Contenido y Presentacion - Universidad Ricardo Palma

Transcription

Contenido y Presentacion - Universidad Ricardo Palma
REVISTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN
DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
SCIENTIA
AÑO XIII-Nº 13 - 2011
LIMA - PERÚ
SCIENTIA
Revista del Centro de Investigación
de la Universidad Ricardo Palma
SCIENTIA
Revista del Centro de Investigación
de la Universidad Ricardo Palma
RECTOR
Dr. Iván Rodríguez Chávez
VICE-RECTOR ACADÉMICO
Dr. Leonardo Alcayhuamán Accostupa
VICE -RECTOR ADMINISTRATIVO
Dr. José Calderón Moquillaza
DIRECTOR DEL CIURP
Dr. José Matos Mar
COMITÉ DIRECTIVO
Julio Mejía Navarrete
David Talledo Gutiérrez
Carlos Sebastián Calvo
Arnaldo Carrillo
COMITÉ EDITORIAL
José Martínez Llaque
Pedro Jacinto Pazos
Marcos Yauri Montero
CORRESPONDENCIA, SUSCRIPCIÓN Y CANJE
Av. Benavides 5440, Lima 33, Perú
Telefax: 708-0000 (0121)
E-mail: [email protected]
IMPRESIÓN
Garden Graf S.R.L.
[email protected]
Hecho el depósito legal en la BNP Nº 2005-9218
Contenido
Presentación ..................................................................................................... 11
HUMANIDADES
José MATOS MAR .......................................................................................... 15
El Estado desbordado y la emergente sociedad nacional peruana
Federico KAUFFMANN DOIG ..................................................................... 39
“LOS PINCHUDOS” Mausoleos y Esculturas Antropomorfas de la Cultura
Chachapoya(s)
Martha ZOLEZZI DE ROJAS ...................................................................... 63
La institución del sacrificio: el mito de Prometeo
Max MENESES RIVAS .................................................................................. 77
La migración peruana a la Argentina 1980 - 2010
Pedro JACINTO PAZOS ................................................................................ 101
El discurso en la canción: su significado desde el migrante peruano
en Berlin (Alemania)
Sara BRAMANI............................................................................................... 121
Etnografía de las formas de agregación de los residentes peruanos en Milano,
Italia
Enrique ROJAS ZOLEZZI ............................................................................ 141
Los Ashaninka en guerra: simbolismo y acción bélica en el oriente peruano
CIENCIAS
Arnaldo CARRILLO-GIL ......................................................................... 151
Riesgo Geotécnico en los Andes Peruanos
Carlos SEBASTIÁN CALVO.......................................................................... 157
Criterios para establecer un sistema de gestión de riesgos de desastres
naturales y tecnológicos
José IANNACONE OLIVER / Erika FLORES-ESCATE........................... 165
Plan de manejo en cautiverio del otorongo (Panthera Onca Linnaeus, 1758)
en el zoológico del parque de las leyendas PATPAL, Felipe Benavides Barreda,
Lima – Perú
Hugo GONZÁLES FIGUEROA / Diego CORNEJO ESPINOZA ............. 199
Detección de la criocapacitación en espermatozoides de carnero mediante la
actividad de la piruvato deshidrogenasa
Mauro QUIÑONES / Amy GUERRA-COSSI .............................................. 215
Obtención de tejido calloso de Ipomoea batatas (L.) LAM. "camote blanco"
Ernesto OLIVER PAREDES.......................................................................... 221
Prevalencia psicopatológica en niños limeños, menores de 13 años de edad
APUNTES DE INVESTIGACIÓN
Margot SANTA CRUZ..................................................................................... 249
Las humanidades en la formación profesional universitaria
Victoriano CÁCERES ROCA......................................................................... 259
La parcelación de las tierras de las comunidades campesinas,
autodeterminación de su extinción?
Nicanor DOMÍNGUEZ NAVARRETE / Margarita PORLES BLAS /
Augusto ARAGÓN PAREDES ....................................................................... 289
Uso de la inmunocromatografía en el diagnóstico de cervicitis por Chlamydia
Trachomatis
Autores ............................................................................................................. 295
PRESENTACIÓN
La realidad que enfrenta el mundo del siglo XXI, llamémosle moderno,
globalizado, o de la informática, obliga a ser pensada desde distintos
horizontes y con el uso de plurales instrumentos epistemológicos. La
ciencia, la tecnología, el pensamiento, los distintos modos de enfrentar
la vida, todos en constante desarrollo, imprimen cambios en la
mentalidad, en el progreso, en las diversas formas de solución a los
problemas. Las ciencias sociales y las humanidades desentrañan
continuamente en las profundidades del saber mismo creando nuevos
conocimientos que luego modifican los esquemas existentes en una
lógica de secuencia que no tiene término. Nuestro discernimiento no
solo es ya extenso, sino también más profundo, porque igualmente el
mundo por descubrir y conocer se nos insinúa infinito. Es así que a veces
las investigaciones que realizamos en la vida académica universitaria
constituyen el punto de partida de todo un tránsito que bien puede ser
parte de una propuesta a nivel nacional o una perspectiva que esboza
derroteros futuros.
Este estado de la realidad y la agudeza del pensamiento, generan una
forma de crisis rodeada de incertidumbre que tenemos que explicar y
de-construir en sus distintas orientaciones que ella propone y que solo la
rigurosidad analítica podrá descubrirla en su forma de certeza. Sucede
pues, que las categorías con las que nuestro pensamiento aprehendió
antes la realidad, o resultan obsoletas o se disuelven ante el peso del
presente repleto de complejidad. Se necesita, entonces, nuevos
conceptos, nuevas categorías, otros procedimientos para conocer,
evaluar, lo que nos intriga y deslumbra, lo que nos hace sentir
desprotegidos o poderosos. Es en este camino que la investigación en
sus diferentes vertientes, con distintos objetivos, y aplicada a las
múltiples caras de la realidad, contribuye a aclarar el panorama y a
rescatar la seguridad para el hombre y las sociedades humanas.
SCIENTIA trata de cumplir este destino.
Esta vez se presentan las investigaciones desde las Humanidades con
trabajos novedosos como la investigación de José Matos Mar, sobre El
Estado desbordado y la emergente sociedad nacional peruana, quien
sugiere que en pleno siglo XXI el país se presenta como una auténtica y
real sociedad nacional. También de Federico Kauffman, que regresa a
Chachapoyas y hace un exhaustivo análisis acerca de Los Pinchudos en
sus mausoleos y esculturas antropomorfas. Por su parte Martha Zolezzi,
usa la teoría estructuralista y analiza el mito griego, poniendo como
centro de sus especulaciones El mito de Prometeo como relato
fundacional del rito de sacrificio griego, una investigación, con el
11
argumento científico que la filosofía proporciona. Tenemos, la
investigación de Max Meneses y su explicación acerca de los
Emigrantes peruanos en Argentina, sus percepciones culturales sobre
los que se movilizan, y cuasi continuando la misma temática en la
investigación, el trabajo de Pedro Jacinto sobre los Emigrantes
peruanos en Berlín (Alemania), aunque aquí el trabajo se orienta desde
una perspectiva del discurso de una canción y su manifestación práctica
en el discurso de los emigrantes peruanos allá radicados. Luego, la
investigación de Sara Bramani que trata sobre los emigrantes en
Milano-Italia, en sus ámbitos sociales participativos con instrumentos
que sus muchos años de labor sobre este tema confieren a su trabajo una
percepción que la mirada europea le da otro tono al tema. Enrique Rojas,
presenta un trabajo antropológico desde la mirada del conflicto en el
mundo amazónico, rescatando la categoría, guerra en los Ashaninkas,
donde sus símbolos y rituales que todo ello implica son analizados
minuciosamente.
Asimismo, presentamos en la sección de Ciencias los trabajos de
Arnaldo Carrillo, acerca de los riesgos geotectónicos en los andes
peruanos; el artículo científico de Carlos Sebastián, sobre Criterios para
establecer un sistema de gestión de riesgos de desastres naturales y
tecnológicos; de igual forma el trabajo de José Iannacone sobre el Plan
de manejo en cautiverio del otorongo (panthera onca linnaeus, 1758) en
el zoológico del Parque de las Leyendas en Lima. Hugo Gonzáles
aborda el tópico de la Detección de la Criocapacitación en
espermatozoides de carnero mediante la actividad de la piruvato
deshidrogenada; Mauro Quiñones y Amy Guerra trabajan una
excelente propuesta acerca de la obtención de tejido calloso en el camote
blanco; por su parte Ernesto Oliver continúa con sus investigaciones
sobre la psicopatologías en los niños de 13 años. Y en Apuntes de
investigación, los trabajos de Margot Santa Cruz tratando de explicar el
papel de las Humanidades en la formación profesional universitaria.
Luego la investigación de Victoriano Cáceres con un enjundioso trabajo
acerca de la Comunidad campesina peruana, visto desde su
normatividad como punto de partida para establecer sus principales
formas de desestructuración que al interior se observan; y finalmente el
trabajo de Nicanor Domínguez y su trabajo sobre el Uso de la
inmunocromatografía en el diagnóstico de cervicitis por chlamydia
trachomatis.
Con estas investigaciones el Centro de Investigación de la Universidad
Ricardo Palma, desde su Revista SCIENTIA, siempre optimista y
presente en el quehacer académico nacional e internacional, invita a la
comunidad científica al debate y al diálogo desde dichas
investigaciones.
Los editores
12
DE
ARTÍCULOS
INVESTIGACIÓN
HUMANIDADES
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (15 - 38)
EL ESTADO DESBORDADO Y
LA EMERGENTE SOCIEDAD
NACIONAL PERUANA1
JOSÉ MATOS MAR
Resumen
La propuesta más importante es que el desborde de ayer es la modernidad de hoy
en un continuum, que se inicia con la crisis del Perú tradicional en las décadas de
1940 y 1950. Deviene en el predominio de su presencia en la costa y las ciudades,
especialmente Lima, en las décadas de 1960 a 1980; y acaba en la primera
década del siglo XXI, con la construcción de una real y auténtica sociedad
nacional.
Palabras clave
Estado, cambio estructural, descentralización, sociedad nacional.
Abstract
The most important proposal is that the spillover of yesterday is the modern of
today day in a continuum, starting with Peru traditional crisis in the decades of
1940 and 1950. Becomes the predominant presence on the coast and the cities,
especially Lima, in the decades from 1960 to 1980, and ends in the first decade of
the century XXI, with the construction of a real and authentic national society.
Key words
State, structural change, decentralization, national society.
1
El presente artículo recoge las ideas centrales del capítulo cuarto del libro que prepara el autor, cuyo
título es: Perú: Estado desbordado y sociedad nacional emergente, URP.
15
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Favorecidos en sus inicios por el proceso de urbanización en la década de 1940 y, a partir
de la última década del siglo XX, la globalización, el proceso de descentralización y
regionalización que comenzó como reforma del Estado peruano el 2002, y el notable
crecimiento económico que vive el país desde hace más de una década; millones de
hombres y mujeres del Otro Perú y sus descendientes de más de cuatro generaciones,
lograron en setenta años la caída y desquiciamiento de la estructura tradicional. Un
verdadero cambio estructural que como una revolución silenciosa socavó el existente
orden y sistema, contribuyendo sustantivamente al fortalecimiento del emergente Perú
moderno del siglo XXI y, por primera vez en la historia republicana, a un hecho
histórico: la forja de una sociedad nacional, como no lo logró el Tahuantinsuyu ni la
República hasta fines del siglo XX. Es por ello que el desborde popular del Otro Perú no
fue únicamente un fenómeno de trasvase poblacional a las ciudades más desarrolladas,
como ocurrió en otras sociedades en desarrollo, sino que tuvo connotaciones más
profundas porque estimuló, favoreció y propició con éxito lo que no pudo hacer el Perú
Oficial desde que surgió como República en el siglo XIX.
El país ha vivido desde la década de1940 una gran revolución de la cultura y comenzado
un proceso insólito de masas, y no una culminación final demográfica como sucedió en
la mayoría de los países latinoamericanos. Más que una realidad congelada, el desborde
migratorio significaba una nueva dialéctica inacabada entre Estado y sectores populares
y medios, y en permanente generación de nuevos cambios. A desarrollar este gran
cambio estructural dedicaré este artículo.
1. El Perú moderno del siglo XXI
Al regresar de México, donde viví 15 años (1990-2005), y luego de recorrer el país los
cinco últimos años con un alcance como no lo hice anteriormente, constatando
directamente la nueva realidad peruana, compruebo, en relación a 1990, la existencia de
un país signado por la modernidad en sus múltiples dimensiones, expresada en distintos
signos apreciables y procesos sustantivos de cambio.
Los signos visibles
Los principales indicadores económicos y políticos que anuncian este avance son:
! La plena imposición de la economía de mercado como sistema, retrayendo al Estado
a una función reguladora, dando todas las garantías al capital privado, eliminando las
relaciones productivas tradicionales, adoptando una política de apertura comercial e
involucrando mediante la circulación a la economía mercantil simple formada por
emprendedores y agricultores.
! La reinserción de la economía nacional en el sistema global en condición de
exportador de materias primas (minerales y productos alimenticios) y su absoluto
alineamiento con las políticas de los organismos multilaterales de crédito (Fondo
Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo).
! El establecimiento de tratados de libre comercio con las principales economías del
mundo (Estados Unidos, China, Japón, Unión Europea).
! El extraordinario crecimiento económico del país, sostenido y creciente desde hace
veinte años. Las exportaciones totales estimadas al finalizar el 2010 ascendieron a 34
mil millones de dólares. De los cuales corresponden 27 mil millones al sector
16
JOSÉ MATOS MAR
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
tradicional y 7 mil millones al no tradicional (un alza de 26% respecto al año
anterior); incluyendo a los alimentos como 50% de las no tradicionales.
El saneamiento de las finanzas públicas, el aumento de la inversión estatal y la
ampliación de los programas de lucha contra la pobreza.
El fin de la estructura tradicional social y cultural vigente desde 1532,
preponderantemente rural y su sistema de dominación interna, al abandonarse las
relaciones patrimonialistas tradicionales.
La participación de la provincia nacional en el crecimiento económico.
El formidable crecimiento del sistema educativo público y privado y de los índices de
escolaridad, ofreciendo mejores oportunidades de superación personal.
El emprendimiento popular y la inclusión de millones de peruanos en la nueva
estratigrafía social y económica que ha desbordado y alterado la tradicional
clasificación de clases. Predominando el creciente crecimiento del conjunto medio.
El comienzo de una integración física, social y cultural del país, gracias al aumento de
la red vial, portuaria y aeroportuaria y a la difusión de la telefonía fija y móvil (25
millones de celulares).
El paulatino abandono de las prácticas de exclusión social, discriminación racial o
monopolio unicultural.
El inicio de la democratización y descentralización del Estado, sin rechazar las
realidades regionales desiguales y contrastadas.
La continuidad ininterrumpida del sistema representativo electoral.
El papel cada vez más importante de la sociedad civil organizada en los temas de
interés público.
La vigencia de los derechos humanos como código de convivencia social.
Evidentemente, esta modernidad es el resultado del impacto en nuestra economía y
sociedad al ser alcanzados por la ola del capitalismo global y su nueva cultura universal.
Los procesos de fondo
Además de los indicadores mencionados, a nivel social cabe destacar cuatro importantes
situaciones que caracterizan al Perú al finalizar la primera década del siglo XXI.
La primera: el Área Metropolitana de Lima, sede del gobierno nacional descentralizado
desde el 2002, es una de las urbes grandes del mundo, con cerca de diez millones de
habitantes, expandidos en el espacio tradicional de tres valles costeños: Rímac, Chillón
y Lurín, integrada por dos provincias y 49 distritos contrastados en dos bloques, el
mayor con 29 distritos ocupando tres nuevas áreas y la mayor población y el menor con
20 distritos tradicionales; y con una tendencia a convertirse en una conurbación
litoralizada, que pronto discurrirá desde Pasamayo, valle de Chancay por el norte, hasta
el valle de Cañete por el sur, casi 180 kilómetros. Al no haber existido un Plan Nacional
de Desarrollo y un programa de planificación urbanística para enfrentarse al potente
remolino de la urbanización que se extendía por América Latina y el mundo en
desarrollo, el Área Metropolitana de Lima es una urbe de crecimiento espontáneo y
caótico con tendencia a una expansión vertical y litoralizada.
Es, asimismo y por vez primera en su existencia, crisol representativo de un país
pluricultural, multiétnico y multilingüe, y está segmentado en dos grandes conjuntos
poblacionales contrastados por sus estilos de vida, debido a la presencia mayoritaria de
17
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
los migrantes provincianos, convertidos en pocas décadas en dinámicos nuevos limeños
concentrados en tres grandes espacios de sectores populares y medios conocidos como
Lima Norte, Lima Este y Lima Sur.
DISTRITOS Y POBLACIÓN DEL ÁREA DE LIMA
METROPOLITANA, 2010. RESUMEN.
No. de distritos
Población
LIMA TRADICIONAL
Lima Tradicional
15
1,834,782
Callao
5
607,759
20
2,442,541
LAS TRES NUEVAS LIMA
Lima Norte
9
2,614,400
Lima Este
9
2,386,479
Lima Sur
11
1,716,864
29
6,717,743
49
9,160,284
Sub total
Sub total
TOTALES
Concentra, en la ciudad tradicional fundada en la Colonia, al gobierno nacional, el Perú
Oficial que se aferra a no perder su poder centralista ni adecuarse a la nueva realidad de
un país en proceso de descentralización. Al Gobierno Regional del Callao, al gobierno
metropolitano –la municipalidad limeña– y a parte del Gobierno Regional LimaProvincias.
La ciudad tradicional y opulenta conserva aún recelo y lejanía con las tres nuevas Lima,
Norte, Este y Sur, en las que está concentrada la mayor población de la urbe, más de seis
y medio millones, con un estilo de vida contrastado con el conjunto limeño criollo y
tradicional del Perú Oficial. Contraste debido todavía al estilo de vida de los migrantes
provincianos convertidos en limeños de primera, segunda, tercera y cuarta generación,
los nuevos peruanos exitosos y emprendedores que están poniendo fin a la milenaria
discriminación social y cultural.
La nueva urbe conurbada está volviendo a sus orígenes. Cuando en el siglo XVI, en
enero de 1535, se establecieron los españoles existían por lo menos ocho o diez grupos
étnicos hablando varias lenguas, una red de caminos que vinculaban aldeas y viviendas
de sus numerosos centros dinámicos, como Collique, Armatambo, Maranga,
Puruchuco, Pucllana, Ate, Caraguayllu, Sulco y que interrelacionados vivían en
estrecha y activa intercomunicación ocupando un territorio que se extendía desde el
valle Chillón al norte hasta el valle de Lurín por el sur y en el centro estaba el extenso
valle del Rímac, donde el curaca Taulichusco, del principal grupo étnico, tenía su sede,
un gran centro de comercio y tributación, en lo que es actualmente el Palacio de
Gobierno. A su lado, estaban el puma inti, en el lugar de la actual catedral, y la “huaca del
Cabildo” donde está el municipio limeño. En lo que es hoy el templo de Santa Ana, en la
plaza Italia, estaba ubicada la huaca ceremonial más importante donde veneraban al
18
JOSÉ MATOS MAR
19
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
oráculo del Rímac. La pileta que era la principal fuente de abastecimiento de agua estaba
en el gran espacio cercano al río, en lo que sería la plaza de Armas, ahora Mayor. La
extraordinaria campiña irrigada por un amplio sistema de grandes canales, procedentes
del río Rímac como el de Sulco, que desde Ate llegaba a Chorrillos, cada uno de los
cuales contaba con su respectiva red distributiva de acequias que atendían racional y
eficazmente sus necesidades de agua, tanto para consumo como para satisfacer
plenamente su principal actividad económica, la agropecuaria, con lo cual sus campos
totalmente cultivados estaban atiborrados de verdor con árboles, frutales y flores debido
al extraordinario sistema de irrigación y de sangraderas hacia el mar para los excedentes
de agua en tiempo de crecida del río, como las bajadas de Agua Dulce, Armendáriz,
Santa Cruz y Maranga. En su ámbito existían dos grandes centros, verdaderas ciudades,
Cajamarquilla y Pachacámac, relictos de la expansión Wari-Tiahuanacu el primero y de
tiempos más remotos el segundo. En Pachacámac el grupo étnico Ishma, que dominaba
buena parte del valle del Rímac y el valle de Lurín, tenía uno de los más importantes
santuarios religiosos del mundo indígena.
La segunda: la provincia nacional, con más de 20 millones de habitantes, está en un
proceso de descentralización. Los tradicionales departamentos han desaparecido y
funcionan transitoriamente como regiones desde el inicio del proceso de
descentralización en el 2002. En una decisión del Perú Oficial, que refleja la índole del
proceso de regionalización en marcha, desde el 2002 existen 25 Gobiernos Regionales
elegidos por sus propios habitantes y no por el poder oficial.
El prefecto ha sido sustituido por el electo Presidente Regional. Ha desaparecido el
subprefecto, pero se mantiene al gobernador y teniente gobernador designados por el
Perú Oficial, cumpliendo el mismo papel que tenían en la cadena arborescente de
dominación interna tradicional. En las provincias y distritos funcionan como tercera
instancia de gobierno los gobiernos locales integrados por las municipalidades
provinciales y distritales, incluidos los de frontera y los miles de centros poblados que
esperan ser distritos. Estas autoridades regionales y locales manejan solo una tercera
parte del presupuesto nacional, y afrontan serios problemas y dificultades para ser las
reales organizaciones sociales y culturales de base y de promoción del desarrollo local,
pilar fundamental para el funcionamiento de los gobiernos regionales, debido a su
precaria gobernabilidad y experiencia y, sobre todo, a la ausencia de planificación
nacional y de una tecnocracia local calificada.
La regionalización demora, lo cual es peligroso por el temor a que las regiones
departamentalizadas con gobiernos regionales y locales elegidos por tercera vez en casi
una década se aferren a ella atentando al proceso racional de descentralización.
Solamente con la creación de cinco o seis grandes regiones transversales en
concordancia con lo que es el espacio andino: el mar, el litoral, los valles costeños, la
cordillera de los Andes con sus valles interandinos, mesetas y puna, y la vasta área
amazónica; y su proceso histórico, el uso de sus recursos y sus posibilidades, podrá
amortiguarse y acabar el tremendo centralismo limeño. Y hacer posible el surgimiento
de un nuevo ordenamiento territorial nacional y racional y con el ello el desarrollo
económico y poblacional equilibrado de la reciente y emergente sociedad nacional.
La provincia nacional, en esta espera y en este intento de ordenamiento territorial, con
todos sus problemas y limitaciones, está integrada al crecimiento y construcción del
20
JOSÉ MATOS MAR
Perú moderno del siglo XXI, como nunca ocurrió desde el inicio de la Conquista
española. Lo que está sucediendo en muchas de sus regiones, sobre todo en las costas
norteña y central, es sorprendente y estimulante para el futuro nacional. Sus más de 20
millones de pobladores en menos de siete décadas están integrados a la vida nacional en
una situación diferente a la que tuvo en la década de 1940, debido a la gesta y al estímulo
de su población migrante a las principales ciudades costeñas del país. Aunque en sus
microrregiones tradicionales existen todavía pobladores mayoritariamente pobres y
discriminados que esperan salir de esa situación.
Costeños, serranos y amazónicos son ahora ciudadanos peruanos emprendedores y en
activo proceso de modernización y de intercambio de conocimientos, bienes, servicios,
productividad y estilos de vida, en el marco de una economía de consumo capitalista.
Primero fue el impacto del radio a transistores, después la televisión y recientemente el
Internet y el teléfono celular que los está insertando en el mundo virtual. Sobre todo las
estaciones de radio existentes en casi todas las ciudades del país, la revolución
informática y el veloz avance de la ciencia y la tecnología que calan en una dimensión
que avizora posibilidades favorables para el devenir de la provincia.
La tercera: los emergentes sectores populares y medios de emigrantes provincianos
ahora convertidos en los nuevos limeños, aunados a la población de la provincia
nacional de la cual procedieron, han forjado la existencia de una sociedad nacional,
acelerado la integración física y creado las condiciones para el surgimiento de una
identidad nacional, afianzado la democracia y haciendo posible la gobernabilidad al
incursionar activamente como emprendedores en la dinamización de lo económico.
Contribuyendo al crecimiento del emergente Perú moderno de una manera más acorde
con lo que es el Perú real y con mayor visión, pujanza y acción que el tradicional Perú
Oficial, participando, trabajando, aprovechando y potenciando recursos que incorporan
a la vida nacional, exportando, creando nuevas actividades económicas, sociales,
políticas y educativas, capacitándose y preparándose para ser ciudadanos de un mundo
globalizado. Aprenden y trabajan con empresarios nacionales y extranjeros y exploran
alternativas económicas y sociales que pueden tener exitosas proyecciones para el
futuro del Perú en las próximas décadas. Convirtiéndose así en uno de los grandes
conjuntos nacionales dispuesto a conjugar sus actividades y potencialidades con el Perú
Oficial y los empresarios nacionales y extranjeros, a fin de que el Perú funcione
eficazmente. El Perú Oficial y el Otro Perú integrándose por vez primera en la historia
republicana en un destino común, empeñados en pasar del crecimiento al desarrollo,
capacitándose y educándose.
Desde 1532, recientemente en las últimas décadas, la población migrante ha logrado que
casi el total de su población sea de auténticos ciudadanos peruanos. En pocos años más
el íntegro de sus habitantes vivirá en igualdad de condiciones.
La cuarta: desde 1980 el Perú Oficial es gobernado ininterrumpidamente por segunda
vez en su historia por presidentes civiles que mantienen un sistema político y económico
continuo y acumulativo. Favorecidos por la globalización y la revolución del comercio
entre naciones tenemos un crecimiento extraordinario y sostenido desde hace más de
una década, debido al auge de las exportaciones tradicionales y las nuevas no
tradicionales. Motivando que lo económico sea el poder dirimente y predominante del
Perú Oficial, desplazando a lo político por la crisis de las ideologías y partidos políticos,
21
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
insertándonos en el nuevo sistema capitalista global como un país dependiente en
desarrollo pero siempre primario-exportador.
A este crecimiento con ciudadanía, o por lo menos con más ciudadanía que antes de
1940, se incorpora masivamente la gran masa migrante a Lima, generando en el camino
una nueva identidad, un paradigma sociocultural plural, una compleja y progresista
conducta de adaptación, una red de circuitos económicos autogenerados y una nueva
conciencia colectiva que los lleva a integrarse al Estado pero también a desbordarlo
permanentemente.
El impacto de estos cambios en los variados y complejos desarrollos regionales
desiguales, y en la pluralidad de situaciones sociales y culturales existentes en el espacio
nacional, me permiten definir el momento histórico que vivimos como una etapa
singular y completamente diferente a lo acaecido a lo largo de nuestra vida republicana:
el comienzo del nuevo Perú moderno.
Constato y reafirmo, además, que el desborde popular iniciado en la década de 1940, fue
uno de los factores fundamentales en el comienzo de la modernización, y en ese sentido,
permite hablar de una modernización popular, desde abajo y desde adentro, que
confluye con las fuerzas modernizadoras externas. Ello gracias a la inédita participación
ciudadana de millones de pobladores de los sectores populares y medios de la gran Lima
y de los provincianos del Perú pobre y discriminado en las ciudades de la región más
desarrollada del país; el cambio del ordenamiento territorial del espacio peruano: el fin
del predominio del mundo rural e inicio de la vida urbana. Una etapa insólita e
inesperada a lo largo del proceso peruano desde 1532 y que sucedió debido a la presencia
del Otro Perú, y no como resultado de una política de gobierno del Perú Oficial sino por
decisión propia, pacíficamente aprovechando la circunstancia existente y la serie de
procesos y acontecimientos que a múltiple escala y ritmo acaecían en el mundo y en su
contexto nacional.
Las masas migrantes anónimas lograron lo que no hicieron los Incas con la civilización
del Tahuantinsuyu, ni la Colonia, ni la República, al contribuir a establecer
pacíficamente el inicio de un Estado Nación. El desborde popular fue una muestra del
poder de la cultura, una verdadera revolución, un cambio cultural estructural y una
contracultura al rechazar la cultura institucional existente: alterar el sistema tradicional
y criollo de vida del mundo urbano dominante y ser componentes del Perú moderno.
Esta es la idea central que comencé a esbozar en Desborde popular y que ahora,
consciente de su provisionalidad, propongo como base de un nuevo ciclo de estudio de la
sociedad peruana contemporánea, teniendo en cuenta el vertiginoso proceso de
globalización en el que participan, también, por vez primera, todos los habitantes del
planeta Tierra, y la originalidad y riqueza de las transformaciones que, a la par de Lima,
se producen en el resto del país con la descentralización.
2. El impacto de la globalización
El primer gran determinante de la modernización es el cambio que, a nivel global,
experimenta el mundo día a día y que encadena las decisiones, las oportunidades o los
problemas de cada sociedad nacional a su interacción permanente con las demás.
22
JOSÉ MATOS MAR
Un mundo en cambio permanente
En esta historia corta de setenta años, lo que pasó en el mundo es sorprendente y supera
cualquier comparación con los cambios ocurridos en otras etapas de la marcha de la
humanidad. Actualmente, el rostro del planeta Tierra es completamente diferente al que
tenía en 1990. Vivimos una realidad inimaginable: un mundo globalizado. En lo
económico, la idea de un único mercado sin fronteras nacionales, que libremente
transitado por los capitales, ha empezado a regir la conducta de los agentes económicos
y actores productivos trasnacionales e internalizada por las clases empresariales
nacionales.
En lo político, los procesos de cambio nacionales fueron influidos, además, por el fin de
la Guerra Fría entre dos ideologías contrapuestas, enfrentadas por el poder mundial y
que desde la década de 1990 es liderado por Estados Unidos en un momento histórico,
donde el poder unilateral de dominio hegemónico de una sola sociedad no abarca
espacios regionales, como su antecesora Inglaterra, sino todo el orbe.
En lo social, comenzó una nueva manera de gobernar, educar, conocer, saber, valorar,
comportarse y vivir. Masas de tecnócratas surgidos de los mismos centros de los pocos
países altamente desarrollados, las “élites transnacionales”, imponiendo estilos y
formas comunes de gobierno, de acción, de actuar. Especialmente participar y ser
seguidores del nuevo sistema económico mundial donde los grandes empresarios han
formado poderosas corporaciones globales, cadenas productivas impresionantemente
tecnificadas, del más alto nivel de poder económico que controlan el ecúmeno.
Propiciando un mundo en el que el poder del sistema capitalista occidental sea universal
y predominante, y por medio de doctrinas como el Consenso de Washington y la acción
de los organismos multilaterales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Club
de París) restrinjan la capacidad de acción de los Estados nacionales. Dando origen a un
desfase entre desarrollo económico y gestión pública, ahondando las desigualdades
entre sectores sociales debido a la estructura económica desigual, y acentuando el
desbalance de la concentración de la riqueza en beneficio de pocos países desarrollados.
Estos, afiliados en un grupo conocido como los países ricos, siguen siendo cada vez más
ricos y el resto, los pobres, continúan o son sempiternamente más pobres. Por ello, las
ciudades capitales de los países del mundo se han convertido en enclaves o red de un
extraordinario sistema subordinado al capitalismo, que predomina en un universo donde
existe solo una opción de desarrollo. Panorama complejo y alambicado que no se puede
dejar de tomar en cuenta porque constituye un acontecimiento que motiva serias
preocupaciones e interpretaciones en analistas y gobernantes, debido a que afectaron y
afectan de manera especial el destino futuro de sus sociedades y el Buen Gobierno.
El Perú Oficial fue el centro y base de la red de esta inteligencia subordinada al
desarrollo mundial. Mientras recién el Otro Perú comienza a conocerlo, sufrirlo y
aprovecharlo.
La potencia hegemónica al finalizar la llamada Guerra Fría, después del derrumbe del
Muro de Berlín en noviembre de 1989, comenzó a consolidarse y afirmar su poder
mundial basado en el sistema capitalista global como el único existente: el mundo
bipolar había terminado y el mundo unipolar comenzaba, pero en un mundo
globalizado. Esa es la novedad de este proceso: abrir ventanas y propiciar el surgimiento
23
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
de un nuevo paradigma al resto de regiones y países del planeta, ya no tener que optar
entre dos bloques opuestos, sino decidir y vivir en un mundo unipolar globalizado o en
un mundo multipolar regionalizado.
El crecimiento demográfico plantea otra problemática. Desde 1990, la población
mundial crece aceleradamente y su poder creativo se afirma y potencia día a día por la
participación de millones de personas, como jamás existió en el planeta Tierra. Un
capital humano y social de hombres y mujeres, estimados en más de siete mil millones
de habitantes, al margen de fronteras y nacionalidades, participando de los destinos de la
humanidad, formando una estratigrafía social y económica imprevisible y viviendo en
sus principales ciudades, especialmente sus ciudades capitales, son los creadores de un
avance imprevisto y veloz de la ciencia y la tecnología, del conocimiento, de la robótica,
la nanotecnología, la informática, del universo virtual como jamás había ocurrido,
creando y forjando estrategias y caminos de desarrollo en una magnitud que asombra al
contemplar, conocer e interpretar lo que significa el despliegue de la creación humana
cuando hay condiciones racionales favorables. Un momento histórico del progreso de la
humanidad que sobrepasa lo acontecido desde el surgimiento de la civilización
occidental en el mundo griego. Ha surgido un pensamiento complejo, el predominio de
la mente virtual que ofrece otra dimensión inconmensurable al ser humano para su
socialización, educación, conocimiento; recreando y potenciando su mente tradicional
oral y gramatical.
Los extraordinarios y sorprendentes cambios ocurridos en estas últimas dos décadas
rebasan lo pensado e imaginado. Cada día sabemos con mayor detalle y precisión lo
ocurrido en la naturaleza, la historia, el espacio, y la nueva realidad obliga a replantear
interpretaciones y estilos de vida, poniendo en tela de juicio los clásicos del pensamiento
humano y el saber conocido. La revolución de la informática da a conocer
acontecimientos y hechos desconocidos, mucho de lo cual está escrito en la profusa
cantidad de libros, artículos y diversas publicaciones aparecidas en estos últimos años.
Así como en múltiples documentos e informaciones escritas y en relatos orales de
numerosos personajes que fueron y son actores de esta gesta. El conocimiento, el saber y
conocer, han adquirido una dimensión increíble favorecida por el extraordinario avance
de la ciencia y tecnología en un mundo globalizado donde casi todas las sociedades
nacionales están contando sus historias, intercambiando conocimientos y donde
archivos y repositorios del planeta están al alcance de todos, y donde por el Internet es
posible entrar en contacto directo con cualquier persona o entidad ubicada en cualquier
parte del mundo. Contando con información del conocimiento universal o realizando
múltiples transacciones individuales y colectivas, o contando con información que
estandariza el comportamiento humano a nivel planetario.
En este mundo virtual y de revolución del conocimiento, de los más de siete mil millones
de habitantes del mundo, alrededor de cuatro mil millones, el mayor capital de
inteligencia humana que jamás existió, participa activa y creativamente dirimiendo, por
el conocimiento y su poder creciente, la ciencia, la tecnología y su gran riqueza
económica, el destino futuro del mundo. Paralelamente, el mundo se ha convertido en un
solo mercado. Las políticas neoliberales han derribado las barreras arancelarias
nacionales y han impuesto el “libre comercio”. El tamaño de las corporaciones ha
aumentado y la tendencia es hacia la especialización y el monopolio. Las economías de
escala de los grandes productores de bienes de consumo les ha permitido competir
24
JOSÉ MATOS MAR
ventajosamente en cualquier mercado, impulsando una homogeneización de las formas
de vida, fenómeno que se refuerza además por los modelos que difunden los medios de
comunicación cuya llegada se ha tornado en planetaria.
Los países poseedores de recursos naturales se han convertido en campo propicio para la
inversión extranjera y la exportación, acabando con el sueño de plataformas industriales
propias y volviendo a la situación de economías primario-exportadoras.
Adicionalmente, el gran capital financiero ha acabado por imponer sus intereses y, junto
con el complejo militar y las empresas tecnológicas, orientan la política de la potencia
hegemónica. La asimetría en los términos de intercambio día a día se ha vigorizado. Al
mismo tiempo, del total de la población mundial más de tres mil millones viven todavía
en pobreza y el hemisferio norte sigue siendo el espacio opulento, en tanto que el
hemisferio sur continúa pobre y en desarrollo.
Sociedades nacionales y nuevos bloques en emergencia
En este contexto enfrentamos una coyuntura mundial excepcionalmente cambiante
como está sucediendo, cada vez más, en numerosas sociedades nacionales en proceso de
emergencia o en pugna por lograr hegemonías regionales.
Muchas sociedades nacionales lograron desarrollos exitosos desde fines de la Segunda
Guerra Mundial, apoyados por la riqueza y poderío de la sociedad que los derrotó, como
Alemania y Japón y otros países asiáticos: Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Hong Kong,
utilizados como escudo de contención ante el peligro de expansión del grupo de países
antes alineados tras la hoy desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En
pocas décadas, otras sociedades medianas y pequeñas en desarrollo, europeas, asiáticas
y oceánicas, están logrando por su propia decisión desarrollos exitosos, convirtiéndose
en emergentes sociedades nacionales desarrolladas como Irlanda, Finlandia, Islandia,
Estonia, Portugal, España, Nueva Zelanda, Vietnam, Turquía, Australia y otras más,
demostrando que para países precarios y pobres, como el Perú, es posible forjar una
emergente sociedad nacional desarrollada como lo está intentando por vez primera en
América Latina Brasil y lo han hecho algunos países africanos.
A su vez la hegemonía mundial tiene actualmente características muy diferentes a la que
tuvo durante todo el periodo del imperialismo inglés, debido a que algunos espacios que
dominaba están en emergencia cuestionando el modelo unipolar.
Así están consolidándose y emergiendo otros bloques regionales mundiales como la
Comunidad Europea, que agrupa a 27 países, o el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India,
China) en procura de enfrentar la hegemonía de la potencia dominante mundial. Es
decir, hay grandes regiones emergentes desarrolladas favorecidas por el proceso de
globalización y por decisión y esfuerzo propios, así como por su Buen Gobierno y
estímulo y apoyo a la educación, la investigación y el conocimiento, lo cual es una
lección importante a imitar. China e India sorprenden por el desarrollo alcanzado desde
hace pocas décadas, preparándose para tener un sitial preponderante en su región, dando
comienzo a la posibilidad de un gobierno mundial multinacional, en el cual Rusia y la
Comunidad Europea podrían tener un papel equilibrante fundamental. Al mismo
tiempo, el mundo islámico retoma su participación en los destinos del planeta Tierra. Al
final de pocos años estaremos viviendo un mundo complejo y contrastado de pugnas
25
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
entre potencias mundiales macro regionales que cuestionarán el predominio de la
ideología capitalista y su economía neoliberal, que hasta hace poco parecía invencible.
Ha comenzado un despertar generalizado de múltiples espacios mundiales que deparará
en pocas décadas futuras una realidad tan diferente como la que comenzó en 1989 con el
fin de la Guerra Fría: el fin del mundo hegemónico universal y el comienzo de un mundo
regionalmente multipolar, a pesar de que Estados Unidos tiene el mayor desarrollo
científico y tecnológico mundial y una riqueza sorprendente.
En tal contexto, la población mundial que crece aceleradamente, comienza también a
participar en los destinos de la humanidad, dando origen a la emergencia de vastos
sectores medios que favorecen el desarrollo de sus países, abatiendo la pobreza de
millones, como sucede en China e India. China, en contados años, tiene más de 500
millones de sectores medios. Pero, como India, alrededor de 500 millones de pobres.
Emergente es también Brasil, que basa su crecimiento en la formación de un sólido
mercado interno.
Este proceso de globalización impone las reglas de juego existentes a todas las
sociedades del planeta Tierra. El mundo enfrenta simultáneamente opulencia y miseria,
riqueza y pobreza. Un pequeño número de naciones extraordinariamente ricas, ubicadas
en el hemisferio norte, lideradas por una sociedad nacional hegemónica que, a nivel
mundial, articula una economía capitalista dominada por empresas transnacionales,
conviven con cientos de sociedades nacionales pobres y en desarrollo, imponiendo un
solo sistema económico capitalista y una economía de consumo sorprendente
favorecida por el ritmo creciente de la ciencia y tecnología, la revolución de las
comunicaciones, del comercio y la informática, y un desarrollo del conocimiento y de la
educación favorables para la mayoría de sus opulentas sociedades, dramatizan este
contraste.
Al comenzar la reconstrucción pasada la Segunda Guerra Mundial, desde fines de la
década de 1940, los países desarrollados reanudaron con mayor intensidad becas de
capacitación e intercambio, haciendo posible que cientos de profesionales y técnicos de
diversas especialidades estudiaran en los mejores centros y universidades de Estados
Unidos y de Europa, primero París y Londres, después Madrid, más tarde Roma, y otras
capitales. Comenzó desde entonces a consolidarse una élite de intelectuales,
empresarios, tecnócratas y especialistas en múltiples disciplinas en muchos países en
desarrollo del mundo, dando origen a núcleos de conocimiento universal, de saber, de
enseñar a otros, de valorar, pensar, contactar y estimular relaciones entre países.
Homogeneizando un estilo de vida universal y ser partícipes de un solo sistema
económico mundial. Es decir, surgieron en sus respectivas capitales verdaderos
enclaves de modernidad en todas las sociedades mundiales, donde pequeños grupos de
poder imponían un sistema capitalista de gobierno, que contribuía a afianzar el poderío
mundial de unas 500 transnacionales que dominaban el planeta Tierra. La tecnocracia al
servicio del poder.
Este panorama de inicios del siglo XXI impone restricciones al desarrollo nacional y lo
supedita a las necesidades de la metrópoli, pero también crea oportunidades a países de
gran variedad de recursos naturales (como el Perú), por el valor que tienen a futuro agua,
petróleo y alimentos.
26
JOSÉ MATOS MAR
La adecuación peruana al nuevo contexto mundial
Este lapso constituye un momento importante en nuestra larga historia milenaria,
porque define el nuevo rostro que tiene el proceso peruano: una economía capitalista
subordinada, en desarrollo, dominada por el gran capital exportador y financiero, y
formada por un enorme bolsón de productores individuales mercantiles, artesanales y
agropecuarios.
La globalización implicó cuatro grandes impactos económicos en este panorama.
Primero, la gran inversión directa sobre todo en minería y energía orientada a poner en
valor los recursos existentes ante el repunte de la demanda internacional. Segundo, la
apertura de mercados externos para la producción nacional y la competencia en el
mercado interno de mega productores internacionales. Tercero, la penetración del
capital financiero internacional en la banca, la tendencia a la bancarización de las
actividades económicas y la imposición de un alto costo del dinero por encima de los
niveles internacionales. Cuarto, la dinamización del turismo receptivo asociado a la
mejora de la capacidad hotelera y de la imagen-país en el concierto mundial.
Estos impactos han reducido a la industria nacional al enfrentarla a ventajas
competitivas externas, limitándolas solo a determinadas ramas o actividades de pequeña
escala; la drástica disminución de la industria textil ocurrida en los últimos años, es un
buen ejemplo de esta tendencia general. El retroceso de la industria también se ha debido
a la emergencia del sector informal que, por no pagar impuestos, ni respetar la propiedad
intelectual, pagar el salario mínimo legal y las otras obligaciones laborales de ley, sí
puede competir en precios con la producción importada.
Han abierto también una ventana de oportunidades a la exportación agropecuaria, en
base a la extraordinaria biodiversidad del territorio peruano que le permite ofrecer
productos originales.
Y ha creado una nueva etapa de bonanza por el boom minero, como las ocurridas en el
siglo XIX con el guano y el salitre; o la harina de pescado, que correctamente utilizada
podría servir de palanca del desarrollo.
Así, el crecimiento económico sostenido desde hace más de una década es sobresaliente,
las exportaciones tradicionales y no tradicionales alcanzan cifras insospechadas, las
reservas internacionales notables, el déficit fiscal reducido, la inflación es baja, el
turismo crece, cada día un descubrimiento arqueológico ofreciendo sorpresas y
riquezas, no solo de arte y valor sino de creatividad, adaptación y Buen Gobierno. La
obra del antiguo peruano al servicio del desarrollo nacional, contribuyendo y
fomentando un turismo insospechado a escala nacional. Tendencia reforzada por el
boom de la gastronomía y su reconocimiento mundial. En general, la economía se
mueve.
A pesar de la buena nueva de estos acontecimientos prometedores, no aumenta el
empleo digno, ni mejora la distribución de los ingresos, por lo que el malestar y la
pobreza continúan.
Un tercio de la población es pobre y precaria, afectando a la provincia y a los sectores
populares de la gran Lima. Los grandes favorecidos del auge económico son los
27
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
conglomerados de las empresas transnacionales, los bancos, un reducido grupo
empresarial de poder económico nacional y el nuevo conjunto de poder mediático.
Eso explica que el gran tema, en este contexto, siga siendo el de la distribución de los
beneficios del desarrollo. Ello porque las crecientes inversiones, el boom de las
exportaciones mineras y no tradicionales como la agro exportación, la gastronomía, el
incremento del turismo, la creciente economía de consumo y de servicios, entre lo
sobresaliente, alcanza un ritmo nunca imaginado, modernizando aceleradamente y
enriqueciendo a un conjunto del Perú Oficial, iniciando el nuevo Perú moderno del siglo
XXI, pero sin guardar una estrecha relación con el abatimiento de la pobreza y el
desarrollo regional.
Amenaza y posibilidad, cambio novedoso y repetición de viejas inequidades, desarrollo
desigual y contradictorio, la economía global engulle a nuestra débil economía nacional
como mercado y como dueña de recursos. Su paso avasallador va erradicando los
vestigios del mercantilismo, última barrera a la modernidad económica, pero acepta la
informalidad porque no le queda otro remedio, dando origen a que esa modernidad sea
atípica pero no por ello menos tangible.
Aumentan las grandes inversiones mineras en provincias generando un gran impulso
modernizador en ciudades circundantes como Pasco, Cajamarca, Áncash, Moquegua,
Junín, Cusco, Tacna y otras. El consumo de energía eléctrica es creciente y afloran
nuevos centros comerciales y de servicios en las principales ciudades. El crédito, en
particular el de las empresas micro financieras, crece incesantemente. Como el turismo
extranjero y nacional de limeños por conocer el país. La riqueza arqueológica y
etnológica es revalorada, estudiada y admirada. Pero sigue la pobreza, la injusticia
social, la inexistencia del Estado y gobierno nacional coordinado con el regional y local
en una conjunción de planes y proyectos conjuntos al más alto nivel científico y
tecnológico en concordancia con las realidades tan contrastadas del mundo andino y sus
apremiantes requerimientos.
Tampoco son atendidos otras demandas, requerimientos y deudas exigidas por el Otro
Perú, desde la década de 1940, pacífica y no revolucionariamente. Entre ellas potenciar
el mercado interno, propiciando una auténtica promoción agraria y compensación ante
los TLC, por medio de un proceso de agro industrialización local en escala, acorde con
los requerimientos básicos de sus 30 millones y con la mejor tecnología mundial.
3. La descentralización del país
El segundo gran determinante de la modernización es el proceso de descentralización
política y económica que vive el país.
En setenta años ocurrieron muchos sucesos y hechos en la historia corta del proceso
nacional, no solo en Lima sino también en la provincia. Tres de ellos de profunda
significación. Dos intentos estructurales, la reforma agraria de 1969 y el proceso de
descentralización iniciado en el 2002. El tercero, el movimiento revolucionario
terrorista de 1980 y derrotado en 1992. Cada uno tuvo su impacto en el proceso de
emergencia de la provincia. Lo destacable es que vivimos el momento de la
descentralización y la constitución de regiones, el nuevo ordenamiento territorial del
Perú, que es y será irreversible, a pesar de la serie de desajustes y resistencias del poder
28
JOSÉ MATOS MAR
central. Además, en el ínterin ocurrieron en el seno de la provincia numerosos
acontecimientos políticos, sindicales, reivindicativos, cataclismos, etc. que también los
afectaron y pudieron sortearlos.
La reforma agraria de 1969 fue favorable porque acabó con la oligarquía terrateniente y
canceló toda una época histórica de oprobio. Desfavorable porque el campesino no pudo
ser el dueño y el empresario moderno para conducir y superar el avance alcanzado por
los terratenientes. Soportó el caos agrario subsiguiente. Sufrió el embate y la guerra
subversiva de Sendero Luminoso y el MRTA, y ante la crisis de los gobiernos y la
tremenda corrupción, la pobreza creció en volúmenes alarmantes, en cifras más allá del
50% de la población nacional.
El proceso de descentralización2 se ha convertido en una ruta para organizar un
emergente Perú regionalizado. Esta disposición de gobierno, fruto de una reforma de la
Constitución y enunciada como una política permanente de Estado, con el propósito de
poner fin al milenario centralismo limeño, propiciar un nuevo ordenamiento territorial
del país y organizar el funcionamiento de tres estamentos de gobierno: nacional,
regional y local, elegidos democráticamente para lograr el desarrollo integral de la
sociedad nacional en concordancia con la realidad el país y la plena participación de toda
la población peruana, es otra de las ganancias del desborde popular.
Las regiones: nuevos actores
El despertar definitivo de la provincia y su presencia en el escenario nacional comenzó
en el 2002. De repente, sucedió lo que había sido esperado y reclamado desde largas
décadas atrás: el comienzo del fin del centralismo limeño.
Con la descentralización, los departamentos cambiaron de nombre y sus nuevos
presidentes regionales fueron elegidos democráticamente. Ante este intento de cambio
estructural, con todos sus pros y contra, la provincia ahora es otra. Porque al surgir dos
instancias nuevas, el gobierno regional y el gobierno local, con autoridades elegidas por
los propios provincianos, las bases, la sociedad civil, puso fin al sistema de autoridades
elegidas por el poder oficial, abriendo cauces y canales insospechados.
Básicamente, este proceso ha incorporado a las élites provincianas en el gobierno
nacional y a los sectores sociales provincianos en el gobierno regional, lo cual fue
suficiente para iniciar un acelerado e inédito proceso de inversiones en productos
agrarios de exportación. A su lado, la mejora de los precios internacionales alentaron los
proyectos mineros y de hidrocarburos, de trasnacionales en su mayoría, concesionarias
de vastos espacios serranos y amazónicos en desmedro de sus comunidades de base
afectando la propiedad y la soberanía, pero favoreciendo el crecimiento económico
sostenido del país, de muchas regiones, ciudades y comunidades durante más de una
década como jamás lo pensó el gobierno nacional.
Así han surgido nuevos movimientos y organizaciones políticas regionales.
Actualmente hay alrededor de más de 500 en las 25 regiones del país, lo que demuestra
una voluntad de ensayar proyectos políticos regionales de amplia gama, de centro a
2
José Matos Mar, El Perú descentralizado. Lima: Consejo Nacional de Descentralización, 2006.
29
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
izquierda. Los Consejos de Coordinación Regional y Local en la nueva estructura
organizativa de un Perú descentralizado constituyen organismos de fomento de la
participación ciudadana, como los Presidentes Regionales y los municipios de los
gobiernos locales provinciales y distritales, que son activos promotores políticos que
contribuyen al despertar político de la provincia nacional. Lo que todavía no se avizora
es la aparición de una élite de intelectuales y líderes políticos y culturales que conduzcan
creativamente este renacer provinciano y lo conviertan en un movimiento de masas
contestatarias organizadas, con tendencia a integrar partidos políticos nacionales y
fomentar cambios estructurales.
Entidades, funciones y competencias de los ministerios han sido transferidos a los
gobiernos regionales. También entre el 2003 y el 2009 se produjo un incremento de la
participación de los gobiernos regionales y locales en el presupuesto nacional en
desmedro del gobierno central. Incluso el gobierno del presidente García anunció un
“shock de descentralización” para los años venideros. Pero el 2010, a propósito de la
crisis financiera internacional, esta tendencia se revirtió. Así, del presupuesto nacional
para el 2010 el gobierno central dispuso del 72.2%, los gobiernos regionales del 15.7% y
los gobiernos locales del 12.1%, demostrando que el poder nacional sigue aferrado a no
ceder su manejo centralista.
Con todos sus problemas y las reticencias del poder central por la pérdida de su
hegemonía, comienza a perfilarse un liderazgo provinciano más acorde con su realidad
y en mejores condiciones para enfrentar al centralismo milenario de la gran Lima. Con
su tercer gobierno descentralizado ganarán nuevo poder económico y político, y mayor
experiencia, contribuyendo como las barriadas iniciales en Lima a acelerar el
crecimiento nacional, alterar el vigente sistema político nacional, cambiar el
ordenamiento territorial y la organización del Estado peruano en función de lo que es el
espacio nacional.
El lastre es que, hasta ahora, descentralizar solamente ha significado cambiar el nombre
del departamento por región y no contar aún con cinco o seis regiones que el Otro Perú
demandaba mediante el cambio del ordenamiento territorial de lineal a transversal,
como lo fue durante casi 115 siglos de desarrollo independiente indígena.
El Otro Perú, en la tercera elección de autoridades del proceso de descentralización, ha
incrementado la presencia de movimientos y organizaciones regionales que intentan
sustituir a los partidos políticos del Perú Oficial, todavía tradicionales, criollos y
centralistas que no han tomado en cuenta la existencia actual de nuevos actores sociales
y políticos.
Un inédito espacio de inversión
El estímulo y el impacto que la descentralización significó para la provincia peruana en
corto tiempo aceleró el despertar de sus potencialidades, de su proceso que lenta y
desigualmente venía sucediendo desde la década de 1980, apoyada por el Perú Oficial y
los empresarios nacionales y extranjeros reintegrados al mundo agrario, después del
fracaso de la reforma agraria de 1969.
Este despertar positivo, novedoso, creativo, discurre actualmente en forma paralela al
devenir nacional, en muchos casos por su propio riesgo e iniciativa, espontáneamente, y
30
JOSÉ MATOS MAR
en otros contra el orden oficial nacional. Existe un actuar propio o en oposición al orden
legal, como las actividades económicas extralegales, informales. Y, al mismo tiempo,
una mezcla de situaciones complejas y alambicadas que requieren comprensión para no
generalizar o sentar falsas hipótesis. Como el boom del oro que en Madre de Dios es una
explotación formal e informal, muestra elocuente del contexto enmarañado del
despertar de la provincia.
Esta mejora relativa se expresa en el consumo. Cadenas de farmacias, empresas de
transporte y grandes centros comerciales se multiplican en el interior como ocurrió en
las nuevas Lima3.
Sin embargo, lo que está ocurriendo en la costa norte y costa central desborda todas las
predicciones. Es el primer espacio exportador agrario de los valles costeños del país que
demandan cada vez más mano de obra. Su área agrícola está convirtiéndose en un
emporio de riqueza para la agro exportación no tradicional, revalorando productos
nacionales e iluminando sobre sus posibilidades.
También el turismo aporta su cuota creando circuitos que compiten con los del Cusco.
Todo un desarrollo humano y sostenido destinado a convertir la costa norte y central en
el primer espacio desarrollado del país, por sus exportaciones, riqueza, arqueología,
museos, gastronomía. Actualmente, la costa norte es la zona más dinámica del país. Sus
ricos valles costeños que tuvieron una gran cotradición (continuidad milenaria) y
desarrollo en el pasado, y que estaban lánguidos, hoy despiertan, renacen trabajando día
y noche como las barriadas, recorrerlas es estar en un nuevo Perú.
El avance logrado en la costa norte está creando un circuito desde Tumbes hasta la nueva
Lima Norte con cadenas productivas extendidas a Cajamarca, Amazonas y Áncash,
desarrollando un intenso comercio e intercambio de productos y con proyecciones a
extenderlo a la región amazónica, por un lado, y por otro a la cuenca del Pacífico. Un
verdadero modelo que podría replicarse en las otras regiones y que haría posible el
desarrollo peruano, vinculando lo avanzado y enriqueciéndolo al unir las cuencas del
océano Pacífico con las del Atlántico. Costa norte y central con Iquitos y Manaos, los
dos mares por un lado y por otro los dos grandes mercados, el cercano Brasil y el lejano y
extraordinario mundo asiático con China, Rusia, Corea del Sur, Vietnam, India y otros
numerosos y pequeños países desarrollados. Otro mundo por conquistar.
Realidades y posibilidades que han motivado que la provincia nacional, sobre todo en su
área urbana, sea otra, orgullosa y feliz de su éxito, integrada con autoestima; y que,
aprovechando las nuevas condiciones económicas esté propiciando la aparición del
ciudadano provinciano consciente de sus derechos y defensor de sus espacios, moderno
emprendedor, que identifica al Perú como nuevo peruano contestatario: ahora soy
taquileño, puneño pero peruano, y reclamo y gozo de la modernidad, de ser como los
limeños, mientras los limeños los consideran ahora como ciudadanos igual a ellos.
3
En el 2010 ya funcionaban 13 grandes centros comerciales. En Trujillo (3), Arequipa (3), Chiclayo (2),
Piura (2), Huancayo (1), Cajamarca (1) e Ica (1). Para el bienio 2011-2012 se programa la apertura de
otros 8: Chimbote (2), Piura (2), Cajamarca (1), Ica (1), Juliaca (1) y Cusco (1).
31
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
4. El encuentro del desborde popular con la globalización y la descentralización
El encuentro del desborde popular con la globalización y la descentralización cubrió la
etapa final de la historia corta del Perú moderno, 1990-2010.
Es la etapa en la que se consolida la nueva sociedad nacional, como resultado de la
confluencia de esos tres grandes procesos, que doblegan al Estado y ejercen una doble
presión estructural, por un lado afectada por la globalización, y, por otro, el desborde y la
descentralización.
Una nueva sociedad nacional
He sido testigo y estudioso de cómo en setenta años alrededor de ocho millones de
pobladores discriminados y olvidados contribuyeron al surgimiento de una real
sociedad nacional donde, como nunca ocurrió en el proceso peruano, participa el íntegro
de su población: 30 millones de peruanos. 20 millones provincianos y 10 millones en el
Área Metropolitana de Lima. Todos ellos ciudadanos plenos en igualdad de derechos y
obligaciones.
Más de ocho millones de migrantes del Otro Perú, entre 1940-2010, lograron integrar un
país que funcionaba en un espacio limitado:
! En tres décadas, 1940-1972, invirtieron la distribución de la población nacional. En
1940, el 64.6% era rural y el 35.4% urbana. 32 años después, en 1972, el 59.5% fue
urbana y el 40.5% rural. Siete décadas más tarde la población urbana estimada para el
2010 es de alrededor del 80%.
! En 1940, el 65% de la población nacional vivía en la sierra y según el último censo del
2007 solamente vive el 32%. En 1940, el 28.3% era costeño y el 2007 aumentó a
54.6%, estimándose que en 2010 estará bordeando el 60%.
! La Amazonía aumentó su población durante esta revolución demográfica entre 1940
y 1972, y desde entonces hasta el 2010 se ha mantenido estable.
! La población total del país creció más de cuatro veces desde 1940 hasta 2010, de siete
a treinta millones. Si no hubiésemos sido colonizados, la población peruana
bordearía hoy los cien millones de habitantes.
! De los 10 millones de habitantes estimados del Área Metropolitana de Lima,
distribuidos en 49 distritos, más de seis y medio radican en 29 distritos populares y
medios existentes en las tres nuevas Lima: Norte, Este y Sur, y cerca de dos y medio
millones en 20 distritos tradicionales.
! Además, hay cerca de tres millones de peruanos en el extranjero, la mayoría en
Estados Unidos, donde trabajan y estudian en una gama muy amplia de actividades,
numerosas de ellas destacadas y de éxito. Gran parte de ellos procedentes de sectores
medios y populares tradicionales limeños y desde las dos últimas décadas del
conjunto de migrantes emergentes de los nuevos sectores populares y medios en las
principales ciudades del país. Un conjunto de pobladores modernizados
universalmente que, como una gran reserva, contribuyen por ahora con sus remesas y
poco a poco incursionarán en la vida nacional.
Esta nueva distribución demográfica-espacial superpuesta a la fisonomía dibujada por
la economía permite perfilar el nuevo mapa de la actual sociedad peruana.
32
JOSÉ MATOS MAR
En su cúspide encontramos a los representantes del capital trasnacional con base en las
finanzas, el boom de las privatizaciones y las explotaciones mineras y energéticas,
integrando el círculo de mayor influencia en el Perú Oficial.
Después de una seria crisis, los empresarios nacionales recuperados de la hecatombe
que sufrieron en la década de 1970, fueron recomponiéndose en la década de 1980 y,
actualmente, constituyen un grupo importante de poder nacional. Estos empresarios,
todavía no muy numerosos, poseen limitados capitales comparados con los de otros
países sudamericanos. Trabajan sobre todo en la industria ligera, la pesca, los servicios,
la banca y el comercio, siendo los más dinámicos los dedicados a la exportación, muchas
de sus empresas están vinculadas a transnacionales. Grupo al cual paulatinamente
algunos empresarios emergentes del Otro Perú se incorporan.
Su riqueza no es impresionante, comparada con empresarios vecinos de América Latina
y El Caribe, pero tienen peso a nivel nacional. Su influencia desplaza a los partidos
políticos, sobre todo a los dos o tres más limeños que nacionales. Es el nuevo poder que
ha desplazado a las fuerzas armadas y a la Iglesia católica, las que están en declive como
núcleos de influencia política y económica nacional. Dueños de diarios, revistas,
televisoras y estaciones de radio controlan un bloque mediático, una de cuyas empresas
publica un diario popular que sobrepasa los 400 mil ejemplares de tiraje cotidiano, éxito
insólito en América Latina y América en general. Poder mediático y sobresalientes
estudios de abogados forman parte de este sector empresarial nacional dominante.
Pegados a la cúspide social existen también profesionales independientes y académicos,
altos funcionarios y medianos empresarios.
En un segundo nivel, tal como expresamos antes, está la creciente y nueva clase media
compartiendo posiciones con los trabajadores estables de la empresa formal y el Estado
y con los pequeños empresarios y emprendedores de éxito en el comercio y los servicios.
Esta vasta población ha desarrollado una economía contestataria, no legal,
preponderante, de gran complejidad y composición que involucra totalmente a sus
pobladores. Con lo cual tienen acceso al crédito bancario y comercial en mayor
magnitud y condiciones que los otros sectores tradicionales de la ciudad por su
cumplimiento puntual, aceptación de las reglas de juego capitalistas e incesante trabajo
de día y de noche. Toda una recreación de su estilo de vida rural y tradicional debido a
sentirse propietarios formales de una vivienda en la sede del poder nacional. Con la mira
de poder alcanzar y ganar así las condiciones oficiales y legales requeridas, como el
resto de los limeños tradicionales, para tener y gozar del poder económico necesario en
una sociedad de consumo.
También están en este nivel los agricultores modernos y empresarios y trabajadores
estables provincianos. Así como los productores y comercializadores del sector
informal, salidos de la pobreza. Es el nivel más dinámico, heterogéneo y en constante
crecimiento, alterando la estratigrafía socioeconómica nacional.
Por último, en el tercer escalón de susbsistencia están los campesinos serranos y
selváticos, y los desempleados urbanos que se encuentran en pobreza extrema.
Dentro de esta configuración, el Otro Perú, limeño y provinciano, es el mayoritario y el
que le da su carácter a la nueva sociedad nacional. Lo interesante es que, lejos de ser una
33
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
imagen estática o consolidada, este mapa es un mosaico en movimiento que interactúa
entre si y, en ese proceso, ha dado lugar a un fenómeno fundamental: el ocaso del estilo
de vida tradicional y criollo y el surgimiento de una nueva cultura unificadora.
Como sucedió en las ciudades del mundo, el estilo de vida en ellas cambió radicalmente
a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, debido al acelerado progreso de la ciencia
y la tecnología y al comienzo del proceso de globalización. En el Perú este cambio tuvo
connotaciones peculiares, porque en setenta años no solamente se cambió el
ordenamiento territorial predominantemente rural y costeño existente a lo largo del
proceso colonial y republicano, sino el estilo de vida tradicional y criollo de las ciudades
grandes y medianas, especialmente el de la capital del país.
El rostro de ellas en 1940 es totalmente diferente al que tienen al final de la primera
década del siglo XXI en todo sentido. Desde 1950, con el crecimiento poblacional y la
urbanización, el rostro de las ciudades provincianas comenzó a cambiar desigual, brusca
y aceleradamente como en Chimbote, o lenta y gradualmente como Arequipa, una
debida al tráfago de la pesca y la otra por el orden de su parque industrial.
En el mundo rural y semirrural ocurre este remozamiento en ciudades como Cusco,
impactada por la expansión del turismo, o en Ayacucho por la universidad. En todos los
casos rodeadas de más de 5 680 comunidades campesinas en sus microrregiones, que
mantuvieron y mantienen mucho de su estilo de vida ancestral pero con gran dósis de
recreación. La ciudad amazónica también empezó a sacudirse de su inercia pero a ritmo
lento.
Pero esto no sería sino “herbores”, como diría José María Arguedas, pues el gran cambio
comenzó en la década de 1960 con la expansión de los medios de comunicación,
especialmente la televisión, que por medio de contenidos culturales exóticos a nuestra
realidad relativizaron el patrón oligárquico de conductas, sociales e individuales,
vigente por siglos.
Luego vendría lo ya conocido: el cambio radical en el estilo de vida. En siete décadas
nuestra manera de vivir, valorar, pensar, sentir y conocer ha sufrido alteraciones
sustantivas e impresionantes. Sobre todo en las dos últimas décadas donde el ritmo
acelerado de hacer, actuar y disponer del adelanto científico y tecnológico, del progreso,
en el curso del vertiginoso ritmo de la globalización que vivimos, supera y sobrecoge las
capacidades y posibilidades individuales, y aun la imaginación del ser humano cuando
piensa en lo que será su futuro. Casi sin darnos cuenta, la década de 1940 es ahora un hito
histórico, porque desde entonces millones de peruanos procedentes de las tres regiones
del país se benefician de los adelantos científicos y tecnológicos que hoy discurren a un
ritmo abrumador, competitivo, cambiante y veloz en el mundo.
Crece así un conjunto de población que, desde la base, pugna por alterar la estratigrafía
socioeconómica nacional, planteando una recomposición permanente. Por ello, la típica
clasificación de la población nacional en tres grandes conjuntos socioeconómicos: alto,
medio y bajo no refleja la realidad nacional. Desde fines del siglo XX esta clasificación
piramidal tradicional y mundial fue sustituida por una clasificación mucho más
segmentada en base a los niveles de ingreso. Los opulentos eran el grupo A, los
pudientes B, los medios C, los bajos D y los pobres E, que engloban a los pobres y pobres
críticos. Numerosos especialistas, empresarios modernos, expertos en márketing y
34
JOSÉ MATOS MAR
administración y profesionales diversos, perciben que las dos clasificaciones
enumeradas no corresponden a la nueva realidad que está gestándose debido a la gran
movilidad económica, social y cultural de los sectores populares, hecho notable e
insólito en el proceso peruano. El conjunto tradicional de clase media formado por
profesionales y empresarios medios ha cambiado e incorpora mayoritariamente a los
partícipes de la nueva economía informal que ha adquirido otra dimensión y
composición. Es el conjunto que más crece y se diversifica en una gama compleja de
situaciones como está ocurriendo en muchas sociedades nacionales emergentes del
orbe. El segmento de los acomodados y ricos se adelgaza al igual que el conjunto de los
pobres críticos. Pudiendo graficarse la nueva estructura en la figura de un aríbalo Inca,
vasija globular de base cónica con un corto cuello delgado y una base corta, delicada y
suave.
Uno de los factores determinantes de movilidad es el emprendimiento económico. Por
Internet, directamente grupos étnicos amazónicos o comunidades campesinas se
conectan con centros comerciales como Wong o Metro en Lima, para comunicarles el
envío de productos y solicitar su depósito en una cuenta corriente en bancos u otras
entidades. El contraste sorprende y alegra ver en ciudades europeas y norteamericanas, y
recientemente en muchas asiáticas, cómo en los mejores cafés y restaurantes se deleitan
comiendo en tajadas bellamente acondicionadas paltas, mangos, chirimoyas peruanas o
consumiendo más café peruano, exportado directamente por muchas regiones del país y
constatar la creciente existencia de restaurantes de comida peruana en ciudades de
América, Europa y Asia. Así como el creciente éxito de miles de nuestros compatriotas
en el extranjero en múltiples actividades. La decisión colectiva de la provincia es contar
con el mayor número de emprendedores creativos, que den valor agregado a lo que
puede hacerse afirmando su soberanía y pensando en defender sus exportaciones
tradicionales, aprovechar mejor la riqueza extraordinaria de sus productos, logrando
mayor beneficio para sus regiones y el país.
En este contexto, el país ha consolidado dos nuevos estilos de vida: el de la gran Lima
conurbada y el de la provincia. Así como también el contraste entre un pequeño conjunto
de opulentos y ricos y grandes masas de población económica y socialmente
tradicionales y emergentes en Lima Metropolitana, en una gradiente de novedosa e
inédita estratificación social y cultural.
Mientras cerca de dos millones de pobres, urbanos y rurales, aún esperan incorporarse o
beneficiarse de uno u otro gran conjunto del proceso de modernización. El cada vez más
poderoso conjunto de sectores ricos y opulentos de las ciudades, especialmente de la
gran Lima, mantiene un estilo de modernidad occidental, un verdadero enclave de un
mundo globalizado, tratando de diferenciarse sustantivamente del estilo de vida del
resto de la población nacional que, a su vez, es más y más representativa de la pluralidad
social y cultural peruana.
La nueva escala de valores, normas, creencias, comportamientos, costumbres, estilos de
vida, maneras de pensar y ser, están reflejados simbólicamente en el serio contraste entre
los espacios que ocupan los ricos y opulentos en el litoral sureño de la gran metrópoli
limeña en el balneario de Asia, en San Isidro, sede del poder económico nacional y en un
pequeño grupo de urbanizaciones de los pocos distritos de la clase alta tradicional. Una
vieja Lima elitista también remozada, tributaria de Nueva York, París, Londres, China,
35
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
pero con sabor y comportamiento peruano. Mientras que los nuevos sectores
emergentes en los centros comerciales de Plaza Lima Norte, Plaza Lima Este, Plaza
Lima Sur y Plaza San Miguel marcan el avance económico de millones de emergentes
con una economía de consumo pujante, plagada de productos de avanzada, que
demuestran poder con una economía de consumo y de servicios que más allá de lo
económico cubre aspectos sociales y culturales como fiestas, diversión, encuentros,
cohesión, integración, parte del nuevo ritmo de vida de los nuevos pobladores limeños
convertidos en un gran y pujante conjunto integrado y diferenciado con un estilo de vida
propio en búsqueda de identidad y presencia de sus culturas regionales en el desarrollo
nacional.
En otro orden de ideas, vastos sectores populares y medios de las ciudades del país
comenzaron a conocer la verdad de los acontecimientos sucedidos en el proceso peruano
y a tomar conciencia y valoración de la riqueza y variedad de recursos del espacio
nacional, debido a la revolución de la informática y el conocimiento. Es decir: conocer
es saber y tener poder.
El Internet y la revolución de las cabinas crean un escenario nuevo de modernidad por
efecto de demostración, el contacto de comunicaciones y conocimiento origina una
explosión de peticiones de todo tipo que se convierten en una demanda nacional y
mundial. En el 2001, los usuarios de Internet en el país eran tres millones, el 70% estaba
en Lima, hoy más del 50% de la población nacional tiene acceso a Internet. Hay más de
25 millones de teléfonos celulares en el país utilizados por el comunero del valle del
Mantaro, de Yanamarca, el tupino, taquileño, huayopampino, habitante del trapecio
amazónico, los limeños, es decir todo el Perú integrado en este aspecto y al mismo
tiempo por la anomia existente, favorable para lo ilícito e ilegal.
El poder del Perú Oficial fue afectado totalmente en las ciudades que constituían su
baluarte y, en siete décadas, fueron convertidas en ciudades representativas de la
verdadera realidad peruana: una nación pluralista, multiétnica y multilingüe.
Los nuevos ciudadanos lograron lo que movimientos revolucionarios terroristas alzados
contra el Perú Oficial quisieron hacer y fracasaron, al demostrar que el camino o
alternativa era otro: únicamente era necesario hacerse presentes masiva y pacíficamente
cuestionando contestatariamente el orden existente, desenmascarando la precariedad y
pobreza del Perú Oficial en crisis permanente, y forjar su propio acomodo o inserción
urbana a su estilo, comunitariamente, asociándose en grupos de parentesco o de
coterraneidad, invadiendo y construyendo su propia vivienda sin ayuda económica de
nadie, solamente trabajando donde fuese posible. Es decir, promoviendo un cambio
estructural cultural, en lugar de una revolución violenta. Con solo su presencia afirmaba
su pertenencia y hacía posible asumir una actitud contestataria, organizar su inserción
urbana a su estilo y posibilidad, demostrar su potencia comunitaria milenaria y crear los
caminos de bienestar y justicia social para dar fin a una discriminación que los había
abatido cinco siglos.
El Estado desbordado
A la par que la nueva sociedad nacional se decanta, el Estado aparece más desbordado
que nunca. De un lado, porque la globalización a través de los organismos multilaterales
y las corporaciones transnacionales le impone límites a su tradicional función de Estado
36
JOSÉ MATOS MAR
nacional4. De otro, porque la emergencia popular y la descentralización le restan
márgenes de acción interna. Aparece así doblemente presionado desde fuera y desde
dentro, incapaz de contener a las masas en ascenso pacífico, resultando desbordado ya
no coyuntural sino estructuralmente. Así, el poder militar y religioso que integraba el
grupo dominante del poder nacional desde 1821 casi ha desaparecido, y hoy el poder
político discurre sumido en una crisis de partidos, ideologías y organizaciones que la
hacen intrascendente por no abarcar el nuevo espacio nacional y estar lejos de la realidad
nacional.
El Perú Oficial tuvo en esta segunda etapa del emergente Perú moderno, cuatro
presidentes civiles elegidos democráticamente, dos de ellos líderes sin partido (recién
involucrados en la política, conocidos como outsider). En sus gobiernos, el poder
centralista y económico de la capital se afianzó, potenció y robusteció debido al
crecimiento económico sostenido durante sus periodos gubernamentales, pero
tremendamente afectados por serios problemas de corrupción, narcotráfico, mal
gobierno y débil conexión con la auténtica realidad de un Perú que se modernizaba y
demandaba participación, educación y cambios estructurales para poner en orden la
tremenda desarticulación y crisis de las organizaciones e instituciones de gobierno, y el
tremendo olvido milenario de ellos en miles de miles de centros poblados y en el mundo
rural.
Es decir, un manejo centrado en una clase todavía tradicional y conservadora y
dependiente de transnacionales que dominaban el mundo globalizado. Por la
precariedad y ser enclave del sistema de dominación globalizada, como toda América
Latina; por el predominio de lo económico y débil presencia de lo popular en la política
fue dejada fuera de escena al desaparecer el contrapeso a nivel internacional del bloque
comunista; y por entrar en crisis partidos e ideologías como en el resto de los países
latinoamericanos al desdibujarse paulatinamente la esperanzadora utopía socialista.
En dos décadas el Perú había logrado crear condiciones excepcionales para que pudiera
ser ubicado en un sitial de liderazgo latinoamericano frente al poder imperial de América
del Norte. Pero, una vez más, el Perú y América Latina están perdiendo una oportunidad
excepcional. Pudo el Perú contribuir a crear una comunidad latinoamericana fuerte,
como Europa con la Comunidad Europea, con una sola moneda como símbolo, con plan,
idea y cambios estructurales ofreciendo al proceso de globalización su cuota de
regionalización, de poder regional en un mundo globalizado, adoptando una visión
moderna y buscando alternativas nacionales y sociales novedosas frente al tremendo
poder del capitalismo salvaje que domina la humanidad y cuyos problemas, crisis y
éxitos sufrimos en carne propia.
Contexto que plantea el desafío de establecer políticas y estrategias de desarrollo
nacional en función de relaciones con los bloques regionales, y especiales con los países
de nuestra área próxima: América el Sur, en un juego de interconexiones transversales
que permitan integrar el actual eje moderno costeño del Pacífico con las dos grandes
regiones transversales: la Macro Región Andina y la Macro Región Amazónica, y
unirnos con la cuenca del océano Atlántico. También participar activa y plenamente en
las diversas organizaciones regionales en marcha, teniendo en cuenta que somos una
4
Fernando Fuenzalida Vollmar, La agonía del Estado-nación. Lima: Fondo Editorial del Congreso, 2010.
37
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
sociedad nacional andina, por estar ubicada en los Andes Centrales de la Cordillera de
los Andes, lo que nos obliga a vinculaciones especiales y directas con Ecuador y Bolivia,
para poder conectarnos más ventajosamente con Brasil, Argentina y Chile.
Replanteando de esta forma la balcanización de América del Sur impuesta con la
descolonización por Simón Bolívar en el siglo XIX.
Tampoco el Perú Oficial tuvo la visión durante estas décadas de organizar una
revolución de la educación, del conocimiento, del saber, de la preparación y la
capacitación de una tecnocracia moderna. Lo grave es que ni siquiera fue planteada una
política nueva de educación y cultura acorde con la realidad de un mundo globalizado, y
de lo que millones de emergentes reclamaban mientras solo funcionaba una falsa
gobernabilidad democrática. La crisis de la educación y del conocimiento es grave.
No es esta la única vulnerabilidad del Estado y la sociedad. Mientras lo político,
ideología y partidos están en crisis y el poder militar y el de la Iglesia han perdido
relevancia, la corrupción se acrecienta, el narcotráfico alcanza dimensiones
inconmensurables y peligrosas, las actividades ilícitas cunden. El débil y deficiente
gobierno nacional, regional y local es incapaz de garantizar la seguridad pública.
Los ciudadanos de la nueva sociedad nacional, si bien por su propia cuenta y riesgo han
hecho una revolución al manifestarse culturalmente triunfando contra el sistema y
trascendiendo la cultura institucional, eran masas desgraciadamente muy precarias
donde el líder no existía. Igual a lo que sucedía en el Perú Oficial, gobernantes sin
ideología y partidos políticos nacionales acordes con la nueva realidad nacional,
carentes de líderes y partidos necesarios para conducir un Buen Gobierno, capaz de
ejecutar los cambios estructurales que demanda la contracultura en marcha del Otro
Perú. Todo un drama de desencuentro aún irresuelto.
Por ello, el Estado neoliberal lejos de haber resuelto las tensiones que lo agobian con la
aplicación de programas económicos ortodoxos y de una nueva clientelización, trasluce
vulnerabilidades de fondo que lo exponen a las masas en ascenso no revolucionario sino
en desborde permanente.
La encrucijada de esta segunda década del siglo XXI es apasionante. O asumimos el reto
de aprovechar la feliz coyuntura económica, política y social consolidando al Perú,
como un país emergente sudamericano, o volvemos a perder una oportunidad como
jamás existió en nuestro proceso histórico. Para lo cual se requiere Buen Gobierno y
cambios estructurales, una total reestructuración política acorde con el perfil de la
sociedad nacional emergente, otro rumbo y sistema económico, afirmando nuestra
plena soberanía, los derechos humanos y el bienestar generalizado de 30 millones de
peruanos que demandan Patria.
38
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (39 - 62)
LOS PINCHUDOS
Mausoleos y Esculturas Antropomorfas de la
Cultura Chachapoya(s)
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
Al arquitecto Roberto Samanez Argumedo,
como si fuera obra propia.
Resumen
Los Pinchudos dados a conocer al mundo en 1980, por la primera de las diez
expediciones a territorio de los chachapoyas ancestrales, conducidas por el
autor, constituyen un ejemplo destacado del patrón funerario mausoleo: chullpa
[tschuilpa] en lengua aymara o pucullo [pukuilio] en quechua. Instamos, que las
tallas antropomorfas de Los Pinchudos fueron embadurnadas y, para lograrlo
fue utilizada una delgada capa de arcilla, de tono claro. Esto se deduce de los
residuos que se observan perceptibles en las espaldas de algunas de las figuras
gracias a que ésta era protegida por la pared del mausoleo en la que se apoyan.
Palabras clave
Mausoleo, sarcófago antropomorfo, cultura chachapoyas.
Abstract
The Pinchudos released to the world in 1980, the first of the ten expeditions into
the territory of the ancient Chachapoyas, conducted by the author, are a prime
example of the pattern funerary mausoleum: chullpa [tschuilpa] in Aymara or
pucullo [pukuilio] in Quechua. Urge that the The anthropomorphic carvings
Pinchudos were smeared and to achieve this was used a thin layer of clay, clear
tone. This follows from the observed noticeable residue on the backs of some of
the figures thanks to this was protected by the wall of the mausoleum in which
they support.
Key words
Mausoleum, anthropomorphic sarcophagus, Chachapoyas culture.
39
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
La cultura Chachapoya(s) permaneció relegada al olvido hasta hace pocos decenios, no
obstante su grandeza, expresada en diversos aspectos artístico-culturales,
particularmente en cuanto se refiere a su arquitectura de la que es exponente Kuélap, así
como dos formas de sepulcros: el mausoleo y el sarcófago antropomorfo.
El conjunto de mausoleos de Los Pinchudos, se caracteriza frente a los demás grupos de
chullpas Chachapoya(s) por exhibir, en sus muros circulares, tallas antropomorfas de
madera.
Otros grupos de mausoleos cercanos al de Los Pinchudos, se ubican por igual en lo que
hoy es el Parque Nacional Río Abiseo, aunque de menor complejidad y no tan bien
conservados (Kauffmann Doig 1980; Kauffmann Doig y Ligabue 2003; Kauffmann
Doig 2009)*
INTRODUCCIÓN
Al llegar los españoles al Perú, los Chachapoya(s) conformaban una de las muchas
naciones que integraban el Incario o Tahuantinsuyo. La de los Chachapoya(s) estaba
conformada por varias agrupaciones enlazadas entre sí desde el punto de vista cultural y
al parecer también lingüísticamente (Lerche 1986, 1995; Taylor 2000; Zevallos 1982,
1995). Aquello se infiere también por la arquitectura y por los símbolos mágicoreligiosos que tenían en común, los que demuestran la existencia de lazos ancestrales de
parentesco. Sin embargo, los grupos comunales integrantes de la nación de los
Chachapoya(s) vivían en permanente belicismo, aunque se unían solidariamente
cuando acechaba un enemigo externo. Así lo evidencia la resistencia, cerrada y
prolongada que presentaron al ser invadido su territorio por los incas en las postrimerías
del siglo XV e inicios del siguiente.
Aquel vínculo entre los grupos que conformaban los Chachapoya(s), se percibe
igualmente a través de la lectura de las crónicas del siglo XVI, en las que se les menciona
como una “nación” más que integraba el Incario. Así, el historiador Pedro Cieza de León
(1553) anota que comparados con los restantes pobladores del Incario, los
Chachapoya(s) eran “los más blancos y agraciados de todos cuantos yo he visto en las
Indias que he andado, y sus mujeres fueron tan hermosas que por sólo su gentileza
muchas de ellas merecieron serlo de los ingas y ser llevadas a los templos del sol [...]”. Y
agrega que “andan vestidas ellas y sus maridos con ropas de lana y por las cabezas usan
ponerse sus llautos [gorros], que es señal que traen para ser conocidos en toda parte”.
El territorio ocupado por los Chachapoya(s) se extendía por unos 300 km de norte a sur,
y se ubicaba en el sector septentrional de los Andes Amazónicos, que corresponde
geográficamente a una de las grandes regiones del Área Inca o Andina; vistos desde otro
ángulo, se le conoce también como Alta Amazonía.
*
40
El presente artículo se basa en escritos anteriores sobre el mismo tema, publicados anteriormente de
modo particular en el libro de visión de conjunto titulado “Constructores de Kuélap y Pajatén: los
Chachapoyas”, Lima 2009.
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
Los espacios de los Andes Amazónicos se extienden por el flanco oriental de la
cordillera de los Andes, dando cara al llano amazónico: Baja Amazonia o Amazonia
propiamente dicha. Su paisaje lo determina el bosque tropical de neblina, que en los
Andes Amazónicos se eleva hasta más allá de los 3 000 metros. A diferencia del resto de
los espacios andinos, tanto cordilleranos como costeños y que se caracterizan por su
aridez, los Andes Amazónicos destacan por su verdor. Pero por pertenecer al sistema
orográfico de la cordillera andina, los Andes Amazónicos acusan una abrupta
topografía. El paisaje boscoso sigue incólume en los Andes Amazónicos, con excepción
de los lugares donde el hombre ha deforestado los bosques con fines agrícolas, práctica
que fue iniciada en el pasado por los chachapoya(s), con la finalidad de extender sus
campos de cultivo; a medida que la población iba en rápido crecimiento, tal como sucede
desde cuando el hombre deja la economía parasitaria y se proyecta como agricultor.
Desde luego que en los barrancos donde la roca asoma desnuda a la superficie, no
prospera más que una vegetación de líquenes y matorrales gracias a la acentuada
humedad que reina en los Andes Amazónicos.
Los Chachapoya(s) ocuparon solamente aquellos sectores de los Andes Amazónicos
comprendidos entre los 2 mil y 3 mil metros, lo que resulta ser sintomático puesto que
estos espacios altitudinales constituyen el hábitat de los pobladores asentados en zonas
de la cordillera de los Andes. Esta constatación respalda la hipótesis que postula el autor,
según la cual quienes forjaron la cultura Chachapoya(s) provenían originalmente de
inmigrantes procedentes de los Andes Cordilleranos. Al respecto consideramos que este
desplazamiento humano se produjo debido a la necesidad de los cordilleranos de ir
ampliando su frontera agraria, cuando el exceso poblacional había terminado por copar
las áreas de tierra fértil, extremadamente limitadas tanto en los Andes Cordilleranos
como en los Andes Costeños, y en vista que la construcción de andenes o terrazas de
cultivo en las escarpadas laderas cordilleranas demandaban gran esfuerzo.
En lo que respecta a la estructura social, la de los Chachapoya(s) se regía básicamente
por dos estamentos: la clase dirigente y aquella conformada por los súbditos. Las obras
públicas como Kuélap atestiguan en forma inobjetable, que por entonces imperó una
rígida organización social con la presencia se estamentos rígidamente separados pero
sin los cuales aquel colosal monumento por ejemplo, simplemente no habría sido
edificado (Kauffmann Doig 1996). Los diversos grupos humanos que según los
primeros cronistas integraban el “reyno” de los Chachapoya(s) tenían sus propios
líderes, tal como sucedía con los Chillchos, los Chillao (Luya), que poblaban la cuenca
del Abiseo (Pajatén) y aquellos asentados en la cuenca del Huabayacu.
En cuanto al rol desempeñado por cada estamento en la sociedad Chachapoya(s), en la
clase dirigente recaía la responsabilidad de evitar que la comunidad padeciera
hambrunas. Por consiguiente, su obligación era velar por una producción eficiente de
los alimentos, algo nada fácil de lograr en el Área Inca por cuanto, desde lejanos
tiempos, aquel territorio viene soportando períodos de años aciagos a causa del
fenómeno de El Niño que atenta contra la crianza de los rebaños y de una producción
estable de los cultivos alimenticios. Como se sabe los recurrentes vaivenes climáticos
causados por este fenómeno, así como por el de La Niña, se expresan en severas sequías
que afectan negativamente los cultivos, los que mayormente eran de secano, es decir
dependientes de la lluvia; así como también al producirse intensas tormentas que al
provocar avalanchas aluviales —los famosos huaycos, con propiedad llocllas—, por
41
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
igual resultaban estropeando las sementeras, pastizales y hasta las viviendas. Estas
calamidades, recurrentes que hacían asomar el fantasma del hambre, fueron las que sin
duda abrieron las puertas a la organización de una sociedad clasista, en la que la élite
tenía por misión azuzar la laboriosidad para poder exigir al campesinado una cuota de
tributo extraordinaria para el almacenamiento de víveres y su retribución en años
improductivos (Kauffmann Doig 1996, 2011).
La élite tenía también a su cargo dirigir los rituales solemnes que cimentaban su
autoridad e incidían en el afianzamiento de la identidad de la población. En ambos casos,
gobierno y ceremonias, tenían lugar en espacios específicos, en centros administrativos
como debió ser el caso de Kuélap. Éstos eran sedes de gobierno como de rituales que
apuntaban básicamente a exorcizar las adversidades climáticas desatadas por los
mencionados fenómenos de El Niño y de La Niña. La problemática generada por estos
vaivenes inveterados -que perjudicaban por igual a los moradores de los Andes
Costeños como de los Andes Cordilleranos-, en el caso de los Chachapoya(s) se
expresaban al retardarse los periodos de lluvia o por el contrario al producirse excesos
pluviales que originan los, hasta el presente, temibles deslizamientos de suelos por
cuanto éstos arrasan los campos de cultivo, ubicados mayoritariamente en las laderas
cordilleranas.
No obstante que en el territorio de los Andes Amazónicos norteños se presentan
testimonios arqueológicos que se remontan a más de 8,000 años, los de la cultura
Chachapoya(s) sólo se gestaron durante la segunda mitad del primer milenio de la era
cristiana.
Como quedó señalado, los primeros Chachapoya(s) debieron ser inmigrantes
cordilleranos, portadores de la savia cultural propia del Área Inca o andina. Los dos
patrones de enterramiento que empleaban, el mausoleo o chullpa (tshuilpa) y aún el
sarcófago o purunmacho (purun-matshu) –que recuerda el tradicional fardo funerario
común del Área Inca y al que en tiempos Tiahuanaco-Huari, al que se le dotaba de una
máscara colocada por encima del bulto funerario-, permiten avalar aquella presunción.
Los migrantes cordilleranos habrían terminado por desarrollar la cultura Chachapoya(s)
a partir del siglo VII u VIII d.C., tal vez en tiempos del predominio Tiahuanaco-Huari
(=Horizonte Medio). Acaso atendiendo a un proyecto de ampliación de la frontera
agraria, como debió ocurrir en tiempos del Incario en lo que respecta a la ocupación de la
comarca de Vilcabamba donde los cordilleranos terminaron por levantar Machu Picchu
y otros portentosos monumentos como Choquequirao (Kauffmann Doig 2010). Así lo
sugiere, entre otros factores a considerar, la proliferación que alcanzó entre los
Chachapoya(s) el patrón chullpa de amplia propagación durante la etapa cultural
Tiahuanaco-Huari.
Los sitios arqueológicos Chachapoya(s) menudean, y ocupan el tercio sureño del actual
departamento de Amazonas. Son igualmente abundantes en los sectores altos del de San
Martín, donde se ubica Pajatén así como otros sitios arqueológicos prominentes como
por ejemplo los situados en la cuenca del Huabayacu y Huayabamba explorados
particularmente por... Muscutt (1998). También se presentan en zonas del extremo
oriental de la provincia de Bolívar, departamento de La Libertad (Vega Ocampo 1979).
Entre los testimonios legados por los Chachapoya(s) merecen ser citados por su especial
relevancia monumentos tales como Kuélap, Karajía, Los Pinchudos, Revash, Vira Vira,
42
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
Pajatén, Cerro Las Cruces y otros (...) Cochabamba por su parte, más algunos otros sitios
arquitectónicos fueron levantados en territorio de los Chachapoya(s) después de su
incorporación al Incario (Schjellrup 1984, 1996).
Los Chachapoya(s) nos han legado también variados testimonios que demuestran su
capacidad artístico-artesanal. Lo evidencia, por ejemplo, la prenda textil monumental
de Pisuncho que se conserva en Pías, además de los tejidos envoltorios de momias
procedentes de la Laguna de las Momias (Kauffmann Doig 1997, 2001a).
Igualmente expresiones tales como tallas en madera, esculturas pétreas etc. y la soberbia
escena pintada sobre un muro presente en San Antonio (Kauffmann Doig 1989, 2009).
1. El mausoleo chachapoyas(s): caracterización
El mausoleo Chachapoya(s) es con propiedad una cámara funeraria. A diferencia del
sarcófago, que es una tumba para dar cabida a tan sólo un difunto, el mausoleo estaba
destinado a albergar a numerosos finados; en ambos casos estaban destinados a sepultar
personajes de la élite (Kauffmann Doig 1986, 2009). En quechua o runasimi podría
calificarse al mausoleo de aiawasi, esto es de “casa de difuntos” y, al presentarse en
grupo, de aiamarkakuna o “pueblos de los difuntos”. Pero para este patrón funerario
preferimos optar por la denominación de chullpa [tshuilpa] o pucullo [pukuilio],
términos quechuas y aymara respectivamente, o remitirnos a la voz española mausoleo.
Los mausoleos Chachapoya(s) apreciados a lo lejos, sugieren constituir viviendas. Se
presentan por lo general en grupos, dando a la distancia la impresión de ser caseríos. La
altura de los mausoleos no excede por lo general los 2 metros.
Por el hecho de estar emplazados en grutas, en lo alto de los barrancos, los mausoleos
chachapoyas(s) recuerdan los Cave-Dwellings del cañón de Colorado, en los Estados
Unidos de Norte América. Sin embargo, aquello no pasa de ser un asunto casual, puesto
que la función resulta ser en ambos casos muy distinta. En efecto, mientras los caseríos
de Colorado, construidos en sectores altos de los acantilados están conformados por
viviendas, y fueron levantadas con carácter defensivo, los mausoleos Chachapoya(s)
eran sepulcros colectivos.
