equip revista hmic

Transcription

equip revista hmic
REVISTA HMIC, NÚMERO VII, 2009
ISSN 1696-4403
http://seneca.uab.es/hmic
EQUIP REVISTA HMIC
Equip
Editors:
Departament d'Història Moderna i Contemporània i Universitat Autònoma
de Barcelona
Consell de redacció:
Agustí Alcoberro (Universitat de Barcelona), Alejandro Andreassi
(Universitat Autònoma de Barcelona), Ramon Alquézar (Universitat
Autònoma de Barcelona), Esteban Canales (Universitat Autònoma de
Barcelona), Àngel Duarte (Universitat de Girona), Montserrat Duc
(Universitat Rovira i Virgili), Francesc Espinet (Universitat
Autònoma de Barcelona), Elena Fernández (Universitat Autònoma de
Barcelona), Anna María García (Universitat de Girona), Miquel Izard
(Universitat de Barcelona), Montserrat Jiménez (Universitat Autònoma
de Barcelona), Josep Lladonosa (Universitat de Lleida), Maria
Antònia Martí (Universitat Autònoma de Barcelona), José Luis
Martín Ramos (Universitat Autònoma de Barcelona), Bernat Muniesa
(Universitat de Barcelona), Lluís Ferran Toledano (Universitat
Autònoma de Barcelona), Joan Maria Thomàs (Universitat Rovira i
Virgili).
Director:
José Luis Martín Ramos (UAB).
Cap de redacció:
Elena Fernández García (UAB).
Maqueta número VII, 2009:
Elena Fernández García.
ISSN: 1445-89111
Adreça electrònica: http://seneca.uab.es/hmic
Contacte editorial
Postal:
Revista HMiC, Departament d'Història Moderna i Contemporània
Facultat de Lletres Edifici B, Universitat Autònoma de Barcelona
08193 Bellaterra-Cerdanyola del Vallès
Correu electrònic: [email protected]
Telèfon: 93 581 48 29/ 93 581 11 86
R E V I S T A H M I C , NÚMERO VII, 2009
El contingut de la Revista HMiC, si no s'especifica el contrari, pot
utilitzarse de conformitat amb la llicencia de Creative Commons.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.en
1
REVISTA HMIC, NÚMERO VII, 2009
ISSN 1696-4403
http://seneca.uab.es/hmic
ÍNDEX DE CONTINGUTS
EQUIP REVISTA HMIC .............................................................................................................. 1
ÍNDEX DE CONTINGUTS .......................................................................................................... 2
MISCEL·LÀNIA ............................................................................................................................ 4
El París de Napoleón Bonaparte ....................................................................................................... 5
Esteban Canales (Universitat Autònoma de Barcelona)
El cine (i altres mitjans audiovisuals) sobre el genocidi armeni....................................................... 16
Francesc Espinet (Universitat Autònoma de Barcelona)
L’Alfabetitizació i ensenyament de primeres lletres a Terrassa durant el segle XVIII .................... 35
Mª Lluïsa Fernández
Recepción del concepto de lo sublime y de algunas constantes de la literatura
fantàstica de los siglos XVIII y XIX en El Resplandor.................................................................... 47
Luis Laborda (professor d’educació secundaria)
Trabajo esclavo en el imperio fascista de ultramar
Antonio Marco (Università degli studi di Palermo) ......................................................................... 54
Ruptures temporelles et frontières imaginées dans un territoire post-colonial, ou
les sédimentations historiques en milieu urbain: l’exemple de Thiaroye
(Sénégal)
Martin Mourre (Doctorant à l’EHESS)............................................................................................ 64
Prohibido obedecer. Una posible periodización del movimiento estudiantil
trentino y su relación con los sectores populares de la ciudad en el trienio de las
grandes revueltas (1966-1969)
Antonio Oliva (UNR) ........................................................................................................................ 77
Historias de la Revolución Francesa: Avances Científicos y Visiones
Ideológicas en los siglos XIX y XX ................................................................................................. 95
Ramón del Río (Universitat Autònoma de Barcelona)
Ferran VII “el cruel”: La repressió dels Liberals a la Lleida de la Dècada Ominosa ....................... 116
Antonio Sánchez Carcelén (Universitat de Lleida)
DEBATS ......................................................................................................................................... 143
Entrevista a Haim Burstin................................................................................................................. 144
Joan Tafalla (professor d’educació secundaria)
La lucha contra la impunidad en los crímenes cometidos por la dictadura militar
argentina (1966-1969) ...................................................................................................................... 165
Graciela Daleo (Universidad de Buenos Aires)
RESSENYES .................................................................................................................................. 185
Montserrat Jiménez Sureda, Guerra gran i organització política a la monarquia
dels Borbons, Ajuntament de Girona, Girona, 2006, 637pp............................................................. 186
Per Anna Masferrer i Gallart (Universitat Autònoma de Barcelona)
2
REVISTA HMIC, NÚMERO VII, 2009
ISSN 1696-4403
http://seneca.uab.es/hmic
Antoni Moliner Prada, Catalunya contra Napoleó. La Guerra del Francès 18081814, Pagès Editors, Lleida, 2007, 245pp ........................................................................................ 191
Per Josep Lluís Martín i Berbois (Universitat Autònoma de Barcelona)
Aram Monfort, Barcelona 1939. El camp de concentració d’Horta, L’ Avenç,
Barcelona, 2008, 277pp .................................................................................................................... 194
Per Pau Casanellas (Universitat Autònoma de Barcelona)
Antoni Sánchez Carcelén, La Guerra del Francès a Lleida. La insurgència
lleidatana contra Napoleó i les seves conseqüències (1808-1814), Pagès Editors,
Lleida, 2008, 272pp .......................................................................................................................... 198
Per Josep Martínez París (Investigador associat al departament d’Història de la
Universitat de Lleida)
PUBLICACIONS ........................................................................................................................... 200
3
4
Revista HMIC, número VI, 2008
http://seneca.uab.es/hmic
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
MISCEL·LÀNIA
El París de Napoleón Bonaparte1
Esteban Canales Gili (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resum / Resumen / Abstract
Paraules clau / Palabras clave / Key Words
Vamos a viajar al París de hace doscientos años, con la intención de
familiarizarnos con los rasgos de aquella ciudad y conocer el sentido de sus
transformaciones para poder ir mejor equipados a visitar el París actual, pues toda
ciudad con un largo pasado es una especie de palimpsesto en el que sucesivas épocas
han ido dejando sus huellas, parcialmente borradas por aportaciones posteriores. En el
caso de París, dos de los momentos particularmente importantes de este rehacerse de la
ciudad han tenido lugar en el siglo XIX y están a la vista de quienes la visitan a
comienzos del siglo XXI: el de la capitalidad del imperio napoleónico, un momento
intenso pero corto y, por tanto, inacabado como proyecto, del que nos ocuparemos a
continuación, y el del Segundo Imperio, cuando se desvientra y desencorseta la ciudad
para, de acuerdo con el plan del urbanista Haussmann, crear los modernos bulevares y
trazar las calles regulares que permiten higienizar el viejo casco urbano pero también
hacerlo permeable a la acción policial y, como denuncia Zola en La jauría,
desencadenar una formidable oleada especulativa, que en nada desmerece de la que
recientemente hemos padecido en nuestro territorio. Como historiadores, sabemos que
los cambios urbanos responden a razones complejas, que en cada caso hemos de intentar
desentrañar. También la mirada del historiador ha de procurar ver, a través de la imagen
que presenta la ciudad actual, cuáles son las diferencias y continuidades con las
sucesivas capas del pasado, situar en el mapa de la ciudad los acontecimientos históricos
de una época determinada y preguntarse por los motivos de la desaparición,
permanencia o modificación del paisaje urbano y por el valor simbólico que, a lo largo
del tiempo, han ido adquiriendo los hitos arquitectónicos subsistentes. Espero que esta
breve intervención dedicada al París que trascurre entre el final de la Revolución y la
caída del Imperio napoleónico sirva de ayuda a todo ello.
1
Este texto fue escrito para el ciclo de conferencias que, con el título general de “Imatges de París”, tuvo
lugar los días 6 y 7 de mayo de 2008 en la UAB, organizado por el Departament d`Història Moderna i
Contemporània
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
5
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
El París en el que el joven Napoleón Bonaparte comienza a descollar en su
carrera militar es la mayor ciudad de la cristiandad después de Londres: unos 550.000
habitantes pueblan sus calles (1801), a juzgar por los censos en torno a cien mil menos
que antes de iniciarse la Revolución, debido a la emigración causada por las
circunstancias políticas y económicas y a la incorporación al ejército de voluntarios y
conscriptos. De todas formas, es una ciudad de dimensiones físicas notables, que precisa
de bastante más de una hora a pie para atravesarla. El perímetro amurallado que tiempo
atrás la rodeaba con funciones defensivas ha desaparecido y, más allá de la antigua
muralla, se ha erigido recientemente un nuevo muro (el mur des fermiers généraux,
1785-88), con finalidad fiscal, que controla a través de 60 puertas de carácter
monumental –propileos– abiertas a lo largo de su perímetro de 24 kms la entrada de las
mercancías sujetas a impuestos sobre el consumo (los octrois). La Revolución derribó
parte de las puertas y acabó con los impuestos sobre el consumo (1791), pero éstos
fueron restablecidos a partir de 1798 y para la demolición del muro hubo que esperar a
1860. El Petit Atlas pittoresque publicado en 1835 por A.M. Perrot permite ver todavía
su trazado y las puertas abiertas en él. El París del final del siglo XVIII es una ciudad en
la que están visibles las huellas de la reciente Revolución: cambio de nomenclatura de
calles y plazas (1792), destrucción de estatuas y otros símbolos de la realeza,
desaparición o reconversión de conventos e iglesias, demolición de la Bastilla, la odiada
prisión del Antiguo Régimen arrasada en 1789, abandono de palacetes antaño propiedad
de la nobleza emigrada. Es también un mundo abigarrado, densamente poblado en sus
áreas centrales, en el que conviven viviendas, comercios, industrias y, de modo todavía
muy incipiente, fábricas, con una creciente división entre los barrios del oeste (SaintHonoré, Saint-Germain), más acomodados, y los orientales, habitados por gente de
condición humilde y con fama de radicalismo revolucionario (Saint-Antoine, SaintMarcel), una segregación residencial que se acentuaría con el tiempo, aunque todavía
predominaba la estratificación horizontal, con los pobres viviendo en los pisos más altos
de los edificios2. Probablemente son mayoría los inmigrantes, llegados a la ciudad sobre
todo de las áreas cercanas. Una parte importante de la población laboral está compuesta
por maestros propietarios de talleres con personal empleado en ellos, pequeños
productores independientes, asalariados de diversas categorías vinculados a la industria
artesanal, mujeres ocupadas principalmente en diversas actividades de costura y
confección en su propio hogar o en talleres artesanales y trabajadores de fábricas,
aunque estos últimos de momento representaban una parte menor dentro del mundo
laboral urbano.
A excepción de los bulevares construidos por Luis XIV sobre el antiguo recinto
fortificado, reconocibles todavía en el trazado urbano actual en la orilla derecha del
Sena (de la Madeleine a la Bastille) y alguna vía aislada del centro como la rue de
Grenelle, calles estrechas, sin aceras, sinuosas y sucias componen la mayoría de sus
barrios, lo que reduce las áreas de paseo a los mencionados bulevares y los jardines
públicos. La mayoría de estos últimos eran antiguas propiedades de la Corona, de las
comunidades religiosas o de particulares y estaban abiertos a la población desde antes
de la Revolución: Tullerías, Palais-Royal, Luxemburgo y Jardin des Plantes. El PalaisRoyal, construido para el cardenal Richelieu en 1639, pertenecía en vísperas de la
Revolución al duque de Orléans, quien para revalorizarlo rodeó desde 1781 el jardín
central con unas galerías en las que se instalaron cafés, heladerías, restaurantes y tiendas
de lujo que atraían a un público elegante, pero también eran por la noche uno de los
2
Victoria E. Thompson, “Telling ‘Spatial Stories’: Urban space and bourgeois identity in early
nineteenth-century Paris“, Journal of Modern History, 75 (2003), pp. 523-556, 529.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
6
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
centros de la considerable prostitución de París, sobre todo cuando a partir de 1791 ésta
se convirtió en una actividad legal. El palacio fue sede del Tribunado desde su creación
hasta 1807, cuando Napoleón suprimió este órgano legislativo porque no era
suficientemente dócil. La ciudad carece de un alcantarillado eficaz, por lo que por el
centro de muchas calles, sin pavimentar, fluye o se estanca un riachuelo pestilente. Por
eso atravesar una calle puede suponer, sobre todo cuando llueve, una pequeña aventura,
que se ve facilitada por la existencia de tablas de madera puestas a disposición de los
viandantes por avispados mendigos que cobran un módico peaje a sus conciudadanos
por el servicio, o por porteadores que cargan sobre sus espaldas la persona con la que
cruzar la calle, una estampa recogida por escritores y pintores que, como Louis-Léopold
Boilly, nos han legado con sus obras una crónica social de la época3. Tampoco existe un
servicio organizado de recogida de basuras, pese a las disposiciones en vigor desde el
siglo XVII. La iluminación es pobre: las seis mil lámparas de aceite con reflector
plateado, que habían sustituido a los antiguos faroles con vela a finales de la década de
1760 no siempre estaban encendidos o funcionaban correctamente4. Comparada con el
Londres de su época, cualquier cosa menos un dechado de limpieza y salubridad, París
es una ciudad caótica, con un tráfico imposible para sus estrechas calles –el número de
carruajes, en espectacular aumento, se situaba en 1789 en torno a los 22.0005– y carente
de algunas de las más elementales medidas de higiene y ordenamiento urbano: aparte
del congestionado e insuficiente mercado central de Les Halles, apenas si tiene
mercados desde los que distribuir alimentos y otros suministros a la ciudad, por lo que
las calles se encuentran invadidas por puestos de venta ambulantes; tampoco dispone de
instalaciones apropiadas para el sacrificio de los animales destinados al consumo
urbano; el aprovisionamiento de agua es azaroso, con pocas fuentes de las que mane el
líquido extraído mediante bombeo del río, por lo que los parisinos han de ir a buscar
directamente el agua al Sena, contaminado por los detritus urbanos e industriales,
obtenerla de pozos o comprarla a aguadores. La ciudad se extiende a lo largo y ancho de
ambas orillas del río y por el interior de los dos islotes centrales (La Cité y Saint Louis),
pero, salvo los puentes que conectan estos islotes con ambas orillas, como el Pont Neuf,
el más antiguo de los subsistentes, solamente existen dos puentes que cruzan por
completo el Sena: el pont Royal, construido en el siglo XVII, y el de la Concorde,
finalizado en 1792.
Algunos escenarios parisinos están vinculados a la carrera que habría de llevar a
Bonaparte al poder. Es es caso de la calle de Saint-Honoré, a la altura de la iglesia de
Saint-Roch, donde un entonces joven general Bonaparte dirigió la sangrienta represión
contra la insurrección realista en la jornada del 13 vendimiario del año IV (5-9-1795). Y
sobre todo de los lugares relacionados con el golpe de estado del 18 Brumario (9-111799), que implantó el Consulado con Napoleón como Primer cónsul: el castillo de
Saint-Cloud, a diez kilómetros al sureste de la capital, lugar al que los conjurados
habían conseguido trasladar las dos Asambleas, la de los Ancianos y la de los
Quinientos, pretextando velar por la seguridad de sus integrantes, y la sala del mismo
castillo en la que el Consejo de los Quinientos se resistió a ceder el poder a pesar de los
esfuerzos de su presidente, Luciano, hermano de Napoleón, por lo que éste acabó
interviniendo y disolviendo por la fuerza a los diputados allí reunidos. El citado castillo
3
John Stephen Hallam, “The two manners of Louis-Léopold Boilly and French genre painting in
transition”, The Art Bulletin, vol. 63, 4 (1981), pp. 618-633.
4
Pierre Lavedan, Nouvelle histoire de Paris. Histoire de l’Urbanisme à Paris, París, Hachette, 1975, pp.
282-284.
5
David Garrioch, Making of Revolutinary Paris, Ewing, University of California Press, 2002, p. 221.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
7
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
de Saint-Cloud sería posteriormente escenario de la coronación de Napoleón como
emperador (mayo de 1804), aunque la ceremonia solemne tendría lugar meses más tarde
(diciembre de 1804) en la catedral de Notre Dame, en presencia del Papa Pío VII. SaintCloud fue, desde 1801, residencia oficial del poder consular e imperial y allí
posteriormente Napoleón contrajo matrimonio civil con María Luisa y en 1815 se firmó
la capitulación de París, que puso final al Imperio. En 1870, durante la guerra
francoprusiana, resultó destruido por un incendio. Napoleón había alternado su
residencia allí con la estancia en las Tullerías, palacio que cerraba el lado occidental de
la gran plaza del Carrousel y que albergó sucesivamente a los monarcas franceses, a las
asambleas revolucionarias y a uno de los órganos de poder del Directorio, el Consejo de
los Quinientos, y que volvería a ser residencia real e imperial hasta acabar también
arruinado por un incendio, en este caso durante la insurrección de la Comuna (1871).
Ambos edificios han desaparecido del paisaje urbano de París. Otro escenario de la vida
de Bonaparte, menos amable, es el de la ya desaparecida calle Saint-Nicaise, donde el
entonces Primer Cónsul fue víctima de un atentado cuando se dirigía a asistir a una
representación en la Ópera (24-12-1800). La explosión, que causó varias víctimas
mortales pero no llegó a herir a Bonaparte ni a su esposa Josefina, se atribuyó
inicialmente a los jacobinos, lo que sirvió de pretexto para desencadenar la represión
sobre los medios izquierdistas, aunque posteriormente se averiguase que el acto había
sido cometido por la oposición realista.
Desde el advenimiento del nuevo régimen en 1799, la actuación napoleónica
sobre la capital se desarrolló sobre varios ejes: asegurar un más estrecho control de París
a través de instituciones homogéneas y subordinadas al poder central, ordenar el
funcionamiento de la ciudad y mejorar su salubridad mediante un conjunto de
disposiciones y obras de saneamiento y planificación urbana, dotarla del carácter
monumental digno de la capital del Imperio, monumentalidad a través de la cual
expresar el poder y la gloria del régimen napoleónico y exaltar la figura de su máximo
dirigente, y ofrecer mediante las obras públicas trabajo a los desempleados que en ella
vivían. París mantuvo la divisiòn administrativa heredada de la Revolución (12 distritos
y 48 barrios) y reforzó los poderes de sus autoridades máximas (el prefecto civil del
departamento del Sena y el prefecto de policía de la ciudad), ambas designadas por el
Cónsul y luego Emperador y dependientes de él. Pero no hubo, a diferencia de lo
ocurrido medio siglo después en el Segundo Imperio, un plan de actuación global sobre
la ciudad, ni tampoco Napoleón alentó, como Hitler, sueños de la desmesura de los
proyectados por Albert Speer. Su arquitecto principal, Fontaine, distó de gozar de la
influencia que tuvo su equivalente en el régimen nazi. La legislación sobre
expropiaciones por razones de utilidad pública (16-9-1807) estaba pensada para
intervenciones puntuales, principalmente destinadas a la creación de espacios donde
desarrollar monumentos, y facilitó a los propietarios resquicios para defender sus
intereses6. Además, el régimen no contó con tiempo suficiente para dejar una impronta
mayor y parte de las edificiaciones arquitectónicas u ornamentales más emblemáticas,
por lo general de carácter conmemorativo, quedaron inconclusas o no pasaron de la fase
de proyecto. Así ocurrió con el plan de conversión de la inacabada iglesia de la
Madeleine, cuya construcción se había iniciado en el reinado de Luis XV, en un
moderno Partenón francés, el Templo de la Gloria, dedicado a honrar a los ejércitos
franceses, que llevaría grabados en sus muros interiores los nombres de los
combatientes en las victorias napoleónicas. Las obras, iniciadas en 1808, avanzaron
6
Igor Moullier, “Police et politique de la ville sous Napoléon“, Revue d’Histoire Moderne et
Contemporaine, 2 (2007), pp. 117-139, 127.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
8
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
lentamente y finalmente la idea se abandonó (1812) a favor de la inicial de construir una
iglesia, que en la Restauración se concibió como templo expiatorio en memoria de los
Borbones guillotinados por la Revolución (1816). Pero la nueva monarquía surgida de
la revolución de 1830 no compartió este planteamiento y la iglesia de la Madeleine,
desprovista ya de connotaciones políticas, se concluyó en 1842. Su valor simbólico no
acaba aquí: el 2 de diciembre del 2004 se celebró en ella la misa conmemorativa del
bicentenario de la consagración de Napoleón como Emperador. Otra de las obras de
prestigio que el régimen inició pero que no pudo finalizar fue la Bolsa, iniciada en 1808
sobre el espacio ocupado por un antiguo convento y acabada durante la Restauración
(1826), en el estilo neoclásico característico de la arquitectura imperial, al igual que la
Madeleine con aspecto de templo griego y rodeada de columnata. Asimismo quedó a
medio realizar la transformación del Campo de Marte en un recinto destinado a reunir a
diversas instituciones (Universidad, Archivos, Aduanas, Escuela de Bellas Artes,
cuarteles del ejército), un proyecto decidido en 1812 y abandonado en 1813. A pesar de
ello, el amplio espacio del Campo de Marte con las edificaciones ya existentes entonces
fue escenario de diversas ceremonias y manifestaciones de exaltación del régimen
napoleónico y de los valores militares que constituían parte de su esencia, siguiendo la
tradición de las celebraciones republicanas iniciadas durante la Revolución. También la
idea de crear un nuevo espacio en Chaillot, con residencia para el heredero real, en la
otra orilla del Sena frente al Campo de Marte, entonces en las afueras de París, fue
abandonada tras la retirada de Rusia.
Pero no hay que menospreciar la huella dejada en el París monumental actual
por la época napoleónica. Quien se sitúe en la plaza de la Concorde puede contemplar,
mirando al sur, la fachada de la actual Asamblea Nacional que Napoleón hizo adosar
(1803-07) al antiguo Palais-Bourbon, un edificio del siglo XVIII que sirvió de sede del
Consejo de los Quinientos durante el tramo final del Directorio (1798-99). Su estructura
en forma de templo griego armoniza con el templo de la Madeleine, en el lado opuesto.
Desde la misma plaza, al oeste se divisa en la lejanía el arco de la Estrella y al este el
del Carrusel, los arcos triunfales napoleónicos que comentaremos más adelante y que
siguen siendo referencias del París actual. La plaza era, desde su construcción entre las
décadas de 1750 y 1770, uno de los puntos centrales del París moderno. Contenía
incialmente una estatua ecuestre en bronce de Luis XV, el monarca que dio nombre a la
plaza, elevada sobre un pedestal. La estatua fue derribada en 1792 (en su lugar se
colocaría en 1793 la efigie de la libertad, presente hasta 1800) y la plaza pasó entonces a
llamarse plaza de la Revolución y a albergar la guillotina que segó las cabezas de
monarcas, nobles y revolucionarios. El nombre actual, Concordia, lo recibió por primera
vez en 1795, aunque a lo largo de su agitada historia todavía cambiaría varias veces de
denominación antes de recuperar esta última. La eliminación del nombre revolucionario
dado a la plaza en 1792 y de la estatua de escayola representado a la libertad fueron
anticipos de los cambios en el callejero introducidos por el régimen napoleónico, que en
las revisiones de 1804 y 1806 suprimió los nombres más explicitamente evocadores de
una época que el nuevo poder pretendía dar por superada.
Parte de las obras que se realizaron durante los años del Consulado (1799-1804)
y del Imperio (1804-15) tuvieron como objetivo principal sanear la ciudad, asegurar y
reglamentar su aprovisionamiento e introducir elementos de racionalidad administrativa,
control y seguridad. Dentro de este apartado pueden incluirse los trabajos de captación,
canalización y distribución de agua, la construcción de aceras, alcantarillado, mejora de
la iluminación, establecimiento de un sistema de numeración de las calles, creación de
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
9
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
mercados centrales y nuevo trazado de algunas arterias. Eran actuaciones que, en buena
medida, continuaban la labor iniciada en el último medio siglo.
Para facilitar la navegación y el acceso al agua potable procedente de otros ríos,
se abrieron los canales de Ourcq y de Saint-Martin –ambos acabados durante la
Restauración– y se dotó a la ciudad de numerosas fuentes, que en parte aprovecharon
las mayores posibilidades de abastecimiento que ofrecía el nuevo canal de Ourcq, cuya
apertura se inició en 1802 y cuyas aguas alimentaban desde 1808 el estanque de la
Villette, en el noreste de la ciudad. Alguna de las nuevas fuentes tenía carácter
monumental, como la de la plaza du Châtelet (1808), erigida sobre el espacio dejado por
la demolición durante la Revolución de la fortaleza y prisión del Grand-Châtelet, que
combinaba la fuente con una columna de 22 metros de alto, en cuyo fuste estaban
grabados los nombres de las victorias napoleónicas, rematada por una estatua de la
Victoria. La fuente con la columna fue ligeramente desplazada de posición en 1858 para
facilitar la apertura del bulevard Sebastopol. En otro de los espacios emblemáticos
liberado por la Revolución, el área ocupada por la Bastilla, se proyectó una nueva fuente
monumental, en forma de elefante, que no llegó a construirse. Ornamentales o
eminentemente prácticas, el número de fuentes creció a lo largo del periodo
napoleónico: existían 55 en 1800, a las que se añadieron 15 más hasta el final del
Imperio, impulsadas por un decreto aprobado en 18067. Bastantes de estas fuentes han
desaparecido. La realización de aceras en las calles, un elemento indispensable para la
comodidad del peatón y la limpieza y saneamiento de las vías, apenas si se había
acometido antes del régimen napoleónico (la primera calle en disponer de ellas fue la
del Odéon, en 1781) y éste solamente las construyó en un número limitado de calles,
sobre todo en zonas acomodadas. El alcantarillado, que en su mayor parte databa del
siglo XVII, era del todo insuficiente para drenar las aguas residuales, pero excepto en
las calles de reciente creación poco se hizo en este terreno. Que las cosas no habían
mejorado significativamente al término del periodo napoleónico nos lo muestra la
persistencia del uso de tablas para cruzar las calles, con el consabido peaje. París distaba
de ser todavía la “ciudad de la luz”, aunque en época napoleónica el alumbrado
nocturno siguió mejorando, una cuestión que se consideraba esencial para el control
policial y la prevención de la delincuencia, pero no fue hasta más allá de 1820 cuando
comenzaron a implantarse las más modernas lámparas de gas. Aunque se habían
realizado algunos intentos de numeración de las calles y edificios a lo largo del siglo
XVIII y la Asamblea Constituyente aplicó en 1790 su propio sistema, fue en 1805
cundo se establecieron las bases de la actual numeración: una única serie correlativa por
calle, un único número por casa, par o impar según el lado de la calle, en sentido
ascendente siguiendo el curso del río en las calles paralelas a él y hacía el exterior del
rio en las calles perpendiculares al Sena.
Todo lo relativo a la política de aprovisionamiento de París fue puesto bajo la
dependencia del Ministerio del Interior, bajo cuya iniciativa se establecieron mercados
centrales (de granos, vinos, flores o tejidos) y de venta al público y mataderos
municipales, a fin de asegurar el abastecimiento de la ciudad y reglamentar unas
actividades cuya proliferación incontrolada en el casco urbano las hacía molestas e
insalubres. Los múltiples puestos de venta de comestibles instalados en calles y plazas,
que habían sido ya objeto de reiteradas prohibiciones y de acoso policial durante las
décadas anteriores, fueron ahora eliminados con mayor eficacia, sustituidos por
7
Alfred Fierro, La vie des Parisiens sous Napoléon, París, Napoléon Ier éditions, 2003, p. 41.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
10
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
mercados bajo techado. Uno de estos mercados se establecíó sobre el emplazamiento
del antiguo convento de los Jacobinos, en la calle Saint-Honoré, que durante la
Revolución había albergado a su vez el club de los Jacobinos. Pero no se llegó a
materializar el deseo napoleónico expresado en 1811 de reconstruir por completo en el
mismo emplazamiento el mercado central, aunque Les Halles, el “vientre de París”,
siguió cumpliendo esta función durante muchas décadas, con sucesivas ampliaciones8.
Los nuevos mataderos municipales, en número de cinco y situados todos ellos a las
afueras de París, recibieron el monopolio del sacrificio de los animales para su posterior
distribución por las carnicerías de la ciudad (1810), con lo que se separó el sacrificio del
ganado de su venta al por menor9. El cierre de los cementerios del interior de la ciudad
respondía a las preocupaciones higienistas de la Ilustración y ya había sido decidido
durante el reinado de Luis XVI, pero la medida solamente se había cumplido con el más
grande de ellos, el de los Inocentes, cerca de Les Halles, que recibía 2.000 nuevos
cuerpos cada año. Con su clausura (1780) comenzaron a faltar lugares de enterramiento,
por lo que el régimen napoleónico tuvo que afrontar el problema. Se acordó la creación
de cuatro cementerios situados en los cuatro puntos cardinales fuera del recinto de París,
de los cuales solamente el del este (Père-Lachaise) estuvo abierto a partir de 1804, año
en el que se reiteró la prohibición de inhumación en los cementerios interiores así como
en iglesias, conventos y monasterios10. Al mismo tiempo, se continuó con el traslado,
iniciado poco antes de la Revolución, de los antiguos osarios del interior de la ciudad a
unas canteras subterráneas abandonadas, en lo que hoy se conoce como catacumbas de
Paris, no lejos del cementerio de Montparnasse.
La apertura de nuevas calles para esponjar el denso centro de París se realizó a
una escala bastante modesta, en nada comparable a la gran reforma acometida en el
Segundo Imperio, y que continuaba los esfuerzos de regeneración del casco antiguo que
se venían realizando desde poco antes de la Revolución, auspiciados por la creencia
médica en la necesidad de espacios abiertos para airear la ciudad. Lo más notable fue el
trazado de una arteria paralela al Louvre, la rue de Rivoli, nombre que recordaba una de
las victorias napoleónicas en la primera campaña de Italia. La calle, que retomaba
diversos proyectos de urbanización de la orilla derecha del Sena elaborados en la
segunda mitad del siglo XVIII, atravesaba una parte del centro de la ciudad de oeste a
este. Comenzó a abrirse en 1802 y fue pavimentada en 1804, con ocasión de la
consagración de Bonaparte como emperador. Se construyó amplia y rectilínea, de
acuerdo con unas pautas regulares, con edificios de piedra de idéntica altura con arcadas
en sus bajos y porte distinguido, a tono con la magnifencia del área adyacente, los
jardines y palacio de las Tullerías y el Louvre. Al término del Imperio todavía no estaba
finalizado el tramo proyectado, que se completó durante la Restauración y se alargó
posteriormente hacia el este hasta alcanzar en la actualidad casi tres kilómetros. El
propio Louvre, transformado en museo durante la Revolución (1793), fue rebautizado
como museo Napoleón (1803) y agrandado con una ala septentrional para recibir las
obras que, provenientes del expolio de los territorios europeos conquistados y
sometidos, hicieron del Louvre un gigantesco museo, en cuyo Salon carré tenían lugar
8
Victoria E. Thompson, “Urban renovation, moral regeneration: domesticating the Halles in SecondEmpire Paris“, French Historical Studies, vol. 20, 1 (1997), pp. 87-109.
9
Roger Horowitz, Jeffrey M. Pilcher y Sydney Watts, “Meat for the multitudes: market culture in Paris,
New York City, and Mexico City over the long nineteenth century“, American Historical Review, vol.
109, 4 (2004), pp. 1055-1083
10
Karine Huguenaud, Balades napoléoniennes dans Paris. Consulat et Premier Empire, París, Nouveau
Monde, 2006, p. 132.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
11
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
las presentaciones de las obras de los pintores de la época, primero con una periodicidad
anual y a partir de 1802 cada dos años. El acceso, gratuito en ambos casos, dio lugar a
que por vez primera las obras de arte estuvieran accesibles a un público amplio, que
superó los cien mil visitantes en el Salón de 181011. Al término del Imperio, unas 5.000
piezas artísticas retornaron a los países de procedencia.
También a medio camino entre el carácter utilitario y monumental, se trazaron
cuatro nuevos puentes sobre el Sena, todos ellos de peaje: el de las Artes (1801-04), la
primera construcción metálica existente en Francia (rehecho en la actualidad), que unía
ambas orillas del Sena entre l’Institut (antigua capilla del siglo XVII, desde 1805 sede
de las Academias francesas) y el Louvre, de uso peatonal a partir de 1816; el puente de
Austerlitz (1802-1807), al este, a la altura del antiguo Jardin des Plantes, que no resistió
el paso del tiempo y tuvo que ser reforzado en 1854 y ampliado en 1884-1885; el puente
de la Cité (1803), en madera, que unía la isla de la Cité con la isla de Saint-Louis, pero
que ya se encontraba en estado ruinoso al comienzo de la Restauración y fue
reemplazado por un puente metálico en 1862; y el puente de Iena, también recordatorio
de un triunfo de la Grande Armée, en piedra (1808-1814), pensado para conectar las que
tendrían que haber sido dos grandes áreas del París napoleónico, el Campo de Marte y la
colina de Chaillot. La colina fue posteriormente urbanizada para servir de acogida a la
Exposición Universal de 1878, con el Trocadéro como edificio más significativo. En
1937 se amplió el puente, a la vez que se sustituía el Trocadéro por el actual Palais
Chaillot, construido con motivo de una nueva exposición en aquel año. Además de los
nuevos puentes que mejoraron la comunicación interior de la ciudad y su conexión con
el área circundante, se construyeron dos kilómetros de muelles (1802-1813) para
intentar evitar la repetición de las terribles inundaciones de 1801-1802.
Las construcciones monumentales, dedicadas a ensalzar los triunfos militares y a
través de ellos los éxitos del régimen y de su máximo representante, así como a hacer de
París la nueva Roma, una capital a la altura del gran Imperio, son los elementos más
reconocibles de la época napoleónica. Son un ejemplo de la utilización del arte al
servicio del poder, del que fue maestro el régimen napoléonico, y que no se redujo
solamente a la pintura, aunque fuese ésta la disciplina más mimada. Las obras se
realizaron con fondos provenientes de partidas especiales del Estado, para no gravar a la
población de París. Los monumentos conmemorativos de mayor entidad fueron los
arcos de Triunfo del Carrusel y de la Estrella y la columna Vendôme. El Arc du
Carrousel se construyó (1806-1808) en el espacio comprendido entre los actuales
jardines de las Tullerías y el Louvre, muy próximo a donde entonces se hallaba el
palacio de las Tullerías, para celebrar la victoriosa campaña de 1805, a imitación del
arco romano de Septimio Severo, con motivos alusivos a ella en sus bajorrelieves; sobre
el arco se instalaron cuatro caballos de bronce hechos traer de la basílica de San Marcos
de Venecia, en un acto revelador de la jerarquía imperial correspondiente a París. La
cuadriga original se restituyó a Venecia en 1815. El Arc de l’Etoile, de mayores
dimensiones, fue hecho construir por Napoleón en 1806 (el 15 de agosto, fecha de su
cumpleaños, se puso la primera piedra) para exaltar a la manera romana su Grande
Armée y sus triunfos militares. La monumentalidad del edificio aconsejó un
emplazamiento exento de edificaciones próximas y por ello se escogió la barrera de
l’Etoile, al final de la avenida de los Campos Elíseos, lo que garantizaba su visibilidad
desde las Tullerías. En 1810 se dispuso sobre el lugar una maqueta de tamaño natural
11
Alfred Fierro, op. cit., p. 314.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
12
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
que sirvió de entrada a París al emperador y a su esposa María Luisa el día de su
matrimonio. La crisis de 1812 paralizó las obras, que apenas habían alcanzado los 20
metros de altura a la caída del régimen. El proyecto se reanudó durante la Restauración,
cambiando la inicial idea de glorificación de los éxitos militares napoleónicos por la de
la conmemoración de la expedición de los Cien Mil hijos de San Luis que ayudó a
restablecer el absolutismo en España (1823). Fue tras la revolución de julio de 1830
cuando adquirió el perfil definitivo, al asumir el régimen monárquico orleanista la
herencia napoleónica procurando al mismo tiempo neutralizarla. Su inauguración tuvo
lugar en 1836, una vez completados los grupos escultóricos y los bajorrelieves que lo
adornan y dotan de sentido simbólico. Entre los cuatro grandes grupos destaca el
esculpido por François Rude, dedicado a la partida de los soldados voluntarios en
defensa de la República, una exaltación de la virtud cívica del servicio a la patria con las
armas y, por tanto, una implícita defensa de la conscripción. Los bajorrelieves e
inscripciones que completan la decoración del arco tienen también tonos épicos, con las
batallas revolucionarias y, sobre todo, napoleónicas, como protagonistas. El 15 de
diciembre de 1840 los restos del Emperador procedentes de Santa Elena recibieron
honores en el arco de l’Etoile antes de su traslado en olor de multitud a los Inválidos. La
inhumación, en 1921, de un soldado de la Primera Guerra Mundial bajo el arco acabó
con la vocación triunfal del monumento, convirtiendo el lugar en altar sacrificial, tumba
del soldado desconocido donde rendir homenaje a todos los caídos por la patria12.
La columna Vendôme se inició en 1806, sobre el pedestal en el que hasta la
Revolución se alzaba una estatua ecuestre de Luis XIV, para conmemorar la victoria de
Austerlitz (1805), y fue inaugurada cuatro años más tarde el día de la celebración de la
festividad imperial (15 de agosto). A lo largo de las 425 placas de bronce que recubren
en espiral su superficie, desarrolla los hechos de armas de aquella campaña, siguiendo el
modelo de la Columna Trajana de Roma. La corona una estatua de bronce del
Emperador, vestido a la romana. Para los relieves de bronce se aprovechó el metal
fundido de los cañones tomados a austriacos y rusos. Junto a estos nuevos monumentos
simbólicos, el régimen asignó a edificios ya existentes funciones de carácter ritual o
conmemorativo. Así sucedió con los Inválidos, que además de servir de hospital y hogar
de veteranos de guerra se utilizó para la ceremonia de entrega de la Legión de honor en
1804. Con el tiempo, allí encontrarían reposo definitivo los restos de Napoleón
(diciembre de 1840), trasladados desde la isla de Santa Elena. También ocurrió con el
Panteón, el edificio neoclásico destinado a iglesia y convertido desde la Revolución en
lugar de enterramiento de personalidades distinguidas, que durante la época napoleónica
recibió los cuerpos de varias docenas de senadores, generales, ministros y cardenales.
Su reconversión en lugar de culto, decidida por la Restauración, junto al citado carácter
expiatorio del templo de la Madeleine y la retirada de la estatua de Napoleón de la
columna Vendôme constituyen, en compañía de los nuevos cambios en el callejero de
París, muestras de la lucha por los símbolos de la memoria emprendida por la
monarquía borbónica retornada al poder13. La historia, como sabemos, tampoco iba a
detenerse aquí, pues al Panteón irían a parar los restos de Napoleón, y las peripecias
experimentadas por la estatua napoleónica de la plaza Vendôme nos pueden servir de
12
Daniel Rabreau, “Deux dètournements de sens, de la gloire au sacrifice: l’Arc de Triomphe de l’Étoile
et le haut-relief de Rude“, Champ Psychosomatique, 28 (2002), pp. 129-146.
13
Emmanuel Fureix, “La ville coupable. L’effacement des traces de la capitale révolutionnaire dans le
Paris de la Restauration, 1814-1830“, Christophe Charle y Daniel Roche (dirs.), Capitales culturelles.
Capitales symboliques. Paris et les expériences européennes, París, Publications de la Sorbonne, 2002,
pp. 25-43.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
13
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
ejemplo: había sido retirada en 1814, al entrar las tropas aliadas en París, y fue fundida
en 1818. En 1833 se instaló una nueva estatua de Napoleón en lo alto de la columna,
reemplazada a su vez en el Segundo Imperio por una copia de la estatua original.
Estatua y columna fueron abatidas durante la Comuna (1871), por considerar los
communards que eran un monumento a la fuerza bruta, un símbolo del militarismo y un
atentado contra la fraternidad republicana. En 1873, a poco del advenimiento de la III
República, se decidió la reconstrucción de la columna con la estatua, en la forma en que
actualmente ambas pueden verse.
A la caída definitiva de Napoleón (1815) París era en algunos aspectos una
ciudad bien diferente a la que había conocido Bonaparte en los inicios de su carrera. La
población había crecido hasta superar los 700.000 habitantes (el censo de 1817 le
asignababa 714.000), una cifra superior a la de cualquier otro momento de su historia.
Era, por tanto, una ciudad con una densidad mayor que la existente en la época
prerrevolucionaria, aunque muy desigualmente distribuida, pues se acumulaba en los
distritos centrales. La inmigración contribuía, como lo había hecho en el pasado y lo
seguiría haciendo en las décadas sucesivas, de forma decisiva al crecimiento de la
ciudad, debido a la alta mortalidad que se producía entre los parisinos, mortalidad
causada por las deficientes condiciones sanitarias en una aglomeración de aquellas
características, mucho más que por las pérdidas militares de las campañas napoleónicas.
También estaba cambiando la composicion sociolaboral de la ciudad, con la
disminución del peso del sector artesanal, y sobre todo con la pérdida de la protección
que ofrecían los gremios a sus integrantes, y con la mayor presencia de trabajadores de
fábrica, en relación con el impulso recibido por las actividades industriales ligadas a las
necesidades del ejército y a la sustitución de manufacturas británicas. Eran fenómenos
que facilitarían, en el futuro, el desarrollo de una más clara división entre los intereses
del capital y el trabajo y la formación de una clase trabajadora más homogénea y
solidaria. Simultáneamente, se afirmaban la presencia de los grupos vinculados a las
antiguas y nuevas formas de riqueza y poder –la tierra, los negocios, la industria y la
participación en puestos de relevancia en el gobierno, el ejército y en la administración
civil–, por lo que la sociedad resultante estaba más polarizada que en la época de la
Revolución, una tendencia que se acentuaría en años venideros y que tendría su reflejo
en la creciente segregación residencial. Pero, dicho todo esto, tampoco pueden
subestimarse los niveles de cohesión social y de capacidad de integración del flujo
migratorio que proporcionaba la ciudad, ni exagerarse las dosis de marginalidad,
delincuencia, hacinamiento y mortalidad que esperaban al aluvión de nuevos
inmigrantes. El París que se iniciaba en 1815 no era tan distinto al de décadas
anteriores, también con altos porcentajes de inmigración, y a la población acomodada de
la época no le resultaban tan extrañas y hostiles aquellas “classes dangereuses”
estudiadas por Chevalier hace medio siglo14, al menos antes de que las jornadas
revolucionarias de julio de 1830 y la epidemia de cólera de 1832 hicieran aflorar el
peligro.
14
Barrie M. Ratcliffe, “Classes laborieuses et classes dangereuses à Paris pendant la première moitié du
XIXe siècle?: the Chevalier thesis reexamined“, French Historical Studies, vol 17, 2 (1991), pp. 542-574.
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
14
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-440
Esteban Canales
15
El París de Napoleón Bonaparte
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
El cinema (i altres mitjans audiovisuals) sobre el
geneocidi armeni
Francesc Espinet (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resumen/ Resum / Abstract
Estudio del cine (y de otros medios audiovisuales) que ha tratado el tema del genocidio de los
armenios perpetrado por el Imperio Otomano durante la primera guerra mundial (1914-1918). Se
contemplan los films realizados en cualquier parte del mundo, pero se observa la gran importancia de la
diáspora armenia en su producción. No fue hasta los años sesenta del siglo XX cuando esta
cinematografía empezó a adquirir un grueso considerable, debido a la constante actuación de Turquía en
contra de él. Se distingue entre los films documentales y los argumentales y de ensayo cinematográfico.
Cronología y bibliografía.
Estudi del cinema (i d’altres mitjans audiovisuals) que ha tractat el tema del genocidi dels
armenis perpetrat per l’Imperi Otomà durant la primera guerra mundial (1914-1918). Es contemplen els
films realitzats arreu del món, però s’observa la gran importància de la diàspora armènia en la seva
producció. No fou fins els anys seixanta del segle XX quan aquesta cinematografia començà a adquirir un
gruix considerable, a causa de la constant actuació de Turquia en contra d’ell. Es distingeix entre els films
documentals i els argumentals i d’assaig cinematogràfic. Cronologia i bibliografia.
Study of the cinema (and of other audio-visual means) that has treated the topic of the genocide
of the Armenians perpetrated by the Ottoman Empire during the first world war (1914-1918). There are
contemplated the films realized in any part of the world, but is observed the great importance of the
Armenian diaspora in her production. It was not until the sixties of the 20th century when this
cinematography started acquiring a considerable thickness, due to the constant action of Turkey in
opposition to it. It differs between the documentary films and the plot ones and of cinematographic essay.
Chronology and bibliography
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Cine, Armenia, Genocidio
Cinema. Armènia. Genocidi
Cinema, Armenia, Genocide
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
16
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
“La ficció pot internar-se en allò desconegut, pot seguir l’impacte
dels fets històrics a la vida íntima de les persones i crear un
llenguatge per tal d’expressar aquesta vida, que freqüentment és
un llenguatge de pèrdua i de dolor.”
Don DeLillo
El cinema sobre el genocidi armeni1 (especialment 1915-1916, però amb
precedents des de les darreres dècades del segle XIX i continuïtat fins després del 1918),
com la historiografia sobre el tema, es caracteritza per la seva inexistència durant un
llarguíssim període de temps, que aniria des del moment en què els genocides i els seus
successors immediats passen de ser uns derrotats (en la primera guerra mundial) a ser
uns reviscolats vencedors (primers anys vint) fins als anys seixanta, quan es desvetlla
una nova consciència crítica universal, que lentament abastarà també la memòria del
genocidi portat a terme pel govern turc contra els armenis del seu territori estatal.
No ens hauria d’estranyar aquest silenci: la història l’escriuen els vencedors. I el nou,
modernitzador i militaritzat estat turc fou, a la fi, un vencedor sobre les poblacions no
turques del seu consolidat territori d’Anatòlia (cristianes –especialment armenis i grecs,
però també assiris i alguna altra minoria-, musulmanes –especialment els kurds- i més o
menys sincretistes –com alevins, iazidins, etc.) i aparegué en l’àmbit internacional com
una potència a considerar i respectar (tant per part occidental com soviètica), sobretot
després de les ofensives de l’exèrcit de Mustafà Kemal els primers anys vint a Anatòlia i
del tractat de Lausana del 1923 (fins al punt d’entrar a la Societat de Nacions el 1932 i
de tornar a controlar totalment els Estrets pel tractat de Montreux del 1936).
L’Armènia turca, mentrestant, havia deixat d’existir administrativament (malgrat les
promeses del tractat internacional de Sèvres de 1920 (10 agost) i els projectes de formar
un mandat nord-americà de la SDN al seu territori), mentre el de la zona tsarista primer
s’independitzava (febrer 1918) i, després d’una guerra civil i de la potent intervenció
russa, passava a formar part de la Rússia Soviètica (desembre 1920) i de la URSS
(desembre 1922), amb una o altra mena d’autonomia segons el moment, i amb un
territori empetitit per la devolució d’algunes províncies a Turquia (tractat de Kars amb
els soviètics, 21 octubre 1921).
Durant el període bèl·lic2 es realitzaren alguns reportatges cinematogràfics per
part de Rússia (amb preses en directe, però alhora amb dramatitzacions en estudis dels
voltants de Moscou i d’ Ekaterinodar, o en exteriors), però la gairebé totalitat d’ells han
desaparegut, encara que se’n conserven alguns a les cinemateques de Rússia, com ara els
anònims La tragèdia de l’Armènia turca o L’Orient sagnant (1915). Del període del
genocidi no en resta, per tant, gairebé cap testimoni cinematogràfic. Sí, però moltes
fotografies, que han estat utilitzades en documentals posteriors, de vegades amb poca
1
El tema d’aquest article va ser presentat al Congreso internacional Cine e Historia. Universidad Carlos III
(Getafe, Madrid, 5-8 setembre 2007) i a la XI Trobada del FIMAM (Foro de Investigadores del Mundo
Árabe y Musulmán), a la Universidade Nova de Lisboa (1-3 febrer 1908). Per al genocidi com a tal es pot
veure el meu article en aquest mateixa revista, 2008, fruit de la meva lliçó inaugural del curs 2007-2008 de
la Facultat de Lletres de la UAB. Per al negacionisme, he escrit unes pàgines a Tres articles sobre el
genocidi armeni (a la web de l’Associació Cultural Armènia de Barcelona, www.acab.es), producte de la
meva participació en el Grup Emergent sobre Turquia de la UAB (2005-2009), que organitzà una primera
trobada a Bellaterra els dies 12-13 d’abril del 2007, amb el títol d’Una visió sobre Turquia des
d’Espanya.
2
El primer film de ficció (un curt de 1 000 peus de llargària) en el qual es retrata el tòpic de la “Turquia
bàrbara” és Sultan’s Power (1909), de Francis Boggs, el primer rodat totalment a la costa oest nordamericana, que es realitzà totalment en escenaris naturals i sense il·luminació artificial. Passa per ser un
pamflet de propaganda en favor dels Joves Turcs, aleshores considerats promotors de la democràcia a
l’Imperi Turc. Hi treballaren estrelles com Betty Harte, Frank Montgomery o Hobart Bosworth.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
17
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
cura historiogràfica i fins i tot amb mala fe3. En queden, també, testimonis orals –i
escrits- personals dels supervivents del genocidi o els seus descendents. Molts d’ells han
estat aplegats en forma de llibres4, però molts d’altres, recollits en audio o vídeo, han
estat objecte d’utilització en documentals, o bé han estat directament l’objecte essencial
d’alguns reportatges, És el cas, per exemple, de Sans retour possible, de Jacques
Kebadian i Serge Avedikian, 1982; d’ Everyone’s Not Here. Families of the Armenian
Genocide, de William S. Parsons, 1987; de Mémoire arménienne, de Jacques Kabadian
i Mireille Bardakdjian, 1991; de A road less traveled. The Handjian Story, de Denise
Gentillini i Mireille Kaloustian, 2002; de la trilogia de J. Michael Hagopian, The
Witnesses, 2003-2006; o de 20 Voices, audiovisual del 2006 d’Araz Artinian, entre
d’altres.
Del 1919, immediatament després de la guerra, conservem dos films de factura
ben diferent. Un d’ells és un documental sobre l’expedició militar nord-americana a la
zona per tal d’avaluar la possibilitat de crear un mandat de la Societat de Nacions: es
conserva als arxius nord-americans juntament amb l’expedient sobre el tema fet pel
general en cap de l’expedició, James G. Harbord5, que recomanava l’acceptació de la
proposta de mandat, cosa que no va ser aprovada pel senat, malgrat la voluntat
presidencial. El 1988 J.Michael Hagopian féu un documental sobre aquest tema,
Mandate for Armenian.
L’altra és el film argumental Auction of Soul (també conegut com a Ravished Armenia i
fins i tot com Armenia Crucified), d’Oscar Apfel. Estava basat en les memòries
novel·lades Ravished Armenia, The story of Aurora Mardiganian, the christian girl
who lived through the great masacres6, escrites per H. L. Gates sobre el relat oral de la
protagonista. El film fou protagonitzat per la mateixa Aurora Mardiganian, una
adolescent, que en resultà molt afectada. A Estats Units tingué molt d’èxit. Malgrat que
prèviament la cinta hagué de passar per una sessió de visionat per part d’un conjunt de
notables que havia de considerar la seva possible censura, aquesta no es produí7. No fou
el cas al Regne Unit, on l’actuació del govern turc va fer moure el ministre d’Afers
Exteriors, de manera que el film fou molt ràpidament retirat de les cartelleres; el mateix
succeí amb una obra teatral que en fou la rèplica. Tot plegat, ha acabat en la pèrdua de la
pel·lícula, de la que tan sols es conserven algunes escenes i fotogrames dispersos8.
3
Per tal de valorar les fotografies de l’època, vegi´s especialment Benedetta Guerzoni (2005). També el
llibre de Kabadian i Ternon (1980).
4
És especialment interessant l’obra de Miller i Touryan Survivors (1993) i, darrerament, Anik Asso, Le
cantique des larmes. Arménie 1915. Paroles des rescapés du génocide (París, La Table Ronde, 2005).
5
Conditions in the Near East (1920).
6
Nova York, International Copyright Bureau, 1918.
7
The New York Times donava aquesta notícia el 17 de febrer del 1919: “The first public presentation of
Ravished Armenia, the official motion picture of the Committee for Armenian and Syrian Relief, will take
place at 3 o'clock this afternoon at the Hotel Plaza. Brig. Gen. William H. Creassy will talk during the
intermission and will introduce to the audience little Aurora Mardiganian, on whose life's story the scenario
of the picture is based. General Cressy witnessed the frightful results of some of the Turkish atrocities
committed on the Armenians. At a meeting held yesterday the women forming the committee in charge of
arrangements at the Plaza showing decided not to eliminate any of the scenes shown in the pre-view
presentation last Friday. Announcement to this effect was made by Mrs. Oliver Harriman and Mrs. George
W. Vanderbilt. At that time 900 prominent men and women who were invited to view the picture discussed
it, and it appeared to be the consensus of opinion that, although some of the scenes are more harrowing than
ever before shown in a moving picture, they were necessary to awaken people to a full realization of the
conditions existing in Armenia. Tickets are $10 each”.
8
Vegi’s Slide (1997) i Algate i Robertson (2005).
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
18
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
Mentrestant a l’Armènia soviètica només es realitzaven films històrics sobre la guerra
civil, la victòria comunista i les seves “benèfiques conseqüències”. Tot i que el 1928 es
pogué veure un film sobre l’heroi nacional, general Andranik Toros Ozanian (que
alliberà el 1915 els revoltats de la ciutat de Van)9, no fou fins 1961 quan un film de
ficció soviètic s’ocupà, encara que només lateralment, de les atrocitats del genocidi
(Kochvatz en aprelu. Han de viure, de Laert Vagharxian).
Als Estats Units durant els anys trenta es visqué l’episodi més escandalós de
censura i de claudicació de la diplomàcia nord-americana davant les pressions de la
República de Turquia10. Franz Werfel, el famós escriptor jueu txec de llengua alemanya,
viatjà pel Pròxim Orient a finals de la tercera dècada de segle. Allà s’apropà a les
atrocitats del genocidi i conegué de primera mà relats sobre la resistència (juliolsetembre 1915) dels habitants de Damlayik a Musa Dagh (la Muntanya de Moisès), a
Cilícia, enfront de les tropes turques. La resistència acabà al cap de 53 dies (potser els 40
del títol tinguin algun significat bíblic jueu o cristià) amb l’evacuació d’uns 4 000
armenis per diversos vaixells francesos i britànics. Això és el que novel·là Werfel en la
seva obra Els quaranta dies de Musa Dag, publicada el 1933 i molt poc després
perseguida pels nazis al poder, que la prohibiren el febrer del 193411.
L’obra fou un immediat gran èxit als Estat Units, alhora que molt celebrada pels crítics.
Això féu que la MGM comprés de seguida (hivern 1934) els drets per a la pantalla
(15.000$)12. Al mateix 1934, l’ambaixador turc, Mehmet Münir, va iniciar les seves
gestions per tal que el film no es realitzés, alhora que a Turquia es desencadenava una
campanya de premsa antiamericana i antisemita (dirigida pel director general de premsa
turc, Vedat Nadim, que havia estudiat amb Goebbels), titllant Werfel, per exemple, de
“desvergonyit jueu” i la MGM de “niu de plutòcrates jueus”. A més, s’amenaçà amb
boicotejar a Turquia els productes de la MGM i, més endavant, de tota la indústria
cinematogràfica nord-americana. L’ambaixador turc es posà en contacte amb Cordell
Hull, secretari d’Estat, que pressionà la MGM. Finalment aquesta cedí, però David O.
Selznick, que havia conegut l’afer des del començament com a productor de la MGM i
ara havia creat la seva pròpia companyia, intentà fer-se amb el projecte el 1936, sense
èxit. El 1938 la MGM intentà novament produir el film, però fracassà. El 1950 davant un
nou projecte, es produí una nova intervenció de l’ambaixada turca. Seguiren nous
intents, fins que el 1969 Jerry Gershwin & Elliot Kastner Productions anuncià una nova
9
Es pot consultar l’obra de Chalabian Antranig, General Andranik and the armenian revolutionary
movement, Southfield (Michigan), autor, 1988. Els turcs pretenen que el cas de la insurrecció de Van és una
de les proves més contundents que les “desgràcies” que patiren els armenis durant la primera guerra
mundial no foren causades per un designi de genocidi sinó producte d’una guerra civil. És el constant
“argument” dels genocides: si un poble no es resisteix a la mort és titllat de mesell i per això mateix digne
de destrucció. Si ho fa, de resistir, és titllat de rebel i per això mateix digne de destrucció.
Per a la resistència de la ciutat es pot veure l’article “Van Resistence” de la Wikipedia, amb un notable
conjunt de referències.
El general Andranik morí el 1927, exiliat, a Fresno, als Estats Units; les seves restes foren traslladades el
1928 a París, on restaren enterrades al cementiri parisenc del Père Lachaise fins que el 2000, quan, amb la
nova independència d’Armènia, reposaren a Erevan, al cementiri de Yoraplour; però l’estàtua eqüestre del
general que corona la tomba, realitzada el 1968 per Léon Mourdoff, ha continuat al cementiri parisenc in
situ. Són consultables l’article de Aram Bakshian a History Today (núm. 43, abril 1993), “Andranik of
Armenia”, i el llibre d’Antranig Chalabian, General Andranik and the armenian revolutionary movement
(Southfield, Michigan, 1988).
10
Ens ho explica per la menuda un article de David Welky (2006).
11
Hi ha edicions en multitud de llengües, entre elles Los cuarenta días de Musa Dagh de l’editorial
argentina Losada (Buenos Aires, 2003), en versió de Nora Gutman. És aclaridor el llibre de Flavia Amabile
i Marco Tosatti, La vera storia del Mussa Dagh (Milano, Guerini e Associati, 2003).
12
Segueixo aquí les investigacions de Welky.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
19
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
Musa Dagh, que també acabà a la paperera. Encara hi hagué d’altres fiascos, fins que el
1982, per fi, s’estrenà The Forty Days of Mussa Dag, de Sarky Mouradian13. Fou un film
mediocre: la muntanya havia engendrat un ratolí. Però l’aventura no havia acabat. Des
de llavors s’ha anunciat diverses vegades una nova producció: així ho feren el 1989 un
productor alemany, el 2005 un altre alemany, Ottokar Runze, i el 2006 Silvester
Stallone, amb Mel Gibson com a protagonista14.
Acabada la segona guerra mundial, en la que Turquia es mantingué al marge,
però sota l’ull vigilant de soviètics i britànics, en desencadenar-se la guerra freda el
territori turc fou una de les barreres de separació entre soviètics i occidentals, de manera
que ni a uns ni a altres interessava la seva animadversió (malgrat haver entrat a la
NATO, 1952, i de mantenir en el seu territori bases de míssils, l’actitud turca envers la
URSS en aquest periode fou més aviat de defensa passiva i fins i tot d’una certa entesa
en el terreny econòmic). Aquesta situació afavorí que tant des d’Occident com des del
món comunista es tractés amb gran mirament de no ferir les seves susceptibilitats
patriòtiques. I un dels puntals del seu ultrapatriotisme nacionalista militarista consistia
precisament en la negació de l’existència del genocidi contra els armenis: era un tema
del que no calia ni parlar-ne, com si mai hagués existit, nefand. Això féu que es trigués
moltíssim en poder abordar-lo. I el seu tractament, ja als anys seixanta, procedí
fonamentalment dels cercles armenis de la diàspora. Foren els propis armenis de
l’exterior els qui començaren a reivindicar la memòria del genocidi, que encara era
memòria viva en les seves famílies, o bé per la pèrdua d’algun o de molts dels seus
membres, o bé per haver patit en la pròpia carn la persecució. I una de les possibles
formes de recollir, conservar o ficcionar aquesta memòria fou el film (amb diversos
suports segons el temps i les necessitats, des del cel·luloïde fins al DVD o Internet).
En aquests anys seixanta es donaren dos elements fonamentals que propiciarien
la posterior eclosió d’una variadíssima producció audiovisual sobre el tema que tractem.
El primer és un fet individual, la gran pel·lícula d’Elia Kazan, America, America15
(1962-1963), adaptació d’un relat del propi autor sobre la vida de la seva família i d’ell
mateix, com a grecs emigrants de l’Anatòlia turca instal·lats a Estats Units. Les primeres
escenes del film aborden la persecució dels cristians a Anatòlia els darrers anys del segle
13
La cinta fou produïda per John Kurkjian, amb guió d’Alex Hakobian i música de Jaime Mendoza-Nava.
Els principals actors foren Kebir Bedi, Ronnie Carol, Guy Stockwell, Peter Haskel i David Opatoshu.
14
Una campanya turca contra la iniciativa animava a enviar a l’actor la següent carta:
“The Turkish communities worldwide in the USA, Europe, Australia would like to communicate to you
that acting in a false storyline that defames and insults Turks will cause a major incident not only in inciting
further racism by Armenians which already unfairly target innocent Turks worldwide, but will also create a
major backlash against Sylvestore Stallone products in the Turkish world that numbers 250 million people.
Militant Armenians have spent millions on their hate campaign to defame Turks and have suffered defeats
and have been branded hatemongers in each incident.
You are very popular in Turkiye and hold a good stature amongst most Turks. Your role in a highly
controversial depiction of a Civil War, as instigated by Armenian revolutionary militias, that killed
innocent Ottoman Turks in the period, before the end of WW1, will cause a major uproar. Your new and
old titles maybe boycotted if you proceed with this insulting topic.
We, as fans of you, plead that you do not accept this role.
You will find a link below that categorizes the fallacies in the storyline of Musa Dagh - 40 days”.
La història semblava repetir-se. La carta es pot trobar a armenians-1915.blogspot.com/2007/03/1474campaign-to-protest-sylvestore.html
15
El film fou produït per Athena Enterprises i Warner Bros. Pictures. El productor fou el propi Kazan, amb
Charles H. Maguire com a segon, i la música és de Manos Hatzidakis. Els principals actors foren Stathis
Giallelis, Frank Wolff, Elena Karam, Lou Antonio, Joh Marley, Estelle Hemsley, Katherine Balfour i
Gregory Rozakis.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
20
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
XIX. I no són principalment armenis els perseguits, sinó grecs, ni el període retratat és la
primera guerra mundial, però Kazan crea un clima prou genèric i universal com per
entendre que implícitament hi ha descrit el genocidi armeni (dues figures armènies són
fonamentals en l’obra: els personatges de l’amic Hohannes Gardashian i de l’estimada
Sophia Kebanian) i el nacionalisme turc, alhora, que, en el desenvolupament posterior de
l’argument del film, s’assenyalen les conseqüències de l’èxode (grec, armeni o fins i tot
simbòlicament jueu) i la difícil vida que espera els emigrants. Es tracta d’un gran fresc,
alhora íntim i èpic, individual i col·lectiu, sobre les migracions per causes políticoeconòmiques. L’obra desvetllà les possibilitats que es presentaven als armenis per a dirhi la seva.
Precisament el segon element d’aquests anys seixanta és l’inici de la paraula i la
imatge dels armenis, especialment els de la diàspora16, sobre ells mateixos. I es pot
concretar també en un nom propi que encara avui omple les pantalles del genocidi
armeni. Es tracta de J. Michael Hagopian, nascut el 1913 a la regió del llac Van
(Kharpet-Mezreh); traslladat a EUA, el 1979 va crear a Califòrnia l’American Film
Foundation (AFF) i després la productora Atlantis. Durant els anys seixanta17 ja havia
iniciat la filmació d’un seguit de documentals en els que tractava fragmentàriament del
genocidi (Where are my people?, Historical Armenia), però fou amb la AFF que realitzà
els seus més importants documentals, àmpliament difosos. En ells tenen un paper
destacadíssim els testimonis (The Armenia Case, 1976; Cilicia Rebirth in Aleppo, 1988),
que acaben essent els veritables protagonistes en la seva darrera trilogia, ja al segle XXI
(The Witnesses, Els testimonis, 2003-2006, o a The river ran red, 2008, estrenada als
seus 95 anys). L’estela d’Hagopian fou seguida anys més tard en diversos països de la
diàspora, com França (Arménie 1900, 1981; Sans retour possible, 1982; i Mémoire
arménienne, 1990, de Jacques Kebadian), els propis EUA (The Armenian Genocide
1894-1896, 1915-1919, de Thomas A. Ohanian, 1982, Armenian Genocide, d’Harpik
Avedian, 1987, o Everyone’s Not Here. Families of the Armenian Genocide, de William
S. Parsons, del mateix 1987), Suècia (Tillbaka till Ararat, Tornar a Ararat, de Pea
Holmqvist, 1988), Itàlia (Uomini, anni, vita, de Yerband Yanikian i Angela Ricci
Lucchi, 1991; Hushèr, la memoria, d’Avedis Ohanian18, 1995; i Destinazione: il nulla,
de Carlo Massa, 199619), Gran Bretanya (Hidden Holocaust, de Michael Jones 1992,
seguida de la part dedicada al tema del documental The Great War and the Shaping of
16
Dels prop de 9 milions d’armenis que viuen sobre la capa de la terra, només 3 215 800 (cens del 2005)
viuen a l’Armènia independent i uns 138 000 a Nagorno Karabagh. Al voltant de 1 200 000 viuen a Rússia,
uns 500 000 a França, uns 400 000 tant a EUA com a Iran, uns 250 000 a Geòrgia, uns 200 000 a Síria, uns
150 000 al Líban, uns 130 000 a Argentina, i uns 100 000 tant a Ucraïna com a Polònia. És a dir,
globalment la diàspora es situa sobretot a l’antiga URSS (a l’aprop d’1 750 000 milions, i algunes desenes
de milers a Txèquia, Hongria i Bulgària), al Pròxim i Mitjà Orient (a l’aprop d’1 milió) i a Occident (a més
d’EUA i Argentina, són notables les comunitats armènies al Canadà, Brasil, Alemanya, Grècia, Austràlia,
Uruguay, Gran Bretanya, Bèlgica, els Països Baixos, etc.). A Turquia es dóna una xifra màxima d’uns
70.000. A l’Estat Espanyol, on darrerament hi ha hagut una notable migració armènia, es situarien potser al
voltant dels 50 000. Les dades procedeixen de l’article “Armenian Diaspora” de la Wikipedia, amb alguna
correcció i adició.
17
Prèviament havia realitzat un munt de films sobre minories ètniques, i el 1978 va estrenar-ne un sobre els
indis americans (Century of Silence, 1978).
18
Aquest film, a diferència del que sol passar, donà lloc a un llibre, Hushèr, la memoria. Voci italiane da
sopravvissuti armeni, d’Antonia Arslan i Laura Pisanello (Milà, Guerini e Associati, 2001)
19
La RAI, la productora del film, no el va passar per la televisió fins el 2000. La cinta tracta de les
fotografies de l’oficial alemany testimoni del genocidi, Armin Wegner, fetes durant la primera guerra
mundial
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
21
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
the 20th Century20, 1996), Països Baixos (Een Mur van Stilte, Un mur de silenci, de
Dorothée Forma, 1995), etc.
Però paral·lelament havia començat una nova línea, la dels films de creació,
sovint basats en històries reals, que podien haver estat prèviament novel·lades, però
també amb guions imaginats originals. Ens trobarem amb uns films generalment de
mediocre qualitat, alguns d’ells ja filmats a l’Armènia soviètica, on la possible –i en la
pràctica sempre segura- protesta diplomàtica i mediàtica turca ja no espanta, mentre
alhora està sorgint un cert patriotisme -sinó nacionalisme- armeni, relativament tolerat
per les autoritats centrals de la URSS. En aquesta línea, a Armènia , amb el precedent de
Saroyan Yeghbayrnere (Els germans Saroyan, de Khoren Abrahamian i Arkadly
Hayrapetian, 1968), es roden films com ara Nahapet (d’Henrik Malian, 1977), Dzori
Miro (Miro el de la Gorja, de Zhirayr Avetisian, 1981), Avril (Abril, de Viguen
Tchaldranian, 1985), Karot (Nostàlgia, de Frounze Dovlatian, 1990) o Kortsvatz drakht
(El paradís perdut, de David Safarian, 1991) i Véradardz avétiats yerkir (Retorn a la
terra promesa, d’Harutiun Katxatourian, del mateix 1991).
Als Estats Units, el 1977 es roda la mediocre però efectista Sons of Sassoun (de Sarky
Mouradian), i el 1982, la ja comentada The Forty Days of Mussa Dagh, del mateix
Mouradian, que constituí un notable fracàs. El mateix any, l’èxit Assigment Berlin, de
Hrayr Toukhanian, sobre l’assassinat a Berlín el 1921 del màxim responsable del
genocidi, Talat Paixà (que després de la guerra, el juliol del 1919, havia estat condemnat
a mort in absentia per un tribunal otomà) i el judici del seu executor, Soghomon
Tehlirian, que fou declarat innocent21. El 1984 també a Estats Units es rodà Hour of the
Grey Horse, de Nigol Bezjian, un film que abordava el difícil tema del terrorisme
armeni. En efecte, durant una vintena d’anys (1973-1994) un violent moviment
independentista armeni22 es féu visible arreu del món; entre moltes altres
reivindicacions, reclamava el reconeixement per part de l’estat turc del genocidi dels
armenis. En la diàspora armènia es produí un gran debat valorant aquesta irrupció de la
violència; com diu el director del film, “una atmosfera molt pesant s’havia apoderat de
les cases armènies, dels restaurants, dels clubs, de les esglésies”, en mig de “l’aparició
massiva i confusa d’una identitat nacional”. El film fou la seva aportació a “la discussió
sobre la violència i les seves arrels” 23. A França, el 1991 Henri Verneuil dirigí Mayrig
(Mare) i 588 rue du Paradis; la primera és una adaptació de la seva novel·la del mateix
títol, entre autobiogràfica i de memòria familiar (París, Robert Laffont, 1985; amb la
venda d’uns 600 000 exemplars), que tingué en el seu repartiment figures com Omar
Sharif i Claudia Cardinale, cosa que coadjuvà al seu gran èxit; la música del ben conegut
Jean-Claude Petit contribuí igualment al seu ressò.
Per aquestes dates s’inicia un cinema que podríem anomenar experimental, en el
que la vessant poètica i pictòrica (i musical) té una presència de vegades abassegadora, i
que en certa manera preludia, sovint en to menor, algunes de les més positives
20
La part tercera (Total War), de les vuit que composen el llarg documental, és la dedicada al genocidi
armeni.
21
Hi hagué una ben descrita intervenció dels serveis secrets britànics en la preparació de la mort de Talal.
D’altra banda, els turcs realitzaren un film en el qual l’assassí declara la innocència del cap turc: Blood in
the Wall (Sang al Mur).
22
Els seus dos més importants grups armats foren ASALA (Armenian Secret Army for Liberation of
Armenia, 1975-1996) i Armenian Genocide Justice Commandos (1975-1993). Perpetraren 42 assassinats,
la majoria de diplomàtics turcs.
23
A AADD, Le cinéma arménien (1993), p. 171.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
22
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
aportacions de l’obra d’Atom Egoyan, Ararat24. Entre els films d’aquesta factura
podríem situar Le tablier brodé de ma mère s’étale dans ma vie, del francès Arby
Ovanessian (1985, el títol del qual és el d’un famosíossim quadre d’Arshile Gorky,
pintor evocat a Ararat) o Komitas, Avetik i On the old roman road (1988 i 1992, biopics
sobre el poeta i compositor armeni de principis del segle XX i sobre un alter ego
imaginari, respectivament, les dues primeres, i enllaçant passat genocidiari i present
terrorista, la tercera), de l’alemany Don Askarian (nascut a Nagorno-Karabag i exiliat
des del 1978)25. També entrarien en aquesta rúbrica, i potser especialment, Jagadakeer...
Between the Near and the East, de Tina Bastajian, rodada a Estats Units el 200126 i el
reportatge sobre l’exposició de l’artista expressionista Zareh, del nordamericà Souren
Karapetian (The red trees of the armenian genocide, 2001).
Entretant s’havia produït la independència de l’Armènia soviètica (1991) i el nou
estat hauria d’enfrontar-se a un seguit de reptes, el menor dels quals no seria el de
conviure amb Turquia. Ben al contrari, les disputes amb el successor de l’antic genocida,
que nega que ho fos, serien causes directes o interposades (en el cas de Nagorno
Karabagh amb l’Azerbaidjan, amb la seva població parlant una llengua turquesa
moderna emparentada amb el turc, l’àzeri) de les dificultats bàsiques de la nova
Armènia, cosa que es mostraria també en el terreny cinematogràfic, tant pel que fa a les
dificultats generals de producció com en el terreny del genocidi que ens ocupa. D’altra
banda, des del 1999 (amb l’emissió per part de la nord-americana ABC News a la seva
sèrie The Century del reportatge The forgotten genocide, comentat per Peter Jennings) el
cinema documental de la diàspora adquirí una gran força, tant per l’excel·lència de la
seva factura en la majoria de casos, com per les amples audiències aconseguides,
bàsicament degut a la difusió global a partir de les noves tecnologies (i els nous agents
d’aquestes), sobretot TV, DVD, Internet, amb artefactes com You Tube, i la telefonia
mòbil amb imatges. Això feu que la temàtica arribés a un amplíssim públic i que la
polèmica sobre el genocidi es convertís en una disputa global, amb barroeres i
repressives rèpliques per part de Turquia, que, no obstant, la realitat de les noves
tecnologies minimitzaven, alhora que les respostes des de l’àmbit democràtic arribaven a
la mateixa Turquia, i fins i tot arribaven també de la mateixa Turquia (amb
l’emblemàtica presa de posició de l’escriptor Orhan Pamuk). Són peces fonamentals de
la nova documentalística obres com les dels nord-americans Goldberg (2001 i 200627) i
Gentilini (2001), la del britànic Miller i l’australià Carney (2002), l’esmentada trilogia
24
Es important recordar el poder evocador i nostàlgic de la muntanya mítica d’Ararat (i de la paraula
mateixa, podriem dir “feta carn”) dins l’imaginari armeni, especialment si tenim en compte que, encara
avui, és situada en territori turc, però els armenis independents la poden veure –i, de fet, la contemplen
diàriament allà lluny, a l’altra banda de la seva frontera, frontera tancada. És la visió del Paradís Perdut, de
la bellesa que es sap pròpia però és en mans alienes, en mans enemigues, en mans dels descendents del
torturador, del genocida.
25
El 2006-2007 va realitzar Ararat-Fourteen Views (Armènia/Alemanya/Països Baixos, 74 min.),
possiblement el film més radical en la línea d’experimentalitat-reportatge-ficció, és a dir d’assaig com a
gènere literari-cinematogràfic. Només evocativament s’ocupa del genocidi.
26
Un anònim internauta comentarà així aquesta obra: “Jagadakeer is an Armenian term meaning fate,
destiny or literally what is written on the forehead. Memory, nostalgia, displacement and reconnection are
explored using the Armenian genocide as a point of reference, and visual/aural backdrop. Nuance and
gesture are accentuated by stories and sounds, which take us backwards to the past and forward to the
present simultaneously. These stops and starts form a complex series of transitions to revisit both real and
imagined sites, to evoke a sense of homeland, a lost and enigmatic landscape.”
imdb.com/title/110304223/plotsummary
27
La Televisió de Catalunya, en el seu Canal 33, va emetre la versió catalana d’ El genocidi armeni el
febrer i el setembre del 2007 en el programa “Segle XX”.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
23
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
d’Hagopian (2003-2006, que culmina amb el film del 2008) o els films del canadenc
Goudsouzian (2004), i els del francès Jordan i el canadenc Artinian (2005), als que cal
afegir Screamers de la britànica Carla Garapedian (2006), a més del reportatge televisiu
de la nordamericana Twin Cities Public Television (2005), les emissions d’Arte i de
France 2 i France 328 en commemoració del 90 aniversari del genocidi (2005), els
audiovisuals en línea 20 Voices d’Araz Artinian (2006) o El genocidio armenio d’Alex
Alexanian (2007), així com la instal·lació itinerant francesa Mémoires arméniennes
(2006-2007), creada per a les celebracions de l’Année de l’Arménie en France29.
Menció especial mereix l’artista Apo Torosyan, turc armeni-grec emigrat a EUA el 1968
i autor de la notable sèrie picto-escultòrica expressionista Bread (1992-1998, convertida
en film el 1999), que el 2003 entrà en el terreny de la cinematografia del genocidi amb
un expressiu documental poètic sobre el poble del seu pare, per a després abordar de ple
el tema d’entrevistes a supervivents (2005 i 2007) i finalment sobre l’actuació de
l’ambaixador nord-americà a l’Imperi Otomà durant la primera guerra mundial, Henry
Morgenthau (2008). També des d’Armènia, s’afegia al cor Lina Yakubova, que en el seu
film A forgotten page of one nation s´ocupava no només dels armenis massacrats, sinó
també dels assiris (2005). Continuava aquí, a Armènia, la tradició del documental
biogràfic, que el 1990 havia retratat Werfel, en agraïment a la seva gran novel·la, i
novament el general Andranik el mateix any, i ara retratava el poeta Shiraz (2005), tots
ells relacionats amb el genocidi.
La rèplica a tot plegat, des del punt de vista negacionista turc, fou molt minça en el
terreny cinematogràfic: només els documentals de Marty Callaghan del 2006, amb
entrevistes a múltiples persones, però ni a un armeni.
Mentrestant, en el vessant del cinema de ficció apareixia el film Ararat (2002),
d’Etom Egoyan, segurament la millor creació cinematogràfica relativa al nostre tema i
un dels millors llargmetratges d’aquesta dècada a nivell mundial. L’obra no és una
narració sobre els fets del 1915, sinó que (a través de la subversió del tòpic “film dins
del film”) planteja la problemàtica de la identitat d’un fill de la diàspora, cosa que el
porta a evocar el genocidi com a ultima ratio de l’emigració i de les seves
conseqüències, alhora que a la necessitat d’assumir la història del propi poble no com
una culpa o una màcula, sinó com una reivindicació de la veritat històrica contra la seva
negació, tot això a través d’una narració fílmica acordeònica passat-present (el temps del
genocidi, el temps present i d’altres temps secundaris), aquí-allà (diàspora, Armènia
turca i en la frontera), amb referències gairebé oníriques a l’obra del pintor Arshile
Gorky i el seu quadre L’artista i la seva mare30, alhora que amb la presència d’un
personatge armeni real emblemàtic, Charles Aznavour, en el paper del director del film
que es filma31. Punt i apart mereixeria la música de Michael Danna, col.laborador
habitual d’Egoyan32.
28
Dos reportatges d’uns 5 minuts, a partir d’una presentació del genocidi i una entrevista a dos
supervivents, Ovsanna Saravian-Kaloustian i Garbis Hagopian, respectivament.
29
Un element fins a cert punt innovador fou l’edició de llargues entrevistes (o de discursos-conferències en
públic) amb els historiadors del genocidi (a més de les seves intervencions en films documentals o en taules
rodones, cosa habitual), com fou el cas per a Yves Ternon, Vakahn Dadrian o Taner Akçam, entre altres.
30
Nouritza Matossian, autora d’una excel·lent obra sobre el pintor (1998) fou assessora del film.
31
Egoyan fou director, guionista i productor (amb Robert Lantos), mentre Paul Sarossy fou el càmera. El
repartiment, a més d’Aznavour, comptà amb David Alpay, Eric Bogosian, Christopher Plummer, MarieJosée Croze, Arsinée Khanjian –la dona del director- Brent Carver, Bruce Greenwood i Elias Koteas .
