Primeras páginas - Revista Urológica Colombiana
Transcription
Primeras páginas - Revista Urológica Colombiana
Contenido EDITORIAL Juan Fernando Uribe A. ........................................................................................ 5 COLUMNISTA INVITADO Quimioprevención y cáncer de próstata Felipe Gómez J. ...................................................................................................... 9 COLUMNA GREMIAL ¡¡¡¡ Qué honor !!!! Volumen XV Abril 2006 Publicación de la Sociedad Colombiana de Urología Jesús de los Ríos O. .............................................................................................. 13 ARTÍCULOS ORIGINALES Laparoscopia urolúgica: ¿Quo Vadis? Adolfo Serrano ..................................................................................................... 15 La impostura de los aceites y las margarinas sanas Juan Fernando Uribe A. ...................................................................................... 19 Inyección intracitoplasmática con espermatozoides testiculares... Luis Eduardo Cavalier C. y cols .......................................................................... 29 Prostatectomía radical laparoscópica Milton Salazar y cols ........................................................................................... 35 Enfoque actual de la insuficiencia renal aguda y crónica... Inge Helena Arroyave C. ..................................................................................... 41 Heridas penetrantes de pene en el Hospital Universitario del Valle Alberto José Bermúdez y cols ............................................................................... 45 Malacoplaquia en urulogía Juan Guillermo Velásquez y cols ......................................................................... 49 Comparación del efecto analgésico entre supositorio de diclofenalco... Gabriel Jaime Salazar J. y Hector Jairo Motato M. ............................................. 59 Evaluación de la función eréctil de los pacientes sometidos a ... Hernán Aponte y cols .......................................................................................... 63 Complicaciones urológicas en el primer mes post-transplante renal Luis Alberto Blanco y cols ................................................................................... 67 Comportamiento sexual en la población mayor de 70 años José Miguel Silva H. y David Ramírez C. .......................................................... 71 Dilatación de estenosis ureteroneovesical, vía anterograda... Carlos Alberto Uribe T. y Alfredo Mendoza L. ................................................... 77 Experiencia en pieloplasia laparoscópica Federico Escobar y cols ......................................................................................... 79 Linfadenectomía pélvica en la Clínica San Pedro Claver Wilfredo Donoso D. y Javier Mauricio Salgado T. ............................................. 85 Papel de los esteroides en el manejo de la fimosis patológica Jaime Díaz Berrocal y cols ................................................................................... 93 Fístulas vesicovaginales Alirio Salinas y cols ........................................................................................... 101 Correlación entre el tipo y grado histológico de tumores renales... José Rafael Romero y cols ................................................................................... 107 Presentación de un caso de hermafroditismo verdadero... Jaime F. Pérez N. y cols ..................................................................................... 111 REPORTE DE CASOS Estrechez pieloureteral en riñón transplantado Fernando Guzmán Ch. ...................................................................................... 115 GUÍAS DE ESTUDIO Guías de estudio metabólico de la litiasis Hernán Alfonso Aponte V. y cols ...................................................................... 117 HOMENAJE Palabras en homenaje al Dr. Jaime Díaz Berrocal... Alfonso Latiff C. ................................................................................................ 123 Sociedad Colombiana de Urología y Revista “Urología Colombiana” Calle 93 No. 14-20 Of. 410 PBX: (91) 2186700 Bogotá, D.C., Colombia Correo Electrónico: [email protected] Página Internet: www.scu.org.co Tarifa Postal reducida No. 1611 de Adpostal Vence: Diciembre de 2007 Advertencia Las afirmaciones y opiniones emitidas en los artículos de la revista UROLOGÍA COLOMBIANA son de entera responsabilidad del o de los autores y no reflejan la opinión de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA. La publicación de anuncios comerciales no garantiza respaldo en cuanto a calidad, actividad, eficacia, seguridad u otros atributos expresados por los anunciadores. La REVISTA UROLOGÍA COLOMBIANA y la SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA se eximen de cualquier responsabilidad por lesiones corporales o a propiedades debidas a la utilización de los productos mencionados en los artículos o en las propagandas comerciales. Impresión: Gente Nueva Editorial Bogotá, D.C. 2006 Sociedad Colombiana de Urología Junta Directiva Nacional 2005 - 2007 Presidente: Vicepresidente: Secretario Ejecutivo: Tesorero: Secretario General: Fiscal: Director Capítulo I: Director Capítulo II: Director Capítulo III: Director Capítulo IV: Directora Capítulo V: Director Capítulo VI: Director Capítulo VII: Director Capítulo VIII: Director Capítulo IX: Director Capítulo X: Dr. Pablo Gómez Cusnir Dr. Jorge Carbonell González Dr. Jaime Francisco Pérez Niño Dr. Eduardo Llinás Lemus Dr. José Miguel Silva Herrera Dr. Luis Alberto Lobo Jacome Dr. Carlos Eduardo Hernández García Bogotá Dr. Gabriel Mantilla Solano Bucaramanga Dr. Antonio Velilla Perdomo Cartagena Dr. Rodolfo Alfonso Raad Villa Medellín Dra. Myriam Lili Ceballos Posada Cali Dr. Rodrigo Silva Aguilera Pereira Dr. Juan Fernando Silva Pérez Cúcuta Dr. Luis Eduardo Vargas Ramírez Ibagué Dr. Alonso Enrique Berrocal Canabal Monteria Dr. Narses Acosta Márquez San Juan del César Comités Comité de Auditoria y Ética Médica: Comité de Ética: Comité de Refoma de Estatutos: Comité de Credenciales: Dr. Jesús De Los Ríos Osorio Dr. Pablo Gómez Cusnir Director de Capítulo correspondiente Dr. Dieter Axel Traub Castillo (Coordinador) Dr. Adolfo Serrano Acevedo Dr. Juan Guillermo Cataño Cataño Dr. David Duarte Mejía Dr. Lupi A. Mendoza Aranibar Dr. Milton Salazar Rey Dr. Rodrigo Muriel Herrera Dr. Pedro Turbay Burgos Dr. Tomás Wilde Sonderman Dr. Arnoldo Aristizábal (Sicólogo-Filósofo- Experto en Estadística) Dr. Néstor Ricardo Botía Silva Dr. Andrés Esparza Santos Dr. Luis Fernando Zapata Madrid Dra. Soledad De Los Ríos Osorio Dr. Manuel Marrugo Grice Dr. Manuel Díaz Caro Directores de Secciones Sección de Docencia: Sección de Oncología Urológica: Dr. Hernán Alonso Aponte Varón Dr. Camilo Andrés Medina Márquez Sección de Urología Pediátrica: Dr. Camilo Orjuela Rodríguez Sección de Uroneurología y Urodinamia: Sección de Litiasis, Endourología y Laparoscopia: Dr. Alvaro Gutiérrez Martínez Dr. Federico Escobar Jaramillo Sección de Imágenes Diagnósticas y Nuevas Tecnologías: Dr. Jaime Andrés Cajigas Plata Sección de Sexualidad y Reproducción: Sección de Guías e Investigación Clínica: Sección de Informática, Telemedicina y Comunicaciones: Sección de Cultura e Historia: Dr. Julio Eduardo Ferrer Montoya Dr. Mauricio Plata Salazar Dr. Mauricio Moreno Jiménez Dr. A lonso Acuña Cañas Comisión Comisión de Salud Pública: Dr. Fabio Loaiza Duque Dr. Guillermo Hermida Peña Dr. Fernando Valero Cely Dr. Ramón Horacio Clavijo Acero Dr. Fernando Guzmán Chaves Dr. Ricardo Schlesinger Piedrahita Dr. Carlos Alberto Latorre Domínguez Dr. Miguel Tonino Botta Fernández Revista Urología Colombiana Fundada en 1986 por Dr. José Armando López Director: Dr. Juan Fernando Uribe Arcila Editor Asociado: Dr. Felipe Gómez Jaramillo Comité Editorial: Dr. Hernán Alonso Aponte Varón Dr. Camilo Andrés Medina Márquez Dr. Camilo Orjuela Rodríguez Dr. Alvaro Gutiérrez Martínez Dr. Federico Escobar Jaramillo Dr. Jaime Andrés Cajigas Plata Dr. Julio Eduardo Ferrer Montoya Dr. Alonso Acuña Cañas Directores Anteriores Dr. José Armando López López 1986 – 1989 Dr. Jesús De Los Ríos Osorio 1990 – 1996 Dr. Jaime Díaz Berrocal (QEPD) Dr. José Miguel Silva Herrera 1997 – 1999 2000 – 2001 Dr. Pablo Gómez Cusnir 2002 – 2005 Editorial La indexación de revistas médicas en Colombia Requisitos para indexar revistas médicas hoy. ¿Es posible en Urología? Dr. Juan Fernando Uribe A. Director La explosión del conocimiento médico es un algo incesante, progresivo e irreversible. En una base de datos promedio como PubmedMedline se encuentran disponibles unas 7.300 revistas médicas (Journals) y de estas unas 200 revistas de urología y temas o especialidades afines. Una revista es un vehículo privilegiado para transmitir información por lo que Manuel Calvo popularizó la frase: “Ciencia que no se divulgue no es ciencia”; ahora se piensa que además de un auditorio de suscriptores ¿por qué no tener un auditorio mundial? y parodiando el aforismo se dice: “ciencia que no está en internet no es ciencia”. Indexar una revista es textualmente incluirla en un index o lista de revistas médicas que permita el almacenamiento y búsqueda sistemática de la información, además de un acceso garantizado desde cualquier computador. Sin embargo el camino de la indexación es intrincado y extenso. Posee además de normas estatales escritas, criterios de calidad excelsos, trucos sutiles y otras de sentido común que en conjunto configuran un reto para cualquiera que se entusiasme con esta empresa. El resultado: Colombia tiene apenas dos revistas indexadas. Normas de obligatorio cumplimiento para indexación: - Periodicidad y Puntualidad: Debe ser declarada y respetada. Una revista indexada o en vías de serlo debe cumplir estrictamente con los números a que se compromete por año (tres, cuatro, seis, doce, etc). - Antigüedad: Al menos dos años de existencia para indexarse. - Comité Editorial: El 50% de los miembros debe tener un título de doctor (Phd), el 50% deben ser extranjeros, se les deben fijar actividades y funciones; ellos deben revisar cada uno de los artículos. Una estrategia para conseguir este requerimiento es ampliar el espectro de la revista a otras áreas del conocimiento donde los grados de doctor sean más frecuentes (ejemplo las ciencias sociales como estudiosos de género, violencia, sexualidad, etc). - Comité Científico: Funciona paralelo al anterior pero sus miembros son distintos. El 50% del comité deben tener una maestría como requisito académico mínimo. - Revisión por pares de cada artículo: Además de las revisiones anteriores cada artículo será revisado por un par. Ejemplo los artículos de Endourología deben ser revisados por reconocidos especialistas en el tema. Si los que escriben son los especialistas del país en un tema determinado deberán buscarse pares en el exterior. - Normas claras para los autores: Son las mismas que la revista publica en cada número. - Fecha de recepción y aceptación: Este es un aspecto clave cuando se presentan conflictos por publicaciones aparentemente simultáneas, plagio, etc. Todos los artículos lo deben tener explícito. - Bases de datos arbitradas: Inscribirse en una base de datos arbitrada (Ej: Scielo) como paso previo a la indexación. - Inscribir experimentos en una base de datos: Existen diferentes plantillas de reporte (Ej: www.latinrec.org). Es requisito hoy que los datos relevantes del experimento, en especial número de pacientes, objetivos, hipótesis estén inscritos en un sitio neutral que pueda ser consultado por los interesados y sea punto de referencia en el momento de publicar el artículo. - Indexar la revista: Por el decreto 1.279 de 2002 Colciencias es la entidad encargada en Colombia de indexar las revistas médicas mediante el Índice Bibliográfico Nacional (Publidex), cumplidos todos los requisitos anteriores. La calidad científica El Índice Bibliográfico Nacional Publindex cuenta con un comité de expertos que verifican la originalidad y calidad científica de los documentos publicados. Se considera que los documentos publicados corresponden a la siguiente tipología: 1) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. 2) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. 3) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación donde se anali- zan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. 4) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. 5) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. 6) Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. 7) Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. 8) Editorial .Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista. 9) Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. 10) Documento de reflexión no derivado de investigación 11) Reseña bibliográfica. Condiciones para la clasificación de revistas en las categorías del índice bibliográfico nacional Publindex Existen tres categorías: A, B y C. La A se subdivide a su vez en A1 y A2 con las siguientes características: - El 30% del grupo de árbitros utilizados durante el periodo de observación debe tener nivel de maestría. - Cada uno de los árbitros debe haber debe haber publicado en los dos años anteriores al periodo de observación al menos un artículo del tipo 1, 2, 3 en otras revistas arbitradas afines a la cobertura temática de la revista. Condiciones para la categoría C Para que una revista sea indexada en la categoría C debe cumplir con las siguientes condiciones: Para Autores, satisfacer al menos una de las siguientes condiciones: Calidad científica - 60% de los autores de los documentos tipos 1), 2) o 3) debe ser diferente de los miembros del Comité Editorial y del grupo de árbitros. - 30% de los autores de los documentos tipos 1), 2) o 3) debe ser externo a la institución editora de la revista. - Haber publicado mínimo 7 artículos de los tipos 1, 2 o 3 anualmente. - Haber utilizado mínimo 7 árbitros diferentes anualmente. Condiciones para la categoría B Para que una revista sea indexada en la categoría B debe cumplir todas las condiciones para la categoría C y adicionalmente las siguientes: - Haber publicado mínimo 8 artículos de los tipos 1, 2 o 3 anualmente. Condiciones para la categoría A2 Para que una revista sea indexada en la categoría A2 debe cumplir las condiciones para la categoría B, y además las siguientes: - Para el Comité Editorial y grupo de árbitros, satisfacer al menos cuatro de las siete condiciones siguientes: Haber publicado mínimo 10 artículos de los tipos 1, 2 o 3 anualmente. - Haber utilizado anualmente mínimo 10 árbitros diferentes. - 50% de los miembros del Comité Editorial debe tener título de doctorado o equivalente - El 60% de los autores, como mínimo, debe ser externo al Comité Editorial y al grupo de árbitros. - 50% de los miembros del Comité Editorial debe ser externo a la institución editora. - - Cada uno de los miembros del Comité Editorial debe haber publicado en los dos años anteriores al periodo de observación al menos un artículo del tipo 1), 2), 3) en otras revistas arbitradas afines a la cobertura temática de la revista. El 20% del cuerpo editorial, del grupo de árbitros, o de los autores de artículos de los tipos 1, 2 o 3, debe pertenecer a instituciones extranjeras. - 50% de los miembros del Comité Científico, como mínimo, debe pertenecer a instituciones extranjeras. - 50% de los miembros del Comité Científico debe haber publicado durante los dos años anteriores en revistas indexadas internacionalmente. - Haber utilizado mínimo 8 árbitros diferentes anualmente. - El 60% de los árbitros debe ser externo a la institución editora y diferente de los miembros del Comité Editorial. Condiciones para la categoría A1 Para que una revista sea indexada en la categoría A1 debe cumplir las condiciones para la categoría A2 y adicionalmente las siguientes: - Pertenecer a más de un índice bibliográfico durante el periodo de observación. - Tener una periodicidad mínima semestral. Otros requerimientos generales: - La función esencial debe ser publicar resultados de investigaciones, más que revisiones o reflexiones. - Verificar y combatir los plagios. Existen sitios pagos en internet que hacen la evaluación (Ej: www.plagiarism.org) - Debe estar explícito en un número de la revista la declaración de Helsinki - Debe estar explícito que la revista está abierta a todas las instituciones, hospitales, grupos, universidades, etc que tengan interés en la urología. - Numerar fascículos, tener tabla de contenido, mencionar la editorial en cada número. - Declarar la afiliación institucional de los autores - Para categorías B en adelante: Tener página Web, resumen en inglés y palabras clave. Al revisar los requisitos se puede observar que el camino de la indexación realmente es arduo y sin asociación con otras entidades no es factible para urología por el momento. Sin embargo lo anterior no es una limitante para cumplir un objetivo alternativo: “Hacernos visibles en internet”. Es por eso que la revista quiere satisfacer los estándares que le permitan estar en diferentes bases de datos, ojala arbitradas con el objeto de allanar el camino hacia la indexación. Felipe Gómez J. COLUMNISTA INVITADO Quimoprevención y cáncer de próstata Urólogo. Miembro de número Las lesiones malignas son de origen multifactorial. En la origen y desarrollo de estas es atribuido factores tales como la genética, la inflamación, infecciones virales, agentes cancerigenos, medios físicos como la radiación, y el estilo de vida del individuo. Algunos de estos factores tales como la genética son inevitables pero otros como el estilo de vida y los agentes cancerigenos claramente lo son. En nuestra práctica diaria damos estas recomendaciones de manera cotidiana, siendo un ejemplo clásico el suspender el consumo de tabaco en pacientes con cáncer la vejiga. Entre los agentes que han sido estudiados como útiles en la quimoprevención están anti hormonales, anti oxidantes, anti inflamatorios, agentes fitoquimicos, la dieta y el balance de energético del paciente. En particular el cáncer de la próstata es un modelo ideal para este tipo de intervención dada la alta prevalencia en la población general, y en el hecho bien documentado del aumento del riesgo relativo que tienen de padecer la enfermedad los hombres que tienen pariente en primer grado de consanguinidad con cáncer la de próstata, en es este grupo son de mayor riesgo aquellos en que los familiares han padecido la enfermedad antes de los 60 años. Siendo el desarrollo del cáncer de la próstata muy lento, las medidas encaminadas a modificar los factores de riesgo deben ser instituidas a temprana edades, y los agentes utilizados en esta quimoprevención deben ser poco tóxicos y de bajo costo ya que deben ser utilizados por largos periodos de tiempo. Existen otros escenarios en los cuales se puede implementar esta estrategia como son pacientes con PSA elevado y biopsias negativos, pacientes en los cuales se hallo un PIN de alto grado en biopsias previas, hombres mayores con enfermedad localizada de muy buen pronostico que van a ser sometidos o observación. Todos estos escenarios pueden ser terreno en el cual las estrategias de quimoprevención pueden ser de utilidad, ya no disminuyendo el riesgo de padecer la enfermedad, sino modificando el curso de esta desde sus etapas mas tempranas. ' Hay estudios bien conducidos como el PCPT, en que se utilizo el finasteride, logrando disminuir la prevalencia del cáncer de la próstata en un 25%, datos que han sido sometidos a múltiples análisis, pero que demuestran la utilidad de una medida terapéutica de quimoprevención en lograr un objetivo. En cuanto al Selenio, en un estudio encaminado a evaluar la concentración de este elemento en pacientes con Ca de piel, y la administración de 200 mcg de Selenio se hallo una reducción del 63% en el riesgo de padecer el cáncer de la próstata. UROLOGIA COLOMBIANA La quimoprevención se define como “el uso de agentes farmacológicos que puedan prevenir, detener o revertir la carcinogénesis en sus etapas más tempranas”. Buscando este objetivo, es que los médicos y pacientes han volcado su interés en el tema, que sin duda alguna es atractivo. En cuanto a la vitamina E, los hallazgos en un estudio llevado a cabo en Finlandia mostró una reducción del 35% en el riesgo de cáncer de la próstata. En el momento se esta corriendo un estudio llamado SELECT que pretende evaluar la respuesta a la administración del Vitamina E 400 mg y Selenio 200 meq día, los datos de este estudio solo estarán disponibles para el año 2013. Los Licopenes, que son potentes antioxidantes hallados en los tomates, en estudios animales demostraron el no ser igual la administración del lipocopene puro, con la de polvo de tomate completo al evaluar la evolución de cáncer de la próstata en este grupo de animales de experimentación. Esto hace pensar que al utilizar una determinada sustancia aislada de un producto vegetal, podemos estar omitiendo los otros elementos naturales propio de los múltiples que se presentan en la forma natural y que seguramente interactúan para lograr las características buscadas. UROLOGIA COLOMBIANA En nuestra especialidad se ha observado desde hace muchos años la diferencia en la prevalecía y muerte por cáncer de la próstata que se es evidente entre las poblaciones orientales y el mundo occidental. La mortalidad por esta lesión en 9 vences mayor en población de raza negra en los Estados Unidos que en hombres en el Japón, y es aun mas interesante ver que ocurre con las poblaciones orientales que incorporan en su régimen de vida la dieta occidental. Esta observación es aun aparente en otras poblaciones genéticamente disímiles como son la población de la Europa mediterránea y la de los países escandinavos. En estos ejemplos parece ser que el régimen de vida, y aun mas la dieta que acostumbran puede de alguna manera estar influyendo en la prevalecía del Cáncer de la próstata y la progresión del mismo. Existen otos factores asociados al estilo de vida que parecen estar influyendo en mortalidad secundaria al carcinoma de la próstata como son, el índice de masa corporal en que se demostrado en estudios poblacionales como la mortalidad por la enfermedad es mayor en cuanto mayor sea el índice de masa corporal. Hasta no hace mucho, no se tenia identificado que el estilo de vida podía de alguna manera influir en la aparición y el desarrollo de las lesiones malignas. El sobrepeso parece ser un factor deletéreo, y es mas pacientes con sobre peso tienden a llevar un régimen de vida alejado de hábitos «sanos» como son el ejercicio, consumo de sustancias de origen vegetal y tienden a utilizar menos suplementos con antioxidantes y vitaminas La actividad física también ha sido asociada como un factor protector en la aparición de la lesión. Las estatinas pueden reducir la prevalencia del cáncer de la próstata por mecanismo que aun no están bien definidos, pero estos pueden tener que ver con el proceso oxidativo asociado a la hiperlipidemia. Diferencias en dieta y estilo de vida entre población oriental y occidental Occidental Sedentarismo Alto consumo de calorías Alto consumo gasa animal Alto consumo carnes rojas Bajo consumo de vegetales Bajo consumo de pescados Oriental Menos sedentarismo Bajo consumo calórico Bajoconsumodegrasaanimal Bajo consumo carnes rojas Alto consumo de vegetales Alto consumo de pescados Té verde Soya En cuanto a la dieta, factores tales como el consumo de carnes rojas en especial muy hechas, el consumo de vegetales crucíferos tales como el brócoli la coliflor o las repollitas de Bruselas, la ingesta de isoflavonoides como son la soya y otros fitoestrogenos, el consumo de aceites de pescado ricos en Omega3, la utilización de antioxidantes y aun los niveles bajos de colesterol son todos factores que parecen ser protectores de esta enfermedad. Siendo sencillo sugerir el cambio de régimen de vida como una medida complementaria a los pacientes con alto riesgo de padecer la enfermedad, suena lógico el hacerlo. Estas recomendaciones son en el mejor de los casos sanas y pueden no solo modificar la aparición y desarrollo de la enfermedad, sino llegar a prevenir otras como son la enferme- dad cardiovascular que en últimas puede ser nocivas para la salud de estos hombres. Se ha de tener presente, que aquellos individuos que siguen dietas sanas, por lo general mas concientes en la necesidad de modificar los regimenes de vida tales como la actividad física y los controles médicos, todos estos factores aunados pueden en últimas ser la razón por la cual la evolución de este grupo de pacientes es diferente. En la literatura actual, hay múltiples artículos tratando este tema, considero que es responsabilidad del Urólogo adquirir la información para si poder orientar a nuestros pacientes en la opciones actuales, que ellos mismos están solicitando. UROLOGIA COLOMBIANA Es mas si se mira que están haciendo los pacientes por su cuenta en esta aspecto, nos podemos sorprender de cómo ellos están recurriendo a estas medidas terapéuticas como parte de su manejo del cáncer de la próstata. En la base de datos del CaPSURE, una tercera parte de los que respondieron a la encuesta orientada a investigar la utilización de medicina complementaria y alternativa reportaron estando usando. De estos el 26% utilizaban vitaminas y suplementos minerales, 16% productos de origen herbarios y 13% antioxidantes. COLUMNA GREMIAL ¡¡¡¡ Q u e h o n o r !!!!! Jesús de los Ríos O. Urólogo. Miembro de número ¿Es un honor ser Profesor de una Universidad?. Universidad? ¿Será un honor continuar siendo un Profesor de una ¿Los honores se regalan o se ganan? ¿Nos merecemos el título de Profesor Universitario? ¿Lo buscamos, nos lo regalaron, nos lo encontramos o lo usufructuamos sin merecerlo? Honor: Cualidad moral que impele al más severo cumplimiento de los deberes hacia los otros y hacia uno mismo. Alabanza, aplauso, cargo, dignidad, empleo. ¡Sin mas! un honor se merece, se gana con trabajo y honestidad. Conocemos los estrictos criterios de la mayoría de las Universidades para seleccionar sus estudiantes de postgrado y sabemos lo difícil y costoso de acceder a un cupo de Residencia Médico-Quirúrgica, son muchos los factores, pero al final, en la mayoría de las veces, por lo menos, la calidad individual se impone. ¿Se aplican criterios lejanamente similares para escoger y nombrar Profesores? Aunque sé que existen reglamentos, ellos no se aplican en la mayoría de casos. Acá, uno se acuesta sano y amanece Profesor Universitario. Parece ser que el único requisito es el ser graduado en la disciplina que la Uni- versidad requiere, tenga un sitio para el ejercicio de su profesión, no se requiere calificación, ni cualificación profesional o moral, solo que esté dispuesto a que los alumnos de dicha Universidad pasen unas horas o días, o semanas, o meses por su sitio de trabajo. Claro, la Universidad no le retribuirá económicamente (eso es perder una fuente de empleo), le da el Honor de ser Docente, o Profesor o algo similar, y lo invita a ingresar y ascender en el escalafón, honorario, y a disfrutar de las prebendas que “el cargo” ofrece, pero a las que normalmente no se puede acceder, porque no es un Profesor “vinculado”. Hay servicios Universitarios, con mas de cuatro estudiantes de postgrado, que además reciben Residentes de otras especialidades, y aún de otras Universidades, que deben velar por la formación de los Médicos Internos propios y de otras Universidades y que deben ejercer la docencia a los innumerables estudiantes de pregrado (se los endosan a los Residentes) y que cuentan con dos o tres Profesores de nómina de una o dos horitas / mes, pero que cuentan con mas de veinte “Profesores” nombrados a dedo y ad hoc, profesores que ni se conocen como tales, sin programa definido, desconocedores de los objetivos, que nunca se reúnen para fijar metas, sin dirección, pues hasta desconocen que exista un director, o por lo menos no saben quien es, resultamos ser colegas en el Profesorado de personas profesional, ética y moralmente cuestionados, y luego nos quejamos del producto de la Universidad. ! UROLOGIA COLOMBIANA Era un honor, ser Profesor de una Universidad. Para poder protestar, debemos comprometernos. Tenemos que propender para que las Universidades tengan su propia planta de personal docente, adecuadamente seleccionado, entrenado y remunerado, para que se les pueda exigir, para que se puedan dedicar y para que puedan producir. Busquemos el honor, ganémoslo y aceptémoslo en su momento y cuando lo merezcamos, pero que la Universidad genere su espacio y además remunere honorablemente al Profesor. Propiciemos el que se dé nuevamente la partida, sin ventajas para nadie, renunciemos al actual honor y permitamos que las Universidades que quieran o puedan se rees- UROLOGIA COLOMBIANA " tructuren, tengan como debe ser, los servicios que ofrecen plenamente controlados, bajo su orientación y dependencia y los que no quieran o no puedan, cierren, que no exploten mas la avidez del conocimiento y la necesidad de nuevos Profesionales. No seamos más docentes ad honorem, sin honores. Al cabo de los años podremos ser “Profesores ad honorem”, por el honor, pero por ahora debemos ser docentes con honor y con honorarios. Post-scriptum: Igualmente doy fe de la honorabilidad, preparación, dedicación y buena fe de muchos Profesores Universitarios. Lógicamente a Ellos no los toca ésta nota, por el contrario estoy seguro que con ellos se cuenta para regresar por los fueros de una Verdadera Cátedra Universitaria. ARTÍCULO ORIGINAL Laparoscopia urológica: ¿Quo Vadis? Adolfo Serrano A. Urólogo. Miembro de número En: “A natural history of nonsense”. Bergen Evans Los eventos de 2005, particularmente el congreso de la Asociación Urológica Americana llevado a cabo en San Antonio, Tejas, presentan el rumbo de la laparoscopia urológica. El caudal de información nueva, los múltiples cursos y la variedad de dispositivos presentados por la industria médica nos hacen reflexionar sobre la evolución pasada y futura de esas técnicas, ya constituidas en supraespecialidad. Igualmente importante meditar como será la evolución en el medio. Antecedentes Los urólogos han aprovechado los endoscopios desde sus primeros diseños. En 1806 Philip Bozzini, alemán de padre italiano, construyó un espéculo iluminado con una vela, que podía introducirse en las cavidades corporales para visualización interna. Lo denominó “Lichtleiter”, que traduce conductor de luz. Atendendiendo a oscuras presiones, el Colegio Médico de Viena lo sanciono por su “curiosidad” y Bozzini no llego a utilizar su invento. El instrumento casi fue olvidado hasta que Ségalas, en 1826, presento uno similar: El “Speculum Urethro Cystique”. Al año siguiente, John Fisher, a la sazón estudiante de medicina presentaba otro instrumento. También estos utilizaban, como fuente de luz, una vela. En 1853, Antoine Jean Desormeaux, cirujano francés, presentó un aparato con el cual practica inspecciones endoscópicas de vagina, ano, uretra y heridas penetrantes. Su endoscopio se iluminaba mediante la combustión de alcohol y trementina e incluía un espejo cóncavo como reflector, un lente de enfoque y un canal de trabajo. Maximilian Nitze, considerado Fundador de la endoscopía, mejoró los instrumentos así: - Incorporó iluminación dentro de las cavidades, inicialmente con un filamento incandescente de platino y más adelante con una bombilla eléctrica, los cuales situaba en la punta del instrumento. - Colocó un sistema de lentes que magnificaba la imagen y la trasmitía hasta un ocular. - En 1877 utilizo su “uretroscopio y cistoscopio” en un cadáver y en 1879 en un paciente. - En 1889 publicó el primer texto de cistoscopía. - En 1901, George Kelling practicó la primera inspección de la cavidad peritoneal (celioscopía como él la denominó) con el cistoscopio de Nitze. Para los urólogos, el camino ya estaba allanado; a partir de la última década del siglo XIX, las técnicas endoscópicas del tracto urinario inferior se desarrollaron notablemente. Ilustra esta tendencia considerar que el resectoscopio, denominado así por su inventor, Maximilian Stern fue presentado en 1926 y una intervención tan difícil como la resección # UROLOGIA COLOMBIANA “La vida es peligrosa pero excitante cuando se enfrenta a los obtusos conscriptos de la ortodoxia” transuretral del adenoma prostático estaba decantada en los 30. En los años 70 y más en los 80 hubo una revolución urológica. La introducción de nuevos endoscopios, (nefroscopios y ureteroscopios) insumos como el catéter en doble jota y diversas guías, nuevas formas de energía (ondas de choque, ultrasonido, láser, etc.) y nuevas técnicas radiológicas (nefrostomía percutánea y otros abordajes usando la técnica de Seldinger) cambiaron por completo aspectos tan frecuentes en el quehacer urológico como el manejo de la litiasis. Nacía la endourología. Paralelamente se estaban desarrollando técnicas de evaluación endoscópica de la cavidad peritoneal. En 1973 Gans y Berci informaban sus resultados practicando peritoneoscopias en población infantil. $ Si bien suscitaron curiosidad e interés las técnicas laparoscópicas desarrolladas desde los sesenta los urólogos no tuvimos claridad de cual sería su papel en la especialidad. Con excepción de la ocasional evaluación de gónadas intra abdominales y la inspección de genitales internos, no existían ni existen procedimientos de inspección de aplicación frecuente. Tampoco existen técnicas ablativas sencillas y frecuentes como la colecistectomía y la ligadura de trompas que permitan iniciar y mantener niveles mínimos de entrenamiento. UROLOGIA COLOMBIANA Contrasta fuertemente nuestro escaso desarrollo con el trabajo de los ginecólogos: en 1981, los programas de residencia americanos incluyeron el entrenamiento obligatorio en laparoscopía. Fueron primero los ginecólogos y luego los cirujanos generales quienes introdujeron técnicas complejas de ablación y reconstrucción que permitieron vislumbrar el camino para la urología. sarrollar intervenciones de alta complejidad: Clayman en 1991 informa la primera nefrectomía laparoscópica. En 1992 Grifith, Vancaille, y Meretyk informan respectivamente las primeras linfadenectomías pélvicas, Cistouretropexias y retroperitoneoscopías. Tras 1995, Superada la traumática iniciación, el desarrollo fue velocísimo. En 1997, Schuessler informa la primera prostatectomía radical y en 2000, Gill informa la primera cistectomía con derivación intracorpórea. En pocos años se publicó la reproducción de todas las cirugías abdominales mediante el abordaje laparoscópico. La introducción de la robótica en 2000 marcó un nuevo hito. Además de la magnificación, el robot da visión binocular y por lo tanto la percepción de profundidad; elimina el temblor y la contratracción involuntaria del cirujano. La movilidad de los instrumentos de trabajo simula sorprendentemente la de las manos. La posición del cirujano es sentada y permite trabajar a distancia, incluso transcontinental, evento que se llevo a cabo por primera vez en 1996. ¿Cuál es el panorama actual? El abordaje laparoscópico, salvo algunas excepciones es hoy el indicado para todas las nefrectomías. Así mismo es el procedimiento indicado para practicar linfadenectomía pélvica, drenaje de linfoceles, sacrocolpopexia, y evaluación de gónadas intraabdominales y genitales internos. En todas, están ampliamente demostradas baja morbilidad, y disminución en convalecencia, requerimiento analgésico, transfusiones y estancia hospitalaria. Así mismo, son similares o mejores los tiempos quirúrgicos y no hay temores con respecto a márgenes oncológicos. Evolución reciente La evolución más reciente ha sido hacia la estandarización de técnicas de alta complejidad como son pieloplastía, prostatectomía radical y ablación renal parcial. Los primeros pasos dados por urólogos fueron difíciles: Se partió de casi nada a de- La difusión del tema es amplísima: Para ilustrarlo vale recapitular lo presentado en No es menos la investigación en el tema: de 1.700 presentaciones en podium, vídeos y carteles, 9.6%, (n = 160) correspondían a trabajos sobre laparoscopía y robótica. Se destacaron por su número los siguientes: - Cirugía renal oncológica: 62 trabajos, de los cuales 20 fueron sobre ablación parcial. - Cirugía renal en patología benigna: 36 trabajos, de los cuales 10 fueron sobre pieloplastía laparoscópica, otros 10 de cirugía laparoscópica en niños y 10 mas sobre pieloplastía robótica. - Prostatectomía radical robótica: 19 series de casos evaluando la técnica y 16 mas sobre aspectos específicos de la intervención. También se hizo evidente el requerimiento tecnológico. Se presentaron 46 series de cirugía robótica en las que como es obvio el primer invitado tiene que ser un robot Zeus o Da Vinci. Numerosos trabajos presentaban dispositivos o insumos fundamentales para realizar los procedimientos. Había 3 trabajos sobre pegantes tisulares, 3 de ultrasonido intracorpóreo, 2 de dispositivos de crioablación, 2 de dispositivos de radiofrecuencia y 2 de láser. Esto sin de tallar la multitud de dispositivos de ingreso, pinzas, suturas, grapadoras y elementos de disección y hemostasia que presenta la industria médica. Como siempre, nada es gratis Un robot cuesta 1.3 millones de dólares y el mantenimiento anual es de 120,000 dólares. Vale ilustrar los costos de una prostatectomía robótica: Insumos: 1,500 dólares por procedimiento, costo por caso: 9,200 dólares Es evidente que para el medio, la robótica es actualmente lejana, por no decir inalcanzable. ¿El abordaje robótico o laparoscópico para procedimientos de alta complejidad es realmente mejor que el convencional? La superioridad de los abordajes laparoscópicos está demostrada en las intervenciones mencionadas al iniciar el aparte anterior. No así en procedimientos de alta complejidad. En el caso de las ablaciones renales parciales de pequeños tumores manejados con crío o radioablación son menos el dolor, el sangrado y la estancia. Sin embargo, no esta definida la evolución a largo plazo, no se tiene histología y el seguimiento imagenológico es difícil porque no está caracterizado el aspecto cicatricial vs. el tumoral. Por otra parte, las complicaciones (fístula urinaria, sangrado) son frecuentes, alrededor del 20%. En el caso de la prostatectomía radical el primer mundo abandonó la laparoscopía por la robótica. Son evidentes los buenos resultados intraoperatorios y del postoperatorio mediato. Se informan conversiones a cirugía abierta en menos del 0.5%, menor sangrado, y estancias inferiores a 1.5 días. Son, sin embargo, más importantes los temas de control oncológico, función eréctil y continencia. Bien lo menciona Penson en su editorial: (J. Urol. 174:1174 Oct 2005) Los cirujanos laparoscopistas deben reconocer que a la fecha la “optima visualización” que se puede obtener con ese abordaje no produce mejores resultados funcionales cuando se evalúan función eréctil y continencia utilizando al metodología apropiada En los EE UU, funcionan en este momento 204 robots y hay 56 mas en Europa. Se calcula que en los EE UU, en 2006, mas del 10% de las prostatovesiculectomías se practicará mediante robots. El interrogante es de donde surge entonces el entusiasmo. Probablemente influyen los buenos resultados inmediatos. Así mismo, para el urólogo norteamericano, el entrenamiento en prostatectomía radical robótica no plantea tan grandes dificultades. Se considera que el aprendizaje se logra con 40 a 60 procedimientos en el ci- % UROLOGIA COLOMBIANA San Antonio: De 100 cursos, 12 eran sobre laparoscopía y robótica, distribuidos así: 5 de prostatectomía radical, 4 de ablación renal parcial, 2 de cirugía pélvica y sendos de cirugía renal y adrenal, cirugía para trasplante renal y complicaciones de laparoscopia. rujano con experiencia laparoscópica y en 80 a 100 en el cirujano sin experiencia. Estos números se logran con relativa facilidad en instituciones que son centro de referencia. ¡Que tan distinto de nuestro medio! Hay otros factores: influyen el mercadeo y la competencia entre instituciones y la difusión por la red así como por los medios masivos de comunicación. La pregunta final es: ¿De toda la avalancha laparoscópica y robótica que podemos y debemos utilizar en el medio? Las indicaciones laparoscópicas estándar están establecidas y el requerimiento tecnológico es similar al utilizado por cirujanos generales y ginecólogos. Debemos aprender a realizarlos en provecho de nuestros pacientes y en la medida en que pretendamos seguir vigentes. A diferencia de esto, los procedimientos reconstructivos y ablativos parciales del riñón UROLOGIA COLOMBIANA & así como la prostatectomía laparoscópica o robótica, si bien no son inferiores, no han demostrado su superioridad. Así mismo, es en esos procedimientos donde la brecha en oferta de entrenamiento y tecnología es mas evidente. La robótica tal como esta hoy concebida, probablemente esta fuera de nuestro alcance. Sin embargo, es probable que la difusión de las técnicas, la evaluación de resultados a mas largo plazo y el abaratamiento de los aparatos ponga esa tecnología y esos procedimientos a nuestra disposición. Debemos estar entrenados. El mismo entorno legal cambia: La manida excusa de que tal o cual procedimiento no se aprueba por los pagadores también va a desaparecer. Recordemos que el Consejo Nacional de Seguridad Social, en acuerdo