Bajar Memoria completa en pdf - Feminisms Area

Transcription

Bajar Memoria completa en pdf - Feminisms Area
MEMORIA
I Congreso Internacional Universitario:
Géneros, Feminismos y Diversidades
San José, Costa Rica
20 al 23 de junio, 2011
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
AGRADECIMIENTOS
El Instituto de Estudios de la Mujer de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional de Costa Rica, expresa un especial agradecimiento a la Radio Internacional Feminista que
difundió el I Congreso Internacional Universitario ―Géneros, Feminismos y Diversidades‖. Sus audios
facilitaron la creación de esta Memoria.
De igual manera a las organizaciones que colaboraron con la realización del evento:
- Banco Popular y de Desarrollo Comunal
- Centro de Investigación y Promoción para América Central y Derechos Humanos (CIPAC)
- Cooperativa Universitaria de Ahorro y Crédito de la Universidad Nacional (COOPEUNA).
- Embajada de España en Costa Rica
- Embajada de Gran Bretaña en Costa Rica
- Embajada de la República Federal de Alemania en Costa Rica
- Fundación Friedrich Ebert Stinftung
- Fundación para el Desarrollo Académico de la Universidad Nacional
- Horizontes de Amistad
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos
- Instituto Nacional de las Mujeres
- Organización Internacional para las Migraciones
- Universidad La Salle
- Vicerrectoría Académica de la Universidad Nacional
- Facultad de Filosofía y Letras de la UNA
-
Instituto de Estudios en Población de la Universidad Nacional
- Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional
- Escuela de Economía de la Universidad Nacional
- Escuela de Psicología de la Universidad Nacional
- Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional.
- Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional
- Oficina de Publicaciones de la Universidad Nacional
- Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional
- Programa UNA Vinculación
1
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
- Oficina de Comunicaciones de la Universidad Nacional
- Programa UNA-Vita
Es importante aclarar que para la elaboración de la presente Memoria se realizó un exhaustivo trabajo de
transcripción de los foros y conferencias, lo cual podría limitar la interpretación de algunos nombres o
palabras.
La Memoria guarda el orden cronológico que siguió el Programa del Congreso. Al final del documento
encontrará una muestra fotográfica de la actividad.
2
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Índice
Lunes 20 de junio de 2011
Área temática: Géneros
Conferencia: Movilidad e inclusión social: retos para la educación universitaria. .............................................. 6
Martha Zapata Galindo, Universidad Libre de Berlín, Alemania..................................................................... 6
Foro: Abordaje de la violencia contra las mujeres por razones de género. ........................................................ 24
Gioconda Batres Méndez.. .............................................................................................................................. 24
Irma Saucedo González. ................................................................................................................................. 33
Eva Giberti. ..................................................................................................................................................... 43
Narda Henríquez Aiyín. .................................................................................................................................. 48
Foro: Femineidades y masculinidades................................................................................................................ 58
Roxana Hidalgo Xirinach. .............................................................................................................................. 58
Macarena Gómez Barris. ................................................................................................................................ 66
Debra Gimlin. ................................................................................................................................................. 72
Fernando Huertas Rojas. ................................................................................................................................. 80
Conferencia de Apertura: Crítica de la razón patriarcal. Salomón no era sabio. ............................................... 86
Celia Amorós Puente, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. ......................................... 86
Martes 21 de junio 2011
Área temática: Feminismos
Conferencia: Programa Las Víctimas contra las Violencias ............................................................................ 101
Eva Giberti .................................................................................................................................................... 101
Foro: Crítica epistemológica, polémicas y debates. ......................................................................................... 118
Montserrat Sagot Rodríguez ......................................................................................................................... 118
Celia Amorós Puente. ................................................................................................................................... 125
Urania Atenea Ungo ..................................................................................................................................... 135
Foro: Economía, género y Desarrollo. ............................................................................................................. 142
Cristina Carrasco Bengoa ............................................................................................................................. 142
María Florez-Estrada Pimentel ..................................................................................................................... 146
Foro: Migraciones y trata de personas.............................................................................................................. 154
Ana Hidalgo Solís ......................................................................................................................................... 154
Laura Velasco Ortiz ...................................................................................................................................... 161
3
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Conferencia: Feminismo y ecología: Hacia otro mundo posible. .................................................................... 179
Alicia Puleo................................................................................................................................................... 179
Miércoles 22 de junio 2011
Área temática: Feminismos
Foro: Participación política y ciudadanía. ........................................................................................................ 187
Epsy Campbell Barr. ..................................................................................................................................... 196
Isabel Torres García ...................................................................................................................................... 203
Laura Albornoz Pollmann. ............................................................................................................................ 209
Área temática: Diversidades y derechos humanos ........................................................................................... 218
Conferencia: ¿Qué pasa con los chicos? Desempacando la crisis de los chicos en las escuelas.
Michael Kimmell. ......................................................................................................................................... 218
Foro: Identidades y Sexualidades diversas. ...................................................................................................... 258
Gloria Careaga Pérez. ................................................................................................................................... 258
Coral Herrera Gómez .................................................................................................................................... 263
Berenice Bento. ............................................................................................................................................. 278
Gabriel Gallego Montes ................................................................................................................................ 284
Conferencia: Transgenerismo en un marco global. .......................................................................................... 313
Judith Jack Halberstam, University of Southern California, Estados Unidos. ............................................. 313
4
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Jueves 23 de junio 2011
Área temática: Diversidades y derechos humanos
Conferencia: Género, Poder y conocimiento a escala mundial. ....................................................................... 323
Raewyn Connell, University of Sydney, Australia ....................................................................................... 323
Conferencia………………………................................................................................................................... 351
Alda Facio Montejo ...................................................................................................................................... 351
Foro: Derechos humanos de las mujeres y retos en la aplicación de la CEDAW. ........................................... 366
Line Bareiro .................................................................................................................................................. 366
Sonia Picado Sotela ...................................................................................................................................... 372
Foro: Humanismo, arte y cultura ...................................................................................................................... 378
Yadira Calvo Fajardo .................................................................................................................................... 378
Hortensia Moreno Esparza............................................................................................................................ 383
Marta Ávila Aguilar. ..................................................................................................................................... 396
Conferencia: La ética feminista, los derechos humanos y la diversidad. ......................................................... 400
Marcela Lagarde y de los Ríos, Universidad Nacional Autónoma de México............................................. 400
5
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Lunes 20 de junio 2011
Área temática: Géneros
Salón Chirripó
Conferencia: Movilidad e inclusión social: retos para la educación universitaria.
Martha Zapata Galindo, Universidad Libre de Berlín, Alemania.
Presenta: Zaira Carvajal Orlich. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.
Martha Zapata Galindo:
Introducción
Con la finalidad de avanzar hacia la equidad entre los sexos en las instituciones de educación superior se han
diseñado desde hace más de treinta años una gama de estrategias y modelos que han circulado por las distintas
instituciones y organizaciones internacionales. Si tomamos en consideración las inquietudes de los
movimientos de mujeres y feministas, tanto nacionales como internacionales, entonces constatamos que las
luchas por la democracia de género y la justicia entre los sexos se remontan a los años setenta del siglo XX.
Las políticas de equidad transforman, hoy en día, radicalmente, a las universidades en sus estructuras, porque
en su carácter de organizaciones o instituciones políticas enfrentan los principales retos sociales de nuestros
tiempos, como son, la inclusión y movilidad social justa para todos los sexos en todos los niveles y ámbitos de
los espacios educativos.
Es importante recurrir a las experiencias acumuladas por los distintos esfuerzos en el terreno de equidad para
reconocer aciertos y desafíos, así como para reformular modelos y elaborar nuevas estrategias. En esta
exposición discutiré en detalle el camino recorrido por las universidades alemanas para introducir la equidad
de género en sus espacios. En primer lugar, presentaré un ―modelo ideal‖ para la implementación de la justicia
de género en la universidad que fue elaborado, por Hildegard Macha, Susanne Gruber y Sandra Struthmann,
en su libro que lleva el título: Cambiar estructuralmente a la universidad. Equidad como desarrollo
organizacional en las universidades (2011). Este modelo ideal es resultado de un trabajo de análisis empírico
de políticas de equidad en 15 universidades alemanas. En segundo lugar, haré una reconstrucción histórica
breve, del camino recorrido por las universidades desde las primeras luchas por la equidad, pasando por la
introducción de las primeras medidas, acciones y planes de equidad hasta concluir con la institucionalización
de la equidad de género en las instituciones de educación superior. Describiré aquí algunos de los
instrumentos y medidas para la implementación de la equidad de género, así como algunas de las trayectorias
6
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
concretas seguidas en las universidades alemanas para materializar la justicia de género. En tercer lugar, haré
un balance de los avances y logros alcanzados por las políticas de equidad, para finalmente, en cuarto lugar,
discutir acerca de los límites de este modelo que revela cuáles son algunos de los desafíos a los que se
enfrenta la lucha por convertir a instituciones y organizaciones en espacios estructurados por la justicia y la
democracia de género.
I.
El “modelo ideal” para la justicia de género en las universidades
El estudio que realizaron Hildegard Macha, Susanne Gruber y Sandra Struthmann tenía dos objetivos
centrales: por un lado, investigar empíricamente programas y acciones dentro de la equidad de género para
evaluarlos proponiendo medidas para mejorar su rendimiento efectivo, y por el otro, darle un fundamento
científico a la investigación sobre la equidad de género como área de investigación comparativa, que puede
desarrollar sus propios métodos de recolección, análisis y evaluación de datos empíricos. Se estudiaron
comparativamente 15 universidades alemanas, que incluían instituciones del norte, sur, este y oeste de
Alemania y se le prestó atención en especial a los momentos estructurales y a las acciones importantes en el
proceso de integración de las políticas de equidad en las universidades. De los resultados obtenidos se derivó
un ―modelo ideal‖ para la implementación de la equidad de género, y se identificaron elementos estructurales,
que las actoras denominaron ―tornillos de ajuste‖ para configurar de una manera eficiente el proceso de
desarrollo de la equidad de género. Uno de los resultados del estudio documenta la utilización en las
universidades alemanas de tres estrategias distintas o la combinación de ellas: en primer lugar, la estrategia de
promoción de las mujeres, que es la más antigua, que implementa medidas y acciones para mujeres desde
abajo (Bottom Up), es decir, a través de las presiones de las mujeres activistas organizadas y politizadas, se
buscaba mejorar las condiciones para que las mujeres pudiesen realizar una carrera científica; en segundo
lugar, la estrategia del Gender Mainstreaming, que es una estrategia política para implementar la justicia entre
los sexos en organizaciones que viene desde arriba (Top Down); en tercer lugar la estrategia de Diversity
Management, que también es una política desde arriba, que ya no tiene a la categoría de género en el centro de
su concepto, sino que lo sitúa al lado de otros marcadores de diferencia y relativiza su importancia. De ésta
última estrategia no hablaré, ya que es la más controvertida y discutida actualmente en Alemania y todavía no
ha sido impuesta como única estrategia en las universidades, sino, sólo como complemento de las otras.
El ―modelo ideal‖ desarrollado es, según afirman sus creadoras, resultado de experiencias de más de cuarenta
años de luchas dentro y fuera de los espacios de enseñanza e investigación y se llevó a la práctica en tres
etapas: la preparación de políticas de equidad; su implementación y su evaluación y ajuste.
En la etapa de preparación, se recurría a los apoyos materiales y jurídicos a disposición, para introducir las
medidas de apoyo a las mujeres y a la investigación en los espacios universitarios. Se discutía también acerca
7
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
del concepto de género que daría fundamento a las políticas de igualdad, así como de la necesidad de
radiografías y diagnósticos de la situación de los sexos en la institución que apoyarían el proceso introductorio
de nuevas políticas de equidad. Una vez que la universidad había escogido la estrategia institucional
específica para introducir la equidad, se podía entonces pasar al diseño e implementación de las políticas de
equidad, así como a estructurar medidas y acciones a institucionalizar. En la tercera etapa de evaluación y
ajuste, se desarrollaban los instrumentos para evaluar los alcances, se hacían ajustes importantes a las
políticas, medidas y acciones y se diseñaba un sistema de controlling para lograr mejores resultados. Al
mismo tiempo se discutían medidas estratégicas para desarrollar mecanismos estructurales que pudieran
conducir a la transformación definitiva de la institución u organización que le daría sustentabilidad a las
acciones y medidas introducidas para alcanzar la justicia de género.
Las autoras de este ―modelo ideal‖ mencionan también a una serie de elementos que sirven para acelerar las
etapas de todo el proceso, así como para fortalecer sus fundamentos. Las autoras denominan a estos elementos
―tornillos de ajuste‖ y pueden ser utilizados en diferentes etapas, de formas distintas, y conducen a diferentes
resultados dependiendo de las condiciones de posibilidad desde las que se parte para implementar el modelo
de equidad de género en la propia institución. En general se refieren a acciones que incluyen un rango muy
amplio de actividades y medidas estratégicas: la definición de las visiones y metas de la equidad de género; el
establecimiento de la estrategia rectora de las políticas de equidad de género; la elaboración de análisis
estadísticos desagregados de todas las áreas relevantes a las políticas de equidad; la formulación, publicación
y establecimiento de un concepto de equidad que sea resultado de un proceso de investigación teórica y
empírica en cooperación con la dirección de la institución; la realización de talleres de sensibilización y
capacitación de la dirección y del personal administrativo de la institución en la fase inicial del proceso; el
control del proceso por parte de coordinadoras de equidad, apoyadas por expertas en género y equidad; la
inclusión de representantes de todas las poblaciones universitarias (estudiantil, administrativa y académica) en
el proceso de realización y evaluación; el establecimiento de actores colectivos, consejos o comisiones que
participen y apoyen el proceso de implementación de la equidad de género; la elaboración de planes de
equidad, así como la concepción de estructuras descentrales que asuman responsabilidad sobre la
implementación (ver Macha et. al. 2011:283-4).
Las experiencias históricas de las diferentes universidades y el análisis estructural de los procesos seguidos en
el contexto organizacional universitario les permiten a las autoras proponer una serie de objetivos a seguir en
orden cronológico para aumentar la efectividad de todo el proceso de implementación (ver Macha et. al. 2011:
290-291):
8
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
1.
Capacitar a las coordinadoras de equidad haciendo hincapié en su rol como líderes y motores
del proceso de equidad;
2.
Tener presencia en el espacio público como un componente identificable de la universidad con
una identidad propia, publicando folletines o a través de una página web con un propio emblema;
3.
Construir estructuras de comunicación y redes a través de proyectos o intercambios de reportes
de actividades, con la finalidad de difundir el trabajo que se realiza y lograr cambios en las
mentalidades y la cultura universitaria;
4.
Dialogar continuamente con la dirección de la institución para ponerse de acuerdo en las
estrategias de acción;
5.
Incluir la equidad de género, sus mecanismos, sus consejos y comisiones en las legislaciones
universitarias;
6.
Levantar datos desagregados por sexo continuamente para desarrollar estructuras de monitoreo,
evaluación y control;
7.
Introducir sistemas económicos de estímulos y acuerdos con carácter obligatorio, a nivel
interno, con las facultades, institutos, la rectoría, y a nivel externo, con ministerios o autoridades
estatales en torno a políticas de equidad;
8.
Incluir siempre a la dirección de la institución en todos los procesos relacionados con la
equidad a través de su constante información para lograr su apoyo y compromiso con las políticas de
equidad;
9.
Evaluar continuamente los logros alcanzados para hacer correcciones o cambiar las medidas y
acciones;
II.
10.
Introducir un lenguaje que atienda y respete las diferencias de los sexos;
11.
Transversalizar la enseñanza;
12.
Elaborar manuales para la implementación de los mecanismos y acciones de equidad de género
De las protestas feministas a la institucionalización de la equidad de género
El camino recorrido para lograr la institucionalización de la equidad de género en las universidades
alemanas se remonta a las luchas por la igualdad de movimientos de mujeres y de activistas feministas en los
años 70 y según Marianne Kriszio (1993:213-255) pasó por cinco etapas. En la primera etapa (1979-1984) se
definieron los problemas que conciernen a la discriminación de las mujeres dentro de las universidades: en
1976 se realizó en La Universidad Libre de Berlín la primera universidad de verano sobre el tema ―Mujeres y
Ciencia‖ y al poco tiempo se organizaron en otras instituciones de educación superior, como en Cassel y
9
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Hamburgo, actividades académicas similares. En 1979 se introdujeron los foros de discusión para mujeres en
algunas universidades como Dortmund y Colonia y más tarde se abrió en Bielefeld, el primer centro de
estudios de género y en Berlín el primer centro para el fomento de las mujeres y los estudios de género. El
Círculo de Trabajo de Científicas en la Renania del Norte elaboró un memorándum en el año de 1981 en el
que se mencionaban cuatro áreas de acción que siguen determinando hasta hoy la agenda de los proyectos de
equidad de género, los cuales son: aumentar la proporción de mujeres dentro del personal académico;
institucionalizar los estudios de género en las universidades; apoyar a la investigación sobre género; y mejorar
la situación de las madres dentro de la academia.
En la segunda etapa que se inició a mediados de los ochenta (1984-1985) se definieron y verificaron los
lineamientos que sirven para aumentar la proporción de las mujeres dentro del personal académico y
científico. Las acciones y medidas obedecían al siguiente principio: en los puestos académicos en los que las
mujeres tenían una representación baja se sugería darles preferencia en el proceso de contratación, siempre y
cuando tuviesen la misma cualificación que los hombres. Se demandaba también la participación activa de las
mujeres en todos los procesos de decisión, en especial, los de contratación. Finalmente se buscaba la inclusión
de un mayor número de mujeres en los concursos por los puestos de profesor/a. En esta etapa se creó el puesto
de la coordinación de equidad en las universidades para poder darle seguimiento a la implementación de estos
lineamientos.
Durante la tercera etapa (1985-1989) se lograron institucionalizar las acciones de la coordinadora de equidad
al darles un fundamento jurídico. Se reformó la ley que reglamenta las actividades universitarias y se logró
con esto, en el año de 1985, obligar a las universidades a combatir los obstáculos que impedían a las mujeres
realizar una carrera científica exitosa1. Esta reforma incluía también derechos y obligaciones que
reglamentaban las actividades de la coordinación de equidad. La Universidad de Hamburgo fue la primera que
la introdujo en 1985, pronto se sumaron a ella, la Universidad de Kassel y la de Oldenburg, y al año siguiente,
en 1986, la Universidad Libre de Berlín incorporó el cargo a sus estructuras institucionales. En el año de 1989
las activistas de género crearon las Jornadas Federales de las Coordinadoras para la Equidad de Género en
las Universidades (BuKoF) constituyéndose con esto en red nacional que serviría de plataforma para dar
expresión a las demandas de las mujeres y ejercer presión en las universidades para que implementaran las
medidas de equidad.
1
Se trata de la Ley Marco que Reglamenta las Actividades dentro de las Universidades a Alemanas Nivel Federal (HRG).
En su versión del 19 de enero de 1999 que fue modificada el 8 de agosto de 2002 define la tarea en torno a la equidad de género en
su artículo tercero, donde se establece que las universidades apoyarán la implementación de la equidad entre las mujeres y los
hombres eliminando las desigualdades existentes, y que se expedirán leyes estatales para reglamentar las actividades de la
coordinación de equidad.
10
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
La cuarta fase (1989-1993) se concentra en la creación de condiciones adecuadas de trabajo para las
coordinadoras de equidad de género. La mayoría de las universidades optó por un modelo que comprendía el
puesto de coordinadora central, como parte del aparato administrativo de la institución. Algunas
universidades, como es el caso de la Universidad Libre de Berlín, nombraron además coordinadoras
descentrales dentro de los diferentes institutos y facultades de la universidad y eligieron un modelo de
financiamiento específico, esto permitió definir el puesto de la coordinadora central como un puesto
administrativo de tiempo completo por cuatro años. Las coordinadoras descentrales se articularon como
puestos de carácter político, por lo que tienen que ser electas cada dos años. Cuando las candidatas a la
coordinación descentral tienen puestos académicos o administrativos en la universidad, se las libera, según el
tamaño del Instituto o Facultad, hasta en un 50% de su trabajo, para que puedan realizar sus actividades como
coordinadoras. Cuando son estudiantes las que ocupan el cargo, se les da una indemnización que equivale al
sueldo mensual que recibe un auxiliar estudiantil. Durante este periodo también se aprobó en el año de 1989 la
primera ley para promover el desarrollo de las mujeres en la academia y la ciencia en el Estado de la Renania
del Norte-Westfalia. La lucha en contra de la discriminación de las mujeres en el campo académico se
caracteriza en esta etapa por discusiones acerca de los planes de apoyo para mujeres académicas y científicas,
los planes de equidad y la creación de una infraestructura para los estudios de género.
La quinta fase se inicia a principios de la década de los noventa (1993-1999) y se caracteriza por el
reconocimiento político oficial de los mecanismos de discriminación que impiden el desarrollo profesional de
las mujeres en el campo científico, lo que convirtió las demandas del activismo feminista en parte constitutiva
de las políticas institucionales tanto académicas como científicas. Durante esta fase se dictan las Leyes
Estatales de equidad en casi todos los estados alemanes, dándole un estatus de validez legal a las medidas para
la equidad de género.
Al modelo de Kriszio hay que agregarle una última etapa que va de 1999 al 2010. Se trata de la etapa en la que
el Gender Mainstreaming se convirtió en política oficial de la Unión Europea y de Alemania para
implementar la equidad de género, pasando a través de esto a formar parte de las estrategias organizacionales
de las instituciones educativas. Esto permitió a la coordinación de equidad tener un mayor control sobre los
procesos de implementación y sus resultados, así como sobre los cambios estructurales dentro de las
universidades.
La institucionalización de la equidad de género en las universidades alemanas fue posible a través de la
reforma de leyes y reglamentos, así como con la ayuda de una serie de estrategias e instrumentos adecuados.
Junto a los recursos legales con los que se cuenta para apoyar la implementación de políticas de equidad
existen también una serie de medidas estructurales que pueden ser decisivas para el éxito. En primer lugar, la
coordinación de equidad qué es el eje central de las medidas y acciones de equidad en las universidades y que
11
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
abarca las siguientes actividades, entre otras muchas: desarrollar las medidas para implementar la equidad de
género; participar en todos los concursos para puestos de catedráticos o catedráticas y en todos los procesos de
contratación dentro de la universidad; participar en todos los consejos y comités universitarios; recibir todas
las quejas y otorgar asesoría jurídica a las mujeres universitarias; coordinar el trabajo de todas las
coordinadoras descentrales de equidad de las facultades, institutos, bibliotecas, así como de la administración
central; cooperar con las coordinadoras de equidad de género de otras universidades y con grupos de trabajo
sobre equidad de género.
En la mayoría de las universidades alemanas la coordinación de equidad forma parte de la administración de
la universidad y no siempre cuenta con el apoyo de la dirección de la institución para realizar su trabajo. Los
derechos y obligaciones de las coordinadoras de equidad se reglamentan a nivel local y por eso son distintos
en los diferentes estados alemanes. En Baden-Wurtemberg, Baviera, Hesse y Sajonia-Anhalt las
coordinadoras de equidad tienen el derecho de llevar reportes a la dirección de la universidad acerca de los
problemas referentes a la discriminación de las mujeres. En Baden-Wurtemberg, Hesse, Baja-Sajonia y
Schleswig-Holstein las coordinadoras también pueden recurrir a las secretarías a nivel estatal cuando se trate
de problemas de equidad de género. Prácticamente en toda Alemania las coordinadoras de equidad cuentan
con el derecho a información y a ser escuchadas en asuntos de equidad, así mismo tienen el derecho de
participar en todos los procesos de contratación de su institución. En caso de que no se respeten los
reglamentos y las leyes que atañen a los procesos de equidad, tienen un derecho al veto y pueden además
recurrir a los juzgados fuera de las universidades.
Otro elemento estructural importante son los planes de equidad. Las leyes estatales que reglamentan la
igualdad en Alemania estipulaban desde los años noventa que todas las universidades estatales tienen que
elaborar planes de equidad para el personal académico, técnico y administrativo de sus organizaciones. Aquí
se definen las medidas de equidad para mejorar la situación de las mujeres y para aumentar su número en las
áreas en las que están menos representadas dentro de la academia. Partiendo de un análisis de la estructura de
empleo en la universidad, se formulan las metas a alcanzar, el marco temporal necesario para la realización de
los objetivos y las medidas concretas que se llevarán a la práctica en las áreas de personal, organización,
formación, sensibilización, etc. para cumplir con los objetivos de los planes. El plan-marco para la equidad
contiene los siguientes aspectos: conciliación de la familia con el estudio, la capacitación y la vida
profesional; cursos de capacitación, formación y perfeccionamiento; propuestas para la implementación de
cargos administrativos y plazas académicas; aumento del porcentaje de mujeres en el marco de los planes de
desarrollo de las facultades e institutos de la universidad; aumento del porcentaje de mujeres en los puestos
técnicos y administrativos más altos de la jerarquía universitaria; medidas para fomentar los estudios y la
investigación sobre género; programas de becas y estímulos; evaluación y seguimiento de los planes de
12
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
equidad; implementación de mecanismos de conciliación o mediación; determinación del presupuesto para la
realización de los planes de equidad; creación de sistemas de estímulos para la implementación de la equidad
de género.
Las coordinadoras de equidad en las universidades alemanas se enfrentan a tres problemas fundamentales:
¿Cómo se puede sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria para que puedan percibir la
desigualdad de género?; ¿Qué hay que hacer para aumentar la proporción de mujeres en la academia? y
¿Cómo se puede lograr integrar un número mayor de mujeres a la ciencia? Para dar solución a estos
problemas la coordinación de equidad cuenta con muchos instrumentos, algunos de ellos son: los sistemas de
estímulos, los análisis con perspectiva de género, las medidas para sensibilizar, los talleres para capacitar en
equidad y transmitir saberes de género, así como la construcción de redes.
Los sistemas de estímulos premian los esfuerzos y avances en materia de equidad de género en las
universidades otorgando financiamientos especiales a los que tienen éxito. Los sistemas que se utilizan
preferentemente son los acuerdos para alcanzar metas específicas y para la distribución del presupuesto según
indicadores específicos. Los acuerdos para alcanzar metas específicas se firman entre los gobiernos estatales y
las universidades, entre la dirección y sus facultades. Tienen validez por un tiempo limitado y disponen de
recursos económicos etiquetados para alcanzar sus metas. Ejemplos de estos son: la introducción de
programas de estudios de género, la creación de redes para mujeres que están haciendo doctorados, la
institucionalización y profesionalización del trabajo de las coordinadoras de equidad de género, la creación de
guarderías (ver Informations börse Mittelvergabe).
La distribución del presupuesto de las universidades estatales introduce criterios de calidad y excelencia en
materia de enseñanza e investigación que se miden con ayuda de indicadores específicos como: la cantidad de
proyectos científicos con financiamiento externo y participación femenina; la cuota según sexo de los
estudiantes que no terminan la carrera; la comparación entre la proporción de estudiantes que inician los
estudios con los que terminan, así como la comparación de los estudiantes que terminan una carrera con los
que se doctoran; la comparación según sexo del número de estudiantes con la proporción de académicos/as
según nombramiento y sexo (ver Informations börse Mittelvergabe).
Al comparar ambos instrumentos se observa que los acuerdos para alcanzar metas específicas representan un
instrumento más flexible, que se puede adaptar a diferentes situaciones y necesidades a corto plazo, pero que
su negociación es más compleja. Otra de sus ventajas es que el tema de equidad logra una mayor difusión, con
lo que se puede sensibilizar a un número mayor de los miembros de la academia. El modelo de distribución
del presupuesto según indicadores específicos tiene varias ventajas: los parámetros de la evaluación de las
universidades sólo se negocian una vez y no tiene que discutirse más, si se mantienen los parámetros o si se
modifican, como en el caso de los acuerdos para alcanzar metas específicas. Una vez que se han introducido
13
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
los indicadores de calidad el proceso se vuelve automático y se profesionalizan las prácticas de equidad. Esto
contribuye a facilitar el trabajo de la coordinación de equidad.
La pregunta que hay que hacerse aquí, es la siguiente: ¿de dónde sale el presupuesto para financiar los
estímulos? Las universidades y las organizaciones estatales a nivel local han optado por implementar modelos
de financiamiento que no representen costos adicionales. Lo que han hecho es modificar la forma en que se
distribuyen los presupuestos existentes. La Universidad Libre de Berlín, por ejemplo, retiene un porcentaje del
presupuesto de cada instituto o facultad y lo reparte según los resultados en la implementación de la equidad
de género. Cuando un instituto demuestra sus éxitos recibe ese porcentaje para ser gastado en acciones de
equidad o en los estudios de género. Existen además otras posibilidades para movilizar recursos materiales a
nivel local y nacional como son los programas estructurales federales para mejorar la situación de las mujeres,
en la academia y la ciencia que ofrecen becas y puestos académicos a distintos niveles y cátedras para mujeres
dentro de las diferentes disciplinas científicas.
Otro de los instrumentos principales de las coordinadoras de equidad consiste en los análisis con perspectiva
de género que sirven para evaluar el impacto de políticas desde la perspectiva de género (Gender Impact
Assesment) y reestructurar los presupuestos con enfoque de género (Gender Budgeting). Estos análisis buscan
dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Quién recibe qué y bajo cuáles condiciones? (Stepanek/Krull 2001:
60). Sabemos que la distribución de los recursos (tiempo, dinero y espacio) entre hombres y mujeres dentro de
una organización determina la distribución de los salarios por sexo, del trabajo doméstico y de las actividades
no remuneradas entre otras cosas. Se trata, por un lado, de estudiar de qué forma se afecta a las mujeres y a los
hombres dentro de una organización tomando en consideración las siguientes dimensiones: ¿cómo es que las
mujeres participan en los procesos de decisión? ¿Se pueden evaluar los impactos positivos y negativos de
acciones políticas dentro de una institución desde la perspectiva de género? ¿Respetan las acciones políticas
los reglamentos y las leyes con respecto a la equidad de género? Los presupuestos con perspectiva de género
permiten elaborar planes fiscales con enfoque de género que sirven de base para modificar el presupuesto
fiscal existente en las instituciones y poder distribuir los recursos materiales con equidad.
Un tercer instrumento de las coordinaciones de equidad consiste en las medidas para sensibilizar y los talleres
de capacitación de equidad de género. Aquí se pueden aprender las estrategias para introducir la equidad de
género. Los talleres están generalmente estructurados para atender las necesidades de la institución en la que
se realizan, sin embargo, existen por lo menos tres módulos que forman parte integral de ellos:
 Sensibilización: Aquí se reflexiona acerca de la forma en que se construyen las identidades y
los roles sexuales en la sociedad.
 Saberes de género: En este módulo se estudia el significado de la categoría de género, las
14
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
teorías dentro del feminismo que son fundamento de los proyectos de equidad de género y los
debates acerca de las diferentes estrategias para implementar la equidad de género (promoción de
las mujeres, Gender Mainstreaming, Diversity Management).
 Orientación para la praxis: Aquí se aprende en la práctica concreta cómo utilizar los
instrumentos para la equidad de género.
El último instrumento de la coordinación de equidad que hay que mencionar es el de las redes que sirven para
intercambiar saberes e informaciones, así como para apoyar las acciones de equidad. Dentro de las redes se
puede ir planeando la carrera profesional de las futuras científicas y académicas, así como diseñar estrategias
para fortalecer su formación y su posición dentro del campo académico. Existen redes tanto a nivel local,
como regional, nacional e internacional. Una de las redes más importantes en Alemania es la red nacional de
coordinadoras para la equidad, que mencionamos anteriormente (BuKoF), que se dedica a elaborar
recomendaciones en torno a la equidad de género para los gobiernos estatales, los partidos políticos dentro de
los parlamentos estatales, los ministerios, en especial el Ministerio de Ciencia y Cultura y las universidades.
Entre las bases de datos más importantes se encuentra FemConsult que reúne 6 500 registros con
informaciones sobre investigadoras científicas de todas las disciplinas en Alemania, Austria y Suiza. Esta red
sirve de apoyo a las mujeres que quieren concursar por puestos académicos o científicos y forma parte del
Centro de Excelencia Mujeres y Ciencia que evalúa constantemente los avances en materia de equidad de
género en las instituciones de educación superior (www.cews.org).
Hildegard Macha y sus colaboradoras demostraron en su estudio empírico que la promoción de las mujeres en
las universidades alemanas tiene una tradición de 15 a 30 años y que en la mayoría de las universidades se
inició entre 1985 y 1990, aun cuando algunas instituciones empezaron a fines de los setenta. En esta estrategia
para alcanzar la equidad de género, se logró institucionalizar a través de instaurar las coordinaciones de
equidad y establecer comisiones de mujeres para el apoyo a las políticas de equidad. De las 15 instituciones
estudiadas por Macha y sus colegas, sólo seis de ellas contaron con la participación de la dirección de la
universidad en la institucionalización de las medidas de equidad de género. Algo que hoy en día ha cambiado
radicalmente, ya que la dirección de la institución apoya a las políticas de equidad en casi todas las
universidades alemanas.
Prácticamente todas las universidades cuentan con un plan de igualdad, ya que la ley lo prescribe. Aquí se
definen los lineamientos conceptuales, los principios rectores del trabajo de equidad y las medidas concretas a
desarrollar. Algunas universidades definieron sus planes en 1989, otras lo hicieron apenas en el 2006. La
legislación, el trabajo de las coordinadoras y la inclusión de las distintas poblaciones universitarias en el
proceso de implementación, juegan un papel central para motivar a las instituciones a definir sus planes de
15
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
equidad. En la etapa inicial del proceso, en la mayoría de las universidades, no existía ningún interés por
evaluar las acciones implementadas. El interés estaba dirigido a definir los planes de equidad y a intensificar
los procesos de comunicación para conseguir apoyo de las autoridades universitarias.
Cuando se introduce el Gender Mainstreaming como política de equidad en Europa y Alemania, algunas
universidades deciden continuar con la estrategia de promoción de las mujeres, al mismo tiempo, que
introducen la nueva política Top Down de equidad. Consideran que ambas políticas se complementan, en
especial si se parte de la poca claridad del concepto del Gender Mainstreaming y su asociación con el
concepto de ―igualdad de oportunidades‖. Se valora mucho que este concepto no sólo se refiere a las mujeres,
sino que problematiza la situación de los sexos. La aplicación del Gender Mainstreaming como nueva
estrategia para la equidad de género se inicia a fines de los noventa y lleva a la reconfiguración de las
estructuras organizacionales de las universidades. A diferencia de la estrategia de promoción de las mujeres, el
Gender Mainstreaming es una política implementada por la dirección de la institución con el apoyo de las
expertas en equidad de género. Depende en gran parte de la política de información y difusión de sus metas
que le permite encontrar aliados. La administración y la dirección de las universidades, junto con el papel de
la coordinación de equidad, juegan un papel significativo para el establecimiento exitoso del Gender
Mainstreaming. Como en la Unión Europea se trata de una política a implementar desde arriba, la mayoría de
las universidades están dispuestas a colaborar en su financiamiento, apoyándose en programas federales. El
papel de las profesionistas de género y los análisis estadísticos acerca de la situación de la equidad en las
instituciones son fundamentales para poder desarrollar medidas concretas. Característico de esta nueva
estrategia es la importancia que se le da a los procesos de control y evaluación de las medidas propuestas y sus
resultados. Esto se debe, en parte, a que el Gender Mainstreaming es asociado con medidas para la
reestructuración neoliberal de las instituciones en Europa. Esta es la razón por la cual, durante esta etapa, los
acuerdos a nivel de universidades, facultades o institutos son favorecidos para implementar medidas de
equidad de género, ya que éstos se pueden asociar fácilmente con criterios de rendimiento en la educación. En
comparación con la estrategia de la promoción de las mujeres, el Gender Mainstreaming conduce a cambios
estructurales dentro de las universidades, mientras que la estrategia de la promoción se apoya más bien en
medidas concretas que pueden llevar a resultados excelentes.
III.
Resultados de las políticas de equidad de género
El campo académico en Alemania se caracteriza por su segregación vertical y horizontal. La primera
tiene que ver con nombramientos, categorías y niveles, la segunda es disciplinaria y varía según las áreas del
16
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
conocimiento2. Según datos del año 2005 en el primer tipo de segregación las mujeres representan 26,63% del
total del personal científico en las universidades alemanas. Esta participación disminuye cuando el
nombramiento es de mayor jerarquía, como el de Profesor/a C4 en el que la participación de las mujeres es de
9,7%. En el caso del/la Profesor/a W3 la participación de las mujeres es de 15,6%. La discrepancia entre
ambos nombramientos se explica porque los últimos son nombramientos otorgados a partir del año 2005. Para
esta fecha ya se habían implementado los programas de equidad de género en casi todas las universidades,
también tiene que ver con el hecho de que los nombramientos de Profesor/a en Alemania se han
reestructurado. Por una parte, siguen siendo atractivos por el prestigio que acompaña al título de profesor/a.
Por otra parte, sin embargo, el nuevo sistema ha disminuido los salarios, aumentado la cantidad de trabajo y
responsabilidades y además ha condicionado los sueldos de las nuevas contrataciones a un procedimiento de
evaluación de las actividades académicas. A medida que el nombramiento tiene menor reconocimiento,
aumenta el número de mujeres que logran obtener estos puestos. Tal es el caso del nombramiento de
Profesor/a C2 por tiempo limitado en donde la participación de las mujeres es de 23,10% y el de Profesor/a
W1 en donde la participación asciende a 29%.
La segregación disciplinaria muestra también un panorama con territorios desbalanceados. En carreras como
Arte e Historia del Arte la participación femenina en el profesorado ascendía al 21,3% en 1995, al 24,1% en
2002 y alcanzó el 25,7% en 2004. En cambio en las Ingenierías el porcentaje de profesoras era de 3,2% en
1995, 5,7% en 2002 y alcanzó 6,2% en 2004.
En la población estudiantil ocurría el mismo fenómeno. En las carreras de Arte e Historia del Arte el
estudiantado femenino ascendía a 60,7% en 1995, a 63,7% en 2002 y a 64,4% en 2004. En las Ingenierías el
porcentaje de mujeres era de 16,2% en 1995, 21% en 2002 y 20,6% en 2004.
También es importante observar la segregación por nivel educativo. En Alemania existen los siguientes
títulos, a nivel de grado: Diploma o Maestría, Título de Escuela Técnica, Bachelor y Master. A nivel de
posgrado sólo hay Doctorado y Habilitación. Esta última es a nivel posdoctorado y es la que permite el acceso
a los puestos de profesores. En el nuevo sistema el profesor W1 se equipara a la habilitación y esta última
tiende a desaparecer. Nuevamente nos encontramos con el fenómeno de que, cuando el nivel del título es
mayor, la participación de las mujeres es menor. Según datos del 2004 la participación de las mujeres a nivel
de Diploma/Maestría asciende al 49,9%, y baja a nivel de doctorado al 39%. En el nivel más alto de
2
El personal académico en las universidades alemanas está integrado por personas con nombramiento de a) Profesor/a, b)
Profesor/a Asistente, c) Colaborador/a Científico. Para los primeros dos nombramientos existen dos categorías: a) definitivo, b) por
tiempo limitado. El tercer nombramiento es por tiempo limitado. El nombramiento de Profesor/a tiene además tres niveles: En el
modelo antiguo correspondían a C2, C3 y C4. El modelo nuevo incluye W1, W2 y W3. Los niveles en cada nombramiento
determinan diferencias salariales y otorgan distintos grados de reconocimiento y poder dentro de la academia. El nivel más alto es
C4/W3.
17
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
educación, el de la habilitación, que es en el que se decidía hasta el año 2004 si una persona podía aspirar a un
puesto de profesor/a, encontramos solamente 22,7% de mujeres.
La segregación vertical muestra cómo disminuye la participación de las mujeres en la medida que aumenta el
nivel de los puestos académicos en las jerarquías del campo académico. El poder de los hombres en este
campo no sólo ha logrado mantener a las mujeres alejadas de algunas carreras, sino que también ha
contribuido a excluir a la mayoría de ellas de los puestos más altos dentro de las jerarquías. En el año de 2004,
por ejemplo, había en las universidades alemanas sólo 8,9% de mujeres ocupando un cargo de Rectora o
presidenta, 18,5% de Vicerrectora o Vicepresidenta y 18,3% de Canciller.
IV.
Problemas del modelo de implementación de equidad de género
Después de caracterizar este proceso de institucionalización de la equidad de género en las
universidades alemanas que ha durado casi 30 años me gustaría dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuáles han sido los frutos de las luchas por la equidad de género? y ¿qué podemos aprender de todas estas
experiencias?
El activismo feminista que logró contribuir a la institucionalización y profesionalización de la equidad de
género en las universidades movilizó con gran éxito a las mujeres en favor de la equidad, mostrando con esto
su gran capacidad de organización de estrategias para conquistar los diferentes espacios sociales, políticos y
académicos. Una de sus acciones más exitosas fue el establecimiento, a mediados de los ochenta, de la
coordinación de equidad de género en las universidades, más tarde se introdujeron los planes de equidad. A
partir de entonces los procesos para alcanzar la equidad de género recibieron una gran atención hasta que
llegaron a formar parte de las estructuras organizacionales de los espacios educativos. Todos estos procesos
han quedado documentados claramente en la fundación de institutos y centros de estudios de género desde el
año de 1980 en las distintas Universidades de Alemania y que se dedican a fomentar no sólo el apoyo a las
carreras científicas de las mujeres sino en especial a impulsar y realizar estudios sobre género y a luchar por
transversalizar la enseñanza y la investigación (ver lista de Centros de Estudios de Género en Alemania 19802011) y en la creación de cátedras especializadas en estudios de género (ver lista de cátedras especializadas).
La equidad de género se puede alcanzar más fácilmente si se cuenta con un marco de legalidad que le de
legitimidad, aun cuando la ley no pueda definir las metas concretas del proceso de equidad de género. Si se
cuenta con tal marco entonces se abren espacios para negociaciones. Los instrumentos y herramientas más
importantes que se utilizaron para impulsar la equidad de género en las instituciones de educación superior
alemana fueron los planes de equidad, la coordinación de equidad, los sistemas de estímulos y los talleres de
sensibilización. El proceso se orientó fuertemente hacia lograr la institucionalización y profesionalización,
apoyándose en la comunicación con otros actores, en el establecimiento de redes, en el desarrollo de
18
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
capacidades técnicas para estandarizar análisis de género y crear bases de datos a nivel local, regional y
nacional. Contando con estos elementos se diseñaron las metas para la equidad, y una vez incorporadas a la
institución se le pudo dar seguimiento continuo con gran éxito.
Los logros alcanzados como resultado de los últimos 30 años de luchas por materializar la equidad de género
en las universidades alemanas, no son comparables con los resultados obtenidos en la creación de un modelo
para la institucionalización y profesionalización de la equidad de género. El campo académico en Alemania
sigue siendo caracterizado por su marcada segregación vertical y horizontal. Los hombres no sólo siguen
ocupando la mayoría de los puestos académicos más altos y de más poder, - en el año de 2009 el 81,8% de los
puestos de profesor/a, el 86,4% de los cargos de profesor/a más elevados, el 88,4% de los puestos de Rector/a
y 78,1% de los puestos de Canciller estaban en manos de los hombres -, sino que también los resultados de las
luchas de las mujeres por ingresar y conquistar más puestos, desde el año 1989, no han producido los
resultados esperados: El porcentaje de mujeres ocupando puestos de profesoras aumento en 20 años de lucha
sólo en un 13%.
¿Por qué han sido tan pobres estos resultados a pesar de que se cuenta con una estructura institucionalizada
que vigila constantemente que no se discrimine a las mujeres dentro del campo académico?
El resultado no ha sido tan positivo en lo que se refiere a la ampliación de las posibilidades de acción de las
mujeres dentro de la academia, porque no se ha logrado hasta ahora aumentar considerablemente la presencia
de ellas en los puestos de catedrático, que son los cargos con más poder y desde los cuales se pueden tomar
decisiones que tienen trascendencia dentro del campo académico. En el año de 1989 el porcentaje de
profesoras en las universidades ascendía a 5,3%, en el año de 2009 alcanzo apenas el 18,2%, el porcentaje de
las mujeres con habilitación aumentó del 9,2% al 23,8% en el mismo lapso de tiempo.
En las universidades alemanas las cátedras disciplinarias constituyen el eje central en torno al cual se
organizan los institutos, las facultades y los programas de estudios. Desde el siglo XIX se impuso un modelo
de cátedra que integraba la investigación a la enseñanza como parte constitutiva y permaneció en vigencia
hasta el año de 2004 en que se llevó a cabo la reforma educativa que introdujo el sistema de los estudios de
Bachelor y Master siguiendo las recomendaciones del proceso Bolonia, con lo que se separó definitivamente a
la enseñanza de la investigación.
En este modelo el cargo de profesor/a, el más alto en la jerarquía académica alemana, no sólo está definido
como el ejercicio de una profesión, sino además, como una posición en la que se conjuga un estatus, poder y
el derecho a decidir sobre todos los grupos de personas que están subordinadas al cargo. Existe una
dominación estructural de los profesores sobre las jerarquías dentro de la academia. Ellos son los que deciden
cuáles son los contenidos de la enseñanza y cómo se va a desarrollar la investigación, son los que garantizan
la reproducción del sistema dominante a través de determinar el proceso de aculturación de los científicos y
19
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
científicas jóvenes y los que deciden acerca de la forma en que se organizan los procesos dentro de la
academia, determinando de esta manera el clima de trabajo y las formas de sociabilidad de los diferentes
grupos de personas en la universidad. Como la mayoría del profesorado en Alemania es masculino, la carrera
académica y científica de las mujeres depende de ellos (Andresen 2001:114-115).
El ingreso, la permanencia y la movilidad en el campo académico y científico está determinado por los
siguientes factores: los estereotipos dominantes frente a estudiantes y científicas que forman parte del sistema
académico; la asociación de la carrera universitaria al modelo de las biografías masculinas, que se apoya en la
correspondiente división del trabajo e ignora el problema estructural de la conciliación de la familia con el
trabajo científico; la estructura del mercado de trabajo que ofrece menos oportunidades a las mujeres y un
número mayor de inseguridades en el ejercicio de la profesión; la presión que exige a los científicos y las
científicas una gran flexibilidad y una entrega absoluta a la profesión para poder avanzar en las estructuras
jerárquicas del campo científico.
Los intentos de llevar la equidad de género a la praxis revelan una serie de obstáculos, como lo es la
elaboración de un marco jurídico específico que sirva para reglamentar la equidad de género que no garantiza
su cumplimiento. El respeto a tal marco depende mucho de que se sensibilice a los/as participantes en los
procesos de equidad y que se le dé seguimiento a todos sus avances. Por otra parte, la equidad enfrenta fuertes
resistencias provenientes de los miembros de casi todas las comisiones en las que se deciden procesos de
contratación en la academia, que en su mayoría son hombres. La sensibilización de los profesores
prácticamente fracasó, porque no es posible obligar o motivar a los catedráticos a participar en las acciones en
torno a la equidad de género. Para vencer las resistencias de los profesores la coordinadora de equidad sólo
cuenta, además de sus habilidades para convencerlos de la importancia de otorgar puestos a mujeres
calificadas, con el derecho al veto que puede utilizar en las comisiones que deciden acerca de la contratación
de nuevos académicos y académicas. La posibilidad de vetar la decisión de una comisión existe sólo bajo
determinadas condiciones: la coordinadora de equidad tiene que demostrar que ha habido algún tipo de
discriminación por sexo, si lo logra, entonces la comisión tendrá que repetir el concurso. Si después de esto la
comisión vuelve a corroborar el resultado del primer concurso, entonces la coordinadora de equidad ya no
puede hacer nada al respecto, a pesar de que haya demostrado que se trata de un caso de discriminación. En
Berlín la coordinadora de equidad también tiene el derecho de hacer un reporte y enviarlo al senador que
autoriza la contratación final y existe la posibilidad de cambiar la decisión si el senador la considera
discriminatoria. Todos estos procesos demandan de las coordinadoras de equidad una fuerza política que sólo
se consigue a través de invertir tiempo y esfuerzo para ingresar a las redes de poder. Sin embargo, el recurrir a
medidas radicales tiene por lo general consecuencias muy negativas, ya que además de generar un gran
descontento entre los miembros de las comisiones y de fortalecer el desprecio por la equidad de género entre
20
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
la mayoría de los profesores, no puede impedir que los hombres impongan sus decisiones en los concursos y
otorguen los puestos a sus candidatos aun cuando hayan concursado mujeres que tengan una mejor
calificación.
La forma en que la coordinadora de equidad desempeña sus labores tiene una gran influencia sobre el éxito o
fracaso de la implementación de la equidad de género en las facultades e institutos de las universidades. No es
fácil encontrar a mujeres que estén dispuestas a realizar este trabajo. Aun cuando se trata de un trabajo
remunerado y que tiene garantizadas buenas condiciones para su desempeño, es un puesto que se asocia con
desprestigio. Las coordinadoras adquieren enemistades y aumentan el número de sus enemigos al intentar
imponer el reglamento de equidad. La gran mayoría de las coordinadoras descentrales a nivel de institutos son
estudiantes y muchas veces luchan dentro de las comisiones en contra de los profesores que asesoran sus
trabajos de investigación o sus tesis de maestría y doctorado. Además de enfrentarse a las autoridades de las
que depende su propio futuro académico las coordinadoras de equidad también tienen que contar con una
preparación académica sólida, conocer muy bien las estructuras de la universidad y disponer de conocimientos
especiales (jurídicos, retóricos, organizacionales, políticos, etc.) para poder alcanzar sus metas.
Durante muchos años las políticas de estímulos para la implementación de la equidad de género frenaron los
avances en materia de equidad. Estos modelos funcionan a través de premiar a los que impulsan la equidad,
pero no cuentan con mecanismos de sanciones para los que no cumplen con los objetivos de equidad. El
interés por los estímulos fue despreciado durante años por los hombres porque no los necesitaban. Los
profesores empezaron a descubrirlos a partir de la reestructuración neoliberal de las universidades alemanas
que redujo de forma drástica los presupuestos a disposición. Entonces los profesores descubrieron a las
mujeres porque a través de ellas se podría conseguir un puesto más para su área de investigación.
La constatación de la desigualdad es un arma valiosa del activismo político que lucha desde la sociedad civil
por la equidad de género, sin embargo, no es suficiente para generar la transformación social que permita
erradicar la discriminación de las mujeres. Las desigualdades existentes tampoco desparecerán si se logra
institucionalizar medidas pertinentes para la transformación de las condiciones existentes dentro del campo
académico y científico. Mientras no se logre democratizar con perspectiva de género el acceso a las posiciones
desde las cuales se toman decisiones en materia de políticas educativas y científicas será muy difícil
reconfigurar el campo académico y científico para que se implemente la igualdad. Democratizar significa
reglamentar equitativamente el acceso de los diferentes sexos a los puestos de decisión, aun cuando el
aumento de la participación de las mujeres en éstos no siempre garantice que ellas van a impulsar la equidad
de género. El modelo de equidad de género que se ha desarrollado en Alemania nos muestra algunos caminos
y opciones a seguir, al mismo tiempo, sin embargo, nos señala algunos de los obstáculos que se pueden
presentar para que reflexionemos acerca de la manera de superarlos.
21
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Bibliografía:
-
Andresen, Sünne: Der Preis der Anerkennung. Frauenforscherinnen im Konkurrenzfeld Hochschule.
Münster: Westfälisches Dampfboot 2001
-
Behning, Ute; Sauer, Birgit: „Von der Kritik zur Analyse: das problem der Bewertung von Gender
Mainstreaming―. In: Behning, Uta; Sauer, Birgit: Was bewirkt Gender Mainstreaming. Evaluierung
durch Policy-Analysen.ö Frankfurt/New York: Campus Verlag 2005:11-25
-
Blome, Eva et.al.: Handbuch zur universitären Gleichstellungspolitik. Von der Frauenförderung zum
Gendermanagement? Wiesbaden: VS Verlag für Sozialwissenschaften 2005
-
Braunmühl, Claudia von: Mainstreaming Gender zwischen herrschaftskritischem und bürokratischem
Diskurs, in: Gabbert, Karin et al (eds.) Jahrbuch Lateinamerika. Analysen und Berichte. Bd. 24:
Geschlecht und Macht, Münster: westfälisches Dampboot, 2000:139-152
-
BuKoF: Bundeskonferenz der Frauenbeauftragten und Gleichstellungsbeauftragten an Hochschulen,
http://www.bukof.de/, 12.02.2008
-
CEWS:
Hochschulranking
nach
Gleichstellungsaspekten
2007,
http://www.cews.org/cews/files/447/de/cews_ranking2007_WEB.pdf, 25.12.2007
-
Dackweiler, Regina-Maria: Gender Mainstreaming im Kontext nationaler Geschlechterregime. Welche
Chancen – welche Hindernisse?. In: Behning, Uta; Sauer, Birgit: Was bewirkt Gender Mainstreaming.
Evaluierung durch Policy-Analysen.ö Frankfurt/New York: Campus Verlag 2005:117-130
-
Färber, Christine: Machbarkeitsstudie Gender Budgeting auf Bundesebene Bundesministerium für
Familie, Senioren und Jugend. Berlin 2006
-
FemConsult, Wissenschaftlerinnen – Datenbank, http://www.ccws.de/, 12.02.2008
-
GEW Gender-Report 2006. Daten zur Entwicklung in Bildung und Wissenschaft. Teil I. Übersichten
Bundesrepublik
Deutschland
und
Internationaler
Vergleich,
http://gew-
hessen.de/uploads/mit_download/Gender-Report_06.pdf, 25.02.2008
-
Häntzschel, Hiltrud: Zur Geschichte der Habilitation von Frauen in Deutschland. In: Dies. Und
Bußmann, Hadumod (eds.): Bedrohlich gescheit: Ein Jahrhundert Frauen un Wissenschaft in Bayern,
München: Beck 1997, pp.84-104
-
Hochschulrahmengesetz, HRG, http://www.bmbf.de/pub/hrg_20020815.pdf,
-
25.12.2007
-
Informationsbörse Mittelvergabe, http://evanet.his.de/infoboerse/index.php, 25.12.2007
-
Menschik, Jutta: Feminismus: Geschichte, Theorie, Praxis. Köln: Pahl-Rugenstein Verlag 1977
-
Kahlert, Heike, Schindler, Delia: Mit Hochschulreform Chancengleichheit herstellen? Gender
Mainstreaming zwischen Ökonomisierung und Demokratisierung. En: Burkhardt, Anke/Schlegel, Uta
22
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
(eds.): Warten auf Gender Mainstreaming. Gleichstellungspolitik im Hochschulbereich. En: die
hochschule. journal für wissenschaft und bildung 12 Jg., H.2/2003, Wittenberg: Institut für
Hochschulforschung an der Martin-Luther-Universität, S. 50-53
-
Kommission
der
Europäischen
geschlechterspezifischer
Gemeinschaften
(o.J.):
Auswirkungen:
Leitfaden
zur
Bewertung
http://ec.europa.eu/employment_
social/gender_equality/docs/gender/gender_de.pdf, 25.12.2007
-
Kriszio, Marianne: Innere Organisation und Personalstruktur der Hochschule. In: Neusel, Ayla;
Teichler, Ulrich (eds.): Hochschulentwicklung seit den sechziger Jahren. Kontinuität – Umbrüche –
Dynamik? Weinheim, Basel: Beltz, pp.213-255
-
Macha, Hildegard, Gruber, Susanne, Struthmannn, Sandra: Die Hochschule strukturell verändern.
Gleichstellunge als Organisationsentwicklung an Hochschulen. Opladen & Farmington Hills, MI:
Budrich UniPress Ltd. 2011
-
Madörin, Mascha: Gender Budget. In Widerspruch Nr. 44/2003, Zürich, S. 35-50
-
Miethe, Ingrid: „Frauenbewegung in Ostdeutschland - Angekommen in gesamtdeutschen
Verhältnissen?―, in: Beiträge zur feministischen Theorie und Praxis Nr. 54, 2000:9 - 22
-
Müller, Ursula: Von der Frauenförderung‖ zur ―Geschlechterdemokratie‖: Wie gehen wir mit unserer
Geschichte um? Eine Auseinandersetzung mit den Thesen von Gunda Werner. In: Feministisches
Institut und Studienwerk der Heinrich-Böll-Stiftung (ed.): Möglichkeiten und Grenzen eines Transfers
zwischen feministischer Wissenschaft und Politik. Beiträge des Gunda-Werner-Promotionskollegs des
Feministischen Instituts und des Studienwerks der Heinrich-Böll-Stiftung am 30. Oktober 2000 in
Berlin. Berlin: Heinrich-Böll-Stiftung 2001:22-31
-
Nave-Herz, Rosemarie: Die Geschichte der Frauenbewegung in Deutschland. Hannover: Niemeyer
1997
-
Sauer, Birgit: Was kann feministische Wissenschaft für Geschlechterdemokratie leisten? In:
Feministisches Institut und Studienwerk der Heinrich-Böll-Stiftung (Hg.): Möglichkeiten und Grenzen
eines Transfers zwischen feministischer Wissenschaft und Politik. Beiträge des Gunda-WernerPromotionskollegs des Feministischen Instituts und des Studienwerks der Heinrich-Böll-Stiftung am
30. Oktober 2000 in Berlin, Berlin, 2001: 7-21
-
Stepanek, Brigitte; Krull, Petra: Gleichstellung und Gender Mainstreaming. Ein Handbuch. 2., geringf.
überarb. Aufl. im Auftrag der Frauen- und Gleichstellungsbeauftragten der Landesregierung
Mecklenburg-Vorpommern. Schwerin 2001
23
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Foro: Abordaje de la violencia contra las mujeres por razones de género.
Moderadora: Carmen Ulate Rodríguez. Directora, Estudios de la Mujer, UNA.
Panelistas:
 Gioconda Batres Méndez. Directora del Programa Regional de Capacitación contra la Violencia de
Género y Trauma del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito
y Atención del Delincuente, Costa Rica.
El abandono terapéutico de las víctimas de violencia sexual: Un problema latinoamericano. Propuestas
y metodología de la terapia trifásica género sensitiva
Gioconda Batres Méndez:
Violencia sexual contra las mujeres, niñas y niños
La violencia contra las mujeres, las niñas y los niños en el ámbito doméstico está reconocida como un
problema mundial significativo3. Por eso su análisis desde la perspectiva de género, es decir, desde el
reconocimiento de la existencia de la desigualdad de poder entre hombres y mujeres, dentro y fuera de la
familia, proporciona los elementos necesarios para su comprensión.
La violación, el abuso sexual, la agresión física y el hostigamiento sexual no son problemas distintos, y para
entenderlos vale la pena comprender sus interrelaciones. La sociedad sexista, en la cual las conductas
violentas contra las mujeres están inscritas en un sistema de relaciones de poder y subordinación entre los
géneros, permite a la violencia lograr poder y sexo. De esta manera se reduce a las víctimas a tratos
denigrantes, como si fuesen objetos, todo con el propósito de ejercer ese poder.
Además, se invade de terror la vida de las mujeres y los victimarios pueden variar sus estrategias e ir desde el
ejercicio sutil de la violencia, hasta el asesinato. Estos hombres destrozan el amor y la confianza en las
abusadas, y por supuesto, generan consecuencias difíciles de superar. Valga mencionar también que el
desconocimiento de esta realidad siempre conduce a la revictimización
La terapia género sensitiva
Los aportes hechos por la terapia sensible al género a la práctica terapéutica y a la teoría son
innegables. Uno de ellos ha sido precisamente el cuestionamiento de las teorías psicológicas vigentes, tan
distanciadas de la vida de las mujeres. La terapia género sensitiva coloca el comportamiento de la mujer en el
contexto de la sociedad sexista, y las diferencias de poder en la familia y en la sociedad. Sin embargo, la
3
En infinidad de estudios se ha demostrado que las víctimas de estos crímenes son, en un 90%, mujeres.
24
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
mujer siempre enfrentará en terapia un gran dilema, ―un doble vínculo‖ que va desde sus necesidades hasta lo
que le pide la sociedad. (Batres, 1997).
La terapia género sensitiva tiene como tema central el reconocimiento de que para las mujeres, vivir en una
sociedad sexista ha tenido un costo en su salud mental, y que la opresión vivida, basada en el género, la clase
y la raza, ha generado grandes problemas en su autoestima y en la falta de poder y autonomía.
Se apoya en la exploración de los recursos internos de las mujeres y en su capacidad para cuidarse y
autocurarse. Explora igualmente varios estilos de vida, acepta distintas orientaciones sexuales y estimula la
adquisición de destrezas para una vida independiente.
Analiza además las diferencias de poder para ayudar a las mujeres a diferenciar las fuentes (tanto externas
como internas) que la angustian, y reconceptualiza los padecimientos para evitar la culpa en las víctimas.
Igualmente, esta práctica pretende devolverles ese poder a las mujeres, para que replanteen sus
comportamientos, especialmente aquellos que han necesitado utilizar por su desventaja y es nuestro trabajo
como profesionales en esta área validar las percepciones de ellas y reducir sus sentimientos de inadecuación.
Este análisis debe mostrar que el poder utilizado contra las mujeres es parte del andamiaje ideológico para
mantenerlas en donde están. Por ese motivo, las (os) terapeutas género sensitivas deben examinar su estilo de
vida y sus estereotipos, estar inmersas (os) en un proceso continuo de concienciación y comprometerse con los
esfuerzos sociales para lograr la equidad.
Muchos paradigmas deben ser removidos para incluir las variaciones de género en el estudio y práctica de la
psicoterapia. Y estas modificaciones dependerán de cuánto cambien en la sociedad las inequidades de género
y se conciencie que la desigualdad conduce a la violencia.
Los modelos terapéuticos sensibles al género
Dentro del marco teórico de la psicoterapia, coexisten varios modelos terapéuticos. Un modelo es una
estructura conceptual que contiene elementos teóricos y técnicos, que intentan explicar cierta área de temas o
problemas y que, a la vez, proporciona instrumentos para operar sobre dicha área, con vistas a lograr un
cambio (Batres, 2009).
Epistemológicamente se pueden identificar en cada modelo, niveles distintos:
Nivel 1: Fundamentos y cosmovisión:
La teoría género sensitiva hace énfasis en que más allá de las técnicas, lo importante es su filosofía
La orientación género sensitiva se enfoca en la experiencia de la víctima y considera la violencia como una
consecuencia lógica de la condición de la mujer en la sociedad. Quien abusa es considerado responsable por
25
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sus acciones sin tomar en cuenta el comportamiento de los demás miembros de la familia. Esta categoría
además, permite sacar del terreno biológico lo que determina la diferencia entre los géneros y lo coloca en el
terreno simbólico.
