CARIBBEAN FOOD CROPS SOCIETY Forty
Transcription
CARIBBEAN FOOD CROPS SOCIETY Forty
CARIBBEAN FOOD CROPS SOCIETY 46 Forty-six Annual Meeting 2010 Boca Chica, Dominican Republic Vol. XLVI PROCEEDINGS OF THE 46th ANNUAL MEETING Caribbean Food Crops Society 46th Annual Meeting July 11 – 17, 2010 Boca Chica, Dominican Republic “Protected Agriculture: A Technological Option for the Competitiviness of the Caribbean” Edited by Wanda I. Lugo and Wilfredo Colón Published by the Caribbean Food Crops Society © Caribbean Food Crops Society 2011 ISSN 95-07-0410 Copies of this publication may be obtained from: Secretariat, CFCS P.O. Box 40108 San Juan, Puerto Rico 00940 or from: CFCS Treasurer Agricultural Experiment Station Jardín Botánico Sur 1193 Calle Guayacán San Juan, Puerto Rico 00926-1118 Mention of company and trade names does not imply endorsement by the Caribbean Food Crops Society. The Caribbean Food Crops Society is not responsible for statements and opinions advanced in its meeting or printed in its proceedings; they represent the views of the individuals to whom they are credited and are not binding on the Society as a whole. 2010 CFCS BOARD OF DIRECTORS AND OFFICERS BOARD OF DIRECTORS Chair: Vice Chair: Secretary: Treasurer: 2010 President: Dr. Héctor L. Santiago, University of Puerto Rico Mr. Kwame Garcia, University of the Virgin Islands Dr. Wilfredo Colón, Universidad del Este, Puerto Rico Dr. Alberto Beale, University of Puerto Rico Ing. Salvador Jiménez, Minister of Agriculture, Dominican Republic REGIONAL REPRESENTATIVES English: Mr. Kwame Garcia, University of the U.S. Virgin Islands Mr. Barton Clarke, Ministry of Agriculture, Barbados Ms. Dionne Clarke-Harris, CARDI, Jamaica Spanish: Dr. Hector Santiago, University of Puerto Rico Mr. Jerry Dupuy, Private Sector, Dominican Republic Mr. Rafael Perez, IDIAF, Dominican Republic French: Mr. Marceau Farant, INRA, Guadeloupe Mr. Jean-Louis Diman, INRA, Guadeloupe Dr. Isabelle Jean-Baptiste, AMADEPA, Martinique Dutch: Prof. Robert Tjein-Fooh, A de KUS, Surinam ADVISORY BOARD Dr. Altagracia Rivera de Castillo, Dominican Republic Dr. Guy Anais, Saint Martin Mr. Kofi Boateng, University of the Virgin Islands Dr. H. Arlington Chesney, CARDI, Trinidad and Tobago Dr. Errol G. Rhoden, Tuskegee University, Alabama, USA Dr. Cassel Gardner, FAMU, Florida, USA Dr. Louis Petersen, United States Virgin Islands Dr. Harry Ozier-La Fontaine, INRA, Guadeloupe Mr. Juan José Espinal, CEDAF, Dominican Republic Dr. Waldemar Klassen, IFAS, University of Florida, Florida, USA Dr. Carlton Davis, IFAS, University of Florida, Florida, USA Mrs. Vivian Carro, University of Puerto Rico Mr. Trevor Murray, IICA iii Caribbean Food Crops Society 46th Annual Meeting July 11 – 17, 2010 Boca Chica, Dominican Republic “Protected Agriculture: A Technological Option for the Competitiviness of the Caribbean” TABLE OF CONTENTS Page BIOTECHNOLOGY AND GENETIC RESOURSES MOLECULAR DIFFERENTIATION AND DIVERSITY OF CASSAVA (MANIHOT ESCULENTA) IN PUERTO RICO ASSESSED WITH MICROSATELLITE MARKERS María Montero Rojas, Ana María Correa and Dimuth Siritunga 1 CONFINED FIELD TRIALS OF TRANSGENIC CASSAVA IN PUERTO RICO: TACKLING MALNURISHMENT IN AFRICA Dimuth Siritunga, Bárbara Sánchez, Morthemer Ortiz, Milly Motero Rojas, Andrés Salcedo and Pedro Márquez 2 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR MEDIANTE LA TÉCNICA DE MICROSATÉLITES DE DOS MATERIALES GENÉTICOS DE AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILL.) CULTIVADOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA J. L. Del Villar Tío 3 DIAGNÓSTICO, SANEAMIENTO Y MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE YAUTÍA COCO (COLOCASIA ESCULENTA) José Efraín Camilo Santos 4 ESTIMACIÓN DE POLINIZACIÓN CRUZADA POR INSECTOS EN GUANDUL (CAJANUS CAJAN L.) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Fernando Oviedo y Juan Cedano 22 EFECTO DEL AMBIENTE Y DEL GENOTIPO SOBRE EL RENDIMIENTO Y VANEAMIENTO DE LA PANÍCULA DE ARROZ F. Ángel Adames, V. Dámaso Flore, Juan Colón y Antonio Gómez 31 EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE YUCA PARA CASABE, LA LIMA, PALMAREJO Ramón Hernández y Julio Morrobel 32 TECHNOLOGY, HORTICULTURE, AND INVASIVE SPECIES INFLUENCIA DE DIFERENTES MODALIDADES DE RIEGO PRESURIZADO SOBRE LA APARICIÓN Y DESARROLLO DE LA SIGATOKA NEGRA (MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS) Y PRODUCTIVIDAD EN EL CULTIVO DEL BANANO Rafael William Báez Figuereo y Danilo Cruz Medina iv 33 ESTIMATING EVAPOTRANSPIRATION IN PUERTO RICO AND HISPANIOLA USING SATELLITE REMOTE SENSING Eric W. Harmsen, John Mecikalski, Pedro Tosado Cruz, and Ariel Mercado Vargas 34 EVALUATION OF IRRIGATION SYSTEMS FOR RICE PRODUCTION ON ST CROIX, USVI Thomas W. Zimmerman 35 COMPARISON OF COMMERCIAL VARIETIES WITH BT LINES OF SWEET CORN ON ST. CROIX, U.S. VIRGIN ISLANDS Carlos Montilla and Thomas W. Zimmerman 40 EFICACIA DE SIETE HERBICIDAS EN EL MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE ZUCCHINI (CUCURBITA PEPO L.) Martín Canals y José Pablo Morales-Payán 41 EFECTOS DEL BOCASHI EN AJÍ "CUBANELA" (CAPSICUM ANNUUM L.) EN UN SISTEMA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE EN DOS ZONAS DE LA VEGA, REPÚBLICA DOMINICANA José Cepeda Ureña, Elpidio Avilés Quezada y Rafael Salcedo Belliard 42 TOWARDS ERADICATION OF GIANT AFRICAN SNAIL ACHATINA FULICA BOWDICH IN TRINIDAD AND TOBAGO Chanderbhan Shripat 50 MECANISMOS DE RESISTENCIA DE LAS MALEZAS A LOS HERBICIDAS R. De Prado, H. Cruz-Hipolito y Jesús Rosario 58 RESPUESTA DE DIFERENTES VARIEDADES DE BATATA, IPOMOEA BATATA, AL ATAQUE DEL CYLAS FORMICARIUS EN UN JARDÍN CLONAL, PONTÓN LA VEGA R. Taveras, R. Hernández y R. Belliard 59 PROTECTED AGRICULTURE / PRODUCTION SYSTEMS CARACTERIZACIÓN DE SUELOS EN LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN INVERNADEROS Isidro Almonte, Aridio Pérez, Elpidio Avilés, César Martínez, Glenny López y Pedro Núñez 60 CARACTERIZACIÓN DE SUSTRATOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN INVERNADEROS Aridio Pérez, Isidro Almonte, Elpidio Avilés, César Martínez, Glenny López y Pedro Núñez 67 CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES ALTERNATIVOS EN LA ELABORACIÓN DE SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN EN INVERNADEROS Elpidio Avilés Quezada, Aridio Pérez, Isidro Almonte, Glenny López, César Martínez y Pedro Núñez 73 ACTIVIDAD MICROBIANA EN SUELOS Y SUSTRATOS EN INVERNADEROS Glenny López, Isidro Almonte, Aridio Pérez, Elpidio Avilés, César Martínez y Pedro Núñez 81 WATER PHYTOSANITARY RISK MANAGEMENT IN SOILLESS CROPS Marie Chave and Christine Poncet 87 v ANÁLISIS DE AGUA DE FERTIRRIGACIÓN EN INVERNADEROS DE VILLA TRINA Y MOCA Pedro Núñez, Isidro Almonte, Aridio Pérez, Elpidio Avilés, César Martínez y Glenny López 88 EFECTO DEL USO DEL POLÍMERO BARBERY-PLANTE G2 EN LA PRODUCCIÓN DEL TOMATE DE MESA EN AMBIENTE PROTEGIDO Emmanuel Amable Torres Quezada 92 INFLUENCIA DE LAS HORMONAS, VIBRACIÓN, MOVIMIENTO CON PALOS Y EL AIRE, COMO MÉTODOS ARTIFICIALES EN LA POLINIZACIÓN DE TOMATE (LYCOPERSICUM SCULENTUM L.) BAJO AMBIENTE PROTEGIDO (INVERNADERO) Jorge Luis Quezada Jiménez 93 DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN INVERNADEROS DEL CIBAO CENTRAL Y SAN JOSÉ DE OCOA César Martínez, Aridio Pérez, Isidro Almonte, Elpidio Avilés, Glenny López y Pedro Núñez 94 CALIDAD DEL TOMATE (SOLANUM LYCOPERSICUM L.) PRODUCIDO EN HIDROPONÍA BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS EN EL TRÓPICO HÚMEDO Maximiano Antonio Estrada-Botello, Efraín de La Cruz-Lázaro, Juan de Dios Mendoza- Palacios, Rufo Sánchez-Hernández, Nancy Patricia Brito-Manzano, Armando Gómez- Vázquez y Ulises LópezNoverola 100 LA EXPERIENCIA DEL IDIAF COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN AMBIENTE PROTEGIDO Fabio Frias 101 PROTECTED STRUCTURES FOR PRODUCTION OF HIGH VALUE VEGETABLE CROPS FOR FLORIDA Daniel Cantliffe 102 POTENTIAL OF HIGH TUNNELS FOR STRAWBERRY, BLUEBERRY, TOMATO, AND SPECIALTY CANTALOUPE PRODUCTION IN FLORIDA Bielinski M. Santos 103 EXPERIENCIA DOMINICANA EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA PARA INVERNADEROS EN TERRAZAS DENTRO DE UN SISTEMA AGROFORESTAL Gustavo Gandini 104 PLANT NUTRITION EVALUATION OF THE N-TESTER METER AS A DIGNOSTIC TOOL IN FIELD CORN (ZEA MAYS VAR. INDENTATA) GROWN ON A TRINIDAD SOIL Deneil Lara and Gregory Gouveia 105 FERTILIZER APPLICATION METHOD AND CROPPING SYSTEM INFLUENCE ON RELEASE OF FIXED NH4+ G. D. Eudoxie and G. A. Gouveia 106 vi CURVA DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS COMO INSTRUMENTO PARA LA FERTILIZACIÓN Y NUTRICIÓN DEL CULTIVO DEL ARROZ EN COSTA RICA Marvin Vargas Salazar 107 IMPACTO DE DOS SISTEMAS DE LABRANZA EN LA CALIDAD DE SUELOS ARROCEROS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Francisco Jiménez, Aridio Pérez y Pedro Núñez 108 EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE TIPOS Y DOSIS DE ABONOS ORGÁNICOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CAFÉ (COFFEA ARABICA L) Isidro Almonte, Ignacio Batista y Yosaira Capellán 109 DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO DE LOS SUELOS DE LA ZONA CAFETALERA DE JUNCALITO, JANICO-SANTIAGO Isidro Almonte, José Efraín Camilo y Rafael Veloz 110 CROP PROTECTION DETECCIÓN DE FUSARIUM OXYSPORUM F. SP LYCOPERSICI RAZA 3 MEDIANTE PCR EN CULTIVO DE TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTUM MILL.) EN REPÚBLICA DOMINICANA Rosa María Méndez-Bautista, Daisy Pérez Brito y Juan Tomás Camejo 111 PATOGENICIDAD DE VARIOS AISLAMIENTOS DE BEAUVERIA BASSIANA (BALS.) VUILL. EN LAS PUPAS Y ADULTOS DEL MINADOR DEL CAFÉ LEUCOPTERA COFFEELLA GUÉRIN-MÉNEVILLE EN PUERTO RICO Fernando Gallardo, Edwin Abreu, Evelio Hernández y Jennifer González 117 EVALUACIÓN DE UN FUNGICIDA Y TRES EXTRACTOS ORGÁNICOS EN EL CONTROL DE ANTRACNOSIS (COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES PENZ) EN LA POSCOSECHA EN MANGOS DE PRODUCCIÓN CONVENCIONAL Y ORGÁNICA Quisqueya Pérez y Alex Oliver 118 RESISTENCIA DE SINAPIS ALBA (MOSTAZA BLANCA) A INHIBIDORES DE ACETOLACTATO SINTASA Y CONTROL CON HERBICIDAS ALTERNATIVOS EN ESPAÑA Jesús M. Rosario, Hugo Cruz-Hipólito y Rafael De Prado 119 POST HARVEST / ADDED VALUE INFLUENCIA DE LA RECOLECCIÓN DE GRANOS VERDES SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL CAFÉ EN LA ZONA DE JARABACOA, REPÚBLICA DOMINICANA José Miguel Romero y Héctor Jiménez 120 DISEASES CAUSED BY PLANT PATHOGENS WHICH LESSEN THE QUALITY OF SEVERAL FARM PRODUCTS AFTER HARVEST IN THE DOMINICAN REPUBLIC Rosendo Angeles Ramos and Cándida M. Batista Marte 126 SISTEMA DE DILATACIÓN DE LA MADURACIÓN DEL AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILL) PARA EXPORTACIÓN UTILIZANDO 1-MCP Rufino Pérez, Daniel Durán Valverde, Daisy Martich y Josefina Vólquez 127 vii AGRICULTURAL ECONOMICS TRINIDAD AND TOBAGO'S READINESS TO COMPETE UNDER THE EPA: A COMPETITIVE ASSESSMENT OF THE COUNTRY'S TOMATO PRODUCTION TECHNOLOGIES Govind Seepersad, Khalel Mohoyoden, Nkosi Felix, and Keron Bascombe 128 REVITALIZATION OF THE JAMAICAN DAIRY SECTOR. III BIOGAS AS AN OPTION FOR ENHANCING INTERNATIONAL COMPETITIVENESS P.G. Jennings, R.C. Miller, D.L. French, and B.G. Duffus 129 AGRO-ECONOMIC ASSESSMENT OF LEREN [CALATHEA ALLOUIA (AUBL.) LINDL] PRODUCTION IN TRINIDAD AND TOBAGO Puran Bridgemohan 130 THE POTENTIAL BIO-ENERGY CROPS IN THE RENEWABLE ENERGY THRUST FOR THE CARIBBEAN Puran Bridgemohan 131 NATURAL RESOURCES CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA DE LAS ZONAS CAFETALERAS DE JUNCALITO Y SOLIMÁN Sardis Medrano, Colmar Serra, Betania García y José Efraín Camilo 132 CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES DEL BOSQUE CAFETALERO DE LAS ZONAS DE SOLIMÁN Y JUNCALITO, REPÚBLICA DOMINICANA Pedro Juan del Rosario, Julio Morrobel, Amadeo Escarramán, César Céspedes, Isidro Almonte, Andrés Fernández, Ucelvio Santos, Frank Félix Olivares y José Efraín Camilo 145 DESARROLLO DE UN SISTEMA LOCAL DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HÍDRICO (PSAH) EN LA CUENCA DEL RÍO GUANAJUMA EN JARABACOA, REPÚBLICA DOMINICANA José Efraín Camilo, José Miguel Romero, Isidro Almonte y Fernando Arturo de Meriño 153 ASSESSMENT OF STANDARD RAPID LIME REQUIREMENT METHODS ON ACID SOILS OF TRINIDAD Gregory Gouveia and Arlene Alexander 159 ANIMAL PRODUCTION CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS COMERCIALES DE LA REGIÓN NOROESTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Daniel Valerio, Antón García, José Perea y Raquel Acero 160 AN ASSESSMENT OF THE SEASONAL VARIABILITY IN FORAGE AND MILK QUALITY PARAMETERS ON DAIRY FARMS IN A MEDIUM TO LOW RAINFALL AREA P.A. Francis and T. M. Velloza 161 EVALUATION OF SUNN HEMP HAY FOR ST. CROIX WHITE HAIR SHEEP PRODUCTION S. A. Weiss and R. W. Godfrey 162 viii THE 'VIRGIN FRESH' APICULTURAL PROJECT: DEVELOPMENT AND EXPANSION OF THE U.S. VIRGIN ISLANDS APICULTURE INDUSTRY Stafford Crossman, Carlos Robles, Errol Chichester, Daniel Stanley, and Louis. Petersen 163 EFECTO DE DIETAS A BASE DE FERMENTADO ANAERÓBICO DE MALTA Y PASTA DE ARROZ SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS EN LA ETAPA DE ENGORDE J. B. Carvajal Medina y J. Choque López 169 POSTERS ESTABLECIMIENTO Y MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE YAUTÍA COCO (COLOCASIA ESCULENTA L.) VÍA ORGANOGÉNESIS A. Almonte Rodríguez, R.A. Colón Santana, J.E. Tejada Torres y J.L. Del Villar Tió 170 MULTIPLICACIÓN DEL HÍBRIDO NATURAL DE CAFÉ (COFFEA ARABICA L.) CATURRA X MARAGOGYPE VÍA EMBRIOGENESIS SOMÁTICA José Esteban Tejada Torres 171 DNA EXTRACTION TECHNIQUES AND SENSITIVE PCR PROTOCOLS: TOOLS FOR MOLECULAR PLANT DISEASE DIAGNOSTICS Tara L. Tarnowski, Patricia López, and Aaron J. Palmateer 172 DCP-40 IDIAF: NUEVA VARIEDAD DE FRÍJOL NEGRO (PHASEOLUS VULGARIS L.) CON RESISTENCIA A BEGOMOVIRUS Y POTYVIRUS J. Arias, G. Godoy de Lutz, Y. Segura, E. Arnaud, J. Beaver y J.R. Steadman 173 MARCADORES MOLECULARES EN EL SISTEMA CALPAINA/CALPASTATINA Y SU ASOCIACIÓN CON CALIDAD DE CARNE EN GANADO BOS TAURUS Melvin Pagán, Natalia Vega, Deborah Vélez, Américo Casas, Aixa Rivera y Danilo Cianzio 174 A CALPASTATIN INSERTION/DELETION POLYMORPHISM IS ASSOCIATED WITH THE MYOFIBRIL FRAGMENTATION INDEX IN BOS TAURUS BULLS L. del Valle-Mercado, Natalia Vega, Deborah Vélez, Américo Casas, Danilo Cianzio, Melvin Pagán, and Guillermo Ortiz-Colón 175 INCREASING PINEAPPLE PRODUCTIVITY WITH IMPROVED MANAGEMENT PRACTICES Elvin Román Paoli, Félix Román Pérez, and José Zamora Echevarría 176 EFECTO DEL PACLOBUTRAZOL EN EL RENDIMIENTO DE GRANO, CONTENIDO DE CLOROFILA, CRECIMIENTO Y PRESENCIA DE PANZA BLANCA EN TRIGO Juan Francisco Ponce Medina, Juan José Paz Hernández, Agustín Zárate Márquez, Leopoldo Partida Ruvalcaba, Manuel Cruz-Villegas, Alejandro M. García López, Rosario Esmeralda Rodríguez González y Carlos Ceceña Durán 177 EFECTO DE LA APLICACIÓN FRACCIONADA DE NITRÓGENO SOBRE EL VANEAMIENTO DE LA PANÍCULA DE ARROZ (ORYZA SATIVA L.) Juliana Arisleida Nova Peña y Francisco Jiménez Rodríguez 178 ix ESTABLECIMIENTO ASÉPTICO Y RESPUESTA MORFOGÉNICA DE LA YAUTÍA COCO (COLOCASIA ESCULENTA L.) BAJO LA INFLUENCIA DE CONCENTRACIONES HORMONALES IN VITRO Yaneury Doñe Dipre 179 NAPIERGRASS (PENNISETUM PURPUREUM SCHUM.) TRIPLOID HYBRIDS POTENTIAL FOR BIOFUEL FEEDSTOCK IN THE CARIBBEAN BASIN Elide Valencia, Rafael Ramos-Santana, Luis Almodóvar, and Fredy Altpeter 180 INSTITUCIONES CENTENARIAS: LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRÍCOLA DE PUERTO RICO EN EL CONTEXTO CARIBEÑO Vivian Carro Figueroa y Wanda I. Lugo Marty 181 DIGITAL PHOTOGRAPHY Ian Maguire and Aaron Palmateer 186 EFECTO DEL REBROTE EN EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE GUANDUL (CAJANUS CAJAN) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Fernando Oviedo, Juan Cedano y Juan Cueto 187 CROTALARIA JUNCEA GREEN MANURE BIOMASS AND SEED YIELD AS AFFECTED BY PLANTING DENSITY AND APICAL CUTTING IN AN ORGANIC SYSTEM Jacqueline Halbrendt, J. Pablo Morales-Payan, Sonia Martínez Garrastazú, Bryan Brunner, Luisa Flores, and Juan Toro 188 ENHANCING GROWTH OF MANGO IN NURSERY USING SELECTED BIOREGULATORS J. Pablo Morales-Payan 189 EFFECT OF RATES AND TIMES OF APPLICATION OF AN EXTRACT OF ASCOPHYLLUM NODOSUM ON FRUIT RETENTION OF TAHITI LIME (CITRUS LATIFOLIA) MANAGED ORGANICALLY Carlos Flores Torres, J. Pablo Morales-Payan, Rubén Vélez, Alejandro Segarra, and Bryan Brunner 192 CAPSAICIN PRODUCTION FOR PHARMACEUTICAL USE Puran Bridgemohan 195 EVALUATING FRESH MARKET YIELD OF COLLARD GREENS USING TRADITIONAL AND NON-TRADITIONAL CULTIVATION TECHNIQUES C. S. Gardner, G. L. Queeley, and B.G. Brown 196 ALCANCE Y MAGNITUD DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y LAS EXTERNALIDADES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA EN TIREOCONSTANZA Víctor Gómez Valenzuela, Silmer González, Natanael de lo Santos y Francis Chahede 197 ENEMIGOS NATURALES Y COMPETIDORES DE LA BROCA DEL CAFÉ, HYPOTHENEMUS HAMPEI, EN PUERTO RICO Edwin Abreu Rodríguez, Fernando Gallardo Covas y Nydia Vicente Carbonel 198 x PESTS COMMONLY FOUND IN THE COVER CROP CROTALARIA JUNCEA MANAGED ORGANICALLY IN SOUTHWESTERN AND NORTHWESTERN PUERTO RICO Jacqueline Halbrendt, J. Pablo Morales-Payan, Sonia Martínez Garrastazú, Bryan Brunner, and Luisa Flores 199 MITIGANDO LAS AMENAZAS DE LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS EN EL CARIBE INSULAR Carlos Rijo 201 MANEJO DE GERMOPLASMA DE CÍTRICAS EN ESTRUCTURAS PROTEGIDAS EN PUERTO RICO Félix M. Román Pérez, Agenol González Vélez y Edwin Abreu Rodríguez 202 EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE OZONO VÍA RIEGO EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES Y EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE SOLANUM LYCOPERSICUM BAJO AMBIENTE PROTEGIDO (INVERNADERO) Rubén Darío Ogando Núñez y Edward Radhames Rodríguez Castillo 203 CONTRIBUCIÓN EN NITRÓGENO (15N) DE LAS RAÍCES Y PARTE AÉREA DE ABONOS VERDES PARA LA PLANTA DE ARROZ (PAJA+GRANOS) Y EFECTO RESIDUAL PARA EL FRIJOL Freddy Sinencio Contreras Espinal, Takashi Muraoka y Edson Cabral da Silva 204 MAPEO DE FERTILIDAD DE SUELOS ARROCEROS DE LA REGIÓN PACÍFICO CENTRAL DE COSTA RICA Marvin Vargas Salazar 205 ENRAIZAMIENTO DE BROTES LATERALES DE TOMATE (SOLANUM LYCOPERSICUM) EN DIFERENTES SUSTRATOS Pedro Morales Muñoz, Maximiano Antonio Estrada-Botello, Efraín de La Cruz-Lázaro, Juan de Dios Mendoza-Palacios, Rufo Sánchez-Hernández, Nancy Patricia Brito- Manzano, Armando GómezVázquez y Ulises López-Noverola 206 ALTERNATIVAS DEL USO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ Isidro Almonte y José Efraín Camilo 207 DISPONIBILIDAD DE NITRÓGENO EN MUESTRAS DE SUELOS CON APLICACIÓN DE ENMIENDAS EN CONDICIONES DE LABORATORIO Glenny López-Rodríguez y Juan Hirzel 211 INTERACCIÓN ENTRE TRÍPIDOS Y HONGOS FITOPATÓGENOS EN INFLORESCENCIAS DE MANGÓ Ernesto J. Zayas García, Irma Cabrera Asencio y Lydia I. Rivera Vargas 216 COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES Y FUSARIUM EQUISETI, AGENTES CAUSALES DE LA ANTRACNOSIS Y PUDRICIÓN DEL GRANO DEL GUANDUL EN REPÚBLICA DOMINICANA Y. Segura, J. Arias y G. Godoy de Lutz 217 xi GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMPA ARTESANAL CODOCAFE-IDIAF DE LA BROCA DEL CAFÉ (HYPOTHENEMUS HAMPEI) José Efraín Camilo, Toribio Contreras y Frank Olivares 218 VALIDACIÓN DE LA TRAMPA ARTESANAL CODOCAFE- IDIAF PARA EL CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ (HYPOTHENEMUS HAMPEI) EN LA REGIÓN SUR José Efraín Camilo, Filomeno Jiménez, Francisco Ceballos y Benjamín Toral 219 EXOTIC PEST INFORMATION COLLECTION AND ANALYSIS (EPICA): PLANT PEST EARLY WARNING AS A SAFEGUARDING TOOL Jennifer M. Fritz, M. Jessica Moan, Sherrie E. Emerine, and Heike E. Meissner 220 COMPORTAMIENTO DE COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES PENZ., DESDE LA PODA HASTA LA FLORACIÓN Y LA COSECHA EN UNA FINCA DE MANGO ORGÁNICO Quisqueya Pérez y Alex Oliver 221 TIME-COURSE OF POST-HARVEST FRUIT DETERIORATION IN ‘MARTINEZ’ SPANISH LIME (MELICCOCUS BIJUGATUS) AS AFFECTED BY TEMPERATURE AND BIOREGULATORS J. Pablo Morales-Payan and Bryan Brunner 222 ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS PRE Y POSCOSECHA EN EL CULTIVO DE AGUACATE EN EL MUNICIPIO DE CAMBITA, SAN CRISTÓBAL, REPÚBLICA DOMINICANA Braulia M. D’oleo García 223 ASSESSMENT OF THE CONSUMPTION OF VARIOUS TYPES OF DRINKS IN TRINIDAD: THE CASE OF ENERGY DRINKS Annalicia J. Seelochan, Govind Seepersad, and Majeed Mohammed 224 COMPETITIVENESS ASSESSMENT OF THE USA – MIAMI MARKET FOR TRINIDAD & TOBAGO HABANEROS Nkosi Felix, Govind Seepersad, and Ardon Iton 225 VALUE CHAIN ANALYSIS OF THE ST. VINCENT BANANA INDUSTRY Asisha Patterson, Govind Seepersad, and Elroy Wilson 226 ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE GRUPOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO ACERCA DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES AGROPECUARIAS EN REPÚBLICA DOMINICANA Ariela Cordero y Loeny Santana 227 EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE SORGO DULCE (SORGHUM BICOLOR L. MOENCH) PARA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE EN EL VALLE DE MEXICALI Eva Ávila-Casillas, Roberto Soto-Ortiz y Jorge Iván Alvarado-Padilla 228 LABORATORY EVALUATION OF ETHANOL PRODUCTION FROM JATROPHA CURCAS AS COMPARED TO A SELECTED SUGARCANE VARIETY (DB 7869) Subramanian Gomathinaygam, Bacchus Zareefa, and Murugesan Rekha 229 REVITALIZATION OF THE JAMAICAN DAIRY SECTOR. III BIOGAS AS AN OPTION FOR ENHANCING INTERNATIONAL COMPETITIVENESS P.G. Jennings, R.C. Miller, D.L. French, and B.G. Duffus 230 xii CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS DEL CAMPO EXPERIMENTAL LAS TABLAS – BANÍ, REPÚBLICA DOMINICANA Rodys Colón 231 RETROSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA Y AISLAMIENTO DE HISTOPLASMA CAPSULATUM DE MURCIELAGUINA 1976-2008 Norma Fabián Calcagno 232 DOMESTICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LA MORA (RUBUS EGGERSII) EN COMUNIDADES DE POLO Y CHENE, BARAHONA, REPÚBLICA DOMINICANA Maldané Cuello 233 DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS CAFETALEROS DE LA PROVINCIA BARAHONA, REPÚBLICA DOMINICANA Natividad Martìnez, Pedro Núñez, Carlos Céspedes, Isidro Almonte y Ángel Pimentel 234 DESARROLLO DE SISTEMAS AGROFORESTALES INTEGRALES EN CULTIVOS DE LADERAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LA MICRO CUENCA LOS DAJAOS, JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA Dimas Francisco Liranzo y Telésforo González Mercado 244 BIOMASS AND N CONTRIBUTION OF SUNN HEMP (CROTALARIA JUNCEA L.) ON AN OXISOL IN PUERTO RICO Anita Santos and Elide Valencia 245 RENDIMIENTO DE FORRAJE, ALTURA Y CALIDAD NUTRICIONAL DE MARALFALFA Y EL CLON CT- 115 (PENNISETUM PURPUREUM) Birmania Wagner y Rodys E. Colon 246 LA APLICACIÓN COMBINADA DE TOLTRAZURIL + COMPLEJO B REDUCE LA MORTALIDAD PROVOCADA POR DIARREA POST DESTETE EN GAZAPOS José A. Choque-López 247 RESPUESTA REPRODUCTIVA Y FISIOLÓGICA AL ENFRIAMIENTO ARTIFICIAL MÁS SUPLEMENTACIÓN DE PROGESTERONA POST-IA DE VAQUILLAS HOLSTEIN BAJO ESTRÉS TÉRMICO Abelardo Correa-Calderón, Rolando Pérez, Leonel Avendaño-Reyes y Alma Contreras 248 MORERA (MORUS ALBA): UNA ALTERNATIVA EN LA ALIMENTACIÓN DE CABRAS DE REEMPLAZO EN PUERTO RICO Rafael Ramos Santana y Elide Valencia 249 ALIMENTACIÓN CON DIETAS A BASE DE AFRECHO DE ARROZ SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE PATOS PEKINESES EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE J.B. Carvajal Medina y W.G. Cruz Álvarez 250 EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN CON FERMENTADOS ANAERÓBICOS DE PULPA DE CAFÉ (COFFEA ARABICA L.) SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE PATOS PEKINESES (ANAS PLATYTHYNCHOS DOMESTICUS) W.G. Cruz Álvarez, G. García Lagombra y J.B. Carvajal Medina 251 xiii CALIDAD NUTRICIONAL DEL ENSILADO DE MALTA, GALLINAZA Y MELAZA Joaquín Caridad del Rosario y José B. Carvajal 252 EFECTO DE LA DECAPSULACIÓN DE QUISTES EN LA ECLOSIÓN DE ARTEMIA SPP. Patricio Mena Farías 253 EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA ECLOSIÓN DE NAUPLIOS DE ARTEMIA SPP. Miguel A. Reyes y Patricio Mena 258 COMPARACIÓN DE TRES POBLACIONES DE TILAPIA (OREOCHROMIS SPP.) EN LA PRODUCCIÓN DE LARVAS Johanna Núñez y Miguel A. Reyes 263 COMPOSICIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS GRASAS UTILIZADAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL José A. Choque-López 268 COMPARACIÓN DE TRES POBLACIONES DE TILAPIAS MACHOS (OREOCHROMIS SPP) DURANTE UN CICLO DE ENGORDE, SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA Carlos Manuel Escalante Suárez y Ramón De los Santos De la Cruz Rosó 269 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA BOVINA DOMINICANA (PROBOVINO) Helmuth Betancourt 270 PROYECTO MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE MATERIAL APÍCOLA CERTIFICADO EN REPÚBLICA DOMINICANA Martín Canals, Santiago Rivas, Pablo García, Niyra Castillo, Alejandra Palacio, Emilio Figini y Enrique Bedascarrasbure 271 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL AGUA DE SEIS RÍOS PARA LA TRUCHICULTURA EN REPÚBLICA DOMINICANA Victorino Rodríguez Castillo y Patricio Mena Farías 272 CARIBBEAN PACIFIC CONSORTIUM: SUMMER INTERNSHIP FOR PROMOTING CAREERS IN AGRICULTURAL FIELDS FOR PUERTO RICO AND OTHER US TERRITORIES Ángel A. Custodio, Ángel L. González, and Gladys M. González 276 CARIPAC SUMMER CAMP FOR SCIENCE TEACHERS: INSTRUMENTAL IN THE PROMOTION OF AGRICULTURAL SCIENCES CURRICULA Lydia I. Rivera Vargas, Ángel L. González, and Gladys González 277 EDUCATIONAL EXPERIENCES IN AGRICULTURAL SCIENCES: A DISCOVERY CALL TO HIGH SCHOOL STUDENTS ON THE OPTIONS AND POSSIBILITIES OF THE FIELD OF STUDY Fernando Pérez, Ángel L. González, and Gladys M. González 278 PROMOTING FOOD SAFETY AMONG UNDERGRADUATE STUDENTS Wilfredo Colón-Guasp, Nydia M. Rodríguez-Bonano, Mariel E. Pérez-Vélez, and Rita Goytia-Colón 279 xiv LA PRODUCCIÓN DE CHILE VERDE (CAPSICUM ANNUUM) EN BAJA CALIFORNIA Y LA INOCUIDAD ALIMENTARIA Efrén Quevedo Vásquez y Belem Dolores Avendaño Ruiz 280 EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE YUCA PARA EXPORTACIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Juan Valdez Cruz y Elpidio Avilés Quezada 281 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN ARTESANAL DEL CASABE EN REPÚBLICA DOMINICANA Ramón Hernández 282 COMPREHENSIVE AGRO-MORPHOLOGICAL ASSESSMENT OF THE PUERTO RICAN CASSAVA GERMPLASM Amaury Ortiz, Andres Salcedo, Mortemer Ortiz, María Montero, Lorraine Rodríguez, Bárbara Sánchez, Eduardo Gonzales, Moralba Domingez, Mónica Fernández, Dimuth Siritunga and Pedro Márquez, 283 INFLUENCE OF SUCROSE CONCENTRATION ON LONG-TERM SWEET POTATO CULTURES Thomas W. Zimmerman and Noel T. Burnett 284 MULTI-ATTRIBUTE ASSESSMENT OF THE SUSTAINABILITY OF INNOVATIVE BANANA CROPPING SYSTEMS IN GUADELOUPE: ADAPTATION AND IMPLEMENTATION OF THE MASC METHOD Jérôme Tirolien, Jean-Louis Diman, and Jean-Marc Blazy 288 RENDIMIENTO DE YAUTÍA (XANTHOSOMA SPP.) VARIANDO EL ORIGEN Y TAMAÑO DEL MATERIAL DE PROPAGACIÓN Agenol González Vélez 298 MUESTREO E INCIDENCIA DE MOSCAS DEL GÉNERO ANASTREPHA (SCHINER) (DIPTERA: TEPHRITIDAE) EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS (CITRUS SPP.) EN PUERTO RICO Alejandro Pujols Marte, Ángel L. González, José P. Morales Payán y Edwin Abreu 302 ESPECIES DE PLANTAS DE INTERÉS APÍCOLA EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE TRES APIARIOS, EN LA ZONA DE BOSQUE HÚMEDO, EN LA ZONA DE BOSQUE SECO, Y EN LA ZONA DE TRANSICIÓN, REPÚBLICA DOMINICANA Sésar Rodríguez y Thomas May 303 VALORACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL RÍO SAN RAFAEL, REPÚBLICA DOMINICANA Andreas Schubert y Sésar Rodríguez 304 xv Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:1. 2010 MOLECULAR DIFFERENTIATION AND DIVERSITY OF CASSAVA (MANIHOT ESCULENTA) IN PUERTO RICO ASSESSED WITH MICROSATELLITE MARKERS María Montero Rojas, Ana María Correa and Dimuth Siritunga, Department of Biology, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Knowledge of germplasm diversity and its genetic characterization is an invaluable asset in crop improvement strategies as well as in conservation strategies. Although an important crop, the origin of cassava in the Caribbean is poorly understood. Genetic variability and long growing cycles provide a unique set of challenges to the study of cassava, all of which has partially led to the lack of knowledge regarding the genetic diversity of cassava in Puerto Rico. In order to evaluate genetic diversity of cassava in Puerto Rico 162 samples were collected from different townships of the island and were analyzed by 34 SSR markers on polyacrilamide gels and detected by using a fluorescencebased technique with an automated DNA sequencer. For comparative purposes 23 cultivars of the Puerto Rican cassava germplasm was also evaluated. Gen-survey software package was used for the following statistics analysis: percentage of polymorphic loci, mean number of alleles per polymorphic locus, average observed heterozygosity, and average gene diversity. The gene diversity of both populations of cassava was high, probably because of the intrinsic heterozygous nature of cassava as well as farmer practices. The dendrogram based on the Unweighted Paired Group Method with Arithmetic mean using the NTSYS-PC computer program shows interesting relationships between members of the two populations. The levels of genetic diversity found in this study revealed high potential for local Puerto Rican cassava to be part of a genetic improvement program in the future. Keywords: cassava, genetic diversity, conservation, SSR molecular markers 1 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:2. 2010 CONFINED FIELD TRIALS OF TRANSGENIC CASSAVA IN PUERTO RICO: TACKLING MALNURISHMENT IN AFRICA Dimuth Siritunga, Bárbara Sánchez, Morthemer Ortiz, Milly Motero Rojas, Andrés Salcedo and Pedro Márquez, Department of Biology and Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Micronutrient deficiencies affect millions of children in sub-Saharan Africa. Vitamin A deficiency alone renders 250,000 to 500,000 children blind annually, while 23% of pre-school aged children suffer from iron deficiency anemia. Although cassava contains very low levels of Vitamin A and micronutrients, it is the staple food in sub-Saharan Africa because of agronomic and caloric benefits as well as cultural practices. The ‘BioCassava Plus Program’ has generated genetically enhanced cassava fortified with B-carotene, Iron and protein with the intention of ameliorating malnourishment in Africa. In addition, plants with low levels of toxic cyanogens, increased shelf-life and virus-resistance have also been produced. To properly gauge the engineered trait’s performance under natural environmental conditions, we have been conducting confined field trials of these transgenic plant lines in the fields at the University of Puerto Rico-Mayagüez. Adhering to all biosafety regulations of the Animal Health and Plant Inspection Services of the United States Department of Agriculture we have evaluated 120 transgenic lines for 13 genotypes. The main biosafety criteria to be observed in conducting transgenic field trials are ‘confinement’ and ‘isolation’. Confinement was achieved by restricting access for animals and unauthorized personnel. Isolation was achieved by having a minimum separation distance from other planted cassava, removal of flowers prior to anthesis, and by the presence of a border row of non-transgenic cassava plants of the same age and variety. Furthermore, all excess plant material was shredded and buried on site immediately after harvest. Keywords: malnurishment, cassava, transgenic, confined field trials 2 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:3. 2010 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR MEDIANTE LA TÉCNICA DE MICROSATÉLITES DE DOS MATERIALES GENÉTICOS DE AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILL.) CULTIVADOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA J.L. Del Villar Tío, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La técnica de microsatélites se utilizó para caracterizar molecularmente la variabilidad genética de aguacates cultivados en la República Dominicana. Las muestras de hojas de 101 plantas de "Semil 34" y de 48 plantas de "Criollo" se secaron a 50°C por 60 horas y se trasladaron al Laboratorio del Proyecto de Agrobiodiversidad y Biotecnología del CIAT, en Cali, Colombia. El ADN se cuantificó en geles de agarosa, se diluyó y amplificó por PCR con ocho cebadores, se separó por electroforesis en geles de poliacrilamida, se tiñó con plata y se reveló. Con las bandas separadas se construyó una matriz binaria para los análisis estadísticos. Las muestras de ADN extraídas y cuantificadas produjeron concentraciones variables. Las que no amplificaron con al menos un cebador fueron descartadas. Las que amplificaron produjeron 23 bandas con tamaño molecular entre 130 y 220 pb, con siete cebadores. El octavo cebador resultó monomórfico y no se incluyó en los análisis. Los resultados permiten afirmar que hay diversidad dentro y entre las subpoblaciones estudiadas; que el banco de yemas de Semil 34 de la EEF, la colección de "Criollo" de la UNPHU y las muestras de "Criollo" de la FEM tienen individuos fuera de tipo que deben eliminarse; y que las muestras de la Finca Don Arturo presentan genotipos diversos. Se recomienda hacer un análisis molecular de todos los individuos de cada colección y eliminar los fuera de tipo para garantizar plantaciones uniformes establecidas a partir de los individuos promisorios de esas colecciones. Palabras Claves: caracterización molecular, aguacate, microsatélites, ADN 3 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:4-21. 2010 DIAGNÓSTICO, SANEAMIENTO Y MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE YAUTÍA COCO (COLOCASIA ESCULENTA) José Efraín Camilo Santos, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) RESUMEN: La yautía Coco (Colocasia esculenta) forma parte importante de la canasta alimenticia dominicana y es una importante fuente generadora de divisas. Uno de los principales problemas de este rubro es el material de propagación de mala calidad y susceptible al tizón foliar (Phytophthora colocasiae), lo que ha reducido el área de producción en más del 90% en el 2004. El objetivo de este estudio fue desarrollar un protocolo de saneamiento y multiplicación in vitro de plántulas sanas. Con el financiamiento de la Secretaría de Estado de Educación, Ciencia y Tecnología, se realizó el estudio en el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad ISA, Santiago, durante el período 2006-2008. En la fase de establecimiento se evaluaron tres combinaciones de hipoclorito de sodio en 100 ml de solución durante 15 minutos, en tres tamaños de explantes (0.5, 1 y 5 mm). En la fase de multiplicación, se evaluaron el estado físico del medio de cultivo y fotoperiodos de 16 y 24 horas luz; en la fase de enraizamiento se evaluaron tres niveles de sacarosa y AIA. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial y tres repeticiones para cada ensayo. Para determinar el efecto de saneamiento del cultivo in vitro, se seleccionaron 48 plantas infestadas con tizón, 24 utilizadas para el cultivo en vivero y 24 para ser saneadas por cultivo de meristemos; se utilizó los postulados de Koch para diagnosticar la enfermedad. Se realizaron visitas exploratorias a zonas productoras para la colecta de plantas con características tolerantes al tizón. Los resultados muestran que a menor tamaño del explante o adición de Tween 80, se obtiene mayor cantidad de explantes sanos. El medio líquido y 16 horas luz resultó ser el procedimiento más adecuado, al tener un alto índice de multiplicación y menor costo. En la fase de enraizamiento, se observó un efecto negativo al aumentar el nivel de sacarosa de 2 a 6%, reduciendo la cantidad de explantes enraizados, cantidad y longitud de raíces. No se observó establecimiento del tizón foliar in vitro. Las nueve plantas tolerantes seleccionadas no mantuvieron los niveles de tolerancia presentados en el campo. Palabras Claves: yautía coco, cultivo in vitro, cultivo de meristemos INTRODUCCIÓN La yautía Coco (Colocasia esculenta) forma parte importante de la canasta alimenticia básica en la República Dominicana y contribuye con la seguridad de la misma. Además, fue una fuente generadora de ingresos por más de 9.4 millones de dólares en el año 2003 (CEDOPEX, 2003). Los principales problemas que enfrenta este rubro son la utilización de material de plantación de mala calidad, altos costos asociados a la semilla, manejo inadecuado de enfermedades, malezas, pérdidas de cosecha y postcosecha (IDIAF, 2004). En la última década, la principal limitante fitosanitaria es la presencia del hongo Phytophthora colocasiae (Tizón Foliar). Esta enfermedad reduce la producción entre un 30 a 90% a nivel nacional cuando existen las condiciones favorables para su desarrollo y cuando se hace uso de material infestado (IDIAF, 2004; Donald et al., 1996; Quintero, 1995). En República Dominicana se ha reportado la presencia de esta enfermedad desde 1954. A finales del 2004 se presentaron ataques severos de Tizón Foliar en las zonas productoras del Cibao Oriental (Nagua, San Francisco de Macorís y Salcedo) reduciendo la producción en más de 57% 4 (IDIAF, 2004), y con la intensificación del cultivo y el uso excesivo de pesticidas han aumentado los costos de producción. La propagación del hongo y de algunos virus, como el Dasheen Mosaic Potyvirus (DMV), ha causado una continua reducción en la productividad, debido a la reproducción vegetativa de la yautía y a los métodos de diseminación de los patógenos. Además, el ataque continuo de hongos o virus contribuye a la degeneración varietal y a una baja tasa de multiplicación (IDIAF, 2004). En vista de esta situación, la Secretaría de Estado de Educación Ciencia y Tecnología (SEESCyT) ha financiado el estudio base para el desarrollo de un protocolo de saneamiento utilizando meristemos y multiplicación masiva in vitro y además, la selección de plantas élites en el campo. Los resultados del estudio permitirán obtener semillas libres de tizón, contribuyendo así a la seguridad alimentaria, aumentando la rentabilidad y la generación de divisas por parte de este sector. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un protocolo para el diagnóstico, saneamiento y multiplicación masiva in vitro de la yautía Coco (Colacasia esculenta). OBJETIVOS ESPECÍFICOS a) Evaluar tres métodos de desinfección y tres tamaños de explante en el establecimiento in vitro de ápices y meristemos de yautía Coco. b) Evaluar el efecto del fotoperíodo en la fase de multiplicación de explantes de yautía Coco. c) Evaluar el efecto del estado físico del medio de cultivo en la fase de multiplicación de yautía Coco. d) Evaluar el efecto de tres concentraciones de sacarosa (2, 4 y 6%) y tres niveles de auxina (0.00, 0.01 y 0.02 mg/l de AIA) en medio líquido y semi sólido en la fase de enraizamiento in vitro de yautía Coco. e) Cuantificar el efecto de siete sustratos en la aclimatación de vitroplantas de yautía Coco a las condiciones de vivero. f) Identificar plantas de yautía Coco con características tolerantes al Tizón Foliar. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad ISA, en el Km 5!, La Herradura, Santiago, República Dominicana, durante el período 2006-2008. El manejo del laboratorio es bajo ambiente controlado, estrictas medidas de higiene y una temperatura media de 27° C y humedad relativa de 70%. Para el establecimiento de la yautía en el cultivo in vitro se utilizaron brotes de cormos élites de yautía Coco procedentes de las zonas de Cenovi, San Francisco de Macorís y Salcedo. El material de yautía se lavó cuidadosamente y se cortó la parte radicular y foliar; luego los cormos se redujeron a una achura de 1.5 cm2 en la base y 4 cm de altura. Se procedió a realizarle tres lavados con agua y jabón antibacterial (10 minutos cada uno) (Figura 1). Después del último lavado, se realizó otra reducción a 1 cm2 de base y 3 cm de altura, antes de someterlos al método de desinfección más adecuado seleccionado para luego extraerlos e implantarlos in vitro. 5 a b Figura 1. Procedimiento para el Acondicionamiento del Explante para la Desinfección. Foto a. Corte de Material de Siembra. Foto b. Lavado del Material de Siembra. Para realizar éstas y otras labores, se requirieron diversos reactivos, materiales, equipos y utensilios. El medio basal utilizado para las diferentes fases en estudio fue MS (1962), más las modificaciones realizadas por Dottin (1997) para cada una de las etapas evaluadas. El pH fue ajustado a 5.7 utilizando KOH y HCl. Para los medios donde se utilizó agar (7 g/l), el mismo fue fundido en un horno de microondas. En todos los casos el medio de cultivo se distribuyó en frascos de cristal de capacidad de 100 ml. En cada frasco se colocó 15 ml/u antes de ser esterilizado en una autoclave a 15 psi y 121º C por 15 minutos. Luego se dejaron en reposo por al menos tres días para asegurar la inocuidad del medio. El material vegetal se acondicionó con variantes de los siguientes tres métodos de desinfección: a) Hipoclorito de sodio comercial al 25% durante 15 minutos; b) Alcohol 70% por un minuto más Hipoclorito de sodio comercial al 25% durante 15 minutos; c) Hipoclorito de sodio comercial al 25% más tres gotas de Tween 80 por cada 100 ml de solución durante 15 minutos. Para cada método de desinfección se evaluaron tres tamaños de explantes (0.5, 1 y 5 mm). Luego de cortados, todos los explantes se trasladaron a la cabina de flujo laminar donde después de transcurridos los 15 minutos, se realizaron tres enjuagues con agua destilada y autoclaveada para eliminar los residuos del cloro. Posteriormente se extrajeron los explantes, los cuales fueron distribuidos según los tratamientos (Cuadro 1). Cuadro 1. Método de Desinfección y Tamaño del Explante Empleado en la Fase de Establecimiento in vitro. Tamaño del explante 0.5 mm 1 mm 5 mm Método de desinfección Na OCL 25%, 15 min. 0.5+Cloro 1.0+Cloro 5.0+Cloro Alcohol 70%, Na OCL 25%, 15 min. 0.5+Al +Cloro 1.0+Al +Cloro 5.0+Al +Cloro 6 Na OCL 25% 15 min., Tween 80 0.5+Cloro+Tw 1.0+Cloro+Tw 5.0+Cloro+Tw Se midieron las variables de número de explantes contaminados, número de explantes muertos no contaminados, y número de explantes establecidos. Se utilizó un diseño completo al azar, con arreglo factorial, con nueve tratamientos y tres repeticiones. Se utilizaron cinco explantes por repetición, para un total de 15 explantes por tratamiento. Para la fase de multiplicación se utilizó como medio basal MS con las modificaciones realizadas por Dottin (1997), 2 mg/l de BAP, 20 g/l de azúcar y pH de 5.7. Para un caso se utilizó 7 g/l de agar (medio semi sólido) y sin agar (medio líquido). Se evaluó la influencia del factor luz en la multiplicación de este cultivo in vitro, para tal caso, los explantes se expusieron a un fotoperíodo de 16 horas luz, mientras otros permanecieron todo el tiempo bajo influencia de luz (24 horas) (Cuadro 2). La intensidad promedio de la luz de las lámparas fluorescentes utilizadas para el estudio fue de 3,000 lux. La frecuencia de cada subcultivo fue de 21 días, hasta cinco subcultivos. En cada uno se removieron los nuevos brotes y se colocaron en un medio de cultivo fresco en sus respectivas condiciones. Cuadro 2. Condiciones Físicas a las que fueron Expuestos Explantes de Yautía para Evaluar la Multiplicación Condición física del medio Condición de luz Semi sólido Líquido 16 horas luz 16HL-S 16HL-L 24 horas Luz 24HL-S 24HL-L Se midieron las variables de coeficiente de multiplicación (# brotes por explante); y longitud de los brotes (cm). Se utilizó un diseño completo al azar, con arreglo factorial, con cuatro repeticiones y cuatro explantes por repetición, para un total de 16 explantes por tratamiento. Para la fase de enraizamiento se utilizó como medio basal MS con las modificaciones recomendadas por Dottin (1997); como factores se evaluó el porcentaje de sacarosa y el nivel de AIA (Cuadro 3). Cuadro 3. Variantes del Medio de Cultivo, Porcentaje de Sacarosa y Nivel de AIA. Tipo de Medio Medio semi sólido Medio líquido 0 S-2A0 L-2A0 2% Sacarosa AIA 0.1 S-2A0.1 L-2A0.1 0.2 S-2A0.2 L-2A0.2 0 S-4A0 L-4A0 4% Sacarosa AIA 0.1 0.2 S4A0.1 S-4A0.2 L4A0.1 L-4A0.2 0 S-6A.0 L-6A.0 6% Sacarosa AIA 0.1 S-6A0.1 L-6A0.1 0.2 S-6A0.2 L-6A0.2 Se midieron número de explantes enraizados; número de raíces; y longitud de raíces. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial, donde el factor A es el tipo de medio (líquido y semisólido); el factor B, concentración de sacarosa (2, 4 y 6%); y el factor C niveles de AIA (0.0, 0.1 y 0.2). Se usaron tres repeticiones, cada repetición estuvo compuesta de 20 explantes. Se establecieron las vitroplantas provenientes del estudio de enraizamiento in vitro para evaluar la adaptación en vivero de estas plantas. Se midó el porcentaje de plantas establecidas. Además, se evaluó el efecto de siete combinaciones de sustrato para el establecimiento en vivero de las vitroplantas de yautía. Los tratamientos se distribuyeron de la siguiente manera: PM-Sustrato convencional (Peet Moss); FC-Sustrato a base de fibra de coco; 1PM:1FC: 50% Peet Moss y 50% fibra de coco; 3PM:1FC: 66.7% Peet Moss y 33.3% fibra de coco; 4PM:1FC: 75% Peet Moss y 25% fibra de coco; 1PM:4FC: 7 25% Peet Moss y 75% fibra de coco; y 1PM:3FC: 33.3% Peet Moss y 66.7% fibra de coco. Las variables medidas fueron altura de plántula, número de hojas, diámetro del tallo, y longitud de raíces. Una vez sembradas las vitroplantas en el vivero, se realizaron mediciones cada 15 días hasta los 60 días para registrar el crecimiento de las plantas en los diferentes tratamientos. Con el fin de determinar la altura y diámetro del tallo, se utilizó una regla milimétrica y un pie de rey. La medición de longitud de las raíces se realizó a los 60 días. Para esto, las vitro plantas se extrajeron de las bandejas; posteriormente el sustrato se removió y finalmente se registró la longitud de las raíces. Se utilizó un diseño completo al azar con siete tratamientos con tres repeticiones, 10 plantas por repetición, para un total de 30 plantas por tratamiento. Se seleccionaron 48 plantas infestadas con tizón, 24 utilizadas para el cultivo en invernadero y 24 para ser saneadas por cultivo de meristemos. Para cada una se seleccionaron 12 plantas con síntomas de la enfermedad, las cuales fueron sometidas a los tratamientos correspondientes (Figura 2). Para el diagnóstico se aisló e identificó el patógeno, utilizando los postulados de Koch e identificación morfológica por parte de los técnicos del IDIAF en la estación experimental de Mata Larga, San Francisco de Macorís. A los 120 días se evaluó la incidencia y severidad de la enfermedad de las plantas cultivadas en invernadero y las plantas in vitro. 48 plantas Seleccionadas 24 plantas In vitro 24 plantas Invernadero 12 Con Síntomas 12 Con Síntomas Diagnóstico utilizando ELISA y los postulados de Koch (invernadero) Desinfección y siembra Cultivo de ápices y meristemos Diagnóstico utilizando plantas indicadoras, ELISA, morfología microscopica y los postulados de Koch Análisis Figura 2. Esquema de Trabajo para el Saneamiento Convencional y Utilizando Cultivos de Meristemos. Se realizaron cinco visitas exploratorias en las zonas de Nagua, San Francisco de Macorís y Salcedo para la colecta de plantas con características tolerantes al tizón (Figura 3). Se realizó un primer viaje de contacto, para ubicar las zonas y productores que estuvieran relacionados con el cultivo de yautía Coco de manera comercial y se realizaron cuatro viajes para recolectar material con características tolerantes al tizón foliar. 8 Se recolectaron muestras en cuatro zonas de la provincia de María Trinidad Sánchez. Dos en la finca del productor Rafael Polanco en Sabaneta; una en el Gajo de Nagua; cinco en Arroyo al Medio Arriba Nagua; y una en el kilómetro 3, en los alrededores de la finca donde antiguamente se producía Yautía Coco, del señor Osiris Calvo. Se consideró tolerante a una planta en área cultivada que el nivel de presencia del ataque del hongo sea en menos del 15% de las hojas y que las hojas afectadas tengan menos del 10% del área foliar afectada, a una edad de 120 días. Figura 3. Mapa de las Zonas de Recolección de Material con Características Tolerantes. Las plantas seleccionadas se trasladaron al laboratorio de biotecnología de la Universidad ISA para su multiplicación in vitro y ex vitro. Las plantas se colocaron en condiciones de vivero y a 120 días post siembra ex vitro, las plantas se evaluaron para confirmar el nivel de tolerancia visualizado en el campo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se observó, en promedio, la mayor cantidad de explantes establecidos en los tratamientos de desinfección 5.0+Cloro+T y 0.5+Cloro. Los tratamientos 0.5+Cloro y 1.0+Al+Cloro presentaron los menores porcentajes de explantes establecidos (Cuadro 4). Los tratamientos 5.0+Cloro+T y 0.5+Cloro no presentaron ningún explante contaminado. Este resultado puede estar dado por la adición del Tween 80 a la solución de desinfección, el cual mejora notablemente la permeabilidad de la misma dentro del explante para el primer caso; en el segundo, el diminuto tamaño del explante elimina físicamente áreas de potencial alojamiento de los microorganismos. El promedio de explantes contaminados para los tratamientos que presentaron algún tipo de infección varió desde cero hasta tres. El tratamiento 0.5+Cloro y 1.0+Al+Cloro presentó la mayor cantidad de explantes contaminados. No se encontró diferencia significativa entre el número de explantes muertos. El 99% de la contaminación registrada en este ensayo fue causada por bacterias; las mismas se desarrollaron en todo el perímetro del explante. Menos del 1% de los contaminantes encontrados fueron causados por el desarrollo de hongos no asociados al explante. 9 Cuadro 4. Número de Explantes Contaminados, Muertos y Establecidos por Tratamiento Número de explantes Tratamiento Establecidos Contaminados Muertos 5.0+Cloro+T 5.00 c 0.00 b 0.00 a 0.5+Cloro 5.00 c 0.00 b 0.00 a 5.0+Al+Cloro 4.17 bc 0.33 b 0.50 a 1.0+Cloro 3.83 bc 0.67 b 0.50 a 5.0+Cloro 3.33 abc 0.33 b 1.33 a 0.5+Al+Cloro 3.17 abc 0.83 ab 1.00 a 1.0+Cloro+T 2.50 abc 1.67 ab 0.83 a 1.0+Al+Cloro 0.83 ab 2.17 ab 2.00 a 0.5+Cloro+T 0.00 a 3.00 a 2.00 a Letras distintas indican diferencias significativas (p < = 0.05). Según los resultados, sólo se puede apreciar una relación significativa entre el tamaño del material vegetal utilizado (0.5, 1 y 5 mm) y la cantidad de explantes establecidos y contaminados en los tratamientos 0.5+Cloro+T, 1.0+Cloro+T y 5.0+Cloro+T (Figura 4). El r2 fue de 0.67 y 0.45, respectivamente, con una probabilidad menor a 0.032. Figura 4. Relación entre el Tamaño del Material Utilizado y el Número de Explantes Establecidos, Contaminados y Muertos. Estos resultados indican que a mayor tamaño del material vegetal utilizado para la siembra en el medio de cultivo, mayor será el porcentaje de establecimiento de los explantes; sin embargo, el promedio de explantes contaminados se redujo a medida que el tamaño del material vegetal aumentó. Se encontró una interacción altamente significativa entre el estado físico del medio de cultivo y las horas luz a las que fueron expuestos los explantes. El mejor coeficiente de multiplicación en promedio se obtuvo utilizando el medio de cultivo semi sólido con un fotoperíodo de 16 horas luz (Figura 5), con un promedio de brotes por explantes de 24.25, en 21 días. Resultados similares a los reportados por Chand en 1999, quien utilizando otros reguladores de crecimiento (BAP y TDZ) en el medio de cultivo obtuvo en promedio 25 brotes por explantes en un período de 28 días. Sin embargo, la formación de clúster de brotes alrededor del explante inicial se observó luego del sexto y séptimo subcultivo sin la necesidad de agregar algún aditivo adicional al medio de cultivo. 10 Para el caso del estudio, el menor coeficiente de multiplicación se obtuvo con el tratamiento donde se utilizó medio líquido y en presencia total de luz, con 9.88 brotes por explantes; sin embargo, no existe diferencia estadística significativa entre los tratamientos con fotoperiodo de 16 horas luz en medio líquido y medio semi sólido a luz permanente, con promedio de brotes por explante de 12.5 y 11.31, respectivamente. Según los resultados, el medio de cultivo más adecuado es el medio líquido y exposición de 16 horas luz debido a no requerir agar, uno de los insumos más caros dentro de los componentes del medio de cultivo, y a la vez requerir menos horas de energía para el uso de la luz. b a b b Figura 5. Número Promedio de Brotes por Explantes en Medio de Cultivo Líquido y Semi Sólido Expuestos a 16 y 24 Horas Luz. Para la variable longitud de brotes sólo se encontró diferencia significativa para el estado físico del medio de cultivo (Figura 6). La menor longitud promedio de los brotes se observó en el medio de cultivo semi sólido, 53% menos que la longitud promedio encontrada en el medio de cultivo líquido. Esta diferencia puede ser debido a que en el medio líquido los nutrientes están más fácilmente disponibles para ser adsorbidos por los explantes. Para esta variable la cantidad de horas luz no tiene un efecto significativo en el crecimiento de los brotes. b a Figura 6. Longitud Promedio de Brotes por Explantes en Medio de Cultivo Líquido y Semi Sólido Expuestos a 16 y 24 Horas. 11 Durante el experimento se observó la presencia de raíz en algunos de los tratamientos; resultados similares fueron reportados en 1999 por Chand et al. Luego de la segunda semana del subcultivo, los tratamientos presentaron crecimiento de raíz. La mayor formación de raíces se observó en los explantes colocados en medio de cultivo líquido con 24 horas de luz, medio líquido con 16 horas luz, y medio semi sólido con 24 horas luz (Figura 7), variando entre 62.6 a 100%. El menor porcentaje de explantes con presencia de raíz (6.25%) se presentó cuando los explantes fueron colocados en medio de cultivo semi sólido y expuestos a 16 horas luz. b b b a Figura 7. Porcentaje de Explantes Enraizados en Medio de Cultivo Líquido y Semi Sólido Expuestos a 16 y 24 Horas. Se observó que los tratamientos con mayor cantidad de brotes por explantes presentaron la menor cantidad de explantes con presencia de raíces; no obstante, donde se notó presencia de raíz el coeficiente de multiplicación fue menor. Esta condición que favoreció el enraizamiento debe de tomarse en cuenta para evaluar la fase de enraizamiento en otro estudio. Existe doble interacción significativa entre el estado del medio de cultivo y el porcentaje de sacarosa; y entre el nivel de AIA y el porcentaje de sacarosa para la variable número de explantes enraizados. Sin embargo, para el caso de la primera interacción entre el medio de cultivo y porcentaje de sacarosa, al realizar la regresión sólo se encontró un efecto estadísticamente significativo del porcentaje de sacarosa en el número de explantes enraizados. Se observó un efecto negativo sobre la cantidad de explantes enraizados a medida que se aumenta el nivel de sacarosa (Figura 8). El promedio de explantes enraizados pasa de 2.81 a 2.31 y a 1.99 al pasar de 2 a 4, y de 4 a 6% de sacarosa por litro de medio de cultivo, respectivamente. 12 Explantes enraizados = 4.25-0.03(% Sacarosa) r2 = 0.12 p = 0.0033 Figura 8. Regresión Lineal del Número Promedio de Explantes Enraizados a 2, 4 y 6% de Sacarosa en el Medio de Cultivo, Fase de Enraizamiento. Para el caso de la interacción entre el nivel de AIA y porcentaje de sacarosa, se observó una relación altamente significativa entre el número promedio de explantes enraizados y el incremento del nivel de AIA cuando el medio contiene 6% de sacarosa. La menor cantidad promedio de explantes enraizados se observó cuando se utiliza 0 ml/l de AIA y 6% de sacarosa (p=0.05). El número promedio de explantes enraizados aumenta de 0.88 cuando tiene 0 ml/l de AIA a 3.42 y 3.68 al aumentar el nivel de AIA a 0.1 y 0.2 ml/l, respectivamente, r2=0.51 p=0.001 (Figura 9). La ecuación de esta relación se expresa de la siguiente manera: explantes enraizados = 1.25+1.40 (nivel de AIA). Sin embargo, debido a que el r2 es muy bajo, los datos sólo pueden ser usados para ver la tendencia más que para realizar estimaciones. Se observó un desarrollo bajo de raíces en los explantes cuando el medio de cultivo contiene 6% de sacarosa sin agregar AIA; no obstante, cuando los porcentajes de sacarosa son de 2 y 4%, el desarrollo de raíces es mayor aun cuando no se le agregue AIA. Para los dos tipos de medio (líquido y semi sólido) con 2 y 4% de sacarosa, el nivel de AIA no tiene una relación significativa con la presencia de raíces por explantes a medida que aumenta el nivel de AIA de 0.0, a 0.1 ó 0.2 ml/l. 13 Explantes enraizados = 1.25+1.40 (nivel de AIA) Figura 9. Relación entre el Nivel de AIA y Número Promedio de Explantes Enraizados por Tipo de Medio con un Porcentaje Fijo de 6% de Sacarosa. Para el caso de la variable número de raíces por explante, se observó una interacción triple altamente significativa entre el estado físico del medio de cultivo, el nivel de AIA y el porcentaje de sacarosa para las variables número de raíces y longitud de raíces, con una probabilidad de 0.0010 y 0.0003, respectivamente. Sin embargo, al realizar la regresión sólo el efecto de la sacarosa es estadísticamente significativo, r2 = 0.39 y p = 0.001. Se observó una tendencia clara a disminuir la cantidad de raíces por explante a medida que se aumenta el porcentaje de sacarosa en el medio de cultivo (Figura 10). La ecuación para el número de raíces por explante es número de raíces = 30.520.33 (% sacarosa). Figura 10. Relación entre el Porcentaje de Sacarosa y Número Promedio de Raíces por Explante, Fase de Multiplicación. 14 Los tratamientos con los niveles de AIA altos y/o bajos porcentajes de sacarosa presentaron la mayor cantidad de raíces por explante, entre 29.52 y 15.81. Se observó la misma tendencia encontrada en el número de explantes enraizados, en la cual los medios con los niveles de AIA menores y altos porcentajes de sacarosa presentaron la menor cantidad de raíces. Para la variable longitud de raíces se encontró una relación altamente significativa dada por el porcentaje de sacarosa; significativa para el nivel de AIA y estado del medio de cultivo con probabilidades de 0.001, 0.0096 y 0.0352, respectivamente. Para el caso del medio de cultivo semi sólido, la longitud de las raíces está significativamente relacionada con el porcentaje de sacarosa (p=0.001), no así para el nivel de AIA (p =0.0947). Sin embargo, para el medio de cultivo líquido existe relación estadísticamente significativa entre la longitud de las raíces y el porcentaje de sacarosa y nivel de AIA utilizado para la elaboración del medio de cultivo. En la Figura 11 se presenta la relación negativa del aumento del porcentaje de sacarosa sobre la longitud de las raíces en el medio de cultivo semi sólido. La longitud promedio de la raíces se reduce de 5.27 a 1.96 cm por explante al pasar de 2% de sacarosa a un medio de cultivo con 6%. Longitud raíces = 6.52 - 0.08 (% de sacarosa) r2=0.66 p= 0.001 Figura 11. Relación entre el Porcentaje de Sacarosa en Medio Semi Sólido y la Longitud Promedio de Raíces por Explante, Fase de Multiplicación. Para conocer el efecto dado por el porcentaje de sacarosa y el nivel de AIA en el medio líquido, se realizó una regresión en un mismo porcentaje de sacarosa con los tres niveles de AIA. Sólo cuando el nivel de AIA es de 2 ml/l existe una relación significativa. La Figura 12 muestra el efecto negativo que tiene el incremento en el porcentaje de sacarosa dentro de cada nivel de AIA. En este caso, con respecto al comportamiento observado en la longitud de las raíces cuando los niveles de AIA son 0 y 0.1 ml/l los resultados no registraron un comportamiento normal si se comparan con los observados en los encontrados en el medio semi sólido y los resultados generados para las demás variables evaluadas. 15 Longitud raíces = 6.52 - 0.08 (% de sacarosa) r2=0.66 p= 0.001 Figura 12. Relación entre el Porcentaje de Sacarosa en Medio Líquido y la Longitud Promedio de Raíces por Explante, Fase de Multiplicación. Se observó que 6% de sacarosa afecta negativamente el número de explantes enraizados, el número de raíces y la longitud de raíces por explante. El nivel de AIA influye positivamente en el aumento del número promedio de raíces cuando los porcentajes de sacarosa son superiores a 4%; sin embargo, no se encontró una relación significativa entre el incremento del nivel de AIA y la longitud de las raíces cuando el porcentaje de sacarosa en el medio es de 6%, independientemente del tipo de medio. Estudios realizados en la fase de enraizamiento, utilizando medio de cultivo líquido y con adición de 0.49 ml de 2IP, muestran que los explantes (provenientes de callos de Xanthosoma sagittifolium [L] Schott) generan más rápidamente y en mayor cantidad raíces, aun sin tener agitación (Nyochembeng y Garton, 1998). Para el caso del número de explantes contaminados, se observó diferencia significativa (p=0.0404) sólo entre el estado físico del medio utilizado. El medio líquido presentó 68.46% más explantes contaminados que el medio semi sólido (Cuadro 5). Los demás factores estudiados no presentaron diferencias significativas para el número de explantes contaminados. Cuadro 5. Número Promedio de Explantes Contaminados por Tipo de Medio, Fase de Enraizamiento. Explantes Medio de Cultivo Contaminados Líquido 22.22 a Semi sólido 13.19 b Letras distintas indican diferencias significativas (p < = 0.05). Se observó que las vitro plantas provenientes de los cultivos in vitro formulados en medio líquido, con 0 y 0.1 ml/l de AIA con 4% de sacarosa y el medio semi líquido con 0 ml/l de AIA y 6% de sacarosa presentaron menor porcentaje de sobrevivencia que los demás (Cuadro 6). De igual modo, se observa una tendencia de aumentar el número promedio de vitroplantas vivas a medida que se aumenta el nivel de AIA y los niveles de sacarosa bajan. No se observó una tendencia clara con respecto al efecto del estado del medio de cultivo. 16 Cuadro 6. Porcentaje de sobrevivencia de vitro plantas en la etapa de adaptación. Medio de Cultivo Líquido Semi sólido Líquido Líquido Semi sólido Semi sólido Líquido Líquido Líquido Líquido Semi sólido Semi sólido Semi sólido Líquido Semi sólido Líquido Semi sólido Semi sólido AIA % Sacarosa 0.0 0.0 0.1 0.2 0.2 0.1 0.0 0.2 0.1 0.1 0.0 0.0 0.1 0.0 0.2 0.2 0.2 0.1 % de sobrevivencia 4 6 4 4 2 6 6 2 6 2 2 4 4 2 4 6 6 2 14.29 a 14.29 a 14.29 a 89.29 92.86 96.43 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 b b b b b b b b b b b b b b b Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0.05) Al analizar ambos medios, cuando el nivel de sacarosa es de 2%, no existe relación significativa entre el aumento de los diferentes niveles de AIA. Cuando el nivel de sacarosa es de 4% para el caso del medio líquido, existe un efecto positivo en el número de plantas vivas. La cantidad de plantas vivas aumenta a medida que el nivel de AIA pasa de 0.1 ml/l de AIA a 0.2 ml/l, r2=0.75 y p=0.0015 (Figura 13). Para el caso del medio semi líquido no se encontró una relación significativa. Figura 13. Número Promedio de Plantas Vivas a tres Niveles de AIA en Medio de Cultivo Líquido con 4% de Sacarosa en la Etapa de Adaptación de Vivero. Cuando el nivel de sacarosa es de 6% existe un efecto positivo en la cantidad de plantas vivas a medida que aumenta el nivel de AIA, sólo en el medio semi líquido (p= 0.005 y r2=0.93). Para este caso, se observó un aumento marcado en el número de plantas vivas al pasar de 0 ml/l de AIA a 0.1 ml/l. Sin embargo, el incremento de número de plantas vivas al pasar de 0.1 a 0.2 ml/l de AIA es sólo de 3.70% (Figura 14). Para el caso del medio líquido no se encontró una relación significativa. 17 Figura 14. Número Promedio de Plantas Vivas a Tres Niveles de AIA en Medio de Cultivo Semi Líquido con 6% de Sacarosa en la Etapa de Adaptación de Vivero. Figura 15. Condición Fisiológica de las Plántulas en la Etapa de Adaptación de Vivero. No se encontró diferencia estadística (p =0.2318, CV = 5.53 y r2= 0.40) entre las diferentes combinaciones de sustratos evaluados para las diferentes variables. El porcentaje promedio de plantas establecidas varió entre el 90 al 100%. Para todos los tratamientos se observó un adecuado crecimiento y desarrollo fisiológico de las plántulas sembradas (Figuras 15 y 16). El sustrato más adecuado dependerá de la disponibilidad y costo de los materiales. Para el caso del estudio, la combinación de sustrato más adecuada es 25% Peet Moss y 75% compost. El costo del kilo de este tipo de sustrato fue de RD$ 12.50. 18 Figura 16. Condición Fisiológica de las Vitroplanta en la Evaluación de Sustratos en la Etapa de Adaptación de Vivero. Las muestras aisladas de las hojas de las plantas de yautía fueron identificadas como Phytophthora colocasiae, descritas por Raciborski en 1900 las microesporas asexuales (esporangios) coinciden con la forma descrita en la Hoja Técnica del IDIAF 2004, titulada “Tizón Foliar: enfermedad de la Yautía Coco (Colocasia esculenta L. Schott) causada por Phytophthora colocasia (Raciborski, 1900)”. De un total de 500 explantes evaluados in vitro, ninguno presentó síntomas de la enfermedad, observándose un índice de establecimiento de los explantes superior al 80% y desarrollo adecuado. Estos resultados confirman la capacidad de saneamiento del cultivo de tejido para el caso del hongo Tizón Foliar. En los cormos establecidos directamente en vivero, previo tratamiento, el 100% de las plantas presentaron incidencia de la enfermedad a los 74 días pos-germinación con una incidencia promedio del 78% y una severidad del 30%, aun sin ser inoculadas con el patógeno como era previsto. Esto no afectó el índice de establecimiento de las plantas en vivero, el cual fue de un 94%. Para todos los casos, las plantas seleccionadas no proceden de plantaciones comerciales, sino de pequeñas áreas donde existen plantas de yautía, ya sean cultivadas o nacidas naturalmente. Del total de plantas observadas y seleccionadas en las zonas con potencial como planta tolerante al hongo, el 100% presentó incidencia de la enfermedad. Sin embargo, estas plantas presentaron un nivel de incidencia menor al 15% del total de sus hojas y severidad (presentaba desarrollo o crecimiento del hongo) menor al 5% del área foliar de las hojas afectadas. En ninguno de los casos se observó ataque en los tallos o rizoma de las plantas recolectadas. Luego de multiplicadas las plantas (in vitro) y establecidas en vivero, el 100% de las plantas seleccionadas con características tolerantes presentaron niveles promedio de incidencia y severidad del 80% y 20%, respectivamente. Se observó que los materiales seleccionados como tolerantes en el campo, presentaron susceptibilidad al tizón foliar luego de ser colocados en condiciones de temperatura de 25 a 32 oC, humedad relativa de 85%, y riego constante. Esto indica que puede existir una distribución no uniforme del patógeno en el campo o condiciones externas que evitan la infección de algunas plantas. Se evidenció desarrollo adecuado de plantas de Yautía Coco, poca incidencia y severidad de la enfermedad en zonas donde la humedad del ambiente es baja y el agua de riego utilizada es regulada. 19 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El tamaño del explante de yautía Coco de 5 mm + Cloro al 25% por 15 minutos presenta la mayor cantidad de explantes establecidos y libres de bacterias en la fase de establecimiento. El medio de cultivo líquido y la exposición de los explantes a 16 horas luz es la combinación más adecuada en la fase de multiplicación, al presentar mayor coeficiente de multiplicación y requerir menos insumos. En la fase de enraizamiento, aumentar el nivel de sacarosa de 2 a 6% afecta negativamente la cantidad de explantes enraizados y la cantidad y longitud de las raíces. El medio de cultivo más adecuado es cuando se utiliza 2% de sacarosa independientemente del estado físico del medio o nivel de AIA. En la fase de enraizamiento, el medio líquido presentó mayor número de explantes contaminados que el medio semi sólido. En la fase de adaptación, no hubo diferencia estadística entre los tipos de sustratos evaluados. La combinación de sustrato más adecuada económicamente fue 25% Peet Moss y 75% compost. No se observó establecimiento de la enfermedad (tizón foliar) en los explantes cultivados in vitro. Las nueve plantas tolerantes en el campo y seleccionadas no mantuvieron los niveles de tolerancia en laboratorio. RECOMENDACIONES En la fase de multiplicación de explantes de yautía Coco se debe estudiar a profundidad el efecto del fotoperíodo en el desarrollo del explante y los niveles de auxinas para poder conocer el resultado en el crecimiento de raíces. Para inducir enraizamiento en yautía Coco, el porcentaje de sacarosa en el medio de cultivo debe ser menor al 4% por litro de medio de cultivo. Se recomienda continuar realizando búsquedas exploratorias de materiales de yautía Coco con potencial de tolerancia al Tizón Foliar. Realizar estudios que permitan identificar los genes que confieren la tolerancia al Tizón y realizar cambios genéticos para transferir estas características al material deseado. REFERENCIAS Bernal, F. J. 1997. Técnicas de Saneamiento para la obtención de papa (Solanum tuberossum. L.) libre de virus. Tesis de Maestría. Instituto de Biotecnología de las Plantas. Universidad Central de las Villas. Santa Clara, Cuba. Centro Dominicano de Promoción a la Exportación CEDOPEX. 2003. Centro Dominicano de Promoción a la Exportación. Internet. Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal CEDAF. 1980. Cultivo de Yautía. Guía Técnica. Fundación de Desarrollo Agropecuario. Santo Domingo. 44p. Chand, H., M. Pearson y P. H. Lovell, 1999. Rapid vegetative multiplication in Colocasia esculenta (L) Schott (taro). Plant Cell, Tissue and Organ Culture 55: 223–226 p. Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands. Donald, A., N. Pluekemette, J. Smith, Willians y N. Murth. 1987. Gene banks and the works tool. Princeton University Press. Dottin, M. 1997. Tecnología para la micropropagación in vitro de clones de Xanthomonas sagittifolium (L.) Schott. Tesis de maestría. Instituto de Biotecnología de las Plantas. Universidad Central de las Villas. Santa Clara, Cuba. 96 p. Escalant, J.-V. 1995. Embriogenesis Somática y Suspensión de Células. Curso Internacional Sobre Biotecnología Vegetal y su Aplicación a la Conservación y Uso de los Recursos Genéticos. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 20 Evans, D. A., W. R. Sharp, and C. E. Flick. 1981. Growth and Behavior of Cell Culture: Embryogeseis and Organogenesis. Tissue Culture: Methods and Applications in Agriculture. Academic. Press, Nueva York. pp. 45-113. Hermosilla, H. F. 2003. Cultivo In vitro en Especies del Género Pinus. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento de Silvicultura. Ingeniería Forestal, [email protected] http://www.marcano.freeservers.com/nature/wildlife/peligro.html Hernández, R. 1997. Obtención de plantas libres de patógenos. Curso Teórico-Práctico de Propagación Masiva de Plantas. Instituto de Biotecnología de las Plantas 31 – 43 p IDIAF. 2004. Tizón Foliar: Enfermedad de la yautía coco (Colocasia esculenta L. Schott) causado por Phytophthora colocasia (Raciborski, 1900). Hoja Técnica. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Santo Domingo, República Dominicana. IDIAF. 2004. Plan de acción: programa de raíces y tubérculos. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Santo Domingo, República Dominicana. Gollifer, D. E., G. V. H. Jackson, A. J. Dabek, R. T. Plumb, and Y. Y. May. 1977. Pesticida Articles and News Summaries 23: 171. Pérez, J. 1998. Propagación y mejora de plantas por biotecnología. Instituto de Biotecnología de Plantas. Santa Clara, Cuba. 390 p. Quintero, S. 1995. Purificación del DMV y Preparación de Kit Diagnóstico. En: Pablo, M. y Riego E. (Eds.) Biotecnología Habana 95. 49 p. Morales, F. J. y F. W. Zettler. 1977. Fitopatol. Columbiana 6: 134. Nitch J. 1989. Haploid plants from pollen grains science. Tissue Culture Techniques for Horticultural Crops. Nostrand Reinhold New York. Nyochembeng, L. y S. Garton. 1998. Plant regeneration from cocoyam callus derived from shoot tips and petioles. Plant Cell, Tissue and Organ Culture 53: 127–134 p. Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands. Zettler, F. W., M. J. Foxe, R. D. Hartman, R. D. Edwardson y R. G. Christie. 1970. Phytopathology 60: 983. 21 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:22-30. 2010 ESTIMACIÓN DE POLINIZACIÓN CRUZADA POR INSECTOS EN GUANDUL (CAJANUS CAJAN L.) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Fernando Oviedo y Juan Cedano, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Centro Sur, Estación Experimental Arroyo Loro, República Dominicana RESUMEN: En la Estación Experimental Arroyo Loro, durante los años 2008-2009 se llevaron a cabo dos investigaciones con el objetivo de estimar la polinización cruzada a través de insectos. El material de siembra utilizado por un 60% de los agricultores de guandul del país es de baja calidad en cuanto a su pureza varietal. Según estimaciones de investigadores, los insectos pueden causar cruzas de hasta un 40% en las plantas de guandul. Los estudios se hicieron con las variedades de guandul ‘UASD’ (insensible al fotoperíodo, de flor amarilla y vaina verde) e ‘IDIAF Navideño’ (sensible, de flor roja y vaina marrón oscuro) y con el genotipo ALG08-9-4 (insensible, de flor roja y vaina marrón oscuro). En cada tratamiento se sembraron dos hileras de las dos variedades en estudio. En una tercera etapa se utilizó la variedad ‘UASD’ y el genotipo ALG08-9-4. Las abejas fueron los insectos que más frecuentaron las plantas durante el día. De la semilla cosechada de cada tratamiento, se tomó un 3% y se sembró para determinar si las abejas realizaron cruzamiento entre las variedades. Según las evaluaciones en F1, se encontró un 15.3 y 24%, de polinización cruzada, respectivamente, en ambos ensayos. Los datos en F2, según la prueba de Chi cuadrado (X2), con una probabilidad de 0.750 a 0.500, se ajusta muy bien a una proporción fenotípica 3:1, es decir un 75% de flores color rojo y un 25% de flores color amarillo, lo cual indica que la herencia es simple y existe dominancia del color de flor rojo. Palabras Claves: guandul, cruzamiento, variedades, polinización, herencia, sensible, insensible, fotoperíodo, semilla, fenotípica INTRODUCCIÓN En la República Dominicana, existe poca diversidad genética en cuanto a la especie Cajanus cajan (L.) Millsp. Los cultivares insensibles al fotoperíodo son los más escasos, sólo se dispone de dos variedades ‘UASD’ e ‘IDIAF Primor’. Esto restringe la disponibilidad del rubro en los mercados en el período de abril a octubre. La variedad ‘UASD’ es la más cultivada, tiene grano pequeño y es susceptible al ataque de plagas y enfermedades (Cedano, 2006). El cultivo de guandul ocupa el octavo lugar en importancia en la economía nacional, es una fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales. Esta leguminosa juega una función muy importante en el abastecimiento de alimento de la población del país. Se considera una excelente alternativa para enfrentar el hambre que avanza con el incremento rápido de la población. La planta del guandul produce un grano rico en proteína; cuando está seco su contenido varía desde 20 a 25%, según la variedad (Salunkhe, 1986), mientras que el grano verde fresco posee de 6 a 7% de proteína (IIBI, 2008). Durante el período 1990-1999, se incrementó la superficie de siembra del guandul en un 72%. La producción media de este período fue 9,526 toneladas métricas. El rendimiento promedio fue de 848.25 kg/ha (SEA, 1999). Dadas las características del país, y la demanda de los agricultores, es factible desarrollar nuevas variedades de guandul. Esto contribuirá a mejorar, la calidad de vida de las familias y de los agricultores relacionados con el cultivo. Las variedades tempranas o de corta duración, maduran en 130 a 150 días. Las de mediana a larga duración tardan 250 días o más. El 22 tiempo de maduración es afectado por el fotoperíodo, las temperaturas y el manejo del cultivo (Wimonrat, 1983). El guandul, o “pigeon pea” es un cultivo importante para el agricultor de pequeña escala, sobre todo en áreas semi-desérticas. Su follaje es utilizado para alimentar ganado, sus semillas son fuente de proteína en la dieta del ser humano; la madera es fuente de leña. El desarrollo de variedades enanas y resistentes a varias enfermedades ha ayudado a aumentar el rendimiento. Se ha logrado aumentar la productividad del gandul intercalando cultivares; esto está basado en el beneficio obtenido de la polinización cruzada (Saxena et al., 1990). Para que este cruzamiento se lleve a cabo en una forma exitosa tiene que haber una cantidad significativa de polinizadores presentes en el momento de la floración. Una de las razones que se presentan como factores que están causando una disminución en rendimiento es la disminución progresiva de polinizadores en las siembras como resultado del uso de plaguicidas. Krauss et al. (1932) y Wilse y Takahashi (1934) (citado por Pesante, 2008) consideran el guandul como una especie que se autopoliniza. El guandul produce vainas y semillas aún cuando se excluyen los insectos de sus flores (Abrams, 1967), pero no se estableció si las plantas con malla de exclusión producían más o menos que las plantas sujetas a polinización abierta. Sin embargo, un alto grado de polinización cruzada, que varía de 5 a 40%, ha sido reportada por Krauss (1927); Matta & Dave (1931); Shaw (1932); Wilsie & Takahashi (1934), citados por Pesante (2008) y Abrams (1967). Las leguminosas, en su mayoría polinizadas por insectos, tienen la habilidad de obtener nitrógeno atmosférico y fertilizar el área inmediata donde crecen. Hasta ahora hemos mencionado la polinización por insectos, pero la realidad del caso es que en más del 85% de las veces se refiere a la abeja melífera. La colonia es completamente móvil. Su comportamiento de recolección de polen y néctar la obliga a trabajar directamente la parte de la flor que tiene los órganos sexuales. La abeja tiene alguna preferencia por las flores más cercanas a su colonia. Su manejo es relativamente sencillo en comparación con otras especies de insectos (Pesante, 2008). Dadas las características del país, y las demandas de los agricultores, de los consumidores y de los agroindustriales, es factible desarrollar nuevas variedades de guandul. Este desarrollo contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias y de los agricultores de las zonas marginales donde se produce el 70% de la producción nacional de guandul. Polinización es la transferencia de polen de la parte masculina de la flor (anteras) a la parte femenina de la flor (estigma). En la naturaleza, el viento, algunas aves, mamíferos, pero sobre todo insectos, llevan a cabo esta función tan importante para las plantas en floración. La fertilización es parte integral del proceso de formar un zigoto o semilla. Como parte de este proceso se forma un tubo polínico que va desde el grano de polen que quedó pegado al estigma y baja por el estilo hasta el óvulo. Por ese tubo baja el componente masculino que fecunda al óvulo. La transferencia de polen puede ocurrir del conjunto de estructuras que forman la parte masculina de una flor o androceo al conjunto de estructuras de la parte femenina o gineceo, de esa misma flor o a otra flor de esa misma planta, en tal caso se denomina auto-polinización (http//www.botanicalonline.com.lasflores.htm). La transferencia de polen de una flor a otra flor de otra planta, pero de la misma especie, se conoce como polinización cruzada. La polinización cruzada tiende a ser beneficiosa para la planta y usualmente resulta en un fruto de mejor calidad, razón de peso para utilizar abejas melíferas en estos cultivos. En términos generales, mientras más rápido ocurra la polinización luego de que la flor abra, mayor la probabilidad de que se produzca una semilla viable. Según pasa el tiempo, el polen puede ser usado por depredadores de polen, o sufrir daño por el viento, lluvia, calor o frío. Una polinización adecuada disminuye significativamente el período de cuaje, disminuyendo las probabilidades de daños a la flor y facilitando el proceso de crecimiento de la fruta, semilla o vegetal. La abeja melífera es frecuentemente escogida como agente polinizador ya que como parte de su comportamiento social y de las faenas diarias para procurar su fuente de proteína, grasa, vitaminas y 23 minerales (obtenidos del polen), e hidratos de carbono (obtenidos del néctar) y de recolectar alimento para otros miembros de la colonia, va de flor en flor, mientras haya una recompensa. Mientras se enfrasca en esta actividad, transfiere polen de una flor a otra, polinizándola en el proceso (Pesante, 2008). Otro atractivo a su favor es que día a día, la abeja melífera tiende a ser fiel al mismo tipo de flor, por lo que en términos nuestros, concentra su esfuerzo de trabajo en el cultivo de interés. Por otro lado, la abeja melífera es un polinizador generalista y hay cultivos que son polinizados más eficientemente por insectos que han ido refinando su comportamiento en ese tipo de flor. Sin embargo, que no quepa la más mínima duda de que la abeja melífera es el agente polinizador más cosmopolita y el más utilizado en aquellos cultivos que requieren o se benefician de insectos para el cuaje de semilla Existe gran variación en las recomendaciones que se publican sobre el tema de polinización. Según Sanford (1992), cada cultivo tiene requisitos polínicos generales, pero éstos a su vez están influenciados por factores como características del área donde se establece el cultivo, tipo de suelo, el cultivar, manejo del cultivo, viento, lluvia, cantidad, tamaño y tipo de árboles en los alrededores y plantas (flores) que puedan prestar competencia. El efecto del cruzamiento polínico en el aumento en rendimiento y la disminución observada en polinizadores a nivel de siembra comercial sugiere a que la presencia de la abeja melífera podría ser de provecho para el guandul. Sería recomendable determinar si incluir abejas melíferas durante la floración tiene un efecto en (aumentar) el número de vainas por planta, el número y peso de cada grano por vaina. Así mismo, determinar el efecto que tiene la polinización cruzada en esos factores. Al momento no hay elementos para hacer una recomendación relativa al número de colonias por sitio y la distancia entre sitios. En el caso de la habichuela (Phaseolus vulgaris L.), la flor abre temprano en la mañana y nunca cierra. Las anteras liberan polen la noche antes de que la flor abra. Debido al peso de la abeja, esta recae sobre la flor y el estigma es expuesto. Cuando ocurre por primera vez, está libre de polen, si una abeja portando polen lo toca, se produce fertilización cruzada. La abeja levanta su vuelo y reduce su peso en la flor, el estigma se retracta y puede tocar su propio polen, produciéndose auto-fertilización. Aunque esto sugiere que se requiere de la visita de un insecto para que el estigma entre en contacto con el polen, la mayoría de los investigadores indican que plantas de habichuelas a las que se le excluyeron de la visita de insectos polinizadores cuajaron su flor y llenaron las vainas en forma satisfactoria. Los genetistas de habichuelas indican que pueden sembrar líneas de diferentes cultivares unas próximas a otras, sin preocupación de que haya polinización cruzada. Esto apunta a que la auto-polinización es muy efectiva. Dicho esto, también se indica que existe un porcentaje no determinado de polinización cruzada. Free (1993) (citado por Pesante, 2008), considera que los tubos polínicos generados por polen de otras plantas crecen más rápido, lo que le puede dar una ventaja en climas adversos. Sin embargo, no se conoce mucho sobre el tema ya que la mayoría de los estudios que tienen que ver con polinización cruzada se han enfocado en los elementos de contaminación (genética) por otras variedades y no en la calidad y cantidad del cuaje (http://www.pollinator.com/sampcntr.htm). OBJETIVO El objetivo de este estudio es determinar el porcentaje de polinización cruzada por insectos en guandul en la República Dominicana. 24 METODOLOGÍA En los años 2008 y 2009 se instalaron dos experimentos con el objetivo de determinar el porcentaje de polinización cruzada por insectos. Las características de las variedades estudiadas son ‘UASD’, insensible al fotoperíodo de flor amarilla y vaina verde; la variedad ‘IDIAF Navideño’, sensible al fotoperíodo, de flor roja y vaina marrón oscuro; y la línea ALG08-9-4, insensible, flor roja y vaina marrón oscuro (Figura 1) (Tabla 1). Los genotipos fueron sembrados en fechas diferentes para que coincidieran en la floración. Figura 1. Variedades de guandul en estudio. Tabla 1. Características cualitativas de los progenitores en estudio Genotipo Fotoperíodo Color flor ‘UASD’ Insensible Amarilla ‘IDIAF Navideño’ Sensible Roja ALG08-9-4 Insensible Roja Color vaina Verde Marrón oscuro Marrón oscuro Los tratamientos estudiados fueron los siguientes: Tratamiento 1 = "‘UASD’ x #‘IDIAF Navideño’, cubierto con malla; tratamiento 2 = "‘UASD’ x #‘IDIAF Navideño’, sin cubrir; tratamiento 3 = "‘IDIAF Navideño’ x #‘UASD’, cubierto con malla; y tratamiento 4 = "‘IDIAF ‘Navideño’ x #‘UASD’, sin cubrir con malla, en un segundo período. En el tercer período se estableció un bloque con la variedad ‘UASD’ y la línea ALG08-9-4, todo al descubierto. Para el estudio del tercer período, se sembraron los cuatro bloques intercalados dos con mallas o protección y dos sin mallas (Figura 2). Las variedades con mallas se utilizaron como referencia, pues en la misma no debían ocurrir cruzas. En cada tratamiento se sembraron dos hileras una de cada una de las variedades en estudio. Cuando las plantas crecieron entrecruzaron sus ramas y los insectos (abejas) intercambiaban el polen de una planta a otra, o sea de una variedad a otra. Durante el ciclo del cultivo se realizan controles de insectos, pero al momento de floración se descontinuaron las aspersiones para controlar insectos, a fin de evitar eliminar o ahuyentar las abejas y entorpecer su labor de cruza entre las plantas. 25 Figura 2. Tratamientos protegidos con malla y no protegido (2do. período). La abeja fue el insecto observado con más frecuencia en las plantas durante el día. Debido a que el guandul es considerado una planta melífera, la abeja es posiblemente el insecto más importante en la transferencia de polen de una planta a otra (Figura 3). Figura 3. Abejas polinizadoras en diferentes posiciones. Los tratamientos se cosecharon en forma separada, tanto los cubiertos con malla como lo sin cubrir. De la semilla cosechada de cada tratamiento, se tomó un 3% y se sembró para determinar si efectivamente las abejas realizaron cruzamiento de las variedades. Debido a que el color de la flor roja es dominante con respeto a la flor amarilla, es muy fácil detectar el cruzamiento en F1 según el patrón de herencia sencilla de esta característica cualitativa (Oviedo y Cedano, 2008) (Figura 4). La F1 de las plantas de la variedad ‘UASD’ (de flores amarillas) deben exhibir flores rojas si se realiza el cruce de las plantas, debido a que este color es dominante con respeto al color de flor amarilla. Las semillas de las plantas cosechadas en poblaciones F2 segregan en una proporción aproximada de 75% de flores de color rojo y un 25% de flores de color amarillo (Figura 5). En el caso de la variedad ‘IDIAF Navideño’, es mucho más difícil de detectar la presencia de cruzas por insectos. La estrategia que se usó para detectar los posibles cruces fue mediante el fotoperíodo. El fotoperíodo 26 corto es dominante con respeto al fotoperíodo largo para estas variedades (Oviedo y Cedano, 2008). De ahí que aquellas plantas que florecieron y formaron legumbre primero que las demás, fueron identificadas en el lote y se cosecharon separadas. Si realmente hubo cruce en la F2 segregarían en una proporción fenotípica 3:1; es decir un 75% de flores rojas y un 25% de flores amarillas (Figura 4). Figura 4. Plantas F1 que fueron polinizadas por abejas. Figura 5. Evaluación de población de plantas F2. Las variables evaluadas fueron días a floración, color de la flor y número de plantas. Los datos se analizaron mediante la prueba de Chi-cuadrado (X2). RESULTADOS Las siguientes tablas contrastan datos de dos períodos de siembra de genotipos de guandul en la polinización cruzada por insectos (abeja), así como la prueba de X2 en el segundo período. Tabla 2. Relación de los tratamientos y los F1 en polinización cruzada por insectos, durante el año 2008. Núm Tratamiento Número Flor Flor plantas amarilla roja % 1 ‘UASD’ x ‘IDIAF Navideño’ cubierto 605 605 0 0 con malla 2 ‘UASD’ x ‘IDIAF Navideño’ sin cubrir 671 567 104 15.3 3 ‘IDIAF Navideño’ x ‘UASD’ cubierto 502 0 502 0 con malla 4 ‘IDIAF Navideño’ x ‘UASD’ sin cubrir 515 0 66 12.8 Tabla 3. Segregación en la generación F2 de polinización cruzada por insectos en cruces de "‘UASD’ x #‘IDIAF Navideño’ Flor Relación Núm. planta Flor roja amarilla Total esperada X2 Probabilidad Observada 1,377 483 1,860 3:1 0.93 0.500-0.250 Esperada 1,395 465 1,860 27 Tabla 4. Segregación en la generación F2 de polinización cruzada por insectos en cruces de "‘IDIAF Navideño’ x #‘UASD’ Núm. planta Flor roja Flor Total Relación X2 Probabilidad amarilla Esperada Observada 873 271 1,220 3:1 0.29 0.750-0.500 Esperada 915 305 1,220 Tabla 5. Relación de los tratamientos y los F1 en polinización cruzada por insecto, durante el año 2009. Trat Cruzamientos Número Flor Flor % plantas amarilla roja 1 "‘UASD’ x #ALG09-9-4 220 44 176 20 2 3 4 Total "‘UASD’ x #ALG09-9-4 "‘UASD’ x #ALG09-9-4 "‘UASD’ x #ALG09-9-4 Cruzas 136 283 274 913 50 61 61 216 86 222 213 697 37 22 22 24 DISCUSIÓN El tratamiento "‘UASD’ x #‘IDIAF Navideño’ cubierto con malla, donde se evaluaron 605 plantas se encontraron 605 plantas con flores amarilla y 0 plantas con flores rojas equivalente a un 0.0% de polinización cruzada. Al evaluar el tratamiento "‘UASD’ x #‘IDIAF Navideño’ sin cubrir con malla, se evaluaron 671 plantas y se encontraron 567 plantas con flores rojas y 104 plantas con flores amarillas lo que representa un 15.3% de polinización cruzada (Tabla 2). En el tratamiento "‘IDIAF Navideño’ x #‘UASD’, cubierto con malla, se evaluaron 502 plantas y todas florecieron en el mismo momento, coincidiendo con la fecha de floración de la variedad ‘IDIAF Navideño’, lo cual evidencia la ausencia de polinización cruzada. Al evaluar 515 plantas del tratamiento "‘IDIAF Navideño’ x #‘UASD’ sin cubrir con malla, se encontró que 449 plantas florecieron en concordancia con el fotoperíodo de la variedad ‘IDIAF Navideño’, y 66 plantas resultaron más precoces, para un 12.8%. En vista de que la variedad ‘UASD’ es más precoz que ‘IDIAF Navideño’ y esta característica es dominante, podemos decir que estas 66 plantas son el fruto de los cruces ocurridos, lo que luego se confirma en la F2 con el proceso de segregación. De cada planta cosechada en F1, se sembró el 50% de la semilla. En el momento de floración se evaluó un total de 1,860 plantas en F2, de las cuales 1,377 resultaron con flores rojas y rosadas, y 483 plantas con flores amarillas. Se determinó la cantidad de plantas esperadas que fueron 1,395 de flores rojas y 465 amarillas (Tabla 3). Según el cálculo de X2 se encontró una proporción fenotípica 3:1 que coincide con el patrón de herencia simple o sencilla (Oviedo y Cedano 2008). En la generación F2, del cruce "‘IDIAF Navideño’ x #‘UASD’ se evaluaron 1,220 plantas observadas de las cuales 873 tuvieron flor roja y 271 flor amarilla. En el número de plantas esperadas se determinó 915 de flor roja y 305 de flor amarilla. Según la prueba de X2 con una probabilidad de 0.750-0.500, se ajustó muy bien a una proporción fenotípica de 3:1; es decir un 75% de flores color rojo y un 25% de flores de color amarillo (Tabla 4). En el segundo período de evaluación se usó la combinación o cruza de "‘UASD’ x #ALG089-4, ambos genotipos insensibles al fotoperíodo. Se evaluaron 913 plantas en F1, resultando 697 con flores amarillas y 216 con flores roja para un 25% de polinización cruzada causada por abeja (Tabla 5). En esta etapa no se usó el tratamiento de plantas protegidas. Además, debido a que ambos genotipos 28 son insensibles, no serían afectados por el fotoperíodo. Oviedo y Cedano en el 2009, reportaron 8.7% de polinización cruzada por abeja en el primer período; sin embargo en las dos últimas etapas se ha incrementado ese porcentaje considerablemente, debido posiblemente a que todos los tratamientos estaban desprotegidos y había mayor posibilidad de las abejas moverse de una planta a otra. Además en la época de floración de los genotipos no había muchas plantaciones del cultivo en áreas vecinas. La abeja fue el insecto polinizador más importante; sin embargo, no se observó que ellas trituren botones florales antes de ser polinizados y lleven polen de una planta a otra. Probablemente, el mecanismo usado por este insecto sería que inmediatamente el botón floral abre ya todas las anteras han roto y el polen se deposita sobre el estigma. En ese momento la abeja, que viene con polen de una planta diferente, quita todo el polen de la flor abierta, rasca el estigma en forma sutil y posiblemente en ese intercambio la flor queda polinizada con el polen de la flor de la planta diferente (Figura 5). En alguna época del año, principalmente cuando las temperaturas son muy elevadas (mayor de 34° C), en las plantaciones de guandul suelen aparecer plantas con flores anormales que muchas veces pasan desapercibidas. En estas flores generalmente antes que las anteras maduren y rompan la cubierta, el estigma está al descubierto, por lo que resulta más fácil ser polinizada por las abejas. En la mayoría de los casos estas flores abortan por la imposibilidad de ser polinizadas (Figura 6). Figura 5. Botones florales maduras. Figura 6. Flores anormales y botones auto polinizados. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En la F1 se obtuvo el mayor porcentaje de polinización cruzada por insectos con un 15.3%, cuando se utilizó la variedad "’UASD’ e #’IDIAF Navideño’. Mientras que en el caso recíproco de estos progenitores sólo se obtuvo un 12.8% de cruzas en el segundo período. En el tercer período, cuando se usó la variedad ’UASD’ y la línea ALG08-9-4, se encontró en F1 un 24% de polinización cruzada por insecto. Según la prueba de Chi cuadrado (X2), se encontró una relación esperada de 3:1, indicando que un gene controla la herencia de esta característica, siendo el color rojo de la flor dominante con relación al color amarillo, según el patrón de herencia sencilla, reportado por Oviedo y Cedano (2007). Cuando el color de la flor de una planta extraña es diferente al color de la flor de la variedad de la plantación comercial o de multiplicación de semilla, se debe eliminar la planta inmediatamente inicia la floración para evitar la transferencia de polen de esta o estas plantas diferentes a la plantación. Sin embargo, la situación es más difícil cuando el color de la flor de la planta extraña es igual al de la plantación. En tal caso habría que observar otras características de la planta para eliminarla. De ahí, que un monitoreo riguroso por los técnicos extensionistas, en el momento de la floración, podría ser muy importante para mantener la pureza y calidad de la semilla en los campos de los programas de multiplicación de semilla. 29 Cuando los productores encuentran en su plantación una planta diferente a su cultivo, generalmente dejan que produzca y luego utilizan su producción para autoconsumo y no la dejan secar, pensando que el daño sería una contaminación física; sin embargo, para observar los cruces que pudieron haber sido hechos por los insectos u otro factor ambiental, habría que esperar los próximos dos ciclos del cultivo para observar la segregación en el momento de la floración. Si no se toman medidas de supervisión de las plantaciones y eliminación de plantas con características diferentes al de la variedad sembrada, se corre el riesgo de no tener semilla de buena calidad. Se debe realizar monitoreo al momento de la floración para eliminar cualquier planta diferente y estar alerta con plantaciones próximas a su siembra, a fin de que ésta no sea contaminada. REFERENCIAS Abrams, R. 1967. Studies on natural cross-pollination in Pigeonpeas (Cajanus cajan). J. Agric. Univ. P.R. 51(1): 1-3. Cedano, J., 2006. Guía Técnica del Cultivo del Guandul. Santo Domingo, República Dominicana. CEDAF, 2006. 84 p. (IIBI) Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria, DO. 2008. Análisis delcontenido nutricional de granos de guandul verde, Santo Domingo, D. N. Krauss, F. G. et al. 1932. The pigeonpea (Cajanus indicus) its improvement, culture and utilization in Hawaii. Hawaii Agr. Expt. Sta. Bul. 64 pp Oviedo, F. y J. Cedano. 2007. Herencia del fotoperíodo y la pigmentación de la flor y la vaina en genotipos de guandul 3r. Congreso Bianual SODIAF 2007, Santo Domingo, República Dominicana. Oviedo, J. 2008. Estimación de polinización por insectos en guandul (Cajanus cajan L.), en la República Dominicana. 4to. Congreso SODIAF 2009. Santo Domingo, República Dominicana. Pesante, G. D. 2008. Recomendaciones de manejo de la abeja melífera, Apis melífera L. como polinizador en granos, hortalizas y legumbres en Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Salunkhe, D. K., J. K. Chavan, and S.S. Kadan, 1986. Pigeon pea as important food source CRC Critical Review in Food Sci. and Nutrition / 23 (2): 103-141. Sanford, M. 1992. Beekeeping: Watermelon Pollination. Publication # RF-AA091, Florida ooperative Extension Service. http://edis.ifas.ufl.edu Secretaría de Estado de Agricultura. 1999. Superficie sembrada, evaluación del volumen y valor de las exportaciones y rendimientos promedios en el período 1990-1999. Unidades Regionales de Planificación y Economía, URPE: República Dominicana. Saxena, K. B., L. Singh, and M. D. Gupta, 1990. Variation for natural outcrossing in pigeonpea. Euphytica 46:143-148. Steel, R. G. and J.H. Torrie, 1980. Principles and Procedures of Statistics. McGraw-Hill Co. Second Edition. New York. 469 p. 30 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:31. 2010 EFECTO DEL AMBIENTE Y DEL GENOTIPO SOBRE EL RENDIMIENTO Y VANEAMIENTO DE LA PANÍCULA DE ARROZ F. Ángel Adames, V. Dámaso Flore, Juan Colón y Antonio Gómez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Para determinar los efectos del ambiente y el genotipo sobre el rendimiento y el vaneamiento del arroz, se realizaron experimentos en las localidades de Juma, Monseñor Nouel, Esperanza, Valverde y El Pozo, María Trinidad Sánchez, República Dominicana. La investigación se realizó en el 2008 y se evaluaron 17 líneas promisorias de arroz. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones. La unidad experimental fue 20 m2, y el área útil 10 m2. La siembra fue de trasplante manual con marco de plantación 25x25 cm2. Se evaluaron panículas/m2, espiguillas por panícula, peso de 1000 granos, vaneamiento, rendimiento e interacción genotipo/ambiente. Los datos se analizaron con InfoStat, integrándose los factores y variables mediante el uso de técnicas multivariadas de varianza. Los resultados indican efectos significativos en la interacción genotipo/ambiente. El ambiente de Esperanza, Mao con rendimiento de 8,511.9 kg.ha-1 fue estadísticamente superior a Juma y a El Pozo que promediaron 5,301.9 y 5,042.2 kg.ha-1, respectivamente; sin embargo, no se encontró diferencias estadísticas entre las localidades con relación al vaneamiento de la panícula, pero sí entre los genotipos evaluados. La línea J1648-1-1-2-3-1-1 fue la más estable con relación al vaneamiento, con 8.3, 11.7 y 15% de granos vanos en Esperanza, el Pozo y Juma, respectivamente. En rendimiento, las líneas más estables fueron J1678 con 11,075.7; 5,842.3; y 5,775.0 kg.ha-1, y la J1657 con 9,652.7; 6,123.0; y 5,828.3 kg.ha-1 en Esperanza, Juma y El Pozo, respectivamente. Estos resultados sugieren la necesidad de tener en cuenta el ambiente y el genotipo en la lucha contra el problema de vaneamiento del arroz. Palabras Claves: ambiente, genotipo, vaneamiento, arroz, Oryza sativa 31 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:32. 2010 EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE YUCA PARA CASABE, LA LIMA, PALMAREJO Ramón Hernández y Julio Morrobel. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La yuca es un cultivo importante en la economía de más de 5,000 familias en comunidades rurales de la línea noroeste de la República Domicana, que participan en la producción y/o en la elaboración de casabe. Cada año se siembran unas 16,000 tareas (1,000 ha) de yuca para producir casabe. Sin embargo, las variedades sembradas son poco productivas (rendimientos menores de 5 t/ha) y amargas, y su procesamiento genera residuos contaminantes difíciles de eliminar. Además, son muy susceptibles a plagas. Con la finalidad de contribuir a superar estas limitaciones, se estableció un ensayo con el objetivo de evaluar cinco variedades de yuca en términos de productividad y calidad para elaborar casabe, en La Lima, Palmarejo. Este ensayo se realizó desde marzo 2006 hasta junio 2007; se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se probaron cuatro variedades dulces: CM-6921, CM-6740, SM-805-15 y TAI-8 y la variedad local NEGRITA (amarga). La parcela experimental fue de 20 m2, con área útil de 8 m2. Se analizaron las variables peso fresco, peso de harina seca y número de tortas de casabe. Se encontraron diferencias significativas entre las variedades. La CM-6740 y la CM-6921 presentaron mayores rendimientos en peso fresco 31.2 y 24.6 t/ha, respectivamente; NEGRITA produjo 16.7 t/ha; en harina seca CM-6740, 18.2 t/ha; CM-6921, 14.0 t/ha; y NEGRITA, 10.4 t/ha. En cuanto al número de tortas, CM-6740, 26,736 tortas/ha; CM6921, 25,792 tortas/ha; y NEGRITA, 17,292 tortas/ha. La SM-805-15 fue similar a NEGRITA y la TAI-8 sólo superó a NEGRITA en peso fresco (23.2 t/ha). Palabras Claves: variedades de yuca, casabe, Manihot esculenta 32 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:33. 2010 INFLUENCIA DE DIFERENTES MODALIDADES DE RIEGO PRESURIZADO SOBRE LA APARICIÓN Y DESARROLLO DE LA SIGATOKA NEGRA (MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS) Y PRODUCTIVIDAD EN EL CULTIVO DEL BANANO Rafael William Báez Figuereo y Danilo Cruz Medina, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En los últimos cinco años se identificó la expansión de la sigatoka negra en la zona de influencia de la Junta de Regantes de Ysura, Azua, y su ataque severo en plantaciones de guineo orgánico en Fincas 4 y 6 de dicha zona. Interrogantes de estos productores y de productores de la zona Norte sobre el posible incremento de la enfermedad, por el uso de ciertas modalidades de riego presurizado, ha motivado esta investigación para determinar si el incremento del hongo es debido al uso de uno de estos sistemas de riego. Para tal fin, se evaluó el comportamiento de la sigatoka negra en seis modalidades de riego con el propósito de generar tecnologías aplicables en el cultivo de guineo orgánico. La evaluación se hizo en varios experimentos, cuyo diseños fueron en parcelas apareadas, dónde se compararon los sistemas presurizados: goteo superficial y soterrado, micro aspersión de gota fina y gruesa, aspersión de impacto y de bola versus el sistema de riego por gravedad utilizado comúnmente por los productores. Los experimentos se establecieron en Tábara Abajo, Finca 6, La Guanábana y Sabana Yegua, provincia Azua. Las variables estudiadas fueron hojas funcionales presentes, hoja necrótica más joven y el ritmo de emisión foliar. Los datos fueron analizados por la prueba de T – student al 5 y 1%. El comportamiento de la enfermedad fue similar en todos los sistemas presurizados y de gravedad. Su incidencia y severidad fue baja. En todas las modalidades de riego las plantas promediaron diez o más hojas erectas a la floración, y la posición de la hoja necrótica más joven fue igual o inferior a ocho; lo cual demuestra una baja severidad de la enfermedad. No hay evidencia de que las modalidades de riego presurizado contribuyan al incremento de la sigatoka negra según los resultados logrados con esta investigación. Palabras Claves: riego presurizado, producción, calidad, banano, exportación 33 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:34. 2010 ESTIMATING EVAPOTRANSPIRATION IN PUERTO RICO AND HISPANIOLA USING SATELLITE REMOTE SENSING Eric W. Harmsen, Department of Agricultural and Biosystems Engineering, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus; John Mecikalski, Department of Atmospheric Sciences, University of Alabama, Huntsville, National Space Science and Technology Center; Pedro Tosado Cruz, Department of Agricultural and Biosystems Engineering, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus; and Ariel Mercado Vargas, Dept. of Electrical and Computer Engineering, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Evapotranspiration (ET) is an important component of the hydrologic cycle. Quantification of ET is essential for proper irrigation scheduling and water conservation efforts. A technique is presented in which satellite solar insolation estimates are used to predict daily reference evapotranspiration (ETo) using the Penman-Monteith (PM), Priestly-Taylor (PT) and HargreavesSamini (HS) methods over Puerto Rico and Hispaniola. The remote sensing resolution over Puerto Rico and Hispaniola are 1 km and 2 km, respectively. In addition to solar insolation, other meteorological variables (e.g., net radiation, air temperature, dew point temperature and wind speed) are estimated. As an example of the methodology, ETo was estimated over Hispaniola for 5 March 2010 using the three methods. The results indicated relatively close agreement between the methods. A comparison between estimated and observed solar radiation in Puerto Rico is also presented. As a practical example of the use of the methodology, the Hargraeves-Samani ET was estimated for various crop seasons at seven locations in Haiti. The crop ET was estimated by multiplying the ETo by a crop coefficient (Kc). The goal of the analysis, which considered five different vegetable crops and seven locations, was to determine the cumulative seasonal water consumptive use. Determination of the seasonal water consumptive use is valuable for determining water supply infrastructure for farms and irrigation districts. This research represents a preliminary step in the development of a remote sensing ET product for PR and Hispaniola. Keywords: satellite, remote sensing, evapotranspiration, solar radiation, Puerto Rico, Dominican Republic, Haiti, Caribbean 34 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:35-39. 2010 EVALUATION OF IRRIGATION SYSTEMS FOR RICE PRODUCTION ON ST. CROIX, USVI Thomas W. Zimmerman, University of the Virgin Islands, Agricultural Experiment Station, St. Croix, USVI ABSTRACT: Rice is normally grown for production under flooded paddy conditions. The Virgin Islands have limited fresh water resources that limit rice production utilizing the flooded paddy system. Three varieties of rice, ‘Bengal’, ‘Cybonet’ and ‘Neptune’ were grown to compare production under both drip and flood irrigation conditions. There was no visible difference in growth, flowering or maturity between the flooded paddy and drip irrigation conditions. There was no difference between treatments for plant height within a variety. The flooded paddy rice had better weed control than the drip production. ‘Cybonet’ shoots were shorter and matured two weeks earlier than both ‘Bengal’ and ‘Neptune’. Rice production for ‘Cybonet’ was better with drip irrigation than flood irrigation, 2,565 and 2,015 lb/acre respectively. ‘Bengal’ had the best production, 3,720 lb/acre and benefited from flooded as compared to drip irrigation, 3,505 lb/acre. ‘Neptune’ did better with drip irrigation, 3,240 lb/acre, than with flooded, 2,930 lb/acre. Rice can be successfully grown in the Virgin Islands with drip irrigation and have yields comparable to a flooded paddy system. Keywords: paddy rice, water conservation, Oryza sativa INTRODUCTION Since rice is a major cultural food staple, attention has been given to determining the potential for rice production in the US Virgin Islands. Presently, no record exists of exploring the possibility for rice production in the US Virgin Islands. However, commercial rice production does occur in the Caribbean on the larger islands of Cuba, Dominican Republic, Haiti, Jamaica and Trinidad, by utilizing flood irrigation. Sites exist on western St. Croix that are flat with heavy soils and a high water table, sites which have a strong potential for rice production. Most rice production requires flooded or paddy systems which require a substantial amount of water. The potential for rice production on St. Croix is limited in that research is needed to justify engaging in rice farming. The fact that the Virgin Islands are in the tropics makes it a convenient site not only for rice production during the winter months, but also enables successful activity as a growout site for improved varieties of rice. The University of the Virgin Islands Agricultural Experiment Station has on-going research studying water usage and cropping efficiency through the use of drip irrigation. Vegetable crops have been shown to be productive and competitive with the imports when drip irrigation is used. Drip irrigation technology permits the efficient use of water and can help maximize the use of semiarid lands for agricultural use. Multiple field trials have shown the economic beneficial use of drip irrigation on vegetable and herb production in the Virgin Islands (Palada et al., 1995; Crossman et al., 1997; Palada and O’Keefe, 2001). Papayas have been shown to be productive in the semiarid Virgin Island’s climate when drip irrigation is used (Kowalski and Zimmerman, 2001, 2006; and Zimmerman, 2008). The efficient use of water and substantial crop production has made drip irrigation a common practice in the US Virgin Islands. The objective of this research was to evaluate the potential for rice production in the US Virgin Islands during the dry season and compare drip irrigation to the flooded paddy system. 35 MATERIALS AND METHODS Four rice cultivars, ‘Bengal’, ‘Cybonet’, ‘Neptune’ and ‘Taipei’ were grown in small plots on the western end of St. Croix. Four rows were seeded at 25’ with 10” between rows. Pre-emergent herbicide was applied after planting. Drip tape irrigation with one foot emitters was installed after planting at the density of one line per two rice rows, 20”. A complete fertilizer 20-20-20 with micro nutrients was applied after three weeks at 275 lb/acre. After five weeks, ammonium sulfate was applied at 125 lb/acre; 75 lb/acre urea was applied during the 6th week. All fertilizer was dissolved in water and applied through an injector. A levee was constructed, after the fertilizer was applied, enclosing a 30’ square section of the rice plot for flood irrigation (Figure 1). Harvesting consisted of 20-foot sections of the two central rows for each variety and replicated three times for the drip area and once for the flooded section. Harvested rice was threshed, cleaned and dried to 12% moisture content. RESULTS AND DISCUSSION Planting occurred at the start of the dry season and was completed in two days. The application of fertilizer and control of weeds allowed the Caribbean sun and breezes to encourage the rice to use warmth, water and fertilizer to tiller and grow vigorously. The breezy dry winds of the island potentially reduced the diseases of the panicle and grain. The ‘Taipei’ variety had lower germination and a weaker stand, as compared to the three other varieties (Figure 2). Because of this difference, data was not collected for yield. A hardpan, present eight inches below the surface, caused excess water to move subsurface and accumulate in low spots. The flooded conditions resulted in better weed control than that of the drip system. The 5-10 cm of standing water in the flooded system inhibited weed seed germination and growth. Irrigation water was discontinued two weeks before harvest (Figures 3, 4). The average amount of water used per acre for the rice production with drip irrigation was 820,000 gallons/acre (2.52 acre ft), and for flooding was 1,160,000 gallons/acre (3.56 acre ft). Drip irrigation used 340,000 gal/acre (1.04 acre ft) less water than the flooded paddy system. Because only the two middle rows of the four rows of each cultivar were harvested, a hand sickle was used (Figure 5) followed by threshing (Figure 6). No difference was observed in the growth, plant height, date to anthesis or maturity within a variety between the two irrigation systems. ‘Cybonet’ was a shorter and earlier variety to flower and set seed. ‘Cybonet’ had more commonly empty panicles, all of which could have been due to the application of herbicide late in its development. Because the ‘Cybonet’ was under constant irrigation as it matured, it was continually developing tillers and panicles. This development resulted in panicles of differing maturity at harvest. At the time of harvest, there was shattering of some ‘Cybonet’ seed which may have reduced the overall yield data for this variety (Table 1). ‘Bengal’ and ‘Neptune’ were of similar height but ‘Bengal’ had the greatest yield of all varieties and treatments in the flooded plot with 3,720 lb/acre. Both ‘Cybonet’ and ‘Neptune’ had greater yield with drip irrigation than with flooding. Table 1. Plant height and yield of three rice varieties grown under drip irrigation or flooding on St. Croix, USVI. _________________________________________________________ Height Drip Flood Variety cm lb/a _____ ‘Cybonet’ 38.9 2,565 2,015 ‘Bengal’ 51.8 3,505 3,720 ‘Neptune’ 55.1 3,240 2,930 36 Figure 1. Levee construction at six weeks. Figure 2. ‘Taipei’ left with poor stand followed by ‘Neptune’, ‘Cybonet’ and ‘Bengal’ at anthesis. Figure 3. Drip irrigation section two weeks prior to harvest. 37 Figure 4. Flooded section two weeks before harvest. Figure 5. Staff and student assist with rice harvest, three replications two inner rows of 20’. Figure 6. Threshing rice. 38 CONCLUSION Rice production is possible during the dry season on St. Croix, USVI, with drip irrigation. Depending on the variety, yields with drip irrigation are similar or better than yields with flood irrigation. Drip irrigation kept the field saturated with water and allowed even application of fertilizer through an injector. Drip irrigation used significantly less water than the flooded paddy system. Rice can be successfully grown in the Virgin Islands with drip irrigation and have yields comparable to those of a flooded paddy system. ACKNOWLEDGEMENTS The author wishes to thank Dr. Somen Nandi, Dr. Weiqiang Zhang and Mr. Nathan Fortner for their frank discussions, incite and rice expertise that led to the success of this project. The financial support of this project by USDI-USGS, through the Virgin Islands Water Resources Research Institute, is gratefully acknowledged. The time, effort and dedication of the Biotechnology staff, including Carlos Montilla, Willie Ventura, James Gordon, Anna Bastien and Noel Burnett, to the growing and harvesting of the rice are sincerely appreciated. The initial field preparation by the VI Department of Agriculture is acknowledged as well as the assistance from Victor, Papo and Nelson. REFERENCES Crossman, S. M. A., M. C. Palada and J. A. Kowalski. 1997. Comparison of mulch type effect on yield of parsley in the Virgin Islands. Caribbean Food Crops Society 33:216-220. Kowalski, J. A. and T. W. Zimmerman. 2001. Evaluation of papaya germplasm in the U.S. Virgin Islands. Caribbean Food Crops Society 37:24-28. Kowalski, J. A., T. W. Zimmerman 2006. Papaya Characteristics under different Spacing Regimes. Proc. 42nd Caribbean Food Crops Society 42:399-402. Palada M. C. and D. A. O’Keefe. 2001. Response of hot pepper cultivars to levels of drip irrigation. Caribbean Food Crops Society 37:190-196. Palada M. C., S. M. A. Crossman and J.A Kowalski. 1995. Water use and yield of basil as influenced by drip irrigation levels and mulching. Caribbean Food Crops Society 31:143-149. Zimmerman, T. W. 2008. Papaya Growth in Double-Row Systems Established During the Dry Season. Proc. 44th Caribbean Food Crops Society 44:162-169. 39 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:40. 2010 COMPARISON OF COMMERCIAL VARIETIES WITH BT LINES OF SWEET CORN ON ST. CROIX, U.S. VIRGIN ISLANDS Carlos Montilla and Thomas W. Zimmerman, University of the Virgin Islands, Agricultural Experiment Station, St. Croix, USVI ABSTRACT: Sweet corn production in St. Croix, US Virgin Islands, has significantly decreased because of the high incidences of corn earworms. A trial with seven varieties of sweet corn was conducted at the University of Virgin Islands on St. Croix. Three earworm-resistant Bt lines, white super sweet, yellow super sweet corn were evaluated with two sweet corn varieties, ‘Jubilee’ and ‘Hawaiian Super Sweet’, and two roasting cultivars ‘Mayorbella’ and ‘Errol’. The corn was planted at two-week intervals from June 2008 to March 2009. Three rows were planted per variety; rows were 25 ft long with 4 ft between rows, and with eight inches between plants. No pesticide was applied to the varieties to allow for natural exposure to pest and diseases. Plant height, cob diameter, cob length, insect damage, and sugar content were recorded at harvest for each planting. The data showed that the Bt sweet corn lines produced well in US Virgin Islands without the need of pesticide for control of European corn borer. The Bt sweet corn produced great with a low pest infestation rate (< 8 %), low cost and maintenance, but it is most susceptible to rust from January to March. These results indicate that sweet corn can be produced in US Virgin Islands with a great acceptance in the market. Keywords: Zea mays, corn earworm 40 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:41. 2010 EFICACIA DE SIETE HERBICIDAS EN EL MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE ZUCCHINI (CUCURBITA PEPO L.) Martín Canals y José Pablo Morales-Payán, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus RESUMEN: El control químico de malezas con herbicidas selectivos es una herramienta importante dentro del manejo de malezas. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de siete herbicidas para el control de malezas en zucchini. El estudio se realizó a campo abierto en la Estación Experimental de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña ubicada en San Cristóbal, República Dominicana. El cultivar utilizado fue “Spineless Beauty”. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron los herbicidas Naptalam, Pendimentalina, Clomozone, Metolachlor, Bensulide, Ethalfluralina, Halosulfuron, mezcla de Ethalfluralina y Clomozone, y un testigo sin control. A los cinco días de la nascencia se determinó la presencia de síntomas visibles de fitotoxicidad. A los 21 y 41 días después de la siembra se realizó un muestreo de todos los tratamientos para determinar la densidad total de las malezas y por especies por metro cuadrado, la materia seca total de las malezas, la altura del cultivo y de las malezas. Los resultados muestran que ninguno de los herbicidas evaluados presentó síntomas visibles de fitotocixidad en las plantas de calabacín. Hubo diferencia estadística significativa para las variables de materia seca del total de malezas, densidad total y por especies de malezas, siendo los herbicidas halosufuron, ethalfluralina, clomozone, y la mezcla de ambos los que presentaron mejor control contra las malezas presentes en el estudio. Concluimos, que los mismos pueden ser usados adecuadamente en el control de malezas del cultivo de zucchini bajo las condiciones del estudio. Palabras Claves: malezas, herbicidas, zucchini 41 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:42-49. 2010 EFECTOS DEL BOCASHI EN AJÍ “CUBANELA” (CAPSICUM ANNUUM L.) EN UN SISTEMA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE EN DOS ZONAS DE LA VEGA, REPÚBLICA DOMINICANA José Cepeda Ureña, Elpidio Avilés Quezada y Rafael Salcedo Belliard, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Se realizaron dos experimentos sobre fertilización del ají en dos zonas de la provincia de La Vega, República Dominicana. Una zona correspondía a la parte baja, Pontón, a 97 msnm, y la otra a Jarabacoa, a 566 msnm. Tanto el clima como el suelo varían de una zona a otra. Se perseguía evaluar el efecto de dosis de bocashi sobre los rendimientos del ají con fines de producir recomendaciones para los pequeños productores de la zona. En el experimento de Pontón se utilizó un diseño de bloques al azar con seis tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos variaron de cero a 25 toneladas métricas por hectárea (t/ha) aplicado presiembra. Se obtuvo una respuesta positiva hasta 25 t/ha de bocashi. En Jarabacoa, a diferencia de Pontón, se compararon tratamientos de bocashi con y sin suplemento de abonos químicos. Allí se utilizó un diseño factorial con dos niveles A) dosis de bocashi (0-5-10-15 t/ha), y B) complemento químico de NPK (0-0-0 y 50-50-50 kg/ha de N-P2O5-K2O). El arreglo produjo ocho tratamientos más un testigo relativo que consistía de 120-50-50 kg/ha/ciclo de NP2O5-K2O. Ambos experimentos se realizaron entre 2006 y 2007, y en los mismos se redujeron al mínimo las aplicaciones de agroquímicos. En Pontón se encontró respuesta a la fertilización mientras que en Jarabacoa los rendimientos fueron superiores a los de Pontón, pero no se registraron diferencias estadísticas entre tratamientos. Palabras Claves: fertilización, bocashi, ají, abonos orgánicos, Capsicum annuum L. ABSTRACT: Two experiments were conducted on fertilization of green pepper in two areas of the province of La Vega, Dominican Republic. One area corresponds to the lowland, Pontón, 97 meters above sea level (masl) and the other to Jarabacoa (566 masl). The climate and soil vary from one area to another. The objective was to assess the effect of the dosage of bocashi on yields of green peppers with the purpose of providing recommendations for small farmers in the area. During the experiment at Ponton, a randomized block design was used with six treatments and five replications. The treatments ranged from zero to 25 t/ha preplant application of bocashi. Positive response was obtained, up to 25 t/ha of bocashi. At Jarabacoa, unlike at Pontón, bocashi treatments were compared with and without additional chemical fertilizers. A factorial design with two levels was used: A) dose of bocashi (0-5-1015 t/ha), and B) adding chemical NPK (0-0-0 and 50-50-50 kg/ha N-P2O5-K2O). The setting was eight treatments plus a control consisting of 120-50-50 on kg/ha/cycle N-P2O5-K2O. Both experiments were performed between 2006 and 2007 reducing to minimum the application of agrochemicals. We found fertilizer response at the Pontón area, whereas at Jarabacoa yields were higher than the ones in Pontón, but there were no statistical differences between the treatments. Keywords: bocashi, green peppers, fertilization, organic fertilizer, Capsicum annuum 42 INTRODUCCIÓN Los primeros abonos utilizados por la humanidad fueron los orgánicos, especialmente los estiércoles, y desde tiempos muy remotos se conocen sus beneficios al ser aplicados al suelo (Tisdale et al., 1985). Los abonos orgánicos producen beneficios físicos, químicos y biológicos al terreno. Según nuestra creencia, su uso incrementó en la República Dominicana (R.D.) durante el período 1970-2000 debido a la demanda de bienes agrícolas orgánicos; también debido a la creciente preocupación nacional e internacional por usar los recursos naturales de manera sostenible. Las ventajas de los abonos orgánicos sobre las propiedades físicas y químicas del suelo han sido bien documentadas en la literatura mundial; sin embargo, los experimentos de campo sobre el uso de los abonos orgánicos simples (gallinaza, estiércol bovino, murcielaguina, etc.) o fermentados (compost, bocashi, humus de lombriz, etc.) son muy escasos en nuestro país. Es decir, en la República Dominicana, aunque se conocen bien los beneficios del uso de estos abonos, hay escasez de literatura al respecto, incluyendo datos como dosis por cultivo y época de aplicación. Esta falta de información hace necesario la realización de investigaciones en ese sentido. Además, los datos sobre fertilización orgánica son muy necesarios debido a que las expectativas sobre este tipo de agricultura son muy favorables para el país. Actualmente, el país es un gran exportador de banano, café, cacao y mangos orgánicos. También existe demanda de vegetales orgánicos como ají, tomate, berenjena y otros. Todos estos cultivos requieren el soporte de información de campo sobre dosis, comportamiento, época y forma de aplicación de los abonos orgánicos. Con relación a esta investigación, la misma formó parte del Proyecto de Agricultura Sostenible (PAS) que fue un proyecto conjunto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el IDIAF y el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana. Los datos sobre uso de bocashi obtenidos por la investigación se utilizarán para promover el uso de este producto entre pequeños agricultores de la zona de influencia del proyecto. OBJETIVO Evaluar el efecto de diferentes dosis de bocashi sobre la productividad del ají “Cubanela” (Capsicum annuum L.) en un sistema de agricultura sostenible en dos zonas de la provincia de La Vega. REVISIÓN DE LITERATURA En un experimento, Rodríguez et al. (1985) encontraron que niveles de nitrógeno inorgánico superiores a 50 kg/ha/ciclo, y de 60 kg/ha/ciclo de P2O5 incrementaron el número de frutos por planta, el peso del fruto y el rendimiento total en ají "Cubanela". El número de frutos por planta osciló entre 5.8 y 13.5; y el rendimiento entre 11,707 y 29,266 kg/ha. La media del rendimiento fue de 18,864 kg/ha. No se aplicó potasio debido a los altos niveles de ese elemento en el suelo en ese momento. Halpay y Oviedo (2000) evaluaron ají "Cubanela" en el Valle de San Juan encontrando que el híbrido Biscayne produjo un rendimiento de frutos de 21,151 kg/ha mientras que la variedad “Cubanela PS” produjo 13,102 kg/ha, ambos bajo sistema convencional de producción. La aplicación de composta y estiércol mejoraron varias variables físicas de suelo en un experimento de cinco años, entre ellas, porosidad total, conductividad hidráulica saturada. Además, disminuyó la densidad aparente y aumentó el contenido de materia orgánica del suelo. El compost aumentó el agua disponible en un 86% mientras que el estiércol lo hizo en un 56%. Los fertilizantes orgánicos produjeron un mejor efecto sobre las propiedades físicas del suelo que los inorgánicos (Celik et al., 2004). 43 En un experimento ejecutado en la finca experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Engombe, Santo Domingo Oeste, donde se evaluó el efecto de sistemas de labranzas y fuentes fertilizantes (orgánicas versus inorgánicas), Torres et al. (1990) encontraron que las fuentes orgánicas presentaron efecto significativo sobre las propiedades químicas del suelo en comparación a las fuentes inorgánicas. No hubo diferencias cuando se compararon los sistemas de labranza para el primer año. El experimento anterior de Engombe fue continuado en un segundo año por Jáquez y Quezada (1993). En este último experimento, hubo una tendencia generalizada al incremento de las propiedades químicas y la producción del maíz y la habichuela con las fuentes orgánicas de más altas dosis (estiércol y compost a 10 ton/ha) sobre las fuentes inorgánicas de fertilizantes. Chemelli y Lazarovits (2002), asocian el control de Athelia rolfsii (Curzi), sinónimo Sclerotium rolfsii anamorph Saccardo, en uno de sus experimentos, a la aplicación de abonos orgánicos. Los abonos orgánicos incrementan las poblaciones de hongos y bacterias produciendo un control biológico de la enfermedad. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación consistió de dos experimentos realizados en el período marzo 2006 a enero 2007 en la Provincia de La Vega en la parte central del Valle del Cibao. El primero se estableció en Pontón en el verano del 2006 y el segundo en otoño-invierno del mismo año, en Limonal, Jarabacoa. Los ensayos son independientes el uno del otro, porque además de las zonas tener características diferentes, también se usaron cultivares y tratamientos diferentes, pero en ambos se trabajó con el abono orgánico bocashi. a) Ensayo de Pontón El primer experimento se realizó en Pontón, próximo al Municipio de La Vega. El municipio está localizado en la latitud 19° 15´ Norte y longitud 70° 33´ Oeste; posee una altitud de 97 metros sobre el nivel medio del mar (msnm), una temperatura media de 27° C y pluviometría de 1,423 mm/año (Oficina Nacional de Meteorología, comunicación personal). El área elegida corresponde al lote experimental de la JICA localizado en la latitud 19°-0’-11.58´ Norte y longitud 70°-29’.40” Oeste, con una elevación de 73 metros sobre el nivel medio del mar. La investigación fue realizada entre marzo y septiembre de 2006. El color del suelo es marrón (10YR 5/3). El suelo posee pH de 6.1, 3.2% de materia orgánica (M.O.), textura arcillosa con 45% de arcilla en la capa arable, fósforo insignificante, azufre 15 ppm, no acidez intercambiable y los valores de Ca2+, Mg2+, K+, Na+, y CICE eran de 11.6, 1.1, 0.27, 0.2 y 22.9 meq/100 ml, respectivamente. De esos valores resaltan fósforo muy bajo y potasio bajo. El contenido de microelementos fue como sigue para Fe2+, Mn2+, Cu2+, Zn2+ y B: 120.0, 8.5, 8.4, 1.3 y 0.8 ppm, respectivamente (Cepeda y Avilés, 2007). De esos valores, el zinc resalta bajo. Todos estos datos corresponden a la capa arable de 0 a 20 cm. El ensayo consistió de seis tratamientos de Bocashi: 0, 5, 10, 15, 20 y 25 t/ha distribuidos en bloques al azar con cinco repeticiones. El bocashi se aplicó 10 días antes del trasplante y se incorporó con azadas. Las características del producto aplicado fueron 1.67% N; 1.19% P2O5; 5.30% K2O; 15.45% CaO; 2.08% MgO; 27% H2O; pH 1:4 de 7.0 y CE 1:4 de 15.0 dS/m. La variedad elegida fue ají “Cubanela” de polinización abierta con frutos de pequeño tamaño. La densidad de siembra fue de 40,800 plantas/ha, y las plantas se dispusieron en surco. El riego fue por aspersión. La unidad experimental tenía 24.5 m2 (Figura 1). La variable evaluada fue el rendimiento comercial. 44 Durante el desarrollo del ensayo el control de malezas que se hizo fue manual; el ataque de insectos y enfermedades fue prácticamente nulo por lo que solo se hizo una aplicación de insecticida tipo cipermetrina a 133 ml/ha del producto comercial y a los 35 días de la siembra. Las aplicaciones de riego se hacían dos veces por semana en la época seca y se postergaban con las lluvias. La siembra de las plántulas se hizo a fines de abril de 2006. Figura 1. Experimento de Ponton, La Vega. Figura 2. Experimento de fertilización con bocashi en Jarabacoa, noviembre 2006. b) Ensayo de Jarabacoa El segundo experimento se ejecutó en el paraje de Limonal distante a unos 8 km de Jarabacoa. La parcela estaba localizada en la latitud 19°-07’-55.4" Norte y longitud 70°-34'-57.0” Oeste; posee una altitud de 566 msnm, una temperatura media de 24°C y pluviometría de 1,550 mm/año (Oficina Nacional de Meteorología). La investigación fue realizada entre septiembre de 2006 y marzo 2007. El color del suelo de Limonal es marrón (7.5YR 4/3). El suelo poseía pH de 6.2, 3.5% de M.O., textura arcillosa con 52% de arcilla en la capa arable, fósforo 27 ppm, azufre 32 ppm, acidez intercambiable de 0.2 meq/100 ml y los valores de Ca2+, Mg2+, K+, Na+, y CICE eran de 9.5, 1.9, 0.52, 0.1 y 12.1 meq/100 ml, respectivamente. De esos valores resaltan fósforo y potasio altos. El contenido de microelementos fue como sigue para Fe2+, Mn2+, Cu2+, Zn2+ y B; 80.0, 73.0, 10.0, 3.3 y 0.3 ppm, respectivamente (Cepeda y Avilés 2007). De los valores reportados de los micronutrientes ninguno se encuentra en deficiencia. Todos estos datos corresponden a la capa arable de 0 a 20 cm. Evidentemente, este era mucho mejor suelo que el de Pontón. El ensayo consistió de un experimento factorial donde el factor A fue bocashi y el B nutrientes minerales representado por la dosis 50-50-50 kg/ha/ciclo de N-P2O5-K2O y aplicados como triple 15, más un testigo relativo. El factor A (bocashi) tenía cuatro niveles o dosis (0, 5, 10 y 15 t/ha) y el B tenía dos (0-0-0 y 50-50-50 kg/ha de N-P2O5-K2O). El arreglo combinatorio de A x B produjo ocho tratamientos más un testigo relativo (T9). El testigo relativo (T9) representa la fertilización convencional usada por los agricultores para un suelo como éste en la zona (equivalente a 110-50-50 kg/ha/ciclo de N-P2O5-K2O). En la Tabla 1 se describen los tratamientos resultantes. El experimento se hizo con tres repeticiones debido a limitaciones de terreno (Figura 2). 45 Tabla 1. Descripción de los tratamientos en el ensayo de Jarabacoa. Tratamientos t/ha/ciclo bocashi N-P2O5-K2O kg/ha/ciclo T1 0 0 T2 5 0 T3 10 0 T4 15 0 T5 0 50-50-50 T6 5 50-50-50 T7 10 50-50-50 T8 15 50-50-50 T9 0 50-50-50 N adicional kg/ha/ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 60 El bocashi fue incorporado 10 días antes del trasplante. El abono mineral representado por la dosis 50-50-50 fue aplicado en el T9 a los seis días después del trasplante y, del T5 al T8, a los 19 días después del trasplante. La última fertilización nitrogenada del T9 se hizo con sulfato de amonio y ocurrió a los 23 días después del trasplante. La variedad elegida fue “Biscayne”, ají del tipo “Cubanela” de frutos grandes. La densidad de siembra fue de 40,800 frutos/ha. El riego fue por goteo. El área útil de cosecha estaba constituida por las tres hileras centrales de cada unidad experimental. Las características del bocashi aplicado fueron 1.78% N; 4.10% P2O5; 2.50% K2O; 6.75% CaO; 1.22% MgO; 16% H2O; pH 1:4 de 7.1 y CE 1:4 de 7.1 dS/m. El diseño experimental fue de bloques al azar con nueve tratamientos y tres repeticiones. Se evaluó el rendimiento comercial en toneladas por hectárea. El experimento se sembró a principios de octubre de 2006 y el último corte se hizo a mediados de enero de 2007. La Figura 2 muestra una etapa del experimento de Jarabacoa. RESULTADOS a) Resultados de Pontón En la Figura 3 se presenta el efecto de los tratamientos de bocashi sobre el rendimiento de ají en el verano de 2006. Los rendimientos comerciales fueron bajos y esto estuvo asociado a altas temperaturas ocurridas durante los meses de mayo y junio de 2006 y a una avería en el sistema de riego durante la etapa de fructificación. Sin embargo, se puede observar que hubo una tendencia favorable sobre los rendimientos producto de la aplicación del bocashi. No obstante, los rendimientos se consideran bajos en comparación a una cosecha normal de este tipo de cultivo, que normalmente rondan entre 14 y 25 t/ha (Halpay y Oviedo, 2000; Rodríguez et al., 1985). La época de aplicación, una información que no tenía mucho soporte en términos de evidencias al inicio del experimento, resultó ser adecuada. En Japón recomiendan aplicar el bocashi de 15 a 20 días antes de sembrar [Dr. Toshimitsu Kozo, Tsukuba Internacional Centre (TBCI), JICA, Tsukuba, Japón, comunicación personal]. La curva de la Figura 3 produjo una ecuación de regresión para el modelo lineal resultante: y = t/ha frutos = 2.17 + 0.3096 (bocashi) con R2 = 0.82 y Pr > |T|= 0.0001 < $= 0.01; donde bocashi se refiere a la dosis de este producto en t/ha. 46 12 10 !"#"$%&'"#"()*+","-).-/0"12"""3( #"-)4( 8 t/ha 6 4 2 0 0 5 10 Bocashi t/ha 15 20 25 Rend tm/ha Figura 3. Efectos del bocashi sobre el rendimiento de frutos de ají “Cubanela” en Pontón, La Vega. b) Resultados de Jarabacoa En la Tabla 2 y en la Figura 4 se presentan los datos de rendimiento de frutos para el experimento de Jarabacoa. El rendimiento mínimo fue de 14.82 t/ha para el testigo absoluto (T1) y el máximo de 25.64 para el T6; la media general fue de 21.99 t/ha. Se realizó análisis de varianza para los datos de rendimiento de la Tabla 2; éste muestra que no hubo efectos significativos entre los niveles de bocashi Pr > |F| =0.3678 > $= 0.05, ni entre los niveles de fertilizantes Pr > |F| =0.1438 > $= 0.05, ni tampoco interacción entre los niveles de bocashi y fertilizantes Pr > |F| =0.7508 > $= 0.05. El coeficiente de variación (CV) fue de 29.27%. Se atribuyen las no respuestas significativas a la fertilización a la alta fertilidad del suelo al inicio del experimento. Tabla 2. Rendimiento (t/ha) en frutos fresco de ají en Jarabacoa. Bloque Tratamientos R1 R2 R3 Suma T1 17.64 13.76 13.08 44.47 T2 24.36 16.57 14.86 55.80 T3 22.25 27.54 11.06 60.84 T4 15.76 31.22 26.94 73.92 T5 16.37 19.29 27.24 62.91 T6 21.47 28.44 27.03 76.93 T7 21.16 33.47 15.13 69.77 T8 20.05 23.60 29.72 73.38 T9 33.02 21.15 21.66 75.82 Media 21.34 23.89 20.75 65.98 47 Media 14.82 18.60 20.28 24.64 20.97 25.64 23.26 24.46 25.27 21.99 Para comparar si hubo diferencias significativas entre el testigo relativo fertilizado (T9 = 11050-50) y los demás tratamientos con bocashi más abono mineral se hizo una prueba de contrastes ortogonales, resultando la prueba no significativa con Pr > |F| =0.3705 > $= 0.05. Figura 4. Efectos de dosis de bocashi sobre el rendimiento de frutos en ají, Jarabacoa, República Dominicana. Medias con letras iguales son estadísticamente iguales (p<0.05). CONCLUSIONES En Pontón, el bocashi incrementó los rendimientos significativamente. Se obtuvo una curva creciente de rendimiento hasta las 25 t/ha del producto, que fue la dosis máxima aplicada. Sin embargo, los rendimientos fueron bajos debido a una avería en el sistema de riego unido a una sequía durante la fructificación. En Jarabacoa, los rendimientos fueron muy superiores a los de Pontón por tener mejor cultivar, mejor suelo y mejores condiciones ambientales, especialmente temperaturas más frescas (otoñoinvierno). Sin embargo, no se registraron diferencias estadísticas en los tratamientos de bocashi con y sin suplemento mineral. Esto se atribuye a la alta fertilidad inicial del suelo, el cual, desde el punto de vista de la fertilidad estaba óptimo en casi todos los elementos considerados. Los rendimientos con los tratamientos que contenían solo bocashi oscilaron entre 18 y 25 t/ha; y los de aquéllos que poseían bocashi más abono mineral oscilaron entre 23 y 25.6 t/ha; el tratamiento mineral, sin bocashi, produjo un rendimiento de 25.2 t/ha. Dada la alta cantidad de literatura mundial que asegura buenos efectos del uso de los abonos orgánicos sobre los suelos y el ambiente, conviene continuar con este tipo de experimentos para aumentar el número de referencias técnicas el cual es aún limitado en la República Dominicana. 48 REFERENCIAS Celik, I., I. Ortas y S. Kilic, 2004. Effects of compost, mycorrhiza, manure and fertilizer on some physical properties of a chromoxerert soil. Soil and Tillage Research 78 (1):59-67 Cepeda, J. y E. Avilés, 2008. Caracterización de la fertilidad de los suelos de los pequeños productores agrícolas de La Vega. En: Diagnóstico de la fertilidad del suelo y nutrición de plantas para el manejo sostenible de la agricultura. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). Santo Domingo. DO. 72 p. Chellemi, D. y G. Lazarovits, 2002. Effect of organic fertilizer applications on growth yield and pests of vegetable crops. Proceedings of Florida State Horticultural Society. Abstract on line: http://arsserv0.tamu.edu/research/publications/publications.htm; consultado 05/08/2007 Halpay, M. y F. Oviedo, 2000. Evaluación de variedades e híbridos de ají (Capsicum annuum, L.) en el Valle de San Juan. Informes Técnicos. Convenio INDRHI-SEA-PRODAS. Santo Domingo, RD. Jáquez, A. y M. C. Quezada, 1993. Efectos de fuentes de fertilizantes y tipos de labranza sobre las propiedades químicas del suelo y producción de cultivos (segundo año). Tesis de Ing. Agrónomo. Universidad Autónoma de Santo Domingo, RD. Rodríguez, V., J. Almonte y R. Decena, 1985. Respuesta del ají (Capsicum annuum L.) a diferentes niveles de N y P2O5 en la zona de Azua, R.D. Tesis de grado Ing. Agrónomo No. 319. Universidad Autónoma de Santo Domingo, RD. Tisdale, S. L., W. L. Nelson, y J. D. Beaton. 1985. Soil Fertility and Fertilizers. Fourth Edition. McMillan Publishing Company. New York. Torres, C., C. Ramírez y F. M. Ramírez B. 1990. Evaluación de efectos de la aplicación de diferentes fuentes de fertilizantes y dos tipos de labranza en las propiedades del suelo y la producción de cultivos (primer año). Tesis de grado Ing. Agrónomo. Universidad Autónoma de Santo Domingo, RD. 49 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:50-57. 2010 TOWARDS ERADICATION OF GIANT AFRICAN SNAIL ACHATINA FULICA BOWDICH IN TRINIDAD AND TOBAGO Chanderbhan Shripat, Ministry of Agriculture, Land and Marine Resources, Central Experiment Station, Research Division, Ceneno, Trinidad and Tobago ABSTRACT: The giant African snail (Achatina fulica) is a serious plant pest and is listed in the world’s worst 100 invasive alien species. It is reported to feed on about 500 species of plants. In October 2008 the pest was discovered in Trinidad at Alyce Glen, in the Diego Martin Valley, which is in the northwest of the island. Delimiting surveys indicated that the pest was confined to an area < 1.0 km%; therefore, eradication strategies were implemented in November 2008. A four-pronged approach was initiated to eradicate A. fulica, including surveillance, collection and destruction of snails, application of snail baits and public education. Additionally, recommendations were made to declare A. fulica a “Notifiable Pest” by legislation. More than 1400 snails were collected in November and December 2008 and between May and August 2009, the pest was found at three other locations (Goodwood Gardens, Blue Range and Westmoorings) within the Diego Martin Valley, where the collection of snails and baiting continued. Approximately 5833 snails were collected over a 17-month period, from November 2008 to March 2010. More than 1000 properties including drains, empty lots and parks were surveyed. Island-wide surveillance indicated that the snail was contained in the Diego Martin Valley. About 10,000 cumulative properties were treated with 2.0 tonnes of snail bait containing 3.0% metaldehyde, some properties more than 28 times. By March 2010 no snails were being sighted, all of which could be due to the severity of the drought period and the action taken. The eradication programme is promising success. Monitoring and public awareness are ongoing exercises. Keywords: eradication, giant African snail, Trinidad, Achatina fulica INTRODUCTION The giant African snail (GAS), Achatina fulica Bowdich (Mollusca: Achatinidae), is a serious plant pest which is recognized as one of the worlds worst 100 invasive alien species (AQIS, 2008; Global Invasive Species Database, 2010). The snail attacks over 500 species of economic plant species but has a preference for breadfruit (Artocarpus sp.), cassava (Manihot esculenta), cocoa (Theobroma cacao) and most species of legumes and cucurbits (Mead, 1979; Lambert, 1999). Achatina (Lissachatina) fulica originated in East Africa and is now widely distributed throughout the Indian and Pacific Basins. In the Americas, it is found in Ecuador, Venezuela and Brazil and on many Caribbean islands, including Guadeloupe (1984), Martinique (1988), Marine Galante and Saint Martin (1995), Dominica (2007), Antigua (2008) (Robinson and Fields, 2010). The pest was discovered in Trinidad in October 2008. The eggs are pale yellow or cream in colour, oval in shape, and 4 to 5 mm in diameter. They are laid in clutches of 100 to 400 three to four times per year, even more than 500 per clutch, depending on maturity of the snail and environmental conditions. Most of the eggs are laid during the wet season in soil debris, depressions, and under objects. Eggs hatch in 1 to 17 days. The average life span of A. fulica is four to five years, but they may live up to nine years in captivity (Robinson and Fields, 2010). Achatina fulica has the potential to rapidly multiply and establish itself in a relatively short time in a new environment. Achatina fulica is nocturnal, more active in the rainy season and more abundant after heavy rains. It can be seen at night, late evening, and early morning, when they feed. During the day it hides in cool sheltered areas and can be found in bricks and 50 crevices on walls and other concrete surfaces, in plant detritus, and within the plant canopy and under plants. Symptoms of its presence include defoliation, extensive rasping of plant material, slime trails and ribbon-like faeces (David Robinson, personal communication). Achatina fulica may aestivate during dry weather conditions and will emerge from aestivation when conditions become humid and wet to feed and multiply. It is hermaphrodite and copulation is reciprocal to produce viable eggs. Sperm can be stored for more than a year after a single mating and a single fertilized adult snail can establish a whole colony (Robinson and Fields, 2010). Several factors are responsible for A. fulica to survive and multiply in Trinidad. There is evidence to suggest that it was imported illegally into the country in an upscale community located in a northwest valley in the Northern Range. Since its discovery in October 2008 at Alyce Glen, A. fulica was found at Goodwood Gardens, Westmoorings, and Blue Range, all within the Diego Martin Valley. The soil has a high content of calcium carbonate and year round shrubs, lawns and trees are well maintained. There is high rainfall and humidity during the wet season and there appear to be no predators or natural enemies of the snail in the environment. Although crucifers, cucurbits, and legumes are frequently attacked (Poucher, 1975), no such plants have been observed to be damaged by the snail in the Diego Martin Valley. Some damage was observed in Heliconia sp. and Spathiphyllum sp. In Guadeloupe, damage was reported on sugar cane seedlings, cucumber, yam, dasheen, banana and papaya, whereas in St. Lucia, papaya, mango, breadfruit, and some ornamentals were damaged. In Barbados, there were unconfirmed reports of damage to breadfruit, sweet potato, cabbage and cucumber (Robinson and Fields, 2010). Achatina fulica can become a nuisance to households and housing communities. It multiplies in such large numbers that it may not be possible to walk a pathway without crushing the snail. Living snails leave ribbon-like faeces and slime trails on walls, floors and concreted pathways defacing them, and dead and decomposing snails leave an obnoxious scent on properties. Achatina fulica is a vector of the parasitic nematode Angiostrongylus cantonensis, the rat lungworm, which causes eosinophilic meningitis in humans. This nematode also affects livestock. Achatina fulica is also a vector of bacteria such as Aeromonas hydrophilia and Salmonella, which can cause several diseases in humans. The pest is a known vector of plant pathogens, for example Phytophthora spp. which cause black pod rot of cocoa and affect other crops such as coffee, banana and papaya. The management of A. fulica can be costly since it is listed as a major agricultural pest. USDA (1982) has estimated that an annual loss of $US 11 million in 1969 would have occurred if this mollusc had not been controlled. Outbreaks of A. fulica have been successfully eradicated in Australia and Florida, USA. In 1977, an outbreak was successfully eradicated in Gordonvale, Queensland, Australia, and in 1984 in the Currumbin Valley through an extensive surveillance and baiting programme. In Florida, nine major residential areas in Dade and Broward counties were infested with giant African snail, which was successfully eradicated in 1975 at a cost of $US 1.0 million. At the first meeting of the Technical Working Group (TWG) on A. fulica it was determined that this pest be treated as a priority. The TWG is part of a network of Plant Health Directors in the region that includes the Inter-American Institute for Cooperation in Agriculture (IICA), the Food and Agriculture Organization (FAO), and the USDA-APHIS. The network was set up by the CARICOM Secretariat to assist member countries in coping with plant pests. With the discovery of A. fulica in Trinidad, it became obligatory that this country take action to mitigate the effects of the pest. The objectives of this study, therefore, were to eradicate A. fulica since it was confined to the Diego Martin Valley, and to fulfill the requirements to determine pest-free status for A. fulica in Trinidad and Tobago. 51 METHODOLOGY A four-pronged approach was used against A. fulica, including surveillance, collection and destruction of snails, application of snail baits and public education. Additionally, a National Task Force against giant African snail was formed, and recommendations were made to declare A. fulica a Notifiable Pest. Samples of snails collected were also screened for Angiostrongylus cantonensis. Delimiting Surveys Delimiting surveys were conducted to determine the boundaries of the four infested areas which were termed Core Zones. Protection and Public Outreach Zones were also established in accordance with USDA APHIS New Pest Response – giant African snail (2005). Collection of snail/application of snail baits Every plot of land in each of the core zones (including households, empty lots, abandoned lots, parks, road edges, drains and rivers) within a 200-m radius (core zone) from the index case was surveyed. Beyond the core zone (protection zone) random checks were made 50 m apart in all directions. At each location, snails were sought under leaf litter, in discarded boxes, on walls and shrubs, in drains, brick holes and crevices. Achatina fulica found (dead and alive) were counted, then bagged, labelled and returned to the laboratory. Snail baits containing 3.0% metaldehyde were applied according to manufacturer’s recommendations to all areas within the core zone fortnightly. Monitoring Surveys Monitoring surveys were also conducted fortnightly to determine changes in the population over time and to assess the efficacy of the implemented programme. Five residential plots were randomly selected within the core zone at Alyce Glen to undertake snail population studies. Five pieces of plywood (30 x 30 cm) were randomly placed in each of the five plots to create a cool, dark and shaded environment to attract A. fulica. Snail bait containing 3.0% metaldehyde was applied according to the manufacturer’s recommendations to the entire property and under the plywood traps every fortnight thereafter. Baiting began 13 November 2008. Before application of bait to each of the plots, all live and dead snails were collected, counted, bagged, labelled and removed. Data collected fortnightly were counts of live and dead snails under the traps and also from the rest of the infested plots. In July/August, the same procedure was implemented at Goodwood Gardens, Westmoorings and Blue Range, except that plywood traps were not used because there were no snails found under them at Alyce Glen, furthermore a few home owners refused to have traps on their property. Rainfall data were obtained from Trinidad and Tobago Meteorological Services, Piarco. Public Education Information on A. fulica was disseminated through several avenues: brochures, factsheets and posters, television, newspapers, town meetings, seminars, digital boards, and the Ministry’s website http:www.//agriculture.gov.tt. A telephone hotline was also established to monitor and detect A. fulica. This telephone line was dedicated to receiving calls on snail sightings and to allow for emergency response. 52 Testing for Angiostrongylus cantonensis Nine samples (a sample consists of 6 to 9 GAS) of A. fulica were sent to the Veterinary Laboratory to test for the rat lungworm, A. cantonensis. Notifiable Pest Status for A. fulica A request was made of the Honourable Minister of Agriculture, Land and Marine Resources to have A. fulica declared a Notifiable Pest under Act 13 of 1975. RESULTS AND DISCUSSION Delimiting Surveys Delimiting surveys conducted in Diego Martin at known sites of infestation confirmed that A. fulica existed within a 1.0-km% area at each of the four sightings. These areas of known infestation were termed “Core Zones” outside of which the Protection and Public Outreach Zones were identified. Collection of snails/application of snail bait Approximately 5833 snails (A. fulica) were collected over a 17-month period from November 2008 to March 2010 (Table 1). Most times after baiting there was a greater amount of dead snails than live snails. In March 2010 no live snails were recovered from Diego Martin (Table 2). Table 1. Number of giant African snails (GAS), Achatina fulica, collected at Diego Martin, November 2008 – March 2010 Year No. of GAS October – December 2008 1349 January 2009 – March 2010 4484 Total 5833 Table 2. The total number of Achatina fulica collected from January 2009 – March 2010 Months Live Dead Total Rainfall* (Live/Dead) mm Jan 2009 5 325 330 108.9 Feb 2009 3 87 90 171.8 Mar 2009 0 46 46 28.4 Apr 2009 0 23 23 18.7 May 2009 0 1 1 72.9 Jun 2009 0 8 8 110.5 July 2009 143 62 205 324.1 Aug 2009 480 113 593 340.8 Sep 2009 104 606 710 113.5 Oct 2009 121 321 442 122.9 Nov 2009 372 811 1183 192.9 Dec 2009 114 330 444 57.1 Jan 2010 18 313 331 17.6 Feb 2010 7 60 67 2.1 Mar 2010 0 11 11 4.4 Total 1367 3117 4484 *Source: Meteorological Office, Piarco, Trinidad 53 During the period of March 2009 to June 2009, no live snails were found. These results showed promising success of the programme at Alyce Glen. However, by July the snail had been sighted at three other locations within the Diego Martin Valley. Snails were also reported from previously inaccessible properties at Alyce Glen, the initial location of infestation (core zone). There appears to be a correlation between the number of snails collected and rainfall. The increase in the number of snails between July and December 2009 coincided with increase in rainfall during that period and decreased during the drier months from January to March in 2009 and 2010 (Table 2). The decline in the number of live snails by January to March 2010 may be attributed to the intensive baiting and collection activities. Each property was baited an average of 16 times over an eight-month period whereas others were baited over 28 times. More than 1000 properties including drains, vacant lots, and parks, were surveyed and approximately 10,000 cumulative properties were treated with 2.0 tonnes of snail bait containing 3.0% metaldehyde. The dry weather conditions also may have contributed to snail decline since A. fulica is known to aestivate during unfavourable weather conditions. In February 2010 the Meteorological Office reported that Trinidad and Tobago was experiencing drought conditions. Monitoring Surveys The results of the monitoring surveys from July/August 2009 to March 2010 for the four core zones collectively are summarized in Table 3. Table 3. Total Achatina fulica population dynamics from July 2009 to March 2010, Trinidad Months Live Dead Total Rainfall (Live/Dead) mm July 2009 31 3 34 324.1 Aug 2009 135 6 141 340.8 Sep 2009 22 415 437 113.5 Oct 2009 118 185 303 122.9 Nov 2009 8 3 11 192.9 Dec 2009 48 11 59 57.1 Jan 2010 6 17 23 17.6 Feb 2010 7 17 24 2.1 Mar 2010 0 6 6 4.4 Total 375 663 1038 The total number of snails collected from July to October 2009 increased from 34 to 303 during these wet months, and thereafter declined during the drier months. According to Mead (1979) snail activity is highest during rainy weather and slows down or stops during dry periods. However, the decline in snail numbers could also be attributed to the baiting and collection activities, which could give an indication of the effectiveness of the eradication programme. 54 Public Education Fifteen thousand (15,000) brochures and fact sheets on A. fulica were distributed in the core, protection and public outreach zones at Diego Martin. In addition, posters were placed on billboards and at strategic locations in all counties, and another 5000 brochures were distributed to county offices for general distribution. Five seminars and two town meetings were held to train stakeholders on identification of A. fulica and to increase public awareness. A full-page advertisement was placed in the three daily newspapers in August/September 2009, and a 30-second advertisement was aired on the three television stations from September to December 2009. There were also advertisements on two digital boards; one at the entrance to the Diego Martin Velley and the other at the airport. As a result of advertisements from August to December 2009, there was a peak in hotline calls to 249 in September (Figure 1). The total number of calls received was 852; 841 of which were investigated. Twenty-three or 2.7% of the calls investigated was positive for A. fulica (Table 4) and were located within the core zones. All other calls outside of Diego Martin were negative, all of which would indicate that the snail was still confined to the Diego Martin Valley. 249 250 225 196 200 Calls 150 100 45 50 0 Calls 91 1 1 1 1 1 2 Jan Feb Mar Apr May Jun Jul 34 Aug Sept Oct Nov Dec Months (2009) Figure 1. The number of hotline calls received, January to December 2009 55 Table 4. The number of hotline calls received and investigated in 2009, Trinidad 2009 County/Location Calls Calls Calls Calls received Investigated positive for negative GAS St. George West: - Petite Valley 82 81 11 42 - Diego Martin 267 261 9 192 - Westmoorings 66 66 3 41 St. George West- other areas 208 207 0 146 St. George East 115 115 0 82 St. Andrews/ St. David 2 2 0 1 Caroni 34 32 0 26 Victoria 67 66 0 49 St. Patrick East 2 2 0 1 St. Patrick West 7 7 0 5 Nariva/Mararo 2 2 0 2 Total 852 841 23 587 * No snails were observed at these properties *Calls unknown 28 60 22 61 33 1 6 17 1 2 0 231 Testing for Angiostrongylus cantonensis The rat lungworm, Angiostrongylus cantonensis, has not been found on A. fulica in Trinidad from the samples submitted to the veterinary laboratory. However, a suspected Strongylus sp. has been found, but confirmation is being sought at a specialized laboratory in Atlanta, Georgia. Notifiable Pest Status In March 2010, the Honourable Minister of Agriculture, Land and Marine Resources declared A. fulica a Notifiable Pest. Under the law, citizens are now obligated to report all sightings of A. fulica on their properties. This study is preliminary in nature since it requires a period of two to four years of monitoring after the last snail sighting to declare an area to be pest-free (USDA-APHIS, 2005). Eradication efforts are therefore ongoing towards achieving pest free status for A. fulica in Trinidad and Tobago. ACKNOWLEDGEMENTS The author is grateful to the Director Research, Ms. Cynthra Persad, and to Deputy Director Research, Crops, Dr. Mario Fortune, for their kind cooperation during the programme. Many thanks to the team leaders, Mrs. Petal Ram, Mr. Mukash Ramdhanie, Mr. Hamlet Alexander, Mr. Amel Baksh, Mr. Paramdath Siew, Mrs Yasodra Ali, Mr. Allan Balfour and their teams for excellent work done. The assistance of Mrs. Sumattie Gosine and Ms. Anjanie Ramlogan in coordinating hotline calls is greatly appreciated. Thanks also to Ms. Marlene Roberts and Mr. Julian Nicholas for data entry and typing the manuscript. 56 REFERENCES AQIS. 2008. A Quarantine Review of AQIS Giant African Snail (GAS) Risk Management Strategies. Australian Government, Australian Quarantine and Inspection Unit (sourced via PRA Unit, Crop Protection). www.daff.gov.au/_data/assests/pdf_file/0019/1117711/gas-review.pdf Global Invasive Species Database. 2010. Issg Database: Ecology of Achatina fulica. http://www.invasivespecies.net/database/species/ecology.asp?si=64&fr=1&sts=sss Lambert. 1999. Giant African Snail. Pest Advisory of Leaflet No. 6. Secretariat of the Pacific Community. Mead, A. R. 1979. Economic malacology with particular reference to Achatina fulica. In V. Fretter & Peake, J. (eds.) The Pulmonates, Vol. 2B. Academic Press. N.Y. Proucher, (1975). Eradication of giant African snail in Florida. Florida State Horticultural Society. pp 523-524 Robinson, R. G. and A. Fields. 2010. The giant African snail (Achatina fulica) and other Achatinid snails. Workshop on identification, survey, filed collection, control and eradication of molluscs pests. Santiago de los Caballeros, Dominican Republic, January 19-22-2010. USDA. 1982. issg Database: Ecology of Achatina fulica. http://www.issg.org/database/species/ecology.asp?si=64 USDA-APHIS. 2005. New Pest Response Guidelines. Giant African Snails: Snail Pests in the family Achatinidae, USDA-APHIS-PPQ– Emergency and domestic Programs – Emergency Planning, Riverdale, Maryland. http://www.ahphi.usda.gov/importexport/plants/manuals/index.shtml 57 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:58. 2010 MECANISMOS DE RESISTENCIA DE LAS MALEZAS A LOS HERBICIDAS R. De Prado y H. Cruz-Hipolito, Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales, Córdoba, España; y Jesús Rosario, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El uso inapropiado de los herbicidas ha sido causa primaria de evolución de resistencia en diversas especies de malezas, impactando negativamente la producción de alimentos. Weedscience.org (2010) reporta 345 biotipos resistentes en 194 especies (114 dicotiledóneas y 80 monocotiledóneas) distribuidas en más de 300,000 campos. El conocimiento de los procesos biológicos responsables de la resistencia a herbicidas es fundamental para el diseño de una estrategia de control. Según el tipo de mecanismo, la resistencia a herbicidas puede ir desde un alto grado de resistencia a compuestos específicos de una misma familia química, hasta una moderada resistencia a un amplio espectro de herbicidas. La resistencia a herbicidas se puede deber a dos mecanismos básicos, aquellos referidos al sitio de acción, bien por pérdida de afinidad entre la proteína de enlace y el herbicida, o bien por una sobreexpresión de esa proteína. El segundo grupo de mecanismos básicos, el de los no asociados al sitio de acción o de los mecanismos por exclusión del herbicida, principalmente debido a un incremento de la detoxificación metabólica del herbicida en productos no tóxicos y en una falta de absorción / penetración, y posterior pérdida de transporte vía xilema / floema del herbicida a la proteína de enlace. Es necesario conocer bien el modo de acción de los herbicidas y aplicar programas de manejo integrado de malas hierbas para prevenir la aparición de biotipos resistentes, e investigar los mecanismos que potencialmente activarían las plantas para defenderse del efecto fitotóxico, con lo cual se podría predecir la evolución de resistencia a herbicida y hacer el uso de esta alternativa de control más sostenible en la agricultura. Palabras Claves: resistencia, herbicidas, malezas, mecanismos, sitio de acción 58 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:59. 2010 RESPUESTA DE DIFERENTES VARIEDADES DE BATATA, IPOMOEA BATATA, AL ATAQUE DEL CYLAS FORMICARIUS EN UN JARDÍN CLONAL, PONTÓN LA VEGA R. Taveras, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD; R. Hernández y R. Belliard, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En estudios basados en el porcentaje de daños a la raíz tuberizada por el piogán de la batata, Cylas formicarius, en el momento de la cosecha, se evaluaron cinco cultivares: Tifei, Montecarlo, Llena Macuto, Tainum 57 y Tainum 64. La Tainum 57 y la Tainum 64 son variedades Taiwanesas. La variedad Tainum 57 fue la más afectada, con un promedio de 50.46% del área interna del tubérculo dañado, y la menos afectada fue la variedad Tifei con 4.92%. Los análisis mostraron que existen diferencias significativas entre ambas variedades, y no evidenció diferencias entre el resto de las variedades. Palabras Claves: Cylas formicarius, piogán, porcentajes de daño, variedades batata, Ipomea batata 59 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:60-66. 2010 CARACTERIZACIÓN DE SUELOS EN LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN INVERNADEROS Isidro Almonte, Aridio Pérez, Elpidio Avilés, César Martínez, Glenny López y Pedro Núñez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En la República Dominicana la producción de vegetales en invernaderos se realiza sobre suelos o sustratos. En Moca y Villa Trina, los suelos no han sido caracterizados; por lo tanto, la fertilización se fundamenta en la experiencia extrapolada. El objetivo fue determinar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo en 15 invernaderos de Moca (ocho muestras) y Villa Trina (siete muestras). Se tomaron ocho submuestras para conformar la muestra representativa. Los datos se analizaron mediante estadísticas descriptivas. En Moca y Villa Trina los suelos presentan condición ligeramente alcalina con pH entre 7.1 y 8; además, presentan elevado contenido de Ca, entre 25.9 y 40.7 meq/100 g, y adecuado contenido de Mg y K (> de 1.5 y 0.45 meq/100 g, respectivamente). El 67% de las muestras mostró alto contenido de P (>28 ppm) y el 53% tenía niveles bajos de materia orgánica (<3.5%). En ambas localidades se encontró bajos contenidos de Fe, Mn, Zn y Cu. Se observó variabilidad de colores (amarillento a negro), texturas (arcillosa, arcillo limosa y franco arcillosa) y estructura en bloque sub-angular; densidad aparente entre 0.86 a 1.20 g/cm3 y porosidad entre 54 a 68%. En promedio, las colonias de bacterias, actinomicetos y hongos fueron de 6.27, 6.16, 4.02 log UFC/g, respectivamente. El número total de nematodos fue de 2,527 y los grupos tróficos más frecuentes fueron Rhabditida y Helicotylenchus. Estos suelos presentan limitaciones de fertilidad para la producción de vegetales, las cuales deben ser consideradas en los programas de fertilización. Palabras Claves: suelo, fertilidad, invernadero INTRODUCCIÓN En el año 2000 en el país se expandieron los sistemas de producción de vegetales en invernaderos. En la República Dominicana la producción de vegetales en invernaderos se realiza sobre suelo limpio o en sustratos. Sin embargo, los suelos utilizados no han sido caracterizados; por lo tanto, la fertilización se fundamenta en experiencias extrapoladas. En los invernaderos es posible obtener cosechas fuera de temporada, permitiéndole al productor obtener una mayor cantidad de ingresos. En los invernaderos se cultivan las plantas utilizando camas donde se colocan los sustratos y en otros casos, se construyen muros y surcos en suelo limpio. Se estima que el 80% de los productores que cultivan vegetales en invernaderos usan camas con sustratos, y el 20% restante utiliza el suelo. El laboreo de los suelos y el desarrollo de cultivos agrícolas, sin la incorporación de prácticas de manejo, producen agotamiento de nutrientes y en otros casos, pérdidas de materia orgánica (MO) y en consecuencia se produce una baja en la producción (Canovas, 1991; Abad, 1993; Ansorena, 1994; Urrestarazu, 2004). Gallardo (2008), comparando las propiedades físicas de un suelo con las de un sustrato, reportó que el sustrato posee un 35% más de porosidad que el suelo y que por el contrario el suelo posee un 35% más de material sólido. Sugiere que el suelo es un material poco apropiado para ser utilizado como sustrato, sumado al inconveniente de ser un recurso no renovable. Se reportó una menor densidad del sustrato y mayor capacidad de retención de agua entre 55 y 70% versus un 30 y 35% en el suelo. 60 Las características físicas del suelo son una parte necesaria e importante en la evaluación de la calidad de éste porque no se pueden mejorar fácilmente (Singer y Ewing, 2000). Las propiedades físicas que pueden ser analizadas y utilizadas como indicadores de la calidad del suelo son aquéllas que reflejan la manera en que este recurso acepta, retiene y transmite agua a las plantas. Además, se incluyen las limitaciones que se pueden encontrar en el crecimiento de las raíces, la emergencia de las plántulas, la infiltración o el movimiento del agua dentro del perfil y que además estén relacionadas con el arreglo de las partículas y los poros. Dentro de estas se encuentran la estructura, densidad aparente, estabilidad de agregados, infiltración, profundidad del suelo superficial, capacidad de almacenamiento del agua y conductividad hidráulica (Bautista et al., 2004). Los indicadores químicos propuestos se refieren a condiciones que afectan las relaciones suelo planta, la calidad del agua, la capacidad amortiguadora del suelo, la disponibilidad de agua y nutrimentos para las plantas y microorganismos (SQI, 1996). Algunos indicadores son la disponibilidad de nutrimentos, pH, conductividad eléctrica, capacidad de adsorción de fosfatos, capacidad de intercambio de cationes, cambios en la materia orgánica, nitrógeno total y nitrógeno mineralizable y potasio. Los indicadores biológicos propuestos integran gran cantidad de factores que afectan la calidad del suelo como la abundancia y subproductos de micro y microorganismos, incluidas bacterias, hongos, nematodos y lombrices. Incluyen funciones como la tasa de respiración, tasas de descomposición de los residuos vegetales, N y C de la biomasa microbiana de acuerdo al Soil Quality Institute (SQI, 1996) y a Karlen et al. (1997). La biomasa microbiana es mucho más sensible al cambio que el C total y se ha propuesto la relación Cmicrobiano:Corgánico del suelo para detectar cambios tempranos en la dinámica de la materia orgánica (Sparling, 1997). El uso del suelo para la producción de vegetales en invernaderos no ha sido debidamente evaluado en República Dominicana, aunque siempre se hacen comparaciones entre el uso directo de éste y el uso de sustratos. Una ventaja de la utilización de los sustratos en los invernaderos, con respecto al cultivo en suelo, es que los sustratos deben tener una alta porosidad, mientras que en un suelo la porosidad total en algunas ocasiones puede alcanzar apenas un 50% en suelos bien drenados (Díaz, 2004). Se requiere determinar las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos utilizados en la producción de vegetales para mejorarlos, debido a que una de las limitaciones más importantes es el manejo inadecuado de los sustratos y del suelo, lo que afecta la calidad y el volumen de producción, y, por tanto, reduce la competitividad en los mercados internacionales de vegetales y los ingresos de los productores. El objetivo de este estudio fue determinar las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos utilizados en la producción de vegetales en invernaderos. MATERIALES Y MÉTODOS Los suelos muestreados pertenecen a invernaderos ubicados en las localidades de Villa Trina y Moca (provincia Espaillat) en las coordenadas 19º 23’ latitud norte y 70º 31’ longitud oeste, República Dominicana, a diferentes altitudes. Este muestreo se realizó durante el período de agosto 2009 a febrero 2010. El estudio fue descriptivo y consistió en una caracterización de los suelos de invernaderos utilizados en la producción de vegetales en las dos localidades. Tamaño de la muestra y variables estudiadas El tamaño de la muestra fue igual a la población de invernaderos que producen en suelos en las dos localidades. La distribución fue ocho en Moca y siete en Villa. Se seleccionaron cuatro 61 invernaderos para el estudio de calicatas, distribuidos dos por localidad. Cada uno de los invernaderos fue gereferenciado. Se tomaron en total 15 muestras de suelos, divididas en tres porciones, para los análisis físicos, químicos y biológicos. Se tomó una muestra de 2 kilos de suelo a una profundidad de 0 a 15 cm. De esta muestra se separaron 0.5 kg para el análisis microbiológico. Estas fueron debidamente identificadas en una funda y puestas en una hielera hasta su ubicación en una nevera a 4 °C hasta su envío al laboratorio. La porción restante de 1.5 kg se utilizó para el análisis físico y químico. Cada muestra fue empacada, identificada y analizada en laboratorio. A cada muestra se le determinaron los parámetros químicos, físicos y biológicos. El pH se determinó por el método del potenciómetro, % de materia orgánica (método de Walkley y Black), conductividad eléctrica en mmhos/ cm (método del potenciómetro), ppm de de P (Olsen modificado). Se determinaron los meq/100 g de suelo de Ca y Mg, K, y Na por complexometría y absorción atómica y los meq/100 y de suelo de H+Al+3 por absorción atómica; los micronutrientes (Fe, Zn, Mn, Cu) en ppm por Olsen modificado; la capacidad de intercambio catiónico efectiva (CICE) en meq/100 g suelo por método del formaldehído; y el % saturación de bases (PSB) por método de diferencia. Estos análisis se realizaron de acuerdo a las metodologías aplicadas en el laboratorio CENTA-IDIAF. La textura (%) se determinó por el método del Bouyucos, el color mediante Tabla Munsell, la estructura por observación de agregados, densidad aparente por método del anillo en g/cm3, la porosidad (%) por relación densidad aparente y densidad real, la capacidad de campo por el método del plato poroso a un 1/3 de ATM, el punto de marchitez permanente (atmosfera) por el método de la membrana de presión a 15 ATM y saturación (%) por pasta saturada. Las poblaciones totales de bacterias, hongos y actinomicetes se determinaron por metodología recuento directo por dilución en Plato Petri (Clark, 1965). Además, se determinó la población de nematodos. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza. Además, se calcularon las medias y errores estándar. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Propiedades químicas del suelo El mayor valor promedio de pH para los suelos utilizados en invernaderos en la producción de vegetales lo presentan los suelos de Villa Trina con un promedio de 7.72±0.5 (Tabla 1); los de Moca presentan un valor promedio de pH de 7.5± 0.2. El análisis estadístico a los valores de pH y CE indica que no existe diferencia entre las localidades (p&0.05). Estos altos valores de pH podrían inducir a problemas en la disponibilidad de micronutrientes y de fósforo (P). Esto coincide con lo reportado por el Soil Quality Institute (1996), donde sugieren que el pH, la conductividad eléctrica (CE) y otras variables afectan la disponibilidad de nutrientes y la calidad de un suelo. Tabla 1. Contenido promedio del pH y la CE. Localidad Media de pH Moca Villa Trina 7.50±0.20 A 7.72±0.50 A Media de CE (mmhos/cm) 1.01±0.06 A 0.74±0.15 A Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). Los contenidos de Ca no presentan diferencia estadística entre Moca y Villa Trina (34.75±1.20 y 37.72±036, respectivamente). El Mg sí presentó diferencia estadística significativa, resultando el contenido de Moca (5.38±0.29) estadísticamente superior al contenido de Villa Trina (2.57±0.27). 62 Moca tiene mayor contenido de K (3.16±0.18 meq/100 de suelo) que Villa Trina (1.32±0.26 meq/100 g de suelo). El Na se presenta más elevado en Moca (0.91±0.58 meq/100 g) en relación a Villa Trina (0.39 ±0.04 meq/100 g de suelo). Con relación a la CICE, los suelos de Moca (47.15±1.48 meq/100 g) y los de Villa Trina (39.34±1.38 meq/100 g) son estadísticamente iguales entre sí (Tabla 2). Tabla 2. Contenido promedio y error estándar de Ca, Mg, K, Na, H+Al y CICE. Localidad Meq/100 g de suelo Ca Mg K Na Villa Trina 34.75±1.20A 2.57±0.27 A 1.32±0.26 A 0.39±0.04 A Moca 37.72±0.36A 5.38±0.29 B 3.16±0.18 B 0.91±0.58 B CICE 39.34±1.38 A 47.15±0.32 A Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). Se encontró diferencia estadística significativa (p&0.05, Tabla 3) entre las relaciones de estos elementos: Ca/Mg y Ca+Mg/K. En Villa Trina la relación Ca/Mg (14.99±0.45) presenta niveles por encima de los deseados (2- 10) lo que podría producir problemas de asimilación de Mg en los cultivos debido al alto contenido de Ca con relación al primero. Tabla 3. Relación promedio Ca/Mg, Mg/K y Ca+Mg/K. Localidades Relaciones Ca/Mg Mg/K Ca+ Mg/K Moca 7.05±0.45A 1.70±0.20A 13.24±0.75A Villa Trina 14.99±2.32B 2.93±0.52A 42.24±7.27B Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). No se observó saturación de Al en ninguno de los suelos por la alcalinidad (Tabla 4). Además, no se observan diferencias estadísticas entre los valores promedios de saturación por Na (p&0.05) entre las localidades (Tabla 4), aunque en ninguno de los dos casos se presenta por encima de 5%, que es el nivel máximo crítico para el porcentaje de saturación con sodio (Na). No se observaron diferencias significativas entre los contenidos de Fe, Mn, Zn y P (p&0.05, Tabla 5). En las dos localidades se aprecian niveles muy altos de P (+28 ppm). El Cu presentó diferencia estadística entre Moca (2.89±0.45 meq/100 g) y Villa Trina (5.35±0.55 meq/100 g). Tabla 4. Comparación de media del contenido promedio del PSAl y PSNa. Localidades Porcentaje de saturación PSAl PSNa Villa Trina Sd 0.98±0.10 A Moca Sd 1.90±1.20 A Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). Tabla 5. Comparación de medias del contenido promedio de Fe, Mn, Cu y Zn y P. Localidades PPM Fe Mn Cu Zn Villa Trina 7.32±1.28 A 1.93±0.42 A Moca 11.8±3.50 A 1.45±0.05 A Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). 2.89±0.45A 5.35±0.55B 3.48±0.35 A 3.10±0.90 A P 199.77±55.41A 157.50±24.50A Los mayores porcentajes de MO se reportan en Moca (4.10±0.40) en comparación con los suelos de Villa Trina (2.88±0.40, Tabla 6). 63 Tabla 6. Comparación de medias del contenido promedio de MO. Localidades % MO Villa Trina 2.84±0.40 A Moca 4.10±0.10 B Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). Propiedades físicas del suelo La textura más abundante en Moca y Villa Trina es la arcillo-limosa (Tabla 7). Este tipo de textura es la más deseable debido a que reúne condiciones como buena capacidad de almacenamiento de agua y de retención de elementos nutritivos, así como un buen drenaje del suelo. Singer y Ewing (2000) indican que dentro de las características físicas relacionadas con la calidad del suelo se encuentran la estructura, densidad aparente, estabilidad de agregados, infiltración, profundidad del suelo superficial, capacidad de almacenamiento del agua y conductividad hidráulica. Tabla 7. Porcentajes de arena (R), limo (L) y arcilla (A) y clase de textura por muestra de suelo. Código Identificación de las muestras R 19 15 09 19 12 20 18 12 14 18 18 16 17 21 23 GVT2 La Encantada, Los Guayuyos, Villa Trina GVT4 Los Aracenes, Guayuyos, Villa Trina GVT7 Los Guayuyos, Villa Trina GVT8 Los Guayuyos, Villa Trina GVT9 Los Guayuyos, Villa Trina GVT10 Los Guayuyos,Villa Trina GVT11 Los Guayuyos, Villa Trina GVT12 Los Guayuyos, Villa Trina MVT20 El Mogote, Moca MVT21 El Mogote, Moca MVT22 El Mogote, Moca MVT24 El Mogote, Moca MVT25 El Mogote, Moca SM27 El Salitre, Moca SM28 El Salitre, Moca Porcentajes L A 68 13 70 15 66 25 36 45 75 13 63 17 67 15 65 23 75 11 71 11 69 13 67 17 32 51 41 39 33 45 Textura AL AL AL Arcilloso AL AL AL AL AL AL AL AL Arcilloso FA A R= arena, L= limo, A=arcilla, AL= arcillo limoso, AL=arcillo limoso, FA= franco arcilloso. No se encontró diferencias estadísticas significativa (p&0.05, Tabla 8) entre la densidad aparente (Da) de los suelos de Moca (1.05±0.04 g/cm3) y Villa Trina 1.06±0.03 g/cm3). Esta densidad tan baja es característica de suelos con textura arcillosa; tipo de textura más frecuente en estas localidades. Tabla 8. Densidad aparente (Da) de los suelos de Moca y Villa Trina en condiciones de invernaderos. Localidades Da g/cm3 Moca 1.05±0.04 A Villa Trina 1.06±0.03 A Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). 64 Los suelos de los invernaderos de Moca (65.00±2.9%) y los de Villa Trina (60.12±1.00%) son estadísticamente iguales entre sí con relación a la porosidad (p&0.05, Tabla 9). De igual manera, no hay diferencia entre la capacidad de campo, PMP y % de saturación de agua (p&0.05, Tabla 9). Estas características están relacionadas con la capacidad de retención de agua del suelo, lo que se traduce en que en los invernaderos localizados en estas localidades, los productores podrían tener la ventaja de tener que realizar una menor cantidad de riego debido a la mayor capacidad de retención y por consiguiente una mayor disponibilidad de agua. Tabla 9. Comparación de media de la porosidad (%), capacidad de campo (CC) (atmósfera), punto de marchitez permanente (PMP) (atmósfera) y saturación (%). Localidades % Porosidad CC (atm) PMP (atm) % Saturación Villa Trina 60.12±1.00 A 37.95±1.77 A 22.22±1.11 A 58.38±1.26 A Moca 65.00±2.9 A 38,11±0.93 A 21.64±0.13 A 59.00±3.00 A Letras distintas indican diferencias significativas (p&0.05). Propiedades biológicas del suelo No hay diferencia estadística (p&0.05, Tabla 10) entre las poblaciones de microorganismos (bacterias, hongos y actinomicetes) y el número total de nematodos presentes en los suelos de Moca y Villa Trina. Tabla 10. Bacterias, hongos, actinomicetes y nematodos en muestras de suelo. Localidades Bacterias Hongos Actinomicetes Nematodos totales (Log UFC/g) Moca Villa Trina 1.49±0.01 A 1.50±0.02 A 1.77±0.02 A 1.77±0.01 A 1.34±0.01A 1.35±0.02 A 201.00±39.00 A 170.69±51.72 A Letras distintas indican diferencias significativas (p'=0.05). En Moca los géneros de nematodo más comunes fueron Rhabditida con una población promedio de 65 Log UFC/g y error estándar de ±11 y el Meloidogyne con 9.5±9.5 Log UFC/g en Villa Trina. Como se puede apreciar Rhabditida es el género más común en todas los invernaderos de ambas localidades. CONCLUSIONES Los suelos de los invernaderos de Villa Trina presentan un mayor pH que los de Moca. Los mayores contenidos de Ca, Mg, K, Na y CICE se presentan en suelos de Moca. Los suelos de Villa Trina presentan una relación Ca/Mg y Ca+Mg/K por encima de los niveles deseables. Los micronutrientes presentan niveles bajos (menores que los deseables) en ambas localidades, aunque en Villa Trina estos son más críticos. Los suelos de Moca presentan mayores niveles de materia orgánica y P que los de Villa Trina. El grupo textural más común en ambas localidades es el arcillo limoso (AL). No se encontró diferencias estadísticas entre los valores de densidad aparente, porosidad, capacidad de campo, de punto de marchitez permanente y % de saturación de agua. 65 REFERENCIAS Abad, B. M., 1993. Sustratos, características y propiedades. Curso superior de especialización. FIAPAIEA. Almería, ES. Ansorena, M. J., 1994. Sustratos, propiedades y características. Ed. Mundi prensa. España. Canovas, M. F., 1991. Cultivos sin suelos. Curso Internacional sobre Aerotécnica del cultivo en invernaderos. FIAPA-IFA. Almería, ES. Bautista C., A., B. J. Etchevers, R. F. Del Castillo y C. Gutiérrez, 2004. Calidad del suelo y sus indicadores. Ecosistema, mayo- agosto, anno/vol. XIII, número 002, Asociación española de Ecología Terrestre, Alicante ES. Clark, F. J., 1965. Agar-Plate Method for total microbial count Part 2. Chemical and microbiological properties. (D. D. Evans, J. L. White, L. E. Ensminger and F. E. Clark, eds.), Vol. 9, pp. 14601466. American Society of Agronomy, Inc. Soil Science Society of America, Inc., Madison, Wisconsin USA. Díaz, F. R. S., 2004. Selección de sustratos para la producción de hortalizas en invernaderos. Memorias del IV Simposio Nacional de Horticultura. Invernaderos: Diseño, Manejo y producción Torreón, Coah, México, Octubre 13, 14 y 15 del 2004. Editores: Sánchez R., F.J., A. Moreno R., J.L. Puente M. y J. Araiza Ch. 44-52 p. MX. Gallardo, C., 2008. Sustratos para plantas, tipos y principales características. En: Tratamiento integral de residuos sólidos. Universidad Nacional de entre Ríos, Paraná Argentina. Visitado en Abril 2008. AR. Karlen, D. L., M. J. Mausbach, J. W. Doran, R. G. Cline, R. F. Harris y G. E. Schuman, 1997. Soil quality: a concept, definition and framework for evaluation. Soil Science Society of America J. 61: 4-10. Singer, M. J. y S. Ewing, 2000. Soil Quality. En Handbook of Soil Science. Chapter 11 (ed. Sumner, M. E.), 271-298, CRC. Sparling, G.P., 1997. Soil Microbial Biomass, Activity and Nutrient Cycling, as Indicators of Soil Health. En Biological Indicators of Soil Health (eds. Pankhurts, C. E., B.M. Doube y V.S.R. Gupta). pp. 97-105, Cab International, Oxon, UK. SQI-Soil Quality Institute. 1996. Indicators for Soil Quality Evaluation. USDA Natural Resources Conservation Service. Prepared by the National Soil Survey Center in cooperation with The Soil Quality Institute, NRCS, USDA, and the National Soil Tilth Laboratory, Agricultural Research Service. USA. Urrestarazu, M. 2004. Tratado de cultivo sin suelo. 3º Ed. (ed.) Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería. Mundi-Prensa. 66 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:67-72. 2010 CARACTERIZACIÓN DE SUSTRATOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN INVERNADEROS Aridio Pérez, Isidro Almonte, Elpidio Avilés, César Martínez, Glenny López y Pedro Núñez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Las propiedades de un sustrato influyen en la disponibilidad de nutrientes y en el movimiento del agua. En general, se desconocen las características de los sustratos utilizados en la producción de vegetales en invernaderos. El objetivo de este estudio fue caracterizar los sustratos utilizados en invernaderos de Villa Trina. Se tomaron muestras de sustratos en 14 invernaderos y se tomó una muestra compuesta. Los sustratos fueron carboncillo de cascarilla de arroz (CCA), fibra de coco (FC) y carboncillo de cascarilla de arroz + grava (CCAG). Se determinaron las propiedades físicas, químicas y biológicas de éstos. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron diferencias entre los sustratos (p&0.05). La FC presentó mayores contenidos de N, Ca, Mg, Fe, Cu y Zn, mientras que CCAG presentó los mayores contenidos de P, K y Mg. La FC tuvo mayor porosidad (93.8±0.52) y menor densidad (0.17±0.020 g/cm3). El número de nematodos totales fue de 550, 38, 37 en FG, CCAG y CCA, respectivamente. Los nematodos de mayor frecuencia fueron Rhabditida (47) en CCA y Meloidogyne (12) en CCAG. La menor población de bacterias y actinomicetos se observó en el sustrato FC con 6.0 y 5.8 log UFC/g, respectivamente. La cantidad de hongos fue similar en los sustratos en un rango de 3.9 y 4.3 log UFC/g. La variabilidad de nutrientes, capacidad de retención de agua y cantidad de organismos en los sustratos es atribuido a sus propiedades y al manejo recibido. En estos sustratos hay una alta presencia de microorganismos y por ende condiciones desfavorables para el desarrollo de las plantas y prolongación del uso de los sustratos. Palabras Claves: sustratos, invernaderos, capacidad de campo, punto de marchitez permanente INTRODUCCIÓN Estadísticas de Promefrin (2009) indican que el área instalada de invernadero en la República Dominicana sobrepasa las 300 hectáreas. Los cultivos de mayor incidencia en estas estructuras son pimientos (Capsicum annuum L), pepinos (Cucumis sativa L) y tomate (Lycopersicom esculentum L). En el país existen dos modalidades de producción: en camas y directamente en el suelo. Se estima que el 85% de los productores que cultivan vegetales en invernaderos usan camas con sustratos, y el 15% utiliza directamente el suelo (Promefrin, 2009). Para la producción en cama se utilizan sustratos. Los sustratos pueden ser de origen local o importados. Un sustrato es todo de material sólido distinto del suelo, ya sea natural o de síntesis, residual, mineral u orgánico, que colocado en un contenedor en forma pura o en mezcla, permite el anclaje del sistema radicular de la planta, sirviéndole de soporte. Los materiales que se utilizan para la fabricación de sustrato se clasifican atendiendo a su origen en orgánicos e inorgánicos (Díaz, 2004). Antes de utilizar un sustrato en explotaciones comerciales es importante el conocimiento de las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo. Esta información es importante porque de ella depende el éxito o el fracaso de una buena producción de un cultivo hortícola (Díaz, 2004). En un diagnóstico sobre fertilidad de suelos y nutrición de plantas para el manejo sostenible de la agricultura en la República Dominicana, realizado por el IDIAF, donde se evaluaron las propiedades físico-químicas y biológicas de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos (Pérez et al., 2008), se caracterizaron diferentes tipos de abonos orgánicos (bokashi, compost, lombricompost, 67 residuos animales y vegetales). Además, se analizaron materiales orgánicos de uso frecuente en la producción de cultivos (cascarilla de arroz, tierra de bosque y pulpa de café). Sin embargo, en el mismo se señala que en el país no se ha documentado que existan trabajos de investigación sobre caracterización de sustratos de uso común en los invernaderos. Es importante conocer las propiedades, los componentes, los niveles nutricionales y la composición física, química y biológica de estos sustratos para poder hacer uso adecuado de los mismos. En respuesta a la inexistencia de este tipo de información se realizó el estudio con el objetivo de caracterizar los sustratos utilizados en la producción de vegetales en invernaderos de Villa Trina. MATERIALES Y MÉTODOS Tipo de investigación y sitios de muestreo Se realizó un estudio no experimental donde se empleó la estadística descriptiva. Se presentan las informaciones más relevantes de los sustratos evaluados y se describen sus características físicas, químicas y biológicas. El estudio se realizó en la localidad de Villa Trina (provincia Espaillat), situada en la coordenada 19° 23’ N y 70° 31’ O, República Dominicana. Cálculo y estratificación de muestras La estimación del tamaño de la muestra se obtuvo a partir de un muestreo probabilístico con un nivel de confianza de 95%. Se determinó el tamaño muestral (n) distribuyendo el total de unidades muestrales en forma proporcional al número de invernaderos en esta localidad. El tamaño de la muestra fue calculado aplicando el Programa Stats (2002), utilizando una población de 18 invernaderos. La muestra estuvo formada por 14 invernaderos, considerando el total de 18 invernaderos establecidos en la localidad. Se aplicaron los siguientes algoritmos: (1) donde: np = Z 2 Npq d 2 (N ! 1) + Z 2 pq [ ] np: Tamaño de la muestra para poblaciones pequeñas. Z: Desviación en relación a la distribución normal a un intervalo de confianza de 95%. d: Grado de precisión deseado, generalmente 5 ó 2. p: Proporción de la población que se estima que presenta la característica. Use 50 si se desconoce. q: Proporción que no presenta la característica: q=1-p. N: Tamaño estimado de la población en estudio. Proceso de toma de muestras Las muestras de sustratos se tomaron en las camas seleccionadas al azar en cada invernadero, tomando ocho submuestras (0 a 10 cm), para obtener una muestra compuesta de 2 kg, de los cuales se separó 0.5 kg para cada tipo de análisis (microbiológico, físico y químico). Las muestras fueron extraídas en diferentes secciones de la cama, y con la homogenización de éstas se conformó una muestra compuesta. Las muestras se colectaron y analizaron en el período comprendido entre los meses de octubre 2009 y mayo 2010. Para el caso de los análisis físicos y químicos, las muestras se colocaron en bolsas de polietileno, y en el caso del análisis microbiológico, las muestras se colocaron en recipientes 68 totalmente asépticos a 4° C en condiciones de refrigeración y luego se trasladaron al laboratorio para su análisis. Parámetros evaluados Químicos: Contenidos de N, K, Ca, Mg, Fe, Cu, Mn, Zn por digestión con ácido nítricoperclórico (absorción atómica), pH en agua (potenciometría), conductividad eléctrica (conductimetría), humedad (método de diferencia de peso); carbono total (método Walkey y Black), materia orgánica (Walkey y Black), nitrógeno total (método kjedalh). Estos análisis se realizaron de acuerdo a lo reportado en American Society of Agronomy (1982). Físicos (American Society of Agronomy, 1982): % de saturación (por el contenido de humedad máximo de pasta saturada), punto de marchitez permanente (método de la membrana de humedad a presión de 15 atm), capacidad de campo (método del plato poroso a 1/3 atm); curva de retención de humedad (método del anillo de presión a tres atmosferas diferentes); densidad aparente (método de anillo); % porosidad (cálculo de densidad real y aparente); densidad real (promedio nacional); color (Tabla Munsell). Las poblaciones totales de bacterias, hongos y actinomicetos se determinaron por metodología de recuento directo por dilución en Plato Petri (Clark, 1965). Además, se determinó la población de nematodos. Análisis estadístico Los resultados de laboratorio se analizaron con el software Infostat (2004), mediante la aplicación de estadística descriptiva (promedio, error estándar y valores máximos y mínimos). Los datos sobre las características de los sustratos se agruparon en tablas para su comparación e interpretación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Propiedades físicas de los sustratos El valor promedio de densidad aparente (Da) de los sustratos fue de 0.48±0.05 g/cm3 para el sustrato CA+GR, y de 0.17±0.02 g/cm3 para FIB (Tabla 1). Por lo que concierne al % de saturación, el valor promedio fue 184.58 g/cm3 para el sustrato CA+GR (70 30), y 310 g/cm3, para el sustrato FIB. Por lo que respecta a la porosidad, los valores promedios fueron 81.9 y 93.87 para CA+GR (70 30) y FIB, respectivamente (Tabla 1). 69 Tabla 1. Características físicas de los sustratos utilizados en los invernaderos de Villa Trina. Clase sustrato Variable n Media Error Mínimo CA+GR (70-30) Da (g/cm3) 12 0.48 0.050 0.18 0.69 Porosidad (%) 12 81.90 1.720 74.05 93.15 CC (1/3 Atm ) 12 44.85 2.320 36.67 63.23 PMP (15 Atm) 12 26.57 1.450 21.50 38.10 Saturación (%) Da (g/cm3) Porosidad (%) CC (1/3 Atm ) 12 2 2 2 184.58 0.17 93.87 38.67 4.980 0.020 0.520 6.590 140.00 0.15 93.35 32.08 205.00 0.18 94.39 45.26 FIB Máximo PMP (15 Atm) 2 22.65 4.150 18.50 26.80 Saturación (%) 2 310.00 90.00 220.00 400.00 CA+GR (70: 30; 70% carboncillo de arroz más 30% de grava y FIB= Fibra de coco; 100%. CC= capacidad de campo, Da= densidad aparente, PMP = punto de marchitez permanente. Los valores de referencia indicados para los parámetros densidad y porosidad son <0.5 g/cm3 y >80%, respectivamente. Considerando los parámetros físicos señalados, ambos materiales pueden considerarse apropiados para utilizarlos como sustratos para el cultivo de vegetales en invernaderos de dicha localidad. Propiedades biológicas de los sustratos El contenido promedio de bacterias para el sustrato CA+GR (70: 30) fue 6.2 log UFC/g, y 6.0 log UFC/g para el material FIB. Así mismo, el valor promedio de actinomicetos fue de 6.0 log UFC/g en CA+GR (70: 30) y 5.8 log UFC/g para el sustrato FIB. Por lo que respecta al contenido de hongos, los valores promedio fueron 4.0 log UFC/g para el material CA+GR (70: 30) y 4.3 log UFC/g en el sustrato FIB (Tabla 2). En general, los contenidos microbiológicos de ambos sustratos están dentro de los valores aceptables para la producción de vegetales en invernaderos, según los valores de referencia reportados para hongos (4-6 log UFC/g), bacterias (6-8 log UFC/g) y actinomicetos (5-8 log UFC/g). El número total de nematodos fue de 37.2 unidades por gramo del material CA+GR (70: 30) y 550 unidades por gramo del sustrato FIB (Tabla 2). Estos valores no representan problemas para la producción de vegetales en los invernaderos de esta localidad, para ambos tipos de sustratos. Propiedades químicas de los sustratos El sustrato FIB presentó los mayores contenidos promedio de N, Ca, Mg, Fe, Cu y Zn mientras que el material CA+GR (70: 30) presentó los mayores valores de P, K y Mn (Tabla 3). En general, en ambos sustratos, los valores de nutrientes son insuficientes para cubrir las demandas nutritivas de cualquier cultivo. Sin embargo, la función principal de estos materiales es servir de sostén a los cultivos establecidos, pues en estos sistemas todos los nutrientes son aportados periódicamente mediante el empleo de soluciones nutritivas que se inyectan al sistema junto al agua de riego. 70 Tabla 2. Características biológicas de los sustratos utilizados en los invernaderos de Villa Trina. Clase sustrato CA+GR (70-30) Variable n Media Bacterias 12 6.2 Actinomicetes 12 6.0 Hongos 12 4.0 Num.Total Nem 12 37.2 Araeolaimida 12 1.1 Dorylaimida 12 0.7 Helicotylenchus 12 0.1 Meloidogyne 12 8.0 Monhysterida 12 0.3 Mononchida 12 0.3 Rhabditida 12 43.3 FIB Bacterias 2 6.0 Actinomicetes 2 5.8 Hongos 2 4.3 Num. Total Nem 2 550.0 Araeolaimida 2 11.0 Alaimida 2 1.0 Dorylaimida 2 0.5 Meloidogyne 2 2.5 Monhysterida 2 4.0 Mononchida 2 4.0 Rhabditida 2 76.0 EE= error estándar; CA+GR (70: 30; 70% carboncillo coco; 100%. E.E. Mínimo Máximo Mediana 0.1 5.6 6.7 6.2 0.1 5.4 6.5 5.9 0.1 3.0 4.6 4.2 13.1 2.0 166.0 20.0 0.6 0.0 7.0 0.0 0.3 0.0 3.0 0.0 0.1 0.0 1.0 0.0 4.6 0.0 47.0 0.0 0.2 0.0 2.0 0.0 0.2 0.0 2.0 0.0 9.4 7.0 96.0 39.0 0.1 5.9 6.1 6.0 0.2 5.7 6.0 5.8 0.4 4.0 4.7 4.3 70.0 480.0 620.0 550.0 6.0 5.0 17.0 11.0 1.0 0.0 2.0 1.0 0.5 0.0 1.0 0.5 2.5 0.0 5.0 2.5 3.0 1.0 7.0 4.0 4.0 0.0 8.0 4.0 16.0 60.0 92.0 76.0 de arroz más 30% de grava; y FIB= Fibra de Ningún nutriente representa niveles fitotóxicos en dichos sustratos. Por lo que respecta la reacción, el sustrato con el mayor valor de pH fue el carbón de cascara de de arroz (7.6), mientras que la fibra de coco tuvo el menor valor (7.2). El sustrato con la mayor conductividad eléctrica fue fibra de coco (6.4), mientras que el carbón de cáscara de arroz presentó la menor conductividad eléctrica (3.2). CONCLUSIONES Desde el punto de vista físico, en comparación a la cáscara de arroz + grava, el sustrato FIB favorece la retención de agua y nutrientes y facilita el drenaje y anclaje de las plantas. Los mayores contenidos de N, Ca, Mg, Fe, Cu y Zn se presentaron en el sustrato de fibra de coco (FIB). Mientras que los mayores contenidos de P, K y Mn se observaron en el sustrato carbón de cáscara de arroz y grava. El mayor número de nematodos totales se presentó en el sustrato fibra de coco (FIB). El género Rhabditida fue el grupo de mayor frecuencia en ambos sustratos. Los nematodos del género Meloidogyne tuvieron una importante presencia en el sustrato carbón de cáscara de arroz + grava. La menor población de bacterias y actinomicetos se observó en el sustrato fibra de coco (FIB), lo que aumenta la vida útil del material. 71 Tabla 6. Propiedades químicas de los sustratos de uso común en invernaderos de Villa Trina. Propiedades Símbolo Media E.E. Mín. Máx. Carbón de cascara de arroz + grava Reacción pH 7.6 0.40 4.5 10.0 Conductividad Eléctrica dS m-1 3.2 0.65 0.9 8.0 Nitrógeno N 0.3 0.02 0.1 0.4 Fósforo P 0.5 0.10 0.2 1.2 Potasio K 0.4 0.06 0.1 0.8 Calcio Ca 1.9 0.32 0.2 4.3 Magnesio Mg 0.3 0.04 0.1 0.7 Hierro Fe 26.6 4.76 3.4 55.6 Manganeso Mn 4018.8 599.48 652.0 6817.0 Cobre Cu 528.8 47.42 324.0 802.0 Zinc Zn 71.8 12.34 6.0 159.0 Fibra de coco Reacción pH 7.2 7.64 0.4 10.0 -1 Conductividad Eléctrica dS m 6.4 2.19 4.2 8.6 Nitrógeno N 1.4 0.04 1.4 1.5 Fósforo P 0.6 0.40 0.2 1.0 Potasio K 0.3 0.05 0.3 0.4 Calcio Ca 3.96 1.8 2.16 5.76 Magnesio Mg 0.5 0.28 0.2 0.8 Hierro Fe 74.1 2.1 72.0 76.3 Manganeso Mn 4473.0 629 3844 5102 Cobre Cu 1110.5 591.50 519.0 1702.0 Zinc Zn 341.5 163.5 178 505 CA+GR (70: 30; 70% carboncillo de arroz más 30% de grava; y FIB= Fibra de coco; 100 %. REFERENCIAS American Society of Agronomy. 1982. Methods of Soil Analysis, Part 2. Chemical and Microbiological Properties, Lim, C. H. - Jackson, M. (Eds) Second edition. American Society of Agronomy, Soil Science Society of America, Madison, WI. Clark, F. J. 1965. Agar-Plate Method for total microbial count Part 2. Chemical and microbiological properties. (D. D. Evans, J. L. White, L. E. Ensminger and F. E., Clark, eds.), Vol. 9, pp. 14601466. American Society of Agronomy, Inc. Soil Science Society of America, Inc., Madison, Wisconsin USA. Díaz, S. F. R. 2004. Selección de sustratos para la producción de hortalizas en invernadero Memorias del IV Simposio Nacional de Horticultura. Invernaderos: Diseño, Manejo y Producción. Torreón, Coah, México, Octubre 13, 14 y 15 del 2004. pp. 1-25. InfoStat. 2004. InfoStat, versión 2004. Manual del Usuario. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba. Primera Edición, Editorial Brujas Argentina. Pérez, A., C. Céspedes y P. Núñez, 2008. Caracterización física-química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos en República Dominicana. R.C. Suelo Nutr. Veg. 8, 10-29. Programa de Mercadeo de Frigoríficos e Invernaderos (PROMEFRIN). 2009. Estadísticas. En línea, consultado 21/05/2009. http://promefrin.org /estadísticas promefrin.pdf 72 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:73-80. 2010 CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES ALTERNATIVOS EN LA ELABORACIÓN DE SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN EN INVERNADEROS Elpidio Avilés Quezada, Aridio Pérez, Isidro Almonte, Glenny López, César Martínez y Pedro Núñez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Los sustratos para la producción de vegetales en invernaderos requieren de diferentes materiales para su elaboración; algunos son importados y otros son adquiridos localmente. Sin embargo, los importados son costosos y los locales presentan serias limitaciones de disponibilidad en la zona de producción. El objetivo de este estudio fue determinar las características físicas y biológicas de diferentes materiales orgánicos, recolectados en las zonas de producción del Cibao Sur y Cibao Nordeste. Se recolectaron 18 materiales (tres muestras por material). Se realizó un análisis de varianza y comparación de media para agrupar los materiales según sus características. El 66% de los materiales posee densidad aparente baja (menor de 0.53 g/cm3); 50% tiene porosidad total adecuada (mayor de 80%); humedad a capacidad de campo sobre el 70%, y marchitez permanente sobre el 45%. El porcentaje de saturación de agua fue alto, entre 100 y 400%, excepto el compost con 69%. El 89% de los materiales está sobre 5.9 log UFC de bacteria. El afrecho de arroz no mostró presencia de bacteria. La cantidad de actinomicetos varió con el tipo de material; fue superior en estiércol de caballo y pulpa de café (7.5 y 7.4 log UFC, respectivamente). No se reportó presencia de hongos en los materiales compost comercial, paja de arroz y gallinaza. La mayoría de materiales mostraron excelentes propiedades físicas y biológicas para la elaboración de sustratos. Se recomienda evaluar diferentes mezclas de estos materiales para determinar el potencial como sustrato. Palabras Claves: materiales orgánicos, sustratos, invernaderos INTRODUCCIÓN La producción de vegetales en invernaderos en República Dominicana para el año 2008 fue aproximadamente de 19,681.8 toneladas (t), de las cuales 13,500 t se exportaron generando divisas por el orden de US$ 25.1 millones de dólares. La producción restante (6,181.8 t) se comercializó en el mercado local con un ingreso de RD$ 358 millones de pesos (Promefrin, 2009). El área de producción de invernadero en República Dominicana ha tenido un crecimiento exponencial. Para el año 2004 se contaba con una superficie de 27 ha con infraestructura de invernadero, luego para el año 2008, ésta se incrementó a 234 hectáreas (Promefrin, 2009). Las tres provincias más importantes de producción en invernadero son La Vega (103.3 ha), San José de Ocoa (39.9 ha), y Espaillat (21.4 ha). Los cultivos que más se siembran en los invernaderos son ajíes, morrones, tomates y pepinos. La región Norcentral del país es la que mayor cantidad de invernaderos posee. El sustrato más utilizado fue el recomendado por Promefrin, 70% de carboncillo de arroz y 30% de gravilla de un cuarto, y el otro es fibra de coco (Promefrin, 2009). En los invernaderos existen dos modalidades de producción: en camas con sustrato y directamente en el suelo. Los sustratos pueden ser de origen local o importado. Se estima que el 85% de los productores que cultivan vegetales en invernaderos usan camas con sustratos, y el 15% utiliza directamente el suelo. Los diferentes materiales que se utilizan para la fabricación de sustrato se clasifican en orgánicos e inorgánicos atendiendo a su origen. La adición de enmiendas orgánicas a los sustratos ayuda a mejorar sus propiedades físicas y químicas, tales como capacidad de retención de agua, capacidad de aireación, disminución de peso 73 húmedo, y mejora en la capacidad de intercambio catiónico. Sin embargo, para que estas mejoras surtan efecto, es necesario que los componentes del sustrato o mezcla tengan un tamaño deseable de partículas. La mayoría de las partículas para sustratos, tanto en componentes orgánicos como inorgánicos, deberán encontrarse entre 0.5 y 4 mm (Iskander, 2002). Las propiedades físicas más importantes que usualmente se determinan en los sustratos son la porosidad total, densidad aparente, retención de agua y de aire (Pasto, 2000). Un sustrato debe ser lo suficientemente pesado (suficiente densidad aparente) para mantener a la planta en posición vertical, evitando el volcamiento, y al mismo tiempo sin exceso de peso que dificulte el manipuleo de la planta e incremente los costos del transporte (Jiménez y Caballero, 1990). Un sustrato ideal debe tener una porosidad total entre 75 y 85%, retención de agua entre 55 y 70%, capacidad de aireación entre 10 y 20%, Humedad disponible (30%, peso húmedo entre 1 y 1.5 kg/l. En general las propiedades físicas de un sustrato no pueden predecirse en forma sencilla a partir de sus componentes. La mezcla de dos o más materiales por lo general produce interacciones que hacen que las propiedades físicas de la mezcla final no sean la media óptima de las propiedades de los ingredientes. Por ello, es necesario determinar en cada caso las propiedades de las mezclas resultantes (Iskander, 2002). El equilibrio entre el agua retenida y la aireación en el medio de crecimiento es un aspecto esencial. Deben existir poros lo suficientemente pequeños para retener el agua que va a absorber la planta y suficientes poros grandes para permitir el intercambio de aire con el medio externo y mantener las concentraciones de oxígeno por encima de los niveles críticos (Reinaldo y Aracelys, 2003). En ese sentido es importante que la mezcla o sustrato reúna características que pueda proporcionar adecuada aireación, capacidad de retención de humedad y soporte a la planta a la vez de ser liviano y estar constituido por componentes de fácil obtención e incorporación (Bell, 1992). Por otro lado, la adición excesiva de componentes inorgánicos puede también incrementar la densidad (y/o peso) del sustrato al punto de dificultar labores de manejo e incrementar demasiado los costos de flete. Por lo general, al incorporar materiales inorgánicos, como arenas, se recomienda no sobrepasar más de un 20 a 30% del volumen total del sustrato. En República Dominicana existe escasa información publicada sobre la caracterización de los materiales orgánicos utilizados en los invernaderos (Pérez et al., 2004). Por esta razón, el IDIAF sometió a la Mescyt el proyecto sobre caracterización de sustratos y suelos en la producción de vegetales en invernaderos del Cibao Central, el cual fue aprobado en beneficio de más de 250 productores en invernaderos. En la región del Cibao Central existe limitada información acerca de materiales alternativos que puedan ser utilizados en la preparación de sustratos. El objetivo de este estudio fue determinar las características físicas y biológicas de diferentes materiales orgánicos recolectados en zonas de producción del Cibao Sur y Cibao Nordeste. MATERIALES Y MÉTODOS Las zonas de muestreo de este estudio son Constanza, Jarabacoa, y La Vega. Este trabajo de investigación se realizó entre agosto de 2009 y febrero de 2010. Se evaluaron materiales de origen vegetal: afrecho de arroz, pulpa de café, residuos de vegetales orientales, cáscara de arroz, carbón de cáscara de de arroz, fibra de coco, aserrín de madera, pergamino de café, compost y paja de arroz; y de origen animal: gallinaza, humus de lombriz, estiércol vacuno, estiércol de caballo, harina de sangre y hueso y estiércol de oveja. Otros materiales incluyen tierra de bosque y nutriorgánico. La investigación fue de tipo descriptiva. Consistió en la realización de una caracterización de los materiales alternativos utilizados en la preparación de sustrato en invernaderos del Cibao Norte y Cibao Sur. 74 Parámetros evaluados a) Físicos: retención de agua (método del anillo a la presiones 1/3, 2/3 y 15 ATM); densidad aparente (método del anillo); porosidad total (relación entre las densidades real y aparente); y porcentaje de saturación de agua (método pasta saturada). b) Biológicos: poblaciones totales de organismos (bacterias, hongos, actinomicetos) por la metodología de dilución en Plato Petri (recuento directo). Para la realización de este estudio se colectaron 18 tipos de materiales orgánicos en las zonas antes señaladas. Se colectaron tres muestras por tipo de material, para un total de 54 muestras. Cada una de estas muestras fue debidamente empacada, identificada y enviada a laboratorios. Se colectaron dos kilogramos de cada tipo de material por muestra para la determinación de los parámetros: físicos (1.0 kg); químicos (0.5 kg); y biológicos (0.5 kg). Las muestras para análisis biológico fueron colocadas en fundas esterilizadas y almacenadas en neveras a 4° C. Los resultados de laboratorio se analizaron con el software InfoStat, mediante prueba de tendencia central y medida de dispersión de los datos (para los géneros de nematodos) y la aplicación de análisis de conglomerado, varianza y prueba de comparación de media por Tukey para agrupar grupos comunes y separar las medias. Los datos sobre las características de los materiales se agruparon en tablas para su comparación e interpretación (Di Rienzo et al., 2008). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Figura 1 se observa que los materiales evaluados se agrupan en seis grupos, donde los materiales que lo integran tienen características similares desde el punto de vista de las propiedades físicas. Esta prueba nos ayuda a identificar dentro de un mismo grupo qué material puede ser un sustituto del otro, ya que algunos de éstos están más disponibles y son más baratos en una zona de producción que en otra. El grupo 1 está compuesto por un solo elemento (tierra de bosque); grupo 2 por dos elementos (paja de arroz y harina de hueso y sangre); grupo 3 por un elemento (gallinaza); grupo 4 por un elemento (estiércol de caballo); grupo 5 por cinco elementos (residuos de vegetales orientales, pergaminos del café, compost artesanal, carbón de cáscara de arroz, y bocashi); y grupo 6 por ocho elementos (humus de lombriz, cáscara de arroz, estiércol de ovejo, compost comercial, pulpa de café, estiércol vacuno, aserrín de madera, y afrecho de arroz). 75 Promedio de vinculación Distancia: (Euclidea) Tierra de bosque Paja de arroz Harina de hueso y sangre Gallinaza Estiércol de caballo Residuos de vegetales orientales Pergaminos del café Compost artesanal Carbon de cáscara de arroz Bocashi Humus de lombriz Cáscara de arroz Estiércol de ovejo Compost Comercial Pulpa de café Estiércol vacuno Aserrín de madera Afrecho de arroz 0.00 0.97 1.94 2.90 3.87 Figura 1. Análisis de conglomerado de las características físicas de los materiales estudiados En la Tabla 1 se observaron las propiedades físicas que fueron analizadas: la densidad aparente (g/cm ), porosidad total (%); humedad de saturación (%); y humedad disponible (%). En el parámetro densidad aparente se observó que existen diferencias significativas entre las densidades de los materiales alternativos estudiados para la elaboración de sustrato (p-valor<0.0001) con un coeficiente de variación de 3.34%. Se observó que la mayoría de dichos materiales (66.6%) posee una densidad aparente baja menor de 0.53 g/cm3, lo cual indica que clasifican como materiales potenciales para la elaboración de sustrato, ya que según Díaz (2004) la densidad aparente óptima para materiales orgánico debe ser menor de 0.50 g/cm3, por el manejo mismo en el invernadero, por la porosidad total, y por el costo en el transporte. En el parámetro porosidad total, se observó que existen diferencias significativas entre las porosidades de los materiales alternativos estudiados para la elaboración de sustrato (p-valor<0.0001) con un coeficiente de variación de 0.98%. Se observó que 78% de dichos materiales, poseen una porosidad total alta mayor de un 70%, lo cual indica que clasifican como materiales potenciales para la elaboración de sustrato, ya que según Díaz (2004) la porosidad total óptima para materiales orgánicos debe ser mayor de 80%. En el parámetro saturación de agua se observó que existen diferencias significativas entre los porcentajes de saturación de los materiales alternativos estudiados para la elaboración de sustrato (pvalor<0.0001) con un coeficiente de variación de 5.21%. Se observó que la mayoría de dichos materiales (94.4%) poseen una saturación de agua considerable que oscila entre 100 y 440%, lo cual es una propiedad de los materiales orgánicos, retener más agua que su volumen. 3 76 Tabla 1. Comparación de medias de las variables densidad aparente (g/cm3), porosidad total (%), saturación de agua (%) y humedad disponible (%) en materiales alternativos. Porosidad Saturación Humedad Densidad total (%) de agua disponible Materiales (g/cm3) (%) (%) Afrecho de arroz 0.51 fg 77.97 fg 120 h 32.29 a Aserrín de madera 0.29 k 87.39 b 150 g 29.31 bc Bocashi 0.49 g 78.7 f 280 d 18.93 hi Carbón de cáscara de arroz 0.35 i 84.78 d 180 f 12.87 j Cáscara de arroz 0.16 l 93.19 a 180 f 22.04 fg Compost 0.61 e 73.62 h 69 j 18.98 hi Estiércol de caballo 0.53 f 76.96 g 150 g 27.21 cd Estiércol de oveja 0.15 l 93.48 a 400 b 29.81 abc Estiércol vacuno 0.61 e 73.33 h 150 g 24.23 ef Gallinaza 0.28 k 87.97 b 150 g 30.58 ab Harina de hueso y sangre 0.74 d 67.83 i 440 a 21.11 gh Humus de lombriz 1.03 b 55.07 k 100 i 31.83 ab Nutriorgánico 0.32 j 86.09 c 220 e 25.05 de Paja de arroz 0.83 c 63.91 j 140 g 32.01 ab Pergaminos del café 0.42 h 81.74 e 120 h 18.98 hi Pulpa de café 0.27 k 88.26 b 150 h 30.52 ab Residuos de vegetales orientales 0.48 g 79.13 f 100 i 17.22 j Tierra de bosque 1.30 a 43.62 i 360 c 29.47 bc CV 3.34% 0.98% 5.21 % 3.0% E.E. 0.01 0.44 5.78 0.86 Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0.05). CV: Coeficiente de variación, E.E: Error estándar. En el parámetro humedad disponible se observó que existen diferencias significativas entre los porcentajes de humedad de los materiales alternativos estudiados para la elaboración de sustrato (pvalor<0.0001) con un coeficiente de variación de 3.0%. Se observó que la mayoría de dichos materiales (78.8%) poseen una humedad disponible que oscila entre 19.97 y 31.93%, lo cual indica que clasifican como materiales potenciales para la elaboración de sustrato, ya que según Díaz (2004) la humedad disponible óptima para materiales orgánico debe ser entre 20 y 30%. En la Figura 2 se observa que los materiales evaluados desde el punto de vista biológico son más similares, ya que éstos forman solo cuatro grupos. El grupo 1 está compuesto por dos elementos (paja de arroz y gallinaza compostada), grupo 2 por 12 elementos (estiércol vacuno, residuos de vegetales orientales, humus de lombriz, estiércol de ovejo, carbón de cáscara de arroz, bocashi, 77 pergamino de café, pulpa de café, estiércol de caballo, cáscara de arroz, compost artesanal y aserrín de madera); grupo 3 por un elemento (compost comercial); y grupo 4 un elemento (afrecho de arroz). En la Tabla 2 se observan las propiedades biológicas que fueron analizadas: hongos (log UFC), bacterias (log UFC), y actinomicetos (log UFC). En el parámetro población de hongos (log UFC) se observó que existen diferencias significativas entre las unidades formadoras de colonias de hongos de los materiales alternativos estudiados para la elaboración de sustrato (p-valor<0.0001), con un coeficiente de variación de 11.45%. Se observó que la mayoría de dichos materiales (72%) poseen una población que oscila entre 3.56 y 5.18 log UFC, lo cual indica que clasifican como materiales potenciales para la elaboración de sustrato, ya que según Cerpoica Incorder (2005) la cantidad óptima de unidades formadoras de colonias para hongos en el suelo debe ser entre 4 y 6 log UFC. Entre las poblaciones de bacterias (log UFC) se observó que existen diferencias significativas entre las medias de las unidades formadoras de colonias en los materiales alternativos, estudiados para la elaboración de sustrato (p-valor<0.0001), con un coeficiente de variación de 13.54%. Se observó que el 88.9% de los materiales poseen una población que oscila entre 5.93 y 7.65 log UFC, lo cual indica que clasifican como materiales potenciales para la elaboración de sustrato, ya que según Cerpoica Incorder (2005), la cantidad óptima de unidades formadoras de colonias para bacterias en el suelo debe ser entre 6 y 8 log UFC. Promedio de vinculación Distancia: (Euclidea) Paja de arroz Gallinaza Estiércol vacuno Residuos de vegetales orientales Humus de lombriz Estiércol de ovejo Carbon de cáscara de arroz Bocashi Pergaminos del café Pulpa de Café Estiércol de caballo Cáscara de arroz Compost artesanal Aserrín de madera Compost comercial Afrecho de arroz 0.00 1.12 2.25 3.37 4.50 Figura 2. Análisis de conglomerado de las características biológicas de los materiales estudiados. Para las poblaciones de actinomicetos se observó que existen diferencias significativas entre las medias de las unidades formadoras de colonias entre los materiales alternativos estudiados para la elaboración de sustrato (p-valor<0.0001), con un coeficiente de variación de 11.32%. Se observó que la mayoría de los materiales (88.8%) poseen una población que oscila entre 5.70 y 7.47 log UFC, con lo cual clasifican como materiales potenciales para la elaboración de sustrato, ya que según Cerpoica 78 Incorder (2005) la cantidad óptima de unidades formadoras de colonias para actinomicetos en el suelo debe ser entre 5 y 8 log UFC. Tabla 2. Comparación de medias de las unidades formadoras de colonia de hongos, bacterias y actinomicetos (log UFC) en materiales alternativos Hongos Bacterias Actinomicetos Materiales (log UFC) (log UFC) (log UFC) Afrecho de arroz 0d 0e 0.9 f Aserrín de madera 7.33 ab 6.74 abc 4.79 abc Bocashi 6.69 ab 6.54 abc 4.19 c Carbón de cáscara de arroz 6.76 ab 6.88 abc 4.23 c Cáscara de arroz 7.36 ab 7.45 a 4.49 abc Compost 7.65 a 7.08 abc 4.76 abc Estiércol de caballo 3.23 c 3.25 d 0g Estiércol de oveja 7.44 ab 7.47 a 4.73 abc Estiércol vacuno 6.25 ab 6.36 abc 4.36 bc Gallinaza 6.84 ab 6.68 abc 2.59 e Humus de lombriz 7.33 ab 5.9 bc 0g Nutriorgánico 6.33 ab 5.7 c 3.56 d Paja de arroz 6.55 ab 6.41 abc 0g Pergaminos del café 6.96 ab 7.16 abc 5.05 ab Pulpa de café 7.56 a 7.45 a 4.96 ab Residuos de vegetales orientales 5.93 b 7.36 ab 5.18 a CV 8.84% 11.39% 13.26% E.E. 0.33 0.23 0.47 Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0.05). CONCLUSIONES La mayoría de los materiales evaluados poseen un gran potencial para la elaboración de sustrato. En términos de las características físicas, poseen una óptima densidad aparente (menor de 0.53 g/cm3); porosidad total adecuada (mayor de 82%); un porcentaje de humedad disponible que oscila entre 19 y 32%; porcentaje alto de saturación de agua, entre 100 y 440%. Como características biológicas, poseen una óptima población de hongos (4 a 5 log UFC), bacterias (5 a 8 log UFC), y actinomicetos (5 a 7 log UFC). 79 AGRADECIMIENTOS A los productores y empresas privadas por su colaboración en la investigación. REFERENCIAS Bell, P. R., 1992. Green plants their origin and diversity. Dioscorides Press. Portland, Oregon. CORPOICA INCODER. 2005. Caracterización, zonificación y evaluación económica de los sistemas productivos en el área de desarrollo rural de la Altillanura. Primera aproximación. CIAT. 2004. Plan de desarrollo municipal con nuestra gente gobernamos. 2004- 2007. C.D. CIAT ADR. Díaz, F., 2004. Selección de sustratos para la producción de hortalizas en invernadero. Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad de Guanajuato. Memorias del IV Simposio Nacional de Horticultura. Invernaderos: Diseño, Manejo y Producción Torreón, Coah, México, Octubre 13, 14 y 15 del 2004. Di Rienzo J. A., F. Casanoves, M. G. Balzarini, L. González, M. Tablada, y C. W. Robledo, (2008). InfoStat, versión 2008, Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba,Argentina. Iskander, R., 2002. Manejo de sustrato para la producción de plantas ornamentales en maceta. Department of Horticultural Sciences. Texas A&M University. Jimenez, R. y M. Caballero, 1990. El cultivo industrial de planta en maceta. Ediciones de Horticultura. Reus. España. Pastor, J., 2000. Utilización de sustrato en vivero. Terra 17(3): 231-235. Pérez, A., C. Céspedes, y P. Núñez. Caracterización física-química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos en República Dominicana. R.C. Suelo Nutr. Veg. [online]. 2008, vol. 8, no. 3 [citado 2009-05-25], pp. 10-29. Programa de Mercadeo de Frigoríficos e Invernaderos (PROMEFRIN). 2009. Estadísticas. En línea, consultado 21/05/2009. http://promefrin.org /estadísticas promefrin.pdf Reinaldo, P. y P. Aracelys, 2002. Propiedades físicas de componentes de sustratos de uso común en la hortícola del Estado de Lara, Venezuela. Bioagro 15(1) 55-63. 2003. 80 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:81-86. 2010 ACTIVIDAD MICROBIANA EN SUELOS Y SUSTRATOS EN INVERNADEROS Glenny López, Isidro Almonte, Aridio Pérez, Elpidio Avilés, César Martínez y Pedro Núñez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La biomasa microbiana es un indicador de la fertilidad y calidad del suelo y sustrato. El manejo de los cultivos en los invernaderos puede afectar la actividad microbiana, lo que repercute en la velocidad de descomposición de la materia orgánica y la liberación de nutrientes. El objetivo de este estudio fue cuantificar el carbono y nitrógeno biomásico (CB, NB) y la respiración microbiana (RM) en muestras de suelos y sustratos. Se seleccionaron 57 invernaderos (17 suelos y 40 sustratos) en Moca, Villa Trina y Constanza. Los contenidos de CB y NB se determinaron por fumigación-extracción y la RM por incubación a los 1, 2, 4, 7 y 10 días. En suelo, el promedio de CB fue 15.2±1.46, 17.4±2.45 y 6.3±1.30 mg/100 g suelo seco para Moca, Villa Trina y Constanza, respectivamente. Para NB fue 0.002±0.0016, 0.016±0.0020, 0.020±0.0058 mg/100 g en las mismas localidades. En sustratos, CB y NB fueron de 18.5±7.37 y 0.02±0.006 mg/100 g en Villa Trina y 6.3±1.30 y 0.01±0.006 mg/100 g en Constanza. La RM promedio en suelo fue de 13.7±2.54, 21.1±1.73 y 34.8±5.99 mg CO2/100 g para Moca, Villa Trina y Constanza, respectivamente. En sustrato, la RM promedio fue 46.9±7.31 y 34.6±3.99 mg CO2/100 g en Villa Trina y Constanza. La actividad microbiana es mayor en sustrato que en suelo. Sin embargo, tanto en suelo como en sustrato, los valores encontrados son menores a los reportados por varios autores. Los resultados indican que estos suelos y sustratos tienen limitaciones de fertilidad, asociadas al manejo. Palabras Claves: carbono y nitrógeno biomásico, respiración microbiana, invernaderos INTRODUCCIÓN A partir de la primera década del 2000, el auge, interés y crecimiento de la producción de vegetales en invernaderos se intensificó en la República Dominicana, siendo las provincias La Vega y Espaillat las que cuentan con la mayor cantidad de invernaderos en la región del Cibao Central (Promefrin, 2009). El área instalada en ambas provincias cuenta con más de 154 hectáreas, con un promedio de área por productor de 3,100 metros cuadrados (PROMEFRIN, 2009); se establecen modalidades de siembra en suelos y/o en sustratos. Ambas modalidades relacionan la calidad del material (suelo o sustrato) a sus características físicas, químicas y biológicas. En el suelo, las propiedades biológicas suelen reflejar cambios debidos al ambiente, evidenciando el efecto de determinadas formas de manejo sobre su calidad, salud, fertilidad y reserva de nutrientes (C, N y P). No obstante, un sustrato para ser “bueno” debe tener una baja población microbiana capaz de descomponer los materiales orgánicos. Existen parámetros potenciales que se emplean como indicadores biológicos en la calidad de un suelo o sustrato. Las limitaciones existentes (manejo, fertilidad, bajos rendimientos, otros) en la mayoría de los invernaderos afectan tanto la rentabilidad como la sostenibilidad. Muchos de los inconvenientes son atribuidos a factores de manejo de sustratos y suelos. Además, en gran medida las tecnologías que se usan fueron introducidas desde países templados, sin los ajustes correspondientes (Idiaf, 2008). El manejo de producción utilizado en los invernaderos dominicanos, basado en el uso intensivo e indiscriminado de agroquímicos, podría provocar impactos e interferir con la biomasa microbiana (BM) tanto en el suelo como en los sustratos utilizados. Los microorganismos determinan un rol 81 importante en la descomposición de la materia orgánica (MO), en el mantenimiento de la fertilidad del suelo y en la nutrición de las plantas. En otros estudios se ha demostrado que el uso de agroquímicos puede producir diversos efectos sobre la BM y su actividad en el suelo (Sannino y Gianfreda, 2001; Klódka y Nowak, 2004). El interés en el estudio de la actividad microbiana (AM) se debe a su potencial para reciclar los nutrientes, mejorar la nutrición de las plantas y disminuir la aplicación de fertilizantes inorgánicos (Alarcón et al., 2002; Velasco et al., 2001). Gray y Wallace (1957) reportan, que existe una correlación entre el número de microorganismos presentes en el suelo y el consumo de oxígeno. Por lo que el objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los sustratos utilizados en la producción de vegetales en invernaderos por medio de la medición de la biomasa microbiana, a través de carbono biomásico (CB), nitrógeno biomásico (NB) y respiración microbiana (RM). MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en cuatro localidades de la República Dominicana: 1) Moca (MO); 2) Villa Trina (VT) (provincia Espaillat, 19° 23’ N y 70° 31’ O); y 3) Constanza (CO) (provincia La Vega, 19° 14’ N y 70° 31’ O). La altura, temperatura y la pluviometría, varían entre una localidad y otra. Tabla 1. Características climatológicas de las localidades estudiadas. Localidad *Altura (msnm) Temperatura (°C) Pluviometría (mm/ año) Moca 170 25 1200 Villa Trina 550 23 1050 Constanza 1200 18 2000 * Los datos correspondientes a la altura fueron tomados con GPS. Se presentan los promedios anuales de temperatura y pluviometría. La estimación del tamaño de la muestra se obtuvo a partir de un muestreo probabilístico con un nivel de confianza de 95%. Se determinó el tamaño muestral (n) distribuyendo el total de unidades muestrales en forma proporcional al número de invernaderos en cada una de las localidades evaluadas. Se aplicaron los siguientes algoritmos: np = Z 2 Npq d 2 (N ! 1) + Z 2 pq [ ] (1) donde1: np: Tamaño de la muestra para poblaciones pequeñas. Z: Desviación en relación a la distribución normal a un intervalo de confianza de 95%. d: Grado de precisión deseado (se utilizó 5). p: Proporción de la población que se estima que presenta la característica. q: Proporción que no presenta la característica. q=1-p. N: Tamaño estimado de la población en estudio. Se recolectaron 17 muestras de suelos y 40 muestras de sustratos en los diferentes invernaderos de las localidades bajo estudio (Tabla 2). 1 http://www.fisterra.com/mbe/investiga/9muestras/tamano_muestral2.pdf 82 Tabla 2. Número de invernaderos con suelos y sustratos evaluados según localidad. Localidad No. Invernaderos No. Invernaderos Suelo Sustratos Moca 2 Villa Trina 12 15 Constanza 3 25 Total de muestras 17 40 En cada invernadero se recolectó una muestra compuesta que estuvo integrada por ocho submuestras tomadas en diferentes puntos de los invernaderos a una profundidad de 15 cm. Se analizaron parámetros físicos y químicos y biológicos (conteo de hongos, bacterias y actinomicetos). Una porción de la muestra (0.5 kg) se separó para el análisis microbiológico y se mantuvo conservada a 4° C hasta su posterior análisis. Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Protección Vegetal de la Estación Experimental Mata Larga del IDIAF. Se evaluaron los parámetros de RM, CB y NB a partir de muestras húmedas de suelo (o sustrato). La RM se determinó midiendo el CO2 emitido por las muestras a 28° C hasta los 10 días de incubación (evaluaciones a 1, 2, 4, 7 y 10 días). El CB se estimó por el método fumigación-incubación (Vance et al.,1987). El NB se determinó en los mismos extractos donde se calculó el CB. Los resultados de CB y NB correspondieron a la diferencia entre el suelo o sustrato fumigado y no fumigado. Las valoraciones en las muestras fueron calculadas en base a peso seco. El análisis estadístico se realizó con Infostat (2009) y se efectuó empleando una Prueba T bilateral para muestras independientes, con una probabilidad de 5% para las localidades Villa Trina y Constanza. A los datos de Moca, sólo se le aplicó estadística descriptiva, puesto que sólo se encontraron invernaderos en la modalidad de suelos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados arrojados por la prueba de T (bilateral) en la CB indicaron diferencias significativas (p& 0.05) entre los suelos y sustratos provenientes de los invernaderos de Constanza (Tabla 3). Los valores promedios correspondientes a CB fueron superiores en los sustratos con respecto a los suelos, en dicha localidad. Estas diferencias pueden atribuirse a factores ambientales y de manejo de los sustratos y de los suelos en este tipo de sistema. Los contenidos de CB fueron muy similares tanto en muestras de suelo como de sustrato provenientes de invernaderos de Moca y Villa Trina, reduciéndose en muestras provenientes de Constanza. Sterren et al. (2002) reportaron valores de NB en suelos entre 20 y 75 mg/kg ss, superiores a los encontrados en esta investigación. Tabla 3. Carbono biomásico en suelos y sustratos provenientes de invernaderos de Moca, Villa Trina y Constanza, República Dominicana. No. muestras CB (mg/kg ss) Localidad Significancia Suelo Sustrato Suelo Sustrato Moca 2 15.2 ± 1.46 * Villa Trina 12 15 17.4 ± 2.45 18.5 ± 7.37 ns Constanza 3 25 6.3 ± 1.30 12.9 ± 0.30 s Total 17 40 ns= no significativo, s= significativo (p&0.05). * Solo se presenta valor promedio. 83 La mayor cantidad de N en la biomasa microbiana reportado en los invernaderos con sustratos estaría favorecido por el aumento de la mineralización del N durante en el periodo de crecimiento y desarrollo de las plantas bajo condiciones medioambientales favorables (Singh et al., 1989). Los resultados arrojados por la prueba de T (bilateral) en la NB indicaron diferencias estadísticas (p& 0.05) entre los suelos y sustratos provenientes de los invernaderos de Villa Trina, siendo superior en los sustratos (Tabla 4). Tabla 4. Nitrógeno biomásico en suelos y sustratos provenientes de invernaderos de Moca, Villa Trina y Constanza, República Dominicana. No. muestras NB (mg/kg ss) Localidad Significancia Suelo Sustrato Suelo Sustrato Moca 2 0.002 ± 0.0016 * Villa Trina 12 15 0.016 ± 0.0020 0.022 ± 0.006 s Constanza 3 25 0.020 ± 0.0058 0.014 ± 0.006 ns Total 17 40 ns= no significativo, s= significativo (p&0.05). * Solo se presenta valor promedio. Un aumento en la biomasa microbiana no indica las características de los organismos que predominan, por otro lado podría estar favoreciendo a algunos microorganismos parásitos, que anteriormente se mantenían latente fruto de un desequilibrio biológico (García, 1987). Asimismo, podría alterar el desarrollo de algunos microorganismos benéficos trascendentales para la producción vegetal (Marzocca et al., 1996). Los resultados obtenidos a partir de la Prueba T (bilateral) en la RM indicaron diferencias estadísticas (p& 0.05) entre los suelos y sustratos provenientes de Villa Trina (Tabla 5). El valor mínimo y máximo en el suelo varió entre 10 y 35 mg CO2/100 g ss, mientras que en los sustratos osciló entre 17 y 58 mg CO2/100 g ss. La disminución de la RM en los suelos se podría atribuir al abatimiento de las reservas orgánicas totales, tal como lo reportaron Ewell et al. (1981). En Costa Rica, Acuña et al. (2006) reportaron valores de RM en suelos de banano de 50 mg CO2/100 g ss, estos valores son superiores a los reportados en este estudio. Estas diferencias se atribuyen a una mayor fertilidad y tipo de suelo, ya que los suelos utilizados en la producción de vegetales en invernaderos son nivelados y la capa superficial es eliminada para el establecimiento de las estructuras. Tabla 5. Respiración microbiana en muestras de suelos y sustratos provenientes de invernaderos de Villa Moca, Villa Trina y Constanza, República Dominicana. No. muestras RM* Localidad Significancia Suelo Sustrato Suelo Sustrato Moca 2 13.7 ± 2.54 * Villa Trina 12 15 21.1 ± 1.73 46.9 ± 7.31 s Constanza 3 25 34.8 ± 5.99 34.6 ± 3.99 ns Total 17 40 Los datos correspondientes a este rango fueron evaluados de 1 a 10 días de incubación, expresados en mg de CO2. 100 g-1 ss y se presentan valores de error estándar junto a los promedios. ns= no significativo, s= significativo (p&0.05). * Solo se presenta valor promedio. 84 CONCLUSIONES La actividad microbiana resultó ser mayor en sustrato con respecto al suelo. Tanto en suelo como en sustrato, los valores encontrados son menores a los reportados en otras literaturas, sin embargo, los datos encontrados resultaron ser razonables. Los resultados indican que hay limitaciones de fertilidad asociadas al manejo, tanto en los suelos como en los sustratos encontrados en las localidades evaluadas. AGRADECIMIENTOS Al proyecto Mescyt-Idiaf 2008-2-D3-027 por el financiamiento de la investigación y a los propietarios de los invernaderos por permitirnos realizar las evaluaciones correspondientes. REFERENCIAS Acuña, O., W. Peña, E. Serrano, L. E. Pocasangre, F. Rosales, E. Delgado, J. Trejos, y A. Segura, 2006. Importancia de los microorganismos en la calidad y salud de suelos bananeros. En Memorias de ACORBAT, Joinville, Santa Catarina, Brasil, 20 al 26 Octubre, 2006. pp. 222 - 233. Alarcón, A., F. T. Davis Jr., J. N. Eguilla, T. C. Fox, A. A. Estrada-Luna, y R. Ferrera-Cerrato, 2002. Short term effects of Glomus claroideum and Azospirillum brasilense on growth and root acid phosphatase activity of Carica papaya L. under phpsphorus stress. Rev. Latinoam. Microb. 44: 31-37. Ewell, J., C. Berish, B. Brown, N. Price, y J. Raich, 1981. Slash and burn impacts on a Costa Rican wet forest site. Ecology 62: 816-829. García, J., 1987. La contaminación y el equilibrio ecológico. En: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. INIA ETIMSA. Madrid pp: 47-227. Gray, P. H. H. y R. H. Wallace, 1957. Correlation between bacterial numbers and carbon dioxide in a field soil. Can. J. Microbial. 3: 191. IDIAF (Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales). 2008. Diagnóstico de la fertilidad del suelo y la nutrición de plantas para el manejo sostenible de la agricultura. Santo Domingo, DP. 72p. Infostat. 2009. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdova, Argentina. Klodka, D. y J. Nowak, 2004. Influence of combined fungicides and adjuvants application on enzymatic activity and ATP content in soil. Electronic Journal of Polish Agricultural Universities. En: http://www.ejpau.media.pl/series/volume7/issue1/environment/art-01.html. Marzocca, M., L. Gómez, V. Veloso, G. Mavrek, M. Alasia, y A. Díaz, 1996. Efecto de la Atrazina sobre la respiración de cuatro suelos agrícolas. En: XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del suelo (en CD room). Aguas de Lindoia, SP, Brasil. PROMEFRIN. 2009. Estadísticas del programa de mercados frigoríficos e invernaderos (PROMEFRIN). Consultado 03 de marzo de 2010. Disponible en: http://www.promefrin.org/paginapromefrin1/Estadisticas/ESTADISTICAS_2004_2008.pdf Sannino, F. y L. Gianfreda, 2001. Pesticide influence on soil enzymatic activities. Chem. 45: 417-425. Singh, J., R. Raghubanshi, R. Singh, y S. Srivastava, 1989. Microbial biomass acts as a source of plant nutrients in dry tropical forest and savanna. Nature 338:499-500. 85 Sterren C., M. A., S. Benintende, M. Benintende, y M. Cagnani, 2002. Efecto de dos sistemas de manejo sobre algunas propiedades biológicas del suelo. Revista CERES. 47 (273): 533-542. Vance, E. D., P. C. Brookes, y D.S. Jenkinson, 1987. An extraction method for measuring soil microbial biomass. Soil Biology and Biochemistry 19: 703-707. Velasco, V. J., R. Ferrera-Cerrato, y J. J. Almaráz-Suárez, 2001. Vermicomposta, micorriza arbuscurlar y Azospirillum brasiliense en tomate de cáscara. Terra Latin. 9: 241-248. 86 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:87. 2010 WATER PHYTOSANITORY RISK MANAGEMENT IN SOILLESS CROPS Marie Chave, INRA-ASTRO, Martinique, and Christine Poncet, INRA-URIH, France ABSTRACT: Protected cultures offer the opportunity to manage the majority of production factors such as the regulation of mineral and microbiological environment of plants’ roots via soilless crops implementation. To reduce the high environmental impact of such cultures (consumption of 10,000 m3 of water/ha/year and throwing of 1000 kg of nitrogen/ha/year), recycling drainage water, consisting in reusing the nutritive solution the plants did not absorb, thanks to an efficient mineral management, is a way to reduce fertiliser costs while maintaining production quality. However, this technique enhances pathogen multiplication and dissemination of bacteria such as Ralstonia solanacearum, and of fungi such as Phytophthora spp., and Pythium ultimum, coming from irrigation water (reserve of rainwater, river) forrage, irrigation network, plants, and air. Risk assessment for plant health, based on microbiological analyses determining the nature and density of pathogenic agents, is too expensive and not reliable for routine diagnostics. To insure a sanitary guarantee for the cultures, the choice of a particular or combination of preventive methods of phytosanitory risk management (physical or chemical total or partial disinfection via UV treatment or slow sand filtration, biological control agent implementation) has to take into account various factors: irrigation water sanitary quality, volume to be treated, physico-chemical properties of the solution, cost of investment and functioning. To get a better understanding of microflora colonizing the rhizosphere in soilless cultivation, we investigated a highly manageable hydroponic system, the Nutrient Film Technique. The PCR-SSCP molecular fingerprinting method showed that nutritive solution physico-chemical management could enhance rose plant roots’ microbial community robustness in order to exclude soilborne disease. Keywords: soilless growing systems, soilborne pathogens, roots’ microbial communities, water disinfection, biological control agents, PCR-SSCP (Polymerase Chain Reaction-Single Strand Conformation Polymorphism) 87 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:88-91. 2010 ANÁLISIS DE AGUA DE FERTIRRIGACIÓN EN INVERNADEROS DE VILLA TRINA Y MOCA Pedro Núñez, Isidro Almonte, Aridio Pérez, Elpidio Avilés, César Martínez y Glenny López, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En Villa Trina y Moca se producen hortalizas en invernaderos, utilizando la tecnología de fertirrigación. Se conoce que la productividad en estos sistemas de producción depende de la calidad del agua utilizada. Algunos propietarios de invernaderos realizan análisis de agua, pero sólo en base a la conductividad eléctrica (CE) y el pH, lo que podría inducir a decisiones incorrectas. El objetivo de este estudio fue determinar las características químicas del agua de riego en los invernaderos de Villa Trina - Moca, República Dominicana. En noviembre de 2009 se colectaron al azar siete muestras de agua de riego. Las muestras se colocaron a temperatura ambiente y se enviaron el mismo día a laboratorio. Para cada muestra se determinó CE, pH, Ca, Mg, Na, carbonatos, bicarbonatos, sulfatos, cloro, y dureza total. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. El agua de riego presentó una CE de 577±115.7 )S/ cm, pH de 6.7±0.16, HCO3 de 309±56.6 mg/l y contenidos de Ca, Mg y Na (58±12.9, 20±3.5 y 17±5.1 mg/l, respectivamente). Además, presentó bajos contenidos de Cl, SO4 y dureza total (18±3.2, 27±7.7, 236±45.5 mg/l, respectivamente) y baja relación de absorción de sodio (0.48±0.144), según la legislación dominicana. Los resultados muestran que en algunos invernaderos, aún cuando la CE y el pH tienen valores aceptables, el agua utilizada para riego es de mala calidad, lo que indica que estos dos parámetros no son suficientes para determinar la calidad de agua para riego. Palabras Claves: agua de riego, calidad de agua, invernadero INTRODUCCIÓN No existe una definición única sobre buena calidad del agua, sino que existen distintas exigencias para la calidad en función de los diversos usos del recurso y para cada uno se establecen guías de calidad (Infovet, 2008). La calidad del agua está determinada por la presencia de algunos constituyentes de importancia en el ambiente y por la concentración total de todos ellos. El uso del agua en los invernaderos y su utilización en el proceso de fertirrigación es esencial para la producción y calidad de los vegetales en estos sistemas. La utilización continua de aguas de baja calidad, con manejo inadecuado, puede provocar un deterioro de la calidad de los suelos cuya recuperación puede ser técnicamente dificultosa y en algunos casos económicamente inviable (Prieto y Angueira, 1996). Baccaro et al. (2006) reportan que las aguas para riego pueden presentar otros cationes como calcio (Ca2+) y magnesio (Mg2+), generalmente cantidades menores de potasio (K+), aniones como cloruro (Cl-), bicarbonato (HCO3-), carbonato (CO32-) y sulfato (SO42-). El exceso de Cl- puede ser tóxico para algunas plantas (Bernstein, 1964), mientras que el HCO3- tiende a precipitarse con los iones Ca2+ y Mg2+, bajo la forma de CO32- (Letey et al., 1985). En Villa Trina y Moca se producen hortalizas en invernaderos, utilizando la tecnología de fertirrigación. Se conoce que la productividad en estos sistemas de producción depende de la calidad del agua utilizada. Estudiar la calidad del agua puede proporcionar información acerca del ambiente a través del cual circuló el agua y del impacto de las prácticas de manejo en el ecosistema, también en los cultivos. La calidad del agua es importante no sólo desde el punto de vista de la población, como agua para consumo humano, sino también como agua de riego para alcanzar una adecuada producción de 88 cultivos (Baccaro et al., 2006). El objetivo de este estudio fue determinar las características químicas del agua de riego en los invernaderos de Villa Trina - Moca, República Dominicana. En noviembre de 2009 se colectaron al azar siete muestras de agua de riego. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en las localidades de Moca (MO) y Villa Trina (VT) (provincia Espaillat, 19° 23’ N y 70° 31’ O), República Dominicana. En la Figura 1, se presenta un mapa con la ubicación de los diferentes sitios de muestreo en las dos localidades. Las características de los dos sitios son muy diferentes en términos de altitud, pero similares en temperatura y pluviometría anual (Tabla 1). Tabla 1. Características climatológicas de las localidades estudiadas. Localidad *Altura (msnm) Temperatura (°C) Pluviometría (mm/ año) Moca 170 25 1200 Villa Trina 550 23 1050 * Los datos correspondientes a la altura fueron tomados con GPS. Se presentan los promedios anuales de temperatura y pluviometría. Figura 1. Mapa de ubicación de los sitios de muestreos (Proyecto Mescyt 2008-2-D3-027). En noviembre de 2009 se colectaron al azar siete muestras de agua de riego. Las muestras de agua tenían un volumen de dos litros, distribuidos en cuatro en la localidad de Villa Trina y tres en Moca. Las muestras eran colectadas en embases plásticos en las diferentes fuentes encontradas a nivel de invernaderos (pozos, corrientes superficiales y tinas de acumulación). Las muestras se colocaron a temperatura ambiente y se enviaron el mismo día al laboratorio. A cada muestra de agua se les analizó los siguientes parámetros: pH por electrometría, conductividad eléctrica (conductivimetro); Ca (titulometría EDTA); Mg (volumetría); Na (cálculo); carbonatos, bicarbonatos y cloruros (titulometría); cloruros y sulfatos (espectrofotometría), dureza total (titulometría EDTA); alcalinidad total (titulometría); y relación absorción de sodio (RAS) por cálculo. Todos estos análisis se realizarón de acuerdo al manual de procedimientos analíticos del Laboratorio de Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). 89 Los datos fueron tabulados y sometidos a estadísticas descriptivas para su interpretación, utilizando el software InfoStat versión 2004. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El agua de riego presentó una CE de 577±115.7 )S/ cm, pH de 6.7±0.16, HCO3 de 309±56.6 mg/l y contenidos de Ca, Mg y Na de 58±12.9, 20±3.5 y 17±5.1 mg/l, respectivamente. Además, presentó bajos contenidos de Cl, SO4 y dureza total (18±3.2, 27±7.7, 236±45.5 mg/l, respectivamente) y baja relación de absorción de sodio (0.48±0.144), según la legislación dominicana (Tabla 2). Generalmente, el parámetro más importante para evaluar calidad de agua para riego es la concentración total de sales, usualmente medida como CE. Los resultados de CE mostrados evalúan estas aguas como óptimas para riego. Los resultados muestran que en algunos invernaderos, aún cuando la CE y el pH tienen valores aceptables, el agua utilizada para riego es de mala calidad, lo que indica que estos dos parámetros no son suficientes para determinar la calidad de agua para riego. El pH es una variable muy importante, ya que determina las concentraciones relativas de las especies disueltas de carbonato; sin embargo, no es un parámetro de calidad de agua directamente. Los valores de pH registrados están en el rango de pH deseado para agua de riego. Además de la concentración de sales, también la composición iónica del agua de riego afecta el crecimiento de los cultivos por un efecto directo del ion en sí mismo e indirecto por el cambio producido en ciertas propiedades físico-químicas que, a largo plazo, pueden tener efectos perjudiciales en la producción de los cultivos (Baccaro et al., 2006). La composición y concentración de sales en suelos puede afectar el crecimiento de las plantas (Rhoades, 1972); en el caso de los sustratos también ocurre lo mismo. Baccaro et al. (2006) realizaron un estudio de las aguas usadas para riego y consumo humano en la zona de producción hortícola intensiva de Argentina. Reportan que la conductividad eléctrica varió desde 1.11 hasta 1.39 dS/m, y pudo afectar el crecimiento de los cultivos. No se detectó CO32-, HCO3- promedió 7.9 meq/L y la concentración de Cl– fue baja, excepto en una muestra que ascendió a 3.4 meq/L. Es evidente que la calidad de agua para riego varía con la fuente y con las condiciones propias del ambiente. En el caso de los invernaderos, la principal fuente de agua son los pozos, lo que explica los contenidos encontrados de ciertos nutrientes; sin embargo, la calidad no es mala. ! CONCLUSIONES El agua de riego presentó una CE de 577±115.7 )S/cm, pH de 6.7±0.16, HCO3 de 309±56.6 mg/l y contenidos de Ca, Mg y Na de 58±12.9, 20±3.5, y 17±5.1 mg/l, respectivamente. Además, presentó bajos contenidos de Cl, SO4 y dureza total (18±3.2, 27±7.7, 236±45.5 mg/l, respectivamente) y baja relación de absorción de sodio (0.48±0.144), según la legislación dominicana. Los resultados muestran que en algunos invernaderos, aún cuando la CE y el pH tienen valores aceptables, el agua utilizada para riego es de mala calidad, debido a parámetros como carbonatos, Ca, Mg y RAS, lo que indica que estos dos parámetros no son suficientes para determinar la calidad de agua para riego. AGRADECIMIENTOS Al Proyecto MESCYT-IDIAF 2008-2-D3-027 por su colaboración en el financiamiento de la investigación. 90 Tabla 2. Caracterización química de agua para riego en invernaderos de la provincia Espaillat. Código Muestras Localidad GTV-3 Villa Trina Villa Trina EGTV-15 MTV-20 MTV-21 MTV-25 MTV-26 SM-28 Villa Trina Villa Trina Moca Moca Moca CE ()S/ cm) pH Ca (mg/l) Mg (mg/l) Na (mg/l) 694 6.3 91.38 22.36 10.81 579 319 892 471 971 112 7 7.4 7.2 6.8 6.6 7.5 41.31 32.06 90.58 40.08 96.19 12.02 23.81 14.58 32.56 14.58 27.7 4.86 7.82 8.28 37.47 33.57 17.24 2.53 Promedio 576.9 6.97 57.66 20.06 16.82 DE 306.1 0.43 34.21 9.35 13.55 N EE Norma Ambiental Clase A-1 7 115.7 7 0.16 7 12.93 7 3.54 CO3 (mg/l) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7 7 5.12 0.00 HCO3 (mg/l) Cl (mg/l) SO4 (mg/l) DT Alc RAS 408.83 17.73 23 320 335 0.26 317.3 18.95 25 268 260 0.21 183.06 17.73 8 140 150 0.31 488.16 35.8 21 360 400 0.86 280.69 12.41 <LD 160 230 1.16 427.14 14.18 62 354 350 0.4 61.02 9.22 <LD 50 50 0.15 309.46 18.00 27.80 236.0 253.6 0.48 149.58 8.57 20.24 120.4 122.6 0.38 7 7 7 7 7 7 56.54 3.24 7.65 45.50 46.33 0.14 350 400 500 0.00 6.8 8.5 0.1 200 0.00 DE= desviación estándar, EE= error estándar, RAS = relación de absorción de sodio, CE = conductividad eléctrica, Alcalinidad = Alc. REFERENCIAS Almonte, I., 2008. Caracterización físico químicas de los suelos de las principales zonas cafetaleras de la República Dominicana. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales IDIAF y Consejo Dominicano del café. Foro cafetero. Año IV. No 1. Abril- septiembre 2008. Santo Domingo, República Dominicana. 42p. Baccaro, K., M. Degorgue, M. Lucca, L.L. Picone, E. Zamuner, y Y. Andreoli, 2006. Calidad del agua para consumo humano y riego en muestras del cinturón hortícola de Mar del Plata. RIA, 35 (3): 95-110. Baez, A., 1999. Efecto de la calidad del agua de riego sobre las propiedades del suelo. INTA, Buenos Aires, Argentina. 53 p. Bernstein, L., 1964. Salt tolerance of plants. U.S. Department of Agriculture. Information Bulletin 283. Example of more rigorous presentation of salt tolerance data. pp. 23. Infovet, 2008. Calidad de agua para riego. Año XIII. Infovet 104, 17 p. Letey J., A. Dinar y K. Knapp, 1985. Crop-water production function model for saline irrigated waters. Soil Sci. Soc. Am. J. 49: 1005-1009. Prieto, D. y C. Angueira, 1996. Calidad de agua para riego. Módulo II. En: Curso a distancia de "Métodos de riego". INTA- PROCADIS, Programa Clima y agua. 94 pp. Rhoades, J. D., 1972. Quality of water for irrigation. Soil Sci. 113: 277-284. 91 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:92. 2010 EFECTO DEL USO DEL POLÍMERO BARBERY-PLANTE G2 EN LA PRODUCCIÓN DEL TOMATE DE MESA EN AMBIENTE PROTEGIDO Emmanuel Amable Torres Quezada. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), República Dominicana RESUMEN: El tomate es una de las hortalizas de mayor demanda mundial. A su vez, es una de las mayores consumidoras de agua. Con el objetivo de determinar los efectos del uso del polímero Barbery-plante G2, en la producción de tomate de mesa en invernadero en la provincia de San Juan de la Maguana, en el año 2009 se realizaron dos ensayos sobre variaciones en las frecuencias de riego en suelo y sustrato adicionados con Barbery-plante G2. Los tratamientos consistieron en un testigo T1 sin polímero y un 100% de la frecuencia de riego; un tratamiento T2 con adición de polímero y el 50% de la frecuencia de riego, y un tratamiento T3 con adición del polímero y el 30% de la frecuencia de riego. Los experimentos tuvieron lugar en la Estación Experimental Arroyo Loro; la variedad utilizada fue “Velocity”. Se utilizó un diseño completamente al azar, y las variables a evaluar fueron peso total de fruto; número de frutos; número de frutos comerciales; calibres de fruto 22, 25, 28 y Loose; número de frutos no comerciales; peso de frutos comerciales; y peso de frutos no comerciales. Para el experimento de suelo solo existió diferencia significativa para las variables de calibre 25; las demás variables no presentaron diferencia significativa entre los tratamientos. Para el experimento de sustrato de paja de arroz quemada (70%) y grava (30%), el tratamiento testigo T1 presentó superioridad ante los demás tratamientos para las variables peso de fruto, calibres 22, 25 y 28, y peso de frutos comerciales. Palabras Claves: Polímero, Barbery-plante G2, tomate, frecuencia de riego, invernadero 92 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:93. 2010 INFLUENCIA DE LAS HORMONAS, VIBRACIÓN, MOVIMIENTO CON PALOS Y EL AIRE, COMO MÉTODOS ARTIFICIALES EN LA POLINIZACIÓN DE TOMATE (LYCOPERSICUM SCULENTUM L.) BAJO AMBIENTE PROTEGIDO (INVERNADERO) Jorge Luis Quezada Jiménez, Maguana Tropical S.A. y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), República Dominicana RESUMEN: La demanda por el tomate aumenta continuamente y con ella su cultivo, producción y comercio. El aumento de los rendimientos del cultivo en los últimos años se debe principalmente al uso de nuevas tecnologías de producción, con el objetivo de producir más volumen en menos superficie. En cultivos de tomate a campo abierto, los insectos y el aire, son suficientes para obtener una buena polinización. En los invernaderos ocurre lo contrario; ningún factor externo ayuda en dicho proceso, por tanto es necesario el uso de métodos artificiales para polinizar como la vibración, aplicación de hormonas, movimiento con palos y aire. Los productores de invernaderos en República Dominicana, registran una disminución de más de un 30% de los rendimientos del tomate por no tener a mano abejorros o un método eficiente para polinizar. En el 2009, en Maguana Tropical S.A., San Juan de la Maguana, República Dominicana, se realizó un ensayo evaluando cuál de tres métodos de polinización (aire, vibración, y hormonas a diferentes dosis) era el más eficiente. Los resultados fueron los siguientes: el mayor número de tomates cuajados y de mejor calidad se obtuvo con la vibración del ramillete floral al momento de apertura de las flores. La aplicación de hormonas fecundadoras obtuvo buen cuaje pero ausencia de gelatina y semillas dentro de las frutas. El peor método fue la aplicación de aire artificial; las frutas de este tratamiento fueron pequeñas y de inferior calidad. Palabras Claves: tomate, polinización, invernaderos, abejorros, hormonas, aire y vibración 93 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:94-99. 2010 DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN INVERNADEROS DEL CIBAO CENTRAL Y SAN JOSÉ DE OCOA César Martínez, Aridio Pérez, Isidro Almonte, Elpidio Avilés, Glenny López y Pedro Núñez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En la República Dominicana, la producción de vegetales en invernaderos ha incrementado, motivada por el hecho de que los rendimientos alcanzados superan los niveles obtenidos a campo abierto. En el 2004, existían 268,800 m2 en producción y a finales del 2009 llegó a 2,946 millones, con diferentes tipos de estructuras y tecnologías de manejo. En general, los productores deciden seleccionar la inversión sobre criterios débiles por desconocimiento de las distintas opciones económicas existentes. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la producción de vegetales en ambiente protegido. El diagnóstico se realizó en Jarabacoa, Constanza, San José de Ocoa, Villa Trina y Moca, que representan 71% del total de área bajo invernadero. Se encuestaron 147 productores mediante entrevista estructurada, los cuales estaban distribuidos proporcionalmente en las cinco localidades. Los resultados indican que existen invernaderos con estructura de metal (= 4800 m2) y de madera (850 a 2600 m2). Para producir los cultivos en los invernaderos de metal predomina el uso de sustratos y en los de madera el suelo. Se encontró que los productos de mayor oferta son ají, tomate y pepino, de distintas variedades. La inversión total/m2 promedio en las infraestructuras de metal y madera fue RD$742.86 (US$20.0) y RD$570.57 (US$16.0), respectivamente. En general el rendimiento promedio (libra/m2) resultó mayor en los invernaderos de madera que en los de metal; pero el costo de producción promedio por libra fue menor en los de madera. Además, los invernaderos donde se siembra sobre suelo presentaron un menor costo de producción por libra. Palabras Claves: invernadero, producción, costo, diagnóstico INTRODUCCIÓN La búsqueda de mayores beneficios económicos para la satisfacción de las necesidades del agricultor y su familia resulta en adoptar tecnologías e implementar sistemas productivos que conllevan a un mayor rendimiento de los cultivos con potencial de mercado. Un sistema productivo que constituye una opción en la República Dominicana es el cultivo de vegetales en invernadero. Una de las mejores opciones para saltar a una nueva fase e incorporarse a las nuevas tendencias tecnológicas y agroproductivas son los “cultivos bajo ambiente protegidos” (invernaderos). Esta fase puede confrontar y de hecho interactuar en los nuevos mercados agroproductivos que se abren a partir del inicio del “Tratado de Libre Comercio” (TLC) con Estados Unidos y Centro América (Alvarez et al., 2006). La producción de vegetales en invernaderos se ha incrementado en el país, motivada por el hecho de que los rendimientos alcanzados superan los niveles obtenidos por el productor a campo abierto. En el 2004, existían 268,800 m2 en producción y para el año 2009 se llegó a 2,946,000 m2 (Promefrin, 2010), con diferentes tipos de estructuras y tecnologías de manejo (Figura 1). El incremento de la competencia a nivel mundial exige un aumento de la competitividad de la producción agrícola nacional y es condición indispensable para que los productos puedan mantenerse en los mercados globalizados. Esto hace necesario la investigación y profundización sobre los aspectos tanto técnicos como económicos de los cultivos producidos en invernaderos. 94 Figura 1. Evolución de la superficie de invernaderos en el período 2004-2009. MATERIALES Y MÉTODOS Ubicación del área El estudio se realizó en cinco localidades (Moca, Villa Trina, Jarabacoa, Constanza y San José de Ocoa) pertenecientes a tres provincias (La Vega, Espaillat y San José de Ocoa). Los municipios de Jarabacoa y Constanza pertenecen a la provincia La Vega ubicada en 18º 54´36´´ LN y 70º 45´00´´ LO. Villa Trina es un distrito del municipio de Moca y ambos pertenecen a la provincia Espaillat, ubicada en 19º 23´00´´ LN y 70º 31´00´´ LO. San José de Ocoa está ubicada en 18º 33´ 00´´ LN y 70º 30´00´´ LO. Estas localidades fueron escogidas por representar la mayor proporción de metros cuadrados de invernaderos en producción registrados por el Programa de Mercados y Frigoríficos (PROMEFRIN). Población, tamaño de muestra y análisis de datos La selección de los invernaderos se realizó con base al criterio de encontrarse en fase de producción. En la selección de la muestra se utilizaron informaciones de las estadísticas del Promefrin (2009-2010). De un total de 237 estructuras registradas se tomaron como muestra 147 invernaderos estratificados según localidad y tipo de invernadero (Tabla 1). Un número de 80 productores encuestados suministró información sobre los costos operativos de producción, precio de venta y volumen para un 54.42% de la población. El método de recoleccion de datos fue mediante entrevistas estructuradas a profundidad. Las encuestas se aplicaron a productores que poseen invernaderos con estructura de metal y madera de las distintas localidades. Tabla 1. Estratificación de las muestras por localidades y tipo de invernadero. Tamaño muestral (n)/ tipo de invernadero N° Localidades invernaderos Tecnificado Artesanal Jarabacoa 96 48 11 Constanza 46 24 5 San José de Ocoa 65 33 7 Villa Trina 17 9 2 Moca 13 7 1 Total 237 120 27 95 Total 59 29 40 11 8 147 El análisis del retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) no se realizó por la falta de un flujo de caja, de los costos de amortización y de financiamiento que limitan el estudio al análisis de los costos operativos y a la determinación de la rentabilidad. Los datos fueron tabulados y analizados con el software Excel. Los resultados de costos de producción y rentabilidad fueron analizados en pares ordenados del total de productores que dieron información sobre cada una de las variables. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Costo de la inversión inicial La inversión total promedio en infraestructura de invernaderos en la provincia Espaillat (Moca y Villa Trina) es de RD$864,166.67 en invernaderos de madera de 1,685 m2 promedio. En los de metal la inversión total promedio se estima en RD$5,325,000.00 en invernaderos con un área promedio de 4,800 m2, sin incluir los gastos financieros y de amortización. La inversión/m2 promedio en los invernaderos de madera es de RD$517.18 mientras en los invernaderos de metal es de RD$1,109.38 (Datos no mostrados). En la localidad de Constanza, la inversión total promedio en invernaderos de madera con una superficie promedio de 2,651.75 m2 es de RD$802,000. En los invernaderos de metal, la inversión total promedio se estima en RD$4,092916.67 con un área promedio de 4,858.33 m2, sin incluir los gastos financieros y de amortización. La inversión/m2 promedio en los invernaderos de madera es de RD$261.31 mientras en los invernaderos de metal es de RD$845.23 (Datos no mostrados). En Jarabacoa, la inversión total promedio en invernaderos de madera con una superficie promedio de 1,214.43 m2 es de RD$736,363.64. En los invernaderos de metal, la inversión total promedio se estima en RD$2,470,858.33 en un área de 4,800 m2, sin incluir los gastos financieros y de amortización. La inversión/m2 promedio en los de madera es de RD$662.78 mientras en los de metal es de RD$514.76 (Datos no mostrados). En San José de Ocoa, la inversión total promedio en las estructuras de madera fue de RD$720,000 en un área promedio de 1633.33 m2. En los de metal, la inversión total promedio fue de RD$ 2, 597,248.49 en un área promedio de 5,409.70 m2. La inversión/m2 promedio en los invernaderos de madera fue RD$448.68 mientras en los de metal fue de RD$473.58. Costos de producción de vegetales en invernaderos La inversión total/m2 promedio en las 147 infraestructuras de metal y madera fue RD$639.48 (US$18.0) y RD$498.18 (US$14.0) para el año 2009, respectivamente (Tabla 2). Para el análisis de los costos operativos solo 80 productores suministraron información sobre los costos de producción y volumen para un 54.42% de los entrevistados. Tabla 2. Costo de producción (RD$) de vegetales en invernaderos según tipo de estructura y medio de cultivo. Tipo de estructura y medio de Costo producción/ m2 Rendimiento Costo cultivo (libra/ m2) producción/libra Metal 222.03 28.21 8.17 Sustrato 223.15 28.76 8.11 Madera 311.93 53.65 6.00 Suelo 288.66 47.55 6.20 96 El costo de producción promedio por libra de vegetales cultivados en sustrato es mayor que en el suelo con una diferencia en costo de RD$1.91 (Tabla 2). Dado que existe una tendencia en invernaderos de metal de producir vegetales en sustrato, se puede deducir la correlación existente en los datos del costo operativo de producción/m2 de la estructura de metal y del sustrato; de igual forma se presenta la correlación existente entre las estructuras de madera y suelo. La adaptación de la tecnología ha llevado a productores innovadores a entrar al negocio con estructuras de madera, en algunos casos estructuras rústicas, y sembrando en el suelo y con tecnologías apropiadas. La diferencia entre el costo operativo de producción/libra de cultivar en metal y madera es de RD$2.17. El rendimiento promedio de los vegetales en general es mayor en los invernaderos de madera y suelo que el de los sembrados en invernaderos de metal y sustrato (Tabla 2). Sin embargo, los costos de producción/m2 en el cultivo de vegetales resultó mayor en los de madera y suelo que en los de metal y sustrato. Esto puede deberse al ahorro de espacio físico dentro del invernadero de madera con áreas que van desde 850 a 2,600 m2, donde no existen tantos pasillos y áreas sin producir como en los invernaderos de metal de 4,800 m2. La economía de escala indica que el costo de producción, en el sector decreciente, disminuye el costo de producción promedio por unidad al aumentar el tamaño del área del cultivo y esto puede explicar ese comportamiento. Rendimiento de los cultivos en los invernaderos El cultivo de ají cubanela tiene un rendimiento de 26 libras/m2 (Figura 2). El cultivo de pepino presentó la mayor diferencia en rendimiento entre los valores de Promefrin y los del estudio. Esta diferencia puede deberse a que en el área nacional se incluyen invernaderos localizados en la parte baja del país con mayor exposición a la luz del sol, y que registran mayor rendimiento, lo que hace que el promedio sea mayor al dato del estudio realizado, llevado a cabo en el 72% de la superficie de invernaderos en producción (Figura 2). Figura 2. Comparación de rendimientos de diferentes cultivos por ciclo de producción. Volumen de producción El cultivo de pepino presenta la mayor producción con 147,818.18 libras por cosecha seguido por el tomate con 142,500 libras y el ají morrón con 130,200.89 libras producidas en un ciclo (Figura 3). Estos cultivos fueron mayormente encontrados en invernaderos de 4,800 m2. El ají cubanela, cultivado mayormente por agricultores que tienen invernaderos entre 250 y 2,600 m2 en suelo y los 97 invernaderos de 4,800 m2, que cultivaron ají cubanela con rendimientos inferiores que en otros cultivos, obtuvieron en promedio 53,722.22 libras por ciclo. Figura 3. Producción promedio de los vegetales por ciclo de cosecha en libras. Rentabilidad Los invernaderos en estudio son rentables. Con respecto al costo de inversión inicial, se puede deducir que el riesgo es mayor en los invernaderos de metal de 4,800 m2, ya que los invernaderos de madera pueden amortizarse en menor tiempo y con un menor costo de financiamiento (Tabla 4). Tabla 4. Área, margen neto, margen neto/m2 y rentabilidad por cultivo y tipo de invernadero. Cultivo/estructura Área promedio Margen Margen Rentabilidad 2 2 sistema en m neto neto/m (%) Morrón Metal-Sustrato 4,926 2,086,940 430.26 66 Madera-Suelo 2,600 22,200,00 853.85 63 Metal-Suelo 1,276 486,600 264.52 63 Pepino Metal-Sustrato 4,840 1,003,000 201.55 58 Madera-Sustrato 2,514 1,395,000 554.89 65 Tomate Metal Sustrato 4,800 1,313,333 274.62 62 Madera Suelo 850 390,000 458.83 46 Cubanela Metal Sustrato 5,350 143,750 33.74 19 Madera Suelo 1,361 362,325 265.92 57 Metal Suelo 420 64,000 152.38 63 Sistema (suelo-sustrato). El cultivo de ají cubanela sembrado en sustrato y en estructura de metal de 4,800 m2 presentó una rentabilidad menor. Esta reducción expresada también en el volumen de producción, rendimiento y rentabilidad puede deberse a la falta de manejo del cultivo. Los invernaderos donde se sembró este cultivo en sustrato no superaron en rendimiento a los cultivos sembrados en el suelo en ninguno de los casos. 98 Los datos de rentabilidad obtenidos por cultivo no son representativos de las regiones bajo estudio, dado que son casos estudiados y no derivan de estudio probabilístico. No todos los productores brindaron las informaciones sobre los costos de las actividades de producción, y además, no se planificó un estudio de rentabilidad de estos cultivos por sistemas de producción. CONCLUSIONES Los invernaderos son una opción importante como sistemas productivos en la República Dominicana. Sobre la base de incluir solo los costos operativos, estos sistemas de producción son rentables. La inversión inicial en la estructura de metal de 4,800 m2 es mayor que en las de madera debido a que el metro cuadrado de invernadero en la estructura de metal tiene un mayor costo que el construido en madera. En los invernaderos de metal de 4,800 m2 se obtiene mayor volumen de producción promedio que los construidos en madera, por lo tanto puede que en el largo plazo este invernadero presente una mayor rentabilidad, debido a la reducción de los costos por unidad por economía de escala. Los invernaderos pueden ser alternativas de desarrollo, por el mayor rendimiento que se obtiene comparado con la siembra a campo abierto. La mayoría de nuestros agricultores disponen en promedio de dos hectáreas de terreno para producir, pero con un sistema de producción como el invernadero cultivado en dos 0.125 hectáreas lograrían una producción superior que el total en producción de manera tradicional. AGRADECIMIENTOS Al proyecto MESCYT-IDIAF 2008-2-D3-027 por el financiamiento de la investigación y a los propietarios de los invernaderos por permitirnos realizar las evaluaciones correspondientes. REFERENCIAS Alvarez, J., S. Ferrer, y M. Melgar. 2006. Perfil del proyecto de fortalecimiento de cultivos bajo ambiente controlado de la colonia española en el municipio de Constanza. Enero, La Vega, Rep. Dom. 42p. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2002. El cultivo protegido en clima mediterráneo. FAO Dirección de Producción y Protección Vegetal, Manual preparado por el Grupo de Cultivos Hortícolas, Dirección de Producción y Protección Vegetal. Roma. http//www.fao.org/DOCREP/005/S8630S/S8630S00.HTM. Martínez, M. 2003. Estructura de costos, para la producción de hortalizas en invernaderos de la cuenca del Río Reventazón, Turrialba, Costa Rica. 105p. Programa de Mercadeo de Frigoríficos e Invernaderos (PROMEFRIN). 2010. Estadísticas Promefrin. Base de datos Promefrin. Santo Domingo. Consultado 24/05/2009. http://promefrin.org/estadísticas promefrin.pdf. Programa de Mercadeo de Frigoríficos e Invernaderos (PROMEFRIN). 2009. Estadísticas. En línea, consultado 21/05/2009. http://promefrin.org/estadísticas promefrin.pdf Shany, M. 2007. Tecnología de producción bajo cobertura. Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agrícola. Israel. Shany, M. 2003. Tecnología de producción bajo cobertura. Memorias curso internacional sobre producción de hortalizas bajo condiciones protegidas. Israel. 99 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:100. 2010 CALIDAD DEL TOMATE (SOLANUM LYCOPERSICUM L) PRODUCIDO EN HIDROPONÍA BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS EN EL TRÓPICO HÚMEDO Maximiano Antonio Estrada-Botello, Efraín de La Cruz-Lázaro, Juan de Dios Mendoza-Palacios, Rufo Sánchez-Hernández, Nancy Patricia Brito-Manzano, Armando Gómez-Vázquez y Ulises LópezNoverola, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias, Ingeniería en Agronomía. Centro Tabasco, México RESUMEN: La producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) en condiciones protegidas en la región del trópico húmedo, en especial en Tabasco, México, es escasa. Es necesario buscar alternativas y métodos que ayuden a una buena producción y a disminuir en cuanto sea posible el deterioro que afecta su calidad, en lo que respecta al color, tamaño, firmeza y frescura, en la etapa de poscosecha de este fruto. Las variables que se midieron fueron físicas (tamaño de fruto, color, firmeza) y químicas (pH y acidez titulable), durante un periodo de 19 días, en los frutos correspondientes a la cosecha de febrero de 2009. Los resultados de los parámetros de color variaron por la luminosidad y brillo que presentaron en el momento del corte (los valores de HUE, Croma, Índice de color y a/b, son 73.12± 2.43; 39.05±7.39; 18745.15± 4597.35; y 0.30±0.05); estos resultados se encuentran en los rangos reportados por otros autores. Con respecto al tamaño, se encontró que el 50% de la producción se encuentra en la clase grande y la forma del tomate es alargada del tipo saladete. La firmeza se encontró de 6 a 9 N, lo que indica que depende del momento de la cosecha. El pH varió desde 4.0 hasta 4.4, y la acidez titulable fue de 0.87 a 1.15. Esto indica que de acuerdo a la calidad del fruto, las condiciones climáticas del trópico húmedo permiten el uso de este sistema de producción. Palabras Claves: calidad, propiedades químicas y físicas, Solanum lycopersicum 100 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:101. 2010 LA EXPERIENCIA DEL IDIAF COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE VEGETALES EN AMBIENTE PROTEGIDO Fabio Frias, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la institución estatal responsable del desarrollo tecnológico agrícola, contribuye a la generación de riquezas y a la seguridad alimentaria del país mediante innovaciones tecnológicas que propician la competitividad sobre el actual escenario, considerando la apertura comercial y los cambios significativos en sistemas y cadenas productivas. Presentamos las principales características del sector agroalimentario dominicano como sector clave de la economía dominicana. Además, presentamos cómo nace la producción en invernadero a partir de los finales de los años ochenta; en el año 2002 es que aparece el proyecto PROMEFRIN. Recientemente se logra montar una base estructural con la aparición del programa de producción en ambiente protegido donde buscamos crear la base para la investigación en esta área. Trabajamos para el fortalecimiento institucional en invernaderos con la creación de la infraestructura básica que ya hoy alcanza a unas 18 estructuras en nueve localidades del instituto, tanto en zona de montaña como Constanza y San José de Ocoa, así como en zona baja como La Vega. En estas localidades hacemos investigaciones en unos 14 productos de la agricultura tales como pimientos morrones, tomate, pepinos, melones, y leguminosas. Mostramos los avances de un diagnóstico sobre invernaderos donde han aparecido 14 temas en el Árbol del Problema. Luego de concluir la formación del equipo técnico, con la participación en talleres y cursos, se ha permitido al programa trabajar en la identificación de proyectos; contribuir con el aumento de ingresos de los productores hortícolas mediante la generación, validación, transferencia y capacitación tecnológica; instalaciones, validaciones y manejo climático de las casas de cultivo; evaluación de diferentes cultivares; y evaluación de sustratos. La agenda que hemos desarrollado consiste en un programa basado en mejorar la infraestructura, estudio de mercados, manejo de germoplasma, fertirriegos, manejo de plagas y enfermedades y el uso de sustratos con una estrategia de establecer prioridades y focalizar las actividades ajustadas a las disponibilidades presupuestarias y concentrar los esfuerzos en unos pocos temas para asegurar un mayor impacto. Palabras Claves: ambiente protegido, invernaderos, competitividad, diagnósticos, generación, tecnologías, hortícolas 101 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:102. 2010 PROTECTED STRUCTURES FOR PRODUCTION OF HIGH VALUE VEGETABLE CROPS FOR FLORIDA Daniel Cantliffe, Horticultural Sciences Department, IFAS, University of Florida ABSTRACT: Although Florida vegetable culture involves intensive production practices, there are major challenges in front of the vegetable industry. These challenges are 1) increased regulation of water, fertilizer, and pesticide inputs; 2) loss of a major soil fumigant, methyl bromide; 3) increased urbanization and loss of some of the more desirable (warmer) production land in southern Florida; and 4) continued challenges from weather, including cold, winds, and rain. Added to these challenges are the increasing problems associated with regional and global market competition. The added protection by plasticulture can lead to production of higher quality crops that will make Florida growers more competitive against imports from other vegetable production areas in the world. Currently, there is a growing greenhouse (hydroponic) vegetable industry in Florida, but these special greenhouses represent a substantial investment if heating and cooling systems are used. An alternative might be the use of greenhouse or tunnel structures with passive venting and heating. Greenhouse vegetable culture can provide protection from the weather, a major production challenge faced by vegetable growers. Greenhouse structures can protect the crop from wind and rain, but also can protect from insects when fitted with insect exclusion screens. Therefore, plasticulture systems could reduce the use of pesticides. Our crops have been ‘pesticide free’ for approximately 10 years, and depend on biological control of insects, mites, and diseases. We use banker plants to sustain our biological insect control. These pesticide-free systems fit well with using bumble bees for pollinators. Our plasticulture systems include the use of soilless culture for crop production, such as containers filled with pine bark. In our greenhouses at Citra, Florida, we recycle all nutrients and water, thus creating a highly sustainable system. We have developed detailed information available on our website at www.hos.ufl.edu/protectedag for production of greenhouse tomatoes, peppers, baby squash, Datil peppers, cucumbers, melons, and strawberries. We have introduced new types of cucumber (Beit Alpha), baby squash, Datil peppers, and melons (‘Galia’ and ‘Charentais’) for growing and marketing from Florida. Already, this protected agriculture technology is in use in several places in the world, including Israel, Spain, Turkey, Morocco, Holland, several Far East countries (China, Korea, Japan), Canada, and Mexico. These countries face some of the same challenges as does the Florida vegetable industry. The Protected Agriculture Project at the University of Florida Horticultural Sciences Department provides much needed information for hands-on training and demonstrations so that Florida producers could examine, work, and train in this exciting new agricultural business endeavor. Keywords: plasticulture, high quality crop 102 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:103. 