayor diversidad vegetal, medida
como índice de cobertura de la vegetación espontánea y número de especies
existentes, en los primeros, relacionando estos resultados principalmente con la
eliminación del uso de herbicidas y el mantenimiento de cubierta vegetal segada a diente por ganado ovino. Esto, a su vez, influye de manera positiva, además de en el reciclaje de la materia orgánica anteriormente reseñado, en la
reducción del riesgo de pérdida de suelo y en el incremento de la fauna auxiliar.
La sustentabilidad del olivar ecológico
125
En efecto, como se señala en el capítulo IV, investigaciones realizadas en
estas mismas fincas revelan una mayor abundancia de himenópteros (incluyen
especies parásitas de la mosca y polilla del olivo) en las fincas ecológicas que
en las convencionales, incidiendo positivamente sobre la estabilidad de las mismas. La relación que parece existir entre estos resultados y la mayor diversidad vegetal obtenida en los olivares ecológicos, permite apuntar la posibilidad
de que la cobertura vegetal esté incrementando las opciones de refugio, alimentación alternativa y reproducción de fauna auxiliar asociada al olivar, pudiendo aumentar el control biológico natural de plagas y, por tanto, la estabilidad
de estas fincas con manejo ecológico.
III. Equidad
La sostenibilidad relativa a la equidad comprende diversos aspectos que se
pueden sintetizar en la asignación de efectos, positivos o negativos, en la sociedad actual y a las generaciones futuras. Entre todos ellos, aquí se van a analizar
el gasto energético y los impactos sobre el medio ambiente y los seres vivos.
La utilización de energía no renovable, principalmente la derivada del petróleo, supone el uso de un bien escaso que tiene repercusiones de diversa índole
(económica, social y ecológica) no sólo sobre las generaciones futuras sino
también sobre las presentes, al ocasionar incremento de los precios de los productos manufacturados, impedir el acceso a su utilización a buena parte de la
humanidad y provocar externalidades ambientales negativas. Como se puede
observar en la Figura 6.3, todos los estudios consultados presentan un gasto
más elevado de esta energía en el olivar convencional, como consecuencia del
uso de la maquinaria (laboreo del suelo, aplicaciones aéreas y foliares de
plaguicidas y abonos…) y de productos químicos de síntesis. La excepción la
constituye el caso 1, donde el laboreo excesivo y la aplicación de materia orgánica con medios inadecuados (como se señalaba en el apartado de eficiencia
energética) determinan este resultado2 .
Por otro lado, la generación de impactos negativos sobre el medio ambiente
y el ser humano; a la energética ya comentada, se le unen la pérdida de suelo
por erosión, la degradación de la atmósfera, el deterioro de los recursos
hídricos, la reducción de la diversidad genética y los efectos nocivos sobre el ser humano. A continuación se van a analizar esquemáticamente cada
uno de ellos.
2 Hay que destacar, no obstante, que en estos olivares ecológicos se ha producido en los últimos años
un cambio importante en el manejo, reduciendo notablemente las labores al suelo y manteniendo
cubiertas vegetales durante buena parte del año.
126
Manual de Olivicultura Ecológica
Fuentes: 1y 2 de Guzmán (2003), 3 y 4 de Guzmán et al. (2002c), y 5 de Alonso
(2003)
Figura 6.3. Energía no renovable (ENR) utilizada en olivares ecológicos y
convencionales (Kcal/ha)
Los factores que inciden sobre el proceso de pérdida de suelo son numerosos: energía e intensidad de la lluvia, propiedades físicas y químicas de los
suelos, longitud y pendiente del terreno, cobertura del suelo y prácticas de cultivo realizadas, entre los más importantes. En Andalucía la superficie que ocupa el olivar es muy elevada, y buena parte de ella se encuentra en terrenos en
pendiente. En efecto, como puede verse en la Figura 6.4, existen más de 500.000
hectáreas que tienen una pendiente elevada (entre el 15% y el 30%) y más de
115.000 hectáreas con pendiente muy elevada (más del 30%). Esto quiere decir que el 44% de la superficie de olivar se enfrenta a un riesgo grave de
erosión, encontrándose el nada desdeñable 35% en una situación de riesgo
moderado (intervalo entre el 8% y el 15% de pendiente).
En el manejo convencional del olivar apenas se ha tenido en cuenta la erosión del suelo, siendo prácticas comunes la eliminación de la flora arvense con
herbicidas y pases excesivos de maquinaria, el empleo de fertilizantes minerales y la destrucción con fuego de los residuos de cosechas, entre otras prácticas negativas. Así, en el olivar andaluz se han estimado pérdidas de suelo por
erosión del orden de 80 toneladas por hectárea y año (López-Cuervo, 1990), las
cuales están relacionadas con tales prácticas y con el factor pendiente anteriormente señalado.
Para reducir la pérdida de suelos por efecto de la erosión hídrica y eólica se
recomiendan una serie de prácticas para diferentes condiciones (ver capítulo
II). De todas ellas es la cubierta vegetal el factor fundamental a modificar si se
pretende conseguir una eficaz protección contra los procesos erosivos. Aunque
puede llegarse a reducir hasta 1.000 veces en el caso de una cubierta forestal
La sustentabilidad del olivar ecológico
127
densa, este cambio en la práctica casi nunca es posible; lo que sí es factible es
reducir la erosión a la vigésima parte manteniendo una cubierta vegetal adecuada (Fassbender y Bornemisza, 1987). Como se ha indicado en apartados
precedentes, el mantenimiento de la cubierta vegetal y la adición de materia
orgánica son prácticas más usuales en los olivares ecológicos, siendo previsible, en estos casos, que la erosión sea menor.
Fuente: Elaboración a partir de CAP (2002)
Figura 6.4. Distribución de la superficie de olivar en Andalucía según intervalos de
pendiente en 1999
Los principales signos de degradación de la atmósfera son el efecto invernadero y el cambio climático, la reducción de la capa de ozono, la lluvia
ácida y la polución generalizada, provocados por la emisión de ciertos gases
(dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbonos, óxidos de nitrógeno y ozono,
entre otros) y partículas diversas
Si bien los efectos negativos -destrucción de bosques, incremento de cánceres de piel, acidificación del agua y aumento de los abortos espontáneos, entre
otros- (Alonso, 2003), son principalmente provocados por la actividad industrial, las actividades agrícolas y ganaderas también contribuyen a los mismos.
Las emisiones de metano en sistemas de cultivo bajo inundación como el arroz
y en granjas intensivas donde se acumula gran cantidad de estiércol, la liberación de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno por la combustión de los
motores de la maquinaria agrícola, la volatilización de óxidos de nitrógeno por la
desnitrificación de determinados fertilizantes químicos y la liberación a la atmósfera de partículas presentes en los plaguicidas y fertilizantes químicos utilizados en la agricultura, son algunos ejemplos.
Por el contrario, el uso racional de abonos orgánicos contribuye a reducir
estos efectos negativos sobre la atmósfera, debido a varias circunstancias. Por
128
Manual de Olivicultura Ecológica
un lado, la utilización de materia orgánica (habitual en las fincas de olivar ecológico
analizadas) para mejorar las características del suelo supone emplear un recurso renovable que, además, en algunas ocasiones (caso del alperujo resultante
de la obtención del aceite de oliva), genera problemas de contaminación añadidos. Por otro lado, las cadenas de reacciones químicas entre la materia orgánica y sus “residuos” son muy largas, lo que contribuye a reducir las posibilidades
de contaminación, dado que se producen liberaciones lentas de nutrientes en
los procesos de descomposición, permitiendo a las plantas su asimilación y a las
partículas del suelo su retención (Fassbender y Bornemisza, 1987).
La contaminación de los recursos hídricos de origen agrícola se produce
fundamentalmente por el uso de abonos químicos y, en menor medida, de abonos orgánicos y plaguicidas. Los principales contaminantes de las aguas provenientes del uso de fertilizantes son los nitratos y los fosfatos. Los nitratos son
altamente móviles, lixiviándose con el agua y alcanzando tanto a las aguas
superficiales como a las subterráneas. Los fosfatos son mucho menos solubles
y viajan en el agua asociados a los sedimentos que éstos arrastran. Ambos
nutrientes, nitratos y fosfatos, provocan la eutrofización de las aguas, que tiene
como resultado el agotamiento del oxígeno disuelto en el agua, y por tanto, la
muerte de la vida acuática.
El aumento del agua disponible para la agricultura en Andalucía ha permitido un cultivo más intenso que, a su vez, ha requerido un consumo mayor de
fertilizantes químicos. Como puede apreciarse en la Figura 6.5 el consumo de
macronutrientes ha mantenido una tendencia ascendente, sobretodo en los abonos nitrogenados, cuyo uso se ha incrementado en un 61%.