Ante esto, la orientación filosófica de la (del) terapeuta es vital para generar las actitudes, valores y posición
frente al tratamiento. Para ello:
a) Examina en terapia las contradicciones inherentes al intento individual para resolver conflictos,
mientras se vive en un ambiente social que enseña los usos inapropiados del poder y limita el acceso a
los recursos basados en el género.
b) Analiza los roles sexuales tradicionales y los roles de poder en las relaciones.
c) Apoya el análisis de la experiencia de discriminación en los procesos dirigidos al cambio.
d) Afirma que los factores socioculturales basados en el género son la fuente de muchas perturbaciones
emocionales (Batres, 1994).
Nivel 2: Las técnicas:
Instrumentos que proporcionan e introducen los cambios terapéuticos
Una actitud unidimensional en el abordaje del abuso sexual suele dejar lagunas, especialmente en la
comprensión de la etiología social de su ocurrencia que es, en mi experiencia, la dificultad más frecuente entre
quienes se han formado en aspectos psicodinámicos puros, o viceversa. En todo caso, el riesgo de este
enfoque es no lograr responder a las necesidades de la paciente sino a las exigencias teóricas de las (os)
terapeutas.
Por lo tanto, la terapia género sensitiva debe emplear técnicas provenientes de diferentes modelos.
Particularmente, han demostrado ser útiles las cognitivo-conductuales, las cuales han sido usadas con éxito en
tratamientos de personas traumatizadas. La labor puede realizarse de forma individual o grupal, aunque el
tratamiento colectivo y estructurado facilita un proceso con alto nivel de organización y de dirección, el cual
permite focalizar el tratamiento hacia las secuelas del abuso (Batres, 2008).
Los tratamientos clásicos para las víctimas de abuso sexual suelen fallar con las personas traumatizadas. Por
eso el sistema por fases se considera el enfoque más efectivo, ya que enfatiza el desarrollo de habilidades, la
resolución de los recuerdos traumáticos y el proceso para integrar la personalidad. Hay que reconocer en este
26
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
tema el trabajo pionero de Herman (1992), Courtois (1990), Kluft (1999) y Batres (1997), quienes siguen
básicamente el enfoque de Pierre Janet, propuesto hace más de un siglo (Van der Hart, Nijenhuis y Steele,
2008).
Terapia con adultas sobrevivientes de violencia sexual
Las sobrevivientes por efecto del trauma psicológico pierden sus capacidades básicas para la
confianza, autonomía, iniciativa, competencia, identidad e intimidad (Herman, 1992, Batres, 1997). Por tanto,
la recuperación debe atravesar tres etapas para garantizar el proceso y la seguridad de la paciente. La primera
la he denominado ―Seguridad hoy‖, la segunda ―Recuerdo y duelo‖ y la tercera ―Reintegración y
revaloración‖.
Al igual que Herman, he dividido la recuperación en tres fases, que se traslapan entren sí pero al mismo
tiempo, tienen una función operativa de inigualable valor. Esta teorización aparece en el libro de mi autoría
Del Ultraje a la Esperanza (1997) y es la columna vertebral de los manuales para tratamiento de víctimas de
abuso sexual, tanto adultas como adolescentes, niños y niñas (Batres, 1997, 1998, 1999, 2002).
Las personas traumatizadas presentan una comorbilidad grave y compleja, la cual debe considerarse en el
tratamiento pero que no se ve reflejada en los manuales diagnósticos conocidos. Afortunadamente han surgido
nuevas categorías para designarlos como el trastorno complejo por estrés postraumático (Herman, 1992).
Primera etapa: “Seguridad hoy‖
La guía fundamental a lo largo de la terapia es conseguir que la sobreviviente obtenga el poder y el control
que perdió al ser traumatizada. Así, el objetivo para esta primera fase es iniciar unos mecanismos que
consoliden la seguridad y ciertos elementos básicos conductuales y afectivos para establecer el manejo del
presente (Batres, 1998).
Los daños más frecuentes tienen que ver con la percepción del cuerpo y sus relaciones íntimas. A menudo
sienten que no pueden controlar sus emociones y presentan muchos síntomas, como tristeza y enojo excesivo
(Batres, 1997).
Por tanto, el manejo de algunos síntomas postraumáticos por medio de diferentes estrategias es otro objetivo
de esta fase. La disforia, los impulsos suicidas y el aislamiento son algunos de los síntomas que deben ser
abordados. Esta es una primera tarea para luego proseguir al control del entorno.
En la praxis, el desarrollo de este tipo de habilidades, planes y alianzas terapéuticas interpersonales, puede
durar mucho tiempo, pero la idea es ayudar, mediante el análisis, a identificar las distorsiones cognitivas, y
enseñar a manejar sus crisis depresivas para que obtengan mayor capacidad de respuesta a su entorno real.
27
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
La familia y la relación del abusador con la sobreviviente también han de ser estudiadas en forma minuciosa.
Es sorprendente descubrir la gran cantidad de sobrevivientes adultas que siguen sometidas por sus abusadores
a relaciones coercitivas, aunque el abuso sexual se haya detenido.
De igual forma, es fundamental consolidar el vínculo con la (el) terapeuta para establecer la seguridad.
Empero, debe señalarse que este proceso sufre altibajos durante esta fase, por el gran obstáculo que tiene la
sobreviviente para confiar en otros seres humanos. Por eso este vínculo deberá tener una fortaleza aceptable
antes de que se inicie la discusión del abuso. La alianza ha de tener características muy especiales y basarse en
la confianza para permitir que la (el) terapeuta utilice un estilo directivo, sin que eso signifique que haya algún
tipo de coerción. También debe tener flexibilidad para lograr una relación horizontal, e intervenir para
proteger, sin violar la autonomía. (Batres, 1998)
Segunda etapa: “Recuerdo y duelo”
Romper la barrera de la amnesia no es la parte más difícil de la reconstrucción de la historia traumática, sino
enfrentar las emociones asociadas y los significados que se les ha dado a esos acontecimientos.
Los estudios sobre memoria traumática (Van der Kolk, 2000) han aclarado sus características y el abordaje
terapéutico requerido. Tras el estudio y tratamiento riguroso a las víctimas, se ha podido determinar que el
recuerdo traumático es capaz de teñir el resto de su vida psíquica. Esta tiranía del pasado interfiere con la
mayoría de las capacidades y la persona se concentra selectivamente en buscar recordatorios de lo sucedido;
justamente, el acontecimiento traumático viene a ser una idea fija que no puede eliminarse, pues no se ha
transferido a la memoria narrativa. Por ello esta idea continúa apareciendo de diversas formas, como
memorias intrusivas, percepciones aterrorizantes, preocupaciones obsesivas y experiencias somáticas intensas
(Calcedo, 2000, van der Kolk, 2000).
Paradójicamente las defensas adaptativas de la infancia se convierten ahora en grandes obstáculos, entre ellos
los estados disociativos, la identidad fragmentada, un sentido doble del yo y la culpa extrema. En este período
también deben ser analizados y reconstruidos los pensamientos asociados al abuso sexual, por lo que deben
romperse viejos patrones de silencio y secreto. En esta segunda fase, la sobreviviente verbaliza lo que
permaneció en imágenes, sueños, recuerdos intrusivos y sensaciones corporales. (Herman, 1992, Batres, 1998)
Por ello, la (el) terapeuta también debe investigar la historia previa al abuso para tratar de discernir el
significado de la revelación y discutir los mensajes de la niñez y las creencias sobre abandonar el secreto. De
esta manera, logrará anticipar las posibles reacciones. La sobreviviente empero, necesita la seguridad de que
sus experiencias recibirán validación y no serán ignoradas, por eso la (el) especialista debe comprender la
sintomatología dentro del contexto del abuso, como mecanismo de acomodo y de sobrevivencia.
28
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Además, la forma de reconstruir el trauma puede ser verbal o escrita, amén de que la exploración de los
sentimientos asociados a los recuerdos y el relato de los hechos resultan indispensables durante el proceso.
Hay que considerar que la sobreviviente necesita relatar con detalle el abuso y para ello, la (el) profesional ha
de ayudarla a darle dimensión temporal a su experiencia, porque se sentirá como cuando era niña, y
permanecer muy alerta ante pensamientos suicidas o repliegues protectores.
También es conveniente indagar sobre el sistema de valores que le enseñó el abusador y el abuso sexual. Aquí
la (el) terapeuta debe suministrar el contexto cognitivo, emocional y moral y facilitarle una nueva versión de
los eventos con la cual pueda encontrar la dignidad. Recuérdese que la verdad expresada restaura y faculta a la
sobreviviente para reconocerse como digna al compartir esta denuncia testimonial.
De la misma forma, el profundo significado de la sanación mediante la palabra, es la esencia de la terapia y
facilita la elaboración de los procesos primarios y secundarios de los traumas en un ambiente de apoyo,
seguridad y afecto.
Dado que las sobrevivientes han estado sometidas a abusos crónicos, en ocasiones desarrollan una cantidad de
síntomas somáticos, los cuales pueden exacerbarse en este período. Por tanto, la medicación (antidepresivos y
ansiolíticos) puede ser útil en este momento.
Esta fase suele transcurrir lentamente porque enfrentar los recuerdos fragmentados y el dolor produce muchas
resistencias y una sensación de humillación. Otras veces la sobreviviente intenta sustituir el enojo por el
perdón. Simbólicamente, esta es un deseo para exorcizar el trauma y adquirir poder, pero paradójicamente, las
compensaciones se dan cuando las sobrevivientes aceptan el daño y el dolor y no necesitan reparación alguna
por parte de sus perpetradores. Mientras exista ese deseo de victoria, el trauma seguirá ganando terreno.
(Herman, 1992)
La finalización de esta fase se puede medir cuando la sobreviviente dirija su mirada hacia el futuro, el dolor no
ocupe toda su vida, las pesadillas traumáticas desaparezcan, se regule el sueño, los sentimientos de placer
emerjan y los vínculos se disfruten. (Batres, 2009)
Tercera etapa: “Reintegración y revaloración”
Las tres etapas por las que transitan las sobrevivientes de abuso sexual en su terapia no se cumplen con
rigidez esquemática en el proceso. Se entrecruzan, reaparecen y desaparecen procesos durante las tres fases.
Por ende, el énfasis de esta fase es el desarrollo del deseo y la iniciativa, el cambio de valores, el
resurgimiento de la alegría y del fortalecimiento de los vínculos y la conexión con los demás. (Herman 1992)
En esta fase las sobrevivientes sienten menos culpa y vergüenza, valoran sus fortalezas, asumen con más
claridad que la responsabilidad del abuso fue de otros, cuestionan los valores distorsionados aprendidos de los
29
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
abusadores y construyen un sistema de valores personal, basado no en el odio sino en la sabiduría que implica
procesar el sufrimiento.
El pasado ha quedado atrás; ha dejado profundas huellas pero ya no ocupa todo su presente. La sexualidad
vuelve a ser examinada pero exenta de distorsiones. Ahora la autonomía es un tema central. (Batres, 1998)
Consideraciones finales
Después de más de veinte años investigando y creando modelos de atención para víctimas de violencia sexual,
en la mayoría de países de América Latina, he reconocido que este tipo de enfoque ha demostrado ser exitoso
en el abordaje de la problemática.
Los manuales propuestos, que contienen teoría y práctica del tratamiento, se utilizan en diferentes
instituciones especializadas en el abordaje de víctimas, así como en el ámbito privado. Esta teoría la he
impartido a una infinidad de profesionales en América Latina, quienes también han aportado particularidades
propias de cada país sin variar la metodología y filosofía del abordaje.
Una gran cantidad de literatura proveniente de Norteamérica y Latinoamérica reafirma este acercamiento
terapéutico como uno de los más exitosos para sanar las secuelas del abuso y del trauma secundario (Courtois,
1999, Batres 1997, 1998, 2008, 2009, Briere y Scott, 2006). El trauma generado por la victimización, como
bien lo dice la Dra. Herman en el prólogo del libro de Courtois, está siempre incluido en una estructura social
que permite el abuso, la explotación y la subordinación.
Para finalizar, no se olvide que este tipo de trauma es siempre relacional y se genera cuando una víctima se
encuentra en un estadio de sometimiento y control. Esto lo entendemos bien quienes nos acercamos a curar sin
olvidarnos del contexto patriarcal.
30
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Referencias bibliográficas
-
Batres, G. (1994). Tratamiento grupal para sobrevivientes de incesto. San José, Costa Rica: ILANUD.
-
Batres, G. (1997). Del ultraje a la esperanza. Tratamiento para las secuelas del incesto. San José,
Costa Rica: ILANUD.
-
Batres, G. (1998). Tratamiento grupal: adultas y adolescentes sobrevivientes de incesto y abuso
sexual. Manual para terapeutas. San José, Costa Rica: ILANUD.
-
Batres, G. (1999). El lado oculto de la masculinidad. Tratamiento para ofensores. San José, Costa
Rica: ILANUD,
-
Batres, G. (2002). Manual para tratamiento de hombres que ejercen violencia, San José, Costa Rica:
ILANUD.
-
Batres, G. (2008, mayo). Disociación y abuso sexual. Ponencia presentada en el congreso ―Trauma y
Disociación‖ del ILANUD, San José, Costa Rica.
-
Batres, G. (2009, mayo). Epistemología de la terapia género sensitiva. Ponencia presentada en el
congreso ―Avances en el abordaje del abuso sexual infantil, trauma y su tratamiento‖, Montevideo,
Uruguay.
-
Batres, G. (2009, mayo). La terapia género sensitiva con víctimas y perpetradores de la violencia
sexual. Un aporte latinoamericano. Ponencia presentada en el congreso internacional ―Modelos de
prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra las mujeres‖ en la UNAM, México.
-
Briere, J.; & Scott, C. (2006). Principles of trauma therapy: A guide to symptons, evaluation and
treatment. Thousand Oaks, CA: Sage.
-
Calcedo, A. (2000). Concepto de Trastorno de Estrés Postraumático, en Bobes García, Julio (comp.).
Transtorno de Estrés Postraumático, Barcelona, Masson.
-
Courtois, C.A. (1999). Recollection of sexual abuse: Treatment principles and guidelines. New York:
Norton.
-
Courtois, C., Ford, J. (Ed.). (2009). Treating Complex Traumatic Stress Disorders. New York: The
Guilford Press.
-
Chu, J. (1998). Rebuilding Shattered Lives. New York: John Wiley and Sons, Inc.
-
Herman, J. (1992). Trauma and Recovering, New York: Basic Books Publishers.
-
Kluft, R.P. (1999). An overview of the psychotherapy of dissociative identity disorder. American
Journal of Psychotherapy, 53, p.p. 289-319.
-
Van der Hart, O., Nijenhuis, E., Steele, K. (2008). El yo atormentado. La disociación estructural y el
tratamiento de la traumatización crónica. Madrid, España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
-
Van der Kolk, B.A. (1996). Complexity adaptation to trauma: self- regulation, stimulus discrimination
31
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
and characterological development. En Van der Kolk, B.A., McFarlane, A. and Weisaeth, L. (Eds.),
Traumatic Stress: The Effects of Overwhelming Experience on Mind, Body, and Society (p.p. 182-213).
New York, EE.UU. The Guilford Press.
32
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Irma Saucedo González. Consultora independiente, México.
Irma Saucedo González: Agradecer la invitación y decir que es un honor, un placer compartir con mis
colegas, con mi querida Gioconda, con todas ustedes algunas ideas. Espero que les haga sentido lo que les voy
a presentar.
Empezaré diciendo que le agradeceré a mi gran amiga Rocío Mejía que me haya sugerido el título porque no
sabía cómo ponerle a la ponencia, entonces me dice, bueno por qué no, ¿No hay camino, se hace camino al
andar?, pero le dije hay que quitarle el camino porque con el nivel de depresión que tenemos ahora con la
violencia de las mujeres a lo mejor nos espantamos desde el inicio. Mejor empecemos por más suave, o sea, se
hace camino al andar y entonces digo, quizás parte de lo que voy a presentar el día de hoy nos ponga un poco
así como en angustia, pero tengo que decir que es parte de mi metodología desde hace muchos años, o sea,
como crear en el ambiente lo que produce la violencia para todas y todos quienes la observamos, quienes
somos testigos o quienes acompañamos a alguien que ha tenido un problema de violencia.
Empiezo con una cita de Susan Faludi para ver si a ustedes les hace sentido, espero que se los haga, y la razón
por la cual la utilizo es porque la Faludi en los 90´s hace todo un análisis sobre lo que ha sido el impacto del
feminismo en la sociedad norteamericana y empieza a plantear todos los eventos que están ocurriendo para
desprestigiar, hacer retroceder, impedir, bloquear cualquiera de los avances de las mujeres porque la sociedad
norteamericana empieza a decir, pero si ya tienen demasiado, pero si ya tienen todo, pero si ya tienen leyes
pero si ya tienen cuotas de equidad, o sea, ¿qué más quieren?, estas mujeres son insaciables.
En ese sentido, lo que ella nos recuerda con su trabajo es de que pareciera ser que en cada momento de
avance, viene un momento de retroceso de los procesos. Y eso es lo que yo quisiera compartir con ustedes en
este momento, su frase que a mí me gusta porque algunas que trabajamos en este país desde los 80´s a veces
nos deprimimos diciendo ¡híjole!, tanto trabajo y miren que difícil está la situación actualmente para la
mayoría de las mujeres.
“Las frases pueden ser libres e iguales ahora, pero nunca habían sigo más miserables”.
Los relatos sobre el feminicidio, los asesinatos de mujeres, etcétera, todo esto me ha inspirado esta cita de
entrada porque en cierto sentido creo que hablar de la atención a la violencia o el abordaje de la violencia de
género para quienes hemos estado en las trincheras desde los 80´s presenta para mí un gran reto y una
responsabilidad. Es que digo después de tantos años que hemos hecho de todo: pedir leyes, demandar
espacios, programas, temas, o sea, es que como y ¿ahora qué sigue? ¿Dónde está la problemática? o sea en ese
sentido me gustaría compartir con ustedes algunas cosas, creo que significa no ser inocentes ante el nuevo
33
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
contexto que vivimos, nuevo contexto global, nacional y nuestra lucha como feministas investigadoras en la
lucha contra la violencia contra las mujeres.
Para mí es necesario hacer un encuadre en la reflexión dentro de lo que yo identifico como un contexto
regional y mundial que nos muestra día a día la brutalidad de un proceso globalizador y depredador que se
sustenta en la reproducción hasta el infinito de las diferencias, la lucha por los recursos y por supuesto, la
violencia simbólica institucionalizada que coloniza mentes, cuerpos y territorios que ilustra muy bien la
Doctora Giberti en cómo están colonizados los sistemas de procuración de justicia en los sistemas asociados a
las leyes.
Yo diría que hace aproximadamente 40 años durante la década de los 70´s del último siglo, ya estamos en un
nuevo siglo, el discurso feminista enfatizaba constantemente que la diferencia entre mujeres y hombres se
convertía en desigualdad gracias a mecanismos estructurales, socioeconómicos y culturales que habían
dividido las esferas de lo público y lo privado entre hombres y mujeres, recluido a las mujeres en el espacio
privado marginándolas de los espacios de poder creando miedo contra los diferentes por sexo, raza, edad,
preferencia sexual, lo que sea, quiere decir, todas las diferencias que están presentes en la sociedad se
alimentan y son parte de los procesos de reproducción de la violencia contra las mujeres.
Puedo decir que en este momento en nuestro continente existe una violencia desatada y genocida ante
cualquier intento de cambio del orden existente. Y siempre me pregunto, me suena eso familiar un poco, o
sea, como que de pronto se empieza a repetir en nuestro continente. Pero también era un tiempo de revolución,
guerrilla, demandas de libertad y represión, todo mezclado. Un tiempo en que empezamos a llevar al espacio
público una demanda de una vida sin violencia y creo que me gustaría compartir con ustedes algunas
reflexiones sobre los que han sido nuestros avances y algunos de nuestros limitantes que probablemente nos
permitan avanzar y mejorar en nuestras intervenciones y demandas a la sociedad.
Déjenme hablarles un poco de lo que desde mi perspectiva es una acumulación de conocimientos teóricos y
metodológicos. El primero que me interesa reenfatizar, porque a veces se nos olvida es que la violencia contra
las mujeres es estructurante del orden social y por tanto presentará resistencia al cambio y todos los ámbitos y
niveles del sistema, en el sistema de procuración de justicia, en el sistema de salud, a veces entre las mismas
organizaciones de mujeres, a veces en las mismas universidades. Dentro de toda la estructura jerarquizada del
orden social, hay un eje que permite que haya sinergias entre los mecanismos de exclusión y marginación de
las mujeres que están signadas por la violencia.
En cierto sentido creo que el discurso que alimentó la lucha feministas de los años 60´s y hasta mediados de la
década de los 90´s descansaba primordialmente la idea de las mujeres víctimas como objeto sobre los que
había que intervenir para ayudarlas a sobrellevar el trauma de una violación o el maltrato, para modificar sus
objetividades o comportamientos para que protegieran de la violencia ejercidas sobre ellas por los hombres
34
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
cercanos en su vida para que denunciaran ante las autoridades y por supuesto para que el estado a través de sus
servidores públicos respondiera efectivamente ante sus demandas y necesidades.
Creo que en este período hubo una gran actividad de coordinación y debates en el continente tanto con los
espacios académicos de activismo y de diseño de política pública que tendieron a funcionar en dos campos
discursivos no necesariamente excluyentes pero con poca o no la comunicación entre sí.
Entonces probablemente unos de los primeros temas que sería importante abordar en el fututo para la atención
de la violencia, el de la ciudadanía o del derecho de la salud pública.
En el campo de la ciudadanía obviamente se comenzaron a elaborar las criticas más importantes y hay un
corpus enorme publicado desde los 70´s 80´s que hace y muestra como el problema que se tiene con respecto
a el tratamiento y el abordaje de los casos de violencia de género en los espacios de procuración de justicia es
que el derecho y la ley es androcéntrica y atraviesa a los operadores del sistema.
No solamente que exista una nueva ley, sino el problema central es como lo interprete el operador del sistema.
Y el operador del sistema carga con todos los estereotipos culturales que hace que de hecho vuelva a
revictimizar a las mujeres a los niños y a las niñas, con lo cual nos encontramos ante un callejón sin salida
porque seguimos demandando programas y demás y nos encontramos con la problemática de que estas
personas llegan ahí a ser atendidas, vuelven a ser victimizadas y circuladas a través de todo el sistema.
Yo diría que uno de los hitos importantes en este sentido a parte de todas las elaboraciones teóricas que se han
hecho en el ámbito de procuración de justicia, (un hito sería la firma de la Convención de Belén Do Pará)
también creo que ha sido muy importante en los 90´s la creación de centros especializados de atención, o sea
la demanda que hemos tenido para decir en procuración de justicia tienen que haber cetros especializados para
la atención a mujeres maltratadas, para la atención a mujeres que han sufrido violación, para la atención a
niños y niñas que han sufrido algún tipo de violencia sexual, etcétera.
Y se crearon en el continente muchos de estos lugares y diferentes cosas (en Brasil se crearon las Comisarías
para Mujeres, en México se creó el centro de atención para la violencia intrafamiliar que normalmente atiende
un promedio de 20 mil casos más todas las atenciones que tiene que hacer a los familiares de las víctimas, se
creó el centro de apoyo, etcétera) se ha hecho una gran cantidad de esfuerzos y se ha creado una gran cantidad
de programas con contenidos muy específicos que promueven la eficiencia y la calidad de la atención.
Creo que este proceso sigue su curso en la actualidad, si son propuestas de manera diferenciada en diferentes
países sobre la creación de centros de justicia para integrar los servicios, la tipificación del feminicidio, la trata
y la elaboración de leyes nacionales para garantizar una vida libre de violencia.
En el espacio de salud pública hemos retomado mucho el enfoque que se llama Marco Ecológico y creo que
una de las cosas más interesantes que se ha venido desarrollando también a partir de un hito que fue la
declaración de la Organización Panamericana de Salud sobre el tema de Sociedad y Violencia en 1994, es que
35
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hay un ordenamiento y un mandato internacional para que el sistema de salud atienda los casos y prevenga,
haga algo y sea un impulsor de campañas que modifique la situación de violencia contra las mujeres.
Yo diría que este proceso nos ha traído muchos conocimientos y yo creo que también acumuló evidencia
suficiente para sacar a la luz un tema subterrado que está muy ligado con el feminicidio en este momento y los
nuevos contextos políticos en los que estamos viviendo donde el cuerpo de la mujer es un botín que está
siendo aventado de muchas maneras entre diferentes espacios de la competencia de poner en el sistema.
Ese tema que había sido subterrado y que empieza a emerger para quienes trabajamos desde mediados de los
90 es la violencia sexual que sufren las mujeres al interior de la familia y que sufren las niñas y los niños al
interior de la familia, de las iglesias, de los espacios que se supone que deben de protegerlos y que
generalmente causan efectos traumáticos muy complicados que terminan siendo interpretados como
psicopatologías o como problemáticas de comportamiento.
Yo diría que estamos con nuevos temas que muy pocos operadores conocen o han sido capacitados para ello
(temas como la residencia, el trauma complejo, el Burnout, la traumatización vicaria, etcétera) que para
muchos operadores ¿y eso de la trata? esto es complicado para el sistema de salud, no les cuento las anécdotas
para cualquier servidor público en procuración de justicia o un juez para empezar a hablar de estas cosas.
Algunas de las lecciones aprendidas en este período es que al ir trabajando, diseñando programas de
actualización, programas de capacitación con intervenciones, etcétera, fuimos aprendiendo que no debíamos
de ser tan inocentes al pensar que una ley que se traduce en una normativa para el gobierno, para el estado
para aplicar programas en los servicios de salud y de procuración de justicia va a ser grandes cambios en la
reproducción de la violencia de género.
En cierto sentido lo que medio se nos olvidó en el camino es que el orden cultural y su liga con las estructuras
de poder se manifiestan en los servicios del estado de múltiples maneras y producen desde mi análisis la
implosión de los programas que vamos construyendo allá adentro a través de múltiples mecanismos.
Les voy a hablar de dos, de lo que hemos venido aprendiendo en cierto sentido. Es al menos en salud y
procuración de la justicia, la implosión tiene que ver con estos programas y se sitúan como marginales al
sistema y como sobrecarga a los operadores que atiende de tal manera que son programas que parecen ser de
buena voluntad del estado, que exige el compromiso sacrificial de quienes trabajan ahí y que les representa
costos comparativos en términos de carrera laboral con lo cual nos enfrentamos ante un problema
relativamente serio.
Puesto que los abordajes que hemos propuesto hasta ahora que con sus contenidos nos ha parecido fantásticos
y que los vamos a tratar de mejorar cada vez más han encontrado un límite en la estructura institucional de
poder y de género de cada institución del sector salud y de procuración de justicia y creo que es algo que
tendríamos que abordar y explorar más y llevar a cabo más información y hacer más trabajo al respecto.
36
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
En el tema del sector salud, yo creo que un problema que identificamos también trabajando y modelando,
temas de intervención es que el tema central de la problemática no estaba propiamente en la relación que tenía
la víctima mujer maltratada o el niño, etcétera, con el victimario, sino como lo escuchaban los servidores, los
profesionales de la salud.
¿Qué lectura le daban a esto, cómo lo interpretaban? y creo que hemos descubierto que desafortunadamente la
subjetividad y de los propios profesionales de salud al igual que en procuración de justicia estos tenían un
límite para lo que se han propuesto como programas de intervención con calidad eficientes y eficaces porque
la gran pregunta es si queremos programas que tengan calidad, que sean eficientes y que sean eficaces, o sea
cuatro categorías que tendríamos que empezar a analizar en nuestros abordajes y los programas que existen de
atención a la violencia.
En ese sentido creo que es importante hablar de que necesitamos más investigación, más sistematización y
más evidencia que muestre como la estructura institucional de procuración de justicia y del sistema de salud
está creando programas ineficientes, no es la propuesta per se, sino la estructura misma que vuelve a situar
toda la problemática de las mujeres y la violencia en un lugar marginal, sin poder y realmente con costos altos.
En ese sentido pienso que lo que desde mi lectura de teoría crítica feminista, este marco ecológico y el poder
que circula en todos los ámbitos descubrimos algo que para mí es importante, o sea que gran parte del
problema que tenemos es no necesariamente, aunque debemos de seguir trabajando en esto, en qué pasa entre
el agresor y el agredido, sino que mirada le dan los servidores públicos, los especialistas porque ellos son los
que tienen que hacer cumplir los derechos y los mandatos tanto de Belén Do Pará cómo las Convenciones del
Cairo, de Beijing, etcétera.
Los operadores tienen una responsabilidad directa, y esos operadores son profesionales que vienen de
universidades y son personas que se supone que han sido capacitadas y especializadas para hacer trabajos que
tienen que ver con esos temas.
En ese sentido creo que redescubrimos que la violencia contra las mujeres sustenta el orden sexista y es la
base sobre la cual se sostienen procesos de larga duración que tienen que ver y están ligados a la globalización
depredadora y que se van materializando en las subjetividades y actuaciones tanto de las víctimas, como de
los victimarios, como de los especialistas, como de la clase política y del estado con todos sus operadores del
sistema; funcionarios públicos, titulares del ministerio con sus secretarias, etcétera. Que tiene que ver con un
seguimiento a la forma en que las demandas se han hecho a través de política o a través de la ciudadanía, que
sean monitoreadas, evaluadas y catalogadas en cuanto a su eficacia.
El otro tema que me parece que hemos ido aprendiendo, es sobre que veamos qué hacen y cómo se comportan
los operadores del sistema de salud, es decir que trabajemos en el ecosistema estructuras racionales,
normativas, jerarquías, compensaciones, lugar que ocupan los programas, etcétera.
37
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Otro tema que me gustaría decir que de alguna manera hemos venido descubriendo en los debates y
seminarios que tenemos es que, la violencia contra las mujeres -se ha recordado y estamos recordándolo otra
vez-, es un mecanismo de control del sistema sexista que atraviesa las mismas mujeres y para el cual la
violencia entre mujeres es estructurante, o sea no solamente la violencia en relación con los hombres; pero
también mide entre las mujeres y realmente para que funcione el sistema nos tendríamos que pelear entre
nosotras para servir a los hombres, al patriarcado, al sistema, a la familia, al señor de la casa, al jefe, al rector,
etcétera. (Digo ―n‖ espacios de poder donde funcione el mecanismo) y ese mecanismo creo que también es
algo que hemos venido descubriendo a través de la instalación de programas, proyectos, etcétera y las
competencias y jerarquías que se dan entre las mujeres.
Obviamente que, esto se manifiesta en todos los lugares, o sea que quién tiene una mujer en un puesto público
de una institución tiene que salvaguardar la institución, la señora que salvaguarda la familia como institución,
aunque el marido la esté casi matando, o sea eso no importa, lo que hay que salvaguardar es la institución.
La defensa de las instituciones es parte del sistema sexista y en muchas ocasiones está en cuerpos de mujeres,
entonces hay que reconocer, explorar más este tema y ver qué hacemos con ello, porque ya nos hemos dado
cuenta que muchas veces el problema que tenemos es que creemos que un cuerpo de mujer garantiza una
especialización, un reconocimiento, etcétera. Como lo pongo a duda creo que tenemos que explorarlo más y
buscar más mecanismos para ver como empezamos a disminuir esta problemática de competencia muy
violenta en muchas ocasiones y de destrucción a veces simbólica entre nosotras mismas.
Y el tema más álgido aquí para quienes trabajamos diseñando programas, proyectos y capacitando a personal
en el espacio de salud y en la procuración de justicia. Les tengo que decir cuál es el tema del abuso sexual de
niños y niñas en el espacio doméstico, porque ahí lo que nos muestra es lo que puede ser bajo ciertas
circunstancias un discurso perverso en aras de prevención a los niños y las niñas.
Discurso perverso es cuál es el nivel de responsabilidad de las madres que no hicieron, no se dieron cuenta, no
protegieron, etcétera, en el caso de abuso sexual incestuoso, caso de abuso sexual continuado, etcétera, o sea
¿cuál es el tema, qué vamos a hacer con eso? no hay per sé al menos ninguno visto cuando intervenimos en
caso de violencia doméstica ninguna garantía que una mujer que sufre violencia o que no tiene recursos tenga
la capacidad para proteger a los niños y las niñas bajo su cargo, entonces aquí hay un tema de disputa en el
espacio de justicia y si también en los espacios de atención ¿Cómo atendemos, cómo hacemos, cómo
trabajamos con estos casos?
También aquí creo que tenemos que hacer muchos estudios y trabajar mucho. ¿Por qué? porque lo que si
hemos descubierto en espacios como Iztapalapa, en la Ciudad de México cuando trabajamos con mujeres,
hombres, adolescentes que toda la sintomatología asociada con estigmatización de los jóvenes, muchas de
ellas pueden estar relacionada a la vivencia de violencia de todos los tipos, incluido el abuso el abuso sexual
38
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
en su propia casa.
En ese sentido, creo que es importante hacer más estudios y seguir haciendo trabajo sobre lo que significa ir
construyendo o disminuyendo los conflictos y la competencia entre las mujeres. También creo desde mi punto
de vista y lo que hemos visto en la práctica que yo llamo Piatierra en procuración de justicia y atención en los
servicios de salud que pueden existir efectos perversos en la interminable elaboración de leyes y normativas
mientras no se garantizan los servicios mínimos de protección, atención y prevención de la problemática.
Puedo hablar de múltiples casos y situaciones ante esto, pero solamente voy a mencionar los que nos resultan
más complicados y más difíciles cuando hacemos seguimiento a casos.
El tema de la renuncia presenta un gran riesgo para muchas mujeres, para mujeres que están en relaciones
erótico-efectivas ya sea que haya convivencia o no de integrantes de pandillas con policías, con jueces, con
ministerios públicos, con políticos, con miembros del narcotráfico, etcétera.
Entonces, el tema de la denuncia sin los recursos necesarios para proteger a las personas (en la denuncia
representa un riesgo de muerte) empieza a ser algo que ya los barrios, así como esa imagen que nos plantea la
doctora Giberti circula en Argentina, en los barrios en México (o sea ni vayas ni denuncies porque no te van a
escuchar para nada y cuando llegues a tu casa tu marido te van a pegar más, etcétera). Entonces yo creo que es
importante empezar a ponerle atención a como empezamos a trabajar mecanismos para garantizar que aquellas
cuestiones que avanzamos no tenía ni un efecto. Que él se termina desestimando, desactivando la denuncia y
los procesos de cambio.
Otro tema de la acumulación de conocimientos teóricos y metodológicos sería el de que la violencia contra las
mujeres es un mecanismo de control del sistema sexista que atraviesa a las mismas mujeres para el cual la
violencia entre las mujeres es estructurante, que existan efectos perversos que quisiera compartir con ustedes.
Quienes hemos estado en los espacios de docencia, de capacitación, de especialización, les puedo decir que
tenemos currículum para cualquiera cuestión que quieran usar. La gran pregunta es si lo vamos a medir, si
vamos a realizar pruebas a ver si es eficiente o no es eficiente tanto para espacios universitarios y de
especialización, como para espacios especializados.
Se requiere empezar a hacer estos intercambios y ver cómo podemos consolidar algunos de los contenidos y
experiencias que hemos realizado para desarrollar. Pero, ¿qué es lo que creo importante para enfatizar con la
experiencia que hemos tenido en varios países del continente?
Se necesita que diseñemos programas integrales e integradores. La separación, procuración de justicia salud,
es un costo altísimo para las víctimas y las pone en riesgo porque no les provee todos los recursos que
requieren para apoderarse, para algo de la vida, algo del poder, algo de la salud, algo de estabilidad para evitar
el sistema de procuración de justicia y entonces si tenemos una situación que tenemos que garantizar todos los
sistemas que estos espacios nos den desestructurados y obviamente que haya capacitación y especialización.
39
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
En este momento yo me atrevería a decir que con la experiencia que hemos tenido en el Distrito Federal
creando redes de índice contra referencia compradores del sistema de salud de procuración de justicia, de
educación, etcétera, el seguimiento académico solamente se garantiza con estas redes, el problema que
tenemos al interior de las instituciones y los espacios especializados es que reproduciendo el mecanismo de
sustitución son espacios compartimentados, lisados y estancos.
Y entonces esos espacios compartimentalizados y estancos que no permiten que haya la interrelación entre los
profesionales, lo que hacen es hacer una atención mutua y deficiente y proveer muy pocos cursos de
recomposición para la vida de las víctimas en términos generales.
También creo que tenemos que empezar a pensar mucho en un espacio que teníamos olvidado y esto también
lo hemos aprendido en Iztapalapa -un barrio marginal de la Ciudad de México-. Es que nos habíamos olvidado
que debe de haber programas muy especiales para jóvenes, adolescentes, niñas y niños.
Por ejemplo, no existen refugios o albergues especializados para adolescentes, y todos los casos y tenemos de
chicas adolescentes sobrevivientes de abuso sexual incestuoso no había donde llevarlas porque hay normativas
de refugios que son solamente para mujeres maltratadas, solamente para mujeres que han sido violadas o
solamente para adolescentes que decidieron continuar con un embarazo después de una situación terrible de
violencia. Con lo cual las que quieren escapar de la situación o protegerse no tienen recursos especializados
porque no son recibidas en alguno de estos espacios y lo mismo nos pasa con los niños y las niñas.
Normalmente los niños y las niñas hemos descubierto -en muchos de los programas- que terminan siendo
como objetos que acompañan a la madre, a la mujer maltratada y que son puestos a un lado mientras se
atiende a la mujer que ha sufrido la violencia cuando muchos de ellos han sido también víctimas o son
sobrevivientes de múltiples tipos de violencia. Es decir, hacer esto integral y asegurarnos que hacemos una
atención más integradora, creo que sería una manera de consolidar los avances y abrir nuevos caminos porque
significa que nos sentemos a diseñar nuevas propuestas de programas que integren estos temas.
Estas ideas que les estoy compartiendo obviamente creo que podemos compartirlos en espacios más pequeños,
más experiencias de contenidos, de formas y demás.
Me interesa decirles que mi lectura de esta situación tiene que ver desde lo que yo denomino un
posicionamiento ético feminista que no puede olvidar el contexto nacional en el que estamos viviendo y desde
ese lugar diría que al menos en este continente y quizás para quienes estamos aquí, zona Guatemala, El
Salvador, México, Tránsito, ese otro lugar que le llaman ―Lugar de Oportunidades‖ el contexto
socioeconómico de seguridad y transnacionalización del crimen organizado, porque ya sabemos quienes
fusionan en el crimen organizado.
En el Salvador amenazan a una mujer que para tratar de salvar la familia la lleva a Chicago y entonces las
ligas de esta pandilla le avisan en el Salvador a la familia que están extorsionando que más vale que responda
40
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
a la demanda, porque ya la tienen localizada en Chicago y también la pueden asesinar, violar, cortar en
pedazos.
Es decir, no es solamente que haya una transnacionalización de este crimen organizado y estas problemáticas.
Hay transnacionalización en todo el problema de violencia de género y la manera en que estos agresores
funcionan impunemente porque no existen procedimientos, no hemos diseñado, no habíamos pensado esto,
pero hace algunos años ya empezamos a decir tenemos que tener programas muy específicos de protección y
de cambio de identidad y muchas cosas para prevenir el feminicidio, situaciones graves, etcétera.
En ese sentido diría que también hay algo nuevo, todo lo que describe la doctora Giberti que les podríamos
contar de nuestro país, indica que la violencia es cada vez más extrema y con nuevas formas de explotación
social y trata. Las asociaciones cada vez están más cerca, o sea, la cantidad de abusos a niñas de 16 años a 25
años en nuestro país está asociado al abuso que tiene en la casa, en la calle, a como es enganchado por alguien
de trata que se la lleva a otro estado que la manda al norte que la circula por el país los “table dance”.
Estamos en una citación en donde no podemos disociar el tema del feminicidio, el maltrato doméstico, del
abuso a niños y niñas, el trato a las migrantes que transitan por nuestros países. Tenemos una necesidad de
volver a la integración de todo el significado de la violencia contra las mujeres en el sistema en este contexto
tan brutal para la vida de las mujeres.
En ese sentido les podría decir que el tema de ―Todos somos Juárez‖ para quienes andamos todavía tratando
hacer algo de demanda pública y de activismo, es muy importante porque si consideramos a Juárez un
laboratorio en natural de lo que es el resultado de la corrupción, la mala aplicación de programas, la no
atención a la violencia contra las mujeres, el rapto, la violación y el asesinato de mujeres jóvenes y de
hombres jóvenes. Es decir que sí hay un tema importante, pero más importante aún es el tema que de pronto
vuelve a invisibilizar la violencia contra las mujeres.
Recuerdo en El Salvador, en una capacitación que salta el que está a cargo de la medicina legal y me dice “Oiga maestra, pero no exagere, ese número de muertes de mujeres comparado con los jóvenes asesinados
no es nada”, si esas mujeres desaparecidas comparado con todos los hombres que han sido asesinados no es
nada, o sea que estamos ante un contexto en donde tenemos viejos retos, Es decir se vuelve a invisibilizar la
violencia contra las mujeres y tenemos que aprender a argumentar exactamente lo que hemos venido
argumentando por años, o sea el tema de por qué hay que prevenir la violencia contra las mujeres.
En ese contexto en mi país y creo que en Salvador y Guatemala, que son los que conozco un poco más, no es
posible que en nuestras sociedades y en nuestras universidades sigamos hablando de análisis, diagnósticos,
etcétera de seguridad pública sin un enfoque de género y sin una pregunta sobre cómo está la seguridad de las
mujeres, la seguridad pública, la seguridad nacional es un tema de seguridad de las mujeres y los recursos que
se están mandando a este ámbito para sostener confrontaciones entre la policía y los narcotraficantes, etcétera.
41
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Lo que están haciendo es desproteger a las mujeres, a las comunidades donde esto se presenta y creando
múltiples víctimas asociados a la violencia porque como sabemos quienes hemos trabajado en esto es que
todos los que observamos somos afectados.
Quienes vemos la violencia, la presenciamos y tenemos en un barrio determinado estamos siendo afectados
por esa violencia y son temas que tenemos que cada vez más meter en nuestras demandas hacia nuevos
programas y atención a la violencia.
Para estos nuevos contextos tenemos nuevos discursos, nuevos análisis, más acumulación de evidencia,
reconocer que la guerra contra el narcotráfico; las pandillas, todos estos discursos que tenemos en nuestro
espacio son desde mi punto de vista la necesidad de un acumulador que no puede prever seguridad a la
ciudadanía, tenemos que seguir avanzando, y reconocer que lo que se ha venido reconstruyendo en la teoría
práctica feminista encontró su límite en el tipo de estrategias que desarrollamos para transformar el estado.
Creo que tenemos que revisar y que actualizar las habilidades discursivas prácticas de nuestros feminismos en
tanto propuesta teórica, un ente autónomo para mostrar los vínculos que tenemos contra las mujeres y otros
fenómenos violentos en nuestras sociedades.
Pues habrá esperanza de que a lo mejor en este siglo logremos demostrar que es obligación del estado
garantizar seguridad a todos y todas hombres, mujeres, niñas, niños, y adolescentes. Gracias.
42
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Eva Giberti. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Argentina.
Eva Giberti: Muchas gracias Carmen, buenos días a todos y a todas reitero mi agradecimiento por la
hospitalidad costarricense y por el Instituto de Estudios de la Mujer que hoy nos convoca y nos ha hecho
llegar a Argentina esta invitación.
El título de mi ponencia se llama Femicidio en Argentina y la exposición es el resultado de un largo trabajo
del cual solamente voy a exponer tres tesis, aparte de la estadística de los dos últimos años para ponernos en
situación.
En el año 2009 tuvimos 231 femicidios de mujeres y niñas en todo el país, estas son las muertes registradas en
los medios de comunicación, o sea, por las agencias periodísticas, quiere decir que puede haber muchos otros
que están inclusive no denunciados y pueden haber otros que están inscritos en fuentes policiales pero que han
aparecido en los medios de comunicación.
En el año 2010 con las mismas características de los medios de comunicación, no son cifras oficiales si no las
que se levantan con la información periodística, 260 femicidios, es decir un aumento aproximado del 19%,
esto es para colocar en el nivel de la cifra, esto no es estadística, es simplemente enunciación de cifras para
colocar el tema.
El femicidio como delito que ha adquirido identidad propia visibiliza de manera estridente la relación
simbólica que anuda al homicida con las ideologías patriarcales de las ciencias del derecho, por una parte
acerca del disvalor de las mujeres, por lo menos en los códigos de mi país, que están marcados por el código
Napoleónico y por el código Romano, son códigos básicamente patriarcales, entonces el disvalor de la mujer
no necesito describirlo en este ámbito.
Por otra parte existe una relación simbólica del homicida con las sentencias y deslizamientos del derecho que
se cotizan en impunidades, falta de pruebas y libertades condicionales, es decir que esta primera tesis lo que
está planteando es una relación simbólica entre la presencia del femicida y una extraña relación con lo que
después ocurre una vez que el femicida ha sido detenido o no.
Segunda tesis, se refiere a otra posición, el femicida busca no sólo matar sino verter la sangre de sus víctimas,
es conocido el misterio y el temor que arrastra la sangre de la mujer que brota cíclicamente de una fuente
escondida, al matar el femicida irrumpe este circuito vital, en esa intimidad corporal mediante el
derramamiento de sangre de las heridas y a partir de ahí la expone brutalmente frente a la intervención que
aparece cuando el cuerpo está muerto y a la vista la expone brutalmente entonces a los médicos, a los
periodistas y a la policía.
Esta es una interface que no se ha estudiado y que no se ha visto, que yo encuentre por lo menos en la
bibliografía, acerca de feticidios; porque no es solamente el matar y asesinar si no que es la interface que
43
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sucede a la exposición obscena del cuerpo de la mujer en los medios de comunicación, obscena en el sentido
original latino, que quiere decir en realidad aquello que tiene que ver con la muerte, no es que tenga que ver
con la sexualidad. Originalmente obsceno tenía que ver con la sexualidad cuando era (obscenum) en latín
original, que quería decir fuera de la escena, la modificación latina lo lleva a entender que obsceno no es
aquello que tiene que ver con la muerte. Entonces lo que yo estoy planteando, es que existe una interface que
es la a posteriori cuando queda el cuerpo caído el cuerpo muerto y la sangre está a la vista y fotografiada y
estudiada y revisada por policías, médicos y periodistas.
Hago la salvedad, porque inclusive en Costa Rica hay un cuento famoso de una muerte auto obligada como si
fuera suicidio de una mujer por envenenamiento, bueno pues también hay rotura de los vasos sanguíneos
como resultado de la toxicidad del envenenamiento, entonces después de la presencia de esta interface que
aparece a posteriori de la situación mortal, nos encontramos con lo que sería el triunfo maniaco de la obra del
femicida, que a través de estas fotografías que están escaneadas públicamente, multiplican de manera obscena
la sangre muerta, triunfa y triunfa porque consolida a esta mujer a la que ha determinado que ya va a dejar se
sangrar como si dijera mío es tú ultimo sangrado.
Lo señalo porque de la mayoría del material bibliográfico que revisé para este presentación no hay dudas en la
coincidencia acerca de “la maté porque es mía” y es una posesión mía y la mujer forma parte del capital
masculino, contrato sexual, etcétera, pero entonces acá hay una nueva forma de la apropiación “mío es su
último sangrado.
Ya que los otros sangrados son muy temidos -ya como sabemos por el género masculino- y ustedes
disculparan que por razones de tiempo no esté cada vez diciendo salvadas sean las acepciones, claro porque
lo mismo en la primera tesis cuando hablé del derecho en el trabajo lo que planteo es salvadas las acepciones
y cuento como uno de nuestros jueces más conocidos el Doctor Rozanski habla y se refiere a lo que significa
el femicidio, de modo que déjenme pasar por alto el pie de página salvadas sean las acepciones.
La tercera tesis es esta, cuando hay uno que mata, cuantos otros gozan, cuantos comparten esa pulsión de
poder con perspectiva femicida, entonces voy a contar el caso Barreda, en Argentina el 15 de noviembre de
1992. Ricardo Barreda un Odontólogo, que decía que vivía muy mal, que sus mujeres lo tenían padeciendo
permanentemente porque lo llamaban ―conchita‖, yo no sé si acá en Costa Rica la palabra conchita quiere
decir lo mismo que en Argentina, en Argentina la palabra conchita es el significado, descalificado,
desvalorizado e insultante vulbovaginal -¿Cómo se diría aquí?- bueno pues en Argentina es una muy mala
palabra y se refiere al genital femenino, o sea, llamar a un hombre con la palabra conchita no hay peor
agravio, lo señalo porque si no, no se entiende, no sé cuál es el uso común para acá de esta palabra pero de
haber alguna en Costa Rica, bueno está bien, queda en la discreción del público reconocerla y no repetirla,
este fue el mayor descargo de este sujeto.
44
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
¿Qué es lo que hizo?, Barreda, arto según él, de su mujer, de su suegra y de sus dos hijas, en el mismo día
mató primero a su mujer, hija mayor de 26 años bajaba por la escalera del primer piso y la mata de un
escopetazo, se mueve hasta la cocina donde estaba su suegra, mata a su suegra que le había regalado la
escopeta y ante el insulto de su hija menor de 24 años la mata también, o sea, en el término de media hora
mata a sus cuatro mujeres, este es un asesino serial, sería solamente un asesino serial si no fuera por una serie
de detalles que yo lo traigo como situación de alerta, ¿Por qué?
Porque en la causa estuvo preso por 16 años, después salió libre por buena conducta, por libertad domiciliaria.
Durante su cautiverio, tomó contacto con una mujer que se enamoró de él a través de la correspondencia y
cuando tuvo libertad domiciliaria -este es el derecho de nuestro país- después de 16 años se fue a vivir con
esta señora que lo había acompañado epistolarmente, pero violó la libertad domiciliaria porque salió y lo
pescó un fotógrafo y tuvo que volver a la cárcel, por poco tiempo porque entonces sí apareció la libertad
condicional.
Lo interesante de este caso es que el argumento mayor es que le decían conchita y entonces era sumamente
humillante para el que lo maltrataban permanentemente, que le ponían tareas femenina para hacer en la casa,
él tenía su consultorio siendo odontólogo en la casa de manera que acá hay algo muy raro, porque él trabajaba
profesionalmente.
Entonces la mañana del 15 de noviembre parece ser que le dicen, anda a cortar las hojas de la parra que
tenemos en el patio posterior, es un trabajo tuyo conchita, eso es lo que él dice en su descarga, lo significativo
del caso es que en el juicio esto es una prueba contundente, cuando no había ningún testigo para comprobar si
esto era cierto
-no en vano hablé de la relación simbólica del femicida y de quienes ejercen el derecho, bien
el juicio fue muy escandaloso, pero lo que más me importa de esto es lo que sucede después.
Ahora él está en libertad condicional, no necesito contarles que él ha tenido que cambiarse de barrio porque su
casa en la ciudad de la Plata aparece pintada por las feministas que le embadurnan el frente de la casa de
violeta, entonces cuando se le hace un reportaje televisivo -el último que vi de él- dice “yo no sé por qué
hacen eso, es hacer mal por el puro gusto de hacer mal” y en las declaraciones de él sostiene, que en realidad
lo volvería a hacer, o sea, volvería a matar porque no se puede vivir en la situación en la que él vivía siendo
humillado, porque además los vecinos no hablaban de que ellas le pegaban, sino que él decía que lo
humillaban llamándolo de ese modo, lo interesante de esto no es sólo la presencia de un asesino serial.
Ahora si por favor esto que ustedes van a ver es lo que está circulando en mi país, San Barreda, por eso lo
traje, lo traje como alerta porque este señor tiene en una mano la escopeta con la cual mató a las cuatro
mujeres, su esposa, su suegra y sus dos hijas, entonces hay un movimiento, hay formados clubes ―amigos de
Barreda‖ y además la estampita, es la oración que acompaña: “Santo patrono de los esposos, yernos y padres
con los huevos hinchados” -no sé si acá se dice igual, pero para nosotros esto es testículos hinchados45
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
“estampita de San Barreda para que los proteja y los solteros para que no los deje caer en tentación”, otra
estampita dice, “si llegamos a casa a las tres de la mañana en estado calamitoso y vemos dentro lucen
encendidas, sería prudente antes de ingresar recitar apretando fuerte la estampita, San Barreda, San
Barreda, que esta yegua no me joda, ni me agreda”, es decir la esposa que está esperándolos, al volver
cansados de un día de trabajo, empezamos a oír la historia, claro vuelve a la casa, es una casa de familia,
entonces que pasa la mujer les cuenta las historia de los chicos en la escuela, la vecina, el verdulero, la novela
de televisión, entonces esto puede funcionar, “Barreda te suplico, que este loro cierre el pico”, por qué
traigo esto, porque me referí al interface en el femicidio.
Es un ámbito que creo que debe empezar a ser analizado, después de la muerte de la mujer que pasa en la
sociedad cuando se escanean esas fotos, cuando se difunden y cuando hay un grupo de testigos que son los
profesionales que intervienen sobre ese cuerpo y porque además el objetivo es crear un representación
material que naturalice el crimen, teniendo en cuenta que la representaciones se producen y recrean en la
interacción social y por eso hay tanto interés en difundirlas por los medios y el internet.
Esta es una representación social que alienta el femicidio, al naturalizar el hecho de matar porque ellas me
maltrataban la comunidad instala un valor ajeno al preexistente, no mataras y lo sustituye por el no mataras
siempre que no te maltraten, si te maltratan mujeres violentas o mujeres incómodas esto es lo que puede
suceder, para lo cual hay que recurrir a la protección de San Barreda, entonces tanto el vertedero de opiniones
a favor y en contra del sujeto propiciada por los medios de comunicación así como la circulación de esta
estampita -porque esto no está sólo en internet , además está impreso también- instala un proceso de
familiarización con el crimen de mujeres a punto de tornar inteligible lo sucedido porque ellas lo maltrataban,
la santificación popular del asesino, femicida, promueve al rango de protector de los varones, frente a los
ataque malévolos de las mujeres, ante a lo extraño e incomprensible e intolerable de este suceso la comunidad
busca adaptar lo sucedido, creando debates alrededor de lo intolerable.
Ustedes no se imaginan lo que eran las escenas en televisión preguntando por lo barrios, que les parece hizo
bien o hizo mal Barreda, los medios de comunicación tienen lo suyo también en estos temas, entonces se
iniciaron encuestas no solamente se iniciaron debates, todas ellas fomentando un discurso misógino, esto es
mucho más allá que el patriarcado, esto es un punto más, esto es misoginia y exterminio, este fenómeno de la
aparición de este eje circulante, para mí es un elemento que acuerda con las legislaciones dirigidas a los
derechos de la mujeres, yo estimo que con la nueva ley que nosotros tenemos en Argentina, acerca de
violencia de género o violencia contra el género, que es una nueva ley, deberíamos estar interviniendo, porque
esto es sumamente peligroso en la comunidad si no se esclarece.
La estampita podría considerarse un hecho fortuito y coyuntural, sino contáramos con los indicadores de
femicidios y la estadística que les leí para empezar 260 en el año 2010, o sea, tanto los debates constituyen
46
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
una periferia con el femicidio, cuya importancia reside justamente en su construcción como periferia
acompañante de un crimen instituido por algunos miembros de la comunidad.
47
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Narda Henríquez Aiyín, Universidad Católica del Perú.
Narda Henríquez Aiyín: Muchas gracias por la invitación a las cordiales amigas, es un momento muy grato
de acompañarlas en la celebración de su aniversario XX, desde una institución también hermana a la que
pertenezco, en el Programa de Género de la Universidad Católica en Perú que también cumple 20 años este
año.
Me corresponde hablarles sobre un tema que he denominado no una, sino muchas violencias, porque la
experiencia que voy a narrarles, espero brevemente para más bien subrayar las reflexiones que quisiera
compartir con ustedes. Se refiere a la etapa del conflicto armado en el Perú y al período post conflicto y ver de
esa manera como las cuestiones sobre violencia, poder y género se relacionan.
He organizado mi presentación, primero voy a conversar con ustedes y plantearles algunas ideas, mostrarles
algunas láminas y finalmente algunas reflexiones sobre desafíos y perspectivas. He organizado en cuatro
grandes bloques: en el primero quiero referirme al contexto y una cierta perspectiva histórica que dialogue lo
que son algunas referencias a la experiencia concreta que vivimos en el Perú, está este episodio de 20 años que
en realidad no podemos decir es un largo proceso que dialogue con lo que ocurrió con las mujeres, feminismo
y los estudios de género y también en cierto modo con lo que está ocurriendo en nuestros países y en caso
concreto en Peruano y con lo que podría decirse cierta evolución también en la promulgación de los derechos
humanos a nivel internacional. Este un primer bloque que trataré de hacerlo breve.
El segundo, se refiere al análisis y la información que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación nos ofrece
sobre estos temas y que podemos decir que se avanzó, que nuevas y a la vez trágicas situaciones nos presentó
las lecciones y las transiciones al post conflicto -lo que llamamos nosotros-, en realidad estoy usando la
palabra transición, pero es una etapa que no tiene un comienzo ni un final, esto es difícil delimitarlo, pero me
referiré a ese bloque en cuestiones.
En tercer lugar, voy a enfatizar lo de las violaciones sexuales y la violencia sexual durante el conflicto y el
tratamiento posterior en la etapa de judicialización o de reparaciones para terminar con algunas reflexiones
generales.
Sobre la primera parte, tenemos que decir dos frases que me parecen que sintetizan el mensaje que quisiera
dar, que no son frases comunes a quienes hemos instados en este trabajo: que cómo pasamos las mujeres a lo
largo de la historia de ser consideradas como el regalo más preciado, como lo plantea Lèvi- Strauss, a ser
botín de guerra.
Desde la Malinche hasta Francisca Pizarro fueron regalos preciados, como pasamos a ser botines de guerra,
los códigos internacionales, estudiosas del derecho internacional reconocen que nuestro cuerpo se ha
constituido en botines de guerra. Y una segunda es, esta violencia contra la mujer es tratada como un delito
48
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
común en nuestros países, a pesar de aquellos países que hemos pasado por guerras y conflictos sigue siendo
tratada como delito común, en mi país sigue siendo tratada como delito común a pesar de que de la
formulación internacional que había sobre violaciones como daño colateral se ha pasado ahora a crímenes de
esa categoría.
Entonces hemos recorrido un camino las mujeres en general el feminismo, en particular los programas
académicos de género con sus contribuciones de 30 o 40 años en algunos países y uno puede decir -como aquí
ha sido señalado por mis colegas- que algo hemos avanzado pero todavía no lo suficiente y además estamos
siempre construyendo y buscando que hay detrás y tratando de plantearnos vistas, retos o se nos plantean esos
retos más allá en las mismas muchas veces pensamos.
Algo de eso nos ha pasado en el Perú y nos hemos vuelto como un testimonio generacional para quienes
estamos aquí las mayores y me da gusto saludar a las más jóvenes. Un testimonio generacional de los 70`s y
hablamos en nuestra historia personal de alguna manera académica, de alguna manera existencial, ética,
política, un conjunto de dimensiones a los modos a los que nos situamos frente a esta mirada más histórica
que quiero señalar desde nosotras como mujeres.
¿Qué fue lo que nos hizo entrar a este tema de conflicto armado y la violencia para colocarlo con esto en el
caso peruano? En el año 80 comenzaron las acciones armadas en el Perú precisamente cuando por primera vez
se daba el voto universal a la población en general en la mayor parte de la población no letrada que no había
tenido el derecho al voto eran las mujeres de las zonas rurales. Entonces estamos hablando de los 70 con
mucha movilización de mujeres, mucha organización como en otros países, con agenda donde el tema de la
violencia doméstica sin duda va a ser una de los primeros puntos (otros como el aborto, etcétera.) como en
otros países comienza la guerra en los 80 cuando el conflicto le denomina la Comisión de la Verdad y la
Reconciliación y así hemos convenido usar aquí también el conflicto armado.
Y en ese período del conflicto armado que va del 80 al 92 porque ahí se detiene a la cúpula militar, a la
cúpula del sendero y luego Fujimori que se queda en el poder va a seguir cometiendo violaciones de los
derechos humanos y por eso la Comisión de la Verdad y la Reconciliación tiene un período que va del 80 al
2000, son 20 años que la Comisión analiza.
Esta discusión sobre los próximos y los distantes que hacemos en teoría se refleja mucho en lo que ocurrió en
el Perú. Esto era un problema de aquellos que están distantes de lo cual sabíamos poco, y sin embargo, ya
había mucho activismo feminista, habían muchas organizaciones de derechos humanos. Durante el conflicto
armado las comisiones de los derechos humanos reaccionaron muy rápidamente, eran un agente incómodo
para los gobiernos porque en una etapa tuvieron que enfrentar inclusive amenaza tanto de un lado como de
otro y estaban entre dos fuegos, pero todo lo que atañe a violencia sexual y violencia contra las mujeres -que
si bien en una agenda estaba en el escenario porque entre el 80 y el 90 el feminismo logra colocar dentro del
49
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
congreso la ley de la violencia contra la mujer- sin embargo todo lo que es violación y violencia sexual por el
conflicto armado no fue tratado ni por las organizaciones de derechos humanos ni por el feminismo.
Es decir que esto era un mundo paralelo de debate en el cual las personas de las comunidades campesinas
estaban viviendo el conflicto armado y sufriendo estos procesos de desaparición, de muertos desaparecidos,
ellas mismas no consideraban valioso o tema de denuncia lo que les estaba pasando respecto de ellas porque
habían desaparecido a un hermano, habían asesinado a un familiar.
Entonces ha llegado el tiempo de la constitución de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en el 2001
para que comience a conocerse que había pasado con las mujeres en el campo específico de la violencia sexual
durante el conflicto armado. Entonces nuestros recorridos fueron convergentes en un momento con lo que la
reflexión del feminismo, la gen del feminismo, los clubes del género iba y en otros divergentes debido a
heterogeneidad y a las brechas sociales, culturales y políticas en el Perú. Esto es algo que tengo que señalar
porque todavía persiste, aunque evidentemente estamos tratando de superarlo y creo que la cobertura electoral
de los últimos dos años ha permitido que se cierre esta distancia.
Me voy a referir entonces que hablo de muchas violencias porque hay un proceso estructural de violencia que
hace que a pesar de que teníamos dirigentes populares feministas, todavía había una distancia con lo que era
un discurso de modernidad, y por lo tanto, poca sensibilidad en muchas mujeres a la situación que el
feminismo colocaba con las agendas sobre los derechos de la mujer y la necesidad de la autonomía, sin
embargo, las condiciones sociales y culturales en las que vivían muchas de estas mujeres su vida cotidiana no
favorecía estos procesos de autonomización.
Entonces la organización de los períodos 70 y 80 las organizaciones de mujeres van a jugar un papel muy
importante en ese proceso de autonomización incluyendo el feminismo, pero también la multiplicidad de las
organizaciones de bases de mujeres y eso es lo que muchas veces yo he señalado como tomar la palabra que
me parece Zaira ha subrayado como una de las características de lo que estoy trabajando.
Las mujeres ya estaban tomando la palabra cuando se inician las acciones armadas, las mujeres de base de los
barrios populares organizadas en los pueblos, jóvenes, las mujeres del vaso de leche de comedores, las
mujeres campesinas ya estaban tomando la palabra cuando comenzó el conflicto armado.