2010 POTENTIAL OF HIGH TUNNELS FOR STRAWBERRY, BLUEBERRY, TOMATO, AND SPECIALTY CANTALOUPE PRODUCTION IN FLORIDA Bielinski M. Santos, Vegetable and Small Fruit Horticulturist, Gulf Coast Research and Education Center, IFAS, University of Florida ABSTRACT: Protected culture includes structures such as high tunnels, greenhouses, and screenhouses. High tunnels are temporary, unheated, plastic-covered structures, with passive ventilation through roll-up side walls. These are set on with metal or wooden poles on the ground and their height might vary from 2 to 6 m. Crops are usually grown on soil. However, pot, bag, and soilless culture could be used, depending on availability, prices, and crops. Previous and current work has illustrated the advantages of protected agriculture in Florida for crop diversification and yield earliness, water use, and soilless culture to avoid fumigation. Studies were conducted to assess the performance of strawberry, blueberry, tomato, and specialty melons under high tunnels in west-central Florida. In strawberry, data indicated that early and total yield increased by 35% and 57%, respectively. For specialty cantaloupes, high tunnels demonstrated to be a valuable alternative to produce the crop, following strawberry culture, which cannot otherwise be grown in open fields mainly because raininduced cracking. The first season of that study showed a 12% fruit yield increase inside tunnels in comparison with open-field culture, whereas soluble solid content improved from 11.5 to 14.0 oBrix. In blueberry, studies showed that fruit earliness was enhanced by the modified environment, with no significant amounts of berries harvested outside the high tunnels before the second week of April 2010, whereas inside high tunnels both cultivars produced 4.1 t/ha, since mid-February 2010, which translates into higher profits for premium early yield prices. Using high tunnels has also shown major advantages on reducing water volumes for freeze protection. For tomato, high tunnels provided an opportunity to produce the crop earlier than under field conditions due to the protection against cold weather. Similarly, the crop outperformed open field production during the warm months of the year when managed in soilless media. The use of high tunnels in Florida might benefit growers by: a) improving earliness and providing a competitive edge in the market; b) minimal use of sprinkler irrigation for freeze protection, hence reducing fruit damage and fuel or electricity costs of water pumping; c) decreased incidence of foliar and fruit diseases, which are disseminated by rain drops, leading to less fungicide applications; and e) opportunity for alternative production systems, such as intense intercropping and soilless culture to reduce fumigation practices. Keywords: protected agriculture, greenhouse, vegetbale crops, horticulture 103 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:X-XX. 2010 EXPERIENCIA DOMINICANA EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA PARA INVERNADEROS EN TERRAZAS DENTRO DE UN SISTEMA AGROFORESTAL Gustavo Gandini, Consultor Agricultura Orgánica, Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal, CEDAF, República Dominicana RESUMEN: La República Dominicana, por su localización geográfica, presenta características muy favorables para la producción bajo ambientes controlados o invernaderos. Su posición dentro del mercado orgánico de productos que la coloca en la posición número uno a nivel mundial en la exportación de Banano y Cacao, presenta una ventaja en experiencia y logística para la producción de vegetales orgánicos. La implementación de este sistema de producción, asociado con las prácticas de reforestación en pequeñas parcelas de agricultores, permitirá la sostenibilidad del sistema, por los recursos generados para el productor y la protección del área de bosque. Áreas cubiertas con plástico de 600 m2, en terrazas de 3 m de ancho que disminuyen considerablemente el movimiento de tierra, con siembra directa en suelo sobre camas mejoradas con abonos orgánicos como compost o humus de lombriz producidos directamente en la propiedad, permiten sembrar con un concepto de biodiversidad. En este sistema, más de tres cultivos comparten el mismo espacio utilizando prácticas de conservación y mejoramiento del suelo, con cobertura del mismo y con la utilización de abejas como agentes polinizadores, lo que permite obtener rendimientos comparables con los de la producción convencional en los cultivos de tomate, ají, melón y pepino. La autogestión en la elaboración de los insumos genera mayor rentabilidad en el sistema y mejora la calidad de vida de los productores. Palabras Claves: agricultura orgánica, invernaderos en terrazas, mejoramiento y cobertura de suelo, uso de polinizadores 104 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:105. 2010 EVALUATION OF THE N-TESTER METER AS A DIAGNOSTIC TOOL IN FIELD CORN (ZEA MAYS VAR. INDENTATA) GROWN ON A TRINIDAD SOIL Deneil Lara and Gregory Gouveia, Department of Food Production, The University of the West Indies, St. Augustine, Trinidad ABSTRACT: The YARA N-Tester, like its counterpart the SPAD 502, is a chlorophyll meter, which is used to provide a non-destructive reading that is linked directly to the chlorophyll and nitrogen contents of leaves in plants. Theoretically, as a diagnostic tool, a farmer can therefore take readings of leaves from plants in a homogenous area in the field in a matter of minutes and obtain an average reading that determines whether the plants are deficient in N or not, and act accordingly, without the lengthy and costly alternative of chemical analysis of destructively sampled leaves. Research is being conducted using this meter on ICTA field corn (Zea mays indentata) at the University of the West Indies in Trinidad to first establish the correlation between the N-Tester readings and N content of leaves, and also to identify a critical N-tester value for this crop, below which N deficiency is occurring and above which N is sufficient. Two trials were established on the River Estate series (a fine-loamy, micaceous, acid, Fluventic Eutropepts) at the University Field Station in Valsayn. In both trials strong correlation (R2 > 0.9) were obtained between the N-Tester readings and [N] in leaves. Additional information on the results of these trials will be provided in the paper including the identification of a critical N-Tester value for the crop investigated. Keywords: N-Tester, diagnostic tool, nitrogen 105 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:106. 2010 FERTILIZER APPLICATION METHOD AND CROPPING SYSTEM INFLUENCE ON RELEASE OF FIXED NH4+ G. D. Eudoxie and G. A. Gouveia, Department of Food Production, Faculty of Sciences and Agriculture, University of the West Indies, St. Augustine Campus, Trinidad ABSTRACT: Fixed NH4+, which historically has been seen only as a sink for available N is shown to also act as a source for N. Release of fixed NH4+ fractions along with N dynamics were investigated over two years, in a randomized block experiment on a micaceous loam under three cropping systems. At the end of two years all cropping systems showed loss of fixed NH4+, particularly the strongly fixed fraction. Tanner grass showed a lower concentration of NO3- and strongly fixed NH4+ in comparison to corn-bare cropping system at 275 days after fertilization (DAF). Banding resulted in a greater strongly fixed NH4+ and NO3- concentration at 17 and 73 DAF, respectively. Corn dry matter (DM) for the 1st harvest was significantly lower for control plots. Release of fixed NH4+, indicated by lower weakly fixed NH4+ fractions at the 3rd and 5th sampling, did not further influence plant N or DM. The influence shown by these crops on fixed NH4+ dynamics reinforces the importance of that fraction as a potential N source. Keywords: Fixed NH4+ release, available nitrogen dynamics, cropping system, method of application 106 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:107. 2010 CURVA DE ABSORCIÓN DE NUTRIMENTOS COMO INSTRUMENTO PARA LA FERTILIZACIÓN Y NUTRICIÓN DEL CULTIVO DEL ARROZ EN COSTA RICA Marvin Vargas Salazar, Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), Costa Rica RESUMEN: La región Pacífico Central de Costa Rica presenta condiciones apropiadas para el cultivo del arroz; la temperatura promedio es 30 ºC, precipitaciones de 2800 a 3000 mm al año desde abril a diciembre, con una estación seca de enero a marzo. Se siembran cerca de 10,000 ha de arroz por año. Las variedades más usadas en la actualidad son CR 5272, Palmar 18, Aceituno 2540 y CR 4477. A éstas se le realizaron curvas de absorción de nutrimentos con el propósito de determinar la cantidad real de cada nutrimento que cada variedad absorbe con un rendimiento dado, esto con el fin de establecer un adecuado programa de fertilización y conocer el porcentaje de reciclaje de cada nutrimento (el que se acumula en el follaje). Para este estudio, se describe la absorción de los nutrimentos nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y zinc, por ser los nutrimentos más limitantes de nuestro medio. En todas las variedades, el nutrimento de mayor absorción fue el potasio con valores de 192.5 a 333 kg/ha, seguido por el nitrógeno con valores de 136 a 275 kg/ha; el fósforo tuvo valores de absorción de 31.3 a 53.7 kg/ha. El azufre fue removido en cantidades de 15.7 a 26 kg/ha, mientras que el micronutrimento zinc fue removido de 0.4 a 1.1 kg/ha. La variedad más extractora de nutrimentos fue la CR 4477 y la menor fue Aceituno 2540. En cuanto a la acumulación de los nutrimentos en el rastrojo, que tienen posibilidad de ser reciclados en el ciclo siguiente, el potasio se presenta en este tejido en más de un 85%, el nitrógeno en cerca de 55%, el fósforo en un 50% y el azufre en un 67%. Palabras Claves: nutrición, arroz, fertilización 107 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:108. 2010 IMPACTO DE DOS SISTEMAS DE LABRANZA EN LA CALIDAD DE SUELOS ARROCEROS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Francisco Jiménez, Aridio Pérez y Pedro Núñez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Los suelos arroceros dominicanos son manejados mediante los sistemas convencionales (C) y mínima labranza (ML). El sistema C produce movimiento del suelo, con riesgo de pérdida de la calidad del mismo en comparación al de ML. Se dispone de poca información relacionada con la calidad de los suelos bajo estos sistemas de producción. El objetivo fue evaluar la calidad de los suelos arroceros con dos sistemas de producción, en la región Norcentral. Se seleccionaron cinco fincas por sistema y se determinaron las propiedades de los suelos. Los datos se analizaron mediante análisis de componentes principales, Anova y prueba t (alfa = 0.05). Los suelos con ML presentaron mayor compactación (1.42 kg/cm*) en comparación a los suelos con C (0.97 kg/cm*). Además, los suelos con ML tienen pH cercano a la neutralidad (6.39 ± 0.064), contrario a los de C que muestran un pH moderadamente ácido (5.95 ± 0.146). En contraste, el sistema ML presenta bajos contenidos promedios (ppm) de Fe (144 ± 24.1) y Mn (36 ± 5.4), el C presenta valores altos de Fe y Mn (302 ± 32.7 y 66 ± 16.7 ppm, respectivamente). La ML presenta baja respiración microbiana (113 ± 2.4 mg CO2/100 g ss), el C presenta alta respiración microbiana (244 ± 4.157 mg CO2/100 g ss). El sistema ML presentó valores promedio superiores para bacterias, hongos y actinomicetos (5.3 ± 0.14, 3.3 ± 0.12 y 5.4 ± 0.13 UFC/g, respectivamente) en comparación a C (5.1 ± 0.09, 3.1 ± 0.08 y 5.2 ± 0.08 UFC/g) para las mismas poblaciones. La ML presentó mayores contenidos de carbono biomásico (mg CO2.100 g ss) con 396 ± 44.2 en comparación a C (276 ± 68.9). En ML predominó el género Dorylaimida y en C el Meloidogyne. Palabras Claves: labranza mínima y convencional, calidad de suelo, arroz 108 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:109. 2010 EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE TIPOS Y DOSIS DE ABONOS ORGÁNICOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CAFÉ (COFFEA ARABICA L) Isidro Almonte, Ignacio Batista y Yosaira Capellán, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: A partir de la década de los 90, la caficultura orgánica ha ido tomando auge en la República Dominicana. Sin embargo, los caficultores aplican abonos orgánicos sin la debida información del tipo y de la cantidad que deben aplicar. Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de varios tipos y dosis de abonos orgánicos sobre el rendimiento del café. La investigación se realizó en La Estación Experimental El Cafecito ubicada en la zona de Jarabacoa durante el periodo 2005-2008. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con 20 tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron tres dosis (2, 3 y 4 libras/planta de compost, lombricompost, nutriorgánico) y 8 onzas/planta de sulpomag, en dos aplicaciones. Además, se aplicaron mezcla de compost, lombricompost y nutriorgánico (2, 2.5, y 3.5 lb) con 0.5 lb de sulpomag. Los resultados indican diferencias estadísticas entre tratamientos. Los mayores rendimientos promedios fueron para el tratamiento de 1.5 lb de nutriorgánico/planta + 0.5 lb sulpomag/planta, con 5,707.6 kg/ha; el tratamiento de aplicación de 2.5 lb nutriorgánico/planta + 0.5 lb de sulpomag/planta; y el tratamiento de aplicación de 3.5 lb de lombricompost/planta + 0.5 lb sulpomag/planta, con 5,339.2 kg/ha. Se concluye que la fertilización orgánica tiene un efecto positivo sobre los rendimientos. El sulpomag produjo rendimientos superiores que la aplicación individual de cualquiera de las fuentes orgánicas usadas. Las aplicaciones combinadas de sulpomag + lombricompost, nutriorgánico o compost producen mayores rendimientos. La mayor tasa marginal de retorno económico (316%) la produjo el tratamiento de aplicación de 2.5 lb nutriorgánico/planta + 0.5 lb sulpomag/planta. Palabras Claves: abono orgánico, caficultura orgánica, fertilización, rendimientos café uva 109 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:110. 2010 DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO DE LOS SUELOS DE LA ZONA CAFETALERA DE JUNCALITO, JANICO-SANTIAGO Isidro Almonte, José Efraín Camilo y Rafael Veloz, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Dentro de los factores que inciden en el bajo rendimiento y la mala calidad del café, las características físicas y químicas de los suelos juegan un papel importante, sobre todo aquellas características relacionadas con su fertilidad. Sin embargo, a pesar de su importancia, en los suelos de Juncalito se desconocen estas propiedades debido a que los mismos no han sido caracterizados. Este hecho podría ser causa de elaboración y ejecución de planes de manejo de la fertilización de las fincas en forma deficiente e irracional. El estudio se ubicó entre los 19o 11’ y 19o 14’ N y 70o 47’ y 70o 50’ O, con un área de 24 km2 (2,400 ha). El objetivo fue caracterizar los suelos de la zona cafetalera de Juncalito. El estudio se realizó en cinco fases: premapeo, selección de áreas de estudio, mapeo del área en estudio, análisis y discusión de resultados. La descripción de los suelos se realizó mediante la metodología de FAO y USDA (Soil Taxonomy). Se midieron los indicadores para clasificación de clase de suelo, relieve, pendiente, uso de la tierra y patrón de drenaje. De acuerdo con la clasificación taxonómica los suelos pertenecen a los Órdenes Inceptisoles y Entisoles. Por la clasificación agrológica son de clases IVes, VIes y VIIes y por su aptitud para riego algunos son clase 6et. Se concluye que la mayoría son de poca a mediana profundidad y se recomienda mantener estos suelos con vegetación permanente, como café bajo sombra y frutales, entre otros. No se recomienda la intervención productiva intensiva. Palabras Claves: suelos cafetaleros, clasificación taxonómica, clasificación agrológica, clasificación por aptitud para riego 110 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:111-116. 2010 DETECCIÓN DE FUSARIUM OXYSPORUM F. SP LYCOPERSICI RAZA 3 MEDIANTE PCR EN CULTIVO DE TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTUM MILL.) EN REPÚBLICA DOMINICANA Rosa María Méndez-Bautista, Daisy Pérez Brito y Juan Tomás Camejo, Centro de Tecnologías Agrícolas (CENTA), Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El tomate es una de las hortalizas de mayor importancia económica en la República Dominicana. Las enfermedades relevantes de distribución mundial, como la marchitez de planta o fusariosis producida por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (FOL), constituyen una limitante en la producción y una de las principales causas de pérdidas en las áreas hortícola del país. La fusariosis es una enfermedad de difícil diagnosis por la variabilidad patogénica del hongo. El diagnóstico preciso es la base para controlar eficientemente el patógeno. El objetivo del trabajo fue determinar mediante PCR la raza de F. oxysporum presente en el cultivo de tomate. Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Fitopatología del CENTA-IDIAF. Se procedió a aislar el hongo a partir de tejido enfermo de plantas de tomate con síntomas de marchitez y pudrición de cuello, colectados en la provincia de Azua, mayor productora del cultivo en el país. Se utilizaron 12 aislados, identificándose taxonómicamente como F. oxysporum. Para determinar la raza del hongo, se realizaron análisis moleculares mediante PCR, en los cuales las cepas se evaluaron con iniciadores específicos de FOL, siguiendo el protocolo propuesto por Cai et al. (2003). Los resultados obtenidos mediante la comparación de las bandas de ADN amplificadas a partir de muestras de plantas enfermas, revelan que tres de las cepas aisladas corresponden a F. oxysporum f. sp. lycopersici raza 3 (Jarvis y Shoemaker, 2004), fitopatógeno no reportado en nuestro país, por lo que este trabajo constituye el primer reporte de este patógeno para República Dominicana. Palabras Claves: diagnóstico molecular, enfermedades, tomate, Lycopersicum esculentum, patógenos, Fusarium oxysporum ABSTRACT: Tomato is one of the most economically important vegetables in the Dominican Republic. The global distribution of relevant diseases such as fusarium wilt produced by Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (FOL) is a limiting factor in production and a major cause of losses in the horticultural areas of the country. Fusarium wilt is a disease difficult to diagnose because of pathogenic variability of the fungus. The accurate diagnosis is the basis to efficiently control the pathogen. The objective of this research was to determine Fusarium oxysporum race present in the tomato crop by PCR. Analyses were performed at the Laboratory of Plant Pathology-IDIAF at CENTA. We proceeded to isolate the fungus from diseased tissue of tomato plants with wilt and collar rot, collected in the province of Azua, which is the major tomato producer in the country. There were 12 isolates identified taxonomically as F. oxysporum. To determine the race of the fungus, molecular analysis was performed by PCR, in which the strains were evaluated using specific primers of FOL, following the protocol proposed by Cai et al. (2003). The results obtained by comparing the DNA bands amplified from samples of diseased plants, reveal that three of the isolates belong to F. oxysporum f. sp. lycopersici race 3 (Jarvis y Shoemaker, 2004), phytopathogen unreported in our country, thus this work is the first report of this pathogen for the Dominican Republic. 111 Keywords: molecular diagnostics, diseases, tomato, Lycopersicum esculentum, pathogens, Fusarium oxysporum INTRODUCCIÓN El tomate es una de las hortalizas de mayor importancia económica en la República Dominicana. En el país se siembra aproximadamente 10,000 ha/año. Las principales áreas de producción son las provincias de Azua y Peravia. En dicha actividad participan más de 4,000 parceleros de la Reforma Agraria y se producen alrededor de 80,000 empleos directos e indirectos en campos e industrias del sur, suroeste, noroeste y norte; y más de 500 mil personas son beneficiarios (www.panoramadiario.com). El cultivo es afectado por enfermedades importantes de distribución mundial como las producidas por F. oxysporum f. sp. lycopersici (FOL) y las producidas por F. oxysporum f. sp. radicislycopersici (FORL). La marchitez vascular del tomate conocida como Fusariosis constituye una de las principales causas de pérdidas en áreas hortícolas del país. El FOL es un hongo muy agresivo; se puede encontrar en cultivo de campo abierto y protegido, en regiones de clima cálido, como también en zonas templadas. En caso severo, la marchitez de plantas por F. oxysporum puede reducir los rendimientos del cultivo de tomate en más de un 50%. Figura 1. Plantaciones de tomate afectadas por la fusariosis en condiciones de campo abierto y protegido, en zonas productoras de la República Dominicana. Fusarium oxysporum es uno de los patógenos que aparece con mayor frecuencia causando daños severos en etapa de semillero y al cultivo de tomate. Es más severo que los demás hongos vasculares. Sintomatología y Desarrollo de la Enfermedad En etapa de semillero provoca adelgazamiento a nivel del cuello, marchitez y muerte de plántulas. En plantas adultas se puede observar clorosis y amarillamiento de las nervaduras y hojas inferiores (Figuras 2 a, b y c), achaparramiento, marchitez y necrosis de hojas y tallos jóvenes, desfoliación y desprendimiento de frutos y muerte de la planta. En un corte longitudinal de la base del tallo, se observa en el interior necrosis vasculares que se tornan color café. La presencia de este patógeno puede destruir el cuello y la raíz de la planta y en consecuencia reduce considerablemente los rendimientos del cultivo. 112 Figura 2. Síntomas típicos de la fusariosis en tomate, estado de plántulas y en plantas desarrolladas. El hongo sobrevive en el suelo, penetra en la planta por las raíces, causa obstrucción de los tejidos vasculares y necrosis de tallo. Produce toxinas que son transportadas a las hojas, las cuales se tornan amarillas y/o anaranjadas. En cultivo con daño en la base del tallo, el agua procedente de las raíces no alcanza las hojas superiores, se seca y decolora el tejido interno; las plantas se marchitan y mueren (Agrios, 1997). El género Fusarium comprende un gran número de especies conocidas desde hace tiempo como importantes patógenos de plantas (Pietro et al., 2003); por tal razón es un hongo de difícil diagnosis por la variabilidad patogénica del mismo. Actualmente estas formas especiales son determinadas por Test de Patogenicidad, técnica laboriosa que requiere de bastante tiempo, lo que dificulta su detección oportuna. En el país, los estudios de identificación racial son escasos. Debido a que las técnicas moleculares son metodologías rápidas y eficaces, el objetivo de este trabajo fue determinar mediante la técnica molecular PCR, la raza de FOL presente en muestras de tomate con síntomas característicos de la marchitez vascular o fusariosis con el fin de contribuir a controlar efectiva y oportunamente esta enfermedad. MATERIALES Y MÉTODOS Durante la temporada de verano 2009 se recibieron en la Unidad de Micología del Laboratorio de Protección Vegetal del IDIAF en el CENTA, plantas de tomate provenientes de plantaciones ubicadas en la Región Sur del país, con sintomatología correspondiente a Fusariosis. Estas manifestaciones consistían en marchitez, necrosis y daños en la raíz, así como también decoloración de tejido interno, característica típica del hongo F. oxysporum. Se procedió a aislar el hongo a partir de la zona de avance del tejido enfermo de plantas de tomate con síntomas de marchitez y pudrición de cuello, colectados en la provincia de Azua, mayor zona productora del cultivo en el país. Estos aislados se identificaron taxonómicamente como F. oxysporum. Para confirmar la presencia de la forma especial, se obtuvieron cepas puras del hongo, aislado de las muestras de tomate de Azua, y se incluyeron otras cepas de muestras procedentes de la provincia de San Francisco de Macorís, a las cuales se les extrajo el ADN y posteriormente se realizó la prueba mediante el uso de técnicas moleculares, específicamente PCR. 113 Figura 3. Condiciones de las muestras de tomate al llegar al Laboratorio de Micología para análisis. Caracterización Fenotípica de los Aislados La determinación de las características fenotípicas de los aislados se hizo a base de los criterios taxonómicos de la clave de Barnet (1998) y del Commonwealth Mycologial Institute (CMI, 1972), detallados a continuación: 1. Preparación de medios de cultivo a base de papa, dextrosa, agar (PDA) y ‘Carnation-leaf agar’ (CLA o agar de hojas de clavel), distribuidos en platos de Petri, en los cuales se sembró tejido enfermo y se incubó a 28° C. 2. Estudio de los caracteres culturales (crecimiento de la colonia, color y forma del micelio). 3. Morfología de estructuras reproductivas (micro y macroconidias, clamidosporas). Figura 4. Proceso de aislamiento y purificación del hongo; aislados del hongo en medio PDA. La identificación de los aislados se hizo utilizando marcadores IGS e iniciadores (primers) CNL12 y CNS1, de acuerdo al protocolo propuesto por Cai et al. (2003); los pasos son los siguientes: 1. Extracción de ADN a partir del micelio del hongo. 2. Amplificación por PCR de la región IGS - CNL12 y CNS1 3. Visualización de los resultados y análisis del producto amplificado. Amplificación por la técnica PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) 1. Se utilizaron marcadores IGS; los iniciadores de ADN fueron CNL12 y CNS1, amplificados en un termociclador PTC – 200 2. Secuencias de iniciadores Fwd 5' ggaagtaaaagtcgtaacaagg 3' rev_3' tcctccgcttattgatatgc 5' 114 Los productos de la PCR se corrieron en electroforesis en gel de agarosa al 1%, teñido con bromuro de etidio. La visualización del producto se realizó en un transluminador. RESULTADOS Identificación de los aislamientos utilizando marcadores IGS, CNL12 y CNS1 Los resultados obtenidos con la técnica de PCR, mediante la cual se hizo la comparación de las bandas de ADN amplificado a partir de muestras de plantas enfermas, revelan que tres de los aislados del hongo (MT1, MT2, MT3) se corresponden con F. oxysporum f. sp. lycopersici raza 3 (Jarvis y Shoemaker, 2004). Este fitopatógeno no ha sido reportado en nuestro país, por lo que este trabajo constituye el primer reporte de este patógeno para la República Dominicana. 1 2 3 4 5 6 MM Figura 5. Representación de los IGS de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici raza 3. Las líneas 2, 3 y 4 (MT1, MT2 y MT3) son positivas para FOL raza 3. Las líneas 1 y 6 representan los marcadores de 1 Kb. CONCLUSIONES Los caracteres fenotípicos fueron suficientes para identificar taxonómicamente a F. oxysporum. La secuencia nucleótida de la región IGS, CNL12 y CNS1 del ADN nuclear permitió identificar mediante la prueba molecular PCR, la forma especial del hongo. Los aislados MT1, MT2 y MT3 se corresponden con F. oxysporum f. sp. lycopersici raza 3. Este es el primer reporte de la presencia de dicho patógeno asociado al cultivo de tomate en la República Dominicana. RECOMENDACIONES Continuar con la identificación de las especies razas del género Fusarium en el cultivo de tomate. Aumentar el número de aislados y extender el estudio a otras regiones del país. Establecer una metodología que permita realizar un diagnóstico diferencial entre las especies y razas de Fusarium. AGRADECIMIENTOS Al equipo de Biología Molecular PV – CENTA, y al Grupo GemBio del CICY, México. 115 REFERENCIAS Agrios, G. 1997. Fitopatología. Editorial Limusa, México, 756 pp. Barnett, H. L. y B. B. Hunter, 1998. Illustrated genera of imperfect fungi. Burgess Publishing Co., Minneapolis, E.U.A. 241 pp. Cai, G., L. R. Gale, R. W. Schneider, H. C. Kistler, R. M. Davis, K. S. Elias y E. M. Miyao. 2003. Origen of race3 of Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici at a single site in California. Phytopathology 93:1014-1922. Castaño, J. 1994. Principios básicos de fitopatología. 2 ED., Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano Honduras, 193 pp. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). 1990. Guía para el manejo integrado de plagas del cultivo de tomate. CATIE. Serie Técnica/CATIE, No. 151. Turrialba, Costa Rica, 138 pp. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, IT). 1985. Manual para patólogos vegetales. Santiago, Chile. 438 pp. French, E. y T. Herbet, 1982. Métodos de investigación fitopatológica. IICA. San José, Costa Rica. 290 pp. Jarvis, W. R. y R. A. Shoemaker, 2004. Hospedante asintomáticos de Fusarium oxysporum Schlechtend. f. sp. radicis-lycopersici. Revista Mexicana de Fitopatología, 22: 7–13. Méndez, R. 2007. Enfermedades fungosas que inciden en la producción de vegetales orientales en la República Dominicana. Resúmenes de Investigación en Protección Vegetal. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). Santo Domingo, DO. 17 pp. Pietro, D. C., Z. Caracuel, J. Delgado-Jarana y M. Roncero, 2003. Fusarium oxysporum: explorar el arsenal molecular de un hongo de la marchitez vascular. Patología Molecular Vegetal 4: 315325. 116 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:117. 2010 PATOGENICIDAD DE VARIOS AISLAMIENTOS DE BEAUVERIA BASSIANA (BALS.) VUILL. EN LAS PUPAS Y ADULTOS DEL MINADOR DEL CAFÉ LEUCOPTERA COFFEELLA GUÉRIN-MÉNEVILLE EN PUERTO RICO Fernando Gallardo, Edwin Abreu, Evelio Hernández y Jennifer González, Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez RESUMEN: En Puerto Rico, varios aislamientos (BbH, BbM, BbU, BbP, BbF y BbL) del hongo Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., colectados infectando naturalmente a la broca del café, Hypothenemus hampei (Ferr.), fueron evaluados en contra del minador del café, Leucoptera coffeella Guérin-Méneville. En los bioensayos de laboratorio todos los aislamientos causaron patogenicidad y mortalidad en pupas y adultos del minador del café. Sin embargo, solo el aislamiento BbL ocasionó 100% de mortalidad de los adultos 168 horas después del tratamiento (siete días/post tratamiento). El Tiempo Letal medio (TL50) se alcanzó a las 120 horas/post tratamiento. El porcentaje de mortalidad de los demás aislamientos se mantuvo por debajo del 40%. Antes de la aparición de la broca del café en Puerto Rico, el hongo B. bassiana, aunque estaba presente en los cafetales, no mostraba patogenicidad a la etapa de pupa y/o adulto del minador. Aparentemente la alta incidencia de un huésped viable para el hongo como es la broca del café ha propiciado y reactivado su patogenicidad y/o virulencia hacia el minador del café y hacia otras especies de insectos presentes en el ecosistema de los cafetales en Puerto Rico. Palabras Claves: protección de cultivos, café, Leucoptera coffeella, broca, biocontrol, Beauveria bassiana 117 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:118. 2010 EVALUACIÓN DE UN FUNGICIDA Y TRES EXTRACTOS ORGÁNICOS EN EL CONTROL DE ANTRACNOSIS (COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES PENZ) EN LA POSCOSECHA EN MANGOS DE PRODUCCIÓN CONVENCIONAL Y ORGÁNICA Quisqueya Pérez y Alex Oliver, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), República Dominicana RESUMEN: Con el objetivo de evaluar la efectividad de cuatro fungicidas orgánicos, en el control de la antracnosis del mango (Colletotrichum gloeosporioides Penz) en la poscosecha, se desarrolló esta investigación en los laboratorios de protección vegetal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Se estudió la efectividad de Biolife, Agriol, Coctel orgánico, Aceite de Neem, e Hipoclorito de sodio como testigo relativo. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DCA) para cada finca, cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los frutos tratados se almacenaron por 15 días en una nevera a 12 grados centígrados y humedad relativa promedio de 80%. Después de su retiro de la nevera, los frutos se sometieron a tres evaluaciones (días 1, 4 y 6) para evaluar el nivel de deterioro a lo largo del tiempo, bajo condiciones ambientales. Los resultados obtenidos indicaron que no hay diferencias significativas entre los tratamientos de cada finca, pero hay diferencias en la apariencia y deterioro de la fruta en el tiempo (días expuestos a condiciones ambientales) de evaluación. En prueba de control de Colletotrichum gloeosporioides a nivel de laboratorio, con los productos señalados, ninguno de los productos orgánicos resultó efectivo para inhibir el desarrollo del hongo a la dosis aplicada. Palabras Claves: antracnosis, poscosecha, fungicidas orgánicos 118 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:119. 2010 RESISTENCIA DE SINAPIS ALBA (MOSTAZA BLANCA) A INHIBIDORES DE ACETOLACTATO SINTASA Y CONTROL CON HERBICIDAS ALTERNATIVOS EN ESPAÑA Jesús M. Rosario, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias (IDIAF), Hugo CruzHipólito y Rafael De Prado, Universidad de Córdoba, España RESUMEN: Para estudiar la respuesta a Tribenuron e identificar tratamientos herbicidas alternativos para el control de Sinapis alba resistente, se realizaron ensayos con diferentes técnicas en invernadero, laboratorio y campo. En lotes de trigo se colectaron 15 poblaciones de S. alba sospechosas de ser resistentes a Tribenuron, así como semillas de plantas no tratadas en Málaga, España. Las plantas se trataron con 20 g/ha de Tribenuron, determinándose el peso fresco. De éstas se escogieron dos poblaciones (AR1 y AR5); las cuales se trataron con diferentes dosis y concentraciones de Tribenuron en invernadero y laboratorio. En campo, Tribenuron se aplicó solo y en mezcla con herbicidas de diferentes modos de acción. Se estimaron las dosis herbicidas que reducen el peso fresco y la actividad enzimática al 50% (ED50 e I50, respectivamente) y se calcularon los factores de resistencia (ED50R/ED50S e I50R/I50S), así como la eficacia de campo. Los resultados mostraron que Tribenuron redujo el peso fresco en más del 90% en las poblaciones AR1, AR2, y AR3; en 30.7% en AR4; y entre 6.0 y 14.1% de AR5 a AR16. In vivo, AR5 exhibió un nivel de resistencia a Tribenuron de 9.77, mientras in vitro, fue de 3,969. En el campo, Tribenuron aplicado solo, no fue eficaz contra S. alba (28.7 %), pero Tribenuron+MCPA (92.3%) y Atlantis®+Biopower®+Oxitril® (89.0%) obtuvieron mejor control. Esta investigación confirmó la resistencia de S. alba a Tribenuron metil, y los ensayos in vitro sugieren que el mecanismo de resistencia es la falta de afinidad de Tribenuron en el sitio de acción (ALS). Palabras Claves: mostaza blanca, Sinapis alba, Tribenuron, dosis-respuesta, inhibidores de ALS 119 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:120-125. 2010 INFLUENCIA DE LA RECOLECCIÓN DE GRANOS VERDES SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL CAFÉ EN LA ZONA DE JARABACOA, REPÚBLICA DOMINICANA José Miguel Romero y Héctor Jiménez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La recolección de 13% o más de granos verdes durante la cosecha en las principales zonas productoras afecta la calidad del café. Con el propósito de determinar los efectos de la recolección de granos verdes sobre el rendimiento tecnológico y la calidad a la taza del café, se realizó esta investigación en el 2006. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 13 tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos evaluados variaron en 2% de granos verdes desde 0 hasta 24%. Para la determinación del rendimiento tecnológico (oro/trilla), se piló una muestra de un kilogramo de café pergamino. La evaluación de las variables organolépticas del café se realizó mediante la participación de un panel de ocho catadores. Se realizó un análisis de regresión para medir el efecto del porcentaje de granos verdes sobre el rendimiento tecnológico y la Prueba de Chi cuadrado para determinar la asociación de las características organolépticas del café con la proporción de granos verdes. Los resultados indican que por el aumento en la proporción de 2% de granos verdes, el rendimiento de café oro se reduce en 10.5 gramos y la trilla aumenta en 8.4 gramos, respectivamente. Los mayores rendimientos de café oro (91.7 a 84.7%) se obtuvieron con mezclas en proporciones de 0 a 8% de granos verdes. La expresión de las características organolépticas del café en la taza no depende del porcentaje de granos verdes en la mezcla, cuando se clasifica el grano por tamaño sobre la zaranda 16. Palabras Claves: café, granos verdes, cosecha, rendimiento tecnológico, características organolépticas INTRODUCCIÓN En las zonas cafetaleras de la República Dominicana la recolección de granos verdes durante la cosecha varía entre 3% a 25%, siendo la mayor frecuencia de un 15% aproximadamente. En la medida en que este porcentaje aumenta, se afecta la calidad física y organoléptica del café; esto se debe a que la cereza inmadura no despulpa totalmente, por lo que al secarse y trillarse se obtiene un grano negro y vinagre. Esta práctica tiene un impacto negativo en la calidad de taza y en el rendimiento de café oro. En cambio aumenta la cantidad de trilla, lo cual reduce los ingresos de los productores. Freire et al (1985) determinaron que recolecciones de granos verdes reducen el rendimiento final en un 19.9%. Por igual, Nogheria (1987) determinó que en recolecciones con más de 5% de granos verdes se reduce el rendimiento de café oro. Según Puerta (2000), por encima de un 2.5% de frutos verdes, se disminuye el rendimiento del café pergamino en un 7% con relación al café 100% maduro. El efecto de los granos verdes sobre la calidad de la taza ha sido ampliamente estudiado. Puerta (2000), en un estudio realizado en Colombia, concluyó que por encima de un 2.5% de frutos verdes recolectados, se rechaza desde un 30% de las tazas por defectos. Ochoa (1988) indica que la bebida de café preparada a partir de muestras con 15% de frutos verdes inmaduros, tiene un sabor amargo fuerte debido al alto contenido de cafeína y ácidos clorogénicos. En el país por lo general, la recolección del café con un bajo porcentaje de granos verdes (menos de 5%) en la cosecha no es tomada en cuenta, cuando se fija el precio del café a nivel de campo. Esta práctica aunque asegura un mayor rendimiento en la recolección de café por hombre día 120 afecta el rendimiento uva/oro y la calidad de la bebida. En este sentido, se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto de la recolección de granos verdes sobre el rendimiento tecnológico y los atributos de calidad del café. MATERIALES Y MÉTODOS Esta investigación se desarrolló en la finca Los Marranitos de la Estación Experimental de Agricultura de Montaña, Los Dajaos, Jarabacoa, ubicada a 1000 msnm. La misma se realizó durante los meses de febrero y marzo del 2006. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con trece tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos fueron 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22 y 24% de granos verdes. La unidad experimental fue de 20 kg de café. Los tratamientos consistieron en mezclas de cafés verdes y maduros. Se seleccionó un campo de producción de la variedad Caturra. En el pico de la cosecha se recolectó café maduro y verde separadamente. Con base en el peso se prepararon diferentes mezclas de café maduro y verde según el porcentaje de verde. Las mezclas de café se despulparon en una despulpadora manual. La fermentación del café se realizó en una cubeta plástica (Figura 1a). A cada mezcla de café fermentado se le dió tres lavados (Figura 1b) y se secó al sol en cajas de madera con zarandas de metal hasta que el café pergamino alcanzó entre 11 y 12% de humedad (Figura 2). ! ! ! ! ! ! ! ! Figura 1. Fermentación (a) y lavado (b) de café en una cubeta plástica. ! ! ! ! ! ! ! Figura 2. Secado de café en caja de madera Las variables del rendimiento tecnológico evaluadas fueron rendimientos de café oro y de trilla. Las variables de calidad evaluadas fueron intensidad aromática (fuerza del olor que es agradable o no); calidad aromática (importancia de la nota característica del olor de café); cuerpo: impresión de consistencia de la bebida; riqueza del sabor: infusión que tiene la fuerza en oposición con ligera; acidez: sabor de base (referencias: ácido tartárico o ácido cítrico); amargo: sabor, se siente en toda la boca e incluye la lengua (referencias: solución de quinina o cafeína); agrio: califica la sensación compleja olfato-gustativa generalmente debido a la presencia de compuestos ácidos; acidez no franca; frutado: sabor de frutas maduras y perfumadas, reminiscencias de limón, mermelada de albaricoques, por ejemplo; sucio: sabor sucio, la bebida presenta sabores extraños; leñoso: sabor que recuerda la madera seca; verde: gusto de hierbas frescas cortadas, de ajíes verdes o de arbejas; sabor residual: duración de la persistencia y de la sensación en boca después que el café ha sido tragado; y preferencia (calidad global): juicio global objetivo sobre el café. También se tomó en cuenta todos los elementos 121 sensoriales, la presencia de sabores atípicos y de su importancia así mismo de características particulares. Para la determinación de los porcentajes de café oro y trilla, se piló una muestra de un kilogramo de café pergamino. Se utilizó una muestra de 100 g de café pilado. Se separaron y pesaron los granos de café con defectos y por de debajo de la zaranda 13 (trilla). El resto del café se pesó (oro). Para la evaluación de las variables organolépticas del café, se contó con la participación de un panel de ocho catadores. Se utilizó una escala de 0 a 5, la cual se indica en la Tabla 1. Tabla 1. Escala de evaluación de los atributos de calidad del café. Escala cuantitativa de olores y sabores Escala cuantitativa de la preferencia Anotación 0.... nulo Anotación 0....Inconsumible Anotación 1.... débil Anotación 1....Muy malo Anotación 2.... Medianamente débil Anotación 2....Malo Anotación 3.... Medianamente fuerte Anotación 3....bueno Anotación 4.... Fuerte Anotación 4....Muy bueno Anotación 5.... Muy fuerte Anotación 5....Excelente Para la determinación del efecto del porcentaje de granos verdes sobre el rendimiento del café, se realizó un análisis de regresión. En el caso de las variables organolépticas se utilizó la Prueba de Chi cuadrado para determinar la asociación o no con la proporción de granos verdes. Se utilizó el programa estadístico SAS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Rendimiento de café oro y trilla. En la Tabla 2 se presentan las medias de café oro y de trilla para las mezclas de granos verdes y maduros. Los mayores rendimientos de café oro con 91.7 a 84.7%, se obtuvieron con las mezclas de café con 0 a 8% de granos verdes. Por el contrario, las mezclas con 18 a 24% de granos verdes produjeron los menores rendimientos de café oro con 75.7 a 61.6%. Estos resultados confirman los obtenidos por Nogheria (1987), que establece que por encima de un 5% de granos verdes cosechados se reduce el rendimiento de café oro. Tabla 2. Porcentajes de granos verdes en la cosecha y medias de café oro y trilla Tratamiento % de verdes Media café oro Media de trilla G % G % 1 0 740.1 91.7 67.0 8.3 2 2 734.5 91.4 69.7 8.6 3 4 707.0 89.7 81.2 10.3 4 6 717.7 89.0 88.9 11.0 5 8 699.4 84.7 126.6 15.3 6 10 645.5 81.3 148.5 18.7 7 12 661.2 82.4 141.5 17.6 8 14 631.3 79.9 159.0 20.1 9 16 651.6 82.3 140.3 17.7 10 18 582.6 75.7 186.9 24.3 11 20 546.6 72.5 207.7 27.5 12 22 473.3 61.6 295.5 38.4 13 24 511.0 67.4 247.0 32.6 122 La relación del porcentaje de granos verdes recolectados y los rendimientos de café oro y de trilla se presentan en las Figuras 3 y 4 mediante la ecuación de regresión correspondiente. Peso de granos oro en gramos 1000.00 y = 765.12 - 10.54x R2 = 0.89 P= < 0.0001 800.00 600.00 400.00 Promedio granos oro 200.00 Valores de regresion 0.00 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 Mezclas m aduros y verdes Figura 3. Relación entre el porcentaje de granos verdes recolectados y rendimiento de café oro. Peso granos trilla en gramos 350.00 Promedio granos trilla 300.00 Valores de regresion 250.00 200.00 150.00 100.00 y = 50.29 + 8.37x 50.00 R = 0.88 P= < 0.0001 2 0.00 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 Mezclas maduros y verdes Figura 4. Relación entre el porcentaje de granos verdes recolectados y rendimiento de trilla. Rendimientos de café oro. La Figura 3 presenta los resultados del análisis de regresión (p= <0.0001), el cual muestra relación negativa directa respecto al porcentaje de granos verdes en la mezcla. Mientras mayor cantidad de granos verdes se recolectan en la cosecha, menor es el rendimiento de café oro, a nivel de 10.54 gramos por cada cambio de 2% de granos verdes entre 0 y 24%. La Figura 4 muestra una tendencia contraria; los rendimientos de trilla aumentan en 8.37 gramos a medida que aumenta la proporción de granos verdes en la cosecha. En ambas figuras se observa una buena bondad de ajuste de los modelos de regresión (R2) cuyos valores son de 0.89 y 0.88, respectivamente. Características organolépticas del café. De acuerdo con la Tabla 3, los atributos organolépticos del café no dependen de las proporciones de granos verdes, ya que la probabilidad de Chi -Cuadrado es mayor que el 5% esperado. 123 Tabla 3. Significancia de las Pruebas de Chi-Cuadrado de relación entre porcentaje de granos verdes y atributos organolépticos del café Prueba estadística Chi-Cuadrado Likelihood Chi-Cuadrado Mantel-Haenszel Chi-Cuadrado Grados de libertad 132 132 1 Valor 16.0037 14.7427 0.0094 Probabilidad 1.0000 1.0000 0.9227 Este resultado se expresa en la Tabla 4, en la cual se presentan los valores promedios de cada atributo en función con el porcentaje de granos verdes. Estos resultados son diferentes a los obtenidos por Puerta (2000) y Ochoa (1988), quienes determinaron que por encima de 2.5% de frutos verdes recolectados, se rechaza desde un 30% de las tazas por defectos, y con 15% de granos verdes la bebida de café tiene un sabor amargo fuerte. Tabla 4. Porcentaje de granos verdes y valoración de los atributos organolépticos del café. Atributos Intens. Arom. Calidad Arom. Cuerpo Amargura Acidez Agrio Frutado Leñoso Verde Sabor Resid. Preferencia Sucio Escala de 0 a 5 Porcentaje de granos verdes 0% 3.04 2.96 2.50 2.13 3.13 0.67 1.21 0.83 1.42 2.50 2.83 0.21 2% 2.71 2.54 3.00 2.50 2.63 0.38 0.63 0.88 1.54 2.58 2.46 0.58 4% 3.13 2.79 2.88 2.63 2.38 0.29 0.67 0.83 1.17 2.75 2.54 0.42 6% 2.92 2.42 2.63 2.25 2.46 0.38 0.46 0.88 1.46 2.58 2.46 0.42 8% 3.04 2.83 2.50 2.08 2.92 0.38 0.71 0.42 1.08 2.58 2.75 0.08 10% 3.13 2.54 2.46 2.25 2.71 0.38 0.54 0.58 1.54 2.71 2.54 0.13 12% 3.00 2.83 2.63 2.67 2.13 0.21 0.33 0.71 1.79 2.67 2.08 0.33 14% 2.83 2.54 2.54 2.50 2.33 0.42 0.25 1.00 1.96 2.71 2.08 0.42 16% 2.75 2.79 2.50 2.21 2.75 0.58 0.67 0.71 1.79 2.75 2.42 0.00 18% 2.92 2.54 2.50 2.13 2.75 0.75 0.46 0.79 1.63 2.71 2.42 0.54 20% 2.75 2.63 2.50 2.42 2.50 0.42 0.25 0.75 1.79 2.54 2.00 1.00 22% 3.04 2.63 2.63 2.42 2.46 0.17 0.29 0.75 1.50 2.58 2.58 0.21 24% 2.88 2.79 2.63 2.50 2.67 0.33 0.88 2.25 1.42 2.67 2.67 0.38 Conviene indicar que la escala utilizada de 0 a 5 es muy estrecha; por esta razón es que aparece la advertencia de la prueba de Chi-cuadrado de que no podría ser válida ya que el 56% de las celdas tienen valor menor que 5. También los valores observados no presentan variación muy amplia entre las medias, como para que se puedan observar diferencias significativas. Además, no hubo una calibración previa de los catadores. Esto explica en parte la valoración errónea de algunos de los catadores. Dada la importancia de este experimento, se requiere repetir esta prueba de catación tomando en consideración los problemas que puedan impedir que los métodos de análisis estadísticos utilizados puedan arrojar resultados lógicos y confiables. CONCLUSIÓN La recolección de menos de 8% de granos verdes durante la cosecha produce el mayor aumento del rendimiento de café oro. La expresión de los atributos organolépticos del café sobre zaranda 16 no dependen de la proporción de granos verdes en la mezcla. 124 REFERENCIAS Freire, A. y A. Miguel. 1985. Rendimento e qualidade do café colhido nos diversos estadios de maturacao, emVarginha-MG. In Congresso Brasileiro de Pesquisas Cafeeiras. Río de Janeiro, Br. pp76-179. Nogheria, V. 1987. Colhetia e preparo do café. Varginha, Br. 12 p. Ochoa, C. 1988. La cosecha influye en la calidad del café. Bibliocafé: Boletín Bibliográfico Informativo 11(1-6):18-24. Puerta, G. 2000. Influencia de los granos de café cosechados verdes en la calidad física y organoléptica de la bebida. Cenicafé 51(2): 136-150. 125 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:126. 2010 DISEASES CAUSED BY PLANT PATHOGENS WHICH LESSEN THE QUALITY OF SEVERAL FARM PRODUCTS AFTER HARVEST IN THE DOMINICAN REPUBLIC Rosendo Angeles Ramos, Santo Domingo, D.R., and Cándida M. Batista Marte, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Dominican Republic ABSTRACT: In order to assess the level of produce deterioration caused by plant pathogens and diseases carried over from the farm, a study was conducted. Sampling of produce was undertaken over a span of two years (2009-2010). The sampling sites included commercial plazas, supermarkets, convenient stores, and truck and street vendors. Santo Domingo, the Capital City, and its vicinities were chosen as the sampling area, under the understanding that commodities in this expanse originated from the country’s main produce producing regions. A total of 19 fungal, bacterial and viral diseases were found to affect 17 different types of farm produce. As part of the study, a list of possible causal agents is presented. The results suggest that plant pathogenic fungi, bacteria, and viruses which affect this produce at field level, might continue their infestation through postharvest stages, along with opportunistic pathogens, detrimentally impacting produce quality and thus resulting in important postharvest losses. It was found that mechanical damage on the studied produce, either during harvest or in transportation, as well as inadequate storage conditions, could exacerbate proteolysis from fungi and bacteria, as well as natural physiological deterioration or senescence. Keywords: diseases, pathogens, postharvest, detection 126 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:127. 2010 SISTEMA DE DILATACIÓN DE LA MADURACIÓN DEL AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILL) PARA EXPORTACIÓN UTILIZANDO 1-MCP Rufino Pérez y Daniel Durán Valverde, Alimentos y Tecnologías, ALIMENTEC, Daisy Martich y Josefina Vólquez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Cinco variedades de aguacates de exportación (Hass, Semil-34, Lula, Karla, y Simon) fueron objeto de estudio para validar el potencial retardador de la madurez del 1-MCP (1-monociclo propeno). Las variedades Hass y Semil 34 fueron las que mejor respondieron a los tratamientos con 1MCP para retardar los efectos en la maduración de la hormona etileno, lográndose una prolongación de la maduración en un rango de 11 a 14 días. Las dosis aplicadas fueron 300, 400 y 500 ppb. Del estudio se puede establecer claramente que la respuesta de las frutas al 1-MCP, reflejado en el deterioro mucho más rápido de las frutas control, es positiva en cuanto a bloquear la acción del etileno. También se observó que las frutas que dilataron en madurar no exhibieron tolerancia a los ataques de patógenos, reportándose deterioro de algunas frutas aún cuando el ablandamiento por maduración no ocurriera. La exacerbación de los ataques de patógenos en las frutas firmes se atribuye, en parte, a la vulnerabilidad de las frutas a hongos y bacterias que vienen del campo y al hecho de que las fitoalexinas que resultan de la maduración no están presentes en las frutas que permanecen firmes. Este fenómeno, sin embargo, no debe representar un problema a nivel industrial, pues los hongos y bacterias proteolíticas que provocan senescencia parcial o total de las frutas pueden ser eliminados a través de las buenas prácticas agrícolas y de manufactura. Palabras Claves: aguacate, 1-MCP, etileno, fitoalexinas, poscosecha, senescencia, hongos, maduración 127 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:128. 2010 TRINIDAD AND TOBAGO’S READINESS TO COMPETE UNDER THE EPA: A COMPETITIVE ASSESSMENT OF THE COUNTRY’S TOMATO PRODUCTION TECHNOLOGIES Govind Seepersad, Khalel Mohoyoden, Nkosi Felix, and Keron Bascombe, Department of Agricultural Economics and Extension, University of the West Indies, Trinidad and Tobago ABSTRACT: On 16 December 2007, CARIFORUM (CF) and the European Commission (EC) initialed the comprehensive Economic Partnership Agreement in Bridgetown, Barbados. All fifteen (15) CARIFORUM member states are parties to the EPA. For the first time in the Caribbean, the agreement allows for reciprocal trading arrangements among the countries of the European Community and CARIFORUM, including goods and services. It is anticipated that the agreement will facilitate a more dynamic export and import market for the region. In the case of agricultural commodities, tomato has always been of interest to Caribbean producers. However, garnering a list of sensitive products and with reciprocity of trade, it is unsure whether the region’s tomato producers will be exposed to open competition. Against this background, the study assesses the various technologies used for tomato production in Trinidad and Tobago and presents a comprehensive economic evaluation of each system, including open field rain-fed, open field irrigated, and those utilizing various types of greenhouse technologies. The monthly wholesale market prices are then used to assess returns to labour, management and investments in each model. Further, the competitiveness against European producers is assessed. The study also makes recommendations for utilization of the various production systems under specific agricultural conditions in an increasingly competitive environment. Keywords: tomato, EPA, production technologies 128 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:129. 2010 REVITALIZATION OF THE JAMAICAN DAIRY SECTOR. III BIOGAS AS AN OPTION FOR ENHANCING INTERNATIONAL COMPETITIVENESS P.G. Jennings, R.C. Miller, D.L. French, Jamaica Dairy Development Board, and B.G. Duffus, Beef and Dairy Producers Association of Jamaica ABSTRACT: The heavy reliance of the local dairy sector on imported inputs has exposed its vulnerability to the spiraling costs of key inputs into milk production and has contributed to increasing competitive disadvantage relative to world-leading producers. Average variable cost of production in 2008 put Jamaican milk at a comparative disadvantage of 47 and 103 percent, respectively, compared to the production cost in the United States and New Zealand. Consequently, operating margins have rendered primary production increasingly unsustainable. This paper examines the impact of the four key inputs (concentrate feeds, fertilizer, labour and electricity) on the state of competitiveness of milk production in Jamaica. It reviews earlier recommended strategies for the first three, and analyzes the potential contribution of on-farm generation of electricity from Biogas, as an option for improving operating and financial efficiencies. The data from the eight farms sampled indicated a significant linear relationship between daily grid-supplied electricity consumption and herd size; the individual cow within the herd, required 0.66 kWh per day. The financial viability of adoption of biogasgenerated electricity on farm models of herd sizes between 60 and 1200 cows was evaluated against the traditional use of grid supplied electricity. The analysis provides economic and financial justification for the promotion of electricity generation from Biogas, for which dairy farms are particularly endowed, given the huge disparity between generation capacity and requirement on-farm. Additionally, from an environmental perspective, the established negative impact of livestock on climate-change, adds justification to a national strategy of biogas-generated electricity on dairy farms. Keywords: biogas, Jamaica 129 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:130. 2010 AGRO-ECONOMIC ASSESSMENT OF LEREN [CALATHEA ALLOUIA (AUBL.) LINDL] PRODUCTION IN TRINIDAD AND TOBAGO Puran Bridgemohan, Centre of Biosciences, Agriculture, and Food Technology, University of Trinidad and Tobago, O’mera Campus, Omera, Trinidad and Tobago ABSTRACT: Leren or topi tambo is a small edible tuber consumed as seasonal snack food in most Caribbean territories. However, it is not cultivated commercially except in Trinidad and Tobago, and Puerto Rico. This tuberous root contains 6.6% protein and 13 to 15% starch and has demonstrated good canning potential. The crop is cultivated with minimal inputs either as pure stand or intercropped. The yields are variable depending on soil type and husbandry, but the retail prices are always very high. During the period 2008 to 2010, several field and shade-house studies were conducted at the Waterloo Research Centre, University of Trinidad and Tobago on the effect of crop nutrition [0.4, 0.5, and 0.6 t.h-1 of 13:13:20 (NPK)], crop density (27.5, and 20.8 tph-1), shade / full sunlight; and intercropping / pure stand on the crop growth, development and yield. Crop cost-accounting for both these studies and farmers’ production were conducted to determine net income. The results indicated that in the shade-house / pot trials, the crop produced the highest yield (9,800 kg.ha-1) under shade at the fertilizer rate of 0.5 t.ha-1, with tuber weight between 11 to 15 g tuber-1. In the field studies, a similar trend was observed under the intercropping system at the lower crop density for the 0.5 t.ha-1 fertilizer treatment, even though the yield was lower (5,500 kg.ha-1) than that of the shade–house trials. The economic analysis revealed that the net income varied between $18,000 and 32,000 ha-1 (USD), and that the benefit of an additional income can be derived from an equivalent 0.75 ha of pigeon peas, over a nine-month period. Keywords: leren, crop nutrition, intercropping, crop density, net-income 130 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:131. 2010 THE POTENTIAL BIO-ENERGY CROPS IN THE RENEWABLE ENERGY THRUST FOR THE CARIBBEAN Puran Bridgemohan, Centre of Biosciences, Agriculture, and Food Technology, University of Trinidad and Tobago, O’mera Campus, Omera, Trinidad and Tobago ABSTRACT: The fluctuating and high price of fossil fuels has challenged sugar-producing countries to pursue co-generation and ethanol production as alternative sources of energy. However, there are several Small Island Developing States (SIDS) that have already exited from the industry and who face similar economic challenges. Indigenous bio-energy crops have been demonstrated in the tropics as a sustainable and alternative source of energy. This paper presents an agro-energy evaluation of three bio-energy crops in the Caribbean, viz . drumstick vegetable (Moringa oliefera), physics nut (Jatropha curcas), and castor oil (Rincinus communis). These crops were established when using zero or marginal management practices and inputs. Agronomic, morphological, and phenological assessments were conducted and proximate analysis was performed to determine the crude fat and oil yield potential as a bio-diesel. The results indicated that the seed yield potential for Moringa, Jatropha, and Rincinus were 13.1, 0.94 and 3.15 t.ha-1, respectively. The oil yield based on crude fat (% CF) showed that Moringa (38.8% CF) produced significantly the highest oil yield (5.01 t.ha-1), compared to Rincinus (40% CF) and Jatropha (49% CF) which produced 2.52, and 0.68 t.ha-1, respectively. Keywords: bio-energy, Moringa oliefera, Jatropha curcas, Rincinus communis, bio-diesel, cogeneration 131 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:132-144. 2010 CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA DE LAS ZONAS CAFETALERAS DE JUNCALITO Y SOLIMÁN Sardis Medrano, Colmar Serra, Betania García y José Efraín Camilo, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Los bosques fijan carbono y regulan los recursos hídricos. Las zonas cafetaleras representan más del 30% del área boscosa dominicana. La baja rentabilidad del café ha llevado a muchos productores a cambiar el uso del suelo, con impacto negativo en la biodiversidad, el suelo y el agua. El objetivo del estudio fue caracterizar la flora y fauna de dos zonas cafetaleras como apoyo a un esquema de pago por servicios ambientales para compensar económicamente al caficultor. En el 2008 se caracterizó la fauna y flora en las zonas cafetaleras de Solimán y Juncalito. Se realizaron recorridos de 800 m de longitud en dirección de los cuatro puntos cardinales identificando las especies asociadas a los biotopos. El inventario de aves se realizó mediante observación in situ utilizando sonidos, guías y tabloides. Se realizaron búsquedas activas de reptiles y anfibios, muestreos selectivos, trampeo e identificación in situ de invertebrados. En ambas localidades se registraron 410 especies de plantas, que corresponden al 6% de las especies reportadas en la isla. El 50% corresponde a especies del tipo herbáceo, 25% árboles, 15% arbustivas, 7.6% lianas o enredaderas, 0.9% estípites o palmeras y 0.3% parasíticas. Juncalito tiene 15% más de especies vegetales que Solimán. Para tetrápodos y algunos invertebrados los cafetales de Juncalito y Solimán poseen un 0.63% de similaridad faunística. Los invertebrados representan el 76% del total de las especies de animales observados. Para ambos casos, la transformación de cafetales en pastizales, disminuye el número de especies entre 30 y 60%. Palabras Claves: flora, fauna, cafetales, biodiversidad, pago por servicios ambientales INTRODUCCIÓN Las zonas de producción de café son de gran importancia para el país. Se considera que este rubro es un importante generador de empleos y riquezas para las zonas de montaña. Las zonas cafetaleras representan más del 30% del área boscosa dominicana, que aparte de sus aportes económicos y sociales, brinda beneficios ecológicos al ser un cultivo perenne y sobre todo cuando son establecidos bajo cobertura. La protección de los suelos frente al arrastre (erosión) y la conservación de la biodiversidad han sido utilizados como los principales argumentos a favor de este rubro. Sin embargo, la baja rentabilidad de este cultivo durante los últimos 15 años ha provocado que númerosas áreas cafetaleras fueran convertidas en pastizales y conucos de cultivos de ciclos cortos como actividad productiva alternativa. Con la finalidad de estimar la situación actual de la biodiversidad en cafetales y el impacto de prácticas de manejo del cultivo en diferentes fincas cafetaleras, se realizaron observaciones, colectas florísticas y faunísticas en las zonas cafetaleras de Solimán y Juncalito. Esta base de datos y su interpretación permitiría ser usada para entender la sostenibilidad de cafetales frente a su principal alternativa de cambio de uso de suelo, los pastizales, en zonas montañosas de la Cordillera Central y Cordillera Septentrional. Esta actividad corresponde al proyecto “Diversificación de la producción y reconocimiento de los servicios ambientales en el sistema de producción de café en las zonas de Solimán y Juncalito” financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), ejecutado por el IDIAF y el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE). 132 OBJETIVO GENERAL Caracterizar y analizar la fauna y flora de las zonas cafetaleras de Juncalito y Solimán. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar las especies de la flora, así como animales vertebrados e invertebrados asociadas a las fincas cafetaleras de Juncalito y Solimán; 2. Identificar las relaciones ecológicas de mayor relevancia en este tipo de hábitat; 3. Comparar la diversidad florística y faunística asociada a cafetales y pastizales de las zonas de Juncalito y Solimán. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en las zonas cafetaleras de Juncalito y Solimán (Figura 1). El inventario de las especies de animales y plantas presentes en cafetales y áreas circundantes en las zonas cafetaleras de Juncalito y cafetales de Solimán se actualizó mediante observaciones y colectas activas. Además, se integraron muestreos en pastizales de ambas zonas. Se identificaron las especies dominantes asociadas a diferentes biótopos dentro y en áreas circundantes a cafetales, así como la descripción de las características y la calidad del hábitat de las regiones cafetaleras. Figura 1. Mapa de la región Norcentral señalizando las zonas de a) Juncalito y b) Solimán de la República Dominicana. Se realizaron recorridos de 800 a 1,000 m en cuatro direcciones Oeste-Este, Este-Oeste, NorteSur y Sur-Norte, para obtener una visión completa del terreno y obtener datos más representativos del área de estudio. Dentro de estos recorridos se designaron transectos con puntos de colectas, parcialmente geo-referenciados, que correspondían a áreas donde se detectó un sensible cambio en el hábitat y la distancia con respecto a los puntos anteriores. Durante los recorridos dentro de cafetales o en áreas circundantes se subdividieron las áreas en sub-áreas y se describieron las principales características en cuanto a especies dominantes, presencia y tipo de sombra, variedad de café, borde de cafetales, carreteras circundantes o caminos internos, nivel y método de manejo de malezas, presencia de cañadas, pastizales, y/u otras características que pudieran ser consideradas como factores para la presencia o no de ciertas especies de flora y fauna asociadas a los mismos. 133 Figura 2. Puntos de Muestreo de Fauna y Flora en Juncalito. Figura 3. Imagen que muestra la cobertura boscosa de los puntos de muestreo en Juncalito. El inventario de aves se llevó a cabo mediante observaciones in situ en horarios de mayor actividad, de 7:00 a 10:00 AM y 12:00 a 3:00 PM. Se realizaron conteos de poblaciones por estación y se geo-referenciaron los lugares de anidamiento y reproducción. Las identificaciones se realizaron por medio del canto y diferenciación morfológica a través del uso de binoculares de 8-17 x 25 y las Guías de Campo de identificación de Aves de la Hispaniola (Stockton de Dod, 2002) y los tabloides de Aves de Costa y Tierras Bajas de la Fundación Moscoso Puello. Para el caso de reptiles y anfibios, se recorrieron senderos de 500 a 800 m en horarios diurnos de 7:00 AM a 3:00 PM, y nocturnos de 6:30 PM a 10:00 PM, se hicieron observaciones, conteos y fotografías in situ de anfibios y reptiles por estación y se geo-referenciaron los lugares de anidamiento y reproducción. Para el inventario de los invertebrados asociados a los cafetales se realizaron tres tipos de actividades: identificación in situ, muestreos selectivos mediante búsqueda activa con red de barrido y 134 trampeo mediante el uso de trampas amarillas y trampa de luz UV. Para la identificación de los especímenes colectados, se procedió a identificarlos mediante claves dicotómicas y comparación con colecciones del IDIAF. Análisis de los datos Los análisis de datos para la parte florística comprendieron un análisis de las medias y ANOVA a los taxa identificados. Para comparar el índice de riqueza faunística del cafetal y el pastizal, se utilizaron diversos índices: Chao1, Sorensen, Shanon-Weiner, Simpson, Morisita, Jacquard y Margalef. El índice de abundancia de CHAO 1 se refiere a la abundancia de individuos que pertenecen a una determinada clase en una muestra con un mínimo de 10 repeticiones. Una muestra es cualquier lista de especies en un sitio, localidad, cuadrante, país, unidad de tiempo, trampa, etcétera (Espinosa, 2003). La formula es: Sest= Sobs+ ((F2/2G+1)-(FG/2(G+1)2)). Las especies estimadas son el resultado del número total de especies observadas más la división del cuadrado de las especies que solo aparecieron una vez, dividido por el número total de especies que aparecieron en mayor número multiplicado por dos. La diversidad de especies se puede definir como el número de especies en una unidad de área, tiene dos componentes principales la riqueza (número de especies) y la equitatividad (número de individuos de una sola especie). La estimación se realizó a través de los diferentes índices Margalef, Shannon-Wiener, e índice de dominancia de Simpson. RESULTADOS Descripción de la Flora Las colectas realizadas en las dos zonas cafetaleras de Juncalito y Solimán, objeto del estudio, mostraron una biodiversidad relativamente importante en cuanto al número de familias y especies de plantas se refiere. De esta manera se registraron más de 400 especies de plantas. En total, se registraron plantas de 410 especies, lo que corresponde a un 6% de las especies reportadas para La Hispaniola (Liogier, 2000). Estas especies provienen de 91 familias de Fanerógamas (plantas con flores), más 27 especies de helechos, cuatro de musgos (Lycopodaceae), una de líquenes y nueve especies de hongos de la clase Basidiomycetes. Cabe señalar que en las últimas cuatro categorías, la cantidad de especies presentes tiene que considerarse mayor, pero que no se contó con especialistas en la taxonomía de por lo menos los últimos tres de estos grupos de plantas o no fue posible monitorear los lugares de mayor presencia de algunas de estas especies de difícil acceso, como copas de los árboles y lugares con pendientes pronunciadas o presencia de rocas. Por las mismas razones, también entre las fanerógamas, algunas familias de especies con desarrollo epifítico han sido posiblemente subestimadas en algunos lugares, por ejemplo, en el caso de las familias Araceae, Bromeliaceae, Orchidaceae, Piperaceae, entre otras. En ambas zonas, la relación de especies no registradas se estiman en un 10 hasta un 25%, según el lugar. Entre las familias de fanerógamas hubo mucha variación en cuanto a la diversidad de especies, mientras que 30 correspondieron a familias con apenas un representante detectado; también hubo 10 familias con un número de especies mayor o igual a ocho, encabezado con amplia diferencia por las Asteraceae con 36 especies, seguido de las Leguminosae dividido en tres sub-familias con 33 especies, Poaceae (gramíneas) con 27 especies, Euphorbiaceae con 14, Rubiaceae con 10, Malvaceae, Melastomataceae y Verbenaceae con nueve, así como Bromeliaceae y Solanaceae con ocho, cada una. 135 Fuera de las fanerógamas, los helechos igualmente constituyeron un grupo muy importante con 27 y el Reino Fungi con nueve especies registradas, cada uno. De la totalidad de las especies registradas a nivel general, la mitad corresponde a especies del tipo biológico herbáceo, seguido de una cuarta parte pertenecientes a árboles, alrededor de un 15% a arbustivas y el resto entre lianas o enredaderas (7.6%), estípites o palmeras (0.9%) y finalmente una especie parasítica (0.3%). La distribución absoluta y porcentual de las especies registradas por tipo biológico en total y por zona cafetalera fue representada en la Figura 4. 250 Especies 200 Herbáceas Arboles Lianas/enredaderas Estípites y palmas Arbustos Parásitas ! 404 150 ! 310 !235 100 50 0 Total Juncalito Solimán Zona Cafetalera Figura 4. Especies de plantas por región cafetalera, según su tipo biológico. Aunque la cantidad de especies registradas en total superó la cantidad obtenida en la zona de Juncalito y Solimán en un 30% y 39%, respectivamente, la distribución relativa según sus tipos biológicos fue bastante similar (Tabla 1). Tabla 1. Distribución absoluta y porcentual de las especies en total y por zona cafetalera según su tipo biológico. Tipo biológico Total % Juncalito % Solimán Herbáceas 199 49.3 142 35.1 124 Lianas/enredaderas 28 6.9 25 6.2 17 Arbustos 72 17.8 62 15.3 35 Árboles 101 25.0 73 18.1 54 Estípites y palmas 3 0.7 2 0.5 2 Parásitas 1 0.2 1 0.2 0 Sumatoria 404 100.0 305 75.5 232 % 30.7 4.2 8.7 13.4 0.5 0.0 57.4 Del total de especies registradas durante el presente estudio, casi un 70% correspondió a plantas nativas incluyendo un pequeño número (0.9%) de plantas nativas cultivadas. Mientras que casi una décima parte del total son plantas introducidas cultivadas, un aún mayor 5% de las especies pertenece al grupo de plantas exóticas naturalizadas. Este grupo contiene numerosas especies que, por su carácter invasor, se han constituido en malezas en cultivos o pueden llegar a amenazar por desplazamiento a especies endémicas en ecosistemas frágiles (Figura 5). 136 En las zonas estudiadas, un porcentaje relativamente bajo (5.4%) correspondió a plantas endémicas. De las 5,000 especies de Fanerógamas y 600 Pteridófitas conocidas en La Hispaniola según Liogier (2000), sin incluir a hongos, musgos, ni líquenes, una partida importante de un 36% (1,800 especies) son endémicas. Endémicas 350 Introducidas cultivadas 300 Nativas Naturalizadas Nativas cultivadas ! 404 250 Especies ! 310 200 ! 235 150 100 50 0 Totales Juncalito Solimán Zona Cafetalera Figura 5: Especies de plantas por región cafetalera según su estatus bio-geográfico. Flora de la Zona Cafetalera La comparación en cuanto a la biodiversidad de plantas entre ambas zonas cafetaleras evidencia que existe un mayor número de especies y familias en la zona de Juncalito comparado con la de Solimán. La ubicación a una mayor altura de la primera mostró una mayor presencia de especies naturalizadas procedentes de regiones con clima más frío, subtropical y templado. Además, la mayoría de especies adaptadas a zonas cafetaleras de Solimán están influenciadas por un entorno más árido y expuesto a efectos costeros (15 km). Sin embargo, la mayor biodiversidad no necesariamente se encuentra en las áreas de los cafetales propiamente dichos. La mayoría de los cafetales visitados manejados de manera convencional mostraron la presencia de un reducido nmero de especies e incluso ausencia de plantas acompañantes; esto dependía de los tiempos en los que se aplicó los herbicidas. Generalmente, se aplica un reducido número de moléculas, sobre todo en herbicidas sistémicos no selectivo. Se observó una dominancia de un reducido grupo de especies de plantas como ‘Juana la blanca’, ‘Capricho’, ‘Suelda’, Pilea spp., gramíneas, entre otras, lo que se presume ser una consecuencia de la presión de selección debida a la reducción de densidades de plantas susceptibles a los herbicidas usados, cuyo espacio es ahora ocupado por plantas de mayor tolerancia o resistencia a los mismos. La zona de Juncalito presenta un 15% más de especies que Solimán. Esta diferencia puede deberse a multiples razones: Juncalito es de mayor tamaño, y mayor altitud sobre el nivel del mar. Juncalito presenta mayor cobertura y heterogeneidad en el paisaje, y el potencial geografico para propiciar la naturalización de una flora más adaptada a temperaturas relativamente más frías, provenientes de zonas subtropicales y templadas del continente americano u otros. 137 En áreas abiertas como bordes de cafetales, carreteras y pastizales, se detectó diversas especies consideradas naturalizadas, en parte con características invasoras, sobre todo especies consideradas de distribución pantropical y/o cosmopolita, de las cuales algunas pueden considerarse como especies de ‘malezas clave’ con impacto económico en diversos cultivos, sobre todo anuales y/o pastizales. Dentro de este grupo cabe mencionar númerosas especies de fácil propagación como las asteráceas, euforbiáceas, malváceas, poáceas (gramíneas). Descripción de la Fauna de las Zonas Cafetaleras La zona de Juncalito posee un total de 211 especies, de los cuales el 86% son invertebrados. Los vertebrados (14%) en su mayoría de carácter endémico utilizan las áreas de producción cafetalera como sitios de anidamiento y reproducción. En cambio la zona de Solimán posee unas 253 especies con un porcentaje de vertebrados similar (excepto por los anfibios) con una mayor riqueza de especies endémicas y migratorias. Además, presenta un mayor número de especies invertebradas, con una menor representación de clases y órdenes (Figuras 6 y 7). Basado en el análisis cualitativo de similaridad de la biodiversidad de Sorenson en tetrápodos y algunos invertebrados para las comunidades cafetaleras de Juncalito y Solimán, se encontró que éstas poseen un 63% de similaridad faunística (Tabla 3). La comunidad cafetalera de Juncalito posee mayor número de clases de animales presentes. En un total de 13 estaciones de muestreo se colectó el 80% de la diversidad estimada (Chao 1) con una riqueza total de 211 especies. Esta localidad al momento posee un 34% de especies vertebradas únicas sin contar los insectos, que son la mayor parte (78%). En cambio Solimán, con una menor diversidad de clases, mantiene un número mayor de taxones vertebrados únicos al area (38%). Comparando el número de muestreos y la cantidad de taxones estimados, Solimán es ligeramente menos diversa que Juncalito. En Solimán se logró capturar el 95% de las especies, excepto una clase, los anfibios. Esta comunidad cafetalera tiene una riqueza total de 253 especies, y de ellas el 79% son insectos. Es sobresaliente la diversidad de aves, unas 20 especies, algunas de ellas migratorias y otras residentes de la cordillera. Figura 6. Número de especies por grupo o taxón en la comunidad de Juncalito. En la zona cafetalera de Juncalito no hallamos vertebrados de protección especial, pero sí una especie de anfibio (Eleuterodactylus sp.) aún no determinada, cuya ocurrencia es rara y es necesario completar su diagnóstico. Los índices de diversidad para cada grupo estudiado revelaron que los grupos con mayor diversidad son los insectos (índices de Margalef 20.0 y Shanon-Weiner 3.89) y las aves. 138 Los demás grupos animales poseen una diversidad baja y un índice de dominancia mayor, indicando que posiblemente son muy comunes en la zona (Tabla 2). Las mariposas (aquí utilizadas como bioindicadores) identificadas en Juncalito fueron pocas; de hecho el estudio solo reflejó el 77% (CHAO 1) de las especies. Esto indica que la diversidad del lugar es más alta a pesar de que la diversidad florística dentro del cafetal es muy baja, contrario a la de las zonas de linderos de esta localidad (Tabla 5). Tabla 2. Índice de riqueza y dominancia de la comunidad de Juncalito. Grupos /Índices Aves Reptiles Anfibios Plagas Artrópodas Otros Insectos Uniformidad 0.86 0.96 0.70 0.68 0.79 Índice de Margalef 3.0 0.70 1.01 2.9 20.0 Índice Simpson 0.11 0.31 0.30 0.17 0.04 Índice Shanon-Weiner 2.3 1.06 1.09 1.90 3.89 Tabla 3. Grupos animales utilizados para establecer similaridad faunística (según Sorenson) entre Juncalito y Solimán. GRUPOS Comunes Juncalito Solimán Moluscos 0 3 1 Anélidos 0 1 0 Anfibios 0 4 0 Reptiles 2 1 1 Aves 14 2 8 Totales 16 11 10 Figura 7. Número de especies por grupo o taxón en la comunidad de Solimán. 139 La comunidad cafetalera de Solimán, a pocos metros del mar, posee al igual que Juncalito una alta diversidad de aves e insectos (Tabla 4). Los reptiles de la zona son poco diversos y comunes. Los anfibios no fueron documentados debido a que no se pudieron repetir los eventos de colecta fuera de la estación seca, pero es posible que bajo otras condiciones la zona posea las mismas especies que las de las zonas bajas. En comparación con los cafetales, el pastizal sostiene una población menor de vertebrados; las aves que son el estandarte de protección y utilizadas en este estudio como indicadores de diversidad son pocas y utilizan los pastizales mayormente como área de tránsito y comedero. Los invertebrados que son en este hábitat, los más diversos, mantienen una alta densidad de dípteros, polillas y hemípteros. Estimando el número de especies halladas por agroecosistema observamos que los pastizales de Juncalito son menos diversos que los cafetales ya que hallamos menos especies y las pocas presentes en el pastizal son más comunes y dominantes en el área. Pero en el caso de Solimán, no hay diferencia significativa entre ambos. Tabla 4. Índices de riqueza y dominancia de la comunidad de Solimán. Grupos /Índices Aves Reptiles Anfibios Plagas artrópodas Otros Insectos Uniformidad 0.82 0.90 - 0.60 0.87 Índice de Margalef 4.02 0.83 - 2.37 12.10 Índice Simpson 0.10 0.34 - 0.24 0.04 Índice Shanon-Weiner 2.5 0.99 - 1.6 3.66 Utilizando las mariposas como indicadores de biodiversidad y realizándoles un análisis de estimación de riqueza (CHAO1) para comparar ambos sistemas de producción se evidencia que en el cafetal coexisten una mayor diversidad de especies que en el pastizal de la zona de Juncalito (Tabla 5). Mientras que en Solimán, las comunidades del pastizal y las del cafetal son muy similares (Tabla 6) debido al tipo de manejo diversificado, y no se evidencia una diferencia tan significativa como en el caso de Juncalito, que es un área de montaña. Tabla 5. Índice de Chao 1 de riqueza de especies para el pastizal y el cafetal de Juncalito. JUNCALITO Cafetal % Pastizal % Número de puntos contados 8 5 Número de especies detectadas 21 6 Número de Lep. solitarias 11 1 Número de Lep. en pareja 10 5 Riqueza de especies “Chao 1” 27.05 77 6.01 99 Los insectos y los vertebrados de Solimán son similares en ambos hábitats: cafetal y pastizal. Utilizando el estimador de diversidad (Chao 1) para la comunidad de Solimán, hallamos que las mariposas por igual fueron prácticamente estimadas en un 98% en los pastizales mientras que en el cafetal se identificaron solo el 92% de las especies. Constatándose que los pastizales en esta localidad son ligeramente más diversos que los cafetales de la misma localidad. 140 Tabla 6. Porcentaje de similaridad entre los lepidópteros identificados en los cafetales y pastizales de Solimán. SOLIMÁN Cafetal % Pastizal % Número de puntos contados 8 5 Número de especies detectadas 6 11 Número de Lep. solitarias 2 2 Número de Lep. en pareja 4 9 Riqueza de especies “Chao 1” 6.5 92 11.22 98 Los cafetales y pastizales de Solimán son diferentes con respecto a las poblaciones de vertebrados que los conforman. Las aves fueron observadas con más frecuencia en el cafetal que en el pastizal; los reptiles, en cambio, pueden considerarse igualmente abundantes en ambos hábitats, y los mamíferos introducidos se encontraban en mayor abundancia y diversidad en los pastizales y áreas antropizadas. En total la pérdida de los cafetales como sistemas de producción en ambas zonas implicaría la pérdida de zonas de anidamiento y reproducción para las aves y anfibios en ambas zonas de producción, y una reducción de la diversidad de un 30 a un 40%. Asociaciones ecológicas Flora Los inventarios botánicos realizados en diferentes cafetales y áreas aledañas de las zonas de estudio (Juncalito y Solimán) muestran la existencia de una amplia gama de plantas asociadas a las características existentes en las zonas de estudio, como son la altura, condiciones climáticas, tipo de suelos, y de manejo de los cultivos. Existen númerosas especies que deben considerarse como ampliamente distribuidas en países con condiciones climáticas y de suelos similares, algunas de las cuales han sido introducidas, en su gran mayoría accidentalmente, y establecidas en la isla durante un largo período desde la colonización por los europeos. Un número considerable dentro de las plantas consideradas como nativas por un especialista botánico consultado, en algún momento de la historia aún relativamente joven de la isla, fueron introducidas al territorio y se naturalizaron. La biodiversidad en áreas circundantes a los cafetales puede considerarse generalmente mayor que la de dentro de los cafetales, aunque existen ciertas diferencias entre los cafetales dentro de la misma zona, especialmente en Juncalito, y entre ambas zonas; diferencias que, aparte de las condiciones existentes, son motivadas por diferentes niveles de intensidad con respecto al manejo de la flora acompañante (malezas). Las condiciones especiales existentes en cafetales favorecen el aprovechamiento por un grupo de especies y asociaciones de plantas altamente competitivas, y el rango de éstas varía bajo la influencia de un manejo químico de las malezas relativamente intensivo. En estos casos, que son bastante frecuentes si no comunes, en la mayor parte de los cafetales muestreados en la zona de Juncalito, se observa una reducción en la biodiversidad de especies de plantas a favor de una concentración de especies muy dominantes y generalmente más resistentes a los herbicidas aplicados para su control. 141 Figura 8. Número de especies pestíferas por localidad. Fauna Las asociaciones ecológicas de interés son entre los insectos-cafetal, vertebrado-insecto e insecto-insecto (Figura 9). Entre las relaciones insecto-cafetal se encontraron las especies que se están alimentando directamente del café, hojas, tallos y frutos. De las hojas se alimentan el Gracillaridae Perileucoptera coffeella, grillos, esperanzas, psocópteros y los áfidos. Del fruto son plagas la broca y tres tipos de escamas. Otras especies insectiles, como las hormigas, se alimentan de las secreciones de distintos insectos que ellas protegen, así como de material orgánico disponible en el suelo. Las plagas mostraron diferencia en su abundancia relativa dependiendo del área y del tipo de manejo. Se encontraron muy abundantes los taladradores de tallo, y la broca; sin embargo, en ambientes diversificados los chupadores no se consideraron un problema significativo. En las relaciones vertebrado-insecto, se encontró solo a Eleutherodactylus abbotti o Calcalí en la base y ramas de los arbustos de café, así como también el lagarto cabezón, Anolis cybotes, frecuente en árboles y arbustos, ambos entomófagos. También se observaron aves como la pinchita, el Julián Chiví, la Bijirita y finalmente el común Carpintero comiendo las multiples plagas que atacan la guama. 142 Figura 9. Diagrama de las especies plagas y depredadoras del cafetal. Los enemigos naturales conforman un grupo numeroso, iniciando con 14 especies de arácnidos y 11 especies de himenópteros parasíticos de las familias Ichneumonidae, Braconidae y Chalcidoidea. Del orden Diptera se identificó una mosca de la familia Syrphidae, Ocyptamus (Mimocalla) capitatus, que durante su etapa larval se alimenta de las escamas verdes (Coccus viridis) y cochinillas (Planococcus citri) del café y cuya densidad llega a alcanzar a cinco larvas por planta. El adulto tiene un gran parecido con las avispas depredadoras. En el orden coleóptera hay dos especies, los elatéridos forrajeando en hojas y las larvas de coccinélidos; éstos son enemigos naturales de los áfidos y psocópteros. Los neurópteros, con dos especies, se encontraban depredando tanto en árboles de guama como en el café, alimentándose de los áfidos del café y los psílidos que atacan la Guama. Otros insectos abundantes dentro del cafetal son tres especies de grillos y dos especies de esperanzas posiblemente asociadas a daños en los brotes de hojas nuevas, y varias especies de cucarachas, milípedos y anélidos que facilitan el reciclamiento del material orgánico del suelo. CONCLUSIONES En ambas localidades se registraron 410 especies de plantas, que corresponden al 6% de las especies reportadas en la isla. El 50% corresponde a especies del tipo herbáceo, 25% árboles, 15% arbustivas, 7.6% lianas o enredaderas; 0.9% estípites o palmeras; y 0.3% parasíticas. Juncalito tiene 15% más de especies vegetales que Solimán. Los cafetales de Juncalito y Solimán poseen un 63% de similaridad faunística. La comunidad cafetalera de Juncalito (CHAO 1, 80%) es más diversa que la comunidad cafetalera de Solimán (CHAO 143 1, 95%). Los invertebrados representan el 86% del total de las especies de animales observadas en ambas zonas. Para ambos casos, la transformación de cafetales en pastizales implica un impacto negativo altamente sinérgico que puede causar la muerte o alejamiento del 30 al 60% de las especies. REFERENCIAS Fernández, A., J.E. Camilo, F. Félix Olivares y C. Céspedes. 2007. Inventario Hidrológico de las Zonas Cafetaleras de Solimán y Juncalito. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), La Vega, República Dominicana. Geilfus, F. 1989. El Árbol al Servicio del Agricultor. Vol. 2: Guía de especies. ENDA-Caribe y Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Santo Domingo. República Dominicana, 778 pp. Liogier, H.A. 2000. Diccionario Botánico de nombres vulgares de La Española. 2da. Edición ampliada. Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso, Santo Domingo, 598 pp. Marcano F., E. de Js. sin año. Ruta ecológica de la Provincia Monseñor Nouel. Fundación Falconbridge, Inc., Bonao, pp. 83. OEA. 1967. Mapa Ecológico de la República Dominicana. Prep. por H. Tasaico. Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington, D.C., E.U.A. Serra, C.A. (1984, no publ.): Die Landwirtschaft in der Dominikanischen Republik unter besonderer Berücksichtigung im Lande vorkommender Nutzpflanzen (La agricultura en la R.D. bajo especial consideración de plantas útiles nativas). Tesis de grado, Instituto de Botánica Agrícola (Prof. Dr. Wolfgang Franke), Universidad de Bonn/ Alemania, pp. 180. Stockton de Dod, A. 2002. Guía de Campo para las Aves de la República Dominicana. Museo Nacional de Historia Natural, 2da edición. 144 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:145-152. 2010 CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES DEL BOSQUE CAFETALERO DE LAS ZONAS DE SOLIMÁN Y JUNCALITO, REPÚBLICA DOMINICANA Pedro Juan del Rosario, Julio Morrobel, Amadeo Escarramán, César Céspedes, Isidro Almonte, Andrés Fernández, Ucelvio Santos, Frank Félix Olivares y José Efraín Camilo, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) RESUMEN: Los bosques fijan carbono y regulan los recursos hídricos. Las zonas cafetaleras representan más del 30% del área boscosa dominicana. La baja rentabilidad del café ha llevado a muchos productores a cambiar el uso del suelo, con impacto negativo en la biodiversidad, el suelo y el agua. El objetivo del estudio fue generar informaciones de apoyo y definir un esquema de pago por servicios ambientales ofrecidos por los cafetales y compensar económicamente al caficultor para que permanezca en la actividad. En el 2008 se estimó el valor de los servicios ambientales hídricos y de carbono en Solimán y Juncalito. El valor económico del carbono potencial y el de fijación de carbono asociado al bosque cafetalero se estimaron mediante imágenes Landsat, caracterización de los cafetales y datos referenciales de estudios realizados en Guatemala, Honduras y Costa Rica. La valoración del servicio ambiental hídrico se estimó a partir de la captación de agua, equivalente a la productividad hídrica del cafetal. El aporte hídrico para Juncalito se estimó en 6.2 m3/seg, proveniente de los caudales promedio del río Jagua (5.20) y Baiguaque (1) m3/seg, respectivamente. En Solimán, el aporte hídrico fue 0.207 m3/seg, proveniente de los caudales del río Jaiba (0.12), río Las Cayas (0.07) y Arroyo Caña (0.017) m3/seg, respectivamente. El valor de los recursos hídricos, como servicio ambiental fue estimado en RD$ 3.38/m3 para Solimán, y RD$ 1.94/m3 en Juncalito. El valor promedio de la fijación de carbono estimado para Solimán fue RD$ 5.3 millones, y el de Juncalito RD$ 28.5 millones. Palabras Claves: bosque cafetalero, servicio ambiental, valor hídrico, fijación de carbono INTRODUCCIÓN Es reconocida la importancia del bosque y la producción de cultivos permanentes bajo sombra, como el café y el cacao, para la fijación de carbono y la regulación de los recursos hídricos. Estas funciones del bosque se reconocen como servicios ambientales, que deben ser valorados económicamente. Por tal razón, los usuarios de dichos servicios deberían compensar a los propietarios del bosque, incluyendo el cafetal y los cacaotales. No obstante, si bien la sociedad reconoce el beneficio de esos servicios, el pago de los mismos lo asume como un costo y no como una inversión. El Estado Dominicano reconoce el pago por los servicios ambientales que ofrecen los distintos recursos naturales, incluyendo el bosque cafetalero, según la Ley 64-00 que crea la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA). Pero este aspecto de la ley aun no ha sido puesto en operación. En consecuencia, no se han realizado los estudios para determinar el valor económico de los servicios ambientales, de los recursos naturales del país. Tampoco se han definido los mecanismos para compensar a las personas ligadas a la producción de estos servicios. Desde el punto de vista económico, la producción cafetalera ha disminuido su contribución a la producción nacional, al empleo e ingresos, pero desde una perspectiva ambiental la superficie cafetalera ha estado jugando un rol decisivo en la conservación de los recursos ambientales vitales para el país. 145 Debido a la crisis cafetalera de los últimos años gran parte de las zonas cafetaleras están cambiando su uso actual para convertirse en áreas de cultivos menores o pasto. La ausencia de masas boscosas significativas resalta la importancia de los cafetales bajo sombra, los cuales poseen una diversidad de árboles que proporcionan sombra a las plantas de café, comportándose como sustitutos cercanos de los bosques tropicales; de ahí, el calificativo de “bosque cafetalero” que se le da a las zonas cafetaleras. Tanto las zonas boscosas como las áreas cafetaleras enfrentan procesos permanentes de deforestación, impulsados por el patrón de crecimiento de la economía, y por la dinámica de la pobreza rural (que empuja a realizar prácticas de subsistencia degradantes de los recursos naturales). La necesidad de ampliar y hacer sostenible la conservación de los servicios ambientales, ha dado lugar a la búsqueda e implementación de esquemas novedosos de gestión que simultáneamente conjugan objetivos económico-productivos, ambientales y sociales. Esos esquemas están incorporando mecanismos de pago por servicios ambientales, como instrumentos financieros que expresan el reconocimiento de beneficios económicos asociados con el mantenimiento o producción de esos servicios. Este mecanismo financiero difiere sustancialmente de los tradicionales incentivos empleados para promover la agricultura sostenible. La idea central de un mecanismo de pago por servicios ambientales es que reconoce el esfuerzo que el productor realiza, tanto en el conjunto de prácticas cuyo objetivo es la producción de bienes agrícolas comercializables, como la de servicios ambientales. El incentivo tiene un espacio temporal corto y su finalidad consiste en estimular el cambio y adopción de prácticas agrícolas; en cambio, el pago por servicios ambientales tiene un carácter temporal de largo plazo, dado que se busca un flujo sostenible de servicios ambientales. La implementación de esquemas de pago por servicios ambientales puede llegar a constituir un instrumento valioso con potencial de contribuir a impulsar y promover estrategias de desarrollo sostenible en zonas rurales deprimidas y degradadas, a la vez que se garantiza un flujo sostenible de servicios ambientales fundamentales para el desarrollo nacional. Con el propósito de valorar y determinar el potencial de aprovechamiento de los servicios ambientales que ofrece el bosque cafetalero, se realizaron dos estudios de caso en las zonas rurales de Juncalito y Solimán, ubicadas en las cordilleras Central y Septentrional, respectivamente. Zonas de estudio Solimán está ubicada en una zona correspondiente al bosque húmedo y bosque muy húmedo montano bajo. El bosque cafetalero de Solimán constituye el 70% del área boscosa de la zona. Tiene una extensión de 7,500 tareas, de las cuales el 53.3% (4,000 tareas) producen café orgánico certificado. Juncalito, el bosque cafetalero, constituye el 50% del área boscosa de la zona. El tipo de bosque natural predominante es el de coníferas, con una estructura de vegetación correspondiente al bosque húmedo y bosque muy húmedo montano bajo. El bosque cafetalero de Juncalito tiene una extensión de 40,000 tareas (Figuras 1 y 2). 