Fuente: Elaboración a partir de Unicaja (1996), CMA (1998) y ANFFE (2003)
Figura 6.5. Evolución del consumo de abonos en Andalucía entre 1976 y 2001 (t)
La sustentabilidad del olivar ecológico
129
Este aumento del consumo de fertilizantes resulta congruente con la expansión de los regadíos, con el aumento de la intensidad de la producción y la
especialización en cultivos hortofrutícolas y en el olivar, demandantes sobre
todo los primeros de grandes cantidades de nitrógeno. Los efectos negativos de
este incremento en el consumo de fertilizantes, habitualmente mal usados, ha
sido, entre otros, la contaminación del agua.
Al igual que ocurre con los fertilizantes, la contaminación ocasionada por los
productos fitosanitarios afecta a las aguas superficiales y a las subterráneas. La
expansión del monocultivo del olivar, junto al aumento de los cultivos bajo plástico, creadores de ambientes simplificados, ideales para la proliferación de plagas
y enfermedades, ha determinado también un ligero aumento (2,7%) del uso total
de productos fitosanitarios entre 1989 y 2002 (Tabla 6.1). En esta tabla puede
apreciarse un descenso importante en el uso de fitorreguladores (los menos
nocivos) y acaricidas, así como una leve reducción en el caso de los insecticidas.
Por el contrario, ha aumentado el consumo del resto, siendo el más significativo
el de “otros”, donde se encuadran desinfectantes de suelo, como el bromuro de
metilo, cuyos efectos negativos sobre la vida edáfica, la atmósfera (especialmente destructivo de la capa de ozono) y los seres vivos en general (es necesaria su aplicación con medidas protectoras muy especiales) son devastadores.
Tabla 6.1. Evolución del consumo de productos fitosanitarios en
Andalucía (t)
Tipo de producto
Insecticidas
Acaricidas
Nematicidas
Fungicidas
Herbicidas
Fitorreguladores
Molusquicidas
Otros
Total
1989
2002
7.623
321
4.513
8.004
5.062
10.573
259
218
36.573
7.209
156
5.161
10.372
8.979
4.187
470
1.014
37.548
Variación (%)
-5,4
-51,4
14,4
29,6
77,4
-60,4
81,5
365,1
2,7
Fuente: Elaboración a partir de CMA (1991 y 2003)
De nuevo el empleo de abonos orgánicos y la práctica eliminación del uso
de plaguicidas químicos en el olivar ecológico, puede contribuir a la reducción
de estas externalidades negativas sobre el agua.
La degradación de la diversidad genética es otro de los efectos negativos de la homogeneización agraria, ocasionando entre otras consecuencias so-
130
Manual de Olivicultura Ecológica
ciales y económicas la pérdida de la capacidad adquisitiva de muchos agricultores al depender de semillas y plantas comerciales cada vez más caras (mientras el precio de los productos agrarios se incrementaban en menor medida e
incluso descendían), el deterioro de la dieta de muchos habitantes de los países
empobrecidos (con la consiguiente aparición de enfermedades y muerte), y la
pérdida de sus hogares de campesinos pobres (al hipotecar sus bienes con una
producción altamente dependiente e inestable). Por el contrario, entre las ventajas de la diversidad genética de plantas y animales se encuentran la resistencia a plagas y enfermedades, la alta eficiencia energética en el aprovechamiento de pastos por parte del ganado, la adaptación a las condiciones ambientales
locales, la rusticidad y la utilización de ese germoplasma para conferir características deseables (o reparar las deterioradas) a nuevas razas y variedades
(Hobbelink, 1987).
Tabla 6.2. Superficie ocupada por las variedades de olivar en
Andalucía (%)
Variedades
1981
1998/9
Tasa de variación
Picual
Hojiblanca
Lechín
Picudo
Manzanilla Sevillana
Nevadillo Blanco
Verdial de Huevar
Gordal Sevillana
Aloreña
Verdial Vélez-Málaga
Otras
Total
45,1
18,0
10,8
5,1
4,3
4,0
2,3
2,2
1,3
0,9
6,0
100
58,2
18,1
3,5
2,2
5,0
0,8
1,4
0,8
0,7
0,8
8,5
100
29,0
0,6
-67,6
-56,9
16,3
-80,0
-39,1
-63,6
-46,2
-11,1
41,7
Fuente: Elaboración a partir de García (2004)
La reestructuración que ha seguido el olivar andaluz en las últimas décadas
parece seguir una tendencia reductora de la variabilidad genética, como se
puede observar en la Tabla 6.2; en efecto, las únicas variedades que han
incrementado su importancia relativa en cuanto a la superficie que ocupan entre 1981 y 1999 son Picual, Hojiblanca y Manzanilla Sevillana, representando el
81,3% del total. El resto de variedades se encuentra en franco retroceso. Hay
que señalar, no obstante, que el apartado de “otras” crece sensiblemente, debido principalmente a que se están haciendo nuevas plantaciones con la variedad
La sustentabilidad del olivar ecológico
131
Arbequina, sobre todo el régimen hiperintensivo (más de 300 plantas por hectárea), que ya supone más del 3% del olivar andaluz en renovación (CAP, 2002).
En cualquier caso, no parece deseable la disminución de la riqueza varietal
andaluza, dados los beneficios presentes y futuros que puede aportar a la producción olivarera.
La actividad agraria también causa efectos nocivos sobre los seres vivos,
principalmente derivados del uso de fertilizantes y plaguicidas químicos. Algunas de estas sustancias se han investigado, encontrándose que ocasionan daños en sistemas fisiológicos vitales, como el nervioso, endocrino e inmunológico
(ver Tabla 6.3). Sin embargo, los conocimientos acerca de la manera en que
estos productos afectan a los seres humanos son aún elementales.
Tabla 6.3. Contaminantes bióticos relacionados con la agricultura
Efectos
Sustancias implicadas
Linfoma no-Hodgkin
Herbicidas (2-4-D, triazina),
organofosforados, fungicidas
Leucemia, cáncer de mama
Plaguicidas (DDT)
Cáncer de estómago
Nitratos, plaguicidas
Daños en la función reproductora
Nematicidas (DBCP), Plaguicidas
organoclorados (kepone, metoxi cloro), nitratos
Daños en el sistema nervioso
Fungicidas (con mercurio) y abonos
químicos fosfatados (con cadmio)
Enfermedad de Parkinson
Herbicida paraquat
Metahemoglobinemia
Nitratos
Fuente: Varios en Alonso (2003)
Los compuestos con cloro y carbono son especialmente peligrosos en cuanto al cáncer se refiere por su persistencia a lo largo de la cadena trófica; es
más, dado que no son hidrosolubles se almacenan preferentemente en los últimos eslabones de la cadena: los tejidos grasos de los animales y, por supuesto,
del ser humano. Uno de los ejemplos más ilustrativos lo constituye el DDT, un
plaguicida organoclorado (aplicado antiguamente en el olivar) que se encuentra
actualmente en muchos organismos (camarones, mejillones, peces, águilas...) y
en la leche de vaca y materna; a pesar de estar prohibido su uso (no su fabricación) en los países industrializados desde los años sesenta del siglo pasado. La
función reproductora también se ve alterada por los contaminantes ambientales. Existen sustancias químicas utilizadas en la agricultura, como el DBCP
132
Manual de Olivicultura Ecológica
(nematicida), y el kepone y metoxicloro (plaguicidas organoclorados), que alteran los efectos del estrógeno, hormona sexual femenina (Misch, 1994).
Otras sustancias químicas (benceno, dioxinas, plomo, mercurio, ozono, PCB,
plaguicidas...) afectan al sistema inmunológico cuando se prueban con animales. Una prueba evidente de la gran contaminación ambiental y la difusión
inmunológica se encuentra en que los fallecimientos por causa del asma están
aumentando en varios países industriales, entre los que se encuentran Australia, Canadá, Dinamarca, Suecia, EEUU y Gran Bretaña (Misch, 1994).
La ingestión excesiva de nitratos, que puede encontrarse en el agua por la
mala utilización de abonos, causa una alteración de la hemoglobina, que pierde
su capacidad para transportar oxígeno. Esta enfermedad, la metahemoglobinemia, afecta especialmente a los lactantes, ya que al tener menor acidez en
el estómago, presentan mayor facilidad para transformar los nitratos en nitritos,
causantes últimos de la enfermedad. Pero existen otros efectos negativos de
los nitratos y nitritos: los nitritos se pueden combinar en el organismo con las
aminas secundarias formando nitrosaminas cancerígenas; también cancerígenos son las combinaciones de nitratos con carbaryl y ditiocarbamatos (insecticidas comúnmente utilizados en agricultura); por último, los nitratos provocan
una disminución de las funciones reproductivas, carencias de vitaminas del grupo B y efectos mutagénicos sobre las células (Bellapart, 1996).