32
Entre d’altres films, Danna ha musicat Capote de Bennet Miller, Aigua de Deepa Meetha o La boda del
Monzón, Kamasutra i Vanity Fair de Mira Nair.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
24
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
En una línea similar de memòria-història, aparença-realitat, el juny del 2007 Atom
Egoyan i l’artista turc Kutlug Ataman muntaren una video-instal·lació a Toronto33 amb
el títol d’Auroras/Testimony, en què Egoyan ressuscitava el tema d’Aurora Mardiganian
i els trucs que la indústria de Hollywood va fer amb ella (entre d’altres, enviar per tot el
país dobles seves, que eren interviuades com si fossin ella mateixa, després que Aurora
intentés sense èxit un suïcidi), mentre Ataman interviua, sobre no-res, la seva mainadera
(de 105 anys), que també ho fou del seu pare, i que l’artista acaba de descobrir que és
armènia, cosa que li havien amagat sempre.
Aprofundint la línea iniciada amb Jagadakeer, i a la vista de l’experiència d’Ararat,
Tina Bastajian filma el 2004 Garden Dwelling, un video-assaig que explora l’absurditat i
la ironia de diverses radicals troballes de la memòria i la història, per part de quatre
armenis de la diàspora, en un viatge a la pàtria ancestral, la vella Armènia a l’interior de
l’Anatòlia turca.
En una altra línea ben distinta, la ficció sobre el genocidi ens ha deixat darrerament dos
films de consideració, Arakel (2005), del jove cineasta armeni Zohrap Beck-Gasparent, i
La masseria delle allodole (en espanyol, El destino de Nunik, 2007), dels vells coneguts
germans Taviani. Tenen un parell d’elements en comú: la seva convencionalitat formal i,
com a causa o efecte, la sentimentalitat amorosa com a nus dramàtic conductor de la
trama.
Respecte a la primera, el seu director (de 32 anys en el moment del rodatge, quan
convertí el seu fill de cinc anys en actor del film) confessa que es tracta d’un
“melodrama històric” i afegeix que “l’amor i la fe són les dues idees centrals” de l’obra,
que retrata uns armenis cristians disposats a perdonar-ho tot, quan s’accepti la culpa34.
L’obra dels germans Paolo i Vittorio Taviani35 es basa en la novel·la del mateix títol
(Milà, Rizzoli, 2004) d’Antonia Arslan, escriptora italiana d’origen armeni, inspirada en
la vida de la seva família, gairebé exterminada el 1915. Primer són assassinats els
mascles a la seva casa pairal (el Mas de les Aloses), després les dones en la seva
deportació vers el camp de concentració: només dues nenes i un nen disfressat de nena
aconsegueixen fugir, amb sacrificis i suborns. La tragèdia es produeix en el sí de la
parella formada per la noia jove de la família armènia i el seu vigilant-enamorat, un
soldat turc que custodia la columna de deportats: aquest es veu empès a decapitar-la per
tal d’estalviar-li el dolor de la tortura que pretén infligir-li el comandant del camp, per
una seva desobediència, abans de matar-la. L’obra, com digué Arsiné Khandjian (esposa
d’Egoyan, actriu tant a Ararat com a La masseria), podria ser el film que es roda dins
33
Que repetiren el setembre a la X Bienal d’Istanbul. En la biografia d’Egoyan facilitada per la
organització del festival s’ometia que fos el director d’Ararat. V. ksv.org/bienal10/index.htlm
34
Segons les seves declaracions a ArmenianNow del 10 de juliol del 2005. V. armeniandiaspora.com
35
El film va ser presentat al festival de Berlín la primavera del 2007 i estrenat a Espanya el desembre del
mateix any. Entre els membres del seu repartiment multicultural es troben Paz Vega, Ángela Molina,
Moritz Bleibtreu, Alesandro Preziosi, Mohammed Bakri, Tchéky Karyo, Mariano Rigilio, Hristo Shopov,
Christo Jivkov i André Dussollier, a més de la citada Arsinée Khanjian. La fotografia és de Giuseppe
Lanci. La música de Giuliano Taviani, conegut compositor de música fílmica, fill de Vittorio i nebot de
Paolo, que utilitza formes musicals de la tradició armènia i fa valer els recursos del melangiós duduk,
instrument ètnic emparentat amb l’oboè. Es pot veure eldestinodenunik.com
La pel·lícula no fou estrenada a Espanya fins el desembre del 2007. Sobre ella, Rafael Argullol ha escrit un
excel·lent article (“Sangre leída, sangre vista”, El País, 20 gener 2008, p. 20, on també s’ocupava de
Redacted de Brian de Palma, sobre l’actual Iraq), que acabava així: “Hubiera sido de desear que el
presidente Zapatero hubiese aprovechado la reciente visita del presidente Erdogan para llevarle al cine a ver
El destino de Nunik. La alianza de civilizaciones pasa por aquí”.
Jo aprofito aquesta nota per a recomenar la lectura d’un altre excel·lent article publicat a El País, fa ja
alguns anys, el de Carmen López Alonso, “La negación del genocidio armenio” (20 abril 2005, p. 20).
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
25
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
del film Ararat i “hagués hagut de realitzar-se ara fa trenta anys”36. En efecte, de factura
impol·luta, l’obra pot semblar un remake rejovenit d’un clàssic... inexistent.
Pel que hem dit en aquests darrers paràgrafs es pot veure com el tema que ens ha
ocupat està tenint la difusió que els hereus dels genocides intentaren negar-li, amb èxit
fins ben entrats els anys seixanta del segle passat. Alhora podem constatar que aquesta
difusió es produeix en paral·lel amb una alta qualitat i una molt bona utilització dels
nous recursos tècnics del món audiovisual. I que tot això es dóna tant en les formes
documentals com en les de creació fílmica, i que sovint hi ha una notable imbricació
entre elles en els productes individuals finals.
26
36
En una entrevista telefònica feta per Khatgig Mouradian i publicada a la web armenweb.org, procedent
d’Armenian Weekly On-Line, 73, 11-12, 17-24 març 2007.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
Cronologia
1909
-Sultan’s Power, de Francis Boggs. Curt argumental. EUA.
1915:
-Krderi Itzi tak. Vo vast-i kurdi (La tragèdia de l’Armènia turca. Sota el poder dels
kurds), d’A. Minervin. Rússia.
-L’Orient Sagnant, d’A. Ardakov. Rússia.
1919:
-Auction of Soul (o Ravished Armenia o Armenia Crucified), d’Oscar Apfel. EUA. Un
film realitzat per l’expedició militar nord-americana a Armènia en vistes a un possible
mandat de la Societat de Nacions. Doc. 15 min.
-Harem Master, de Baghdassarian. EUA.
1923-1924:
-Fundació de la productora cinematogràfica estatal per a l’Armènia soviètica
Gosfotokino-Haikino-Armenkino
1928:
-Andranik, d’Ako Chakatouny. França. 65 min.
1933:
-Die vierzig Tage des Musa Dagh (Els quaranta dies de Musa Dag), novel·la de Franz
Werfel sobre un episodi del genocidi dels armenis.
1934:
-Intent de la MGM de produir un film sobre Els quaranta dies de Franz Werfel.
1935:
-Abandonament del projecte de la MGM davant les pressions de Turquia.
1957:
-Fundació a Yerevan de la productora Armenfil/Haifil.
1959:
-Fundació de la productora especialitzada en documentals Estudis Cinematogràfics
Yerevan.
-Kochvatz en aprelu (Han de viure), de Laert Vagharxian. Armènia soviètica. 86 min.
1962-1963:
-America, America (The Anatolian Smile), d’Elia Kazan. EUA. 174 min.
1965:
-Where are my people?, de J. Michael Hagopian. EUA. Doc. 28 min.
1967:
-Historical Armenia, de J. Michael Hagopian. EUA. Doc. 53 min.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
27
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
1968:
-Saroyan Yeghbayrnere (Els germans Saroyan), de Khoren Abrahamian i Arkadly
Hayrapetian. Armènia soviètica. 101 min.
-La productora Jerry Gershwin & Elliot Kastner intenta sense èxit filmar Els quaranta
dies de Musa Dag.
1975:
-Sons of Sassoun, de Sarky Mouradian. EUA.
1976:
-The Forgotten Genocide (28 min.) i Supplement to. (17 min.), que donen lloc a The
Armenia Case, de J. Michael Hagopian. EUA. Doc. 45 min. A més, del mateix, The
Armenian Genocide, film educatiu encarregat per l’estat de Califòrnia. Doc. 24 min.
1977:
-Nahapet, de Henrik Malian. Armènia soviètica. 92 min.
1979:
-Creació de l’American Film Foundation (AFF) per Michael J. Hagopian, a Thousand
Oaks, Califòrnia.
1981:
-Dzori Miro (Miro el de la Gorja), de Zhirayr Avetisian. Armènia soviètica. 68 min.
-Arménie 1900, de Jacques Kebadian. França. Doc. 13 min. Basat en el llibre de postals
del director i d’Yves Ternon, del mateix títol (París, Astrid, 1980).
-Histoire d’amour. Colombe et Avedis, de Jacques Kebadian. França. 40 min.
1982:
-The Armenian Genocide. 1894-1896, 1915-1919, de Thomas A. Ohanian. EUA. Doc.
60 min.
-Per fi, The Forty Days of Mussa Dagh, de Sarky Mouradian. EUA.143 min.
-Assignment Berlin, de Hrayr Toukhanian. EUA. 94 min.
-Sans retour possible, de Jacques Kebadian i Serge Avedikian. França. 105 min.
-California armenians. The first generation, de J. Michael Hagopian. EUA. Doc. 30
min.
1983:
-Missing One, de Razmik Grigorian. Gran Bretanya. 23 min.
1984:
-Hour of the Grey Horse, de Nigol Bezjian. EUA. 54 min.
1985:
-Le tablier brodé de ma mère s’étale dans ma vie, d’Arby Ovanessian. França. 100 min.
-Avril (Abril), de Viguen Tchaldranian. Armènia soviètica. 30 min.
1986:
-Ritorno a Khodorchur. Diario Armeno, de Yerband Gianikian. Itàlia. Doc. 80 min.
-Legacy, de Michael J. Hagopian. EUA.
1987:
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
28
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
-Armenian Genocide, de Harpik Avedian. EUA.
-Everyone’s Not Here. Families of the Armenian Genocide, de William S. Parsons,
patrocinada per l’Armenian Assembly of America. EUA. Doc. 28 min.
-Im Konitase (El meu Komitas), de Levon Mkrtchyan. Armènia. Doc. 18 min.
1988:
-Komitas, de Don Askarian. Alemanya. 94 min.
-Cilicia...Rebirth in Aleppo, de J. Michael Hagopian. EUA. 27 min.
-Tillbaka till Ararat (Back to Ararat, Armenian Images), de PeA Holmqvist. Suècia.
Doc. 99 min.
-An Armenian Journey, de Theodore Bogosian. EUA. 58 min.
-Musaler-88. Vishapi Tari (Musaler-88. L’any del Drac), d’Ara Vahuni. Armènia
soviètica. Doc. 39 min.
-Mandate for Armenian, de J. Michael Hagopian . Sobre el film nordamericà del 1919.
EUA. Doc. 30 min.
-Zoravar Andranik (General Andranik), de Levon Mkrtchyan, Armènia. Doc. 18 min.
1990:
-Uomini, anni, vita, de Yerband Yanikian i Angela Ricci Lucchi.
Itàlia. Doc. 70 min.
-arot (Nostàlgia), de Frounze Dovlatian. Armènia soviètica. 136 min.
-ranz Werfel, de S. Gevorjian. Armènia soviètica. 10 min.
-Zovar Andranik (General Andranik), de Levon Mkrtxian. Armènia soviètica. 14 min.
1991:
-Fundació a Yerevan de la Cinemateca d’Armènia.
-The Armenian Genocide, d’Hagopian. EUA.Doc. 25 min.
-Mémoire arménienne, de Jacques Kebadian i Mireille Bardakdjian. França. Doc. 132
min.
-Kortsvatz drakht (El paradís perdut), de David Safarian. Armènia soviètica. 70 min.
-Mayrig (Mare) i 588 rue du Paradis, d’Henri Verneuil. França. 137 i 120 min. Amb
Omar Sharif i Claudia Cardinale. Mayrig és una adaptació de la seva novel.la del mateix
títol (París, Robert Laffont, 1985).
-Véradardz avétiats yerkir (Retorn a la terra promesa), d’Harutiun Katxaturian).
Armènia soviètica.
1992:
-Avetik, de Don Askarian. Alemanya.84 min.
-Hidden Holocaust, de Michael Jones. Gran Bretanya. Doc. 60 min.
1993:
-Last stop Ararat, de Harutiun Katxaturian. Armènia.
1994:
-Inchu (Per què?), d’A. Mnatsakanian. Armènia. Doc. 10 min.
1995:
-Een Mur van Stilte (Un mur de silenci), de Dorothée Forma. Països Baixos. Doc. 54
min.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
29
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
-Hushèr, la memoria, d’Avedis Ohanian. Itàlia. Doc.
1996:
-The Great War and the Shaping if the 20th Century, documental britànic produït per la
BBC i l’Imperial War Museum de Londres.
-Destinazione: il nulla. Il testimone, de Carlo Massa. Itàlia. 60 min. Produït per la RAI,
que no va passar-lo per la televisió fins el 2000.
-Fundació de l’Armenian Association of Film Critics and Cinema Journalists (AAFCCJ)
a Yerevan.
-El nou estat armeni es fa càrrec de l’impuls a la producció cinematogràfica, amb
substancioses subvencions i amb el rellançament de les productores Haifilm i Yerevan
Film.
1999:
-The forgotten genocide, de la sèrie The Century, de l’ABC News, amb Peter Jennings.
EUA. Doc. 5 min.
2001:
-Jagadakeer... Between the Near and the East, de Tina Bastajian.
EUA. 19 min.
-The armenians. A story of survival, d’Andrew Goldberg. EUA. Doc.
-The red trees of the armenian genocide, de Souren Karapetian. EUA. Doc. 20 min.
-On the old roman road, de Don Askarian. Armènia/Alemanya/Paísos Baixos. 76 min.
2002:
-Ararat, d’Atom Egoyan. Canadà. 115 min.
-Armenia, the betrayed (Armènia, la traïda), d’E. James Miller. Gran Bretanya. Doc. 42
min. Encomenada per la BBC, la emeté el 2003.
-Armenia. Genocide Denied, de Matthew Carney. Austràlia. Doc. 32 min.
-A road less traveled. The Handjian Story, de Denise Gentilini i Mireille Kaloustian.
EUA. Dues versions: 47 i 85 min.
2003:
-Voices from de Lake, A film about de secret genocide (90 min.) i Germany and the
secret genocide (60 min), de J. Michael Hagopian, les dues primeres entregues de la
trilogia The Witnesses (Els testimonis), patrocinada per l’AFF. EUA. Doc. 90 i min
respectivament.
-Discovering my father village. Edincik, d’Apo Torosyan. Pintor turc d’ascendència
armènia, exilat. EUA. Doc. 30 min.
2004:
-Garden Dwelling, de Tina Bastajian. EUA. 28 min.
-My son shall be armenian, de Hagop Goudsouzian. Canadà. Doc. 80 min.
2005:
-Fundació de l’Armenian Dramatic Arts Alliance a Cambridge (Massachusetts).
-Le génocide arménien, de Laurence Jordan. França. Doc. 52 min.
-The genocide in me, d’Araz Artinian. Canadà. 53 min.
-Hovhannes Shiraz. A documentary, de Levon Mkrtxian. Armènia. 43 min.
-A forgotten page of one nation. Massacre of the assyrians and armenians during the
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
30
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
World War I, de Lina Yakubova. Armènia. Doc. 105 min.
-Armenian Genocide 90 years later, de la Twin Cities Public Television i la Universitat
de Minessota. EUA. Doc.
-Arakel, de Zohrap Beck-Gasparent. Armènia. 80 min.
-Witnesses, d’Apo Torosyan. EUA. Doc. 27 min.
-Arte emet els documentals Opération Némesis, de Tom Fugmann (8 min.), i Armin
Wagner et le génocide arménien, de Silke Haladjian (10 minuts).
2006:
-The Armenian Revolt i Blood and Oil. The Middle East and World War I, de Marty
Callaghan. EUA. Doc. 57 i 112 min. Proturc.
-Caravans along the Euphrates, tercera part de The Witnesses, de J, Michael Hagopian.
EUA. Doc. Uns 90 min.
-The armenian genocide, d’ Andrew Goldberg. EUA. Doc. 25 min.
-Screamers, de Carla Garapedian. Gran Bretanya. Doc. 108 min.
-20 Voices, audiovisual en línea d’Araz Artinian. Canadà. Doc.
-Mémoires arméniennes, instal·lació audiovisual de Jacques Kebadian i Jean-Claude
Kebabdjian, presentada a París el 2006 i el 2007 a Lió i Marsella, en ocasió de l’Any
d’Armènia.
-1915 Turkish Genocide of the Armenians, de Franchot Lubin. EUA. Doc. 32 min.
2007:
-La masseria delle allodole (La masia de les aloses, en espanyol El destino de Nunik,
estrenada el 2008), de Vittorio i Paolo Taviani. Itàlia (Espanya, França, Bulgària, Gran
Bretanya). 122 min.
-El genocidio armenio. La historia no desaparece, audiovisual en línea d’Alex
Alexanian (set idiomes).
-Voices, d’Apo Torosyan. EUA. Doc. 40 min.
-Interviu filmat amb Yves Ternon. França. Doc. 46 min. Auroras/Testimony, video
instal.lació a Toronto i Istanbul d’Atom Egoyan i l’artista turc Kutlug Ataman.
2008:
-The river ran red, de Michael Hagopian. EUA. Doc. 58 min.
-The history of Morgenthau, d’Apo Torosyan. EUA. Doc. 55 min.
Bibliografia bàsica
AADD, Ego Film Arts, web sense data egofilmarts.com Sobre Atom Egoyan.
AADD, web del Centre de recherches sur la diaspora arménienne (fundat el 1976).
crda-france.org
AADD, Il cinema delle reppubbliche caucasiche sovietiche, Armenia, vol I, pp. 9-63,
Venècia, Marsilio, 1986.
AADD, Armenian National Institute de Washington, web 1998-2007. armeniangenocide.org
AADD, Armenian Cinema, pàgina web de la AAFCCJ, 2000. arm-cinema.am
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
31
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
AADD, Internet Movie Database, web 1900-2007. imdb.com
AADD, Ararat, 2003, especialment Stefan Kristensen, “Rupture et reconstrucción,
réflexion sur la répresentation de la violence génocidaire” (11 pp.), a la web armenian.ch
AADD, Armenian Dramatic Arts Alliance, web del 2007. armeniandrama.org
AADD, Armenian Film Foundation, web del 2007. armenianfilm.org
Algate, Anthony; i Robertson, James, The censorship in theatre and cinema,
especialment el capítol “Foreign Affairs”, pp. 38-54, Edimburg, Edinburgh UP, 2005.
Burwell, Jennifer; i Schofen, Monique (eds.), Image and territory. Essays on Atom
Egoyan, Waterloo (Ontario, Canadà), Wilfried Laurier U.P., 2007.
Guerzoni, Benedetta, “Fotografie del genocidio armeno. Memoria, denuncia, uso
pubblico”, a Marcello Flores, Il genocidio degli armeni, pp. 238-256 i 273-277, amb 48
fotografies, Bolònia, Il Mulino, 2005.
Haroutunyan, Susanna; i Stamboltsyan, Mikayel (eds.), Armenian Cinema. 1924-1999,
Yerevan, AAFCCJ, 2000.
Kebadian, Jacques; i Ternon, Yves, Arménie 1900, París, Astrid, 1980. Fotografies.
Kouymjian, Dickran, “Filmmaking in the Armenian Diaspora of America”, a Armenian
Studies Programm de la California State Universiy, Fresno, web
armenianstudies.csufresno.edu
Kristensen, Stefan, “Memory and the representation of genocidal violence. Reflections
on Egoyan’s Ararat”, a Armenian Forum, 3, 2, summer 2003.
Laciner, Sedat, “87-Year Old. Allegations on cinema screen”, “Identity crisis in diaspora
and its reflection on turkish-armenian relations. Film Ararat as a case study”, “Armenian
propaganda and the movie industry” i “Art and propaganda. Ararat case study 1 and 2”,
a The journal of the Turkish Weekly, publicació de la Uluslararasi Stratejik Arastirmalar
Kurumu (Intermational Strategic Research Organisation) del Ministeri d’Afers Exteriors
turc, Ankara, respectivament 20 nov. 2004, 26 maig 2005, 26 juny 2005 i també 26 juny
2005 (reelaborat aquest darrer el 6 setembre 2007), pp. 3, 26,16 i 36 (76 la
reelaboració). Es tracta d’un turc negacionista.
Matossian, Nouritza, Black Angel. A life of Arshile Gorky, Londres/Nova York,
Chatto&Windus, 1998.
Miller, Donald Earl; i Touryan Miller, Lorna (eds.), Survivors. An oral history of
armenian genocide, Berkeley, University of California Press, 1993.
Radyani, Jean (ed.), Le cinéma arménien, París, Centre Pompidou, 1993.
Romney, Jonathan, Atom Egoyan, Londres, British Film Institure, 2008.
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
32
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
Slide, Anthony, Ravished Armenia and the story of Aurora Martiganian, Lanham
(Maryland), Scarecrow Press, 1997.
Welky, David, “Global Hollywood versus national pride. The battle film The Forty Days
of Musa Dagh”, a Film Quarterly, 59, 3, 2006, pp. 35-43.
33
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Francesc Espinet
34
El cinema sobre el Genocidi Armeni
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
L’Alfabetització i l’ensenyament de primeres lletres a
Terrassa durant el segle XVIII
Maria LLuïsa Fernández
Resumen/ Resum / Abstract
Aquest treball té com a objectiu estudiar l’alfabetització i l’ensenyament de primeres lletres a
Terrassa i el seu terme durant el segle XVIII. Es tracta d’una aproximació al tema de l’alfabetisme en una
societat d’Antic Règim tant en termes quantitatius com qualitatius. En referència a l’anàlisi quantitativa la
nostra intenció és estudiar els documents notarials, bàsicament testaments, capítols matrimonials i
escriptures de compra i venda, conservats a l’Arxiu Històric Comarcal de Terrassa (AHCT) durant els
decennis 1755-1764 i 1781-1790 per a poder establir, a partir de la signatura -l’indicador majoritàriament
acceptat pels historiadors de l’alfabetització de l’època moderna, els quals consideren la capacitat de
signar com un indici revelador de la possessió d’uns coneixements mínims de lectura i d’escriptura- la
competència o incompetència gràfica de la població de la vila de Terrassa i el seu terme durant aquest
període. L’anàlisi qualitativa té com a objectiu una aproximació a les diferents causes de la decadència de
l’alfabetització (edat, malaltia, etcètera).
Este trabajo tiene como objetivo estudiar la alfabetización y la enseñanza de primeras letras en
Terrassa y alrededores durante el siglo XVIII. Se trata de una aproximación al tema del alfabetismo en una
sociedad de Antiguo Régimen tanto en términos cuantitativos como cualitativos. En referencia al análisis
cuantitativo mi intención es estudiar los documentos notariales, básicamente testamentos, capítulos
matrimoniales y escrituras de compra y venta, conservados en el Archivo Histórico Comarcal de Terrassa
(AHCT) durante los decenios 1755-1764 y 1781-1790 para poder establecer, a partir de la firma –el
indicador mayoritariamente aceptado por los historiadores de la alfabetización de la época moderna, los
cuales consideran la capacidad de firmar como un indicio revelador de la posesión de unos conocimientos
mínimos de lectura y de escritura- la competencia o incompetencia gráfica de la población de la villa de
Terrassa y sus cercanías durante este periodo. El análisis cualitativo tiene como objetivo una aproximación
a las diferentes causas de la decadencia de la alfabetización (edad, enfermedad, etcétera).
This work aims to study the teaching of literacy in Terrassa and the surrounding area during the eighteenth
century. It is an approach to literacy in a society of Old Regime in quantitative and qualitative terms. With
reference to quantitative analysis I intend to study deeds, basically wills, marriage settlements and deeds
of purchase and sale, kept in the Archives of Comarcal Terrassa (AHCT) during the decades 1755-1764
and 1781-1790 in order to establish, from the signature-indicator largely accepted by historians of literacy
in the modern era, which considered the ability to sign as a telling indication of the possession of a
minimum knowledge of reading and writing competence or incompetence-graphic of the population of the
town of Terrassa and its vicinity during this period. The qualitative analysis aims at an approximation to
the different causes of the decline of literacy (age, illness, etc.).
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Alfabetización, enseñanza, Terrassa, Siglo XVIII
Alfabetització, ensenyament, Terrassa, Segle XVIII
Literacy, education, Terrassa, Eighteenth century
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
35
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
1. Presentació i objectius del treball
L’objectiu d’aquest treball és estudiar l’alfabetització i l’ensenyament de
primeres lletres a Terrassa i el seu terme durant el segle XVIII.1 Es tracta d’una
aproximació al tema de l’alfabetisme en una societat d’Antic Règim tant en termes
quantitatius com qualitatius. En referència a l’anàlisi quantitativa la nostra intenció és
estudiar els documents notarials, bàsicament testaments, capítols matrimonials i
escriptures de compra i venda, conservats a l’Arxiu Històric Comarcal de Terrassa
(AHCT) durant els decennis 1755-1764 i 1781-1790 per a poder establir, a partir de la
signatura -l’indicador majoritàriament acceptat pels historiadors de l’alfabetització de
l’època moderna, els quals consideren la capacitat de signar com un indici revelador de
la possessió d’uns coneixements mínims de lectura i d’escriptura- la competència o
incompetència gràfica de la població de la vila de Terrassa i el seu terme durant aquest
període. L’anàlisi qualitativa té com a objectiu una aproximació a les diferents causes de
la decadència de l’alfabetització. Així, a partir de l’observació de la signatura subratllem
la nostra intenció d’estudiar el desenvolupament o decadència de la capacitat del signant
al llarg de la seva trajectòria vital, ja que hem de tenir present que una signatura
executada amb poca habilitat, pot indicar dificultats físiques a causa de l’edat o malaltia,
i no només manca de familiaritat amb l’escriptura.
L’estudi de l’ensenyament de primeres lletres, basat en la recerca de la
documentació sobre el segle XVIII conservada a l’AHCT i en la consulta del fons de la
Reial Audiència de l’Arxiu de la Corona d’Aragó (ACA) té com a objectiu
contextualitzar-lo en el panorama educatiu de l’Espanya i la Catalunya modernes, tot
analitzant-ne els seus aspectes més importants: continguts, personal docent, mètodes
didàctics, etcètera.
El marc cronològic escollit comença l’any 1755, quan s’estableix a Catalunya el
requisit notarial obligatori de la signatura i acaba amb el decenni 1781-1790, una època
de trànsit entre l’Antic Règim i el període contemporani, en què podem observar alguns
signes de decadència del tradicional sistema de gremis i del sorgiment de la important
indústria tèxtil que es desenvoluparà al llarg del segle XIX a Terrassa. Aquests canvis es
veuran reflectits en l’estructura social terrassenca amb el naixement d’un nou grup: els
fabricants de draps.
La vila de Terrassa es presenta com un medi especialment adient per a una
aproximació al tema de l’alfabetització a la Catalunya moderna: el ventall social és
ampli i hi confluïen tot el conjunt d’activitats característiques del Principat – agricultura,
producció artesana i indústria tèxtil- amb un nucli de població prou important i estable
com perquè fos possible l’obtenció d’una mostra àmplia representativa del conjunt dels
seus habitants.
2. Qüestions metodològiques
Aquest estudi sobre l’alfabetització de la vila de Terrassa i el seu terme durant la
1
Treball d’investigació de 20 crèdits ECTS dirigit pel doctor Javier Antón Pelayo, presentat el dia 12 de
setembre de 2007 al Departament d’Història Moderna i Contemporània de la Universitat Autònoma de
Barcelona davant el tribunal format pels doctors Ignasi Fernández Terricabras, Maria Gemma Rubí Casals
i Oscar Jané Checa. Qualificació: Excel·lent. Així mateix, aquest treball va ser guardonat amb el Premi de
la Societat Catalana d’Estudis Històrics per a estudiants corresponent a l’any 2008 ex aequo.
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
36
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
segona meitat del segle XVIII considera la signatura, tesi clarament acceptada per la
majoria d’historiadors de l’alfabetització a l’època moderna, com un indicador vàlid i
fiable d’uns coneixements mínims de la lectura i l’escriptura entre la població adulta.
Les fonts utilitzades per a realitzar aquest estudi han estat els protocols notarials
(capítols matrimonials, documents de compraventa, testaments, etcètera) que referits al
període 1755-1764 i 1781-1790 es conserven a l’Arxiu Històric Comarcal de Terrassa.2
Els protocols notarials catalans no acostumen a ser operatius per la seva utilització en el
recompte de signatures fins la publicació de les Reials Ordenances del 24 de juliol de
1755. Aquestes disposicions es derivaren de les irregularitats observades en una visita a
les escrivanies de Barcelona arran de la inobservança de les reformes introduïdes per una
Reial Ordenança de 29 de novembre de 1736, publicada al gener de l’any següent,
especialment dirigida al Principat que establia que:
y así como fueren escritas dichas notas (qualsevol document notarial), los
referidos escribanos las lean, presentes las partes y los testigos, y si las partes
las otorgaren las firmen de sus nombres y apellidos, y si no supieren firmar firme
por ello cualquier de los testigos u otro que sepa escribir, y el escribano haga
mención como el testigo firmó por la parte que no sabía escribir...3
A partir de l’any 1755 els notaris de la vila de Terrassa comencen a adoptar les
modernes disposicions que es materialitzaren en una nova imatge física de l’acta
notarial, més ordenada i clara, però sobretot amb les signatures dels interessats i
testimonis.
Així, al final de l’acta notarial constaven les següents formules notarials que
donaven fe de la capacitat de signar de les persones referides:
Y lo dit otorgant conegut de mi lo baix escrit notari ho ha firmat de sa propia
ma, de que fas fee
Y dit [nom de la persona] que diu no saber de escriure y de sa facultat ho firma
de sa voluntat un dels dits testimonis
D’altra banda, el nostre treball més enllà de la línia quantitativista de l’estudi dels
alfabetitzats i dels no- alfabetitzats, de l’alfabetització en “blanc i negre”4, segons
l’expressió de Bartoli Langeli, ha volgut contemplar una aproximació de caràcter
qualitatiu a la signatura. És evident que els nivells d’instrucció entre els signants havien
de ser molt diversos: alguns varen arribar a fer de la lectura i l’escriptura la seva
professió o instrument habitual de treball, mentre que d’altres es limitaren a
l’aprenentatge d’un lletreig rudimentari. Així, a partir de l’observació de la signatura
alguns treballs sobre alfabetització a l’època moderna han distingit diversos nivells en
funció de la qualitat de les firmes5. Tanmateix, destaquem la subjectivitat i arbitrarietat
2
Els documents notarials del període 1755- 1764 pertanyen a la notaria de Josep Antoni Puig i Gorchs
(1753- 1778) i l’etapa de 1781-1790 al notari Josep Torrella (1779-1802).
3
ANTÓN PELAYO, Javier: La herencia cultural. Alfabetización y lectura en la ciudad de Girona (17471807), op.cit., p. 141.
4
BARTOLI LANGELI, Attilio: “Historia del alfabetismo…”, op.cit., p. 96.
5
La distinció de nivells de qualitat de les signatures es pot veure a: RODRÍGUEZ, Marie-Christine i
BENNASSAR, Bartolomé: “Signatures et niveau culturel des témoins et accusés…”, op.cit.;
SOUBEYROUX, Jacques: “Niveles de alfabetización en la España del siglo XVIII…”, op.cit.; MORENO
MARTÍNEZ, Pedro Luis: Alfabetización y cultura impresa en Lorca, op.cit.; i VIÑAO FRAGO, Antonio
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
37
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
present en aquest tipus de classificació, i la nostra intenció d’estudiar el
desenvolupament o decadència de la capacitat del signant al llarg de la seva trajectòria
vital, ja que hem de tenir present que una signatura executada amb poca habilitat, pot
indicar també dificultats físiques a causa de l’edat o la malaltia, i no només
desconeixement de l’escrit. Aquest deteriorament de l’habilitat de signar queda
demostrat amb els següents exemples:
1. Francisco Boguña, fuster de la vila de Terrassa, en la seva primera signatura
documentada expressa certa perícia (malgrat la dificultat d’enllaçar les lletres) i utilitza,
fins i tot, una formula acompanyadora “firmo”.
7 de febrer de 1761, AHCT, notari Josep A. Puig Gorchs, n. 493/2, f. 64.
Tot i que continua rigorosament signant, l’any 1786 ( vint- i-cinc anys més tard
que la primera signatura documentada), podem observar que la seva dificultat d’executar
la signatura ha augmentat: les lletres estan mal dibuixades i totalment desenllaçades, el
mòdul és més gran i no utilitza cap fórmula acompanyadora:
38
26 de juny 1786, AHCT, notari Josep Torrella, n. 517/2, f. 119.
Uns mesos més tard ens consta la imminent necessitat de portar a terme una acció
notarial “en ocasió de la grave y llarga enfermetat y senectut de Francisco Boguñà e
imminent perill de mort”, i al final de l’acta s’afirma que:
dit Francisco Boguña diu no poder escriure per causa de sa enfermetat i de la
seva facultat firma Francisco Solà testimoni. 2 d’octubre 1786, AHCT, notari
Josep Torrella, n. 517/2, f. 222.
2. Un altre exemple de la decadència de l’aptitud gràfica la trobem en Jaume
Matarí, doctor en medicina de la vila de Terrassa, que podem associar a les “elits
alfabetitzades” i que necessàriament hauria fet de l’escriptura un instrument habitual de
treball. Tanmateix, a l’edat de vuitanta-vuit anys signa amb una greu dificultat (la manca
de destresa alhora de traçar les lletres, de rectitud i el tremolor del seu pols és ben
visible):
“El proceso de alfabetización en el municipio de Murcia (1759-1860)”, op.cit.
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
11 d’octubre 1799, AHCT., notari Josep Torrella, n. 524, f. 139v.
Aquesta dificultat alhora de signar la trobem especialment en els testaments. En
la nostra recerca, hem trobat vint-i-tres testaments6, que expressaven l’impediment físic
de l’interessat per signar tot i que aquest coneixia l’escriptura. Gràcies a la nostra
indagació en els llibres notarials d’aquest període hem pogut confirmar la veracitat
d’aquesta dada, ja que hem comprovat que aquests mateixos individus signaven en altres
registres o documents notarials anteriors. És el cas, per exemple, de Valentí Arpi, oller
de la vila de Terrassa, que havia signat una última acta notarial l’1 de gener de 17857
però que un any més tard el seu testament expressa la seva incapacitat:
Per dit Valentí Arpi que diu saber pero no pot escriure per causa de la
enfermetat y de sa facultat firmo jo Josep Roca testimoni. 18 d’octubre 1786,
AHCT, notari Josep Torrella, n. 517/2, f. 194v.
3. L’alfabetització a Terrassa i el seu terme durant la segona meitat del segle
XVIII: una comparació de dos decennis: (1755-1764) i (1781-1790)
Per al primer període, 1755-1764, el càlcul de la població teòrica de la vila de
Terrassa ha donat com a resultat 2.375 habitants. D’aquesta població hem aconseguit
localitzar 817 habitants (34,44%) dels quals, seguint les bases metodològiques
anteriorment exposades, 319 persones (39%) han estat considerades alfabetes mentre
que 498 (61%) analfabetes.
Si de les xifres globals distingim les corresponents a cada gènere el resultat és la
distribució següent: un 52% dels homes són capaços de signar, mentre que en el cas de
les dones aquest percentatge només arriba a un 6%.
Per al segon període, 1781-1790, dels 1.776 habitants de la vila de Terrassa
majors de 16 anys que atorga el cens de Floridablanca (1787) s’ha localitzat la
competència gràfica de 874 individus (49%), dels quals 303 (35%) han estat considerats
alfabets i 571 (65%) analfabets. Si de les xifres globals distingim les corresponents a
cada gènere el resultat és la distribució següent: un 48% dels homes són capaços de
signar i només un 4% en el cas de les dones.
D’aquesta manera, el nivell d’alfabetització de la vila de Terrassa és superior al
de la ciutat de Mataró, on a mitjans de segle només un 40% dels homes eren capaços de
signar i en el cas de les dones no arribaven al 5%, i inferior a Girona, on els homes
lletrats eren un 77% i les dones un 27%.
Així mateix, a Terrassa durant la segona meitat del segle XVIII es produeix una
6
7
En la nostra recerca hem analitzat 124 testaments.
Veure AHCT, notari Josep Torrella, n. 517/1 (1785), f. 11.
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
39
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
minsa disminució de l’alfabetització. Les raons d’aquesta reducció podrien ser el
deteriorament de la xarxa escolar i l’afluència d’immigrants de les rodalies menys
instruïts i, per tant, amb una escassa mentalitat alfabètica, el que repercutiria en
l’educació dels seus fills.
La divisió socioprofessional imperant provocava que alguns homes fessin de
l’escriptura una eina fonamental del seu ofici i, per tant, la utilitzessin d’una manera
habitual, motiu pel qual hem considerat oportú plantejar una divisió entre aquests
primers, que formarien part de l’elit alfabetitzada, i aquells amb una relació amb
l’escriptura més feble o imperfecta, que constituirien els grups d’alfabetització
incompleta. Igualment, atès que les dones apareixen a la documentació sempre lligades
als seus vincles masculins i al fet que l’aprenentatge de les primeres lletres era quelcom
que podia produir-se al llarg de la trajectòria vital d’una persona, és a dir, després del
matrimoni, hem considerat adient realitzar una anàlisi de la perícia gràfica de les dones a
partir de la professió dels seus esposos.
L’alfabetització masculina estava assegurada entre els grups dominants de la
societat terrassenca de la segona meitat del segle XVIII que inclouria el clergat, els
nobles, els fabricants de draps així com els professionals liberals. L’alfabetització de les
dones d’aquest grup se situa en un 55% entre els anys 1755-1764, i augmenta un xic a
finals de segle (58%).
L’accés a la instrucció entre els grups intermedis de la societat -artesans i
pagesos- era molt més baixa. Així mateix, observem una decadència de l’alfabetització
dels artesans al llarg del segle XVIII: si a mitjans de segle quasi el 64% signaven els
protocols notarials a finals del mateix segle només el 48% dels menestrals n’eren
capaços. Tanmateix, el nivell d’instrucció dels pagesos de la vila augmentà un xic, quasi
el 20% signaven entre 1755-1764 mentre que a finals de segle ho aconseguiren quasi el
25%. Els artesans que accediren primer a l’alfabetització serien aquells que per
motivacions professionals posseïren un ús més pròxim i quotidià amb l’escriptura així
com una millor posició socioeconòmica.
Per dessota d’artesans i pagesos, els treballadors no qualificats a mitjans del segle
XVIII, posseïen un analfabetisme absolut i, a finals d’aquest segle, poc més del 20%
podien signar el seu nom però amb moltes dificultats. Les dones d’aquest grup estaven
excloses de l’alfabetització tret d’algun cas excepcional.8
En referència als habitants del terme d Terrassa, aquests representen un nivell
més baix d’alfabetització, entorn del 24-25% durant la segona meitat del segle XVIII,
respecte a la vila, amb un 39% dels seus habitants alfabetitzats durant el període 17551764 i un 34% durant el decenni 1781-1790, provocat fonamentalment pel predomini
d’una població dedicada a activitats primàries, bàsicament agrícoles, i a l’absència de
categories socioprofessional orientades a l’ús de la ploma. Així mateix, entre les dones
d’aquesta àrea geogràfica la ignorància gràfica era universal.
4. L’ensenyament de primeres lletres a Terrassa
L’ensenyança de primeres lletres durant el segle XVIII, és a dir, l’aprenentatge de la
8
Durant el període 1755-1764 ens referim a l’esposa d’un paraire i entre 1781-1790 a les consorts d’un
fuster i d’un sastre.
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
40
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
lectura i l’escriptura, s’aconseguia a partir de la cartilla escolar o beceroles. A Terrassa
l’ensenyament de primeres lletres era responsabilitat de l’escola del municipi. Com
indica un informe dels regidors de Terrassa de l’any 1747 no existien en la vila altres
institucions que desenvolupessin aquesta funció:
hospitales sólo hay uno para los pobres enfermos de este pueblo, el que se mantiene
de la poca venta que tiene y de limosnas; casas de niños para la enseñanza de la
doctrina cristiana no las hay y queda solo a cargo del cura dicha enseñansa;
tampoco hay casa de expósitos.9
En el terme de la vila no existien institucions docents, com explica un interrogatori
general sobre la unitat forana del mateix any: “en la unidad forana no hay ciencias,
estudios ni maestros de enseñanza, no se puede dar respuesta alguna al interrogatorio”.10
A començaments del segle XVIII la situació de l’ensenyament de primeres lletres
a Terrassa era força precària ja que el 20 de gener de 1718, els regidors de la vila
decideixen unificar l’ensenyança de primeres lletres i de gramàtica en un sol mestre:
tingut lo honorific batlle y regidors son coloqui sobre la ensenyança de minyons
de la pressent vila, que es poch profitos a dita unitat tenir mestres conduhits,
trobantse aquella ab tants pochs medis per pagar los, majorment quant un sol
mestre es bastant per la enseyança de gramatichs y de llegir y escriurer, com
sempre se havia estilat en dita vila, han resolt unànimes y conformes que de esta
hora en davant se conduessa un sol mestre que ensenye de Gramàtiga y de llegir
y escriurer abolint lo mestre de minyons que hi ha vuy die.11
Aquesta situació es mantingué fins al 1782, quan l’ajuntament de la vila acordà.
la divisió de l’ensenyança pública de primeres lletres, de l’ensenyança de
gramàtica per causa dels pocs avenços experimentats en una i altra cosa; per
fomentar aquesta ensenyança atès el gran numero de nens i estudiants es veié
convenient elegir un altre mestre de primeres lletres i que l’actual mestre
d’ensenyança es quedés amb l’ensenyança de gramàtica d’aquesta vila.12
Els mestres dedicats a l’ensenyança de primeres lletres havien de tenir el títol
professional, que era expedit per la Hermandad de San Casiano.13 Els requisits per a
obtenir el títol de mestre eren els següents: ser major de 25 anys; tenir un certificat de
bona conducta i de suficiència en la doctrina cristiana; un informe de neteja de sang; un
informe d’un mestre en què s’afirmés que el candidat havia exercit durant un any, com a
mínim, aprenent l’art de l’ensenyança i, finalment, havia de superar un examen públic
davant els examinadors de la Hermandad de San Casiano14
9
AHCT, Ajuntament de Terrassa, Documents Històrics segle XVIII-XIX (1746- 1752), capsa 3.
Ibid.
11
AHCT, Ajuntament de Terrassa, Documents Històrics segle XVIII-XIX, (1717-1720) capsa 1.
12
AHCT, Ajuntament de Terrassa, Documents Històrics segle XVIII-XIX (1781-1786) capsa 6.
13
Des de 1657 la Hermandad de San Casiano posseïa el monopoli exclusiu de l’expedició del títol de
mestre. ESTEBAN, León i LÓPEZ MARTÍN, Ramon: Historia de la enseñanza y de la escuela, Tirant lo
Blanch, Valencia, 1994, p. 393.
14
DELGADO CRIADO, Buenaventura: “Los maestros del arte de enseñar a leer, escribir y contar de
Barcelona (1657-1760)” a III Coloquio de Historia de la Educación, Sociedad Española de Historia de la
Educación, Barcelona, 1984, p. 410.
10
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
41
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
En general, fer de mestre de minyons constituïa un ofici poc atractiu, mal pagat i
sense gaire prestigi. Socialment els mestres d’escola estaven connectats amb l’estament
menestral pel seu origen i la destinació popular de la seva oferta docent. 15 Els salaris
dels mestres es caracteritzaven per la seva baixa capacitat adquisitiva, la inamovibilitat
que patien durant llargs períodes de temps al marge de les fluctuacions dels preus i
l’agravi comparatiu respecte als salaris d’altres professions.16
Els nombrosos conflictes sociolaborals dels mestres de primeres lletres, com
mostra la documentació estudiada a l’ACA, posen de manifest la realitat miserable que
patien i la manca d’interès i d’una veritable política educativa per part de l’estat. Les
causes d’aquesta conflictivitat eren els salaris baixos i el retard en què rebien aquests,
l’incompliment dels acords per part dels ajuntaments, els problemes amb la mainada, la
competència entre els membres del propi ofici, etcètera. Així, els acomiadaments de
mestres es produïen sovint, per motius com l’absentisme o la manca de responsabilitat i
també per favoritismes de les autoritats.
En referència al finançament, l’escola de primeres lletres era responsabilitat
municipal i l’ajuntament i les famílies dels nens pagaven al mestre. En el cas de
Terrassa el contracte del mestre de primeres lletres era finançat en part per l’ajuntament
amb béns del comú, concretament amb l’impost del vi. A Catalunya les dificultats de
finançament de les escoles de primeres lletres per part dels ajuntaments semblen ser
importants. Durant la dècada de 1750-1760, com podem observar en la documentació
estudiada en l’ACA, el marquès de Mina autoritzà que es fessin repartiments entre els
veïns de cada vila o ciutat, proporcionals a la seva contribució cadastral, per a poder
mantenir els mestres de primeres lletres.
Pel que respecta a les nenes, aquestes havien estat al marge del procés
d’escolarització destinat a instruir els minyons. L’educació per a la futura esposa i mare,
reina de l’àmbit domèstic, era una cosa superficial i prescindible, reduïda als rudiments
de la doctrina cristiana i a les tasques de la llar, ja que estava socialment instituït que
eren els homes els que necessitaven formar-se en coneixements específics per al dia de
demà. Així, els segles que van des del Renaixement fins a la Il·lustració van ampliar les
possibilitats per als homes, i van permetre que més homes tinguessin accés a l’educació i
més oportunitats de treball. Per a les dones va suposar tot el contrari, ja que, en el terreny
de l’educació, la formació de les nenes es limitava al marc familiar i no es considerava
oportú ni necessari recórrer a sistemes d’educació exògens a la família17. La felicitat
d’una mare consistia a veure la seva filla convertida en una bona esposa i mare, que fos
capaç de reproduir el seu mateix model.18 El Catón de Pedro Alonso Rodríguez tracta la
qüestió de l’educació femenina amb paraules tan significatives com les següents: “No
tienen necesidad de cierta extensión de conocimientos pertenecientes a la política, al arte
15
LLOBET I CARBÓ, Caterina: Escola i infància a Catalunya a finals del segle XVIII, op.cit., p. 333.
BARREIRO MALLÓN, Baudilio: “Alfabetización y lectura en Asturias durante la Edad Moderna”, p.
122. També Labrador Herraiz en el seu estudi sobre la província de Guadalajara destacava que els salaris
insuficients dels mestres només permetien en excepcionals ocasions cobrir les mínimes exigències vitals.
LABRADOR HERRAIZ, Carmen.: La escuela en el Catastro de Ensenada. Los maestros de primeras
letras en la provincia de Guadalajara. Datos para la historia escolar de España, op.cit., p. 118.
17
MASIP CASTELAO, Maite: La dona i la família a la Terrassa moderna, Ajuntament de Terrassa,
Terrassa, 2002, p. 17.
18
GIL, Concepció i SOLÉ, Roser: “Família i condició social a la Catalunya moderna”, a NASH, Mary:
Més enllà del silenci les dones a la Història de Catalunya, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1988,
p.111.
16
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
42
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
de la guerra, a la jurisprudencia, filosofía, teología y artes, porque se está en el concepto
de que no es menester que sean sabias, que basta que sepan gobernar su casa y obedecer
a sus maridos con sumisión, porque las ciencias han hecho a muchas ridículas”.19
Així mateix, l’il·lustrat Jean-Jacques Rousseau afirmava que: “tota l’educació de
les dones deu ser relativa als homes. Complaure’ls, ser-los útils, fer-se estimar i honorar
per ells, criar-los de joves, tenir curar d’ells quan siguin ancians, aconsellar-los,
consolar-los, fer-los agradable i dolça la vida: aquests són els deures de les dones en
totes les èpoques i el que han d’aprendre des de la infantesa”.20 Així, la veritable
educació de les dones consistia en la formació de l’ànima, del cor, del caràcter, de la
voluntat, de les bones formes enfront de la instrucció que era el que les corrompia.21
Tanmateix, en el si de les famílies benestants l’educació domèstica de les noies
podia ser acurada i incloure, a més de les labors l’aprenentatge de la lectura i de
l’escriptura. Pel que respecta a les dones de l’estament popular, totes les iniciatives
d’instrucció participaren de la voluntat de formar “sujetos dóciles y útiles”. A diferència
de les escoles masculines de primeres lletres, les escoles de nenes es limitaven a
procurar ensenyança en les labors d’agulla i la moral cristiana, “la buena educación de
jóvenes en los rudimientos de la Fe Católica, en las reglas del bien obrar, en el exercicio
de las virtudes y en las labores propias de su sexo”, com establia la Reial Cèdula de 11
de maig de 1783, quedant excloses la lectura i l’escriptura a no ser que alguna nena
manifestés especial interès i la mestra estigues preparada per a atendre-la. 22
A Terrassa tenim documentat l’any 1800 “el establecimiento pío de la enseñanza
de donzellas o mugeres”23. Cal esperar fins 1858, després de la promulgació de la llei
Moyano (1857) que establia l’ensenyament obligatori pels nens i nenes entre sis i nou
anys de l’Estat espanyol, per a trobar la primera notícia sobre l’existència d’una escola
pública per a les noies de Terrassa, dirigida per una mestra titulada, Maria Engràcia
Freixa. Aquest mateix any queden registrades almenys quatre escoles per a nenes
privades. La majoria d’elles són regides per congregacions de religioses: el col·legi de la
Trinitat, el col·legi de la Puríssima Concepció i el de les germanes Terciàries del Carme.
Tot i això, el 1860 un 61% dels alumnes terrassencs són nois i la resta un 39% són noies,
percentatges que s’acosten força a les dades referents a la matriculació en escoles
primàries pel conjunt de Catalunya. Una possible explicació d’aquest fet seria que els
19
ALONSO RODRÍGUEZ, Pedro: Catón español político-cristiano, Imprenta de Burgos, Madrid, 1816,
p. 105.
20
PEÑAFIEL, Ramon Antonio: Mujer, mentalidad e identidad en la España moderna (siglo XVIII),
Universitat de Múrcia, Múrcia, 2001, p. 27
21
GRAÑA CID, Maria del Mar (dir.): Las sabías mujeres: educación, saber y autoría (siglos III- XVII),
Al- Mudayna, Madrid, 1994, p. 17. Tot i això, algunes veus van començar a defensar l’educació de les
dones, un exemple és el pedagog Baldiri Reixac que afirmava que “l’esperit de les dones és tan capaç
d’aprendre les ciències com l’esperit dels hòmens I, ademés de ser les ciències un gran adorno per l’esperit
de la dona, poden també ser-li d’una gran utilitat perquè una dona també està exposada a haver de portar
lo pes i govern d’una casa, o per sa viudès, o per tenir lo marit inútil, en lo qual cas, sens dubte, són lo
saber llegir i escriure i les ciències humanes molt convenients a una dona”; REIXAC, Baldiri: Instruccions
per a l’ensenyança de minyons, op.cit., p. 22.
22
Ibid., p. 127.
23
Coneixem l’existència de l’establiment d’ensenyança de nenes a partir del “Expediente formado por el
honorífico baile de la villa y termino de Tarrassa corregimiento de Mataro para la venta o enagenacion de
una de las casas que fueron del Reverendo Francisco Cabassa prebero de dicha villa oy difuncto sita en la
misma villa y calle dicha de San Pedro perteneciente al establecimiento pio de enseñanza de donzellas o
mugeres”. AHCT, Ajuntament de Terrassa, Documents històrics segle XVIII (1796- 1800), capsa 8.
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
43
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
recursos públics es segueixen destinant amb més facilitat a l’escola pública per a nois.
D’altra banda, podria ser que les famílies modestes entenguessin només la
necessitat dels estudis per a la promoció futura dels seus fills varons. D’aquesta manera
farien l’esforç de portar els seus fills a l’escola mentre que les filles d’aquestes famílies
obreres poden restar a casa o treballar a la fàbrica, sense assistir a l’escola, ja que eren
els homes els qui necessitaven formar-se en coneixements i promocionar-se
socialment.24
5. Conclusions finals
Finalment, apuntem les conclusions del nostre estudi:
1. La vila de Terrassa presenta un nivell d’alfabetització similar al d’algunes
ciutats espanyoles i superior a la majoria de ciutats italianes. L’alfabetització masculina
estava assegurada entre els grups socialment privilegiats i econòmicament ben situats
(eclesiàstics, nobles, fabricants de draps i d’altres professionals liberals). Pel que
respecta a la gran majoria de la població -artesans i pagesos- posseïen un nivell
d’alfabetització mitjà, determinat per la seva posició socioeconòmica que els permetria
un accés més fàcil a la instrucció. Per dessota d’aquests sectors hi trobem els
treballadors no qualificats, les difícils condicions de vida dels quals comportaven un
accés molt deficient al coneixement de l’escriptura. Així mateix, les dones de la vila de
Terrassa es trobaven excloses de l’alfabetització, excepte algunes relacionades amb els
grups dominants i algun cas excepcional entre les esposes dels artesans.
2. Durant la segona meitat del segle XVIII es produeix a Terrassa una minsa
disminució de l’alfabetització, les raons que es podrien assenyalar són el deteriorament
de la xarxa escolar i l’afluència d’immigrants de les rodalies menys instruïts i amb una
consciència menys alfabetitzada, la qual cosa repercutiria en l’educació dels seus fills.
3. El nivell d’instrucció inferior de la universitat forana respecte de la vila de
Terrassa, és provocat pel predomini d’una població dedicada a activitats agràries,
bàsicament agrícoles, fet que mostra, en aquest cas, la influència favorable del medi urbà
sobre l’alfabetització.
4. La necessitat d’estudiar, quan sigui possible, el desenvolupament o decadència
de l’habilitat del signant al llarg de la seva vida i les alteracions –o fins i tot absències-,
provocades per malalties o defectes físics, juntament amb la subjectivitat de distingir
diferents nivells d’instrucció en funció de la qualitat de la signatura.
5. Pel que respecta a l’ensenyament de primeres lletres, les escoles municipals no
cobrien quasi mai les necessitats populars. Quant als mestres de primers rudiments
sobretot d’ençà de 1771 la monarquia espanyola va voler sistematitzar-ne el control,
però la fiscalització estatal efectiva de l’educació popular encara havia de tardar dècades
a fer-se efectiva. La consideració social dels mestres era deficient i els seus salaris
insuficients. Malgrat les aspiracions de reformadors i il·lustrats respecte a les funcions
socialitzadores de l’escola, no tots els nens anaven a l’escola. L’absentisme era freqüent,
el període d’ensenyament curt i incomplert. En referència a l’ensenyament femení aquest
24
PEÑA GÓMEZ, Helena: Orígens de l’escolarització femenina a Terrassa, Ajuntament de Terrassa,
Terrassa, 2001, p. 33-35.
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
44
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
es limitava a les labors d’agulla i els rudiments de doctrina cristiana. El que precisament
per als nens era el nucli principal del seu aprenentatge escolar, l’alfabetització, per a les
nenes seguia sent una opció minoritària i parcial: allò que per als nens en no poder-ho
adquirir era considerat ja una mancança, per a les nenes significava sovint una
possibilitat de promoció individual que afavoria el seu ascens social.
45
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Mª Lluïsa Fernández
46
L’Alfabetitizació i l’ensenyament
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
Recepción del concepto de lo sublime y de algunas
constantes de la literatura fantástica de los siglos XVIII
y XIX en El Resplandor
Luis Laborda (professor d’educación secundària)
Resumen/ Resum / Abstract
El artículo elabora una aproximación formal y temática a la película de Stanley Kubrick y a la
literatura gótica. Compara los recursos literarios y cinematográficos utilizados y reflexiona sobre la
fascinación de Kubrick por el concepto de lo sublime y por la literatura fantástica
L'article elabora una aproximació formal i temàtica a la pel·lícula de Stanley Kubrick i a la
literatura gòtica. Compara els recursos literaris i cinematogràfics utilitzats i reflexiona sobre la fascinació
de Kubrick pel concepte del sublim i per la literatura fantàstica
The article devises a thematic and formal approximation of the film of Stanley Kubrick and
gothic fiction. It compares the film and literary resources utilized and focus on the fascination of Stanley
Kubrick by the concept of the sublime and fantastic literature
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Kubrick, literatura gótica, literatura, cine, concepto de lo sublime
Kubrick, literatura gòtica, literatura, cinema, concepte del sublim
Kubrick, gothic fiction, literature, cinema, concept of the sublime
47
…pues la malicia y ruindad humanas pueden llevarse a un extremo que
eclipsarían a las del mismo demonio.
Charles Robert Maturin, Melmoth el Errabundo
A pesar del mayor o menor grado de hipocresía que existe con respecto a
este tema, todos nos sentimos fascinados por la violencia. Después de todo,
el hombre es el asesino con menos remordimientos de la Tierra. El atractivo
que dicha violencia ejerce sobre nosotros revela en parte que, en nuestro
subconsciente, no somos tan distintos de nuestros primitivos antepasados.
Stanley Kubrick (Newsweek, 1972)
El resplandor narra la historia de una familia (Jack, Wendy y el pequeño Danny)
que debe pasar el invierno en un hotel (el Overlook) que permanece cerrado durante la
temporada invernal a causa de su situación geográfica, entre las nevadas montañas de la
geografía norteamericana. Jack Torrance (interpretado por Jack Nicholson) acepta
trabajar como vigilante del hotel aun sabiendo que un vigilante que le precedió en el
puesto, Delbert Grady, acabó superado por la soledad y asesinó brutalmente a su mujer y
a sus dos hijas. Jack está en el proceso de escritura de un libro y la solitud del hotel le
permite albergar la esperanza de acabarlo. Sin embargo, la soledad, el hotel y su propia
incapacidad para finalizar la escritura del libro le conducirán a un trágico desenlace...
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
El resplandor se inicia con una turbadora visión de lo sublime. La entrada al
hotel Overlook está flanqueada por majestuosas montañas que elevan su magnífica
figura por encima del automóvil que Jack Torrance conduce, esperanzado por la
obtención de un empleo que le reportará locura, muerte y un libro inacabado. La cámara
de Kubrick lo describe con imágenes desasosegadoras tomadas a vista de pájaro,
siguiendo el camino sin retorno de Jack, ya empequeñecido, ya dominado, por las
extrañas formas que parecen reinar en las proximidades del Overlook. Su maldad parece
extender su influjo más allá de su bella y sublime arquitectura, cual caserón encantado
que atrae sin más al extranjero o castillo maldito o maldecido ya en sus alrededores.
Todo ello acentuado por la magnífica adaptación de Wendy Carlos del Dies Irae de la
quinta parte (el “Sueño de una noche de aquelarre”) de la Sinfonía fantástica (Symphonie
fantastique, 1830) de Hector Berlioz (1803-1869).
Jack no es advertido del mal que reina en la región por los lugareños como lo
fuera el desventurado Jonathan Harker, la combativa víctima de la obra de Bram Stoker
(1847-1912) Drácula (Dracula, 1897). Es el propio director del hotel, Stuart Ullman, el
que, entre el temor y la incredulidad, relata a Jack los cruentos hechos que acontecieron
tiempo atrás en el hotel.
La entrada al Overlook ya resulta, en sí misma, sublime. Grandes espacios
dominan la arquitectura, en una confesada herencia de la tradición norteamericana.
Incluso descubrimos, en la conversación de Jack con el señor Grady, un lavabo diseñado
según un modelo del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959). Mas
no sólo el espacio se nos muestra magnífico, también la luz parece dominarlo todo, cual
profana recreación de una catedral gótica. Efectivamente, la arquitectura gótica, por
oposición a la arquitectura románica, presenta un claro discurso sobre la luz. A la mayor
luminosidad de los espacios interiores se une una búsqueda de una mayor espiritualidad
vinculada al neoplatonismo y, muy particularmente, al pensamiento del filósofo romano,
fundador del neoplatonismo, Plotino (205-270 d. C.).
En cualquier caso, la mirada de Kubrick sigue los pasos de Jack hasta su entrada
en el despacho del señor Ullman rompiendo el espacio y otorgando, ya desde los
primeros planos, protagonismo al movimiento. Este espacio, de severas angulaciones y
aspecto cuadrangular, situado en un marco arquitectónico incomparable, será,
precisamente, una de las causas de lo sublime. Ya Edmund Burke (1729-1797) en su
obra Investigación filosófica sobre el origen de nuestras ideas de lo sublime y lo bello
(Aphilosophical Inquiry into the Origin of Our Ideas of the Sublim and the Beautiful,
1757) nos informa de que si la belleza debe evitar la línea recta, lo sublime, en muchos
casos, la ama. Kubrick también parece amar la línea recta. Más aún, los espacios
“matemáticos” son admirablemente ejemplificados a través de diversos elementos: los
largos pasillos del hotel o las amplias estancias (como el salón Colorado); el laberinto
que, en el último tercio de la película, acogerá el mayor de los horrores; la inteligente
cámara de Kubrick que seguirá, con una precisión terrible, el movimiento ondulante del
hacha de Jack al golpear la puerta tras la cual se ocultan, temerosos, Danny y Wendy; y,
sobre todo, las composiciones visuales de Kubrick, de una perfección desasosegadora
(así lo atestigua una escena, sólo visible en la versión más extensa de la obra,1 que se
inicia con un plano de un televisor y deriva en una estancia ricamente iluminada en la
que Wendy, sentada en un sofá, y Danny, jugando, se encuentran de espaldas; o aquella
1
La duración actual de El resplandor es de unos 120 minutos. Puede verse, sin embargo, una edición con
una duración aproximada de 144 minutos (que corresponde al montaje estrenado en Estados Unidos).
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
48
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
escena en la que el pequeño Danny juega sobre la alfombra del hotel, ilustrada con
trazos rectilíneos, y, repentinamente, una pelota se dirige en estricta línea recta hacia él,
para luego pasar a un plano donde el pequeño Danny se encuentra, solo, frente a un largo
y misterioso pasillo). Esta composición visual casi matemática no deriva tanto de la
frialdad atribuida tantas veces a Kubrick como de una representación de lo sublime –
¿cuántas composiciones visuales de 2001: una odisea en el espacio (2001: A Space
Odyssey, 1968) nos remiten a esta misma idea?–. Igualmente, podríamos hallar en ello
una aplicación matemática de los principios del arte, lo cual, además de resultar una
simplificación, nos evocaría el artículo que otro artista norteamericano destinó al
comentario de su más celebrado poema, El cuervo. Me refiero al Método de composición
del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849). Sobre el citado artículo
escribía Charles Baudelaire (1821-1867):
He dicho que el artículo mencionado me parecía tocado por una leve
impertinencia. Los partidarios de la inspiración no dejarán de registrar en ello
profanación y blasfemia. Pero creo que el artículo fue escrito especialmente
para ellos. Así como muchos autores simulan naturalidad y aspiran a lograr la
obra maestra cerrando los ojos, confiados en el desorden y esperando que las
letras, lanzadas al techo, caigan formando un poema, Edgar Poe —que es uno
de los hombres más inspirados que conozco— puso todo su cuidado en ocultar la
espontaneidad, simulando sangre fría y deliberación. Con un orgullo curioso y
que no encuentro de mal gusto declaró lo siguiente: 'Creo poderme alabar de
que ningún punto de mi composición ha sido dejado al azar y de que la obra
entera ha avanzado, paso a paso, hacia su finalidad con la precisión y la lógica
rigurosas propias de un problema matemático'. Insisto en que solamente los
aficionados al azar, los fatalistas de la inspiración y los fanáticos del verso
suelto podrán considerar extravagancias esas minucias. No hay tales minucias,
de ninguna clase, en materia de arte (Baudelaire, 1998: 71).
El espacio, en cualquier caso, nos remite a la arquitectura del Overlook.2 Sus
principales estancias, el salón Colorado y el salón de baile, resultan magníficas por la
vastedad de sus dimensiones. La grandeza de dimensiones es causa de lo sublime,
escribe Burke. Los pasillos del hotel y el laberinto, asimismo, resultan sublimes a causa
del hábil uso de la steadicam que sigue al pequeño Danny situándonos en el mismo
horror, aunque seguros en nuestra butaca de espectadores.3 Immanuel Kant (1724-1804)
2
La importancia del espacio arquitectónico ya está presente en la que está considerada la primera novela
gótica, El castillo de Otranto (The Castle of Otranto, 1764) de Horace Walpole (1717-1797). Esta obra
estaba destinada a ejercer una influencia decisiva en la literatura fantástica aunque H. P. Lovecraft (18901937), reconociéndolo, también destacara que el relato carece de convicción y es mediocre en sí mismo
(Lovecraft, 1995: 20).
3
El motivo mitológico del laberinto se erige como espacio dramático (ya que en él adquiere una fuerza
singular el uso de la steadicam y la persecución de la que es objeto el pequeño Danny resulta, si cabe, más
espantosa) y también se erige como reflejo del motivo gótico conocido como laberinto de tinieblas: “Ese
largo laberinto de tinieblas será en adelante uno de los principales tópicos de la novela gótica. Al igual que
cualquier otro espacio cerrado destinado a confinar personas (abadías, conventos, prisiones, manicomios),
el castillo o caserón gótico, la mansión tenebrosa, no es solamente un edificio viejo y siniestro, muestra de
decadencia y degeneración, actúa a la vez como un escenario de ficción y como representación en piedra
de los torturados y oscuros recovecos de la mente civilizada; es un símbolo de los tormentos del
subconsciente presionando sobre la mente consciente y, por tanto, funciona como una especie de prisión
del yo” (Molina Foix, 1995: 21-22). El laberinto y el Overlook comparten la simbología de la que nos
habla J. A. Molina Foix a propósito del espacio gótico: sus inquietantes pasillos, sus infinitos recovecos,
nos remiten a los infinitos pasillos y a los inquietantes recovecos de la mente humana. En este sentido
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
49
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
nos advierte en la Crítica del juicio (Critik der Urtheilskraft, 1790) de que lo sublime
puede ser objeto de goce con tal de que el sujeto se encuentre en lugar seguro:
Rocas audazmente colgadas y, por decirlo así, amenazadoras, nubes de tormenta
que se amontonan en el cielo y se adelantan con rayos y con truenos, volcanes en
todo su poder devastador, huracanes que van dejando tras sí la desolación, el
océano sin límites rugiendo de ira, una cascada profunda en un río poderoso,
etc., reducen nuestra capacidad de resistir a una insignificante pequeñez,
comparada con su fuerza. Pero su aspecto es tanto más atractivo cuanto más
temible, con tal de que nos encontremos nosotros en lugar seguro, y llamamos
gustosos sublimes esos objetos porque elevan las facultades del alma por encima
de su término medio ordinario y nos hacen descubrir en nosotros una facultad de
resistencia de una especie totalmente distinta, que nos da valor para poder
medirnos con el todo-poder aparente de la naturaleza (Kant, 1995: 204).
Situarse en el mismo espacio de lo sublime es sólo motivo de temor y, en tal caso, de
curiosidad. Así nos lo muestra Poe en su magistral relato El descenso al Maelström,
donde el protagonista y narrador de la historia se ve arrebatado por un maremoto que
primero le producirá horror y luego una pasmosa curiosidad de orden científico. La
naturaleza goza, efectivamente, de una fuerza singular en algunas de las obras del
género. Si en el relato de Poe lo sublime haya su origen en un fenómeno natural, en
Frankenstein (1818) de Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851) advertimos su
poderosa presencia en la descripción de la bella naturaleza suiza o de los gélidos paisajes
del Polo Norte. No debemos olvidar que Kubrick también hace un hábil uso del paisaje:
las magníficas montañas de Colorado, el emplazamiento del Overlook o la presencia de
la nieve son también elementos que anuncian la presencia de lo sublime y que tienen,
por tanto, una clara función dramática.
También la luz, como ya anunciábamos líneas atrás, es motivo de lo sublime.
Aunque Burke nos advierte de la preferencia de la oscuridad como objeto de lo sublime,
añade que la luz extrema en sus efectos se asemeja a la oscuridad. A su entender, lo
sublime aborrece la mediocridad y es por ello que busca los extremos. Kubrick filma una
película de terror donde la luz (una luz omnipresente) tiene más presencia que la
oscuridad (atendiendo a los extremos que cita Burke) aunque, en la edición más extensa
de la película, también utiliza una luz más tenebrosa, azulada, para describir una estancia
del hotel, llena de esqueletos, que contempla una asustada Wendy.
La página vacía de la novela nunca escrita por Jack es también sublime por cuanto
causa vértigo y locura,4 como lo serán las numerosas páginas escritas con la misma
frase, “mucho trabajo y poco juego hacen de Jack un chico soso” (en el doblaje
castellano se leía “no por mucho madrugar amanece más temprano”); ya Edmund Burke
nos advierte sobre la sucesión y la uniformidad como objetos de lo sublime.
Igualmente sublime es aquella magnífica escena que nos muestra a Danny,
magullado y silencioso, entrando en el enorme salón Colorado por uno de sus lados
apreciamos una perfecta correspondencia entre el contenido y la forma por cuanto el seguimiento de los
personajes –haciendo uso de la steadicam– por los pasillos del hotel y del laberinto resulta una forma muy
precisa de representar, a través del movimiento, el antedicho laberinto de tinieblas.
4
La película de Kubrick es también un acercamiento a la crisis creativa de un autor que se ve incapacitado
para concluir su obra.
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
50
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
mientras que, aunque en la misma estancia alejada, Wendy socorre a Jack de sus
pesadillas.
También la soledad es sublime: “Una soledad profunda es sublime, pero de
naturaleza terrorífica” (Kant, 1998: 14). La soledad de una familia en un hotel perdido
entre nevadas y magníficas montañas se encuentra en un posible origen psicológico de la
locura y la desesperación de Jack.
Sublime es, de igual modo, el propio Jack Torrance. Su rostro deformado por las
muecas y el horror; sus movimientos desmesurados fruto de un histriónico y magnífico
Jack Nicholson sujeto a un carácter colérico que está sometido, a su vez, a una conducta
artificiosa: “El colérico considera su propio valor y el de sus cosas y actos según el
prestigio o la apariencia de que se revistan a los ojos de los demás. [...] Su conducta es
artificiosa” (Kant, 1998: 35). Utilizando terminología barroca, Jack Torrance resulta
“formidable”. Parece evidente que en un marco argumental como el de El resplandor la
interpretación de Jack Nicholson no podía ser mesurada, como tampoco lo es la
creatividad de Kubrick.
Igualmente es sublime la mirada de Jack, especialmente aquella que dirige a la
maqueta del laberinto que pronto se convertirá en laberinto real merced a un hábil plano
a vista de pájaro; incluso sublimes son sus gritos, persiguiendo a su hijo, cual sonido
animal (los gritos de los animales, nos informa Burke, también resultan sublimes); y,
sobre todo, sublime es aquella visión última y magnífica en la que Danny, oculto tras
una pared del laberinto, es observado por un espectador que asistirá a un audaz
movimiento de cámara que mostrará a pocos metros del pequeño (al otro lado de la
pared) la aparición de la sublime figura de su padre ensalzada aún más, si cabe, por las
notas musicales que la acompañan, obra del compositor polaco Krzysztof Penderecki
(1933- ). Ya nos dice Kant en Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo
sublime (Betrachtungen über das Gefühl des Schönen und Erhabenen, 1764) que la
cólera de un hombre terrible es sublime, apelando a la sublimidad terrible del héroe de
Homero y a la sublimidad noble del héroe de Virgilio: “En general, el héroe de Homero
tiene una sublimidad terrible, y el de Virgilio, noble” (Kant, 1998: 19).5
Y sublime es, finalmente, el propio horror: “Todo lo que resulta adecuado para
excitar las ideas de dolor y peligro, es decir, todo lo que es de algún modo terrible, o se
relaciona con objetos terribles, o actúa de manera análoga al terror, es una fuente de lo
sublime; esto es, produce la emoción más fuerte que la mente es capaz de sentir” (Burke,
1987: 29).
Añade Burke que la pasión que con más fuerza puede anular el raciocinio es,
efectivamente, el miedo.
5
Respecto a la sublimidad terrible y a la sublimidad noble Kant se expresa en los siguientes términos: “Lo
sublime presenta a su vez diferentes caracteres. A veces le acompaña cierto terror o también melancolía;
en algunos casos, meramente un asombro tranquilo, y en otros, un sentimiento de belleza extendido sobre
una disposición general sublime. A lo primero denomino lo sublime terrorífico; a lo segundo, lo noble, y a
lo último lo magnífico” (Kant, 1998: 14). En El resplandor predomina, lógicamente, lo sublime
terrorífico.
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
51
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
Ficha Técnica
Resplandor, El (The Shining, 1980). Director: Stanley Kubrick. Guión: Stanley Kubrick,
Diane Johnson, basado en la novela de Stephen King. Fotografía: John Alcott. Música:
“The Shining” y “Rocky Mountains” de Wendy Carlos y Rachel Elkind; “Lejos” de
György Ligeti; “Música para cuerdas, percusión y celesta” de Bela Bartok; fragmento de
“Utrenja: el despertar de Jacob” y “De Natura Sonoris núm. 2” de Krzysztof Penderecki;
canción “Home” de Henry Hall. Intérpretes: Jack Nicholson, Shelly Duvall, Danny
Lloyd, Scatman Crothers. Duración: 120’ (originalmente, 146 minutos y, tras un nuevo
montaje, 144 minutos). Estados Unidos.
Bibliografía.
CIMENT, Michel: Kubrick, Madrid, Akal, 2000.
BAUDELAIRE, Charles, “Edgar Allan Poe, por Baudelaire” en Edgar A. Poe, poesía
completa, Ediciones 29, Barcelona, 1998.
BURKE, Edmund: Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo
sublime y de lo bello (1757), Madrid, Tecnos, 1987.
KANT, Immanuel: Crítica del juicio (1790), Madrid, Espasa Calpe, Colección Austral,
1995.
KANT, Immanuel: Lo bello y lo sublime (1764), Barcelona, Ed. Óptima, 1998.
LOVECRAFT, Howard Phillips: El horror en la literatura, Madrid, Alianza Editorial,
1995.
MATURIN, Charles Robert: Melmoth el errabundo (1820), Madrid, Valdemar, 1996.
MOLINA FOIX, Juan Antonio (intr.): El monje (1796) de Matthew Gregory Lewis,
Madrid, Cátedra, 1995.
POE, Edgar Allan: “El descenso al Maelström” (1841) en Cuentos 1, Madrid, Alianza
Editorial, 1996.
SHELLEY, Mary: Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), Madrid, Ediciones
Siruela, 2000.
STOKER, Bram: Drácula (1897), Madrid, Alianza Editorial, 1999.
WALPOLE, Horace, El castillo de Otranto (1764), Barcelona, Tusquets, 1972.
TRÍAS, Eugenio: “El resplandor”, El Mundo, 17 de marzo de 1999 (págs. 8 y 9)
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
52
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Luís Laborda
53
Recepción del concepto de lo sublime
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
Trabajo esclavo en el imperio fascista de ultramar
Atonio Marco (Università degli Studio di Palermo)
Resumen/ Resum / Abstract
El Ultramar italiano fue el testigo de un racismo institucional particular, de una política del
racismo o del racismo político, vinculado a las grandes elecciones de la política colonial italiana, liberal y
fascista. Las etnias y las razas han censadas, descritas e inventadas. La "política de las razas " en Italia fue
precoz. Fue una obra constante y sistemática, consciente de la explotación de las diferencias. La más
pequeña de las potencias coloniales, el más pequeño y más breve de los imperios de ultramar consiguió
codificar normas y prácticas que parecen sin proporción con su imperio. La afirmación que "italianos son
buenas personas" no resiste a un examen histórico serio. El sentimiento pretendido de una dulzura y de
una humanidad que Italia exportaba también donde no debía, ha sido reflejado en varias historias
populistas y nacionalistas. Precisamente el racismo diario y difundido y que proviene de la masa de la
sociedad colonial nos muestra que el mito «italiani brava gente» descubre su carácter ideológico y la
invención de la tradición.
L’Ultramar italià va ser el testimoni d'un racisme institucional particular, d'una política del
racisme o del racisme polític, vinculat a les grans eleccions de la política colonial italiana, liberal i feixista.
Les ètnies i les races han censades, descrites i inventades. La "política de les races " a Itàlia va ser precoç.
Va ser una obra constant i sistemàtica, conscient de l'explotació de les diferències. La més petita de les
potències colonials, el més petit i més breu dels imperis d'ultramar va aconseguir codificar normes i
pràctiques que semblen sense proporció amb el seu imperi. L'afirmació que "italians són bones persones"
no resisteix a un examen històric seriós. El sentiment pretès d'una dolçor i d'una humanitat que Itàlia
exportava també on no havia de, ha estat reflectit en diverses històries populistes i nacionalistes.
Precisament el racisme diari i difós i que prové de la massa de la societat colonial ens mostra que el mite
«italiani brava gente» descobreix el seu caràcter ideològic i la invenció de la tradició.
L’Outre-mer italien fut le témoin d’un racisme institutionnel particulier, d’une politique du
racisme ou d’un racisme politique, lié aux grandes élections de la politique coloniale italienne, libérale et
fasciste. Les ethnies et les races ont été recensées, décrites et inventées. La «politique des races» en Italie
fut précoce. Ce fut une œuvre constante, systématique, consciente de l’exploitation des différences. La
plus petite des puissances coloniales, le plus petit et le plus bref des empires d’outre-mer a réussi à codifier
des normes et des pratiques qui semblent sans proportion avec son empire. L’affirmation que les «italiens
sont de bonnes personnes» ne résiste pas à un examen historique sérieux. Le sentiment prétendu d’une
douceur et d’une humanité que l’Italie exportait aussi où elle ne devait pas, a été reflété dans plusieurs
récits historiques populistes et nationalistes. C’est surtout le racisme quotidien, diffusé et provenant de la
masse de la société coloniale qui nous montre que le mythe «italiani brava gente» dévoile son caractère
idéologique et l’invention de la tradition.
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Esclavitud, Colonialismo, Historia de Italia, Fascismo, Historia de África
Esclavitud, Colonialisme, Història d'Itàlia, Feixisme, Història d'Àfrica
Esclavage, Colonialisme, Histoire de l'Italie, Fascisme, Histoire de l'Afrique
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
54
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
Este texto quiere describir las herramientas básicas para entender la historia del
desencuentro entre dos dimensiones culturales, por un lado la certeza tecnoeconómica
del régimen hegemónico fascista y por el otro el devenir histórico de la sociedad
agropecuaria somalí.
Para acercarme a la esclavitud utilizada por la gente de la costa oriental africana
antes de la llegada de los italianos, primeramente he tenido que suponer la no existencia,
en el comienzo de los tiempos, por así decir, de nuestros valores, en nuestro caso el
rechazo moral de la esclavitud por ser un mal y luego analizar todo pensamiento y
practica como si estos casaran, o deberían casar con semejantes hipótesis, como si los
hombres de otras épocas se plantearan los mismos problemas y con el mismo talante de
los historiadores de hoy en día. ¿Donde está el quid de la profunda incomprensión entre
los colonos italianos y los agropecuarios del cuerno de Africa?. La extrañeza está en la
limitación social de la productividad. Ante las crisis de presión demográfica, es decir,
frente a las tensiones que produce la competencia por los recursos cuando esta se
exacerba, bien por el aumento de la población bien por el empobrecimiento del medio, la
historia de los países desarrollados muestra una tendencia a incrementar la producción.
Es decir, mediante la innovación tecnológica o la reorganización, las mayorías de las
veces forzadas, del trabajo, maximizan el beneficio, el crecimiento económico. Esta
huida termodinámica hacia adelante actualmente provoca un dilema ecológico pero antes
ha permitido la hegemonía mundial de Occidente. En las sociedades agropecuarias de
Somalia las tendencias no maximizadoras prevalecieron sobre las maximizadoras, por
eso a lo largo de los siglos antes la siempre presente competencia por los recursos los
somalí han optado libremente por una limitación social de la productividad. En lugar de
incrementar la producción, se tendió a intervenir sobre la distribución; la punción sobre
los recursos naturales no solo se hizo limitada sino mediatizada socialmente y la
sociedad se articuló en unidades pequeñas y autónomas.