Ustedes verán la importancia de esto a continuación, comenzando el II bloque sobre lo que ocurre durante el
conflicto armado, La Comisión de la Verdad se constituye y nos encarga a algunas personas a trabajar en lo
que es el análisis de cuál es el proceso por el cual pasan las mujeres antes, durante y después del conflicto.
Bueno antes, durante y después porque la Comisión que está trabajando en el post conflicto aunque esto casi
no se analiza. Sin embargo, hubo un gran debate si solamente el informe debió referirse a la violación de
derechos humanos como había ocurrido en otros países.
Y entonces para que darle tanto tiempo al análisis, a las causas y a los procesos que eso suponía, inclusive en
50
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
el caso de muchas mujeres amigas que estaban trabajando y abogadas también -con el respeto a mis amigas
abogadas- de que los informes solamente debería referirse a la violación de los derechos humanos porque esos
eran los marcos legales que uno podía levantar. Creo que fue una gran decisión de la Comisión de la Verdad y
la Reconciliación pedir que trabajemos el proceso más amplio y que veamos los cambios que han ocurrido en
la situación de las mujeres durante, antes y después del conflicto porque eso nos ha permitido detectar, qu en
el informe de la Comisión sale un capítulo dedicado a las brechas de género lo que corresponde a una parte
pequeña de todo lo que se trabajó.
Nos permitió detectar algunas cuestiones que no habíamos previsto cuando nos pidieron qué pasa con las
mujeres antes y durante el conflicto, la única expectativa era el impacto diferencial de las violaciones de los
derechos humanos pero lo que encontramos trabajando esto con un equipo muy grande de personas entre ellas
Carlos Iván de Gregory -que no se si lo llegaron a conocer que falleció hace muy poco y que era una persona
muy sensible, muy comprometida con estos temas-.
Lo que encontramos es que los actores de la guerra desde el sendero luminoso hasta las fuerzas armadas que
han tenido una dinámica en que no podíamos eximir un diálogo que hemos denominado Códigos de la Guerra
y del Poder y de Género presentes en ese proceso.
En el caso de Sendero Luminoso ¿de qué se trata? en este caso he tratado de identificar en pocas palabras para
dar el mensaje; Sendero Luminoso libró una batalla por las mujeres y con las mujeres. Con las organizaciones
populares porque en ese período ya habían comedores autosugestionaros y lo que sostengo es que había un
proyecto co-gestionario desde las organizaciones de base muy en diálogo con la autonomía que el discurso
feminista planteaba, no todas eran feministas pero estaban en ese proceso de autonomización y las dirigentes a
ese nivel ofrecen gran resistencia a las acciones del Sendero.
Sendero consideraba que las dirigentes no deberían hablar, sino someterse a la disciplina del sendero y
quedarse calladas, por lo que hay un mandato desde el partido, el partido se vuelve en las comunidades
campesinas el nuevo patrón.
No sé si están familiarizadas con la idea de lo que significa una hacienda, en muchos países las hemos tenido,
ya no hay haciendas en el Perú pero el margen del varón patrón, el dominio del patrón, sea este bueno o malo
siguen estando presente en el imaginario. Entra Sendero Luminoso, se instala para tener control de las
comunidades y desde los niños hasta las familias pasando por las mujeres se establece un principio de
autoridad que yo le llamo ―Autoridad Política y Moral.‖ Quiere convertirse en un principio de autoridad
moral.
Ya no la religión, ya no los mercados, tus hijos ya no van a la escuela, reclutan adolescentes, se producen
uniones forzadas con los mandos militares. Sendero tortura, mutila y hay una serie de denuncias respecto a las
acciones y presencias de sendero, me parece que lo más importante es la manera en que el proyecto totalitario
51
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
trata de enraizarse en las zonas rurales que están más alejadas. Pero yo decía que esta batalla no era solamente
en las comunidades campesinas, sino también en las zonas urbanas, y entonces hay un caso que de repente
ustedes conocen: María Elena Moyano que es una negra dirigente popular feminista de vaso de leche que es
asesinada por Sendero porque no acata el paro armado que decretan en vivo Salvador en la ciudad de Lima en
febrero del año 92. No acata salió a las calles y a los dos días es asesinada, su cuerpo es dinamita.
Entonces, esto es lo que se; es una primera dimensión y respecto a las mujeres que están en este proyecto
gestionario. Una segunda es la de las comunidades campesinas que trata de implantarse con proyecto
totalitario como un principio de autoridad moral y política que incluye la sexualidad. Y una tercera batalla, es
una batalla ideológica contra el feminismo. Está muy documentada como hay en los voceros de Sendero
Luminoso una campaña contra el feminismo como una ideología de las clases medias, etcétera. Y hay además
amenazas a organizaciones feministas.
El segundo bloque de cuestiones que trabajamos es lo que los propios miembros de fuerzas armadas decían
sobre lo que había ocurrido que tenía que ver con las mujeres y ahí encontramos algo terrible porque son lo
que los miembros de los agentes del estado, los miembros de las fuerzas armadas los principales perpetradores
de violaciones sexuales. Así como aquí se decía, dentro de tanto sufrimiento, ¿porqué hablar de la violencia
sexual y de las violaciones sexuales?, no es cierto, entonces es como que quedara un desbalance frente a todo
esto, pero, precisamente yo creo que esto cierra un circuito no solamente los que nos interesa, sino este tema
porque somos mujeres, sino porque cierra un circuito de ver en las guerras ¿qué significa el tratamiento del
cuerpo? ¿Qué significa el tratamiento de la diferencia? ¿Cómo pensamos la violencia? y en el tratamiento de
los cuerpos (y por eso es que decimos los códigos de la guerra) hay esta tendencia que está muy documentada
en algunos textos feministas (inclusive yo lo había leído mucho tiempo atrás antes de entrar a esta tarea) hay
una deshumanización de los cuerpos, estos cuerpos destrozados que no tienen rostro. Y entonces hay un
tratamiento en la guerra de despersonalización y deshumanización.
Y a la vez se juega con arquetipos del guerreo, el justiciero y Sendero Luminoso rompe con esos arquetipos
porque hay mujeres guerreras y en algunos casos mujeres que dan el tiro de gracia. Entonces los códigos de
guerra tienen que ser revisados desde mi punto de vista -y eso es lo que tratamos de hacer en esa ocasióndesde la perspectiva de género y no solamente respecto a lo que pasa con las mujeres sino respecto de lo que
significa la deshumanización de las guerras. La exacerbación de la agresividad, la tolerancia con lo que los
mandos militares decían, bueno después de todo se han violado creo que tenía visitadores.
La tolerancia institucional de los mandos militares con la violación, el racismo cuando algunos soldados dicen
“bueno esta cholita es para mí y esta más blanquita es para el oficial” y todo en base a testimonio -por cierto,
no solamente de las víctimas, sino de algunos de los propios soldados militares que dejaron registro sobre esto
presentaron estos testimonios ante la Comisión de la Verdad y la Reconciliación-.
52
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Fue entonces muy difícil lidiar con estos casos y estos temas (algunos muy dramáticos), pero me parece que
podemos decir que se ofrece a través del análisis, a través de la identificación del impacto diferencial y a
través de los códigos de guerra y de poder como habíamos mencionado para pasar rápidamente al siguiente
punto. Se ofrece lo que ya en Sudáfrica había comenzado a trabajar, una línea de continuidad con ir de lo
cotidiano a las situaciones excepcionales, es decir, las guerras no son aquella narrativa épica de los héroes, los
triunfadores y los vencidos con la narrativa subordinada y los vencidos, sino que ofrece esta de continuidad
entre ¿qué pasan esas guerras en la vida cotidiana, en la cotidianidad de las mujeres, de las familias que se
desplazan? ¿Qué pasa en esa cotidianidad? ¿Cómo se coexiste, se negocia? porque si se negocia –“ven
conmigo porque yo voy a tratar bien a tu esposo”- se tortura, se embaraza (hay hijos fruto de la violación) y
esta línea de continuidad de que ya no son solo situaciones excepcionales narrativas desde fuera de hechos
épicos como en nuestro país están acostumbrados a construir, sino que hay otras narrativas que laborar y (por
cierto el informe de la comisión es una que necesita todavía ser revisada y completada y que está ocurriendo
eso en este momento) Felizmente no solo por quienes somos trabajadores, sino trabajados por nuevas
generaciones.
Quisiera pasar ahora las láminas antes de volver un poquito más al tema de la violación, el Informe de la
Comisión de la Verdad dice sobre algunos datos importantes, como les he dicho la mayor parte de las víctimas
eran de las zonas techo hablantes. Dentro de los mandatos está no solamente de las violaciones en general y de
la violencia sexual en particular; no la violencia sexual, sino violaciones sexuales.
El informe de la Comisión de la Verdad incluye la violencia sexual, no solamente las violaciones sexuales y
entonces tenemos que este es un problema pues que se supera en parte, pero todavía no está totalmente
superado.
Ustedes pueden ver gráficamente, es difícil distinguir, pero lo que es en azul son las muertes y desaparecidos
varones y lo demás son mujeres; entonces efectivamente si uno dice ¿qué pasó con las mujeres?, ¿por qué se
preocupan tanto? ¿no es así?, las mujeres sobrevivieron y la mayor parte de los testimonios son de mujeres, la
reconstitución del tejido social institucional en esas zonas está siendo llevada a cabo por las mujeres.
Es en la zona de la Sierra Centro, y ustedes pueden ver ahí la franja de la Costa, la sierra son principalmente
las zonas donde ocurren estas violaciones de derechos humanos. Ahí está por años el pico: en la zona es en los
años 80, el pico en Lima es el 90 92 y entonces en Lima en el 90-92 se pensaba que Sendero estaba a punto de
tomar la capital cuando en realidad ya había un cierto repliegue de Sendero Luminoso y entonces la
conciencia nacional sobre la gravedad de la situación era muy diferente en la capital que en las comunidades
de la Sierra.
53
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
¿Qué cosa es la violación?
La violación es un acto, es un proceso, es una interacción. Lo que yo aquí estoy tratando de demostrar
es que la violación no es un acto, pone en interacción a la mujer violada y al perpetrador y además hay
responsabilidades institucionales. Esto que yo al comienzo no le di mucha importancia, ahora le doy mucha
importancia porque precisamente la discusión sobre judicialización en el Perú se está comenzando a reclamar
que también hay una responsabilidad de mando y las abogadas amigas sabrán que eso se puede levantar y ha
sido usado en otros casos, pero todavía no ocurre eso en el Perú de acuerdo a la legislación nacional, sin
embargo, es una dimensión que a nivel internacional si se está discutiendo, entonces este cuadro que antes lo
elaboramos como parte del trabajo no le dedican tanta importancia, excepto para demostrar que había habido
un silencio cómplice, hoy día puede tener efectos en los proceso de judicialización.
Este es el cuadro que se refiere a dirigentes de distintas organizaciones, tuvimos una discusión si la violación
de los derechos humanos de las mujeres eran selectivas o eran indiscriminadas y ha habido de los dos. En este
caso estoy mostrando un cuadro que tiene que ver con solamente una muestra, porque no estaba terminado el
informe cuando hicimos eso de cómo hay dirigentes de distintos sectores y por lo tanto si bien podía ser
discriminado también era selectivo. En el caso de María Elena Moyano, fue selectivo.
Las violaciones sexuales, ahí está violaciones por perpetradores y si ustedes pueden ver como la columna más
alta es de las fuerzas armadas, un 83% de las violaciones sexuales fueron cometidos por agentes del estado en
muchos casos en condiciones de prisión, por lo tanto esos son los juicios que están siendo llevados a cabo.
En responsabilidades institucionales y concatenación con otros derechos en el caso de embarazos forzados
porque el hijo qué derechos tiene, ha habido una comunidad donde estuvieron las bases militares por 14 años
y hubo muchas violaciones y como las mujeres no sabían los nombres de los mandos militares le pusieron el
apodo que usaban ―Sinchi, Foca‖ entonces a los hijos los han llamado así y ahora hay una organización
feminista que es Demus y está llevando a cabo con otras organizaciones de derechos humanos, están llevando
a cabo esos juicios y en realidad muchas mujeres no han querido hablar sobre lo que les ha ocurrido y
entonces es uno de los casos más difíciles de tratar pero que ha dejado también muchas enseñanzas siendo una
comunidad techo hablante, la resistencia de los varones de la zona de tratar el tema, o sea que no solamente las
mujeres se han guardado silencio, si han ido a la comunidad hay estigma, sino que los varones no han querido
hablar sobre esto porque cómo no han podido ellos defender a las mujeres.
Y el trabajo de Demus ha tenido que reformularse porque inicialmente quisieron apoyar la judicialización de
los casos, pero terminaron haciendo un trabajo con varones para cambiar el objetivo de la intervención y tratar
de verse más bien trabajando con la comunidad y con las autoridades y los varones podían cambiar la actitud
de toda la comunidad respecto del tema.
54
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Quisiera pasar rápidamente a los últimos dos puntos, que cosa deja esta reflexión sobre violaciones sexuales,
violencia sexual, las denominaciones que se han venido usando como han ido cambiando y un poco los
desafíos.
Les decía que en el caso del Informe de la Comisión de la Verdad no se buscó sobre violencia sexual a pesar
de que había habido un encargo a una comisión para trabajar las cuestiones de género, ese encargo llegó
después de que los registros y la base informativa se había estructurado, así que no fue que la Comisión
comenzó su trabajo con esta perspectiva, sino que se fue dando cuenta que había que incluirla y entonces no
se incluyeron por definición a priori los delitos y violencia sexual pero si se recogió la información. Estamos
en una etapa ahora en que está en marcha el registro único de víctimas que debe terminar su trabajo pronto y
que ya en diciembre del año pasado dio alguna información. En ese registro único de víctimas sí se ha
incluido violencia sexual y ha ido cambiando la denominación de lo que originalmente se consideraba
violencia sexual a incluir desnudos, a incluir otros aspectos que también Castro en el caso de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos incluyó en el caso Castro Castro. Entonces se han ido incluyendo en las
denominaciones y tenemos un registro mucho más amplio de esos casos.
La Comisión de la Verdad identificó alrededor de 500 violaciones sexuales, el registro único de víctimas ha
identificado 1500 violaciones sexuales y alrededor de unas 300 o 400 formas de violencia sexual donde solo
se están registrando los casos de violencia sexual pero no son casos en que solo se ha sufrido violencia sexual
o violación, sino que están acompañados de otras situaciones y también se han encontrado a diferencia del
Informe de la Comisión que hay muy pocos, pero hay casos de violencia sexual y violación sexual de varones,
aunque estos casos son mucho menores, la mayoría de parte evidentemente son mujeres. Entonces ha habido
dentro de los propios funcionarios, ha habido una evolución respecto de la necesidad de incluir de un
aprendizaje también de quienes trabajan y analizan información, incluir un registro mucho más complejo y
amplio sobre estos temas.
No ocurre lo mismo con las judicialización. La Comisión de la Verdad recomendó cuatro casos judicializables
de los cuales uno era el caso de María Elena Moyano, otro era un caso de violación sexual, asesinato primera
violación sexual o sea una joven estudiante de la Cantuta que fue embarazada, violada, que fue muchas veces
reiteradas veces por muchas personas dentro de una prisión y el caso de Manta Idílicas que es la comunidad
donde les digo que ha estado 14 años una base militar. Pero solamente se están llevando a cabo ahora los
juicios de un solo caso por violencia sexual, por violación sexual y los otros son 11 casos donde aparecen
como vínculos cancaneados a otras formas de violaciones de Derechos Humanos.
Entonces la judicialización es mucho más complicada, hay un debate fuerte donde el feminismo las
organizaciones de los Derechos Humanos, todos están contribuyendo a tratar de poner esto en el tapete porque
la legislación sigue siendo una legislación de delito común y entonces hay un desánimo inclusive por los
55
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
protocolos que no existen y una necesidad de discutir la prescripción porque cuando son delito común
prescriben. Entonces estamos en un momento clave respecto de cómo se está tratando estos temas en este
momento.
El último tiene que ver mucho con una mirada más, por un lado del conocimiento o sea los desafíos que estas
situaciones ponen al conocimiento respecto de cómo tenemos recursos conceptualmente darnos mensajes y no
solamente reiterar nuestras demandas, pero darnos mensajes a quienes consideran que estos temas pueden ser
temas marginales, temas de menor importancia y no han logrado reconstituir todos sus universos conceptuales
la repercusión para estos temas. Hemos tratado de hacer esos tránsitos, creo que en el Perú en este período, en
este momento hay varias formas de conexión que se están estableciendo, hay una que va por una zona crítica a
como pensamos los derechos humanos y como pensamos derechos de las mujeres.
Hay una discusión sobre cómo se apropia, cómo nos apropiamos de un discurso, como no es un mensaje que
viene de fuera, sino como podemos observamos o no que las propias mujeres de zonas de comunidades
campesinas pueden apropiarse de un discurso que les puede ser extraño porque los procesos de individuación
en sus propias comunidades son muy lentos y tienen muchas fuerzas en contra de estos proceso de
individuación. Entonces hay una necesidad en esos casos de ir un poco más lento de repente o reelaborar
nuestros discursos, pero también hay una tendencia a la militarización de la vida cotidiana y una cultura de la
violencia, entonces esta contraposición entre militarización maternalismo donde todavía el imaginario de la
mujer vinculada a la madre que adora siguen siendo muy fuerte en el mundo popular y con esas imágenes se
jugó mucho en la Campaña Electoral hoy día cuando los dos candidatos Fujimori y Ollanta Humal estuvieron
en el debate siempre estaban apelando a esta condición maternal que yo creo que desde el punto de vista
nuestro abría que definir qué estado, qué proyecto estamos buscando y ver si lo que Freiser planteaba sobre la
justicia y el estado cuidador pueden ser discursos que integremos en el debate político y no que recluido se
fuera de las mujeres permanentemente .
Sobre el campo de los Derechos Humanos y sobre la cultura política creo que hay un conjunto de desafíos
también que se nos planten hoy día. Además de los aspectos de carácter jurídico diríamos que en términos de
la memoria hay también un debate de carácter política hoy día que se ha visto en la coyuntura electoral y con
eso termino porque creo que cuando yo decía al comienzo que la coyuntura electoral de los últimos dos años
hemos tenido unas elecciones municipales el año pasado, ganó Susana Giberán que es una mujer muy
vinculada al movimiento mujeres por la democracia al que yo también pertenezco y en esta oportunidad con
las elecciones presidenciales en que estaban Keiko y Ollanta ha ganado Ollanta de manera muy apretada pero
es muy importante decir que mientras que se pensaba el comienzo de la Campaña Electoral Presidencial que el
parte agua iba a ser el modelo económico y en cierto modo lo ha sido en la primera etapa del debate respecto
del papel de la minería y las ganancias mineras en el caso del Perú que es una línea de debate que coloca al
56
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
problema de etnicidad y territorio en el país.
En la segunda vuelta que acabamos de tener la movilización de las organizaciones y activistas de Derechos
Humanos y de las mujeres y de las Colectivas Feministas y Colectivo de Jóvenes ha sido sumamente
importante en términos de una campaña que se llamó Temor y Fujimori Nunca Más basado en que el estado
ha violado los Derechos Humanos y el otro elemento fue las esterilizaciones forzadas que hizo Fujimori
porque después de que terminó el período del conflicto armado Fujimori tuvo una política de planificación
familiar muy agresiva e hizo esterilizaciones forzadas sin consulta en comunidades campesinas. Dura Tamayo
que era el sacristán cura en ese momento llevó ese caso a tribunales internacionales y ese ha sido una campaña
muy importante que ha sido desplegada por el feminismo y ha colocado este circuito que se abre en el Perú
donde los poderes Fáticos y los medios de comunicación de la iglesia y las fuerzas armadas han interpelados.
Para mí en ese sentido yo siento que después de haber vivido este período de oscurantismo y de tanta
violencia como hemos pasado con el conflicto armado estamos entonces en un nuevo momento de exigencia
que creo que como aquí han dicho mis colegas antes nos obliga a pensar los términos de la seguridad
ciudadana y la seguridad humana, pero también nos obliga a pensar en los proyectos culturales y políticos que
hay que construir no solamente vigilar.
57
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Foro: Femineidades y masculinidades.
Moderador: Mauricio Ochoa. Académico, Universidad de Costa Rica.
Panelistas:
 Roxana Hidalgo Xirinach, Universidad de Costa Rica.
Sobre las relaciones entre feminidad, masculinidad y otredad a comienzos del siglo XXI
Roxana Hidalgo Xinarinach: Estas son algunas reflexiones sobre las relaciones entre los procesos de
constitución de la subjetividad y las manifestaciones culturales, sociales y políticas a partir de las cuales se
conforman las relaciones de poder entre los géneros como estructuras institucionalizadas en la vida cotidiana.
Surge como una interrogante insistente la importancia de analizar las relaciones entre subjetividad,
institucionalidad y cultura para poder abordar las formas actuales de discriminación, desigualdad y violencia
entre hombres y mujeres. Me interesa en especial abordar las formas de entrelazamiento entre los procesos de
constitución de las identidades de género y las condiciones sociales e históricas actuales que marcan una
ruptura, un hito en la historia de las relaciones entre los géneros en Occidente. Me interesa explorar cómo las
transformaciones en las relaciones de poder entre los géneros se han ido consolidando cultural e
institucionalmente y cómo se han ido instalando de forma contradictoria y ambigua en el imaginario social
sobre las feminidades y las masculinidades actualmente.
El imaginario social sobre la subjetividad que surge con la modernidad, siguiendo a Braidotti (1994), se basa
en una posición falo y logocéntrica en la cual el concepto de un sujeto autónomo, racional y consciente de sí
mismo se convierte en una concepción universal de individuo que niega la diversidad cultural e histórica. Este
sujeto homogéneo, con capacidad de trascendencia, distanciado de sus orígenes naturales y de su corporeidad,
surge como mónada individual, aislada del contexto social y de las determinaciones históricas que marcan su
especificidad. Los hombres van a convertirse en los poseedores exclusivos de esta subjetividad moderna,
dueños del espacio público, van a excluir legal, social y políticamente a las mujeres hacia la esfera privada,
creándose un abismo supuestamente irreconciliable entre ambos mundos.
Las mujeres van a quedar asociadas una vez más con la falta, la carencia y la negatividad. Convertidas en el
otro, diferente del sujeto, seres inferiores por naturaleza, incapaces de ejercer la racionalidad occidental, no
conscientes de sí mismas y atrapadas en la inmanencia, van a ser asociadas con la naturaleza y la muerte. Las
mujeres quedan de esta forma reducidas a la sujeción corporal, ya sea como esposas y madres, como monjas o
solteronas, o como prostitutas, negándoseles brutalmente el acceso al ejercicio libre de su sexualidad, de su
agresividad y de su autonomía como sujetos (Hidalgo, 2002). La función de cuidado, protección y nutrición, a
partir de la abnegación y el sacrificio de los deseos y las necesidades propias vienen a convertirse en la
58
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
imagen ideal de feminidad. La negación de la capacidad de autovaloración, autoafirmación y autoconfianza,
siguiendo a Honneth (1992), conforman el eje central a partir del cual la subjetividad femenina se construye
como objeto sexual utilizado en el intercambio simbólico y material entre los hombres. La culpa ante las
demandas y exigencias de autonomía, ante la capacidad de decidir y pensar por sí mismas o ante los deseos y
las necesidades propias vienen a encerrar a las mujeres en tendencias depresivas, autodestructivas y
masoquistas. Estas tendencias construidas social e históricamente como resultado de las formas de
dominación, explotación y sujeción a las cuales las mujeres han sido sometidas milenariamente, han dado
como resultado experiencias de violencia inenarrables. Por una parte tenemos la memoria histórica sobre el
perverso genocidio mediante la persecución, tortura y quema de las mujeres-brujas durante la Edad Media.
Por otra parte tenemos, hasta hoy en día, la violencia sutil o brutal ejercida contra las mujeres mediante la
represión extrema de sus deseos sexuales y agresivos, y los componentes inseparables del abuso sexual, la
violación y el maltrato físico y psicológico sistemáticos. La mujer histérica en sus múltiples manifestaciones
simbólicas y materiales viene a sustituir la imagen de la bruja demoníaca que acompañó a Occidente durante
siglos interminables.
Naturalmente, los hombres no quedan libres de estas formas de control y regulación de los deseos, las
emociones y los cuerpos. La ternura, el cariño y la sensibilidad ante las necesidades de los otros, así como la
vulnerabilidad, la inseguridad y la duda, van a convertirse en el talón de Aquiles de la masculinidad
hegemónica. La masculinidad, siguiendo a Bourdieu (1998), queda asociada con la virilidad, entendida por un
lado como la capacidad reproductora, sexual y social, y por otro lado como la aptitud para el combate y el
ejercicio de la violencia, en tanto medios para ejercer el control sobre los otros, sobretodo en forma de
venganza. La virilidad se convierte en una pesada carga que debe ser sostenida por medio de la defensa
permanente del honor masculino, mediante el acceso a la fama, al prestigio, la reputación y al éxito en el
espacio público. La defensa del honor y, su contrario, el temor a la vergüenza, aparecen como las formas de
regulación de la masculinidad, en tanto exigencia permanente en afirmar y confirmar la virilidad. La
exaltación de los ideales masculinos, como la autodeterminación, la autoconsciencia, la autoconfianza y el
ejercicio de la fuerza se enfrentan, de acuerdo con el autor, con su contraparte siniestra, el terror que provoca
la vulnerabilidad, la inseguridad y la dependencia encarnadas en la feminidad. La valentía como ejercicio real
o potencial de la violencia se convierte entonces en el mecanismo principal para mantener la pertenencia al
grupo de los ―hombres auténticos‖.
De acuerdo con el autor, la llamada valentía se basa más bien en un acto de cobardía, es decir, en el miedo a
enfrentar la mirada y la recriminación social del grupo de pertenencia. Sobre este miedo viril a ser excluidos
del grupo de hombres fuertes se montan las estructuras del poder autoritario y totalitario, mediante las cuales
se ejercen las formas más extremas de explotación, dominación y sujeción. Desde los asesinos y torturadores
59
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hasta los jefes más insignificantes, la masculinidad se ejerce a partir de la dureza y el distanciamiento con
respecto al sufrimiento tanto de sí mismos como de los otros. No sólo en las cárceles, los cuarteles y los
internados sino también en las empresas o las instituciones sociales la lógica del funcionamiento jerárquico
responde a esta necesidad de someter al otro a partir de una supuesta valentía que se ejerce para defender el
honor frente al ordenamiento institucional. El sometimiento, el avasallamiento o la derrota del otro, ya sea del
subordinado o del enemigo, se convierten en la estrategia simbólica y material para ejercer la virilidad en tanto
lucha por el poder mediante la fuerza y la violencia. La empatía, la compasión y la sensibilidad ante el dolor y
las carencias propias o del otro quedan bloqueadas mediante los vínculos desafectivizados y deshumanizados
sobre los que se sostiene la dureza y la valentía masculinas. El coraje, la intrepidez y la hombría, que
caracterizan la imagen del héroe en la historia de la cultura occidental, van acompañadas de una prepotencia y
omnipotencia fálicas que obstaculizan seriamente lo que Benjamin (1988) denomina ―el reconocimiento del
otro como sujeto‖.
Desde el imaginario de la masculinidad hegemónica que ha dominado la historia de Occidente, el logro de las
grandes hazañas heroicas, asociadas con la eficiencia y el éxito exacerbados en la producción y acumulación
ilimitada de riquezas, se convierten en el ideal exclusivo de las sociedades de consumo actuales. El acceso
individual o grupal a la riqueza, la reputación y al prestigio social se construyen a partir de la negación
sistemática de las necesidades y los deseos corporales más vitales del ser humano. La supuesta liberación
sexual de los años sesenta y setenta quedó reducida a formas de control y regulación del placer sexual
altamente estructuradas, que reducen el mismo a formas restringidas de placer asociadas con la objetivación
consumista, la deserotización y la manipulación desafectivizada de los cuerpos.
Los trascendentales cambios sociales y políticos producto de las luchas por la liberación de las mujeres, que se
han producido en las últimas décadas, han quedado obnubilados por la prevalencia virulenta de relaciones de
poder entre los géneros caracterizadas por rasgos arcaicos y estereotipados que se repiten compulsivamente.
La libertad y la dignidad humanas quedan, una vez más, reducidas al silencio más profundo bajo las formas de
violencia entre los géneros que se siguen reproduciendo por encima de las transformaciones reales y concretas
que estamos viviendo a diario. Las luchas sociales de las mujeres, los pobres, los grupos étnicos o culturales
diversos y los jóvenes, entre otros, que han caracterizado la historia de Occidente a partir de la segunda mitad
del siglo XX, han puesto en evidencia las múltiples formas de discriminación social y la falsedad de la
supuesta igualdad ante la ley en los Estados nacionales en tanto comunidades imaginarias homogéneas
(Anderson, 1983). A pesar de estas luchas y de los importantes cambios legales, políticos y sociales que se
han obtenido en las últimas décadas, los ideales individuales y colectivos siguen profundamente marcados por
el racismo, el etnocentrismo, el machismo, el clasismo y el adultocentrismo, entre otros. En otras palabras, las
necesidades y los deseos pulsionales, las fantasías y las angustias que conforman la vida misma aparecen en
60
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
las sociedades actuales asociadas con la falta de productividad y eficiencia. El sujeto exitoso y eficiente debe
someterse a estructuras de producción y consumo, compulsivas, ilimitadas y altamente destructivas de su
propia subjetividad. La autovaloración, autoafirmación y autorrealización que surgen a partir de la creatividad
individual o grupal quedan subordinadas a la eficiencia tecnológica, científica o productiva. Las posibilidades
de la creación propia quedan negadas mediante la actitud compulsiva hacia un consumismo desmesurado que
inhibe la creatividad misma.
Las condiciones que hicieron posible el surgimiento del sujeto histórico de ciudadano o sujeto burgués de la
modernidad implican tanto un sujeto de conocimiento como un sujeto de deseo, que desde su individualidad
construye sus deseos a partir de la intersubjetividad de sus relaciones sociales. Estos modos históricos de
subjetivación propios de la modernidad implican la constitución de experiencias no sólo conscientes,
simbolizables, sino también inconscientes, no simbolizables o desimbolizadas de subjetividad, que aparecen
como naturales o ahistóricas en el imaginario social (Lorenzer, 1986). Es justamente en estas experiencias
fundacionales del sujeto humano que las relaciones de poder entre los géneros se instauran en las experiencias
cotidianas que van a quedar encadenadas en el inconsciente. Relaciones de poder en las que lo femenino
desaparece como constitutivo de la subjetividad, para quedar reducido a la negatividad de lo masculino, en
otras palabras, para quedar expulsado en las profundidades tenebrosas del inconsciente, en ese continente
oscuro del que ya Freud nos hablaba.
De acuerdo con Kristeva (1974b), esta separación entre feminidad y masculinidad está entrelazada con la
tensión entre lo semiótico y lo simbólico. Lo semiótico, como opuesto a lo simbólico, es aquello asociado con
lo inconsciente, con ese espacio-tiempo preedípico y pregenital, que pertenece y se erige a partir de relaciones
duales, especulares e imaginarias ligadas a la relación del niño con la madre y con el mundo. Relaciones en las
que la experiencia se construye mediante sensaciones no tanto visuales y auditivas, como tactiles, gustativas y
olfativas, experiencias rítmicas, melódicas y sensuales, que surgen del contacto corporal directo. Es el mundo
del deseo, del inconsciente, en el que los límites materiales, las contradicciones y las separaciones absolutas
no existen. Las pulsiones sexuales, creativas y productivas por un lado, o agresivas, combativas y destructivas
por otro, como expresiones interdependientes e inseparables, no son excluyentes entre sí como pretende la
cultura occidental. Los deseos tienden a introducir, tragar y fusionarse con el otro para ser uno, una unidad sin
limites ni fronteras que separen, pero, al mismo tiempo, tienden a separar, distanciarse o liberarse del otro.
Los deseos luchan entre la continuidad con el otro y la discontinuidad, entre el retener y el expulsar, entre el
amor y el odio. Momentos que no se excluyen, sino que se complementan en una sincronía ilimitada. Lo
diferente, la otredad son momentos de un discurrir permanente, de un fluir intemporal e imprevisible. Un fluir
donde los límites entre lo propio y lo extraño, lo mismo y lo diferente, no son estados permanentes y fijos,
sino experiencias relativas en constante movimiento.
61
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Para enfrentarse con este mundo inconsciente, asociado con una feminidad innombrable e indeseable para el
orden patriarcal, masculinizado, se impone una racionalidad falo y logocéntrica que se alza prepotente sobre
todo lo que la enfrente, se le oponga o simplemente se le diferencie. Este mundo paternalmente masculino es
el mundo de las jerarquías, de la desigualdad y del orden lingüístico hegemónico. Se basa en una ley
autoritaria que impone lo que debe y puede hablarse, decirse o pronunciarse mediante un lenguaje
racionalizado e instrumentalizado, que debe olvidar el deseo que lo mueve, la fuerza que le da vida. Este
orden lingüístico particular que se pretende universal, desafectivizado y deserotizado, se aprende desde los
orígenes en el mundo privado, pero cobra mayor fuerza en el mundo público.
Esta realidad falogocéntrica, siguiendo a Derrida, se instaura mediante la palabra consensual y las prácticas
normativas que se imponen sobre el sujeto corpóreo, esa conectividad de signos que pretenden decir por
encima de lo humano. La pobreza, la desesperanza y la frustración generalizadas no son obstáculos para esta
ley que se impone omnipotente, para esta racionalidad de muerte que controla el mundo actual. El deseo
fálico, genitalizado, concebido como deseo de dominio sobre el otro, se erige monumento a la humanidad,
pertenece y a la vez produce el orden prevaleciente. El poder fálico se fusiona con una racionalidad sagrada
que legítima el poder de la riqueza, la fuerza material y la masculinidad, sobre la pobreza, la vulnerabilidad y
la feminidad. Este poder expulsa la multiplicidad y diversidad del deseo humano, lo reduce al deseo como
poder de dominio.
De acuerdo con Fernández (2001), el poder como dominio se ha impuesto culturalmente como único y
absoluto, excluyendo otro tipo de poder que podríamos llamar, siguiendo a Espinoza, el poder como potencia.
El poder del deseo como potencia, el poder de crear algo nuevo, desconocido, potencial, el deseo como
producción de lo posible, nos lleva a poder abarcar un nivel de la subjetividad que va más allá del deseo como
falta, más cercano a una posición hegeliana. El deseo polimorfo perverso de la temprana infancia del que nos
hablaba Freud, como deseo de mamar, chupar y tragar, tocar y acariciar, conocer y descubrir, mirar o ser
mirado, retener o expulsar, identificarse o desidentificarse, contener o rechazar, poseer o liberarse del otro,
implica una multiplicidad de experiencias que van más allá del dominio, el control o la subordinación del otro.
Las pulsiones de vida y de muerte como opuestos bipolares – baluartes del psicoanálisis – no parecen dar
cuenta por lo tanto de la diversidad de las pulsiones del sujeto deseante. Los deseos corporales responden
tanto a las manifestaciones del poder como dominio, en tanto capacidad manipuladora, controladora o
destructiva, como a las manifestaciones del poder como potencia, en tanto capacidad creadora, productiva o
liberadora. El equilibrio de estas dos tendencias del deseo en su relación inseparable con el poder parece ser
un elemento fundamental para poder integrar aquellas potencias que históricamente han sido consideradas
femeninas – asociadas con la protección, el cuidado, la procreación, la nutrición y la compasión – con aquellas
potencias consideradas masculinas – asociadas con la separación, la distancia, la autonomía, el control y la
62
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
manipulación. Esto implica tomar en cuenta que ambas potencias tienen componentes activos y pasivos,
creativos y productivos o destructivos y agresivos, y que no tienen que enfrentarse entre sí de forma bipolar,
jerárquica y excluyente.
Las relaciones de poder entre los géneros bloquean, siguiendo a Benjamin (1988), la tensión entre por un lado
los procesos de separación y distanciamiento del otro y por otro lado de dependencia y reconocimiento del
otro. Esta tensión se refiere tanto al reconocimiento de las semejanzas como de las diferencias, tanto a aquello
que me identifica, acerca y conecta con el otro como aquello que me distancia, separa y libera del otro. La
destrucción simbólica e imaginaria que el niño debe realizar del otro, de acuerdo con Winnicott (1971), debe
hacer posible que este otro sobreviva y pueda ser recuperado y reparado en la fantasía. Mediante la fantasía,
los espacios transicionales y el juego, el niño debe aprender a apropiarse tanto de aquellos componentes
internos como externos, fantasmales como reales, femeninos como masculinos que encuentra en aquellas
figuras maternas y paternas que lo acompañan en el proceso de convertirse en sujeto. De manera que tanto las
potencias creadoras y destructivas asociadas con la masculinidad como aquellas asociadas con la feminidad –
históricamente construidas– puedan ser internalizadas y apropiadas por el niño de forma diferenciada pero no
de forma excluyente y escindida, como se impone en las regulaciones, roles y normas colectivas patriarcales.
Se vuelve necesaria una deconstrucción de la lógica interna de la categoría de diferencia, una deconstrucción
que, siguiendo a Fernández (op. cit.), pueda trascender la lógica binaria de lo mismo versus lo diferente. La
propuesta de la autora va dirigida a construir una lógica de la diversidad que pueda dar cuenta de las
diferencias múltiples que pertenecen tanto al sí mismo como al otro. En otras palabras, es fundamental abarcar
no sólo la pluralidad del otro, sino la diversidad propia, interior al sujeto mismo y a sus grupos de pertenencia.
En el campo de las relaciones de género, Braidotti (1994) habla de tres niveles de diferencias en el campo de
la subjetividad humana: las que se instauran entre hombres y mujeres, las que se instauran entre las mujeres o
los hombres entre sí y las que se instauran en la subjetividad individual, al interior de cada mujer u hombre. Si
aplicamos estos diferentes niveles de análisis de las diferencias a las otras categorías de la diversidad y
desigualdad humana como clase, cultura, sexualidad, etnia, religión, edad, etc., podríamos acercarnos más a la
realidad ilimitada de la diversidad humana. El sujeto humano es diverso en una multiplicidad de niveles,
espacios y tiempos tan inmensos o si se quiere infinitos, que es imposible fijar, definir o atrapar la identidad
como algo constante o permanente.
El concepto de sujeto en movimiento o sujeto en proceso de Kristeva parece ofrecernos un modelo alternativo
al concepto de sujeto autónomo de Kant, al ego trascendental de Husserl o al sujeto fálico de Lacan (Kindlers
Neues Literatur Lexikon 1988). Este es un concepto de sujeto que no está atrapado en estructuras fijas o
definidas de antemano, sino que fluye y se estanca de forma continua e imprevisible. Es un sujeto ambiguo, en
conflicto consigo mismo, fracturado, que continuamente se recrea a sí mismo a partir de las relaciones
63
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
ambivalentes que establece con los mundos diversos en los que habita. Un sujeto vulnerable y poderoso,
productivo y destructivo, activo y pasivo, competente e impotente a un mismo tiempo, una criatura en
constante movimiento, cambio y reconstrucción. La identidad deja de ser un estado, un carácter, una forma de
ser, para pasar a convertirse en un proceso interminable de creación de mismidades siempre en tensión con
otredades. Este sujeto en proceso no sería solamente un sujeto donde lo semiótico se mezcla, penetra o invade
lo simbólico, sino también donde la carencia, la diferencia, la inocencia, la ignorancia, la incertidumbre y el
olvido, invaden continuamente la plenitud, la mismidad, la astucia, el conocimiento, la certeza y la memoria.
La seguridad, integridad y productividad del sujeto moderno son solo momentos que brotan y se desvanecen
infinitamente. Negar este constante movimiento entre origen y finalidad, nacimiento y ocaso, apogeo y
decadencia, implica negar la vida misma en su tensión insuperable con la muerte.
La potencialidad de algo nuevo, utópico, vivido como imposible, cobra vida a través de las posibilidades
infinitas del sujeto humano en la construcción de otros mundos posibles, alternativos y diferentes. Implica la
posibilidad de llevar adelante o liberar los recursos potenciales para la trasformación del mundo actual en un
mundo donde quepan todos o sea en otro mundo posible. Un mundo donde la tendencia a la exclusión social
quede subordinada ante la fuerza de aquellas prácticas y discursos inclusivos, tolerantes e integradores. Un
espacio social donde no se imponga lo diferente como esencia, sino lo diverso, plural y múltiple como
procesos interminables. Un mundo donde la tensión entre lo finito y lo infinito, lo mortal y lo inmortal, lo
masculino y lo femenino se mantenga en un discurrir permanente y en un fluir intemporal e imprevisible.
64
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Referencias bibliográficas
 Anderson, Benedict. 1983 (1993): Comunidades imaginadas. Rreflexiones sobre el origen y la difusión
del nacionalismo. México, Fondo de Cultura Económica
 Benjamin, Jessica, 1988 (1996): Lazos de amor. Psicoanálisis, feminismo y el problema de la
dominación. Buenos Aires, Paidós.
 Braidotti, Rossi, 1994 (2000): Sujetos Nómades. Corporización y diferencia sexual en la teoría
feminista contemporánea. Buenos Aires, Paidós.
 Bourdieu, Pierre, 1998 (2000): La dominación masculina. Barcelona, Anagrama.
 Derrida, Jacques, 1967 (1984): De la gramatología. Siglo XXI, México.
 Fernández, Ana María y Cols., 1999 (2001): Instituciones Estalladas. Buenos Aires, Universidad de
Buenos Aires.
 Freud, Sigmund, 1915: ―Lo inconsciente‖. En: Obras completas, Tomo VI, Madrid, Biblioteca Nueva,
2061-82.
 Hidalgo, Roxana, 1992: Die Medea des Euripides. Zur Psychoanalyse der weiblichen Aggression und
Autonomie. Giessen, Psychosozial-Verlag.

Honneth, Axel. 1992 (1998): Kampf um Anerkennung. Zur moralischen Grammatik sozialer
Konflikte. Frankfurt am Main, Suhrkamp.
 Kindlers Neues Literatur Lexikon, 1988: Julia Kristeva. München, Kindler Verlag.
 Kristeva, Julia, 1974a (1986): About Chinese Woman. New York, Marion Boyars Publishers.
 Kristeva, Julia, 1974b (1984): Revolution in Poetic Language. New York, Columbia University Press.
 Lorenzer, Alfred, 1986 (1988): „Tiefenhermeneutische Kulturanalyse―. En: Alfred Lorenzer. (Ed.)
Kultur-Analysen, Frankfurt am Main, Fischer, 11-98.
 Musfeld, Tamara, 1996 (1997): Im Schatten der Weiblichkeit. Über die Fesselung weiblicher Kraft und
Potenz durch das Tabu der Aggression. Berlin, Reihe Perspektiven.
 Winnicott, D. W., 1971(1982): Playing and Reality. New York, Penguin Books.
65
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Macarena Gómez Barris, Universidad de Southern California, Estados Unidos.
Late Femme Time
(“El tiempo atrasado de la femme queer”)
Macarena Gómez-Barris: Three years ago I was interviewed by Oprah Magazine, in an article called ―Why
Women Are Leaving Men for Other Women‖, a humorously titled piece that prayed upon heterosexual male
fears. The teaser declared that girls are ―ditching their men and falling in love with women‖. Its author argued
that after being partnered with men, during an earlier part of their lives, certain women were turning toward
intimate relationships with female partners as a new orientation and lifestyle choice.
This, experts told us, make perfect biological sense, since recent evidence show that in their later years,
women were increasingly more flexible in their sexual preferences. As studies indicated, naming a new objet
of desire was natural for female apes as well as female humans.
However promising this title, the article ended up using a king of straight or heterosexual gaze on queer
female desire and never really brought more substantive issues of why women might leave men for other
women, but instead focused on new love and romance.
In a number of testimonials –including my own- female romantic relationships were described as fulfilling
and enduring, and in some instances –including my own- made it seem as they provided a cure for the
traditional problems of heterosexuality.
In some ways, the article presented a more hopeful picture of lesbianism and domestic arrangements, than the
toxic one portrayed in the 2010 film ―The Kids Are All Right‖, the kids that are not all right would someone
say.
In moments, the article seem to suggest that lesbian relationships and by inference butch femme partnerships
could assure the usual traps of monogamous domesticity. What the article aired, was its assumption that
straight women were coming out later in their lives and thereby assuming a previously unthinkable gay life.
For most of the piece, there was also a clear temporality and identification of ―before coming out‖ and ―after
coming out‖ and a poorly veiled fascination with those who live their lives after heterosexuality.
Today, much like the Oprah article, I‘m interested in what time and experience means for femmes who come
out later in their lives. But I don‘t want to dislocate this experience from regions. And so where possible I
specify a comparative story for Latin America.
I want to put pressure on the notion of ―heteroflexibility‖ that O Magazine and the U.S. mainstream press has
begun to use with more frequency.
66
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
He currency of the term ―heteroflexibility‖ seems to be a foil in a way to deflect the attention from a much
broader structural crisis of heterosexuality, heterosexual marriage and a missed opportunity to critique the
status of monogamy.
This is true in the U.S. as much as in Latin America, where double morality of external marital affairs and the
cultural incorporation of the ―mistress‖ or -in more plainer terms- certain kinds of dichotomies, in many ways
releases the pressure of this kind of heterosexual crisis.
In the discussion of heterosexuality, bisexuality for women is naturalized through new studies that have found
an incredible range of female sexual preferences. The obvious sociological point to make here is the way that
heterosexuality re-invents itself and meets multiple social and financial crisis that produce as well crisis in
masculinity.
I would argue that, by naturalizing bisexuality as part of women‘s desire, rather than pointing to a conscious
move by some women away from being straight, actually perpetuates and sustains U.S. heterosexuality in
unstable times.
In Latin America, a different kind of analysis might be sewed. Since lesbians suffer from non-existence and
invisibility in public realms. Thus, the move to visibility in the public realm presents a different kind of
political challenge. That is, in Latin American cultural context, to be a non-heterosexual is to transgress the
boundaries of compulsively heterosexuality in the constraints of patriarchal ownership.
My own contribution today focuses not on femme publicness, but in its interior, quieter and less visible
mappings and holds out for an internal place that is not pure and anti-social, yet it is organized by its own
logic, time and codes.
By thinking about interiority, as a self other relationality, I explore how internal relations of the temporal –the
femme and the queer- can actually dissemble a more complex landscape of experience in relationship to
identity and sexual fluidity. So, coming or leaving heterosexuality?
Recently, my sister and I were making our own way in a car through the narrow and crowded streets of
Venice, California, aimless trying to find a parking space. After 20 minutes of circulating around or exiting
chit-chatting had grown to a halt, we nervously began to ask: Are we ever going to find space? And then,
trying to decide: Is she a comer or a leaver? We settled down the question as a way to negotiate the difficulties
of whether someone was giving up a parking spot and leaving, or arriving to it and staying. Later, it occurs to
me that such simplifications of the social world though simple or reductionist can be very useful in sociology.
In terms of comers or leavers, it seems that much of the anxious discourse of heterosexual flexibility in the
U.S. can be organized around similar axis or question: is someone coming from something? Are they leaving?
It is going to something else? What is the coming or leaving that is happening? And more importantly: Are
there still spots for heterosexuals or straight people? And the heterosexual women‘s question: Can a butch
67
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
(lesbian) really satisfy?
There is much curiosity from heterosexuals about the character of the shift into a queer sexuality and
visibility. Heterosexual people often wonder what it is that one may be giving up, leaving partners with
biologically male bodies. The shift is described as coming out of the closet later in life, and as a dramatic
change for men to female bodied people.
Eve Sedgwick has famously argued that an understanding role of the closet is key to understanding western
culture. What coming out and what one comes out into, is inevitably linked to the operation of and context of
heteronormativity.
Many authors have described the metaphor of the closet, as a problematic way of describing gay-lesbian-trans
identities and orientation in general. Since it both diminishes and reduces the contours of a much more
complicated relationship to sexual subjectivity and structure.
Importantly, from the quarters of lesbian politics, narratives of ―coming out‖ later in life and ―staying in‖ the
space of lesbianism have served as a kind of defense of queer subjectivities and lives
For late life lesbians, the process and narratives of disidentifying or moving away from heterosexuality
becomes an important way to sustain ones identity, and a way to find a way in or inclusivity within the queer
community.
Thus, part of the difficulty of describing ―queerness‖ that assures the temporality if coming out is as Alison
Eves described it: ―the repertoire of authenticity.‖ This is a defense against heteronormativity and this is an
important work that she did in 2004. That is, the force of the structural context that reproduces
heteronormativity, does so in a way that wards off the possibility of something much more subtle, something
that might be very present, even prior to coming out of the closet.
For instance, Eves found that butch and femme lesbians, who came out in mid-life after having married
relationships with men, and children, felt very strongly about their own political investments in being a
lesbian, she quotes Jen –a femme in her fifties who re-evaluated her life after a life-threatening disease- this is
what she said (Jen): “I made the decision that I was no longer going to live a lie. Well, not even a lie. I was
no longer going to pretend that I was something that I wasn’t. I came out as a dyke then, left my home and
marriage and big house behind me, went off to be a lesbian and a student.” The interviewer asks: ―Do you
think you’ll always be a lesbian?‖ Jen responds: ―Yes, absolutely. I have no question about that at all. I would
not go back to being a heterosexual. I’m identified as a dyke and that’s what I am.”
As Eves rightly suggests, Jen moves to authenticate her lesbian identity and this is constant with the rubric of
coming out. But the problem is that it also fixes her narrative within a liberal frame of ―that‘s exactly what it
is that I am‖, as if this can be so identifiable.
Validating such experiences in the face of homophobia is certainly important, and it negates lesbian sexuality
68
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
as just a face. Yet, for the femme who has arrived at her queer visibility later in life, she might also experience
the authentication narrative as a vexed double problem of transition and invisibility.
On the one hand, there is a process of disidentifying from a previous life that ideologically and intimately
feels in the past. On the other hand, there is a question of performing authenticity, as Jen says: ―No longer
going to live a lie. Well, not even a lie.” The future anticipation of ―would you always be a lesbian?” is an
inevitable formulation for the later life femme and those with children that describe it even more so within the
heteronormativity frame.
However, my question is different: What if the process of coming out was the lie that was not a lie? What if an
interior femme queer always existed, that was both affected and impacted by the world as such? That is an
independently from an external subjectivity right, so structure impacts but in somehow an interior subjectivity.
We often talk about the transperson, prior to surgery, as living in a foreign body, or married gay men as living
a lie. Yet, for femmes who transition into an openly queer life, we assume that a prior queerness is not also
their condition. Of course is much easier to hide as a femme queer person in the straight life, but the internal
melancholia, angst, depression and feeling of unfamiliarity may also shape the landscape of the interior.
So, let me turn briefly then to the problem raised for femmes, regarding the specter of invisibility -of not being
seen- which I believe is both external and internal.
Femmes –and doubly suffered in femmes of color, or women of color because of their racial position- are
render invisible by their normative gender presentation in a society that values traditional femininity and
demarcation of the codes between boy and girl, male and female.
For femmes of color, their gender presentation accentuates their invisible race location. Femmes are rendering
visible only in relation to a butch or female masculine counterpart. Thus, the place of queerness is externally
located on the figure of the butch or the female masculine partner –that might translate easier-. If this is the
condition described for femmes in general, then the late femme in particular, must supposedly negotiate
double forms of invisibility; first, as a disidentification with heterosexual social mores and as that changes into
a queer subjectivity. And second, in relationship to public recognition.
So, sexual fluidity then, doesn‘t take any of these new ones experiences into consideration of a femme who is
living in transition, who is hiding the fact that there might have been a prior and a priori orientation toward
queerness.
In Latin American context, of course, the question of lesbian visibility is different from this rubric. The
importance of naming and making visible the category of femme is connected precisely to lesbians‘ historic
invisibility. In an interview with a woman from Paraguay, describes this point very starkly: ―Cuando le dije
que era lesbiana, mi mamá me dijo que está todo bien. Pero que ella me pedía que nunca avergonzara el
apellido de mi padre. Incluso uno de mis tíos me dijo que lo que yo estaba haciendo, queriendo ser
69
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
homosexual, era darles una bofetada y que la puerta de todas sus casas estaban cerradas para mí. Que no fuera
aunque me estuviera muriendo. Mi hermana decía que ahora tengo que ir con la cabeza agachada por ahí, si es
que se enteran.‖ –Y eso es de Poza, 2001-.
These kinds of ―outings‖ are incredibly difficult in contexts where socialities organized primarily around the
heterosexual familial and patriarchal authority. And, exposing one -not only for once family- but also for the
structure of an extended familial and social set of local ensconced relationships.
The question of patriarchal shame in this particular count is the daughter‘s negation of the father‘s
reproduction or reproducibility, and this can be a powerful factor in hiding one‘s own identity of sexual
liberation.
My own experience with this kind of ―shame to the father‖, happened in a very public way. ―El Diario
Nacional‖, a national paper that is also on line, was translated from the Oprah article and featured me and my
partner without my permission.
As you can imagine, this was incredibly hurtful for my family in Chile, but more importantly was cast as a
stain on my father‘s name. And the patriarchal pressure here, that I‘m describing both in my own terms but
also –obviously much broadly- is the need to re-assert masculine paternity and authority after the public
staging of a daughter‘s homosexuality. Thus, heterosexuality has to make visible its rules as both binding and
beneficial paternal authority -rather then producing another reading of it- that could liberate this form of
female sexuality from patriarchal control.
Ultimately, late life femmes are a social problem, especially for Chilean fathers because they have not stayed
at their socially assigned parking spots, nor have they followed the temporality assigned to them by dominant
society. And I‘ll just say that the cracks of the matter here is that time is different -right? - In this context.
Because obviously there is a lot of work been done on queer time and queer temporality and so part of it is
that the late life femme also disrupts heteronormativity time. She should have already reproduced and
permanently been described as a heterosexual.
So let me go –there are many more things that I could say about this- but let me just suggest that, as a way of
concluding-, that Sarah Amhed‘s work –and Sarah Ahmed is an important theorist who thinks a lot about the
question of orientation- , she describes how feminist queer and critical race scholars have shown us how
bodies interact and dwell together in spaces of social difference.
She builds upon the work by African American or black feminist scholars to think about stand point and stand
point theory. Concretely, she puts phenomenology into conversation with queer studies to ask: What does it
mean to be oriented? How do we know where it is that we are going? How do we know when it is that we
reach our destination?
These questions provide a way for the late femme to make her path visible to obviate her path, rather then to
70
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
choose between two positions regarding her biology. Rather it is neither about an experience of bisexuality or
heteroflexibility nor is it about, on the other hand, of some natural condition or physiology or an
uncontrollable turn to queerness, as recent media in the U.S. would like us to believe.
The late life femme cannot be reduced to such binaries, since she has lived too long in the world as a straight
person that is differently oriented. As a third route then, I want to follow Ahmed‘s lead, she poses the question
of inhabiting space as a dynamic negotiation between the familiar and the unfamiliar. Such that it is possible
for the world to create new impressions depending on which way we turn.
This affect, this emotion landscape is internal, is interior, an interior prior, and is a continual emotional scope
of how a late femme becomes queer.
71
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Debra Gimlin, University of Aberdeen, Escocia.
Surgical Stories: A comparison of British and American women‟s accounts
Debra Gimlin: In the British university where I work, I teach a section on ‗the beauty industry‘ each year in
the Introductory Gender Studies course. During one of my lectures, I ask the (approximately 60, mostly young
and almost exclusively female) students to answer some questions about what they‘d be willing to do to be
more beautiful. I begin with practices that are pretty mundane, like wearing cosmetics and dying their hair.
Virtually all raise their hand in the affirmative. I then ask about potentially less common activities: restrictive
dieting and gym workouts. They start to get a little uncomfortable, but usually more than half of them raise
their hand. The numbers change significantly only when I begin my final set of questions. ‗Would you have
cosmetic surgery?‘ At most, one or two hands go up. This reaction has never really surprised me, both because
most of the students are in their late teens, and so haven‘t started worrying about looking older, and because
their enrolment in a Gender Studies course suggests that they may be familiar, and even agree, with feminist
arguments against the practice. More generally, cosmetic surgery isn‘t particularly easy to access in Britain.
It‘s expensive when purchased privately and rarely provided through the National Health Service. In the few
cases that it is publicly funded, the waiting lists are long and the process, tedious. What‘s more, even though
the rates of serious health risks associated with cosmetic surgery are relatively low, those which occur are
often publicised widely in the British media.
The class‘s response to my initial question about cosmetic surgery says little about the relative importance of
such matters, though, so I follow it by asking if the students would have an aesthetic operation if they could be
certain about its safety and good results. A few more agree that they would. ‗What about if it were safe and
free?‘ I hear some uncomfortable laughter and get five or six more positive responses. ‗And what about if it
were safe, free and no one ever knew you’d had it done?‘ Although the students react somewhat differently
each year, the number who raise their hand to this final question is almost always twice that following the
penultimate one, in which the proposed aesthetic procedure is (only) free and safe. In recent years, in fact,
nearly half of the women in the room have indicated that they would have cosmetic surgery if they could do
so in secret. It seems, then, that while concerns about cost, physical risk and results figure in these students‘
thoughts about aesthetic operations, the interpersonal implications of having a cosmetic procedure are even
more important. Querying their reactions, I have learned that the potential benefits of cosmetic surgery are
largely outweighed by its social meanings and particularly, by its suggestion of vanity, selfishness and selfindulgence. In effect, what is most problematic about cosmetic surgery for these young British women is not
what it is (i.e., an expensive, possibly dangerous invasion of the healthy body), but what it says about its
72
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
consumer.
I‘ve asked the same questions during presentations in Sociology and Gender Studies departments in the US,
where the students are similar to their British counterparts in age and academic interest. They differ strikingly,
though, in their responses. Of course, their reactions vary from place to place and year to year but, for the
most part, about one-quarter raise their hand to my initial query about having cosmetic surgery in the first
place, and nearly as many again indicate that they would have the procedure if it were both free and certain in
terms of safety and results. Even more notable, though, is their reaction to my question about secrecy, which
makes very little difference, suggesting to me that the social implications of cosmetic surgery play a relatively
smaller role in American vs. British women‘s decision to have cosmetic surgery and, by implication, that the
practice is less personally and socially problematic for Americans, that it carries less moral weight in the US
than the UK.
The outcome of this small exercise has contributed to my own curiosity about the distinctive meanings of
cosmetic surgery within different national settings and, ultimately, resulted in the research I‘m presenting
today. Contemporary meanings of cosmetic surgery are shaped in part by the ways it‘s been understood
historically, as well as by popular and academic writing on the subject. In the early years of cosmetic surgery,
many of its practitioners were condemned as unethical, while patients have been described in the medical
literature as narcissistic and psychologically unstable. In a similar way, many feminists – including some
writing relatively recently on the subject – have interpreted cosmetic surgery as evidence of women‘s
pathological self-hatred and troubled relationship to a sexually-objectified body. So, even though cosmetic
surgery shares numerous features with other, less socially problematic forms of body management, its
interpretation as a symbol of women‘s internalised oppression, self-loathing and/or extreme vanity
differentiates it from other beauty practices and, ultimately, requires women who have had their bodies
surgically altered to narrate their actions in a way that normalises them.
Individuals‘ narratives of cosmetic surgery – like those pertaining to any behaviour – are necessarily shaped
by social context, including national setting. Here, we move into the more explicitly comparative elements of
my work. In its more traditional form, cross-national comparative sociology has focused on macro-economic,
political and institutional differences, although recently, scholars have paid more attention to variations in the
cultural tool-kits provided by different societies. Lamont and Thévenot refer to the narrative elements of these
tool-kits as ‗repertoires of evaluation‘; in essence, these are the linguistic resources people use in constructing
arguments and evaluating experience. These resources vary geographically, such that what is taken as valid
evidence in one national setting varies to a greater or lesser extent from that in other national contexts.
My analysis also draws on what Suzanne Fraser describes as the ‗interpretive repertoires‘ utilised across a
variety of texts about cosmetic surgery. Fraser defines repertoires somewhat more narrowly than do Lamont
73
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
and Thévenot, as ‗elements of language such as phrases, clichés or patterns of speech‘ that repeatedly appear
within individual texts and discourses. Yet, like other authors who adopt similar concepts, Fraser argues that
the analysis of repertoires ‗can tell us something about what kinds of options, expressions, assumptions and
perspectives are available for use in communication‘. So, for her too repertoires are linguistic resources that
individuals may use to express themselves in a socially viable and coherent manner.
Fraser‘s focus on text, or narrative, is useful for an analysis of cosmetic surgery that seeks, as mine does, to
leave aside tired questions about women‘s ‗genuine‘ motivations for having aesthetic surgery to focus instead
on the ways that the practice can be talked (and thought) about, as well as what this range of options tells us
about social relations, understandings of gender and other symbolic resources for negotiating contemporary
society as gendered subjects. Yet, in Fraser‘s own work, she pays little attention the national specificity of
interpretive repertoires, a topic that is very much at the centre of my own analysis. There, I‘m linking the
notion of repertoires of evaluation to Scott and Lyman‘s discussion of the ‗background expectancies‘ that
must be present for an account to be accepted. Here, I‘m using the term ‗account‘ to refer to the narrative
disavowal of deviance. In effect, because repertoires inform explanations of belief and action, they also
underlie individuals‘ accounts of norm violation and privilege some accounts over others.
To return more explicitly to cosmetic surgery, Kathy Davis has argued that the organisation of healthcare in
any country both determines who may undergo an aesthetic procedure and fosters distinct discourses for
understanding and expressing the practice‘s controversial elements. With this statement, Davis isn‘t arguing in
favour of cross-cultural research, but simply defending her decision to study cosmetic surgery in the
Netherlands, where for many years the healthcare service provided aesthetic operations free to individuals
who could demonstrate physical or psychological need. So basically, Davis is eliminating cost as a factor in
women‘s decision to have cosmetic surgery. Given Davis‘ choice of research ‗site‘, though, some of her key
findings – including that cosmetic surgery provides a means for alleviating suffering that has become
unbearable – are perhaps less surprising than they originally seemed. That is, her respondents would have
been motivated to use just that sort of language.
Now, I don‘t mean to suggest that accounts which present cosmetic surgery as a response to extreme need are
unique to the Netherlands, but rather that they‘re likely to be more readily available in countries where
decisions about medical treatment are guided by evaluations of relative need. Just as significantly – at least for
my purposes – when considered alongside the concept of national repertoires of evaluation, Davis‘ claim
draws attention to an important lens for examining cross-cultural differences in women‘s accounts of cosmetic
surgery – namely, the specific healthcare environments in which they take shape. Still, as Haiken points out in
her wonderfully named history of cosmetic surgery in America, Venus Envy, cosmetic surgery is a ‗cultural
practice‘ as well as a medical one, so its analysis should consider the, quote, ‗cultural, as well as medical‘
74
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
setting. To my mind, Haiken‘s claim is accurate up to a point: the meanings of cosmetic surgery are informed
by a range of issues that are not explicitly medical, including consumption practices, media imagery and
constructions of ‗beauty‘. A similar point can be made, however, about the ‗medical context‘; rather than
being reducible to, say, scientific knowledge or technological developments, the medical is also cultural. Any
nation‘s healthcare system is the product of a particular set of historical circumstances, social structures and
shared values, such as those pertaining to individualism, citizenship, egalitarianism and morality. Together,
these influence a range of phenomena, including the allocation of medical resources and patients‘ experiences
of treatment. My interviews with British and American women who‘ve had cosmetic surgery indicate that
they‘re also played out in broader understandings of the body and its management, including those pertaining
to aesthetic operations.