146 Figura 1. Mapa de estimación del área cafetalera de Solimán utilizando imágenes de Landsat del 2001. Tanto en Solimán como en Juncalito el bosque cafetalero tiene gran importancia para la conservación de los recursos hídricos. En el caso de Solimán el café contribuye a proteger dos lagunas naturales, dos ríos y tres arroyos que proveen agua potable a varias comunidades. En Juncalito se incluyen cuatro ríos y seis arroyos que son fuentes de agua que abastecen la presa de Bao y proporcionan agua potable para cinco municipios. Figura 2. Mapa de estimación del área cafetalera de Juncalito utilizando imágenes de Landsat del 2001. METODOLOGÍA Con el fin de estimar el valor económico (valores de uso directos e indirectos) del carbono potencial y de la fijación de carbono asociados al bosque cafetalero se tomaron datos de referencias de estudios similares realizados en Guatemala (Rodríguez y Pratt, 1998), Honduras (Viera, 2005) y Costa Rica (Ramírez y Gómez, 1999). 147 El potencial de carbono contenido en el bosque cafetalero se estimó según la siguiente función: PC = !iBpiAbi El valor del potencial de carbono se estimó según la fórmula: VPC = (CiAbi)/PC donde: PC: Potencial de carbono contenido en el bosque cafetalero (t) $i : Contenido de carbono en la biomasa del bosque cafetalero en la zona i (%)2 Ci: Costo de oportunidad de la ganadería, que compite con el bosque cafetalero en la zona i ($/ha/año)3 Bpi: Biomasa promedio del bosque en la zona i (t/ha)4 Abi:Área de bosque en la zona i (ha)5 VPC: Valor del potencial de carbono contenido en el bosque ($/t/año) La fijación de carbono se estimó según la siguiente función: FC = $iTbiAbi El valor de la fijación de carbono se estimó de la siguiente manera: VFC = (CiAbi)/FC donde: FC: Fijación de carbono en el bosque cafetalero (t/año) $i : Contenido de carbono en la biomasa del bosque cafetalero en la zona i (%) Ci: Costo de oportunidad de la ganadería, que compite con el bosque cafetalero en la zona i ($/ha/año) Tbi: Tasa anual de crecimiento de la biomasa del bosque en la zona i (t/ha/año)6 Abi: Área de bosque en la zona i (ha) VFC: Valor de la fijación de carbono en el bosque ($/t) La valoración del servicio ambiental hídrico del bosque cafetalero se estimó a partir del valor de captación hídrica, equivalente al valor de la productividad hídrica del bosque cafetalero. El valor de captación hídrica se estimó utilizando la siguiente función: 2 Se asumió el porcentaje promedio establecido en Rodríguez y Pratt (1998). Los datos fueron obtenidos de entrevista al Dr. Bolívar Toribio, Director Técnico del Consejo Nacional de la Leche en mayo 2006. 4 Se identificó por expertos los tipos predominantes en cada zona: sistemas tecnificados, semi tecnificados, y no tecnificados, utilizando los parámetros 50.81 y 142.60 t/ha para los primeros y últimos (Rodríguez y Pratt 1998), y un promedio estimado para los semi-tecnificados. 5 Se utilizaron los datos del Censo Nacional de Caficultores (CODOCAFE 2001) 6 Se determinaron las zonas de vida correspondientes a cada una de las zonas cafetaleras y se le atribuyó los parámetros establecidos en Rodríguez y Pratt (1998) para la tasa de crecimiento de la biomasa, ponderando cada zona de vida según su peso en el área total de la zona cafetalera correspondiente. 3 148 ! C Ab (1+"i ) VH= i i i Oci donde: VH: Valor de captación hídrica del cafetal ($/m3) (cantidad + calidad) $i: Importancia del cafetal en la zona i en función del recurso hídrico (%) Ci: Costo de oportunidad de la ganadería (u otro uso) que compite con el cafetal en la zona i ($/ha/año) Abi: Área de bosque cafetalero en la zona i (ha) Oci: Volumen de agua captada por cafetal de la zona i (m3/año) ßi: Valorización de la calidad del agua de escorrentía captada por el cafetal en la zona i (%) La oferta hídrica o volumen de agua captada por el cafetal se determinó mediante la fórmula siguiente (Barsev, 2000): Oferta hídrica (Oci)= P*A-(E+ET) donde: Oci = Oferta hídrica (m3/año) P = Precipitación media anual (m) A = Área de la zona (m2) E = Escorrentía (m3/año) ET = Evapotranspiración (m3/año) Tanto la escorrentía como la evapotranspiración se estimaron como un porcentaje de la oferta hídrica total (P*A). Para el cálculo de la evapotranspiración se utilizó la fórmula de Turc (Sánchez. sf.), que estima la evapotranspiración real en función de la precipitación y la temperatura media anual. La fórmula es la siguiente: ETR = p 0.9 + p2 L2 donde: P = precipitación media anual (mm) L = 300 + 25t + 0.05t3 t = temperatura media anual (ºC) Para estimar el porcentaje de escorrentía, se tomó como referencia los valores encontrados en literaturas. Así, Suárez de Castro y Rodríguez, citados por Rivera Posada (2003), reportan 5.6% de escorrentía en cafetal con sombra. Bermúdez, citado por Garzón Sánchez y Libreros (1999), encontró valores de escorrentía entre 1.36 y 2.07% en cafetales con sombra de amapola y capá. 149 Los valores de precipitación y temperatura media anual se obtuvieron utilizando los mapas presentados en el atlas climatológico dominicano (Akatsu et al., 2004), además de los datos recolectados en las diferentes estaciones de la zona, analizados en el inventario hidrológico de las zonas cafetaleras de Solimán y Juncalito. La valoración de la importancia del cafetal en función del recurso hídrico y la valoración de la calidad del agua captada por el cafetal fue estimada en consulta con expertos conocedores de las distintas zonas cafetaleras. En el primer caso se tomó en consideración el área de café en relación al área de bosque de la zona, la cantidad de ríos permanentes, la precipitación, y el nivel de uso del agua. RESULTADOS Valoración del potencial y fijación de carbono El potencial de carbono (PC) contenido en la biomasa del bosque cafetalero de Juncalito y Solimán se estimó en 120,875 y 33,440 toneladas métricas (Tabla 1), con un promedio de 48.4 y 71.3 toneladas métricas por hectárea, respectivamente. Tabla 1. Potencial de carbono en el bosque cafetalero según zona Zona !i Ci Bpi Abi PC VPC (%) ($/ha/año) (t/ha) (ha) (t) ($/t/año) Juncalito 0.5 11,400.00 96.7 2,500 120,875 235.78 Solimán 0.5 11,400.00 142.6 469 33,440 159.89 La diferencia importante entre los promedios por hectárea de la biomasa contenida en el bosque cafetalero de las dos zonas estudiadas se explica porque en el caso de Solimán el sistema cafetalero corresponde a un sistema no tecnificado (con escaso manejo de la sombra) lo cual permite el aumento del potencial de carbono. El valor promedio anual por tonelada del potencial de carbono del bosque cafetalero alcanza valores estimados de RD$ 235.78 y RD$ 159.89 en Juncalito y Solimán, respectivamente. Por otro lado, el valor estimado de la fijación de carbono (FC) en Juncalito y Solimán asciende a 9,500 y 1,665 toneladas por año (Tabla 2), con un promedio de 3.8 y 3.6 t/ha/año7, respectivamente. Lo que define la diferencia en la fijación de carbono entre las dos zonas, es el área y la tasa de crecimiento de la biomasa del bosque (Tb), que resultan ser mayores en el caso de Juncalito. Tabla 2. Fijación de carbono en el bosque cafetalero según zona Zona !i Ci Tbi Abi FC (%) ($/ha/año) (t/ha/año) (ha) ( t/año) Juncalito 0.5 11,400.00 7.6 2,500 9,500 Solimán 0.5 11,400.00 7.1 469 1,665 VFC ($/t) 3,000.00 3,211.27 El valor promedio de la fijación de carbono para el bosque cafetalero en Juncalito se estimó en RD$ 3,000.00 por tonelada métrica, y en Solimán RD$ 3,211.27. Este valor representa el pago anual que debería hacerse a los propietarios por los servicios ambientales de cada tonelada de carbono fijado por el bosque cafetalero en las zonas estudiadas. Esta cantidad significa un valor total por año de RD$ 28.5 millones para compensar a los propietarios de Juncalito, y RD$ 5.3 millones a los de Solimán. 7 Bajo condiciones óptimas en Honduras se esperaría para el bosque cafetalero una fijación de carbono del orden de 6.75 t/ha/año para un ciclo de 20 años (Viera, 2005). 150 Valoración del servicio ambiental hídrico En la Tabla 3 se presentan los resultados sobre la valoración ambiental del bosque cafetalero de Juncalito y Solimán en función de la producción de agua. El valor de un metro cúbico de agua captada por el cafetal es más alto en Solimán que en Juncalito. La variación se debe principalmente a las diferencias en las condiciones climáticas de las zonas; además, el cafetal de Solimán representa un porcentaje mayor (70%) que el de Juncalito (50%) con respecto a la cobertura boscosa. Esto significa que en Solimán el cafetal juega un papel más importante en términos de captación del agua. El valor de la captación del agua captada por el bosque cafetalero es RD$1.94/m3 y RD$3.38/m3, en Juncalito y Solimán, respectivamente. Estos datos representan los valores que, en términos de servicio ambiental hídrico, los usuarios del agua deberían pagar por cada metro cúbico, para compensar a los propietarios del bosque cafetalero. El valor de captación de agua encontrado para el bosque cafetalero de Juncalito es similar al valor establecido por la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Saneamiento de Cuenca del Ecuador. Esta empresa estableció en el año 2000 un cobro de US$0.05/m3 para el manejo de las cuencas hidrográficas donde se genera el agua que aprovecha (Cordero sf). Al precio de hoy del dólar, ese monto es equivalente a RD$1.71/m3. En cambio, el valor de captación de agua por cafetal de Solimán está muy por encima de ese valor. Sin embargo, Cruz y Rivera (2002), en estudio realizado para valorar el suministro de agua a la población de Siguatepeque, Honduras, con fines del pago de servicios ambientales, encontraron que el valor del agua era de US$ 0.64/m*. Esta cifra equivale a RD$21.95/m3 en enero de 2007. Tabla 3. Valoración del recurso hídrico del bosque cafetalero, según la zona Zona Parámetro Juncalito Solimán Unidades Área con café (A) 2,500 469 (ha) Precipitación media anual (P) 1.750 1.625 (m/año) Temperatura media anual 18 21 (ºC) Oferta Hídrica Total (OT) = P*A * 10,000 43,750,000 7,621,250 (m3) Escorrentía % de OT 4 3 (%) Evapotranspiración % de OT (ET) 52 63 (%) Infiltración del agua en el suelo = OT- (E+ET) = Oferta Hídrica real (Oci) 19,468,750 2,591,225 (m3) Importancia del cafetal en función del agua (ai) 75 90 (%) Costo de oportunidad -ganadería- (Ci) 11,400 11,400 (RD$/ha/año) Valor de la calidad del agua captada por el cafetal (Bi) 75% 80% (%) Valor de la captación hídrica del cafetal (VH) 1.92 3.34 (RD$/ m3) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La cantidad promedio de carbono fijada por el bosque cafetalero en la zona de Solimán y Juncalito es de 1,665 y 9,500 toneladas métricas por año. El valor promedio de la fijación de carbono para el bosque cafetalero de Solimán es de RD$ 5.3 millones, y 28.5 millones en Juncalito. El aporte hídrico estimado de las zonas cafetaleras de Solimán y Juncalito es de 2,591,225 y 19,468,750 metros cúbicos, respectivamente. 151 El valor de los recursos hídricos en la zona de Solimán es de RD$ 3.34 y para la zona de Juncalito es de RD$ 1.92 por m3 de agua. El valor total del aporte hídrico para las zonas de Solimán y Juncalito es de RD$ 8,661,492.00 y 37,406,250.00, respectivamente. Los datos generados tanto para la cantidad como el valor de los servicios ambientales ofrecidos por el bosque cafetalero en ambas zonas deben de ser utilizados como base en la socialización de un esquema de pago por servicios ambientales, y se deben de considerar todos los aspectos sociales y económicos entre los diferentes actores (oferentes y demandantes) del esquema. ANEXOS Anexo 1. Cálculos estimación de la oferta hídrica por zona. Área Área Precipitación Temperatura media anual media anual Oferta Hídrica Escorrentía % Total (OT) de OT (E) Evapotrans. % de OT (ET) Infiltración del agua en el suelo = OT- (E+ET) = Oferta Hídrica real ha m2 m/año ºC m3 % % m3 Juncalito 2,500 25,000,000 1.750 18 43,750,000 4% 52% 19,468,750 Soliman 469 4,690,000 21 7,621,250 3% 63% 2,591,225 Zona 1.625 Anexo 2. Cálculos estimación valor del aporte hídrico por zona. Importancia del bosque en función del agua (ai) Costo de oportunidad Cafe- (Ci) Área (Abi) Volumen de agua captada por la Cuenca (Oci) Valor de la calidad del agua captada por la cuenca (Bi) Valor de la captación hídrica de la cuenca (VH) % $/ha/año) (ha) (m3/año) % ($/m3) 75% 11,400 2,500 19,468,750 75% 1.92 37,406,250 90% 11,400 469 2,591,225 80% 3.34 8,661,492 Valor total que se debería pagar por el agua producida ($) REFERENCIAS Akatsu, K., E.A. Villegas, F. Emiliano, M. Zarzuela, y P. Rosario. 2004. Atlas climático de la República Dominicana. ONAMET. Santo Domingo. 199p. Barsev, R. 2000 Estudio de valoración económica de la oferta y demanda hídrica del bosque en que nace la fuente del río Chiquito. Finca el cacao, Achuapa: Implementación de mecanismos de pagos por servicios hídricos. In R Barsev (ed). 2002. Guía metodológica de valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales: Un aporte para la gestión de ecosistemas y recursos naturales en el CBM. Managua, Ni. Corredor Biológico Mesoamericano; CCAD. (Serie técnica No. 4). P. 113-125 Cordero, D. sf. Pagos por servicios ambientales (PSA) para la conservación del recurso hídrico. Cruz, F.J. y S. Rivera. 2002. Valoración Económica del Recurso Hídrico para determinar el Pago por Servicios Ambientales en la cuenca del Río Calan, Siguatepeque, Honduras. 9 p. Garzón Sánchez, H. y H.F. Libreros. 1999. Productividad forrajera, pérdida de suelo y escorrentía superficial bajo bancos proteicos de madre de agua (Trichanthera gigantea) solo y asociado con chachafruto (Erythrina edulis) y/o maní forrajero (Arachis pintoi) en la Martinica Alta. Ibagué, Tolima, Colombia. Rivera Posada, J.H. 2003. La labranza de los suelos en el trópico: ¿Necesidad o costumbre? Curso nacional “Hacia nuevo enfoque de producción y manejo de los recursos forrajeros tropicales en la empresa ganadera”. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Sánchez, F.J. sf. Evapotranspiración: concepto de evapotranspiración. Utilidad. Unidades. Dpto. Geología, Univ. Salamanca. 7 p. 152 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:153-158. 2010 DESARROLLO DE UN SISTEMA LOCAL DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HÍDRICO (PSAH) EN LA CUENCA DEL RÍO GUANAJUMA EN JARABACOA, REPÚBLICA DOMINICANA José Efraín Camilo, José Miguel Romero, Isidro Almonte, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Universidad Agroforestal, y Fernando Arturo de Meriño, UAFAM, República Dominicana RESUMEN: El pago por servicios ambientales hídrico (PSAH) constituye un instrumento valioso con potencial para impulsar y promover estrategias de desarrollo sostenibles. El PSA hídrico tiene como objetivo incentivar la realización de buenas prácticas agropecuarias para la conservación de los suelos y aguas, de modo que se mantenga la cantidad y calidad del agua dentro de los parámetros requeridos. El objetivo de este proyecto fue elaborar una propuesta para la implementación de un PSAH en la Microcuenca del Arroyo Malo, perteneciente a la Cuenca del Río Guanajuma, Jarabacoa. La estrategia de ejecución para lograr los objetivos planteados fue la siguiente: 1) Talleres de socialización de la propuesta; 2) evaluación socioeconómica de los actores claves; 3) determinación del caudal para obtener la cantidad neta promedio que aporta el arroyo, usando la ecuación básica de balance de agua, Es=P-ET-?H (NRCS, 2009); 4) usos de la tierra y sistemas de producción en la microcuenca de Arroyo Malo; 5) valoración del servicio ambiental hídrico de la micro cuenca Arroyo Malo. Se utilizó la ecuación del Barsev (2002); 6) determinación de la demanda de agua en las comunidades beneficiarias del acueducto; 7) evaluación de la participación de los proveedores en un proyecto de pago por servicio ambiental hídrico; 8) determinación de la disposición de pago PSAH de los usuarios. Podemos concluir que esta propuesta constituye un instrumento fundamental para llevar a la práctica el desarrollo de un proyecto para el pago del servicio ambiental hídrico en la micro cuenca del Arroyo Malo. Palabras Claves: servicios ambientales, pago, microcuenca INTRODUCCIÓN El bosque y algunos sistemas de producción agroforestales (cultivos permanentes bajo sombra y diversificados) son de suma importancia para la conservación de los recursos hídricos en las zonas de montaña. Esta función del bosque se reconoce como un servicio ambiental que debe ser valorado económicamente, por lo que los usuarios del mismo deben compensar a los propietarios del bosque, incluyendo el cafetal. No obstante, si bien la sociedad reconoce el beneficio de esos servicios, el pago de los mismos lo asume como un costo y no como una inversión. La necesidad de ampliar y hacer sostenible la conservación de los servicios ambientales ha dado lugar a la búsqueda e implementación de esquemas novedosos de gestión que simultáneamente conjugan objetivos económico-productivos, ambientales y sociales. Esos esquemas están incorporando mecanismos de pago por servicios ambientales, como instrumentos financieros que expresan el reconocimiento de beneficios económicos asociados con el mantenimiento o producción de esos servicios. Este mecanismo financiero difiere sustancialmente de los tradicionales incentivos empleados para promover la agricultura sostenible. La idea central de un mecanismo de pago por servicios ambientales es que reconoce el esfuerzo que el productor realiza, tanto en el conjunto de buenas prácticas, cuyo objetivo es la producción de bienes agrícolas, como en la de servicios ambientales. El pago por servicios ambientales tiene un 153 carácter temporal de largo plazo, dado que se busca un flujo sostenible de servicios ambientales. La implementación de esquemas de pago por servicios ambientales puede llegar a constituir un instrumento valioso con potencial de contribuir a impulsar y promover estrategias de desarrollo sostenible en zonas rurales deprimidas y degradadas, a la vez que se garantiza un flujo sostenible de servicios ambientales fundamentales para el desarrollo nacional. El Estado Dominicano a través de la ley 64-00, que crea la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA), reconoce los servicios ambientales que ofrecen los distintos recursos naturales, incluyendo el bosque cafetalero. En la actualidad se ejecuta un proyecto de “Pago por Servicios Ambientales Hídricos en la Cuenca del río Yaque del Norte” PSA CYN, cuyo objetivo principal es conservar y mantener la cobertura boscosa de la cuenca mediante la aplicación de tarifas de compensación por superficie de áreas protegidas y apoyo de acciones que propicien los cambios de uso de suelos favorables al medio ambiente. En la micro cuenca de Arroyo Malo se encuentra la toma del acueducto La Guama–El Caimito, el cual está funcionando desde el año 1996. Del mismo se abastecen alrededor de 719 familias en 11 comunidades beneficiarias. La población usuaria del servicio ambiental hídrico está interesada en apoyar la conservación de la micro cuenca de este arroyo. En tal sentido, mediante un sondeo realizado, se estableció que dicha población está dispuesta a contribuir económicamente para la conservación del recurso hídrico dentro del marco de un proyecto piloto de pago por servicios ambientales. El propósito de este estudio consistió en la valoración económica del servicio ambiental hídrico de los sistemas agroforestales y del bosque de la micro cuenca de Arroyo Malo. METODOLOGÍA Este estudio se realizó dentro de la cuenca de río Guanajuma en la zona de Jarabacoa, en la micro cuenca del Arroyo Malo, cuyos límites geográficos son al Norte el río Guanajuma, al sur estribaciones del alto de Arroyo Bonito, al este micro cuenca de Arroyo Rancho del Río y al oeste loma de Arroyo Bonito. Pertenece al municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. Valoración económica del servicio ambiental hídrico Los servicios ecosistémicos son producto de los atributos y funciones del ecosistema que benefician a la humanidad; al respecto, las funciones generan servicios a medida que el ser humano reconoce sus beneficios como parte de su sistema social de generación de valor (Campos et al., 2005). La valoración del servicio ambiental hídrico de los sistemas agroforestales y el bosque de la micro cuenca Arroyo Malo se estimó a partir del valor de captación hídrica, mediante la siguiente ecuación: VH = " iCi Abi (1 + ! i ) Oci donde: VH: Valor de captación hídrica de los sistemas agroforestales y el bosque (RD$/m3) (cantidad + calidad) $i: Importancia de los sistemas agroforestales y el bosque en la zona i en función del recurso hídrico (%) Ci: Costo de oportunidad del café a pleno sol que compite con los sistemas agroforestales o el bosque en la zona i (RD$/ha/año) Abi: Área de los sistemas agroforestales y el bosque en la zona i (ha) 154 Oci: Volumen de agua captada por los sistemas agroforestales y el bosque de la zona i (m3/año) ßi: Valorización de la calidad del agua de escorrentía captada por los sistemas agroforestales y el bosque en la zona i (%) En virtud de que el área plantada de café constituye la principal cobertura boscosa de la micro cuenca, la misma se incluyó en la formula anterior, para lo cual se calculó el costo de oportunidad. La caficultura es la actividad que más compite con la conservación de los recursos boscosos. El análisis de costo/beneficio se hizo con base en los datos del año cafetalero 2006/2007. La valoración económica de esta actividad productiva se realizó con datos de rendimientos en la producción de café y con costos e ingresos. La oferta hídrica o volumen de agua captada por los sistemas agroforestales y el bosque se determinó mediante la fórmula (Barsev, 2002) (Oci)= P*A-(E+ET) donde: Oci = Oferta hídrica (m3/año) P = Precipitación media anual (m) A = Área de la zona (m2) E = Escorrentía (m3/año) ET = Evapotranspiración (m3/año) Tanto la escorrentía como la evapotranspiración se estimaron como un porcentaje de la oferta hídrica total (P*A). Para el cálculo de la evapotranspiración, se utilizó el método propuesto por Thornthwaite y Matter (NRCS, 2009). La evapotranspiración potencial y real fueron calculadas en el estudio “Determinación del caudal del Arroyo Malo como fuente del acueducto La Guama-El Caimito, y de la calidad del agua que reciben los hogares en las comunidades beneficiarias”. Para tales fines se utilizaron las ecuaciones siguientes: ETP = 16x(10T/I)a El balance entre la precipitación y el agua que extrae el sistema se calculó con la fórmula ETRi = PPi - IVRi I. La escorrentía producida por la micro cuenca de Arroyo Malo fue estimada en la actividad “Determinación del caudal del Arroyo Malo como fuente del acueducto La Guama-El Caimito y de la calidad del agua que reciben los hogares en las comunidades beneficiarias”. Para tales fines se utilizó el modelo desarrollado por Thornthwaite y Matter en 1955 (NRCS, 2009). Además, se tomó como referencia los valores encontrados en la literatura. Así, Suárez de Castro y Rodríguez, citados por Rivera Posada (2003), reportan 5.6% de escorrentía en cafetal con sombra. Bermúdez, citado por Garzón Sánchez y Libreros (1999), encontró valores de escorrentía entre 1.36 y 2.07% en cafetales con sombra de amapola y capá. Los valores de precipitación y temperatura media anual fueron obtenidos utilizando los mapas presentados en el atlas climatológico dominicano (Akatsu et al., 2004) y se correlacionaron con los datos recopilados en las estaciones meteorológicas de Jarabacoa, Janey y Manabao. La valoración de la importancia de los sistemas agroforestales y el bosque en función del recurso hídrico fue estimada en consulta con expertos conocedores de la zona. La valoración de la calidad del agua captada por el mismo fue basada en los resultados del análisis químico y 155 bacteriológico del agua en la toma del acueducto. En el primer caso se tomó en consideración el área de los sistemas agroforestales y el bosque en relación al área total de la micro cuenca, la cantidad de ríos permanentes, la precipitación y el nivel de uso del agua. a b Figura 1. Sistemas agroforestales: a. café a pleno sol; y b. café con sombra). RESULTADOS En la Tabla 1 se presentan los resultados sobre la valoración hídrica en la micro cuenca del Arroyo Malo en función de la importancia de los sistemas agroforestales y el bosque en la zona, el recurso hídrico, el costo de oportunidad del café a pleno sol, área de los sistemas agroforestales y del bosque principalmente. El valor estimado de un metro cúbico de agua proveniente de esta micro cuenca es de RD$5.44. Este dato representa el valor que, en términos de servicio ambiental hídrico, los usuarios del agua deberían pagar por cada metro cúbico para compensar a los propietarios de estos sistemas de producción. El valor de captación de agua calculado es superior al valor establecido por el Acueducto rural de la Guama-El Caimito, el cual tiene un valor estimado de RD$1.74 por m3, con base en una tarifa y consumo promedios mensual de RD$ 30.00 y 17.2 m3 en las comunidades beneficiarias. Cálculos realizados para sistemas agrofeorestales en otros países valoran de manera diferente el agua producida al valor estimado en este estudio. En el caso de Ecuador (Camacho, 2008), se estableció un cobro de US$0.05/m3 para el manejo de las cuencas hidrográficas, equivalente a RD$ 1.8/m3. Por otro lado, Cruz y Rivera (2002), en un estudio valoraron el suministro de agua a la población de Siguatepeque, Honduras, en US$ 0.64/m*. Esta cifra equivale RD$23.04/m3, con fines del pago de servicios ambientales. Figura 2. Afluentes de agua Arroyo Malo. 156 Tabla 1. Valoración del recurso hídrico. Parámetro Área con café bajo sombra, plantaciones forestales y Bosque (A) Precipitación media anual (P) Temperatura media anual Valor 267 1,670 17.5 Unidades (ha) (mm/año) (ºC) Oferta Hídrica Total (OT) = P*A * 10,000 Escorrentía % de OT Evapotranspiración % de OT (ET) 4,461,739 (m3) 4.5 (%) 82.86 (%) Infiltración del agua en el suelo = OT- (E+ET) = Oferta Hídrica real (Oci) Importancia del bosque en función del agua (ai) Costo de oportunidad -Café- (Ci)* Valor de la calidad del agua captada por el bosque (Bi) 559,502 70 10,167 60% (m3) (%) (RD$/ha/año) (%) 5.44 (RD$/ m3) Valor de la captación hídrica del bosque (VH) *Apéndice 1. Determinación de costo de oportunidad del café. CONCLUSIONES De acuerdo con los resultados obtenidos en el estudio, se llegó a la siguiente conclusión: 1. El valor del agua que se produce en la micro cuenca en términos de servicios ambientales se estimó en RD$ 5.44/m3. 2. El valor de cada metro cúbico de agua producida en la micro cuenca se considera alto para incluirse en un proyecto de pago por servicio ambiental hídrico, si se toman en cuenta los bajos ingresos que reciben los usuarios de las comunidades beneficiarias del acueducto La Guama –El Caimito. REFERENCIAS Akatsu, K., E.A. Villegas, F. Emiliano, M. Zarzuela y P. Rosario. 2004. Atlas climático de la República Dominicana. ONAMET. Santo Domingo. 199p. Barsev, R. 2002. Guía metodológica de valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales: Un aporte para la gestión de ecosistemas y recursos naturales en el CBM. Managua, Ni. Corredor Biológico Mesoamericano; CCAD.. (Serie técnica No. 4). P. 113-125 Camacho, C. 2008 Esquemas de pagos por servicios ambientales para la conservaciónde cuencas hidrográficas en el Ecuador. Programa GESOREN-GTZ Ecuador. Quito. Ecuador . Campos, J., F. Alpízar, B. Louman, y Parrota. 2005. An Integrated Approach to Forest Ecosystem Services. “Forest in the Global Balance – Changing Paradigms” (Mery, G., Alfaro, R., Kanninen, M. and Lobovikov, M. eds.) en el Volumen 17 de la serie “IUFRO World Series”. Cordero, D. sf. Pagos por servicios ambientales (PSA) para la conservación del recurso hídrico. Cruz, F.J. y S. Rivera. 2002. Valoración Económica del Recurso Hídrico para determinar el Pago por Servicios Ambientales en la cuenca del Río Calan, Siguatepeque, Honduras. 9 p. 157 Posada R., J.H. 2003. La labranza de los suelos en el trópico: ¿Necesidad o costumbre? Curso nacional “Hacia nuevo enfoque de producción y manejo de los recursos forrajeros tropicales en la empresa ganadera”. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Garzón Sánchez, H. y H.F. Libreros. 1999. Productividad forrajera, pérdida de suelo y escorrentía superficial bajo bancos proteicos de madre de agua (Trichanthera gigantea) solo y asociado con chachafruto (Erythrina edulis) y/o maní forrajero (Arachis pintoi) en la Martinica Alta. Ibagué, Tolima, Colombia. Sánchez, F.J. sf. Evapotranspiración: concepto de evapotranspiración. Utilidad. Unidades. Dpto. Geología, Univ. Salamanca. 7 p. APÉNDICE Tabla 1. Determinación del costo de oportunidad de áreas plantadas de café en la micro cuenca de Arroyo Malo. Variables Productividad (qq/ha) Ingresos/ha Costos totales/ha Beneficios netos/ha RD$ Valor presente (VAN=0.1) Costo de oportunidad (RD$) 0 1 2 4.8 14,400 53,933 19,144 -53,933 -4,744 101,673 10,167 3 8.75 26,250 22,037 4,213 4 16.5 49,500 35,680 13,820 158 Años 5 6 26.25 35 78,750 105,000 46,746 53,106 32,004 51,894 7 35 105,000 53,106 51,894 8 35 105,000 53,106 51,894 9 35 105,000 53,106 51,894 10 35 105,000 53,106 51,894 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:159. 2010 ASSESSMENT OF STANDARD RAPID LIME REQUIREMENT METHODS ON ACID SOILS OF TRINIDAD Gregory Gouveia and Arlene Alexander, Department of Food Production, University of the West Indies, St. Augustine, Trinidad ABSTRACT: There are no established lime requirement (LR) tests for acid soils of Trinidad and probably none at all for the Caricom region. In the USA, for example, buffer methods have been developed specifically for low activity- and another for high activity-clay soils. These methods are widely used and are simple, allowing for many soils to be assessed by a laboratory at any given time. Traditionally in Trinidad, the most common LR test has been one based on developing a titration curve (TC) with incremental additions of lime water. However, this and none of the buffer methods have been properly evaluated to ascertain their accuracy in determining liming needs for soils in Trinidad. A study was therefore conducted on twelve acid soils of agricultural importance in Trinidad to compare the LR determined by two buffer methods and two TC procedures. These were compared with two incubation methods which served as control standards. The study also looked at changes in [Al3+] and some nutrient heavy metals in the longer-term incubation procedure spanning a couple of months to simulate the extent of hydrolysis that may occur after liming in the field. The findings of this study will be provided in the paper. Keywords: acid soils, liming, lime requirement, titration curve, buffer methods 159 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:160. 2010 CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS COMERCIALES DE LA REGIÓN NOROESTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Daniel Valerio, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Antón García, José Perea y Raquel Acero, Departamento de Producción Animal, Universidad de Córdoba, España RESUMEN: Con el objetivo de establecer grupos de explotaciones significativamente distintas, identificando los problemas de cada clase para elaborar políticas adecuadas a cada grupo, durante el año 2006 se realizó un estudio en las provincias de Monte Cristi y Dajabón, localizadas en la región noroeste de la República Dominicana, donde se concentra el 22% de la población nacional de ovinos y caprinos. Se utilizó un diseño de muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional, donde se estudiaron 66 explotaciones ovinas comerciales, equivalente al 18% de la población. La información se recogió mediante encuestas directas con los productores. Se analizaron 86 variables representativas de la estructura productiva, dimensión, manejo del rebaño, y aspectos socioeconómicos y de gestión. Los datos se analizaron mediante técnicas de análisis paramétricas y se complementaron con técnicas de análisis multivariante. Se identificaron cuatro grupos de explotaciones ovinas, de los cuales dos concentran el 75% (sistema extensivo tradicional y semi-extensivo con baja dimensión) y representan explotaciones extensivas familiares, con manejo tradicional, elevada dependencia de terrenos públicos, baja productividad y escasa rentabilidad. El otro 25% de las explotaciones se agruparon en dos sistemas (semi-intensivo tecnificado y semi-intensivo mixto) más tecnificados, con mayor nivel tecnológico, mayor intensificación de la producción, uso más racional de factores productivos y con niveles de rentabilidad más favorables. En función del perfil de los sistemas de producción identificados, se concluye que las estrategias de mejora del sector ovino deben estar dirigidas principalmente a los grupos más extensivos por ser más representativos de las unidades productivas de la región. Palabras Claves: producción ovina, muestreo aleatorio, tipología 160 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:161. 2010 AN ASSESSMENT OF THE SEASONAL VARIABILITY IN FORAGE AND MILK QUALITY PARAMETERS ON DAIRY FARMS IN A MEDIUM TO LOW RAINFALL AREA P.A. Francis, CARDI and T.M. Velloza, University of Guyana ABSTRACT: Fluctuations in milk solids in many dairies in Barbados required a study on the interaction of season, forage and milk quality. Analyses in 2009 included 93% of hay samples <5% CP; 44 to 53% ADF, and 64 to 77% NDF. Grass, sorghum and maize silages were generally of better quality with an average 7.5% CP; 65% and 45% NDF; and ADF, respectively. The % CP of pastures ranged from 3 to 13% whereas the NDF and ADF averaged 70 and 50%, respectively. Cows produced an average of 25 kg milk/day; milk volume during the dry period was unaffected. However, weekly assessment of percentage total milk solids, fat and solid nonfat milk in 2008 and 2009 indicate that quality was affected on several farms. Data analyses indicate that fat was significantly low during the first quarter of 2008 (P< 0.05). Seventeen percentage of dairies experienced low SNF and fat depression throughout that year. In 2009, 58% of dairies experienced either low SNF or fat depression during the 1st quarter. Dairies in areas receiving <800 mm of rain in 2009 were primarily affected. Dairies with inadequate pasturelands and those which purchased hay were more affected than those using silage. Strategies to mitigate those problems in the dry season are proposed. Keywords: forage, milk quality, SNF, fat depression 161 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:162. 2010 EVALUATION OF SUNN HEMP HAY FOR ST. CROIX WHITE HAIR SHEEP PRODUCTION S.A. Weiss and R.W. Godfrey, University of the Virgin Islands, Agricultural Experiment Station, St. Croix, USVI ABSTRACT: Sunn hemp (SH) (Crotalaria juncea L.) has historically been cultivated as a multipurpose fiber crop that has received increased interest as a cover crop and green manure in both temperate and tropical climates. Sunn hemp may serve as a useful livestock forage when harvested as hay from mixed crop-livestock systems. A pen trial measured growth traits of post-weaning St. Croix White Hair (n = 36) lambs fed a mixed ration containing a concentrate diet (16% crude protein) fed at 2% body weight and either SH or sorghum-sudan hay (SS) (Sorghum bicolor x S. sudanense cv. Mega Green) fed ad-libitum for 84 days. Both SH and SS were cultivated on St. Croix, USVI, prior to the feeding trial as part of a mixed cover crop-livestock system experiment. The SH hay had an average of 116 g/kg crude protein, 556 g/kg acid detergent fiber, 713 g/kg neutral detergent fiber, and 557 g/kg in vitro dry matter digestibility. The SS hay had an average of 83 g/kg crude protein, 468 g/kg acid detergent fiber, 669 g/kg neutral detergent fiber, and 605 g/kg in vitro dry matter digestibility. Lambs receiving SH hay did not exhibit increased growth performance over that of lambs receiving the SS hay. Sunn hemp hay resulted in an average daily gain (ADG) of 80 g compared to SS hay with an ADG of 75 g. However, as previous research indicates, castrated male lambs had greater ADG than female lambs with 89 g compared to 70 g, respectively (P<0.05). This study indicates that St. Croix White Hair lambs will consume SH hay and attain growth performance similar to that with the conventional forage SS. Sunn hemp is a tropical legume that can grow without the need for nitrogen fertilizer and has plant tissue quality characteristics that make it a viable option as an alternative livestock forage resource. Keywords: Sunn hemp, mixed crop-livestock systems, St. Croix White Hair sheep, tropical hay 162 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:163-168. 2010 THE 'VIRGIN FRESH' APICULTURAL PROJECT: DEVELOPMENT AND EXPANSION OF THE U.S. VIRGIN ISLANDS APICULTURE INDUSTRY Stafford Crossman, Carlos Robles, University of the Virgin Islands Cooperative Extension Service, St. Croix, USVI, Errol Chichester, Daniel Stanley, and Louis Petersen, Virgin Islands Department of Agriculture, USVI ABSTRACT: The Virgin Fresh Apicultural Project, sponsored by the Virgin Islands Department of Agriculture and the University of the Virgin Islands Cooperative Extension Service, explored the production and market potential of apicultural products. These commodities are usually available from local beekeepers, but there was no organized system to increase their supply and market them as packaged specialty items to the hospitality industry and local markets. Agriculture professionals, farmers and interested residents participated in beekeeping classes designed to create a group of entrepreneurs to develop and expand the local apiculture industry. The topics included in a series of twelve-week training classes were basic first aid; safety in and around the hive; tools of the trade; hive management; business planning and marketing; and bee biology and diseases. Over one hundred persons completed the training classes. The Virgin Fresh Apicultural Project increased the number of ecologically-sustainable and economically-profitable apicultural businesses in the U.S. Virgin Islands. This project established a model system for the production, harvesting, and marketing processes required to create and maintain sustainable, profitable apicultural businesses and to stimulate growth of the local apicultural industry. The increased beekeeping activity has allowed the implementation of a marketing campaign highlighting apicultural products, the most popular of which is honey. The campaign consists of branding the locally produced honey with the 'Virgin Fresh' seal to differentiate it from imported honey. The project has increased the public's awareness of locally produced apicultural products and is creating a source of alternative, agricultural, entrepreneurial ventures to stimulate economic development. Keywords: apiculture, beekeeping, Apis mellifera, honey, hive management, bees INTRODUCTION Apiculture (beekeeping) is an untapped industry in the U.S. Virgin Islands (USVI - St. Croix, St. Thomas, and St. John). Each island has a healthy bee population that consistently creates beehives in both rural and urban, residential and commercial areas. The perceived hazard of bees in these areas has created a market for bee removal services. When bees are properly removed without the use of pesticides, they can then be placed in hive boxes and used as the nucleus (nuc) for new bee colonies. Apiaries are therefore created by placing these hives in areas with ample nectar-producing plants and by continually dividing the hives as they grow. As the hives multiply, the bees eventually produce enough honey, beeswax, and pollen for the beekeeper to harvest, package, and sell these items as apicultural products. This apiary establishment process is relatively simple to learn and potentially generates three sources of income (bee removals, product sales, and apiary tours). Prior to the start of the 'Virgin Fresh' Apicultural Project in October 2008, there were fewer than 15 individuals in the USVI involved in apiary establishment. The purpose of the 'Virgin Fresh' Apicultural Project was therefore to teach farmers and entrepreneurs about the science and business of beekeeping and to expand the availability of apicultural products and services to local niche markets. Funding for this 163 project was provided by the U.S. Department of Agriculture, Agricultural Marketing Service’s Specialty Crop Block Grant (AMS SCBG) program. Beekeeping Training Courses: Classroom and Hands-On Education: The Virgin Islands Department of Agriculture (VIDA) and the University of the Virgin Islands Cooperative Extension Service (UVI CES) led a series of beekeeping courses, free of charge, for anyone interested in learning “beekeeping as a business.” Three courses were held on each island (St. Croix, St. Thomas, and St. John) in 2008 and 2009, with the assistance of various project partners. A total of 114 students (55 St. Croix, 26 St. Thomas and 33 St. John) were trained in the science and business of beekeeping. Each course consisted of classes, held once per week (4 to 5 hours per class) with a total of twelve classes over a three-month period. The classroom training sessions were held at UVI CES and VIDA facilities and the hands-on beekeeping training sessions were held at VIDA and local beekeepers’ apiaries. The schedule of topics covered in the training classes include introduction-safety around bee hives; bee biology; introduction to the bee hive/colony; constructing bee boxes/hives; introduction to hive management; practical hive management; products from the hive; business planning; honey extraction; and bee food and feeding. To encourage students to participate in the course, the VIDA and UVI CES purchased beekeeping supplies8 needed to start an apiary and these items were resold to the beekeeping students at cost. The bulk purchasing reduced the unit price and shipping cost of the items; this bulk baying presented students with the opportunity to purchase bee supplies at subsidized prices. Pre-surveys were used at the beginning of each 12-week course to determine the students’ knowledge levels about beekeeping whereas post-surveys were employed at the end of each 12-week course to determine students’ knowledge level about beekeeping after the sessions. At the end of each course, an official graduation ceremony was held for the students who attended at least 10 of the 12 classes to confirm their completion of the course with a certificate Advanced Education for the Beekeeper Trainers: Six of the eleven local beekeepers employed as trainers were sent to a three-day Bee College seminar at the University of Florida in 2009. The purpose of this seminar was to enhance the trainer’s knowledge of the latest research and management practices employed in the U.S. beekeeping industry. It was also to help the trainers become aware of the pests and diseases that affect bees and the appropriate control methods being used. Upon their return, the trainers applied the knowledge gained in their own apiary management as well as in training the students in the beekeeping classes. 1st Annual USVI Bee Forum: In February 2009 the VIDA and UVI CES hosted the 1st Annual USVI Bee Forum, where local beekeepers and students were able to interact with beekeeping experts from the Florida Department of Agriculture, the Trinidad & Tobago Beekeeping Association, and the Kentucky Beekeeper's Association. The primary role of the expert beekeepers was to discuss how beekeeping in the USVI compares to beekeeping in their respective home states/countries. The Bee Forum was held concurrently with the annual Virgin Islands Agriculture and Food Fair (AgriFest) so that the Forum’s participants were also able to interact with AgriFest visitors who were interested in the Beekeeping Project. Branding Locally Produced and Bottled Honey as Virgin FreshTM: Bottled honey was purchased from the trainers and distributed to a variety of potential buyers at different events. These trainers already had business labels for their beekeeping products, so a Virgin FreshTM sticker was placed on the 8 Supplies included bee suits/jackets, boxes, frames, foundations, smokers, hive tools, bee brushes, pollen traps, glass/plastic bottles, etc. 164 bottles to differentiate the locally produced honey from imported honey. Many of the new beekeepers are being encouraged to develop their own label/brand, and these products will eventually be labeled with the Virgin FreshTM sticker once they meet certain quality standards. Marketing Virgin Fresh Honey: Virgin FreshTM beekeeping products were promoted at the CES’s “Farmer-Chef Connection” in December 2008 as part of the “Linking Agriculture and Tourism: Constraints and Opportunities” project (Crossman, 2009). Produce and honey were purchased from local farmers and beekeepers and these items were donated to eight participating restaurants on St. Croix and five on St. Thomas to be prepared and presented at a dinner and a luncheon on each island. The marketing purpose of the events were to 1. Educate chefs about the availability of local honey for purchase and the value of supporting the local apicultural industry. 2. Introduce chefs to farmers and vice-versa to open the lines of communication for future purchases. Sample honey products were also distributed to various potential buyers at the following events: • The Virgin Islands and the St. Thomas Agriculture & Food Fairs, where 200-mL honey bottles were distributed to local and visiting government officials (Figure 3, February 2008 and 2009; November 2008 and 2009). • A Taste of St. Croix, an annual fine dining fundraiser for local charities, where honey bottles were distributed to 50 restaurants and smaller samples were served to patrons (Figure 4, April 2008 and 2009). • The 1st Annual Banco Popular V.I. Ultimate Chef Challenge which is a cooking competition where chefs compete to make the best dish using local and imported items (Figures 5 and 6, April 2008 and 2009). Many of the individuals who received the complimentary bottles of honey were unaware of the Virgin FreshTM Beekeeping Project and the honey available from the trainers and students. Marketing Surveys: Survey instruments were developed to gather information about consumer perceptions of the local beekeeping industry and the products offered. Surveys were distributed during marketing events and consumers were enticed to complete the survey by entering them into a raffle for a bottle of honey. Beekeeping as a Businesses and Economic Development: The ultimate goal of this project is to create an economically viable beekeeping industry in the USVI which can provide employment and revenue streams to beekeepers. Data collected from the VIDA’s “No Pound Left Behind” record keeping campaign revealed that one beekeeping student generated revenues of $5,236.00 USD from his apiculture venture in 2010, with 85% of the revenue coming from bee removal services and the other 15% coming from honey and beeswax sales. As a result of the interest in beekeeping created by the course, one of the beekeeping trainers was able to sell numerous hive nuclei (nucs) for $100 each to beekeeping students. A survey of USVI beekeepers prior to the start of the course in October 2008 revealed that there were approximately 300 bee hives being actively managed by beekeepers. Between the start of the course in October 2008 and its conclusion in December 2009, over 150 hive boxes were sold to beekeeping students, and this number potentially represents 150 new bee hives in the territory. Formal surveys will be conducted in 2011 to assess the exact quantity of hives in the USVI and quantify the growth in the industry on the basis of these hive numbers. 165 The bee hive boxes sold during the class do not include boxes that have been built by students or purchased from the Bureau of Corrections (BOC). The VIDA and CES partnered with the BOC to use the course to 1) equip inmates scheduled for parole with both social and beekeeping skills, and 2) assist with apiary maintenance during the project. The project encouraged the production of bee boxes at the BOC’s carpentry shop, boxes which they now manufacture and sell to local beekeepers as an alternative to importing bee boxes. Future Project Plans: The following actions will be completed in the future to continue the project: • • • • • Encourage the formation of a Beekeeping Cooperative/Association on each island to reduce beekeepers’ purchasing and operations costs, and to increase the production and sale of honey. Survey all former beekeeping students to determine how they have progressed and what challenges they may be facing. Integrate the apicultural marketing campaign into a larger “Buy Local, Eat Fresh!” campaign promoting all USVI agricultural products. Establish quality standards for locally produced apicultural products. Implement a beekeeping safety campaign to educate the public about safety around bees. Target audiences will include the general public and medical first aid responders. CONCLUSIONS The ‘Virgin Fresh’ Apicultural Project has stimulated growth in the USVI apicultural industry and therefore increased the supply of locally produced apicultural products in the USVI. Consumers, chefs, and specialty supermarket managers are now aware of these apicultural products, and sales are expected to grow continuously as they have over the past two years. The relatively high cost of locally produced honey remains a challenge limiting purchases by a wider range of buyers. Further steps are needed to continually expand the industry and form cooperatives that can take advantage of the cost savings inherent in economies of scale. ACKNOWLEDGEMENTS The VIDA and UVI CES would like to acknowledge the AMS SCBG program for funding this project and also to recognize the contributions of the following project partners: St. George Village Botanical Gardens; Virgin Islands Department of Tourism, Virgin Islands Bureau of Corrections; UVI Small Business Development Center; Virgin Islands Chapter of the American Red Cross; and the local experienced beekeepers who served as trainers. REFERENCE Crossman, S., C. Robles, L. Petersen, D. Stanley, and E. Wailes, 2009. Virgin Islands agriculture and tourism linkage: creating farmer-chef linkages through niche marketing Virgin Fresh produce. Proceedings of the Caribbean Food Crops Society 45: 138-140. 166 Figure 1. Students receive hands-on training with bees during the beekeeping class. Figure 2. Students learn to build bee hive boxes during the beekeeping class. Figure 3. Trainers teach St. Thomas Agriculture fair-goers about beekeeping using an observation hive and apicultural product samples including beeswax, massage oils, honey salad dressing, and honey vinegar (pictured on table). 167 Figure 4. Locally produced and bottled honey from two beekeeping trainers and a student presented at A Taste of St. Croix. Figure 5. Chefs cook with local honey as their secret ingredient during Banco Popular’s Ultimate Chef Challenge in St. Thomas. Figure 6. Bottles of honey were awarded to the Ultimate Chef Challenge competition winners. 168 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:169. 2010 EFECTO DE DIETAS A BASE DE FERMENTADO ANAERÓBICO DE MALTA Y PASTA DE ARROZ SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS EN LA ETAPA DE ENGORDE J.B. Carvajal Medina y J. Choque López, Centro de Producción Animal, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Con el propósito de estudiar fuentes alternativas locales de alimentación que sustituyan materias primas tradicionales, se realizó el presente estudio consistente en la evaluación del efecto de diferentes dietas a partir de fermentado anaeróbico de malta de cervecería, pasta de arroz y melaza sobre el comportamiento productivo de cerdos en etapa de engorde. El fermentado estuvo compuesto de 70% de malta y 30% de pasta de arroz, y además se le adicionó vitafert. Los tratamientos se organizaron en un diseño completamente al azar, con seis tratamientos y cuatro réplicas por tratamiento. Los tratamientos estudiados fueron (0, 20, 30, 40, 50 y 60% de inclusión en las dietas). Para el análisis estadístico se realizó un análisis de varianza (P<0.05), utilizando el paquete estadístico InfoStat. Paralelamente, el estudio económico de las dietas se realizó mediante un Análisis de Presupuestos Parciales. El estudio indica que no hubo diferencias significativas entre tratamientos en ninguna de las variables de rendimiento productivas estudiadas, lo que sugiere que los cerdos en la etapa de engorde aceptan favorablemente hasta un 60% de inclusión en la dieta sin que esto afecte su productividad. Además, la dieta con 60% de inclusión resultó más económica y de mayor rentabilidad. En conclusión, el uso de fermentado de malta, pasta de arroz y melaza es una alternativa alimenticia viable con buen rendimiento productivo y disminución de los costos de producción. Palabras Claves: subproducto de cervecería, fermentación anaeróbica, alimentación alternativa, ensilaje de subproductos, cerdos de engorde 169 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:170. 2010 ESTABLECIMIENTO Y MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE YAUTÍA COCO (COLOCASIA ESCULENTA L.) VÍA ORGANOGÉNESIS A. Almonte Rodríguez, R.A. Colón Santana, J.E. Tejada Torres y J.L. Del Villar Tió, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Con el objetivo de multiplicar yautía coco vía organogénesis se realizaron tres bioensayos en el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad ISA, en los que se evaluó: a) tres tamaños de explante y tres métodos de desinfección; b) tres consistencias del medio de cultivo; y c) tres tipos de medio de cultivo y tres concentraciones de sacarosa. La menor tasa de contaminación se consiguió en el tratamiento 4ANa2 (3.0%). La mayor cantidad de brotes por explante (18.43), mayor coeficiente de multiplicación (3.69) y mayor supervivencia (100%) se obtuvieron en el medio de cultivo semisólido. Las plantas más altas se obtuvieron con los medios de cultivo que contenían un 2.0% de sacarosa (7.13, 7.28 y 6.68 cm, respectivamente). El mayor número de raíces (12) se obtuvo en el medio de cultivo líquido con un 6% de sacarosa. Las raíces más largas (4.24 y 4.77 cm, respectivamente) y la menor cantidad de hojas (2.63 y 2.97 hojas/vitroplanta, respectivamente) se obtuvieron en los medios de cultivo semisólido y líquido con agitación combinados con un 6% de sacarosa. Los métodos de desinfección y los tamaños de explante usados mostraron el mismo efecto sobre la tasa de contaminación. El medio de cultivo semisólido produjo mayor número de brotes y mayor coeficiente de multiplicación. El medio de cultivo líquido con 6% de sacarosa produce vitroplantas más largas y con mayor número de raíces. Los medios de cultivo semisólido y líquido con agitación con 6% de sacarosa producen raíces más cortas y menos hojas en las vitroplantas. Palabras Claves: yautía coco, Colocasia esculenta, multiplicación in vitro, vitroplantas, desinfección, medios de cultivo 170 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:171. 2010 MULTIPLICACIÓN DEL HÍBRIDO NATURAL DE CAFÉ (COFFEA ARABICA CATURRA X MARAGOGYPE VÍA EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA L.) José Esteban Tejada Torres, Universidad ISA-CONIAF, República Dominicana RESUMEN: Con el objetivo de propagar in vitro un híbrido promisorio de café (Coffea arabica L.) Caturra x Maragogype, se realizó un experimento en el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad ISA. Para ello, se inocularon segmentos foliares en el medio MS, al cual se le adicionó ácido 2,4diclorofenoxiacético (0.5, 1.0 y 1.5 mg/l) y Kinetina (1.0, 2.0 y 3.0 mg/l) para la inducción de callos. Estos callos fueron cultivados en el mismo medio suplementado con 4.0, 5.0 ó 6.0 mg/l de Bencilaminopurina (BAP) y 4.0, 5.0 y 6.0 mg/l de Kinetina. Los embriones somáticos obtenidos fueron sometidos a 0.1, 0.2 ó 0.3 mg/l de BAP y 20, 30, 40 o 50 g/l de sacarosa para la germinación. Los mejores callos se obtuvieron en el medio de cultivo con 1.0 mg/l de 2,4-D y 2.0 mg/l de Kinetina. El medio de cultivo con 5.0 mg/l de BAP indujo embriogénesis somática de alta y baja frecuencias a las 36 y 48 semanas, respectivamente. En las concentraciones evaluadas, la Kinetina no indujo la diferenciación ni cambios morfológicos significativos en los callos de café. El 94% de los embriones somáticos inoculados en el medio de cultivo con 0.2 mg/l de BAP y 20 g/l de sacarosa germinaron en las dos primeras semanas de cultivo. Los medios con 0.1, 0.2 y 0.3 mg/l de BAP y 20 g/l de sacarosa, surtieron mejores efectos en la germinación. Los procesos biotecnológicos empleados en esta investigación permitieron multiplicar el híbrido natural de café utilizando secciones foliares como explantes. Palabras Claves: propagación in vitro, híbrido, biotecnología, Coffea arabica, embriogénesis somática, ácido 2,4-diclorofenoxiacético, Kinetina, Bencilaminopurina 171 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:172. 2010 DNA EXTRACTION TECHNIQUES AND SENSITIVE PCR PROTOCOLS: TOOLS FOR MOLECULAR PLANT DISEASE DIAGNOSTICS Tara L. Tarnowski, Patricia López, and Aaron J. Palmateer, Institute of Food and Agricultural Sciences, Tropical REC, University of Florida, Homestead, Florida ABSTRACT: The detection and identification of economically important plant pathogens is of paramount importance in Florida and the Caribbean region. Invasive pathogens are particularly grave threats, as exemplified by the recent establishment of the citrus canker, soybean rust, citrus greening, Texas phoenix palm decline, and laurel wilt diseases in Florida. Accurate and rapid identification of such threats is fundamental to the protection of agriculture. To meet this challenge, plant disease diagnostic labs require tools that are effective in detecting plant pathogens. Our recent studies have included testing DNA extraction techniques including 1) Extract-N-Amp Plant Kit (Sigma-Aldrich); 2) DNeasy Plant Mini Kit (Qiagen); 3) CTAB buffer; and 4) lithium chloride Shorty buffer in conjunction with conventional and High-Fidelity (Hi-Fi) PCR protocols. Results from our research will indicate which DNA extraction methods yield the highest DNA amounts, the purity of extracted DNA, and how this purity influences PCR sensitivity. Further, we will identify a PCR protocol that is highly sensitive in detecting select plant pathogens in plants, and discuss its potential for routine use in the plant disease diagnostic clinic. Keywords: molecular diagnostic techniques, invasive species, PCR, High-Fidelity PCR 172 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:173. 2010 DPC-40 IDIAF: NUEVA VARIEDAD DE FRÍJOL NEGRO (PHASEOLUS VULGARIS L.) CON RESISTENCIA A BEGOMOVIRUS Y POTYVIRUS J. Arias, G. Godoy de Lutz, Y. Segura, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), E. Arnaud, Comité Agropecuario Unitario, J. Beaver, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Puerto Rico, y J.R. Steadman, Universidad de Nebraska, Lincoln, Nebraska, EE.UU. RESUMEN: La variedad negra DPC-40 IDIAF fue desarrollada por el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales en colaboración con las Universidades de Puerto Rico y Nebraska, EE.UU. La variedad fue liberada en enero de 2010 en la Estación Experimental Arroyo Loro en San Juan, República Dominicana. Se obtuvo a partir de selección masal e individual de progenies del cruce de PR9603-22/Raven, combinados para obtener resistencia múltiple a Mosaico Dorado Amarillo (causada por begomovirus), Mosaico Común y Mosaico Necrótico Común (causadas por potyvirus) al combinar cuatro genes de resistencia bgm-1, Bgp, I, y bc-3, y los genes Ur-5, Ur-6, y Ur-7 para algunas razas de roya (Uromyces appendiculatus (Pers.) Unger var. appendiculatus). La resistencia combinada se confirmó por selección asistida con los marcadores moleculares SR2 y SW13 e inoculaciones con las cepas de virus NL-3 y NL-8, y aislados de roya de República Dominicana y Haití a nivel de invernadero y su posterior evaluación a nivel de campo. DPC-40 IDIAF posee una arquitectura erecta tipo II a, una alta productividad (1500- 4000 kg/ha) y reduce las pérdidas causadas por estos virus y la necesidad de aplicar insecticidas durante el ciclo. La variedad ha sido evaluada en la República Dominicana, Honduras, Puerto Rico, Estados Unidos y Haití con excelentes resultados en adaptación y productividad. Palabras Claves: Phaseolus vulgaris, resistencias a virus, mosaico dorado amarillo, mosaico común y mosaico necrótico común 173 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:174. 2010 MARCADORES MOLECULARES EN EL SISTEMA CALPAINA/CALPASTATINA Y SU ASOCIACIÓN CON CALIDAD DE CARNE EN GANADO BOS TAURUS Melvin Pagán, Natalia Vega, Deborah Vélez, Américo Casas, Aixa Rivera, y Danilo Cianzio. Departamento de Industria Pecuaria, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez RESUMEN: Se estudió el efecto de polimorfismos identificados en los genes de )-Calpaina (CAPN1316 y CAPN1-4751) y Calpastatina (CAST-PAG y CAST-UPRM) sobre la fuerza de corte Warner Bratzler (WBSF), y en la terneza, jugosidad, y aceptación general evaluada por panel sensorial. Un total de 43 animales procedentes de la raza Senepol (n = 23) y Charoláis (n = 20) se sacrificaron con el propósito de tomar muestras de los músculos Longissimus, Semitendinosus, y Semimenbranosus. Estas fueron sometidas a dos periodos de maduración post-mortem (MPM; 24 hrs vs. 14 d) a 5° C. Para WBSF, se observó interacción entre CAPN1-316 y MPM (P<0.05). Los genotipos GG y CG de CAPN1-316 presentaron menor WBSF a MPM de 14 d (mayor terneza; P<0.05), no observándose diferencias significativas entre ellos en dicho periodo (P>0.05). Sin embargo, a MPM de 24 hrs, el genotipo CG tuvo menor WBSF (P<0.01) que el GG. CAPN1B (genotipos CC y CT > TT), CASTPAG (genotipo TT > CT), CAST-UPRM (genotipo AA < AB) estuvieron asociados a la terneza por panel (P<0.05). Lo mismo se observó para CAPN1B y CAST-PAG en términos de jugosidad y aceptación general (P<0.05). Estos resultados indican que tanto los polimorfismos de CAPN1 como los identificados en CAST están asociados con características de calidad de la carne. Palabras Claves: Calpaina, Calpastatina, terneza, jugosidad, aceptación general 174 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:175. 2010 A CALPASTATIN INSERTION/DELETION POLYMORPHISM IS ASSOCIATED WITH THE MYOFIBRIL FRAGMENTATION INDEX IN BOS TAURUS BULLS L. del Valle-Mercado, Natalia Vega, Deborah Vélez, Américo Casas, Danilo Cianzio, Melvin Pagán, and Guillermo Ortiz-Colón, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: The objective of this experiment was to determine whether there was an association between single nucleotide polimosphisms (SNPs) in the Calpastatin gene and Myofibril Fragmentation Index (MFI) of muscle samples obtained from Senepol (n=12) and Charolais (n=14) crossbred bulls. Animals were genotyped for a cytosine insertion/deletion identified at intron 2 of the bovine Calpastatin locus (allele A = cytosine deletion; allele B = cytosine insertion) to determine its potential associations with MFI. Calves were weaned at nine months (266.5 kg) and then raised under grazing conditions until harvest at 22 months (499.6 kg). From each bull, samples of the semimembranosus (SM), semitendinosus (ST), and longissimus (LD) muscle were collected, and two subsamples were cut in 1-cm2 pieces and homogenized by using a Polytron® PT1600E homogenizer (30,000 RPM) in cold (4° C) homogenizing buffer (100 mM KCl; 7 mM KH2 PO4; 18 mM K2 HPO4; 1 mM EDTA; 1 mM NaN3 [pH 7.0]). The Biuret reagent assay was used to determine SM, ST, and LD homogenate protein concentrations. All muscle homogenates were diluted to a constant protein concentration of 0.5 mg/mL of homogenization buffer. Subsequently, the absorbance of each muscle homogenates was determined at a specified wavelength of 540 nm (Thermo® Spectronic Genesys). Absorbance results were multiplied by 200 to determine MFI values. There was no interaction between muscle and genotype (P=0.397). Furthermore, homozygote animals for the allele labeled as A had higher MFI values (potentially more tender meat) than heterozygote animals (P=0.0452). Animal homozygotes for the B allele were not observed. Because previous studies have associated higher MFI values with more tender meat, our data suggests that this Calpastatin polymorphism might be useful in animal selection because of its significant association with MFI in Senepol and Charolais crossbred bulls. Keywords: Calpastatin, beef tenderness, MFI 175 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:176. 2010 INCREASING PRACTICES PINEAPPLE PRODUCTIVITY WITH IMPROVED MANAGEMENT Elvin Román Paoli, Félix Román Pérez, and José Zamora Echevarría, Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: The performance of the pineapple crop varies in relation to water availability throughout its life cycle, regardless of the relatively low water requirement. Improving soil water distribution at a particular stage of development may increase productivity. At present, cultivar ‘M-D-2 Del Monte’ is the most commonly planted pineapple cultivar in the northern region of Puerto Rico. Farmers are considering the use of drip irrigation and fertigation practices to satisfy water and nutrient requirements to increase pineapple yields. To test the response of pineapple plants to fertilization and drip irrigation we established an experiment consisting of four treatments arranged in a complete block design with four replications at Isabela, Puerto Rico. The fertilization treatments applied were 1) Granular fertilizer at a rate of 150-150-120-45 kg/ha at planting plus 16 foliar applications of N and K at rate of 50 kg/ha every two weeks; 2) same as treatment 1, but with the addition of drip irrigation; 3) same as treatment 1 applied twice monthly throughout fertigation; 4) fifty percent of treatment 1 through fertigation. Pineapple harvesting was done 18 months after planting. Neither conventional fertilization (granular) nor fertigation treatments affected fruit weight. There was a tendency of sweeter (Brix=14.08) and heavier fruits (1.3 kg/fruit) with plants submitted to conventional fertilization with drip irrigation (treatment 2). Pineapple plants under drip irrigation produced heavier fruits and taller plants than rainfed plants. The results indicated that drip irrigation and fertigation is an alternative management practice for cultivar ‘M-D-2 Del Monte’ in northern Puerto Rico. Keywords: pineapple, drip irrigation, fertigation 176 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:177. 2010 EFECTO DEL PACLOBUTRAZOL EN EL RENDIMIENTO DE GRANO, CONTENIDO DE CLOROFILA, CRECIMIENTO Y PRESENCIA DE PANZA BLANCA EN TRIGO Juan Francisco Ponce Medina, Juan José Paz Hernández, Agustín Zárate Márquez, Leopoldo Partida Ruvalcaba, Manuel Cruz-Villegas, Alejandro M. García López, Rosario Esmeralda Rodríguez González y Carlos Ceceña Durán, Instituto de Ciencias Agrícolas. UABC, Ejido Nuevo León, Mexicali, Baja California, México RESUMEN: Para determinar el efecto que ocasiona el paclobutrazol (PBZ) sobre el rendimiento de grano, contenido de clorofila, altura y porcentaje de granos con panza blanca del trigo, se aplicó PBZ en dosis de 0 (testigo), 50, 100, 150, 200, 250, 300 y 350 mg L-1 de agua sobre el follaje de variedades de trigo Río Colorado y Baviácora M-92. El diseño experimental fue bloques completos al azar, cuatro repeticiones y unidades experimentales de dos surcos de 20 m de largo, las cuales fueron fertilizadas con 260 kg de N ha-1 (35% en presiembra, 32.5% en segundo riego de auxilio, y 32.5% en tercero). Las Dosis de PBZ se aplicaron una vez con bomba manual. Con la dosis de 100 mg de PBZ L-1 de agua, la altura de las plantas de la variedad Río Colorado se incrementó significativamente en relación con las plantas testigo; en la variedad Baviácora M92 disminuyó 18.2% con 150 mg de PBZ L-1 de agua. El contenido de clorofila en Río Colorado se incrementó en 17.3% con respecto al testigo, y en Baviácora M 92 18.7%. La panza blanca disminuyó de 48.5-74.4%. Estos resultados indican que PBZ se puede utilizar para incrementar clorofila y fotosíntesis para mejorar la calidad del grano en trigo harinero. Palabras Claves: retardante de crecimiento, altura, Río Colorado, Baviácora M92 177 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:178. 2010 EFECTO DE LA APLICACIÓN FRACCIONADA DE NITRÓGENO VANEAMIENTO DE LA PANÍCULA DE ARROZ (ORYZA SATIVA L.) SOBRE EL Juliana Arisleida Nova Peña y Francisco Jiménez Rodríguez, Investigadores, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Con el objetivo de establecer el momento de aplicación fraccionada del nitrógeno y su efecto sobre el vaneamiento de arroz, se instaló un experimento en El Pozo, Nagua, en la segunda etapa 2007. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con cuatro repeticiones. La parcela principal fueron las variedades Juma 67 e Idiaf 1 como factor A, y las sub parcelas a las aplicaciones fraccionadas, factor B, con 100 kg ha-1 N con los niveles: 1(40-40-0-20-0); 2 (25-35-20-20-0); 3 (30-50-0-20-0); 4 (30-30- 30-0-10); 5 (40-40-0-10-10), aplicados 7, 25, 40, 55 y 75 días después del trasplante (DDT). Se utilizó la dosis 80 kg.ha-1 de P2O5 y K2O. Se evaluaron rendimiento (kg.ha+), granos por panícula (GPP), granos buenos por panícula (GBP), granos vanos por panícula (GVP), panículas por m% (PPMC), fertilidad de panícula (FERT) y granos enteros (GE). Los datos fueron sometidos a prueba de comparaciones de medias de Duncan al 5% mediante el paquete estadístico Info Stat, versión 2008. Los rendimientos, PBP, PPMC y GE no mostraron diferencias estadísticas entre factores estudiados. El fraccionamiento 25-35-20-20-0 presentó 133.6 superior a los demás, mientras que la variedad Juma 67 con 135.2 GPP mostró mayor promedio que Idiaf 1. Los GVP mostraron diferencias estadísticas significativas entre los factores, el fraccionamiento 40-40-0-10-10 con 31.6 inferior a los demás, la variedad Idiaf 1 con 35.4 menor número GVP. La variable FERT mostró diferencias estadísticas entre factores A y B, el fraccionamiento 40-40-0-10-10 con 66.6 y la variedad Idiaf 1 con 68.6 FERT fue superior a Juma 67. Palabras Claves: aplicación fraccionada, etapas de cultivo, vaneamiento, nitrógeno 178 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:179. 2010 ESTABLECIMIENTO ASÉPTICO Y RESPUESTA MORFOGÉNICA DE LA YAUTÍA COCO (COLOCASIA ESCULENTA L.) BAJO LA INFLUENCIA DE CONCENTRACIONES HORMONALES IN VITRO Yaneury Doñe Dipre, Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, República Dominicana RESUMEN: Con el propósito de evaluar dos métodos de asepsia y cuatro medios de cultivo para el establecimiento y proliferación in vitro de la yautía coco, se llevó a cabo un experimento en el Centro de Biotecnología Vegetal (CEBIVE) del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Santo Domingo, República Dominicana. Se utilizó un diseño completo al azar con arreglo factorial 2x2x2 (dos métodos de asepsia, dos combinaciones hormonales y dos niveles de hormonas) para la comparación de los métodos de asepsia. Cada tratamiento estuvo constituido por 20 réplicas con una yema apical cada una. Para la evaluación de la respuesta morfogénica se tomaron cuatro medios de cultivo, cada uno con 10 réplicas en la fase de establecimiento, con una yema apical distribuidas aleatoriamente en las unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron número de explantes contaminados por tratamiento y coeficiente de multiplicación por tratamiento. Para el análisis de los datos se empleó el programa estadístico INFOSTAT. Según los resultados, el método de asepsia a base de alcohol isopropílico al 70% y solución de hipoclorito de sodio al 5.25% fue significativamente superior. Los niveles y combinaciones de hormonas utilizados en este ensayo no favorecieron el incremento significativo de los coeficientes de multiplicación in vitro. Las combinaciones hormonales donde estuvo presente el nivel más bajo de AIA (M1= 1.5 y 0.5 mg/l, y M4= 2.5 y 0.5 mg/l) mostraron una tendencia a inducir mejores coeficientes de multiplicación. Al parecer la auxina AIA interfiere negativamente en el coeficiente de multiplicación cuando se encuentra en su nivel más alto (1 mg/l). Parece existir un proceso de habituación del explante a medida que avanza en los subcultivos con relación al coeficiente de multiplicación. Se recomienda el uso del método de asepsia a base de alcohol isopropílico al 70% y solución de hipoclorito de sodio al 5.25%, por ser el que menor porcentaje de contaminación presentó, y además por la sencillez del mismo. Por las tendencias a incrementar la proliferación, observadas en el presente estudio, se sugiere lo siguiente: probar otras combinaciones hormonales en donde se incremente la citocinina BAP en combinación con niveles bajos de AIA; establecer nuevos experimentos con un mayor número de subcultivos para determinar si existe un verdadero efecto positivo de los coeficientes de multiplicación a medida que estos avanzan; probar nuevos medios de cultivo con mayores niveles de la citocinina BAP sin la presencia de la auxina AIA; y realizar estudios en medios líquidos para mejorar la eficiencia de las hormonas evaluadas. Palabras Claves: Colocasia esculenta, establecimiento aséptico, coeficiente de multiplicación, cultivo de tejidos, reguladores de crecimiento 179 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:180. 2010 NAPIERGRASS (PENNISETUM PURPUREUM SCHUM.) TRIPLOID HYBRIDS POTENTIAL FOR BIOFUEL FEEDSTOCK IN THE CARIBBEAN BASIN Elide Valencia, Rafael Ramos-Santana, Luis Almodóvar, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus, and Fredy Altpeter, University of Florida, Gainesville, FL ABSTRACT: Napiergrass (Pennisetum purpureum Schum.) is considered the best perennial adapted feedstock for biofuel production in the southern United States. In the Caribbean and elsewhere, it has potential for invasiveness. Because its propagation is mainly asexual, flowering is not necessary and its suppression may limit its invasiveness. The objective of this study was to evaluate 150 (entries) sterile, triploid, interspecific hybrids between napiergrass (tetraploid) and pearl millet (diploid) developed by the University of Florida breeding program for morphological characteristics and biomass. The study was conducted at the Isabela substation of the Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico, on an Oxisol (Cotito series; pH 5.5). Phytomers (15-cm) were planted in plots (2.5 x 1-m) on well prepared soils in November 2009. The design was a randomized complete block with three replicates. Emergence and date of flowering was monitored weekly and total tiller emergenced determined at 60d post planting. At 150 d after planting, stem diameter (randomly selected plants within plots), leaf width (mm) and biomass (Mg/ha) was determined by harvesting the whole plot and clipping tillers at 15-cm height. Data were analyzed using analysis of variance (SAS, 1999). Because Napiergrass is photosensitive in the tropics, inflorescence was observed as soon as tillers emerged and no difference was detected among triploid hydrids. Flowering continued throughout the establishment phase (5 mo). There were differences (P<0.05) in tiller development among triploids (10 tillers per plant for entry 4). Entries also differed in stem diameter (P<0.05, 13 mm for entry 30), but not in leaf width (10 mm). Maximum biomass production was observed in entries 145, 121, and 141 with biomass yield of 35, 19.3 and 14.3 Mg/ha, respectively. Yields were not as high as expected particularly in the aftermath. In summary, triploids are highly photosensitive, and although they flowered profusely no viable seeds were observed. Biomass will continuously be monitored during the summer months of 2010 to assess persistence and yield at 90-d harvest. Keywords: Napiergrass, feedstock, biofuel, and triploid hybrids 180 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:181-185. 2010 INSTITUCIONES CENTENARIAS: LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRÍCOLA DE PUERTO RICO EN EL CONTEXTO CARIBEÑO Vivian Carro Figueroa y Wanda I. Lugo Marty, Estación Experimental Agrícola, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez RESUMEN: Fundada en el 1910 por la Asociación de Productores del Azúcar pero posteriormente traspasada a la Universidad de Puerto Rico, la Estación Experimental Agrícola (EEA) de Puerto Rico es una de las instituciones públicas de investigación agrícola más antiguas del Caribe. En sus cien años de historia ha alcanzado grandes logros de impacto para la agricultura de esta isla y aportado significativamente al desarrollo del pensamiento científico agrícola de la región. Este cartel reseña algunas de estas contribuciones destacando el rol que los científicos afiliados a la institución han tenido en promover colaboraciones más allá de las fronteras nacionales para lograr un desarrollo agrícola regional basado en investigaciones científicas. Utilizando libros históricos, revistas de investigacion y popularización de tecnologías agrícolas, actas publicadas de congresos y documentos primarios en los archivos de la institución, se ofrece una visión panorámica de la proyección internacional alcanzada por la EEA en momentos importantes de su historia y de los científicos más prominentes asociados a estas gestiones. Palabras Claves: Centenario, Estación Experimental Agrícola de Puerto Rico, proyección internacional, pensamiento científico agrícola, Caribe Temáticas: Historia de la ciencia y desarrollo de instituciones de investigación agrícola Las Estaciones Experimentales Agrícolas en el Caribe de Principios del Siglo XX Durante las primeras décadas del siglo XX el Caribe experimentó un florecimiento de instituciones relacionadas al estudio de la naturaleza y la agricultura de la región. Tanto en el Caribe Hispánico como en el Británico y Francés se establecieron jardines botánicos y centros de investigación agrícola inicialmente orientados hacia resolver los problemas de producción de caña de azúcar, pero posteriormente incorporando en su investigación los problemas más limitantes de la agricultura y la ganadería caribeña. Muchos de los centros de investigación fundados seguían el modelo institucional de estaciones experimentales agrícolas desarrollado en los Estados Unidos. Con el tiempo, los modelos adoptados del exterior fueron modificándose de acuerdo a las condiciones económicas, políticas y ambientales de la región hasta dar lugar a instituciones y a un pensamiento científico "criollo" cuyos intereses y objetivos respondían a las necesidades y particularidades locales (McCook, 2002). La importancia económica de la industria azucarera, en el Caribe y en el mundo, determinó que la investigación de las estaciones experimentales creadas en las primeras décadas del siglo XX girara en torno a la búsqueda de soluciones para los problemas de enfermedades y plagas en el cultivo de la caña. Uno de los mayores éxitos de la EEA durante sus primeras décadas, que contribuyó a solidificar su prestigio tanto local como internacionalmente, fue en el manejo y eventual control de la enfermedad del mosaico de la caña de azúcar que de 1917 a 1920 amenazaba con destruir las plantaciones de la isla. Atacando el problema desde las distintas disciplinas de sus científicos (botánicos, entomólogos, fitopatólogos y geneticistas), se logró identificar el vector que transmitía la enfermedad y controlarla mediante la introducción de nuevas variedades híbridas. 181 Armado con este triunfo, el Dr. Carlos Chardón, uno de los científicos que participaron del proceso, se convirtió en uno de los promotores más destacados de las posibilidades que un modelo de desarrollo agrícola basado en la investigación científica podría brindarle a Latinoamérica y al Caribe. En calidad de asesor viajó por varios países de la región colaborando en el establecimiento de centros de investigación y educación agrícola. A fines de la década del 1920, ya como Comisionado de Agricultura, tanto Chardón como otros científicos de la EEA colaboraron en el establecimiento de la Escuela de Agricultura de Medellín, Colombia, y cooperaron activamente con los gobiernos de Venezuela, Panamá y Ecuador como asesores agrícolas (Chardón, 1930). Científicos Migrantes e Investigaciones Pioneras El impacto alcanzado por la EEA más allá de sus confines geográficos se dio a través de tres mecanismos principales: (1) los trabajos y visitas de sus científicos a otros países de la región como consultores gubernamentales y colaboradores de otros centros de investigación; (2) las visitas de científicos y oficiales extranjeros a las facilidades institucionales como parte de reuniones y congresos, y para realizar investigaciones colaborativas; y (3) la difusión de las investigaciones realizadas a través de la revista científica The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico (JAUPR), publicada ininterrumpidamente desde 1917. En el Caribe, varios de los científicos reclutados por la EEA contribuyeron significativamente a la documentación y clasificación de la flora y la fauna de las Islas Vírgenes Americanas, Cuba, Islas Vírgenes Británicas y Haití, entre otros (Cook y Otero, 1937). George N. Wolcott, entomólogo de la EEA desde 1910 hasta 1956, pero con nombramientos temporales durante este periodo en Estados Unidos, República Dominicana, Haití y Perú, fue uno de los científicos pioneros en su campo cuyas publicaciones de la fauna entomológica de Puerto Rico y el Caribe son referencias obligadas de investigación para cualquier entomólogo interesado en la región. Resaltando sus trabajos en el control biológico de la "changa" Scapteriscus didactylus (Latreille) y en el control biológico de otras plagas, Lawrence (2000) lo describe como un "pionero y visionario" cuyos trabajos colaborativos y de entrenamiento con entomólogos y científicos agrícolas caribeños son un modelo a seguir para enfrentar los problemas de plagas que enfrenta la región en el siglo 21. Igualmente importante son los trabajos producidos por Julio Bird, durante sus más de treinta años como investigador de la EEA, sobre los geminivirus transmitidos por la mosca blanca Bemisia tabaci. Temprano en su carrera Bird obtuvo resultados que demostraron que virus diferentes son transmitidos por razas diferentes de la mosca blanca, contribuyendo significativamente al desarrollo de la investigación mundial en los geminivirus que tanto afecta la producción en America Latina (Morales y Anderson, 2001). En el campo de la botánica, científicos de la EEA como Melville T. Cook, estuvieron involucrados en las exploraciones e investigaciones realizadas por Nathaniel L. Britton y Percy Wilson para la publicación, entre 1923 y 1931, del clásico Botany of Porto Rico and the Virgin Islands, auspiciado por la Academia de Ciencias de Nueva York (Liogier, 2006). El botánico Roy O. Woodbury, taxónomo de la EEA desde mediados de la década del 1950, fue otro de los científicos de la institución que realizó numerosas colecciones en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Junto con Elbert L. Little, del Instituto Smithsonian, y Frank Wadsworth, director del Instituto Forestal Tropical de 1956 al 1978, publicó el segundo volumen del libro Trees of Puerto Rico and the Virgin Islands. Otra de las áreas en la que los científicos de la Estación Experimental Agrícola de Puerto Rico realizaron contribuciones significativas para el Caribe y Centroamérica fue en la del manejo de los suelos tropicales. Los trabajos de Juan A. Bonnet, Miguel A. Lugo López, Fernando Abruña y José Vicente Chandler, publicados mayormente en Boletines y en el JAUPR, constituyen una de las mayores fuentes de conocimiento sobre las propiedades y el manejo de los suelos de la región, contribuyendo 182 particularmente a la literatura existente anterior a la década de los 1960 (Van Wembeke, 1994). Entre éstos, las aportaciones de las investigaciones de Lugo López en la clasificación taxonómica de los suelos de Puerto Rico e Islas Vírgenes y en el manejo y la fertilidad de los suelos tropicales le brindaron reconocimiento mundial. De igual forma los trabajos realizados en el programa de pastos y nutrición animal de la EEA, particularmente a partir de la década de los 60, constituyen contribuciones importantes a la literatura sobre pastos tropicales y su potencial de uso en el desarrollo de sistemas integrados de producción agrícola en los trópicos. Parte de estas aportaciones fueron recogidas y reseñadas en el libro Tropical Forage Plants: Development and Use, editado por Antonio Sotomayor, científico que laboró tanto en la EEA como en el Departamento de Agricultura federal (USDA-Tropical Agriculture Research Station), y por William Pitman, afiliado a la Estación Experimental de la Universidad de Florida. Ciencia y Transferencia de Tecnología: La Planta Piloto de Ron y el Laboratorio de Tecnología de Alimentos Una de las iniciativas que mayor prestigio internacional le brindaría a la EEA durante la décadas de 1950 y 1960 fue la creación de la Planta Piloto de Ron (PPR), institución que aunque dirigida a desarrollar la tecnología para mejorar la calidad del ron de Puerto Rico, por su carácter público puso los resultados de sus investigaciones a la disposición de cualquier industrial interesado de la región. Los estudios de Rafael Arroyo (1945) sobre fermentación, destilación y selección de mieles, resumidos en el primer boletín sobre las investigaciones del ron publicado por la EEA, son considerados como obras clásicas en la literatura mundial de producción del ron (Murtaugh, 1995). Las investigaciones pioneras realizadas por la PPR sobre la manufactura del ron permitieron mejorar la calidad de los rones de Puerto Rico y culminaron con la creación del ron de cuerpo ligero que aún predomina en el mercado mundial del ron. En su reseña histórica sobre el origen del Cruzan Rum, Gwendolyn Skeoch (2009), nieta del fundador de "Cruzan Rums" de Santa Cruz, Islas Vírgenes, describe cómo el peritaje desarrollado por los técnicos de la PPR impactó directamente el desarrollo de la industria de ron de su familia a través de la figura de Herminio Brau, ingeniero químico asociado por varios años a los laboratorios de la PPR. Como consultor en Santa Cruz, Brau ayudó a ampliar y modernizar la empresa familiar de la "St. Croix Sugar Cane Industries, Inc." convirtiendo, a través de columnas de destilación continuas, los rones de poca refinación anteriormente fabricados por la empresa, en rones de alto grado de refinación. El Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LTA) fue creado a principios de la década del 1950 con el fin de acelerar la industrialización de la producción agrícola del país. Sus investigaciones permitieron desarrollar métodos que fueron adoptados por la industria privada local y regional. Para esa época la investigación sobre la utilización de las cosechas tropicales aún no cobraba importancia en la mayoría de los países tropicales, por lo que muchos de los trabajos del LTA sentaron las bases para estudios posteriores. En el campo del procesamiento de frutas tropicales como la guanábana, los científicos del LTA produjeron tecnologías de congelamiento, extracción de pulpa y pasteurización que aún hoy continúan siendo las únicas tecnologías disponibles para la preservación de la pulpa en países como México, donde la pulpa de la guanábana es de uso común en la preparación de bebidas, sirups, batidas y mantecados. El Intercambio Científico Regional en el Contexto Actual A lo largo de su historia los científicos de la EEA han establecido relaciones de colaboración con su pares de otras instituciones locales e internacionales que han permitido la introducción, adaptación y mejoramiento de los materiales y tecnologías recibidos de otros centros de investigación. 183 Este ha sido el caso con los programas establecidos de mejoramiento de variedades de cultivos agronómicos y hortícolas, así como en el de su programa de ganadería. Variedades de caña producidas en la estación experimental de Java como la POJ 2878, o la BH-10/12 de la estación de Barbados, fueron la salvación de nuestra industria azucarera durante principios del siglo pasado y precursoras del programa local que produjo la popular variedad PR 980, altamente adoptada por la industria en la década del 1960. En las últimas décadas, como resultado de los trabajos experimentales del grupo de ganadería de carne con ganado de la raza Senepol originaria de Santa Cruz, se ha logrado establecer en Puerto Rico un hato de alta calidad genética. Ganaderos de otras islas vecinas se han interesado en ver los resultados del mejoramiento genético y los cruces realizados dentro del programa de investigación de la EEA, lo que recientemente culminó en la compra de 45 animales para trasladarlos a fincas en la República Dominicana. La participación de los científicos de la EEA en la creación de organizaciones regionales como la "Caribbean Food Crops Society", fundada en 1963 en Puerto Rico, ha provisto otro vehículo de intercambio de conocimientos y de activación de redes de colaboración entre los investigadores de la región. La "Red de Diagnóstico del Sur", proyecto bajo el cual la EEA opera una clínica de diagnóstico de plagas y enfermedades de plantas en colaboración con la Universidad de Florida, permite utilizar las últimas tecnologías moleculares y de comunicación electrónica para identificar prontamente los patógenos causantes de enfermedades y ofrecer recomendaciones al respecto. Otra iniciativa colaborativa con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS/ PPQ) potencialmente impactante para la región, será la próxima apertura de una Facilidad Cuarentenaria Certificada y Criadero de Insectos Beneficiosos que se espera permita desarrollar tecnologías de control biológico para las plagas invasivas que cada vez con mayor frecuencia amenazan no sólo a Puerto Rico sino a todos los países del Caribe. La diversidad de nuevas iniciativas relacionadas al cambio climático, la seguridad alimentaria, la conservación y mejoramiento de los recursos naturales y la calidad de vida, presentes en el actual programa de investigación de la EEA, hacen que hoy esta institución continúe teniendo la importancia para el país y la región que alcanzó en décadas anteriores. Los logros alcanzados sólo fueron posibles porque se basaron en una cadena de investigaciones a la que paulatinamente se le fueron agregando otros eslabones. En el centenario de su fundación la magnitud de los problemas que hoy enfrenta la humanidad apunta hacia la necesidad de seguir fomentando las redes de colaboración regional e internacional que permitan la formulación de alternativas basadas en la investigación científica. REFERENCIAS Chardón, C. 1930. "La Aportación de las Ciencias Agrícolas a la Industria Azucarera de Puerto Rico". Revista de Agricultura de Puerto Rico 24: 221-224. Cook, M.T. y J. I. Otero. 1937. History of the First Quarter of a Century of the Agricultural Experiment Station at Rio Piedras, Puerto Rico. University of Puerto Rico Agricultural Experiment Station, Bulletin no. 44. San Juan: Bureau of Supplies, Printing and Transportation. Lawrence, P.O. 2000. "The Pioneering Work of George N. Wolcott: Implications for US-Caribbean Entomology in the 21st Century". Florida Entomologist 83 (3): 388-399. Liogier, H.A. 2006. "Botany and botanists of Puerto Rico". Annals of the New York Academy of Sciences 776, Issue "The Scientific Survey of Puerto Rico and the Virgin Islands": 41 – 53. McCook, S. 2002. States of Nature: Science, Agriculture and Environment in the Spanish Caribbean, 1760-1940. Austin: University of Texas Press. 184 Morales, F. J. y P. K. Anderson. 2001. "The emergence and dissemination of whitefly-transmitted geminiviruses in Latin America". Archives of Virology 146: 415 – 441. Murtagh, J.E. 1995. "Feedstocks, fermentation and distillation for production of heavy and light rum". Pp. 243-255 in Jacques, Lyons and Kelsall, The Alcohol Textbook: A reference for the beverage, fuel and industrial alcohol industries. London: Nottingham University Press (2nd Edition). Skeoch, G. 2009. The Historical Origins of Cruzan Rums. Accessed online in July 5, 2010, at: http://historyofcruzanrum.com/history.html Sotomayor-Ríos, A. and W. D. Pitman (Eds.). 