Para algunos autores la esclavitud es considerada como la sustitución de la
antropofagia, ellos sostienen que la lógica del sistema de la economía recolectora
requiere que el vencido sea comido, ya que los miembros de estas pequeñas sociedades
tienen interés en no ser demasiado numerosos; en definitiva el enemigo capturado debe
ser muerto o debe ser comido y aprovechado si no se quiere que subsista a expensas de
la pequeña colectividad. Nos parece que hacer coincidir la invención de la esclavitud con
los primeros signos de atenuación del canibalismo es casi como aceptar la idea que la
condición de esclavo esta inevitablemente vinculada a la vida en sociedad y a una
especie de desarrollo universal que ha indistintamente afectado en pasado a todos los
pueblos. El cuento de un grupo de caníbales que un día decidieron de no devorar
enemigos y hacerlos esclavos no convence simplemente porque no se trata de ninguna
constante antropológica universal; hay sociedades que no se han comportado así y que
no han experimentado formas de trabajo ajeno. Otro enfoque mas plausible plantea que
en un contexto recolector la esclavitud no tiene razón de ser porqué la movilidad
permanente se impone a los recolectores de alimentos e impide la existencia del trabajo
ajeno que seria sobretodo termodinámicamente poco útil. A ese punto no es difícil
entender que solo en un sistema social donde agricultura, comercio y metales han
triunfado la utilización del trabajo ajeno tiene algún sentido.
¿Si las poblaciones nómadas y recolectoras del interior de Somalia desconocían
casi por completo la utilización del trabajo ajeno que pasaba con las poblaciones de la
costa que practicaban la agricultura, el comercio y vivían en espacios urbanos
articulados en torno a dos centros de la vida social como la mezquita y la plaza del
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
55
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
mercado con los almacenes del príncipe? La estructura social suahili contaba con
pescadores que abastecían a las ciudades, con marineros, con pequeños mercaderes y
con la aristocracia mercantil, mezcla de nobleza africana y mercaderes musulmanes.
Para los thalasianos1, las gentes del comercio por mar, el mercado no era un
elemento marginal sino que centraba toda la actividad social. Incluso como valor, el del
enriquecimiento destacaba sobre el de la ostentación y, por supuesto, sobre el de la
redistribución. Algunos autores de escuela marxista analizando las estructuras
económicas de estos pueblos han observado características proto-capitalistas;
personalmente somos partidarios de los que creen que la ecuación actividad
comercial/sistema de mercado capitalista se puede proponer solo dudando de esa
perfecta supuesta correspondencia.
Indudablemente el papel de la economía monetaria, del crédito y del comercio
era muy importante pero la escuela marxista no contempló varias cosas. Por ejemplo la
actividad de los thalasianos se orientaba sobretodo al comercio y no tanto a la
producción, además el hecho de comerciar productos lujosos con todas las limitaciones
de un tiempo circular (monzones y lluvia en la sabana) causó volúmenes excedentarios
pequeños. Las sociedades existen y se reproducen también con débil presencia
monetaria, el comercio puede existir sin la creación de nuevas necesidades y la
economía vernácula no excluye la lógica mercantil.
Luigi Robecchi Bricchetti (Pavia 1855-ivi 1926), cuya fama esta vinculada a los
largos y temerarios viajes en el paese dei Somali, desde Obbia hasta Alula (1890) y de
Mogadiscio hasta Berbera (1891), no es ni capitán, ni periodista, no es tampoco alto
funcionario del Ministerio de las Colonias, sin embargo ha dedicado su existencia a
visitar y a estudiar los países del Cuerno de África, introduciendo preciosas
observaciones sobre el espíritu de aquellas sociedades.
En fragmentos escogidos de Nel paese degli aromi. Diario di un esplorazione
nell’ Africa Orientale da Obbia ad Alula y de Somalia e Benadir. Viaggio d’
esplorazione in África Orientale, hemos notado como ese viajero experimenta la
discontinuidad, las muchas pausas y los tiempos de inactividad de la vida nómadarecolectora. Bricchetti percibe que no se trata del tiempo del campo europeo medido por
las campanas rusticas ni del tiempo completo y refinado de su Pavía. Con agudeza nota
que los mercaderes de la costa suahili no son los típicos mercaderes del protocapitalismo
europeo del siglo XVI con base a Bruges, a Londres o en Anvers, enamorados
profundamente y exclusivamente de la crematística, obsesionados por los precios y que
suelen desesperarse por la lluvia, la sequía, la bonanza, y la tempesta. El mercader
suahili es conocido por la inexorabilidad de los compromisos económicos y por el
respecto de los plazos para las entregas pero leyendo estas apasionadas relaciones de
viaje se nota como aun no ha llegado totalmente para los thalasianos el tiempo de los
relojes, el tiempo laico de las semanas, de los días, de las horas, de los minutos y de los
segundos. Oscilaciones, aceleraciones y reducciones de velocidad. Fluctuaciones, es solo
esto lo que tenemos en África oriental por aquel entonces.
¿En sociedades de ese tipo a que cosa podía servir el trabajo ajeno? Hoy
sabemos que la temática de la esclavitud africana era un fenómeno muy diferenciado y
1
La academia con fortuna ha establecido la distinción entre agropecuarios continentales y gentes del
comercio por mar o thalasianos de la costa.
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
56
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
que existía una forma de esclavitud voluntaria, una especie de refugio contra de los
desastres climáticos que obligaban los clanes agropecuarios amenazados de muerte a
trasladarse hacia la costa bajo la presión del hambre y de la pobreza. La carestía ha sido
la más segura proveedora de criados de las familias ciudadanas ricas que se
comprometían a cuidar de la alimentación de los recién legados a cambio de
servidumbre. Todavía en nuestros días, cuando el alimento es muy escaso, los pigmeos
salen de la selva, se acercan a los pueblos de sus hermanos gigantes y les imploran
pitanzas a cambio de su trabajo. Robecchi Bricchetti a ese proposito en su diario apunta:
Vi sono i Boan che quando la miseria li spinge, si scelgono un padrone, lo
seguono, lo servono e si lasciano rivendere.2
La preservación del hombre por lo tanto fue aquí la primera función social de la
esclavitud. El esclavo era entonces lo que hoy podemos llamar un criado, un servidor
vinculado al mundo domestico. Sin la voluntad de edulcorar la esclavitud domestica y
moler a palos la esclavitud mercancía hemos notado que dependencia y cierto mutuo
afecto entre amo y criado eran muy frecuentes, se trató de una verdadera esclavitud
simbiótica. El curioso y culto ingeniero de Pavía con capacidades de excelente
divulgador escribe:
Popoli dediti al commercio e all’ industria della senseria, possiedono un numero
esiguo di schiavi. Questi schiavi generalmente di sesso femminile o ragazzi non
sono generalmente presi per razza. Molti vengono acquistati direttamente dai
parenti stessi che li vendono in cambio di vacche, di capre, di cotonate e di
tabacco.
(…)Gli schiavi sono generalmente ben trattati, e frequente è il caso che siano
trattati come membri della famiglia; anzi io vidi qualche Somalo piangere la
morte dello schiavo come quella di un proprio figlio. Più volte vidi tornare degli
schiavi inviati, per affari dei loro padroni, alla costa fino a Zanzibar, dove
potevano benissimo non più ritornare. 3
Los infelices existían y su infelicidad, más que por los maltratos del amo, era
producida por la indigencia en general y en particular por la insuficiencia de casa y
plato, que los empujaban a vagabundear en búsqueda de trabajo que a menudo no
encontraban. Infelices eran los viejos, libres por la muerte del amo, que abandonados a si
mismos tenían dificultad para encontrar comida.
Para muchos autores la simple antinomia hombre esclavo-hombre libre ha sido
muy ineficaz para la comprensión de la estructura social de estas costas. Libertad y
esclavitud son conceptos muy polarizados, muy complejos que no tienen existencia ni
por gran parte de la historia antigua occidental, ni por la mayoría de las sociedades
africanas, las cuales no han sido comprendidas porqué nosotros mismos no hemos estado
libres de la antinomia. Los derechos escritos y codificados de la Europa continental o el
consuetudinario del mundo anglosajón juntos a estos dos estatus jurídicos contrapuestos
no nos ayudan en absoluto para entender las sociedades del cuerno de África. En las
ciudades estado de la costa oriental africana los estatus se repartían a lo largo de un
2
Ribecchi Bricchetti Luigi. Nel paese degli aromi. Diario di un’ esplorazione nell’ Africa Orientale da
Obbia ad Alula, Cogliati, Milano 1903, p. 284.
3
Ribecchi Bricchetti Luigi. Nel paese degli aromi. Diario di un’ esplorazione nell’ Africa Orientale da
Obbia ad Alula, Cogliati, Milano 1903, p. 282.
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
57
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
continuum y no se concentraban en las dos extremidades.
¿Si la demanda de esclavos es anterior al suministro porqué las ciudades de la costa
oriental africana a partir del siglo XIX empezaron a necesitar mas esclavos de los que
habían necesitados hasta entonces?
Dall’ interno della costa al Benadir non vi sono grandi carovane di schiavi, ma
poche e piccole. Portano da 4 a 6 schiavi; questi non sono obbligati a portare il
carico, che viene posto sui cammelli, non soffrono che i disagi del cammino,
come tutti gli altri che compongono la carovana. Ben diversi sono i percorsi del
Africa centrale e i drammatici racconti di Livingstone.
(…)La soppressione d’ un mercato di schiavi possono essere di gran profitto per
la causa dell’ abolizione della schiavitù, secondo il mio modesto parere questi
provvedimenti riescono solo a far prendere alle carovane di schiavi un’ altra via,
e credo che, dal lato umanitario, il danno sia peggiore del rimedio, giacchè gli
schiavisti, invece di seguire i vecchi percorsi, ove naturalmente è più facile
trovare dell’ acqua, procureranno di traversare zone più aride, sicuri di eludere
la sorveglianza, ma aumentando cosi le sofferenze ed i martiri dei poveri
schiavi.4
Robecchi Bricchetti había intuido, y no era difícil, que el transporte de marfil se
realizaba con caravanas financiadas y guiadas por gente de origen no africana que
utilizaban portadores, la mayoría de ellos esclavos arrebatados violentamente de sus
casas5. Fue la búsqueda del marfil más que la de esclavos, lo que hizo que los habitantes
de la costa se adentrasen periódicamente cada vez más hacia el interior. El comercio de
esclavos que se había considerado legal en toda África oriental hasta 1873, empezaba a
tener rasgos nítidamente ideológicos. El cardinal Lavigerie, brazo derecho del Papa
Leone XIII, inauguraba la cruzada negra destinada a hacer desaparecer del continente el
flagelo de la esclavitud, entonces presentada como la obra de los “mahomettani” que
vivían y correteaban por las agostadas arenas africanas. Surge un antislamismo
sistemático y la lobby fascista colonial italiana no menospreció la herencia de los
liberales y de los católicos.
La presencia italiana en Somalia entre trabajo forzado y apartheid
En la jadeante búsqueda de prestigio internacional y de política de potencia en
1885, gracias sobretodo a operaciones diplomáticas apoyadas por el gobierno de
Londres, los italianos lograron redactar unos acuerdos con los sultanados somalíes
(Obbia, Migiurtinia, Benadir) que dependían directamente de Zanzíbar. Se trataba, es
verdad, de protectorados con una soberanía limitada a las costas, pero por lo menos se
había evitado el peligro que otra potencia, en la frenética carrera para la repartición del
continente, plantara su propia bandera en aquel territorio.
La colonia hasta 1905 fue gestionada por compañías de importantes armadores
4
Ribecchi Bricchetti Luigi. Somalia e Benadir. Viaggi d’ esplorazione in Africa Orientale, Aliprandi,
Milano 1899, p.114.
5
Investigadores han individuado tres principales vías: una hacia norte (de Mogadiscio hacia el interior de
Somalia), una central (hacia la República democrática del Congo y la región de los grandes lagos), y otra
hacia sur, de Cabo Delgado (el primer puerto en el actual confín de Mozambique y de Tanzania) hacia la
zona del río Zambesi. Todas las poblaciones que han vivido cerca de estas tres vías han cambiado en un
arco de tiempo bastante breve.
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
58
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
que estaban solo interesados en recibir las subvenciones del estado y que no se
preocuparon mínimamente de mejorar la colonia y los puertos. Tampoco después de
1905 bajo la administración de los gobiernos liberales la valorización esperada de la
colonia se hizo evidente. En los anos siguientes Italia ocupaba también el interior de la
Somalia, domaba la revuelta de los Bimal, reprimía el expansionismo del patriota somalí
Mohamed ben Abdalla Hassan, desautorizaba los sultanes de Obbia, Migiurtinia y
Benadir, preparando un periodo de relativa calma.
Con la llegada de Mussolini al poder fue inaugurada una política colonial hecha
de violencia, desaprensión y falta de comprensión de la realidad local. De Vecchi, primer
gobernador fascista, puso en marcha una ”fascistizzazione” de la colonia y decidió
desarmar las poblaciones locales y no pactar en absoluto con ellas, paralelamente reforzó
la componente blanca haciendo concesiones de tierras bastantes extensas. Este territorio
presentaba problemas hídricos importantes y una escasa disponibilidad de mano de obra
que se solucionó con formas de trabajo coactivo, típico de las colonias de plantación6 y
prohibido por convenciones internacionales que los gobiernos Italianos habían firmado y
ratificado.
La abolición de la esclavitud en África oriental fue siempre una de las
justificaciones de la penetración italiana. Con la conquista italiana la esclavitud fue
formalmente abolida, pero de hecho tolerada para no suscitar las oposiciones de los
colonos. Desde 1929 el trabajo forzado, que se impuso a los nativos, fue camuflado
cínicamente con un contrato de trabajo. Los trabajadores asignados a las concesiones
venían sacados de las aldeas consideradas más dóciles. A menudo eran los mismos jefes
locales que escogían la “contribución humana”, es decir los nativos mismos utilizaban
estos perversos mecanismos para satisfacer rencores hacia viejas clientelas ingratas. Se
preferían machos célibes a los cuales los colonos italianos como recompensa ofrecían
una esposa gratis que era literalmente secuestrada de la casa de su padre. En Somalia,
aunque las mujeres tenían un valor venal, muchos padres las cedían, renunciando al
precio, para evitar de perder los hijos varones y estar destinados ellos mismos a las
concesiones italianas.
Estas nuevas parejas puestas en columnas, atadas con cuerdas y bajo vigilancia
armada eran enviadas a muchos kilómetros de distancia de sus hogares. Después de unos
días de camino, llegados al destino, les leían el contrato y debían forzosamente poner sus
huellas digitales, acto que cumplían sin comprender la importancia. Trabajaban diez
horas efectivas cada día, cantidad de trabajo que pocos nativos soportaban.
Si las condiciones de salud, el cansancio físico y sobretodo el desaliento moral,
les inhibían un eficaz rendimiento, ocurría que en muchas concesiones se usaba el
sistema de demediarles o suspenderles las raciones de comida, esperando que el hambre
los empujase a una mayor actividad. Muchos se dejaban ir a su destino y después de un
tiempo se enfermaban o se morían, otros trataban de huir y si lo lograban vivían la vida
de los animales salvajes en las mas desiertas e inhospitalarias sabanas, evitando de
acercarse a los centros abitados, por miedo de ser señalados a la policía, capturados,
apaleados y llevados otra vez en las concesiones. No podían dirigirse más a sus viejos
pueblos ya que el gobierno de la colonia había establecido la regla que cuando un
miembro se escapaba de las concesiones y volvía a casa, el pueblo tenía que pagar una
multa muy cara y corresponder con otro trabajador.
6
Algodón, el azúcar y las plantaciones de plátanos fueron los principales productos de esta colonización.
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
59
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
En colonia el fascismo no aplicó el corpus de leyes presente en la península, en
1933 se promulgó la legge organica per l’ Eritrea e la Somalia; en sus artículos se
introducía la ricerca della razza, diferenciando racialmente los colonizados de los
colonizadores, se verticalizò el poder blanco y se relucieron los espacios de los nativos.
La ley del 30 de diciembre de 1937 castigó con una reclusión de cinco años cada italiano
que “tiene relazioni d’ indole coniugale” con mujeres súbditas del AOI (África oriental
italiana), fue prohibido el matrimonio entre italianos y nativos y el reconocimiento, la
legitimación o adopción de hijos nacidos desde estas uniones. En todas las colonias
africanas de las potencias europeas se había siempre pensado que los mestizos hubieran
podido dotar los dominantes de un increíble instrumento de intermediación, de
penetración del cuerpo social autóctono y de construcción de una base social
colaboracionista. Lo mismo se había pensado en Eritrea durante los gobiernos liberales,
donde el fenómeno de “madamato” (forma de convivencia no registrada y no traducida
en matrimonio entre blancos y nativos) estaba muy difundido, pero esta actitud inclusiva
y en cierta medida benevolente se trasformó en exclusión institucional bajo el fascismo.
La institucionalización del dominio racial en las colonias italianas no se limitó a una ley,
se hizo una producción enorme y diversificada de normas, praxis y actitudes apoyadas
explícitamente por los decretos y las prohibiciones de los gobernadores. Fue prohibido a
los blancos de vivir en los barrios de los nativos, a los colonizados de frecuentar locales
públicos para blancos y a los blancos de entrar en los locales de los nativos, a los taxistas
y a los transportistas de hacer subir autóctonos. Se impidió la utilización promiscua de
los medios de transportes publico, la simple visión de películas en cines que no fueran
diferenciados; se planificaron campeonatos de football diversificados entre blancos y
nativos y para evitar que un blanco pudiese atender a los nativos, se diferenciaron
también los puntos de venta.
En el Oltremare italiano este universo de segregación se engrandeció cuando el
régimen empezó oficialmente la campaña antisemita con el decreto legge 17 novembre
1938 que llevaba medidas para la defensa de la raza italiana y con la ley de Junio de
1939 que establecía sanciones penales para la defensa del prestigio de la raza.
Conclusiones
Es muy difícil subvalorar, desde el punto de vista no solo de la historia colonial sino
también de la historia general de Italia, la gravedad de estas normas. El racismo
institucional colonial fascista era menos sistemático y mas reciente del sudafricano que
fue basado sobre normas de máximo nivel7, condujo a un número inferior de matanzas y
a una forma de dominio menos dramática de la que por ejemplo estaba presente en
Congo o en el África oriental alemana durante la represión de los pueblos hereros. El
racismo institucional colonial fascista fue más inmediato, general y concentrado en el
tiempo mientras que el racismo surafricano hubo un curso progresivo. En una óptica
comparada este racismo se instituyó cuando las potencias coloniales europeas
empezaban a hablar de indirect rule, de autonomía y de independencia. Para dar un
ejemplo en el imperio italiano el desprecio hacia los nativos se volvía absoluto cuando
Mohandas Karamchand Gandhi, con setenta años hablaba de purna swaraj (completa
independencia).
Algunos estudiosos recientemente han minimizado el racismo fascista
sosteniendo que no tenía un carácter biológico sino espiritual. Yo personalmente creo
7
South African Act, 1909; Native Land Act, 1913; Apprendiceship Act, 1922; Native Urban Areas Act,
1923; Mines and Work Amendment Act, 1926; Representation of Natives Act, 1936.
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
60
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
que esa diferenciación no corresponde a ningún racismo colonial ya que implícitamente
están todos basados en la visible mayor concentración de melanina de la piel de los
africanos. Otros han enfatizado que en el acto práctico la población italiana de ultramar
no prestó a tales normas la atención que el régimen quería, es decir muchos sostienen
que el andamiaje racial fracasó gracias a la bondad de los colonos. Esta ultima
evaluación en mi opinión concierne a la realización practica del proyecto y no a las
intenciones de sus organizadores que fueron explícitamente reaccionarias y racistas,
además todo lo que se afirma debería demostrarse a partir por ejemplo de la
documentación etiope que aun no ha sido bien estudiada.
Los italianos en Somalia mantuvieron el grupo racializado a distancia, le
reservaron espacios propios, organizando la geopolítica de un país e incluso la más
limitada de una ciudad por lo tanto cada interpretación que considere las leyes raciales
coloniales italianas como una improvisación es muy inapropiada.
Creo que la normativa discriminatoria aparece bien arraigada en la historia del
colonialismo del Belpaese que ya no puede justificarse con el mito de “italiani brava
gente” pero al mismo tiempo, sin justificar a nadie, me doy cuenta que pocos fenómenos
en la historia están cargados de un malestar ético-intelectual tan profundo como los de
la esclavitud y de la segregación racial.
Bibliografía consultada
Arselle, J.L. Logiche meticce Antropologia dell’ identità in Africa e altrove, Bollati
Boringhieri, Torino, 1999.
Cortés López. J.L. Pueblos y culturas de África, Editorial Mundo Negro, Madrid, 2006.
Del Boca, A. La nostra Africa, Neri Pozza editore, Vicenza, 2003.
Ferrandi, U. Lugh, emporio commerciale sul Giuba, Come ho combattuto la schiavitù.
Società Geografica Italiana, Roma, 1903, pp. 109-114.
Finley, M. I. Esclavitud antigua e ideología moderna, Editorial Critica, Barcelona, 1982.
Iliffe, J. África the history of a continent, Cambridge University Press, 1990.
Genovese, E. Esclavitud y capitalismo, Ariel, Barcelona, 1971.
Iniesta, F. Kuma Historia de África negra, Bellaterra, 1998.
Langellè M. L’ esclavage, Presse Universitaires de France, Paris, 1971.
Miege, J.L. L’ imperialismo coloniale italiano dal 1870 ai nostri giorni, Rizzoli,
Milano, 1976.
Ki Zerbo, J. Historia de África Negra, Alianza editorial, Madrid, 1980.
Labanca, N. Oltremare Storia dell’ espansione coloniale italiana, Il Mulino, 2002.
Lewis, I. M. A modern history of Somalia, Longman, London, 1980.
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
61
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
Mantegazza, V. Il Benadir, Treves, Milano, 1908.
Mauny R. Les siècles obscurs de l'Afrique noire: histoire et archéologie, Paris, Fayard,
1970.
Mack Smith, D. Le guerre del duce, Laterza, Roma-Bari, 1976.
Meillassoux C. Antropologie de l’ esclavage, PUF, Paris, 1986.
Petré-Grenouilleau (dir.), O. Dictionnaire des esclavages, Larousse, 2008.
Ribecchi Bricchetti Luigi. Nel paese degli aromi. Diario di un’ esplorazione nell’ Africa
Orientale da Obbia ad Alula, Cogliati, Milano 1903, pp. 283-286
Ribecchi Bricchetti Luigi. Somalia e Benadir. Viaggi d’ esplorazione in Africa
Orientale, Aliprandi, Milano 1899, pp. 105-107, 114-116
Rochat G. Il colonialismo italiano, Loescher, Torino, 1974.
Roland O. Breve historia de Africa, Alianza editorial, 1972.
Sichirollo, L. Schiavitù antica e moderna, Guida editori, Napoli, 1984.
62
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
63
Trabajo esclavo en el Impèrio fascista
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
Ruptures temporelles et frontières imaginées dans un
territoire post-colonial, ou les sédimentations
historiques en milieu urbain: l’exemple de Thiaroye
(Sénégal)
Martin Mourre (Doctorant à l’EHESS)
Resumen/ Resum / Abstract
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Cet article vise à énoncer plusieurs hypothèses et présenter quelques pistes de
travail à partir de mon terrain de recherche actuel. Mes travaux antérieurs portaient sur la
mémoire coloniale au Sénégal, et en particulier sur un épisode tragique de l’histoire des
tirailleurs sénégalais: les événements de «Thiraoye 441». Il s’agissait pour moi de
mobiliser plusieurs sources de connaissance qui, depuis bientôt soixante-cinq ans,
érigent ces événements en «lieu de mémoire», selon la notion de P. Nora, pour la nation
sénégalaise (M. Mourre, 2007). Autrement dit, à travers cet événement historique,
l’enjeu est de comprendre le passage entre histoire et mémoire, en un «outil de
rationalité idéologique» (C. Coquery-Vidrovitch, in J-P.Chrétien et J-L.Triaud, 1999).
C’est à dire que cette unité de sens — les événements eux-mêmes — constitue un outil
de perception pour appréhender le monde actuel mais aussi que cette unité varie selon
les lieux et les époques et c’est l’intensité de ces variations qui m’intéressait.
Depuis peu, mon intérêt s’est déplacé sur des questions liées aux problématiques
urbaines, à travers la question de l’inscription de l’Histoire dans un territoire donné,
celui de l’agglomération dakaroise. Mon terrain de recherche est un territoire
relativement restreint puisque il se limite quelques dizaine de kilomètres carrés, soit une
partie du département de Pikine, précisément les communes de Thiaroye-sur-mer et de
Thiaroye-gare, séparées par la route nationale, et une partie de la ville de Pikine. Ces
lieux se trouvent à l’Est de la péninsule du Cap-Vert et forment une partie de la banlieue
de la capitale sénégalaise, Dakar, dans l’axe qui la relie à Rufisque. Ce qui m'interroge
dans ces espaces c’est la densité des représentations qui les irriguent. Je souhaite donc
faire apparaître dans mon propos la tension qu’on peut percevoir entre cet espace
relativement clos et les imaginaires différents que l'on peut y retrouver. La marque de
l‘événement historique, marque physique autant que mentale, constitue une première
approche de cet espace. Tout au long du triptyque histoire, mémoire et espace présenté
1
Le 1er décembre 1944 trente cinq tirailleurs sénégalais (selon l’estimation officielle), en fait l’appellation
générique désigne tous les combattants de l’Afrique de l’Ouest de l’Empire colonial français, sont
lâchement assassinées sur ordre de l’administration coloniale. Ces hommes qui revenaient du front
européen et dont la plupart furent prisonniers de guerre en France avaient pour seuls torts de réclamer des
soldes de guerre égales à leurs frères d’armes blanc. Cet événement largement méconnu en France, a fait
l’objet de nombreuses réinterprétations en Afrique et notamment au Sénégal. Pour une étude plus fine des
causes de la répression, voir notamment l’article d’Armelle Mabon: «La tragédie de Thiaroye, symbole du
déni d’égalité», Hommes et Migrations n°1235, janvier-février 2002.
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
64
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
dans cet article, nous verrons se construire deux notions qui apparaissent en filigrane et
qui semblent fécondes pour une analyse des espaces mentaux ou représentations, la
notion de frontière et celle d’imaginaire. Je me propose donc de travailler sur ces deux
outils conceptuels à partir du contexte post-colonial présent dans cette ban-lieue
dakaroise. Ici, il faut prendre le mot banlieue dans un de ses sens étymologiques, celui
de bannissement ou d’espaces de relégation par rapport au centre ville.
Les événements de Thiaroye se sont progressivement inscrits comme lieux de
mémoire pour la nation sénégalaise et, à ce titre, le traitement de cette mémoire interroge
le cadre même de cet épisode. Ainsi Thiaroye n’est pas seulement un nom qui résonne
comme une déchirure, pour beaucoup d’Africains du continent et de la diaspora, en
particulier francophones, «la sueur où baigne l’angoisse2» du poète-président Senghor,
aujourd’hui, c’est avant tout un espace investi matériellement par les populations qui
l’occupent. Comme le note V. Hass à propos de Vichy,Thiaroye peut être un terme
polysémique mais il peut aussi renvoyer à « une cicatrice symbolique que porteraient les
habitants, reflétant leur lien à un espace dévalorisé socialement» (V. Hass in T. Ferenczi,
2002), le nom même de Thiaroye, peut être perçu comme un stigmate pour les
populations qui occupent cette espace. À travers ce thème de la mémoire sociale et
historique surinvestie dans un territoire, c’est la dimension phénoménologique du
rapport aux lieux que nous souhaitons questionner. C’est à dire qu’il convient d’aborder
le territoire de Thiaroye-Pikine «comme une espace perçu, un espace vécu, un espace
pratiqué, en un mot un espace mental et comportemental» (M. M. Diakhate in J.-L.
Piermay et C. Sarr, 2007). En effet, force est de constater que la place des événements de
1944 dans la mémoire collective des habitants doit être pondérée en comparaison
d’autres problèmes plus quotidiens, et plus récents. Comme le remarque, J. Candau, le
risque, avec l’anthropologie de la mémoire est que le chercheur surinvestisse son objet
de recherche, qu’il s'absorbe uniquement par les manifestations mémorielles, au
détriment d’autres interactions sociales (J. Candau, 2005).Par exemple, je n’évoquerais
par ici la présence de l’hôpital psychiatrique de Thiaroye, qui contribue à renforcer pour
les habitants la notion de stigmates attachée à leur lieu de vie. La mémoire des
événements de 1944 est donc, pour moi, un des biais me permettant de circuler dans cet
espace et d’en interroger les habitants, plus que mon objet de recherche en lui même,
c’est à dire qu’il s’agit d’un prisme méthodologique ethnographique. À Thiaroye, les
enjeux ne se limitent pas aux traitements de cette mémoire des événements, même si
ceux-ci ne sont pas à négliger, notamment comme vecteurs identitaires, à l'égard
d’autres composantes de la société sénégalaise. Ainsi, dans un pays où «65,3% de la
population et 58% des ménages sont situés en dessous du seuil de pauvreté» (A.S. Fall,
2007), on comprendra aisément que les querelles historiennes ne sont pas au cœur des
préoccupations quotidiennes de la population. Par ailleurs, les frontières physiques de
l’espace ne relèvent pas uniquement de constructions mentales, elles sont bien présentes
et ne demandent pas à l’observateur une acuité très fine pour les relever. À travers
l’exemple de la formation de la commune de Thiaroye, c’est bien une analyse de la
société sénégalaise, au niveau de ses imaginaires et de ses représentations, que l’on peut
effectuer, notamment depuis la période coloniale. Thiaroye est donc un espace que l’on
peut historiciser, d’abord vis-à-vis de ses frontière historiques et urbaines; mais aussi de
ses frontières sociales et de ses représentations qui mettent en valeur une certaine
conception d’un imaginaire sénégalais. Je m’appuie principalement pour cela sur des
observations ethnographiques que j’ai pu effectuer grâce à deux terrains de recherche
2
Poème Tyaroye, tiré du recueil Hosties Noires, in Œuvre poétique, Paris, Le Seuil, 1990
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
65
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
entrepris depuis 2007; mais ils sont encore à un état embryonnaire et certains aspects de
la société sénégalaise ne sont pas du tout développés. Ainsi, je n’évoque pas les
imaginaires liés aux phénomènes migratoires, alors que ceux-ci sont probablement un
des seul sujet qui réunit l’ensemble de la population sénégalaise3, avec le foot ! Il faut
préciser néanmoins que la commune de Thiaroye-sur-mer est un des lieux où
embarquent les tristement célèbres pirogues à destination des Canaries ou de l’Europe,
prisme fécond pour aborder les frontières et les imaginaires mais aussi «les mises en
abîme du discours produit au Nord sur la migration du Sud» (E.Bouilly et N. Marx,
2008). Nous n’aborderons pas cette problématique, notre contributions se bornant aux
frontières historiques présentes dans ces territoires. De plus je prends l’espace de
Thiaroye comme un tout alors qu’il faudrait distinguer trois communes d’arrondissement
à l’intérieur du département de Pikine : Thiaroye-sur-mer, Thiaroye-gare et ThiaroyeKao. Je m'intéresse surtout aux deux premières, alors que Thiaroye-sur–mer est un
ancien village, composé principalement de pêcheurs lébu, Thiaroye-gare est une ville
récente dont la population est complètement mélangée et vit principalement d’une
économie de la «débrouille».
De l’Histoire aux histoires
Frontières épistémologiques et mises en forme de l’histoire: l’avènement de la mémoire
La mémoire de la commune de Thiaroye est intimement liée à l’histoire des
événements de 1944. Je partirai donc de l’histoire du camp et du cimetière militaire où
s'inscrivent la présence physique, hier des tirailleurs sénégalais, aujourd’hui des troupes
militaires. C. Coquery-Vidrovitch, dit à propos du cimetière: «Il existe aussi des lieux de
mémoire plus concrets qui n’en sont pas moins à demi occultés: ainsi en va-t-il du
cimetière de Tiaroye4, où seraient enterrés les malheureux tirailleurs fusillés à la suite de
l’émeute qu’ils avaient suscitée dans le camp de transit où ils attendaient en 1944 de
toucher l’arriéré de leurs soldes, avant d’être rapatriés au village.» (C. CoqueryVidrovitch in J-P. Chrétien et J.-L. Triaud, 1999). L’auteur prend bien soin d’utiliser le
conditionnel car rien n’indique en effet que la dépouille des tirailleurs se trouve
effectivement à cet endroit. La bataille des interprétations fait rage pour savoir si c’est
ici— et dans ce cas on peut comptabiliser le nombre de tombes5 — ou bien si ces
victimes de la barbarie coloniale se trouvent dans des fosses à l’intérieur du camp. A
cette question cruciale, nous n’avons pas la réponse, mais la polémique qu’elle suscite
est intéressante pour notre propos et nous y reviendrons. C. Coquery-Vidrovitch poursuit
: «Les Dakarois le savent qui m’en ont parlé, ce qui m’avait incitée au début des années
1970 à rechercher ce lieu alors peu connu et quasi dissimulé derrière sa palissade qui le
rendait invisible de la route pourtant toute proche; malgré sa discrétion, l’endroit était si
bien entretenu qu’il apparaissait manifestement comme un lieu de mémoire caché»
3
Voir la synthèse la plus récente sur le sujet: E. Bouilly et N. Marx, « Migrations et Sénégal: pratiques,
discours et politiques», revue électronique Terra, n°3. http://terra.rezo.net/article706.html
4
L’orthographe Tiaroye est celle choisie par l’auteur; on la retrouve principalement dans les archives
militaires relative à l’épisode de 1944. Senghor l’écrit, lui, Tyaroye dans le poème qu’il rédige. De son
côté, Marcel Salem, reggaeman contemporain, l’orthographie Carroy qui correspond à l’écriture en langue
Sérrère, deuxième ethnie du Sénégal et dont est originaire l’artiste.
5
Le nombre de tombes s’élève à 202 mais rien n’indique qu’il y ait effectivement des corps à cet endroit
et qu’il s’agisse des tirailleurs de 1944. Notons que ce chiffre, environ 200 tués est celui auquel arrive M.
Gueye après un recensement des archives militaires des tirailleurs qui quittèrent ensuite le camp pour
rejoindre leurs colonies respectives: Gueye M., Le 1er décembre 1944 à Thiaroye, ou le massacre des
tirailleurs sénégalais anciens prisonniers de guerre, Revue sénégalaise d’histoire, 1995.
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
66
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
(ibid). Ainsi, avec l’apparition de ce cimetière, on peut surtout dater les enjeux de
mémoire et de commémoration des événements au Sénégal. Voici notamment ce que
l’on peut lire dans le journal Paris Dakar du 18 août 19586: «Au chant de
l’Internationale (…) plusieurs centaines de manifestants défilèrent jusque au cimetière
de Thiaroye (…) sous les drapeaux du FEANF, de l’UGTAN et du PAI7». L’histoire
particulière de Thiaroye et de son cimetière permet donc d’appréhender l’histoire des
constructions nationales, au Sénégal ainsi que dans d’autres pays de l'Ouest africain,
notamment au niveau des enjeux mémoriaux qui leur sont associés. Dans son ouvrage
éponyme F. Hartog définit les régimes d’historicités suivant deux axes: «Comment une
société traite son passé (et) comment elle réagit à un degré d’historicité identique pour
toutes les sociétés» (F. Hartog, 2003). Les événements de Thiaroye, dont le symbole
physique est bien plus le cimetière que le camp militaire, sont donc constitutifs pour
l’historien d’un changement de paradigme entre résistance coloniale et passage à la postcolonie. À travers le drame de Thiaroye, c’est bien une conscience unitaire qui
s’exprime face à la domination coloniale, conscience qu’on retrouve d’ailleurs un peu
partout à cette époque dans les territoires colonisés, en Afrique et ailleurs, et qui se
traduit par des révoltes, des grèves et autres mouvements de luttes8. Aujourd’hui, par le
jeu des représentations mémorielles, véritables armes politiques, diverses sociétés
semblent travaillées par le passé9, ce qui représente un mouvement général à l’échelle du
globe (Rousso, 2007). En ce sens, ces événements, mais surtout aujourd’hui leur
traitement politique semblent représentatifs d’«une crise du temps» (ibid), d'un moment
où «dans le débat mémoire-histoire, la place est laissée au témoin» (ibid) et plus
généralement à l’injonctif «devoir de mémoire». Ces événements peuvent donc
représenter une frontière temporelle dont l’historiographie commence à prendre la
mesure. C’est bien l’enjeu des travaux menés en Inde par les historiens des «Subalterns
studies» que de mener une réflexion sur une histoire du bas qui tend à sortir d’une vision
uniquement nationaliste. À partir des exemples indiens, les africanistes peuvent entrevoir
«des relations d’échanges entre les historiographies des Sud» (Cooper in Diouf, 1999),
ce qui impose de faire une «histoire du temps présent» (F. Hartog, 2003). Au moment
des indépendances, il a fallu reconstituer des histoires nationales, et si alors «travailler à
Thiaroye c’était encore donner la centralité à la colonisation10»  ce qui explique le
faible intérêt des historiens sénégalais  aujourd’hui la question se pose différemment.
Si Thiaroye peut donc symboliser une rupture épistémologique au sujet du choix des
objets d’études, c’est aussi un lieu de luttes pour différents récits mémoriaux, d'abord au
sein de la société sénégalaise mais également entre différents états africains.
Mémoire d’en haut, souvenirs d’en bas
Depuis 2004, est organisée au Sénégal une «journée du tirailleur», censée
commémorer l’histoire des combattants africains, notamment au cours des deux guerres
mondiales. Je ne reviendrais pas sur les paradoxes de cette histoire, qui font des
tirailleurs des victimes du colonialisme; l’injustice que l’État français leur fait subir au
6
Date de la visite de De Gaulle au Sénégal pour le rassemblement des nations africaines à la communauté
française.
7
FEANF: Fédération Etudiant Afrique Noir Française; UGTAN: Union Général des Travailleurs
d’Afrique Noire; PAI: Parti Africain pour l’Indépendance
8
Voir, Benot Y. Massacres coloniaux, Paris, La découverte, 2001
9
La France est au premier rang de ses sociétés tiraillées (sans mauvais jeu de mots!) par leur passé
coloniale, voir: Bancel N., Blanchard P., Lemaire S., La fracture coloniale , Paris La Découverte, 2005 et
Bancel N., Blanchard P., Culture post-coloniale, Paris, Éditions Autrement, 2006.
10
Entretien Malick N’Diaye, sociologue à l’Université Cheikh Anta Diop, Dakar, août 2007
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
67
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
sujet de leurs pensions est aussi une triste réalité. Mais il ne faut pas oublier que ces
mêmes tirailleurs ont également été des acteurs de la pénétration française en Afrique et
que sans eux, cette dernière n’aurait probablement pas eu lieu. La commémoration
initiée en 2004 par le chef de l’État sénégalais, Abdoulay Wade, s’apparente donc à un
moment «d’auto-glorification nationale» (P. Dramé, 2006) mais il convient surtout de
souligner que ce moment lui-même ne fait pas consensus, notamment quant aux lieux et
aux dates à commémorer. Ainsi, c’est à la suite de pressions d’historiens que le président
sénégalais décide finalement de se rendre à Thiaroye pour y déposer une gerbe de fleurs.
Les habitants de Thiaroye s’estiment donc une fois de plus mis à l’écart, ce qui peut être
vécu comme une discrimination supplémentaire. Ecoutons ce qu'en dit Matador11,
rappeur originaire de Thiaroye: «Nous, on est de Thiaroye, on a grandi dans le camp
militaire, en face de là où on a enterré les tirailleurs (…), récemment on a vu que l’État a
fait quelque chose mais ce que l’on trouve anormal, c’est que les sites sont là, le camp
est là, ils ont fait quelque chose près de la gare12 pour dire c’est là qu’ils ont débarqué,
mais ça s’est passé ici, les tirailleurs qui ont été trahis et tués sont là, à Thiaroye»13. Dans
les récits mémoriaux ayant cours aujourd’hui, les producteurs d’histoire sont de plus en
plus nombreux et les cultures populaires semblent constituer un des vecteurs privilégiés
pour mettre en formes des histoires. À ce titre, la culture Hip Hop (culture qui réunit de
la musique, de la danse et des arts graphiques, mais aussi des certains codes
vestimentaires et linguistiques) peut être un prisme fécond pour aborder les ruptures,
mais aussi les continuités entre phénomènes locaux et globaux. En effet, phénomène
transnational, le Hip Hop est à la fois culture de masse et culture de résistance à la
massification, ou globalisation, des représentations.
Ambiguïtés historiques, controverses spatiales et diffusion mémorielle
Le symbole de l’infamie coloniale est donc situé à Thiaroye14. Cependant, il y a
là vraisemblablement une frontière entre l’usage uniquement symbolique du cimetière et
l’espace du camp, espace fonctionnel pour les militaires ainsi que pour les civils. Tout
d’abord, rappelons que l’on ne connaît pas l’endroit exact de l’emplacement des
tirailleurs fusillés: comme le note J.-E. Duval, «les rapports officiels n’apportent aucune
information concernant la sépulture des morts» (J.-E. Duval, 2005). J’ai mené des
entretiens avec des vieux habitants de Thiaroye, enfants à l’époque des faits. Certains
pensent qu’on a déplacé les tirailleurs depuis le camp, distant de quelques centaines de
mètres, jusque au cimetière. À l’inverse j’ai rencontré des militaires qui étaient dans le
camp à la fin des années 1970 et ils m’assurent être tombés sur des ossements qui
pourraient appartenir aux victimes : il est donc difficile de dire où est la vérité. La
découverte de quatre dalles à l’intérieur du camp laisse planer bien des interrogations et
l’on comprend la nécessité d’y mener des recherches : l’Association sénégalaise des
professeurs d’histoire et de géographie, (l’ASPHG), pense que les cadavres des fusillés
de Thiaroye se trouveraient à cet endroit. Or c’est précisément là qu'une autoroute à
11
Membre du groupe WA BMG 44, très populaire au Sénégal, il a notamment le projet de monter un
festival autour de la mémoire de ces événements, signe que cette histoire est produite par différents récits
et c’est bien l’interaction, l’ajustement, leurs mises en concurrences, de ces diverses productions
historiques qui nous intéressent.
12
Allusion à la statue «Demba et Dupont», censée représenter la fraternité d’armes entres soldats français
et africains. Datant de la première guerre mondiale cette statue avait été déboulonné en 1983 car elle
symbolisait trop le pouvoir colonial. Elle a été remise en place en 2004 par le président Wade.
13
Entretien, août 2007
14
Une étude menée sur Internet permettrais de mesurer la réactualisation des événements et l’imaginaire
qu’ils suscitent.
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
68
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
péage, censée désengorger Dakar, devait passer: on ne peut donc que rester perplexe
devant ces (non) politiques mémorielles de l’État Sénégalais. Finalement, en mars
200715, le chef de l’État a autorisé le principe de fouilles préventives qui, toutefois, ne
sont toujours pas commencées aujourd'hui. À travers cet exemple, on saisit les rapports
ambigus et conflictuels entre, d’un côté, les préoccupations de l’historien et du politique
et, de l’autre, les enjeux sociaux et économiques d’un espace habité. La place de la
mémoire de l’événement semble donc à la fois confinée et diffuse. La situation
géographique du cimetière est également à prendre en compte. Il est situé à droite de la
route nationale, seule voie d’entrée et de sortie de la capitale sénégalaise, un peu en
retrait et coincé entre une usine et des hangars. Parmi le flot innombrable de
banlieusards qui passent devant quotidiennement pour rejoindre le centre ville de Dakar,
peu savent ce qui se cache derrière les palissades du cimetière. Du moins jusque à 2004:
«J’habite à Thiaroye et c’est avant-hier que j’ai connu ce lieu16» affirme par exemple un
journaliste, en août 2004. Les voies de la connaissance de ces événements sont
multiples: ainsi une jeune fille m'a confié qu’elle avait appris ces événements et la
présence du cimetière grâce aux prières d’un chef religieux musulman, alors qu’elle
passait régulièrement devant sans y prêter attention. Les connaissances historiques et les
imaginaires qui y sont associés prennent donc des formes multiples, ce qui demande une
enquête de terrain de longue durée, au plus près des réalités des populations qui
occupent et qui traversent l’espace de Thiaroye. Il est frappant de constater quand on
voyage en Afrique de l’Ouest, notamment au Mali, que parmi les anciens combattants
ayant servi dans l’armée française, quasiment tous sont passés par Thiaroye. Ainsi, ce
camp militaire est présent dans la mémoire de bon nombre d’Africains : il est donc
possible d’appréhender les tirailleurs en termes de communauté, dont les souvenirs
communs seraient un des socles. De plus, les entretiens que j’ai pu effectuer à Bamako
ont fait ressortir une mémoire positive de Thiaroye, pensée en termes de voyages, de
rencontres avec l’autre et de découvertes, loin de l’image dramatique associée aux
événements qu’on retrouve davantage parmi les jeunes générations. Ainsi, ce qu’il faut
penser dans ces frontières mémorielles entre local et global ce sont les échelles
intermédiaires dont la sous région offre ici un bon exemple. De manière paradoxale, les
événements de Thiaroye sont quasiment inconnus de la majeure partie de la population
malienne, contrairement au Sénégal ; pourtant depuis 2002 est érigée une stèle en plein
centre de Bamako. Cet élément montre à mes yeux la difficulté de créer une mémoire
commune entre différents Etats que les vicissitudes de l’Histoire ont rapproché. Le
Traitement de la mémoire coloniale semble donc particulièrement présent au Sénégal 
on pourrait faire le même rapprochement avec l‘Algérie  et on peut faire l’hypothèse
que ce sont des liens plus forts unissant le Sénégal et la France qui provoquent
aujourd’hui cette résurgence mémorielle.
«Lieux de mémoire», mémoires des lieux, les frontières sociales
Dans ce jeu entre échelle locale et globale, intéressons nous maintenant à la
métropole dakaroise. Si les événements de 1944 sont un des coeurs de la cité de
Thiaroye, les préoccupations des populations de l’agglomération de Dakar sont plus
centrées sur des problématiques quotidiennes que mémorielles. Ainsi, les problèmes de
pauvreté, de sécurité, d’accès aux services de santé ou aux transports sont bien plus
discriminants que les questions relatives aux douleurs de l’histoire. Cependant, dans
15
Rappelons que 2007 était une année électorale au Sénégal, la décision d’organiser des fouilles peut
apparaître alors comme une décision politicienne plus consensuelle.
16
Le Soleil, 23 août 2004
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
69
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
cette analyse entre mémoire et espace, il convient également de s’intéresser aux
processus historiques qui expliquent, en partie au moins, que les habitants de ThiaroyePikine soient aujourd'hui relégués en ban-lieu de Dakar et surtout qu’ils le perçoivent
comme tel. Pour M. Stock, qui tente de développer une théorie de l’habiter, cette
«question de l’habiter est donc fondamentalement une question de pratiques, associées
aux représentations, valeurs, symboles, imaginaires qui ont pour référent les lieux
géographiques» (M. Stock, 2003). Si on ne peut qu’être d’accord avec une telle
définition, il faut toutefois noter que les lieux ne sont pas fixes : ils ont leur histoire, et
leur mémoire, propre qui rejoint parfois ou illustre les tourments de l’Histoire. D'où mon
approche: historiciser les lieux, les imaginaires, avant de les cartographier. Dans le
contexte colonial, l’espace, appréhendable comme une manière de pratiquer un lieu, est
donc particulièrement tributaire des politiques publiques : en général, ces dernières
façonnent les lieux en vue d’intérêts particuliers —ceux de la colonisation— mais ne
visent pas à satisfaire les besoins des populations locales. En retour, ces populations
produisent des stratégies de résistance qui s’enracinent dans la mémoire et qui,
réinterprétées quelques années plus tard, produisent des identités spécifiques. Au-delà
des enjeux mémoriaux relatifs à un espace circonscrit, mais également un espace
mémoriel diffus, comme nous l’avons vu, ce qui nous intéresse c’est de saisir les
différentes interactions à l’œuvre dans ce territoire dakarois. Pour cerner en quoi les
limites imaginées, mais aussi créées par la colonisation, inventent une citadinité
originale, il est utile de retracer brièvement l’histoire de la péninsule du Cap vert et de
présenter quelques repères géographiques et d’organisation administratives de la région
dakaroise.
Une ville nouvelle au long cours
L’espace de la péninsule du Cap vert a originellement été peuplé par les
populations lébu à partir du XVe siècle, en provenance probablement de la région du
Cayor; ce groupe ethnique est très proche des wolofs et on dit d’ailleurs souvent qu’ils
parlent un «wolof pur». «Les notables lébu, qui ont été les principaux propriétaires
fonciers de Dakar et Rufisque au cours de la période coloniale, ont pu conserver un
certain pouvoir d’influence politique dans le Sénégal contemporain» (Diouf, 2001).
L’agglomération dakaroise a connu une croissance démographique fulgurante depuis un
siècle, croissance qui s’est accélérée dans la seconde moitié du XXe siècle par le jeu des
migrations internes et externes. En effet, il existe une dichotomie entre une
agglomération, porte d’entrée du continent africain, et en même temps point d’échouage
pour des migrants paupérisés venus des régions intérieures du pays ou d’autres pays
d’Afrique de l’Ouest. À partir du XVe siècle, la colonisation européenne arrive sur les
côtes Sénégambiennes, avec la découverte de l’île de Gorée par les navigateurs
portugais. L’île de Gorée, située a quelques kilomètres de Dakar, a donc été le point
d’entrée de la colonisation européenne en Afrique noire. C'est aussi en partie par là que
s’est organisée ce qui a probablement été le plus grand génocide de l’histoire de
l’humanité, la traite esclavagiste17. Dakar est consacrée commune du Sénégal en 188718
et devient capitale du pays quelques années avant l’indépendance, en 1957, à la place de
Saint-Louis. Aujourd’hui, Dakar constitue encore une des portes majeures de l’Afrique
17
Si Gorée n’est certainement pas le lieu d’où partirent le plus grand nombre d’esclaves, c’est aujourd’hui
le symbole le plus parlant de l’infamie esclavagiste.
18
Une des spécificités de la colonisation au Sénégal c’est qu’elle instaure quatre communes Dakar, Gorée,
Rufisque et Saint-Louis dont les habitants possèdent un statut de citoyen français et non d’indigènes
comme dans le reste des colonies françaises subsahariennes.
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
70
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
de l’Ouest. Son aéroport est le premier de l’UEMOA (Union économique et monétaire
de l’Afrique de l’Ouest) et le huitième de toute l’Afrique19 en terme de trafic passager,
ce qui donne une idée de l’importance de cette ville comme point d’entrée du continent.
Cependant, Dakar est aussi un lieu qui cristallise rêves et espoirs, non seulement vis-àvis de l’extérieur du continent africain mais aussi par rapport à l’ensemble de la sous
région. Ainsi, l’accroissement de la ville, dû aux migrations internes, a provoqué des
interrogations au niveau de l’organisation de l’espace public. L'afflux des migrants a
provoqué dans les années 1950 la création d’une ville nouvelle, Pikine. «Ville des
immigrants refoulées, donc des plus déshérités et des moins bien intégrés, elle s’accroît
au rythme des ‘déguerpissements’» (M. Vernière, 1973) dans les années 1970. Comme
le note P.Samba Diop, «création politique et économique lié à la structuration de
l’ancienne A.O.F, la métropole de Dakar entrera ainsi en crise dés que le système
politique qui lui servait de support sera remis en question» (P.S.Diop). Pourvue
aujourd'hui de plus de 800 000 habitants, la ville de Pikine, qui est aussi un département,
est complètement intégrée à la conurbation dakaroise: compte tenu de ses quelques
réserves foncières encore disponibles, elle devrait bientôt dépasser en termes d’habitants
la capitale sénégalaise. Pour M. Agier, qui cite d’autres exemple en Afrique et en
Amérique du Sud, ces dédoublements de villes «reproduisent une sorte du Grand Partage
entre la modernité et l’archaïsme, l’intégration et l’exclusion, la réussite et l’échec» (M.
Agier, 1999). Depuis 1996 et la loi sur la décentralisation et le transfert de compétence,
la ville de Pikine compte 16 communes d’arrondissement, dont Thiaroye-sur-mer,
Thiaroye-gare et Thiaroye Kao. Cette dichotomie classique entre centre ville et espace
de relégation, dichotomie qu’on retrouve dans toutes les grandes villes françaises, à
l’exception peut-être de Marseille, où le centre ville est composé de populations à faibles
revenus, ne se retrouve pas seulement entre Dakar et ses faubourgs mais à l’intérieur
même de ces espaces. C’est à dire que ces espace, définit à priori comme relégués, sont
eux même traversés par des sous espaces. Quand on quitte Dakar à partir du croisement
«Patte d’Oie», véritable nœud routier aujourd’hui en pleins travaux, on accède à la zone
industrielle de Hann (il faudrait plutôt parler de paysages désindustrialisés tant l’endroit
semble en friche), puis on traverse presque immédiatement l’agglomération de Pikine
qu’on laisse cependant sur sa gauche. Arrivés à Poste Thiaroye (le nom m’a toujours
évoqué un poste d’entrée de ville et l’architecture pourrait y faire penser mais il s’agit de
la poste principale de Thiaroye), on peut ou continuer sur la route nationale —on a alors
affaire à de nombreuses usines, notamment de matelas qui sont exposées et vendus
dehors ainsi que l’usine Nestlé avec ses barrières— ou prendre la route à gauche et se
diriger vers le camp militaire, ce qui permet aussi de revenir à Pikine. Les frontières
physiques sont donc aussi des traces de la modernité, modernité coloniale qui, hormis les
quartiers résidentiels réservées en priorité aux blanc, s’est inscrit agressivement dans
l’espace.
Ces créolisations20 urbaines, qui recoupent en partie la séparation entre espaces
sociaux traditionnel et moderne, renvoient à des nouvelles manières originales
d’appréhender le vivre ensemble. Les villes de Thiaroye, puisque il faut bien parler de
différentes communes, intégrées dans le département de Pikine, sont donc des bigarrures
entres populations autochtones et populations nouvelles. Une anecdote significative
illustre bien le fait que les frontières cartographiques et administratives de ces nouvelles
villes sont constamment remodelées: la mairie de Thiaroye-gare se trouve sur le
19
Source: http://fr.wikipedia.org/wiki/Aéroport_international_de_Dakar-Léopold_Sédar_Senghor
Voir notamment Hannerz pour qui la créolisation est un phénomène de rencontres de diverse cultures,
s’exprimant dans certain contextes propices, Hannerz U., (1996) “Trasnational Connection in “The Local
and the Global Continuity and Change”, Londres et New York, Routledge.
20
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
71
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
territoire de la commune de Pikine. Ainsi, pour l’observateur non averti, les espaces de
Thiaroye et de Pikine sont complètement imbriqués. Il est donc difficile, dans ces
conditions, de parler de frontières à moins de faire l’éloge d’un flou méthodologique ou
de considérer que les frontières administratives ont une valeur toute relative. Ce qui
semble pertinent à l’intérieur de ces espaces c’est d'abord la circulation des biens et des
personnes, et en conséquence des imaginaires. Je vais maintenant décrire un lieu situé à
la fois sur les communes de Thiaroye-gare et de Pikine: ce lieu est emblématique
historiquement ainsi que par la densité des situations sociales qui s’y trouvent déployées.
De façon paradoxale, il s’agit du camp militaire de Thiaroye.
Espace en reconfiguration, imaginaire circulatoire, et légendes urbaines
Le camp de Thiaroye est le premier camp militaire en Afrique de l’Ouest ayant
servi à cantonner des troupes noires pour l’armée française. Il aurait été construit en
1910, année également de la construction de la gare de Thiaroye, sur la ligne du DakarNiger (Ba, 2005) ; la gare aurait donc été édifiée pour desservir le camp. Symbole de
l’exploitation économique coloniale, la ligne Dakar-Bamako, autrefois appelée DakarNiger, visant à écouler les productions d’arachides, rencontre aujourd’hui des difficultés
liées aux transports de marchandises en Afrique mais aussi aux planifications urbaines.
La gestion de la ligne du Daka-Bamako semble obsolète pour ce qui est des transports
des personnes et un peu moins pour ce qui est des marchandises; dans tous les cas, elle
apparaît fortement concurrencée par la route. Depuis 1987, existe une ligne quotidienne
entre Rufisque et Dakar, le petit train bleu (PTB), dont le trafic atteint 15 000 à 20 000
passagers par jour, ce qui ne représente cependant qu’environ 1% du trafic motorisé de
l’agglomération dakaroise (Godard in J.-L. Chaléard, C. Chanson-Jabeur, C. Béranger,
2006). Historiquement, la localité de Thiaroye a donc connu une extension résultant
directement du camp militaire ainsi que de sa position de passage. Aujourd’hui encore,
la place de la gare et du train représente un imaginaire certain dans l’appréhension des
lieux de vie, «symbole de liberté pour les enfants souhaitant la fugue et les jeux
dangereux avec les petits qui sautent sur le toit et entre les wagons» (Enda, n°109). À
travers des processus historiques complexes, comme a pu l’être celui de la colonisation,
mais aussi à travers le contexte sociologique sénégalais présent, celui d’une
massification généralisée de la pauvreté, se dessinent donc des frontières et des
imaginaires. «Parler de frontières dans la ville ne signifie pas certainement accepter ni
même utiliser une notion de fragmentation qui retiendrait la seule idée de la rupture entre
des morceaux de ville dont certains seraient connectés au monde et d’autres laissés pour
compte.» (J.-L. Piermay, in Piermay et Sarr, 2007). Il faudrait plutôt parler de continuum
à l’intérieur de la conurbation dakaroise dont les réalités historiques et sociologiques
sont contingentes. À ce titre, la traversée en train de Thiaroye offre un symbole fort des
continuités et des ruptures dans l’espace, notamment depuis le départ de la gare de
Dakar et de son architecture typiquement coloniale
L’espace lui même du camp militaire semble fécond pour analyser les univers
mentaux en termes de partition mais aussi de circularité des représentations et des
imaginaires. De par sa taille —plusieurs centaines d’hectares— et sa position à la limite
de Pikine, accolé au marché de Thiaroye-gare, le plus grand marché grossiste de
l’agglomération dakaroise, proche de la route nationale, le camp militaire représente un
carrefour pour au moins plusieurs dizaine de milliers de personnes. De plus, le camp
militaire comprend «outre le bataillon militaire, (…) de nombreux établissements
scolaires: trois collèges d’enseignement moyen (CEM): (Thiaroye 1 et 2, Martyrs C),
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
72
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
deux écoles primaires (Martyrs A et B) et un lycée. S’y trouvent également l’Inspection
départementale de l’éducation (IDEN), un hôpital, un centre commercial et un stade
mais aussi, de part et d’autre, des jardins maraîchers» (L.Badji, Mane D., 2007). On
aurait pu penser que pour aborder le thème de la frontière, l’univers du camp militaire,
avec ses clôtures physiques et ses interactions typiquement codifiées, serait le prisme
idéal. Avec Thiaroye, c’est l’inverse qui se produit. De façon ironique M.Balde21 dit
«qu’il n’est pas excessif de parler de parler d’assaut et d’encerclement22» à propos de
l’immixtion des civils dans la zone des casernes. Aujourd’hui le camp attise l’appétit des
entrepreneurs privés et publics par les quelques réserves foncières qu’il possède encore
et le projet de sa future délocalisation entraîne des craintes, notamment sur la disparition
des militaires qui patrouillaient et sécurisaient un tant soit peu cette zone où sévit la
délinquance. Depuis sa création, le camp n'est que très partiellement clôturé, ce qui
induit des interactions constantes entre populations civiles et militaires, grâce
notamment à l’usage d’un dispensaire de santé, contrairement à une opposition frontale
entre ces deux types de population qu’on pourrait concevoir autour d’un espace
militaire.
Intéressons nous maintenant à l’histoire de ces représentations qui expliquent en
partie les imaginaires qui circulent aujourd’hui. Ainsi, selon l’histoire véhiculée par les
habitants, la commune de Thiaroye-gare se serait développée grâce à l’apport de
prostituées installées à proximité du camp qui répondaient à la demande des
cantonnements des militaires. Il y aurait même une prostitué «originelle», Ama Mar, qui
aurait été la première à s’y installer et qui, par la suite, aurait développé le village23, dans
la première moitié du XXe siècle. On retrouve cette même histoire de l’ancêtre
fondateur, qui participe autant des imaginaires collectifs que du mythe d’origine, à
propos de la commune de Thiaroye-sur-mer. Dans cette dernière, c’est un chef de village
lébu, Médine Niang, qui aurait fondé la commune dans les années 1800, après être venu
de la région du Cayor, au centre du Sénégal (Ba, 20005). Ce qui est intéressant c’est que
dans le premier cas, l’histoire de l’origine est stigmatisante tandis que dans l’autre, elle
est valorisante. La cartographie des représentations entre deux territoires distincts
recoupe donc deux imaginaires historicisable. Les mythes24 d’origine ont une fonction
idéologique et de cohésion sociale : «Parce qu’ils concernent une communauté dans son
ensemble, ne s’adressent pas à des individus et ne règlent pas des actions individuelles,
les mythes d’origine et de fondation ne semblent pas devoir s’accommoder d’une
idéologie qui fonde le lien social sur l’individu pris comme valeur» (P. Legros,
F.Monneyron, J.-B. Renard, P. Tacussel, 2006). Cependant dans les deux cas, ce sont
bien des comportements individuels, des récits, parfois des chansons ou des films25, qui
réactualisent ces mythologies et qui deviennent effectives. Dans le cas des prostituées de
Thiaroye-gare, le commerce sexuel apparaît comme infamant et stigmatisant alors que
dans le cas de Thiaroye-sur-mer, c’est plus pour évoquer un prestige d’antan que l’on à
recours à la mémoire de Medine Niang.
21
Précisons que l’auteur est militaire, il fait partie du corps des parachutistes.
M K. Balde «Sauver le camp de Thiaroye», le Populaire, 23 août 2007
23
http://www.adfnjaboot.africa-web.org/pages/historiqueqtier.htm
24
Quand nous parlons de mythe d’origine, il ne s’agit pas de dire que l’histoire n’a pas existé mais que ses
fondements historiques sont difficilement vérifiables et que pourtant il est pris comme une vérité pour
ceux qui le diffusent.
25
L’épisode des prostituées est brièvement évoqué dans le film «Camp de Thiaroye», des réalisateurs
Ousmane Sembène et Tièrno Faty Sow.
22
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
73
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
Conclusion
À travers cet article, j’ai donc tenté d’exposer certaines caractéristiques d’un
espace à la fois symbolique et physique, diffus et restreint. Image diffuse qui est celle
des souvenirs du camp même de Thiaroye à travers l’Afrique de l’Ouest (même si j’ai pu
le vérifier seulement à Bamako) pour les anciens combattants, mais aussi mémoires et
réinterprétations de l’histoire qui interviennent à divers niveaux de la société
sénégalaise. À ce titre, les enjeux mémoriaux coloniaux apparaissent bien comme un
champ, où les frontières des récits historiques symbolisent un jeu social et politique entre
différentes composantes d’une même société. À partir des espaces de Thiaroye-Pikine, il
s’agissait de repérer les différentes temporalités qui sont à l’œuvre dans un territoire
donné et de comprendre en quoi ces diverses sédimentations historiques peuvent être
aujourd’hui intériorisées par les populations et perçues alors bien souvent comme
discriminantes. Cependant, ces imaginaires ne sont pas seulement des donnés, ils sont
aussi des constructions et des hypothèses de recherches. À ce titre, la notion de frontières
semble pertinente pour comprendre de quelles manières s’articulent ces différentes
représentations dans des temps et des espaces précis, et donc nécessairement en
constante reconfiguration.
Pour M. Agier, «le stigmate alimente en permanence sa réplique, l’honneur, la
mise au défi, et la dénégation de cet autre, réel ou abstrait qui tient le rôle de
l’accusateur» (M. Agier, 1999). Ce retournement du stigmate est particulièrement à
l’œuvre dans les productions culturelles créoles, et je pense ici au mouvement Hip Hop,
dont le Sénégal est un des fers de lance sur le continent africain. «Un jeune de Thiaroye,
il peut rapper trois jours de suite sans s’arrêter tellement il y a de choses de dire ici»
disait récemment un rappeur sénégalais26; dans ce documentaire, les réalisateurs
montraient que les frontières des imaginaires politique étaient repoussées et que le
discours des rappeurs contribuait par là même au changement social. Les représentations
mentales s’organisent donc en fonction de lieux qui eux-mêmes ont une histoire et qui en
ce sens sont producteurs de certains imaginaires. En retour, les habitants produisent des
récits qui fixent la mémoire sociale et qui produisent ainsi certaines catégorisations
identitaires. Et c’est bien un des enjeux de l’analyse anthropologique de percevoir
l’historicité des espaces mentaux et sociaux dans un territoire donné. En ce sens la
notion de frontières,vue comme qualité phénoménologique, peut et doit être d’une
grande utilité.
Bibliographie
-Agier M. L’invention de la ville, Amsterdam, Editions des Archives contemporaines,
1999.
-Ba H. «Les transformatrices de poissons à Pikine: le groupement économique féminin
(GEF) de Pencum à Thiaroye-sur-mer», Montréal, revue Crises, 2005.
-Badji L. et Mane D. «Enseignement moyen dans la banlieue dakaroise: le ventre mou
du système à Thiaroye», quotidien Le Soleil, 15 décembre 2007.
-E. Bouilly et N. Marx, «Migrations et Sénégal: pratiques, discours et politiques », revue
électronique Terra, n°3. http://terra.rezo.net/article706.html
-Candau J., Anthropologie de la mémoire, Paris Armand Colin, 2005.
-J-L Chaléard, C.Chanson-Jabeur, C. Béranger, Le chemin de fer en Afrique, Paris,
Karthala, 2006.
-Chrétien J.-P. et Triaud J.-L., Histoire d’Afrique, les enjeux de mémoire, Paris,
26
Documentaire de B.Herson, C.Moore, M. Mclivaine: «Africa underground: Democracy in Dakar»
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
74
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
Karthala, 1999.
-Diop P. S., «Ville impériale, ville coloniale et postcoloniale», http://www.univparis12.fr/servlet/com.univ.utils.LectureFichierJoint?CODE=1148426784364&LANGU
E=0.
-Diouf M. (dir) L’historiographie indienne en débat, Paris, Karthala, 1999.
-Diouf M. Histoire du Sénégal, Paris, Maisonneuve et Larose, 2001.
-Dramé P. «la journée du tirailleur sénégalais: une commémoration paradoxale»
http://www.africultures.com/index.asp?menu=affiche_article&no=4559, 2006.
-Duval E-J. L’épopée des tirailleurs sénégalais, Paris, L’Harmattan, 2005.
-Enda n°109 «Quelques actions d’amélioration du système éducatif des écoles
coraniques au Sénégal, Mali et Burkina Faso», Dakar, revue Enda Tiers-Monde.
-Fall A.S., Bricoler pour survivre, Paris, Karthala, 2007.
-Ferenczi T., Devoir de mémoire, droit à l’oubli?, Bruxelles, Complexe, 2002.
-Fouquet T. "Variations autour des imaginaires constitutifs de la frontière et d’ailleurs
chez les jeunes Dakarois", Jeunes et sociétés, Actes du colloque, 24-25 octobre 2005,
Marseille, CEREQ, INEP, Lest/CNRS, 13 p.
-Goffman, E. Stigmate, Paris, éditions de minuit, 1975
-Grafmeyer Y. et Joseph I. (dir;) L’école de Chicago, Paris, Flammarion, 2004.
-Gueye M., «Le 1er décembre 1944 à Thiaroye, ou le massacre des tirailleurs sénégalais
anciens prisonniers de guerre», Revue sénégalaise d’histoire, 1995.
-Hartog F. Régimes d’historicité, présentéisme et expérience du temps Paris, Seuil, 2003.
-P. Legros, F.Monneyron, J-B. Renard, P. Tacussel, Sociologie de l’imaginaire, Paris,
Armand Colin, 2006.
-Mabon A. «La tragédie de Thiaroye, symbole du déni d’égalité», Hommes et
Migrations n°1235, janvier-février 2002.
-Mourre M. Thiaroye 44 la construction d’un devoir de mémoire, mémoire de Master,
Paris, EHESS, 2007.
-Nizet J., Rigaux N. La sociologie de Erving Goffman, Paris, La Découverte, 2005.
-Piermay J-L. et Sarr C. (dir) La ville sénégalaise, Paris, Karthala, 2007.
-Stock M. «L’habiter comme pratique des lieux géographiques» Espaces temps.
Net, textuel, 18 décembre 2004.
http://espaces temps.net/document1061.html, le 22 avril 2005.
-Rousso H., «Vers une mondialisation de la mémoire», Vingtième siècle revue d’histoire
n°94, 2007.
-Vernière M., «Campagne, ville, bidonville, Banlieue: migrations intra-urbaines vers
Dagoudane Pikine, ville nouvelle de Dakar (Sénégal)», Cahiers de l’ORSTOM, vol X,
n°2-3.
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
75
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Martin Mourre
76
Ruptures temporelles et frontières
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
Prohibido obedecer. Una posible periodización del
movimiento estudiantil trentino y su relación con los
sectores populares de la ciudad en el trienio de las
grandes revueltas (1966-1969)
Antonio Oliva (UNR)
Resumen/ Resum / Abstract
Este artículo intenta repasar algunas de las particularidades del movimiento estudiantil trentino
entre los años 1966-1969. Se caracteriza la situación de la política italiana en el período de gobiernos de
centro-izquierda durante la II República, haciendo hincapié en el clima de fracaso que esta implicó para
los sectores progresistas de la Democracia Cristiana y el Partido socialista. En el ámbito de la universidad
este fracaso tubo su correlato en la oposición al Plan Gui de parte de todos los sectores universitarios. En
ese contexto hacia la segunda mitad de la década del 60’ en la ciudad de Trento comienza a forjarse un
movimiento estudiantil contestatario, de raíz predominantemente católica y crítica y sin experiencia
militante previa, lo que lo convierte en un movimiento particularmente novedosos dentro del círculo de
protestas estudiantiles en los años 1967-68 y con una forma exitosa de llegada a los sectores populares de
la ciudad.
This article tries to revise some of the particularities of the student movement trentino between
the years 1966-1969. There is characterized the situation of the Italian politics in the period of
governments of center - left side during the Republic II, centring in the climate of failure that this one
implied for the progressive sectors of the Democracia Cirstiana and the Partido Socialista. In the area of
the university this failure was the opposition to the Plan Gui on behalf of all the university sectors. In this
context towards the second half of the decade of 60 ' in the Trento’s city there begins to be forged a
student rebellious movement, of predominantly catholic and critical root and without politicallly active
previous experience, which turns it into a movement particularly new inside the circle of student protests
into the years 1967-68 and with a successful form of arrival to the popular sectors of the city.
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Movimiento estudiantil, 1968, Democracia Cristiana, Universidad, Sectores populares.
Moviment estudiantil, 1968, Democràcia Cristiana, Sectors populars
Movements student, 1968, Christens Democracy, University, Popular sectors.
La ciudad de Trento está situada en la región italiana del Alto-Adige o Trentino,
es la capital regional y en la actualidad tiene 110.142 habitantes. En el momento de
nuestra historia contaba con 70.000 habitantes. La ciudad es famosa por haber sido sede
del Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica en los años 1545 y 1563, que señaló el
comienzo de la reacción católica contra la Reforma luterana conocida como la
“Contrarreforma”.
Ciudad de raigambre ideológica predominantemente católica, fue uno de los
centros religiosos italianos por excelencia durante toda la edad moderna, situación que
se mantuvo hasta la Segunda Guerra Mundial. A su vez, en la segunda mitad del siglo
XX, luego de instalada la República Italiana, Trento fue unos de los centros donde la
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
77
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
Democracia Cristiana obtuvo siempre un gran caudal de votos, llegando, en ciertas
oportunidades, a rondar el 50% de apetencias del electorado.1
Un país gobernado por la centroizquierda
En el marco de la política nacional, el cuarto gobierno Fanfani de la Democracia
Cristiana (DC), nacido en el inicio de 1962, se consolida gracias a la abstención en el
colegio electoral del Partido Socialista Italiano (PSI) y marca el inicio de la era de la
centroizquierda, o sea de la alianza entre DC y PSI.2 Fanfani permanece en el cargo poco
más de un año, hasta las elecciones de junio de 1963, pero realiza algunas reformas
importantes para los socialistas, y centrales para la política global de la centroizquierda.
En 1962 es instituida una comisión para la programación económica y en diciembre es
nacionalizada la industria de la energía eléctrica con el nacimiento de la Enel. Al inicio
del año siguiente, son adoptadas las medidas para la reforma universitaria y la escuela
media, con la realización de la enseñanza media única y la extensión a los 14 años de la
escolaridad obligatoria. Sin embargo, no serán realizados el “Plan Verde” para la
agricultura y el reordenamiento de la administración política italiana en estructuras
regionales, previstas en la Constitución, las cuales representaban otras de las medidas
cardinales de la nueva alianza3.
En la vigilia de las elecciones del 63, el impulso reformista de la centroizquierda
ya había perdido cierto vigor, inmersa en un período de crisis económica caracterizado
por la escalada inflacionaria. El resultado electoral, aunque favorable, muestra el
retroceso y la debilidad de la alianza: el partido católico retrocede frente al Partido
Liberal Italiano (PLI) (importante opositor a la reforma por izquierda) y el Partido
Socialista de Italia (PSDI), mientras que crece el Partido Comunista Italiano (PCI) en
detrimento del PSI.4
En esta oportunidad, los socialistas entran directamente a formar gobierno hacia
fin de año, cuando, luego de la gestión momentánea de Leone, el democristiano Aldo
Moro da vida al primer gobierno de sus tres consecutivos, donde participan todos los
agrupamientos políticos de la centroizquierda (DC, Partido Republicano Italiano, PSDI y
PSI). El programa originario de reformas que había permanecido incompleto, es
1
Para la década del 60’, que es el período que nos ocupa, las elecciones regionales para Presidente y
Consejeros para el Consejo del la Provincia de Trento, marcan un lento retroceso de la Democracia
Cristiana en las distintas elecciones, pero siempre dirigiendo la provincia: 1960: 40,96 %; 1964: 36,64 %;
1968: 37,09 %. Ver: ISTAT, Banchi de Dati Electorali, Regione Trentino-Alto Adige, Trento, 2006. Desde
1960 hasta 1973 el Presidente de la Provincia Trento-Alto Adige fue el democristiano Bruno Kessler, del
cual hablaremos más adelante.
2
La bibliografía sobre el período republicano y en especial, los intentos reformistas de la centroizquierda,
es abundante. Las bases de periodización, más allá de los aspectos políticos que marcan el signo de los
distintos gobiernos, se encuentran básicamente en Paul Ginsborg, L’Italia dal dopoguerra ad oggi, 2 vol.,
Turín, Einaudi, 1989, 1ª vol. Pags. 304-344; hay anotaciones interesantes en Giampiero Carocci, Storia
dell’Italia dall’unità a oggi, Milán, Feltrinelli, 1975, Pags. 230-242 y Silvio Lanaro, Storia dell’Italia
repubblicana, Venezia, Marsilio, 1992, Pags. 190-195. Para una lúcida intervención del papel de la
Democracia Cristiana en el sistema político italiano de la segunda posguerra, véase Mario Caciagli,
“¿Condenada a gobernar? La Democracia Cristiana en el sistema político italiano”, en Working Papers, Nº
41, Barcelona, 1991, ver también, Mario Caciagli, “Il resistibile declino della Democracia Cristiana”, en
Giovanni Pasquino (comp.) El sistema político italiano, Bari-Roma, Laterza, 1985, Pgs 101-128
3
Paul Ginsborg, L’Italia dal dopoguerra ad oggi, 2 vol., Torino, Einaudi, 1989, 1ª vol. Pgs. 304 y ss.
4
Aurelio Lepre, Storia della prima Repubblica - L'Italia dal 1945 al 1998, Bologna, Il Mulino, 1999,
Pags. 301-304.
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
78
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
relanzado, pero la coalición se enfrenta con enormes imposibilidades. La crisis
económica5 frena las reformas más costosas y Moro debe enfrentar las presiones de los
grandes potentados de la construcción, de las finanzas y del lobby agrario, favorables a
la conservación del status quo.
En 1966 el PSI y el PSDI se fusionan, dando vida al Partido Socialista Unificado
(PSU). EL PCI, luego de la muerte de Togliatti en 1964, al cual le sucede en el liderazgo
Luigi Longo, permanece aislado e inmóvil. Dos años después, las elecciones de 1968
decretarán el fracaso del PSU. El 2 de junio de 1969, los dos aparatos del socialismo se
divorcian nuevamente y participarán por separado en el diagrama gubernamental armado
por la Democracia Cristiana. Al mismo tiempo, se suceden gobiernos de transición
conducidos por Leone y Rumor, pero la carga innovadora de la centroizquierda se ha
agotado inexorablemente, mientras que en el seno de la sociedad, aumentan las tensiones
agravadas por la existencia de planes de desestabilización y de golpes de estado (como
por ejemplo el Plan “Solo” de Di Lorenzo)6. Es en este contexto de crisis de la
centroizquierda, cuando la revuelta obrero-estudiantil llega a su punto más álgido.
Los avatares de una reforma para la educación superior
Precisamente, en este conjunto de intentos de generar políticas que llevaran al
sistema político italiano a una estructura más moderna, acorde con el “milagro
económico” que desde la década del 50’se venía produciendo de la mano de la industria
petroquímica y automotriz; las medidas educativas del segundo gobierno de Moro
consistieron en un plan para la educación superior italiana, que será el centro de las
disputas del 68’, tanto en las Universidades, como en el Parlamento. La “reforma o plan
Gui”, expresada en el decreto Nº 2.314 del poder ejecutivo, llevaba el nombre del
ministro de instrucción pública del segundo gobierno de Moro, Luigi Gui, un
democristiano que venía ocupando cargos ministeriales en los gobiernos de coalición
desde 1963 y adscribía a la energía “modernista” y productivista de la centroizquierda en
el plano educativo7. La reforma Gui era producto, a su vez, de los informes de la
comisión parlamentaria Ermini, creada en los albores de la coalición y sus informes de la
situación educativa, laboral e institucional de las universidades e institutos de escuela
media, contribuyeron a generar las adaptaciones propuestas por el plan. Se podría decir,
a grandes rasgos, que el plan Gui intentaba pasar de una instrucción superior
hegemonizada por una formación humanista, espiritualista, ultra centralizada y elitista,
invariada desde la reforma fascista de Gentile de 1935, en donde los institutos
universitarios permanecían en mano de los “barones-profesores” del conocimiento
vinculados a las prebendas estatales, a otra, donde la perspectiva era una universidad de
masas, traccionada por el desarrollo tecnológico y científico y en estrecha vinculación
con el neocapitalismo industrializado de posguerra, cuyo centro era la fábrica de
producción a gran escala, con su cadena de montaje y su organización científica del
trabajo8. Concretamente, el proyecto de ley del ministro Gui proponía la desarticulación
5
Sobre los límites políticos impuestos a los gobiernos reformistas de Aldo Moro por la escalada
inflacionaria, ver Silvio Lanaro, Storia dell’Italia repubblicana, Venezia, Marsilio, 1992, Págs. 190-192 y
Paul Ginsborg, L’Italia dal dopoguerra ad oggi, op. Cit., Págs 307-306.
6
Paul Ginsborg, L’Italia dal dopoguerra ad oggi, Pags 333 y ss.
7
Sobre la vida y obra de Luigi Gui y sus intentos de reforma en el plano educativo, véase su autobiografía,
Luigi Gui, Cinquant'anni da ripensare 1943-1993. Autobiografia e documenti, Brescia, Morcelliana,
2005, sobre todo Págs 140 y ss.