Los mausoleos se presentan formando una fila, unidos los unos a los otros. El hecho de
que fueron construidos en grutas excavadas ex profeso, en lo alto de los barrancos, no se
debió a una intención de protegerlos contra los intrusos, sino al ánimo de atender a su
preservación. Y es que en los peñones asoma la roca desnuda, carente por lo mismo de
vegetación, que es la que concentra la humedad destructora de todo cuanto es material de
origen orgánico.
1.1. Los mausoleos son de dos tipos
Los mausoleos Chachapoyas eran construidos para dar sepultura a personas de la clase
gobernante, ya que de otro modo a lo largo de los 500 años del desarrollo de esta cultura
(unas quince generaciones) tendríamos cientos de millares de grupos de estas casas que
albergan difuntos.
43
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Los mausoleos Chachapoya(s) presentan dos modalidades:
a) Mausoleos de mampostería levantados empleando piedras rústicas, con paredes
revocadas con barro arcilloso. Las mismas eran con frecuencia enlucidas con una
capa blanca-amarillenta, así como decoradas con motivos simbólicos pintados
predominantemente de rojo.
b) Mausoleos de paredes de piedra careada, de tamaño más o menos uniforme. Suelen
presentar una decoración simbólica parietal, mediante el sistema de resaltar ciertas
piedras correspondientes al muro mismo, con la finalidad de plasmar el motivo
simbólico deseado. Se trata de un patrón constructivo típico de la cultura
Chachapoya(s). Los motivos pétreos eran ocasionalmente empastados con arcilla de
colores, sí bien de modo descuidado como puede apreciarse atendiendo al caso de los
mausoleos de Los Pinchudos y los de la Laguna de las Momias (Kauffmann Doig
1980, 2001a, 2001b, 2009).
Los mausoleos Chachapoyas(s) presentan un techo de dos aguas, como también de sólo
una caída. En realidad no lo requerían, debido a que están guarecidos por el techo de la
gruta en que están emplazados. Entre los grupos más elaborados de mausoleos deben
citarse los presentes en Revash.
1.2. Los mausoleos: una modalidad de chullpa o pucullo
Los mausoleos Chachapoyas(s) se gestaron, acaso, como una modalidad del patrón
chulpa (tshuilpa) o pucullo (phukuilio). La chulpa alcanzó amplia difusión en el Área
Inca nuclear o peruana, manifestándose a través de diversas modalidades. En términos
generales, su construcción data de la segunda mitad del primer milenio de la presente
era. Esto es de tiempos correspondientes al Horizonte Medio o etapa Tiahuanaco-Huari
(o Wari). Los mausoleos Chachapoya(s) parecen ser, en esencia, no otra cosa que una
modalidad de la chullpa Tiahuanaco-Huari; sólo que las chullpas o mausoleos
Chachapoya(s) tienen como característica el no haber sido emplazados en campo
abierto, sino en grutas excavadas en lo alto de los barrancos.
1.3. Su antigüedad frente al “sarcófago”
De acuerdo a lo opinado por Henry y Paule Reichlen (1950), en el marco del desarrollo
de la cultura Chachapoya(s), los mausoleos corresponderían a un patrón de
enterramiento de un período que consideraban era posterior a la fase que denominaba
Chipurik, caracterizada ésta por la forma de sepultar en sarcófagos. Enmarcaron la
primera forma de patrón funerario bajo la denominación de Revash. Con todo, la
sucesión cronológica que plantearon implica todavía muchas interrogantes.
Consideramos que el mausoleo es un patrón de enterramiento típico de la cultura
Chachapoya(s), por más que su origen haya sido la chullpa. En ciertos casos los
mausoleos siguieron utilizándose, aún después de la incorporación de los
Chachapoya(s) al Incario. En efecto, en ellos eran sepultados, al lado de dignatarios
Chachapoya(s), por igual también administradores incaicos fallecidos en el territorio
conquistado (Kauffmann Doig 1997, 2001b).
44
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
1.4. Primeras referencias y estudios
Charles Wiener (1884, p. 390) ofrece las primeras referencias a mausoleos
Chachapoya(s) luego de haber visitado Revash, en Santo Tomás. En los años 30 Louis
Langlois (1939, pp. 69-73), en su visita al valle del Utcubamba, exploró los mausoleos
de Puente de Utcubamba, de los que al presente sólo quedan tristes restos. Pocos años
después Bertrand Flornoy (1943-44) realizó un reconocimiento de los mausoleos
presentes en la zona de Angulo.
Con posterioridad, el estudio sistemático de los mausoleos fue acometido por los
arqueólogos Henry y Paule Reichlen (1950), al analizar el contenido de uno de los
mausoleos de Revash cuyo techo y una de sus paredes se habían desplomado. De este
modo su contenido había quedado prácticamente intacto y protegido de ser presa de los
huaqueros y de los roedores. Aquello permitió a los Reichlen tipificar el período que
denominaron Revash. Postularon como quedó expuesto, que los mausoleos
Chachapoya(s) correspondían a un patrón funerario posterior al constituido por el
sarcófago.
En el marco de una apreciación dirigida a establecer cronologías, es de tomar en cuenta
que en los mausoleos se daba sepultura a difuntos fallecidos en lapsos más o menos
extendidos. Lo comprueban los mausoleos de Los Pinchudos así como el grupo presente
en la Laguna de las Momias, en los que fueron sepultados personajes Chachapoya(s) y,
transcurrido el tiempo también administradores cusqueños fallecidos en territorio de los
chachapoyas(s) luego de su incorporación al Incario (Kauffmann Doig 1980, 1984,
2001a).
Peter Lerche (2000) tanto como Keith Muscutt (1987, 1998) han explorado en años
recientes mausoleos chachapoyas(s), que permanecían intactos debido a que están
ubicados en lo alto de los barrancos del río Huabayacu, en la zona de la Laguna de
Huayabamba. Las expediciones del autor dirigidas al estudio de mausoleos
chachapoya(s), fueron conducidas en los años 1980, 1984, 1985, 1986 y 1996. Las
mismas permitieron explorar los grupos de mausoleos de Los Pinchudos, Pumache,
Revash, Ochín, Pueblo de los Muertos, Peña de Tuente, La Petaca, Laguna de las
Momias o de los Cóndores (Kauffmann Doig 1989, 2001a, 2001b).
2. Los mausoleos de Los Pinchudos
Uno de los grupos de mausoleos Chachapoyas(s) mejor elaborado, es el de Los
Pinchudos, que se ubica en las inmediaciones de Pajatén. Su singularidad estriba en que
de uno de los recintos funerarios de este conjunto, cuelgan tallas antropomorfas de
madera.
2.1. Historial
Nuestro guía y machetero, Manuel Villalobos (“Manuelasho”), de Las Alisos, localidad
cercana a Pataz, nos refirió que en 1976 el campesino Santos Escobedo, al apartarse del
grupo de patacinos que buscaba tesoros ocultos en lugares cercanos a las ruinas de
Pajatén, tropezó de modo casual con los mausoleos de Los Pinchudos. Enfermó
45
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
mentalmente, y decidió no abandonar jamás el lugar. Días después, falleció en el sitio.
Pero Escobedo mismo y acaso también otros patacinos, debieron conocer el sitio con
anterioridad. Aquello se desprende de los rumores que llegaron a oídos de Duccio
Bonavia (1968, p. 33) por conducto de Víctor Pimentel mientras exploraban las ruinas
de Pajatén en 1966, en el sentido de que no lejos de Pajatén existía una necrópolis.
Pasados 30 años Duccio Bonavia (1998, p. 95) manifiesta que ya en 1975 obtuvo
rumores concretos sobre el sitio que bautizamos en 1980 como Los Pinchudos, y que
estos le fueron proporcionados por Axel Cabrol, cuando retornó a Lima después de un
viaje turístico que lo llevó a zonas de lo que hoy es el Parque Nacional del Río Abiseo,
donde se ubican las ruinas de Pajatén. Cabrol le proporcionó algunas fotografías, las que
fueron publicadas por Bonavia y que a no dudar corresponden a los mausoleos de Los
Pinchudos (Bonavia 1998, pp. 96-97).
Con anterioridad a las noticias y fotografías que Cabrol entregó a Bonavía, y aún antes
del fallecimiento del campesino Santos Escobedo en 1976, el arqueólogo Jaime Deza
Rivasplata (1975-76) recogió en 1973, referencias acerca del grupo de mausoleos que
nos ocupa. Esto sucedió mientras Deza Rivasplata concentraba su atención en la
exploración de La Playa, lo que le impidió ir en su búsqueda no obstante que el sitio
distaba tan solo una jornada relativamente corta pero que, como todos los recorridos en
el área de Pajatén demandan gran esfuerzo debido a lo accidentado del terreno y a la
vegetación boscosa premunida de denso monte bajo, que reina en el área. Con todo,
Deza Rivasplata dio importancia a la información como se desprende del dibujo que
publicó en base a los datos que le fueron proporcionados por quienes conocían el sitio.
Consideramos haber sido siempre pulcros en dejar constancia de los antecedentes del
“descubrimiento material” de Los Pinchudos (Kauffmann Doig 1980,1981, 1982; pp.
77-80, 1984, p.4). Por lo mismo rechazamos la afirmación de Duccio Bonavia (1998,
p.85) -expresada 19 años después que estudiáramos el sitio por primera vez- de que
“Kauffmann y Ligabue se atribuyeron el descubrimiento”. Lo que sucede es que por lo
general y a veces deliberadamente, lo que es un “descubrimiento material” no es
separado del “descubrimiento teórico”. Siempre hemos respetado lo que llamamos el
“descubrimiento material” citando a sus autores. Y aún a los informantes, tal como lo
hemos hecho con Los Pinchudos y con otros restos que permanecían inéditos
(Kauffmann Doig 1989). Lo cierto es que el sitio de Los Pinchudos permanecía del todo
inédito y que ningún arqueólogo profesional lo había visitado hasta 1980, año en que el
autor exploró aquel grupo de mausoleos, los más conspicuos al lado de los de Revash, y
únicos en su género por cuanto a estos están asociadas a esculturas de madera
(Kauffmann Doig 1980, 1984, 2000). Con todo, Bonavia parece no diferenciar lo que
sería un “descubrimiento material” de un “descubrimiento teórico”. Al respecto habría
que recordarle, que de acuerdo a su criterio de no hacer distingos entre una acción y la
otra, al sabio Julio C. Tello habría que despojarlo como descubridor de las Necrópolis de
Paracas, puesto que se le adelantaron huaqueros a los que debería exaltárseles como los
auténticos descubridores. Y siguiendo este punto de vista, de igual modo también
podrían ser calificados como tales los obreros de la expedición de Tello que con pala en
mano fueron los que desenterraron y vieron asomar antes que los expertos aquellos
preciados fardos funerarios rescatados de los cementerios ancestrales presentes en la
península Necrópolis del Paracas. Lo mismo puede decirse sobre los monolitos de
Sechín, sitio al que arribó primero el brazo derecho del sabio de Huarochirí, Toribio
Mejía Xesspe, siendo guiado por un niño que le mostró el sitio de Sechín o Cerro Sechín,
46
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
donde los monolitos, cubiertos por aluviales, apenas asomaban a la superficie. En un
marco más amplio habría que poner en duda el descubrimiento de América por Colón ya
que no fue él sino un marinero quien avistó por primera vez tierra americana...
Manuelasho Villalobos, quien había sido compañero de andanzas del campesino Santos
Escobedo, comunicó el autor en Pataz, en agosto de 1980, que 6 años antes había llegado
al sitio donde había una necrópolis donde colgaban tallas de la pared exterior de un
mausoleo. Y que había arribado al lugar en forma casual, cuando guiaba a un grupo de
extranjeros deseoso de conocer el Pajatén. Villalobos señalaba que el grupo que
conducía estaba integrado por Giovanni Ellena y los esposos Deze. Lo expuesto por
Villalobos no hacía más que confirmar las noticias recibidas por el autor en 1979 gracias
a Gustavo Siles, quien a su vez las había obtenido de su amigo Alberto Guevara
Zamalloa. Éste le había mostrado una fotografía de los “ídolos de madera” obsequiada
por Giovanni Ellena a Guevara.
Deseoso de detener una supuesta sustracción de monolitos de los recintos de Pajatén,
Kauffmann Doig siendo Director de Conservación del Patrimonio Monumental y
Cultural de la Nación, emprendió viaje a Pajatén en 1980. Aprovechando esta travesía se
propuso, de paso, visitar el misterioso sitio donde estarían ubicadas las tallas de madera
fotografiadas por Ellena. Manuelasho, campesino de Los Alisos, Pataz, inteligente y
dotado de una personalidad amigable condujo al autor en aquella ocasión a Pajatén, así
como también al sitio vecino de Los Pinchudos, que fue bautizado con este nombre por
los trocheros que nos acompañaban machete en mano, al reparar en lo abultado de los
genitales de las estatuas de madera. En agradecimiento, dedicamos a Manuelasho una de
nuestras monografías sobre el particular (Kauffmann Doig 1984).
Luego del primer reconocimiento arqueológico de 1980 (Kauffmann Doig 1980, 1984;
2000), conducimos al sitio de Los Pinchudos dos expediciones más, con la finalidad de
ahondar en el estudio de aquél sitio, así como también de otros conjuntos que habíamos
detectado durante nuestra primera exploración en los alrededores. El objetivo principal
de nuestra tercera operación, ejecutada en 1989, se centró en el levantamiento de planos
del conjunto de Los Pinchudos. Esta tarea
que fue dirigida por el prestigioso arquitecto Roberto Samanez Argumedo, con apoyo de
un grupo de experimentados topógrafos cusqueños.**
La carpeta de planos resultante incluye también las bases para la ejecución de un
proyecto de consolidación del preciado monumento (Kauffmann Doig y Samanez
Argumedo 1992).
­Entre tanto el World Monuments Watch incluyó a Los Pinchudos entre los 101 sitios
que presentaban extrema precariedad, de 2 000 monumentos afectados en el mundo. En
**
El autor expresa su agradecimiento al distinguido Arq. Roberto Samanez Argumedo, por la tarea
cumplida en el marco de nuestra expedición de 1989, que permitió el levantamiento de pulcros planos de
los mausoleos del sitio de Los Pinchudos. Bajo su dirección colaboró un grupo de expertos topógrafos
cusqueños: el topógrafo Rafael Morales M. así como los por entonces bachilleres de arquitectura René
Barreto y Jorge Morales M.
47
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
el año 2000 el experto en restauración de pinturas arqueológicas, Lic. Ricardo Morales
Gamarra (2002), condujo obras de consolidación en el conjunto arquitectónico de Los
Pinchudos (Lozano Calderón 2000a, 2000b, 2000c).
Los pucullos de Los Pinchudos van emplazados sobre una estrecha faja de suelo
desnivelado, acondicionados en una gruta presente en un barranco, o más bien en una
grieta ampliada en aquel lugar por la mano del hombre.
2.2. Generalidades
Cinco son los mausoleos que conforman el grupo de Los Pinchudos, más dos muy
deteriorados presentes en dirección oeste del citado conjunto. Miden hasta más de 4 m
de alto, fluctuando su diámetro entre los 2 y 3 m. Aparentan ser dos pisos y algunos lo
fueron hecho.
Tienen el techo ligeramente abovedado, debido al empleo de la técnica del falso arco;
fueron construidos con lajas de piedra, las que terminan desbordando el paramento para
conformar así una cornisa.
El mausoleo al que se asocian las tallas, todavía presenta en su interior dos tablones que
se extienden de un extremo a otro en un nivel superior al del piso. Debieron formar parte
de una tarima construida con el fin de que reposaran los fardos funerarios sobre esta. De
esta manera no les afectaba la humedad del suelo.
Como material de construcción fueron utilizados lajas de piedra pizarra, canteadas para
lograr que las paredes lucieran lisas y destacaran los frisos, a los que nos referiremos más
adelante. Las lajas eran asentadas sobre argamasa arcillosa.
Las paredes interiores fueron enlucidas con greda amarilla. Las exteriores presentan la
piedra laja al descubierto, salvo algunas zonas que eran empastadas con arcillas
amarillas y rojas. La pasta coloreada era aplicada sobre una base arcillosa de color
blanco mezclada con paja fina.
Las paredes exteriores de los mausoleos, con excepción de uno, presentan frisos. La
técnica consistía en hacer sobresalir del paramento aquellas piedras, con las que eran
trazados los motivos decorativos, de líneas quebradas como resultado de la técnica
empleada en la elaboración de los mismos.
Los motivos son eminentemente simbólicos y similares a los de Pajatén. Reiteramos
que, no obstante su carácter geométrico, es permisible teorizar en el sentido que han sido
derivados de la abstracción de elementos reales. Al parecer algunos de los motivos
complejos, incluyen dos elementos simples. Uno en forma de una L y el otro en forma de
gradas. Al igual que en Pajatén ambos, combinados, conformaban un emblema que da la
sensación de evocar un ave de perfil. Los motivos a los que aludimos, son los dos
emblemas más repetidos en la iconografía del Área Inca de todos los tiempos. El que
acusa la forma de una L, de acuerdo a la interpretación del autor deriva de una cresta de
ola y evoca el agua. Por su parte el motivo en forma de gradas debió simbolizar la tierra
fértil, y su figura se inspira en la forma que acusan las terrazas de cultivo (Kauffmann
Doig 2001-02b, 2011).
48
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
El motivo que retrata una V en sucesión y que se extiende formando dos bandas
horizontales, puede aludir a una bandada de aves al mismo tiempo que al agua que
serpentea en las quebradas y ríos, así como también al rayo. Otro motivo compuesto por
trazos que le dan complejidad, estimamos que corresponde al signo que en el pasado
hemos identificado como “cresta de ola”. Aparece conjugado con el que se expresa
mediante una figura escalonada (andenes) y la que consideramos simboliza la
Pachamama, la que se presumía solo estaba en condiciones de ofrendar los alimentos, de
ser fecundado por el Dios del Agua o Apu (Kauffmann Doig 2001-02a, 2001-02b, 2011).
En conjunto, el motivo mencionado así como los otros dos citados anteriormente, de ser
correcta la interpretación que le da el autor, se enmarcan en el culto a la fecundidad de los
suelos, los que para producir los alimentos según se estimaba debían ser animados por el
agua vivificante.
Como quiera que particularmente la pared del Mausoleo 5 de Los Pinchudos, el más
relevante de todos del grupo, va empastada con arcillas de color, este hecho permite
conjeturar que también los muros decorados con frisos del Pajatén podrían haber sido
estucados originalmente con arcillas coloreadas. En el caso de Los Pinchudos, estos
empastes han podido conservarse debido a que los mausoleos están protegidos por el
techo natural del peñón.
Durante el reconocimiento de los mausoleos de Los Pinchudos fue identificada, fuera de
su contexto, una cabeza escultórica de piedra de rasgos antropomorfos. Su presencia
testimoniaría que, además de figuras geométricas, el sitio pudo presentar también
esculturas pétreas, de no haber sido acarreada la identificada en el sitio de algún grupo de
mausoleos contiguos al de Los Pinchudos aún desconocido o que colapsó. Pero
consideramos que aquel monolito pudo ser acarreado al lugar desde algún sitio
arqueológico vecino.
En el tiempo del ardor catequista de los siglos XVI y XVII, las momias y sus
pertenencias pudieron ser removidas de sus mausoleos. Nuestra primera expedición
encontró sólo escasos restos óseos humanos, regados en el suelo, además de puñados de
algodón que debieron emplearse como relleno y para dar forma a los fardos funerarios.
En el mausoleo que exhibe las esculturas talladas en madera (“Mausoleo V”),
constatamos la presencia de dos morteros de piedra. Sin duda era una ofrenda funeraria
emplazada en el mausoleo para ser utilizada como instrumento en la vida imaginada en
ultratumba (Kauffmann Doig 1998). En el exterior, había un pequeño lote de
fragmentería de cerámica, preponderantemente de estilo Inca. Estos restos fueron
fotografiados y documentados, pero dejados en su lugar como material de estudio para
arqueólogos que llegaran a explorar el sitio con posterioridad. En la actualidad el
material procedente del sitio de Los Pinchudos, se encuentra depositado en la
Municipalidad de Pataz. Nuestra expedición de 1989 procedió a realizar un minucioso
inventario de estos objetos que estuvo a cargo del arqueólogo Francisco Merino (1989).
En un afán de buscar similitudes, debemos referirnos a los mausoleos que exploramos
en Gantumarca (Rapayán). Si bien están situados en la margen izquierda del Marañón,
(provincia de Huari), esto es en los extramuros de lo que consideramos fue territorio de
los chachapoyas(s), por su forma y ubicación muestran un curioso parecido con los
mausoleos de Los Pinchudos.
49
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
2.3. Los mausoleos adyacentes al grupo de Los Pinchudos
En una repisa geológica que se ubica en un sector inferior del mismo barranco donde se
encuentra el grupo de Los Pinchudos, identificamos otros mausoleos. Roberto Samanez
Argumedo los ha clasificado como cámaras funeraria 8 y 9, sumándolas así a las del
grupo de Los Pinchudos que con propiedad conforman los mausoleos 1 al 7. Su estado
de conservación deja de desear, acaso porque los mausoleos que comentamos son de
fácil acceso. Por lo mismo nada prácticamente queda de los testimonios que se
guardaban en su interior.
“El mausoleo 8 –anota Samanez-, tiene forma rectangular y su acceso está orientado
hacia el este. En este sector, se presentan dos recintos circulares adosados a la pared de la
roca. Son más pequeños y por su estado de deterioro no se aprecia ningún vano.
Probablemente su función fue similar a la del Recinto 6 perteneciente al grupo de Los
Pinchudos. De ser así, los fardos funerarios habrían sido sepultados introduciéndolos
por encima del mausoleo”.
El mausoleo 9 se ubica en la misma repisa de roca en la que se presenta el recinto
anterior. Observa también forma rectangular y su puerta de acceso está orientada hacia
el este.
Estas estructuras así como las del grupo de Los Pinchudos, se construyeron con lajas de
pizarra y mortero de barro. No presentan elementos decorativos y son muy simples en
comparación con los mausoleos de Los Pinchudos.
3. Las tallas antropomorfas: caracterización
Del pucullo signado como Mausoleo 5 cuelgan, de sendas perchas ancladas en el sector
superior de la pared semicircular, cinco tallas antropomorfas, dispuestas radialmente
según la curvatura que acusa este mausoleo. Las estatuas permanecían inéditas y jamás
habían sido visitadas por arqueólogos, cuando en julio de 1980 las examinó la
expedición al Pajatén conducida por Federico Kauffmann Doig.
Originalmente eran 6 tallas, pero una de éstas fue retirada de su sitio, para lo cual el
malhechor tuvo que machetear la argolla de madera de la que pendía. La depredación
debió tener lugar con anterioridad a 1976, puesto que en el viaje a Pajatén realizado en
aquel año por el guía patacino Manuelasho, éste constató su desaparición.
La escultura depredada fue trasladada al Callao, con miras a ser negociada; luego se
perdió su rastro. Tomás Torrealba entregó posteriormente la escultura faltante a la
Municipalidad de Pataz. Pero luego que la examináramos, surgió la sospecha de que
podría tratarse de una réplica; aquello lo confirmó no solo el autor sino por igual el
arqueólogo Francisco Merino al examinar la talla detenidamente.
Cada una de las esculturas fue tallada utilizando un mismo tronco. De tal modo que
argolla y estaca para ser fijada, corresponden a un mismo madero en el que fueron
tallados los diversos elementos escultóricos que conforman las tallas antropomorfas que
penden del sector superior del mausoleo. Estos son por lo mismo indivisibles, salvo que
se les separe procediendo a cortar la argolla.
50
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
Como señaláramos, los personajes por el hecho de presentar el falo erecto si bien solo
ligeramente, fueron bautizados por nuestros macheteros como los pinchudos; epíteto
del que nos hemos servido al difundir estos testimonios del pasado ancestral peruano
(Kauffmann Doig 1980, 2001c pp.105-107).
Es ciertamente difícil explicar por qué estos “ídolos” se han conservado por siglos, sobre
todo considerando el grado extremo de humedad que reina en los bosques amazónicos
del flanco oriental de la cordillera andina. No obstante las centurias transcurridas,
cuando examinamos las tallas, éstas seguían prácticamente intactas, con la madera
apenas cuarteada por efecto de los cambios de temperatura y el alto índice de humedad
en los Andes Amazónicos. Los factores que concurrieron para que se gestase este
milagro arqueológico, debieron ser varios. En primer lugar hay que considerar que
debió contribuir a ello el techo de la gruta, que al cubrir las esculturas de madera las
protegió de la lluvia y de una larga exposición al sol. En segundo lugar es de tomar en
cuenta que, en la gruta, no prospera vegetación que es la que concentra altos índices de
humedad. En tercer lugar debe tomarse en cuenta que las tallas fueron embadurnadas
por una delgada capa arcillosa de poco más de un milímetro, pero de la que hay solo
vestigios en zonas de la espalda de una de las tallas que pudimos examinar. En cuarto
lugar, interesa mencionar el hecho que la madera fue seleccionada, atendiendo a su
dureza y su resistencia frente a la obra destructora de las termitas. En quinto lugar,
finalmente, es de tener en cuenta la circunstancia de que desde hace más de medio
milenio el sitio fue ignorado por el hombre.
3.1. Síntesis descriptiva de las tallas antropomorfas
Las tallas antropomorfas de Los Pinchudos, alcanzan en promedio entre 60 a 70 cm de
alto. Representan a varones desnudos, provistos tan sólo de grandes orejeras y de un
tocado que les confiere rango. Estos elementos observan variantes menores,
perceptibles entre una y otra figura.
Brazos y manos aparecen reposando sobre el pecho. Las piernas van ligeramente
flexionadas. Consideramos que esta posición podría evocar las patas traseras encogidas
de los felinos, debido a que esta se repite en representaciones antropomorfas retratadas
en tejidos costeños y donde al parecer no cabe discusión alguna sobre el tema.
Ciertamente esta particularidad puede deberse también a otras circunstancias, como
propone Augustín Seguí (2009). Sin embargo para el caso específico de las tallas
antropomorfas de los Pinchudos, el autor se reafirma en su propuesta.
El tocado tiene la apariencia de ser un penacho, sujetado por una banda ceñida alrededor
de la cabeza; en el sector de la frente, este arreglo presenta un broche circular. El tocado
descrito, es el mismo que exhibe el Apu de Tinyash un monumental monolito conocido
con este nombre (Kauffmann Doig, 1993), además reaparece en representaciones
chachapoyas diversas.
Repetimos una vez más que las tallas antropomorfas de Los Pinchudos fueron
embadurnadas. Para lograrlo fue utilizada una delgada capa de arcilla, de tono claro.
Esto se deduce de los residuos que observamos, perceptibles en la espalda de algunas de
las esculturas, gracias a que ésta era protegida por la pared del mausoleo en la que se
recuestan. Consideramos que el estuco en referencia, no debió ser aplicado con el solo
51
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
fin de proteger la madera. También este material debió servir para acicalar la figura, que
acaso pudo lucir originalmente, policromada, como se aprecia en algunas estatuas de
madera Chimú (Iriarte Brenner 1996; Day 1986).
BIBLIOGRAFÍA CITADA
BONAVIA (Duccio)
1968 Las ruinas del Abiseo. Lima.
1998 “La colonización incaica de la selva alta”. Arkinka 34, pp. 88-96. Lima.
CIEZA DE LEÓN (Pedro de)
1553 Parte primera de la choronica del Perú. Que tracta la demarcación de sus
prouincias: descripción dellas. Las fundaciones de las nueuas ciudades. Los
ritos y costumbres de los indios. Y otras cosas estrañas dignas de ser sabidas.
Hecha por Pedro d'Cieza de León vezino de Seuilla (“Crónica del Perú / Primera
Parte”: Introducción de Franklin Pease G.Y. Nota de Miguel Maticorena E. /
Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima 1986). Sevilla.
DAY (Kent)
1986 “Chan Chan, Peru: art and architecture of Chimú civilizations culturel symbol”.
Artscanad Oct/Nov., pp. 16.30.
DEZA RIVASPLATA (Jaime)
1975 “ 'La Playa' un complejo arqueológico de la cuenca de Abiseo". Arqueología
PUC (Boletín -76 del Seminario de Arqueología. Instituto Riva Agüero /
Pontificia Universidad Católica del Perú) 17-18 (1975-1976), pp. 43-50+ láms. IVI. Lima.
FLORNOY (Bertrand)
1943 “Trabajos de la misión francesa del Amazonas en la región Angulo
(cerca de -44Chachapoyas). Informe 2”. Boletín de la Sociedad Geográfica de
Lima 60, pp. 20-25. Lima.
IRIARTE BRENNER (Francisco)
1996 Los idolillos de Tacaynamo / Borrador de trabajo (Universidad Nacional
Federico Villarreal). Lima. MS.
KAUFFMANN DOIG (Federico)
1980 “Los Pinchudos: exploración de ruinas intactas en la selva”. Boletín de Lima 7,
pp. 26-31. Lima.
1981 Expedición Rupa-Rupa/81. Informe preliminar (Instituto de Arqueología
Amazónica). Lima.
1982 “L'antisuyu del Nord”. Antisuyu / ultimo sogno Inca (Centro Studi Ricerche
Ligabue), pp. 75-98. Mirano, Venecia.
52
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
1984 “Pucullo y figuras antropomorfas de madera en el Antisuyo”. Cielo Abierto 29,
pp. 46-52. Lima.
1986 “Los mausoleos de Usator en los Andes Amazónicos”. El Comercio (23.11).
Lima.
1989 “Andes Amazónicos: sitios intervenidos por la expedición Antisuyo/86”.
Arqueológicas (Museo Nacional de Antropología y Arqueología) 20, pp. 5-57 +
19 planos. Lima.
1993 Perú / atto primo (Erizzo Editrici). Venecia.
1996 “Gestación y rostro de la civilización andina”. Lienzo (Revista de la Universidad
de Lima) 17, pp. 9 55. Lima.
1997 “Los mausoleos de la Laguna de Las Momias y otros de la cultura Chachapoyas”.
Arkinka 24, pp. 94-112. Lima.
1998 “Ultratumba entre los antiguos peruanos”. Homenaje al Dr. Aurelio Miró
Quesada Sosa / Academia Peruana de la Lengua, pp. 215-232. Lima.
2000 "Los Pinchudos / guardianes de un mausoleo cercano a Pajatén". Arkinka 52, pp.
80-93. Lima.
2001a “La laguna delle mummie / The lagoon of mummies”. Ligabue Magazine 38, pp.
112-133. Venezia.
2001b “Momias ocultas en las selvas de los Chachapoyas(s)”. COPE 27, pp. 1-8. Lima.
2001c Sexo y magia sexual en el antiguo Perú / Sex and sexual magic in ancient Peru.
Lima.
2001 “Le dieux andins: des dieux de la sustentation”. Precolmart 4/5, pp. 55-69.
Barcelona.
2001 “Los dioses andinos: dioses del sustento”. Precolmart 4/5, pp. 55-69. Barcelona.
2009 Constructores de Kuélap y Pajatén / los Chachapoyas. Lima.
2010 “Tras las huellas histórico-arqueológicas de Manco Inca y sus sucesores”.
Tiempos (Revista de Historia y Cultura) 5, pp. 9-42. Lima.
2011 “Los dioses andinos: dioses del sustento” (Instituto Riva Agüero, en prensa)
Lima.
KAUFFMANN DOIG (Federico) y Giancarlo LIGABUE
2003 Los Chachapoyas(s) / moradores ancestrales de los Andes Amazónicos peruanos
(Universidad Alas Peruanas). Lima.
KAUFFMANN DOIG (Federico) y Roberto SAMANEZ ARGUMEDO
1992 “Carpeta de planos de los mausoleos de 'Los Pinchudos'”. Simposio
Biodiversidad, Historia cultural y Futuro del Parque Nacional Río Abiseo
(Programa y resumen de los trabajos presentados / APECO), pp. 25-26. Lima.
LANGLOIS (Louis)
1939 Utcubamba. Investigaciones arqueológicas en este valle del departamento de
Amazonas (Perú). (Publicaciones del Museo Nacional, Servicio de
Traducciones) 3. Lima.
53
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
LERCHE (Peter)
1986 Häuptlingstum Jalca / Bevölkerung und Rossourcen bei den vorspanischen
Chachapoyas, Peru. Berlín.
1995 Los chachapoyas y los símbolos de su historia. Lima.
2000 “Tote im Fels / Suche nach Gräbern der Chachapoya im peruanischen
Nebelwald” (Fotos Gordon Wiltsie). National Geographic / Deutschland.
September, pp. 138-155.
LOZANO CALDERÓN (Anselmo)
2000a Expedición al Gran Pajatén 25 de Octubre al 10 de Noviembre Santuario
funerario “Los Pinchudos” / Informe arql. Anselmo Lozano Calderón (Instituto
Nacional de Cultural / Departamento de San Martín). Moyobamba.
2000b Informe de supervisión / Proyecto de emergencia: conjunto funerario Los
Pinchudos / Parque Nacional Río Abiseo / Investigación y conservación
arqueológica (Instituto Nacional de Cultura / Departamental San Martín).
Moyobamba.
2000c Informe expedición al Gran Pajatén 25 oct. Al 10 nov, año 2000 / Santuario
funerario “Los Pinchudos” (Instituto Nacional de Cultura / Departamental San
Martín). Moyobamba.
MERINO (Francisco)
1989 “Informe arqueológico y etnográfico de la expedición del Instituto de
Arqueología Amazónica [Expedición Antisuyo/89] al Gran Pajatén”. Expedición
Antisuyo/1989. Informe Técnico presentado al CONCYTEC (Federico
Kauffmann Doig 1989).
MORALES GAMARRA (Ricardo)
2002 “Los Pinchudos, arquitectura funeraria en río Abiseo, San Martín (Parte I)”.
Arkinka 76, pp. 92.101. Lima.
MUSCUTT (Keith)
1987 “A trophy head pictograph from the Peruvian Amazon”. Rock Art Papers (San
Diego Museum of Man Papers) 23, pp. 155-160. San Diego, California.
1998 Warriors of the clouds / A lost civilization in the Upper Amazon of Peru.
Albuquerque, N.M.
REICHLEN (Henry y Paule)
1950 “Recherches archéologiques dans les Andes du haut Utcubamba”, Journal de la
Société des Américanistes 39, pp. 219-246. Paris.
SCHJELLERUP, Inge
1984 “Cochabamba / An incaic administrative center in the rebellious province of
Chachapoyas”. Current Archaeological Projects in the Central Andes / Some
Approaches and Results. (Proceedings of 44 International Congress of
Americanists, 1982, BAR International Series 210 / Ann Kendall, ed.).
Manchester.
54
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
1996 Incas and Spaniards in the conquest of the Chachapoyas / Archaeological and
ethnological research in the north-eastern Andes of Peru. (Göteborg University /
The National Museum of Denmark / GOTARC. Series B-7 Gothenburg
Archaeological Theses). Göteborg.
SEGUÍ (Augustín)
2009 Piernas flexionadas como jaguar (Los Pinchudos de Chachapoyas). En prensa.
TAYLOR (Gerald)
2000 “La lengua de los antiguos Chachapuyas”. Estudios lingüísticos sobre
Chachapoyas (UNMSM / IFEA), pp. 11-30. Lima.
VEGA OCAMPO (Abel)
1979 Importancia arqueológica de la provincia de Bolívar (Universidad Nacional de
Trujillo). Trujillo.
WIENER (Charles)
1884 “Amazone et cordilleres”. Le Tour du Monde 48, pp. 385-416. Paris.
ZEVALLOS QUIÑONES (Jorge)
1982 “Onomástica prehispánica de Chachapoyas”. Investigación Arqueológica 4, pp.
3-18. [Publ. originalmente en Lenguaje y Ciencias 20, pp. 27-44 / Trujillo 1966].
Trujillo.
1995 “El área geográfico-cultural de la prehistoria de Chachapoyas: Una nueva
postulación. Gaceta Arqueológica Andina 24, pp. 13-23. Lima.
El territorio ocupado por los Chachapoyas y ubicación del sitio Los Pinchudos
55
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Los Andes Amazónicos norteños debieron
ser ocupados por gente de cultura andina
entre los siglos VII – X d.C., durante la etapa
Tiahuanaco – Wari. A lo largo de los siglos
ésta gestó una cultura sui generis de raíces
andinas, la de los Chachapoyas
(Foto: Maximelien Bruckmann)
Camino
prehispánico
de
penetración de cordilleranos. Se
dirige a los Andes Amazónicos,
en dirección a Pajatén (Foto:
Federico Kauffmann Doig)
56
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
Paisaje de los Andes Amazónicos
transitado por las expediciones del
Instituto de Arqueología Amazónica
conducidas por F.K.D. en territorio
Chachapoyas (Foto: Gustavo Siles)
Vegetación Amazónica.
Mono chorro cola amarilla (Lagothrix
flauvicunda), especie en extinción.
Ejemplares conocidos hoy solo en el
área de Pajatén (Foto: Mariella Leo)
57
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Ubicación del grupo de mausoleos Los Pinchudos
(Expedición Antisuyo / 89 – Instituto de Arqueología
Amazónica. Levs. y dibs. Roberto Samanez / todos los
de la página)
Los Pinchudos: Perspectiva
esquemática de las cámaras
funerarias.
SEGUNDO NIVEL
MURO COMPLETO
MURO DERRUIDO
METROS
PARED DE ROCA
Los Pinchudos
planos de planta
UBICACIÓN DE SECCIONES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES
58
EXPEDICIÓN ANTISUYO / 89
PLANO: PLANTA GENERAL - NIVEL SUPERIOR
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
PROYECCIÓN DE LAS VIGAS DE MADERA
DE LA CUBIERTA.
59
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Los Pinchudos: algunas de las tallas de madera asociadas al Mausoleo 5
(Fotos: Federico Kauffmann Doig y Gustavo Siles)
60
FEDERICO KAUFFMANN DOIG
LAJA DE PIEDRA
CUÑA DE
PIEDRA
VIGA DE MADERA
ROLLIZA
Los Pinchudos: detalle
de cubierta y ubicación
de eslabón (Cámara
funeraria 5)
ESCALA I/I0
La escultura antropomorfa
tallada en madera
VISTA LATERAL
VISTA FRONTAL
FIGURA ANTROPOMORFA TALLADA EN MADERA
ESCALA I/5
61
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
1
2
3
5
62
4
LOS PINCHUDOS: DECORACIÓN
SIMBÓLICA
1. Los dos símbolos principales presentes en el
paramento del Mausoleo 5.
2. Decoración zona central: signos del agua y de la
tierra entrelazados (Dios del Agua y
Pachamama).
3. Detalle de uno de los signos mencionados.
4. Tierra cultivada en forma de andenes
(Pachamama o Diosa Tierra), fecundada por el
agua en forma de una ola (Dios del Agua).
Cerámico escultórico Moche que expresa en
forma realista la identificación de los símbolos
Agua y Tierra presentes universalmente en la
iconografía andina (Kauffmann Doig 1990, pp.
206-209, etc.)
5. Signo del rayo, que suele sugerir figuras de ave
en vuelo o el curso de un río o quebrada.
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (63 - 76)
LA INSTITUCIÓN DEL SACRIFICIO:
EL MITO DE PROMETEO
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
Resumen
La noción de estructura y de estructuralismo que apuntan a un conjunto de
elementos solidarios entre sí, a un organismo cuyos componentes no son meros
fragmentos independientes y arbitrariamente desintegrables, sino que poseen
interdependencia entre ellos y con respecto a la totalidad, pensamos, es el
método más apropiado para desvelar los misterios del mito griego tal como se
presenta a través de los estudios más recientes. En esta oportunidad se analizará
el mito de Prometeo como relato fundacional del rito de sacrificio griego y la
posición del Pitagorismo en relación con el ritual.
Palabras clave
Estructuralismo, Mito, Rito de Sacrificio.
Abstract
The idea of structure and structuralism which proposes a series of solidly
interrelated elements in an organism whose components are not mere independent fragments which may be separated in an arbitrary fashion but in fact possess
interdependence within a certain total character, we think constitutes the most
appropriate method for the unveiling of the mysteries of the Greek myth according to the most recent studies. Here we propose to analyze the myth of Prometheus as a founding version of the rite of Greek sacrifice and also the position of
Pythagorism in relation to this ritual.
Key words
Structuralism, Myth, Rite of Sacrifice.
63
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
El mito hace referencia a narraciones fundadoras que los miembros de una sociedad se
transmiten de generación en generación desde los tiempos más antiguos. El tiempo
ocupa una posición capital en la definición del mito, no solamente porque legitima desde
el interior al discurso mítico como palabra fundadora, sino también porque juega un rol
determinante en el proceso de fabricación de éste en tanto que objeto. En efecto, para
que un evento, una historia, una narración, siempre singular al inicio, se conviertan en
mito, deben cumplir dos condiciones. Es necesario, de una parte, que sus elementos
entren en una relación de compatibilidad semántica y formal con el conjunto de mitos de
la población concernida, de otra parte que sea olvidado, borrado en su origen individual
para convertirse en una historia general, ejemplar: estos dos aspectos fundamentales se
logran a través de una sola y misma dimensión que es el tiempo (Bidou, P. 1992:496). El
mito es también una justificación de lo existente, sean las instituciones del grupo
humano o las relaciones con seres vivientes no humanos así como fenómenos de la
naturaleza.
Nosotros partimos en este trabajo de la idea de la imposibilidad del análisis e
interpretación de un mito aislándolo del discurso y de los textos de los que forma parte y
cuando es aislado del contexto social, ecológico, cultural e histórico que lo ha
producido. De esta manera pensamos que el método estructuralista cumple un papel
fundamental puesto que se convierte en orientador de un estudio riguroso y objetivo de
una mitología, en este caso, la griega.
Una tradición mítica es una vía para acercarse al sentido que la población da a su vida
social y es esto lo que el investigador desea conocer. El mito expresa la forma en que una
población se representa a sí misma y se sitúa en su entorno (Pouillon, Jean 1993: p 4145). Durante el siglo XIX y principios del XX la mitología era considerada como un
discurso irracional. La obra de Georges Dumézil contribuyó a reformular esta
concepción. Con los trabajos de Lévi-Strauss los investigadores cambian de perspectiva
considerando que los mitos son construidos en base a una racionalidad otra, diferente.
Hasta ese entonces la mitología griega era considerada motivo de sospechas, de que
quienes habían legado la razón a occidente tuvieran mitos comparables a los de los
pueblos americanos y australianos, es decir, similares a los de los "irracionales". A partir
de los primeros artículos publicados por Lévi-Strauss acerca de la estructura de los mitos
se produce un vuelco en los estudios de la mitología, que incluirían a aquellas de Grecia
y Roma, que llevarían al surgimiento de obras como las de Vernant, Detienne, Vidal
Naquet. Estos autores contribuyeron a esclarecer los mitos, la religión, usos y
costumbres en la antigua Grecia analizando, su propia lógica interna donde se suceden
una red de asociaciones, oposiciones y homologías todas ellas encargadas de organizar
la estructura particular que recibe el nombre de mito.
Otro aspecto fundamental en el devenir del mito griego, es el paso de estas concepciones
fabulosas, maravillosas, al pensamiento teórico que representó la civilización griega.
Aún en los Jonios encontramos explicaciones sobre el origen del mundo y de la
naturaleza, en las que se mezclan conceptos abstractos con interpretaciones divinas y
religiosas (Conford, F.M. 1912-1952). Vernant J.P. (1970) localiza los inicios de un
pensamiento más secularizado con el advenimiento de la ciudad, la racionalización de la
vida social, una proyección sobre el mundo de la naturaleza donde sobresalen el orden y
la ley. El logro del mundo humano convertido en cosmos.
64
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
También es Jean Pierre Vernant quien sostiene que el análisis de un mito es una
operación compleja donde es menester descubrir las leyes que rigen las asociaciones,
oposiciones, homologías que aparecen en la narración. Es decir, el armazón conceptual
que se encuentra por debajo del mito. “El análisis de un mito en la totalidad de sus
versiones, o de un cuerpo de mitos diferentes centrados en torno a un mismo tema, debe
permitir explorar este espacio mental, estructurado y ordenado (Mito y Religión en la
Grecia antigua. 1991. P 5).
A través de su arquitectura conceptual, el mito busca desentrañar la red de relaciones
ocultas entre lo natural y lo sobrenatural. Muchas veces, trata de explicar cómo se
manifiestan las relaciones sociales; cómo es la comunicación entre hombres y dioses.
Para este autor el mito en su forma verbal es más explícito, más didáctico, más apto y
dado a teorizar. “Lleva así el germen de ese saber” cuya herencia recogerá la filosofía
para hacerla objeto propio, traspasándola a otro registro de la lengua y del pensamiento.
La filosofía formulará sus enunciados utilizando un vocabulario y unos conceptos
despojados de toda referencia a los dioses de la religión común (Ob. Cit. p. 26)
Descripción del rito de sacrificio de los hombres a los dioses.
El sacrificio al dios no se realiza en el templo que le ha sido asignado, el templo viene a
ser el domicilio, la casa del Dios. El sacrificio se realiza en el altar exterior, llamado
bômos, cuadrangular, alrededor del cual y sobre el cual se cumple la Thusia, el
sacrificio (ibid pag. 50-52)
Se trata de un sacrificio sangriento de tipo alimentario por el cual la víctima coronada y
adornada con cintas es llevada en procesión al ritmo de flautas al altar, rociándola con
agua lustral. Se arrojan granos de cebada al suelo, al altar y a los participantes, también
engalanados y coronados. Levantando la cabeza del animal se le degüella con un golpe
de Machaira, una espada corta que se ha tenido cuidado de disimular bajo los granos de
cebada en la cesta ritual (Kanoun). Se recoge en un recipiente la sangre que corre sobre
el altar, y el animal es eviscerado retirándole las entrañas y el hígado, que es examinado
para constatar si el sacrifico es bien recibido por los dioses.
De ser así, la víctima es descuartizada y sus huesos largos totalmente limpios son
puestos sobre el altar. Envueltos en grasa con plantas aromáticas, son consumidos por
las llamas y como humo perfumado se dirigen al cielo, hacia los dioses. Algunos trozos y
entrañas ensartadas en espetones se ponen a asar sobre el altar utilizando el mismo fuego
que envía a la divinidad la parte que le corresponde. Se establece así el contacto entre la
Potencia sagrada destinataria del sacrificio y los ejecutantes del rito, a quienes se reserva
estas carnes asadas.
Vernant interpreta el rito de la siguiente forma (pp 52-56): Un rasgo fundamental de este
ritual es la asociación de ofrenda para los dioses y comida festiva para los hombres. El
momento culminante es cuando la vida abandona a la víctima para pasar al más allá,
junto a los dioses. Pero, también de gran importancia es que todos los cortes del animal,
cuidadosamente recogidos y tratados, se destinan a los hombres, quienes los consumen
en conjunto. La inmolación misma se produce en una atmósfera de ceremonia, fasta y
alegre.
65
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Muy importante es el sentido que Vernant encuentra en la escenificación del ritual
interpretándolo como la intención de borrar toda huella de violencia y matanza, para
enfatizar, ante todo, la fiesta feliz, la solemnidad pacifica, identificada por la procesión
donde el animal, sin ataduras, es conducido libremente. Además del disimulo del
machete en la canasta, y el temblor de la víctima al ser rociada con agua y que se puede
interpretar como su conformidad con la inmolación.
Se analiza asimismo, la economía del sacrificio, expresando cómo los procedimientos
de descuartizamiento de la víctima, la cocción de los trozos de carne, el reparto
igualitario, su consumo en el mismo lugar o después, tienen tanta importancia como las
operaciones rituales para dar la muerte. La palabra griega Hiereion alude al animal
como victima sacrifical y al mismo tiempo como bestia de carnicería, apta para el
consumo. Los griegos comían carne en ocasión de los sacrificios y conforme a las reglas
sacrificiales. Se trata de una ceremonia religiosa, una ofrenda piadosa acompañada de
plegarias dirigidas a los dioses y una cocina ritualizada conforme a las normas
alimentarias que los dioses exigían a los humanos, un acto de comunión social, porque el
consumo de partes de una misma victima refuerza los lazos que deben unir a los
ciudadanos y hacerlos iguales. Para el autor, el sacrificio ilustra el vínculo que une los
religioso y lo social en la Grecia de las ciudades. El rito cumple la función de integrar al
grupo familiar y cívico, en la ciudad, lugar de los hombres de acuerdo al orden del
mundo dispuesto por los dioses.
El sacrificio (la Thusia) es indispensable para asegurar validez a las prácticas sociales
(apertura de una asamblea, investidura del cargo en el caso de los magistrados). El fuego
sacrificial, llevando hacia el cielo el humo de los perfumes, de la grasa y de los huesos, y
cociendo la porción destinada a los hombres, abre entre los dioses y los participantes del
rito una vía de comunicación. Sin embargo este contacto no es una comunión porque no
se está comiendo al dios, ni bajo una forma simbólica, para identificarse con él y
participar de su fuerza. Lo que se consume es un animal doméstico y se come de él una
parte diferente a la ofrecida a los dioses. Es un lazo establecido por un sacrificio, que a la
vez subraya y confirma la gran distancia que separa a dioses y hombres.
En Grecia, el incienso y la mirra jugaban un papel muy importante en el rito del
sacrificio a los dioses. En el ritual del sacrificio sangriento por intermedio de los aromas
se trata de agradar, congraciarse con las divinidades. El incienso y la mirra son triturados
o presentados en panes. Arrojados a las llamas tienen la facultad de comunicar a dos
mundos que deben estar separados: lo Inferior (mundo de los hombres), lo Superior
(mundo de los dioses). Desde la antigüedad más remota de la cultura griega, quemar
aromas a los dioses no contiene el propósito de combatir el olor desagradable de carnes y
grasas puestas al fuego.
Detienne Marcel, (Los Jardines de Adonis: 1996. p.101) expresa que en las
observaciones de carácter lingüístico se descubre la participación de los aromas en el
acto sacrificial.
“Toda una serie de palabras que forman parte del vocabulario técnico del
sacrificio se construyen a partir de la raíz THU-, cuya configuración semántica,
trazada por Thúo, Thusía, Thúos, manifiesta el papel capital del fuego y del humo
para hacer llegar a la morada de los dioses las ofrendas que le son consagradas…
66
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
Para Teofrasto en su tratado Sobre la Piedad, el tipo de sacrificio más arcaico
consistiría en quemar, mucho tiempo antes de que los aromas hubiesen sido
introducidos en Grecia, especies arbustivas odoríferas”.
Se elegía como combustible esencias perfumadas: cedro, laurel, harina de cebada, esta
última la especie arbustiva más apta para producir el humo que constituye el principio y
fundamento del acto sacrificial.
Dioses
Comunicación
Hombres
Mundo Superior
a)
Humo oloroso
b) Perfume de aromas
Mundo Inferior
Una vez expuesta la interpretación del acto sacrifial pasamos a narrar el mito de
fundación de este sacrificio.
El mito de Prometeo
La creación y la presencia de los hombres en el universo se atribuye a la descendencia
del Titán Jápeto y su esposa, la oceánide Clímene. Jápeto tuvo cuatro hijos: Atlante,
Menecio, Prometeo y Epimeteo. De éstos fue Prometeo quien instituyó el primer
sacrificio, primer modelo al cual se ciñeron los hombres para honrar a los dioses.
El acontecimiento se da en la Edad de Oro cuando dioses y hombres vivían juntos,
compartiendo la misma mesa y festejos, sin conocer la infelicidad y los males. Los
humanos no trabajaban, no tenían enfermedades, fatigas, vejez ni muerte. Ya Zeus era el
rey del cielo y se habían repartido funciones y honores entre los dioses, quedando por
hacer lo propio con los hombres, estableciendo el género de vida de cada una de las dos
razas.
Prometeo, el encargado de esta operación, delante de dioses y hombres reunidos
presenta, sacrifica y descuartiza un gran buey.
“… Entonces Prometeo, tratando de engañar al inteligente Zeus, con ánimo
resuelto le ofreció un enorme buey que había dividido. Por una parte puso, en la
piel, la carne y las entrañas ricas en grasa, ocultándolas en el estómago del buey;
por otro lado, colocando bien los blancos huesos del buey con engañoso arte, se
los presentó, después de hacerlos cubierto con blanca grasa. Ante esto el padre de
los hombres y dioses le dijo:
67
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
“Japetónida, famoso entre todos los soberanos, mi buen amigo, cuan
desigualmente hiciste las partes”
“Así habló en tono mordaz Zeus, conocedor de inmortales designios. A él le
respondió, por su parte, el astuto Prometeo con una leve sonrisa, sin olvidarse de
su engañoso artificio:”
“Zeus gloriosísimo, el más grande de los sempiternos dioses, elige de éstos el que
en tu pecho te indique tu ánimo”
“Habló en verdad con engañosa mente y Zeus, conocedor de inmortales
designios se dio cuenta y no ignoró el engaño, sino que en su corazón proyectó
contra los hombres mortales males que, realmente iba a cumplir”
“Levantó con ambas manos la blanca grasa; se irritó en sus entrañas y la cólera le
llegó a su ánimo cuando vio los blancos huesos del buey por el pérfido engaño.
Desde entonces en la tierra las estirpes de hombres queman para los inmortales
blancos huesos sobre humeantes altares. Y a aquél Zeus, amontonador de nubes,
muy irritado, le dijo:
“Japetónida, conocedor de los designios relativos a todas las cosas, mi buen
amigo, no te olvidaste, en efecto, del pérfido arte” (Hesíodo: Teogonía 535-560)
Según Vernant, Prometeo al dividir en dos partes los pedazos obtenidos establece la
frontera que separa a dioses y hombres siguiendo la línea divisoria entre lo que unos y
otros se apropiarán del animal inmolado. “El sacrificio aparece así como el acto que ha
consagrado, al efectuarse por primera vez, la segregación de las condiciones divina y
humana.”
El engaño de Prometeo ante Zeus, a pesar de creer que hacía un bien, a los hombres les
hizo un mal. A partir de este episodio, los humanos, al comer la carne, serán iguales a
todos los animales de la tierra, a las aguas o al aire. Su necesidad de alimentos los hace
débiles, condenados a la fatiga si no aplacan su hambre, llevados por la vejez y la muerte.
Los dioses no, ellos sólo necesitan para vivir de olores y perfumes porque pertenecen a
una raza de inmortales, diferente a la humana, siempre vivos, siempre jóvenes,
imperecederos, incorruptibles. (Vernant J.P. 1991-pp 56-57)
Volvamos a Hesíodo:
“… Y desde este momento (Zeus) acordándose en cada instante del engaño, no
otorgaba a los fresnos la fuerza del incansable fuego (para los mortales que
habitan sobre la tierra). Pero de él se burló el noble hijo de Jápeto robando en una
caña hueca la luz del incansable fuego que desde lejos se ve. Dañó así, de nuevo,
en lo más profundo el ánimo al altisonante Zeus, y le irritó en su corazón cuando
vio entre los hombres el brillo del fuego que desde lejos se observa” (Hesíodo:
Teogonía 565).
La simiente de fuego que el Titán lleva a la tierra, nos dice Vernant, es un fuego frágil y
mortal que será necesario conservar, preservar y nutrir, alimentándolo sin cesar, para
que no se extinga.
68
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
Si Zeus les ha retirado a los hombres la alegría del fuego celeste, sólo les resta a éstos
comer carne cruda, al igual que las bestias, o tratar de que ese fuego que Prometeo ha
robado no se extinga. Este fuego, inferior al fuego celeste permitirá diferenciar a los
hombres de las bestias ya que pueden cocer sus alimentos, e instalarse en la vida
civilizada. Si sólo los humanos comparten con los dioses la posesión del fuego, les
permite unirse a lo divino cuando se eleva desde los altares donde se enciende fuego, no
obstante, perecedero para que los hombres recuerden su condición de humanos, así
como al consumir la carne, ésta es cocida para no ser devorada cruda como los animales.
Los hombres son los únicos que ingieren alimentos cocidos, de acuerdo a las reglas,
después de ofrecer a los dioses la vida del animal que les está dedicada con los huesos.
Del mismo modo los cereales en la ceremonia representan las plantas cultivadas, la vida
civilizada en contraste con la existencia salvaje. (Vernant. J.P. 1991: 58-60).
Prometeo ha tratado de engañar a los dioses, fracasando en ello, los hombres deben
pagar las consecuencias de su fracaso:
“Al punto, a cambio del fuego, (Zeus), tramó males para los hombres: el famoso
cojo (Hefesto) modeló, por decisión del Crónida, algo semejante a una respetable
doncella; la ciñó y adornó con un vestido de destacada blancura la diosa Atenea
de ojos verdes; la cubrió desde su cabeza con un velo, hecho a mano, admirable de
ver,…” (Hesíodo, Teogonía: 575)
“… y después el mensajero Argifonte tejió en su pecho mentiras, palabras
seductoras y de voluble carácter por voluntad del resonante Zeus; a continuación,
el heraldo de los dioses le infundió voz y llamó a esta mujer Pandora porque todos
los que habitan en las moradas olímpicas le dieron un don, sufrimiento para los
hombres, comedores de pan.” (Hesíodo: Trabajos y días: 80)
“Antes vivían sobre la tierra las tribus de los hombres sin males, sin arduo trabajo
y sin dolorosas enfermedades que dieron destrucción a los hombres… Pero la
mujer (Pandora) quitando con las manos la gran tapa de la jarra, (obsequio de
Zeus), los esparció y ocasionó penosas preocupaciones a los hombres. Sola allí
permaneció la Esperanza, en infrangible prisión bajo los bordes de la jarra, y no
voló hacia la puerta, pues antes se cerró la tapa de la jarra… Y otras infinitas
penalidades estaban revoloteando sobre los hombres, pues llena de males estaba
la tierra y lleno el mar; las enfermedades, unas de día, otras de noche, a su
capricho van y vienen llevando males para los mortales en silencio…” (Hesíodo:
Trabajos y días: 90-100)
El sacrificio que los hombres, periódicamente brindan a los dioses implica que han
aceptado la necesidad del trabajo, los sufrimientos, los males de las enfermedades,
vejez, muerte, el matrimonio, la mujer y el tener hijos.
“Zeus ha situado a los hombres en el lugar en que deben mantenerse: entre las bestias y
los dioses. Sacrificando, el hombre se somete a la voluntad de Zeus, que ha hecho de los
mortales y de los inmortales dos razas distintas y separadas. La comunicación con lo
divino se instituye en el curso de una ceremonia de fiesta, de una comida que recuerda
que la antigua simbiosis ha terminado: dioses y hombres ya no viven juntos, ya no
comen a las mismas mesas. No se podría sacrificar siguiendo el modelo que Prometeo ha
establecido y pretender, a la vez, de cualquier manera que sea, igualarse a los dioses. En
69
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
el mismo rito que tiende a unir a los dioses y a los hombres, el sacrificio consagra la
distancia infranqueable que en adelante los separa” (Vernant, Jean-Pierre, Ob. cit. p. 60)
Castigo al Titán
El castigo a Prometeo, por sus ofensas a Zeus lo narra muy bien Hesíodo:
“A Prometeo de astutas decisiones (Zeus) lo ató con ligaduras de las que no se puede
librar, con dolorosas cadenas que metió a través de una columna, y contra él lanzó un
águila de amplias alas. Esta le comía el inmenso hígado, pero este crecía por la noche
tanto cuanto el ave de rápido vuelo había devorado por el día.( Hesíodo: Teogonía: 525)
Prometeo, encadenado en el Cáucaso, sufrió este suplicio hasta que Heracles, de un
flechazo, mató al aguila y lo liberó (Hesíodo: Teogonía: 530). Pero como Zeus había
jurado por Estige, según Aristóteles (el más venerable de los juramentos)* que Prometeo
permanecería eternamente atado a la montaña, se decidió que el juramento se cumpliría
igualmente si liberado, llevaba un anillo de acero al cual se engastaba un trozo de roca.
(Grimal. P. La mitología griega. 1989. P. 39)
Esquilo nos muestra un Prometeo encadenado por encargo de Zeus, quien ha olvidado
los servicios que éste, había hecho al Dios, cuando le ayudó a destruir a Cronos y sus
defensores:
“… gracias a mí, los caliginosos senos del profundo Tártaro encierran hoy al
antiguo Cronos y sus defensores. Y ahora, ese tirano de los dioses, favorecido por
mí con tales servicios, con esta fementida paga me corresponde: que es achaque
de la tiranía no fiarse de los amigos… tan pronto como el nuevo señor se sentó en
el paterno trono, luego repartió entre los dioses a cada cual su merced, y ordenó el
imperio; mas para nada tuvo en cuenta con los míseros mortales antes bien,
imaginaba aniquilarlos y crear una nueva raza. Ninguno le salió al paso en sus
intentos, excepto yo. Yo lo osé; yo libré a los mortales de ser precipitados hechos
polvo en el Orco profundo. Por esto me veo ahora abrumado con tan fieros tormentos, dolorosos de sufrir, lastimosos de ver. Movíme a piedad por los hombres,
y no soy tenido por digno de ella, sino tratado sin misericordia. Espectáculo
ignominioso para Zeus!” (Esquilo. Prometeo encadenado 1966. pp. 45-46)
Grimal. P (ob. cit: 105-106) interpreta la tragedia de Esquilo como la idea de una
reconciliación, planteándose un problema de orden teológico: las condiciones de la
permanencia de Zeus y sus triunfos. Prometeo, actuó como mediador entre dioses y
hombres al entregarles a éstos el fuego del cielo, también es mediador, entre las fuerzas
primordiales y la generación de los Olímpicos, puesto que revela a Zeus el oráculo de
Gea, es decir, la predicción por la cual el hijo “que naciera de Tetis” suplantaría un día a
su padre, alejando al dios de consumar una unión que “inevitablemente pondría en
marcha los destinos”. Zeus sacará a Crono y a los Titanes de la prisión del Tártaro,
instalándolos en las islas de los Bienaventurados. La reflexión humana, anota Grimal
*
70
En el infierno, reino de tinieblas y terror desemboca el agua de la Estigia. Si una divinidad jura en falso
por Estigia, cae en un sueño profundo durante un año, le es privado de aliento y de voz. Comparable a la
muerte en los mortales (c.f. Hesíodo: Tegonía: 775 - 805)
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
“humaniza” a los dioses. Esquilo, al contemplar a Prometeo como un redentor universal
aleja al mito de la violencia y lo lleva a la expresión de la esperanza y del ideal.
El sacrificio puro: Los Pitagóricos.- un grupo social, con una posición marginal en el
conjunto del mundo griego lo constituyen Pitágoras y el pitagorismo. Esta secta fue
fundada a finales del siglo VI a.c. en la ciudad de Crotona (Magna Grecia). También se
le llamó la sociedad pitagórica, que se dedicaba a la religión, a la política y a la filosofía.
Constituía un grupo cerrado que poseía sus propios conocimientos y prácticas
exclusivas de los iniciados y prohibidas de revelarse a los demás.
Detienne: (1966. ob.cit) analiza las prácticas alimenticias de este grupo diferentes al
contexto que lo rodea. Pitágoras y sus discípulos elaboran una serie de teorías sobre los
alimentos que permitirán analizar más profundamente el papel de las especies
aromáticas. Para ellos, los alimentos se clasifican en especies comestibles, y especies
severamente prohibidas. Según el autor “La elección de unos alimentos y la prohibición
de otros son piezas complementarías de un único sistema, cuyo sentido no puede
descifrarse, aislándolo del grupo social que reivindica estas prácticas alimenticias y las
asume a los largo de toda su historia”.
De acuerdo a un historiador de Sicilia y la Magna Grecia, Timeo de Tauromenio,
Pitágoras y sus discípulos no consumían carne, ni participaban de los sacrificios
sangrientos. Esta versión se une a la de Pitágoras que veneraba el altar de Apolo Genétor
en Delos, donde no era posible ser sacrificada alguna víctima animal.
Para el pitagorismo, comer carne equivalía a un asesinato, puesto que el animal es un ser
vivo. Triple rechazo: no comer carne animal, no ofrecer sacrificios sangrientos, ni
derramar sangre de seres vivos. Correspondencia: ofrecer a los dioses sacrificios no
sangrientos, con ofrendas puras: figuritas de pasta, panales de miel, incienso (Íbid.: 105107)
SACRIFICIO SANGRIENTO
SACRIFICIO NO SANGRIENTO
DERRAMAMIENTO DE SANGRE
ANIMALES VIVOS
OFRENDAS PURAS: MIEL,
INCIENSO, TRIGO, CEBADA.
Otras versiones presentan a los pitagóricos consumiendo algunas carnes como cabritos
y cochinillos. Nunca las de carnero y buey. Como bien señala Detienne no se trata de
determinar la elección de un régimen o aceptación de un modelo de vida. Se está
hablando de una sociedad donde el consumo de carne está unido al acto sacrificial
sangriento, al rito más importante de la ciudad, de la polis, de la religión y la política
griega. El negarse a consumir carne es romper totalmente con un sistema de valores cuyo
aspecto más importante es comunicar a los hombres con las divinidades. (ibid.)
Remontémonos al mito de Prometeo (institución del sacrificio), donde éste separa la
carne del buey para los hombres, mientras que los dioses sólo retienen el olor de las
grasas quemadas y de las carnes asadas. En ese momento, del reparto desigual,
Prometeo reconoce que la especie humana requiere de ese alimento para vivir, son
71
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
mortales, están condenados a sufrir hambre y la muerte. El Titán cumple la voluntad de
Zeus. Los Inmortales, para quienes se reserva olores y humos no necesitan comer, por su
condición sobrenatural pueden contentarse viviendo del perfume de aromas: mirraincienso.
Banquete sacrificial
Mortales
Inmortales
- Necesidad vital de comer Carne.
- Sufren - Mueren
- Viven del perfume de los aromas.
- Condición sobrenatural
Si los pitagóricos se negaban a consumir carnes, también negaban su condición humana,
opuesta a la divina. Rechazaban el primer reparto que definió esta condición. Se
apartaban de la ciudad donde la práctica del culto y la política se encontraban unidas.
Los actos sacrificales se realizaban para iniciar asambleas, elegir autoridades, etc.
Los Sacrificios Puros
El Mito: Anio, hijo de Apolo es un rey mítico, cuyas tres hijas, en “La edad de Oro”,
hacían surgir-voluntariamente-los productos naturales: Oino concedía el vino, Espermo
los cereales, Elaís el aceite. Estas divinidades concedían el alimento a los hombres, sin
que estos tuvieran que hacer algún esfuerzo para conseguirlo. Apolo Génetor gobierna y
garantiza la vida civilizada a los hombres durante la Edad de Oro. No se conocía la
técnica de la agricultura, los frutos naturales crecían por sí mismos: cereales (trigocebada: plantas cultivadas y plantas salvajes: malva-asfodelo)1
Para el pensamiento mítico se trata de productos de la misma naturaleza, que se dan
espontáneamente, alimentos perfectamente “cocidos”, es decir, los hombres pueden
consumirlos directamente sin someterlos a la acción del fuego.
En Delos, en el altar de Apolo Génetor, estaba prohibido el sacrificio de ofrendas
animales. Según Plutarco, sobre este altar, Pitágoras había depositado cebada, trigo,
pasteles de pasta, ofrendas “simples y naturales” y de acuerdo al ritual como “ejemplo y
recuerdo de la alimentación primitiva”. Al lado de estos alimentos se depositaban la
malva y el asfodelo, plantas de virtudes excepcionales para los pitagóricos y además
pertenecientes a la “primitiva alimentación”. Estas ofrendas para los pitagóricos tenían
el valor de un modelo o paradigma, puesto que representaban la alimentación que los
hombres, en tiempos remotos, consumían al igual que los dioses.
1
72
Malva: planta de la familia de las Malváceas, con tallo áspero, ramoso, casi erguido, de 4 a 6 decímetros
de altura, hojas de peciolo largo, con estípulas partidas en cinco o siete lóbulos dentados por el margen,
flores moradas. Usada en medicina por el mucílago que contienen las hojas y las flores. Asfodelo: planta
de la familia de las liláceas, con hojas erguidas, largas, en figura de espada. Flores blancas con una línea
rojiza en cada pétalo. Combate enfermedades cutáneas-D.R.A.E.
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
Una auténtica comensalidad con los dioses, no una separación entre hombres y
divinidades. Sacrificios puros practicados diariamente por los pitagóricos, ofrendas de
cereales y aromas (incienso y mirra). Los cereales depositados sobre el altar no se
quemaban, los aromas sí eran consumidos por el fuego.
La malva y el asfodelo, eran los alimentos adecuados para suprimir el hambre y la sed.
Personajes como Pitágoras, Epiménides y Abaris los consumían. Epiménides, no quería
comer como los hombres, pero sí como los dioses. En la tradición pitagórica, estas
plantas reemplazan a la alimentación humana, revelación hecha por los dioses.
Alimentación compleja con diversos tipos de granos (adormidera, sésamo, pepino),
cereales (cebada, trigo) y queso. (Plutarco: Banquete de los siete sabios citado por
Detienne, M. pp. 112-116).
Los aromas (incienso y mirra), en el momento del sacrificio, deben ser entregados al
fuego; son productos de la naturaleza salvaje que el hombre no puede consumir,
reservados a los poderes divinos. Cuando los hombres dejan subir el aroma del incienso
y la mirra hacia lo alto -en el momento sacrificial- están devolviendo a los dioses, lo que
se asemeja más a éstos: Perfumes, néctar, ambrosía.
Detienne observa la diferencia entre las dos formas de sacrificio: el olor de las carnes
asadas denuncia la separación entre dioses y hombres, la distancia radical entre dos
mundos: Inferior y Superior. La fumigación de incienso y mirra, por el contrario “no
marca la diferencia entre mortales e inmortales, sino que instaura la comunicación más
segura entre los hombres y los dioses en esa comensalidad reencontrada” (ob. cit. pp.
117-119)
Victimas sacrificiales
Siguiendo a Detienne, quien analiza el tema de las víctimas sacrificiales, de acuerdo a
Ovidio (Metamorfosis, XV, 110 -115) se encuentran razones míticas y religiosas según
las cuales algunas carnes eran lícitas entre los pitagóricos y otras no. Se puede comer
cabritos y cochinillos, pero está expresamente prohibido comer cordero y el buey de
labor. “Tras una Edad de Oro en la que los hombres no necesitaban más que los cereales,
los frutos y las plantas producidas espontáneamente por la Tierra, se virtió por primera
vez la sangre de los animales salvajes, dañinas bestias a las que se podía matar, pero no
era preciso comer. El sacrificio de los animales domésticos fue la segunda etapa.
Pitágoras establece una distinción tajante entre víctimas culpables y animales inocentes.
Las primeras víctimas animales que han merecido la muerte, los primeros animales
sacrificados han sido el cerdo y el chivo, el cerdo porque es el enemigo de Démeter,
desentierra la simiente, arruina los campos; el chivo porque ha ofendido a Dioniso al
comer la viña y destruir los racimos. Pitágoras opone a estas dos víctimas culpables a
otras dos totalmente inocentes que jamás deben ser ofrecidas en sacrificio: Se trata del
cordero y del buey de labor. El primero ofrece su lana y da su leche con la misma
generosidad que demuestra la tierra al producir la cosecha, El segundo es el compañero
de trabajo del hombre, el más próximo pariente del labrador y los versos 120 a 145 del
canto XV desarrollan un verdadero “lamento por el alma del buey de labor” (Detienne
M. Ob. cit.: 123-124).
Las tradiciones pitagóricas relativas al sacrificio sangriento estipulaban la obligación de
no herir ni destruir al animal que no daña a la especie humana, respetándolo tanto como
73
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
se respeta a las plantas cultivadas. En la Edad de Oro no se mataba a los animales
inofensivos, salvo cuando por la creciente cantidad de animales, el oráculo de Delfos lo
permitió puesto que los primeros animales sacrificados fueron culpables de injusticia
para la especie humana ya que comían viñas, semillas y cosechas Su comportamiento
como animales salvajes obligó a los hombres a tratarlos como tales.
Respecto al buey de labor el mito narra cómo un labrador de origen extranjero asesina a
su propio buey. Busca refugio en Creta, donde sobreviene la hambruna por la muerte del
animal, de acuerdo a la interpretación del oráculo de Delfos. “Deberá celebrar, esta vez
bajo su nuevo estatuto de ciudadano, el sacrificio y la división de la víctima, que volverá
a la tierra de nuevo fecunda y rica en cereales”. El buey de labor es el más cercano al
hombre de entre todos los animales.
Otra versión del mito narra cómo un buey de labor come las ofrendas depositadas
durante el ritual sobre el altar de Zeus Polieus. Encolerizado, el sacerdote del dios coge
un hacha dando muerte al animal. Asustado por el crimen cometido el “asesino del buey”
huye, dejando tras de él el arma homicida. Se juzga el delito en el Pritaneo ante un
tribunal competente en los casos de crímenes sangrientos. En desagravio la ciudad come
ritualmente la carne de la víctima y la piel del buey es rellenada con paja. se levanta
ungida al arado en un simulacro de labranza.
“El sacrificio aparece para la ciudad como una mancha necesaria e inevitable
porque matar a un buey es un acto esencial para fundar las relaciones de la ciudad
con las divinidades. La ciudad supera esta inquietud, esta angustia ante la muerte
de un animal y el derramamiento de su sangre a través del juego dramático de un
ritual que destaca las ambigüedades de la víctima y el sacrificador con el fin de
superarlas. El buey de labor, animal inocente, también es culpable. Siendo el
garante de la alimentación cerealítica se come los cereales, condenándose de esa
forma a ser a su vez comido. De la misma forma al aproximarse al altar para
comerse los alimentos consagrados, el buey se configura asimismo como víctima
del sacrificio”.
Frente al contexto de las representaciones religiosas de la ciudad y el consumo de la
carne del sacrificio, el pitagorismo se presenta como una secta mística orientada hacia
una vida pura, negándose a comer la carne de estas víctimas.
PITAGÓRICOS
CIUDAD
ALIMENTO: NO CARNE
ALIMENTO: CARNE
Buey de labor
74
Pitagóricos
Ciudad
Renuncia a
comer su carne
Matarlo y comerlo
en el sacrificio a los dioses
MARTHA ZOLEZZI DE ROJAS
Según Ateneo (I, 3 E – cit por Detienne M), se cuenta que Empédocles, discípulo de
Pitágoras, no consumía carnes. Para cumplir el requisito, que obligaba a los vencedores
en los juegos olímpicos ofrecer el sacrificio de un buey, hizo modelar a un buey en mirra,
incienso y aromas de los mejores y lo repartió entre los asistentes según los usos rituales.
El incienso y la mirra son súper-alimentos unen a los hombres y los dioses bajo el signo
de la comensalidad restablecida.
La secta pitagórica es a la vez una secta religiosa, y abierta a la vida política. Por un lado
confronta a la ciudad por su comportamiento religioso y por otro expresa a través de sus
acciones de grupo político la aspiración a la ciudad reformada. Para Detienne, las
prácticas alimenticias de este grupo revelan el lenguaje a través del cual un grupo social
traduce sus orientaciones y revela sus contradicciones (Detienne M., 1996: 124-135).
Pensamos que asimismo revelan el alejamiento, en cierto sentido, del mito y el
surgimiento de las nuevas instituciones que dan vida a la ciudad.
REFERENCIAS
APOLODORO
1993 Biblioteca Mitológica. Madrid: Alianza Editorial S.A., Madrid, 320 pags.
BIDOU, P.
1992 Mythe. En: Dictionnaire de I'ethnologie et de I' anthropologie. París, Pierre
Bonte y Michel Izard (eds.), Paris, 755 pags.
DETIENNE, MARCEL
1985 La invención de la mitología. Barcelona, Ed. Península, 197 pp.
1990 La escritura de Orfeo. Barcelona, Ed. Península, 189 pp.
1996 Los jardines de Adonis. Madrid, AKAL editor, 239 pp.
1997 Dioniso a cielo abierto. Barcelona Editorial Gedisa, 127 pp.
DUROT, O.; TODOROV, T.; SPERBER, B.; SAFOUAN, M.; WAHL, F.
1971 ¿Que es el estructuralismo? Buenos Aires, Editorial Losada S.A., 474 pp.
DUMÉZIL, GEORGES
1974 La Religion Romaine Archaïque. París, Editions Payot, Paris, 700 pp.
1978 Mythe et Épopée, I, II, III. París, Cuarto Gallimard, 1484 pp..
1987 Esquisses de Mythologie, París, Cuarto Gallimard, 1204 pp.
1992 Mythes et Dieux des Indo-Européens. París, Flammarion, 319 pp.
ESQUILO-SÓFOCLES: OBRAS COMPLETAS
1966 Ateneo, Argentina, 775 pp.
GRIMAL, P.
1988 La Mitología Griega. Buenos Aires, Editorial Paidós, 126 pp.
HESÍODO
1995 Teogonía-Trabajos y Días-Escudo-Certamen. Madrid, Alianza Editorial, 187 pp.
75
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
HOMERO
1965 Obras completas. Buenos Aires, Editorial Ateneo, 856 pp.
LÉVI-STRAUSS, C.
1970 Antropología Estructural. La Habana, Instituto del Libro, 370 pp.
POUILLON, JEAN
1970 Problemas del estructuralismo. México D.F., Siglo XXI editores, 182 pp.
VERNANT, J.P.
1991 Mito y religión en la Grecia antigua. Barcelona, ARIEL, 89 pp.
1992 Los orígenes del pensamiento griego. Barcelona, PAIDOS, 145 pp.
1994 Mythe et pensé chez les grecs. París, Editions la découverte, 428 pp.
1996 La muerte en los ojos. Barcelona, GEDISA, 106 pp.
2001 El individuo, la muerte y el amor en la antigua Grecia. Barcelona, PAIDOS, 223
pp.
VIDAL NAQUET, P.
2001 El mundo de Homero. México, D.F. Editorial FONDO DE CULTURA
ECONÓMICA, 180 pp.
76
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (77 - 100)
LA MIGRACIÓN PERUANA
A LA ARGENTINA 1980 - 2010
MAX MENESES RIVAS
Resumen
La investigación sobre “La migración peruana a la argentina 1980 – 2010”,
demuestra que la Argentina desde su constitución como nación ha sido reconocida como un país receptor de inmigrantes. La migración latinoamericana a la
argentina tiende a aumentar significativamente mientras la emigración a los
países de Estados Unidos y Europa tiende a disminuir por el impacto de la crisis
económica del sistema capitalista ocurrido el 2008. La migración de peruanos a
la argentina tiende a incrementarse significativamente a partir de 1980 pasando
de un reducido número de migrantes de clase media que iban a estudiar a la
Argentina a una población heterogénea en su mayoría de migrantes de extracción urbana popular. El impacto de la crisis económica mundial del 2008 en la
situación laboral de los inmigrantes peruanos en la argentina y la remisión de
remesas al Perú han disminuido considerablemente por los problemas de
estabilidad laboral y falta de empleo.
Palabras clave
Migración internacional, migrantes peruanos, las remesas al Perú.
Abstract
The research about "The Peruvian Migration to Argentina 1980 - 2010" shows
that Argentina has been recognized as a host country for immigrants since its
creation as a nation. The Latin American migration to Argentina tends to increase significantly while migration to Europe and the United States of America tends
to reduce due to the impact of the economic crisis of the capitalist system in 2008.
Since 1980, The Peruvian migration to Argentina has meaningful increased,
from a small number of middle-class migrants who went to Argentina to study to a
heterogeneous population mostly of popular urban sectors. The impact of the
global economic crisis of 2008 in the employment situation of Peruvian migrants
77
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
in Argentina and the remittances sent to Peru have declined significantly due to
the job stability problems and unemployment.
Key words
International migration, Peruvian migrants, remittances to Peru.
I. LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN LA ARGENTINA.
La Argentina, según el censo de octubre del 2010, cuenta con una población de 40
millones 117 mil 096 habitantes (INDEC, 2010) distribuidos en 2.8 millones de
kilómetros cuadrados de superficie territorial continental (Blanco, Teodoro, 2009) y la
Provincia de Buenos Aires tiene 15 millones 594 mil 428 habitantes1 (INDEC, 2010),
motivo por el que es considerado por la Comisión Económica para la América Latina
(CEPAL), como una de las 10 ciudades más grandes del mundo. Sin duda este
crecimiento de la población argentina se explica por la baja tasa de mortalidad, el
aumento de la calidad de vida y la afluencia constante primero de inmigrantes de origen
europeos como los italianos y españoles y luego por inmigrantes latinoamericanos como
la de los paraguayos, bolivianos, chilenos, uruguayos y peruanos, conocidos como
inmigrantes de origen limítrofe o no limítrofe respectivamente (Pacecca, María Inés,
2009).
La Argentina desde su constitución como nación ha sido reconocida como un país
receptor de inmigrantes. Como se puede observar en el cuadro 1, la población extranjera
no limítrofe, es decir, los inmigrantes que llegaron desde España, Italia y Alemania,
seguidos luego por los de Croacia, Irlanda, Polonia y Ucrania, rápidamente aumentaron
de apenas 168,970 inmigrantes que representaban el 9.7% de la población total de la
Argentina en 1869 a un total de 890 mil 946 inmigrantes europeos, que representaban
el 22,3% del total de la población en 16 años, para aumentar a 2 millones 184 mil 469
migrantes, que representaban el 27.3% de la población total en 1914, considerado el
pico más alto de inmigrantes no limítrofes registrado en Argentina. A partir de esta
fecha, aunque la tendencia de la inmigración Europea tiende a disminuir a un 13.3% de
la población total en 1947, la tendencia será inexorable pues en 1960 esta población
representaba el 10.7% del total de la población para continuar descendiendo a un 7.2%
en 1970. Esta tendencia se reduce aun mas cuando las economías de los países del norte
mejoran notablemente con el proceso de globalización de la economía y sociedad,
pasando de un 4.1% en 1980 a un 2.4% en 1991, un 1.6 % en el 2001 y a solo un 1.2% en
el 2010.
Esta gran cantidad de extranjeros, ingresada en un período relativamente breve,
modificó sustancialmente las características demográficas, sociales, económicas y de
1
78
Según INDEC, en los últimos 9 años, la población de Buenos Aires se incremento en 10.6%,
equivalente a 1.17% anual.
MAX MENESES RIVAS
urbanización de buena parte de la Argentina. Por su volumen y por su impacto, estos
flujos fueron abundantemente estudiados y tematizados. Incluso, puede decirse que
durante la segunda mitad del siglo XX, se constituyeron en la imagen socialmente
naturalizada del «inmigrante», a la vez que consolidaron y difundieron el relato épico de
los efectos civilizadores de la inmigración europea en la Argentina (Pacecca, 2009).
Desde enero del 2008 hasta fines del 2009, casi 7000 norteamericanos comenzaron con
los trámites necesarios para radicarse en la argentina. También hubo movimientos
migratorios desde Italia, España y Francia. En todos los casos la tendencia migratoria
está en alza. La pregunta es qué los motiva.
Cuadro 1. Población nacida en el extranjero según origen limítrofe o no limítrofe,
en censos nacionales. Total país, 1869-2001.
Año
del
censo
Población
total
1869
1895
Población
extranjera
total
% de
extranjeros
sobre
población
total
Población
extranjera
no limítrofe
1.737.076
210.189
12,1
168.970
3.954.911
1.004.527
25,2
890.946
1914
7.885.237
2.357.952
29,9
2.184.469
1947
15.893.827
2.435.927
15,3
1960
20.010.539
2.604.447
13,0
1970
23.390.050
2.210.400
1980
27.947.447
1991
2001
% de
extranjeros
no limítrofes
sobre
población
total
Población
extranjera
limítrofe
% de
extranjeros
limítrofes
sobre
población
total
9,7
41.360
2,4
22,3
115.892
2,9
27,3
206.701
2,6
2.122.663
13,3
313.264
2,0
2.137.187
10,7
467.260
2,3
9,5
1.676.550
7,2
533.850
2,3
1.912.217
6,8
1.149.731
4,1
753.428
2,7
32.615.528
1.628.210
5,0
811.032
2,4
817.428
2,6
36.260.130
1.531.940
4,2
608.695
1,6
923.215
2,6
Fuente: Censos Nacionales de Población
Según Roberto Aruj, profesor de sociología de la migración y ex coordinador del
Programa Iberoamericano de Educación, Cultura y Migraciones de la Unesco, muchos
extranjeros, entre ellos europeos, norteamericanos y asiáticos de medio y alto poder
adquisitivo, deciden radicarse en América Latina por las características de la región:
gran territorio con cantidad de recursos naturales y poca población. Lo ven como un
excelente destino, sobre todo en un escenario donde los países capitalistas centrales
enfrentan una crisis económica global sin precedentes.
Las cifras que se publican sobre los extranjeros que llegan a la Argentina a fines de la
primera década del siglo XXI son de 284,666 inmigrantes, de ellos un total de 6,832
inmigrantes son norteamericanos que representan el 2,4% de los inmigrantes. Se puede
señalar que el 56,4% de los Inmigrantes son jóvenes que tienen entre 22 y 28 años.
De todos los inmigrantes que viven en la Argentina, un total de 500.000 personas tienen
una baja calificación que presentan estudios bajos y medios, mientras que 70.000
inmigrantes cuenta con un nivel alto, pues la Argentina, es un buen destino para
ejecutivos.
79
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Las posibilidades de insertarse en el mundo laboral para quienes llegan a la Argentina
son muy disímiles. Por un lado, los expatriados por empresas multinacionales que
desembarcan en el país con un puesto designado, los trámites migratorios concluidos y
con la gran ventaja de tener muchos gastos pagados, como casa y la cuota del colegio
para los hijos. Por otro, quienes vienen sin trabajo e intentan probar suerte.
En suma, se puede señalar que después de la crisis mundial del sistema capitalista en el
2008 la tendencia del proceso migratorio empieza a cambiar, pues mientras la migración
del sur hacia los países del norte tiende a disminuir, la migración del los países ricos
hacia los países del sur tiende a crecer.
II. LA INMIGRACIÓN LATINOAMERICANA A LA ARGENTINA
La inmigración de ciudadanos de países limítrofes o latinoamericanos a la Argentina,
como se puede observar en el cuadro 2, también está presente en la Argentina entre 1869
y el 20012. Sin embargo, a pesar de las variaciones en los volúmenes y en los orígenes
nacionales, los inmigrantes limítrofes han representado históricamente el 3% del total
de la población residente en la Argentina.
Cuadro 2. Evolución de la migración limítrofe y peruana, 1869-2001.
Valores absolutos.
País de
nacimiento
Total países
seleccionados
Bolivia
Brasil
Chile
Paraguay
Uruguay
Perú
1869
1895
1914
1947
1960
1970
1980
1991
2001
14.360 115.892 206.701 313.261 167.260 533.850 761.989 857.636* 1.010.761
6.194
5.919
10.883
3.288
15.076
---
7.361
24.725
20.594
14.562
48.650
---
18.256
36.629
34.568
28.592
88.656
---
47.774
47.039
51.563
93.248
73.640
---
89.155 92.300 118.141
48.737 45.100 42.757
118.165 133.150 215.623
155.269 212.200 262.799
55.934 51.100 114.108
----8.561
143.569
33.476
244.410
250.450
133.453
15.939
233.464
37.712
212.429
325.046
117.564
87.546
Fuente: INDEC, 1996. Serie Análisis demográfico. La población no nativa de la Argentina. 18691991; INDEC 1997. La migración internacional en la Argentina: sus características e impacto.
Estudios, Nº 29 y Censo 2001.
* Esta cifra incluye los casos en los que se ignora el país de nacimiento.
Lo primero que se destaca es que el único grupo que crece sostenidamente es el de
personas nacidas en Bolivia, que pasan de más de 6 mil inmigrantes en 1869 a más de
233 mil en el 2001, en tanto que los demás – salvo los brasileños– presentan altibajos en
función a los vaivenes políticos de sus lugares de origen. El primer gran incremento de
bolivianos, chilenos y paraguayos se produce entre 1947 y 1960, y es consistente con el
despoblamiento de las economías regionales como resultado de las migraciones internas
de nativos/as hacia los cinturones industriales principalmente el Área Metropolitana de
Buenos Aires.
2
80
Los estudios sobre la inmigración latinoamericana son relativamente recientes. Más allá de algunos
casos aislados, el grueso de las investigaciones sobre la inmigración regional data de la década de 1970
en adelante.
MAX MENESES RIVAS
En términos absolutos, la migración chilena, la boliviana y la paraguaya crecen de un
censo a otro, con excepción de Paraguay que presenta una leve disminución para 1991.
En el 2001 la migración chilena disminuye significativamente y es superada por la
boliviana. Desde 1869, la migración brasileña crece sostenidamente hasta 1970, para
luego descender ligeramente en 1991 y aumentar también ligeramente en el 2001.
La migración uruguaya presenta un patrón más variable, con un stock máximo en 1914
que desciende constantemente hasta 1970, para luego volver a crecer abruptamente en
1980 y 1991, y descender en el 2001.
En otras palabras, el incremento –y variaciones– del total de inmigrantes provenientes
de países vecinos a lo largo de todos los censos resultan de comportamientos
notoriamente diferenciales según los distintos países de origen. Son los factores
económicos y políticos los que determinan los momentos picos de la emigración de las
regiones de origen a los lugares de destino, como ocurrió con la llegada de Stroessner al
poder en Paraguay (incrementos entre 1960 y 1980) o con la de Pinochet a Chile en la
década de 1970.
El patrón de asentamiento de la migración de los países vecinos señala importantes
diferencias respecto de la migración europea, en gran parte debidas a la proximidad
geográfica. Mientras los europeos llegaban por mar y eran fáciles de controlar los
migrantes latinoamericanos lo hacían por tierra y eran difíciles de controlar.
A esto se suma el hecho de que en sus orígenes se trató de una migración
fundamentalmente estacional, dirigida hacia actividades rurales transitorias (esquila,
cosechas regionales, etc.) en las provincias fronterizas. Es decir que en virtud de la
proximidad geográfica se trataba de una población móvil y circulante, que no precisaba
cortar lazos con las comunidades y hogares de origen, a los que era posible retornar
periódicamente y que solían mantenerse como el centro de acumulación del capital
familiar.
En el quinquenio 1996 - 2001 los mayores aportes al volumen y recambio migratorio
corresponden a Bolivia, Paraguay y Perú, en tanto que los ingresos de chilenos y
uruguayos no alcanzan a cubrir las pérdidas. Los valores porcentuales muestran que la
inmigración chilena y uruguaya está prácticamente detenida, en tanto que la brasileña,
boliviana y paraguaya –a pesar de las diferencias en valores absolutos– muestran
proporciones de nuevos ingresantes similares entre sí, y al total país. Destaca sin duda el
notable incremento de la inmigración peruana, con los mayores valores absolutos y
relativos. Este incremento está relacionado con la compleja situación política y
económica que atravesara Perú durante ese decenio, que atizó la emigración hacia
Argentina, Chile y otros destinos extra continentales (Cerrutti, 2005).
El Censo 2001, registró 1,5 millón de extranjeros viviendo en la Argentina, sin embargo
hoy la situación es completamente diferente porque según datos consulares y de la
Dirección Nacional de Migraciones un 15 % de la población de la Argentina nació en
Perú, Paraguay o Bolivia, por tanto, los inmigrantes de estos países viviendo en la
Argentina sumarían entre 3 y 4 millones de ciudadanos, muchos de ellos en situación de
indocumentados.
81
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Motivados por la reactivación económica desde 2003, cientos de miles de bolivianos,
peruanos y paraguayos llegaron a Argentina en busca de trabajo. Muchos lo hicieron
siguiendo los pasos de amigos y familiares, que durante los años 90 llegaron a la
Argentina con el objetivo de ganar pesos-dólares para comenzar una nueva vida a su
regreso. Esta vez, con el peso devaluado y las peores condiciones en sus países de
origen, los inmigrantes llegan con la idea de quedarse y por eso se organizan en barrios
de la Ciudad y el Conurbano o zona que rodea Buenos Aires3, donde aprenden oficios,
acuden a cursos de su interés, abren restaurantes de comida tradicional y defienden sus
derechos.
El 17 de diciembre de 2003, el Congreso de la Nación sancionó una nueva ley de
migraciones, Nº 25.871, que tiene la particularidad de reconocer el derecho a residir y
trabajar libremente a los ciudadanos de los países limítrofes. Con posterioridad, el
gobierno del presidente Néstor Kirchner firmó un tratado con la República del Perú
reconociendo los mismos derechos a los ciudadanos peruanos.
En el 2006, el gobierno del presidente Néstor Kirchner puso en marcha el Plan Patria
Grande, con el fin de conceder la residencia a los inmigrantes provenientes de países
fronterizos y Perú que se encontraban en situación irregular, extendiéndose también
para los ciudadanos de origen ecuatoriano, colombiano y venezolano.. El Plan ha sido
continuado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En total, entre 2006 y
2008, el gobierno Argentino entregó documentos a 714.907 inmigrantes, una cantidad
que constituye más de la mitad de los 1.531.940 de inmigrantes censados en 2001. De
este modo los inmigrantes con residencia en la Argentina sumaban al comenzar 2009, al
menos 5,2 millones de personas, equivalente al 10,5% de la población.
El éxito del Programa Patria Grande, un plan del Ministerio del Interior del Gobierno
Argentino, para legalizar desde 2006 tanto a los que ya viven como a los recién llegados,
es prueba de la continuidad del flujo migratorio: cerca de un millón de personas ya se
anotaron para obtener su residencia, y, ante el caudal de gente que se agolpaba desde la
madrugada para hacer el trámite, se espera aprobar una prórroga del programa y abrir
una línea telefónica para solicitar los turnos.