Health and healthcare in the US and Britain are similar in various ways – for instance, their rates of infant
mortality and life expectancy are comparable – but these countries‘ medical cultures differ strikingly as well.
In addition to their funding sources (public in Britain, private in the States), a significant dissimilarity is the
relative conservatism of British medical practice compared to the more aggressive approach of the US which,
amongst other matters, contributes to the higher costs there. In fact, the US nearly doubles UK per capita
spending on healthcare, but differences in American and British medical practice extend beyond economics.
For instance, a recent study asked genito-urinary oncologists in the two countries how they would want to be
treated for advanced bladder cancer if money were no object. Strikingly, 92% of US oncologists said that they
would opt for radical surgery, compared to only 30% of British practitioners. The outcomes of UK clinical
trials too reflect the greater scepticism of British doctors, in that they tend to report fewer benefits and higher
rates of negative side effects than similarly designed US studies. British conservatism in medical intervention
is also evident in attitudes toward routine medical examinations and screening, such that current NHS policies
recommend testing for conditions like cervical and prostate cancer significantly less frequently and for fewer
years than do similar guidelines in the US.
In contrast, Americans are anything but conservative in their adoption and use of medical technologies.
They‘re also prone to resist efforts to restrict their autonomy as patients through, for example, the use of
generalist gatekeepers to limit access to specialist services, which is a cost-saving strategy that is widely used
and readily accepted in Britain. In fact, insured patients in the States are twice as likely as Britons to see a
specialist during any 12 months, in part because Americans regularly self-refer. This sort of autonomy isn‘t a
priority in Britain, where NHS was designed to ensure universal access to basic medical care rather than
patient choice.
These sorts of variations in US and UK healthcare were reflected in my respondents‘ narratives of cosmetic
surgery. In both countries, those narratives evince a mandate to justify aesthetic procedures, but women
75
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
respond to that mandate in distinct ways, by drawing on the particular cultural repertoires made available by
their own nation and the healthcare system it produced. In the American context of a market-based healthcare
system emphasizing technological skill and active intervention, women frequently justify aesthetic surgery via
reference to the ‗costs‘ of procedures and the ‗investments‘ they‘ve made. The woman here focuses on
financial costs, which ‗works‘ in the American context because, I believe, it validates cosmetic surgery (at
least partly by signalling its market worth) and points to the speaker‘s strength of character. Not surprisingly,
then, the wealthier Americans in my sample rarely focused on financial costs, presumably because they could
not characterise its expense as evidence of sacrifice. They were more likely to emphasise non-monetary forms
of investment they‘ve made, and particularly all the other hard work they do on their body. The respondent
quoted at the bottom, for instance, claims that her body work entitles her to an appearance that reflects her
investment, even if it can be obtained only with cosmetic surgery.
In these ways and others, US patients position themselves as independent ‗actors‘ and ‗agents‘ in the decision
to have cosmetic surgery, and they stress their willingness to take control of the body rather than, for example,
simply accepting the physical changes associated with ageing. For some, asserting agency in relation to
cosmetic surgery meant claiming sole responsibility for their choice, often by arguing that no one else –
especially a man – pressured them into it, as the woman quoted at the bottom indicates. These very American
explanations for having cosmetic surgery have legitimacy within a healthcare system that values aggressive
medical intervention and where individuals with more resources have greater access to medical care; they are
also informed by American cultural values that link entitlement to work ethic.
Moving to Britain... there, healthcare is considered a social right rather than a consumer good or something to
be ‗earned‘, and claims about the costs of cosmetic surgery carry less weight than those which minimise one‘s
investment in the body, be it financial or physical. While American respondents talked about the sacrifice of
going into debt or the arduous process of saving up the money to have cosmetic surgery, many of the British
women (here, I‘m talking about those who paid for surgery themselves) said that they had done so with
‗unexpected‘ money obtained from sources like gifts, inheritance, insurance claims, divorce settlements. You
can see the sort of thing I‘m referring to here. It‘s only after her mother instructs her to spend her inheritance
on herself that this women has the surgery she‘s wanted for so long.
Like American accounts that present cosmetic surgery in terms of sacrifice, these types of narratives
normalise British women‘s actions in various ways that are relevant to their national context. For instance,
they imply that the speaker understands cosmetic surgery to be fundamentally different from other
consumables – unlike ordinary goods and services bought with regular income and little forethought, cosmetic
surgery is a luxury rightly purchased with ‗special‘ money. And these sorts of accounts challenge several of
the negative cultural meanings of cosmetic surgery, such as its suggestion of self-indulgence and selfishness.
76
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
They do that by demonstrating that no matter how much the speaker wanted to have an aesthetic procedure,
she did so only once she was able to pay for it without neglecting her family‘s basic needs. Along similar
lines, several British women noted that although they might have had cosmetic surgery on the NHS, and had
even been encouraged to do so, they felt morally obliged to pay for it themselves, which again presents the
speaker as someone who privileges others‘ needs over her desires.
Although the NHS has historically limited access to cosmetic surgery based on judgements of medical ‗need‘,
most aesthetic procedures performed there today are funded privately. Despite this change, though, a language
of ‗need‘ was still prevalent in British respondents‘ accounts of the practice. These accounts tended to
medicalise the pre-surgical body, both in terms of the suffering that it caused, and through the legitimation of
some ‗problem‘ by a medical professional, as you see here. This woman had her procedure on the NHS, but
this sort of language was also frequently employed by women who had paid for surgery themselves. British
women also described suffering that – although still bodily in nature – was less obviously related to whatever
feature was later altered surgically. They referred, for example, to experiences of sexual assault, serious
illness, near fatal car accidents and repeated unsuccessful IVF. Some British respondents credited these
incidents with their decision to have cosmetic surgery. So, the woman quoted at the bottom describes her
procedure as a way to ‗put things right‘ and to feel like a ‗regular woman‘ despite the sexual abuse she
suffered in childhood. In this way, she too presents cosmetic surgery as a response to genuine ‗need‘.
British women took pains in other ways to distance themselves from cosmetic surgery‘s suggestion of vanity.
In fact, like this respondent, many justified the practice – somewhat paradoxically – by claiming that they are
neither preoccupied with their looks nor obsessively engaged in efforts to alter them. In this example, the
speaker does that in part by differentiating herself from ‗those women‘ who value beauty over other traits and
accomplishments. And she implies, as you see, that ‗those women‘ are American, which wasn‘t uncommon,
perhaps in part because I‘m American. A number of British respondents seemed to be trying to explain to me
personally how things are done in Britain. More broadly, though, these sorts of narratives seem to reflect
perceived cultural differences between Britain and the US and, I think, imply a criticism of Americans‘
imagined self-indulgence and obsession with surface appearance.
Even as British women employed such narrative strategies, however, they ultimately seemed less able than
Americans to discount cosmetic surgery‘s problematic meanings. For one, it was common for British women
to conceal their surgery from friends and family, which suggests to me that despite the rise in aesthetic
procedures in the UK, cosmetic surgery remains difficult to defend in the context of that country‘s tradition of
shared health resources and rationing. So, while Americans‘ focus on choice in healthcare lends itself to
accounts asserting sole responsibility, the greater collectivism and scepticism of British medicine are reflected
in what seems like the fewer compelling justifications available to British women and, pretty strikingly, their
77
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
greater tendency to blame others for their decision. In fact, while American respondents consistently claimed
to have had cosmetic surgery ‗for themselves‘, just over a quarter of the British women I interviewed
indicated that they had done so to make themselves more appealing to a male partner. In some cases, the man
in question conveyed his wishes explicitly, through offers to pay for the procedure or derogatory comments
about the woman‘s appearance, while in others, women like the one quoted here had cosmetic surgery in
hopes of solidifying their partnership. Although such accounts deny the speaker‘s culpability, they do so at a
significant cost – the cost of admitting to a considerable imbalance of power in one‘s partnership and a
willingness to change oneself surgically in the hope of strengthening one‘s position. And still, the prevalence
of these excuse accounts suggests that for some British women, they‘re less problematic than accepting full
responsibility for the surgery. Their prevalence speaks, I think, to the considerable difficulty involved in
defending the decision in a healthcare system that has long discouraged ‗excessive‘ preoccupation with the
body.
I‘ll conclude with a few more general comments. In this project, I have a number of goals, and I‘ll be happy to
hear your thoughts on them. First, I‘m trying to address some of the omissions or blind spots in the existing
scholarship on cosmetic surgery. A number of these weaknesses, as I see them, have been dealt with by work
by feminists like Meredith Jones and Cressida Hayes. But we‘re still struggling with the legacy of a particular
kind of debate, in which many of the existing analyses have focused either on individual women‘s motivations
for having an aesthetic procedure, and so were accused of paying too little attention to macro-level forces, or
on large-scale processes of gender inequality, and were thus criticised for ignoring the micro-level of
women‘s everyday lives. What I‘m trying to do then, in a very concrete way, is to explore the linkages
between cultural context and individual experience, as that is expressed in narrative.
I‘m also hoping, in this study, to build on sociological conceptualisations of ‗accounts‘ by examining their
national variations and both the nature and the sources of the toolkits that they draw upon. Here again, I think
that this work shows that individuals attempt to overcome the negative meanings of cosmetic surgery by
employing the arguments, evidence and criteria of evaluation that are legitimised by their own healthcare
system and the values that underlie it.
Finally, I‘m hoping that this project is useful in extending sociological perspectives on embodiment, including
those which characterise the body – rather problematically – as a project that must be ‗worked at and
accomplished‘ by the mind as part of the performance of self-identity. Although such characterisations do
help to explain various phenomena – like the prevalence of health education messages portraying well-being
as a personal responsibility and the emergence of many new styles of body modification, they are less useful
for understanding either why people – or particular groups of people – abstain from certain types of body
management or the social forces that contribute to their abstention. By focusing on individuals‘ efforts to
78
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
justify their participation in a practice that remains socially problematic even as its prevalence increases, my
research suggests that the contemporary trend toward increasing bodily intervention is not seamless and unidirectional, but rather a complex phenomenon of facilitation and constraint. It also shows that such processes
differ cross-culturally and that, at least in the case of cosmetic surgery, variations in the availability of
symbolic resources for normalising one‘s concern with and investment in the body mean that the practice is
simply harder to defend in some national settings.
79
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Fernando Huertas Rojas, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Moderador: Muchísimas gracias a Roxana, eh para cerrar esta mesa tenemos a Fernando Huertas Rojas quien
es antropólogo social, con estudios de doctorado en antropología por la Facultad de Filosofía y Letras y el
Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Actualmente es profesor investigador de la
Universidad Autónoma de la Ciudad de México adscrito al Centro de Estudios Interdisciplinarios de Género y
a la Academia de Arte y Patrimonio Cultural. Es colaborador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
en Ciencias y Humanidades de la UNAM, es integrante de Hombres por la Equidad A.C. Investiga aspectos
de la condición genérica de los hombres abordando temáticas relacionados con el juego, el deporte, la
socialización genérica de los jóvenes en salas de los videojuegos, la sexualidad, la violencia de género
masculina, la paternidad, la identidad de la subjetividad y las expresiones artísticas. Imparte cursos y talleres
sobre condición genérica de los hombres, el poder, la sexualidad, el juego, la violencia de género masculina,
la paternidad de los jóvenes, metodología de investigación.
Entre sus libros están: Estudios sobre violencia masculina, Los hombres ante la misoginia: miradas críticas, y
El juego del hombre: Deporte y masculinidad entre los obreros. Muchas gracias.
Fernando Huertas Rojas: Muchas gracias, buenas tardes, espero que estemos luchando contra un fuerte
enemigo que es la digestión, entonces bueno. Siempre hago uso de este recurso, de verdad, porque a veces nos
da el síndrome del goleador del equipo, eso quiere decir que de repente hacemos un cabezazo y metemos un
gol, y luego otro gol, esperemos que no ocurra eso. Bueno, antes que nada, quiero agradecer verdaderamente
la distinción que me hicieron las maestras Carmen Ulate y María Luisa Preinfalk, por, este, la distinción por
haber participado en un evento de estas características, en un evento que discutir el feminismo, sobre en la
participación de los hombres, me confirma, mi compromiso político feminista de contribuir a este proceso que
haciendo un poco uso de mi disciplina, participamos en un proceso, así como dice la antropología, la
humanidad vivió tres especiaciones de hominización para llegar a ser lo que es. Pienso que los hombres,
algunos, estamos viviendo nuestra primera especiación de género para contribuir y a cambiar toda forma de
opresión, que hemos contribuido en diferentes momentos, formas, en nuestra vida. Bueno este, y de verdad
entonces poder saludar verdaderamente, hola a todos y a todas, mientras saludare hola a todos y los alumnos
que estamos aquí, bueno espero que pronto cambie ese porcentaje.
Eh, desde algunos años yo vengo investigando cuestiones ligadas a lo que es el juego en general como una de
las actividades importantes para mujeres y hombres, pero sobre eso, digamos en una de sus formas de
expresión que es el deporte y que es un eje estructurante en la vida de los hombres, en la vida de las mujeres y
en la vida de la sociedad en general. Entonces quiero comentarles y platicarles algo que de repente, bueno
80
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
espero que mi deseo de decir mucho en un tiempo que generalmente no alcanza y espero que no haga de mi
exposición un poco desarticulada y dispersa, pero bueno quisiera comentar algunas cosas al respecto.
Quiero pasar un conjunto de imágenes que seguramente conoces, compartimos algunas muy locales, algunas
nacionales y otro en el plano de lo global acerca de hombres que están inmersos en el asunto del deporte, y en
específico del fútbol, me voy a referir específicamente al fútbol. Eh, entonces, en ese sentido irán mirando
imágenes que hacen alusión a la lectura, que de verdad espero me alcance, más bien el tiempo, esto dice más o
menos así.
Esto es un trabajo o este es una propuesta más bien teórica acerca de los mecanismos mediante los cuales el
deporte se ha convertido en una institución y en un ordenador social de género de los cuerpos masculino y
femenino que mediante una serie de prácticas culturales de carácter deportivo constituyen las identidades
genéricas y sexuales, la subjetividad de quienes practican en algunos grados y niveles algunas disciplinas
deportivas, así mismo, ubico al deporte como una de las instituciones contemporáneas que forman parte,
perdón creo que la naturaleza no me dio voz de hombre, entonces, bueno. Eh, por eso a veces me da, me pasa
esto. Bueno entonces, decía que deporte como una de las instituciones contemporáneas que forman parte del
proceso de globalización sociocultural, genérica, económica y política del mundo de los grupos sociales de las
mujeres y de los hombres pertenecientes a estos mediante el cual todo lo relacionado con la organización,
funcionamiento, infraestructura, capacitación técnica, ejercicios, formas y contenidos del deporte se han
transnacionalizado. Esta es una propuesta de aproximación metodológica feminista de estudios e
investigación, que considero puede contribuir al conocimiento, comprensión y análisis de la condición
genérica y situación vital de los hombres, de sus formas de vida, de la manera cómo internalizan, asumen,
experimentan y simbolizan los mandatos culturales hegemónicos del deber ser hombres contenidos en las
relaciones sociales que establecen con las mujeres, entre ellos mismos y con la naturaleza, las cuales se basan
en el poder de domino, la subordinación, la opresión y expresan la inequidad, la injusticia y la desigualdad
social. En este sentido entiendo, que el juego, como posibilidad de ser y estar en el mundo, como pedagogía
de vida y como parte de un orden social del orden social hegemónico, se ha constituido históricamente como
una de las instituciones políticas, prácticas, culturales y relaciones sociales espectaculares de la conformación
de la condición genérica de los hombres. Es decir, para estos, el juego es un UBI, es decir una categoría que
utiliza Celia Amorós, en el que como constructo práctico del patriarcado se reafirman como grupo
juramentado, es decir, otra categoría que retoma Celia Amorós de Jean Paul Sastre, es decir el grupo
juramentado es el espacio de socialización e interacción dinámico en el que los hombres conforman,
configuran y constituyen su condición genérica mediante una serie de actividades políticas, económicas,
sociales y culturales en la que participan de forma desigual y diferenciada a partir, en donde refrendan los
pactos patriarcales. En este sentido el deporte con uno de sus ejes que estructuran esta parte de la vida de los
81
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hombres, tienen el fútbol una de las prácticas culturales centrales, mediante las cuales los campos de juego y
todos aquellos espacios de capacitación y de ilustración son esenciales para el aprendizaje de las concepciones
del mundo y para establecer por qué los hombres debemos jugar eternamente y cómo deportivizamos al grupo
juramentado a partir de ahí. He elegido al futbol porque me parece que en las últimas décadas se ha
constituido por una serie de condiciones socioeconómicas y políticas como el deporte oficial del mundo.
Bueno este proceso es muy interesante porque me parece que, este proceso tendientes del deporte ha tenido en
una de las, este, un proceso muy interesante sobre una categoría que yo retorno de Norbert Elías y Eric
Dunning que llaman la deportivización de la sociedad, no, entonces entiendo la deportivización de la
sociedad, si, como el grado en que se expresa el desarrollo a nivel competitivo de una sociedad. La capacidad,
(FHR: ¿qué pasa? Otro: es que para efectos de la traducción tiene que.., FHR: ah tengo que ir más despacio,
perdón) este, la capacidad económica, política y social del Estado y sus instituciones para organizar y
participar en eventos deportivos locales, nacionales e internacionales y poner de manifiesto el interés de los
gobiernos federal, estatal y municipal en la gestión, promoción y difusión deportiva, este proceso permite
conocer la forma como la sociedad política y civil se incorporan y participan en los proyectos, los eventos y
las actividades de esta práctica sociocultural. La deportivización de la sociedad muestra la organización
deportiva de una nación, la relación y participación de funcionarios y deportistas, los nexos de intereses
económicos y políticos de las instituciones de cada país dirigidos por amplias y complicadas redes sociales
que en la mayoría de los casos presentan prácticas de corrupción, ello influye en una serie de diferentes
aspectos tales como: a) el nivel y rendimiento competitivo deportivo de una nación, lo cual puede ser alto,
mediano o modesto reconocimiento otorgado por los organismos internacionales con base, entre otras cosas al
nivel y número de deportes y deportistas que participan por país. b) en la calidad de la preparación,
capacitación e instrucción de las y los deportistas, así como de instructoras e instructores, si, de acuerdo al
reconocimiento y lugar ocupado en el ranking deportivo que está en relación al número obtenido de medallas
y triunfos obtenidos. c) en la preparación física y la representación, eh, que hacen, eh, la representación
simbólica encarnada en la sexualidad y fortaleza de sus cuerpos. d) en el tipo de torneos locales, nacionales e
internacionales en los que participan así como por su calidad, su superioridad en cada uno de ellos. e) en el
tipo calidad, tamaño e integralidad de las instalaciones deportivas con las que cuentan para albergar a las y los
competidores. f) en las campañas, programas, promociones y difusión que emprenden para comprender a la
mayoría de las personas que participan en algún otro deporte o realizan ejercicios en diferentes eventos y
espacios públicos. g) en el aporte brindado y la forma de participación en que cada nación ha tenido y tiene en
la historia deportiva del mundo. Este proceso ha llevado a que una parte de la sociedad sea concebida y
construida desde una estructura, organización, funcionalidad y valores del club deportivo. Bueno asimismo
quiero entender que el proceso de deportivización comprende el proceso de la sociedad, comprende un
82
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
proceso de derportivización de género que significa como natural toda actividad deportiva para preservar,
estimular y cohesionar las relaciones sociales inter e intragenéricas asignando días y tiempos y espacios para
su realización. Este proceso desde la ideología política dominante del deporte es considerado como una forma
pacífica y cordial de soluciones de los conflictos sociales, raciales, étnicos, sexuales y de otros más. Lo cual
tiene una base en la inequidad y desigualdad políticas, esto comprende la desgeneralización deportiva de los
sujetos en tanto que los sitúa dentro del genérico hombre. El proceso de deportivización de género es el de la
modernización de los sujetos en la globalización del deporte,
comprende nuevas interacciones y
socializaciones en la que está presente el sincretismo de género mediante el cual mujeres y hombres adquieren
conocimientos, saberes y secretos del juego que combinan lo local y global del deporte. Las múltiples formas
de socialización han dado como resultados órdenes de género sincrético de hegemonía patriarcal, por lo que
las diferencias, semejanzas y especifidades mezcladas en las relaciones sociales, económicas y culturales
experimentan ritmos y enormes transformaciones en relación al género.
Ahora quiero señalar algunos, como una síntesis de lo que han sido algunos de los planteamientos que algunos
teóricos, sobre la Comisión genérica de los hombres han hecho en relación a esto qué es lo que la constituye.
Podemos decir que, de los hombres digamos dentro de los atributos masculinos podemos encontrar la
capacidad de mandar, organizar la inteligencia abstracta y concreta de llevar las riendas de las familias y de
las propiedades, de ejercer poderes públicos, militares, civiles, definiendo las normatividades, tradiciones y
formas jurídicas de hacerlo. Se define el pensamiento, las creencias, las interpretaciones de la historia así
como de la educación y la moral, elaboran sistemáticamente el pensamiento, el conocimiento, los mitos, la
síntesis ideológica, la difusión del conocimiento así como de las verdades oficiales. Se puede considerar que
de los hombres son la creatividad de los dominios y de los poderes de dominio, la racionalidad y la violencia,
la conducción de otros y la decisión sobre sus propias vidas y las ajenas, la creación y manejo de instituciones
la invención y conducción de ritos y rituales con los que se establece comunicación con las deidades y recrean
la identidad del grupo, es decir, todo este conjunto hace aquello que define a los hombres de verdad y también
entendemos que estas formas de ser hombres no son únicas, sino son acorde a la diversidad sociocultural y
genérica que vivimos cada nación.
Sobre esta base quisiera señalar que una segunda parte de la metodología es una retomo con base en un
estudio y una investigación que hace un antropólogo que se llama Maurice Godelier y que a partir de la
investigación que hace en una sociedad Baruya de Nueva Guinea entiendo que es, y me queda muy claro que
son realidades muy diferentes pero a lo que aludo es a la práctica metodológica, él dice que, investiga de qué
forma los Baruya producen a los grandes hombres y es esta propuesta metodológica que yo retomo para ver de
qué forma se producen a los grandes jugadores y les especificó a los grandes futbolistas. Godelier dice que
distingue diferentes grados y conformaciones de la jerarquía entre los hombres, y dice que están los maestros
83
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
iniciadores considerados como grandes hombres responsables de todas las ceremonias iniciáticas, son
herederos de conocimientos, saberes y secretos mágicos poseedores de objetos sagrados empleados en los
rituales masculinos. Están los iniciados ubicados en cualquiera de las etapas iniciáticas en las que se pueden
encontrar los grandes hombres y cuyas relaciones (quedan cinco minutos, si gracias) son marcadas en lugar
ocupado en la jerarquía y por último de acuerdo a la producción que tienen ahí, habla sobre los productores de
sal como una especialización. Yo retomo las primeras, es decir, retomo aquello que tenga que ver con los que
son los maestros iniciadores en el mundo del deporte de los hombres, los iniciados quienes participan en
diferentes momentos y diferentes grupos de edad en la que vivimos y los grandes jugadores.
Es sobre esta base que yo quiero plantear algunas ideas en relación a lo que ustedes están mirando, quiero
platicarles como ser futbolista es concebido como una de las secciones culturales institucionalizadas
recomendables por la vasta interacción que establecen los hombres, esto les permite generar arraigo
socializadores de identidad y diferencia que les define como grupo juramentado. Autoasignarse como el
corpus representativo, visible, deseable, calificado y dotado para poder jugar a lo que se juega y lograr lo que
se logre mediante la introyección de las formas simbólicas, culturales del juego que se significa, el cuerpo de
los hombres, es una de las formas verdaderamente como se aprende el arraigo en el deporte. De esta forma el
futbol se interesa, se intercepta con lo primordial de la vida cotidiana de los hombres, con su actuar y pensar,
en la planeación de los proyectos tanto personales como colectivos, en la delineación de los mundos que
conforman estructura, su vida, para una buena parte de estos la intercepción del fútbol y de la cotidianidad
hace fluir la fragmentación sobre moderna como se organizan los andamiajes de las actividades económicas,
políticas, sociales y culturales que conforman la vida individual y colectiva. Esta organización social y la vida
tienen en el fútbol uno de los ejes que hila el entretejido de los componentes culturales con los que da sentido
a las tradiciones y costumbres deportivas. Desde este UBIS y como grupo juramentado los hombres juegan
espectacularmente a asumirse como poderosos, a carnavalizar y festejar sus presas de juegos en donde
socializan e interactúan en la rivalidad y competencia en sus cuerpos deportivizados esto permite mirar en los
campos de fútbol, principalmente los profesionales, como el cuerpo de los hombres es el itinerario de su
situación vital sintetizada en una reflexión colectivizada y articulada con la propia constitución histórica de su
identidad lúdica, deportiva y futbolera que los acredita como miembros del grupo juramentado mediante
ceremonias, rituales de caballerosidad y hombría que los establecen como los idénticos. Así en cada ocasión
en que la deportivización de la sociedad es edificada en diferentes eventos deportivos tanto a nivel global,
nacional como local, su historia congrega a los hombres deportistas, protagonistas, espectadores y seguidores.
Estos eventos son auténticas ceremonias sagradas en las que la ritualidad del juego conmemora la celebración
del mismo en una conclusión de saberes y conocimientos lúdicos masculinos con los que participan desigual y
diferenciadamente los hombres y las mujeres. El juego desde el orden de lo patriarcal es uno de los ámbitos y
84
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
cotos de la complejidad de la construcción del mundo y de la vida, ello ha implicado e implica que los
hombres se reúnan en consejos de sabios para determinar los rumbos políticos, económicos del juego y sus
expresiones. La complejidad de esta elaboración incluye de forma marginada, subordinada y opresiva a las
mujeres en quienes se depositan los odios y temores experimentados en la competencia masculina al negar,
menospreciar, subestimar desvalorar su presencia, saberes, conocimientos y participaciones en la socialización
e interacción de la ritualidad del juego. Desde este escenario contrastante los hombres necesitan a las mujeres
como seres idénticas para festejar en ellas cual trofeos cóncavos de sexualidad, en ingesta sagrada de la
embriaguez recreativa masculina.
Quisiera finalizar que el juego (ya estoy sobre el tiempo, bueno) quisiera simplemente señalar como, digamos
aspectos que tienen que ver cómo la religiosidad, yo creo que la virgen de Guadalupe es una de las primeras
mujeres futbolistas del mundo, según la historia, porque en torno a ella se han organizado y por lo menos en
México, muchísimos torneos guadalupanos cada vez que se festeja. Digamos hay una parte importante en
cómo los hombres peleamos, discutimos y cómo estos hombres que son los entrenadores hacen posible esto, el
asunto de esta metodología en relación a lo que son los maestros iniciadores, los iniciados y así se produce en
el dolor y la angustia, en la celebración, en una sexualidad florida, erótica o no erótica entre Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo. Una serie de cosas que tienen que ver con esto y quisiera un poco señalar, este es el papel que
han jugado las mujeres, algunas veces las mujeres en relación a lo que son, esto que yo decía son los trofeos
cóncavos en su sexualidad, no, y entonces con base en esto, quiero terminar, esta es una de las porristas que
se hizo famosa en el reciente mundial, este es uno de los grandes porteros este, de España besando a su novia
la cronista. Quisiera dejar como este testimonio, cuando la historia del deporte, que uno de los lugares de
origen del fútbol es Gran Bretaña, entonces me parece y que tengo un poco la hipótesis de que siguen esta
tradición, es decir, la copa del mundo como todos los trofeos, no, son los santos griales que cada cuatro años
por lo menos en los juegos, en los mundiales de fútbol o en las olimpiadas los hombres volvemos a hacer
cruzadas y una vez que los obtenemos los guardamos en nuestros estantes o los volvemos arrojar a esos lagos
en donde se esconden y tenemos nuevamente que volver a ir por ellos es parte de la historia de la
conformación de la condición genérica de los hombres de estas formas en tanto luchar por un Santo Grial es
importante para los hombres.
Entonces quisiera terminar ahí pero no solamente esto sino quisiera entender porqué el juego me parece una
de las prácticas importantes para su deconstrucción, su erradicación de formas de violencia por todo lo lúdico
que representa sobre todo para los hombres y me parece uno de los escenarios importantes para poder hacerlo.
Pues muchas gracias.
85
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Inauguración del Congreso
Conferencia de Apertura: Crítica de la razón patriarcal. Salomón no era sabio.
 Celia Amorós Puente, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Celia Amorós Puente: La sabiduría patriarcal ha determinado que, en el caso de las mujeres, no vayan unidas
la vida y la palabra. La vida que da la mujer es mostrenca: no conlleva sello de reconocimiento, legitimación.
Es mera vida según la carne, no según el Logos. En un texto canónico como el que narra el juicio de Salomón,
su sabiduría queda instituida sancionándose el criterio que ha puesto en juego para determinar el
reconocimiento discriminatorio de ―la verdadera madre‖. Recordemos el pasaje bíblico 4: dos mujeres públicas
se disputan ante el rey la maternidad de una misma criatura. El rey dispone que el niño sea partido en dos con
la espada y que a cada una de las dos mujeres se le adjudique la mitad. Una de ellas exclama que prefiere que
le arrebaten al hijo antes de que pierda la vida. Salomón decide que le entreguen entera a la criatura, ya que
ésta es su verdadera madre. Lo es en virtud de su disposición a renegar de su propia palabra para salvar al
niño. Nos encontramos ante una decisión que sanciona de forma esencialista- así se comportarían todas las
mujeres que son ―verdaderas‖ madres frente a las mercenarias- lo que podría considerarse el canon de la
4
1.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
Juicio de Salomón.
En aquella sazón acudieron al rey dos mujeres públicas, y presentándose a su tribunal,
Dijo una de ellas: Dígnate escucharme, ¡oh señor mío!: Yo y esta mujer vivíamos en una
misma casa, y yo parí en el mismo aposento en que ella estaba.
Tres días después de mi parto, parió también ella; nos hallábamos las dos juntas, y no había
en la casa nadie sino nosotras dos.
Mas el hijo de esta mujer murió una noche; porque estando ella durmiendo lo sofocó.
Y, levantándose en silencio a una hora intempestiva de la noche, cogió a mi niño del lado de
esta sierva tuya, que estaba dormida, y se le puso en su seno, y a su hijo muerto le puso en el
mío. "
Cuando me incorporé por la mañana para dar de mamar a mi hijito, lo hallé muerto; pero
mirándolo con mayor atención así que fue día claro, vi que no era el mío, que yo había
parido.
A esto respondió la otra mujer: Es falso; tu hijo es él que murió, y el que vive es el mío. La
otra, por el contrario, decía: Mientes; pues mi hijo es el vivo, y el tuyo es el muerto; y de esta
manera altercaban en presencia del rey.
Dijo entonces el rey: La una dice: Mi hijo es el vivo, el muerto es el tuyo. La otra responde:
No, que tu
hijo es el muerto, y el vivo es el mío.
Ahora bien, dijo el rey, traedme una espada. Y así que se la hubieron traído:
Partid, dijo, por la mitad al niño vivo, y dad la una mitad a la una, y la otra mitad a la otra.
Mas entonces, la mujer que era madre del hijo vivo, clamó al rey (porque se le conmovieron
sus entrañas por amor a su hijo): Dale, te ruego, ¡oh señor!, a ella vivo el niño, y no le mates.
Al contrario, decía la otra: Ni sea mío ni tuyo, sino divídase.
Entonces el rey tomó la palabra y dijo: Dad a la primera el niño vivo, y no hay que matarlo,
pues ella es su madre.
Divulgóse por todo Israel la sentencia dada por el rey, y se llenaron todos de temor hacia él,
viendo que le asistía la sabiduría de Dios para administrar justicia.
86
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
maternidad, la maternidad normativa. Madre es la que quiere la vida del hijo aunque se lo arrebaten, aun a
costa de su propia deslegitimación, de la descalificación de su palabra. Ahora bien: la contundencia
apriorística que preside esta decisión podría, al menos en principio, ser cuestionada.
Podríamos formular la pregunta: ¿por qué no podría ser la verdadera madre la que se resigna a la muerte del
hijo antes de que se lo arranquen deslegitimando su testimonio: ―es mi hijo‖? Se nos respondería que no: la
que pone el logos por delante de la vida no realiza por definición- patriarcal- la esencia de la maternidad. Se le
entrega el niño como premio a la que se desmarca de su propio testimonio. En definitiva, no es de extrañar
que el testimonio de las mujeres siempre haya valido poco: el rey sabio Salomón sentó doctrina y fundó
escuela. Para muchos pueblos, el testimonio de una mujer, cuando se acepta, vale la mitad que el de un
hombre.
De Salomón a Hegel
Pero es que, además, si se nos permite dar un salto en la historia desde Salomón hasta Hegel, nos encontramos
con que a ―la mujer‖ se le adjudica interés y amor, no por su hijo concreto, sino por ―el hijo‖ entendido en
clave del realismo de los universales. En la medida en que ella no accede al estatuto de la individualidad por el
bloqueo de su autoconciencia en un nivel en que no se puede transcender el ser genérico, esencial, ―la Mujer‖
no puede orientarse al otro como individualidad. La esencia de lo femenino es una esencia compacta, un
bloque de características genéricas en que cada uno de sus ejemplares individuales es irrelevante en tanto que
tal, y carece de entidad en la medida en que no es mera instancia de representación del género. 5 Por ello
mismo, en cuanto género aplana en el nivel del ser genérico a los miembros de su familia con los que
éticamente se relaciona. ―Pues, dirá Hegel, ―en la morada de la eticidad- el ámbito de ―la Mujer‖- no se trata
de este marido o de este hijo, sino de un marido o de los hijos en general...‖6
Como si Salomón hubiera podido escuchar a Hegel, no procedía guiarse por características individuales de la
criatura o de la madre para su adjudicación (tampoco, por supuesto, por el ADN). Así, no cabía sino el
expediente límite de lo que ha quedado acuñado como ―la decisión salomónica.‖
No querríamos que se nos malinterpretara: no afirmo que la verdadera madre era la otra y que Salomón se
equivocó7. Sólo nos interesa llamar la atención sobre la irrelevancia de la palabra testimonial femenina
instituida fundacionalmente por el patriarcado y que la inhabilita para fundar genealogía. En la genealogía se
unen el logos y el genos y ―la mujer‖, expulsada del logos, ¿cómo iba a legitimar el genos?
5
Cfr. C. Amorós, Hacia una crítica de la razón patriarcal, Barcelona, Anthropos, 1985, p. 177
Cfr. Hegel (pág.269)
7
Dejamos esa cuestión en epoché. La decisión salomónica tiene a su favor el resultar más intuitiva. Pero, a su vez, quizás es más
intuitiva porque se nos ha impuesto la lógica genealógica patriarcal.
6
87
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Pues bien, entendemos que una filosofía no patriarcal deberá incorporar a las mujeres a la genealogía,
legitimar su palabra, acogerla en el ámbito del logos. Con esta finalidad emprendemos la tarea de reconstruir
y, cuando proceda, desconstruir las categorías genealógicas patriarcales que han estado en la base de su
exclusión. Y nos remontaremos de este modo a Aristóteles en tanto que fundador de la genealogía filosófica
patriarcal.
II.- Interrupción voluntaria del embarazo y genealogía femenina
Claude Lévi-Strauss, en su reconstrucción estructural de la mitología americana, le dedica una especial
atención a la que hace referencia al tema de la periodicidad. Esta mitología hunde sus raíces en el neolítico y
narra el origen de las plantas cultivadas, que aparece relacionado con los relatos míticos relativos a esta
temática: la alternancia de las estaciones, del día y de la noche así como de los ritmos periódicos que tienen
lugar en el organismo de la mujer. Empíricamente se constata que, a diferencia del masculino, el organismo
femenino es periódico, y la periodicidad, en este complejo mitológico, es valorada como el orden. Orden
cósmico y orden social. Parecería derivarse de ahí que es la mujer quien debe imponer los ritmos cósmicos.
Pero no. Es la cultura la que regula la naturaleza. Y en esta mitología, que es desde este punto de vista una
elocuente ejemplificación de la ideología patriarcal, aparecerá la mujer, en tanto que naturaleza, normativizada
por los designios de la cultura que vienen ejemplificados por una instancia masculina.
Como en todos los mitos, se parte de lo que podemos llamar ―el punto cero‖ que nos representa el mundo al
revés, connotado como un mundo tanto imposible como indeseable. El ciclo mitológico que concretamente
sirve de contexto al relato del origen de la periodicidad fisiológica femenina es el llamado ―ciclo de las
esposas de los astros‖ que narra, en sus diversas variantes, la alianza matrimonial entre un astro y una mortal.
Pues bien: en el origen, y ejemplificando así el mundo al revés, la mujer aparece como caótica, sin ciclos
menstruales ni, por tanto, partos previsibles. Tuvo que ser el Demiurgo celeste, padre de Luna 8 y suegro por
tanto de la esposa mortal, el que impusiera un comportamiento cíclico al organismo femenino. Había que
someter a la mujer a reglas en el doble sentido de imprimir en su cuerpo los ritmos cíclicos —las ―reglas‖—
y de doblegar su comportamiento a las normas sociales —también reglas— en consonancia con un mundo
ordenado en el plano social y en el cósmico. Y así como el orden en el ámbito fisiológico se encarna en ―el
período‖ femenino, en el ámbito social vendrá a sustanciarse en la sumisión de las féminas a reglas sociales
que decretan su subordinación a los varones.
Podríamos afirmar que la lógica de la mitología patriarcal pone del revés lo que, prima facie, parecería ser el
orden lógico: dado que las mujeres son seres reglados, deberían ser ellas quienes impusieran las normas. Sin
embargo, aparecen como su sujeto pasivo, como teniendo que obedecer a quienes tienen un organismo
8
O de Sol, según las variantes de los relatos míticos.
88
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
aperiódico, sit venia verbo, siendo así que la periodicidad es connotada como lo culturalmente más valorado.
La mujer no podrá de este modo autonormarse ni normativizar nada; le debe su normatividad al patriarca que,
por su parte, no está orgánicamente sometido a ―reglas‖ que serían el pendant sociocultural del orden cósmico
ni a reglas sociales que les fueran impuestas por las mujeres. El mito patriarcal incurre así en lo que llaman los
lógicos la ―falacia naturalista‖, la derivación de un enunciado de carácter normativo, que afirma algo
concerniente al deber ser, a partir de premisas puramente descriptivas que se refieren solamente a aquello que
es. Se lleva a cabo un juego semántico ilícito con la palabra ―regla‖. La Mujer, sometida de hecho a ―la regla‖
en cuanto a la periodicidad orgánica, debe someterse de derecho a las reglas del orden social patriarcal: he
aquí un salto injustificado del orden del ser al del deber ser. Estar sometidas a las reglas, que es nuestro
destino orgánico, se convierte, en la lógica patriarcal del mito, en nuestro destino social y cultural. Pues es el
Demiurgo quien ha dado a la Mujer, que en un principio era caótica, la pauta natural y cultural de la
periodicidad. Lévi-Strauss, de forma muy empática, reconstruye así la lógica del mito en un texto muy
significativo.
Nos encontramos así, en el debate acerca de la interrupción voluntaria del embarazo, con una ideología que
tiene un soporte ancestral: la ideología patriarcal está en función del poder y, en tanto que tal, es un hueso
duro de roer para nosotras, las mujeres. Nuestra lucha no es solo por un regateo de supuestos despenalizadores
o de plazos: se juega nada menos que la concepción misma de la reproducción de la vida de la especie, lo que
permite a su vez la concepción de nuestra especie misma. Es, pues, un tema cargado de implicaciones
filosóficas. Volveremos sobre ello.
El genérico masculino, como lo hemos podido ver, se instituye en el monopolizador de la legitimación de la
vida. Se considera que las mujeres no son competentes para ello por carecer ellas mismas de autonomía. Ya
protestaba Mary Wollstonecraft en su Vindicación de los derechos de la mujer de 1792 contra el hecho de que
las féminas hubieran de ser tutorizadas, condenadas a la heteronomía moral, a recibir ―la ley de la razón de
segunda mano‖. De acuerdo con el lema ―operari sequitor esse‖, un ser heterónomo concebirá y parirá de
acuerdo, se pretende, con los designios de la naturaleza. Y ello se justifica utilizando el concepto de
―naturaleza‖ en el doble sentido de aquello anárquico, que debe ser controlado, domesticado y regulado por la
cultura, la instancia racional y, por tanto, humanizadora, por una parte. Pero, por otra, se juega con el sentido
ilustrado de la naturaleza como paradigma normativo, como deseable orden de las cosas. Así, como lo hemos
puesto de manifiesto en otra parte9, la mujer es naturaleza en el primer sentido porque así ha sido decretado
por la naturaleza, en el segundo sentido: es la naturaleza misma la que quiere que ella sea y se comporte como
naturaleza. Operari sequitur esse. Se explota así el juego ideológico del concepto tal como ha funcionado en
la historia ideológica y patriarcal.
9
Cf. Hacia una crítica de la razón patriarcal.
89
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Quienes llaman al aborto ―asesinato‖ ponen de manifiesto hasta qué punto puede acusar del poder quien pone
nombres a las cosas. Nosotras preferimos jugar de otro modo con las palabras y pedir que aquellas en cuyos
organismos se elabora el proceso de la reproducción de la vida de nuestra especie gestionen —y no
meramente gesten— este proceso de forma consciente e intencional, como corresponde al modus operandi de
lo específicamente humano. Es indispensable, pues, una ley de plazos. La contemplación de determinados
―supuestos‖ debe ser rechazada, no ya porque los supuestos sean más o menos generosos, sino por una
cuestión feminista de principios: están sujetos a la interpretación de los otros, lo que se relaciona con los
prejuicios ancestrales que asocian lo femenino con la incapacidad de autonormarse racionalmente, de atenerse
a una legalidad que no venga heterónomamente impuesta. Patriarcalmente impuesta, en suma.
Los supuestos le tipifican a ―la mujer‖ desde fuera, como situaciones límite que responderían a una casuística
propia de una ética pre-kantiana, una ética para menores de edad incapaces de regirse por el imperativo
categórico: ―obra de tal manera que puedas querer que la máxima que regula tu acción se convierta en ley
universal‖. Pero, por si fuera poco, se decide también desde fuera si ―el caso‖ de determinada mujer está
subsumido bajo alguno de los supuestos en cuestión.
La ideología patriarcal sobre la maternidad mantiene una contradicción curiosa: por una parte, estima que ―la
mujer‖ está hecha para la maternidad, que la maternidad humana es un instinto y que, por tanto, ni puede ni
debe interferir con su programación vital individual. Pues, como lo han afirmado diversos filósofos
(Kierkegaard, Ortega y Gasset entre muchos otros), ―la mujer es un genérico‖. No tiene propiamente principio
de individuación: es una ejemplificación inesencial de una esencia, la esencia de ―la feminidad‖, que se define
ante todo, por la función reproductora. Pero, por otra parte, los mismos sesudos patriarcas sospechan que, si se
les da a las mujeres opción legal para abortar, para interrumpir legalmente su embarazo, poco menos que
abortarían casi todas: sería ―un coladero‖. En el fondo se piensa que las excelsas madres por instinto natural
son unas zorras. ¿En qué quedamos? Contradicen con sus sospechas la adjudicación naturalista de
inclinaciones maternales que hacen a ―la mujer‖. Sospechamos acerca de sus sospechas: en el fondo no deben
creer en el instinto maternal. Más bien son misóginos que quieren penalizar la sexualidad de las mujeres que
no se atiene a sus cánones. Así, ser madre sería aceptar cual fatalidad el accidente natural, el avatar
biológicamente impuesto, la biología como destino ciego. Pero nosotras afirmamos que ser madre así es
violento e inhumano.
Pero no acaban aquí las contradicciones en la ideología patriarcal. Los mismos que condenan el aborto no
consideran, al menos con sus prácticas, que la vida indubitablemente humana, es decir, la de la persona
nacida, naturaleza racional con capacidad para existencia separada suppositum la llamaban los escolásticos—
y por tanto sujeto indiscutible de derechos sea un valor en sí. Entienden que hay que enviarla al combate para
convalidarla. Teóricamente Hegel lo formuló así en ―la dialéctica del amo y el esclavo‖ en su Fenomenología
90
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
del Espíritu10 : el señor es señor porque ha superado el miedo a la muerte arriesgando su vida en el combate y
demostrando de ese modo, al trascenderla en la búsqueda del reconocimiento al mérito guerrero, que hay que
legitimarla para constituirla en valor. El siervo ha temblado cobardemente y por ello su vida, empantanada en
la inmanencia, es la de una conciencia servil y dependiente del amo.
La institución de la genealogía patriarcal está, de este modo, ligada a esta concepción de la vida como
trascendencia que resulta ser la vida legitimada. Podemos contrastarlo tanto en la significativa epopeya
filosófica hegeliana como en la práctica de quienes envían gentes a los ejércitos, en los que ya no arriesgan su
vida los señores del mundo sino los siervos reclutados entre los más desharrapados de ambos bandos.
Curiosamente las delicadas sensibilidades que condenan el aborto por su apasionado e incondicional aprecio
de la vida no suelen poner el mismo énfasis ni desplegar la misma militancia en la condena de las guerras. Por
ceñirnos a lo ocurrido recientemente en España, coincidían en buena medida los paladines de la lucha
antiabortista con los partidarios de la Guerra del Golfo... Se ve que cuentan con la docilidad y la
incondicionalidad con que lo úteros femeninos vayan a reponer las vidas humanas. Si las portadoras de los
úteros (no se olvide: los úteros lo son de personas) pretenden poner condiciones: por ejemplo, que el dar la
vida a otro ser sea compatible y se integre, sin ser descalificado a priori por irrelevante, en su propio proyecto
de vida tendremos, sin duda, más voces cualificadas a la hora de disponer de la vida. No ya desde los cálculos
según de la razón instrumental, del mero ajuste de los medios a fines no dilucidados valorativamente, sino
desde las consideraciones de la razón práctica, de esa razón que reclamaban los filósofos de la Escuela de
Frankfurt para que estimara la racionalidad de los fines mismos. A lo que añadimos nuestro propio énfasis:
tanto de los fines del varón como desde los de la mujer. A los seres humanos, desde una perspectiva
existencialista, se los trata como fines en la medida misma en que se tienen en cuenta sus fines, pues no son
sustancias racionales idénticas a sí mismas, cerradas en sí mismas sino proyectos que se trascienden
permanentemente en la búsqueda y la prosecución de sus fines11.
Si, de acuerdo con las concepciones patriarcales, la vida según el Logos, según la Palabra, el Verbo o las
grandes razones invocadas para hacer la vida digna de ser vivida vale más que la mera vida según la carne, la
mostrenca vida, ¿por qué, cuando se trata de las genitoras, es esta última la que se impone como lo más
valioso? Si la Humanidad ha de reproducirse no sólo como especie zoológica sino con plena autoconciencia
cultural, entonces ―la maternidad implica, además de la preparación de un útero receptivo, también la
elaboración de un regazo psíquico donde el niño que nacerá pueda ser esperado, esto es, pensado y amado,
incluso antes de ver la luz... Una mujer no puede vivir su gestación como una incubadora acéfala... lo que hace
de un agregado de células un hijo es el deseo materno, la capacidad de la mujer de presentificar y anticipar la
10
11
Cf
Cf. C. Amorós, Diáspora y Apocalipsis
91
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
existencia del otro dentro de sí‖ afirma Silvia Veggetti-Finzi12. La vida legitimada podrá depender así de la
―maternidad pensada‖, la cual depende a su vez de que la vida de las mujeres se considere en sentido pleno
una vida valiosa, justificada por sus propias razones y capaz por tanto de concebir, en el doble sentido de la
palabra, vida según razones. La valoración de la mujer tiene una relación muy directa con el valor de la vida
humana. Pues esa valoración implica que ella pueda ser no sólo dadora sino legitimadora de la vida. Implica la
lucha contra el monopolio patriarcal de la legitimación de la vida. Que se haga en ella ―según su palabra‖.
De acuerdo con Jordi Luengo, la idea de ―la maternidad consciente‖ fue ―muy defendida durante la Segunda
República‖. Consistía en que todas las mujeres pudieran hacer uso de su voluntad ―autónoma y lúcida‖ para
decidir convertirse o no en madre. (...) Para tomar tal determinación y sopesar convenientemente las
consecuencias de la elección por la que fueran a decantarse, las mujeres debían ―ejercitar el cerebro‖ a través
del estudio y de la educación‖13. Según nuestro historiador, ―la maternidad consciente‖ terminó por ser una
norma de conducta, estrictamente necesaria para el control de la natalidad, incluso entre las capas populares‖
14
.
Lo que se juega en la base de la polémica acerca del aborto: la lógica patriarcal, es lo mismo que está en
cuestión en la discusión sobre la primacía del apellido paterno o del materno. Es muy significativo que la
preeminencia del apellido paterno se haya convertido en la nueva bandera del Partido Popular y de la derecha
ultra contra los planes de igualdad. La intención del Gobierno de que la primacía del apellido paterno ceda el
paso al orden alfabético si no hay acuerdo entre los padres levantó... críticas por parte de los populares y de
organizaciones de defensa de la familia tradicional. Mariano Rajoy prometió dar la batalla contra la reforma
del Registro Civil, que grupos como el Instituto de Política Familiar consideraron un nuevo ataque a la
institución. El gobierno recordó que la primacía paterna es inconstitucional15: No vamos a entrar aquí en los
debates acerca de las posibles alternativas a la imposición del nombre paterno cuando los progenitores no se
ponen de acuerdo sobre el orden de los apellidos: el orden alfabético, el sorteo, etc. 16 Pero sí insistiremos en
nuestro leit-motif: con toda seguridad, no vamos a ser más redundantes que el patriarcado en sus simbólicas y
sus argumentaciones. Lo que legitima el valor y sentido a la vida humana es la imposición del nombre, que
12
Silvia Veggetti-Finzi, ―Pratiche e sapere di donne‖, en Reti, marzo-aprile 1988, Editore Riuniti Reviste
13
Cf. Palacio Lis, Irene, Mujeres ignorantes: madres culpables. Adoctrinamiento y divulgación materno-infantil en la primera
mitad del siglo XX, Valencia, Universitat de Valencia, 2003.
14
―Hemos de recordar que las Primeras Jornadas Eugénicas Españolas celebradas en Madrid, en 1933, facilitaron la proyección de
este nuevo concepto entre los diferentes estratos de la sociedad, divulgándose junto con las normas para impedir los embarazos no
deseados. Años antes, al modificarse el artículo 43 de la Constitución de 1931, el catedrático de Derecho Mariano Ruíz Funes ya
había situado ―la maternidad consciente‖ en el marco de la protección del Estado a la maternidad y a la infancia‖. Con todo ―el
aborto no se legalizaría hasta diciembre de 1936, cuando la Generalitat de Catalunya, a través de la reforma eugénica emprendida
por el médico anarquista Félix Martí Ibáñez, entonces Director General de Sanidad y Asistencia Social de la Generalitat... y
respaldada por la ministra cenetista Federica Montseny, decidiera autorizar dicha práctica‖. Cf. Jordi Luengo López, La otra cara de
la bohemia. Entre la subversión yla resignificación identitaria, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2009, pp. 667 y ss.
15
El País
16
Véanse las informaciones que aparecen en El País, Sociedad, 5 y 6 de noviembre de 2010.
92
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
expresa su prefiguración según el logos y no sólo según la carne. El Credo cristiano hace referencia a
―aquellos que nacen no de la carne, ni de la sangre, ni de voluntad de varón, sino de Dios‖. El que se nazca de
―voluntad de mujer‖ ni siquiera se contempla: se nace de mujer sólo según la carne, según una carne que el
logos instrumentaliza. Nosotras pedios, porque es de justicia contra el prejuicio patriarcal, que se dé expresión
al hecho de que los hijos nacen también de ―voluntad de mujer‖. Que queda patente que ella tiene capacidad
de prefiguración de su criatura; en suma, exigimos que la mujer, como el varón y en condiciones de igualdad,
instituye genealogía, genos, estirpe, según el logos femenino, dotado de plena competencia legitimadora. Que
quede patente a través del nombre su designio y que éste no sea el monopolio del varón. Que la mujer
instituya la vida en valor al trascenderla por su propia opción libre: no es preciso para ello que se contraste en
el duelo asesino. Simone de Beauvoir, en El segundo sexo le puso subtexto de género a la dialéctica del amo y
el esclavo. Ello no fue desacierto. Sí lo fue, por el contrario, asumir el prejuicio patriarcal de que la vida se
legitima en el combate. La vida, tanto la propia como la que se da, se legitima por las opciones libres. dar
vida, entre humanos no puede ser sino un proyecto humano, pues es de vida humana de lo que se trata.
Proyectar conscientemente es lo específicamente humano, concebir los hijos concebidos. La mujer no es un
útero al servicio de la genealogía masculina, ni incondicionalmente disponible para el patriarcado. Ser nacidos
de mujer sin serlo de voluntad de mujer es grave para los miembros de una especie que se quiere realmente
humanizada. Hay que decir, una vez más ¿Con Françoise d‘Eaubonne?: o feminismo o barbarie.
Pero ¿y los derechos del nasciturus? Nos encontramos aquí con que lo que es candidato a ser sujeto de
derechos, si se da el supuesto de que llegue a ser sujeto —suppositum17— se pretende que es ya sujeto de
derechos. Pero, al no ser todavía sujeto, tendríamos que buscar, si es que no se trata de un derecho sin sujeto,
un sujeto para ese sujeto que nos es todavía sujeto y así sucesivamente. ¿Quién soportaría en última instancia
ese derecho? ¿La vida? Pues los antiabortistas se denominan pro-vida. Pero ¿qué vida? ¿La vegetativa?
Porque a la vida humana le falta justamente su suppositum. La ciudadanía se define como un derecho a ser
sujeto de derechos. Pero si el sujeto no está previamente constituido, mal puede fundamentar él mismo ser
sujeto de derechos. Habría un derecho de la vida a la vida, pero ¿de qué vida a qué vida? ¿De la vida
vegetativa a la vida humana? Habría aquí un salto lógico no justificado. Es curioso que la derecha haya
abogado por los derechos de las abstracciones: durante el franquismo se oía decir aquello de que ―el error no
tiene derechos‖. Un sacerdote lúcido, el Padre Espasa, solía replicar ―Ni la verdad tampoco. Sólo tienen
derechos las personas‖
18
. Y añadiríamos: a ser posible nacidas o prefigurando ya con claridad su capacidad
para la existencia separada. Tienen derecho a la vida las personas que tienen vida pero, para tenerla, requieren
el concurso consciente y libre de quien da la vida humana. El derecho a ser sujeto de derechos es sin duda el
17
La persona como suppositum, para Duns Escoto, es el compuesto actualizado por una forma dinámica, y es ese dinamismo lo que
le otorga capacidad de subsistencia o existencia separada.
18
Y son las personas los únicos sujetos de derecho capaces de definir lo que es la verdad y lo que es el error.
93
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
primer derecho. Pero para ello necesitamos la configuración de la candidatura a tener derecho a ser sujeto de
derechos. ¿Quién soportaría esta candidatura, quién sería el subiectum? Podríamos entrar en una regresión al
infinito. Denunciar una tautología: el derecho a la posibilidad de presentar candidatura a tener derecho a ser
sujeto de derechos da derecho a la posibilidad de constituirse en candidatura a tener derecho a ser sujeto de
derechos. En cuyo caso, si se atenta contra esta posibilidad se comete un ―posibilicidio‖, sit venia verbo. En
última instancia, los derechos de la posibilidad parecen ser aquí los prioritarios. ¡Nunca la potencia aristotélica
se vio tan potenciada! En la interpretación tomista del aristotelismo, los privilegios del status ontológico los
tuvo siempre el acto sobre la potencia. Se ha dicho con razón que en la discusión acerca de qué fue primero, si
el huevo o la gallina, para la ideología aristotélico-tomista sin duda la gallina fue siempre lo primero. Pero
¡claro! la gallina es la gallina y la mujer la mujer...
Se les otorga voz a los fetos (¿quién habla por el feto?), que no la tienen, para quitársela precisamente a
quienes es claro y meridiano que la tienen, en una inversión de todos los rangos axiológicos. Las mujeres sí
son, a no dudar, sujetos de derecho a su vida, a una vida a la que ellas dan sentido y razones. Ellas deben ser
las intérpretes de su propia situación en última instancia, aunque sea deseable que la contrasten con la de
otros. Pero ni más ni menos de lo que los humanos solemos hacerlo para tomar decisiones importantes en
nuestras vidas. Es significativo constatar que la idea de ―el varón razonable‖ como sujeto capaz de un
adecuado juicio normativo no tiene correspondencia con la de ―la mujer razonable‖. Por ejemplo, se afirma
que por consentimiento de la mujer a la relación sexual debe entenderse lo que ―un varón razonable‖
interpretaría como tal. Sin embargo, la figura de ―la mujer razonable‖ no se contempla en los debates ni en las
legislaciones referentes a la interrupción voluntaria del embarazo. No se la considera sujeto autónomo, capaz
de autormarse racionalmente y de proyectar sustantivamente su propia vida.
Como decía el filósofo analítico Ludwig Wittgenstein19, habría que pedirles a los ―pro-vida‖ una coherencia
lingüística y que aplicaran los mismos criterios de uso en todos los casos análogos a aquellos en los que
incurren en despropósitos semánticos, en los que envían al lenguaje ―de vacaciones‖. Les proponemos que
reformen el uso del lenguaje en su totalidad en consonancia con su maniobra semántica consistente en llamar
―niño‖ al feto por ser un niño in fieri: que a todo lo que está en proceso de ser algo lo denominen con el
nombre que le corresponde cuando el proceso está acabado. Así, que llamen licenciados a los alumnos de
primer curso, gallinas o tortillas a los huevos, mariposas a las crisálidas, diputados a los candidatos a diputado.
Que se refieran a la zona de reciente repoblación forestal como bosque frondoso, a la bellota la llamen roble, y
así sucesivamente... Y sigue pendiente la pregunta de Simone de Beauvoir ¿por qué la Iglesia no ha bautizado
a los fetos?
19
Cf.
94
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
III.- Epílogo para una crítica de la razón Salomónica
Epílogo. Para una crítica de la razón salomónica.
I
Nuestro propósito es que el conjunto de los textos de los filósofos aquí resumidos sea leído en clave de la
crítica de la razón salomónica. Crítica en el sentido kantiano de establecer sus límites y determinar sus
condiciones de posibilidad. Sus límites: el juicio de Salomón es problemático, no apodíctico. No es en
absoluto imposible que la verdadera madre fuera la que renunció al hijo y la otra la impostora. Es, todo lo
más, probable, y su condición de posibilidad: la dogmática patriarcal, expresión del poder histórico de los
varones, está en la base de una sentencia que se ha establecido como brotando de la verdadera sabiduría e
instituyendo en sabio a la vez a quien la dictamina. La sentencia de Salomón, se nos dice, es verdadera porque
Salomón es sabio y Salomón es sabio en tanto que capaz de emitir el juicio justo, de establecer la sentencia
verdadera. Estaríamos ante un caso paradigmático de lo que en otras partes hemos llamado ―el círculo de
Poullain de la Barre‖, quien, a finales del siglo XVII y en la estela de Descartes de crítica a la tradición y al
argumento de autoridad, afirmó muy sagaz: ―El vulgo se remite a la autoridad de los filósofos para apoyar sus
ideas acerca de las mujeres, sin reparar en que los filósofos toman las opiniones del vulgo por regla de las
suyas.‖ Con lo cual el argumento de autoridad se refuerza por el prejuicio a la vez que el prejuicio se refuerza
por el argumento de autoridad. Dicho de otro modo: las ―ideas‖ que pueden surgir de este círculo vicioso no
son, en realidad, ideas si por estas se entiende, en el sentido sartreano, claves de desciframiento de la
experiencia siempre problemáticas y discutibles. Pero los varones, de mujeres, en realidad, no discuten.
Hablan acerca de ―ella‖ como de un topos en el que se sitúa el objeto transaccional de sus pactos, aquello
sobre lo cual se los sella y reafirma. No es por tanto sorprendente que en su discurso sobre las mujeres digan
lo mismo el contertulio del café y el clarividente pensador. (Todo lo más que puede ocurrir es que Walter
Benjamin afirme: ―La mujer es silencio‖ y el que habla román paladino: ―Calladita estás más guapa‖) Porque
el pensador en cuestión no piensa en mayor medida que lo hace el colono cuando- el ejemplo es de Sartreafirma, por ejemplo, en una reunión social de colonos ―el indígena es perezoso‖ (juicio analítico, por cierto, si
por tales se entiende aquéllos cuyo valor de verdad se aprende a la vez que su significado: nadie dudaría que el
niño lo aprende así en un medio colonial). No es que se trate de un pensamiento falso, pues nunca se ha hecho
la experiencia que lo podría falsar. Es la propia decisión práctica de autoinstituirse en colono que se
autodesigna como tal entre los colonos, y que se verbaliza en un seudoenunciado que nada enuncia acerca de
su presunto referente, es decir, cierto rasgo ―temperamental‖ del colonizado. Es la voluntad del colono de ser
colono que busca su sanción en la voluntad de los otros, que a su vez se ven confirmados en la suya.
95
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Así, los varones del común apelan como al argumento de autoridad a los testimonios y a los decretos de los
sabios, sin reparar en que estos decretos sapienciales no tienen como base sino el sentir común del vulgo,
establecido por los varones. En esta mutua remisión, se produce de este modo un juego de espejos a la vez que
un efecto de bloqueo epistemológico. Es este sentir común el que determina que la maternidad normativa es la
maternidad abnegada, al límite, la que se niega a sí misma como madre y como persona, si ello es necesario
para preservar la vida de su hijo, que deja por ello mismo de ser su hijo según su palabra. Ni siquiera a la
madre de Dios, a María, que no es una madre según la carne, 20 se le concederá que lo sea según su palabra: se
―hace‖ en ella según la ―palabra‖ del ángel. De lo que se trata, pues, es de que en el caso de las mujeres no
deban ir juntas la carne y la palabra, el logos y el genos, y que no puedan, por tanto, fundar ni transmitir
genealogía.
Es ese control y ese monopolio patriarcal de la determinación de lo que es vida humana lo que se encuentra en
la base de la polémica sobre el aborto: se supone que el esperma está relacionado con el logos21, a título de tal
es su portador y conlleva, por tanto, la prefiguración y la legitimidad.