8
Para una aguda interpretación sobre el desarrollo de las reformas educativas en relación a los
movimientos estudiantiles del 60’ ver, Andrea Romano “A trent’anni del 68’. ‘Questione universitaria’ e
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
79
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
del viejo organigrama semifeudal de cátedras en cada carrera, reemplazándolo por una
estructura departamental que se pretendía interdisciplinaria, en consonancia con
reformas que tenían escala europea; a su vez , se proponía la implantación de tres niveles
de titulación: la diplomatura de grado, la tesis de licenciatura y el doctorado de
investigación, intentando que la evaluación del proceso quedara en manos de las
universidades y no del ministerio. En cuanto a la carga laboral docente se introducía un
moderato régimen de tiempo completo para los cargos más altos y se liberaban algunos
cargos anacrónicos de docentes privilegiados, agregando horas de trabajo para la
formación didáctica9. Pero tal vez, el punto más importante era la permisibilidad que se
le otorgaba a los estudiantes de las escuelas técnicas para ingresar a los estudios
terciarios en carreras de ciencias sociales. Este último punto es nodal para entender la
masividad con que la Universidad de Estudios Sociales de Trento se encontró en poco
menos de cinco años. La reforma, tanto en el Parlamento, como en la sociedad toda,
encontró una marcada oposición en tres planos: en primer lugar, entre los parlamentarios
de la misma Democracia Cristiana, desde su ala más conservadora y de parte de los
partidos tradicionales, que obstruyeron el debate sin proposiciones alternativas, actuando
a favor de los “barones de cátedra” y manteniendo los privilegios; en segundo lugar,
desde los docentes movilizados a través de sus sindicatos por el aumento de la carga
horaria, y por último, como aspecto decisivo, la notable movilización estudiantil que se
hizo sentir desde junio del 66’.10
Para mayo del 69’ el proyecto de ley estaba agotado, pero algunos puntos del
mismo se fueron implementando como decretos individuales en los años venideros. La
conversión de los institutos en universidades de masas, generada en esos años por las
medidas de apertura de las políticas de la centroizquierda, no encontró una
transformación correlativa a nivel institucional, haciendo brotar las contradicciones
como de una caja de Pandora. Las cifras de la matrícula de población universitaria no
hicieron más que aumentar a partir de 1960. Hacia 1966, y en el trienio que nos
compete, las cifras fueron: 1966 el 72 %, 1967 el 93 %, y en 1968 el 117 %. A su vez,
disminuía el porcentaje de estudiantes de extracción de clase media alta y aumentaba el
de la pequeña burguesía y el proletariado.11
¿Estudiar sociología en Italia?
El nacimiento del Instituto Universitario de Ciencias Sociales de Trento, el cual
devino luego meramente Universidad de Estudios de Trento, posee una peculiaridad
significativa con respecto a la tradicional organización de estudios terciarios en Italia. En
efecto, el nuevo Instituto nace en 1962 amparado por un ente privado pero laico, el
Instituto Trentino de Cultura, que oficia de aval jurídico para la creación del Instituto
universitario. El impulso reformista de la Democracia Cristiana trentina, se reencarna
‘riforma universitaria’”, en Annali di storie della universitá italiane, vol 2, CISUI, Bolonia, 1998, Págs, 530. Ver, a su vez, Giuseppe Recuperati, “La política scolastica” en Storia de l’Italia republicana, II.2. La
transformazione dell’Italia: sviluppo e squilibri, Turín, Einaudi, 1995, p. 717-741 y ss., que se explaya
extensamente sobre la Comisión Ermini
9
Andrea Romano “A trent’anni del 68’. ‘Questione universitaria’ e ‘riforma universitaria’”, en Annali di
Storie della universitá italiane, vol 2, CISUI, Bolonia,1998, Pág 8
10
Giuseppe Recuperati, “La política scolastica” en Storia de l’Italia republicana, II.2. La transformazione
dell’Italia: sviluppo e squilibri, Einaudi, Turín, 1995, Págs. 739-740
11
Las cifras son del trabajo de Diego Giachetti, que tiene la virtud de manejar documentos oficiales
mediados por datos de los mismos estudiantes, recogidos al calor de los acontecimientos. Diego Giachetti,
Italia más allá del 68’. Antes, durante y después del movimiento, Virus, Barcelona, 2006, Pág. 61
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
80
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
básicamente en el empeño de Bruno Kessler12, hombre del progresismo del partido
católico, de raíz desarrollista en lo económico y liberal en sus aspectos y decisiones
políticas. Kesssler fue durante 13 años presidente del la Junta Regional de Trento Alto
Adige y desde 1962 generó el proyecto de creación del Instituto de Ciencias Sociales. La
DC trentina buscaba, con la creación de la Universidad, por los novedosos caminos de la
sociología cualitativa moderna, generar una camada de dirigentes regionales y no sólo,
capaces de, por un lado:
Formar docentes e investigadores de Ciencias Sociales (sociólogos) para
emplear en las empresas privadas (en los sectores de relevante importancia en la
organización de recursos humanos)...
Y por el otro:
Formar en la gestión pública, en los entes locales, para el tratamiento de las
cuestiones sociales13
La universidad nace del seno dels ala progresista democristiana, en una ciudad católica
que estaba cambiando rápidamente sus valores, de la mano de la industrialización
acelerada, para lo cual, tanto en las firmas privadas como en la administración pública,
se necesitaban sociólogos para la administració de los recursos humanos. En este
contexto, la Iglesia Católica Trentina y las cámaras patronales apoyaron la iniciativa14.
No así el PCI regional que se opuso al proyecto, por interpretarlo como una ofensiva
democristiana en el campo de la cultura15.
El Instituto comenzará sus clases en noviembre de 1962 y tendrá sus primeros
graduados a mediados de 1967, siendo la primera universidad italiana laica, no estatal,
en otorgar el título de sociológo.
81
En el primer año de funcioamiento del Instituto Universitario de Ciencias
Sociales de Trento, la inscripción estudiantil fue de 226 ingresantes. Hacia 1966 la cifra
trepó a 662. En 1967 eran 1762. Y en el año académico 68/69, la inscripción ascendió a
2813 estudiantes16. El permiso de ingreso otorgado a los estudiantes secundarios de las
escuelas técnicas en facultades con incumbemcias en Ciencias Sociales, reforzó la
12
Sobre la creación del Instituto Trentino de Cultura, el nacimiento de la Universidad de Trento y la
acción de Bruno Kessler desde la Junta Provincial, véase Alberto Franceschini, “La nuova frontiera. La
nascita dell’Universitá di Trento”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000,
Págs 32-33 y 36-41
13
Bruno Kessler, “Discurso del 15 de febrero de 1962 frente al Consejo Provincial de Trento-Alto Adige”,
en Didascalie. Revista della scuola trentina, op cit. Pág 34. (La traducción es mía)
14
Tanto el Presidente del Instituto Profesional para el Comercio Trentino, Luigi Tomasi, como el
Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Artesanado de Trento, Leo Detassis, dieron la
bienvenida a la creación del Instituto. Por su parte, el Obispo interino local, Joseph Gargitter, tomó una
actitud de neutralidad que suponía un visto bueno para la administración científica del Instituto, véase
Alberto Franceschini,“La nuova frontiera. La nascita dell’Universitá di Trento”, en Didascalie. Revista
della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000, Págs 32-33 y 36-41
15
Las oposiciones del PCI trentino se expresaron en el debate del Concejo Provincial con la intervención
del Consejero Sandro Canestrinni y desde las páginas del Alto Adige, por intermedio de la dirigenta Livia
Battisti en octubre del 1962. Alberto Franceschini,“La nuova frontiera. La nascita dell’Universitá di
Trento”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Op. Cit. Págs 38 y 45
16
Nanni Balestrini y Primo Moroni, La horda de oro (1968-1977), Traficante de Sueños, Madrid, 2006,
Pág. 227
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
composición proletaria de la experiencia trentina e hizo ascender aún más la matrícula.
El crecimiento fue muy rápido para una ciudad alpina acostumbrada a prácticas muy
regularizadas. Los estudiantes que arribaron a Trento, provenían en su mayoría, de fuera
de la ciudad, de pueblos del Alto-Adige, pero también de ciudades medianas del norte de
Italia y muchos de llos sufrieron el desarraigo de su lugar de origen, dando lugar a
también a decisiones políticas de confrontación con la situación universitaria existente.
Según Bruno Tellia, un estudiante de aquella época de extracción católica, proveniente
de Módena y uno de los impulsores de las primeras organizaciones católicas
estudiantiles del Instituto, con el pasar de los años:
Se fueron delineando dos grupos al interior de la población universitaria
distinguidos no tanto en relación a líneas ideológicas y políticas, sino por el
distinto grado de autoreferencialidad: por una parte, quiénes reificaban
concepto y categorías; rechazando por principio verificarlos en la ralidad y
manifestaban todos síntomas del pensamiento grupal…; por otro, quiénes
mantenían alguna relación con la realidad y no habían cortado con sus propias
raíces, conservaban la pertenencia a sus lugares de origen y con ellos aceptaban
confrontarse….17
El testimonio tiene la virtud de mostrar como el desarraigo se convirtió en opción
política para muchos estudiantes. Sobre todo para aquellos, cuyo sistema de identidad
política previa no era la izquierda tradicional, sino, en muchos casos, el mismo
movimiento católico que estaba sufriendo importantes cambios y nuevos desarrollos,
sumados a la estimación que los mismos estudiantes tenían con respecto al futuro de una
carrera nueva como sociología. Nos cuenta Tellia al respecto:
Las confrontaciones políticas, sobre todo entre democristianos y comunistas
eran muy apasionadas y calientes(...) Los temas religiosos, en particular
vinculados la Concilio Vaticano II, ocupaban un lugar de relevancia (...) El
futuro de la sociología constituía obviamente, el argumento principal de
discusión
Por lo menos hasta los momentos de unidad con ciertos sectores barriales y el
trabajo con los sindicatos y comités de fábrica a partir de 1967, la mayoría de la
población trentina permaneció expectante, cuando no hostil a la llegada de los
“melenudos” que afluían, sin comprender demasiado cual era el sentido de la
Universidad en la región:
La ciudad no tenía idea de lo que era una Universidad, y cuando aparecían los
problemas, se interpretaban desde ángulos culturales y políticos domésticos (...)
Para la generalidad de la población (la presencia estudiantil) constituía una
presencia folklórica18
El nacimiento y desarrollo del movimiento: una periodización
Esta exterioridad del estudiantado en la ciudad es un dato importante para
entender las fases de la lucha del movimiento estudiantil trentino en el trienio que nos
17
Bruno Tellia “La aventura del 62’”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero
2000, Pág. 65 (La traducción es mía)
18
Idem
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
82
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
ocupa. Estas fases son básicamente tres: las luchas de 1966, caracterizadas por
reivindicaciones vinculadas al título de los egresados y a la participación de los
estudiantes en la diagramación del plan de estudios; es decir, reivindicaciones al interior
de la Universidad, sin demasiados contactos con los conflictos exteriores. Una segunda
fase en la cual el Movimiento sale de los muros universitarios y que arranca con la
“Semana de Vietnam” en marzo del 67’, incorporando la expresión del Poder
Estudiantil como consigna principal y conectándose con los sindicatos y comités de base
obrera en conflicto. Por último, una tercera fase de lucha, que nace con la gran
ocupación de enero a abril del 68’, donde las experiencias de la Universidad negativa,
primero y la Universidad crítica en la segunda parte del año serán el eje del movimiento,
hasta llegar a mediados del 69’, momento en el cual éste se funde en los grupos políticos
extraparlamentarios, sobre todo con Lucha Continua.19
Es decir, en gran medida, las fases del movimiento trentino coinciden con las
experiencias estudiantiles de otras ciudades italianas (Turín, Venecia, Roma, Pisa,
Bolonia, etc), desplegando su lucha desde adentro hacia fuera de las universidades, con
la salvedad que esa “exterioridad” del estudiantado trentino en relación a la ciudad
alpina, genera una identidad más movimientista y de una dosis de creatividad sui
generis, no arraigada en tradiciones experienciales inmediatas anteriores (la impronta
obrerista pisana o la raíz obrero-partisana turinesa). A este tópico de exterioridad
podríamos sumarle otro elemento subjetivo importante, el hecho ya mencionado, que la
gran mayoría de la militancia del movimiento trentino proviene de una raíz católica (en
algunos casos con visos conservadores), cuyos valores tradicionales están sujetos a
transformaciones aceleradas en esos años y amplifican la experiencia de aislamiento
inicial del movimiento y su posterior despliegue bajo aspectos novedosos.
De adentro hacia fuera se pide no obedecer
Veamos más de cerca esta posible periodización. Durante los primeros años de
vida del Instituto Universitario de Ciencias Sociales, la composición estudiantil estuvo
bastante ajena a los problemas políticos, institucionales, culturales y científicos que
ocurrían, delegando, en la mayoría de los casos, los problemas que fueron surgiendo en
el Organismo Representativo Universitario Trentino (ORUT), creado en 1963 y que
tenía elecciones anuales para elegir sus representantes. Estos representantes provenían
de los partidos políticos tradicionales italianos de orientación católica (Intesa),
comunista y socialista (UGI) y liberales y moderados laicos (AGI)20.
Uno de los problemas fundamentales para los estudiantes trentinos, en los
primeros años de vida de la Facultad, lo constituyó la falta de un reconocimiento
19
El problema de la periodización de los movimientos obrero estudiantiles de los 60’ en la península, es
uno de los nudos más debatidos por los historiadres. Es significativo la puesta al día del debate en Alberto
De Bernardi “Il Sessantotto e la storiografia italiana. Una rassegna” en Annali di Storia delle Università
italiane, vol 2, CISUI, Bolonia,1998, Pags 38-49; en relación a la periodización del caso trentino, se
puede revisar el interesante trabajo de Elena Tonezzer y Lorenzo Gardumi “Il movimento studentesco
trentino” en Revista de la Fundazione di Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003
Págs 7-16, y a su vez, Diego Giachetti “Il movimento studentesco trentino e la sociología”, en Per il
Sessantotto: bolettino diricerche, memorie, critiche e documentazione su avvenimenti, culture, pratiche
alternative e ideologiche attorno al 1968, Pistoia, Nº 144, Págs. 10-17
20
Para un lúcido análisis de las principales corrientes estudiantiles en Italia, previas al 68, véase Giovanni
Orsina y Gaetano Quagliarello “Introduzione” en La crisi del sistema politico italiano e il Sessantotto,
Rubbettino, Soveria Mannelli 2005, Págs 1-38
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
83
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
legislativo de la validez jurídica del título en sociología. La iniciativa de Bruno Kessler
de conformar una facultad moderna con orientación sociológica, no era compartida por
el conjunto de las fuerzas políticas parlamentarias. En mayo del 65’ se había presentado
y aprobado por parte del Senado un primer bosquejo del “Proyecto Berlanda”,21 que
atribuía al Instituto trentino la capacidad de ofrecer títulos de grado “en Ciencias
políticas y sociales con orientación sociológica”. Esto significaba el cambio de carátula
de la orientación a la cual el título refería y la subordinación a la facultad de Ciencias
Políticas por parte del Instituto, o sea, una orientación vinculada a una carrera tradicional
en la estructura académica italiana.
Los estudiantes trentinos organizados en la ORUT decidieron, en enero de 1966,
la primera toma de la facultad de Ciencias Sociales que duró 18 días, al término de los
cuales el Parlamento retrocedió en su posición, legislando a favor de la orientación del
título presentada por las autoridades del Instituto y respaldada por la toma de los
estudiantes. En este caso fue determinante la posición ambivalente de la Democracia
Cristiana a nivel nacional, ya que el proyecto presentado por el Instituto significaba una
orientación en la práctica para la instrumentación del Plan Gui, con lo cual la estructura
del partido católico se vio forzada a apoyarlo, pese a la reticencia de sus representantes
más conservadores. A su vez, el conjunto de los claustros del Instituto permanecieron
unidos y los docentes y autoridades convalidaron la metodología de la toma pacifica a
excepción de algunas voces de oposición22.
Esta supuesta unidad en la toma de principio de año, se fracturó hacia octubre del
66’. En este caso el Movimiento estudiantil trentino tuvo conocimiento de la inminente
presentación por parte de las autoridades académicas del Instituto, de los proyectos de
Estatuto y del Plan de Estudios de la Facultad para su aprobación en el Consejo Superior
de Instrucción Pública: ambos proyectos rechazaban todas las propuestas didácticas y
científicas presentadas por los estudiantes en los días anteriores y dejaban explícita la
exclusión del claustro en la discusión de los proyectos ingresados. El 21 de octubre, una
numerosa asamblea en Vía Verdi, decretaba la segunda toma del Instituto que duraría
hasta el 7 de noviembre, momento en el cual, las autoridades acceden a formar
organismos paritarios para la discusión de los proyectos y el movimiento levanta la
medida de fuerza, presionado además, por las inundaciones que asolaron el norte de
Italia hacia fines del otoño. Pero no sólo comienza a ampliase la distancia entre las
autoridades académicas y los profesores por un lado y los estudiantes movilizados por el
otro, también los mismos estudiantes trentinos se dividen entre aquellos que desde la
ORUT y su conducción no avalan la ruptura con las autoridades y la metodología
adoptada, creando un agrupamiento que tendrá corta vida, el Grupo autónomo de
Estudiantes Universitario (GASU), y aquellos que desde distintas expresiones
ideológicas previas, (las agrupaciones estudiantiles tradicionales se dividen también)
apoyan la toma y ubican a la asamblea por primera vez, como órgano soberano del
movimiento. La guerra de comunicados de los dos bandos se sucede y la prensa local,
21
La principal oposición se encontraba en casa, o sea entre los senadores del Trentino Alto Adige, entre
ellos Paolo Berlanda, un hombre de negocios y senador por uno de los partidos regionales, el Unterrichter,
la principal oposición por derecha a las fuerzas democristianas. Véase Alberto Franceschini, “I primi passi
”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000, Págs 52-53
22
Alberto Franceschini, “1965. La ocupazione”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº
1, enero 2000, Pág 55; Elena Tonezzer y Lorenzo Gardumi “El movimento studentesco trentino” en
Revista de la Fundazione di Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003 Pág. 9.
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
84
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
fundamentalmente, L’Adige, se encarga de difundir en la población las “nuevas
molestias ocasionadas por los estudiantes”.23
El 67’: de Vietnam a la Universidad Negativa.
En 1967 los estudiantes no trentinos son 1340 de 1762 inscriptos y la masividad y el
extrañamiento se hace notar. Arranca una segunda fase del movimiento estudiantil, con
la llamada “Semana de Vietnam” en el mes de marzo. Los estudiantes se movilizan por
la ciudad con iniciativas de agitación y propaganda, y declaran una jornada de huelga
estudiantil de dos días en el Instituto. En la segunda jornada de huelga, el director de la
Facultad, Mario Volpato, hace intervenir por primera vez la fuerza pública para desalojar
de las aulas a los estudiantes; algunos de ellos serán procesados.24
Los hechos, hacia el final de un año académico que posee la particularidad de
despedir a los diez primeros graduados del Instituto, reflejan básicamente el crecimiento
y la profundidad de la protesta en dos sentidos. En primer lugar, tanto el rechazo a la
guerra imperialista y la prepotencia norteamericana, como la represión por parte de los
carabineros y el escuadrón “pantera” a los estudiantes, marca una conciencia más global
de la protesta política por parte de éstos; con la ocupación como metodología y la
deliberación asamblearia, se comienza a delinear la connivencia entre las formas
ideológicas del aparato escolar, con las instituciones represivas del estado neocapitalista
y las estrategias político-militares del imperialismo norteamericano. Los distintos
contactos con la clase obrera regional cerrarán el círculo interpretativo de
profundización del conflicto25.
Por otra parte, la dimisión del presidente de la ORUT, Fabio Ambrosi, en la
“Semana de Vietnam”, y de hecho la desaparición del sindicato estudiantil
burocratizado, inaugura el “imperio de la asamblea” como forma de organización
soberana del movimiento. En abril del 67’, en las elecciones para renovar autoridades de
la ORUT, se presentan las listas de la Intesa Universitaria (católicos) y de la UGI
(comunistas y socialistas), dando el triunfo a éstos últimos. Es significativo que los
liberales del AGI, no se presentaran en protesta por el acuerdo de las organizaciones
mayoritarias de “dar más poder a las asambleas, ya que esto vacía de todo significado
los órganos institucionales regularmente electos”26. La suerte del viejo sindicato estaba
echada y terminará de morir cuando en noviembre, luego del receso de verano, el
Instituto, de hecho no pueda empezar el ciclo lectivo debido a una segunda huelga
estudiantil; la de la instalación de la Universidad Negativa, el Poder Estudiantil y la no
23
Citado en Diego Giachetti “Il movimento studentesco trentino e la sociología”, en Per il Sessantotto:
bolettino di ricerche, memorie, critiche e documentazione su avvenimenti, culture, pratiche alternative e
ideologiche attorno al 1968, Pistoia, Nº 144, 1998, Pág .13. Giachetti interpreta la ruptura como una toma
de conciencia por parte de los grupos políticos más audaces del movimiento, que cortan
“transversalmente” a las agrupaciones estudiantiles tradicionales. Se puede suscribir en gran medida a esta
idea, pero es posible que la ruptura en la vertiente católica fuera la decisiva. Para la crónica ver: Concetto
Vecchio, Vietato Obbedire, Rizzoli Bur, Trento, 2005, Págs 153-54
24
Elena Tonezzer y Lorenzo Gardumi “El movimento studentesco trentino” en Revista de la Fundazione
di Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003 Pág. 10-11; Concetto Vecchio, Vietato
Obbedire, Rizzoli Bur, Trento, 2005, Pág 154.
25
Tal vez éste “cerrar el círculo con la articulación obrera”, sea el gran mérito del análisis en el trabajo
pionero de Rossana Rossanda L’anno degli studenti, De Donato, Bari, 1968, sobre todo Págs 120 y ss.,
Ver también Nanni Balestrini y Primo Moroni, La horda de oro (1968-1977), Traficante de Sueños,
Madrid, 2006, Págs 240-244.
26
El reclamo de la militancia del AGI se encuentra en Alberto Franceschini, “La seconda ocupazione”, en
Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000, Pág 58
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
85
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
delegación de los mandatos en organismos representativos. Una nueva fase del
movimiento se inaugura entonces.
En noviembre del 67’, y en consonancia con la huelga estudiantil, es presentado
por algunos estudiantes, entre ellos Renato Curcio y Mauro Rostagno, el Manifiesto por
una Universidad Negativa, a través del cual se puntualizaban las interpretaciones que el
movimiento realizaba hasta el momento sobre el carácter de clase de la Universidad:
La Universidad es un instrumento de clase. A nivel ideológico, tiene la función
de producir y trasmitir una ideología particular (...), que presenta como
conocimiento objetivo y científico, y algunas aptitudes (...) las de la clase
dominante, que muestra como necesarios y universales.27
Ya que, “represión y violencia son el tejido conector de esta sociedad”, se expresa la
idea de que existe “la posibilidad concreta de una inversión radical del sistema
capitalista maduro a través de formas de lucha de clase interna y externa (nacional e
internacional)”. 28Se lanza entonces la diagramación de una Universidad Negativa como
forma de unir conocimiento y lucha social, que sin ser un organismo antagónico a las
universidades oficiales:
reafirme la necesidad de un pensamiento teórico, crítico y dialéctico, que
denuncie aquello que los exagerados mercenarios llaman ‘razón’ y que ponga
las premisas de un trabajo político creativo, antagonista y alternativo29
Todo un cuerpo propositivo de formas de contestación ideológica, acompañan al texto
de análisis de la situación universitaria. Muchas de estas formas ya se aplicaban en el 67’
y serán corrientes en las grandes ocupaciones del año siguiente:
a) Las contralecciones u ocupaciones blancas. Las contralecciones se realizan,
por regla general, a la misma hora que las lecciones oficiales, sobre los
mismos argumentos de enseñanza universitaria, y tienden a sustraer de
aquellas la totalidad del auditorio, cuando se considera oportuno30
La lucha contra los “barones” de la enseñanza superior estaba ya desatada y se seguirá
agravando. Por otro lado:
b) Contra-cursos: formas más orgánicas de contestación, con finalidad menos
inmediatas y espectaculares, que consisten en una mayor profundidad y
socialización política de estudiantes ya anteriormente socializados31
Por último, cabe agregar que la Universidad Negativa, como su sucesora la
Universidad Crítica, aunque con características diferentes, reconocían sus deudas con
las experiencias de la izquierda extraparlamentaria y el movimiento estudiantil de la
27
Mauro Rostagno, Renato Curcio y otros.“Tesi sull’università negativa”, en Lavoro Politico, n. 2, Trento,
1967, Pág. 7 (La traducción es mía). Al respecto son interesantes los apuntes interpretativos de Diego
Giachetti, Italia más allá del 68’. Antes, durante y después del movimiento, Virus, Barcelona, 2006, Pág.
72
28
Ídem Pág. 10
29
Ídem
30
Ídem Pág 12
31
Ídem Pág 13
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
86
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
Alemania Occidental, generadora de la Kritik Universität.32 Un importante intercambio
se produjo entre los estudiantes trentinos y turineses con los estudiantes de la Liga de
Estudiantes Socialistas Alemanes (SDS) de Berlín Occidental.
1968. Y la tormenta se desató sobre el mundo
En correspondencia con la extensión cada vez mayor de las agitaciones
estudiantiles a nivel nacional, en la noche del 31 de enero de 1968, la asamblea general
de los estudiantes de Trento proclaman la tercera ocupación de la Facultad de
Sociología. La moción motivadora estaba articulada en cuatro puntos: en primer lugar,
se destacaba la lucha contra el autoritarismo académico para el desarrollo estratégico y
organizativo del Poder Estudiantil; en segundo lugar, se enfatizaba la necesidad de
promover y amplificar nuevas formas de lucha desde la base para oponerse al debate
parlamentario, entonces en curso, contra el decreto 2.134 o Plan Gui; en tercer lugar, se
indicaba la urgencia de conformar una organización política del movimiento a nivel de
cada unidad académica; y por último se proponía, en forma de programa mínimo, la
elaboración de una carta reivindicativa del conjunto del estudiantado trentino.33 Resulta
evidente, que la decisión de ocupar la facultad representó la fase conclusiva de un largo
proceso, de un crecimiento y una movilización política que en el curso de algunos años
había pasado de tendencias “institucionales”, a un debate sobre el papel jugado por los
estudiantes en relación al poder en la facultad, en las otras facultades en lucha a nivel
nacional y con el conjunto de las fuerzas sociales antagónicas.34
La ocupación duró 67 días, es decir hasta el 7 de abril. No existen demasiados
testimonios escritos para el debate interno de la toma, en general, éstos se reconstruyen
con testimonios logrados desde el exterior. Sin embargo, está claro que se llevaron
adelante seminarios de estudio sobre temas como: “Universidad como instituto
productivo”, “La figura social del sociólogo”, ”Sociedad y representación”35, en el cual
participó el padre de la desmanicomialización, Franco Basaglia. Los estudiantes de las
guardias nocturnas conformaron comisiones de trabajo, muchas de ellas estuvieron
vinculadas a los espacios de articulación con el exterior: con los estudiantes medios, con
la clase obrera de fábrica, con los estudiantes trabajadores y el trabajo en los barrios
trentinos y de Rovereto. Estas “instituciones políticas intermedias”, tenían la finalidad de
comisionar discusiones importantes, que la asamblea tendía a reducir, al ser animada por
los estudiantes más politizados del movimiento. Las discusiones dentro de estas
instituciones permitió, según .los testimonios, la participación de numerosos estudiantes
que no comunicaban sus inquietudes fácilmente, ya que se trata, como se expresa en uno
de los documentos:
32
Para las relaciones entre el movimiento estudiantil alemán y el italiano en general y el trentino en
particular, ver el clásico libro de Pepino Ortoleva Saggio sui movimenti del 1968 in Europa e in America,
Editori Riuniti, Roma 1988 Págs 213 y ss.
33
Elena Tonezzer y Lorenzo Gardumi “Il movimento studentesco trentino” en Revista de la Fundazione di
Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003, Pág 12
34
Los niveles de la discusión del poder por parte de los estudiantes en la gran ocupación de enero del 68’
están bien interpretados en Diego Giachetti “Il movimento studentesco trentino e la sociología”, en Per il
Sessantotto: bolettino di ricerche, memorie, critiche e documentazione su avvenimenti, culture, pratiche
alternative e ideologiche attorno al 1968, Pistoia, Nº 144, 1998, Pág. 14.
35
Ver los testimonios exteriores en momento de la toma en Concetto Vecchio, Vietato Obbedire, Rizzoli
Bur, Trento, 2005, Págs 170 y ss.
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
87
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
(…) de oponerse a todos los instrumentos y situaciones en las cuales el
estudiante trabajador es discriminado respecto a los estudiantes de primera
categoría...36
Dentro de la “toma cerrada” se realizaron los grupos de estudio, los seminarios,
así como los encuentros y congresos con estudiantes de otras facultades ocupadas. Los
contingentes más numerosos fueron los representantes de Padova, Venecia, Trieste,
Brescia, Milán, Florencia y Génova. El congreso tuvo lugar el 6 de febrero y se mocionó
sobre un documento cuya base era el Poder Estudiantil, el cual “no debía permanecer
autónomo de las luchas de los estudiantes medios, de las luchas proletarias y, en
especial de las de la clase obrera”37. En este sentido el pasaje de los estudiantes de las
distintas ciudades de la península, funcionó como la llegada a la ciudad alpina para
conocer la “línea de Trento”, que en este momento parecía como la más avanzada y
menos sectaria en el panorama de las luchas estudiantiles italianas. Pasaron por la
ocupación también sindicalistas de la CGIL y la CSIL, exponentes de la izquierda
oficial, periodistas, jueces, representantes de la nueva psiquiatría y desde el exterior, los
representantes de las Panteras Negras de los EEUU y de la SDS de Berlín Occidental.38
El levantamiento de la “ocupación cerrada”, dio paso a una apertura hacia el exterior
como antes el movimiento no había experimentado. La presión de la sociedad a la
facultad ocupada desplegó resquemores que terminaron por levantar la toma, pero no así
las acciones de lucha del movimiento. A comienzos de junio, y ante la turbulencia del
último ciclo lectivo recién terminado, el director del Instituto, Mario Volpato decide
renunciar. Lo reemplaza Francesco Alberoni, un hombre de espíritu progresista,
proveniente de la católica de Milán39. Cómo un gesto de apertura, el nuevo comité
académico, encabezado por Alberoni, encargado de perfeccionar la experimentación
didáctica comenzada años atrás, acepta la idea de generar una comisión paritaria entre
docentes y estudiantes del movimiento, para viabilizar la mencionada Universidad
Crítica; una experiencia de departamentalización de los estudios y de seminarios y
cursos libres, muchos de ellos propuestos por los mismos estudiantes40. Representó una
experiencia estimulante, pero con muchas contradicciones e incomprensiones y que tuvo
una breve vida, ya que Alberoni dimitió del cargo en marzo de 1970, donde la situación
de experimentación académica era del todo diferente.
Los lazos construidos por el movimiento estudiantil trentino.
36
AAVV, “Commissione studenti lavoratori: documento politico per l'elaborazione della carta
rivendicativa - 27 marzo 68”- http://www.nelvento.net/archivio/68/ms/trento/carta.htm, Pág 4 (La
traducción es mía)
37
Citado en Mauro Lando “ Il 68 a Sociología” en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1,
enero 2000, Pág 72
38
Ídem
39
Concheto Vecchio lo ubica como un hombre progresista, que agradeció su alejamiento de la Católica de
Milán cuando las autoridades del Instituto de Sociología de Trento lo llamaron para mediar con el planteo
estudiantil. Concetto Vecchio, Vietato Obbedire, Rizzoli Bur, Trento, 2005, Pág 201
40
El balance de la Universidad Critica se encuentra en el extenso y concienzudo texto que Mauro
Rostagno y Renato Curcio escribieron en diciembre de 1968 con el fin de diagnosticar los pasos a seguir
con el conjunto del movimiento trentino. Mauro Rostagno y Renato Curcio “Foglio di Lavoro político” en
http://www.nelvento.net/archivio/68/ms/trento/carta.htm, Págs. 69-71
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
88
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
La fuerza expansiva de las luchas de la primavera continuó en el verano con las
campanas del mayo francés sonando en los oídos de los estudiantes trentinos. El
despliegue del movimiento hacia fuera de la universidad se generó en cuatro planos
principales:
En primer lugar con los estudiantes de las escuelas medias de la ciudad, que en
un primer momento habían permanecido ajenos a las luchas, a excepción de aquellos que
participaban de los movimientos juveniles de los partidos tradicionales. Por lo tanto, en
número reducido, algunos de ellos, participaron de los grupos de trabajo dedicados a su
problemática en la gran ocupación de enero. Las volanteadas de los estudiantes
universitarios en los institutos de enseñanza media, generó la furia represiva de las
autoridades de la ciudad. El día 30 de enero fueron detenidos algunos estudiantes y
confiscados sus volantes. La respuesta de los estudiantes medios fue una gran
movilización el día 9 de marzo por las principales calles de Trento, que empezaba a estar
en sintonía con las movilizaciones de los secundarios a nivel nacional41.
En segundo lugar, cabe destacar la actitud de la Iglesia Católica y sus divisiones
en relación a la lucha de los estudiantes trentinos. El ambiente religioso se vio muy
conmocionado ante la gran ocupación, lo que sirvió para coagular las tensiones ya
presentes en su seno. Existe un hecho significativo: el 8 de febrero, o sea a pocos días de
la protesta estudiantil, sacerdotes recientemente ordenados e inscriptos en la facultad
difundieron un documento de solidaridad con los ocupantes y de comprensión hacia sus
aspiraciones. El hecho golpeó a los católicos de clase media trentinos. Las reacciones no
se hicieron esperar: algunas fueron muy duras con la actitud de los religiosos, pero otras,
se expresaron solidarias con los nuevos sacerdotes comunicándolo desde los medios de
prensa escrita. La posición de los nuevos clérigos se inscribía claramente en la dirección
abierta por el Consilio Vaticano II y en Trento, junto a otras importantes señales de
apertura, comenzaron a derribarse barreras en la ortodoxia de la clerecía42.
El caso de los sacerdotes no estuvo aislado, un año después de los
acontecimientos, un grupo de seminaristas rescataba la experiencia y la valentía de los
sacerdotes-sociólogos. Pero el mayor escándalo se generó la tarde del 26 de marzo del
68’, cuando uno de los líderes del movimiento estudiantil, Paolo Sorbi, se levantó de los
bancos del Duomo para contestar las palabras del sacerdote que ofrecía la Misa de la
Cuaresma. Se inicio así la práctica del “cuaresmal”, que se repitió por cuatro tardes
consecutivas con un grupo de estudiantes que, salidos del Duomo, se paraban delante de
sus inmensos portones leyendo extractos de los libros de Don Milani y del padre
Balducci43. La tensión creció hasta el 29 de marzo, cuando un grupo de ciudadanos
católicos intentó atacar el Instituto tomado por los estudiantes. Este episodio marcó el
41
Elena Tonezzer y Lorenzo Gardumi “Il movimento studentesco trentino” en Revista de la Fundazione di
Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003, Pág 11 y Mauro Lando “68 a
Sociología” en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000, Pág 74
42
Mauro Lando “ Il 68 a Sociología” en Didascalie...Op cit., Pág 75
43
La figura mítica de Lorenzo “Don” Milani (1923-1967) y su texto Carta a una maestra, Eumo.Textos
Pedagógicos Nº 36, Barcelona, 1998, denuncia el hecho escandaloso y antisocial de un sistema educativo
que, tal como estaba organizado, con estadísticas en la mano, aprueba a los ricos y suspende a los pobres,
en un proceso de selección imparable del cual los maestros son cómplices. Don Milani fue expulsado de la
iglesia católica y confinado a predicar en las montañas cerca de Florencia. El padre Ernesto Balducci
(1922-1992) teólogo y antropólogo toscano, de los más admirados, animador de una revista,
Testimonianze, que con el Concilio Vaticano II se convirtió en revista-guía de una reforma de la Iglesia en
clave progresista.
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
89
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
síntoma de las actitudes que algunos sectores conservadores de la sociedad tarentina
tenían con respecto a la práctica antagonista de los estudiantes en lucha. El asalto a la
facultad, defendida por los carabineros fue uno de los detonantes para que el 7 de abril,
por intermedio de una asamblea, se abriese la ocupación cerrada.
El movimiento sindical y los comités de fábrica, fueron la principal referencia de
las declaraciones políticas y las acciones de masa de los estudiantes trentinos, tal cual
estaba ocurriendo en el resto de las grandes urbes italianas. También en este caso,
maduraban condiciones para poner en jaque desde la base, las políticas reformistas de
los principales sindicatos de orientación nacional: la CGIL y la CSIL44. También
maduraron en los conflictos fabriles trentinos las condiciones para que el movimiento
cumpliera el rol de antena retransmisora de sus reivindicaciones y sus declaraciones
antisistema. El contacto obrero estudiantil arranca desde mediados del 67 con los
obreros de la Michelín, la mayor factoría del Alto-Adige. Nos remitimos a marcar
algunos contactos más significativos del momento de la gran ocupación como una
muestra del pico de luchas. El 6 de marzo, un mes después de la toma, en Rovereto,
ocurrieron dos duras huelgas en las fábricas textiles: en aquella ocasión los sindicalistas
de la CGIL trentina expulsaron a algunos estudiantes llegados desde Trento. Tres días
después la prensa publicó una carta de 33 obreros que protestaban contra la persecución
a los universitarios45. El 19 de abril, diez días después del fin de la ocupación se abrió un
conflicto sindical muy agudo en la Michelín, el 11 de marzo, los estudiantes trentinos
marcharon junto a los obreros del neumático por las calles de Trento y el 26 se
encontraron frente a la puerta de la fábrica juntos, para enfrentar a la policía.46. El 9 de
mayo los trabajadores del sector del cemento, se reunieron en la Universidad para
discutir con los estudiantes acerca de su conflicto gremial47. Estos acontecimientos
señalan la coordinación amplificada entre obreros fabriles y estudiantes de la ocupación
de la Universidad, adhesión que se profundizaría hasta llegar al “otoño caliente” del 69’
con una verdadera insurrección de las bases obreras del norte industrial y en donde los
estudiantes trentinos jugarían un papel destacado. Podemos acreditar las palabras de
Giancarlo Salmini, estudiante de sociología, participante del movimiento de las
ocupaciones del 68’ y luego militante de Lucha Continua, la mayor expresión
extraparlamentaria del Alto-Adige; que en relación a la lucha conjunta de obreros y
estudiantes diagnosticaba:
(…)Para el movimiento estudiantil la fábrica era vista como la primera etapa del
recorrido que lo conducía afuera de la universidad (...) Era el momento de hace
crecer la conciencia colectiva de la explotación en la fábrica, de la opresión en
la escuela, de las dificultades de vivir en cuartos dormitorios, de pagar el
alquiler, etc.48
44
Sobre la actitud de la CGIL con respecto a la movilización estudiantil, véase la extensa cronología de
Christian Bonazza “La memoria del lavoro e movimento sindicale in trentino. Ricerca e cencimento degli
archivi” en Revista de la Fundazione di Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003
Págs 85-92
45
Christian Bonazza “La memoria del lavoro e movimento sindicale...” Op. Cit. Pág. 85 y Mauro Lando
“68 a Sociología” en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000, Pág 76
46
Christian Bonazza “La memoria del lavoro e movimento sindicale...” Op. Cit. Pág. 86
47
Ídem Pág. 87
48
Entrevista a Giancarlo Salmini “Cominciare delle piccole cose..”. en Revista Nonluoghi, Año 2, Nº 3
Trento, 2001, Pág. 33 (La traducción es mía)
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
90
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
Por último, el movimiento estudiantil trentino desarrolló, a partir de la segunda
mitad del 68’, una intensa práctica de trabajo barrial localizada en las Andronas y Vía
Sufragio, dos barriadas de conventillos del casco viejo de la ciudad alpina donde
habitaban obreros poco calificados de las fábricas de la región. Para mediados de junio,
el movimiento estudiantil había generado una de sus comisiones donde los habitantes de
las Andronas debatían sus formas de organización barrial. Se trataba de dos barrios con
un grado de hacinamiento muy grande, donde faltaban los servicios básicos y donde por
“más de 20 años el milagro económico italiano había producido una exacerbada
aglomeración de trabajadores pobres”. La comisión de barrios de la facultad, finalizando
el año académico, escribe un documento donde intenta dar cuenta del porqué de ese
hacinamiento. El volante ciclostilado fue luego repartido a ciertos habitantes de las
Andronas que eran los encargados de la autoorganización de los comités del barrio. En
el documento se deja ver la necesidad de “desarrollar en los barrios nuevos
instrumentos de democracia directa”49 que permitan generar en el conjunto de los
conglomerados pobres trentinos, “toda una trama de organizaciones que autogestionen
sus luchas”50. En el mismo sentido se proclamaba la autonomía de los estudiantes con
respecto a las organizaciones del barrio ya que los comités barriales:
Llevan adelante en las luchas de masas de los habitantes del barrio, el mismo
tipo de trabajo político que la base estudiantil en las confrontaciones con otras
matrices sociales, por lo cual tienden a negarse como vanguardia51
La organización barrial se extendió más allá del 69’ de la mano de la militancia
de Lucha Continua, el principal grupo heredero de las prácticas del movimiento trentino
del 68’. La mayoría de sus principales cuadros integraron la organización nacida después
del “otoño caliente” y la gran toma de fábricas del norte de Italia. Se podría decir
también, que el límite entre un movimiento puro y una vanguardia política organizada en
partido que la encarna, si existió en algún momento en las ciudades italianas, este no es
el caso del movimiento trentino, que por sus características “externas” al lugar de su
práctica política siempre mantuvo su carácter movimientista.
Algunas conclusiones, siempre provisorias
Hemos repasado algunas características peculiares del movimiento estudiantil
trentino entre los años 1966-1969. Su particular relación de coordinación con los
movimientos populares, son un poco el reflejo de su carácter de movimiento abierto, y
esta apertura proviene, creemos, de la impronta de exterioridad con que los estudiantes
se encontraron en la ciudad alpina.
La fuerte raíz católica de la ciudad funcionó en principio como dique para
tradiciones más vinculadas con las izquierdas tradicionales y sus desprendimientos
políticos radicales, una vez que la lucha de clases calentó motores en el norte italiano; de
hecho los principales cuadros del movimiento estudiantil trentino salieron y se
politizaron dentro de la vertiente católica. Pero, a su vez, esta falta de tradiciones de
izquierda, permitió cierto “clima de laboratorio” en la experiencia de la lucha estudiantil.
Este laboratorio se vio reflejado en las iniciativas de las originales ocupaciones de la
49
AAVV Documento presentato alla commissione quartieri Movimenti di Studenti di Trento en
http://www.nelvento.net/archivio/68/ms/trento/carta.htm. Pág. 4 (La traducción es mía)
50
Ídem
51
Ídem, Pág 6
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
91
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
Facultad de Sociología; en la rápida caída de la democracia representativa de la
organización estudiantil tradicional, la ORUT, y su reemplazo primero por la asamblea
general y luego por la asamblea y las comisiones; en la peculiar simbiosis entre lucha
interior y lucha exterior del movimiento representada en la Universidad Negativa del 67
y la Universidad Crítica del año siguiente y, por último, en la abundante y fructífera
coordinación con los movimientos populares de Trento una vez que la lucha estudiantil
salió a la calle.
Bibliografía
AAVV “Commissione studenti lavoratori: documento politico per l'elaborazione della carta
rivendicativa - 27 marzo 68”-http://www.nelvento.net/archivio/68/ms/trento/carta.htm
AAVV Documento presentato alla commissione quartieri Movimenti di Studenti di Trento en
http://www.nelvento.net/archivio/68/ms/trento/carta.htm.
BALESTRINI, Nanni y MORONI, Primo, La horda de oro (1968-1977), Traficante de Sueños,
Madrid, 2006.
BONAZZA, Christian “La memoria del lavoro e movimento sindicale in trentino. Ricerca e
cencimento degli archivi” en Revista de la Fundazione di Casa de Risparmio di Trento e
Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003.
CACIAGLI, Mario “¿Condenada a gobernar?. La Democracia Cristiana en el sistema político
italiano”, en Working Papers, Nº 41, Barcelona, 1991.
CACIAGLI, Mario “Il resistible declino della Democracia Cristiana”, en Giovanni Pasquino
(comp.) El sistema político italiano, Bari-Roma, Laterza, 1985.
CAROCCI, Giampiero, Storia dell’Italia dall’unità a oggi, Milano, Feltrinelli, 1975.
DE BERNARDI, Alberto, “Il Sessantotto e la storiografia italiana. Una rassegna” en Annali di
Storia delle Università italiane, vol 2, CISUI, Bolonia,1998.
FRANCESCHINI, Alberto, “La nuova frontiera. La nasita dell’Universitá di Trento”, en
Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000
____ “1965. La ocupazione”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero
2000.
____“I primi passi”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000.
____ “La seconda ocupazione”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1,
enero 2000.
GIACHETTI, Diego, Italia más allá del 68’. Antes, durante y después del movimiento, Virus,
Barcelona, 2006.
____ “Il movimento studentesco trentino e la sociología”, en Per il Sessantotto: bolettino di
ricerche, memorie, critiche e documentazione su avvenimenti, culture, pratiche alternative e
ideologiche attorno al 1968, Pistoia, Nº 144, 1998.
GUI, Luigi, Cinquant'anni da ripensare 1943-1993. Autobiografia e documenti, Brescia,
Morcelliana, 2005.
GUINSBORG, Paul, L’Italia dal dopoguerra ad oggi, 2 vol., Torino, Einaudi, 1989.
ISTAT, Banchi de Dati Electorali, Regione Trentino-Alto Adige, Trento, 2006.
KESSLER, Bruno, “Discurso del 15 de febrero de 1962 frente al Consejo Provincial de TrentoAlto Adige”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº 1, enero 2000.
LANARO, Silvio, Storia dell’Italia repubblicana, Venezia, Marsilio, 1992.
LANDO, Mauro, “ Il 68 a Sociología” en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº
1, enero 2000.
LEPRE, Aurelio, Storia della prima Repubblica - L'Italia dal 1945 al 1998, Bologna, Il Mulino,
1999.
MILANI, Lorenzo, Carta a una maestra, Eumo.Textos Pedagógicos Nº 36, Barcelona, 1998.
ORSINA, Giovanni y QUAGLIARELLO, Gaetano, “Introduzione” en La crisi del sistema
politico italiano e il Sessantotto, Rubbettino, Soveria Mannelli, 2005.
ORTOLEVA, Pepino, Saggio sui movimenti del 1968 in Europa e in America, Editori Riuniti,
Roma 1988.
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
92
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
RECUPERATI, Giuseppe, “La política scolastica” en Storia de l’Italia republicana, II.2. La
transformazione dell’Italia: sviluppo e squilibri, Einaudi, Turín, 1995.
ROMANO, Andrea, “A trent’anni del 68’. ‘Questione universitaria’ e ‘riforma universitaria’”,
en Annali di Storie della universitá italiane, vol 2, CISUI, Bolonia, 1998.
ROSSANDA, Rossana, L’anno degli studenti, De Donato, Bari, 1968.
ROSTAGNO, Mauro y CURCIO, Renato y otros“Tesi sull’università negativa”, en Lavoro
Politico, n. 2, Trento, 1967.
ROSTAGNO, Mauro y CURCIO, Renato, “Foglio di Lavoro político”, Diciembre de 1968 en
http://www.nelvento.net/archivio/68/ms/trento/carta.htm.
SALMINI, Giancarlo, “Cominciare delle piccole cose” en Revista Nonluoghi, Año 2, Nº 3
Trento, 2001.
TELLIA, Bruno, “La aventura del 62’”, en Didascalie. Revista della scuola trentina, Año IX, Nº
1, enero 2000.
TONEZZER, Elena y GARDUMI, Lorenzo, “El movimento studentesco trentino” en Revista de
la Fundazione di Casa de Risparmio di Trento e Rovereto, Nº 6, Trento, año 2003.
VECCHIO, Conchetto, Vietato Obbedire, Rizzoli Bur, Trento, 2005.
93
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Oliva
94
Una posible periodización
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
HISTORIAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA:
AVANCES
CIENTÍFICOS
Y
VISIONES
IDEOLÓGICAS EN LOS SIGLOS XIX Y XX
Ramón del Río (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resumen/ Resum / Abstract
El artículo es un estudio historiográfico de las distintas visiones de la Revolución Francesa, que incluye
los avances científicos en el análisis del tema desde la propia revolución hasta nuestros días (Barnave,
Staël, Tocqueville, Jaurès, Labrousse, Lefebvre, Soboul, Rudé, Vovelle, etc.), así como las visiones
puramente ideológicas y partidistas desarrolladas en los siglos XIX y XX (Historiografías
contrarrevolucionaria, liberal moderada, republicano socialista, marxista de catecismo, conservadora de la
época de la Guerra Fría, etc.). El objeto del artículo es justamente diferenciar estas visiones ideológicas,
que siguen apareciendo con frecuencia en los manuales, del conocimiento histórico que tenemos en la
actualidad de la Revolución Francesa.
L'article és un estudi historiogràfic de les diferents visions de la Revolució Francesa, que inclou els
avanços científics en l'anàlisi del tema des de la pròpia revolució fins als nostres dies (Barnave, Staël,
Tocqueville, Jaurès, Labrousse, Lefebvre, Soboul, Rudé, Vovelle, etc.), així com les visions purament
ideològiques i partidistes desenvolupades en els segles XIX i XX (Historiografies contrarevolucionària,
liberal moderada, republicà socialista, marxista de catecisme, conservadora de l'època de la Guerra Freda,
etc.). L'objecte de l'article és justament diferenciar aquestes visions ideològiques, que segueixen
apareixent amb freqüència en els manuals, del coneixement històric que tenim en l'actualitat de la
Revolució Francesa
The article is a historiographic study of the different visions about the French Revolution, which includes
the scientific advances in the analysis of the subject from the Revolution to the present day (Barnave,
Staël, Tocqueville, Jaurès, Labrousse, Lefebvre, Soboul, Rudé, Vovelle, etc.), as well as the purely
ideological visions developed in the XIXth and XXth centuries (Counter-revolutionary, Liberal Moderate,
Socialist Republican, Marxist of catechism, Conservative at the time of the Cold War historiographies,
etc.). The object of the article is precisely to differentiate these ideological visions, which continue
appearing in the manuals frequently, from the historical knowledge that we have at the present of the
French Revolution.
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Revolución Francesa, Historiografía, Ideologías, Feudalismo, Pueblo, Clases sociales, Lucha de clases.
Revolució Francesa, Historiografia, Ideologies, Feudalisme, Poble, Clases socials, Lluita de clases.
French Revolution, Historiography, Ideologies, Feudalism, Absolutism, Liberalism, People, Social
Classes, Class Struggle.
La revolución Francesa es, sin duda, uno de los temas históricos de la Edad
Contemporánea más tratados en el XIX e incluso en gran parte del XX, hasta que en la
década de 1970 comenzó a ser desplazada en Francia por relatos eróticos medievales —
la mal llamada historia de las mentalidades— y a partir de los 80, como consecuencia de
la crisis de la historia, por múltiples temas históricos antes poco tratados pero
convertidos en especialidades cerradas —historia de la marginalidad, las mentalidades,
género, etc.— o por elucubraciones culturalistas. Eso sí, tanto por ser uno de los temas
históricos más tratados, como por el hecho de que la Revolución Francesa inició una
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
95
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
nueva época en Europa y en el mundo, es también uno de los temas más plagado de
visiones acientíficas puramente ideológicas. Catecismos políticos en sentido estricto,
como en el caso de la mayoría de los historiadores marxistas del XX, que utilizarán el
esbozo de la historia de Marx como una verdad absoluta o catecismo en el que sólo
había que hacer encajar los datos históricos formales, o catecismos políticos en el
sentido de utilizar cualquier tema histórico, lógicamente manipulando los datos, como
propaganda ideológica.
De hecho, estas visiones ideológicas ya comenzaron en el mismo periodo de la
revolución, aunque en realidad, más que visiones del proceso revolucionario, eran
virulentas críticas sin la mínima apariencia de análisis histórico. Una de las primeras fue
la que hizo en 1790 el whig británico Burke, que obviamente aceptaba el régimen liberal
francés, pero no el principio radical de la soberanía nacional, los métodos violentos que
se emplearon para establecer el liberalismo y —dado que en la revolución inglesa del
XVII no la hubo—la desamortización eclesiástica:
[La desamortización eclesiástica era un] ultraje cometido contra todo derecho a
la propiedad (...), [y además un paso] provisional y transitorio, en preparación
para una abolición total de la religión cristiana bajo cualquiera de sus formas
(...). Los pretendidos derechos (...) son todos ellos excesivos; y en la misma
medida en que son metafísicamente correctos, son moral y metafísicamente
falsos (...). Para estos teóricos, el derecho del pueblo casi siempre se confunde
sofisticadamente con su poder (...). Los hombres no tienen derecho a lo que no es
razonable ni a lo que no es para su beneficio (...). Desde hacía algunos años, la
conjura literaria había venido diseñando algo así como un plan regular para la
destrucción de la religión cristiana1.
El argumento de la conjura de Burke sería utilizado en seguida por los
historiadores contrarrevolucionarios, aunque, claro, éstos, a diferencia del liberal
británico, no aceptaban ni siquiera el régimen liberal. Así, Barruel aseguró que la
revolución era consecuencia de una conjura de sectas tenebrosas minoritarias, como la
masonería o la Ilustración, que pretendían acabar con todos los tronos y la religión2. Pero
Maistre, siguiendo el principio religioso de que todo es obra del designio divino, prefirió
alejarse de una causa histórica humana como era la conjura y afirmó que la revolución
era una especie de juicio final con la que Dios castigaba a los hombres por sus pecados,
utilizando a los revolucionarios como simples marionetas3.
Sin embargo, paralelamente a las visiones acientíficas puramente ideológicas, el
conocimiento histórico de los complejos procesos que se dieron en la Revolución
Francesa y, en general, en cualquier revolución liberal-burguesa fue avanzando pasito a
pasito desde el mismo inicio de la revolución hasta hoy. No quiero decir que estos
estudios sean inmaculados y puros, porque toda visión de la historia, expresa o
implícitamente, encierra una ideología. Lo que quiero decir es que estos historiadores
1
E. Burke, Reflexiones sobre la Revolución en Francia, Alianza Editorial, Madrid, 2003 (1ª 1790), pp.
107, 169, 174 y 223.
2
Abate Barruel, Memorias para servir a la historia del jacobinismo, Imprenta de Felipe Guast, Palma de
Mallorca, 1813-1814 (1ª 1797-1798), 4 vols. Afirmó que había utilizado documentos masones, pero, para
poder acceder a esta documentación secreta, tenía que ser masón, por lo que es más lógico suponer que la
obra es fruto, básicamente, de su mente calenturienta.
3
J. de Maistre, Consideraciones sobre Francia, Tecnos, Madrid, 1990 (1ª 1796).
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
96
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
fueron capaces de investigar y llegar a conclusiones en función de su investigación,
aunque éstas contradijeran, al menos en parte, su propia ideología —caso del marxismo
renovador—, o que, como mínimo, se puede desligar las aportaciones históricas de sus
trabajos de la ideología que las acompañaba. Con todo, a pesar de estos grandes avances,
en la actualidad, sorprendentemente —o no tan sorprendentemente—, parece que
algunos especialistas se sienten más cómodos en esa vuelta (pese a que la llamen nueva)
a la simple historia política —consecuencia también de la crisis de la historia—,
olvidando los análisis de clases sociales y enfrentamientos de clases que, como veremos,
la historiografía más seria había ido planteando.
No pretendo con esta reflexión sobre las visiones de la Revolución Francesa
aportar algo nuevo a la mayoría de los historiadores especialistas en las revoluciones
liberales —como es mi caso—, pero puede tener alguna utilidad para los no especialistas
y, sobre todo, para los estudiantes de historia contemporánea, dado el pobre
conocimiento de la historia con el que llegan a la universidad en los últimos años. Por
ello, he preferido emplear un lenguaje más coloquial y comprensible que el argot que
utilizamos habitualmente los especialistas, así como remarcar los debates y visiones más
relevantes, pese al riesgo de perder algunos matices.
XIX: Pasos científicos y catecismos moderados y socialista
Los primeros pasos científicos en el estudio de la Revolución Francesa los dieron
los propios historiadores liberales franceses. Estos historiadores partían de la visión
liberal de la historia que desde El Leviatán de Hobbes en 1651, en plena revolución
británica, habían ido desarrollando después Locke, Hume y, finalmente, Smith en 1776
con La riqueza de las naciones4: siguiendo el primer esbozo de la teoría evolucionista de
las especies planteado por los griegos de la Antigüedad, consideraron que la historia era
también un proceso evolutivo (lo de hoy es consecuencia de lo de ayer), que pasaba por
diferentes etapas con características semejantes en todas partes (leyes generales) y se
basaba sólo en causas humanas. Visión liberal que se enfrentaba a la cristiana —todo se
debía al designio divino—, que desde la Edad Media había secuestrado en los
monasterios (igual que el esbozo del evolucionismo) las causas humanas en la historia
apuntadas ya por griegos y romanos y neutralizado los pocos intentos, como el de
Maquiavelo en el Renacimiento, de volver a plantear estas causas humanas. Por tanto,
no olvidar —aunque muchos manuales digan lo contrario— que los historiadores
liberales franceses partían de la visión liberal —y laica— de la historia, y no de
ilustrados como Rousseau, que —a pesar de las invenciones interesadas que hicieron de
su obra las distintas opciones revolucionarias francesas (como dijo Rousseau…)5—
partía, por el contrario, de una concepción cristiana del hombre (bueno por naturaleza)
frente a la evolucionista de Hobbes (retrataba a los primeros humanos como animales
que disfrutaban matando, violando o robando) y no tenía ni idea, no ya de la democracia
liberal, sino ni siquiera del régimen liberal y sus principios, como se puede comprobar si
uno lee su Contrato Social más allá de la primera frase:
4
T. Hobbes, Del Ciudadano y Leviatán, Tecnos, Madrid, 2002; J. Locke, Segundo Tratado sobre el
Gobierno Civil, Alianza Editorial, Madrid, 2002 (1ª 1690); D. Hume, Escritos políticos, Tecnos, Madrid,
1994 (1ª 1741-1742 y 1758); y A. Smith, Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las
naciones, Ediciones Orbis, Barcelona, 1983 (1ª 1776), 3 vols.
5
Ver, por ejemplo, I. Castells, «La Revolución Francesa: jacobinos y jacobinismo», en L. Roura e Id.
(eds.), Revolución y democracia. El jacobinismo europeo, Ediciones del Orto, Madrid, 1995, pp. 1-40, en
concreto pp.15 y 22.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
97
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
El hombre ha nacido libre, y en todas partes está encadenado (…). Como la
libertad no es fruto de todos los climas, no está al alcance de todos los pueblos
(…). [Por ello], la monarquía conviene (...) a las naciones opulentas; la
aristocracia, a los Estados de mediana riqueza y mediana extensión; la
democracia, a los Estados pequeños y pobres (…). Tomando el término en su
rigurosa acepción, no ha existido nunca verdadera democracia, ni existirá
jamás. Va contra el orden natural que el gran número gobierne y el pequeño sea
gobernado (...). ¿Cómo una multitud ciega que a menudo no sabe lo que quiere,
porque no suele saber lo que es bueno para ella, ejecutaría por sí misma una
empresa tan grande, tan difícil, como es un sistema de legislación? (...). Todos
necesitan guías (...). Si hubiera un pueblo de dioses, se gobernaría
democráticamente. Un gobierno tan perfecto no conviene a los hombres6.
Ahora bien, a pesar de que partían de la visión liberal de la historia de Smith, los
historiadores liberales franceses no aceptaron su planteamiento economicista de que el
paso de una etapa a otra era debido sólo al desarrollo económico, suposición ideológica
que el escocés debió intentar colar para no dar alas a los radicales ingleses de finales del
XVIII, calculando que había pasado ya más de un siglo desde que la revolución cortara
la cabeza de Carlos I en 1649 y que, por ello, la violencia revolucionaria no estaba ya tan
presente en la mente de la mayoría de los británicos. Pero los historiadores liberales
franceses, la mayoría de los cuales vivió el periodo revolucionario al menos de niño,
corrigieron a Smith e introdujeron como causas en el paso de la etapa feudal
(Agricultura en el texto de Smith) a la liberal-capitalista (Comercio) no sólo el
desarrollo económico, sino también el análisis de las clases sociales, el enriquecimiento
de la burguesía y los enfrentamientos de clases entre la burguesía y los estamentos de la
nobleza y el clero, enriquecimiento y enfrentamientos que habrían sido impulsados por
ese previo desarrollo económico. De hecho, fue esta historiografía liberal francesa la que
inventó el concepto de lucha de clases que luego desarrollaría con más detalle Marx7.
Así, el liberal moderado Barnave —poco antes de ser ejecutado en 1793 por defender a
Luis XVI, a pesar de sus intentos conspiradores, al creer que de esta forma neutralizaba
las peticiones de los emigrados a las potencias absolutistas— dejó escritas unas
reflexiones sobre la revolución, en las que, entre otras cosas, decía:
Los dos órdenes privilegiados que formaban todavía la máquina del gobierno
estaban arruinados por su lujo y degenerados por sus costumbres. El tercer
estado, por el contrario, había adquirido grandes luces e inmensas riquezas. La
nación sólo se contenía por la costumbre de la esclavitud y porque pensaba que
era imposible romper sus cadenas; pero la opinión, que el gobierno refrenaba,
había hecho inmensos progresos en la base de la nación (…). La nobleza y el
clero, unidos por la intención común de conquistar tanta influencia como
pudieran sobre el trono y no conceder nada al pueblo, o lo menos posible,
estaban fuertemente ligados a las normas de 1614. Estas normas, que daban a
cada orden [en los Estados Generales] el derecho a deliberar por separado y a
6
J-J. Rousseau, El contrato social, Aguilar, Madrid, 1978 (1ª 1762), pp. 6, 41, 70-71 y 81-83. Y
obviamente en sus proyectos de Constitución para Polonia o los corsos no planteó ningún tipo de
elecciones: Id., Proyecto de Constitución para Córcega. Consideraciones sobre el Gobierno de Polonia y
su proyecto de reforma, Tecnos, Madrid, 1988.
7
Esto mismo señala J. Fontana: Historia. Análisis del pasado y proyecto social, Crítica, Barcelona, 1982,
pp. 98-99.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
98
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
oponer su voto negativo a las propuestas de los otros dos, les garantizaban la
conservación de sus privilegios (...). Los comunes, sin compartir todos las
mismas ideas, tenían sin embargo por principal objetivo debilitar los privilegios
(...), por lo que se empeñaban en que se votase por cabezas (…). En estas dos
alternativas veían los unos todos sus medios de conservación y los otros todas
sus esperanzas de éxito8.
E, igualmente, a Mme. Staël —hija del ilustrado Necker— su vida alegre no le
impidió hacer unas serias Consideraciones sobre la Revolución Francesa —publicadas
en 1818, un año después de su muerte—, en las que señalaba:
Mientras las clases privilegiadas llevaban una gran existencia por sí solas, se
podía gobernar el Estado como una corte, manipulando hábilmente las pasiones
o los intereses de algunos individuos; pero, a partir del momento en que la
segunda clase de la sociedad, la más numerosa y la más activa de todas,
descubrió su importancia, se hicieron indispensables el conocimiento y la
adopción de un sistema de gobierno más amplio (...). Los jóvenes y los
extranjeros que no han conocido la Francia anterior a la Revolución y que hoy
ven al pueblo enriquecido por la división de las propiedades y la supresión de
los diezmos y del régimen feudal, no pueden tener idea de la situación del país,
cuando la nación soportaba el peso de todos los privilegios. Los partidarios de
la esclavitud, en las colonias, han afirmado a menudo que un campesino de
Francia era más desdichado que un negro9.
Y estas reflexiones de Barnave y Staël, que incluían el análisis de las clases
sociales y de los enfrentamientos de clases, se convirtieron en estudio histórico en el
caso del historiador profesional (permítaseme el término aunque hablemos de 1856)
Tocqueville: el enriquecimiento de la burguesía, incluyendo en ella a un sector de los
campesinos —frente a la visión urbanita de la revolución de Smith o de Marx en 1848,
de la que luego hablaremos—, había llevado a la progresiva erosión del régimen feudal
—haciéndolo menos duro que el de la Europa central-oriental— y a que, por ello, los
campesinos lo rechazasen con más virulencia, ya que la riqueza les había hecho más
sensibles a la opresión:
¿Por qué (…) los mismos derechos feudales despertaron en el corazón del
pueblo francés un odio tan grande que sobrevivió a su propio objeto y por ello se
antoja inextinguible? (…) La causa de este fenómeno es que el campesino
francés se había constituido en propietario territorial (...). No siempre
sobreviene una revolución cuando se va de mal en peor. La mayoría de las veces
ocurre que un pueblo que había soportado sin quejarse, y como si no las
sintiera, las leyes más abrumadoras, las repudia con violencia cuando se aligera
su carga (...). El feudalismo en su pleno apogeo no había inspirado a los
franceses tanto odio como en el momento en que iba a desaparecer. Las más
leves arbitrariedades de Luis XVI parecían más difíciles de soportar que todo el
despotismo de Luis XIV10.
8
Citas en A. Martínez Arancón (ed.), La Revolución francesa en sus textos, Tecnos, Madrid, 1989, pp. 47
y 52.
9
Citas en A. Schaff, Historia y verdad, Crítica, Barcelona, 1983, pp. 25-26.
10
A. de Tocqueville, El Antiguo Régimen y la Revolución, Fondo de Cultura Económica, México, 1996 (1ª
1856), pp. 116 y 256-257, ver también pp. 105 y 109.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
99
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Sin embargo, a pesar de estos importantes pasos en el conocimiento científico de
la Revolución Francesa, la mayoría de la historiografía liberal francesa —y,
desgraciadamente, quizá la más conocida— se limitó a utilizar ideológicamente el tema
para sus enfrentamientos políticos en el XIX11. Por un lado, los liberales moderados —
los historiadores Thiers y Guizot fueron pesos pesados en los gobiernos de Luis Felipe—
, que frente al régimen político-institucional de Carta otorgada de Luis XVIII impusieron
en 1830 un régimen liberal pleno, pero con sufragio de clases altas y aplastando a los
opositores defensores del sufragio universal masculino, republicanos o no. Y, por otro,
los republicanos socialistas, que tuvieron un gran protagonismo en los primeros
momentos de la revolución de 1848 —el historiador Blanc fue ministro del gobierno
provisional—, hasta que las elecciones por sufragio universal masculino de abril de 1848
los redujeron políticamente a la mínima expresión.
Los historiadores liberales moderados publicaron libros sobre la Revolución
Francesa con muchos grabados y dibujos —como las enciclopedias de hoy—,
centrándose en relatar las batallitas políticas después de 1789 en París —poco o nada
del conjunto de Francia— con muchas citas históricas, aunque más de oídas, ya que no
incluían ninguna justificación documental. Relatos que tenían un objetivo claro: denostar
el 93 —es decir, el periodo jacobino, pero especialmente el del gobierno Robespierre del
verano del 93 al verano del 94— como malo y terrorista frente al 91 —el periodo liberal
moderado de 1789 hasta la caída de la monarquía en agosto de 1792—, que era el
verdadero régimen liberal, hecho por sus antecesores Lafayette o Barnave. Visión
ideológica que les obligaba a justificar demagógicamente su rechazo del sufragio
universal de la Constitución de 1793 —caso de Mignet en su libro de 1824—
considerándolo una especie de asamblea de la multitud: «La loi constitutionelle de 1793
établissait le pur régime de la multitude: non-seulement elle reconnaissait le peuple
comme la source de tous les pouvoirs, mais encore elle lui en déléguait l’exercice (...).
Comme elle faisait gouverner la multitude, comme elle désorganisait le pouvoir, elle
était impraticable en tout temps; mais elle l’etait surtout dans un moment de guerre
générale»12.
Igualmente, Thiers en 1827 dibujó un idílico 89-91 y lo contrapuso al terror del
93: «¡La revolución! ¡Qué abismo tan insoldable y al propio tiempo qué espectáculo tan
interesante! ¡Por un lado, el año de gracia y de emancipación 1789 dictando al género
humano la Declaración de los derechos del hombre; por otro, el sangriento fanatismo de
1793». Ahora bien, inventar que el terror del 93 fue obra exclusiva de los jacobinos,
especialmente los de Robespierre, no encajaba con la imagen de incorruptible que
muchos franceses tenían aun del revolucionario radical, por lo que Thiers trataba de
convertir la integridad de Robespierre en estupidez e incapacidad para gobernar:
Robespierre era íntegro (...), pero fue un hombre de la peor especie. Era un
devoto sin pasiones, sin los vicios a que ellas se exponen, pero sin el valor, la
grandeza y la sensibilidad que las acompañan de ordinario; un devoto que sólo
vive de su orgullo y de su creencia, que se oculta el día de peligro, que vuelve
para hacerse adorar después de la victoria alcanzada por los otros, es uno de los
11
Sobre estas y otras utilizaciones políticas de la revolución Francesa ver, por ejemplo, A. Gérard, Mitos
de la Revolución Francesa, Península, Barcelona, 1973 (1ª (1970).
12
F. Mignet, Histoire de la Révolution française depuis 1789 jusqu’en 1814, Didier et Cie. LibrairesÉditeurs, París, 1865 (1ª 1824), 2 vols., II, pp. 11-12.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
100
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
seres más odiosos que hayan dominado a los hombres, y hasta se diría de los
más viles, si no hubiese tenido una fuerte convicción y una integridad
reconocida13.
Y, tras las visiones del catecismo ideológico liberal moderado, a mediados del
XIX vinieron las del catecismo ideológico republicano socialista. El mismo tipo de
relato histórico de las batallitas políticas de París con muchas frases históricas sin
justificación documental, pero con el objetivo contrario de denostar el 91 como malo y
perverso frente al 93, la verdadera revolución, hecha por sus antecesores jacobinos. Un
ejemplo de esta visión jacobina de la Revolución Francesa fue Blanc, que además
inventó para el 93 una fraternidad que no correspondía a los derechos fundamentales
jacobinos (igualdad, libertad, propiedad y seguridad): «El INDIVIDUALISMO,
inaugurado por Lutero, se desarrolló con irresistible pujanza, y desprendido del elemento
religioso triunfó en Francia con los publicistas de la Constituyente (...). La
FRATERNIDAD, anunciada por los pensadores de la Montaña, desapareció entonces en
una tempestad, y aun hoy no nos aparece sino en los lejos de lo ideal; pero todos los
grandes corazones la invocan, y ella ya ocupa e ilumina la más alta esfera de las
inteligencias (...). Ahora se comprenderá que en lo que solemos llamar Revolución
Francesa hubo en realidad dos revoluciones distintas, aunque dirigidas ambas contra el
antiguo principio de autoridad. La una se efectuó en provecho del individualismo, y
lleva la fecha del año 1789. La otra sólo fue un ensayo tumultuoso hecho en nombre de
la fraternidad, y cayó en el 9 de termidor». Claro que, como los republicanos socialistas
—al igual que los liberales moderados— escribían básicamente de oídas, se tragaron el
invento moderado de que el terror había sido obra exclusiva de los jacobinos de
Robespierre, lo que les obligó a hacer florituras para justificarlo como mal menor —la
limpieza que no se había hecho en el 91, etc.—. Así Blanc decía:
La Revolución Francesa (...), ¡qué formidable, qué sangrienta historia...! Lejos
empero de consternarnos, tranquilícennos estos dolorosos recuerdos. Si de hoy
más hemos de poner cima a la parte intelectual de la obra, es porque los
hombres de la Revolución se encargaron de la parte funesta (...). De esa suerte
sus violencias nos legaron el sosiego y la tranquilidad. Agotaron el espanto,
agotaron la pena de muerte; y el Terror, por su mismo exceso, se hizo imposible
para siempre14.
Y jacobina es la visión de Michelet, que planteó un concepto de pueblo distinto
al de nación o conjunto de todos los ciudadanos (Constitución de 1793, Barnave, Staël o
Tocqueville), ya que generalmente lo definió de forma más restrictiva como los sectores
más pobres y puros de esa nación, que a su juicio habrían sido los verdaderos
revolucionarios desde 1789:
L’attaque de la Bastille ne fut nullement raisonnable. Ce fut un acte de foi.
Personne ne proposa. Mais tous crurent, et tous agirent. Le long des rues, des
quais, des ponts, des boulevards, la foule criait à la foule: “À la Bastille! à la
Bastille!...”. Et, dans le tocsin qui sonnait, tous entendaient: “À la Bastille!”.
13
A. Thiers, Historia de la Revolución francesa, Montaner y Simón editores, Barcelona, 1892 (1ª 1827), 2
vols., I, Preámbulo p. II; y II, p. 103. Y para F. Guizot: bueno el 1688-1689 británico frente a Cromwell:
Historia de la revolución de Inglaterra, Madrid, Sarpe, 1985 (1ª 1826-1827).
14
L. Blanc, Historia de la Revolución Francesa, Manero editor, Barcelona, 1870-1872 (1ª 1847-1862), 3
vols., I, Preámbulo, pp. XXXVI-XXXVII. Mayúsculas en el original.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
101
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Personne, je le répète, ne donna l’impulsion (...). Qui l’eut? Celui qui eut aussi le
dévouement, la force, pour accomplir sa foi. Qui? Le peuple, tout le monde15.
Y, lógicamente, si el pueblo pobre y puro fue el verdadero revolucionario, era
porque a su vez la causa de la Revolución Francesa había sido la miseria:
Si la paciencia merece el cielo, este pueblo en los últimos siglos ha superado
verdaderamente todos los méritos de los santos. Pero ¿cómo explicarlo? (...).
Las huellas están muy dispersas. La miseria es un hecho tan generalizado, la
resignación para soportarla es una virtud tan común entre nosotros, que los
historiadores raramente la hacen notar (...). La historia de esta miseria es difícil
de trazar puesto que estas épocas, como en todas partes, no están marcadas por
las revueltas (...). No ha habido ninguna revuelta, sólo una Revolución16.
Curiosamente, a finales del XIX, el liberal ultramoderado Taine hizo unas
reflexiones ideológicas sobre la Revolución Francesa bastante parecidas a las de
Michelet en relación a la causa fundamental de la revolución —la miseria—:
Estudiad las correspondencias administrativas de los últimos treinta años que
preceden a la Revolución: cien indicios os revelarán un sufrimiento excesivo,
hasta cuando no se convierte en furor. Visiblemente, la vida es precaria para el
hombre del pueblo, campesino, artesano, obrero, que tiene que ganarla con el
trabajo de sus manos; tiene lo justo que se necesita para no morirse de hambre,
y más de una vez le falta ese poco (...). Cuando el hombre es miserable, se irrita;
pero cuando es a la vez propietario y miserable, se irrita todavía más. Ha podido
resignarse a la indigencia, pero no se resigna a la expoliación, y tal era la
situación del campesino en 1789, porque, durante todo el siglo XVIII, había
adquirido tierras17.
102
Pero, claro, el pueblo pobre asaltante de la Bastilla que retrataba Taine, lejos de
ser puro, se parecía más a una banda de chorizos:
Individuos sin profesión, refractarios a todo orden, carne de presidio, mendigos,
roñosos, tiñosos, patibularios, son engendrados por los abusos del sistema, y en
toda plaga social pululan como gusanos (...). [Y] en 1789, el pan faltó en
París18.
XX: Avance científico y catecismos marxista y conservador
El cambio de siglo significó una profunda renovación en la historia, ya que,
frente al dominio del simple relato político del XIX, se desarrolló un gran interés por el
análisis de aspectos económicos y sociales, aunque ciertamente estos aspectos
terminarían teniendo una presencia excesiva en la mayoría de los trabajos hechos hasta
la década de 1970. Claro que, como veremos, justamente los historiadores marxistas
15
J. Michelet, Histoire de la Révolution française, Robert Laffont, París 2002 (1ª 1847-1853), 2 vols., I,
pp. 144-145.
16
Citas en A. Schaff, Historia y verdad, p. 32.
17
H. Taine, Los orígenes de la Francia contemporánea (El Antiguo Régimen), Orbis, Barcelona, 1986 (1ª
completa 1875-1893), 2 vols., II, pp. 133 y 140.
18
H. Taine, Los orígenes, II, pp. 163 y 169.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
renovadores estudiosos de la Revolución Francesa de la segunda mitad del XX siempre
entroncaron esos aspectos económico-sociales en una buena historia política, a
diferencia de los británicos Hobsbawm o Thompson, que prácticamente sólo trataron
aspectos sociales.
La primera renovación histórica del XX en el caso de la Revolución Francesa
procedió del historiador marxista Jaurès. En su Historia socialista de la revolución
francesa (1901-1904), Jaurès analizó con documentación histórica el enriquecimiento de
la burguesía especialmente urbana, pero igualmente los censos y rentas del régimen
señorial-feudal, adelantándose a lo que en seguida haría el historiador liberal
medievalista Bloch. La conclusión de Jaurès era que las causas de la Revolución
Francesa había que buscarlas en este creciente poder económico de la burguesía, porque
este poder económico impulsó a la burguesía a exigir también el político. Es decir que,
frente a Michelet, la causa fundamental de la revolución estaría más en la riqueza que en
la miseria:
La nobleza media y menor, la que no se había sostenido gracias a grandes
cargos, empleos en la corte, pensiones y especulaciones financieras, estaba casi
arruinada; con el estancamiento de sus rentas y el crecimiento constante de los
gastos, se había roto el equilibrio en que se sostenía. El marqués de Bouillé hace
constar en sus memorias que fabricantes y hacendados habían adquirido muchas
tierras de nobles. Los derechos feudales vejaban y humillaban a los labradores,
les hacían mucho daño dificultando su actividad, les quitaban el sentimiento vivo
y completo de la propiedad, pero daban a los nobles mucho menos de lo que
costaban al país (...). Si se suma esa importante propiedad burguesa con la
propiedad campesina (...) resultará que burgueses y campesinos poseían más de
la mitad del territorio (...). La burguesía francesa había adquirido conciencia de
su fuerza, de su riqueza, de su derecho, de sus posibilidades casi indefinidas de
desarrollo; en una palabra, la burguesía llegaba a la conciencia de clase (...).
No hubo un grupo ni una secta de la Revolución que no respondiera a una
partícula de la vida social (...). Taine, cuya obra revela ignorancias casi
increíbles, se ha engañado (...) torpemente acerca de la Revolución19.
Ya en 1933 —sólo tres años después de que Kuznets publicara su importante e
influyente estudio sobre los ciclos económicos—, otro historiador marxista, Labrousse,
presentaba su tesis doctoral sobre el crecimiento económico del XVIII en Francia, en la
que analizaba cuantitativamente la evolución de precios y beneficios, incluyendo un
estudio detallado de los pros y contras de la documentación cuantitativa conservada.
Para Labrousse, a partir de los años 1730-1740, el siglo había sido expansivo y, por ello,
beneficioso para todos, incluso para los jornaleros, ya que tenían abundante trabajo. Pero
el ciclo expansivo de larga duración escondía otros ciclos cortos de años de malas
cosechas de cereales (sequías o lluvias torrenciales), negativos para jornaleros —poco
trabajo y precio caro del pan— y pequeños propietarios y arrendatarios —algunos de los
cuales se arruinarían y perderían la propiedad o el arrendamiento—, porque el precio
más caro del trigo no compensaba la escasez de su cosecha, cosa que obviamente no
sucedía en el caso de grandes y medios propietarios y arrendatarios. Finalmente, en la
década de 1780 el ciclo de larga duración cambió de signo, comenzando una crisis de
sobreproducción en el sector vitícola que hizo caer los precios del vino, crisis que
19
Utilizo la edición separada de la introducción de la obra: J. Jaurès, Causas de la Revolución francesa,
Crítica, Barcelona, 1979, pp. 20, 31, 39 y 41.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
103
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
terminó arrastrando a otros sectores económicos. Y la pérdida de beneficios forzó a los
propietarios rurales a dejar de pagar diezmos y derechos feudales, mientras que se
incrementaba el malestar de los jornaleros por el creciente paro y el de pequeños
propietarios y arrendatarios, lo que llevaría a la Revolución Francesa. Es decir, para
Labrousse no era incompatible la tesis de Michelet —revolución de la miseria— y la de
Jaurès —revolución de la riqueza—: «El estudio resumido en las páginas anteriores nos
conduce a una interpretación de la Revolución francesa (...) [que significa] un intento de
arbitraje entre las tesis de Michelet y de Jaurès»20.