2001. Tropical Forage Plants: Development and Use. Boca Raton, FL: CRC Press. Van Wembeke, A. 1994. "Contributions to Pre-1960 Soil Science Literature in Third World Countries". Pp. 102-122 in P. McDonald (Ed.), The Literature of Soil Science. Ithaca: Cornell University Press. 185 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:186. 2010 DIGITAL PHOTOGRAPHY Ian Maguire and Aaron Palmateer, University of Florida, Institute of Food and Agricultural Science, Tropical REC, Homestead, Florida ABSTRACT: The advancement of digital photography is an important development for scientific research. Research institutes throughout the world have switched to digital photography because of the improvement in image quality, falling costs of equipment, development of easy-to-use cameras and the amount of time saved when using a digital camera. Although digital photography is one of the newest forms of scientific documentation there are many principles and techniques that are unexplored. The paper discusses simple methods for improving the ability to purchase affordable equipment; for using a digital camera’s manual override setting; for suitable backdrops and use of reflectors for photography; and practical steps for using a digital camera on a microscope. Keywords: digital photography, practical steps, camera on a microscope, scientific documentation, purchase affordable equipment, manual override setting 186 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:187. 2010 EFECTO DEL REBROTE EN EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE GUANDUL (CAJANUS CAJAN) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Fernando Oviedo, Juan Cedano y Juan Cueto, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En el 2008, en la Estación Experimental Arroyo Loro, San Juan de la Maguana, se instaló un experimento con el objetivo de evaluar el efecto del rebrote en el incremento de la producción de guandul. La práctica del rebrote o “segunda vuelta”, contribuye a reducir la erosión del suelo por el tiempo que la plantación dura en el campo, aumenta la productividad, disminuye el uso de pesticida y protege el medio ambiente. El guandul es un cultivo rico en proteína vegetal, que se cultiva tanto en los valles como en suelos marginales de la cuenca media y alta de la República Dominicana, y cuyos beneficios se reducen como consecuencia de los altos costos de producción. En el estudio se evaluaron 14 tratamientos y tres repeticiones, con un diseño de bloques completos al azar. Los datos se analizaron con el paquete estadístico de InfoStat y las medias se separaron utilizando la prueba de Duncan (alfa de 0.05). Los resultados de la cosecha en verde del experimento arrojaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos para la variable rendimiento total y peso de granos. El genotipo AlG08-1-7 presentó un rendimiento promedio de 8,043 kg/ha y peso de 100 granos de 35 g, superando estadísticamente al testigo referencial ‘UASD’ que tuvo rendimiento promedio de 5,195 kg/ha y 26 g en el peso de granos. Las líneas ALG08-5-8; ALG08-5-9 y ALG08-5-4 fueron las que presentaron mayor capacidad de rebrote con 54%, 49% y 48%, respectivamente, superando los testigos locales, ‘UASD’ e ‘IDIAF Navideño’ que tuvieron apenas un 31% y 20%, respectivamente. Palabras Claves: guandul, líneas, rebrote, leguminosas, variedades 187 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:188. 2010 CROTALARIA JUNCEA GREEN MANURE BIOMASS AND SEED YIELD AS AFFECTED BY PLANTING DENSITY AND APICAL CUTTING IN AN ORGANIC SYSTEM Jacqueline Halbrendt, J. Pablo Morales-Payan, Sonia Martínez Garrastazú, Bryan Brunner, Luisa Flores, and Juan Toro, Department of Crops and Agro-Environmental Sciences, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Research was conducted in Lajas, Puerto Rico, to quantify the effect of time of apical cutting and planting density on the shoot biomass yield at the flowering stage and the seed yield of the cover crop/green manure plant Crotalaria juncea managed organically. Seeds of C. juncea were sown at the densities of 11.4, 28.5, 45.6 kg/ha (10, 25 and 40 lb/acre, respectively). The top 2.5 to 5 cm of the plants were removed at three, four, or five weeks after plant emergence, or not removed at all (check treatment). In sample plants, shoot biomass was determined at flowering, the stage deemed as the latest at which C. juncea plants should be used for green manure. In other plants, seed yield was assessed. There was a tendency for increasing shoot biomass at flowering as the stand density of C. juncea increased and the tops of the plants were not removed. When the tops of the shoots were removed, pruning tended to reduce accumulation of biomass at the flowering stage, more so at the highest stand densities. In planting densities of 10 and 25 lb/acre, seed yield tended to increase as top removal was performed later in the season, whereas at the 40 lb/acre density, seed yield tended to decrease as top removals were done later in the season. Under these conditions, from the yield and economy point of view, planting at 25 lb/acre and not performing top removal may be best for growers. This research was funded by SARE-Southern Region and is part of UPRM Project Z-208. Keywords: Biomass, Crotalaria juncea, organic system 188 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:189-191. 2010 ENHANCING GROWTH BIOREGULATORS OF MANGO IN NURSERY USING SELECTED J. Pablo Morales-Payan, Department of Crops and Agro-Environmental Sciences, College of Agricultural Sciences. University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Nursery experiments were conducted in Mayagüez, Puerto Rico, to assess the growth of ‘Kent’ mango in nursery for transplant production as affected by selected bioregulators. A commercial extract of the brown alga Ascopyllum nodosum (StimplexTM), and a commercial formulation of amino acids (Macro-Sorb RadicularTM) were applied to the soil every two weeks after grafting the mangos, at rates from 0 (check) to 2 ml/L, using 150 ml of aqueous solution per plant per application. Aside from bioregulators, the mango plants were managed following local recommendations. Check plants grew more slowly and reached the adequate transplanting stage later than bioregulator-treated plants. Increasing the bioregulator rate resulted in more accelerated growth in mango plants, and response to both bioregulators was comparable. INTRODUCTION It is generally recommended to establish commercial orchards of mango using grafted transplants (Leger, 2008). Mango transplants take several months after grafting until they are ready for planting in orchards. To reduce the need for resources such as labor, fertilizer, pesticides, and water, and to reduce risk of loss due to hurricane, transplant growers favor practices that reduce the time necessary to produce marketable transplants. Biostimulants such as extracts of brown alga (Ascophyllum nodosum), folcysteine, and blends of amino acids, have been used to shorten the time required to grow adequate transplants of papaya (Carica papaya) (Morales-Payan and Stall, 2005), coffee (Coffea arabica) (Villacres-Vallejo, 1992), and citrus (Morales-Payan and Santiago, 2008; Santana et al, 2006). However, there are no reports on the effects of alga extracts and amino acid blends on the growth of grafted mango in nursery. The objective of this research was to assess the effect of the brown alga Ascopyllum nodosum (StimplexTM), and a commercial formulation of amino acids (Macro-Sorb RadicularTM) on the growth of grafted ‘Kent’ mango in nursery. MATERIALS AND METHODS Nursery research was conducted in 2008 in Mayaguez, Puerto Rico. ‘Kent’-grafted seedlings of half-sib ‘Colombo Kidney’ mango were used. A commercial amino acid blend (Macro-Sorb RadicularTM) and a commercial extract of the brown alga Ascophyllum nodosum (StimplexTM) were drench-applied at the rates of 0 (check), 0.5, 1.0, 1.5, and 2 ml of commercial product per liter of water, using 150 ml of solution per plant per application. Applications were started two weeks after grafting, and repeated every 14 days until the plants reached adequate transplanting size. The treatments were established in a randomized complete block design with 10 replications. The plants were managed according to local practice, except for the treatments tested, and were considered ready for transplanting to orchards where the scion shoot had increased its length by 50 cm. Leaf number, leaf area, scion length, and scion diameter were determined every two weeks. Regression analysis was conducted on the resulting data. 189 RESULTS AND DISCUSSION Control plants were 20% tardier in reaching the adequate transplanting stage (scion increase of 50 cm in length) than plants treated with bioregulators at the highest rates tested. Both bioregulators had comparable effects on mango growth, with time in nursery decreasing in a linear pattern as the rate of the bioregulators increased (Table 1). The scion diameter and number of expanded leaves were also greater in bioregulator-treated plants (data not shown). Table 1. Effect of two bioregulators (agricultural formulations of a blend of amino acids and an extract of the marine alga Ascophyllum nodosum) on the days in nursery of mango after grafting with ‘Kent’. Rate (ml of commercial Amino acid blend Extract of Ascophyllum formulation per liter of water)* (Macro-Sorb RadicularTM)** nodosum (StimplexTM)** 0 100.0 100.0 0.5 95.4 93.8 1.0 92.2 88.1 1.5 87.3 86.0 2.0 80.0 80.1 2 Regression Y=100.0-19.3x; r =0.99 Y=99.2-19.7x; r2=0.98 * Bioregulator aqueous solutions were applied as drench at a volume of 150 ml per plant per application every two weeks after grafting until adequate transplanting stage. **Commercial names are used to specify the materials used, and do not indicate specific endorsement of the author or the University of Puerto Rico. In several crops, such as papaya (Carica papaya), coffee (Coffea arabica), tangelo (Citrus reticulata x C. paradisi), orange (Citrus sinesis), and grapefruit (Citrus paradisi Macf.), bioregulators have been reported to reduce time in nusery as well (Morales-Payan 2007; Morales-Payan and Stall, 2005; Morales-Payan and Santiago, 2008; Santana et al., 2006; Villacres-Vallejo, 1992). The effects of amino acids, peptides, and alga extracts on plant growth are attributed to their enhancing influence on several physiological processes, such as antioxidant protection of enzymatic function, rapid shuttling of mineral nutrients, increased chlorophyll concentration, activation of endogenous hormonal processes, and cell division and enlargement (Khan et al., 2009; Whapman et al., 1993). Our results show that the formulations of Ascophyllum nodosum extract and the formulation of amino acid blend tested in this research may be useful for growth acceleration of grafted seedlings of mango grown for transplants. In future research we will assess the effects of bioregulators on seedlings for rootstock and follow up with bioregulators to accelerate the post-grafting stage, to determine the impact of bioregulators during the complete nursery stage. ACKNOWLEDGEMENTS The author thanks BioIberica (Barcelona, Spain) and Acadian Seaplants Limited (Nova Scotia, Canada) for samples of biostimulants provided to conduct this research, and Mr. Santos Santiago of the Fruit Crops Nursery of the University of Puerto Rico at Mayagüez for his assistance during the experiments. 190 REFERENCES Khan, W, U. Rayirath, S. Subramanian , M. N. Jithesh, P. Rayorath, D. M. Hodges, A. T. Critchley, J. S. Craigie, J. Norrie, and B. Prithiviraj. 2009. Seaweed Extracts as Biostimulants of Plant Growth and Development. Journal of Plant Growth Regulation 28:386-399. Leger, R. 2008. Guía Técnica del cultivo de mango. Guía Técnica. Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal. Santo Domingo, Dominican Republic. Morales-Payan, J. P. and W. M. Stall. 2005. Papaya (Carica papaya) transplant growth and quality as affected by nitrogen and a soil-applied seaweed extract. HortScience 40:1107-1108. Morales-Payan, J. P. and S. Santiago. 2008. Accelerating the growth of ‘Orlando’ tangelo (Citrus reticulata x C. paradisi) in nursery with a commercial amino acid formulation, a commercial extract of kelp (Ascophyllum nodosum), and a fertilizer. Abstr. Plant Growth Regulation Society of America 35:41. Morales-Payan, J. P. 2008. Using a commercial mixture of amino acids and a commercial extract of Ascophyllum kelp to reduce the time in nursery of ‘Duncan’ and ‘Marsh’ grapefruits (Citrus paradisi Macf.) in Puerto Rico. Proceedings of the Caribbean Food Crops Society 44:355-356. Santana, L. M., R. Gabriel, J. P. Morales-Payan, C. H. Puello, J. Mancebo, and F. Rondon. 2006. Effects of biostimulants on nursery growth of orange budded on volkamer lemon (Citrus volkameriana) and ‘Swingle’ citrumelo (C. paradisi x Poncirus trifoliata). Proc. Plant Growth Regulation Society of America 33:217-219. Villacres-Vallejo, J. Y. 1992. Efecto del bioestimulante Ergostim (thiazolidín-4-carboxílico) en la germinación y edades de trasplante en el crecimiento de plántulas de café (Coffea arabica L.) cv. Caturra Roja. B. S. Thesis, La Molina National Agricultural University, Peru. Whapman, C. A., G. Blunden, T. Jenkins, and S. D. Hankins. 1993. Significance of betains in the increased chlorophyll content of plants treated with seaweed extract. Journal of Applied Phycology 5:231–234. 191 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:192-194. 2010 EFFECT OF RATES AND TIMES OF APPLICATION OF AN EXTRACT OF ASCOPHYLLUM NODOSUM ON FRUIT RETENTION OF TAHITI LIME (CITRUS LATIFOLIA) MANAGED ORGANICALLY Carlos Flores Torres, J. Pablo Morales-Payan, Rubén Vélez, Alejandro Segarra, and Bryan Brunner, Department of Horticulture, College of Agricultural Sciences. University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Research was conducted in Lajas, Puerto Rico, to determine the effect of an extract of the brown alga (Ascophyllum nodosum), applied at different rates and times, on fruit retention in Tahiti lime (Citrus latifolia Tanaka). A commercial formulation of the alga extract (StimplexTM) was diluted in water and sprayed covering the tree canopy, applying 0 (check treatment), 6, or 12 ml of the extract per tree per application. Applications were made 21 days apart, from January-March (from the preflowering stage through full bloom stage) or January-April (from the pre-flowering stage through the fruit set stage). Application at the rate of 12 ml per tree did not affect fruit retention, whereas the rate of 6 ml per tree from pre-flowering stage through the fruit set stage increased fruit number by 68% as compared to that of control trees. Keywords: biostimulants, citrus, growth regulators, physiological regulators INTRODUCTION Fruit number is a direct component of fruit yield. In Tahiti lime (Citrus latifolia Tanaka), fruit abortion is commonly around 95%; there is ample opportunity to increase fruit yield by decreasing fruit drop during early fruit development. By modifying the hormonal balance of the plant, exogenous biostimulants and products with hormone-like action have the potential to regulate fruit retention in crops. Several compounds, such as ethephon, hydrogen cyanamide, paclobutrazol, and brassinolide, have been used to regulate fruit production in Tahiti lime and/or other citrus (Cañizares and Rojas, 2001; Cruz et al., 2008; Delgado et al., 1995, Serciloto et al., 2003; Sugiyama and Kuraishi, 1989). Extracts of the brown alga Ascophyllum nodosum are known to contain plant hormones such as cytokinins, gibberellins, and auxins, as well as other growth-regulating substances (Norrie and Hiltz, 1999). Ascophyllum nodosum extracts have been used to modify the physiology of many crops, enhancing yield and/or produce quality (Norrie and Hiltz, 1999; Vega-Almodóvar et al., 2008), but there are no previous reports of their effects on Tahiti lime. The objective of this research was to determine the effect on the fruit load of Tahiti lime, of time and rate of applications of a commercially available organic biostimulant based on an extract of A. nodosum. MATERIALS AND METHODS The research was conducted in a 5-year-old orchard in the Agricultural Experiment Station of the UPR-Mayagüez in Lajas, Puerto Rico, in 2010. We used a randomized complete block design with two trees per treatment, replicated six times. The orchard was managed following organic practices. Aqueous solutions of the alga extract (StimplexTM) were sprayed to cover the tree canopy, delivering 0 (check treatment), six or 12 ml of the extract per tree per application. Treatments were applied every 21 days from January to March (from the pre-flowering stage through full bloom stage) 192 or January to April (from the pre-flowering stage through the fruit set stage). Fruit number per tree was assessed every three weeks until mid-May. Analysis of variance (5% level) was conducted on the resulting data. RESULTS AND DISCUSSION When the A. nodosum extract was applied at the rate of 12 ml per tree (regardless of application schedule) or when it was applied at the rate of 6 ml per tree through full bloom, Tahiti lime fruit load was not significantly increased (Figure 1). However, application of the A. nodosum extract at the rate of 6 ml per tree from pre-flowering through the fruit set stage resulted in fruit number being 68% higher than in control trees (Figure 1). This response is likely the result of a change in the hormonal balance of the trees caused by the active ingredients of the alga extract reported by other researchers (Norrie and Hiltz, 1999). Figure 1. Effect of rates of an Ascophyllum nodosum extract (ml of commercial formulation StimplexTM per tree per application) on fruit retention in Tahiti lime in Lajas, Puerto Rico, 2010. 193 Our results show that both the rate applied and the application schedule (associated with crop flowering and fruit set) were important factors in eliciting a significant fruit load response in Tahiti lime treated with the A. nodosum biostimulant. In this research, best results were found when the extract was applied through fruit set. Future research will include other application times and rates of the A. nodosum biostimulant, as well as those of other physiological regulators. ACKNOWLEDGEMENTS This research is part of UPR-Mayagüez Ag Experiment Station Project Z-226. The authors thank Acadian Seaplants Ltd. (Nova Scotia, Canada) for their support for this research. REFERENCES Cañizares, A. and E. Rojas. 2001. Efecto de la cianamida de hidrógeno y el ácido 2-cloroetilfosfónico sobre la foliación, floración y fructificación de la lima ‘Tahiti’. Bioagro 13:10-14. Cruz, M., D. L. Siqueira, L. C. Salomao, and P. R. Cecon. 2008. Influence of paclobutrazol and of the environment temperature on flowering and fructification of acid lime 'Tahiti'. Ciênc. Agrotec. 32:1148-1153. Delgado, R. R., R. Rodriguez and R. Casamayor. 1995. Empleo de paclobutrazol en plantas de lima persa sobre naranjo trifoliado ‘Rubdoux’ a altas densidades. Agricola Vergel 121-125. Norrie, J. and D. A. Hiltz. 1999. Seaweed Extract Research and Applications in Agriculture. Agro Food Industry Hi-Technol. 10:15–18. Serciloto, C. M., P. R. Castro, R. V. Ribeiro, S. Tavares, C. L. Medina, and E. C. Machado. 2003. Biorreguladares na fixação dos frutos da lima ácida ‘Tahiti’. Laranja 24:383-395. Sugiyama, K. and S. Kuraishi. 1989. Stimulation of fruit set of ‘Morita’ navel orange with brassinolide. Acta Horticulturae 239:345-348. Vega-Almodóvar, M., J. P. Morales-Payan, S. Martínez Garrastazú, L. Flores, and J. Toro. 2009. Fruit size and soluble solid content in ‘Cabezona’ pineapple as affected by applications of an extract of the marine plant Ascophyllum nodosum and a surfactant. Proc. Plant Growth Regulation Society of America Annual Meeting 36:150-152. 194 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:195. 2010 CAPSAICIN PRODUCTION FOR PHARMACEUTICAL USE Puran Bridgemohan, Centre of Biosciences, Agriculture, and Food Technology, University of Trinidad and Tobago, O’mera Campus, Omera, Trinidad and Tobago ABSTRACT: Capsaicin has significant pharmaceutical and non-lethal force potential. It is used in topical ointments to relieve pain of peripheral neuropathy, as a treatment in apoptosis of prostate cancer cell, and is being tested for the prevention of post-surgery pain. Previous research was focused on the culinary and food value of hot peppers, which are the major source of capsaicin. Whereas most of the varieties cultivated are considered ‘hot’ based on the Scoville test, little effort has pursued producing of varieties for high oil yield. This study evaluates the oil production of three local selections of hot peppers in Trinidad, viz ‘Scotch bonnet’, ‘7-pots’, and ‘Carvahlo hot’. The crop was cultivated under green house conditions and received the recommended nutrient and crop protection practices. The ripe peppers were harvested , chopped and air-dried for 72 hr at room temperature. The extraction method used was the solid-liquid extraction technique using both ethanol and acetone as solvents. The result based on the ethanol solvent showed that the fixed oil yields (ml/100g of fruit) were as follows: ‘Scotch-bonnet’ (3.5 ml); ‘7-pots’ (5.0 ml); and ‘Carvahlo hot’ (9.0 ml). The fixed oil is a complex of all the capsaicinoids capsaicin, homo-, dihydro-, nordihydro-, and homodihydro-capsaicins, and also included all other aromatic compounds. ‘Carvahlo hot’ has the potential to produce approximately 19 times more than the highest pepper-oil yield reported in the Caribbean. Further research is being conducted on increasing yield through plant breeding and by using Supercritical fluid extraction (SCFE). Keywords: Capsaicin, capsaicinoids, ‘Carvahlo hot’, Scoville test 195 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:196. 2010 EVALUATING FRESH MARKET YIELD OF COLLARD GREENS USING TRADITIONAL AND NON-TRADITIONAL CULTIVATION TECHNIQUES C. S. Gardner, G. L. Queeley, and B.G. Brown, Cooperative Extension Service, College of Engineering Sciences, Technology and Agriculture (CESTA) Florida A & M University, Tallahassee, FL ABSTRACT: Collard greens (Brassica oleracea L) are unique to the southeastern United States where they play a key role in traditional Southern cuisine and as a cash crop for small farmers. The objective of this study was to identify alternative cultivation techniques that could increase crop performance. Alternative cultivation techniques included double row planting patterns, drip irrigation, black plastic mulch and three N fertilizer rates of 200, 225 and 250 lb/acre. Traditional cultivation techniques involve single row planting patterns, rain-fed conditions, and a standard 175 lb N/acre rate. In-row spacing was 24 inches, and between row spacing was 72 inches. The soil at the study site is an Orangeburg loamy fine sand. The experimental design was a randomized complete block with three replications. Planting dates were 30 April, and 1 October 2009 whereas harvest dates were 30 June, and 14 December 2009. Data on plant height and weight were analyzed by using least squares dummy variable (LSDV) regression with the traditional practices as reference points. The results indicated significantly taller plants (p < 0.05) for double row patterns, mulched beds and fertilizer rates at 225 and 250 lb N/acre. Irrigated plants were not significantly taller than non-irrigated plants. Plants that received 250 lb N/acre were significantly heavier than those that received the traditional 175 lb N/acre rate. However, irrigated plants were not significantly heavier than non-irrigated plants. The results indicate that the best combination of production techniques include drip irrigated mulched beds, twin row patterns and the standard rate of 175 lb N/acre. Keywords: collard greens, non-traditional, Southern cuisine, cash crop, small farmers, alternative cultivation techniques 196 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:197. 2010 ALCANCE Y MAGNITUD DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y LAS EXTERNALIDADES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA EN TIREOCONSTANZA Víctor Gómez Valenzuela, Silmer González, Natanael de lo Santos y Francis Chahede, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, República Dominicana RESUMEN: Tradicionalmente en el Municipio de Constanza, la agricultura ha sido la actividad económica más importante y en la que está involucrada la mayor parte de la población económicamente activa. Durante muchos años, las condiciones ambientales del Municipio han sido materia de comentarios y análisis en todos los ámbitos de la opinión pública nacional. Para esta investigación, se utilizó una metodología participativa, en la que se aseguró la participación de todos los actores involucrados en la problemática. Se realizaron talleres y, visitas técnicas a fincas de los productores, con la colaboración de los especialistas y técnicos, de manera que se pudiera levantar la información básica y sistematizada que permita diagnosticar el riesgo ambiental asociado al uso de sustancias químicas, y prácticas específicas de aplicación de las mismas. Se realizó un taller sobre morbilidad local con los médicos residentes del hospital municipal Dr. Pedro A. Céspedes en Constanza. Se aplicó una encuesta socioeconómica a 104 productores hortícolas de Tireo, 23% del universo de productores de Tireo, con el objetivo de caracterizar los sistemas agrícolas de la zona en cuestión. Entre los resultados arrojados por la investigación están: gasto promedio en salud de las familias de Tireo-Constanza asciende a RD$2,692.57 y la pérdida de siete días promedio de escolaridad. Palabras Claves: sustancias químicas, salud 197 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:198. 2010 ENEMIGOS NATURALES Y COMPETIDORES HYPOTHENEMUS HAMPEI, EN PUERTO RICO DE LA BROCA DEL CAFÉ, Edwin Abreu Rodríguez, Fernando Gallardo Covas y Nydia Vicente Carbonell, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez RESUMEN: La broca del café, Hypothenenus hampei (Coleoptera: Curculionidae), se considera la plaga más severa que afecta el café a nivel mundial. Se estima que las pérdidas mundiales pueden alcanzar los $500 millones. Esta plaga fue detectada en Puerto Rico en agosto de 2007 y ha afectado severamente la producción de café. Aunque se han tomado medidas de control como las aspersiones con insecticidas y el uso del hongo Beauveria bassiana las pérdidas continúan en ascenso. También se realizan esfuerzos para la introducción de los parasitoides de la broca para el control biológico de la misma. Se comenzó un estudio para determinar los enemigos naturales y competidores que puede haber en Puerto Rico y que puedan afectar el desarrollo de la broca en el café. Se tomaron muestras de café maduro brocado así como de café seco en las ramas de los árboles y café caído sobre el suelo de la zona de Adjuntas, principal zona productora de café. Estos estudios demuestran que la broca del café está siendo atacada por algunas especies de parasitoides Bethylidos, chinches Anthocoridos, escarabajos Rhizophagidae y varias especies de hormigas. Los insectos más abundantes fueron los bethylidos, seguidos por las hormigas y los escarabajos rhizophagidos. Entre los competidores se han encontrado varias especies de ácaros pertenencientes a las familias Acaridae, Laelapidae, Phytoseiidae, Uropodidae, Euzerconidae, Cheyletidae, Cunaxidae, los oribatidos y larvas de moscas y de alevillas. Palabras Claves: broca del cafe, Hypothenemus hampei, enemigos naturales, competidores, especies invasivas 198 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:199-200. 2010 PESTS COMMONLY FOUND IN THE COVER CROP CROTALARIA JUNCEA MANAGED ORGANICALLY IN SOUTHWESTERN AND NORTHWESTERN PUERTO RICO Jacqueline Halbrendt, J. Pablo Morales-Payan, Sonia Martínez-Garrastazú, Bryan Brunner, and Luisa Flores, Department of Crops and Agro-Environmental Sciences, and Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: In Puerto Rico there is increasing interest in Crotalaria juncea as a cover crop for soil improvement, weed and nematode suppression, and seed production. As more area is sown with Crotalaria juncea, pests have been appearing in relatively large abundance in this plant. Commonly occurring undesirable animals feeding on leaves, pods and seeds of organically grown Crotalaria juncea in Lajas and Isabela, Puerto Rico, include the green iguana (Iguana iguana), beetles (species of Cerotoma and Diabrotica) and the pod borers Utetheisa bella and Utetheisa ornatrix. Keywords: Cerotoma, Diabrotica, Iguana iguana, Utetheisa bella, Utetheisa ornatrix, organic agriculture INTRODUCTION Increasing interest in sustainable and organic crop production in Puerto Rico is resulting in larger and more frequent plantings of cover crops and “green fertilizer” crops. The leguminous species Crotalaria juncea is a “green fertilizer” and cover crop with demonstrated capacity to enhance soil properties and to suppress weeds and nematodes; it is becoming a favorite among organic and ecological growers in Puerto Rico. As planted area increases, pests are bound to appear in increasing abundance and diversity. This study was conducted to identify and document pests commonly found in organically managed Crotalaria juncea in 2008 and 2009 in plots in Lajas (southwestern Puerto Rico) and Isabela (northwestern Puerto Rico). MATERIALS AND METHODS In spring and summer of 2008 and 2009, the authors planted Crotalaria juncea in Lajas and Isabela, Puerto Rico. Pest scouting was conducted throughout the Crotalaria juncea production season, from emergence to seed collection. Frequently observed pests associated with Crotalaria juncea in different stages of the production season were captured and identified. RESULTS AND DISCUSSION In Lajas, the apical parts of young plants (<1 month after plant emergence) were eaten by green iguanas (Iguana iguana), mainly in the outer rows of the Crotalaria juncea plots. Iguanas seemed to prefer the Crotalaria juncea accessions ‘Tropic Sunn’ and ‘São Paulo’ over other accessions growing in the same location. Minor consumption of Crotalaria by iguanas has been reported in Mexico (LaraLópez and González-Romero, 2002), but to the best of our knowledge, this is the first time iguanas are reported to consume Crotalaria in Puerto Rico. Beetles of the Cerotoma and Diabrotica genera were found feeding on the leaves of Crotalaria juncea in plots in Lajas and Isabela. The attack occurred during the whole production season, and more abundantly during flowering. These pests were suppressed with application of commercial insecticide 199 formulations approved for use in organic crops [an extract of neem, Azadirachta indica (Trilogy®), and a blend of rosemary oil (Rosmarinus officinalis), wintergreen oil (Gaultheria procumbens), and mineral oil (Ecotrol®]. Cerotoma and Diabrotica have been reported to feed on other legumes in Puerto Rico and elsewhere (Hunt et al., 2003; Mangan et al., 1982). We observed severe infestations of the pod borers Utetheisa bella and Utetheisa ornatrix in both Lajas and Isabela during the reproductive stage of Crotalaria. Young larvae of Utetheisa fed on the leaves of Crotalaria and later perforated the pods and ate the developing seeds of Crotalaria juncea. Unchecked attack of these pests resulted in seed yield loss of approximately 50%. Utetheisa bella and Utetheisa ornatrix have been considered the same species by some taxonomists, and are reported to occur in North America from Nova Scotia to Florida in the east, as far north as Minnesota and Ontario, as far west as Arizona, and also throughout the Caribbean islands and mainland of the Caribbean basin in Central and South America (Covell, 1984). This genus has been reported as frequent pest of several species of Crotalaria as well as in other legumes in Florida (Hall, 2008). Our observations suggest that iguanas may be a nuisance and cause loss of plants during the first month after plant emergence, and management of beetles may be necessary to reduce pressure on growing Crotalaria plants. The most serious pest threat we observed was that of Utetheisa, which warrants further research for Crotalaria juncea seed production systems. ACKNOWLEDGEMENTS This study is part of UPR-Mayagüez Agricultural Experiment Station Project Z-208, funded by SARE-Southern Region. REFERENCES Covell, C. V. 1984. Eastern Moths. Peterson Field Guides. Houghton Mifflin Company. Chicago, IL. USA. Hall, D. W. 2008. Bella Moth, Rattlebox Moth, Inornate Moth or Calico Moth, Utetheisa ornatrix (Linnaeus) (Insecta: Lepidoptera: Arctiidae: Arctiinae). Document EENY-358 (IN644), Series of Featured Creatures. Entomology and Nematology Department, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. Hunt, T. E., L. G. Higley and F. J. Haile. 2003. Imported Longhorned Weevil (Coleoptera: Curculionidae) Injury to Soybean: Physiological Response and Injury Guild-Level Economic Injury Levels. Journal of Economic Entomology 96:1168-1173. Lara López, M. del S. and A. González Romero. 2002. Alimentación de la Iguana Verde Iguana iguana (Squamata:Iguanidae) en La Mancha, Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 85:139-152. Mangan, R. L., R. A. Byers, A. Wutz, and W. C. Templeton. 1982. Host Plant Associations of Insects Collected in Swards With and Without Legumes Seeded by Minimum Tillage. Environmental Entomology 11:255-260. 200 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:201. 2010 MITIGANDO LAS AMENAZAS DE LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS EN EL CARIBE INSULAR Carlos Rijo, Vice-ministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, República Dominicana RESUMEN: Las Especies Exóticas Invasoras representan la principal amenaza a la biodiversidad. Recientemente los científicos han relacionado sus efectos con daños sobre la salud humana. Las islas, ricas en biodiversidad, tienen ecosistemas delicados frente a las especies invasoras. En el Caribe el riesgo es mayor por su elevado endemismo. Los países de la región trabajan en conjunto concentrando esfuerzos para enfrentar este problema. La República Dominicana, como miembro de los Estados Insulares Caribeños, participa en el diseño de una estrategia Regional para las Especies Exóticas Invasoras. En el 2003, en la reunión de la Sociedad de Cultivos Alimenticios del Caribe, se formó un grupo de acción, que en 2004 se convirtió en el Grupo de Trabajo para las Especies Invasoras del Caribe (CISWG). Se recomiendan las siguientes actividades para cada país del Caribe: coordinar e implementar los esfuerzos en la región; campaña de prevención pública; biovigilancia integrada y sistema de información de plagas; planes de respuesta rápida; y crear grupo regional para examinar impactos potenciales de reciente introducción o de potencial invasivo. Estas recomendaciones originan el proyecto, cuyos objetivos son desarrollar una estrategia regional para mitigar las amenazas de especies invasoras; concienciar a los involucrados sobre el impacto de las especies invasoras; incrementar la participación en el reconocimiento de las amenazas de las especies invasoras; crear capacidades y sensibilizar al público; fortalecer las legislaciones y regulaciones nacionales; crear mecanismos para intercambio de información ante la sospecha de introducciones; y desarrollar herramientas efectivas de comunicación. Palabras Claves: especies invasoras, CISWG, estrategias, control 201 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:202. 2010 MANEJO DE GERMOPLASMA DE CÍTRICAS EN ESTRUCTURAS PROTEGIDAS EN PUERTO RICO Félix M. Román Pérez, Agenol González-Vélez y Edwin Abreu-Rodríguez, Colegio de Ciencias Agrícolas, Estación Experimental Agrícola, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez RESUMEN: La Estación Experimental Agrícola comenzó en Puerto Rico un programa de introducción, manejo y evaluación de germoplasma de cítricos certificado con motivo de la llegada de nuevas plagas tales como el virus de la tristeza de los cítricos y el enverdecimiento de las cítricas (citrus greening o Huanglobing). Este germoplasma (33 accesiones) se mantiene en una estructura a prueba de insectos bajo condiciones de extrema seguridad. Los arbolitos se sacan de la estructura para ser sembrados en el campo bajo condiciones óptimas y para ser evaluados bajo las condiciones de campo en las zonas de investigación designadas. En este trabajo se muestran los hallazgos preliminares de los primeros dos años de investigación. Aunque la estructura está protegida por una malla plástica a prueba de insectos, el insecto Spodoptera sp. pone sus huevos sobre la misma, permitiendo que las minúsculas larvas penetren y se desarrollen comiendo hojas de los arbolitos. El ácaro Polyphagotarsonemus latus, conocido como el ácaro tropical, también se desarrolla en el interior de la estructura al igual que el hongo Mycosphaerella citri. Las condiciones de alta temperatura y humedad que mantiene la estructura internamente promueven el desarrollo de este hongo. También el sistema de riego automático junto al sustrato utilizado (mezcla de arena y musgo) promueven deficiencias de micronutrientes (Fe, Zn y Mn) en los arbolitos de cítricas. Para mantener estas condiciones bajo control, se requiere un manejo intensivo junto a un buen programa de fertilización. La lima Tahití (Citrus latifolia), injertada en cinco patrones de cítricas y producida bajo las condiciones descritas, es evaluada en dos zonas de la isla de Puerto Rico (costera y central). Los resultados del crecimiento durante el primer año muestran una tendencia a mayor desarrollo en la zona costera. Palabras Claves: germoplasma, fertilización, insectos 202 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:203. 2010 EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE OZONO VÍA RIEGO EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES Y EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE LYCOPERSICON LYCOPERSICUM BAJO AMBIENTE PROTEGIDO (INVERNADERO) Rubén Darío Ogando Núñez y Edward Radhames Rodríguez Castillo, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El 13 de mayo del 2009 se inició investigación en Rancho Arriba, San José de Ocoa, utilizando agua ozonizada vía riego en la producción de tomate variedad codificada JR3 Enza Zaden (semilla líder en los invernaderos de la zona) para controlar y prevenir patógenos en el agua de riego y sustrato, y para obtener mayor producción y mejor contenido de oxígeno en la raíz. El método estadístico usado fue el diseño completamente aleatorio DCA, con tres repeticiones y cuatro tratamientos (tres tratamientos con distintas dosis de ozono y un testigo relativo), para un total de unidades experimentales de 12 parcelas. Las parcelas consisten en camas de cultivo de polietileno con dimensiones de 0.20 m de alto, 0.45 0.40 m de ancho y 7.5 m de largo, separadas con pasillos de 1.20 m. En cada parcela se plantaron 36 plantas de tomate híbrido JR3 (Enza Zaden). Las variables medidas durante el experimento fueron presencia de patógenos en agua de riego, vida de anaquel, crecimiento semanal de altura de planta, rendimiento total, rendimiento comercial de primera, nivel de oxígeno en el sustrato. El ozono es uno de los oxidantes más poderosos que se conocen después del fluoruro, con una velocidad de reacción tres mil veces superior a la del cloro. El efecto del agua ozonizada consiste básicamente en mayor aportación de oxígeno a la raíz. El agua ozonizada que llega al riego está completamente libre de virus, bacterias, hongos, algas, esporas y cualquier otro microorganismo. El objetivo general de este estudio es determinar los efectos de ozono vía riego en concentraciones de 0.1 mg/l, 0.4 mg/l y 0.7 mg/l, sobre el cultivo de tomate Lycopersicon lycopersicum Mill. híbrido JR3 bajo ambiente protegido, para el control y prevención de patógenos en el agua de riego. Se encontró que existían diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo relativo. Los tratamientos con niveles de ozono más altos se mantuvieron con los niveles más bajos de microorganismos. A mayor nivel de ozono en el medio mayor nivel de oxígeno en las raíces. A mayores niveles de ozono en los tratamientos, más larga vida de anaquel de las frutas. La cosecha fue más precoz en los tratamientos con más ozono. Palabras Claves: ozono, agua de riego, tomate, vida de anaquel, patógenos 203 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:204. 2010 CONTRIBUCIÓN EN NITRÓGENO (15N) DE LAS RAÍCES Y PARTE AÉREA DE ABONOS VERDES PARA LA PLANTA DE ARROZ (PAJA+GRANOS) Y EFECTO RESIDUAL PARA EL FRIJOL Freddy Sinencio Contreras Espinal, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Takashi Muraoka Universidade de São Paulo, y Edson Cabral da Silva, Centro de Energia Nuclear de Agricultura, Piracicaba, Brasil RESUMEN: La asociación de abono verde con fuentes minerales de N para los cultivos se está convirtiendo en una opción prometedora para el manejo de la fertilización nitrogenada, con el objetivo de recuperar la fertilidad del suelo, aumentar la materia orgánica del suelo, reducir la pérdida de minerales en N de fuentes fácilmente disponibles y, en el caso de las leguminosas, incorpore nitrógeno de la fijación biológica del suelo. Los objetivos de este estudio fueron evaluar la contribución de N de las raíces y parte aérea de los abonos verdes para el arroz. Los experimentos fueron desarrollados en invernadero en CENA/USP en suelo Latossolo Vermelho distroférrico típico, en tres etapas (2006 al 2007): (a) marcación isotópica de abono verde con 15N realizado con (NH4)2SO4 enriquecido en 10 y el 5% de átomos de 15N para crotalaria y mijo, respectivamente; (b) el cultivo de arroz en macetas de 4 kg de tierra fina seca al aire (TFSA). Se usó un diseño completamente al azar con seis tratamientos y tres repeticiones, los tratamientos fueron 1-crotalaria (Raíz +Parte aérea); 2-crotalaria (Raíz +Parte aérea); 3-mijo (Raíz +Parte aérea); 4-mijo (Raíz +Parte aérea); 5-sin abono verde. Todos los tratamientos recibieron una dosis de N-mineral correspondiente a 57.2 mg.kg-1. El rendimiento de grano de arroz fue positivamente influenciado por el uso de crotalaria en comparación con el del mijo y con el tratamiento sin abono verde. La planta de arroz aprovechó 22.1% del nitrógeno proveniente de la parte aérea de la crotalaria y 16.2% de la raíz, mientras que la contribución del N proveniente de la parte aérea y raíz del mijo fue de 11.4 y 12.1%, respectivamente. El grano de la planta de arroz aprovechó en 12.5% el nitrógeno proveniente de la PA de la crotoraria y 9.8% de la raíz de esta leguminosa. El aprovechamiento de N residual de los abonos verdes por el frijol fue de 3.56% para la crotalaria y 3.43% para el N-mijo, y fue superior al de N-fertilizante (2.63%). Palabras Claves: fertilización, Nitrógeno 15N, isótopo, eficiencia, dilución isotópica, mineralización, inmobilización 204 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:205. 2010 MAPEO DE FERTILIDAD DE SUELOS ARROCEROS DE LA REGIÓN PACÍFICO CENTRAL DE COSTA RICA Marvin Vargas Salazar, Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), Costa Rica RESUMEN: La región Pacífico Central de Costa Rica presenta condiciones apropiadas para el cultivo del arroz; la temperatura promedio es 30º C, precipitaciones de 2800 a 3000 mm al año desde abril a diciembre con una estación seca de enero a marzo. Se siembran cerca de 10,000 ha de arroz por año, en condiciones de secano favorecido. Los suelos predominantes pertenecen a la familia de los Inceptisoles, producto del aluvión de los ríos, con buena profundidad del suelo, llanuras fértiles, con cultivos como palma aceitera, arroz, banano y ganadería de carne principalmente. Durante tres años consecutivos se han realizado muestreos de suelos, en las épocas secas principalmente, en fincas arroceras con el propósito de realizar análisis químico de suelos para determinar su fertilidad y potencial de uso en la actividad arrocera. Los análisis químicos se realizaron en el laboratorio de suelos de la Universidad de Costa Rica, con la solución extractora Olsen Modificado (NaHCO3 0.5 N, EDTA disódica 0.01M y Superfloc 127). Los resultados de los análisis de suelos indican que el potasio es deficiente (inferior al nivel crítico de 0.2 cmol/L) en un 32% de las muestras; el fósforo es deficiente en el 78% de las muestras (inferior al nivel crítico de 10 mg/L); el azufre es deficiente en el 32% (inferior al nivel crítico de 12 mg/L) de las muestras; y el zinc es deficiente en el 49% de las muestras (inferior al nivel crítico de 3 mg/L). Todos los demás nutrimentos están muy por encima de los niveles críticos, por lo que se considera que no tienen problemas de deficiencia, sin llegar a grados extremos de toxicidad. Los contenidos de acidez son bajos, con pH entre 5.1 y 6.8, con algunas excepciones, y sin problemas de toxicidad de aluminio y hierro. En general, se consideran suelos de alta fertilidad, que supliendo los nutrimentos que están deficientes, se consideran apropiados para el cultivo del arroz. Palabras Claves: fertilidad, mapeo, suelos arroceros 205 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:206. 2010 ENRAIZAMIENTO DE BROTES LATERALES DE TOMATE (SOLANUM LYCOPERSICUM) EN DIFERENTES SUSTRATOS Pedro Morales-Muñoz, Maximiano Antonio Estrada-Botello, Efraín de La Cruz-Lázaro, Juan de Dios Mendoza-Palacios, Rufo Sánchez-Hernández, Nancy Patricia Brito-Manzano, Armando GómezVázquez y Ulises López-Noverola, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias, Ingeniería en Agronomía, Tabasco, México RESUMEN: Se realizó un experimento en los meses de enero y febrero de 2010 para evaluar el enraizamiento de brotes laterales (chupones) de tomate (Solanum lycopersicum), que posibilite utilizarlos como material de propagación, así obtener plantas para trasplantes y producción en tiempo relativamente corto, comparado con la propagación por semillas. En el primer tratamiento, se sembraron 300 chupones en una cama preparada con una mezcla de tepeczilt, peat moss y tierra, de las cuales se destruían cuatro para contar y medir las raíces en cada momento de evaluación. En el segundo tratamiento se colocaron ocho plantas en un recipiente con agua, que no se cambió. En el tercer tratamiento se colocaron ocho brotes laterales en un recipiente con agua, que se cambió cada dos días. En el cuarto tratamiento, se colocaron ocho plantas en un recipiente con solución nutritiva de Steiner, que no se cambió. En el quinto y último tratamiento se colocaron ocho plantas en un recipiente con solución nutritiva de Steiner, que se cambió cada dos días. Se encontró que el cambio de agua y solución nutritiva cada dos días mejoraba el enraizamiento y evitaba la pudrición del tallo; aquellos brotes que se colocaron en agua y solución nutritiva que no se cambiaron presentaron pudrición del 50% al 100% del tallo, provocando la muerte del brote en algunos casos. Los resultados mostraron que el mejor método de enraizamiento es la mezcla de tepeczilt, peat moss y tierra, aunque es más susceptible al ataque de hongos fitopatógenos. Palabras Claves: brotes laterales de tomate, Solanum lycopersicum, enraizamiento, sustratos 206 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:207-210. 2010 ALTERNATIVAS DEL USO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ Isidro Almonte y José Efraín Camilo, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Como efecto de la reducción de los precios del café, los caficultores han dejado de fertilizar o han reducido la cantidad de fertilizante aplicada, en la mayoría de los casos. Este hecho ha incidido en la disminución de la productividad y longevidad del cultivo. Esta situación ha convertido la producción de café en una actividad poco rentable, que causa el abandono de los cafetales y la migración de los productores hacia las ciudades. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de enmiendas orgánicas como alternativas de la fertilización convencional sobre el rendimiento del café. La investigación se realizó del 2001 al 2006 en Solimán, ubicado a 19º 45’ 51.3’’ N y 70º 09’ 41.7’’ O; altitud 800 msnm, temperatura media anual entre 20 y 25 ºC y precipitación media anual entre 1,000 y 1,700 mm. El diseño fue de bloques completos al azar con nueve tratamientos y tres repeticiones. Fueron evaluadas tres dosis de lombricompost (1.0, 2.0, y 3.0 lb/planta), una dosis de compost (4 lb/planta) y una de nutrigornico (4 lb/planta), aplicadas en abril y agosto. Se evaluó rendimiento (kg/ha) café uva y rentabilidad. Hubo respuesta altamente significativa. Aplicar 1.5 lb de lombricompost/ planta en abril y agosto produjo el mayor rendimiento (5,077.83 kg/ha). Al analizar la rentabilidad se observó que aplicar una libra de compost/ planta produjo la mayor tasa marginal de retorno económico (86.62%), con producción promedio de 4,424.42 kg/ha. Se concluye que la aplicación de lombricompost o de compost puede ser alternativa a la fertilización convencional, reduce costos y favorece la permanencia en la actividad cafetalera. Palabras Claves: café, abono orgánico, dosis, lombricompost, nutriorgánico, compost y rendimiento INTRODUCCIÓN La merma en los precios del café, tanto en el mercado local como en el internacional, ha hecho que en muchos casos los caficultores hayan ido abandonando la práctica de aplicar fertilizantes al cultivo o han reducido la cantidad aplicada. Este hecho ha incidido de forma negativa en la productividad y longevidad del cultivo de café. Estas circunstancias negativas han convertido la producción de café en una actividad poco rentable, provocando abandono de los cafetales, ocasionando bajos rendimientos y la migración de los productores hacia las ciudades más cercanas (STP, 2001). Además, se está sustituyendo el café por cultivos anuales (Vargas, 1993), reduciéndose el bosque productivo en las montañas del país. Ramírez (1999) afirma que la respuesta del cafeto a la fertilización depende de que los factores de producción sean satisfactorios con un nivel y balance adecuados. La nutrición mineral del cafeto procura suplementar los nutrientes esenciales requeridos por la planta, que se encuentran a niveles bajos en el suelo, o en forma no aprovechable y que son requeridos en diferentes etapas de su ciclo productivo para lograr cosechas que garanticen retorno económico. Los cambios ocurridos en los hábitos de consumo del café en los mercados de los Estados Unidos y Europa han permitido el desarrollo de un mercado alternativo caracterizado por la demanda creciente de un producto de alta calidad. En tal sentido, la tasa de crecimiento en los Estados Unidos en los últimos 30 años es de 7 a 10%, alcanzando en el 2000 un volumen de 25 a 30% de la demanda total (Sallé, 1999). 207 La República Dominicana además de tener climas y suelos apropiados para la producción de café de alta calidad, dispone de un 85% del área cultivada de la variedad Typica (CODOCAFE, 2001), la cual es demandada por los mercados de cafés especiales por el tamaño grande del grano y por su excelente calidad a la taza. Para tal fin, se requiere también la generación y validación de tecnologías que den valor agregado al café dominicano. Carvajal (1984) dice que una alta productividad de café solamente puede ser alcanzada mediante una contribución de varios factores, entre ellos una fertilización adecuada e intensiva. López y Girón (1992) determinaron, en un estudio realizado en Honduras, que los tratamientos que contenían pulpa de café como abono orgánico mantenían la estabilidad del pH, el contenido de aluminio, manganeso y hierro, y mejoraron los niveles de fósforo, zinc y de materia orgánica en relación con aquellos tratamientos que no contenían pulpa de café. Este mismo estudio reveló que el tratamiento donde se aplicó 1.5 libra de pulpa + 34% de la dosis de fertilizante químico incrementó los rendimientos en un 71% considerándolo suficiente para cubrir los costos y lograr ingreso adicional. En Honduras se comparó la fertilización orgánica con la química, encontrando que no se presentó diferencia estadística significativa en los rendimientos entre los tratamientos que contenían gallinaza como fuente de fertilizante orgánico y sus diferentes combinaciones y el uso de fertilizantes químicos (Davis et al., 1989). El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de dosis y frecuencias de aplicación de lombiricompost sobre los rendimientos del café. METODOLOGÍA El experimento se efectuó durante el periodo del 2001 al 2006 en Solimán, Montecristi, cuyas coordenadas son de 19º 45' 51.3" N y 70º 09' 41.74" O; altitud 800 msnm, temperatura media anual 25ºC y precipitación media anual entre 1,000 a 1,700 mm. Los suelos pertenecen al Orden de los Inceptisoles, con textura franco arcillosa, color pardo oscuro y con buen drenaje (SEA, 1985). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con nueve tratamientos y tres repeticiones. Para el análisis de los datos, se hizo análisis de varianza y la comparación de medias con la prueba de Tukey ($ 0.05). El análisis económico se realizó mediante presupuestos parciales. Las variables en estudio fueron rendimiento en café uva y rentabilidad. Se utilizaron los siguientes tratamientos: 1) 0 aplicación (testigo absoluto); 2) 2 lb/tratamiento de compost (testigo relativo) en dos aplicaciones/año; 3) 2 lb/tratamiento de nutriorgánico testigo relativo) en dos aplicaciones/año; 4) 1 lb/tratamiento de lombricompost en una aplicación/año; 5) 1 lb/ tratamiento de lombricompost en dos aplicaciones/año; 6) 2 lb/tratamiento de lombricompost en una aplicación/año; 7) 2 lb/ tratamiento de lombricompost en dos aplicaciones/año; 8) 3 lb/tratamiento de lombricompost en una aplicación/año; y 9) 3 lb/ tratamiento de lombricompost en dos aplicaciones/año. Se sembró la variedad Typica a un marco de siembra de 2 x 2 m. El tamaño de la parcela fue de 126 m2/tratamiento con 36 plantas/tratamiento. El área útil/tratamiento fue 56 m2 con 14 plantas/área útil. El área total fue de 3,888 m2, equivalente a 0.3888 ha (6.18 tareas). Se aplicaron 1, 2.0 y 3.0 lb/planta de lombricompost en dos fracciones. La primera aplicación se realizó durante el mes de abril, correspondiendo a la mitad de la dosis, y la segunda aplicación se realizó en agosto. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo con el análisis de varianza se encontraron diferencias altamente significativas entre los tratamientos en la variable rendimiento (kg/ha) del café uva. Los resultados obtenidos indican una respuesta altamente significativa a la aplicación de fertilizante orgánico. 208 Las diferencias indican que el tratamiento 9 (Tukey al 0.05) con un rendimiento promedio de 5,077.83 kg/ha superó significativamente a los tratamientos 1, 2, 3 y 4, cuyos rendimientos promedios fueron 3,766.87; 4,424.42; 4,495.42; y 4,581.54 kg/ha, respectivamente. Los tratamientos 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 superaron estadísticamente al testigo absoluto (Tabla 1). Estos resultados coinciden con los reportados por Carvajal (1984), quien afirma que una producción alta de café por unidad de superficie solamente puede ser alcanzada mediante una contribución de varios factores, entre ellos una fertilización adecuada e intensiva. También los datos de López y Girón (1992), obtenidos en Honduras, mostraron diferencia entre la aplicación de abono y la no aplicación de éste. Tabla 1. Comparación de medias de los tratamientos en el estudio de efectos de la aplicación de lombricompost en el cultivo del café sobre el ingreso de los caficultores. Tratamientos Medias (kg/ha de café uva) 9 5,077.83 AB 7 4,979.59 AB 8 4,977.23 AB 6 4,816.41 ABC 5 4,653.35 ABC 4 4,581.54 BC 3 4,495.42 C 2 4,424.42 C 1 3,766.87 D Diferentes letras entre tratamientos indican diferencias estadísticas al (p<0.05) La Tabla 2 presenta los datos de rendimientos, beneficio bruto, costo variable y beneficio neto incurrido en cada uno de los tratamientos del estudio. Tabla 2. Rendimiento, beneficio bruto, costo variable y beneficio neto/ tratamiento del estudio efecto de la aplicación de la aplicación de lombricompost sobre el rendimiento del café (Coffea arabica). Tratamientos Rendimiento Beneficio bruto Costo Variable Beneficio neto kg/ha café uva RD$/ha RD$/ha RD$/ha 1 3,766.87 32,131.40 7,533.74 24,597.66 2 4,424.42 37,607.57 10,468.31 27,139.26 3 4,495.42 38,211.07 12,729.78 25,481.29 4 4,581.54 38,943.09 12,362.19 26580.09 5 4,653.35 39,553.48 15,954.93 23,598.55 6 4,816.41 40,939.48 16,281.05 24658.43 7 4,979.59 42,326.52 16,330.86 25995.66 8 4,977.23 42,306.46 19,511.98 22,796.48 9 5,077.82 43,161.47 26,146.21 17,152.60 De acuerdo con los resultados mostrados en la Tabla 3, el tratamiento 2 (testigo relativo) tuvo una tasa marginal de retorno económico de 86.62% con relación al tratamiento 1 (testigo absoluto). Estos resultados indican que, en las condiciones de suelo de Solimán, la alternativa de fertilización más rentable es la aplicación de 2 lb de compost/planta en dos aplicaciones/año. 209 Tabla 3. Análisis marginal de retorno económico. Tratamientos Beneficio neto Costo variable RD$/ha RD$/ha 2 27,139.26 10,468.31 1 24,597.66 7,533.76 Tasa marginal de retorno % 86.62 CONCLUSIÓN La aplicación de fertilizante aumenta considerablemente los rendimientos en las condiciones de suelo de Solimán, con nivel de 5,077.82 kg/ha. La rentabilidad puede ser mejorada si el caficultor produce directamente el fertilizante ya que éstos son muy costosos. La tasa marginal de retorno económico con el mejor tratamiento fue de 86.62%. REFERENCIAS Carvajal. 1984. Cultivo y fertilización. 2º edición. Instituto Interamericano de la Potasa. Berna/Suiza, CH. 354 p. Davis, G., F. Oseguera, y J. Herrera. 1989. Evaluación de fertilizantes orgánicos e inorgánicos en la producción del café. In XII simposio sobre caficultura latinoamericana. San Pedro Sula, HN. 435 p. Harrington, L. 1982. Ejercicios sobre el análisis económico de datos agronómicos. Documento de trabajo. Centro internacional de maíz y trigo. México, MX. 79 p. López, E. y T. Girón. 1984. La gallinaza como alternativa de fertilización del café. In Investigaciones y descubrimiento sobre el café. Guatemala, GT. 354 p. Ramírez, J. E. 1999. Fisiología, nutrición y manejo agronómico del cafeto. En: II Seminario Caficultura Dominicana, Santo Domingo DO, 23 p. 210 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:211-215. 2010 DISPONIBILIDAD DE NITRÓGENO EN MUESTRAS DE SUELOS CON APLICACIÓN DE ENMIENDAS EN CONDICIONES DE LABORATORIO Glenny López-Rodríguez, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), y Juan Hirzel, Instituto de Investigaciones Agropecuarias-INIA, Chile RESUMEN: La utilización de enmiendas orgánicas (EO) en Chile se ha intensificado en los últimos diez años. Las EO contribuyen a mejorar las propiedades del suelo, además de aumentar el contenido de materia orgánica, la fertilidad del suelo y la sustentabilidad del sistema. El objetivo del estudio fue determinar la disponibilidad de nitrógeno (N) en muestras de suelos aluvial y granítico con aplicación de EO y fertilizantes inorgánicos en condiciones controladas. El experimento se realizó en el laboratorio del Centro Regional Quilamapu, INIA, Chile (LS 36°36’ y LO 71°54’). Se utilizó un diseño en parcelas subdivididas en bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron un control (CA); fertilización convencional (FC, en mezcla de urea, superfosfato-triple y cloruro de potasio); bioestabilizado de cerdo (BC); guano de pavo (GP); y guano de broiler (GB). Se aplicó el N a una concentración de 100 mg N kg-1 por tratamiento. Las muestras se incubaron a 25° C y se controló la humedad por pesada. Los contenidos de nitrato y amonio se midieron desde cero a ocho semanas. Los resultados mostraron que GP y FC fueron estadísticamente superiores a GB, BC y CA en ambos suelos (p=0.05). Los promedios en GP y FC fueron 39.4±4.23 y 39.2±2.47 mg N kg-1 en el suelo tipo aluvial, respectivamente, mientras que en el granítico fue 53.0±2.31 y 59.0±4.92 mg N kg-1, respectivamente. La mayor disponibilidad de N en los suelos enmendados es atribuida a una mayor actividad biológica y mineralización de N en comparación al control. Palabras Claves: fertilización, nitrógeno, enmiendas orgánicas, suelo INTRODUCCIÓN La necesidad de disminuir la cantidad de productos químicos utilizados en la agricultura, la disposición de fuentes de fertilización alternativas y el aumento de la sostenibilidad de los sistemas productivos es cada vez mayor. La aplicación de enmiendas orgánicas es una alternativa sostenible en la búsqueda de mejorar las condiciones ambientales, la salud y el mantenimiento de una fertilidad natural en los suelos agrícolas (Hirzel, 2007). Las enmiendas orgánicas ejercen influencia positiva sobre el suelo, debido a que favorecen la retención de agua, mejoran su estructura, capacidad tampón, capacidad de intercambio catiónico, capacidad de quelación e incrementan de la disponibilidad de nutrientes (Cadahía-López et al., 2000), principalmente del nitrógeno (N), el nutriente más requerido en la producción de los cultivos. En los suelos enmendados la disponibilidad de N puede ser evaluada con experimentos de mineralización, permitiendo a su vez estimar la liberación y el riesgo potencial de pérdida de N de los ecosistemas según predomine en sus formas de nitratos o amonio. Las mediciones de mineralización de N permiten estimar el patrón predominante de liberación de este nutriente, esto a su vez permite estimar el riesgo potencial de pérdida de N del ecosistema según predominen nitratos o amonio. La mineralización de N es un indicador de la calidad del sustrato potencialmente mineralizable y se estima mediante incubaciones de laboratorio bajo condiciones controladas de humedad y temperatura (Hirzel, 2007). Cuantificar el N que se mineraliza en el suelo puede contribuir a optimizar el uso de fertilizantes nitrogenados, lo cual permitiría disminuir los costos de producción. Además, es una de las 211 opciones más viables para mitigar la considerable reducción en la productividad agrícola, originada principalmente por el deterioro físico, químico y biológico de los suelos (Ravic, 2005; Briceño et al., 2002). El objetivo principal de la investigación fue determinar la disponibilidad de nitrógeno (N) en muestras de suelos aluvial y granítico con aplicación de EO y fertilizantes inorgánicos en condiciones controladas. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó en el laboratorio de suelos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional Quilamapu, en Chillán, ubicada en la VIII región (Lat. (S) 36°36’ y Long. (W) 71°54’), en la zona Central de Chile. Se utilizaron dos suelos: un suelo aluvial, y un suelo granítico, recolectados a una profundidad de 020 cm; posteriormente, los suelos se secaron al aire y se tamizaron (2 mm). Las muestras de suelo y enmiendas se analizaron para las características físicas, siguiendo los procedimientos utilizados en el Laboratorio de INIA (Métodos de Análisis del Suelo, 1996a; 1996b) (Tabla 1). Tabla 1. Características físico-químicas de los suelos utilizados en el experimento. Valores obtenidos Parámetro Granítico Aluvial Retención de humedad (0.33 atm) (%) 15.65 2.02 Retención de humedad (15 atm) (%) 11.36 1.13 pH 5.62 6.75 -1 Materia orgánica (g.kg ) 1.0 1.0 N inorgánico (mg.kg-1) 4.0 4.0 P extraíble Olsen (mg.kg-1) 12.37 1.75 -1 K intercambiable (cmol.kg ) 0.21 0.10 Ca intercambiable (cmol.kg-1) 3.08 2.29 -1 Mg intercambiable (cmol.kg ) 1.28 2.29 Na intercambiable (cmol.kg-1) 0.08 0.06 -1 Al intercambiable (cmol.kg ) 0.04 0.01 Fe disponible (mg.kg-1) 28.59 20.98 -1 Mn disponible (mg.kg ) 69.86 1.44 Zn disponible (mg.kg-1) 0.06 1.04 Cu disponible (mg.kg-1) 0.50 0.33 -1 B disponible (mg.kg ) 0.67 0.01 S disponible (mg.kg-1) 38.16 1.00 Se evaluaron cinco tratamientos: 1) Control (CA); 2) fertilización convencional (FC); 3) bioestabilizado de cerdo (BC); 4) guano de pavo (GP); y 5) guano de broiler (GB). Las características químicas de las enmiendas utilizadas se presentan en la Tabla 2. Se utilizó el método de incubación reportado por Laos et al. (1998) y Laos et al. (2000), modificado. Se usaron frascos plásticos con una capacidad de 150 ml; se agregaron 100 gramos de suelo (seco y tamizado a 2 mm) y los tratamientos correspondientes. El nitrógeno se aplicó en dosis de 100 ppm en todos los tratamientos. En el tratamiento FC se empleó urea (45% N), superfosfato triple (46% P2O5), y cloruro de potasio (60% K2O). Las dosis de P y K del tratamiento se ajustaron según las dosis empleadas en el tratamiento GB. Las evaluaciones se realizaron a las 0, 1, 2, 4 y 8 semanas de incubación con la extracción de cuatro frascos (repeticiones) por tratamientos (Tyson y Cabrera, 212 1993). Se evaluó el N disponible, obtenido por la diferencia entre el N obtenido en los tratamientos enmendados y el N obtenido en el control. Tabla 1. Características químicas de las enmiendas utilizadas. Parámetros BC GP GB Materia seca (%) 75.9 80.9 65.1 pH 1:2.5 (PL-agua) 8.4 8.7 8.0 CE (dS m-1) 4.9 10.3 9.4 C orgánico (%) 26.8 46.4 45.3 N (%) 3.4 2.6 4.3 C/N 7.9 18.1 10.5 P2O5 (%) 6.2 4.3 3.9 K2O (%) 2.7 3.8 4.0 CaO (%) 8.2 3.2 3.2 MgO (%) 3.7 1.0 1.2 + N-NH 4 (%) 0.9 1.3 1.4 N-NO-3 (%) 0.01 0.03 0.02 CE= conductividad eléctrica; C= carbono; N= nitrógeno; C/N= relación carbono-nitrógeno; P2O5 =fosfato; K2O=óxido de potasio; CaO =óxido de calcio; MgO =óxido de magnesio; N-NH+4=amonio; N-NO-3 =nitrato; BC= bioestabilizado de cerdo, GP= guano de pavo y GB=guano de broiler. Se utilizó un diseño en bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo en parcelas subsub-divididas (tiempo de incubación= parcela principal, suelo y tratamientos= sub-parcelas). El análisis estadístico se realizó en Infostat (Di Rienzo et al., 2009). Se utilizó la prueba de Tukey al 5% para detectar diferencias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Según los resultados arrojados en el Anova para N disponible, el comportamiento de esta variable fue estadísticamente similar (p&0.05) en ambos suelos (Tabla 3). Los tratamientos que generaron los valores más altos correspondieron al uso de FC y GP. En escala descendente continuó el tratamiento GB, luego el uso de BC, ambos superando al CA (Tabla 3). Hirzel (2009) reporta valores superiores de N disponible en suelos fertilizados convencionalmente y suelos fertilizados con guano de broiler. Tabla 3. Promedios de N disponible, amonio y nitrato en el suelo aluvial para los diferentes tratamientos evaluados en un período de ocho semanas de incubación. Aluvial Granítico Tratamiento N disponible CA 5.3 ± 0.31 a 6.3 ± 0.46 a FC 39.2 ± 4.23 d 59.0 ± 4.92 d BC 21.3 ± 1.40 b 28.8 ± 0.86 b GP 39.4 ± 2.47 d 53.0 ± 2.31 d GB 29.1 ± 1.93 c 38.6 ± 1.83 c En la tabla se muestran los valores promedio acompañados del error estándar. * Valores expresados en mg.kg-1. Letras distintas en una misma columna indican diferencias significativas (p! 0.05), según test Tukey. CA= control (cero aplicación); FC= fertilización convencional; BC= bioestabilizado de cerdo; GP= guano de pavo y GB= guano de broiler. 213 La Figura 1 muestra la disponibilidad de N en las enmiendas orgánicas aplicadas y el fertilizante convencional en los suelos aluvial y granítico. ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 100 ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 80 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Aluvial Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Granítico Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Disponibilidad de N (%) ón Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil cVersión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 60 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil c Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil c 40 c Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil b Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión a Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil b Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil a 20 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 0 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil FC BC GP GB Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil ón Estudiantil ón Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Figura 1. Disponibilidad de N enVersión las enmiendas aplicadas en los Versión suelosEstudiantil evaluados. Letras diferentes en barras correspondientes a un mismo suelo indican diferencias significativas. La disponibilidad de N mostró un comportamiento similar en los dos suelos. Esta variable fue estadísticamente superior (p&0.05) en la fertilización con GP y FC; mostró valor inferior en el tratamiento BC. El N disponible en GP y FC en el suelo aluvial fueron de 34.1% y 33.9%, respectivamente, mientras que en el granítico fueron de 46.7% y 52.7%, respectivamente (Figura 1). Hirzel (2009) reporta valores superiores de N disponible en suelos fertilizados convencionalmente y suelos fertilizados con guano de broiler. CONCLUSIONES El uso de guano de pavo como fertilizante constituye una fuente adecuada de N. Además, constituye una fuente de carbono y otros nutrientes, lo cual favorece la actividad microbiana y mejora la estructura de los suelos. Ante la realidad de que elevadas dosis de fertilizantes minerales causan graves daños al ambiente y de que los abonos orgánicos en cantidades normales no contienen los nutrientes suficientes para la obtención de cosechas rentables, se plantea como alternativa combinar gradualmente el uso de fertilizantes y enmiendas orgánicas hasta lograr un equilibrio. AGRADECIMIENTOS Al Programa de becas INIA´s de Iberoamérica, España, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Chile, y el Laboratorio de Suelos del INIA- Quilamapu, Chillán, Chile. 214 REFERENCIAS Briceño, J.A. [et al]. 2002. Materia Orgánica: Características y uso de insumos orgánicos en suelos de Costa Rica. Briceño [et al.] (Eds). Ed. Costa Rica: Universidad Nacional, Heredia. 107 p. ISBN: 9977652351 Cadahía-López, C., E. Eymar-Alonso, y J.J. Lucena-Marotta. 2000. Materiales fertilizantes utilizados en fertirrigación. En Cadahía-López (Ed). Fertirrigación: cultivos agrícolas y ornamentales. 2da. Ed. Mundi Prensa. España. pp. 83-122. Di Rienzo J.A., F. Casanoves, M.G. Balzarini, L. González, M. Tablada, y C.W. Robledo. 2009. InfoStat versión 2009. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Hirzel, J. 2009. Fertilización del cultivo de maíz con bioestabilizado de Servicios Pucalán Sur, LTDA. Informe final convenio de investigación INIA- Servicios de Pucalán Sur, LTDA. Chillán, Cl. 53 p. Hirzel, J. 2007. Estudio comparativo entre fuentes de fertilización convencional y orgánica, cama de broiler, en maíz. 139 p. Tesis Doctoral. Univ. Politécnica de Madrid, España. Laos, F., P. Satti, I. Walter, M.J. Mazzarino, y S. Moyano. 2000. Nutrient availability of composted and noncomposted residues in a Patagonian Xeric Mollisol. Biology and Fertility of Soils 31: 462-469. Laos, F., M.J. Mazzarino, I. Walter, y L. Roselli. 1998. Composting of fish waste with wood byproducts and testing compost quality as a soil amendment: Experiences in the Patagonia Region of Argentina. Compost Science and Utilization 6: 59-66. Methods of Soil Analysis. 1996a. Part 3: Chemical methods. 1264 p. In D.L. Sparks (ed.) SSSA Book Series. Soil Science Society of America (SSSA), American Society of Agronomy (ASA), Madison, Wisconsin, USA. Methods of Soil Analysis. 1996b. Part 1: Physical and mineralogical methods. 1358 p. In A. Klute (ed.) SSSA Book Series. Soil Science Society of America (SSSA), American Society of Agronomy (ASA), Madison, Wisconsin, USA. Ravic, M. 2005. Production of high-quality composts of horticultural purposes: a mini review. HorTech. 15(1):52-57. Tyson, S.C., y M.L. Cabrera. 1993. Nitrogen mineralization in soil amended with composted and uncomposted poultry litter. Soil Sci. Plant Anal. 24: 2361-2374. 215 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:216. 2010 INTERACCIÓN ENTRE TRÍPIDOS INFLORESCENCIAS DE MANGÓ Y HONGOS FITOPATÓGENOS EN Ernesto J. Zayas García, Irma Cabrera Asencio y Lydia I. Rivera Vargas, Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez RESUMEN: El mangó (Mangifera indica L.) es uno de los frutales de mayor importancia en la industria agrícola de Puerto Rico, concentrándose su producción comercial para exportación en el área sur de la isla. Algunos factores limitantes en la producción del mangó son las plagas y los patógenos de la inflorescencia. Entre las plagas agrícolas más importantes encontradas en la inflorescencia se encuentran varias especies de insectos pertenecientes al orden Thysanoptera. Estos insectos se alimentan del tejido vegetal, raspando y destruyendo las células y succionando la savia del tejido provocando arrugamiento del mismo, dejando a su vez heridas abiertas por donde pueden entrar microorganismos infecciosos como lo son los hongos fitopatógenos. Con el objetivo de evaluar la interacción entre trípidos y hongos fitopatógenos, se seleccionaron inflorescencias del cultivar comercial Irwin en diferentes etapas del desarrollo para realizar un experimento. Se utilizaron cultivos puros de varias especies de hongos aislados de inflorescencias enfermas con potencial patogénico. Se evalúo la severidad de la enfermedad causada por los hongos en su interacción con los trípidos. Los hongos evaluados en el experimento fueron Alternaria alternata, Alternaria infectoria, Albonectria rigidiuscula, Botryosphaeria ribis, Botryosphaeria rhodina, Botryosphaeria dothidea, Botryospaheria parva, Colletotrichum gloeosporioides, Fusarium moniliforme, Neofusicoccum mangiferae, Phoma sorghina, y Phomopsis longicolla. Se evaluaron cuatro tratamientos experimentales. Estos tratamientos fueron 1) inoculación del hongo en inflorescencia con herida artificial; 2) inoculación en inflorescencia sin herida; 3) liberación de trípidos en la inflorescencia; y 4) inoculación de hongos junto con liberación de trípidos en la inflorescencia. De los tratamientos examinados los que mayor severidad de daño mostraron fueron el tratamiento de hongo con herida artificial y el de la inoculación del hongo conjunto a los trípidos. Este último tratamiento fue el que mayor porcentaje de daño mostró en casi todos los hongos estudiados con hasta un 100% de daño en algunos casos. Palabras Claves: mango, inflorescencias, hongos fitopatógenos, trípidos, interacciones 216 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:217. 2010 COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES Y FUSARIUM EQUISETI, AGENTES CAUSALES DE LA ANTRACNOSIS Y PUDRICIÓN DEL GRANO DEL GUANDUL EN REPÚBLICA DOMINICANA Y. Segura, J. Arias y G. Godoy de Lutz, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarios y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El guandul (Cajanus cajan L.) es un cultivo importante para el mercado local y la exportación. La producción se ve afectada mayormente por la Antracnosis, que causa lesiones y necrosis de la vaina provocando pérdidas en su comercialización. Desde el 2006 se han colectado muestras de vainas en fincas de productores en el Valle de San Juan con sintomatología de antracnosis de la vaina y pudrición del grano. Se aisló Colletotrichum de las lesiones externas de la vaina, pero no del grano podrido del cual sólo se pudo aislar Fusarium. Con el propósito de determinar si Fusarium era un contaminante o patógeno se realizaron pruebas de patogenicidad en vainas inmaduras desinfectadas de las variedades “IDIAF Navideño” e “IDIAF Primor”, las cuales desarrollaron lesiones acuosas y pudrición de vainas y granos a las 72 horas después de la inoculación con discos de micelio en agar. Se re-aisló Fusarium de estas lesiones. Para determinar las especies de Fusarium y Colletotrichum, se amplificó la región ITS rADN por PCR. Se secuenció y editó la región amplificada de estos aislados y se realizó un análisis con MEGABLAST para determinar la similaridad con otras accesiones de especies de Fusarium y Colletotrichum en el NCBI Genbank. Se determinó que las especies C. gloeosporioides y F. equiseti son los agentes causales de la Antracnosis y podredumbre del grano, respectivamente. Fusarium equiseti reduce la germinación y causa podredumbre radicular en cereales. Este es el primer reporte de F. equiseti asociado a pudrición de la semilla de guandul. Palabras Claves: Cajanus cajan, hongos patógenos, enfermedad 217 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:218. 2010 GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMPA ARTESANAL CODOCAFE-IDIAF DE LA BROCA DEL CAFÉ (HYPOTHENEMUS HAMPEI) José Efraín Camilo, Toribio Contreras y Frank Olivares, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), República Dominicana RESUMEN: La broca es el principal insecto plaga del fruto del café en la República Dominicana. El daño que produce contribuye directa e indirectamente con la baja rentabilidad del cultivo debido a que reduce la conversión uva/oro. Además, disminuye las cualidades físicas y organolépticas del grano y afecta la inocuidad de la bebida. El uso de trampas es una de las prácticas utilizadas para reducir la población de la broca por debajo del nivel de daño económico. El alto costo al utilizar trampas importadas y su poca disponibilidad han limitado el uso de esta práctica. En ese sentido, CODOCAFE e IDIAF realizaron una investigación para desarrollar un modelo de trampa artesanal con alto nivel de captura de broca, bajo costo y de fácil fabricación. Los resultados de la validación de esta tecnología en las diferentes zonas del país permiten confirmar la alta eficacia (96%) en la captura de la broca y la posibilidad de reducir el costo de la actividad de trampeo en más de 50% en comparación con la trampa importada. Su fácil fabricación y alta eficiencia hacen del modelo artesanal de trampa una alternativa atractiva para los caficultores. El objetivo del poster es mostrar los materiales y procedimientos de fabricación de la trampa artesanal CODOCAFE-IDIAF para la captura de la broca del café dentro del esquema de manejo integrado. Su uso contribuirá con la reducción de la población de broca, lo cual mejorara el rendimiento y la calidad del café, contribuyendo a aumentar la rentabilidad de las empresas cafetaleras. Palabras Claves: broca, trampa y fabricación 218 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:219. 2010 VALIDACIÓN DE LA TRAMPA ARTESANAL CODOCAFE-IDIAF PARA EL CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ (HYPOTHENEMUS HAMPEI) EN LA REGIÓN SUR José Efraín Camilo, Filomeno Jiménez, Francisco Ceballos y Benjamín Toral, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La broca del café (Hypothenemus hampei) es considerada el principal insecto plaga del café en la República Dominicana. El daño que produce contribuye a la baja rentabilidad del cultivo al reducir la cosecha en más de un 50%. El manejo integrado de la broca está dirigido a mantener la población por debajo del nivel de daño económico. Una estrategia utilizada para lograrlo lo constituye el uso de trampas. Las trampas utilizadas en la actualidad son de alto costo, lo que limita el uso de esta tecnología. El CODOCAFE y el IDIAF desarrollaron un modelo de trampa artesanal de bajo costo y fácil fabricación. Este poster tiene como objetivo mostrar los resultados de la validación de trampa en las localidades de Chene-Paraíso, Polo-Barahona y Neyba en la región sur del país. El mismo muestra la tendencia y los niveles de capturas de broca por tipo de trampa, efecto de la captura de las trampas en la población de la broca, el porcentaje de infestación de la broca en la cosecha y el costo de trampeo. La utilización de esta trampa permitirá una captura eficiente de la broca, reduciendo el costo de la actividad de trampeo en alrededor de un 50% en comparación con la trampa importada. Su uso contribuirá con la reducción de la población de broca, lo cual mejorara el rendimiento y la calidad de los frutos de café, contribuyendo a aumentar la rentabilidad de la actividad cafetalera. Palabras Claves: broca, trampa, validación, captura y población 219 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:220. 2010 EXOTIC PEST INFORMATION COLLECTION AND ANALYSIS (EPICA): PLANT PEST EARLY WARNING AS A SAFEGUARDING TOOL Jennifer M. Fritz, M. Jessica Moan, Sherrie E. Emerine, Center for Integrated Pest Management, North Carolina State University, Raleigh, NC, and Heike E. Meissner, U.S. Department of Agriculture, APHIS-PPQ-Center for Plant Health Science and Technology, Raleigh, NC ABSTRACT: The U.S. government needs early warning about potential pest threats to safeguard U.S. agriculture and natural resources from the risks associated with the entry, establishment, or spread of exotic pests. Exotic Pest Information Collection and Analysis (EPICA) conducts plant pest biosurveillance for the U.S. government by continuously monitoring internet and other global information sources and collecting, analyzing, distributing, and archiving relevant news about exotic plant pests. EPICA subscribers receive weekly notifications with worldwide coverage of plant pest events. EPICA offers a dedicated team of full-time analysts with expertise in entomology, plant pathology, weed science, and technical communication. Keywords: early warning, biosurveillance, safeguarding, exotic pest, plant pest, information 220 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:221. 2010 COMPORTAMIENTO DE COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES PENZ., DESDE LA PODA HASTA LA FLORACIÓN Y LA COSECHA EN UNA FINCA DE MANGO ORGÁNICO Quisqueya Pérez y Alex Oliver, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), República Dominicana RESUMEN: Con el objetivo de evaluar el comportamiento de Colletotrichum gloeosporioides, agente de la antracnosis del fruto, desde la poda hasta la cosecha, se desarrolló un estudio en la finca Mangos de Matanzas, en la provincia Peravia, durante el período comprendido entre Noviembre del 2007 hasta Junio del 2008. Se determinó la disponibilidad de inóculo potencial, mediante el análisis de los restos de material vegetativo resultados de la poda de los árboles, en los pedúnculos y frutos momificados dejados en la planta, así como el inóculo presente en el ambiente mediante la utilización de trampas de esporas. La determinación del comportamiento del hongo en la planta se realizó a través del monitoreo semanal en hojas, flores y frutas. De acuerdo con los resultados obtenidos, en las hojas y ramas que permanecen debajo de la planta después de la poda, la cantidad de inóculo del hongo es baja, así como su viabilidad después de 48 horas de humedad, mientras que en los pedúnculos y frutos momificados que permanecen en la planta se registra una gran cantidad de inóculo viable después de 24 horas de humedad. Con relación a la presencia del patógeno en el ambiente, 72% de las esporas atrapadas correspondieron a C. gloeosporioides. Por otra parte, se determinó que la mayor severidad del hongo se registra en la fase de floración. Palabras Claves: antracnosis, monitoreo, mango 221 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:222. 2010 TIME-COURSE OF POST-HARVEST FRUIT DETERIORATION IN ‘MARTINEZ’ SPANISH LIME (MELICCOCUS BIJUGATUS) AS AFFECTED BY TEMPERATURE AND BIOREGULATORS J. Pablo Morales-Payan and Bryan Brunner, Department of Crops and Agro-Environmental Sciences, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Spanish limes (SL) deteriorate rapidly after harvest, and for this crop there is little postharvest management information derived from research. Experiments were conducted to determine the effect of post-harvest storage temperature and exposure to bioregulators on the deterioration of fresh fruits of SL. Fruits of the ‘Martinez’ selection were dipped for 180 seconds in aqueous solutions of aminoethoxyvinylglycine (AVG) (50 and 100 mg/L), in a commercial extract of the marine alga Ascophyllum nodosum (Stimplex®) (1 ml/L), and in kinetin (50 mg/L), air-dried, and then stored at 10, 20, or 30 ºC. At the start of the post-harvest treatments, the fruit peel was green and glossy. External deterioration (yellowing, browning, and/or gloss loss) was recorded using a photographic time-course progression for 12 days. Fruits deteriorated more rapidly at 30º C without bioregulators, becoming noncommercial 3.5 days after harvest. At 30º C, exposure to AVG delayed fruit deterioration for two more days, whereas kinetin and the A. nodosum extract kept the fruit pleasing for one more day as compared to untreated fruits. Deterioration was further retarded in fruits treated with bioregulators and stored at 10 or 20 ºC, with fruits remaining externally pleasing eight days after exposure to AVG, the A. nodosum extract, or kinetin. These results show that even at 30º C treatments with these bioregulators extended shelf life (SL) , and that lower temperatures and bioregulators may be used to further extend the post-harvest life of SL. This research is part of UPR-RUM project SP-439. Keywords: Ascophyllum nodosum, AVG, biostimulants, quenepa, kinetin, Sapindaceae, tropical fruits 222 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:223. 2010 ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS PRE Y POSCOSECHA EN EL CULTIVO DE AGUACATE EN EL MUNICIPIO DE CAMBITA, SAN CRISTÓBAL, REPÚBLICA DOMINICANA Braulia M. D’oleo García, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El cultivo de aguacate es uno de los más importantes en República Dominicana, dada su contribución a la economía, seguridad alimentaria y la creación de trabajos en las zonas productivas. Sin embargo, en el país se han realizado pocos estudios sobre pérdidas pre y poscosecha en el mismo. Esta investigación se realizó con el objetivo de cuantificar las pérdidas en el manejo pre y poscosecha, y realizar recomendaciones para la reducción de las mismas. La variedad prototipo usada en el estudio fue ‘Semil-34’. La metodología utilizada consistió en la aplicación de encuestas a los participantes de la cadena de comercialización de la fruta. Se encuestaron 200 productores, 10 intermediarios y seis representantes de las empacadoras en las zonas de influencia. Las pérdidas a nivel de finca representan un 28%, cuantificado sólo como pérdida comercial, ya que estos frutos son considerados no exportables pero son comercializados en el mercado nacional. Estas pérdidas son ocasionadas básicamente por el inadecuado manejo agronómico del cultivo. A nivel de los intermediarios, se pierde un 6%, debido principalmente al transporte inadecuado de las frutas. En el manejo de las frutas en las empacadoras, se contabilizó un 18% de pérdidas, como consecuencia esencialmente de prácticas inadecuadas en la cadena de frío. Palabras Claves: aguacate, precosecha, poscosecha, pérdidas 223 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:224. 2010 ASSESSMENT OF THE CONSUMPTION OF VARIOUS TYPES OF DRINKS IN TRINIDAD: THE CASE OF ENERGY DRINKS Annalicia J. Seelochan, Govind Seepersad, and Majeed Mohammed, University of the West Indies, Trinidad and Tobago ABSTRACT: In Trinidad and Tobago, the energy drink consumption has been expanding. A number of consumers have also been expressing the concern that energy drink companies are adding an array of ingredients into their products. Many persons enquire, “How do these ingredients affect my body?” This concern formed the basis for the study. A survey was conducted among students of the University of the West Indies as well as those in Form 6 at High School. Chi Square and frequency distributions were used to analyze data. The study found that 90% of the university respondents were consumers and 10% were non-consumers of energy drinks. In the secondary school sample, 69% were consumers and 31% were non-consumers. Further, 42.9% of the secondary school sample used energy drinks to enhance their performance in various sporting activities whereas 34.9% of the university respondents consumed to assist them while studying during long periods. An estimated 44.1% of secondary school and 39.3% of university students experienced no ill effects a few hours after consuming canned energy drinks. The rest experienced fatigue, abnormal heartbeat, hyperactivity, dizziness, nervousness, irritability, headache, nausea or vomiting. Red Bull and coffee were the most favored among the university users and ‘Lucozade’ and tea were the most preferred among secondary school users of energy drinks. Brand name was found to be a significant factor influencing purchasing decision. Keywords: energy drinks, consumption, students 224 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:225. 2010 COMPETITIVENESS ASSESSMENT OF THE USA – MIAMI MARKET FOR TRINIDAD AND TOBAGO HABANEROS Nkosi Felix, Govind Seepersad, Department of Agricultural Economics and Extension, University of the West Indies, St. Augustine Campus, Trinidad and Tobago, and Ardon Iton, CARDI ABSTRACT: Trinidad and Tobago has been a producer and exporter of habaneros to the North American market, primarily to Miami and New York, for more than a decade. Interest has been increasing for this commodity as the population and foods become more diverse and consumers explore more spicy foods. Within these markets, the situation changes frequently through new entrants, exits, price changes, market presence and SPS requirements, all of which lead to fluctuations in the terminal markets prices. Trinidad and Tobago, as well as many other Caribbean countries, require analytical information to improve the competitiveness of habaneros. To maintain a year-round market presence remains to be accomplished. At the same time, it is well recognized that up-to-date market information and intelligence has the potential to help agricultural producers identified, secure market share and to export competitively to foreign markets. If provided as a public good, countries can develop Commodity Briefs which provide detailed assessment of the market for specific commodities / products, including the size of the market, factors affecting demand, market entry conditions, market presence and competitiveness opportunities. This study provides a competitiveness analysis of the Miami market for habaneros. Trend data for the last three years was used in the analysis: terminal market prices, sources of supply and market presence. The price transmission from the farmgate to the Miami Terminal market was computed and the Export Competitiveness Coefficient was used to benchmark Trinidad and Tobago’s international price competitiveness against other major habanero suppliers during various months of the year. The results of the study show the best months to enter the market. The study also highlights the need for Trinidad and Tobago to develop strategies for yearround competitiveness in the lucrative Miami chili market. Keywords: competitiveness, export competitiveness coefficient, habaneros, chili 225 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:226. 2010 VALUE CHAIN ANALYSIS OF THE ST. VINCENT BANANA INDUSTRY Asisha Patterson, Govind Seepersad, and Elroy Wilson, Department of Agricultural Economics and Extension, University of the West Indies, St. Augustine Campus, Trinidad and Tobago ABSTRACT: According to FAOSTAT, over 90 million tons of bananas were produced in the world in 2008. Asia, the largest producer, accounts for about 56 percent of global output, followed by the Americas. Within the Cariforum Region, banana has been an important cash crop for many small scale growers. It always had the potential for increasing rural incomes, and by extension, living standards, creating employment opportunities for men, women and youths on many islands including St. Vincent. Since 2000, the Region has lost its preferential market for bananas because of a trade dispute lodged at the WTO by Latin American producing countries. Since then, many initiatives have developed, one of which was Fair Trade. This paper uses a value chain approach to examine the prospects for St. Vincent banana along the traditional marketing arrangements (CARICOM and EU) as well as those traded under the Fair Trade label. The paper advises on the options available for the St. Vincent banana industry. The value chain analyzes identified margins and issues at each level of the supply chain. Keywords: value-added, St. Vincent, supply chain 226 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:227. 