Desde la perspectiva agraria, la utilización de técnicas intensivas (uso abusivo de plaguicidas y fertilizantes químicos de síntesis, el pase continuado de
maquinaria, la quema de rastrojos...), también inciden desfavorablemente en la
flora y fauna salvaje. Así, el tratamiento con dimetoato en el olivar (insecticida
comúnmente utilizado) causa una amplia reducción en el número de individuos
de doce taxones de artrópodos (Cirio, 1997), llegando esta reducción en algunos casos al 44% de la población inicial (Ruiz, 1998). El manejo ecológico del
olivar, por el contrario, minimiza estos impactos negativos sobre los seres vivos,
al incorporar técnicas y tecnologías respetuosas con el entorno.
IV.
Autonomía (energética)
Esta propiedad está relacionada con el grado de integración de los
agroecosistemas y su control, es decir, con la capacidad interna para suministrar los flujos necesarios para la producción. Así, la autonomía, en este caso
energética, permite mostrar desde el punto de vista de la sostenibilidad el grado
de dependencia que tiene el olivar, considerando que cuánto más se aporte del
entorno más cercano (mano de obra, estiércol…) mayor será este grado. Esta
implicación energética es fácilmente trasladable al terreno económico: si la
principal fuente energética actual (el petróleo) sufre un incremento notable en
La sustentabilidad del olivar ecológico
133
su precio (hecho muy probable dado su carácter agotable), los sistemas productivos (en este caso los olivares) que menos dependan de aquella, tendrán
mayor autonomía y, por tanto, sostenibilidad.
En la Figura 6.6 se representa el porcentaje de la energía de origen local
respecto a la total empleada en olivares ecológicos y convencionales de diversos estudios. En éste se muestra de forma absoluta una mayor autonomía energética de los primeros, exceptuando el caso 6, que es superada por el convencional del caso 4.
Las principales diferencias son debidas al uso de estiércol y alperujo
compostado en numerosas explotaciones ecológicas, aunque hay algunos
olivicultores convencionales (casos 2, 4 y 5) que también aplican estiércol regularmente. El limitante más importante en la consecución de grados más altos de
autonomía energética, tanto en el manejo ecológico como convencional, lo constituye el uso de maquinaria, cuyo componente energético mayoritario es el gasto de combustible. El uso de fertilizantes y plaguicidas químicos también tiene
un peso específico alto en el gasto energético convencional. Por todo ello, la
reducción del laboreo, la aplicación de materia orgánica endógena y la extensión de la siembra de leguminosas fijadoras de nitrógeno como abono verde,
permitiría incrementar el grado de autonomía energética del olivar, tanto convencional como ecológico.
Fuentes: 1y 2 de Guzmán (2003); 3 y 4 de Guzmán et al. (2002c); 5 de Guzmán y
Alonso (2004); y 6 de Alonso (2003)
Figura 6.6. Empleo de energía local respecto al total en olivares ecológicos y
convencionales (%)
134
V.
Manual de Olivicultura Ecológica
Adaptabilidad cultural
La adaptabilidad cultural desde una perspectiva agroecológica hace referencia al conjunto de características que deben cumplir las tecnologías para ser
incorporadas a un sistema de producción determinado, sin que ello suponga una
limitación a la capacidad de control y decisión sobre el manejo del mismo. La
adaptabilidad en este contexto es sinónimo de flexibilidad para amoldarse a
nuevas condiciones del entorno económico y biofísico, por medio de procesos
de innovación y aprendizaje, e incluso de recuperación de técnicas y/o tecnologías tradicionales, así como del conocimiento asociado a las mismas.
En este apartado, como se ha comentado en la metodología, se van a analizar las tecnologías caracterizadas por su reproducibilidad total o parcial por
parte de los olivareros, dentro del rango de opciones técnica y económicamente
disponibles en el manejo ecológico y convencional: laboreo de suelo, siembra de
abonos verdes, introducción de ganado, aplicación de herbicidas, tratamientos
de control de plagas y enfermedades, aplicación de abonos de suelo y foliares,
poda, desvareto y recolección.
El uso de tecnologías mecánicas, que tienen la virtud de dulcificar las labores en general, se caracterizan por su baja o nula reproducibilidad, al igual que
el uso de productos químicos en los diversos tratamientos. La poda, el desvareto
y la recolección son labores que por ser altamente demandantes de mano de
obra presentan un elevado grado de reproducibilidad; no obstante, dado que son
actividades frecuentes y comunes en ambos sistemas no tiene sentido su análisis comparativo. Las labores que se salen de estas características son la siembra de leguminosas, el pastoreo de ganado y la preparación y puesta de trampas para el control de mosca.
La siembra de leguminosas, además de las virtudes agrarias inherentes (fijación de nitrógeno atmosférico, mejora de la estructura del suelo, incremento
de la disponibilidad de nutrientes…), tiene la particularidad de ser una tecnología que puede ser replicada por el olivarero. El uso de especies y variedades de
leguminosas adaptadas localmente fortalecen considerablemente los procesos
de aprendizaje y capacitación, dando la posibilidad de escoger a los propios
agricultores aquellas variedades que más se adecuan a sus condiciones productivas, mejorando la adaptabilidad cultural de esta tecnología.
La introducción del ganado, ovino principalmente, en el olivar tiene por objetivo básico la eliminación de hierbas que compiten en la adquisición de nutrientes
y agua con el árbol durante los meses de escasez hídrica. Este pastoreo puede
suponer un ingreso adicional para el olivarero, mientras que el ganadero, por su
parte, obtiene con este manejo el alimento para sus reses que, de ser de producción ecológica, encuentran tanto en la vegetación herbácea como en los
restos de poda del olivar ecológico un producto idóneo para su consumo. Al
La sustentabilidad del olivar ecológico
135
igual que en el caso anterior, esta actividad presenta una alta reproducibilidad al
tratarse en todo momento de un manejo de materia viva.
Por último, la preparación y colocación de trampas para el control de mosca
es una labor relativamente reciente que se está configurando como alternativa
al tratamiento químico convencional (principalmente con dimetoato), en el olivar ecológico e incluso en el olivar convencional de algunas zonas (Alonso,
2003). En efecto, desde 1996 la cooperativa Olivarera Los Pedroches de
Pozoblanco (Córdoba), con la colaboración del Departamento de Sanidad Vegetal del CIFA de Córdoba, vienen experimentando métodos eficaces y económicos alternativos para el control de mosca. Aunque en un principio se probaron tratamientos aéreos con insecticidas (rotenona) autorizados por la normativa ecológica, su baja eficacia hizo que se iniciaran experimentos tipo Trampeo
Masivo con diferentes clases de trampas. La idea de hacer unos orificios a una
botella de plástico e introducirle el atrayente que empleaban los técnicos en los
ensayos se le ocurrió a un agricultor, naciendo así la denominada trampa “tipo
OLIPE” en 1998, cuyos resultados mostraron la mayor relación efectividad/
coste de todas (Caballero, 2001). Es evidente que no todos los elementos que
componen este tratamiento son reproducibles por el olivarero: éste no puede
reproducir las botellas de plástico (aunque se debe indicar que tienen una vida
media de cerca de tres años), ni el fosfato biamónico (aunque es necesario
señalar que algunos olivareros están probando con diversas soluciones caseras,
adicionándoles azúcar o algún alimento que se va descomponiendo y actuando
como atrayente), ni las recientes incorporaciones en algunas fincas de feromonas
sexuales microencapsuladas (para incrementar la eficacia de captura). Sin
embargo, su origen mixto, científico (pruebas realizadas por técnicos externos
con otras trampas) y tradicional (ejemplarizado en las pruebas de “ensayo y
error” y por su carácter endógeno), así como el hecho de que la mayor parte
del coste del tratamiento (mano de obra) sea reproducible, señalan una capacidad de innovación y adquisición de conocimientos dignas de ser tenidas en
cuenta a la hora de analizar la adaptabilidad cultural de las tecnologías.
Investigaciones realizadas en la comarca agraria de Los Pedroches (Córdoba), donde se concentra la mayor superficie de olivar ecológico de España
(con más de 12.000 hectáreas), muestran (ver Tabla 6.4) que el porcentaje de
adopción de las labores analizadas es más alto en el olivar ecológico en todos
los casos (Alonso, 2003). No obstante, si se exceptúa la siembra de abono
verde (aún incipiente en el olivar ecológico), las otras dos técnicas tienen una
cierta aceptación en el cultivo convencional. El pastoreo debido principalmente
a que es una zona eminentemente ganadera y la utilización de trampas, aunque
tiene un coste total similar al del tratamiento con productos químicos, buena
parte del mismo se debe a la utilización de mano de obra, factor que no suele
ser valorado cuando su origen es propio o familiar.
136
Manual de Olivicultura Ecológica
Tabla 6.4. Aplicación de tecnologías en el olivar ecológico y
convencional de Los Pedroches (%)
Ecológico
Convencional
Siembra de veza
Pastoreo
Trampas para mosca
17,4
86,9
65,2
0
30,8
25
Promedio
56,5
18,6
Fuente: Alonso (2003)
Por otro lado, la utilización de trampas para el control de mosca en el cultivo
convencional responde mayoritariamente a cuestiones económicas, ya que esta
labor, aunque tiene un coste total similar al del tratamiento con productos químicos, buena parte del mismo se debe a la utilización de mano de obra, factor que
no suele ser valorado cuando su origen es propio o familiar al no suponer un
desembolso de dinero.