de diciembre de 2005 incluyo la colecistectomía laparoscópica dentro del listado de procedimientos aprobados para usuarios del POS. ARTÍCULO ORIGINAL La impostura de los aceites y las margarinas sanas Grasas consideradas sanas para el corazón pueden incrementar el riesgo de adenocarcinoma de próstata Juan Fernando Uribe A. Urólogo. Miembro de número En contraposición, uno de los más anatemizados enemigos de una dieta sana es el colesterol, materializado para el inconsciente colectivo en el consumo de grasas, mantequillas y aceites, hasta el punto que ellas y su derivados pasaron a ser el símbolo por excelencia de los alimentos malsanos y de un pésimo equilibrio en la dieta. De igual forma se creó el axioma que todo aceite de origen vegetal es siempre sano y todo el de origen animal dañino, concepto que no está sustentado en datos reales. En la búsqueda de estas panaceas dietéticas se ha desatado una agresiva campaña en favor del consumo del aceite vegetal de Canola nola, con tal intensidad que apenas permite evaluarlo frente a las características de otros aceites de consumo tradicional y gran aceptación en Europa como los de olivas o girasol. La buena prensa ha llegado hasta el punto que las personas pregonan sus ventajas y recomiendan su uso sin conocer ni siquiera lo más elemental, por ejemplo qué es y de dónde viene la canola. ¿Qué es CANOLA? Canola es la contracción de las iniciales Can Canadian Oil Low Acid” y es de las palabras “Can un aceite que se extrae de las semillas de arbustos de la familia brássica (Brassica napus y Brassica Campestris) al que pertenecen también la mostaza verde, el brócoli, el rábano, los berros y las coles de Bruselas. El aceite canólico se extrae de las semillas que en inglés se han conocido como rapeseeds. El “low acid” utilizado en su nombre se refiere a que la planta fue modificada genéticamente para consumo humano, puesto que originalmente era rica en ácido erucico, que por su alta toxicidad fue utilizado años atrás exclusivamente como lubricante de maquinaria y repelente de insectos, pero que las sucesivas manipulaciones del genoma permitieron la disminución de los segmentos tóxicos y su utilización para el consumo humano. La intención es aprovechar el alto volumen sembrado en países como Canadá de la materia prima (el arbusto brassica), con las ventajas de ser un cultivo de bajo costo y con la etiqueta de un alto contenido intrínseco de ' UROLOGIA COLOMBIANA En los últimos años existe una preocupación mundial por las dietas saludables como parte de una sana cultura de prevención. La humanidad está a la caza de productos animales y vegetales comestibles sin efectos nocivos para la salud y buscando aquellos que considerados naturales, es decir con un mínimo o ningún proceso químico, puedan prevenir o aliviar diferentes tipos de enfermedades. especie B. Naupus y la Canola es apenas una variedad. Los Canadienses han estado muy preocupados en negar sistemáticamente la relación entre Colza y Canola por la pésima fama del primero. ácidos grasos omega 3 y omega 6, sinónimos de aceites saludables. Aceite de Colza vs Aceite de Canola Sin embargo esta Canola que parece el producto de una semilla inofensiva, muy abundante, de bajo costo y muy sana, es también un conocido de marras por previas alarmas de salud en el mundo. En España se llamó siempre aceite de colza y fue el responsable en la década del 80 de una epidemia de muertes y casos de intoxicación con secuelas neurológicas que todavía es recordado con respetuoso temor por los protagonistas y comparado solo con la reciente epidemia de las “vacas locas” que afectó el viejo mundo. Como una curiosidad adicional, la medicina Ayurvedica por miles de años clasificó los aceites de oliva, almendras y sésamo como los mejores para la salud humana, y consideraba los de cártamo (safflower), soya y colza (rapeseed) como indeseables para el consumo excepto cuando no existieran otras fuentes disponibles. Grasas dietéticas Los diferentes tipos de grasas de la dieta son cadenas de carbonos e hidrógenos que según su disposición se dividen en tres grupos: Saturadas, mono-insaturadas y polinsaturadas. Según la Wikipedia1, la Colza también es un arbusto miembro de la familia Brassicaceae, orden de las Brassicales, género Brassica, Comparación de Grasas Dietéticas GRASA DIETÉTICA Aceite de canola Aceite de linaza Aceite de cártamo (safflower) Aceite de girasol Aceite de maíz Aceite de oliva Aceite de semilla de soya Aceite de cacahuate Aceite de semilla de algodón Manteca de cerdo* Sebo de res* Aceite de palma Grasa de la leche* Aceite de coco Grasa saturada 7% 9% 10% 12% 13% 15% 15% 19% 27% 43% 48% 51% 58% 91% Grasa monoinsaturada 21% 18% 11% 57% 76% 71% 57% 9% Trazas 1% 1% 1% 54% 8% 33% Trazas 54% 9% 2% 1% 1% Trazas 10% 3% Trazas 1% 2% 61% 16% 14% 16% 29% 75% 23% 48% 19% 47% 49% 39% 28% 7% Grasa polinsaturada Acido Linoléico Acido Alfa-Linoléico (Un ácido graso omaga-3) UROLOGIA COLOMBIANA Figura 1. Tomado de la página de Canola oil en internet www.canola-council.org. En el figura 1 se pueden comparar los diferentes aceites disponibles en el mercado según su composición de grasa. (Ver figura 1) 2. La verdadera obsesión de los interesados en los asuntos de la dieta está en calcular cuanta es la concentración de los ácidos sa- turados versus la concentración de los polinsaturados en los diferentes alimentos, con la premisa que los ácidos saturados presentes en la grasa animal siempre son inadecuados e insalubres, aunque es fácil de comprobar que realmente los más dañinos para la dieta, según la tabla disponible (figura 1), son los Acidos grasos: Los ácidos grasos son estructuras compuestas por una fórmula química constante: La suma de un grupo metilo (CH3), más una cadena hidrocarbonada (CH o CH2) y de un grupo ácido de cierre (COOH) que forman el ácido graso. (Ver figura 2). Grupo ácido Cadena hidrocarbonada Grupo metilo Figura 2: Fórmula química estándar de un ácido graso Acidos grasos saturados Las grasas saturadas son cadenas de 4 a 22 carbonos que tienen la máxima cantidad de hidrógenos que pueden estar unidos en la cadena (por eso se llaman saturados). Son el tipo de aceites más odiados en la dieta. Por su configuración recta, muy estable, los ácidos grasos saturados tienden a unirse y ser sólidos a temperatura ambiente (por lo que son peligrosos para las arterias al hacer parte de las placas que las obstruyen). Acido graso saturado Figura 3: Fórmula química de los ácidos grasos saturados Se encuentran efectivamente en la grasas animales como mantequilla, manteca de cerdo, pero también en aceites vegetales como el de palma y el de coco, donde alcanzan la mayor concentración que es posible en el reino vegetal. Luego de ser sometidos al calor de la cocción pueden reutilizarse puesto que su saturación máxima de las posiciones de hidrógenos no puede aumentar adicionalmente con la cocción y su daño potencial a la salud ya es el máximo que se puede encontrar. (Ver figura 3) Acidos grasos monoinsaturados (mufas) Son cadenas de 16 a 22 carbonos, con una doble unión entre dos carbonos que implica la pérdida de dos hidrógenos. Los más comunes ácidos grasos monoinsaturados son el palmitoleico (16 carbonos), el oleico (18 carbonos) y el muy tóxico ácido erucico (22 carbonos). (Ver figuras 4 y 5) De hecho el ácido graso más abundante en la naturaleza es el oleico oleico. Se encuentra virtualmente haciendo parte en todas las grasas y aceites; en algunos casos tales como en el aceite de oliva y el aceite de canola, es el ácido graso monoinsaturado dominante. Sin embargo puede ser sintetizado por los humanos y por tanto no se le considera un ácido graso esencial (esencial significa que debe ser suministrado estrictamente en la dieta por no producirse en el organismo). Los aceites de oliva (con 75% de oleico), colza o canola (con 61% de oleico), de maní (con 48% de oleico) se clasifican como monoinsaturados, aunque tengan en su composición otros aceites polinsaturados. Por el ángulo, quiebre o torcedura en la posición de doble unión las moléculas de carbono las cadenas no tienden a unirse tan fácilmente como en los ácidos grasos saturados. Por tanto los aceites monoinsaturados tienden a ser líquidos a temperatura ambiente pero sólidos (como mantecas) cuando son refrigerados. Son muy estables al cocinarlos, sin embargo pueden además de ponerse amargos, saturarse de hidrógenos y volverse malsanos con las repetidas cocciones por la aparición de las llamadas formas trans de las cadenas de ácidos grasos. Un aceite sano reutilizado varias veces ya es un aceite dañino (por ejemplo la reutilización constante del aceite previamente “sano” en los restau- UROLOGIA COLOMBIANA aceites de coco y palma que son de origen vegetal. rantes, negocios callejeros o ventas de comidas). pal que contienen sea el oleico moninsaturado). (Ver figuras 1 y figura 6). Formas CIS y TRANS de los ácidos grasos: Las formas cis son las más comunes en la naturaleza, las trans trans, que son menos comunes, son nocivas porque aunque son grasas insaturadas procedentes de la hidrogenación de la grasa primigenia, se comportan en el organismo como si fueran grasas saturadas. Estas formas trans nocivas son las frecuentes en el aceite de canola cuando es sometido a cocciones repetidas. (Figuras 4 y 5). Forma cis Acido graso monoinsaturado (Forma CIS) Figura 4: Acido graso monoinsaturado forma CIS Trans Acido graso monoinsaturado (Forma TRANS) Figura 5: Acido graso monoinsaturado forma TRANS UROLOGIA COLOMBIANA Acidos grasos polinsaturados (pufas) Son polinsaturados aquellos ácidos que tienen dos o más dobles uniones entre los carbonos y quiebres en su estructura que no permiten que se unan fácilmente y por lo tanto tienden a ser líquidos (con menor riesgo de placas en las arterias). Sin embargo, los aceites polinsaturados son muy frágiles, tienden a desarrollar radicales libres dañinos cuando son sujetos a calor y oxigenación durante los procesos de cocción, sobretodo repetidos (como en restaurantes o cadenas de comida rápida). Los aceites de soya, girasol, linaza y sobretodo canola son aceites comunes ricos en grasas polinsaturadas (Aunque el princi- Figura 6: Fórmula química de un acido graso polinsaturado Acidos grasos polinsaturados omega 3 y omega 6: Los ácidos grasos polinsaturados se dividen en dos grupos: Los Omega 3 y los Omega 6. Los ácidos grasos omega-6 tienen la primera doble unión en el sexto carbono numerados desde el ultimo de la cadena. El más común ácido graso encontrado es un omega6 llamado ácido linoleico (LA), el cual se considera esencial porque el cuerpo no puede producirlo y debe obtenerse en la dieta. Al consumirlo, el organismo lo utiliza para producir otros compuestos como el ácido araquidónico que es importante en la formación de estructuras membranosas y es el material básico para la síntesis de sustancias que “se comportan como hormonas”, tales como prostaglandinas, tromboplastinas, prostaciclinas y leucotrienos. Estas sustancias bioactivas, son conocidas colectivamente como eicosanoides y están íntimamente involucradas con una variedad de reacciones fisiológicas que van desde la cascada de la coagulación hasta las reacciones inmunológicas de defensa. Los ácidos grasos omega-3 tienen la primera doble unión en el tercer carbono contado desde el último de la cadena. El más común ácido graso omega-3 es el llamado ácido alfa-linolenico (ALA) (ALA). El ALA es esencial en la dieta humana porque el cuerpo tampoco puede producirlo. El ALA se encuentra en las grasas y aceites de canola, linaza, en el germen de trigo y el fríjol de soya; nueces como las de nogal, las pacanas (un tipo de almendra con el que se elaboran postres como Derivados del Acido linolenico (ALA) omega 3: Cuando se consume ácido alfa linolénico (ALA), el cuerpo lo utiliza para producir otros dos ácidos esenciales omega 3 de cadena larga: el eicosapentanoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA). En teoría estos ácidos grasos pueden sintetizarse desde el ALA en forma endógena, pero en la práctica este proceso es ineficiente y por tanto también también deben ser suplementados en la dieta directamente. Los mejores alimentos fuente de EPA y DHA son los pescados grasos de agua fría como la caballa, el salmón, el arenque, la trucha, la sardina y el atún rojo además de los frutos secos. La ventaja de estos dos ácidos grasos esenciales es que inhiben la producción endógena de ácido araquidónico, producto derivado de la biosíntesis de eicosanoides involucrado en la génesis del adenocarcinoma de próstata.3, 4 Proporción de omega 3 y omega 6 Una dieta equilibrada debería contener las proporciones adecuadas de cada uno de estos dos ácidos: Lo ideal son cinco veces más de omega-6 que de omega-3. El aceite de canola contiene un 21% de ácido linolenico (LA) frente a su concentración de ácido α linoleico (ALA) que es del 11 %, con una relación de aproximadamente 2 a 1 entre ambos que es la mayor encontrada en la naturaleza a favor del ALA y no es adecuada. El aceite de soya es el otro aceite comestible que contiene una cantidad significante de acido linolenico (aproximadamente 64%) sin embargo, la proporción de (LA) / (ALA) en el aceite de soya es aproximadamente 8 a 1 que es muy adecuada. Riesgo de la ingestión de grasas y cáncer de próstata Existe una fuerte, correlación positiva (de 0.74) entre la incidencia de cáncer de prósta- ta, mortalidad y consumo de grasas en múltiples países. Varios estudios de casos y controles han examinado la asociación entre grasa dietaria y cáncer de próstata sin embargo unos pocos de estos hacen los ajustes correspondientes para ingestión calórica. Algunos estudios calculan la ingestión de grasas de la frecuencia de ingestión de comidas ricas en ellas tales como carnes, embutidos u otros productos del diario, mientras otros estudios usan los datos de composición de las comidas para aproximar el cálculo de ingestión de grasas A pesar de tantas diferencias de cálculo, al menos cinco estudios encontraron una asociación positiva del adenocarcinoma de próstata con el total de ingestión de grasas.. Los estudios de cohorte que han medido además la ingesta específica de grasa adjustada según la ingesta calórica total han encontrado una asociación positiva significante entre el incremento en la ingesta de grasas y el riesgo de un cáncer próstata avanzado. 5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25. No es claro como la grasa de la dieta pueden incrementar el riesgo de cáncer de próstata pero un numero de mecanismos han sido propuestos. Esto incluye alteraciones inducidas por la grasa de la dieta en los perfiles hormonales el efecto de metabolitos grasos como proteínas o intermediarios DNA-reactivos y la elevación del estrés oxidativo. Es claro que el riego derivado del consumo de grasa se involucra con otros aspectos complejos de la dieta, en especial las vitaminas y minerales y por supuesto los factores genéticos que interactúan con el medio ambiente. ! 26,27,28. Acido alfa linolenico (ALA) y próstata: Desde el punto de vista cardiovascular no existe duda de las ventajas de los ácidos grasos omega 3 como el ALA, sin embargo este mismo concepto no es cierto cuando se trata de la próstata. Tradicionalmente el riesgo de padecer cáncer de próstata se orientó a estudiar solo el consumo total de grasas en general y quizás por su negra fama, al consumo de grasas saturadas. Sin embargo varios estudios UROLOGIA COLOMBIANA el pecan pay), los piñones y las semillas de la grosella roja o negra. han mostrado una relación real entre el adenocarcinoma y el consumo del ácido graso polinsaturado -linolenico (ALA) con incrementos del riesgo de hasta 2,6 veces según el estudio de cohorte de Holanda29 215, 30 249. Existe en los estudios una asociación positiva significante entre ácido -linolenico dietario y el riesgo de próstata (RR, 3.43; 95% CI, 1.67-7.04) y también entre el ácido -linolenico plasmático y el riesgo de cáncer. Al contrario, una débil, relación inversa fue registrada en los estudios de Giovannucci y Gann et al entre el ácido linolenico (el otro acido polinsaturado) y el riesgo de cáncer. Existe al menos un metanálisis de 9 estudios comparando el riesgo de adenocarcinoma prostático e ingestión de ALA en la dieta que está referenciado en la figura 7. Un estudio mostró una asociación entre altos niveles de ácidos grasos polinsaturados con cáncer más extenso y agresivo. Aunque algunos estudios como el de Afroamericanos y el estudio de cohorte de Holanda no respaldaron este hallazgo. 14,29,17,30,19,21,24,31,32,33,34,47,49 Giovanucci et al. (8) Gann et al. (20) Harvei et al. (21) Schuurman et al.(22) Ramon et al. (23) De Stefani et al. (24) Godley et al. (25) Newcomer et al. (26) Andersson et al (27) Combinados 0,3 0,4 0,5 0,65 0,8 1 1,2 1,5 2,0 2,7 3,5 4,5 Riesgo Relativo (RR) 6,0 Figura 7. Metanalisis sobre el riesgo relativo de adenocarcinoma de próstata en altos vs bajas ingestas de ALA o concentraciones en sangre en estudios prospectivos o casos y controles. Los valores son medias de RR con intervalos de confianza del 95%. La densidad del punto representa el peso del factor usado para calcular el R-R (Nótese que el valor combinado del riesgo relativo es de aproximadamente 1,70). Tabla 8: Relación ALA – Cáncer de próstata según diversos estudios UROLOGIA COLOMBIANA " Autor Medición No Casos Diseño Estudio Giovannucci Andersson ALA en dieta(cuestionario) ALA en dieta(cuestionario) Prospectivo Casos y controles Shuurman (Netherland cohort study) De Stefani ALA en dieta(cuestionario) 47.855 526 casos 536 controles 52.279 Asociación ALA – CAP Positiva Negativo Prospectivo Negativo Casos y controles Positiva Ramon ALA en dieta(cuestionario) Casos y controles Positiva Gann Casos y controles Positiva Alberg Harvei ALA en dieta y sérico (cuestionario) ALA sérico ALA sérico 217 casos 431 controles 217 casos 434 controles 14.916 Casos y controles Casos y controles Negativo Positiva Newcomer ALA sérico Casos y controles Positiva Godley ALA sérico y tisular Casos y controles Negativo Freeman ALA tisular 25.802 141 casos 328 controles 67 casos 156 controles 89 casos 38 controles 63 radicales Casos y controles Negativo ALA en dieta(cuestionario) ¿Qué hay sobre las margarinas? Debe mencionarse que las margarinas son grasas semisólidas con aspecto similar a la mantequilla pero más untuosas. Se obtienen mediante procedimientos industriales a partir de grasas insaturadas de origen vegetal Un aspecto a menudo desconocido es que las margarinas puras o vegetales presentan de forma natural un aspecto líquido que obliga a “solidificarlas” mediante tratamientos tecnológicos para conseguir la textura final deseada por el consumidor. El mecanismo más simple para conseguir este aspecto sólido convencional en el comercio consiste en mezclar los aceites vegetales con una grasa saturada que puede ser de origen animal o vegetal. A este producto se le denomina en el comercio “margarina” a secas y ya no es un producto sano. Una segunda posibilidad que es más frecuente y la que se emplea para la margarina cien por cien vegetal, se basa en un tratamiento de hidrogenación. Este método consiste en la adición de moléculas de hidrógeno con el objetivo de romper los dobles enlaces de las moléculas de ácidos grasos insaturados. Al romperse los enlaces químicos la grasa se satura. Al final del proceso, la proporción de grasa será similar a la de la mantequilla, aproximadamente el 80%. La hidrogenación, por otra parte, también cambia la configuración espacial de los enlaces, de modo que si en los ácidos grasos insaturados naturales abundan las formas CIS CIS, que son las que determinan que las moléculas se plieguen, una vez terminado el proceso con los hidrógenos las formas más habituales son las llamadas TRANS TRANS, características de los ácidos grasos saturados y dañinas para la salud. Estudios han encontrado asociación del cancer de próstata con huevos, margarina y mantequilla. 14,17,19,25,29,30,31,35,36,37,38,39,40 El Aceite de oliva ¿Siempre sano? El aceite de oliva que tiene la fama de ser el más saludable del planeta por su condición de monoinsaturado rico en acido oleico y con una adecuada proporción de acido linolenico vs ALA no siempre es tan sano como se pretende, puesto que las calidades del aceite varían substancialmente. Dentro de los aceites de oliva se pueden distinguir: Aceite de Oliva Virgen Virgen: Es aquel aceite obtenido exclusivamente por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos en condiciones térmicas, que no produzcan la alteración del aceite, que no haya tenido más tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado (no el calor). Es un producto natural que conserva el sabor, los aromas y las vitaminas de la fruta. . A su vez se clasifican en: Extra virgen: de gusto absolutamente irreprochable y con acidez (expresada en ácido oleico), no superior al 1º. Virgen o fino: de gusto irreprochable y con acidez no superior al 2º. Corriente: de buen gusto y con acidez no superior al 3,3º. Lampante: de gusto defectuoso o cuya acidez sea superior al 3,3º. En este grupo puede verse que los productos varían en gusto o acidez pero de ninguna manera en su proporción de ácidos saturados y no saturados por lo tanto todos estos se consideran sanos. Aceite de Oliva Refinado Refinado: Es el obtenido por refinación de aceites de oliva vírgenes y con acidez no superior a 0,5º, mediante técnicas que no produzcan alteración en la estructura glicerídica inicial. (Habitualmente se utiliza aceite de oliva virgen lampante reduciendo la acidez por medio de refinamiento, así como neutralizando el sabor) Aceite de Oliva (sin otra denominación etiqueta): Mezcla de aceites adicional en la etiqueta) de oliva vírgenes distintos al lampante y de oliva refinado, con acidez no superior a 1,5º. Este es el producto más consumido en España y aunque es barato ya no se considera un producto sano. ¿Qué recomendar a los pacientes? Según los datos obtenidos la recomendación para los pacientes # UROLOGIA COLOMBIANA (llamadas margarinas 100% vegetales) o bien a partir de grasas de origen vegetal mezcladas con de origen animal (llamadas margarinas mixtas). 1. Usar aceite de Oliva virgen (fino) o girasol. Canola con las advertencias debidas. 2. No usar aceite de Canola en pacientes de riesgo de adenocarcinoma de próstata. 3. Evaluar el riesgo beneficio de utilizar margarina vs mantequillas. 4. Limitar de todas maneras el consumo de grasas saturadas. Conclusiones $ Howell MA. Factor analysis of international cancer mortality data and per capita food consumption. Br J Cancer. 1974; 29 29: 328-336 7. Armstrong B, Doll R. Environmental factors and cancer incidence and mortality in different countries, with special reference to dietary practices. Int J Cancer. 1975; 15 15: 617-631. 8. Blair A, Fraumeni JF. Geographic patterns of prostate cancer in the United States. J Natl Cancer Inst. 1978; 61 61: 1379-1384. 9. Heshmat MY, Kaul L, Kovi J, et al. Nutrition and prostate cancer: a case-control study. Prostate. 1985; 6: 7-17. 10. Talamini R, La Vecchia C, Decarli A, Negri E, Franceschi S. Nutrition, social factors and prostatic cancer in a Northern Italian population. Br J Cancer. 1986; 53 53: 817821 - No todos los aceites vegetales son buenos. - No todos los ácidos grasos que protegen el corazón protegen la próstata - La margarina se obtiene de aceites vegetales pero no necesariamente es más sana que la mantequilla. - Componentes del aceite de canola podrían ser dañinos para el organismo. Ej: Acido Alfa Linoleico (ALA) para la próstata. - Cuando se someten a cocción los aceites inicialmente sanos pueden convertirse en perjudiciales. - El aceite de oliva no es siempre sano. 11. Kolonel LN, Yoshizawa CN, Hankin JH. Diet and prostatic cancer: a case-control study in Hawaii. Am J Epide127: 999-1012. miol. 1988; 127 “Agradecimientos al Dr. Felipe Gómez Jaramillo (Fundación Santafé, Bogotá) por la revisión anticipada del manuscrito”. 16. Rohan TE, Howe GR, Burch JD, Jain M. Dietary factors and risk of prostate cancer: a case-control study in Ontario, Canada. Cancer Causes Control. 1995; 6: 145-154. Bibliografía UROLOGIA COLOMBIANA 6. 1. http://en.wikipedia.org/wiki/Colza http://en.wikipedia.org/wiki/Colza. Búsqueda hasta enero 27 de 2006. 2. http://www.canola-council.org/portal.html http://www.canola-council.org/portal.html.. Búsqueda hasta enero 27 de 2006. 3. Terry P, Lichtenstein P, Feychting M, Ahlbom A, Wolk A. Fatty fish consumption and risk of prostate cancer. Lancet. 2001; 357 357: 1764-1766. 4. Norrish AE, Skeaff CM, Arribas GL, Sharpe SJ, Jackson RT. Prostate cancer risk and consumption of fish oils: a dietary biomarker-based case-control study. Br J Cancer. 1999; 81 81: 1238-1242. 5. Whittemore AS, Kolonel LN, Wu AH, et al. Prostate cancer in relation to diet, physical activity, and body size in blacks, whites, and Asians in the United States and Canada. J Natl Cancer Inst. 1995; 87 87: 652-661 12. Ohno Y, Yoshida O, Oishi K, Okada K, Yamabe H, Schroeder FH. Dietary beta-carotene and cancer of the prostate: a case-control study in Kyoto, Japan. Cancer Res. 1988; 48 48: 1331-1336. 13. Mettlin C, Selenskas S, Natarajan N, Huben R. Betacarotene and animal fats and their relationship to prostate cancer risk. A case-control study. Cancer. 1989; 64 64: 605-612 14. West DW, Slattery ML, Robison LM, French TK, Mahoney AW. Adult dietary intake and prostate cancer risk in Utah: a case-control study with special emphasis on aggressive tumors. Cancer Causes Control. 1991; 2 : 8594. 15. Talamini R, Franceschi S, La Vecchia C, Serraino D, Barra S, Negri E. Diet and prostatic cancer: a case-control study in northern Italy. Nutr Cancer. 1992; 18 18: 277-286 17. Ghadirian P, Lacroix A, Maisonneuve P, et al. Nutritional factors and prostate cancer: a case-control study of French Canadians in Montreal, Canada. Cancer Causes Control. 1996; 7 : 428-436. 18. Andersson SO, Wolk A, Bergstrom R, et al. Energy, nutrient intake and prostate cancer risk: a population-based case-control study in Sweden. Int J Cancer. 1996; 68 68: 716-722 19. Tzonou A, Signorello LB, Lagiou P, Wuu J, Trichopoulos D, Trichopoulou A. Diet and cancer of the prostate: a case-control study in Greece. Int J Cancer. 1999; 80 80: 704708 20. Hayes RB, Ziegler RG, Gridley G, et al. Dietary factors and risks for prostate cancer among blacks and whites in the United States. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 1999; 8 : 25-34. 21. Ramon JM, Bou R, Romea S, et al. Dietary fat intake and prostate cancer risk: a case-control study in Spain. Cancer Causes Control. 2000; 11 11: 679-685. Graham S, Haughey B, Marshall J, et al. Diet in the epidemiology of carcinoma of the prostate gland. J Natl Cancer Inst. 1983; 70 70: 687-692 23. Ross RK, Shimizu H, Paganini-Hill A, Honda G, Henderson BE. Case-control studies of prostate cancer in blacks and whites in southern California. J Natl Cancer 78: 869-874 Inst. 1987; 78 24. Giovannucci E, Rimm EB, Colditz GA, et al. A prospective study of dietary fat and risk of prostate cancer. J 85: 1571-1579. Natl Cancer Inst. 1993; 85 25. Severson RK, Nomura AM, Grove JS, Stemmermann GN. A prospective study of demographics, diet, and prostate cancer among men of Japanese ancestry in Hawaii. Cancer Res. 1989; 49 49: 1857-1860. 26. Ho PJ, Baxter RC. Insulin-like growth factor-binding protein-2 in patients with prostate carcinoma and benign prostatic hyperplasia. Clin Endocrinol (Oxford). 1997; 46 46: 333-342. 27. Hietanen E, Bartsch H, Bereziat JC, et al. Diet and oxidative stress in breast, colon and prostate cancer pa48: tients: a case-control study. Eur J Clin Nutr. 1994; 48 575-586. 28. Kolonel LN, Nomura AM, Cooney RV. Dietary fat and prostate cancer: current status. J Natl Cancer Inst. 1999; 91 91: 414-428. 29. Schuurman AG, van den Brandt PA, Dorant E, Brants HA, Goldbohm RA. Association of energy and fat intake with prostate carcinoma risk: results from The Netherlands Cohort Study. Cancer. 1999; 86 86: 1019-1027. 30. Lee MM, Wang RT, Hsing AW, Gu FL, Wang T, Spitz M. Case-control study of diet and prostate cancer in China. Cancer Causes Control. 1998; 9: 545-552. 31. Freeman VL, Meydani M, Yong S, et al. Prostatic levels of fatty acids and the histopathology of localized prostate cancer. J Urol. 2000; 164 164: 2168-2172. 32. Gann PH, Hennekens CH, Sacks FM, Grodstein F, Giovannucci EL, Stampfer MJ. Prospective study of plasma fatty acids and risk of prostate cancer. J Natl Cancer 86: 281-286. Inst. 1994; 86 33. De Stefani E, Deneo-Pellegrini H, Boffetta P, Ronco A, Mendilaharsu M. Alpha-linolenic acid and risk of prostate cancer: a case-control study in Uruguay. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2000; 9: 335-338. 34. Kaul L, Heshmat MY, Kovi J, et al. The role of diet in prostate cancer. Nutr Cancer. 1987; 9 (2-3): 123-128 35. Mills PK, Beeson WL, Phillips RL, Fraser GE. Cohort study of diet, lifestyle, and prostate cancer in Adventist men. Cancer. 1989; 64 64: 598-604. 36. Le Marchand L, Kolonel LN, Wilkens LR, Myers BC, Hirohata T. Animal fat consumption and prostate cancer: a prospective study in Hawaii. Epidemiology. 1994; 5 : 276-282. 37. Hirayama T. Epidemiology of prostate cancer with special reference to the role of diet. Natl Cancer Inst Monogr. 1979; 53 53: 149-155. 38. Hsing AW, McLaughlin JK, Schuman LM, et al. Diet, tobacco use, and fatal prostate cancer: results from the Lutheran Brotherhood Cohort Study. Cancer Res. 1990; 50 50: 6836-6840. 39. Veierod MB, Laake P, Thelle DS. Dietary fat intake and risk of prostate cancer: a prospective study of 25,708 Norwegian men. Int J Cancer. 1997; 73 73: 634-638. 40. Bosetti C, Tzonou A, Lagiou P, Negri E, Trichopoulos D, Hsieh CC. Fraction of prostate cancer incidence attributed to diet in Athens, Greece. Eur J Cancer Prev. 2000; 9 : 119-123. 41. Harvei S, Bjerve KS, Tretli S, Jellum E, Robsahm TE, Vatten L. Prediagnostic level of fatty acids in serum phospholipids: omega-3 and omega-6 fatty acids and the risk of prostate cancer. Int J Cancer. 1997; 71 71: 545551. 42. Newcomer LM, King IB, Wicklund KG, Stanford JL. The association of fatty acids with prostate cancer risk. Pros47: 262-268. tate. 2001; 47 43. Michaud DS, Augustsson K, Rimm EB, Stampfer MJ, Willet WC, Giovannucci E. A prospective study on intake of animal products and risk of prostate cancer. Cancer Causes Control. 2001; 12 12: 557-567. 44. Deneo-Pellegrini H, De Stefani E, Ronco A, Mendilaharsu M. Foods, nutrients and prostate cancer: a case-control study in Uruguay. Br J Cancer. 1999; 80 80(3-4): 591597. 45. Schuurman AG, van den Brandt PA, Dorant E, Goldbohm RA. Animal products, calcium and protein and prostate cancer risk in The Netherlands Cohort Study. Br J Cancer. 1999; 80 80: 1107-1113. 46. Bishop GA, McMillan MS, Haughton G, Frelinger JA. Signaling to a B-cell clone by Ek, but not Ak, does not reflect alteration of Ak genes. Immunogenetics. 1988; 28 28: 184-192. 47. Attar Bachi N, Frauman A, Sinclair A. Alfa linolenic acid and the risk of prostate cancer. What is the evidence ?. J Urol, Vol 171, 2004: 1402-1407. 48. Hooper L, Thompson R, Harrison R, Summerbell CD, Moore H, Worthington HV,Durrington PN, Ness AR, Capps NE, Davey Smith G, Riemersma RA, Ebrahim S. Ácidos grasos omega-3 para la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Cochrane collaboration, Biblioteca Cochrane Plus, 2005, Número 1. % 49. Brouwer I, Katan M, and Zock P. Dietary _A-Linolenic Acid Is Associated with Reduced Risk of Fatal Coronary Heart Disease, but Increased Prostate Cancer Risk: A Meta-analysis. Nutritional Epidemiology—Research Communication. 2004 American Society for Nutritional Sciences. 50. Berg JW. Can nutrition explain the pattern of international epidemiology of hormone-dependent cancers? Cancer Res. 1975; 35 35(11 Pt 2): 3345-3350. UROLOGIA COLOMBIANA 22. ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Inyección intracitoplasmática con espermatozoides testiculares criopreservados en pacientes con azoospermia Experiencia en 34 pacientes Luis Eduardo Cavelier C. Médico Urólogo, Gerente PMA. Pablo Gómez C. Médico Urólogo - Andrólogo. Ivonne Díaz Y. Ginecología, Infertilidad, Directora Científica. Gloria Martínez U. y Mónica Valencia A. Bacterióloga PMA. Unidad de Fertilidad, Procreación Médicamente Asistida (PMA) Grupo asociado a la Clínica de Marly, Bogotá - Colombia. Resumen El éxito de criopreservar espermatozoides no eyaculados, ha sido reportado en pacientes con azoospermia no obstructivas. La inyección intracitoplasmática (ICSI) con espermatozoides de origen testicular se ha convertido en un método para el tratamiento de parejas infértiles por azoospermia. Diferentes técnicas quirúrgicas para la obtención de espermatozoides testiculares han sido utilizadas como lo son la biopsia testicular abierta (TESE) y la aspiración con aguja (PESA) entre otras. Reportamos la experiencia en nuestro centro de fertilidad de 34 pacientes a quienes se les realiza biopsia testicular diagnóstica y terapéutica, con congelación de los espermatozoides obtenidos o su utilización en fresco, para posteriormente ser utilizados bajo la técnica de ICSI. El rango de edad de los pacientes es de 26 a 59 años, con un promedio de edad de 37.7 años. ' Se recomienda realizar biopsias diagnósticas de testículo en pacientes azoospermicos, en centros de fertilidad calificados, para que en el caso de encontrar espermatozoides estos puedan ser utilizados en fresco o ser crio preservados, para posteriormente realizar Micromanipulación. Enviado para publicación: Julio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 UROLOGIA COLOMBIANA En 16 ciclos iniciados se transfieren 48 embriones, y se reportan 8 embriones implantados, 4 embarazos y 7 bebes en casa, para una tasa de embarazo por aspiración de 25% y tasa de embarazo por transferencia de 26.66%. Introducción La azoospermia se encuentra en el 1% de los hombres, y la incidencia en las parejas subfertiles ha sido reportada hasta en un 10%15%. 16 En los últimos años las técnicas en reproducción asistida se han orientado hacia el tratamiento del hombre infértil. Con la aparición de la inyección intracitoplasmatica del espermatozoide (ICSI)12 se ha incrementado de manera significativa la fertilización y tasas de embarazo en pacientes con severo compromiso en la calidad del esperma. El éxito de criopreservar espermatozoides no eyaculados, ha sido reportado en pacientes con azoospermia no obstructivas1,2. Cada día más la inyección intracitoplasmática con espermatozoides de origen testicular se está convirtiendo en un método para el tratamiento de parejas infértiles por azoospermia 3,4,5,6. Diferentes técnicas quirúrgicas para la obtención de espermatozoides han sido utilizadas, siendo las biopsias de testículo a cielo abierto (TESE)7,8; la técnica estándar, además se describen otras alternativas como la aspiración percutanea de epidídimo con aguja (PESA)9, o la aspiración percutanea de testículo con aguja (TESA), o la aspiración microscópica de espermatozoide de epidídimo (MESA) UROLOGIA COLOMBIANA ! Romero y cololaboradores 10 reportaron fertilización con espermatozoides testiculares congelados y posteriormente; Hovatta y col11 describieron un embarazo logrado con ICSI utilizando espermatozoides testiculares congelados. La realización de biopsia testicular en pacientes con azoospermia no obstructiva, es cada día más utilizada, no solo para el diagnóstico, sino también para tratamiento; usualmente, estos pacientes tienen testículos pequeños y son sometidos de manera repetida a biopsias, lo que lleva a una disminución progresiva , tanto del tamaño como de la función testicular. Varios estudios han reportado que 41% 58% de hombres con azoospermia no obstructiva, tienen espermatozoides presentes des- pués de biopsias diagnósticas testiculares abiertas (TESE). Reportamos el análisis retrospectivo de 34 pacientes con azoospermia, a quienes se les realiza la toma de biopsias testiculares a cielo abierto con propósitos diagnósticos y terapéuticos, desde Mayo de 1998 a Agosto de 2005. Posterior a las biopsias se procede a realizar la congelación de los espermatozoides obtenidos, y finalmente en una segunda etapa estos son utilizados para lograr la fertilización de mediante la técnica de ICSI. Material y Métodos Se estudia y trata un total de 34 pacientes que consulta a nuestra unidad de fertilidad por azoospermia. Todos los pacientes son estudiados bajo el protocolo de Azoospermia. Típicamente se realizan como mínimo 2 estudios de espermograma; cuando se confirma el diagnóstico de azoospermia se inicia el estudio hormonal, consistente en Hormona Folículo Estimulante (FSH), Hormona Luteinizante (LH), y Testosterona. El rango de edad de los pacientes es de 26 a 59 años, con un promedio de edad de 37.7 años. (Tabla 1). Tabla 1 Edad (Años) 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 Total Pacientes 5 12 7 3 5 1 1 34 El tejido de las biopsias se envía a estudio patológico, encontrando diferentes causas o problemas histológicos que se resumen en los siguientes disgnósticos: (a) Arresto en la maduración (b) aplasia de células germinales (c) Hipoespermatogénesis. En el presente estudio se identifican problemas de Azoospermia Obstructiva y No obstructiva. El 35.2% de los pacientes presentan patología obstructiva y Tabla 2: Causas obstrucción Causa Pos Vasectomía Herniorrafia Inguinal Bilateral Infecciosa Prostatectomía Radical Agenesia Deferentes Total Pacientes 7 1 2 1 1 12 En los 34 procedimientos, se realizan varias técnicas para obtener esperma-tozoides, siendo en nuestra serie la Biopsia testicular a cielo abierto la más frecuente en un 50% de los casos. Se practican otras técnicas que se resumen en la tabla 3. Tabla 3 Procedimiento TESE DERECHO TESE IZQUIERDO TESE BILATERAL TESE + MESA TESE + MESA + TESA TESE + TESA MESA TESA Total Cantidad 12 2 8 4 1 4 2 1 34 Las biopsias testiculares son realizadas bajo anestesia local o anestesia general. La intervención se practica con apertura transversal del escroto y exposición del testículo; se realiza apertura de túnica vaginal y se procede a la extracción de la biopsia testicular, de un tamaño aproximado de 0.5 mililitros. por muestra; se obtienen entre una y cuatro muestras en cada testis. Se realiza cierre de la albuginea con catgut cromado 3 ceros y sutura de escroto en dos planos; no se reportan complicaciones en el postoperatorio. Las aspiraciones percutaneas se practican con aguja pericraneal número 19. En todas las muestras se anotan los cambios macroscopicos del tejido testicular y se entrega tejido para análisis patológico, material enviado en medio Buin (Acido picrico + formol + ácido acético). Los cortes se entregan al biólogo en medio Global w/Hepes (ref. GMGH-100) suplementado con 10% SSS (Irvine Scientific ref. 99193) previamente calentado a 37 grados centigrados, en cajas de petri 35x10 mm Flacon. Allí el biólogo ayudado por el esteroscopio en camara de flujo laminar, se procede a la disección de cada uno de ellos. Dejando una caja para cada testículo. Este proceso se realiza con bisturí o con aguja de insulina. En la medida que se va separando los tubos seminiferos, el biólogo realiza observaciones por microscopio de luz, para observar la presencia de células espermáticas maduras. Encontrando en 22 pacientes (64.7%) espermatozoides, 54.5% de los casos con movilidad pendular y colocando este material en tubos estériles (Falcon 352099), , el tejido restante se le adiciona 1-2 ml. De medio Global 10% SSS y se coloca en la incubadora de CO2 a 37°C por espacio de 2 horas, esto se realiza para favorecer que algunos espermatozoides que hayan quedado atrapados dentro de los túbulos puedan salir al medio y también poder lograr en lo posible obtener algo de movilidad. En los casos en que se requiere congelar la muestra, se toma el sobrenadante; se centrifuga por 10 minutos a 250g, desechando el sobrenadante y dejando un pellet entre 250 a 500 microlitros, se procede a realizar la mezcla en relación 1:1 con medio de congelación (Ackerman). Esta dilución se mantiene por 15 minutos a temperatura ambiente y se procede al llenamiento de las pajillas de 0.25cc (una a tres pajillas), para realizar en un segundo tiempo el procedimiento de congelación. De las 34 biopsias realizadas se practica Inyección Intracitoplasmática (ICSI) en 16 parejas, lo que corresponde al 47% de los pacientes a quienes se les realiza el procedimiento testicular o epididimario para la obtención de espermatozoides. 