2010 ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE GRUPOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO ACERCA DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES AGROPECUARIAS EN REPÚBLICA DOMINICANA Ariela Cordero y Loeny Santana, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), República Dominicana RESUMEN: El sector agropecuario en República Dominicana está representado a nivel gubernamental por instituciones de carácter educativo, financiero y de servicios múltiples, de las cuales se evaluaron 13. Este estudio se propone medir la percepción de los actores relacionados con el sector agrícola. Con la finalidad de conocer la opinión que poseen dichas personas sobre las actuaciones, limitaciones y necesidades que tienen estas instancias, se llevó a cabo el estudio en 29 provincias de República Dominicana durante el año 2009. El método utilizado fue la encuesta. La muestra tomada fue de 383 casos clasificados en agricultores, extensionistas, educadores, estudiantes y profesionales. Todos los encuestados son del sector agrícola y de las zonas de incidencia. Según los datos arrojados, en las instituciones de servicios, la más conocida es la Secretaría Estado de Agricultura (SEA) con 23%. En las instituciones financieras, el Banco Agrícola tuvo mayor porcentaje con 98%, contrario al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) que obtuvo 28%. En las instituciones educativas, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es la más conocida con 29%; sin embargo, el Instituto Agronómico San Ignacio de Loyola obtuvo un 15%. Dentro de todas las instituciones, las de mayor aceptación son la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). Se concluyó que los medios más eficaces para el reconocimiento de estas instituciones son las charlas dirigidas a las comunidades y los mensajes recibidos por los medios de comunicación masivos, así como reevaluar los programas dirigidos a comunidades rurales. Palabras Claves: percepción pública, sector agropecuario, instituciones estatales, educativas, financieras 227 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:228. 2010 EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE SORGO DULCE (SORGHUM BICOLOR L. MOENCH) PARA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE EN EL VALLE DE MEXICALI Eva Ávila-Casillas, Roberto Soto-Ortiz y Jorge Iván Alvarado-Padilla, México RESUMEN: Con el objeto de evaluar ocho cultivares de sorgo dulce con potencial para la producción de bioetanol, se estableció un experimento de siembra en el valle de Mexicali, Baja California bajo un diseño de bloques completos al azar y cuatro repeticiones. Las variables de estudio fueron: Grados (°) Brix del jugo de la caña, altura de planta, y diámetro de tallo, las mismas fueron analizadas con el programa Statistix 8. Los resultados de acuerdo a la prueba de Tukey (0.05) indican que el mayor contenido de grados brix lo presentaron los cultivares Sorgo Excelencia con 15.3 grados seguido por Sorgo Select NC con 14.2, Silo Miel II con 13.6, y Sorgo Dulce Sabrosa con 13.5. Los cultivares que presentaron menores grados brix fueron las variedades S-23 con 7.57 grados, seguido de Silo Milo III, Sorgo Forrajero Reyna, y Fortuna. En cuanto a la variable de altura de planta, los resultados mostraron que el cultivar Sorgo Dulce Sabrosa mostró el valor más alto con 2.66 m, seguido de Sorgo Excelencia con 2.46 m, y Silo Select NC con 2.22 m, con respecto a las variedades Fortuna con 1.36 m, S-23 con 1.42 m, Silo Milo III con 1.70 m, Sorgo Forrajero Reyna con 2.07 m y Silo Miel II con 2.17 m. La variedad Sorgo Dulce Sabrosa mostró el valor más alto para la variable de diámetro de tallo con 21.9 mm, mientras que los diámetros más bajos fueron observados en los cultivares Sorgo Forrajero Reyna y Sorgo Excelencia con valores de 13.00 y 13.66 mm, respectivamente. Palabras Claves: sorgo dulce, cultivares, biocombustible 228 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:229. 2010 LABORATORY EVALUATION OF ETHANOL PRODUCTION FROM JATROPHA CURCAS AS COMPARED TO A SELECTED SUGARCANE VARIETY (DB 7869) Subramanian Gomathinaygam, Bacchus Zareefa, and Murugesan Rekha, Faculty of Agriculture and Forestry, University of Guyana, Guyana ABSTRACT: Sugarcane occupies some 50,000 ha of land along the coast of Guyana. The potential for commercial ethanol production from sugarcane has been extensively studied in recent years by Guysuco and other agencies with interest in increasing the diversity of products from sugarcane. With this in mind, I have taken this project as a challenge to evaluate the production of ethanol from Jatropha curcas as compared to that from a selected sugarcane variety (DB 7869). The procedure for this project involves primarily laboratory work in which Jatropha curcas leaves and seeds were collected as well as sugarcane variety DB 7869 juice, isolated with yeast, Saccharomyces cereviseae and fermented for a week. Ethanol produced from these materials was obtained from simple distillation. The results attained showed that Jatropha curcas produced a higher percentage of ethanol than sugarcane variety DB 7869. The quality (percentage of alcohol) and purity (alcohols/esters) of the ethanol was tested at Demerara Distillers Limited (DDL) and Guyana Pharmaceuticals Company (GPC), test in which sugarcane variety DB 7869 was found to be purer than Jatropha curcas. The results obtained after having five treatments replicated thrice were analyzed by using the Completely Randomized Design (CRD) with the aid of Statistix 8.0 computer software. This experiment was done on a small scale and a lot of knowledge was acquired about the ability of producing biofuel from both of these plants; however, further research needs to be carried out on a larger scale to enhance the results and to pick up what has been overlooked, all for the benefit of commercial production and a cleaner atmosphere. Keywords: Jatropa curcas, ethanol, fermentation, Saccharomyces cerviseae, DB 7869 229 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:230. 2010 REVITALIZATION OF THE JAMAICAN DAIRY SECTOR. III BIOGAS AS AN OPTION FOR ENHANCING INTERNATIONAL COMPETITIVENESS P.G. Jennings, R.C. Miller, D.L. French, Jamaica Dairy Development Board, and B.G. Duffus, Beef and Dairy Producers Association of Jamaica ABSTRACT: The heavy reliance of the local dairy sector on imported inputs has exposed its vulnerability to the spiraling costs of key inputs into milk production and has contributed to increasing competitive disadvantage relative to world-leading producers. Average variable costs of production in 2008 put Jamaican milk at a comparative disadvantage of 47 and 103 percent, respectively, compared to the United States and New Zealand. Consequently, operating margins have rendered primary production increasingly unsustainable. This paper examines the impact of the four key inputs (Concentrate Feeds, Fertilizer, Labour, and Electricity) on the state of competitiveness of milk production in Jamaica. It reviews earlier recommended strategies for the first three and analyzes the potential contribution of on-farm generation of electricity from Biogas, as an option for improving operating and financial efficiencies. The data from eight farms sampled indicated a significant linear relationship between daily grid-supplied electricity consumption and herd size; the individual cow within the herd requiring 0.66 kWh per day. The financial viability of adoption of biogas-generated electricity on farm models of herd sizes between 60 and 1200 cows was evaluated against the traditional use of grid-supplied electricity. The analysis provides economic and financial justification for the promotion of electricity generation from Biogas, with which dairy farms are particularly endowed, given the huge disparity between generation capacity and requirement on-farm. Additionally, from an environmental perspective, the established negative impact of livestock on climate-change adds justification to a national strategy of biogas-generated electricity on dairy farms. Keywords: dairy sector, biogas, competitiveness, inputs 230 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:231. 2010 CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS DEL CAMPO EXPERIMENTAL LAS TABLAS – BANÍ, REPÚBLICA DOMINICANA Rodys Colón, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Con el propósito de caracterizar la fertilidad de los suelos de la Estación Ovino-Caprino, de manera que pueda establecerse un plan de manejo que ayude al mejor aprovechamiento de los suelos del campo experimental y otros similares, se realizó un estudio descriptivo. Los objetivos del estudio son a) caracterizar la fertilidad de los suelos de la finca; b) contribuir a la generación de una base de datos que permita apreciar la evolución de estos suelos a través del tiempo; c) establecer relación entre las variables en estudio; y d) generar mapas digitalizados en los que se aprecie la variación espacial de las variables objeto de este estudio. Para tomar muestras, se usó sistema de muestreo detallado en cuadriculas. Por medio del programa estadístico InfoStat se determinaron la correlación entre variables, y el análisis de varianza, usando la textura como elemento de clasificación. Para dar salidas a los mapas se tomaron los datos de laboratorio y se convirtieron a base de datos espacial, y con la ayuda del Software ArcGIS se generaron los mapas de variación espacial de las variables químicas. Entre los resultados más relevantes se encontraron posibles deficiencias de potasio y bajos niveles de fósforo y microelementos, así como también probables deficiencias de magnesio por altos niveles de calcio. Después de discutir los resultados, se concluyó que 1) los suelos con mayor contenido de materia orgánica mostraron mayor concentración de elementos químicos nutricionales y por ende mayor nivel de fertilidad; 2) el nivel del fósforo y de microelementos es crítico en estos suelos; 3) los niveles de potasio y magnesio son satisfactorios en el suelo, pero los niveles de calcio, provocan un desbalance que podría bloquear la disponibilidad de esos cationes. De igual forma se recomendó 1) diseñar y evaluar un adecuado plan de aplicación de materia orgánica; 2) realizar ensayos de fertilización; y 3) evaluar los animales para determinar si presentan deficiencias de magnesio. Palabras Claves: fertilidad, suelos, textura, mapas 231 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:232. 2010 RETROSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA Y AISLAMIENTO DE HISTOPLASMA CAPSULATUM DE MURCIELAGUINA 1976-2008 Norma Fabián Calcagno, Universidad Autónoma de Santo Domingo y Academia de Ciencias de República Dominicana RESUMEN: La murcielaguina tiene gran demanda utilizándose como fertilizante, por lo que en 1976, con la rutina de Wendee se determinó por diferentes métodos los porcentajes de materia seca, 73.1; Proteína Cruda (n x 625 g), 4.3; ceniza, 50.3; calcio, 13.2; fósforo, 4.9. En 1981 se estudió, por cortes histológicos, la afección en equinos conocida como culebrilla o histoplasmosis. En 1989 se estudiaron seis muestras de las cuevas del Parque Nacional de los Haitises. En 1990 se analizó una muestra de esputo antes y después del cepillado de una joven, de cuatro que enfermaron después de visitar una cueva en la ciudad de Moca. En 2005 se realizó un muestreo en la Escuela de Macotillo, San Juan de la Maguana, que estaba infestada por murciélagos. En 2008 se tomaron muestras a un señor que toda la vida colectó murcielaguina y fue sacado grave de una cueva de Los Haitises. Métodos: frotis directo, coloración de Gram, tinta china y azul de lactofenol. Aislamiento: Saburaud más cloranfenicol y agar simple inclinados. Temperatura: ambiental. Para la muestra de la joven, se inocularon hámsteres dorados y ratones; todos fueron observados por 21 días, mostrando el pelo erizado y encorvamiento, intranquilidad, luego clínicamente normales. Después del sacrificio se tomó muestras de hígado, bazo y pulmón, sembrado en Agar Saburaud e impresiones y coloraciones. Al examen directo coloreando se evidencian los elementos fúngicos, etapa importante del diagnóstico micológico: las microsporas o microconidias, 2 a 5 )m, de aspecto hialino, ovales, redondas o piriformes en gran cantidad. Se observó filamentos con las clamidosporas tuberculadas, identificándolas por el Sistema Sacardo (5) de clasificación; clasificando el hongo Histoplasma capsulatum. Palabras Claves: murcielaguina, Histoplasma capsulatum, histoplasmosis, linfangitis epizoótica, murciélagos, microsporas, nitrógeno, fósforo 232 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:233. 2010 DOMESTICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LA MORA (RUBUS EGGERSII) COMUNIDADES DE POLO Y CHENE, BARAHONA, REPÚBLICA DOMINICANA EN Maldané Cuello, Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), República Dominicana RESUMEN: Este análisis enfoca el estudio de factibilidad que implicaría domesticar la mora silvestre con fines productivos en zonas de ladera y pobres del Sur del país. El objetivo del estudio fue determinar si los beneficios del cultivo de mora (Rubus eggersii) constituyen una alternativa económica viable para los productores. El estudio se realizó en Monteada Nueva, Los Charquitos y Las Auyamas del Municipio de Polo, el cual se localiza a los 18o 01’ latitud norte y 71o 03’ longitud oeste; y en la comunidad de Chene del Municipio de Enriquillo, ubicado a los 17o 09’ latitud norte y 71o 03’ longitud oeste, provincia de Barahona. Se establecieron tres parcelas por comunidad, cada una con un tratamiento: aplicación de abono orgánico, abono químico, y sin uso de abono. Durante dos años se realizaron labores de podas, limpieza manual y cosecha. Se estudió la producción de frutos maduros expresados en gramos/número de plantas/tratamiento. Los análisis estadísticos mostraron que no existen diferencias en la producción entre el uso de abono orgánico y el químico. La mayor producción se obtuvo en la comunidad de Monteada Nueva, con 4937 g/24 ptas, 4913 g/20 ptas, y 3472 g/15 ptas para los tratamientos orgánico, químico y sin abono, respectivamente, con beneficios netos/ha/año de RD$ 94,400.00; RD$ 91,200.00; y RD$ 103,200.00. Además, la mora se adapta bien en las comunidades de Chene, Las Auyamas y Charquitos, aunque en esta comunidad la mora se vio afectada por el viento y las condiciones de baja fertilidad del suelo. Los mejores rendimientos se presentan en época de lluvias y temperaturas cálidas (marzo-mayo y octubre-noviembre). El cultivo de mora es económicamente rentable; se recomienda trabajar con los conocimientos generados para la obtención de resultados que favorezcan a las comunidades involucradas. Palabras Claves: factibilidad, domesticar, mora silvestre, comunidades, producción 233 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:234-243. 2010 DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS CAFETALEROS DE LA PROVINCIA BARAHONA, REPÚBLICA DOMINICANA Natividad Martínez, Universidad Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, Pedro Núñez, Carlos Céspedes, Isidro Almonte y Ángel Pimentel, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La productividad en la mayoría de las fincas cafetaleras dominicanas es relativamente baja [<290 kg ha-1 café pergamino (CP)], situación reflejada en cafetales de Barahona. Los productores de café carecen de conocimiento sobre las propiedades de los suelos, lo que impide conocer la fertilidad de los suelos y limita el manejo de las fincas en perjuicio de la productividad del café. El objetivo de este estudio fue diagnosticar la fertilidad de los suelos cafetaleros de Barahona. Se tomaron muestras de suelo en 96 fincas de 15 localidades, a profundidad entre 0-30 cm, para su caracterización física y química. Se utilizaron estadísticas descriptivas, mediante análisis de componentes principales (ACP). Los rendimientos de CP oscilaron entre 48 y 2000 kg ha-1 para fincas de bajo nivel tecnológico y tecnificadas, respectivamente. En estos suelos predominan las texturas arcillosa (52.1%) y franca limosa (20.8%). Se observó variabilidad de colores y estructuras entre las localidades. En el ACP los valores promedio de las variables más representativas oscilaron entre 4.6 y 7.7 para pH; 0.13 a 0.83 mmhos/cm para conductividad eléctrica; valores en meq/100g de 2.26 a 43.4 para calcio; de 0.9 a 3.0 para magnesio; de 0.12 a 0.45 para potasio; y 4.7 a 46.4 para capacidad de intercambio catiónico efectiva; promedios entre 4.1 y 20.2 y entre 5.4 y 17.2 para Ca/Mg y Mg/K, respectivamente; altos porcentajes promedios de materia orgánica (3.3 y 10.9), y nitrógeno total (0.28 y 0.74). Los suelos presentan problemas de baja fertilidad y la herramienta fue útil para diagnosticar este tipo de situación a fin de diseñar la estrategia de manejo de éstos. Palabras Claves: diagnóstico, suelos cafetaleros, fertilidad, análisis INTRODUCCIÓN En la República Dominicana el café ocupa el segundo lugar en el renglón de exportación de los productos agrícolas tradicionales, después del cacao, con un área cafetalera de 132,500 hectáreas ocupadas por 50,000 caficultores. En la provincia Barahona existen alrededor de 15,275 ha de café, ocupadas por 3,565 productores (CODOCAFE, 2002). En el país la producción y comercialización del café constituye una de las actividades agrícolas de mayor importancia por su aporte socio-económico y sostenibilidad de los recursos naturales renovables (SEA, 2004). El café, un cultivo que se adapta a una gran variedad de condiciones agroclimáticas, se cultiva extensamente en climas tropicales (CENICAFE, 1999), con condiciones similares a las existentes en República Dominicana. El sistema de producción de café posee la capacidad de prevenir la erosión de los suelos y contribuir a la reforestación de los bosques. Además, produce beneficios ecológicos, como conservación de fauna, y sirve de albergue a cientos de especies de aves tanto nativas como migratorias. Las fincas cafetaleras de República Dominicana tienen variadas condiciones de suelo y de clima. La productividad en la mayoría de éstas es relativamente baja (<290 kg café pergamino ha-1). El suelo es uno de los factores más importantes relacionados con la productividad del café (Almonte, 2008). La calidad del café es influenciada por las condiciones de suelo, el clima, la variedad sembrada, el manejo agronómico y de post cosecha (Figueroa et al., 2000). Avelino et al. (2002) reportaron que la acidez y la textura del suelo también influyen en la calidad del grano. 234 Los productores dominicanos de café casi no tienen conocimiento sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos de las fincas destinadas a la producción, según Almonte (2008). Este desconocimiento de los productores, les impide conocer la fertilidad de sus suelos, lo que dificulta las labores de manejo de las fincas en perjuicio de la producción y calidad del café. En la provincia de Barahona, República Dominicana, ocurre una situación similar a ésta. La carencia de informaciones recientes sobre las características de los suelos de la provincia Barahona no permite la realización de un diagnóstico de la fertilidad en fincas cafetaleras, ni permite elaborar una estrategia de manejo con la finalidad de hacer más sostenible el sistema. En respuesta a la situación presentada, se realizó la investigación con el objetivo de realizar un diagnóstico de la fertilidad de los suelos cafetaleros de la provincia Barahona, así como definir opciones de manejo de estos sistemas agroforestales. MATERIALES Y MÉTODOS Ubicación y descripción El estudio se realizó en Barahona, provincia con una extensión de 1639.42 km%. Se ubica en las coordenadas 18˚ 4’ latitud norte y 71˚ 17’ longitud oeste de República Dominicana, con temperaturas en un rango de 17 y 22 ˚C y un promedio anual de 26 °C9. La pluviométrica ocurre en un rango de 655 - 2296 mm10 (Pérez et al., 2002). Las fincas cafetaleras se localizan entre las latitudes 25°58’01” y la 27°03’24” y las longitudes 71°5’12” y 71°47’54”. En un rango de altitud entre 309 y 1279 msnm. Los rangos promedios de pendientes del suelo oscilan entre 0.5 y 20%. Sin embargo, se identificaron pendientes de 50% en las localidades de Guindadero y el Membrillo Bahoruco (datos no mostrados). En las fincas cafetaleras se identificaron dos tipos de variedades (Caturra y Typica). El mayor porcentaje (69%) corresponde a café Typica, y en menor porcentaje (31%) a café Caturra. Tamaño de la muestra El universo de las fincas cafetaleras fue determinado a partir del Censo Nacional Cafetalero del año 2001, y a base de esa información se determinó un tamaño muestrear (n) de 96 localidades. El tamaño muestrear fue calculado aplicando el Programa Stats (2002), con un error del 6%. Las visitas a las fincas se realizaron de abril a julio de 2009. La distribución de casos por localidad fue Las Guázaras (7), Santa Helena (9), Bahoruco (6), La Cienaga (12), Polo (3), Bretón (10), Monteada Nueva (1), La Lanza (7), los Charquitos (8), Platón (1), Leonardo (7), los Patos (7), María Teresa (5), Chene (7) y el Pino (6). Cada finca fue georeferenciada con GPS modelo Garmin GPS 76. Muestreo de suelo El muestreo de suelo fue a profundidad de 0 a 30 cm en zig-zag y tomando seis sub-muestras por finca para formar una muestra compuesta de 2 kg. El análisis químico de las muestras de suelo incluyó pH en agua; materia orgánica (MO) (%); conductividad eléctrica (mmhos/cm); contenidos de N, P205, K20; cationes intercambiables (Mg, Ca, K, Na, Al), micronutrientes (Fe, Zn, Mn, Cu). A cada muestra se le calculó la Capacidad de Intercambio Catiónico efectiva (CICE), relaciones de Ca/Mg, Mg/K, Ca+Mg/K; acidez cambiable (H, Al); porcentajes de saturación de sodio y aluminio (PSNa y PSAl). Los análisis se realizaron de acuerdo a las normas y procedimientos del Laboratorio de Análisis de Suelo CENTA-IDIAF. A cada muestra se le determinó textura por los métodos de laboratorio (Bouyuco). 9 http://es.wikipedia.org/wiki/Barahona_(Rep%C3%BAblica_Dominicana) http://es.wikipedia.org/wiki/Barahona_(Rep%C3%BAblica_Dominicana) 10 235 Análisis de datos Los datos se tabularon y sometieron a estadísticas descriptivas para su interpretación, utilizando el software InfoStat versión 2004. Se realizó análisis multivariado, componentes principales (ACP), conglomerados y distancia euclídea. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Propiedades físicas y químicas de los suelos cafetaleros de Barahona Propiedades físicas En la provincia de Barahona predomina la textura arcillosa con un 52.1%, seguido por diferentes tipos de textura en menores cantidades como son el franco limoso con 20.8%; el franco arenoso con 15.6%; el franco con 10.4%; y por último el franco arcilloso con 1.0%. Los colores más representativos de los suelos de la provincia Barahona son rojo, marrón (oscuro, amarillento, rojizo), rojo amarillento, y amarillo pálido. Estos colores varían con las localidades. Propiedades químicas Los resultados de los análisis químicos realizados a las diferentes muestras arrojaron valores promedio de pH de 6.14 (en agua 1:2), aunque se observó acidez en seis de las localidades cafetaleras estudiadas (Monteada Nueva, La Ciénaga, Los Patos, Platón, La Lanza, y Bahoruco). La MO presentó un porcentaje promedio de 7.4% y un rango de 3 a 10.8%; el nitrógeno total de 0.53%; el fósforo, 14.3 ppm; el potasio, 0.27 meq/100g. Para los micronutrientes como el hierro, zinc, magnesio y cobre (Fe, Zn, Mn, Cu) los promedios fueron de 215.19, 4.67, 46.61, 5.99 ppm respectivamente. Diagnóstico de la fertilidad de los suelos cafetaleros de Barahona Los dos primeros componentes explican el 76% de la varianza total (Tabla 1). El primer componente es el que tiene la varianza más alta y por lo tanto, la mayor capacidad explicativa de los datos. En este caso, el componente 1 alcanza el 62% del total. En este componente se observan valores positivos en proporciones más o menos análogas de aquellas variables que en su conjunto se reflejan en el pH 1:2, CE, Ca, Mg, K, CICE, Ca/Mg, Mg/K, MO, y N-total; y con valores negativos H-Al, PSAl, PS-Na, Fe, Mn, Zn y P. Estos resultados se pueden interpretar como el de un componente cuyas magnitudes están asociadas con la discriminación entre propiedades del suelo que tienen valores adecuados de las variables mencionadas y las que no lo presentan. Como estas propiedades están vinculadas al concepto de disponibilidad de nutrientes, podría señalarse que los valores altos de este componente se encuentran vinculados a suelos de adecuada fertilidad, y que este aspecto explica las dos terceras partes de la variabilidad total. El segundo componente explica un 14.0% de la variabilidad total. Está referido a las fuentes como CE, H-Al, PSAl y Cu, con valores positivos. Si se asocia este componente al primero, podría indicar que los suelos representados por este componente en su mayoría presentan valores deseables de H-Al, PSAl, PS-Na y Cu, y unos pocos presentan problemas de acidez o salinidad (Tabla 1). 236 Tabla 1. Valores propios y proporción de la varianza explicada calculada a partir de la matriz de correlación. Componentes (") Valor propio 1 2 Proporción de la varainza total explicada 12.33 2.82 Absoluta 0.62 0.14 Acumulada 0.62 0.76 3 1.68 0.08 0.84 4 5 1.23 0.73 0.06 0.04 0.90 0.94 6 7 8 9 0.51 0.27 0.18 0.12 0.03 0.01 0.01 0.01 0.96 0.98 0.99 0.99 10 0.09 4.7E-03 1.00 11 0.03 1.3E-03 1.00 12 13 14 15 16 0.01 0.01 0.00 0.00 0.00 4.7E-04 3.5E-04 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 17 18 19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 1.00 20 0.00 0.00 1.00 21 0.00 0.00 1.00 Se observa que el análisis discrimina dos categorías distintas, de localidades, con contenidos de elementos del suelo en posiciones contrarias (Figura 1). Respecto al CP1, las localidades Monteada Nueva, La Lanza, Bahoruco, La Ciénaga, Los Patos y Platón muestran contenidos de elementos del suelo asociados con índices de salinidad y acidez. Los elementos asociados a índices de fertilidad del suelo se diferencian a la derecha del eje vertical determinado por el CP1, que se relacionan con localidades como Bretón, Los Charquitos, María Teresa, El Pino, Santa Elena, Chene, entre otras. En los cuadrantes superiores, respecto al CP2, se observan localidades con los elementos de mayor correlación con este componente y en cuadrantes inferiores los elementos con relación negativa. Las localidades El Pino, Chene, María Teresa, Los Leonardos, Bretón, Santa Elena y La Guázara, conformaron una clase que se diferenció del resto de las comunidades (Figura 2). Esta diferenciación se indica en la figura con una línea vertical de puntos trazada a partir del valor que representa el 50% de la DEPmax de acuerdo con Indeángelo et al. (2007). Las localidades de La Lanza, Polo y Los Charquitos son lugares con suelo que presentan pH superiores a las localidades de las clases A, C y D, respectivamente. Los Patos, Platón, Monteada Nueva, La Ciénaga y Bahoruco, se localizan en la clase B. Análisis de los suelos cafetaleros y recomendaciones de manejo Duicela (2002) indica que el conocimiento de las características físicas y químicas de los suelos cafetaleros constituye una herramienta para la determinación de las zonas potenciales de producción. 237 7.00 Cu Monteada Nueva 3.50 CP 2 (14.1%) PSAl H, Al La Lanza K Bahoruco La Cienaga Ca/Mg pH 1:2 Breton Ca CICE Ca+Mg/K Santa Elena N-totalLa Guazara CaCO3 PMn 0.00 Los Charquitos C.E. El Pino María Teresa Mg Mg/K Los Patos Zn PS-Na Fe Platon MO -3.50 -7.00 -7.00 Na -3.50 Biplot puntos-localidades 0.00 CP 1 (61.7%) 3.50 7.00 Biplot puntos-variables CP1= Componente principal 1; CP2= Componente principal 2 Figura 1. Distribución de variables en relación a los componentes principales. Al analizar las propiedades químicas del suelo, los cinco grupos formados son clase A, La Lanza; clase B, Los Patos, Platón, Monteada Nueva, La Ciénaga y Bahoruco; clase C, por Polo; clase D, por Los Charquitos; y la clase E, por El Pino, Chene, María Teresa, Los Leonardos, Bretón, Santa Elena y La Guázara. La Lanza es una comunidad que presenta suelos con índices de fertilidad similar a las demás comunidades; sin embargo, se diferencia por el más bajo contenido de MO, con promedio de 4.68. Las comunidades Monteada Nueva, La Ciénaga y Bahoruco presentan valores de pH fuera del límite inferior del rango, con 4.79, 4.51 y 4.53, respectivamente (Tabla 2). Esta condición, de acuerdo a la clasificación del suelo por su valor de pH, lo convierte en suelos fuertemente ácidos a moderadamente ácidos. Esta clasificación concuerda con lo reportado por Almonte (2008) para los suelos de Barahona cultivados con café. 238 Distancia: (Euclidea) La Lanza Los Patos Platon Monteada Nueva La Cienaga Bahoruco Polo Los Charquitos El Pino Chene María Teresa Los Leonardos Breton Santa Elena La Guazara 0.00 1.37 2.74 4.10 5.47 Figura 2. Distribución de las comunidades cafetaleras de Barahona en relación a los grupos conformados por el análisis de conglomerados. Los elementos Ca, Mg, K y la CICE presentaron valores bajo el valor deseable (2.26, 0.55, 0.09 y 4.67 para Monteada Nueva; 4.67, 1.08, 0.20 y 6.69 para La Ciénaga; y 2.90, 0.90, 0.12 y 5.00 meq.100 g-1 de suelo para Bahoruco). Estos valores indican que la aplicación de Ca, Mg y K se debe considerar en el programa de manejo de la nutrición del café en estas comunidades. El pH tiene una influencia decisiva en los procesos de génesis del suelo, en la asimilación de los nutrientes y en el desarrollo de la actividad microbiana del suelo; el pH se ve influido por la alteración mineral, la evolución de la MO, la absorción de iones por las plantas, y el lavado del suelo11. Esta última situación podría estar sucediendo en Monteada Nueva, La Ciénaga y Bahoruco, ya que por lo general ocurre en suelos con pendientes pronunciadas y pluviometría mayor a los 2000 mm. Existe una variación en el pH de los suelos cafetaleros de Barahona desde neutros, fuertemente ácidos, moderadamente ácidos, ligeramente ácidos y extremadamente ácidos (Tabla 2). Entre éstos se encuentran el 83% de los suelos muestreados en Bahoruco y el 50% de suelos en La Ciénaga. Así mismo, se encuentran suelos cafetaleros que clasifican como básicos en las localidades de Los Charquitos y Polo en un 100% de los casos. Los suelos cultivados de café en la provincia de Barahona no son salinos. De acuerdo con la conductividad eléctrica (CE) requerida para el cultivo de café, la misma se presenta en niveles < 1 de acuerdo a Montico (2006). Por lo tanto, los niveles de rendimiento del café no resultan afectados. 11 http://www.unex.es/edafo/ECAP/ECAL5PFQReaccion.htm 239 Tabla 2. Clasificación de suelos cafetaleros en la provincia de Barahona, según el pH promedio (n=259). Clases Localidades pH Clasificación A La Lanza 5.06 (0.335) Fa B Los Patos 4.79 (0.297) Fa Platón 5.43 (0.001) Fa Monteada Nueva 4.79 (0.001) Fa La Ciénaga 4.61 (0.116) Fa Bahoruco 5.91 (0.189) Ma C Polo 4.53 (0.148) Fa D Los Charquitos 7.69 (0.125) Ma E El Pino 6.48 (0.129) La Chene 6.06 (0.288) La María Teresa 6.39 (0.131) La Los Leonardos 6.61 (0.371) N Bretón 7.11 (0.139) N Santa Elena 6.73 (0.283) N La Guázara 6.77 (0.204) N Fa=Fuertemente ácido; Ma= Medianamente ácido; La= Ligeramente ácido; N= Neutro. Entre paréntesis Error estándar. La aplicación de MO es la recomendación más factible. La fertilidad del suelo depende de muchos factores. Está muy asociada al contenido de MO; ésta contribuye a un incremento de las cargas negativas y promueve el aumento de la CIC (Torres et al., 2006). La aplicación de MO es una estrategia básica para darle vida al suelo, porque sirve de alimento a los organismos que viven en él. En especial a la microflora que es responsable de realizar procesos de importancia en la dinámica del suelo, en beneficio de las plantas (Brechelt, 2008). Una labor que resulta interesante para la adición de MO en el sistema cafetalero es el manejo de los árboles de sombra mediante la poda y la siembra de árboles de multi-propósito. En particular, aquellos árboles que pueden fijar N resultan ser los más interesantes (Marques et al., 2003). El uso de árboles que fijan N enfatiza su importancia como árboles de sombra en la dinámica del N para los sistemas de manejo de café sostenibles (Montenegro, 2005). Este mismo autor, destaca que la selección del tipo de sombra y el manejo de la misma son factores a considerar en el establecimiento de sistemas sostenibles de producción de café. En relación al estudio, se reportó la presencia de leguminosas en el cafetal: guama (Inga vera) y amapola (Erythina poeppigiana); lo que favorece la fijación de N en el cafetal. La aplicación de compost y la siembra de cobertura vegetal son otras alternativas para el aporte de MO. Pérez et al. (2008) destacan la dificultad de equilibrar dosis recomendadas en un programa de fertilización al utilizar fuentes de abono orgánico para suplir elementos a los cultivos. Resaltan que las fuentes derivadas de vegetales muestran mayor porcentaje de NPK que las provenientes de fuentes animales. La dificultad aquí mostrada no puede hacernos perder de vista que, aunque el aporte de nutrientes de los abonos orgánicos es lenta y según Marques et al. (2003) depende de la mineralización 240 de la MO, estos abonos cumplen con otras funciones en el suelo, como la de mejorar la eficiencia del mismo en reciclar los nutrientes y el agua. El contenido de K está fuera del valor deseable en todas las localidades. Un manejo de la nutrición del cultivo de café, implica que además de la fertilización básica con NPK, se debe considerar la adición de MO y el uso de fuentes fertilizantes que no contribuyan a acidificar el suelo, y eventualmente se debe considerar el encalado, en las localidades de la clase B. Polo y Los Charquitos fueron las localidades que quedaron conglomeradas en la clase C y D. En cuanto a las propiedades químicas del suelo, se presenta un pH dentro del rango deseable cercano al límite superior del rango deseado (en promedio 7.69 y 7.93, que clasifican como suelos moderadamente básico y básico, respectivamente). Similar comportamiento se observa para las demás variables, a excepción de K, que se encuentra debajo del valor deseado (0.23, 0.21 y 0.45 meq/100g suelo, respectivamente). El manejo de la nutrición en estos suelos debe considerar fuentes que contribuyan a disminuir el pH, agregar MO y suplir K. La clase E, representada por El Pino, Chene, María Teresa, Los Leonardos, Bretón, Santa Elena y La Guázara, presenta valores de pH cercanos al límite superior del rango deseable (6.59 promedio, que clasifican como neutros). Los suelos de Bretón son la excepción y sobresalen con valor de pH 7.11, que clasifica como medianamente básico dentro de la clasificación USDA. En esta clase, los valores del Ca y de la relación Ca/Mg, se encuentran fuera del límite superior del rango deseado (> 5 y 2-10, respectivamente). Para la relación Mg/K, todos los valores se encuentran dentro del rango deseado (2-12), a excepción de Polo, en la clase C, cuyos suelos presentan valores medios de esta relación fuera del extremo superior del rango. Según Cabalceta (1992), el estudio de las relaciones entre cationes intercambiables del suelo y de los mismos en las hojas de las plantas es de suma importancia, ya que puede constituir un buen punto de referencia en la aplicación racional de fertilizantes. Este mismo autor encontró que al aumentar el Ca en el suelo no se afectó el Ca foliar, pero disminuyó el Mg foliar y aumentó el K foliar. Además, el aumento en la relación Mg/K en el suelo provocó un aumento en el Mg foliar; el Ca foliar disminuyó, y no se afectó el K foliar. En un plan de manejo de la nutrición del café se debe considerar la fertilización básica de NPK con fuentes que contribuyan a disminuir el pH; además, la adición de MO es importante. El café es exigente en elementos mayores (N, P, K); de éstos el N es el que se requiere en mayor cantidad. El N y P favorecen el desarrollo vegetativo, raíces y floración, mientras que el N y K favorecen la fructificación. La recomendación práctica (Ramírez, 2005) es entre 20 y 40 kg/ha de N, entre 10 y 20 kg/ha de P y en la etapa de fructificación, entre 10 y 20 kg/ha de K. Se observa el K en niveles debajo del valor deseable (>0.45); todas las comunidades cafetaleras presentaron contenidos deficientes de K en el suelo. La relación Ca/Mg muestra valores fuera del límite superior del rango deseable, esto indica que puede haber problema de disponibilidad de Mg por efecto antagónico con el Ca. El N total en el suelo se encuentra dentro del rango deseable en todas las localidades; los suelos en general son deficientes en N. En general, los residuos orgánicos reciclados en el cafetal son deficientes en fósforo, por lo que es necesario aportar cantidades adicionales de este elemento (Pool et al., 1998). Con la finalidad de mejorar los cafetales de Barahona y los cultivos asociados, han de considerarse tanto las informaciones ya mencionadas como las características de cada variedad de café y sus requerimientos. Al combinar los conocimientos de suelo, clima y manejo agronómico del café, es posible lograr mayores rendimientos y calidad y, a la vez, contribuir a elevar la calidad de vida de los comunitarios, en un sistema de producción sostenible de café único, diferenciado y propio a la provincia Barahona, región de Enriquillo. 241 CONCLUSIONES Los suelos cafetaleros de Barahona tienen textura arcillosa en un 52.1%, pH variable (ácido, neutro, ligeramente básico), y presentan problemas de salinidad. El 66.7% de las fincas mostraron niveles altos de MO. El potasio (K) fue el elemento deficiente para los niveles deseados en el suelo, en todas las localidades cafetaleras, y debe ser considerado en los planes de manejo de la nutrición del café. Los suelos cafetaleros de Barahona presentan problemas de baja fertilidad y la herramienta usada para diagnosticar su fertilidad es de fácil aplicación, bajo costo y apropiada a este tipo de situación a fin de diseñar la estrategia de manejo de éstos. AGRADECIMIENTOS Al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y al proyecto Protesur financiado por la AECI. REFERENCIAS Almonte, I. 2008. Caracterización físico químicas de los suelos de las principales zonas cafetaleras de la República Dominicana. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales IDIAF y Consejo Dominicano del café. Foro cafetero. Año IV. No 1. Abril- septiembre 2008. Santo Domingo, República Dominicana. 42p. Avelino, J., J. Perriot, B. Guyot, C. Pineda, F. Decazy, F. y C. Cilas. 2002. Identifying terroir coffees in Honduras. Plantations, Recherche, Developpement. pp. 6 – 16. Brechelt, A. 2008. Importancia de la materia orgánica en los suelos. Fundación Agricultura y Medio Ambiente (FAMA). Disponible en http://www.rapal.org/articulos_files/Manual%205%20Andrea%20Brechelt.pdf. Cabalceta, G. 1992. Corrección de desequilibrios catiónicos (Ca, Mg, K) en un suelo cafetalero de Costa Rica. Nota Técnica. Agronomía Costarricense 16(1): 145-152. CODOCAFE. 2002. Boletín estadístico Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE). No. V. Santo Domingo, República Dominicana. CENICAFE. 1999. Fertilización. Almacigo. CENICAFE (Centro Nacional de Investigaciones del Café). 28 de enero, disponible, htt://www.cenicafe.com. Duicela, L. 2002. Caracterización Edafológica de las Zonas de Producción de Café arábico, Ecuador. Figueroa, S. P., O. Jiménez, E. López de León, y F. Anzuelo. 2000. Influencia de la variedad y la altitud en las características organolépticas y físicas del café. XIX Simposio Latinoamericano de Caficultura. Costa Rica. p 493497. Indeángelo, N., M.G. Wilson, y H.A.A. Tasi. 2007. Indicadores de calidad para dos suelos con características vérticas de Entre Ríos (Argentina). Cadernos Lab. Xeolóxico de Laxe. Coruña. 32; 111 – 125. Marques, M. S., N.M. Sá, y M.R. Scott. 2003. Descomposición, dinámica de los elementos inorgánicos y colonización por microrganismos de hojas de araribá (Centrolobium tomentosum Guill. ex Benth) en Latosoles del bosque Atlántico brasileño. Agricultura técnica (chile) 63 (1): 59 - 68. Montenegro, G., E. J. 2005. Efecto del aporte de nutrientes de la biomasa de tres tipos de árboles de sombra en sistemas de manejo de café orgánico y convencional. Tesis Mag. Sc. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 67 p. 242 Montico, S. 2006. Manejo de situaciones con suelos salinos y alcalinos. Cátedra Manejo de Tierras, Facultad de Ciencias Agrarias, U.N. de Rosario. En línea http://www.produccion-animal.com.ar/. Consultado 24-6-09. Núñez, P., y B. Cuevas. 2004. Especies arbóreas de valor comercial y cultivos alimenticios presentes en cafetales de las provincias Monseñor Novel y La Vega. Agroforestería. Resultados de investigación. IDIAF. 1:1-27. Pérez, A. 2002. Validación de la Efectividad y Eficiencia de la Repela, Pepena y Graniteo en el Control de la Broca (Hypothenemus hampei Ferrari). Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Barahona, República Dominicana. Pérez, A., C. Cespedes, y P. Núñez. 2008. Caracterización física-química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos en República Dominicana. Journal of Soil Science and Plant Nutrition 8 (4), 10-29. Pool, N.L., S. Noé, L. Martínez, y G.V. Pérez Grovas. 1998. Harina de hueso adicionada a suelos de la zona cafetalera de los altos de Chiapas, México. Terra Volumen 16 (1): 71-77. Ramírez, T.P. 2005. Diseño de un sistema agroforestal basado en café robusta que incrementa la sustentabilidad, rentabilidad y equidad, en la amazonia ecuatoriana. Tesis de magíster, Universidad católica de Temuco, Chile. 192 p. Secretaría de Estado de Agricultura (SEA). 2004. Manual del Caficultor Dominicano. Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE). Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDAF), República Dominicana. Torres, D., N. Rodríguez, H. Yendis, A. Florentino y F. Zamora. 2006. Cambios en algunas propiedades químicas del suelo según el uso de la tierra en el sector el cebollal, Estado Falcón, Venezuela. Bioagro 18 (2): 123-128. 243 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:244. 2010 DESARROLLO DE SISTEMAS AGROFORESTALES INTEGRALES EN CULTIVOS DE LADERAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LA MICRO CUENCA LOS DAJAOS, JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA Dimas Francisco Liranzo y Telésforo González Mercado, Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), República Dominicana RESUMEN: La microcuenca de Los Dajaos pertenece al Municipio de Jarabacoa, forma parte de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte y cuenta con un área total de de 44 km2 (4,409 ha). Comprende unas 10 comunidades, con un total de 1,127 habitantes y 229 familias. Se caracteriza por una masa de montañas con altitudes desde 780 a 1760 msnm con topografía irregular. Las precipitaciones promedio anuales son de 1,800 mm. La red hidrológica comprende una extensión total de 55 km., incluyendo diez (10) arroyos afluentes al río Los Dajaos con una longitud de 18.4 km. El objetivo de este proyecto fue establecer modelos de sistemas agroforestales integrales en las diferentes comunidades de la microcuenca Los Dajaos, que contribuya con el manejo ambiental sostenible y con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la microcuenca. Para cumplir con los objetivos planteados se trabajaron los siguientes componentes: 1) Diagnóstico Socioeconómico; 2) Diagnóstico Forestal de la Microcuenca Los Dajaos; 3) Transferencia de Tecnología (Establecimiento de Parcelas Integrales y Demostrativas, Prácticas de Conservación de Suelos); 4) Capacitación. Los resultados concretos del Proyecto son entre otros: realización de un diagnóstico socioeconómico de la microcuenca; diagnóstico forestal de la microcuenca; capacitación de los productores agrícolas sobre técnicas y prácticas para la conservación de suelos; introducción y adaptación de tilapias nilóticas como alternativa de producción; establecimiento y monitoreo de las parcelas integrales con diversificación de cultivos y especies forestales; y reforestación de áreas críticas. Palabras Claves: microcuenca, sistemas agroforestales integrales 244 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:245. 2010 BIOMASS AND N CONTRIBUTION OF SUNN HEMP (CROTALARIA JUNCEA L.) ON AN OXISOL IN PUERTO RICO Anita Santos and Elide Valencia, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Sunn hemp (Crotalaria juncea L.), has a fast growth and high N2 fixation ability thus justifying its use on degraded soils in the tropics to improve soil fertility. However, there is little information on time of planting or date of harvest to maximize biomass production in Puerto Rico. The objective of this study was to assess the effects of May and October plantings of cv. Tropic sunn and three harvest dates on biomass and N contribution. Tropic sunn was seeded (10 kg/ha) on an Oxisol (Cotito series) at the Agricultural Experiment sub-station of Isabela, University of Puerto Rico. At six, eight and 12 weeks after planting, biomass was estimated in a marked 2 m2 area by clipping at 15-cm height and taking fresh weight. Subsamples (500 g) were taken and dried in an open-aired oven at 60° for 48 h to determine dry matter percentage, and then ground to pass through a 1-mm sieve. Ground samples were used for N analysis following the procedures of AOAC (1990). Data was analyzed by using SAS (1999). There was time of planting effects (P<0.05) on biomass. Maximum biomass was produced at the May planting and 12-wk harvest (17 Mg/ha) and was three times higher than that for the October planting (5.9 Mg/ha). When comparing date of harvest, biomass at the 6-wk May harvest exceeded that of the 6-wk October harvest by 6 Mg/ha, thus suggesting that Tropic sunn is highly photoperiodic. Because of higher yield for the May plantings, N contribution differed (P<0.05), surpassing 400 kg/ha for the 12-wk harvest. Nitrogen concentration differed when the upper and lower canopies were compared. Mean values were 2.2 and 0.88% for upper and lower canopy, respectively. Sunn hemp is more productive in the May than in the October planting. The 12-wk harvest doubled its biomass, compared to that of the 6-wk harvest in May, but increase was not as evident for the October planting during the same period. In summary, Sunn hemp is a productive legume that can be used for weed control and incorporated in rotational cereal grain planting in Puerto Rico. However, litter decomposition vs. N mineralization of upper and lower canopy need to be determined. Keywords: Sunn hemp, biomass, tropic sunn and N contribution 245 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:246. 2010 RENDIMIENTO DE FORRAJE, ALTURA Y CALIDAD NUTRICIONAL DE MARALFALFA Y EL CLON CT-115 (PENNISETUM PURPUREUM) Birmania Wagner y Rodys E. Colón, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y forestales (IDIAF) y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal Inc. (CEDAF), República Dominicana RESUMEN: Las evaluaciones continuas de especies con capacidad forrajera se han intensificado en los últimos años, a fin de buscar alternativas y eficiencia en el uso de los recursos forrajeros en la producción animal. Para tales fines se planteó evaluar la Maralfalfa y el Clon CT-115 (Pennisetum purpureum), con el objetivo de medir el rendimiento de materia seca, la relación hoja/tallo, altura y contenido de nutrientes. El estudio se realizó en la Estación Experimental Pedro Brand, periodo 20072009. Precipitación 1800 mm; temperatura 25o C; suelo Ultisol; siembra a razón de 20,000 plantas/ha, con una fertilización básica de acuerdo a análisis. Se utilizó un diseño completamente el azar con tres tratamientos (frecuencias de cortes a 45, 60 y 75 días) con cuatro repeticiones. Las variables respuesta fueron altura de corte, materia seca, y relación hoja/tallo. Se realizó ANAVA con nivel de significancia de 5%. Para las variables significativas, se hizo prueba de separación de media con Test de TuckeyKramer. En cada evaluación se determinó el rendimiento de materia seca (kg/ha), relación hoja/tallo y proteína cruda (6.25 x N total) utilizando el Método Kjeldahl. Los datos de materia seca para el Clon CT-115 indican diferencias para el número de cortes, no para los tratamientos y relación hoja-tallo. En altura, hubo diferencias para tratamientos y cortes. Para Maralfalfa no hubo diferencias para tratamiento ni cortes para materia seca. Para altura hubo diferencias tanto para tratamiento como para número de cortes. Palabras Claves: Maralfalfa, Clon CT-115, rendimiento, relación hoja/tallo, nutrientes 246 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:247. 2010 LA APLICACIÓN COMBINADA DE TOLTRAZURIL + COMPLEJO B REDUCE LA MORTALIDAD PROVOCADA POR DIARREA POST DESTETE EN GAZAPOS José A. Choque-López, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Trienta y ocho camadas de gazapos nacidos entre octubre de 2009 y abril de 2010, en el módulo cunícola de la estación experimental Pedro Brand del IDIAF, se utilizaron para determinar el efecto de la aplicación de toltrazuril + complejo B sobre la reducción de la mortalidad provocada por diarrea postdestete. El estudio se dividió en dos periodos de monitoreo, antes y después de la aplicación de los fármacos a 15 y 23 camadas, respectivamente. Las camadas correspondían a hembras de las razas de conejos Neocelandés blanco, California, Chinchilla y Mariposa en ambos periodos, distribuidos indistintamente según el orden de nacimiento. Se aplicó una dosis de toltrazuril de 2 mg/kg, PO (por vía oral) tres días antes del destete de los conejos, y 0.3 ml de complejo B, PO el día del destete, individualmente. La aplicación del tratamiento dio como resultado la reducción significativa de la mortalidad, de 51.17% observada en las camadas antes de la aplicación de los fármacos a 2.22% observada después de dicha aplicación. El promedio de animales muertos por camada fue de 3.06 ± 2.21 en comparación a 0.13 ± 0.34, y la media de gazapos destetados de 6 ± 1.36 en comparación a 6.30 ± 1.55 por camada antes y después de la aplicación, respectivamente. La aplicación de la combinación de toltrazuril +complejo B reduce la mortalidad postdestete controlando la aparición de diarreas; disminuye la proporción de gazapos muertos por camada además de mejorar de manera general, aunque no significativa, la media de animales destetados en el plantel. Palabras Claves: diarrea postdestete, toltrazuril, complejo B, mortalidad de gazapos 247 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:248. 2010 RESPUESTA REPRODUCTIVA Y FISIOLÓGICA AL ENFRIAMIENTO ARTIFICIAL MÁS SUPLEMENTACIÓN DE PROGESTERONA POST-IA DE VAQUILLAS HOLSTEIN BAJO ESTRÉS TÉRMICO Abelardo Correa-Calderón, Rolando Pérez, Leonel Avendaño-Reyes, y Alma Contreras, Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, México RESUMEN: El experimento fue conducido durante un verano en el valle de Mexicali, B.C. México, con el propósito de evaluar el efecto de un periodo corto de enfriamiento artificial más suplementación de progesterona (P4) en vaquillas Holstein estresadas por calor. Ochenta y nueve vaquillas fueron separadas de acuerdo a edad y condición corporal en dos tratamientos. Un grupo testigo (T1; n=44) con sombra en el centro del corral, detección visual del celo e IA AM-PM. Un segundo tratamiento (T2; n=45) con celo sincronizado con un protocolo basado en cipionato de estradiol, dispositivo intravaginal de P4 (CIDR) y PGF2$. El T2 fue suplementado con P4 (CIDR reciclado) del día 17 a 22 post-IA y el enfriamiento artificial fue proporcionado desde el inicio de la sincronización hasta 22 d post-IA a tiempo fijo. La temperatura ambiental y humedad relativa fue registrada cada hora para calcular el índice de temperatura y humedad (ITH). La temperatura de la superficie corporal (grupa) fue registrada tres veces por semana a las 15:00 h. El ITH promedió 78.2 durante el estudio. La temperatura de la superficie corporal fue mayor (P<0.01) en el grupo T1 (39.8º C) comparado a T2 (35.7º C). No existió diferencia (P>0.05) en tasa de concepción a los 31±2 d entre T1 (68.1%) y T2 (71.1%). Los niveles de progesterona al día 22 post-IA no difirieron (P>0.05) entre tratamientos (T1= 7.77 ng/ml; T2 = 9.28 ng/ml). La suplementación de P4 combinada con enfriamiento artificial no incrementó la tasa de concepción de vaquillas Holstein durante el verano. Palabras Claves: eficiencia reproductiva, verano, vaquillas lecheras 248 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:249. 2010 MORERA (MORUS ALBA): UNA ALTERNATIVA EN LA ALIMENTACIÓN DE CABRAS DE REEMPLAZO EN PUERTO RICO Rafael Ramos Santana y Elide Valencia, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez RESUMEN: En Puerto Rico, los sistemas de reemplazo de cabras lecheras utilizan alimentación a base de concentrados (100%), lo cual es costo y dañino a los rumiantes. Es necesario identificar forrajes de alto valor nutritivo para minimizar los costos de producción y así evitar daños metabólicos. Durante un período de seis meses se evaluó el efecto de alimentar cabras recién destetadas de la raza Nubian [±17.2 kg/peso vivo (pv)] estabuladas en dos sistemas contrastantes de alimentación. En el primer tratamiento las cabras recién destetadas (N=4) recibieron Morera (Morus alba) secada al sol a razón de 4% del peso vivo en base seca y heno de pangola (Digitaria erianthra) ad libitum y acceso libre a minerales. El segundo tratamiento consistió en suministrar concentrado a razón de 0.59 kg/animal/día en la primera mitad (tres meses) y 0.76 kg/animal/día del mismo concentrado en la segunda mitad del período de evaluación. Además, se le proveyó heno de pangola y minerales de la misma manera que en el primer tratamiento. Los animales en el estudio se pesaron cada 7 d. No se encontró diferencias significativas (P<0.01) en el período de evaluación entre ambos tratamientos. Las cabras en el primer tratamiento ganaron peso a razón de 46 g/día, y los animales en el segundo tratamiento, 53 g/día (una diferencia de 7 g de ganancia de PV). Tampoco se observó cambios en la condición corporal, y las cabras de reemplazo llegaron a estado reproductivo en seis meses. Este estudio demuestra que es posible sustituir el concentrado por la alimentación de Morera (85%). La inclusión de Morera en la dieta de pequeños rumiantes podría ayudar a abaratar los costos por uso de los alimentos concentrados en Puerto Rico y así mejorar la sustentabilidad de la mencionada empresa. Palabras Claves: Morera, peso vivo, condición corporal, sustentabilidad 249 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:250. 2010 ALIMENTACIÓN CON DIETAS A BASE DE AFRECHO DE ARROZ SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE PATOS PEKINESES EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE J.B. Carvajal Medina y W.G. Cruz Álvarez, Centro de Producción Animal del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Con la búsqueda de alternativas para reducir los costos de alimentación, se realizó un estudio para evaluar el efecto de diferentes dietas a partir del afrecho de arroz sobre el comportamiento productivo de patos en crecimiento y engorde. Se utilizó un diseño completamente al azar, con siete tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos fueron 0, 20, 30, 40, 50, 60 y 70% de inclusión de afrecho de arroz. Las variables estadísticas fueron procesadas a través de un Análisis de Varianza (P<0.05), utilizando el paquete estadístico InfoStat. Se realizó un análisis económico a través de Análisis de Prepuestos Parciales. Los resultados indican que hubo diferencias significativas para las variables peso corporal, aumento de peso y ganancias diarias de peso. El tratamiento de 30% de inclusión resultó similar a los de 0, 40, 20 y 50% y diferente a los 60 y 70% de inclusión. Para la conversión alimenticia hubo diferencias significativas. El tratamiento de 70% de inclusión resultó ser diferente a los demás con una conversión de 5.03 kilos de alimento por kilo de peso vivo, en contraste con el de 30% con una conversión de 2.97. En cuanto al análisis económico, el tratamiento 30% resultó ser más rentable. En conclusión, el uso de afrecho de arroz es una alternativa alimenticia para patos en crecimiento y engorde con buenos rendimientos productivos y a menor costo que los alimentos con materias primas tradicionales. Palabras Claves: subproducto, alimentación alternativa, salvado de arroz, patos pekineses 250 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:251. 2010 EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN CON FERMENTADOS ANAERÓBICOS DE PULPA DE CAFÉ (COFFEA ARABICA L.) SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE PATOS PEKINESES (ANAS PLATYTHYNCHOS DOMESTICUS) W.G. Cruz Álvarez, G. García Lagombra y J.B. Carvajal Medina, Centro de Producción Animal, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En la búsqueda de fuentes alternativas locales que sustituyan materias primas tradicionales, se planteó un experimento cuyo objetivo fue evaluar el rendimiento productivo de patos pekineses, utilizando fermentado anaeróbico de pulpa de café. Se utilizó un fermentado con 85% de pulpa de café en dietas suministradas a 80 patos pekineses de ambos sexos (50:50), con tres semanas de edad, durante seis semanas, en un diseño experimental completamente al azar, con cinco tratamientos (dietas con 0%, 7%, 14%, 21% y 28% de inclusión del fermentado) y cuatro réplicas. Cada corral con cuatro patos fue considerado una unidad experimental. El consumo fue registrado diariamente y semanalmente se pesaron los animales. Para el análisis estadístico se utilizó un andeva (P<0.05). El peso inicial fue utilizado como covariable. Se realizó un análisis de presupuestos parciales para determinar la dieta más económica. No hubo diferencias significativas entre tratamientos, excepto para la variable precio/pato. Los resultados indican que los patos aceptan inclusiones de hasta un 28% de fermentado de pulpa de café en la dieta, sin que se afecte su productividad, obteniéndose así valores promedios de 2.65 kg de PF, 52.68 g de GMD, 2.21 kg de GT, y 3.69 kg de IC. Los mejores resultados económicos se obtuvieron con niveles de 28% debido a que la mayor inclusión de fermentado en la dieta redujo los costos de la misma. En conclusión, la alimentación de patos con pulpa de café fermentada es una alternativa viable para reducir costos de alimentación, sin afectar el desarrollo fisiológico del animal. Palabras Claves: pulpa de café, fermentación anaeróbica, alimentación alternativa, subproductos, patos 251 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:252. 2010 CALIDAD NUTRICIONAL DEL ENSILADO DE MALTA, GALLINAZA Y MELAZA Joaquín Caridad del Rosario y José B. Carvajal, Centro de Producción Animal del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Los subproductos agroindustriales y de cosecha se han convertido en una opción para reducir los costos de alimentación en la producción animal, por lo que se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el ensilado de malta, gallinaza y melaza en base a su calidad nutricional. El diseño experimental fue completamente al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones y la unidad experimental fue un cubo con 10 kg de ensilaje. Los tratamientos consistieron en T1= 50, 30, 20; T2= 55, 30, 15; T3=60, 30, 10; T4= 65, 30, 05; T5= 70, 30, 00 (malta, gallinaza y melaza, respectivamente). Las variables fueron pH, Materia Seca (MS), Proteína, Fibra Neutro Detergente (FND) y Ceniza. No hubo diferencias significativas para la proteína y la MS . Los niveles de FND mostraron diferencias significativas de los tratamientos T1 y T2 (56.33 y 54.00) con respecto al T3, T4 y T5 (47.33, 43.00 y 47.00, respectivamente). El pH estuvo en niveles superiores a 4.2 y mostró diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos cuyos valores oscilaron desde 4.67 hasta 6.27. Respecto a la ceniza, los tratamientos fueron diferentes estadísticamente con niveles sobre 25.33 (28.53; 25.33; 27.47; 28.13; 30.27). El tratamiento T1 fue el de mayor costo, mientras que el T5, el de menor costo (RD$252.02 y RD$96.29, respectivamente). Por tanto, se concluye que los tratamientos con menor cantidad o ausencia de melaza poseen calidad nutricional para ser tomados en cuenta al momento de preparar raciones para animales; además, son los de menor costo. Palabras Claves: gallinaza, suplementación alimenticia, ensilaje, malta 252 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:253-257. 2010 EFECTO DE LA DECAPSULACIÓN DE QUISTES EN LA ECLOSIÓN DE ARTEMIA SPP. Patricio Mena Farías, Estación Experimental Acuícola Santiago, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Se realizó el siguiente estudio con el fin de determinar el efecto de la decapsulación de quistes sobre la eclosión de nauplios de Artemia sp., comparando el porcentaje de eclosión en quistes decapsulados y no decapsulados. El ensayo se desarrolló en el área de alimento vivo de los laboratorios de producción de la Estación Experimental Acuícola Santiago del IDIAF/ISA. Se utilizaron ocho unidades experimentales, distribuidas al azar para dos tratamientos con cuatro réplicas cada uno. Los tratamientos consistieron en la incubación de quistes de artemia con o sin procedimiento previo de decapsulación. La variable evaluada fue el porcentaje de eclosión de nauplios, el cual fue medido a las 16, 24 y 32 horas de incubación. Todas las unidades experimentales se mantuvieron bajo las mismas condiciones ambientales de temperatura, salinidad, pH, aireación e iluminación. Para la variable dependiente, porcentaje de eclosión, se realizó una prueba de homogeneidad de varianzas, utilizando la prueba T para varianzas iguales (P = 0.05). Los resultados indican que el procedimiento de decapsulación aumenta el porcentaje de eclosión de los nauplios de artemia en más de un 20% y que el período de mayor eclosión es el comprendido entre las 16 y 24 horas de incubación. A partir de las 24 horas de incubación, no hay diferencias en el porcentaje de eclosión de quistes decapsulados y no decapsulados. Palabras Claves: decapsulación, eclosión, nauplios, quistes INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista del cultivador, un organismo, como alimento ideal, estará caracterizado por una disponibilidad segura, métodos sencillos para su obtención y versatilidad en el uso. La artemia cubre ampliamente todos estos requerimientos, ya que los nauplios son fáciles de obtener a partir de quistes secos, que se encuentran disponibles en cualquier parte del mundo. Por otra parte, los nauplios de artemia son muy tolerantes a diversas condiciones de cultivo, resistiendo incluso manejos bruscos, pueden ser desinfectados, pueden crecer a un mayor tamaño y pueden ser usados como transportadores de sustancias que, de otra forma, serían difíciles de administrar a las larvas del predador (Sorgeloos et al., 1986; Lavens y Sorgeloos, 1996). No obstante, una desventaja del uso de artemia es la variabilidad en el porcentaje de eclosión que se ha advertido entre cepas diferentes y entre lotes de quistes, debido a que la separación de los nauplios de su cáscara no siempre es posible de forma natural (Sorgeloos et al., 1986; Lavens y Sorgeloos, 1996). Los quistes no eclosionados y las cáscaras vacías causan a menudo efectos perniciosos cuando son ingeridos por el predador; ya que al no ser digeridos pueden causar la obstrucción del tubo digestivo (Sorgeloos et al., 1986; Lavens y Sorgeloos, 1996). Por otra parte, como las cáscaras de los quistes están cargadas de bacterias, pueden ocurrir infecciones en los cultivos de peces y crustáceos, tras la adición de una mezcla de quistes (o cáscaras) y nauplios (Wheeler et al., 1979). La dura capa externa de color marrón oscuro de los quistes (el corion) se puede eliminar sin afectar la viabilidad del embrión por medio de un proceso que se ha denominado decapsulación de los quistes (Sorgeloos et al., 1986; Lavens y Sorgeloos, 1996). 253 La utilización de quistes decapsulados no sólo elimina los problemas de separación de los nauplios acelerando el proceso y aumentando el porcentaje de eclosión, sino que existen otras ventajas en la aplicación de la técnica de decapsulación, como son la desinfección de los quistes, mayor conservación del contenido energético de los nauplios, e ingestión y digestión de los quistes decapsulados por las larvas de peces y crustáceos aunque no hayan eclosionado (Sorgeloos et al., 1986; Torrentera y Tacon, 1989; Lavens y Sorgeloos, 1996). En la mayoría de los laboratorios acuícolas del país, la técnica de decapsulación durante el proceso de incubación de quistes de artemia no es desarrollada, por lo que el aprovechamiento de este alimento vivo es muy reducido, con el resultante aumento en los costos de producción en larvas de peces y crustáceos. Por consiguiente, un mejor conocimiento práctico de las técnicas de manejo de artemia permitiría aumentar el rendimiento en los laboratorios de producción de larvas, aumentando las tasas de supervivencia y aminorando los costos de elaboración. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la decapsulación de quistes sobre la eclosión de nauplios de artemia, comparando el porcentaje de eclosión de nauplios en quistes decapsulados y no decapsulados de artemia. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó entre los meses de Septiembre y Noviembre del 2006. La etapa experimental se ejecutó en el área de alimento vivo de los laboratorios de producción de la Estación Experimental Acuícola Santiago IDIAF/ISA, ubicada en el Instituto Superior de Agricultura, La Herradura, Santiago. Esta investigación es de tipo aplicada prospectiva, diseño completamente al azar (DCA) con dos tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en la incubación de quistes de artemia con o sin un procedimiento previo de decapsulación, donde la variable evaluada fue el porcentaje de eclosión (%) acumulado para cada tratamiento a las 16, 24 y 32 horas de incubación. Se dispusieron ocho recipientes plásticos, cada uno con 10.0 L de agua de mar filtrada a 5.0 ), salinidad de 32 a 33%, pH de 8.0 a 8.5, aireación fuerte, e iluminación artificial permanente de 100 watts. Para mantener una temperatura constante de 28 a 30 ºC, se instaló en cada incubador un calefactor marca RENA®. En cada recipiente se sembraron 10.0 g (1.0 g/L) de Artemia sp. GSL90 BRINE SHRIMP (Utah, USA). Para el tratamiento TD (incubación de quistes decapsulados de artemia), los quistes fueron previamente hidratados durante una hora en recipientes plásticos con agua dulce y fuerte aireación. Luego se filtraron en un tamiz cosechador de 150.0 ), y fueron sumergidos en una solución decapsulante hasta que alcanzaron un color anaranjado. Durante el proceso, la temperatura de la solución se mantuvo constante en 25º C con el uso de hielo en fundas. Posteriormente los quistes fueron filtrados y lavados con abundante agua dulce para eliminar los residuos de cloro. Finalmente, se sembraron en los recipientes plásticos o de incubación, bajo las condiciones ya descritas. Para preparar la solución decapsuladora se utilizaron los siguientes compuestos y cantidades: Hipoclorito de Sodio (NaOCl) Hidróxido de Sodio (NaOH) Agua dulce (H2O) = = = 300.0 ml 50.0 g 900.0 ml Para el tratamiento TND (incubación de quistes no decapsulados de artemia), los quistes fueron previamente lavados con abundante agua dulce, para eliminar impurezas. Luego se filtraron con el uso de un tamiz de 150.0 ) y se sembraron directamente en los recipientes de incubación designados. 254 Se realizaron monitoreos de los nauplios eclosionados a las 16, 24 y 32 horas. En cada uno de estos horarios se procedió a tomar, para cada recipiente, una muestra de 500.0 ml con el uso de un vaso de precipitado (beaker). De cada una de estas muestras se extrajeron cinco submuestras de 10.0 ml, utilizando una pipeta y se procedió a contar el número de nauplios eclosionados bajo un magnificador de aumento (lupa). Luego se calculó el promedio para las submuestras y mediante proporcionalidad se determinó el número de nauplios eclosionados por recipiente para ese horario de monitoreo. Para calcular el porcentaje de eclosión en cada tratamiento y sus respectivas réplicas se utilizó la siguiente fórmula: Porcentaje de Eclosión (%) = ! Nº nauplios eclosionados x 100 250,000* x 10 (*) Se consideró una cantidad aproximada de 250.000 quistes/gramo para la especie Artemia franciscana (Sorgeloos et al., 1986). Durante todo el proceso se mantuvo un control constante de los parámetros de incubación descritos anteriormente. La temperatura del agua en los recipientes fue controlada con un termómetro digital portátil marca LIFEGARD®, modelo LITTLE (rango -50 a +70 ºC); el pH se determinó con el uso de un pHmetro marca OAKTON®, modelo pHTestr 2 (rango 0 -14) y la salinidad se comprobó con un salinómetro marca American Marine Inc., modelo PINPOINT™ (rango 0 -200 mS). El modelo estadístico utilizado fue Yij = ) + Di + ,ij donde: Yij ) Di ,ij = = = = Valor observado Media general Efecto del tratamiento Error experimental Se determinó si existían diferencias significativas en el porcentaje de eclosión de ambos tratamientos (TD, TND) a las 16, 24, 32 horas e intervalos de tiempo. Para la variable dependiente, porcentaje de eclosión, se realizó una prueba de homogeneidad de varianzas, utilizando la prueba T para varianzas iguales (P & 0.05). Se utilizó para ello los paquetes estadísticos STATGRAPHICS" Plus versión 5.1 y SAS" versión 8.0 e. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Durante las primeras 16 horas de incubación el porcentaje de eclosión es reducido (inferior al 10%), para ambos tratamientos. El mayor incremento porcentual de eclosión, para ambos tratamientos, se registró entre las 16 y 24 horas de incubación. Estos resultados concuerdan con lo postulado por Sorgeloos et al. (1986), quienes establecen el inicio de la eclosión entre las 15 y 20 horas de incubación. Sin embargo, el porcentaje de eclosión total a las 32 horas, para ambos tratamientos, es bajo (promedio 69% y 48% para TD y TND, respectivamente) considerando que se utilizó artemia GSL90, que según especificaciones del productor asegura una eclosión superior al 90% entre las 24 y 30 horas post siembra en condiciones normales de incubación. El porcentaje de eclosión a las 24 y 32 horas de incubación en el tratamiento con decapsulación (TD), es mayor en más de un 20% en comparación con el tratamiento sin decapsulación (TND). Este aumento en el porcentaje de eclosión se debe, según Sorgeloos et al. (1986), a que la decapsulación elimina la cáscara o corion, por lo que el proceso de eclosión requiere menos energía. Esto es muy 255 importante, puesto que los productores trabajan con programas de alimentación de 24 horas, es decir, las dietas consistentes en nauplios de artemia para larvas de peces y crustáceos se comienzan a coordinar un día antes de su consumo. Por lo tanto, su preparación debe involucrar un manejo eficiente que permita obtener un mayor rendimiento o porcentaje de eclosión en el menor tiempo posible, disminuyendo los costos de producción al obtener la cantidad de alimento vivo deseado con el uso de una proporción mínima de quistes. Además, según lo postulado por Sorgeloos et al. (1986) y Torrentera y Tacon (1989), el uso de quistes decapsulados permite la desinfección de los mismos y una mayor conservación del contenido energético de los nauplios, permitiendo incluso la ingestión y digestión de los quistes decapsulados por las larvas de peces y crustáceos aunque no hayan eclosionado. La Figura 1 representa gráficamente el porcentaje de eclosión por réplica y las líneas de tendencia para cada tratamiento. 80 70 60 TD T ND Eclosión (%) 50 Polinómica (T D) Polinómica (T ND) 40 y = 0.0691x2 + 0.1133x R2 = 0.8854 30 y = 0.0625x2 - 0.4029x R2 = 0.882 20 10 0 0 5 10 15 20 25 30 35 -10 Horas de Incubación TD TND Figura 1. : Incubación de quistes DECAPSULADOS de Artemia : Incubación de quistes NO DECAPSULADOS de Artemia Porcentaje de Eclosión a las 16, 24 y 32 Horas de Incubación por Réplica para cada Tratamiento. El Cuadro 1 presenta un resumen del análisis estadístico de la variable dependiente, porcentaje de eclosión, para el tratamiento de quistes con decapsulación (TD) y sin decapsulación (TND). El análisis indica que las diferencias están aseguradas estadísticamente (P& 0.05) para todos los periodos de incubación e intervalos de tiempo, excepto para el incremento porcentual de eclosión durante el intervalo de 24 a 32 horas de incubación, el cual es similar para ambos tratamientos (P > 0.05). 256 Cuadro 1. Efecto de la Decapsulación de Quistes sobre la Eclosión de Nauplios de Artemia. Período de Incubación (horas) Media eclosión (%) n S C.V. 2.78 ** 8 3.01 54.79 % 57.57 35.40 ** 8 12.70 27.31 % 00 - 32 68.77 47.76 ** 8 12.66 21.73 % 16 - 24 49.35 32.62 ** 8 10.13 24.74 % 24 - 32 11.19 12.36 ns 8 2.90 24.67 % 16 - 32 60.54 44.98 * 8 10.27 19.46 % TD TND 00 - 16 8.23 00 - 24 Leyenda: TD TND * ** ns : Incubación de quistes DECAPSULADOS : Incubación de quistes NO DECAPSULADOS : Existen diferencias significativas ( P & 0.05 ) : Existen diferencias altamente significativas ( P & 0.01 ) : No existen diferencias significativas ( P > 0.05 ) CONCLUSIONES Según los resultados obtenidos, se puede establecer que el procedimiento de decapsulación de quistes de artemia, previo a la incubación, permite aumentar el porcentaje de eclosión total de nauplios en más de un 20%. El mayor incremento porcentual de eclosión de nauplios de artemia ocurre entre las 16 y 24 horas de incubación para ambos tratamientos. Sin embargo, este incremento es mayor cuando se utiliza el procedimiento de incubación de quistes decapsulados. A partir de las 24 horas de incubación, no hay diferencias en el incremento porcentual de eclosión entre quistes decapsulados y no decapsulados. REFERENCIAS Lavens, P., y P. Sorgeloos. 1996. Manual on the production and use of live food for aquaculture, FAO Fisheries Technical Paper. No. 361. Rome, FAO. 1996. 295p. Sorgeloos, P., P. Lavens, P. Léger, W. Tackaert, y D. Versichele. 1986. Manual for the culture and use of brine shrimp Artemia in aquaculture. State University of Ghent, Belgium - Faculty of Agriculture. 319 pp. Torrentera, B. y A. Tacon. 1989. La producción de alimento vivo y su importancia en la acuacultura. Una diagnosis. FAO: Documento de campo, número 12. GSP/RLA/075/ITA. Wheeler, R., A. Yudin, y W. Clark. 1979. Hatching events in the cyst of Artemia. Aquaculture, 18: 5967 pp. 257 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:258-262. 2010 EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA ECLOSIÓN DE NAUPLIOS DE ARTEMIA SPP. Miguel A. Reyes y Patricio Mena, Estación Experimental Acuícola de Santiago, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuaria y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: En la mayoría de los laboratorios acuícolas del país la técnica de incubación de quistes de Artemia spp. no está desarrollada adecuadamente por desconocimiento de los factores que intervienen durante el proceso de incubación. Como resultado de este desconocimiento los porcentajes de eclosión de nauplios son reducidos, con el consecuente aumento en los costos de producción en larvas de peces y crustáceos. Se planteó una investigación para evaluar el efecto de la salinidad en la eclosión de nauplios de Artemia spp. El trabajo se realizó en la Estación Experimental Santiago (2008). Dicha estación está localizada a 19º C 26’ latitud norte y 70º C 48’ longitud oeste. Se utilizó un DCA con seis tratamientos y dos repeticiones. Se tomaron 12 U.E. con 10 litros de agua filtrada de mar a 5 ) y diluida hasta alcanzar las salinidades en estudio (0, 5, 10, 20, 30 y 35%), pH de 8 a 8.5, aireación fuerte, e iluminación artificial. Se sembraron 10 g (1 g/L) de Artemia spp. a una temperatura de 28 a 30 ºC. Los tratamientos fueron T0 incubación de quistes en agua con 0% de salinidad; T5 con 5%; T10 con 10%; T20 con 20%; T30 con 30%; y T35 con 35%. En cuanto al porcentaje de eclosión, el análisis indica que existen diferencias significativas entre los tratamientos evaluados. Se concluye que los niveles de salinidad óptimos para la eclosión de nauplios de Artemias spp. se encuentran entre el 20 y 30%. Palabras Claves: artemia, incubación, nauplios, salinidad INTRODUCCIÓN En la acuicultura, uno de los factores limitantes es la obtención y producción de alimentos que cubran los requerimientos para las especies de cultivo y que resulten costeables. El alimento vivo, fitoplancton y zooplancton, es esencial durante el desarrollo larvario de peces, crustáceos y moluscos (Torrentera y Tacón, 1989). La artemia (Artemia sp.) es un pequeño crustáceo que vive en las aguas salobres e hipersalinas de todo el mundo. Debido al elevado valor nutritivo que tienen los nauplios recién eclosionados de artemia, su uso en acuicultura se ha incrementado exponencialmente, constituyéndose hoy en día no sólo en el mejor, sino que en muchos casos, en el único tipo de alimento vivo válido para los estados larvarios de la mayoría de las especies de peces y crustáceos cultivados (Bardach et al., 1972; Kinne y Rosenthal, 1977; Sorgeloos et al., 1986; Pinzón, 2000). Además, a pesar de que se han ensayado numerosas dietas artificiales, los metanauplios así como los adultos de artemia constituyen el mejor alimento para el cultivo de alevines de peces y postlarvas de crustáceos (Sorgeloos et al.,1986). En la mayoría de los laboratorios acuícolas del país, la técnica de incubación de quistes de artemia no está desarrollada adecuadamente, principalmente por desconocimiento de los factores que intervienen durante el proceso de incubación, por lo que los porcentajes de eclosión de nauplios son muy reducidos, con el resultante aumento en los costos de producción en larvas de peces y crustáceos. Por consiguiente, un mejor conocimiento práctico de las técnicas de manejo de artemia permitiría aumentar el rendimiento en los laboratorios de producción de larvas, aumentando las tasas de supervivencia y aminorando los costos de elaboración. El propósito de esta investigación es llevar a la 258 práctica el proceso de incubación de quistes de artemia, bajo condiciones controladas, determinando el efecto que tiene la salinidad del agua sobre la eclosión de nauplios. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó en el Laboratorio de Artemia (alimento vivo) de la Estación Experimental Acuícola Santiago IDIAF/ISA, ubicada en la Universidad ISA, La Herradura, Santiago, República Dominicana. El diseño del experimento fue el de una Investigación aplicada prospectiva. Diseño completamente al azar (DCA) con seis tratamientos y dos repeticiones (Figura 1). Figura 1. Croquis de campo con la distribución de tratamientos T30 R2 T20 R2 T30 R1 T5 R2 #1 #2 #3 #4 Vol = 10 L agua (5!) Tº = 28 - 30 ºC pH = 8.0 - 8.5 Luz permanente 100 watts T5 R1 T35 R1 T0 R2 T20 R1 #5 #6 #7 #8 T35 R2 T0 R1 T10 R1 T10 R2 #9 #10 0 #11 #12 Aireación Variables a Evaluadas Porcentaje de Eclosión Número de nauplios producidos o eclosionados por cada 100 quistes. Se determinó el porcentaje de eclosión (%) acumulado para cada tratamiento a las 16, 24 y 32 horas de incubación. Manejo Técnico del Experimento Preparación e incubación Se dispuso de 12 recipientes plásticos (botellones), cada uno con 10.0 L de agua de mar filtrada a 5 ) y diluida hasta alcanzar las salinidades en estudio (0, 5, 10, 20, 30 y 35%), pH de 8.0 a 8.5, aireación fuerte e iluminación artificial permanente de 100 watts. Para mantener una temperatura constante de 28 a 30 ºC, se instalaron en cada incubador un calefactor marca RENA®. En cada recipiente se sembraron 10.0 g (1.0 g/L) de Artemia sp. ARTEMAC L.L.C. (Great Salt Lake, UtahUSA). Para cada tratamiento, los quistes fueron previamente lavados con abundante agua dulce para eliminar impurezas. Luego se filtraron con el uso de un tamiz de 150 ) y se sembraron directamente en los recipientes de incubación designados. 259 Monitoreo de Eclosión Se realizaron monitoreos de los nauplios eclosionados a las 16, 24 y 32 horas. En cada uno de estos horarios se procedió a tomar, para cada recipiente, una muestra de 500 ml con el uso de un vaso de precipitado (beaker). De cada una de estas muestras se extrajeron cinco submuestras de 10 ml, utilizando una pipeta, y se procedió a contar el número de nauplios eclosionados bajo un magnificador de aumento (lupa). Luego se calculó el promedio para las submuestras y mediante proporcionalidad se determinó el número de nauplios eclosionados por recipiente para ese horario de monitoreo. Para calcular el porcentaje de eclosión en cada tratamiento y sus respectivas réplicas, se utilizó la siguiente fórmula: Porcentaje Eclosión (%) = ! Nº nauplios eclosionados x 100 250,000* x 10 g (*) Se consideró una cantidad aproximada de 250,000 quistes/gramo para la especie Artemia franciscana (Sorgeloos et al., 1986). Monitoreo de Parámetros Se mantuvo un control constante sobre los parámetros de incubación descritos anteriormente. La temperatura del agua en los recipientes fue controlada con un termómetro digital portátil marca LIFEGARD®, modelo LITTLE (rango -50 a +70 ºC); el pH se determinó con el uso de un pHmetro marca OAKTON®, modelo pHTestr 2 (rango 0 -14), y la salinidad se comprobó con un salinómetro marca American Marine Inc., modelo PINPOINT™ (rango 0 -200 mS). Análisis Estadístico Se determinó si existían diferencias significativas en el porcentaje de eclosión de los seis tratamientos (T0, T5, T10, T20, T30 y T35) a las 16, 24, 32 horas e intervalos de tiempo. Para la variable dependiente, porcentaje de eclosión, se realizó una prueba de regresión lineal para determinar el óptimo de salinidad. Para las comparaciones múltiples, se aplicó la prueba de Tukey. Se utilizó para ello el paquete estadístico SAS" versión 8.1. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de los datos indica que existen diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, destacándose el T20 y T30 por presentar porcentajes de eclosión superior (P&0.05) (Figura 2). En la Figura 3 se puede observar que existe un rango mínimo y alto para la eclosión de nauplios de artemias. El mayor incremento en el porcentaje de eclosión de nauplios de artemias para los seis tratamientos, se registró al tiempo de incubación de las 16 horas. Estos resultados concuerdan con los postulados por Sorgeloos et al. (1986), quienes establecen el inicio de la eclosión entre las 15 y 24 horas de incubación; y también con los de Mena y Suriel (2006), quienes determinaron que el mayor porcentaje de eclosión de nauplios de artemia ocurre entre las 16 y 24 horas de incubación cuando se utilizan el procedimiento de incubación de quistes decapsulados. Este porcentaje de eclosión se debe, según Sorgeloos et al. (1986), a que la hidratación y decapsulación elimina la cáscara o Corion, por lo que el proceso de eclosión requiere menos energía. Este procedimiento es muy importante puesto que los productores trabajan con programas de alimentación de 24 y 32 horas; es decir, las dietas 260 consistentes en nauplios de artemias para larvas de peces y crustáceos se comienzan a coordinar un día antes de su consumo. Los mayores porcentajes de eclosión de nauplios de artemias se registraron al tiempo de incubación de las 32 horas (63.58%). Los tratamientos T20 y T30 fueron los más altos (promediando 94.99% y 98.39%, respectivamente), considerando que se utilizó artemia (ARTEMAC L.L.C. (GEAT Salt Lake, UTA-USA), que según especificaciones del productor asegura una eclosión superior al 90% entre las 15 y 24 horas post siembra en condiciones normales de incubación (Tabla 1). Porcentaje Eclosión Eclosión de Artem ia sp. incubada a diferentes salinidades 120.00 100.00 0% 80.00 5% 60.00 10% 40.00 20% 20.00 30% 0.00 0 16 24 35% 32 Horas Incubación Figura 2. Porcentaje de Artemia sp. a diferentes salinidades Eclosión de Artem ia sp. incubada a diferentes salinidades !) '# ! "! ! *) '! ! "! ! '! ) & ! "! ! #!) (!) % ! "! ! ( *) $ ! "! ! + ,-."/0( ! )1 + ,-."/0# ! )1 # ! "! ! + ,-."/0'! )1 ! "! ! ! '! #! (! ! " # $ % & ' () *+ $ ) , - ( $! + ,-."/0( *)1 + ,-."/0*)1 + ,-."/0! )1 Figura 3. Línea de tendencia que muestra la eclosión de Artemia sp. incubada a diferentes salinidades. Tabla 1. Registro del número de nauplios eclosionados de Artemias sp. y porcentaje de eclosión a diferentes intervalos de incubación. Tiempo de incubación (horas) Nº de nauplios eclosionados % de eclosión 0-16 1,356,944.33 54.27 0-24 1,076,277.00 56.63 0-32 1,589,500.00 63.58 261 El porcentaje de eclosión a las 16 y 24 horas de incubación para los tratamientos T20 y T30 fue T20=78.39, T30=76.61 y T20=81.49 y T30=79.83, respectivamente. El tratamiento que se mantuvo seguido y por debajo de los tratamientos T20 y T30, fue el T10, que obtuvo un porcentaje promedio de eclosión a 16, 24 y 32 horas de incubación de 69.33, 70.01, y 69.85, respectivamente. A diferencia de éstos se puede apreciar que en los tratamientos T0, T5 y T35 el porcentaje de eclosión fue muy bajo, y ello tiene su explicación porque el porcentaje de eclosión de los nauplios de artemias es muy reducido a niveles de salinidad baja (0%, 5%), y a niveles de salinidad alta (35%). CONCLUSIONES Según los resultados estadísticos obtenidos se puede establecer que los niveles de salinidad óptimos para la eclosión de nauplios de Artemias sp. se encuentran entre el 20 y 30% (T20 y T30, respectivamente). Destancándose al final del experimento porcentajes de eclosión superiores a un tiempo de incubación de 32 horas. El mayor incremento en el porcentaje de eclosión de nauplios de Artemia sp. se observó a un tiempo de incubación de 16 horas. Niveles de salinidad baja (0 y 5%), al igual que niveles superiores al 30%. favorecen porcentajes de eclosión bajos de nauplios de Artemias sp. RECOMENDACIONES Para la eclosión de nauplios de Artemias sp. se recomienda el uso de agua de mar con salinidades entre 20 y 30%. Finalmente, para fines de validar la presente investigación, se recomienda realizar otros experimentos utilizando nauplios frescos de Artemias sp. y de diferentes procedencias. REFERENCIAS Bardach, J., J. Rhyter, y W. Mc.Larney. 1972. Aquaculture: the farming and husbandry of freshwater and marine animals. Ed. Wiley-Interscience, New York, USA, 868 pp. Hoff, F. y T. Snell. 2001. Plankton culture manual. Florida Aqua Farms Inc., 5th. Edition, Florida, U.S.A. 95-106 pp. Ivanovskii, YU. A., YU. A. Mitrofanov, y I.L. Chaga. 1980. Hatching of nauplii of Artemia salina at different salinity and temperature regimes. The Soviet journal of marine biology. Kinne, O. y H. Rosenthal. 1977. Cultivations of animals: commercial cultivations. En: Marine Ecology, Vol.3. New York, USA. 226 pp. Lavens, P. y P. Sorgeloos. 1996. Manual on the production and use of live food for aquaculture. FAO Fisheries technical paper nº 361. Mena, P. y Suriel, G. 2006. Efecto de la Decapsulación de Quistes en la Eclosión de Artemia sp. Reporte técnico para optar por el título de Especialista en Acuicultura. Universidad ISA, Santiago, República Dominicana. 36 pp. Pinzón, I. 2000. Estimación de los requerimientos alimenticios para el crecimiento del braquiópodo Artemia franciscana, alimentado con la diatomea Chaetoceros muelleri, orientada a la producción masiva. Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias Área Acuacultura. Universidad de Colima, México. 68 pp. 262 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:263-267. 2010 COMPARACIÓN DE TRES POBLACIONES DE TILAPIA (OREOCHROMIS SPP.) EN LA PRODUCCIÓN DE LARVAS Johanna Núñez y Miguel A. Reyes, Estación Experimental Acuícola de Santiago, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuaria y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Productores y técnicos del sector de la acuicultura de cinco regiones del país reportaron bajos rendimientos y presencia de malformaciones congénitas en la tilapia nilótica local (Oreochromis niloticus) en los cultivos de engorde. Se planteó una investigación incorporando especies introducidas con una alta proporción en su descendencia de individuos macho. El objetivo de la investigación fue comparar tres poblaciones de tilapia (Oreochromis ssp.) en la producción de larvas. El experimento se realizó en la Estación Experimental Acuícola Santiago del IDIAF en el período de julio a agosto del 2006. Dicha estación presenta las siguientes condiciones climáticas: latitud 19º C 26’ N, y longitud 70º C 48’ O. Se utilizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones: TNL = Tilapia Nilótica Local, TNI = Tilapia Nilótica Introducida, y TNIA = Tilapia Nilótica Introducida x Áurea, distribuyéndose los tratamientos y las repeticiones al azar en nueve estanques de 250 m2 cada uno, bajo condiciones de fertilización, calidad de agua, alimentación y manejo técnico. Los resultados del análisis estadístico a la variable producción total de larvas demuestran que no existen diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos (p = 0.05). En cuanto a la variable calidad del agua, se determinó que los parámetros físicos-químicos evaluados, cuando se mantienen en niveles y rangos adecuados, no afectan significativamente la producción de larvas. Se puede concluir que las características genéticas de las especies de tilapia, tanto locales como introducidas, no afectan significativamente la producción total de larvas. Palabras Claves: tilapia, larvas, parámetros físico-químicos de la calidad del agua INTRODUCCIÓN El cultivo de tilapias en territorio nacional es una de las modalidades de acuicultura más importantes económicamente y con mayor potencial, por varias razones: por la generación de empleos que proporciona; porque se puede realizar en tierras marginales, promoviendo la conservación de los recursos naturales; y porque sus productos tienen buen valor comercial y un alto valor nutricional. Además, existen muy buenos mercados y excelentes oportunidades para comercializar tilapia, internacional y localmente (García, 2003). Según Diagnóstico de Campo, realizado por el Programa Nacional Acuicultura del IDIAF (2003), en cinco regiones del país, productores y técnicos del sector de la industria de la acuicultura reportan un bajo rendimiento y presencia de malformaciones congénitas en la tilapia nilótica local (Oreochromis niloticus) en los cultivos de engorde. El presente estudio constituye una validación, bajo las condiciones de Santiago, de un estudio similar desarrollado con tilapia nilótica por Castillo (2006). El nuevo ensayo incorpora una tercera población de tilapia, recomendada por varios autores específicamente por la alta proporción de individuos macho de su descendencia. La eficiencia de estas poblaciones en cuanto a producción de individuos macho será el objeto de la próxima investigación, así como su rendimiento en la etapa de precría. 263 MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó en la Estación Experimental Acuícola de Santiago del IDIAF, localizada en los terrenos del Instituto Superior de Agricultura, La Herradura Santiago, República Dominicana durante el período correspondiente a los meses de julio y agosto del 2006. Dicha estación presenta las siguientes condiciones geoclimáticas: Latitud 19º C 26’ N, longitud 70º C48’ O. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y tres repeticiones: TNL = Tilapia Nilótica Local, TNI = Tilapia Nilótica Introducida, y TNIA = Tilapia Nilótica Introducida x Áurea, distribuyéndose los tratamientos y las repeticiones al azar en nueve unidades experimentales (estanques de 250 m2 c/u, con circulación de agua independiente y bajo idénticas condiciones de fertilización, calidad y suministro de agua, alimentación y manejo técnico. Los estanques fueron desinfectados antes de comenzar el ciclo de reproducción aplicando cal agrícola (CaCO3) a razón de 500 kg/ha. Después de cinco días de sol los estanques se comenzaron a llenar hasta 30 cm de altura de agua, tras lo cual se procedió a la fertilización. Se fertilizaron con urea y superfosfato (25 kg/ha) todos los estanques de reproducción de larvas. En cada uno de los nueve estanques de reproducción se colocaron al azar 10 machos y 30 hembras de cada especie (a una proporción sexual de un macho por cada tres hembras). Los reproductores inicialmente tuvieron un peso entre 80-120 gramos. Los reproductores fueron seleccionados atendiendo a sus características morfológicas, edad, estado de salud y acorde al desarrollo de la papila urogenital, rasgos característicos de peces aptos para la reproducción (León y Aguiar, 1978; Bardach y col., 1986, citado por Dávila et al. 1992). Para la selección de reproductores hembras y machos se realizaron muestreos morfométricos individuales, registrándose la longitud total (LT) y peso, utilizando un ictiómetro graduado en mm y una balanza digital con capacidad de 400 g, precisión de 0.1 g, modelo Scout Pro SP401 de Aquatic Ecosystems. Al inicio del experimento los peces fueron alimentados dos veces al día con alimento comercial balanceado de tilapia; el análisis proximal marcado en la etiqueta fue de 40% de proteína. Las recolecciones de las larvas, que se iniciaron simultáneamente a partir de los 15 días de la siembra en los estanques, se realizaron de forma intercalada cada dos días. Las larvas fueron contadas utilizando el método volumétrico descrito por Vásquez et al. (1988). El porcentaje de mortalidad total para el experimento completo fue de 7.22%. La mortalidad de las hembras reproductoras al final del ciclo (40 días) fue de 5.92%, y para los machos, 11.11%. La mortalidad por tratamiento fue la siguiente: TNL, 9.0%; TNI, 8.3%; y TNIA, 5.0%. En esta investigación el peso final promedio de los reproductores fue 170.30 g y el peso inicial promedio fue de 98.28 g. La ganancia de peso fue de 72.02 g, la cual, dividida entre los 40 días de ciclo, resulta en 1.8 g/pez/día. La longitud de talla (LT) inicial promedio fue de 21.29 cm, y la LT final de 23.35. La diferencia fue de 2.06 cm de crecimiento en 40 días de ciclo reproductivo. El análisis estadístico de los datos para la variable dependiente producción total de larvas se realizó mediante un análisis de varianza entre los tratamientos evaluados. En tanto, para la comparación de las medias y para determinar si existían diferencias estadísticas significativas, se utilizó la prueba de Rango Múltiples de Tukey (p & 0.05). Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico STAT GRAPHICS® Plus v. 5.1. Para la variable calidad del agua, se estableció correlación entre los parámetros físicos-químicos del agua (oxígeno disuelto, temperatura, pH, transparencia, dureza, concentraciones de nitritos, alcalinidad, clorinidad, amonio y CO2 ) con la producción total de larvas. 264 RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo al análisis de varianza realizado, se determinó que no existen diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos evaluados. El tratamiento TNI obtuvo la mayor producción de larvas: 93,990 (promedio = 2,881.51). El tratamiento TNL obtuvo 81,960 (promedio = 2,483.63), y el tratamiento TNIA obtuvo 81,416 (promedio = 2,467.15). Estos resultados de la ANAVA fueron verificados por la prueba de rangos múltiples de Tukey a p & 0.05. Las diferencias citadas se ilustran en las Tablas 1 y 2. Tabla 1. Análisis de Varianza para Producción Total de Larvas por Tratamiento Fuente de Grados de Suma de Cuadrado Valor de Variación Libertad Cuadrados Medio F Tratamientos 2 3.36803E7 1.68401E7 0.63 Error 6 1.61381E8 2.68968E7 Total (Corr,) 8 1.95061E8 NS= No significativo, Coeficiente de Variación: 17.26% Valor de Probabilidad 0.5663 NS Tabla 2. Prueba de Rango Múltiple para la Producción Total de Larvas por Tratamientos Tratamiento Media 2 31330.0a 1 27320.0a 3 27138.0a Tukey (p & 0.05), Letras diferentes indican que existen diferencias estadísticas significativas De acuerdo con los resultados de esta variable, se determinó que no existe un efecto significativo de la calidad genética de la tilapia sobre la producción de larvas, registrando el tratamiento TNI solo una producción promedio de (4,010 y 4,192 larvas respectivamente) sobre los tratamientos TNL y TNIA. La aparición de las larvas se detectó a los 12 días de cultivo, ocurriendo el máximo de reproducción o postura entre los días 23 y 25. Dávila et al. (1992) observaron el pico máximo de reproducción en los días 23 y 25 para la tilapia áurea. Castillo (2005) obtuvo en su investigación el pico máximo también entre 23 y 27 días. El abandono del experimento se realizó en el tiempo de 43 días, para evitar una remaduración de las hembras, ya que este género vuelve a madurar a los 35 y 45 días después del ciclo. Según Morales, citado por Dávila et al. (1992), esto debe evitarse por la depredación de los alevines que quedan en el estanque sobre las larvas que aparecen producto de un segundo desove (Figura 1). Calidad de Agua Se realizó una correlación de los parámetros físicos-químicos de la calidad del agua sobre la producción de larvas, determinándose que la producción de larvas no se ve afectada, si estos factores se encuentran dentro de los límites de tolerancia para la especie en cultivo. El rango de temperatura registrado durante el experimento fluctuó entre 24.2 y 25.72 oC; el oxígeno disuelto (OD) en el agua se mantuvo entre de 3.7 y 6.97 mg/l, la transparencia fue 20 a 37 cm; y el pH de 7.8 a 10.8. Las concentraciones de dureza, nitritos, alcalinididad, clorinidad, amonio y CO2 se mantuvieron estables y en cantidades aceptadas. 265 Producción total diaria de larvas por tratamiento 16000 14000 Nº larvas 12000 10000 Tratamiento1 8000 Tratamiento2 Tratamiento3 6000 4000 2000 0 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 Días recolección Figura 1. Producción Total Diaria de Larvas por Tratamiento de Tilapia (Oreochromis sp), Santiago, República Dominicana, 2006. Según Granado et al. (2002), la tilapia se encuentra catalogada dentro del grupo de peces con mayor futuro en cultivos comerciales a nivel mundial, ya que su período de crecimiento es relativamente más corto al de otras especies y presenta alta adaptabilidad a diferentes ambientes de producción. Meyer (2004) menciona que el crecimiento de los peces depende en gran parte de la calidad del agua, por lo que para lograr una buena producción, es necesario mantener las condiciones físico-químicas del agua dentro de los límites de tolerancia para la especie a cultivar. CONCLUSIONES Basado en el análisis de los resultados de las variables evaluadas, se concluye que las características genéticas de las especies de tilapia (Oreochromis sp), tanto locales como introducidas no afectan significativamente la producción total cuando estas reciben un manejo técnico bajo idénticas condiciones de fertilización, calidad y suministro de agua, manejo técnico y alimentación. También se concluye que cuando se realiza una adecuada selección y con los rangos óptimos de los parámetros físicos-químicos de la calidad del agua, las hembras de tilapia pueden desovar a los 12 días, presentando el pico máximo de postura de larvas entre los días 23 y 25 de haberse iniciado el ciclo reproductivo. RECOMENDACIONES Para instalaciones de futuros bancos de reproductores de alevines de tilapia en el territorio nacional, la semilla de tilapia nilótica local representa una alternativa de cruzamiento entre poblaciones, ya que ésta, al igual que las especies de tilapia mejoradas o introducidas (nilóticas y áureas), demostró tener una gran capacidad y potencial de producción de larvas. Se recomienda realizar nuevos estudios comparativos de diferentes cruzamientos de tilapia (Oreochromis sp), como por ejemplo O. aurea x O aurea, O. hornorum x O. hornorum, para así continuar con una línea definida de investigaciones para determinar su impacto en el mejoramiento de núcleos genéticos. Se deben evaluar los rendimientos del cultivo en sus diferentes etapas de alevinaje, pre-cría y engorde, ya que existen otras características sobre calidad genética que se obtienen a lo largo del ciclo biológico de la tilapia. 266 REFERENCIAS Castillo, D. 2006. Tesis de Grado Comparación de la tilapia (Oreochromis niloticus) local e introducida sobre la producción de larvas, Higüey, Republica Dominicana. Meyer, D., M. Franklin M. y S. de Meyer. 2003. Manual de Crianza de Tilapia. Dávila, Y., E. Lara, y D. Fleites. 1992. “Reproducción de Oreochromis aureus con tres biomasas diferentes de reproductores” (inédito) Tesis de Grado Nivel Medio, Habana, Cuba. García, M. 2003. Situación de la acuicultura en la República Dominicana: importancia, perspectivas y estrategias de investigación, IDIAF. García, M. 2003. Entendiendo la química del agua. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Santo Domingo, D.N. Primera edición 8 p. Meyer, D. y F. Martínez. 2004. Acuacultura Manual de Prácticas. Zamorano, Honduras. Steel G.B. y H.J. Torrie. 1986. Bioestadística: Principios y Procedimientos. 2ª edición, Mc Graw Hill. México. 620 pp. 267 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:268. 2010 COMPOSICIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS GRASAS UTILIZADAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL José A. Choque-López, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: El principal interés de incorporar materias grasas en la alimentación animal viene determinado por ser éstas una fuente concentrada de energía a precio competitivo. Así, las materias grasas que utilizamos en la fabricación de los piensos pueden tener distinta procedencia y una composición muy variable. Las principales grasas utilizadas pueden clasificarse en aceites y grasas crudas (manteca, sebo, grasa de pollo, aceite de pescado, aceite de soya, aceite de girasol, aceites de palma y palmiste, aceite de linaza, aceite de colza, aceite de coco), aceites ácidos u oleínas (coproductos de la refinación), aceites y grasas transformadas (grasas hidrogenadas, jabones cálcicos), aceites y grasas recicladas (sub productos de fritura, “yellow grease”), fracciones de aceites y grasas (lecitinas, oleoestearinas) y mezclas o grasas técnicas (de origen animal, de origen animal y aceites vegetales, oleínas mezclas). Las materias grasas pueden sufrir modificaciones en su estructura y composición; estas modificaciones pueden estar originadas por la forma en que han sido procesadas o almacenadas y generarán distintos compuestos que pueden tener implicaciones nutricionales y/o patológicas. En consecuencia, es importante primero, tipificar exhaustivamente la composición de estas materias grasas que están disponibles en el mercado. Segundo, es importante conocer la transferencia de las sustancias tóxicas y/o perjudiciales del pienso al producto final y la repercusión sobre la calidad y salubridad del alimento. En tercer lugar, es importante conocer si el consumo de estas materias grasas tiene algún efecto perjudicial sobre el propio animal que lo consume o si se transfiere al producto final, constituyendo un riesgo para la salud del consumidor. Palabras Claves: materias grasas, composición, control de calidad, alimentación animal 268 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:269. 2010 COMPARACIÓN DE TRES POBLACIONES DE TILAPIAS MACHOS (OREOCHROMIS SPP) DURANTE UN CICLO DE ENGORDE, SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA Carlos Manuel Escalante Suárez y Ramón De los Santos De la Cruz Rosó, Estación Experimental Acuícola de Santiago, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Una limitante importante que se enfrenta en los cruzamientos de diferentes especies de tilapias es la proliferación de individuos hembras. Las hembras empiezan a reproducirse a muy temprana edad, y la energía que deberían utilizar para su crecimiento la utilizan para la producción de las ovas. Además, se genera competencia por espacio y alimentación entre animales en engorde y sus crías, originando retrasos en el crecimiento y aumento de los costos de producción. Este estudio tiene como objetivo comparar durante un ciclo de engorde tres poblaciones de tilapias machos (Oreochromis spp), provenientes de cruzamientos de tres poblaciones de tilapia. La investigación se realizó en la Estación Experimental Acuícola Santiago del IDIAF, Santiago de los Caballeros, República Dominicana, durante el período de diciembre 2006 a marzo 2007. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), aplicando tres tratamientos con tres repeticiones por tratamiento, distribuyendo los tratamientos al azar en nueve unidades experimentales (estanques de 250 m2). Se seleccionaron 258 animales machos, con un peso entre 20 a 60 g. En la alimentación se utilizó alimento balanceado al 28% de proteínas, a razón de un 3% de la biomasa durante todo el período. Aproximadamente el día 120 de cultivo, se realizó la pesca, procediendo al conteo y monitoreo del peso, talla y sobrevivencia de los animales. Los resultados de esta investigación permiten afirmar que no existe un efecto significativo de los cruzamientos de las diferentes poblaciones de tilapia sobre la fase de engorde para las variables medidas de peso, talla y sobrevivencia. Palabras Claves: cruzamiento de tilapias, crecimiento, alimentación 269 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:270. 2010 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA BOVINA DOMINICANA (PROBOVINO) Helmuth Betancourt, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF), República Dominicana RESUMEN: Mediante un esfuerzo inter-institucional y consultivo realizado con el auspicio de la FAO en al año 2006, se recogió el interés de los diferentes componentes interesados en el desarrollo de la industria bovina de la República Dominicana. Se realizaron talleres de consulta para discutir los temas más relevantes a tomarse en cuenta en un programa de desarrollo de la bovinocultura entre los que se destacan la genética animal, nutrición, estadística, industrialización, comercio, regulación y gestión de explotaciones ganaderas. El Programa para el Desarrollo Competitivo y Sostenible de la Ganadería Bovina Dominicana (PROBOVINO) fue concebido por el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), la Asociación Dominicana de Hacendados Agropecuarios (ADHA) y el Consejo Nacional para el Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) como una manera de aunar esfuerzos para el desarrollo y la competitividad de la ganadería en nuestro país. Este programa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), entre otras instituciones. Como resultado de este proceso consultivo se propuso una estrategia nacional a mediano y largo plazo de desarrollo de la industria bovina. Se planteó un programa para el desarrollo sostenible y competitivo de las industrias cárnicas y lácteas. Las áreas estratégicas de PROBOVINO son las siguientes: capacitación y entrenamiento en el sector bovino de la República Dominicana; mejoramiento de la base genética del ganado bovino; mejoramiento de los sistemas de nutrición del ganado bovino; modernizar los sistemas de explotación del ganado bovino; definición de políticas y marco regulatorio para la industria bovina (bioseguridad, trazabilidad, sanidad); y desarrollo de estrategias de industrialización y mercadeo para la industria bovina. El cumplimiento de estos objetivos se persigue dentro de un plan de diez años (2007-2017). Actualmente se hace énfasis en el componente de capacitación, el cual se ha llevado a cabo en distintas provincias del país, y también se realizan esfuerzos para llevar asistencia técnica a asociaciones de productores que requieran de la misma para desarrollar proyectos de industrialización de lácteos e incremento de ingresos para los productores. Palabras Claves: ganadería bovina, PROBOVINO, proyecto 270 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:271. 2010 PROYECTO MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE MATERIAL APÍCOLA CERTIFICADO EN REPÚBLICA DOMINICANA Martín Canals, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Santiago Rivas, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Pablo García, Criadero Abejas Reinas San Luis, DIGEGA, Niyra Castillo, Sección Sanidad Apícola DIGEGA, Alejandra Palacio, Unidad Integrada INTA-FCAUNMdP Balcarce, Argentina, Emilio Figini, Facultad Ciencias Veterinarias UNCPBA, Argentina y Enrique Bedascarrasbure, Estación Experimental Agropecuaria INTA Famaillá, Argentina RESUMEN: El desarrollo de una industria apícola rentable debe estar acompañado de una fuente de producción de material vivo, producto de un riguroso proceso de selección y mejoramiento genético. En el año 2004 se inició en la República Dominicana el Proyecto de Mejoramiento y Producción de Material Vivo Apícola (abejas reinas y enjambres). El objetivo del proyecto es que los apicultores dispongan de material vivo mejorado mediante la implementación de un programa de selección y mejoramiento genético. La iniciativa cuenta con tres componentes, el primero de los cuales es el mejoramiento genético basado en la recolección de material local en las regiones central, este, norte y noroeste del país. Se han realizado tres ciclos de selección, basados en un índice obtenido de tres parámetros básicos: comportamiento higiénico, comportamiento defensivo y prolificidad. En el comportamiento higiénico, de una población de 54% en promedio en el 2005, se incrementó a un 80% en el 2008. Existe una alta segregación en la población, que se controlará con el uso de inseminación artificial. El segundo componente es de multiplicación del material genético. Se han validado las metodologías de cría de reinas utilizando la colmena iniciadora partida para la producción de celdas reales estandarizadas y el núcleo de fecundación tipo Baby. Estas metodologías permitieron obtener nueve reinas por espacio de fecundación en seis meses. El tercer componente es la capacitación a técnicos y productores a nivel nacional, para lo cual se cuenta con técnicos locales y consultores internacionales del INTA-PROAPI. Además, técnicos locales se han capacitado a nivel internacional con el apoyo del INTA-PROAPI. En la actualidad se cuenta con un material genético de buen comportamiento para las características de prolificidad, comportamiento higiénico y comportamiento defensivo, aunque todavía con alto grado de segregación. Palabras Claves: industria agrícola, mejoramiento genético, capacitación 271 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:272-275. 2010 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL AGUA TRUCHICULTURA EN REPÚBLICA DOMINICANA DE SEIS RÍOS PARA LA Victorino Rodríguez Castillo, Universidad ISA, Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y Patricio Mena Farías, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: La riqueza de microclimas, recursos naturales y nichos de mercado que presenta la República Dominicana favorecen la implementación de la truchicultura. Se realizó un estudio en seis ríos de la Cordillera Central: Guayabal, Yaque del Norte, Jagua, Bao, el Gallo y Mao, en cotas desde 732 msnm hasta 2,300 msnm, con el fin de determinar los recursos hídricos que cuentan con una buena calidad de agua para implementar el cultivo de trucha, Oncorhynchus mykiss. En cada cuerpo de agua se midió el oxígeno disuelto, la temperatura, dióxido de carbono, amonio, nitritos, clorinidad, alcalinidad, dureza y el pH. Los resultados indican que sólo en los ríos Guayabal y El Gallo es factible la truchicultura. Los ríos Yaque del Norte, Jagua, Bao y Mao estarían descartados para esta actividad. Palabras Claves: truchicultura, calidad de agua, ríos INTRODUCCIÓN En la actualidad la cría de peces no está suficientemente desarrollada en República Dominicana, existiendo un amplio campo de acción productiva, con creciente demanda e interesantes oportunidades en la medida en que se pueda garantizar un abastecimiento constante de pescado fresco y/o transformado. Especialmente la truchicultura o cría de truchas, por su alta calidad alimenticia y su demanda exclusiva, cuenta con un amplio mercado interno y buenas perspectivas a través del turismo. El mercado nacional se abastece de trucha y salmón proveniente del exterior, cuyas importaciones ascendieron en el año 2002 a 3,520.31 kg y 1,152,233 kg, respectivamente (SEMARENA, 2002). Estas importaciones están costando unas divisas que el país podría ahorrarse estimulando la producción de truchas en aquellas zonas donde las condiciones lo permitan, generando así mismo puestos de empleo calificados y no calificados en las zonas rurales de la alta Cordillera Central donde se ubiquen este tipo de proyectos, y permitiendo la generación de ingresos de los pequeños y medianos productores, a través de una alternativa productiva amigable con el medio ambiente y sostenible económicamente. Por otro lado, los miles de actuales comerciantes y consumidores de trucha importada, turistas y nacionales, se beneficiarán por la demanda satisfecha de un producto fresco, de óptima calidad y de producción local. La trucha arco iris Oncorhynchus mykiss, fue introducida en el país en el año 1989, desde Estados Unidos. Se liberaron y adaptaron en el río Guayabal, Valle Nuevo, Constanza, donde todavía se pueden observar especímenes de diferentes tallas y pesos. Bajo la consideración de la trucha arco iris como especie exótica de alto interés comercial para la República Dominicana, y ante la posibilidad de potenciar su introducción para la producción intensiva, se plantea el siguiente estudio sobre la caracterización fisicoquímica de las aguas de seis ríos de la Cordillera Central, Guayabal, Yaque del Norte, Jagua, Bao, El Gallo y Mao, con el objetivo de identificar en cual o cuales de estos es factible la introducción y cultivo de esta especie. 272 MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en la zona alta de la Cordillera Central de la República Dominicana, extendiéndose desde La Leonor de Tomás, provincia Santiago Rodríguez, hasta Valle Nuevo, Constanza, en cotas desde 732 msnm hasta 2,300 msnm. Se hicieron cuatro muestreos de la calidad del agua en cada uno de los cuerpos de agua, en el período comprendido desde el 19 de Julio del 2002 hasta 06 de Junio del 2003. Los ríos estudiados fueron: Guayabal (Malo), Yaque del Norte, Jagua, Bao, El Gallo, y Mao, donde se midió la cantidad de oxígeno disuelto (mg/L) y la temperatura (ºC) con un oxinómetro digital YSI modelo 550A. El dióxido de carbono (mg/L), amonio (mg/L), nitritos (mg/L), clorinidad (mg/L), alcalinidad (mg/L CaCO3), dureza (mg/L CaCO3) y el pH fueron determinados por técnicas de colorimetría y titulación usando un kit La Motte modelo AQ-2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados promedio del análisis de agua, para cada uno de los seis ríos en estudio, se presentan en la Tabla 1. Tabla 1. Parámetros promedio de las aguas de seis ríos de la Cordillera Central de la República Dominicana Parámetros Guayabal Yaque Norte Jagua Bao El Gallo Mao Oxígeno Disuelto (mg/L) 8.65 5.21 6.00 5.75 6.50 7.85 Temperatura (ºC) 14.00 19.60 18.60 18.68 16.75 19.50 pH 7.13 6.88 7.13 7.00 7.13 7.00 Amonio (mg/L) 0.10 0.05 0.05 0.10 0.00 0.00 Nitritos (mg/L) 0.13 0.00 0.00 0.25 0.00 0.01 Alcalinidad (mg/L) 66.50 73.50 63.50 51.00 57.50 62.50 Dureza (mg/L) 59.00 67.50 54.50 42.25 40.00 62.50 Dióxido Carbono (mg/L) 4.25 5.00 2.75 2.75 5.50 3.25 Clorinidad (mg/L) 7.00 8.25 6.25 8.25 5.00 6.00 273 25 Temperatura (ºC) 20 15 Río Guayabal Y.del Norte 10 M ao Jagua El Gallo 5 Bao 0 Julio' 02 Diciembre' 02 Febrero' 03 Junio' 03 Meses Figura 1. Comportamiento de la temperatura desde Julio 2002 hasta Junio 2003 para los seis ríos en estudio Boren et al. (2003) postulan que la temperatura es el factor más crítico de la calidad del agua, porque ésta afecta la supervivencia, crecimiento y producción de huevos. En general, la trucha puede vivir en temperaturas de 0º C a 25º C, pero su rango óptimo de crecimiento es de 10º C a 12º C. Por otro lado, Alvarado y Bastardo (1983) señalan que niveles de oxígeno disuelto inferiores a 6.0 mg/L son críticos para la especie; rangos de temperatura entre 18º C y 22º C producen crecimientos lentos en los organismos cultivados y la aparición de enfermedades recurrentes. Basado en esto y comparando los resultados con los de calidad de agua para truchicultura, señalados por Bastardo et al. (1988) y Boren et al. (2003) (Tabla 2), se puede establecer que los parámetros fisicoquímicos promedio del río Guayabal y río El Gallo se encuentran dentro de los rangos requeridos por la especie para su cultivo, aunque la temperatura podría influenciar en el crecimiento y desarrollo normal de los huevos. En los ríos Jagua y Mao, a pesar que los niveles de oxígeno disuelto son altos, la temperatura promedio está muy cerca de los límites requeridos por la trucha, lo que podría traducirse en crecimientos muy lentos y la aparición eventual de enfermedades. La Figura 1 presenta el comportamiento de la temperatura durante los meses cuando se tomaron muestras de los seis ríos en estudio. Considerando la temperatura como el factor más limitante para el cultivo de trucha (Boren op.cit.) y estableciendo la necesidad de una temperatura estable durante el año para fines de su cultivo, sólo el río Guayabal cuenta con las condiciones adecuadas para esta actividad. A pesar de que la temperatura promedio del río El Gallo está dentro de los rangos permisibles para la truchicultura, la temperatura durante el mes de Julio alcanza los 19º C, lo que podría influir directamente sobre el crecimiento y desarrollo normal de la especie. En los demás ríos, la temperatura generalmente está en los niveles críticos durante todo el año. Los resultados obtenidos en el río Guayabal confirman el porqué la trucha Oncorhynchus mykiss se ha multiplicado y desarrollado en el mismo desde su introducción en el año 1989. 274 Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos requeridos por la trucha Parámetros Rango óptimo Rango tolerancia Unidad Oxígeno Disuelto 8-9 5 - 12 mg/L 10 -12 0 - 25 ºC Temperatura pH 6.5 - 8.5 Amonio < 0.03 mg/L Nitritos < 1.8 mg/L 10 - 400 mg/L Dureza < 300 mg/L Dióxido Carbono < 10 mg/L Clorinidad < 12 mg/L Alcalinidad CONCLUSIONES Según los resultados obtenidos en el análisis de calidad de agua de seis ríos de la Cordillera Central, se puede concluir que sólo en el río Guayabal es factible la implementación del cultivo de truchas. El río el Gallo no presenta una temperatura estable durante todo el año, lo que podría afectar el desarrollo normal de las especies en cultivo. Los ríos Yaque del Norte, Jagua, Bao y Mao estarían descartados para esta actividad. RECOMENDACIONES Es necesario realizar un estudio sectorizado de calidad de agua en los ríos Guayabal y El Gallo para determinar aquellas zonas que son más propicias para la instauración de una actividad de cultivo. Se requiere realizar otros análisis de calidad de agua para determinar la presencia de metales como cobre, hierro, zinc, metales traza y otros tóxicos potenciales. Previo a cualquier actividad de cultivo es prioritario un estudio de impacto ambiental que permita determinar el efecto de la introducción de la especie sobre la flora y fauna del cuerpo de agua, ya que se ha comprobado que la trucha es muy territorial y de un apetito voraz, lo que eliminaría las demás especies existentes en dicho recurso hídrico. REFERENCIAS Alvarado, H. y H. Bastardo. 1983. Producción de truchas en Venezuela. Fonaiap Nº9, Marzo-Abril. 15 pp. Bastardo, H., Z. Coche, y H. Alvarado. 1988. Manual técnico para el cultivo de truchas en Venezuela. Fonaiap. Jumac, Venezuela. 169 pp. Boren, J., T. Baker, D. Cowley, y B. Hurd. 2003. Growing trout in New México ponds. Guide L-108. College of Agriculture and Home Economics, New México State University. Las Cruces, New México. 8 pp. SEMARENA. 2002. Informe Anual de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Subsecretaría de Recursos Costeros y Marinos. República Dominicana. 275 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:276. 2010 CARIBBEAN PACIFIC CONSORTIUM: SUMMER INTERNSHIP FOR PROMOTING CAREERS IN AGRICULTURAL FIELDS FOR PUERTO RICO AND OTHER US TERRITORIES Ángel A. Custodio, Animal Science Department, Ángel L. González, Crops and Agro-Environmental Sciences Department, and Gladys M. González, Agricultural Economics and Rural Sociology Department, College of Agricultural Sciences, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: The 2009 Summer Internship of the Caribbean Pacific Consortium was organized by the Faculty of Agricultural Sciences of the University of Puerto Rico to receive seven participants for four (4) weeks in June from American Samoa, Federated States of Micronesia, Guam, Marshall Islands, Northern Mariana Islands and Palau. Each participating institution sent one student, except Guam that sent two participants. The group was diverse: two females and five males; five college students of agricultural sciences, an extension agent and a research assistant. The group had the opportunity to visit places of agricultural interest and places of cultural interest. Among the places of agricultural interest: six research centers of the Agriculture Experiment Station of the University of Puerto Rico, the USDA Tropical Agriculture Research Station (TARS) in Isabela, Alzamora Farm, La Montaña Farm, laboratories of the Faculty of Agricultural Sciences and several agricultural businesses representing our agriculture. Among the places of cultural interest: Old San Juan, Ponce, Mayagüez, El Yunque, Hatillo Dairy Festival and others. The internship was evaluated on seven items using a 1 (poor) to 10 (excellent) scale. Overall, participants scored the experience as very good, and commented that they are committed to implement in their countries technologies observed in Puerto Rico. In summer 2010, the internship will be held in Puerto Rico for the third consecutive year, thereafter in one of the US Pacific Territories. Keywords: internship, US territories, agricultural sciences 276 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:277. 2010 CARIPAC SUMMER CAMP FOR SCIENCE TEACHERS: INSTRUMENTAL IN THE PROMOTION OF AGRICULTURAL SCIENCES CURRICULA Lydia I. Rivera-Vargas, Ángel L. González, Crops and Agro-Environmental Sciences Department, and Gladys González, Agricultural Economics and Rural Sociology Department, College of Agricultural Sciences,University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: Promotion of Agricultural Sciences Curricula requires a series of strategies to reach and influence high school students attitude. Change in postures of school teachers towards agricultural sciences is particularly important, especially in those inclined to promote natural sciences. During the summer of 2008, ten teachers from public middle and high schools participated in a two-week summer camp offering a series of workshops with hands-on experiences focused on Concepts and Laboratory Practices in Agricultural Sciences. Participating teachers were mainly from the western region of the island (Aguada, Cabo Rojo, Lajas, Rincón, San Germán, San Sebastián) and Juncos, Puerto Rico. Hands-on experiences included disciplines such as Plant Pathology, Entomology, Natural Resources and the Environment, Horticulture and Food Technology. Concepts were introduced and laboratory practices were conducted by faculty members of the College of Agricultural Sciences of the University of Puerto Rico-Mayagüez Campus, specialized in each discipline. The final intention was that each teacher will implement the experiences in their schools. A questionnaire was used to evaluate the different workshops, laboratory facilities and UPR faculty. Nine criteria were evaluated during the workshop; among these were organization, audiovisual resources, faculty preparation at the moment of the workshop, competencies in the use of terminology related with the discipline, skills learned in the use of materials and equipment and integration of the experiences into the classroom. Each criterion was evaluated from poor to excellent. The summer camp was evaluated excellent; 93% of the time and good the other 7%. Faculty evaluations were excellent, ranging from 95 to 99%. Overall, the experience was unique for many of the teachers, and they were motivated to participate in this type of activity in the future. Ultimately the experience will enhance the recruitment of undergraduate students in food, agriculture, natural resources and related fields at the UPR-Mayagüez Campus. The event was part of a project sponsored by the USDA-NIFA Residence Instruction Grant for Insular Areas. Keywords: science teachers, training, summer camp 277 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:278. 2010 EDUCATIONAL EXPERIENCES IN AGRICULTURAL SCIENCES: A DISCOVERY CALL TO HIGH SCHOOL STUDENTS ON THE OPTIONS AND POSSIBILITIES OF THE FIELD OF STUDY Fernando Pérez, Agricultural and Biosystems Engineering Department, Ángel L. González, Crops and Agro-Environmental Sciences Department, and Gladys M. González, Agricultural Economics and Rural Sociology Department, College of Agricultural Sciences, University of Puerto Rico, Mayagüez Campus ABSTRACT: A two-week summer experience in Agricultural Sciences was offered to 11 high school students during summer 2009 with the objective of exposing them to various areas of the Agricultural Sciences that go beyond the “planting the farm” stereotype. It is expected for this awareness to spike students’ interest in pursuing higher education in Agricultural Sciences. Hands-on activities focused on entomology, biotechnology, environmental horticulture, waste management, dairy farm management, extraction of essential oils, meat processing, dairy processing, agricultural meteorology, hydroponics, home gardening and agricultural machinery–all these activities–were planned for day or half-day sessions, depending on the subject, so as to provide variety, promote interactivity and avoid saturation. A day was dedicated to touring the campus and laboratory facilities of the College of Agricultural Sciences, and to counseling students on the admission process and university life. Participants filled out an exit questionnaire to rate their impressions of the various activities, overall logistics and impact of the activity upon their interest towards studies in Agricultural Sciences. Collected data showed that 64% of the participants had not considered Agricultural Sciences as a field of study before the activity. However, by the end of the two weeks, the same number were clear on their interest in pursuing higher education in the area. Students liked many of the activities, especially those in biotechnology, dairy farm management, extraction of essential oils, meat processing and dairy processing. The event was part of a project sponsored by the USDA-NIFA Residence Instruction Grant for Insular Areas. Keywords: high school students, agricultural sciences, summer 278 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:279. 2010 PROMOTING FOOD SAFETY AMONG UNDERGRADUATE STUDENTS Wilfredo Colón-Guasp, Nydia M. Rodríguez-Bonano, Mariel E. Pérez-Vélez, and Rita Goytia-Colón, School of Science and Technology, Universidad del Este, Carolina, Puerto Rico ABSTRACT: The Universidad del Este (UNE) is in its second year of funding a grant titled Development of a Bilingual Minor in Food Safety. This grant is funded by USDA-CSREES, HEP (2008-38422-19236). The main objective of the grant is to establish an undergraduate academic and research program in food safety. One of the proposed strategies is to educate undergraduate students about food safety and present them with an opportunity to complete a minor in this area. In 2009, an on-line survey was conducted to ascertain the knowledge and perception on Food Safety among 364 undergraduate students enrolled in the School of Science and Technology. However, the response rate was only 14%. This year we implemented a different strategy carried out among a population of 428 undergraduate students. We conducted an aggressive promotional campaign consisting of classroom visits, distribution of educational brochures, and announcements of the program throughout the campus. Moreover, we administered an AGMUS-IRB approved questionnaire to the students enrolled at our School. A total of 167 undergraduate students voluntarily answered the questionnaire. Seventyone percent were female and 29% male. Almost 40% of the responses were from freshmen students. Forty-nine percent (49%) of the students were biology majors, followed by 13% and 27% from applied microbiology and biotechnology majors, respectively. Forty-four percent of the students are planning to continue graduate school, whereas 43% are considering attending medical school. Only 18% plan to seek full time employment upon graduation. In terms of food safety, 43%, 22% and 10% answered that their knowledge on this subject was average, good and excellent, respectively. Interestingly, 71% knew about the School’s effort to create a minor in food safety. Also, 60% answered they would be interested in obtaining this minor, whereas 70% would be available to participate in research projects related to food safety. These results present a clear depiction of the interests of our undergraduate students to continue towards completing a graduate or professional degree. They also indicate the students’ interest in the area of food safety, both in terms of completing a minor as well as carrying out research. Through this grant we will continue to monitor students’ academic and research involvement in the area of food safety. On the basis of this study, we can predict that this new academic program will be successful among undergraduate students in our School. Keywords: food safety, undergraduate research, academic minor program 279 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:280. 2010 LA PRODUCCIÓN DE CHILE VERDE (CAPSICUM ANNUUM) EN BAJA CALIFORNIA Y LA INOCUIDAD ALIMENTARIA Efrén Quevedo Vasquez, Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California, y Belem Dolores Avendaño Ruiz, Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California, México RESUMEN: Los brotes de enfermedades infecciosas en diversas ciudades de los Estados Unidos de Norte América, atribuidos principalmente al consumo de hortalizas frescas tales como tomate, cilantro y diferentes variedades de chile provenientes de México, como el caso de la Salmonella Saintpaul (Julio 2008), afectaron seriamente las exportaciones de hortalizas de México a los Estados Unidos. El producto chile no fue la excepción y enfrentó un “bloqueo parcial” ante el anuncio de la FDA de la inseguridad del producto. En tanto no se determina con precisión el origen de la contaminación de los alimentos, las ganancias de los productores de chile de Baja California, estado en el noroeste del país, disminuyeron drásticamente. El objetivo de este documento es realizar un análisis de la cadena productiva del chile en Baja California y a partir de esta, precisar los eslabones vulnerables a riesgos de contaminación e identificar las etapas de implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA’s) y Buenas Prácticas de Empaque (BPE) que permitan al productor de chile apoyarse en un programa integral de inocuidad alimentaria, y garantizar al consumidor en la etapa de comercialización, que sus productos cumplen con las estándares de inocuidad alimentaria requeridos por el mercado internacional, apoyando la permanencia de estos productores en los mercados externos. Utilizando la metodología de encadenamientos agroalimentarios y fallas de mercado, se realizan encuestas a productores que permiten validar la cadena determinada, teniendo como resultado final el diseño de un protocolo para la producción-empaque-comercialización de chile verde fresco, bajo sistemas de reducción de riesgos. Palabras Claves: inocuidad, cadena productiva, chile verde, protocolo 280 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:281. 2010 EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE YUCA PARA EXPORTACIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Juan Valdez-Cruz y Elpidio Avilés-Quezada, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Los volúmenes de exportación de yuca se han reducido en un 83%, al registrarse en 1992 unas 1595 toneladas y en 2008 solo 270. El mercado prácticamente se perdió a causa de un cambio de la variedad “zenón” por la “americanita. La “americanita” no reunía características para el mercado internacional. Estos mercados exigen yuca de pulpa blanca y parafinada, con tiempo de cocción inferior a 12 minutos. Para el parafinado, la yuca debe tener cáscara gruesa, menos de 10% de desprendimiento de la epidermis y pedúnculo largo, propiedades no identificadas en la mayoría de las variedades locales. El objetivo del experimento fue identificar una variedad con esas características. El experimento se realizó en “Toro cenizo”, Villa Tapia, Hermanas Mirabal, entre julio 2006 - agosto 2007. Se usó un diseño de bloques completos al azar con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluaron seis variedades introducidas, “valencia”, SM805-15-A, CM 6921-3, CM7514, SM805-15-C, Tai-8; y dos locales, “tres ganchos” y “negrita”. La parcela experimental fue de 24 m2 y área útil 10 m2. Las variables evaluadas fueron rendimiento de raíces, longitud del pedúnculo y tiempo de cocción. Para rendimiento, “valencia”, CM 6921-3 y “negrita” resultaron significativamente diferentes, con producción promedio de 32.8, 31.2 y 31.1 t/ha, respectivamente. El resto produjo entre 22.6 y 29 t/ha. La longitud del pedúnculo resultó significativamente diferente entre las variedades y fue superior para “valencia”. Esta variedad presentó el menor tiempo de cocción (8.4 minutos), comparada con las demás, cuyo tiempo fue superior a 11.9 minutos. La ‘valencia” resultó apropiada para la exportación. Palabras Claves: variedades de yuca, yuca parafinada, yuca para exportación 281 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:282. 2010 PROCEDIMIENTO PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA ELABORACIÓN ARTESANAL DEL CASABE EN Ramón Hernández, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), República Dominicana RESUMEN: Mucho antes del descubrimiento de América, el casabe constituía uno de los alimentos básicos de la dieta de los indígenas que habitaban las islas del Caribe y la costa norte de Sudamérica. El casabe es una especie de torta delgada, preparada con harina de yuca o catibía sin levadura. En su forma natural, el mismo es un tanto insípido, por eso muchas veces se agrega otro ingrediente como maní, ajonjolí, ajo y diversas mermeladas, que además de mejorar el sabor, aumentan su valor nutricional. El procesamiento de casabe es una actividad tradicional importante para muchas comunidades rurales del país, especialmente las ubicadas en las provincias Santiago Rodríguez y Dajabón. Sólo en la zona de Monción, se estima que esta actividad involucra entre 500 y 700 productores de yuca y unas 52 fábricas, generando cerca de 900 empleos directos y alrededor de 4,200 indirectos. Las exportaciones de casabe alcanzan cada año alrededor del 20% (11.5 millones de unidades) del casabe producido, exportándose a España, Italia, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá. Este póster tiene por objetivo mostrar paso a paso cómo se prepara el casabe en una fábrica artesanal representativa de la sierra de la provincia Santiago Rodríguez. El procesamiento de la yuca para casabe incluye cosecha y transporte a la fábrica, lavado, despunte, descascarado de las raíces, lavado de las raíces, escurrido, guayado, prensado, tamizado, quemado de la catibía, corte, empaque y almacenamiento. Palabras Claves: fabricación de casabe, yuca 282 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:283. 2010 COMPREHENSIVE AGRO-MORPHOLOGICAL ASSESSMENT OF THE PUERTO RICAN CASSAVA GERMPLASM Amaury Ortiz, Andrés Salcedo, Mortemer Ortiz, María Montero, Lorraine Rodríguez, Bárbara Sánchez, Eduardo Gonzales, Moralba Domíngez, Mónica Fernández, and Dimuth Siritunga, Department of Biology, University of Puerto Rico Mayagüez Campus, and Pedro Márquez, Department of Crops and Agro-Environmental Science, University of Puerto Rico Mayagüez Campus ABSTRACT: Historically, cassava, Manihot esculenta Crantz, has played an important role in the world’s agriculture. This starchy root is grown especially in the lowlands of developing countries; it is a staple food of some of the most hard-pressed populations in Africa. The cassava collection in Puerto Rico consists of 26 cultivars; seven of them were introduced to Puerto Rico by the USDA Tropical Agriculture Research Station (TARS) in 1994 from the International Center for Tropical Agricultural (CIAT), Cali, Colombia. Another 16 accessions have been in the cassava collections of the Agricultural Experiment Station of the University of Puerto Rico for approximately 26 years. In the past four years, three more accessions have been introduced from CIAT. We conducted a thorough agronomical and morphological assessment of these accessions in the field of the Isabela Agricultural Research Station in Northeastern Puerto Rico. During the 11 month of growth period we assessed morphological characteristics such as plant height, stem-petiole-leaf color, branching number, and petiole orientation. At harvest we assessed agronomic properties such as above- and below- ground mass, dry matter content, number of roots, post harvest deterioration and cyanogen content. Root morphological descriptors were also noted at harvest. Keywords: cassava collection, agro-morphological study, Puerto Rico 283 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:284-287. 2010 INFLUENCE OF SUCROSE CONCENTRATION ON LONG-TERM SWEET POTATO CULTURES Thomas W. Zimmerman and Noel T. Burnett, University of the Virgin Islands ABSTRACT: Virus-free sweet potato plants are being maintained in culture to supply clean plantlets to local growers. However, between requests for plant material a system was needed to control growth and increase the intervals between transfers. Long-term in vitro maintenance, on MS medium containing 0 to 12% sucrose, was used to evaluate shoot growth over time on four sweet potato cultivars. Sucrose levels above 6% were expected to impose an osmotic stress to suppress growth. However, sucrose levels from 2 to 12% had no influence on controlling in vitro growth and development over time. Having no sucrose in the medium resulted in minimal growth but was lethal to 50% or more of the cultures. The rate of root growth and leaf development was significantly reduced on sucrose levels from 0.1 to 0.3%. These low sucrose levels controlled the rate of growth and extended the interval between transfers from monthly, on 3% sucrose, to 8 to 12 months on 0.1 to 0.3% sucrose. Shoots actively grew when transferred back to a 3% sucrose medium. Low sucrose concentrations can be used to control growth of sweet potato and extend the intervals between transfers in vitro. Keywords: in vitro, tissue culture, carbohydrate INTRODUCTION Tissue culture is now being used to maintain germplasm collections of disease-free sweet potatoes. However, one of the problems in tissue culture of sweet potato is that they require frequent maintenance, because of rapid growth. The frequent need for fresh medium takes time, supplies, and can be an increased cost to the lab. Research on cassava in vitro indicated that sucrose concentrations between 6 and 10% were able to reduce growth and development (Zimmerman et al., 2007) and extend the time between transfers. The objective of this study was to determine the influence of sucrose concentration in vitro on long-term sweet potato cultures in delaying the time between maintenance transfers. MATERIALS AND METHODS Virus-free sweet potato plants, obtained from the USDA Germplasm Repository, were grown and maintained in vitro. The four sweet potato cultivars used were ‘Francia’, ‘Mojave’, ‘Papino’ and ‘Viola’. Single nodal cuttings from these plants were transferred to fresh Murashige & Skoog media (MS) (1962) containing 0, 3, 6, 9 and 12% sucrose with 0.8% agar. Shoots were grown in a 28o C growth room with a 16-hour photoperiod. Data on root and leaf development were collected twice weekly for 45 days. A second trial involved sucrose levels from 0, 0.1, 0.3 and 1% in MS medium gelled with agar after the higher sucrose levels did not retard the rate of sweet potato growth in vitro. Data was again collected twice weekly for 45 days and included number of leaves and roots for the lower sucrose trial. Data was analyzed with ANOVA and averages were plotted over time. 284 RESULTS AND DISCUSSION We were trying to suppress sweet potato growth by increasing sucrose content as was possible with the work done on cassava (Zimmerman et al., 2007). However, increasing the sucrose content, which raises the osmotic potential of the medium, did not suppress growth in these sweet potato varieties. Leaf development over time was similar for all four varieties containing sucrose from 3 to 12% (Figure 1). Growing shoots without sucrose was lethal for 15 to 50% of the shoots. Those that survived without sucrose did have reduced shoot growth and root development. The high rate of shoot death with no sucrose makes it impractical to be used to suppress growth for long term in vitro maintenance. Root initiation and development at all sucrose levels was similar and the average after 45 days ranged from 5.2 to 5.9%. There was no significant difference between varieties or the media containing sucrose (Figure 2). It was concluded that sweet potatoes are not influenced by the osmotic potential of the medium with sucrose levels between 3% and 12% over 45 days of growth in vitro. Because the elevated sucrose levels did not suppress growth, a follow-up trial was conducted with lower sucrose levels. In the second trial, the lower levels of sucrose were able to suppress shoot and leaf development. After 45 days in vitro, the size of the plant reflected the sucrose concentration it was grown in, with increasing sucrose levels resulting in more growth and development but at a slower rate than previously observed with high sucrose (Figure 3). At the lowest sucrose level of 0.1%, all explants survived. The rate of leaf development at 1% sucrose was similar to that obtained at the 3 to 12% levels (Figures 1 and 4). However, the rate of leaf development was reduced at sucrose levels below 1% (Figure 4), thus indicating a suppression in growth as was desired. Root growth and development was reduced at all the low sucrose concentrations with averages between 1.6 and 3.2 for 0% and 1%, respectively (Figure 5). The low sucrose levels were able to suppress root initiation and root growth. The average rooting for the 0.1 to 1% range of sucrose concentration was between the 0% to 3% rate previously observed in the high sucrose study (Figure 5). CONCLUSION Sucrose levels between 3% to 12% had no influence in suppressing growth due to increased osmotic potential, and plants grew similarly at these levels for the four sweet potato varieties whereas 0% sucrose was lethal to 15 to 50% of the explants. However, using a sucrose concentration in the media at 0.1% to 0.3% significantly reduced the rate of leaf and root growth yet sustained the plants. For long-term sweet potato in vitro maintenance, a sucrose level between 0.1% and 0.3% is recommended. REFERENCES Murashige, T. and F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiology Plant 15(3): 473-497. Zimmerman, T.W., K. Williams, L. Joseph, J. Wiltshire, and J.A. Kowalski. 2007. Rooting and acclimatization of cassava (Manihot escultenta) ex vitro. Acta Hort. 738:735-742. 285 6 0% 5 3% 6% Leaves 4 9% 12% 3 2 1 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Days Figure 1. Average leaf development of four sweet potato varieties grown in vitro on 0 to 12% sucrose over 45 days. 6 Roots 0% 5 3% 4 9% 6% 12% 3 2 1 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Days Figure 2. Average root development of four sweet potato varieties grown in vitro on 0 to 12% sucrose over 45 days. Figure 3. Growth of ‘Mojave’ sweet potato grown on 0% (left) to 1% (right) sucrose after 45 days in vitro. 286 6 0% 5 0.1% 4 1% Leaves 0.3% 3 2 1 0 0 5 10 15 20 25 Days 30 35 40 45 Figure 4. Average leaf development of four sweet potato varieties grown in vitro on 0 to 1% sucrose over 45 days. 3.5 0% 0.1% 3.0 0.3% Roots 2.5 1% 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 0 5 10 15 20 Days 25 30 35 40 45 Figure 5. Average root development of four sweet potato varieties grown in vitro on 0 to 1% sucrose over 45 days. 287 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:288-297. 2010 MULTI-ATTRIBUTE ASSESSMENT OF THE SUSTAINABILITY OF INNOVATIVE BANANA CROPPING SYSTEMS IN GUADELOUPE: ADAPTATION AND IMPLEMENTATION OF THE MASC METHOD Jérôme Tirolien, Jean-Louis Diman, and Jean-Marc Blazy, Unité de Recherché AgroSystèmes Tropicaux, INRA Antilles-Guyane, Petit-Bourg, Guadeloupe (FWI) ABSTRACT: Banana production in Guadeloupe was developed on intensive monoculture design with high level of inputs. Currently, this production is cutting through an economic and an environmental crisis. With this crisis, solution possibility lies in proposing sustainable innovative cropping systems. Evaluation and design of innovative systems require the use of tools for modeling and assessment. The research unit ASTRO of the French National Institute for Agricultural Research has developed a program to design banana innovative cropping systems. First results modelized the existing farm diversity through a typological and systemic approach. Then a panel of experts designed a set of innovative cropping systems. Assessment is a key step in a prototyping framework (i) to provide action effects (ex ante assessment); (ii) to identify causes (diagnosis); (iii) to monitor a process; (iv) to take stock of actions (ex post assessment). These assessments are essential in order to make a decision (piloting, proposed actions, improvements) or to communicate. For our case, we chose a qualitative model to assess the overall sustainability of analternative cropping system: the model MASC (MultiAttribute Assessment of the Sustainability of Cropping systems) (Sadok et al., 2009). First, we adapted MASC to banana production in Guadeloupe, changing the decision tree structure (representing sustainability), the utility functions, some methods used to calculate the input attributes, and the threshold for qualitative transformation of inputs. The sustainability of 18 prototypes was assessed taking into account the six-class typology. The data needed came from interviews and results from the mechanistic model BANAD (Blazy et al., 2010). MASC allowed identifying different sustainable issues through each farm type. Among the 108 pairs "prototype*farm type" assessed, 51 scored a low level of sustainability, 54 a medium level, and three a high level of sustainability. One of the prototypes gets a high level of sustainability in a farm type whereas this same prototype scores a low level in another farm type. Also, two prototypes seem promising, scoring at least a medium level of sustainability among all the farm types. Our results show that considering the diversity of farms is important in the assessment process. Alternative cropping systems do not generally have the same effects through different farm types. Furthermore, the promising prototypes have to be tested in situ to assess their agronomic and functional performances. Stakeholders should take part in the adapting process of MASC. MASC was appropriate for its flexible structure suitable to be adapted to specific contexts. It can discriminate satisfactorily among a wide range of innovative cropping systems. Keywords: Banana, banana cropping system, ex ante evaluation, Guadeloupe, innovative cropping system, multicriteria assessment, sustainability assessment INTRODUCTION Banana production in Guadeloupe was developed on intensive monoculture logic with high level of inputs (Dulcire and Cattan, 2002). Currently, this production is cutting through an economic and an environmental crisis. With this crisis, solution possibility lies in proposing sustainable innovative cropping systems. The research unit AgroSystèmes Tropicaux of the French National Institute for Agricultural Research has developed a program to design banana innovative cropping 288 systems. A panel of experts designed 18 agro-ecological cropping systems (Blazy et al., 2009). But how can we be sure that the prototypes of cropping systems are sustainable? Testing 18 prototypes on field and/or farm can take a long time and can be very expensive. The ex ante assessment is an important step because it allows quick identification of the best sustainable cropping systems. We need methods and tools able to assess the sustainability of cropping systems. This kind of method must have a holistic approach because of the multidimensional aspect of sustainability (Ikerd, 1993; Andreoli et al., 1999; Andreoli and Tellarini, 2000; Espinosa et al., 2008). Several methods and tools were developed to assess the sustainability of agriculture (Sadok et al., 2008; Bockstaller et al., 2009) but they focus on environmental or economic dimensions of sustainability (von Wirén-Lehr, 2001 in Meul et al., 2008). From the different methods available, we chose the MASC (Multi-attribute Assessment of the Sustainability of Cropping systems) method (Sadok et al., 2009) to assess our innovative cropping systems. In this paper we present how we adapted and used the MASC method to obtain the more suitable innovative cropping systems, taking into account different farming systems. MATERIALS AND METHODS Innovative cropping systems. We assessed 18 prototypes of cropping systems: single innovations (concerning only one component of the cropping system) and a combination of single innovations. The aim of the innovative cropping systems is to reduce the use of pesticides and to use natural methods of pest control and/or mineral nutrition. Table 1 presents the different innovations. Innovations 1, 2 and 3 consist of stopping the use of pesticides (nematicides and herbicides). They can be considered innovations based on extreme societal regulation in comparison with current practices. Innovations 4, 5 and 6 consist of crop rotations that are aimed at durably regulating nematode populations: an 8-month fallow with Crotalaria juncea; a 12-month fallow chemically controlled to avoid the development of nematode host-plants; and a 24-month rotation with pineapple. These rotations involve additional operations for ploughing, sowing and managing the rotation crop. Innovations 10, 11, and 12 are based on intercropping with Canavalia ensiformis, Brachiaria decumbens and Impatiens sp. Their aim is first to reduce herbicide use, and second to improve soil nitrogen status. Innovations 13, 14, and 15 are modifications of decision rules for application of nematicides, herbicides and nitrogen supplies according to a monitoring threshold of plant-parasitic nematodes, a percentage of soil covered by weeds and a level of nitrogen nutrition. Innovations 16 and 17 are based on resistant cultivars (Variety 91X and Variety 91Y). These two types have been defined as resistant to the Sigatoka Disease and Black Leaf Streak Disease caused by Mycosphaerella musicola and Mycosphaerella fijiensis, respectively. In addition to having these desired features, they are less susceptible to plant-parasitic nematodes, mostly burrowing (Radopholus similis) and lesion (Pratylenchus coffeae) nematodes than the classic Cavendish cultivars (Quénéhervé et al., 2009). Finally, they have a different development and growth pattern, with a shorter cropping cycle and smaller weight of fruit bunches. They differ from each other in the level of these two characteristics. Innovations 7 and 8 were designed with a combination of previous innovations in order to regulate nematode population and reduce herbicide uses. Innovations 9 and 18 consist of a combination of previous innovation in an organic farming system, respectively, with classic Cavendish and resistant cultivars. 289 All of these innovations comprise a reduction of or total avoidance of pesticides. All the biophysical, technical and economic parameters for describing these innovations were derived from expert knowledge and experiments (Ternisien, 1989; Ternisien and Melin, 1989; Mateille et al., 1994; Chabrier and Quénéhervé, 2003; Clermont-Dauphin et al., 2004; Quénéhervé et al., 2006; Motisi et al., 2007; Thammaiah et al., 2007; Tixier et al., 2008b). Table 1. Description of innovative cropping systems Farm typology. Each innovation was simulated on six different types of farms. This typology was derived from a cluster analysis based on data collected from 25% of banana growers of Guadeloupe (Blazy et al., 2008). Table 2 presents the main characteristics of farms types. Types 1 and 2 are small farms with mainly familiar, abundant, and low-cost manpower. It is a banana monocrop farm with replanting every five years. The current banana management system is of medium intensity. Types 3 and 4 represent large farms with mainly full-time permanent employees. On these farms, banana trees are currently rotated every five years with a fallow or sugar cane. It is a relatively intensive system. Types 5 and 6 are small farms with steep slopes and abundant rainfall. This farm type is very extensive with perennial management practices of the banana. Models. The crop model used is the SIMBA model, which simulates banana cropping systems at field level over several cropping cycles. It includes sub-models that simulate soil structure, water balance, root nematode populations, yield, and economic outputs with a sound balance between representing the major processes of the system in the region and keeping the model simple to reduce the parameterization costs under a large range of conditions (Tixier et al., 2008a). 290 The mechanistic BANAD model (Blazy et al., 2010) allowed simulating the impact of innovative cropping systems on production, economic performances, workload and use of pesticides, taking into account the diversity of farming contexts and different policy and market conditions. Table 2. Main characteristics of farm types Assessment method. The MASC method (Sadok et al., 2009) was chosen because it deals with cropping system scale; it allows an ex ante evaluation; and it takes into account the economic, social and environmental dimensions of sustainability. MASC is implemented in the decision support system DEXi (Jereb et al., 2003 in Bohanec et al., 2004). In MASC, the sustainability is conceptualized as a hierarchical decision tree. It makes it possible to break down a problem (concept of sustainability) in smaller subproblems represented by criteria (attributes or indicators). The input criteria are calculated or estimated for each year of the rotation and then averaged. Input criteria are estimated quantitatively by formalisms and models or are estimated qualitatively (linguistic or ordinal) by indicators based on bibliographic or expertise-based guidelines. All values obtained in input criteria are homogenized by converting them into qualitative-linguistic variable (e.g., ‘Low’, ‘Medium’, ‘High’). Input criteria are aggregated in order to obtain a single criterion by ‘IfThen’ decision rules. In the aggregating process, criteria can have a relative importance representing them by the percentage given to each one. For our needs the MASC method was adapted to the production of bananas in Guadeloupe. Figure 1 shows the decision tree of ‘MASC-Banane’, the adapted version of MASC, where we make modifications in the way to use this method. We modified the original structure of the decision tree because we had other criteria that were more relevant. Also, we adapted weightings given to a criterion in order to respect our strategic vision of the sustainability. For example, in ‘Overall Sustainability’, the three dimensions, economic, social and environmental sustainability, have to be balanced. By contrast, in ‘Water Pollution Risk’, ‘Pesticide Losses’ was the most important criterion. Then, we change the way to calculate/estimate criteria that were not suitable in our context. Adaptations were also made in the transformation process because the interpretation of qualitative values and their transformation into qualitative-linguistic values is locally specific. 291 Figure 1. Hierarchical decision tree of MASC-BANANE and the way to use the assessment method. 292 Assessment of innovative cropping systems. Input information for the assessment process come from interviews, expertise, the SIMBA and the BANAD modelling. We assessed the sustainability of 114 cropping systems: ! the six current cropping systems (six farm types), ! 18 innovative cropping systems on six farm types (108 different cropping systems) For each of the 114 cropping systems we obtained an overall sustainability score, making it possible to select the most sustainable cropping system for each farm type. RESULTS Current situation. The results of the assessment of the current situation are presented in the first rows of Table 3. The variability of the overall sustainability score between the different farm types is low. Farm types 1, 2, 3 and 6 present a low overall sustainability. Farm types 4 and 5 seem more sustainable than others, with a medium overall sustainability. Breaking down the sustainability score in economic, social and environmental dimensions (Figure 2), we noticed that farm types 1 and 2 do not have good scores for any dimension. Farm types 3 and 4 obtain an acceptable economic sustainability score. Farm types 4 and 5 have a good social sustainability. Finally, the environmental sustainability is high for farm types 5 and 6. Some propositions can be made to enhance the scores obtained: ! Reduce or stop pesticides use for environmental sustainability. ! Stop toxic pesticides use, improve mechanization for lower painful work for social sustainability. ! Reduce costs, increase yields, decrease sorting losses, obtain a better selling price for economic sustainability. Innovative cropping systems. On 108 pairs ‘farm type*innovation’ assessed, the overall sustainability is (Table 3): ! Low for 51 cases ! Medium for 54 cases ! High for three cases Compared to the current situation, innovative cropping systems (Table 3): ! increase overall sustainability score of two levels in three cases ! increase overall sustainability score of one level in 23 cases ! leave overall sustainability score at the same level in 77 cases ! decrease overall sustainability score of one level in five cases Two innovative cropping systems, organic systems in classic Cavendish and new cultivar, obtained a high overall sustainability score but only on farm types 1 and 2. On farm types 4 and 5, no innovation increased the overall sustainability score. Some of them decreased this score. Intercropping and conditional application generally had a low overall sustainability score among all farm types. Regulation of pesticides use and crop rotations obtained better scores in half of the farm types. Integrated systems allowed a medium overall sustainability score on almost all farm types. The results show that with at least a medium score among all farm types, innovations 7 and 9 are the most promising ones. Our goal was to sort innovation among farm types. We chose to select innovation increasing overall sustainability score compared to current situation (plus signs in Table 3). We had six innovative cropping systems for farm type 1 and seven for farm types 2, 3 and 6. There were no suitable innovative cropping systems for farm types 4 and 5. 293 ) ?#)7((#",&'#() 6)7((#",&'#() @) 8/2!)9) !"#$ 8/2!):) !"#$ 8/2!);) !"#$ 8/2!)<) %&'()*$ 8/2!)=) %&'()*$ 8/2!)>) !"#$ ?#)(!1,&'0'3!-) A!B%$,&'#()#*)2!-&'0'3!) ?#)C!+.'0'3!-) %-!) ?#)?!1,&'0'3!-)D))?#)C!+.'0'3!-) 9) :) ;) +$ +$ ,$ ,$ +$ +$ +$ +$ ,$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ ,$ +$ +$ !"#$%&%"'%()*+,-%( E,$$#4) F'(!,22$!) <) =) >) +$ ,$ +$ ,$ ,$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ -$ +$ +$ +$ ,$ +$ +$ 7(&!B+,&!3)-/-&!1)9) 7(&!B+,&!3)-/-&!1):) I+B,('0)-/-&!1) G) H) J) ,$ ,$ ,$,$ ,$ ,$ ,$,$ ,$ ,$ ,$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ ,$ +$ ,$ !%+%.%&'%(-+/'0#"1'/( 2"%,3'%"'%(4-,*15-+/( 617%$'-+/)-2K) 9@) 99) 9:) +$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ ,$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ -$ +$ +$ +$ ?!1,&'0'3!-) C!+.'0'3!-) E!+&'$'M!+-) 9;) 9<) 9=) +$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ +$ -$ +$ +$ +$ ,$ +$ +$ +$ +$ ,$,$ +$ +$ ,$ +$ ,$ ,$ -$ +$ +$ +$ +$ -$ +$ ,$ +$ ) A#&,&'#(-) 7(&!B+,&!3)-/-&!1-) 7(&!+0+#22'(B) L#(3'&'#(,$) ,22$'0,&'#() J9N) 9>) A!-'-&,(&)0%$&'",+) J9O) 9G) J9O)'()#+B,('0)*,+1'(B) 9H) ) $ I"!+,$$)P%-&,'(,.'$'&/)-0#+!) ) ) ) 7(0+!,-!)#*Q) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) D)D)D) ) ;)$!"!$-) )) ) S!+/)C'B5) ) )) ) T#4) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) D)D) ) :))$!"!$-) ) )) ) C'B5) ) )) ) S!+/)T#4) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) D) )) ) W!3'%1) ) ) ) ) ) ) 9))$!"!$) ) ) ) U) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ?#)!"#$%&'#() ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) R!0+!,-!)#*Q) ) ) ) V) ) 9))$!"!$) ) ) ) V)V) ) :))$!"!$-) ) ) ) ) ) ) Table 3. Assessment results and !"#$%&'#()#*)#"!+,$$)-%-&,'(,.'$'&/)-0#+!)0#12,+!3)&#)0%++!(&)-'&%,&'#()4'&5#%&)'((#",&'#( 294 Figure 2. Scores obtained for each dimension of overall sustainability DISCUSSION An ex ante assessment method of cropping systems, MASC, was adapted to banana production in Guadeloupe. This adapted method, MASC-BANANE, allowed assessing and comparing sustainability of 18 innovative cropping systems taking into account the regional variability of farming systems (six farm types). We selected 27 pairs ‘farms type*innovation’ more sustainable. These selected innovative cropping systems have to be tested on farm. Our results show the importance of taking into account the regional diversity of farming systems. Indeed, for a given innovative cropping system the overall sustainability score varies widely within different farm types. For example, cultivar 91Y in organic system (innovation 18) obtained a high score on farm type 1, a medium score on farm types 2, 3, 4 and a low score on farm types 5 and 6. Farm types have specific issues of sustainability and characteristics. This underlines the advantage of proposing a high number of innovations in order to select the most sustainable one for each farm type. The main limitation of our study lies in the implication of farmers and other professionals involved in banana production in Guadeloupe: they are not involved in the adaptation process. Moreover, the process of transformation in qualitative-linguistic values is subjective. It is the user who chooses which values are low, medium or high. Sometimes we dispose of regional, bibliographic or expert references, sometimes not. In this last case we use the distribution of values to build classes. We also change some methods to calculate input criteria. These methods have to be improved and in one case, have to be validated. Finally, banana selling prices given are questionable. Indeed, in our simulations, the selling price for new cultivars is 50% up compared to classic Cavendish, 40% up for organic classic Cavendish, and 100% up for organic new cultivars. Market studies have to be done in order to determine if premium consumers would be willing to pay for new cultivars and organic bananas. 295 For the future and to obtain better results different points of our results can be enhanced. First, models used (crop model and farming system model) can be involved to have more accurate results. It would be interesting to test innovation in extreme climatic years, to explore resilience of innovative cropping systems. Moreover, some criteria would be added to the decision tree like resilience, potential adoption by farmers, work demand, land demand, economic risk or quality of products. CONCLUSION The method MASC-BANANE allows us assessing sustainability of several innovative cropping systems taking into account different farming systems. This systemic assessment is done through many criteria aggregated in a global sustainability score. Our results demonstrate the importance of farm types in assessing sustainability of innovative cropping systems. Two innovative cropping systems have a positive impact on the sustainability with all farm types: ! The integrated system with Brachiaria decumbens in crop rotation, no tillage and intercropping with B. decumbens. ! The organic system in classic Cavendish with Crotalaria juncea in crop rotation, intercropping with Canavalia ensiformis and organic fertilization. These two cropping systems are the most promising, but would not be adopted by all the farmers. Other innovative cropping systems specifically adapted for each farm type have to be proposed. Then, all the selected innovative cropping systems have to be tested on farm. Our study underlines the usefulness of models and assessment methods to select a large number of innovative cropping systems among wide range of biophysical and technical farming situations. REFERENCES Andreoli, M., R. Rossi and V. Tellarini. 1999. Farm sustainability assessment: some procedural issues. Landscape and Urban Planning 46, 41-50. Andreoli, M. and V. Tellarini. 2000. Farm sustainability evaluation: methodology and practice, Agriculture. Ecosystems and Environment 77, 43-52. Blazy, J.M., P. Tixier, A. Thomas, H. Ozier Lafontaine, F. Salmon, and J. Wery. 2010. BANAD: A farm model for ex ante assessment of agro-ecological innovations and its application to banana farms in Guadeloupe. Agricultural Systems 103 (4), 221-232. Blazy, J.M., H. Ozier-Lafontaine, T. Doré, A. Thomas, and J. Wery. 2009. A methodological framework that accounts for farm diversity in the prototyping of crop management systems. Application to banana-based systems in Guadeloupe. Agricultural Systems 101(1-2), 30-41. Blazy, J.M., D. Peregrine, J.L. Diman, and F. Causeret. 2008. Assessment of banana farmers’ flexibility for adopting agro-ecological innovations in Guadeloupe: a typological approach. In: Dedieu, B., Zasser-Bedoya, S. (Eds.). CD-ROM Proceedings of the 8th European IFSA Symposium, Workshop 3. July 6–9th, 2008, Clermont-Ferrand (France), 457-468, Available at: http://s149289260.onlinehome.fr/ifsa-artiphp/welcome/index.php. Bockstaller, C., L. Guichard, O. Keichinger, P. Girardin, M.B. Galan, and G. Gaillard. 2009. Comparison of methods to assess the sustainability of agricultural systems. A review, Agronomy for Sustainable Development, 29, 223–235. Chabrier, C. and P. Queneherve. 2003. Control of the burrowing nematode (Radopholus similis Cobb) on banana: impact of the banana field destruction method on the efficiency of the following fallow. Crop Protection 22, 121-127. 296 Dulcire, M. and P. Cattan. 2002. Monoculture d'exportation et développement agricole durable : cas de la banane en Guadeloupe. Cahiers Agricultures 11 (5), 313-321. Espinosa, A., R. Harnden, and J. Walker. 2008. A complexity approach to sustainability – Stafford Beer revisited, European Journal of Operational Research, 187 (2), 636-651. Ikerd, J.E. 1993. The need for a systems approach to sustainable agriculture, Agriculture, Ecosystems and Environment 46, 147-160. Jereb, E., M. Bohanec, and V. Rajkovi!. 2003. Computer programme for multi-attribute decision making support. User Manual. Moderna organizacija, Kranj (in Slovene). In Bohanec, M., D"eroski, S., #nidar$i!, M., Messéan, A., Scatasta, S., Wesseler, J., 2004: Multi-attribute modeling of economic and ecological impacts of cropping systems. Informatica 28, 387-392. Mateille, T., P. Queneherve, and R. Hugon. 1994. The development of plant-parasitic nematode infestations on micro-propagated banana plants following field control measures in Côte d’Ivoire. Annals of Applied Biology 125, 147-159. Motisi, N., R. Tournebize, and J. Sierra. 2007. Test of the natural 15N abundance method to estimate the effect of the legume Canavalia ensiformis (canavalia) nitrogen transfer on the associated Musa acuminata (banana) nitrogen nutrition. Cultivos Tropicales 28, 77-83. Queneherve, P., C. Chabrier, A. Auwerkerken, P. Toparta, B. Martinya, and S. Marie-Luce. 2006. Status of weeds as reservoirs of plant parasitic nematodes in banana fields in Martinique. Crop Protection 25, 860-867. Quénéhervé, P., F. Salmon, P. Topart, and J.P. Horry. 2009. Nematode resistance in bananas: screening results on some new Mycosphaerella resistant banana hybrids. Euphytica 165, 137-143. Sadok W., F. Angevin, J.E. Bergez, C. Bockstaller, B. Colomb, L. Guichard, R. Reau, and T. Doré. 2008. Ex ante assessment of the sustainability of alternative cropping systems: implications for using multi-criteria decision aid methods. A review. Agronomy for Sustainable Development 28, 163-174. Sadok W., F. Angevin, J.E. Bergez, C. Bockstaller, B. Colomb, L. Guichard, R. Reau, A. Messéan, and T. Doré. 2009. MASC, a qualitative multi-attribute decision model for ex ante assessment of the sustainability of cropping systems. Agronomy for Sustainable Development 29 (3), 447-461. Ternisien, E. 1989. Study of crop rotations in banana plantations. II. Impact of rotated crops on banana production and the health of the soil. Fruits 44, 445-454. Ternisien, E., and P. Melin. 1989. Study of crop rotations in banana plantations. I. Assessment of crops for rotation. Fruits 44, 373-383. Thammaiah, N., A.M. Shirol, V.C. Kanamadi, and G.S.K. Swamy. 2007. Control of banana nematodes (Radopholus similis) using intercrop. Asian Journal of Horticulture 2, 24-28. Tixier, P., E. Malézieux, M. Dorel, and J. Wery. 2008a. SIMBA, a model for designing sustainable banana-based cropping systems. Agricultural Systems 97, 139-150. Tixier, P., C. Salmon, P. Chabrier, and P. Quénéhervé. 2008b. Modelling pest dynamics of new crop cultivars: the FB920 banana with the Helicotylenchus multicinctus–Radopholus similis nematode complex in Martinique. Crop Protection 27, 1427-1431. Von Wirén-Lehr, S. 2001. Sustainability in agriculture – an evaluation of principal goal-oriented concepts to close the gap between theory and practice, Agriculture, Ecosystems and Environment, 84, 115-129. In: Meul M., Van Passel S., Nevens F., Dessein J., Rogge1 E., Mulier A., Van Hauwermeiren A., 2008. MOTIFS: a monitoring tool for integrated farm sustainability, Agronomy for Sustainable Development, 28, 321-332. 297 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:298-301. 2010 RENDIMIENTO DE YAUTÍA (XANTHOSOMA SPP.) VARIANDO EL ORIGEN Y TAMAÑO DEL MATERIAL DE PROPAGACIÓN Agenol González Vélez, Estación Experimental Agrícola, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez RESUMEN: La producción mundial de yautía ha disminuido significativamente debido a la enfermedad conocida como mal seco. Dado que no se han encontrado soluciones para controlar esta enfermedad, es necesario buscar alternativas que permitan aumentar los rendimientos de yautía aun bajo su presencia. Esta investigación se realizó con el propósito de evaluar el efecto del origen y tamaño del material de propagación en el rendimiento mercadeable de la yautía cultivar Estela. Se evaluó el uso de pedazos de cormo vs. palmillo con tamaños de diámetro de 10 cm o más y 8 cm o menos. Comparado con el palmillo, el uso de pedazos de cormo aumentó significativamente el número de cormelos de yautía por hectárea y aumentó en 27% el rendimiento mercadeable. El tamaño del material de propagación no tuvo efecto significativo en el rendimiento ni en el número de cormelos mercadeables, no mercadeables y brotados por planta. Tampoco hubo interacción significativa entre factores y los parámetros arriba mencionados. INTRODUCCIÓN La producción de yautía en Puerto Rico para el año 2007 fue de 935 t con un valor a nivel de finca de 1 millón de dólares (Departamento de Agricultura de Puerto Rico, 2008). Para suplir la demanda local se importaron 9,883 t, principalmente de Costa Rica y República Dominicana. En la mayoría de los países de América Latina la yautía es bien apreciada por su sabor y textura. De las raíces y tubérculos producidas en Puerto Rico, la yautía es la preferida por nuestros consumidores (Cortés y Gayol, 2006). La enfermedad conocida como “mal seco” ha sido el factor que más ha afectado la producción mundial de este cultivo (Elango, 1998). En Puerto Rico los siguientes hongos han sido asociados a esta enfermedad: Rhizoctonia solani, Fusarium solani, Phythium sp. y Sclerotium rolfsii (Bejarano et al., 1998). No existe un método que controle eficientemente la enfermedad, sin embargo, se ha observado que en terrenos de buen drenaje con un buen manejo de la aplicación de agua se pueden obtener mayores rendimientos (Lugo et al., 1987). Aún en terrenos con pobre drenaje y nivel freático alto se logró aumentar la producción en 70% con la preparación de bancos y manejo del riego (Snyder et al., 2006). La yautía se propaga vegetativamente. Como material de propagación se pueden usar palmillo, pedazos de cormo o cormelos (Montaldo, 1991). Beale et al. (1981) no encontró diferencias significativas en rendimiento evaluando estos tres tipos de materiales de propagación. González (2007) no encontró diferencia significativa en rendimiento al evaluar pedazos de cormo de dos pesos diferentes. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto en rendimiento de material de propagación de distinto origen y tamaño. 298 MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó en las facilidades de la Estación Experimental Agrícola en Corozal, localizada en la zona climatológica de altura húmeda a una altitud de 195 metros sobre el nivel del mar. El suelo es de la serie Dagüey (Typic Kandiudox, bien fino, mixto, isohipertérmico). El pH del suelo una vez encalado fue de 7. El contenido de materia orgánica fue de 1.65%; P disponible, 11.0 mg/kg; K, 1.04 cmol/kg; Ca, 17.1 cmol/kg; y Mg, 0.73 cmol/kg. La siembra se realizó en septiembre de 2007 utilizando el híbrido de yautía Estela. La precipitación durante los meses del experimento fue de 1,421 mm. Se instaló un sistema de microriego para aplicar agua de riego según fuera necesario para garantizar un buen desarrollo de las plantas. El experimento consistió en la evaluación de material de propagación de distinto origen (palmillo vs. cormo) con dos tamaños de circunferencia medidos en la parte central (10 cm o más vs. 8 cm o menos). Una vez seleccionadas los cormos madre con la circunferencia descrita, se cortaron para obtener pedazos de material de propagación de 112 g de peso. Todo el material de propagación se trató con el fungicida fludioxonyl a razón de 1 ml en 15 l. de agua durante 10 minutos. Se sembró a una distancia de 137 cm entre bancos y 30 cm entre plantas en bancos preparados con un sistema de gangas de tres discos a cada lado. Se sembraron cuatro hileras de 10 plantas por unidad experimental en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Para el manejo de malezas, se utilizaron los herbicidas clomazone a razón de 7.5 pintas/ha como preemergente y paraquat como postemergente según recomendado en el Conjunto Tecnológico para la Producción de Raíces y Tubérculos (1997). El fertilizante se aplicó a las seis y 20 semanas después de la siembra a razón de 56 g/planta por aplicación utilizando la formulación comercial con análisis 14-3-13-3. La cosecha se realizó a los 270 días después de la siembra; los datos se tomaron de las dos hileras centrales de cada parcela experimental. Durante la cosecha se tomaron datos del número y peso de cormelos mercadeables, considerando mercadeables aquéllos que pesaban más de 112 gramos. Se tomaron datos del número de cormelos no mercadeables y del número de cormelos brotados por planta. Los cormelos brotados son aquéllos que por su peso pueden ser mercadeables pero cuyas yemas apícolas miden más de 2.54 cm de largo, por lo que se consideraron no mercadeables para el mercado fresco. Los datos se analizaron utilizando un modelo de análisis de la varianza para dos factores (origen y tamaño del material de propagación). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Cuadro 1 muestra que el origen del material de propagación afectó significativamente el número de cormelos mercadeables por hectárea y el número de cormelos mercadeables y no mercadeables por planta. El diámetro del material de propagación no afectó significativamente ninguno de los parámetros evaluados y tampoco hubo interacción significativa entre los factores origen y diámetro del material de propagación. El uso de pedazos de cormo aumentó en 20% el número de cormelos mercadeables por hectárea comparado con el uso de palmillo. A pesar de que no hubo diferencia significativa entre el origen del material de propagación y el rendimiento mercadeable de yautía (kg/ha) se observó un incremento de 27% cuando el material de propagación usado es pedazos de cormo comparado con el palmillo. Estos resultados concuerdan en parte a los obtenidos por Beale y colaboradores (1981) que no reportaron diferencia significativa entre el rendimiento mercadeable y el uso de material de propagación de distinto origen. Sin embargo, ellos encontraron mayor número de cormelos mercadeables utilizando palmillo que pedazos de cormo, lo cual es contrario a lo reportado en este estudio. Esta diferencia puede estar relacionada con que la variedad utilizada fue diferente a la utilizada en este estudio. 299 El origen del material de propagación afectó significativamente el número de cormelos mercadeables y no mercadeables por planta. El número de cormelos mercadeables por planta fue significativamente superior cuando se utilizó pedazos de cormo comparado con palmillo (2.55 vs. 2.05). Por otro lado, el uso de palmillo aumentó el número de cormelos no mercadeables comparado con el uso de pedazos de cormo (3.55 vs. 2.05). El número de cormelos brotados no presentó cambio significativo con los distintos tratamientos utilizados; el número promedio fue de 0.28. El número de cormelos brotados por planta fue marcadamente más bajo que el observado en otro estudio realizado por González (2007) utilizando el mismo cultivar. Esta diferencia puede estar relacionada con la distancia entre planta y la época de siembra, ya que en este estudio se sembró a una distancia menor entre planta y se utilizó una época de siembra diferente. Estos dos factores pudieran influenciar la brotación en los cormelos. El rendimiento máximo mercadeable obtenido en este estudio (15,000 kg/ha) ha sido el mayor rendimiento observado con este cultivar en esta zona agroclimática. Este rendimiento se obtuvo utilizando pedazos de cormo como material de propagación, lo que justifica esta práctica. Además, el uso de pedazos de cormo disminuye el número de cormelos no comerciales por planta. El uso del cormo como material de propagación tiene la ventaja, además, de que se puede obtener un mayor número de pedazos para la siembra comparado con el palmillo, con el que sólo se obtiene uno por planta. Cuadro 1. Rendimiento mercadeable y número de cormelos mercadeables, no mercadeables y brotados por planta en yautía cv. Estela. Origen material de propagación Diámetro material de propagación cm Núm. cormelos mercadeables por ha Rendimiento kg/ha Peso promedio cormelos g Núm. cormelos mercadeables por planta Núm. cormelos no mercadeables por planta Núm. cormelos brotados por planta Cormo mayor 10 menor 8 64,556 57,383 N.S.1/ 50,210 47,819 N.S. *2/ N.S. 15,000 15,000 N.S. 12,840 9,204 N.S. N.S. N.S. 229 254 N.S. 256 189 N.S. N.S. N.S. 2.7 2.4 N.S. 2.1 2.0 N.S. * N.S. 2.1 2.0 N.S. 3.7 3.4 N.S. * N.S. 0.23 0.29 N.S. 0.3 0.28 N.S. N.S. N.S. N.S. N.S. N.S. N.S. N.S. N.S Prueba F Palmillo mayor 10 menor 8 Prueba F Origen (O) Diámetro (D) O*D 1/ 2/ No significativo Significativo al P<0.05 REFERENCIAS Beale, A., V. E. Green y J. L. Parrado. 1981. Effect of planting material on plant characters, yield components of tanier (Xanthosoma caracu Koch and Bouche) in Southern Florida. J. Agric. Univ. P.R. 65(3):213-218. Bejarano, C. A., M. Zapata, A. Bosques, E. Rivera-Amador y L.J. Liu. 1998. Sclerotium rolfsii como componente del complejo patológico causante del mal seco de la yautía (Xantohosoma sagittifolium) en Puerto Rico. J. Agric. Univ. P.R. 82(1-2):85-95. 300 Cortés, M. y L. Gayol. 2006. Gustos y preferencias por raíces y tubérculos en Puerto Rico. Resumen. Proc. Caribbean Food Crops Society 42:403. Departamento de Agricultura, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 2008. Anuario Estadístico. Oficina de Estadísticas Agrícolas. Santurce, Puerto Rico. Elango, F. 1998. Enfermedades en la producción de raíces y tubérculos. Seminario internacional sobre producción y mercadeo de raíces y tubérculos en regiones del trópico húmedo. Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda. San José, Costa Rica. 35 pp. Estación Experimental Agrícola. 1997. Conjunto Tecnológico para la Producción de Raíces y Tubérculos. Universidad de Puerto Rico. Publicación 101. González. A. 2007. Rendimiento de dos cultivares de yautía (Xanthosoma spp.) utilizando dos tamaños de material de propagación en la zona central de Puerto Rico. J. Agric. Univ. of P.R. 91(1-2):57-60. Lugo, W. I., H. Lugo Mercado, J. Badillo, A. Beale, M. Santiago y L. Rivera. 1987. Response of tanier to different water regimes. Proc. Caribbean Food Crops Society 23:113-117. Saint John, Antigua. Montaldo, A. 1991. Cultivo de Raíces y Tubérculos Tropicales. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica. 407 pp. Snyder, V., A. González, A. Beale y M. Vázquez. 2006. Tanier production in a poorly drained upland clay soil with a perched water table. Proc. Caribbean Food Crops Society 42:436. Carolina, Puerto Rico. 301 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:302. 2010 MUESTREO E INCIDENCIA DE MOSCAS DEL GÉNERO ANASTREPHA (SCHINER) (DIPTERA: TEPHRITIDAE) EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS (CITRUS SPP.) EN PUERTO RICO Alejandro Pujols Marte, Ángel L. González, José P. Morales Payán y Edwin Abreu, Universidad de Puerto Rico, Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales RESUMEN: Las moscas de la fruta son consideradas como el problema más grave que afecta a la fruticultura en el ámbito mundial, ocasionando pérdidas millonarias. Con el propósito de determinar la ocurrencia de moscas de la fruta del género Anastrepha en diferentes cultivares de cítricos localizados en huertos en las Subestaciones Experimentales de Adjuntas e Isabela, se evaluó la eficacia de dos modalidades de trampas para el muestreo. Se evaluó una trampa comercial (McPhail plastic) y un modelo artesanal (botella plástica de gaseosa), ambas cebadas con acetato de amonio + putrescina. Además, se hicieron pruebas forzadas y de preferencia de oviposición sobre las frutas de cítricos en el laboratorio y en el campo. Se recuperaron 3,965 adultos de Anastrepha suspensa y Anastrepha obliqua. En la localidad de Adjuntas se encontró un número mayor de adultos de A. suspensa, mientras que en Isabela A. obliqua fue la especie más abundante. Se recolectaron 3,850 frutos de cítricos y sólo se encontraron siete larvas en mandarina cv. Dancy, provenientes de frutas del suelo en la localidad de Adjuntas. Las dinámicas poblacionales de ambas especies presentaron un patrón de fluctuaciones parecido en ambas localidades. La trampa McPhail fue más efectiva que la artesanal para la captura de adultos de Anastrepha spp. en ambas localidades. Se confirmó que la capacidad de daño de A. suspensa en los cítricos es mínima en Puerto Rico, debido a que se encontraron sólo dos larvas en las pruebas de oviposición. Palabras Claves: Anastrepha, mosca de la fruta, cítricos 302 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:303. 2010 ESPECIES DE PLANTAS DE INTERÉS APÍCOLA EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE TRES APIARIOS, EN LA ZONA DE BOSQUE HÚMEDO, EN LA ZONA DE BOSQUE SECO, Y EN LA ZONA DE TRANSICIÓN, REPÚBLICA DOMINICANA Sésar Rodríguez y Thomas May, Jardín Botánico Nacional, Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, CONIAF, República Dominicana RESUMEN: La apicultura es una actividad que aprovecha la vegetación, tanto en su estado natural como alterada por actividades humanas, así como los cultivos, sin ningún impacto negativo directo. Por esto, tiene un gran potencial para utilizar los recursos naturales de forma sostenible y amigable con la biodiversidad. En esta investigación se pretende sentar las bases para una valoración de diferentes unidades de paisaje en distintas zonas de vida del país, desde el punto de vista de la apicultura. La mayoría de las especies visitadas por abejas son silvestres. De las ocho especies cultivadas, solamente cinco son cultivos agrícolas, y las tres restantes son componentes de sistemas agroforestales. Los meses de floración intensa de plantas de interés apícola son febrero, marzo y abril. De junio hasta septiembre, existe un período de escasez, mientras que en octubre y noviembre se observa otro pico secundario de floración. A lo largo del gradiente desde el apiario de la zona del bosque húmedo al apiario de la zona de bosque seco, pasando por el apiario de la zona de transición, se observa un aumento de la proporción de las especies silvestres nativas y endémicas en relación a las especies cultivadas, y un aumento de las especies de interés apícola que están presentes en áreas silvestres en relación con las especies presentes en áreas de pastos y cultivos. Aunque determinados cultivos agrícolas como café, cítricos, mango y aguacate contribuyen de forma considerable a la producción apícola, las plantas silvestres siguen siendo de gran importancia para la apicultura, en los alrededores de los tres apiarios estudiados. Palabras Claves: apiarios, bosque húmedo, bosque seco, bosque en transición 303 Proceedings of the Caribbean Food Crops Society. 46:304. 2010 VALORACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL RÍO SAN RAFAEL, REPÚBLICA DOMINICANA Andreas Schubert y Sésar Rodríguez, Consorcio Ambiental Dominicano, CAD, Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, CONIAF, República Dominicana RESUMEN: San Rafael es un pequeño pueblo, ubicado en la costa sur del mar Caribe, en la falda de la Sierra de Bahoruco del municipio de Paraíso, provincia Barahona. Aquí nacen los ríos Majagual y Majagualito que se juntan para formar el Río San Rafael. La cuenca de los ríos es pequeña, cubriendo unos 10 km2. Sin embargo, esta cuenca tiene una gran importancia: suple toda el agua doméstica de San Rafael, un poblado de 640 habitantes, y a más del 60% de los hogares de la ciudad de Barahona. La cuenca tiene una buena cobertura boscosa con el 75% de su superficie cubierta por bosques latifoliados, bosques en recuperación, cafetales y frutales. En la cuenca hay un total de 100 propiedades, la mayoría con un tamaño que oscila entre 100 a 200 tareas. En la cuenca media y alta dominan los cafetales con frutales asociados (cítricos, aguacate criollo y guineo). Cerca del 25% de la cuenca corresponde a conucos y matorrales. Entre los bienes y servicios producidos en la cuenca se destacan los productos de agricultura sostenible (café y frutas), con un valor estimado de RD$140 millones anuales. El valor del agua de la cuenca se estima en RD$10 millones y el valor actual del servicio turístico en RD$7.3 millones. La producción agrícola del ciclo corto contribuye con RD$1.3 millones (menos del 1% del total). Palabras Claves: servicio ambiental, cuenca hidrográfica 304