En consecuencia, el porcentaje medio de utilización de diversas tecnologías
es más alto en el cultivo ecológico que en el convencional, mostrando un mayor
grado de sostenibilidad por lo que a la adaptabilidad cultural se refiere.
Bibliografía
ANFFE. 2003. “Evolución del consumo de fertilizantes en España. Asociación
Nacional de Fabricantes de Fertilizantes. Madrid, http://www.anffe.com
(consultada el 8-7-2003)
Alonso, A.M. 2003. Análisis de la sostenibilidad agraria: el caso del olivar
en la comarca de Los Pedroches (Córdoba). Tesis Doctoral. Universidad
de Córdoba (inédita).
Altieri, M.A. 1987. Agroecology: the Scientific Basis of Alternative
Agriculture. Westview Press. Boulder, Colorado.
Bellapart, C. 1996. “Peligrosidad de nuestra alimentación. Carácter patogénico
de nuestra alimentación industrializada”. En Nueva Agricultura Biológica
en equilibrio con la Agricultura Química. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
CAP. 2002. El Olivar Andaluz. Empresa Pública de Desarrollo Agrario y
Pesquero, Consejería de Agricultura y Pesca, www.juntadeandalucia.es/
agriculturaypesca/prospectiva (consultada el 17-5-2004).
Cirio, U. 1997. “Agrochemicals and environmental impact in olive farming”. En
Olivae, 65. International Olive Oil Council. Madrid.
La sustentabilidad del olivar ecológico
137
CMA. 1991. Informe del Medio Ambiente en Andalucía. Consejería de Medio
Ambiente, Junta de Andalucía. Sevilla.
CMA. 1998. Informe del Medio Ambiente en Andalucía. Consejería de Medio
Ambiente, Junta de Andalucía. Sevilla.
CMA. 2003. Información Ambiental. Consejería de Medio Ambiente, Junta
de Andalucía, www.juntadeandalucia.es/medioambiente/ (consultada el 1211-2003).
Conway, G. R. 1987. “The properties of agroecosystems”. En Agricultural
Systems, 24, pp. 95-117.
Fassbender, H.W. y Bornemisza, E. 1987. Química de suelos. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José (Costa Rica).
Fernández, C. 1999. “Impacto ambiental de las prácticas agrícolas”. En Agricultura, 810, pp. 1092-1096.
Fernández, J. 2000. “Presente y futuro de la biomasa como fuente de energía”.
En ENERNOVA 2000, mayo.
García, M.D. 2004. La reestructuración de la cadena de valor del aceite de
oliva en Andalucía. Impactos ecológicos, sociales y económicos. Tesis
Doctoral, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad
de Sevilla (inédita).
Gliessman, S.R. 1990. “Understanding the Basis of Sustainability for Agriculture
in the Tropics: Experiences in Latin America”. En Edwards, C.A., Lal, R.,
Madden, P., Miller, R.H., y House, G. (eds.) Sustainable Agricultural
Systems. Soil and Water Conservation Society. Ankey, Iowa.
Gliessman, S.R. 1998. Agroecology. Ecological Processes in Sustainable
Agriculture. Ann Arbor Press. USA.
Guzmán, G., Serrano, C. y Alonso, A. 2002a. “Evaluación de la productividad
del olivar ecológico e integrado del municipio de Deifontes (Granada)”. En
V Congreso de la SEAE y I Congreso Iberoamericano de Agroecología,
Gijón, 16-20 de septiembre, Tomo I, pp. 599-610.
Guzmán, G., Serrano, C. y Alonso, A. 2002b. “Productividad del olivar ecológico
y convencional del municipio de Colomera (Granada)”. En V Congreso de
la SEAE y I Congreso Iberoamericano de Agroecología, Gijón, 16-20 de
septiembre, Tomo I, pp. 611-622.
Guzmán, G.I., Alonso, A.M. y Serrano, C. 2002c. “Estudio comparativo entre
olivar ecológico y tradicional”. Proyecto financiado por la Junta de Andalucía (CAO.D 0.1.4) y encargada su realización al Instituto de Sociología y
Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (inédito).
Guzmán, G.I. 2003. El potencial del olivar ecológico como motor de desarrollo rural y su adaptación a la provincia de Granada. Informe final.
Centro Ángel Ganivet. Excma. Diputación de Granada (inédito).
Guzmán, G.I. y Alonso, A.M. 2004. “Análisis de la sustentabilidad de la olivicultura
138
Manual de Olivicultura Ecológica
ecológica en la provincia de Granada”. En VI Congreso de la SEAE, Almería,
27 de septiembre al 2 de octubre de 2004 (en prensa).
Hobbelink, H. (Ed.). 1987. Más allá de la Revolución Verde. Editorial Lerna
S.A.. Barcelona.
López-Cuervo, S. 1990. “La erosión en los suelos agrícolas y forestales de
Andalucía”. En Jornadas Técnicas sobre el agua y el suelo. Laboreo de
Conservación. Colección Congresos y Jornadas nº 17, Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, pp. 11-16.
López, J. y Naredo, J.M. 1996. Sistemas de producción e incidencia ambiental del cultivo en suelo enarenado y en sustratos. Fundación
Argentaria y Visor Distribuciones. Madrid.
Misch, A. 1994. “Riesgos ambientales para la salud: una evaluación”. En Brown,
L.R. (coord.), La situación del mundo 1994. Emecé Editores y CIP/
FUHEM. Barcelona.
Pajarón, M. 1998. “Manual del olivar ecológico”. En Primeras jornadas mediterráneas de olivar ecológico. Ecoliva ’97. Tomo II, pp. 137-168. Cámara Oficial de Comercio e Industria de la provincia de Jaén.
Reijntjes, C., Haverkort, B. y Waters-Bayer, A. 1992. Farming for the future.
ETC/ILEIA and the MacMillan Press Ltd. The Netherlands.
Ruiz, M.J. 1998. “Efectos secundarios de plaguicidas sobre la entomofauna del
olivar”. En II Jornadas Mediterráneas de Olivar Ecológico. Ecoliva
’97. Tomo II. Cámara Oficial de Comercio e Industria de la provincia de
Jaén.
Unicaja. 1996. Informe anual del sector agrario en Andalucía, 1995.
Unicaja. Málaga.
139
CAPÍTULO VII
CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE
SISTEMAS AGRÍCOLAS Y SU EVALUACIÓN
AGROECOLÓGICA
Julio Sánchez Escudero*
*
Biólogo. Doctorando del ISEC. Universidad de Córdoba.
Instituto de Fitosanidad. Área de Agroecología. Colegio de Postgraduados. Montecillos. Texcoco.
Estado de México. E-mail: [email protected]
140
Manual de Olivicultura Ecológica
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
141
Desde los inicios de la actividad agraria, las comunidades de los pueblos han
venido desarrollando una variedad de formas de apropiación de los recursos
naturales de su entorno. En muchas de ellas se presenta una amalgama de
principios ecológicos y sociales que le han permitido, históricamente, hacer un
uso adecuado de sus recursos, atendiendo sus necesidades particulares y manteniendo su potencial biológico y social.
En la última centuria, esos modos tradicionales de producción tan diversos
han sido ignorados, desarrollándose una actividad agrícola basada en un uso
intensivo de capital, tecnología e insumos, con una estructura que tiene su propia lógica: la maximización de la producción y de las ganancias, por lo que la
producción de alimentos se lleva a cabo como un proceso industrial, tratando de
alcanzar los limites mas altos del producto. Por el uso de insumos, la eficiencia
de la productividad se incrementa mediante la manipulación de genes y el suelo
se convierte simplemente en el medio en el cual las raíces crecen (Gliessman
2002, Guzmán et al., 2000).
La práctica de este tipo de agricultura no ha considerado las consecuencias
a largo plazo ni la dinámica ecológica y social de los agroecosistemas. Hoy en
día, se observa una crisis mundial de este estilo de agricultura que afecta a la
ecología y a todas las economías del mundo. Una prueba de ello es que los
rendimientos promedios de los diferentes cultivos se encuentran en franco descenso, lo cual se debe a una constante erosión de la base productiva de la
agricultura a través de prácticas insostenibles (Rosset, 1997).
Sin embargo, el mayor impacto de la agricultura moderna ha sido la pérdida
del control agrícola por parte de las comunidades locales, ya que el manejo
142
Manual de Olivicultura Ecológica
basado en la experiencia acumulada a lo largo de los años ha sido sustituido por
insumos externos y conocimientos ajenos, ocasionándose que se requiera cada
vez mas capital, energía y recursos no renovables. Asimismo, ante un escenario de incertidumbre económica existen pocos incentivos para que los agricultores permanezcan y mantengan sus fincas, por lo que está habiendo un abandono de las zonas rurales (Gliessman, 2002).