No se contempla que al hijo lo prefigure y lo proyecte la madre, como tampoco lo puede rechazar si se
engendra en ella como carne por un accidente de la carne sin proyecto ni prefiguración. Ella ha de ser en
cualquier caso su vehículo por decreto. Pero ahora, cuando la genealogía patriarcal está en crisis, cuando el
Nombre del Padre ha sido puesto en cuestión como la Metáfora que legitima, las mujeres queremos poder
transmitir la carne junto con la palabra. Devolverle a la parte damnificada de la solución salomónica su
derecho a ser creída, pues estamos tan sólo en el terreno de la creencia y de la opinión. En nuestra línea de
crítica de la sabiduría salomónica podemos ver que la genealogía patriarcal le había adjudicado al varón el
logos del genos, la transmisión de la carne y la palabra. Para Salomón, las mujeres no pueden transmitir ambas
cosas juntas: ellas ponen la carne esperando la palabra que la nombre y le de su sentido simbólico y social al
articularla en un sistema de filiación.
Es ilustrativo contrastar el planteamiento salomónico de la maternidad normativa con las concepciones de la
virilidad normativa relacionada con la paternidad. Es significativa en este sentido la leyenda de Guzmán el
Bueno en la Reconquista que, puesto ante el dilema de ceder la plaza militar a los moros o que éstos mataran a
su hijo tomado como rehén, decidió lo segundo. Se cuenta también del general Moscardó22 que en nuestra
guerra civil se vio en parecida tesitura de tener que decidir entre la vida de su hijo y la rendición del Alcázar
20
Permaneció virgen después de su parto, que vino a ser a modo de un rayo de sol atravesando un cristal.
21
Lo está desde los griegos, donde parece haber una conexión entre genitales masculinos y cerebro. De acuerdo con la tesis de
Inmaculada Cubero ―Poder sexual o control de la reproducción: entre el mito y el logos en la Grecia arcaica. Análisis sobre los
relatos de Hesíodo‖, (Universidad Complutense de Madrid, 1987, tomo I, pp.395 y ss.) el nombre de médea es ambiguo. Por una
parte, se refiere al aparato sexual externo masculino en la Teogonía; por otra, significa también, y así aparece en la Ilíada (XXIV)
así como varias veces en la Teogonía, ―pensamientos‖, ―planes hábiles‖, ―proyectos‖ o ―consejos‖.
22
Debo a Celia Marqués y a Manuel Aguirre la sugerencia así como los ejemplos que ponen de manifiesto el contraste entre la
maternidad normativa y la paternidad normativa patriarcales.
96
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de Toledo. Optó por sacrificar a su hijo. Ambos son considerados, en contextos tan diferentes, hombres de
palabra, de palabra de honor a costa de los valores de la paternidad, que son sacrificados. Pero, a diferencia de
la madre salomónica, no por ello dejan de ser considerados verdaderos padres. El amo hegeliano, frente al
esclavo que temblaba ante la muerte, ha preferido contrastar la vida en el combate y sancionar así los valores
de trascendencia que dan sentido a la misma que la mostrenca vida apegada a la inmanencia. Simone de
Beauvoir en El Segundo sexo puso subtexto de género a esta jerarquía de inmanencia y transcendencia y vio
en el apego a la inmanencia impuesto a las mujeres la razón de su subordinación. Será por ello por lo que las
féminas no tenemos ―palabra de honor‖: ésta es exclusivamente de quien es ―todo un hombre‖, de quien está a
la altura de la virilidad normativa y pone el cumplimiento de su deber de jefe militar por encima de sus
sentimientos como padre. El padre ha de ser sacrificado a la virilidad normativa. A la inversa de la madre
salomónica, que desacredita su propia palabra para salvar la vida de su hijo, el héroe patriarcal sacrifica la
vida del mismo sin dejar de ser por ello un verdadero padre. 23 El varón tiene por ello palabra de honor, la
mujer no. Salomón dixit.
Otro aspecto de la cuestión es que la genealogía va íntimamente unida a la herencia, y las mujeres a través de
la historia hemos recibido o bien ninguna herencia o bien una herencia menor que los varones. Tampoco
hemos podido acumular memoria histórica, como si todo hubiera sido inscrito en un muro de arena. Oblicuas
a las líneas principales de la genealogía y de la herencia, no acumulamos ni instituimos sabiduría.
La crítica de la razón patriarcal puede especificarse en una de sus direcciones como crítica de sabidurías
patriarcales. La sabiduría salomónica es un caso particularmente pregnante de esas sabidurías acrítica y
definitivamente canonizadas. Y en esta crítica nos deberíamos apoyar para buscar alternativas teóricas y
prácticas a problemas planteados en nuestro presente. Porque Salomón sí que ha dejado su herencia:
salomoncitos, sin su talento, pululan en las instituciones de la sociedad patriarcal dictaminando sus sentencias
en las cuestiones que afectan a las mujeres instituyéndose, como lo afirmaba François Poullain de la Barre, en
jueces en cuestiones en las que, en tanto que patriarcas, son parte.
23
Justo porque ha dado su palabra cual juramento
97
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Palabras de la homenajeada Yadira Calvo, escritora costarricense.
―EN NOMBRE DE TODAS ‖
Yadira Calvo Fajardo: Queridas amigas, queridos amigos, estimable público, hace muchos años, como en
los cuentos de hadas, había en Francia una mujer, viuda prematura y dolorida, que gracias al desgraciado
incidente de la viudez temprana, se tuvo que ganar el pan de una manera muy anómala: es decir, con tinta y
pluma. Podemos imaginarla sentada frente a un pequeñísimo escritorio de caoba, con un largo traje azul
violeta, de manga muy ancha, entallado en la cintura, y arremolinado en pliegues a sus pies. Sobre la cabeza,
según la moda de entonces, lleva una toca blanca formando dos triángulos a ambos lados, que parecen alas de
mariposa, y dentro de la cabeza lleva lo más importante: todo un alegato a favor de las mujeres, que está
terminando, en este momento en que la vemos, tal vez hacia el año 1404. Un libro, uno de los pocos que,
producidos por mano y mente femenina, sobrevivió a los siglos, La ciudad de las damas. Unos años antes ha
escrito su Epístola al Dios de Amores (1399) y su Dicho de la Rosa (1402), lo que se considera un
―rudimentario manifiesto feminista‖, y años después escribió una Canción en honor de Juana de Arco. Estoy
hablando de Christine de Pisan.
Y he querido hablar de Christine de Pisan, porque aun cuando nunca nos hubiéramos enterado de su
existencia, ella, junto con muchas otras, estaba entonces abriendo el camino hacia un orden diferente. Entre
esas otras estaban Teresa de Cartagena, en el siglo XV, monja y muda, autora del primer texto feminista
escrito por una mujer española; en el siglo XVII, María de Zayas, la primera novelista ibérica, denunciadora
de las injusticias que pesaban sobre las mujeres; y sor Juana Inés en México, la monja jerónima cuya
Respuesta a sor Filotea es un valiente y valioso manifiesto feminista; en el siglo XVIII, Olimpia de Gouges,
autora de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, una obra que escribió con el corazón y pagó con la
cabeza; y Mary Wollstonecraft en Inglaterra, que se atrevió a criticar nada menos que al papá de los tomates:
el filósofo Rousseau; en el XIX, Flora Tristán, descendiente de peruanos nacida en Francia, persuadida de que
en todo el mundo las mujeres eran parias. Y como grupo, en el siglo XVII, habían surgido las ―preciosas‖ que
Molière llamó ridículas, y que animaron durante algún tiempo, la vida intelectual en los salones de París.
Christine, Teresa, María, Mary, Olimpia, Flora, y las tertulianas francesas, son sólo algunas, las más antiguas
y las más significativas roturadoras de la trocha que a tantas de nosotras nos ha permitido llegar aquí. Lo duro
de su tarea se puede deducir de la atmósfera que entre finales del siglo XIX y por lo menos el primer tercio del
XX, rodeó a las mujeres que se estaban queriendo salir del tiesto. Los hombres de ciencias y de letras, se
pusieron muy asustados. Es lógico: estaban pensando en quién les pondría, siempre a su gusto y bajo su
jefatura, el plato en la mesa, el hijo en la cuna, y el sexo en la cama. Había que frenarlas de alguna manera. Y
98
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
empezó la campaña cerrada y sin cuartel.
Los hombres escribían sus soliloquios con las feministas como trasfondo de casi todos los discursos misóginos
de la época. Virginia Woolf, que lo sabía, dice, dirigiéndose a sus contemporáneas: ¿Os dais cuenta de que
sois quizá el animal más discutido del universo? Pero las mujeres no eran sólo ―el animal más discutido‖ sino
el más difamado. En Francia, Pierre-Joseph Proudohn en 1896, manifestó que la mujer era solo ―un lugar de
incubación‖, ―órgano inerte por sí mismo y sin finalidad propia‖; una inferior física y mental, cuya
inferioridad le venía de su no masculinidad. En España el médico Novoa Santos, en 1908, las llamaba
―víctimas del feminismo‖, y ―producto de la elevada, antinatural y violenta educación‖ que se pretendía dar a
las mujeres‖. Ángel Ganivet afirmaba que sería preferible ―una nueva invasión de bárbaros y de bárbaras‖ a
que ―la mujer de carrera‖, llegara a resultar algo frecuente. A su juicio, ―puestos en los extremos, es preferible
la barbarie a la ridiculez‖.
Moebius, en Alemania, juraba que ―cuanto mejores son las escuelas […], tanto más inepta se hace la mujer‖.
Y esta verdad -aclara él- no se puede contradecir ―con tanta insolencia como lo hacen las feministas‖. Miguel
de Unamuno declara que no logra ver ―eso del feminismo‖ ―como problema sustantivo y propio‖, y que dicho
movimiento ―tiene que arrancar del principio de que la mujer gesta, pare y lacta‖, lo cual, para él indica que en
ella predominan ―la vida vegetativa‖ y el ―sistema linfático, y por lo tanto ―el sentido práctico‖.
En Perú, en 1903, el escritor Clemente Palma hijo del famoso Ricardo Palma, manifestaba que ―la inteligencia
y la ciencia son una carga muy abrumadora para que pueda ser soportada por una linda cabecita femenina‖. Y
así sigue y sigue la tira de pensadores pensando, con sus cabezas masculinas (o cabecitas, y en algunos casos
cabezotas según todos los indicios), supongo que a veces lindas, pensando, digo, generosamente, en cómo
evitarnos la ―carga abrumadora‖ de todos los privilegios de que ellos gozaban y pretendían seguir gozando.
Si por el hilo se saca el ovillo, hasta llegar a donde estamos, las mujeres como grupo hemos tenido que lidiar
con una madeja enorme y tenazmente enmarañada para desenredar los hilos ideológicos con que se nos ha
querido atar. Por desgracia, algunas de nosotras se creyeron el cuento y se ajustaron a él hasta lo predicaron‖.
Tal era la autoridad con que se había venido imponiendo.
Pero el hecho es que otras decidieron arriesgarse a la burla y a la descalificación y al vituperio. Christine,
Juana, María, Teresa, Mary, Olimpia, Flora, las preciosas y una gran cantidad de mujeres, cuyos nombres tal
vez nunca podremos honrar. Y aun así, dieron un paso y tuvieron un peso. Hubo una escritora chilena que
vivió parte de su vida en el siglo XIX y parte en el XX. Ella escribió bajo el pseudónimo de Iris y perteneció a
una familia de clase alta. Se trata de Inés Echeverría de Larraín, quien nos dejó un testimonio personal del
modo en que las mujeres fueron cambiando, cuando nos cuenta, en una obra autobiográfica, cómo ella había
permanecido ―enclaustrada, cual virgen necia que no supo proveerse a tiempo de aceite para su lámpara,
dentro de un estrecho credo religioso y no sabiendo de amor más que el goce egoísta de dejarse amar. Pero un
99
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
día ―irrumpió‖ en ella ―el Otro‖, su ―Yo profundo‖. Y entonces, ―de dúctil y mimada‖ se tornó ―altiva y
enérgica‖. Altivas y enérgicas, como ella fueron en América Juana Manso, Magda Portal, Clorinda Matto de
Turner, Mercedes Cabello de Carbonera, Soledad Acosta de Samper, Juana Manuela Gorriti, Ángela Acuña,
por recordar sólo algunas de las pioneras que se atrevieron a serlo.
Yo las menciono aquí porque recordar la historia es parte de tener identidad; mirar al pasado nos ayuda a
comprender el presente. Apreciar lo que ellas hicieron por nosotras, nos induce a aceptar su legado con
orgullo y hacer lo nuestro con humildad y dignidad. Ignorar lo que ellas hicieron o rebajar lo que otras están
haciendo hoy, o entrar en rivalidades absurdas, bandos y capillitas, es tan letal como lo es el pensamiento de
los patriarcas que nos consideraban flacas de cerebro y débiles de discreción. Por eso, en nombre de aquellas
que nos precedieron, en nombre de las que hoy trabajan por la misma causa, en nombre de las sin nombre, y
de las muchas que hoy están realizando su parte en cualquier parte, acepto este homenaje, entendiendo que
aun siendo para una, lo es forzosamente para todas.
100
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Martes 21 de junio 2011
Área temática: Feminismos
Salón Chirripó
Conferencia: Programa Las Víctimas contra las Violencias
Eva Giberti, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Argentina
Presenta: Zaira Carvajal Orlich
Académica, Instituto de Estudios de la Mujer
Conferencia programa las victimas contra la violencia
Eva Giberti: Bien, ¿cómo surge este programa y porqué se llama las víctimas contra las violencias?
Estábamos en el año 2006, febrero del 2006, yo recibí un llamado en mi domicilio desde el Ministerio del
Interior, les aclaro porque esto es importante tenerlo en cuenta, yo soy una persona que ha militado desde hace
muchos muchos años en los temas de derechos humanos, en los organismos de derechos humanos, pero jamás
tuve mi pertenencia ni militancia en un partido político, de manera que un llamado desde el Ministerio del
Interior de mi país para mí era, verdaderamente raro, máxime cuando venía desde un ministro, el doctor
Aníbal Fernández, una persona que yo conocía exclusivamente por haberla visto en televisión. Se ve que es
una persona sumamente enérgica, decidida y que había emprendido en la nueva gestión de gobierno con el
presidente Kirchner, había emprendido acciones que no eran las habituales. Bueno, yo fui a Casa de Gobierno
donde estaba citada, con gran asombro y desconcierto, sabiendo solamente lo que me anticipó por teléfono,
que fue la secretaría de seguridad, la doctora Zavala, pero miré el Presidente de la Nación está muy
preocupado por los temas de violencia y como sabemos que usted es una persona que tiene experiencia en esto
queríamos conversar con usted.
Ahí me fui yo y me encontré con un ministro absolutamente patriarcal y autoritario que me dice: ―bueno mire,
nosotros queremos, estamos hartos, el presidente y yo estamos hartos de violaciones, de mujeres violadas y de
violadores que no caen, que no son detenidos y no son detenidos porque las mujeres no ratifican, no sostienen
la denuncia y no sostienen la denuncia con razón porque no quieren que la policía les haga preguntas que no
tiene que hacerles, es decir que les haga preguntas inconvenientes, entonces así no podemos nunca detener a
los violadores, entonces lo que yo quiero…‖, a todo esto estaba sentada delante de él en la mesa enorme sin
decir ni ―mu‖, estaba escuchando, sigue: ―…lo que yo quiero, empezábamos así, es que usted organice con su
equipo, yo no tenía ningún equipo, yo era docente en la Universidad de Buenos Aires en la cátedra de las
culturas de las violencias en la carrera de especialización que es el postgrado de especialización en violencia
familiar y no tenía ningún equipo, lo que tenía era alumnas y alumnos, pero esto en el imaginario, en el
imaginario social.
101
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Como soy persona conocida por los muchos años de vida hospitalaria que tengo, entonces también se suponía
que debía tener un equipo, (continúa la historia del Ministro del interior) ―entonces yo quiero que con su
equipo me invente una brigada‖, primera palabra que me resultó raro pero estaba en el ministerio del interior
de quien depende seguridad, es decir la policía, la prefectura, la gendarmería y la fuerza, la policía
aeronáutica, ―yo quiero que usted con su equipo forme una brigada que en cuanto haya una mujer violada que
se presente en la comisaría ustedes, en menos de veinte minutos, lleguen al lugar donde está la mujer, la mujer
tiene que declarar o la niña delante de ustedes, no delante de la policía, no puede declarar si no están ustedes
delante para que no se le hagan preguntas que no sean inconvenientes, además ustedes inmediatamente la van
a llevar al hospital en un móvil policial que yo le voy a proveer…‖, (esto ya venía siendo complejo para mi
escucha y les voy a decir por qué venía siendo complejo para mi escucha: yo soy madre del preso político que
estuvo más años preso hasta ahora, estuvo trece años preso a raíz de su participación en la lucha política en
tiempos previos ya al terrorismo de Estado en mi país. De manera que para mí la palabra móvil policial y
policía me producía cierto escozor porque era lo que me estaban proponiendo, trabajar con la policía,
entonces, me dice), ―entonces ustedes después de veinte minutos llegan a la policía, acompañan en la denuncia
y después se llevan a la víctima al hospital para que en el hospital le suministre la píldora del día después para
que no vaya a haber un embarazo por violación y al mismo tiempo el ―combo‖ contra la infección por el VIH
y después ustedes se ocupa de ver como sigue esa víctima, esto es lo primero que le quiero decir, lo segundo
de que quiero decir…‖ (a todo esto yo escuchaba porque no había espacio, porque esto era el patriarcado
instalado en el poder, pero ya de manera muy clara, de este lado es el mismo, era, hoy que lo cuento así, que
lo cuento acá veo la escena realmente era interesante) ―en segundo lugar, lo que quiero decirle es que hay una
ley de violencia familiar que no sirve, es antigua es de mil nueve noventa y cuatro, entonces yo lo que quiero
es que usted me haga una nueva ley de violencia familiar (ahí atiné a abrir la boca y a decir al Ministro, yo no
soy abogada), no importa usted va, es la persona muy conocida, muy respetada va a conseguir los mejores
profesionales y a hacer la mejor ley de violencia familiar, que se va a poner en práctica, va ser una ley marco
y, en tercer lugar, quiero decirle bueno que ahora va a venir el Presidente hablar con usted, porque el
presidente quiere hablar con usted (en ese momento yo me di cuenta que me había ido a Casa de Gobierno en
pleno verano, calurosísimo en Buenos Aires con una pollerita y una remerita y así una no tiene una entrevista
con el Presidente, dije adiós el protocolo pero a mí no me habían dicho que tenía que hablar con el Presidente,
entonces me dicen, ahora va a venir el presidente porque quiere hablar con usted, porque además tenemos otro
problema y que es la prostitución infantil, nosotros debemos terminar con la prostitución infantil (a mí ya la
oreja me crujía, porque no existe la prostitución infantil, existen niñas víctimas de mil sujetos miserables que
las prostituyen, prostitución infantil no existe, pero bueno, no le iba al entrar en discusiones semánticas en ese
momento al ministro, y le dije, sí, sí) dice porque nosotros estamos muy asqueados de lo que pasa en el país y
102
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
lo que vemos en las provincias, cuando vamos con nuestras comitivas que nos acercan las niñas de diez, doce,
trece años a ofrecernos sexo, por determinada cantidad de dinero. Entonces hay que terminar con esto (ahí
segunda intervención mía, vea ministro este es un problema internacional hay organismos internacionales que
desde hace décadas están trabajando en esto, Argentina es muy grande...) me dice: bueno no sé vea, de alguna
forma tenemos que hacer, haga otra brigada y le voy a decir como quiero que sea la otra brigada, la otra
brigada va a ser, le voy a poner una camioneta (vería sí, sí, escuchó los comentarios, ay ay, sí, sí, esto era así)
le voy a poner una camioneta, que va a ir recorriendo las calles de la ciudad de Buenos Aires, para ahí ver
dónde están las niñas que éstos, y dijo un par de insultos, sujetos las levantan, se las llevan junto con ellos y
las prostituyen, entonces ahí yo quiero que ustedes intervengan y al sujeto ese me lo metan preso. Por eso
usted, en esa camioneta va a ir con dos oficiales de policía y su equipo, ahí yo atiné a decir, vea ministro, sabe
lo que está haciendo falta, una Ley de Trata, de Trata de Personas, ahí se quedó desconcertado y me dijo)
bueno hágala. Y ahí me desconcerté yo, porque en la historia es que yo sabía bien que no iba a contar con
veinte personas en mi país para trabajar en una la Ley de Trata, no iba, porque la Ley de Trata era el Protocolo
de Palermo que se había firmado años antes pero la trata de personas en el plano sexual era gravísima en mi
país. Entonces en ese momento llega el Presidente de la Nación, no les voy a contar la entrevista fue muy
cálida, muy cariñosa, me dijo bien, todo lo que este ministro quiere es lo que nosotros queremos con los
chicos y las chicas, los tapones de punta, los tapones de punta es una expresión futbolística en Buenos Aires
que quiere decir: vamos con todo, vamos con fuerza, tenemos una gran confianza en todo lo que usted pueda
hacer. A todo esto yo no había dicho más que dos cosas, dos comentarios diciendo que era muy difícil lo que
pedían pero no había dicho nada. Bueno el presidente ya me daba por empleada en la casa de gobierno. Me
dice, cómo están sus chicos, mi chico mayor tenía cincuenta y cuatro años y la menor tenía cuarenta y uno,
entonces yo le dije están creciendo presidente, claro yo me pregunté también porque me conocía tanto el
presidente, por más que en mi país soy una persona conocida y ahora se los explico porque si no, no se
entiende todo lo que va a seguir en este programa y porque el apoyo político que el programa viene
recibiendo. Porque este presidente fue, antes de ser presidente, durante veinte años fue gobernador de una
provincia del sur de la Patagonia y yo escribí durante veinte años en ese diario editoriales con mi firma, de
manera que claro que conocía y sabía lo que yo tengo en la cabeza, porque durante veinte años me leyó.
Entonces claro, me preguntaba por chicos.
Así empieza esta historia, pero si yo no cuento estos detalles no se entiende el por qué del enorme apoyo
político que tuve cuando salí de esta entrevista, sumamente asustada y habiéndole contestado al ministro del
interior lo siguiente: dígame Eva, me dice, ¿usted qué le parece, qué opina, acepta o no acepta? le dije, vea
ministro usted nunca oyó hablar de presión política, fue la primera insolencia de las muchas que le contesté en
todos estos años. Así empezó mi trato con este gobierno de mi país que lleva adelante un proyecto que yo
103
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
apoyé ayer, de lo contrario no hubiera tampoco existido esa reunión. Me fui a mi casa muy asustada, lo llamé
por teléfono a mi hijo que es mi asesor político claro, y le dije, mira lo que me pasa y mi hijo ya está en
libertad por supuesto después de trece años, y me dijo bueno, mira mamá te han puesto en el riñón del poder,
no lo desaproveches, si sos capaz de rendir te van a dar todo lo que está precisando por qué están haciendo un
proyecto que realmente va a permitirte llevar adelante lo que vos pienses. Confieso, yo no pensaba nada, no
tenía absolutamente nada en mente, lo que tenía eran muchos años de vida hospitalaria y muchos años de
práctica en el tema violencia de género. Entonces, lo primero que yo sabía era, que si una mujer en mi país por
lo menos a las tres de la mañana de un día domingo llegaba a una comisaría quejándose por una golpiza
familiar lo más probable era que la mandarán de vuelta a la casa y que le dijeran, vea señora este es un asunto
privado, haga una rica comida a su marido o nosotros no le vamos a tomar la denuncia. Era necesario que
tuviera una lesión grave a la vista para que llamaran a una ambulancia. Esto yo lo tenía muy claro, porque
había trabajado desde la década del ochenta en mi país, el tema violencia familiar se empieza a generar a
través de oficinas, y las hay muchas, que esperan que llegue la víctima y la víctima diga lo que le pasa, pero
había ONG, pero habían oficiales y cosas oficiales pero que no funcionaban pero que eran un sello en
realidad, no había atención alguna, entonces habían un par de ONG que valen la pena mencionar una es Lugar
de Mujer y otra es la Fundación Alicia Moro de Justo, que eran oficinas, lo que hacían era consolar a las
mujeres, acompañarlas y darle patrocinio jurídico cuando el caso lo requería. Entonces, yo me puse
rápidamente a juntar colegas, convoque a cincuenta y seis profesionales para hacer una Ley de Violencia
Familiar, profesionales fueron: abogados, antropólogos, psicólogos, trabajadores sociales y no les conté una
parte del diálogo con el ministro, que me dijo quiero una Ley de Violencia Familiar pero no quiero una Ley de
Géneróo ¡eh! no me venga con una Ley de Género. Miren que estaba informado, acerca de que aquello…
Después en el diálogo le dije es una ley que proteja mujeres, niños y niñas, ancianos y personas con
discapacidad o con capacidades particulares, exactamente me dijo, eso es lo que quiero, familia, no me venga
con género.
Se los digo porque esto fue en el 2006, hoy en día de ministro habla de género como cualquiera de nosotros y
de nosotras, por qué lo digo, porque la presencia sistemática en los lugares de poder bajando discursos,
semantizando y planteando los temas, así a frote duro, en discusiones mano a mano, fuertes, rinde resultados,
rinde efectos. Es un ministro convencido, que dice, yo que soy un machista pero al mismo tiempo soy
feminista, es una simbiosis, es una simbiosis que él ha hecho, lo que pasa es que nos deja trabajar y nos apoya,
antes él y ahora el ministro actual exactamente igual.
Entonces me doy cuenta que la Ley había que hacerla, esa ley salió, se reunieron esas 56 personas durante seis
meses, salió una espléndida Ley, que no se bajó desgraciadamente a las Cámaras, por problemas internos de
política interministeriales. Ustedes sabrán que una ley la arma un ministerio y otros dos ministerios tienen que
104
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
aprobarla antes de bajar a la Cámara de Diputados y de Senadores. Y, bueno, siempre hay algún ministerio
que tiene ideas distintas, bueno esa ley y así tal cual no salió, salió después a posteriori la Ley que mencioné
ayer de Violencia de Género, pero, que no es la de Violencia Familiar. Y, les digo porque el obstáculo mayor
era, porque en esa ley las sanciones que nosotras y nosotros habíamos incluido eran sanciones severas para los
golpeadores. Bien, entonces yo vuelvo a mi casa, me doy cuenta que tengo que hacer un programa, llamó a
una colega que sabe, como se redacta un problema de esta clase y le pongo como título algo que yo ya tenía
como ideología impregnada y venía bajando en mi Cátedra en la Universidad de Buenos Aires, las víctimas
contra las violencias, plural, violencias, porque íbamos a trabajar en tres niveles y ¿por qué contra? porque
este programa tiene una serie de principios.
El primero de esos principios es: la víctima no es ni tiene que ser fomentada como una persona pasiva, la
víctima es una ciudadana que tiene derechos ciudadanos, sobre todo en caso de niños, que tiene derecho a
reclamarle al Estado, que el Estado se ocupe de lo que había ocurrido, sancione al responsable y repare en la
medida de lo posible lo que esa la víctima ha padecido. Por lo tanto, no quiere este programa víctimas
resignadas, ni víctimas calladas, ni víctimas pasivas. Es decir la palabra el empoderamiento está en el núcleo
germinal de este programa, ustedes me dirán, bueno Eva pero eso es imposible, no, no es imposible. Ahora le
voy a contar cómo no solamente no es imposible, sí le voy a decir lo que sigue siendo imposible, pero si no
partimos de este criterio de cambiar la preposición de víctimas de violencia si no la sustituimos por la
preposición contra, vamos a seguir haciendo asistencialismo y transformando a las víctimas en sujetos
resignados, en personas resignadas y que desde el psicoanálisis tradicional tienden a ser reparadas, no
reparadas nada, las reparaciones ―exijo que el Estado sancione a quien me victimizó y además de eso, quiero
ver que otra clase de reparación me ofrece a mí el Estado‖.
Estoy hablando en general, de los tres, de las tres áreas que armé en este programa. Primer área, violencia
familiar, que es la que voy exponerles ahora; segunda área, víctimas de delitos contra la integridad sexual;
tercer área, niñas y niños víctimas de explotación sexual comercial.
Este principio básico de las víctimas contra las violencias, que vuelven locos y locas a los administrativos del
ministerio, porque cada vez que tienen que escribir el nombre del programa ponen las víctimas de las
violencias, entonces yo mando el expediente de vuelta. No les cabe en la cabeza que la víctima tiene derechos,
se enfrenta con la violencia y exige al Estado, esto es una primera posición.
Segundo principio, la víctima, por lo menos aquellas con las que trabajamos nosotras, son siempre inocentes,
es decir partimos de una ética de las víctimas, las víctimas son siempre inocentes.
Tercero, el agresor no es un enfermo, es un delincuente. Claro, aquí viene la de punta de pies y patadas con
mis colegas psicólogos y psicólogas, pero entendámonos, yo estoy haciendo política con este programa, yo ya
sé que puedo tener enfermos dentro de los agresores, como no lo voy a saber, tengo la mitad de mi vida en el
105
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hospital y dictando psicopatologías, pero eso es estadísticamente lo menos representativo. Los agresores, los
violentos contra las mujeres, no son violentos contra sus jefes, ni contra sus amigos, no le pegan a sus amigos
no les pegan a sus compadres y no se trompean con los jefes, trompean a sus mujeres. Entonces es un tipo de
patología compulsiva impulsiva muy particular, selectiva diríamos, entonces por eso semantizamos de una
manera reduccionista pero muy efectiva, ideológicamente el agresor es un delincuente.
Las abogadas y los abogados, me dicen pero Eva no porque primero hay que probar el delito, bueno muy bien,
ahí al sujeto lo detienen y después ustedes se ocupan de probar el delito, pero mientras está delinquiendo
contra qué, tercero o cuarto de los principios, está delinquiendo contra el mundo de valores, que es el otro
principio, la víctima es una sujeto, (porque cuando una dice sujeta ¡ay! dándole que dan, le rompe la oreja
bueno) es eso ser humano que tiene su mundo de valores o que aún no lo constituyó ni lo instituyó en el
ámbito de la niñez, por ejemplo la niñez, la niñez es otra palabra excesivamente abarcativa que no dice nada
pero para entendernos y, si no, no voy a terminar de contarles cómo es el programa. Entonces que no es
posible que es que vayamos a crear otra oficina, acá lo que precisamos es crear un equipo, obligada, que vaya
a buscar a las víctimas a la escena misma de la violencia, es decir, que vaya, que salga y si está el golpeador,
que se lo lleve detenido. Esta era mi idea, entonces, con quién la iba a hacer, yo estaba sola, convoque a dos
alumnas, que fueron de gran ayuda en la construcción del programa, éramos tres, me acordé que en uno de los
hospitales de Buenos Aires, el Hospital Álvarez, había seis colegas que venían trabajando en violencia
familiar, muy bien las llamé y les dije, vengan a trabajar, se las saque a la directora del hospital, que es amiga
mía, y que hasta el día de hoy me lo recuerda, me las llevé y así empezamos.
Pero cómo empezamos, yo necesitaba, ah, lo que me había dicho el presidente, es bueno, tenemos que hacer
un programa nacional con estas cosas, yo que estudié metodología y me saqué diez en la materia, lo primero
que dije ni por casualidad yo voy a avanzar con estos temas en un programa nacional. Una muestra, primera
muestra, ciudad de Buenos Aires, nuestro país tiene treinta y cinco millones de habitantes, la ciudad de
Buenos Aires tiene cuatro millones de habitantes, es decir la muestra la vamos a ser así, vamos a probar en
ciudad de Buenos Aires como nos sale esto. Problema de fondo, con quiénes, hice lo que la época me indica,
puse en internet avisos, diciendo, necesito trabajadoras sociales, psicólogas, psicólogos, para trabajar en un
programa etc. etc. se les pagará tanto, el horario de trabajo será tal y cual, recibimos cinco mil currículum, el
plural de currículum no existe por eso digo currículum, porque siempre que lo traducimos al español nos
equivocamos, no se sabía, nos llegaron cinco mil así progresivamente y empezamos a hacer las primeras
entrevistas, estábamos en marzo del 2006 o sea nos pasábamos el día haciendo entrevistas y entonces allí
descubrimos, el primer horror acerca del cual ayer ustedes me escucharon hacer mención. Venían colegas con
antecedentes así grandes y posgrados inmensos pero cuando le planteábamos el trabajo con mujeres violadas o
víctimas de violencia familiar era absolutamente un misterio, salvo alguna de ellas que si había trabajado en
106
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
una de estas oficinas pero siempre detrás de un escritorio y nosotras no usamos escritorio, nosotras somos
terreno, trabajamos en calle, mano a mano con la víctima, en domicilio de la víctima. Entonces nos
encontramos con este horror y es que en mi país por lo menos la formación de trabajadoras y trabajadores
sociales, ellos un poco menos, y psicólogos están absolutamente ajenos a los problemas de mi país, a los
problemas sociopolíticos como este, ahora son todas fenomenales psicoanalistas, todos trabajan en consultorio
muy bien y cuando van al hospital a trabajar, hacen psicoanálisis en el hospital. Lo señaló en homenaje a lo
que decía ayer Gioconda y les recuerdo que yo soy psicoanalista, es decir mi formación es la de una
psicoanalista, lo que ocurre es que también soy trabajadora social, tengo las 2 carreras, entonces yo corto
circuitos, ya lo tuve que resolver mentalmente como ustedes comprenderán. Esto fue sumamente difícil
encontrar las primeras personas, porque además de tener este problema venían totalmente crudas en historia de
estudios de género, porque en mi país, estudios de género no es materia obligatoria es optativa y hay
facultades en las que tampoco se dicta estudios de género, entonces durante los tres primeros meses no se salió
a ser cosa alguna más que estudiar, entonces se les pagaba a las colegas para que estudiaran y al mismo
tiempo para hacer entrenamiento con las fuerzas policiales, que fue uno de los trabajos más difíciles, porque
además de decirle que deje trabajar con víctimas les decíamos que había que trabajar con la policía, y tragaban
saliva, por qué, por lo menos en mi país las universitarias y los universitarios tenemos muy mala experiencia
después del terrorismo de Estado, tenemos muy mala experiencia con la fuerza de seguridad, de manera que
esto no es prejuicio no era prejuicio, era que teníamos historia.
Bien, pero el trabajo había que hacerlo y, si realmente pensábamos que estábamos haciendo algo nuevo, que
valía la pena, había que ensayarlo, o sea inventó, se redacta la Ley, dejemos la ley, con eso no vamos a
trabajar, además la Ley. Inventó la brigada, todo esto después se lo vamos a mostrar para que ustedes lo sigan
pero primero les cuento porque es mucho más fácil entenderlo. La brigada necesita, ¿qué es lo primero, un
call center? para que la víctima llame y nosotros podamos ir a verla, a buscarla, ese call center fue una
creación del equipo de informática del ministerio con él tuvimos que ponernos a trabajar, que empezar a
aprender también, a generar programas especiales para atender teléfono y entrenar operadoras, en este
momento tenemos 5 operadoras que trabajan del siguiente modo: se puso un número gratuito (137) que desde
el cual se llama, quien llama, o la víctima desde su celular, desde su casa, desde un locutorio, desde dónde
puede o llama un vecino, que es frecuentísimo, que llame un vecino o llama en alguna oportunidad un hijo de
la víctima que se escapó y nos dice a mi mamá la están matando, inmediatamente en ese call center, donde
hay una computadora acá y una operadora, que recibe el llamado y queda registrado desde qué número se
llamó y una colega que está al lado, en su computadora, está buscando la dirección desde dónde están
llamando y el nombre que atina a decir la víctima y en general cuando llaman los vecinos no quieren dar el
nombre, lo qué pasa es que nosotros, tenemos fichado el teléfono porque es automático, desde qué lugar se
107
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
está llamando.
La operadora escucha a la víctima y su primer trabajo es serenarla, preguntarle dónde está, qué le pasa, dónde
puede refugiarse y al mismo tiempo, va tomando nota y llenando un formulario, por qué, por eso muchas
veces trabajan de a dos, por qué, porque ese dato, del primer llamado de la víctima, en caso de que se
judicialice ese caso, ese historial, más aun que entre en el ámbito no ya del fuero civil sino penal, nosotras
somos testigos por haber sido las primeras que recibimos el llamado, el llamado no es denuncia, atención con
esto, es solicitud de intervención, nosotros no recibimos denuncias, recibimos solicitud de intervención. La
operadora va serenando como puede y pidiéndole datos, ¿si hay chicos?, ¿dónde se puede resguardar ella? y la
víctima cuenta lo que puede contar o el vecino cuenta lo que puede contar, mientras tanto la operadora está
mirando en el mapa de la ciudad de Buenos Aires, a qué equipo le va a pedir que salga, los equipos están
divididos en zona norte y zona sur, yo hago así, porque los mapas están en la pared, la operadora mira y dice,
están en tal calle y entonces le dice: señora ¿usted quiere que le mandemos un auto, un equipo?, se le
pregunta, ¿usted quiere que le mandemos un equipo?, puede ser señora, puede ser un adolescente, no importa;
sí, sí, sí, vengan y a veces y no sé, y ahí viene el trabajo de decirle, pero usted está segura, mire que nosotros
vamos, o sea porque mucha veces la víctima llama pidiendo ayuda y al mismo tiempo se asusta.
Entonces viene la segunda parte, de convencimiento, porque quienes van con nosotros son dos policías, el
auto no es un auto patrullero vestido de policía, ni nosotras que no somos policías, nosotras vamos de ambo,
digo nosotras, yo no hago ese trabajo, el trabajo lo hacen las colegas. Un ambo azul y cuándo mira el mapa, la
colega ya sabe a qué comisaría tiene que llamar, por qué iba a llamar a una comisaría antes de salir, o sea al
mismo tiempo que salimos nosotros, porque le dice a esa comisaría, un móvil en la calle tal y cual, porque
puede estar todavía el golpeador y al golpeador no nos lo vamos a llevar nosotros, se lo va a llevar la policía.
Me estoy siendo clara hasta acá, o sea hay móviles que se ponen en movimiento, uno es nuestro equipo y otro
es el auto de la comisaría que sale picando, si encuentra al sujeto, se lo lleva en el auto patrullero, si vestido de
policía el auto, identificable, se lo lleva detenido preventivamente, pero al mismo tiempo la operadora dice,
sale un equipo de la zona norte o de la zona sur. Los equipos trabajan trescientos sesenta y cinco días del año,
las veinticuatro horas corridas, es decir los equipos duermen, es decir, esta gente que primero no sabía lo que
era una víctima, son éstos los colegas que después del primer año de trabajo se han transformado en equipos
estupendos de gente, en primer lugar corajuda y, en segundo lugar, que se saben las leyes, así, porque hay que
trabajar, hay que intervenir con niños y niñas y porque muchas veces nos encontramos con situaciones
complejas, ahora van ver cuáles.
Ustedes me dirán, pero cómo sale el móvil, el auto de ustedes, que es un auto que nos da la policía, porque
está manejado por dos suboficiales de policía, uno maneja, atrás vamos nosotras, un trabajador social o
trabajadora social y una psicóloga o psicólogo. Este es el único equipo que es mixto, los otros equipos están
108
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
formados por mujeres exclusivamente, es fácil entender niñas prostituidas y mujeres violadas, no vamos a
poner compañeros varones allí en el equipo. Entonces el móvil va manejado por dos policías, bueno uno que
maneja, el otro, hubo que ponerlo, porque si nos llegábamos a bajar nosotras, tocar el timbre, el domicilio,
resulta que más de una oportunidad todavía no había llegado el patrullero y estaba el golpeador, llegábamos
nosotras antes, o estaba ¿quién? la madre del golpeador, que seguía aterrorizando a la víctima o había un
compadre del golpeador, es decir, lo que el golpeador, es un miserable es un sinvergüenza, es un cobarde
habitualmente, manda a su sucedáneo, manda a alguien para que siga sobre la víctima con mucha frecuencia
sobre todo, si advierte, que ella ha pedido ayuda o si alguien en la zona está alertado.
Entonces ahora, baja primero un policía, que es él que golpea y dice, llega el equipo, no dice llega la policía,
dice llega el equipo de violencia familiar. Eso no les cuento lo que les costó a la policía tener que aprenderlo,
porque no es: llegamos nosotros, llega la policía, no; llega el equipo de violencia familiar. Después les voy a
contar que ya tenemos una cátedra dentro de la policía de violencia familiar, trataré de que me alcance el
tiempo. Y yo digo, ¿y el otro policía?, ¿por qué va él? no el otro se tienen que quedar sentado dentro del auto
para que no se lo roben, son las cosas de la vida, que hay de aprender, entonces, ahí el primer policía en
realidad lo que hace es bajar para protegernos a nosotras, es decir, ver el terreno está libre porque en más de
una oportunidad, sobre todo en las zonas lindantes con el conurbano, nos han tirado perros bravos, no oye
porque no está sola la víctima, a veces hay un pariente que no tiene ninguna gana que nosotros lleguemos.
Entonces ahí ingresamos nosotros y somos los primeros testigos de cargo en realidad que vemos a la víctima
en el estado en el que está, a los chicos, niños y niñas escondidos debajo de la cama, a un padre y la madre
llorando, gritando…bueno, la primera tarea es convencer a la mujer de llevarla a la comisaría para instalar la
denuncia, por eso aclaré, el llamado a nosotros no es una denuncia, la llevamos oficialmente y ese trámite nos
lleva fácilmente una hora, porque no quieren ir a hacer la denuncia, se asustan, probar con nosotras, es decir
nosotras la acompañamos para que le reciban la denuncia y para que le crean el logos que mencionaba ayer
maravillosamente Celia Amorosos, el logo está afirmado por duplicado por otras dos personas que llegamos
allí, que la crean, en caso de que muy malherida la llevamos al hospital, en algún caso hemos tenido que
llamar ambulancia pero de lo contrario lo llevamos nosotros al hospital.
Al mismo tiempo nos tenemos que hacer cargo de los chicos, por eso el equipo va vestido con ambos azules,
porque llevar chupa, bebés y demás tiene lo suyo y ahí empieza lo más complejo, porque así como sacamos a
la víctima de la escena de la violencia intervenimos y se la sacamos al sujeto que el sujeto en cuanto se da
cuenta que ella llama, trata de desaparecer o de escaparse, empieza el recorrido por la ciudad de Buenos Aires
donde hay un solo refugio para víctima y algunas de esas víctimas urgentemente tienen que ir a un refugio,
otras no, otras lo que buscamos es alguna casa de algún familiar o de alguien de su comunidad, digo de su
comunidad, porque trabajamos mucho en Buenos Aires hay una importante migración peruana, boliviana y
109
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
paraguaya; entonces buscamos gente de la comunidad para que ella se quede mientras nosotros vemos qué es
lo que va a querer hacer, si lo que quiere es judicializar, iniciar un expediente con una denuncia ante un
juzgado o si lo que quiere es quedarse protegida para que él no la siga golpeando. Esto, nosotros somos como
los bomberos, actuamos en la inmediatez, éstas intervenciones duran, habitualmente entre cuatro y seis horas,
nunca bajan de 4, 5 horas, a veces 6 y a veces un equipo tiene que turnarse con el otro porque termino su turno
y entró el otro, los equipos trabajan 12 horas cada uno, trabajan 24 horas pero cuando se les acaba su turno
tiene que entrar otro.
Cuando la víctima decide que va a judicializar el caso, realidad digo caso andar rápido, entonces la llevamos a
una oficina que tiene la Corte de Justicia, donde ahí le van a hacer el trámite y nosotros nos quedamos, a las 2
de la mañana, a las 3 de la mañana, sábado, domingo, acompañándola hasta que en esa oficina la atiendan,
porque en esa oficina puede tenerla en espera durante varias horas también. Hasta ahí nos quedamos, una vez
que la víctima o está en un lugar seguro o está en esa oficina donde le van a iniciar un expediente, entra lo que
se llama el equipo de seguimiento, sale el equipo de urgencia y el equipo de seguimiento es el que va a ver
qué pasa con esa mujer, que es el equipo más frustrado de todos los equipos que tenemos, porque acá
llegamos al punto nodal para mi experiencia en América Latina. ¿Qué hacemos con estas víctimas? por qué si
se judicializa el caso, es muy posible que al día siguiente, con buena suerte, al día siguiente o los dos días, un
juez pida la exclusión del hogar del tipo, del sujeto y que diga que no puede acercar más que a tantos, tantas
cuadras, tantos metros de distancia. ¿Y mientras ella adónde va? Va a su casa, pero nosotros tenemos que ver
qué es lo que le pasa en su casa, la seguimos por teléfono o personalmente ¿y qué hacemos con los chicos?
Bueno este es otra, los chicos si ella quiere quedarse con ellos se queda con ellos, pero la realidad para
nosotros estos chicos están en peligro, entonces recurrimos, como podemos, al municipio, al gobierno de la
ciudad de Buenos Aires, que tiene defensorías que son las que tendrán que ocuparse de estos niños. Ustedes
ven como titubeo en esta parte, no es casual, porque funciona muy mal todo esto, o sea nosotros funcionamos
muy bien, pero hay un después nacional que funciona muy mal y funciona muy mal, lo digo con mucha
pesadumbre porque además de que no pasa sólo en mi país.
El después de la víctima es grave y es grave porque aun habiendo judicializado lo que le pasa el sujeto queda,
durante tres meses no puede acercarse, si pero ella lo deja acercarse porque le da lástima o porque él quiere
ver a los chicos o sencillamente porque ella lo extraña. No nos olvidemos que se ha hecho pareja con este
señor y si está transformada en una víctima que está aterrorizada, que ha perdido su mundo de valores, que
está sometida, que por momentos ni siquiera tienen condición humana más que el de ser un ser des
subjetivizado en cuanto al mundo de sus derechos, sin embargo muchas de ellas mantienen un vínculo
amoroso con ese sujeto y no les resulta fácil reconocer el fracaso que les significa que este tipo al cual ven con
el tengo cinco hijos, es quien es, ahí que me quiere matar. Porque además ayer hablé de femicidios y, además,
110
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de lo que no hablé ayer por ser prudente y no extenderme más de los 25 minutos que la coordinación me había
dado, no les conté que entre los llamados telefónicos que tenemos desde el mes de agosto del 2010, la
amenaza de, ―te voy a quemar viva‖, es una amenaza que aparece permanentemente. Entonces ahí sale uno de
los equipos, por qué la mujer alcanza a llamar con la amenaza, no está quemada, pero nosotros salimos
preventivamente y ahí sí nos hacemos ver en la zona, o sea, mostramos porque el que amenaza, te voy a rociar
con alcohol y que voy te prender fuego.
Ahí las mujeres aprendieron a llamar, porque aparece el móvil y nos hacemos ver en la zona, el sujeto sabe
que hay alguien que está advertido acerca de su amenaza. Lo que les quiero contar, es que esto desde agosto
del 2010 es un llamado que ha aparecido nuevo y aparecido nuevo porque hubo un famoso caso unos meses
antes, de un músico que incendió a su mujer y después contó que no había sido él y quedó en libertad hasta
que se inicie la reconstrucción del crimen. Todo lo que yo dije ayer no fue gratuito ni teórico sino que es
campo, en terreno lo que vemos permanentemente.
Bueno, si no funcionan los mecanismos de seguimiento, lo qué hay que hacer con las víctimas, por eso así
como, los dos primeros años de trabajo, llevamos cinco, los llamados de primera vez eran muchos, ahora es
del 2009 y desde el 2010 se están incrementando llamados de segunda y tercera vez, es decir, hay reiteración
de violencia en los mismos casos, o sea, no solamente hay un incremento de violencia que se los vamos a
mostrar estadística, sino que hay reiteración a pesar de nuestras intervenciones. Nosotros somos el único
equipo en el país y que yo sepa en Latinoamérica, ustedes me corregirán después, digo por los llamados que
nos hacen desde distintos países, que vamos a la escena de la violencia si está sujeto va preso y nos hacemos
cargo de la mujer, en la emergencia y en la urgencia lo que no hacemos esa asistencia posterior, porque el
programa es un programa de urgencia y emergencia no es de asistencia, eso tiene que hacerlo ministerio,
tienen que hacerlo otras instituciones, nosotros no somos un ministerio, somos un programa dentro de un
ministerio. Ahora, lo que pasa es que ya no alcanzamos con las cinco operadoras trabajando los 365 días del
año, no alcanzamos con 100 personas, los equipos, este equipo tiene 100 personas, no alcanzamos, estamos
absolutamente desbordadas y desbordados sobre todo porque la voz recorre y boca boca y además porque
hemos hecho publicidad.
Llegamos a un momento en que la víctima puede volver con el agresor, la víctima puede quedarse con un,
con una familia y sucede con reiterada frecuencia que si la ponemos en una zona o la dirigimos hacia la zona
de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que esas sí trabaja bien, que son 5 grupos de mujeres, o sea cinco
grupos de autoayuda, cuya función tiende al apoderamiento, ahí a 10 horas derivamos, pero durante todo el
tiempo que trabajamos las cuatro o cinco horas, el trabajo de los operadores, que fue muy difícil formar a
estos operadores, el trabajo es, está no es una víctima para que seas conmiserativo con ella o que te sientas
bueno o buena porque le estás atendiendo, esta es una víctima que tienen derechos y la palabra es el
111
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
apoderamiento, palabra que me revienta me caen muy mal porque muy fea y que es una traducción, me
revienta de lo mal de lo mal que me cae, pero es tan clara, tan clara, o sea otorgarle poder a la mujer. Ese es el
trabajo verbal que se hace permanentemente y ese es uno de los motivos por los cuales la mujer, siguen
llamando, no ya para pedir ayuda, sino para pedir orientación y de ahí las vamos derivando a los lugares
gratuitos y orientación, que eso si hay cinco en ciudad de Buenos Aires. Voy a pasar, pero todo los operadores
y operadoras saben que el destino de esa víctima, salvo en algunos casos que consiguen divorciarse, separarse
y demás, es un destino frustrante. ¿Por qué les cuento esto? porque trabajar con estas víctimas y con la que
siguen, genera burnout como, es decir la gente se enferma por, no sólo por trabajar todo el tiempo con
víctimas sino porque sabe cómo el burnout, nos ha enseñado después de trabajar años con estas víctimas, cuyo
final conocemos que no es un final exitoso sino que es un final reiteradamente frustrante, esto es muy
frustrante para los equipos y se enferman, se enferman psíquicamente, ¿de qué? se queman, la palabra burnout
es achicharrarse, es decir, no es que pierden ánimos pero empiezan a trabajar con sensación de que ¡y bueno
vamos! pero, casi para qué, para que esto no suceda hemos creado un grupo que se llama ―el cuidado de los
cuidadores‖ que existe solamente en mi país, en este equipo, existe también en Chile, los chilenos tienen esto,
estamos en contacto con algunos de estos grupos aunque trabajamos de manera distinta. Esto significa que
tienen la oportunidad cada 15 días, cada 20 días de juntarse con una profesional, que es una psicodramatista y
además una experta en el ámbito de la creatividad, donde yo no puedo, no sólo participar no puedo enterarme,
ni yo ni ninguna de las autoridades del programa, porque es un lugar que además se usa para hablar mal de
nosotros, claro para hablar mal del programa, para hablar, o sea para sacarse de encima toda el malestar. Esos
grupos duran dos horas y cada una de las brigadas tiene sus horarios voluntarios para hacer trabajo
psicodramático corporal, pintan, cantan, hacen relax, pintan mandalas, hacen representaciones, posiciones
yoga, es decir, y sobre todo crean, crea, crean, bueno muy largo, tendría que traer a cada persona que lo hace
para contárselos. Es curiosamente quienes más se han resistido a esto, no es curiosamente pero bueno, más se
han resistido y todavía se resisten a asistir a los grupos de alivio, son los psicoanalistas más psicoanalistas
¿por qué? porque tienen que poner el cuerpo, ese es otro tema, eso, después la universidad me va a invitar para
venir a trabajar con este tema, porque a mí personalmente me enoja, mucho confieso, este, tengo buen
entrenamiento en enojarme con estas cosas y además que creo es necesario enojarse cuando una está en un
lugar de conducción.
Pasemos a la otra brigada, (¿cuánto tiempo tengo?) la brigada qué es la primera que me pide el ministro,
brigada él dijo, contra las violaciones, brigada contra los delitos, o sea, que se ocupa de los delitos contra la
integridad sexual. Aquí esto fue patético, porque el tema violencia familiar, más o menos en las universidades,
en mi país hay muchas universidades, no es solamente la UBA, son muchos en distintas lugares de Buenos
Aires y el Gran Buenos Aires, más o menos violencia familiar no se trabajaba con el tema pero si en teoría.
112
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Tema de violación, ¡no! salvo la gente que estudia derecho, ¡ah! me olvidaba de decirles, la brigada del 137,
tiene cuatro abogadas en guardia permanente, ¿qué quiere decir? que desde la intervención con mucha
frecuencia, hay que llamarlas, porque está pasando algo grave que una trabajadora social o una psicóloga no
sabe cómo resolver y tiene que preguntarle una abogada, y la abogada tiene su teléfono las 24 horas
funcionando, está en guardia, para decirle tenes que recurrir a tal cosa, tenés que hacer tal procedimiento, no
tenés que aceptar tal otro, eso, todos los equipos tienen un equipo de cuatro abogadas o tres abogadas en
guardia permanente, porque claro, nosotros sabemos derecho, conocemos sí, sabemos las leyes, pero bueno.
Entonces, la brigada contra la violencia sexual, el problema fue, primero que teníamos que explicarle a las
colegas, qué era esto de la violación, ustedes me dirán Eva estás diciendo pavadas, no, porque todo el mundo
sabía que era violación, ahora, haber visto a alguien que no fuera una amiga violada y haber estudiado qué
pasa con las víctimas de violación, nunca, salvando algunas excepciones, y alguna cátedra que en algún
momento habló del tema, pero tener a una violada ahí delante y en una comisaría, nunca. Entonces, me di
cuenta por las conversaciones… de que la duda estaba puesta sobre la víctima, fíjense que esto es algo,
inclusive en profesionales de las ciencias humanas, en mi país, no quiero generalizar, esto es lo que yo vi, no
sé en otras partes. Entonces decidimos hacer un role-playing y ahí, con la persona que trabaja con el ―cuidado
de los cuidadores‖, entonces, me dice bueno mira, yo te voy a autorizar a que veas un role-playing, estés
presente para ver cómo trabajamos, pero bueno, sabes que no pasa. Entonces era este equipo solamente, era la
primera vez, bueno muy bien vamos a dramatizar, le dice, cómo es la situación en la comisaría, porque, llega
el equipo, cómo funciona esto, mujer víctima de violación llega la comisaría, qué es lo que debe hacer por lo
menos en mi país, no irse a su casa a bañar, porque nos borra las huellas. Va a la comisaría, en la comisaría,
ahora qué le pasó, me pasó tal cosa tal cosa, bien un momentito, voy a buscarle un lugar aparte y la sientan en
un lugar recoleto, aparte, no la ponen al lado de los otros están empezando por cualquier cosa, lugar aparte.
Llaman inmediatamente al juez y a nosotras, al mismo tiempo, al juez o al fiscal, según si la víctima sabe o no
quién fue violador, o sea si violador en calle no saben quién fue, ahora ustedes saben el 62% de las
violaciones, en mi país y en varios otros, no sé en Costa Rica, el 62% de las violaciones son por familiares o
conocidos, en Argentina por lo menos es así. Entonces la muchacha llega a la comisaría, lugar recoleto,
llamado al juez y llamado a nosotras, que según la orden tenemos que estar en 20 minutos, ahí vamos 2
mujeres, en un auto no identificable, pero que si es de la policía ¿por qué? porque estamos en una zona, en un
lugar donde también trabajamos los 365 días del año, hago el gesto para este lado porque no tiene que ver la
137, estamos en otro lugar donde duermen, comen, viven, no, mientras están de guardia.
La comisaría llama allí y dice, necesitamos el equipo, ustedes tienen idea de lo que le costó a la policía
aprender esto, no aprenderlo, aceptarlo, que la víctima de violación no era más de ellos, que no podían
sentarse delante de la víctima y decirle, ah sí y qué te paso y qué te hizo y cómo te lo hizo, no pueden más,
113
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
porque si alguien tiene la mala idea de repetirlo desde el programa, sube la queja directamente al Ministerio de
Seguridad y el ministerio actúa, es decir el programa está instalado de modo tal que cuando elevamos una
denuncia, esa denuncia se tienen cuenta. Lo que no determina que la policía nos quiera pero nunca hemos
buscado que nos quisiera, sino que trabajará bien con nosotros, estos son fenómenos de reciprocidad humana
en los que tenemos que aprender a trabajar en conjunto con quienes pueden hacer cosas que nosotras no
podemos.
Entonces la víctima es, puesta en este lugar, no, la ponemos acá en este lugar y que espere que llega la brigada
y no habla con nadie, no se le toma la denuncia, llegamos nosotras, nosotras somos dos, una trabajadora social
y una psicóloga. Entonces yo les voy a contar, porque eso es lo que le explicábamos a las nuevas, a la gente
que recién llegaba, que es lo que iban a tener que hacer y nos miraban aterrorizadas, a la comisaría no decían
las psicólogas, y sí, hablar con la mujer violada, nos miraban absortas, claro esto era totalmente nuevo, estos
vamos a hacer role-playing, un psicodrama, yo se los voy a repetir acá para que ustedes vean, ustedes se
acuerdan, yo habitualmente esto lo hago sola, hoy como la tengo a Guillermina acá la voy a explotar, pero es
generalmente hago los dos roles, hoy, igual voy a hacer los dos roles, no te preocupes, pero para que tengas,
para tener imagen, no sé. Se sienta, si la persona que dirige está acá, yo les aclaro, la persona que dirige es una
joven profesional que es mi hija, por esto yo tengo un trato bastante particular con ella. Está acá y da la orden
de que empiecen, o sea, está la víctima y aquí está la profesional, así están en la comisaría, entonces la
víctima, bueno dice vos sos la víctima, yo soy la víctima, con una facilidad impresionante llora, gime y dice
¡Ay lo que me pasó! y ahora cómo se lo digo a mi mamá y llora, llora, llora. Yo pensé esto es filogenético,
porque él, la dramatización de la mujer violada que hacían era fantástica, no, era impresionante como se podía
improvisar ser víctima de una violación y del otro lado, la colega psicóloga sentada así, la otra llorando a
moco tendido, bueno recién violada, que creerías que le pasa, desesperada, la colega. Entonces, la persona, la
profesional se agacha y le dice despacito, pregúntale algo, y la colega, ¿cómo te llamas? cosa absurda porque
ya se había identificado con la policía. Y vuelve así y sigue llorando, llorando, gimiendo y ahora qué le voy a
hacer, por qué me hizo esto y aquello, y la colega… Entonces la persona, la profesional que dirigía esto no
quería intervenir, estaba viendo pero no tuvo más remedio que intervenir y le dice, pero ¿y? y entonces la
profesional contesta, pero no ves, no hay demanda.
Esto ¿por qué se los cuento?, se lo dramatizo así, esto es la intoxicación psicoanalítica, esto es la colonización
psicoanalítica, esto no es lo que enseñó Lacan, quiero aclara que yo a Lacan lo conocí en París cuando era
estudiante hace muchos años, no digo que fui alumna de él ni nada que se le parezca, digo que lo escuché
varias veces, intente entenderlo, pero yo decía porque me costaba el francés, no bueno. Cuando yo me
encontré con esto, dije estamos perdidas, bueno, este fue el trabajo, ya no de tres meses de estudios de género,
sino de ablandamiento, de descolonización, ¿cómo que no hay demanda? una persona llorando a gritos
114
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
violada, en sí ¿no es una demanda? esto que sí, claro, esto pasaba en el 2006, ahora éstas colegas son temibles
y les digo por qué son temibles, porque no solamente son excelentes trabajando sino porque llegan al hospital
y con cierta frecuencia tienen que pelearse, ya no con los policías, con los médicos, porque si el médico está
de guardia, no necesariamente a las tres de la mañana tiene ganas de atender una violación, pues las colegas,
golpean la puerta, ¡doctor! vengo con una víctima y avanzan, es decir, han adquirido una identidad del
derecho de la mujer violada, que ustedes no pueden imaginarse, pero por qué, porque se trabaje en terreno, no
se trabaja, esto atrás del escritorio, no se aprende, esto es campo, está bien, porque hay una dirección que no
cede ni un milímetro, esto es cierto, pero ahí hay que quedarse presente para que le den, el cóctel contra el
VIH, la píldora del día después, para evitar cualquier embarazo y esto produce que se descompongan, muy
duro. Pero acá se nos apareció, el otro fenómeno grave, que yo desconocía hasta que empecé a trabajar con
esto, en el hospital la revisaba el médico del hospital, hacia el hisopado, si había restos de semen y demás,
pero hacía el hisopado y después había que esperar que viniera el médico policial o si el médico policial
podría estar en la otra punta de la ciudad, bueno pues, tenía que, había que esperarlo porque era la prueba.
Entonces la revisaba el médico policial, y si el juez, que por supuesto no confía en el médico de la policía,
dice no yo quiero mi médico de la justicia, quiero el médico forense, entonces a llevar a la víctima a medicina
forense, nosotras para que el médico forense la vea, ¡tres médicos! de los cuales uno ginecólogo, los otros dos
no. Esto lo sobrellevamos durante los primeros años hasta que finalmente el año, bueno porque todo esto eran
peleas, yo no sé las cuento, simplemente les cuento cómo se puede hacer. Hasta que finalmente, fui a hablar
con la Suprema Corte, con Carmen Argibay, una de las personas, de las juezas de la Suprema Corte, le dije,
mira Carmen, así, esto no puede ser más que la víctima la vean tres médicos, de los cuales dos no son
ginecólogos. Bueno finalmente se consiguió hacer un protocolo, que es el que existe actualmente y que recién
está poniéndose en práctica, ese protocolo se redactó con medicina forense, con él, uno de los hospitales, con
nosotros y con médico de la policía.
De modo que ahora la víctima la ve el médico del hospital y el médico de la policía llega inmediatamente,
porque esa es la orden que tiene, si el ministerio dio la orden, ahí donde está haciendo un yeso ,deja el yeso y
se va a ver a la víctima de violación y el forense no interviene salvo que algún juez trasnochado insista con
que quieren un forense, lo dejo en trasnochado no lo digo por casualidad y lo expuse ayer, los ámbitos de
mayor problema y donde el patriarcado asentado sus huestes de la peor manera, es la justicia en mi país,
salvadas honorables excepciones de toda gente amiga por supuesto.
Entonces puede cortar acá, porque lo que me importa es de aquello que no dije que haya preguntas, pero lo
que me importa es que vos pases por favor el video. Habrá seguramente alguna cosa que, pasa directamente
por favor a la brigada de violencia familiar. Víctima o vecinos llaman a la 137, aquí está, pueden llamar los
familiares o pueden llamar, a veces nos llaman desde los juzgados y a veces nos llaman desde escuelas
115
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
también. Y les brinda información y orientación, porque hay gente que llama no porque les estén pegando sino
porque quiere información, sale el patrullero de la zona, va a la casa y al mismo tiempo, intervención, un
móvil por si hay que llegar a detener al sujeto que todavía está en la casa, seguimos. Le va al instituto uno de
estos, brigada móvil, patrullero de la zona llega, nosotras hacemos el acompañamiento de las víctimas, le
elevamos un informe al juez y trabaja en el equipo de seguimiento a posteriori.