4 ICSI se reali- ! UROLOGIA COLOMBIANA 64.8% son no obstructivos. De los primeros se identifican varias etiologías de la obstrucción, siendo las más importantes la vasectomía y los procesos infecciosos. (Tabla 2). zan con biopsia fresca y 12 con biopsia descongelada. La muestra de espermatozoides testiculares se descongela, lavada una vez, resuspendida en 1 ml de medio tamponado con HEPES y mantenida a temperatura ambiente hasta el momento de ser empleada. En caso de no observar espermatozoides móviles se realiza una prueba de vitalidad con Eosina (OMS, 1992), para detectare gametos con adecuada integridad de membrana. En la placa de ICSI (Beckton Dickinson, USA), se dispone del siguiente material: Cuatro gotas de medio tamponado, dos gotas de Polivinilpirrolidona - PVP (Irvine Scientific, USA), una gota de suspensión de espermatozoides, una gota de solución hiposmótica (OMS). Por medio de micromanipulación se seleccionan los espermatozoides de morfología normal y se transfirieren a la gota de solución hipo-osmótica, observandolos uno a uno; aquellos donde fue evidente una reacción positiva se transfirieron a una de las gotas PVP. Para procedimiento de ICSI se empleó una pipeta de microinyección con un diámetro interno de 5 - 7 um y se realizó de acuerdo a la técnica descrita por Van Steirteghem 12 . UROLOGIA COLOMBIANA ! Se iniciaron 16 ciclos de ICSI, las parejas con edad promedio de 32.1 años fueron sometidas a un protocolo largo de estimulación, utilizando análogos de la GnRH en la fase lutea día 21 del ciclo precedente, hacia el tercer día del ciclo menstrual siguiente y habiendo logrado un descensibilización confirmando con un estradiol menor de 20 pg/ml, la estimulación folicular se inicio con dosis entre 150 a 225 UI de acuerdo a la edad materna, se iniciaron los controles ecográficos y de estradiol al 5 día de estimulación y la dosis fue ajustada de acuerdo a la respuesta, una vez se alcanzó un tamaño folicular de 18 mm; se colocaron 10.000 UI de gonadotropina coriónica humana y la paciente fue llevada a aspiración folicular vía transvaginal 36 horas más tarde bajo sedación intravenosa, posterior al procedimiento se inició sustento de la fase lutea utilizando progesterona IM o progesterona micronizada vaginal hasta el día de resultado de BHCG, en caso de positivo, esta se continuó hasta la semana 12 de embarazo. Un total de 115 oocitos fueron microinyectados, se observó fertilización normal con la presencia de 2PN en 68 oocitos (59%), clivaron 56 zigotos (83%), en 15 ciclos se transfirieron 48 embriones, con un promedio de embriones transferidos de 3.2, la transferencia se llevó acabo 48 horas postmicroinyección; una tasa de embarazo clínico por transferencia de 26.66%, nacidos vivos 26.66%. (Ver tabla 4). Tabla 4: Resultados Ciclos iniciados (ICSI) Ciclos transferidos Ambarazos Embriones transferidos Embriones implantados Tasa de embarazo por aspiración Tasa de embarazo por transferencia Tasa de implantación Tasa de embarazo multiple Tasa de parto por aspiración Tasa de parto por transferencia Resultados 16 15 4 48 8 25% 26.66% 16.66% 50% 25% 26.66% Los resultados de los ciclos iniciados desde enero de 2004 se observan en la tabla 5. Tabla 5: (ciclos iniciados desde 2004) Ciclos transferidos Embarazos Embriones transferidos Embriones implantados Nacidos vivos Tasa de embarazo por aspiración Tasa de embarazo por transferencia Tasa de implantación Resultados 4 2 12 3 3 50% 50% 33% La presenta revisión muestra la diferencia en los resultados cuando se utilizan espermatozoides criopreservados o muestras en fresco. Nuestra experiencia revela un porcentaje de fertilización de 54.4% y utilizando Tabla 6 Material Esperma crio preservado Esperma fresco # Oocitos Nacidos % Inyectados Fertilización Embarazos Vivos 90 54.4% 2 2 25 58.3% 2 5 Las pacientes se someten a dosificación de Beta HCG cuantitativa los días 10, 12 y 14 pos trasferencia, las cuales reflejan el resultado del tratamiento. Una vez confirmada la implantación se inicia el seguimiento del embarazo de acuerdo a los estándares internacionales en obstetricia. Discusión La tasa de embarazo por transferencia según la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida del 2002 de ICSI en general fue del 33.7% de un total de 8430 aspiraciones, no existen datos del porcentaje de embarazo en la red de resultados con espermatozoides obtenidos del testículo. El presente serie demuestra una vez más la factibilidad de criopreservar tejido testicular durante una biopsia o aspiración diagnóstica para la realización de reproducción asistida con espermatozoides frescos o en un segundo tiempo. La realización de biopsia testicular abierta es una buena elección en los pacientes con cualquier causa de azoospermia, siendo una técnica sencilla y rápida de realizar. Creemos que la aspiración con aguja es una técnica apropiada para la recolección de espermatozoides en estos pacientes, requiere una considerable experiencia para obtener muestras suficientes para lograr las tasas de embarazo deseadas. Se hace imperioso realizar los procedimientos diagnósticos en los casos de azoos- permia en un centro de fertilidad que disponga de todos los equipos y del personal especializado en estas tareas, para convertir el procedimiento en una herramienta terapéutica. Con frecuencia los pacientes se ven obligados a repetirse la biopsia testicular en varias ocasiones; la búsqueda especializada de espermatozoides por disección y su congelación posterior, evitaría una nueva biopsia con los efectos deletéreos que esto conlleva (14). Cabe aclarar; que esta búsqueda de espermatozoides debe ser meticulosa, la cual requiere de tiempo, que se puede reducir de acuerdo a la experiencia adquirida. El desarrollo tecnológico y el mejoramiento en el conocimiento científico permiten desarrollar técnicas y habilidades que mejorar considerablemente los resultados en estas complejas alternativas de tratamiento para pacientes que desean tener hijos con azoospermia. Por último, es nuestra recomendación para pacientes con azoospermia no obstructiva y obstructiva que no puedan ser manejados de otra forma, la realización de biopsia testicular abierta para diagnóstico y congelación; así ellos se pueden beneficiar de una técnica de reproducción asistida en el futuro cercano. Bibliografía 1. Nagy Z, Liu J, Janssenwillen C, Silber S, Devroey P, Van Steirteghem AC. Usin ejaculated, fresh and frozenthawed epididymal and testicular spermatozoa gives rise to comparable results after intracytoplasmic sperm injection. Fertil Steril 1995; 63:808-15. 2. Devroey P, Silber S, Nagy Z, Liu J, Tournaye H, Joris H, et al. Ongoong pregnancies and birth after intracytoplasmic injection with frozen-thawed epididymal spermatozoa. Hum Reprod 1995; 10:903-6. 3. Schoysman, R., Vandervalzem, P., Nijs, M. et al. (1993) Pregnancy after fertilization with human testicular spermatozoa. Lancet, 342, 1237. 4. Devroey, P., Liu J., Nagy, Z. et al. (1995a) Pregnancies after testicular sperm extration and intracytoplasmic sperm injection in non-obstructive azoospermia. Hum. Reprod., 10, 1457-1460. 5. Hovatta, O., Moilanen, J., von Smitten, K. and Reima, Y. (1995) Testicular needle biopsy, open biopsy, epididymal aspiration and intracytoplasmic sperm injection in obstructive azoospermia. Hum. Reprod., 10, 2595-2599. !! UROLOGIA COLOMBIANA muestra fresca obtenemos un 58.3%. Se resumen los datos en la tabla 6. 6. Silber, S.J., van Steirteghem, A.C., Liu, J. et al. (1995) High fertilization and pregnancy rate after intracytoplasmic sperm injection with spermatozoa obtained from testicular biopsy. Hum. Reprod., 10, 148-152. 7. Hovatta, O., Moilanen, J., von Smitten, K. and Reima, I. (1995) Testicular needle biopsy, open biopsy, epididymal aspiration and intracytoplasmic sperm injection in obtructive azoospermia. Hum. Reprod., 10, 2595-2599. 8. Devroey, P., Silber, S., Nagy, Z. et al. (1995) Ongoing pregnancies and birth after intracytoplasmic sperm injection with frozen-thawed epididymal spermatozoa. Hum. Reprod., 10, 903-906. 9. Craft, I., Tsirigotis, M. (1995) Simplified recovery, preparation and cryopreservation of testicular spermatozoa. Hum. Reprod., 10, 1623-1627. 10. Romero, J., Rubio, C., Remohi, J. et al. (1996) Fertilization after intracytoplasmic sperm injection with cryopreserved testicular spermatozoa. 11. Outi Hovatta1,2, Tuija Foudila1, Rita Siegberg1, Kristine Johansson1, Karl von Smitten2 and Ilkka Reima 1. Pregnancy resulting from intracytoplasmic injection of spermatozoa from a frozen-thawed testicular biopsy specimen. Hum. Reprod., 11, 2472-2473. UROLOGIA COLOMBIANA !" 12. Van Steirteghm, A.C., Nagy. Z.P., Joris, H., Liu, J., Staessen, C., Smitz, J., Wisanto, A. and Devroey, P. (1993b) High fertilization and implantation rates after intracytoplasmic sperm injection. Hum. Reprod., 8, 10611066. 13. Casper RF, Meriano JS, Jarvl KA, Cowan L, Lucato ML. The hypoosmotic swelling test for selection of viable sperm for intracytoplasmic sperm injection in men with complete asthenozoospermia. Fertil Steril. 1996; 65:972976. 14. Schlegel, P.N. (1996) Physiological consequences of testicular sperm extraction. Hum. Reprod., 11 (Abstr. Book 1), 74, Abstr. 159. 15. Palermo, G., Goris, H., Devroey, P. And Van Steirteghem, A.C.: Pregnancies after intracytoplasmatic injection of single spermatozoon into an oocyte. Lancet, 340:17, 1992. 16. Laurence A. Levine, Robert J. Dimitriou, and Bejan Fakouri. Testicular and epididymal percutaneos sperm aspiration in men with either obstructive or nonobstructive azoospermia. Urology 62: 328-332, 2003. Prostatectomia radical laparoscópica Experencia inicial en Bucaramanga ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Milton Salazar, Alfredo Ortiz, Guillermo Sarmiento, Jorge Luis Pestana, Daniel Sánchez, Jairo Ortiz y José Luis Gaona Clínica Ardila Lülle y Clínica Comuneros. Bucaramanga, Colombia. Resumen Objetivo: Presentar la experiencia inicial obtenida en Bucaramanga con la prostatectomía radical laparoscópica. Métodos: Entre diciembre de 2004 y mayo de 2005, se realizó en 11 pacientes una prostatectomía radical laparoscópica extraperitoneal con disección anterógrada. La edad promedio fue 63 años, el PSA preoperatorio promedio fue 8.5 ng/ml, y todos los pacientes tenían un estadío T1-T2NxM0. Resultados: El tiempo quirúrgico promedio fue 270 minutos, y la pérdida promedio de sangre 400 cc. Se transfundieron dos pacientes (18%), y se convirtió a cirugía abierta un caso (9%). La estancia hospitalaria promedio fue de 4.3 días, y el número de días promedio con drenaje fue de cinco. Hubo complicaciones en cinco pacientes: tres cursaron con drenaje persistente, uno presentó un tromboembolismo pulmonar, y otro sufrió un íleo paralítico. El estadío patológico fue en todos los casos pT2, y la incidencia de márgenes positivos fue 27%. Ocho pacientes completan un seguimiento mayor de un mes. De ellos, siete tienen un nivel indetectable de PSA, cuatro refieren erecciones adecuadas sin ingesta de sildenafil, y cinco usan pañal. Introducción El objetivo del manejo del carcinoma localizado de próstata incluye la remoción del tumor con preservación en lo posible de la continencia y la función eréctil del paciente. La prostatectomía radical retropúbica constituye el estándar de oro en el cumplimiento de dicho propósito, demostrando claras ventajas sobre el manejo expectante en términos de sobrevida global y progresión de la enfermedad1. La realización de este procedimienEnviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 to por vía laparoscópica ha surgido durante la última década como una nueva alternativa terapéutica, pues a pesar de los desalentadores resultados iniciales de Shuessler y cols. 2, numerosos grupos han demostrado posteriormente que se trata de un procedimiento viable, reproductible, con resultados oncológicos comparables a los de la cirugía abierta, y con beneficios en términos de sangrado transoperatorio y convalescencia3-6. Con base en los atractivos resultados publicados, y con la certeza de que la vía laparoscópica permite una disección y una anastomosis uretrovesical más precisas gra- !# UROLOGIA COLOMBIANA Conclusión: La prostatectomía radical laparoscópica es una técnica viable, reproducible, con una morbilidad y unos resultados iniciales aceptables. cias a la magnificación óptica, iniciamos desde diciembre de 2004 nuestra serie de prostatectomías radicales laparoscópicas en la ciudad de Bucaramanga. Métodos Entre diciembre de 2004 y mayo de 2005, 11 pacientes con carcinoma localizado de próstata fueron llevados a prostatectomía radical laparoscópica en las Clínicas Ardila Lülle y Comuneros. Las características de todos ellos se describen en la tabla 1. Tabla 1. Características de los pacientes Paciente Edad(a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 UROLOGIA COLOMBIANA !$ 70 67 43 54 68 61 72 68 63 65 71 Puntaje Estadío Gleason (ng/ml) 3+3 T1c 5+4 T1c 3+4 T2a 3+3 T1c 3+2 T2a 3+3 T2a 4+3 T1c 3+2 T1c 4+3 T2b 3+3 T1c 3+3 T1c PSA 4.9 7.4 5.6 13 10.7 4.8 6.4 10.5 13.6 8.1 9.0 La edad promedio fue de 63 años, oscilando entre 43 y 72. 10 pacientes tuvieron una enfermedad moderadamente diferenciada, y uno presentó un tumor mal diferenciado. El estadío clínico se determinó con el tacto rectal, y se empleó la clasificación TNM de 1997. El número de pacientes con estadío T1c, T2a y T2b fue 7, 3 y 1, respectivamente. La categoría clínica M fue evaluada con gamagrafía ósea en aquellos pacientes con PSA mayor de 10 o tumor mal diferenciado. En ningún caso se realizó linfadenectomía pélvica clasificatoria. El PSA preoperatorio promedio fue de 8.5 ng/ml, con un rango entre 4.8 y 13.6. Antes del procedimiento todos los pacientes estaban continentes y tenían erecciones suficientes para la penetración. El procedimiento quirúrgico fue realizado extraperitonealmente con disección anterógrada según la técnica descrita por Sotelo y cols.7 tal como sighe. La noche previa el paciente se aplica un enema rectal. Antes de la incisión se colocan vendajes elásticos en los miembros inferiores para evitar fenómenos tromoembólicos. El paciente se ubica en posición decúbito supino con los brazos en aducción, y se inclina la mesa en Trendelemburg con un ángulo de 30°. El primer trócar se coloca a nivel umbilical, previa disección digital del espacio preperitoneal, y posteriormente se avanzan otros dos trócares a cada lado en forma de W. Luego de disecar y cortar la fascia endopélvica, se liga el plejo venoso dorsal con sutura Polisorb-0. A continuación se incide el cuello vesical y se disecan las vesículas seminales. Posteriormente se cortan los pedículos laterales y la fascia pélvica lateral, con preservación de los paquetes neurovasculares posterolaterales de acuerdo a los criterios de la Universidad de Nueva York 8. Después de liberar la cara posterior de la próstata, se cortan el plejo venoso dorsal y la uretra. Acto seguido se extrae el espécimen con una bolsa recolectora, y se realiza la anastomosis uretrovesical con puntos continuos de Polisorb 2-0, de la manera descrita por Van Velthoven y cols9. Luego se avanza una sonda vesical 20 fr y un dren de Penrose. Finalmente se retiran los trócares. En un paciente debió hacerse un abordaje transperitoneal debido a una gran brecha peritoneal creada durante la disección digital del espacio de Retzius. El sangrado transoperatorio se calculó con base en el líquido obtenido con la cánula de succión, después de descontar el líquido instilado para irrigar. El mismo día de la cirugía se reinició la ingesta si las condiciones del paciente lo permitieron, y se ordenó salida en cuanto este permaneciera afebril, hemodinámicamente estable, deambulando, tolerando la vía oral, sin síntomas gastrointestinales o respiratorios. Se retiró el dren de Penrose cuando produjo menos de 50 cc en 24 horas, y se programó el retiro de la sonda uretral luego de 14 días. Un mes después del procedimiento se realizó un PSA de control. Resultados Tabla 3. Características patológicas de los especimenes Postoperatorio inmediato: El tiempo promedio de reinicio de la deambulación fue un día, y el número promedio de días con dren fue 5. La estancia hospitalaria promedio fue 4.3 días. Se retiró la sonda uretral en el día 14 de postoperatorio, excepto en tres pacientes (27%) que presentaron drenaje persistente, en los cuales se realizó el retiro en el día 21. Se presentaron complicaciones postoperatorias adicionales en dos pacientes. Uno de ellos desarrolló un tromboembolismo pulmonar que fue manejado exitosamente con anticoagulación, en tanto el otro cursó con un íleo que se prolongó por espacio de ocho días. Los resultados trans y postoperatorios se presentan en la tabla 2. Tabla 2. Características trans y postoperatorias Tiempo operatorio (min) Sangrado (ml) Inicio de deambulación (día postoperatorio) Retiro del dren (día postoperatorio) Estancia hospitalaria (día postoperatorio) Promedio Rango 270 150...450 400 200...850 1.5 1...3 6 3...14 4.3 1...10 Histopatología de los especimenes: Se encontraron márgenes positivos en tres pacientes (27%). La distribución de las piezas de acuerdo al Gleason y el estadío patológico se muestra en la tabla 3. El peso promedio de la pieza quirúrgica fue 54 gramos (rango: 27-73). Función sexual y urinaria: Ocho pacientes tienen seguimiento mayor de un mes. Entre ellos, cuatro (50%) presentan erecciones suficientes para la penetración sin ayuda de Puntaje de Gleason Estadío patológico Variable <o= a 6 7 >o= a 8 pT0 pT2a pT2b pT3 Casos (%) 9 (81) 2 (19) 0 (0) 0 (0) 8 (72) 3 (28) 0 (0) sildenafil, y cinco (62%) usan al menos un pañal al día. En dos casos (25%) se presentó estrechez de la anastomosis que obligó la realización de corte en frío de la misma. Respuesta bioquímica: Entre los ocho pacientes con seguimiento mayor de un mes, uno presenta niveles de PSA mayores de 0.2 ng/ml (12%). El reporte de patología en este caso mostró un tumor moderadamente diferenciado, con márgenes negativos. Discusión La prostatectomía radical laparoscópica ha sido descrita durante los últimos años como una alternativa a la cirugía abierta. Guillonneau y cols muestran que permite un menor sangrado, una recuperación más pronta y un menor número de días con catéter4. La magnificación y la movilidad de los sistemas ópticos que se emplean permiten una visualización de la pelvis desde una perspectiva imposible de lograr con la cirugía abierta. Ello redunda en una disección más precisa y una preservación de las estructuras anatómicas, así como una mayor facilidad para la realización de la anastomosis uretrovesical. Por todas esas razones la técnica laparoscópica ha ganado popularidad, y se espera que en el futuro estudios prospectivos aleatorizados muestren ventaja de la misma sobre la cirugía convencional en términos de potencia y continencia. Son varias las series que describen una experiencia con más de 100 pacientes3-6, 10-13, dentro de las cuales se destacan la escrita por Rassweiler 8, con más de 400, y Guillonneauu9, con más de 1.000. El tiempo opera- !% UROLOGIA COLOMBIANA Transoperatorio: El tiempo quirúrgico promedio fue 270 minutos, y la pérdida de sangre promedio fue de 400 cc. Se transfundieron dos pacientes (18%). Hubo necesidad de convertir a cirugía abierta un paciente (9%) debido a adherencias pericapsulares severas. No se presentaron lesiones de recto o de grandes vasos. UROLOGIA COLOMBIANA !& torio descrito depende claramente de la experiencia obtenida, y oscila aproximadamente entre 240 minutos durante las primeras intervenciones, hasta 170 minutos cuando se ha obtenido mayor experiencia8. El sangrado promedio representa una ventaja sobre la cirugía abierta cuando se ha hecho una comparación retrospectiva, y oscila generalmente entre 150 y 600 cc, con clara tendencia a disminuir en la medida que la experiencia crece3-6, 10-13. Los días de estancia hospitalaria varían ampliamente y dependen no solo de la evolución clínica del paciente sino de factores sociales y culturales14. El número de días con sonda, por el contrario, generalmente oscila entre 5 y 710-13. El porcentaje de casos convertidos a cirugía abierta en todas las series varía entre 0 y 2.5%3-6, 10-13. La incidencia de complicaciones asociadas al procedimiento, por su parte, se ha descrito entre 3.6 y 34%14, y los eventos más frecuentes son la lesión de recto (1-3.8%) y el drenaje persistente (2-3%)10-14. Se han descrito otras eventualidades, tales como lesión de uréter, lesión de la arteria epigástrica, dehiscencia de la herida, tromboembolismo pulmonar e íleo paralítico, todas con una incidencia menor de 1%10-14. Desde el punto de vista oncológico, no se disponen valores de sobrevida libre de enfermedad a largo plazo, pero los resultados a corto y mediano plazo son comparables a los de la cirugía abierta15. Por otro lado, la incidencia de márgenes positivos también es equiparable, con valores descritos entre 16 y 25% 10-13, 15. En el caso de nuestra serie, el escaso número de pacientes y el corto seguimiento no permite hacer comparaciones consistentes, pero cabe acotar algunas circunstancias. El tiempo operatorio y el sangrado transoperatorio se asemejan con lo descrito con la experiencia inicial de otros centros. Sin embargo nuestra rata de complicaciones resulta mayor que lo descrito, pues en total fueron cinco pacientes (45%), tres de ellos con drenaje persistente, uno con tromboembolismo pulmonar, y otro con íleo paralítico. Con respecto al drenaje persistente, es muy proba- ble que su incidencia disminuya en la medida en que refinemos nuestra técnica de anastomosis, haciéndola más impermeable. El paciente con íleo fue el único en el cual se desarrolló una técnica transperitoneal, lo cual sugeriría que este abordaje supone mayor irritación del peritoneo, contrario a lo descrito en otras series16. Desde el punto de vista oncológico, nuestro índice de márgenes positivos es comparable con el aceptado globalmente, pero aún no podemos sacar conclusiones en cuanto a sobrevida libre de recurrencia bioquímica. Las características de nuestra serie tampoco nos permite determinar con certeza variables tales como la función sexual y la continencia, aunque el hecho de que la mitad de los pacientes seguidos durante más de un mes tengan erecciones adecuadas sin sildenafil sugiere que nuestra técnica de preservación de los paquetes neurovasculares posterolaterales probablemente sea adecuada. En conclusión, nuestra experiencia ha demostrado que la prostatectomía radical laparoscópica es una técnica aplicable en nuestro medio, con una morbilidad y unos resultados a corto plazo aceptables, en espera de ser perfeccionada con el fin de ser ofrecida abiertamente como alternativa válida en el tratamiento del carcinoma localizado de próstata. Bibliografía 1. Bill-Axelson A, Holmberg L, Ruutu M, et al. Radical prostatectomy versus watchful waiting in early prostate cancer. N Engl J Med 2005; 352: 1977. 2. Schuesler W, Kavoussi LR, Clayman Ru, et al. Laparoscopic radical prostatectomy: Initial case report. J Urol 1992; 147: 246. 3. Rassweiler J, Seeman O, Hatzinger M, et al. Technical evolution of laparoscopic radical prostatectomy after 450 cases. J Endourol 2003; 17: 143. 4. Guillonneau B, El Fettouh H, Boumert H, et al. Laparoscopic radical prostatectomy: oncological evaluation after 1000 cases at Montsouris Institute. J Urol 2003; 164: 1261. 5. Bollens R, Roumeguere T, Vanden Bosche M, et al. Schulman radical prostatectomy: a prospective comparison of oncological and functional results between open and laparoscopic approaches. World J Urol 2003; 20: 360. Salomon L, Anastadiasis AG, Katz R, et al. Urinary continence and erectil function: a prospective evaluation of functional results after radical laparoscopic prostatectomy. Eur Urol 2002; 42: 338. 7. Sotelo R, García A, Yaime H, et al. Prostatectomía radical laparoscópica: procedimiento en desarrrollo. Urología Panamericana 2003; 15: 16. 8. Shah O, Robins DA, Melamed J, Lepor H. The New York University nerve sparing algorithm decreases the rate of positive surgical margins following radical retropubic prostatectomy. J Urol 2003; 169: 2147. 9. Van Velthoven RF, Aahleving TE, Clayman R, et al. Technique for laparoscopic running uretrovesical anastomosis: the single knot method. Urology 2003; 161: 699. 10. Raboy A, Ferzli G, Albert P. Initial experience with extraperitoneal endoscopic radical retropubic prostatectomy. Urology 1997; 50: 849. 11. Turk I, Degens M, Winkelmann B, et al. Laparoscopic radical prostatectomy. Technical aspects and experience with 125 cases. Eur Urol 2001; 40: 46. 12. Menon M, Tewari A, and The Vattikuti Institute Prostatectomy: Robotic radical prostatectomy and The Vattikuti Urology Institute technique: Interin analysis of results and technical points. Urology 2003; 61: 15. 13. Eden C, Cahill D, Vass J, et al. Laparoscopic radical prostatectomy: the initial UK series. BJU Int 2002; 90: 876. 14. Trabulsi E, Guillonneau B. Laparoscopic radical prostatectomy. J Urol 2005; 173: 1072. 15. Rassweiler J, Seeman O, Schulze M, et al. Laparoscopic versus open radical prostatectomy: A comparative study at a single institution. J Urol 2003; 169: 1689. 16. Cathelineau X, Cahill D, Widmer H, et al. Transperitoneal or extraperitoneal approach for laparoscopic radical prostatectomy: a false debate over a real challenge. J Urol 2004; 171: 714. !' UROLOGIA COLOMBIANA 6. ARTÍCULO ORIGINAL Enfoque actual de la insuficiencia renal aguda y crónica en el paciente urológico Inge Helena Arroyave C. Servicio de Nefrología (Nefrón), Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia. Las agresiones agudas del parénquima renal de origen urológico comprenden un espectro bastante amplio, desde problemas metabólicos hasta problemas mecánicos. La insuficiencia renal aguda de origen urológico comprende formación de cálculos o litos por defectos metabólicos como hiperuricemia, oxalosis, acidosis tubular, Sobre infección de los cálculos por bacterias, los cuales pueden inducir una nefritis tubulointeresticial aguda infecciosa, una Nefritis tubulo intersticial mediada por medicamentos (antiinflamatorios y antibióticos), obstrucción aguda de la vía urinaria por cálculos o por depilación por una papilitis necrotizante, obstrucción aguda por ligadura o trauma de uréteres como también obstrucción bilateral por coágulos y trauma directo del parénquima renal. Los fenómenos que generan insuficiencia renal aguda de origen urológico en términos generales son reversibles y usualmente recuperables si son detectados precozmente y corregidos eficientemente. Una obstrucción aguda del tracto urinario puede tolerarse hasta por 21 días Enviado para publicación: Noviembre de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 con posibilidades de recuperación, ya que las adaptaciones fisiológicas ante una obstrucción aguda, generan una presión retrograda sobre los tubulos y el glomérulo, hasta llegar a un punto de equilibrio de presiones a nivel glomerular, lo que impide que la filtración se mantenga y por lo tanto no se genera mas volumen filtrado que induciría a una hipertensión del sistema excretor con ruptura del mismo, por tal motivo el balance tubulo glomerular se activa para entrar en un estado de reposo glomerular. Una vez se establece esta situación se comienza a generar un estado hipóxico sostenido, una vez la obstrucción se libera, los fenómenos inflamatorios provocan generación estímulos de radicales libres de oxigeno, que a su vez inducen una disfunción tubular por isquemia, comportándose como una isquemia tubular aguda de tipo no oligurico. Esta fase de la insuficiencia renal aguda tiene como características una producción de orina de altos volúmenes, por baja sensibilidad del tubulo colector a la hormona antidiurética, esta orina es por lo tanto de baja densidad y en casos avanzados con déficit de acidificación, las bombas de transporte tubular disfuncional provocando una tubulopatia similar al síndrome de Fanconi, con perdida de aminoácidos, glucosuria y perdida de electrolitos (nefropatias perdedoras de sodio, potasio, etc.) La recuperabilidad de estas lesiones puede ser parcial o total, dejando a veces disfunciones como la hipostenuria o isostenuria. Las lesiones crónicas renales de origen urológico, tienen usualmente una instaura- " UROLOGIA COLOMBIANA La estrecha relación del riñón y el sistema excretor hace que la urología y la nefrología sean ramas afines en el manejo del paciente con algún compromiso de sus funciones, si alguno de ellos no esta adecuadamente evaluado puede generarse una situación complicada y en algunos casos irreversible de daño renal. y/o urológico ción lenta y sutil, por lo tanto su detección precoz requiere de un alto índice de sospecha cuando existen factores predisponentes. En este aspecto es importante recordar que el fenómeno final de la micción esta regulado por factores neurológicos, endocrinos, metabólicos y mecánicos por si mismos. Por tal motivo, la dinámica de la micción debe interpretarse de forma extensa, en cuanto a número de estímulos miccionales por día, capacidad de continencia, capacidad de inhibición del flujo miccional, volumen miccional, sensación de plenitud y satisfacción, presencia de pujo y de tenesmo vesical, etc. Las personas que tienen lesiones estructurales de la medula espinal congénitas como la espina bifida, tienen trastornos de la dinámica miccional, los cuales son fácilmente evidenciables, si hay presencia de defectos motores concomitantes, pero cuando se trata de una espina bifida oculta, el diagnostico puede hacerse en forma tardía, la anestesia en silla de montar y la anorgasmia son síntomas usuales poco investigados en la rutina medica diaria. Los trastornos urológicos que pueden llevar a insuficiencia renal crónica pueden clasificarse en: " • • • • Fenómenos Fenómenos Fenómenos Fenómenos congénitos mecánicos adquiridos mecánicos metabólicos neurológicos UROLOGIA COLOMBIANA Uso de ayudas diagnósticas en falla renal de origen urológico La ecografía simple puede ayudar a tipificar tanto la existencia de uno o dos riñones como también su morfología normal o alterada por eventos congénitos o adquiridos, infecciosos, litiasicos y obstructivos. Tiene múltiples ventajas dadas las mejoras en los equipos, como su funcionalidad y facilidad de trasporte, bajo costo y reproductibilidad, ademas que puede complementarse fácilmente con estudio pélvico simultaneo. Esta exenta de medios de contraste nefrotoxicos yodados, si fuera necesario se podría utilizar me- dios de contraste para ecografía basados en sustancias de galactosa (ecorealzadores). En orden a evaluar por imaginología la función renal del paciente urológico, es de gran aporte los estudios mediante gamagrafia de percusión con DTPA los cuales permiten cuantificar de manera individual el aporte de cada riñón a la función global, bajo estas circunstancias estas aproximaciones pueden permitir en algunos casos conservar masa renal funcionante aunque este morfológicamente deteriorada, dado que estas situaciones ameritan conservación de la mayor cantidad de masa funcionante, con miras a retardar la progresión a falla renal terminal. Las reconstrucciones tridimensionales del árbol urinario mediante urotomografia tienen ventajas adicionales, ya que además de permitir conocer la morfología de la vía excretora no requiere el uso de medios de contraste nefrotoxicos. El papel de la urografía intravenosa esta prácticamente en desuso dentro del contexto de la falla renal por la necesidad de medios de contraste nefrotoxicos y la aparición de otras técnicas imagenologicas exentas de riesgos y con alto poder de definición. Bibliografía 1. Molitoris B. AND Finn W. Acute Renal Failure. A Companion to Brenner and Rector´s The Kidney. W.B. Saunders Company. 2001. 2. Garg. J., Izar M., Ellis R and Barkis G. Pharmacological treatment of Hipertensión. In: Comprehensive Clinical Nephrology. Johnson R. and Feehally J. 2 ed. 2003 3. Paller M. And Connaire J. The Kidney and Hipertensión in Pregnancy pp 1659 – 1696. In Brenner and Rector´s The Kidney. 7th ed.W.B. Saunders Company. 2004. 4. Stokes G.S. and Duggan K. Comorbid Conditions. In: Hypertension: A Companion to Brenner and Rector^s The Kidney. Oparil – Weber. W.B. Saunders Company . 2000. 5. Amis ES, Bush WH Renal failure. In Cost effective diagnostic imaging. The clinicians guide 3 ed St Louis Mosby Year book, 1995 107 6. Pereira B, Sayegh M, Blake P Chronic Kidney disease, dialysis, transplantation. Companion to Brenner & Rector’s The Kidney Second edition Elsevier Saunders. 2005. Tabla 1. Criterios del Colegio Americano de Radiologia5 Grado 9 4 3 3 3 2 1 1 1 1 Comentarios Preferible con doppler Función global y diferencial Evaluación de cálculos Uso en trauma Uso en trauma y oclusiones vasculares "! UROLOGIA COLOMBIANA Estudio imaginológico Técnicas de ultrasonido Técnicas de medicina nuclear Rx simple de abdomen Tomografía computada Arteriografia Cistografia miccional Resonancia magnetica Flebografia renal Resonancia helicoidal Urografía intravenosa 1= MENOS APROPIADO 10 = MAS APROPIADO Heridas penetrantes de pene en el Hospital Universitario del Valle ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Alberto José Bermúdez, Jorge Carbonell, Gino Arbelaez, Andrés García, Jorge Londoño. Servicio de Urología, Hospital Universitario del Valle. Cali-Colombia Resumen Objetivos: Identificar las secuelas o complicaciones de los pacientes con herida por arma de fuego en pene y el grado de compromiso en su función eréctil. Materiales y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que consultaron en la unidad de trauma del hospital universitario del valle entre enero de 1999 a diciembre de 2004 presentando herida en pene. Se realizaron controles a la semana, tres meses y al año por el servicio de consulta externa y algunos fueron consultados por vía telefónica. Resultados: Consultaron 56 pacientes de los cuales 54 fueron llevado a exploración de pene. De estos se pudo realizar seguimiento solo a 35 pacientes. Todos los pacientes tenían lesión de la albugínea y cuerpos cavernosos, solo 9 de los pacientes tenían lesión de uretra asociada. La edad oscila entre los 15 y 49 años de edad. Generalmente estas lesiones vienen acompañado con compromiso de otros sistemas ya sea del aparato genitourinario u otro. Las complicaciones tempranas y tardías son poco frecuentes a pesar de la lesión y van desde hematomas a infección y en pocos pacientes la defunción eréctil en un 5.7%. Conclusiones: Los pacientes con lesión por herida por arma de fuego en pene que son llevados a cirugía con corrección de la albugínea tienen una respuesta favorable conservando su función eréctil y adecuados efectos cosméticos. "# Palabras clave: herida, pene, función eréctil, exploración. Desafortunadamente el trauma violento y las heridas por arma de fuego ocupan en nuestra población las principales causa de muerte y de secuelas permanentes. En países desarrollados las lesiones por arma de fuego en el pene es una entidad rara[1. hay reportes de trauma penetrantes Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 en estos países de un 6-26% del trauma genital reportado2,3. Sin embargo en las diferentes guerras como la de Vietnam, los trauma penetrantes de pene fueron de 23-40% de los pacientes.4 Casi siempre hay lesiones concomitantes ya sea de otro órgano genitourinario o en diferente órganos, con lo cual el manejo se hace interdisciplinario. Hay reportes hasta un 83% con traumas asociados genitourinarios 5. UROLOGIA COLOMBIANA Introducción Todos nuestros pacientes recibieron cefalosporina de primera generación y manejo primario de la herida en la unidad de trauma antes de ser llevado a cirugía. Las principales preocupaciones en los pacientes es la parte funcional del pene, el efecto cosmético y su fertilidad6. La mayoría de los estudios apoyan la exploración quirúrgica de la herida en los pacientes9 aunque hay algunos datos de manejo no quirúrgica. A demás algunos consideran que todas la herida por arma de fuego en pene deben estudiarse con uretrografía retrograda9 y pudieran excluirse en pacientes con lesión de escroto en ausencia de uretrorragia, hematuria y micción espontanean7,8. Objetivo Identificar las complicaciones o secuelas de los pacientes con herida por arma de fuego en pene en nuestra población. alta voluntaria sin realizarse ningún tipo de cirugía. La mayoría de los pacientes se encontraron entre los 21 y 30 años con un número de 27 (48.2%). La edad mínima fue de 15 años y la máxima de 49 años. Se encontraron lesiones asociadas en 44 pacientes con predominio de herida testicular en un 30.4% (17 pacientes), con compromiso testicular bilateral 3 pacientes (5.4%). Solo 9 pacientes tenían lesión de uretra. Cincuenta y cuatro pacientes de los 56 fueron llevados a cirugía realizando lavado, desbridamiento y la corrección de la lesión de cuerpos cavernosos. Cefalosporina de primera generación recibieron 55.5% de los pacientes y 44.5% cefalosporinas + gentamicina. Conocer la función eréctil, la apariencia cosmética y la indicación de cirugía exploratoria en los pacientes con trauma penetrante de pene. Materiales y Métodos UROLOGIA COLOMBIANA "$ Se realizó un estudio retrospectivo tomando las historias clínicas del hospital universitario del valle de los pacientes con herida por arma de fuego en pene en el periodo comprendido entre enero de 1999 a diciembre de 2004 que consultaron al servicio de la unidad de trauma del hospital. Se obtuvo la información de 54 pacientes a quienes se les realizo cirugía con controles posteriores por la consulta externa y/o consulta telefónica a la semana, tres meses y al año del trauma. Resultados Entre enero de 1999 y diciembre de 2004, cincuenta y seis hombres consultaron a la unidad de trauma del HUV por trauma penetrante. De estos pacientes solo 35 tuvieron un seguimiento a un año y dos firmaron Heridas asociadas Testículo unilateral Testículo bilateral Uretra Toracoabdominal Abdominal Ninguna Valor 17 3 9 5 10 12 Porcentaje 30.4% 5.4% 16% 8.9% 17.9% 21.4% Nosotros encontramos que las complicaciones son pocas en nuestros pacientes y tiene buena evolución después de la cirugía. Las complicaciones inmediatas fueron pocas en un 7.4% y se presentó en los pacientes con lesión de escroto con un hematoma asociado. Un paciente presento infección de piel. Igualmente la evolución de la función del pene se conserva sin presentar disfunción. Solo dos 5.7% de los pacientes presentaron disfunción eréctil. No se presentaron placas ni curvaturas en estos pacientes. Un paciente presentaba dolor en la erección y penetración que duro 7 meses aproximadamente después de la cirugía que cedió espontáneamente. Tres pacientes de los nueve con lesión de uretra presentaron estrechez con síntomas clínicos. Algunas publicaciones consideran que los pacientes tienen lesión de cuerpos cavernosos en un 100% y deben ser explorados si presenta un hematoma expansivo, sangrado significante a través de la herida y palpación del defecto en los cuerpos cavernosos.6 Las lesiones en la uretra son pocas, Bertin y corner tuvieron lesión de uretra en 2 de 11 pacientes9 y muchos recomiendan el uso de la uretrografía retrograda en todos los pacientes con trauma penetrante de pene7,9 pero hay otros autores que la cuestionan su uso4,8. La mayoría de los pacientes continúan con una función eréctil normal pero su evaluación después del trauma es usualmente difícil por las dificultades del seguimiento de los pacientes8. Todos los pacientes con herida en pene deben ser explorados quirúrgicamente8 pero hay otros reportes sobre el manejo no quirúrgico de algunos pacientes5. Discusión La herida por arma de fuego en pene no es frecuente en países desarrollados como si lo son los traumas descritos en fincas, mordedura por animales o humanos10. Casi siempre los traumas penetrantes están asociados con otras lesiones en un 85%6 o un 83% como lo describe Gómez y col5. "% Conclusiones El trauma y la violencia son el número más alto de consulta en la unidad de emergencia de nuestros hospitales que demandan una pronta intervención de un grupo multidiciplinario. Ha estos traumas no se escapan las heridas penetrantes de pene y de otros órganos asociados. En esta área con el incremento de la violencia el urólogo debe tener la des- UROLOGIA COLOMBIANA El material de sutura principalmente usado fue el vycril 4-0 en 38 pacientes seguido de Catgut Crómico en nueve pacientes. En contra a lo que se pudiere pensar sobre el daño de la función eréctil, el mayor porcentaje de los pacientes presenta una función eréctil normal con buenos efectos cosméticos y pocas complicaciones.8 La mayoría de los autores recomiendan cerrar el defecto de la túnica albugínea con materiales absorbibles porque las suturas permanentes pueden palparse e interferir con las relaciones sexuales3,8. Generalmente las complicaciones son pocas y no están relacionadas con la función eréctil3. Los pacientes con lesiones de uretra se propone reparo primario con una mejor evolución7,9,10,11. UROLOGIA COLOMBIANA "& treza en la evaluación y tratamiento de estas lesiones. 5. Gomez RG, Castanheira ACCC, McAninch JW: Gunshot wounds to the male external genitalia. J Urol 150:1147,1993 Los resultados obtenidos de los pacientes con buena evolución de su función eréctil y estética son similares con los publicados en otros artículos. Nosotros recomendamos a todos los pacientes exploración quirúrgica excepto en aquellos pacientes donde la lesión sea notoriamente superficial. 6. Hall,Simon J. Wagner, J. Edelstein,Robert: Management of Gunshot injuries to the penis and anterior urethra. J Trauma 38:439,1995 7. Miles BJ,Poffenberg RJ, Farah RN,et al: Management of penile gunshot wounds Urology 36:318.1990 8. Goldman, Howard, Dmochowski,Roger : Penetrating trauma to the penis: functional results. J Urol 155:551,1996 El uso de la uretrografia retrograda es de controversia, sin embargo la adecuada selección de los pacientes evitara estudios innecesarios. 9. Mohr. Alicia, Pham A, Lavery.R Management of trauma to the male external genitalia: The usefulness of American Association for the Surgery of Trauma organ injury scales. J.Urol 170: 2311,2003 Bibliografía 11. Herwig K.R, Blomberg N, Hubbard H: Injuries of the penile and bulbous urethra Mil Med 135:289,1970 1. Mydlo,J.H,Harris,C,Brow,Jefry: Blunt, Penetrating and ischemic injuries to the penis. JUrol,168:1433,2002. 2. McAninch JW,kahnRI,Jeffrey RB, et al: Major traumatic and septic genital injuries. J trauma 24:291,1984 3. Bertini JE, Corriere JN: The etiology and management of genital injuries. J Trauma 28:1278,1988 4. Salvatierra O Jr, Rigdon WO, Norris DM,et al . Vietnam experience with 252 urological war injuries. J Urol 101:615,1969. 