En el cuadro 3, se puede observar las estadísticas de Radicaciones resueltas por
nacionalidades proporcionadas por el consulado Peruano en la Argentina, donde se
puede apreciar que en general todos los países de América Latina sin excepción tienden
a crecer y de ellos los que mas destacan son Paraguay con un 32.50% de radicaciones
resueltas, le sigue Bolivia con un total de 30.07% de radicaciones resueltas y Perú con un
16.75% de radicaciones resueltas, mientras que el resto de los países latinoamericanos
presentan porcentajes menores al 3% de las radicaciones resueltas.
El ministerio del Interior señaló que «Los pedidos de radicación se multiplicaron por
diez desde principio de la década, aunque la mayoría ya vivía en el país». La inmigración
está produciendo un cambio en las costumbres en la ciudad de Buenos Aires, en donde se
estima que el 15 por ciento de la población es extranjera, en su mayoría de países vecinos
3
82
El Conurbano Bonaerense está integrado por 24 partidos que rodean a la Ciudad de Buenos Aires.
MAX MENESES RIVAS
como Bolivia, Paraguay y Perú, un 5% más que en 2001, aunque lejos del 30% que se
registraba en el censo de 1914. Aun sin estadísticas oficiales, se estima que en partidos
como La Matanza y Florencio Varela los extranjeros ya son un 10%, mientras la cifra
llegaría a 20% o 30% en barrios del sur porteño, de acuerdo a estadísticas de la
comunidad.
Un quinquenio antes de 2001, los mayores aportes al volumen y recambio migratorio
corresponden a Bolivia, Paraguay y Perú, en tanto que los ingresos de chilenos y
uruguayos no alcanzan a cubrir las pérdidas o el regreso de los migrantes a sus países de
origen.
Cuadro 3. Estadísticas de radicaciones resueltas por Nacionalidad / Región
2005
2006
2007
2008
2009
TOTAL
EN %
BOLIVIANA
18.293
18.579
44.743
67.298
59.497
208.410
30.07%
BRASILEÑA
803
1.407
2.841
4.485
4.283
13.819
1.99%
COLOMBIANA
584
965
3.699
4.951
6.582
16.781
2.42%
CHILENA
867
1.894
3.887
5.016
5.151
16.815
2.43%
ECUATORIANA
294
477
1.546
1.781
1.589
5.687
0.82%
PARAGUAYA
8.438
8.866
37.192
84.536
86.180
225.212
32.50%
URUGUAYA
1.091
1.823
3.075
4.672
3.855
14.516
2.09%
181
301
1.018
1.077
1.047
3.624
0.52%
PERUANA
15.430
10.501
23.465
36.409
30.267
116.072
16.75%
RESTO DE AMÉRICA
1.986
1.972
4.798
6.071
6.695
21.522
3.11%
174
85
126
80
169
634
0.09%
Año
VENEZOLANA
AFRICA
ASIA
13.067
1.311
4.266
2.372
10.854
31.870
4.60%
EUROPA ORIENTAL
1.234
1.384
400
364
579
3.961
0.57%
EUROPA OCCIDENTAL
1.302
1.363
2.905
3.777
4.369
13.716
1.98%
52
45
75
90
95
357
0.05%
OCEANÍA
Fuente: Consulado Peruano en la Argentina, 2010.
Los valores porcentuales muestran que la inmigración chilena y uruguaya está
prácticamente detenida, en tanto que la brasileña, boliviana y paraguaya –a pesar de las
diferencias en valores absolutos– muestran proporciones de nuevos ingresantes
similares entre sí, y al total país. Destaca sin duda el notable incremento de la
inmigración peruana, con los mayores valores absolutos y relativos. Este incremento
está relacionado con la compleja situación política y económica que atravesara Perú
durante ese decenio, que atizó la emigración hacia Argentina, Chile y otros destinos
extra continentales (Cerruti, 2005; Pacecca, 2009).
La Dirección Nacional de Migraciones informó4, que en el año 2009, un total de 198,451
extranjeros principalmente, paraguayos, bolivianos, peruanos y colombianos
decidieron dejar sus tierras para encontrar mejores condiciones de vida en la Argentina;
la mayoría de ellos se ocupan en sectores de bajos salarios. También informo que en los
últimos años, cerca de un millón de inmigrantes viven en la Argentina pero sólo la mitad
de ellos tiene trabajo (La Nación, 2010).
4
La Dirección Nacional de Migraciones explica que en la Argentina no existe la figura del inmigrante
ilegal, sino del extranjero con una situación migratoria irregular. Desde 2004 se crearon programas que
regularizaron a más de un millón de inmigrantes.
83
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Jorge Colina, director del IDESA señala que los inmigrantes latinoamericanos
representan aproximadamente 5.2 millones del total de la población Argentina, así como
el 10,1% de los ocupados existentes en el Gran Buenos Aires y las principales ciudades
del interior. También señalo que «El porcentaje de inmigrantes es bastante similar al que
tiene otros países. En el nuestro, uno de los principales tipos de inserción es el área de
servicios como el servicio doméstico, el servicio de reparaciones en el hogar, jardinería,
la industria y el comercio. En la Argentina los inmigrantes tienen remuneraciones
mayores que en sus lugares de origen. Esto se puede deber a que hacen mejor el trabajo o
bien, a que trabajan más horas. Otro rubro importante es la construcción».
III. LA MIGRACIÓN PERUANA A LA ARGENTINA
La migración peruana a la Argentina como fenómeno social moderno tiene una
importancia reciente debido a su acelerado crecimiento en las últimas décadas. Así, el
censo argentino de 1980 registró un total de 8,561 peruanos5, que se duplica en el censo
de 1991 hasta 15, 939 peruanos, saltando a 88,260 peruanos en el censo del 2001 hasta
llegar a un total de 150,000 inmigrantes peruanos en el censo del 2010 (INDEC, 1980;
1991). Esta importante concentración de peruanos en la Argentina, principalmente en la
Provincia de Buenos Aires, la ha convertido al Perú en la séptima comunidad de
extranjeros más numerosos viviendo en la Argentina.
Las estadísticas peruanas sobre la migración internacional de peruanos señala que entre
1990 y el 2008, emigraron del Perú a la Argentina un total de 67,668 peruanos que
representan el 3.8% del total de emigrantes del Perú, de los cuales el 57.6% (38,953) son
mujeres y el 42.4% (28,715) son hombres (INEI, 2009). Según los datos que
proporciona el INEI, el mayor porcentaje de peruanos que salieron a la Argentina lo
hicieron en el periodo 2005 - 2008 con el 43.1%6.
Los recientes estudios relazados por especialistas latinoamericanos demuestran que los
factores que explican la migración acelerada de peruanos a la Argentina son: la violencia
política generada por las guerrillas de Sendero Luminoso en las décadas de los ochenta y
noventa, así como los factores económicos, como los salarios bajos, en la época de los
presidentes Fernando Belaunde Terry, (1980 – 1985), Alan García Pérez (1985 -1990) y
Alberto Fujimori Fujimori (1990-1995; 1995 - 2000) y la atracción ejercida por el tipo
de cambio favorable en la Argentina (Altamirano, 2009, Cerruti, 2005, Germana, 2005,
Meneses, 2005 y Pacecca, 2009).
En los años 80 y 90 muchos dirigentes sindicales y militantes políticos de izquierda
fueron perseguidos y encarcelados por su filiación política. La única alternativa para no
5
6
84
Antes de 1980, la presencia de inmigrantes peruanos en la Argentina estaba constituido mayormente por
estudiantes universitarios que viajaban por el prestigio de las Universidades Argentinas y por que su
costo era barato.
La diferencia en canto al número de emigrantes registrado por cada país se debe a que en la Argentina los
datos corresponden a los censos nacionales realizados y en el Perú los datos corresponden al control
migratorio en los puntos de salida y al número de pasaportes emitidos en el país. El problema radica en
que el peruano, al momento de salir declara el país al cual se dirige, sin embargo, éste no necesariamente
es su destino final.
MAX MENESES RIVAS
caer preso o muerto era salir del país. Por esta causa la emigración de jóvenes peruanos
se incrementó en forma significativa. «Uno de cada 4 personas que emigraron durante
este periodo eran refugiados políticos» (Cerruti, 2005: p 9).
En cuanto a las causas económicas de la emigración es importante señalar que el motivo
principal de la emigración no era la falta de trabajo en el Perú, sino, la existencia de
ingresos insuficientes o empleos mal remunerados en las instituciones publicas y
privadas así como el incremento de la población informal que agudizaba la competencia
entre los sectores populares llegando a un total de 2 millones de informales que
representaban el 10% de la Población Económicamente Activa en el Perú7.
En cuanto al tipo de cambio se puede señalar que cuando el peso estaba a la par con el
dólar, este fue uno de los factores importantes para la decisión de emigrar de los
peruanos, sobre todo de las mujeres que enterados de este beneficio por amigos o
parientes ya radicados en la Argentina decidieron viajar solas dejando a sus hijos al
cuidado de una abuela o tía o en algunos casos del esposo, con el propósito de enviar
remesas de dinero para mejorar su calidad de vida. Se puede señalar que a pesar de la
caída del tipo de cambio, esta aun continua produciendo diferencias positivas.
Sobre el tipo de cambio, Pacecca señala que «Hacia 1990, quienes abandonaban Perú
para establecerse en Argentina (donde estaba vigente la política de paridad cambiaria
que establecía la equivalencia de 1 a 1 entre el peso argentino y el dólar americano) lo
hacían en un contexto de aguda hiperinflación y de altas tasas de subempleo (69,3% de la
PEA) y desempleo (17,9%). Muchos peruanos vinieron a la Argentina, en tanto que
otros se dirigieron a otros destinos tales como España, Estados Unidos e Italia. Esta
nueva oleada, fuertemente feminizada, se dirigió directamente a los principales centros
urbanos (Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza) y globalmente presentó niveles
educacionales más altos que los migrantes limítrofes» (Pacecca, 2009).
En general se puede señalar que en la década de los años noventa, «las altas tasas de
crecimiento económico, junto con una sobrevaloración cambiaria, crearon un contexto
favorable para la recepción de migrantes internacionales» (Cerruti, 2005). En efecto, en
este periodo de prosperidad, mientras los migrantes peruanos, paraguayos y bolivianos
aumentaban considerablemente, los migrantes del Brasil, Uruguay y chile disminuían
también considerablemente. En este periodo de prosperidad también fue importante la
incorporación de migrantes internacionales provenientes de China, Corea, Europa del
Este, etc. (Cerruti, 2005).
En cuanto a la distribución de la población de varones inmigrantes peruanos por rama de
actividad, se puede observar, en el cuadro 4, que presentan una inserción importante en
el sector comercio, seguido de los sectores servicios, construcción y manufactura,
mientras que los bolivianos y paraguayos se insertan principalmente al sector
construcción, manufactura y agricultura. (Maguid, 2005).
7
De 1985 a 1990, la pobreza se incremento en el Perú de 39.9% al 57% y con la recuperación económica
que experimenta el Perú la pobreza disminuyo al 53,4% en 1994 y a 50.7% en 1997.
85
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Cuadro 4. Distribución por rama de actividad, según país de origen - Varones
Hombres
Agricultura, Ganadería, Silv. y Pesca
Industrias Manufactureras
Construcción
Comercio, Reparaciones, Hotelería y Rest.
Transporte, Almacenam. y Comunicación
Servicios Comunales, Sociales y Pers.
Ocupados en Categorías Seleccionadas
Buscan Trabajo
Bolivia
100%
16.9
14.3
19.6
10.2
3.0
4.4
68.4
26.5
Paraguay
100%
4.2
11.1
20.3
11.7
3.9
6.8
58.1
35.2
Perú
100%
1.0
11.8
13.3
28.4
4.3
14.3
73.3
16.7
Fuente: Proyecto IMILA (CELADE) Tomado de Pacecca, 2009, Pág. 11.
Los especialistas en este rubro señalan: «Si se analiza la inserción laboral en relación
con los años de escolarización, se destaca que los varones peruanos (con mayor cantidad
de años aprobados) tienen la tasa de ocupación más alta y son quienes menos buscan
trabajo» (Pacecca, 2009).
En lo que respecta a las mujeres, como se puede observar en el cuadro 5, la actividad
predominante se encuentra en el sector servicio domestico al igual que las paraguayas.
Mientras las bolivianas se insertan en actividades diversas como: servicio doméstico,
agricultura, industria y también comercio, las mujeres peruanas viajan especialmente
para trabajar como domesticas, por eso la inmigración peruana se caracteriza por el
predominio de las mujeres solteras independientes con ausencia de niños y
adolescentes.
Cuadro 5. Distribución por rama de actividad, según país de origen - Mujeres
Hombres
Bolivia
100%
Paraguay
100%
Perú
100%
Agricultura, Ganadería, Silv. y Pesca
Industrias Manufactureras
Comercio, Reparaciones, Hotelería y Rest.
Servicios Comunales, Sociales y Pers.
Servicio Doméstico
Ocupados en Categorías Seleccionadas
Buscan Trabajo
8.2
8.5
16.5
7.3
16.9
57.4
37.3
0.5
4.0
8.0
8.2
36.5
57.3
37.1
0.1
3.0
8.1
8.1
55.8
75.1
19.2
Fuente: Proyecto IMILA (CELADE) Tomado de Pacecca, 2009, Pág. 13.
La preferencia de los argentinos por contratar peruanas para el servicio doméstico se
debe a que poseen niveles educativos altos comparadas con las mujeres paraguayas,
aunque esto no signifique que accedan a puestos de trabajo mas calificados. Esta
situación permitiría explicar por qué los niveles de desocupación de las peruanas son
casi la mitad de los de las bolivianas y paraguayas.
Las características que presentan la migración de peruanos a la Argentina es el
predominio de mujeres independientes o mujeres jóvenes solas entre 35 y 59 años que
representan al 60% de los inmigrantes, debido a que su inserción laboral es en el servicio
domestico. La disminución del índice de masculinidad en los migrantes peruanos
86
MAX MENESES RIVAS
significa que las mujeres encontraron mejores oportunidades de trabajo que los varones,
posibilitando de esta manera el ingreso de más mujeres peruanas, sin embargo, existe
entre los peruanos una elevada proporción de indocumentados que llega hasta un 60%
de los migrantes.
Otra característica que presentan los migrantes peruanos es la baja representación de
niños y adolescentes debido a que sus padres viajan solos para enviarles remesas. Por
otro lado, la mayoría de los migrantes peruanos presenta elevados niveles de instrucción
formal, en comparación de los migrantes bolivianos y paraguayos. Las migrantes
peruanas en su mayoría poseen estudios secundarios completos, estudios técnicos y en
algunos casos universitarios completos. En las entrevistas realizadas se pudo comprobar
que los peruanos, antes de salir del Perú, trabajaban en la administración pública, en
empresas privadas dedicadas al comercio y centros educativos pero con ingresos muy
bajos.
A diferencia de los migrantes bolivianos y paraguayos que residen en diferentes
provincias de la Argentina, los migrantes peruanos residen principalmente en la ciudad
de Buenos Aires, particularmente en los barrios de Balvanera, La Boca y San Telmo,
donde se reúnen y practican sus fiestas costumbristas de sus lugares de origen como las
fiestas patronales, las polladas, las procesiones del señor de los milagros y otras figuras
religiosas. También hay presencia de peruanos, fundamentalmente de estudiantes
universitarios en la provincia de La Plata y en Mendoza.
Las migrantes peruanas llegan a Argentina con más expectativas y ambiciones que las
bolivianas y paraguayas, que presentan menor nivel educativo, sin embargo, al igual que
las bolivianas, las peruanas sufren en sus centros laborales por cuestiones idiomáticas,
pues al principio al no entender el modo de hablar de las argentinas son discriminadas y
sometidas al maltrato por parte de sus empleadoras.
Finalmente, para sobrellevar los problemas que enfrentan la comunidad peruana ha
creado numerosas organizaciones de migrantes como la Asociación de Damas Peruanas,
las Asociaciones de Médicos Peruanos, la Asociación de Estudiantes y Residentes
Peruanos, el Centro Cultural Peruano de Rosario, el Frente Juvenil Peruano, la
Fundación para la Integración Latinoamericana, la Hermandad del Señor de los
Milagros.
1. LA SITUACIÓN DE LOS PERUANOS ANTES DE LA MIGRACIÓN
Los migrantes peruanos entrevistados en la ciudad de Buenos Aires casi en su totalidad
tienen experiencia urbana y proceden en un 72% del departamento de Lima y un 28% de
otros departamentos del Perú como La Libertad, Ica, Ayacucho y Ancash.
La estructura de la población por sexo está conformada en un 60% por mujeres y un 40%
por varones. La edad promedio de los migrantes peruanos en la Argentina es de 37.8
años.
La situación del Estado Civil de los peruanos antes de migrar era en un 60% de solteros y
solteras, seguido de un 28% de los casados o casadas y un 3% de los convivientes.
87
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Las emigrantes peruanas en su mayoría poseen un alto nivel de preparación en
comparación con los migrantes Bolivianos y Paraguayos, pues un 44% de los
emigrantes peruanos tienen estudios secundarios completos, un 36% tiene estudios
superiores universitarios y el 12% presenta estudios superiores no universitarios o
técnicos y un 8% cuentan con estudios de primaria.
En las entrevistas realizadas a los emigrantes peruanos, estos declaraban que, antes de
salir del Perú ocupaban puestos administrativos, de comercio y educación en entidades
públicas y empresas privadas.
En cuanto se refiere a los títulos o grados académicos alcanzados por los emigrantes
peruanos, el 80% de los emigrantes peruanos no poseen ningún grado académico o
título profesional mientras que solo un 8% posee un título profesional de Licenciado o
licenciada y un 12% cuenta con el grado académico de Bachiller.
Antes de salir del Perú, los emigrantes vivían en su mayoría en los distritos populosos de
Lima Metropolitana como San Juan de Miraflores, La Victoria, Rímac y Carabayllo así
como en los distritos de clase media como Santa Anita, Chorrillos. También había
emigrantes que vivían en el interior del país, como Trujillo, Chimbote y Guadalupe.
La situación de inseguridad en el Perú a lo largo de las décadas de los años 80 y 90, así
como el incremento de la pobreza, la desigualdad social, la exclusión social, los bajos
ingresos y el cierre de fabricas por la reestructuración de la economía generada por la
globalización hacen que los peruanos afectados empiecen a pensar en salir del país, pues
cada vez mas los medios de comunicación informan sobre la prosperidad y la estabilidad
en los países del exterior donde hay grandes oportunidades para los migrantes del sur.
2. LA MIGRACIÓN
Los factores que explican esta decisión de emigrar son la cercanía de un país vecino
como la Argentina, la prosperidad económica de la Argentina por las altas tasas de
crecimiento económico, la facilidad del idioma, la paridad del cambio del dólar con el
peso argentino, la buena disposición del gobierno Argentino para recibir a los
inmigrantes extranjeros.
El 76% de los emigrantes peruanos entrevistados señalaron que viajaron a la Argentina
para mejorar su estándar de vida y por trabajo, un 8% viajaron por razones de estudio y
trabajo como tradicionalmente se realizaba a lo largo del siglo XX, un 4% viajaron para
superar los problemas que tenían con sus parientes, un 4% por motivos familiares, un
4% por turismo y un 4% por las mujeres de la Argentina.
Según los censos de la Argentina de 1991 y 2001, los migrantes peruanos pasaron de
16,000 a 88,260 personas. De ellos, «seis de cada diez migrantes peruanos eran
mujeres». Esto significa que las mujeres son las que dieron el paso inicial para afrontar
los problemas económicos en sus hogares como en el Perú.
Respecto al tipo de información que tenían sobre el lugar de destino, el 68% de los
migrantes peruanos tenían información de sus familiares ya instalados en la Argentina,
88
MAX MENESES RIVAS
un 20% de amigos que lo alentaban a viajar, un 2% de vecinos que comentaban lo bien
que le iban a sus hijos o parientes en la argentina.
En general, la información que les llegaba de la Argentina era que en la Ciudad de
Buenos Aires como en las principales ciudades de la Argentina era más fácil encontrar
trabajo para las mujeres que para los hombres. Esta situación explica porque las mujeres
daban el primer paso para la migración. Los informes que recibían sobre la Argentina
era, «un paraíso donde fluía la leche y la miel», donde se podría ganar dinero suficiente
para enviar a sus hijos y familiares, por esta razón, los migrantes peruanos trabajaban
mucho y con el tiempo lograban el viaje de sus esposos, hijos, madres y hermanas.
También recibían malas noticias desde Buenos Aires sobre una supuesta persecución a
inmigrantes ilegales, sin embargo, estas noticias parece que no desanimaron a los
peruanos que planeaban viajar a la Argentina buscando mejorar sus condiciones de vida.
Las imágenes que la prensa difundia de compatriotas detenidos por la Policía en las
calles de Buenos Aires no redujeron el promedio de 500 peruanos que cada mes viajaban
a la Argentina en las dos empresas de ómnibus que unen Lima con Buenos Aires seis
veces por semana. La empresa «El Rápido Internacional» de dueños argentinos y la
empresa de «Transportes Ormeño» de propietarios peruanos, cobran por cada pasajero
$160 dólares americanos.
De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior del Perú, la ola de viajeros peruanos a la
Argentina aumentó considerablemente en los últimos 25 años. Pero para los
transportistas de «El Rápido» y «Ormeño», ahora venden menos de un tercio de pasajes
que en otros años.
El año de 1996 fue un año pico, sostiene Joaquín Ormeño: «Despachábamos tres buses
repletos al día, con 50 pasajeros cada uno, tres veces por semana. Eso hace que cada mes
salían a la Argentina 1,800 peruanos. Lo de ahora para nosotros es una catástrofe». Ya
pasó la época de oro, coincide Correa, de «El Rápido»: Ahora el promedio mensual es de
500 pasajeros entre las dos empresas.
Ormeño señala que hace diez años había 6.000 estudiantes viviendo allá. Hoy serán unos
20,000. O sea, 20,000 mamás, 20,000 papás, y 40 o 50,000 hermanos que también están
planeando viajar. Y ellos no van a ir en avión porque no tienen plata. Prefieren los buses,
calcula, imaginando que el trabajo de su compañía está lejos de desaparecer.
Un oficial de Migraciones de Lima dijo que al menos seis de cada diez peruanos que
parten con destino a la Argentina lo hacen para buscar un puesto de trabajo en lo que sea,
hasta aquello que a un argentino no le gustaría hacer. Pero antes la mayoría de nuestros
compatriotas viajaba para trabajar y quedarse. Hoy es distinto. Van por un año o dos, y
regresan con el dinero que han juntado, dijo el oficial.
Respecto a cómo llegó el emigrante peruano a la Argentina; el 60% de peruanos llegaron
solos tanto hombres como mujeres, un 20% acompañadas o acompañados y un 16% con
parientes. A diferencia de los peruanos que generalmente llegan al centro del Gran
Buenos Aires los inmigrantes bolivianos y paraguayos llegan generalmente
acompañados de sus familiares para establecerse en aéreas rurales.
89
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
El 40% de los emigrantes peruanos, financió su pasaje con recursos propios, esto
significa que desempeñaban alguna actividad económica en el Perú y, por tanto,
contaban con ciertos ingresos, sin embargo, un 24% de los inmigrantes señaló que
financio su viaje con préstamos, un 12% con apoyo de los padres, un 12% con ahorros de
la pareja, un 8% con combinación de ahorros y préstamo y un 4% con apoyo de la
familia. Muchos de los migrantes ya residentes en la Argentina financiaron en calidad de
préstamo el pasaje de sus familiares. El promedio de dinero con el que los peruanos
migrantes viajaron a Buenos Aires fue de S/. 1,600 nuevos soles.
Respecto a la documentación necesaria para viajar a la Argentina, existe un convenio
bilateral entre el Perú y la Argentina para dar facilidades a los migrantes de ambos
países, por lo tanto, es suficiente con tener un documento de identificación.
3. LA ADAPTACIÓN
Uno de los aspectos principales que enfrentan los migrantes en general en los primeros
días de su llegada al país de destino es el lugar donde se instalan. En el caso de los
migrantes peruanos, el 56% se instaló en la casa de sus familiares, el 28% en la casa de
sus amigos, el 8% en una pensión, el 4% en la casa del patrón y el 4% en el hotel. Esto
significa que el 84% de los migrantes ya tenían familiares y amigos radicados en la
Argentina con quienes previamente habían coordinado su viaje. Los que viajan solos y
cuentan con recursos se instalan en una pensión o un hotel y los que no cuentan con
recursos se instalan en la casa del patrono.
Los migrantes peruanos a diferencia de los migrantes bolivianos y paraguayos se ubican
en mayor proporción en el centro del Gran Buenos Aires. Un 56% de los migrantes
peruanos entrevistados declararon que vivieron en el centro de la ciudad mientras que un
44% en la periferia. Los migrantes que declararon haber vivido en el centro representan
el 32%, los que vivieron en zona residencial el 12% y los que vivieron en una pensión
12%.
Durante el tiempo que tienen viviendo en el país de destino, la mayoría de los peruanos
cambiaron de residencia por razones económicas, por estar cerca a la familia, por
cambio de trabajo, por comodidad y por la compra de una casa.
Existen muchos peruanos que al regularizar sus documentos y adquirir el DNI
Argentino, han tenido acceso a la compra de viviendas ofertadas por el gobierno tanto en
el centro como en la periferia del Gran Buenos Aires.
El primer trabajo de las mujeres peruanas en la Argentina, es en un 50% la de una
empleada del hogar, niñera o ama de casa, vendedora ambulante y costurera.
En el caso de los hombres, el primer trabajo fue de empleado en ventas de vestidos,
vendedor ambulante, lava platos en los restaurantes argentinos, obrero de construcción
civil, trabajador de limpieza, pintor, seguridad y canillita respectivamente.
Los peruanos migrantes en su mayoría no tienen problemas para encontrar trabajo
porque tienen buena instrucción a diferencia de los bolivianos y paraguayos, sin
embargo, sus ingresos no son adecuados.
90
MAX MENESES RIVAS
En cuanto a la jornada de trabajo, el 72% de los migrantes peruanos en la argentina
trabajaban más de 8 horas, solo el 2% trabajaba 8 horas y un 8% menos de ocho horas.
Esta situación se explica en el caso de los que trabajan más de 8 horas y menos de 8 horas
porque, tanto los patronos argentinos como peruanos, se aprovechan de la falta de
documentos regularizados para extenderles la jornada de trabajo y pagarles menos del
sueldo mínimo vital que es de S/. 1,800 pesos argentinos. Por eso, el ingreso promedio
mensual de los inmigrantes peruanos al llegar a la Argentina fue de S/. 887.81 pesos,
mientras que los que trabajan 8 horas son los inmigrantes que tienen su documentación
en regla, por lo tanto, están facultados para firmar contratos y recibir algunos beneficios
si tiene hijos nacidos en la Argentina.
El 80% de los migrantes peruanos radicados en la Argentina no tienen problemas con su
documentación, debido a la existencia de convenios entre el Perú y la Argentina para
brindar facilidades a los ciudadanos de ambos países, sin embargo, un 20% declaro que
si tuvo problemas.
Los migrantes peruanos que declararon haber tenido problemas con su documentación
señalaron como razones la ineficiencia de las instituciones, fundamentalmente por la
demora en los trámites, su condición de ilegal que le impedía hacer contratos, el
vencimiento de su permiso.
Un 84% de los migrantes peruanos llego a la Argentina en condición de turista mientras
solo el 16% llego en condición de transito. El 4 de Agosto de 2005, la Subsecretaría del
Interior del gobierno argentino dictó la resolución exenta Nº 3734, que autoriza el
ingreso a la Argentina como turistas a los ciudadanos de nacionalidad peruana,
premunidos de sus documentos nacionales de identidad vigentes. Esta resolución
declara que este documento sólo puede utilizarse en condición de turista, por lo tanto, si
desea obtener un permiso de residencia en el país, deberá poseer pasaporte vigente.
Esta resolución resuelve de alguna manera la propensión de irregularidad de muchos
inmigrantes, en el sentido que pueden ingresar como turistas con la sola posesión de su
documento nacional de identidad, evitando la inducción a la irregularidad inmediata.
Solo el 12% de los migrantes peruanos tiene ciudadanía argentina, debido a que la
migración es temporal y porque los peruanos piensan regresar luego de un tiempo.
Los migrantes peruanos que decidieron gestionar la ciudadanía Argentina, declararon,
que este proceso fue muy largo y tedioso. Un 33% declaró haber demorado 2 años, un
33% tres años y un 33% 5 años.
La causa por la cual los migrantes peruanos se animaron a obtener la ciudadanía
argentina, son los beneficios económicos y sociales que por esta razón reciben. Así, por
ejemplo, un 50% de los entrevistados señalaron como causa el nacimiento de sus hijos.
En efecto, un niño nacido en la Argentina tiene derecho a servicios gratuitos de
educación, salud y vivienda, así como a una «asignación universal por hijo» de $ 600.00
pesos, que a todo migrante con hijos nacidos en la Argentina le cae bien.
Otro 50%, señalo que la causa por la que obtuvo la ciudanía argentina fue cuando el Perú
entro como país asociado conjuntamente con Chile, Colombia y Ecuador al Mercado
91
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Común del Sur (MERCOSUR), creado con la firma del tratado de Asunción, el 26 de
marzo de 1991, teniendo como integrantes a la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y
en proceso de incorporación a Bolivia y Venezuela.
Los objetivos que pretende alcanzar MERCOSUR son «La libre circulación de bienes,
servicios y factores productivos entre los países, el establecimiento de un arancel
externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de
políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de
las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración» (Mercosur –
Wikipedía, 2004).
En la medida en que un porcentaje importante de migrantes peruanos se dedican al
comercio estas medidas los favorecen aunque, la liberalización del comercio dentro del
bloque todavía no se ha logrado plenamente, sin embargo, el proceso de reconocimiento
y establecimiento de la libre circulación del trabajador en el Mercosur es muy
importante.
Cada país tiene su propia identidad, por tanto, sus costumbres y formas de vida, difieren
con la de las de otros países. En este caso, los migrantes peruanos al llegar al Gran
Buenos Aires se encontraron con un conjunto de costumbres y hábitos de los argentinos
que no entendió. Por ejemplo, al 64% de los inmigrantes peruanos les llamaba la
atención la manera de hablar de los Argentinos que muchas veces no se deja entender por
las jergas que utilizan y las palabras groseras que expresan cotidianamente.
También, les llamaba la atención el tipo de comida que es diferente al peruano, el clima,
que en verano llega a 40 grados y en invierno llega a menos de 0 grados. El cambio de
moneda, pues la paridad del dólar con el peso argentino obligaba a comprar primero
dólares para luego cambiarlos en pesos argentinos, lo que les daba mayor capacidad
adquisitiva.
Respecto a las cosas más chocantes e hirientes que tuvieron los migrantes peruanos en la
Argentina, fue la discriminación y el maltrato que reciben de parte de algunos argentinos
al tratarlos como a personas de segunda categoría. Un estudiante peruano de piel canela
de la Universidad de Buenos Aires que trabajaba como fotógrafo en la misma
universidad señaló que su máxima aspiración era tener una enamorada argentina pero
que ninguna estudiante argentina, que en su mayoría son blancas, lo aceptaba,
probablemente por el color de su piel y su condición de trabajador.
En cuanto a las cosas más apreciadas y valoradas que los migrantes peruanos
encontraron en la argentina fue el haberse insertado a la sociedad argentina, el conocer al
Gran Buenos Aires lleno de grandes edificios y establecimientos comerciales. La
solidaridad de los argentinos, la organización del transporte que moviliza sin muchos
problemas a mas de 15 millones de habitantes, sobre todo los ferrocarriles, los metros y
los omnibuses de gran capacidad, los que no ocurre en Lima, el nacionalismo de los
argentinos.
Respecto a las cosas que más cambiaron su vida, en primer lugar, aparece «el modo de
trabajo», pues para vivir en la argentina tienen que trabajar duro durante la semana desde
muy temprano hasta muy tarde. En segundo lugar, el cambio de «la mentalidad», pues
hoy tiene una mirada de corto, mediano y largo plazo. En tercer lugar, las «costumbres»
92
MAX MENESES RIVAS
imperantes en la argentina. A estas expresiones se añade el «tener una familia», «mejorar
económicamente», «aprender el idioma» y «conocer nuevas amistadas».
4. LA VIDA EN ARGENTINA
El 92% de los peruanos que viven en la argentina trabajan, mientras el 8% está
desempleado. Un 64% de los migrantes peruanos trabaja a tiempo completo, en tanto
que un 36% trabaja a tiempo parcial. Los migrantes peruanos que trabajan a tiempo
completo se emplean en oficios de bajas remuneraciones, como obreros, trabajadoras
del hogar o comerciantes, mientras los que trabajan a tiempo parcial se dedican a cuidar
niños, ancianos o a la limpieza. Generalmente los desempleados están conformados por
trabajadores sin documentos o irregulares.
El promedio del ingreso que perciben los migrantes peruanos en la argentina, es de 1,627
pesos, que equivale a aproximadamente $ 400.00 dólares americanos, de ellos, ahorran
mensualmente 526 pesos, lo cual les permite enviar dinero cada fin de mes al Perú, para
afrontar los gastos de alimentación, vivienda, educación, vestido y salud de sus familias.
Solo un 16% de los migrantes peruanos tienen un contrato de trabajo, es decir, trabajan 8
horas al día, gozan de beneficios sociales y estabilidad laboral, mientras que la gran
mayoría, es decir, el 84% de los migrantes peruanos no cuentan con un contrato de
trabajo, porque la mayoría son trabajadores independientes o no tienen papeles, por lo
tanto, se encuentran en situación irregular y sin beneficios sociales
Los migrantes peruanos a diferencia de los migrantes bolivianos y paraguayos que viven
con toda su familia en asentamientos urbanos populares como las villas miseria, viven
generalmente solos o con su familia en el centro de la ciudad o en la periferia pero en
casas alquiladas. Los peruanos en algunos casos han comprado lotes de terreno y
construyen sus propias viviendas,
La mayoría de los peruanos migrantes viven en casas alquiladas porque piensan que la
migración es temporal, pues algún día piensan volver al Perú. El tipo de vivienda donde
viven los inmigrantes peruanos es diverso, pues depende de su estado civil y nivel de
ingresos. Un 40% de los migrantes viven en un departamento o piso donde el espacio
está diseñado para un matrimonio con un niño, sin embargo, en algunos casos viven
hacinados con mas personas y en algunos casos funciona en la sala un taller de
confección. Un 32% de los migrantes viven en una casa, es decir, en ambientes más
grandes que exigen más comodidades por contar con sala, comedor, baño, varios
dormitorios, azotea, para padres, hijos y parientes y una cochera, en cambio, un 12% de
los inmigrantes viven en una pieza, en este caso son personas solas o con pocos ingresos
que viven y trabajan en un solo ambiente donde duermen trabajan y tienen su cocina y
baño, aquí los migrantes arman mini talleres para abastecer a los grandes monopolios de
mano de obra barata. La cama caliente ya no es en el taller clandestino, sino en el lugar
donde viven. Los chicos y las chicas colaboran con sus padres. Mientras los padres
duermen, los hijos trabajan, pues la producción no puede parar. Hay migrantes que viven
en hoteles donde tienen cama, baño y mesa, otros viven en un solo cuarto donde
satisfacen sus necesidades y algunos viven como guardianes o migrantes recién llegados
en el local de su centro de trabajo.
93
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
El tamaño de la vivienda y el número de cuartos nos da una idea del tipo de vivienda así
como el confort o crisis de la vivienda que enfrentan los inmigrantes peruanos. Los
migrantes peruanos viven en un área promedio de 65 m2, donde tienen 3 espacios o
cuartos donde funciona un departamento o una casa pequeña. En promedio, todos los
migrantes han cambiado de domicilio más de 3 veces, debido a que primero llegan a la
casa de un amigo o familiar, luego buscan una vivienda para vivir solos y si su situación
mejora cambia de domicilio o se compra una casa.
En cuanto a las personas que viven en las viviendas, un 40% de los migrantes peruanos
viven con sus familiares, sea en una casa o un departamento, mientras que un 40% de los
migrantes viven solos o con su núcleo familiar en una pieza o un cuarto, un 8% con un
amigo o amiga y un 4% vive solo o sola generalmente en un hotel.
El 68% de los migrantes que viven en la argentina envían en promedio cada 2 meses
alrededor de S/. 400.00 nuevos soles o un poco más de 100 dólares americanos a sus
padres, hijos o familiares que viven en el Perú, para cubrir sus gastos de alimentación,
salud, vivienda, estudios de sus hijos y pasajes. Los migrantes que no envían remesas al
Perú son jóvenes que tienen en mente ahorrar algún dinero para regresar al Perú y
montar algún negocio, pero en realidad este deseo en la mayoría de los casos no se
cumple.
Los migrantes peruanos radicados en la argentina se comunican con sus familiares
mediante el teléfono semanalmente, mensualmente o lo hacen 1 o 2 veces al año. Los
inmigrantes peruanos acostumbran comprar tarjetas de llamadas internacionales por un
valor de 10 pesos y pueden conversar más de una hora con sus familiares en Perú hasta
que se agote el consumo. Por otro lado, el 50% de los migrantes peruanos se comunica
diariamente mediante el correo electrónico, un 25% lo hace semanalmente y otro 25% lo
hace una o dos veces al año.
La mayoría de los migrantes peruanos cuentan en sus viviendas con una computadora
que no solamente les sirve para comunicarse con sus familiares en el Perú, sino también
para realizar transacciones comerciales con sus clientes o amigos y como herramienta
para sus hijos. Los migrantes que no cuentan con una computadora tienen acceso a los
servicios de internet que existen en la ciudad de Buenos Aires.
Los migrantes peruanos en la argentina disponen el fin de semana para visitar a
parientes, amigos y paisanos. En alguna casa de familia o pensión, se organizan
almuerzos con comida típica. Las reuniones de cumpleaños son infaltables, porque
siempre habrá música y comida peruanas Estos momentos permiten intercambiar con
los paisanos y parientes proyectos personales, aunque no faltan las añoranzas,
remembranzas y nostalgias. Se cuentan penas, frustraciones sueños o la buena suerte
que tuvieron al encontrar un trabajo; es aquí donde se transmiten distintas emociones
que puede concluir con la ayuda solidaria de unas para con otras, especialmente en la
búsqueda de empleo.
Las actividades que realizan los migrantes peruanos en la argentina en su tiempo libre,
son variadas. Un 40% de los migrantes ve televisión por cable en su casa, un 24% asiste
masivamente a salones de baile de salsa. En estas reuniones de amigos donde también
concurren argentinos, bolivianos y paraguayos, se presentan artistas argentinos y
94
MAX MENESES RIVAS
muchas veces artistas peruanos como «Tongo» que popularizo la canción «Sufre
Peruano Sufre» con éxito, un 20% de los migrantes prefiere ir al cine o al teatro que está
muy difundido en la argentina y un 16% de los migrantes practica deportes como el
futbol o voleibol. Otras actividades que realizan en su tiempo libre son leer libros o
periódicos o revistas, pasear con sus familiares, estudiar algún oficio, descansar luego
de una semana de arduo trabajo y en otros casos, aprovechar su tiempo libre para trabajar
como ambulante y tener más ingresos.
También acuden a las agencias de mensajería a enviar o recibir correspondencia y
especialmente las mujeres casadas asisten a misa los domingos, siguiendo la tradición
religiosa.
En el caso de tener algún problema los migrantes peruanos, acuden a sus familiares que
siempre están dispuestos a ayudarse mutuamente, a sus amigos que también son muy
solidarios, unos pocos acuden a la iglesia y se encomiendan a Dios.
Los problemas más difíciles que enfrentan los migrantes peruanos en la argentina, son la
documentación, el trabajo, los problemas de carácter legal y cultural, el abuso en la
extensión del tiempo de trabajo, la falta de beneficios laborales y en muchos casos la
xenofobia y los prejuicios como el racismo y la discriminación que hay con los
inmigrantes peruanos. El problema del racismo es un problema que tiene raíces
culturales que tiene que ver con aspectos históricos, concepciones de desarrollo, color
de la piel, origen y posición de clase, costumbres y formas de vida.
Son pocos los empleadores que otorgan beneficios laborales a los migrantes peruanos. A
algunos peruanos les resulta difícil la comida, la lengua, encontrar amigos, obtener
vivienda propia, encontrar novia y ganar más dinero.
Un 96% de los migrantes peruanos piensa regresar algún día al Perú, mientras que solo el
4% no piensa regresar. Esta respuesta revela que la migración de los peruanos a la
Argentina es una estrategia de sobrevivencia, pues luego de lograr sus objetivos piensan
volver al Perú en un año, 2 años, 5 años o cuando se jubile, mientras que un grupo muy
pequeño que logro obtener la ciudadanía argentina piensa quedarse por los beneficios
que recibe.
En cuanto a las perspectivas para el futuro de sus hijos y familia, los migrantes peruanos
son optimistas, pues el 60% de los inmigrantes señaló que las perspectivas que hay para
sus hijos y familia es «buena», el 28% señaló «regular», mientras que el 8% declaró
«excelente», en tanto que el 4% no sabe, no opina.
La cantidad de peruanos en la Argentina ha hecho posible que en el centro de la ciudad de
Argentina se pueda observar un conjunto de restaurantes peruanos que preparan platos
de origen peruano que gusta a peruanos y argentinos y cada vez tienen más demanda.
Otro aspecto importante que se observa en los migrantes peruanos en la Argentina es que
conservan sus costumbres y formas de vida. Cuando algunos de la colonia peruana
cumple años tienden a reunirse con paisanos y parientes para degustar comida peruana y
música peruana. En algunos casos hay migrantes peruanos que regresan al Perú
expresamente para participar en las fiestas patronales de los pueblos de origen de sus
95
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
padres que se realizan en Lima. Es el caso de los hermanos Centeno Castro que viajaron
de Buenos Aires a Lima para apoyar la mayordomía de su madre en el Distrito limeño de
surquillo, en honor al «Señor de la Exaltación» Patrón del Distrito de Villa Oyolo,
Provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho Perú. Luego de participar toda una semana
en la fiesta y compartir como devotos con los paisanos de sus padres regresaron a la
argentina para seguir trabajando.
Se puede afirmar que, la situación de los migrantes peruanos en la Argentina en
comparación a la situación que tuvieron en el Perú es mucho mejor, por lo tanto, la
situación de sus hijos y familiares que se encuentran en el Perú como en la Argentina ha
mejorado sustantivamente.
5. BALANCE
Un balance de la migración de los peruanos a la Argentina revela que la migración ha
sido positiva en general porque casi todos han logrado alcanzar las metas que se habían
trazado. Estas metas eran «Trabajar»; «mejorar sus ingresos económicos», lograr la
«Educación de sus hijos», «comprar mi casa», «lograr un crecimiento personal»,
«libertad», «formar una familia», «mejorar su calidad de vida» y «estar con la familia»
respectivamente.
Los migrantes peruanos señalaron que tanto los argentinos, peruanos y
latinoamericanos fueros solidarios con ellos. Sin embargo, el 64% de los emigrantes
entrevistados señalaron que pensaban «regresar», mientras que el 32% manifestaba que
su deseo era «quedarse», en tanto que el 4% señalaba que querían «regresar
temporalmente». El hecho de que la mayoría de los migrantes peruanos piensa regresar
significa que la migración es temporal y forma parte de una estrategia de sobrevivencia.
Sobre el perfil del migrante más apto para adaptarse a la realidad Argentina, los
entrevistados manifestaron: «el que tiene formación profesional», ser «honesto y muy
trabajador», «viajar solo», «el que confía en si mismo», «el que tiene deseos de
superación» y «viajar con la familia».
La mayoría de los peruanos no tienen doble nacionalidad, sin embargo, tienden a
regularizar sus documentos y gozan de sus derechos sin mayor problema.
IV. EL IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA DEL SISTEMA
CAPITALISTA Y LAS REMESAS
Hasta el 2007, la evolución de las remesas que enviaban los peruanos del exterior al Perú
fue muy importante llegando a contribuir con un 2% al Producto Bruto Interno
(Altamirano, 2000, 2006, 2007; BID, S/F; Meneses, 2009), sin embargo, la crisis que
viene experimentando el sistema capitalista a nivel mundial desde el año 2008 esta
causando un impacto negativo en el envió de remesas al Perú, por la regulación de la
migración que se ha dictado en países del norte, hecho que se traduce en problemas de
estabilidad y despidos masivos de trabajadores peruanos y las deportaciones que suman
alrededor de 50 mil al año en los Estados Unidos y Europa.
96
MAX MENESES RIVAS
Las remesas que envían el 78% de los peruanos residentes en la Argentina a Perú, de
acuerdo a cifras oficiales, ha caído entre el 10 y 30 por ciento en el 2010. Esta
disminución del envío de remesas en general a los países limítrofes constituye el reflejo
del empeoramiento del nivel de vida de los millones de migrantes que viven en la
Argentina. La caída del empleo en sectores como la construcción, el comercio y la
industria textil sumó un problema más a los ciudadanos de Perú, Bolivia y Paraguay, que
en conjunto representan más de la mitad de los extranjeros viviendo en la Argentina.
La preocupación en los países vecinos receptores de remesas se manifiesta en varios
informes de Organismos internacionales, estudios y notas periodísticas sobre el tema de
Perú, Bolivia y Paraguay (BID, 2005; Espejo, N y Loyola, J, 2004; Altamirano, T, 2006),
y pone en evidencia la continuidad de los flujos migratorios desde esos destinos. Es
además una señal de alarma del impacto que la crisis mundial está provocando en
Argentina, más allá de lo que los índices del INDEC puedan determinar.
Los especialistas en el tema así como los receptores de las remesas en el Perú señalaron
que hay una fuerte caída en el número de envíos y en los montos transferidos del
extranjero. Esta situación que ocurre en toda América Latina, preocupa también a
organismos internacionales.
El Banco Mundial estimó que el dinero que arribó a la región de países considerados del
«primer mundo», se contrajo en el 2009 entre 5 y 10 por ciento, de 60 mil a 55 mil
millones de dólares, lo que sería la primera caída desde 1995, cuando comenzó a
estudiarse este flujo de divisas. El dato no es menor, ya que el dinero que recibe América
Latina en concepto de remesas «es superior a la suma de todas las inversiones directas de
capital» que llegan a la región, según estadísticas del FMI.
«Paraguay, Bolivia y Perú, tres de los destinos más importantes de los casi 500 millones
de dólares transferidos desde Argentina en concepto de remesas, acusan una caída de
entre 10 y 30 por ciento en los envíos de remesas desde nuestro país en los primeros tres
meses de 2009. En conjunto, estiman que sólo en ese plazo, entre 50 y 75 millones de
dólares dejaron de enviarse» (PERFIL, 2009).
La poderosa Asociación de Casas de Cambio del Paraguay aseguró a PERFIL que en el
primer trimestre del año las remesas entrantes cayeron hasta 20% en comparación con el
mismo período de 2008, tras crecer de 223 a 450 millones de dólares entre 2003 y 2007.
La contracción «es similar a lo que sucedió durante la crisis Argentina, cuando entre el
2000 y 2002 cayó el arribo de remesas de 278 a 202 millones de dólares» (PERFI, 2009).
PERFIL señala, que «las remesas de los peruanos en el exterior son una de las mayores
fuentes de ingresos de la economía peruana. Se usan empresas de envíos de dinero y,
(…) son pocos los casos en que alguien regresa con dinero ahorrado». Las estadísticas
del Banco Mundial lo demuestran: Perú recibe entre 2.000 y 2.500 millones de dólares
en remesas, que representan un 2% y un 3% de su PBI respectivamente (Cárdenas,
2009).
Los migrante peruanos residentes en la Argentina envían dinero en promedio cada 2
meses y los montos que envían en promedio son de $ 150 dólares americanos. En la
época de la paridad del dólar con el peso el monto de las remesas fue mayor, sin
embargo, como dice Cristina, una inmigrante peruana: «cuando el peso se devaluó de 3 a
97
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
3,7 pesos, el dinero que recibe nuestra familia también disminuyó». El problema de las
remesas se agudiza cuando las migrantes peruanas no cuentan con seguro de desempleo.
El envió de las remesas de dinero, está destinado a los padres de los migrantes, así como
a sus hijos menores que quedan bajo el cuidado de sus parientes más cercanos. Un
aspecto importante que hay que destacar es que la relación de los inmigrantes radicados
en la Argentina con sus parientes que viven en el Perú es muy estrecha, pues hay un
intercambio de productos entre ellos. Mientras los migrantes peruanos residentes en la
argentina envían dinero en dólares americanos, los residentes en el Perú envían víveres,
para preparar comida peruana, debido a que los peruanos extrañan la comida peruana.
Según el gerente de Money Gram para Sudamérica, Agustín Pérez Andrade, «las
remesas que llegan al Perú mantendrán el crecimiento reflejado en el primer semestre
del año, cuando alcanzaron un aumento del 9.3%». Pérez Andrade indico que esta
subida es importante «considerando que se da después de tres años de crisis económica
mundial». Un aspecto importante que habría que resaltar en las expresiones de Pérez
Andrade es que «han cambiado las tendencias, pues se han debilitado las remesas
provenientes de países desarrollados y se han fortalecido las remesas que llegan de
países como Argentina, Chile, Venezuela, Argentina, Ecuador y Brasil».
Según cifras del Banco Central de Reserva, en el 2009 las remesas sumaron US$ 2.887
millones y en el 2010 US$ 3.026 millones. En el segundo trimestre del 2011, las remesas
al Perú sumaron 799 millones de dólares. Si se compara este pequeño crecimiento
respecto al primer trimestre en el que las remesas alcanzaron US $ 759 millones, se
puede inferir que las remesas se mantendrán en alza (www. Publimetro.pe. 2011).
CONCLUSIONES
1. La Argentina desde su constitución como nación ha sido reconocida como un país
receptor de una gran cantidad de inmigrantes tanto extranjeros como limítrofes que
en un período relativamente breve, modificó sustancialmente las características
demográficas, sociales, económicas y de urbanización de buena parte de la
Argentina.
Los inmigrantes que llegaron desde España, Italia y Alemania, seguidos luego por
los de Croacia, Irlanda, Polonia y Ucrania, rápidamente aumentaron desde 1869
hasta 1914 para luego descender paulatinamente en la segunda mitad del siglo XX
hasta solo representar el 1% del total de la población debido a que las economías de
los países del norte mejoraron notablemente con el proceso de globalización de la
economía y sociedad, sin embargo, la crisis del 2008 esta generando la llegada de
nuevos inmigrantes norteamericanos y europeos a América Latina.
2. Mientras la emigración a los países del norte como Estados Unidos, España. Italia,
Francia, Alemania y el Japón tiende a disminuir por el impacto de la crisis económica
del sistema capitalista mundial ocurrido el 2008, la emigración de personas de países
latinoamericanos como Bolivia, Paraguay, Perú, Chile, Uruguay y Brasil, entre
otros, a la Argentina, tiende a aumentar significativamente.
3. La emigración de peruanos a la argentina tiende a incrementarse significativamente
a partir de 1980, pasando de un reducido número de emigrantes de clase media que
98
MAX MENESES RIVAS
iban a estudiar a la Argentina a una población heterogénea en su mayoría de
emigrantes de extracción urbana popular. La migración de los peruanos a la
Argentina es una estrategia de sobrevivencia. La causa principal de la emigración es
la existencia de ingresos insuficientes o empleos mal remunerados en las
instituciones públicas y privadas así como el incremento de la población informal
que agudizaba la competencia entre los sectores populares.
4. El impacto de la crisis económica mundial del 2008 en la situación laboral de los
migrantes peruanos en la Argentina es negativo porque la disminución del poder
adquisitivo de la moneda argentina se traduce en menos salarios y menos
contratación de mano de obra. Las remesas que envían los peruanos residentes en la
Argentina a Perú, de acuerdo a cifras oficiales, ha caído entre el 10 y 30 por ciento en
el 2010, por los problemas de estabilidad laboral, despidos, deportaciones y falta de
empleo. La mayor cantidad de remesas en dinero se dirige a gastos de consumo.
Mientras las remesas que llegan de los países ricos tiende a disminuir las remesas que
vienen de los países del sur tiende a aumentar.
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Altamirano, Teófilo
2009Migración, remesas y desarrollo en tiempos de crisis. PUC. CISEPA. Lima.
2006Remesas y nueva «fuga de cerebros». Impactos Transnacionales, Fondo Editorial
de la PUCP. Lima.
BID
2005Remesas de inmigrantes. Moneda de cambio económico y social. Washington, DC.
Blanco, Teodoro y Cerra, Ángel
2009Argentina: un caso de desarrollo capitalista temprano. Editorial Biblos. Buenos
Aires. 139 págs.
Cerruti, Marcela
2005La migración peruana a la ciudad de Buenos Aires: su evolución y características.
En población de Buenos Aires. Año 2, Nº 2.
Gladys Cárdenas Palomino
2009Maestría Plangesco U.N. La Plata. [email protected]
Germana, Cesar
2005Una aproximación a la migración internacional calificada en el Perú. En: La
migración internacional. El caso peruano. Fondo Editorial de la Facultad de
Ciencias Sociales. UNMSM. Lima, Septiembre.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (NDEC)
1869Censo Nacional de Población
1865Censo Nacional de Población
1914Censo Nacional de Población
99
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
1949Censo Nacional de Población
1960Censo Nacional de Población
1980Censo Nacional de Población
1991Censo Nacional de Población
2001Censo Nacional de Población
2010Censo Nacional de Población
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
2009Perú: Estadísticas de migración internacional de peruanos 1990-2008. Tercera
Edición. INEI. DIGIMIN, OIM. Lima.
2012Informe Técnico Nº 1. Evolución del movimiento migratorio Peruano. Nov. 2011.
Lima, enero.
La Nación
2010La inmigración de los países limítrofes, domingo 22 de agosto.
Maguid, Alicia y Verónica, Arruñada
2005El impacto de la crisis en la inmigración limítrofe y del Perú hacia el Área
Metropolitana de Buenos Aires. Estudio de trabajo Nº 30.
Meneses, Max
2005La migración peruana a España 1980 - 2004. En: La migración internacional. El
caso peruano. Fondo Editorial de la facultad de Ciencias Sociales. UNMSM.
Lima, Septiembre.
2009La migración Internacional de peruanos a Europa. En: Julio Mejía Navarrete,
editor. Sociedad, cultura y cambio en América Latina. I Foro Internacional /
Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Lima. Pag. 397406.
Pacecca, María Inés
2009La migración. Boliviana, Peruana y Paraguaya a la Argentina (1980 – 2001)
Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y letras. Universidad
de Buenos Aires.
Publimetro
2011Remesas se mantendrán en alza. Lima, 28 de setiembre. Pág. 4.
100
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (101 - 120)
EL DISCURSO EN LA CANCIÓN:
SU SIGNIFICADO DESDE EL MIGRANTE
PERUANO EN BERLIN
(ALEMANIA).
PEDRO JACINTO PAZOS1
Resumen
A modo de interrogantes en el presente artículo tratamos de responder: ¿De qué
forma se relacionan el texto musical con el mundo emigrante latinoamericano en
Europa? y, ¿Se trata de modos transculturales a nuestros actos bajo expresiones
que la modernización individual no admite o en sí, de sentidos de resocializaciones en mundos ajenos a los originarios? En sí la significación del
texto musical, como excusa en un músico criollo peruano en el extranjero, para
explicarnos como se moviliza el mundo migrante en Alemania.
Palabras clave
Poder de la cultura, texto musical, migración, identidad.
Abstract
In this paper work we are trying to answer some questions: In which way the
musical text is related to the inmigrant latinamerican world in Europe?, and, Is it
about transcultural ways of our acts under expresions that individual modernity
does not admit, or actually, about re socialization senses in different worlds than
the original? The meaning of the musical text as an excuse for a peruvian crioll
musician settled abroad, to explain his movilization in the german inmigrant
world.
Key words
Power of culture, musical text, inmigration, identity.
1
Este artículo fue escrito con la colaboración de Fernando Vidales, quien es el autor y compositor de la
letra de la música de la canción que trato de analizar. Las partituras fueron realizado por dicho autor.
101
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
1. Interrogantes en cuestión
Se trata de explicar cómo se recrea la cultura en ámbitos lejanos a los nuestros, en este
caso en Alemania; una parte de Europa pero, a la vez cómo se observa el mundo
migrante en Berlín, sus formas y estilos de vida así como sus lamentos y sus advertencias
que refieren acerca de la cultura peruana y que se plasma de manera concreta en la
composición o letra de la canción, de uno de sus practicantes2. En este caso trato de
exponer el texto musical de un autor, desde cuya significación se manifiesta gran parte
de su estadía de esta población, así como de sus actividades laborales y, sobre todo el
mundo de su vida cotidiana que de alguna manera se pretende ocultar pero que la
expresión vivencial de la canción lo refiere en su hiper-realidad y, sin remilgos de
ningún tipo. Es decir, de cómo se acompaña las expresiones textuales de la música en
relación con la población emigrante peruana.
El pretexto es, la biografía de un autor de música criolla peruana y su sentir de la vida en
la letra de una de sus canciones frente a las manifestaciones sociales y culturales que nos
hacen observar los residentes peruanos en Berlín, su relación muy peculiar de la
sociedad peruana – latinoamericana con el mundo europeo3. Esto lo relaciono con los
modos de percibirse como peruanos, en sus interrelaciones culturales, en el sentir de sus
pueblos de origen, a cuyos testimonios y entrevistas a profundidad acudimos para
explicarnos la propuesta siguiente: ¿Qué relación existe entre la composición o letra de
una de sus canciones, en su significación descrita, como parte de un vals musical y el
mundo social y cultural del migrante peruano en Europa?, ¿Son parte de las relaciones
identitarias como auto-percepción manifiesta o son parte del discurso textual
(musical), de la tristeza y la des-territorialización del mundo migrante como sujetos
sociales, bajo imposición de un mundo postmodernizado no aceptado? Y finalmente,
¿se trata en sí de la continuidad de la cultura en todos sus niveles y estilos o tal vez, el
sentido conflictual del migrante que no se reconoce en espacios de identidades
foráneas?
En realidad, la manifestación cultural de los migrantes peruanos en Europa se expresa en
el pesar, la añoranza, la lejanía y los desencuentros con otros mundos u otras culturas,
también implica la búsqueda de espacios y de una suerte de inserción en ámbitos que
siempre les fue ajenos. Sus formas de re-nacer en culturas distintas y los enigmas de la
sobre-modernización, los ha llevado a generar una búsqueda constante de
socializaciones, bajo parámetros de una individuación como personas o ciudadanos del
2
3
El siguiente es un avance, que trato de exponer como parte de un trabajo de investigación inicial que
realicé en Berlín los meses de febrero y marzo del año 2009, dichas propuestas se complementan con un
trabajo de investigación previo que realicé también durante los meses de febrero y marzo de los años
2006 y 2007. Quiero dejar constancia de mi agradecimiento al Dr. Jürgen Golte por la gentileza en
permitirme su asesoría para mis pasantías en Antropología Urbana en el Instituto de Estudios
Latinoamericanos, de la Universidad Libre de Berlín (Alemania) en dichas fechas.
Berlín cuenta con una población de 3 Millones 387.562 mil personas, 2,093.439 viven en la parte
occidental (ex-RFA) y 1,294.123 en la parte oriental (ex-RDA), cerca de 872.000 berlineses tienen una
historia migratoria (HM), de los cuales 458.000 son inmigrantes, 414.000 alemanes con (HM). El 74,3 %
de la población berlinesa no tienen historia migratoria. Existen Barrios o sectores donde el porcentaje de
inmigrantes es mayor al porcentaje de Alemanes, por ejemplo, Friedrichshain-Kreuzberg, Askanischer
Platz, habitantes 6.059 inmigrantes 4.173, es decir 68,9 %, sin embargo en Berlín no se puede hablar de
Guetos o Barrios exclusivos de inmigrantes como en Paris o Madrid. En Berlín viven cerca de 190
nacionalidades. En: Walter Trujillo. Periodista digital de www.vulcanusweb.de. Septiembre 2011.
(http://vulcanusweb.de/dialogando/LATINOS-EN-BERLIN-Sep-2011.htm)
102
PEDRO JACINTO PAZOS
cual fueron marginados o excluidos en sus lugares de origen. Primero, por la falta de
trabajo o el bajísimo salario que percibían, y que dio inicio a su migración y segundo, por
la forma cómo se han sentido frente a situaciones culturales y étnicas en el Perú, que si
bien no pueden ser de orden racial puede que ello incluya su percepción distintiva y de
discriminación frente a sus historias personales. Esto se explica más por la forma en que
se expresan, sociedades multiculturales como la germana, donde se encuentran todos los
continentes del mundo. Se tiene allí a los turcos, los rusos, los polacos, los rumanos, los
árabes musulmanes y además los africanos. Es decir, una sociedad multicultural, poco
conocida por quienes emigran pero con quienes se tiene que compartir el trabajo, la
escuela, la universidad, en los distintos espacios de la cotidianidad.
Una premisa exploratoria que asumimos, para exponer desde el discurso textual-musical,
es su relación con el migrante peruano lo describo del siguiente modo: El lugar de arribo
del mundo migrante en Europa (en este caso Berlín), tiene sus particularidades en todos
los individuos, puede ser que algunos mayormente lo expresen desde la añoranza y el
“destierro”, pero también se puede observar que es el trabajo lo que hace que ellos se
manifiesten incluidos en un país que le es ajeno social y culturalmente observado. Para
esto, se tienen que generar estrategias de sobrevivencia que si bien pasan por trabajos de
mano de obra no calificada implican a la vez, una imposición socio - cultural individual,
bajo espacios de individualización culturales, extraños al sentido originario que se
expresan en los migrantes peruanos. Desde luego, condiciones estrictas para que la vida
cotidiana fluya de modo difícil pero teniendo en cuenta que la vida familiar es de núcleos
distintos a la peruana, donde se tienen que “endoculturizar” o “interculturalizar” nuestros
actos y nuestros comportamientos ajenos a dichas manifestaciones “germanas” a las que
se recurren.
Podemos decir que, existe una identidad en movimiento pero, distinta a la identidad de la
que nos habla Castells4, desde su identidad-proyecto, donde se tiene que superar toda una
estructura cerrada y post-modernizada que se supone se tiene que conquistar, cambiando
dicha estructura o estar por encima de ella. Aquí la identidad en realidad, se observa bajo
espacios geo-territoriales donde el orden étnico-racial-lingüístico, cobra su real
dimensión de modo indiscutible y, tiene su articulación referencial en las relaciones de
trabajo que lo hace más notorio y palpable por lo que podemos referir que la estructura
social es hegemónica y a la vez dominante frente a la población migrante sea latina,
africana o asiática. Y con mucho más énfasis frente a lo peruano. Esto a pesar que también
se expresa, un mundo de interacciones y reacciones jamás vista en los países de origen.
En realidad, es notoria la sensación de que el mundo migrante peruano en Berlín es más
individualizado de lo que se piensa5. Parece que la maquinaria de la mercantilización del
trabajo obliga a una individualización continua, que conlleva a la vez una preocupación
en la categoría tiempo-espacio sobre todo como parte de las reuniones, quizás festivassociales pero nada capitales en términos de dinero. Y es allí donde Castells con la idea de
la identidad-proyecto para el mundo europeo o post-desarrollado, pierde fuerza como
4
5
Ver Bibliografía: Castells, 2001.
Hasta el año 2004, se consideraban en: Hamburgo (mas reyno de Dinamarca por servicios consulares)
5,000 peruanos; Berlin 1,441; Francfurt 4,331; Bremen 700; Stuttgar 2,465; Dusseldorf 1,900 y; en
Munich 5,684 peruanos, que totalizaban entonces 21,521 peruanos en ese país. Fuente: Estadísticas de
Peruanos en el exterior - 2005. Ministerio de Relaciones Exteriores. Secretaría de Comunidades
Peruanas en el Exterior.
En: http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/
103
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
marco referencial; no obstante, existir una identidad originaria que se impone sobre las
estructuras sociales del mundo globalizado y neoliberal, que si bien es en espacios
microsociales, no se trata de una imposición de enfrentarse a dicha estructura y
cambiarla, sino esta vez desde la individualidad germana, se trata de concebir y readoptar comportamientos y parámetros, en términos de sus “anfitriones”, donde lo propio
se inserta desde ámbitos tan micro-culturales que al final forman comunidades reinventadas en espacios postindustrializados muy complejos de atrapar como población y
como culturas impenetrables. Es decir, en el fondo, se acoge la cultura extraña de una
sociedad europea individualizada, conforme se percibe y es a ella a quien se tiene que
adaptar una nueva población emigrante que poco a poco hace suya hasta asimilarla,
pensándose ya como individuos pero, que la misma post-modernización les impone. En
sí, la individuación que las lógicas del mundo europeo practican y racionalizan en los
actos cotidianos de la vida diaria, logrando en sí las rupturas con lo que se supone fue una
subjetividad originaria distinta.
2. El pretexto de la letra del vals musical y el cantante criollo.
Fernando Vidales es un cantante criollo peruano que bien se recorría las peñas musicales
limeñas, hasta el año 2006, en que viaja a Berlín donde se encuentra radicando
actualmente. Nació en Ica, en la mina de San Juan de Marcona6. Relata que en 1982 se
presenta en el concurso mas popular de la TV Peruana Trampolín a la Fama con el
popular Augusto Ferrando y gana con una canción de Frank Sinatra “No puedo apartar
mis ojos de ti”. Incursionó tiempo después como guitarrista en la peña criolla de música
negra “Cambalache negro”, con el cantante y guitarrista don Carlos Carrión, donde
conoce a Pepe Vásquez, otro gran cantante negro. También conoce, a la primera guitarra
del Perú Oscar Avilés y luego a Mario Cavagnaro Llerena, célebre compositor peruano.
También se relaciona directamente con los hermanos Pocho y Lalo Ugarte, con quienes
fue puliendo su estilo, su técnica y fue enriqueciendo su conocimientos en la música
criolla7. En Berlín se dedica a difundir su arte criollo musical en espacios
latinoamericanos, entre los mismos peruanos y, tiene residiendo por allá seis años.
3. Los contextos: orden y vida en sobremodernización
Lo que queremos resaltar en realidad no es tanto la biografía que tiene en su haber este
músico criollo muy aplaudido en Berlín, sino de lo que se trata es precisamente de
observar una de sus canciones más difundidas en los ámbitos latinoamericanos, en esta
parte de Alemania, desde su repertorio musical y relacionarlo con los pobladores
migrantes que por allá se ubican. Solamente se trata de la letra de una canción, que de
alguna manera genera un poco de incomodidad en el mundo emigrante latino, por su
texto o discurso que muchas veces parece ser el estigma de los pobladores que por allá se
encuentran. A Fernando Vidales, la colonia latina lo conoce muy bien por sus
participaciones musicales que realiza en las distintas festividades o presentaciones en
las “peñas latinas”, donde se presenta como El Jaguar, con una mentalidad del latino
integracionista, solidario y hasta “bromista y alegre” y también, de paso reconocer en él,
6
7
104
Recuerda que su Marcona como mina se ha destruido por completo, y nació cuando la explotación
minera estaba en manos del Estado. Entrevista a F. Vidales, mes de marzo en Berlín, del 2009.
Las siguientes referencias son parte del extracto de la entrevista realizada a Fernando Vidales, en Berlín
el mes de marzo del 2009. También es lo que se puede encontrar como referencia en su página web:
Fernando Vidales, El Jaguar.
PEDRO JACINTO PAZOS
cómo el poder de la cultura y sus formas de hacer música criolla en esta parte del mundo,
entreabre puertas que parecen estar cerradas a gente del exterior. Entonces, trato de la
letra de una canción (El emigrante), para ver como la gente a quienes se refiere como
“paisanos”, no les agrada que les digan: “lavaplatos”, “mercaderes” o “vendedores de
chicharrón”; porque precisamente no estan lejos en lo que la letra o el discurso musical
refiere y de algún modo refleja los ámbitos laborales de los emigrantes peruanos por
esos viejos lares. Desde luego, es en el texto musical con la cual Fernando Vidales tiene
en sus manos la herramienta eficaz para entrar con mucho ahínco en los medios
europeos, donde muy pocos peruanos se les dejan ver.
Lo que quizás llama la atención dentro de todo ello es su inserción en un medio tan postindustralizado o tan sobremoderno donde las expresiones originarias también cuentan,
sobre todo viniendo dicho autor de orígenes con una cultura afro-peruana y de un modo
de vida del cual estaba completamente lejano, y además de una familia media-pobre,
como me contaba. El dice y habla lo que quiere en germano a los germanos y sentirse en
realidad libre con todo lo que el mundo se le presenta. Parece que se ha asimilado con
una facilidad de foráneo, estudiando y trabajando en las distintas actividades que él sabe
hacer: desde la misma música como cantante pero a la vez como profesor también de
música. Es decir, estamos frente a un individuo que se adapta a los medios europeos sin
perder sus formas y sus raíces de las cuales siempre se advierten historias, lenguas,
colores, entonaciones de voz y culturas en todas sus dimensiones.
Las peripecias que me cuenta o me contaba Vidales sobre Alemania, era su admiración
por el orden y, por la vida nada mundana –y bohemia– que solo lo veía en el Tercer
mundo pero que en Berlín no lo podía realizar. O tal vez, si por allí quería correrse del
mundo germano se iba a refugiar en la casa de su amiga cubana, “cuasi chamana” donde
termina en una jarana de las que sólo él sabe hacer, teniendo en cuenta ese cuidado y
orden que le impone el medio, el cual no puede quebrantar porque de lo contrario sabe
que pueden ir a parar a una comisaría. Y lo más curioso, es su admiración y su forma de
observar Berlín desde su decir, sin delincuencia, o por lo menos: “esto jamás se podrá
observar en el Perú”. Nos contó también, que algunos peruanos, “de esos malhechores,
delincuentes llegaron por acá, que quisieron o pensaron que estaban en el Perú y
comenzaron a asaltar en los U-bahn”, como le llaman los trenes (o metro) por allá, y
dice que los dejaron un buen tiempo que hagan de sus fechorías, pero que no pasó más de
medio año, y en un mes los limpiaron y los desterraron a todos. Él los conocía y sabía de
quienes se trataba: “poco tiempo después nuestros paisanos desaparecieron de Berlín,
algunos huyeron hacia Italia o España otros fueron en realidad desterrados para
siempre o de repente están en la cárcel” pero, ya jamás los vio. De ellos, dice: “los
limpiaron desde la raíz”8.
Lo considero, como un gran admirador de Berlín, pero también a la vez un duro crítico
del exceso del orden y de la vida familiar que se lleva en esas lejanas tierras. Nos expresa
su no tolerancia con la libertad de los hijos en su vida marital o sexual desde muy jóvenes
o por lo menos le era insoportable ver a nuestros vástagos en la casa con sus enamorados
como si ya fueran parejas casadas. Ese compartir marital de los hijos, como la cultura
8
En la conversación Vidales me refirió, que hubo un tiempo, que en los trenes o los “U-bhan”, se decía o
advertía por los micrófonos la subida de los peruanos o los latinos, para el cuidado de sus pertenencias de
los alemanes.
105
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
germana lo recepciona está muy lejos de nuestro sentir cultural. Y Vidales lo
manifestaba con la libertad que se permiten este tipo de sociedades y culturas cuyas
expresiones son de la tolerancia poco visto en nuestro medio9.
Otra preocupación eran los cambios radicales que tienen que ver con la vida bohemia los
músicos o cantantes por allá, que él lo veía más como parte del negocio o de su
supervivencia. Sus quejas de que lo hayan enviado a estudiar alemán donde: “todo es
'trampa', todo es gramática y todo es razón, donde no puedes errar porque si yerras
pierdes o eres pasto de las burlas”. Desde luego, condiciones estrictas para que la vida
cotidiana fluya de modo más fácil y la ciudadanía no tenga observaciones de ningún
tipo, más aún si de obtener subsidios del Estado se trata.
4. Contextualidad musical y mundo emigrante
En este acápite trato de describir literalmente la letra de la canción para luego, explicar
las palabras que se manifiestan desde la jerga o desde lo popular10. En ella se retrata de
manera “musical” las vivencias y las experiencias de lo que se manifiesta como
vendedor de la calle, mozos de restaurantes o “lavaplatos” y “camareros”. En sí la gama
de los trabajos de los que se hace eco el autor en la canción, pero también esa relación
existente entre las palabras “llover”, “compadrito”, “chivas” y “mercadería” en un
primer momento, que no es sino del habla popular criollo, que el sentido común impone
en el sentido lingüístico peruano. Hablar de solidaridad entre compadres no está lejos de
la expresión en ciernes y, luego pensar en las “chivas”, es para decirnos de esa parte del
atuendo o del equipo que se tiene a la mano y que puede ser asida de inmediato para salir
del lugar en la que nos encontramos o a la ciudad a la que se ha arribado. De igual forma,
“ganarse sus centavos”, “la guita”, o el “vendedor de chicharrón” tiene que ver con lo
que se maneja desde el sentido común que termina siendo en sí, las formas en que uno se
busca la vida o entra al mercado en el sentido de actividad laboral, para que no falte
dinero para la sobrevivencia, vendiendo cualquier cosa incluso “chicharrones”.
Veamos el texto musical: “El Emigrante”11.
Parte1
Huy carajo empezó a llover compadrito agarre sus chivas y vamonos
Al U-Bahn y De allí nos vamos al Kudamm
A vender la mercadería llegada de Lima.
Parte 2
Vaya usted a saber lo que cuesta Salir de tu pueblo natal
9
10
11
Desde luego, la versión de su esposa Brigitte Pust, era todo lo contrario. Ella alemana, sentía que no se
trataba de pensar en términos de ocultar las “relaciones” sino de expresar el sentir de quienes son los
principales actores sociales en escena. “Porque así me criaron mis padres”, y además, en Alemania se
gestó parte de la liberación femenina, me recalca. (también de entrevista, Berlín, marzo, 2009)
No se trata de una explicación lingüística sino de una visión antropológica del habla, es decir las
relaciones sociales y subjetivas desde las cuales se expresan, los que las practican en el discurso
cotidiano.
Quiero hacer hincapié que la letra de la canción, ha sido revisada y corregida por su autor Fernando
Vidales y, es tal como la describo.
106
PEDRO JACINTO PAZOS
A otras partes del mundo.
Lo que le cuesta a uno poder pagar la visa
Para olvidar las penas que dejaste en tu país...
Parte 3
Vaya usted a saber lo que cuesta vivir en Berlín o tal vez
Otra parte del mundo…
Lo que le cuesta a uno ganarse sus centavos
Para mandar billetes a su gente en su país.
Parte 4
Hay que saber lavar, planchar y cocinar Mamá!
También a enamorar pa' no quedarse solo.
Y luego hay que estudiar, saber en quien confiar
Y trabajar aún...lavando platos...
Parte 5
También hay que cambiarse la ropita
Tomarse una copita en un buen restaurant
Pero.. si no le alcanza a uno la guita,
Uno se busca una amiguita para poder compartir ... ¡la cuenta!
Bezahlen bitte! (¡la cuenta por favor!)
Frases finales habladas:
¿Cuándo regresas a tu país paisano?
Y qué está haciendo el Chino Carlos
Está vendiendo en chicharrón allá en Estados Unidos compadrito. Bite.
5. De-construcción de la letra de la canción.
5.1 Relaciones de trabajo: Vendedor de mercaderías.
Parte 1
Huy carajo empezó a llover compadrito agarre sus chivas y vamonos
Al U-Bahn12 y de allí nos vamos al Kudamm13
A vender la Mercadería llegada de lima.
Usualmente se refiere a lo vendedores de artesanía de la calle, en la que encontramos
gran parte de la colonia peruana y latina que trabaja en Europa, es la actividad laboral a la
que siempre se dedican los migrantes en el extranjero14. Desde luego, allí se refieren al
12
13
14
El metro (o el tren) que es la línea de transporte público en Alemania.
Una de las más famosas avenidas en Berlín. Es la acepción corta de Kurfürstendamm.
Según el Senado de Berlín en la capital alemana viven cerca de 10.000 latinoamericanos, sin contar los
latinos sin papeles o no regularizados y los latinoamericanos procedentes de España Italia, Grecia, etc.
La población latinoamericana se divide así: Peruanos 1.110, Colombianos 1.009, Cubanos 1.072,
Brasileños 2.637, Chilenos 789, Argentinos 590, Mejicanos 981, etc. Sin embargo frente a los 120 mil
turcos, 60 mil árabes ó 90 mil polacos, la comunidad latinoamericana es relativamente pequeña, pero con
una gran potencial humano, presencia a nivel cultural, musical, literario, teatral e inclusive en el campo
de la gastronomía. La comunidad latina más grande de Alemania vive en Hamburgo, Munich, Bonn y
Colonia. (En: Walter Trujillo, 2011: Latinos en Berlín, Periodista digital de www.vulcanusweb.de
Septiembre 2011).
107
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
migrante latino, en particular al Perú, pero en el fondo al lugar de arribo donde se piensa
se puede ganar mejor o “progresar” por medio de los negocios. Es decir, tomamos
nuestro tren y salimos corriendo a la avenida Kudamm donde muy bien se pueden
realizar nuestros negocios. Los peruanos que encontramos en los “Flohmark o mercados
de pulgas” tienen su característica peculiar con respecto a sus negocios: Uno de ellos un
puneño, que tenía residiendo cerca de doce años por allá, expresaba que, se dejaba crecer
el cabello, porque era la forma de ganar clientes. Pero a la vez, una expresión de
identificación que se lograba en ellos como los “extraños, los exóticos, los indios”. Y lo
más importante, es que los afincados migrantes latinos lo asumían con mucha
tranquilidad y sosiego sin inmutarse de la “otredad” que le imponían. Otro residente de
Huanuco que por allá se encuentra, expresaba también lo mismo, pero él le añadía su
toque inter-indígena, que más lo caracterizaban como un “indio americano”, como los
indios “Secoya” o los “Pueblo” que se conocían, es decir llevaba pintado el cabello con
unos mechones rojizos-lilas que daba la sensación de no parecerse para nada a los
peruanos, y lo que lo hacía diferente era que su piel ya tenía el color europeo blancorosado, lo que hacía confundir a la gente alemana o a sus clientes en particular. Dentro de
nuestras formas de clasificación, de algún modo, el prefería que lo miren, más como
indio americano estadounidense, que como latino o peruano, en realidad, “todo por
vender”, y decía él que residía, también cerca de veinte años por allá15. Lo común entre
ambos era la venta de artesanía.
O sea, estamos ante una distinción que implica el reforzar una identidad originaria,
tradicional y “exótica”, para el gusto del citadino europeo, entonces, la relación social
que se supone horizontal en ámbitos de ciudadanía y democracia, parece manejar ciertos
resortes que solo ellos, saben orientar en función a la supeditación étnica impuesta y,
donde el emigrante tercermundista está en desventaja.
5.2 El costo de vivir en el extranjero
Parte 2
Vaya usted a saber lo que cuesta salir de tu pueblo natal
A otras partes del mundo.
Lo que le cuesta a uno poder pagar la visa
Para olvidar las penas que dejaste en tu país...
Parte 3
Vaya usted a saber lo que cuesta vivir en Berlín o tal vez
Otra parte del mundo…
Lo que le cuesta a uno ganarse sus centavos
Para mandar billetes a su gente en su país.
El dolor del destierro y la dureza de no conocer la afectividad que implica nuestra
cultura. Y encima obligarse a enviar las remesas. Es decir, lo que no conoce la familia del
lugar de origen, que no se trata solamente de ir y ganarse los centavos sino de cómo esos
euros o dólares ganados, son el dolor y el desgarramiento en un trabajo duro y “descalificado” que no lo podrían hacer en el país de origen por su valor nimio que le dan a
este tipo de actividades laborales en el tercer mundo. En sí, no es fácil enviar esas
15
108
Por razones obvias mantengo en el anonimato los nombres y apellidos de los informantes.
PEDRO JACINTO PAZOS
remesas, se necesita un doble esfuerzo como fuerza de trabajo en esos países. A
continuación una descripción de mi diario de campo en Berlín el año 2007.16
Una señora, me explica, que más que extrañar su comida es en la familia en la que
más se piensa: sus sobrinos, sus hermanas, sus tías y pues conversar con la gente
peruana, que por acá no lo puede hacer. De la comida ella extraña mucho el cebiche y,
pues el resto de comidas como el chifa o el pollo que nosotros comemos en el Perú en
parte se puede conseguir en la comida alemana y, “es mucha más deliciosa”, según
sus propias palabras. Nos cuenta, que trabaja en dos lugares uno de forma legal y otra
que le llama “trabajo negro”, éste es un trabajo no declarado al Estado, donde no se
paga ningún tipo de impuestos, en cambio con el trabajo legal paga todos los
impuestos correspondientes. Existen –dice–, los impuestos para las personas que no
trabajan que muchas veces están entre cincuenta y cien euros. En navidad llegan a
veces, a pagar más de cien euros de impuestos, dependiendo de lo que gane. Dice
tener buenos jefes que le apoyan en su trabajo del Mc Donald, donde se desempeña
como "camarera" y se encarga de la limpieza de las mesas y de los recipientes del
menú los cuales, tiene que recoger de un sitio apropiado para llevarlos hacia el
lavatorio. Su sueldo acumulado, asciende a mil cien euros, o lo mínimo que es de mil
euros con los descuentos del caso. Es muy locuaz en su conversación y en verdad
conoce de la vida de varios de nuestros “paisanos peruanos” que allá se encuentran.
Cuando se encuentran, se cuentan entre ellos sus vidas y sus penurias, sobre todo
“cómo les va en el trabajo y en su vida familiar”. Reconoce que su trabajo es duro.
Comienza a las cinco de la mañana –que es la hora que tiene que despertarse–, (“a
veces a las cuatro de la mañana”) para ir hacia el salón del cine donde tiene que hacer
limpieza, allí se encuentra con su prima que se encarga de la misma labor. La
limpieza lo realiza en un promedio de tres horas por lo que tiene que estar en el local,
casi siempre, a las cinco de la mañana, para salir luego a su otro trabajo donde tiene
que llegar a las nueve y media de la mañana cuya entrada es a las diez. La limpieza, lo
hace a veces en dos o, dos horas y media y que algunos días lo hace en más de tres
horas debido a que lo dejan "una mugre”: “Las otras señoras, que hacen el mismo
trabajo, son mayores y lo hacen en cuatro horas aunque ese –siempre– es el
promedio normal para que todo quede bien. Este trabajo son dos días a la semana,
pero es un trabajo sacrificado, muy, pero muy sacrificado, que la gente, sobre todo
nuestros familiares en Lima, no saben valorar lo que hacemos acá en Berlín, piensan
solamente que se trata de venir y recoger la plata". Insiste en que: “nuestras
familias, no tienen en cuenta el gran sacrificio que se realiza y piensan que
solamente se trata de ir y ganar la plata fácilmente. No saben del gran esfuerzo que
hacemos”. Esto lo reitera constantemente.
Dice, conocer de la vida de muchos peruanos y sus penurias que atraviesan por acá:
“Lo más dramático son de los paisanos, que dejan en Lima a sus mujeres o de las que
dejan a sus maridos. Esto es lo más penoso de los emigrantes en el extranjero”. Uno
de sus amigos, dice que dejó a su mujer en Lima, con dos hijas y durante los ocho
años que estaba por acá: “siempre enviaba sus remesas de dinero fielmente a su
mujer para que les críe sus hijas, y además construya la casa, él dice que mandaba
quinientos euros mensuales. Religiosamente envió ese dinero durante gran parte de
ese tiempo, que a los tres años que viajó a Lima todo le pareció bien que no vio
16
Realizamos algunas correcciones de estilo y explicación para la presente publicación detallada desde la
información recabada.
109
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
ninguna sospecha en su mujer, por lo que él seguía religiosamente con sus envíos. Lo
que sí le requería era que saque la visa para que ella se venga a Berlín, pero le
respondía que nunca le salía y que pues, estaba esperando. Bueno así pasaban los
años y en una de sus idas a Lima se enteró de que su mujer estaba saliendo con uno
de sus amigos que tenía en Lima. Lo averiguó todo, que luego se enteró de las
relaciones extramaritales de su mujer y pues el hombre quedó traumado,
'prácticamente se sentó' porque se fue de la casa, justo cuando pensaba que la podía
traer por acá, a su lado, ella en vez de sacar la visa para Alemania se fue con el mejor
amigo del esposo. Lo bueno, fue que sí le construyó la casa, pero lo asombroso, es
que las casas lo estaba inscribiendo su mujer a nombre de las hijas. Son dos casas
que ha construido, una muy bonita y otra a medio hacer en primer piso. Felizmente,
la mujer, estaba invirtiendo los envíos, aunque cuando se mudó ella con el amante se
llevó gran parte de las cosas, como los electrodomésticos que habían obtenido, y que
la mujer hizo pasar posteriormente, como un robo”.
Para nuestra informante, la esposa de su amigo: “era muy bonita que él vivía
eternamente enamorado”. Cuando vio toda esta tragedia, y además de cómo le
relataba su amigo, ella se sorprendió lo afectado en que había quedado: “que parecía
que se podía morir por acá, muy chupado, bien flaco, me dio bastante pena". Es que
para ella, este es el principal problema que pasan los que tienen hijos o dejan familia
en el Perú. Según cuenta, el señor ahora ya superó el problema y pues está
conviviendo con una germana y ya tiene una hijita. Se encuentra más tranquilo:
“aunque dice haber recibido llamadas de su ex mujer pidiéndole que la perdone, y él
piensa perdonarle todo”. Aunque nuestra informante dice, que esto no debe ser:
“como puede perdonarle con todo lo que le ha hecho”!!, pero desde su percepción
dice: “es que en la mente de los peruanos es así, si bien tienen o siempre se inician
con germanas terminan al final buscando muchos de ellos, a sus peruanas o sino, a
las latinas.”
Refiere que ha pasado todas las tragedias que le pasan a los migrantes en cualquier
parte del mundo. “Estaba en una asociación donde se reunían homosexuales y
lesbianas, una institución que ayudan a los migrantes. Allí me encontré con mucha
gente que me hacían favores, y en una de esas una de mis amigas me dijo que había
encontrado a un chico para que me case, yo ni corta ni perezosa me casé de
inmediato con todas las de la ley y con los ritos civiles posibles, muy tranquila me fui
al matrimonio, pero no me habían comunicado que el chico tenía VIH”. Se enteró en
pleno matrimonio y con todo esto, convivieron tres años, pero según dice, "no me
tocaba", y pues ella lo veía como un homosexual y que era imposible tener relaciones
sexuales con él. Lo que viene después es más dramático. Ella con toda la confianza
del mundo le explica sus cosas a una amiga íntima, “era mi mejor amiga”, dice. Le
cuenta, que en realidad su matrimonio era solo por la nacionalidad, y que jamás
pensaba en un matrimonio a largo plazo. Por lo que esta amiga tiempo después en
medio de un “pleito en el trabajo” lo denuncia por engañar al Estado con la farsa de
su matrimonio: “no tengo seguro quién me pudo haber hecho la denuncia, pero la
única a quién le conté fue a ella”.
Lo curioso, de todo, es que dice que aparte de haber tenido esta denuncia les llegan
otras pero de manera anónima por lo que se dice que posiblemente la habían
denunciado algunos peruanos: “Acá las denuncias son anónimas, ellos no dan la
cara por lo tanto, pueden denunciar hasta a sus familiares si saben de estas cosas.
110
PEDRO JACINTO PAZOS
Esto es producto de la mucha envidia entre los peruanos y pues, todos saben de las
vidas, de los otros.” Cuando se enteró que su marido tenía sida, dice, "casi me
muero", por la ignorancia de no saber de qué se trataba esta enfermedad.
“Prácticamente tuve que hacer una vida de soledad, dejando aparte sus cosas y
utensilios de alimentación, porque pensaba que se transmitía fácilmente, pero tuve
que adaptarme. De todos modos para mi fue un sufrimiento”. Lo que más la
conmovió después de todo fueron las denuncias: “que me hicieron por casarse
ilegalmente, y no por amor. Esto hizo que el señor también se enterara y, se
enfermará más rápido y allí nomás se muriera.” Todo esto sucedió hace más o
menos cinco años, por lo que dice que incluso la familia que se había alegrado en un
primer momento porque el hijo se les casaba, posteriormente sintió que la madre de
este señor no la podía ver, porque pensaba que ella le había acelerado su muerte.
De vez en cuando –dice– se reúnen los peruanos: “pero más para los 28 de julio, y
luego para navidad o año nuevo.” Estos días recibe la visita de su comadre germana
que está casada con un americano quien vive del sueldo de ella, y que también recibe
sueldo del Estado germano porque no trabaja: “es una viva, la pasa feliz cobrando
sin hacer nada, que ella no trabaja porque, no está de acuerdo con el actual
gobierno alemán, pero así cualquiera no está de acuerdo.”
La conversación gira en torno a los peruanos y lo que se le viene a la mente es, que
siempre se preguntan entre ellos: “cómo les va con las remesas que envían al Perú”.
Este es un tema recurrente, por la preocupación de qué hacen con el dinero que se
envía a la familia. Ella prácticamente se sintió estafada cuando después de estar
enviando dinero por dos años al Perú para construir sobre un terreno que habían
comprado y, cuando aún su madre vivía, el dinero que era recibido por una de sus
hermanas hábilmente fue desviado hacia otras cosas. Era una suma considerable lo
que enviaba mensualmente pero que, cuando llega al Perú se entera, que la casa no se
había construido: “de casa no había nada y más aún, todavía seguía en las esteras en
las que había dejado, salvo una pared de la calle que lo pusieron de fachada y nada
más.” Ella dice que fue estafada, ya que el dinero que enviaba lo estaba invirtiendo
su cuñado en una imprenta en la que estaba trabajando y que le dijeron que allí estaba
la plata pero tiempo después se entera de que no había nada de producción y pues, el
marido de la hermana se quedaba con todo y encima le refieren: “De los problemas
extramatrimoniales que tenía este señor que termina abandonando a mi hermana.
Esto me quedó como experiencia para ahora medir mis dineros enviados”. Ya no le
entusiasma tanto el envío de dinero, es la peor estafa que existe con los que están en el
Perú: “Hay gente que come de nosotros pero, –explica–, todos los peruanos acá
siempre están pensando, qué comen nuestros hijos, nuestras familias en el Perú y,
que siempre por más que nos suceda esto, estamos pendientes de nuestros
familiares.” 17
Hasta ahora se repite el envío de dinero al país de origen pero encima de ello la
reiteración del discurso del dolor, igual que en la letra de la canción, de “vivir en Berlín”.
Da la sensación que es en un encierro cuartelario en la que se encuentra esta gente: ojo la
discriminación que el migrante observa a flor de piel, más por su origen africano (del
17
Diario de campo. Berlín, 16 de marzo del 2007. El nombre de la informante por razones obvias, lo dejó en
el anonimato.
111
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
músico) quién hace resaltar esta frase. No se trata solo de “centavos”, sino de historias
también des-hechas en cuanto a familia y paisanos que de alguna manera llevan a la
ruptura como tal. Pero una cosa importante que rescatamos del relato, la reiteración de la
solidaridad con la familia y los parientes a pesar de las estafas que sufren, en realidad,
eso de “estar pendientes de las familias” es un cordón umbilical que se encuentra en la
historia de los padres o los abuelos.
5.3 Entre la no individualidad y el trabajo de “lavaplatos”
Parte 4.
Hay que saber lavar, planchar y cocinar Mamá!
También a enamorar pa' no quedarse solo.
Y luego hay que estudiar, saber en quien confiar
Y trabajar aun...lavando platos...
El trabajo que no hacías cuando la madre la tenías disponible. Tienes que saber hacer la
domesticidad que nunca se hacía en tu país o en tu casa. Encima la exigencia de estudiar,
el sentir de verse obligado a estudiar “tu alemán” porque es en parte la condición para
que también recibas el subsidio del Estado. Pero lo más duro es cuando el trabajo
termina siendo en realidad un “lavaplatos”18, que en el fondo es, de mano de obra
descalificada, lo que quiere decir, en buen romance: el estatus de tu individualidad
migrante. Otro relato de mi diario de campo en Berlín, marzo del 2007, describo:
Hoy día pasé el día conversando con un amigo peruano, como veo estos peruanos o
latinos siempre andan en busca de amigos o de compañía y pues, parece que para
ellos es una fortuna compartir sus experiencias con los que vienen de sus tierras. La
verdad es, que si yo me encontrara en su lugar haría lo mismo, en realidad por acá, un
amigo peruano siempre tiene algo de encuentro familiar antes que un encuentro
efímero cualquiera. Este es un joven que tiene mas de cinco años por estas tierras
berlinesas y es un “pata” que llega por Berlín por insistencia de su hermano que ya se
encontraba por acá hace más de diez años. Este –su hermano– fue llevado por su tío,
“un médico analista”, que se encuentra desde hace más de treinta años por estas
tierras. El es de Chiclayo y se llama Henrry, tiene 30 años y trabaja en “gastronomía”
–como él dice–, que no es sino el ayudante de cocina o de cocinero de un restaurante.
Su patrón o jefe es un italiano de unos 42 años que dice, tratarlo muy bien y que nunca
ha tenido problemas con él. Viene trabajando aquí hace dos años y desde que
comenzó siempre se ha dedicado a trabajar en restaurantes o en hoteles, un trabajo
que lo tenía desde Chiclayo donde también era cocinero. El llegó a Alemania, por un
compromiso de noviazgo que le planificó su hermano, en realidad era la cuñada de
18
112
Walter Trujillo (2011), relata: “Berlín es una ciudad muy complicada para hacer carrera académica o
profesional, hay un dicho que dice: en Berlín no se vive el "American Dream" de "Lavaplatos a
millonario", sino "aquí se empieza de lavaplatos y se termina de lavaplatos". Alemania no se reconoce
como "ZUWANDERUNGSLAND" o "país de inmigrantes", no existe la participación política de los
inmigrantes que no pertenecen a la comunidad europea en elecciones locales o nacionales. Los títulos
obtenidos en Universidades de América Latina no son reconocidos o es muy complicado legalizarlos o
equipararlos. La legalización o regularización de las personas normalmente se lo consigue sólo con el
matrimonio. Hay muchos latinos académicos que se quedaron colgados en el sueño de realizarse algún
día como profesionales. Para poder sobrevivir han tenido que realizar actividades laborales que nunca
en su vida se hubieran imaginado.” (Ibid. En: http://vulcanusweb.de/dialogando/ LATINOS-ENBERLIN-Sep-2011.htm).