El equipo de seguimiento puede durar durante una semana o 15 días, para saber en qué estado está la víctima
y los chicos. Brigada móvil, víctima de violencia sexual, en esto me había quedado, comisaría, llega la
víctima, la brigada móvil sale corriendo y se traslada a la comisaría, asisten a la víctima en el momento de la
denuncia, la trasladan a un hospital, la conducen a la división de individualización criminal. Lo que nosotros
queremos con una víctima de violaciones, es detener al violador, ese es el pedido del ministro, para lo cual, la
víctima tiene que hacer la identificación del criminal, del delincuente. Entonces nosotros la llevamos después,
dos, tres días después o un mes después, cuando ella quiere o cuando el juez le pide, la ponen delante de la
pantalla, donde están todos los violadores seriales para ver si ella reconoce alguno, sino reconoce alguno, la
policía le pone un dibujante para hacer un identikit, gracias a que las mujeres ahora mantienen la denuncia,
porque claro van con nosotras, van todo el tiempo acompañadas, es decir, en ningún momento están a solas
con la policía ni con los jueces, porque entramos en el momento de la declaración, esto fue otra batalla
ganada, gracias a eso, en el año 2009 se detuvieron tres violadores seriales, ¿por qué?, porque la mujer
mantuvieron, ratificaron la denuncia, es decir fue posible identificar al sujeto porque ellas lo identificaron en
pantalla. Seguí por favor, bueno ésta es la brigada niñas, no voy a tener tiempo para contarles lo que hacemos
con la brigada niñas, les queda al instituto, recorremos las calles y nos llevamos cuando podemos al
delincuente, no podemos hacer absolutamente cosa alguna con las víctimas, con las niñas, primero porque
ellas no saben que son víctimas, las niñas en situación de prostitución, y nos llevamos al sujeto, llamamos al
patrullero y le decimos, llevese a este atorrante, a este miserable, lléveselo detenido. Pero no tenemos
legislación, se lo interpreta como contravención y no como corrupción de menores, para hacer que sea
corrupción de menores nos tenemos que saltar una ley e ir a buscar al Defensor Nacional, así tenemos que
hacerle trampa la ciudad e ir a la Nación y pedirle a la Nación que en los de un Defensor Nacional, lo salteo,
porque yo lo que quisiera, es que, hubiera algunas preguntas, sí, no quiero dejar de decirles que desde el
programa se creó la Oficina de Rescate y Acompañamiento de las Víctimas de Trata, en este momento, desde
hace un año, depende de otra área porque el programa no podía hacerse cargo, la Oficina de Trata y Rescate
de Víctimas de Trata Sexual reclama las 24 horas del día de trabajo, pero la gran novedad que yo introduje es
que las fuerzas de seguridad irrumpen, hacen el allanamiento, pero no van solas, van con nosotros, con
nosotras, es decir, quién se sienta a conversar en el prostíbulo o, en el lugar que sea, de esclavitud sexual con
las mujeres, no son hombres, somos nosotras, el equipo, la Oficina de Rescate y Acompañamiento, entrenada
116
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
en trabajar con mujeres víctimas de trata, digo porque esto sí sé que es único, en todas partes, el
habitualmente, o sea el allanamiento y la policía, los varones sacan a las víctimas no, no, no, acá no, en
Buenos Aires no las sacan, vamos nosotros, en Buenos Aires y en todo el país, porque las oficinas de trata se
han ido multiplicando, no están en todas las provincias, pero ahora ya no depende más de mí, sino que
depende de otra área del ministerio, pero quiero decir que esto forma parte de los orgullos que tenemos en este
programa y por fin hemos capacitado a 7 800 u 8 000 policías, tienen que rendir examen acerca de violencia
familiar si quieren ascender, son cadetes, son suboficiales y son oficiales, son cuatro meses y tienen que dar
examen escrito y oral, sino no ascienden. Tampoco fue fácil, no, no fue fácil. Pero lo que es interesante, es
cómo reaccionan dándose cuenta que, ―pero entonces yo soy violento‖ y sí flaco sos violento.
Ahora, ¿saben quiénes son las docentes? las brigadistas, nosotros no quisimos hacer concurso para atraer
universitarios a enseñarle cosas a la policía, iba a ser muy difícil, somos las profesoras, nos sentamos este lado
del escritorio quienes todos los días vamos sentadas en el auto juntas a atender violencia familiar y entonces
eso sí funcionó, esto desde el año dos mil… marzo del 2009 a la fecha son, diciendo siete mil, cuántas, 7 800
policías, lo cual es nada, al lado de los 60 mil que tenemos, pero bueno, son federales no provinciales, son
federales. Bien, el programa tendría mucho más para contarles, si hubiera tiempo para alguna pregunta, yo con
mucho gusto contestaría, siempre y cuando que no asalte el horario del equipo de los profesionales que siguen.
Muchas gracias.
117
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Foro: Crítica epistemológica, polémicas y debates.
Modera: Silvia Jiménez Mata. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA
Panelistas:
 Montserrat Sagot Rodríguez, Universidad de Costa Rica.
Monserrat Sagot Rodríguez: Muchísimas gracias muy buenos días, en primer lugar agradezco al IEM por la
amplia invitación que me hace para participar en esta mesa redonda, considero un gran honor estar acá en esta
mesa con una gran feminista de la estatura de Celia Amorós, así como con mi querida amiga y destacada
filósofa Panameña Urania Ungo, además pedirle a la audiencia que tuvieran un poco de paciencia y
comprensión conmingo, porque a diferencia de mis compañeras no soy filósofa destacada, sino que yo soy
socióloga porque que yo voy un poco más pie, a tierra así que les pido un poco de paciencia.
Lo que les voy a presentar el día de hoy lo he denominado construcción del pensamiento feminista en Centro
América, Rupturas, Semirupturas y Continuidades y quiero empezar haciendo una breve reflexión, iniciar
diciendo que los hechos ocurridos en la condición de las mujeres se encuentran sin lugar a dudas entre los
más importantes hitos del siglo XX, el proceso sin embargo como todas sabemos no ha sido fácil o lineal,
cada demanda de igualdad hecha por las mujeres ha sido duramente cuestionada y combatida, cada
manifestación del movimiento feminista ha sido ridiculizada, descalificada, definida como peligrosa y hasta
reprimida, pero cada paso ganado ha causado una vívida impresión en las mujeres que lo vivieron, cada
avance se convierte en los avances de la siguiente generación, tomando sin embargo en cuenta que los
derechos de las mujeres son siempre un territorio en disputa, particularmente en esta época cuando estamos
viviendo bajo los regímenes del neoliberalismo y de los fundamentalismos, aun así hay que reconocer ese
avance que han tenido los movimientos feministas en el siglo XX, el desarrollo de estudios sistemáticos sobre
las mujeres y las relaciones de género, tiene una estrecha relación con el movimiento feminista
contemporáneo, así como con la ampliación con los espacios de acción de las mujeres y con los cambios
académicos en la división sexual del trabajo y la cultura en los últimos 40 años, de hecho con la entrada de
muchas mujeres, las irracionales como diría Celia Amorós a las diferentes disciplinas científicas y durante un
período de intensa protesta feminista en EEUU la llamada segunda ola, se inició lo que la socióloga
estadounidense Jessie Bernard, denomina la ilustración feminista, justamente haciendo referencia a que la
primera ilustración no nos iluminó a las mujeres.
Los estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en efecto son parte fundamental de esa ilustración
feminista como diría Bernard, desde sus inicios la creación de programas de estudio e investigación sobre las
mujeres se planteó como un proyecto disciplinario con un doble propósito, el de construir conocimiento, es
118
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
decir el de visibilizar y estudiar las condiciones específicas de las mujeres y de las relaciones entre los géneros
y el político de contribuir a eliminar la injusticia social y la opresión, la pregunta central que va a orientar el
proyecto epistemológico y político de los estudios sobre las mujeres y de género es de una sencillez
extraordinaria, generalmente lo que es sencillo termina teniendo los mejores resultados, esta pregunta ¿Dónde
están las mujeres en la teoría y la investigación científica y si no están por qué es eso así? Las consecuencias
de buscar respuesta en estas preguntas han sido extraordinarias, y se inaugura así un proceso de
cuestionamiento y rompimiento con los grandes relatos teóricos y empíricos de la ciencia occidental, poco a
poco se empieza a plantear que lo que se había asumido como universal o como conceptos totalizadores eran
simplemente conceptos particulares de los autores masculinos y de sus experiencias, este cuestionamiento
tuvo como primer horizonte sacar a la escena la invisibilidad en la que permanecíamos la mujeres y nuestras
experiencias, de este modo se gesta un reelectura de la cuestión disciplinaria se constata que las mujeres está
ausentes tanto como autoras y hasta como objeto del conocimiento, el reconocimiento de un grupo de autores
completamente nuevo, requiere un reconstrucción y de las formas de conocer, las mujeres podíamos ahora
reclamar la mitad del firmamento, el resultado sin embargo ha ido mucho más lejos ya que se han ayudado
configuraciones totalmente nuevas que nos ha ayudado a repensar radicalmente las concepciones tradicionales
sobre el universo material y simbólico así como a cuestionar la relación saber/poder.
Durante los años 80 se inicia en América latina un proceso de expansión de la producción de conocimiento
sobre la mujeres y la relaciones de género, se acaba lo que Julieta Kirkwood llamó el gran silencio feminista,
silencio que dice ella duró desde la década de los cuarenta hasta los 80 más o menos hasta que se acabaron las
luchas de las sufragistas y que se vuelven a retomar en los 80`s , es importante destacar que dada la situación
de guerra y violación sistemática a los derechos humanos que se vivió en centro América durante las décadas
de los 70`s y los 80`s, no es casual que fuera en Costa Rica país que no experimentó graves conflictos, donde
la condiciones sociales y económicas, permitieron un mayor desarrollo de los estudios feministas en sus
inicios, las difíciles condiciones socio políticas y las violaciones masivas a los derechos humanos que
implicaron el cierre de universidades, el exilio de muchas académicas incluso su participación directa en la
lucha armada hizo que la llegada a Centro América de la ilustración feminista no fuera fácil, es más incluso en
Costa Rica tuvieron que enfrentar serios cuestionamientos y no sólo de los sectores conservadores, por
ejemplo cuando empezábamos a hablar de violencia intrafamiliar se nos decían que ese era un problema
menor de la gran violencia que se vive en la región, cuando hablamos de la cualidades se nos decía pequeño
burguesas y que estábamos trivializando las realidades de mujeres guatemaltecas o salvadores sometidas a las
masivas violaciones por el ejército y los grupos paramilitares y cuando hablábamos de aborto y derechos
reproductivos se nos acusaba de querer eliminar de previo a los potenciales guerrilleros que combatirían en el
futuro las dictaduras centroamericanas, es decir realmente una situación muy compleja, sin contar por
119
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
supuesto las acusaciones de ser un instrumento del imperialismo y de la dominación ideológica y no sólo de
ser divisionistas sino que también, diversionistas ahora bien, después de la revolución sandinista de 1979 en
Nicaragua, también se produjo en ese país que fue el que continuo una apertura importante para investigación
sobre las mujeres y la condiciones de género como resultado de las nuevas condiciones que se fomentaron en
ese país a raíz de la ampliación de la participación femenina en todos los ámbitos de la vida social del país,
dicho sea de paso aunque ahora tenemos el mismo presidente en Nicaragua la situación ha cambiado radical
mente y más bien ahora se han cerrado los espacios de participación de las mujeres.
Ahora bien durante la primera mitad de la década de los 80 en Centro América, como resultado de la
influencia del marxismo que era muy potente en la región la tendencia a privilegiar el tema del trabajo fue
muy importante, como lo señala Norma Vásquez, la línea central de los primeros trabajos giró alrededor de la
cuantificación de la opresión femenina, o sea hacer visibles los niveles de pobreza y de la discriminación de
las mujeres en el empleo, en ese período todavía no se produce ningún estudio sobre participación ciudadana,
movimientos sociales y muchísimo menos sobre la vida cotidiana de las mujeres, la sexualidad y las
relaciones entre los géneros, la falta de investigación sobre estos temas contribuyó a mantener las invisibilidad
de las mujeres como autoras sociales y a negar la vida cotidiana y las relaciones que ahí se gestan como
objetos de estudio relevantes, a pesar de lo anterior las mujeres centroamericanas estaban participando
activamente en la guerra en los movimientos sociales campesinos y en todas las luchas por la sobrevivencia
cotidiana que emergieron con gran fuerza en esa época en la región. Las historias en estas mujeres sólo fueron
recogidas en la denominada literatura testimonial que jugó un papel muy importante en ese período, Margaret
Randall, fue la primera en esta línea, en recopilar historias de mujeres sandinistas en su texto, ―Todas Estamos
Despiertas‖, publicado en 1980, a esto le siguió la historia ampliamente difundida de Rigoberta Menchú,
escrita por Elizabeth Burgos y publicada en 1985, así como otras narraciones de mujeres combatientes o
participantes en los diferentes movimientos sociales.
Como afirma la misma Norma Vásquez, este tipo de documentos constituye un referente obligado, aunque
casi siempre obligado de los estudios feministas en la región dado que visibilizaron las historias de opresión
que convirtieron las historias personales en hechos políticos, sin embrago a medida que avanzaron otras
formas de conocimientos más estructuradas, esta forma de producción se pierde o disminuye sustancialmente.
En la década de los años 90, se inicia el período de pacificación de Centroamérica y por lo tanto la expansión
institucional de la producción de conocimientos sobre las mujeres y las relaciones de género, esto porque los
procesos de paz implicaron la ampliación de la sociedad civil y la aparición de una gran cantidad de
organizaciones de mujeres que comenzaron a recibir financiamiento de organizaciones de cooperación
internacional para el desarrollo de su trabajo, en los diferentes países centroamericanos el proceso siguió sus
propios ritmos y tubo características particulares, sin embargo es importante destacar el papel de las
120
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
organizaciones feministas como las principales impulsoras, de los estudios sobre las mujeres y las relaciones
de género en la mayoría de los países, de hecho las primeras investigaciones y espacios de investigación
feminista, emergen de forma paralela en las universidades y en las organizaciones de mujeres, si se compara el
desarrollo de los estudios feministas en Centroamérica con los de las naciones industrializadas, se debe
concluir que en la región se siguió un patrón distinto partiendo más directamente de las necesidades sociales y
de las luchas e intereses de las organizaciones sociales, otros actores importantes en este proceso fueron la
cooperación europea, que financió muchas investigaciones, en particular la española y aunque parezca
paradójico las universidades controladas por la iglesia católica, debido a que en estos espacios académicos se
concentró mucha de la resistencia el autoritarismo y la opresión que se vivió en la región en el período de la
guerra y le conflicto, de hecho en muchos países como el Salvador, Guatemala y Honduras, la universidad
pública prácticamente se perdió en el período de la guerra y el conflicto. Ahora bien, la existencia de
programas de estudios feministas, le representa un profundo desafío a la academia tradicional ya que se han
trastocado las formas tradicionales de hacer investigación, los temas que se abordan y las visiones del mundo
que se privilegian, como parte de este proceso las mujeres empezaron a contar sus propias historias lo que es
una empresa con fuertes connotaciones políticas que implica una crítica epistemológica explícita e implícita a
las formas y temas tradicionales de la investigación científica, así mismo se transformaron las experiencias
cotidianas antes excluidas de la investigación científica en un terreno que proporciona elementos para la
creación de teorías e interpretaciones alternativas sobre la realidad social, Elizabeth Carmack ya había
comparado estos procesos que se promueven desde estudios feministas con Copérnico, haciendo trizas nuestra
geocentricidad y Darwin haciendo añicos nuestra especiecentricidad, sin embargo los estudios feministas son
siempre un territorio en disputa, por una parte se tienen que enfrentar las críticas de quienes en la
universidades y centros de investigación, acusan a las académicas feministas de no ser científicas o de
producir ideología en el mal sentido de la palabra en lugar de conocimiento científico, por otra parte desde el
movimiento feminista en muchas ocasiones se recrimina a las investigadoras por disfrutar de las recompensas
que da el privilegio académico, además se habla de la posible coptación de los estudios feministas por la
institucionalidad universitaria y de la pérdida del impulso feminista y se acusa además a la académicas de
haber tomado mucho más del movimiento de mujeres de lo que devuelven, también surgen preguntas sobre
cómo y dónde se sitúan las investigadoras cuando escriben los resultados de sus estudios y sobre como
presentan las voces de quienes son investigadas sin distorsionarlas, explotarlas o usarlas para su propio
beneficio, porque es evidente que aunque se mantenga un fuerte compromiso y ético con el feminismo, las
vidas de las mujeres a las que tienen acceso las investigadoras, contribuyen significativamente al prestigio del
que disfrutan en los espacios académicos que se crean y mantienen como resultado de sus propias
investigaciones.
121
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Es también importante referirme brevemente a la definición del objeto de los análisis sobre las mujeres y de
las relaciones de género que se han construido en Centroamérica, como resultado de las condiciones políticas
adversas y del difícil arranque que se dio y de la casi total invisibilidad de la población femenina en la
producción científica anterior en sus inicios se pensó que era suficiente definir como objeto de estudio a las
mujeres y a sus condiciones, sin embargo esto dio pie para que se hablara de las mujeres como si fueran una
población homogénea y estable en el tiempo y en el espacio, además muchas veces se partió de la premisa de
que dado que las investigadoras feministas comparten algunas características sociales y culturales con otras
mujeres, tenían acceso a un conocimiento completo de sus realidades y que podían hablar con esas mujeres
casi con su misma voz sin sustituirla o distorsionarla, es decir se partió de la premisa no explicita de que como
investigadoras feministas podríamos ser insiders en cualquier grupo de mujeres y comprender sus realidades
como si fueran unificadas o indiferenciadas. Además del esencialismo que estas posiciones conllevan, también
surge la pregunta de quién habla por quién y de cómo nos situamos a nosotras mismas como investigadoras en
relación con las mujeres que investigamos y con su vidas, ese es un problema común a cualquier investigador
o investigadora a cualquier grupo social a que se enfrenta o pertenece, sin embargo en cualquier ámbito de los
estudios feministas en la región, esa problemática frecuentemente se pasó por alto, por lo que no ha sido
suficientemente debatida, presentada abiertamente como una situación que merece atención y vigilancia.Por
otra parte en Centroamérica solo de forma incipiente se han empezado a incorporar en las investigaciones
criterios que den cuenta de las diferencias raciales, de clase, generacionales, religiosas o de sexualidad, lo
anterior se ha hecho como parte de un discurso y una discusión abstracta pero no ha habido una verdadera
integración, ni se da la utilización de todos estos elementos como categorías analíticas y explicativas, hay
desde mi punto de vista un sentido a la tendencia de la exclusión discursiva y real a las experiencias de las
mujeres negras, indígenas, de las mujeres viejas de las lesbianas y muchas veces hasta de las niñas, de hecho
desde los espacios académicos, los temas relacionados con las experiencias de estas mujeres o como por
ejemplo las jóvenes, las negras sólo empezaron a ser abordados recientemente, así mismo hay todavía muchas
prácticas políticas del movimiento feminista, poco documentadas y teorizadas, a veces da la impresión de que
esas prácticas del movimiento feminista no son lo suficientemente importantes como para ser investigadas o
teorizadas, por otra parte tenemos aún una gran dependencia de las teorizaciones europeas y americanas por lo
que todavía no hemos realizado esa ruptura con la colonialidad del poder y la colonialidad del género.
Es decir todavía carecemos de lo que se conoce como un análisis interseccional, quiero decir que esto en un
primer momento nos ayudó a construir slogans muy poderosos como en el caso de la violencia contra las
mujeres, la violencia nos afecta a todas decíamos, sin embargo esta clase de generalizaciones producen
análisis totalizadores y generalizadores de las experiencias de las mujeres, por eso surge la pregunta cómo es
que el feminismo se propuso sacar a la luz a muchos sujetos femeninos y terminó ocupándose sólo de unos
122
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
pocos, el rompimiento con esta tendencia lo empiezan a hacer algunas pocas académicas en particular las que
yo admiro y respeto mucho, las académicas y teóricas indígenas descendientes descoloniales, las de
Guatemala por ejemplo o del Caribe, con una producción incipiente todavía pero con un poderoso
descentrando al sujeto universalizante del feminismo y del eurocentrismo, ahora bien desde donde se
construyen el conocimiento sobre las mujeres y las relaciones de género en Centroamérica, es importante
precisar que en la región centroamericana se pueden identificar al menos cuatro grupos diferentes de personas
que se dedican a los estudios de la mujer y del género lo que acarrea una serie de problemas para las rupturas
epistemológicas, en primer lugar estaban las pioneras quienes habían investigado sobre las mujeres antes de
que se diera el desarrollo de la institucionalización de este tipo de estudio, están las ideólogas en el decir las
que se dedican a los estudios feministas por su relación con el feminismo como movimiento social, estás las
tardías quienes por diferentes razones se comprometen con el feminismo de una manera reciente, pero todavía
no están familiarizadas con la historia y el proceso político y académico del feminismo y estás las que se
suben al carro porque los estudios de la mujer y de género les parecen de moda y les parece útil para sus
carreras o les traen beneficios económicos, es decir no todas las personas que se dedican a los estudios de las
mujeres y género pueden ser consideradas cómo partícipes de lo que se ha denominado el dominio feminista,
dados estos posicionamientos y puntos de referencia es difícil construir una verdadera comunidad de
producción de conocimientos, que produzca rupturas y que sea capaz de enfrentar los embates de la misoginia
y de la descalificación que tienen desde los diferentes frentes, más bien desde que los estudios de las mujeres
se institucionalizaron y se afianzaron en la universidades, los hombres misóginos también han encontrado
alianzas en algunas mujeres académicas que claman estar haciendo estudios con perspectiva de género pero
que dedican a desprestigiar y a cuestionar los estudios feministas y a quienes los hacen, así mismo los
llamados programas de equidad de género han tendido a despolitizarse, en estos espacios el concepto de
género han ido perdiendo su capacidad explicativa se ha reificado hasta llegar a replanterse como un concepto
opuesto al feminismo, tanto que ahora hasta el opus day dice que hace feminismo.Desde la anterior
perspectiva entonces los estudios feministas se convierten en un territorio en conflicto, por un lado se tienen
que enfrentar las críticas desde dentro de la academia y de los sectores conservadores por otra, a pesar del
reconocimiento que hacen las activistas de los programas de investigación o académicos, muchas de estas
también se convierten en críticas acérrimas a estos programas y acusan a quienes están involucradas de ser
simplemente académicas o elitistas.
Para ir terminando a pesar de los retos y dificultades, los estudios feministas han sido y siguen siendo una
estrategia fundamental, para fomentar la promoción del saber desde la perspectiva de las mujeres y para
transformar las formas tradicionales de construir conocimiento científico, de hecho la existencia de estos
estudios ha contribuido a que se produzcan menos narraciones y representaciones falsificadas, perversas en la
123
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
realidad social sobre los aportes de esas mujeres, sin embargo las tenciones de la academia y el movimiento
feminista continúan, el viejo tema de la captación de los estudios feministas por la academia sigue presente,
así como el viejo tema que los estudios feministas, son triviales, poco objetivos o demasiado radicales, como
para estar en los espacios académicos a pesar de las limitaciones yo sigo creyendo en el potencial
revolucionario contenido en las visiones de mundo de las académicas feministas desde sus diferentes
intersecciones, como parte de un grupo históricamente oprimido, aquí hago uso de un concepto hegeliano,
ahora bien si queremos avanzar necesitamos espacios abiertos a la ciudadanía y a los movimientos sociales,
necesitamos pegarle un sacudón epistemológico y político a la categoría de género para que vuelva a tener su
potencial transformador, necesitamos darle vos a las multitudes diversas de las mujeres y a sus prácticas
políticas en particular a las que han ocupado un lugar histórico de subalteridad para así empezar a producir …
descolonizada y con arraigo latinoamericano en diálogo con la teoría europea y estadounidense, pero si
necesitamos producir una epistemología latinoamericana refiriéndome a Boaventura de Sousa , necesitamos
reproducir también una ideología feminista latinoamericana, de esta forma creo podemos seguir construyendo
conocimiento alternativo sobre las mujeres desde la utopía feminista y si es necesario incluso llegar a eliminar
la categoría del género.
124
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Celia Amorós Puente, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Celia Amorós Puente: Muchas gracias, voy a hablar de dos autores, muy diferentes un filósofo como Jean
Paul Sartre y una teórica de la ciencia social y feminista como Dona Haraway y que tienen en común la
relación entre la libertad y el conocimiento verdadero que entienden de un modo distinto.
Para Juan Paul Sartre en su escrito póstumo verdad y existencia aparece la libertad como una interpretación y
una trascendencia de una situación. La libertad en sus opciones libres va más allá del dato. Entonces el
proyecto libre, el proyecto de buena fe que asume la libertad al querer y por querer la trascendencia de una
situación quiere interpretarla y trascenderla, quiere reconstruir los datos que la configuran con la mayor
fidelidad y completitud posible.
La mala fe por el contrario se instala en la deformación, la incompletitud o la falsedad de los datos que
configuran la situación, desfigura la situación para no tener que trascenderla y parapetarse en la facticidad.
Los movimientos de liberación han tenido un papel decisivo a la hora de generar conocimiento, por ejemplo la
crítica de la mala ciencia, el concepto de raza, por ejemplo las peculiaridades del cerebro de las mujeres, la
frenología de Moebius en el siglo XIX, creencias falsas sobre la esencia de la feminidad, de la negritud.
Los movimientos emancipatorios han ido uniendo, unidos a la búsqueda de conocimientos verdaderos,
libertad y verdad van íntimamente unidas.
En el Segundo Sexo de Beauvoir se reconstruye significativamente hechos de la biología de la economía,
etcétera, para desconstruir de forma sistemática los mitos generando de este modo para y sobre las mujeres
conocimiento y verdad como la otra cara de la liberación.
Así lo ha hecho Badentref también defendiendo que no hay un instinto maternal, sino que hay proyectos de
maternidad.
El epistemológico valenciano desgraciadamente fallecido Josep Luis Blasco en su obra ―Le navire de la
connaissance‖ ―La nave del conocimiento‖ hace referencia a la sentencia de San Pablo, la verdad os hará
libres. Pero aunque él es un filósofo analítico le da la vuelta con un sesguo existencialista que le aproxima
Sartre a la sentencia del santo y prueba que es más bien la asunción de la libertad la que nos pone en
disposición de construir conocimientos verdaderos.
Conocer es irracionalizar, por ejemplo el llamado sistema de género sexo no se conoce, no se percibe como tal
si no se lo irracionaliza, sino se le está percibiendo al mismo tiempo como algo irracional. De otro modo no se
ve ni siquiera se lo percibe, conocer es irracionalizar y conceptualizar es politizar como en el caso de la
violencia llamada de género en que se conceptualizó cuando se pasó de la anécdota a la categoría, de los
famosos hechos aislados (decía un ministro Álvarez Cascos español que se trataba de casos aislados en la
violencia patriarcal cuando se pasa de la anécdota a la categoría) y se perciben las razones estructurales de la
125
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
violencia al pasar a la categoría, es al mismo tiempo cuando se percibe la necesidad de articular políticas
públicas contra esta forma de violencia. Conceptualizar por tanto es politizar. Siempre hay relación entre
verdad y libertad.
La epistemología feminista Evelyn Fox Keller, Helen Longino, Sandra Harding han puesto de manifiesto que
el conocimiento científico está impregnado de valores y debe ejercitarse la reflexividad para ser conscientes
de esos valores en orden para aproximarnos cada vez más al conocimiento verdadero.
La ciencia no es neutral, desde la concepción normativista de Popper que pensaba que hay siempre un cannon
de la ciencia que es siempre el mismo a la concepción de Kuhn del paradigma en que se hace la ciencia como
marco que determina a idoneidad de determinar las interpretaciones. La teoría kuhniana ha proseguido en los
estudios culturales de la ciencia, (ya me voy a referir sobre todo a Dona Haraway).
Toda lucha por la liberación es una lucha sistemática contra el prejuicio, entendiendo por prejuicio como
filósofa francesa Michelle Leduc las ideas anteriores al esfuerzo intelectual.
Entro en media res a la teoría del testigo modesto, ¿De quién debe ser el testigo de la ciencia, el testigo del
experimento, el notario de la ciencia, el fedatario de la ciencia? y a ese fedatario de la ciencia le llama ella
testigo modesto en su libro Testigo Modesto del II Milenio Conoce Oncoratón (Feminismo y Tecnociencia).
El pensamiento feminista de la abuela de Frankenstein al nieto del Rey Arturo.
El pensamiento feminista nos ofrece un pregnante ejemplo histórico de tomar como referente la ciencia
de su tiempo para dar forma racional a las aspiraciones de sujetos emergentes como lo eran las mujeres. Me
refiero a la autora de Vindicación de los Derechos de la Mujer publicado en 1792.
En el arranque de sus declaraciones de principios podemos encontrar un uso significativo de metáforas de
Newton, así como una reconstrucción del orden moral por el que deberían regirse los sexos que toma como su
modelo el orden físico del autor de los principios del propio Newton. Pide así que la coacción no sea una
institución social y que siguiendo la ley de la gravedad los sexos caminen por las trayectorias que les
corresponde.
En la misma línea cuando se propone establecer cuáles son los derechos y deberes de la humanidad, su
planteamiento es al menos tan deudor de Newton como de los principios constitucionales que instituyó la
Revolución Francesa.
En el estado actual de la sociedad me parece que para buscar las verdades más elementales se hace necesario
remontarse a los principios esenciales y disputar cada pulgada de terreno a los prejuicios existentes.
Para clarificar las cosas se me permitirá plantear unas preguntas simples cuya respuesta sin duda parecerán tan
evidentes como los acciomas sobre los que apoyo mi razonamiento. Los sexos deberán discurrir por sus
126
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
órbitas verdaderas como lo hacen los planetas alrededor del sol.
Mary Wollstonecraft aparece de este modo como único fundacional en el camino sinuoso pero viable que nos
lleva de las promesas ilustradas a las promesas de los monstruos en expresión de Dona Haraway, algún tramo
de ese camino lo vamos a recorrer de su propia mano.
Nuestra bióloga estudiosa de la ciencia en su presentación de los testigos lo que ella llama Testigos Modestos
del II Milenio se remonta a la institución de la figura del testigo modesto como la forma de la subjetividad
clave en el estilo de vida experimental de la nueva ciencia. Este nuevo estilo vendría asociado a la ciencia, al
descubrimiento de la bomba de vacío por parte de Robert Boyle en el siglo XVII, significativamente Boyle es
contemporáneo de Jobs y estuvo presente en los acontecimientos cruciales que tuvieron lugar en la década de
1650 a 1660 después de la guerra civil y durante la restauración de la monarquía.
En el Leviatán como lo afirma Carlos Moya Jobs aparece como:
El inventor del específico argumento científico racional del concepto histórico universal del
estado. Su obra encarna el pensamiento racional del estado como arquetipo histórico universal de
toda civilizada formación política en general en el contexto de la relación epistemológica de la
historia moderna.
El específico argumento científico racional es aplicado al mito fundacional del estado moderno según el cual
(Moya, C) ―El estado aparece como la negación de la guerra civil, el estado como soberano y señor de la paz
que reina en la sociedad civil que él mismo funda”
Así la legitimación del estado moderno apela a la nueva forma específica de racionalidad que se instituye con
el paradigma mecanicista y la definición genética de una figura geométrica por el movimiento de los puntos
que le engendra conforme a reglas. Así como ésta en el caso de figuras geométricas como la esfera y el
cilindro hacen brotar el objeto reproduciendo el movimiento legal y forme de su producción. El Leviatán se
constituye de acuerdo con este liberatum epistemológico.
Pues bien, las hipótesis y los experimentos de Boyle con la bomba de vacío responderían de acuerdo con
Haraway a la misma exigencia histórica de dar fundamento al orden social de una forma literalmente objetiva.
Este reclamo de objetividad era encarnado por determinados sujetos, los testigos modestos que al ser
epistemológicamente transparentes se limitaban a constatar, a dar fe de la objetividad, eran los fedatarios, los
notarios de la objetividad.
En este sentido la exigencia epistemológica que se le hacía al testigo modesto podríamos considerarla el
Pandum de la exigencia política que planteaba Rousseau para sus sujetos de la voluntad general. No tener una
determinada identidad, pues todas las identidades como las de los pertenecientes a los estamentos de la ―Ancía
127
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Cayín‖ eran factiosas.
El ciudadano rusoniano solo se identifica con la subjetividad pura para la que nada se interpondría entre su
interés general, el interés del estado. Por descontado la identidad de las Sofías era frente a la de los Emilios
una identidad factiosa. Las mujeres incapaces de generar juicios en los que pudiera plasmarse el interés
general no podían acceder al espacio en que tenía lugar el juramento cívico, la subjetividad de los varones por
el contrario sería una subjetividad sin identidad como la que se atribuía en el ámbito epistemológico al testigo
modesto.
El testimonio propio del testigo modesto habría de ser público y colectivo, sin embargo el espacio público, el
laboratorio abierto de Boyle estaba diseñado de acuerdo con Haraway que se apoya para sus afirmaciones en
el estudio de Sappen y Saffer para ser de acceso restringido.
Por un lado los hombres que trabajaban en el laboratorio de la casa de Boyle eran los hombres, le vendían su
fuerza de trabajo, no eran independientes; por otro las mujeres estaban excluidas (cito) ―de los derechos de
narración caballeresca de la verdad que caracteriza las relaciones entre ciencia y civilidad y la Inglaterra
del siglo XVII. (acabo la cita)
Sometidas a un régimen de cobertura jurídica (cito) ―no podían tener el tipo de honor que estaba en juego”
(acabo la cita). Pues si de la mano de Haraway hacemos una genealogía de la modestia podemos ver que se
trata de un reciclaje en el registro ético y epistémico de lo que era el prestigio de la hazaña heroica. En la
medida que la masculinidad se produce social y culturalmente la modo de un sistema de prestigio el género
masculino hereda los valores de lo que fue prestigioso en un período histórico anterior sometiéndolos a un
cambio de código que deja tanto más intacto el mensaje.
(Haraway) ―Dos raíces primarias se suman a la masculinidad de la rama de la modestia de Boyle, los relatos
del rey Arturo y la tradición monástica cristiana‖
En lo concerniente a los relatos del rey Arturo de acuerdo con Bonnie Wheeler cito: la figura del rey Arturo
en el siglo VI se refería a él como a un vil Modestus y el calificativo siguió a Arturo a través de sus múltiples
acciones literarias. Esta tradición estuvo quizás culturalmente disponible para Boyle y sus colegas en su
búsqueda de sus nuevos modelos efectivos de narración masculina.
La modestia en esta tradición connotaba autocontención, generosidad, equilibrio y dotes de mando. El vil
modestus era un hombre caracterizado por un alto estatus y por una restricción ética disciplinada. La modestia
de Boyle encarna así una norma alternativa de masculinidad potenciada para la cultura post heroica, reciclada
pues. De forma complementaria, dado que masculinidad se relaciona con prestigio, los valores social y
culturalmente emergentes como prestigiosos irán a encarnarse como a su lugar natural en el género
masculino.
En mi libro ―La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias para las luchas de las mujeres” he
128
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
caracterizado la masculinidad como un juramento, los grupos que tienen poder o quieren alcanzarlo con
ciertas posibilidades de éxito se juramentan entre sí. Si eres hombre dame tu palabra, nobleza obliga y sus
pares a su vez le darán la suya; intercambiarán así las palabras dadas bajo el testimonio rotatorio de cada cual
con respecto a los otros.
Por el contrario las mujeres dice Haraway podían mirar una demostración, pero no atestiguarla, siempre bajo
el régimen de cobertura. No pertenecen a la fratría ni al espacio de los pares, el contrapunto para ellas del
fundamento de los varones es una nueva versión de los mitos del matriarcado. Estos torrezan, las mujeres
tuvieron el poder en el origen, pero demostraron no ser aptas para ejercerlo.
Así, mujeres contemporáneas del Boyle y de de la alta sociedad presenciaron una demostración de la bomba
de vacío y reaccionaron con exclamaciones al ver que pájaros pequeños eran asfixiados por la evacuación del
aire de la cámara en la que estaban encerrados.
Las exclamaciones sentimentales eran consideradas incompatibles con el testimonio que simplemente sella lo
que ve y lo trasmite a sus pares. Ellas no eran dignas pues de acceder a un espacio público configurado como
ámbito de los pares fundamentados. Podemos ver desde estas reconstrucciones que el espacio público del
padre de la química era algo distinto del público constituido por los portadores del bomsos del descarte del
Discurso del Método que querría ser entendido hasta por las mujeres.
Podemos trazar así un camino que nos llevaría desde el Discurso del Método de Descartes al manifiesto para
cyborg de Dona Haraway, pues si el manifiesto fundacional del cartesianismo podía incluir el manifiesto de la
tecnociencia, la era de la globalización les pide que se impliquen activamente en las prácticas contemporáneas
de producción del conocimiento que se alinee y formen parte de las alianzas con literalmente a Haraway
testigos modestos mutados que puedan dar testimonio creíble de nuestro tiempo.
Por otros testigos modestos mutados.
Ahora bien, ¿quiénes son estos testigos mutantes? y ¿cuáles las prácticas de producción de
conocimiento que le son propias? La respuesta a la segunda pregunta la podemos encontrar en la teoría
epistemológica de la Harawayana de los conocimientos situados en la que no vamos a poder profundizar aquí.
Un referente fundamental para esta elaboración teórica es el concepto de objetividad fuerte de la estudiosa
feminista de la ciencia Sandra Harding, la cito:
Una noción de objetividad fuerte y adecuada requeriría de métodos para investigar
sistemáticamente todos los valores que conforman un proceso de investigación donde ha
terminado, las creencias culturales que no son examinadas de forma crítica en el interior de
los procesos científicos acaban funcionando como evidencias a favor o en contra de las
129
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hipótesis.
En ese sentido Harding entiende que las cuestiones y los proyectos potenciadores de la democracia son más
propensos a encontrar los criterios más fuertes para una producción fiable de conocimientos científico con lo
que ella llama una reflexividad crítica inherente por su parte Haraway diría que la reflexividad tal como ella la
propuso en el artefactualismo reflexivo, es decir una ciencia que es conciente con que instrumentos se hace en
las promesas de los monstruos, es una condición necesaria pero quizá no suficiente para una adecuada
producción de conocimiento.
La reflexividad, ahora, (Haraway) ―parece incapaz de ir más allá de la autovisibilidad como cura para la
autovisibilidad‖. El testigo modesto tiene que ser conciente de sí mismo. Habría que radicalizar esta
autovisibilidad en el sentido de ser capaz de identificar la propia posición, la localización precisa desde la que
se quiere producir conocimiento y arriesgarse a hacer determinadas apuestas por unos estilos de vida y no por
otro.
Para ello se debe estar en la acción, ser finita y sucia y no limpia y trascendente, las tecnologías de
construcción del conocimiento incluyendo la habilitación de posiciones de sujeto, la manera de habitar esas
posiciones han de hacerse implacablemente visibles y abiertas a la intervención crítica.
Así, si se quiere determinar la calidad ética y epistemológica de un conocimiento es fundamental identificar el
juego de dos preposiciones; desde donde tiene su lugar su producción y para quién la tiene, a quién va
destinada.
Asumir que la localización es, cito: ―parcial en el sentido de que algo se da para algunos y no para otros‖
Es algo que necesariamente contamina la objetividad fuerte de Sandra Harding, en este Haraway se siente más
identificada con las concepciones del posicionamiento de la socióloga y etnóloga Susan Leigh Star; desde ella
se hace posible diseñar dice: ―el tipo de testigo posible desde el punto de vista de quienes sufren el trauma de
no encajar en las normas, es decir de no ser la masculinidad normativa del testigo modesto. Si adoptamos el
punto de vista del monstruo exiliado del ser límpido y claro ¿tendremos acaso un modesto testigo mejor?‖
De acuerdo con el planteamiento de Star asumido por Haraway, todos pertenecemos a diferentes comunidades
de prácticas en las que rigen estándares diferentes. Los monstruos de un escenario sientan las normas en otros
y es crucial mantener el doble.
La captura del manifiesto separador por su parte, nos presenta como su testigo modesto para el tipo de
conciencia global que habría que cultivar a la metafísica de un cuadro perteneciente a la serie
―Representaciones de mujeres fuera de los límites‖ ―La figura aparece con un pie a cada uno de los lados de
las fronteras redibujadas por los acuerdos de libre comercio de nuevo órgano S. A. supongo que ya no lo
llamaría así, y por la agresiva política antimigratoria de las naciones ricas contra las personas pobres y que no
130
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
son de ralanca‖.
Sin duda Dona Haraway escribió esta presentación del cuadro antes de la aparición de otro mucho más
desolador pues su ámbito ha sido difuminadas entre USA. El ámbito de las maquilas donde han sido
asesinadas y o han desaparecido cientos de mujeres en Ciudad Juárez.
Pero Ciudad Juárez es solo la punta del iceberg de estos feminicidios que se han extendido por las zonas de
tránsito. El término acuñado por las antropólogas estadounidenses Diane Raset y Guil Rafort se refiere al
asesinato de una mujer por el mero hecho de serlo.
Marcela Lagarde, presidenta de la comisión especial de la Cámara de Diputados lo entiende, la cito: ―Como
un genocidio cometido por los hombres que considera que las mujeres son usables, prescindibles, maltratables
y desechables, todas coinciden en su absoluta crueldad‖ acabo la cita.
El testigo modesto mutado tendrá que testificar y juramentarse contra este rostro siniestro de la globalización
como permeabilidad de todas las fronteras donde los crímenes misóginos quedan impunes.
Ciertamente, la globalización tecnocientíficamente mediada, cito a Haraway: ―Está transformando las
oportunidades de vida o de muerte para todos los habitantes de la tierra‖ podemos decir globalización sí, pero
no así. Ahora es más preciso decir ―que la pregunta por la posibilidad de mundos vivibles permanezcan bien
visibles en el corazón de nuestra mejor ciencia. Un testigo de buena fe, nuestra bióloga si sabe interpelada en
tanto que constituida en sujeto tecnocientífico por todos los que componen el mundo de los cyborgs asume
que no es posible la neutralidad, debemos echar nuestra suerte por algunas formas de vida sobre nuestro
planeta y rechazar otras.
No sea que de este modo sino de un alarde lo que llamaba Sartre la buena fe, asumir los elementos de
facticidad que configura nuestra situación precisamente para de este modo dejar todo su espacio para las
acciones de la libertad sustente donde la libertad tiene su opción, lo contrario es la mala fe, el trucaje de la
relación del plexo libertad facticida que nos constituye de manera que la libertad se afecta a sí misma de
facticidad se asume a sí misma como un trato a la vez que se pretende que lo que corresponde a la facticidad
da juego a la libertad.
Haraway repite constantemente que vivimos en el planeta tierra como planeta globalizado y habitado por
Cyborgs producidos por la tecnociencia afirma: ―No podemos simular que vivimos en algún otro planeta
donde el Cyborg nunca fue escupido del cerebro útero de sus padres embrutecidos por la guerra a mediados
del último siglo del segundo milenio cristiano‖. acabo la cita.
Esa es nuestra facticidad y sería una afición de ingenuidad de mala fe pretender que ahí tenemos opción,
querríamos en tal caso tener opción donde no la tenemos para de ese modo no tener que ejercerla donde
justamente la tenemos, por ejemplo: en la lucha por el control de los genes, fuentes gestores de la
biodiversidad biológica en el régimen del tecnobiopoder donde están aplicados desde capitalista arriesgados
131
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hasta tratadistas internacionales y creadores de políticas científicas nacionales pasando por juristas y activistas
políticos.
Este control significa: ―acceder a la diversidad que acontece naturalmente y a la vez a la tecnología material,
social y semiótica utilizada para crear sus riquezas de manera artesanal que improvise nuevos temas para la
tierra, ¿qué tipo de seres, de quién y para quién? parecen cuestiones apremiantes enterradas al corazón de la
democracia, la justicia social y otros muchos ámbitos‖
De difracciones y coaliciones
La concepción de las coaliciones de la autora del feminismo y tecnociencia tiene que ver con sus
objeciones, adoptar el punto de vista de las mujeres teóricas como Nancy Hartsock está íntimamente
relacionada con su concepción a cerca de quienes son los sujetos emergentes en la era de la globalización, por
ejemplo, la libertad reproductiva y sus problemas no son algo que afecte por igual a las mujeres consideradas
como un todo.
Si nos proveemos de otro espéculo que es el conocimiento estadístico se hará patente que la libertad
reproductiva no tiene un significado unido. La era de los fetos de diseño en pantalla es también la era de
intensas rivalidades en salud reproductiva y por tanto de intensas disparidades en la libertad tecnocientífica.
La libertad tiene así sus condiciones de posibilidad diferenciales y estas diferencias que no se pueden captar
desde una epistemología del reflejo se hacen profundamente significativas por el contrario para una
epistemología de la difracción.
Nuestra biología concibe esta última como una metáfora para otro tipo de conciencia crítica. Esta metáfora
óptica que define es oblicua a la narrativa cristiana y a la óptica platónica, no tiene su modelo fijo, sino que
trata sobre la historia heterogénea, la historia de la interacción, la interferencia, el refuerzo, la diferencia,
vendría a ser así un filtro para que las mujeres contemporáneas pudieran emerger.
Esta noción nos sirve para caracterizar a los sujetos emergentes, son justamente aquellos que han estado y
pueden seguir sumergidos y por tanto ser invisibles desde otras perspectivas de conocimiento no posicionadas
desde este compromiso. Así, llevar a cabo un análisis de la libertad reproductiva desde el punto de vista de los
grupos marcados, grupos que no encajan en lo blanco, la clase media u otros estándares no marcados es la
única manera de producir algo parecido a un argumento general que nos una como colectivos. A diferencia del
reflejo y la reflexión que acaban cerrándose en sí mismo en juegos especulares, la difracción por ser abierta
llama a la alianza, a la coalición, a la articulación, pues no hay manera de crear un argumento general fuera
del trabajo inacabable de articular los conocimientos de los mundos parciales, de los conocimientos situados.
La teoría epistemológica de los conocimientos situados lleva a la posición política según la cual son tan
necesarias como deseables las alianzas que Haraway piensa de acuerdo a la teoría biológica de articulación,
132
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
articulación connota tanto soldadura como juego flexible. En feminismo y tecnociencia la define como cito:
―la ciencia donde se ha de crear fronteras y conectar dominios en el mundo. Si el movimiento de la
globalización es el de los flujos descontrolados que difuminan y permeabilizan todas las fronteras, la
articulación pone ciertos diques que habrían de ser eficaces para contrarrestar movimientos griegos que
distribuyen al buen tun tun injusticias, desigualdad, pobreza y lo dije antes de la crisis.
Si las tesis del punto de vista feminista vendrían a llevar en última instancia posiciones un tanto eticistas como
la de situarse en el lugar de las oprimidas las del conocimientos situados desembocan en el imperativo político
de formar coaliciones, de esta manera los sujetos emergentes en suma son quienes se instituyen en los testigos
modestos mutados de Haraway. Los testigos modestos mutados son sujetos de alianzas, sujetos de
articulaciones.
Ella apuesta así por prácticas de testificaciones colectivas, reticuladas y situadas, testificar es ver atestiguar,
posicionarse frente a las propias visiones y representaciones como públicamente responsable y físicamente
vulnerable.
Testificar es una práctica limitada colectiva que depende de la credibilidad construida e infinita de quienes la
practican. Todos ellos mortales, falibles y cargados con las consecuencias de deseos y miedos inconscientes y
repudiados‖, acabo la cita.
En esta declaración de principios Haraway reafirma su vínculo con la ilustración, la cito: ―Como hija de la real
sociedad de la restauración inglesa de Robert Boyle, sigo adherida a la figura del testigo modesto, todavía
habito los relatos de la revolución científica en tanto estremecedoras mutaciones en los aparatos de
reproducción de lo que sería considerado conocimiento‖. acabo la cita.
Por otro lado no parece menos fuerte el que la escribe a la hermenéutica de la sospecha, cito: ―Como hija de
los movimientos de la sospecha antirracistas, feministas, multiculturales y radicales dieron testigo modesto
mutado para vivir en los mundos de la tecnociencia‖
Por nuestra parte la medida en que consideramos la hermenéutica feminista de la sospecha como una de las
hijas de la ilustración nos podemos identificar con muchos de sus planteamientos, pues significativamente
encontramos en nuestra teórica oscilaciones y en ocasiones contradicciones cuando por ejemplo califica de la
mano de Bruno Latour del autor de no somos modernos que es un postmoderno, califica de deseo moderno el
deseo de la justicia y de un bienestar creado y vivido democráticamente.
Para afirmar a continuación la cito: ―Es importante recordar que estos eran también los sueños de quienes
jugaban en la primera revolución científica, esa primera máquina de la modernidad mientras intentaban
prevenir los terrores de la guerra civil, la religión absolutista y los monarcas arbitrarios‖. acabo la cita.
Asumimos así, su búsqueda de un testigo modesto mutado como una radicalización de la exigencia propia de
la buena ciencia de intersubjetividad, de universalidad que se construye. Sería en este sentido un reciclaje de
133
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
acuerdo con las nuevas exigencias de nuestro mundo en la era de la globalización más que una impugnación
del proyecto ilustrado.
En definitiva ¿qué hacemos sino construir universalidad cuando para hacerlos visibles coloreamos a nuestros
sujetos emergentes a través de filtros rojos, verdes o violeta como lo proponía la autora de las promesas de los
monstruos, de las promesas ilustradas, pues a las promesas de los monstruos. Muchas gracias por su paciencia.
134
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Urania Atenea Ungo, Universidad de Panamá.
Urania Atenea Ungo: Comienzo agradeciendo profundamente al comité organizador de este evento, al IEM,
a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Costa Rica por esta invitación que me honra
y como bien decía Monserrat intentando cumplir más o menos decentemente el inmenso desafío de estar
sentada y tener que hablar al lado de doña Celia Amorós que ha significado para muchas y sobre todo para las
filósofas un gran alimento, un gran desafío. Agradecer además el disfrutar con mi amiga Monse y el poder
convivir con otras grandes amigas y hermanas que tengo aquí como Silvia y Tere y otras. Y prevenirles que
seguramente lo que voy a exponer puede sonar un poco loco, si no lo entienden no hay problema y si además
se oyen un ruido raro no pasa nada, soy yo que la conciencia en esto que me he embarcado y que es un tanto
diferente de lo que he hecho siempre, es un desafío creo que no solamente intelectual, sino un desafío hasta
vital, sonará un poco distinto, eso es una primera prevención.Una segunda prevención tiene que ver con que
recordé mucho, ayer le comentaba a Gloria Careaga, que mientras hacía esto recordaba mucho a una de mis
amadas madres simbólicas, mi maestra Graciela Hierro donde por cierto ahí tuvimos oportunidad de conocerte
Celia, pero eso fue hace un poco de años para no decir que soy tan vieja y que esperamos que no se note. En
todo caso, porque nos recuerda siempre que con Graciela había siempre mucho amor y mucha discusión, por
lo general estábamos casi en desacuerdo en todo excepto en que había que hacer feminismo, ser tercas, seguir,
no rendirse y poner cara de esfinge ante cualquier derrota y simplemente continuar. Lo que expongo a
continuación es el resultado de un proceso de construcción todavía muy en bruto, o sea todavía no hemos
llegado a cinceles. Estoy con martillo frente a este pedazo de piedra intentando cincelar un objeto de reflexión
desde un ángulo feminista, desde un ángulo como bien lo ha planteado Celia Amorós y Amelia Valcárcel
desde un pretendido desde mi punto de vista feminismo filosófico, Celia, que es mucho aspirar desde una
visión que parte de una conciencia del sur de la ex colonia y del mestizaje.
Como ven, son muchos ingredientes para una sopa que debería ser bastante simple, en todo caso aquí va:
Lo he titulado: Una mirada exploratoria a la crisis civilizatoria desde un feminismo filosófico. No digo la
mirada, digo una mirada y comienzo así, haciendo una cita que dice, en uno de los libros que más me han
impactado en los últimos años su autor describe lo siguiente: cito.
―Hoy al comienzo de la penúltima década de nuestro siglo, nos hallamos en un estado de profunda crisis
mundial. Se trata de una crisis compleja y multidimensional que afecta a todos los aspectos de nuestras vidas,
la salud y el sustento, la calidad del medio ambiente y la relación con nuestros semejantes, la economía, la
política y la tecnología. La crisis tiene dimensiones políticas, intelectuales, morales y espirituales. La amplitud
y la urgencia de la situación no tienen precedentes en la historia de la humanidad. Por primera vez el hombre
135
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
ha de enfrentarse a la posibilidad amenazadora y real de extinguirse de la faz de la tierra junto con toda la vida
vegetal y animal‖.
Páginas más adelante y luego de examinar cómo va la crisis en el terreno más material hasta los terrenos
psíquicos, simbólicos y naturales dice incluso dejando de lado el peligro de una catástrofe nuclear, el
ecosistema global y la posterior evolución de la vida en el planeta se hayan seriamente comprometidos y
abocados posiblemente a un desastre ecológico en gran escala. En el momento que su libro se publicó 1981
Fridjof Capra físico teórico y pensador fue tachado de apocalíptico, suena apocalíptico, realmente no lo es,
suena descriptivo profeta de la destrucción, filósofo y diletante Nuash entre otros no menos graves insultos.
En el libro se permitió hacer al inicio una larga reflexión sobre el proceso de construcción sobre la
racionalidad moderna y de sus coordenadas cartesianas, analizando las visiones sobre el cambio histórico
formuladas por Arnold Toynbee, Herbert Spencer y Peter Sorokin se concluyó que ya desde la octava década
del siglo XX la humanidad había entrado en un ciclo de cambio profundo ya antes producido en la historia de
la especie. Un muy distinto, sin embargo de los constantes cambios parciales, un cambio general, parcial
interconectado de modo tal que los desequilibrios en unas de sus partes colaboran con la estructuración de
otras o todas sus partes. Sin ser apocalíptico su pronóstico era cuando menos bastante poco optimista. De sus
apreciaciones a mi juicio lo más grave, sin embargo, reside en el momento en que afirma lo que llamó
impotencia de los expertos y dice: hago una cita.
―Examinando los orígenes de nuestra crisis cultural, se torna evidente que la mayoría de nuestros filósofos
utilizan modelos conceptuales anticuados y variables irrelevantes. También está claro que un aspecto
significativo de nuestro callejón sin salida ideológico, es el hecho de que entre los prominentes intelectuales
entrevistados por el Washington Post no había ninguna mujer. Estudios realizados sobre los períodos de
transformación cultural de varias sociedades han demostrado que estos cambios suelen ir precedidos de varios
síntomas sociales, muchos de los cuales están presentes en la crisis actual. Estos síntomas incluyen el
sentimiento de alienación, el aumento de las enfermedades mentales, de los crímenes violentos, de los
trastornos sociales y del interés por los cultos religiosos. Todos estos indicadores han sido observados en
nuestra sociedad durante la última década. En las épocas de cambio cultural, estos síntomas han surgido
generalmente de una a tres décadas antes de la transformación central aumentando con frecuencia e intensidad
al aproximarse a la transformación y decayendo después de que esta se realice‖ .Finaliza la cita.
Vale decir una impotencia teórica de las y los filósofos de diagnosticar con aciertos y menos de establecer
modos de actuar en consecuencia para proponer una nueva configuración de la sociedad. Debemos
preguntarnos de nuevo dónde quedó la confianza en el progreso, la fe en la razón y la técnica, qué fue de la
esperanzada confianza de Immanuel Kant, por ejemplo, respecto al incesante progreso moral de la especie.
Ello sin contar que cuando Fridjof Capra escribía todo lo que acabo de citar. Supra todavía no se producía la
136
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
actual crisis financiera, Hardt y Negri no habían publicado Imperio. La crisis financiera que avanza hoy a
asemejarse a un nuevo 1929, no existía el euro, ni China disputaba hegemonía en el escenario económico. No
había aún incursionado el muro de Berlín y en los Estados Unidos no se habían producido los dos
acontecimientos metáfora del declive de su poder imperial. El huracán Katrina y el terrible 9-11 solo para citar
algunos hitos fundamentales de todo el proceso. Esto debería hacernos reflexionar, porque realmente desde el
fin de la Segunda Guerra Mundial para atenernos a la convención aún vigente, a pesar del sesudo argumento
de Erick Husband y particularmente de los años 60 gran parte de la inteligencia se han invertido para
reflexionar para el futuro para hablar de Occidente nada más, sin siquiera mencionar a América Latina donde
esto ha sido muy fructuoso, Weber, Popper, Bell, Aaron, Brezinski, Francis Fucuyama, Samir Amín,
Hinkelamment, Vivian Forrester. Todo ello no ha hecho más que ir creciendo, continuar ahora en las
condiciones de post 1989. Entonces ¿qué es esta crisis civilizatoria? y ¿por qué deberíamos interesarnos desde
el sur en ella y las feministas interesarnos en ella.
Estas condiciones económicos tecnológicas, sociales valóricas y existenciales de lo que llamamos junto a
Sheknoks y a François Houtart como crisis civilizatoria no pueden ser pensadas como un mero ajuste del
sistema de la organización social, ni solo como una transformación de largo aliento de las condiciones del
capitalismo, son un conjunto más complejo que indica un fenómeno profundo, una crisis de la propia
civilización, más que una mera crisis económica es evidente que vivimos una transición que tampoco sabemos
hacia donde visible también en otras dimensiones del ser social. La visibilidad, los climas culturales, los
rituales políticos, los signos y símbolos cotidianos ya no son los mismos.
Es una situación tal que desafía el concepto mismo tradicional del cambio cultural en tanto pone en cuestión la
institucionalidad, el aparataje gubernamental y en no pocos casos hasta la legitimidad misma de la existencia
de los estados. Por su configuración es una suma de crisis distintas a la vez que es por sí misma más que la
mera suma de los distintos ámbitos, niveles y dimensiones de dichas crisis y particulares. Cuando se le
examina y se le convierte en objeto se percibe como enteramente real aquello de Arthur Consler de que el
todo es más que la mera suma de sus partes.
Es ahora posible, por ejemplo, pensar que se podría resolver la crisis energética o la alimentaria en indetenible
crecimiento, dice que hace un año eran 800 millones de personas en casi proceso de hambre permanente, ya
este año se habla de mil millones de personas de los 6000 millones que somos. Podríamos pensar en resolver
esa crisis energética o la alimentaria sin resolver el problema teórico y práctico de la propiedad, el régimen
político y la democracia, ante todo ello algunos importantes pensadores sobre la democracia han previsto la
categorización de bienes públicos globales de algunas dimensiones fundamentales para la vida humana el
agua, por ejemplo, el aire increíble, la salud, la educación, todos ellos hoy en proceso de convertirse en bienes
escasos y por ende ser concebidos como artículos con valor solo de cambio, es decir en mercancías en poder
137
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de minorías privilegiadas. Todo lo anterior a su vez en un marco para decirlo breve y tersamente de extremos
nunca antes ha habido tanta riqueza, nunca antes ha habido tanta miseria también, nunca antes el trabajo
humano y el conocimiento habían producido tanta posibilidad de bienestar, tampoco tanta posibilidad de caos
y de descomposición social.
A la vez todo ello se relaciona con la actual configuración básica de los sistemas políticos, por cierto también
en crisis, en tanto no solo no existen aún frenos a lo que es posible convertir en entes de valor de cambio hasta
el ADN y se pone en cuestión el concepto mismo de propiedad y de derecho lo que hace que desde este
ángulo se haga posible comprender y entender de modo distinto algunos de los conflictos políticos
fundamentales de nuestra época, por ejemplo, la crisis de la legitimidad de la representación política en el
marco de la globalización que ya ha hecho surgir tanto los enrarecidos conceptos teóricos de Robert Nosin,
por ejemplo, como los transformadores planeamientos del ejército zapatista de Liberación Nacional sobre el
mandar obedeciendo.
Cuántos de nuestros gobernantes obedecen lo que queremos o el eslogan de los piqueteros argentinos en la
última crisis; que se vayan todos. Para decirlo en breve, se trata de una compleja constelación
multidimensional de diversas crisis que pone en cuestión toda la institucionalidad local y global instala el caos
en la cotidianidad y suma múltiples risos a lo que ya se presenta como conectado, articulado y complejo. Una
situación tal, que ha dado ya un réquiem político algunos de los principios tradicionales del sistema político en
general, tal es así, que asistimos hoy a escenarios globales configurados por la política de los estados van y
dicen y firman y hacen convenciones que por cierto poco se cumplen. En tanto estos estados frente a su
ciudadanía son casi impotentes para proteger los derechos humanos vigentes no de los posibles, sino de los ya
existentes ya adquiridos por la población y que por ello son en consecuencia irrenunciables. En tanto su
afirmación, la afirmación de estos derechos por la ciudadanía es contenida por fuerzas en las sombras, poderes
fácticos, corporaciones internacionales, y otros que teniendo gran poder, gran acceso a los gobernantes
también tienen cero responsabilidad social y política, no votan pero tienen más poder de las personas que
votamos.
En las fronteras de la democracia se concentran hoy todos los problemas de las diversas sociedades, de modo
tal que se hace necesario seriamente preguntarse si será posible algún día discutir los fundamentos éticos y
ontológicos de la estructura de los sistemas políticos por ende la configuración de los derechos y estimar
cuales de esos derechos hoy son ya meros privilegios que hacen de la buena vida aquella que decía Aristóteles
solo una realidad para minorías.
Como ya he dicho una gran parte de la tradición teórica, tanto occidental y desde el sur y particularmente de
América Latina ha hecho del cambio social y cultural objeto central y preferido de su reflexión. Sin embargo
ahora es cada vez más cercana la evidencia de la impotencia de ciertas visiones, como por ejemplo, toda la
138
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
claridad conceptual hoy existente sobre por ejemplo la crisis financiera o sobre la crisis energética es crucial
pero inocua sino se comprende que ahora estas son solo dimensiones de una crisis mayor de la crisis
civilizatoria objeto que reitero es más que la mera suma de sus partes.
Retornando al asunto de cómo es posible convertir en objeto de reflexión algo tan vasto, intenso y complejo
como es la crisis de toda la civilización, debo decir simplemente que en todo caso este presente documento es
solo una suma a uno de los ángulos de tal fenómeno. Se trata de un cauto acercamiento intentando enfocar lo
que hay en ello respecto a las relaciones entre hombres y mujeres, y esto de modo muy general e
introductorio. Intentando precisar algunos de los hilos que permitan entrever y también por supuesto
conjeturar, que está conjeturando ese complicado proceso para las relaciones entre los géneros y como se
presta su sentido en las actuales condiciones.