10. Blomberg N: Anterior Urethral injuries. J Urol 102: 210,1969 12. Manfredini R, Benedetta Boari: Penile trauma. Annals Emerg Medicine 42:3 2.003 13. Monga.Manoj, Moreno .T: Gunshot wounds to the male genitalia. J Trauma 38: 855,1995 14. Hudolin.T Hudolin I:Surgical management of urogenital injuries at a war hospital in Boznia: J Urol 169:1357,2003 ARTÍCULO ORIGINAL Malacoplaquia en urología Reporte de una serie de casos en un hospital universitario de Medellín - Colombia Juan Guillermo Velásquez Residente III de Urología - Universidad CES Alejandro Vélez Patólogo Hospital Pablo Tobón Uribe – Dinámica IPS, Profesor Titular de la UPB – CES Juan Fernando Uribe Urólogo Hospital Pablo Tobón Uribe, Docente de Urología CES Medellín - Colombia Resumen La Malacoplaquia (MLP) es una enfermedad granulomatosa crónica, causada al parecer por un defecto en el sistema fagocitario bacteriano. Es una rara entidad que se caracteriza por la presencia de una o varias tumoraciones, virtualmente en cualquier parte del organismo, de ahí la confusión de su diagnóstico con malignidad. El tracto genitourinario es comúnmente afectado hasta en un 75% de los casos. Los tejidos comprometidos típicamente son consistentes con una infiltración masiva por células inflamatorias (macrófagos e histiocitos) con inclusiones intracitoplasmáticas características (cuerpos de Michaelis-Gutmann). Usualmente autolimitada y asociada a infecciones urinarias repetidas, con excelente respuesta a períodos prolongados de tratamiento con quinolonas. En este artículo se reportan seis casos presentados en una misma institución de tercer nivel de complejidad en un período de ocho años y se realiza una revisión completa de la literatura. "' Reporte de caso # 1 CASO 1: Lactante masculino de 4 meses de edad, nacido y residente en Medellín, que consultó por cuadro de 3 días de evolución de orquialgia izquierda asociada a eritema y edema progresivos del saco escrotal ipsilateral, la revisión por sistemas fue negativa y no había antecedentes peri o postnatales de importancia, el examen físico reveló unos signos vitales Enviado para publicación: Septiembre de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 normales para la edad y como positivo eritema y edema de hemiescroto con sensibilidad marcada a la manipulación del testículo izquierdo. Los paraclínicos ordenados al ingreso mostraron un hemoleucograma y citoquímico de orina normales y una eco doppler testicular que reporta marcado engrosamiento epididimal izquierdo asociado a pequeña colección, el paciente sale con diagnóstico de epididimitis aguda y se ordena tratamiento con cefalexina y acetaminofén mas medidas locales. Tres días después en la cita control la ma- UROLOGIA COLOMBIANA Palabras Claves: malacoplaquia, malacoplakia, tumor vejiga, cuerpos de Michaelis-Gutman. dre refiere leve mejoría y fiebre subjetiva ocasional, sin cambios al examen físico. 11 días después consulta de nuevo y persiste con testículo izquierdo aumentado de tamaño e indurado por lo que se solicita eco de control que reporta región heterogénea testicular izquierda, se sugiere descartar neoplasia tipo teratoma. Por lo que se realiza orquidectomía radical izquierda, previo reporte de marcadores tumorales (Beta HCG, Alfa fetoproteina) negativos, con abordaje inguinal y ligadura temprana del cordón, proximal al anillo inguinal profundo, se obtuvo una masa dura intratesticular sugestiva de tumor que midió 3x2x1 cm. Con presencia al corte de áreas irregulares y fibrosas de color amarillo. Los cortes de patología mostraron un proceso inflamatorio benigno constituido por abundantes células inflamatorias: linfocitos, plasmocitos, células gigantes y focalmente presencia de histiocitos; en medio de estas se reconocen células con halo claro consistentes con cuerpos de Michaelis-Gutmann, que sugiere el diagnóstico de MLP. El urocultivo ordenado al ingreso demostró colonización por E. coli con mas de 105 Unidades Formadoras de Colonias (UFC). El paciente evolucionó satisfactoriamente en su postoperatorio. UROLOGIA COLOMBIANA # CASO 2: Paciente de 52 años, sexo femenino, remitida de un hospital rural por cuadro de dos meses de evolución de dolor en hipocondrio y flanco derecho, asociado a fiebre subjetiva, escalofrío, diaforesis, pérdida subjetiva de peso y sensación de masa abdominal dolorosa. A la revisión por sistemas edema de miembros inferiores ocasional. Con antecedente de Diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con glibenclamida. Examen físico, frecuencia cardíaca (FC) 76 por minuto, presión arterial (PA) 140/80, como hecho positivo se encontró gran masa palpable de aproximadamente 15 cm. en flanco y hasta fosa iliaca derecha, indurada y dolorosa. Los paraclínicos Hemograma con 16.200 leucocitos a expensas de polimorfonucleares (PMN), hemoglobina de 13 gr/dl y VSG de 10 mm/hr; citoquímico de orina que reportó orina turbia con glucosuria y un sedimento con piuria y presencia de >50 eritrocitos por campo de alto poder; creatinina de 0.81 y glicemia en 467; llega urocultivo positivo para 105 UFC de E. coli; se solicita ecografía abdominal con lectura así: presencia de gran masa retroperitoneal que ocupa la topografía del músculo psoas derecho, con efecto de masa sobre el riñón, en relación con gran absceso que compromete la grasa pararrenal posterior. Signos de nefropatía inespecífica derecha, con imagen ecogénica que pudiera corresponder a angiomiolipoma o nefronía derecha. Se inicia tratamiento empírico y se programa cirugía abierta tipo laparotomía, con realización de nefrectomía radical derecha y resección de masa retroperitoneal que invade parcialmente al músculo psoas, pared abdominal posterolateral y parte de la tercera porción del duodeno. En el postoperatorio la paciente evoluciona regularmente con hipotensión sostenida, cetosis y oliguria, de las cuales se recupera exitosamente y es dada de alta 10 días después, con un tratamiento a base de ciprofloxacina durante un mes. El resultado de patología refiere riñón derecho de 400 gramos, con tejidos blandos perirrenales adheridos a su superficie, que al corte se continúan hacia el parénquima renal en forma de tejido blando formando nódulos lobulados, irregulares, de color amarillo que llegan hasta las cavidades renales, además presencia de cavidades con contenido purulento, microscópicamente, presencia de áreas de necrosis, acúmulos de histiocitos, en ocasiones espumosos con PMN y se aprecian numerosos cuerpos de Michaelis-Gutmann (ver figuras 1, 2 y 3). Diagnóstico definitivo MLP. Es de anotar que este caso se confirmó por el Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas de Washington por los doctores Mostoffi, Brinsko y Sesterhenn del departamento de uropatologia21. CASO 3: Hombre de 60 años, con cuadro clínico de 4 meses de evolución de sintomatología irritativa y obstructiva urinaria, consistente en disuria, polaquiuria, goteo postmiccional, disminución del calibre del chorro y retención urinaria en una ocasión. Al Figura 2. Imagen microscópica que señala cuerpo de Michaelis-Gutmann en tinción con PAS. Figura 3. Imagen microscópica (40X) del paciente caso numero 3. Se observa cuerpo de Michaelis-Gutmann con tinción con PAS en muestra de próstata. examen físico se encontró un hombre en buenas condiciones generales y como hallazgo positivo, un tacto rectal con una próstata CASO 4: Hombre de 67 años de edad, con cuadro clínico de 6 meses de evolución consistente en nocturia, disminución del calibre del chorro miccional, hematuria, polaquiuria, gotereo postmiccional y retención urinaria. Al examen físico se encuentra en buenas condiciones generales, al tacto rectal se halla próstata aumentada de tamaño, nodular, grado III, firme en el lóbulo derecho y no dolorosa. Se solicita antígeno especifico de próstata, su resultado fue de 263ng/dl. Se programa biopsia transrectal ecodirigida y su resultado (Hospital Pablo Tobón Uribe) reporta HPB. Una nueva ecografía dos meses después documenta una glándula de 83cc de volumen con múltiples nódulos hipoecoicos en área central. Con diagnóstico de HPB grado III se programa para adenomectomia de próstata retropúbica. El informe de patología, reportó macroscópicamente nódulos amarillos blandos y áreas de aspecto necrótico, los cortes histológicos, reportaron a la evaluación de las zonas amarillas, colecciones de histiocitos y linfocitos. Dentro de los histiocitos se encontró gran cantidad de inclusiones intracitoplasmáticas concéntricas y redondas que corresponden a cuerpos de MichaelisGutmann los cuales fueron confirmados con la coloración de PAS (periodic acid-Schiff). CASO 5: Paciente sexo masculino, de 70 años, con cuadro clínico de infecciones urinarias a repetición asociado a sintomatolo- # UROLOGIA COLOMBIANA Figura 1. Imagen microscópica a 40 aumentos, se aprecian histiocitos de citoplasma aumentado y voluminoso con presencia de cuerpos de Michaelis Gutmann en su interior. aumentada de tamaño grado II adenomatosa y de aspecto benigno. PSA de 6,30 ng/ml, ecografía transrectal reportó próstata que mide 41x27x42 mm, con imagen hiperecoica en topografía de la zona central y transicional compatible con nódulo adenomatoso, se diagnostica hiperplasia prostática (HPB) y se realiza Resección Trans Uretral (RTU) de próstata. Los cortes histológicos, reportan focos de hiperplasia estromal con glándulas proliferadas en número y tamaño, sin displasia, además presencia de zonas periféricas de atrofia y focos de inflamación con acúmulos de histiocitos que en el citoplasma muestran característicamente cuerpos de Michaelis Gutmann gía obstructiva urinaria consistente en nocturia, disminución del calibre del chorro miccional, gotereo postmiccional y episodio de retención urinaria en dos ocasiones. Al examen físico solo al tacto rectal una próstata aumentada de tamaño, grado IV. El antígeno prostático fue de 10ng/dl. Se le ordenó una ecografía renal y vías urinarias que reportó como positivo una próstata aumentada de tamaño. Se llevo a RTU de próstata y se enviaron muestras a patología. La descripción de patología de los fragmentos obtenidos de la próstata fue presencia de glándulas de luz recta revestidas con epitelio cilíndrico de forma y tamaño uniforme, sin displasia ni atipia, en el lado izquierdo foco de inflamación aguda y crónica con abundantes histiocitos y presencia de cuerpos de MichaelisGutmann intra y extracelulares, se confirman con tinciones de PAS y Van Kossa. # CASO 6: Paciente sexo masculino, 70 años quien consultó por un antígeno de próstata con un valor de 37 ng/dl, en el examen físico al tacto rectal se palpa nódulo indurado en el lado derecho. Se ordena toma de biopsias transrectales ecodirigidas y el reporte es presencia de adenocarcinoma de próstata con gleason 3+3=6 en el lado derecho y en el lado izquierdo foco patognomónico de malacoplaquia. El paciente no continuó el seguimiento en la institución por lo que se desconoce su evolución final. Discusión y revisión del tema UROLOGIA COLOMBIANA Introducción Dentro de las enfermedades poco frecuentes en el aparato genitourinario se encuentra la MLP, enfermedad granulomatosa crónica, observada inicialmente en humanos por el profesor Von Hansemann, el 14 de Mayo de 1901, persona a quien se le atribuye dió el nombre de MLP, luego de evaluar y estudiar dicha patología, la describe y publica por vez primera en 1903 en Berlín (Alemania) con el título: “Uber Malakoplakie der Harnblase” (sobre la MLP de la vejiga urinaria) el profesor luego de su observación le comenta el caso y sus detalles a su asistente el Dr. Gutmann, éste en colaboración con el bioquímico experto, el Dr. Michaelis, realizan una segunda publicación un año más tarde acerca de los hallazgos en la patología descrita por el profesor2 describiendo de manera detallada las estructuras redondas intracelulares que actualmente llevan sus nombres y que se consideran marcadores histológicos característicos de esta lesión4,28. La palabra MLP es derivada del griego “malakos” (blando) y “plakos” (placa). Macroscópicamente se observan placas (granulomas) friables de color amarillo en la mucosa. Microscópicamente, corresponde a la presencia de macrófagos localizados en la muscularis propia, típicamente de gran tamaño, con forma poligonal y citoplasma eosinofilico (cuerpos de Von Hansemann) con presencia de cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos calcificados (cuerpos de Michaelis-Gutmann)1, estos últimos de manera constante son intensamente PAS positivos y son el resultado de fagolisosomas que contienen fragmentos de bacterias incompletamente destruidas con depósitos anormales de hierro y calcio19. La MLP en el 80% de los casos esta localizada en el sistema genitourinario, más frecuentemente en la vejiga13,17,27, seguida por el uréter, la pelvis y el parénquima renal17,19,21 pero puede virtualmente afectar cualquier órgano, están descritos: pulmón5, cerebro6, glándulas adrenales 1, páncreas 7, ganglios mesentéricos1, tiroides8, globo ocular9, piel10, hueso11 y el tracto gastrointestinal1,4,12,21, siendo en este último el recto, sigmoides y colón derecho los sitios más frecuentemente comprometidos en orden descendente. En la literatura mundial existe la descripción de dos grandes experiencias en una misma clínica, realizadas en 1977 y 1989 con 10 y 9 casos respectivamente, recientemente Ballesteros29 reporta 4 casos. Nosotros reportamos 6 casos presentados en una única institución, el Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín - Colombia. En Colombia esta entidad se ha considerado exótica, el primer caso publicado fue en 1997 por Raad R, Vélez A, Etiología Múltiples teorías se han propuesto para explicar la patogénesis de esta enfermedad. Se describe un origen infeccioso, un estado de inmunosupresión de base, una neoplasia, o se trata de una enfermedad sistémica o incluso corresponda a un desorden genético. Existe evidencia de un origen infeccioso por el hecho de encontrar y lograr aislar en evaluaciones electro-microscópicas bacterias coliformes en fagolisosomas de los macrófagos de pacientes con la enfermedad14,15, además la mayoría de los pacientes están cursando o tienen el antecedente de enfermedades infecciosas crónicas, o más común infecciones urinarias, con presencia en un 80-90% de Escherichia coli. Sin embargo no se le puede atribuir un papel etiológico principal a esta última, pues también están descritos Klebsiella, Proteus, Mycobacterium, Staphilococcus y hongos1,8. Varios hechos apuntan que sea el resultado a una enfermedad sistémica, como es encontrar microorganismos no digeridos dentro de los lisosomas de macrófagos en la población afectada, que sugiere una alteración en estos, más aún, se confirmó con estudios celulares e inmunoensayos que los macrófagos de las personas afectadas por MLP tienen un déficit de Guanosin monofosfato cíclico (GMPc) importante para la estimulación de la síntesis del factor de necrosis tumoral, que en última instancia conlleva a una mejor función microbicida, otros hechos son : la presencia de múltiples inclusiones lisosomales intracitoplasmáticas y una liberación inadecuada de la enzima B-glucuronidasa; todo esto se traduce en una pobre actividad bactericida 1,2,8. Una asociación con inmunosupresión deriva del hecho de encontrar pacientes afectados con antecedente de recibir prolongados tratamientos con agentes quimioterapéuticos o inmunosupresores, se reportan casos luego de transplante de órganos en tratamiento con inmunosupresión, también con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Lupus eritematoso sistémico y colitis ulcerativa 1, todas ejemplos de enfermedades con alteración del estado inmune. Han sido numerosos los casos reportados de MLP en asociación con neoplasias, como área de compromiso focal en el sitio de aparición del tumor sin compromiso de otros órganos, el más numerado ha sido el adenocarcinoma colorectal1. Una etiología genética se propone luego de su aparición en una familia1. Actualmente una teoría que corresponde más a una combinación de algunas de las anteriores, propone que la enfermedad esta relacionada a un defecto lisosomal acompañado de un ensamblaje anormal de los microtúbulos de los macrófagos que lo llevan a un estado bactericida ineficaz, es decir una teoría infecciosa con factores propios del huésped que lo hacen susceptible a padecer la enfermedad. Los microtúbulos son los responsables del proceso de invaginación y degranulación de los lisosomas, lo cual es un paso esencial en la fagocitosis bacteriana. Este proceso de ensamblaje de los microtúbulos es estimulado por el GMPc e inhibido por el Adenosin monofosfato cíclico (AMPc) 2,13,27. Una función lisosomal efectiva depende también de la presencia de la enzima B-glucuronidasa y de un estado celular en equilibrio iónico. Una alteración en el estado normal de la célula con una disminución del radio GMPc:AMPc, sumado a una disminución en la liberación de enzimas, son los principales factores de riesgo en el huésped y parece ser la explicación propuesta que predomina en la enfermedad y favorece su desarrollo 2, 13. #! UROLOGIA COLOMBIANA Ángel A y Uribe JF22. En la mayoría de los casos el diagnóstico lo establece el patólogo, motivados por esto consideramos de gran interés informar estos seis casos localizados en el tracto urinario y así ayudar a crear interés y experiencia en el diagnóstico de esta entidad poco usual. Clínica UROLOGIA COLOMBIANA #" El tracto urinario es el sitio más comúnmente afectado por la MLP y esta bien documentado que el 80-90% de los pacientes padecen infección persistente por microorganismos coliformes. La enfermedad con compromiso genitourinario es más frecuente en el sexo femenino (4:1) con pico de incidencia en los mayores de 50 años, aunque el rango de edad de pacientes afectados reportados va desde las 6 semanas de vida hasta los 85 años2, 20. Clínicamente hay tres formas de presentación: como infección de las vías urinarias en mujeres adultas; como enfermedad de localización extravesical con presencia de masa y por último como una entidad asociada a inmunodeficiencias. Sin embargo no existe un cuadro clínico o radiológico característico de la enfermedad21. Usualmente se presentan con dolor abdominal difuso, pérdida de peso, diarrea, hematoquezia, hematuria y fiebre. Pero los síntomas dependen del órgano comprometido. El compromiso vesical se asocia a síntomas irritativos urinarios y hematuria. Cuando es ureteral se reporta estenosis y obstrucción secundaria que luego, si existe compromiso bilateral puede desencadenar una insuficiencia renal2, 20. La MLP con compromiso del parénquima renal se presenta con fiebre alta, dolor o masa palpable en dorso. En el 64% de los casos la enfermedad afecta ambos riñones2 y es el tipo de afección genitourinaria que más elevada tasa de muerte presenta en las estadísticas, tradicionalmente se reporta hasta de un 70% 19, aunque en la actualidad con el advenimiento de mejores métodos diagnósticos y uso de drogas más temprano, es raro la muerte. Es de mencionar que el daño del parénquima conlleva a una nefritis intersticial inicial progresiva (destrucción del intersticio) que finalmente lleva a un reemplazo del parénquima por tejido fibrótico y por ende a una insuficiencia renal que lleva a la necesidad de terapia de reemplazo renal19. A diferencia del compromiso vesical, la MLP renal es una enfermedad progresiva y destructiva del parénquima que puede extenderse mas allá del ri- ñón y es potencialmente fatal27; también esta descrito en la literatura un caso de glomerulonefritis post-infecciosa secundaria a la presencia de bacterias coliformes en el parénquima renal23. En la próstata es una enfermedad rara y se presenta con una glándula dura y elevaciones del PSA2, incluso existe reporte de un caso de presencia de carcinoma prostático en combinación con malacoplakia, diagnosticado luego de la evaluación patológica del espécimen obtenido por cirugía radical24. En testículo los síntomas son vagos y en algunos casos con signos inflamatorios o presencia de masa, simulando un tumor 2. Corresponde al 12% de los casos con compromiso genitourinario, casi siempre es unilateral y más común en el lado derecho. Característicamente se presenta con un aumento marcado del tamaño testicular y se palpa fijo a la pared escrotal. Es una enfermedad inflamatoria destructiva, con cambios reactivos en la túnica albugínea y hasta en un tercio de los casos puede existir afección epididimaria concomitante28. También esta descrito el compromiso en riñón25 y uréter post-transplante26, posiblemente explicado al prolongado tratamiento con drogas inmunosupresoras (azatriopina) presentándose como un cuadro de falla renal que puede conllevar a la anuria o infección urinaria persistente que característicamente tiene una pobre tasa de curación a los tratamientos tradicionales25. La enfermedad es difícil de diagnosticar si solo se tiene en cuenta la clínica, y son típicamente lesiones que simulan enfermedad maligna, por lo que su diagnóstico requiere de confirmación histológica4,8,21. Durante un seminario de patología realizado en 1966, solamente el 10% de los patólogos en estudios histológicos hicieron el diagnóstico de esta entidad3. Diagnóstico Definitivamente el diagnóstico de esta entidad es histopatológico por lo que la biopsia es esencial para su confirmación y ade- El 80-90% de los casos presentan urocultivos positivos para bacilos gram-negativos, de los cuales la mayoría son por E. coli17. No existe un método imagenológico que pueda diagnosticar MLP con certeza. Se enumeran los métodos reportados en la literatura para diagnóstico de esta entidad o que sugieren su sospecha: Citología urinaria: es posible detectar la presencia de células con cuerpos de Michaelis-Gutmann en muestra de orina evaluadas por citología17 Cistoscopia: Aunque clásicamente se describe como lesión característica la presencia de placas sobreelevadas de consistencia blanda y color amarillento, actualmente se describen tres tipos de lesiones o fases evolutivas18. • Nodular: que es la forma clásica asociada o no a ulceración o necrosis central. • Ulcerada: lesiones con bordes sobreelevados y fondo color amarillento. • Pseudotumoral: lesiones verrucosas, elevadas con bordes hipervascularizados. Ecografía: Considerado el método imagenológico más utilizado en la evaluación inicial de la patología urológica, se debe tener presente los hallazgos característicos de esta entidad. En riñón en etapas iniciales no es concluyente, solo un incremento en la ecogenicidad del parénquima, en estadios avanzados se observa una perdida del parénquima y una disminución del tamaño, la hidronefrosis se presenta cuando existe compromiso distal a la pelvis renal. En vejiga se suele observar múltiples lesiones polipoides que usualmente son menores a 1 cm pero pueden crecer hasta más de 3 cm, con una predilección por el trígono, algunas veces con extensión de las lesiones dentro de los uréteres distales20. Urografía excretora: Lo usual es observar en el sistema colector imágenes consistentes con defectos de llenado, con apariencia de masas y si el compromiso es renal, se observa distorsión del sistema pelvicaliceal. En casos de obstrucción distal por estrechez, se observa hidroureteronefrosis secundaria. Tomografía: Dependiendo del compromiso y lo crónico del cuadro se observa imágenes simulando infiltración neoplásica, en riñón con presencia de masas hipercaptantes, con posibilidad de heterogenizidad por necrosis focal y presencia de abscesos, también se pueden ver múltiples conglomerados compatibles con adenopatías en retroperitoneo, de tamaño significativo, a las cuales se les puede observar lesión central hipodensa en relación con centro necrótico. En vejiga se puede apreciar engrosamiento de la pared, simulando neoformación17. Tomografía con emisión de positrones (PET): Cada vez se describe más acerca del uso del PET en el diagnóstico de enfermedades de origen maligno, que son sinónimo de una elevada tasa de metabolismo celular, además también en enfermedad neurológica y cardiaca aporta datos valiosos. Los isótopos marcados con compuestos orgánicos, derivados de la glucosa, siendo el más utilizado la 5-fluoro-deoxi-glucosa, que son utili- ## UROLOGIA COLOMBIANA más de ayudar a excluir otras patologías. Macroscópicamente la MLP produce lesiones únicas o múltiples café amarillas o café anaranjadas, dicha lesión se genera en la submucosa. Microscópicamente, independiente de su localización, se caracteriza por un infiltrado difuso de histiocitos de gran citoplasma, abundante e intensamente PAS positivo, llamadas células de Von Hansemann. Se postula su formación como consecuencia de un defecto en la acción bactericida por parte de las células encargadas, conllevando a la formación y presencia de grandes fagolisososmas con fragmentos bacterianos no lisados intra y/o extracelulares, que posteriormente se pueden calcificar. La calcificación de esos fragmentos bacterianos parcialmente digeridos producen los cuerpos de Michaelis-Gutmann, condición histopatológica sine qua non de MLP4,16, que tienen una apariencia característica de “tiro en diana” y miden de 5 a 10 micras20. zados en este examen se acumulan de manera selectiva en ciertos tejidos y luego captados por tomografía y reconstrucciones se pueden graficar y observar los resultados, resaltando las zonas de mayor captación. Las enfermedades infecciosas e inflamatorias son entonces un diagnóstico diferencial de patologías evaluadas por PET, de ahí su aplicabilidad en el diagnóstico de MLP principalmente renal27. Resonancia nuclear Magnética: Cuando el compromiso es del tracto urinario alto, se observa crecimiento del parénquima renal o perdida de este, con presencia de múltiples imágenes hipocaptantes en corteza y medula, y cuando es la vejiga se muestra un engrosamiento de la pared23. Tratamiento UROLOGIA COLOMBIANA #$ La piedra angular del tratamiento es un curso prolongado de un antibiótico que tenga una excelente penetración a través de la membrana celular. Las fluoroquinolonas son efectivas en un 80-90% y son las que tienen mayor respaldo en la literatura3, desde su reporte inicial de tratamiento exitoso en MLP a principios de los ’9019, por su fácil paso a través de la pared celular del macrófago e histiocito y alcanzar altas concentraciones intracitoplasmáticas, son consideradas la elección, también están descritas la rifampicina, el trimetropin-sulfametoxasol y la gentamicina 2,17 . Pacientes en tratamiento inmunosupresor lo aconsejado es suspenderlo en lo posible durante el periódo de tratamiento. Como parte del tratamiento médico de la MLP, se anota la restauración de la función fagocitaria, para esto se describen dos compuestos: La adición de vitamina C, aunque discutida, a altas dosis parece tener efecto en el estado celular iónico e incrementa el radio GMPc:AMPc. Y el betanecol, droga agonista colinérgica que incrementa los niveles de GMPc intracelular. Ambos finalmente mejoran la función lisosomal y por ende potencian la fagocitosis. El pronóstico de la MLP suele ser favorable, aunque no siempre es un proceso benigno, pues en situaciones de compromiso extravesical suele ser una enfermedad agresiva con posibles complicaciones fatales17, la cirugía esta limitada a situaciones donde el tratamiento conservador es ineficaz. La nefrectomía igual que la orquidectomia, son necesarias en caso de enfermedad unilateral, avanzada y con compromiso del estado general del paciente, sumados a tratamiento médico logran ser curativas. La enfermedad con compromiso prostático requiere de un periódo más prolongado de tratamiento con antibióticos y vitamina C, se reportan periodos tan prolongados de hasta seis meses, el PSA debe disminuir una vez instaurado el tratamiento y es considerado en la literatura como un marcador de seguimiento y respuesta al tratamiento. En caso de obstrucción ureteral se debe realizar además del tratamiento médico una derivación. En los casos de compromiso vesical con presencia de grandes masas, esta indicado la resección endoscópica amplia y lo más temprana posible, favoreciendo el tratamiento médico asociado y la eliminación de posibles focos sépticos17. El compromiso retroperitoneal suele ser muy agresivo y puede llevar a la muerte del paciente17. En un estudio de las series reportadas después de 1990, la tasa de sobrevida fue mayor al 90% en los pacientes afectados19. Estos pacientes siempre se deben acompañar de una revisión periódica, evaluando la posibilidad de recidiva a largo plazo. En conclusión, la MLP es un proceso inflamatorio granulomatoso crónico poco frecuente, con predominio en el sexo femenino de edad avanzada y típicamente compromete el tracto genitourinario, su extensión extravesical suele ser rara y más agresiva. El manejo afortunadamente en la mayoría de los casos incluye solo medidas médicas, como lo es el tratamiento con fluoroquinolonas idealmente. Las intervenciones quirúrgicas solo están relegadas a compromisos extensos con inestabilidad del paciente afectado. El curso con el tratamiento adecuado suele ser Bibliografía 14. Qualman SJ, Gupta PK, Mendelsohn G. Intracellular E. coli in urinary malakoplakia: A reservoir of infection and its therapeutic implications. Am J Clin Pathol 1984; 81: 35-42. 15. Furth RV, van T Wout JW, Wertheimer PA et al. Ciprofloxacin for treatment of malakoplakia. Lancet 1992; 339: 148-49. 16. Hurwitz G, Reimund E, Moparty KR et al. Bilateral renal parenchimal malacoplakia: a case report. J Urol 1992; 147: 115-7. 17. Pozo B, Burgos FJ, Briones G et al. Malacoplaquia vesical con afectación ganglionar y curso agresivo. Actas Urol Esp 2003; 27(2): 159-63. 1. Feldman: Sleisenger & Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 2002; 7th ed. 2306-07. 2. Dasgupta P, Womack C, Turner AG et al. Malacoplakia: von Hansemann’s disease. Review. BJU International 1999; 84: 464-69. 3. Dohle G, Zwartendijk J, Van krierken JH. Urogenital malacoplakia treated with fluoroquinolones. J Urol 1993; 46: 1518-20. 4. Gamboa A, Lavenant I, Olvera JE et al. Malacoplaquia en colon y retroperitoneo. Informe de dos casos. Patología (Mex.) 1994; 32: 185-9. 5. Schwartz DA, Orden PO, Blumberg HM et al. Pulmonary malakoplakia in a patient with AIDS. Differential diagnostic considerations. Arch Pathol Lab Med 1990; 114: 1267-72. 6. Volk E, Parker JC Jr, Tepper S. Cerebral malakoplakia associated with neonatal herpes virus infection. Ann Clin Lab Sci 1992; 22: 300-6. 22. Raad R, Veles A, Ángel A et al. Visión de la Malacoplaquia a través de una presentación inusual: La próstata. Rev. Col Urol 1997; 6: 93-5. 7. Zuk RJ, Neal JW, Baithun SI. Malakoplakia of the páncreas. Virchows Arch A Pathol Anat Histopathol 1990; 417: 181-4. 8. Jeffrey PB, Chandrasoma P, Greaves T. Fine needle Aspiration cytology of malacoplakia of the thyroid. A case report. Acta cytological 1996; 40: 970-4. 23. Yang AH, Tarng DC, merulonephritis in a plakia-coincidence or Transplant 2000; 15: 9. Simpson C, Strong NP, Dickinson J et al. Medical management of ocular malakoplakia. Ophtalmology 1992; 99: 192-6. 10. Palazzo JP, Ellison DJ, Garchia IE et al. Cutaneous malakoplakia simulating relapsing malignat lymphoma. J Cutan Pathol 1990; 17: 171-5. 11. Nayar RC, Garg I, Alapatt JJ. Malakoplakia of the temporal bone in a nine month old infant. J Laryngol Otol 1991; 105: 568-70. 12. Marino A, Ramírez JA, Rivera M et al. Malacoplasia intestinal en la infancia. Informe de cinco casos. Bol Med Hosp. Infant Mex 1990; 47: 261-69. 13. Van Crevel R, Curfs J, van der Ven AJAM et al. Functional and morphological monocyte abnormalities in a patient with malakoplakia. The Am J Med 1998; 105: 74-7. 18. Vicente J, Algaba F. Macro y microscopía de las cistopatías (IV). Malacoplaquia vesical. Anales Fund Puigvert 1980; 10: 124 19. Tam VKK, Kung WH, Li R et al. Renal parenchymal malacoplakia: A rare cause of ARF with a review of recent literature. Am J Kidney Dis 2003; 41(6): E21 pg 1-5. 20. Steele B, Vade A, Lim-Dunham J. Sonographic appearance of bladder malacoplakia. Pediatr Radiol 2003; 33: 253-55. 21. Vélez A, Ángel A, Uribe C et al. Malacoplaquia renal, duodenal y retroperitoneal. Presentación de un caso. Medicina U.P.B. Medellín 2001; 20(1): 43-8. Chen JY et al. Post-infectious glopatient with vesicorenal malacocausal relationship? Nephrol Dial 1060-62. 24. Répássy DL, Ivanyi A, Csata S et al. Combined ocurrente of prostate carcinoma and malacoplakia. Pathol Oncol Res 2002; 8(3): 202-3. 25. Streem SB. Genitourinary malacoplakia in renal transplant recipients: pathogenic, prognostic and therapeutic considerations. J Urol 1984; 132(1): 10-2. 26. Teahan SJ, O‘Malley KJ, Little DM et al. Malacoplakia of transplant ureter resulting in anuric renal failure. J Urol 1999; 162: 1375-76. #% 27. Sheerin NS, Bhatacharia KF, Webb MC. Positron emission tomography in a patient with renal malacoplakia. AJKD 2003; 42(3): E17 pg 1-4. 28. Carvajal A, Vélez A, Escobar AM et al. Malacoplaquia de testículo. Rev. CAU 2003; 15(1): 52-3. 29. Ballesteros JJ. Malacoplaquia urogenital. Presentación de 4 casos y revisión de la literatura. Arch Esp Urol 2001; 54(8): 768-776. UROLOGIA COLOMBIANA benigno. Todo paciente con este diagnostico debe seguir un curso de revisiones periódicas por la posibilidad de recidiva. Presentamos seis casos con interés académico y de enseñanza en una entidad en la que su diagnóstico primero se debe sospechar. Comparación del efecto analgésico entre supositorio de diclofenaco y lidocaina más esteroide antes de la realización de biopsia transrectal de próstata ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Estudio clínico aleatorizado Gabriel Jaime Salazar J., Hector Jairo Motato M.. Residente III año. Urología. Universidad Nacional de Colombia. Clínica San Pedro Claver, Bogotá, Colombia. El reciente avance en los conocimientos y la necesidad en la detección temprana del cáncer de próstata ha cobrado importancia en los últimas dos décadas como una excelente alternativa de manejo para lograr fines curativos. En la actualidad lo que se busca es obtener un diagnóstico mediante biopsia transrectal de la forma menos molesta, por lo tanto surge la necesidad de contar con un esquema analgésico adecuado que asociado al procedimiento disminuya el dolor cuando se realiza la toma de la muestra. Es importante reconocer que la biopsia transrectal de próstata ha revolucionado notablemente la forma de detección y la exactitud diagnóstica del cáncer de próstata, sólo en los Estados Unidos se estimó que en el año 2002, 189.000 hombres pudieron ser diagnosticados con esta entidad, para lo cual se desarrollaron aproximadamente 500.000 biopsias guiadas por ultrasonido1. La biopsia transrectal de guiada por ultrasonido se considera el procedimiento estándar para la detección del cáncer de próstata, aunque es un procedimiento bien toleEnviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 rado por muchos pacientes, 96% de ellos refieren dolor durante y después del procedimiento2, cuando el dolor es severo se debe disminuir el número de muestras planeadas a tomar, la causa del dolor se debe a la perforación de la cápsula prostática con la aguja, así como al posicionamiento y mantenimiento del transductor dentro del recto3. Un gran número de investigadores han descrito técnicas para la administración de anestesia local en la realización de la ecografía más biopsia transrectal4. El diclofenaco supositorio, se considera como un potente analgésico con efecto antipirético y anti inflamatorio al inhibir la cicloxigenasa, siendo su efecto mucho mayor que el del naproxeno, indometacina u otros agentes similares. La concentración pico plasmática se alcanza en 2 a 3 horas, uniéndose a las proteínas plasmáticas en un 99%, su vida media plasmática es de 1 a 2 horas, se metaboliza en el hígado por la citocromo P450 y la CYP2C, padece glucoronización y sulfatación para ser excretado en la orina y en la bilis en un 65% y 35% respectivamente. La dosis diaria estimada es de 100 mg. Los efectos tóxicos reportados se presentan en un 2% de los pacientes y 20% de ellos pueden suspenderlo. En el sistema gastrointestinal se puede presentar sangrado, ulcera- #' UROLOGIA COLOMBIANA Introducción ción y perforación, también se ha visto que produce elevación transitoria de las aminotransferasas hasta en un 15% de los casos, lo cual desaparece al suspenderlo. La lidocaína se considera farmacológicamente como un anestésico local del grupo de las amidas. Presenta rápida absorción por vía parenteral siendo excretada hasta en un 75% por vía renal, con una toxicidad dependiente de la dosis, presenta efectos secundarios a nivel cardiaco5. Objetivos $ El vertiginoso avance de los conocimientos durante los últimos años en la detección del cáncer de próstata y la importancia que representa para nosotros y para el paciente en obtener un diagnóstico más cercano a la realidad es uno de los grandes motivos por los cuales nuestros pacientes son sometidos a la realización de una biopsia transrectal, procedimiento que además de su riego inhererente es referido como muy doloroso cuando se interrogan los pacientes con valores entre 8 y 10 puntos sobre un valor de 10. Nosotros queremos evaluar si uno de dos supositorios intrarectales con efecto analgésico (lidocaína más esteroide vs diclofenaco) administrados 30 minutos antes de la realización de la biopsia tiene un impacto positivo en la disminución del dolor cuando se evalúan mediante la escala visual análoga y si aumentan la incidencia de bacteremia post biopsia. Resultados Se evaluaron 70 pacientes a quienes se les solicitó la ecografía transrectal más biopsia de próstata en un centro de referencia como lo es la Clínica San Pedro Claver de Bogotá. Se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de inclusión: Se sometieron 30 pacientes a un estudio piloto para determinar el tamaño de la muestra, una enfermera que desconocía los tipos de medicamentos administró a cada paciente un supositorio de diclofenaco o lidocaína más esteroide 30 minutos antes del procedimiento, a cada supositorio se le retiró previamente el empaque y se cubrió con papel aluminio. Estos datos se enviaron a epidemiología, obteniéndose un tamaño de muestra de 90 pacientes. Un entrevistador diferente a quien realizó el procedimiento les interrogó por el nivel de dolor experimentado con la biopsia de acuerdo a los valores de la escala visual análoga con valores desde 1 hasta 10. Se realizó una llamada telefónica al séptimo día post biopsia a cada paciente para determinar si presentó alguna complicación y en caso de ser positiva si ameritó hospitalización. En total se administraron 45 supositorios en cada grupo definidos como A (diclofenaco) y B (lidocaína mas esteroide). • PSA de mas de 4.0 ng/ml. • Examen rectal digital anormal. • Presencia de neoplasia intraepitelial de alto grado o atípia en biopsia de próstata previa. Se presentaron 3 pacientes con bacteremia post biopsia como complicación del procedimiento de los cuales 2 fueron del grupo A (Diclofenaco) y 1 del grupo B (Lidocaína mas esteroide). Materiales y Métodos UROLOGIA COLOMBIANA • Anomalía palpable al tacto rectal o incremento de PSA luego de tratamiento definitivo. • Incremento de PSA ajustado a la edad. • Bajo porcentaje de PSA libre. • Aumento de la velocidad del PSA. • Densidad del PSA aumentada. • Pacientes sin déficit neurológico para expresión. • Alfabetos. • Pacientes que acepten ser sometidos a estudio mediante consentimiento informado. • Pacientes que cumplan con el protocolo de biopsia de acuerdo a las guías de manejo del servicio de urología de la clínica san Pedro Claver, Bogotá. D.C. Discusión La diferencia promedio con la aplicación de los dos medicamentos se ve reflejada en una diferencia de dos puntos en la escala visual análoga con respecto a los esquemas previos de lidocaína o no utilización de medicamentos. Existe una diferencia estadísticamente significativa con una p = 0.0592 entre los dos tipos de medicamentos en la disminución del dolor, pero que clínicamente es igual, reflejando la efectividad de ambos medicamentos. No hay diferencia estadísticamente significativa entre los dos medicamentos con respecto al desarrollo de bacteremia postbiopsia y tampoco hay aumento en las complicaciones asociadas al uso de ambos medicamentos con respecto a lo reportado en la literatura cuando se ha realizado el procedimiento. Conclusiones Cuando se utiliza uno de estos medicamentos como una alternativa para disminución del dolor no se produce un aumento de las complicaciones inherentes al procedimiento entre la más importante la bacteremia post biopsia. Bibliografía 1. Jemal A, Thomas A, Murray T, et al: Cancer statistics 2002. CA Cancer J Clin 52: 23–47, 2002. J Urology. Vol. 169, 12–19, Enero de 2003. Prostate Biopsy: Indications and technics. 2. Zisman A, Leibovici D, Kleinmann J, et al: The impact of prostate biopsy on patients well being: a prospective study of pain, anxiety and erectile dysfunction. J Urol 165: 445–454, 2001. 3. Aus G, Hermansson CG, Hugosson J, et al: Transrectal ultrasound examination of the prostate: complications and acceptance by patients. Br J Urol 71: 457–459, 1993. 4. Issa MM, Bux S, Chun T, et al: A randomized prospective trial of intrarectal lidocaine for pain control during transrectal prostate biopsy: the Emory University experience. J Urol 164: 397–399, 2000. 