PEDRO JACINTO PAZOS
éste quien se la llevó a Chiclayo, donde se realizaron todos los trámites del noviazgo
y de paso matrimonio, desde donde luego se trajeron a Henrry. Lo que dice, es que el
matrimonio fue para su afianzamiento de él como ciudadano alemán y el casamiento
en sí, una especie de noviazgo ficticio consentido por la alemana dentro de su
liberalidad.
Esto lo refiere, porque actualmente ya está divorciado y pues, el se encuentra
actualmente en convivencia con una peruana ancashina, de quien dice tener ya tres
años. Lo que cuenta es que dentro de los años que estuvo por acá, por Berlín el se ve
como un tipo de suerte con las chicas alemanas. Dice haber tenido novias chiquillas
de 17 años y que por la experiencia de la liberación sexual prácticamente todo le ha
salido de las “mil maravillas”. Mucho se sorprendió que estando de novio de una de
estas chicas, el iba a dormir tranquilo con la enamorada a su casa con el
consentimiento de los padres, incluso con relaciones sexuales, que dice él no podría
admitir en el Perú. […]. Eso fue una gran sorpresa de este mundo en que se encuentra
ahora.
Relata también, que existen muchos peruanos “haraganes o parásitos" que se
encargan de ganar del Estado por cuestiones políticas o por "desempleo", dice que
de esos existen muchos y que sobre los que mayormente se aprovechan de estas
situaciones son los peruanos, esto es debido a que el estado según sus leyes una vez
que tu has obtenido la nacionalidad o la visa respectiva de residencia ya no te
abandona, pero para él es una cuestión de dignidad porque en realidad: “hay mucha
gente que una vez obtenido ese beneficio termina sin trabajo y sin estudio y lo más
fastidioso es que se dedican a 'chupar' como locos que incluso entre peruanos se
encierran una semana en un departamento de algún amigo y allí terminan hasta que
se acaba el alcohol. Es increíble lo que sucede por acá”. También dice que en algún
momento se reúnen entre peruanos los días 28 de julio y pues se arman jaranas de
música criolla, y folklórica y pues hacen sus cosas para ganarse algún dinero. Lo que
sí, puede notar es una gran distinción, entre los que se suponen son, “los que estudian
o los exilados políticos y los que trabajan en empleos nada calificados”. Henrry,
cuenta que él está muy retirado de los primeros porque toman mucho y además
arman escándalos mayúsculos con la policía: “muchos de ellos se les sale el indio y
hacen escándalos que la policía terminan citándolos a la comisaría. Lo más grave,
es que muchas veces ellos se quieren enfrentar a la policía”.
Indica que cuando llegó por estas tierras le chocó mucho el clima que se enfermó de
los bronquios. Dice que fue tanto el cambio en todo que sufrió mucho. Esta parte del
choque cultural, no lo quiere contar, pero dice: "sufrí bastante que casi me muero.
Las costumbres y sobre todo esto de los 'u-bahn', que son los trenes o el metro, esto
no lo tenemos por allá para nada. Y también los horarios de la gente alemana”, que
para él le causó bastante sorpresa, son "demasiados cuadrados" que incluso se
sorprendió que hasta sus relaciones sexuales le programaba su "ex mujer" y cuando
ella quería, ya que la gente germana, no podía dejar de dormir sus ocho horas y
además su entrada al trabajo que siempre era con una hora muy programada y muy
temprano. Esto lo sacó de sus casillas, y fue también lo que llevó al fracaso su
matrimonio.
Refiere que no se realizan festividades religiosas o misas como se realizan en otros
lados. No existen esas costumbres que vemos en otros lados europeos o en España
113
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
según dice. Es que los peruanos están dispersos y tan desunidos, que parece que aquí
existe una gran diferenciación hasta por origen. Y tiene razón ya que por ejemplo, los
peruanos que me logró presentar parecen ser de otro, planeta un exiliado político con
la cara de beodo, y que dice que "anda buscando chamba", y luego otro cuzqueño
que andaba con el pelo largo para "atraer a las alemanas" parece que los peruanos de
acuerdo a las versiones recogidas se han hecho una fama de "atractivos" pero en
realidad como me cuenta son bastante "endogámicos". Entre ellos parece que son sus
reuniones. Después de todo algo de temor deben de tener sobre la agresión o
discriminación que puede existir. Henrry, me contó que él ha sido agredido dos veces
por dos alemanes justo por los años cuando recién había llegado por acá. La primera
vez, un germano lo escupió y dice que le hizo frente: "lo bronquié" y pues, luego su
mismo agresor como vio que la reacción del peruano era fuerte lo que hizo fue
llevarlo a la comisaría: “y en una de esas me corrí como loco, no tuve miedo y
simplemente me escondí en un restaurante chino”. Luego en un segundo momento
se encontró con un germano que lo insultó de extranjero y demás cosas, y el
reaccionó, pero como iba acompañado de su novia germana, ésta se introdujo en el
tema, y calmó al agresor que al final no tuvo más que decir. No le fue mal. De allí dice
que no ha tenido mayores problemas aunque claro, dice haber mucha gente que se
hace llamar neonazi y que se encuentran por el lado de la vieja Berlín del este. Y otros
por el norte, bueno todos dicen que hay mucho racismo pero en determinados
espacios donde “no pueden provocar”. Por el lado del centro prácticamente dice que
no hay nada y a todos por allí les va muy bien. Para él Berlín es muy pacifica, muy
tranquila, no te pueden robar, dice que entra a trabajar a las tres de la tarde y sale a las
doce de la noche y que por ello le pagan de lunes a viernes 55 euros diarios. Tiene un
ingreso mensual de cerca de mil cien euros. En su casa tiene su internet, se comunica
con sus amigos en el Perú, sobre todo con sus primos, no tiene hijos, y no los quiere
tener, por lo que dice, vivir con tranquilidad. Los días domingos, visita a su hermano
que es mayor a él y tiene como 13 años en Berlín, y decía que religiosamente le envía
100 euros mensuales a su madre aparte de un ahorro que tiene ella en su poder. Lo
único que extraña del Perú, es su comida. La comida, “es la que siempre piden a
gritos los paisanos”, sobre todo el cebiche, más que dice que en Chiclayo es su plato
favorito. Lo que me llamó la atención es que está inscrito en un gimnasio donde paga
55 euros mensuales para hacer gimnasia tres veces a la semana y que en fondo, "es
para desestresarme un poco". De los migrantes en Berlín, con los que me encontré lo
veo que es uno de los jóvenes que tiene mucho optimismo en el país donde se
encuentra y dice que así le den el subsidio por desempleo, jamás lo recibiría porque a
él le gusta trabajar y ganar su dinero con el “sudor de su frente”. Dice que no toma, no
fuma, y pues lleva una vida muy rigurosa y ordenada para no llegar al vicio de
muchos peruanos y es por ello no lo invitan a las reuniones.19
En buena cuenta, el trabajo y la forma de generar confianza en un espacio donde se siente
la soledad, o la individuación de nuestro comportamiento. Es decir, no tratar de pensarse
en un mundo donde los recuerdos de los lugares de origen obligan a re-socializarse o de
ubicar comportamientos en compañía o en redes sociales de paisanaje, al revés parece
que se trata de la absorción del trabajo, pensando en el reacomodarse en función a su
defensa de sobrevivencia individual, sea desde el trabajo así como la perspectiva de
pensarse extraño, y ubicar pequeños resquicios de escapatoria y en realidad, reaccionar
19
114
Diario de campo del autor: Berlín 12 de marzo del 2007.
PEDRO JACINTO PAZOS
frente al “otro” en su sentido étnico. Quizás por ello su mirada de orden, donde el dinero
es conseguido con mucho esfuerzo y además mucho conflicto, como parte de su ser pero
a la vez, sentirse un ser extraño.
5.4 Las amistades y los costos
Parte 5
También hay que cambiarse la ropita
Tomarse una copita en un buen restaurant
Pero.. si no le alcanza a uno la guita,
Uno se busca una amiguita para poder compartir ...¡la cuenta!
Bezahlen bitte! (¡la cuenta por favor!20)
Y desde luego la compañía, pero eso de compartir es muy común en el fondo está
diciendo compartir la vivienda, el departamento o el cuarto para ahorrarse algo, y eso de
la amiguita viene por añadidura de la canción. Y eso de la cuenta, no es de la jarana sino
de lo que implica un pago diario de alimentación, de casa y de “U-bahn” o de metro, en
ciudades tan caras como las europeas. Pareciera que también es de paso la pareja que
puedes conseguirte, lo cual no se excluye, pero lo prioritario es cómo ganarse la guita, en
realidad, el dinero.21
5.5 Extrañando el regreso
Frases finales habladas:
¿Cuándo regresas a tu país paisano?
Y qué está haciendo el chino Carlos,
Está vendiendo el chicharrón allá en Estados Unidos compadrito. Bite.
Lo que dice la frase se puede expresar de la siguiente manera: ¿cuándo nos vamos
paisano de este enclaustramiento? Hay que regresarnos. Lima nos espera, o el Perú nos
espera, es que la lejanía y el costo es tanto que el migrante piensa en el retorno como el
imposible. La pregunta parece un son de burla: ¿Para qué te viniste paisano, mejor estás
en tu tierra? Desde luego, todos estamos en la misma situación de vendedores de
cualquier cosa, y vender chicharrón es “vender cualquier cosa”. En sí el despectivo del
trabajo es bastante elocuente, que quizás por ello muchos de los seguidores de esta
música de Vidales, siempre le reprocharan y reprobaban su letra, es decir, demasiado
hiperrealista de los hechos, esta vez de los migrantes en Alemania, Berlín, pero donde
los casos que explico de alguna manera nos muestra y demuestra el símil de la
cotidianidad peruana en estas partes del mundo.
Conclusiones
a. Lo que queremos resaltar en realidad no es tanto la biografía que tiene en su haber
este músico criollo muy aplaudido en Berlín, en la colonia latina; sino se trata
20
21
Traducción del autor de la canción.
Mi agradecimiento sincero por su información, entrevistas y conversaciones a: Mayela Rosales, Henry
Ramos, Anne Ebert, María Busse, Fernando Vidades y María Ponce de León.
115
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
precisamente, de observar la letra de una de sus canciones de algún modo, difundida
en esta parte de Europa. Es un repertorio musical que de alguna manera genera un
poco de incomodidad en el mundo migrante latino, por la hiper-realidad de la letra de
una canción que muchas veces parece ser el estigma de los pobladores que por allá se
encuentran.
b. En realidad, el mundo emigrante peruano en Berlín no tiene las características de los
pobladores de migrantes peruanos en otros contextos europeos como en España o
Italia. Se refiere, más individualizado o más “en soledad” sin generar la colonia que
pueden manifestar por el aspecto cultural en dichos países, al igual que otras
poblaciones de migrantes de latinos, donde parece ser que el sentido del lugar, los
obliga a una recomposición y agrupación del paisanaje; mientras que el emigrante
peruano en Berlín –particularmente– tiende más a la individuación, cuasi como
reflejo de las prácticas sociales cotidianas del país que los acoge. Ello a pesar de la
fuerte carga étnica y de distinción en la que se encuentran, pero que los lleva a resistir
y sobrevivir a su manera desde las lógicas a que el individualismo los somete, quizás
por la forma y el juego en que el Estado –aún de bienestar– tiene una función
importante en el actor social. Quizás, un supuesto podría ser, que la maquinaria de la
mercantilización del trabajo los obliga a esa individuación que de alguna manera se
torna en pensar el tiempo, como ventaja o beneficio que obliga a mirar las reuniones,
quizás festivas o sociales que en nada capitalizan sus objetivos propuestos, más aún
de sobrevivencia familiar.
c. Prácticamente el autor de la letra musical, refiere las relaciones de trabajo:
camareros, lavaplatos, los vendedores artesanales en la que encontramos una gran
parte de la colonia peruana y latina. Aquí parece ser que la identidad se reconstruye
en base a los contrastes que se manifiestan desde las relaciones de trabajo, teniendo
como punto de partida los espacios geo-territoriales en las cuales se localiza esta
población emigrante en Alemania. Es decir, no se trata de generar movimientos
sociales que lleven a desestructurar un sistema o un modelo de sociedad, sino al revés
consolidan dicha estructura social, desde sus formas de actuar y comportarse dentro
de ella, pero cuya premisa es la individuación que le genera una sociedad donde el
Estado le manifiesta dichas formas de ciudadanía y de normatividad, jamás
experimentado en el Perú como lugar de origen de los mismos.
BIBLIOGRAFÍA
Augé, Marc.
1996 El sentido de los otros. Barcelona: Paidós.
Altamirano, Teófilo
2009 Migración, remesas y desarrollo en tiempos de crisis. PUC. CISEPA. Lima.
2006 Remesas y nueva “fuga de cerebros”. Impactos Transnacionales, Fondo Editorial
de la PUCP. Lima.
1996 Migración: el fenómeno del siglo. Peruanos en Europa, Japón y Australia.
Fondo Editorial de la PUCP.
116
PEDRO JACINTO PAZOS
Bajoi, Guy
2003 Todo cambia. Análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades
contemporáneas. Santiago de Chile: LOM.
Bauman, Zygmunt
2006 Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós.
2004 La sociedad sitiada. México: FCE.
2001 La globalización. Consecuencias humanas. México: FCE.
Castells, Manuel
2001 El poder de la identidad, México, S. XXI, Editores.
Cerruti, Marcela
2005 “Una aproximación a la migración internacional calificada en el Perú”.En: La
migración internacional. El caso peruano. Fondo Editorial de la Facultad de
Ciencias Sociales. UNMSM. Lima, Septiembre.
Meneses, Max
2009 “La migración Internacional de Peruanos a Europa”. En: Julio Mejía Navarrete,
Compilador “Sociedad Cultura y Cambio en America Latina. I Foro
Internacional/Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Sociología.
Universidad Ricardo Palma. Lima, Pág. 397 – 406.
Nelly Espejo y Jorge Loyola.
2007 “El impacto macroeconómico de las remesas del exterior”. En: Aldo Panfichi /
Editor. Aula magna. Migraciones Internacionales. Fondo Editorial de la PUCP.
Lima. Pág. 155 -161.
Panfichi, Aldo / Editor.
2007 Aula magna. Migraciones Internacionales. Fondo Editorial de la PUCP. Lima.
Wacquant, Loic
2001 Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio.
Ediciones manantial SRL. Buenos Aires, Argentina.
117
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
ANEXO
Título: El emigrante
Compositor: Fernando Vidales
118
PEDRO JACINTO PAZOS
119
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
120
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (121 - 140)
ETNOGRAFÍA DE LAS FORMAS DE
AGREGACIÓN DE LOS RESIDENTES
PERUANOS EN MILANO, ITALIA.
SARA BRAMANI
Resumen
Presentamos aquí un resumen de un trabajo de investigación etnográfico
llevado a cabo sobre el Consejo de Consulta de la jurisdicción
Lombardia/Emilia –Romagna en Italia, analizando las diferentes perspectivas
de los sujetos involucrados. El análisis de los procesos y de los fenómenos que
tienen un carácter transnacional necesita de una perspectiva multisituada que
pueda tomar en cuenta el contexto de procedencia de los migrantes donde las
trayectorias de movilidad geográficas, sociales y económicas han tomado
forma. Una atención especial será dirigida a los procesos de diferenciación
social y económica de los ciudadanos peruanos en Milano con el fin de entender
cómo los actores sociales se perciben en relación a la alteridad.
Palabras clave
Emigración transnacional, identidad, movilidad social y cultural, Italia.
Abstract
We present here a summary of an ethnographic research carried out on the
Advisory Board's jurisdiction Lombardia / Emilia -Romagna in Italy, analyzing
the different perspectives of those involved. The analysis of processes and
phenomena that have a needs a transnational perspective that can take multisituada the context of origin of migrants where the course of geographic mobility,
social and economic situation has taken shape.An special attention will also be
manage to the processes of social differentiation and economic of Peruvians
citizens in Milan to understand how social actors are perceived in relation to
otherness.
Key words
Transnational migration, identity, social and cultural mobility, Italy.
121
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
1. Notas introductivas
La experiencia transnacional de los C.C. (consejos de consulta1) en Lima (Perú) y en
Milano, ofrece la posibilidad de analizar a profundidad la configuración de campos
sociales, políticos y económicos que cruzando los confines nacionales, no son
reducibles a territorios delimitados2.
En esa dirección es posible pensar a la jurisdicción Lombardia/Emilia – Romagna,
definida por las exigencias institucionales de clase administrativa de los órganos
consulares peruanos, como a un centro que refiere una geografía de movilidad3 que
reconfigura e inscribe en el territorio un mapa paralelo a lo que se observa en el contexto
geopolítico italiano. La jurisdicción establece en efecto un centro institucional
alternativo o paralelo por los ciudadanos peruanos en el territorio nacional italiano, en
especial por los que no tienen un permiso de estadía regular.
Las consideraciones que aquí explico surgen de una de las trayectorias de investigación,
en el contexto italiano de Milán, y en el de Lima, sobre las cuales he trabajado durante el
Doctorado de Antropología en la Universidad Milano – Bicocca. Una primera
aproximación al objeto aquí analizado ha sido delimitada en un trabajo de investigación
por la tesis de Laurea durante el cual me he concentrado sobre la dimensión del
asociacionismo peruano en Milano. En esa fase del trabajo he observado y analizado la
formación y la organización del primer C.C. en el periodo 2001-2002.
En una segunda fase4 del trabajo de investigación, a través de entrevistas a los
funcionarios interesados en el Ministerio de las Relaciones Exteriores del Perú, el
objetivo ha sido profundizar los temas surgidos en el contexto de Milano orientando el
análisis sobre el nivel institucional y normativo peruano del cual la iniciativa de los C.C.
había surgido.
De regreso en Italia me he concentrado en la observación y en la análisis del Consejo de
Consulta de la directiva anual 2005-2006 entrevistando a los miembros elegidos5, los
funcionarios consulares y algunos intérpretes peruanos privilegiados por sus intereses, a
diferentes grados y niveles en la iniciativa del C.C. investigando el imaginario colectivo
sobre el panorama asociativo entre los ciudadanos peruanos en Milano6.
1
2
3
4
5
6
En la exposición utilizaré la forma abreviada C.C.
L. Basch, C. Blanc-Sanzton, N.G.Shiller, Towards a transnational perspective on migration: race, class,
ethnicity and nationalism reconsidered, Paperback, 1992.
Con la expresión “geografía de movilidad” quiero entender los recorridos y los itinerarios de los
migrantes que, por las diferentes necesidades conectadas con la documentación, tienen que dirigirse a las
oficinas consulares.
Desde el Julio 2004 hacia el Marzo 2005.
He entrevistado también algunos miembros de las anteriores directivas que he considerado interesantes
por el análisis.
Esto ha significado participar en momentos y actividades organizadas del Consejo de Consulta al
interior y al exterior de los locales consulares y abiertos a la colectividad social. Ha significado también
mi participación a otros eventos significativos en cuales la procesión del Señor de los Milagros, la fiesta
122
SARA BRAMANI
En fin, a lo largo de mi segunda fase de investigación en Lima, he vuelto a entrevistar a
los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que estaban relacionados con
el servicio de Subsecretaría de las comunidades peruanas en el exterior a los cuales,
dentro de diferentes funciones correspondía la gestión de los Consejos de Consulta.
En el análisis del mismo, no se pueden trasladar las intenciones de los órganos
institucionales peruanos a nivel ministerial que, como discutiremos, lo han instituido en
la base de un bagaje de representaciones culturales e históricas conectadas directamente
a los procesos de emigración interna de los contextos rurales a los urbanos, a Lima de
manera especial.
El proceso de emigración interna ha involucrado diferentes generaciones de peruanos,
de los cuales los inmigrantes en Milano heredan conocimientos y prácticas de
movilidad, entre los años '40 y los '70/80 del siglo pasado7. En realidad, el contexto más
general de donde proceden los migrantes peruanos en Milano, son elementos
constitutivos, y no subsidiarios, de muchas prácticas y narraciones que son posibles de
ser observadas en el contexto de Milano.
Reconocer a los migrantes un pasado, una historia y sus perspectivas, además de ser
éticamente necesario, es indispensable para comprender los sujetos en estudio; nos
ofrece una mirada profunda en las subjetividades implicadas en el análisis y la posibilidad de problematizar las atribuciones a los grupos sociales de identidades fijas, decontextualizadas y esencializantes como a menudo resultan del uso de definiciones opacas
como por ejemplo “inmigrado”, “extranjero”, “clandestino” y “extracomunitario”.
En el artículo presentaré los diferentes puntos de vista de los actores sociales
comprometidos en la iniciativa del C.C. con el objetivo de evidenciar el carácter de
negociación y de construcción de los significados a esto asociados. Una pequeña
introducción sobre el objeto “Consejo de Consulta” resulta necesaria para delimitar y
contextualizar las siguientes observaciones en el análisis.
2. El Consejo de Consulta
A lo largo del periodo de gobierno del presidente Toledo8 en el Perú fue creada en el
MRE la Subsecretaría de comunidades peruanas en el exterior entre cuyas prioridades a
largo plazo figura el desarrollo del vínculo nacional significativamente conectado con el
objetivo de promoción cultural.
7
8
patria, las visitas y encuentros con diferentes interpretes privilegiados. He atendido regularmente a
encuentros con el presidente del consejo de consulta en carga con el objetivo de monitorear mi trabajo de
investigación y de comparar las diferentes perspectivas sobre el material de investigación regocijo a lo
largo de mi trabajo sobre la junta directiva.
El proceso de emigración interna no puede decirse concluido como lo demuestra la seguida expansión de
la metrópoli de Lima que ha llegado a ser, en las décadas más cercanas, una etapa de las trayectorias de
emigración en el extranjero.
Periodo de Presidencia 2001-2006.
123
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
La formación de este órgano de gobierno puede ser interpretada como un intento de
regulación y estructuración del fenómeno de la emigración transnacional que desde los
años '80 en adelante, por complejas razones históricas, políticas y sociales, ha interesado
un número creciente de ciudadanos convirtiendo al país en un centro de emigración. El
crecimiento de los sujetos involucrados en los procesos de emigración transnacional ha
producido, y produce, algunos “efectos reguladores” sobre la movilidad entre los cuales
se coloca la constitución de los Consejos de Consultas.
El reglamento de organización y de funcionamiento del C.C., aprobado con resolución
ministerial 1197 el 8 de Noviembre del 2002, seguía, a un año de distancia, la instrucción
recibida por las oficinas consulares de realizar e impulsar la reunión de todos los
peruanos presentes en las respectivas jurisdicciones, con el objetivo de elegir los
miembros (10) de los C.C. Estos últimos, pensados como puentes entre los ciudadanos y
las oficinas consulares, nacían con la finalidad de promover las dimensiones aquí
sintetizadas:
La integración
El vínculo con la problemática peruana
l
La imagen del Perú
l
La colaboración con el consulado por actividades en favor de la comunidad
peruana o por obras humanitarias a realizarse en el Perú
l
l
Las dimensiones aquí escogidas representan el producto específico, contextual y
contingente, de prácticas y narraciones a nivel transnacional9. El destino privilegiado de
los emigrantes peruanos ha sido, hasta la mitad de los años '90, los Estados Unidos y es
aquí que se han formado las primeras experiencias de agregación y los primeros intentos
de articular las mismas en agrupaciones formales e institucionales, como se observa en
los primeros estudios sobre la emigración de los peruanos en el exterior.
Desde una perspectiva antropológica el vínculo con el lugar de origen y las redes de
relaciones entre paisanos y/o familiares han sido analizadas a través de las asociaciones
formadas en los centros urbanos. El riesgo en este enfoque es el de perder el contacto con
los sujetos y el más amplio contexto de las relaciones sociales a la que pertenecen en el
ambiente urbanos (afectivas, económicas, políticas, religiosas y culturales). No es
posible dar por descontado que las dinámicas de cambio y de innovación surjan del
mismo modo y al mismo tiempo en los diferentes campos sociales involucrados.
El enfoque de los análisis sobre el panorama asociativo puede ocultar o dejar en segundo
plano las relaciones familiares efectivas10 que están implicadas en las reformulaciones
de las alianzas11 en los contextos de inmigración (y de emigración), y proponer una
interpretación demasiado armónica y pacífica de los objetos de estudio mediante el uso
9
10
11
124
Ibid
Ver el importante trabajo de Suzan Lobo que analizando las relaciones implicadas en un contexto urbano
deconstuye algunas de las categorías analíticas de las perspectivas fundadas sobre las asociaciones de
migrantes. Susan Lobo, Tengo casa propria, 1984.
Con la expresión reformulación de las alianzas me refiero a las importantes relaciones de compadrazgo
que pueden involucrar en el grupo familiar personas que no tienen entre ellas ninguna relación biológica
de parentesco.
SARA BRAMANI
de categorías conceptuales como reciprocidad, ayuda mutua, ritualidad y, en particular,
a través del paradigma de la “red”.
Las dinámicas de inclusión, como la idea implícita de una familia armónica (en la que
existe una transparencia en las relaciones, roles, obligaciones recíprocas y jerarquías de
edad y de género) han dominado el análisis sobre los procesos emigratorios dejando al
margen los complejos y conflictuales procesos de negociación y traducción en los
contextos familiares y los procesos de diferenciación social y económica que la
emigración produce.
3. Desde el fenómeno asociativo hacia la primera experiencia del C.C.
En el análisis de los procesos de movilidad geográfica las dimensiones de la
diferenciación social y económica resultan centrales.
A fin de explorar las percepciones que los ciudadanos tienen de sí mismos y de sus
múltiples aspiraciones es necesario tomar en cuenta que las definiciones que los sujetos
dan de si mismos y de las circunstancias en las que están involucrados, no están alejados
de las definiciones que son atribuidas por otras formaciones sociales. En la medida que
los actores sociales son conscientes del contenido de los estereotipos que le atribuyen,
estarán en la capacidad de orientarse en ese ámbito y de recuperar para su ventaja los
criterios de pertenencia a que se ven impuestos por definiciones estigmatizantes.
Desde esta perspectiva puede ser interesante analizar el fenómeno asociativo en general
a fin de analizar la compleja dialéctica que informa los procesos de formación,
mantenimiento, trasformación, escisión y disolución que caracterizan el panorama
asociativo peruano en Milano en el momento que se forma el primer consejo de consulta.
Hasta los años '90 la presencia de inmigrados peruanos en Milano, como en toda Italia,
estaba muy escasa. Solo una restringida élite tenía la posibilidad de viajar y permanecer
en Europa por intereses económicos o por diversión.
La primera asociación, “Comunidad peruana de residentes en Milano”, reflejaba el
carácter elitista de los movimentos transnacionales de esta fase12.
El mismo nombre de la asociación, refiriéndose a los connacionales como a miembros
reales y potenciales de la misma comunidad, resultaba incómodo por los que no querían
12
“En el '89 no existía esta reunión en el Duomo. Los peruanos se juntaban en Via Feltre donde las monjas
acogían a las mujeres peruanas y las ayudaban a integrarse. Hemos empezado a pensar a difundir la
cultura y el folclor peruanos. La gente aquí venía de distintos lugares, estaban mezclados. Se quería
promover las músicas, un mixto de tradiciones criollas. En la década de los noventa los miembros de la
asociación han empezado a tener discrepancias y se ha disuelto. En el '92 el mismo presidente y otros
peruanos que han venido después han formalizado de vuelta la asociación con el mismo nombre. Se
organizaban comidas, reuniones con un grupo seleccionado por invitados. Se había formado una
especie de círculo cerrado, estaban invitados solo los que habían llegado a una posición estable y tenían
sus familiares y amigos profesionales. Ha nacido como una especie de revancha por parte de quien no
estaba admitido, se ha formado dos mitades y nunca se han recompuestos. “Notas de campo. Entrevista
al presidente en cargo de la asociación H.F. Notas de campo. Entrevista al presidente en cargo de la
asociación H.F.
125
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
ser identificados como “gente de la misma clase” y que consideraban importante
diferenciarse de los connacionales recién llegados. Los últimos, por su parte,
empezaban a elegir lugares privilegiados de encuentro.
Resulta útil considerar que dentro de un mismo grupo el nivel de participación formal e
informal coexisten y que es importante considerar la organización de los grupos a lo
largo de un continuum a cuyos extremos se encuentran las dos dimensiones: una formal
gobernada por un contrato explícito y la otra informal gobernada por lo que
comúnmente llamamos “consuetudine”. (Cohen,1994).
Se encuentran por un lado los que han llegado a Italia con finalidades diferentes de la
movilidad social y económica y empiezan a organizarse sobre la base de una línea de
división cuyo criterio sobresaliente resulta ser la clase social, y del otro lado todos los
que, en seguida de la caída del gobierno de Alan García, pueden emigrar a causa de la
fuerte inflación que golpea la economía peruana. Si en el comienzo son pocos los que
pueden permitirse invertir en la emigración transnacional y la división étnica, como
criterio de organización, no es relevante, con el agudizarse del fenómeno la posibilidad
de emigrar se extiende también a sujetos con un estatus socio – económico inferior. Es en
este momento que la asociación antes citada adquiere un carácter elitista a través de un
proceso de clausura que impide en efecto a los recién llegados el acceso a la institución
asociativa y que, además, la división sobre la base de los diferentes lugares de
procedencia en el Perú empieza a ser operativa y asumida como criterio de
diferenciación relevante.
Recientemente empiezan a surgir toda una serie de agrupamientos informales que
desenvuelven importantes funciones de socialización, orientación y distinción por los
connacionales recién llegados o que se encuentran en la primera fase de la que
consideran una oportunidad de ascenso social y económico por sí mismo y sur seres
queridos. Estos espacios sociales no estaban continuos en relación a la presencia de los
sujetos, mas bien en relación a la reproducción de un espacio de organización y de
conocimiento de la ciudad y de las relaciones necesarias a la producción y la
reproducción de la vida social.
La plaza del “Duomo” y el parque del “Cuoco” se constituyen como los dos mayores
lugares de encuentro en el contexto de Milano. La frecuente reunión en el parque del
Cuoco, en particular, será una de las bases en las cuales se formará la asociación
deportiva que, junto a la asociación del Señor de los Milagros, es la agrupación más
reconocida a nivel del imaginario colectivo del panorama asociativo de los peruanos en
Milano.
El proceso de constitución de las dos asociaciones antes citadas, se puede encontrar
también en la formación de otras organizaciones formales de encuentro e intercambio
con la finalidad no solamente deportiva sino también cultural y religiosa.
Es un deseo de encuentro no estructurado, pero socialmente percibido, a través de la
comunicación oral entre los connacionales, que surge un incremento de la participación
incidiendo así, en la dirección de una organización mayormente estructurada. Se trata de
un modelo extendido de configuración de la realidades asociativas en Milano: a la
inicial espontaneidad sigue una fase de consolidación que corresponde a la regulación
126
SARA BRAMANI
de una periodicidad de los encuentros en un lugar establecido y con finalidades
específicas para llegar, en fin, a la construcción de una organización formal con
posiciones de representaciones definidas.
A lo largo de la década de los noventa vienen surgiendo en este modo numerosas
asociaciones peruanas que actúan como punto de referencia por los mismo miembros y
como importantes fuentes de capital cultural por quien logra instituirlas, mientras el
flujo constante de inmigrados peruanos consolida los canales informales de
comunicación e intercambio entre los connacionales que se sobreponen, sin por esto
coincidir, con los momentos y las ocasiones sociales mayormente estructuradas.
La espontaneidad que acompaña, favorece y facilita el surgimiento de las asociaciones,
no desaparece con la formalización sino más bien puede contraponerse con la exigencia,
advertida por quien ocupa posiciones de representación, para brindar una imagen
positiva y correspondiente al nivel de organización adquirido. Formalidad e
informalidad conviven en los encuentros creando fricciones y desaprobación entre los
participantes cuando algunos de ellos no tienen interés en el respeto de las reglas
establecidas por los representantes en los eventos organizados.
Cada asociación de peruanos en Milano, según sus respectivas finalidades, organiza a lo
largo del año eventos, encuentros y fiestas para recaudar los fondos necesarios para la
realización de sus actividades. Estos momentos contribuyen a la difusión de los
objetivos y de las iniciativas del grupo y crea canales de comunicación de las
informaciones que pueden llegar a sujetos que no son miembros de las asociaciones.
Si tomamos en análisis, por ejemplo, la asociación deportiva y la del Señor de los
Milagros, se puede observar que, mientras el número de los participantes a los eventos
deportivos y a la función dominical13 es muy elevado, lo mismo no se puede decir por los
encuentros periódicos (asambleas, momentos organizativos, etc.) que se organizan a lo
largo del mes. La diferencia, por ejemplo, entre la participación en la procesión que en
Octubre del 2000 involucró mas de 2000 peruanos, y el número de los que participan en
las asambleas es una medida importante.
La diferencia numérica nos indica como la importancia dada a las asociaciones, el
compromiso personal y las intenciones en la participación, no sean necesariamente
coincidentes14.
13
14
La misa dominical que antes se tenia en vía Copérnico, y actualmente en la iglesia de S. Stefano, ha sido
uno de los espacios de encuentro de donde ha surgido el mayor numero de asociaciones; entre ellas hay la
congregación del Señor de los Milagros. Después de la función los miembros de la asociación se reúnen
periódicamente para organizar sus actividades.
“Cada tercer domingo del mes hay la convocatoria por la asamblea. Se escucha la misa y después las
palabras del director espiritual sobre la fe, la unidad entre los peruanos en Milano y la solidaridad con
los más desafortunados. Después se habla de la organización de la fiesta por el Señor de los Milagros
que se tiene la ultima semana de Octubre. La participación a las asambleas del domingo es escasa; la
gente viene a la función en español pero después hay siempre alguna escusa para no quedarse.
Estaremos en media entre las ochenta y las cien personas.” Entrevista al Mayordomo de la asociación
del Señor de los Milagros.
127
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Se tiene que tomar en cuenta que todos los que desean incrementar sus ganancias, en
especial los que no tienen una fuente de ingreso fija, la posibilidad de utilizar los
momentos de encuentros sociales por la venta de bienes y servicios (por ejemplo
música, películas, robo, comida, bebidas, etc.) representa una importante fuente de
ingreso.
El uso del espacio público en ocasiones sociales para ganar un ingreso, en particular la
venta de bebidas alcohólicas, crea tensiones y conflictos en el interior y en el exterior del
grupo. El consumo de bebidas alcohólicas es un importante criterio de diferenciación
social15. En cuanto objeto de una fuerte estigmatización por la población italiana, vuelve
a ser un elemento que cataliza en modo conflictivo el proceso de construcción de una
imagen pública positiva16 que es una importante puesta en juego en la organización de
eventos públicos. La presencia de criterios de diferenciación negativa complica la
identificación con la misma comunidad que define muchas veces el perfil de las
iniciativas en común. La cuestión central se refiere a la imagen de la comunidad que se
quiere proponer a la mayoría italiana17.
En situaciones de conflictividad y tension18 se observa la formación de un discurso
racista que reproduce en el contexto milanés la conexión entre origen y clase social que
15
16
17
18
“La gente que viene aquí los domingos es de bajo nivel y yo intento de trabajar sobre esto. Han llegado
aquí sin nada, vienen identificados con el término de serranos. Es un poco la imagen del “terrone” malo.
Entre los peruanos aquí en Milano el 80% esta compuesto por ellos. Has visto tú también: toman, se
emborrachan y después se pelean sin razones. Se paran en la calle y hacen bulla. Cuando han llegado en
Lima, una ciudad de 4000 personas, se ha llenado de 8.000.000 de serranos y claramente se ha
derrumbado. Los limeños son pocos aquí en Milano. Todos dicen llegar de Lima pero no es cierto. A
nosotros (los limeños) no nos ven como peruanos. Cuando yo digo que vengo del Perú nadie me cree”.
Entrevista a un mediator lingüístico-cultural.
Junto al deseo de unificar las diferentes instancias y formas agregativas de los peruanos en Milano,
representa uno de los objetivos más confuso de los que ocupan posiciones formales dentro de las
organizaciones. El presidente del primer consejo de consulta se expresaba por ejemplo en los siguientes
términos: “La intención es que en el futuro la comunidad peruana se encuentre unida como en una sola
familia y ahora no es así. Se tiene que promover la cultura porque los italianos no ven simplemente
<mano de obra barata>. Yo soy orgulloso de ser peruano pero no quiero ser identificado por
estereotipos. Queremos juntarnos porque la gente no vea solo lo negativo. Al peruano no se le identifica
con nada, sino con cosas feas y negativas. Un símbolo podría ser el sol, pensando a los Inkas. No hablo
de un símbolo total porque cada uno es distinto, hay muchas culturas en el Perú, se tuviera que tomar
algo bueno de cada una y formar un mensaje positivo.”
“Cuando pregunto a mis nietos de 17 años por qué no van al parque de las rosas me contestan que se
avergüenzan de identificarse con la comunidad peruana” Entrevista a uno de los presidentes de una de
las asociaciones comprometidas con la gestión de los encuentros de peruanos en el Parque de Las Rosas.
Tensiones por el uso del espacio adelante de la iglesia de S. Stefano, la congestión en las oficinas
consulares por las necesidades conectadas con la documentación, los parques, el uso del espacio público,
etc.. Sigue una parte de entrevista a un dirigente de una asociación en relación a la experiencia del parque
de Las Rosas: “ Aquí es la copia exacta de lo que pasa en Lima. Quien tiene plata atiende a los clubes
exclusivos y los otros atienden las asociaciones deportivas. Los cholos se reúnen afuera en los campos.
Los que van al parque de las rosas son una raza de las Andes, son ignorantes, no tienen cultura. El
problema de los peruanos es que se juntan, toma un peruano que quiere encontrarse con los amigos. Si se
van al restaurante se sienten incómodos, prefieren gastar lo menos posible y encontrarse afuera en los
parques para chupar tranquilos.”
128
SARA BRAMANI
en Perú tiene una larga y dolorosa historia. La conexión entre lugares de procedencia y
estatus socioeconómico se expresa a través de la emergencia de criterios de
diferenciaciones que vuelven a ser socialmente relevantes y son utilizados con la
finalidad de construir una diferenciación entre uno/a mismo/a y los otros.
El discurso en cuestión articula las diferencias regionales internas en el Perú con las
diferencias de clase social y encuentra su expresión más reveladora en la atribución a los
estigmatizados de mentir en referencia al lugar de procedencia. La mayoría de los
peruanos falsean acerca de su lugar de origen declarando que llegan desde la capital,
Lima, cuando en realidad serían originarios de pueblos rurales ubicados en la región
geográfica de las Andes. La formación discursiva a la que me refiero llega aún más lejos
cuando se afirma que, a pesar que algunos han crecido o nacido en Lima, sus padres y
familiares más cercanos son serranos19. Los que articulan este discurso son
generalmente inmigrados que viven en Milano desde muchos años y que ocupan
posiciones de prestigio a nivel de ocupación o a nivel asociativo.
No se tiene que olvidar que las representaciones que los sujetos expresan sobre sus
connacionales están directamente conectadas con las definiciones que la sociedad de
acogida atribuye a los mismos sin diferenciación alguna. En el asociar a la categoría
“peruanos” una serie de imágenes negativas, los italianos difícilmente harán recurso a
las diferencias regionales hacia las cuales, por otra parte, los peruanos revelan una
sensibilidad acentuada.
En los discursos que niegan la procedencia limeña de los peruanos es posible distinguir
dos diferentes intencionalidades. Por un lado hay quienes, a través de la identificación
como verdaderos limenos, se diferencian de los demás y por el otro hay quien reivindica
su propio origen andino con la intención de redefinir los límites y los confines de la
misma. En este ultimo caso se observa el uso estratégico del criterio de diferenciación
regional a fin de invertir la asimetría percibida entre los dos polos de la relación
- costa/sierra, limeños/serranos - en favor del segundo de ellos.
No es posible, ni nos parece productivo, establecer la realidad estadística acerca del
origen andino o limeño de los peruanos residentes en Milano. Lo que a nosotros parece
interesante es relevar el uso del criterio de diferenciación regional, su reproducción y al
mismo tiempo reformulación, en el contexto de Milano y la construcción de confines
materiales y simbólicos entre los inmigrantes peruanos.
Si al revés de interpretar a Lima, como lugar de procedencia, como una forma de
negación de los propios orígenes, como parecen hacer los sujetos involucrados,
intentamos pensar: qué forma específica de apropiación del centro, vemos que se abre
un interesante campo de análisis.
19
“El 60% - 70% de los peruanos que están aquí tienen una cultura muy baja y hablan un español espantoso.
Hay un montón de periódicos de muy bajo nivel. Esta gente no se informa, no lee los periódicos italianos,
no los he visto nunca con el Corriere della Sera (nombre de un periódico) en la mano. Hablan y escriben
en italiano. Todos de repente llegan de Lima pero no han nacido allí o en toda manera tienen una raíz
cultural diferente. Sus padres y sus familiares eran serranos”. Entrevista a un periodista de una de las
revistas “latinas” que se publican en Milano.
129
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Es posible que con este actitud los inmigrantes reformulen a través de la experiencia
intergeneracional de movilidad familiar, de la que hacen parte, su propia relación y
posición en la estructura espacial y jerárquica sobre la cual la dicotomía sierra/costa se
configura y se expresa?
A lo largo de los años '90 los presidentes de las diferentes asociaciones empiezan a
ponerse en comunicación con el consulado para promover sus propias iniciativas con el
intento de hacerse reconocer y, al mismo tiempo, de legitimar los eventos organizados.
A través de los contactos entre las asociaciones y las instituciones consulares peruanas y
las instituciones italianas a diferentes niveles, se van constituyendo en el tiempo redes
de apoyo y de colaboración entre las mismas asociaciones. A lo largo de los '90 estas
empiezan a formar una estructura de grupos formales que obtienen un reconocimiento
oficial por parte del consulado peruano en el 2001.
En Septiembre del 2001, en efecto, el gobierno peruano dictó un comunicado en el cual
se pedía a los órganos de representación consulares para promover la unión entre los
connacionales presentes en las propia jurisdicciones con el objetivo de elegir, con
modalidades autónomas y plurales y sin la ingerencia del consulado en la designación de
sus componentes, los miembros del Consejo de Consulta. El comunicado se dirigía a
todos los connacionales presentes en las diferentes jurisdicciones consulares en el
extranjero a fin de, según modalidades democráticas, elegir sus propios representantes
para que el diálogo entre ellos y el consulado promoviera un mejoramiento y un servicio
fluido por la misma comunidad peruana.
La institución de los C.C. tenía como primer objetivo acercar a los peruanos en Milano al
consulado y de instituir un diálogo entre las partes que fuera promotor de un
mejoramiento de las condiciones de los inmigrados peruanos en el extranjero.
En constatar las asociaciones formales en el territorio, el consulado se ha servido de los
canales informales de comunicación existentes para llegar al mayor número posible de
connacionales, informando también sobre el lugar y la fecha establecida para las
votaciones.
La comunicación informal, boca a boca, que representa usualmente un instrumento útil
y económico por el pasaje de informaciones, en este caso no se reveló eficaz y el número
de los votantes en referencia a los peruanos presentes (107 votos incluidos los 35 que se
presentaron como candidatos sobre 30.000 inscritos al consulado) puso en seria
discusión la representatividad de los elegidos.
A lo largo del 2001 la municipalidad de Milano, en la persona del teniente alcalde
Riccardo De Corato, empezó a tomar contactos con el consulado peruano para dar
comienzo a las tratativas con respecto a la eventualidad de dejar en gestión a la
comunidad peruana un espacio publico al interior del cual promover y organizar eventos
sociales y culturales. El consulado se puso en contacto con las asociaciones formales
anteriormente reconocidas, trece a ser precisos, para que organizaran la gestión del área.
Se devino entonces en crear un comité de organización del cual formaron parte los
presidentes de las trece asociaciones más el presidente en cargo del C.C. en el período
2000 – 2001.
130
SARA BRAMANI
A lo largo de la directiva del 2005 – 2006, el panorama asociativo local resultaba casi sin
variación tanto en los sentidos a esto asociado, como en relación a los ámbitos pensados
como representativos en este panorama. El núcleo directivo del C.C. seguía
presentandose separado de la mayoría de los potenciales electores y la conexión entre
representados y representantes seguía siendo problemática. Significativo ha sido el
surgimiento de canales privilegiados de intercambio que han ido constituyendose junto
al sector emprendedor en ascenso. El apoyo del sector emprendedor, en términos tanto
materiales como simbólicos, ha vuelto a ser un importante terreno de negociación por la
producción y reproducción cultural a través de la organización de eventos.
Una mirada más cercana a la experiencia del consejo de consulta nos puede ayudar a
comprender y a problematizar muchos de los asuntos generalmente atribuidos a
fenómenos y procesos en los cuales estamos sumergidos y en proponer y en reflexionar
sobre las intervenciones con una mirada más critica.
4. Perspectivas
4.1 Subsecretaría de las comunidades peruanas en el exterior (M.R.E.)
Desde el punto de vista de la responsable de la Subsecretaría de las comunidades
peruanas en el exterior, uno de los elementos centrales, si no el fundamental, en su
constitución como también en la formación de los Consejos de Consulta, consistía en la
inversión del crédito de las remesas en el sistema productivo del país.
Ilustrándome la campaña de recogida de fondos en curso en el Ministerio, campaña
organizada a través de la red web (que comprende además de las oficinas consulares, los
consejos de consultas, las asociaciones y sus redes de auspiciadores constituidas por el
sector emergente) mi interlocutor sostenía que, dada la imposibilidad actual de
intervención sobre cada familia, el intento era articularse a nivel de las asociaciones y
organizaciones de los peruanos en el extranjero.
“El ministerio de las Relaciones exteriores es como el brazo imaginario del Estado
hasta Quinto suyo”20 me explicaba G., utilizando la denominación del Imperio Inka
anterior a la conquista española que definía, en la lengua quechua, la composición del
dominio territorial en cuatro partes: Tahuantinsuyo (suyo/parte – tawa/cuatro).
La adjunta contemporánea de una quinta parte constituida por los connacionales
emigrados en el extranjero, independientemente del lugar en lo que se encuentran, es un
aspecto relevante de la reconfiguración de la formación Estado – Nacional que nos
ayuda a reflexionar sobre las actuales grietas entre los flujos culturales a nivel global y
nos invita a la asunción de una mirada critica acerca de la hipótesis de una inevitable
desaparición del Estado como centro significativo de las prácticas y narrativas a carácter
transnacional.
La política aquí discutida, de reglamentación y gestión de los flujos de dinero de las
remesas económicas de los emigrantes, se funda explícitamente, según mi interlocutor
20
Nota de campo, Diciembre 2004.
131
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
del Ministerio, en la suposición de un instinto gregario y/o instancia asociativa, como
carácter esencial de la peruanidad y representativa de ésta.
Por diferentes razones que no es posible aquí resumir, el movimiento de emigración
interna que ha interesado el país desde la mitad de los años 40 del siglo pasado, ha sido
analizado desde la perspectiva de las numerosas asociaciones de paisanos en los centros
urbanos a través de un modelo de interpretación lineal centrado sobre algunas
oposiciones como rural/urbano, parentesco/asocianismo, autosubsistencia/capital, etc.
Estas dicotomías, además de no tomar en cuenta la complejidad de las interacciones
entre los polos en la construcción de la realidad urbana, han actuado como matriz
ideológica y legítima de las estrategias de gestión de la desviación entre las expectativas
y los recursos que ha caracterizado el fenómeno emigratorio interno en el Perú y que
caracteriza la actual situación socio/económica en el país.
Características como la flexibilidad, la ética del trabajo, el ahorro, la creatividad, son
hasta ahora consideradas, al igual que el asociacionismo, como rasgos culturales
específicos de la esencia peruana, más bien que estrategia de supervivencia
indispensables por las condiciones impuestas del sistema económico global y de las
efectivas oportunidades ofrecidas por el mercado del trabajo.
Esta interpretación parece encontrar una convergencia, aunque con importantes
diferencias, en las necesidades advertidas a nivel de las estrategias del Estado italiano
por la individuación de los interlocutores “válidos” a través y por medio de los cuales
proponer y gestionar intervenciones dirigidas a las diferentes minorías extranjeras en el
territorio, entre ellas la peruana. La cuestión central de la representatividad y de la
participación es, creo, otro elemento central en discusión. Es interesante observar cómo
a distancia de siete años desde su fundación, la perspectiva de los funcionarios de la
Subsecretaria de las comunidades peruanas en el exterior, en referencia a los consejos de
consulta, ha cambiado.
No se trata de un repensar crítico en referencia a la perspectiva privilegiada de enfoque e
intervención sobre el fenómeno emigratorio, aunque el surgimiento de la categoría
“emprendimiento” ha entrado en el campo reformulando en clave transnacional muchos
de los asuntos y de las interpretaciones sobre el fenómeno de la informalidad. La
informalidad es, en efecto, otro importante eje de interpretación del fenómeno de la
migración interna y de sus éxitos.
Se trata más bien de una evaluación y monitoreo acerca de la experiencia de los C.C. y de
los usos del instrumento por parte de los ciudadanos peruanos en el exterior. Si el
objetivo declarado en su constitución (C.C.) consistía en el reforzamiento del vínculo
entre emigrantes y el Estado, lo que esta experiencia ha puesto en claro e impuesto a la
atención,21 es al revés la relación conflictual entre el Estado y los ciudadanos peruanos.
Se trata de un conflicto que se halla en la misma reglamentación de los consejos de
consulta del 2001 que circunscriben y delimitan atentamente las posibilidades y los
campos de acción. Desde el 2001 la reglamentación se ha quedado casi invariada y las
partes añadidas no la modifican en sustancia.
21
Entrevista realizada en el M.R.E. en Septiembre, 2006.
132
SARA BRAMANI
En el coloquio habido en la Subsecretaría del M.R.E., los dos funcionarios expresaban la
intención, compartida a nivel ministerial, de repensar a los C.C. con la finalidad de
eliminar y limitar la posibilidad de un uso de este instrumento que revelase y expresase
distancias y conflitualidades y no promover convergencias:
“Si ellos (ciudadanos) no tienen confianza en nosotros, también nosotros
(instituciones) tenemos todas las razones para no confiar en ellos”.
El término “confianza” traduce un eje central a nivel histórico, político, social y cultural
de las relaciones entre Estado y ciudadanía en Perú sobre el cual no es posible discutir
aquí.
Lo que es interesante destacar es que el término “confianza” está generalmente utilizado
como medida determinante en la decisión subjetiva de comprometerse en las relaciones
sociales y en la posición objetiva de mantenerse dentro de las mismas.
En contextos locales, como son por ejemplo muchos de los asentamientos humanos en
Lima, donde los derechos y los servicios no están garantizados a la ciudadanía y donde
los inmigrados han, de hecho, construido la metrópoli actual, la “confianza” en los otros
representa una estrategia de supervivencia además que una necesidad práctica en la
cotidianidad. En la determinación de los límites subjetivos y objetivos de las redes de
confianza a nivel social, el grupo familiar juega a menudo un papel central.
Los procesos de diferenciación social y económica entre los grupos familiares cuyos
miembros han emigrado al extranjero, inciden profundamente en la decisión sobre quién
es posible incluir/excluir en las propias redes de relaciones sociales y al mismo tiempo
sobre las expectativas/obligaciones con los diferentes sujetos incluidos en las redes de
confianza.
Las formas de cambios que se reformulan, se mantienen o modifican a través de las
experiencias intersubjetivas de movilidad,22 participan activamente en las definiciones
subjetivas y objetivas de las opciones alcanzables y de los recursos (sean remesas
económicas o mas bien dones, bienes y servicios) en el país de acogida como en lo de
procedencia.
Uno de los factores, que no es único, que incide en la desconfianza hacia las
instituciones del Estado es la imposibilidad del mismo en corresponder a las
expectativas y a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos. Los ciudadanos han
aprendido estrategias múltiples de apropiación desde abajo de los derechos de la
ciudadanía (vivienda, salud, trabajo, formación, etc.) entre las cuales la emigración en el
extranjero ha ido asumiendo una posición central.
Cómo utilizar productivamente los recursos económicos que surgen de las trayectorias
de movilidad transnacionales, es un desafío central en países, como el Perú, donde las
remesas han vuelto a ser una de las voces principales en el presupuesto nacional anual.
22
Es importante destacar que el costo de la emigración al extranjero es raramente sostenido
individualmente. La inversión en la emigración en el extranjero, desde la perspectiva de los mismos
emigrantes, no es un hecho individual aunque produce efectos individualizantes.
133
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
4.2 Miembros del Consejo de Consulta de la directiva 2005 – 2006
Desde el punto de vista de los sujetos involucrados en la directiva del C.C., la
reglamentación de este instrumento a nivel institucional estaba interpretada como un
reconocimiento posterior del nacimiento y crecimiento de agregaciones a nivel
transnacional y como un intento, por parte del Estado, de gestionar y direccionar su
campo de acción.
La reglamentación, en efecto, prohibía cualquier actividad con finalidad política y
lucrativa y establecía además que el C.C. no es un órgano del Estado y que no se
implicaba la representatividad. Los miembros del C.C. han interpretado la normativa de
los C.C. como una clara interfaz de las intencionalidades disciplinarias del Estado. En
esta dirección venía explicada también la decisión ministerial en respecto al carácter
anual de la directiva y de la posibilidad de una presidencia de clase rotatoria.23
Los miembros de la directiva consideraban las normas de reglamentación del C.C. como
mecanismos reguladores para limitarse el poder y su eficacia trasformando la iniciativa
en una especie de escaparate de un “interés estatal más proclamado que real”.
Desde el análisis del primer consejo de consulta en el periodo 2001-2000, como de la
directiva del periodo 2005 – 2006, lo que surge muy claramente es el uso estratégico del
C.C. por parte de sus miembros. Las directivas están compuestas en máxima parte por
sujetos de larga permanencia en el territorio italiano, con los documentos de estadía en
regla, una situación económica y financiera estable y una posición reconocida como la
de dirigentes y activistas en el campo asociativo o como dueños de empresa exitosa de
pequeña y media dimensión (restaurantes, tiendas, cooperativas, Ongs., etc.).
Desde el análisis de las entrevistas y coloquios con los miembros de las dos directivas y
también de las observaciones de sus trabajos en el consulado, surgen muchos elementos
significativos.
En primer lugar se manifiesta la exigencia de formar parte de una elite en construcción
que implica la formación de alianzas estratégicas con sujetos que poseen recursos; sean
estos económicos, simbólicos, sociales y/o culturales.
De los 20 miembros de las dos directivas sobre mencionadas solo dos se encontraban en
las condiciones de irregularidad en el territorio italiano y por lo tanto deprovistos de una
estabilidad económica, aunque poseían lo que los dirigentes entrevistados definían en
términos de “poder de convocatoria.”24 Esta última es una medida relevante y un recurso
fundamental, en especial manera en el contexto de Milano, adonde la participación de
los inmigrados peruanos a las votaciones es muy escasa, o mejor dicho, casi inexistente.
La representatividad está constantemente traducida en el número de sujetos que se tiene
la capacidad de agregar. La cantidad (el número de los participantes) confiere prestigio,
es jugada y traducida en término de consenso y representa un material de cambio
23
24
Según la normativa el presidente podía variar a lo largo del periodo anual de la directiva. Esto consentiría
a los miembros de la directiva a decidir sobre el cambio de la presidencia o reducir su tiempo.
Una participación numerosa a los eventos organizados es utilizada como medida de la representatividad
de los eventos y de los organizadores adentro del panorama asociativo local.
134
SARA BRAMANI
importante en la creación de alianzas. Las redes sociales que se vienen constituyendo
entre dirigentes, a diferentes niveles, comportan la creación paralelas de sistemas de
cambio entre sujetos en los cuales las obligaciones y las expectativas no están siempre
claras.
A este nivel la dinámica entre esas definiciones y endoedefiniciones juega un rol
importante en especial por lo referente al posicionamiento de los actores sociales en
relación al proceso de diferenciación social de los ciudadano peruanos. En el 2001 los
miembros del C.C., como también muchos de los dirigentes de otras asociaciones en el
territorio, utilizaban el criterio de la procedencia geográfica como elemento de
diferenciación interno a la “comunidad” peruana en Milano.
Desde los análisis conducidas sobre los miembros del C.C. en la directiva del periodo
2005 – 2006, a pesar de que el criterio de diferenciación regional seguía siendo utilizado,
el criterio del éxito imprenditorial había adquirido más importancia.
El mito del “hombre de cero” es una parte considerable de la iconografía clásica
conectada a los procesos de emigraciones y es parte de un modelo de interpretación de la
experiencia emigratoria, o mejor dicho de sus éxitos, que es largamente ideológico
porque oculta en máxima parte las relaciones de producción y de reproducción
implicadas en la pequeña y mediana empresa de carácter familiar. Es desde algunos años
que la categoría “imprenditorialidad” esta utilizada para relevar los efectos positivos de
la inmigración en Italia. Creo que una seria lectura de la producción científica de Sur y
Centro América podría ser de ayuda en la comprensión de algunos fenómenos que solo
en los últimos tiempos han entrado a formar parte de la agenda global. Me refiero aquí en
específico a cuestiones como la precariedad laboral, la flexibilidad y la difusión de la
informalidad.
Uno de los elementos mayormente condivisos de los miembros de la directiva 20052006 era el deseo de unidad que se expresaba a menudo a través el uso de la noción de
hermandad. Este deseo y perspectiva hacia una comunidad unida estaban proyectadas a
diferentes niveles, incluido el asociativo.
Aunque el ideal de unidad estaba constantemente predicado, en la realidad se observaba
una fuerte conflictualidad debida, entre otros factores, a la tensión entre intereses
personales e instancias colectivas que complicaba la creación de un solido grupo de
intereses. La noción de heterogeneidad (étnica, regional, de estado socioeconómico)
explicaba, según los miembros entrevistados, la dificultad y la conflictividad que surgía
constantemente y la complejidad de llegar a una unidad real y eficaz.
Las tensiones y los conflictos se expresaban más en ocasiones específicas: en el pasaje
de una directiva a la otra por la entrega de los materiales y de los recursos, en la
continuación de proyectos e iniciativas planteadas por las directivas anteriores y a largo
plazo, en las distancias que se venían a constituir entre los sujetos involucrados.
Las divergencias de opiniones producían en las asociaciones escisiones a menudo y la
consecuente constitución de otras agrupaciones asociativas que recogían los recién
salidos.
135
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Según los entrevistados, el consejo de Consulta había asumido a menudo una función de
fiscalización. La desconfianza de la que sufren las instituciones, en especial modo los
órganos consulares, puede constituir una base por la creación de un consenso entre los
ciudadanos peruanos sobre una idea deficitaria del Estado (y no de la nación). En este
caso la función del C.C. está muy lejos de constituir un puente entre ciudadanos
peruanos y consulado más bien, a revés, refuerza la desconfianza entre las partes.
La noción de “obras” está utilizada como medida principal en la evaluación de un
periodo de directiva. Las “obras” y los “hechos” son dos dispositivos poderosos que
pueden crear consenso aun donde los intereses parecen no ser conciliables. Las
directivas mismas suelen presentarse a través de las obras realizadas.
Aunque en la reglamentación de los C.C. las actividades con finalidad lucrativa estaban
explícitamente prohibidas, es claro que los gastos de cualquiera iniciativa deben de ser
sustentados. El gasto estaba por lo general resuelto a través el apoyo de los
emprendedores peruanos locales que, en cambio de la publicidad de sus impresas,
patrocinaban las iniciativas. Algunos de los miembros del C.C. tenían sus propias
empresas que podían jugar este papel.
Las asociaciones peruanas solían proponer candidatos para las elecciones anuales de la
directivas del C.C. En el 2001 y también en el 2005 estaban presentes los miembros de la
hermandad del Señor de los Milagros y de las asociaciones deportivas más reconocidas a
nivel del imaginario sobre el panorama asociativo local.
Las numerosas revistas publicadas por ciudadanos peruanos jugaban también un papel
importante en la construcción de este imaginario “latino” que ponía en primer plano la
categoría imprenditorialidad como criterio significativo a través del cual definirse y
definir los actores sociales en el panorama local. No simplemente porque gestionadas
por empresas y financiadas con la publicidad de las pequeña y media empresas, si no
más bien por la codificación de los contenidos que presentaban historias de éxito
migratorio/imprenditorial que encontraban un eco en las esperanzas y en los deseos de
los inmigrados en Milano.
Los eventos y momentos organizados por el C.C. encontraban en las revistas una
importante amplificación puesto que los periodistas invitados a los mismos, constituían
a menudo una buena parte del público presente.
La construcción de la información propuesta por estas revistas pasaba a través de
relaciones personales que articulaban la publicidad (capital), los emprendedores y la
élite representativa (sujetos) y las instituciones (Estado).
4.3 La mayoría
La iniciativa del Consejo de Consulta puede ser asumida tanto como instrumento de
análisis de la relación entre sujetos delocalizados y el Estado, como también de la
disyunción entre territorios, sujetos y movimientos sociales colectivos (Appadurai,
2001).
El análisis del proceso electivo del primer Consejo de Consulta en el año 2001
demuestra cómo la construcción de un sentido de comunidad no sea algo garantizado si
136
SARA BRAMANI
no más bien un terreno de lucha entre fuerzas sociales, políticas y económicas
diferentes.
Los trabajos de preparación de las elecciones empezaron en Noviembre siguiendo la
directiva, que como ya se ha explicitado, procedía del M.R.E. en Perú. El consulado, el
destinatario de la directiva, convocó a los presidentes de las asociaciones que habían
obtenido una formalización en los años anteriores. Como hemos explicitado, sobre
30.000 peruanos inscritos en los registros consulares, los votos recogidos fueron 107,
incluidos los 35 sujetos que se presentaron en calidad de candidatos.
El numero efectivo de los votantes, en relación al numero de peruanos en Milano, puso
en seria discusión la representatividad de los elegidos.25
A los sujetos que participan como candidatos a las elecciones del C.C. y que ocupan
posiciones prestigiosas dentro de las asociaciones locales, se les atribuye muchas veces
objetivos personales diferentes de los declarados: los objetivos atribuidos son en general
de clase económica o de prestigio personal.
Es posible observar la copresencia de diferentes imaginarios (nosotros emprendedores,
nosotros peruanos, nosotros limeños o serranos, etc.) que no se excluyen mutuamente si
no más bien permiten un uso estratégica y situacional en referencia a las posibilidades
subjetivas y objetivas de definir las situaciones.
La participación a las iniciativas organizadas del C.C. es muy escasa o casi nula. La
socialización se realiza mas bien a través de las diferentes geografías de movilidad que
inscriben itinerarios y recorridos, cruces y centros en el utilizo de la ciudad. La Estación
Central, el Duomo, los parques, las tiendas, las Iglesias, los restaurantes, las discotecas y
las casas de los familiares y amigos.
La participación en las elecciones es el momento que mejor traduce el desprendimiento
entre la mayoría de los peruanos residentes en Milano y las instituciones.
El consulado era como lo es todavía asociado a muchas dificultades conectadas con la
obtención de los documentos de estadía y es una convicción bastante difundida que no
facilita a los inmigrantes si no los obstaculiza.
La comunicación entre asociaciones e inmigrados estaba débil. Si la participación a
algunos eventos es numerosa, lo mismo no se puede decir por lo que tiene que ver con la
participación a nivel organizativo o por la gestión de las mismas.
Como ya explicado la participación se mantiene en muchos casos a un nivel informal.
Esto significa que la comunicación no ocurre a través de encuentros oficiales si no según
modalidades informales a lo largo de los momentos de encuentro (el partido dominical,
la misa, un evento para recaudar fundos, etc.) a los cuales los individuos participan con
25
Aunque el número de los votantes se ha progresivamente incrementado, la relación entre peruanos
presentes en la jurisdicción consular y los votantes se ha mantenido constante.
137
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
otras finalidades. La cuestión que se pone es sobre la interpretación que se puede dar a la
falta de participación en las elecciones del C.C. Las razones de la ausencia de
participación están generalmente atribuidas tanto a la brevedad del tiempo transcurrido
entre la organización de las elecciones (Noviembre) y la fecha de las mismas
(Diciembre)26 como a la ausencia de un hábito de participación política de los
inmigrados peruanos.27
Según otras opiniones recogidas, los peruanos, no teniendo confianza en el consulado,
habrían tenido escaso interés en la participación a una elección que estaba organizada
por el mismo consulado.28
No faltó quien acusaba a las partes involucradas en la organización de las elecciones de
no haber tenido interés en publicitar las elecciones. Un artículo aparecido en la revista
Panorama Latino es un ejemplo y pone en cuestión el asunto de la falta de interés en la
participación de los connacionales.29
Si a lo largo de esta primera experiencia, los tiempos para convocar y difundir la
iniciativa explican en parte la ausencia de participación, en los años siguientes la
prolongación de una diferencia significativa entre el número de votantes y los
inmigrados peruanos presentes, revela la complejidad de las relaciones entre
ciudadanos y las instituciones y, de igual modo, el intento de los activistas de seguir con
los instrumentos a disposición en la construcción de un sentido de comunidad.
Esta experiencia, aunque llena de contradicciones y conflictos, representa un aporte
positivo a la elaboración y construcción de un discurso común y una ocasión, para quien
participa, para reflexionar colectivamente acerca del sentido y de la importancia que una
estructura de representativa puede asumir por los connacionales en Milano.
Los elementos mas relevantes surgidos de esta iniciativa han sido las sinergias y
conexiones que se han desarrollado alrededor de cuestiones importantes: la
construcción de una imagen positiva de los inmigrados peruanos y del Perú mas en
general, un espacio de interrogación ubicado entre la representación y la presencia de la
comunidad peruana misma y, al fin, la utilización de la dimensión cultural como
instrumento privilegiado por la conquista de espacios de representación en la esfera
pública.
26
27
28
29
“Las elecciones han sido en diciembre y el trabajo ha empezado en Noviembre, no hemos tenido una
publicidad suficiente y los elegidos no son representativos porque han sido votados por muy poca gente.
Para mí se tuviera que hacer de vuelta las elecciones”. Entrevista realizada en el trabajo de investigación
a un activista peruano en Milano.
“Los inscritos en el consulado son 30.000. Debía ser una elección democrática pero los peruanos no
están interesados en participar. Esto es un grave problema: cual es la representatividad? El nivel
cultural de los peruanos en Milano es muy bajo, llegan de la sierra y no saben cómo portarse con el
consulado, no conocen las funciones del consulado y tienen miedo. Aquí trabajan todos como locos y
cuando tienen un poco de tiempo quieren divertirse, es muy difícil construir una comunidad única. Yo
soy muy escéptico.” Entrevista realizada en el trabajo de investigación a un peruano en Milano.
“ El consulado no está cerca de nuestras necesidades, falta la confianza”. Notas de campo.
“No es posible pensar que los peruanos, sabiendo de las elecciones, no han participado. Se puede por
esta razón concluir que no se había interés alguno en difundir la noticia”. Notas de campo.
138
SARA BRAMANI
CONCLUSIONES
La investigación sobre los imaginarios y las prácticas que los ciudadanos peruanos
hacen de la ciudad de Milano nos permite trazar mapas diferenciados de los circuitos de
socialización, cambio, producción y reproducción cultural. Los espacios económicos
abiertos y/o gestionados por los inmigrados peruanos son, en esta perspectiva, cruces
importantes como también los espacios de transición donde las diferentes trayectorias
de movilidad se encuentran y saben hacer lugar desde las necesidades, lenguajes y
experiencias descubiertas en común.
Como los lectores habrán observado, las opiniones de la mayoría acerca de las
cuestiones planteadas por el C.C. no se destacan visiblemente. La ausencia de
participación en las elecciones es un silencio significativo que se tiene que analizar y
comprender si queremos acercarnos a esta mayoría silenciosa que vive actualmente el
proceso de emigración/inmigración.
La cuestión que el trabajo de investigación aquí resumido nos deja en claro, que para
llegar a comprender las experiencias de emigración/inmigración de la mayoría de los
peruanos residentes en Milano resultaría necesario dirigirse al estudio de la estructuras
íntimas de las relaciones representadas por las familias en proceso de movilidad.
A través de una perspectiva multisituada se tendría que tener en cuenta las dinámicas,
especial y socialmente jerarquizadas, de la producción y de la reproducción cultural no
simplemente en relación a lo que permanece y reside, si no mas bien a lo que se mueve y
circula.
Si es cierto que las posiciones ocupadas por la mayoría de los residentes peruanos en el
mercado de las oportunidades del trabajo en Milano tienen un bajo prestigio social, los
recursos materiales y simbólicos adquiridos a través del trabajo –en las perspectivas de
los inmigrados peruanos– hacen de la estructura familiar un nudo contemporáneo
fundamental entre procesos de territorialización y de desterritorialización.
BIBLIOGRAFÍA
A. Appadurai, Globalization, Duke University Press, Londra, 2001.
A. Appadurai, Modernità in polvere, Meltemi, Roma, 2001.
A. Cohen, Urban ethnicity, Tavistock publication, London, 1974.
C. Contreras, M. Cueto, Historia del Perú contemporáneo, IEP Ediciones, Lima, 2004.
C.I. Degregori, No hay país más diverso, Compendio de Antropología Peruana, Red
para el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, Lima, 2001.
F. Remotti, Centri, ritualità, potere. Significati antropologici dello spazio, Il Mulino,
Bologna, 1989.
J. Cotler, Política y sociedad en el Perú, cambios y continuidades, IEP Ediciones, 1994.
J. Golte, N. Adams, Los caballos de troya de los invasores, Estrategias campesinas en la
conquista de la gran Lima, IEP Ediciones, Lima, 1990.
J. Matos Mar, Desborde Popular y crisis del Estado, Veinte años después, Fondo
editorial del Congreso del Perù, Lima, 2004.
139
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
J.Clifford, Strade, Universale Bollati Boringhieri, Torino, 1999.
K. Homi Bhabha, I luoghi de lla cultura, Meltemi, Roma, 1995.
K. Homi Bhabha, Nazione e narrazione, Meltemi, Roma, 1995.
L. Basch, C. Blanc- Sanzton, N.G.Shiller, Towards a transnational perspective on
migration: race, class, ethnicity and nationalism reconsidered, Paperback,
1992.
M. Augè, Storie del presente, Il Saggiatore, Milano, 1997.
M. Foucault, Sorvegliare e punire, Einaudi, Torino, 1976.
Poutignate, Streiff, Fenart, Teorie dell'etnicità, Mursia, Milano, 2000.
U. Fabietti, V. Matera, R. Malighetti, Dal tribale al globale, Mondadori, Milano, 2000.
U. Hannerz, Esplorare la città. Antropologia della vita urbana, Il Mulino, Bologna,
1992.
V. Mahler, Questioni di etnicità, Rosenberg & Sellier, Torino, 1994.
140
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (141 - 148)
LOS ASHANINKA EN GUERRA:
SIMBOLISMO Y ACCIÓN BÉLICA EN EL
ORIENTE PERUANO.
ENRIQUE CARLOS ROJAS ZOLEZZI
Resumen
En este artículo el autor explora los aspectos simbólicos de la guerra en el
sistema social de los campa ashaninka del oriente peruano. Lugar especial tiene
la estrecha relación entre chamanes y guerreros. Basándose en esto se hace una
critica a los antropólogos que solo consideran que los campa ashaninka
únicamente tienen un ethos intercambista – como muchos otros grupos arawakconsiderando este acercamiento ahistórico respecto a sus relaciones de guerra e
intercambio con las poblaciones vecinas quechua y pano.
Palabras clave
Amazonía, guerra, Chamanismo, Ritual.
Abstract
In this article the author explores the symbolic aspects of war in the campa
ashaninka social system. The author finds a close relation between chaman and
warriors in this population east the Peruvian Andes. Because of this he makes a
critic to anthropologists who consider the campa ashaninka only have an
exchange ethos – like other arawakan groups- explaining that this approach do
not examine historical data on war and exchange with quechua and panoan
populations.
Key words
Amazonie, War, Chamanism, Rituel.
141
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Introducción
Los ashaninka de la selva central peruana son conocidos en la bibliografía etnográfica
como partícipes de uno de los sistemas de intercambio más amplio conocido en la
Amazonía sudamericana, aquel de las cabeceras del Alto Ucayali que tiene como eje
central el llamado Cerro de la Sal ubicado en su territorio en el piedemonte oriental de
los Andes centrales (Eizaguirre 1921; Tibesar 1950; Bodley 1973; Renard-Casevitz
1993). En este sentido, los ashaninka participan de un ethos intercambista compartido
por el conjunto de los grupos arawak de la cuenca amazónica como han señalado Hill y
Santos Granero (J. Hill y F. Santos Granero 2002). Sin embargo, en el caso ashaninka,
esta sociedad históricamente se ha encontrado ubicada en medio de sociedades con las
que ha sostenido alternativamente relaciones de guerra e intercambio: de una parte ha
hecho frente –junto al resto de grupos arawak del piedemonte oriental de los andes
centrales– al expansionismo de los estados de las altas tierras de los Andes; de otra parte
ha debido resistir la guerra esclavista llevada a cabo por las poblaciones Pano del Alto
Ucayali. La vecindad de los grupos Pano del llano amazónico, cazadores de esclavos, así
como de los expansionistas estados de las altas tierras de los Andes, y más recientemente
la expansión de los campesinos quechuas les llevó a asumir como ha señalado RenardCasevitz (1986) un patrón de asentamiento disperso como medio de eludir los ataques y
la imposición de un poder exterior. Así mismo la intra-guerra entre grupos locales,
principalmente para obtener esposas, formó parte de la dinámica de esta sociedad.
Dichos grupos locales sólo unían esfuerzos para rechazar al enemigo exterior común.
Ante la amenaza exterior los guerreros constituyeron el mecanismo para entrenar en las
técnicas guerreras y organizar a los ashaninka para llevar a cabo la defensa y el ataque al
enemigo. Esta situación se prolongó durante los periodos misional, republicano y del
caucho, en los que las guerras inter-tribal e intra-tribal fueron manipuladas de diferentes
formas, para imponer maneras de dominación o simplemente para obtener esclavos. De
este modo, la guerra, tiene un lugar bien establecido en el sistema social ashaninka, la
que recientemente recuperó su vigencia para hacer frente a la última de las agresiones
llegadas de las altas tierras, la de los grupos insurgentes Sendero Luminoso y
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru desde los años 1980 hasta la actualidad. Así,
aunque el caso ashaninka coincide con la caracterización general de un ethos
intercambista, el análisis comparatista practicado por Hill y Santos Granero (ob. cit)
tiene la limitación -en nuestra opinión para el caso ashaninka- de hacer abstracción de la
historia de las fronteras territoriales y las relaciones con los grupos vecinos y el lugar de
dicha historia en la definición de los esquemas de acción social de esta sociedad. En este
sentido, el modelo de Clastres (1974) según el cual la guerra es parte de la dinámica de
las sociedades amerindias y no resultado del fracaso de las relaciones de intercambio es,
a pesar del lugar del intercambio en la sociedad ashaninka, adecuado para describir el
lugar de la guerra en ésta.
El guerrero, el líder y el chamán
La figura del guerrero, en relación al chaman y al líder local, aparece en la jerarquía de
los valores sociales como inferior en tanto que figura ambigua, ya protectora, ya
perjudicial. Así, a diferencia de otras sociedades indígenas del área cultural de la
amazonía como aquellas de la familia lingüística jívaro, en la sociedad ashaninka, la
guerra y la figura del guerrero no constituyen valores centrales, siendo éstos más bien los
referidos al intercambio. En la cosmología ashaninka, la sociedad actual surge tras la
142
ENRIQUE CARLOS ROJAS ZOLEZZI
destrucción purificadora por una inundación de un mundo anterior dominado por la
guerra o la lucha en que los asesinatos continuos e indiscriminados constituían la norma
así como también el canibalismo. El término owayeri, que designa al guerrero, quiere
decir « el que se come a los otros », lo que asocia a aquel especializado en la práctica de la
agresión y la utilización de los instrumentos de destrucción, a un estado anterior al
establecimiento de los modelos de acción propios a la sociedad actual lo que le hace una
figura ambigua y potencialmente peligrosa (Rojas Zolezzi, E. 1994:228-230), un
predador generado por esta sociedad fundada en el valor del intercambio para protegerse
de toda agresión. En un contexto de guerra endémica, como era el caso antes de la
expansión del Estado peruano en la Amazonía y la sedentarización de los pueblos
indígenas, el guerrero owayeri satisfacía una necesidad de protección frente a los
enemigos, tanto los venidos de otros grupos de co-residentes ashaninka como los
extranjeros. A menudo, la presencia de un guerrero conocedor de las técnicas guerreras y
experto en organizar a los adultos masculinos para la defensa en un determinado grupo
local constituía el polo de atracción de las familias ashaninka hacia un determinado
grupo de co-residentes. Un individuo podía solicitar a un owayeri que le aceptara bajo su
protección o incluso recuperar al hijo o la esposa raptados por otros (v. Fernandez, E.
1986:140).
El reconocimiento de un individuo como owayeri reposa sobre su destreza en la
utilización de las técnicas e instrumentos de destrucción así como de los rituales que
aseguran la eficacia de este género de acciones. Bien que sus proezas en la guerra hacían
del owayeri un hombre temido, en tanto que protector del conjunto de sus seguidores,
tenía la posibilidad de devenir un hombre que generara no sólo temor sino respeto, si es
que demostraba tener la capacidad de organizar de manera durable la vida común en un
asentamiento, lo que podía llevar a su reconocimiento como líder pinkatsari. El líder
local o pinkatsari es concebido, en los términos de nuestros informantes, como aquel
encargado de « cuidar el territorio de aquellos que habitan con él y encontrar solución a
las disputas y problemas entre ellos ». Se trata de un hombre más respetado que temido
por los otros. El término pinkatsari deriva de pinkantsi que significa respetar. Pero para
llevar a cabo aquello que ellos esperan de él, el líder no cuenta con ningún medio
coactivo para movilizar a sus seguidores, para ordenar la ejecución de sus decisiones.
Cuenta únicamente con su solo prestigio de hombre sabio, conocedor de los hombres,
del bosque, buen cazador, valiente en la guerra, y sobre todo, buen orador con capacidad
de persuasión. Una parte importante de su prestigio y de su éxito para mantener la
cohesión del grupo local y atraer nuevas familias de otros grupos, reposa sobre la
transmisión a los hombres adultos de cada familia de los conocimientos tradicionales
reunidos por él a lo largo de su vida sobre los ritmos de la naturaleza circundante a lo
largo del ciclo anual, el comportamiento de los animales de caza, las plantas cultivadas y
las silvestres en el conjunto del bosque, todo lo cual hace posible el éxito de las
expediciones de caza y la producción de huertos más bellos y productivos. Esta
transmisión de conocimientos toma la forma de una socialización adulta, nueva etapa de
aprendizaje y desarrollo del individuo luego de aquella bajo la dirección del hermano de
la madre en la adolescencia. Pero es el chamán sheripiari quien ha logrado acceso a un
nivel superior de conocimiento sobre el entorno y la dinámica del cosmos así como la
manera de comunicarse con los diversos poderes que hacen parte de éste. En realidad, la
presencia de un sheripiari experimentado en el grupo local constituye la garantía de la
continuidad de la estabilidad del grupo residencial defendido por el guerrero y dirigido
por el pinkatsari en la medida en que pueda a su vez defenderlo de los ataques mágicos
143
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
de los chamanes de otras aldeas enemigas, descubrir en sus sueños a los brujos
entrenados por los kamari infiltrados entre los residentes para hacerles caer enfermos,
reparar toda perturbación de la relación con las divinidades donadoras de presas de caza,
y renovar la cohesión del grupo residencial por el ritual que actualiza las relaciones con
las divinidades ancestrales, el del kamarampi (Banisteriopsis caapi). El término
sheripiari significa « aquel que se transforma por el tabaco ». Se le atribuye su
transformación en colibrí para visitar a los dueños de los animales y obtener de éstos
presas para los cazadores del grupo residencial así como su transformación en jaguar
para destruir enemigos tanto en otros grupos residenciales como a aquellos al interior del
grupo residencial y que atentan contra la cohesión del grupo.
Se puede decir que el valor atribuido a los conocimientos del guerrero, el líder y el
chamán guardan una relación de jerarquía en escalera. En el nivel más bajo se
encuentran los de los guerreros referidos a la destrucción, los más alejados de lo social;
en un nivel intermedio aquellos del pinkatsari, que permiten la existencia de vida social
en el entorno del grupo residencial; en el nivel más alto, aquellos del chamán, que
aseguran la continuidad de dicha vida social por el equilibrio que es mantenido con las
fuerzas dañinas que amenazan la vida de los miembros del grupo local así como con las
divinidades donadoras en el cosmos. El acceso a estos diversos niveles de conocimiento
no está restringido por reglas de herencia o sucesión y así está abierto en principio a todo
individuo que demuestre tener las capacidades requeridas. Así, un individuo que ha
logrado hacerse reconocer como guerrero puede también lograr ser reconocido como
líder pinkatsari e incluso como chamán. De hecho, algunos guerreros que habían
logrado dirigir un grupo residencial, llegados a la madurez buscan el conocimiento
chamánico por el consumo de tabaco y diversos psicotrópicos. Generalmente, sin
embargo, las funciones de guerrero, líder y chamán se encuentran distribuidas entre
diferentes miembros del núcleo del grupo residencial constituido por un grupo de
hermanos o de sus cuñados.
Rito y eficacia en la guerra
La carrera de un owayeri se desarrollaba, en condiciones tradicionales, a partir de sus
destrezas demostradas en las expediciones armadas. El reconocimiento como owayeri,
implica, además de ser buen tirador con el arco, ser diestro en diversas técnicas
corporales y por lo tanto su depositario: técnicas de lucha cuerpo a cuerpo, las de avanzar
sobre el terreno a través de los arbustos sin ser descubiertos, avanzar de lado en el terreno
de combate a fin de no presentar un blanco fácil al enemigo y de esta manera no ser
herido sino de manera superficial por sus flechas en lugar de ser atravesado por estas, y
sobre todo los saltos acrobáticos utilizados para esquivarlas. También debían ser
diestros en el combate con la maza plana de madera de palma con doble filo. Pero la
maestría en todas estas técnicas por el guerrero es atribuida a su consumo de ciertas
plantas que constituyen un medio de acceso a un estado de conciencia necesario para
realizarlas de manera efectiva. Se trata de ciertas variedades de cyperaceas cultivadas
llamadas por los ashaninka iwenki (Cyperus sp.) y regionalmente piri-piri, que
contienen alcaloides (Evans y Hofmann 2010: 134) del grupo utilizado en esta sociedad
en diversos rituales mágicos ligados a las actividades técnicas de adquisición como la
caza y la pesca, y que llamaremos aquí los iwenki de guerra. Uno de ellos es el
shoritsiwenki o iwenki del ave shoritsi, el que tiene la costumbre de moverse de manera
alternada arriba abajo y a los costados cuando está posado. Según el mito, esta planta fue
entregada a los hombres por estas aves cuando eran personas en el tiempo primordial y
144
ENRIQUE CARLOS ROJAS ZOLEZZI
desde entonces los hombres pueden aprender a esquivar las flechas disparadas contra
ellos(Anderson 1986, vol. 3: 14-15). Otra de estas hierbas es el ponkawenki o iwenki de
los golpes, planta que mascada y escupida en dirección del enemigo en los momentos
iniciales de la confrontación, permite esquivar los golpes de maza del contrario e incluso
sus flechas. Una función similar es atribuida a la variedad conocida como
masontowenki, la cual, colocada en el paladar de la boca y soplada hacia el enemigo se
cree tiene por efecto desviar sus flechas e incluso provocar que éstas se quiebren al
momento de su lanzamiento, lo que daría al guerrero el tiempo para evitar el impacto de
la flecha y ubicarse en una posición más ventajosa en el terreno. Las cyperaceas, tiene la
propiedad de acumular en el bulbo de su raíz, una substancia psicotrópica. Según el
testimonio de algunos jóvenes guerreros, que por primera vez experimentaban los
efectos de estas plantas, se puede pensar que el consumo de estos bulbos en el contexto
de ideas presentado sobre sus propiedades permite a éstos dominar el temor de ser
heridos en el combate unido a una suerte de euforia que les lleva a desplazarse y moverse
a una velocidad mayor que la normal. Se espera de un gran guerrero que distribuya los
iwenki de guerra que posea entre sus seguidores en el momento previo al inicio del
combate como punto culminante de todo un entrenamiento bajo su dirección en las
técnicas de combate señaladas.
El chamán ashaninka juega un rol en relación a la magia de guerra. Así, entre los actos
preparatorios a una incursión contra un asentamiento enemigo, el chamán debe realizar
los rituales para producir lluvia durante la noche, de manera que los atacados retiren sus
vigías y guardias y los guerreros puedan así avanzar hasta su objetivo sin ser
descubiertos. Se dice que los chamanes pueden provocar la lluvia lanzando sus flechas o
disparando con una escopeta contra el tronco de un arbol shina (Chorisia integrifolia,
lupuna en español regional), uno de los más altos de la Amazonía y reputado como la
prisión de las almas de los enemigos que el ha matado con sus flechas mágicas. Otro
medio para producir lluvia, es el de matar un pato de cuello negro katari (Cairina
moschata) (Hilty,S.L y Brown,W 1986:85) o un ave aminto (Anhima cornuta)
(Clements,J. y Shany,N. 2001 :19). Según los ashaninka antes que la lluvia llegue en
noviembre estas aves parten a los lagos de las regiones altas para poner allí sus huevos;
cuando la lluvia de la estación húmeda es reemplazada por el tiempo soleado de la
estación seca hacia el mes de abril, estas aves retornan al territorio ashaninka. Así, según
los ashaninka, es en ausencia de estas aves que la lluvia se produce y es por eso que
destruirlas en época seca provoca tormentas.
El chamán también rociará substancias vegetales sobre las flechas de los miembros de la
partida para producir la hinchazón de las heridas, fiebre, y dolores de cabeza hasta la
muerte de la víctima. No se trataría de toxinas como ha señalado Elick sino de medios de
proyectar la voluntad del guerrero contra su enemigo (ver Elick, J. 1969:113-114).
Otro aspecto de las funciones del chamán en relación con la guerra es aquel del
tratamiento del cadáver del guerrero de la propia partida muerto en combate, lo que tiene
su expresión en el ritual inkashitikahétiri. Es fuertemente deseado por los miembros de
una expedición guerrera la presencia de al menos un chamán en la partida. Es también
considerado adecuado que el guerrero que dirige un grupo sea además chamán en razón
de las creencias referidas al peligro que representan los espíritus de los muertos recientes
para sus familiares. Este puede devenir un fantasma que golpeando a sus familiares
puede producirles enfermedades. Habiendo caído en acción, el chamán debe aplicar
sobre el cuerpo del guerrero muerto unos trozos de cortezas de ciertos árboles sobre la
145
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
cabeza, el estómago y sus pies. Al rededor del trozo de corteza colocado sobre el
estómago, un bulbo de iwenki se coloca por cada guerrero de la partida. El sentido
general de esta ceremonia, según nuestros informantes, es que el espíritu del muerto no
agreda a aquellos que le acompañaban manteniéndose alejado de ellos.
En lo que se refiere a las almas de los enemigos, la pintura de guerra ashaninka,
constituida por manchas irregulares de genipa de color negro azulado aplicado con los
dedos por todo el rostro, tiene por función que el alma del enemigo asesinado no
reconozca a su asesino y no pueda así ocasionarle enfermedades.
Tratamiento del oponente tras el combate
La única referencia a trofeos, la encontramos en el reporte del comandante Nistrom en la
época de la colonización de la región de las fuentes del río Perené en el siglo XIX.
Habiendo sido atacado un pequeño grupo de soldados enviados fuera del fuerte en
proceso de ser construido en este punto, Nistrom llega al lugar poco después que los
guerreros ashaninka han huido y encuentra que habían arrancado los dientes al cadáver
de uno de sus hombres caídos (Nistrom, J. 1869). Una de la escasas referencias a los
collares hechos con dientes humanos se encuentra en una crónica franciscana tardía de
fines del siglo XIX (citada por Ortiz, D. 1978). Las únicas otras informaciones acerca
del tratamiento del cuerpo de un enemigo abatido las he encontrado en los comentarios
hechos por mis informantes sobre la muerte de un líder ashaninka que devino jefe de una
de las columnas de Sendero Luminoso y que era especialmente detestado. Según mis
informantes, los huesos del esqueleto del cadáver fueron cortados y tallados en trozos,
posiblemente convertidos en trofeos. Debemos considerar sin embargo que en la guerra
contra este movimiento, el ejército impuso a los guerreros ashaninka toda una
reglamentación sobre el tratamiento de los prisioneros y los cuerpos de los enemigos
abatidos.
En el registro etnográfico sobre los ashaninka, las raras referencias a la manera de matar
a los enemigos nos hablan de tiros de flecha y golpes de maza. Asimismo, se encuentran
referencias al ahogamiento de prisioneros en el río (Amich, J. 1989:135). No
encontramos referencias a torturas a prisioneros en el pasado etnográfico de los
ashaninka. Sin embargo, en los mitos ashaninka, en especial en las versiones registradas
por mí del ciclo del demiurgo Awireri, se señalan como formas de tortura practicadas a
los prisioneros por los Ashaninka -en la guerra intratribal- los golpes de bastón, cortar la
piel y los músculos, clavar una estaca en el cráneo del prisionero, atarles de pies y manos
y enterrarlos vivos hasta la cabeza. En el caso de sus vecinos, los indígenas campesinos
quechuas, la práctica de la tortura y el suplicio hasta la muerte, están largamente
atestados (Métraux, A.1962:106). En la guerra que nos ocupa aquí, esta costumbre ha
sido ampliamente practicada por los militantes de Sendero luminoso provenientes de las
altas tierras. Las fuentes periodísticas nos hablan de casos en que los prisioneros fueron
degollados, la piel de sus rostros arrancada, y clavos de hierro clavados en sus cráneos.
Según los ashaninka huidos de los campos de este movimiento, para aquellos que eran
condenados a muerte, el degollamiento era la pena para los hombres y el empalamiento
por el sexo con una estaca de madera para las mujeres. No existiendo antecedentes de
esta última práctica en el pasado de los ashaninka, parece ser que en el marco del
sentimiento de venganza contra Sendero luminoso, las militantes femeninas capturadas
fueron supliciadas de esta manera por los guerreros ashaninka, como una forma de
146
ENRIQUE CARLOS ROJAS ZOLEZZI
devolver el mismo cumplimento del que habían sido objeto sus mujeres. Para el caso de
los hombres, fueron practicados el ahogamiento en el río así como la lapidación hasta la
muerte por todos los miembros de una comunidad.
CONCLUSIONES
La información presentada nos muestra que si bien los ashaninka participan de un ethos
intercambista común a los pueblos arawak de la cuenca amazónica como señalaran Hill
y Santos Granero (2002), cabe precisar, a riesgo de caer en un análisis ahistórico y por lo
tanto superficial, que debido a circunstancias históricas la guerra ocupa un lugar
importante en la cultura de este pueblo. Resulta significativo que una función
jerárquicamente superior como el chamanismo tome parte en el complejo guerrero
realizando rituales que buscan crear las condiciones propicias para llevar a cabo
incursiones exitosas contra el enemigo. De esta manera, la guerra trasciende la figura del
guerrero tomando parte de ésta otras instituciones como es el caso del chamán. El
guerrero ocupa así un lugar no desdeñable a la manera de un recurso a utilizar en caso de
peligro en esta sociedad. En este sentido, aunque efectivamente existe un ethos
intercambista entre los ashaninka, podemos decir con Clastres que la guerra es parte de
la dinámica de esta sociedad.
REFERENCIAS
Amich, José de 1988 Historia de las Misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa.
Monumenta Amazónica. Iquitos, Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía.
590 pp.
Anderson,Ronald Jaime 1986 Cuentos folklóricos de los asheninka. Vol. 3.Yarinacocha,
CALAP Hugo Pesce. 218 pp.
Bodley, J. 1973 “Deferred Exchange among the Campa indians” En: Anthropos 68:589596
Clastres, Pierre 1974 La Société contre l'État. Recherches d'Anthropologie Politique.
Paris, Les Editions de Minuit.
Clements, James y Shany,Noam 2001 A field guide to the birds of Peru. California,Ibis
Publishing Company.
Descola, Philippe y Izard, Michel 1991 « Guerre ». En: Izard y Smith Dictionnaire de
l'Ethnologie et de l'anthropologie. Paris, PUF: 313-316
Eizaguirre, Bernardino (ed.) 1921 (1687) “Las misiones del Cerro de la Sal –
Información dada ante el General Dn. Alonso de la Cueva Messia, Corregidor y
Justicia Mayor de la Provincia de Tarma y Chinchaycocha y su Jurisdicción por
Su Majestad, a pedimento del M.R.P. Predicador Fray Rodrigo Vazavil del orden
del Señor Fray Francisco, sobre inquirir el mejor camino que se supiere para la
entrada al Cerro de la Sal y montaña de los Andes. Ante Joseph de Roxas,
escribano de Su Magestad” En: Revista del Archivo Nacional del Perú, Tomo II,
n°2 pp. 393 - 410
147
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Elick, John 1969 An Ethnography of the Pichis Valley Campas of Eastern Peru. Ph.D.