Dos ideas centrales y voy terminando: Primero, en mayo de 1996 la revista El Viejo Topo publicó en España
el artículo El Final del Patriarcado. Este ha ocurrido y no por casualidad al final del colectivo Soto Sopra de la
librería de mujeres del Milán que a mi juicio conmocionó a las pensadoras feministas, allí se declaraba sin
ambages el patriarcado ha terminado. -CitoEl Patriarcado ha terminado, ha perdido su crédito entre las mujeres y ha terminado, ha durado tanto como su
capacidad de significar algo para la mente femenina, ha llegado a su fin ya no pone en orden la mente
femenina, (esto será verdad) ha caducado principalmente en tanto dominio dador de identidad.
Ella ha dejado de pertenecerle, por supuesto suscitó las más diversas reacciones y provocó todo tipo de
respuestas como por ejemplo, la respuesta de Celia Amorós los muertos que ustedes matan gozan de no muy
buena salud, si no de muy buena salud, al menos de mala salud de hierro. No solo el patriarcado está en hora
buena la derecha también- dijo Celia en ese momento. Hasta algunos quienes intentaron situar el sentido de la
proposición en el marco del enorme conjunto de cambios sociales del siglo XX y como parte central de ellos
los cambios sociales en la situación de las mujeres.
Como se ve el debate entre feministas al analizar los cambios que hemos impulsado durante todo el siglo XX
alcanzó hasta que para algunas decretaran el final del patriarcado. Sin hacer de ello mayor problema es
importante rescatar que tal fue la certeza y la confianza en que el conjunto de los cambios, los avances y los
logros obtenidos respecto a la condición femenina eran mayores a los obstáculos y desafíos pertinentes que se
decretó esto y que estos cambios no solamente eran mayores que los desafíos, sino más intensos y profundos,
sin embargo, menos de diez años después en la 49 sesión de la comisión de Lesson Shock de las Naciones
Unidas en que los estados debían mostrar sus avances a diez años respecto de la conferencia mundial de
Beijing la cuarta en marzo del 2005 en la ciudad de Nueva York una organización gubernamental feminista
respecto a los obstáculos presentes del consenso de Beijing rescataba lo siguiente:
Como obstáculos. Uno: la creciente militarización desde setiembre del 2011 y la exacerbación de la violencia
139
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
regional y comunitaria han aumentado el número de los refugiados y de las personas desplazadas; así como
han puesto en peligro el acceso de las mujeres a los servicios y a las protecciones básicas. Dos: dice esta
organización Down, la predominancia de los marcos económicos neoliberales y de las políticas dictadas por el
mercado conllevaron cambios en las reglas comerciales y financieras tanto como a la desregulación y a la
privatización que han aumentado la pobreza y ahondado las desigualdades entre las naciones y dentro de las
naciones mismas para las mujeres en particular. Tres: la subida de los movimientos fundamentalistas que
busca revertir la ganancia de las mujeres y limitar sus libertades y oportunidades en todas las esferas de la vida
y inclusive en la salud reproductiva. -Termino la cita de Down- Es decir que aún antes del momento más
crucial de la actual crisis financiera en el año 2008, ya era evidente el tenue compromiso de los estados con las
políticas del post Beijing.
Es complicado para decirlo con levedad imaginarse en el momento actual cuando la crisis civilizatoria
comienza a mostrar toda su magnitud, todas sus interrelaciones, todo su sentido. En el otro ángulo lo que
vemos es que ahora mismo frente a ello vemos que los derechos humanos más amenazados se relacionan casi
siempre con la condición de las mujeres. La feroz negación a la autonomía y soberanía del cuerpo femenino,
el control que es evidente se desea mantener sobre nuestra capacidad y libertad de decisión a su vez todo ello
situado en sus condiciones de ralente para decirlo breve del movimiento social de las mujeres y de imperantes
visiones contradictorias en y sobre el escenario social y el futuro.
Todo ello ahora en las condiciones configuradas por ese proceso global general que es la crisis civilizatoria
sería posible conjeturar aún mucho más de cómo será ello vivido por los pueblos en el sur, sin embargo, no es
posible ir más allá, en este momento podemos decir que lo que es indudable es que a pesar de todo esto, estos
cambios culturales nuestros aún existen. Estos cambios que hemos logrado producir por nuestra acción han
puesto en cuestión la diferencia y la desigualdad y el referente antropológico desde el cual es justificada la
desigualdad. A partir de ello podría una preguntarse, ¿cuál es la consistencia y la fragilidad de estos cambios
culturales progresivos respecto a la condición femenina? ¿Resistirán los embates provenientes de los
fundamentalismos? de la reacción patriarcal ¿resistirán la extrema agudización de las igualdades? que no
pocas veces esta extrema agudización parece conducir a la sociedad hacia nuevas formas de barbarie. Pero la
pregunta no es solo pertinente respecto a las mujeres. Resulta importante respecto a toda la cotidianidad actual
como la conocemos aún en su transición y relatividad y en el centro de ello también respecto a la condición de
otros seres humanos débiles y no portadores de la agresión y la fuerza.
La envergadura de la actual crisis civilizatoria no solo pone en cuestión nuestros logros de más de 40 años de
feminismo en el mundo los fragiliza y puede evaporarlos, pero pone en cuestión toda la armazón social sin
que sea aún visible que tenemos por lo menos en perspectiva aún un nuevo proyecto.
Y sabemos que los cambios más importantes son aquellos que se haciendan en la conciencia humana como
140
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
bien dijese en su momento Kate Millet, puesto que la conciencia no es una ley que pueda ser abolida ni una
institución que pueda ser desmantelada. También es cierto que los retrocesos en la configuración de la vida
social no auguran beneficios para los derechos y la vida. Tampoco para una autoconciencia de autonomía
femenina en términos gestóricos muy reciente. Como me preguntase alguien en una exposición previa de una
versión de esto, ¿Y Urania por qué eso debería interesarnos a los filósofos? Y dije simplemente porque ahora
no solo está en juego la posibilidad de que retornemos a escenarios donde nuestros derechos no tengan ningún
sentido sino nada más está en juego la propia vida de la especie. Y recordé a esa persona algo que dijo una de
mis escritoras favoritas al final de una habitación propia porque simplemente aún en la pobreza y en la
oscuridad eso vale la pena. Muchas gracias.
141
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Foro: Economía, género y Desarrollo.
Moderadora: Doris Fernández Carvajal. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.
Panelistas:
 Cristina Carrasco Bengoa, Universidad de Barcelona, España.
Cristina Carrasco: El trabajo de cuido ha existido siempre como labor básica y fundamental para la
subsistencia de la sociedad y de la economía en particular, haya permanecido invisible y que la economía en
general, ninguna escuela de economía haya sido capaz de teorizarlo, claro esto implica o una incapacidad
teórica impresionante de nuestros economistas o sencillamente una ceguera patriarcal. El presente trabajo,
empezamos a teorizarlo hace 40 años y hace 20, emerge lo que llamamos el trabajo de cuidados. Este trabajo
de cuidados, a veces hablamos de trabajo de cuidados directo, cuando se atiende directamente la persona: una
conversación, una enfermedad, una comida etc. o indirectos: tener la casa limpia, es un trabajo de cuidados,
porque todos nos gusta vivir en una casa limpia, etc. Hay otro trabajo que algunas le llaman el management, el
management familiar, las empresas hablan del management empresarial, que es una cosa muy importante en la
empresa, porque es la gerencia, es quien gestiona, y esto está muy bien remunerado, en cambio en casa,
ninguna de nosotras se sienta y dice: hoy voy a gestionar el hogar, ¡no!, lo hace mientras vas al trabajo, y
entonces esto, pues, es el management familiar que nunca se tiene en cuenta y que implica a veces fuertes
dosis de tensión; y cuando implica tareas de mediación, fuertes dosis emocionales. Y después hay otra parte
también más borrosa del cuidado, que es aquello de estar atenta a, estar disponible para, es decir todo funciona
pero tú ya siempre estás pendiente de esto que falta, esto que es la persona que necesita, y esto es también un
trabajo que no tiene tiempo ni lugar específico. El trabajo de cuidados también se caracteriza porque engloba
una notable carga de subjetividad, traducida en emociones, sentimientos, amores, desamores, afectos,
desafectos, etc. El peligro de este aspecto subjetivo es la utilización que se ha hecho de él para construir una
identidad femenina basada en el cuidado y en la maternidad, lo que se llama la mística del cuidado, claro, y
con esto se niega, que en muchas ocasiones el cuidado es una gran dureza y que a veces no es un deseo, y que
no cumple muchas veces, esos requisitos de amor que se le supone y que se realiza muchas veces,
básicamente por obligación moral socialmente construida, que presiona a las mujeres. El cuidado también, es
algo asignado a las mujeres y esto lo sabemos todas y lo realizamos en redes de abuelas, madres, hijas,
vecinas, hermanas etc. etc. y como dije antes es un trabajo devaluado, se haga dentro del hogar o se haga
remunerado, sigue siendo los trabajos peor remunerados.
He estado, aunque nos atañe a todas las mujeres, también sabemos que hay que ser grandes diferencias por
una serie de características como clase social, etnia, raza, etc., ya que no es lo mismo para unas que para otros.
142
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Y ahora podríamos hablar, si querés después, pues de todo lo que significa esto que llamamos la ―crisis de los
cuidados‖ y lo que ha originado las cadenas mundiales del cuidado de mujeres más pobres de países más
pobres que están emigrando a cuidar a personas de los países ricos que no han sabido resolver su problema de
cuidados.
Otra característica que es interesante destacar es la universalidad del cuidado, es decir, todos y todas
necesitamos cuidados a lo largo de toda la vida y generalmente esto se ha adjudicado a personas o con alguna
minusvalía o personas mayores ya, con alguna enfermedad crónica, que eso se le llama personas dependientes.
Para esta dependencia, hay que entender que es parte de la condición humana, como la vive la muerte, es
decir, todos y todas somos dependientes a lo largo de nuestra vida con distintas características, podemos ser
más dependientes en términos biológicos, en términos económicos, en términos afectivos, en términos
emocionales, seguramente en los extremos de la vida cuando somos bebés o cuando son muy mayores, cuando
hay más dependencias críticas, pero a lo largo de la vida tenemos otra serie dependencias y somos
interdependientes todos y todas. Los hombres adultos son muy dependientes, emocionalmente, los
adolescentes son muy dependientes y todas las que tengamos hijos adolescentes sabemos la cantidad de
energía emocional que requiere, estar pendiente y cuidar a un hijo o una hija adolescente. Por lo tanto estas
interdependencias, yo creo que no tenemos que nombrar por dependiente a determinadas personas, sino tener
en cuenta que somos todos y todas con características críticas en determinado momento, y esto lo digo porque,
si es una característica humana, si todos y todas son interdependientes y esto es sencillamente una muestra de
nuestra vulnerabilidad, esto del cuidado debiera ser un tema social y político y no un tema de mujeres. Yo
creo que la gestión del cuidado es un tema muy complicado y que genera muchas tensiones, y entonces la
sociedades lo han dejado en manos de las mujeres y con esto, claro nadie aquí se preocupa, esto ha quedado
en mano de las mujeres, en las mujeres debemos gestionar aquello con todas las tensiones que eso significa, y
esto, yo creo que aquí tenemos que tener cuidado, porque esto no es un problema individual de cada una y
como no es un problema individual de cada una no tiene soluciones individuales, tiene sólo soluciones
sociales y políticas, claro si no tiene más dinero pues mejor que no tenerlo, si uno tiene pues ayuda mejor que
no tenerla, pero solución no hay mal a nivel individual. Y hoy, al menos en el país donde vivo, que la crisis
está afectando enormemente, estamos con un 22% de paro, con un 45% de paro un juvenil, esto está afectando
notablemente a la violencia contra las mujeres, porque en un hogar cuando entra menos dinero, y cuando
sobretodo el parado del hombre, esto crea unas tensiones enormes y estas sesiones se están agudizando por la
falta de dinero y esto está aumentando notablemente la violencia contra las mujeres.
Y aquí me gustaría citar a Martha Nussbaum, que dice: ―Toda sociedad ofrece y requiere cuidados y, por
tanto, debe organizarlos de tal manera de dar respuesta a las dependencias y necesidades humanas
manteniendo el respeto por las personas que lo necesitan y sin explotar a las que están actuando de
143
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
cuidadoras" y agrega: ―sólo sociedades donde los trabajos de cuidados no estén determinados por sexo,
género, raza o cualquier otra categoría social, entonces puede tener sentido el ideal de justicia o de igualdad
social‖.
Bien, la última característica que quería nombrar, es el objetivo que tiene este trabajo de cuidados, claro acabo
de decir hay un objetivo genérico, que es el cuidar a la población, el dar bienestar, el estar atento a todas
nuestras necesidades, este es el objetivo genérico. Pero hay un objetivo específico y que es librar de tiempo a
los hombres adultos para que salgan a trabajar libremente, libres digamos de restricciones a una sociedad
liberal capitalista. Esto es lo que en economía se llama un homos economicus, que tiene autonomía para estar
trabajando tranquilamente en el mercado sin preocuparse de las necesidades que requiere la población directa.
Bien, por tanto teníamos la primera idea, que era abrir las fronteras y todo lo que eso implica; la segunda idea,
esto nos hace pensar y debatir sobre este trabajo que estaba oculto, que es este trabajo de cuidados; y la tercera
idea es entonces cambiar el paradigma y de aquí decimos que la economía feminista es rupturista y es un
pensamiento transformador porque esto nos hace cambiar el paradigma, en el sentido de decir, pues el
objetivo no tiene que ser el mercado ni el beneficio sino que el objetivo tiene que ser el bienestar de las
personas, es decir, anteponemos lógica de la vida a la lógica del capital y esto significa dar la vuelta a todos
nosotros. Realmente si fuéramos capaces decir: vamos a pensar en la gente incluyendo este trabajo de
cuidados, eso significa una verdadera revolución global, porque eso significa reorganizar todos los tiempos de
trabajo cambiar los objetivos de la producción etc. etc. etc.
Me podríais decir que, esto de la economía para la vida o la economía para las personas también lo están
planteando otros colectivos y esto es verdad y me alegro, pero cuando lo están planteando, lo plantean, haber,
como el bienestar en general como un elemento multidimensional en más o menos la perspectiva que dio
Amartya Sen, donde se incluye pues la salud, la educación, el ocio, el entorno, etc. En esto estamos de
acuerdo, pero, ya las mujeres cada una, en, digamos en su terreno nos han mostrado que la salud también tiene
una mirada diferente si lo hace un hombre o una mujer, que la educación tiene una mirada diferente, que la
construcción de la ciudad tiene una mirada diferente, que el tipo de ocio tiene una mirada diferente, etc. no,
por tanto tendríamos que incorporar todas estas miradas diferentes, inclusivas, en cada una aspectos del
bienestar. Y la otra gran diferencia, al menos, con los grupos que yo tengo relación, es que cuando hablan de
bienestar nunca incorporan todo este trabajo de cuidados que estamos hablando nosotros, es decir, hablan del
bienestar a partir del hogar hacia afuera, de lo que puede otorgar el mercado o el mundo público, pero no todo
lo que viene desde el hogar.
Bien, aquí es donde entonces, nosotros conectamos esta idea con la idea de sostenibilidad de la vida y cuando
hablamos de sostenibilidad de la vida, la validez de sostenibilidad está como muy asignada o muy entendida
como la sostenibilidad ecológica, y en cambió nosotros incorporamos y pensamos que la idea de
144
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sostenibilidad debiera ser mucho más amplia y debiera ser sostenibilidad económica, ecológica, humana y
social ¿y eso qué quiere decir? claro, sostenibilidad, cuando hablamos de sostenibilidad económica es que
tanto a corto como a largo plazo hay un equilibrio entre las posibilidades de producción, consumo, inversión y
reparto equitativo del producto social. Sostenibilidad ecológica, todos sabemos lo que quiere decir, que la
producción se inserta en un espacio y no degrade el espacio donde está insertada y la sostenibilidad humana y
social significa, pues, el bienestar de las personas, que existan condiciones de vida adecuados para hombres y
mujeres. Y estas ideas tendrían que ir todas unidas, es decir, la idea de de sostenibilidad tendría que ser una
sola y aquí tendríamos que integrar las distintas conceptualizaciones de sostenibilidad, porque aquí no hay
prioridades. A veces con algún ecologista que podemos discutir, él me dice lo primero es el planeta, porque si
no hay planeta lo demás no tiene sentido, digo sí, pero yo me puedo imaginar un planeta de esclavos
ecológicamente sostenible, es decir, imaginémonos unas pocas familias que se apoderan de las armas
nucleares y nos esclavizan a todas las demás, claro, eso es ecológicamente sostenible porque el consumo va a
hacer de unas pocas familias, las demás vamos a consumir lo justo para vivir. Claro no es el mundo que
queremos, por tanto, o la idea de sostenibilidad realmente la unimos toda, y hacemos una sola idea de
sostenibilidad con equidad o no tiene sentido, ir a priorizar que sostenibilidad va primero. Bien, esto para
traducirlo en términos políticos digamos, yo que creo que aquí, porque claro vivimos en un momento difícil,
pero yo creo que entonces esta idea que hemos ido llegando con estos tres ejes fundamentales de la economía
feminista a esta idea básica de sostenibilidad de la vida, pues yo creo que aquí es donde tenemos que hacer
alianzas y hay muchos grupos que están, grupos ecologistas, grupos del decrecimiento, etc. que están
planteando temas semejantes y, pero no entienden lo que nosotras planteamos, pero bueno yo creo que aquí es
donde tenemos que ir intentando hacer estas alianzas, intentando ir construyendo algo común que será la única
forma digamos avanzar hacia otro mundo posible, muchas gracias.
145
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 María Florez-Estrada Pimentel, Universidad de Costa Rica
¿De cómo las mujeres redefinen el capitalismo y del impuesto social que se les cobra por ello?
María Florez-Estrada Pimentel: Al dar su Informe Semianual sobre la Política Monetaria, al Comité de
Asuntos Bancarios del Senado estadounidense, en febrero de 2007, Ben Bernanke, presidente de la Reserva
Federal de ese país, advirtió que la capacidad productiva estadounidense, principalmente su fuerza de trabajo
disponible, estaba prácticamente utilizada en su totalidad (pleno empleo), pero -atípicamente para las crisis
cíclicas del capitalismo-, la demanda continuaba en alza gracias a que era artificialmente estimulada con el
ofrecimiento irresponsable de crédito barato.
Un año después, estalló la burbuja especulativa del mercado hipotecario y se manifestó la más reciente crisis
económica mundial.
Quiero examinar, aquí, las explicaciones que Bernanke dio en esa oportunidad sobre las causas estructurales
de largo plazo, de la crisis dijo: que el principal problema de la economía de EE.UU era que su capacidad
productiva había llegado al límite, debido a dos factores: primero, a que el incremento en la participación
laboral de las mujeres habría alcanzado ya su tope y, segundo, a que la generación del llamado baby boom
comenzaba a jubilarse sin que se esperara un aumento en las tasas de reposición demográfica, debido a
decisiones culturales (Bernanke, 2007).
Y por eso, hoy, el Presidente Barack Obama se encuentra promoviendo cambios en el plano de la formación
para el empleo a partir del uso y desarrollo de las nuevas tecnologías, en la esperanza de que el problema de la
capacidad productiva y de la productividad de la economía estadounidense se resuelvan mediante un salto
cualitativo que solvente el hecho de que la ruptura del viejo pacto sexual y social de la segunda postguerra
mundial probablemente sea irreversible.
Analicemos, entonces, los dos factores estructurales influyentes en la crisis reciente del sistema productivo
estadounidense, según Bernanke.
El primero es que el incremento en la participación laboral de las mujeres estadounidenses habría alcanzado
ya su tope. Y el segundo, estrictamente ligado al primero, que la generación del llamado baby boom comienza
a jubilarse, sin que se espere un incremento en las tasas de reposición demográfica, debido a decisiones
culturales. Es decir, que ambos factores estructurales de la reciente crisis en la economía real estadounidense,
tienen como protagonistas a las mujeres y presionan al sistema tradicional de los géneros.
En el primer caso, porque al incrementarse de manera creciente la participación de las mujeres en el mercado
de trabajo, pero también al ser ellas cada vez más educadas y capacitadas, no solo en EE.UU, sino como
tendencia en el mundo capitalista, se ha producido un cambio subjetivo, y por tanto, cultural: cada vez más
146
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
mujeres postergan la maternidad y la subordinan a otras metas existenciales, como educarse, trabajar y ganar
dinero, comprar una casa, viajar, divertirse y ―vivir bien‖, o la rechazan del todo, no quieren ser ―amas de
casa‖ como lo fueron sus propias madres, ni producir y reproducir a la fuerza de trabajo.
Y esto, a su vez, está causando una transformación demográfica: en algunos países, la tasa neta de fecundidad
está al nivel o incluso por debajo de la tasa de reposición, como ya ocurre en Costa Rica.
Por lo tanto, mientras las infantes y los infantes que nacieron en la generación del llamado baby boom han
envejecido y salen de la fuerza laboral –se jubilan-, las decisiones culturales que están tomando
principalmente las mujeres, no garantizan que esa fuerza laboral pueda ser repuesta con nuevas generaciones.
Pero, igualmente importante, el jefe de la FED (Sistema de Reserva Federal de los Estados Unidos) también
está reconociendo que el capitalismo estadounidense actual necesitaría de más mujeres trabajando
remuneradamente o, en todo caso, de una fuerza de trabajo más numerosa (y ya sabemos de sus restricciones
migratorias), para atender la demanda global en tiempos de actividad económica de pleno empleo.
Esto significa que el ―pacto‖ sexual implícito en el modelo típico de ―burgués y proletario‖ y de ―proletarioproveedor-con esposa trabajadora-doméstica gratuita-productora de prole para intercambiar en el mercado‖,
del capitalismo industrial, ya no da para más.
Y no da para más por ―decisiones culturales‖, porque crecientemente las mujeres no quieren ser ―amas de
casa‖ y tener prole y reproducirla como su sentido fundamental en la vida, sino que quieren ser autónomas
económicamente para poder decidir más libremente qué hacer de sus vidas.
Y los avances feministas logrados por las mujeres en sus diferentes luchas han producido una transformación
cultural que a su vez transforma a la economía.
¿Quién se encargará, entonces, de la producción y reproducción gratuita de la fuerza de trabajo necesaria para
el mercado y, con ello, de abaratar el costo de los salarios? ¿Podrá la revolución científica y tecnológica
proveer el incremento en la productividad que se requiere para compensar la limitada oferta laboral?
He aquí el problema que enfrentan, en mayor o menor medida, es decir, como tendencia, las economías reales
del capitalismo contemporáneo.
Lo cierto es que no se puede analizar la economía únicamente como ―modo de producción‖ en sentido clásico,
cuya caracterización depende del lugar que ocupen los actores en cuanto a la propiedad o no de los medios de
producción, sino que, para comprenderla, es necesario conocer, principalmente, quiénes, cómo y a qué precio
económico, pero también subjetivo, se hacen socialmente cargo de producir y reproducir a la fuerza de
trabajo, lo cual implica analizar la economía según el lugar que en ella ocupan principalmente las mujeres.
La interpretación que quiero plantear, entonces, es que el paradigma de desarrollo capitalista adoptado a raíz
de la crisis económica mundial de la segunda mitad de los años 70 del siglo XX, pero con mayor claridad con
el modelo económico iniciado en la década de los años 90 del mismo siglo, implicó la ruptura del ―pacto‖
147
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sexual y social sobre el que se construyó el capitalismo de la segunda posguerra.
Mientras que después de la Segunda Guerra Mundial -de la Guerra Civil de 1948 y de la fundación de la
Segunda República, en el caso de Costa Rica- se reorganizó el capitalismo sobre la base de un pacto social
que a su vez llevaba un pacto sexual implícito-, un pacto entre hombres, por el cual el Estado, patronos y
trabajadores garantizaban tripartitamente la provisión de garantías sociales o de ese ―salario familiar‖
suficiente para la reproducción del trabajador (literalmente) y de su familia, a lo largo de sus vidas (la promesa
del Estado del Bienestar), con la puesta en efecto del nuevo modelo privatizador, el viejo pacto comenzó a
fracturarse.
La decisión política de realizar cambios estructurales, en el sentido de retirar al Estado de la economía –
desmontar el ―Estado empresario‖ y reducir el Estado Social, en el caso costarricense–, y ampliar el espacio
para el sector privado, unido al abaratamiento del costo de la fuerza de trabajo, mediante el ataque a los
salarios mínimos –en Costa Rica se redujeron de 400 a 90 las categorías ocupacionales para las que el Consejo
Nacional de Salarios fijaba montos mínimos (Lizano, 1999:80),24 y se garantizó a ―los asalariados‖
(literalmente) un ingreso mínimo que les permitiera adquirir una ―canasta básica salarial‖ que cubría ―apenas
una tercera parte de los bienes y servicios tomados en cuenta para calcular el Índice de Precios al
Consumidor‖. (Lizano, 1999: 77-78) 25-, tuvo un impacto en los ingresos de los hogares, que provocó el efecto
de ―trabajador añadido‖, esto es, que los hogares no pudieran subsistir con un solo proveedor, y este trabajo
remunerado adicional fue, y todavía es provisto, principalmente por las mujeres.
Esto quiere decir que aquella crisis se zanjó de modo que mientras capitalistas y trabajadores seguirían
obteniendo plusvalía del trabajo gratuito de las mujeres en la reproducción de la fuerza de trabajo socialmente
necesaria para el mercado, los hogares ya no podrían subsistir únicamente con un proveedor, sino con dos, y
con la sobreexplotación del trabajo (doméstico gratuito y ahora también remunerado) de las mujeres.
La expresión económica más directa de este cambio paradigmático fue, como dije, un ataque a los salarios
mínimos. Así, mientras que bajo el modelo anterior Costa Rica tuvo una política pública de salarios mínimos
crecientes, desde la crisis de comienzos de los 80 del siglo XX, pero con mayor claridad desde la puesta en
marcha de las reformas estructurales del modelo neoliberal, en la segunda mitad de los 90, los salarios
mínimos se estancaron.
En adelante, para una gran mayoría de hogares, la identidad masculina y la autoridad patriarcal ya no se
podrían construir en torno a la función del ―proveedor‖, ni las mujeres podrían vivir en el estado de
24
Según Gindling y Terrel (2006), citados por la OIT, Costa Rica pasó de 520 categorías fijadas por ocupación, calificación y sector
industrial, en 1987, a 19 categorías determinadas por educación y calificación únicamente, en 1997. (OIT, 2008:13)
25
El mismo autor, y Presidente del Banco Central a lo largo del período de las reformas, explica que superada la crisis,
progresivamente se aumentaron los productos incluidos en la canasta básica y que podían ser adquiridos con el salario mínimo, hasta
tomar como referencia al IPC.
148
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
abstracción de las ―amas de casa‖, sino que, además de cumplir con el trabajo doméstico no remunerado,
tendrían que salir del claustro doméstico a trabajar remuneradamente y a convertirse en agentes económicas.
El paradigma clásico del homo economicus comenzaría a enfrentar los dilemas y desafíos de la mulier
economicus, lo cual, en términos de la división sexual del trabajo nos coloca en un escenario más parecido –
por supuesto, salvando las diferencias– al mundo del capitalismo preindustrial, en el cual la distinción hombre
proveedor/mujer ―ama de casa‖ era más difusa. 26
Sin embargo, como esta crisis se ha hecho evidente para el caso estadounidense, tampoco la incorporación de
las mujeres al mercado de trabajo es suficiente para garantizar la acumulación del capital y, a la vez, los
avances culturales logrados por ellas colocan en serios aprietos al sistema.
Nos encontramos, pues, ante la necesidad de cambiar de paradigma, no solo en términos de ―modelo de
desarrollo‖, sino en cuanto al orden sexual tradicional, pues es bastante dudoso que, tras la destrucción masiva
de empleos por la crisis, las mujeres que se han educado y capacitado y que quieren ser autónomas
económicamente, a través del trabajo remunerado, acepten volver al viejo rol de ―amas de casa‖ y cerrar sus
horizontes a los que muestra la ventana de su casa, incluso si esta se ubica en un confortable barrio residencial
de clase media.
Es clara, pues, la tendencia a que disminuya el número de mujeres que declaran dedicarse a ―oficios
domésticos‖, mientras que aumentan las que declaran tener una ocupación remunerada.
Sin duda que, debido a los prejuicios androcéntricos, en la actual crisis los empleos de las mujeres corren
mayor peligro que los de los hombres, en la medida que en épocas de alto desempleo, por discriminación de
género, se tiende a dar preferencia al supuesto ―proveedor‖, al tiempo que -con ese criterio de ―eficiencia‖
marginalista- se quiere devolver a las mujeres al ámbito de la economía doméstica.27
Pero, ya no se puede ignorar la profundidad de los cambios que están ocurriendo en el orden sexual: a pesar de
las amenazas que enfrentan las mujeres en cuanto a su derecho al trabajo y a la autonomía económica, y si
bien con la presente crisis estamos viendo la facilidad con que el capitalismo puede destruir millones de
empleos en nombre de la acumulación, es dudoso que el sistema pueda revertir, con la misma facilidad, los
cambios culturales que están afectando al tradicional sistema de géneros.
26
Sobre el mito de la ―mujer trabajadora‖ del capitalismo industrial puede verse el excelente trabajo de Scott (2000).
27
La OIT estimaba que, en 2009, la tasa de desempleo mundial de las mujeres podría aumentar hasta 7,4%, comparada con 7,0 por
ciento la de los hombres. (OIT, 2009). Sin embargo, en Costa Rica, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, en 2008,
antes de la crisis, el desempleo de las mujeres ya alcanzaba 6,2% frente al 4,2% de los hombres.
149
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Las mujeres jóvenes están pagando el costo del cambio de paradigma
Dicho lo anterior, quiero referirme a uno de los hallazgos de una investigación que realicé, entre los
años 2006-2010, con mujeres y hombres oficinistas y profesionales de tres instituciones públicas de Costa
Rica: el Poder Judicial, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Ministerio de Comercio Exterior, y cuyo
libro, titulado, ―De ―ama de casa‖ a mulier economicus. Sexo, género, subjetividad y economía en Costa Rica
contemporánea‖, fue publicado este año por la Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Este hallazgo es que, principalmente entre las mujeres del rango etario más joven, esto es, de 18 a 25 años, en
tanto mujeres con ingresos propios, están pagando el costo económico –y quizás para algunas inclusive el
demográfico- del cambio de paradigma, una suerte de impuesto social que se les cobra por evitar el destino de
―amas de casa‖, por educarse más que los hombres y por acceder a la autonomía económica, y que consiste en
que, a falta de políticas públicas y sociales, son ellas quienes están supliendo, para las madres ―amas de casa‖
que nunca trabajaron remuneradamente, la pensión que, por lo mismo, nunca llegaron a tener, y son ellas
quienes están asumiendo los costos de la reducción del Estado de Bienestar costarricense, financiando los
gastos de madres amas de casa sin pensión, padres con bajas pensiones e incluso la educación de hermanos y
hermanas.
En este estudio, abundaron los testimonios en esta dirección. Se trata de mujeres jóvenes que claramente
manifiestan su deseo de postergar o rechazar del todo la maternidad, y que ponen por delante de sus
prioridades el profesionalizarse, comprar o construir una casa, adquirir un automóvil y viajar, pero que todavía
viven con sus familias de origen, y que, gracias a que tienen ingresos propios, deben invertir una parte de ellos
en cubrir el faltante de ingresos de ese núcleo familiar.
Lo anterior llama a indagar, en una mayor amplitud, sobre las maneras poco visibles y todavía poco conocidas
en que el costo del cambio de paradigma económico -en su paso no del todo concretado del ―Estado social‖ al
neo-liberalismo-, en su dimensión de estancamiento o reducción de los servicios públicos para la reproducción
social y el cuido de la infancia, de las personas adultas mayores y discapacitadas, es cargado mayoritariamente
en las mujeres, incluso jóvenes, que hoy tienen ingresos propios.
Es decir, que el cambio del modelo económico, unido a procesos culturales que son analizados en el estudio,
ha tenido efectos paradójicos para las mujeres: por una parte, se registra el resultado positivo de facilitarles
salir de los límites del espacio doméstico y, aunque coercitivamente en muchos casos, las ha empujado en
mayores números a buscar ingresos en el mercado de trabajo remunerado –que no ofrece suficientes empleos
de calidad-, y a pensarse a sí mismas como agentes económicas.
Esto ha ocurrido, sin embargo, sin que las políticas públicas ni las de los organismos económicos
internacionales consideren encarar la responsabilidad del cuido de la infancia y de la población adulta mayor
como un deber social, el cual, con mayor razón en el actual modelo económico, debe ser socialmente
150
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
compartido entre el Estado, las empresas, los hombres y las mujeres, pues, de lo contrario, se las recarga a
ellas con dobles y triples jornadas, dada la persistencia de la tradicional división sexual del trabajo.
Como vemos, pues, las mujeres están en el centro de una gran transformación del capitalismo y de la cultura.
Me atrevería a afirmar, inclusive, y a partir de una nueva investigación que estoy realizando, que en buena
medida esta sensación de fin de mundo, de pérdida de sentido, de la posmodernidad, tiene como una de sus
fuentes el rechazo de ellas de asumir los deberes, funciones e inclusive los habitus de lo femenino, y que han
sido por varios siglos una fuente de certeza social naturalizada y gratuitamente dada por sentada.
En tanto etapa de transición, en la cual, por definición, las cosas no están todavía claras, el sistema
simplemente extrae del trabajo de las mujeres económicas lo que ha reducido del Estado del Bienestar. Pero
esta tensión, poco transparente e impuesta de facto a ellas, no puede sostenerse indefinidamente de cara a los
cambios subjetivos que ellas están protagonizando. Estas tensiones y contradicciones obligarán a redefinir el
capitalismo, o el sistema económico, también en términos de sexo y género, lo cual es, a la vez, un desafío y
una oportunidad.
151
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Bibliografía
Bernanke, B. S. (2007)
―Semiannual Monetary Policy Report to the Congress‖. Before the Committee
on Banking, Housing, and Urban Affairs, U.S. Senate February 14, 2007. En:
http://www.federalreserve.gov
Flórez-Estrada, M. (2011)
De “ama de casa” a mulier economicus. Sexo, género,
subjetividad y economía en Costa Rica contemporánea.
Editorial de la Universidad de Costa Rica. San José, C.R.
INEC (2008)
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Julio
Principales Resultados, San José. Diciembre.
INEC (1976)
Encuesta Nacional de Hogares, Empleo y Desempleo.
San José. Noviembre.
Laure, J. (1990)
―Costa Rica: medio siglo de políticas a favor del incremento de salarios
mínimos más bajos. Consecuencias sobre el poder de compra general y del
alimentario.‖ Colección Documentos Técnicos No. 19. Ciudad de Guatemala,
Guatemala: Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).
Lizano, E. (1999)
Ajuste y crecimiento en la Economía de Costa Rica 1982-1994. Academia de
Centroamérica. Estudios 13. San José, Costa Rica, 1999.
OIT (2009)
―Tendencias Mundiales del Empleo de las Mujeres‖, marzo de 2009. En:
http://www.oit.org
OIT (2009)
―Evolución de los salarios en América Latina 1995-2006. Santiago, octubre de
2008. En: http://www.oit.org
152
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Scott W., J. (2000)
―La mujer trabajadora en el siglo XIX‖. En:
Georges Duby y Michelle Perrot. Historia de las Mujeres. El
siglo XIX, cuerpo trabajo y modernidad. 4 (pp.427-461)
Taurus. Grupo Santillana de Editores S.A. Madrid.
153
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Foro: Migraciones y trata de personas.
Modera: Silvia Jiménez Mata. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.
Panelistas:
 Ana Hidalgo Solís, Organización Internacional para las Migraciones, Costa Rica.
La problemática de la Caza de las mujeres y la migración.
Ana Hidalgo Solís: Cuando estaba preparando la presentación, me preguntaba en el espacio de veinte
minutos cuales serían las ideas más importantes, ya que evidentemente no hay mucho tiempo para compartir
información que me gustaría transmitir durante esta presentación. Estoy dando por acertado de que estamos
todas en un conocimiento de lo que es la trata de personas y que por lo general este conocimiento, esta
información que tenemos nos refiere a la trata de mujeres para la explotación sexual que es una realidad
milenaria mundial.
Entonces en esta presentación que ha sido más trabajada, más analizada y sin embargo por supuesto no
suficientemente atendida ni abordada, ni mucho menos resuelta. Entonces en ese sentido yo quería transmitir
el día de hoy tres ideas que quisiera desarrollar.
Primero, que la trata de mujeres desbordó los límites de la explotación sexual, y con esto quiero decir que
cuando estamos hablando de la trata de personas específicamente las mujeres, ya no podemos limitarnos
lamentablemente a la explotación sexual, sino que la victimización de las mujeres se da en los otros contextos
y que esto es necesario y algún desafío para quienes trabajamos en esta materia, en general un desafío para las
feministas también.
En segundo lugar, relacionar la problemática de la migración y la intención civilizada de las mujeres en la
migración como un riesgo para los abusos y la trata.
Y el tercero, algo que pareciera muy obvio, aunque yo siento que no es tan obvio y que tiene que ver con la
comprensión de que la trata de mujeres es otra manifestación de la violencia contra las mujeres y pienso que
esta no comprensión o esta comprensión no suficientemente desarrollada es parte de lo que impide que
podamos abordar de mejor manera el delito de la trata y proteger también a las mujeres migrantes de este
delito.
Quisiera compartir entonces los resultados de algunas investigaciones, una de ellas generada desde la OIM
(Organización Internacional de las Migraciones) sobre la trata de mujeres de Centroamérica y República
Dominicana y otra también relacionada colateralmente, pero que quisiera también compartir.
Aparte de decir algunas cosas que creo que conocemos cuando estamos hablando sobre números, los números
en general no reflejan la realidad y además que en el caso de la beatificación de las víctimas de trata esto es un
154
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
problema global y sabemos que nunca vamos a lograr conocer la realidad de la victimización en general
tampoco de las mujeres pero sobre todo también porque tenemos una forma restringida como poder identificar
también la trata de personas moralmente referida a la explotación sexual, porque además también muchas
prácticas de explotación sexual saben que lo que tiene que ver con las mujeres; por ejemplo la explotación
doméstica, son prácticas muy naturalizadas.
Entonces, este estudio que quisiera compartir, es un estudio de carácter exploratorio cualitativo que hicimos
en los años 2008-2009. Como su título lo dice para tratar de conocer la experiencia de las mujeres víctimas de
trata sobre todo mujeres adultas porque estábamos en la preocupación de que la realidad de la trata estaba más
conocida, más estudiada para poblaciones menores de edad. En este contexto hicimos 46 entrevista a
profundidad de mujeres que habían tenido esta experiencia en siete países y además se entrevistaron a 70
prestatarios tanto públicos y privados. No voy a tener posibilidades de referirme a todos los resultados de la
investigación porque son muchos. Sin embargo, si quisiera llamar la atención sobre relacionarlo con las tres
problemáticas de que hablamos.
Este es un cuadro resumen de esta investigación, y en el cuadro resumen estamos hablando de un número de
entrevistas que no pueden ser generalizables. Si arrojan alguna información que a nosotros nos ha preocupado
y llamado la atención.
El primero de ellos es que cuando se investigó en cuál país, en qué lugar habían sido las mujeres víctimas de
la trata.
En segundo lugar las respuestas fue en que lo fueron sus propios países, es decir, que las personas fueron
víctima de trata de esta explotación sexual, laboral, de cualquiera dentro de las propias fronteras de los países.
Y esto que tal vez para muchos de ustedes sea algo conocido dentro del contexto internacional en el cual se
manejan las políticas públicas en materia de trata de personas, incluso en los que son los mismos documentos
internacionales hablamos de protocolo de Palermo. Esto es algo que no es reconocido como tal. Tampoco es
reconocido dentro de las legislaciones nacionales la conceptualización en que las personas pueden estar siendo
víctimas de las condiciones de esclavitud dentro de los propios países porque el marco general de referencia es
el marco que nos habla de un delito específicamente trasnacional. Y esto es una de las situaciones que más nos
preocupa porque si bien no tenemos información fehaciente, total de cuál es la magnitud del problema.
Sabemos por ejemplo, que en muchos otros países de Suramérica la trata interna es la principal manifestación
de la trata. Las personas, las mujeres, las organizaciones que trabajan con las víctimas de trata efectivamente
dan cuenta que las mujeres están siendo víctimas de la trata dentro de sus propias fronteras fundamente en la
explotación doméstica hay un campo dentro del cual sabemos que existen estas condiciones de explotación,
pero que en ese continuo de lo que es la explotación muchas personas están siendo o viviendo en condiciones
también de esclavitud.
155
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Entonces esto dije que planteaba la intervención para tratar de plantear cuales son los retos que tenemos a la
hora de enfrentar este problema.
Lo segundo es que a pesar de que son solo 46 mujeres que tenemos en esta oportunidad para compartir estas
experiencias y la mayoría de ellas dijeron que en su experiencia fueron como víctimas de la explotación
sexual también ellas narraron que habían sido víctimas de la explotación laboral. Con lo cual también nos
llama la atención al hecho de que necesitamos efectivamente ampliar esa mirada para ir más allá de la
explotación sexual porque tradicionalmente las mujeres han sido víctimas de trata, y entender que ahora ese
no es el único campo donde necesitamos intervenir en relación con esta problemática.
Y sigo ahondando sobre esto para no dar demasiado en números, contrastamos esta información de este
estudio exploratorio con alguna información; por ejemplo, de las personas que son atendidas por la OIM en
México durante un período de entre cuatro y cinco años. Nos damos cuenta no solamente confirmamos que la
mayor parte de las mujeres, la mayor parte de ellas fueron explotadas con fines laborales. Lo mismo sucede
con las personas que son identificadas como víctimas de trata en los EE.UU por lo menos los que conocen la
OIM. Un altísimo porcentaje, en este caso el 82% de estas personas, muchas de ellas mujeres, mujeres jóvenes
están siendo explotadas con fines laborales. De alguna manera esto nos obliga, entonces a mirar también de
una forma más integral las diferentes manifestaciones donde las mujeres están siendo esclavizadas.
Y en este caso, otro cuadro muy breve, en relación con la situación en Nicaragua donde confirmamos para este
país, no todas las estadísticas, la información no es completa, la mayor parte del país es como, ustedes pueden
imaginar muchos de ellos apenas están reformando sus legislaciones para acudir, reconocer y finiquitar la trata
y menos la trata laboral y mucho menos finiquitarse ninguno de ellos. Creo que Costa Rica es el único en este
momento que reconoce la trata interna, nos damos cuenta de que las personas que fueron identificadas en esta
situación en los últimos tres años un altísimo porcentaje fueron explotadas dentro de las fronteras de su propio
país.
Entonces esto nos lleva a sacar al menos dos conclusiones importantes: que la explotación de las mujeres en
condición de trata no solo sexual, sino también laboral fundamentalmente doméstica y servidumbre, que solo
una parte de las mujeres del trabajo forzado y no solo de la actividad de sexo. Y por otro lado, que la
notificación de la trata interna dificulta mucho conocer su prevalente, pero pensamos y tenemos la sospecha
de que puede ser tan alta como la trata trasnacional.
Otros resultados muy rápidamente de este estudio fue que efectivamente tenemos que identificar que hay
especificidad de la trata de mujeres de todo el proceso de la trata, que cuando estamos hablando de la trata hay
una especificidad de poder definir las características de cómo se infectan desde el momento que las mujeres
pueden ser raptadas hasta el proceso de retorno de la investigación las características del proceso de la
implementación y todo el proceso mismo de las experiencias, son diferentes para los hombres y las mujeres y
156
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
en ese sentido muchas de las acciones que se están haciendo actualmente al no reconocer la especificidad
resultan ser ineficientes o no ascender de manera adecuada a las mujeres que son víctimas de este problema.
La segunda situación que desde estas 46 personas que compartieron sus historias con nosotros el 90 % tenían
historias previas de violencia intrafamiliar o abuso.
La tercera es que la violencia sexual está presente durante todo el proceso de la trata, es algo que acompaña a
las mujeres durante toda su experiencia, incluso, si la forma fundamental de explotación de las mujeres es para
la explotación laboral. El cuerpo en las mujeres sabemos bien que es explotable sexualmente. Las personas
pueden estar siendo explotadas en una maquila o en una fábrica o en alguna actividad transportadora, pero
siempre tienen la posibilidad y lo son víctimas de la violencia sexual. Que la violencia y la des institución
están presentes antes, durante y después de la experiencia. Lamentablemente la situación, de la experiencia de
trata no termina cuando las mujeres logran escapar, son destacadas porque la violencia en la repercusión en el
retorno a las comunidades, a las familias pueden ser tan victimizantes por la propia experiencia anterior. Este
estudio también nos permitió comprobar solo los impactos generales, a nivel físicos, psicológicos, que pueden
tener una experiencia de esta naturaleza sino es de manera la desaparición y la muerte son parte constitutivas
de la trata de personas. Muchas de estas mujeres narraron la desaparición de sus compañeras, las muertes, los
castigos demostrativos y las muertes a quienes de violarlos etcétera.
Entonces la total falta de acceso a la justicia de la mayor parte de personas, muchas de ellas ni siquiera habían
hablado sobre su situación y ni siquiera lo habían hecho durante el proceso de la investigación, no había
ningún tipo de resultados, no habían imputados, no había nada y finalmente algo sabido pero que siempre es
importante rescatar la tolerancia del poder político, y la corrupción de las autoridades.
Creo que sobre esto nadie mejor que Lidia Castro ha podido reflejarlo en su sufrir, el sufrimiento en sus libros,
la investigación sobre la trata sexual en diferentes continentes. Está clarísimo que sin la participación del
Poder Político, los intereses del Poder Político esto no pudiese existir.
En otra investigación en la que yo participé que fue una investigación sobre el femicidio en Centroamérica
que fue coordinado por Ana Carcedo y me parece importante traerlo aquí. Esa investigación trató de construir
el concepto de escenarios del femicidio para tratar de explicar más allá de los escenarios tradicionales que son
las violaciones de pareja o la violencia sexual cuales otros espacios son de acuerdo con nuestras realidades
económicas, sociales, etcétera. Aquellos otros espacios en los cuales las mujeres están muriendo como una
población especialmente vulnerable a estos cambios de contextos socioeconómicos.
Unos de estos escenarios que exploramos fue el escenario de la trata de mujeres y en esta investigación
hicimos un estudio a profundidad, un estudio de casos; de una mujer que fue asesinada por redes de tratantes
en Costa Rica y que la escogimos no porque fuera ni porque creyéramos que es el único en Centroamérica que
pudiera hablar del femicidio asociado a una situación de trata de mujeres, sino porque era el único caso que
157
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
teníamos en ese momento con documentación y con un expediente judicial que nos permitiera informar sobre
la situación, porque como ustedes saben y que es también la conclusión de este estudio tenemos que suponer
que dada la presencia del crimen organizado, de la inserción de las mujeres en estos procesos muchos de los
femicidios que aparecen no especificados en países de Centroamérica como Guatemala, Salvador, con mucha
probabilidad están asociados a la trata. Entonces en esta investigación se nos permitió sacar algunas
conclusiones para el hecho concreto pero que son importantes para la generalidad, entender como la
globalización económica va de la mano de la industria, del comercio sexual y como ha esto prosperado el
desarrollo de un ―ademán‖ nacional y regional porque una de las cosas que no comenté de este estudio
anterior fue que decían que las mujeres que había sido víctimas de la trata en ese estudio la mayoría lo habían
sido en países de la región. O sea ya las mujeres no necesitan estarse trasladando solo para los Estados Unidos
o para Europa para ser víctimas de la trata, sino que en nuestros países hay ya lo que podemos llamar un
mercado que es desarrollado para el consumo de la esclavitud de las mujeres. También nos permitió confirmar
la presencia del crimen organizado en la región, en esta investigación y en el caso de Costa Rica lo logramos
identificar desde el año 2000, pero para ser conceptistamente académicos solo que logramos certificar pero
pensamos que esto no refleja la realidad para entonces, para esta época había una movilización grande de
mujeres en este caso del ente de Europa a toda Centroamérica incluyendo Costa Rica y también logramos
confirmar, comprobar cómo la crisis económica que afecta de manera diferenciada a las mujeres porque en el
proceso de elaboración de este contexto, de este escenario de lo que es la trata pudimos entender que en el
momento que esta mujer fue asesinada por las redes de tratantes sale de su país hay un proceso en el cual hay
una crisis económica significativa, hay un aumento en el desempleo de las mujeres en ese país. Muchas de
esas mujeres se ven forzadas al ejercicio de la prostitución y de ahí a ser trasladadas y victimizadas como la
red de trata. Entonces, como todo este proceso de crisis económica termina impactando y teniendo como
consecuencia la victimización de las mujeres en el contexto de la trata. También una de las conclusiones de
esta investigación que trataba de analizar por qué en un escenario particularmente grave para el femicidio en
el tanto que las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres están particularmente desequilibradas en
contra de las mujeres, estas no tienen la posibilidad de escapar de una situación de trata y si lo hacen el riesgo
es la muerte, como lo pudimos comprobar.
También pudimos sacar de conclusión de esta investigación cómo la impunidad sistemática de la cual habla la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos en general para las mujeres que son víctimas de violencia es
una institución real pero particularmente grave para el caso de la trata de mujeres. También hablamos en esta
investigación cómo se va construyendo para el caso de la trata y la explotación sexual que fue el otro temario
que desarrollamos paralelamente una construcción social de la indiferencia decimos nosotros, porque ante la
impotencia y el miedo que genera las redes de tratantes en la población, en la desinformación y toda la gama
158
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de prejuicios que desarrollan en relación con este tipo de delitos se produce una desensibilización paulatina de
la población y una incapacidad para accionar y para manifestar solidaridad y empatía con presión y
exigilidades de derechos de protección de estas mujeres y lo que la coloca en situación de mayor aislamiento
en deserción. Y que decíamos también como un comentario que este contexto de la trata es además
absolutamente perverso, pues, las mujeres terminan sabiendo donde nacen pero no donde mueren porque
podrían morir en cualquier parte del mundo como le sucedió a esta muchacha de la cual no sabemos siquiera
si su familia pudo un día saber cuál había sido su destino final.
Y finalmente algo que es también importante que no podemos entender entonces la trata de mujeres sin
entender todo ese continuo de violencia a las mujeres. Tratando de entender las conexiones entre la migración
y la trata de mujeres rápidamente ustedes saben que el 50 % de la población migrante mundial actualmente
son mujeres. Las mujeres se movilizan por las más diversas razones, no solamente por razones negativas en el
sentido de que son expulsadas por la pobreza, sino también en busca de oportunidades del deseo de soñar. De
esta inserción, sin embargo, hay mujeres en la inmigración de los países destinos están marcadas por
diferentes dinámicas de carácter económico y se insertan también en los mercados laborales en general en
condiciones de discriminación que la mayoría de las mujeres migrantes son migrantes irregulares y de aquí
viene una de las principales problemáticas que afectan a las mujeres que se les imponen condición de riesgo
frente a la trata, frente a los abusos, que los riesgos y vulnerabilidades a las cuales se enfrentan las mujeres en
el proceso migratorio son muchos y me refiero con esto que estoy hablando de la parte negativa de la
migración, no todo en la parte de la migración es negativa para las mujeres hay muchas mujeres que logran
reconstruir su vida, reconstruir sus relaciones de pareja, su visión de mujer a la luz del proceso migratorio.
Incluso muchas logran rehacer el costo emocional, el costo persona; que es muy alto.
En general la OIM ha comenzado un clarísimo momento en que la migración es un contexto en el cual las
mujeres son particularmente vulnerables a todo tipo de violencia y que precisamente por las características de
las migraciones las mujeres están totalmente aisladas, no tienen acceso a redes de apoyo, no conocen las leyes,
no conocen los sistemas de protección. Muchas de estas situaciones de violencia pueden durar mucho tiempo
persistiendo, muchas son las razones por las cuales las mujeres sufren situaciones de violencia. También las
políticas públicas que son discriminatorias y no reconocen la condición de migración migratoria de las
mujeres aumentan su vulnerabilidad frente a la violencia.
Algunos sistemas, por ejemplo de integración hablando sobre los mercados de trabajo en algunos países que
prácticamente están obligando a todas las personas, mujeres incluidas a someterse a condiciones de
sometimiento a los patronos con el fin de poder tener un trabajo. O sea en otras palabras, muchas de las
legislaciones de nuestros países están condicionando los permisos de trabajo a que las mujeres se sometan a
las condiciones de un u otro patrono, es decir no es un reconocimiento al derecho del trabajo de las mujeres, lo
159
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
cual las coloca a muchas de ellas frente a la disyuntiva entre tener un trabajo o no tenerlo a soportar abusos de
todo tipo, incluyendo todo el abuso sexual, la explotación, entre otros. De esto son particularmente
vulnerables las mujeres, por ejemplo en el contexto doméstico.
La trata por consiguiente es un riesgo que no tendría por qué ser así si hubiese políticas de protección de la
migración. Solamente decir que habría excesivamente que entrar a trabajar sobre lo que son las raíces de este
delito más allá de las políticas que existen, están en general en deuda con las víctimas del delito de la trata y
que están en deuda también con las mujeres que el objetivo principal debería de ser el desarrollo de amplias
políticas de protección que garanticen a las personas la seguridad, la integridad física, la integridad personal,
más allá de cuál es su condición migratoria y en el tema de las mujeres dos ideas nada más: primero, que la
migración tendría que un eje de las políticas públicas de las mujeres, la realidad el día de hoy es que las
mujeres migrantes están ausentes de las políticas públicas. Estas políticas de las mujeres son ciegas a la
realidad de las mujeres y finalmente que si no logramos entender que la trata de personas es una forma más de
la violencia contra las mujeres y no una construcción del crimen organizado que no tiene nada que ver con la
violencia de las mujeres en todas sus formas, cualquier política no va a ser la indicada. Muchas gracias.
160
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Laura Velasco Ortiz28., Colegio de la Frontera Norte de México.
Migración, género y etnicidad en la frontera México y Estados Unidos.
Migración, género y etnicidad en la frontera México y Estados Unidos.
Laura Velasco Ortiz:
1. Introducción
Las regiones fronterizas de los Estados Nacionales se han convertido en espacios donde convergen diversos
flujos humanos con una intensidad inusual. Sin embargo, mientras que los capitales y las mercancías
adquieren una libertad de movimiento cada vez mayor, en cambio para las personas se mantienen diversas
limitaciones económicas y legales, de modo que la movilidad no es un fenómeno homogéneo para la
población, sino más bien un proceso diferenciador (Bauman, 1999). Tanto los motivos como las condiciones
en que se produce la movilidad de las personas expresan jerarquías ligadas con la clase, etnia y género, de tal
forma que para algunos los itinerarios son planeados, previsibles y seguros, mientras que para otros el traslado
está siempre sujeto al riesgo y la incertidumbre, a las contingencias del tránsito.
La experiencia de las fronteras geopolíticas es filtrada por el género en imbricación con la etnicidad. De tal
forma que el género es constitutivo de la movilidad a través de la frontera, definiendo no sólo las
oportunidades sino también los riesgos junto con la etnicidad (Hondagneu-Sotelo, 2010; Ariza, 2010). Esta
ponencia tiene como objetivo analizar la intersección de la frontera geopolítica y las fronteras simbólicas de
género y etnicidad en la vida de personas residentes en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, y
cuya presencia en esta región responde al fenómeno migratorio. Para lo cual presentamos una tipología de la
frontera vivida a través de estudios de caso, que abarcan la posibilidad de nunca haber cruzado la frontera
hasta la de haberla traspuesto y vivir del lado estadounidense.
La frontera México-Estados Unidos, particularmente Tijuana-San Diego, es un ícono espacial de la movilidad
humana ente sur y norte y la formación de nuevas comunidades fronterizas diversas culturalmente. Tal vez por
ello permita reflexionar sobre los fenómenos que aquejan a regiones fronterizas entre países adyacentes y
asimétricos en otras partes del mundo.
Tres elementos definen lo que puede calificarse como la condición estructural de la frontera: adyacencia,
asimetría e interacción. La historia de asimetría encuentra un punto nodal en la pérdida de casi la mitad del
territorio mexicano y su anexión al territorio estadunidense en el siglo XIX. La adyacencia territorial facilitó
la continuidad de los lazos familiares y comerciales en la nueva región fronteriza, sentando las bases sociales
28
Departamento de Estudios Culturales. El Colegio de la Frontera Norte. [email protected]
161
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de la actual intensa interacción a través de la frontera. A lo largo del siglo XX, la diferencia de desarrollo
económico entre ambos países y la propia contigüidad, desató un incesante flujo migratorio de sur a norte.
Tal vez el indicador más significativo de la asimetría de la interacción sea el hecho de que más de 500
migrantes mueren y un sinnúmero desaparecen cada año, en su intento por cruzar la línea fronteriza para
buscar trabajo en los Estados Unidos.
No obstante las fuertes restricciones estatales al cruce, decenas de miles tienen éxito en el cruce y pasan a
formar parte del ejército de trabajadores indocumentados que realizan los trabajos más pesados y mal pagados
en Estados Unidos, mientras que otros tantos se quedan a vivir del lado mexicano, encuentran trabajo, fundan
familias, educan a sus hijos y pueden continuar una vida que aparentemente no tenía futuro en sus lugares de
origen. Otros, en fin, encuentran su acomodo en actividades tan florecientes como riesgosas y típicamente
fronterizas: la prostitución, la trata de personas y el narcotráfico. Las intensas interacciones económicas y
sociales a través de la frontera dan sustento a la reproducción de millones de personas que han hecho de esta
frontera su morada y el suelo de sus proyectos de vida. La dialéctica entre movilidad y asentamiento, arraigo y
desarraigo, otorga un sentido vital en constante renovación a la región.
Tomando en cuenta la existencia de una buena cantidad de literatura en torno a lo que llamamos la condición
estructural de la frontera, en este escrito presentamos una segunda dimensión de la frontera, a la cual
llamaremos la frontera vivida o vivencial. Con apoyo en el concepto fenomenológico de experiencia de vida,
la cual nace de la propia reflexión sobre la vida (Dilthey, 1994:41), la frontera vivida comprende la
experiencia subjetiva de la región, teniendo como referente fundamental el significado del cruce de la frontera
entre ambos países. En esta dimensión subjetiva también se expresan los elementos estructurales que la
definen históricamente, adyacencia, asimetría e interacción; la experiencia del cruce puede ser una experiencia
humana diametralmente opuesta si se hace en uno u otro sentido, con documentos o de manera ilegal, en
busca de diversión o de trabajo. Por ejemplo, la ilegalidad del cruce es visible y problemática cuando se hace
de sur a norte, pero no a la inversa. El cruce fronterizo, señala Kearney (2003:81), es una experiencia de
transformación del valor de las personas al entrar en un sistema clasificatorio que cambia el valor de sus
atributos. Es decir, el tránsito a través de la línea divisoria rompe con la continuidad espacial de la vida y
reubica al sujeto en la trama social al trasmutar el valor de sus atributos, y exigir un ajuste personal. La
discontinuidad y reubicación constante en sistemas de relaciones con jerarquías diferenciadas también se
convierten en parte de la cotidianidad, de tal forma que los habitantes de la región asimilan tal discontinuidad
y la incorporan en su vida diaria.
Dentro de este fluido sistema de clasificación y jerarquización aparece un cambio nítido en las posiciones
étnicas de los que cruzan y se insertan en un sistema de relaciones donde lo nacional se vuelve étnico. En tal
sistema, las personas de origen mexicano ocupan posiciones sociales jerárquicas inferiores, en términos
162
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
estructurales y de valor. En contraste, las posiciones de género parecen mantener una cierta continuidad en
términos de una subordinación de lo femenino ligada al espacio doméstico y la familia yuxtapuesta con su
condición étnica. En México, la etnia se asocia con la dualidad indígena-mestizo originada durante el período
de la conquista y la colonización española, mientras que en Estados Unidos, a consecuencia de los
desplazamientos migratorios de las últimas dos décadas, se asocia con la etnia y la raza establecidas
principalmente por el origen nacional.
2. La frontera estructural: adyacencia, asimetría e interacción
La frontera entre México y Estados Unidos tiene poco más de 2,000 millas de extensión y es la más
transitada del mundo, con 350 millones de cruces legales al año. Es también la más contrastante dada la
profunda asimetría entre los dos países vecinos. Una definición práctica de la región fronteriza incluye la
franja comprendida por los 38 municipios mexicanos que tocan la frontera con Estados Unidos, y los 25
condados estadounidenses que tocan la frontera con México. En esa vasta franja fronteriza habitaban 12.2
millones de habitantes en el año 2000, distribuidos casi por mitades: 5.9 millones en el lado mexicano y 6.3
millones en el lado estadounidense (Anderson and Gerber, 2008).
163
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Además de las diferencias históricas y culturales que derivan de procesos de colonización bien diferenciados;
uno de matriz protestante y otro católico, a lo largo del siglo XX las diferencias económicas entre los dos
países se hicieron más pronunciadas. Mientras que Estados Unidos se consolidó como la principal potencia
económica del mundo, la economía mexicana tuvo un crecimiento moderado durante 40 años y se estancó a
partir de los años 70, a la vez que se incrementaban la desigualdad y la pobreza. En la frontera estas
diferencias se expresan de manera tajante, como una discontinuidad económica, social y territorial, y la
población las experimenta de forma cotidiana. Es por ello que el rasgo que mejor define a la zona fronteriza ha
sido caracterizado como ―la adyacencia de las diferencias‖ (Alegría, 1989).
En buena medida gracias a esta asimetría en las últimas décadas del siglo XX la relación entre los dos
países se intensificó notablemente. Las relaciones económicas crecieron de manera sostenida a partir de la
Segunda Guerra Mundial, se incrementaron con el proceso de liberalización de la economía mexicana a
principios de la década de 1980 y crecieron aceleradamente con la entrada en vigor del TLCAN en 1994. A
partir del TLCAN los intercambios comerciales entre México y Estados Unidos se elevaron sustancialmente,
alcanzando 350 mil millones de dólares en 2008.
Por la parte mexicana, el incremento en el comercio con Estados Unidos se explica, parcialmente por el
aumento de las exportaciones de las empresas transnacionales establecidas en México, quienes ampliaron sus
operaciones industriales a través de una mayor inversión. La Inversión Extranjera Directa (IED) en México,
que en 1990 fue de 2.6 mil millones de dólares, acumuló más de 250 mil millones de dólares en el periodo
1994-2008, de los cuales el 47 por ciento correspondió a las inversiones en el sector manufacturero
(Contreras, 2009). Pero también la inversión en la agricultura de exportación fue cuantiosa y modificó
dramáticamente al sector agrícola mexicano; de ser un país autosuficiente y exportador, México se convirtió
en importador del 40 por ciento de su consumo interno de granos. En contraste, la producción y exportación
de hortalizas y frutas frescas se expandió de tal manera que en 2006 estos productos representaron la mitad del
valor producido por el sector agrícola y el 93 por ciento de las exportaciones, destinadas en su gran mayoría a
los Estados Unidos (Echánove, 2009). En suma, al intensificar sus relaciones económicas con Estados Unidos
tanto la industria como la agricultura en México experimentaron una transformación radical, privilegiando el
mercado externo sobre el interno. Estos datos señalan una relación de dependencia tanto en el sector industrial
como en el agrícola que no sólo compromete los recursos humanos sino también los recursos naturales del
país.