No obstante lo anterior, existe aun multitud de estilos de agricultura tradicional que se caracterizan por estar basados principalmente en el trabajo familiar
y en unidades de producción constituidas por grupos domésticos de producción
simple de mercancías agrarias, las cuales son formas que mantienen una lógica
particular de funcionamiento local (Guzmán et al., 2000).
Por otra parte, tras los indicios de disminución en la calidad de la base de los
recursos naturales asociada con la agricultura moderna, a partir de finales de la
década de los 80, surge un nuevo concepto que conjunta, entre otras, las demandas sociales sobre calidad y seguridad alimentaria, denominado “desarrollo
sostenible o sustentable”, en donde mayoritariamente se destaca la conservación y mantenimiento de los recursos naturales de manera tal que no se comprometa la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades (CMMAD, 1988; citado por Guzmán et al., 2000).
Este concepto ha promovido una respuesta en la agricultura moderna, realizando ajustes mayores para hacerla más viable y compatible. El principal foco se
ha puesto en la reducción de agroquímicos, a través de cambios en el manejo que
aseguren la adecuada nutrición y protección de las plantas mediante un manejo
integrado de plagas (MIP) o manejo integrado del cultivo (Altieri y Nicholls, 1999).
El término ha dado lugar a mucha discusión y ha motivado la búsqueda de
soluciones a los problemas ambientales creados por los sistemas agrícolas intensivos en capital y tecnología basándose en investigaciones que han tenido
como fin evaluar sistemas alternativos (Gliessman, 2002).
En este sentido, algunas acciones importantes se relacionan con el desarrollo de la producción denominada como ecológica y que también se conoce como
orgánica o biológica. Para este tipo de agricultura existe una legislación que la
ampara, con unos compromisos exigidos al agricultor que la practica y organismos de certificación que definen claramente lo que es y no es agricultura ecológica
(Guzmán et al, 2000).
Sin embargo, la necesidad de simplificar el concepto de agricultura ecológica,
conllevó hacer hincapié casi exclusivamente en la bondad para la salud humana, por lo que un producto que proviene de la agricultura ecológica se ha definido como: aquél en cuya producción no se han empleado sustancias químicas
de síntesis (Guzmán et al., 2000).
Posiblemente esta simplificación legal del concepto, junto con la incorporación de técnicos y agricultores sin demasiada información sobre esta forma de
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
143
producir, así como el acaparamiento por la industria de agroquímicos del mercado de los productos biológicos, ha resultado en una creciente tendencia a
realizar la “sustitución de insumos químicos por biológicos” (Guzmán et al.,
2000).
El impulso de esa práctica es básicamente tecnológico y se caracteriza por
conservar la misma mentalidad del factor limitante que ha dirigido la investigación agrícola convencional en el pasado, perpetuando un procedimiento que
alivia “síntomas” sin cambiar la estrategia de manejo de los recursos naturales
y atender las causas reales del desbalance ecológico (Rosset, 1997).
La sustitución de insumos en este tipo de agricultura alternativa, aunque se
puede considerar como un avance en una dirección más benéfica para el ambiente, deja intacto al sistema de la agricultura convencional, ya que las fuerzas
que operan en la crisis agrícola permanecen como están: monocultivo extensivo, dependencia de combustibles fósiles y una muy fuerte necesidad de capital.
Este enfoque no tiene en cuenta los altos costos de la maquinaria y de los
insumos, ni las bases ecológicas de la disminución de rendimientos, ni la reducción de la biodiversidad funcional de los agroecosistemas (Altieri, y Rosset,
1995).
Por el contrario, la agroecología es un enfoque que va más allá del uso de
insumos alternativos para desarrollar agroecosistemas integrales con una dependencia mínima de los insumos externos. El énfasis está en el diseño de
sistemas agrícolas complejos, en los que las interacciones ecológicas y las
sinergias entre componentes biológicos reemplazan a los insumos, para proporcionar los mecanismos necesarios para el mantenimiento de la fertilidad del
suelo, la productividad y la protección de los cultivos (Figura 7.1) (Altieri y
Nicholls, 1999).
El proceso de transición hacia una agricultura agroecológica
Para la producción ecológica, se reconoce como proceso de conversión o
reconversión productiva a la etapa en la cual se cambian aquellas tecnologías
degradantes del medio, dependientes de capital y tecnología, por otras menos
demandantes de capital y que mantengan la diversidad biológica y la capacidad
productiva a largo plazo (Guzmán et al., 2000).
Este proceso tiene una duración legal que, rigiéndose bajo la normativa de la
agricultura ecológica y dependiendo del proceso productivo y la historia de
manejo del sistema, puede durar entre 2 a 3 años. Sin embargo, la legalidad de
los procesos ecológicos determinan que el tiempo de duración sea de muchos
años más, ya que, entre otros, los procesos contaminantes y erosivos del suelo
tienen una tasa de reposición muy prolongada (Guzmán et al., 2000).
144
Manual de Olivicultura Ecológica
Figura 7.1. Umbral de acción para el control de plagas agrícolas.
Por ello, la gestión agroecológica propone definir el manejo del sistema de
producción e identificar las etapas evolutivas para lograr la restitución de los
niveles de estabilidad, productividad y perdurabilidad del sistema (Altieri y Labrador, 1995; Altieri, y Nicholls, 2001).
La primera etapa se reconoce como racionalización y eficiencia de los
agroquímicos, también conocida como Manejo Integrado de Plagas o del Cultivo (MIP o MIC). Su aplicación esta definida por la determinación de los diferentes “umbrales de acción”, que son los niveles de cantidad de una plaga a los
cuales se debe de ejecutar la acción de control, de tal manera que no lleguen al
nivel de daño económico (Figura 7.1).
La segunda etapa se denominada como de sustitución, compensación o gestión alternativa de insumos. En la cual los agroquímicos son sustituidos por
otros productos biológicos, utilizando para ello la información de la primera
etapa, para que en los momentos precisos se haga la aplicación de tales productos (Figura 7.2).
La ultima etapa y más madura, se reconoce como el rediseño de los sistemas agrícolas. En esta se intenta restituir aquellos elementos que le permitan
una estabilidad del sistema total, por lo que habría que considerar las limitaciones ecológicas por la eliminación de elementos en las etapas anteriores. Se
quiere conservar y recuperar la base de los recursos productivos a fin de poder
autogestionar los procesos biológicos necesarios para no depender de insumos
externos en el proceso de producción (Figura 7.2).
Cabe hacer notar que la sustitución de insumos tiene su lugar en la transición
planificada hacia la agricultura agroecológica, ya que cuando se dirige a la conversión de una finca convencional, se cuenta con un suelo, que ha sido esterilizado por
décadas de abuso de productos agroquímicos, y un complejo de enemigos naturales devastados por los plaguicidas. Por tanto, requiere tiempo restaurar la vida del
suelo, su estructura y materia orgánica, así como recuperar la fauna benéfica.
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
145
Figura 7.2. Diferentes etapas de la reconversión productiva hacia el diseño
agroecológico.
Durante el período de conversión, que puede ser corto o largo, y el uso
intencional de biodiversidad, los insumos de sustitución como los bioplaguicidas
y los biofertilizantes son indispensables. Pero la meta a medio plazo es ir reduciendo su uso y, por lo tanto, la dependencia del agricultor hacia insumos costosos, en la medida que el agroecosistema vaya adquiriendo la capacidad de
satisfacer sus necesidades de fertilidad y manejo de plagas y enfermedades
(Figura 7.2) (Rosset, 1997).
La restitución implica ajustar, localmente dentro del agroecosistema, como
unidad de estudio y en un marco de conservación, los tres principios esenciales
de la agroecología para el manejo sostenible de los recursos naturales:
biodiversidad, manejo del suelo y la promoción del control biológico (Altieri y
Nicholls, 1999) (Figura 7.3).
Figura 7.3. Representación esquemática de la infraestructura agroecológica
básica.
Durante este proceso de transición la estabilización de la producción agrícola va a depender de la situación de partida del sistema, por lo que se hace
necesario un instrumento que permita valorar, a través de puntos de referencia
o indicadores, el avance o retroceso que se esté logrando con las acciones.
146
Manual de Olivicultura Ecológica
En relación a esto, diversos investigadores como Masera et al. (1999) han
desarrollado una metodología de evaluación de los agroecosistemas, basada en
mediciones que se realizan en la finca para determinar el nivel de sostenibilidad
del sistema de producción.