Ahora bien, si Labrousse demostraba la existencia de miseria y riqueza antes de
la revolución, lo que no analizaba ni explicaba era quién fue —la miseria o la riqueza—
la que finalmente hizo la revolución. Esto lo estaba estudiando Lefebvre, que a los 50
años —después de patearse media Francia como profesor de instituto consultando
innumerables archivos— presentó en 1924 su tesis doctoral, que llevó ya en 1932 a su
gran obra sobre el Gran Miedo de julio de 1789. Obra en la que el marxista Lefebvre
rechazaba la visión urbanita de la revolución liberal de Marx (heredada de Smith): la
revolución era consecuencia del desarrollo económico urbano (comercio y
manufacturas) y, por ello, fue la burguesía urbana la que hizo la lucha de clases
revolucionaria contra la nobleza, ya que el sistema feudal agrario era incapaz de generar
desarrollo económico. Visión urbanita que llevó a que la mayoría del marxismo del XX
no hablara de clases sociales diferenciadas en el mundo rural previo a la revolución
liberal y definiera con el término común de campesino a todo aquel que no fuese noble,
cosa que siguen haciendo hoy bastantes estudiosos de la revolución liberal en el mundo
urbano. Sin embargo, Lefebvre diferenciaba campesinos ricos —a veces los denominaba
como hoy burguesía rural— de pobres y jornaleros y señalaba que estos últimos sólo
tuvieron una participación virtual en la Revolución Francesa (en la mente de los
propietarios y arrendatarios medios y pequeños), y encima en el bando
contrarrevolucionario. Porque los campesinos propietarios y arrendatarios se imaginaron
que los campesinos pobres que vagabundeaban por Francia en busca de trabajo, a los
que consideraban bandidos y ladrones, estaban a punto de ser reclutados por la nobleza
para formar un ejército contrarrevolucionario que acabase con la revolución de París, lo
que les llevó a adelantarse a los nobles asaltando los castillos señoriales:
El gran pánico nació del temor al “bandido”, que se explica por las
circunstancias económicas, sociales y políticas en que se encontraba Francia en
1789. En el antiguo régimen la mendicidad había sido una plaga (...), y a partir
de 1788 la desocupación y la carestía de los alimentos la agravaron, pues las
innumerables revueltas provocadas por la escasez aumentaron el desorden ya
existente. También contribuyó la crisis política, ya que sobreexcitó los ánimos e
hizo a los franceses más turbulentos. Se veía un “bandido” en cada mendigo,
vagabundo o sublevado (...). Al comenzar la cosecha, el conflicto que enfrentaba
al Tercer Estado y a la aristocracia (sostenida por el poder real) y que ya en
varias provincias había impreso un carácter social a las revueltas del hambre se
convirtió de golpe en guerra civil. La insurrección parisién y las medidas de
seguridad destinadas a expulsar a la gente indeseable de la capital y de las
grandes ciudades generalizaron el temor a los bandidos en el mismo momento en
que se esperaba (...) el golpe que los aristócratas vencidos, ayudados por los
extranjeros, asestarían al Tercer Estado para vengarse de él. No se dudó ni un
momento de que habían pagado a los bandidos y de este modo la crisis
20
Utilizo la versión más reducida traducida al castellano: E. Labrouse, Fluctuaciones económicas e
historia social, Tecnos, Madrid, 1980 (1ª 1962), cita de p. 372.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
104
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
económica y la crisis política y social multiplicaron sus efectos, crearon el
mismo terror en todos los ánimos y permitieron que ciertas alarmas locales se
propagaran a través del reino21.
Y, para Lefebvre, fue este movimiento violento del Gran Miedo el que forzó a la
Asamblea Nacional —no hay que olvidar que estaba formada a partes iguales por
burgueses y nobleza-clero— a abolir el feudalismo el 4 de agosto de 1789, con el fin de
evitar posibles males mayores:
De ningún modo podemos llegar a la conclusión de que el gran pánico no
ejerció la menor influencia sobre los acontecimientos y que, para hablar como
los filósofos, sólo fue un epifenómeno. El pánico provocó una vigorosa reacción
donde por primera vez se manifestó el ardor guerrero de la Revolución (...), [y]
esta reacción se volvió contra la aristocracia, pues al reunir a los campesinos
les dio conciencia de su fuerza y fortaleció el ataque que arruinaría al régimen
señorial. Por lo tanto, no sólo el carácter particular y pintoresco del gran pánico
merece retener nuestra atención, sino también el hecho de que contribuyó a
preparar la noche del 4 de agosto y por eso mismo constituye uno de los
episodios más importantes de la historia francesa22.
Sin embargo, paralelamente a estos avances en el conocimiento histórico de la
Revolución Francesa en la primera mitad del XX hechos por historiadores marxistas, se
desarrollaron visiones ideológicas de catecismo sobre la revolución hechas por marxistas
y otros izquierdistas. Incorporando el argot ideológico correspondiente, estos
historiadores partían de la visión jacobina de Blanc o Michelet —bueno el 93 frente al
91—, pero utilizándola ideológicamente en dos nuevos sentidos: o bien confundían de
forma interesada —o ignorante— la suspensión de garantías constitucionales y la
economía de guerra de la etapa jacobina con la opción política, social y económica de
los jacobinos de Robespierre —antecedente de la dictadura del proletariado con
economía dirigida—, o bien se decantaban dentro del 93 —siempre la buena y
verdadera revolución burguesa frente al 91— por sectores que como los sans-culottes,
enragés, etc. se habían enfrentado al gobierno de Robespierre, considerando estas luchas
como el inicio u origen de las luchas del proletariado contra la burguesía, simbolizada
por el propio Robespierre. Este último caso fue el de Guérin en 1946:
Durante toda la Revolución Francesa se planteó, de forma constante y
antagónica, la cuestión de las formas del poder popular. La propia burguesía se
apropió la idea de la “soberanía popular”. Necesitó oponer esa antítesis a la
soberanía de derecho divino (...). Pero ocurrió lo que tenía que ocurrir: la ruda
lógica popular no hizo caso de ninguna de las artimañas destinadas a desviarla
de su camino. Sacó por sí misma la deducción que habían intentado prohibirle.
Del sutil razonamiento de Rousseau y Robespierre, conservó solamente aquello
que le interesaba y no prestó atención al resto (...). Ante el espanto de la
burguesía revolucionaria, los sans-culottes opusieron, en numerosas ocasiones,
la auténtica soberanía del pueblo, que se ejercía directamente allí donde
estuviese reunido —en sus secciones, en sus municipios, en sus sociedades
21
G. Lefebvre, El Gran Pánico de 1789. La Revolución Francesa y los campesinos, Paidós, Barcelona,
1986 (1ª 1932), pp. 291-292.
22
G. Lefebvre, El Gran Pánico de 1789, p. 293.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
105
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
populares—, a la supuesta soberanía de la asamblea parlamentaria23.
Con todo, esta visión ideológica de Guérin —y de otros autores24— ponía el
dedo en la llaga sobre un aspecto de la revolución que había ido asumiéndose de forma
acrítica: la suposición de que sans-culottes y jacobinos de Robespierre tenían un mismo
proyecto político, social y económico. Claro que Guérin lo hacía inventando unas clases
sociales y unos conflictos de clases inexistentes a finales del XVIII.
Pero lo más significativo es que estas visiones ideológicas de catecismo sobre la
Revolución Francesa eran las que tenía también un historiador profesional como
Hobsbawm, a pesar de que muchos le consideren uno de los pesos pesados de la
historiografía marxista renovadora británica de la segunda mitad del XX. Así, en su
manual La era de la revolución de 1962 —con una relación bibliográfica de sólo obras
escritas o traducidas al inglés— Hobsbawm mantenía la visión de Guérin sobre los sansculottes, suponía que el feudalismo no se había abolido hasta el 93 —frente a lo señalado
por el marxista renovador Lefebvre— e ignoraba el desmantelamiento de la visión
urbanita de Marx intencionadamente, ya que no sólo Lefebvre treinta años atrás, sino
igual el medievalista Hilton —del mismo grupo de historiadores marxistas británicos
que Hobsbawm— había criticado con dureza esta visión urbanita en el debate DobbSwezzy sobre la transición del feudalismo al capitalismo de la primera mitad de los 50,
publicado en revistas británicas. En este debate, partiendo de sus primeros
documentados estudios sobre la Edad Media inglesa (que iría publicando en los años
siguientes), Hilton seguía más formalmente el esquema de Marx que Lefebvre y hablaba
del desarrollo de las fuerzas productivas y de la formación de nuevas clases sociales sólo
que en el mundo rural y ya desde finales de la Edad Media —desarrollo económico
agrario y enriquecimiento de un sector de los campesinos—, que entraría en
contradicción con las relaciones sociales de producción feudales y provocaría la lucha de
clases sólo que en el mundo rural y entre campesinos ricos y nobles25. Pues bien,
veamos qué decía por el contrario Hobsbawm en 1962:
106
El feudalismo no se abolió finalmente hasta 1793 (...). Las revoluciones
campesinas son movimientos amplios, informes, anónimos, pero irresistibles. Lo
que en Francia convirtió una epidemia de desasosiego campesino en una
irreversible convulsión fue una combinación de insurrecciones en ciudades
provincianas y una oleada de pánico masivo que se extendió oscura pero
rápidamente a través de casi todo el país (...). El campesinado nunca
proporcionó una alternativa política a nadie (...). La única alternativa frente al
radicalismo burgués (si exceptuamos pequeños grupos de ideólogos o militantes
inermes cuando pierden el apoyo de las masas) eran los “sans-culottes”, un
movimiento informe y principalmente urbano de pobres trabajadores, artesanos,
tenderos, operarios, pequeños empresarios, etc.26.
Dejando de lado el planteamiento ideológico de verdadera el 93 y la visión
urbanita de la revolución —que ya hemos visto había sido cuestionada seriamente por
23
D. Guérin, La lucha de clases en el apogeo de la Revolución Francesa, 1793-1795, Alianza Editorial,
Madrid, 1973 (1ª 1946), pp. 9 y 14-15.
24
Planteamientos semejantes en P. Kropotkin, La gran revolución (1789-1793), Editora Nacional,
México, 1967 (1ª 1910) 2 vols., obra en la que básicamente reinterpretaba a Michelet.
25
Ver la publicación posterior del debate en R. Hilton (ed.), La transición del feudalismo al capitalismo,
Crítica, Barcelona, 1980 (1ª 1976).
26
E. J. Hobsbawm, La era de la revolución (1789-1848), Labor, Barcelona, 1991 (1ª 1962), pp. 62-63.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Lefebvre y Hilton—, la renovación en relación a la visión ideológica de los sans-culottes
vino, entre otros, del noruego —aunque entroncado en el marxismo británico
renovador— Rudé, que en un trabajo de 1970 analizó la fundamental participación de
los sans-culottes en el asalto de la Bastilla, con el soporte documental, entre otros, de los
archivos policiales de París:
Como hemos visto, esas turbas estaban formadas principalmente por tenderos,
maestros propietarios de talleres, artesanos independientes y trabajadores
asalariados, con empleo o parados (...). Pero debemos evitar cualquier impulso
a exagerar el significado de esas distinciones sociales y no debemos ver, como
hace Daniel Guérin, la expresión de una conciencia de clase “proletaria” (...).
Casi siempre el trabajador estaba aliado con el pequeño tendero o el maestro
artesano que tenían con él un interés común en la oposición a las pretensiones
del gran comerciante, del contratista y del monopolista, ya fuera noble o
burgués27.
Ahora bien, la renovación profunda de las visiones ideológicas de los sansculottes ya la había hecho en 1964 el marxista francés Soboul, en un trabajo
monográfico sustentando, entre otros documentos, en las actas de los comités
revolucionarios de París y de las asambleas que en la mayor parte de los barrios hicieron
los propios sans-culottes: los sans-culottes eran pequeños propietarios artesanos y
tenderos, y sólo en las asambleas —no en los comités— aparecían un 10% de oficiales y
aprendices que, como apuntó Rudé más tarde, soñaban con convertirse en maestros
artesanos o tenderos y no en revoluciones proletarias contra la burguesía. Es decir, que
tampoco en el mundo urbano hubo participantes miserables en la revolución, sino que
todos fueron ricos —lógico, para una revolución burguesa—, incluyendo esta pequeña
burguesía partidaria tanto de la intervención del Estado en la economía en defensa de la
pequeña propiedad contra los grandes comerciantes, como de que se incrementase el
terror durante el gobierno de Robespierre —más de un gran comerciante iría a la
guillotina acusado de traidor— , ya que —al contrario de las visiones ideológicas del
XIX que suponían que Robespierre fue el único responsable del terror— lo consideraban
en este tema un poco blando:
En el año III, la reacción calificó a todos los terroristas en bloque como
bebedores de sangre. Aunque sea preciso evitar cuidadosamente cualquier
generalización y tomar al pie de la letra los informes de la policía y las
denuncias, no puede, sin embargo, silenciarse que la violencia en ocasiones se
traduce en derramamiento de sangre (…). Bunou, de la sección de los ChampsElysée (...), en el año II habría reclamado una guillotina para la sección, “y que
si no había verdugo, él mismo prestaría ese servicio”. Frases similares se
atribuyen a Lesur, de la sección de Luxembourg (...): “Que la guillotina no iba
bastante rápida, que habría que hacer más sangrías en las prisiones, y, que si el
verdugo estaba cansado, él mismo subiría al andamiaje con un pan de cuatro,
aunque tuviera que comerlo empapado en sangre” (...). Otro individuo, al salir
de la asamblea general de la sección de la République, declara: “La guillotina
tiene hambre, hace mucho tiempo que ayuna28.
27
G. Rudé, Protesta popular y revolución en el siglo XVIII, Ariel, Barcelona, 1978 (1ª 1970), pp. 112-113.
A. Soboul, Los sans-culottes. Movimiento popular y gobierno revolucionario, Alianza Editorial,
Madrid, 1987 (1ª 1964), pp. 153-154. Cursivas en original.
28
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
107
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Con todo, la renovación de la visión global de la Revolución Francesa en la
segunda mitad del XX vino de manuales hechos por investigadores como Soboul
(1962), Vovelle (1972) y Rudé (1988), manuales en los que integraban los análisis
económico-sociales en una buena historia política, documentada con Constituciones,
actas de asambleas, discursos y otros materiales. Obviamente, no hubo Revoluciones
Francesas verdaderas y falsas, sino distintas opciones liberales dentro de la burguesía
revolucionaria: los liberales moderados —fayettistas, Barnave y desde 1791 la alta
burguesía de La Llanura—, que defendían un régimen político parlamentario con
sufragio censitario, la libertad de mercado y el mantenimiento de la esclavitud; los
jacobinos de Robespierre, que optaban por un régimen parlamentario con sufragio
universal masculino, la libertad de mercado pero con ayudas del Estado a las clases más
desfavorecidas enfermas o sin trabajo y la abolición de la esclavitud; y los sans-culottes,
régimen político asambleario —la asamblea del barrio decidía si se aplicaba o no la
Constitución o tal o cual ley en el barrio— y la intervención del Estado en la economía
en defensa de la pequeña propiedad29.
Y, en relación al terror, fue la Convención republicana del periodo del gobierno
girondino —dominada por los moderados de La Llanura— quien impuso ya en la
primavera de 1793 a este gobierno girondino —reticente a recortar libertades— la
suspensión de garantías constitucionales: básicamente, los tribunales revolucionarios —
sentencias sin apelación en delitos de contrarrevolución— y el Comité de Salud Pública
—9 miembros renovables cada mes por la Convención—, que tendría el control total al
margen del gobierno en los temas relacionados con las guerras interior y exterior y la
contrarrevolución. Comité que se ampliaría a 12 miembros para poder incluir a
Robespierre y otros dos jacobinos de su grupo, al llegar éstos al gobierno en el verano
del 93. Por tanto, ni dictadura —sometido a la Convención, que había sido elegida por
sufragio universal masculino—, ni jacobina en sentido de Robespierre y su grupo, ya
que, no sólo se creó antes, sino que además el grupo de Robespierre siempre estuvo en
minoría, como se comprobó en el golpe de Termidor. Y, lógicamente, la economía
dirigida no fue más que la normal economía de guerra de cualquier país en guerra, y fue
aprobada en la Convención por el gobierno Robespierre, La Llanura y todos los grupos:
nacionalización temporal de las fábricas de armas, control del Estado de otras como las
textiles y los curtidos (obviamente, no podían elaborarse modelitos de primavera, sino
uniformes, correajes, botas, etc.), topes a los precios de los alimentos básicos para evitar
la especulación y, en el mismo sentido, pena de muerte para los acaparadores que
escondían alimentos para que subieran de precio, ya que, aunque buscasen su lucro
personal, de hecho ayudaban al enemigo30.
Ahora bien, al igual que había pasado ya desde la primera mitad del XX con el
marxismo de catecismo, a partir de la segunda mitad, paralelamente al avance científico
surgió otra visión de catecismo ideológico, en este caso la de la historiografía liberalconservadora que, en el contexto de la guerra fría, utilizó cualquier tema histórico para
combatir el avance del marxismo en el Tercer Mundo y las visiones marxistas de la
historia, serias o de catecismo, presentes, y con peso, en muchas universidades de la
Europa occidental. Cualquier tema servía: el nivel de vida de los primeros trabajadores
industriales, la revolución industrial al estilo Rostow y, por supuesto, la Revolución
29
A. Soboul, Compendio de la historia de la Revolución Francesa, Tecnos, Madrid, 1979 (1ª 1962); Id.,
Los sans-culottes; M. Vovelle, La caída de la monarquía, 1787-1792, Ariel, Barcelona, 1979 (1ª1972);
Id., Introducción a la historia de la Revolución francesa, Crítica, Barcelona, 1981 (1ª 1979); y G. Rudé,
La Revolución Francesa, Vergara, Buenos Aires, 1988.
30
A. Soboul, Compendio; M. Vovelle, La caída; Id., Introducción; y G. Rudé, La Revolución.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
108
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Francesa. La primera de estas visiones surgió en los 50 y planteaba la tesis de las
revoluciones atlánticas: 3 revoluciones buenas que eran las occidentales o atlánticas —
la inglesa del XVII, la americana (en realidad, la independencia de las 13 colonias contra
el régimen liberal británico) y la francesa, frente a las violentas y dictatoriales orientales
como la rusa. Veamos la crítica que a esta visión hizo el historiador marxista renovador
Vovelle en 1979:
En el contexto de la década de los años cincuenta (...) [nació el] concepto de
“revoluciones atlánticas”, elaboradas conjuntamente por el norteamericano
Palmer y el francés Godechot. Tanto el uno como el otro se defendieron con
argumentos convincentes de haber sido los agentes inconscientes del atlantismo
de los años de guerra fría. Pero al volver a colocar la “Gran Revolución”
francesa en la nebulosa de los movimientos revolucionarios que se escalonan
entre 1770 y 1820, no sólo la “descoronaban” —¡lo que era el colmo para una
revolución democrática!—, sino que integraban esa destrucción revolucionaria
del feudalismo en una nebulosa de manifestaciones, tales como la “revolución”
norteamericana, de índole muy diferente de la suya31.
Tras el fracaso en el mundo académico de la tesis de las revoluciones atlánticas,
en los 60 surgió la teoría de las élites, que tenía por objetivo cuestionar la visión
marxista de las revoluciones burguesas —que daba papel relevante a las violentas luchas
de clases entre la burguesía y la nobleza—, por el miedo a que esta visión pudiera dar
alas a los proletarios y especialmente a las guerrillas que en la segunda mitad del XX
combatían el régimen capitalista. Cierto que había una versión igualmente ideológica —
del marxismo de catecismo— de la tesis marxista de las revoluciones burguesas: primer
paso para que naciera el proletariado, que —al igual que la burguesía acabó
violentamente con el feudalismo— tenía la misión histórica de acabar con el régimen
capitalista. Pero, claro, la existencia de lucha de clases en la revolución estaba presente
también no sólo en los trabajos de la historiografía marxista renovadora, sino, como
hemos visto, en la historiografía liberal francesa, que fue quien la planteó primero. Pues
bien, frente a la idea de que la lucha de clases fue fundamental en el triunfo de la
Revolución Francesa, el esquema de la teoría de las élites era: 1º negar la existencia de
burguesía en la Revolución Francesa, asegurando que las reformas revolucionarias las
hicieron desde arriba unas élites en los Estados Generales —diputados de la minoritaria
nobleza liberal y alguno de la prácticamente inexistente burguesía—, y 2º asegurar que
las luchas de la Bastilla y el Gran Miedo no sólo no favorecieron estas reformas, sino
que las pusieron en peligro, porque estuvieron a punto de echar al traste los esfuerzos de
las élites para convencer a Luis XVI de la necesidad de hacerlas.
La primera versión de la teoría de las élites fue la del británico Cobban en La
interpretación social de la Revolución Francesa de 1964. Como Cobban era más
sociólogo que historiador, se podía pensar que no se aclaró mucho con lo que era la
burguesía a finales del XVIII y buscaba entre los diputados de los Estados Generales, sin
encontrar, ejecutivos de empresas siderúrgicas o banqueros, pero en realidad la razón de
su tesis era su visceral anti-comunismo, que le llevó a hacer uso de todas sus influencias
para impedir que Rudé se quedase en Inglaterra como profesor, teniendo que marchar a
31
M. Vovelle, Introducción, p. 90. Críticas de M. Vovelle a las visiones conservadoras en «Sobre la
historiografía de la revolución francesa», en AA.VV, Perspectives entorn de la Revolució Francesa,
L’Avenç, Barcelona, 1988, pp. 11-23; y «La historiografía de la revolución francesa en vísperas del
Bicentenario», Trienio. Ilustración y Liberalismo, nº 11, mayo 1988, pp. 3-24.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
109
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Australia y luego a Canadá32. Sin embargo, la tesis no comenzó a tener peso en el mundo
académico hasta ser asumida por algunos historiadores franceses, caso de Richet en un
artículo de 1969, en el que además de plantearla, cuestionaba, expresa aunque
sutilmente, la tesis marxista de las revoluciones burguesas:
¿Debemos entonces renunciar al concepto de Revolución burguesa? Hay que
apartar aquí cualquier equívoco. A largo plazo, en las fuerzas económicas, se
opera, del siglo XVI al siglo XIX, una lenta pero revolucionaria mutación, que es
la historia misma del capitalismo, uno de los hechos más importantes de los
tiempos modernos. Bautícese, si se quiere, revolución burguesa a este
movimiento plurisecular, cuya etapa decisiva se sitúa en la segunda mitad del
siglo XIX. Pero encerrar a la Revolución francesa de 1789 en la teoría marxista
de la revolución —uno de los aspectos más débiles y menos coherentes de la
gigantesca obra de Marx— nos parece (...) imposible (...). La Revolución de
1789 resultó de una doble toma de conciencia por parte de las élites realizada a
través de un largo proceso. Conciencia de su autonomía, primeramente en
relación al orden político; enseguida, de su necesario control del poder.
Conciencia unánime en la que la nobleza jugaba el papel de un iniciador y un
educador, pero que se extendió a la riqueza, a la propiedad y al talento. Esta fue
la Revolución de las Luces. Pero esta voluntad común fracasó, tempranamente,
en el terreno de la homogeneidad del grupo dirigente. Unidos precozmente en la
exclusión de las masas del país “legal”, si se entiende por ello las leyes de la
Historia y de la razón, las élites se dividieron en cuanto al problema del
privilegio. Ni la Revolución, ni el Imperio, ni las monarquías censitarias
taponaron esta brecha que provocó las sorprendentes oscilaciones de la curva
política del siglo XIX francés33.
Pero fue Furet el historiador que hizo famosa la teoría de las élites. Furet planteó
la teoría del patinazo —el patinazo que significó el 93—, uniendo la teoría de las élites
con la visión partidista de la historiografía liberal moderada del XIX —91 buena frente a
93— y haciendo suya en sentido contrario la visión de una parte del marxismo de
catecismo de considerar a Robespierre como su antecesor: por tanto, el 93 fue el origen
de todos los males del XX, especialmente del estalinismo (algún otro historiador
conservador llevaría este origen hasta Rousseau). Y con esta ensalada variada —en la
que, por cierto, poco era de cosecha propia salvo el término patinazo—, Furet defendió
—como lo hizo en este Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la
UAB, cuando le invitamos a dar una conferencia en el Bicentenario de 1989— que para
estudiar la Revolución Francesa no hacía falta ir a los archivos, sino releer las obras del
XIX. De hecho, es lo que ya había hecho en 1978 en su famosa obrita Pensar la
Revolución Francesa —los marxistas habían escrito mucho pero sin pensar—: una pura
reflexión releyendo a Tocqueville y al conservador monárquico de primeros del XX
Cochin34. Tres años después Soboul publicó como respuesta una voluminosa obra
analizando diversos temas de la revolución con abundante documentación, que, claro,
tituló Comprender la Revolución Francesa35.
32
E. J. Hobsbawm, Los ecos de la Marsellesa, Crítica, Barcelona, 1992, p. 149.
D. Richet, «En torno a los orígenes remotos de la Revolución Francesa: élites y despotismo» (1ª 1969),
en AA. VV., Estudios sobre la Revolución Francesa y el final del Antiguo Régimen, Akal, Madrid, 1980,
pp. 9-34, cita de pp. 33-34. Cursiva mía, para subrayar esa sutilidad.
34
F. Furet, Pensar la Revolución Francesa, Ediciones Petrel, S. A., Barcelona, 1980 (1ª 1978).
35
A. Soboul, Comprender la Revolución francesa, Crítica, Barcelona, 1983 (1ª 1981).
33
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
110
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Ahora bien, dejando de lado la obvia existencia de burguesía a finales del XVIII
—básicamente agraria— y que ésta fue la protagonista de los cambios revolucionarios,
¿hay algo de cierto en la teoría de las élites al asegurar que las luchas violentas de la
Bastilla y el Gran Miedo no sólo no favorecieron el triunfo de la revolución, sino que la
pusieron en peligro, porque estuvieron a punto de echar al traste los esfuerzos de las
élites para convencer a Luis XVI de la necesidad de las reformas? Pues no. En relación
al Gran Miedo ya hemos visto que Lefebvre había demostrado que la acción violenta
revolucionaria no puso en peligro nada, sino que, por el contrario, forzó a la Asamblea
Nacional a abolir el feudalismo, cosa que no estaba nada claro que lo fueran a hacer,
dado que, al ser la Asamblea una reconversión de los estamentales Estados Generales, la
burguesía sólo contaba con la mitad de los votos. Y, por lo que respecta al asalto a la
Bastilla, es otra tontería aun mayor. Basta ver la relación cronológica de los hechos, bien
relatados ya por Soboul en su manual de 1962: las élites no habrían podido reformar
nada porque Luis XVI concentró 20.000 soldados para disolver la Asamblea, y por el
contrario el asalto a la Bastilla hizo que el rey se asustara, retirara los soldados y no
impidiera las reformas:
Pero en el mismo momento en que el rey y la aristocracia parecían aceptar el
hecho decidieron recurrir a la fuerza para reducir al Tercer Estado a la
obediencia (...). El recurso al ejército ofrecía, tanto a la realeza como a la
nobleza, la única solución posible. La misma víspera del día en que se ordenaba
a los órdenes privilegiados que se uniesen a la Asamblea Nacional, Luis XVI
decidió reunir en torno a París y a Versalles 20.000 soldados. La intención de la
Corte era disolver la Asamblea (...). No podía escapar a la Asamblea Nacional
la gravedad de la situación. El 8 de julio (...) decidía el envío de una apelación
al rey para pedir el alejamiento de las tropas (...). El 11 de julio, el rey dio la
respuesta (...): que las tropas no estaban destinadas más que a reprimir nuevos
desórdenes. Después, haciendo más difíciles las cosas, Luis XVI, el mismo día,
despidió a Necker y llamó al ministerio a un contrarrevolucionario declarado, el
barón de Breteuil, con el mariscal De Broglie en el de la Guerra. La
intervención del pueblo parisiense salvó a la Asamblea impotente (...). La
Asamblea Nacional desde Versalles había seguido con ansiedad los
acontecimientos de París. En la jornada del 14 fueron enviadas dos diputaciones
al rey para solicitar algunas concesiones. Pronto llegó la noticia de la toma de
la Bastilla. ¿En qué partido iba a situarse Luis XVI? La sumisión de París
exigiría una penosa guerra en las calles (...). Luis XVI se decidió a
contemporizar. El 15 de julio fue a la Asamblea para anunciar la retirada de las
tropas (...). El rey, consumando la claudicación, consintió no sólo que el 16 de
julio se volviese a llamar a Necker, sino que volvió a Paris el 17. Con su
presencia en la capital sancionaba los resultados de la insurrección del 14 de
julio. En el ayuntamiento fue recibido por [el alcalde] Bailly, quien le presentó
la escarapela tricolor, símbolo de “la alianza augusta y eterna entre el monarca
y el pueblo”. Luis XVI, muy emocionado, apenas pudo proferir estas palabras:
“Mi pueblo puede contar siempre con mi cariño”. La facción aristocrática se
sintió profundamente dolida por la debilidad del monarca. Los jefes tomaron la
decisión de emigrar antes que hacerse solidarios de una realeza dispuesta a
semejantes concesiones36.
36
A. Soboul, Compendio, pp. 104-108.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
111
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Crisis de la Historia y Conclusiones
Lógicamente, la crisis de la historia a finales de los 70 afectó y está afectando
negativamente al estudio serio de cualquier tema histórico, en el caso de España
especialmente por la citada fragmentación de la historia en múltiples especialidades
relatadas al margen de cualquier otro aspecto y por la vuelta a la pura historia política,
olvidando los análisis globales económico-sociales. Cierto que, y lo hemos apuntado
antes, la crisis tiene que ver en parte con el hecho de que muchos autores marxistas se
habían limitado a analizar sólo aspectos sociales, sin entroncarlos en una buena historia
política (no en el caso de Soboul, Vovelle o Rudé) y, sobre todo, ignorando otros
muchos aspectos, como los problemas de género, las mentalidades, etc. Ahora bien, a
pesar de la crisis y frente a la fragmentación y a la pura historia política, ya desde los 80
ha surgido una nueva historia social, en el sentido de que pretende estudiar de forma
global o total el conjunto de la sociedad37, lo que implica investigar con documentos
cualquiera de los aspectos más relevantes para ese conocimiento —por ejemplo, el
poder, menospreciado por parte de la historiografía marxista en el XX por aquello de la
historia desde abajo—, pero, sobre todo, sea cual sea el aspecto que se investiga con
documentos, integrando ese aspecto en una visión global que incluya otros aspectos con
el soporte de una bibliografía especializada. Y en este Departamento hay ejemplos de
esta nueva historia social: por ejemplo, en los temas fascismos-franquismo y revolución
burguesa-carlismo.
En relación a la Revolución Francesa, éste es el caso de Vovelle, en sus
investigaciones —con documentación histórica y englobados en una visión política,
social y económica— sobre cómo pudieron afectar a los franceses la aprobación del
divorcio o los discursos hechos desde el poder impulsando la descristianización y el
culto a la diosa razón —de hecho, ateismo— o el más ambiguo —de Robespierre— al
ser supremo. Estudios en los que Vovelle no se limita a relatar procesiones laicas con la
diosa razón comprobando su aceptación o no en los pueblos de Francia y a analizar los
discursos de los dirigentes revolucionarios, sino que, matizadamente, refleja también los
miedos y dudas de estos dirigentes, temiendo reacciones en contra por ir demasiado
aprisa:
La práctica y el discurso revolucionarios se afirman en su ambigüedad; la fiesta
directorial coloca en el rango de sus fiestas morales la celebración de los
esposos (…). La celebración del matrimonio, y de la pareja (...), rasgo de una
moral burguesa cuidadosa de un regreso al orden, se inscribe en el recto devenir
de un moralismo del periodo y de la moralidad jacobinos, para los cuales la
depravación de las costumbres y el libertinaje son aristocráticos: María
Antonieta, o la princesa de Lamballe, convirtiéndose en otras tantas imágenes de
la “loba”, de la gran prostituta, y de un mundo corrompido (...). En el discurso
descristianizador del año II (...) este camino prometeico se inscribe primero en
términos de emancipación o de liberación en caliente y sus palabras de
referencia son: regenerar, desengañar, desenmascarar, desvelar, liberar,
desprender, desarraigar o extirpar, pero también restaurar, en el marco de lo
que se afirmó como una revolución moral. Este primer movimiento en forma de
37
La defensa de una historia global o total fue predicada, pero no realizada en sus obras, por P. Vilar,
Historia marxista, historia en construcción, Anagrama, Barcelona, 1975 (1ª 1973) y E. J. Hobsbawm:
«Historia de la clase obrera e ideología» (1974), en Id., El mundo del trabajo. Estudios históricos sobre la
formación y evolución de la clase obrera, Crítica, Barcelona, 1987 (1ª 1984), pp. 11-28; e Id., Sobre la
historia, Crítica, Barcelona, 2002 (1ª 1997).
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
112
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
tabula rasa debe llevar a un nuevo sistema de referencias basado en la doble
apelación al corazón y a la razón. En él se encuentran, en un dosaje variable
según los lugares, el momento y los emisores del discurso descristianizador, los
temas esenciales: la razón, la verdad, las luces o la filosofía, y también el sentido
común, por una parte, y por la otra el llamamiento al corazón apoyado en la
naturaleza, la verdad, el sentimiento, la moral, la sensibilidad (...). Este doble
sistema de referencia —el corazón y la razón—, ¿podría bastar para colmar el
vacío creado por el exorcismo del fanatismo y de la superstición? Así lo
creyeron los activistas y los promotores del culto de la Razón, tal como
desarrolla, desde el brumario al ventoso del año II, su breve pero densa
existencia38.
Sin embargo, dejando el caso de Vovelle y algunos otros autores, percibo, como
he dicho al comienzo, que en el tema de Revolución Francesa —al menos a nivel de
manuales y de alguna docencia universitaria española— hay un cierta tendencia a la
vuelta a la simple historia política, con mucho pueblo y mucha lucha por la libertad
entre liberales después del 1789, en detrimento básicamente de dos cosas. En primer
lugar, del estudio y explicación justamente de la revolución francesa, es decir, el estudio
y explicación de las luchas que de forma violenta acabaron con el régimen absolutoseñorial-feudal-estamental en Francia, lo que obliga a analizar el sistema políticoinstitucional absoluto-señorial-estamental y el mundo rural previo a la revolución tal
como hicieron Lefebvre y Hilton: en otras palabras, el feudalismo y las luchas que desde
la segunda mitad del XVIII se hicieron para derribarlo. Un análisis del feudalismo que
no puede obviar el hecho de que seguía siendo a finales del XVIII el marco legaljurídico —prescindamos del arcaico término modo de producción— dominante, lo que
implicaba, entre otras cosas, jurisdicciones señoriales, pago a la Iglesia de diezmos y al
señor de derechos jurisdiccionales y censos enfitéuticos que el señor extraía de las
propiedades de los vasallos. Pero un análisis del feudalismo que no puede obviar
tampoco que, a la vez, dentro de ese marco feudal, no sólo se había producido un
paulatino enriquecimiento de la burguesía rural, sino que igualmente, junto a las
relaciones sociales de producción feudales —si se me permite la expresión—, habían
ido surgiendo desde finales de la Edad Media, especialmente en la Europa occidental,
otras relaciones más propias del futuro régimen liberal-capitalista, como eran los
arrendamientos de corta duración y el trabajo a jornal, frente al trabajo gratuito propio de
la servidumbre, abolida a finales de la Edad Media y principios de la Moderna en la
Europa occidental39.
Y, en segundo lugar, percibo ese cierto predominio a una vuelta a la simple
historia política con mucho pueblo y mucha lucha por la libertad, en detrimento del
análisis de las clases sociales, tanto en el mundo rural como en el urbano, siguiendo los
pasos de Barnave, Staël, Tocqueville, Jaurès, Labrousse, Lefebvre, Soboul, Rudé y
Vovelle, autores que tengo la sensación están desapareciendo de algunas explicaciones
universitarias de la Revolución Francesa, si no sus nombres, sí los contenidos reales de
sus aportaciones. Porque la Revolución Francesa no la hizo el pueblo, sino unas
38
M. Vovelle, Ideología y mentalidades, Ariel, Barcelona, 1985 (1ª 1982), pp. 298 y 310-311. Es lógico
que Vovelle, como historiador serio, señale también las ambigüedades, dudas y, en algunos casos,
actitudes timoratas de los dirigentes revolucionarios franceses, pero, con todo, si llamamos timoratos a
estos discursos, no sé cómo habría que definir a los que, en España y Cataluña, hacen hoy los dirigentes de
unas izquierdas que en su día fueron marxistas.
39
R. Hilton, «Introducción», en T. H. Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El debate Brenner, Crítica,
Barcelona, 1988 (1ª 1985), pp. 9-19, en concreto pp. 14-16.
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
113
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
concretas y determinadas clases sociales —las diversas burguesías— frente a otras
clases o estamentos concretos —la nobleza y el clero—, con el fin de obtener el control
político que no tenían en el régimen absoluto-estamental y de dejar de pagar rentas
extraeconómicas feudales, mientras que los jornaleros no pagaban diezmos ni censos
enfitéuticos, sino que trabajaban a jornal bajo el feudalismo y trabajarían a jornal bajo el
capitalismo. Por tanto, la revolución la hicieron clases ricas burguesas —altas, medias o
pequeñas, aunque las dos últimas participaron más activamente en las luchas—, porque
no hay que olvidar que en el régimen absoluto-estamental —a diferencia del
capitalista— rico no significaba tener el control del poder, ya que éste estaba reservado
a la condición estamental noble, tanto en el aparato del Estado como en los señoríos
jurisdiccionales, por mucho que algunos vasallos fueran más ricos que sus señores. Y,
una vez que las diferentes clases burguesas hicieron la revolución y establecieron el
régimen liberal, obviamente se plantearán las lógicas diferentes alternativas políticas
liberales, que correspondían a los lógicos diferentes intereses —alta, media y pequeña
burguesía, rural y urbana, etc.—, lo que llevó a enfrentamientos entre estas diversas
clases burguesas, enfrentamientos que continuarán en el XIX, aunque a partir de las
décadas de 1830-1840 aparezcan también otros entre trabajadores industriales y
fabricantes y ya bien entrada la segunda mitad del siglo —y no antes— entre proletarios
y capitalismo.
Con todo, si nos fijamos bien en las tres opciones económico-sociales liberales
reales que se plantearon en la revolución, comprobaremos que ya tienen bastante que
ver con nuestro presente sin necesidad de inventar luchas del proletariado contra la
burguesía: libertad de mercado sin restricciones-el mercado lo regula todo (liberales
moderados), libertad de mercado con correcciones para compensar los desequilibrios
sociales que genera el mercado (jacobinos de Robespierre) e intervención del Estado en
la economía en defensa de tenderos y artesanos frente al gran comerciante (sansculottes). Y, por cierto —igual hoy, pero sobre todo a finales del XVIII—, me sigue
pareciendo más revolucionaria la segunda que la tercera.
114
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
115
Historias de la Revolución francesa
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
Ferran VII “el cruel”: la repressió dels liberals a la
Lleida dela Dècada Ominosa
Antonio Sánchez Carcelén (Universitat de Lleida)
Resumen/ Resum / Abstract
En este estudio se pretende analizar la represión efectuada por el gobierno absolutista de
Fernando VII durante su segunda reinstauración, la historiográficamente llamada Década Ominosa, hacia
los liberales a Lleida. Mientras que los realistas solicitaron premios y prerrogativas por los servicios
prestados en defensa de la Religión y la Monarquía las autoridades absolutistas implantaron de nuevo la
censura, prohibieron cualquier vestigio legislativo liberal, depuraron los antiguos funcionarios
constitucionales, a los milicianos nacionales, a los miembros de la Junta Patriótica y a los políticos
liberales en general. Por tanto, el indulto y el perdón general del año 1824 fue insuficiente, sobretodo en la
medida que permitió represaliar de manera arbitraria a cualquier individuo relacionado con cualquier
espacio de poder durante el Trienio Liberal. Finalmente cabe destacar la exoneración de los derechos
civiles y los oficios que sufrieron figuras liberales tan relevantes como los escribanos Marià Hostalrich o
Francesc Xavier Soldevila.
En aquest estudi es pretén analitzar la repressió efectuada pel govern absolutista de Ferran VII
durant la seva segona reinstauració, l’historiograficament anomenada Dècada Ominosa, vers els liberals a
Lleida. Mentre que els reialistes van sol·licitar premis i prerrogatives pels serveis prestats en defensa de la
Religió i la Monarquia les autoritats absolutistes van implantar de nou la censura, van prohibir qualsevol
vestigi de la legislació liberal, van depurar als antics funcionaris constitucionals, als milicians nacionals,
als membres de la Junta Patriòtica i als polítics liberals en general. Per tant, el indult i el perdó general de
l’any 1824 fou insuficient, sobretot en la mesura que va permetre repressaliar de manera arbitraria a
quelcom individu relacionat amb qualsevol espai de poder durant el Trienni Liberal. Finalment cal
destacar la exoneració dels drets civils i oficis que van patir figures liberals tan rellevants com els
escrivans Marià Hostalrich o Francesc Xavier Soldevila.
In this study one tries to analyze the repression effected by the absolutist government of
Fernando VII during his(her,your) second rerestoration(reestablishment), the historiográficamente so
called Ominous Decade, towards the liberal ones to Lleida. Whereas the realists requested prizes and
prerogatives for the services given in defense of the Religion and the Monarchy the absolutist authorities
implanted(implemented) again the censorship, they prohibited any legislative liberal vestige, the former
constitutional civil servants purified, to the national militiamen, to the members of the Patriotic Meeting
and to the liberal politicians in general. Therefore, the pardon and the general pardon of the year 1824 was
insufficient, an overcoat in the measure that allowed to victimize in an arbitrary way any individual
related to any space of power during the Liberal Triennium. Finally it is necessary to emphasize the
exoneration of the civil laws and the trades(offices) that suffered liberal figures as relevant as the notaries
Marià Hostalrich or Francesc Xavier Soldevila.
Palabras clave / Paraules clau / Key Words
Fernando VII, Lleida, Década Ominosa, absolutismo, liberalismo y represión
Ferran VII, Lleida, Dècada Ominosa, absolutisme, liberalisme i repressió
Fernando VII, Lleida, Ominous Decade, absolutism, liberalism and repression.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
116
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
1. El retorn de la censura i l’ensenyança absolutista
A principis del mes de novembre de l’any 1823 es va produir la primera reunió
del nou consistori absolutista lleidatà. Les autoritats municipals van comunicar que
havien rebut diversos rumors que apuntaven que a l’oficina de l’única impremta de la
ciutat, la de Bonaventura Coromines, n’hi havia textos sospitosos i poc conformes amb
la nova legalitat. Per tant, s’hauria de realitzar una inspecció per tal de requisar sobretot
els que fossin contraris a la Religió o la Monarquia. Finalment, van decidir que s’havien
de confiscar tots els documents impresos des del 7 de març de 1820 fins el 30 del mes
d’octubre de 1823, independentment del seu autor. El regidor Jacint de Pallarès ajudat
d’un porter va ser l’encarregat d’executar aquesta resolució municipal.1
Per tant, la repressió absolutista va produir-se des del primer dia que van
aconseguir de nou el poder. Com no, van tornar a implantar una important coerció a
l’àmbit cultural. Per portar-ho a terme haurien de prohibir primer, i destruir després, tots
els documents, llibres, textos, reflexions, apunts escrits durant el Trienni Liberal ja que
eren contraris als interessos de l’absolutisme. Com va succeir a l’any 1814, pretenien
tornar al mes de febrer del 1820 com si no hagués passat res, obviant el passat. En
definitiva, van instaurar novament una forta censura per tal de tornar a adoctrinar a les
masses populars a partir només del seu ideari i idiosincràsia amb l’objectiu d’eradicar
qualsevol vestigi i influència liberal. Mitjançant una Reial Cèdula Ferran VII va fixar les
regles que havien de complir-se per introduir llibres estrangers al regne d’Espanya.2
Quadre 1: Principals articles entorn de la censura cultural a la Dècada Ominosa
Número Text
article
I
Es registraran a les duanes frontereres i les dels ports tots els llibres que
s’intentessin inserir a l’interior del territori espanyol.
II
Una vegada realitzat el registre s’interceptaran totes les obres compreses en
els índex i edictes que les prohibeixin com així també les que no portessin la
llicència del Consell.
VII
S’estableixen 500 ducats de multa per l’intent d’introduir una obra prohibida
al regne espanyol, a més s’augmentarà la pena amb d’altres corporals si es
reincident.
XI
Els duaners realitzaran una llista amb totes les obres que s’endinsessin al
territori espanyol.
XIII
Els llibreters hauran d’elaborar una llista amb tots els llibres procedents de
l’estranger que tinguessin.
XIV
Els particulars havien de lliurar a les autoritats diocesanes els llibres que
tinguessin que fossin prohibits o bé els que no posseeixin llicència en el
termini de dos mesos.
Font: Elaboració pròpia a partir de Arxiu Capitular de Lleida, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211.
Ordres reials 1800-1833. Madrid. 23 d’abril de 1824.
Les autoritats absolutistes van argumentar que la introducció de llibres
1
Arxiu Municipal de Lleida, endavant AML, Actes i deliberacions de l’Ajuntament de Lleida, Lleida, 2 de
novembre de 1823, p. 4.
2
Arxiu Capitular de Lleida, endavant ACL, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211. Ordres reials
1800-1833. Madrid. 23 d’abril de 1824.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
117
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
procedents de l’exterior al territori espanyol sense la deguda precaució va causar greus
danys a la Religió i a l’Estat. Per tant, s’havia de derogar la legislació del govern
constitucional per fomentar el control contra aquests llibres. Ja el passat 6 de setembre
de 1819 van expedir un Reial Decret per alliberar al regne espanyol de la disseminació
de màximes equivocades i doctrines falses amb les quals els autors estrangers (il·lustrats,
liberals i filòsofs) ajudats per la seva eloqüència havien volgut destruir la Religió i
l’Estat. Per tant, s’havien de prohibir els llibres perniciosos contraris a aquestes
institucions. Posteriorment una altra Reial Ordre va convidar als veïns a viure amb
precaució davant de la distribució i l’existència d’un paper imprès que tenia per títol
“Españoles, unión y alerta”.3
A finals de l’any 1830 es va notificar la prohibició de l’entrada i circulació a
Espanya del follet titulat “Los tres dias grandes de Francia”, l’autor del qual era el
“revolucionari” espanyol Juan Romero Alpuente, per tal d’impedir que es produeixin a
Espanya unes altres jornades similars que poguessin posar fi al regnat de Ferran VII.4
A més amb el retorn de l’absolutisme es va pretendre recuperar als antics
docents. L’Ajuntament de Lleida el 6 de novembre de 1823 va notificar que el mestre de
primeres lletres José Rauret encara no havia tornat a la ciutat. Rauret va marxar
obligatòriament per la repressió liberal: “se ausentó con motibo de las turbulencias
últimas de persecución de los amantes del trono y del altrar”. Davant l’absència
temporal de Rauret, com l’ensenyament no podia estar paralitzat massa temps, les
autoritats locals van nomenar a Jayme Caraccioli nou mestre de primeres lletres de
manera interina fins que Rauret aparegués.5
Al llarg de tota la Dècada Ominosa l’ensenyament va restar sota control de les
autoritats absolutistes. Al mes de març de l’any 1832 es va llegir una circular de la Reial
Junta Inspectora d’escoles del Principat català “en que acompaña dos exemplares para
que dentro de quince dias se contexte a las preguntas de los interrogatorios, acerca los
maestros de primeras letras”.6
2. La persecució i la proscripció de les societats secretes
Tanmateix el poder absolut va prohibir les societats secretes. Aquesta reial
resolució elaborada pels integrants de la reial audiència interina de Catalunya establerta
a la ciutat de Manresa a la seva sala del govern va ser publicada a Lleida pel seu
governador, Blas de Fournas, el 20 de desembre de 1823. Es va iniciar el text amb una
argumentació típicament absolutista, la qual reflecteix la visió reialista del moment
històric:
Considerant que s’ha abolit el règim democràtic anomenat constitucional,
origen dels mals que ha patit aquesta província des del 7 de març de 1820 ja que
fruit de la seva política es van produir morts, insults, baralles, robatoris i uns
3
AML, Actes de la Paeria, 1 de març de 1825, p. 27. El reialisme es tornava a mobilitzar i l’ala més
dretana de l’absolutisme no estava contenta amb la repressió exercida pel govern de Ferran VII perquè la
consideraven molt dèbil i reduïda, a més que consideraven que molts liberals encara ocupaven càrrecs
importants dintre del funcionariat i que els veritables lluitadors i factors claus de la victòria absolutista no
havien aconseguit cap recompensa considerable.
4
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 3 de desembre del 1830, p. 41.
5
AML, Actes de la Paeria, 6 de novembre de 1823, p. 6.
6
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 6 de març del 1832, p. 10.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
118
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
altres infinits excessos, com per exemple, les reunions secretes dels enemics de
l’Altar i el tron, a més de la desconfiança en la qual per desgràcia van caure
molts fidels vassalls a S.M., els quals perseguits, insultats i arruïnats pels
fanàtics de la constitució van creure que trobarien la impunitat dels seus delictes
en l’omissió o indulgència dels tribunals. Per aquest motiu, per acabar en lo
successiu amb aquests excessos s’ha d’acatar l’acord extraordinari de la sala
del crim del 6 d’agost de 1823.
Els punts de la Reial Ordre son els següents:
1.No podrán reunirse mas de tres hombres en casa agena de los marcados por
adictos al abominable sistema llamado constitucional, a no ser que el interés del
servicio público lo exija, previo el debido conocimiento y permiso de la
autoridad competente, bajo la pena de que a los contraventores se les formará
causa para ser castigados con todo el rigor de las leyes; 2. Cualquiera que con
gestos, expresiones, o de cualquiera otro modo manifieste desafecto a la Religión
augusta de nuestros padres y a la sagrada persona del rey nuestro señor, será
por este solo hecho preso, y se le formará causa inmediatamente con arreglo a
derecho; y 3. Ninguna persona de cualquiera clase y condición que sea podrá
injuriar a otra con palabras ofensivas y mucho menos con obras por desahogar
sus resentimientos particulares o por el insensato espíritu de facción, que en los
tres últimos años de los trastornos de la monarquía ha influido tanto en la
tremenda lucha de los partidos, y consiguiente guerra civil bajo las penas
establecidas por las leyes, quedando a salvo el derecho a reclamar ante el juez
competente la indemnización de los daños y perjuicios que se hubiesen irrogado
en aquella infausta época de desorden y ruina,7
Així doncs, el govern de Ferran VII per tal de conservar l’ordre públic va
recordar efusivament als poders locals que havien d’evitar la reunió i l’organització de
societats secretes arreu del territori nacional.
Quadre 2: Articles més importants de la legislació repressiva vers les societats secretes
Número Text
d’article
II
Tots els que haguessin estat seguidors o membres d’aquestes fins a
l’actualitat havien de gaudir de l’indult concedit en el reial decret de l’1 de
maig de 1824. Per tant s’havien de posar en llibertat els que estiguessin
presoners sempre que es presentessin per voluntat pròpia a sol·licitar aquest
indult a les autoritats competents, assenyalant la lògia o la societat a la qual
haguessin format part, lliurant els diplomes, insígnies i papers que tinguessin
relatius a aquesta associació dintre del termini d’un mes contat des de la
publicació d’aquest decret.
III
Els que en el futur continuaren o s’endinsaren de nou en qualsevol societat
secreta quedaran subjectes a les penes que estableixin les lleis.
IV
Els tribunals superiors, els corregidors, els governadors polítics, els alcaldes
majors i les justícies del regne aplicaran aquest reials decret. Mentre que la
superintendència de policia en utilització de les seves facultats acumulatives
perseguiran aquestes associacions secretes o qualsevol secta tenebrosa.
7
AML, Actes de la Paeria, 20 de desembre de 1823, cartulari, p. 197.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
119
MISCEL·LÀNIA-2009
VIII
X
XI
XII
XIV
XV
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
Es procedirà contra els recaptadors i encobridors de les lògies i societats
secretes del mateix mode que contra els individus d’elles.
Als empleats en qualsevol administració pública se’ls realitzarà abans de
prendre possessió del seu càrrec una declaració jurada de no formar part ni
haver-ho fet anteriorment en qualsevol societat secreta.
El mateix es farà amb els universitaris, eclesiàstics i militars.
Prohibició de confraries i germandats sense la reial llicència
Els arquebisbes, bisbes i altres autoritats eclesiàstiques en els seus sermons,
visites i instruccions pastorals havien d’inculcar aquest reial decret per
aconseguir la salvació de les ànimes dels fidels per així desviar-les de
l’horrible crim del francmasonerisme, manifestant-li’s el perill i la
proscripció per la Sant Seu per ser pràctiques sospitoses de vehementi
d’heretgia i inductives al trastorn de l’Altar i el Tron.
S’havia de redoblar la vigilància a les escoles de primeres lletres. Només
podran ser mestres els que tinguessin un títol expedit pel Consell.
Font: Elaboració pròpia a partir de Arxiu Capitular de Lleida, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211.
Ordres reials 1800-1833. Madrid. 5 d’agost de 1824.
A més a l’any 1827 una Reial Cèdula va ordenar complir la butlla del Papa Lleó
XII, prohibint i condemnant de nou tota secta o societat clandestina.8
Era una confirmació de les constitucions dels papes Clement XII, Benet XIV i Pius VII
per les quals van prohibir tota secta o societat clandestina. En aquestes també es
demanava als fidels cristians que mai formessin part, ni col·laboressin ni les
fomentessin, ans al contrari, havien de denunciar qualsevol indici a les autoritats
eclesiàstiques. El pontífex Lleó, bisbe, servent dels servents de Déu “para perpetua
memòria” va introduir la seva butlla assenyalant que era una funció primària dels papes
la de vigilar per tal d’apartar els mals que amenaçaven l’Església i que volien destruir-la.
Ja en temps del primer cristianismes els bisbes a través d’exhortacions, doctrines i
decrets van procurar prohibir i destruir les sectes que tenien com objectiu exterminar
l’Església. Però aquestes havien pogut romandre fins a aquest període. Per aquest motiu,
Clement XII al comprovar com la secta dels Liberi Muratori, també coneguda com
Franc-Masones, es feia cada dia més forta i més enemiga de l’Església va condemnar-la
en la seva constitució publicada el 28 d’abril de 1738. En aquest document va expressar
que pretenien conservar l’ortodòxia religiosa, tancant les portes a tots els errors, els vicis
i a l’heretgia. No solament la màxima autoritat eclesiàstica va prohibir-les sinó que
també els governs de diverses nacions van fer-ho al comprovar el perill que els assetjava
per garantir la seguretat i la tranquil·litat pública. Per evitar l’acció d’aquestes sectes la
pena imposada per participar, fomentar i ajudar aquestes corporacions secretes era
l’excomunicació.
Aquesta obra no va resultar suficient pel seu predecessor, Benet XIV, qui va
promulgar una nova constitució el 18 de març de 1751 per reafirmar l’anterior ja que
aquestes societats secretes atemptaven contra la puresa de la religió a més de conspirar
per destruir l’Estat.
A continuació Lleó XII va assenyalar que tot i aquestes constitucions van tenir
l’efecte desitjat les sectes no van aturar les seves accions i van crear d’altres pitjors i més
audaces que van aplegar-se per formar la dels carbonaris, ubicada principalment a Itàlia,
8
ACL, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211. Ordres reials 1800-1833. Madrid. 14 de març de 1827.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
120
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
la qual va tenir com a principal objectiu l’erosió de la Religió Catòlica i totes les
supremes potestats legítimes (poder polític reial). Aquesta societat va aprofitar la invasió
dels estrangers a l’estat pontifici per introduir-se en aquest territori. Davant d’aquesta
amenaça Pius VII va condemnar amb penes molt greus als carbonaris en la seva
constitució del 15 de setembre de 1821. En aquesta obra Pius VII va indicar que aquesta
societat secreta enganyaven a la gent dient que processaven un amor extraordinari vers
la Religió Catòlica i davant la persona i doctrina del nostre salvador Jesucrist, al qual li
anomenaven Director i gran Mestre. Però veritablement eren contraris a l’estament
eclesiàstic.
Tot seguit Pius VII va argumentar que el jurament que realitzaven els seus
membres era una imitació del que van realitzar els antics priscilianistes, el qual va
consistir en la promesa de no revelar als que no eren de la seva societat res en relació
amb aquesta corporació, ni els que estaven en graus superiors descobriran als inferiors.
Una vegada a l’interior els seus membres practicaven diverses heretgies ja que tenien
llibertat per formar-se al seu gust i al seu mode de pensar la religió que més li agradés,
introduint la indiferència, segons així constava en els seus catecismes i estatuts que
havien sortit a la llum gràcies a les declaracions d’antics carbonaris que havien
abandonat la secta. Aquestos també van comentar que realitzaven cerimònies plenes de
sacrilegis ja que van despreciar els sagraments, els quals van substituir-los per uns altres
que van inventar. A més no creien en l’existència de Déu i comentaven que l’ànima de
l’home moria amb el seu cos, tenint com objectiu final la destrucció de la Silla
Apostòlica (Papa). A més els carbonaris podien assassinar als que no havien guardat el
jurament de fidelitat i de secret i fomentaven les sedicions i les revolucions amb la
finalitat de deslegitimar l’autoritat reial amb el pretext de denominar-los tirans. En fi
eren els culpables de les revolucions i les conspiracions polítiques per enderrocar la
monarquia i l’Església.
Després d’exposar Lleó XII les constitucions dels seus predecessors va reafirmar
la seva voluntat d’eradicar la secta dels carbonaris o qualsevol nom que tingués.
Afectant tan als seus afiliats com als seus col·laboradors. També va prohibir tots els seus
estatuts, llibres, impresos o manuscrits, sota la pena de l’excomunió per incompliment.
Posteriorment va comunicar que a l’any 1825 continuaven vigents un alt nombre
de sectes, mereixent una especial atenció l’anomenada Universitària, perquè tenia la
seva base i domicili a les universitats ja que alguns professors en comptes d’ensenyar el
camí recte als seus alumnes els pervertien al iniciar-los en la seva secta per expandir la
maldat. Per tant, novament s’havia d’actuar per reprimir aquestes societats secretes per
evitar noves sedicions i mantenir les tradicions, les bones costums i la puresa de la
doctrina cristiana. Per aquest motiu Lleó XII va sol·licitar l’ajut dels prínceps i reis
catòlics ja que no solament les sectes buscaven destruir l’organisme eclesiàstic sinó que
també desitjaven alterar l’ordre públic i pervertir a tots els súbdits. Sense oblidar que la
causa de l’Església es trobava estretament lligada amb el bé de l’Estat. A més va
demanar la col·laboració de tots els fidels de la Religió cristiana.9
3. El control social, la sol·licitud de prerrogatives i la venjança dels reialistes
Les noves autoritats absolutistes per tal de garantir l’ordre públic i controlar als
9
ACL, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211. Ordres reials 1800-1833. Roma, 13 de març de 1825.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
121
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
habitants de Lleida van ordenar la elaboració d’una llista dels estrangers que residien en
aquests moments a la ciutat, també s’havien d’incloure als militars. Per aquest motiu, els
taverners van haver de realitzar diàriament una relació exacta de tots els forasters que
tinguessin allotjats i que els servissin qualsevol servei.10 A mitjans de setembre del 1824
el subdelegat interí de la policia de Lleida va comunicar que s’havien establert unes
noves cartes de seguretat i uns nous passaports.11
Així doncs, el control vers els ciutadans va créixer amb la restitució del règim
absolutista. Aquests necessitaven un certificat de bona conducta política per mantenir els
seus drets civils intactes. Doncs bé, el memorial de Bonaventura Pes, prior d’Anastasi
Pinós, batlle del crim electe de la Reial Audiència del Principat català, tenia com a
finalitat la de demanar una certificació que acredités que el seu fill primogènit Josep
Pinós i Corberó va formar part de la darrera quinta del reemplaçament de l’exèrcit.
Davant d’aquest escrit la Paeria va decidir que hauria de donar-li, però no havia
d’ometre que Josep Pinós va ser batlle segon constitucional l’any 1823, va ser oficial de
la milícia voluntària i va assistir “a la asonada” per a l’expatriació del bisbe de Lleida,
Simón Antonio de Renteria y Reyes. En definitiva, el passat liberal dels pares afectava
als fills.12
A més amb el retorn de l’absolutisme els reialistes van començar a demanar
prerrogatives, premis i concessions per la seva adhesió a la causa del Tron i de l’Altar
durant el règim constitucional, o sigui, varen defensar la Religió i la Monarquia. A més
varen prendre’s la justícia per la seva mà. Fins al punt que Ferran VII va executar una
Reial Ordre per expressar que alguns vassalls seus addictes a la legitima sobirania van
ser perseguits durant la dominació dels revolucionaris per haver-se manifestat fidels a la
causa del Tron, aquestos havien patit judicis injustos i sancions tan econòmiques (bens
expropiats) com personals (empresonaments) durant el Trienni i van venjar-se dels
liberals un cop restituït el govern legítim i van fer el mateix amb ells (va acusar als
reialistes de la repressió, ell no tenia la culpa, no estava dirigida des de dalt). Però, calia
posar fi a aquesta situació ja que els contraris al règim reial van ser indultats pel Reial
Decret de l’1 de maig de 1824 per tal d’eliminar l’odi i les discòrdies, per això, Ferran
VII va concloure la seva argumentació afirmant que aquests judicis no tenien validesa i
els liberals havien de ser posats en llibertat sense pagar res i els havien de tornar els seus
bens, menys als que haguessin protagonitzat casos d’assassinats.13
De totes maneres, els absolutistes volien treure profit de la seva adhesió al Tron i
a l’Altar. Josep Fernández, cirurgià, va enviar un memorial a la Paeria perquè volia rebre
un certificat que acredités que havia estat perseguit i pres pel govern constitucional per
ser enemic i desafecte d’aquest. Després de comprovar el seu testimoni li van lliurar.14
També comptem amb el memorial del canonge Francesc Borras per sol·licitar un
certificat que acredités l’adhesió a l’Altar i al Tron que va manifestar el seu germà
Ramon Borras “y su padecimiento en la carcel pública, y la del santo hospital de esta
10
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 11 de novembre de 1823, p. 8. Tot i que a Lleida no es va
constituir com a tal una societat secreta, si és cert que l’Hostal de Sant Lluís va erigir-se com un lloc de
reunió de les personalitats (sobretot militars, integrants de les professions liberals i comerciants) més
afectes al sistema liberal.
11
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 14 de setembre de 1824, p. 128.
12
AML, Actes de la Paeria, 1825, p. 8.
13
ADL, Bisbe Renteria, Lligall 2. Madrid, 3 de juliol de 1824.
14
AML, Actes de la Paeria, 18 de març de 1825, p. 31.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
122
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
ciudad, durante el Sistema Constitucional”.15
A més varen sorgir amb molta força les veus provinents de l’ala més dretana de
l’absolutisme queixant-se d’una “purificació” i repressió insuficient vers els liberals.16
Aquest pensament serà una de les causes del conflicte dels Malcontens.
Per últim, cal apuntar un ofici del capità General de Catalunya al Corregidor de
Lleida “relativo a que haga entender a los Ayuntamientos, Corporaciones y
Autoridades, que se abstengan de dar en lo succesivo certificaciones a sujetos que no
tienen otro objeto que entorpecer los fallos judiciales y de purificaciones, dando solo los
informes quando se les pidan”17
4. L’indult i el perdó general de Ferran VII
Tot no va ser persecució i repressió: mitjançant una altra Reial Cèdula el
monarca va concedir el indult i el perdó general, amb relegació de les penes corporals o
pecuniàries en les que haguessin pogut incorre, a totes les persones que des de principis
de l’any 1820 fins al dia primer d’octubre de 1823 haguessin tingut part en els
anomenats pels absolutistes “excessos i desordres” ocorreguts en el regne amb l’objecte
de sostenir i conservar la pretesa constitució de la Monarquia.18
Ferran VII utilitzant una argumentació típicament reaccionària va comentar en
aquesta Reial Cèdula que després d’alliberar-se de l’esclavatge liberal van ser restituïts
els seus legítims drets sobirans fruit de l’auxili de la divina Providència, dels seus aliats i
dels generosos esforços del seus lleials vassalls. Com a conseqüència de la seva
restitució al tron va pretendre donar públics testimonis de l’apressi que va tenir respecte
als que en mig del desordre revolucionari van conservar la seva fidelitat a l’honor,
comprometent la seva existència en defensa dels drets reials i de les seves lleis. Però la
seva paternal clemència tampoc pot oblidar-se d’aquells vassalls extraviats, els quals van
cometre errors que no van tenir el seu origen en la perversitat del seu cor ja que van patir
els efectes de l’al·lucinant o bé van caure en la seducció i l’aparença enganyosa de
teories funestes que volien substituir a institucions avalades per l’experiència adquirida
durant segles. Així doncs, pel bé de la seguretat de l’Estat, del interès general d’Europa i
la seva tranquil·litat exigeixen que es realitzés una distinció entre els il·lusos i els dèbils
que havien sigut instruments passius o secundaris, d’aquells principals delinqüents que
despreciant les seves sagrades obligacions es van posar al front de la rebel·lió per
trastornar el govern i les lleis fonamentals del regne i no contents amb aquesta primera
15
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 22 de maig del 1832, p. 22.
AML, Actes de la Paeria, 15 d’abril de 1825, p. 38. Bonaventura Vidal va presentar un document en el
qual va acompanyar un títol donat al seu favor el 23 d’abril de 1824 i signat pel capità general del
Principat de Catalunya, el Marqués del Campo Sagrado, relatiu a la seva designació com recaptador
d’almoines a Lleida i al seu partit de la casa de la caritat de Barcelona, per aquest motiu, va sol·licitar
eximir-se del pagament dels bagatges i allotjaments. Però la Paeria no va atendre la seva demanda perquè
la seva conducta durant el règim liberal no havia estat conforme, segons era públic i notori. A més les
autoritats havien de nomenar a una altra persona per desenvolupar aquest càrrec. Aquesta va ser una nova
víctima de l’ofici del governador Llauder del 12 d’abril en el qual va traslladar un del secretari de la reial
Audiència que va comunicar una reial ordre relativa a què els individus municipals d’aquest Principat que
gaudeixin de sous dels fons públics s’havien de purificar en la junta de purificacions establerta a Madrid.
Del contrari serien expulsats de la funció pública
17
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 9 de juliol del 1832, p. 26.
18
ACL, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211. Ordres reials 1800-1833. Aranjuez, 1 de maig de
1824. Madrid, 19 de maig de 1824.
16
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
123
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
ferida feta a la legitima autoritat van violar en l’exaltació de les seves passions
sedicioses aquelles mateixes lleis i juraments que pretendrien sostenir, però que havien
contribuït a les desgràcies de la seva Pàtria, tornant a encendre la discòrdia en les
possessions americanes que el govern de Ferran VII havia aconseguit pacificar. En
definitiva, Ferran VII va separar als inductors, ideòlegs i protagonistes de la revolta
liberal dels seus seguidors que varen tenir un paper menys destacar i que segons l’opinió
del monarca no van ser plenament conscients dels seus actes perquè es varen deixar
emportar pels esdeveniments. Així doncs, per Ferran VII les accions dels caps liberals,
titllats de “criminals”, haurien de sotmetre’s a un judici conforme a les lleis, mentre que
s’havia de fer servir la benignitat i la clemència respecte als demés, imitant les conductes
de Carles I i Felip V. Tenint en compte el Reial Decret del 22 d’octubre de 1823.
El Reial Decret va finalitzar amb un comunicat dirigit al poble espanyol en el
qual va assenyalar que havien d’imitar l’exemple del monarca ja que havia perdonat els
desviaments, les ingratituds i els agravis sense més excepció que les que exigia el bé
públic i la seguretat de l’Estat. A continuació els va comunicar que ells que havien
vençut la revolució i l’anarquia havien d’aconseguir eliminar la discòrdia, per aquest
motiu havien de sacrificar els seus ressentiments i injuries personals per arribar a la unió
i pau interior. Tot seguit el rei va afirmar que sense la tranquil·litat pública l’economia
no podria obtenir un bon balanç. O sigui, els objectius del monarca van ser: ordre,
reconciliació i prosperitat.
Quadre 2: Principals articles de l’indult general de l’any 1824
Número Text
article
II
Queden exceptuats d’aquest indult i perdó:
1) Els autors principals de les rebel·lions militars de las Cabezas, de la Illa de
Lleó, A Corunya, Saragossa, Oviedo i Barcelona, a on es va proclamar la
constitució de Cadis abans d’haver-se rebut el reial decret de 7 de març de
1820, com també els caps civils i militars que van continuar manant als
sublevats o va prendre el comandament d’ells amb l’objecte de trastornar les
lleis fonamentals del regne.
2) Els autors principals de la conspiració tramada a Madrid a principis de
març de 1820 amb la finalitat d’obligar per mitjà de la violència a
l’expedició del citat reial decret del 7 de març i, el consegüent jurament de la
anomenada constitució.
3) Els caps militars que van formar part de la rebel·lió de Ocaña, assenyalant
principalment al tinent general Henrique O’Donell, comte de la Bisbal.
4) Els autors principals que van obligar a Ferran VII a l’establiment de
l’anomenada Junta provisional (decret del 9 de març de 1820) i els individus
que la van composar.
5) Els que al llarg del règim constitucional van signar o autoritzar
exposicions dirigides a sol·licitar la destitució del monarca, la suspensió de
les funcions que exercia, el nomenament d’alguna Regència que el
reemplaces o el sotmetent de qualsevol persona de la Família Reial a una
mena de judici ja fos per les corts, un altre tribunal o bé un jutge que hagués
dictat providencies encaminades a aquest efecte.
6) Els que en societats secretes haguessin realitzat proposicions dirigides a
aquests mateixos propòsits al llarg del govern constitucional o bé els que
haguessin format part d’aquestes associacions després de l’abolició del
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
124
MISCEL·LÀNIA-2009
III
IV
V
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
règim liberal.
7) Els escriptors i editors de llibres o de papers que impugnessin els dogmes
de la santa Religió Catòlica Apostòlica i Romana.
8) Els autors principals de les “asonades” que van produir-se a Madrid el 16
de novembre de 1820 i a la nit del 19 de febrer de 1823 en les quals va ser
violat el recinte del Reial Palau, moment en el qual es va privar a Ferran VII
d’exercir la prerrogativa que l’autoritza a nomenar i separar lliurement els
seus secretaris del Despatx.
9) Als jutges i als fiscals de les causes sentenciades contra el general Elío i el
primer tinent de guàrdies espanyoles Teodoro Goffieu, víctimes de la seva
insigne lleialtat i amor al seu sobirà i a la seva Pàtria.
10) Als autors i executors dels assassinats de l’eclesiàstic Matías Vinuesa i
del bisbe de Vic, a més dels comesos a Granada i A Corunya contra els
individus que es trobaven arrestats al castell de Sant Anton. Els homicidis
eren sempre exclosos de tots els indults generals, encara més si s’havien
perpetrat contra els fidels al monarca o van accelerar el moviment
revolucionari.
11) Els comandants de partides guerrilleres formades novament i, després de
haver-se endinsat l’exèrcit aliat a la Península, que van sol·licitar i van
obtenir patents per lluitar contra l’exèrcit reialista i l’aliat.
12) Als diputats de les anomenades Corts que a la sessió de l’11 de juny de
1823 van votar la destitució de Ferran VII i l’establiment de una Regència,
ratificant-se en el seu intent fins a portar-la a la ciutat de Cadis. Com també
els individus que van ser nomenats regents en aquella sessió que van
acceptar i exercir el càrrec, a més del general comandant de la tropa que va
conduir al monarca fins a Cadis. S’havien d’exceptuar els que després de
formar part d’aquest succés van contribuir a la llibertat del rei i de la seva
Família Reial, segons el decretat per la Regència el 23 de juny de 1823.
13) Els espanyols o els europeus que van tenir part directa o van influir en la
formació del conveni o tractat de Córdoba que Juan O’Donojú va celebrar
amb Agustin de Itúrbide, qui encapçalava la insurrecció de Nova Espanya.
14) Els que van formar part activament del govern constitucional i després
de l’abolició del règim liberal van traslladar-se a Amèrica amb l’objecte de
donar suport a la insurrecció americana o bé els que haguessin fugit als
territoris americans i estiguin requerits per les autoritats legítimes
espanyoles.
Tots els que no estiguin compresos en les darreres excepcions gaudiran del
benefici del referit indult, per tant, tindran llibertat civil i seguretat
individual, esperant que aquest acte de clemència servirà en el futur
d’estímul per a què reconeixent els seus extraviïs i al·lucinacions siguin
dignes d’aquest perdó per mantenir una bona conducta.
Els que es trobessin presoners per excessos que no estiguin reflectits a les
últimes excepcions o haguessin anat a presó per les seves opinions polítiques
serien posats en llibertat i podrien readquirir els seus bens.
Encara que s’observarà en lo successiu per les autoritats respectives la
conducta d’aquells individus que haguessin donat evident proves d’adhesió
al règim constitucional. Si en el futur proper eren bons vassalls no tindrien
cap problema, però si continuaven en les seves accions, escrits o discursos
públics o per qualsevol altre mitjà alterant l’ordre serien processats i
castigats amb tot el rigor per ser considerats reincidents.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
125
MISCEL·LÀNIA-2009
VII
VIII
IX
XI
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
El benefici del present indult i perdó no portava amb sí mateix el
reintegrament dels càrrecs obtinguts a l’àmbit públic abans del 7 de març de
1820. La conducta política dels funcionaris s’hauria d’examinar per mitjà
d’uns expedients de purificació.
Tampoc exclou ni invalida el dret de tercers a la reparació dels perjudicis si
ho reclamaven de manera legítima. Els que haguessin malversat fons públics
haurien de restituir-los.
Els que estiguin inclosos en les excepcions que no concedeixen l’indult no
podrien residir al territori espanyol sense ser jutjats.
Les autoritats eclesiàstiques havien d’utilitzar tota la seva influència per
restablir la unió i la bona harmonia entre els espanyols, exhortant-los a
sacrificar als altars de la Religió i en obsequi del sobirà i de la Pàtria els
ressentiments i agravis personals. Els rectors de les diverses parròquies
haurien d’inspeccionar la conducta política dels seus fidels.
Font: Elaboració pròpia a partir de Arxiu Capitular de Lleida, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211.
Ordres reials 1800-1833. Madrid, 19 de maig de 1824.
El mateix Marqués del Campo Sagrado, nou capità general de Catalunya, va
informar entorn de les pretensions de Ferran VII: Pau, protecció, reconciliació i justícia.
Era una proclama del perdó general, de la fi de la revolució, de les venjances, dels
ressentiments per assolir una etapa plena de tranquil·litat i prosperitat.19 A més cal tenir
present que la pressió de l’exèrcit d’ocupació francès va fer minvar la repressió
realista.20
Però, de totes maneres els nous funcionaris havien de sotmetre’s a una
“purificació” per tal de poder exercir els seus oficis. El primer a Lleida fou Juan Puig,
administrador principal de correus durant el règim constitucional.21
A més cal destacar que a principis del mes de novembre de 1832 la Paeria va
rebre dos edictes del Capità General en els quals es van inserir els Reials Decrets “de la
amnistia general y el del indulto”.22 Poc després va llegir una Circular del Governador
per tal de complir amb els Reials Decrets procedents del capità general pels quals “se
manda a los corregidores providencien que los secuestradores particulares dejen libres
a los emigrados y desterrados por asuntos Políticios que se presenten” a més els havien
de retornar els seus bens embargats i segrestats.23 O sigui, gràcies a l’amnistia general i a
l’indult de finals de l’any 1832 els exiliats i emigrats liberals per assumptes estrictament
polítics podien retornar al regne espanyol i a més recuperarien les seves propietats i
19
Arxiu Diocesà de Lleida, endavant ADL, Bisbe Renteria, Lligall 6.
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 4 de juny de 1824, p. 111.
21
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 8 de juny de 1824, p. 113.
p. 124. 16 d’agost de 1824: Ofici del secretari de la Reial Audiència i del secretari del despatx de Gràcia i
Justícia en el qual van notificar que Ferran VII havia decretat que tota persona que tingui un ofici públic ja
sigui de nomenament reial o particular ha de subjectar-se a la purificació. O sigui, van extremar el control
de tots els funcionaris.
22
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 16 de novembre del 1832, p. 40. Els dos edictes estaven datats
el 3 i el 5 de novembre. En aquestes dates el govern central va crear el ministeri de Foment, ocupat per
Ofalia, per tractar de pal·liar la crisi econòmica, era la “Secretaria de Estado y de despacho de fomento
general del Reyno”. A més es van restablir les universitats i van amnistiar a diversos presoners. Aquestes
mesures van alegrar als liberals i alarmar als ultres. A més a Barcelona el seu capità general, el comte
d’Espanya, va ser reemplaçat pel general Llauder (19 de desembre). Fontana, Josep, De en medio del
Tiempo. La segunda Restauración española, 1823-1834, Barcelona, 2006, p. 324-328.
23
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 27 de novembre del 1832, p. 41.
20
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
126
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
cabdals confiscats.
5. La depuració dels funcionaris judicials
Quadre 3: Articles més destacats de la Reial Cèdula dictada per Ferran VII per fixar les regles que han
d’observar-se per la validació o nul·litat de les actuacions judicials, contractes i altres actes públics
practicats i atorgats durant el temps que va regir el titulat govern constitucional.24
Número Text
d’article
I
Totes les actuacions dels plets pendents als tribunals i als jutjats de primera
instància que no haguessin pronunciat una sentencia definitiva havien de
continuar el seu curs legal (l’article segon va ampliar aquesta resolució als
de segona instància).
III
Els plets i causes judicials que es trobessin executades per dos o tres
sentencies, o per una sola, si havia estat consentida o declarada deserta es
tindrien també per valides i subsistents sense que hi hagués lloc a una nova
instància.
IV
S’exceptuen d’aquesta regla els recursos en segona suplicació i d’injustícia
notòria, a més dels assumptes relacionats amb el cohecho, prevaricat o falta
de llibertat o d’altre punt que fos capaç de produir nul·litat als judicis.
V
Totes les actuacions fetes i les sentencies donades contra els absents per
defensar la causa del monarca no tindrien cap efecte ni valor.
VI
Tampoc tindrien vàlua efectiva les causes criminals principiades o
finalitzades contra els que per ser fidels al rei i sostenir els drets del monarca
haguessin estat qualificats de delinqüents; en cas que se’ls haguessin
segrestat els seus bens haurien de ser reintegrats, si havien mort anirien a
parar als seus hereus.
VII
Les actuacions contra els eclesiàstics o militars que s’haguessin realitzat en
jutjats civils i ordinaris pels decrets de les Corts constitucionals o pel seu
codi penal no tindrien cap valor ni efecte, això sí, passarien als jutjats
competents.
VIII
Els advocats, escrivans i procuradors que haguessin aconseguit el seu títol
durant el període constitucional se l’havien de treure un altre cop, prèvia la
censura de la seva conducta moral i política, a més haurien de realitzar un
jurament de fidelitat
Font: Elaboració pròpia a partir de Arxiu Capitular de Lleida, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211.
Ordres reials 1800-1833. Madrid. 17 de febrer de 1824.