5. The pharmacological basis of therapeutics. Goodman & Gilman´s. Tenth edition. 2001.pages 374-375. 709-710). Se ofrece el diclofenaco o la lidocaína más esteroide en su presentación de supositorios como una alternativa segura y efectiva en la disminución del dolor 30 minutos antes de la realización de la biopsia transrectal de próstata. UROLOGIA COLOMBIANA $ Evaluación de la función eréctil de los pacientes sometidos a prostatectomía radical laparoscópica en el hospital de San José con prueba intracavernosa de substancias vaso activas ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Hernán Aponte, John Jairo Ortiz, Michael Cote, Francisco Melo y Diego Riatiga Fundación Universitaria de Ciencias de La salud (FUCS). Servicio de Urología, Hospital San José. Bogotá- Colombia La disfunción eréctil (DE) se define como la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección adecuada para una actividad sexual satisfactoria1. La DE tiene un impacto en la autoestima y calidad de vida de cualquier individuo que la padezca. Se estima que 30 millones de estadounidenses tienen este problema 2,4. El 52% de los hombres entre 40 a 70 años de edad presentan un grado moderado de DE, incrementado el riesgo si ha sido sometido a prostatectomía Radical. La prostatectomía radical Laparoscópica es uno de los procedimientos realizados con fines curativos y dentro de sus objetivos con la preservación de bandeletas neurovasculares, la erección es uno de los objetivos finales6. Se ha demostrado que la disfunción eréctil (DE) es una de las complicaciones más frecuentes que afecta la calidad de vida del paciente y su pareja, por ello se hace necesario estudiar la posibilidad de la preservación de la erección post quirúrgica con el desarrollo de la técnica Laparoscópica y evaluando las erecciones previas al procedimiento. 9 Enviado para publicación: Agosto de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 Las más grandes series que informan la función sexual después de la prostatectomía radical tienen un rango de 0 a 10 %. Sin embargo Finkle y Cols8 tienen resultados más prometedores con ratas de función sexual de 43% a 60%, estos pacientes pueden tener algún grado de disfunción eréctil previa a la cirugía. En 1997, un nuevo abordaje usando la técnica laparoscópica fue descrito por Schuessler y col10. En 1999, Guilloneau y Vallancien11 reportaron 65 casos de prostatectomía radical laparoscópica, sugiriendo, en ese momento, que podría llegar a convertirse en un procedimiento de rutina en la práctica urológica. Resultados preliminares han demostrado la factibilidad del abordaje laparoscopio y su éxito en el control del cáncer en más de 1.200 casos reportados en estudios publicados12. Una alternativa de diagnostico e incluso de manejo, es la terapia intra cavernosa, desde la introducción de estas drogas para el tratamiento de la disfunción6, se ha revolucionado el tratamiento para la DE. La utilización de sustancias como PGE1, papaverina, fentolamina, se han convertido en terapias efectivas para diagnostico o tratamiento dado su alta eficacia, baja incidencia de dolor y en algunos casos bajos costos por dosis3,5,7, siendo la terapia intracavernosa una solución diagnostica e incluso terapéutica. $! UROLOGIA COLOMBIANA Introducción y Marco Teórico La primera línea de tratamiento de DE son los inhibidores de 5 fosfodiesterasa, sin embargo en pacientes post prostatectomía radical sin preservación de nervios la mejor opción es la terapia intracavernosa cuando la terapia oral no es eficaz; la erección con sustancian intracavernosas limitan la hipoxia de los tejidos y aumenta la posibilidad de erecciones espontáneas.7 El propósito de este trabajo es tomar un grupo de pacientes a quienes se les practicó prostatectomía radical Laparoscópica por cáncer órgano confinado y se les realizó test de erección (TE) con sustancias vaso activas dentro de los primeros 2 meses. Se evaluó esté TE y se correlaciono con la erección pre y post operatoria del paciente en el momento del test, la preservación o no de los paquetes y en base a esto sacar conclusiones para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Objetivo Determinar la efectividad de la prueba intracavernosa con substancias vasoactivas en el POP de PRL, y correlacionarla con factores de riesgo. Materiales y Métodos UROLOGIA COLOMBIANA $" Se practicó preservación bilateral de paquetes en el 55%, y no se preservó en el 45%. De los pacientes en quienes se realizó preservación de bandeletas, 8 (72.6%) referían erecciones suficientes para la penetración, sin uso de medicamento. Del total del grupo representa el 44.44%. Esta cifra asciende al 88.88% cuando se realiza estimulo vasoactivo. Se practicó TE con 10 Mcg de alprostadil, presentando erección de 5/5 en 11.11%, 4/5 en 22.2%, 3/5 en el 16.66% del resto de pacientes 27.77% no requirieron ningún medicamento ya que tenían erecciones suficientes para Penetración (>3/5), y 16.66 fueron totalmente impotentes. Un paciente se le realizo prueba con vardenafil oral con respuesta de 2/5 y luego alprostadil con respuesta de 5/5, y otro paciente se le realizo test con papaverina con respuesta de 5/5. Se compararon estos resultados con el estudio similar realizado por nuestro servicio de prostatectomía abierta siendo los datos más llamativos los siguientes: Promedio edad Erecciones previas >3/5 Preservación bilateral Preservación unilateral No preservación Test erección >3/5 PR. Retropúbica PR. Laparoscópica 47-74 50-74 94.59% 88.88% 29.72% 55% 16.21% 0% 54.05% 45% 63% 83.32% Se revisaron 20 HC entre el período del 2002 al 2004, pacientes post operatorios de PRL por cáncer localizado, se les realizó test de erección (TE) con sustancias vasoactivas en los primeros 2 meses. Se evaluó esté test de erección, erección pre operatoria y para la preservación de los paquetes Neurovasculares se tuvo en cuenta el algoritmo desarrollado por la Universidad de Nueva York13. Con grupos similares de estudio hay diferencia en el test de erección post prostatectomía radical Laparoscópica en comparación con el grupo de pacientes con PR Retropubica. Análisis de los Resultados Conclusiones Edad con rango de 50-74 años (61.5 años). Se le pidió al paciente que calificara la rigidez de sus erecciones previa a la cirugía de 1a 5. El 44.44% la califica en 5/5, el 16.66% 4/5, el 22.22% de 3/5, el 0% 2/5 y no referían el 11.11%. Un total de paciente con erección pre operatoria suficiente para penetración del 88.88%. 1. La disfunción eréctil en POP inmediato debe ser analizada con la erección previa a la cirugía por que un gran numero de pacientes tienen algún grado de disfunción. 2. La preservación de la función eréctil es satisfactoria con técnica quirúrgica Laparoscópica y superior a la Cirugía ra- dical Abierta en Nuestra experiencia, en el momento de la evaluación del paciente. 4. Karakiewicz P. Shahrokh SF. Amir N. Kadmon D. Slawin KM. Reliability of remembered international index of erectile function domain scores in men with localized prostate cancer. Urology. 65, 131-135. 2005 3. El TE realizado producen erecciones suficientes para la penetración en un buen numero de pacientes, lo que mejora las expectativas de su calidad de vida. Además la PRL tiene un buen porcentaje de pacientes cercana del 30% que no requieren de ningún tratamiento medico teniendo suficiente calidad de erección para la penetración. 5. Sauri D. Erectile dysfuntion alter radical prostatectomy and its tratment. Urol. Int. 71; 235-241. 2003 6. Meyer da. Gillatt R. Lockyer R. Macdonagh R. The effect of erectile dysfunction on the quality of life of men after radical prostatectomy. Br. J. Urol. 92: 929-931. 2003 7. Raina R. Lakin MM. Thukral m. Zippe CD. Long-term efficacy and compliance of intracorporeal injection for erectile dysfuntion following radical prostatectomy: SHIM Análisis. Int. J. Imp. R. 15: 318-322. 2003. 8. Levine s. Althot S. et al. Side effects of self administration of intracavernuos papaverine and phentolamine for the treatment of impotente. J. urol 141: 54. 1989 9. Anastasiadis A, Salomon L, Katz R, et al: Radical retropubic versus laparoscopic prostatectomy: a prospective comparision of functional outcome. Urology 62: 292297, 2003 Bibliografía 10. Schuessler WW, Shulam PG, Clayman RV, et al: Laparoscopic radical prostatectomy: initial short term experience. Urology 50: 854-857, 1997. 1. National Institute of Health consensus development panel on Impotente 1993. JAMA 270: 83-90 11. Guillonneau B, and Vallancien G: Laparoscopic radical prostatectomy: initial experience and preliminary assessment after 65 operations. Prostate 39: 71-5, 1999 2. Feldman HA, Goldstein I, Hatzichrislon DG, Krane RJ, McKinlay, JB, 1994 Impotence and its medical and phychosocial correlatos: resulta of Massachussets MALE aging Study. J. Urol. 151: 54-61 12. Susler T, Guillonneau B, Vallancien G, et al: Complications and initial experience with 1228 laparoscopic radical prostatectomies at 6 European centers (abstract). J. Urol 165(suppl): 615, 2001 3. McMahon CG. Acomparison of response to the intracavernosal injection of combination of papaverine an phe3ntolamine, prostaglandine E1, and a combination of all three agents in the management of impotence, Int. J. Impot. Res. ·. 113, 1999. 13. Shah O, Robbins DA, Melamed J, et al: The New York University nerve sparing algorithm decreases the rate of positive surgical margins following retropubic prostatectomy. J Urol 169: 2148-2152, 2003. $# UROLOGIA COLOMBIANA 4. La calidad de las erecciones preoperatorios y la preservación del paquete influyen en la respuesta de las pruebas intracavernosas al igual que la técnica de la cirugía. Complicaciones urológicas en el primer mes post-trasplante renal ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Experiencia en la última década, hospital de San José, Bogotá Luis Alberto Blanco1 , Jesús Guzmán Ch.1, John Robert Corrales2 y Alba Lucero Cáceres2. 1 Docentes Cátedra Urología Residentes de Urología 2 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), Hospital San José, Bogotá, Colombia La falla renal es una disfunción fisiológica de origen multifactorial, que alteran progresivamente el proceso de filtración del riñón, que llevan al paciente a una insuficiencia Renal Crónica (IRC), y a un aumento de toxinas producto del catabolismo del organismo; los cuales causarán daño a otros órganos y deteriorarán el resto de sistemas. Cuando se ha presentado IRC el riñón, su función es sustituida por tres alternativas: Diálisis Peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal. Para muchos pacientes, el tratamiento definitivo de la enfermedad renal en etapa terminal es el trasplante renal, convirtiéndose en la mejor estrategia costo-beneficio; el cual, si es exitoso se relaciona con una notable mejoría de la calidad de vida y reducción de la morbimortalidad por la enfermedad de base. nes de pesos, para el primer año, y disminuye progresivamente dependiendo del tratamiento médico prescrito y del estado clínico del paciente. Actualmente los costos de estos procedimientos son elevados. Según datos estadísticos del Ministerio de la protección social, el costo promedio anual de tratamiento en hemodiálisis y diálisis peritoneal esta estimado aproximadamente entre 40-44 millones, mientras que el costo promedio del trasplante renal es de aproximadamente 30-33 millo- La tasa de sobre vivencia del injerto a un año es del 80 al 85% para trasplantes a partir de cadáver y superior al 90% para trasplantes renales de familiares vivos. Sin embargo la pérdida del injerto a lo largo de 10 años permanece alta secundaria a rechazo crónico y a la muerte del paciente. La muerte con un trasplante funcional es la segunda causa de pérdida del injerto. Muchas muertes después del primer año son de origen cardiovascular en pacientes con injertos funcionantes. Aceptado para publicación: Enero de 2006 Cada año cercén las listas de espera La Red nacional de Trasplante y la Corporación Davida, estiman que en Colombia existen aproximadamente 3.000 personas con IRC en espera de un donante que permita posible el trasplante. La valoración de los candidatos debe ser dirigida para garantizar riesgos aceptables de la intervención y la inmunosupresión tanto para el paciente como para el médico y determinar el funcionamiento del injerto. $% UROLOGIA COLOMBIANA Enviado para publicación: Agosto de 2005 Debe considerarse la necesidad de trasplante con anticipación, incluso se ha propuesto hacerlo de inmediato, y por tanto evitar la diálisis. Sin embargo después de 10 años no se espera que funcionen más del 40 al 50% de los injertos provenientes de cadáver. Los trasplantes no están exentos de complicaciones, muchas de las cuales se presentan en el post-operatorio inmediato, debido a fallas quirúrgicas e inmunológicas Las complicaciones se dividen en técnicas y no técnicas. Complicaciones Técnicas 1. Oclusión de la arteria o de la vena renal 2. Estenosis de la arteria renal 3. Desprendimiento u oclusión ureteral 4. Linfocele. La oclusión inmediata de la arteria renal es poco usual (incidencia < 1%), pero causa una disminución súbita del flujo urinario en el postoperatorio inmediato requiere exploración de emergencia una vez que se descarta obstrucción de la sonda de Foley. El reconocimiento y tratamiento temprano ofrecen la única posibilidad de salvar el injerto. UROLOGIA COLOMBIANA $& La estenosis tardía de la arteria renal tras el trasplante es una complicación bien conocida (incidencia 1.5-8%). Se han postulado causas tanto técnicas como inmunológicas. Los pacientes pueden presentar hipertensión mal controlada un soplo sobre el trasplante o deterioro gradual de la función renal. Las complicaciones urológicas se presentan menos del 7% (2 al 5% en algunas series) de todos los trasplantes renales, y por fortuna la perdida del injerto secundaria a estas complicaciones es rara gracias al surgimiento de los procedimientos percutaneos y minimamente invasivos. La isquemia es la causa probable de estas complicaciones, y puede ser secundaria a extracción del riñón donador, técnica anastomótica variaciones del riego vascular, rechazo o medicamentos. El riego vascular del uréter es segmentario a partir de los vasos arteriales renales, gonadales, iliacos y vesicales con intercomunicación adventicia entre todos estos vasos. Las complicaciones técnicas urológicas especificas incluyen: 1. Separación de la anastomosis (fugas de orina) 2. Estenosis ureterales 3. Obstrucción ureteral 4. Rotura ureterovesical. Separación de anastomosis: (Fugas de orina) se producen a nivel de la anastomosis ureterovesical secundarias a fallas técnicas a necrosis de la parte distal del uréter. La fugas en otro sitio del sistema colector son resultado de necrosis del uréter y la pelvis renal. Las fugas durante el periodo temprano se manifiestan con dolor, tumefacción y drenaje asociado a da disminución de la excreción de orina, diferentes estudios complementarios como ultrasonografía, y estudios con radioisótopos comprobaran la fuga de orina y la localización de la colección. Estenosis y Obstrucción Ocurre en menos del 5% de los pacientes. La isquemia ureteral produce fibrosis y obstrucción temprana o tardía. Otras causas de obstrucción urinaria son infecciones, hematomas, linfoceles torsión de uréter. Generalmente su diagnóstico se realiza por aumento progresivo de creatinina y en la ultrasonografía se observa dilación de cálices. Puede hacerse el diagnóstico de la mayoría de las complicaciones con ultrasonido. o gamagrafia renal, en ocasiones se requiere ureterografia del alo injerto renal por punción transcutanea con aguja fina o por sondeo anterogrado, para la evaluación y formulación de estrategias correctivas. La formación de linfocele se debe a la rotura de linfáticos durante la disección de la arteria ilíaca (incidencia 6 - 18 %). La mayoría de los casos es asintomático y se re- suelve de manera espontánea tras varios meses. La insuficiencia renal aguda primaria o NTA, en los riñones trasplantados se observa en el 5 la 40% de los riñones de donadores cadáver. Se atribuye a isquemia por conservación en frió o a tiempos de anastomosis prolongados. siendo los donantes ancianos o inestables más susceptibles. Complicaciones no técnicas Las infecciones postrasplante son la segunda causa de muerte en el trasplante renal. En general, las infecciones letales ocurren en los primeros cuatro meses tras el trasplante. En el primer mes predominan las infecciones convencionales de herida quirúrgica. pulmonares y vías urinarias. Las infecciones oportunistas predominan en los siguientes 2 a 6 meses, la mayoría son de origen bacteriano y se originan en las vías urinarias, sin profilaxis antibiótica la incidencia de las infecciones varia entre 35 y 75% y los agentes causales son semejantes a lo que se observan en la población general, E. coli P. aeruginosa, Estreptococcus y estaphylococcus Las infecciones pueden ser asintomaticas o manifestarse como pielonefritis. La mayoría de las infecciones se pueden tratar en un régimen de 10 -14 días. Otro problema al que se enfrentan los pacientes que has sido sometidos a trasplante renal es el aumento en la incidencia de cáncer explicada por la inmunosupresión. ron los pacientes llevados a trasplante renal durante la última década en el Hospital de San José, Bogotá. Resultados De los 104 pacientes que fueron llevados a trasplante renal (figura 1), 87 pacientes recibieron trasplante cadavérico mientras, 17 pacientes fue de donante vivo relacionado. La edad promedio fue 33 años (7 años y 65 años). El servicio de urología participó en el 95% de los trasplantes renales (99 intervenciones). El 81.7% (85 pacientes) no presentaron complicaciones, comparado con el 18.2% con complicaciones (19) distribuidas así: 15 (14%) infecciones de vías urinarias, 3.8% complicaciones técnicas (1 estenosis ureterovesical, 3 fístulas vesicocutaneas) (figura 2), siendo mayor en pacientes con trasplantes cadavéricos, comparado con receptores de donante vivo relacionado. (figura 3) $' Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo, revisando historias Clínicas de la última década de pacientes llevados a trasplante renal, con la identificación de complicaciones urológicas durante el primer mes postoperatorio. Objetivo Describir las complicaciones urológicas en el primer mes postoperatorio que presenta- Figura 2. Complicaciones urológicas tempranas. UROLOGIA COLOMBIANA Materiales y métodos plante renal, contando con un equipo multidisciplinario, para garantizar un tratamiento efectivo a los pacientes con enfermedad renal terminal. Es importante resaltar que durante los años del 2000/01 dicho procedimiento no fue posible. En nuestra revisión encontramos una incidencia de complicaciones técnicas, similar a la literatura mundial (incidencia va del 2 al 5% en la mayores de las series). Bibliografía Figura 3. Complicaciones urológicas en los dos grupos de trasplante renal. 1. Conclusiones Venkateswara k. Rao, Trasplante renal Clínicas quirúrgicas de Norteamérica volumen 1/1998,Mcgraw-Hill interamericana 2. Walsh Patrick, Campbell‘s Urology Eighth edition 2002 1. La infección de vías urinarias, documentada en la mayoría de los casos con urocultivo y antibiograma, fue la complicación urológica más frecuente no relacionada con técnica quirúrgica, relacionada a la susceptibilidad de la población por su estado de inmunosupresión e instrumentación de la vía urinaria baja. 2. La incidencia de complicaciones en mayor en pacientes receptores de donante cadavérico. Comentarios UROLOGIA COLOMBIANA % El hospital de San José es una de las instituciones pioneras en la realización de tras- 3. Tanagho Emil A, Urologia General de Smith 4. Domínguez J, Complicaciones postrasplante renal, 2000 vol 70 issue 4 pag 597-601 Pudmed 10972216 5. Colin C Magee MD, Pascual Manuel MD, Update in Renal Transplantation, Internal Medicine Vol 164 July 12, 2004 6. Raymond Pollak, Veremis Susan, The natural history or and therapy por perirenal fluid colletions following renal transplatantation, The Journal or urology, 140: 716720, January 1988 7. Richarson A J, Spontaneous rupture or renal allografts: The importance of renal vein thrombosis in the cyclosporin era, Br Journal of Surgery Vpl 77, 1990 8. Richart M Ehrlich, Whitmore Kristene, Calycvesicostomy for total ureteral obstruction after renal transplatation, The Journal or Urology, 1982 9. Del Pizzo Joseph, The use of Bladder for total transplant ureteral reconstruction, The Journal of urology, vol 159, 1997 Comportamiento sexual en la población mayor de 70 años ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 José Miguel Silva H., David Ramírez C. Pontificia Universidad Javeriana - Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Urología, Bogotá, Colombia Resumen Con la evolución de la humanidad nos motivamos a realizar un nuevo estudio motivado por el estudio de Kinsey en 1948. Nosotros definimos una población que estuviera en la edad a partir de los 70 años, ya que es una población que por pensamientos y costumbres en nuestra sociedad se cree que es una población que no tiene ningún tipo de comportamiento sexual. Objetivos: Calificar el comportamiento sexual de la población mayor de 70 años, expresada en el mantenimiento del deseo, las actitudes y la actividad sexual; para detectar los cambios ocurridos desde la observación de Kinsey en 1948 y motivados por el interés creciente presentado en los últimos años con respecto a los trastornos sexuales y las alternativas nuevas de tratamiento. Resultados: Se observó que más del 50% tienen relaciones sexuales regulares, con diferencia de que el deseo sexual es menor en mujeres que en hombres. Algo similar ocurre con la aparición de fantasías sexuales. El grado de satisfacción con la condición actual es mayor en mujeres; lo que coincide con el bajo deseo sexual que predomina en el sexo femenino. Se encontró que más de 50% de los hombres tienen actitudes sexuales positivas a diferencia de las mujeres que alcanzan solamente un 22%. Conclusiones: La edad no es un impedimento para sostener comportamientos sexuales, pero se asocia a la aparición de disfunción eréctil y deseo sexual hipoactivo. En este estudio se demuestra que las personas mayores mantienen actitudes sexuales en un alto porcentaje, aún más, que el demostrado para la actividad sexual; lo que hace a esta población susceptible de recibir los tratamientos disponibles hoy, con el fin de mejorar la calidad de vida. Enviado para publicación: Mayo de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 % UROLOGIA COLOMBIANA Materiales y Métodos: Se evaluaron 262 personas (110 mujeres y 252 hombres) no recluidas en centros geriátricos, con actividad funcional adecuada, mediante un cuestionario que incluyó preguntas del estudio “The Pfizer report on sexual health in the second half of live final”, el IIFE (índice internacional de la función eréctil) y el FSF (índice de función sexual femenina). Se calificó el deseo, las actitudes y la actividad sexual además de los datos demográficos y las patologías asociadas. Introducción Los mayores cambios que ocurren en la sexualidad humana con el envejecimiento ocurren en el tiempo que se requiere para poder lograr la excitación sexual y completar el acto sexual. Las personas mayores, son seres que están en busca de respuesta a las preguntas acerca de sus sentimientos y deseos, que difícilmente pueden acceder a una respuesta aceptable ya que la sociedad no se la puede proporcionar debido a que no hay un pensamiento acorde con los sentimientos de las personas de la tercera edad, pensando en que son asexuados y sin sentimientos.2 Con el aumento de la expectativa de vida se espera una prolongación de la sexualidad en este tipo de población. Cuando se compara las actitudes sexuales entre el hombre y la mujer mayor de 70 años se nota una mayor tendencia en la negación con el sexo en las mujeres; a pesar del miedo o pánico que puede el hombre experimentar debido a los episodios de eyaculación precoz y trastornos en la función eréctil; estas situaciones están ligadas a los factores de salud, social y religioso con un efecto positivo o negativo en la interacción.3,7 UROLOGIA COLOMBIANA % Los factores de salud mas importantes son las enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, accidente cerebrovascular con parálisis secundaria, depresión, diabetes, enfermedades degenerativas, enfermedad de parkinson y en hombres especialmente enfermedades de la próstata, y en las mujeres con cirugías ginecológicas llevando a una reducción de la sensación del orgasmo, además las cirugías mutilantes.1,8,9 Es importante conocer que el comportamiento sexual en los seres humanos se ha venido estudiando desde los años cuarenta, gracias a un entomólogo y psicólogo norteamericano llamado Alfred Charles Kinsey, quien dirigió para la fundación Rockefeller un proyecto de estudio acerca del comportamiento sexual humano, publicando varios volúmenes entre ellos “sexual behaviour in the human male” (1948), y “ sexual behaviour in the human female” (1953). Estos volúmenes acerca del comportamiento sexual en los seres humanos fueron muy criticados, pero dejo un precedente acerca del comportamiento sexual en todos los seres humanos con capítulos especiales en la población mayor. 5,6,10,11 En la medida que la expectativa de la población aumenta y hay más ancianos se espera una prolongación de las actitudes sexuales, que pueden ser positivas o negativas. La importancia de esta información producto de este estudio, nos permitirá responder una inquietud que abarca a varias especialidades que tienen contacto con el adulto mayor por su atención primaria o secundaria de sus enfermedades. Al incluir la sexualidad como parámetro de salud general, permite que sea abordada con mayor confianza por parte del personal de salud y facilite la interacción con el paciente. De esta manera nos permite identificar intereses particulares de una población para que desencadene preguntas e inquietudes para investigaciones futuras.4 Objetivos Establecer por medio de un cuestionario, como es el comportamiento sexual en la población mayor de 70 años. Comparar los cambios de comportamiento sexual entre hombres y mujeres mayores de 70 años, respecto a sus gestos, actitudes y actividades sexuales. Evaluar el efecto de las enfermedades asociadas en el comportamiento sexual en mayores de 70 años. Materiales y Métodos Es un estudio descriptivo, realizado en personas mayores de 70 años no institucionalizadas que asisten a hogares días y tienen control de sus enfermedades por el personal de salud. (15%), divorciadas (6%) y separadas (11%), la distribución fue similar. Las personas fueron motivadas por los investigadores y se les aplicó un cuestionario. La distribución en estrato social de la muestra fue proporcional a las características socioeconómicas de la población de la ciudad. Se excluyeron las personas que estén institucionalizadas en hogares para ancianos. Se contó con una población a conveniencia de los investigadores, se recolectó una muestra de 262 personas, donde 110 fueron mujeres y 152 hombres. Este cuestionario tiene preguntas de “The Pfizer report on sexual health in the second half of live final”, el IIFE (índice internacional de la función eréctil) para los hombres, compuesto de 22 preguntas y el FSF (índice de función sexual femenina) para las mujeres compuesto de 21 preguntas. Las patologías asociadas se distribuyeron en la siguiente manera en ambos grupos, es importante resaltar que hubo personas que presentaron más de una patología asociada: Patologia asociada Hipertensión arterial Diabetes mellitas Enfermedad coronaria Depresión Hipercolesterolemia Enfermedad reumatoide Accidente cerebro vascular Enfermedades de la próstata Hombres 44% 37% 26.9% 10.5% 11.1% 17.1% 7.8% 36.1% Mujeres 44.5% 23.6% 28.2% 18.2% 15.5% 30.9% 1.8% XXX Patologías asociadas en hombres y mujeres, en porcentajes Deseo sexual, actitudes y actividades sexuales Se divide en datos demográficos de cada entrevistado que incluyen las patologías asociadas más comunes para la edad, se hace énfasis en la actividad sexual, actitudes, gestos y deseos sexuales de cada uno. Se encontraron los siguientes resultados teniendo en cuenta los parámetros evaluados para el comportamiento sexual que fueron: el deseo sexual, los gestos, actitudes y actividades sexuales. Las respuestas de cada uno se examinaron con el programa de estadística EPI INFO 6, y se cruzaron las variables de interés para el estudio. De las personas entrevistadas se encontró que el 63% de los hombres tenían pareja sexual estable y el 37% pareja ocasional, y en las mujeres se encontró el 71% y 29% respectivamente. Resultados Respecto a la frecuencia de las relaciones sexuales con penetración se evaluaron 4 variables y se encontró que el 59% de los hombres tenían actividad sexual con penetración y el 41% tuvieron intentos de actividad sexual. En las mujeres se encontraron valores similares, donde el 57% tuvieron actividad sexual con penetración y el 43% tuvieron intentos de actividad sexual. No se consideraron las personas que por condiciones particulares sociales o mal estado de salud no manifestaron interés en la sexualidad. El rango de edad para los hombres fue de 70 - 85 años con un promedio de edad de 76 años, en las mujeres el rango de edad fue de 70 - 89 años con un promedio de edad de 72 años. El estado civil en hombres fueron: solteros (6%), casados (28%), unión libre (28%), viudos (16%), divorciados (8%) y separado (12%). En las mujeres se encontró solteras (4%), casadas (32%), unión libre (31%), viudas %! UROLOGIA COLOMBIANA Loa criterios de inclusión se aplicaron a las personas de 70 años o mayores que tengan pareja, que no padezcan de enfermedades mentales y terminales. Cuando se califica el deseo sexual globalmente senota que hay similitud tanto en hombres como en mujeres, donde solamente el 20% no tienen ningún grado de deseo sexual, pero con la diferencia que en hombres es mas intenso que en las mujeres. El deseo sexual Hombres Mujeres Intenso 50% 34% Leve 30% 55% Mientras que en las mujeres mantienen una actitud positiva hacia el sexo menor (58%), y se acompaña de alta satisfacción sexual actual (75%), esta satisfacción sexual elevada podría explicarse a no interesarle mantener mas actividad sexual a la que están viviendo en el presente (21%). Deseo sexual en hombres y mujeres Una de las variables que mas afecta el deseo sexual son las enfermedades crónicas mas prevalentes en este grupo de edad, tales como la hipertensión arterial y la diabetes. Es llamativo que en nuestra muestra dicha relación fue mas mayor en mujeres que en hombres. Patologías asociadas con el deseo sexual Hombre Mujeres HTA 30% 50% DM 30% 55% Deseo sexual y enfermedades asociadas %" Los gestos motivados por el deseo sexual, hacen referencia a la frecuencia que una persona mira insinuante a otra del sexo opuesto o tiene comportamientos sexuales (seguimiento con la mirada, piropos, etc), se encuentra una amplia diferencia entre hombres y mujeres (55% - 22% respectivamente), lo que compagina con la mayor proporción de deseo sexual hipoactivo relacionado en las mujeres. Gestos motivados por el deseo sexual Hombres Mujeres Resultados individuales entre hombres y mujeres acerca de la importancia que le dan a la sexualidad. Importancia del sexo Hombres Mujeres Porcentaje 74% 58% Resultado comparativo entre hombres y mujeres, acerca de la importancia que le dan a la sexualidad es Hombres Mujeres Satisfacción sexual actual 74% 58% Deseo de tener más actividad sexua sexual 54% 21% Resultado comparativo entre hombres y mujeres, acerca de la satisfacción sexual actual y el deseo de tener mas actividad sexual a la que tienen actualmente Porcentaje 55% 22% UROLOGIA COLOMBIANA Gestos motivados por el deseo sexual Cuando se califican las actitudes sexuales se mide la importancia que los hombres y las mujeres mayores de 70 años le dan a la sexualidad. Los hombres mantuvieron una actitud positiva hacia el sexo (74%), se acompaña de baja satisfacción sexual actual (43%), llevandolos a querer tener mas actividad sexual (54%) a la que están viviendo en el presente. Resultado comparativo respecto a la importancia de la sexualidad, la satisfacción sexual actual y la necesidad de tener más actividad sexual. Cuando hablamos de actividad sexual nos referimos a las relaciones sexuales con pene- Frecuencia de las relaciones sexuales Relaciones sexuales sin penetración Más de una vez por semana Más de una vez por mes Una vez cada seis meses Mujeres Hombres 42.7% 8.2% 24.5% 24.5% 40.8% 7.9% 22.4% 26.3% Frecuencia de las relaciones sexuales con penetración en hombres y mujeres La asociación de las enfermedades con la frecuencia que afectan las relaciones sexuales en hombres y mujeres es similar, donde el 50% en hombres y 55% en mujeres con hipertensión, el 55% de hombres y mujeres con diabetes no tienen relaciones sexuales con penetración. Y un 50% de hombres con enfermedades de la próstata no refieren relaciones sexuales con penetración. Prevalencia de la comorbilidad de actividad sexual (relaciones sexuales sin penetración). De acuerdo a la función eréctil en hombres se encontró que hay un total de 68% de trastorno en la ereccion. Trastornos de la función eréctil en hombres Severa Moderada a leve Porcentaje 40% 22% Trastorno de la función eréctil en el hombre Discusión Realizar un estudio acerca del comportamiento sexual en la población mayor de 70 años, para saber cual es el pensamiento que tienen estas personas acerca de un tema que tiende a ser olvidado o se pasa por alto dentro de los indicadores de salud en nuestro medio. La proporción de hombres y mujeres sin pareja estable en esta población es representativo con un 36% y 32% respectivamente; el cual coincide con una proporción igual de parejas ocasionales en ambos sexos. Los resultados obtenidos respecto al deseo sexual coinciden con los resultados de otras publicaciones sobre comportamiento sexual femenino, donde el deseo sexual hipoactivo abarca una gran proporción de mujeres, mientras que en los hombres la proporción de este trastorno es menor. A pesar que los hombres muestran mayor deseo sexual intenso, un 50% de la población tienen cambios que los convierten en población de estudio por un posible síndrome de declinamiento de uso de andrógenos relacionados con el envejecimiento. Los niveles de deseo sexual que corresponden con los gestos sexuales, determinados en esta población, especialmente en la femenina donde ambos parámetros son bajos, dando como resultado que cualquier intervención sobre el deseo sexual conduciría a favorecer las actitudes y actividad consecuentes. La importancia dada a la sexualidad por el grupo de personas estudiadas, reflejan un mayor interés en el sexo masculino que puede obedecer a factores biológicos o culturales, pero que sin duda el hecho de contar con tratamientos específicos le permiten pasar de tener actitudes a actividades; y no hay una explicación clara acerca del por que las mujeres se siente satisfechas a pesar de la poca necesidad de actividad sexual. Esto será motivo de discusión, interpretación a la luz de diversas ramas del conocimiento y además de investigaciones futuras. La alta frecuencia de las relaciones sexuales sin penetración (hombres 41% y mujeres 43%), demuestra la importancia de estable- %# UROLOGIA COLOMBIANA tración, los resultados que encontramos fueron las relaciones sexuales con penetración en hombres y mujeres 60%. cer tratamientos específicos que conducirían a aumentar la frecuencia de las relaciones sexuales. A lo anterior se suma la consideración de los efectos de las patologías asociadas mas frecuentes en la población anciana y el efecto deletéreo que pueden tener los tratamientos de las mismas, que no solamente afectan las respuestas de los genitales a estímulos , sino también el deseo sexual, por lo que se podría deducir que el llevar a disminuir la polifarmacia disminuirían sus efectos en la sexualidad, mejorando la respuesta sexual basal de hombres y mujeres. En este estudio se detecto que muchas de las limitaciones más frecuentes que tienen las personas mayores de 70 años las cuales le impiden ejercer una sexualidad satisfactoria, como son: tener pareja estable, presencia de enfermedad de los miembros de la pareja, trastornos de la erección y tener adecuada erección y lubricación; y algunos menos importantes fueron las condiciones de habitación y los problemas socioeconómicos. Conclusiones %$ Los resultados encontrados demuestran que la edad no es un impedimento para mantener un comportamiento sexual activo. Las enfermedades que aparecen en el adulto mayor producen una disminución en la libido de uno y otro sexo, y a su vez una alta prevalencia de disfunción eréctil en los hombres. UROLOGIA COLOMBIANA Definitivamente los hombres mayores de 70 años mantienen mayor interés en la sexualidad, como se pudo demostrar con los patrones como el deseo sexual acompañado de los gestos sexuales, la actitud positiva respecto a la sexualidad y la necesidad de querer tener más actividad sexual a la que tiene en este momento. Por eso los hombres son una población susceptibles a tener una valoración mas detallada en relaciona la actividad sexual, y así poder aprovechar los medicamentos con los que actualmente se cuenta para tratar la disfunción eréctil, que es una preocupación en los pacientes de esta edad, lo que conduce a mejorar la calidad de vida con inhibidores de la 5 fosfodiesterasa, andrógenos y abre un nuevo nicho de investigación en la sexualidad del adulto mayor. Bibliografía 1. Hazard, Blass, Ettinger, Halter, Ouslander. Principles of geriatric medicine and Gerontology. Fourth edition, vol I. Sexuality and Aging, 12: 171 – 178 2. Pathy John. Principles and Practice of Geriatric Medicine. Third edition, vol I. Intimacy, sensuality and sexuality, 11: 125 – 135 3. Hillman J, Stricker G. A linkage of knowledge and attitudes toward elderly sexuality: Not necessarily a uniform relationship. The Gerontologist, vol 34, No: 2, 256 – 260 4. Baker F. M. The textbook of Geriatric Psychiatry. Second edition. 2001 5. Kinsey A. Sexual Behaviour in the Human male. Fifth edition, 1948 6. Kinsey A. Sexual Behaviour in the Human female. 1953 7. Walter M, Douglas H, Wiley D. Sexual function in 1202 Aging Males: Differentiating Aspects. Journal of Gerontology, 1999, vol 54A, No M237 – M241. 8. Andre LPhanjoo. Sexual and Relationship Therapy. August 2002. Sex and Intimacy in older people. 9. Schorer LR, Jenesen SB, 1988. Sexuality and Chronic Illness, A comprehensive approach. 10. Bancroft, John. “Alfred Kinsey’s work 50 years later”. New Introduction to Sexual Behaviour in the Human male by Alfred Kinsey, et al. Bloomington, IN: Indiana University Press, 1998. 11. Bullough, Vern L. “Alfred Kinsey and Kinsey report: Historical overview and lasting contributions.” Journal of Sex Research, 35 (2): 127 – 131, 1998. Dilatación de estenosis ureteroneovesical, vía anterograda con balón ureteral de alta presión ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Carlos Alberto Uribe T. y Alfredo Mendoza L. Servicio de Urología. Hospital Pablo Tobón Uribe, Instituto de Ciencias de la Salu. CES, Medellín- Colombia. La estenosis de la unión ureteral con los reservorios de orina realizados con segmentos intestinales sucede con una frecuencia de un 4 a un 25% y tradicionalmente el manejo consiste en reimplantar el uréter mediante cirugía abierta. Este manejo es técnicamente difícil, debido a la fibrosis generada por la cirugía anterior que dificulta la disección de los tejidos. Esta nueva anastomosis ureteroneovesical tiene un porcentaje de reestenosis similar, que obligaría nuevamente a reimplantar otra vez por medio de cirugía abierta, con mayor dificultad técnica cada vez y agregando mayor morbilidad al paciente. dolor tipo cólico localizado en fosa renal derecha. Mediante estudios imagenológicos se le demostró una severa hidroureteronefrosis derecha, y se resolvió con nefrostomía. Luego con una píelografia anterograda, se observó estenosis de la unión urétero neovesical derecha (figura 1). Y se decidió realizar dilatación con balón, como método no invasivo, a pesar de que en la literatura no se han demostrado buenos resultados. Mediante técnicas minimamente invasivas se obtiene similares ratas de éxito sin someter al paciente a mayor morbilidad. El objetivo del siguiente Póster es mostrar la técnica utilizada en la dilatación de una estenosis uretero-neovesical vía anterograda con balón ureteral de alta presión y los excelentes resultados obtenidos a mediano plazo. Caso: Paciente femenina de 24 años a quien se le diagnosticó Ca vesical (Leiomiosarcama de bajo grado) T2aN0M0. Se le realizó como tratamiento una cistectomia radical, mas una derivación urinaria continente con segmento intestinal (Bolsa de Indiana). A los dos meses del procedimiento, presentó Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 %% Figura 1. Pielografía anterógrada que muestra dilatación del uréter derecho con presencia de estenosis en la unión ureteroneovesical. Técnica Vía anterógrada y bajo visión fluoroscópica, se pasó guía hidrofílica 0.038. Y sobre esta, se pasó catéter de dilatación de alta presión (Cook) hasta el área de estenosis. Se dejó el balón inflado durante 5 minutos y poste- UROLOGIA COLOMBIANA Introducción riormente se pasó catéter doble jota, el cual se retiró por cistoscopia flexible a las 8 semanas. Se le realiza urografía excretora control a las 8 semanas del retiro del catéter doble jota, que no demuestra obstrucción. (Figuras 2, 3, 4 y 5). Figura 2. Paso de guía hidrofilica calibre 0.038 in a través de la estenosis ureteroneovesical. Figura 5. Urografía Excretora que muestra correcta concentración y eliminación del medio de contraste y ausencia de dilatación o estenosis. Conclusión %& Figura 3. Dilatación de la estenosis ureteroneovesical con balón ureteral de alta presión. A pesar de los pobres resultados que muestra la literatura en la dilatación urétero intestinal mediante esta técnica (menos del 30%), los métodos minimamente invasivos siguen siendo la primera opción de manejo en muchos pacientes. Un buen resultado evita una cirugía compleja y de alto riesgo. UROLOGIA COLOMBIANA Bibliografia Figura 4. Paso de catéter doble jota y comprobación de la dilatación por paso del medio de contraste. 