Por su parte, Altieri y Nicholls (2002) han propuesto una metodología de
diagnóstico, utilizando una serie de indicadores para evaluar la fertilidad de los
suelos y la sanidad de los cultivos, para el cultivo de café en Costa Rica. En
cuanto a calidad del suelo los indicadores fueron: estructura, compactación e
infiltración, profundidad del suelo, estado de residuos, color, olor y materia orgánica, detección de humedad, desarrollo de raíces, cobertura del suelo, erosión y actividad biológica; asimismo, en cuanto a salud del cultivo los indicadores
se valoraban en cuanto a: apariencia, crecimiento del cultivo, resistencia o tolerancia a estrés (sequía, lluvias fuertes o ataque de plagas), incidencia de enfermedades, competencia por malezas, rendimiento actual o potencial, diversidad
(genética, vegetal y circundante)
Estos autores argumentan que los indicadores puedan relacionarse con procesos del ecosistema, como por ejemplo: capturar la relación de la diversidad vegetal
y la estabilidad de las poblaciones de plagas y enfermedades, por la acción del
control biológico, o bien la cobertura vegetal y la materia orgánica como una
conservación y mejora de los procesos biológicos de la calidad del suelo.
Cada indicador se estima de acuerdo a las características que presentan el
suelo o el cultivo y según atributos a observar para cada indicador en forma separada. Asignándoles un valor de 1 a 10, en donde el 1 es el valor menos deseable, el
5 se puede utilizar como “umbral” o medio y 10 el valor más preferido.
Figura 7.4. Representación en diagrama de “tela de araña”, de 9 indicadores
relacionados con la calidad del suelo y la sanidad del cultivo, evaluados para una
finca hipotética o dos en comparación.
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
147
Los valores de los indicadores son muy fáciles de observar, graficando los
datos de las fincas en una figura tipo “tela de araña”, en donde se refleja el
estado de desarrollo de los indicadores evaluados. De esta manera es posible
decidir algunas intervenciones agroecológicas, en aquellos que presenten valores bajos, aunque también es útil para comparar la evolución de una finca o bien
realizar una comparación con otra (Figura 7.4).
Los promedios de varias fincas, en relación con algún indicador, se pueden
graficar para visualizar el estado de cada una en relación al valor umbral de 5.
Esto permite identificar las fincas con valores altos, transformándose así en lo
que los autores del trabajo denominan como “faros agroecológicos” (Figura
7.5).
Los indicadores que se eligieron, en ese trabajo, son relativamente prácticos
y fáciles de utilizar por los agricultores ya que comprenden características cualitativas con las que ellos están familiarizados. Asimismo, con algunas modificaciones, es posible aplicarlos a diferentes cultivos agrícolas, tales como en hortalizas y olivares.
Figura 7.5. Comparación hipotética del estado de distintas fincas, en cuanto a un
indicador valorado o un conjunto de ellos y los faros agroecológicos determinados
(tomado de Altieri y Nicholls, 2002).
Esta metodología de diagnóstico se ha aplicado en fincas del área de influencia de la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz, dentro del proyecto
ADAPTAGRO. Como resultado de esta evaluación se pueden resaltar algunos aspectos positivos en las fincas evaluadas. Así, se pudieron anotar valores
por encima del umbral en cuanto a la cobertura del suelo; ya que en algunas
148
Manual de Olivicultura Ecológica
fincas, el suelo se mantenía casi totalmente cubierto tanto por vegetación espontánea (Fotografía 12), como por la gramínea “ballico” (Lolium perenne)
(Fotografía 13), así como también por diseños funcionales de cobertura muerta
(Fotografía 14) sobre la superficie o bien colocadas como barreras de contención y filtro para reducir las líneas de escorrentía (Fotografía 15).
En lugares como en Grazalema, usualmente varios olivareros como Juan R.
Nieto Sánchez y José Rincón Naranjo, manejan la cobertura mediante el corte
por la alimentación de las ovejas, las cuales en el olivar son utilizadas para el
desvareto. Ellos mencionan: “Y también la mano de obra que se ahorra de las
varetas, de cada olivo, cuando no eso, echan mogollón de varetas. Las va quitando, entonces las ovejas te lo dejan prácticamente limpia”.
Se pudo también determinar una valoración aceptable de la actividad biológica, al comprobar una mayor presencia sobre esas coberturas y las de los
márgenes de las fincas, comparada con aquellas en la que no se tenía la cobertura. La verificación se realizó mediante una colecta de insectos, con una red
entomológica. Al revisar su contenido al microscopio, se determinó una gran
diversidad de himenópteros parasitoides, sobresaliendo el grupo de los bracónidos
e icneumónidos (Fotografías 16 y 17).
Se destaca entonces la importancia de la diversidad para el control biológico
por conservación, ya que muchos de esos insectos pueden ser parte importante
de la regulación de los fitófagos de los diferentes cultivos que ahí se encuentren.
Los sistemas agrícolas tradicionales: Puntos de referencia
para el diseño de agroecosistemas sostenibles.
Para la Agroecología, un agroecosistema sostenible es aquel que mantiene
el recurso base del cual depende, se apoya en un mínimo de insumos artificiales
externos al sistema de producción, maneja las plagas y enfermedades mediante
mecanismos internos de regulación y es capaz de recuperarse de las perturbaciones ocasionadas por las prácticas de cultivo y la cosecha (Gliessman, 2002).
Esa infraestructura agroecológica se basa en el manejo de la biodiversidad
que es la base de las interacciones ecológicas. Sin embargo, en este sentido,
habría que reconocer como parte de ella la “cultura rural”, la cual históricamente ha servido como factor regulador de la funcionalidad del sistema.
La agroecología también plantea, que una vez entendidas las características
ecológicas de la agricultura tradicional (como su capacidad para enfrentar riesgos, la eficacia que tiene las mezclas simbióticas de cultivos en la producción, el
reciclaje de materiales, la dependencia de los recursos locales y el germoplasma,
y la explotación de un amplio margen de microambientes) es posible obtener
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
149
información muy importante para el desarrollo de estrategias agrícolas adecuadas a las necesidades, preferencia y recursos de grupos específicos de agricultores y agroecosistemas regionales (Altieri y Rosset, 1995).
Así, teniendo como referencia el ecosistema natural y comparándolo con
los agroecosistemas convencionales y tradicionales (Tabla 7.1), se pueden tener valores de referencia que describen o delinean el potencial ecológico para
el diseño y manejo de agroecosistemas en un área en particular.
Tabla 7.1.- Propiedades de ecosistemas naturales, agroecosistemas
sostenibles tradicionales y agroecosistemas convencionales
(Gliessman, 2002)
Es posible derivar de esto un principio general: cuanto más se parezca un
agroecosistema en su estructura y función al ecosistema natural de la región
biogeográfica en que se encuentra, más grande será la posibilidad de que dicho
agroecosistema sea sostenible (Gliessman, 2002).
Los sistemas agrarios tradicionales son un punto intermedio entre los
ecosistemas naturales y la agricultura convencional, ya que son sistemas diseñados con base en el ambiente de recursos ecológicos que incorporan, árboles,
cultivos agrícolas y animales, manejando estos componentes y sus interacciones,
además de que son sistemas con fundamentos sociales y ecológicos.
Por lo tanto, mucha de la investigación agroecológica comienza por caracterizar y conocer a sus agricultores y sus agroecosistemas locales, ya que partiendo del conocimiento y manejo existente, es posible encontrar un equilibrio
con el conocimiento científico, para poder localizar puntos de encuentro o correlaciones (Gliessman, 2002). En este sentido, queremos mostrar como faro
agroecológico para la comarca la finca ecológica de la familia Mulero Tamayo.
150
Manual de Olivicultura Ecológica
Una aproximación a la descripción de la finca ecológica de
los Tamayos, de Prado del Rey, Cádiz: Una referencia local de
un “faro” agroecológico.
La finca se encuentra en el municipio de Prado del Rey y a ella se accede
por la carretera de Prado del Rey al Bosque, para después tomar a la izquierda
el cruce a Zahara de la Sierra y de ahí a unos 2 kilómetros se llega a ella.
Está administrada por D. Antonio Mulero Tamayo, quien es un productor de
agricultura ecológica, con alrededor de 10 años de experiencia en este sistema
y de lo cual nos dice: “a mí la agricultura ecológica me satisface, la veo muy
buena para el sector y en general para la agricultura. Hoy en día si seguimos
con la agricultura a base de químicas y de productos pues estamos quemando
el campo y lo estamos destruyendo, yo opino y estoy totalmente convencido de
que la agricultura ecológica es un plan de futuro para nosotros, para nuestros
hijos y para los que vengan detrás. Es conservar la naturaleza, es calidad, es
vida, opino yo” (Fotografía 18).
La finca se compone a su vez de tres, que en conjunto hacen una extensión
aproximada de 18 hectáreas. Dos de ellas, “Los Tamayo” y “Taramilla”, pertenecen, respectivamente, a sus padres: María Eugenia Tamayo López y Fernando Mulero Ardila, quienes las heredaron de cada una de sus familias; asimismo,
la otra fue adquirida por D. Antonio hace 5 años y pertenecía a su vecino
Alfonso Martínez, por lo que la nombra como “finca Alfonso”.