Així doncs, a l’inici de l’any 1824 les autoritats locals van rebre un ofici del
Suprem Consell de Castella per tal de comunicar que tots els representants de la justícia
(advocats, escrivans ...) havien de superar un nou examen per poder exercir els seus
oficis. Per tant, els seus antics expedients havien de ser lliurats al síndic per a què aquest
els lliurés a les autoritats judicials. Era un nou episodi de la purga i de la repressió
absolutista establerta pel nou regnat de Ferran VII, tal i com van fer anteriorment els
liberals un cop establert el règim constitucional. Els reialistes no volien mantenir cap
liberal a l’aparell estatal i, molt menys als tribunals o als organismes amb capacitat de
resolució i amb un fort poder fàctic.25
24
Arxiu Capitular de Lleida, Prestatgeria Nº1. G) Secretaria. Cartró 211. Ordres reials 1800-1833. Madrid.
17 de febrer de 1824.
25
AML, Actes de la Paeria, gener 1824, p. 74; i Reial Cèdula dictada per Ferran VII. ACL, Prestatgeria
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
127
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
La societat estava dividida i la polarització ideològica i política era evident. Per
evitar disputes, desunions, divisions i conflictes interns a la majoria de les poblacions del
corregiment de Lleida el governador va fer extensiva una ordre del Consell de Castella
per a què les administracions de justícies d’aquestes viles s’encarreguessin de procurar
que regnés la quietud, la tranquil·litat pública i la unió de sentiments.26
Així doncs, es va produir la reactivació de nou del paper dels jutjats lleidatans
una vegada recuperada la seva original seu. Fermi Gigó, batlle major, va tenir constància
que a les cases consistorials es van emmagatzemar tots els judicis de conciliació
celebrats a Lleida durant el govern constitucional, per aquest motiu, el 20 de febrer del
1824, va sol·licitar el retorn d’aquest registre a les dependències judicials, lloc al qual
s’havien d’arxivar. Li varen atorgar.27
A l’inici del mes de març el regidor Joaquim Martorell va fer present un
expedient del tribunal reial ordinari de Lleida vers Magí Targa (notari, escrivà i diputat
del comú) i d’Antoni Martús (comerciant) relatiu a justificar la seva conducta i la seva
adhesió a la causa del Tron i l’Altar durant el Trienni liberal.28
6. La repressió vers els membres de la Milícia Nacional i la Junta Patriòtica
Encara va créixer més la repressió quan el Ministre de Gràcia i Justícia va
consignar l’arribada a la Cort de tres còpies d’unes llistes que tenien el seu original a
l’arxiu de les cases consistorials de l’Ajuntament de Lleida: La primera llista incloïa tots
els milicians allistats a la Milícia Nacional (segons aquest document havien molts
oficials de l’exèrcit nacional); a la segona n’hi havia els autors de la maquinació i “el
atropellamiento” que va patir el bisbe Renteria i tres canonges més. Mentre que a la
darrera s’inseria el registre de tots els que van formar part de la Junta Patriòtica creada
l’any 1823. Per la importància de les mateixes, Ferran VII va sol·licitar rebre els
documents originals. La Paeria va contestar-li que les dos últimes estaven en mans del
batlle major interí, Fermí Gigó, el qual va demanar tenir-les per obrir un sumari a la sala
del crim. La primera si que es trobava a l’arxiu de l’ajuntament. De totes maneres
demanarien a Gigó les dos darreres per així poder enviar-li al monarca les tres llistes
originals per a què encetés les diligències oportunes per castigar a aquests individus.
Malauradament aquestes tres llistes no s’han conservat fins al nostres dies. Aquests
documents serien molt útils per quantificar la importància i la repercussió del règim
constitucional a la ciutat de Lleida. Sobretot per detallar nominalment els principals
seguidors del liberalisme i així poder establir una correlació socio-professional. Tot i que
l’estudi i l’anàlisi de la Milícia Nacional es força interessant i complert, donant una idea
aproximada de la magnitud que va assolir el braç armat del liberalisme a Lleida.29
Nº1. G) Secretaria. Cartró 211. Ordres reials 1800-1833. Madrid. 17 de febrer de 1824.
26
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 9 de març de 1824, p. 82.
27
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, p. 78. Aquesta notícia corrobora que a la darrera etapa del
Trienni liberal la Paeria va ser la seu en la qual es van dirimir algunes accions judicials perquè els jutjats
van estar ocupats pels militars o bé es van quedar petits per la multiplicació del volum de treball.
28
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 9 de març de 1824, p. 82. Targa i Martús van ser nomenats
regidors, a més Martús va ser diputat del comú durant el període constitucional. Les autoritats municipals
van obrir diligències per esbrinar si van mantenir fidelitat a la monarquia i a l’Església durant el règim
liberal.
29
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 12 de març de 1824, p. 83. Sánchez i Carcelén, Antoni, “La
Mílicia Nacional de Lleida al Trienni Liberal”, Història Moderna i Contemporània, Universitat Autònoma
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
128
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
En definitiva, les noves autoritats absolutistes pretenien fer taula rasa amb el
liberalisme, a més volien assegurar-se el control militar del territori per evitar noves
revolucions i enderrocaments del poder reial.
Així doncs, quedava prou clar que les autoritats absolutistes no desaprofitarien la
oportunitat de castigar als desafectes al reialisme, gràcies a la col·laboració d’antics
“funcionaris” liberals, com Fermí Gigó, antic alcalde primer en 1821 i capità de la
Milícia Nacional. A Gigó li van “pagar” part dels seus serveis amb el lliurament al seu
favor d’un certificat de bona conducta política per la seva trajectòria durant el règim
liberal.30
O sigui, mentre que el poder local lleidatà impulsava la formació dels Voluntaris
Reialistes, el cos paramilitar organitzat a imatge de la Milícia Nacional, però amb una
oposada funció, la defensa de l’absolutisme en lloc del liberalisme, va tenir lloc un
procés repressor vers els antics milicians. Alguns individus van poder amagar el seu
passat liberal o bé no van ser perseguits consentidament i van allistar-se al nou cos
armat, per contra, d’altres van ser objectes de la marginació civil i militar del nou règim
absolut. Un ofici del capità general d’Aragó dirigit a la Paeria va transmetre un altre del
fiscal militar Francisco Carrión per tal de demanar esbrinar la conducta política de
Baptista Romeu, veí de Lleida, perquè a causa d’un incidents produïts a l’interior de
l’exèrcit s’havia obert un procés judicial contra tres sergents, “dos cabos i un corneta”.
La Paeria va contestar-li que Romeu va tenir una “mala” conducta política ja que va ser
un milicià voluntari exaltat durant el règim constitucional.31
Al mes de febrer de l’any 1829 va arribar a les dependències municipals una
sol·licitud de Francesc Alcaine, natural de Lleida, per tal que se li lliurés una certificació
que acredités que no havia format part de la Milícia Nacional Voluntària de Lleida, ni
havia tingut la més remota adhesió al sistema constitucional, ni havia format part de les
darreres convulsions d’aquesta província (Malcontents). La Paeria li va lliurar la
certificación.32
Al mes següent va llegir-se un memorial de Salvador Anyell, veí de Lleida,
sol·licitant una certificació de bona conducta no només durant el Trienni Liberal sinó
també sobre les darreres “ocurrencias de Cataluña” (Malcontents). Se li va lliurar.33
7. La repressió vers els polítics lleidatans
L’advocat Pere Jordà i el llaurador hisendat Jaume Lamarca, síndic i regidor
respectivament en l’època del darrer govern constitucional (1823), no volien abandonar
els seus càrrecs, però pel Reial Decret de la Regència del 19 de juny de 1823 havien
d’abandonar els seus càrrecs i oficis ja que s’havia de restaurar el consistori municipal
anterior al 7 de març del 1820. Al seu lloc van nomenar Antoni Bordalva, el qual va ser
de Barcelona, V (2007), pp. 195-219.
30
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 20 d’abril de 1824, p. 97.
AML, Actes de la Paeria, 12 de novembre de 1824, p. 138. Un ofici de la Junta de purificacions de
generals, brigadiers i coronels va voler esbrinar si el coronel d’infanteria José Muñoz de la Torre va
obtenir aquest càrrec abans de l’any 1820; i AML, Actes de la Paeria, 19 de novembre de 1824, p. 140.
32
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 6 de febrer del 1829, p. 5.
33
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 10 de març del 1829, p. 9.
31
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
129
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
diputat electe el 1815; i a Francesc Claver, designat el 1817, ja que els diputats electes
de l’any 1816 eren addictes al sistema constitucional i revolucionari d’una manera
notòria segons la documentació absolutista.34
El 19 de desembre de 1823, a virtut de l’ordre de la Junta Provisional d’Espanya
i Índies del 9 d’abril i un posterior aclariment del 17 d’abril de 1823, es va informar que
els nous ajuntaments s’havien de formar sense la inclusió de cap membre que hagués
estat seguidor del règim liberal. Per incompliment d’aquesta resolució es van presentar a
les cases consistorials el llicenciat Pere Lleopart, rector de la parròquia de Sant Joan i,
Pere Gasol, mossèn de la de Sant Llorenç, per tal de notificar que van ser addictes al
sistema constitucional Josep Xavier Berga (notari i ciutadà honrat, regidor des del 1815
fins al 1820, també del darrer ajuntament constitucional, 1823) i l’advocat Pere Jordá.
Per tant havien de ser expulsats del consistori lleidatà i havien de perdre els seus càrrecs
municipals, el primer era regidor i el segon diputat del comú, tot i que el seu nom no va
aparèixer com a membre de la Paeria fins a finals de l’any 1823 i no al mes de
novembre.35
No foren inclosos, Joaquim Martorell i a Magí Targa, encara que van formar part
del darrer consistori constitucional al igual que Berga i Jordá. Els dos personatges no
van ser ni batlle primer ni segon, ni tampoc van dirigir la Milícia Nacional, però
l’exclusió mostrava que eren liberals. Coneixem també el procés d’acusació vers un
possible enemic del règim absolutista, caracteritzat per la intervenció de qualsevol batlle
de barri i sobretot per la denúncia i testimoni d’algun rector de parròquia. El fet va ser
que els seguidors de l’absolutisme van utilitzar tots els resolts del poder per represàlia
als liberals o bé als dirigents més destacats o només col·laboracionistes o individus que
van mostrar les seves simpaties pel règim instaurat per Riego al març de l’any 1820.
Als inicis de l’any 1825 es va fer públic que dels regidors que hi havia a la Paeria
abans del 7 de març de 1820 (Antoni de Gomar, Manuel Baltasar de Tàpies, Josep
Antoni de Bufalà, Jacint de Pallarès, Joan Baptista de Casanoves, Mariano Ignasi Arajol,
Joaquim Martorell i Josep Berga) només Josep Antoni de Bufalà va morir al llarg del
període liberal. Tots van ser cessats dels seus càrrecs amb la implantació del règim
liberal, encara que bona part va tornar a exercir algun al consistori constitucional. El
document municipal va assenyalar que tots mantenien una gran adhesió a la causa del
Tron i de l’Altar menys Josep Berga, qui precisament va ser l’únic que no va recuperar
el seu càrrec per incompliment del Decret de la Regència del Regne del 17 d’abril del
1823 que va manar el retorn dels antics regidors als seus llocs si s’havien mantingut
fidels a l’absolutisme. Segurament Josep Xavier Berga va ser l’únic que no va saber
adaptar-se una vegada reinstaurat l’absolutisme perquè d’altres personalitats van tenir un
paper més rellevant a llarg del Trienni Liberal. La Paeria no va nomenar cap interí per
cobrir aquestes dues places vacants.36
L’antic regidor Josep Xavier Berga va morir al mes de febrer de l’any 1827 sense
recuperar els seus drets civils ni restituir-se la seva memòria.37 Al mes de juny del 1829
va arribar a les dependències consistorials un ofici del comptador principal de Propis de
Catalunya, del dia 17, per tal d’inserir una reial ordre per la qual el rei “se ha enterado
34
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 7 de novembre de 1823, p. 6.
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 20 de desembre de 1823, p. 20.
36
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, cartulari 1825, p. 140.
37
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 6 de febrer de 1827, pp. 16-17.
35
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
130
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
de que la Junta de Purificaciones civiles ha declarado en primera instancia a Jose
Xavier Berga regidor de la ciudad de Lérida, purificado”. Josep Xavier Berga després
de patir la repressió absolutista, a títol pòstum va ser purificat. La seva vídua Francisca
Berga, va demanar la percepció usufructuaria dels seus béns, ascendien a 3.242 reials, ja
que fins ara estaven embargats pel govern. Les autoritats municipals van atorgar-li a la
vídua.38
També a començaments de 1825 un ofici de la Reial Audiència va ordenar
l’acomiadament de tots els secretaris dels ajuntaments que no fossin notòriament afectes
a la persona del monarca i amants del seu govern paternal. La Paeria va respondre que
Francesc Solano i Pallàs era clarament addicte al rei.39
A l’estiu va arribar a les cases consistorials una nova Reial Ordre que va notificar
que els regidors propietaris que tenien el seu càrrec el dia 7 de març de 1820 s’havien de
sotmetre a una purificació tant si continuen exercint la seva regidoria com si no. Aquesta
llei fer palpable que qualsevol individu vinculat al món polític no estava exempt de patir
el procés repressor reialista ja que aquest volia tenir referències de tots els personatges
més importants i influents des del 1814 fins al 1825. Fruit de la intensa persecució
absolutista un ofici del secretari de la Reial Audiència va informar que la construcció de
presons havia de continuar el seu curs i que s’havien de crear de noves. La Paeria va
contestar que per ordre de Ferran VII es va començar a edificar la de Sant Martí que tot i
que ja estava funcionant des de feia temps encara necessitava algunes millores i
modificacions. Es va ordenar la construcció d’un nou “calabozo”. Aquesta notícia ens
pot donar una idea de la magnitud de la repressió reialista.40
A principis de setembre de 1829 va llegir-se a la seu municipal un ofici del
corregidor de Lleida sol·licitant “que se le manifieste la conducta moral y política que
observó en la epoca del ominoso sistema constitucional D. Ramon Niubó vecino de esta
ciudad”. La Paeria va escriure un informe molt favorable ja que Niubó va ser força
absolutista.41
38
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 22 de juny del 1829, p. 24. Els béns eren els següents: 63 dies
de regidor a l’any 1823, 276 reials. Per l’any 1824, 1.600 reials (era el que cobrava un regidor anualment),
1.600 més per l’any 1825 i 1.600 per l’any 1826. Finalment, per 38 dies de l’any 1827 (va morir el 7 de
febrer), 166 reials. Total: 3.242 reials.
El 30 de juny del 1829 la Paeria va rebre un memorial de Bonaventura Corominas, impressor, per tal de
quedar eximit del pagament de l’impost municipal pels llibre que introdueix a la ciutat, segons la reial
cèdula del 18 de desembre de 1639. L’ajuntament va contestar-li que tenia raó, però només pel que feia als
llibres nacionals, ja que tenia que pagar dret de portes pels llibres procedents de l’estranger, p. 25.
39
AML, Actes de la Paeria, 4 de gener de 1825, p. 4. Com estem comprovant, tots els càrrecs i oficis
desenvolupats durant el règim constitucional havien de sotmetre’s a la purga absolutista. A més el govern
de Ferran VII va realitzar una exhaustiva revisió a nivell ideològic i personal de tots els funcionaris que
van treballar al període liberal. En aquests moments es va viure en un clima tens, proper al viscut als anys
1821-23, perquè la divisió social era evident, fet que generava continuats enfrontament i recels. A
començaments de març continuaven denunciant-se davant del tribunal de policia diverses persones per ser
liberals. Les autoritats absolutistes van creure que la seva permanència a la ciutat podia ser perjudicial per
la seva integritat física, per aquest motiu, van decidir que totes les persones forasteres o bé que no
tinguessin el corresponent permís i autorització de la subdelegació de policia havien de marxar durant els
pròxims dos dies de Lleida. AML, Actes de la Paeria, 8 de març de 1825, p. 28. Així intentarien acabar
amb els incidents generats per l’odi acumulat durant el règim constitucionals pels reialistes vers els
liberals.
40
AML, Actes de la Paeria, 16 de juliol de 1825, p. 60.
41
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 11 de setembre del 1829, p. 34.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
131
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
A l’octubre el regidor Jacint de Pallarès va ser declarat purificat en primera
instància per la Junta de Purificacions civils de Catalunya.42 Aquesta ressolució era
obvia perquè Pallarès sempre va mostrar el seu suport a la causa del Tron i l’Altar.
8. La repressió de tots els liberals lleidatans
A l’inici del mes de juliol de l’any 1825 el govern local va acordar l’elaboració
d’una llista amb tots els ciutadans que haguessin manifestat una actitud liberal durant el
règim constitucional per enviar-la a la Junta de Purificació de Barcelona.43 El primer cas
va ser el de Leopoldo de Gregorio; 44 el segon cas es va obrir quan la Junta va voler
esbrinar la conducta política de Tomás Sanmartí i Blaig durant el govern
constitucional45; el tercer va ser el sergent segon del batalló de Tarragona, José Sanz, no
hi va haver cas perquè va ser addicte a la causa del tron i l’altar46; el quart va ser Carlos
José Melcior47; el cinquè va ser el tinent coronel Juan Sabatés48; el sisè va ser el sergent
primer de l’extingit batalló de Tarragona, Pedro Carrancio49; el setè va ser Matias
42
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 27 d’octubre del 1829, p. 42.
AML, Actes de la Paeria, 8 de juliol de 1825, p. 58. Era un nou pas en l’espiral repressora absolutista.
Gràcies al cartulari de les actes municipals tenim constància de l’actuació de la Junta de Purificacions i,
sobretot, dels casos que va analitzar, estudiar i jutjar, a més de les personalitats, sobretot militars, que es
van veure afectades per la seva acció. També aquests documents son importants perquè dona força
informació sobre la importància i la repercussió del període liberal i perquè permet esbrinar la intervenció
que van tenir diversos seguidors del règim constitucional.
Un ofici de la Junta de Purificacions de Barcelona del 27 de setembre va recordar que tots els membres de
la Paeria que cobressin sous públics havien de purificar-se. Eren els càrrecs de regidors i el síndic
procurador general.
44
natural del regne de Nàpols, va ser comandant i sergent major del regiment de la Milícia activa de Toro
a Lleida durant el govern constitucional. Abans va ser perseguit pel Tribunal de la Inquisició. L’any 1819
des de Nàpols va escriure al diari “Arco gonero amargo” per tal de comunicar les notícies i les novetats
provinents d’Espanya. A Lleida va ser el protagonista d’algunes “asonades”, com per exemple, la que va
encapçalar el seu batalló durant la nit en la qual es va esbrinar la resposta del president San Miguel a les
notes de les potencies estrangeres. També la que va succeir la nit del 13 de febrer de 1823 quan es va
produir la expulsió del bisbe Renteria, del vicari General Josep Vidal i del canonge penitenciari Josep
Costa, a més del canonge Juan Cristosomo de Mariategui i del presbiter Joan Saborit. Demés Leopoldo de
Gregorio va formar part de societats secretes, concretament de la dels “comuneros”, AML, 13 de març de
1825, cartulari, pp. 140-141.
45
Sanmartí va ser milicià voluntari, oficial d’intendència. Natural de Lleida, era escrivà, segons les fonts
absolutistes va ser un dels propagadors del sistema liberal, molt fanàtic, poc abans de la seva derrota
encara pensava que guanyarien, va redactar diversos escrits pro-constitució. AML, juliol de 1825,
cartulari, p. 158.
46
AML, agost de 1825, cartulari, p. 162.
47
Abans del 7 de març de 1820 era tinent coronel i capità efectiu del regiment d’infanteria de l’Infant
Carles, va mantenir aquest càrrec fins a l’any 1822 quan va ser nomenat comandant del segon batalló de la
Milícia Nacional activa de Lleida. Al mes de març de 1820 va donar suport a l’establiment de la
constitució a Madrid, ciutat a la qual estava destinat en aquest moment. No va pertànyer a cap secta ni a
cap societat secreta. Públicament era un liberal moderat, però va escriure diversos documents dirigits a la
Diputació provincial que donaven suport al sistema constitucional, AML, octubre de 1825, cartulari, p.
168.
48
capità de l’extingit regiment de Fernando Séptimo, qui va estar a Lleida, també era un addicte al sistema
constitucional. Les proves que va aportar la Junta van ser les següents: molta alegria com va morir el seu
superior, era un realista declarat, a més pocs dies abans de la rendició de la ciutat l’any 1823 va cridar
contra els reialistes, amenaçant-los, a més va instigar als oficials liberals a què no lliuressin la ciutat a
mans dels absolutistes ja que tenien que resistir encara més. AML, novembre de 1825, cartulari, p. 169.
49
va ser un constitucional exaltat, va caure presoner al castell de la Seu d’Urgell. A continuació va voler
fer creure que s’havia passat al bàndol reialista i que pretenia lluitar contra els liberals, però va ser
traslladat a Balaguer, d’on va fugir al robar un cavall d’un oficial reialista per tornar a incorporar-se al
batalló de Tarragona emplaçat a Lleida. La seva entrada va ser espectacular ja que va publicar en veu alta
43
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
132
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
Blasco50; el vuitè va ser Juan Puyol51; el novè i darrer va ser el sergent José Ninot52.
9. La repressió porta a les conspiracions liberals
Si al llarg del Trienni Liberal van sorgir diversos pamflets destinats a alterar els
ànims públic i crispar l’ambient per tal de mobilitzar als seguidors del reialistes amb la
finalitat d’enderrocar el règim liberal, doncs a l’any 1824, als inicis de la Dècada
Ominosa, a la ciutat de Lleida va produir-se un succés semblant, però de signe
radicalment contrari. El 10 de desembre de 1824 el síndic Bonaventura Roca va fer saber
que Jaume Alrrà (alies Gabelo), a més de ser milicià voluntari a Lleida durant el Trienni
feia poc temps que havia proferit expressions subversives aprofitant que tenia
coneixement dels esdeveniments ocorreguts a Tarifa (el 12 d’agost de 1824, es va
acostar una esquadra anglesa per publicar l’abolida constitució i es van aplegar entorn
seu una multitud per allistar-se en aquesta expedició). Aquesta actitud contrària a la
causa del Tron i de l’Altar va tenir lloc immediatament després, concretament al dia
següent, el 13 d’agost, moment en el qual el citat Gabelo va amenaçar a un reialista a
l’interior de Lleida al afirmar que dintre de dos o tres mesos canviaria la sort i els que
ara reien després plorarien. Per aquest motiu se’l va obrir un sumari ja que els
absolutistes van donar part d’aquest delicte al capità general de Catalunya. Ràpidament
va ser detingut i va passar a la comissió militar situada a Barcelona per procedir a
l’execució del judici. Però, sorprenentment va estar absolt i alliberat. Bonaventura Roca
no va entendre aquest dictamen perquè Alrrà era un “sujeto marcado”, clarament
addicte al sistema revolucionari, titllat com a tal per tot el veïnat lleidatà que va veure
com a la seva pròpia casa es van allistar molts milicians voluntaris. A més el Gabelo
estava al corrent dels preparatius liberals per tornar al poder perquè estava assabentat de
l’expedició a Tarifa i va mantenir un contacte directe amb els constitucionals lleidatans
(anomenats “rebeldes”). Alrrà va exercir un ofici al crèdit públic de la ciutat de
Saragossa durant el Trienni Liberal fins que les tropes reialistes van ocupar aquesta
ciutat, va ser aquest precís moment en el qual va traslladar-se a Lleida per organitzar la
resistència de la ciutat. En la seva estada a la capital de Ponent només va relacionar-se
amb els liberals, sobretot amb José Lozano de la Torre, oficial de correus i liberal
exaltat. De la Torre va fer d’escrivà d’Arràn, ja que a través d’ell va publicar diversos
articles en els diaris constitucionals i va delatar a molts reialistes. Per tots aquests motius
“el gran asco” que tenia vers els absolutistes. AML, novembre de 1825, cartulari, p. 170.
50
Capità d’artilleria i comandant d’armes de Lleida en temps del govern constitucional va ser un liberal
exaltat, “todo el dia estaba en el cafe con los revoltosos. Fue el promovedor de la tertulia patriotica que
se proyectó instalar en esta ciudad como que cuydaba de buscar subscriptores, siendo el otro de los
firmados en la lista que le guarda original en este archivo. Manifestó siempre rabia y aversión a los
buenos realistas, e intentó matar o dar estocada a un sargento por haberle visto con el rostro palido
quando paseaban por estas calles la cabeza del jefe de realistas Pablo Miralles de Cervera, cruelmente
asesinado por los constitucionalistas”. Aquest text era un extracte de l’informe que va elaborar la Paeria
absolutista a petició de la Junta de Purificacions.
51
Cirurgià del batalló lleuger de Tarragona, va ser un liberal exaltat, no va passar un dia en el qual no
insultés als seguidors del tron i de l’altar, era un enemic implacable dels absolutistes, “serviles”. Per les
nits va crear molts problemes als veïns reialistes, generant diversos aldarulls en tots els barris als quals va
residir. Va estar present a totes les “asonades”. Era assidu dels cafès. Va tractar de degollar a tots els
absolutistes que va poder. AML, desembre de 1825, cartulari, p. 172.
52
Durant la seva permanència a la ciutat va ser un dels més exaltats partidaris del pretès sistema
democràtic, anomenat constitucional. No perdia l’ocasió d’insultar als veïns pacífics que eren contraris al
sistema revolucionari, fins i tot va llençar diverses pedrades contra aquests públicament, sobretot a Josep
Masip, un llaurador que va ser regidor des del 1821 fins al 1822, tot i que segons les fonts absolutistes,
Masip no es va deixar atemorir. AML, 28 de desembre de 1825, cartulari, p. 174.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
133
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
Bonaventura Roca va sol·licitar la revisió del judici i va enviar un escrit al rei Ferran VII
per a què tingués ple coneixement d’aquests fets. També van lliurar-lo al ministre de la
Guerra i al superintendent general de policia. 53
A l’any 1826 un ofici del Duque del Infantado, secretari d’Estat, va traslladar una
Reial Ordre expedida per Ferran VII a conseqüència de l’exposició que va enviar-li la
Paeria per la sorpresa que va causar la nul·la purificació i la reposició del seu destí i
càrrec de José Lozano de la Torre, perquè va ser un exaltat constitucional i un enemic
del rei. Fruit d’aquesta protesta i acusació el rei el va acomiadar, només li van donar sis
mesos de sou per a què pogués marxar al seu lloc d’origen.54
També gràcies al cartulari disposem del document que va enviar la Paeria al
monarca per a què castigués amb severitat a José Lozano de la Torre:
Vuestro siempre fiel Ajuntamiento de la ciudad de Lérida de voto en cortes en el
Principado de Cataluña, seria reo de lesa Magestad sino elevara a vuestra
soberana atención la sorpresa que ha causado a los moradores de todas clases
la noticia cierta y positiva difundida en esta ciudad de que volvía a ser repuesto
en su destino de oficial de correos de esta administración principal, Don José
Lozano y que de un dia a otro va a llegar para servir su plaza.
No ha de ser de menos sorprendente para vuestra Magestad semejante nueva al
oir que dicho José Lozano, fue otro de los tres primeros de la misma oficina que
en la epoca de la rebelión constitucional salieron en esta ciudad y llevaron por
mucho tiempo en el sombrero la cinta verde con el infame lema de constitución o
muerte; que con razón y publicamente estaba tenido y reputado el mismo Lozano
por hombre sin Religión, sin moral, y sin costumbres, y por enemigo inplacable
de V.M. y legitima soberania; que era un coninuo y publico tragalista insultador
de los buenos realistas haciendo mofa y escarnio de los eclesiásticos y muy
particularmente de los regulares, perseguidor y acusador de los mejores
realistas, capitan de las asonadas, señaladamente de la acarecida en esta ciudad
a mediados de julio de 1822 para deponer como se depuso del mando al
governador y se trató de asesinar al alcalde constitucional Don Fermín Figó,
otro de los mejores realistas de esta ciudad por cuyo partido habia sido
nombrado; además Lozano fue orador de café y promovedior de la jura de la
constitución luego que se supo la revelión de la isla de León; y en fin que el tal
Lozano como que piocaba de erudito fue otro de los mas exaltados
propagandistas de la revolución, de los que decía este ayuntamiento a V.M.
tantos otros datos que causarían la soberana atención de V.M.
A este hombre señor después de haber salido impurifcado en primera instancia,
y valiendose acaso de sinietros medios en la de segunda ha salido purificado y se
le ha repuesto en un empleo de tanta confianza, de tanto interés, y tan sagrado,
cuando es acreedor a ninguno, y lo mas particular, señor, ha sido destinado a
una ciudad cuyos niños no ignoran la pesima conducta de Lozano, y para la cual
es el destino de aquel un Tragala muy insultante que los que se oian en tiempo
53
AML, Actes de la Paeria, 10 de desembre de 1824, p. 145. Fruit d’aquesta inestabilitat una circular de
l’Intendent de Policia va concedir un permís als empleats de policia per poder utilitzar armes encara que
fossin prohibides. AML, Actes de la Paeria, 6 d’octubre de 1826, p. 250.
54
AML, Actes de la Paeria, 4 de maig de 1826, p. 224.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
134
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
de la rebelión.
Son muchos, señor, las reposiciones de empleados de esta naturaleza, proque los
enemigos de V.M. han logrado con sus maquinaciones el secreto de sorprender a
las Juntas de purificaciones para que se desistan los informes o personas de la
secta y de aqui es, segurante como logran las purificaciones unos hombres los
más inmundos e impirificables.
Si esto no influyese tan de lleno contra los derechos del Altar y del Trono, y no
se opusiese a las Reales Ordenes de V.M. sobre la materia, hubiera omitido este
ayuntamiento molestar la soberana atención de V.M.; pero hasta creería faltar
al principal deber de su instituto, sino lo hiciera.
Por tanto se pone todo esto en noticia de V.M. para lo de su soberano agrado.
Dios que la importante vida de V.M. los años que deseen los miembros de
vuestro ayuntamiento de Lérida, enero 1826”.55
Poc abans una notícia va causar certa preocupació a l’ajuntament perquè
diferents fonts van confirmar un possible assalt a la ciutat per part de Felip Nando, el
qual estava acompanyat de 14 bandits més. La por de les autoritats municipals es va
centrar en la intenció de Nando d’alliberar els presoners.56
10. La creació del Consell d’Estat permament i la repressió del canonge Josep
Vidal
També a l’any 1826 els membres de l’ajuntament lleidatà van envair una
felicitació al monarca per la creació del Consell d’Estat permanent. Aquest òrgan havia
de permetre “exterminar a los negros” (liberals) i assegurar la tranquil·litat pública.57
Una de les primeres accions va ser repressaliar al absolutista i canonge penitenciari
Josep Vidal pel seu afrancesament durant la passada Guerra del Francès (1808-1814). 58
En un primer moment Vidal va demanar un certificat de bona conducta política que
acredités el seu desterrament i l’expropiació del seus béns durant el règim constitucional
per defensar la causa del tron i de l’altar59, però al remoure la seva documentació Ferran
VII va ordenar al bisbe Colmenares que el separés del seu càrrec de provisor i vicari
general quan es va adonar del seu passat afrancessat.60
El rei va prendre aquesta resolució perquè va arribar-li un informe que reflectia
que Vidal va ser autor d’uns impresos publicats en el seu nom durant el govern francès i
prohibits després pel Tribunal de la Inquisició, i per tant era un individu ple de males
doctrines i enemic dels drets legítims de la sobirania del rei. Però, segons el síndic
personer tant el tribunal eclesiàstic com la Reial Audiència va realitzar un nou veredicte
55
AML, Actes de la Paeria, gener de 1826, cartulari, p. 312.
AML, Actes de la Paeria, 1824, p. 119.
57
AML, Actes de la Paeria, 30 de març de 1826, cartulari, p. 318. Va ser un nou instrument de repressió
absolutista vers els liberals.
58
Podeu consultar detalladament tot el procés a: Sánchez i Carcelén, Antoni, “Las consecuencias del
afrancesamiento de Josep Vidal”, e-Legal History Review, 6 (2008), comunicació presentada al Congrés:
“Contraluces de una guerra. De la invasión francesa a la recepción de sus ideas en España y Portugal”
UNED, Madrid, 2008.
59
AML, Actes de la Paeria, 9 d’abril de 1826, p. 220.
60
AML, Actes de la Paeria, 14 d’abril de 1826, p. 221.
56
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
135
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
en el qual absolia a Vidal de ser l’autor d’aquests escrits, però aquesta dada no hi era
present al document reial. Els reialistes van considerar que aquest dictamen reial era un
triomf del partit liberal vers l’absolutista. Havia caigut víctima de la intriga i de l’envidia
dels seus enemics:
El liberalismo se ha engrandecido; y en particular algunos de los eclesiasticos
que siguieron las bandas constitucionales, y miraban al señor Vidal como el
mayor obstaculo que les impedia el poder diseminar sus anarquias e impias
ideas, esperan ya poder obrar con mayor libertad y descaro en propagar su
tenebroso y malvado sistema, viendo humillado a su contrario y despojado ya de
todo poder ... VS ha logrado de la justificación de nuestro amado soberano el
que revocase gracias concedidas a consulta de la camara a eclesiasticos que
eran notoriamente desafectos a la buena causa, debe también esperarse que su
V.S. representa al Monarca las circunstancias de D. Jose Vidal, y la falta de
sinceridad con que han procedido el Dean y canonigos en sus exposiciones,
revocara la providencia acordada en perjuicio de un sacerdote tan benemerito
de la Religión del trono y de su patria. Asi lo propone y pide que se haga al
infraserito”.61
Així doncs, des de la instauració de la Junta de Purificació es va procedir a
l’anàlisi de la conducta política de diversos personatges, com Salvador de Latorre62; el
segon va ser Ramon Masías63; el tercer l’absolutista Sebastià Ribelles perquè va ser un
milicià voluntari en temps dels exaltats64; el quart Ignacio Corolla65; el cinquè Isidro
Quall66; el sisè Juan Lacaste67; i el fou setè Joaquin Rodriguez68. Fins i tot van tornar a
61
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 14 d’abril de 1826, cartulari, pp. 320-325.
AML, Actes de la Paeria, 6 de desembre de 1826, cartulari, p. 352. Era un individu que el dia 6 de
setembre de 1821 va ser admès al cos de la Milícia Nacional de Lleida, tingut per ser un constitucional
exaltat.
63
AML, Actes de la Paeria, 7 de juny de 1826, cartulari, p. 333. Fou mercader i botiguer de panys de
Lleida, també va treballar al ram de les loteries (va gaudir de força privilegis i exempcions per ocupar
aquest càrrec). Masías va ser va ser oficial de la Milícia Nacional de Lleida, grau de capità, fins i tot
comandant quan el Baró d’Eroles va assetjar la ciutat. Segons els informes absolutistes tenia la seva
habitació decorada amb armes. La Paeria volia que se’l expulsés del càrrec públic de les loteries.
64
AML, Actes de la Paeria, 12 de setembre de 1826, p. 346.
65
AML, Actes de la Paeria, 11 de gener de 1827, p. 12. Sergent del dissolt regiment de infanteria de
Ferran VII. Segons les notícies que va obtenir durant la seva estada a Lleida va tenir “mala conducta ...
exaltado constitucional que se expuso a perder la vida en la defensa de este avolido sistema profiriendo y
cantando expresiones en su favor y contra el Rey legitimo y sacerdotes”.
66
AML, Actes de la Paeria, 24 de gener de 1827, pp. 12-13. Capità de l’extingit batalló de Tarragona,
molt conegut a Lleida, va ser un “exaltadissimo constitucional, y de pesima vida religiosa; habiendolo
manifestado en todas sus conversaciones, y hechos singularmente por su asistencia a las asonadas más
terribles que hubo en esta ciudad en la desgraciada epoca constitucional, y mostrandose capataz y
director de la votación parroquial del año 1822 por el partido liberal; fue otro de los alistados en la
milicia nacional voluntaria segun consta en los registros originales de este archivo: y por fin la opinión
más segura, como que en ello no se pone duda, es de que pertenece a la infame secta de comuneros, y
enemigo declarado de la soberania del Rey Nuestro Señor, y Govierno Monarquico”. Així doncs, Quall
va ser un dels liberals més exaltats. Es molt interessant llegir com, segons la documentació absolutista, va
conspirar a favor de la victòria liberal a les eleccions parroquials de l’any 1822, a més va ser un milicià
voluntari i va formar part de la societat secreta dels comuners, que si bé no van formar cap a Lleida de
manera oficial, si que molts membres d’aquestes lògies masòniques es van aplegar entorn de l’hostal de
Sant Lluís de Lleida.
67
AML, Actes de la Paeria, 28 d’octubre de 1827, p. 45. Sots-tinent del regiment provincial de Toro, qui
quan va residir a Lleida durant el sistema constitucional es va manifestar molt addicte al règim liberal i
revolucionari, sobretot als cafès i als paratges públics, i res addicte a la Religió, “mofandose” dels seus
62
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
136
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
investigar a Pere Jordà. El governador va certificar que Jordà va ser milicià voluntari i va
agafar les armes contra les tropes reialistes.69 Per tant, els polítics a part dels militars
també van ser objectes prioritaris. Era evident que la pressió vers els antics liberals va
ser molt forta, sobretot cal destacar el cas de Josep Soldevila i Marià Hostalrich.
Josep Soldevila necessitava un certificat de bona conducta per mantenir els seus drets
civils, per aquest motiu, Soldevila va demanar un certificació que acredités que encara
que va ser membre de la Milícia Nacional durant el règim liberal no va sortir de la ciutat
per enfrontar-se als reialistes ni va participar en l’expulsió del bisbe Renteria de la ciutat.
Aquest va ser el decret de resposta de l’ajuntament:
Constandole al ayuntamiento por informes que ha oido de personas sensatas de
providad y veracidad que el recurrente hallandose en exercicio de miliciano
voluntario en tiempo de la constitución abolida, ha salido acompañando con
otros en persecución de los realistas, y presentadose a las murallas de la ciudad
en defensa del sistema revolucionario, y de sus secuaces, no ha lugar a la
certificación que solicita”.
Soldevila necessitava aquest certificat perquè volia accedir a una de les dues
places vacants del col·legi d’escrivans de Lleida del qual era patró aquest ajuntament,
per tant, comunicaran aquesta resolució al regent de la reial audiència d’aquest principat
per a què no aconseguís aquesta gràcia. Deixant de banda la vàlua personal, per al
govern absolutista només era necessari una mostra de suport a l’antic règim liberal per
marginar professionalment a qualsevol individu. 70
Quan a Marià Hostalrich primer de tot van esbrinar la conducta política que va
professar durant el règim liberal. Hostalrich va jurar la constitució a Lleida abans que se
li comuniqués d’ofici aquesta ordre, o sabia per un document procedent de Saragossa via
correu de Madrid. També va prestar jurament al castell principal en presència del
corregidor. Però, no va ser individu de la Milícia Nacional, no va ser periodista ni orador
a les societats patriòtiques lleidatanes. No van saber si va combatre contra els reialistes,
ni si va ser un constitucionalista, encara que van comprovar que a través del cant
del“Tragala” va insultar als veïns de la ciutat coneguts per la seva adhesió al rei, a més
va ocupar-se de l’ofici d’hipoteques a l’època revolucionària. Hostalrich necessitava
aquest certificat de bona conducta al igual que Josep Soldevila perquè també pretenia ser
escrivà del col·legi de Lleida, però ho tenia difícil a causa del seu passat liberal.71 Sens
dubte, l’escrivà Marià Hostalrich per ser pública i notòria la seva adhesió al sistema
constitucional va ser apartat del seu ofici a la Paeria (controlava el registre de les
hipoteques), a més el cos municipal va decidir que ja no contractaria més els seus
serveis.72
Un ofici del secretari del reial i suprem Consell de Castella, amb data del 20
d’agost, dirigit al corregidor i a l’ajuntament va comunicar-li l’ordre i l’auto d’aquest
consell relativa a què Manuel Fuster i Vaquer, Marià Hostalric i Francesc Xavier
Soldevila
ministres; a més va pertànyer a la secta dels comuners. Aquest escrit va dirigir-se a Miguel de Gros,
coronel del regiment provincial de Toro.
68
AML, Actes de la Paeria, 18 de novembre de 1827, p. 46. Tinent del regiment provincial de Toro, va ser
molt constitucional a Lleida. Al igual que el tinent Ignacio Albarez, força “desafecte” a la persona del rei.
69
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 7 d’abril de 1827, p. 72.
70
AML, Actes de la Paeria, 18 de maig de 1827, cartulari, p. 82.
71
AML, Actes de la Paeria, 8 de juny de 1827, cartulari, p. 86.
72
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 16 de març de 1824, p. 86.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
137
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
se les disimulaba el uso y el exercicio de sus plazas de colegiales y el de esta
ciudad sin embargo de no hallarse purificados y del recurso de estos y de lo
expuesto por el Señor Fiscal ha tenido a bien resolver que el primero y el tercero
queden por ahora suspensos de sus plazas que el segundo continue actuando en
la que esta exerciendo y que se obligue a Jayme Boer a que sirva la plaza que
obtiene o la renuncie inmediatamente; y en este caso, el Ayuntamiento de esta
ciudad procure que se actives u provisión, como de las dos plazas vacantes para
que no padezca retraso alguno la administración de Justicia.73
Així doncs, el descontentament dels absolutistes davant el que van considerar
com una exigua repressió vers els liberals no va aturar-se després de la finalització de la
Guerra dels Malcontents. Aquest sector reialista va seguir amb la mateixa actitud, fruit
d’aquesta política van obtenir del Consell de Castella, l’agost de 1828, la suspensió de
Manuel Fuster i Vaquer, prohom liberal, de les seves facultats de celebrar contractes i no
va poder reprendre la seva tasca notarial fins a l’octubre de 1830, com ell mateix ho
assenyalaria al seu Llibre de Protocols.74
A finals de febrer de l’any 1830 “se hace presente a V.S. un oficio del Señor
Governador Interino de esta ciudad con fecha del dia de ayer, en que comunica a V.S.
que segun el testimonio que tiene á la vista librado por D. Manuel Abad, escribano del
Govierno del Consejo, se ha servido dicho Supremo Tribunal, rehabilitar a D.
Francisco Xavier Soldevila para que exerza la Escrivania que exerze en este Colegio de
que queda V.S enterado”. El liberal Soldevila, després de patir la repressió absolutista,
va ser “amnistiat” al 1830.75
Tot seguit Francesc Xavier Soldevila, escrivà de Lleida, va enviar un memorial a
la corporació municipal per sol·licitar que es registrés pel seu escrivà secretari a on
correspongués el seu títol de notari de la subdelegació castrense d’aquesta diòcesi que
havia obtingut del jutge subdelegat general apostòlic castrense d’aquest bisbat, Pedro
Puideban y Mateo, canonge de la catedral de Lleida. La Paeria li va concedir aquesta
petició. O sigui, l’Església necessitava un notari per fer-se càrrec de la subdelegació
castrense perquè el notari Ramon Jou era “actuario de la curia eclesiástica ordinaria y
otros juzgados privativos de esta Diocesis”, per tant, no podia fer-se càrrec de més
volum de treball. Així doncs, l’Església va contractar a Soldevila, una vegada va estar
purificat políticament i li van retornar els seus drets civils. A més la cúria eclesiàstica va
manifestar la seva confiança, fidelitat i perícia per fer-se càrrec d’aquest tribunal que es
feia càrrec d’assumptes eclesiàstics, civils, criminals, mixtes i causes matrimonials
pendents. Soldevila amb aquest càrrec disposava de fur militar.76
A mitjans del mes de novembre va arribar un ofici del batlle major de Lleida que
va notificar una reial ordre comunicada pel secretari del reial acord referent a autoritzar a
Manuel Fuster exercir la seva professió d’escrivà a Lleida “no obstante a haber
pertenecido a la Milicia Nacional, debiendo ser respuesto en dicho oficio del que se
73
AML, Actes de la Paeria, 26 d’agost de 1828, p. 86. Per tant, es pot comprovar com Manuel Fuster i
Francesc Xavier Soldevila, dos personatges liberals de primer nivell, amb l’arribada de la Dècada
Ominosa no solament van perdre els seus drets civils sinó que també no van poder exercir els seus oficis.
74
Fuster i Vaquer, Manuel, Libro de Protocolos Notariales. Año 1831. R. 588, Arxiu Històric Provincial
de Lleida. Va estar suspès durant els anys 1829-30 pel Reial i Suprem Consell de Castella.
75
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 26 de febrer del 1830, p. 8.
76
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 16 d’abril del 1830, p. 14.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
138
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
hallaba suspenso por disposición del Consejo Real, por un rasgo de su soberana
clemencia”.77 O sigui, al igual que Francesc Xavier Soldevila, a l’any 1830 va ser
“depurat” i perdonat i, per tant, va poder exercir el seu ofici.
12. Conclusions
Amb la segona reinstauració de Ferran VII a finals de l’any 1823 el govern
absolutista va pretendre tornar a principis de l’any 1820 com si no hagués esdevingut el
règim constitucional, primer de tot establint una forta censura cultural i ideològica: va
prohibir la llibertat d’impremta, la circulació lliure de llibres i va imposar els seus
docents a l’escola. A més a més va restar preocupat d’eliminar qualsevol vestigi liberal.
També va prohibir les societats secretes amb l’objectiu de restringir severament la reunió
lliure d’individus ja que el manteniment de l’ordre social i la tranquil·litat pública foren
les seves màximes, per aquest motiu, va instaurar de nou un sistema de passaports per
poder realitzar qualsevol desplaçament. A més va tenir que publicar a l’any 1824 un
indult i perdó general per castigar als principals responsables de la implantació del
sistema liberal, per excusar als seus seguidors, per eliminar les discòrdies i els
enfrontaments i sobretot per posar fi a les venjances dels reialistes vers els liberals
perquè varen prendre’s la justícia de manera individualitzada i arbitrària amb l’ànim de
castigar durament als seus antics repressors, quan de manera paral·lela creixien les
peticions de prerrogatives, premis i reconeixements dels absolutistes per la seva adhesió
a la causa del Tron i l’Altar durant el règim constitucional. Òbviament, varen ser
recompensats ja que no van patir la repressió del govern de Ferran VII, però no en la
mesura que ells esperaven: pagues, càrrecs en l’administració o en l’exèrcit ... aquesta
fou una causa de l’esclat del conflicte dels Malcontens o Agraviats a l’any 1827.
Però, la repressió no va aturar-se ja que es van patir un procés de depuració tots
els funcionaris, destacant als judicials: a principis de l’any 1824 les autoritats locals van
rebre un ofici del Suprem Consell de Castella per tal de comunicar que tots els
representants de la justícia havien de superar un nou examen per poder exercir els seus
oficis. Els reialistes no volien mantenir cap liberal a l’aparell estatal i, molt menys als
tribunals o als organismes amb capacitat de resolució i amb un fort poder fàctic.
A continuació va tenir lloc una repressió vers els membres de la Milícia Nacional
i la Junta Patriòtica que es va instal·lar a Lleida durant el Trienni Liberal gràcies a
l’obtenció d’unes llistes que tenien el seu original a l’arxiu de les cases consistorials de
l’Ajuntament de Lleida: La primera incloïa tots els milicians allistats a la Milícia
Nacional (segons aquest document havien molts oficials de l’exèrcit nacional); a la
segona n’hi havia els autors de la maquinació i “el atropellamiento” que va patir el
bisbe Renteria i tres canonges més. Mentre que a la darrera s’inseria el registre de tots
els que van formar part de la Junta Patriòtica creada l’any 1823.
Seguidament va produir-se una repressió sobre els polítics lleidatans. Josep
Xavier Berga (notari i ciutadà honrat, regidor des del 1815 fins al 1820, també del darrer
ajuntament constitucional, “l’exaltat”, 1823) Pere Jordà (advocat, síndic) i Jaume
Lamarca (hisendat, regidor) en l’època del darrer govern constitucional, van haver
d’abandonar els seus càrrecs consistorials per la seva adhesió al règim liberal. La Junta
de Purificaciones civils va declarar en primera instancia a Josep Xavier Berga, regidor
77
AML, Actes de l’Ajuntament de Lleida, 19 de novembre del 1830, p. 40.
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
139
MISCEL·LÀNIA-2009
ISSN 1696-4403
Antonio Sánchez
de la ciudad de Lleida, purificat a l’any 1829, dos anys després de la seva mort.
Mentre a principis del mes de juliol de l’any 1825 el govern local va acordar
l’elaboració d’una llista amb tots els ciutadans que haguessin manifestat una actitud
liberal durant el règim constitucional per enviar-la a la Junta de Purificació de
Barcelona. O sigui, la repressió acabà recaient en tots els habitants de la ciutat de Lleida.
Ja a l’any 1826 va crear-se un altre òrgan repressor, el Consell d’Estat
permament. Institució que va repressaliar al absolutista i canonge penitenciari Josep
Vidal pel seu afrancesament durant la passada Guerra del Francès (1808-1814). Vidal
fou separat del seu càrrec de provisor i vicari general.
Així doncs, la repressió no va aminorar-se amb el transcurs de la Dècada
Ominosa. Els següents a patir-la foren els militars reconeguts com liberals. Per tot seguit
perseguir a diferents personalitats destacades del constitucionalisme lleidatà: Marià
Hostalrich, Josep Soldevila, Manuel Fuster i Vaquer i Francesc Xavier Soldevila. Tots
varen perdre els seus drets civils i no varen poder exercir els seus oficis fins que no foren
depurats.
140
Ferran VI “el cruel”: La represió
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
143
Revista HMIC, número VII, 2009
http://seneca.uab.es/hmic
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
DEBATS
Entrevista a Haim Burstin, per Joan Tafalla
El historiador debe mantenerse a la escucha, debe dejar
hablar a los protagonistas anónimos de su historia
Haim Burstin
Haim Burstin es profesor en la Universidad de Milán. Discípulo de Albert
Soboul, bajo cuya dirección investigó y escribió su tesis de tercer grado Le Faubourg
Saint-Marcel a l’Époque Révolutionnaire1. En 1999 aprobó su tesis d’Etat, publicada en
2005 bajo el título Une révolution a l’œuvre: le faubourg Saint Marcel2, dirigida por
Michel Vovelle. También en 2005 ha publicado su fundamental L’invention du sansculotte3. En estos treinta años, una larga lista de libros, artículos, intervenciones en
convenios, etc. (Véase su bibliografía al final). Si alguien ha llevado la erudición y la
minuciosidad, hasta el extremo en el estudio de la historia de un determinado sujeto
social ha sido él.
Me recibe en su apartamento enclavado en la rue Berthelot, en el mismo
faubourg Saint Marceau al que ha dedicado tantos años de estudio en un caluroso
sábado de julio. Para sus estancias en Paris, el historiador ha querido respirar la
atmósfera, recorrer la geometría variable de las calles del faubourg en que ha centrado
los esfuerzos mayores de su obra. El viejo faubourg no existe ya, pero sí muchas de sus
calles y recorriéndolas el historiador puede, por lo menos, percibir las distancias físicas
que los anónimos objetos de su estudio recorrían diariamente a pie.
El motivo de la entrevista es claro: por razones de mi propia investigación, me
intereso por el trabajo que Burstin ha realizado sobre las vías de politización de las
clases populares parisinas y sobre el complejo mundo del trabajo parisino en revolución.
Me interesa su opinión sobre la situación actual de la historiografía de la revolución
francesa... Sin embargo, él empieza nuestra conversación anunciando que le gusta poco
entrar en discusiones historiográficas.
1
BURSTIN, Haim, Le faubourg Saint-Marcel à l'époque révolutionnaire: structure économique et
composition sociale, Société des Etudes Robespierristes, Paris 1983. Aprobada en 1977, publicada en
1983.
2
BURSTIN, Haim, Une révolution à l'oeuvre: le faubourg Saint-Marcel (1789-1794), Thèse de doctorat
d'Etat, Université de Paris 1, Paris, Champ Vallon, 1999. Publicado en 2005 por Ed. Champ Vallon
3
BURSTIN, Haim, L’invention du sans-culotte, Odile Jacob, Paris 2005
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
144
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Haim Burstin.- Vengo de la tradición universitaria francesa: una tesis sin
problemas historiográficos me parece poco, pero una tesis con sólo problemas
historiográficos no me parece una tesis. A mí me gusta más dejar hablar a mis
protagonistas, y dejarlos hablar en el mayor número posible. Quiero que ellos hablen en
mí lugar. La revolución no es sólo un pretexto para que luchadores luchen entre ellos
sobre las interpretaciones. La revolución es un pedazo de historia, que no puede ser
reducida a una simple ocasión para polémicas ideológicas. En los años setenta y ochenta
del siglo pasado la historiografía de la Revolución Francesa se lió en las polémicas. Por
mi parte, creo que nuestra obligación es investigar los materiales. En los momentos en
que inicié la investigación y la escritura de mi tesis Le Faubourg Saint Marcel à
l’Époque Révolutionnaire, en los setenta, ochenta en el ambiente sólo había un intenso
debate. Algunas escuelas historiográficas estimaban que la investigación histórica no
era lo importante. Durante casi doscientos años se había escrito e investigado sobre la
revolución y entonces parecía que sólo debía discutirse sobre los problemas. Por mi
parte creo que es necesario volver a leer las fuentes y los materiales con preguntas
nuevas, sin por ello descuidar las grandes cuestiones relativas a la revolución. No creo
en el debate historiográfico como un fin en sí mismo. La revolución no es sólo una
palestra para la polémica ideológica entre liberales y marxistas, post-marxistas, postliberales. Sin nuevas investigaciones este debate se transforma en una discusión estéril.
Joan Tafalla.- Su primera tesis fue realizada bajo la dirección de Albert Soboul.
Haim Burtin.- Soboul era profesor de historia de la revolución francesa en la
Sorbonne. Tenía un carácter muy particular, difícil en ocasiones. Pero fue un gran
maestro para mí y también un amigo. Pero yo estuve también en la escuela de otros
historiadores, escuchaba a unos y a otros, sin entrar en ninguna corriente en particular...
Todos disparaban contra todos, en un debate que en buena parte era un debate francofrancés. Yo quise preservar mi autonomía, sin formar parte de una escuela específica.
Sin embargo, cuando yo hablaba en un congreso, los adversarios de Soboul pensaban
que yo era portavoz de Soboul. Cuando estaba con los discípulos fieles de Soboul, me
trataban como un extraño: un extranjero que se interesa por la revolución francesa, un
buen amigo que sin embargo, es un extranjero... Es una cosa a percibir, no te lo dirá
nadie, pero... En revancha esto nos permite quedarnos al margen de sus polémicas
académicas y personales de manera que nosotros podemos ser más libres. Ahora, he
realizado mi tesis de État bajo la dirección de Michel Vovelle. Con Vovelle soy muy
amigo, lo admiro mucho, pero de nuevo debo decir yo no soy portavoz de su escuela.
Así pues, la primera batalla de un historiador de la revolución consiste en tratar de ser
uno mismo, seguir su propio talento y preservar su autonomía y, en ese terreno, esto no
ha sido fácil durante mucho tiempo.
Joan Tafalla.- Por otra parte, el ambiente cultural, ideológico y político ha
variado sustancialmente entre los años 70 y ahora. Ello sin duda influye en el oficio de
historiador, influye sobre los objetos de estudio, sobre las metodologías a usar...
Haim Burstin.- Sí. Por ejemplo, el concepto de revolución no se valora
actualmente del mismo modo que en los años 70. En esos años, “revolución” era un
concepto positivo. Hoy somos más escépticos y la tarea ya no es la de combatir a Taine
elanorando un paradigma positivo sobre los movimientos populares y revolucionarios.
Este hecho comporta deformaciones pero también algunas ventajas: hoy hay una visión
mucho más problemática sobre los movimientos de masas. Los movimientos de masas
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
145
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
no tienen solo o necesariamente un aspecto progresivo. Por eso hoy se estudia tanto la
contrarrevolución como la revolución.
Joan Tafalla.- De hecho cualquier lector atento podrá encontrar en los tres
libros a los que nos hemos referido y en sus numerosos artículos, muchas de las
opiniones que Burstin necesariamente tiene sobre las polémicas que han sacudido la
historiografía de la revolución durante los casi cuarenta años que separan su primer
libro del último. Sin embargo no va a encontrarlas como largos pliegos de cargos si no
entretejidas en su larga, paciente y erudita labor de investigador. Estas opiniones irán
aflorando de forma espontánea durante el desarrollo de la conversación. En la
introducción de su tesis de tercer grado de 1977, usted invocaba aquella nota de
Gramsci, en los Quaderni, sobre la historia de las clases subalternas donde traza una
especie de plan de investigación sobre las clases subalternas, cuya metodología no
puede ser otra que el estudio monográfico: “Por eso todo indicio de iniciativa autónoma
de los grupos subalternos tiene que ser de un valor inestimable valor para el historiador
integral; de ello se desprende que una historia así sólo puede encararse
monográficamente, y que cada monografía exige un cúmulo enorme de materiales a
menudo difíciles de encontrar”4. Treinta años dedicados al estudio de las clases
subalternas de uno de los faubourgs más revolucionarios de Paris, le han llevado a un
conocimiento bastante exhaustivo de la vida de esos 60.000 parisinos. ¿En qué cosas ese
conocimiento monográfico ha hecho avanzar nuestro conocimiento general de ese sujeto
social llamado por los historiadores “movimiento popular urbano de Paris” y
autodenominado por sus protagonistas como sans-culotte?
Haim Burstin.- Creo que las novedades las debe indicar el lector más que el
escritor. Mi intención ha sido ligar más estrechamente sociedad y política. Hacer
dialogar la sociedad con la política. No estudiar el movimiento popular o las capas bajas
de la sociedad urbana sólo como objeto social o económico o solo como objeto o sujeto
políticos. No creo en una visión que nos presente esta población como un objeto político
más o menos manipulado por las vanguardias políticas. He buscado identificar una
nueva relación entre sociedad y política, y descubrir la existencia de un nivel intermedio
en el proceso de politización. La multitud y su comportamiento son conocidos. Rude y
otros la estudiaron bien. Los documentos que nos informan sobre los comportamientos
de las masas son pocos y estos pocos documentos ya están estudiados, es decir la
multitud, como personaje colectivo, ya ha sido estudiada. Los niveles “altos” de la
política, los debates parlamentarios, los clubes, los jacobinos, las asambleas, las
instituciones están más o menos estudiados. Lo que está poco estudiado es un nivel
intermedio que responde a la siguiente pregunta: “Qué empuja a una persona cualquiera,
que no es pobre ni rico, que no es experto, una persona cualquiera que desarrolla un
oficio normal con el que vive dignamente, qué empuja a un individuo de este tipo a
lanzarse a una experiencia política, que no conoce, una experiencia arriesgada, muy
peligrosa, a descuidar la familia y el trabajo para dedicarse a este tipo de actividad.
Como se crea una atención hacia la política por parte de estas capas intermedias que uno
puede encontrar en los barrios. En el barrio se descubre la vida, no cómo Robespierre se
ha transformado un político, o como un plebeyo ha entrado en una manifestación de
masas, si no como un albañil, un carpintero, un sastre, un curtidor, que tiene una
4
GRAMSCI, Antonio, Ai margini della storia ( Storia dei gruppi sociali subalterni), in Quaderni del
Carcere, Edizione critica dell’Istituto Gramsci, a cura di Valentino Gerratana, Einaudi Editore, Torino,
1975, Vol III, p. 2284. Propongo la traducción de Juan Carlos Portantiero, en GRAMSCI, Antonio,
Escritos políticos ( 1917-1933). Cuadernos de Presente y Pasado, nº 54, Buenos Aires, 1977.
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
146
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
pequeño oficio, sin tienda o con ella, decide lanzarse a esta operación, que es una
operación sin retorno, un juego del que no conoce las reglas con anterioridad, porque no
las ha estudiado, conocido o experimentado. Para él es la primera vez. Desde este punto
de vista, el enfoque monográfico, permite establecer, estudiar los itinerarios durante
todo el curso revolucionario de estos personajes menores pero que tienen una
significación social precisa. Se los puede estudiar antes de la revolución, durante la
revolución... Si eres afortunado, puedes saber cuantos “sous” tenían en el bolsillo, que
propiedad tienen, que tipo de individuos son desde el punto de vista sociológico y
comprender qué relación existe entre su ser social y su conciencia política, si hay una
conciencia social o no. Y si no la hay, por qué no la hay.
Joan Tafalla.- Si hay una autonomía de lo político...
Haim Burstin.- Mi una metodología que no parte de la seguridad de que el
comportamiento político refleja la condición social. Si se es pobre y se hace un
movimiento en la calle contra la carestía del pan, esto no es un problema historiográfico
particular: los pobres combaten para comer. Un problema mayor es si a uno le falta el
pan y no combate por él. O si uno tiene pan y combate por los que no tienen pan.
Historiográficamente es mucho más interesante. Es en este sentido que aún valoro el
proyecto metodológico de Gramsci. La intuición que Gramsci tuvo sobre el método para
hacer historia de las clases populares me parece interesante. No se trata de adaptar la
historia de la Revolución Francesa a la visión de Gramsci, si no de usar una intuición de
Gramsci, que era un lector culto de la historia, como método. Tras tantos años de
investigación me he podido convencer de que lo que proponía Gramsci era un buen
programa de investigación que puede dar buenos resultados.
Joan Tafalla.- A mí como historiador interesado en la historia social del
movimiento popular parisino me preocupa el problema de la escasez de fuentes...
Algunas personas me han dicho que ya no hay mucho más que estudiar sobre el
movimiento popular de Paris, que todo, salvo detalles insignificantes ha sido ya
hecho....
Haim Burstin.- En otras zonas de Francia la documentación sobre la historia
política del movimiento popular es más rica. En Paris los incendios de 1871 redujeron
de forma drástica los archivos disponibles. No hay suficiente documentación para
construir una historia política sensata. Por eso mi investigación ha tenido de hacer un
poco atrás, ha tenido que dar un rodeo, salir de la ruta establecida... He comprendido
que si no conocía la población que tenía delante no conseguiría comprenderla
suficientemente. Resultaría una investigación pobre. Pero en los años en que empecé
este estudio, esta necesidad digamos historiográfica, fue estimulada, por la situación
historiográfica de la Francia de los años setenta. Era la época en que la historia
económica y social, bajo el impulso de Labrousse tenía gran éxito. Un joven estudiante
que llegaba a Paris, era seducido por la práctica de la historia social. Encontré otros
maestros que, en sustancia eran discípulos de Labrousse, y también a otros como Pierre
Goubert, conocedores de la sociedad del Antiguo Régimen, así como muchos otros,
demógrafos, historiadores de la sociedad, historiadores de las mentalidades; era una
situación en la cual, hacer solo historia política, era anacrónico. La historia política de
viejo tipo sin tener al lado una historia económica y social se consideraba como un
error. Dos coincidencias: una necesidad, digamos, material, derivada de la falta de
archivos, me impuso enriquecer el conocimiento del barrio y ampliar la documentación.
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
147
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Si tienes poca documentación tienes que ampliar los campos de exploración y
multiplicar las vías de acceso a la misma realidad.
El contacto con estos historiadores, la escuela de Labrousse, así como Pierre
Goubert, Robert Mandrou y también otros como Daniel Roche y Michel Vovelle, me
permitieron no quedarme aislado en la historia política de la revolución y dieron respiro
a mi trabajo. Un respiro historiográfico diferente. Una vez hecha esta operación pude
retomar el proyecto original. La diferencia era que mi capacidad investigadora, gracias e
mi primer trabajo y a la experiencia adquirida era más amplia y el proyecto de
investigación se transformó en algo más ambicioso. No ambicioso como objetivo si no
como cantidad de trabajo necesario para llegar a aquel objetivo. Esto amplió
enormemente la tarea.
Joan Tafalla.- Una historiadora francesa a quien le comuniqué el objeto de mi
tesis en elaboración, me comunicó su alegría por que alguien estudiase las clases
populares en la actualidad puesto que como me decía ella en su carta este ya no es un
sujeto que este de moda. Ahora parece estar más de moda el estudio de las élites...
Haim Burstin.- Cuando yo inicié este trabajo aún había una batalla a librar por
la dignidad de las clases subalternas. Aún estábamos bajo la “onda larga” de Taine. Las
clases subalternas sobre todo cuando entran en revuelta son peligrosas: el populacho,
the mob... En la primera mitad del siglo XX hubo una batalla para retornar la dignidad a
esas clases subalternas en la historia en general y en las de las revoluciones en
particular. Sobre todo a los campesinos: pensemos en el gran trabajo sobre los
campesinos del norte realizado por Georges Lefebvre no como comparsas si no como
verdaderos protagonistas del fenómeno revolucionario. Después llegó Soboul, que bajo
la sombra de Lefebvre hizo un trabajo análogo, para dar dignidad a los miembros de las
clases populares urbanas. En los años sesenta bajo la misma oleada, mucho grandes
estudiosos han trabajado sobre las capas populares. En los años ochenta estas capas
habían sido aceptadas como objeto de estudio homologado, que tenía la misma dignidad
que las élites, un sector historiográfico que se situaba en fin, al lado de otros, con la
misma dignidad. Así pues la batalla historiográfica había acabado.
Por otra parte actualmente la valoración el concepto de revolución ha variado. Más que
las ventajas de revolución violenta con contenido popular, hoy se valoran las
desventajas. En los años setenta, bajo la onda de las rebeliones estudiantiles y sociales,
el concepto de revolución era un concepto positivo: una aceleración de la historia, con
una amplia participación de las capas populares, como en el caso de la revolución
francesa. Hoy, la investigación sobre los movimientos de masas en relación con los
regímenes populares y su deriva totalitaria hace que el interés por las revoluciones sea
mucho menor. Existe un paradigma negativo con respecto de las capas populares. Esto
lleva indudablemente a deformaciones, pero después de la caída del muro de Berlín,
después del fin de la guerra fría hay un amplio acuerdo en pensar que los regímenes
populares o socialistas tuvieron un epílogo desafortunado y ya no constituyen un
ejemplo y no producen en el historiador el deseo de retro-proyectar una pasión del
presente por los movimientos populares sobre el pasado. Es muy difícil evitar que se
retro-proyecte otra cosa que la hostilidad.
Joan Tafalla.- Esto, tanto hoy como en los setenta, representa tan sólo una
influencia del clima político sobre el desarrollo de una determinada ciencia.
Haim Burstin.- Efectivamente en aquella época había una gran cantidad de estudiantes
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
148
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
que se interesaban por este tema, llevados por el clima social. Hoy espontáneamente la
cantidad de alumnos que se interesan por este tema es mucho más baja. El resultado es
que se estudian más los inconvenientes de los movimientos de masas, y de hecho se
estudian más los movimientos de la contrarrevolución o si se prefiere, de lo que se
llama anti-revolución. O sea, los movimientos de masas pueden estimular una
contrarrevolución, o bien la contrarrevolución es tan popular y de masas como la
revolución. Toda la problemática: masas, revolución, pueblo, desarrollo, progreso... se
ha acabado. Hay una visión mucho más problemática sobre los movimientos de masas.
Los movimientos de masas no son necesariamente un aspecto progresivo.
Joan Tafalla.- Sin embargo, en el libro L’invention du sans-culotte, usted
afirma que el tema del Paris revolucionario, lejos de haberse cerrado en los años
sesenta, sigue abierto, que quedan muchas cosas para investigar en relación con el
movimiento popular urbano. Usted afirma con rotundidad que “le chantier reste
ouvert”...
Haim Burstin.- Yo afirmo esto y, claro, depende del punto de vista que se
adopte. Esto como siempre es un problema de metodología de la investigación histórica.
Es como la caza. Si uno va cazar encuentra un gran jabalí. Toma el fusil y dispara y
lleva a casa un gran jabalí. El jabalí es una documentación de archivo, rica, sobre un
problema nuevo. Paris ya no es un jabalí. Paris ha sido muy estudiada pero para mí El
tajo sigue abierto al menos por dos motivos. El primero de ellos es la posibilidad de
poner nuevas preguntas a materiales que han sido estudiados desde otros puntos de
vista. Por tanto, se trata de aceptar la posibilidad de estudiar materiales no vírgenes. Se
trata de hacer nuevas preguntas a materiales ya estudiados. Esto no siempre gusta a los
historiadores. Otra posibilidad es buscar materiales menores. ¿Qué quiero decir con
materiales menores? La historia de Paris ha sido a los aspectos más explicativos a los
discursos más significativos, dejando de lado aspectos que aparentemente no tenían
sentido. Se puede hacer una nueva pregunta también partiendo del hecho de que
materiales de segunda categoría pueden transformarse en materiales de primera. El tajo
sigue abierto pero a condición de hacer un trabajo mucho más largo, más difícil y más
sutil. En sustancia, me parece que queda por hacer una investigación más profunda
sobre la relación entre las vanguardias políticas y las masas populares.
Joan Tafalla.- Entre su tesis de 1977 y su tesis de 1999 hay un deslizamiento
desde el estudio sociológico, demográfico, socio-profesional de su sujeto hacia un
estudio de los modos y formas de la politización de las clases subalternas. ¿Era un
tránsito metodológicamente necesario y previsto por usted? O bien, ¿fue la
consecuencia del propio desarrollo del estudio el que dio ese resultado?
Haim Burstin.- Los mismos temas que yo he tratado en un determinado barrio
se pueden verificar en otros, pueden surgir tipologías diversas en otros barrios. Pueden
verificarse los patrones, los movimientos, las estructuras de comportamiento, que son
diferentes o iguales de una zona a otra. El problema es comprender la relación entre
sociedad y política en diversas ocasiones. ¿Hay una autonomía de lo político? O no
existe tal cosa.
Lo más importante para mí es si hay o no una autonomía de lo social. Es mucho
más interesante comprender como se mueven las reivindicaciones sociales y las
reivindicaciones políticas en el interior del movimiento popular, cual es la sincronía,
con qué velocidad... Hay que analizarlo despojados de los prejuicios teórico-ideológicos
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
149
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
anteriores. Nos interesa saber más concretamente cuando y cómo la política invade lo
social, cuando lo social se defiende de la política o bien cuando lo social va más veloz
que la política y para qué capas sociales. Para ello, necesitamos una sociología política
más fina. No digo sólo comprender que quería decir ser artesano, ser obrero, si no salir
del ámbito de lo general, para comprender que hacen categorías profesionales y sociales
en la revolución, que congruencia hay entre la opción política y la condición social, o si
no hay congruencia, por qué.
Joan Tafalla.- En el dibujo de la figura social del sans-culotte por parte de
Albert Soboul, predomina el uso de una categoría histórica muy datada en el tiempo y
en una muy determinada sociología, como es la categoría de “pequeña burguesía”. A mí
me parece una categoría insuficiente para explicar la figura del sans-culotte ¿Está de
acuerdo en esto? ¿Qué consecuencias tuvo esa categoría en el trabajo del historiador
francés?
Haim Burstin.- La historiografía anglosajona representada en ese caso por
Kaplan, Sonenscher y Sewell, ha sido crítica con este aspecto del trabajo de Soboul. Le
ha achacado un análisis social demasiado aproximativo, deducida de la figura del sansculotte. Estos autores afirman que Soboul parte de la figura del sans-culotte para llegar a
la del artesano. Yo estoy de acuerdo con esa crítica. Los primeros estudios de estos
historiadores se han realizado sobre los movimientos populares pre-revolucionarios de
la población “obrera”, en Paris. Esta crítica es sustancialmente cierta. El problema es
que Soboul no tenía como objetivo de su trabajo hacer un análisis sociológicamente
refinado. Soboul no estudió el conjunto del movimiento popular de Paris. Solamente
estudió un determinado periodo, por que su problema historiográfico es por qué el
movimiento popular se divorcia de la vanguardia montagnarde. Y acaba su estudio con
el epílogo del movimiento sans-culotte. Debido a esta limitación cronológica y del
objeto de estudio, Soboul acabó retro-proyectando la idea que surge de los documentos
de los sans-culottes para dar con una figura económica y social que no es la que
realmente se encuentra en Paris a finales del siglo XVIII.
Joan Tafalla.- Quizás era la propia imagen fabricada por los mismos maestros,
la que ha engañado al historiador que la ha aceptado sin tener en cuenta la verdadera
conflictividad existente en el interior del taller entre compagnons, garçons y maîtres.
Haim Burstin.- No se sabe, son hipótesis que nunca se han demostrado de
forma segura. A partir de ahí no se logra saber que quiere decir ser maître, que quiere
decir ser compagnon, que quiere decir ser garçon, que quería decir ser un obrero. Estas
categorías han sido hipotetizadas sin estudio. Durante el siglo XVIII existen un conjunto
de luchas sociales que Soboul no consigue comprender y que no puede incluir en su
esquema de interpretación. Existe una prehistoria del enfrentamiento social.
La boutique y el atelier no son espacios aislados y homogéneos donde el
maestro tenía al compagnon bajo su control, tal como los interpretaba Soboul. Por el
contrario tanto el atelier como la boutique son entidades atravesadas por una fuerte
conflictividad. Esto es sostenido actualmente por diversos estudios sobre el siglo XVIII.
Por mi parte, pienso que el discurso es diferente. Creo que si Soboul usó el sans-culotte
para construir al artesano en un laboratorio, los historiadores anglosajones parten del
artesano para construir el sans-culotte en el laboratorio.
Ello sucede por que les falta una determinada sensibilidad para comprender la
incidencia de la ruptura revolucionaria. Es decir, para comprender como un suceso
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
150
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
político puede atravesar, descomponer o condicionar el movimiento social. Mi esfuerzo
ha sido trabajar entre estas dos posiciones extremas, con una sensibilidad al episodio
revolucionario. Entonces el problema de la autonomía de lo político y de lo social es
muy sutil.
Soboul ha utilizado categorías sociológicas francamente toscas. Partía de l a
problemática clásica, fijada por Lefebvre, de la revolución burguesa, en que los
campesinos son categorizados como pequeños propietarios y los sans-culottes y los
compagnons son categorizados como pequeños productores. Se trata de la reproducción
del esquema de la pequeña propiedad a la ciudad. Pero esto es una operación teóricoideológica, una construcción intelectual. No es una operación sobre las fuentes.
Thompson nos ofrece otro modo de trabajar sobre esto. Él realiza un trabajo con más
componentes. El problema sería aplicar el programa de investigación de Thompson a la
revolución francesa. En parte es lo que he intentado yo, aunque aquí, de nuevo, debo
decir que yo soy yo y no E.P. Thompson.
Para retomar el tema de la pequeña burguesía, creo que Soboul lo extrae de la
noción de pequeña propiedad campesina y que en parte, se trata de una mala lectura de
Marx. Soboul aplica una categoría como la de aristocracia obrera (presente en El
Capital) y referida al Siglo XIX la traslada al siglo XVIII. La diferencia es que la
aristocracia obrera no participaba en las luchas y estos maestros y compagnons sí que lo
hacen. Y son redefinidos como pequeño-burgueses para una época en que aún no se
sabe muy bien que es la burguesía. Se trata de un anacronismo claro.
Hoy se recomienza a hablar de burguesía después de bastantes años en que esto
era un tabú historiográfico. Por que después de Soboul, los historiadores comenzaron a
contestar que se pudiera hablar de burguesía en el sentido clásico. Es decir aplicando los
términos del siglo XIX al siglo XVIII. Este es un gran debate historiográfico que todas
han conocido y que ha creado tabúes, creando dificultades para hablar de burguesía.
Hoy se puede empezar a hablar de nuevo de burguesía y un reciente congreso celebrado
en Lille en 2006 5 demuestra que se pude hablar sin tabúes de burguesía. Pero si es
difícil hablar de burguesía en el siglo XVIII, aún más difícil es hablar de pequeña
burguesía.
Joan Tafalla.- Antes, durante y después de la revolución, los compagnons y sus
organizaciones (los compagnonnages) están presentes y visibles en las luchas sociales y
parecen disputar a los maestros y a sus corporaciones no sólo los problemas de salario o
de condiciones de vida, sino la hegemonía sobre el propio oficio e incluso sobre la
propia forma de organizar la producción. Esta es una realidad para el siglo XVIII y para
el transcurso de la revolución.
Haim Burstin.- Para mí éste es uno de los temas abiertos. No estoy convencido
de que las relaciones entre maestros y compagnons resuelvan el problema de las
relaciones sociales dentro del mundo del trabajo en Paris. Respecto de este tema, no
estoy de acuerdo con los historiadores anglosajones. No podemos hablar de una figura
social cerrada de un maestro o de un compagnon. En los diversos sectores productivos,
esta relación puede cambiar mucho, de ahí el interés por hacer una historia de la
organización del trabajo. Mi tesis de 1977 es un intento de estudiar la organización del
trabajo, no es un simple recuento de demográfico, ni un simple recuento de sectores
productivos y profesionales: cuantos sastres, cuantos curtidores... había en el faubourg
Saint Marceau. Este es un tema muy importante por que es a partir de la organización
5
P. JESSENNE (ed)., Vers un ordre bourgeois ? Révolution française et changement social, Rennes,
P.U.R., 2007
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
151
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
del trabajo que se pueden entender las relaciones entre maestros y compagnons. Es muy
diferente ser maestro tipógrafo que maestro zapatero. La relación entre compagnon y
maestro tipógrafo es diferente que entre un maestro y un compagnon zapatero.
Se trata de la cultura material, pero de algo más, se trata de la organización del
trabajo. Es una cuestión que tiene muchas consecuencias. En primer lugar nos puede
permitir comprender qué pasa dentro de la “boutique”. Cuando por la mañana arranca el
trabajo en la boutique o en el atelier, ¿quién hace cada cosa? ¿El maestro está en la
boutique o se queda en una oficina preparando la red comercial? ¿Es uno que trabaja y
enseña como se trabaja a los compagnons o no? Y si el maestro no está, ¿quién hace la
función del maestro? Qué es el contremaître. En resumen, no podemos abordar
abstractamente la relación maestro-compagnon. El problema pues, es tener una
sociología suficientemente fina y sutil para tratar de comprender como funcionan los
diversos oficios.
Yo dejé este terreno por que me interesaba llegar al problema de la política, pero
volveré a ello por que estoy convencido de que hay que estudiar el mundo parisino del
trabajo a partir de las categorías “trabajo dependiente” o “trabajo independiente”.
¿Quiénes son dependientes y quienes no? Y en el interior del trabajo dependiente,
¿quiénes son los compagnons y quiénes los trabajadores no cualificados?
Es preciso estudiar las dinámicas: ¿existe competencia o solidaridad? No basta
imaginar qué sucede. Debemos verlo en lo concreto. En el mundo del trabajo hay
competencia, existe la contradicción. ¿La vida política cancela estas contradicciones
entre trabajadores dependientes o las refuerza? No hay muchos materiales ni fuentes,
pero es posible trabajar sobre estos temas. Es posible hacer una sociología política de la
“boutique”. Esto es lo que no hacen la mayor parte de los historiadores que se ocupan
de estos temas. Piensan una “boutique” ideal, igual sector por sector. Tampoco
comprenden que la revolución ofrece a las diversas capas nuevas oportunidades. ¿Por
otra parte, el compagnon está más cerca del maestro o del trabajador no cualificado que
no es compagnon? Pero esto funciona de forma diferente en cada oficio, en cada ramo
de la producción. Esto es lo que yo denomino organización del trabajo: quién hace qué.
Creo que se deben seguir las huellas de dos posibles comportamientos. El
primero es la subalternidad. Esta es la hipótesis de Soboul. A fin de cuentas, el
compagnon sufría la hegemonía del maestro. Esto no necesariamente estaba
equivocado. Pero Soboul lo trata como una hipótesis sin probarlo. Es preciso comprobar
cuándo, cómo y dónde se da esta subalternidad. En cambio si se da una autonomía de
las capas bajas respecto de las capas altas, es decir del compagnon respecto del
maestro... ¿Dónde se da? ¿Cómo se produce? ¿En qué formas? ¿Por qué razones? Las
luchas por el salario solo pueden dar un ejemplo de lo que decimos. La cuestión no es
tener sólo una hipótesis fija, si no buscar pruebas en una dirección u otra. El problema
es mantener una batería de preguntas abiertas. En ambas hipótesis conviven
dependencia y autonomía. Lo bueno no es establecer antes como ha hecho Soboul o
como dicen los otros. Lo bueno es entrar en lo concreto: cuando se da la autonomía, por
qué y como se hace. Se necesitarían muchos documentos que sin embargo, no están.