1. Streem SB, Franke JJ, Smith JA. Management of upper urinary tract obstruction, (13); 463-512: Campbell´s urology 8th edition. 2. Poulakis V, Witzsch U, De Vries R, Becht E. Cold-knife endoureterotomy for nonmalignant ureterointestinal anastomotic strictures. Urology. 2003 Mar;61(3):512-7 3. DiMarco DS, LeRoy AJ, Thieling S, Bergstralh EJ, Segura JW. Long-term results of treatment for ureteroenteric strictures. Urology. 2001 Dec;58(6):909-13. 4. Shapiro MJ, Banner MP, Amendola MA, Gordon RL, Pollack HM, Wein AJ. Balloon catheter dilation of ureteroenteric strictures: long-term results. Radiology. 1988 Aug;168(2):385-7. Experiencia en pieloplastia laparoscópica ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Federico Escobar, Santiago Arbeláez, José Jaime Correa, Federico Gaviria, Arturo Bonilla, y Luis Fernando Ramírez. Instituto de Ciencias de la Salud (CES), Instituto de Cirugía Mínimamente invasiva (Medlap). Medellín- Colombia Resumen Objetivo: mostrar la experiencia del grupo en pieloplastia laparoscópica. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, donde se analiza un total de 20 procedimientos realizados en 19 pacientes entre septiembre de 2002 y mayo de 2005. Se definen diferentes variables como características de los pacientes, abordaje, tiempo operatorio, presencia de vaso aberrante, conversión, etc. Resultados: Se realizaron un total de 20 pieloplastias laparoscópicas en 19 pacientes (dos procedimientos en un paciente), 10 mujeres y 9 hombres entre los 13 y 60 años. En 60% se realizó pieloplastia desmembrada tipo Anderson-Hynes y en 40% no desmembrada. El tiempo quirúrgico promedio fue de 182,3 minutos. Se reportó una complicación intraoperatoria (desgarro de la serosa del colon que se reparó via laparoscópica). No hubo conversiones. El promedio de días de hospitalización fue de 3,4. Se encontraron 3 complicaciones postoperatorias (un cuadro de pielonefritis, migración de catéter doble J y celulitis de orificio de dren). Fue posible analizar el seguimiento de 4 de los pacientes dado que la mayoría de procedimientos fueron realizados en los últimos 6 meses. Conclusiones: La pieloplastia laparoscópica es un procedimiento que ha demostrado resultados equiparables a la cirugía abierta, ofreciendo la menor morbilidad de las técnicas minimamente invasivas, requiere de una curva de aprendizaje importante pues la anastomosis técnicamente requiere entrenamiento y de habilidad. %' Introducción El tratamiento quirúrgico de la obstrucción pieloureteral ha evolucionado de forma dramática en los últimos 20 años. La forma ideal de corrección quirúrgica ha sido un reto urológico. La pieloplastia abierta, originalEnviado para publicación: Mayo de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 mente descrita por Anderson y Hynes, se mantiene como la técnica standard contra la cual se comparan todas las técnicas nuevas. La pieloplastia laparoscópica fue introducida inicialmente por Schuessler1 y se ha desarrollado ha nivel mundial como la primera opción mínimamente invasiva que logra resultados similares a la técnica abierta, adi- UROLOGIA COLOMBIANA En la casuística mostrada vemos como los tiempos quirúrgicos son equiparables a lo reportado en la literatura mundial. El seguimiento se analiza de forma individual debido al los pocos pacientes que han sido seguidos, ya que los últimos procedimientos se realizaron hace menos de 6 meses. cionando menor morbilidad, convalecencia y estancia hospitalaria que ofrecen las técnicas mínimamente invasivas. Este trabajo pretende mostrar la experiencia del grupo en ésta técnica laparoscópica. Materiales y Métodos El trabajo es descriptivo, con una casuística de 19 (20 intervenciones, se reintervino una de las pacientes) pacientes en los que se analizarán diferentes variables como: & • Características de los pacientes -edad, sexo, lado de la obstrucción pieloureteral. • Tipo de estenosis- primaria o secundaria. • Técnica utilizada (Transperitoneal vs retroperitoneal) y desmembrada o no desmembrada y que subtipo Ej. Fengerplastia, flap de Scardino, etc. • Presencia de vaso aberrante. • Otros hallazgos intraoperatorios (Ej. inserción alta del uréter). • Tiempo operatorio. • Estadía hospitalaria. • Presencia de litiasis concomitante y si se realizó tratamiento de la misma. • Conversión a cirugía abierta. • Complicaciones intraoperatorias. • Complicaciones postoperatorias. • Tiempo de seguimiento. • Mejoría objetiva (con evidencia de mejoría mediante paraclinicos). • Mejoría subjetiva (sintomática). UROLOGIA COLOMBIANA Técnica utilizada Todos los procedimientos se realizaron vía laparoscópica transperitoneal, utilizando 3 a cuatro puertos distribuidos así: un puerto de 10mm localizado paraumbilical sobre la línea medio clavicular para la ubicación de la cámara de 30 grados, un segundo puerto de 10mm localizado subcostal y un tercero de 5mm en la fosa iliaca entre las líneas medio clavicular y axilar anterior. A diferencia de la nefrectomía laparoscópica, no es necesaria la exposición y disección de los vasos del hilio renal, solo debe exponerse y disecarse la pelvis renal y la unión pieloureteral. La disección se inicia buscando el uréter y siguiendo el mismo hasta la unión pieloureteral donde se realizara la pieloplastia según la técnica escogida por el cirujano (desmembrada o no desmembrada). Resultados Se realizaron un total de 20 pieloplastias laparoscópicas en 19 pacientes (10 mujeres y 9 hombres), entre los 13 y 60 años de edad (promedio de edad 31 años) en el período comprendido entre septiembre de 2002 y mayo de 2005. (Ver tablas 1 y 2) Tabla1. Edad de los pacientes EDAD Valid N (listwise) N Mínimo Máximo Media Desviación Estandar 19 13 60 31,53 13,64 19 Tabla 2. Distribución por sexo Masculino Femenino Total Frecuencia 9 11 20 Porcentaje 45,0 55,0 100,0 El tipo de estenosis fue primaria en 11, secundaria en 1 y desconocida en los 8 restantes. Diez fueron derechas, 10 izquierdas y no hubo procedimientos bilaterales (Ver tabla 3). El abordaje en todos los pacientes fue transperitoneal, utilizando técnica desmembrada tipo Anderson-Hynes en 12 pacientes y no desmembrada en 8. De estos pacientes en los que se realizó técnica no desmembrada el subtipo de la misma fue: Fenger en 7 y flap de Scardino en 1 (Ver tabla 4). Se encontró presencia de vaso aberrante en 5 de los pacientes y litiasis concomitante la cual se manejo vía laparoscópica en un paciente. Lado comprometido Desconocido Derecho Izquirdo Total Frecuencia 1 10 9 20 Porcentaje 5,0 50,0 45,0 100,0 Técnica Frecuencia Desmembrada tipo Anderson Hynes contransposición de vasos 1 Desmembrada tipo Anderson-hynes 11 No desmembrada Fenger 7 No desmembrada Flap Scardino-price 1 Total 20 Porcentaje Tabla 4. Técnica utilizada 5,0 55,0 35,0 5,0 100,0 El tiempo quirúrgico promedio fue de 182,3 minutos (rango entre 90 y 345), ver tabla 5. Tabla 5. Tiempo quirúrgico N Mínimo Máximo Media 20 90 345 182,35 Desviación Estandar 55,82 Se reportó una complicación intraoperatoria: desgarro de la serosa del colon durante la disección y movilización del mismo, la cual fue corregida con puntos separados de vicryl vía laparoscópica sin necesidad de convertir el procedimiento a cirugía abierta. No se presentó ninguna conversión a cirugía abierta. El promedio de días de hospitalización fue de 3,4 días (rango 2-8). Se reportaron un total de 3 complicaciones postoperatorias: • Pielonefritis manejada intrahospitalariamente 40 días después de la cirugía. • Migración del catéter doble J dos meses después de cirugía que requirió extracción vía endoscópica. • Celulitis alrededor de orificio del dren 3 días después de cirugía (que se manejo intrahospitalariamente. Fue posible analizar el seguimiento de 4 pacientes, dado que la mayoría de pro- cedimientos se realizaron en los últimos 6 meses. De los pacientes que pudieron seguirse encontramos lo siguiente: • Paciente No.1. Se reportan 2 reestenosis. En ésta inicialmente se realizó pieloplastia tipo fenger la cual se reestenoso, 14 meses después, se realiza pieloplastia desmembrada y 10 meses pop se reporta gamagrafía donde persiste patrón obstructivo, se realiza entonces endopielotomia retrógrada con catéter balón (Tipo Acucise). En el momento está pendiente retiro del catéter doble J, post endopielotomia. • Paciente No.2. Un paciente con persistencia de sintomatología y hallazgos imagenológicos de obstrucción pieloureteral, se reprogramo para nueva pieloplastia y finalmente se realiza nefrectomía por encontrar bolsa hidronefrótica. • Paciente No.3. Cinco meses pop, con mejoría sintomática e imagenológica. • Paciente No.4. Seis meses de seguimiento, con mejoría sintomática e imagenológica. Discución La obstrucción pieloureteral, indica una alteración al paso anterógrado de orina desde la pelvis renal al uréter proximal debido a un bloqueo funcional o estructural. Esta patología la podemos dividir en primaria (congénita) o en secundaria (adquirida). La mayoría de obstrucciones primarias se identifican de forma temprana en la infancia por el uso de ecografía prenatal, sin embargo la patología puede no ser identificable hasta la edad adulta o cuando empiece a presentar síntomas como dolor, infección, hematuria o desarrollo de litiasis. El defecto identificado como causa intrínseca ha sido planteado como la disminución de músculo liso circular ureteral el cual es reemplazado por tejido fibroso o colágeno. & UROLOGIA COLOMBIANA Tabla 3. Lado comprometido Esta alteración resulta en un segmento aperistáltico que impide el flujo de orina. Las causas extrínsecas pueden resultar por inserción anormalmente alta del uréter proximal en una posición más cefálica de la pelvis renal lo cual resulta en acodamiento, la presencia de un vaso aberrante hacia el polo inferior que comprime directamente la unión pieloureteral también ha sido implicada. Las causas secundarias o adquiridas resultan por otro proceso que afecte la pelvis renal, la unión pieloureteral o las estructuras circundantes. Ejemplos de estas son: Intento fallido de pieloplastia abierta o endoscópica (endopielotomía), litiasis impactada, cirugía retroperitoneal o de la pelvis renal previa o procesos inflamatorios del retroperitoneo. Las indicaciones de tratamiento quirúrgico de la estenosis pieloureteral incluyen la presencia de síntomas asociados a la obstrucción, alteración de la función renal global o ipsilateral, desarrollo de litiasis o infecciones o rara vez desarrollo de hipertensión. UROLOGIA COLOMBIANA & Aunque la pieloplastia abierta ha sido considerada por mucho tiempo el procedimiento de referencia para el tratamiento de la obstrucción pieloureteral, el desarrollo de procedimientos endourológicos en los años 70‘s y mas recientemente la pieloplastia laparoscópica se han introducido con el fin de intentar reproducir el éxito de la pieloplastia abierta de una forma mínimamente invasiva 2. La pieloplastia laparoscópica puede realizarse vía transperitoneal o retroperitoneal, siendo el principal determinante la preferencia del cirujano y la experiencia del mismo. Aunque lo ideal es realizar una pieloplastia desmembrada tipo Anderson-Hynes, también se han descrito otras técnicas como pieloplastia desmembrada con flap y las técnicas no desmembradas que incluyen la plastia Y-V, Fengerplastia, etc3. En la experiencia mostrada vemos como en la mayorìa de los casos presentados se realiza técnica desmembrada 60% y en 40% no desmembrada (Fenger en 7 y 1 Flap de Scardino). El éxito de la pieloplastia laparoscópica se ha reportado en diferentes series entre un 87-98%3,4,5. Las ventajas de la pieloplastia laparoscópica, radican en poder emular la cirugía abierta en cuanto a: la posibilidad de identificar vasos aberrantes, realizar pieloplastia de reducción y la creación de una anastomosis ureteropélvica impermeable 2. Una de las principales críticas que ha tenido la técnica de pieloplastia laparoscópica, ha sido el tiempo operatorio que se prolonga principalmente durante la sutura y que se reportó en las primeras series de hasta 330 minutos, el cual ha disminuido considerablemente en las series mas recientes entre 164252 minutos3,6, el promedio reportado en el trabajo esta dentro de este rango. Conclusiones La pieloplastia laparoscópica es un procedimiento que ha demostrado resultados equiparables a la cirugía abierta, ofreciendo la menor morbilidad de las técnicas minimamente invasivas, requiere de una curva de aprendizaje importante pues la anastomosis técnicamente requiere entrenamiento y de habilidad. En la casuística mostrada vemos como los tiempos quirúrgicos son equiparables a lo reportado en la literatura mundial. El seguimiento se analiza de forma individual debido a que la mayoría de los procedimientos se realizaron hace menos de 6 meses. Este trabajo lo consideramos como el inicio de un trabajo con mayor número de pacientes los cuales puedan ser seguidos en el tiempo de forma objetiva con estudios imagenológicos y de forma subjetiva según sintomatología para definir el éxito del procedimiento y compararlo con los resultados de la literatura mundial. Esta es la primera serie de pieloplastias laparoscópicas descrita en nuestro país y pretendemos que sea la base para la elaboración de otros protocolos en los cuales se comparen nuestros resultados con los de otros grupos y otras técnicas quirúrgicas. Bibliografía Schuessler WW, Grune MT, Tecuanhuey LV, Preminger GM. Laparoscopic dismembered pyeloplasty. J Urol 1993; 150:1795-9. 4. Soulie M, Salomon L, Patard J, et al : Extraperitoneal laparoscopic pyeloplasty : a multicenter study of 55 procedures. J Urol 166: 48-50, 2001. 2. Marcovich R, Jacobson AI, Aldana JP, Lee BR, Smith AD. Practice trends in contemporary management of adult ureteropelvic junction obstruction. Urology. 2003 Jul;62(1):22-5; discussion 25-6. 5. Jarrett TW, Chan DY, Charambura TC, et al: Laparoscopic pyeloplasty: the first one-hundred cases. J Urol 167: 1253-1256, 2002. 3. Adeyoju AB, Hrouda D, Gill IS. Laparoscopic pyeloplasty: the first decade.BJU Int. 2004 Aug;94(3):264-7. Review. 6. Eden C.G. Treatment options for pelvi-ureteric junction obstruction: implications for practice and training. Br J Urol. 1997 Sep;80(3):365-72. &! UROLOGIA COLOMBIANA 1. Hoja de recolección de datos (experiencia en pieloplastia LAP) Nombre:___________________________________________________ H.C e institución:____________________________________________ Edad:______ Sexo M F Teléfono:___________________ Urólogo tratante:________________________ PRIMERA INTERVENCION TIPO DE ESTENOSIS: LADO DERECHO / Fecha de Cx:___________________ INTERVENCION REPETIDA A. Primaria B. Secundaria LADO IZQUIERDO BILATERAL Historia de pieloplastia o endopielotomia previa: Si No Especifique cuando y que tipo de intervención previa se realizó:____________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ Otros hallazgos intraoperatorios:________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ ABORDAJE: 1. Tranperitoneal 2. Retroperitoneal PRESENCIA DE VASO ABERRANTE: 1.SI TECNICA UTILIZADA: 1. Desmembrada Si Fue no desmembrada que tècnica se utilizó: Litiasis concomitante 1.Si 2. NO 2. No desmembrada a. Plastia de Fenger b. Y-V de Foley c. Flap (Espiral) de Culp-DeWeerd d. Flap de Scardino-Prince 2.No En caso de respuesta afirmativa como se trató:____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ Tiempo quirúrgico (en minutos):_________________ &" Complicaciones intraoperatorias 1.Si 2.No Conversión a cirugía abierta: 1.Si 2.No cuales______________________________________ Causa de conversión___________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ Complicaciones postoperatorias:________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ UROLOGIA COLOMBIANA Días de Hospitalización: ________ Seguimiento • Tiempo de seguimiento:___________________ • Exámenes utilizados: a. Gamagrafìa renal b. Urografìa c. Otro (Cual)_______________ • Mejoría comparativa de este examen con el realizado previo a Cx. 1.Si • Mejoría sintomática 1.Si 2.No 2.No Si no hubo mejorìa que paso con el paciente:_________________________________________________________ Linfadenectomía pélvica en la Clínica San Pedro Claver ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Indicación, resultados, estado actual Wilfredo Donoso D. Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Urología. Javier Mauricio Salgado T. Residente III año. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Resumen Objetivos: Revisar y analizar, epidemiología, diagnóstico, indicación, resultados, tratamiento y estado actual, del adenocarcinoma de próstata con indicación de linfadenectomía pélvica, en la Clínica San Pedro Claver. Obtener información inicial tendiente a establecer las tasas de curación de la radioterapia pélvica externa, luego de ganglios libres de enfermedad en nuestra población. Correlacionar los hallazgos macroscópicos con los histológicos. Materiales y Métodos: Se revisaron las historias clínicas de 41 pacientes programados para linfadenectomía pélvica clasificatoria, desde el 2002 a la fecha, en la Clínica San Pedro Claver (Bogotá); parámetros: edad, PSA, TDR, histología de biopsia prostática, gamagrafía ósea, hallazgos intraoperatorios, patología, tratamiento posterior, control PSA, estado actual. Conclusiones: La linfadenectomía clasificatoria se indica en pacientes con rangos de PSA, TDR, clasificación histológica, que sugieren enfermedad órgano confinada, la incidencia de ganglios positivos fue similar a la descrita en la literatura. La radioterapia pélvica externa, presentó resultados disímiles a 6 Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 &# UROLOGIA COLOMBIANA Análisis: 41 pacientes, rangos de edad entre 54 y 80 años, promedio edad 67 años, rangos PSA entre 6 ng/dl a 100 ng/dl, promedio PSA 36.6 ng/dl; Gleason más frecuente 3+3: 6; 4 pacientes con Gleason 4+4:8; TDR de características benignas: 4 pacientes, la mayoría de pacientes tenían TDR sugestivo de compromiso tumoral: aumento de consistencia en algún lóbulo; todos los pacientes con gamagrafía ósea negativa. Induración macroscópica como hallazgo intraoperatorio: 20 pacientes, promedio de ganglios reportados en histopatología: 4 c/lado; reporte positivo de infiltración tumoral ganglionar: 6 pacientes; la mayoría de pacientes con ganglios negativos fueron remitidos para “Radioterapia pélvica externa”, completando ciclos en los siguientes 7 meses luego del procedimiento. Los pacientes que posteriormente aumentaron PSA con progreso de la enfermedad tumoral, recidivaron entre 6 y 8 meses posteriores al final de la radioterapia. meses, sin seguimientos mayores a 28 meses; se debe considerar la prostatectomía radical retropúbica, como opción de tratamiento con fines curativos luego de la linfadenectomía clasificatoria, dado que este procedimiento genera poca morbilidad en el paciente. No existe una correlación fuerte entre los hallazgos macroscópicos y los posteriores hallazgos histológicos. Introducción La linfadenectomía pélvica ha sido en el tiempo, componente en la clasificación del estadío del Cáncer de próstata, aparece como puntal fundamental en el diagnóstico de compromiso metastático de ganglios linfáticos. En los últimos 15 años con la llegada del PSA, giro el compromiso ganglionar a menor incidencia por diagnósticos tempranos o sobreestadificación1. Se han utilizado distintos parámetros, para establecer la probabilidad de un paciente diagnosticado, de tener compromiso ganglionar, a partir del PSA, el TDR, y la estadificación histológica de Gleason. Con series iniciales que reportaban una incidencia de 25% de compromiso ganglionar en linfadenectomías, y con series recientes que hablan de una incidencia del 5%, se demuestra que en la era del PSA se encuentra en mayor cantidad una enfermedad tumoral confinada2; sin embargo existen estudios multi-variables que no reflejan ventaja en la sobrevida 3. UROLOGIA COLOMBIANA &$ Aunque a la linfadenectomía en muchas ocasiones no se le concede un poder curativo, se encuentran algunas series, donde se divisa en casos muy puntuales, un control y limitación de la enfermedad. Algunas revisiones hablan de establecer una incidencia real y sensible del compromiso metastático ganglionar a partir del número de ganglios resecados por paciente, entre 8 y 21 ganglios promedio, que de acuerdo a su localización englobará la especificidad del compromiso metastático4. Con ganglios positivos la posibilidad de curación es mínima; se correlaciona directamente con el estado tumoral (T), PSA y Gleason. Entre un 5 a 12% de Cáncer localizado en la era del PSA pueden presentar com- promiso metastático ganglionar5,6,7,8,9,10, versus 20% o más en series de la era Pre-PSA11. Indicaciones para Linfadenectomía Pélvica: 1) Imágenes (TAC) sugestivas de compromiso ganglionar, 2) PSA mayor de 20ng/dl, 3) Gleason entre 8 y 10, 4) TDR con tumor localmente avanzado palpable12. La radioterapia pélvica externa se considera un tratamiento de elección en pacientes que presentan enfermedad localmente avanzada, pero aún está por demostrar una ventaja en la sobreviva específica13, muchos de esos pacientes, extienden sobreviva al utilizar posteriormente terapia hormonal. Los objetivos de esta revisión consisten en evaluar los tópicos relacionados con el estadío del cáncer de próstata a partir de la indicación, realización, posterior resultado y tratamientos, derivados de la realización de la linfadenectomía pélvica, recorriendo así la epidemiología de este patrón para el estadío del Cáncer de próstata en nuestros pacientes de la Clínica San Pedro Claver. Materiales y Métodos Se realizó una revisión sistemática, retrospectiva, de los pacientes llevados a linfadenectomía pélvica, en el servicio de Urología de la Clínica San Pedro Claver, desde Enero de 2002 hasta marzo de 2005. Evaluación de parámetros como: Edad, PSA inicial, grado histológico de Gleason, antecedentes relacionados, estadío por TDR (Tacto Digital Rectal), se revisó quienes tenían Gamagrafía ósea, los hallazgos macroscópicos durante el procedimiento quirúrgico, el resultado de patología quirúrgica, de acuerdo al resultado el posterior tratamiento indicado, si se completo o no el tratamiento, que indicaciones hubo para el tratamiento pun- tual, y el estado actual del paciente; por historia clínica y confirmación telefónica. Todos los pacientes con Gamagrafía ósea Negativa. La gran mayoría de los pacientes en quienes se indicó Radioterapia pélvica externa, fueron evaluados y tratados por radioterapeutas del Instituto Nacional Cancerológico, donde permanecen en controles post-radioterapia. PSA inicial con rango entre 6ng/dl y 100ng/dl, con promedio para PSA: 36,6ng/ dl; el dato que más se repitió fue de 49ng/dl para 3 pacientes (7.3%); con PSA <r de 20ng/ dl 11 pacientes (27%), PSA entre 20-40ng/dl (28%), >r 40ng/dl 18 pacientes (44%), total 72% de los pacientes con PSA mayor de 20ng/dl (Ver Figura 2). Se revisaron 41 pacientes intervenidos en la Clínica San Pedro Claver, durante el periodo referenciado, los últimos 3 años, hasta el momento ninguno de los pacientes ha fallecido. Se utilizó un análisis simple de variables para establecer el orden y parámetros de elección como indicaciones del procedimiento, los estadios, cantidad de ganglios resecados, etc. Resultados Cuarenta y un pacientes con rangos de edad entre 54 y 80 años, con edad promedio 67 años, por grupos etáreos con intervalos de 10 años desde 51 hasta 80, se encontraron hasta 60 años 5 pacientes, hasta 70 años 24 pacientes y otros 12 pacientes hasta 80 años, con el 12%, 56% y 29% respectivamente (Ver figura 1). La edad que más se repitió fue 68 años 5 pacientes (12%), seguida por 61 años con 4 pacientes (9.7%). Figura 2. Al Tacto Digital Rectal (TDR), se encontraron 4 pacientes con próstata de características benignas correspondientes a un 10% (T1c), con estadío por TDR T2a fueron 22 pacientes (53%), T2b 13 pacientes (31%) y solo 2 pacientes con sospecha de T3 (5%) (Ver Figura 3). Figura 1. De los 41 pacientes, 9 (23%) de ellos presentaron como antecedente, el haber sido fumadores pesados, y solo 4 pacientes (10%) referían haber tenido familiar de primera línea con antecedente de cáncer de próstata. Figura 3. Clasificación histológica del Adenocarcinoma: 12 pacientes con Gleason 3+3 (28%), 10 pacientes con Gleason: 3+4 (23%), Gleason 4+3 7 pacientes (17%), 5 pacientes Glea- UROLOGIA COLOMBIANA &% son 3+2 (12%), Gleason 4+4 fueron 4 pacientes (10%) y 3 pacientes con Gleason 2+3 (7.6%) (Ver Figura 4). 50% de los pacientes con score de Gleason >r de 7, igual porcentaje menor de 7 en score de Gleason. vados a bloqueo hormonal (Ciproterona), 7 pacientes, 2 pacientes manejados con Agonistas LH (5%), llevados a Orquidectomía simple bilateral 3 pacientes (7,6%), Ver Figura 5; pacientes sin Radioterapia pélvica 32%. Se encontró recaída local luego de Radioterapia por elevaciones consecutivas del PSA luego de nadir en 2 pacientes de los 16 a quienes ya terminaron radioterapia y controles, correspondiendo a un 7%. Figura 4. && Dentro de los hallazgos intraoperatorios, macroscópicamente se encontraron indurados los ganglios en 20 (49%) pacientes, 21 pacientes (51%), con ganglios macroscópicamente sanos. La cantidad de ganglios resecados encontró variaciones entre 4 ganglios por paciente, 2 por lado hasta 1 paciente con 18 ganglios resecados, fue más frecuente la disección promedio de 8 ganglios por paciente 4 a cada lado, 18 pacientes el 46% con disección de por lo menos 4 ganglios del lado derecho y 20 pacientes (51%) con por lo menos 4 ganglios resecados del lado izquierdo. 164 ganglios resecados en total del lado derecho, 147 ganglios resecados en total del lado izquierdo. UROLOGIA COLOMBIANA De los 41 pacientes llevados a linfadenectomía pélvica, 6 de ellos fueron reportadas sus patologías con ganglios linfáticos positivos para compromiso tumoral metastático, correspondiendo a 14.6% de los pacientes. Veintiocho de los 41 pacientes fueron llevados a Radioterapia pélvica externa (68%), de los cuales 14 (50%) se encuentran con enfermedad controlada luego de 1 año terminada la radioterapia, el resto de los pacientes se encuentran en proceso de autorización, terminando las sesiones o encontrando su nadir y observación post-tratamiento; 17.9% lle- Figura 5. Analizando solo los pacientes que presentaron un reporte histopatológico con compromiso tumoral metastático 14.6% (6 pacientes), las edades oscilaron entre 54 y 72 años, promedio de edad 63 años, rangos de PSA entre 18ng/dl y 100ng/dl, PSA promedio: 48ng/dl; 1 paciente presento TDR correspondiente a T1c (16.6%), 3 pacientes con T2b (50%), los otros 2 pacientes con T3 (33.3%), 4 pacientes con score Gleason 7 a >r (66.6%), los otros 2 pacientes con Gleason score <r 7 (33.3%), ganglios indurados macroscópicamente 4 pacientes (66.6%), con ganglios macroscópicamente sanos 2 pacientes (33.3%). Figura 6, 7. Discusión Nuestra población normalmente corresponde a pacientes mayores de 50 años, en el caso de los pacientes llevados a linfadenectomía pélvica, más del 70% de los pacientes correspondieron a hombres con expectativa de vida mayor a 10 años. Llama la atención que una cuarta parte de los pacientes, se ex- Más del 50% de los pacientes con score de Gleason 7 o más, cuya sola definición por sí sola corresponde a una indicación real de linfadenectomía pélvica clasificatoria, con score menor de 7, el mayor porcentaje con gleason 3+3 28%. Macroscópicamente sugestivo de compromiso metastático ganglionar el 49% de los pacientes, lo cual no se correlacionó finalmente en los reportes histológicos. Figura 6. El promedio de ganglios resecados por paciente correspondió a 8 ganglios, lo cuál se encuentra en los parámetros conocidos en revisiones descritas, donde se define especificidad en extensión19. El 14.6% de los pacientes, presentaron compromiso tumoral metastático en los ganglios resecados por linfadenectomía pélvica, aparece como un porcentaje ligeramente superior a los encontrados en incidencia de ganglios positivos, en la era del PSA, determinados entre el 5 y 12%5,6,7,8,9,10. pusieron de manera permanente a ser fumadores pesados, pues es bien conocido que en el momento está establecido que los pacientes con antecedente de tabaquismo poseen de entrada un riesgo doble de desarrollar cáncer de próstata, con respecto a las personas no fumadoras18. Los pacientes con PSA menor de 20ng/dl (27%), fueron llevados a linfadenectomía por sospecha de enfermedad no confinada a la próstata, TDR o Gleason, sin embargo el 72% de los pacientes intervenidos, presentaron una indicación real solo por PSA elevado en rangos de Linfadenectomía14,15,16. Solo el 10% de los pacientes presentó un TDR normal, el 84% de ellos correspondió a TDR compatible con estadio T2, solo el 5% con sospecha de T3 en la evaluación inicial, evidencia ello de indicación que se correlaciona directamente con los parámetros conocidos para la estadificación de la enfermedad. Los pacientes a los cuales no se les remitió a Radioterapia pélvica externa, correspondiente al 32%, incluyen a14.6% con ganglios positivos, y el resto de paciente, se incluían a quienes por TDR, análisis de decisiones que incluían PSA y grado histológico de Gleason, representaban sospecha de T319. No se puede hacer una valoración final de los resultados obtenidos en control y sobrevida de la enfermedad, pues el tiempo de seguimiento ha sido mínimo, cerca del 28% de los pacientes aún se encuentran en radioterapia, y el mayor tiempo de seguimiento luego de radioterapia corresponde a 28 meses, se encontraron para los pacientes llevados a radioterapia con seguimiento mayor a 1 año quienes corresponden al 28% del total, 2 pacientes con recidiva de la enfermedad, donde se establece como fracaso luego de radioterapia, el 7% de ellos. Los pacientes con ganglios positivos, en más del 50% presentaron PSA mayor a 44ng/ dl, más del 66% tenían ganglios indurados y Gleason con score mayor a 7, más del 80% presentaron TDR sugestivo de T2b y T3. &' UROLOGIA COLOMBIANA Figura 7. Conclusiones En la población de pacientes que revisamos, se aplicaron las mismas indicaciones de la linfadenectomía pélvica, encontradas en la literatura revisada; se encontró además que hay una fuerte relación en la presentación del adenocarcinoma de próstata y el antecedente de Tabaquismo. No se encontró correlación en los hallazgos macroscópicos y los posteriores hallazgos histológicos, con respecto a sospecha macroscópica de compromiso ganglionar. Se encontró una incidencia mayor de compromiso ganglionar metastático a lo encontrado en la literatura, pero no fue estadísticamente significativa. Sigue siendo la radioterapia pélvica externa una herramienta para el tratamiento del cáncer órgano-confinado luego del estadio corroborado en la linfadenectomía pélvica, pero no fue la prostatectomía radical retropúbica una elección en el manejo posterior a la linfadenectomía negativa, en este caso, se debe reconsiderar entonces como tratamiento posterior dada la baja incidencia de compromiso ganglionar. ' No se puede valorar aún la verdadera incidencia en curación, control o recidiva, y posterior sobrevida de la enfermedad, luego de radioterapia pélvica externa, por no contar con seguimientos a más largo plazo. Los pacientes con ganglios positivos, presentan en su mayoría, estadío alto de la enfermedad, en concordancia con la indicación, la incidencia y el diagnóstico de ganglios metastáticos, al realizar la linfadenectomía pélvica. UROLOGIA COLOMBIANA Bibliografía 1. Maxwell V. Meng and Peter R. Carroll*. When is pelvic lymph node dissection necessary before radical prostatectomy? A decision analysis. J Urol 2000, 164: 12351240. 2. Travis Clark, Dipen J. Parekh et al: Randomized prospective evaluation of extended versus limited lymph node dissection in patients with clinically localized prostate cancer. J Urol 2003,169 : 145–148, 3. Pia Bader, Fiona C. Burkhard et al: Is a limited lymph node dissection an adequate staging procedure for prostate cancer?. J Urol 2002, 168: 514-518. 4. Mohamad E. Allaf, Ganesh S. Palapattu et al: Anatomical extent of lymph node dissection: Impact on men with clinically localized prostate cancer. J Urol 2004. 172: 1840-1844. 5. Catalona WJ, Bigg SW: Nerve-sparing radical prostatectomy: Evaluation of results after 250 patients. J Urol 1990; 143:538. 6. Petros JA, Catalona WJ: Lower incidence of unsuspected lymph node metastases in 512 consecutive patients with clinically localized prostate cancer. J Urol 1992; 147:1574. 7. Danella JF, deKernion JB, Smith RB, Steckel J: The contemporary incidence of lymph node metastases in prostate cancer: Implications for laparoscopic lymph node dissection. J Urol 1993; 149:1488. 8. Partin AW, Yoo JK, Carter HB, et al: The use of prostatespecific antigen, clinical stage and Gleason score to predict pathological stage in men with localized prostate cancer. J Urol 1993c; 150:110. 9. Zincke H, Oesterling JE, Blute ML, et al: Long-term (15 years) results after radical prostatectomy for clinically localized (stage T2c or lower) prostate cancer. J Urol 1994; 152:1850. 10. Pound CR, Partin AW, Epstein JI, Walsh PC: PSA following anatomical radical retropubic prostatectomy: Patterns of recurrence and cancer control. Urol Clin North Am 1997; 24:395. 11. Donohue RE, Fauver HE, Whitesel JA, et al: Prostatic carcinoma: Influence of tumor grade on results of pelvic lymphadenectomy. Urology 1981; 17:435. 12. Sgrignoli AR, Walsh PC, Steinberg GD, et al: Prognostic factors in men with stage D1 prostate cancer: Identification of patients less likely to have prolonged survival after radical prostatectomy. J Urol 1994; 152:1077. 13. Christine L. Gray, Curtis R. Powell, et al: 20-year outcome of patients with T1–3N0 surgically staged prostate cancer treated with external beam radiation therapy. J Urol 2001. 166: 116-118. 14. Kerbl K, Clayman RV, Petros JA, et al: Staging pelvic lymphadenectomy for prostate cancer: A comparison of laparoscopic and open techniques. Urology 1993; 150:396. 15. Bluestein DL, Bostwick DG, Bergstralh EJ, Oesterling JE: Eliminating the need for bilateral pelvic lymphadenectomy in select patients with prostate cancer. J Urol 1994; 151:1315. 16. Narayan P, Fournier G, Gajendran V, et al: Utility of preoperative serum prostate-specific antigen concentration and biopsy Gleason score in predicting risk of pelvic lymph node metastases in prostate cancer. Urology 1994; 44:519. 17. Charles J. Rosser, Deborah A. Kuban, et al: Clinical features and treatment outcome of Hispanic men with prostate cancer following external beam radiotherapy. J Urol 2003. 170: 1856-1859. 18. David S. Dimarco, Horst Zincke, et al: The extent of lymphadenectomy for pTXNO prostate cancer does not affect prostate cancer outcome in the prostate specific antigen era. J Urol 2005. 173: 1121-1125. 20. Mark Garzotto, William R. Fair: Outcome Assessment of External Beam Radiation Therapy for Clinically Localized Prostate Cancer. AUA Update series. 2000 Volume: XIX, Lesson 27: 210-215. 19. J. Stuart Wolf, Jr., M.D. and Gerald L. Andriole: The Selection of Patients for Cross3ectional Imaging and Pelvic Lymphadenectomy before Radical Prostatectomy. AUA Update series. 1997 Volume XVI, Lesson 15: 114119. UROLOGIA COLOMBIANA ' ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Papel de los esteroides tópicos en el manejo de la fimosis patológica Jaime Díaz Berrocal (qepd) Profesor Asociado de Urología Jaime Francisco Pérez N. Profesor Asociado de Urología Javier Lee Agüirre Urólogo Carlos F. Sierra R. Residente de Urología Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana Resumen Objetivo: Demostrar la utilidad de los corticoesteroides tópicos en el tratamiento de la Fimosis patológica Materiales y Métodos: Ensayo Clínico aleatorizado (Doble ciego). Se definió fimosis fisiológica y patológica de acuerdo a las Guías de la Sociedad Colombiana de Urología, La población de estudio fueron pacientes pediátricos menores de 9 años con fimosis patológica y mayores de 9 años con cualquier tipo de fimosis que consultaron a Clínica Infantil de Colsubsidio, Hospital Universitario San Ignacio y Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá, cuyos padres firmaron el consentimiento informado. Se dividieron en 2 grupos: esteroides y placebo, se distribuyeron por tabla aleatoria y usaron el tratamiento tópico por cuatro semanas. Se clasificaron 2 grados de fimosis y ausencia de la misma de acuerdo la apertura del prepucio: A.90% B.50% y C.Sin fimosis '! Se controlaron a las 4 y 8 semanas de inicio del tratamiento evaluando grado de fimosis, complicaciones y recurrencia Se encontró mejoría en el grupo estudio en el 25.6% en la primera evaluación y en el 52.3% en la segunda, contra 2.56% y 6.25% respectivamente para el grupo control. Conclusión: El manejo medico de la fimosis patológica con corticoides tópicos tiene buenos resultados, disminuyendo la necesidad de tratamiento quirúrgico en este grupo de pacientes. Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 UROLOGIA COLOMBIANA Resultados: 71 pacientes: 39 grupo Corticoides y 32 grupo control. Durante el desarrollo embrionario, la piel del cuerpo del pene empieza su crecimiento desde proximal hacia distal. Aproximadamente a la semana 8 de gestación cubre este último completamente formando así el prepucio, el cual está adherido a la superficie del glande. Inicialmente, no hay separación del epitelio escamoso entre el glande y el prepucio. Esta adherencia persiste durante toda la gestación; Por ende, el prepucio no puede ser retraído en los recién nacidos sin producir disrupción de las adherencias naturales y no es completamente retráctil hasta varios años después del nacimiento. La separación de las capas epiteliales, que puede ser solamente parcial en el nacimiento, se produce como consecuencia de la secreción glandular y la descamación de tejido (esmegma), formando así el espacio prepucial y facilitando eventualmente la retracción. Este proceso natural es a menudo poco entendido. La producción de esmegma puede ser a veces importante, siendo visible o palpable a través de un prepucio delgado; Estas acumulaciones son a veces definidas como «perlas de esmegma» y no requieren ningún tipo de tratamiento. UROLOGIA COLOMBIANA '" En aproximadamente el 90% de los niños no circuncidados, el prepucio llega a ser retráctil a la edad prepuberal, pero en algunos puede persistir fimótico en la pubertad1. La presencia de adherencias balanoprepuciales con acumulo de esmegma puede persistir en un pequeño número de estos niños no circuncidados a través de la niñez y aún de la adolescencia. La queratinización epidérmica ocurre en la piel del tronco del pene, pero no en la superficie mucosa del prepucio. Puede haber una concentración de células sensoriales especializadas, localizadas en crestas del prepucio pero no en la piel del tronco del pene; Esto además supone, la presencia de capacidades inmunológicas del tejido prepucial2. Dentro de las funciones del prepucio están, cubrir y lubricar el glande, facilitar la lubricación y elongación del pene al hacer eversión durante la erección y penetración en la relación sexual. También tiene glándulas apocrinas, que secretan catepsinas B, lisozimas, quimiotripsinas, elastasas,3 Citoquinas (una proteína no anticuerpo que genera una respuesta inmune al entrar en contacto con el antígeno específico), y feromonas tales como la androsterona4. Así como lisozimas similares a las que se encuentran en las lagrimas , la leche humana y otros fluidos corporales, que destruyen las paredes bacterianas5, en modelos animales se ha propuesto la presencia de peroxidazas y de actividad celular auto inmune en la mucosa del prepucio6. Las células epiteliales de Langerhans, un componente del sistema inmune, ayudan a reconocer los antígenos, dirigiendo a los linfocitos y/o macrófagos. También hay gran cantidad de células epiteliales de Langerhans en la superficie externa del prepucio neonatal, al compararlo con la densidad general de estas células encontrada en el adulto7. El prepucio también esta ricamente vascularizado e inervado siendo un área muy sensible a estímulos al movimiento, tacto y temperatura8. Por todo esto se ha propuesto que al realizar la circuncisión se estaría prescindiendo de una estructura que tiene un papel importante en la actividad auto inmune y sensorial. Hay hoy en día especialmente en los Estados Unidos, movimientos anticircuncisión que cuestionan la ética de dicho procedimiento y defienden el argumento que los niños deben conservar sus genitales intactos, hasta poder decidir por si mismos si quieren o no ser llevados a circuncisión.9 La fimosis, es una condición en la cual el orificio del prepucio es estrecho y no puede ser retraído, además se han propuesto esquemas de graduación de esta10; Teniendo en cuenta los aspectos del desarrollo del prepucio, se define como fimosis fisiológica, cuando el prepucio no ha completado la separación normal de los epitelios entre éste y el glande, que para algunos autores debe ocurrir En nuestro medio de acuerdo a las guías de la Sociedad Colombiana de Urología se define, fimosis patológica como una entidad en donde el orificio prepucial se torna de aspecto inflamatorio, de color blanquecino, indurado y el estudio de patología generalmente muestra características de balanitis Xerótica Obliterante, además se define como fimosis fisiológica, cuando el diámetro del orificio del prepucio es menor que el diámetro del glande, lo que no constituye de por si una entidad patológica al menos hasta la edad prepuberal 13. Durante el examen clínico, especialmente en lactantes hasta los 2 años, las adherencias del prepucio son muy comunes y deben ser dejadas así, ya que su separación se producirá con el tiempo, intentar separarlas produce dolor, mayor adherencia entre las superficies y es traumática para el paciente, así como estresante para los padres; Por todo esto es recomendable la circuncisión en los pacientes pediátricos, cuando no se ha logrado la retracción completa del prepucio después de un tiempo recomendable de espera y observación (hasta la edad prepuberal). La circuncisión en esta población requiere anestesia general, el manejo postoperatorio puede ser difícil para los pacientes y los padres. Las complicaciones se han descrito entre un 0.2 a 0.6 % y las más frecuentes son hemorragia (0.1%), estenosis del meato y remanentes de piel excesivos.14 En un número importante de casos la circuncisión puede evitarse; se han utilizado esteroides y anti-inflamatorios no esteroides tópicos15 e inyectados en el prepucio como alternativa aceptable y en algunos trabajos con buenos resultados.11 El posible mecanismo de acción está dado por sus efectos antiinflamatorios, proteolíticos sobre la membrana celular y/o su efecto antiproliferante. Este tipo de tratamiento tiene sus ventajas, entre ellas, el evitar la circuncisión y los riesgos que conlleva una cirugía16. Un estudio doble ciego, comparando Valerato de Betametasona, contra retracción y aseo adecuado del prepucio, en pacientes con fimosis severa (definida como aquella en que el glande o meato uretral no podía ser visto durante la retracción), mostró respuesta favorable del 96% en el grupo tratado con esteroides, contra 50% en el grupo control. Esta investigación no hace diferencia si se trata de fimosis patológica o no.11 Otros estudio, usando Betametasona al 0.5% aplicado dos veces al día durante 1 mes en 27 niños menores de 3 años, reporta buena respuesta requiriendo solo uno de estos pacientes circuncisión12; otro más en pacientes menores de 16 años con fimosis que recibieron tratamiento con corticoides tópicos por 6 semanas, reporta una efectividad de 87%17. Desafortunadamente ninguna de estas investigaciones hace claridad en los criterios de selección si los pacientes incluidos tenían fimosis fisiológica o patológica. La literatura también soporta que la mejor terapia costo-efectiva inicial en el tratamiento de la fimosis sea el manejo tópico con corticoesteroides, Berdeu demostró efectividad del 87% en pacientes menores de 5 años con disminución de costos con respecto a la circuncisión 18. '# Justificación Desde hace algunos años se han usado los esteroides tópicos en el tratamiento de la fimosis de cualquier severidad con buenos resultados, esto ha llevado a evitar la circuncisión en muchos niños, consiguiendo así una reducción en los costos y en potenciales riesgos. En casi todos los estudios han sido tratados los pacientes sin importar si se trata de fimosis patológica o no. Queremos en este estudio evaluar la utilidad de estos medicamentos en pacientes con fimosis patológica. UROLOGIA COLOMBIANA antes de los 3 a 5 años; se llama fimosis patológica aquella en que habiendo podido retraer con anterioridad el prepucio, no se puede volver a hacerlo, o no puede retraerse después de completada la pubertad11,12. Materiales y Métodos: Ensayo Clínico aleatorizado doble ciego. Se definió fimosis fisiológica y patológica de acuerdo a las Guías de la Sociedad Colombiana de Urología16, La población de estudio incluyó pacientes pediátricos menores de 9 años con fimosis patológica y mayores de 9 años con cualquier tipo de fimosis que consultaron a: Clínica Infantil Colsubsidio, Hospital Universitario San Ignacio y Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá, cuyos padres firmaron el consentimiento informado. sustancia con efecto alguno similar a los esteroides o los AINES. Estas se aplicaron 2 veces al día por un periodo de 4 semanas. Se realizaron 3 evaluaciones una al iniciar el estudio, primer control a las 4 y segundo control a las 8 semanas, consignando los hallazgos en la hoja de recolección de datos (figura 1), así mismo evaluando complicaciones y recurrencia. Se excluyeron aquellos niños con indicación de circuncisión como: balanopostitis o infección de vías urinarias a repetición, antecedente de parafimosis y/o patologías del tracto urinario asociadas. El tamaño de la muestra se hizo calculando la efectividad media de los esteroides en fimosis según lo descrito en la literatura (70 a 90%) y la del placebo entre (10 a 50%), se incluyó un 10% de pérdida de pacientes, para cada grupo de tratamiento. En la visita inicial, se clasificaron 2 grados de fimosis o ausencia de la misma de acuerdo la apertura del prepucio y se consignaron los datos de acuerdo a la escala visual del gráfico adjunto. UROLOGIA COLOMBIANA '$ A. 90% B. 50% C. Sin fimosis Se distribuyeron en uno de los grupos de estudio según una tabla aleatoria. Durante la misma consulta, se les explico a los padres la forma de aplicación de los medicamentos y se les entrego un instructivo. Se considero mejoría total la “ausencia de fimosis”, mejoría parcial si había retracción del prepucio en un 50% más con respecto al control inicial y se considero sin mejoría si había fimosis del 90% al ser evaluado en el primer y segundo control. El corticosteroide usado fue Hidrocortisona al 0.5% y el placebo una crema lubricante-humectante que no contenía ninguna Figura 1. Índice propuesto para recolección de información. Análisis estadístico Se utilizó análisis de varianza (ANOVA), utilizando la herramienta STATA versión 7.0, para realizar análisis estadístico entre los 2 grupos, tomando P > 0.05 como estadísticamente significativa. Resultados Se incluyeron 77 pacientes, de los cuales se excluyeron 6 por tener solamente un control. La muestra definitiva fue de 71 pacientes con rangos de edades entre 1 y 12 años con media de 6,02 y mediana de 6. Los grupos fueron similares en cuanto a rangos de edad y grado de fimosis. En el grupo estudio al primer control, 23% (n=9), presentaron mejoría total. 51.2 % (n=20) mejoría parcial y 25.6% (n=10) sin mejoría (Gráfico 1) . Al segundo control el 53.8% (n=21) presentaron mejoría total, 25.6% (n=10), mejoría parcial y 20.5% (n=8) no presentaron mejoría (Gráfico 2). Del grupo control (Grupo 2), en la primera evaluación, el 3,1% (n=1) tuvieron mejoría total, 6,25% (n=2) mejoría parcial y 90% (n=29) sin mejoría. (Gráfico 1). Al segundo control 6,25% (n=2) con mejoría total, 3,1% (n=1) mejoría parcial y por ultimo 90% (n=29) sin mejoría (Gráfico 2). Gráfica 1. Comparación de los grupos al primer control. grupo hubo efectos adversos; En el del grupo 1 telangiectasias y Eczema de contacto y en el del grupo 2 telangiectasias. El análisis comparativo entre los dos grupos mostró una diferencia importante entre ellos; Con respecto a mejoría total: Al primer control P = 0.016 y al segundo P< 0.001. Con respecto a mejoría parcial P< 0.001 en ambos controles. Lo que quiere decir que la diferencia estadística es aun mayor al segundo control Discusión Cuando se evalúa un paciente pediátrico con fimosis, es importante establecer la diferencia entre fimosis fisiológica y patológica, como recomiendan las guías de manejo Sociedad Colombiana de Urología16, ya que solo aquellos con fimosis patológica requieren algún tipo de tratamiento. Desde hace algunos años se ha propuesto el uso de corticoides tópicos para el manejo de la fimosis, pero sin establecer la utilidad de estos en la fimosis patológica11,12,16. En nuestro estudio se uso un corticoide clasificado dentro de los de menor potencia por tener baja posibilidad de efectos adversos y se evaluó su utilidad en un grupo de pacientes con cambios inflamatorios crónicos. Se demostró mejoría a las 8 semanas de observación en el 79.4% de los pacientes que recibieron corticoides, siendo total en el 53.8% y parcial en el 25.6%, con diferencia estadísticamente significativa al ser comparado con el grupo control (placebo), el 21% no presentaron mejoría alguna y fueron llevados a circuncisión. No hubo diferencia significativa en cuanto la media de edades entre los grupos corticoide y control, así mismo entre los que mejoraron y los que no lo hicieron. Gráfica 2. Comparación de los grupos al segundo control. Se presento recurrencia en 1 paciente del grupo estudio. En 2 pacientes uno en cada Del grupo placebo 3 pacientes presentaron algún grado de mejoría, con edades entre 5 y 8 años, lo que podría hacer pensar que los cambios fueron dados por el desarrollo normal del prepucio. '% UROLOGIA COLOMBIANA En el momento de ser incluidos en el estudio 68 pacientes tenían fimosis del 90% y 3 del 50%. El grupo estudio (Grupo 1) tuvo 39 pacientes y el control (Grupo 2) 32. De los pacientes con mejoría uno presento recurrencia; al ingresar tenía fimosis del 90%, en segundo control 50% y al tercero 90%. En dos pacientes, uno en cada grupo, se presentaron reacciones adversas lo que obligó a suspender el medicamento con remisión de estas. Con respecto a las características farmacológicas de los corticoides tópicos, hay que tener en cuenta que existen 3 clases de estos dependiendo de su potencia. Los de menor potencia con menos efectos adversos como la Hidrocortisona al 0.5% y al 1%). Los de potencia intermedia o moderada, con mayores efectos adversos, entre los que está la Desonida y los de mayor potencia pero con mayores efectos adversos, entre los que están la Dexametasona y la Betametasona. Hay otro grupo de corticoides denominados los Soft-esteroides, que tienen una potencia moderada a alta pero con efectos adversos similares a los de baja potencia. Entre estos está la Mometasona Furoato. Los efectos adversos que pueden producirse con el uso de corticoides son: UROLOGIA COLOMBIANA '& • Atrofia de la piel • Aparición de telangiectasias • Eczema de contacto. Estos se presentan mas frecuentemente con los de mayor potencia y cuando se utilizan por más de 4 semanas. Aunque no se han reportados casos de efectos adversos en el pene con el uso de Betametasona, no es recomendable usarlos en esta zona, ya que el prepucio (al igual que el párpado), tiene un estrato córneo mucho más delgado que otras partes del cuerpo, por lo que la absorción del medicamento podría aumentarse. También se recomienda que los tratamientos tópicos no duren más de 2 semanas (Principalmente si se usan los de mayor potencia). Sin embargo, si se usan más de 2 semanas, es preferible disminuir la potencia del agente utilizado, con el fin de disminuir la incidencia de efectos adversos. Por último, no hay diferencia importante en administrar 1, 2 o 4 veces al día el corticoide en la zona a tratar; pero sí es importante su aplicación nocturna ya que en este momento, por el ciclo circadiano de los corticoides, sus niveles séricos son mas bajos, aumentando la actividad de este medicamento. 12,19 Conclusión: Se puede decir que el uso de corticoides tópicos en el manejo de la fimosis patológica es un tratamiento con buena respuesta, es seguro y se propone como terapia de primera línea en esta entidad. Bibliografía 1. Oster J: furte fate of the foreskin; incidense of prepucial adhesions, phimosis, and smegma amoug danish schoolboys; Arch dis child 1968 (43). 200 2. Rickwood AMK, Hemalatha V: Phimosis in boys, BJU 1980;52;147-50 3. Rolich E, Shaumberg-Lever F, Kissen C. Immunelectron microscopic localization of cathepsin B in human apocrine glands. J Cutan Pathol 1993; 20: 54-60. 4. Ahmed AA, Nerdlind K, Schulzberg M.et al. Immunoelectrochemical localization of IL-1 alpha-, IL-1 beta, IL-6 and TNF-alpha-like immunoreactivities in human prepuce apocrine glands. Arch Dermatol Res 1995;287:7646. 5. Cohn BA. In search of human skin pheromones. Arch Derm 1994;130:1048-51 6. Prabir K. Tissue distribution of constitutive and induced soluble peroxidase in rat: purification and characterization from lacrimal gland. Eur J Biochem 1992;206:5967 7. Weiss GN, Sanders SM, Westbrook KC. The distribution and density of Langerhans cells in the human prepuce. cause of a diminished immune response? Israel J. Med Sci 1993;29-42-3 8. Taylor JR, Lockwood AP, Taylor AJ. The prepuce: specialized mucosa of the penis and its loss to circumcision. Br J Urol 1996;77:591-595 9. National Organization of Circumcision Information Resource Centers (NOCIRC); www.nocirc.org 10. Shankar el al: Incidence of phimosis in boys., BJU intl 84,101,1999 11. Chu CC, Chen KC, Diau GY; Topical steroid treatment of phimosis in boys; J Urol. 1999 Sep;162(3 Pt 1): 861-3. 12. Elmore JM, Baker LA, Snodgrass WT.; Topical steroid therapy as an alternative to circumcision for phimosis in boys younger than 3 years.;J Urol. 2002 Oct; 168 (4 Pt 2): 1746-7 16. Jorgensen ET, Svensson A.; The treatment of phimosis in boys, with a potent topical steroid (clobetasol propionate 0.05%) cream; Acta Derm Venereol. 1993 Feb; 73(1): 55-6. 13. JF. Pérez, E. Llinas, D. Traub, M. Plata, M. López; Enfoque diagnostico y manejo del niño con fimosis, Guías de Practica Clínica, Sociedad Colombiana de Urología, Sep 2003 17. Ashfield JE, Nickel KR, Siemens DR, MacNeily AE, Nickel JC; Treatment of phimosis with topical steroids in 194 children.J Urol. 2003 Mar;169(3):1106-8 15. MK. Atilla, R. Dundaroz, O Odabas, H Ozturk, R Akin, E Gokcay: A nonsurgical approach to the treatment of fimosis: loxal nonsteroidal anti-inflamatory ointment application; J of Urol, Volume 158: Pages 196-197, July 1997 18. Berdeu D, Sauze L, Ha-Vinh P, Blum-Boisgard C; Costeffectiveness analysis of treatments for phimosis: a comparison of surgical and medicinal approaches and their economic effect; BJU Int. 2001 Feb;87(3):239-44 19. Webster TM, Leonard MP: Topical steroid therapy for phimosis, Can J Urol. 2002 Apr; 9(2): 1492-5. '' UROLOGIA COLOMBIANA 14. Kayaba H: Analysis of shape and retractibility of the prepuce in 603 Japonese boys, Urology 1996: 156; 1813-5 Fistulas vesicovaginales Experiencia de 5 años en el Hospital Universitario del Valle ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Alirio Salinas Docente de urología Gino Arbelaez C., Alberto Bermúdez P., Andrés García A. Residentes Servicio de Urología del Hospital Universitario del Valle Evaristo García, Universidad del Valle, Cali, Colombia Resumen Propósito: Describimos la experiencia con 18 pacientes con fístula vesico vaginal entre 1999 y 2004 manejadas en nuestro servicio, analizando su comportamiento y evolución. Materiales y métodos: Revisamos las historias clínicas de 18 mujeres que consultaron a nuestro servicio con el diagnostico de Fístula Vesico Vaginal (FVV) entre 1999 y 2004, analizando variables tales como etiología probable, diagnostico, sitio de la fístula, manejo instaurado, respuesta y evolución. Resultados: Es una complicación que se presenta en mujeres de edad media a menudo en periodo fértil, asociado con la multiparidez, y claramente demostrado con el antecedente de cirugía o procedimiento ginecológico, y otro tanto por causas ginecooncológicas. Es de vital importancia el diagnóstico endoscopico por parte del servicio de urología Conclusiones Conclusiones: La Fístula vesico vaginal es una complicación relativamente poco frecuente pero con una morbilidad asociada importante; En su gran mayoría tienen origen en procedimientos ginecológicos y su corrección por lo general muestra resultados favorables, según el sitio y la cronicidad del hallazgo. Las fístulas vesicovaginales (FVV) son un subtipo de fístulas urogenitales femeninas; son trayectos fistulosos que se extienden entre la vejiga y la vagina que permite la descarga continua involuntaria de orina a la cavidad vaginal. Entre las causas más comunes se encuentran los procedimientos ginecológicos y obstétricos (hasta 1 en 1.800 histerectomías), la radioterapia y la infiltración Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 neoplásica directa. La aparición de estas lesiones puede ser pronta o tardía según la causa. El examen físico corrobora el diagnostico y por lo general se confirma con cistoscopia y / o urografía excretora. Ocasionalmente las FVV se pueden manejar de forma conservadora en situaciones y pacientes escogidos, pero usualmente se requiere cirugía la cual tradicionalmente se ha enseñado a realizar de forma diferida, y de la cual existen varias técnicas con resultados diferentes pero pareci- UROLOGIA COLOMBIANA Palabras Claves: Fístula Vesico Vaginal, Cistoscopia, Parto, Anticolinérgico. dos; El pronostico de este tipo de operaciones depende de muchos factores, como la edad, el peso, las cirugías previas, calidad de los tejidos y la exposición a radioterapia, etc. Los servicios de Urología de nivel tres son los encargados de manejar este tipo de patología. La retroalimentación y vigilancia del comportamiento de las FVV tratadas en este servicio brinda información valiosa que permite hacer un análisis y replanteamiento sobre la calidad, validez y efectividad de la opción terapéutica que se les ofrece a las pacientes. En este estudio mostraremos la experiencia con 18 pacientes durante 5 años en el Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, Colombia. Materiales y Métodos UROLOGIA COLOMBIANA Se realizó una revisión retrospectiva de historias clínicas de 18 pacientes con diagnostico de FVV en los últimos 5 años, observando todas las variables que influyeron en su evolución. En todas se registro el motivo de consulta como pérdida de orina continua por vagina; Una de las 18 pacientes era nulípara, y el resto tenían multiparidez que iba desde 2 hasta 12 embarazos, con un promedio de 4.5. A 17 pacientes se les realizo Uretrocistoscopia como procedimiento diagnóstico inicial, 11 fueron sometidas a Urografía Excretora y a dos se les realizo pielografia retrograda por la sospecha de fístula ureterovaginal. Se les investigo la causa previa mas probable que hubiera originado el problema, como partos, cesáreas, cirugías vesicales, histerectomía, trauma o radioterapia. El manejo quirúrgico propuesto fue el abordaje abdominal transvesical de corrección de fístula, incluso con reimplante ureteral, ó corrección endoscopica, a otras en cambio se les dio manejo medico con sonda vesical a permanencia y anticolinergico; En total cinco pacientes no volvieron para ofrecerles un manejo adecuado a pesar de su diagnostico. El seguimiento se hizo clínicamente en la consulta externa, en la primera, segunda y cuarta semanas, posteriormente los controles se espaciaron, aunque todas las pacientes no tuvieron la misma adherencia y regularidad al tratamiento y las recomendaciones médicas. El análisis de la información se hizo creando una base de datos en el programa de Microsoft Access ® 2000. Resultados En total se recopilaron 18 casos en 5 años para un promedio de un caso cada 3.3 meses. La edad promedio de las pacientes fue de 38.5 años, aunque el rango de edad es amplio. Todas las pacientes llegan remitidas al Servicio de Urología por ser este un nivel III de referencia. Dentro de las causas encontramos la cesárea previa con un 27.7%, la Histerectomía por causa gineco / obstétrica en un 22.2%, Histerectomía por Ca In situ 11.1%, partos 11.1, y Radioterapia 16.64%; Una cistolitotomia causo un 5.5%. A 17 pacientes (94%) se les realizó cistoscopia como procedimiento diagnostico inicial, encontrando el sitio de la fístula en el 76.4% de los casos; A 11 pacientes (61.1%) se les realizó Urografía excretora como complemento diagnóstico y con el fin de ubicar lesiones no visualizadas durante la cistoscopia. Dos pacientes fueron llevadas a Pielografia Retrograda con el fin de diagnosticar fístulas ureterovaginales, o sea un 11.1% del total de las pacientes. En la cistoscopia, se encontraron lesiones que comprometían directamente el cuello vesical en un 17.6%. El 58.7% de las lesiones estaban en o cerca al trígono. Se le ofreció manejo quirúrgico abierto a 10 pacientes, es decir al 55%, con 4 casos de recidivas; dos se corrigieron nuevamente abiertas (una de ellas con reimplante ureteral) y una tercera endoscopica, todas con buenos resultados; la cuarta paciente con antecedente de radioterapia por cáncer recidivo por segunda vez, y nunca tuvo buen resultado. Arrojando todo lo anterior una efectividad global del 60% en la primera intervención y del 75% en la segunda cirugía correctiva. La técnica utilizada en la cirugía abierta fue la reparación vía abdominal transvesical, y todas iniciaron el anticolinergico oral desde el postoperatorio Discusión Los pacientes con esta condición por lo general no tardan mucho en consultar a los servicios de Urología de nivel III, ya que la pérdida de orina por vagina se constituye en un hallazgo dramático después de cualquier procedimiento quirúrgico o terapéutico. Aunque teóricamente esta afirmación se cumple, en la práctica clínica de nuestro servicio hemos podido observar cierto grado de “tolerancia” en nuestras pacientes, que si bien acuden a la consulta y demandan soluciones, logran convivir con su problema, e incluso lo asumen como una complicación aceptable. Lo anterior se ve reflejado en el alto numero de pacientes que no vuelven a consultar y de quienes se desconoce su estado actual. Este fenómeno también podría explicarse por factores socioeconómicos y prejuicios que condicionan la disponibilidad del paciente y su familia, ya que la corrección de una fístula supone una cirugía que no estaba planeada. De las 5 pacientes que dejaron de consultar, 2 tenían en sus antecedentes radioterapia por cáncer de cuello uterino y una de ellas con cáncer de vulva adicionalmente; En estas pacientes las similitudes son la edad, el diagnostico y la irradiación, que muy posiblemente predisponen a las pacientes y su familia a abandonar el proceso de diagnostico y tratamiento quirúrgico reparativo propuesto. El 94% de las pacientes son multíparas, un factor claramente asociado al riesgo de fístulas, si se tiene en cuenta que aumenta la exposición de estas a los procedimientos gineco/ obstetricos y con este a lesiones intraoperatorias iatrogénicas. En total los procedimientos de este tipo o los relacionados indirectamente como la radioterapia por cáncer ginecológico, representan el 89% de las causas de fístulas en esta muestra, cifra que nos demuestra claramente la asociación y por tanto sugiere altamente la instauración de medidas preventivas en estas cirugías. Es importante resaltar que a excepción de una cirugía, todas fueron realizadas en centros asistenciales diferentes o de otro nivel. Es claro que la enfermedad tumoral per se además de la calidad de tejidos irradiados no ofrecen los mejores resultados quirúrgicos, presentando altas tasas de refistulizacion. En esta serie una sola paciente fue llevada a reparación quirúrgica de fístula con el antecedente de cáncer de cuello y radioterapia, con resultados pobres y refistulización. En estos casos y con pacientes de estas características se debe realizar una evaluación prequirúrgica rigurosa y honesta en cuanto a las expectativas de la paciente y su familia, dada la posibilidad de fracaso. Una paciente con retardo mental, infecciones urinarias a repetición y cistolitiasis se llevo a cistolitotomia con drenaje de absceso vesical y posteriormente se documento la fístula que se corrigió sin complicaciones. Es importante aquí resaltar el soporte familiar en pacientes con Karnofsky bajos o que tengan algún grado de discapacidad, ya que los procesos inflamatorios crónicos en este tipo de pacientes implica gran morbilidad, ya sea por vejiga neurogénica, cistolitiasis, cistitis severas, fístulas o incluso tumores. ! UROLOGIA COLOMBIANA mediato. De las 10 cirugías abiertas, dos requirieron reimplante ureteral, y a una se le realizó técnica de vejiga psoica. Una paciente presentaba compromiso uretral directo por lo que fue necesario realizarle técnica de Martius. Dos pacientes, (11.1%) se manejaron con sonda vesical a permanencia (Foley 16 ó 18 fr de 2 vias con cambio cada 20 días) además de manejo farmacológico con anticolinérgicos (10 mg / día de Oxibutinino de liberación controlada en una sola toma o 5 mg cada 8 horas), con buena respuesta y ausencia de síntomas a 6 semanas. Hubo 5 pacientes en total que no regresaron a la consulta a pesar de habérseles realizado el diagnostico de FVV; Tres pacientes jóvenes (en promedio 31 años de edad) con cesárea previa como antecedente quirúrgico inmediato (una de ellas por Feto Muerto) y dos pacientes de 53 y 56 años, ambas con Radioterapia previa por Cáncer de Cuello Uterino. En general, en un plazo de 4 a 8 semanas, las pacientes operadas y reintervenidas no presentaban perdidas de orina por vagina, a excepción de la paciente descrita. Tabla 1. Causa de la FVV y su participación en el total de casos. N=18 Causa Cesárea Cistolitotomía Histerectomía ginecol. Histerectomía por CA Parto Radioterapia HAF % 27.7% 5.5% 22.2% 11.1% 11.1% 16.6% 5.5% El trauma no deja de ocupar desafortunadamente un lugar importante como factor causal en casi todas las especialidades. En una de nuestras pacientes su fístula se originó como complicación de una laparotomía en la que se encontró una herida vesical que requirió reimplante ureteral derecho, esta paciente se refistulizo y nuevamente se llevo a corrección quirúrgica, otra vez con reimplante ureteral e incluso ureterolitotomia ipsilateral con buen resultado a largo plazo. UROLOGIA COLOMBIANA " La uretrocistoscopia es un procedimiento de gran sensibilidad y especificidad en cuanto al diagnostico, ubicación y caracterización de las FVV; Brinda información extra sobre calidad de tejidos, así como ofrece la versatilidad de visualizar vagina directamente si se requiere. A excepción de una paciente, a todas les realizó cistoscopia encontrando el sitio de la fístula en mas de las tres cuartas partes de los casos. La Urografía Excretora complementa de manera eficaz la evaluación endoscopica, permitiendo apreciar de manera anatómica el árbol urinario superior y el trayecto ureteral bilateral; En los casos en los que se sospecha fístula ureterovaginal, esta indicada la pielografia retrograda, un procedimiento rápido y de baja complejidad que brinda información importante. Cerca de un quinto de las pacientes mostraron lesiones en el cuello vesical o en la uretra, lo que implicaba un reparo mas complejo y enfoque diferente. Casi el 60% de las pacientes tenían lesiones en el trígono o el retrotrigono, mientras que solo 2 pacientes tenian fístulas ureterales únicas a vagina. No hubo una tendencia clara sobre algún lado en especial en los dos últimos tipos de lesio- Tabla 2. Procedimientos realizados con frecuencia, confirmación diagnóstica y efectividad porcentual. N=18 Procedimiento Cistoscopia Pielografía retrógrada Urografía Número Confirma % DX 17/18 SI (13) 76.5% 2/17 SI 100% 11/17 SI 100% nes. Cuando las fístulas eran puntiformes o de difícil localización, se usaba como herramienta pruebas como la del azul de metileno que aclaran el diagnostico. Definitivamente en la cuarta parte de las cistoscopias con indicación fístula, no se logro ubicarla, a pesar de realizar una búsqueda exhaustiva y vaginoscopia, en estos casos se dejaba la paciente con sonda vesical y anticolinergico el tiempo que demorara en practicarse las otras imágenes diagnosticas como Urografía o Pielografia. Cuando las pacientes ya tienen el diagnostico urológico y la propuesta quirúrgica, son citadas a Anestesiología de alto riesgo para su evaluación prequirúrgica y del estado funcional; en ese orden de ideas todas las alteraciones cardiovasculares, metabólicas y nutricionales que se detecten serán corregidas precozmente para optimizar así el pronostico quirúrgico. Se establecieron plazos mínimos de espera entre intentos de reparación de al menos tres meses ( 90 días ). 24 horas antes se realiza preparación de colon y en el preoperatorio inmediato se colocan antibióticos de forma profiláctica ( Cefalosporinas de 1a generación ). Las pacientes a las que se les realizó reimplante se manejaron con prótesis endoureteral o catéter de doble J, para tutorizar el uréter y evitar al máximo filtraciones que comprometieran el resultado quirúrgico. Estos catéteres se retiran a las 3 semanas por cistoscopia. La técnica quirúrgica utilizada es vía abdominal transvesical, con disección y circuncisión de los bordes de la fístula y rafias con material sintético absorbible del plano vaginal y vesical. La hematuria postoperatoria autoresolvió y no representó complicación alguna. En promedio la estancia hospitalaria es de 2.5 días. La paciente que se refistulizo nuevamente después del segundo reparo quirúrgico representa el opuesto del concepto que acabamos de emitir; lo concerniente al pronóstico en estas pacientes ya fue mencionado al inicio de esta discusión. En cuanto a las dos pacientes que se manejaron médicamente, consultaron al servicio con la conducta ya establecida, es decir con sonda y anticolinergico oral, pero lo que se adicionó a su manejo fue prolongar el uso de sonda hasta por 7 semanas, además de optimizar las dosis del Oxibutinino Cloruro o iniciar Tolterodina a dosis de 4 miligramos diarios, con lo cual se obtuvieron resultados similares y favorables. Esto implica cierta flexibilidad en el esquema que debe ser considerada a la hora de evaluar fracasos tempranos en pacientes tributarias de manejo médico. Más de un cuarto de las pacientes, es decir 5, no volvieron a consultar; llama fuertemente la atención que tres de ellas eran jóvenes (edad promedio de 31 años) y llevaban con su problema 1, 3 y 8 años, en todos los casos posterior a una cesárea. Dos de ellas provenían de zona rural y otra urbana; es difícil interpretar los motivos que llevan a una paciente de estas a no reconsultar dado su problema, aunque en las anamnesis se percibe un marcado aislamiento social por el problema higiénico en que se convierte su condición. Es claro que a este tipo de pacientes hay que ofrecerles soluciones prioritarias. Conclusiones La FVV es una complicación relativamente poco frecuente en los procedimientos ginecológicos y obstétricos, que tiene buenos resultados cuando se corrige quirúrgicamente. En algunas pacientes causa aislamiento social que paradójicamente puede desmotivar a las pacientes a consultar tempranamente, hecho que no debe permear al Urólogo quien debe ofrecer soluciones a este tipo de pacientes, incluso las que ya han sido operadas previamente. El resultado quirúrgico esta condicionado por varios factores, como la técnica usada por el cirujano, la edad de la paciente, los reparos quirúrgicos previos, si ha recibido radioterapia por cáncer, etcétera. La adecuada preparación y evaluación prequirúrgica aunadas a una técnica quirúrgica adecuada disminuyen el riesgo de fracaso en los resultados. # Bibliografía 1. Miller E. A. And Webster, G. D.: Current management of vesicovaginal fistulae. Curr opin Urol, 11: 417, 2001 2. Hilton, P. Vesico vaginal Fistulae: New perspectives. Curr Opin Obstet Gynecol, 13: 513, 2001 3. O´Conor V. J. Jr.: Review of experience with vesicova ginal fistulae repair. J. Urol, 123: 367, 1980 4. Ou. C. S. , Huang U. C., Tsuang, M and Rowbotham, R. Laparoscopic repair of vesicovaginal fistulae. J Laparaendosc Adv Surg Tech A, 14: 17, 2004 5. Shlomo, R.: Editorial Comment: Early vs late repair of vesicovaginal repair fistulaes: vaginal and abdominal approaches. J. Urol, 153: 1112, 1995 UROLOGIA COLOMBIANA Diez pacientes se llevaron a corrección quirúrgica, de las cuales 6 tuvieron resultado favorable; las cuatro pacientes que recidivaron, requirieron reevaluación cistoscopica, pero continuaron con la sonda vesical a libre drenaje y el manejo farmacológico con el anticolinérgico oral durante al menos 4 semanas mas, momento en el cual se decidía con los hallazgos posquirúrgicos, clínicos e imagenológicos, ofrecer nuevamente cirugía. A una de estas pacientes se le encontró un trayecto fistuloso puntiforme fibrótico en la cistoscopia de control que resolvió con el procedimiento por vía endoscópica, además del manejo con sonda y anticolinergico. Otras dos requirieron nueva corrección abierta, una de ellas con reimplante ureteral lo que supone una tasa de éxito menor dada la fibrosis del procedimiento previo y en alusión al concepto según el cual la primera cirugía tendrá los mejores resultados. Afortunadamente los resultados de estas tres pacientes que recidivaron fueron favorables, lo que invita a pensar en ofrecer una segunda opción a pacientes escogidas, con buen estado funcional, soporte familiar y con buena adherencia al tratamiento 6. Blaivas, J.G. Heritz, D.M. And Romanzi, L.J. Early vs late repair of vesicovaginal repair fistulaes: vaginal and abdominal. J. Urol, 153: 1112, 1995 7. Raz, S. Bregg, K. Nitti, V. and Sussman E.: Transvaginal repair of vesicovaginal fistulae using a peritoneal flap. J. Urol, 150: 56, 1992 8. Sotelo, R. Mirandolino B. Garcia Segui, A. Dubois R., Spaliviero M., Keklikian W.,: Laparoscopic repair of vesicovaginal fistulae. J. Urol 173: 1615, 2005-06-07 9. Iselin CE., Aslan P. Webster GD.: Transvaginal repair of vesicovaginal fistulae after hysterectomy by vaginal cuff excision. J. Urol 1998; 160: 728-730 10. Leach GE., Trockman BA. Surgery for fistulas and diverticulum In. Campbell´s Urology,8th edition Walsh, Retik, Vaughan, Wein (editors) Philadelphia WB Saunders Company, 2003, pp 1135-1153. UROLOGIA COLOMBIANA $ Correlación entre el tipo y grado histológico de tumores renales como predictores de la presencia futura de metástasis ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 José Rafael Romero. Clínica San Pedro Claver. Wilfredo Donoso D. Clínica San Pedro Claver, Profesor asistente Universidad Nacional de Colombia Héctor Jairo Motato M. Residente III año, Servicio de Urología, Universidad Nacional de Colombia. A pesar de los avances y la comprensión de la biología y la genética del carcinoma de células renales, la cirugía se considera como el manejo ideal para lograr fines curativos. Robson y cols establecieron en 1969 que la nefrectomía radical es la terapia de oro cuando se quiere lograr la cura en el carcinoma de células renales, con reportes de sobrevida para estados I y II del 66% y 64% respectivamente, estos resultados demostraron unas tasas de sobrevida mejores cuando se comparaban con la de pacientes sometidos a nefrectomía pericapsular. Los datos más recientes indican que existe una tasa de sobrevida a 5 años del 75% o más luego de nefrectomía radical para pacientes en estado I, la realización de una nefrectomía perifascial es de gran importancia para prevenir la recurrencia local del tumor debido a que hasta un 25% de los tumores Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 Estado patológico tumoral T1N0M0 T2N0M0 T3abcN0M0 localizados presentan compromiso de la grasa perinefrítica1. El seguimiento de pacientes con nefrectomía radical no se había definido hasta antes de la publicación de dos estudios los cuales demostraron que el pronóstico de los pacientes luego de la cirugía es dependiente del estado tumoral2. En un estudio realizado en el M.D. Anderson cancer center, la enfermedad metastásica luego de nefrectomía radical ocurría en 68 de 286 pacientes (23.8%) y la incidencia de enfermedad metastásica discriminada de acuerdo al estado patológico inicial fué como sigue: 7.1% pata T1N0M0, 26.5% para T2N0M0 y 39.4% para T3N0M0 la posibilidad de desarrollar enfermedad metastásica fue mayor en los primeros y tres años postoperatorios3. Estos datos indican que el seguimiento para determinar la recurrencia del cáncer renal luego de nefrectomía radical puede ser esquematizado de acuerdo al estado patológico inicial, el esquema de seguimiento recomendado es el siguiente: Laboratorios, historia, ex fiísico Anual Anual c/6 m x3 a, c/año Radiografía de tórax Anual c/6 mx3a, c/año TAC abdominal Cada 2 años Al año, luego c/2ª % UROLOGIA COLOMBIANA Introducción Todos los pacientes deben ser evaluados con una historia médica, un examen físico y pruebas sanguíneas cada 6 meses o una vez al año. Para pacientes con estado I los estudios radiológicos no son necesarios por el bajo riesgo de recurrencia de la malignidad. Para pacientes en estado II se recomienda una radiografía de tórax cada año y una tomografía axial computarizada cada 2 años, para pacientes con estado III, estos presentan mayor riesgo de recurrencia principalmente durante los primeros tres años postoperatorios y se pueden beneficiar de estudios mas frecuentes como se señala en la tabla. La gamagrafía ósea y tomografía axial computarizada sólo son necesarias ante la presencia sintomatología relacionada, con base en el esquema de seguimiento propuesto se deduce que puede ser costo efectivo y permite una detección temprana de muchos casos 4. Resultados Con un promedio de seguimiento entre 6 y 13 meses, se presentaron 2 muertes como consecuencia de la patología renal, una por lesión medular y otra por metástasis cerebral, de lo cual quedan 19 pacientes para evaluar. Tipo histológico Grado de Furhman Carcinoma de células claras (CCC) 79% 1/4: 2 (13%) 2/4: 10 (67%) 3/4: 3 (20%) Seguimiento promedio meses 8 8.4 7 1 3/4 : 3 9 6.3 Granulares y alveolares 5% Papilar 16% Objetivos Determinar mediante una revisión retrospectiva si el grado histológico de la clasificación de Furhman y el estado tumoral son factores predictivos en el desarrollo de enfermedad metastásica en un lapso de tiempo postoperatorio mayor a 6 meses. UROLOGIA COLOMBIANA & Materiales y Métodos Se realizó una revisión retrospectiva de las 19 historias clínicas de pacientes evaluados en el servicio de urología de la clínica san Pedro Claver con diagnóstico de masa renal que se llevaron a la junta del servicio y se decidió realizar nefrectomía radical ante la sospecha de neoplasia, durante el periodo comprendido entre el primero de enero de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2004. A todos los pacientes se les realizó un formato de historia clínica donde se consignaron los datos personales, causa de consulta, examen físico, estudios de laboratorio y radiológicos, nota operatoria, reporte de patología y clasificación de acuerdo al TNM para cáncer renal. Los pacientes que presentaron metástasis fueron 3. 2 pertenecientes al grupo de carcinoma de células claras en estado II y IV grado 2/4 de Furhman y uno de tipo papilar estado III grado ¾ de Furhman. III y IV, asociados a grados de Furhman entre 2/4 y ¾. Se debe mejorar el periodo de seguimiento por lo menos a 18 meses. Conclusiones El tipo histológico más frecuente en tumores renales es el tipo de células claras, seguido del tipo papilar lo cual está en concordancia con la literatura. Promedio de seguimiento a 7 meses. Dentro del tipo de células claras el grado de Furhman mas frecuente fue el 2/4 lo cual asociado a estados mayores de II puede ser factor de riesgo para el desarrollo de metástasis. Hasta un 15% de los pacientes con tumor renal presentan metástasis en un lapso de tiempo promedio no menor a 6 meses. En un periodo de seguimiento promedio 7.7 meses se presentó una mortalidad del 10%. Bibliografía Discusión El 79% de los tipos histológicos presentes en el carcinoma de células renales es el de células claras con un grado de Furhman predominante de 2/4, siendo el segundo tipo mas frecuente el papilar. Los pacientes que presentaron metástasis representan el 15%, cada uno con estado II, 1. Novick A C, Campbell S C; Renal Tumors. Campbell´s Urology, vol 4, Eight Edition. Philadelphia: W B Saunders ; 2002. p 2672- 2731 2. Sandock DS, Seftel AD, Resnick MI: A new protocol for the follow-up of renal cell carcinoma base don pathological stage. J Urol1995;154:28. 3. Levy DA, Slaton JW, Swanson DA, Dinney CPN: stage specific guidelines for suerveillance alter radical nephrectomy for local renal cell carcinoma. J Urol 1998; 159:1163. 