Esta última estuvo sembrada de patatas y anteriormente había tenido cebada y habas, que se incorporaron al suelo en floración y también sirvieron de
alimentación a los borregos. Asimismo, la ultima cosecha la realizó en mayo y a
decir de D. Antonio: “aquí le seguirá una siembra de cebolla y algo de haba en
la tierra más “endeble” (Fotografía 19).
En la finca los Tamayo se encuentra el caserío, en el que actualmente viven
los padres de D. Antonio (Fotografía 20). Anexo a dicha construcción se encuentra un área que ha sido la principal para la producción de hortaliza al aire
libre y esta compuesta por 32 parcelas de distintas dimensiones. De cada una
de las cuales, D. Antonio lleva un registro en el que va anotando la distribución
de los cultivos y sus actividades; de tal manera que como dice él: “se puede
saber lo que hace 10 años había sembrado tal día como hoy en esta parcela,
que cantidad de estiércol y demás”
Prueba de esto son los registros de las parcelas 1 y 6, escogidas al azar, y
que se detallan en la Tabla 7.2.
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
151
Tabla 7.2.- Distribución de los cultivos en dos parcelas de la finca los
Tamayos, Prado del Rey, Cádiz.
Años
Parcelas
2000
PARCELA 1
PARCELA 6
2001
PARCELA 1
PARCELA 6
2002
PARCELA 1
PARCELA 6
2003
PARCELA 1
PARCELA 6
Cultivos
17 de octubre: se sembró de alcachofa y el 2 de
noviembre se colocó, entre las calles, “simiente de
cebollino” para de ahí trasplantarlo a otra parcela.
4 de mayo: 3 líneas de perejil, 20 de zanahoria, 10
de remolacha y 5 de acelga. El 30 de octubre,
media parcela de “cebollitas” y la otra con
cebollino. El 2 de noviembre 8 líneas de puerro.
18 de enero: matas de calabacín en las faltas de
planta de alcachofa y el 8 de mayo: 10 líneas de
remolacha y 9 de acelga, mezcladas en las calles
de la alcachofa.
7 de mayo: la parcela sembrada de garbanzo
26 de octubre: fresa en toda la parcela y en las
puntas de los 19 “lomos” de la parcela, una planta
de perejil.
18 de enero: 8 líneas de acelga y 30 de col.
7 de febrero: intercalo plantas de cebollino. El 28 de
mayo en el acolchado de la fresa, se colocó
“boniato o batata”
2 de enero: entera de lechuga, intercalando 9 líneas
de “tomate bajo” con maíz y albahaca y 3 líneas de
pimiento de freír y 7 de asar
Sin embargo, dicha distribución de las parcelas se ha modificado, ya que
recientemente decidió colocar dos instalaciones de invernaderos de 2200 y 2300
metros cuadrados, cada una.
Los invernaderos, según D. Antonio: “ya están estercolados, labrados y con
un riego de aspersión para activar aun más el proceso de descomposición del
estiércol”; asimismo, se ha dividido en 4 parcelas de aproximadamente 500
metros, en donde en septiembre se sembrará: en una, pimiento de freír, judía de
“mata alta redonda”, tomate y pepino; mientras que en la otra nave: pimiento de
asar, judía de “mata alta, pero ancha”, berenjena y tomate; de esto último, en
ambas naves, usará 2 a 3 variedades (Fotografía 21)
Se han utilizado 4 camiones de estiércol (aproximadamente unos 24 mil
kilos), repartidos entre los invernaderos, las parcelas que quedan entre las dos
naves y alrededor de una de ellas. Precisamente aquí, en las parcelas 28 y 29
152
Manual de Olivicultura Ecológica
se tiene una gran variedad de frutales, tales como: “Caquis”, 8 a 10 clases de
ciruelos, manzanos, perales y nectarinos; entre las calles de los cuales se sembrarán calabazas y cebollines (Fotografía 22).
Estas parcelas, según D. Antonio: “las tengo como prueba para ir viendo
como evolucionan las variedades en esta zona y en este clima y ver cuales son
mas fructivas, cuales empiezan antes, las fechas y demás. Entonces como
estudio y ya una vez que saques conclusiones, pues tu puedes decir: bueno pues
este ciruelo me interesa porque es temprano y este me interesa porque es
tardío”.
En cada una de las tres fincas que conforman Los Tamayo, se encuentra
una zona con un olivar antiguo que contiene un poco más de mil árboles, con
siembras intercaladas de algarrobos y almendros, además de pequeñas masas
arbóreas de encino; asimismo, la cobertura vegetal espontánea es controlada
por 56 borregos que se van moviendo por las fincas de acuerdo a las necesidades de cada lugar. (Fotografía 23).
En la finca Taramilla se encuentra el “pozo del llano”, el cual suministra una
cantidad de agua importante para el riego de esta finca y de toda la propiedad.
Esta dividida en cuatro parcelas y en el 2004 la 1 y la 2 han estado sembradas
por 9 cultivos que incluyeron: Alcachofa, “cebollitas menudas”, puerros, habas,
judías, zanahoria, espinaca, remolacha de mesa y lechuga. Estas parcelas en el
2001 se habían sembrado en octubre con fresa y una vez que en el verano salió
el cultivo, se dejó en barbecho para que en febrero del 2003 se sembrara de
patatas (Fotografía 24).
Las parcelas 3 y 4 de esa finca en febrero del 2003 se sembraron con
patatas y en noviembre de ese año, cuando el cultivo se había cosechado, se
sembraron: cebollas, hinojo, puerro y lechuga. También en el 2001, estas parcelas estuvieron sembradas en octubre con col y posteriormente con habas entre
sus calles (Fotografía 25).
Por su parte, D. Fernando Mulero Ardila (Fotografía 26), padre de D. Antonio, es un practicante de la radiestesia, de lo cual nos dice el propio D. Fernando: “es la técnica que maneja la detección del espectro completo de las radiaciones que emiten, tanto los cuerpos de cualquier naturaleza, como las diversas
formas de energía. El ha escrito sobre este tema en varias ocasiones para una
revista local llamada “Diario Pradense”, la cual es una agrupación cultural que
edita una vez al año un número de su revista.
Nos dice también que se les conoce como “vareros” a las personas con esa
sensibilidad que les permite detectar la energía a través de varas o péndulos,
con las que localizan el agua.
A partir de 1981, D. Fernando comenzó la práctica de esa técnica usando
un péndulo para localizar agua en toda su finca. Ellos antes tenían un nacimiento, pero se secaba en el verano, así que a partir de aquella época comenzaron a
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
153
invertir en la construcción de pozos y hasta la fecha cuentan con 6, siendo el
primero el “pozo del péndulo” precisamente y el último lleva este mismo nombre y se construyó en el 2002.
Resulta importante destacar la trascendencia de la búsqueda de este vital
líquido ya que como dice D. Fernando: “hemos pasado de secano a regadío”.
Asimismo, D. Antonio Mulero apunta: “O sea que desde el año 81, estamos
intentando de buscar para salvar la huerta y hasta hace un año o dos, digamos
que hemos descansado ya de hacer pozos; todos los veranos, todos los ahorros
de la familia y de la casa, era para sacar agua o buscar agua. Imaginarse hasta
que punto ha llegado el sacrificio de esta casa, de que, cogíamos unas pocas de
aceituna, de la cosecha, ¡al pozo!, en el verano se las comía el pozo, hemos
sudado sangre, buscando agua y trabajando por los pozos. Eso es pa vivirlo y ya
gracias a Dios nos hemos relajado un poco”.
Consideraciones generales
En la finca Los Tamayo, se pueden notar diversas estrategias de manejo, en
concordancia con la infraestructura agroecológica propuesta: conservación de
la biodiversidad, suelo y control biológico. Asimismo, para los diversos indicadores
mencionados sobre la calidad del suelo y del cultivo, se anotan valores que
sobrepasan el umbral propuesto, por lo que se puede considerar a esta finca
como un faro agroecológico de manejo.
En esta familia Mulero Tamayo, como en muchas otras de la región, se nota
la presencia de un gran conocimiento de tradición para el manejo de los recursos. El diseño de su finca les ha permitido tener una estabilidad que se manifiesta en varios indicadores o parámetros tales como la calidad del suelo, que
en un análisis recientemente realizado por el técnico de la Mancomunidad de
Municipios de la Sierra de Cádiz, indicaba un valor mayor de 4% con relación a
la materia orgánica.
Asimismo, la estrategia de diversificación del agroecosistema en el tiempo y
en el espacio se manifiesta en la práctica de sus diseños para las diferentes
parcelas que maneja, ya que en muchas de ellas se llegan a encontrar creciendo hasta 3 o 4 cultivos en la misma línea. También son utilizados los tiempos de
desarrollo de los cultivos para que le sean intercalados lateral y verticalmente
varios de ellos, antes de que se cause la competencia, aprovechando
eficientemente los espacios disponibles (Fotografía 27).