Joan Tafalla.- esto nos lleva al problema de las fuentes que ya no serán las
mismas. No se trata ya de un cahier de doléances que puede estar escrito por alguien
letrado, ajeno a los propios protagonistas, se trata de mirar más a fondo...
Haim Burstin.- Efectivamente el trabajo se vuelve mucho más sutil. Para volver
a la pregunta que me has hecho antes, sí el tajo está abierto, lo está a condición de
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
152
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
querer trabajar sobre lo sutil. Buscar como está compuesto el mundo del trabajo, buscar
las personas...
Joan Tafalla.- Sans-culotte es una figura social inventada en el fragor del
proceso revolucionario para proporcionar identidad social, cultural, para crear
pertinencia de grupo y calor humano a un sector multíplice y diverso de las clases
subalternas. Hasta qué punto esta construcción discursiva no es un obstáculo si la asume
como una categoría sociológica, si intenta hacer de los sans-culotte una clase, con
características fijas, sin examinar su dinámica interna, para conocer la composición
social, las contradicciones internas y la dinámica de construcción y deconstrucción del
bloque popular urbano de París?
Haim Burstin.- Sans-culotte es solamente una generalidad, es un “moto”
general, usado dentro de diversos campos semánticos, por diversos componentes de la
sociedad para decir cosas diferentes. El historiador no debe dejarse engañar por esta
categoría. No puede tomar como categoría explicativa lo que es una categoría genérica.
Sans-culotte es un molde en el que puedo poner cualquier cosa. Si quiero darle un
significado negativo puedo decir: los malos sans-culottes.... También puede servir par
hacer distinción entre los militantes y la multitud, dado que los militantes son pocos. Es
una palabra polisémica, que se adapta a distintos significados y usos. Las gradaciones
son diversas lo que es importante es no paralizarse en una disputa semántica, si no
precisar cada vez de qué se habla, por que si no es la torre de Babel.... Los historiadores
deberían intentarlo porque si no se polemiza sobre algo que no se sabe que es. Tanto
vale asumir el término sans-culotte como una metáfora. Cada vez que se habla de algo
se debe especificar que se entiende por ello
Joan Tafalla.- Al margen de la historiografía, en el proceso real hay un
momento en que el maestro, el compagnon, u otras figuras sociales del Paris
revolucionario, llegan a decir: “Yo soy un sans-culotte”. Este es el proceso de
politización real que usted indaga en su libro “L’invention du sans-culotte”.
¿Encontrado respuestas a la pregunta de cómo un maestro, un compagnon o un obrero
llega a ser un sans-culotte?
Haim Burstin.- Creo que sí. La pregunta que me pongo es: ¿cómo se llega a ser
un sans-culotte? La respuesta no es simple. Se llega a través de un itinerario. No existe,
¿cómo decirlo?... una transformación puntual. Se trata de un itinerario que pasa a través
de una toma de conciencia política... o por la utilización de categorías políticas. Sansculotte no es una definición sociológica, si no política. Es ser un hombre del pueblo,
pero un hombre del pueblo que decide asumir una determinada fisonomía y no otra.
Sans-culotte quiere decir aquello que se es, pero sobretodo aquello que no se quiere ser.
O sea que reivindicar esta definición, es una ocasión para la distinción. Se trata de una
metáfora usada por las clases populares para autodefinirse, o por las vanguardias
políticas para delimitar, y esto es importante, la legitimidad de la intervención popular
en la política. Sans-culotte es una definición prescriptiva, normativa, sobre los confines
que en los diversos momentos de la revolución se está dispuesto a atribuir al
movimiento popular. Es un movimiento con dos componentes. La base que se autoelige, que autodenomina sans-culotte, que reivindica un cierto espacio en la comunidad,
en la koiné política: “Yo quiero existir en la koiné política con estas características, por
tanto, yo no soy un obrero, yo soy un sans-culotte”. La otra componente es como la
vanguardia circunscribe la presencia popular en la revolución, hablando de una figura
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
153
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
metafórica ideal que no debe salirse de una determinada caracterización. O sea cuanto
se esta dispuesto a darle.... o cuando el componente popular puede actuar en el proceso
revolucionario, sin llegar a ser contraproducente. Este es un significado mucho más
articulado.
Joan Tafalla.- En su trabajo usted ha prestado atención a aquellos sectores del
trabajo descalificado cuyo papel había sido subestimado. Sectores que se mantenían al
margen del mundo corporativo, aquellos que se denominan en la época “hommes de
peine”, como los “colporteurs”, las “blanchisseuses”, etc. La participación de estos
sectores en el movimiento revolucionario tiene unas características diferentes de las del
trabajo calificado, organizado en las corporaciones o bien en los “compagnonnages”.
¿Qué diferencias ha descubierto usted en el transcurso de su investigación?
Haim Burstin.- Es un elemento problemático es decir no hay ninguna lógica “a
priori”. No es cierto que las más pobres sean los más revolucionarios. Además los
descalificados pueden estar o no estar en el interior del movimiento revolucionario. Esta
es un problema abierto a la que es difícil dar una solución: no se puede responder con la
solución mecánica. Sin duda los que acceden a la política son individuos que tienen un
nivel, no sólo de cultura, si no de autoconciencia más elevado. Los militantes raramente
son travailleurs de peine. No pienso, sin embargo excluir que los trabajadores de fatiga
puedan participar en este movimiento. Hay casos en que estos trabajadores
descalificados forman parte de lo que se llama “travailleurs de clientèle”. A menudo, los
descargadores del puerto son una clientela dependiente de un gran empresario. En
ciertos casos pueden ser usados contra el movimiento popular. Son una masa de
maniobra, de hombres fuertes, que pueden ser usados contra el movimiento popular. No
es el caso de Paris pero sí el de Marsella.
Por tanto es un perfil social que no se presta a fáciles generalizaciones. La
misma precaución vale por lo que hace al movimiento corporativo, en relación con los
compagnons. Dos respuestas son posibles. Por un lado: el trabajador descalificado es
más libre y autónomo porque no forma parte de ningún engranaje corporativo. Es una
hipótesis demostrable. Hay una segunda hipótesis que yo he estudiado según la cual
estos trabajadores descalificados asumen una mentalidad corporativa y por tanto
exclusivista. No formando parte de ninguna corporación están condicionados por una
mentalidad corporativa y actúan con el mismo planteamiento exclusivista o
monopolista, como los trabajadores protegidos por las corporaciones. He escrito un
artículo sobre este tema6. No existe una dicotomía formulada en los siguientes términos:
descalificado igual a libre y autónomo/ compagnon igual a sometido al sistema
corporativo. Pero la idea de prestar una atención particular al trabajo descalificado
puede enriquecer esta problemática.
Joan Tafalla.- Se trata de un problema tradicionalmente despreciado por la
historiografía...
Haim Burstin.- Aún hoy sigue siéndolo, cuando se focaliza la atención en los
compagnons. Sin embargo, yo me he hecho la idea de que en Paris existe una zona gris
entre los trabajadores ocupados y los indigentes. En una situación de fuerte
inestabilidad, económica y social, se amplifica una zona gris que hace que individuos
que un día pueden ser trabajadores ocupados, otro día puedan ser desocupados.
6
BURSTIN, Haim Problèmes du travail à Paris sous la Révolution, "Revue d'histoire moderne et
contemporaine", 44 (1997), pp. 650-682
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
154
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Entender cómo funciona esta zona gris sería una de las grandes preguntas a hacerse para
comprender el movimiento popular. Pero es difícil dar una respuesta.
Sería interesante comprender cuales son las relaciones que se hacen con la
política en esa zona. Mirar el tema de la asistencia pública y por tanto todo el problema
de la política asistencial de la revolución desde este punto de vista. ¿De que modo la
política asistencial de la revolución amplia el consenso o lleva a la política? Mi artículo
sobre los citoyens à quarante sous7, es una puerta abierta hacia este problema ¿Son los
pobres los que hacen política? Cuando vienen los pobres, la balanza de la política
pública gira a la derecha o a la izquierda? Puede girar a derecha o a izquierda...
Joan Tafalla.- Por que en definitiva es una relación clientelar...
Haim Burtin.- Sí, clientelar...
Joan Tafalla.- aquel que te da trabajo...
Haim Burstin.- Aquel que te da trabajo, sí. Esta es una de las grandes
problemáticas abiertas. Cuando intenté poner este problema en un viejo artículo, fue una
cuestión que no fue recibida. ¿Por que no fue recibida? Por que los estudiosos del siglo
XVIII estudian a los obreros, al trabajo, los compagnons, a la boutique, las
corporaciones, peor no entienden que hay un momento en que tanto los trabajadores
descalificados como los pobres pueden ser un voto, que ese es el sistema de las
democracias... Puedes ser un parado, un ladrón, un pobre, tu voto vale, y se descubre el
interés que tiene manipularlo. Entonces se pone el problema de cómo, cuándo, dónde se
da esta manipulación, si existe: en la boutique, en el instituto de asistencia pública... Por
tanto abre problemas que son un poco más sutiles. También por ejemplo, en la
revolución francesa existen individuos asistidos, los ciudadanos de 40 sous, existen
personas pagadas para participar en las asambleas. Para mí este es un fantástico
termómetro de estas franjas bajas del movimiento: aquí se ponen en marcha categorías
como oportunismo, como espíritu revolucionario, y los mitos y los ídolos entran en
desbandada...
Joan Tafalla.- En definitiva nosotros deberíamos tratar de saber como se
comporta realmente la gente y no como dice comportarse... Otra de las limitaciones de
la visión de la historiografía clásica sobre el sans-culotte-culotte, es la que se desprende
de su categorización como pequeño-burgués y como utópico passeista. Se decía que los
sans-culotte tenían ideas retrógradas si no reaccionarias, cuando reaccionaban en
caliente ante los avances del capitalismo y por tanto no podían dar una solución al
capitalismo. ¿Cómo superar la aparente contradicción de que los “sans-culottes”
supuestamente sostenían ideas retrógradas, mientras se comportaban como
revolucionarios. ¿Puede hablarnos sobre la relación entre tradición y revuelta?
Haim Burtin.- Pienso con toda sinceridad que comprender si las capas
populares (campesinos, obreros o artesanos) son retrógradas o progresistas no es un
problema interesante. Éste era un problema que ocupaba a los historiadores durante los
años setenta que se relacionaban con el marxismo o con el pensamiento liberal. Un
planteamiento que cree que el desarrollo histórico es progresivo y que después del
feudalismo está el capitalismo y por ello se pone en el laboratorio el problema abstracto
7
BURSTIN, Haim, Les citoyens des quarante sous. Analyse socio-politique a l’interieur de la sansculotte-culotterie. Annales Historiques de la Révolution Française", 55 (1983), n.251, pp.93-113.
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
155
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
de comprender si dentro de este mecanismo progresivo unos grupos son retrógrados o
progresistas. Pero si tú logras romper esta construcción, lo haces estallar
inmediatamente, pierde cualquier significado.
Sin embargo, no es que no reconozca la dignidad del debate entre Sweezy y
Dobb de los años 50 ó 60. Un debate que fue muy importante y rico, pero que suponía
una determinada idea de la transición. Creo que hoy el tema de la transición debe ser
absolutamente retomado. Por que es un elemento importantísimo pero no en la
problemática de los estudiosos marxistas de los años 50-60. Se trata de relanzar este
problema fuera de las categorías teóricas de una sucesión progresiva, por la cual se
juzga la legitimidad de un determinado movimiento social en función de que contribuya
o no al progreso. Creo ésta es una problemática totalmente ideológica. Hoy esto, desde
el punto de vista estrictamente historiográfico ya no sirve, no ayuda. En un determinado
momento ayudó a estudiar algunos puntos pero hoy es un esquema que ha dejado de ser
interesante.
Joan Tafalla.- E.P. Thompson ha hablado de lucha de clases sin clases. Ello
comporta que las clases no son algo fijado sociológicamente, determinado por una
relaciones de producción, no son algo estructural, si no que están inmersas en un
proceso permanente construcción y deconstrucción, cuya dinámica es de producto de los
procesos de lucha,. Algunos han llegado a hablar de una construcción cultural y de
discurso. Quizás sea un exceso por que entonces la clase dejaría de tener ninguna
materialidad y pasaría a ser simplemente un discurso. En el caso de Thompson
encontramos una visión más global en que el discurso y la cultura juegan un rol pero
también la dinámica, la lucha de clases. ¿En que medida le parece aplicable este
esquema al movimiento popular urbano de Paris en los años revolucionarios?
Haim Burstin.- Creo que sí que es aplicable. Thompson es para mí uno de los
grandes modelos de cómo se estudia el movimiento popular. No sólo en cuanto el
problema de la definición de la clase, aunque también éste sea un problema interesante.
A mí me interesa en cuanto a dos aspectos metodológicos: el primero es el tiempo, es
decir, el tiempo medio. Thompson no estudia el nacimiento de una clase como en los
manuales de los años 70: primero era el feudalismo, después la revolución, luego el
capitalismo y también... primero los artesanos, luego la revolución, luego la clase obrera
según la Vulgata que sin embargo ha llenado la enseñanza secundaria. Era una
característica común a la visión marxista y a la liberal. La idea de Thompson es que este
proceso dinámico se extiende sobre una duración media y que las clases no nacen
instantáneamente, si no que son formaciones que tienen una historia es decir, que tienen
una génesis y un desarrollo. Este es el primera gran enseñanza de Thompson.
Por otra parte, el procedimiento multifactorial. No es elemento económico el que
constituye una clase. No es el elemento cultural, si no un conjunto de diversos factores y
por tanto, saber acumular, unir, recoger los diversos factores en el análisis de los
movimientos sociales, en vista del problema de qué es una clase. No soy tan experto y
refinado teóricamente para decir si una clase es solamente un fenómeno lingüístico. Éste
digamos que es un aspecto que debaten los teóricos de la sociología. Desde mi punto de
vista pienso que si se quiere comprender como se desarrolla una determinada formación
social no puede olvidarse el contexto religioso, por ejemplo. Para el caso de Paris quiere
decir hasta que punto el público popular ha participado en el movimiento jansenista,
antes de la revolución. Es decir: tener en cuenta fenómenos de acumulación cultural o
de aculturación que son de largo periodo. Todo ello induce a ampliar el campo de
investigación. Que es, en definitiva, lo que ha hecho Thompson.
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
156
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Joan Tafalla.- En la mirada que dirige al Paris revolucionario, usted distingue
entre vanguardias políticas, militantes y masas populares. Lejos de ser conceptos
anacrónicos, estas categorías parecen funcionar bien como instrumentos de
conocimiento de la realidad. En el caso del faubourg Saint Marcel, ¿cómo funcionaba
esta dinámica socio-política?¿ Era asimilable al conocimiento que tenemos de estas
dinámicas en el siglo XX?
Haim Burstin.- Este es el aspecto más original de mi investigación. Debo tratar
de controlar el tamaño de mi respuesta puesto que esto es el objeto de toda mi tesis
d’État8. La relación entre vanguardia y masas, como explico en l’Invention du sansculotte es central para comprender qué pasa en Paris. Es una relación que es biunívoca,
que es dialéctica, que está en permanente movimiento, es una relación dinámica. El
funcionamiento de estas dinámicas debe ser comprendido, caso a caso, para llegar
después a generalizaciones. Cordeliers, jacobins, girondins... las definiciones que se dan
en el nivel más alto de la política son muy difíciles de comprender hoy. Hay que ser
muy prudente para decir quien es un girondino o un jacobino. Un jacobino en Paris, es
algo diferente de un jacobino en Lyon o en Marsella. Con mayor razón es difícil
atribuirlo a las figuras políticas populares de la revolución en Paris. Por tanto, el
problema es comprender vez a vez... Este es otro tajo abierto. Es difícil de comprenderlo
también con respecto de los diversos momentos de la revolución.
¿Qué relación se crea entre vanguardias y masas, que son vanguardias y que son
masas; sobre todo y este es el problema de los sans-culottes, con qué intermediarios? El
problema de los intermediarios lleva al problema de la distinción que es el aspecto que
más me ha llevado a un estudio sobre la militancia. Podemos llamarlos militantes,
podemos llamarles intermediarios. Pero el problema de la militancia es también el
problema de la hegemonía política al nivel de la base. Es decir: ¿quién ejercita la
hegemonía y por qué? ¿Cuales son las estrategias de intermediación? Yo no creo en la
existencia de cadenas de trasmisión directas. No creo que el sistema político parisino
esté estructurado en cuadros y partido al modo de los partidos contemporáneos. Creo
que es una dinámica que se experimenta y que empieza a conocer estos sistemas de
funcionamiento. La experiencia de la práctica de hegemonía es la que después define los
itinerarios de los militantes siguiendo la historia de las secciones vista en el cambio
concreto de los grandes dirigentes. Es preciso comprender como funciona, por qué no
hay ninguna regularidad, sobretodo no hay ninguna ley “a priori”. Lo que hay que
subrayar es la relación específica entre política y vida local. Por tanto, viejas disputas
entre elementos de un mismo barrio, se politizan. Entonces, el problema es comprender
si la política es un disfraz de las contradicciones de la comunidad local o por el
contrario, la vida de la comunidad local es estorbada o destruida por las opciones
políticas. No hay nada que se pueda dar por descontado. Todo es un terreno de
investigación. Entonces, como los casos son infinitos, el problema es empezar a
elaborar tipologías. El núcleo de mi tesis consiste en esto: las tipologías del
comportamiento político.
Algunos intermediarios, militantes y dirigentes políticos locales se comportan de
una manera relativamente homogénea y constituyen una trayectoria, un modelo. Por
otro lado, otros se comportan o actúan diversamente. Cuáles son los elementos que
hacen bascular, perder la hegemonía porque un grupo de militantes que controlan una
sección, un barrio, pierde el control de ese barrio, como se descalifica una dirigencia.
8
BURSTIN, Haim, Une révolution à l'oeuvre: le faubourg Saint-Marcel (1789-1794), ob.cit.
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
157
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Qué deslegitima una dirigencia. Este es un trabajo muy sutil y delicado que no se presta
a la aplicación del modelo central de la política nacional, de relaciones entre jacobinos y
girondinos. Cada sección es un enredo complejo de comportamientos y de actitudes
políticas. Lo que yo quiero es tratar de comprender este quilombo.
Joan Tafalla.- La metáfora que usted utiliza para definir su trabajo es la de
mosaico. Lejos de los cuadros de trazo grueso, usted se ha empeñado en un paciente
trabajo de composición del cuadro general, a través de recuperar y recomponer una
multitud de piezas, aparentemente pequeñas e inconexas, como en un cuadro
“puntillista” pero que forman parte de una misma y compleja realidad. Cada pieza suelta
parece carente de sentido, pero lo recupera en el conjunto del cuadro. Háblenos un poco
de su metodología de trabajo.
Haim Burstin.- Esto no es exactamente una opción metodológica “a priori”, si
no una opción obligada por las condiciones de las fuentes. Las fuentes son pobres y
fragmentarias. Si uno se queda con las fuentes convencionales no hay posibilidad de
construir algo válido. Paris no es Marsella. En Marsella coges un barrio y allí existen
todas las actas de las secciones, de los tribunales populares: las instituciones de la vida
política de base están documentadas. En Paris esto no pasa. Entonces la estrategia debe
cambiar y la que he elegido yo es la de acumular todo tipo de información que haya
podido encontrar sobre la vida política de este barrio. Sin descuidar nada. Esta no es
precisamente una metodología particularmente refinada. Es una recolección a 360º
grados desde el punto de vista de la investigación. También es una estrategia muy
frustrante. Por que el momento en que se recoge, es preciso confiar en que lo que se
recoge podrá quizás ser útil, mañana o pasado mañana. Una cosecha, sin timón, sin
piloto. Cuando el trabajo se transforma en apasionante y muy difícil es en el momento
del montaje. Yo he pasado muchos años montando esta tesis, porque necesita de una
investigación fina de la vida del barrio para recolocar todas las piezas. Esta opción, que
ha sido una estrategia obligada por el estado de las fuentes, se ha transformado en una
metodología a pesar mío... No se puede prever el método antes de tener delante el
problema...
Joan Tafalla.- Parece bastante lógico que sea el problema estudiado quien
condicione el método de trabajo. Si tienes un método “ a priori” dentro del cual
pretendes meter cualquier problema, seguro que acabas deformando el problema...
Haim Burstin.- Efectivamente, ha sido así. Si hubiera trabajado cualquier otra
ciudad, hubiera constatado otras cosas y el discurso político hubiera ocupado más
espacio y me hubiera permitido trabajar con una idea más global. Esta falta de
documentos me ha obligado a una estrategia que después se ha transformado en una
metodología. Ha sido una elección empírica, que hoy tras estos años de trabajo estoy en
condiciones de recomendar a alguien que inicie un estudio sobre Paris. Esa es la única
metodología posible para intentar saber alguna cosa más de lo que ya sabemos para el
caso del movimiento popular en Paris.
Joan Tafalla.- Todo ello nos lleva a la cuestión de las complejas relaciones
entre historia política e historia social. Tras treinta años de oficio como historiador usted
habrá llegado a algunas conclusiones. ¿Puede exponerlas brevemente?
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
158
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Haim Burstin.- Es preciso aceptar la idea de un gran riqueza de expresiones de
la vida del movimiento popular. Los movimientos políticos y sociales son movimientos
complejos que tienen sus propias dinámicas, sus propios motores, que no tienen por que
ser los mismos que nosotros nos empeñamos en buscar en él. Tampoco se mueve en
función de la comprensión de un proceso histórico sucesivo. Esos individuos se mueven
no en función de una historia sucesiva, si no en función de sus necesidades presentes.
Para mí, desde este punto de vista, se reencuentra la historia de los hombres, de los
individuos y la historia de lo cotidiano. Creo que el modo para no dispersarse en el
polvillo de los casos individuales es encontrar tipologías de comportamientos políticos.
Es decir, frente al trauma de un evento, cómo reacciona una sociedad. Y una sociedad
reacciona, no de una manera homogénea ni en una manera necesariamente reconducible
a las grandes opciones políticas. Las reacciones son forzosamente muy diversas. Es
preciso aceptar este funcionamiento disperso, diverso para examinar que se encuentra en
el interior. Más allá de lo que nosotros queremos ver en estos movimientos, estos
movimientos contienen una fuerte originalidad. Es suficiente ver, por ejemplo, la
dinámica hombre/ mujer, pero no porque la historia de las mujeres se haya transformado
en un género historiográfico, si no por que en los pliegues de la “historia mayor” se
consigue leer cambios de los comportamientos de los individuos. Es por eso que digo
que yo hago una historia digamos “intersticial”.
Joan Tafalla.- Si, los que otros llamarían los micro-fundamentos de la sociedad
o la capilaridad...
Haim Burstin.- Los individuos se comportan como quieren ellos y no
precisamente como queremos nosotros que se comporten. Es mucho más entusiasmante
encontrar novedades en el comportamiento popular, leerlas en el interior del mismo,
descifrarlas en un sistema aparentemente opaco, es decir comprender como determinado
comportamientos empiezan a manifestarse en una sistema que antes aparecía opaco,
más que distinguir las grandes puestas en escena que serán precedentes de lo que luego
pasará el siglo XIX. Es, un poco, dar un paso atrás respecto a los que se estudiaba en los
años sesenta o setenta. Es una mayor humildad respecto al material historiográfico pero
una familiaridad más grande con el objeto que se estudia. Un posicionamiento menos
autoritario, más empático y más atento a escuchar de la voz de las capas populares. Y
aquí retornamos a Gramsci, que es por donde habíamos empezado a hablar.
Joan Tafalla.- Podemos recordar todos los testimonios de obreros y campesinos
que conocieron directamente a Gramsci en su época de Turín o en la de la cárcel, que
son unánimes en decir que él escuchaba, también sus notas casi de antropólogo, de
observación de los comportamientos en la cárcel, incluso la confesión de una persona
que había sido mandada para informar sobre Gramsci, narrada por Giuseppe Fiori, que
lamentaba que Gramsci lo hacía hablar a él, que lo escuchaba, que se interesaba por su
experiencia y por su modo de ver las cosas y que él había perdido la ocasión de
escuchar a quien consideraba como un maestro en la única ocasión que tuvo de estar
con él... Esta es la gran diferencia de Gramsci: era alguien que se mantenía a la escucha
de las capas populares... Bien, dejémoslo, llegamos al final de la entrevista. Una vez
terminado este dilatado trabajo sobre el faubourg Saint- Marcel, ¿cuales son las
perspectivas de investigación que mantiene usted abiertas? ¿Qué temas tiene usted sobre
su mesa de trabajo?
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
159
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Haim Burstin.- Este sistema de trabajo por monografías sistemáticas que son el
producto del viejo sistema académico francés de trabajo, dejan, una vez se han
terminado una especie de vacío en el sentido de que son trabajos que no invitan a hacer
lo mismo en otro faubourg, por ejemplo. En lo inmediato, como he dicho más arriba,
quiero volver a profundizar en el problema del mundo del trabajo, que dejé un poco de
lado para dedicarme el problema de la política. Quiero intentar comprender alguna cosa
más. Una cosa que me interesa particularmente es seguir el tema del mundo del trabajo
durante la revolución. Es decir, estudiar las ocasiones en que la política encuentra a las
capas populares en tanto que capas trabajadoras, en su actividad principal, en su lugar
de trabajo. Por eso he escrito trabajos sobre la ley Le Chapelier, sobre la relación entre
política y clases populares, respecto a las agitaciones obreras durante la revolución; este
es un sector temático que me interesa en grado sumo. También quisiera escribir una
historia, más bien una reflexión que contuviese toda la revolución francesa, no a modo
de manual o historia de la revolución francesa, si no un ensayo crítico que contuviera
todas las reflexiones que he hecho sobre el fenómeno revolucionario, en el curso de mi
trabajo historiográfico.
Joan Tafalla.- Tenga por seguro que estamos esperando este trabajo suyo
160
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
Principales publicaciones de Haim Burstin
1) "Paris pendant la Révolution: remarques méthodologiques pour des nouvelles
recherches", in Voies nouvelles pour l'histoire de la Révolution Française (Actes du
Colloque Mathiez-Lefebvre, 1974), Paris, Bibliothèque Nationale, 1978, pp. 363-369.
*2) Le faubourg Saint-Marcel à l'époque révolutionnaire, "Annales Historiques de la
Révolution française", 50 (1978), n.231, pp.117-126.
*3) Conflitti sul lavoro e protesta annonaria a Parigi alla fine dell'Ancien Régime,
"Studi storici", 19 (1978), pp.735-775.
4) Movimento contadino e rivoluzione francese: nuovi indirizzi di ricerca, "Società e
storia", 3 (1978), n. 3, pp. 531-562.
5) Pierre Dolivier, curé de Mauchamp, à Paris: un document, "Annales Historiques de
la Révolution Française", 51 (1979), p. 335.
8) Conditionnement économique et conditionnement mental dans le monde du travail
parisien à la fin de l'ancien régime: le privilège corporatif (Colloque "Histoire des
mentalités", Aix, 1980), "History of European Ideas", 3 (1982), pp.23-29.
9) La rivoluzione francese tra politica e ideologia: dibattiti recenti, tentazioni antiche,
"Passato e presente", 1983, n.3, pp. 149-172.
*10) Les citoyens des quarante sous: analyse socio-politique à l'intérieur de la sansculotterie, " Annales Historiques de la Révolution Française", 55 (1983), n.251, pp.93113.
161
*11) Le faubourg Saint-Marcel à l'époque révolutionnaire: structure économique et
composition sociale, Paris, Société des Etudes Robespierristes, 1983, pp. 342.
14) Pour une histoire socio-politique de Paris révolutionnaire: réflexions
méthodologiques, Annales Historiques de la Révolution Française, 1986, n. 263, pp. 2234
*16) Protagonisti, protagonismo e evento rivoluzionario, "Cheiron" 3 (1986), pp. 85l04.
19) Travail, entreprise et politique à la Manufacture des Gobelins pendant la période
révolutionnaire, "Revue du Nord", 1789, n. 5 spécial hors série: La Révolution française
et le développement du capitalisme. Actes du colloque de Lille 19-21 novembre 1987,
pp. 369-379.
*20) La politica alla prova. Appunti sulla rivoluzione francese, Milano, Angeli, 1989,
207 p.
22) La dynamique d'assemblée: de l'expérience de la démocratie à la démocratie
abusive, in AA.VV., Paris et la révolution_ (Actes du Colloque de Paris I, 14-16 avril
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
1989, Paris,
* 23) (a cura di) Rivoluzione Francese. La forza delle idee e la forza delle cose, Milano,
Guerini, 1990.
24) Un itinerario legislativo: le leggi Le Chapelier del 1791, in H. Burstin (ed.),
Rivoluzione Francese. La forza delle idee e la forza delle cose, Milano, Guerini, 1990,
pp. 71-81.
25) L'ospedale della Salpêtrière di fronte alla rivoluzione, in AA.VV., Povertà e
beneficienza tra Rivoluzione e Restaurazione (a cura di G. Botti, L. Guidi, L. Valenzi),
Napoli, Morano, 1990, pp. 143-164.
33) Rubigny de Berteval: un tanneur parisien pendant la révolution, "Histoire,
Economie et société", 12 (1993), n. 1, pp. 29-39.
34) Unskilled Labour in Paris at the End of the Eighteenth Century, in T.M. SAFLEY L.N. ROSENBAND, The workplace before the Factory, Ithaca-London, Cornell
University Press, 1993, pp. 63-72.
36) La loi Le Chapelier et la conjoncture révolutionnaire, in A: PLESSIS (ed.),
Naissance des libertés économiques. Le décret d'Allarde et la loi Le Chapelier, Paris,
P.A.U., 1993, pp. 63-75.
*37) Francia 1789: la politica e il quotidiano, Torino, Einaudi, 1994, 108 p.
39) Le bicentenaire de la Révolution Française ou les infortunes de la mémoire, "Revue
d'histoire moderne et contemporaine", 41 (1994), pp. 515-524.
42) Entre social et politique: réflexions à partir du cas parisien, in Mélanges Michel
Vovelle. Sur la Révolution approches plurielles, Paris, Société des Etudes
Robespierristes, Paris, 1997, pp. 355-363.
43) Note sull'immigrazione a Parigi all'epoca della rivoluzione francese, "Storia
Urbana", 1997, n. 79, pp.5-22.
*44) Problèmes du travail à Paris sous la Révolution, "Revue d'histoire moderne et
contemporaine", 44 (1997), pp. 650-682.
48) Autour de la “révolution passive”en Italie: réflexions comparatives, « Annales
Historiques de la Révolution Française », 2003, n. 4, pp. 61-81
50) Le fonti della storia urbana della Rivoluzione francese da Albert Mathiez a Albert
Soboul, “Studi Storici” 2004, n. 3, pp. 662-676
*52) Une révolution à l’oeuvre. Le faubourg Saint-Marcel 1789-1794, Seyssel, Champ
Vallon, 2005, 928 pp .
53) En guise de conclusion: quelques remarques historiographiques, in J.C. MARTIN
(ed.), La Révolution à l’œuvre. Perspectives actuelles dans l’histoire de la Révolution
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
162
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
française, Rennes, P.U.R., 2005, pp. 333-342
*54) L’invention du sans-culotte. Regards sur Paris révolutionnaire, Paris, Odile Jacob,
2005, 234 p.
*55) Travail et citoyenneté en milieu urbain sous la Révolution, in Citoyens et
citoyenneté sous la Révolution française(Actes du colloque international de Vizille, 24
et 25 septembre 2004), Paris, Société des études robespierristes, 2006, pp. 261-270
*57) Bourgeois et peuple dans les luttes révolutionnaires parisiennes, in P. JESSENNE
(ed)., Vers un ordre bourgeois? Révolution française et changement social, Rennes,
P.U.R., 2007, pp. 171-184.
*58) Entre théorie et pratique de la Terreur: un essai de balisage, in M. BIARD, Les
politiques de la Terreur 1793-1794, Rennes, P.U.R., 2008.
163
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-440
Haim Burstein
164
Entrevista a Haim Burstein
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
La lucha contra la Impunidad de los crímenes
cometidos por la dictadura militar en Argentina (19661969), per Graciela Daleo1
Francisco Morente: Les voy a presentar a Graciela Daleo, que es ya la segunda
vez que nos visita para hablar de un tema tan importante como es la lucha contra la
impunidad de los crímenes de la dictadura argentina. Hará un año aproximadamente que
se ha entregado el título honoris causa a las Abuelas de la Plaza de Mayo, y en el marco
de la actividad que se organizó en ese momento, Graciela estuvo también en una sesión
del seminario.
Graciela Daleo es militante de la defensa de los derechos humanos, y es una
luchadora contra la impunidad de los crímenes de la dictadura argentina. Estuvo
prisionera en el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada
(ESMA) entre 1977 y 1979 y estuvo exiliada en España. En la actualidad integra la
Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires. Ha participado en juicios, dando testimonios clave contra
militares torturadores, por ejemplo en el que se hizo en Italia contra varios militares
como Alfredo Astiz, Jorge Acosta y otros. El 1º de abril recibirá en Río de Janeiro la
medalla “Chico Mendes a la Resistencia”, destinada precisamente a premiar a aquellas
personas que se han destacado por la defensa de los derechos humanos.
Nos puede hablar con fundamento del tema de nuestra conferencia, que es la lucha
contra la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura militar en Argentina.
Graciela Daleo: Una vez más, les agradezco la invitación y a quienes están acá
presentes.
Primero haré un pequeño esquema de las etapas que atravesó la lucha contra la
impunidad en Argentina, para después hacer un recorrido inverso. Mirar cuál es el
panorama hoy para ir retrocediendo en el tiempo, para tener un panorama actualizado
pero en el marco de un proceso histórico, que pienso que vale la pena atravesarlo,
recorrerlo, para ve los sucesivos pasos que dio la lucha de nuestro pueblo, por un lado,
pero también cuáles son los elementos con los que durante la dictadura cívico-militar
primero, y durante los gobiernos constitucionales después, desde las instituciones
estatales se buscó consagrar la impunidad para los represores.
La primera etapa podríamos fijarla en el período dictatorial. La dictadura cívico
militar se inicia en 1976, el 24 de marzo, y culmina su presencia masiva, institucional, el
9 de diciembre de 1983, dado que el 10 diciembre de 1983 asume el gobierno
constitucional de Raúl Alfonsín.
Este período es de violaciones masivas a los derechos humanos. Si bien no se inician en
ese período, pues, además de otras situaciones anteriores, podríamos plantear que el
ejercicio de acciones de terrorismo de Estado ya comenzaron durante el gobierno
constitucional de Isabel Martínez de Perón. Con respecto a esto, en los últimos días
1
BARCELONA, 28 de marzo de 2008. Actividad organizada por el Departamento de Historia Moderna y
Contemporánea, de la Facultad de Filosofía y Letras y la Plataforma Argentina contra la Impunidad
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
165
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
hemos tenido noticias significativas que tienen que ver con la lucha contra la impunidad:
ha sido extraditado desde España a Argentina uno de los que fueron figuras notorias de
la Triple A. La Triple A era un grupo parapolicial, integrado fundamentalmente por
miembros de la policía, por civiles y por algunos miembros de las fuerzas armadas que
actuaron en el período 74/75 hasta principios del 76, y que causaron cientos de muertos
entre los luchadores populares.
En el período dictatorial 76/83 se producen las violaciones masivas a los
derechos humanos, y paralelamente se produce la emergencia, la constitución, el
crecimiento de lo que podríamos caracterizar como un nuevo sujeto social en Argentina.
Un sujeto social constituido precisamente en torno al eje de la lucha contra las
violaciones a los derechos humanos. Este eje central, este nuevo sujeto social, estuvo
inicialmente protagonizado, aunque no con exclusividad, por familiares de quienes
estaban sufriendo estas violaciones. Empiezan a movilizarse los familiares, que luego
constituyen Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de
Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, amén de otros organismos de
derechos humanos, algunos previos al inicio de la dictadura, como la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos, el Servicio de Paz y Justicia, la Liga Argentina
por los Derechos del Hombre.
Pero este sujeto social, con un carácter tan protagónico, que permanece hasta hoy, su
núcleo más activo, su núcleo más novedoso en este período está marcado por haber sido
constituido por familiares de los represaliados. Personas que en su mayoría no tenían
ninguna experiencia policía, que fue convocada, empujada a esta lucha por lo que se
estaba sufriendo en términos personales.
Decía que no en exclusividad, porque las organizaciones políticas, organizaciones
sociales y gremiales que eran víctimas del accionar represiva del Estado, también
desarrollaron su lucha en defensa de sus miembros. Pero la singularidad, lo que emerge
más claramente es este sujeto social al que me refería.
166
Dentro de este período entre 1976 y 1983, en que se va desarrollando el
crecimiento de este sujeto social, pondría un punto -en lo que podríamos pensar un
proceso ascendente de construcción en la lucha contra las violaciones a los derechos
humanos a lo largo del período dictatorial- para pensar en relación a esta etapa, el año
1982. Cómo se pone en cuestión, cómo se produce un alto grado de confusión social,
cuando se desarrolla la guerra de Malvinas.
¿Por qué planteo este punto para pensarlo? Porque en esa situación, esta construcción de
cuestionar a la dictadura, de ir visualizando las desapariciones masivas como hechos de
los cuales era responsable el poder cívico-militar que había usurpado la totalidad del
aparato del Estado, se instala una especie de confusión en estos planos. La utilización
que hace la dictadura de una reivindicación histórica, política, del pueblo argentino, de
reclamar las Islas Malvinas como argentinas, y exigir su devolución a Gran Bretaña tiene
un claro objetivo de perpetuación y búsqueda de legitimación por parte de los militares.
La dictadura decide aprovecharse, montarse sobre esa reivindicación. Y aparece
entonces un altísimo grado de confusión. Los mismos que estaban desapareciendo,
torturando, que habían usurpado el poder, eran los que daban respuesta a una
reivindicación histórica. Y éste fue un momento muy crítico, entiendo, de este
reracionamiento social entre las organizaciones de derechos humanos y sectores
importantes de la sociedad argentina.
También dentro de esta primera etapa -76/83- un punto también importante, el
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
último año de dictadura, 1983, cuando ya planteándose la dictadura el recambio, el retiro
frente a las sucesivas crisis, que estaban estrechamente vinculadas a la situación
económica nacional, es la emisión de dos documentos. Dos documentos fundamentales
en cuando a la construcción de la impunidad desde la institucionalidad, desde
instrumentos que se pretendían “legales”.
El primero es el Documento Final, el segundo la “ley” de Autoamnistía, ambos emitidos
por la dictadura. Produjeron, en términos sociales y en términos políticos también
respuestas de otras características a las que se habían venido dando a lo largo del período
dictatorial.
En ese momento, precisamente, también empieza a desarrollarse la campaña electoral,
que culmina el 30 de octubre de 1983, con las elecciones en las que triunfa el candidato
de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín. El discurso de los derechos humanos sobre lo
sucedido durante la dictadura, sobre las violaciones a los derechos humanos empieza a
ser asumido por los partidos políticos que van a intervenir en la contienda electoral. Si
bien algunos habían tenido pronunciamientos anteriores, con la absoluta limitación que
implicó durante gran parte de esos años de dictadura la no posibilidad de existencia y de
actuación de los partidos políticos, se empiezan a perfilar posicionamientos con respecto
a lo sucedido durante la dictadura.
Y entiendo que ahí aparecen dos posiciones que es interesante relevar para pensar lo que
vendrá más adelante. Una, la de aquellas organizaciones políticas que planteaban que no
sería posible “revisar el pasado”, lo sucedido durante la dictadura, que había que “mirar
para adelante”, que los dos instrumentos a los que me referí –el Documento Final y la
“ley” de Autoamnistía- eran intocables, que el gobierno constitucional que asumiera no
podría desconocer. Esta fue centralmente la posición del Partido Justicialista.
Otros partidos políticos sostuvieron otra postura. La UCR, por ejemplo, encabezada por
Raúl Alfonsín, planteó que sí habría algún tipo de juzgamiento, aunque ya evidenciando
en esas manifestaciones de 1983, que se pensaba en “distintos niveles de
responsabilidad” para considerar lo actuado.
Otros partidos sostuvieron posicionamientos más comprometidos con el enjuiciamiento
y castigo, como fue el del Partido Intransigente, uno de cuyos lemas de campaña fue
“Vote rendición de cuentas”. La rendición de cuentas por lo actuado durante la dictadura
sería un eje importante en su campaña.
Es interesante señalar de esta primera etapa 76/83, que este sujeto social que
protagoniza la lucha por los derechos humanos -que incluso lleva a incorporar a al
discurso político la temática de los derechos humanos, algo bastante novedoso en
Argentina- fue recorriendo un trayecto creciente en las reivindicaciones que planteaba. Y
esto puede verse en las consignas que levantaba, cómo fue asumiendo un sector
importante de la sociedad argentina lo que estaba sucediendo en el país.
Las primeras consignas se concentraban en el reclamo “Que nos digan dónde están”, por
sintetizarlo de alguna manera. “Que nos digan dónde están” luego se fue convirtiendo en
la exigencia “Aparición con vida”, y luego a la exigencia de “Aparición con vida” se le
incorporó “Juicio y castigo a los culpables”. “Ahora, ahora, resulta indispensable,
aparición con vida y castigo a los culpables” era la consigna que unificaba miles de
voces y manifestaciones populares.
Y en este recorrido sumamente esquemático, agrego como último elemento –ya
acercándose el fin de la dictadura, y en los inicios del gobierno constitucional-, como
otro escalón de esta construcción, el pronunciamiento “No a la reconciliación”. Esto
ubicado en la transición de la dictadura hacia el gobierno constitucional.
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
167
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
La tercera etapa de esta construcción –ya finalizada la dictadura- es la que va
desde la asunción del gobierno de Alfonsín, hasta diciembre de 1985, período en que se
desarrollan, se institucionalizan, bases importantes de lo que será la construcción de la
lucha contra la impunidad desde instrumentos institucionales. Esta sería una de las
miradas.
Me estoy refiriendo a este recorrido: asume el gobierno Raúl Alfonsín el 10 de
diciembre de 1983; se crea la Comisión Nacional de Desaparición de Personas, que tiene
como objetivo la investigación y recepción de denuncias, no la iniciación de acciones
legales, sino la recopilación de información y denuncias que luego se remitía a ámbitos
judiciales.
Pero de este recorrido también forma parte la institucionalización de una versión
interpretativa de lo sucedido en el período que se inicia el 24 de marzo de 1976. Y esto
se traduce en la emisión de dos decretos, el 157 y el 158 del Poder Ejecutivo, y
constituyen unas de las primeras medidas del gobierno de Alfonsín.
El 157 ordena la persecución penal de algunos miembros de las organizaciones
revolucionarias que actuaron en la década del 60 y del 70, y recién el segundo, el 158, es
el que ordena la persecución penal de los que habían sido miembros de las tres primeras
juntas militares. Ni siquiera de todas las juntas.
Este camino del que vengo hablando, paralelo, de construcción de la lucha contra
la impunidad por un lado, y la construcción de instrumentos que fueron garantizando la
impunidad –me referí primero a los de la dictadura, y ahora revisamos lo sucedido
durante los gobiernos constitucionales-, incluye también una versión de la historia. No es
solamente la fijación de criterios penales, de persecución penal. Lo que se está fijando
con esos instrumentos institucionales es un criterio, una visión oficial de lo sucedido en
nuestro país. Lo que se conoce en Argentina como la “teoría de los dos demonios”. Esta
persecución penal plantea, desde lo institucional, que lo que sucedió en nuestro país fue
el enfrentamiento de dos demonios, y que en el enfrentamiento de estos demonios, uno
de ellos actuó primero, el “demonio” de la guerrilla marxista que sembró violencia y
caos –estoy apelando al lenguaje justificatorio al que apelaron los militares-. Frente a la
emergencia de este “demonio” apareció el otro “demonio”: sectores –no la totalidad de
las instituciones militares- de las fuerzas armadas, que dieron respuesta a este accionar.
Y en ese “dar respuesta”, se cometieron “excesos”.
Esta visión desconoce las contradicciones internas del proceso social, histórico, político,
que se venía desarrollando en nuestro país desde décadas anteriores. Y desconoce
también el compromiso institucional de las fuerzas armadas y del poder económico y
fuerzas sociales y políticas en la institucionalización del Estado terrorista.
Esta versión, esta configuración de una mirada histórica, cultural, política, de lo
sucedido se traduce no sólo en discursos políticos, sino que materialmente es la que
sustenta el desarrollo de procesos penales que se dan en aquellos años. El decreto 157,
como les decía, impuso la persecución penal de militantes de organizaciones
revolucionarias, y hay entonces ya un posicionamiento desde lo penal. Pero esto se fue
multiplicando a lo largo de los años. Precisamente, entre 1984 y 1987, además de la
persecución de quienes enumeraba el decreto 157, se abren procesos penales contra
militantes populares, a la par que se iba desarrollando el juicio contra los ex
comandantes que integraron las tres primeras juntas militares.
Ponía como fechas compresivas de esta etapa la asunción de Alfonsín -10 de
diciembre de 1983-, y diciembre de 1985, fecha en que se dicta la sentencia contra los
ex comandantes que fueron juzgados durante ese año. Es importante subrayar que de los
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
168
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
9 que fueron enjuiciados, 5 fueron condenados, y 4 absueltos.
Este recorrido permite pensar las tensiones que se iban desarrollando, no solo a nivel
social, sino dentro del propio proceso judicial.
Esto, en términos sociales, fue acompañado, por un lado, por una fuerte campaña de
presiones, de amenazas, de atentados, fundamentalmente contra testigos –sobrevivientes
y familiares de desaparecidos-, y por otro lado, por un nivel importante, relevante, de
movilización social y de alto compromiso de sectores significativos de la sociedad con el
desarrollo de este juicio, pero también con el enriquecimiento y ampliación de este
sujeto social constituido en torno a la lucha por los derechos humanos.
Ya en este período –desde el fin de la dictadura-, el discurso, la práctica, la temática de
los derechos humanos, no queda reducido o constreñido a los organismos de los que
hablaba al principio, sino que en distintos ámbitos en los que se va recuperando la
posibilidad de organización social, de organización popular, se incorpora como propia la
temática de los derechos humanos. Esto se detecta en el ámbito estudiantil, por ejemplo.
Los centros de estudiantes de colegios secundarios y de la universidad, crean secretarías
de derechos humanos en sus estructuras, en los gremios sucede algo similar. En distintos
barrios el tema de los derechos humanos pasa a ser parte de los ejes en torno a los cuales
se organiza, se cuestiona, se inquiere, se problematiza la realidad.
Volviendo al juicio a los ex comandantes, se trata de un hecho con múltiples
implicancias. Este juicio, en el momento en que se produce, apenas dos años de
finalizada la dictadura militar, pasa a ser emblemático, profundamente significativo por
sus resultados: no se había dado –ni se había insinuado- en otros países de América
Latina que había sufrido procesos similares. Esa es una de las lecturas. Pero hay que
complejizarla un poco más: anotar sí todo lo que alcanzó este juicio, su significación.
Pero también todo lo que dejó atrás. Todo lo que condenó, pero también todo lo que
sobreseyó e impunizó. Son datos para tener en cuenta.
En paralelo con el desarrollo y sentencia en este juicio, realizado en la Capital Federal,
se iban dando procesos en distintos lugares del interior del país, y otros se abrieron,
precisamente, a partir de uno de los puntos –el número 30- establecidos en la sentencia
mencionada.
Podemos pensar, entonces, a partir de esto, en otra etapa, que llega hasta 1987, cuando
se producen los alzamientos militares.
Entre 1985 y 1987, como resultado de lo planteado en la sentencia en el juicio a
los ex comandantes, que ordenaba proseguir causas ya no con las altas cúpulas sino
contra los cuadros medios del poder dictatorial por su actuación en distintos centros
clandestinos de detención-desaparición, la respuesta de las fuerzas armadas se hace
mucho más intensa y contundente. Habían sido “tocados” los comandantes, ahora les iba
a tocar a los que habían sido cuadros medios, e incluso hasta oficiales de menor rango. Y
esto es lo que produce una respuesta corporativa desde las fuerzas armadas y sus socios
civiles. Se producen alzamientos de altísima significación. Quizás el más conocido es el
de Semana Santa de 1987. Una sublevación militar que se produce, precisamente, como
respuesta a la convocatoria que habían recibido para comparecer judicialmente quienes
habían actuado, ya no como altos mandos, jefes de cuerpos, superestructura de cada
arma, sino directamente en los campos de concentración. En este caso se trataba de
miembros del ejército –tenientes, capitanes, mayores, coroneles- que habían formado
parte del elenco represivo del campo de concentración “La Perla”, en la provincia de
Córdoba.
Previo a este alzamiento de 1987, los violadores de los derechos humanos habían
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
169
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
obtenido una significativa victoria en términos de instrumentos legales, la Ley de Punto
Final, sancionada en diciembre de 1986. Ley que planteaba una amnistía anticipada, ya
que establecía que aquellos que no habían sido indagados dentro de los 60 días de
publicación de la ley en el Boletín Oficial, quedaban automáticamente liberados de tener
que rendir cuentas ante la autoridad judicial, por toda responsabilidad que les
correspondiera por lo actuado durante la dictadura.
Este instrumento vino a reforzar los avances en la construcción de la impunidad, pero
también reforzó la visión interpretativa a la que me referí antes, la “teoría de los dos
demonios”. Porque la Ley de Punto Final no sólo anticipaba una amnistía para los
represores, para los actores del Estado terrorista, sino que planteaba un “anticipo”
similar para quienes había sido militantes de distintas organizaciones populares
potencialmente incriminables por su participación en la lucha política y social durante la
década del 70 y primeros años de la del 80.
Insisto, una nueva forma de plantear que lo que se había producido en nuestro país había
sido un enfrentamiento de dos sectores minoritarios –dos demonios-, enfrentamiento del
cual el resto de la sociedad era un simple tercero excluido, una simple víctima pasiva
que asistió inerme al enfrentamiento de estos dos “contendientes”.
Esta Ley de Punto Final produjo efecto en los dos sentidos. En algunos juzgados se
apresuraron a citar a militares denunciados en numerosos testimonios para indagarlos,
imputarlos y procesarlos, pero también se dio que se reabrieran o se abrieran nuevas
causas contra militantes populares, varios de los cuales fueron detenidos, mientras que
otros debieron abandonar el país para evitarlo, retomando el camino del exilio –muchos
habían retornado después de diciembre de 1983-, o iniciándolo en estas circunstancias.
Muchos de ellos no habían sufrido persecución penal ni durante la dictadura, ni tampoco
antes del 24 de marzo, y sí atravesaban esta experiencia ahora, ya con un gobierno
constitucional.
Ley de diciembre de 1986. A pesar de todas estas facilidades en la construcción de la
impunidad, como la que implicó esta institucionalización, las presiones militares
continuaron.
Es importante subrayar que medidas como la Ley de Punto Final provocaron una
respuesta social de movilización muy importante, que comprometió, incluso, a fuerzas
políticas como el Partido Justicialista. Partido que en 1983, dentro de su programática
política había planteado que era imposible juzgar lo sucedido durante la dictadura,
porque consideraba que la “ley” de Autoamnistía dictatorial no podía ser anulada, cosa
que sí hizo el Parlamento una vez asumido el gobierno constitucional en diciembre de
1983, lo cual habilitó la realización de los procesos que vengo enumerando.
En este lapso que va desde diciembre de 1986 hasta abril de 1987 se inician, entonces,
numerosos procesamientos, tanto de militares de diversos niveles, como de militantes
populares.
La respuesta protagonizada centralmente por el ejército, fue alzarse militarmente
en la Semana Santa de abril de 1987. Alzamiento militar durante el cual, en cuanto a
escenario social y político, se puso más de manifiesto –más que en otras instanciascuánto había calado en sectores importantes de la sociedad argentina de que a los
poderosos se les debe exigir que rindan cuentas cuando perpetran delitos contra los
pueblos.
Si uno pudiera hacer un recuento de lo que pasó en esos cuatro días de Semana Santa en
todo el territorio del país, encontraríamos que se registra uno de los niveles de
movilización en la calle más amplios y extendidos que se recuerden, que tuvieron más
permanencia temporal, incluso. Una presencia que no se limitaba a las organizaciones
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
170
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
políticas y sociales, a “los organizados”, sino a la “gente de la calle”. La Plaza de Mayo
permaneció ocupada prácticamente durante los cuatro días, y allí estaban las
organizaciones políticas y sociales con sus carteles identificatorios, tanto como familias
enteras con sus niños pequeños. Esto de alguna manera cómo el discurso de los derechos
humanos, la voluntad que podría resumirse así. “No queremos saber más nada con el
poder militar”, la ruptura de una lógica un poco resignada que había calado en la
sociedad argentina, diría, prácticamente desde 1930 en adelante, de que a los gobiernos
civiles los suceden “naturalmente” los gobiernos militares. Lógica en la que nos criamos
varias generaciones.
Lo que puede percibirse en esta expresión popular de 1987 es que esa “lógica” podía y
debía ser cuestionada.
Pero así como tuvo esta potencia tan importante de movilización, de respuesta popular
contra las concesiones a los sublevados, a favor del juicio y castigo a los genocidas, tan
alto como este pico movilizador, una vez producida la negociación del poder político
con los sublevados también tan alta fue la frustración por el desenlace pactado. Un
pueblo movilizado en todo el país que reclama no ceder. Pero el domingo de Pascua el
presidente sale de la Casa de Gobierno diciendo “no pactaré con los sublevados”, y se
dirige a la localidad de la provincia de Buenos Aires donde estaba el cuartel que
concentraba el núcleo de los golpistas –aunque los había en otros cuarteles-, para
reclamarles su rendición. Pero cuando regresa a la Casa de Gobierno, su discurso ya es
otro. Ya no habla de sublevados ni de sediciosos, sino que habla de amotinados –bajando
el nivel incluso de la figura penal a aplicarles-, habla de equivocados, de “héroes de
Malvinas”. Y culmina esta jornada con la firma del “Acta de compromiso democrático”
que plasma en un documento del más alto nivel institucional, el acuerdo de las distintas
fuerzas políticas –con algunas honrosas excepciones- de establecer, para tranquilizar a
los militares, aquello que se había esbozado ya en el discurso de Alfonsín de abril de
1983 –luego de emitido el Documento Final por parte de la dictadura-: establecer los
niveles de responsabilidad. Y es lo que se plasma después en la Ley de Obediencia
Debida: establecer, para la exigencia de responsabilidades penales, una diferencia entre
los que dieron las órdenes, los que las cumplieron y los que se excedieron.
La Ley de Obediencia Debida se promulga en junio de 1987, y trae consigo la
libertad de prácticamente el más alto porcentaje de militares que habían sido detenidos
como resultado de los procesamientos iniciados tras la sentencia en el juicio a los ex
comandantes, y de otros cuyo enjuiciamiento se había iniciado a partir del 10 de
diciembre de 1983. Es significativo anotar que, de todos modos, varios de los partidos
que suscribieron el “Acta” del domingo de Pascua, llegado el momento de votar la Ley
de Obediencia Debida, se opusieron a la misma y votaron en contra.
Pero en cuanto a la construcción de la impunidad, y a la lucha contra ésta, no me
limitaría a decir “los militares que estaban presos salieron a la calle”.
Asociándolo al proceso político global que se venía desarrollando, considero que este
“desenlace” es un factor de tremendo peso en lo que signa la etapa posterior: el
“desencanto democrático”. Contradiciendo alo dicho por el presidente Alfonsín en uno
de sus discursos iniciales –“Con la democracia se come, se trabaja, se cura, se educa”-,
se verificaba que con la democracia no sólo no se comía, se estudiaba, se curaba, se
recuperaba el trabajo perdido, sino que se continuaba garantizando la impunidad de los
represores.
En lo que es la constitución de la subjetividad social de nuestro pueblo, esto tuvo
un peso muy importante.
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
171
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
Si uno hiciera una curva para representarlo, la curva en alza de lucha por los derechos
humanos, que tiene esa altísima expresión en la movilización de Semana Santa de 1987,
empieza lentamente a bajar.
Esto combinémoslo, entrando ya en una nueva etapa, que iría desde 1987 hasta
1990, con la agudización de la crisis económica, con la emergencia de fenómenos como
la hiperinflación en los primeros meses de1989. En este año, además, se produce el
cambio de gobierno, y Carlos Menem –peronista- sucede a Raúl Alfonsín.
Ya para la época de la asunción de Carlos Menem, está puesta en cuestión desde
numerosas organizaciones sociales y políticas, la pertinencia, el sentido de seguir
insistiendo en el enjuiciamiento y castigo de los crímenes cometidos durante la
dictadura, o si eso no había pasado a ser una problemática del pasado, y había que
ocuparse y preocuparse por lo que estaba sucediendo en esos momentos. Eso fue parte
también del debate político y social, en este descenso de la curva a la que me refería
antes.
Paralelamente en esos tiempos se ponen sobre la mesa otras violaciones a los derechos
humanos, que cometen agentes estatales ya durante los gobiernos constitucionales.
Quizá la más clara, la más nítida entonces es la vinculada al derecho a la vida, a raíz del
accionar de las policías, en lo que se llamó el ejercicio del “gatillo fácil”. La muerte
numerosa, fundamentalmente de jóvenes pobres, y la tortura ejercida contra ellos en
comisarías. Ya no se trataba de jóvenes detenidos, torturados, muertos, por “razones
políticas”, como se dio durante la dictadura militar, sino simplemente por su condición
de pertenencia a un sector que combinaba dos variables “peligrosas” para las fuerzas
represivas: juventud y pobreza.
Paralelamente a la producción de este cuestionamiento en el discurso de distintas
organizaciones sociales populares –no en los organismos de derechos humanos- acerca
de si era o no pertinente seguir exigiendo algo que ya en términos institucionales se
había dado por cerrado casi definitivamente, se va incorporando en la subjetividad
social, e incluso en las propias organizaciones que consideraban que los crímenes de la
dictadura formaban parte del pasado, la exigibilidad de otros derechos humanos.
Derechos económicos, sociales, culturales, que son vistos también desde el eje de los
derechos humanos, algo novedoso en el movimiento popular. Como así también se
incorpora la organización y el reclamo en torno al eje de derechos humanos en relación
al accionar de las fuerzas represivas estatales, a las que me referí recién. Por ejemplo, los
familiares de las víctimas del “gatillo fácil”, apelando aun sin que eso fuera explícito, al
ejemplo de las Madres de Plaza de Mayo, van configurando asociaciones de familiares
combinados con profesionales –abogados, etc.- y distintos militantes que exigen el
enjuiciamiento y condena a los agentes estatales –policías provinciales y de la Federalque habían matado a sus parientes en situaciones que pretendían disfrazarse como de
“represión a delincuentes”.
Por otra parte, a fines de la década del 80 también se empieza a desarrollar en
ámbitos específicos de organismos de derechos humanos, y también en espacios de
análisis y desarrollo de teoría jurídica, una elaboración desde lo teórico, lo conceptual,
de lo acaecido durante la dictadura militar. En aquellos años empieza a conceptualizarse
la desaparición forzada de personas con un ángulo jurídico. En los juicios, tanto los
realizados como los abortados, los delitos por los cuales los represores fueron imputados
eran aquellos tipificados hasta ese momento en el Código Penal. No se hablaba de
desaparición forzada, sino de privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios.
Pero este intento de comenzar a conceptualizar la desaparición forzada, esa particular
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
172
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
forma represiva que fue el eje central de perpetración del genocidio en Argentina, se va
dando en esos años, y va tomando cuerpo en distintos ámbitos.
En 1989 y 1990 se produce la institucionalización de lo que pretende ser el cierre
definitivo, desde lo institucional, de la persecución penal de los crímenes cometidos
durante la dictadura, con el dictado de las dos tantas de indultos que decidió el
presidente Menem. En 1989, quienes estaban procesados, y en 1990 los que estaban
condenados.
También en esta decisión político-jurídica del gobierno queda nuevamente plasmada,
institucionalizada, la versión oficial del proceso iniciado el 24 de marzo de 1976. Los
indultos alcanzan no solamente a los autores de violaciones masivas a los derechos
humanos, sino también a los militantes populares que habían sido procesados, y algunos
de los cuales estaban encarcelados.
Insisto mucho en esto porque para mirar los últimos años de desarrollo de la lucha contra
la impunidad que venimos transitando, lo que también se ha puesto en cuestión en el
debate social y político, no es solamente la necesidad de la judicialización y la
penalización de quienes violaron masivamente los derechos humanos, sino también una
rediscusión de qué fue lo que pasó en nuestro país durante la dictadura, y también en el
período anterior. La posibilidad de rediscutir desde lo político, y desde una mirada
política, de un proceso político, histórico y social, todos aquellos años, está
estrechamente asociado a la lucha contra la impunidad, pero a su vez podemos decir que
ambas miradas se complementan.
Cuando los indultos menemistas, desde lo institucional, de alguna manera
clausuran la posibilidad del juicio y castigo –o, tal como quedó demostrado, intentan
hacerlo-, también refuerzan nuevamente la mirada de la existencia de los “dos
demonios”. Y eso llevó a obturar de una forma muy profunda la posibilidad de la
discusión no sólo desde lo penal, desde los jurídico, sino desde lo político e histórico, de
un proceso político, social, cultural, histórico, de organización y participación popular
que se había desarrollado en aquellos años.
A esto podemos agregarle, en el período que va desde el 90 hasta el 95 –la primera
presidencia de Menem- que se fortalece y profundiza la política económica –y no sólo
económica- que había dado razón de ser al golpe del 24 de marzo de 1976.
El discurso de las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante la dictadura
queda, en esos años, constreñido a los organismos de derechos humanos casi
exclusivamente.
Lo que se intenta imponer entonces es que “todo esto” ya es pasado. No hay posibilidad
de revisión, y solamente hay que encarar los “nuevos problemas”.
Pero paralelamente a esto se producen algunos hechos en el exterior, que servían para
mantener –además de la persistencia de las organizaciones de derechos humanos que
seguían manteniendo su reservorio político-ideológico y de cuestionamiento- el reclamo
vital. Por ejemplo, en 1990 el represor Astiz fue condenado en ausencia en Francia. Lo
subrayo porque si bien los juicios en el exterior no son los que “resolvieron” la temática
de la impunidad en nuestro país, no sustituían la necesidad de que fueran juzgados en
Argentina, sí sirvieron para retroalimentar la exigencia en Argentina, y viceversa. Esto
se verá más claramente aun cuando lleguemos a 1996, al inicio del juicio en España
contra los genocidas argentinos.
Desde el 90 al 95, además de la sanción de los indultos, nos encontramos con
otros elementos que contribuyen al intento de enterrar la lucha contra la impunidad, de
cerrar la mirada sobre estos hechos, sobre este período histórico, que tiene que ver con
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
173
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
todo lo que implicó el menemismo. Argentina país del primer mundo, privatizaciones de
los bienes colectivos como son las empresas de servicios públicos que eran estatales, que
conlleva una ubicación distinta de los sectores sociales. Y subrayo otro elemento
importante que contribuye a alimentar la convicción de que la impunidad de los
poderosos es un hecho fatal e inmodificable. Y es la masificación de la corrupción. Pero
no sólo la comisión de estos hechos, sino su publicidad como intrínsecos y naturales al
proceso político y económico.
¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Tienen que ver. Porque la lucha contra la
impunidad, precisamente, lo que puso en cuestión fue que los poderosos no pueden
atentar indefinidamente contra los pueblos. Creo que uno de los grandes logros de la
lucha de las organizaciones de derechos humanos y de las organizaciones populares fue
haber puesto eso en cuestión –además de la cárcel concreta de algunos de esos
“poderosos”-, algo inédito en otros momentos en Argentina. Y también creo que fue
importante a otro nivel: un ejemplo potenciador de la lucha en otros países de América
Latina.
Pero así como se puso en cuestión la impunidad de los poderosos con los juicios, con las
denuncias, con los escraches, por otra parte la masificación de los hechos de corrupción,
de corrupción económica fundamentalmente, protagonizados por funcionarios estatales
asociados a empresas multinacionales, a empresarios locales, y conocidos públicamente
y no enjuiciados por esto, de alguna manera jugaron a la contraria. Lo que buscaba era
neutralizar, desandar esa convicción que habíamos ido construyendo en la lucha contra
la impunidad: que es posible vulnerar la impunidad de los poderosos.
Se trató de un juego perverso que combinó ambos carriles. Por un lado, en los años 80 se
desnudó ampliamente la criminalidad del accionar del Estado terrorista, que en parte fue
juzgado y sancionado. Pero luego esos desnudados como actores de violaciones masivas
de los derechos humanos contaron con el “perdón” estatal. Por otro lado, altos –y bajosfuncionarios gubernamentales remataban bienes estatales, cobraban coimas sin pudor,
utilizaban los bienes públicos en su beneficio, y pese a que eso se difundía por los
medios de comunicación, por lo tanto no podía ser ignorado por el Poder Judicial, por
ejemplo, no recibían sanción penal. Ni social, pues seguían en sus cargos.
Esta construcción sólida y extendida fue otro de los muros contra los que tuvieron que
mantener su acción tenaz las organizaciones de derechos humanos para reinstalar la
lucha contra la impunidad en el país, combinado esto con otros aspectos del proceso
político y social del período.
Otro elemento para pensar esos años es el inicio de la masificación de la
desocupación, a partir de la política impuesta por Menem.
¿Cuál es la incidencia de esta problemática? El inicio de la desocupación masiva, la
agudización de las malas condiciones de vida de sectores importantes de la población,
llevaron también a repensar los derechos humanos desde esa incorporación que
mencionaba, de que tan humano es el derecho a no ser torturado, a que no nos roben
nuestros hijos, a no ser desaparecido, a no ser asesinado por agentes estatales, como
acceder a la salud, a la vivienda, a la educación, al trabajo.
Esta situación también va enriqueciendo y complejizando y potenciando nuevamente,
después de ese “bajón” que empezó a producirse a mediados de 1987 y que tanto
alimentaron los indultos menemistas y los primeros años de la década del 90, un lento
ascenso de la lucha contra impunidad, puesta ya en muchas otras bocas.
A eso contribuyeron dos hechos, no definitorios, pero sí significativos. Por un lado, la
asunción pública, diría que “involuntaria”, de que el ejercicio de la tortura era legítimo
para acelerar el proceso de obtención de información. Esto se pone de manifiesto a fines
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
174
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
de 1994, cuando dos represores denunciados, que habían incluso estado procesados y
detenidos en 1987, antes del dictado de la Ley de Obediencia Debida, admitieron frente
al Senado de la Nación que habían apelado a la tortura en el campo de concentración de
la Escuela de Mecánica de la Armada, pero que eso estaba legitimado –dijeron- por las
órdenes recibidas desde los altos mandos militares.
Esto puso sobre la mesa, con una potencia importante en algunos lugares, incluso
en los medios de comunicación, aquello que se había intentado enterrar con los indultos
menemistas.
¿Por qué se dio esta situación? Porque para ascender de grado en la marina, de capitán
de fragata a capitán de navío, en Argentina no basta la evaluación del la propia marina,
sino que esos ascensos tienen que ser aprobados por el Senado. Cuando llega al Senado
la propuesta de ascenso de estos dos represores, esto toma estado público, y entonces el
cuestionamiento a la metodología empleada por la dictadura, a las violaciones masivas a
los derechos humanos, es puesto nuevamente en el escenario.
Y esto tiene una potenciación más intensa aun cuando pocos meses después, en marzo
de 1995, también como resultado de un intento corporativo y de reclamo gremial de los
represores, que veían obstruido sus ascensos por estos cuestionamientos, otro represor de
la marina, Adolfo Scilingo –condenado en España en 2005- asume frente a las cámaras
de televisión su actuación en la ESMA y su participación clara y activa en la eliminación
de prisioneros que estaban secuestrados en ese campo de concentración, que fueron
arrojados vivos al mar.
Esto fue imitado por algunos otros represores de otras armas o fuerzas de seguridad, que
hicieron manifestaciones similares.
Ahí también hubo un doble carril para pensar esta lucha contra la impunidad y en
paralelo la búsqueda de nuevos instrumentos de reforzamiento de la impunidad. Podría
decirse que cada paso que se daba en un sentido, tenía su contrapartida en el sentido
contrario.
175
Por una parte, la exposición del represor Scilingo en un programa de televisión
pone sobre la mesa nuevamente las atrocidades cometidas durante la dictadura. Pero por
otra parte también pone en evidencia –y si no lo logró acabadamente es por la lucha de
las organizaciones de derechos humanos- que se puede sentar en un canal de televisión
en Argentina a decir “yo tiré 30 personas vivas al mar” e irse a su casa tranquilo.
La búsqueda de esta irrupción televisiva era demostrar que matar, secuestrar, no es
punible en Argentina. Scilingo lo asume públicamente y no es sancionado por esto que
reconoce públicamente.
Esto implicó otro intento de institucionalización de la impunidad, la aparición de los
jefes militares en medios de comunicación, refiriéndose a este tema. El jefe del ejército
en aquel momento, el general Balza, plantea ante las cámaras de televisión una versión
refinada de la teoría de los dos demonios. El habla de la presencia de “fuerzas oscuras”
antes las cuales los militares respondieron desmedidamente. Y más adelante sostiene que
no se podrá apelar a la obediencia debida para justificar hechos atroces y aberrantes,
pero claro, esto se refería al futuro.
Esto tiene una doble lectura. Para algunos fue el ejercicio por parte del ejército de
una autocrítica por lo actuado. Para otros -entre quienes me encuentro- fue simplemente
un intento institucional de justificar lo hecho con una lectura muchísimo más sutil, para
poder venderlo socialmente como una autocrítica. “Nos arrepentimos, hubo cosas que
estuvieron mal hechas –dice Balza-, pero nada de esto es judiciable ni punible. Además,
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
nada de lo que se haga devolverá a las madres sus hijos. Si alguno tiene algo para decir,
que venga y se confiese conmigo”. Pero también hay que agregar que en los primeros
párrafos de su mensaje –también expresado en un canal de televisión privado- ya
adelantaba que no fue la totalidad de la “fuerza que comanda” la comprometida en esos
hechos, sino algunos. Una vez más, se salva a la institución, y se reduce la
responsabilidad a unos pocos que no usaron con “honor” el uniforme. Esta es la síntesis
del mensaje de Balza, aunque en realidad es una pieza que vale la pena desmenuzar
renglón por renglón para desnudar sus falacias, que fueron ocultadas por tantos políticos
y periodistas “progresistas”, que lo tradujeron como “autocrítica” algo que fue
exactamente lo opuesto: un nuevo intento de clausurar cualquier análisis sobre el
“proceso de reorganización nacional” y la instauración del Estado terrorista.
Es importante señalar que la interpretación del mensaje de Balza como
“autocrítica” todavía hoy circula en muchos ámbitos, incluso en varios de aquellos
comprometidos con la lucha por la vigencia de los derechos humanos. Y casi diez años
más tarde, la misma operación se reitera ante las palabras del almirante Godoy, aún hoy
jefe de la marina. En 2004, ante la decisión del presidente Kirchner de desalojar la
ESMA de presencia naval, el almirante Godoy expuso que en ese lugar se habría
cometido hechos de “barbarie irracional”, de los cuales él recién había tomado
conocimiento cuando se lo oyó afirmar a algún juez…, muchos años después de
perpetrados los hechos.
Pero aun así, en 1995/1996 podemos ubicar otra etapa, años en los que podemos ubicar
el impulso de un nuevo remonte de la lucha contra la impunidad, la recuperación del
discurso de esta lucha, y de las acciones en este camino ya más amplias. Una
visibilización muy contundente de este nuevo impulso es la movilización que se produce
al cumplirse 20 años del golpe. El 24 de marzo de 1996 se realizan importantes
movilizaciones en diversos puntos del país, siendo la que se desarrolló en Buenos Aires
de las más grandes que vieron las calles porteñas en esos años. Estos hechos, en los que
se vuelve a plantear la exigencia de juicio y castigo, ahora acompañada por miles de
personas en las calles, son los que provocan la apertura de lo que conocemos como “los
juicios de Madrid”, que a su vez cruzaron en sentido inverso el océano para impulsar
distintos procesos penales en Argentina.
Esta etapa, cuyo inicio anotaría en los años 95/96, llega hasta 2003. Y tiene como
una de sus características estar signado por la búsqueda desde las organizaciones
populares, de derechos humanos, y también desde el ámbito del derecho que se
empeñaron en diseñar estrategias jurídicas que permitieran sortear los cerrojos impuestos
por leyes y decreto de impunidad. Hubo profesionales del derecho que buscaron vías
para reinstalar la lucha en el ámbito judicial, y esta búsqueda llevó también a que el tema
volviera a abrirse paso lentamente en otros terrenos.
Así fue que se iniciaron los “juicios por la verdad”, que apelaban a algo ya establecido
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que obligaba al Estado argentino
a reconocer el derecho a la verdad. Aun cerradas las vías penales, se sostenía que los
familiares tenían derecho a saber la verdad sobre lo que había pasado con sus parientes,
y el Estado era quien debía satisfacer ese derecho realizando las investigaciones que
condujeran a esa verdad. Los “juicios por la verdad” pasaron a ser instrumentos
empleados por las organizaciones populares para exigir que se transformaran en “juicios
de verdad”, o sea, con sanción penal.
Inicio de juicios por la verdad, y también de juicios que tienen características
particulares. Desde miradas del derecho, se buscó forzar los límites impuestos y abrir
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
176
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
otras perspectivas. Y esto, a su vez, en esta dialéctica permanente, impulsó la ampliación
de la exigencia y profundizó en la subjetividad social esto a lo que me referí varias
veces, sobre el papel de la impunidad en la vida concreta, actual, y no sólo en relación a
lo vivido durante la dictadura.
Que Jorge Rafael Videla, cabeza máxima visible de la dictadura durante largos años,
juzgado y condenado en 1985, indultado en 1990, volvió a la cárcel en 1998 por un atajo
jurídico que permitió imputarle a Videla la responsabilidad en delitos por los cuales no
había sido juzgado en el juicio a los ex comandantes, por lo tanto no había sido
condenado ni indultado, y que habían quedado fuera de la Ley de Obediencia Debida.
Me refiero a la apropiación de niños nacidos durante el cautiverio de sus madres.
Luego se abrieron otros juicios con características similares: referirse a delitos no
considerados antes, y no amparados por las leyes y decretos de impunidad, como el
proceso por “práctica sistemática de apropiación de niños”, el iniciado por la Operación
Cóndor, que implica la persecución penal no sólo de represores argentinos, sino de los
dictadores Pinochet (Chile), Banzer (Bolivia), Stroessner (Paraguay), entre otros.
Anoto otros dos elementos relevantes de este período. Uno, la aparición de la temática
no sólo del juicio y castigo, sino también de la memoria como tema de debate, de
discusión, elaboración, construcción, que va trascendiendo el límite de las
organizaciones de derechos humanos. La memoria comienza a ser un tema de estudio, a
la vez que potenciador de muchos debates. Tema también “peligroso”, porque cuando se
habla de “memoria” es casi una convención que se piense en “pasado”, hablar de
“pasado” es también hablar de lo que queda “archivado”.
Pero hablar de memoria potencia una mirada sobre el presente y lleva a revisar lo
sucedido trascendiendo el análisis y la discusión estrictamente acotados a lo sucedido
durante la dictadura. Lleva a abrir el debate y la discusión hacia qué país preexistía al 24
de marzo del 76. Esto se fue incorporando lentamente en estos años. Empieza también el
debate sobre qué hacer con los lugares que funcionaron como campos de concentración.
Ya en 1995, a iniciativa de vecinos y organizaciones de derechos humanos, varios
diputados nacionales habían elaborado un proyecto para que se creara un “museo de la
memoria” en el predio donde había funcionado el campo de concentración “Olimpo”, en
el barrio de Floresta de la Capital Federal. Más tarde se conformó una comisión de
organizaciones, vecinos e instituciones del barrio que fue elaborando propuestas a fin de
implementar la iniciativa
En 1997 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires había considerado la
restitución a dicha ciudad del predio en el que funcionaba la Escuela de Mecánica de la
Armada –instituto de formación en oficios náuticos desde mediados del siglo XX,
campo de concentración durante la dictadura 76/83- para que en el mismo se instalara un
“museo de la memoria”. (En 1998 el entonces presidente Menem había anunciado el
traslado a otros puntos del país de las escuelas de oficios que funcionaban en la ESMA,
la demolición de los edificios y la transformación del lugar en una especie de
“monumento a la reconciliación”. Dicha iniciativa fue impedida por el accionar de los
organismos de derechos humanos.)
A principios de la década de 2000 comienzan a funcionar comisiones en las que
confluyen organizaciones populares e instituciones estatales para debatir qué hacer con
los lugares en los que funcionaron campos de concentración como el “Club Atlético”,
en el centro de Buenos Aires; la Mansión Seré, en la zona oeste del Gran Buenos Aires,
etc.
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
177
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
Son diversas las experiencias, diversos los análisis, diversas las propuestas.
Ponen en cuestión la construcción de la memoria y ponen en cuestión muy
profundamente también la construcción de la impunidad.
Considero que hay una fecha significativa para poder pensar este presente que puede
expresar cómo funcionó la memoria histórica en la subjetividad social del pueblo
argentino. Me refiero a los hechos de días 19 y 20 de diciembre de 2001. Si bien se venía
dando un nivel de crisis expresada fundamentalmente en lo económico, últimos meses
del gobierno de De la Rúa, imposición de medidas económicas por parte del ministro de
Economía, la inmovilización de los depósitos bancarios –“el corralito”-, lo que llevó a la
calle a miles de personas la noche del 19 de diciembre fue el dispositivo que se activó en
muchos cuando el presidente De la Rúa anuncia por televisión la imposición del estado
de sitio, como respuesta a las movilizaciones en reclamo de alimentos y las irrupciones
de grupos de hambrientos en los supermercados y almacenes, especialmente en el Gran
Buenos Aires y otras zonas pobrísimas de ciudades del interior del país.
Así como en 1987 los levantamientos militares tuvieron como respuesta la
movilización “en defensa de la democracia”, y una consigna, “si se atreven les
quemamos los cuarteles” (o “los quemamos en los cuarteles”, según otras versiones), un
dispositivo similar, la memoria histórica de lo que significó un instrumento como el
estado de sitio, empujó la movilización popular, que no se restringía a cuestionar el
estado de sitio, pero que se activó frente al anuncio de su imposición.
Llegamos al año 2003. Asume Néstor Kirchner la presidencia, y toma como uno
de los ejes de su accionar político, acompañar, potenciar esta lucha contra la impunidad.
No me meteré en el análisis de las intenciones, pretendiendo dar cuenta de por qué el
gobierno lo hace. Ese puede ser tema de debate, y hay muchas opiniones al respecto. En
términos objetivos, se recoge desde las instituciones estatales, en este caso el Ejecutivo y
también el Parlamento, la demanda de justicia, las exigencias de fin de la impunidad,
lucha sostenida durante tantos años, con sus avances y reflujos. Y la acción institucional
se traduce en dar respuesta a una exigencia planteada desde hacía años: la anulación de
las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Anulación que se produce en el ámbito
parlamentario en agosto de 2003.
Desde ya, hay muchos más acontecimientos para relevar en este camino, que no
puedo detallar ahora. Pero subrayo la detención de Adolfo Scilingo en Madrid, cuando
se presentó ante el juez Garzón a declarar. En mi opinión, más que un afán de justicia lo
movía la pretensión de obtener la calidad de testigo protegido en España. A la vez,
continuaba el juicio de Madrid –a raíz del cual es detenido en agosto de 2000 el represor
Ricardo Cavallo en México, luego extraditado a España-, como así también en otros
países –Italia, Francia, Alemania-, y también había una cantidad de represores detenidos
en Argentina a raíz de esos juicios a los que me referí antes, iniciados sorteando los
límites impuestos por las leyes de impunidad.
Todo esto conformó un capital importante sobre el cual pudo asentarse y potenciarse el
avance de la lucha, que llega a un punto muy significativo con la anulación de las leyes.