Dissertation. University of California, Los Angeles.
Evans Schultes, Richard y Hofmann, Albert 2010 Plantas de los dioses. Orígenes del
uso de los alucinógenos. Mexico, Fondo de Cultura Económica. 208 pp.
Font, Juan 1965 (1595) “Misión y entrada en los Andes de Xauxa”. En: M. Jimenez de la
Espada (ed.) Relaciones Geográficas de Indias, II. Biblioteca de Autores
Españoles, 184:102-105
Font, Juan 1965 (1602)”Entrada y Misión a los Andes de Jauja en 1602”. En: M. Jimenez
de la Espada (ed.) Relaciones Geográficas de Indias, III, Biblioteca de Autores
Españoles, 185:257-275
Hill, D. y Santos Granero, F. 2002 Comparative arawakan histories. Rethinking
language, family and culture area in Amazonia. University of Illinois Press,
Urbana and Chicago. 339 pp.
Hilty, Stephen L. y Brown, William L. 1986 A guide to the birds of Colombia. Princeton
University Press. 836 pp.
Lévi-Stauss, Claude 1943”Guerre et commerce chez les indiens de l'Amérique du Sud”.
En: Renaissance (New York) vol. 1:122-139
Métraux, Alfred 1962 Les Incas.Paris, Éditions de Seuil. 192 pp.
Nistrom, Juan Guillermo 1869 Informe al Supremo Gobierno sobre la expedición de
Chanchamayo por Juan Nistrom. Lima, Imprenta y Litografía de E. Prugue
Ortiz, Dionisio fr. OFM 1978 El Perené. Reseña histórica de una importante región de
la selva peruana. Imprenta San Antonio, Lima. 465 pp.
Renard-Casevitz, France-Marie 1993 « Guerriers du sel, sauniers de la paix » En :
L'Homme, XXXIII année, n° 126-128, pp. 25-43
Renard-Casevitz, F-M ., Saignes, Th., Taylor, A-C. 1986 L'Inca, l'Espagnol et les
Sauvages. Rapports entre les sociétés amazoniennes et andins du XVe au XVIIe
siècle. Paris, Editions Recherché sur les Civilisations, Paris, pp.411
Rojas Zolezzi, Enrique 1994 Los Ashaninka, un pueblo tras el bosque. Lima, PUCP. 360
pp.
Rojas Zolezzi, Enrique 2004 Mythes de la creation du monde, représentactions du
gibier et des plantes cultivées et définition de l'ordre social traditionnel chez les
Campa Ashaninka de l'Orient péruvien. Thése de Doctorat École des Hautes
Études en Sciences Sociales-Paris. 2 Vols.
Tibesar, A. Fr. OFM 1950 “The salt trade among the montaña Indians of the Tarma area
of eastern Peru” En: Primitive Man (Washington) T-XXV:23-39.
148
DE
ARTÍCULOS
INVESTIGACIÓN
CIENCIAS
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (151 - 156)
RIESGO GEOTÉCNICO
EN LOS ANDES PERUANOS
ARNALDO CARRILLO-GIL
Resumen
Pocos documentos técnicos en ingeniería civil confrontan una incertidumbre
comparable a la existente en los cálculos geotécnicos sobre el comportamiento
del riesgo geotécnico en los Andes del Perú. Las fuentes de esta falta de certeza
residen principalmente en la dispersión de los valores de las variables que el
ingeniero debe introducir en sus modelos y también en la incertidumbre propia de
estos modelos para la región estudiada. Después del análisis de numerosos
trabajos de investigación ha sido posible obtener “curvas de confiabilidad”
sobre los taludes de los Andes en la región norte de territorio. Estas curvas
representan en nivel de riesgo y confiabilidad para las condiciones estáticas y
pseudo estáticas (sismo), determinándose que un índice de confiabilidad mayor
de 2 permite asegurar un nivel de confiabilidad aceptable considerando la
incertidumbre presentes en los parámetros geotécnicos de los suelos y rocas de la
región estudiada. Se hace una evaluación, basada en las curvas de confiabilidad
determinada, que permite establecer una correlación entre el factor de seguridad
calculado, el índice de confiabilidad, la pendiente del terreno y el índice de
vulnerabilidad correspondiente, encontrándose que para conseguir un nivel de
confiabilidad aceptable la pendiente del terreno debe ser menor a 36 grados para
un factor de seguridad estático minino de 1.25, relacionado con un nivel de
vulnerabilidad especifico. Finalmente, se establece que para numerosos casos
presentados en la práctica profesional con los resultados de esta investigación,
ha sido posible elegir el tipo de solución de ingeniería por adoptar que estará
directamente asociado a un cierto costo de perdidas que podrían generarse en
caso de que no se adopte ninguna solución para los taludes en estudio.
Palabras clave
Riesgo geotécnico, curvas de confiabilidad, Andes peruanos.
Abstract
Not many civil engineering technical documents confront an uncertainty comparable to the existing one in the calculations of the geotechnical risk in the Peruvian Andes. The reason of this uncertainty is the dispersion of values of calculation variables that engineers have to input into their models. After many research
studies, it has been possible to obtain “reliability curves” about Andean slopes at
the Peruvian North region. These curves represent the risk and reliability level for
static and pseudo-static conditions (severe seismic conditions), having been
determined that a reliability index greater than 2 is acceptable considering the
uncertainty of soil and rock geotechnical parameters in the studied region.
151
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Analyses are made in order to establish a correlation between the estimated factor
of safety, the reliability index, the terrain slope, and the corresponding vulnerability levels. It was found that in order to achieve an acceptable reliability level, the
slopes should be less than 36 degrees with a static factor of safety of at least 1.25.
Finally, for several history cases presented on professional practice and with the
results of this research, it was possible to choose the best alternative of engineering solution, which will be directly associated to a certain cost of losses that
would occur in the case that no solution will be adopted for the slopes on study.
Key words
Geotechnical risk, realiability curves, Peruvian Andes.
1. INTRODUCCIÓN
En muchos casos las investigaciones en taludes y estudios de deslizamientos, implican
formas rudimentarias de estimación del riesgo. Generalmente se confía en el juicio y
experiencia de los ingenieros geotécnicos. Muchas de las decisiones importantes se
toman de acuerdo al consejo del especialista y no a un estudio y cuantificación explicita
del riesgo, por lo que después del análisis de numerosos trabajos profesionales y de
investigación, ha sido posible reunir una Base de Datos afines a la geomorfología,
ingeniería geotécnica e información del proceso de deslizamiento predominante en los
Andes peruanos haciendo una estimación de la magnitud probable, frecuencia y
potencial de impacto durante un periodo determinado y el uso del juicio basado en la
experiencia, pero justificado con documentación de forma de desarrollar un proceso de
razonamiento en base a estas condiciones y cuantificaciones que han permitido obtener
generalizaciones que contengan todas las amenazas conocidas en una determinada
zona, con el objeto de ser monitoreadas y manejadas en el futuro, logrando tomar
decisiones inmediatas para determinar a donde dirigir los limitados recursos
económicos de las regiones estudiadas.
2. CONDICIONES GEOLÓGICAS Y SÍSMICAS
La Cordillera de los Andes, se ha formado en el límite entre la Placa Oceánica Pacífica o
Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. Se extiende en una franja angosta a lo largo de
toda América del Sur para luego continuar en América del Norte tomando el nombre de
Montañas Rocallosas.
Los Andes Peruanos comprenden un conjunto de cordilleras emplazadas entre la Fosa
Perú-Chile y el Llano Amazónico. Toda la estratigrafía, estructuras, y sismicidad de la
Cordillera de los Andes y del territorio peruano son directa ó indirectamente el resultado
de la subducción de la Placa de Nazca por debajo de la Placa Sudamericana.
El desarrollo andino se inicia en el Paleozoico superior, continúa en el Mesozoico y
adquiere su forma definitiva en el Cenozoico (Terciario), prologándose hasta la
actualidad. En la evolución moderna de los Andes se evidencian principalmente
abundantes fallas recientes, pliegues observados en depósitos del Cuaternario antiguo,
el vulcanismo cuaternario y el levantamiento de las terrazas marinas; así como la
actividad sísmica y volcánica que ocurre en el Perú, caracterizando a los Andes como un
activo cinturón sísmico.
152
ARNALDO CARRILLO-GIL
El primer perfil de la Cordillera y el inicio de la Subducción Andina se producen en el
Paleozoico Superior, durante la Fase Tectónica. Esta fase se ha reconocido en muchas
cordilleras y se considera como la responsable del inicio de la deriva continental,
reajuste y ordenamiento de las placas de la tierra.
La sismicidad de los Andes peruanos se debe a eventos producidos por la subducción
interplaca como resultado de la ruptura de la zona de contacto de la placa de Nazca y la
placa Sudamericana suprayacente y eventos intraplaca que ocurren dentro de las dos
placas: Durante los eventos interplaca o de subducción, la región ha experimentado 4
grandes eventos de subducción ocurridos en 1604, 1687, 1746 y 1868. Cada evento tiene
una longitud de ruptura en el rango de 150 a 500 Km. estimados de magnitud llegaron a
rangos de terremoto de 8.0 a 8.8 que son basados en la longitud de ruptura. Los eventos
intraplaca que afectan nuestra área ocurren con mucha más frecuencia con magnitudes
arriba de la magnitud 7.3 o posiblemente más altas, principalmente dentro de la
subducción de la Placa de Nazca.
En base a numerosos proyectos de ingeniería ejecutados en los Andes peruanos, se
realizó un proceso de caracterización geotécnica de los parámetros de resistencia de los
suelos y rocas presentes en las zonas estudiadas. Este proceso tuvo como objetivo
determinar la variación de estos parámetros para considerarlos de manera probabilística
en los modelos a utilizar, principalmente al coluvión y las rocas frecuentemente
encontradas en los estudios realizados, completando la información con ensayos
realizados en campo y laboratorio.
3. CARACTERIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CÁLCULO
En base a numerosos proyectos de ingeniería ejecutados en los Andes peruanos, se
realizó un proceso de caracterización geotécnica de los parámetros de resistencia de los
suelos y rocas presentes en las zonas estudiadas. Este proceso tuvo como objetivo
determinar la variación de estos parámetros para considerarlos de manera probabilística
en los modelos a utilizar, principalmente al coluvión y las rocas frecuentemente
encontradas en los estudios realizados, completando la información con ensayos
realizados en campo y laboratorio (Figura 3.1).
Figura 3.1. Modelaje geotécnico típico
153
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
3.1.
Analisis de Estabilidad de Taludes
Se realizaron numerosos cálculos de estabilidad en modelos con el perfil típico evaluado
en los Andes peruanos considerándose la presencia superficial de una capa de coluvión,
formado por clastos empacados en arcillas y limos, para ubicar debajo la roca de
diferentes orígenes y calidad, principalmente, lutitas, areniscas, andesitas, granitos y
otros.
Debido a la variabilidad de los parámetros de entrada para el análisis existe una
incertidumbre inherente con respecto a los parámetros geotécnicos del suelo, por lo cual
cada parámetro fué tratado como una distribución de probabilidad estadística.
Así, el análisis probabilístico produce una estimación directa de distribución del Factor
de Seguridad asociado a una situación de diseño o de análisis. En estos casos se ha
adoptado la Simulación Monte Carlo debido a su simplicidad en la metodología de
análisis y por que se basa en modelos deterministas para la obtención de los resultados
en forma probabilística de cada parámetro de análisis.
4. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
Con los análisis probabilísticos realizados se hicieron análisis de sensibilidad para
estimar el riesgo sísmico sobre las superficies analizadas en el modelo geotécnico, a fin
de determinar cual es el valor de aceleración sísmica en la zona de estudio para activar un
posible deslizamiento. De las estimaciones realizadas sobre las probables superficies de
deslizamiento en el coluvión se observa que para valores de aceleración de 0.22g es
probable que se presenten deslizamientos, considerando que las condiciones de análisis
son similares con respecto al tipo de suelo para todas las secciones consideradas
tomando en cuenta todas las condiciones topográficas posibles.
La probabilidad de falla del talud típico fue manejada mediante procedimientos de
estabilidad del talud, que pueden ser mediante obras de ingeniería, las cuales diminuyen
la probabilidad de falla del talud y por consiguiente disminuye el valor de riesgo
potencial de deslizamiento para un cierto costo.
Fue importante relacionar la probabilidad de falla del talud típico asociada al índice de
vulnerabilidad de la zona, si ambos se conocen bien y pueden definidos el proceso de
manejo del riesgo al deslizamiento puede hacerse de manera mas efectiva. Es decir, se
podría elegir sobre cual de los factores conviene ser manejado, la disminución de la
probabilidad de falla de un talud representa un costo, producto de obras de estabilización
necesarias, el índice de vulnerabilidad generalmente esta asociado a las perdidas
potenciales presentes en la misma zona, esto esta relacionado directamente con las
condiciones del lugar, condiciones que son difíciles de cambiar, pero si se tratara de una
zona cuyo potencial de perdidas es muy bajo debido a un grado de vulnerabilidad muy
bajo, aunque el valor de probabilidad de falla sea alto, el potencial de riesgo al
deslizamiento podría no representar preocupación para esa área.
Finalmente, después de todo el proceso de valoración del riesgo se obtuvieron
diagramas que aparecen en las figuras 4.1 y 4.2. Los resultados del análisis de
confiabilidad consideran la pendiente del terreno y la vulnerabilidad de la zona,
154
ARNALDO CARRILLO-GIL
lográndose una curva que hemos denominado "curva de confiabilidad" la cual
representa los niveles de riesgo y confiabilidad para los taludes en estudio para
condiciones estáticas, es decir sin considerar el efecto de los terremotos. Se dio el mismo
tratamiento para las condiciones sísmicas prevalecientes en el sitio, considerando
aceleraciones entre 0.20g y 0.30g para los análisis, evaluandose la curva de
confiabilidad para condiciones sísmicas.
Figura 4.1. Curva promedio de Confiabilidad Estática
Figura 4.2. Curva promedio de Confiabilidad por Sismo
155
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
5. CONCLUSIONES
Es importante la obtención de "curvas de confiabilidad" para los taludes de la zona
estudiada en los Andes peruanos. Estas curvas representan de manera gráfica y resumida
el nivel de riesgo y confiabilidad en la cual se encuentran los taludes estudiados, ya que
se determinó que un índice de confiabilidad β > 2 permite asegurar un nivel de
confiabilidad aceptable considerando las incertidumbres presentes en los parámetros
geotécnicos de los suelos y rocas de las zonas estudiadas. Se puede observar que existe
una correlación entre el factor de seguridad calculado, el índice de confiabilidad, la
pendiente del terreno y el índice de vulnerabilidad. Esta gráfica indica específicamente
que para conseguir un buen nivel de confiabilidad la pendiente del terreno debe ser
menor a 36º para un factor de seguridad estático mínimo de 1.25, esto relacionado a un
nivel de vulnerabilidad específico.
Finalmente, se establece que llevar a cabo un análisis de riesgo al deslizamiento como
parte del estudio de la estabilidad de un talud, permite al ingeniero elegir el tipo de
solución que satisfaga las condiciones de estabilidad asegurando un nivel de
confiabilidad aceptable ya que la destructibilidad de un deslizamiento en los Andes
puede ser cuantificada, previendo un control geotécnico sobre la destructibilidad y
acoplamiento evaluado por la relación magnitud/frecuencia a través del área del suceso,
sobre todo cuando las lluvias son intensas y frecuentes.
6. REFERENCIAS
Carrillo A.G. (2003). "Historical Analysis of the Geotechnical Monitoring", Technical
Report, Lima, Peru.
Carrillo A.G. (2003), "Slope Stabilization Systems: Some Peruvian Cases", Conference
Soil and Rock, America 2003, 12th Pan-American Conference on Soil
Mechanics and Geotechnical Engineering and 39th U.S. Rock Mechanics
Symposium, Cambridge, Massachusetts, USA.
Carrillo A.G. (2004). "Supervision on Installation of the Geotechnical Instrumentation",
Technical Report, Lima, Peru.
Lee E.M. and Jones D.K.C. (2004). Landslide Risk Assessment, Thomas Telford,
London.
Torres, C., (2007). Valuation of Landslide Risk, Thesis, Ricardo Palma University,
Lima, Perú.
156
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (157 - 164)
CRITERIOS PARA ESTABLECER UN SISTEMA
DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
NATURALES Y TECNOLÓGICOS
CARLOS SEBASTIÁN CALVO
Resumen
Se proponen lineamientos de política organizacional para optimizar la administración de desastres, que incorporen criterios para su prevención y mitigación
desde un punto de vista multidisciplinario e integral, de manera ordenada y
eficiente, con participación plena de los trabajadores en general, que eliminen o
reduzcan la pérdida de vidas, bienes materiales y ambientales y con ello un
impacto socio-económico negativo.
Un Plan de Contingencias está dirigido a realizar un conjunto de acciones
coordinadas y aplicadas integralmente destinadas a prevenir, controlar, proteger
y evacuar a las personas que se encuentran en las zonas donde se genera la
emergencia. Incluye los planos de los accesos, señalización de rutas de escape,
zonas seguras y equipos contra incendio. Asimismo los procedimientos de
evacuación, de simulacros, registro y evaluación del mismo.
Para el análisis de vulnerabilidad se tienen en cuenta los diferentes grados de
debilidad o exposición de los diversos elementos e instalaciones de la organización, frente a ocurrencia de un peligro, como son: Ambiental y ecológico, Física,
Económica, Social, Educativa, Cultural e ideológica, Política e Institucional y
Científica tecnológica
Palabras clave
contingencia, emergencia, desastre, riesgo, vulnerabilidad, brigada
Abstract
Policy guidelines are proposed to optimize disasters management in organizations, incorporating criteria for prevention and mitigation from a multidisciplinary and integrated point of view, in an orderly and efficient way, with full
participation of workers, eliminating or reducing loss of lives as well as environmental and material goods and with this, a negative socio-economic impact.
A contingency plan is directed to perform a set of coordinated and fully implemented actions, intended to prevent, control, protect and evacuate people in the
areas where the emergency is generated. Access maps are considered as well as
marking of escape routes, safety areas and equipment against fire. Procedures
for evacuation, simulations, registration and evaluation are also included.
As for vulnerability analysis, it has taken into account the various degrees of
weakness or exposure for the various elements and facilities of the organization,
if a defined hazard occurred, such as: environmental and ecological, physical,
economic, social, educational, cultural and ideological, political and institutional and scientific-technological
Key words
contingency, emergency, disaster, risk, vulnerability, brigade
157
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
1. GENERALIDADES
1.1. INTRODUCCIÓN
El Perú cuenta con un Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI), cuyos objetivos
son las de evitar o mitigar la perdida de vidas bienes materiales y el medio ambiente;
para ello tiene establecido una ley que obliga a elaborar y presentar planes de
contingencia (Ley Nº 28551) del 2005. El SINADECI propicia la corresponsabilidad y
participación de las tres instancias de gobierno (Regional, Provincial y local) y de los
sectores estatal y privado, que propicia en las instituciones la necesidad de contar con
un conjunto de normas y procedimientos inmersos en el concepto de protección civil,
cuya tarea primordial sea el proveer las condiciones necesarias de seguridad, mediante
una labor deliberada, consciente y planeada, cuyo destino final sea siempre la
participación activa de la sociedad en su conjunto.
Un Plan de Contingencias está dirigido a realizar un conjunto de acciones coordinadas y
aplicadas integralmente destinadas a prevenir, controlar, proteger y evacuar a las
personas que se encuentran en las zonas donde se genera la emergencia. Incluye los
planos de los accesos, señalización de rutas de escape, zonas seguras internas y externas
y equipos contra incendio. Asimismo los procedimientos de evacuación, de simulacros,
registro y evaluación del mismo.
1.2. DEBEN EXISTIR POLÍTICAS ORGANIZACIONALES REFERENTES A
RIESGOS POTENCIALES
Las organizaciones, en concordancia con la Política Nacional en Defensa Civil, deben
proponer optimizar la administración de desastres a nivel de ellas, incorporando la
prevención de desastres y mitigación de sus efectos en su proceso del desarrollo, desde
un punto de vista multidisciplinario e integral, de manera ordenada y eficiente, con
participación plena de sus autoridades, profesionales y trabajadores en general,
eliminando o reduciendo la pérdida de vidas, bienes materiales y ambientales y con ello
el impacto socio-económico, propiciando el desarrollo sostenible con el fomento de la
cultura de la prevención y de la seguridad que haga difícil la aparición de contingencias.
1.3. OBJETIVOS Y METAS
1.3.1. OBJETIVOS:
v
Prevenir riesgos frente a situaciones de contingencia.
v
Planificar, describir la capacidad y las actividades de respuesta inmediata
para controlar las emergencias que se presenten de manera oportuna y eficaz.
v
Identificar los riesgos para prevenir los daños potenciales, tratando de evitar
o mitigar accidentes y desastres.
v
Establecer una organización, asignar responsabilidades, y formular
procedimientos de respuesta para afrontar contingencias definidas, tomando
acciones de control de emergencias.
v
Capacitar y preparar permanentemente al personal en la reducción de riesgos
ante situaciones de emergencia.
v
Aplicar un plan de “Comunicación de la Emergencia” que asegure la
comprensión y el conocimiento del suceso.
158
CARLOS SEBASTIÁN CALVO
1.3.2. METAS:
Fomentar la estimación de riesgos como consecuencia de los fenómenos
v
naturales y tecnológicos.
v
Impulsar las actividades de prevención y reducción de riesgos,
v
Fomentar la incorporación de la prevención de desastres en la planificación
del desarrollo.
v
Fomentar el fortalecimiento institucional.
v
Fomentar la participación comunitaria en la prevención de desastres.
v
Fomentar el fortalecimiento del SINADECI en la respuesta a las
emergencias y desastres.
1.4. ALCANCE
Las disposiciones de este Plan se aplican dentro de todas y cada una de las instalaciones,
recintos, oficinas o cualquier lugar de trabajo que se encuentre en el emplazamiento bajo
análisis.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
2.8.
DEFINICIONES
Accidente: Suceso extraño al normal desenvolvimiento de las actividades de una
organización que produce una interrupción generando daños a las personas,
patrimonio o al medio ambiente.
Accidente de trabajo: Lesión ocurrida durante el desempeño de las labores
encomendadas a un trabajador.
Amenaza: Peligro latente asociado con un fenómeno físico de origen natural, de
origen tecnológico o provocado por el hombre que puede manifestarse en un sitio
específico y en un tiempo determinado, produciendo efectos adversos en las
personas, los bienes, servicios y el medio ambiente. Técnicamente se refiere a la
probabilidad de ocurrencia de un evento con una cierta intensidad, en un sitio
específico y en un periodo de tiempo determinado.
Análisis de Vulnerabilidad: Es el proceso mediante el cual se determina el nivel
de exposición y la predisposición a la pérdida de un elemento o grupo de
elementos ante una amenaza específica.
Atención de una Contingencia: Acción de asistir a las personas que se encuentran
en una situación de peligro inminente o que hayan sobrevivido a los efectos
devastadores de un fenómeno natural o inducido por el hombre. Básicamente
consiste en la asistencia de techo, abrigo, medicinas y alimento así como la
recuperación provisional (rehabilitación) de los servicios públicos esenciales.
Contingencia: Estado de daños sobre la vida, el patrimonio y el medio ambiente
ocasionados por la ocurrencia de un fenómeno natural o tecnológico que altera el
normal desenvolvimiento de las actividades de la zona afectada. Toda situación
generada por la ocurrencia real o inminente de un evento adverso, que requiere de
una movilización de recursos sin exceder la capacidad de respuesta.
Contramedida: Acción encaminada a atenuar las consecuencias de un accidente.
Cultura de Prevención: El conjunto de actitudes que logra una Sociedad al
interiorizarse en aspectos de normas, principios, doctrinas y valores de Seguridad
y Prevención de Desastres, que al ser incorporados en ella, la hacen responder de
adecuada manera ante las contingencias o desastres de origen natural o
tecnológico.
159
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
2.9.
2.10.
2.11.
2.12.
2.13.
2.14.
2.15.
2.16.
160
Defensa Civil: Conjunto de medidas permanentes destinadas a prevenir, reducir,
atender y reparar los daños a las personas y bienes, que pudieran causar o causen
los desastres o calamidades. (Primer considerando del Decreto Ley Nº 1933).
Desastre: Una interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad
causando grandes pérdidas a nivel humano, material o ambiental, suficientes
para que la comunidad afectada no pueda salir adelante por sus propios medios,
necesitando apoyo externo. Situación causada por un fenómeno de origen
natural, tecnológico o provocado por el hombre que significa alteraciones
intensas en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente. Es la
ocurrencia efectiva de un evento, que como consecuencia de la vulnerabilidad de
los elementos expuestos causa efectos adversos sobre los mismos.
Emergencia: Estado de daño sobre la vida, el patrimonio y el medio ambiente
ocasionado por la ocurrencia de un fenómeno natural o tecnológico que altera el
normal desenvolvimiento de las actividades de la zona afectada.
Gestión (administración) de Desastres: Conjunto de conocimientos, medidas,
acciones y procedimientos que, juntamente con el uso racional de recursos
humanos y materiales, se orientan al planeamiento, organización, dirección y
control de actividades relacionadas con:
n
La Prevención.
n
La Estimación del Riesgo (Identificación del Peligro, el Análisis de la
Vulnerabilidad y el Cálculo del Riesgo),
n
La Reducción de Riesgos (Prevención Específica, Preparación y Educación.
n
La Respuesta ante las Contingencias (incluye la Evaluación de Daños, la
Atención propiamente dicha y la Rehabilitación) y La Reconstrucción.
Gestión (administración) del Riesgo.- La aplicación sistemática de
administración de políticas, procedimientos y prácticas de identificación de
tareas, análisis, evaluación, tratamiento y monitoreo de riesgos. La tarea general
de la gestión del riesgo debe incluir tanto una estimación de la magnitud de un
riesgo particular como una evaluación de cuán importante es ese riesgo. Por
tanto, el proceso de la gestión del riesgo tiene dos partes: la estimación y la
evaluación del riesgo. La estimación requiere de la cuantificación de la
información y el entendimiento de los procesos involucrados. La evaluación del
riesgo es el juicio o razonamiento que hace una sociedad de los riesgos que
enfrenta para decidir qué hacer al respecto.
Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI: Organismo central, rector y
conductor del Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI, encargado de la
organización de la población, coordinación, planeamiento y control de las
actividades de Defensa Civil. (Artículo 5° del Decreto Ley Nº 19338, modificado
por el Artículo 2° del DL Nº 735, 12-11-91).
Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil – ITSDC: Conjunto de
procedimientos y acciones que realizan los Inspectores de Seguridad autorizados
por el INDECI con el fin de evaluar las condiciones de seguridad en materia de
Defensa Civil, establecidas en los distintos dispositivos legales, que presentan las
edificaciones, recintos e instalaciones de todo tipo donde residan, trabajen o
concurra público; así como de las zonas geográficas y el ecosistema a fin de
prevenir siniestros o desastres que afecten a las personas, su patrimonio o medio
ambiente.
Peligro: La probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural o tecnológico
potencialmente dañino, para un periodo específico y una localidad o zona
CARLOS SEBASTIÁN CALVO
2.17.
2.18.
2.19.
2.20.
2.21.
2.22.
2.23.
2.24.
2.25.
2.26.
2.27.
conocidas. Se identifica, en la mayoría de los casos, con el apoyo de la ciencia y
tecnología.
Plan de Contingencia: Procedimientos preestablecidos de tipo operativo y
específico, destinados a la coordinación, alerta, movilización y respuesta ante
una probable situación de emergencia debida a la ocurrencia de un fenómeno
natural o inducido por el hombre que se puede manifestar en una instalación,
edificación y/o recinto de todo tipo, con la finalidad de evitar o reducir los
posibles daños a la vida humana, al patrimonio y a su entorno.
Plan de Prevención y Atención de desastres: Es un plan estratégico de largo plazo
que define la Política de Defensa Civil en el nivel correspondiente y contiene los
objetivos, estrategias y programas que orientan las actividades institucionales
y/o interinstitucionales para la prevención, reducción de riesgos, los preparativos
para la reducción de contingencias y la rehabilitación en casos de desastres,
permitiendo reducir los daños, víctimas y pérdidas que podrían ocurrir a
consecuencia de un fenómeno natural o generado por el hombre potencialmente
dañino. Se emite a nivel Nacional, Sectorial, Regional, Provincial y Distrital.
Prevención: El conjunto de actividades y medidas diseñadas para proporcionar
protección permanente contra los efectos de un desastre. Incluye entre otras,
medidas de ingeniería (construcciones sismorresistentes, protección ribereña y
otras) y de legislación (uso adecuado de tierras, del agua, sobre ordenamiento
urbano y otras). Conjunto de medidas y acciones dispuestas con anticipación con
el fin de evitar la ocurrencia de un evento o de reducir sus consecuencias sobre la
población, los bienes, servicios y medio ambiente.
Plan de Evacuación: Plan cuyo objetivo es permitir la evacuación de las personas
que se encuentran en determinado lugar de una manera segura y rápida (involucra
personas).
Protección Activa: Comprende la detección, extintores portátiles, automáticos,
manuales, redes hidráulicas, bombas, tanques de agua, rociadores, sistemas de
espuma, gas carbónico, polvo químico seco. Asimismo, procedimientos de
emergencias, brigadas, señalización, iluminación, comunicación.
Protección Pasiva: Comprende el tipo de edificación, diseño de áreas, vías de
evacuación, materiales de construcción, barreras, distancias, diques, acabados,
puertas, propagación de humos y gases, accesos, distribución de áreas.
Respuesta ante Contingencia: Suma de decisiones y acciones tomadas durante e
inmediatamente después del desastre, incluyendo acciones de evaluación del
riesgo, socorro inmediato y rehabilitación.
Riesgo: Es la estimación o evaluación matemática de probables pérdidas de
vidas, de daños a los bienes materiales, a la propiedad y la economía, para un
periodo específico y área conocidos, de un evento específico de contingencia. Se
evalúa en función del peligro y la vulnerabilidad.
Seguridad: Grado de aceptación de los riesgos.
Seguridad en Defensa Civil: Cualidad de mantener protegida una instalación,
comunidad o área geográfica para evitar o disminuir los efectos adversos que
producen los desastres naturales o tecnológicos y que afectan la vida, el
patrimonio, el normal desenvolvimiento de las actividades o el entorno. Este
mismo concepto comprende a los términos “seguridad” o “seguridad en materia
de defensa civil” u otros similares utilizados en este documento.
Peligro: Potencial de ocurrencia de un fenómeno natural o antrópico
potencialmente dañino para un periodo específico y una localidad o zona
161
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
conocidas. Se identifica, en la mayoría de los casos, con el apoyo de la ciencia y
tecnología.
2.28. Simulacro: Ejercicio de juego de roles que se lleva a cabo en un escenario real o
construcción en la forma posible para asemejarlo.
2.29. Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI: Conjunto interrelacionado de
organismos del sector público y no público, normas, recursos y doctrinas;
orientados a la protección de la población en caso de desastres de cualquier índole
u origen; mediante la prevención de daños, prestando ayuda adecuada hasta
alcanzar las condiciones básicas de rehabilitación, que permitan el desarrollo
continuo de las actividades de la zona.
2.30. Vulnerabilidad: Grado de resistencia y/o exposición de un elemento o conjunto
de elementos frente a la ocurrencia de un peligro. Puede ser física, social,
económica, cultural, institucional y otros.
3. ESTIMACIÓN DE LOS RIESGOS
Este proceso sirve para recomendar medidas preventivas a fin de mitigar o reducir los
efectos de una emergencia.
3.1. CONSIDERACIONES PREVIAS
Las emergencias pueden ser según su origen:
son aquellas originadas por la naturaleza tales como sismos,
inundaciones, erupciones volcánicas, huracanes, deslizamientos, entre otros.
n
Tecnológico: Son aquellas producidas por las actividades de las personas,
pueden ser incendios, explosiones, contaminación radiactiva, derrames y
fugas de sustancias peligrosas.
n
Natural:
3.2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
De acuerdo a su origen, se han identificado los siguientes peligros:
3.3.1. DE ORIGEN NATURAL:
3.3.1.1. SISMOS
Es uno de los peligros latentes por la ubicación geográfica del Perú: Costa occidental de
América del Sur formando parte del denominado Círculo de fuego del Pacífico. El
entorno tectónico que presenta el Perú se ve fuertemente afectado por el desplazamiento
y la fricción de las placas de Nazca y Sudamericana dentro del proceso conocido como
subducción que ocasiona una importante deformación cortical produciendo una gran
cantidad de sismos de diferentes magnitudes a diversos niveles de profundidad.
3.3.1.2. HUAYCOS
Este es un peligro emergente, debido al cambio climático adverso que se está produciendo
en nuestro planeta. Se están produciendo lluvias intensas en lugares no acostumbrados.
Este fenómeno ya ha ocasionado algunos percances. Lima no está preparada para hacer
frente a lluvias fuertes, pudiendo agravarse esta situación (más intenso y extenso) si se
162
CARLOS SEBASTIÁN CALVO
acentúa el fenómeno adverso debido a las características geomorfológicas y topográficas
del área de emplazamiento que propiciaría huaycos o llocllas.
Este peligro debe estar en constante evaluación y estudio.
3.3.2. DE ORIGEN TECNOLÓGICO:
3.3.2.1. INCENDIOS
Es el peligro antrópico mas frecuente en edificios residenciales y en facilidades
industriales. El uso intensivo de energía eléctrica para diversos fines (iluminación,
sistemas de aire acondicionado, motores de impulsión, sistemas de cómputo, etc.) puede
propiciar incendios en cualquier ambiente. No se descarta incendios por materiales
inflamables en zonas específicas.
3.4. ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES
Para el análisis de vulnerabilidades se ha tenido en cuenta los diversos tipos de grados de
debilidad o exposición de los diversos elementos e instalaciones de la organización
frente a ocurrencia de un peligro, como son:
n
Ambiental y ecológico.
n
Física,
n
Económica,
n
Social,
n
Educativa,
n
Cultural e ideológica,
n
Política e institucional y
n
Científica tecnológica.
4. MÉTODOS DE PROTECCIÓN
Conociendo los riesgos daremos a conocer los medios técnicos y humanos necesarios o
disponibles para las medidas preventivas o correctivas de los peligros estudiados y de
otros posibles peligros emergentes.
Este Plan de Contingencias contempla los siguientes medios técnicos y humanos
disponibles para la autoprotección, ante una emergencia:
4.1. MEDIOS TÉCNICOS
n
Sistema de Detección y Alarmas:
n
Señalizaciones de Seguridad y Protección:
n
Zonas de Seguridad Internas y externas:
n
Alumbrado de Emergencia:
n
Medios de extinción de Incendios:
4.2. MEDIOS HUMANOS
Se debe contar con un Comité de Prevención de los Desastres Naturales y Tecnológicos.
Es el ente planificador y coordinador para la Planificación de las Tareas de Contra
163
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Emergencia y forma, junto al Director de la Emergencia el Comité de Defensa Civil
institucional, para lo cual fijan el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
La organización del personal, para hacer frente a las emergencias se debe renovar, si es
necesario, cada año, conforme a lo establecido en la ley 28551 (Obligación de elaborar y
presentar Planes de contingencia y el D. S. Nº 013 – 2000 PCM del Reglamento de
Inspecciones técnicas de Seguridad en Defensa Civil.
Se cuenta con todas las brigadas implementadas en las zonas relevantes. De acuerdo al
tipo de zona considerada se deben dotar de los medios necesarios.
5. RUTAS DE EVACUACIÓN
Para hacer más expedita la salida de los ocupantes de los edificios y demás instalaciones,
éstos se dividen en zonas y áreas especificadas, con sus respectivos “lideres”. Los
ocupantes de los edificios tienen asignada una Ruta de Evacuación y una Zona de
Concentración. El desalojo se realizará siguiendo las instrucciones de los líderes de cada
área hacia la Zona de Concentración.
6. ZONA DE CONCENTRACIÓN
Es el sector donde deben reunirse los ocupantes del edificio una vez llevada a cabo una
evacuación, con el fin de resguardo, control de posibles ausencias y asistencia a los
heridos, si los hubiere. Se debe definir como Zona de Concentración para sismos e
incendios el sector “más libre” exterior de los edificios.
7. PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN
Se designan personas en un “Listado de Brigadistas”, Ellos son responsables de la
implementación y dirección de las acciones a desarrollar en una emergencia, así como
coordinar los grupos de apoyo.
REFERENCIAS
(1).
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DEL PERU Plan Sectorial de
Prevención y atención de Desastres (R: S: Nº 047-2004-EM), LIMA, PERU- 01
SETIEMBRE 2004.
(2).
KUROIWA, JULIO: “Reducción de Desastres”. - Quebecor World Perú S.A.,
Lima – Perú. ENERO 2002.
(3).
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL – INDECI: Manual de
conocimientos Básicos para Comités de Defensa Civil y Oficinas de Defensa
Civil. Lima-Perú. NOVIEMBRE - 2004.
(4).
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL – INDECI: Guía Marco de la
Elaboración del Plan de Contingencia. Lima-Perú. - 2005.
164
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (165 - 198)
PLAN DE MANEJO EN CAUTIVERIO DEL
OTORONGO (PANTHERA ONCA LINNAEUS,
1758) EN EL ZOOLÓGICO DEL PARQUE DE
LAS LEYENDAS PATPAL, FELIPE BENAVIDES
BARREDA, LIMA – PERÚ
ERIKA FLORES-ESCATE1& JOSÉ IANNACONE
2
Resumen
El zoológico del Parque de las Leyendas PATPAL, Felipe Benavides Barrera
representa uno de los lugares de mayor de importancia para la conservación ex
situ de grandes mamíferos en el Perú. La presente investigación tuvo como
objetivo proponer un Plan de Manejo en Cautiverio para el otorongo (Panthera
onca) en un zoologico de Lima, Perú. El manejo en cautiverio de los ocho
otorongos en el PATPAL requiere un ambiente adecuado con temperatura,
humedad, ventilación, iluminación y abundante agua disponible. Los sustratos
naturales que se emplean en los exhibidores deben ser pastos verdes y árboles
gruesos. El recinto al aire libre debe medir 150 m2 con presencia de repisas
artificiales en los dormideros. La alimentación debe ser balanceada a base de
pollo, caballo, res y roedores, y alimento vivo. La dieta se calculó mediante la
ecuación de Kleiber. El enriquecimiento ambiental debe incluir tenencias
nocturas (dormideros), exhibición exterior, objetos originales, alimentación
natural, y finalmente enriquecimientos olfativos, auditivos y sociales.
Palabras clave
Cautiverio, manejo, otorongo, Panthera onca.
Abstract
The Zoological Park of the Legends PATPAL Felipe Barrera Benavides is one of
the most important ex situ conservation area of large mammals in Peru. This study
aimed to propose a Captive Management Plan for the jaguar (Panthera onca) in a
zoo in Lima, Peru. The management of the eight captive jaguars in the PATPAL
1
Laboratorio de Ecofisiología Animal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Universidad
Nacional Federico Villarreal (LEFA, FCCNM, UNFV).
165
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
requires a suitable environment with temperature, humidity, ventilation, lighting
and plenty of water available. The natural substrates used in the displays should
be thick green grass and trees. The outdoor enclosure should measure 150 m2 in
the presence of artificial roosts shelves. The diet should be balanced with chicken,
horse, cattle and rodents, and live food. The diet was calculated using the
equation of Kleiber. Environmental enrichment should include nighttime holdings
(roosts), external display, original objects, natural food and finally olfactory,
auditory and social enrichments.
Key words
Scaptivity, management, jaguar, Panthera onca.
INTRODUCCIÓN
La crianza en cautiverio del otorongo Panthera onca (Linnaeus, 1758) que se realiza en
el Zoológico Parque de las Leyendas “Felipe Benavides Barreda”, Lima, Perú, tiene el
propósito no solamente la exhibición y reproducción, sino la conservación, la
investigación de dicha especie y la educación al público visitante (Iannacone &
Alvariño, 2011).
En muchos países todavía persiste la percepción histórica y social de que los zoológicos
son meramente exposiciones de fieras para el entretenimiento, y en algunos casos quizás
pueda estar justificado (EAZA, 2001).
Un sector frecuentemente hostil hacia los zoológicos son los grupos de presión de los
derechos de los animales y el bienestar animal, que enfatizan su interés en los animales a
nivel individual, más que en la conservación de las especies y los ecosistemas; a esto se
le añade la oposición que viene de un sector del movimiento conservacionista que duda
de la justificación de obtener animales de la naturaleza (Iannacone & Alvariño, 2011).
Si los zoológicos quieren tomar parte activa en la conservación deben afrontar las
críticas, adaptarse cuando sea necesario, y explicar sus acciones de forma que se
consigan el apoyo del público (EAZA, 2001).
Se deja en claro al público en general que la misión de los zoológicos es la conservación,
y que ésta va acompañada de los más altos patrones de bienestar animal (Iannacone &
Alvariño, 2011).
Dentro de este amplio contexto, y siguiendo una tendencia general, los zoológicos
alcanzan y promueven una visión más clara de su único papel y de la contribución que
pueden hacer a la coalición global para la conservación (EAZA, 2001).
Una mayor coordinación de actividades y de recursos dirigidos a altas prioridades, va
acompañada de una amplia aplicación de buenas prácticas de manejo y en particular de
una evaluación continua del desarrollo de proyectos clave.
166
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
Panthera onca
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DEL OTORONGO (P. onca)
El otorongo (P. onca) se ubica taxonómicamente de la siguiente manera:
(Emmons,1997).
Reino :
Phylum:
Clase :
Orden :
Familia:
Género :
Especie :
Animalia
Chordata
Mammalia
Carnívora
Felidae
Panthera
onca (Linnaeus, 1758)
Sinónimo
Felis onca (Goldman, 1932)
Subespecies (Seymour, 1989).
Panthera onca arizonensis (Goldman, 1932), Arizona.
Panthera onca centralis (Mearns, 1901), América Central.
Panthera onca goldmani (Mearns, 1901), México, Belice.
Panthera onca hernandesii (Gray, 1858), México.
Panthera onca palustris (Ameghino, 1888), Brazil
Panthera onca paraguensis (Hollister, 1914), Paraguay.
Panthera onca peruviana (Blainville 1843), Perú, Ecuador.
Panthera onca veraecrusis (Nelson & Goldman, 1933), Texas.
DISTRIBUCIÓN DEL OTORONGO (P. onca)
Apareció por primera vez en el registro fósil hace unos 2 mill. de años. Ha sido una
especie característica de las Américas por lo menos durante este periodo de tiempo
(Guggisberg, 1975).
Panthera onca se distribuía originalmente desde el sur de los Estados Unidos hasta el
norte de la Patagonia, Argentina (Guggisberg, 1975; Brown, 1983; Ledesma et al., 2004;
Arias-Alzate et al., 2011). Actualmente está extinto localmente o en peligro en vastas
regiones donde antiguamente se lo encontraba (Arra, 1974; Brown, 1983; Hoogesteijn
et al., 1986; Gonzáles-Fernández, 1992). En Sud América el jaguar ocupa en la
actualidad el 62% de su distribución original y en el 36% de estas áreas sus poblaciones
están disminuidas (Swank & Teer, 1989; Arias-Alzate et al., 2011).
Panthera onca es el felino más grande de América; además es el depredador más eficaz
de los bosques bajos, muy importante en muchas culturas indígenas y además tiene
importancia económica positiva (como atracción turística) y negativa (cuando
comienza a alimentarse de ganado). El otorongo está fuertemente asociado a la
presencia de agua y a zonas de vegetación densa. Los hábitats que presentan estas
características y albergan a jaguares varían desde los bosques lluviosos a áreas
pantanosas inundadas estacionalmente, praderas, bosques de matorral espinoso y
bosque seco (Scognamillo et al., 2003; Portillo-Reyes & Hernández, 2011).
167
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Su área de distribución se ha reducido y actualmente ocupa zonas desde el norte de
México hasta el extremo noroeste de América del Sur, este del Perú, Bolivia, y Paraguay,
sur de Brasil y norte de Argentina (Rabinowitz & Nottingham, 1986; Hoogesteijn et al.,
1993; Hoogesteijn, 2001) (Fig. 1).
Figura 1. Distribución general en el continente americano del Otorongo (Panthera
onca).
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL OTORONGO (Panthera onca).
El "otorongo" es el mayor felino de América, y a nivel mundial sólo es excedido en
tamaño por el "León" (Panthera leo Linnaeus 1758) y el "Tigre" (Panthera tigris
Linnaeus 1758). Sin embargo, algunas subespecies de "Puma" (Felis concolor Linnaeus
1758) son mayores en cuanto al peso que algunas subespecies de "Jaguar". Diversos
autores han considerado al "Jaguar" de la península de Yucatán (Panthera onca
goldmani, Mearns, 1901) como la subespecie de menor tamaño. Sin embargo, algunos
datos recientes indican que los "Jaguares" de menor talla se encuentran en la zona
Amazónica, posiblemente correspondientes a una subespecie aún no descrita (Line &
Ricciuti, 1985; Aranda, 1990; Isasi-Catalá & Barreto, 2008).
Las hembras son de menor tamaño que los machos. Con coloración dorsal parda
amarillenta con manchas irregulares negras en forma de rosetas en la espalda y en forma
de círculos o rosetas en el vientre; pelaje corto, denso y lustroso. Cabeza de coloración
similar al dorso; rostro con el rinario desnudo y ojos pardos claros amarillentos. Orejas
medianas, pardas y redondeadas. Patas grandes y muy fuertes. Cola larga con manchas o
bandas negras. Vientre blanco. Los juveniles son manchados como los adultos, pero más
claros (Linares, 1998) (Fig. 2).
168
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
Figura 2. Características morfológicas principales del otorongo (Panthera onca);
coloración parda amarillenta, algunos de color melánico, con manchas irregulares
negras en forma de rosetas, pelaje corto y denso, orejas medianas, pardas y
redondeadas (Foto: Erika Flores).
La coloración varía aún en una misma localidad, desde el cobrizo fuerte hasta el amarillo
intenso, siendo siempre más pálida en los costados y las patas que en el dorso, y pasando a
blanco en el contorno de la boca, la garganta y todas las partes inferiores. Sobre este
fondo, hay numerosas manchas oceladas, o rosetas, de forma muy variada, y hasta de
unos siete cm de diámetro los más grandes, formados por varios trazos negros que rodean
un centro de color un poco más subido que el fondo, en el que suele haber algunos
puntitos negros. En los hombros y patas anteriores, estas manchas se descomponen en
puntos aislados, y en los muslos se llenan de negro y constituyen manchas sólidas. A lo
largo del dorso, hay una hilera de manchas sólidas alargadas, que en la parte más
posterior se desdobla en dos filas. La cabeza está llena de puntos negros, lo mismo que los
cuatro pies; debajo del cuello y por el lado de adentro de los brazos, tienden las manchas a
unirse y a formar bandas transversales, y en la cola forman fajas o anillos, sobre todo
cerca de la punta, que es negra. Las orejas, blancas por dentro, son exteriormente negras
con una mancha central blanco-amarillenta. Los ojos, cuyas pupilas se contraen en un
punto, son de un color amarillo rojizo brillante (Cabrera & Yepes, 1960).
La piel del Jaguar Común presenta numerosas manchas en forma de roseta, con bordes
oscuros e interior claro, que son una de las principales características de este felino. El
Jaguar melánico también presenta manchas en la piel, sólo que son menos visibles (Fig. 3).
a
b
Figura 3. La piel del otorongo con numerosas manchas en formas de rosetas, lo
presenta el otorongo común “a” y el otorongo melánico “b” (Tomado de
http://www.peruecologico.com.pe/fau_jaguar_1.htm.).
169
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Las mandíbulas son poderosas y el cráneo es denso. A pesar de que se conocen
individuos melánicos, el color general de las partes superiores varía desde amarillo
oscuro hasta dorado brillante, marcado con una serie de rosetas negras que la hacen
distinta e inconfundible entre los gatos en las Américas (Eisenberg, 1986) (Fig. 4).
Figura 4. Cabeza del otorongo (Panthera onca), exhibiendo su gran mandíbula
(Foto: Erika Flores).
Los individuos de esta especie en cautiverio promedian 10,8 h de sueño por noche con
pequeñas siestas de 50 a 113 min, las cuales son muy comunes (Zepelin, 1970).
HÁBITAT DEL OTORONGO (P. onca)
En la selección del hábitat, P. onca, se requiere un suministro de agua, follaje denso y
presa suficiente (Mondolfi & Hoogesteijn, 1986). Parecería entonces que el jaguar se
asemeja al tigre (P. tigris) en sus requisitos del hábitat. P. onca, se ha encontrado en una
variedad de hábitats, habita tierras bajas y bosque húmedo tropical, y tierras bajas de
bosque caduco, mostrando una preferencia por bosque con ríos con llanuras pastosas
adjuntas (sabana inundada, sabana pantanosa y tierra del pantano) (Soares et al., 2006).
Tiene una preferencia especial por las corrientes de agua, lagunas, y pantanos, en ríos
lindantes de los bosques y riachuelos (arroyos lentos), algunos de los cuales se secan
durante la estación seca y encuentra el resguardo en el bosque muy denso, del que casi es
impenetrable, con enredadas de raíces de los árboles, palmas bajas espinosas y otras
plantas (Fig.5).
Figura 5. Bosques de Sabana Tropical, uno de los hábitat seleccionados por el otorongo
(Foto: Erika Flores).
La habilidad de P. onca, de adaptarse a un hábitat, no se limita por un cambio en la
elevación. El área de su actividad se ha establecido en 25 a 38 km para las hembras y por
170
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
lo menos el doble para los machos (Schaller & Crawshaw, 1980). Por otro lado los
otorongos en la Región del Pantanal (Brasil) presentan áreas de actividad del doble de
esa cantidad. Los machos adultos tienen un territorio de hogar de 28 a 40 km.
Recíprocamente, las hembras se mueven por encima de un mínimo de 10 km. Los
machos adultos típicamente tienen un territorio que abarca varias hembras (dos a tres) y
lo defienden contra todos los individuos de su misma especie, a excepción de los muy
jóvenes y las hembras (Schaller & Crawshaw, 1980; Schaller et al., 1984).
TERRITORIALIDAD DEL OTORONGO (P. onca).
Panthera onca, muestra a veces similitudes conductuales muy marcadas, de todos
modos se debe entender que puede haber diferencias y similitudes discretas entre los
felinos del genero Panthera como con el león (P. leo), el tigre (P. tigris) y el leopardo (P.
pardus). Pueden delinear su territorio de ambas maneras, ya sea directamente con sus
rugidos e indirectamente escarbando el suelo con sus patas traseras, defecando u
orinando en lugares notorios, arañando árboles con sus garras y rociando orina (Shaller
& Crawshaw, 1980) (Fig. 6).
Las rutas de tigres asiáticos con frecuencia pueden ser detectadas por los rastros de
excreta que dejan en arbustos y árboles (Shaller & Crawshaw, 1980), pero las de P. onca
no. Las heces raramente son descubiertas, posiblemente debido a que el jaguar hace
poco esfuerzo o ninguno por mostrarlas. El jaguar ocasionalmente araña los troncos de
los árboles con sus garras, algunos árboles son usados repetidamente, pero debido a que
el puma muestra un comportamiento similar, es imposible acertar cual de los dos felinos
hace las marcas en vida silvestre (Shaller & Crawshaw, 1980).
Mondolfi & Hoogesteijn (1986) notaron que los jaguares dejaban marcas de garras en
los troncos de los árboles y se creía que esto era más para afilar sus garras que servir
como medio de comunicación. También hicieron mención de una declaración realizada
por Darwin, mientras estaba de cacería en los bancos del Río Uruguay, quien había
notado que determinados árboles estaban marcados por rasguños a distintas edades.
Almeida (1974), notó que los jaguares tienen árboles favoritos en los que afilan sus
garras, específicamente el árbol morcegueira o Palo de Tinta (Andira inermis Wright
1872) y el árbol Sangre de Grado (Pterocarpus officinalis Jacq). Las marcas de garras en
un árbol son un signo seguro de que un jaguar se encuentra en el área.
Figura 6. Otorongo, Panthera onca, marcando su territorio (Tomado de
http://www.tunki.info/jaguar/).
171
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
La llave para mantener el territorio de P. onca, parecería estar en la comunicación por
medio de su vocalización (Capstick, 1981). Los otorongos son frecuentemente vocales.
En Venezuela se ha reportado que los otorongos hacen llamados frecuentes en algunas
áreas (Mondolfi & Hoogesteijn, 1986). Las vocalizaciones fueron descritas no como el
verdadero rugir de un león, sino mas bien compuestas por una serie de cinco a una
docena repeticiones cortas de “tosidos” roncos. Este usualmente comienza con
guturales cortos "uhs" que incrementan de volumen hasta después de varias
repeticiones.
ESTRUCTURA SOCIAL DE LA POBLACIÓN DEL OTORONGO (P. onca)
Recientemente, se ha entendido el comportamiento de P. onca. Almeida (1974) fue el
primero que completó cualquier observación concreta del otorongo silvestre en su libro
Jaguar Hunting in the Mato Grosso and Bolivia (1974). Él notó que las hembras no
tienen una temporada fija de crecimiento en la región del Pantanal en Mato Grosso
(Brasil). Este autor informa que escuchó la acopla de otorongos en numerosa ocasiones
y observó las huellas de pares, varias veces durante diferentes meses. Notó, también, que
cuando las hembras entran en celo, se mueven, buscan y llaman al macho fuera de su
propio territorio. En otras ocasiones notó que el otorongo tiene tendencia a ser solitario,
y un territorio establecido para cazar lo defiende contra la invasión de otros de la misma
especie y sexo. Almeida (1974) observó hasta cuatro machos siguiendo una hembra en
celo y que los machos después de aparearse se adelgazaron y tuvieron una pobre
condición corporal. Esto indica que los machos abandonan la cacería durante el
apareamiento.
No es común que los otorongos riñan por las hembras, cuando riñen los otorongos
machos, normalmente es por el territorio (Mondolfi & Hoogesteijn, 1986). La hembra
no tolera la presencia del macho después del nacimiento de los cachorros porque el
macho podría eliminarlos e ingerirlos. Un comportamiento similar se ha observado en
los tigres asiáticos, mientras las hembras con cachorros pequeños no toleran
normalmente la presencia de machos adultos como respuesta a posible canibalismo
(Mondolfi & Hoogesteijn, 1986).
En áreas de alta densidad de población de P. onca, los machos jóvenes se fuerzan a vivir
como nómades y se mueven en las áreas de actividad de machos mas viejos, antes
establecer su propia área de actividad (Schaller & Crawshaw, 1980).
ACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN DEL OTORONGO (P. onca)
Primariamente P. onca es un felino nocturno en su alimentación y movimiento (Schaller
& Vasconcelos, 1978; Mondolfi & Hoogesteijn, 1986). Normalmente descansan entre
media mañana hasta la tarde, pero alguna actividad y movimiento durante el día es común,
y cazan durante el día cuando lo necesitan (Schaller & Crawshaw, 1980). Se establece que
algunas hembras vagan en busca de alimento en el crepúsculo y en el amanecer. Durante
el día se acuestan, siempre en sombra profunda y normalmente en vegetación densa; y
algunas veces están en cuevas debajo de cantos rodados o en hoyos de orillas las cuales se
llaman solapas. Se conoce que descansan estirados en ramas gruesas y horizontales de
árboles. En algunas regiones, durante la temporada de inundación, los jaguares suben a los
árboles para buscar lugares secos para descansar (Fig.7).
172
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
El horario de actividad máxima es:
Antes de amanecer:
03:30 – 06:00 h (activo).
Antes de mediodía:
09:30 – 12:00 h (descanso).
Después del crepúsculo: 18:30 – 21:00 h (activo).
Medianoche:
00:30 – 03:00 h (descanso).
Figura 7. Otorongo descansando (Foto: Erika Flores).
Panthera onca, es dependiente del recurso de agua y tiene una preferencia marcada a
ríos y lagunas (Mondolfi & Hoogesteijn, 1986). Vivir cerca del agua va a ser imperativo
durante la temporada seca en la que el agua es escasa y necesita el jaguar beber
frecuentemente. Como consecuencia el jaguar debe buscar cubiertas cerca de fuentes
aisladas de agua. Se ha observado en numerosas ocasiones que en todo el mundo los
jaguares probablemente necesitan agua más que todos los otros felinos (Almeida, 1974).
Este último autor informa que frecuentemente buscan los otorongos alivio del calor en
los ríos y vio un jaguar nadando a través del Río Orinoco durante la temporada de lluvias
cuando cruzó el río de 8 a 10 km entre sus orillas. Esta especie es un nadador capaz de
llevar su presa a la misma vez que nada (Aranda, 1990) (Fig.8).
Figura 8. Otorongo, en actividad de nado (Foto: Erika Flores).
DEPREDACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL OTORONGO (P. onca)
Panthera onca, utiliza la característica técnica de la Panthera para matar, tipificada por
atacar con una profunda mordida en el cuello que sofoca a su presa. En el ataque la
173
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
mordida perfora la parte caudal del cráneo en su punto más débil, frecuentemente
rompiendo el arco zigomático. La mordida tiene tal precisión al colocar los caninos
precisamente en un área de 3 x 3 pulgadas, que a veces se correlaciona con la colocación
de los caninos en la oreja y cráneo de su presa (Fig.9).
Después, el otorongo arrastra su presa al bosque o a un lugar apartado. La superficie
ventral de la presa es ingerida en la siguiente secuencia: cuello, pecho, corazón y
pulmones (Schaller & Vasconcelos, 1978).
Figura 9. Otorongo realizando mordida letal a su presa
(Tomado de http://www.tunki.info/jaguar/).
El otorongo utiliza una técnica un poco diferente para los reptiles. El otorongo se lanza a
los cocodrilos por atrás, mordiendo inmediatamente a través del cuello y así rompiendo
las vértebras cervicales. Esto deja al reptil sin escapatoria hacia el agua. Al comer una
tortuga, el otorongo introduce su mano en la concha por la abertura entre el caparazón y
plastrón, saca la carne sin romper la concha. Los puercoespines son tirados de lado a
lado y saca la carne expuesta con su mano (Mondolfi & Hoogesteijn, 1986). Aunque la
dieta del jaguar es diversa, depende mucho de su localización. Las especies de presa
comúnmente incluyen: capibara (Hydrochaerus hydrochaeris, Linnaeus, 1766), el
caimán (Caiman cocodrilus, Linnaeus, 1758), tortuga jicotea (Podocnemis vogli,
Müller, 1935), taricaya (Podocnemis unifilis, Troschel, 1848) y pecari o huangana
(Tayassu tajacu, Linnaeus 1758) (Chávez & Ceballos, 2006; Moreno, 2008) (Fig. 10).
Figura 10. Dieta común del otorongo (Tomado de http://www.tunki.info/jaguar/).
174
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
En todos los casos, el otorongo ataca desde una cubierta y usualmente desde un punto
ciego con un salto característico; como depredador de emboscada tiene pocas especies
semejantes en el reino animal y tiene un alto grado de respeto no solo por parte de
investigadores de campo, sino que también por parte de la gente indígena. En
retrospectiva, el otorongo se ha adaptado en forma efectiva a una multitud de
ecosistemas y tiene la habilidad de funcionar como depredador tope en la cadena trófica
(Wynne, 1989).
CONSERVACIÓN Y ESTADO DE LA CONDICIÓN DE LA POBLACIÓN DEL
OTORONGO (P. onca)
El otorongo es considerado como una especie del Apéndice I de CITES (Convención de
Comercialización Internacional de Especies en Peligro), esto significa que es prohibido
el comercio internacional de otorongos o sus partes. En la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN) tiene a los otorongos clasificados como casi
amenazados. La Ley de Especies en Peligro de los EEUU, protege a los otorongos como
en Peligro de Extinción. Las amenazas principales a esta especie son la fragmentación
de la población, la devastación y la persecución directa. La caza de otorongos está
prohibida en Argentina, Colombia, Guayana Francesa, Honduras, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Surinam, los EE.UU., Uruguay y Venezuela. La caza de otorongos está
limitada a "animales problemáticos" en Brasil, Costa Rica, Guatemala, México y Perú.
La caza para trofeos es permitida en Bolivia. La especie no tiene protección legal en
Ecuador o en Guyana (IUCN, 2000; McCain & Childs, 2008).
POBLACIONES EN CENTROAMÉRICA DEL OTORONGO (P. onca)
Se ha estimado la población de jaguares en Belice entre 600 y 1000 animales (Weber &
Rabinowitz, 1996).
Se ha estimado que hay de 125 a 180 jaguares en la Biosfera de Calakmul en México, en
un área aproximada de 4 000 km² y aproximadamente 465 a 550 animales más en la
Biosfera Maya en Guatemala, una reserva que cuenta con 15 000 km² (Aranda, 1990). El
mismo investigador ha estimado también que hay unos 350 otorongos que viven en
varios lugares dentro del estado de Chiapas, México.
POBLACIONES EN SUR AMÉRICA DEL OTORONGO (Panthera onca)
El Pantanal es una región que se inunda temporalmente cada año y cubre más de 100 000
km² en Brasil, Bolivia y Paraguay. Una estimación de la población de otorongos en esta
área es de 1,4 adultos por cada100 km² y esto significa que unos 1400 jaguares existen
allí (Quigley & Crawshaw, 1992).
Estimaciones de la población en el Amazonas y en la Cuenca del Orinoco son variables y
difíciles de obtener. En algunas regiones, se dice que los otorongos son comunes
mientras que en otras, aparentemente esta especie ha desaparecido totalmente.
En general parece que los otorongos no están en un peligro de extinción inmediata.
Debido a que su rango geográfico es entre el 30% y el 50% de su rango histórico (IUCN,
2000).
175
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
En este presente estudio se propone un plan de manejo en cautiverio del otorongo
(Panthera onca Linnaeus, 1758) en el Zoológico del Parque de las Leyendas – PATPAL
Felipe Benavides Barreda, Lima, Perú.
El objetivo del estudio es proponer un manejo en cautiverio del otorongo (P. onca) en el
zoológico del Parque de las Leyendas (PATPAL), que implica las pautas del manejo para
esta especie, dietas adecuadas administradas, y enriquecimiento ambiental.
MATERIALES Y MÉTODOS
OTORONGO: Se trabajó con los ocho ejemplares presentes en el PATPAL.
AMBIENTE DEL OTORONGO:
El recinto del otorongo P. onca en el Parque de las Leyendas (PATPAL) es una
construcción que trata de simular su hábitat natural: el terrestre, que incluye una zona de
árboles, troncos, y pasto, una madriguera hecha a base de arbustos, rocas y hojarasca que
le permite desplazarse y descansar en tierra. Este recinto combina con una gran poza que
le ayuda a nadar, juguetear y pescar. Presenta los siguientes factores que son necesario
para un buen manejo de esta especie (Aranda, 1990).
TEMPERATURA: Esta especie habita en zonas tropicales con rangos de temperatura
promedio 27,8°C durante el día a 19°C en la noche. Se emplean termómetros para
determinar si los recintos de los otorongos ofrecen estos rangos de temperatura.
HUMEDAD: Las zonas tropicales son altas en humedad relativa. Se ha determinado que
la humedad relativa oscila entre 75 – 80%.
ILUMINACIÓN: Esta especie requiere un mínimo de 12 h de iluminación natural según
las condiciones de su hábitat natural.
AGUA: Los otorongos consumen agua regularmente y son muy buenos nadadores por
lo que cualquier recinto para esta especie debe contar con pozas para estos fines.
SUSTRATO: El sustrato de su ambiente es natural con cobertura vegetal, troncos, lodo y
tierra. Cualquier diseño de ambientes debe considerar estos aspectos.
PARÁMETROS DE DISEÑO: Esta especie es un buen trepador, acecha a su presa desde
árboles y arbustos y toman sol desde una peña o un tronco.
CONTENCION PRIMARIA: Las áreas de mantenimiento dentro y fuera de los
exhibidores se diseña para proveer el nivel más alto de seguridad para la especie.
TAMAÑO DEL RECINTO: El recinto tiene que ser de un tamaño adecuado, para que el
otorongo se pueda desplazar libremente.
NUTRICIÓN DIARIA DEL OTORONGO:
Se ha establecido una dieta necesaria y adecuada para esta especie, establecida por
especialistas encargados de la nutrición en general de los animales del Parque de las
Leyendas y el área de alimentación (Figura 11).
176
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
Figura 11. Personal encargado de proporcionar la alimentación diaria a los otorongos.
Las pautas estimadas de nutrientes están basadas en los nutrientes que requiere el gato
doméstico, indicados por el National Research Council (NRC) en 1986 y el perfil de
dietas prácticas recomendadas por la Association of American Feed Control Officials
(AAFCO).
CONTROL SANITARIO DE LOS OTORONGOS
Fue realizado por el equipo médico especializado del área de Zoología del Parque de las
Leyendas, encargado de esta especie felina.
Anualmente se elabora un programa de medicina preventiva, que es aprobado por el
Jefe(a) del área de Zoología del Parque de las Leyendas. Los jefes de área son los
responsables de la aplicación del programa de control sanitario. Éste podrá ser
modificado para adaptarse a situaciones sanitarias emergentes.
Los controles sanitarios se efectúan una vez al año, se les anestesia para poder realizar el
debido control. Se evalúan exámenes de descarte de endoparásitos y ectoparásitos. Se
ejecutan exámenes hematológicos y de orina. Se cumplen exámenes odontológicos. Se
les proporciona vitaminas necesarias para su buena condición física.
En cada una de las áreas del otorongo se supervisa cotidianamente la salud de estos
animales. En caso de enfermedad el responsable médico determina, de acuerdo a las
características de la especie y la enfermedad, el tipo de tratamiento más conveniente, el
cual es registrado en los formatos diseñados para tal fin (Chávez & Ceballos, 2006).
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL DE LOS OTORONGOS
El enriquecimiento ambiental nos permite corregir ciertos comportamientos no
naturales en un felino y potenciar su comportamiento natural innato.
177
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Se idearon enriquecimientos ambientales con la intención de que los otorongos
desarrollen actividades parecidas a las de la vida silvestre, tratando de probar sus cinco
sentidos, tanto en agua como en tierra.
Los enriquecimientos fueron adaptados al presupuesto y al tiempo disponible (Tabla1).
Los enriquecimientos se llevaron a cabo tres veces por semana, durante una hora diaria
todo el año.
Por otro lado, se evaluó el éxito o fracaso de los enriquecimientos de acuerdo al método
usado en el Acuario Nacional en Baltimore, Maryland (Mead & Hunter, 2001) (Tabla 2).
Cabe resaltar que todos los enriquecimientos fueron hechos con el cuidado y la higiene
debida, para garantizar el bienestar de los animales; en el caso de los objetos, se usaron
materiales gruesos y de buena calidad para evitar que los traguen y sufran daños con
ellos. En el caso de los alimentos, el peso, la preparación y la presentación de todos ellos
estuvieron previamente evaluados por el Área de Nutrición del Zoológico del PATPAL.
Tabla 1. Material y descripción de los enriquecimientos utilizados para el otorongo.
Nombre del enriquecimiento
Comida enganchada
Descripción
Se enganchó comida en los diferentes agujeros de
los troncos de su ambiente. Se usaron pedazos
largos de carne, pollo, vísceras, etc.
Olores
Se le colocó pequeñas cantidades de sangre en
diferentes lugares de su recinto. Se usó sangre de
pescado, caballo, búfalo, ratas, cabras y ovejas.
Caja agujereada
Una caja grande llena de pedazos pequeños de
carne fue colgada en diferentes lugares, bien sellada.
Alimento vivo
Se les colocó alimentos vivos. Se usaron ratas vivas
y aves como patos y gansos.
Comida congelada
Bloques de hielo con sangre y presas congeladas
fueron colocadas en sus bebederos.
Comida colgada y escondida
Las presas de carnes se les cuelgan en los grandes
troncos, y se les esconde en agujeros en todo el
ambiente.
Tabla 2. Evaluación de los enriquecimientos ambientales para el otorongo.
Puntaje
Descripción
Nº
No observado
1
Algún animal interactuó *
2
Ningún animal interactuó**
3
Todos los animales interactuaron
* Se considera un elemento exitoso aunque un solo individuo lo emplee.
* * Si se nota total desinterés, el elemento es retirado.
178
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para realizar un manejo adecuado de la crianza en cautiverio del otorongo (P. onca) en el
Parque de las leyendas (PATPAL) “Felipe Benavides Barreda”, se establecieron ciertos
criterios que facilitaron este trabajo.
AMBIENTE ADECUADO
El jaguar se ha reproducido con éxito en el PATPAL “Felipe Benavides Barreda” (Fig. 12).
Figura 12. Uno de los tres cachorros del otorongo, que se reprodujo en cautiverio
(Foto: Erika Flores).
Temperatura
Los otorongos se mantienen al aire libre durante el día, siempre tienen acceso a la
sombra, y/o a la humedad durante los meses más templados del año, especialmente
cuando las temperaturas exceden los 25°C.
En esta institución zoológica que esta localizada dentro del clima costero de Lima, fue
necesario desarrollar exhibiciones bajo techo que proporcionaron el calor suplemental
para los especímenes cuando la temperatura cayó debajo de los 15°C. Se proporcionó de
un refugio adecuado para protegerlos del viento, de la humedad o de cualquier condición
inadecuada de temperatura (Fig. 13). Los refugios proveen termohidrómetros para
controlar la temperatura y la humedad del ambiente y también proveen de
termoventiladores que mantienen una temperatura adecuada a los refugios.
179
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Figura 13. Entrada de los refugios de los otorongos (Foto: Erika Flores).
Se proporcionó secciones de refugios variados así como exposiciones al sol, que crean
zonas fijas de temperatura que permiten que los animales puedan elegir el área más
confortable para ellos. Cuado se encuentran en los refugios, los especímenes se protegen
de las temperaturas mayores a los 29,4°C mediante el uso de termoventiladores en la
cual se proporcionó aire frío.
Humedad y Ventilación
Los animales son mantenidos en los exteriores durante los periodos de clima templado
siempre y cuando tengan una ventilación adecuada y la oportunidad de adaptarse para
incrementar sus niveles de humedad. Sin embargo, los refugios bajo techo se
mantuvieron con una humedad relativa de 75 a 85%, para esto se utilizó el instrumento
digital termohidrómetro que registra el porcentaje de la humedad y la temperatura de
los ambientes (Fig. 14). Tendrá mucha importancia el número de animales que existan
en cautiverio.
Figura 14. Termohidrómetro que registra la temperatura y la humedad del los
ambientes (Foto: Erika Flores).
180
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
La ventilación adecuada debe de ser considerada como una faceta integral en el diseño
de exhibidores que promuevan el enfriamiento, control de olores y reducción del riesgo
de transmisión de las enfermedades entre los especímenes. Las barreras de vidrio, así
como los sistemas de ventilación separados entre los exhibidores y áreas públicas deben
de ser efectivas en el control potencial de transmisión de enfermedades y olores
problemáticos (Baker & Hainley, 2003).
Iluminación
Debido a su tamaño, los ocho otorongos grandes se mantuvieron expuestos en recintos
al aire libre que utilizan la iluminación del ambiente. Aquí no se utilizó iluminación
artificial. Sin embargo, en los refugios o dormideros si se requiere el uso de iluminación
artificial.
Como los otorongos brincan y escalan bien, se instaló un refugio resistente para prevenir
que la iluminación artificial llegara a funcionar como objetos de peligro para estos
individuos (Fig. 15).
Figura 15. Luces artificiales, con protecciones para no causar daño al animal
(Foto: Erika Flores).
Los niveles de iluminación que se han colocado son los apropiados para no restringir la
visibilidad de los miembros del personal que observan a los otorongos a todas horas del
día, por ser motivo de seguridad, especialmente durante las operaciones de noche. La
mayoría de los felinos grandes se adaptan bien a los ciclos normales de iluminación y
comúnmente no presentan comportamientos negativos. Las luces fluorescentes son
aceptables y comúnmente usadas para los interiores, pero un espectro total de bulbos UV
son recomendados para disminuir la agresión en algunos felinos mantenidos en
cautiverio (Baker & Hainley, 2003).
Agua
El agua limpia y potable debe estar disponible en todo momento; esto incluye la
disponibilidad del agua dentro y fuera de los exhibidores. Los suministradores de agua
son pozas de gran tamaño, en las cuales los otorongos pueden entrar todos al mismo
tiempo (Fig.16).
181
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Figura 16. Grandes pozas de agua en sus recintos de exhibición
(Foto: Erika Flores).
Dentro de los dormideros la disponibilidad de agua es proporcionada en contenedores
empotrados en las cuales siempre se mantienen llenos (Fig.17).
Los suministros de agua deben ser de fácil acceso y deben mantenerse constantemente
limpios y desinfectados diariamente.
Figura 17. Contenedores de agua en los dormideros
(Foto: Erika Flores).
Substrato
Los substratos naturales que se emplean en los exhibidores al aire libre son pastos verdes
y árboles gruesos (Fig.18).
182
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
Figura 18. Área de exhibición con sustratos naturales y que asemejan a su hábitat
natural (Foto: Erika Flores).
Solo los dormideros o refugios son de superficie de concreto, esto no es muy
recomendable debido a que pueden manifestar cuarteadoras en sus huellas, así como
síntomas prematuros de artritis.
Parámetros del diseño
El PATPAL, presenta exhibidores naturales que utilizan características complejas
inventadas o naturales, dentro del plano vertical, están consideradas como el diseño
óptimo para maximizar el uso del área y disminuir que los animales en cautiverio se
amontonen. Los exhibidores están diseñados de una manera tal, que los otorongos
puedan reflejar movimientos naturales de su territorialidad, su delimitación del área y su
defensa del hogar contra los enemigos.
Los exhibidores están diseñados con el objetivo de minimizar la presión psicológica de
los espectadores. La vegetación, los trabajos en piedra y sus estructuras para escalar
ayudan a reducir el estrés de los otorongos (Fig.19).
183
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Figura 19. Las exhibiciones están diseñadas con diferentes estructuras para reducir
el estrés del animal (Foto: Erika Flores).
Presentan diseños que emplean el uso de agua que es altamente recomendado para estos
animales, teniendo éstas áreas, áreas bajas y profundas para estimular el juego dentro
del agua y también en la superficie terrestre.
Contención primaria
Las fosas secas tienen una anchura de 8 m y las paredes de salto vertical más de 5 m de
alto, que generalmente es lo más recomendable. Acantilados cercados con mallas
eléctricas son recomendadas para las partes altas de los exhibidores a cielo abierto, pero
actualmente no presentan éstas, ya que sus fosas son muy profundas, y no sería
necesario.
Como ésta es una especie que salta y trepa de manera intensiva, un techo impenetrable es
considerado para evitar que trepe hacia el exterior o intente saltar fuera hacia otra
estructura o techo. En cualquier caso, se considera de especial cuidado al colocar
paisajes o tapicería para evitar la posibilidad de que sean usados por los otorongos para
alcanzar zonas donde el público, animales o miembros del personal puedan ser
lastimados. Se utiliza encima de las paredes mallas muy fuertes para que en caso de que
estuvieran en contacto con el animal, estos no las muerdan o jalen de ellas (Mellen,
1997).
Tamaño del recinto
Los recintos al aire libre miden 150 m2. Los dormideros bajo techo tienen una medida de
6x5 m y 2,5 m de altura. Cada uno de estos dormideros, están conectados con
compuertas que se manipulan de la parte exterior de los ambientes, y que facilitan el
traslado de los animales de un ambiente a otro.
184
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
Figura 20. Las compuertas en los dormideros se comunican con las exhibiciones que
se manejan desde la parte exterior (Foto: Erika Flores).
Componentes del recinto
Como muchos félidos, esta especie se encuentra bien instalada tanto en llanos como en
terrenos con árboles. Como resultado, al diseño de los recintos se le incluyen estructuras
para que puedan escalar, hechas de árboles naturales o artificiales. Los ganchos o repisas
artificiales se incorporan al diseño de la exhibición y también a los recintos de
dormideros, para proporcionar a los animales lugares elevados para que descansen, así
como sitios para poderíos (Fig.21).
Figura 21. Repisas artificiales en los dormideros y lugares elevados en el área de
exhibición (Foto: Erika Flores).
Se le proporcionó por lo menos un sitio para descanso por especímen que es provisto de
rocas artificiales y naturales que pueden ser utilizadas para producir complejos caminos
de varios niveles y así reducir los comportamientos estereotipados.
El paisaje de los recintos es maximizado para simular la naturaleza y para promover las
caminatas y reducir el estrés proporcionando el enriquecimiento del ambiente, rutas de
escape y sombras con árboles naturales que son beneficiosas para el espécimen (Mellen,
1997).
185
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
También se comprobó la toxicidad de las plantas, antes de plantarlas en los recintos de
los otorongos. Las especies de plantas que se encuentran son pasto natural King grass
(Pennisetum purpureun Schumach,1786), Algarrobo (Prosopis pallida Burkart, 1976) y
Molle (Schinus molle Linnaeus, 1753).
Tenencia nocturna
Cada uno de los especímenes tiene su propio estante individual para descansar en su
dormidero. El tamaño mínimo para los dormideros individuales usados diariamente es
no menor a 3,5 x 3,5 x 3,5 m. Las puertas estuvieron diseñadas para prevenir los daños,
durante los procesos de transferencia de los otorongos. Algunas puertas "preventivas"
estuvieron colocadas entre cada jaula individual para facilitar la entrada. Existe luz
espontánea que tienen baja capacidad de alumbramiento, así como el espacio o el ante
jaula para el transito de las personas. También se ha sugerido proveer al lugar un circuito
cerrado de televisión para monitorear los nacimientos y el comportamiento.
Barreras públicas
Muros de aproximadamente 1,30 m y barandillas secundarias protegidas con mallas son
empleadas donde existe el mayor contacto con el público. El público sin autorización
debe estar protegido del contacto de los animales del zoológico. Los puntos de
observación para el público están compuestos de vidrio templado, eso permite que el
público se desmotive a trepar o colocar a los niños en el muro de contención. Debido a
que las paredes de la fosa actúan como contenedores primarios, una altura de no menos
de 1,25 m es recomendada en la superficie vertical para evitar que la gente se apoye. A
pesar de toda la prevención, constantemente hay un personal de seguridad en las afueras,
previniendo al público en general (Fig. 22).
Figura 22. Barrera pública de seguridad para la protección (Foto: Erika Flores).
Escape
Esta especie es normalmente clasificada como un animal peligroso por la mayoría de los
zoológicos, por lo que se debe de tener una extrema precaución así como ejercicios de
práctica en caso de una situación de escape.
186
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
ALIMENTACIÓN BALANCEADA
Alimentar jaguares en cautiverio es una combinación entre una dieta adecuada
nutricional y seguir adecuadamente el saneamiento recomendado para dietas basadas en
carne / presa consumida. Ningún estudio realizado ha determinado los nutrientes
específicos que necesita el jaguar. Por consiguiente, hasta que otros datos estén
disponibles, el gato doméstico nos sirvió como un modelo para la mayoría de los
nutrientes (Morris & Rogers, 1983).
Composición de los hábitos de la alimentación y de las dietas naturales
Los otorongos son carnívoros estrictos, por definición, consumen solamente presas de
animales. Muy poca información hay disponible sobre el análisis de nutrientes de las
presas consumidas; sin embargo, los vertebrados muertos tienden a ser similares en
composición de nutrientes a través de especies como ratas, ratones y polluelos (Allen et
al., 1996).
El agua y la grasa pueden variar según el estado de desarrollo, las condiciones
reproductivas y los cambios de estaciones (Allen et al., 1996; Dierenfeld et al., 2002). El
consumo de vísceras puede ayudar a satisfacer la grasa y las vitaminas requeridas
(Lindburg, 1998).
En su hábitat natural, como carnívoros típicos comen toda o casi toda la presa que
atrapan y matan, incluyendo los huesos, grasas y vísceras. Tomando en consideración
que todas las partes se consumen, incluyendo huesos u otros tejidos con calcio, las
presas consumidas son comúnmente presumidas de tener todos los nutrientes requeridos
y de mantener una buena higiene oral (Dierenfeld et al., 2002).
Los felinos salvajes gastan energía substanciosamente en la captura y matanza de su
presa y puede consumir hasta 25 kg de carne en una comida (Lindburg, 1998).
Grandes comidas son comúnmente seguidas por un periodo extenso de hambre. Los
análisis de nutrientes de varias presas consumidas son señalados en la Tabla 3.
El tracto gastrointestinal de un felino es corto y simple (Stevens & Hume, 1995). El felino
tiene un estómago y un colon corto que no tiene compartimentos. El intestino delgado es
corto con áreas limitadas de absorción de nutrientes (Barbies et al., 1982).
En general la digestibilidad de proteína es más del 80% para los felinos grandes en
cautiverio, incluyendo jaguares, y también para los felinos domésticos (Morris et al.,
1974; Barbies et al., 1982; Hackenburger & Atkinson, 1983; Kendall et al., 1983; NRC,
1986; Wynne, 1989; Allen et al., 1995).
En el PATPAL Felipe Benavides Barreda - Parque de las Leyendas, se le proporciona a
los otorongos carne de caballo, o carne de res, pollo y vísceras, también se le brinda ratas
albinas criadas en el bioterio, y aves de “saca” como patos y gansos solo para el
enriquecimiento. Esto se les proporciona a los ocho otorongos y a una cría de tan solo un
mes de nacida en cautiverio. Las siguientes proporciones de pulpa, hueso, pollo, víscera
y minerales son indicadas en la Tabla 4.
187
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Tabla 3. Contenido de nutrientes de las presas y de la carne de músculo de ganado
para el otorongo sobre una base de materia seca.
Unidades
Pollo
entero
Conejo
entero
Rata
entera
Ciervo
entero
Cuy
Caballo
Músculo
Esquelético
Ganado
ovejas
Húmedad
%
32,5
26,2
33,9
41,1
31,3
27
28
30
Proteína
%
42,3
65,2
61,8
47,1
31,4
76
63
65
Grasa
%
37,8
15,8
32,6
41,4
46,1
18
29
29
Fibra
%
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
Ceniza
%
9,4
3,4
9,8
11,4
9,2
4
3
3,4
Vitamina A
IU/Kg
35600
6200
151389
ND
16506
2593
1428
ND
Vitamina D
IU/Kg
51,3
ND
139,2
ND
24,2
0
0
ND
Vitamina E
IU/Kg
ND
ND
ND
ND
ND
ND
3
ND
Calcio
%
2,22
5,93
2,62
3,09
3,02
0,05
0,03
0,03
Fosforo
%
1,4
3,43
1,48
2,26
ND
0,34
0,55
0,59
Potasio
%
ND
0,72
ND
0,95
ND
1,1
1,01
1,07
Sodio
%
ND
0,26
ND
0,39
ND
0,19
0,17
0.3
Magnesio
%
0,5
0,18
0,08
0,49
0,07
0,05
0,06
0,06
Hierro
ppm
122,2
100
1,48
164,5
56,4
232
78
165
Cobre
ppm
3,6
4,6
6,3
26,1
5,6
3
2
5
Zinc
ppm
116,1
84
62,1
68,4
46,4
128
106
68
Manganesio
ppm
10,1
2,4
11
28,5
6,6
0,06
0,3
0,7
0,3
0,4
Selenio
ppm
ND
ND
ND
ND
ND
0,08
Basado en: Dierenfield et al. (2002) y Ullrey & Bernard (1989). ND= NO DETERMINADO.
Tabla 4. Valores porcentuales del tipo de alimento para el otorongo en el
Parque de las Leyendas.
Tipo de alimento
%
Carne con hueso
53
Carne solo pulpa
29,8
Corazón
14
Pollo
2,7
Hígado
-----Minerales
0,5
La dieta brindada fue calculada mediante la ecuación de Kleiber, que determina la tasa
metabólica basal (BMR), multiplicada por el factor de actividad. Evalua las diferencias
de necesidades de energía basado en el peso del cuerpo (BMR = 70 X peso del cuerpo).
La ecuación evalúa la disminución de las necesidades de energía por unidad de masa
conforme el tamaño del animal aumenta (Robbins, 1993). Sin embargo, Kleiber no
evalúa las diferencias de alimentación que éste hace naturalmente o en vida salvaje.
188
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
La necesidad de energía aumenta en el metabolismo de los animales que cuentan con
mayor masa muscular, consumiendo la presa entera, fácilmente digerible y con dietas
disponibles en comparación con la digestión de los animales que consumen dietas
menos disponibles (McNab, 1989). Esta ecuación resultante para consumidores de
vertebrados es BMR = 91,8 X peso de cuerpo.
Sin embargo, estas ecuaciones dan indicaciones de energía necesitada para el
metabolismo basal de carne. No cuentan con aumento de actividad, estado psicológico,
o termorregulación. Se le aplica un factor más alto cuando está en etapa de crecimiento o
de lactancia.
Es por ello que de acuerdo a la edad, tamaño y actividad se le dan las siguientes
cantidades establecidas homogenizadas según Tabla 5.
Tabla 5. Cantidad de alimento proporcionado diariamente a cada uno de los ocho
Otorongos del PATPAL.
Nombre
“Camilo”
“Daniela”
“Lucia”
“Paty”
“Venus” (Melánica)
“Zeus” (Melánico)
“Yanac”
(Melánico)
“Kina”
(cría)
(Melánica)
Sexo
Macho
Hembra
Hembra
Hembra
Hembra
Macho
Macho
Peso (Kg)
70
67
54
55
52
75
68
Edad (años)
10
9
9
3
3
3
10
Alimento (kg)
3
3
3
3
3 + ½ pm
3
3
Hembra
----
6 mes
Leche materna
Los huesos son incluidos en la dieta del otorongo, de acuerdo como se especificó
anteriormente, esto ayuda al desgaste de sus colmillos y reduce la formación de placas
de caries (Fig. 23).
Figura 23. La carne con huesos le ayuda al desgaste de los colmillos y reduce la
formación de placas de caries en el otorongo (Foto: Erika Flores).
189
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Al otorongo se le ha proporcionado una tableta de vitaminas y minerales (Centrum®)
(Ullrey & Bernard, 1989), por cada 2 kg de carne de caballo. La carne con músculo es
una fuente muy pobre de calcio, vitaminas A, D y E, ácido fólico, manganeso y cobre
(Tabla 1). Estos productos, cuando son dados en los niveles que se recomiendan, igualan
el rango mínimo de requerimientos para los otorongos en etapa de crecimiento.
La alimentación con animales que caen a los ambiente como ardillas, palomas, ratas etc.,
no es recomendable debido a la posible transferencia de parásitos y enfermedades, así
como altas cargas microbianas, pero a veces es imposible controlar esto, así que si
sucede, se le comunica al médico veterinario y éste le realiza un control sanitario.
Como se ha mencionado en secciones anteriores, una fuente de agua limpia tiene que
estar disponible todo el tiempo. Los tazones de agua deben ser lavados y desinfectados
diariamente.
CONTROL SANITARIO
Un veterinario con licencia está disponible a todas horas. Reexaminaciones fecales
trimestrales son recomendables para la búsqueda de parásitos.
Todos los felinos del PATPAL son objeto de un control sanitario anual de preferencia en
los que se realiza un examen general y terapia preventiva que puede constar de lo
siguiente:
Los exámenes físicos anuales son realizados bajo anestesia. Estos exámenes incluyen
una inspección física completa, descarte de dermatopatías en general, descarte de
parásitos externos, medidas certeras de peso y de temperatura corporal (Fig. 24).
Figura 24. Procedimiento de anestesia al especimen de otorongo para realizar todos
los exámenes sanitarios (Foto: Erika Flores).
190
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
También se lleva a cabo el examen de cavidad oral, el examen odontológico, el descarte
de caries y las fracturas dentales. Se realiza la profilaxis de los dientes durante esta
reexaminación (Fig. 25).
Figura 25. Examen oral en el otorongo (Foto: Erika Flores).
Es importante realizar el examen de órganos auditivos y limpieza de oídos, descarte de
dermatopatías y otitis externa y media.
Se debe tomar muestras de sangre, para hacer un examen de hemograma completo y un
examen bioquímico sanguíneo. Los resultados son comparados con los valores de la
Internacional Species Information System (ISIS) (2011), que son generados por los
resultados de instituciones miembros de todo el mundo y también se les hace pruebas de
antígeno de Dirofilaria immitis (Leidy, 1856).
Otros exámenes son las pruebas serológicas para peritonitis infecciosa felina, el
síndrome de inmunodeficiencia felina, leucemia viral felina y toxoplasmosis. El
Cultivo rectal. Examen de orina. Examen cardiovascular. Se dan vacunas contra
calcivirus felino, rinotraqueitis, panleucopenia, leucemia felina y rabia.
A los otorongos se les colocó unos microchips®, las cuales siempre son revisados y se
compararon con antiguos registros veterinarios.
Para el control sanitario, se emplearon métodos de contención química, siendo el
protocolo más utilizado el uso de dos agonista con un disociativo, en este caso Xilazina
0,8 mg·Kg-¹ y Ketamina 8 mg·Kg ¹. Existen otros protocolos que eventualmente pueden
ser utilizados dependiendo de la disponibilidad de los productos en el mercado nacional:
Tiletamina – Zolazepam 5 mg·Kg-¹ suplementado con 2 mg·Kg-¹ de Ketamina y
finalmente 2,5 de ketamina con 0,07 medetomidina.
191
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Medicaciones de rutina:
-
Vitaminas del complejo B ajustadas a 10 mg. Kg ¹ de B1. Calcio y vitaminas A, D y E.
Antiparasitarios externos como Fipronil loción. Antiparasitarios internos como
Levamisol 7,5 (Nematicida e inmunoestimulante) o Ivermectina 0,2 (Nematicida con
efecto contra ectoparásitos). Vacunaciones para Rabia y Triple felina (panleucopenia,
Rinotraqueitis y calicivirus). De acuerdo a los resultados de los análisis realizados es
posible requerir de terapias para problemas específicos como disfunciones hepáticas y
renales. Los indicios de otras patologías son consultados a especialistas de diversas
áreas, tanto veterinarios como odontólogos e incluso médicos humanos que cooperan en
el diagnóstico y eventualmente en el tratamiento. Se recurrió a exámenes especializados
tales como ecografías, radiografías, toda vez que sean necesarios.
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
“Enriquecimiento ambiental es un principio de manejo que busca aumentar la calidad
del cuidado del animal en cautiverio identificando y dando el ambiente estimulante
necesario para un óptimo bienestar fisiológico y psicológico.”
En otorongos se realiza el enriquecimiento ambiental de diferentes formas. Un buen
enriquecimiento es impulsar un comportamiento natural de estos felinos en lo máximo
posible. Se le proporcionó alimento, refugio y agua, eso es necesario en cautiverio, pero
hay la necesidad de brindarle al felino formas de explorar, que esté en movimiento, y
también se le brindó estimulación psicológica, eso es muy importante en el manejo de
este animal.
A continuación se presenta un listado básico de enriquecimientos ambientales que se
hacen en el Zoológico del Parque de las leyendas para ayudar a los otorongos a
desarrollar muchos estímulos bajo cautiverio.
Tenencias nocturnas (Dormideros) – Se le colocó una plataforma para descansar para
cada otorongo. También se les proporcionó troncos grandes y pequeños para marcar
territorio y limarse las garras. A estos materiales cada cierto tiempo se le movió de lugar,
para que los otorongos puedan explorar y no aburrirse.
Exhibición exterior – Se usó sustrato natural como pasto y tierra. Los troncos fueron
colgados y también colocados en el suelo. Se les proporcionó muchos escondijos para
que el animal se sienta completamente escondido del público. También en el mismo
lugar se le colocó lugares con troncos o rocas en altos, en el cual el felino pueda trepar.
Hay una fuente grande de agua a la cual entraban a beber, jugar y refrescarse.
Objetos originales – Se le colocó objetos variados como pelotas, cajas de cartón,
botellas de plásticos, que promueven el comportamiento natural del otorongo de acecho
y salto (Fig. 26).
192
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
Figura 26. Objetos empleados para el enriquecimiento ambiental de P. onca
(Foto: Erika Flores).
Alimentación natural – Para dar oportunidades de exhibir el comportamiento
apropiado de esta especie, hay que hacer que los animales trabajen por su comida, un
número innumerables de enriquecimientos son añadidos dentro del dormidero y en el
área de exhibición, se utilizó solo artículos comestibles, se le brindó en horarios en
donde presentaban mas comportamientos estereotipados, como pasearse de un lado a
otro, quitarse el pelo, o mutilaciones que se hacen a ellos mismos; así con ésto se le añade
un mayor interés a su vida diaria. Estos artículos que se le ofrecen son importantes
porque desestresan al felino, también a veces al no ofrecer enriquecimiento en algunos
días puede ser igualmente efectivo para ellos.
Alimentación con animales vivos y cadáveres - Alimentar con mamíferos vivos o aves
como presas no es tan deseable o factible para ciertas personas o público en general.
Estas técnicas son empleadas en horarios en el cual el público no se encuentra presente.
Con este tipo de enriquecimiento se provee apetito u oportunidades de "caza" para estos
felinos en cautiverio.
Una técnica obvia es alimentarlos con animales enteros matados humanamente, como
ratas, ratones, patos, gansos, etc. (Fig. 27). También se utilizaron vísceras de animales
muertos, como sacas de ovejas, huanganas, sajinos, etc. Al recibir estas partes de
vísceras enteras o partes de ellas. Muchos felinos exhiben todo o parte de la secuencia
del acechamiento-rápido-asesinato (Rabino-witz, 1986). Además para mejorar el
potencial de bienestar psicológico (Lindburgh, 1988), se les alimentó con vísceras
completas que aumentan el bienestar físico (Mellen, 1997).