4. Novick A C, Campbell S C; Renal Tumors. Campbell´s Urology, vol 4, Eight Edition. Philadelphia: W B Saunders ; 2002. p 2672- 2731. ' UROLOGIA COLOMBIANA Seguimiento a 6 meses con metástasis laríngea Presentación de un caso de hermafroditismo verdadero con ovotestes bilaterales descendidos a los pliegues labioescrotales ARTÍCULO ORIGINAL TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Jaime F. Pérez N., Eduardo Llinás L., Myriam de Jiménez. Clínica Infantil Colsubsidio. Alejandro Jaramillo N. Residente Urología Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia. Objetivos Se hace la presentación de un inusual caso de hermafroditismo verdadero, con ovotestes bilaterales, ambos descendidos plenamente a los pliegues labioescrotales. Examen físico: Presenta tubérculo genital de 1.5 cm. Seno urogenital en la base del tubérculo, pliegues labioescrotales, gónadas palpables que descienden a la base de la bolsa, de 2 ml de volumen. (Figura 1). Se explica el análisis diagnóstico seguido en este paciente, resaltando la dificultad planteada en la evaluación inicial, por estar ambas gónadas descendidas a los pliegues labioescrotales. Se muestra la secuencia de estudios realizados, incluyendo pruebas hormonales, cariotipo, anatomía patológica, laparoscopia diagnóstica. Se hace una revisión de la literatura, resaltando las bases genéticas de esta patología y las posibles explicaciones relacionadas con la determinación testicular. Se trata de un paciente, producto del cuarto embarazo, (segundo hijo del segundo matrimonio, con dos hermanas mujeres y un hombre sano). Padres sin consanguinidad. Remitida a nuestra institución con diagnóstico de genitales ambiguos. Enviado para publicación: Junio de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 Figura 1. Aspecto de los genitales Reporte de Laboratorios: • Sodio 140 mmol/l Potasio: 4.5 mmol/l • 17 hidroxiprogesterona sin extracción: 2.8ng/ml, con extracción: 0.37ng/ml UROLOGIA COLOMBIANA Presentación del caso • Testosterona total: menor a 0.5ng/ml Cortisol: 472.4 nmol/l (165-633) • Test de estímulo corto con gonadotropinas: =0.5 ng/ml. Post estímulo: 0.8ng/ml. (Figura 2) • Cariotipo 46 XX en 50 metafases. terceras partes de la gónada. Encontramos también estructuras derivadas del conducto de Wolf, como epidídimo y deferente y una estructura con apariencia de trompa. (Figura 4) Figura 2. Test de estímulo con HCG. Nótese el incremento de la testosterona a las 96 horas del estímulo. Examen bajo anestesia: • Endoscopia: Orificio único de seno urogenital, uretra de tipo masculino con veru montanum, cuello vesical normal., vejiga normal. • Genitografía: (Figura 3) Se logró demostrar, cateterizando el veru montanum, una pequeña cavidad de aproximadamente 1 cm de longitud, que puede corresponder al utrículo prostático o a la vagina. Figura 4. Anatomía Patológica: Testículo infantil con la presencia de túbulos seminíferos. Al mismo tiempo se encontró también ovario con presencia de folículos primordiales en ambos testículos y de De Graaf, en desarrollo. A UROLOGIA COLOMBIANA B Figura 3. Se demuestra una pequeña cavidad que puede corresponder al utrículo o a un remanente de vagina. Exploración gonadal: Se encontraron ovotestes bilaterales unidos por los polos. El componente testicular compromete las dos Figura 5. Obsérvese en A la presencia de folículos De De Graaf maduros y en B la presencia de túbulos seminíferos Laparoscopia diagnóstica: Ausencia de estructuras Mûllerianas, presencia de cordones vasculares gonadales que se dirigen al conducto inguinal, con deferentes visibles en forma bilateral. (Figura 6) Vejiga Creemos que en el paciente objeto de esta presentación, el descenso de los dos ovotestes se dio por el mayor volumen y buen desarrollo del componente testicular, lo que es evidente en la respuesta al estímulo con gonadotropinas y a que indudablemente secretó Hormona Antimulleriana en cantidad y calidad suficiente para causar la regresión de dichas estructuras. Esto ayuda a dar algunas luces acerca del mecanismo de descenso de las gónadas y a soportar con mayor fuerza, teorías relacionadas con la secreción de un factor propio del testículo encargado de guiar su descenso.4.5 Genética Figura 6. Laparoscopia diagnóstica con fondo de saco libre sin estructuras mullerianas. Discusión El hermafroditismo verdadero (HV), se define como la presencia de tejido testicular, con túbulos seminíferos bien desarrollados y tejido ovárico que contenga folículos maduros de De Graaf en el mismo individuo. Los dos tejidos pueden estar presentes en la misma gónada (ovotestes) o en gónadas opuestas.1 Fenotipo: Tanto los genitales internos, como los externos, pueden variar en un espectro desde lo masculino hasta lo femenino. Posición de las gónadas: Los ovarios generalmente se localizan en su posición pélvica normal y no se ha descrito ningún caso de descenso de estos a la bolsa escrotal, aún en casos extremos de virilización, como en Hiperplasia suprarrenal congénita.2 Los testículos y ovotestes, pueden localizarse en cualquier sitio del trayecto de descenso del testículo normal, inclusive se ha reportado un raro caso de ectopia cruzada de un ovotestes del lado izquierdo al derecho del escroto.3 Diferentes tipos de cariotipo han sido asociados con el HV. Entre ellos estan: 46,XX, 46,XY, mosaicos como 46,XX/46,XY. 6 Hay diferencias en este dependiendo en la región del mundo que se presente. En África, el genotipo mas frecuente es 46XX.7 En contraste, en Europa, el mosaicismo ocurre hasta en un 50% y en Japón el cariotipo mas frecuente es 46XY. La patogénesis del HV es desconocida así como la causa de la formación de los ovotestes. Mecanismos hereditarios de líneas germinales han sido mencionados a partir de casos familiares. Estos pueden originarse de translocaciones paternas del Y al X o por heredar una mutación de un gen autosómico.8,9 ! El mosaicismo somático e inclusive mosaicismos ocultos, también han sido implicados en la patogénesis del HV 46XX, atribuyéndole ser la causa más común.10,11 Asignación de género y expectativas futuras Debe basarse en el potencial funcional de los genitales externos, estructuras internas y gónadas, dependiendo de los hallazgos de la laparoscopia o laparotomía. A diferencia de los pacientes con otras formas de disgenesia gonadal, los hermafroditas verdaderos son UROLOGIA COLOMBIANA Recto potencialmente fértiles si se asignan al género femenino y cuentan con adecuadas estructuras Mûllerianas.12 Los pacientes asignados al género masculino requerirán en su mayoría, terapia de suplencia con testosterona y son infértiles.13 La incidencia de neoplasias gonadales en pacientes con HV es baja y es mucho menor que la reportada para los pseudohermafroditas y pacientes con disgenesia gonadal. El tumor mas frecuentes es el disgerminoma, aunque se han reportado gonadoblastomas y el riesgo parece estar en relación con la presencia de cromosomas Y.14 Bibliografía 1. True Hermaphroditism: Genetic variant and clinical management. C.G. Hadjiathanasiou, R. Brauner et al. J. Pediatr 1994; 125: 738-44 2. Extreme virilization in pacients with congenital adrenal hyperplasial fails induce descent of the ovary. Scheffler IE, Hutson JM et al. Pediatr Surg Int 3: 165-168, 1988 3. 4. UROLOGIA COLOMBIANA " Crossed ectopia of ovotestis in a case of True Hermafroditism. David J. Lim, Diana L. Mullins, Peter S. Stevens. J Pediatr Surg. 1996; 31; 10:1440-1442 In Vitro model of the first fase of testicular descent: Identification of a low molecular weight factor from fetal testis involved in proliferation gubernaculums testis cells and distincts from specified polypeptide growth factors and fetal gonadal hormones. Fentener Van Vlissingen JM, Van Zoelen EJJ, et al. Endocrinology 123: 2868-2877, 1988. 5. Proliferation of gubernaculum cells induced by a substance of low molecular mass obtained from fetal pig testes. Visser JH, Heyns CF. J Urol 153: 516-520, 1995 6. True Hermaphroditism with XX/XY mosaicism, probably due to double fertilization of the ovum. Josso, N., DeGrouchy J., Auver J. et al., J Clin endocr Metab 25: 114, 1965 7. True Hermaphroditism. A review of 41 cases with observation on testicular histology and function. Aaronson IA. Br J Urol 57: 775-779 1985 8. Familial sex reversal: A review. Sarafoglou, K. Ostrer, H. J Clin Endocr Metab 85: 483,2000 9. Testicular development in an SRY- negative 46XX individual harboring a distal Xp deletion. Tara Solyom J, gyorvari B, et al. Hum Genet, 96:464, 1995 10. SRY gene expression in the ovotestis of true hermaphrodites. Ortenberg J. Oddoux C. et al. J Urol 167, 18281831, 2002 11. Molecular analysis in true hermaphroditism : demostration of low-level hidden mosaicism for Y-derived sequences in 46,XX cases. Queipo Gloria, Centeno Juan et al. Hum Genet (2002) 111: 278-283 12. Fertility in true hermaphroditism. Starceski PJ, Sieber WK, Lee PA. Adolescent Pediatr Gynecol 1988 1: 55-56 13. True Hermaphroditism: 10 Years experience. Z.D. Krstic. Z. Smoljanic et al. Pediatr Surg int. (2000) 16: 580583 14. True hermaphrodite with Bilateral Ovotetis, bilateral godoblastomas and dysgerminomas, 46,XX/46,XY karyotype and a successful pregnancy. Aleksander Talesman, Marion S. Verp. Et al. Cancer 66:2668-2672, 1990 REPORTE DE CASO TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO - CALI 2005 Estrechez pieloureteral en riñón transplantado Fernando Guzmán Ch. Grupo de Transplante Renal. Universidad Militar Nueva Granada. Hospital Militar Central, Bogotá-Colombia El cuadro clínico de elevación de nitrogenados, disminución del gasto urinario, dolor del riñón transplantado debe alertar al nefrólogo y al urólogo sobre la posibilidad de obstrucción urinaria o rechazo, por lo tanto se considera una urgencia medica o quirúrgica según el caso, de su oportuno diagnostico y tratamiento depende la viabilidad del injerto y del paciente. Material y métodos Un paciente de 28 años, que llega a insuficiencia renal por glomérulonefritis membrano proliferativa y luego de 12 meses de diálisis, se le practica transplante renal de donante vivo relacionado en fosa iliaca derecha en 1998, siendo manejado con ciclosporina y prednisona posteriormente por toxicidad farmacológica se cambia a micofenolato mofetil, un año mas tarde presenta rechazo que se maneja médicamente. Durante hospitalización en enero del 2004, presenta disminución del gasto urinario, elevación de nitrogenados por lo que se inicio estudio encaminado a descartar proceso obstructivo o rechazo. La ecografía renal mostró pelvis y cálices dilatados, por posible estrechez de la unión píelo ureteral sin identificación del uréter. Se realiza píelografía directa, la cual demostró que además de los hallazgos de la ecografía Enviado para publicación: Agosto de 2005 Aceptado para publicación: Enero de 2006 el riñón presentaba un doble sistema colector y que había unión entre el uréter del sistema superior y la pelvis del sistema inferior con paso filiforme del medio de contraste. Se decidió colocar nefrostomia percutanea y una vez que maduro el trayecto fistuloso, se realiza nefroscopía directa, mediante la cual se logra evidenciar la estenosis pielica, se practica dilatación progresiva hasta el 20Fr, lo que permite paso de sonda 14 Fr. hasta el uréter único distal del riñón transplantado, confirmando la permeabilidad de la unión uretero pielica. Se deja sonda de nefrostomia, mientras se normaliza creatinina, cinco días mas tarde (1.9 a 0.88 mg/ml), la ecografía renal de control demuestra desaparición de la hidronefrosis, se retira la nefrostomia, luego de doce meses de control, el paciente no ha vuelto a presentar elevación de nitrogenados ni hidronefrosis y la filtración glomrerular es de 86 ml/min. # Discusión La etiología de la estreches pieloureteral en un doble sistema colector incompleto en un riñón transplantado, es una patología rara, ya que no clasificaría en la producidas por trauma quirúrgico o por causas intrínsecas de la unión pieloureteral ya que este paciente presentaba una pelvis intrarenal que no fue manipulada durante la cirugía, no se evidencio litiasis, coágulos o infección como causa predisponerte. UROLOGIA COLOMBIANA Introducción Conclusiones Ante una obstrucción de la vía urinaria en un paciente con riñón transplantado, se deben identificar su causa, procurar su solución por vía retrograda o a través de trayecto de nefrostomia que garanticen la integridad de la vía urinaria. Bibliografía UROLOGIA COLOMBIANA $ 1. Maier U, Late ureteral obstruction after kidney transplantation. Fibrotic answer to previous rejection?. Transpl Int. 1997;10(1):65-8. 2. Thomalla JV, The manifestation and management of late urological complications in renal transplant recipients: use of the urological armamentarium. J Urol. 1985 Nov;134(5):944-8. 3. Schneider AW, Obstructive uropathy after kidney transplantation. Experiences with endourologic incision of ureteral stenoses Urologe A. 1992 Nov;31(6):378-83. 4. Sert S, Urological complications in 350 consecutive renal transplants. Br J Urol. 1990 Dec;66(6):568-71. 5. Dreikorn K, Surgical urologic complications after kidney transplantation Urologe A. 1982 Sep;21(5):256-64 6. Ben Fadhel S, Fistulas and ureteral strictures after kidney transplantation. Diagnosis and treatment. J Urol 1991;97(4-5):195-8. 7. Ehrlichman RJ, The use of percutaneous nephrostomy in patients with ureteric obstruction undergoing renal transplantation. Surg Gynecol Obstet. 1986 Feb;162(2):1215. 8. Kashi SH, Ureteric complications of renal transplantation. Br J Urol. 1992 Aug;70(2):139-43. Basadas en la evidencia GUIAS Guías de estudio metabólico de la litiasis DE ESTUDIO SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Hernán Alonso Aponte V., Luis Alberto Blanco R., Fabián Leonardo Hernández S., Carlos Alberto Larios G., Gonzalo Romero W., Gustavo Adolfo Salazar T. Daniel Fernando Torres S. (Coordinador) La litiasis del tracto urinario es un problema común e importante, que debe ser considerado en la práctica urológica diaria; con una prevalencia del 10%1 y una rata de recurrencia esperada de alrededor del 50%2, la enfermedad litiásica tiene un importante efecto en los sistemas de salud. En el 90% de los casos se puede encontrar una causa que explique la litiasis3. Los principios de investigación y tratamiento de la urolitiasis son generalmente aceptados y uniformemente realizados a nivel mundial. Sin embargo, con respecto a cuándo y qué tipo de evaluación metabólica, así como al manejo médico de la litiasis, existen muchas controversias y los principios de acción difieren de un centro a otro, aun en el mismo país. Esto es debido a la naturaleza multifactorial de la enfermedad y a la gran cantidad de factores de riesgo posibles y más aun, a la poca cantidad de estudios controlados, ya sea con respecto al tratamiento médico o a la intervención dietaria4, esto lleva a que muchos clínicos realicen estudio metabólico sin tener claro su fundamento. En general el cuadro clínico y diagnóstico de la litiasis no representa un mayor desafío. En las últimas dos o tres décadas el desarrollo de las técnicas de remoción de cálculos ha avanzado dramáticamente, siendo así que la mayoría de las piedras que no van a ser evacuadas espontáneamente pueden ser extraídas por métodos mínimamente invasivos. A pesar de estos avances el problema de la formación recurrente de cálculos es un desafío y los esfuerzos para disminuir la formación de cálculos han sido insuficientes5. El propósito de esta guía es revisar y calificar la evidencia a la que tenemos acceso y con base en esta hacer recomendaciones que ayuden al urólogo a tomar decisiones clínicas sobre el estudio metabólico de la litiasis. Objetivos El objetivo de esta guía es revisar la literatura en forma sistemática y hacer recomendaciones basadas en la mejor evidencia sobre cuándo realizar el estudio metabólico de la litiasis y qué tipo de estudio llevar a cabo en pacientes adultos de ambos sexos que padezcan urolitiasis. % Metodología La Sociedad Colombiana de Urología designó al grupo de Urología del Hospital de San José y de La Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, conformado por los doctores Hernán Alonso Aponte Varón, Luis Alberto Blanco Rubio, Fabián Leonardo Hernández Salazar, Carlos Alberto Larios García, Gonzalo Romero Walteros, Gustavo Salazar Trujillo y Daniel Fernando Torres Salazar, de la elaboración de la guía. Se nombró como coordinador al Dr. Daniel Fernando Torres Salazar. UROLOGIA COLOMBIANA Introducción Con la investigación se pretende contestar las siguientes preguntas: rrollo de las guías de La Sociedad Colombiana de Urología. 1. ¿El estudio se debe realizar desde el primer diagnostico de urolitiasis o con las recurrencias? 2. ¿Todos los pacientes productores de litiasis requieren de evaluación de la enfermedad litogénica de base? 3. ¿Que tipo de estudio o evaluación debe realizarse? La guía fue sometida a discusión en la Sesión Plenaria en el Congreso de la Sociedad Colombiana de Urología de Cartagena en el año 2004. Criterios de inclusión 1. Pacientes con urolitiasis 2. Adultos 3. Ambos sexos UROLOGIA COLOMBIANA & Se realizó la revisión de la literatura haciendo una búsqueda sistemática en MEDLINE y COCHRANE y motores de búsqueda en Internet con los términos MeSH, kidney calculi, urinary calculi, metabolic urolithiasis, metabolic disorders, renal stone, urolithiasis y metabolic evaluation, de los últimos 15 años en idioma inglés. Se pusieron como límites, ensayos clínicos controlados, metaanálisis y guías de manejo. Entre las guías se incluyen el primer consenso internacional de enfermedad litiásica realizado en París en julio del 2001 y publicado en el 20036 y tres guías de estudio metabólico de la litiasis: Prevention and Treatment of Kidney Stones patrocinada por el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón7, Guidelines on Urolithiasis patrocinada por la Asociación Europea de Urología8 y Metabolic Evaluation and Medical Management of Upper Urinary Tract Stone Desease (Guideline) del grupo cooperativo escandinavo para los cálculos urinarios9. Clasificación de la evidencia Los niveles de evidencia utilizados son los siguientes: Nivel I: evidencia obtenida de por lo menos un experimento clínico controlado, adecuadamente aleatorizado, o de un metaanálisis de alta calidad. Nivel II: evidencia obtenida de por lo menos un experimento clínico controlado, adecuadamente aleatorizado, o de un metaanalisis de alta calidad pero con probabilidad alta de resultados falsos positivos o falsos negativos. Nivel III.1: evidencia obtenida de experimentos controlados y no aleatorizados, pero bien diseñados en todos los aspectos. Nivel III.2: evidencia obtenida de estudios analíticos observacionales bien diseñados tipo cohorte concurrente o casos y controles, preferiblemente multicéntricos y/o de más de un grupo de investigación. Nivel III.3: evidencia obtenida de cohortes históricas (retrospectivas), múltiples series de casos tratados. Nivel IV: opiniones de autoridades respetadas, basadas en la experiencia clínica no cuantificada, o en informes de comités de expertos. Grados de recomendación Se encontraron 500 artículos de los cuales se revisaron 50 y se incluyeron 14 en la guía. Los grados de recomendación utilizados son los siguientes: La calificación del nivel de evidencia y los grados de recomendación son los establecidos por la Unidad de Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que han sido utilizados en el desa- A: existe evidencia satisfactoria (por lo general Nivel I) que sustenta la recomendación para la condición / enfermedad / situación bajo consideración. En situaciones muy especiales, éste Discusión y recomendaciones 1. ¿El estudio se debe realizar después del primer diagnóstico de urolitiasis o con las recurrencias? 2. ¿Todos los pacientes productores de litiasis requieren de evaluación de la enfermedad litogénica de base? No hay estudios con una adecuada estructura epidemiológica, que respondan si se debe hacer la búsqueda de la enfermedad litogénica de fondo, después del primer diagnóstico de litiasis o con las recurrencias. La literatura está basada en series de casos y opinión de expertos. Los estudios demuestran que en los pacientes con urolitiasis se identifica una o mas alteraciones metabólicas en el 60 al 90 % de los casos3,10,11. Así mismo se informan recurrencias hasta del 50% a 5 años2. Algunos estudios concluyen que el estudio metabólico de todos los pacientes es costo-efectivo para disminuir tratamientos posteriores (incapacidades, urgencias, litotricia extracorpórea, nefrolitotomía percutánea, cirugía abierta)12. Otro estudio concluye que el manejo médico no es costo efectivo posterior al primer episodio de ahí que no justificaría un estudio metabólico inicial13, sin embargo este artículo no define el tiempo de seguimiento. En el Primer Consenso Internacional de Enfermedad Litiásica realizado en París en el 20016, los 6 grupos que evaluaron la enfermedad litiásica con 7 protocolos diferentes concuerdan en realizar estudio metabólico desde el primer diagnóstico, aunque difieren en el tipo y tamaño del estudio a realizar. Nivel III.3 de evidencia. Recomendación Grado C. Se recomienda hacer estudio metabólico para litiasis desde el primer diagnóstico a todos los pacientes. 3. ¿Qué tipo de estudio o evaluación debe realizarse? En la literatura revisada, no se encontraron estudios aleatorizados controlados que respondan cuál es el estudio metabólico ideal para los pacientes con urolitiasis. Se encontraron series de casos, guías de manejo y recomendaciones de expertos. ' Las recomendaciones son: Nivel III.3 de evidencia. Recomendación Grado C. Primer diagnóstico 1. Historia clínica completa; haciendo énfasis en búsqueda de factores de riesgo para litiasis: enfermedad intestinal, enfermedad ósea, historia familiar, hábitos dietarios, exposición a ambientes cálidos y medicación. 2. Uroanálisis (conteo de glóbulos rojos, identificación de cristales formadores de cálculos y test cualitativo de cisti- UROLOGIA COLOMBIANA grado se puede aceptar con evidencia derivada de Niveles II o III cuando el evento es mortalidad, especialmente ante una enfermedad previamente fatal. B: existe evidencia razonable (por lo general Nivel II, III.1 o III.2) que sustenta la recomendación para la condición / enfermedad / situación bajo consideración. C: existe poca o pobre evidencia (por lo general Nivel III.3 o IV) que sustenta la recomendación para la condición / enfermedad / situación bajo consideración. D: existe evidencia razonable (por lo menos general Nivel II, Nivel III.1 o III.2) que sustenta excluir o no llevar a cabo la intervención para la condición / enfermedad / situación bajo consideración. E: existe evidencia satisfactoria (por lo general Nivel I ) que sustenta excluir o no llevar a cabo la intervención por la condición / enfermedad / situación bajo consideración. na), urocultivo si la evaluación para nitritos es positiva. 3. Análisis del cálculo (dx médico, cálculo de cistina, cistinuria, estruvita, infección, ácido úrico gota pérdida intestinal de álcali o deshidratación, calcio - apatita sugestivo de acidosis tubular renal o hiperparatiroidismo primario, oxalato de calcio nefrolitiasis cálcica idiopática). En la actualidad la mayor parte del tratamiento se basa en el análisis del cálculo y las decisiones tomadas requieren el conocimiento de esa composición 14. 4. Examen urológico apropiado: imágenes diagnósticas para identificación del cálculo y anormalidades anatómicas). 5. Pruebas sericas: calcio (hiperparatiroidimo primario), ácido úrico (gota) y electrolitos (acidosis tubular renal completa). 6. Muestra de orina de 24 horas con dieta normal: calcio, citrato, oxalato, ácido úrico, pH, volumen total, sodio y potasio (factores de riesgo: hipercalciuiria, hipocitraturia, hiperuricosuria y pH bajo), La evaluación anterior se debe realizar en cualquier momento después del episodio, excepto en casos de cirugía abierta o de obstrucción prolongada cuando se debe esperar por lo menos cuatro semanas. Pruebas especiales: No se recomiendan. Pacientes con litiasis cálcica recurrente idiopática UROLOGIA COLOMBIANA Debe anotarse que existe gran discrepancia en los métodos de evaluación. Se debe realizar en los casos en los cuales no se encontró el factor de riesgo después de la primera evaluación metabólica y se presenta un nuevo episodio de litiasis. Se deben realizar los mismos estudios que en el primer episodio, además dos muestras de orina de 24 horas y análisis de factores dietarios y ambientales. Nivel III de evidencia. Recomendación Grado C. 1. Historia clínica completa; haciendo énfasis en búsqueda de factores de riesgo para litiasis: enfermedad intestinal, enfermedad ósea, historia familiar, hábitos dietarios y medicación. 2. Uroanálisis (conteo de glóbulos rojos, identificación de cristales formadores de cálculos y test cualitativo de cistina), urocultivo si nitritos son positivos. 3. Análisis de cálculo (dx médico, cálculo de cistina, cistinuria, estruvita, infección, ácido úrico gota pérdida intestinal de álcali o deshidratación, calcioapatita sugestivo de acidosis tubular renal o hiperparatiroidismo primario, oxalato de calcio nefrolitiasis cálcica idiopática). 4. Examen urológico apropiado: imágenes diagnósticas para identificación del cálculo y anormalidades anatómicas). 5. Pruebas séricas: calcio (hiperparatiroidimo primario), ácido úrico (gota) y electrolitos (acidosis tubular renal completa) 6. Se deben realizar dos muestras de orina de 24 horas con dieta normal: calcio, citrato, oxalato, ácido úrico, pH, volumen total, sodio y potasio (factores de riesgo: hipercalciuria, hipocitraturia, hiperuricosuria y pH bajo). 7. Análisis de factores dietarios y ambientales: • Sodio y magnesio para identificar el consumo excesivo de sal o una dieta baja en magnesio. • Urea, sulfato , fósforo y ácido úrico para exceso de proteína animal. • Potasio, amonio y pH para evaluar un desequilibrio ácido básico. • Volumen total de orina para el consumo adecuado de líquidos. Conclusiones A todos los pacientes con litiasis se les debe realizar estudio metabólico. 6. Segura J, Conort P, Khoury S, Pak C, Preminger G.M, Tolley D: Stone Disease. First International Consultation on Stone Disease, Paris 2001. Edition 2003. 7. Consensus Conference. Prevention and Treatment of Kidney Stones. JAMA, Aug 19, 1988-Vol260, No. 7. 8. Tiselius H.G., Ackermann D, Alken P, Buck C, Conort P, Gallucci. Guidelines on Urolithiasis. Eur Urol 2001; 40: 362-371. Se recomienda desarrollar estudios locales para identificar factores de riesgo, y determinar la relación costo beneficio del estudio metabólico en nuestra población. 9. Osther PJ, Grenabo L, Haraldsson G, Holmberg G, Lindell O, Mogensen P, Schultz A, Ulvik NM. Metabolic Evaluation and Medical Management of Upper Urinary Tract Stone Disease. Guidelines from the Scandinavian Cooperative Group for Urinary Stones. Scand J Urol Nephrol 33: 372-381, 1999. Bibliografía 10. Matin SF, Streem SB. Metabolic Risk Factors in Patiens with Ureteropelvic Junction Obstruction and Renal Calculi. J Urol, 163: 1676-1678, 2000. Hay gran divergencia en los protocolos sobre el tipo de estudio que se debe realizar en los pacientes con urolitiasis. 1. 2. Menon M, Parulkar B, Drach G: Urinary Lithiasis: Etiology, diagnosis, and medical management. En Walsh P, Retik A, Darracott E, Wein A, (eds): Campbells Urology. Philadelphia, WB Saunders, 1998; 2.659-2.733. Sutherland J, Parks J, Coe F: Recurrence after a single renal stone in a community practice. Mineral Electrolyte Metabolism 1985; 11: 267. 3. Pak C: Physiological basis for absortive and renal hypercalciurias. Am J Physiol 1979; 237: F415-F423. 4. Ryall RL, Marshall VR. The investigation and management of idiopatic urolithiasis. In: Wickham JEA, Buck AC, editors. Renal tract stone. Metabolic basis and clinical practice. Edinburg: Churchill Livingstone, 1990: 30731. 5. Tiselius H.G: Epidemilogy and medical management of stone disease. BJU International 2003; 91: 758-767. 11. Yagisawa T, Paramjit S, Chandhoke, Fan J. Comparison of Comprehensive and Limited Metabolic Evaluations in the Treatment of Patients with Recurrent Calcium Urolithiasis. J Urol, 161: 1449-1452, 1999. 12. Preminger G. The Metabolic Evaluation of Patients with Recurrent Nephrolithiasis: A Rewiew of comprehensive and Simplified Approaches. J Urol, 141: 760763, 1989. 13. Chandhoke P. When is Medical Prophylaxis CostEffective for Recurrent Calcium Stones? J Urol, 168: 937-940, 2002. 14. Pak C.Y., Poindexter J.R., Adams-Huet B, Pearle M,S. Predictive value of kidney stone composition in the detection of metabolic abnormalities. Am J Med. 2003 Jul;115(1):26-32. UROLOGIA COLOMBIANA El nivel de evidencia tipo III en la literatura revisada demuestra la falta de estudios controlados. HOMENAJE Palabras en homenaje al Dr. Jaime Díaz Berrocal al recibir póstuma la orden Jorge E. Cavalier Congreso colombiano de urología - Cali 2005 Por: Alfonso Latiff C. a muchos jóvenes residentes que tuvieron la fortuna de ser sus discípulos. Su habilidad endoscópica lo hizo un experto en la enodurología cuando se desarrolló esta subespecialidad. Su gran inclinación docente se desarrolló no solo en su hospital de San Ignacio sino en muchas comarcas alejadas de la capital donde se le recibía en forma afectuosa como al maestro amable y generoso. Jaime Díaz hijo del médico Dr. Luis Armando Díaz Parra y de Doña Ofelia Berrocal de Díaz, nació en Montería y poseía esas características de aguda inteligencia, agilidad mental y sentido del humor, que distingue a las gentes de la costa caribe. Muy tempranamente se vino a Bogotá y en el colegio de San Bartolomé, La Merced, hizo sus estudios de primaria y bachillerato. Sus estudios en Medicina los realizó en la Pontificia Universidad Javeriana donde se destacó como un brillante estudiante. Allí hizo su especialidad en Urología y muy pronto se destacó en el area académica. En busca de mayores conocimientos se fue a la Universidad de Miami y en el servicio del profesor Victor Politano se hizo un experto en dinámica vesical y creó a su regreso el primer laboratorio de urodinamia. Animado de una poderosa inquietud intelectual se fue más tarde a estudiar ultrasonografía de la próstata en la Universidad de Alabama y a su regreso organizó el sistema de biopsia ecodirigidas en el Hospital de San Ignacio. En su práctica quirúrgica hospitalaria en la Universidad Javeriana su destreza quirúrgica le hizo proverbial y no hubo ningún área que no dominara con total seguridad y precisión. Muy pronto en su temprano periodo de adiestramiento se convirtió en un virtuoso endoscopista y enseño resección transuretral Cuando la Universidad Javeriana inició su gran movimiento de epidemiología clínica Jaime no resistió la tentación de irse a la Universidad de Toronto donde la Medicina basada en la Evidencia subyugada las mentes inquietas de la academia y Jaime se integró a esta nueva disciplina que más tarde generaría tantos beneficios a la Urología Colombiana y le permitiría desarrollar ese valioso programa de las Guías de Practica clínica basados en la evidencia que diseminó por todo el país a través de cursos y talleres, creando una 123 UROLOGIA COLOMBIANA Q uiero manifestar a la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Urología mis agradecimientos por el privilegio y el honor de ofrecer en esta noche memorable, en nombre de la Sociedad, el máximo honor que la institución brinda a sus asociados y como un homenaje póstumo, la orden Jorge E, Cavelier al Dr. Jaime Diaz Berrocal. de las iniciativas más destacadas de la Sociedad que hoy la distinguen por su alto valor académico y científico. Medicina y de la especialidad, su recia figura de científico y docente fue ampliamente reconocida dentro y fuera de nuestro país. Con su gran amigo el Dr. Tomas Wilde, desarrolló una intensa actividad en la endourología y produjeron un sinnumero de videos de alta calidad docente que obtuvieron valiosos y primeros premios de nuestra Sociedad. Cuento entre uno de los más grandes privilegios de mi vida haber contado con la valiosa amistad de este profesional, modelo de virtudes humanas que se nos fue prematuramente. Su actuación dentro de la sociedad fue brillante y extraordinariamente productiva. En el periodo de 1996 y 1997 fue el director de la Revista de la Sociedad donde cumplió una excelente labor. Las guías de práctica clínica constituye el proyecto más ambicioso, en el área académica y científica que se ha convertido en documento de estudio para muchas instituciones. Quedó allí dibujada la personalidad estudiosa y disciplinada de nuestro gran compañero y estableció un impacto que se proyectará en los años futuros de la Sociedad. UROLOGIA COLOMBIANA 124 Jaime Díaz fue jefe de internos y residentes del Hospital Universitario de San Ignacio, jefe de la Sección de Urodinamia, Director de la oficina de Educación Médica y jefe de la Unidad de Urología. Fue miembro permanente del Comité de Investigaciones y Ética de la Facultad de Medicina y del Hospital de San Ignacio. Su gran actividad profesional y docente se tradujo en una producción científica que ha aparecido en reconocidas publicaciones nacionales e internacionales. Miembro de numerosas Asociaciones de la Para algunos parecía tímido, que no lo era. Era reservado. Prefería guardar distancia con las gentes que conocía y solo con el correr de los años abría las puertas de su amistad para dejar conocer su maravillosa personalidad, que abrigaba un fino sentido del humor. Ocasionalmente lo dejaba escapar, en especial cuando se hallaba próximo a su adorada Soledad. Ese tono reservado y un poco distante que lo caracterizó en alguna época desapareció ante la personalidad de su esposa, la adorable Soledad que lo acompañó en sus últimos años. Jaime dejó un impacto imborrable en la Sociedad Colombiana de Urología y en el ámbito académico nacional. Sus hijos Liliana, Ofelia, Ana Maria, Jaime Eduardo, su queridísima esposa, sus discípulos, sus amigos, guardamos un recuerdo imborrable de su firme personalidad que seguirá proyectándose con su memoria en las generaciones futuras. Permítanme ofrecerles hoy a sus hijos y a su esposa el homenaje póstumo de la máxima condecoración que nuestra Sociedad concede, la orden Jorge E. Cavelier. L os trabajos deben ser enviados a la revista Urología Colombiana, Calle 93 No. 14-20, Oficina 410. Bogotá, D. C., Colombia. PBX: 2186700. Los trabajos no deberán haber sido publicados anteriormente, ni remitidos concomitantemente a otras revistas. Una vez aceptados para la publicación, pasarán a ser propiedades de la revista y no podrán ser reimpresos sin la debida autorización por escrito de la redacción. Los trabajos deberán ser redactados de acuerdo con las orientaciones de “Criterios Uniformes de Presentación de Manuscritos a Journals, y revistas del área biomédica”, propuesta por el “Comité Internacional de Editores de journals Médicas” (“Internacional Comitee of Medical journal Editores)”. Los artículos deberán estar escritos en Español, de acuerdo con la ortografía oficial. Es facultad del Comité editorial recibir trabajos escritos en otros idiomas, pero que deberán ser traducidos y publicados en español. Los trabajos deberán ser mecanografiados a doble espacio en papel tamaño oficio. Deberán ser enviados en original y dos copias. Los originales de las tablas y figuras deberán también ser enviados con dos copias de cada uno. Los manuscritos deberán mecanografiarse con márgenes de 3 centímetros a cada lado. Abreviaturas clásicas se podrán utilizar, pero la primera mención deberá ser completa, seguida de la abreviación. Giros, expresiones o abreviaturas poco comunes no deberán utilizarse. Las drogas se deberán mencionar por su nombre genérico. Cada una de las siguientes secciones del original debe ser identificada independientemente, así: Título, Resumen (en español y en inglés) y Palabras Clave, Contenido, Agradecimientos, Referencias y Bibliografía, Cuadros Gráficos (con título y notas completos que deben ser de buena calidad), Ilustraciones. Todos los trabajos enviados deberán contener una página donde se consigna el título y en dicha página deberán aparecer, el nombre del artículo (un subtítulo explicativo) si se desea, al pie del título, nombre del (os) autor (es), lugar de realización del trabajo, ciudad y país, dirección para correspondencia, título en inglés “palabra clave” y fecha de envío para su publicación. La secretaria de la revista acusará recibo de los originales y posteriormente notificará a los autores sobre la aceptación final para su publicación. La revista se reserva el derecho de no aceptar los originales que no considere apropiados (presentación, mecanografía, etc.), así como proponer modificaciones de acuerdo con apreciación del comité editorial. Tipos de colaboración Artículos de revisión: Los artículos de revisión solamente serán aceptados para publicación cuando son solicitados por el comité editorial. Representan artículos que analizan críticamente los trabajos más recientes y de mayor importancia sobre determinado tópico urológico. La extensión máxima es de 20 páginas mecanografiadas a doble espacio, incluidos todos los anexos. El número de referencias bibliográficas debe limitarse a lo esencial. Estos artículos no se acompañan de resumen o summary; deben contener apenas el título en inglés, palabra clave, lugar donde fue realizado y dirección para correspondencia. Artículos originales: Representan Contribuciones inéditas o metodologías enteramente nuevas, de modo que contribuyan de forma importante a los conocimientos previamente adquiridos en una determinada área de la especialidad. El conocimiento puede provenir de estudios clínicos o experimentales. Debe contener la página en donde se consigna el título en Español, título en Inglés, resumen, summary, palabra clave, lugar donde fue realizado, dirección para correspondencia. El trabajo debe contener: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias Bibliográficas que no excedan en número de 20 (veinte). Relato de casos: Debe incluir caso (s) clínico (s) de importancia para el aprendizaje y de Normas de redacción y presentación de trabajos La Revista UROLOGIA COLOMBIANA es el órgano oficial de publicación científica de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGIA Normas de redacción y presentación de trabajos interés especial, cuyo relato aporte algún conocimiento nuevo. No debe sobrepasar 10 páginas mecanografiadas a doble espacio, incluyendo las ilustraciones. Estos artículos deben contener la página en que se consigna el título, con el título en español, título en inglés, resumen, dirección para correspondencia. El artículo debe contener: introducción, descripción del (os) caso (s) clínico (s), discusión y referencias bibliográficas, en número máximo de 10 (diez). leyendas de las respectivas ilustraciones numeradas con números arábigos y mecanografiadas a doble espacio. En el texto, todas las ilustraciones deben ser citadas en números arábigos. Técnica quirúrgica: Representa nuevas modalidades técnicas de tratamiento quirúrgico o instrumental y debe contener la página en que se consigna el título, con el título en Español, título en inglés, palabras clave, lugar de realización del trabajo, y dirección para correspondencia. El trabajo debe contener introducción, técnica quirúrgica, comentarios y referencias bibliográficas que no deben pasar de 10 (diez). Referencias bibliográficas: Las referencias bibliográficas deberán ser numeradas consecutivamente en el orden en que son inicialmente mencionadas en el texto. Se deben identificar en el texto las referencias, tablas y leyendas en números arábigos, entre paréntesis, evitando así el nombre del autor. Las referencias citadas solamente en tablas o leyendas de figuras deben ser numeradas de acuerdo con la secuencia establecida por la primera identificación en el texto o ilustración en particular. Cartas al editor: Tienen por objeto permitir intercambio de opiniones tanto de especialistas como de investigadores académicos, podrán presentar puntos de vista, contribuciones personales y comentarios sobre artículos publicados, o presentar dudas sobre determinados aspectos urológicos específicos. La revista publicará las cartas y las respuestas de los autores del trabajo cuestionado o de otro autor especialmente invitado para esta finalidad. Las cartas no deben sobrepasar dos hojas escritas a doble espacio y lo mismo para las respuestas. El número máximo de referencias bibliográficas será de cinco (5). El autor debe citar el sitio donde se realizó el trabajo y la dirección para correspondencia. Resúmenes comentados: Serán publicados a criterio del editor de sección o del cuerpo editorial. Presentación de manuscritos Ilustraciones: El número máximo de ilustraciones será de diez (10) por manuscrito. Las fotografías deberán ser en blanco y negro, de buena calidad, formato 9 x 12 centímetros, no pegadas ni fijadas con clip. En el reverso, con lápiz, deberá constar el sitio de la foto, el nombre del primer autor del trabajo, y la numeración en números arábigos. Deben ser enviadas con dos copias. Las leyendas deben estar en páginas separadas, que contengan todas las Tablas: Deberán enviarse aisladamente en páginas separadas y numeradas en números arábigos. Las leyendas de las tablas deberán mecanografiarse a doble espacio. Las tablas deberán ser citadas en el texto con números arábigos. Utilizar el estilo de presentación de acuerdo con la ‘National Library of Medicine’ y/o “Index Medicus”. Las referencias deben contener los apellidos y nombres abreviados de los autores (hasta seis, en caso de ser un número superior indicar “et al”) el nombre abreviado de la revista de acuerdo con el “Index Medicus” o la “National Library of Medicine”, el año de su publicación, el volumen y el número del fascículo, y las paginas inicial y final de la publicación. Ejemplos: Revista Científica: Mejía C.A., Sánchez F., De los Ríos J., García L.F., Análisis del Potencial Fertilizante de los Espermatozoides Humanos y el uso del Fluido Folicular Humano como agente Capacitante. Urol. Colom., 1993: 3 (3): 29-48. Libros: Rojas M., William, Inmunología, 4 ed. Bogotá: Presencia. Fondo Educativo Interamericano S.A., 1978. Capítulo de Libro: López G., Federico. Enfermedades Cerebrovasculares. En: Vélez A., Hernán; Borrero R., Jaime; Restrepo M., Jorge; eds. Fundamentos de Medicina, 2' ed. Medellín: CIB-Gráficas Vallejo, 1971: 2.738 2.756.