Al respecto D. Antonio nos explica: “Yo la rotación de cultivos, para mi
siempre ha sido muy importante, siempre la he mantenido, bajo un estudio de
estercolado, de fuerza de la tierra, porque uno ya con la idea que tiene, pues
sabe la tierra lo que tu le has extractado en cultivo y la carencia que ella tiene
154
Manual de Olivicultura Ecológica
y entonces pues tu le aportas más estiércol o menos según lo que tu le hayas
estado siguiendo a esa parcela en concreto”
“Porque por ejemplo, el marco de plantación de las berenjenas era 80 por
dos metros, pues fíjate cuando la berenjena es pequeña, imagínate si le puedo
meter aquí y aquí le he metido y esta ha tenido metida por en medio un lineo de
pepino, que pasa que cuando vienen los calores fuertes, el pepino suele de
quemarse y no le hace gracia esa calor tan fuerte; sin embargo, como se queda
“asombrajado”, por debajo de la berenjena, pues se mantiene muy compatible.
Yo juego mucho con esas cosas. La sandía, que he tenido sandías ahí pues en
esa parcela, bueno pues le he sembrado puerros y cuando vienen las calores
fuertes, que el puerro está fuera de lugar ya con esas temperaturas, sin embargo, está protegido por la rastra de la sandía y estás cogiendo puerros, produciendo sandía. Son cosillas que va uno dándose cuenta y aprendiendo el manejo
y aprender a manejarlo”.
En cuanto a la sanidad del cultivo, la conservación del equilibrio y la aplicación de insumos, D. Antonio señala: “Tenemos que procurar en la finca de
echar los menos productos posibles, tanto ecológicos como no ecológicos, que
yo hay años que me tiro que no echo prácticamente nada y se forma un equilibrio y evitar, evitar la dependencia de las casas comerciales tanto de productos
ecológicos como no ecológicos, lo natural y lo tradicional”.
“Y una buena política de rotación de cultivos, una buena política de no cultivos muy extensivos, muy a lo grande, tu metes 5 mil metros de tomate, no es lo
mismo que si tu siembras mil metros de tomates, 500 de berenjenas, 400 de
pimientos, ahí hay una diversidad, ahí hay un intercambio de insectos y hay un
equilibrio., ahora donde se masifique un cultivo, ¡problemas, problemas!”. Tengo plagas pero convivo con ellas, yo he dejado parcelas enteras perderse, sino
que yo arranque mi remolacha y no le metí un “pepinazo” de productos de
química para matar esa pulgilla y matar el depredador de la pulgilla”….., pero
vamos yo no las toco ya aparecerán las avispas, ya aparecerán quien tenga que
aparecer”.
Una conclusión apropiada sobre este análisis la encontramos en lo que señalan Altieri y Nicholls (1999), al referirse a los faros agroecológicos: “En estos
será importante entender las interacciones y sinergismos ecológicos que explican por qué el sistema funciona bien; asimismo, no es tanto que los agricultores
copien las técnicas sino que más bien emulen los procesos e interacciones
promovidos por la infraestructura de esa finca, que conlleva al éxito del sistema
desde los indicadores valorados”.
Consideraciones para el diseño de sistemas agrícolas y su evaluación agroecológica
155
Bibliografia
Altieri, M.A. y Labrador, M.J. 1995. Manejo y diseño de sistemas agrícolas
sustentables. Hojas divulgadoras 6-7/94. MAPA. Madrid.
Altieri, M.A. y Nicholls, C.I. 1999. Biodiversity, ecosystem function and insect
pest management in agricultural systems. En Biodiversity in
Agroecosystems. Collins WW& Qualset (Eds) CRC Press, Boca Raton.
Altieri, M.A. y Nicholls, C.I. 2001. Propuesta agroecológica de manejo de plagas y enfermedades. En La práctica de la agricultura y ganadería
ecológicas. Comité Andaluz de Agricultura Ecológica CAAE.
Altieri, M.A. y Nicholls, C.I. 2002. Sistema agroecológico rápido de evaluación de calidad de suelo y salud de cultivos en el agroecosistema de
café. http://agroeco.org/doc/SistAgroEvalSuelo2.htm.
Altieri, M.A. y Rosset, P. 1995. Agroecology and the conversion of large-scale
conventional systems to sustainable management. En International Journal
of Environmental Studies. 50: 165-185.
Gliessman, S.R. 2002. Agroecología procesos ecológicos en agricultura
sostenible. Turrialba, Costa Rica.
Guzmán, G., González de Molina, M y Sevilla, E. 2000. Introducción a la
Agroecología como Desarrollo Rural Sostenible. Ed. Mundi- Prensa,
Madrid.
Masera, O.M., Astier, M. y López Ridaura, S. 1999. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales: El marco de evaluación MESMIS. MundiPrensa, Gira, UNAM; México, D.F.
Rosset, P. 1997. La crisis de la agricultura convencional, la sustitución de insumos
y el enfoque agroecológico. En Agroecología y Desarrollo, números 11 y
12. Consorcio Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo (CLADES)
Santiago de Chile.
156
Manual de Olivicultura Ecológica
157
FOTOGRAFÍAS
158
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografías
Fotografía 1. Inicios de formación
de una cárcava en un olivar cuyo
suelo permanece desnudo mediante
el uso de herbicidas y laboreo.
Fotografía 3. La cubierta vegetal y la
vegetación permanente en la cárcava
consiguen frenar muy eficazmente la
erosión en esta finca de olivar
ecológico.
159
Fotografía 2. Las cárcavas se
agrandan progresivamente, dejando
al descubierto las raíces de los olivos.
Fotografía 4. La recuperación de
grandes cárcavas requiere la
instalación de estructuras de madera o
piedra que frenen la velocidad del
agua y faciliten la deposición de
sedimentos, así como el mantenimiento
de vegetación.
160
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografía 5. Manejo de la cubierta de vegetación espontánea mediante cultivador de
cola de golondrina y dispositivo de neumáticos (sustituyendo a la rastra).
Fotografía 6. Desbrozadora de cadenas, de 4,2 m de anchura, desplazada sobre el eje
del tractor para trabajar debajo de la copa del olivo.
Fotografías
161
Fotografía 7. Desbroce
de una cubierta de
veza-avena en una
finca de olivar
ecológico
Fotografía 8. Aspecto
de la cubierta de vezaavena tras el pase del
tractor con una
desbrozadora de
martillo.
Fotografía 9. Algunos
agricultores ecológicos
mantienen los ruedos
sin vegetación durante
todo el año, dejando
crecer la cubierta entre
calles.
162
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografía 10. La formación del montón de compostaje se inicia disponiendo en capas
los materiales, de tal forma que abajo queden los que menos se dispersen.
Fotografía 11. Una vez dispuestas las capas en el montón, éste debe ser removido para
que los materiales se mezclen, de tal manera que desaparezca la disposición en capas de
los materiales que aún se percibe en la fotografía.
Fotografías
Fotografía 12. Finca de olivar ecológico con cobertura de vegetación espontánea
Fotografía 13. Finca de olivar ecológico con cubierta de la gramínea ballico (Lolium
perenne).
163
164
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografía 14. Finca de
olivar ecológico con
cobertura vegetal muerta.
Fotografía 15. Barrera de contención vegetal en
ladera de finca de olivar ecológica
Fotografía 16. Colecta de
entomofauna en la cobertura
vegetal de ballico (L. perenne)
en una finca ecológica de
olivar.
Fotografías
Fotografía 17. Observación al microscopio del material entomológico colectado sobre
coberturas vegetales.
Fotografía 18. Don Antonio Mulero
Tamayo, productor ecológico de
Prado del Rey, Cádiz.
165
166
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografía 19. Vista de la Finca Alfonso dentro de la finca mayor Los Tamayo
Fotografía 20. Finca Tamayo, mostrando el caserío, la parcela principal de producción
de hortaliza y parte de una nave de invernadero en construcción.
Fotografías
Fotografía 21. Finca los Tamayo, mostrando parte de la superficie principal de
producción de hortaliza y nave de invernadero en construcción.
Fotografía 22. Área de evaluación de frutales en la parcela 29 de la finca Los Tamayo.
167
168
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografía 23. Manejo de la cobertura vegetal, con borregos, en olivares de la finca Los
Tamayo.
Fotografía 24. Parte de las parcelas 1 y 2 de la finca Taramilla con diversos cultivos
establecidos.
Fotografías
169
Fotografía 25. Parcelas 3 y 4 de la finca Taramilla con diversos cultivos establecidos.
Fotografía 26. D. Fernando Mulero Ardila, practicante de la radiestesia
170
Manual de Olivicultura Ecológica
Fotografía 27. Vista de un policultivo con un aprovechamiento eficiente de los espacios
disponibles, para la producción hortícola en la finca Los Tamayo.
171
172
Manual de Olivicultura Ecológica
ISBN 84-688-8188-0
Manual de Olivicultura Ecológica
9 788468 881881
Manual de Olivicultura
Ecológica
Instituto de Sociología y Estudios Campesinos
Proyecto Equal-Adaptagro