193
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Figura 27. Alimentación viva con roedores para el otorongo (Foto: Erika Flores).
Olfato – Se utilizó el enriquecimiento olfativo, esto puede alentar comportamientos
naturales tales como marcar su territorio y comportamientos explorativos. Se utilizó
extractos como perfumes, así como diferentes esencias de heces de animales que son
presa en la vida silvestre de los otorongos, también se le colocó pelos, plumas y pieles de
diferentes animales (Fig. 28).
Figura 28. Pieles o cueros de animales como estímulo olfativo para el otorongo
(Foto: Erika Flores).
Auditivo – Se realizó también el enriquecimiento auditivo que permite a los otorongos
usar su excelente sentido auditivo. Escuchar posibles presas animales u otros otorongos
puede estimular su sentido de exploración.
Social - El enriquecimiento social que se le realizó, puede disminuir el que caminen de
lado a lado al colocar ciertos animales vecinos, por lo cual pueden mantener una
interacción visual e incrementar la complejidad de la vida de un otorongo.
194
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALMEIDA, A. de. 1974. Jaguar hunting in the Mato Grosso and Bolivia. Long Beach:
Woodbine-Safari Press.
ALLEN, M.E., O.T.OFTEDAL, & D.J.BAER. 1996. The feeding and nutrition of
carnivores. In Wild Mammals in captivity. The University of Chicago Press. Ed.
D.G. Kleiman, M.E. Allen, K.V. Thompson & S. Lumpkin.
ALLEN, M.E., O.T. OFTEDAL, K.E. EARLE, J. SEIDENSTICKER & L. VILARIN
1995. pp. 97 – 103. Do maintenance energy requirements of felids reflect their
feeding strategies? Proceedings of the First Annual Conference of the Nutrition
Advisory Group. Toronto, Ontario, Canada.
ARANDA, J. M. 1990. El jaguar (Panthera onca) en la reserva Calakmull, México:
morfometría, hábitos alimentarios y densidad de población. Tesis presentada
como requisito parcial para optar por el título de M.Sc. en Manejo de vida
silvestre. Universidad Nacional de México. 93 p.
ARIAS-ALZATE, A., S. BOTERO-CAÑOLA, J.D. SÁNCHEZ-LONDOÑO, N.
MANCERA & S. SOLARI. 2011. Primeros videos de Jaguar (Panthera onca)
con cámaras automáticas en el Nororiente de Antioquía (Colombia) y evidencias
de una posible población en la región. Revista Latinoamericana de
Conservación, 2: 38-44.
ARRA, M.A. 1974. Distribución de Leo onca (L) en Argentina. Bulletin of the
American Museum of Natural History, 20:156-158.
BAKER, W. JR., & P. M. HAINLEY. 2003. The ethological response of a captive cougar
(Felis concolor) to variances in illumination of an indoor exhibit. Unpublished
Research. 45p.
BARBIES, R.B., L.M. VOSBURGH, P.K. KU & D.E. ULLREY. 1982. Digestive
efficiencies and maintenance energy requirements of captive wild felidae: cougar
(Felis concolor); leopard (Panthera pardus); lion (Panthera leo); and tiger
(Panthera tigris). Journal of Zoo Animal Medicine, 13:32-37.
BROWN, W.J. 1983. On status the jaguar in south-west. Southwestern Naturalist,
28:459-460.
CABRERA, A. & YEPES, J. 1960. Mamíferos sudamericanos. Ed. S.A. México.
CAPSTICK, P.H. 1981. Maneaters. Long Beach. Safari Press. NJ. USA.
CHÁVEZ, C. & C. CEBALLOS. 2006. Memorias del Primer Simposio. El Jaguar
Mexicano en el Siglo XXI: Situación Actual y Manejo. CONABIO-Alianza
WWF Telcel-Universidad Nacional Autonoma de México. México D.F.
DIERENFELD, E.S., H.L. ALCOM & K.L. JACOBSEN. 2002. Nutrient composition
of whole vertebrate prey (excluding fish) fed in zoos. United States Department of
Agriculture. Disponible en: www.nal.usda.gov/awic/zoo/WholePreyFinal
02May29.pdf leído el 21 de diciembre del 2010.
EISENBERG, J. F. 1986. Life history strategies of the felidae: variations on a common
theme. pp. 293 -303. In Cats of the world: biology, conservation, and management.
(S.D. Miller & D.D. Everett, eds.). National Wildlife Federation, WA, DC.
195
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
EUROPEAN ASSOCIATION OF ZOOS AND AQUARIA (EAZA). 2001. Minimum
requirements for the keeping of wild animals. Disponible en: http://www.aza.org/
leído el 05 de enero del 2011.
EMMONS, L. H. 1997. Neotropical Rainforest Mammals, 2nd Ed. University of Chicago
Press, Chicago, IL. USA. 169p.
GONZÁLEZ-FERNÁNDEZ, A.J. 1992. Frecuencia, factores predisponibles de la
depredación de ganado bovino y equino por yaguares y pumas en los llanos de
los Estados de Cojedes y Portugesa. Maestría en Manejo de Fauna Silvestre y
Acuática. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zampora”. 23p.
GUGGISBERG, C. 1975. Wild cats of the world. Tapplinger Press, New York. USA.
328 p.
HACKENBURGER, M.K. & J.L. ATKINSON. 1983. The apparent diet digestibilities
of captive tigers. Proceedings of the Third Annual Dr. Scholl Conference on the
Nutrition of Captive Wild Animals. Lincoln Park Zoological Gardens, Chicago,
IL. pp. 70-83.
HOOGESTEIJN, R HOOGESTEIJN, A. & MONDOLFI, E 1986. Observations on the
status of jaguar populations in Venezuela and its preservation rules.
International Symposium on the Conservation Status of the Jaguar and Wildlife
Management in Neotropical Moist Forest. Apr 4-5. SSC/ Ethnozoology
Specialist Group of the IUCN. Manaus, Brazil. 45p.
HOOGESTEIJN R. HOOGESTEIJN, A., & MONDOLFI, E. 1993. Jaguar predation
and conservation: cattle mortality caused by felines on three ranches in the
Venezuelan Llanos. Symposium of the Zoological Society of London, 65:391407.
HOOGESTEIJN, R. 2001. Manual on the problems of depredation caused by jaguars
and pumas on cattle ranches. New York: Jaguar Conservation Program, Wildlife
Conservation Society.
IANNACONE, J. & L. ALVARIÑO. 2011. Percepción ambiental de los visitantes en un
Zoológico de Lima, Perú. Biotempo, 11: 36-42.
ISASI-CATALÁ, E. & G.R. BARRETO. 2008. Identificación de individuos de jaguares
(Panthera onca) y pumas (Puma concolor) a partir de morfometría de sus huellas
(Carnivora: Felidae). Revista de Biología Tropical, 56: 1893-1904.
ISIS (International Species Information System). 2011. Disponible en:
http://www.isis.org leído el 10 de Agosto del 2011.
IUCN (International Union for the Conservation of Nature) 2000. Cat Specialist Group.
Disponible en: http://www.lynx.uio.no/catfolk/onca-01.htm. leído el 13 de
noviembre del 2010.
KENDALL, P.T., S.E. BLAZA, & P.M. SMITH. 1983. Comparative digestible energy
requirements of adult beagles and domestic cats for body weight maintenance.
Journal of Nutrition, 113: 1946-1955.
LEDESMA, M.A., C.O. LEDESMA, K. SCHIAFFINO, M.A. RINAS & R.J. GUNSKI.
2004. Análisis citogénetico de Panthera onca (Felidae: Pantheridae) de la
Provincia de Misiones, Argentina. Mastozoología Neotropical, 11: 85-90.
196
ERIKA FLORES-ESCATE & JOSÉ IANNACONE
LINE, L. & E.R. RICCIUTI. 1985. The Audubon Society book of wild cats. New York:
Chanticleer Press. 183p.
LINARES, O.1998. Mamíferos de Venezuela. Sociedad Conservacionista Audubon de
Venezuela. 45p.
LINDBURG, D.G. 1998. Improving the feeding of captive felines through application
of field data. Zoo Biology, 7: 211-218.
LINNAEUS, C. 1758. Systema naturae per regna tria naturae secundum classes,
ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis.
Thenth ed. L. Salvii, Uppsala, 1: 1-824.
MEAD J. & S. HUNTER 2001. Planning it out: Improving enrichment quality and
variety for marine mammals. The shape of enrichment - A quarterly source of
ideas for enrichment, 10: 1-2.
MELLEN, J. D. 1997. Optimal environment for captive felids. In: Plan Regional Para
El Manejo la conservación de los felinos Mesoamericanos. San José: Fundación
Pro Zoológicos, Universidad Nacional, and NOAHS Center.
McCAIN, E.B. & J.C. CHILDS. 2008. Evidence of resident Jaguars (Panthera onca) in
the Southwestern United States and the implications for conservations. Journal of
Mammalogy, 89: 1-10.
MCNAB, B.K. 1989. Basal rate of metabolism, body size, and food habits in the Order
Carnivora. pp. 335 – 354. In: Carnivore behavior, ecology, and evolution. Vol. 1.
Gittleman, J., Ed.
MONDOLFI, E., & R. HOOGESTEIJN 1986. Notes on the biology and status of the
Jaguar in Venezuela. In: Cats of the World: Biology, Conservation, and
Management. S. D. National Wildlife Federation, Washington, D.C. pp. 85-123.
MORENO, R. 2008. Información preliminar sobre la dieta del Jaguares y Pumas en
Cana, Parque Nacional Darién, Panamá. Tecnociencia, 10: 115-126.
MORRIS, L.G. J. FUJIMOTO & S.C. BERRY 1974. The comparative digestibility of a
zoo diet fed to 13 species of felid and a badger. International Zoo Yearbook,
14:169-171.
MORRIS, J.G. & R.Q. ROGERS 1983. Nutritionally related metabolic adaptations of
carnivores and ruminants. In: Plant, animal, and microbial adaptations to
terrestrial environments, ed. N.D. Margaris, M. Arianoutsou-Faraggitaki, & R.J.
Reiter. Plenum Publishing. New York, NY. pp. 165-180.
NRC (NATIONAL RESEARCH COUNCIL). 1986. Nutrient requirements of domestic
animals. 3th ed. Nutrient Requirements of Cats. National Academy of Sciences –
National Research Council, Washington, D.C. 67p.
PERÚ ECOLÓGICO. 2010. Investigación y elaboración. Disponible en:
http://www.peru ecologico.com.pe/fau_jaguar_1.htm, leído el 05 enero del 2010.
PORTILLO-REYES, H.O. & J. HERNÁNDEZ. 2011. Densidad del jaguar (Panthera
onca) en Honduras: Primer estudio con trampas-cámara en la Mosquitia
Hondureña. Revista Latinomericana de Conservación, 2: 45-50.
QUIGLEY, H.B & P.G CRAWSHAW. 1992. A conservation plan for the Jaguar (Panthera
onca) in the Pantanal Region of Brazil. Biological Conservation, 61:1459-1157.
197
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
RABINOWITZ, A.R. 1986. Jaguar predation on domestic livestock in Belize. Wildlife
Society Bulletin, 14:170-174.
RABINOWITZ, A.R. & B.G. NOTTINGHAM, JR. 1986. Ecology and behaviour of the
jaguar (Panthera onca) in Belize, Central America. Journal of Zoology, London,
210:149-159.
ROBBINS, C.T. 1993. Wildlife feeding and nutrition. Academic Press, Inc. New York,
NY. pp. 125.
SCHALLER, G. B. & J. M. C. VASCONCELOS 1978. Jaguar predation on capibara.
Zeit fuer Saeugetierk,43: 296-301.
SCHALLER, G.B., & P.G. CRAWSHAW. 1980. Movement patterns of Jaguar.
Biotropica, 12:161-168.
SCHALLER, G.B., H.B. QUIGLEY, & P.G. CRAWSHAW. 1984. Biological
investigations in the Pantanal, Mato Grosso, Brazil. National Geographic
Society Research Reports, 17:777-1792.
SCOGNAMILLO, D., I.E. MAXIT, M. SUNQUIST & J. POLISAR. 2003. Coexistence
of jaguar (Panthera onca) and puma (Puma concolor) in a mosaic landscape in
the Venezuelan llanos. Journal of Zoology, London, 259: 269-279.
SEYMOUR, K.L. 1989. Panthera onca. Mammalian Species, 340: 1-9.
SOARES, T.N., M.P.C. TELLES, L.V. RESENDE, L. SILVEIRA, A.T.A. JÁCAMO,
R.G. MORATO, J.A.F. DINIZ-FILHO, E. EIZIRIK, R.P.V. BRONDANI & C.
BRONDANI. 2006. Paternity testing and behavioral ecology: a case study of
jaguars (Panthera onca) in Emas National Park, Central Brazil. Genetic and
Molecular Biology, 29: 735-740.
STEVENS, C.E. & I.D. HUME. 1995. Comparative physiology of the vertebrate
digestive system. 2nd Ed. Cambridge University Press. New York. 58 p.
SWANK, W.G. & J.G. TEER. 1989. Status of the Jaguar-1987. Oryx, 23:14-21.
TUNKI. 2010. Gallito de las Rocas, Ave Nacional del Perú. Disponible en:
http://www.tunki.info/jaguar/, leído el 22 de febrero del 2010.
ULLREY, D.E. & J.B. BERNARD. 1989. Meat diets for performing exotic cats. Journal
of Zoo and Wild Animal Medicine, 20: 20-25.
WEBER, W. & A. R. RABINOWITZ, 1996. A global perspective on large carnivore
conservation. Conservation Biology 10: 1046-1054.
WYNNE, J.E. 1989. Comparative digestibility values in four species of felidae. Journal
of Zoo and Wild Animal Medicine, 20:53-56.
ZEPELIN, H. 1970. Sleep of the jaguar and the tapir: a prey predator contrast.
Phychophysiology, 7:305-306.
198
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (199 - 214)
DETECCIÓN DE LA CRIOCAPACITACIÓN EN
ESPERMATOZOIDES DE CARNERO
MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE LA PIRUVATO
DESHIDROGENASA
GONZALES FIGUEROA, HUGO
CORNEJO ESPINOZA, DIEGO
Resumen
La capacitación se define como una serie de eventos previos a la reacción del
acrosoma que permite al espermatozoide interaccionar con la zona pelúcida del
ovocito. Aunque los mecanismos moleculares no se entienden completamente, se
conoce que la fosoforilación de proteínas en tirosina está asociada a la capacitación. Existen evidencias que el frío provoca una capacitación prematura denominada "criocapacitación", que sería una de las causas de la baja fertilidad que se
obtiene con semen congelado de ovinos.
Semen fresco, refrigerado y congelado, se incubaron en el medio de capacitación
BWW encontrándose espermatozoides capacitados la hora de incubación a
37.5ºC en presencia de CO2 (5%) con un promedio porcentual de hiperactivación
de 44.56% para espermatozoides frescos, 39.53% para los refrigerados y 37.46%
para los descongelados. Se consideró a los espermatozoides como "hiperactivos"
cuando se observó en ellos un movimiento con velocidad curvilínea y giros
laterales de la cabeza del espermatozoide. Las proteínas se extrajeron con el
buffer Lammeeli y fueron separadas por SDS-PAGE, antes de la inmunotransferencia, para la cual se uso un anticuerpo antifosfotirosina.
La proteína fosforilada en tirosina de 41 KDa corresponde a la piruvato deshidrogenasa, apareció en espermatozoides frescos a partir de 1 hora de capacitación y su actividad se incrementa luego de las 2 horas de capacitación en los
espermatozoides refrigerados y descongelados de carnero. Además aparecen
nítidamente proteínas fosforiladas de 95 KdA, de 52 kDa, 37 kDa 29 KDa, 23
KDa y 21 kDa respectivamente. Esto indicaría que el frío provoca fosforilación
espontanea de estas proteínas como parte de los mecanismos de señalización
celular para iniciar la capcitación y/o la reacción del acrosoma. Sin embargo, se
requieren estudios posteriores para entender el significado de cada una de estas
proteínas fosforiladas que aparecen después de la refrigeración y descongelación
en el semen de carnero.
Palabras clave
Semen de carnero, criocapacitación, proteínas fosforiladas en tirosina
199
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Abstract
Capacitation is defined as a series of events leading to the acrosome reaction that
allows the sperm to interact with the zona pellucida of the oocyte. Although the
molecular mechanisms involved are not fully understood, sperm protein phosphorylation is associated with capacitation. There is evidence that one of the
causes of low fertility obtained with frozen ram semen, is an early capacitation
"cryocapacitation" caused by the cold.
Semen fresh, chilled and frozen, were incubated in BWW capacitation medium
found spermatozoa when incubated at 37.5ºC in the presence of CO2 (5%) with
an average percentage of 44.56% of hyperactivation for fresh sperm, 39.53 % for
refrigerated and 37.46% for thawed. Sperm was considered as "hyperactive"
when they observed a movement with curvilinear velocity and lateral head turns
of the sperm. Proteins were extracted with buffer Lammeeli and were separated
by SDS-PAGE, before immunoblotting, which was used for antiphosphotyrosine
antibody. Protein tyrosine phosphorylated (41 kDa) corresponds to the pyruvate
dehydrogenase appeared in fresh sperm after 1 hour of capacitation and its
activity is increased after 2 hours of capacitation in refrigerated and thawed
sperm of ram. Furthermore phosphorylated proteins are clearly 95 kDa, 52 kDa,
37 kDa 29 KDa, 23 KDa and 21 kDa, respectively, indicating that the cold causes
spontaneous phosphorylation of these proteins as part of the cellular signaling
mechanisms capacitation start and / or acrosome reaction. However, further
studies are needed to understand the meaning of each of these phosphorylated
proteins appearing after cooling and thawing of ram semen.
Key words
Ram semen, cryocapacitation, tyrosine phosphorylated proteins
Introducción
Los espermatozoides de mamíferos, recién eyaculados, no son competentes para
fecundar al ovocito, esta capacidad la adquieren después de un tiempo determinado que
permanecen en el tracto reproductor de la hembra.
La capacitación es un fenómeno multifacético correlacionado con cambios en el
metabolismo espermático, concentración iónica intracelular relacionados con la
fluidez de la membrana plasmática, lo que involucra una reorganización de la
membrana, cambios en el pH intracelular, concentración de AMPc intracelular y
presencia de especies oxigeno reactivas (Jha et al., 2003).
A pesar de la importancia de la capacitación, los eventos moleculares y celulares de este
mecanismo aun no están claros. Sin embargo para facilitar la discusión se puede separar
en eventos que inician la capacitación como rearreglos lipídicos en la membrana
plasmática, flujo de iones y eventos consecuentes de estos, como la alteración del
potencial de membrana y el incremento de proteínas fosforiladas en tirosina implicadas
en la inducción de la hiperactivación y la reacción del acrosoma.
200
HUGO GONZALES FIGUEROA
Durante la capacitación, en el espermatozoide se produce un incremento de la motilidad
que se conoce como hiperactivación (Yanagimachi, 1969) este cambio en el patrón de
motilidad, permite al espermatozoide ser más eficiente en llegar al oviducto, en relación
a un espermatozoide no hiperactivado (Demott & Suarez, 1992.
Concomitante con estos cambios, en espermatozoides de mamíferos, se produce la
activación de una cascada de transducción de señales y transporte intracelular mediadas
por la fosoforilación de proteínas en serina/treonina o tirosina mediante proteínas
quinasas y/o defosforilación de estos residuos por fosfatasas fosfoproteínas (Kulanand
& Shivaji, 2001). Algunas de estas proteínas fosforiladas en tirosina, inducidas por la
capacitación, han sido identificadas e incluyen; la proteína de la vaina fibrosa AKAP3
de 95 kDa, la proteína reguladora de la fosforilación de la tirosina que une calcio
(CABYR), la subunidad E1  de la piruvato deshidrogenasa (PDHB) y la proteínas de
anclaje de-quinasa A (AKAPs) en espermatozoides humanos (Carrera et al.,1996), así
como AKAP4 (Jha & Shivaji, 2002), dihidrolipoamida deshidrogenasa (DLD) (Mitra et
al., 2005) y Glutation peroxidasa fosfolípido (GPX4) (Nagdas et al., 2005) en
espermatozoides de hámster, y la proteína de shock térmico de 90 kDa (HSP90AA1)
(Ecroyd et al., 2003) en espermatozoides de ratón.
La fosforilación de proteínas en tirosina ocurre espontáneamente en el espermatozoide
in vitro dependiendo del contenido del medio de incubación. In vivo la aparición de
proteínas fosforiladas en tirosina asociada con la capacitación probablemente es
regulada por la asociación del espermatozoide con las células epiteliales oviductuales
antes de la fecundación (Petrunkina et al., 2001). En decir, pareciera que la fosforilación
de proteínas en tirosina sería un requisito necesario para que el espermatozoide puede
fecundar al ovocito (Urner et al., 2001).
Se ha reportado que dihidrolipoamida deshidrogenasa (DLD), componente del
complejo piruvato deshidrogenasa, metaboliza directamente el piruvato. Esta fue
identificada como una enzima del metabolismo piruvato lactato que participa en la
capacitación del espermatozoide de hámster (Mitra & Shivaji,2004). Sin embargo DLD
no es la única proteína que participa en la fosforilación de proteína en tirosina asociada a
la capacitación en espermatozoides de hámster (Jha & Shivaji 2002), es de suponer que,
además de DLD, otros componentes que constituyen el complejo piruvato
deshidrogenasa (PDH) pueden también participar en la capacitación espermática.
La criopreservación de semen y la inseminación artificial son técnicas reproductivas
utilizadas para conseguir un rápido progreso genético. Sin embargo, los resultados de la
inseminación artificial con semen congelado resultan hasta ahora insatisfactorios en
ovinos, debido a la baja tasa fertilidad. Este hecho podría deberse a los daños
ocasionados en los espermatozoides durante el proceso criopreservación. Dichos daños
se producen en las membranas del espermatozoide, lo cual altera la función metabólica
del espermatozoide, reduciendo así el número de células viables y produciendo la
capacitación espermática prematura (Sandoval, 2005).
La criopreservación induce modificaciones en la membrana del espermatozoides
haciéndola que sea más reactiva a su entorno después de la descongelación, de tal
manera que los espermatozoides criopreservados se encuentran en un estado
parcialmente capacitados (Watson 1995). La criopreservación del semen, según la raza
en ovinos (Bag et al., 2002) y edad del macho en bovinos (Januskauskas et al., 1999),
causa cambios en el espermatozoide, similares a los que ocurren en la capacitación
espermática (Bailey et al., 2000), por lo que a este estado se le denomina
criocapacitación (Vadnais et al., 2005). Por tanto, cuando se aplica la fecundación in
201
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
vitro con semen criopreservado, la etapa de la criocapacitación inducida in vitro puede
ser innecesaria (Cormier et al., 1997). Por otro lado, Wysocki et al., (2009) reportaron
que la baja de temperatura induce el incremento de proteínas fosforiladas en tirosina de
varios pesos moleculares (17, 32,52, 63 y 78 kDa) en espermatozoides de cerdo.
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar proteínas fosforiladas en tirosina en
espermatozoides capacitados de carnero: recién obtenidos, refrigerados y
descongelados, encontrándose entre estas la piruvato deshidrogenasa (41 kD), además
de otras de 95 kDa, 52 kDa, 37 kDa 29 KDa, 23 KDa y 21 kDa respectivamente.
MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología y
Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma.
Se colectaron 10 eyaculados de carneros de la raza Assaf, del Programa de Ovinos y
Camélidos (POCA) de la Universidad Agraria La Molina. La colección se realizó
mediante vagina artificial, que al momento de la obtención del eyaculado tenía una
temperatura interna de 42 a 45ºC y estaba conectada en uno de sus extremos, a una tubo
colector graduado en mililitros, que tenía una temperatura de 30-37ºC al momento de
recibir el eyaculado. Tras la recogida del eyaculado, se procedió al traslado del mismo al
laboratorio mediante una caja de transporte, manteniendo el semen en todo momento en
condiciones isotermas +36 ±1oC. Cada eyaculado colectado fue evaluado en los siguientes
parámetros: color, volumen, concentración, y movilidad masal (Evans y Maxwell, 1990).
Volumen y Aspecto físico: se evaluó visualmente en el mismo tubo colector graduado
donde fue recogido, expresándose en ml. De cada eyaculado se tomó una pequeña
aliquota para determinar el porcentaje de motilidad masal y otra para expresar la
concentración espermática.
Movilidad masal (MM): se valoró la formación y progresión de ondas producidas por
la masa espermática en movimiento en una escala de 0 a 5 (Evans y Maxwell, 1990). Se
colocó una gota pequeña de semen en un portaobjetos, observando la muestra a través de
un microscopio compuesto de campo claro Leica, para determinar la escala
correspondiente. Con el objetivo de 10 X se observo la formación de ondas valorando:
0= no formación de ondas
1= escasa formación de ondas
2= ondas con movimiento lento
3= ondas con movimiento regular
4= ondas con movimiento bueno
5= ondas con movimientos rápidos
La concentración espermática se evaluó mediante una cámara de Neubauer, utilizando
una solución de formalina, más eosina en una dilución 1:200 (semen:solución) [Evans y
Maxwell, 1990].
Se procedió a la mezcla y homogeneización del eyaculado, realizándose con el total una
dilución 1/5 en PBS (Tabla 1) a los 30-45 minutos de su recogida. El volumen final fue
dividido en 5 aliquotas.
202
HUGO GONZALES FIGUEROA
Tabla 1. Composición química del PBS
NaCl
KCl 2,
Na2HPO4
KH2PO4
CaCI2 2H20
Piruvato de Na
Glucosa
Rojo Fenol
BSA(Fracción V)
136,89 mM
2,68 mM
8,10 mM
1,46 mM
0,88 mM
0,32 mM
5,55 mM
0,01 mM
3,00 g/L
Capacitación espermática de semen fresco
La técnica de recuperación espermática utilizada fue el swim-up, que se realizó en
medio Biggers, Whitten y Whittingham (BWW) suplementado con 0,3 % de albúmina
sérica bovina (BSA) de la siguiente manera:
Se añadió 1 ml de PBS a cada alícuota, tres en total por eyaculado, centrifugándose a
continuación a 1500 rpm durante 15 minutos. Tras la separación del sobrenadante se
añadieron 0,7 ml de BWW suplementado con 0,3 % de BSA con cuidado de no remover el
sedimento. El tubo Falcon con la muestra se incubó 37 ºC y 5% de CO2 durante ,1, 2 y 3
horas respectivamente, transcurrida la cuál, se recuperaron los 0,5 ml superiores de cada
alícuota para su observación a través de un microscopio de campo claro Leica (40X).Se
tomaron como referencia del estado de capacitación el porcentaje de espermatozoides
móviles, calidad de movimiento, porcentaje de espermatozoides vivos.
Refrigeración del semen
Para la determinación del efecto de la refrigeración y congelación sobre la fisiología del
espermatozoide ovino, se utilizó el dilutor: Tris-Fructosa-Cítrico (TFC) seleccionado a
través de la bibliografía (Tabla 2) por su amplia difusión como medio de conservación
de semen en ovino.
Tabla 2. Composición química del TFC.
Diluyente 1
Tris
Fructosa
Ácido Cítrico
Penicilina G Sódica
Sulfato de dihidroestreptomicina
Agua destilada
2,00 g
2,50 g
0,90 g
500.000 UI
62500 mg/L
100 mL
Una aliquota de cada eyaculado fue diluida 1/5: con TFC, se separó el volumen final en 3
muestras. Tras aproximadamente 20 minutos de equilibrio a temperatura ambiente, las
muestras pasan a la refrigeradora a 5ºC, donde permanecieron entre 6 y 24 horas.
Capacitación espermática de semen refrigerado
Transcurridas 6 horas de permanencia en la refrigeradora a 5ºC cada alícuota fue
centrifugada a 1500 rpm durante 15 minutos tras la adición de 1 ml de PBS.
Una vez separado del sobrenadante se añadieron 0,7 ml de BWW + 0,3% de BSA y se
incubó durante 1,2 y 3 horas en una estufa 37ºC y 5% de CO2. Transcurrido este tiempo
se recuperaron los 0,5 ml superiores de cada alícuota y se procedió a su observación a
203
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
través de un microscopio compuesto de campo claro Leica (40X). Como referencia del
estado de capacitación se observaron el porcentaje de espermatozoides móviles, calidad
de movimiento y porcentaje de espermatozoides vivos.
Congelación del semen de carnero
Una de las alícuotas homogenizada con PBS, fue diluida 1/5 con TFC, luego se hizo una
dilución ½ con TFC + 5% de yema de huevo y 45 de glicerol. El volumen total se reparte
en tres muestras y se llevan a la refrigeradora a 5ºC. El tiempo de equilibramiento antes
del congelado fue 2 a 3 h. Después el semen se envasó en pajillas y se congeló a −120 ºC
por 12 min y luego a −196 ºC en líquido. Las pajillas frieron descongeladas utilizando un
baño María a 60ºC durante 8 segundos (velocidad de descongelación: +1.500 ºC/min)
Se procedió a la contrastación inicial de las pajillas tras 15-20 minutos a fin de permitir
su equilibración.
Capacitación espermática de semen descongelado
Tras la descongelación de las pajillas, todas las alícuotas son adicionadas con 1 ml de
PBS procediéndose a continuación a su centrifrigación a 1500 rpm durante 15 minutos,
decantando el sobrenadante y añadiendo 0,7 ml de BWW + 0,3% de BSA al sedimento.
Se incubó durante 1,2 y 3 horas respectivamente en una estufa 37ºC y 5% de CO2
transcurrido el cuál, se recuperaron los 0,5 ml superiores de cada alícuota y se procedió a
observar los patrones de movimientos que indican hiperactivación, a través de un
microscopio compuesto de campo claro (40X)
Extracción de proteínas del semen de carnero.
Una alícuota de cada eyaculado se mezclo en 1 mL de PBS + ortovanadato de Na 0,1 M.
Se centrifugo a 1500 rpm por 15 minutos, se decanto el sobrenadante y el pellets se
mezclo con 1 mL de buffer Lammeeli (Tabla 3) sin -mercaptoetanol. Esta mezcla se
homogenizo en un vortex y se llevo a ebullición a 95ºC por 5 minutos para destruir la
estructura de la membrana celular. Luego esta mezcla se centrifugo a 14 000 rpm por 30
minutos.
El sobrenadante se mezclo con 50 uL de -mercaptoetanol (5%), se llevo a ebullición a
95ºC por 5 minutos. Se enfrío y se congelo para usarla posteriormente.
Tabla 3. Composicion del buffer Lammeeli
Tris-HCl 0,5M pH 6,8
SDS 10%
b
–mercaptoetanol
Glicerol
H2O
Azul de bromofenol (0,1%)
0,2 mL
0,2 mL
0,05 mL
0,2 mL
0,36 mL
0,02 mL
Preparación de la muestra para electroforesis SDS PAGE
Se prepararon geles de poliacrilamida 12% (Tabla 4). Se cargó 30 uL de muestra por
pozo. En el primer pozo se colocó el marcador de medio rango (BioRad).
Se corrió la placa a 200 V durante 60 minutos en una cámara electroforética vertical
Cleaver. Los geles fueron retirados y lavados en agua destilada para después teñirlos con
nitrato de plata.
204
HUGO GONZALES FIGUEROA
Tabla 4 Composición del gel de poliacrilamida 12%
H2 O
3.0 mL
Acrilamida (30%)
4.0 mL
Tris 1.5 mM (pH8,8)
1.3 mL
SDS (10%)
0.1 mL
Inmunotransferencia
Las proteínas separadas por SDS-PAGE fueron electro transferidas a membranas de
nitrocelulosa a 0,8 mA/ cm2 durante 2 horas y media a 40C (Towbin et al., 1979).
Luego las membranas fueron teñidas con rojo de Ponceau (0,1%) para verificar la
transferencia de las proteínas.
Se cortaron tiras de la membrana y se lavaron tres veces en una solución de TBS-Tween
20. Las tiras de nitrocelulosa fueron bloqueadas con una solución 5% BSA en una
solución salina de Tris con Tween (TBS) durante 2 horas a temperatura ambiente con
agitación suave.
Luego las membranas fueron lavadas tres veces con TBS-Tween por 10 minutos.
Se hicieron diluciones 1:10 000 del anticuerpo monoclonal antifosfotirosina producido
en ratón (Sigma, Aldrich) y del. anticuerpo monoclonado conjugado peroxidasa anti
IgG de ratón (Sigma Aldrich). Las tiras se incubaron en el anticuerpo monoclonal
antifosfotirosina. Después del periodo de incubación loas tiras se lavaron por cuatro
veces, 5 minutos por vez, en TBS Tween. Luego se volvieron a incubar con el anticuerpo
monoclonado conjugado peroxidasa anti IgG disuelto en una solución de TBS Tween y
1% de BSA.
RESULTADOS
El análisis visual del eyaculado muestra un volumen entre 0,2 a 0,8 mL en los animales
usados. La concentración espermática fluctuó entre 569 000 a 1 650 X 106
espermatozoides/ mL. En todos los casos se encontró una movilidad masal con ondas de
movimiento bueno y rápido
Cuadro 1. Volumen, movilidad masal y concentración espermática de semen de
carnero raza Assaf
Macho
Volumen (mL)
Movilidad masal
Concentración
(x 106 6millones/ml)
1
2
3
4
5
0,6
0,5
0,6
0,5
0,3
4
5
5
5
5
1 500.00
1 276.00
1650. 00
1 125.00
569. 00
205
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Macho
Volumen (mL)
Movilidad masal
Concentración
(x 106 6millones/ml)
6
7
8
9
10
0,6
0,2
0,8
0,5
0,6
5
4
5
5
4
1 135.00
875.00
1 125.00
765.00
1 235.00
Capacitación espermática en semen fresco, refrigerado y descongelado
Se evaluó de acuerdo al cambio en los patrones de motilidad en muestras espermáticas
recién obtenidas (frescas), en las refrigeradas y en las muestras descongeladas. Se
consideró a los espermatozoides como “hiperactivos” cuando se observó en ellos un
movimiento con velocidad curvilínea y giros laterales de la cabeza del espermatozoide.
En el cuadro 2 se muestran los porcentajes promedios de hiperactivación a 1, 2 y a 3 horas
de incubación en el medio de capacitación BWW suplementado con albúmina de bovino
(BSA). Como se puede apreciar el número de espermatozoides hiperactivos disminuye
conforme el tiempo de incubación y el análisis por traza de Pillai para muestras repetidas
(p=0,000) indica que esta disminución es muy significativa (figuras 1 a 3)
Cuadro 2. Valores porcentuales de hiperactivación en diez muestras de semen de
carnero
Promedio porcentual de hiperactivación
espermática (%)
Muestra
Recien obtenida (frescos)
Refrigerada
Descongelada
1 hr
50.1
47.2
45
2 hrs.
44.9
37.8
33.4
3 hrs.
38.7
33.6
34
Figura 1. Porcentaje de espermatozoides hiperactivos en semen fresco de carnero
Porcentaje de espermatozoides hiperactivos
55,00
50,00
29
27
45,00
40,00
35,00
Una hora
Dos horas
0
Tres horas
Tiempo de incubación a 37 C en medio BWW + BSA
206
HUGO GONZALES FIGUEROA
Figura 2. Porcentaje de espermatozoides hiperactivos en semen refrigerado de
carnero
Porcentaje de espermatozoides hiperactivos
50,00
1
22
45,00
7
40,00
35,00
30,00
Una hora
Dos horas
Tres horas
Tiempo de incubación a 370C en medio BWW + BSA
Figura 3. Porcentaje de espermatozoides hiperactivos en semen descongelado de
carnero
Porcentaje de espermatozoides hiperactivos
50,00
45,00
40,00
35,00
30,00
Una hora
Dos horas
Tres horas
Tiempo de incubación a 370C en medio BWW + BSA
207
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Separación de proteínas espermáticas por SDS PAGE
La separación de proteínas (Fig.4) se hace evidente después de 1 hora de capacitación en
relación al semen fresco donde no se visualiza ninguna banda de proteína (línea 1). En la
línea 2 se pueden apreciar que aparecen bandas claras de proteínas de 95, de 53, de 41, de
34, de 28 y de 21 Kda de peso molecular respectivamente a partir de 1 hora de
capacitación cuyas bandas se intensifican a las 2 h. de capacitación(línea 3). En la línea 4
que corresponde a la extracción de proteínas después de 3 horas de capacitación no se
visualizan bandas proteicas.
En la figura 5, se puede apreciar la intensidad de las bandas de las p95, p52 y p41 en
espermatozoides frescos capacitados, refrigerados y descongelados y en las muestras
refrigerada y descongeladas la aparición de p37, p29, p23 y p21 respectivamente (líneas
3 y 4).
Las proteínas han sido separadas con muestras tomadas al azar del total de eyaculados
utilizados.
Figura 4. Perfil electroforético de proteínas espermáticas de carnero en semen
fresco y capacitado, visualizadas mediante tinción con nitrato de plata
95 kDa
52 kDa
41 kDa
34 kDa
28 kDa
21 kDa
Std - Marcadores mediano rango (Biorad).
1 - Proteínas de espermatozoides frescos.
2- Proteínas de espermatozoides capacitados 1h.
3- Proteínas de espermatozoides capacitados 2h.
4- Proteínas de espermatozoides capacitados 3h.
208
HUGO GONZALES FIGUEROA
Figura 5. Perfil electroforético de proteínas espermáticas de carnero frescos,
capacitados, refrigerados y descongelados
52 KDa
41 kDa
37 KDa
29 KDa
23KDa
21 KDa
1.
2.
3.
4.
Proteínas de espermatozoides frescos
Proteínas de espermatozoides capacitados 1 h
Proteínas de espermatozoides refrigerados
Proteínas de espermatozoides capacitados 3h.
El análisis de las corridas electroforéticas usando anticuerpo antifosfotirosina
presentaron una muy baja resolución debido a que sólo hemos extraído, con la técnica
utilizada, aproximadamente entre 10 a 15 nano gramos de proteínas; por lo que en la
membrana de nitrocelulosa aparecen las bandas muy tenues, pero que indica que las
proteínas fosforiladas en tirosina están asociadas con la capacitación espermática
DISCUSIÓN
La evaluación de la calidad seminal requiere de ciertos indicadores que permitan
establecer la capacidad fértil potencial del semen de mamíferos. Los parámetros de
volumen masal y concentración espermática, son similares a los encontrados por
Sandoval (2005) lo que indica que las muestras obtenidas de carnero de raza Assaf
estuvieron dentro de los valores considerados normales para que el semen pueda ser
congelado. De la misma manera el movimiento masal (Evans &Maxwell 1990) con
ondas de movimiento bueno y amplio en las muestras examinadas (Cuadro 1), nos
indico que la supervivencia espermática en el semen, eran de excelente calidad, en
relación a lo reportado por Kakadiya, & Kavani (1995).
La capacitación espermática se puede definir como el conjunto de modificaciones a nivel
molecular que ocurren en el espermatozoide, después de la maduración en el epidídimo, y
que le confieren la capacidad de fecundar al ovocito. Este proceso incluye una serie de
cambios bioquímicos entre los que se encuentran la salida de colesterol de la membrana
plasmática, la entrada de calcio, la activación de la adenilciclasa, un aumento en el
contenido intracelular de AMP cíclico, la activación de proteína kinasa A, un aumento en
óxido nítrico, y la fosforilación de residuos de tirosina en proteínas flagelares. (Visconti et
209
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
a., 1992). La capacitación espermática se expresa visualmente por los cambios en el
patrón de motilidad espermática. Estos cambios incluyen el cambio de velocidad
rectilínea (que predomina en los espermatozoide maduros no capacitados) a velocidad
curvilínea y el aumento del desplazamiento lateral de la cabeza en los espermatozoides
que se les considera como hiperactivos (Demott & Suarez, 1992). Un test positivo de
hiperactivación espermática presenta un 30% de espermatozoides con velocidad
curvilínea y aumento del desplazamiento lateral de la cabeza (Mortimer and Swan, 1998).
Nuestros resultados indican que las muestras de semen frescas, refrigeradas y
descongeladas (Cuadro 2) inician el proceso de capacitación en el medio BWW
suplementado con BSA a la hora de incubación en este medio a 37.5ºC en presencia de
CO2 (5%) con un promedio porcentual de hiperactivación de 44.56% para
espermatozoides frescos, 39.53 % para los refrigerados y 37.46% para los descongelados.
Cabe destacar que la hiperactivación espermática es un proceso transitorio que se
mantiene entre 1 y 10h. Es decir, en algunos casos se activa y desactiva de forma rápida
(3h) pero raramente dura más de unas 10h. (Zaneveld et al., 1991). Existen
investigaciones referidas a la existencia de sub poblaciones espermáticas en eyaculados
frescos y conservados en la mayoría de mamíferos, estas sub poblaciones han sido
definidas de acuerdo a patrones específicos del movimiento espermático (Thurston et al.,
2001). Como se puede apreciar, en nuestros resultados, los espermatozoides hiperactivos
disminuyen, porcentualmente, de acuerdo al tiempo de permanencia en el medio de
incubación. De 50.1% en una hora de incubación a 38.7 % de espermatozoides
hiperactivos a las 3 hrs. de incubación en la muestra de recién obtenidos (Fig. 1). En los
refrigerados de 47.2% de hiperactivos en una hora a 33.6% a las tres horas de incubación
(Fig.2) y los descongelados disminuyen de 45% a 34 % a las tres horas de incubación
(Fig.3). Esta disminución observada visualmente es muy significativa (p=0.00) y podría
deberse a la existencia de subpoblaciones espermáticas que inician la capacitación en
diferentes momentos entre 1 a 3 horas in vitro, o a lo mejor visualizamos espermatozoides
que aun conservan sus patrones de hiperactivación hasta este tiempo de incubación.
La criopreservación del semen, según la raza en ovinos (Bag et al., 2002) causa cambios
en el espermatozoide, similares a los que ocurren en la capacitación espermática
(Cormier & Bailey, 2003), por lo que se le denomina criocapacitación (Vadnais et al.,
2005).La criopreservación del semen causa cambios similares a la capacitación
espermática que se denomina “criocapacitación” (Bravo et al., 2005). Este fenómeno
está asociado con un incremento de la capacitación espermática, reorganización y
desestabilización de la membrana plasmática, generación de especies oxígeno reactivas
(ROS) y fosforilación de proteínas en tirosina (Bailey et al., 2000). Nuestros resultados
(Figuras 4 y 5) muestran que entre 1 a 2 horas de capacitación cambia el perfil de
proteínas espermáticas tanto en los espermatozoides frescos, refrigerados y
descongelados, es decir la baja temperatura induce cambios en el perfil proteico
similares a lo que ocurren en los espermatozoides frescos capacitados y corresponden a
lo que se denomina “criocapacitación”.
El análisis de fosforilación de proteínas flagelares por métodos inmunocitoquímico con
anticuerpos anti-fosfotirosina también se utilizan para monitorear la capacitación
espermática en mamíferos (Galantino et al., 1997). La fosforilación de proteínas es una
modificación postraduccional de las proteínas que permite a la célula el control de varios
procesos. El estado de fosforilación de fosfoproteínas es controlada por la actividad de
proteínas kinasas y fosfatasas. Los procesos regulados por la fosforilación de proteínas
en serina, treonina o tirosina incluyen capacitación y reacción del acrosoma, los cuales
210
HUGO GONZALES FIGUEROA
son requeridos para que el espermatozoide pueda fusionarse con el ovocito. A pesar de
conocerse que durante la fecundación, la función espermática es regulada por la
activación de sistemas de señales intracelulares que controlan la fosforilación de
proteínas, pocas proteínas fosforiladas han sido identificadas (Urner et al., 2001).
Existen evidencias que la piruvato deshidrogenasa es requerida para la hiperactivación y
la reacción del acrosoma y la dihidrolipoamida deshidrogenasa solo para la reacción del
acrosoma en espermatozoides de hámster (Kumar et al., 2008), la actividad de la
piruvato deshidrogenasa (41 KDa) esta correlacionada con la capacitación espermática,
porque cuando se inhibe la fosforilación de esta proteína se impide la hiperactivación.
La proteína de 41 KDa de peso molecular que se fosforila en tirosina corresponde a la
piruvato deshidrogenasa y la encontramos en espermatozoides frescos a partir de 1 hora
de capacitación y su actividad se incrementa a las 2 horas de capacitación (Fig.4). Así
mismo la proteína 95 KDa que se expresa en los espermatozoides capacitados es similar
a la proteína p 95 que es la de mayor fosforilación en tirosina, está identificada como una
hexokinasa, y es una proteína espermática receptora para la zona pelucida del ovocito de
ratón (Kalab et al., 1994).
En los espermatozoides refrigerados y descongelados de carnero además de la p41, se
expresa de manera nítida la p52 y otras proteínas que solo aparecen en estos estados, p37,
p29, p23 y p21 respectivamente fosforiladas en tirosina asociadas a la criocapcitación. En
este contexto, la “criocapacitación” sería una de las causas de que la fertilidad obtenida en
los programas de inseminación artificial en ovinos, utilizando semen congelado, está
limitada principalmente porque la congelación y descongelación del semen del carnero
ocasiona daños ultraestructurales, bioquímicos y funcionales en una proporción
significativa de espermatozoides. Estos cambios causan una menor motilidad,
alteraciones en el transporte y viabilidad de los espermatozoides en el aparato genital y
reducida fertilidad después de la inseminación cervical (Salamon & Maxwell, 1995). La
refrigeración y criopreservación de los espermatozoides reducen o interrumpen su
actividad metabólica y alargan su viabilidad, pero la capacitación espermática inducida en
el semen de carnero puede reducir la fertilidad. Con la refrigeración a 5 °C la motilidad del
semen de carnero se mantuvo, pero cuando se conservó hasta 24 h, al igual que con la
criopreservación, los niveles de capacitación espermática inducidos cambian la fertilidad
(Rodríguez Almeida et al., 2008). La capacitación espermática en equinos es mediada por
señales que involucran la vía AMPc- proteina cinasa dependiente y la tirosina cinasa la
cual es más sensible en espermatozoides criopreservados por lo que se produce la
criocapacitación (Pommer et al., 2003). En los espermatozoides refrigerados y
descongelados además de la presencia de la proteína de 41 KDa, aparece nítidamente la p
52 que podría ser de mayor utilidad para identificar criocapacitación en semen de carnero,
por el incremento de su actividad tanto en los espermatozoides refrigerados como en los
descongelados. Además la presencia de proteínas de 95 kDa, de 37 KDa, de 29 KDa de 23
KDa y de 21 KDa fosforiladas, indica que el frío provoca fosoforilación espontanea de
estas proteínas que deben ser parte de los mecanismos de señalización celular que se
produce durante la capacitación y reacción del acrosoma, a lo mejor para iniciar solo
capacitación, capacitación y reacción del acrosoma o solo el mecanismo de reacción del
acrosoma. Sin embargo, se requieren estudios posteriores para entender el significado de
cada una de estas proteínas fosforiladas que aparecen después de la refrigeración y
descongelación en el semen de carnero.
En los espermatozoides de carnero frescos capacitados durante 3 horas se detecta una
reducción total de las proteínas fosforiladas encontradas hasta las 2 hs. de capacitación
211
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
(Fig. 4 línea 4), este cambio dramático que se observa podría indicar que existe una
compartamentalización de fosfoproteínas que se fosforilan en tiempos diferentes
durante el proceso de capacitación espermática, aunque existen evidencias que las
fosfatasas ácidas que desfosforilan se encuentran en el fluido seminal (Wysocki et
al.,2009), en nuestro caso pareciera que el tiempo de incubación podría activar algunas
fosfatasas ácidas que tendrían como sustrato las proteínas fosforiladas, se necesitan
otros estudios moleculares que sirvan para afirmar o negar esta proposición.
En conclusión podemos afirmar que la piruvato deshidrogenasa no sería la única
proteína para detectar criocapacitación en el semen de carnero, porque la p52
aparentemente tendría una mayor presencia en espermatozoides descongelados. Asi
mismo e importante resaltar la aparición de la p95 en espermatozoides capacitados
frescos cuya función sería diferente a la encontrada en espermatozoides de ratón*.
REFERENCIAS
AMANN RP, PICKETT BW. 1987. Principles of cryopreservation and a review of
cryopreservation of stallion spermatozoa. Equine Veterinary Science 7: 145-176.
BAG S, JOSHI A, RAWAT P S, MITTAL. J. P. 2002. Effect of initial freezing
temperature on the semen characteristics of frozen thawed ram spermatozoa in a
semi-arid tropical environment. Small Ruminant Res. 43:23-29.`
BAILEY JL, BE´RUBE´ B. 1998.Mechanisms of cryopreservation-induced
capacitation of bovine sperm. J Androl.20:13 -18.
BAILEY JL, BILODEAU JF, CORMIER N. 2000. Semen cryopreservation in
domestic animals: a damaging and capacitating phenomen.J.Androl.21: 1-7
BRAVO MM, APARICIO IM, GARCIA-HERREROS M, GIL M.C, PEÑA FJ,
GARCIA-MARIN LJ. 2005 Changes in tyrosine phosphorylation associated
with true capacitation and capacitation-like state in boar spermatozoa. Mol
Reprod Dev 71:88-96.
CARRERA A, MOOS J, NING XP, GERTON G, TESARIK J, KOPF GS, MOSS
SB. 1996. Regulation of protein tyrosine phosphorylation in human sperm by a
calcium/calmodulin-dependent mechanism: identification of A kinase anchor
proteins as major substrates for tyrosine phosphorylation. Dev Bio;
180:284–296.
CORMIER N, SIRARD M A, BAILEY J L. 1997. Premature capacitation of bovine
spermatozoa is initiated by cryopreservation. J. Andrology 18: 461-468
CORMIER N, BAILEY JL.. 2003. A differential mechanism is involved
during heparin and cryopreservation-induced capacitation of bovine
spermatozoa. Biol. Reprod. 69:177-185
DEMOTT RP, SUAREZ SS. 1992. Hyperactivated sperm progress in the mouse
oviduct. Biol Reprod 46:779–785.
ECROYD H, JONES RC, AITKEN RJ. 2003. Tyrosine phosphorylation of HSP-90
during mammalian sperm capacitation. Biol Reprod 69:1801–1807.
*
Agradecimientos: Un reconocimiento especial al MSc. Edwin Mellisho por su ayuda desinteresada en la
obtención de los eyaculados de carnero con vagina artificial en la Universidad Agraria La Molina.
Al Dr. César Puicón Montero por su invalorable colaboración en el análisis estadístico de las muestras
usadas en el presente trabajo.
212
HUGO GONZALES FIGUEROA
EVANS G, MAXWELL WMC. 1990. Salamon's Artificial Insemination of Sheep and
Goats. Buterworths Pty. Limited, Sydney, Australia pp 200.
GALANTINO-HOMERO HL, VISCONTI PE, KOPF GS.1997. Regulation of
protein tyrosine phosphorylation during bovine sperm capacitation by a cyclic
adenosine 3,5-monophosphate-dependent pathway. Biol Reprod.56:707–719
HOLT WV. 1984. Membrane heterogeneity in the mammalian spermatozoon.
International Review of Cytology 87: 159-194
JANUSKAUSKAS A, GIL J, SÖDERQUIST L,. HÁÁRD M G M, HÁÁRD MCH,
JOHANNISSON A, RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ H. 1999. Effect of cooling
rates on post-thaw sperm motility, membrane integrity, capacitation status and
fertility of dairy bull semen used for artificial insemination in Sweden.
Theriogenology 52:641-658.
JHA KN, SHIVAJI S. 2002. Identification of the major tyrosine phosphorylated
protein of capacitated hamster spermatozoa as a homologue of mammalian
sperm A kinase anchoring protein. Mol Reprod Dev 61:258–270.
JHA KN, KAMESHWARI DB, SHIVAJI S.2003. Role of signaling pathways in
regulating the capacitation of mammalian spermatozoa. Cell Mol Biol 49:329–340.
KALAB P, VISCONTI P, LECLERCLL P, KOP GS 1994. p95, the major
phosphotyrosine-containing protein in mouse spermatozoa, is a hexokinase
with unique properties J Biol Chem 269: 3810-3817
KAKADIYA PT, KAVANI FS. 1995:Comparative efficacy of different dilutors for
preservation of Patanwadi ram semen at refrigeration temperature. Indian
Journal Animal Reproduction. 16(1): 53-56.
KULANAND J, SHIVAJI S. 2001. Capacitation-associated changes in protein
tyrosine phosphorylation, hyperactivation and acrosome reaction in hamster
spermatozoa. Andrologia 33:95–104.
KUMAR V, KOTA V, SHIVAJI S. 2008. Hamster sperm capacitation: Role of pyruvate
dehydrogenase A and dihydrolipoamide dehydrogenase. Biol Reprod 79, 190–199
LANGLAIS J, ROBERTS KD. 1985. A molecular membrane model of sperm
capacitation and the acrosome reaction of mammalian spermatozoa. Gamete Res.
12:183–224.
MAZUR P. 1984. - Freezing of living cells: mechanisms and implications. Am J Physiol
247: 125-142.
MITRA K, SHIVAJI S. 2004. Novel tyrosine-phosphorylated post-pyruvate metabolic
enzyme, dihydrolipoamide dehydrogenase, involved in capacitation of hamster
spermatozoa. Biol Reprod 70:887–899.
MITRA K, RANGARAJ N, SHIVAJI S. 2005. Novelty of the pyruvate metabolic
enzyme dihydrolipoamide dehydrogenase in spermatozoa: correlation of its
localization, tyrosine phosphorylation, and activity during sperm capacitation. J
Biol Chem 280:25743–25753.
.NAGDAS SK, WINFREY VP, OLSON GE. 2005. Tyrosine phosphorylation
generates multiple isoforms of the mitochondrial capsule protein, phospholipid
hydroperoxide glutathione peroxidase (PHGPx), during hamster sperm
capacitation. Biol Reprod 72:164–171.
MORTIMER ST, SWAN MA. 1998 Effects of seminal plasma on capacitation and
hiperactivation in human spermatozoa. Hum Reprod 13:2139-2146.
PARKS JE, GRAHAM JK. 1992. Effects of cryopreservation procedures on sperm
membranes. Theriogenology 38: 209-222.
PETRUNKINA AM, FRIEDRICH J, DROMMERW, BICKER G,WABERSKI D
AND T¨ OPFER-PETERSEN E. 2001 Kinetic characterization of the changes
213
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
in protein tyrosine phosphorylation of membranes, cytosolic Ca2+ concentration
and viability in boar sperm populations selected by binding to oviductal
epithelial cells Reproduction 122 469–480
POMMER AC, RUTLLANT,J MEYERS SA. 2003. Phosphorylation of protein
tyrosine residues in fresh and cryopreserved stallion spermatozoa under
capacitating conditions Biol Reprod 68: 1208-1214
RODRÍGUEZ ALMEYDA FA, ÁVILA COTA CO, ANCHONDO GARAY A,
SÁNCHEZ-RAMÍREZ B, JIMÉNEZ CASTRO JA. 2008. Capacitación
espermática inducida, por la conservación de semen de carnero diluido,
refrigerado o congelado. Agrociencia 42: 399-406
ROY SC, ATREJA SK 2009. Capacitation-associated protein tyrosine
phosphorylation starts early in buffalo (Bubalus bubalis) spermatozoa as
compared to cattle. Animal Reprod Sci.110:319-325.
SALAMON S, MAXWELL WMC. 1995. Frozen storage of ram semen II. Causes of
low fertility after cervical insemination and methods of improvement. Anim.
Reprod. Sci. 38:1-36.
SANDOVAL, R. 2005. Criopreservación de semen ovino empleando diferentes
dilutores y combinaciones de agentes crioprotectores permeantes y no
permeantes. Tesis de Médico Veterinario. Lima: Facultad de Medicina
Veterinaria, Univ. Nacional Mayor de San Marcos. 72 pp.
TARDIF S, DUBE C, CHEVALIER S, BAILEY JL. 2001. Capacitation is associated
with tyrosine phosphorylation and tyrosine kinase-like activity of pig sperm
proteins. Biol. Reprod. 65: 784–792.
THURSTON LM, WATSON P, MILEHANM P, HOLT W.2001. Morphologically
distinct sperm subpopulation defined by Fouirer shape descriptors in fresh
ejaculates correlate with variation in boar semen quality following
cryopreservation. J. Andrology 22 (3):382-394
TOWBIN H, STAEHELIN T, GORDON J. 1979.Electrophoretic transfer of proteins
from polyacrylamide gels to nitrocellulose sheets: procedure and some
applications. Proc Natl Acad Sci U S A. 76(9):4350-4.
URNER F, LEPPENS-LUISIER G, SAKKAS D. 2001. Protein tyrosine
phosphorylation in sperm during gamete interaction in the mouse: the influence
of glucose. Biol Reprod 64:1350–1357.
VADNAIS M L, KIRKWOOD R N, SPECHER D J, CHOW K. 2005. Effects of
extender, incubation temperature, and added seminal plasma on capacitation of
cryopreserved, thawed boar sperm as determined by chlortetracycline staining.
Anim. Reprod.Sci. 90:347-354.
WATSON PF. 1995. Recent developments and concepts in the cryopreservation of
spermatozoa and the assessment of their post-thawing function. Reprod Fertil
Dev.;7:871–891.
WU C, STOJANOV T, CHAMI O, ISHII S, SHIMIZU T, LI A. 2001. Evidence for
autocrine induction of capacitation of mammalian spermatozoa. J. Biol. Chem.
276: 26962–26968
WYSOCKI P, KONCICKA K, STRZEZEK J. 2009. Is the phosphorylation status
of tyrosine proteins a marker for the cryo-capacitation of boar
spermatozoa? Bull Vet Inst Pulawy 53: 229-232
YANAGIMACHI R. 1969. In vitro capacitation of hamster spermatozoa by follicular
fluid. J Reprod Fertil 18:275–286.
ZANEVELD LJ, DE JONGE CJ, ANDERSON RA, MACK SR. 1991. Human
sperm capacitation and the acrosome reaction. Hum Reprod, 6:1265-1274.
214
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (215 - 220)
OBTENCIÓN DE TEJIDO CALLOSO DE
Ipomoea batatas (L.) LAM. "camote blanco"
MAURO QUIÑONES
AMY GUERRA-COSSI
Resumen
Ipomoea batatas “camote blanco”, es una planta herbácea que se cultiva
anualmente; es uno de los cultivos alimenticios más importantes a nivel mundial,
ocupando la posición Núm. 7, detrás del trigo, arroz, maíz, papa, cebada y la
yuca. (RODRIGUEZ, 2009). Las técnicas biotecnológicas se plantean como
alternativa para brindar soluciones frente a diferentes problemas, como enfermedades causadas por virus, hongos y bacterias. El tejido calloso se obtuvo a partir
de explantes de limbos foliares y tallos, que fueron transferidos de forma aséptica
a un medio de cultivo MS enriquecido con 2,4D (1mg/L) y agua de coco
(100ml/L). A los 16 días, se formó el tejido calloso, de aspecto desorganizado y de
color blanco amarillento. De 24 explantes introducidos, 5 explantes (20.8%)
formaron callo, 10 resultaron contaminados con el hongo Paracoccidioides
brasiliensis (37.5%), mientras que 4 explantes se fenolizaron (16.7%)y un 21% de
los explantes no lograron desdiferenciarse en células de tejido calloso. Los
mejores resultados fueron obtenidos de explantes del limbo foliar (60%) que
corresponde al total de limbos sembrados, mientras que el 40% de los callos
obtenidos, provienen de explantes de tallo.
Palabras clave
Ipomoea batatas, callo, ácido 2,4 -dichlorofenoxiacetico
Abstract
Ipomoea batatas “white sweet potato”, is a herbaceous plant that grows
annually, is one of the most important food crops at world, occupying the No. 7
position, behind wheat, rice, corn, potato, barley and cassava. (RODRIGUEZ,
2009). Biotechnological techniques posed as an alternative to provide solutions
to different problems such as diseases caused by viruses, fungi and bacteria. The
callus tissue was obtained from leaf explants and stems, which were aseptically
transferred to a medium MS culture enriched with 2.4 D (1 mg / L) and coconut
water (100ml / L). At 16 days, callus was formed, disorganized appearance and
color yellowish white. Explants of 24 entered, 5 explants (20.8%) formed callus
10 were contaminated with the fungus Paracoccidioides brasiliensis (37.5%),
while fenolizaron than 5 explants (16.7%) and 21% of the explants not able to
dedifferentiate in callus cells. Top results were obtained from leaf blade explants
(60%) than corresponds to 100%, while 40% of the calli obtained from stem
explants.
Key words
Ipomoea batatas, callus, ácido 2,4 –Dichlorophenoxyacetic acid
215
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
INTRODUCCIÓN
El camote, Ipomoea batatas, es una especie que pertenece a la familia de las
convolvuláceas y cuenta con aproximadamente 50 géneros y 1200 especies (GIL
VILLACÍS, 2005). La planta de camote es perenne, con porte rastrero, y consistencia
herbácea (FOLQUER, 1978). Es de origen tropical y puede desarrollarse
satisfactoriamente en un rango de temperatura de 12˚C hasta los 22˚C.
El cultivo de camote en el Perú enfrenta los siguientes problemas: vulnerabilidad a
plagas, erosión de los suelos (salinización), sequía y cambios en la temperatura. Esto
perjudica su producción, ocasionando la pérdida de hectáreas de cultivo y
consecuentemente dinero y tiempo invertido.
Una alternativa importante es el estudio de mejoramiento genético vía cultivos in vitro,
donde el tejido calloso se induce mediante la influencia de sustancias reguladoras del
crecimiento vegetal o fitohormonas adicionadas al medio de cultivo. (YEOMAN 1970,
TEMPÉ Y SCHELL 1985, CROZIER ET AL. 2000).
Asimismo a partir de tejido calloso, se puede realizar el cultivo en suspensión con la
finalidad de generar embriones somáticos y/o para producir metabolitos secundarios,
con gran utilidad para las industrias farmacéutica y alimenticia, entre otras.
Las técnicas in vitro se han considerado una poderosa herramienta en la explotación
comercial y micropropagación vegetal de varias especies, además han contribuido a
elevar la productividad y solución a los problemas agrícolas (VILLEGAS ET AL.,
1990).
El presente trabajo tiene como objetivo lograr la desdiferenciación del explante en tejido
calloso en condiciones in vitro de Ipomoea batatas “camote blanco”.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo fue realizado en el Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Vegetal, de la
Universidad Ricardo Palma. Se recolectaron plantas de camote blanco de la Chacra
Aurora, en el distrito de Pachacamac y se acondicionaron en el invernadero del
laboratorio indicado anteriormente. Se seleccionaron limbos foliares y tallos jóvenes,
que fueron desinfectados con hipoclorito de sodio al 2,5% durante 15 minutos, con
agitación manual. A continuación se enjuagaron tres veces con agua destilada estéril en
la cámara de flujo laminar.
Posteriormente se cortó los explantes en segmentos de 1cm2. Los mismos fueron
sembrados en el medio de cultivo propuesto por Murashige y Skoog (1962), al cual se
adicionó, sacarosa (30g/L), 2,4 D (1mg/L), Agua de Coco (100ml/L) y Gel right
(3.5g/L). El pH fue ajustado a 6.0 ± 0.01, previo a la adición del agente solidificante y
esterilizado en autoclave a 121°C durante 20 minutos.
El cultivo fue monitoreado, durante 8 – 16 días, donde se determinó el inicio de la
desdiferenciación celular (callo) en el explante. Se observó su morfología y
despigmentación del tejido.
216
MAURO QUIÑONES
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se obtuvo tejido calloso de apariencia amorfo, desorganizado y de color blanco
amarillento pálido con aspecto friable. Estas caracteristicas coinciden con las descritas
por VASIL Y VASIL (1984), quienes mencionan que el callo fue identificado fácilmente
por sus características morfológicas y citológicas como son: apariencia friable,
superficie nodular, de color blanco amarillo pálido y aspecto desorganizado.
El tejido calloso obtenido a partir de los explantes de limbo foliar, se observaron a los 16
días de haberlo sembrado en el medio MS enriquecido con 2,4 D (1mg/L) y agua de coco
(100ml/L) (Foto 1). Sin embargo, el inicio de la formación del callo en explantes
provenientes de tallos jovénes, se observó 18 días después de haberlos colocado en el
medio de cultivo (Foto 2). Mientras que, QING- CHANG (1990) luego de 4 a 7 días de
incubación observó la formación del callo en explantes de Ipomoea triloba. Esto es
posible que se deba a la adición al medio de cultivo de otros tipos u otras concentraciones
de fitoreguladores. JIMÉNEZ y colaboradores en (2009) determinaron como la
combinación fitohormonal más adecuada a: 0,02 mg/L de ANA, 3 mg/L de ZR (Zeatina
ribósido) y 1 mg/L de AG3, siendo la auxina ANA, la que produce los efectos más
significativos. Por otra parte, QING-CHANG y colaboradores, trabajando con Ipomoea
triloba determinaron como concentraciones óptimas de fitohormonas a: 0,4 mg/L de
IAA y 5 mg/L de BAP - para callos derivados de peciolo, 0 mg/L de IAA y 1 mg/L de
BAP - para callos obtenidos de hojas y 0,4 mg/L IAA con 2 mg/L BAP - para callos
procedentes de tallos.
En el presente trabajo, el 60% de los callos obtenidos son de explantes de limbo foliar, lo
que corresponde al total de los limbos foliares utilizados, en cambio los callos
provenientes de explantes de tallo sólo representan el 40%, lo que corresponde a 2
explantes de tallos sembrados (Fig 1). En este estudio se observó una mejor división del
tejido calloso en los explantes del limbo foliar, en los cuales se hizo pequeñas lesiones al
momento de la siembra, además, estos explantes fueron colocados con el haz en
contacto con el medio de cultivo, para aumentar la absorción de los nutrientes. Estos
resultados corroboran a lo obtenido por MARGARA et al (1988) y Salinas (1994)
quienes también utilizaron explantes de limbo foliar y observaron que la formación del
callo en ocasiones se ve estimulado por las lesiones y por la orientación de los explantes
sembrados en el medio de cultivo.
De 24 explantes introducidos, 5 explantes formaron callo (20.8%), 9 resultaron
contaminados con el hongo Paracoccidioides brasiliensis, que representa el 37.5%
(Foto 3), mientras que en 4 explantes (16.70 %) se observó una coloración negruzca, lo
cual indica un proceso de oxidación (fenolización) y 6 explantes (25%) no presentaron
tejido calloso. (Fig. 2).
217
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Foto 1.- Tejido calloso de explante de limbo foliar, de Ipomoea batatas
“camote blanco”
Foto 2.- Tejido calloso de explante de tallo de Ipomoea batatas “camote blanco”
Foto 3. Paracoccidioides brasiliensis.
Limbo Foliar
40%
60%
Tallo
Fig. 1. Porcentaje de callos obtenidos de acuerdo al tipo de explante.
218
MAURO QUIÑONES
Contaminados
25%
37.50%
Fenolizados
Formación de
Callo
20.80%
16.70%
Ausencia de
Crecimiento
Fig. 2. Valores porcentuales de los resultados obtenidos.
CONCLUSIONES
! El 60% de los callos obtenidos de Ipomoea batata “camote blanco”, provienen de
limbos foliares, mientras que el 40% de explantes de tallos.
! Los cortes transversales y el sembrado en orientación apolar, realizados en los
explantes de limbo foliar, permitió obtener tejido calloso en un 100%.
RECOMENDACIONES
! Se recomienda estandarizar la concentración de la fitohormona 2,4 D en el medio de
cultivo, en cada tipo de explante, para acelerar el tiempo de iniciación de
desdiferenciación celular.
! Se recomienda estudiar la influencia de otras formas u concentraciones de
fitorreguladores (Auxina y Citoquininas).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
l
FOLQUER, F. 1978. La Batata (Camote): Estudio de la planta y su producción
comercial. Buenos Aires, Argentina. Editorial Hemisferio sur. 144p.
l
GIL VILLACÍS, D. 2005. Micropropagación de vitroplantas de camote (Ipomoea
batatas) Variedad Bush bock establecidas a partir de meristemas. Tesis Ing. Agr.
Zamorano, Honduras, Escuela Agrícola Panamericana. 25p.
l
GONZALES, O; SILVA, P; ESPINOSA, A; MILANES, I; MENESES, S;
SANTANA, N; GARCIA, D (2000). Estudio de la posición del explante sobre el
medio de cultivo en la inducción de callos morfogénicos en boniato (Ipomoea
batatas (L.) Lam.). Centro Agrícola, No. 2, año 27, abril-junio.
l
GONZALES, O; ALGUACIL, M; SILVA, J. (1998) Selección de explantes para la
formación de callos de boniato Ipomoea batatas (L.) Instituto Superior de
Ciencias Agropecuarias de Bayamo. Centro Agrícola. No.2, año 25, mayoagosto.
219
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
l
JIMENEZ, J.P., CHAPARRO-GIRALDO, A. & BLANCO, J. 2009. Evaluación de
Diferentes composiciones fitohormonales en la regeneración de Solanum
tuberosum (Solanaceae) Var. Pastusa Suprema a partir de explantes internodales.
Revista Colombiana de Biotecnología. Vol. 9, No. 2, 66-74.
l
KONEMAN, E; ROBERTS, G. Micología. Práctica de Laboratorio (1987).
Editorial Médica Panamericana. S.A.
l
MARGARA, J. (1988): Propagación vegetativa. En: Multiplicación vegetativa y
cultivo in vitro. Los Meristemos y la organogénesis. Pp. 181-231, Ed. MundiPrensa, INRA, Madrid.
l
MROGINSKI,l; ROCA, W. Establecimiento de cultivos de tejidos vegetales in
vitro.(1991)Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Botánica del Nordeste,
Corrientes Argentina.
l
QING-CHANG, L., KOKUBU, T. & SATO M. 1990. Plant Regeneration in Stem,
Petiole and Leaf Explant Cultures of Ipomoea triloba L. Japanese Journal of
Breeding. Vol. 40, 321-327.
l
RODRIGUEZ, L. (2009) Diagnóstico, perspectivas y Recomendaciones para
facilitar las exportaciones de batata fresca a estados unidos bajo el Dr-cafta.
Chemonics International Inc.
l
SALINAS, A.R. (1994): Evaluación de la actividad biológica de distintos
brasinoesteroides. Turrialba 44: 220-226.
l
VASIL, V. y I. VASIL. (1984). Induction and maintenance of embryogenic callus
cultures of gramineae. En: Cell Culture and Somatic Cell Genetics of Plants. I.
Vasil (Ed.). Academic Press Inc. New York. 1: 36-41.
l
VILLEGAS, M. (1990) .Métodos asépticos., en: Fundamentos teóricos en el
cultivo de tejidos vegetales. (FAO) (105): 21-23, 1990.
l
YEOMAN M. M. (1970). Early development in callus cultures. Int. Rev. Cytol. 29:
383-409.
220
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (221 - 246)
PREVALENCIA PSICOPATOLÓGICA
EN NIÑOS LIMEÑOS, MENORES
DE 13 AÑOS DE EDAD
ERNESTO OLIVER PAREDES
Resumen
El autor desarrolla un trabajo de investigación epidemiológica titulada:
“Prevalencia psicopatológica en niños limeños, menores de 13 años de edad”.;
en el año de 2010; para lo cual elabora un instrumento al cual denomina:
“Indicadores de Manifestaciones Psicopatológicas, en niños de 0 a 13 años de
edad, (EOP9)”; el cual se aplicó a 2,700 sujetos, divididos en dos grandes
grupos, los niños en edad preescolar 1,200 sujetos y niños en edad escolar
primaria 1,500 sujetos.
Abarca los cinco estratos socioeconómicos poblacionales; encontrando como
hallazgos más significativos: el 82.88% del universo global presentaban
prevalencia; el 75.11% del universo de preescolares tenían prevalencia y el
89.13% del universo de escolares primarios poseían esa prevalencia.
Las manifestaciones psicopatológicas más relevantes se refieren, a los Trastornos del Desarrollo con el 25.1%; a los Trastornos del de la Afectividad con el
24.14%; a los Trastornos del Comportamiento, con el 21.18%, como los más
significativos.
Palabras clave
Infancia; Prevalencia; Epidemiología; Morbilidad.
Abstract
The author develops to a work of investigation titled epidemiologist: “Prevalence of the psychopathological, in children unders of 13 years of Lima”; in the year
2010, for it elaborates an instrument to which it denominates: “Indicating of
Psychopathological Manifestations, in children of 0 to 13 years of age, (EOP9)”;
which was applied to 2, 700 subjects of investigation, divided in two great groups,
the pre-school children, 1.200 subjects, and the children in primary scholastic
age, 1.500 subjects. It includes the five population socioeconomic levels; finding
like more significant findings: the 82, 88% of the global universe presented
221
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
prevalence; the 75, 11% of the universe of pre-school had prevalence and the
89.13% of the universe of primary students owned that prevalence.
The more excellent psychopathological manifestations talk about, to the upheavals of the Development with the 25.1%; to the upheavals of the Affectivity with
the 24,14%; to the upheavals of the Behavior, with the 21,18%, like most significant.
Key words
Childhood; Prevalence; Epidemiology; Morbidity.
I. INTRODUCCIÓN:
Como lo señala la literatura especializada, en principio, y luego la práctica profesional,
sobre lo referido al estudio de los métodos y procedimientos empleados en el
diagnóstico y tratamiento en los campos de la psiquiatría infantil, psicopatología
infantil y psicología infantil, se requieren de sólidos conocimientos de los problemas y
de los fundamentos de su probable causalidad, así como de conocer cuales son los
problemas más frecuentes, que originan el envío a tratamiento especializado de
determinados niños; y cuando esto acontece, el abordaje al estudio de la familia se hace
básico e indispensable, pero todo este planteamiento, tiene que estar fundado en el
conocimiento previo, de los aspectos epidemiológicos, primero probablemente
causales de índole cualitativa e inmediatamente de los de carácter cuantitativo, donde la
prevalencia, así como los aspectos de la morbilidad que configuran los
comportamientos anormales infantiles, y dentro de ellos los correspondientes a las
edades preescolar y la edad escolar primaria (0-13 años), motivo de interés del presente
estudio, el cual, aportaría la aproximación discreta más cercana a la realidad de lo que
acontece en estas edades evolutivas, por ser en este período donde aparecen las
primeras manifestaciones, que en el futuro podrían convertirse en serios problemas
psicopatológicos y/o psiquiátricos a tratar, es por ello que este gran estadio del
desarrollo, se vuelve el más importante, y los datos epidemiológicos de prevalencia se
constituyen en una guía válida y un derrotero hacia un mejor afronte preventivo al inicio
y terapéutico posteriormente, para el especialista en el campo de la salud mental infantil.
El Perú, es un país, donde la población menor de 15 años de edad, es muy cercana al
50%, y dentro de ésta, la población preescolar (hasta antes de cumplir los seis años de
edad), ocupa un lugar muy importante, con el 14.25% seguido por los niños que
comprenden la edad de la escolaridad primaria, es decir de los 6 años hasta los 13 años,
con el 35.75%, según el INEI, 1993 y 2006, lo cual configura que estas edades, sean
ampliamente mayoritarias, es decir; nuestra población es muy tierna, de muy corta edad,
pero paradójicamente, es un grupo poblacional al cual se le presta muy poca o casi
ninguna atención, por decir lo menos; desde la perspectiva de la salud mental, pues se
desconoce con propiedad la prevalencia de los múltiples trastornos psicopatológicos y
psiquiátricos que puedan afectarla, desde el punto de vista de las edades que comprende,
así como de las características de estas entidades clínicas que también puedan afectarla y
222
ERNESTO OLIVER PAREDES
cuales son los estratos socio-económicos significativamente más comprometidos; pues
los datos que se conocen y se usan, generalmente, están basados en estudios y
referencias extranjeras, las cuales como es lógico de suponer, distan mucho de
aproximarse al conocimiento de lo que acontece en nuestra realidad; además los
hallazgos locales tienen la dificultad de no poder extrapolarse, por la heterogeneidad
poblacional, debido a las características étnicas, sociales, educacionales, culturales,
económicas y geográficas de nuestro país.
Es por todo ello que un estudio epidemiológico que nos aproxime, así sea de una manera
muy discreta a esta realidad, será de un gran valor, al inicio, en una labor en el campo de
la Prevención Primaria, al conocer la prevalencia y posteriormente, con el conocimiento
cuántico de cada una de estas entidades, constituirse los hallazgos en el referente y
elemento auxiliar y fundamental para los trabajadores de la Salud Mental Infantil y
Puberal.
Así, es importante el reflexionar en referencia a las consecuencias de los, trastornos
psicopatológicos y hasta psiquiátricos que trae, la ausencia de programas de
intervención temprana, como la Prevención Primaria, hace que en lugar de disminuir
estos procesos vayan en aumento; otras explicaciones para este incremento (referido al
caso de los no preescolares y escolares), es el aumento en la expectativa de vida, la
intensificación del estrés, la crisis de la familia, la falta de soporte social, la facilidad con
la cual la oferta de las sustancias psicoactivas llegan a ellos, la vagancia, el pillaje en
grupo, y en esencia la carencia de referentes de valor ético a los cuales recurrir o imitar;
así como la pobreza, el asumir responsabilidades no adecuadas a su edad cronológica, el
trabajo infantil, el cuidar de los hermanos menores, asumir la responsabilidad del hogar;
el analfabetismo; el abandono de la escuela.
Según la dimensión actual del problema y de las proyecciones, no existen recursos
económicos suficientes para atender esta demanda de Salud Pública, se requiere
entonces del conocimiento epidemiológico que nos conduzca a una programación
racional de recursos, los que puedan cubrir la necesidad actual y prevenir el incremento
en la demanda de los Servicios de Salud Mental, por el incremento directo y
desmesurado de estos procesos psicopatológicos, los cuales serán más evidentes y
limitantes de una mejor calidad de vida, conforme las edades vayan siendo mayores, y
los procesos mórbidos no pasen, como en la mayoría de casos, desapercibidos en razón
de la edad tan temprana a la cual pertenecen y aparecen.
La Epidemiología Clínica es una disciplina de primera importancia, conexa a la
Medicina Humana, así como a otras ciencias que tienen que ver con el hombre y su
salud, sea corporal o psíquica. Y en aquellos países donde hay una preocupación por
hacer un afronte serio de la Salud en general, así como en el campo de la Salud Mental,
su importancia cobra una mayor relevancia en virtud de los grados de incapacidad,
cronicidad y gasto económico que generan al Estado, Sociedad y a la Familia los
trastornos psíquicos. En nuestro medio, siendo un país pobre y sin recursos para realizar
estudios gubernamentales en el campo de la Salud, mucho menos interesa el campo de la
Salud Mental, y dentro de ella, muy alejada de los intereses estatales, esta la Salud
Mental Infantil, las cuales siguen siendo las grandes postergadas, no solamente por
223
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
dichos organismos, sino por las investigaciones académicas, tal como lo demuestran la
escasez de tesis universitarias, artículos de investigación o de reflexión y en síntesis por
la falta de interés de los profesionales relacionados con el trabajo epidemiológico en la
infancia.
En nuestro medio salvo los estudios generales referidos al consumo de las sustancias
psicoactivas, llevados a cabo por CEDRO e investigadores como Oliver, Ernesto;
Llerena, Shirley y Campaña, Gustavo; así como los estudios en escuelas, aunque
antiguos pero de gran valor en virtud de la escasez de éstos, como los de Felipa, Elsa;
Alva, Verna; Castro Morales, Jorge y otros pocos investigadores que son médicospsiquiatras, y en el campo de la Psicología Clínica, se halla la contribución valiosa de
Livia, J.; Psiconte, A y Arias, Rosario los cuales informan de hallazgos a niveles de uso y
abuso de sustancias psicoactivas, rendimiento escolar, retardo mental y conducta
escolar.
Recién con la línea de investigación de Oliver Paredes, Ernesto; se empieza a tener datos
epidemiológicos relacionados a estas etapas del desarrollo, la cual pretende, con el
perfeccionando el Instrumento denominado EOP, así como el mejorar la técnica para su
aplicación, sus estudios, por el momento sólo se refieren a datos de prevalencia, pues los
de incidencia, parecerían que deberían de ser estudiados en lapsos mayores de un año,
probablemente a la rápida evolución en estas etapas del desarrollo.
(Revisar sus estudios patrocinados por la Universidad Ricardo Palma y el Centro de
Investigación, de los años 2000; 2001; 2002; 2003; 2004; 2005; 2006ª, 2006b; 2007 y
2008).
Prevalencia en las edades de 0-13 años de edad:
Los estudios epidemiológicos realizados en nuestro país a nivel de la edad pre-escolar,
son inexistentes, se pueden colegir de otros estudios generales referidos a otros grupos
poblacionales etáreos, y algunos otros en poblaciones de riesgo como la pubertad y la
adolescencia inicial, referido al uso y abuso de las sustancias psicoactivas.
Los datos fundamentalmente que se obtienen de la literatura especializada extranjera, se
refieren a estudios de prevalencia, y aún entre ellos no están considerados todas, sino un
porcentaje pequeño, de los trastornos psicopatológicos que pueden darse en la edad preescolar:
1. En edades tempranas es rara su presentación, y cuando lo hacen son trastornos del
sueño, comida, llanto y dolores estomacales tipo cólicos.
2. A la edad de 2 años hay preocupación por el control de los esfínteres, bien sea vesical
o anal, pese a que la maduración neurológica de éstos se darán posteriormente, así el
anal a los 3 años y el vesical a los 5 años de edad.
3. A la edad de 3 años la preocupación se dirige hacia el comportamiento o disciplina y
se acentúa el control sobre ellas.
224
ERNESTO OLIVER PAREDES
Aquí se encuentra que los varones son más problemáticos que las mujeres.
4. Los miedos, pesadillas, enuresis, arrebatos temperamentales, van disminuyendo
conforme la edad va aumentando.
5. Se tienen problemas comunes en el desarrollo, así en la primera infancia, prima el
niño llamado difícil, que se expresa con llantos, búsqueda de consuelo,
hiperactividad, mantenerse siempre alerta y dificultad para tranquilizarse; surgen los
problemas de separación e individuación.
6. En la edad pre-escolar es frecuente hallar, de manera general, el desafío que hace el
niño en busca de su independencia e identidad, la conducta agresiva, que en extremos
puede pasar de ser heteroagresiva a volverse autoagresiva; dándose el retraimiento
social, por situaciones propias o por las condiciones ambientales; no hay que olvidar
que el niño es totalmente dependiente de sus mayores y por ello cuando enferma
psíquicamente, lo único que tiene, que es su cuerpo, lo usa como expresividad de su
anomalía.
7. En términos generales los varones presentan más problemas, trastornos o
dificultades, en toda la edad pre-escolar que las mujeres; situación que se prolonga
hasta terminar la educación primaria.
8. En la edad escolar, de los 6-13 años, se hacen evidencian los “problemas del
aprendizaje escolar o psicopatología de la escolaridad”, así como las dificultades e
interferencias interpersonales con los compañeros de aula o de escuela, en la
adaptación, y si hay lesiones orgánicas cerebrales, la evidencia de un retraso en el
aprendizaje de manera permanente.
Objetivo general: Estará dirigido a poder detectar y cuantificar, las alteraciones
psicopatológicas de los niños de 0 años hasta los 13 años de edad, de los diferentes
estratos socioeconómicos de Lima Metropolitana, a estudiarse, señalando la
prevalencia, de manera cuantitativa.
Objetivo específico: Estará dirigido a poder detectar y cuantificar en aquellos grupos de
niños, con prevalencia, que se hallen, las alteraciones psicopatológicas,
individualizarlos y cuantificarlos por grupos.
Hipótesis de investigación:
1. Hay un porcentaje significativo de niños en edades de 0 a 13 de edad, de Lima
Metropolitana que presentan manifestaciones psicopatológicas.
2. Hay en los niños en edades, entre los 0 años de edad hasta los 13 años de edad, de
Lima Metropolitana una serie de manifestaciones psicopatológicas, las cuales hay la
necesidad de especificarlas.
225
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
3. Hay en los niños en edades, entre los 0 años de edad hasta los 13 años de edad, de
Lima Metropolitana una serie de manifestaciones psicopatológicas, los cuales hay la
necesidad de cuantificarlas.
4. Hay en los niños en edades, entre los 0 años de edad hasta los 13 años de edad, de
Lima Metropolitana una serie de manifestaciones psicopatológicas, los cuales hay la
necesidad de identificarlas.
5. Hay en los niños en edades, entre los 0 años de edad hasta los 13 años de edad, de
Lima Metropolitana, una serie de manifestaciones psicopatológicas, los cuales hay
la necesidad de cuantificarlas.
6. Hay la necesidad de agrupar las manifestaciones psicopatológicas de los niños en
edades entre los 0 años de edad hasta los 13 años de edad, de Lima Metropolitana, los
cuales hay la necesidad de identificarlas.
7. Hay la necesidad de agrupar las manifestaciones psicopatológicas de los niños en
edades entre los 0 años de edad hasta los 13 años de edad, de Lima Metropolitana, los
cuales hay la necesidad de cuantificarlas.
II. MÉTODO:
Se tiene que considerar algunas reflexiones, en torno a lo que podemos denominar
“Sistema Básico de Muestreo”, para garantizar su representatividad en los diversos
niveles socioeconómicos, dirigidos a nuestro estudio epidemiológico de prevalencia
psicopatológica en los niños de 0 años a los 13 años de edad.
Una parte importante de la investigación en Medicina Humana y en Ciencias Humanas y
sobre todo en las Ciencias de la Conducta Humana y en el Área Clínica, es la
investigación basada en muestras de sujetos. En el caso específico de los estudios
epidemiológicos, las muestras adquieren una importancia mucho mayor.
Dos son los aspectos que definen la pertinencia de un sistema de muestreo apropiado
para propósitos de adaptación:
a. Aleatoriedad, la cual supone tener evaluados, seleccionados, bajo un sistema
probabilístico, el cual garantiza una misma probabilidad para todos los sujetos inmersos
en la investigación.
b. Representatividad, se refiere más bien, a garantizar la idoneidad de la muestra, para
representar a la población, es decir, para parecerse mucho más a ella, de manera casi
idéntica.
Tanto la aleatoriedad como la representatividad, buscan minimizar la presencia del
sesgo, es decir, la posibilidad de error, o un error mayor en los resultados. Existen
diversos tipos de sesgos que pueden producirse: ajenos o no al sistema de muestreo
226
ERNESTO OLIVER PAREDES
empleados. Pero evitar el sesgo supone tener un sistema de muestreo muy caro
económicamente, al menos para los investigadores individuales de nuestro medio; un
sistema de muestreo razonable no sólo es caro en su formulación, sino
fundamentalmente en su ejecución y en su procedimiento. A ello hay que agregar que es
difícil tener marcos de muestras apropiadas, pues lamentablemente se carecen de tales
informaciones.
La aleatoriedad y la representatividad no son fáciles de obtener.
Es común observar el error de muchos investigadores mal informados, que suponen que
usar una fórmula de tamaño de la muestra basado en un diseño probabilístico hace
aleatorio el sistema de muestreo. Pero aún es más preocupante que su selección sea
intencional, sin explicar la representatividad de ella, es decir, sin definir ni justificar a
quien o a quienes representa realmente la muestra. Aunque es plausible sacrificar la
aleatoriedad, de ninguna manera se puede sacrificar la representatividad. No se trata de
decir, tengo una muestra, qué puedo hacer con ella; se trata de definir una población y
definirla en un sistema de muestreo que la represente lo más cercana posible a la realidad
a investigar. Mucho mejor aún si la selección de unidades del muestreo se obtienen al
azar.
Otro caso que ocurre con frecuencia en los estudios epidemiológicos, es trabajar con
edades en evolución o edades muy tempranas, tal es el caso de la edad preescolar y la
edad escolar primaria, de maneras más importantes.
Los sistemas de muestreo elementales suponen que es posible muestrear individuos a
partir de un marco teórico. Pero como hemos expresado antes, los investigadores no
disponen de tal marco, pues ellos a lo sumo pueden obtener, con sacrificio un marco de
muestras de Centros de Salud, Centros Educativos, Hospitales, Clubes de Madres,
Comedores Populares, de los Niños Trabajadores de la Calle, Trabajadores de los
Mercados, de los niños vagos o vagabundos, con conducta delictiva, etc., sean en el
ámbito de un grupo de éstos, de una zona, un barrio, un distrito, o de un estrato
socioeconómico determinado.
Para evaluar en estos rangos de edades, hay que reconocer que los participantes se
encuentran mayoritariamente en Centros educacionales, algunos acuden a los
Hospitales Generales, a los Centros de Salud para los programas de control del niño
sano, otros acompañan a sus madres a los mercados de abastos o finalmente y
mayormente se hallan en sus domicilios o en las calles, de sus respectivas zonas de
residencia o barrios; todo ello dentro de sus diversas jurisdicciones, tipo Asentamientos
Humanos, Centros Poblados Rurales, Barriadas, Invasiones, Centros Urbanos, etc.; de
los barrios, poblaciones, conglomerados poblacionales o sus distritos correspondientes,
así como de las diversas provincias a las que corresponden o pertenecen, y la asignación
a sus correspondientes Regiones.
Evaluar a participantes en el rango de 0-13 años de edad de manera confiable, lo cual
supone pasar de sistemas de muestreo elementales a sistemas de muestreo más
complejos, por etapas, tomando en cuenta diversas jerarquías, su edad de desarrollo, sus
227
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
características propias etareas, hasta llegar al escolar propiamente dicho, los cuales
corresponden a la edad pedagógica, conocida como edad escolar primaria, sin que esto
vaya a significar, que pese a estar por ley establecido la obligatoriedad de asistencia a la
Educación Primaria, todos los niños comprendidos en estas edades así lo hagan, pues
para muchos, es casi un imposible el concurrir a la escuela primaria, debido al gasto muy
grande, así sea casi gratuita, así como hay las deserciones escolares tempranas, y la
conducta vagabunda y errática de estos niños por las calles, algunos, desde una
perspectiva marginal con la ley y otros por simple vagancia debida a la falta de control de
sus mayores, responsables de su crianza o educación; y otros niños comprendidos en
estas edades, quienes han asumido responsabilidades de mayores, cuidando a sus
hermanos menores, porque los padres tienen que ir a trabajar, son separados, etc.
Por otro lado, un tipo de muestreo de interés en los estudios epidemiológicos, es centrar
la investigación por niveles socioeconómicos. Este problema no se encuentra resuelto
en nuestro medio. Por ello, se dan las posibilidades de tomar el nivel socioeconómico de
la zona geográfica o institución a la que pertenece el participante y asignársela a él, así
no tenga la condición socio-económica correspondiente. En cada caso no es fácil
encontrar una manera convincente de muestrear por nivel socioeconómico. En el primer
caso, se tendría que evaluar el nivel socioeconómico de cada sujeto, es decir, el muestreo
se define a posteriori.
Además se requiere tener información sobre diversos aspectos para considerarlos en un
indicador socioeconómico, y esto supondría una encuesta propia. Así también los
participantes no sólo tienen que ser confiables al dar ésta información, sino que deben de
ser capaces de darla, cosa que puede ser más complicada en los niveles preescolares y
escolares primarios, aún tomando la encuesta en las escuelas a los propios sujetos, o
acompañados de sus madres o parientes mayores, cuando no se hace en la escuela. En el
otro caso, no se puede llegar al hecho simple de asignar el nivel socioeconómico a la
institución (centro de salud, mercado, domicilio, escuela primaria, etc.), y al individuo
que se encuentra en ella. Se tiene que encontrar un sistema convincente de asignación de
niveles socioeconómicos a las instituciones y con esto asignársela a los que concurren a
ellas.
Los sistemas de muestreo más eficientes son aquellos que permiten establecer y manejar
márgenes de error, y que además permiten realizar estimaciones de errores de las
muestras. Estos muestreos son probabilísticos; pero si éstos no son posibles de realizar,
por algunas de las razones que hemos expuesto, los muestreos no probabilísticos por
etapas, que den garantía de representatividad y proporcionalidad es una buena
alternativa.
En este trabajo se presenta un sistema básico de muestreo para garantizar una
representatividad por niveles socioeconómicos, en distritos-tipo de Lima
Metropolitana, para el estudio de la prevalencia actual epidemiológica y la
psicopatología en niños en edades de 0 a 13 años de edad.
Este sistema de asignación sólo permitirá trabajar los niveles socioeconómicos entre
instituciones pero no dentro de ellas. Si se quiere llegar a ese detalle, que no es de interés
en los estudios epidemiológicos se tendría que buscar un indicador para todos los
228
ERNESTO OLIVER PAREDES
sujetos. Creemos que en este sistema de muestreo que se presenta puede tenerse una
alternativa razonable para realizar el muestreo en los estudios epidemiológicos.
Esta alternativa no pretende sustituir a sistemas más efectivos, pretende sustituir a
sistemas más bien erróneos que han predominado en la investigación epidemiológica en
el Perú.
Método de Investigación:
El método de la investigación es múltiple, así se consideran:
a.
b.
c.
d.
Descriptivo; se describirán las manifestaciones psicopatológicas.
Exploratorio; se indagarán las manifestaciones psicopatológicas halladas.
Observacional; es la percepción directa de lo informado por el niño/madre.