Anulación que trajo consigo la reapertura de muchas de los procesos que habían sido
cerrados en 1987, y la apertura de nuevos juicios en distintas partes del país.
¿En qué escenario nos encontramos hoy?.Entiendo que hoy siguen permanentes,
y persistentes, los dos ejes a los que me refería anteriormente. Uno, un profundo debate
con distintas connotaciones sobre el eje de la memoria, que reconoce, a su vez, como
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
178
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
ítems, el debate y la acción relacionada con qué hacer con los lugares que funcionaron
como centros clandestinos de detención, lugares que fueron el núcleo de la planificación
y la ejecución del accionar del Estado terrorista, la instauración de “sitios de memoria”,
la creación de lugares como el “Parque de la Memoria”, o sea, a tantos ámbitos que
podríamos adicionarles el término “memoria”.
Y el segundo, la persecución judicial de los genocidas. Esta línea de acción tiene
al día de hoy algunos resultados importantes, y sobre todo nos plantea todo lo que nos
falta, y las tremendas deficiencias con que nos enfrentamos en relación a políticas
públicas para poder culminar, como debería culminarse tal como lo venimos exigiendo,
en el “juicio y castigo a todos los genocidas”.
Tenemos algunos resultados. Que los juicios se hayan reabierto, e iniciado otros. Es un
resultado importante. No es un resultado definitivo, sobre éste hay que avanzar. A casi 5
años de reabiertas las causas hay aproximadamente 10 condenados, entre ellos el
comisario Etchecolatz, condenado a prisión perpetua en los tribunales de la ciudad de La
Plata por homicidios, tormentos y privaciones ilegales de la libertad, en el marco de
genocidio. Este es otro debate importante que se está desarrollando en nuestro país:
cómo caracterizar la represión desde lo político, y como traducir esta caracterización
desde lo político en las condenas judiciales. Hay desde muchos ámbitos coincidencia en
considerar que lo que se perpetró en Argentina fue un genocidio, pero frente a esa
coincidencia de caracterización surgen dificultades en cuanto a su implementación en lo
judicial, pues al no encontrarse el delito de “genocidio” tipificado en el Código Penal,
hay quienes consideran –formo parte de un equipo de abogados y querellantes que
adhiere a esta postura- que no puede calificar jurídicamente como tal los hechos
cometidos, mientras que otros abogados y organizaciones consideran que igualmente
podría hacerse. El tribunal de La Plata ha de alguna manera incorporado la
caracterización de genocidio al plantear que los crímenes sí tipificados en el Código
Penal, se cometieron “en el marco de genocidio”.
Otro de los condenados, también en la ciudad de La Plata, es el sacerdote Christian Von
Wernich, capellán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Pero más allá de su
pertenencia a esa fuerza de seguridad, su juzgamiento puso en el debate social a la
institución “iglesia” por su complicidad con los dictadores.
También han condenados varios apropiadores de niños nacidos en cautiverio, o
secuestrados con sus padres. Juicios que de todos modos aun durante la vigencia de
todos los instrumentos de impunidad, se realizaron a lo largo de los años, por no estar
cubierto ese delito por la Ley de Obediencia Debida.
También han sido condenados ocho represores por lo que se conoce como “Causa por la
contraofensiva”, referida a una maniobra encarada por la organización Montoneros en
1980, de impulsar el regreso al país de numerosos militantes para llevar adelante
acciones de resistencia contra la dictadura. Numerosos militantes que regresaron en ese
período fueron secuestrados y permanecen desaparecidos.
¿Con qué nos encontramos en el desarrollo de estos juicios, que nos señalan todo
lo que nos falta, y la debilidad profunda de las políticas públicas en relación a ellos?
No sólo está la debilidad de la estructura del Poder Judicial, la no adecuación, no contar
con recursos, la complicidad de varios jueces y fiscales, etc., o sea, lo que sería el núcleo
del proceso penal.
La emergencia más grave de este desarrollo, de las deficiencias de las políticas públicas,
es la desaparición de Jorge Julio López. Antes, durante y después de los procesos los
testigos, familiares e incluso funcionarios sufrieron amenazas, atentados, aprietes. Lo
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
179
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
más grave, insisto, es el secuestro de Julio López, testigo fundamental para que el
comisario Etchecolatz fuera condenado. Secuestro que no tuvo desde las instancias
estatales de la Nación y de la provincia de Buenos Aires –el juicio, y el secuestro, se
desarrollan en la ciudad de La Plata- la respuesta institucional coherente con la gravedad
del hecho, ni siquiera hasta el día de hoy. El juez que tiene a su cargo la investigación,
18 meses después, dice “es un desastre, no tenemos nada”. Y recién en estos días les
tomarían declaración a los policías que hace un año atrás frustraron el allanamiento del
penal de Marcos Paz, donde está cumpliendo la condena el comisario Etchecolatz.
Esto revela los límites más serios, desde esta perspectiva, en que nos encontramos en
relación a la lucha contra la impunidad. La dificultad de que el aparato jurídico asuma
comprometidamente la persecución penal de los criminales de la dictadura, tanto
militares como civiles, por un lado. Y por otro lado la protección necesaria de quienes
son fundamentales para arribar a la condena, o sea, los testigos.
Pero así como planteo esto, también planteo que ya el hecho de que los juicios se estén
desarrollando, es una victoria popular importante. Es una victoria de la lucha sostenida a
lo largo de décadas, y en medio de tremendas dificultades.
Otro elemento importante para relevar de este período de desarrollo de los juicios
es que no sólo se estén llevando adelante los procesos, sino que su propia realización
también contribuye a que en distintos ámbitos sociales se considere lo que está pasando
hoy y qué pasó durante la dictadura. Y cuánto podemos hacer para cuestionar la
impunidad de los poderosos.
Vale la pena mencionar al respecto lo que está sucediendo en la provincia de Corrientes.
En la capital de la misma se inició en febrero el proceso contra algunos de los miembros
de las fuerzas armadas que actuaron durante la dictadura. Esto ha producido
movilización y polarización en la sociedad correntina. Corrientes es una provincia muy
tradicional, casi de características feudales en el dominio impuesto por la oligarquía
terrateniente, tabacalera y ganadera, que ejerce un fuerte “paternalismo” del que se
beneficia. Y quienes están siendo cuestionados no son sólo militares retirados –como
sucede en muchos casos-, sino también militares que estaban en actividad al iniciarse el
juicio. Y un personaje que de alguna manera resume todo lo que se pone en juego en
estos juicios: militar retirado, es desde hace años presidente de la Sociedad Rural de
Corrientes. Esto sirve para pensar la trama de los poderosos, y que la lucha contra la
impunidad no tiene sólo que ver con lo que pasó tres décadas atrás, sino con lo que sigue
pasando hoy.
Quiero agregar algo, finalmente. En las sucesivas etapas de lucha se fue
ampliando el reclamo por la vigencia y respeto a los derechos humanos, incorporando
los que se caracterizan como de “segunda generación”, pero en los últimos años también
han tomado gran impulso en los reclamos de las organizaciones populares los de tercera
generación. Quizá lo más difundido es la asunción de los derechos al medio ambiente
sano como derechos humanos, y esto se traduce en conflictos sostenidos como el
desatado a partir de la instalación de plantas “pasteras” en Uruguay, a orillas del río
Uruguay. Pero también es muy significativo el conflicto en torno a la minería a cielo
abierto, por ejemplo, el que se desarrolló en la ciudad de Esquel, al pie de la cordillera,
para impedir ese emprendimiento que emplea cianuro para la extracción de oro. Y en
este caso se logró una contundente victoria de la lucha de los pobladores. Esto entiendo
que tiene estrecha relación con el camino que las organizaciones de derechos humanos
recorrieron durante más de treinta años.
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
180
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
Alejandro Andreassi: También ha permitido instalar el debate sobre los
pueblos, no digo “primitivos”, porque en realidad “primitivo” no es nadie, porque todos
llegaron alguna vez ahí, hace 13.000 años por el estrecho de Bering. Pero me refiero a
los que estuvieron primero, los mapuche, que fueron despojados de sus tierras, y fueron
víctimas del primer genocidio. Argentina se construyó sobre un primer genocidio y se
confirmó con un segundo genocidio. Esa es otra cosa que es un debate actual, las
reivindicaciones de las comunidades mapuche.
Graciela Daleo: Está incorporada la temática al debate de los derechos humanos.
Pero sobre todo también la incorporación se hace a partir de que reasumen el
protagonismo de los pueblos originarios. Esta emergencia de sujetos sociales tiene que
ver con lo que señalás. Y también tiene que ver con lo que sucede en otros países de
América Latina: en cuanto a las reivindicaciones de los pueblos originarios, el reclamo
de la tierra, del agua, está muy potenciado por el proceso que se está viviendo en Bolivia
y en Ecuador, especialmente.
Francisco Morente:¿Cuál es tu opinión sobre las motivaciones que existirían
para que se produzca el cambio a partir de la presidencia de Kirchner en relación a la
impunidad?
¿En qué medida la política sobre estos temas que desarrolla Kirchner ha incidido, ha
provocado dentro de las organizaciones que luchan contra la impunidad una cierta
división, problemas, a la hora de apoyar o criticar esta política?
¿En qué medida todo esto forma parte del debate no sólo político sino cultural? En qué
medida, si es que ocurre –y ocurre pues nos llegan ejemplos de ello-, eso es significativo
en el mundo de la literatura, del cine. ¿Y cuál es el discurso dominante desde esta
perspectiva sobre esta cuestión?
Graciela Daleo: Con respecto a las intenciones, doy mi opinión, que no es más
que eso, una opinión. De parte de Kirchner entiendo que puede haber una pura
instrumentalización de esto: “los derechos humanos están de moda universalmente,
mundialmente”. Es algo que vivió Alfonsín también. “Es un discurso que genera
simpatía y consenso”. Esta puede ser una de las explicaciones.
Otra puede ser su pertenencia generacional, su participación política en la década del 70,
haber tenido contemporáneos, compañeros y amigos suyos que siguieron en la lucha y
están desaparecidos. Tal vez tiene que ver con eso.
Hay organizaciones y grupos que sostienen que no es más que “una cortina de humo
para ganar consenso y seguir desarrollando políticas económicas antipopulares”. Esta
última, si bien es muy repetida, me parece infantil, porque quienes tienen reclamos
urgentes en relación a sus condiciones de vida actuales no resignan su reclamo
“engañados” por que se hayan anulado las leyes de impunidad, por ejemplo.
Opino –y esto es absolutamente sujetivo- que lo hace porque tiene cierta afinidad con
quienes fueron protagonistas en la lucha de los años 60, 70 y 80. Pero así como opino
esto, agrego que el problema es que se queda sólo con la mitad del libreto. ¿En qué
sentido? Esta generación de luchadores, de la cual él ha expresado muchas veces que se
enorgullece de haber pertenecido, no sólo fue víctima del accionar genocida del Estado.
A los miembros de esta generación no los hizo existir el haber sufrido la violación
masiva de los derechos humanos, sino su compromiso como militantes populares y
revolucionarios, que reclamaban un cambio social, político y cultural.
Por otra parte, es real que el haber obtenido con nuestra lucha una respuesta positiva
desde el Estado, y desde un gobierno, a la exigencia de anulación de las leyes de
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
181
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
impunidad, es algo a lo que no estamos “acostumbrados” desde las organizaciones
populares. Y provocó un proceso complejo, contradictorio, que sigue hoy en pleno
desarrollo.
Para sintetizarlo: haber obtenido una respuesta positiva desde el Estado nos ha creado a
las organizaciones populares mayores crisis que cuando no obteníamos ninguna
respuesta positiva a nuestras existencias, sino pura negación. Hay una gran dificultad
desde el movimiento popular y desde las organizaciones de derechos humanos de seguir
manteniendo el lugar que creo que las organizaciones de derechos humanos deben
mantener, que es no asimilarse al Estado. No pueden confundirse con el aparato estatal.
Sí pueden y necesitan interactuar, obviamente. Uno interactúa con el Estado, con el
gobierno, desde la oposición, incluso desde el acuerdo, desde la negociación. La
posibilidad de establecer ese límite es muy difícil entre nosotros. Entonces tenemos
algunas que han terminado “confundidas”, transformadas prácticamente en portavoces
de las políticas oficiales, y hay momentos en que son más oficialistas, conceden mucho
más que lo que el propio oficialismo les reclamaría. Y hay otras que plantean que
cualquier respuesta favorable del gobierno a las demandas populares en realidad es una
trampa que lo que está buscando es la cooptación.
Yo creo que estamos en una situación difícil en ese sentido. Quiero decir que tenemos
que tener mucho cuidado de no transformar las que han sido victorias populares en
derrotas.
Veo como “derrota” cualquiera de las dos posiciones polarizadas. Asimilarse al Estado y
terminar siendo apéndices del Estado. O concluir que nada de lo que hemos logrado con
la lucha en realidad es una victoria porque en realidad, tu victoria tiene que ver con una
respuesta del gobierno.
Creo que todas las victorias de los pueblos son parciales. Y así como hubo un largo
período en el que solamente inventariábamos derrotas, creo que es importante que
nosotros reconozcamos que el gobierno debió acompañar, aceptar, responder
positivamente –como queramos etiquetarlo- a esta reivindicación. Que es una
reivindicación importante, sentida, extendida, del pueblo argentino. Y que es resultado
de nuestra lucha la respuesta gubernamental. No podemos ver esto como una “maniobra
del gobierno para acallar la movilización”.
En el terreno de la lucha en el territorio jurídico, es uno de aquéllos en los que hemos
obtenido más avances, pero donde está más claro todo lo que nos falta por lograr.
Hablamos de diez sentenciados durante 5 años. Y hay unos 800 procesos abiertos en
todo el país, tantos o más represores identificados, de los cuales unos 300 están
efectivamente procesados y detenidos, pero hay muchísimos todavía en libertad. Y los
que están detenidos, lo están muchos de ellos en condiciones que distan mucho de
considerarse “detenciones”. Muchos de ellos están en sus domicilios, con el argumento
de que tienen más de 70 años. Y los que no, muchos han estado o están detenidos en
cuarteles, donde los acompañan y apañan sus pares. Incluso con posibilidades de actuar
sobre ellos no sólo para darles privilegios, sino para eliminarlos cuando los consideran
conveniente, porque piensan que pueden llegar a romper el pacto de silencio, que es lo
que pasó con Héctor Febres, un represor que actuó en la ESMA y que murió envenenado
con cianuro en dependencias de la Prefectura –arma a la que pertenecía- cuatro días
antes de que se le dictara la sentencia. Y en esto tiene una responsabilidad política el
Estado y el gobierno. El gobierno no puede simplemente decir “que los juicios se hagan”
como si el Poder Judicial no formara parte de las instituciones estatales.
Para sintetizar una idea respecto a tu pregunta, creo que hay una crisis en las
organizaciones de derechos humanos. Es profunda. Seguramente la han percibido.
En cuanto a la última pregunta, creo que estos avances en la lucha contra la impunidad
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
182
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
han potenciado en lo positivo la mirada sobre el proceso histórico previo. Romper la
idea de que los desaparecidos nacieron el día que desaparecieron, y ampliar la mirada
sobre el proceso político, histórico y social está presente en lo cultural, en la literatura,
en el cine. Con distintas perspectivas. Uno puede hacer un análisis de “La Noche de los
Lápices”, película estrenada en 1986, y de “Garaje Olimpo”, película estrenada hace 7, 8
años, y en esta última se ve una complejización de la mirada sobre estos hechos.
Y agrego otro elemento que es necesario insertar: la incorporación en ámbitos y niveles
educativos –en la universidad, en la academia, pero también en la escuela primaria, en la
escuela secundaria- del eje de los derechos humanos como parte de la formación. Con
distinta suerte. Y distintos formatos. Como materias, dentro de los que lo se considera
que debe ser un “contenido transversal”, o tema específico. La Universidad de Buenos
Aires ha lanzado un “programa” –que yo cuestiono desde su concepción, pues habla de
“programa”, algo transitorio, no de formación, muy Banco Mundial- de “alfabetizar en
derechos humanos”. Pero a la vez también en esta Universidad, y en otras en distintos
lugares del país, existen cátedras de derechos humanos, como aquella de la cual yo
formo parte que tiene ya 13 años, una cátedra libre que produce y genera
reracionamiento con la temática de derechos humanos combinando dos ejes: el
académico, pero por suerte no estrictamente académico. Su característica de “cátedra
libre” le abre otras posibilidades de contacto, elaboración y debate.
Pregunta: ¿Hasta qué punto ha habido influencia de la condena de los genocidas
ocurrida en Chile y en Argentina? ¿Se han influenciado?
Graciela Daleo: No es por argentina que voy a dar mi opinión, y lo aclaro
porque sé que tenemos fama –bien ganada- de pedantes. Pero creo que el proceso que se
desarrolló en Argentina es aquél desde el que se irradió y potenció y se contribuyó
mucho a los que se dan en otros países, por ejemplo, Chile. Ahora, después esto se
transforma en una dialéctica de ida y vuelta que no se puede cuantificar. En Chile la
posibilidad de analizar lo sucedido durante la dictadura, incluso de poner en cuestión la
propia estructura que garantizó la transición chilena, el hecho de que Pinochet pudiera
seguir siendo senador vitalicio, tuvo una fractura importantísima: en 1998 la detención
de Pinochet en Londres. Y eso fue un rebote del proceso iniciado en Madrid. Pero ya
lanzados estos procesos, es difícil medir los grados de influencia. Insisto en que
Argentina, la lucha de su pueblo, tuvo un papel señero. Ya después es difícil decir quién
influye más a otro.
En Chile, como particularidad, hay que señalar que la detención de Pinochet provocó
una polarización social que no provocó en Argentina la detención de Videla, por
ejemplo. En aquellos momentos parecía que la sociedad chilena se había fracturado e
dos: pinochetistas y antipinochetistas. Y por otra parte, otros hechos aparecían mucho
más atenuados, el proceso judicial, la persecución judicial. O incluso la reconstrucción
de los sitios de memoria, durante un período. Pero si hacemos un inventario de los
procesos contra represores que llegaron a sentencia, hay más condenados en procesos
judiciales en Chile que en Argentina.
Pensando en Uruguay: por un lado, aun habiendo tenido una dictadura tan prolongada en
el tiempo, pudo recuperar –porque sobrevivieron- organizaciones políticas que
cuestionaron a la dictadura, el Frente Amplio sobrevivió a la dictadura como fuerza de
izquierda, como entidad política, e impulsó el cuestionamiento a la “ley de caducidad”,
que fue la ley de impunidad de Uruguay. Y lo hizo también impulsando un plebiscito
que hoy se ve como erróneo, o problemático, pero que en ese momento fue la vía que
encontraron para cuestionar la ley de impunidad. Pero hoy nos encontramos con que,
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
183
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Graciela Daleo
producida la reafirmación de la ley de caducidad -porque las fuerzas populares perdieron
el plebiscito-, durante mucho tiempo, producto de asumir esa ley como la última palabra
sobre el tema, no se puso en cuestión la impunidad. Y para que se pusiera en cuestión la
impunidad en Uruguay, ha sido muy valioso lo que se dio en Argentina. Porque esta
comunidad represiva que hubo entre las distintas dictaduras, y que varios represores
uruguayos que actuaron en Argentina fueran primero indultados por Menem, pero luego
procesados a fines de los 90 en la causa por la Operación Cóndor que mencionó,
potenció que estos personajes fueran cuestionados también en Uruguay, que fueran
detenidos, y he visto hace poco que serían extraditados a Argentina. Y también
contribuyó a que se buscaran brechas jurídicas para que se inicien procesos penales en
Uruguay.
Por un lado está la apropiación de los niños. La aparición en Uruguay de Macarena
Gelman. Y también la apertura a una situación que no estaba reconocida hasta hace
poco: que en Uruguay también hubo desaparecidos. Cosa que durante años se negó, se
afirmaba “en Uruguay hubo terrible situación carcelaria, tortura sistemática, asesinatos
en las cárceles, pero no hubo desaparecidos. Los uruguayos desaparecidos en realidad
desaparecieron en Argentina”. En estos últimos años ha ido saliendo a la luz todo esto. Y
no tanto como producto de políticas oficiales, porque la creación de esa Comisión de la
Paz no fue más que otra forma de intentar darle un cierre a la búsqueda de verdad y
justicia. Lo que fue saliendo a la luz tiene que ver con la investigación y el trabajo de las
organizaciones populares, y la colaboración entre ambos pueblos, y todo eso permitió
poner en evidencia que hubo uruguayos secuestrados en Argentina, pero que fueron
llevados a Uruguay por fuerzas uruguayas, y allí desaparecieron finalmente.
En esto sí ha funcionado cierto “internacionalismo” que ha permitido ir fisurando las
impunidades en nuestros países. Pero creo que el papel del pueblo argentino en esto fue
muy importante. No exclusivamente, pero sí muy importante.
Ahora ya es un capital colectivo y no podría señalar dónde empieza y dónde termina el
aporte de cada uno.
184
La lucha contra la impunidad
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
185
Revista HMIC, número VII, 2009
http://seneca.uab.es/hmic
RESSENYES-2009
ISSN 1696-440
Montserrat Jiménez
RESSENYES
Jiménez Sureda, Montserrat. Guerra Gran i
organització política la monarquia dels Borbons.
Ajuntament de Girona, Girona, 2006, 637pp.
Per Anna Masferrer i Gallart (Universitat Autònoma de Barcelona)
Els historiadors solen dir que la Història no es delimita per dates exactes que
estanquin etapes, que les dotin d’un sentit corporal de l’ ”aquí comença i aquí acaba”,
com sovint es fa en molts llibres de text, sinó que aquestes ajuden i donen pistes sobre
quins són els moments i els motors de canvi social, que en definitiva és el que aquesta
matèria estudia al llarg del temps (no som, doncs, els homes i les dones, destacats o
anònims, els qui produïm la història mitjançant el transcurs de les nostres vides i
accions?). En aquest sentit s’ha parlat molt i es parla de quan i com es produeix un dels
canvis més notoris dels darrers segles: la fi de l’Antic Règim i el pas cap a una nova
realitat. Adoptant una perspectiva eurocèntrica (ha estat Europa la que ha determinat el
ritme històric global? Potser com a ens controlador i possessiu? Múltiples opinions
seran aquí vàlides), hem convingut que els inicis de l’esfondrament de l’Antic Règim es
troben a finals del s.XVIII i tenen el seu punt àlgid i més significatiu en l’adveniment de
la Revolució Francesa. Si prenem aquesta premissa com a base certa i comparem aquest
procés històric amb el llançament d’una pedra al riu destorbant el monòton transcórrer
de les aigües (turbulentes sempre en la seva profunditat), ens adonem com aquest
impacte provoca unes ones expansives al seu entorn. I va ser precisament aquest efecte
aquàtic el que motivà l’enfrontament entre França i Espanya, ben avingudes al llarg del
mateix s.XVIII gràcies als Pactes de Família.
Els temps i els esdeveniments corrien propicis a la República Francesa, que entrà
en una dinàmica de provocació i expansió motivant que regnes com l’anglès i
l’espanyol s’esparveressin davant la seva gosadia, de manera que, inevitablement, la
monarquia de Carles IV, malgrat haver intentat evitar tot enfrontament que no faria més
que agreujar la seva situació, es va veure empesa a entrar en l’espiral bèl·lica
desfermada pel veí gal a mode de ciment cohesionador interior del nou estat republicà:
<<Així, Carles de Borbó al·legava haver intentat dissuadir els revolucionaris d’eliminar
físicament Lluís XVI i provocar una guerra europea, arribant, fins i tot, a acceptar de
facto la república francesa com a interlocutora [...] entre ambdós estats. El posterior
incompliment francès, mantenint soldats a Baiona [...] comportaria la vigència del cordó
Guerra Gran i organització política
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
186
RESSENYES-2009
ISSN 1696-440
Montserrat Jiménez
sanitari [...]. El greuge final va ser el regicidi>>1. A pesar dels intents per frenar un xoc
que li seria inevitable, Carles IV va emprendre les tasques necessàries per engruixir els
seus exèrcits a base de fer una crida de voluntariat, encetant-se així la Guerra Gran.
És en aquest punt en què podem dir que comença l’avantsala de la desfeta de
l’Antic Règim a Espanya (de fet, seria la última gran batalla espanyola d’Antic Règim),
que tindria el seu cop més clar i definitiu en la Guerra de la Independència al cap de
poc. I no cal dir que ambdues conteses guarden una estreta relació (malgrat les
diferències que suposa el context: mentre la primera guerra, en aquest llibre tractada, és
una pugna de la monarquia espanyola d’Antic Règim contra la transformació de
sobirania, la segona s’emmarca dins les Guerra Napoleòniques d’afany expansiu de
Bonaparte) el pal de paller de la qual és la preservació de l’ordre social feudal,
estamental, de privilegis, la defensa de tot això davant del motor de canvi francès. Si es
deixava entrar aquest canvi a les fronteres del regne, la desfeta de la monarquia absoluta
seria certa, cosa que acabaria succeint a les primeries del s. XIX. El detall a destacar
aquí és com aquesta “epidèmia” de liberalisme no saltà solament d’arma en arma en
invasions territorials i escaramusses, sinó també de ment en ment, difonent-se la idea de
canvi. De tot plegat s’havia de guardar Carles IV, que tan conscient n’era que establí un
cordó sanitari entre Espanya i França. En tot aquest preludi aquí llargament exposat rau
la importància d’aquest llibre, que retrata aquest primer moment d’alarma davant del
canvi i les accions que es van emprendre.
El marc d’aquest projecte (i dic projecte perquè com l’autora mateix diu no
tenim encara xifres globals exactes i queda molt per fer, malgrat l’extensió i detall del
treball que ens ofereix) és el de Girona entesa com a conjunt territorial, ja que Girona
ciutat, tot i essent una realitat amb caràcter propi i ànims de suficiència, no es pot
entendre sense el seu entorn, tant a nivell de relacions com d’abastiment, comerç i
migracions internes. Amb tot, Girona ciutat té un pes específic en aquest treball de
Jiménez Sureda per ser <<l’epicentre de l’activitat militar i administrativa de la guerra
almenys per part espanyola>>2. La tria d’aquesta contrada ve donada per la seva
situació geoestratègica: com a demarcació fronterera i lloc de pas habitual de les
invasions veïnes, la zona gironina solia carregar amb gran part del pes bèl·lic cada cop
que s’encetava batalla amb França, fins el punt que era qualificada pels regidors
gironins com a <<antemural del reyno>>3, de manera que si es volia estudiar
curosament i de prop la Guerra Gran, aquest indret era de revisió obligada, revisió
profunda i detallada, contrastada i vastament documentada que ha estat dut a terme per
Montserrat Jiménez en aquesta obra, que com molt bé diu, pretén ser <<una etopeia, un
retrat col·lectiu>>4. Això últim és aconseguit amb èxit, fruit d’una recerca minuciosa i
plena de sentit que ens aporta informació sobre la vida quotidiana d’aquells habitants
que van viure el conflicte: quines van ser les gestions de l’ajuntament gironí enfront els
problemes que genera una guerra, les fluctuacions dels preus i la inestabilitat de
provisions d’aliments que tenien dures conseqüències sobre la població, el malestar dels
ciutadans provocat pels allotjaments dels soldats, les participacions en les campanyes
militars, les vivències del clergat i la seva reacció davant els esdeveniments, etc., fan
d’aquest llibre un autèntic relat coral d’un fet prou oblidat com és la Guerra Gran, els
1
JIMÉNEZ SUREDA, Montserrat: Girona, 1793-1795. Guerra Gran i organització política a la
Monarquia dels Borbons, Ajuntament de Girona, Girona, 2006, pp. 96-97.
2
Ídem, pàg. 15.
3
Ídem, pàg. 113.
4
Ídem, pàg. 19.
Guerra Gran i organització política
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
187
RESSENYES-2009
ISSN 1696-440
Montserrat Jiménez
estudis sobre la qual cal reivindicar i completar, perquè <<No es tracta d’un episodi
històric “menor”. Ben al contrari, el volum d’homes mobilitzats, el seu devastador
impacte sobre les poblacions de la frontera, les connotacions ideològiques que
acompanyaren la lluita armada o la importància dels tallers publicístics que hi entraren
en joc, justifiquen que els coetanis s’hi referissin com la “Guerra Gran”>>5.
El text d’aquesta obra és dividit en cinc cossos coherentment ordenats: se’ns
presenta, primerament, un apartat la finalitat del qual és la reflexió i exposició d’allò
que es va esdevenir prèviament a la pugna, fotografiant la realitat d’aquell moment,
aclarint quin era el sistema d’allotjaments militars a l’època i quines molèsties solien
provocar, recollint-ne les queixes i les ànsies de molts per deslliurar-se de l’obligació de
complir amb aquest servei a la soldadesca, així com també se’ns recorda la complexitat
intrínseca d’un conflicte bèl·lic: les hostilitats internacionals entre enemics i els propis
col·ligats en esferes dissimulades o no tant (el cors marítim n’és l’exemple en aquest
cas, i ve determinat per la rivalitat colonial i el seu profit), el fenomen de la censura per
evitar la difusió d’idees inconvenients per segons quines parts contrincants,
l’emergència de desterrats que han de renegar temporalment o definitivament de la seva
pàtria natural per passar a formar-ne part d’una altra forçats per la situació, amb totes les
dificultats vitals que això implica, etc. Però, sobretot, aquesta primera part ens dóna una
idea clara sobre quin era l’estat dels afers i efectius militars de la monarquia de Carles
IV, de manera que amb tot plegat, i a punt d’entrar en un joc embrollat, ens situa les
fitxes en el punt de partida per, així, entrar plenament en matèria.
En segon lloc, ens trobem els tres cossos centrals del llibre, que se centren de ple
en el desplegament i desenvolupament del conflicte, seguint l’ordre cronològic dels tres
anys que aquest va durar, de manera que cada bloc anual toca temàtiques diverses
segons es relacionen amb aquell eix temporal concret. D’aquest mode, l’autora evita
cloure’s en els fets purament militars i fuig de la narració fil per randa dels mateixos, ja
que el que s’intenta (i s’aconsegueix) és abordar la contesa des de tots els seus angles
per a veure-la des d’una perspectiva polièdrica i completa per arribar a retratar la
globalitat d’aspectes directes i indirectes que du amb sí una guerra: cal recordar que és
un relat coral, i qui més i qui menys va veure’s ressentit, especialment a la demarcació
fronterera de Girona, per les hostilitats hispano-franceses. En aquest sentit, tant se’ns
aproxima a vides i anècdotes de particulars que ens il·lustren la quotidianitat davant de
la contesa, fossin aquests membres del clergat o no, com d’institucions, la més
destacada essent l’ajuntament gironí. Aquest hagué d’emprendre una cursa d’obstacles
per reeixir com bonament va poder de sotracs, inestabilitats i buits fruits d’aquells mal
tres anys, essent un dels seus maldecaps més importants l’haver de fer front als
pagaments de manutenció militar que en molts casos va haver de sufragar, si comptem,
sobretot, la gestió dels hospitals militars habilitats i improvisats en diverses
edificacions. Cal no oblidar, a més, el tractament detallat que rep la branca eclesiàstica,
ja que va veure’s prou tocada per la situació, si bé aquesta especial atenció que mereix
ve donada arran de les anteriors investigacions que Jiménez Sureda realitzà sobre
l’Església catalana centrant-se en el focus gironí6. Concretament, l’autora ens resol els
dubtes de com va afectar la causa bèl·lica a l’estament eclesiàstic, a les seves
administracions, al seu dia dia, i quina va ser la participació dels propis clergues en el
conflicte (una secció és titulada Clergues a la guerra, on podem seguir les tribulacions
5
Ídem, pàg. 15.
Vegeu JIMÉNEZ SUREDA, Montserrat: L’Església catalana sota la monarquia dels Borbons: la
catedral de Girona en el s.XVIII, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1999.
6
Guerra Gran i organització política
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
188
RESSENYES-2009
ISSN 1696-440
Montserrat Jiménez
personals de Martí Cuffí, canonge: <<Quan feia amb prou feines dos mesos de la seva
presa de possessió del canonicat, al flamant prebendat el nomenaven administrador de la
Reial Junta de l’Hospici de Girona i només un dia després d’ésser ruixat amb la mel
dels afalacs pels integrants d’aquella corporació, l’agraciat demanava la dispensa anual
de presència al cor de la catedral. No pensava residir a Girona essent tan evidents les
urgències del seu servei als confins del Regne>>7).
Però aquest treball no només és útil per entendre què suposà la Guerra Gran i
quin impacte real va tenir sobre la població de les terres del nord de Catalunya, sinó
que, com molt bé assenyala el títol del llibre, també s’aborda l’organització políticoterritorial de la monarquia dels Borbons, descobrint-nos com el Principat era dividit en
vint-i-un partits administratius, com Girona comptava amb una Junta en què arribat a un
punt s’hi reuniren dinou dels partits per fer front a la situació, etc. Alhora, és important
de mencionar que les hostilitats obertes entre 1793 i 1795 van veure el ressorgiment
d’una particularitat catalana, el sometent, tenint en compte que feia un llarg temps que
la seva formació havia estat desactivada, així com també el sorgiment de recels i dubtes
a l’hora d’armar els catalans per encarar la pugna contra els francesos, ja que la dinastia
dels Borbons dubtava d’aquests tenint en consideració que encara no feia vuitanta anys
que havien cessat les batalles de la Guerra de Successió Espanyola, durant la qual els
catalans van enfrontar-se al model d’Estat que proposaven i volien importar amb sí els
Borbons. Aquest volum ens il·lustra, a més, com totes les aliances són momentànies i
passatgeres (també en el cas de l’aliança tron i altar, que van tenir llavors certes
desavinences i van competir a l’hora d’arrabassar-se poders temporals l’un a l’altre), i
com el que sol unir és sempre un factor exterior advers més que no pas els punts en
comú que es comparteixen, com bé és narrat i contemplat, ja que tant bon punt Espanya
declarà la guerra a França associant-se amb altres potències, entre elles Anglaterra, com
s’uní als francesos per plantar cara als anglosaxons per una qüestió d’interessos
ultramarins que propiciava els frecs més tensos entre anglesos i espanyols, de manera
que es reprenien les bones relacions amb l’Estat veí al vell estil Pactes de Família:
<<Com es veuria més tard, tots els vots per a la “continuación de una christiana paz”
quedarien en un no res. El divuit d’agost de 1796 es va renovar el pacte de família amb
els hereus dels botxins d’aquella. Per part espanyola, signava Godoy. Representant
França, el general de divisió dels exèrcits de la República i ambaixador a Espanya,
Domènec Caterina Pérignon>>8.
Finalment, el tercer i últim cos és reservat a les conclusions, que, concises i
curtes ens presenten un sumari de la ingent recerca feta i dels punts més destacats,
juntament amb uns annexos que ens mostren la gran suma d’hores invertides als arxius i
la voluntat d’arribar al detall en aquells casos possibles. En conjunt, aquest llibre
engloba una infinitat de detalls i mirades diverses que, simulant un trencaclosques, va
col·locant una peça rere l’altra combinant múltiples perspectives i fets paral·lels més
enllà de la geografia concreta del front de guerra per acabar configurant un retrat ampli i
complet des de nombrosos punts de vista temàtics de la Guerra Gran, prenent la zona de
Girona com a epicentre del relat amb exemples enormement documentats. L’obra
constitueix, en fi, una molt bona base per a recerques futures i omple un gran buit que
fins a la seva publicació va tenir la història de Girona i la de la Guerra Gran vista des
del cantó català.
7
JIMÉNEZ SUREDA, Montserrat: Girona, 1793-1795. Guerra Gran i organització política a la
Monarquia dels Borbons, Ajuntament de Girona, Girona, 2006, pp 171-172.
8
Ídem, pp. 535-536.
Guerra Gran i organització política
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
189
RESSENYES-2009
ISSN 1696-440
Montserrat Jiménez
190
Guerra Gran i organització política
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Antoni Moliner
Moliner Prada, Antoni. Catalunya contra Napoleó. La
Guerra del Francès (1808-1814). Pagès Editors, Lleida,
2007, 245pp
Per Josep Lluís Martín i Berbois (Universitat Autònoma de Barelona)
La commemoració d’un esdeveniment històric, sigui quin sigui, acostuma a
convertir-se en una excel·lent oportunitat perquè apareguin nous treballs sobre el període
en qüestió, però també pot portar a la repetició de coneixements i, al mateix temps, una
saturació del mercat editorial que pot ésser més perjudicial que no pas positiu perquè
aquesta investigació arribi al lector en general.
El llibre del professor de la Universitat Autònoma de Barcelona Antoni Moliner
Prada, reconegut investigador sobre aquest espai de temps, és una excel·lent síntesi del
que va succeir al llarg d’aquests anys. Malgrat l’escurçament del text original, per
qüestions editorials, el llibre no perd la frescor, la divulgació i la rigorositat històrica
amb que està escrit.
Al llarg del text l’autor realitza un repàs global, sempre amè, de la situació que
està vivint Catalunya; tot i que també realitza força referències sobre fets puntuals
ocorreguts a distintes ciutats i comarques del país que ajuden a comprendre un xic més
el que estava succeint. Per poder explicar molts d’aquests fets, Moliner es dirigeix
directament a la font original i utilitza els textos, mapes i dibuixos originals de l’època,
fet que ajudarà comprendre millor la situació.
Entrant pròpiament al llibre, aquest s’inicia amb l’explicació dels esdeveniments
ocorreguts a la població de Manresa. A través dels textos veiem com la població va
mostrar-se contraria a la presència francesa des de ben aviat. Els diferents atropellaments
morals i físics per part de les tropes franceses sobre la població i l’Església catalana va
provocar l’aixecament popular posterior. La delicada situació va obligar a crear la Junta
Suprema de Catalunya i de les juntes corregimentals, en part aparegudes per la pèrdua de
poder i desaparició de les velles autoritats. Precisament la Junta Superior de Catalunya
va ser l’encarregada d’atorgar els poders necessaris perquè les Juntes de Tarragona,
Tortosa i Mataró tractessin amb el govern anglès a fi d’obtenir el seu ajut militar. No
obstant, la Junta es trobarà amb seriosos inconvenients com la manca representació del
poble baix, els enfrontament entre oficials, les dificultats amb allistaments, el control de
les partides de guerrilles i els desertors i els cobraments de tributs.
Tot seguit l’autor del text analitza el domini militar francès a Catalunya, per a
Moliner les tropes franceses es van recolzar en tres punts principals sobre els quals es
van desenvolupar els posteriors plans polítics: Barcelona capital i centre del Principat;
Girona, ciutat estratègica per al domini de l’alta Catalunya, i Figueres amb el Castell de
Sant Ferran, de vital importància per cobrir el flanc septentrional i salvaguardar les
comunicacions amb França.
Catalunya contra Napoleó
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
191
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Antoni Moliner
Un altre tema tractat en el llibre és el dels afrancesats. En aquest capítol l’autor
explicarà l’actitud dels alts càrrecs francesos, l’aparició del terme “afrancesat”, el paper
contrari de l’Església contra els francesos, les conspiracions i els diversos esdeveniments
succeïts a la ciutat comtal i la poca resistència vers els nouvinguts des de dins la ciutat.
A continuació Moliner s’endinsa vers el tema, que coneix prou bé, de la conducció de la
guerra i les principals accions militars que es dugueren a terme i del deficitari exèrcit
espanyol. L’autor també realitza una descripció de les accions militars a Catalunya
dividides en dos períodes (juny 1808-febrer 1809 i febrer 1809-juny 1811). Enllaçat amb
l’aspecte militar, també es fa referència als nombrosos desertors, la formació dels
sometents i dels miquelets, i del seu destacat paper durant la guerra tant a nivell positiu
com per negatiu.
Per poder fer front a tots aquests enfrontaments calia una important entrada de
finançament. Majoritàriament aquest era obtingut a través de la exagerada pressió fiscal
sobre la població catalana i les generoses donacions del sector eclesiàstic i noble. El
tema de la vida i la mort durant tot el conflicte bèl·lic també és tractat a partir dels
abusos de les tropes franceses i espanyoles sobre la població, els problemes econòmics,
les violacions, les nombroses baixes provocades per la pròpia guerra, la manca
d’aliments, la devastadora epidèmia del 1809 i la posterior depressió dels anys 1811 i
1812. Finalment el llibre acaba amb una visió de la guerra des del punt de vista del
nacionalisme espanyol i català. En el cas català des de l’òptica dels partits catalans i la
seva manera d’enfocar i interpretar el conflicte segons els seus interessos polítics.
A tall de conclusió i com feia referència a l’inici d’aquest text, el professor
Antoni Moliner ens apropa al període de la Guerra del Francès de manera divulgativa i
rigorosa, fet que li permetrà arribar a un major nombre de gent; finalitat que hauria de
pretendre tot historiador.
192
Catalunya contra Napoleó
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
DEBATS-2009
ISSN 1696-4403
Antoni Moliner
193
Catalunya contra Napoleó
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
RESSENYES-2009
ISSN 1696-4403
Aram Monfort
Monfort; Aram. Barcelona 1939. El camp de
concentració d’Horta. L’ Avenç, Barcelona, 2008, 277pp
Per Pau Casanellas (Universitat Autònoma de Barcelona)
Abans del final de la Guerra Civil i el consegüent allau de nous presoners de
guerra, les autoritats concentracionàries de l’Espanya sublevada xifraven en més de
400.000 els homes que havien passat per algun camp de concentració arreu de la
geografia espanyola. Ja acabada la guerra, l’1 de juliol, hi havia 93.096 homes
enquadrats en algun dels 137 batallons de treballadors (formats per captius de guerra)
operatius en aquell moment a Espanya. Pel que fa als presos, el maig de 1939 una ordre
del Ministeri de Justícia sobre oposicions al cos de presons constatava que “el
contingente de reclusos alcanza una cifra sin precedentes y obliga a abrir cada día
nuevos establecimientos donde alojarlos”. I, segons dades del mateix Ministeri de
Justícia, el 1940 hi havia 270.719 homes tancats a les presons espanyoles.
Aquesta és la realitat en què s’emmarca el llibre d’Aram Monfort Barcelona
1939. El camp de concentració d’Horta, una sòlida recerca bastida gràcies a la consulta
d’una profusa documentació primordialment procedent d’arxius militars. A través de la
història del camp de concentració d’Horta, en funcionament entre febrer del 1939 i abril
del 1940, l’autor desplega un detallat mapa de l’ocupació i la repressió franquista sobre
la capital catalana en aquest període (1939-1940).
La repressió de la immediata postguerra ha estat objecte de nombrosos estudis,
proliferació que contrasta amb el buit gairebé absolut de treballs sobre la mateixa
temàtica a partir dels anys seixanta. Tanmateix, el món concentracionari ha estat fins fa
relativament poc un dels aspectes menys treballats d’aquest àmbit –en contrast amb la
quantificació de les víctimes mortals i l’estudi de les modalitats i característiques de la
política repressiva–, sobretot tenint en compte la seva magnitud. Els darrers anys han
suposat un canvi de tendència en aquesta manca d’atenció, com exemplifiquen la
celebració, l’octubre del 2002, del congrés Els camps de concentració i el món
penitenciari durant la guerra civil i el franquisme, o la publicació dels estudis de Javier
Rodrigo.
Tal com explica Monfort, els primers camps de concentració a l’Espanya rebel
van ser creats com a centres d’internament preventiu de presoners de guerra amb
l’objectiu de classificar-los (a través de criteris sociopolítics i culturals) per tal de
reeducar-los i, alhora, emprar-los com a mà d’obra barata en batallons de treballadors.
L’autor palesa la voluntat de dispersió dels presoners-treballadors d’aquests batallons
per localitats allunyades del seu lloc de residència, per tal de separar-los de les xarxes
sociopolítiques existents abans de l’esclat de la guerra, d’altra banda ja prou malmeses
per la contesa (i posteriorment també per l’exili i les distintes formes de repressió). En
aquesta mateixa lògica cal situar la creació, el 1940, dels Batallones Disciplinarios de
Soldados Trabajadores (l’anomenada mili de Franco), integrats per quintos catalogats
com a desafectos, que hi havien de passar un mínim de dos anys.
Potser seria interessant, a partir de tot el material recollit i prestant una major
atenció als fonaments teòrics que hi havia darrere de l’articulació de tot aquest univers
Barcelona 1939
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
194
RESSENYES-2009
ISSN 1696-4403
Aram Monfort
repressiu, traçar els paral·lelismes i les diferències existents entre el projecte polític
franquista i la resta de feixismes europeus. En aquest sentit, són prou eloqüents les
similituds entre el projecte de purificació de la raça del psiquiatra Antonio Vallejo
Nájera, al qual el mateix autor fa esment en el seu estudi, i els fonaments teòrics del
nazisme. Així és que l’articulació del sistema penitenciari i concentracionari franquista
s’ha de situar en el marc d’una més àmplia política de regeneració d’Espanya, de la qual
també formava part, per posar un exemple molt clar, la sostracció d’infants a famílies del
bàndol republicà.
Un dels aspectes que el llibre posa sobre la taula de manera precisa és la
complementarietat entre la Inspección de Campos de Concentración de Prisioneros i el
Servicio Nacional de Prisiones (després Dirección General de Prisiones). És a dir, la
complementarietat entre el món concentracionari (que constituïa una forma de repressió
alegal) i el món penitenciari i la repressió legal i normalitzada. En el cas de Barcelona,
Monfort ressegueix aquesta dualitat a través de la relació entre el camp de concentració
d’Horta i la presó Model i la resta de presons habilitades de la ciutat: el convent de Sant
Elies (a Sant Gervasi), El Cànem (una fàbrica de filatures que la família Godó tenia al
Poblenou) i el Palau de les Missions (construït al recinte firal de Montjuïc amb motiu de
l’Exposició Universal de 1929). Tal com assenyala l’autor, els camps de concentració i
el sistema penitenciari constitueixen una de les mostres més evidents de la divisió entre
vencedors i vençuts sobre la qual va erigir-se el Nuevo Estado franquista. Així mateix,
l’ús de presoners i quintos en el sistema de treball forçat ens remet a la voluntat de
castigar extrajudicialment aquells qui eren considerats enemics sociopolítics.
Precisament el treball manté una estreta vinculació amb la voluntat, cada cop més
estesa socialment, de construir –ja que es tracta d’això, més que no pas de “recuperar”–
una memòria dels vençuts. L’origen de la recerca es troba, de fet, en la participació
d’Aram Monfort en el projecte La recuperació de la memòria històrica del Campus
Mundet. Itineraris didàctics, de la Facultat de Formació del Professorat de la Universitat
de Barcelona. En aquest terreny, el llibre constitueix una autèntica guia per a
l’elaboració d’un hipotètic mapa de la memòria de la ciutat de Barcelona. Així, per
exemple, ens recorda que l’espai on actualment s’alça l’edifici d’El Corte Inglés de la
Diagonal havia acollit la presó de dones de Can Duran (també coneguda com a Can
Feló, i que ja funcionava com a tal durant la guerra); que el Palau Robert va ser la seu de
la Jefatura del Servicio de Ocupación, de la qual depenien els serveis d’ordre públic i
parapolicials; o que els soterranis de la Banca Tusquets (a la cantonada de la plaça
d’Urquinaona amb la Via Laietana) van servir de centre de detenció i tortura dels
improvisats serveis policials d’ocupació.
La construcció d’una memòria dels vençuts que vinculi les llibertats de què
gaudim actualment a la lluita del bàndol republicà i a l’antifranquisme és una tasca
necessària, sobretot quan encara hi ha qui creu, com afirmava no fa gaire l’exministre
Martín Villa, que mentre que la transició va ser una victòria compartida de tots els
espanyols, la guerra també la vam perdre tots (tal com hem vist, el llibre d’Aram
Monfort documenta que no va ser en absolut així). Tanmateix, l’elaboració d’un discurs
memorialístic d’aquest tipus comporta diversos perills. D’una banda, l’actual entusiasme
per la memòria s’ha centrat gairebé exclusivament en la figura de les víctimes. I tal com
ha defensat Ricard Vinyes, situar el dolor patit pels individus en el centre d’un discurs de
la memòria –sobretot quan és l’Estat el que articula aquest discurs en la forma d’una
política pública– comporta el perill de convertir el sofriment en un principi d’autoritat
Barcelona 1939
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
195
RESSENYES-2009
ISSN 1696-4403
Aram Monfort
substitutiu de la raó. Alhora, col·locar les víctimes en el centre del discurs permet
utilitzar el principi de la responsabilitat compartida, i pot acabar donant peu a la defensa
d’una impunitat equitativa, com si les idees i els projectes polítics que hi havia darrere
de cada tipus de violència fossin equiparables.
D’altra banda, tota política pública de la memòria –tant si està centrada en les
víctimes i la repressió, com si ho està en els valors i projectes polítics que han fet
possible la consecució de la democràcia parlamentària– comporta el perill de servir
únicament per reforçar les institucions vigents, cada vegada més anquilosades i
deslegitimades. Llevat que es tracti d’una memòria posada en pràctica de manera
extremament descentralitzada, que sigui promoguda i gestionada per actors socials
diversos i autònoms. Una política d’aquest tipus donaria cabuda, així, a la construcció
d’una memòria dels diversos projectes d’emancipació brutalment truncats arran de la
instauració del franquisme i de la dinàmica de guerra mateixa, i dels que es van
desenvolupar sota la llarga nit franquista.
És per tot això que, tornant al terreny de la història, seria d’interès que futurs
treballs vinculessin l’estudi de les formes repressives –en el cas que ens ocupa, les
posades en pràctica pels franquistes durant la guerra i els primers anys de la postguerra,
que Aram Monfort analitza amb gran rigor i a partir d’una vasta recerca documental pel
que fa a la ciutat de Barcelona– al dels projectes polítics i emancipatoris contra els quals
es va alçar aquesta repressió. Perquè les unes no s’expliquen sense els altres. I, sobretot,
perquè mirar cap al passat té poc sentit si no és per, a continuació, girar la mirada cap al
futur.
196
Barcelona 1939
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
RESSENYES-2009
ISSN 1696-4403
Aram Monfort
197
Barcelona 1939
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
RESSENYES-2009
ISSN 1696-4403
Antoni Sánchez
Sánchez Carcelén, Antoni. La Guerra del Francés a
Lleida. La Insurgència contra Napoleó i les seves
conseqüències (1808-1814). Pagès Editors, Lleida, 2008,
272pp
Per Josep Martínez París (Universitat de Lleida)
Aquest estudi històric es dedica a analitzar la guerra del Francès a la ciutat de
Lleida, la primera localitat catalana a organitzar una Junta per articular el govern i la
defensa del territori. L’obra s’ha d’entendre en el marc de les cel·lebracions derivades
del bicentenari de la invasió del 1808 i de l’inici del moviment d’alliberament i de
reacció a l’ocupació estrangera. Concretament aquest llibre ens dona una visió de
conjunt dels fets bèl·lics i polítics que s’esdevingueren a la ciutat del Segre entre 1808 i
1814. L’autor demostra com la Junta lleidatana va ser un organisme de govern dominat
tant per l’oligarquia que dirigia l’ajuntament com, per descomptat, per la cúria
eclesiàstica; sobretot cal destacar el paper del bisbe Jeroni Maria de Torres, un
personatge tan absolutista com antinapoleònic. A més, la ciutat de Lleida va jugar un
paper capdavanter en la iniciativa d’aplegar totes les juntes locals corregimentals
catalanes: el 18 de juny del 1808 es fundava la Junta Suprema de Catalunya,
l’encarregada d’administrar els esforços prebèl·lics amb la finalitat d’organitzar la
resistència vers l’enemic mitjançant l’atribució de competències militars i financeres. Va
ser en aquest precís moment quan van començar les tasques de millora la defensa de la
ciutat en previsió de qualsevol eventual atac.
Des de començaments de l’any 1810 la principal preocupació va ser l’avanç
inexorable de l’exèrcit francès del general Suchet, que cap al mes d’abril ja havia fixat el
setge de la plaça ilerdenca. Durant un mes la ciutat va protagonitzar una heroica
resistència amb la finalitat d’evitar ser conquerida, però la manca de tropes exteriors de
suport i l’ineficaç comandament de García Conde van propiciar la seva caiguda al mes
de maig del mateix 1810. La repressió que van exercir els francesos sobre els lleidatans
va ser brutal, causant notables danys materials i personals que l’autor consigna
detalladament. Va ser en aquest precís moment quan va iniciar-se el govern francès sota
el comanament del baró Henriod (1810-1812).
A partir de llavors Lleida va patir la dominació francesa en forma de cruel i
sagnant dictadura militar del baró Henriod, qui va portar a terme nombroses execucions i
afusellaments a la cèntrica plaça de Sant Joan. Com a conseqüència els lleidatans van
reunir forces per alliberar-se d’aquella tirania, malgrat que el seu intent més contundent,
la voladura del polvorí de la Suda (1812), va traduir-se en un sonat fracàs: va ocasionar
la mort accidental de molts civils i la destrucció d’un centenar de cases a la parròquia de
Santa Maria Magdalena. Per a més inri pràcticament no va afectar les tropes d’ocupació
franceses.
Poc després, el prefecte napoleònic Alban de Villeneuve (1812-1814) va fer-se
càrrec de l’administració de Lleida, ciutat que com la resta del territori del Principat
havia estat annexionada directament a França a principis d’aquell any. Tot i que
La Guerra del Francès a Lleida
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
198
RESSENYES-2009
ISSN 1696-4403
Antoni Sánchez
Villeneuve va caracteritzar-se per un tarannà més pacífic i una voluntat modernitzadora,
ja era tard per a canviar la mala imatge de que gaudien els francesos entre la població. El
nou prefecte va ser l’artífex de l’elaboració d’unes interessants memòries sobre el
departament de les Boques de l’Ebre (segons la nova divisió territorial francesa), la
capital del qual havia de ser Lleida, que a data d’avui es revelen com una bona font per
al coneixement de la realitat de les comarques lleidatanes de principis del segle XIX.
Mentrestant, però, la bona estrella europea de Napoleó havia començat a mudar de signe.
No es d’extranyar que a principis del 1814 el baró d’Eroles -un dels promotors del
desastre de la voladura del polvorí de la Suda– es plantés davant de Lleida i aconseguís
el 14 de febrer recuperar la ciutat. Per fi, després de gairebé quatre anys d’ocupació,
Lleida s’alliberava de l’opressor jou napoleònic. El llibre es clou amb un últim capítol
dedicat a l’estudi de les diferents conseqüències negatives de la guerra del Francès per a
la ciutat de Lleida.
199
La Guerra del Francès a Lleida
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
200
Revista HMIC, número VII, 2009
http://seneca.uab.es/hmic
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
PUBLICACIONS
VVAA, La configuració de la democràcia a Espanya, Eumo
editorial, Universitat de Vic, 2009
Aquest llibre s’ocupa d’un procés essencial de la història
contemporània espanyola i ho fa a través dels treballs de nou
reconeguts especialistes que, de diverses perspectives
disciplinàries, analitzem el paper que van tenir els principals actors
polítics i socials en la configuració de la democràcia a Espanya.
A l’obra s’estudien les eleccions generals de juny de 1977 i el
sistema de partits sorgit d’aquests comicis. S’hi analitzen els
condicionants del procés d’elaboració de la Constitució de 1978, les similituds amb la
de 1931, i l’ambigüitat en la redacció del model d’organització territorial de l’Estat. S’hi
explica el paper que van jugar les organitzacions sindicals, disposades a subordinar els
seus objectius més específics en benefici de la consecució i consolidació de la
democràcia, i les patronals, ben allunyades d’aquesta actitud. S’hi tracta el paper dels
mitjans de comunicació i l’absència dels intel·lectuals en les estratègies de la transició.
El llibre es clou amb dos articles que analitzen el paper –ben diferent, fins i tot
contradictori- de dues institucions amb una influència essencial en la societat espanyola:
l’Església Catòlica i les Forces Armades.
VVAA, La historia de las Mujeres: perspectivas actuales, Icaria,
AEIHM, Barcelona, 2009.
-Carme Molinero y Carme Sarasúa, “Trabajo y niveles de vida en
el franquismo. Una perspectiva de Género”, pp. 309-355.
La historia de las mujeres: perspectivas actuales hace balance del
desarrollo más reciente de la investigación en distintas áreas, coma
la ciudadanía, los movimientos sociales, el matrimonio, la salud, el
trabajo, las economías familiares, el franquismo, las economías
monásticas y la formación de las identidades. A lo largo de nueve
capítulos, destacadas historiadoras como Pilar Pérez Cantó, Ángela
Muñoz, Mª Dolores ramos, Isabel Morant, Mónica Bolufer, Montserrat Cabré, Teresa
Ortiz, Ofelia Rey, Àngels Solà, Cristina Borderías, Pilar Pérez-Fuentes, Carmen
Sarasúa, Carme Molinero y Miren Llona, exploran los itinerarios teóricos recorridos y
los resultados más destacados en cada uno de los ámbitos, así como las
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
201
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
transformaciones que la introducción de la perspectiva de género ha producido en las
últimas décadas. Una obra, pues, de imprescindible puesta al día, a la vez que de
reflexión teórica y metodológica. Una obra que en cada uno de sus capítulos abre,
además, nuevas perspectivas y líneas de investigación para el nuevo milenio.
Antonio Espino, Don Juan Bayarte Calasanz y Ávalos (16221689) Un governador de la Ribagorça a la Mediterrània de
Carles II, Editorial Ripacurtia monografies, Centre d’estudis
Ribagorçans, 2009.
Don Juan Bayarte Calasanz y Ávalos, nascut a Benavarri el 1622 i
mort a Eivissa el 1689, on ocupà els càrrecs de governador i capità
general de l’illa des de 1684, després d’exercir-los a Menorca dues
vegades (1664-1671 i 1681-1684), és un il lustre desconegut. Els
seus primers càrrecs polítics i militars se situen a la Ribagorça,
terra natal, però l’ambició política i militar, a més de les seves
dificultats econòmiques, van impulsar el personatge a reclamar un destí de governs en
altres latituds. Va ser així con Juan Bayarte es va transformar en un dels principals
governadors de Menorca i Eivissa en la segona meitat dels segle XVII. Juan Bayarte no
només es preocupà de la situació defensiva d’ambdues illes, en constant perill de caure
en mans dels enemics de la monarquia hispànica, sinó que també ho va fer respecte del
benestar econòmic dels eivissencs, procurant explotar millor la principal riquesa de
l’illa: les seves salines
VVAA, A Guerra da Independencia e o primeiro liberalismo en
España e América, Edición de Jose Mª Portillo Valdés, Xosé
Ramón veiga Alonso y Mª Jesús Baz Vicente. Universidade de
Santiago de Compostela. Publicacións da Càtedra Juana de Vega,
2008.
-Lluís Ferran Toledano,“La Guerra de la Independencia como
exponente de la Unanimidad Española”, pp. 69-103
David Ballester, “Va caure tot Déu” La repressió del socialisme
català (Novembre de 1958), Arxiu Històric, Fundació Rafael
Campalans, Barcelona, 2008.
Fa uns anys, vaig publicar un llibre amb el títol de Els homes sense
nom. Es tractava d’analitzar i contextualitzar la trajectòria del
socialisme català durant la dictadura franquista, especialment des
de la seva vessant sindical. El títol volia ser un homenatge a tots els
homes i dones que des de qualsevol espectre ideològic s’oposaren a
aquell oprobiós règim, atès que amb aquestes paraules eren
coneguts a l’exili els socialistes que militaven en la clandestinitat a
l’interior. L’estudi que ara presento està centrat en un grapat d’ells. Homes de l’MSC i
del PSOE, que en els anys més durs per als antifranquistes, passades les esperances de
la dècada anterior i abans dels canvis dels anys seixanta, procedents de tots els estrats
socials, gosaren militar en la clandestinitat i lluitar contra el règim.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
202
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
Borja de Riquer, “Alfons XIII i Francesc Cambó, unes relacions
difícils”. Discurs llegit el dia 11 de setembre de 2008 en l’Acte de
Recepció Pública de Borja de Riquer i Permanyer a la Reial
Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona i contestació de l’Acadèmic
Numerari Carlos Seco Serrano.
Jordi Figuerola i Isabel Juncosa; L’Església catalana durant el
franquisme (1939-1975), Apunts per a una història; Vol. III,
Editorial Claret , Barcelona, 2008.
Des del “nacionalcatolicismo” fins als aires de l’aggiornamento
del concili Vaticà II, des dels capellans addictes al règim
victoriós fins als rectors de parròquies i a les comunitats de
religiosos que obriren els seus locals per a la cultura catalana i
per a les reunions clandestines dels opositors al dictador, hi ha
hagut un llarg, difícil i penós trajecte, que hem volgut esbrinar en
aquestes cròniques dels bisbats de Catalunya. Hem cregut que
valia la pena conservar la memòria històrica dels anys de la
dictadura franquista com a contribució a l’estudi de l’evolució del sentiment i de la
vivència religiosa de la gent dels nostre país.
No es tracta d’un relat minuciós i exhaustiu sobre l’evolució de l’Església catòlica
catalana durant el franquisme (ens manca encara perspectiva històrica), sinó d’una
primera aproximació i d’una recollida de dades que pugui ajudar més endavant a una
recopilació més completa i definitiva.
La nostra història no pot ser entesa plenament sense conèixer l’evolució del fet religiós
en la nostra societat, i, per tant, en els bisbats de Catalunya
Antonio Espino, Miquelets i Sometents al front de l’Ebre
durant la Guerra de Successió ( 1705-1714), Editorial Rafael
Dalmau, Barcelona, 2008.
En el context general de la guerra de Successió, la ribera de
l’Ebre va ser un front molt particular, ja que la seva defensa va
recaure en mans de tropes anomenades irregulars, com ara el
sometent, els voluntaris i, sobretot, els miquelets (o fusellers de
muntanya). De fet, en el present llibre defensem que aquestes
tropes poden ser considerades auxiliars de les tropes regulars, i
que mereixen molta més atenció per part dels historiadors, així
com el coneixement i el reconeixement, del públic en general.
Antoni Simon i Tarrés, Pau Claris, líder d’una classe
revolucionària, Publicacions de l’Abadia de Montserrat,
Barcelona, 2008
Nascut a principis de l’any 1586, Pau Claris formava part d’una
generació de la classe dirigent barcelonina que va recollir els
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
203
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
fruits del redreçament econòmic i de l’enfortiment institucional català de la segona
meitat del segle XVI. Tot i ser una classe dividida en bàndols i faccions, hi havia força
elements que la compactaven políticament: una arrelada cultura constitucionalista, una
forta vinculació a les institucions pròpies de la formació històrica catalana i uns densos
lligams familiars, els quals podien ser font de disputes però també de solidaritats.
Durant els anys 1640-1641, Pau Claris i una classe conscient de les seves funcions
públiques i dirigents van reaccionar contra les directrius i la pràctica política del govern
central de la monarquia espanyola, que repetidament havien violentat les vides, hisendes
i honres dels naturals catalans, i que també amenaçaven amb desvirtuar el règim de
llibertats que els identificava com a comunitat política. Des d’una perspectiva actual, la
ferma actitud resistencialista de Pau Claris –que personalment la Cort de Madrid li féu
pagar ordint un més que probable assassinat polític- pot ser valorada i interpretada de
maneres prou distintes, però el que resulta indiscutible és que, tant a curt com a llarg
termini, aquesta actitud resistencialista marcà d’una manera decisiva les relacions de la
formació històrica catalana amb l’estat hispanocastellà en construcció dels temps
moderns.
Pere Gabriel, Josep Puig i Pla i Maria Salicrú-Maltas,
Memòria de Joan Peirò i Belis. Retrat d’un sindicalista,
ministre de la Segona República, Galerada, Mataró, 2008.
És un llibre calidoscòpic. Construït des d’una munió de retrats i
aportacions, pretén subratllar la figura de peiró com a home
íntegre, obrer autodidacta i dirigent sindical anarquista que fou,
que sabé refondre, al llarg de la primera meitat del segle XX,
tota una llarga tradició militant del segle XIX. El lector hi
trobarà una síntesi de l’aportació més teòrica de Peiró i la seva
vida. A més d’una cronologia minuciosa sobre la seva activitat,
cal posar en relleu l’explicació ordenada i contrastada sobre l’exili a França, d’ell i els
seus, del 1939 al 1948. Com diu l’historiador Pere Gabriel al pròleg, aquest llibre “
pretén anar molt més enllà del panegíric, el lament o la nostàlgia”.
VVAA; Els viatges d’Ibn Jubair, Llibres de l’Índex, Barcelona,
2008.
-Francesc Espinet “Introducció”
Ibn Jubair, poeta i viatger musulmà de Xàtiva, nascut el segle XII
i mort a principi del
segle XIII, va ser el creador de la Rihla, gènere literari islàmic
que narra un viatge, especialment pelegrinatge a la Meca.
Els viatges d’Ibn Jubair descriu de manera completa i viva la
sortida des de Granada i el pas per totes les grans ciutats de l’Orient àrab: Alexandria,
El Caire, la Meca, Bagdad, Damasc, Palerm....el llibre, amés del seu contingut pietós, és
un document imprescindible per conèixer el mediterrani de l’època, per saber de la
climatologia, la navegació, la gastronomia, el transport, el paisatge, els costums i les
condicions de la gent que Ibn Jubair es va trobant pel camí.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
204
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
Presentem en català per primer cop aquest essencial llibre de viatges, amb il lustracions
de l’època, cartografies i una introducció que ens situa l’autor en el seu context històric,
cultural i religiós.
Gemma Rubí i Francesc Espinet; Solidaritat Catalana i
Espanya, Editorial Base, Barcelona, 2009.
El present llibre omple no ja un buit, sinó dos. D'una banda, és la
primera obra, des de llunyà 1970 (quan Joaquim Camps i Arboix
va publicar el seu treball pioner), dedicada al tema d'un dels
moviments de més rellevància de la nostra història
contemporània, el naixement d'una Catalunya política que volia
donar al país una veu pròpia i diferenciada, alhora que col·lectiva.
El llibre dóna fe de la decisiva presència de les veus republicanes
en el procés de formació i l'impuls de la Solidaritat catalana, i
matisa el paper hegemònic que fins ara s'ha atorgat a la Lliga.
D'altra banda, constitueix un estudi inèdit sobre l'intent d'inserció d'aquest moviment
català dins una Hispania Nova en què es fes valer la identitat de les seves diverses
nacions i regions, diríem un precedent de l'Espanya de les autonomies, de "l'Espanya
plura". És per això que el llibre dedica una espacial atenció a la projecció d'aquest alè
regeneracionista català al País basc, Galícia, el País Valencià i Andalusia.
L'obra, a més, seguint l'esperit del mateix moviment solidari, és plural, resultat de
l'esforç d'un conjunt d'acadèmics de diverses universitats hispàniques, sobretot de
Catalunya, però també de Galícia, el País basc i Andalusia.
Xavier Domènech; Clase obrera, antifranquismo y cambio
político, Catarata, Madrid, 2008
Aquest llibre posa en dubte els relats més tradicionals que
redueixen l'explicació de l'arribada de la democràcia a
Espanya, durant el període que s'ha vingut anomenant
transició, al joc polític entre les elits polítiques del franquisme
i del antifranquisme. Segons aquesta perspectiva, aquestes van
actuar en un marc de profunda transformació social com
producte espasmòdic de la modernització econòmica, iniciada
pel règim en els anys seixanta, i van aconseguir establir un
consens bàsic que va aplanar el terreny per a la democratització espanyola. Consens,
absència de confrontació, reconciliació i bona voluntat de les elits es converteixen així
en les claus del canvi polític. L'autor mostra, per contra, com les mobilitzacions socials
van impossibilitar els projectes continuistes i reformistes del règim i van condicionar els
principals punts de l'agenda política. Es centra en els anys seixanta, moment en el qual
es van gestar petits canvis que amb el pas del temps van acabar per ser grans i van
afectar a la capacitat del règim per a reprimir la dissidència, van ampliar l'àmbit del
possible sota el franquisme i van establir uns primers espais de llibertat. Cobren així
protagonisme les gents que van decidir oposar-se i van assolir establir un model de
lluita contra el règim que els va permetre passar de la resistència a desafiament i iniciar
el camí cap a un nou escenari.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
205
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
Moliner, Antoni; Catalunya contra Napoleó, La guerra del
Francès 1808-1814, Pagès editors, Lleida, 2008
Aquest llibre està pensat per donar una visió és real de la Guerra
del Francès i fer intel·ligible a qualsevol lector interessat a
descobrir aquesta època tan important de la nostra història. Té
una caràcter de divulgació i està escrit amb el rigor de
l’historiador. Dóna una visió global de la Catalunya, però també
fa una referència concreta a ciutats i comarques. És una història
de la guerra del Francès descentralitzada, on apareixen els
personatges importants i, sobretot, la gent del poble, que en va
ser la protagonista principal. Amb els textos originals de l’època utilitzats al llibre es
veu la realitat directa i històrica del moment, que sempre és multiforme, exposada de
primera mà amb el propi llenguatge. Per tot això és un llibre atractiu per al lector. Tracta
els temes principals de forma raonada, recull tota la bibliografia existent i li dóna sentit.
Les diferents interpretacions de la guerra ajuden a veure el conflicte amb la perspectiva
correcta. La publicació de Catalunya contra Napoleó coincideix amb el 200 aniversari
(1808-2008) de l’inici de la guerra del Francès a Catalunya.
Domènech, Xavier; Temps d’interseccions. La joventut
comunista de Catalunya (1970-1980), Fundació Francesc
Ferrer i Guàrdia, Barcelona, 2008.
206
António Ventura i Machado de Sousa, Maria Leonor (coord.),
Guerra peninsular, 200 anos, Biblioteca Nacional de Portugal,
Ministerio da Cultura, Lisboa, 2007.
A biblioteca nacional de Portugal não poderia deixar de assinalar
o bicentenário da Guerra peninsular, acontecimieto que se
revestiu da maior relevãncia para a História do país.
No presente catàlogo, além de se incluíren as peças mais
significativas das colecções da BNP, aproveitou-se a
oportunidades para se proceder a um levantamento exaustivo da
bibliografia adquirida por esta Instituição desde 1910, o que
deverá corresponder à quase totalidade da produção nacional
entretanto editada.
Esta obra constitui uma imprescindível ferramenta para todos os que dedicam à
investigação sobre este período histórico.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
Esteban Canales; La Europa Napoleónica 1792-1815, Cátedra,
Barcelona, 2008
Europa vivió, desde el inicio de la expansión revolucionaria
francesa (1792) hasta el término del Congreso de Viena (1815),
uno de los períodos más convulsos y cargados de consecuencias
de toda su larga trayectoria, caracterizado por la constante
revalidad entre Gran Bretaña y Francia y la emergencia y caída
de una personalidad avasalladora, Napoleón Bonaparte. La
presente obra, escrita por el profesor Esteban Canales,
especialista en la historia europea del siglo XIX, desarrolla los
acontecimientos de este decisivo cuarto de siglo, cuyo conocimiento es necesario para
comprender por qué se produce en 1808 la invasión francesa de España y para situar la
Guerra de la Independencia española dentro del más amplio tablero histórico europeo.
El libro ofrece una visión panorámica de los hechos militares, políticos, sociales y
económicos de la época y dedica una atención particularizada a los acontecimientos
internos de algunos de los Estados y ámbitos territoriales europeos más relevantes.
Oriol Junqueras; Camí de Sicília, Cossetània Edicions,
Barcelona, 2008.
Històricament, Catalunya ha mirat cap al mediterrani. En
Concret, durant el segle XII, els catalans van més enllà de
Mallorca (1229) i del País Valencià (1238). Així, Pere el Gran,
fill i successor de Jaume I, s’enfrontarà a una de les aliances més
poderoses i temibles de tots els temps: França i el Papat. I, tot i
així, conquerirà Sicília (1285) i derrotarà l’exèrcit croat que
intentarà envair Catalunya
207
Albert Balcells; Llocs de la memòria dels catalans, Proa,
Barcelona, 2008.
Un Lloc de memòria és un espai o un monument dotat de
capacitat commemorativa, al voltant del qual giren rituals civils
de contingut polític. Cal no confondre la memòria col·lectiva
amb el coneixement històric, perquè tot i no ser conceptes
oposats, han de guardar la independència. La memòria ens
divideix i la història ens aplega. Avui, la memòria ja no pot
alimentar de mites i llegendes com en segles passats. La
Vinculació amb la història es fa ineludible, però la memòria està
més lligada a les emocions, a la identitat i al compromís col·lectiu.
En aquest volum, l’historiador Albert Balcells passa revista als llocs de memòria dels
catalans, amb especial atenció al monument barceloní a Rafael Casanova, al Fossar de
les Moreres i a la Diada de l’Onze de Setembre. També analitza la problemàtica
memòria dels morts de guerra: des del record contra l’ocupació napoleònica fins a les
víctimes de la repressió franquista. Completen aquest panorama com a espais de
memòria col·lectiva, el Canigó i la seva flama, Ripoll, Montserrat, Poblet, el palau de la
generalitat, el palau de la Música catalana, l’estadi del barça i la senyera.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
La Polèmica aixecada darrerament amb el debat sobre la memòria històrica converteix
aquest llibre en una obra vigent, oportuna i imprescindible, que permet a l’autor tancarlo amb una lúcida reflexió sobre la política que se’n fa al nostre país.
Giaime Pala (ed.), 70 Anys de lluita pel socialisme, Associació
catalana d’Investigacions Marxistes i Fundació de Investigacions
marxistes, Barcelona, 2008-10-09
Al juliol de 2006 es van complir setanta anys de la fundació del
Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), un dels
protagonistes, indiscutiblement de la història catalana des de
llavors fins que en la dècada dels vuitanta entrés en una crisi
autodestructora, de causa i característiques múltiples, l'anàlisi i
interpretació de les quals resulten encara difícil des del judici
històric. L'Associació catalana d'Investigacions Marxistes es va
plantejà celebrar l'aniversari amb la realització d'un Congrés d'Història, amb la voluntat
que fos el primer d'una sèrie de futures trobades periòdiques, per al que va contar amb la
col·laboració del Departament d'Història Moderna i Contemporània de la UAB. La
trobada va tenir lloc en el Museu d'Història de Catalunya, els dies 5,6 i 7 d'octubre de
2006 i la present publicació recull la conferència inaugural, les ponències i subponències a través de les quals es va desenvolupar aquest primer Congrés que va
adoptar com lema "setanta anys de socialisme comunista".
Carme Molinero i Pere Ysàs; La anatomía del franquismo. De
la supervivencia a la agonía, 1945-1977, Barcelona, Crítica,
2008.
Aquest és un llibre innovador, que ens ofereix una imatge del
franquisme molt diferent a la que se sol basar en els seus
pronunciaments i actes públics: una imatge interna, que ens
permet resseguir l'evolució del règim, des de que al 1945 es va
veure obligat a reinventar-se fins al seu pretès suïcidi al 1977,
situant-nos en la seva pròpia anatomia, gràcies a l'ús d'una rica
documentació fins ara no utilitzada, molt especialment la del
Consejo Nacional del Movimiento, al que la Ley Orgánica del
Estado, de 1967 -aprovada en un referèndum en el que, segons Garicano, havien "sobrat
dos milions de vots"- va convertir en una espècie de "cámara alta" del sistema, on es
discutien, en secret, els problemes del règim i del país. Podem seguir així els seus
intents de fer front a les dificultats del present i els seus dubtes sobre el futur, enmig de
les pugnes entre els diversos sectors i entre els personatges que els representaven, i
viure pas a pas el desmantellament final del franquisme.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
208
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
Monfort, Aram, Barcelona 1939. El camp de concentració
d’Horta, L’Avenç, Barcelona, 2008.
A partir d’un important coneixement de fonts militars fins ara
inèdites, aquest llibre perfila amb minuciositat el funcionament
logístic de la repressió franquista a la Barcelona de la immediata
postguerra, tot explicant com va ser ocupada la ciutat, mostrant
com va implantar-s’hi el Nuevo Estado, reconstruint la història
del camp de concentració d’Horta i assenyalant la relació
d’aquest recinte concentracionari amb les diferents presons de la
ciutat. El llibre se situa en l’encreuament de la voluntat de
recuperació de la memòria democràtica i la necessitat de dotar-la
de coneixements històrics rigorosos sobre l’abast de la repressió política, social i
cultural que inicià un llarg temps de silenci.
Manel Risques i Martí Marín; Montjuïc: Memòries en
conflicte. El castell, la muntanya i la ciutat, L’Esfera dels
Llibres, Barcelona, 2008.
Des de l'any 1641, el castell de Montjuïc inicià el seu camí de
defensor de la ciutat davant l'atac de les tropes espanyoles i el
mantingué fins a les execucions de 1939-1939, les que vingueren
després amb la Victòria franquista i les detencions polítiques
amb motiu de la vaga de tramvies de 1951. La seva peripècia ha
estat llarga, complexa i contradictòria. Cobejat per la seva
importància militar en els conflictes dels segles XVII i XVIII,
després del bombardeig de mitjan segle XIX seguí la seva habilitació com a presó
política i continuà projectant una memòria de mort, tortura i injustícia contra idearis de
transformació de la societat i de la ciutat. El Juliol de 1936 no alterà aquesta condició.
Ocupat en nom del poble, esdevingué presó política en temps de guerra, i amb
l'ocupació franquista fou lloc de memòria de los Caídos que purificava l'Anti-Espanya,
passant a formar part espai de repressió, amb afusellaments selectius de gran contingut
simbòlic. La segona part de la història del castell de Montjuïc es proposa explicar com
ha mirat la ciutat el castell, quina percepció n’ha tingut –i en té- i fins quin punt aquesta
percepció s’ha adequat a la realitat de cada moment. La presència del castell, entorpí,
retardà i condicionà l’acció urbanística barcelonina sobre la muntanya i les seves
carenes, però mai no va aturar-la, excepte en el moment en que –acabada la Guerra
Civil- el Nuevo Estado franquista ho va aturar pràcticament tot per espai de vint anys…
De 1960 ençà, el desarrollismo que a la ciutat liderà l’alcalde Josep Maria de Porcioles
feu passes tímides per recuperar el tremp dels projectes urbanístics sobre la muntanya.
Però no seria fins a la recuperació de les il·lusions democràtiques que la ciutat pogué
plantejar-se el definitiu assalt a la muntanya i al seu Castell, convertit al final en una
mena de supervivent de temps remots, una mena de dinosaure viu però escleròtic que
espera la seva ubicació definitiva en un museu. El museu a l'aire lliure dels edificis
singulars barcelonins.
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
209
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
Manuel Santirso, Progreso y libertad, España en la Europa
Liberal (1830-1870), Ariel, Barcelona, 2008
Després de la victòria definitiva sobre l'absolutisme, es van
assentar a Europa les bases sobre les quals descansa l'ordre
social del present: la igualtat davant la llei, els drets i les
llibertats, el poder polític representatiu i el ple capitalisme.
L'Espanya Isabelina, tan sovint menyspreada o condemnada pels
seus hereus, va formar part inseparable d'aquesta Europa en
construcció. Els seus dirigents van compartir virtuts i manques
amb els països veïns més avançats; els seus ciutadans van
guanyar i van perdre en la mesura que ho feien els seus semblants de l'altre costat dels
Pirineus. Sobretot, els uns i els altres van oposar una decidida voluntat de modernització
a la pèrdua d'un imperi, als estralls causats per quatre dècades de guerres i a
l'endarreriment acumulat al llarg de diversos segles. No tot l'esforç es va fer en va.
Progreso y libertad proposa repensar una Espanya tan “abigarrada” com l'actual
inserint-la en aquella Europa i ponderar els èxits i fracassos d'ambdues després d'haverles contemplat des de diferents angles. per a això, la comparança sistemàtica i
quantificada es combina amb la narració dels esdeveniments i l'atenció als noms propis.
Necessitat i indeterminació corren unides al parlar del temps que els europeus es van
creure amos complets d'un futur que anava a complir solament una part dels seus
designis.
210
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009
PUBLICACIONS-2009
ISSN 1696-440
Novetats editorials
211
Novetats editorials
http://seneca.uab.es/hmic
Revista HMIC, número VII, 2009