Transversal; se situará en un tiempo determinado, es un corte vertical en el tiempo, el
cual dará el carácter de prevalencia actual.
e. Comparativo; se tendrá como referentes a estudios similares ya realizados.
f. Clínico, se buscarán las manifestaciones psicopatológicas, las cuales en esencia son
netamente clínicos, pues indican la morbilidad o patología.
1. Participantes, universo de estudio o sujetos de investigación:
El universo de estudio se encuentra definido por la población de madres de los niños
menores de 6 años, y los niños comprendidos entre los 6 - 13 años de edad, a éstos
últimos de manera directa, correspondientes a los 43 distritos de Lima Metropolitana, de
los 5 niveles socioeconómicos (INEI, 1999 y 2006).
En investigaciones anteriores, referidas a los niños en edades preescolares, (Oliver,
2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005), encontró que el 15% de las madres, pues allí se
evaluaban a las madres, por la edad tan temprana de los niños, fueron evaluadas en los
Centros de Salud; un 65% en los Centros Preescolares, un 10% en los Mercados como
acompañantes de sus madres y finalmente el otro 10% en sus Domicilios.
Para las investigaciones en los niños en edad escolar primaria, es decir, de 6-13 años de
edad, en los siguientes lugares: un 70% en los Centros Escolares Primarios; un 10% en
las Calles de sus Barrios; un 10% en los Mercados y un 10% en sus Domicilios.
Según el INEI la población por niveles socioeconómicos, habría sido de:
a.
b.
c.
d.
e.
El 6.21% para el nivel socioeconómico alto.
El 16.73% para el nivel socioeconómico medio alto.
El 22.08% para el nivel socioeconómico medio.
El 21.55% para el nivel socioeconómico medio bajo.
El 33.43% para el nivel socio económico bajo.
Teniendo en consideración que la población proyectada para el 2006, fue de 28, 044,000
millones de habitantes en todo el Perú, y que la ciudad de Lima Metropolitana alberga al
30% de la población general del Perú, siendo esta de 8, 413,200 habitantes se tiene, que
229
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
para los niveles socio-económicos, esta población estaría distribuida de la siguiente
manera:
a.
b.
c.
d.
e.
Nivel socio económico Alto:
Nivel socio económico Medio Alto:
Nivel socio económico Medio:
Nivel socio económico Medio Bajo:
Nivel socio económico Bajo:
522,459 habitantes.
1, 407,528 habitantes.
1, 857,834 habitantes.
1, 811,944 habitantes.
2, 813,435 habitantes.
1º. Definición de la muestra:
La selección de la muestra es no probabilística, ya que se realizará de manera
intencional, proporcional al tamaño; de acuerdo a dos criterios de estratificación:
a. Estrato socioeconómico INEI (1999 y 2006) e instituciones donde se encuentran a
los niños en edades preescolares y escolares primarios, y en dos etapas, es decir,
bietapica porque se seleccionarán los distritos en una primera y las instituciones
luego, ubicando a los niños, en esta segunda etapa.
b. Respecto a los datos demográficos, como el género, no se considerará como criterio
de estratificación, pero se buscará sea homogénea.
Igual sucederá con las edades de los niños, en sus diversas subdivisiones, tratando
sean lo más uniformes posibles, de manera cuántica, y para ambos fines se tomaran
mayores encuestas que las obligatorias, con la finalidad de anular al azar, las
sobrantes, para equiparar el sexo y las edades.
2º. Tamaño de la muestra:
La muestra estuvo conformada en total por 2,700 sujetos de investigación, teniendo en
consideración lo siguiente:
a. Para los niños en edades preescolares. Como se requiere la representación de los
cinco niveles socioeconómicos y de las cuatro instituciones, se tienen 20
combinaciones para representar. En cada combinación se espera como mínimo un
promedio de 60 madres (seria deseable 100 madres). Para lograr esto se consideró un
tamaño de muestra de 20x60=1200 sujetos, para garantizar todas las posibles
comparaciones.
b. Para los niños en edades de educación primaria. Como se requiere la representación
de los cinco niveles socioeconómicos y de las cuatro instituciones, se tienen 20
combinaciones para representar. En cada combinación se espera como mínimo un
promedio de 60 niños en edad escolar primaria (seria deseable 100 niños). Para
lograr esto se consideró un tamaño de la muestra de 20x60=1200 sujetos de
investigación, para garantizar todas las posibles comparaciones deseadas.
Pero en nuestro caso para darle una mayor consistencia investigaremos 1,500 sujetos,
con las distribuciones porcentuales correspondientes.
230
ERNESTO OLIVER PAREDES
Si tenemos en consideración los datos del INEI, que la población total del país
proyectada, para el año del 2006, fue de 28,044,000 habitantes, de los cuales el 30%,
corresponden a la ciudad de Lima Metropolitana, con 8,413,200 habitantes y de esta
población es menor de 15 años de edad el 33%, es decir, 2,776,356 habitantes; y el 25%
corresponde entre el nacimiento hasta los 13 años de edad, es decir 2,103,300 niños;
correspondiendo el 14.25%, a los niños desde el nacimiento hasta los 5 años 11 meses
de edad, es decir, 1,198,881 niños y el 10.75% a los niños de 6 años hasta los 13 años de
edad, con 904,419 niños, es decir, la población a investigar, será de 2,103,300 habitantes
niños, y nosotros tomaremos 2,700 sujetos de investigación que corresponde al 0.321%
del universo poblacional, en nuestro caso, a los niños desde el nacimiento hasta los 13
años de edad.
Este es el marco numérico al que hay que tener presente y referirse, para darse cuenta de
la magnitud, a nivel cuántico, para su abordaje.
2. Instrumento:
Se elaboró un instrumento al cual se denominó: “INVENTARIO DE INDICADORES
DE MANIFESTACIONES PSICOPATOLOGICAS, EN NIÑOS DE 0 A 13 AÑOS DE
EDAD (EOP9)”, conformado por 100 preguntas. El cual tenía un lenguaje sencillo para
poder facilitar la comprensión de los progenitores de los niños menores de 6 años de
edad y la comprensión de los niños de los 6 años hasta los 13 años de edad.
En este instrumento están considerados las principales manifestaciones
psicopatológicas que se presentan en los niños de 0 a 13 años de edad, haciéndose un
claro distingo entre ellos, de acuerdo a las edades de presentación y al desarrollo
evolutivo del niño; donde se presentan dos opciones de respuestas, bien sea un “Sí” o un
“No”.
Dicho instrumento pasó previamente por un criterio de jueces, siendo estos pedíatras,
psiquíatras infantiles, psicólogos infantiles, psicólogos educacionales, profesores de
educación primaria de escuelas estatales y particulares y profesores universitarios del
área, en número de 35, de los cuales se tomó en cuenta sus sugerencias, para el
perfeccionamiento del instrumento originalmente diseñado. El instrumento EOP9, era
el resultado de modificaciones de los instrumentos, EOP6, EOP7 y EOP8, usados en las
investigaciones de los años del 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008,
modificaciones que permitieron hacer al EOP9 más versátil.
3. Procedimiento:
Para garantizar la representatividad de la muestra respecto a la población, el muestreo
será en varias etapas, es decir, polietápico, porque comprenderá las siguientes dos etapas
sucesivas que se reconocen para llegar a los sujetos de investigación, donde es
obligatorio por lo menos dos etapas.
En este caso, en una primera etapa se seleccionarán los Distritos por sus estratos
socioeconómicos y en una segunda etapa a las Instituciones.
231
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
a. Selección de los Distritos.
En base al plano de Manzanas del INEI (1999), los distritos se han ubicado en un estrato
socioeconómico (Alto, Medio Alto, Medio, Medio Bajo y Bajo), sobre las bases de los
porcentajes poblacionales mayoritarios existente según dicho estudio. De un total de los
43 distritos que tiene Lima Metropolitana, se seleccionará el 30%, el porcentaje puede
ser otro pero éste es el más común, es decir 14 distritos, para darle mayor cobertura a la
investigación. Esto significa un distrito dentro de cada nivel socioeconómico para cada
seis distritos de la lista, completando los distritos distribuidos proporcionalmente, en los
estratos con más de seis distritos.
2 Distritos de nivel socioeconómico Alto;
2 Distritos de nivel socioeconómico Medio Alto,
2 Distritos de nivel socioeconómico Medio,
8 Distritos de nivel socioeconómico Bajo, distribuidos en:
4 Distritos Medio Bajos (Zonas centrales del Bajo) y
4 Distritos Bajos (Zonas periféricas del Bajo).
Los Distritos seleccionados para el presente estudio fueron:
Alto:
Medio Alto:
Medio:
Medio Bajo:
Bajo:
Miraflores y San Isidro.
San Miguel y San Borja.
San Martín de Porres y San Luis.
Comas, Los Olivos, Santa Anita y San Juan de Lurigancho
(Zonas Centrales).
Comas, Chorrillos, Villa María del Triunfo y San Juan de
Miraflores. (Zonas periféricas).
b. Selección de las Instituciones.
Para la selección de las instituciones, en las 20 combinaciones posibles, será necesario
diseñar una estrategia de trabajo de campo que garantice la idoneidad de éstas para
representar el respectivo nivel socioeconómico. De acuerdo al tamaño prefijado de los
niños, teniendo en cuenta las instituciones y los niveles socioeconómicos de la etapa
anterior se aconseja una selección, considerando las características visibles de éstas,
pero tomando en cuenta las preguntas socio-demográficas, que se incorporan en la
encuesta.
Adicionalmente se usará la dirección de la institución, o del domicilio para encontrar la
asignación del nivel socioeconómico, dado en el Plano de Manzanas del INEI (1999), el
cual será una referencia básica.
c. Técnica de Recolección de Datos:
Una vez diseñado y cualificado el instrumento específico, se capacito a quienes habrían
de aplicarlo, en sesiones, en número de 4, para lograr su mejor manejo, se mantuvo, en
casi la totalidad, a los encuestadores de anteriores investigaciones, los cuales ya habían
ganado experiencia.
232
ERNESTO OLIVER PAREDES
Se aplicó, en el trabajo de campo el instrumento respectivo, a las madres de los niños
menores de 6 años de edad, elegidos al azar, que concurriesen al control del niño sano, en
los hospitales, centros de salud, postas médicas, algunos consultorios médicos y
psicológicos privados, en las guarderías, en los nidos, en las escuelas de educación
inicial, en las zonas de concentración de madres de familia como los mercados, clubes
de madres y en la visita casa por casa; las madres podían contestar más de un
instrumento, si tenían otros hijos menores de 6 años de edad. Para los niños en edades de
la educación primaria, fueron evaluados en las instituciones previamente planeadas,
sean estos los centros escolares, los domicilios, las calles, los mercados.
d. Procesamiento y Análisis de los Datos:
Los datos obtenidos, se procesaron y analizaron de manera minuciosa y se catalogaron
según la probable manifestación psicopatológica, en su área correspondiente.
e. Dominios del Muestreo:
Para efectos del estudio se considerarán los siguientes criterios:
e1. Criterios de inclusión:
1.- Niños en edades preescolares y escolares de educación primaria que acceden a la
encuesta.
2.- Instituciones clasificadas en diferentes niveles socioeconómicos.
La clasificación se obtendrá según la infraestructura y su ubicación en el Plano de
Manzanas de Lima Metropolitana, según niveles socioeconómicos del INEI (1999 y
2006).
e2. Criterios de exclusión:
1.- Relacionada con las características de la muestra:
Fuera del rango de edad del niño escolar primario de manera fundamental, es decir
mayor de los 13 años de edad.
Falta de datos, sobre todo los socio demográficos.
2.- Relacionada con la respuesta:
Respuesta omitida: instrumentos con más de 5 preguntas sin contestar.
Respuesta azarosa: instrumentos que evidencian patrones sistemáticos de
respuestas azarosas o se concluyen en un tiempo muy breve.
Estas respuestas denotan poca colaboración del entrevistado.
Pruebas que según el protocolo sean inválidas.
Sobre-respuestas: instrumentos en los cuales todas las respuestas sean No o Sí.
233
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
III. RESULTADOS:
1. DATOS DEMOGRAFICOS:
CUADRO I: GÉNERO DE MANERA GLOBAL, EN NIÑOS LIMEÑOS
MENORES DE 13 AÑOS DE EDAD.
Estrato:
Sexo:
Femenino:
Masculino:
Totales:
Ss.
85
84
169
Alto:
%
3.15
3.11
6.26
Masculino
49.89%
Medio Alto
Ss.
%
226 8.37
225 8.34
451 16.70
Medio:
Ss.
%
298 11.03
298 11.03
596 22.06
Medio Bajo
Ss.
%
293 10.85
290 10.74
583 21.59
Ss.
451
450
901
Bajo:
%
16.70
16.66
33.36
Totales:
Ss.
%
1353 50.11
1347 49.89
2700 100.00
Se observa en el Cuadro I y Gráfico
correspondiente; referido a todos los sujetos
de investigación, en relación a su género, que
el femenino supera muy discretamente con el
0.22% al sexo masculino.
Femenino
50.11%
CUADRO Ia: GÉNERO EN NIÑOS EN EDADES DE PRE ESCOLARES
(0-6 AÑOS DE EDAD).
Estrato:
Sexo:
Femenino:
Masculino:
Totales:
Ss.
38
38
76
Alto:
%
50,00
50.00
100
Masculino
50%
Medio Alto
Ss.
%
100 50.00
100 50.00
200 100
Medio:
Ss.
%
132 50,00
132 50.00
264 100
Femenino
50%
M. Bajo:
Ss.
%
130 50,00
130 50.00
260 100
Bajo:
Ss.
%
200 50,00
200 50.00
400 100
Totales:
Ss.
%
600
50,00
50.00
600
100
1200
Se observa en el Cuadro Ia y Gráfico
correspondiente, referido a los niños en
edades preescolares, que los géneros poseen
la misma distribución del 50%.
CUADRO Ib: GÉNERO EN NIÑOS DE EDAD DE ESCOLARES
PRIMARIOS (6-13 AÑOS DE EDAD).
Estrato:
Sexo:
Femenino:
Masculino:
Totales:
234
Alto
Ss. %
47 50.54
46 49.46
93 100.00
M. Alto:
Ss. %
126 50.20
125 49.80
251 100.00
Medio
Ss. %
166 50.00
166 50.00
332 100.00
M. Bajo:
Ss. %
163 50.46
160 49.54
332 100.00
Bajo:
Totales:
Ss. %
Ss. %
251 50.10 753 50.20
250 49.90 747 49.80
501 100.00 1500 100.00
ERNESTO OLIVER PAREDES
Masculino
49.8%
Femenino
50.2%
Se observa en este Cuadro Ib y Gráfico
correspondiente, referido a los niños en
edades de la escolaridad primaria, en que el
género femenino, supera muy discretamente
con un porcentaje de 0.4 al sexo masculino.
CUADRO II: EDADES DE 0 A 13 AÑOS DE NIÑOS LIMEÑOS.
Estrato:
Alto:
Edades:
Ss.
%
26
0.96
0-6 Meses:
7M-1 Año 3M: 16
0.60
1A 4M-3Años: 16
0.60
3A 1M-5A 11M: 18
0.66
6 Años:
9
0.33
7 Años:
10
0.37
8 Años:
7
0.25
9 Años:
17
0.63
10 Años:
14
0.53
11 Años:
12
0.45
15
0.55
12 Años:
29
1.07
13 Años:
189 7.00
Totales:
13 Años:
7.6%
12 Años:
8.22%
0-6 Meses:
14.22%
11 Años:
9.63%
7M-1 Año 3M:
10%
1 A 4M-3Años:
10.07%
10 Años:
9.22%
9 Años:
7.67%
M. Alto:
Medio:
M. Bajo:
Bajo:
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
64 2.37 84 3.11 80 2.96 130 4.81
44 1.64 60 2.22 60 2.22 90 3.33
46 1.70 60 2.22 60 2.22 90 3.33
46 1.70 60 2.22 60 2.22 90 3.33
20 0.75 10 0.38 13 0.50 56 2.08
19 0.70 15 0.55 19 0.70 47 1.74
18 0.66 30 1.11 30 1.11 54 2.00
32 1.18 46 1.70 51 1.90 61 2.26
46 1.70 61 2.26 65 2.40 63 2.35
49 1.81 69 2.55 68 2.51 62 2.30
51 1.89 64 2.37 34 1.26 58 2.15
16 0.60 37 1.38 23 0.85 100 3.70
451 16.70 596 22.07 563 20.85 901 33.38
Totales:
Ss.
%
384 14.22
270 10.00
272 10.07
274 10.15
108
4.00
110
4.07
139
5.15
207
7.67
249
9.22
260
9.63
222
8.22
205
7.60
2700 100.00
Se observa en el Cuadro II y Gráfico
correspondiente, la distribución casi idéntica
de las edades en los niños preescolares, así
como en los niños escolares primarios.
3 A 1M-5 A 11 M:
10.15%
8 Años:
7 Años: 6 Años:
5.15%
4.07% 4%
CUADRO IIa: EDADES EN NIÑOS PRE ESCOLARES (0-6 AÑOS DE
EDAD).
Estrato:
Alto:
Ss.
%
Edad:
33
0-6 Meses(M) 26
7M-1ª 3M.
16
21
1ª 4M-3Años 16
21
3ª 1M-5ª 11M. 18
25
Totales:
76
100
M. Alto:
Ss.
%
64
32
44
22
46
23
46
23
200 100
Medio:
M.
Ss.
%
Ss.
84 31.84 80
60 22.72 60
60 22.72 60
60 22.72 60
264 100 260
Bajo:
Bajo:
Totales:
%
Ss.
%
Ss.
%
30.79 130 32.5 384 32.00
23.07 90 22.50 270 22.50
23.07 90 22.50 272 22.66
23.07 90 22.50 274 22.84
100 400 100 1200 100
235
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
0-6 Meses(M)
7M-1ª 3M.
1ª 4M-3Años
22.5%
3ª 1M-5ª 11M.
32%
22.66%
Se observa en el Cuadro IIa y Gráfico
correspondiente, que las edades preescolares
desde los 7M a 1ª3M, son casi idénticas con
el 22.66%.
22.84%
CUADRO IIb: EDADES EN NIÑOS ESCOLARES PRIMARIOS (6-13 AÑOS).
Estrato:
Edad:
6 Años.
7 Años.
8 Años.
9 Años.
10 Años.
11 Años.
12 Años.
13 Años.
Totales:
Alto:
M. Alto:
Ss.
%
Ss.
%
9
9.67
20
7.97
10 10.75 19
7.57
7
7.53
18
7.17
17 18.28 32 12.75
14 15.06 46 18.33
12 12.90 49 19.52
15 16.13 51 20.32
9
9.68
16
6.37
93 100.00 251 100.00
13 Años:
13.78%
M.
Ss.
13
19
30
51
65
68
34
23
323
Bajo:
%
4.05
5.87
9.29
15.79
20.12
21.05
10.53
13.30
100.00
Bajo:
Ss.
%
56 11.18
47 9.38
54 10.78
61 12.18
63 12.58
62 12.38
58 11.58
100 19.10
501 100.00
Totales:
Ss.
%
108
7.20
110
7.33
139
9.26
207 13.80
249 16.60
260 17.33
222 14.80
205 13.78
1500 100.00
6 Años:
7.2% 7 Años:
7.33%
8 Años:
9.26%
12 Años:
14.8%
9 Años:
13.8%
11 Años:
17.33%
Medio:
Ss.
%
10 3.01
15 4.52
30 9.04
46 13.86
61 18.37
69 20.78
64 19.28
37 11.14
332 100.00
10 Años:
16.6%
Se observa en el Cuadro IIb y Gráfico
correspondiente, que las edades de los niños
escolares primarios, tiene una curva
ascendente de año en año de edad.
2. DATOS DE PREVALENCIA:
CUADRO III: PREVALENCIA GLOBAL, NIÑOS DE 0 A 13 AÑOS DE EDAD.
Estrato:
Morbilidad:
Con Morbilidad
Sin Morbilidad
Totales:
Alto:
M. Alto:
Medio:
M. Bajo:
Bajo:
Totales:
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
121 4.48 376 13.93 477 17.67 496 18.37 768 28.44 2238 82.88
48 1.77 75 2.77 119 4.40 87 3.22 133 4.93 462 17.12
169 6.25 451 16.70 596 20.07 583 21.59 901 33.37 2700 100.00
Sin Morbilidad
17.12%
Con Morbilidad
82.88%
236
Se observa en el Cuadro III y Gráfico
correspondiente, se hay una alta prevalencia
o morbilidad total en los niños de 0 a 13 años
de edad, con el 82.88%, indicando esto la alta
patología psíquica presente en estas edades.
ERNESTO OLIVER PAREDES
CUADRO IIIa: PREVALENCIA POR ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS,
EN NIÑOS DE EDADES PREESCOLARES DE LIMA METROPOLITANA.
Estrato:
Morbilidad:
Si Morbilidad:
No Morbilidad:
Totales:
Alto:
Ss.
%
32 42.1
44 57.9
76 100
M. Alto:
Medio:
Ss.
%
Ss.
%
143 71.5 199 75.39
57 28.5 65 24.61
200 100 264 100
M. Bajo:
Bajo:
Totales:
Ss.
%
Ss.
%
Ss.
%
204 78.5 323 80.75 901 75.11
56 21.5 77 19.25 299 24.89
260 100 400 100 1200 100
Se observa en el Cuadro IIIa y Gráfico
correspondiente, referido a los niños en edades preescolares, la prevalencia es también
alta con el 75.11% de éstos niños pequeños
con manifestaciones psicopatológicas.
No Morbilidad
24.89%
Si Morbilidad
75.11%
CUADRO IIIb: PREVALENCIA POR ESTRATOS SOCIOECONOMICOS,
EN NIÑOS DE EDADES ESCOLAR PRIMARIA DE LIMA
METROPOLITANA.
Estrato:
Morbilidad:
Con Morbilidad
Sin Morbilidad
Totales:
Alto:
M. Alto:
Ss
%
Ss.
%
89 95.69 233 92.82
04 4.31
18 7.18
93 100.00 251 100.00
Medio:
Ss.
%
278 83.73
54 16.27
332 100.00
M. Bajo:
Ss.
%
292 90.40
31 9.60
323 100.00
Bajo:
Totales:
Ss.
%
Ss.
%
445 88.84 1337 89.13
56 11.16 163 10.87
501 100.00 1500 100.00
CON MORBILIDAD
Bajo: 88.84% Alto: 95.69%
M. Bajo:
90.4%
M. Alto:
92.82%
Medio: 83.73%
Se observa en el Cuadro IIIb y Gráfico
correspondiente, referido a los niños en
edades de la escolaridad primaria (6 a 13
años), la prevalencia es muy alta con el
89.13%, de éstos niños con manifestaciones
psicopatológicas.
CUADRO IV: PREVALENCIA GLOBAL, REFERIDA AL GÉNERO, EN
NIÑOS DE 0 A 13 AÑOS DE EDAD, DE LIMA METROPOLITANA.
Sexo:
M orbil idad :
M as culino
Fem enino
Totales :
Alto:
Ss.
%
3.0
64
2.0
57
5.0
121
M . Alto:
S s.
%
286 13.0
4.0
90
376 17.0
M edio:
Ss .
%
373 17.0
5.0
104
477 22.0
M. Bajo:
Ss.
%
381 17.0
5.0
115
496 22.0
Bajo:
S s.
%
574 26.0
8.0
194
768 33.0
T otales:
Ss.
%
1715 76
24
523
2238 100
237
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Masculino
Femenino
24%
76%
Se observa en el Cuadro IV y Gráfico
correspondiente, referido a la prevalencia
global en relación al género, el masculino
tiene un 76% de prevalencia, lo cual
corrobora todos los estudios sobre el tema,
que los niños varones son más proclives a
presentar manifestaciones psicopatológicas,
que las niñas.
CUADRO IVa: PREVALENCIA Y GÉNERO EN NIÑOS LIMEÑOS EN
EDADES PREESCOLARES (0-6 AÑOS DE EDAD).
S exo :
Mo rblida d:
Varo nes:
Mujeres:
To ta les:
Alto:
Ss. %
20 6 2.5
12 3 7.5
32 10 0
M . Al to :
Ss .
%
6 2.9
90
3 7.1
53
143 100
Varones
M edio:
S s.
%
10 4 54 .77
95 45 .23
10 0
19 9
M . Ba jo :
Ss .
%
11 5 5 6.3 6
8 9 4 3.6 4
20 4 1 0 0
B ajo :
Ss.
%
1 94 60 .0 6
1 29 39 .9 4
1 00
3 23
To tales :
S s.
%
52 3 58 .10
37 8 41 .90
10 0
90 1
Mujeres
Se observa en el Cuadro IVa y Gráfico
correspondiente, referido a la prevalencia en
niños preescolares, el sexo masculino
obtiene un 58.1%, cantidad mayor que las
niñas, que obtienen un 41.9%.
41.9%
58.1%
CUADRO IVb: PREVALENCIA Y GÉNERO EN NIÑOS LIMEÑOS EN
EDADES ESCOLARES PRIMARIOS (6-13 AÑOS DE EDAD).
Sexo:
Morbilid ad
M asculino
Fem enino
Totales:
Alto:
M . Alto:
M edio:
S s.
%
Ss.
%
Ss.
%
44 49.44 133 57.08 147 52.87
45 50.56 100 42.92 131 47.13
89 100.00 233 100.00 278 100.00
Masculino
Bajo:
%
51.72
48.28
100.00
Bajo:
Totales:
Ss.
%
S s.
%
254 57.07 729 54.53
191 42.93 608 45.47
445 100.00 1337 100.00
Femenino
45.47%
54.53%
238
M.
Ss.
151
141
292
Se observa en el Cuadro IVb y Gráfico
correspondiente, referido a la prevalencia y
el género, aquí el sexo masculino obtiene un
54.53%, en relación al 45.47% del sexo
femenino.
ERNESTO OLIVER PAREDES
CUADRO V: PREVALENCIA GLOBAL PSICOPATOLOGICA, EN NIÑOS
LIMEÑOS DE 0 A 13 AÑOS DE EDAD.
Estrato:
Alto:
Medio Alto:
Trastorno:
Nº Res. % Nº Res. %
Desarrollo:
278
1.25 877 3.94
Afectividad:
350
1.57 905 4.08
Comportamiento: 310
1.39 758 3.41
Motricidad:
94
0.42 241 1.08
Sueño:
104
0.47 260 1.17
Lenguaje:
41
0.18
82
0.37
Psicosomática:
65
0.29
81
0.36
Esfínteres:
19
0.09
85
0.38
Sexualidad:
22
0.10
73
0.33
Alimentación:
39
0.18
45
0.20
1322 5.94 3407 15.32
Totales:
Sexualidad: 2.25%
Esfínteres: 2.5%
Medio:
Medio Bajo:
Nº Res. % Nº Res. %
1001 4.50 1393 6.27
1154 5.20 1237 5.57
886 3.98 1143 5.14
272 1.22 405 1.82
288 1.30 367 1.65
204 0.92 296 1.33
105 0.47 150 0.67
93
0.42 138 0.62
86
0.37 113 0.51
51
0.24
72
0.32
4140 18.62 5314 23.90
Bajo:
Nº Res. %
2027 9.12
1720 7.74
1610 7.24
643 2.89
583 2.62
566 2.55
269 1.20
220 0.99
206 0.93
199 0.90
8043 36.19
Totales:
Nº Res. %
5576 25.10
5366 24.14
4707 21.18
1655 7.45
1602 7.20
1189 5.35
670
3.00
555
2.50
500
2.25
406
1.83
22,226 100
Alimentación: 1.83%
Psicosomática: 3%
Lenguaje: 5.35%
Desarrollo: 25.1%
Sueño: 7.2%
Motricidad: 7.45%
Comportamiento:
21.18%
Afectividad:
24.14%
Se observa en el Cuadro V y Gráfico
correspondiente, referido a la Prevalencia
Global, que los Trastornos del Desarrollo con
el 25.1% predominan en las edades de 0 años
a los 13 años de edad.
CUADRO Va: PREVALENCIA PSICOPATOLOGICA, EN NIÑOS LIMEÑOS
EN EDAD PREESCOLARES (0-6 AÑOS DE EDAD).
Estrato:
Alto:
Medio Alto
Medio:
Medio Bajo
Bajo:
Totales:
Nº Res. % Nº Res. % Nº Res. % Nº Res. % Nº Res. % Nº Res. %
Trastorno:
Desarrollo
47 3.64 81 6.28 201 15.58 282 21.86 679 52.64 1290 19.44
Comportamiento 90 7.48 151 12.56 192 15.97 286 23.79 483 40.20 1202 18.15
Afecto
36 3.81 67 7.07 185 19.54 230 24.29 429 45.29 947 14.29
Lenguaje
27 2.92 42 4.54 149 16.10 218 23.54 490 52.90 926 13.97
Motorica
35 5.15 49 7.22 96 14.14 191 28.13 308 45.36 679 10.25
Alimentación
39 9.60 45 11.08 51 12.56 72 17.73 199 49.03 406 6.12
Sueño
16 4.17 48 12.53 52 13.58 63 16.45 204 53.27 383 5.78
Psicosomático
31 9.23 44 13.10 47 13.99 53 15.77 161 47.91 336 5.08
Sexualidad
12 4.62 35 13.46 41 15.77 58 22.30 114 43.85 260 3.93
Esfínteres
10 5.02 22 11.06 24 12.07 45 22.61 98 49.24 199 3.01
343 100 584 100 1038 100 1498 100 3165 100 6628 100
Totales:
Sexualidad: 3.93%
Esfínteres: 3.01%
Psicosomático:
5.08%
Desarrollo:
19.44%
Sueño: 5.78%
Alimentación:
6.12%
Motricidad: 10.25%
Lenguaje:
13.97%
Comportamiento:
18.15%
Se observa en el Cuadro Va y Gráfico
correspondiente, referido a la Prevalencia
Psicopatológica, en los niños pre-escolares,
predominan los Trastornos del Desarrollo
con el 19.44%.
Afecto: 14.29%
239
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
CUADRO Vb: PREVALENCIA PSICOPATOLOGICA, EN NIÑOS LIMEÑOS
EN EDAD ESCOLAR (6-13 AÑOS DE EDAD).
Estrato:
Alto:
Nº
Trastorno:
Res. %
Afectividad
314 32.07
Desarrollo
231 23.60
Comportamiento 220 22.47
Sueño
88 8.99
Motricidad
59 6.03
Esfínteres
9
0.92
Psicosomática
34 3.47
Lenguaje
14 1.43
Sexualidad
10 1.02
Totales:
979 100.0
Psicosomática:
2.16%
Lenguaje:
1.7%
Medio Alto:
Nº
Res. %
838 29.68
796 28.20
607 21.50
212 7.50
192 6.80
63 2.23
37 1.31
40 1.42
38 1.36
2823 100.0
Sexualidad: 1.56%
Esfínteres: 2.3%
Motricidad: 6.25%
Sueño: 7.75%
Afectividad: 28.33%
Comportamiento:
22.47%
Desarrollo: 27.47%
Medio:
Nº
Res. %
969 31.24
800 25.79
694 22.37
236 7.60
176 5.67
69 2.22
58 1.87
55 1.77
45 1.47
3102 100.0
Medio Bajo:
Nº
Res. %
1007 26.39
1111 29.11
857 22.46
304 7.97
214 5.60
93 2.44
97 2.54
78 2.04
55 1.45
3816 100.0
Bajo:
Nº
Res. %
1291 26.46
1348 27.63
1127 23.10
379 7.77
335 6.87
122 2.50
108 2.21
76 1.56
92 1.90
4878 100.0
Totales:
Nº
Res.
%
4419 28.33
4286 27.47
3505 22.47
1219 7.75
976 6.25
356 2.30
334 2.16
263 1.70
240 1.56
15,598 100.0
Se observa en el Cuadro Vb y Gráfico
correspondiente, referido a la Prevalencia
Psicopatológica de los niños en edades
escolares primaria, que predomina los
Trastornos de la Afectividad con el 28.33%
seguido por los Trastornos del Desarrollo,
muy de cerca con el 27.47%.
IV. DISCUSIÓN:
Al ocuparnos de los datos demográficos de la investigación, tenemos:
En referencia al sexo de los sujetos de investigación se trato de uniformizar el número de
ellos, consiguiendo cifras cercanas al 50% para ambos géneros, el cual posteriormente
habrá de tener una clarísima explicación en el quehacer psicopatológico cuando nos
ocupemos de la morbilidad, donde el sexo masculino es mayoría en este acontecer.
Al comparar esta consideración, con los estudios de Oliver, (2000, 2001, 2002. 2003,
2004, 2005, 2006, 2007 Y 2008) en ellos no hay este intento de buscar que controlar esta
variable, en virtud de un número de sujetos idénticos, así como parece ser que el hecho
de ser iguales facilita la investigación. Situación que ya en un universo de niños en
edades escolares primaria de los años 2006, 2007 y 2008 también repitió, pensamos que
nuestros sujetos de investigación, con esa diferencia entre el sexo femenino y el sexo
masculino de 0.20%, no contraria el presente estudio, pues la diferencia no es
estadísticamente significativa, pudiendo considerarse como un universo idéntico, en lo
referente al género totalmente casi igual a todos los estudios anteriormente
mencionados.
En referencia a las edades de los sujetos de investigación, los cuales fueron agrupados
en grupos de edades importantes por la presentación de la morbilidad en ellos, en los
niños preescolares, se les uniformizo de la mejor manera posible relacionándolos con
240
ERNESTO OLIVER PAREDES
los estratos socioeconómicos correspondientes, donde se busco equipararlos en dichos
estratos. Y en los niños escolares primarios, de acuerdo a sus años de edad de los 6 a 13
años.
Al comparar esta consideración, con los estudios de Oliver (2000, 2001, 2002, 2003,
2004 y 2005, en preescolares y del 2006, 2007 y 2008 en escolares primarios, tampoco
hubo el intento de buscar que controlar esta variable.
En referencia a los datos de prevalencia, es decir, de los de morbilidad, la cual es uno de
los puntos fundamentales de la investigación, completándose con los hallazgos de las
manifestaciones psicopatológicas, como resultante lógica, se encuentra en los niños
menores de 6 años de edad, de los distritos y los estratos socioeconómicos estudiados,
que los resultados totales, los cuales son los más importantes, por cuanto es la sumatoria
de los resultados en el ámbito de los distritos y estratos socioeconómicos estudiados se
expresan matemáticamente con grandes desigualdades.
Así de los 1,200 cuestionarios para los niños preescolares, tomados para su valoración,
en razón de haber sido completados a esa cifra de un número mayor de ellos, para
uniformizar el sexo, las edades y los estratos socioeconómicos, tan sólo se encontraron
que correspondían a 299 sujetos, que nunca habían presentado manifestaciones
psicopatológicas, patologías, procesos morbosos, comportamientos anormales o
anomalías y ellos representan el 24.89%, que nunca la habían presentado, teniendo en
cuenta su edad presente, y trastorno, el que pueda ser considerado como patológico, es
decir, son psicológica y psíquica normales; mientras que la diferencia que corresponde
a 901 sujetos con el 75.11%, han correspondido, teniendo en cuenta sus edades actuales,
ha aquellos que han presentado trastornos psicopatológicos, es decir, no pueden ser
considerados como exentos de alteración psicológica, psíquica o conductual.
Estas respuestas si son importantes y valiosas, pues por vez primera, se menciona en un
trabajo de investigación que abarque los cinco distintos estratos socioeconómicos en
Lima Metropolitana, y decimos por primera vez en virtud de la mayor rigurosidad
empleada en esta investigación, fruto de la experiencia o de lo aprendido en estudios de
semejantes características realizados por el mismo autor en los años del 2000, 2001,
2002, 2003, 2004 y 2005, en ellos se hallo una prevalencia del 92.66%; 81.25%;
86.84%; 82.35%; 78.42%, 75.11% y el actual 82.88%; dándonos una disminución a
partir del 2000, del 3.41%; 2.41%, 4.49%, 3.93%. y 3.31% respectivamente.
La prevalencia actual hallada nos haría presuponer que la morbilidad en los niños de
edad escolar primaria, ha aumentado, pero esto podría deberse al hecho de la mayor
rigurosidad aplicada, de la experiencia y conocimiento del grupo de encuestadores y de
la mayor agudeza o fineza en el tipo de las preguntas, las cuales evidentemente se
pueden mejorar, o entre las edades preescolares y las edades escolares primarias, donde
el proceso del desarrollo infantil ya va afianzándose, van configurándose procesos
mórbidos de más fácil detección, esa sería un probable causalidad, la cual también es
referida en la literatura especializada.
Con respecto a la prevalencia referida al género, en los hallazgos globales, se tiene que
el sexo masculino tiene un 76% de morbilidad, con 1715 respuestas que así la
corroboran; en cuanto a los estratos socioeconómicos, se tiene que en el Alto hay 1%; en
241
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
el Medio Alto hay 9%; en el Medio hay 12%; en el Medio Bajo hay 12%; en el Bajo hay
18%, todos a “favor” del sexo masculino; siendo sus relaciones de 1.5:1; 3.25:1; 3.4:1;
3.4:1 y 3.25:1 para cada estrato socioeconómico.
En los sujetos en edad preescolar encontramos que de los 901 sujetos de investigación en
edades preescolares que presentan manifestaciones psicopatológicas, 523 sujetos
corresponden al sexo masculino, con el 58.1% y 378 sujetos corresponden al sexo
femenino, con el 41.9%, esta es la primera vez que se mencionan datos de prevalencia
referida al sexo en preescolares, dándonos una relación de 1.3866:1 a “favor” del sexo
masculino, relación que si bien es cierto, no es exacta para otras latitudes, pone de
manifiesto lo hallado por múltiples investigadores en el mundo, que los
comportamientos anormales en la infancia siempre se dan de manera mayoritaria en el
sexo masculino, la causalidad de este problema, es idiopática pues se desconoce su
origen.
Las relaciones en referencia a los estratos socioeconómicos son todos “a favor” del
sexo masculino, así en el estrato Alto es de 1.6666:1; en el Medio Alto es de 1.6954:1; en
el estrato Medio es de 1.2109:1; en el estrato Medio Bajo es de 1.2914:1 y en el estrato
Bajo es de 1.50375:1. Evidenciándose que en el estrato Medio Alto la relación referente
al sexo es la más alta y en el estrato Medio es la más baja. Todo esto sin dejar de tener
presente que al inicio de la investigación se uniformizo a todos los sujetos de
investigación referido al genero, esta uniformidad de los investigados, amerita un
estudio y reflexión, pues la relación si la muestra fuera al azar en referencia al sexo es
muy probable que esta relación seria mucho más alta.
Las diferencias en los estratos socio económicos, son todas a “favor” del sexo
masculino, sobresaliendo el sexo masculino en el estrato Alto con el 25%; en el Medio
Alto con el 25.8%; en el Medio con el 9.54%; en el Medio Bajo con el 12.72% y en el
Bajo con el 20.12%.
En cuanto a los sujetos de investigación en edad escolar primaria, se tiene de manera
total, una diferencia del 9.06% y una relación del 1.19925:1, a “favor” del sexo
masculino.
Referido a los estratos socioeconómicos se tiene: en el Alto “a favor” del femenino del
1.12%; y en los otros estratos 14.16%; 5.74%; 3.44% y 14.14 respectivamente y en
cuanto a la relación, 1.02265:1 a “favor” del femenino, y en los otros estratos 1.32991:1;
1.121790:1; 1.071251:1 y 1.329373:1 respectivamente siempre a “favor” del género
masculino.
Todas estas relaciones, si bien es cierto, que primero no pueden extrapolarse a otras
realidades en nuestro país y mucho menos a otras latitudes, nos hace ver lo que desde
antaño se conocía, que en la infancia siempre existe un predominio de la morbilidad
psíquica en los varones, la cual, según dicen los teóricos, se mantiene hasta las etapas de
la pubertad hasta la adolescencia intermedia, para en la adolescencia final equiparar las
mujeres, luego seguir de manera paralela ambos géneros en la juventud, para en la
madures y senectud, ser las mujeres las que predominan en el ámbito psicopatológico.
242
ERNESTO OLIVER PAREDES
En referencia a las denominadas Prevalencias Psicopatológicas, tenemos:
a.- De manera global, se contestaron 22,226 respuestas referidas a los niños de 0 a 13
años de edad, las cuales correspondieron:
1. Se encontró 5,576 respuestas, con el 25.1%, se referían a los Trastornos del
Desarrollo, entendiéndose por ello todo lo que no estaba de acuerdo con su edad
declarada y lo logrado psicológicamente, pudiendo integrarse procesos de
detrimento, de mala adaptabilidad, de mala adquisición cognoscitiva, de mala
relación interpersonal sin configurar esta un problema de socialización, etc.
2. Se halló 5,366 respuestas, con el 24.14%, que se referían a Trastornos de la
Afectividad, expresándose como tristeza, ansiedad, temores, inseguridades,
inestabilidades, aislamientos, onicofagia, succión de dedos, etc.
3. Se halló 4,707 respuestas, con el 21.18%, que se referían a los Trastornos del
Comportamiento, expresándose como rabietas, desobediencias, caprichos,
amenazas, testarudez, conducta opositora, etc.
Al comparar con los hallazgos de los trastornos psicopatológicos de las
investigaciones anteriores, de los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005, entre
los tres trastornos psicopatológicos más importantes, tenemos:
1. Los Trastornos del Desarrollo, tienen cifras de prevalencia muy parecidas y las
diferencias son de décimas, así se encuentran 19.02%; 19.42%; 19.82%; 19.02%;
19.87% y 19.44%, respectivamente, para los años del 2000; 2001, 2002, 2003, 2004
y 2005.
2. Los Trastornos del Comportamiento, nos dan porcentajes del 14.95; 25.03; 18.81;
18.37: 17.55 y 18.13; para las investigaciones referidas en los años del 2000 al 2005.
3. Los Trastornos del Afecto, presentan respectivamente un 17.5%; un 17.16%; un
13.19%; un 12.95%; un 13.47% y un 14.29%, para los referidos años investigados.
Al interpretarse, se observan discretísimos incrementos como en los Trastornos del
Desarrollo, que respecto de la primera a la quinta investigación hay un 0.42% a “favor”
de esta última.
Elevaciones grandes de cerca de 10 puntos con un descenso mayor a los 6 puntos, para
los Trastornos del Comportamiento, referidos de la primera a la última investigación,
donde en el año 2001 ésta tiene un 6.90% más en relación a la del 2005.
Se halla una uniformidad de los dos primeros años, para un descenso de cerca de 4
puntos a más, para finalmente tener un 3.21% mayor la del año 2000 en relación a la del
2005; referido a los Trastornos del Afecto.
El estrato socioeconómico Bajo con 8,043 respuestas fue la clase con más afectación
patológica.
243
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
b. Referidos a los niños de edades preescolares, se hallaron:
Las 6,628 respuestas dadas por las madres de los 901 sujetos preescolares, que
contestaron que tenían trastornos, nos permitió agruparlos en 10 grandes grupos
psicopatológicos, los cuales abarcaban las 100 preguntas planteadas por el instrumento.
4,419 respuestas correspondieron a loas Trastornos de la Afectividad; 4,286
correspondieron a los Trastornos del Desarrollo y 3,505 respuestas correspondieron a
los Trastornos del Comportamiento, entre las más importantes.
Siendo el estrato socioeconómico Bajo con 4,878 respuestas el que más presento
alteraciones.
c. En lo referente a la edad escolar primaria se obtienen:
En referencia a los Trastornos Psicopatológicos, en el año 2006, 5,920 respuestas dadas
por los 1,013 sujetos que presentaron morbilidad; comparada con las del año 2007, en el
cual las 3, 942 respuestas dadas por los 695 sujetos con morbilidad y en la presente
investigación las 15,598 respuestas dadas por los 729 sujetos que presentaron
morbilidad, permitió en todos los estudios el ir agrupándolos en Trastornos
psicopatológicos tipo, que las caracterizaba.
Al analizar el número de respuestas y el número de sujetos que las dieron, se tiene: que
en el año 2006, había una relación respuesta-sujeto de 5.84402:1; en el año de 2007,
había una relación respuesta-sujeto de 5.67194:1 y en el año del 2008, la relación
respuesta-sujeto fue de 21.39643:1; al comparar esta última relación con las anteriores
se tiene: que con lo del 2006, se tiene 3.66125 respuestas más dadas por cada sujeto
investigado; con las del año del 2007, se tiene 3.77233 respuestas más dadas por cada
sujeto investigado; esto nos lleva a la reflexión casi evidente de haber sido tomadas las
encuestas de una mejor manera, se abordo ítem por ítem del cuestionario, se hizo las
indicaciones pertinentes, se oriento de manera neutral pero precisa las inquietudes de los
respondientes.
Analizaremos las respuestas a las primeras agrupaciones, en las investigaciones del
2006 y 2007 con las halladas por nosotros, así:
1.- En el 2006: con el 35.03% para los Trastornos del Comportamiento; con el 15.50%
para los Trastornos del Afecto; con el 12.6% para los Trastornos del Lenguaje; con el
11.56% para los Trastornos del Desarrollo; entre las primeras cuatro categorías más
importantes.
2.- En el 2007: con el 20.43% para los Trastornos del Desarrollo; con el 28.10% para los
Trastornos del Comportamiento; un 23.20% para los Trastornos del Afecto; un 5.8%
para los Trastornos del Lenguaje.
3.- En el 2008; con el 28.33% para los Trastornos del Afecto; con el 27.47% para los
Trastornos del Desarrollo; con el 22.47% para los Trastornos del Comportamiento;
con el 7.75% para los Trastornos del Sueño.
244
ERNESTO OLIVER PAREDES
Como se ha podido apreciar, es muy importante el señalamiento de las diferencias
encontradas en los diferentes estudios de prevalencia, hechos hasta la fecha; se tendrá
que seguirlos estudiando, hasta poder llegar, como decimos, así sea de una manera muy
discreta a una aproximación lo más cercana posible, al probable acontecer mórbido en
estas edades.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Berger, K. y Thompson, R. (2001) El desarrollo de la persona desde la niñez a la
adolescencia. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana.
Berger, K. (2004). Psicología del desarrollo: Infancia y Adolescencia. Barcelona.
Editorial Médica Panamericana.
Gonzales, R. (2000). Psicopatología del niño y del adolescente. Madrid. Pirámide.
Grau Martínez, A. y Meneghello, J. (2000) Psiquiatría y Psicología de la Infancia y
Adolescencia. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana
Gonzales de Rivera, J. (1993). El Método Epidemiológico en Salud Mental.
Barcelona: Masson.
Hernández-Aguado, I.; Gil de Miguel, A. y Delgado Reyes, M. (2005). Manual de
Epidemiología y Salud Pública. Madrid. Ediciones Médica Panamericana.
INEI. (2000). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Lima. Perú.
INEI. (2005). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. ENDES Continua 2004
Informe Preliminar. Abril 2005. Lima. Impresiones OTA del INEI.
INEI. (1995). Censos Nacionales de 1993. Lima Metropolitana: Población de 6 a 14
años que asistió alguna vez a primaria y población que deserto, según distritos.
Impresiones OTA del INEI. Lima.
Livia, J. y Ortiz, M. (1998). Salud mental infantil en el Perú; en Psicología Actual. Año
VI-14-15. Lima. CEDEIS.
Livia, J. (1993) Epidemiología de trastornos de conducta en una zona urbano marginal
de Lima. Lima. Tesis de Licenciatura en Psicología Universidad Nacional
Federico Villarreal.
López Ramos, Francisco. (2003). Epidemiología. Enfermedades trasmisibles y
crónico-degenerativas. México D.F. Editorial El Manual Moderno.
Mendo Rubio, M. (2005). Epidemiología y Salud Pública. Lima: Ediciones Laborales
SRL.
Ministerio de Salud del Perú (2004). Lineamientos para la acción en Salud Mental.
Lima. Talleres Gráficos Cinco Editores.
Oliver Paredes, Ernesto. (1999) La Enfermedad Mental: Aspectos Psicopatológicos y
Semiológicos. Lima: Ediciones Libro Amigo.
Oliver Paredes, Ernesto. (2000) Aproximación discreta a la Epidemiología de las
Manifestaciones Psicopatológicas Infantiles, en Niños Preescolares del Como Sur
de Lima Metropolitana. Lima: Centro de Investigación Universidad Ricardo Palma.
Oliver Paredes, Ernesto. (2001a) Acerca de los niños y sus realidades Lima. Ediciones
Libro Amigo.
Oliver Paredes, Ernesto. (2001b) Aproximación Epidemiológica a los Trastornos
Psicopatológicos, en Preescolares de Lima Metropolitana. Lima: Centro de
Investigación. Universidad Ricardo Palma.
245
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Oliver Paredes, Ernesto. (2002) Aproximación Discreta al estudio de la Prevalencia de
los Trastornos Psicopatológicos, en Preescolares de Lima Metropolitana. Lima:
Centro de Investigación. Universidad Ricardo Palma.
Oliver Paredes, Ernesto. (2003a) Drogas: Psicopatología del uso, abuso y dependencia
a las sustancias psicoactivas. Lima: Ediciones Libro Amigo.
Oliver Paredes, Ernesto. (2003b). Prevalencia de la Salud Mental, en Preescolares de
Lima Metropolitana. Lima: Centro de Investigación. Universidad Ricardo
Palma.
Oliver Paredes, Ernesto. (2004a) Prevalencia de la Salud Mental, en Preescolares de
Lima Metropolitana. Lima. En Scientia. Revista del Centro de Investigación de la
Universidad Ricardo Palma. Año VI-N 6, Noviembre, Páginas 119-150.
Oliver Paredes, Ernesto. (2004b). Epidemiología del Comportamiento Anormal, en
Niños de Lima Metropolitana. Lima. Centro de Investigación. Universidad
Ricardo Palma.
Oliver Paredes, Ernesto. (2005). Aproximación Discreta a la Prevalencia de los
Trastornos Psicopatológicos Específicos, en Niños Preescolares de Lima
Metropolitana. Lima: Centro de Investigación. Universidad Ricardo Palma.
Oliver Paredes, Ernesto. (2006). Aproximación a la Prevalencia de los Trastornos
Psicopatológicos, en niños de edad escolar primaria de Lima Metropolitana.
Centro de Investigación. Universidad Ricardo Palma. Lima.
Oliver Paredes, Ernesto. (2007a). Psicopatología Infantil y Epidemiología Clínica:
Indicadores de Trastornos Psíquicos. Lima. Impresiones VIOS S.A.C.
Oliver Paredes, Ernesto. (2007b). Aspectos Psicopatológicos de los niños en edad
escolar primaria. Centro de Investigación. Universidad Ricardo Palma. Lima.
Oliver Paredes, Ernesto. (2008). Indicadores generales de Trastornos
Psicopatológicos, en niños en edad escolar primaria. Centro de Investigación.
Universidad Ricardo Palma. Lima.
Oliver Paredes, Ernesto. (2009). Indicadores Generales de Trastornos
Psicopatológicos, en niños en edad de Educación Primaria. En Scientia. Revista
del Centro de Investigación de la Universidad Ricardo Palma. Año XI Nª 11.
Diciembre 2009. Páginas 207-228. Lima.
Papalia, D. et al. (2003). Psicología del desarrollo. Bogota. Edic. Mc. Graw-Hill.
Ruiz M., Alvaro y Morillo, Luis E. (2004). Epidemiología Clínica. Investigación
Clínica Aplicada. Bogota. Ediciones Médica Panamericana.
Santrock, H. (2003). Psicología del desarrollo. Bogota. Ediciones Mc Graw-Hill.
Shaffer, David R. (2000) Psicología del Desarrollo, Infancia y Adolescencia. Madrid.
Ediciones Thompson. Ciencias Sociales y Humanidades.
Vásquez H. Enrique y Mendizábal O. Enrique. (2002) ¿Los niños…primero? El gasto
público social focalizado en niños y niñas en el Perú 1990-2000. Lima.
Universidad del Pacifico. Centro de Investigación.
Veracoechea, G. (2001) La evaluación del niño preescolar. Caracas. Ediciones
Ofinapro.
Wicks-Nelson, Rita y Allen C. Israel (2001) Psicopatología del Niño y del Adolescente.
Madrid. Editorial Prentice-Hall.
246
DE
APUNTES
INVESTIGACIÓN
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (249 - 258)
LAS HUMANIDADES EN LA FORMACIÓN
PROFESIONAL UNIVERSITARIA
MARGOT SANTA CRUZ
Resumen
El estilo de formación profesional que han asumido las universidades ha
abandonado por completo la formación del espíritu humano, de los valores, de la
visión Integral del mundo. Este equivocado estilo ha propiciado que las
profesiones se hundan en el estrecho ámbito de cada profesión y de este modo, la
esencia de la universidad también se ha trastocado, pues las universidades se
han convertido en simples centros de formación profesional, muy singular por lo
insípida y abstracta, sin entender su carácter humanista.
Palabras clave
Humanidades, humanismo, formación profesional.
Abstract
The style of training that have taken over the universities has abandoned
completely the formation of the human spirit, the values of the Integral vision of
the world. This wrong style profession has led to sink into the narrow scope of
each profession and thus, the essence University has also been disrupted, as
universities have become mere vocational training centers, very unique at
insipidus and abstract, without understanding its humanistic character.
Key words
Humanities, humanism, training professional.
249
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Universidad y formación profesional
Haciendo un poco de historia sobre la permanencia de las profesiones en las
universidades, estamos en condiciones de afirmar que, fieles a su espíritu ecuménico, las
universidades medievales se dedicaron a cultivar, de modo prioritario, el saber por el
saber mismo, sin ninguna preocupación utilitaria. Esta es la actitud académica que ha
existido siempre en la universidad. Sin embargo, con el correr del tiempo y al haberse
tornado más complejas las relaciones entre los hombres, debido a la división del trabajo,
fue apareciendo la necesidad de dar un carácter más utilitario a las actividades que se
realizaban en la universidad. Es así cómo surgen las profesiones, que en esencia son
tecnologías, modos de hacer de manera eficiente un conjunto de actividades organizadas
y agrupadas en lo que se denomina un ámbito laboral.
Ante esta nueva alternativa, surgió una reacción academicista que trataba de volver a lo
que se consideraba el auténtico estilo del quehacer universitario y se propugnó que la
universidad no realizara ningún tipo de formación profesional, por ser una actividad
contraria a sus fines. Como consecuencia de esta tendencia, la formación profesional fue
abolida de las universidades y quienes estaban dedicados a ella se replegaron en las
sociedades científicas, que por entonces cobraron mucha importancia.
Sin embargo, con el correr del tiempo, y en forma paulatina, las profesiones fueron
incorporándose nuevamente al campo universitario. Tal vez sea por esto que las
profesiones, al retornar al seno de la universidad comprendieron que debían adoptar una
apariencia digna del espíritu universitario y trataron de cubrirse de una aparente y gran
dignidad. Por eso es que acentuaron su demanda del conocimiento, del nivel teórico, es
decir, de la episteme de la que habla Peñaloza e intencionalmente se fueron alejando del
practicismo que precisamente las desprestigiaba y anatematizaba. A la postre, estos
profesionales se olvidaron del ejercicio profesional, consustancial a toda profesión y
asumieron equivocadamente la idea de que el profesional universitario debe ser un gran
teórico, dominador de los saberes científicos con perspectiva académica.
En muchos currículos de varias universidades se observa, que el componente de las
ciencias básicas, es la teoría o la episteme, la cual es necesaria para el éxito profesional y
de este modo aquellos currículos se convirtieron en un conjunto de disciplinas teóricas, a
cual más sofisticadas, en la pretendida y equivocada idea de que al aprender tales
conocimientos, los egresados universitarios podrían desempeñarse en cualquier
actividad laboral, para la que supuestamente estarían calificados.
Por eso, en determinadas áreas, antes que proporcionar las técnicas y herramientas de la
profesión, se concentra la atención en la formación matemática, al más alto nivel
académico del profesional que desea graduarse. Al respecto, Peñaloza opina:
En esta mimetización con el conocimiento, las profesiones en las
universidades terminaron reduciéndose al aprendizaje de las diversas
ciencias que les son indispensables. Platón diría que nuestras universidades
acabaron con el «epitedeuma» y se concentraron en la «episteme».1
1
Peñaloza, Walter, 1995: El Currículo Integral. Ediciones de la Universidad de Zulia, Venezuela. P. 130
250
MARGOT SANTA CRUZ
Se ha producido, de esta forma, una situación muy extraña. La mayoría de las
universidades ha asumido una vocación profesionalizante y presume ser profesional. Es
así como se nota un claro sesgo unilateral, pues en ellas no hay lo que Platón llama
«epitedeuma» que es lo propio de las profesiones entendidas correctamente, sino que
han optado por aprendizajes teoricistas y creen que su naturaleza y sus estudios son
altamente «científicos» y así confunden que la formación profesional, es una formación
teórica en las ciencias que fundamentan la verdadera profesión. Estos modelos de
universidad suponen que la formación profesional es esencialmente el cultivo de una
ciencia, cuando en realidad de lo que se trata es de habilitar un «epitedeuma»
fundamentado en la teoría científica.
Precisamente por esta extraña situación, las profesiones que en realidad son muy
próximas a las artes y a los oficios, se han alejado de ellos y se han acercado más a las
teorías científicas. Para fundamentar su carácter científico han elaborado una
justificación teórica que constituye otro motivo de sesgo de unilateralidad pues para
justificar su existencia sostienen que:
En las profesiones se estudia el por qué de sus funciones, con una mínima
apelación a cómo se ejecutan, mientras en las carreras «técnicas» (se cree que
las profesiones se hallan lejos de ellas) ocurre lo contrario: lo que importa es el
«cómo» y sólo en pequeña medida el «por qué». De este modo, muchos
profesionales se presumen, basándose en la vastedad de sus conocimientos,
que los ha hecho «científicos», frente al practicismo de los «técnicos».2
Por supuesto que ésta es una concepción totalmente equivocada de lo que es la
formación profesional y se sostiene que el mejor profesional es el que ha adquirido la
mayor cantidad de conocimientos teóricos. Cuando en realidad lo equilibrado e integral
habría sido formar al profesional en aspectos teóritcos y prácticos de su especialidad. En
palabras de Peñaloza, se diría que:
Episteme y epitedeuma, como hace 25 siglos los describió Platón, son el
meollo de toda profesión. Todas las profesiones, no importa cuán descomunal
sea su bagaje cognoscitivo, jamás han perdido su carácter de oficios. Son
definitivamente, para emplear el término preciso que los engloba a los tres,
technai.3
Esto no significa menospreciar el saber científico que fundamenta las profesiones y
debemos asumir una actitud de respeto por todo este saber científico que las profesiones
han alcanzado. Pero una opción equilibrada reconocería en lo sustancial que entre las
profesiones y las artes y los oficios hay una relación muy íntima, porque sus naturalezas
son similares.
Entre éstos y las profesiones hay sólo una diferencia de grado (muy valiosa sin
duda): es el mayor conocimiento (dominio de la «episteme») de que han
menester las profesiones y asimismo mayores y/o más delicadas son las
operaciones que en las profesiones se ejecutan (dominio del epitedeuma»),
2
3
Op. cit. P. 130-131
Ibid. P. 131
251
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
pero no existe diferencia de naturaleza: esa naturaleza que los griegos con
tanta acuidad percibieron y designaron con el vocablo «techne» para todos
ellos.4
Como consecuencia de este divorcio de su esencia natural, las profesiones en las
universidades se han transformado en quehaceres academicistas y especulativos.
Fincadas en la «episteme» y nulas en cuanto al «epitedeuma» (la excepción ha sido,
desde muy antiguo, la Medicina y hoy día la han seguido la Enfermería y la
Odontología), se han desnaturalizado y no preparan a los futuros profesionales, porque,
al graduarse, están, desconectados del ejercicio de la profesión y henchidos de una
sapiencia abstracta. Lo que exigía Platón: bien actuar, bien lograr (ortos prattein kai
tunchanein) (Eutidemo, 280 A), es decir, el «epitedeuma», brilla por su ausencia. En
todo caso – así parece creerse-, esto se aprende después, en la profesión y no en la
universidad. Lo cual significa, a fin de cuentas, que la universidad hace una mala
enseñanza de las profesiones5.
Pero esto no es todo. El estilo de formación profesional que han asumido las
universidades ha abandonado por completo la formación del espíritu humano, de los
valores, de la visión Integral del mundo. Este equivocado estilo ha propiciado que las
profesiones se hundan en el estrecho ámbito de cada profesión y de este modo, la esencia
de la universidad también se ha trastocado, pues las universidades se han convertido en
simples centros de formación profesional, muy singular por lo insípida, abstracta y
hueca.
Al respecto, Peñaloza continúa:
Preparan unos «profesionales» que no son en verdad profesionales.
Ortega y Gasset se quedó corto en su severo juicio sobre ellos. Él se quejaba
de que se los preparaba sin afinar su espíritu y su cultura. Pero resulta que,
encima de ello (salvo excepciones), tampoco se les da una recta formación
profesional, en cuanto está faltando el «epitedeuma», como ingrediente
indesgarrable que es de toda profesión.6
Todo lo que venimos analizando nos lleva a concluir que efectivamente la formación
profesional en nuestras universidades es muy sesgada y sólo incide en el aspecto
cognoscitivo. Sin embargo, hay aportes puntuales que precisamente proponen cambios
en los tipos o modelos de formación profesional universitaria. Una de las que nos parece
interesante es la propuesta por la Universidad de Veracruz, México, que señala algunas
de las características que deberían asumir los currículos de la formación profesional
universitaria para acreditar a una Universidad como una institución capaz de
proporcionar una formación integral. En este sentido sostienen que los currículos de
formación profesional deben tener las siguientes características:
! Partir de que las profesiones son estructuras sociales y que por lo tanto, deben
hacer comprender a los futuros profesionales el papel que van a cumplir en la
sociedad.
4
5
6
252
Ibid. P. 131
Ibid. P. 131
Ibid. P. 131
MARGOT SANTA CRUZ
! Destacar el compromiso social de la Universidad procurando que los planes
de estudios de las carreras técnicas respondan a las necesidades de
producción, siempre ubicándolos en una visión global de la sociedad y de sus
posibilidades reales de cambio.
! Crear en los estudiantes el sentido crítico no sólo sobre la sociedad, sino
también específicamente sobre la profesión que en un futuro ejercerán y la
ubicación de éstas en la estructura social.
! Incluir el estudio de posibles innovaciones que puedan reforzar procesos de
cambios tecnológicos, económicos y sociales. Nuestros estudiantes deben ser
formados en la selección de las tecnologías empleadas con un espíritu crítico.
! Redefinir los campos de la actividad profesional con la intención de generar
empleos y abrir nuevas fuentes de trabajo.
! Plantear prospectivamente contenidos que se concreten en carreras destinadas
a satisfacer necesidades previstas objetivamente en un futuro no muy lejano.7
La formación profesional centrada en el conocimiento
La Universidad occidental privilegia en extremo el valor de la verdad del conocimiento.
Esta situación también se pone en evidencia cuando se diseña y realiza la evaluación de
los estudiantes universitarios, que se hace sólo en función del aspecto cognoscitivo. En
tales procesos de evaluación no se toman en cuenta otras dimensiones del desarrollo
humano como son las preocupaciones por el aspecto afectivo o los aspectos motrices.
Sin embargo, una de las actividades más descuidadas en las universidades es la
evaluación. En este sentido podemos afirmar, que no solamente son mal evaluados los
estudiantes, también se evalúa mal el currículo, la investigación, la estructura
académica, las especialidades, la universidad misma.
Es bien sabido que el eje central de la evaluación en las universidades es el aprendizaje
de las materias que cursan los estudiantes y de ser posible esta evaluación debiera ser
integral y permanente. Para hacer una evaluación integral, es necesario tener en cuenta
no sólo los conocimientos, sino también la personalidad, los intereses, las actitudes e
incluso las características del entorno de los jóvenes con los cuales el estudiante
interactúa. Pero como contexto básico, para realizar una evaluación de este tipo, deben
considerarse los grandes intereses y valores de la sociedad y de la misma universidad.
La formación profesional academicista
Otro sesgo muy notorio en la orientación de algunas universidades es la formación
profesional academicista que consiste en el cultivo del conocimiento por el sólo
propósito de conocer, sin reconocer utilidad inmediata alguna. La formación
academicista es una reminiscencia de la universidad medieval en la que se buscaba el
conocimiento sin ningún fin práctico. Este tipo de formación promueve la
especulación teorética acerca de los temas que se tratan, buscando su validez
7
Ver: Aguirre, Carlos Manuel. La universidad veracruzana y su compromiso con el desarrollo social y
económico. En: Dossier temático del Congreso: La universidad como agente de desarrollo social y
económico. México. Universidad De Veracruz. 1985, pp. 87-88.
253
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
epistemológica o intentando clasificaciones del conocimiento a partir de criterios
forzados y no necesariamente naturales.
La formación profesional academicista centra su preocupación en la teoría y
desconoce la posibilidad de su aplicación para transformar la realidad. Un tipo de
formación de esta naturaleza no permite una visión completa del mundo y aleja a
quienes adoptan la perspectiva academicista de las preocupaciones por los grandes
problemas de la sociedad en la que los seres humanos, como entidades concretas
están inmersos.
Este tipo de formación profesional no tiene validez en nuestros tiempos por su falta
de pertinencia con la realidad, pues el conocimiento debe ser utilizado en provecho
del desarrollo humano. El conocimiento concebido como proceso permanente de
producción y como producto utilizable, permite el avance científico y promueve las
aplicaciones tecnológicas que la civilización moderna produce, cada vez con mayor
intensidad.
La formación profesional centrada en la investigación
Guillermo Von Humboldt, hermano de Alejandro, al crear la Universidad de Berlín en
1810, le imprime una direccionalidad distinta a la universidad medieval; pues, propugna
una universidad creativa que integre entre sus actividades la investigación como una de
las funciones básicas de la cátedra universitaria.
Los resultados de esta idea tan innovadora para su época no se dejaron esperar y, en estos
dos siglos transcurridos, las universidades que funcionan con el modelo humboldtiano
se reconocen como las mejores universidades del mundo y que lamentablemente se
hallan en su mayoría en el hemisferio norte. Pese a ser, como se ha constatado que la
investigación se ha constituido en uno de los grandes factores del desarrollo de la
universidad, esta función no se ha desarrollado plenamente en la universidad peruana;
pues, si bien es cierto la investigación, a nivel docente, se encuentra descuidada, se
podría afirmar que la capacidad de investigar del estudiante, no se ha fomentado ni
mucho menos previsto en los currículos de formación profesional. De apostarse por una
universidad que fomente la investigación científica, habrá que desplegar intensas
acciones a partir de pequeñas investigaciones que produzcan resultados interesantes, así
las fronteras de lo desconocido desaparecerán, y mediante la investigación se producirá
un ingreso a lo no conocido, que precisamente es el objeto de la investigación.
De este modo, la investigación se incorpora a la institución universitaria con la obra de
Guillermo Von Humboldt para quienes existe una estrecha vinculación entre
investigación y universidad, tesis que desarrolla cuando recibe el encargo de crear la
Universidad de Berlín.
Es a partir de este modelo que la Universidad se convierte en el escenario de la
creación intelectual más poderosa en las ciencias y en las humanidades, y este
modelo se difunde rápidamente de modo que las demás universidades, tanto
alemanas como europeas en general, se convierten en activos centros de
investigación. Por otra parte, en algunas universidades alemanas como
Leipzig, Munich, Giessen, Heidelberg, Bonn y Gotingen, a mediados del
siglo XVII, se utilizan los laboratorios universitarios para desarrollar
254
MARGOT SANTA CRUZ
investigaciones aplicadas y tecnología, bajo la dirección de inminentes
científicos – sobre todo químicos- como Kolbe, Baeyer, Liebig, Bunsen,
Kekulé y Wóhler8.
En América Latina aparece la presión sobre las universidades, para que incorporen la
investigación, desde el movimiento de la Reforma Universitaria en Argentina. La
Reforma peruana tomó esta orientación en muy pequeña escala, por lo que la polémica
sobre la relación entre universidad e investigación comienza a tomar cuerpo recién en
los últimos 30 ó 40 años, sobre todo cuando se crea la Universidad Peruana Cayetano
Heredia que levanta –como tema de fondo- la existencia de una investigación activa
dentro de la universidad. En consecuencia no han sido ensayados los mecanismos que
permiten alcanzar un nivel adecuado de investigación, salvo en muy pocas
universidades.
Esta función, que debiera ser la central en la formación profesional, no se realiza más
bien se observa otro sesgo de unilateralidad cuando advertimos que en la formación
profesional universitaria en el Perú, está ausente la investigación. El componente de la
investigación debe desarrollar en los jóvenes la curiosidad por establecer la verdadera
naturaleza de los fenómenos tanto científicos como técnicos, debe ser oportunidad para
la maduración de un espíritu crítico para elegir las respuestas más acertada, pero en
especial, debe manifestarse en el desarrollo de la creatividad necesaria para formular
hipótesis y encontrar justificaciones razonables a los problemas que se plantean. Estas
tareas no eran ajenas hasta hace poco a las universidades y se materializaba en una
diversidad de tareas que compartían docentes y estudiantes como las de búsqueda de
muestras en las excursiones, las búsquedas bibliográficas, la observación de la
naturaleza y de la sociedad, la elaboración de pruebas para calificar estudiantes
universitarios, etc. Esta benéfica práctica permitió que nuestra universidad formara
médicos, juristas, ingenieros y científicos naturales que permitieron al país dar un
primer paso hacia el desarrollo9.
Universidad y exigencias del aparato productivo
El aparato productivo peruano se mantiene en funcionamiento casi exclusivamente en
base a los profesionales peruanos, cuya buena calidad se demuestra permanentemente a
pesar de que su formación universitaria no fue necesariamente la mejor; sin embargo,
ellos, por las exigencias de las circunstancias de la realidad, encuentran las vías para
perfeccionar o completar su formación profesional. Así pues, el esfuerzo personal de
cada uno de estos profesionales ha permitido su superación personal realizando
acciones de capacitación, ya sea grupal o individual, en la propia vida profesional.
La situación es más patente en los últimos tiempos debido a las exigencias de la
globalización; estos profesionales deben adquirir nuevas competencias y habilidades
que ni siquiera fueron sospechadas en la época de su formación profesional. El aparato
productivo que renueva tecnología, con velocidad sorprendente, hace obsoletos, en
8
9
Ramos, Gerardo, 1999: La Universidad peruana en el siglo XXI, Lima, Ed. Universidad Ricardo Palma.
Pp. 123-124.
Ibid
255
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
poco tiempo, no sólo a los conocimientos sino también las habilidades y destrezas que se
adquirieron en la práctica profesional.
Estas nuevas competencias profesionales tienen que ver con la informática y la
computación que son las grandes herramientas con las que se realiza la producción
industrial moderna y todos los procesos colaterales derivados de ella. De modo que
muchas universidades, al tomar conciencia de las presiones que ejerce el aparato
productivo, a su vez condicionado por las megatendencias del mundo moderno,
procuran atender estos nuevos desafíos. Así es como algunas universidades adoptan
como lemas los valores que pretenden alcanzar y se dicen universidades
emprendedoras, universidades rumbo al tercer milenio, universidades que buscan
excelencia, etc., lo que pone de manifiesto que hay plena conciencia en la universidad
peruana de las exigencias del aparato productivo.
Sin embargo, el vertiginoso avance científico-tecnológico del mundo moderno no
permite a las universidades proporcionar a sus estudiantes las nuevas competencias que
se exigen. Creemos que la solución más adecuada es hacerles tomar conciencia de que
deben capacitarse permanentemente, de que la formación que han recibido no es
definitiva, sino que deben estar en permanente actitud de alerta para poder adecuar su
práctica profesional a las nuevas circunstancias que por naturaleza son muy cambiantes.
Se requiere pues un profesional consciente de sus limitaciones pero capaz de adecuarse a
los cambios. Para ello, la universidad debe prever que sus egresados adquieran
competencias nuevas, básicamente tengan la habilidad suficiente de ser capaces de
emigrar hacia nuevos escenarios de ejercicio profesional. En otras palabras, los nuevos
profesionales no sólo deben aprender, sino que deben aprender a aprender. Los límites
de las profesiones se van diluyendo por efectos de la multidisciplinariedad y de la
transdisciplinariedad, a tal punto que las ciencias se van entrelazando cada vez más en
una suerte de interdependencia que deja obsoletos los parámetros y los límites aceptados
para las profesiones hasta hace poco.
Las necesidades del aparato productivo condicionan, pues, el tipo de formación
profesional no en términos de especialización o de adquisición de herramientas para
poder seguir aprendiendo permanentemente. Por eso es que en la formación profesional
del mundo moderno, la adquisición de segundas lenguas, de conceptos estadísticos y de
habilidades interactivas con las máquinas ocupa la principal preocupación, porque con
ello, con la posesión de estas nuevas herramientas los nuevos profesionales estarán en
condiciones de afrontar exitosamente las exigencias del aparato productivo del mundo
moderno.
La universidad profesionalizante
Otra característica que redefine el rol de la universidad es su preocupación por la
profesionalización o formación profesional. Esta nueva orientación es también
contraria a las tradiciones medievales, que tenían carácter predominantemente
humanístico y teológico, aunque preparaban también el estrato intelectualmente
superior de los juristas y los médicos; la práctica transformaba a estos intelectuales en
profesionales con fines de lucro. A fin de mejorar la calidad de la atención profesional, el
capitalismo industrial creó la Escuela Técnica Superior que sirvió de modelo a la
Universidad Nacional de Ingeniería.
256
MARGOT SANTA CRUZ
Es así cómo con el correr de los años, en nuestro país, muchas de las escuelas técnicas
superiores se transformaron en universidades técnicas, como en los casos de la
Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Nacional Agraria. Esta es la nueva
tendencia profesionalizante que en algunos casos ha asfixiado y tratado de extinguir la
tendencia humanística y hasta científica y que fue generosamente abonada por la
filosofía positivista durante los últimos 170 años, pues incidió en la separación de
campos del conocimiento y la especialización profesional, más la universalización de la
hegemonía de las ciencias, como es el caso de las ciencias tecnológicas más que las
naturales o sociales.
BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE, Carlos Manuel (1985). La universidad veracruzana y su compromiso con
el desarrollo social y económico. En: Dossier temático del Congreso: La
universidad como agente de desarrollo social y económico. México. Universidad
De Veracruz. 1985, pp. 87-88.
ALVAREZ GONZALES, Francisco (1988). Cinco lecciones sobre el humanismo.
Costa Rica, Editorial Universidad Estatal a Distancia. pp. 140.
BOLOÑA, Carlos (1993). Cambio de Rumbo. Lima. Instituto de economía de Mercado.
CASTELL, Manuel (1998). El poder de la identidad. Madrid, Alianza Editorial.
CHONCHOL, Jacques (1998). Globalización y Neocolonialismo. Revista, Misión Sin
Fronteras. Abril. (Publicado en Revista: Reflexión y Liberación, Agosto 30,
1996. Santiago de Chile).
DELORS, Jacques (1996). Los cuatro planes de la educación.
DE SOTO, Hernando (1987). El Otro Sendero. La Revolución Informal. Lima. ILD.
FLORES GALINDO, Alberto (1989). El Rescate de la Tradición. Prólogo en Carlos
Arroyo: Encuentros. Historia y movimientos sociales en el Perú. Lima. Editorial
Memoria Angosta.
GARCIA CANCLINI, Néstor. (2001/1990). Culturas híbridas. Estrategias para
entrar y salir de la modernidad. Barcelona, Paidós.
GODENZI, Juan. (1996): Educación e Interculturalidad en los andes y la amazonía.
Cuzco. CBC
GOLTE, Jurgen (1981). ¿Qué es la Cultura frente a la Historia? Lima. Rev. «La
Revista». No.4. Abril. pp. 59-63
—————, Jurgen (1995). Nuevos Actores y Culturas Antiguas. En: Cotler, Julio.
Perú 1964-1994: Economía, Sociedad y Política. Lima. Instituto de Estudios
Peruanos.
GUIDDENS, Anthony (1999) Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en
nuestras vidas. Madrid. Editorial Taurus.
GUADARRAMA GONZÁLES, Pablo. (1998). Humanismo, marxismo y
postmodernidad. La Habana, Editorial De Ciencias Sociales. pp. 284
HERNÀNDEZ, Max (1995). Memoria del bien perdido. Lima. Instituto de sociedad y
Psicoanálisis. IEP.
257
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
KAPSOLI, Wilfredo. (1999) Ricardo Palma: Una Universidad en construcción, Lima
Editorial Universidad Ricardo Palma.
———————, Wilfredo, (2003). Globalización e identidad nacional. Lima, Editorial
Milla Batres.
——————-, Wilfredo (2005). Capital cultural y educación. Lima, Editorial San
Marcos.
LOPEZ, Sinesio (1998). Cultura y Ciudadanía en el Perú. Revista de Sociología.
Volumen X. Nº 11. Lima. UNMSM.
MARIÁTEGUI, José Carlos. 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana.
Lima. Editorial Amauta, 1928.
MATOS MAR, José (1988). Desborde Popular y Crisis del Estado: el nuevo rostro del
Perú en la décadel ’80. Lima. CONCYTEC. 7º edición.
MONTOYA, Rodrigo (1992). La Educación Bilingüe en el Perú. Lima, Marca Azul.
PEÑALOZA, Walter. (1993). El currículum integral. Universidad de Zulia. Venezuela.
QUIJANO, Aníbal (2003) Colonialidad del poder, globalización y democracia. Xerox.
Pag. Web. pp. 18.
RAMOS, Gerardo. (2001) La Universidad peruana en el siglo XXI, Lima, Editorial
Universidad Ricardo Palma, 1999.
RODRIGUEZ CHÁVEZ, Iván (1993) Entre la incomprensión y el deber, Lima,
Editorial Universidad Ricardo Palma, 1993
——————————————, Iván. (1999) Por la generación del relevo, Lima,
Editorial Universidad Ricardo Palma, 1999.
ROSSI QUIROZ, Elías. (1993) El perfil profesional. Lima, ER Editorial.
SALAZAR BONDY, Augusto. La educación del hombre nuevo. La reforma educativa
peruana. Buenos Aires. Editorial Paidós. S/f.
SANTA CRUZ, Margot (2001). Influencia de las Concepciones de la educación
universitaria en el tipo de formación profesional. Tesis de Magíster. Lima
UPSMP.
TALLER DE ESTUDIOS DE LAS MENTALIDADES POPULARES (VARIOS).
(1993). Los Nuevos Limeños. Sueños, fervores y caminos en el mundo popular.
Lima. SUR/TAFOS.
TUBINO, Fidel (2002). Entre el Multiculturalismo, la interculturalidad más allá de la
dimension positiva. En: Fuller, Norma (Editora). Interculturalidad y Politica.
Lima, red para el desarrollo de las ciencias sociales.
UNESCO. (1997). Nuestra Diversidad Creativa. Informe de la Comisión Mundial de
Cultura y Desarrollo. Madrid. Ediciones UNESCO/Fundación Santa María.
Universidad Ricardo Palma (2005). Desarrollo Academico. XV ciclo de capacitación
docente. Vision, Mision de la URP. Febrero.
ZUÑIGA, Madeleine, y Juan Ansión (1997). Interculturalidad, y educación en el Perú.
258
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (259 - 288)
LA PARCELACIÓN DE LAS TIERRAS DE LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS,
AUTODETERMINACIÓN DE SU EXTINCIÓN?
VICTORIANO CÁCERES ROCA
Puede decirse…que efectivamente el gobierno va
hacia las Comunidades Campesinas; pero acude sin
entender la idiosincrasia y los Valores de estas.
(Carlos Condori, Centro de Capacitación Campesina – UNSCH)
Resumen
El trabajo sobre, la parcelación de las tierras en las Comunidades Campesinas,
se orienta hacia una aproximación de las diversas motivaciones externas e
internas que están influyendo en las Comunidades tituladas o no, para que las
mismas en asambleas generales, vía parcelación, decidan la parcial o total
transferencia de las tierras de su dominio, adoptando diversas modalidades y
procedimientos, a fin facilitar la transferencia de las mismas, en venta o
donación, a sus miembros o, a terceros; sin advertir que la parcelación de sus
tierras como efecto final podría repercutir en la autoextinción de las mismas.
Palabras clave
Comunidades Campesinas, parcelación, autoextinción, legislación peruana.
Abstract
Work on the subdivision of land in the Rural Communities, focuses on an
approximation of the various external and internal motivations are influencing
Communities titled or not, that they in general assemblies, via fragmentation,
determine the partial or total transfer of the land of his dominion, taking various
forms and procedures in order to facilitate their transfer, sale or donation, its
members or third parties, without realizing that the division of their land as the
end effect could impact on the self-extinction of the same.
Key words
Rural Communities, fragmentation, self-extinguishing, Peruvian law.
259
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
INTRODUCCIÓN
Las Comunidades Campesinas de hoy (antes de 1969, Comunidades de Indígenas),
expresión oficial de una parte de los pueblos indígenas en el Perú, se ubican en la base de
la pluralidad, étnica, cultural y multilingüe de la sociedad nacional, ocupan dentro de la
historia agraria del país, un espacio claramente delimitado y diferenciado de los otros
tipos de organizaciones socio territoriales que se conoce.
Estas organizaciones, como un modo de vida, están presentes casi en la totalidad de las
regiones del territorio nacional, costa, sierra y selva. Tienen como rasgo común, entre
otros, el estar identificadas con un determinado ámbito territorial, al cual consideran
como de su dominio y posesión inmemorial, con linderos históricamente conocidos,
conservados y defendidos de generación en generación, donde con autonomía,
exclusividad y con sujeción únicamente a su administración y control, desarrollan sus
funciones institucionales, administrativas, económicas, culturales y de control social.
La formalización del derecho de propiedad de las Comunidades Campesinas sobre sus
territorios, originarios y/o adquiridos, que actualmente en el país se promueve,
supuestamente apunta a poner fin a que estas organizaciones tradicionales, por no estar
catastradas y carecer de títulos de propiedad, tanto en su interior como en sus
colindancias, no sean más fuentes de despojo gradual y dirigido de sus tierras, de
constitución ni de ampliación de propiedades particulares, ni de ininterminables juicios
de reivindicación entre Comunidades o con terceros, incluido el Estado; y que, después
de todo, finalmente asegure su desarrollo con identidad, integral y sostenido, impulsado
conforme a su propia perspectiva. Sin embargo, todo parece indicar que, con la dación
de la Constitución de 1993, el proceso de titulación de estas organizaciones, no serviría
sino nada más que para reunir una condición legal necesaria y suficiente que permita
viabilizar la privatización de las tierras de las mismas, como tendencia, más para
beneficiar a terceros que a sus propios comuneros, a tal punto de convertirse sin espera,
en organizaciones del pasado o en otras de carácter funcional, conformadas por,
comuneros autoexcluidos y desidentificados. Autodeterminación de su extinción?.
La difusión de la parcelación o propiedad privada dentro del territorio propiedad de las
Comunidades Campesinas, tiene como principal amparo legal la Constitución de 1993,
donde se preceptúa, entre otras, la autonomía de las Comunidades Campesinas, para el
uso y la libre disposición de sus tierras; dejando entender que la integridad de su
territorio comunal, está conformada solamente por tierras en constante, continua e
inintirrumpida producción agraria, y que sus miembros son solo usufructuarios.
Dicha concepción del Estado sobre las tierras de las Comunidades Campesinas, en cierta
manera, se refleja en la Ley N° 26845, Ley de Titulación de las Tierras de las
Comunidades Campesinas de la Costa, sustentada en el argumento de que se precisa
garantizar la iniciativa privada dentro del territorio de las Comunidades Campesinas.
Los casos de éxitos de la aplicación planificada de esta Ley que podrían ser mostrados
como modelo o patrón a generalizar en la región, son poco difundidos, observándose
más bien especialmente en las Comunidades Campesinas que tienen vista hacia el mar,
una acelerada e incontenible transferencia de sus tierras, camino a su agotamiento,
mediante la aplicación de procedimientos que incluso no han sido previstos en la
mencionada Ley.
260
VICTORIANO CÁCERES ROCA
Similar situación también ya se están presentando en algunos sectores de Comunidades
Campesinas de la región de la sierra, entre otros factores, por la presencia de la
inversión minera o por estar comprendidas, dentro de áreas de influencia de ciudades o
centros poblados importantes.
El argumento más sostenido y difundido por parte de un sector de la población comunal
que se escucha para impulsar la parcelación de las tierras propiedad de sus
Comunidades, se funda en que con esta modalidad de apropiación individual de tierras
comunales, los predios, parcelas o “chacras”, lotes, fundos, potreros, etc que les serán
transferidos por la Comunidad, gozarán de seguridad jurídica, les permitirán acceder al
crédito, podrán tener derecho a la herencia y tendrán la posibilidad de enagenarlos, sin
que para ello exista impedimento o intermediación por parte de la Comunidad o de sus
representantes. Modalidad considerada como premisa para asentir la localización de la
inversión privada dentro del territorio comunal y signo de apertura a la competencia y
globalización, con lo que supuestamente se destrabaría la causa de la pobreza rural,
incluida de la población comunal, dejando de lado, sin dar lugar, a espacios de
preocupaciones para formular políticas, proyectos y programas, nacionales, regionales
y locales, que impulsen la participación de las Comunidades Campesinas en tareas que
conduzcan a su desarrollo autónomo, integral y autosostenido, consiguientemente el
tema de desarrollo comunal ya habría devenido en asunto de causa perdida o de
pertenencia al pasado.
A lado de este sector de población comunal, que expresa su argumento para la titulación
individual de tierras de propiedad comunal, existe también un otro sector de comuneros,
que probablemente sea el de mayor representación y trascendencia y de cuya opinión
sobre la parcelación de las tierras de sus Comunidades, es todavía poco difundida, los
comuneros de estas Comunidades, prácticamente sin apoyo de los organismos públicos
de nivel central, regional y local, continúan manteniéndose aún en su preocupación por
desarrollar actividades u obras de neto interés comunal, gobernándose de acuerdo a
normatividades emitidas al amparo de la Constituciones Políticas del Perú de los años de
1933 y 1979, y a sus propias costumbres y tradiciones.
La información que se tiene sobre las decisiones y procedimientos que las Comunidades
Campesinas están adoptando para parcelar las tierras de su propiedad, por trabajos
últimos que instituciones privadas y públicas vienen realizando hasta la década pasada,
aún puede ser considerada como dispersa y casuística, que más responde al
levantamiento de opiniones que a una evaluación en profundidad de las decisiones y
procedimientos que las Comunidades están practicando, convencidas que con la
titulación individual de las tierras de su propiedad, en el futuro sus miembros podrán
tener alguna salida para los predios que familiarmente conducen, con la posibilidad de
transferirlos, entre caro y barato, pronto y sin importar la procedencia ni la condición
legal que tengan los oportunos compradores, por ello creemos que es importante
continuar profundizando el conocimiento que se tiene sobre la parcelación de tierras
comunales que las mismas Comunidades, en el ejercicio de su autonomía, están
decidiendo para desmembrar, transferir e independizar tierras de su propiedad, proceso
que sin lugar a dudas está generando irreversibles cambios en el sistema de la propiedad,
tenencia y uso de las tierras de propiedad comunal, en las relaciones interpersonales
entre sus miembros e impactos en la organización interna y funcionamiento de las
mimas que, finalmente pueden determinar su futura inexistencia institucional.
261
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Si bien es cierto que las decisiones para individualizar tierras de propiedad comunal, en
algunos sectores de Comunidades de la costa y valles interandinos de la región de la
sierra, con relativa intensidad vienen llevándose a cabo, algo como que esto también ya
se está observando en Comunidades de algunos sectores de la región de la sierra, a las
que tradicionalmente se les consideraban geográficamente alejadas y escondidas, y que
por lo mismo continuarían manteniendo su vida institucional, conforme a sus
costumbres y tradiciones.
A tal punto que actualmente, los comuneros de las Comunidades pendientes titulación,
que aún todavía se encuentren totalmente desinformados y de espaldas a los derechos
colectivos previstos en el Convenio 169-OIT, ratificado por el Perú mediante
Resolución Legislativa N° 26253 y el derecho de sus Comunidades para ser consultadas
según la Ley Nº 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u
Originarios promulgado dentro del marco de dicho Convenio, cuando las mismas
puedan ser afectadas por una medida estatal, están prefiriendo titular a sus
Comunidades, separando de la integridad del territorio comunal originario, las tierras de
riego permanente y de concentración familiar, para lo cual los comuneros de estas
Comunidades exponen como argumento que la titulación sobre el conjunto del territorio
comunal desconocería el derecho que los comuneros o terceros tienen sobre sus predios
o “chacras”, por lo que la titulación de sus Comunidades debería confinarse solo a las
tierras de pastos naturales, tierras agrícolas de uso temporal o eriazas, es decir cuando
previamente se haya excluido las tierras agrícolas conducidas más familiarmente que
comunalmente, incluido las áreas ocupadas por los centros poblados donde los
comuneros residen habitual y tradicionalmente; que en muchos de los casos tienen su
origen en las reducciones del Virrey Toledo, década de1570.
El presente trabajo, contiene la presentación de una muy breve metodología aplicada
para el desarrollo del tema que, entre los aspectos abordados, considera la revisión de
documentos presentados por las Comunidades Campesinas interesadas a los
organismos competentes del Estado, complementada con información sobre casos de
parcelación de Comunidades; las principales normas legales a las cuales se remiten las
Comunidades para decidir la parcelación y la transferencia individual de las tierras de su
propiedad; el concepto de lo que se puede entender como parcelación de las tierras de
propiedad comunal; los derechos de propiedad y posesión de predios o “chacras” dentro
del territorio comunal, donde, entre otros, se resalta la simultaneidad de la existencia y
conducción de las tierras de uso común, con las tierras conducidas bajo características
de propiedad privada; las motivaciones que están induciendo la toma de decisiones para
la parcelación de tierras comunales, los procedimientos que las Comunidades están
aplicando para la parcelación y transferencia de sus tierras; los efectos probables que
podrían causar la parcelación de las tierras comunales en la vida institucional de las
Comunidades; finalizando con algunas conclusiones del trabajo realizado.
I. OBJETO
El presente trabajo tiene por objeto, a modo de aproximación y en forma descriptiva,
presentar, además de las principales normas legales que enmarcan el uso y la libre
disposición de las tierras de propiedad comunal, las diversas modalidades de propiedad,
posesión, tenencia y uso de tierras que se observan al interior del territorio comunal, las
motivaciones externas e internas que están influyendo en las Comunidades Campesinas
262
VICTORIANO CÁCERES ROCA
para que las mismas decidan la parcelación de sus tierras, los procedimientos que están
aplicando las Comunidades para transferir las tierras que han sido objeto de parcelación;
así como los efectos probables que la parcelación de tierras comunales podrían causar en
la vida institucional de las Comunidades, entre los cuales la extinción de las mismas.
II. METODOLOGÍA
Para la elaboración del presente trabajo, en términos generales, se ha seguido el
siguiente procedimiento:
a) Revisión de las principales normas legales a las cuales las Comunidades invocan
para decidir la parcelación o individualización de sus tierras.
b) Revisión de documentos presentados por las Comunidades a los organismos
competentes del Estado, principalmente primero al PETT1 del Ministerio de
Agricultura, luego a COFOPRI del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento;
c) Constatación de casos de parcelación de tierras de propiedad comunal, en las
regiones de costa y sierra; y
d) Evaluación y sistematización de la información recopilada sobre casos de
parcelación de Comunidades Campesinas.
1
Creado por la Octava Disposición Complementaria de la Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura,
aprobado por Decreto Ley N° 25902 y, de acuerdo a su Reglamento de Organización y Funciones,
aprobado por Decreto Supremo N° 064-2000-AG, modificado por Decreto Supremo N° 063-2002-AG,
tenía a su cargo en el ámbito nacional, las acciones tendentes al saneamiento físico legal de los predios
rurales que fueron expropiados y adjudicados con fines de reforma agraria, así como el saneamiento
físico legal de los predios rurales de particulares y de las tierras eriazas con aptitud agropecuaria de libre
disponibilidad del Estado para su inscripción en los Registros Públicos, formalización de la propiedad de
las Comunidades Campesinas y Nativas y de terrenos eriazos con aptitud agropecuaria, así como
efectuar el levantamiento, modernización, consolidación, conversión y actualización del catastro rural
del país.
Asimismo, como parte de las funciones antes descritas, el PETT venía desarrollando un proceso de
saneamiento físico legal de la propiedad rural {…}bajo el amparo de lo dispuesto en el Decreto
Legislativo N° 667.
Posteriormente el PETT, por disposición del Decreto Supremo N° 005-2007-VIVIENDA, ha sido
fusionado por absorción con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal-COFOPRI, éste
último en la calidad de organismo incorporante, por consiguiente, según el punto 2.2 del Art.2° de dicho
Decreto Supremo “Toda referencia al Proyecto Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural-PETT o a
las competencias, funciones y atribuciones que éste venía ejerciendo, una vez culminado el proceso de
fusión al que se refiere el Art.2.1, se entenderá como hecha al Organismo de Formalización de la
Propiedad Informal-COFOPRI” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Actualmente, son los Gobiernos Regionales los organismos competentes para el deslinde y titulación de
las Comunidades Campesinas, como consecuencia de la transferencia de la función prevista en el literal
n) del Art. 51º de la Ley Nº 27867,Ley Orgánica de Gobiernos Regionales .
263
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
III. PRINCIPALES NORMAS LEGALES QUE AMPARAN LA LIBRE
DISPOSICIÓN DE TIERRAS, PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS
En los primeros años de la historia republicana del país, en la concepción de que la
transformación de la sociedad rural peruana devenía en la premisa necesaria para
dinamizar la economía del país, Simón Bolívar emite el Decreto Supremo del 8 de abril
de 1824,2 de cortísima vigencia, un año, asignándole en propiedad privada a los indios,
las tierras que tenía bajo su posesión, procedimiento que, según Román Robles,
apuntaba indirectamente a la disolución de la Comunidad.
El Estado peruano, desde la dación de la Constitución Política de 1,920 hasta el año
1979, asumió el papel de protector de las tierras de las Comunidades Campesinas,
garantizando la integridad del derecho de propiedad del territorio de las mismas, y
otorgándoles el carácter de inembargables, inalienables e imprescriptibles.
Dentro de este marco de proteccionismo el Estado, a través de sus organismos
competentes, impulsa la titulación masiva de las Comunidades Campesinas, primero, a
partir de la década de 1970, con predios adjudicados mediante la aplicación del Decreto
Ley N° 17716, Ley de Reforma Agraria y Asentamiento Rural, luego, como viene
haciéndose actualmente, con tierras originarias, pero disponiendo progresivamente
mayores casos de excepción de tierras que no deben ser considerados en los
procedimientos de titulación de las Comunidades.
La Ley N° 24657, Ley de Deslinde y Titulación del Territorio de las Comunidades
Campesinas, promulgada, después de casi 167 años de vida republicana, la misma
primero fue modificada por la Ley N° 26845, denominada “Ley de Titulación de las
Tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa”, luego por la Ley N° 28685, “Ley
que Regula la Declaración del Abandono Legal de las Tierras de las Comunidades
Campesinas de la Costa, Ocupadas por Asentamientos Humanos y Otros Posesionarios
Informales”, principalmente respecto a la ampliación del plazo para excluir de la
titulación de las Comunidades, áreas de tierras ocupadas por centros poblados o
asentamientos humanos formados y gobernados por pobladores no comuneros, siendo
la ultima fecha vigente el 31 de Diciembre del 2003.
Las Comunidades Campesinas, por la titulación de tierras que a su nombre se viene
realizando, podrían ser clasificadas en dos grandes grupos: el primero constituido por
Comunidades que han sido tituladas en base a predios que les fueran adjudicados por
acción de Reforma Agraria y, el segundo, por aquellas que están siendo tituladas sobre
tierras originarias o adquiridas, en virtud de su posesión inmemorial.
2
“Considerando:
Art. 1 ~ Se venderán de cuenta del Estado todas las tierras de su pertenencia por una tercera parte menos
de su tasación legítima.
Art, 2°.- No se comprenden en el artículo anterior las tierras que tienen en posesión los denominados
indios; antes bien se les declara propietarios de ellas para que puedan venderlas o enagenarlas de
cualquier modo.
Art.3°.- Las tierras llamadas de comunidad, se repartirán conforme la ordenanza entre los indios que no
gocen de alguna suerte de tierra, quedando dueñas de ellas, como los declara el Art.2°; y vendiéndose las
restantes según el Art. 1°…”
264
VICTORIANO CÁCERES ROCA
Es decir que, por aplicación de la Ley Nº 24657 se formaliza el derecho de dominio y
propiedad de la Comunidad sobre la superficie total de las tierras que comprende el
ámbito territorial delimitado, confinado por colindantes sean estos, otras Comunidades,
propietarios de predios particulares y el Estado, garantizada con documentos de valor
legal probatorio (títulos de propiedad o actuados judiciales), que como institución y a
través de sus miembros, viene ocupando y asumiendo control, compatible con la
definición de Comunidades Campesinas, establecida por la Ley General de
Comunidades Campesinas, Ley N° 24656.3
Con la Constitución de 1993, el Estado deja de lado su papel de protector de las tierras de
propiedad de las Comunidades Campesinas al establecer (Art.88°) que “Las tierras [...]
abandonadas, según previsión legal, pasan a dominio de Estado para su adjudicación en
venta” y que (Art.89°) que las “Comunidades Campesinas son autónomas […] en el uso
y libre disposición de sus tierras”; dejando vigente la imprescriptibilidad, pero no
aplicable en el caso de abandono de tierras. Es decir que se liberaliza la transferencia de
las tierras de propiedad de las Comunidades Campesinas, habiéndose para ello emitido
las correspondientes normas legales.
Entre estas normas legales, destacan la Ley N° 26505,4 “Ley de la Inversión Privada en
el Desarrollo de las Actividades Económicas en las Tierras del Territorio Nacional y de
las Comunidades Campesinas y Nativas” o simplemente “Ley de Tierras” y la Ley N°
26845, Ley de Titulación de las Tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa que,
por sus propósitos, debió denominarse Ley de titulación individual de tierras de
propiedad de las Comunidades Campesinas de la costa en posesión de comuneros o de
terceros.
De acuerdo a la Ley N° 268455, el Estado se irroga el derecho de adjudicar tierras de
propiedad de las Comunidades Campesinas de la costa, creando una nueva categoría de
comuneros, el “comunero posesionario”, facultado para decidir la adjudicación de las
tierras de propiedad de la Comunidad que poseen por más de un (01) año, aprobando la
respectiva solicitud de adjudicación con el voto a favor de no menos del cincuenta por
ciento (50%) de los comuneros poseedores por más de un año asistentes a la asamblea,
3
4
5
De acuerdo a esta Ley, las Comunidades Campesinas ”son organizaciones de interés público, con
existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que habitan y controlan determinados
territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la
propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el
desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros
y del país”.
Por esta Ley se conceptualiza el término “tierras” a que se refiere la Constitución de 1993, como aquel
que “comprende a todo predio susceptible de tener uso agrario (Art. 2º), norma la regularización del
derecho de propiedad de las tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa (Art. 10º) y dispone que
“para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier acto sobre las tierras comunales de la sierra o selva, se
requerirá del acuerdo de la Asamblea General con el voto conforme de no menos de los dos tercios de
todos los miembros de la Comunidad” (Art.11°).
Esta Ley, en su Art. 1°, declara “...de interés nacional el otorgamiento de títulos de propiedad y la
inscripción registral de las tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa y las de sus comuneros
que adopten la decisión de proceder a la adjudicación en parcelas individuales o en copropiedad, con el
fin de garantizar los derechos de las Comunidades Campesinas de la Costa al uso y libre disposición de
sus tierras, los derechos de los comuneros a la propiedad individual y a la herencia, y al ejercicio de la
iniciativa privada...”.
265
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
distinto al comunero calificado establecido en la Ley General de Comunidades
Campesinas, quien sin exclusión alguna y al margen de su vinculación con las tierras que
conducen, participa en todas las decisiones que la Comunidad adopta sobre cualquier
otro aspecto de su vida institucional, en la medida que, además, cumpla con su derecho
consuetudinario, los requisitos señalados en el Estatuto de la Comunidad, entre los
cuales el estar inscrito en el Padrón Comunal, elaborado y regularmente actualizado
cada dos (02) años, y tener residencia habitual en el centro poblado principal, de la
Comunidad, o en los centros poblados menores a los cuales se les consideran como
Anexos de ella.
Estos centros poblados, que normalmente se ubican dentro de los linderos que encierran
el territorio comunal, son los directos y visibles lugares que indican la ubicación de la
institución comunal, en los cuales tradicionalmente se estrechan y practican relaciones
interpersonales entre los comuneros y donde la Comunidad toma sus acuerdos,
ordinarios y extraodinarios más importantes, de manera que excluir las áreas ocupadas
por los centros poblados de la Comunidad puede significar nada más y nada menos que
debilitar la condición jurídica de los miembros de la Comunidad que la adquieren, entre
otras, por haber nacido en la Comunidad o ser hijos de comuneros que también nacieron
en dichos centros poblados, es decir para el pleno ejercicio de sus derechos y
obligaciones que entonces tenían para acceder a los beneficios que ofrece la
Comunidad.
Tanto la Ley N° 26505 como la Ley N° 26845, que amparan la transferencia individual
de tierras comunales, no consignan expresamente el significado del término parcelación
de Comunidades Campesinas, al parecer parten de la concepción de que la totalidad de
las tierras comprendidas dentro de los linderos del territorio comunal, a las cuales hacen
referencia los títulos de propiedad inscritos en los Registros Públicos, está constituida
única y exclusivamente por tierras de uso agrario, por lo mismo en constante estado de
producción agropecuaria y que los comuneros son solamente poseedores o
usufructuarios, es decir discrepando de aquella concepción que tienen los comuneros,
que además de ser usufructuarios de las tierras de propiedad comunal, también se
consideran propietarios de los predios, parcelas, “potreros”, “moyas”, “chacras”, o de
cualquier otra denominación local, que conducen en forma familiar, generalmente
adquiridos de acuerdo al derecho común, incluso, en muchos casos, antes del
reconocimiento oficial de la Comunidad; por lo mismo transferibles a la sola decisión de
sus dueños y sin ser interferidos ni observados por parte de la Comunidad, aún cuando
los adquirientes de los predios puedan ser otros comuneros originarios o asimilados,
residentes o no, pertenecientes o no a otras Comunidades, colindantes o no.
Los alcances de esas dos últimas normas legales parcialmente pueden ser válidos para
las Comunidades que han obtenido su reconocimiento oficial y titulación en base a
tierras que les fueran adjudicadas por acción de Reforma Agraria, teniendo como
miembros a ex-feudatarios; consiguientemente sin posibilidad de probar
documentadamente que los predios o parcelas que están conduciendo en forma
individual, son de su propiedad, o para aquellas Comunidades que cuentan con antiguos
títulos de propiedad inscritos en los Registros Públicos en fechas anteriores al 15 de
Abril de 1987, fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 24657, efectivamente aplicable
para las Comunidades que solamente tienen posesión inmemorial sobre sus tierras
originarias, en consecuencia el uso y la libre disposición de las tierras de las
266
VICTORIANO CÁCERES ROCA
Comunidades Campesinas previsto en la Constitución de 1993 sería aplicable
solamente en este grupo de Comunidades.
IV. CONCEPTO DE PARCELACION DE LA COMUNIDAD CAMPESINA
La parcelación de las tierras de la Comunidad Campesina, podría ser definida como la
acción colectiva, única o progresiva decidida por la asamblea general de la Comunidad,
para fraccionar, transferir e independizar a favor de sus miembros o de terceros las
tierras que integran el territorio de su propiedad, particularmente aquellas que, bajo la
forma de parcelas, lotes, “potreros”, “canchas”, “estancias”, “moyas”, “chacras”, etc,
están siendo conducidas en forma familiar, amparadas o no en documentos públicos y
privados de transferencia, emitidos antes o después del 20 de enero de 1920.
V.
DERECHOS DE PROPIEDAD, POSESIÓN, TENENCIA Y USO DE LAS
TIERRAS COMPRENDIDAS DENTRO DEL TERRITORIO COMUNAL
Por su existencia, como institución y con personería jurídica, las Comunidades
Campesinas, están presentes en las tres regiones del territorio nacional, costa, sierra y
selva, es decir en casi la totalidad de los departamentos o regiones del país, excepto
Tumbes, Ucayali y Madre de Dios. Se estima que aproximadamente el 20.14% de la
población nacional se identifica con estas organizaciones tradicionales por
considerarlas como la alternativa más apropiada conocida y viable para asegurar el
desarrollo de su economía familiar y cultural en el marco de una organización humana y
familiar con jurisdicción sobre un determinado ámbito territorial delimitado por
posesión inmemorial o títulos y con principios de solidaridad y reciprocidad, aún
cuando se encuentren en condiciones de marginalidad y exclusión, dado de que se trata
de una organización que a lo largo de la historia agraria del país, ha mostrado mayor
estabilidad que las otras organizaciones campesinas, promovidas desde el Estado.
Desde el punto de vista territorial es incontestable la importancia que en el Perú tienen
las Comunidades Campesinas. De acuerdo a la información que dispone COFOPRI a
Diciembre del 2010, se habrían reconocido oficialmente, 6,102 Comunidades de las
cuales se han titulado 5,110 (83.74), cubriendo una extensión territorial de
23'714,900.3919 millones de hectáreas,6 que representa el 18. 45% del territorio
nacional. Del total de Comunidades Campesinas reconocidas se estima que el 90%
corresponde a las Comunidades Campesinas de la sierra, 8% a las de la costa y 2% a las
de la selva.
Por la categoría de tierras que conforman el territorio comunal, según trabajos sobre
Comunidades Campesinas como los de Clara Boggio C. se estima que,
aproximadamente el 10% son tierras agrícolas, de las cuales 10% de riego y 90% de
secano; el 65% pastos naturales y el 25% eriazas. Asimismo el 60% de las Comunidades
6
Esta cifra corresponde al primer asiento de inscripción en los Registros Públicos de los títulos de
propiedad de las Comunidades, sin embargo, se advierte que la extensión total de tierras que las mismas
vienen controlando es cada vez menor, ello como consecuencia de las transferencias de sus tierras que
actualmente vienen realizando.
267
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
tendrían tierras de riego, el 88% tierras de secano, el 89% tierras de pastos naturales y el
27% tierras con bosques.
El concepto de territorio comunal, aludido en la Ley N° 24657, puede ser entendido
como el espacio geográfico, donde confluyen los derechos de propiedad
principalmente de tres interesados: la Comunidad, que como institución, controla y
administra en forma directa y con exclusividad las tierras agrícolas de uso temporal, de
cobertura con pastos naturales, de bosques y eriazas; los comuneros que bajo
características de propiedad privada controlan las tierras agrícolas de riego permanente;
y el Estado que se atribuye derecho de propiedad sobre áreas de tierras ocupadas por
servicios públicos, restos arqueológicos, ríos, lagunas, vías públicas importantes, entre
otras.
Según la mencionada norma legal, el territorial comunal no es una superficie geográfica
pura y exclusiva que como unidad indivisible al exterior del todo pertenezca solo y
únicamente a la Comunidad. Por ello, sería iluso pensar que tendrían éxito las acciones
de reivindicación de predios particulares comprendidos dentro del territorio comunal,
promovidas por las Comunidades, cuando comuneros, terceros así como el propio
Estado hayan incurrido en actos de usurpación o apropiado de tierras de uso comunal,
sin consentimiento previo y autorización de éstas; más si se tiene en cuenta que, según la
Ley N° 24657 la existencia de la propiedad privada particular dentro del territorio
comunal es válida cuando está acreditada mediante títulos de propiedad cuyas fechas, se
remonten más allá del 20 de enero de 1920. Es decir distinto al territorio comunal
conformado por tierras adjudicadas por acción de Reforma Agraria en donde los
comuneros tienen la condición de solamente usufructuarios, como también podría ser en
aquellas tierras comunales por vía civil adquiridas, por la Comunidad Campesina en
representación del conjunto de sus miembros.
Visto así el concepto de territorio comunal generalmente es llevado a una categoría
equiparable a la de un predio o terreno rústico o a la suma de predios particulares de
uso agrario, por lo mismo susceptible de ser revertido, por abandono, a dominio del
Estado, en caso que la Comunidad haya dejado de ocuparla o se encuentre en posesión
de terceros sin relación contractual.
Sin embargo, para la cosmovisión de un sector importantes de Comunidades,
particularmente de las reconocidas con tierras originarias, el territorio comunal es un
ámbito geográfico único, indivisible y reivindicable, al cual por generación de familias
le pertenecen, cuyos límites histórica y toponímicamente identificables testimonian el
itinerario histórico de la existencia organizativa de la Comunidad, viviente, protegido y
sostenido por el usufructo de las tierras y otros recursos naturales que lo conforman,
controlado y administrado desde un centro poblado principal identificado como pueblo
con denominación, en algunos casos, presidida del nombre de santos cristianos, como se
puede observar en las resoluciones por las cuales obtuvieron su reconocimiento oficial.
En otras palabras para los comuneros, el territorio comunal o tierras de sus
Comunidades, sería algo como que Calos Amat y León Ch, lo describe en la forma
siguiente: “Los pueblos andinos, efectivamente, observaron su territorio o y
entendieron su relación con la vida de las plantas y de los animales, observaron el
268
VICTORIANO CÁCERES ROCA
movimiento cíclico de las estrellas y descubrieron su correlación con las épocas de las
lluvias y de sequías, observaron los cambios periódicos de la posición del sol en las
cumbres de las montañas, al amanecer y al atardecer y vincularon su movimiento con
los días largos y cortos y con las épocas frías y cálidas. La observación cotidiana del
movimiento cíclico de los fenómenos naturales y de su correspondencia con los ciclos
de la biología les permitió desarrollar una cosmovisión integrada-holística- entre
naturaleza y biología, y les dio la posibilidad de predecir los conocimientos para actuar
oportuna y ordenadamente”.
Por ello, para este sector de Comunidades, el territorio comunal en tanto continúe
manteniendo su condición de inalterable, en lo que se refiere a sus antiguas áreas y
límites, conforme a su posesión inmemorial o títulos de propiedad, en algunos de los
casos, de origen colonial, es considerado como una garantía de la reproducción cultural
de la Comunidad, basamento de la fuerza organizativa e institucional del conjunto de los
miembros que le pertenecen. Toda decisión y acción que conlleve disminuir el área total
del territorio comunal o la alteración de sus linderos por la ocurrencia de su
privatización, vía parcelación de sus tierras, sería un claro signo de la futura extinción de
la Comunidad Campesina, sin alternativa de reproducirla o sustituirla por otra
organización rural de igual o mayor éxito en su sostenibilidad.
Los territorios comunales ocupados por las Comunidades Campesinas, física y
geográficamente, en su mayor extensión superficial, están conformados por cordilleras,
punas, laderas, hoyadas, quebradas; comprenden a más de un piso ecológico, cuya
variedad de microclimas son aprovechadas por los comuneros con ventaja natural para
asegurar una diversificada producción alimentaria, incluso introduciendo cultivos y
animales domésticos de alta rentabilidad económica, por ello los comuneros, como
también la propia Comunidad tratan de adquirir o poseer “chacras” o parcelas, si es
posible, en cada piso ecológico, predios que entran a la plenitud de su uso agrícola y
ganadero, coincidente con las estaciones de lluvias.
Es poca la información que se dispone sobre la formación de la propiedad privada dentro
del territorio comunal. Como se ha indicado uno de los primeros pasos que se ha dado en
este sentido es el Decreto Supremo del 8 de abril de 1824 de Simón Bolívar, así como
también que podría ser los usos y costumbres de las Comunidades que aún practican
para asignar parcelas a favor de sus comuneros sin tierras. La temporalidad de la
asignación de parcelas de tierras asignadas a comuneros, en la medida que pasa el
tiempo, se transforma en posesión permanente, incluso heredable y transferible, más si
la Comunidad, en su momento, no decidió la reversión de dichas tierras a su control. Al
que se agrega la ocupación de hecho de tierras comunales por comuneros, sobre todo,
cuando la Comunidad atraviesa situaciones de crisis en su régimen administrativo. Lo
cual estaría indicando que, en tanto exista propiedad comunal de tierras, habrá
posibilidades para que la propiedad privada prospere en base a tierras de Comunidades
Campesinas.
Por otro lado, el territorio comunal, no del todo se mantiene libre de superposición con
derechos de propiedad de los comuneros, presentes y ausentes, o de terceros entre los
que se cuenta a las instituciones del Estado, Cofradías, etc, pues durante el siglo de
abandono (1820-1920) en que se encontraron y la inexistencia de normas legales que
269
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
pudieran haberle permitido formalizar el derecho de propiedad sobre sus tierras o
territorios, dentro del territorio comunal se han generado distintas formas de propiedad y
tenencia de tierras, siendo las más relevantes la incidencia de la propiedad privada de
tierras de carácter familiar, conducidas por comuneros y sus familias que algunos de los
mismos, llegaron a inscribir en los Registros Públicos las escrituras públicas de
transferencia u otros documentos. El problema de la superposición con los derechos de
propiedad de los comuneros, no se hace visible ni antagónico en tanto que los mismos,
pese a poseer documentos de dominio de sus tierras con fechas anteriores al 20 de enero
de 1,920, tienen al mismo tiempo la condición de comuneros, por lo mismo la obligación
de intervenir en las decisiones que la Comunidad acuerde sobre asuntos relacionados al
aprovechamiento de tierras que se encuentren bajo su control y administración. Salvo el
caso de aquellas Comunidades Campesinas que se hayan reconocido con títulos de
propiedad de origen colonial y que se encuentren inscritos en los Registros Públicos o
que se trate de Comunidades que se ha reconocido en base a tierras adquiridas en forma
colectiva a través de la vía civil, o que se haya reconocido oficialmente con tierras
adjudicadas por Reforma Agraria.
Asimismo, dentro del territorio comunal, es casi una regla observar la coexistencia
equilibrada y de mutua interdependencia de dos formas dominantes de tenencia de
tierras. Por un lado, están los predios que cuentan con abastecimiento permanente de
agua, conducidos por comuneros, al margen del control y administración de la
Comunidad, en condiciones de propiedad privada, por lo mismo en discreción y
libremente transferidos, arrendados y heredables. Las transferencias son más
frecuentes cuando se realizan entre familias de la misma Comunidad que a foráneos.
Salvo el caso de algunas Comunidades de la región de la sierra donde todavía se observa
reparticiones periódicas de tierras de secano. Y, por el otro, están las tierras de
producción agrícola temporal, de pastos naturales y/o eriazas que en extensión son
todavía las más significativas, que se encuentran bajo el control y administración directa
de la Comunidad. Los comuneros, casi sin mayor limitación por parte de la Comunidad
y teniendo solo la condición de calificados y empadronados, acceden al uso de éstas
tierras. Para la generalidad de los comuneros, las tierras de pastos naturales son
consideradas como de libre disponibilidad, aunque también existen casos de
Comunidades alto andinas que, para el uso de tierras de pastos naturales, han diseñado
un sistemas de sectorización, donde cada uno de los sectores, conocidos como “parajes”,
“estancias”, “parcialidades”, “moyas”, etc., son conducidos, en forma privada por
determinados grupos de familias que tienen la calidad de comuneros.
En otros términos, las Comunidades Campesinas, particularmente de la región de la
sierra, dentro del territorio de su propiedad, han logrado establecer un equilibrio estable
que concilia la existencia de parcelas conducidas en forma familiar con las tierras de
aprovechamiento comunal que recíprocamente se auto protegen y complementan.
Suponer entonces que una Comunidad Campesina es aquella organización tradicional
que conduce en forma colectiva la totalidad de las tierras que conforman su territorio
comunal, es nada más que estar lejos de la realidad y desprovisto de información sobre la
formación de la propiedad privada dentro de la jurisdicción territorial de la Comunidad.
Como que también, es común observar que la tenencia de las tierras bajo riego o de
secano es sumamente fragmentada y dispersa, cada familia posee de una a más
270
VICTORIANO CÁCERES ROCA
“chacras” y si es del caso en diferentes pisos ecológicos, pero son de muy pequeñas
extensiones, llegando al extremo, en el caso de las Comunidades Campesinas del
altiplano peruano, que según Roland Bergman y John Stroud Kusner, la pareja
promedio, cuyas tierras fueran medidas en las Comunidades materia de estudio, tiene
156 lotes separados, la variación es grande en el número de chacras que poseen. Mariano
Ancco Ancco, una aimara de Chatuna posee 412 chacras, el mayor número registrado.
Igualmente, dentro del territorio comunal es también casi una regla observar la
existencia de sectores o áreas de tierras cubiertas de pasto naturales o de montes y
animales silvestres, reconocidos en las Comunidades como que los mismos pertenecen a
sus cerros o “huamanis”, considerados sagrados, y que para su aprovechamiento
colectivo, solo puede ser posible habiendo hecho previamente acciones rituales de
“pagos” o “pagapas”, a fin que dichos cerros patrones no castiguen al ganado o a sus
dueños o “crianderos”; las diversas maneras tradicionales de aprovechamiento de
dichos pastos naturales, están sujetas única y enteramente a la administración directa de
la institución comunal .
Existen también dentro del territorio comunal, sectores de tierras de pastos naturales, a
los que en algunas Comunidades con vista hacia el mar Pacífico, se les denomina
“lomas”, que en algunos casos han sido cercados, mediante el levantamiento de muros
de piedra o de alambrados, esto como una manera de generar mediante los llamados
“rodeos“ ingresos frescos y propios para la Comunidad, que les permiten obtener fondos
económicos para la defensa de sus tierras o realizar obras de interés comunal.
Excepcionalmente también existen casos de Comunidades que acostumbran levantar
muros para sus “chacras” o parcelas de producción agrícola. Las tierras para las cuales
se ha procedido al levantamiento de muros de piedra o alambrados, son consideradas
como de propiedad privada de la Comunidad, no son de libre uso por parte de los
comuneros.
Por otra parte, si bien es cierto que es poco difundido, pero es una realidad, la existencia
de casos excepcionales de Comunidades Campesinas, con territorios que cuentan con
dos tipos de linderos; esto, como una manera de encontrar mayor equidad en el
aprovechamiento de pastos naturales y recursos hídricos, es una alternativa de solución
a prolongados conflictos sostenidos entre Comunidades colindantes, por convenios, se
define dos tipos de linderos, uno referido a la propiedad y el otro a la posesión, acceso y
aprovechamiento de las tierras de producción de pastos naturales, de este modo se
generan sectores o espacios de tierras encerradas por dichos linderos con sus
correspondientes “aguadas”, aprovechadas en forma temporal y compartida por ambas
Comunidades. Estos sectores de tierras con dos linderos y con la denominación de
“cruzaderos” tienen vigencia en algunas Comunidades de la zona sur de la Región
Ayacucho.
En resumen, el territorio comunal para las Comunidades es un espacio físico geográfico
sustentado por títulos o posesión inmemorial, que integra, el suelo (Kay Pacha), el
subsuelo (Ucun Pacha) y el sobresuelo (Janan Pacha), en donde sus miembros en forma
autónoma y en libertad, desarrollan sus actividades económicas, sociales y culturales
con conocimientos que recogieron desde sus antepasados. Es la fuerza geográfica y
social que, además de brindar tierras de uso agrario estables y garantizados a los
271
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
integrantes de la Comunidad que les pertenece, mantiene, sostiene y concentra los
recursos naturales (fauna, flora y agua) que, bajo signos de previsión y preservación, son
aprovechados, en forma planificada, organizada y controlada, individual o
colectivamente. En tanto que para el Estado como se ha indicado no sería sino un predio
rústico o rural, conformado por parcelas o “chacras”, consecuentemente susceptibles de
ser formalizados individualmente, si fuera del caso emitiendo las norma legales
necesarias y con cierta ventaja en favor de terceros o revertidos a su dominio.
VI. MOTIVACIONES
Entre las motivaciones externas e internas que están impulsando la parcelación de las
tierras de propiedad de las Comunidades Campesinas, son las siguientes:
a) Motivaciones Internas
Para los comuneros que carecen de documentos legalmente válidos que les permitan
acreditar ser dueños y/o posesionarios de las tierras que conducen o usufructúan dentro
del perímetro del territorio comunal, la parcelación de tierras comunales, constituye la
alternativa para convertirse de comuneros usufructuarios, en comuneros propietarios de
tierras y, de este modo, acceder al préstamo, tener algo para dejar en herencia a sus
descendientes, transferirlos, etc. Este sector de comuneros sostiene que la propiedad
comunal como un todo ya no es una opción viable ni atractiva para el actual sistema
financiero del país.
Los comuneros de este sector, entre los que destacan los llamados “asimilados” o
“allegados”, por haber adquirido la condición de comuneros calificados y residir en los
centros poblados de las Comunidades, ejercen presión ante los organismos públicos
competentes para acceder a la propiedad individual, preferentemente sobre las tierras de
aptitud agrícola, que inicialmente les habían sido asignadas por la Comunidad para
conducirlas temporalmente, o de aquellos terrenos, a los cuales por su propia cuenta
habían prácticamente logrado convertirse en dueños, o, en su defecto, para acceder a
sectores de tierras que han sido incorporadas por la Comunidad al sistema de riego o, en
todo caso, a los sectores de tierras agrícolas que tradicionalmente y casi en su totalidad
vienen siendo conducidas por antiguos comuneros, que se consideran propietarios
originarios, pero que por problemas de migración muchas de las tierras de estos
comuneros, por convenio escrito o verbal, arriendos, encargos, al partir o abandono, ya
se encuentran en posesión de dichos comuneros “asimilados” o “allegados” y son estos
los que actualmente más asisten a las asambleas generales convocadas por la
Comunidad e integran las directivas comunales, por consiguiente son los que toman las
decisiones que facilitan acceder, en el menor tiempo posible, a la propiedad privada de
tierras comunales, vía parcelación de las mismas.
Mientras que para los comuneros que se consideran oriundos o ”lugareños”, nacidos en
la Comunidad o ser hijos de comuneros de los que en algún momento promovieron y
participaron en la gestión realizada ante los organismos competentes del Estado para
obtener la personalidad jurídica de la Comunidad y que, de alguna manera, cuentan con
documentos tales como escrituras públicas, hijuelas y, sobre todo, testamentos, que les
acreditan ser propietarios de los predios, parcelas, potreros, lotes, “chacras”, fundos,
272
VICTORIANO CÁCERES ROCA
canchas, estancias, corrales etc, que siempre familiarmente vienen conduciendo, la
demanda de la parcelación de tierras comunales, se motiva en lo establecido por el
artículo 2º7 de las resoluciones supremas o directorales, por las cuales el Estado
reconoce la existencia legal de las Comunidades, donde se señala que el reconocimiento
oficial de la Comunidad no afecta los derechos que otras Comunidades o particulares
pudieran tener sobre la propiedad de las tierras que se encuentran comprendidas dentro
de las zonas consideradas por la Comunidad como de su exclusivo dominio; disposición
que supone un tácito reconocimiento de la existencia de la propiedad privada de los
comuneros sobre las tierras que entonces venía conduciendo.
Este grupo de comuneros propietarios, por estimar que sus títulos de propiedad que con
la mayor reserva posible tienen entre sus manos, no tendrían la eficiencia legal ni técnica
como que si los tienen los títulos de propiedad otorgados actualmente por los
organismos competentes del Estado a conductores de tierras particulares ubicadas fuera
de los límites del territorio comunal; prefieren mejor estar “sobretitulados”, por dichos
organismos competentes, vía aplicación del Decreto Legislativo Nº 6678 o del vigente
Decreto Legislativo Nº 1089 y de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo
7
8
Resolución Suprema N° 54
Lima, 23 de Junio de 1941.
Visto el expediente relativo al reconocimiento e inscripción oficial de la comunidad de indígenas de
“PACAPAUZA”, del distrito de su nombre, de la provincia de Parinacochas, del departamento de
Ayacucho; y
CONSIDERANDO:Que en la tramitación del presente expediente se han cumplido las prescripciones contenidas en el Art° 6°
del Decreto Supremo de 24 de junio de 1938;
Estando a lo informado por las Secciones del Ramo y a lo opinado por el Director de Asuntos Indígenas;
de conformidad con el Art° 207 de la Constitución Política del Estado;
SE RESUELVE:1°.- Reconócese la existencia legal y personería jurídica de la comunidad de indígenas de
“PACAPAUZA” e inscríbasela en el Registro Oficial de la Dirección de Asuntos Indígenas del
Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social;
2°.- La presente resolución no afecta los derechos que otras comunidades o particulares pudieran tener
sobre la propiedad de las tierras que se encuentran comprendidas dentro de las zonas consideradas por la
mencionada comunidad como de su exclusivo dominio.Regístrese y comuníquese.Rúbrica del señor Presidente de la República.
CARVALLO.Por este Decreto Legislativo se creó el Registro de Predios Rurales, se emitió como complemento a lo
dispuesto en los Decretos Legislativos N° 495 y N° 496, los que a su vez, respectivamente, dispusieron la
creación del Registro de Pueblos Jóvenes y el de Urbanizaciones Populares, por lo que el Decreto
Legislativo N°667 está orientado a la inscripción de los predio rurales, eriazos y rústicos que no habían
sido incluidos en dichos Decretos Legislativos, de manera que los tres registros en conjunto formaron lo
que se denominó como el Registro Predial Urbano.
Una de las principales innovaciones del indicado Decreto Legislativo N° 667, fue la inscripción de la
posesión sobre predios de particulares y sobre predios del Estado, para lo cual establece un
procedimiento que ha venido a denominarse prescripción adquisitiva ya que sigue un trámite bastante
similar al dispuesto para la atención de demandas de ese tipo en la vía judicial.
Estableció como requisitos principales, el ejercicio del derecho de posesión de manera pública, pacífica,
continua y como propietario por un plazo que fluctúa entre uno y cinco años si se trata de predios de
propiedad del Estado o de propiedad de particulares respectivamente. Asimismo, exigía que el ejercicio
273
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Nº 032-2008-VIVIENDA, con los correspondientes planos levantados gratuitamente,
de esta manera quedaría garantizada la seguridad jurídica de sus predios, parcelas o
“chacras”, y con ella la invulnerabilidad de sus derechos de propiedad ante una probable
decisión que la Comunidad o sus dirigentes en adelante pudieran adoptar, para llevar a
cabo acciones de reversión o reivindicación de predios de conducción familiar; aún
cuando dichos predios prácticamente se encuentren abandonados.
La mayor frecuencia de solicitudes para la parcelación de tierras de propiedad comunal
provienen de Comunidades Campesinas que se han titulado en base a tierras que les
fueran adjudicadas por Reforma Agraria, es decir de Comunidades que se han
reconocido oficialmente y sin que a su interior se haya formado y difundido la propiedad
privada de comuneros, que entonces tenían la condición de feudatarios. Los comuneros
de estas Comunidades encuentran en la parcelación de tierras comunales la oportunidad
para convertirse de comuneros usufructuarios, en propietarios formalizados de los
predios o parcelas que tienen bajo su posesión individual.
Por otro lado, últimamente se está observando un creciente desinterés de comuneros de
Comunidades que aún no cuentan con títulos de propiedad sobre sus tierras, para que las
mismas puedan titularse de acuerdo con los requisitos y procedimientos establecidos en
la Ley N° 24657. Para estos comuneros, el deslinde y titulación de la Comunidad debe
ser previa exclusión de sectores o “manchas verdes” donde se concentran la mayor
cantidad de sus predios o “chacras” que generalmente se encuentran bajo riego
permanente, conducidos directamente e indirectamente por comuneros y terceros,
“propietarios” o simplemente posesionarios, incluido las áreas ocupadas por el centro
poblado principal tradicional, con cuyo nombre se habían reconocido como
Comunidades, así como de sus anexos, y, en algunos casos sin que siquiera, se observe
las actas de colindancia que anteriormente las mismas habían suscrito con otros
colindantes, entre los cuales Comunidades que previamente ya se han titulado con
dichas actas de colindancia, en estricta observancia de los requisitos y procedimientos
establecidos en la Ley Nº 24657. Dichos sectores o “manchas verdes”, en algunos casos
de las Comunidades Campesinas de las regiones de costa y sierra han sido considerados
en los planes de vuelo aerofotográficos llevados a cabo por los organismos competentes
del Estado, con el fin de lograr la mayor cantidad posible de metas en la titulación
individual de predios rurales particulares, mediante la aplicación del Decreto
de la posesión que se alega, implique la explotación económica del predio mediante el desarrollo de
actividades agrícolas o pecuarias, y exigía también que lo afirmado sea respaldado con la manifestación,
en calidad de testigos, de seis vecinos, de todos los colindantes del predio de materia de saneamiento o de
la organización de usuarios de agua para riego del sector; situación que debe verificarse por
profesionales técnicos y legales acreditados ante el registro y constar en un Formulario aprobado por la
entidad Registral para tal fin.
Como prueba adicional, dicha norma exigía la presentación de documentos que acrediten los derechos,
los mismos que pueden ser Constancias o Certificados de las Agencias Agrarias del Ministerio de
Agricultura, de la Policía Nacional, etc. Así como cualquier otra prueba que permita tener por cierto lo
afirmado por el posesionario. La norma exigía también, la presentación de un plano digitalizado del
predio materia de saneamiento.
Con la promulgación del Decreto Legislativo Nº 1089 que Estableció el Régimen Temporal
Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales, el Organismo de Formalización de la
Propiedad Informal-COFOPRI, asume competencia de manera temporal y extraordinaria para la
formalización y titulación de predios rústicos y tierras eriazas habilitadas por un periodo de cuatro (4)
años contados a partir de la entrada en vigencia de dicho Decreto Legislativo.
274
VICTORIANO CÁCERES ROCA
Legislativo N° 667, o del Decreto Legislativo N° 1989 y su Reglamento. Es así que
actualmente ya existen Comunidades Campesinas que se han titulado adoptando esta
modalidad como las que se pueden constatar casos en las regiones de Ayacucho y
Arequipa. Esta modalidad de titulación de Comunidades con solamente de tierras
comunales de pastos naturales, separada arbitrariamente del total de tierras de cultivo,
desvirtuando así la aplicación de los principios establecidos en la Ley Nº 24657 en el
deslinde y titulación de Comunidades Campesinas, por decisión de los mismos
comuneros o indicación de funcionarios de los organismos públicos competentes,
también puede ser considerada como una suerte de parcelación anticipada e indirecta, de
tierras comunales que tiene como característica principal fragmentar previamente el
territorial comunal originario en dos partes: una de las cuales constituida por tierras
agrícolas excluidas y la otra constituida por tierras de pastos naturales o de tierras
eriazas, con superficies muchas veces bastante menores de aquellas extensiones que
entonces se habían señalado en los planos presentados para los fines de reconocimiento
de las Comunidades. De esta forma los propios comuneros sin mayor discusión o
evaluación alteran definitivamente los linderos primigenios que entonces el territorio
comunal tenia al momento de la gestión de su reconocimiento, es decir que los nuevos
colindantes del territorio comunal ahora son los predios de los propios comuneros. Esta
modalidad particular de parcelar tierras comunales en Comunidades Campesinas no
tituladas previamente, se ve indirectamente influenciada por la titulación individual
programada para las áreas o zonas que colindan con territorios de las Comunidades
Campesinas que aún no cuentan con títulos de propiedad. Con esta manera de titulación
de Comunidades, las mismas habrían perdido definitivamente cualquier inquietud o
pretensión para reivindicar dichas tierras de riego, ello porque los conductores de las
mismas son parte de sus miembros, salvo que dichas tierras se encuentren ubicadas en
áreas en situación de conflicto con otras Comunidades o terceros.
b) Motivaciones Externas
Las demandas de parcelación de las Comunidades Campesinas tituladas también se
fundamentan en motivaciones promovidas desde el exterior.
Entre estas motivaciones se considera la posición de los comuneros o terceros que casi
ya no radican en las Comunidades, quienes para que sus predios, parcelas o “ chacras”,
etc. no puedan ser susceptibles de reversión o reivindicación por parte de la Comunidad
o de sus directivas comunales o grupos de comuneros; estos comuneros organizándose,
en algunos casos, bajo la forma de “Asociaciones de Propietarios”9 o de otra y de
diferente denominación, peticionan al organismo competente del Estado el
otorgamiento en forma individual de títulos de propiedad de los predios o parcelas que
directa o indirectamente viene conduciendo bajo características de propiedad privada,
exponen como sustento de sus argumentos que la titulación global de la Comunidad
9
Un caso de esta posición es el de la Comunidad Campesina de Coaillo, ubicada en el distrito del mismo
nombre, provincia de Cañete, donde se constituyó la “Asociación de Defensa de Tierras Agrícolas del
Distrito de Coayllo y sus Anexos. Prov. Cañete” que se constituyó para peticionar al PETT sea quien los
titule, separando del territorio comunal titulado, las tierras agrícolas conducidas en forma familiar o
individual, residan o no los comuneros dentro del territorio comunal. En vista de las discrepancias
surgidas ente los dirigentes de la Comunidad y mencionada Asociación, la Municipalidad Distrital de
Coayllo como una manera de asumir una posición intermedia suscribe un convenio con el PETT,
organismo competente, considerado como un modelo a seguir.
275
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
prácticamente ha dejado sin valor legal a los títulos de propiedad de sus predios o
parcelas y porque ellos son también agricultores como lo son aquellos a quienes los
organismos competentes del Estado, con prioridad los están considerado en los
contratos de préstamos con organismos financieros internacionales, difundiendo la idea
de que con esta modalidad de titulación, los agricultores podrán incrementar el valor de
sus tierras, tener el derecho a la herencia y acceder al crédito para mejorar las
condiciones de producción y productividad de sus predios, etc. Este último argumento
actualmente cobra relevancia con la creación del nuevo Banco Agropecuario, que tiene
como uno de sus objetivos apoyar a los pequeños propietarios, es decir sin explicitar si
las Comunidades Campesinas, así como también las Comunidades Nativas tendrían esta
posibilidad. Los comuneros de continuar manteniendo su condición de sólo
usufructuarios de tierras comunales no los llevaría hacerse acreedores de tales ventajas.
Asimismo, otro de los argumentos frecuentemente esgrimidos por los comuneros de
este sector para justificar las demandas de titulación individual de sus predios ubicados
dentro del territorio comunal, es la ubicación física de las Comunidades Campesinas
dentro del área de influencia de centros urbanos importantes, generalmente capitales de
provincias, donde la incidencia de la propiedad privada individual de predios es más
difundida, relevante y que la actividad económica es de transformación o de servicios.
Para los comuneros de estas Comunidades el sostenimiento de la propiedad comunal,
ligado a la producción agrícola, rentable o de autoconsumo ya no tendrá sentido.
En el caso de las Comunidades Campesinas de la costa, al amparo de la Ley N° 26845, el
Estado bajo el argumento “de garantizar (…) los derechos de los comuneros a la
propiedad individual, a la herencia y al ejercicio de la iniciativa privada…” es, a través
del organismo competente, el que directamente impulsa la parcelación de las tierras de
las Comunidades Campesinas, vía adjudicación de predios conducidos por comuneros
poseedores o terceros poseedores sin relación contractual.
En esta orientación el organismo competente del Estado realizó trabajos de adjudicación
individual en algunas Comunidades Campesinas de la costa, especialmente en la zona
norte del país, efectuando, en base al uso de fotografías aéreas ampliadas, el
linderamiento de parcelas que se encontraban en posesión de los comuneros y
otorgamiento de los correspondientes certificados catastrales. Se esperaba que dichas
iniciativas de trabajo debieron haber sido de entera satisfacción de la población
comunal; sin embargo el convencimiento de la bondad de la titulación individual en
estas Comunidades dentro del marco de dicha ley, al parecer, no está plenamente
consolidada, llegando incluso los comuneros, en el extremo de sus dudas, solicitar al
mismo organismo formalizador la revisión de los trabajos realizados.10
Congruente con esta posición, como una variante de motivación externa de la
parcelación de las tierras de propiedad comunal, constituye la influencia de
Municipalidades distritales de las regiones de la costa y sierra quienes mediante la
suscripción de convenios con los organismos competentes del Estado, sin advertir que
10
Como experiencia saltante puede citarse el caso de la Comunidad Campesina de San Juan Bautista de
Catacaos que… decidió parcelar en una primera etapa 17,356.3298 ha que le fueran adjudicadas al
276
VICTORIANO CÁCERES ROCA
dentro de sus jurisdicciones político administrativas existe Comunidades Campesinas
pendientes de titulación, con solicitudes de titulación en trámite o en conflicto entre
Comunidades o con personas particulares, vía convenios financian el proceso de
titulación individual de predios comprendidos dentro del territorio comunal, resultando
de ello los más beneficiados, los comuneros de mayor cantidad de predios o terrenos, así
como los terceros poseedores, tornándose en algunos casos en excluyente de aquellos
comuneros, particularmente de comuneros, que al momento del empadronamiento o
linderamiento de los predios en posesión de comuneros, estuvieron ausentes o de los que
tienen las parcelas más pequeñas o marginales, en este sentido la parcelación de tierras
comunales es un proceso de división, marginación o separación de los comuneros que
han tenido el menor acceso a tierras de propiedad comunal en lugar de ser un acto de
distribución, redistribución o compensación entre los comuneros que, de alguna
manera, signifique un reconocimiento a los esfuerzos que también realizaron, a veces,
por décadas para defender la intangibilidad de los derechos de la Comunidad sobre sus
tierras.
VI. PROCEDIMIENTO
En términos generales, las Comunidades Campesinas para la individualización de sus
tierras, adoptan el siguiente procedimiento:
a)
Aprobación de la solicitud presentada por la Asamblea General
El proceso de parcelación, de las tierras de propiedad comunal, generalmente se inicia
con la presentación de una solicitud por uno o más comuneros ante la Directiva
Comunal y la consiguiente aprobación de la misma por parte de la asamblea general de
comuneros que, de acuerdo a normas oficiales y costumbres de las Comunidades
Campesinas, es el órgano de mayor decisión y fiscalización. Los comuneros saben bien
que sí los acuerdos de parcelación, no han pasado por el voto conforme de la mayoría de
los comuneros asistentes a la asamblea general, la parcelación deviene en ilegal,
cuestionable y carente de legitimidad.
Sin embargo las asambleas generales se instalan con personas que no siempre cumplen
los requisitos establecidos en las normas legales oficiales, en los Estatutos de la
Comunidad y las normas consuetudinarias. Los acuerdos de las asambleas, en muchos
de los casos, se llevan a cabo no precisamente con la participación de los comuneros
calificados que están inscritos en el Padrón Comunal actualizado, sino también de
terceros o de propietarios de predios o parcelas ubicadas dentro del territorio comunal.
Las asambleas generales así realizadas, aún cuando sus respectivas actas se encuentren
inscritas en los Registros Públicos, dejan muchas dudas en lo que se refiere a la
autenticidad y legalidad de las decisiones que las Comunidades adoptan para parcelar
las tierras de su dominio.
Respecto al quórum que se debe observar en las Asambleas Generales para acordar la
transferencia en propiedad de tierras comunales, cabe señalar que, según el Art.11 de la
Ley Nº 26505 “Para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto sobre las
tierras de las comunidades de la sierra y selva, se requerirá del acuerdo de la Asamblea
General con el voto conforme de no menos de los Dos tercios de todos los miembros de
la comunidad”
277
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
En tanto que en el caso de las Comunidades Campesinas de la costa, según el Art. 6 de la
Ley Nº 26845 “se requiere el voto a favor de no menos del cincuenta por ciento (50%) de
los comuneros poseedores por más un año, asistentes a la Asamblea”. Y, según el Art. 7
de la misma Ley, para la adquisición de tierras que ocupan terceros poseedores por un
periodo de no menos de dos años sin relación contractual “se requiere del voto favorable
de no menos del treinta por ciento (30%) de los comuneros calificados de la comunidad
asistentes a la Asamblea General, sea en primera o en segunda convocatoria”.
Estipulándose en la segunda parte del mismo artículo que “El quórum necesario para
declarar válidamente instalada las Asambleas a que se refiere los Art.6 y7 de la presente
Ley, será fijado en el Reglamento”, Reglamento que no se dio hasta la fecha.
Las Comunidades para parcelar sus tierras en algunos casos, entre otras, adoptan las
siguientes modalidades:
-
En las Comunidades Campesinas tituladas, constituir una asociación civil11 como
por ejemplo una “Asociación de Propietarios”, teniendo como miembros a los
mismos comuneros, luego la Comunidad, por acuerdo de estos socios - que al
mismo tiempo continúan manteniendo su condición de comuneros- con carácter de
donación, transfieren a esta “Asociación de Propietarios” constituida, parte o la
totalidad de las tierras de su dominio, la Asociación ya convertida en propietaria de
las tierras que le fueran transferidas por la Comunidad, promueve la titulación
individual de las tierras donadas.
-
En las Comunidades que no tienen vida institucional activa, sustentándose en el
argumento que las tierras que integran el territorio comunal vienen siendo
conducidas en forma individual y no en forma comunal, promover la realización de
asambleas generales con carácter de extraordinarias apelando, incluso, a normas
antiguas derogadas que regían la organización y funcionamiento de las
Comunidades Campesinas, entre las cuales el Estatuto Especial de Comunidades
Campesinas, aprobado por Decreto Supremo N° 37-70-AA, para disolver o
extinguir la organización comunal, inscribiendo en los Registros Públicos la
respectiva el acta de disolución; dicho procedimiento es irrevocable aún cuando
posteriormente sea cuestionada, por la otra parte de comuneros con el argumento
que la decisión de disolución de la Comunidad ha sido tomada sin el conocimiento
y consentimiento del pleno de los comuneros, pues quienes promovieron la
disolución de la Comunidad, no son comuneros ni residentes en la Comunidad.12
13
dos mil cuatro, la Comunidad “Los Libertadores” de Shiracball (…) “Los integrantes de la Comunidad
manifestaron en forma unánime que desde que se formó la Comunidad nunca se ha realizado actividades
que hayan redundado a favor de ella no alcanzándose a desarrollar actividades para que se alcance los fines
previstos en la Ley General de Comunidades, Reglamentos y Estatutos de la Comunidad razón por la cual al
amparo de Decreto Supremo número cero-cero –ocho – noventiuno- TR en su artículo treinta y ocho la
Asamblea General en su calidad de Órgano Supremo de la Comunidad cuyos acuerdos obligan a su fiel
cumplimiento a todos los integrantes de la Comunidad y razón por la cual al amparo del artículo ciento doce
de los Estatutos de la Comunidad, acuerdan DISOLVER O EXTINGUIR LEGLAMENTE LA
COMUNIDAD, debido a que las tierras del domino de la comunidad, viene siendo usufructuada
individualmente y no en forma colectiva como lo exige la Ley de Comunidades y por no haberse hecho vida
institucional activa, haber carecido de autoridades en todos los años de la existencia de la Comunidad…”
FIRMADO: VEINTISIETE FIRMAS ILEGIBLES
Según la ficha 009 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Huaral, la Comunidad
Campesina de Aucallama, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Huaral, departamento
de Lima, fue propietaria “de una suerte de tierras ha mérito del expediente sobre títulos supletorio… del
278
VICTORIANO CÁCERES ROCA
-
La tercera modalidad consiste en que los comuneros, con el propósito de
convertirse a título gratuito en propietarios individuales de las tierras de propiedad
comunal, indistintamente que la Comunidad se encuentre con o sin vida
institucional activa, adoptan acuerdos para solicitar a las Direcciones Regionales
Agrarias de los Gobiernos Regionales la nulidad de su reconocimiento oficial
inscrito en los Registros Públicos. Aquí llama la atención que con solo
Resoluciones Directorales las Direcciones Regionales Agrarias dejan sin efecto a
Resoluciones Supremas, disposiciones de mayor rango, con resoluciones de menor
jerarquía y cuando se presumía que la disolución de la Comunidad solo podría ser
posible a través de la vía judicial.
b)
Levantamiento de planos de parcelación
Las Comunidades Campesinas, en algunos casos, como acto seguido a la realización de
las asambleas generales, en las cuales se han tomada decisiones para la parcelación y
transferencia individual de sus tierras a sus miembros, por cuenta propia o en convenio
con el respectivo organismo competente del Estado, responsable del saneamiento físico
y legal de predios rurales, proceden al levantamiento de los llamados “planos de
parcelación” o “Planos Catastrales” para los cuales recurren a los servicios de ingenieros
o topógrafos, preferentemente de aquellos que ha adquirido experiencia en los
organismos públicos responsables de la formalización de la propiedad rural.
c)
Solicitud de visación de “planos de parcelación” y asignación de unidades
catastrales
Luego del levantamiento de los “planos de parcelación” o “Planos Catastrales”, las
Comunidades tituladas solicitan al organismo público competente su correspondiente
visación y asignación de unidades catastrales de los predios por transferir
individualmente, “paso obligado”, entre otros requisitos, para salvar las exigencias de
inscripción en los Registros Públicos de los títulos de propiedad de las parcelas que
fueron empadronadas y linderadas durante el proceso de levantamiento de los
denominados “planos de parcelación”13
14
dominio de la referida Comunidad sobre las tierras denominadas Monte de San Luis con área de 77 áreas
14 has”. Sobre este sector de tierras comunales, el ex –PETT ha efectuado los trabajos de
empadronamiento a fin de elaborar la parcelación y de todo lo concerniente a la titulación individual de
comuneros, en coordinación con el Presidente de la Comunidad. El respectivo Padrón Catastral
–Parcelación de la Comunidad Campesina de Aucallama – Anexo San Luis, elaborado por ésta
institución presenta un total de 99 Unidades Catastrales. Dicha parcelación está registrada en la Oficina
Registral de Huaral, ficha 60000549, asiento 00003 de Registro de la Propiedad Inmueble.
Posteriormente, según recurso de fecha 20 de noviembre del 2000 dirigido al Jefe de la Oficina PETT de
Ejecución Regional Lima-Callao, se hace conocer que pequeños agricultores posesionarios, mejoreros
de la margen izquierda del río Chancay, sector San Luis que habían sido empadronados por personal del
PETT, inexplicablemente catorce (14) comuneros habían sido separados durante la inscripción registral
del Padrón Catastral por lo que solicitaban la revisión, verificación y actualización del mismo, si es el
caso de que los predios que están conduciendo quedaran fuera del plano perimetral, estos sean revertidos
al Estado.
Según el Art.121º del Texto Único Concordado del Decreto Ley N° 17716, Ampliatorias y Conexas,
aprobado por Decreto Supremo N° 265-70-AG, “son nulos todos los actos de transferencia de dominio
de tierras pertenecientes a comunidades realizadas a favor de terceros y cuyo título original de
279
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Los “planos de parcelación” que se presentan ante el organismo competente del Estado,
generalmente son observados, porque los mismos acarrean defectos técnicos, entre
otros, por no haber sido levantados de acuerdo a las características técnicas requeridas
que orientan el levantamiento del catastro rural moderno del país, no haberse adjuntado
a las solicitudes de visación, la información sobre el procedimiento seguido y los
requisitos de admisibilidad exigidos por el correspondiente Texto Único de
Procedimientos Administrativos-TUPA; además porque todavía no habría una norma
que aclare los alcances del artículo 11° la Ley N° 26505.
En las Comunidades Campesinas de la costa, los comuneros y/o terceros poseedores de
tierras de la Comunidad, luego de los acuerdos adoptados en asamblea general, los
representantes de las mismas se dirigen al organismo público competente a fin de que
éste, teniendo como referencia fotografías aéreas ampliadas y restituidas que posee, en
forma masiva y de oficio, procede al empadronamiento y linderamiento de todos los
predios o parcelas ubicadas y conducidas individualmente sea por comuneros o terceros,
elabora el respectivo padrón catastral consignando las unidades catastrales a cada una de
las parcelas linderadas, luego somete a consideración de la asamblea general de la
Comunidad para que ella, posteriormente, y de estimarlo procedente, apruebe y solicite
su inscripción en los Registros Públicos.
d)
Transferencia en compraventa o donación de parcelas independizadas a
favor de comuneros o terceros
Sobre la base de los “planos de parcelación”, inscritos en los Registros Públicos, el
representante legal de la Comunidad, autorizado por la asamblea general, generalmente
en compraventa o en donación, vía escritura pública, extiende el respectivo contrato de a
transferencia, en compraventa o donación a favor de comuneros o terceros.
VIII. EFECTOS PROBABLES EN LA VIDA INSTITUCIONAL DE LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS
Los efectos probables que, la parcelación de las tierras de propiedad de las Comunidades
Campesinas, podrían generar en la vida institucional de estas organizaciones, entre
otras, puede ser las siguientes:
a)
Extinción de la convocatoria y realización de asambleas generales
Cuando la totalidad de las tierras que conforman el territorio comunal, ha sido objeto de
titulación individual, una de las primeras consecuencias puede ser la extinción de la
convocatoria y realización de las asambleas generales de la Comunidad. Se puede
15
transferencia a dichos terceros sea posterior al 18 de enero de 1920”.
Al respecto a manera de ilustración cabe señalar el caso de la parcelación de la Comunidad Campesina de
Lancari, ubicada en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, titulada en base a tierras adjudicadas
por Reforma Agraria, producto de la expropiación del Latifundio ALGOLAN con una extensión total de
103.247.8363 ha. Esta extensión de tierras que tenía dicha Comunidad se ha fraccionado en 29 parcelas.
280
VICTORIANO CÁCERES ROCA
afirmar que una de las razones, probablemente la más importante, para que los
comuneros, casi con carácter de obligatorio, participan en las asambleas generales, es la
defensa, administración, usufructo y protección de las tierras comunales; con la
privatización de las mismas, obviamente, las necesidades de realizar asambleas
generales carecerán de objeto. No se cuenta aún con trabajos que proporcionen
información sobre casos de Comunidades que funcionen como tal cuando la totalidad de
sus tierras se haya privatizado, incluido las áreas ocupadas por sus centros poblados, es
decir cuando la Comunidad ha perdido jurisdicción sobre la totalidad de su ámbito
territorial, aún cuando para una parte de comuneros, la parcelación de las tierras
comunales no podría significar la extinción de la vida institucional de la Comunidad.
La posición de este sector de comuneros puede que sea válida cuando se trate de
parcelaciones parciales o anticipadas, esto por llevarse a cabo solo en algunos sectores
de tierras priorizados o seleccionados que generalmente coinciden con las tierras de uso
y producción agrícola, donde los comuneros o personas particulares que, a título
privado, vienen conduciendo sus “chacras” desde siempre, etc. En estos casos se estaría
frente al surgimiento de un nuevo elemento que podría conducir hacia la búsqueda de
una diferente definición oficial de lo que en adelante se podrá entender como
Comunidad Campesina, que tendría entre sus nuevas características el estar integrada
por grupos de propietarios particulares con predios titulados individualmente y muy
probablemente manteniendo su residencia en centros poblados excluidos e
individualizados, ubicados físicamente fuera y distantes de los linderos del originario
territorio comunal con los cuales las Comunidades desde siempre se habían identificado
y por lo que habían realizado esfuerzos económicos y legales para defenderlos,
consolidarlos y reivindicarlos, especialmente cuando fueron alterados por la gran
expansión de las ex-haciendas o latifundios, particularmente en la segunda mitad del
siglo XIX. Las Comunidades con la parcelación de sus tierras habrían perdido
definitivamente su carácter de multisectorial, ahora sí, con estas nuevas características
devendrían en organizaciones enteramente conformadas por campesinos o agricultores.
b)
Extinción del trabajo comunal
El trabajo comunal, además de las tierras comunales, es otro de los elementos
tradicionales que más caracteriza a las Comunidades Campesinas, sobre el cual se apoya
el progreso de estas organizaciones tradicionales a través de una diversificada
construcción de obras de producción de bienes y servicios. Es una obligación, para que
los comuneros en reciprocidad ejerzan derechos, bajo sanción incluso de perder sus
parcelas asignadas por la Comunidad por no estar presentes en las faenas comunales
acordadas. Con la parcelación de las tierras comunales, también el trabajo comunal
estará expuesto a su extinción, así los comuneros podrán disponer de mayor tiempo para
consagrase sin interrupciones a la conducción de sus propiedades particulares, en
adelante sus preocupaciones estarán más bien orientadas enteramente a estar al día en su
tributación a las municipalidades distritales, aprovisionarse de insumos básicamente
para la producción agrícola de sus predios, buscar mercados, internos y externos, donde
ubicar y vender con ventaja económica sus productos agropecuarios, afanes para pagar
los intereses de sus préstamos o apuros para vender sus predios, parcelas, “chacras”, etc,
y, obviamente, para pensar más en radicar definitivamente en las grandes ciudades del
país.
281
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
c)
Consolidación de la desigualdad que existía por el acceso a las tierras de
propiedad comunal
La parcelación total o parcial de las tierras de propiedad de las Comunidades, antes de
significar una democrática, transparente, justa y equitativa transferencia de tierras a
favor de sus miembros, es un procedimiento que se orienta a consolidar y afirmar las
desigualdades que ya existían entre los comuneros, por el acceso al uso de las tierras que
conformaban el territorio comunal. Los mayores beneficiados serán los comuneros que
así mismo se consideran propietarios o simplemente poseedores que han llegado a
concentrar la mayor cantidad de tierras comunales, quienes de haber tramitado ante el
Juez competente la exclusión de sus predios ubicados dentro del territorio propiedad de
la Comunidad, conforme lo estipula el Art. 14º de la Ley Nº 24657 hubieran tenido serios
problemas para acreditar documentadamente que el origen de la propiedad de sus
predios, “parcelas” o “chacras”, es anterior al año de 1920; más cuando la transferencia
de dominio de las tierras de la Comunidad a terceros se haya realizado en fechas
posteriores a la mencionada fecha y han sido declaradas como nulas por Reforma
Agraria14 , Así desaparecería, pues, toda posibilidad u opción de buscar, antes o después,
un principio de equidad para acceder a las tierras de propiedad comunal por parte de sus
miembros. Los comuneros, propietarios o usufructuarios que se titulen con la menor
cantidad y calidad de tierras serán los menos beneficiados de la parcelación de tierras
comunales15 . Aquí surge entonces la pregunta, si las normas a las cuales las
Comunidades señalan como antecedente legal para impulsar la parcelación de sus
tierras, responden a la realidad o expectativa de la integridad de los comuneros, que
hagan o no uso de las tierras de propiedad de la Comunidad. ?
d)
Cambio de la condición jurídica de los comuneros
El jefe de familia, comunero nacido y residente dentro del territorio comunal, es el
integrante natural de la Comunidad Campesina, que en parte o en su totalidad para ser
miembro calificado de esta organización, es el que cumple con los requisitos exigidos
por las normas, sean éstas oficiales o consuetudinarias.
El comunero calificado por cumplir las disposiciones contempladas por dichas normas
y, al mismo tiempo, estar inscrito en el Padrón Comunal actualizado - documento
indubitable de pertenencia a la Comunidad - adquiere un conjunto de derechos y
obligaciones, entre los cuales el acceder al usufructo de tierras comunales así como de
Solo un comunero resultó ser propietario de (3) parcelas con una extensión total de 2,401.2045 ha,
siendo el otro extremo, un comunero con una parcela de una extensión de 194.7000 has. A nombre de la
Comunidad quedó cuatro (4) parcelas con un área de 618.8980 ha.
282
VICTORIANO CÁCERES ROCA
los recursos naturales, existentes dentro del perímetro del territorio comunal, asistir a las
Asambleas Comunales, elegir y ser elegido para cargos propios de la Comunidad, entre
otros.
Como consecuencia de la transferencia e independización de tierras de dominio de las
Comunidades, dichos comuneros quedarían automáticamente excluidos de su propio
Padrón Comunal, su nueva condición jurídica ya sería la de un productor agrario, con
quehaceres consagrados únicamente a sus parcelas o “chacras”, con residencia más en el
centro poblado principal o pueblo, también desmembrado e independizado del dominio
de la Comunidad. Los nuevos propietarios, comuneros autoexcluidos, como resultado
de la parcelación de tierras de propiedad comunal, desearían aún así continuar
manteniendo su condición de comuneros activos, cuando ya no existen más tierras
comunales que usufructuar a las cuales tenían derecho cuando entonces eran miembros
calificados de la Comunidad con tierras?
e)
Liberación de tierras susceptibles de reivindicación
Es común constatar que no siempre todos los comuneros que conducen tierras en forma
individual o familiar al interior del territorio comunal, son calificados como tales,
existen terceros (no comuneros), llamados en algunos casos como “foráneos” que sin
mantener vinculación o relación de identidad con la organización comunal, conducen
predios, parcelas o “chacras”, cual se tratara de una propiedad particular libre de toda
forma de control o injerencia por parte de la Comunidad; predios que, por estar
comprendidos dentro de los linderos del territorio comunal titulado, se encontraban
expuestos a ser reivindicados o a ser adquiridos prioritariamente por la Comunidad. Con
la parcelación de las tierras de la Comunidad, habría desaparecido toda posibilidad que
estas tierras puedan ser reivindicadas por la Comunidad.
Por otro lado, también es frecuente observar casos de predios o parcelas, sean de riego o
pastos naturales que, con carácter de propiedad privada, son conducidos e incluso
transferidos, vía venta o herencia por algunos comuneros, sin que para esta modalidad
de apropiación de tierras comunales, sus supuestos dueños hayan contado con el
consentimiento o autorización previa de la Comunidad. Pocas serían entonces las
probabilidades para conocer los antecedentes, constancias o certificaciones de
autorización que se encuentren consignados en los respectivos libros de las asambleas
generales de la Comunidad. Con la parcelación de las tierras de propiedad comunal, los
comuneros y foráneos que conducen dichos predios no autorizados por la Comunidad,
se convertirán en propietarios definitivos de los mismos, quedando muy lejos, así, toda
posibilidad para que la Comunidad pueda revisar la condición o forma como tales
comuneros y foráneos indocumentadamente y solo por su propia cuenta llegaron a
tomar posesión o propiedad individual de determinados sectores de tierras que se
consideraban de exclusivo uso y dominio de la Comunidad, es decir el principio de la
imprescriptibilidad prevista en la Constitución vigente, ya no tendría caso en las
Comunidades que hayan decidido individualizar las tierras de su propiedad.
f)
Posibilidades de incorporación a dominio del Estado de tierras comunales
remanentes o abandonadas
Es muy probable que la parcelación de las tierras de la Comunidad Campesina, no
comprenda la totalidad de las tierras que integran su territorio comunal titulado, podrían
283
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
haber áreas de tierras que por alguna razón no fueron transferidas a comuneros o
terceros, o pudieran haber quedado como remanentes reservadas para una segunda
etapa. Pero como quiera que con la parcelación de tierras comunales, los comuneros por
haber perdido su condición de tales y haberse convertido en propietarios formalizados,
el interés y la obligación de los mismos por continuar preservando y defendiendo dichas
tierras remanentes, en nombre de una organización de la que prácticamente han dejado
de ser miembros activos, en otras términos por haber perdido su interés por continuar
manteniéndose vinculado a la vida institucional de la Comunidad, entonces la tierras
comunales remanentes de la privatización de tierras comunales, no tendrían otro destino
que caer en situación de abandonadas, por consiguiente, aún cuando la tierras de
propiedad comunal constitucionalmente son imprescriptibles, éstas podrán ser
susceptibles de incorporación a dominio del Estado.
La mayor frecuencia de tierras comunales remanentes y abandonadas, tendría más
lugar, en aquellas Comunidades donde sus miembros decidieron la titulación de las
mismas habiendo, previamente excluido, además de los centros poblados donde
tradicionalmente radicaban los comuneros, las zonas o sectores de tierras en los cuales
se concentraban la mayor cantidad tierras de riego conducidas en forma privada por
dichos comuneros. La exclusión anticipada de la titulación de la Comunidad de dichos
sectores de tierras de riego, como se ha indicado anteriormente, tiene como propósito
que los predios ubicados en dichas zonas y sectores de tierras bajo riego puedan ser
titulados en forma individual a nombre de sus conductores, comuneros o terceros, al
margen de toda posibilidad que la Comunidad posteriormente pueda reclamar como de
su dominio.
g)
Aparición de propietarios con pionazgo de ex comuneros
Los comuneros, con la parcelación de tierras comunales, convertidos en propietarios
particulares, particularmente aquellos que se independizaron con las parcelas más
pequeñas por lo mismo con problemas para acceder al abastecimiento de agua para riego
o que las mismas no son sino de pastos naturales, -limitante que de alguna manera solía
salvarse cuando la Comunidad ejercía jurisdicción sobre las diversas fuentes de agua
que discurrían por su territorio de las cuales hacía uso libre con libertad y sin ninguna
restricción- encontrarán que el costo de sostenimiento de sus predios o “chacras” será
mayor a lo se afrontaba cuando dichas parcelas formaban parte del territorio comunal.
Los nuevos propietarios, que en mayor proporción serán los dueños de los predios más
pequeños, como es sabido, serán los que más se enfrentarán a las escasas posibilidades
para rentabilizar o integrarse a organizaciones de agricultores que, en sustitución de las
Comunidades, podrían constituirse con fines económicos productivos, en consecuencia
dichos propietarios no tendrán otra alternativa que convertirse en peones de aquellos ex
– comuneros o propietarios que se hicieron de la mayor cantidad y calidad de tierras
comunales, o en todo caso en los más presionados para que puedan vendedor tierras
limpias, baratas y libres de superposiciones, sea a los ex comuneros pudientes o a
terceros, es decir que se convertirán en potenciales migrantes hacia las ciudades o zonas
de mayor expectativa económica donde hayan mayores posibilidades para continuar
subsistiendo, en condición de carga de sus descendientes.
284
VICTORIANO CÁCERES ROCA
h)
Desaparición de la base ideológica de los programas de desarrollo rural con
participación de las Comunidades Campesinas como institución
Tradicionalmente los diversos, planes, programas y proyectos de desarrollo rural, en
consideración a la existencia de recursos naturales (agua, fauna, flora, etc.) localizados
dentro de las “grandes extensiones” de tierras que controlaban las Comunidades
Campesinas, solían recomendar que estas organizaciones sean consideradas como
soporte de ejecución de los mismos. Con la titulación individual de tierras comunales,
las Comunidades tendrán dificultades para formar parte de la agenda de preocupaciones
de los mencionados proyectos o programas. Las Comunidades, pese al deterioro por el
que están atravesando dichos recursos naturales, nadie mejor que ellas mismas, si
llegaran a contar con el apoyo técnico y financiero, real y sostenido por el lado del
Estado, serían, con inclusión, las que podrían impulsar su desarrollo autónomo, integral
y autosostenido y, de este modo, contribuir con mayor eficiencia y responsabilidad con
la defensa del medio ambiente.
IX. CONCLUSIONES
a)
La autonomía preceptuada en el Art.89º de la Constitución Política de 1993, sobre
el uso y la libre disposición de las tierras de las Comunidades Campesinas, está
siendo entendida por la población comunal, como que la posición del Estado está
orientada antes que apoyar y estimular el desarrollo integral y autosostenido de las
Comunidades, para que las mismas, sin limitación alguna y bajo cualquier
modalidad, transfieran sus tierras; de lo contrario, por abandono, pueden ser
revertidas a dominio del Estado.
b)
Las Leyes Nos 26505 y 26845, constituyen la referencia legal a las cuales las
Comunidades Campesinas apelan para decidir la parcelación, transferencia e
independización de sus tierras, sea a favor de sus miembros o de terceros, sin que
para ello medien las costumbres y tradiciones que sobre el acceso al uso de tierras
comunales que aún se practican en algunas Comunidades de la región de la sierra,
como tampoco se contemple las competencias que las Comunidades tienen
conforme a la Ley General de Comunidades Campesinas, Ley N° 24656, para
levantar el catastro comunal y delimitar o linderar las áreas de los centros poblados
y los destinados al uso agrícola, ganadero, forestal, de protección y otros, menos
observando el principio de “igualación” para el acceso más justo a la propiedad
individual de tierras comunales de comuneros, según sexo y edad.
c)
El territorio comunal, mientras que para las Comunidades Campesinas, es el
espacio social y geográfico al cual desde tiempos inmemorables considera como de
su ininterrumpida pertenencia y posesión donde se crean y recrean los
conocimientos, tradiciones, costumbres y fuerza espiritual de sus miembros, para
el Estado, no es sino un predio rural o terreno rústico, constituido únicamente por
tierras de uso agrario usufructuadas por comuneros, condición que no es
compartida por los comuneros que se consideran, además de usufructuarios de
285
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
tierras comunales, propietarios de los predios, parcelas, “chacras”, etc, que
conducen dentro del ámbito del territorio comunal.
d)
Las motivaciones que más estimulan la parcelación de tierras de propiedad
comunal son de origen externo, entre los cuales la fuerte influencia de los
organismos competentes del Estado que a nivel nacional impulsan la masiva y
acelerada titulación individual gratuita de predios rurales de producción agrícola,
programadas anualmente en condiciones de alta prioridad, para la aplicación,
primero del Decreto Legislativo Nº 667, luego del Decreto Legislativo N° 1089 y
su Reglamento, exponiendo como argumentos que la titulación individual, suma
mayor valor al predio, otorga seguridad jurídica, permite el acceso al crédito, a la
herencia y a la iniciativa privada. Sumándose, la presión casi de manera
generalizada por la adquisición de tierras comunales por empresas con grandes
proyectos de inversión, minería, irrigaciones, hidroenergéticas, etc.
e)
Por su lado, las motivaciones internas, con mayor reiteración, obedecen a
iniciativas de los mimos comuneros que se consideran solo usufructuarios o
posesionarios particularmente en el caso de las Comunidades que se han titulado
con tierras adjudicadas por Reforma Agraria, mientras que para los comuneros que
se consideran oriundos o “lugareños”, que cuentan con documentos que
acreditarían el derecho de propiedad sobre sus predios, es lo dispuesto en el artículo
2º de las resoluciones supremas por las cuales se han reconocido oficialmente las
Comunidades, esto como una salida para evitar la aplicación costosa de los
procedimientos de exclusión de predios ubicados dentro del territorio comunal a
través de la autoridad competente previsto por la Ley Nº 24657, con riesgo que los
títulos presentados para su calificación no contengan fechas anteriores al 18 de
Enero de 1920.
f)
Las asambleas generales, adoptan acuerdos para individualizar tierras de las
Comunidades Campesinas, no siempre con la asistencia de la mayoría legal de
comuneros calificados e inscritos en el Padrón Comunal periódicamente
actualizado sean recurriendo a la nulidad del reconocimiento de la Comunidad, que
se hayan titulado con la integridad de sus tierras originarias o que para sus titulación
se haya excluido previamente tierras agrícolas bajo riego de conducción familiar.
g)
Entre los efectos más probables de la titulación individual de tierras de propiedad
comunal, será la gradual extinción de la vida institucional de las Comunidades, sin
más tierras que administrar y controlar, y sin más comuneros que convocar a
asambleas generales. Dándose la posibilidad de que las mismas sobre la base de la
privatización de sus tierras puedan ser sustituidas por organizaciones económicas y
funcionales, conformadas por socios, antiguos comuneros, especialmente por
aquellos que cuentan con mejor posición económica por la mayor cantidad de
tierras que controlarán como resultado de la privatización de tierras comunales.
h)
Asimismo, la parcelación de las tierras de propiedad comunal, podría dar origen a
mayores posibilidades para que las tierras remanentes que resten luego de la
titulación individual de comuneros, tomen la figura de abandonadas,
particularmente en el caso de las Comunidades Campesinas de la costa. Sobre las
286
VICTORIANO CÁCERES ROCA
que el Estado, podrá encontrar motivos para revertir a su dominio, por abandono,
tierras de origen comunal.
i)
Por último la parcelación de las tierras de propiedad de las Comunidades
Campesinas, como efecto general, será transformar los ámbitos de los territorios
entonces ocupados y controlados tradicionalmente por dichas organizaciones con
los cuales se habían reconocido oficialmente y funcionado como una institución
autónoma con sus diferencias particulares en los aspectos económicos, sociales y
culturales, con propensión a convertirse en distritos o en áreas de concentración
parcelaria, aisladas y marginales, sometidas a las jurisdicciones de los gobiernos
locales y a la presión de demandas de tierras de gran escala, conformados por
pequeños agricultores o minifundistas, despojados del derecho de
imprescriptibilidad del cual gozaban cuando entonces formaban parte sustantiva de
la propiedad territorial de la Comunidad.
La ampliación del mercado de tierras en el Perú a partir de la privatización de las
tierras de propiedad comunal promovida desde Estado, está alcanzando a las
Comunidades y a los comuneros cuando las mismos ni siquiera han podido tomar
conocimiento de los derechos que por ser parte de los pueblos indígenas les son
reconocidos y garantizados por tratados o Convenios internacionales suscritos por
el gobierno peruano, entre los cuales el Convenio 169-0IT, marco de referencia de
la reciente Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para que de ese modo
puedan fortalecerse institucionalmente su derecho a la participación, su derecho a
usufructuar sus tierras ancestrales y recursos naturales y promover su desarrollo
con identidad y desde su propia perspectiva, pero con inclusión en las políticas
generales de desarrollo del país.
XI. BIBLIOGRAFÍA
Oficio Circular N° 4026-98-AG-PETT-DTSL de fecha 17.NOV.98, dirigido a los
Directores Regionales y Subregionales Agrarios y Director General de la Unidad
Agraria Departamental Lima-Callao.
Manejo Integral de la cuenca del Río Chillón: Comunidades Campesinas de Canta,
Grupo Temático Medio Ambiente- Chillón- MOVID (CIDIAG-CNA.FPVODA)
Lima, 1999.
Sierra Central: Comunidad Campesina, problemas y alternativas, Luis Cueva Sánchez
(Compilador) Fundación Friedrich Ebert, Lima, 1987.
Comunidades Campesinas en el Perú, Clara Boggio C. Directorio de Comunidades
Campesinas del Perú- 1991, Ministerio de Agricultura, Proyecto Especial
Titulación de Tierras y Catastro Rural- PETT, Lima.
Constitución Política del Perú, promulgada el 29 de diciembre de 1993.
287
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Román Robles Mendoza
Legislación Peruana sobre Comunidades Campesinas, Fondo Editorial de la Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú,
2002.
Carlos Amat y León Ch.
El Perú Nuestro de Cada Día, Universidad del Pacífico, Lima-Perú, 2006
Ronald Bergman y John Stroud Kusner
Tierras del Altiplano y Economía Campesina: Agricultura en los límites más altos de los
Andes del Sur del Perú, CBC, Cusco, 2000.
Pedro Castillo, Alejandro Diez, Zulema Burneo, Jaime Urrutia, Pablo del Valle, ¿Qué
sabemos de las Comunidades Campesinas?, Centro Peruano de Estudios
Sociales- Allpa (comunidades y desarrollo), Lima 2007.
288
SCIENTIA VOL XIII, N° 13 (289 - 294)
USO DE LA INMUNOCROMATOGRAFÍA EN EL
DIAGNÓSTICO DE CERVICITIS POR
CHLAMYDIA TRACHOMATIS
NICANOR DOMÍNGUEZ NAVARRETE
MARGARITA PORLES BLAS*
AUGUSTO ARAGÓN PAREDES**
Resumen
Se ha investigado la presencia de Chlamydia trachomatis en el cuello uterino de
90 pacientes que solicitaron consulta ginecológica durante tres períodos
académicos. La prevalencia fue del 10.8% (11 pacientes), utilizando la técnica
de inmunocromatografía. En el 90.8% de casos positivos se encontró
inflamación del cuello uterino. Se recomienda incorporar el tamizaje de
Chlamydia trachomatis en toda consulta ginecológica.
Palabras clave
Cervicitis, población universitaria, ginecología.
Abstract
We have investigated the presence of Chlamydia trachomatis in the cervix 90
patients who applied for three periods gynecological academics. The prevalence
was 10.8% (11 patients), using the technique immunochromatography. In 90.8%
of positive cases found inflammation the cervix. It is recommended to include
Chlamydia screening trachomatis in all consulting gynecological.
Key words
Cervicitis, university population, gynecology.
*
**
Médico Ginecólogo Asistente Dpto. médico URP
Médico Jefe Dpto. médico URP
289
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
INTRODUCCIÓN
La Inmunocromatografía es un procedimiento inmuno químico que enfrenta antígenos
a anticuerpos monoclonales en un medio sólido de nitrocelulosa, todo dentro de un
dispositivo manual (casette) que no requiere equipamiento extra para su uso. Este
procedimiento de alta sensibilidad y especificidad es de gran utilidad en el diagnóstico
de enfermedades infecciosas, sobre todo cuando el aislamiento del agente causal es
complicado, por los requerimientos nutricionales, ambientales o el equipamiento
sofisticado necesario.
Las infecciones cérvico vaginales representan una de las principales causas de consulta
de las mujeres en edad reproductiva1. Dentro de las diversas causas infecciosas
transmitidas sexualmente, Chlamydia trachomatis es el microorganismo que ha
presentado mayor dificultad para demostrar su presencia, ya que requiere de técnicas
complejas como Cultivos celulares, Inmunofluorescencia, PCR o ELISA, sistemas de
alto costo que necesitan equipamiento específico y deben ser realizados por personal
entrenado.
Chlamydia trachomatis, microorganismo de vida intracelular obligada con tropismo
por células epiteliales cilíndricas de mucosas, posee un sistema de reproducción muy
propio y es formador de inclusiones yodófilas intra citoplasmática. Se describen
diversos serotipos que son agrupados en tres categorías, en primer lugar los serotipos
L1,L2,L3, que se asocian con linfogranuloma venéreo, en segundo lugar los serotipos
A,B,Ba y C con tracoma ocular y en tercero los serotipos D,E,F,G,H,I,J y K, con
enfermedades génito urinarias, conjuntivitis folicular y síndrome de Reiter.
La infección genital causada por Chlamydia trachomatis es considerada como una
Infección de transmisión sexual (ETS). La prevalencia de ésta infección ha sido
evaluada en diversos estudios efectuados en gestantes, en poblaciones de alto riesgo de
ETS2 y en consulta ginecológica diversa3. En todos los casos se han utilizado técnicas
moleculares, inmunoenzimáticas o inmunofluorescencia, con resultados muy
dispersos. En nuestro medio el estudio de Portilla4 (1998) en gestantes del Instituto
materno perinatal, revela 34.8% de pacientes infectadas con Chlamydia trachomatis,
empleando tres procedimientos.
El objetivo del presente trabajo es investigar la prevalencia de infección del cuello
uterino por Chlamydia trachomatis en la población universitaria que acude a consulta
ginecológica, empleando un procedimiento de última generación, la
inmunocromatografía y correlacionar los hallazgos con el comportamiento sexual.
MATERIALES Y MÉTODOS
Desde Agosto 2009 hasta Octubre 2010, durante tres períodos académicos de la
Universidad Ricardo Palma, se incorporaron 90 alumnas que acudieron a la consulta
externa de Ginecología del Centro Médico, por síntomas de cervicitis (flujo vaginal). La
edad promedio de las participantes fue de 21.8 años, con valor máximo de 42 años y
mínimo de 19 años, moda 29.
290
NICANOR DOMÍNGUEZ NAVARRETE
Para ser incluida en el estudio la paciente llenó una ficha clínica y firmó su
consentimiento. No se incluyeron a pacientes con terapia antibiótica tópica o sistémica
recibida en los últimos siete días, presencia de dispositivo intrauterino o sangrado
uterino.
La toma de la muestra se realizó mediante hisopado del canal endocervical, previa
limpieza externa del cuello uterino, se rotó el hisopo por 30 segundos, luego se retiró sin
tocar las paredes del canal vaginal y se introdujo en un tubo estéril, conservándolo a
medio ambiente hasta el procesamiento.
El procesamiento de las muestras se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la
Facultad de Medicina de la Universidad Ricardo Palma, siguiendo los lineamientos
indicados por el fabricante de la prueba rápida inmunocromatográfica para detección
directa de antígeno de Chlamydia trachomatis (Acon).
RESULTADOS
La prevalencia de Chlamydia trachomatis en cuello uterino de la población universitaria
estudiada fue de 10.8%.
La distribución de los casos positivos según la edad fue dispersa. El 63.6% (7 pacientes)
manifestaron haber tenido mas de una pareja sexual. Al examen ginecológico en el
72.7% (8 pacientes) se detectaron diversas sintomatologías locales y/o regionales y el
90.9% (10 pacientes) presentaron inflamación del cuello uterino.
DISCUSIÓN
En el presente estudio realizado en población joven se encontró una prevalencia del
10.8% de infección por Chlamydia trachomatis en cuello uterino. Otros estudios
realizados en gestantes, obtuvieron prevalencias diversas, como la de Frias Maria5 en
Brasil que encontró 5% empleando como técnica ELISA en 100 pacientes. En cambio
Portilla4 en Perú en un estudio con 410 gestantes y empleando tres tecnologías diferentes
(ELISA, PCR y Fluorescencia directa), encontró 34.8%.
Cuando los estudios se refieren a pacientes que asisten a consulta ginecológica los
resultados también son variables. Grio R3 en Italia evaluó a 31,419 pacientes utilizando
la técnica de PCR y encontró 1.23% de prevalencia. En cambio Nogueras6 en 300
pacientes, empleando la técnica ELISA encontró 11.66%. Así mismo Robledo J.7 en
Colombia usando la Inmunofluorescencia directa reportó 20% de positividad.
Hay estudios realizados en poblaciones que asisten a centros de planificación familiar
como el de Canto de Cetina8 en Méjico, que en 1,100 mujeres, empleando la técnica de
Enzima inmuno ensayo, encontró el 6.7%.
Algunos autores han realizados estudios en poblaciones denominadas “de riesgo” por su
condición de pobreza, vivienda precaria o condición de vida con riesgo de padecer una
enfermedad de transmisión sexual, así León Segundo9 en 295 pobladoras de la costa
291
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
peruana encontró 14.9% empleando la técnica de PCR. Paul KJ2 en poblaciones urbanas
de Perú”, usando el mismo procedimiento en población post parto, reportó 9.6 % en
mujeres menores de 19 años y 9.0% en mujeres de 20 a 24 años. García Patricia10 en 754
pobladoras rurales de Perú, encontró 6.8% de prevalencia.
Los estudios antes mencionados han sido realizados en personas sin síntomas evidentes
de compromiso general del paciente. Si revisamos estudios en pacientes con clínica de
enfermedad pélvica inflamatoria, Marazzo M.11 de Seatle que luego de evaluar a 6,230
pacientes durante cuatro años, encontró el 6.9% de cultivos positivos a Chlamydia
trachomatis. Por otro lado Aza Gates E.12 en Perú, en la localidad de Puno, empleando la
técnica citológica encontró el 20%, en una población de 50 pacientes.
De los estudios revisados sólo el de Porras Diaz13 en el Caribe, emplea la técnica de
Inmunocromatografía y reporta el 25% de casos positivos en 100 pacientes de la
consulta ginecológica, cifra superior a la nuestra, pero con población heterogénea.
En nuestra casuística encontramos un predominio de infecciones por Chlamydia
trachomatis, 63.6%, en las participantes que manifestaron haber tenido dos o mas
parejas sexuales. Este concepto es aceptado y demostrado, que a mayor número de
parejas sexuales mayor riesgo de ETS15,16,
La literatura nos revela la presencia elevada del microorganismo Chlamydia
trachomatis en cuello uterino, empleando metodologías diversas y en poblaciones con
sintomatología o sin ella. Si bien los procedimientos de cultivos celulares,
Immunoenzimáticos, reacción en cadena de la polimerasa e inmunofluorescencia son de
alta sensibilidad y especificidad, pero requieren de un equipamiento específico y
personal especializado para el proceso.
La técnica Inmunocromatográfica, empleada en éste estudio, para el descarte de
portador de antígenos de Chlamydia trachomatis, es sencilla y accesible al médico
tratante, que podrá realizarla durante la consulta ambulatoria. La prevalencia de éste
microorganismo en diversas series y poblaciones no es despreciable, por lo que se
sugiere debe ser incorporada en los protocolos de evaluación ginecológica.
CONCLUSIONES
La prevalencia de infección de cuello uterino por Chlamydia trachomatis en población
universitaria que acude a consulta ginecológica, empleando el método de Inmunocromatografía, es de 10.8%. El 90.9% de los casos tuvieron inflamación del cérvix. Se
recomienda la incorporación sistemática de ésta técnica como tamizaje para Chlamydia
en toda consulta ginecológica.
292
NICANOR DOMÍNGUEZ NAVARRETE
BIBLIOGRAFÍA
Pacheco José. Infecciones por Chlamydia trachomatis. Sociedad Peruana de Obstetricia
y Ginecología vol. 1999; 45, N°3:159-166
Paul KJ, Garcia PJ, Giesel AE, Holmes KK, Hitti JE. Generation C: prevalence of and
risk factors for Chlamydia trachomatis among adolescents and young women in
Lima, Perú. J.Womens Health (Larchmt). 2009 Sep; 18(9):1419-24.
Grio R; Bello L; Smime C; DAddato F; Latino MA; Corvetto L; De intinis G; Spagnolo
E; Maffel S; Leotta E. Clamydia trachomatis prevalence in North-West Italy.
Minerva Ginecol, 2004 Oct; 56(5):401-6
Portilla J; Valverde A; Romero S; Suarez M; Aliaga R; Alfaro P; Lucen A. Prevalencia
de Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis en gestantes atendidas en el
Instituto perinatal de Lima, Perú, 1887-1998. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública. 1999; 15(1-2):25-27
Frias, Marcia C.A.A; Pereira , Claudio F.A; Pinheiro, Vandira M S; Pinheiro, Marcia
S; Rocha Carolina F. Frecuency of Chlamydia trachomatis, ureoplasma and
mycoplasma hominis in endocervix of women during menacme. DSTI. bras.
Doencas sex transm, 2001; 13(3):5-22
Nogueras, Mónica; Ombrella, Adriana; Belmonte Adriana; Nistal, Maria de los
Angeles; Ruiz Abad Isabel; Dlugovitzky Diana. Chalmydia trachomatis in
hospital ambulatory women population. Acta Bioquim. Latinam. 2001 Dic;
35(4):489-493
Robledo Jaime; Trujillo Luis; Arboleda Guillermo. Chlamydia trachomatis en
sindromes infecciosos de mujeres de Medellin Colombia, Sur América. Rev.
Colomb. Obstet. Ginecol. 1997 May-Jun; 38(3):175-86
Canto de Cetina Thelma; Polanco-Reyes Lucila; Fernández Gonzales Víctor; Ruiz
García Sandra. Infección por Chlamydia trachomatis en usuarios de dos clínicas
de planificación familiar. Salud Pública Mex, 2003:45(supl 5)S657-S661
León Segundo R, Konda Kelika A, Klausner. Chlamydia trachomatis infection and
associated risk factors in a low-income marginalized urban population in coastal
Peru. American Journal of Public Health. 2009 July; vol.26, N°1:pp. 39-45(7)
Garcia Patricia J; Chavez Susana; Feringe Bárbara; Chiappe Mariana; Li Neili; Rathron
V Jansen; Córcamo Cárcamo; King Hulone. Reproductive tract infections in
rural women from the highlands, jungle and coastal regions of Perú. Bulletin of
the World Health Organization. 2004; 82:483-492.
Marrazo JM; Handsfield HH; WhittingtonWL. Predicting chlamydial and gonococcal
cervical infections for management of cervicitis. Obstet Ginecol. 2002 sep;
100(3):579-84
293
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Aza Gatos E. Infección por Chlamydia trachomatis en la enfermedad pélvica
inflamatoria. Sociedad Peruana de Epidemiología, 1994; vol.17 n°2
Porras Diaz Felipe. Infección cervical por Chlamydia trachomatis en mujeres
embarazadas HEODRA León noviembre-diciembre 2002. León. 2003 feb: 40p.
Da Ros CT, Sshmitt Cda S. Global epidemiology of sexually transmitted diseases.
Asian J Androl. 2008 Jan;10(1):110-4
Yarber WL,Parrillo AV. Adolescents and sexually transmittesd diseases. J Sch Health.
1992 Sep;62(7):331-8
294
AUTORES
BRAMANI, Sara. Dra. en Antropología cultural por la Universidad de
Milano. Bicocca. Italia. Peruanista. Investiga los imaginarios en la
emigración latinoamericana en Italia.
[email protected]
CACERES ROCA, Victoriano. Ingeniero Agrónomo, egresado de la
Universidad Nacional Agraria de La Molina, y con estudios de Post Grado en
la Escuela Práctica de Altos Estudios (Colegio Cooperativo) de la
Universidad de París.
[email protected]
CARRILLO, Arnaldo. Doctor Ingeniero, Fellow ASCE. Profesor de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma.
DOMÍNGUEZ NAVARRETE, Nicanor. Médico Patólogo Clínico.
Docente de la Universidad Ricardo Palma.
GONZÁLEZ FIGUEROA, Hugo. Dr. en Ciencias Biológicas por la
UNMSM. Ex-decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la
Universidad Ricardo Palma. Profesor en la misma Universidad.
[email protected]
IANNACONE, José. Licenciado en Biología por la Universidad Ricardo
Palma y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Profesor de la Universidad Ricardo Palma.
[email protected]
JACINTO PAZOS, Pedro. Antropólogo. Magíster en Política Social. Ex
director de la EAP de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Profesor de las Universidades Ricardo Palma y San Marcos.
[email protected]
MATOS MAR, José. Dr. en antropología y profesor emérito por la UNMSM.
Director fundador del Instituto de Estudios Peruanos. Actualmente es
director del Centro de Investigación de la Universidad Ricardo Palma.
[email protected]
295
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
MENESES RIVAS, Max. Dr. en Sociología. Ex director de la EAP de
Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de la
Universidades Ricardo Palma y la San Marcos.
[email protected]
OLIVER PAREDES, Ernesto. Médico – psiquiatra. Doctor por la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de la Universidad
Ricardo Palma.
[email protected]
QUIÑONES, Mauro. Dr. en Ciencias Biológicas. Ex director de la Unidad
de Biotecnología de CONCYTEC. Profesor de la Universidad Ricardo
Palma.
[email protected]
ROJAS ZOLEZZI, Enrique. Antropólogo por la Pontificia Universidad
Católica. Es Dr. en Antropología por la École des Hautes Études en Sciencies
Sociales en París, Francia. Profesor en la Universidad Nacional Federico
Villareal.
[email protected]
SANTA CRUZ, Margot. Licenciada en Sociología, Magíster y doctora en
Educación por la Universidad San Martín de Porres. Es profesora de la
Universidad Ricardo Palma.
SEBASTIÁN CALVO, Carlos. Lic. en Ingeniería Química por la
Universidad Nacional de Ingeniería. Magíster en Ingeniería Industrial,
mención en Planeamiento y Gestión Empresarial por la Universidad Ricardo
Palma. Es Director de Investigación y Desarrollo en el Instituto Peruano de
Energia Nuclear y, profesor de la Universidad Ricardo Palma.
csebastiá[email protected]
ZOLEZZI DE ROJAS, Martha. Dra. En Filosofía por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Profesora de la Universidad Ricardo Palma.
[email protected]
296
SCIENTIA VOL XIII, N° 13
Se terminó de imprimir en Garden Graf SRL.
José León 153, Surquillo, R.U.C. 20303404938
[email protected]