La principal zona de encuentro entre los dos países es la franja fronteriza, la región donde se concretan la
mayor parte de las transacciones e interacciones entre las dos sociedades. Pero incluso en la zona fronteriza las
interacciones están concentradas en uno de los extremos de la franja, en los estados de California y Baja
California, en la costa del Pacífico. El condado de San Diego concentra al 44 por ciento de la población
164
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
fronteriza de Estados Unidos, y el municipio de Tijuana alberga al 41 por ciento de la población fronteriza de
México (Anderson and Gerber, 2008). Tijuana y San Diego conforman así una zona binacional de alta
densidad poblacional, económica y social que condensa buena parte de los fenómenos fronterizos.
La ciudad de Tijuana, con sus casi dos millones de habitantes, es la más grande concentración urbana de la
frontera norte de México. Se le ha llamado ―la frontera de América Latina‖, pues se ubica en la esquina
geográfica que marca el final de la región latinoamericana: hacia el oeste colinda con el Océano Pacífico y
hacia el norte con California, el estado más próspero del país más rico del mundo. Es una ciudad reciente cuyo
crecimiento ha estado estrechamente vinculado a la economía californiana y a la vecindad con el condado de
San Diego.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX la pujante economía californiana propició que en Tijuana se
desarrollara una vibrante economía de servicios ligados al turismo, así como un expansivo sector industrial
dedicado al ensamblaje para la exportación. También convirtió a Tijuana en el punto de cruce más importante
hacia Estados Unidos en toda la frontera, no solo para los visitantes y migrantes legales, sino también para
aquellos que entraban sin documentos. Adicionalmente a estos factores históricos, en los últimos años la
ciudad se ha convertido en uno de los principales escenarios del comercio de drogas y la violenta disputa entre
los cárteles del narcotráfico por el control del mercado, así como de la cruenta guerra del gobierno mexicano
en contra de esas bandas.
La instalación de plantas maquiladoras en Tijuana a partir de la década de 1970 tuvo entre otras consecuencias
una ampliación considerable del mercado de trabajo, especialmente para las mujeres. En el periodo 1985-2000
las maquiladoras, en su gran mayoría filiales o contratistas de empresas transnacionales, se convirtieron en
una de las principales fuentes de empleo en toda la frontera mexicana. En Tijuana llegaron a operar más de
800 plantas con casi 200 mil empleados a fines del 2000. A pesar de la disminución de la actividad industrial
por efecto de la crisis económica en 2008-2009, las plantas de ensamble continúan siendo una de las mayores
fuentes de empleo en la ciudad. Una parte son empleos formales y con salarios por arriba del mínimo
nacional,29 pero también abundan otros más inestables y precarios, como es el caso de los pequeños talleres y
de la llamada maquila a domicilio.
Junto con la expansión de las plantas industriales, Tijuana se convirtió en la ciudad más visitada de la frontera,
y de hecho en una de las más visitadas del mundo, con 22 millones de visitantes internacionales en 2006
(Bringas y Gaxiola, 2009). En ese mismo año, 29.4 millones de personas cruzaron hacia Estados Unidos por
su territorio. Es decir en ese año se registraron cerca 50 millones de cruces fronterizos por Tijuana.
29
En 2008, el salario mínimo en Baja California era de 52.59 pesos, siendo el salario más alto respecto al nacional que oscilaba
hasta
en
49.5
pesos
en
municipios
del
suroeste
del
país
(SAT,
2008)
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/informacion_frecuente/salarios_minimos/4510809.html. Consultado
el 5 de julio de 2009.
165
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Una característica del turismo que visita Tijuana es su corta estancia en la ciudad, lo cual se relaciona con la
legendaria permisividad local en la venta de alcohol a los jóvenes y con la diversidad y dinamismo del
comercio sexual. Este tipo de turismo ha estado presente en la historia de Tijuana desde el inicio del siglo XX
y forma parte de los propios orígenes de la ciudad. En la última década, particularmente a partir de 2001 con
los ataques terroristas este sector ha registrado una disminución en actividad que es visible en la desolación de
la legendaria avenida Revolución.
Por otra parte, en las últimas décadas del siglo XX Tijuana se convirtió en el punto de cruce más importante
hacia Estados Unidos no solo para los turistas, sino también migrantes con expectativas de cruzar la línea
fronteriza con o sin documentos. Se estima que al principio de los años noventa cruzaba por la región
Tijuana-San Diego más del 40 por ciento de los migrantes que entraban sin documentos a Estados Unidos por
territorio mexicano. En los años posteriores, y debido al reforzamiento de la vigilancia en la zona, los puntos
de cruce se diversificaron y se desplazaron hacia el oeste de la frontera. El efecto conjunto de las presiones
políticas internas y el nuevo ímpetu de la lucha contra el terrorismo se tradujeron en una reforzada presencia
de la policía fronteriza y la aparición de nuevos grupos antiinmigrantes en la región fronteriza,30 lo que desvió
las rutas de los migrantes, logrando que los trayectos sean más caros y riesgosos, pero sin lograr detener la
migración indocumentada.
Aún con las drásticas medidas para desalentar el cruce ilegal, Tijuana sigue siendo el lugar de cruce de una
tercera parte de los migrantes sin documentos hacia Estados Unidos y el punto de cruce más intenso en ambas
direcciones, debido a que recibe la mayoría de los migrantes que son deportados hacia México.
Por último, el auge del narcotráfico en la región a partir de la década de 1990 se relaciona con la nueva
posición de los traficantes mexicanos, a partir de que los cárteles colombianos fueron diezmados por los
gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Hacia el final de los años 90 los grupos mexicanos dominaban el
mercado de la cocaína, la marihuana y las metanfetaminas, con lo que los cárteles mexicanos asumieron el
mando en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. Se trata de un enorme mercado que oscila entre los 6
mil millones y los 25 mil millones de dólares anuales (Chabat, 2002; González-Ruíz, 2001). El cartel de
Tijuana ha sufrido fuertes embates en los últimos años, sin embargo aún disputa la ciudad con el cartel de
Sinaloa, y el ejército mexicano que se ha apostado en forma permanente en la ciudad.
A diferencia de hace un par de décadas, Tijuana no sólo es un lugar de cruce de droga sino también de
consumo, constituyéndose en un mercado local cuya dinámica depende de la fluidez de la droga a través de la
frontera. En parte por el incremento de la producción en territorio mexicano, pero además por las crecientes
dificultades para introducir la droga hacia los Estados Unidos, los cárteles han buscado expandir su mercado
local, por lo que el consumo en México ha crecido considerablemente. No es una casualidad que los lugares
30
En el año 2000 nace el grupo Minuteman Project.
166
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de mayor tráfico de drogas sean también los de mayor consumo. Un estudio anterior había mostrado que en
Tijuana el 14.7 por ciento de la población entre 12 y 65 años había consumido alguna droga ilegal, lo que es
un porcentaje tres veces mayor que el nacional. En segundo lugar estaba Ciudad Juárez, con 9.2 por ciento,
mientras que el porcentaje nacional fue de 5.3 por ciento (Brouwer, et. al. 2006).
Son estas las fuerzas de orden global, nacional y local que han configurado el espacio fronterizo y el marco
donde transcurren las vidas de las personas que habitan y cruzan esta frontera. En sus vidas coexiste un
conjunto de fuerzas en forma contradictoria como lo señala Stephen (2008:311), gracias a la yuxtaposición de
la integración asimétrica de la región fronteriza. La hipótesis que subyace en la investigación que dio a este
trabajo es que la frontera estructural diferencia y jerarquiza social y políticamente a la población que reside y
transita en la región, debido precisamente por la yuxtaposición de los tres elementos que mejor definen esta
frontera la adyacencia, la asimetría y la intensa interacción con raíces históricas que van más atrás del siglo
XX. Esta ponencia analiza la forma como el género estructura las experiencias de vida fronteriza dependiendo
de la relación con el cruce fronterizo, asumiendo que de este suceso cotidiano surgen formas de vida y
subjetividades específicas. El cruce de la frontera podría pensarse como el nodo de una enorme madeja de
acontecimientos y relaciones sociales que constituyen la vida de la persona. Pero no todos los habitantes de la
frontera cruzan la línea, sin embargo sus vidas son constantemente afectadas por los factores estructurales
asociadas a la existencia de esa línea político administrativa, que permea el entramado social de la región.
3. Cruzar la frontera, género y etnicidad: fronteras geopolíticas y culturales.
3.1 La migración sin documentos y el control de la frontera.
En los últimos veinte años se ha incrementado el control de la frontera como lo demuestra el
incremento de los recursos financieros dirigidos a su vez a incrementar el personal y la infraestructura de
vigilancia de la frontera. Iniciada en 1994 a través de la serie de programas de resguardo de la frontera, la
política de control se agudizó con la destrucción de las torres gemelas en septiembre de 2001. A partir de la
incursión del terrorismo, la política migratoria se encontró subsumida por la política de seguridad nacional y
las fronteras, particularmente la mexicana, se convirtieron en focos de seguridad nacional y lucha contra el
terrorismo.
Es ilustrativo como ese giro en la política migratoria, dirigida principalmente al control fronterizo se reflejó en
las características del flujo migratorio, en especial del indocumentado.
3.2 Los cambios en los patrones de cruce y deportación; el alargamiento de la frontera.31
31
Este apartado está basado en EMIF (Encuesta de Migración de la Frontera) Deportados por la Patrulla Fronteriza. STPS, SER,
CONAPO. INAMI, COLEF. Serie de años de 1993 a 2008. Tijuana B.C. 2011.
167
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Las rutas de cruce de los migrantes indocumentados han cambiado drásticamente en la última década.
En 1993, por Tijuana pasaban más de dos terceras partes de los indocumentados y en 2008 apenas era una
tercera parte. Apareciendo nuevas rutas en el noroeste como el Sásabe y distintos puntos de cruce en el
desierto de Sonora y Arizona. En la frontera oeste de Tamaulipas se ha mantenido como un punto importante
a lo largo del periodo oscilando entre 10 y 12 por ciento. Es notorio que las mujeres cruzan más por la frontera
noroeste: Tijuana, otros puntos de Baja California y El Sásabe y disminuyendo su cruce por Tamaulipas.
En este periodo es notorio observar que la migración acompañada se ha incrementado, y aunque las mujeres
generalmente migran más acompañadas que los hombres, se ha observado que ahora migran con más
frecuencia acompañadas. Por ejemplo en 1993 el 30.77 de los migrantes que habían sido deportados, migraron
en forma acompañada, en tanto en 2008 eran el 68 por ciento.
En el periodo que observamos, ha dominado un patrón de intentos de cruce que se concentra en los de sólo
una vez, sin embargo ha disminuido casi en un 10 por ciento (de 59.7 a 47.9) y ha aumentado los de primera
vez y los de dos a cinco intentos. Es notorio que las mujeres tienen menos experiencia de cruce con menos
intentos de cruce.
En el periodo revisado se ha incrementado el cruce sin menores de 87 a 90 por ciento. Esta tendencia es
particularmente cierta para las mujeres quienes viajan en un 74 por ciento solas y en 2008 lo hacen el 90 por
ciento.
Las dificultades del cruce también se reflejan en el uso de pollero. En 1993 menos de l5 por ciento de los
migrantes indocumentados declaraban haber usado pollero, en tanto en 2008 ese porcentaje estaba por arriba
del 40 por ciento. Siento mayor entre las mujeres que entre los hombres.
Otro dato revelador del cambio en las condiciones de cruce es que desde 1993, se han incrementado los
tiempos de estancia en Estados Unidos antes de ser deportados. Mientas en 1993, menos del 15 por ciento de
los indocumentados lograba quedarse más de tres días en territorio estadounidense antes de ser atrapado, en
2008 este porcentaje se incrementó al 18 por ciento, en particular para los hombres llegando al 22.5 por
ciento. Este incremento de la estancia, puede tener dos explicaciones; la primera es que está reflejando las
detenciones al interior de Estados Unidos, y no sólo la frontera. Cómo se ha documentado el ICE en los
últimos años ha hecho redadas en centro de trabajo y barios residenciales; y la segunda es que dada las
dificultades para cruzar el tiempo de cruce mismo se ha alargado. Si antes se podía cruzar en un día, ahora
puede llevar una semana, por ejemplo.
3.3 Los perfiles sociodemográficos de los indocumentados.
Los cambios en los perfiles sociodemográficos pudieran estar relacionados con las dificultades de
cruce, a la vez que con las condiciones y factores de expulsión de los lugares de origen.
168
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
El porcentaje de hombres y mujeres entre 1993 y 2008, se ha movido entre el 80 por ciento de hombres y el 20
por ciento de mujeres, en forma constante. Los promedios de edad no han cambiado notoriamente, siendo
entre 25 y 28 años de edad, sin diferencias entre hombres y mujeres.
Tanto el estado civil y la escolaridad, parecen más características ahocicadas con las dinámicas económicas de
los lugares de origen que con la política migratoria. En general en la migración indocumentada se ha
incrementado la presencia de casados. En el caso de los hombres es un cambio muy notorio ya que en 1993 el
35.9 por ciento de los hombres eran casados, tanto que en 2008 habían incrementado a 53.2 por ciento, en el
caso de las mujeres también se incrementó el estatus de casada aunque en forma no tan drástica como en la de
los hombres de 40.9 por ciento en 1993 a 50.4 por ciento en 2008. Una diferencia importante está en el terreno
de la escolaridad, donde las mujeres muestran porcentajes más altos de escolaridades que van más allá de los
siete años, con diferencias notables respecto de los hombres, en estudios de preparatoria y más. Las mujeres
presentan porcentajes más altos de escolaridad en las categorías de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Por ejemplo
en 1993 el 30.4 por ciento de los hombres estaban en esta categoría, mientras que en 2008 eran el 43.7 por
ciento. En tanto las mujeres en estas categorías eran el 30.7 por ciento en 1993 y el 44.9 por ciento.
En la categoría de 10 a 12 años en 1993 eran el 13 por ciento y en 2008 eran el 18.8 por ciento, en tanto los
hombres en 1993 eran el 9.10 por ciento y en 2008 eran el 16.50 por ciento.
En la última década ha habido un cambio en el lugar de procedencia de los migrantes, incrementándose la
participación de los estados del sur de México como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, con alto
componente indígena.
4. La frontera vivida: cruzar de un lado a otro.
La experiencia del cruce puede ser analizada a través del concepto de tránsito en tres dimensiones:
temporal, espacial y social, las cuales cobran significado en el marco biográfico. El tiempo del tránsito posee
significado en la biografía de una persona de acuerdo con la etapa del ciclo de vida por la que atraviesa; la
espacialidad, al igual que el tiempo, tiene un referente más amplio y cobra sentido en la biografía de la
persona con sus itinerarios de movilidad, es decir los lugares donde ha estado o ha visitado, pero sobre todo
donde ha vivido o residido. La dimensión social articula el marco biográfico con las adscripciones sociales del
individuo. De tal forma la experiencia de transitar o cruzar la frontera se enmarca en la biografía de la persona
como parte de una clase social o una categoría social específica, como ser hombre o mujer, con una etnicidad
particular, en una temporalidad y espacialidad que se extiende hacia los antepasados, contemporáneos y
sucesores a través de las relaciones sociales.
En el caso de las historias de vida que dan cuerpo a esta ponencia, el concepto de tránsito alude
fundamentalmente a los itinerarios vitales involucrados en el cruce de la frontera, que son experimentados de
169
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
manera diferenciada por las personas de acuerdo con la condición legal, la intensidad (en términos de
frecuencia y duración) y las razones del cruce. No todos los que llegan y residen en la región fronteriza del
lado mexicano cruzan la frontera. En el caso de Tijuana, más de la mitad de la población carece de
documentos para cruzar al lado estadounidense, y aunque hay quienes podrían intentarlo de forma clandestina,
lo cierto es que muchos de ellos nunca han cruzado; sin embargo la posibilidad siempre está ahí como una
opción más o menos asequible; además, los flujos humanos y comerciales en ambas direcciones a través de la
frontera son un referente decisivo en la conformación de las opciones de vida en el lado mexicano de la
frontera y tal vez con menos intensidad en el lado estadunidense.32
La frontera vista como oportunidad desde el lado mexicano aún sin cruzarla es el signo vital de la asimetría
estructural entre ambos países. La percepción de que del lado estadounidense hay ventajas que no existen del
lado mexicano, tiene bases estructurales bien documentadas y sedimentadas en el sentido común y la narrativa
de los habitantes de la región. Por ejemplo, en la actualidad los salarios de las maquiladoras en México
representan una décima parte del salario industrial en los Estados Unidos, y la calidad de vida en términos
generales es mejor que en México. Alejandro Portes y Rubén G. Rumbaut (2006) señalan que la migración
internacional hacia Estados Unidos es de alguna forma el triunfo de un estilo de vida. Lo que muestran los
relatos que sirven de base a ese trabajo es una especie de fascinación y desencanto por lo inasible de ese estilo
de vida y de la propia posibilidad del cruce para acercarse al bienestar imaginado.
Aunque los relatos que sirven de base son de personas cuya característica común es vivir en la frontera oeste
de México y Estados Unidos, la gran mayoría en Tijuana, del lado mexicano, como lo muestran varios de los
casos, sus trayectorias vitales están ligadas a ambos lados de la frontera. La heterogeneidad de vidas
fronterizas hace eco del cuestionamiento de Pablo Vila (2000) a la visión imperante en los años noventa en los
estudios chicanos sobre el dominio del híbrido fronterizo como cruzador, argumentando una heterogeneidad
más compleja de las identidades fronterizas en la región México-Estados Unidos. La frontera no se vive de la
misma manera si se reside al norte o al sur de la línea fronteriza, o si se le cruza de manera legal o ilegal.
Cruzar la frontera no es una condición generalizada de todos los habitantes de la región, pues si bien existe un
sector de la población cuyas vidas transcurren en un constante ir y venir a través de la frontera, en ambos
lados hay segmentos de la población cuyas vidas están determinadas por la realidad fronteriza pero que viven
de un solo lado y que raramente o nunca cruzan la línea.
32
La investigación que sirve de base de esta presentación no consideró ningún caso de los ciudadanos estadunidenses de diferentes
orígenes étnico-nacionales que viven de lado mexicano por el bajo costo de la vida y trabajan en lado estadunidense. En este sector
están los jubilados que viven en la costa de la península de Baja California, pero también un segmento de profesionistas o
trabajadores por cuenta propia.
170
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
5. La frontera diferenciada: género y la etnicidad.
5.1. La frontera nunca cruzada.
El primer tipo de experiencia vivencial de la frontera se refiere a residentes del lado mexicano que no
han cruzado la línea hacia Estados Unidos, pero cuyas vidas están marcadas por la condición fronteriza de la
región. Los tres relatos de este apartado se refieren a mujeres migrantes y jefas de hogar con trabajos en el
sector agrícola, industrial y de servicios respectivamente. Ninguna de ellas ha cruzado la frontera, pero sus
vidas están marcadas por el efecto de la adyacencia y la asimetría de la frontera con Estados Unidos, a través
de su inserción en actividades económicas (agricultura e industria de exportación, turismo sexual)
directamente ligadas al mercado de consumo de California y el bajo costo de la fuerza de trabajo del lado
mexicano. La migración es una constante en sus vidas y los procesos de asentamiento y de obtención de
vivienda para sus familias representan una experiencia distinta en cada caso. Los casos muestran que estos
empleos no escapan a la construcción de la ética femenina y de lo erótico-sexual asociado a lo femenino y
mexicano. A la vez, la movilidad geográfica de estas mujeres, y su migración en particular, también responde
a la dinámica de la violencia doméstica y su conexión con la violencia de género, a través de la
desvalorización de lo femenino y las redes de explotación sexual. La tríada de género-etnicidad-raza, responde
a la configuración étnica de México en donde los pueblos indígenas son devaluados en relación a los mestizos
y a los blancos, esto se correlaciona con la posición marginada dentro de la estructura social de estas mujeres.
En el caso de mujeres indígenas existe conciencia sobre su identidad indígena en contraste con la ausencia de
conciencia étnica que encontramos en los casos de mujeres, cuyos orígenes están fuera del mundo indígena.
5.2 La frontera como telón de fondo
Este segundo tipo de experiencia de vida fronteriza incluye a personas que solo eventualmente cruzan
la línea, pero cuyas vidas se estructuran en torno a transacciones comerciales típicamente fronterizas o bien
están insertos en relaciones familiares transfronterizas. Esta experiencia no evita o no elimina que las personas
tengan origen migrante que han cruzado la frontera alguna vez en su vida, pero su trayectoria ocupacional no
está definida por el cruce cotidiano de la frontera. Sin embargo sus empleos cobran sentido en el contexto de
los mercados comerciales transfronterizos de la región, legales e ilegales, en un caso por el consumo de
curiosidades mexicanas por parte de los visitantes de Estados Unidos y en el otro por el consumo de drogas
ilegales en ambos lados de la frontera. En ambos casos, la vida familiar es una fuente de preocupación, tristeza
y a la vez certidumbre. En estas historias la triada género-raza-etnia, cobra sentido en el contexto mexicano y
ligado a la distinción indígena-mestizo, donde la condición indígena organiza la narrativa de las mujeres
indígenas dedicada a la venta ambulante, en tanto que para los hombres no indígenas la condición étnica no es
ningún tema de reflexión. Lo cual es consistente con el supuesto de que los subordinados expresan
171
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
constantemente más signos de su condición de subordinación que las categorías sociales dominantes. La
violencia se cuela en estos relatos en forma diferenciada, en el caso de los hombres por la condición ilegal de
su quehacer y el alto riesgo de su empleo, desde su niñez; para las mujeres la violencia está presente también
desde su niñez asociada la discriminación por hablar lengua indígena, y en la frontera enmarca este rasgo en
su condición de indígena frente a lo mexicano y lo estadunidense.
5.3 La frontera cotidiana
El tercer tipo incluye a personas que han convertido al cruce de la frontera en su principal medio de
vida y en el escenario de su actuación cotidiana. Este es el tipo de experiencia transfronteriza por excelencia,
en la medida en que el cruce es el recurso estratégico que articula la vida de las personas. Cruzar la frontera es
una forma de vida, ya sea en un empleo lícito o ilícito. En todos los casos la frontera es vista como una
oportunidad no sólo para mejorar los ingresos sino de vida. La frontera tiene dos rostros, la legal y la ilegal,
ambas parecen fluidas gracias a los mecanismos de corrupción y de colusión en ambos lados. Las políticas de
empleo, y de control de la migración y narcotráfico aparecen como ficción en la vida de estos personajes.
La vida de una mujer commuter es definida por la residencia en el lado mexicano y el trabajo en el lado
estadounidense motivado por el diferencial salarial, insertándose en los trabajos menos calificados y
estereotipados para las mexicanas o mexicanos en Estados Unidos. En tanto en esta categoría también están
los tratantes de personas, para quienes la migración indocumentada constituye un negocio, y la vida de los
migrantes indocumentados que viven entre uno y otro país, en los intersticios de ambos países. Estas vidas son
transfronterizas en el sentido pleno de la palabra, ya que su existencia actual depende del transitar entre uno y
otro lado. El acróbata fronterizo es un migrante indocumentado, cuya existencia consiste en un continuo ir y
venir de un lado de la frontera al otro sin contar con los documentos apropiados para hacerlo, su vida
transfronteriza está plagada de pérdidas y miedo, pero realiza esta acrobacia de cruce con optimismo y humor.
La movilidad constante a través de la frontera exige una capacidad de adaptación mayor que en los otros tipos,
así como el dominio de algunas habilidades culturales como un cierto nivel de manejo del idioma inglés y de
las diferencias normativas en las dos sociedades, así como el acceso a redes familiares o sociales en ambos
lados de la frontera. La condición legal del cruce hace una diferencia importante; para quienes se dedican a la
trata de personas, al tráfico de drogas o para los migrantes en busca de trabajo o de reunificación con su
familia. Para los que cruzan sin documentos, las redes sociales cobran una importancia mayor que para
quienes lo hacen con papeles, incluso cuando estos son falsos.
172
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
5.4 La frontera traspuesta
El cuarto tipo de experiencia de vida fronteriza se refiere a quienes han traspuesto la frontera y se han
establecido en Estados Unidos con relativo éxito. Aquí son considerados los relatos de vidas de jóvenes de la
segunda y de la 1.5 generación de la migración mexicana a Estados Unidos quienes están en lucha constante
por integrarse a la vida estadounidense, con los valores del esfuerzo reconocido y la legalidad. La frontera
estatal para estos personajes es la mexicana, la que dejaron atrás, ya sea a través de la vida de sus padres o de
su infancia. Para ellos, la frontera es de orden cultural y política con valores ambiguos como la calidez de la
gente y la corrupción del sistema político. La narración del proceso de regularización de la residencia y
ciudadanía de ambos casos fluye entre los telones de la violencia legítima del Estado para controlar la frontera
y el proceso de conversión del sujeto de gobierno. Esta conversión patriótica contradice la visión nativista de
la dificultad del inmigrante para asumir la visión del bien común nacional estadunidense, pero a la vez apoya
la visión transnacional de un difícil olvido del origen no solo por la nostalgia que corre por los hilos de la
conexión emocional con los ancestros, sino porque en su clasificación como ―de origen mexicano‖ o ―latinos‖
en censos y oficinas de gobierno se los sigue recordando.
6. La frontera como incertidumbre: el estado de ánimo fronterizo.
Aun cuando la noción de oportunidad es la imagen dominante en las narrativas de los habitantes de la
frontera, una segunda idea fuerza que aparece de manera recurrente en las historias de vida es la de
incertidumbre. En las narraciones la incertidumbre emerge con una gran fuerza emotiva ligada a los cambios
espacio-temporales en el curso biográfico, en ámbitos sociales como la residencia y el empleo, así como en las
rupturas y discontinuidades en las relaciones personales en ámbitos como las relaciones familiares y la vida
amorosa. Esos cambios son rememorados como rupturas biográficas con un fuerte significado afectivo, que en
la trama del relato expresa un estado de ánimo vital reconocido por algunos autores como una característica de
la contemporaneidad (Beck, 2002).
Los impulsos contradictorios hacia la movilidad y la búsqueda de arraigo y estabilidad que caracterizan la
vida en la región fronteriza parecen estar en la base de la sensación de incertidumbre que permea las
narraciones de estos seres caracterizados por el desplazamiento geográfico y la búsqueda de oportunidades.
Los riesgos implicados en el tránsito de sur a norte, particularmente para aquellos que carecen de documentos,
supone niveles y expresiones de la incertidumbre específicos a las formas de vida transfronterizas, a diferencia
de las otras formas de vida menos sujetas al ir y venir a través de la frontera.
Para las personas que dirimen su existencia del lado mexicano en actividades laborales como la maquila, la
agricultura de exportación o la prostitución, la incertidumbre deriva principalmente de las fluctuaciones de un
mercado de trabajo cada vez más flexible, precario y poco regulado, así como de una vida familiar sumamente
173
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
inestable en la que las relaciones con la pareja, con los padres y los hijos (dependiendo del ciclo de vida),
están siempre sujetas a las tensiones generadas por un entorno cambiante, impredecible y a menudo
inhabitable.
La violencia no sólo está en el espacio público sino también en la vida doméstica, y suele aparecer en las
etapas más tempranas de la vida con una fuerte connotación de género. Tal es el caso de incontables mujeres
que llegan a la frontera para escapar de la violencia familiar, el abandono o el estigma, para insertarse en
contextos en los que precisamente la inexistencia o inconsistencia de lazos familiares las somete a nuevos
riesgos de violencia.
Por otra parte, aún cuando la residencia y el empleo del lado mexicano implican una coincidencia espaciotemporal que elimina el ajetreo del cruce, la historia migratoria y la situación económica producen una alta
inestabilidad vital por las condiciones de la migración, la precariedad laboral y una vida familiar fragmentada
e inestable. Sin embargo, la residencia en la ciudad donde no se cuestiona su condición legal abre un horizonte
de permanencia que matiza la incertidumbre en los otros ámbitos.
La intensidad de la relación con el cruce fronterizo incrementa los niveles de incertidumbre. Recordando la
metáfora de Durand (1994) sobre la frontera como puerta batiente que va y viene dependiendo de fuerzas
económicas y políticas de orden nacional y global, es comprensible que en la medida que la vida está más
ligada al cruce fronterizo existe una inestabilidad o incertidumbre ligada a la fluidez de la frontera. Ello es
muy claro en las formas de vida más ligadas al cruce, ya sea esporádico o cotidiano, que en general están
sujetas a las fluctuaciones y veleidades de la línea divisoria, las cuales pueden incluir desde pequeñas
variaciones diarias como el tamaño o la lentitud de la fila para cruzar, hasta cambios de gran envergadura
como la edificación de grandes muros de contención, pasando por coyunturas críticas como las alertas
antiterroristas que endurecen temporalmente las condiciones del cruce incluso para quienes cumplen todos los
requisitos legales.
Como se observa en los relatos, para las personas cuyo sustento depende del tránsito entre ambos lados la
carencia de documentos para cruzar constituye una fuente de incertidumbre que afecta todos los ámbitos de la
vida; asimismo, para quienes se dedican a actividades ilícitas como la trata de personas o el tráfico de drogas
existe una alta dosis de incertidumbre ligada a la propia naturaleza de dichas ocupaciones, caracterizadas por
estrictas reglas de lealtad y discreción en un ámbito de corrupción. Ambos factores, la carencia de documentos
migratorios y la dedicación a actividades ilícitas incrementa los niveles de incertidumbre hasta el grado de
amenazar los niveles más básicos de la seguridad individual: desde el ser robado o perder la libertad, hasta el
ser herido o perder la vida.
En forma paradójica, tales casos no ilustran un logro de mejores oportunidades, por ejemplo respecto a sus
padres, para las formas de vida asociadas a actividades ilícitas. Toda una vida de tratante o de narcotraficante
174
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
no reporta mayores bienes materiales que los logrados por las mujeres dedicadas al trabajo agrícola, a la
maquila en casa o a la prostitución. Al final de cuentas, la vida del pollero y el narcotraficante están marcados
por la incertidumbre y precariedad. La poca certidumbre parece provenir de la fuerza y solidaridad de las
relaciones familiares transfronterizas. En términos de la incertidumbre del cruce, parece que para el migrante
es mayor que para el pollero debido al grado de seguridad de las redes de corrupción donde se inserta la labor
de este último en ambos lados de la frontera, aunque la empresa pueda fracasar las posibilidades de que a él lo
detengan son menores que para el migrante.
Este tipo de vida fronteriza sucede en una red familiar transfronteriza, ya sea en el trabajo legal o ilegal, en
ambos lados de la frontera que facilitan el cruce y la inserción en el empleo al otro lado. Los relatos muestran
que las actividades como la trata de personas o el tráfico de drogas no es una empresa sólo individual, sino
que está inserta en el tejido social, de nivel familiar y barrial que abarca ambos lados de la frontera.
Del cruce constante surge una imagen de frontera sumamente fluida que da pie a la formación de parejas
interétnicas, pero a la vez también muestra el lado impermeable de la frontera por los estereotipos vigentes
para los mexicanos y los estadounidenses en ambos lados. Las estructuras y los estilos de vida diferenciadas
en cada lado terminan cobrando su precio a la vida transfronteriza. El cruce legal o ilegal hacia el lado
estadunidense es un recurso usado constantemente por un estrato de la población con redes transfronterizas y
ciertas habilidades culturales para trasmutar (switch), como ser bilingües. Si algo falla de este lado siempre
está la posibilidad de trabajar al otro lado, aunque el horizonte de vida para ninguno de los tres -por diferentes
razones- está en Estados Unidos, sino en México. La metáfora del ―reforzador de frontera‖ de Vila (2000)
parece plausible en estos casos, para quienes cruzar la frontera física no necesariamente los hace acoger
plenamente el ―estilo de vida americano‖, sino más bien refuerza sus diferencias culturales.
Para las formas de vida florecientes en el lado estadounidense -la frontera traspuesta-, producto de la
migración mexicana, y que han logrado una estancia legal, la incertidumbre no proviene de la frontera con
México, y mucho menos del cruce, sino más bien de sus posibilidades de integración en la sociedad
estadunidense. Por lo que el proceso de integración en Estados Unidos, sobre todo el escolar y laboral es la
fuente principal de incertidumbre. Aún ya como residentes o ciudadanos en Estados Unidos, la frontera sigue
teniendo un peso importante en sus vidas, debido a que su origen étnico-nacional influye en sus posibilidades
de integración.
Hay una constante en estos casos que parece caracterizar al tipo de vida de la frontera traspuesta, y es que la
vida actual se compara constantemente con la de los padres. Es decir los padres representan a México, son la
continuidad con México y a la vez son punto de comparación constante para valorar los logros o fracasos
personales en Estados Unidos. El origen étnico-nacional es un punto espacio-temporal que sirve de referencia
para valorar la vida en Estados Unidos. La narrativa del difícil pasado de los padres otorga certidumbre de que
175
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
la vida en este nuevo país es mejor. Que las cosas no son así para todos los que cruzan la frontera lo pueden
atestiguar los miles que constantemente son expulsados del suelo estadounidense, o aquellos que habiendo
llegado permanecen en los márgenes delincuenciales o invisibles de la próspera sociedad estadounidense.
Pero incluso esta evidencia parece afianzar el valor simbólico de una vida estable del otro lado para quienes se
han establecido con éxito. Por comparación con quienes se debaten entre el ir y venir del cruce fronterizo, por
comparación con el pasado o con los propios familiares que se han quedado en México, los que se
establecieron en Estados Unidos han logrado trasponer no solo la frontera geográfica sino quizá sobre todo la
frontera simbólica. Así, aunque la mayoría de los migrantes mexicanos se insertan en los estratos
ocupacionales más bajos en los Estados Unidos, el obtener trabajo y residencia en ese país será valorado como
un logro y como un salto cualitativo en el nivel de vida.
176
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Bibliografía y bases de datos.
-
Alegría, Tito, 1989, ―La ciudad y los procesos transfronterizos entre México y Estados Unidos.‖
Frontera Norte, México, vol. 2, núm. 4, pp 53-90.
-
Anderson Joan y James Gerber, 2008, Fifty Years of Change on the U.S.-Mexico Border: Growth,
Development, and Quality of Life, Austin, Texas University Press.
-
Ariza, Marina. 2010. ―Itinerario de los estudios de género y migración en México‖. En Ariza, Marina y
Alejandro Portes (Coord.) El país transnacional. Migración mexicana y cambio social a través de la
frontera, Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, INM, Porrúa Hermanos, México, D.F.
-
Beck, Ulrich, 2002, La sociedad del riesgo global, Barcelona, Siglo Veintiuno.
-
Bauman, Zygmund, 1999, La globalización: consecuencias humanas, México, FCE
-
Bringas, Nora, y Ruth, Gaxiola, ―Con el estigma a cuestas: turismo sexual entre varones en Tijuana.‖
En Turismo sexual masculino. México, Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Brouwer, Kimberly et al., 2006, ―Trends in Production, Trafficking, and Consumption of
Methamphetamine and Cocaine in Mexico‖, Substance Use & Misuse, E.U.A, Vol. 41, núm. 5, pp.
707-727.
-
Chabat, Jorge, 2002, ―Mexico‘s War on Drugs: No Margin for Maneuver.‖ Annals of the American
Academy of Political and Social Science, núm. 582, pp. 134-48.
-
Contreras, Oscar, 2009, Empresas transnacionales, aprendizaje tecnológico y desarrollo local. Un
estudio de caso en el noroeste de México, México, UNAM.
-
Dilthey, Wilhelm, 1994, Teoría de las concepciones del mundo. Barcelona, Altaya.
-
Durand, Jorge, 1994, Más allá de la línea: Patrones migratorios entre México y Estados Unidos,
México, CONACULTA.
-
Echánove, Flavia. ―Insertándose en las cadenas globales de mercancías: el caso de la agricultura por
contrato en productos no tradicionales.‖ En Contreras, Oscar y Jorge Carrillo (eds.) México-Estados
Unidos, los desafíos de la integración, El Colegio de México.
-
EMIF (Encuesta de Migración de la Frontera), 2011, Deportados por la Patrulla Fronteriza. STPS,
SER, CONAPO. INAMI, COLEF, Serie de años de 1993 a 2008, Tijuana B.C.
-
González-Ruiz, Samuel, 2001, ―Fighting Drug Cartels on the Mexico-United States Border.‖ Forum
on Crime and Society [United Nations Centre for International Crime Prevention], vol. 1, núm. 2, pp.
19-30.
-
Hondagneu-Sotelo, Pierrette, 2010, ―La incorporación del género a la migración: no sólo para
feministas – ni sólo para la familia‖, En Ariza, Marina y Alejandro Portes (Coord.) El país
transnacional. Migración mexicana y cambio social a través de la frontera, Instituto de
177
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Investigaciones Sociales de la UNAM INM., Porrúa Hermanos, México. D.F.
-
Kearney, Michael, 2003, ―Fronteras y limites del Estado y el Yo al final del imperio.‖ Alteridades,
Vol. 13, núm. 25, pp. 47-62.
-
Portes, Alejandro, y Rubén G. Rumbaut, 2006, ―Growing Up American: The New Second
Generation.‖ En Immigrant America: A Portrait, Berkeley, CA, University of California Press.
-
SAT [publicación en línea] 2008, Salarios Mínimos 2008
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/informacion_frecuente/salarios_minimo
s/45_10809.html. Consultado el 5 de julio de 2009.
-
Stephen, Lynn, 2008 ―Vigilancia e invisibilidad en la vida de los inmigrantes indígenas mexicanos que
trabajan en Estados Unidos‖, en Laura Velasco (Coord.) Migración, fronteras e identidades étnicas
tradicionales, México, El Colegio de la Frontera Norte.
-
Vila, Pablo, 2000, Crossing Borders, Reinforcing Borders: Social Categories, Metaphors, and
Narrative Identities on the U.S.-Mexico Frontier. Austin, Texas, University Press.
178
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Conferencia: Feminismo y ecología: Hacia otro mundo posible.
Alicia Puleo, Universidad de Valladolid, España.
Presenta: Ericka García Zamora. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.
Feminismo y ecología: Hacia otro mundo posible
Alicia Puleo: Hace unos días se cumplió el vigésimo aniversario del curso de teoría feminista de la
Universidad Complutense, un curso que creó Celia Amorós e hicimos una celebración y en esa celebración, en
la conferencia que dio Celia le preguntaron pues sobre 15-M, sobre todos estos movimientos que hay
actualmente y en un orden de respuesta general, Celia Amorós señaló la necesidad de que el feminismo no se
encapsule, que se abra a las demandas sociales, a los nuevos movimientos, al ecologismo y esto es un poco lo
que vengo intentando hace ya bastantes años que iniciar un diálogo necesario entre feminismo y ecología. Ese
diálogo no tiene que terminar en lo que Celia Amorós llama con razón la alianza ruinosa, para referirse a
aquella generosidad que han tenido muchas veces los movimientos de mujeres a lo largo de la historia que han
trabajado por otras causas, puede haber sido por ejemplo la abolición de la esclavitud o diversos movimientos
socialistas y que más tarde cuando llegó la hora de la reciprocidad, las mujeres no obtuvieron reciprocidad. A
eso le llama con razón las alianzas ruinosas.
Entonces ¿cómo hacer para que el feminismo y los movimientos de mujeres no entren en una alianza ruinosa,
que sería una alianza con este nuevo movimiento social que es el ecologista? Esa sería una de las preguntas
que nos podríamos hacer, pero quizá la primera que está en la mente de quiénes estáis aquí será ¿por qué el
feminismo tiene algo que ver con la ecología? ¿Cuál sería el nexo? ¿Qué nexo habría? Esta es una de las
preguntas fundamentales, quizá la primera que siempre se plantea.
Yo sostengo que en este siglo XXI, feminismo y ecología están llamados a relacionarse y enriquecerse
mutuamente, porque ambos movimientos tienen claves a través de su teoría y de su praxis, han alcanzado
claves que el otro movimiento no tiene. De manera que pueden ambos brindarse mutuamente un conocimiento
teórico y práctico que los potenciará a ambos.
Otra de las respuestas podría ser quizá más sencilla, que el siglo XXI va a ser el Siglo en el que la humanidad
tenga necesariamente que enfrentarse con otras formas de gestionar su vida en la tierra, porque creo que tenéis
claro, me imagino, el hecho de que cada vez es más patente que estamos entrando en un ciclo de destrucción
irreversible del mundo que nos sostiene.
Lo que se llaman las catástrofes naturales a veces son naturales, pero muchas veces no son naturales; son
producidas por los desafueros, por la mala gestión, por un proceso de producción que es absolutamente
incompatible con el mantenimiento del tejido de la vida.
179
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
De manera que el feminismo que siempre ha sido un movimiento y un pensamiento que ha tenido curiosidad e
interés por distintos problemas, por todas las teorías políticas, tenemos feminismos diversos que se enganchan
con distintas filosofías, distintas problemáticas, y una de ellas y muy pero muy importante en este siglo XXI
es el problema ecológico.
En el libro ―Eco feminismo para otro mundo posible‖ he tomado una metáfora, un mito griego para hacerle
una pequeña relectura; siempre hay que reinterpretar los mitos, he tomado el mito de Ariadna, recordarais que
Ariadna es aquella hija del Rey Minos que le ayuda al joven Teseo, que es un héroe, le da un ovillo cuando
Teseo va a entrar al laberinto donde estaba el minotauro. El minotauro era un ser monstruoso hijo de la Reina
esposa de Minos, reina de Creta; hijo de ella y un toro, es un ser híbrido monstruoso y sediento de sangre,
entonces la tradición quería que se le ofrecieran jóvenes atenienses, todos los años los introducían en el
laberinto, nunca salían y el minotauro los iba devorando.
Ariadna rompe con esa maldición, con ese rito al darle a Teseo, que era un joven muy bello, un ovillo para
que vaya marcando el camino y pueda salir. El héroe del mito es Teseo, que va, mata al minotauro y sale
victorioso.
Yo retomo el mito y sostengo qué en este siglo XXI ya tenemos una nueva Ariadna que es la hija del
feminismo y de la ecología. La nueva Ariadna es aquella joven, aquella mujer, que le va a dar a Teseo no un
ovillo para que mate al monstruo, sino un ovillo para que descubra que el monstruo, que lo no humano, que el
otro no es tan monstruoso como pensábamos y que es en realidad una criatura que hay que descubrir, amar y
convivir con ella.
Entonces el redescubrimiento que hace Teseo entrando con Ariadna, ya no entra solo, entran los dos, porque
Ariadna es protagonista, no le da el ovillo para que el héroe únicamente haga su tarea de vencer al monstruo,
sino que Ariadna entra también y descubre junto con Teseo que la naturaleza, que lo no humano no es algo
monstruoso que hay q conquistar y vencer, sino que algo que hay q descubrir para poder mirar de otra manera.
Bueno, pues en fin, es una pequeña ilustración de todo lo que luego conceptualmente podemos pensar y
tenemos que pensar al respecto de lo que sería un eco feminismo.
Cuando decimos, cuando oímos la palabra ―Eco feminismo‖, no sé si les ocurre, pero a menudo surge,
sobretodo dentro del feminismo, un temor, un rechazo porque las primeras formas de Eco feminismo fueron
unas teorías o prácticas, a veces ritos incluso, de corte esencialista, teorías por ejemplo que sostuvieron que las
mujeres estábamos más cerca de la naturaleza, teorías que sacralizaron imágenes de la feminidad que el
feminismo justamente se empeñó, por lo menos en su manera prácticas, de combatir y lo hizo con razón.
Pensemos por ejemplo en toda la lucha de Simone de Beauvoir para separar la imagen de la mujer eterna de la
maternidad obligatoria, si sacralizamos nuevamente esa imagen de ―la mujer madre‖, si exaltamos los roles
tradicionales de las mujeres, claro la duda es, ¿no se trata de un retroceso? O no es un terreno minado,
180
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
peligroso que nos puede volver a encerrar en roles que no queremos.
Entonces, esas primeras formas de eco feminismo son las que han creado una actitud de duda, de rechazo, de
temor hacia el eco feminismo. Mi tarea en los últimos quizás doce años, ha sido la de elaborar un eco
feminismo que no cayera en estos planteamientos esencialistas y que al mismo tiempo partiera de las
coordenadas feministas de las cuales yo salía, de mi propio contexto, de mi propia manera de entender en si la
relación con la naturaleza.
Bien, entonces vamos a la pregunta que nos habíamos hecho primera, que era la de por qué se relacionaba
feminismo y ecología, bueno habíamos dicho, bien porque este siglo es en el que tenemos que enfrentarnos a
un cambio o la humanidad va hacia un suicidio. Sabéis que por ejemplo, los cálculos estimativos de la
sostenibilidad muestran que en el 2050, si seguimos al ritmo que vamos necesitaremos 30 planetas como el
que tenemos actualmente, 30 o sea es imposible. El modelo productivo y de consumo que tenemos no es
universalizable, se mantiene justamente en base a que millones de personas no pueden acceder a él, si estas
personas accedieran pues a la semana siguiente ya no se podría respirar en el planeta, es insostenible, es
insolidario y a medio plazo imposible directamente.
Entonces, habrá que pensar un modelo sostenible o sustentable, como queramos, es lo mismo, y que sea por lo
tanto universalizable; que podamos decir sí es posible compartirlo con todos los seres humanos de este
planeta, no sólo para unas élites, aunque esas élites puedan ser millones de personas, pero seguirán siendo
élites.
Bien, esa entonces es una primera respuesta, pero tenemos otras. Por ejemplo, desgraciadamente las mujeres
somos mas vulnerables biológicamente y perdón por el adverbio biológicamente porque dentro del feminismo
suena mal, pero es que desgraciadamente los agro tóxicos, las dioxinas, los órganos fosforados, etc, es decir
cientos, miles de sustancias que estamos utilizando a toneladas afectan más rápidamente a las mujeres que a
los hombres ¿por qué? porque muchas ellas son leídas, interpretadas por nuestro organismo como estrógenos,
por eso la actividad eco feminista de algunos grupos de mujeres en el mundo se dedican justamente a señalar
la relación entre el aumento de las tasas del cáncer de mama y el uso indiscriminado que estamos haciendo de
tóxicos.
Desde los años 40 del siglo XX hasta aquí se han introducido en el uso cotidiano más de cien mil sustancias
nuevas y si nos hacemos análisis de sangre descubrimos sustancias que no tenían en el cuerpo nuestras abuelas
ni nuestros abuelos, o sea que hay una enorme cantidad de sustancias tóxicas bastante permanentes que vamos
llevando y poco a poco eso nos va pasando facturas. Entonces ahí tenemos una razón empírica, por la cual el
eco feminismo tiene algo que decir y la ecología tiene alguna relación con el feminismo.
Las mujeres entonces aparecíamos como víctimas, algunas más, otras menos, por ejemplo, quienes están más
expuestas a la contaminación ambiental, pues las consumidoras están expuestas no, por el simple hecho de la
181
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
alimentación, los productos químicos, los cosméticos, pero todavía más expuestas las trabajadoras en todas las
industrias y en la agricultura que utilicen esos productos. Entonces hay niveles de vulnerabilidad que
introducen ya entonces otro tipo de factores que no son únicamente el sexo sino que son también la clase, el
grupo social, la etnia en muchos casos, porque por ejemplo determinados trabajos en determinados países los
hacen determinadas etnias, entonces aquí tenemos un estudio bastante largo para hacer aunque en parte ya se
está haciendo, que nos dice que hay todo un campo que el eco feminismo tiene algo que decir.
Ahora bien, las mujeres no somos únicamente víctimas, también somos protagonistas y aquí hay que recordar
que las bases del ecologismo a nivel mundial están altamente feminizadas, digo las bases, no digo los líderes,
se vuelve a repetir esa estructura piramidal en la que tenemos en las bases muchas mujeres trabajando, muchas
activistas muy involucradas, pero mucha veces los portavoces, dirigentes a menudo suelen ser varones.
Tenemos también científicas, pensemos en Rachel Carson, fue una de las primeras que llamó la atención sobre
la contaminación ambiental, es una figura clave dentro del ecologismo, una mujer que dedico todo su esfuerzo
a denunciar el uso de los agro tóxicos y su inclusión en la cadena trófica, hasta le punto en el que llega ella
misma a definirse como una víctima de la contaminación, porque falleció por un cáncer de mama que ella
considero como un problema político, como un efecto de una civilización que estaba destruyendo la vida
saludable en la tierra. El título de su obra que es ―Primavera Silenciosa‖ justamente hace alusión a ese mundo
futuro en el cuál ya no habrá pájaros, porque habrán sucumbido a toda la contaminación; esto lo estaba
avisando ya en los años sesenta.
Bien, en un nivel ya digamos conceptual, ya dejando el nivel empírico, pero recordando que lo conceptual
tiene efectos políticos como diría Celia Amorós, conceptualizar en politizar, mujer y naturaleza han sido
identificadas históricamente y por lo general para su sometimiento, en su Política Aristóteles dice ―las
mujeres, los esclavos y los animales no tienen un fin en sí mismos, son para el hombre libre‖. Hay una
oposición conceptual que atraviesa toda nuestra filosofía, todo el pensamiento occidental, en donde por un
lado tenemos la naturaleza, las mujeres, los animales, la afectividad, las emociones, el mundo de lo doméstico
y por otro lado tenemos el hombre libre, la racionalidad, el auto control, auto dominio, el poder que deriva
auto controlarse para poder controlar a los otros, ser fin en sí mismo frente a ser para otros. En esto de que las
mujeres hayamos estado conceptualizadas como naturaleza, ha tenido que ser rechazado por el feminismo y
volvernos entonces a Mary Wollstonecraft como a Simone de Beauvoir, porque la naturalización ha sido
utilizada como una justificación del sexismo, del racismo, de la homofobia, del especismo.
Y aquí entramos propiamente al terreno ecológico, puesto q el concepto de especismo que esta forjado a partir
de sexismo, racismo, es el prejuicio de especie, la idea errada y profundamente negativa para nosotros mismos
de que solo nuestra especie es digna de respeto y de consideración moral.
Entonces un eco feminismo en profundidad, hay muchos eco feminismos y todas las formas que existen no
182
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
han de ser confundidas con lo que podemos llamar feminismo ambiental, ¿qué sería un feminismo ambiental
frente al eco feminismo?
Un feminismo ambiental sería una posición inteligente -por cierto- prudente, la idea de que no podemos seguir
con este sistema económico, consumista, destructivo, que los recursos son finitos no infinitos y que por lo
tanto tenemos que gestionar los recursos con inteligencia, no malgastarlos y esto es una idea que creo que
compartimos; creo que es una idea que poco a poco -no todo el mundo- la practica pero digamos que más o
menos tiene una aceptación generalizada, ser prudentes en el uso de los recursos, pero observar que este
feminismo ambiental, un feminismo que dice bueno no vamos a contaminar tanto porque nos enfermamos y
tiene razón, pero es una posición mínima con respecto a lo ecológico, porque no implica una redefinición de
nuestra concepción de la naturaleza y de lo humano, no hay allí una redefinición en profundidad, no hay una
nueva visión de lo que es lo humano y de lo que es lo no humano. Es una actitud prudencial, no es una
redefinición propiamente filosófica. El eco feminismo en sus diversas variantes sí que plantea una redefinición
de lo humano y de lo que llamamos naturaleza.
Rápidamente voy a enunciar cuáles serían esas líneas de lo que yo considero un eco feminismo crítico.
Un eco feminismo crítico seria un eco feminismo que no cae en el esencialismo, que no plantea que las
mujeres tengamos una esencia más natural que la de los varones. Sería un eco feminismo que asume el legado
de los principios universales, la idea de igualdad, la idea de derechos sexuales y reproductivos, porque si este
es otro problema realmente para tratar, algunas formas del eco feminismo han terminado –a mi juiciorecortando lo que habíamos conseguido desde el feminismo. El ecologismo que haga una exaltación difusa de
la vida, nos plantea por ejemplo un problema muy grave al feminismo, qué es el problema de la interrupción
voluntaria del embarazo. Algunos ecos feministas han sacralizado la vida en ese sentido, creo que no es el
camino, porque implica un recorte de los derechos sexuales y reproductivos. Un eco feminismo critico será un
eco feminismo que reivindique en primer lugar, la autonomía de las mujeres su capacidad para decidir sobre
los procesos que transcurren en su propio cuerpo.
No será tampoco, por lo tanto, un feminismo basado en estereotipos, será de carácter nominalista, atenderá por
ejemplo aquellas características que hemos ido desarrollando, que hemos adquirido, habilidades, actitudes,
etcétera, a lo largo de nuestra historia, pero no las considerará como propias de una esencia femenina
inmutable.
Decía que el feminismo tiene mucho que enseñarle al ecologismo, en este sentido, el ecologismo tiene muchas
veces, no siempre, tendencia a mitificar la feminidad y a devolverla de alguna forma a ese ámbito de lo natural
o a no reconocer las aportaciones, por ejemplo del eco feminismo aséptico. Hace poco estuve en un encuentro
de decrecimiento, de la teoría del decrecimiento y un teórico, que por cortesía no nombraré, manifestó una
ignorancia absoluta de las teorías más conocidas del eco feminismo y las redujo a los rituales de la ―new age‖,
183
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
diciendo ―ah sí, eso de las diosas del eco feminismo‖, o sea, la gente se quedó sorprendida, porque el público
sabía más de ese tema que el teórico del decrecimiento.
A veces el ecologismo y la agro ecología tienden a mitificar las condiciones de vida de las familias, por
ejemplo en su rechazo a las formas de producción de consumo, de capitalismo, de la producción industrial, a
veces hay una alabanza acrítica a las condiciones, a las relaciones de poder intrafamiliar. Os voy a leer una
pequeña cita de un libro de ecología que se ha editado hace un año: ―que nuestro modelo sean las relaciones
familiares basadas en los cuidados, no en las empresariales‖.
Bueno, podemos estar de acuerdo pero habrá que hacer alguna observación acerca de que la familia no
siempre esté reducto de las relaciones de cuidado armónicas, hay mujeres que están trabajando este tema del
empoderamiento de las mujeres dentro de la agro ecología y de cómo a veces la agro ecología no asume estas
contradicciones que existen, sobre todo cuando se trata de relaciones del ámbito rural, que sabemos que no
son propiamente las relaciones más avanzadas a veces entre los sexo. Entonces habría quizás de alguna forma
dentro del agro ecologismo y se repetiría esa confusión entre capitalismo y patriarcado q ya se produjo en el
pasado con el socialismo, entonces ahí hay muchos elementos en lo que el feminismo y el eco feminismo tiene
mucho que decir.
Bueno, un eco feminismo en general, podemos decir que siempre ha sido ecologismo social, porque el eco
feminismo ha sido una de las primeras formas del ecologismo que pensó las desigualdades y la opresión no
solo con respecto a la naturaleza, sabéis que el ecologismo comenzó como un conservacionismo, tendiendo
únicamente al mundo que llamamos natural, mientras que ahora la ecología social estudia justamente las
relaciones entre la opresión social y la opresión y explotación de la naturaleza, cómo se reparten los costes y
beneficios de la destrucción y de la producción y cómo se reparten de manera desigual, como unos cargan con
todos los costes de la contaminación y otros aunque también carguen con la contaminación porque nadie se
libra, sin embargo son los que retienen los beneficios económicos de esa destrucción.
Entonces, esa ecología social en que incluye la desigualdad social, pues el eco feminismo ha sido eso desde su
comienzo, porque ha pensado dentro del enfoque ecológico a las mujeres y a la opresión que sufrían las
mujeres.
Pienso que un eco feminismo crítico tiene que ser un eco feminismo que acepte prudentemente la ciencia y la
tecnología, porque a veces otro de los problemas del ecologismo o del eco feminismo es la imagen que tiene
la gente, no digo que sean problemas específicos, irreales -a veces sí- de estos movimiento, pero nadie o casi
nadie quería vivir en un pasado muy lejano, o sea, volver a condiciones muy duras de vida, pues a lo mejor no
hay mucha gente que se apuntaría a ese viaje, pero cuando digo una aceptación prudente quiero decir,
aplicación del principio de recaudación, porque lo que estamos en este momento viendo es una desmesura
total, es lo contrario de lo que el mundo griego pensaba como el ideal de la vida sabia, que era la mesura, la
184
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sofrosine. Ni tecno fobia, ni tecno idolatría, no vamos a tener un nuevo ídolo que es la tecnología, mucha
gente lo tiene, creen que la tecnología siempre tendrá una solución, para el cambio climático, para todo
piensan que los tecnólogos nos van a solucionar el problema y ya hemos visto las capacidades que tienen en
Fukushima para controlar lo que han creado. Entonces prudencia pero no rechazo, de hecho las tecnologías de
la información y la comunicación a las cuales os invitaba, son una las vías del activismo eco feminista, por lo
tanto el eco feminismo no es necesariamente tecno fóbico.
Interculturalidad, no multiculturalismo indiscriminado, sino interculturalidad, el saber aprender de los otros y
el pensar que también hay que dar, toda cultura tiene algo que dar y mucho que recibir. Si comparamos esta
carrera tecnológica desaforada, este mercado centrismo, neoliberal en el que estamos y lo comparamos por
ejemplo con las ideas de los pueblos originarios sobre el respeto a la Pachamama, evidentemente cuanta
mayor sabiduría hay en esa actitud, y cómo esa actitud y esa convicción puede conectar con lo más avanzado
que hoy necesitamos, pues eso es aprender de la interculturalidad.
Pero para el feminismo, para las mujeres, un multiculturalismo indiscriminado es problemático. El ecologismo
en algunas ocasiones ha caído en una especia de veneración hacia otras culturas, sobre todo orientales,
admirarlas por la contemplación de la naturaleza, por la visión distinta, pero al mismo tiempo ignorar
totalmente las condiciones de vida de las mujeres en estas culturas. Y ahí ese es un punto ciego que el
feminismo y el eco feminismo tiene que saber mostrar al ecologismo.
En el foro anterior se habló de teología y de eso es verdad que fueron las teólogas feministas, las primeras que
desarrollaron el eco feminismo y hay una revista que se llama ―Conspirando‖ que debáis quizás conocer y
teóricas como la brasileña Ivonne Guevara, que están pensando desde nuevas claves eco feminista la religión.
Yo decía que, pues yo había tratado de estructurar un pensamiento que correspondiera a mis propias raíces y
bueno formas de feminismo, para una personas no creyente, yo soy una persona no creyente, la vía de un eco
feminismo espiritualista está cerrada, porque hay que tener la fe, pero siempre tenemos la fe, también
podemos acceder a una redefinición de la naturaleza y del ser humano, podemos hacerlo desde distintas vías.
Una de ellas es la propia ciencia, el darwinismo nos ha enseñado la continuidad de nuestra especie con
respecto al mundo de lo vivo, que no hay un abismo ontológico, que no hay un salto cualitativo total entre el
resto de los seres vivos y nosotros, sino que hay una complejidad gradual simplemente. Entonces Darwin,
corregido, eso sí, por Antonelli, porque ya sabéis que Darwin no era muy feminista y Antonelli Blackwell fue
su discípula feminista que señaló adonde Darwin estaba siendo inconsistente en sus planteamientos sobre la
especie.
Pues entonces herederas y herederos de Darwin y Blackwell, podemos llegar a la conclusión de que formamos
parte de un tejido de la vida y que los otros seres vivos y en particular aquellos seres vivos capaces de sufrir
merecen otra consideración, merecen otro trato y que el mundo, este mundo salvaje de la producción
185
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
industrial ha convertido el mundo actual en un infierno para los animales.
Yo recomiendo si tenéis ocasión en youtube de ver un documental extraordinario que se llama ―El reino
apacible‖, no es un documental eco feminista pero si lo miráis con el ―chip feminista‖ es interesante porque
allí algunos hombres hacen confesiones acerca de sus emociones, de cómo han reprimido sus emociones de
una manera muy interesante, realmente creo que vale la pena verlo, que le dediquéis un segundo.
Termino entonces con la idea de la universalización de la ética del cuidado. Es un resultado del pensamiento
feminista, sabemos que las actitudes y aptitudes el cuidado de las mujeres han sido devaluadas, despreciadas,
históricamente dentro de la filosofía incluso han sido consideradas formas inferiores de la ética. Por ejemplo,
la compasión la han considerado una forma inferior de la ética y en Kant está directamente devaluados los
sentimientos.
Se trataría entonces no de eliminar los principios y las normas éticas, pero sí de dar lugar a esa otra voz, a esa
voz de los sentimientos, no devaluarlos y combinar sentimientos y principios éticos pero no reducirlos al
colectivo femenino, sino pedir, exigir su universalización, son posibilidades humanas y son hasta el momento
actitudes que se nos han exigido y enseñado fundamentalmente a las mujeres
Es el momento, éste siglo XXI en que los tenemos que universalizar y los podemos que enseñar y esperar
también de los varones. Y universalizar implicara también, extenderlos más allá de nuestra especie, al mundo,
en primer lugar a un nuestros primos hermanos, los animales no humanos y luego el mundo, el cuidado del
mundo, cosa que muchas mujeres en el mundo ya están haciendo, con sus labores cotidianas, con sus formas
de respetar la biodiversidad, con su forma de respetar los ciclos de la naturaleza y no obligarla a producir más
de lo que realmente puede hacer, en fin.
Entonces, ¿qué sería el eco feminismo? pues sería un –al menos tal como yo lo pienso- horizonte del futuro
frente, por un lado, al nihilismo, frente a esa idea de que no hay valores o nada que hacer, frente también a los
integrismos, que están amenazando las libertades individuales.
Hay algunos portales de integristas, por ejemplo católicos, que denuncian la Carta de la Tierra, que es ese
manifiesto por la sostenibilidad, lo denuncian como un manifiesto pagano que permitirá el avance del
paganismo de los pueblos indígenas, o sea, realmente es impresionante.
Entonces, el eco feminismo será una respuesta a esos integrismos, al nihilismo consumista que produce tanta
insatisfacción y será la construcción –o al menos un intento- de una cultura ecológica de la igualdad. Esa es al
menos la idea que yo me hago de lo que sería un eco feminismo crítico.
Os agradezco mucho vuestra atención.
186
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Miércoles 22 de junio 2011
Área temática: Feminismos
Salón Chirripó
Foro: Participación política y ciudadanía.
Modera: Sandra Cartín, Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Panelistas:
 Laisy Moriére, Secretaría Nacional de la Mujeres del Partido de Trabajadores de Brasil.
Participação política e cidadania: conquistas das mulheres no governo lula
Laisy Moriére: O termo cidadania tem sido tradicionalmente empregado para definir a condição da pessoa
que, como membro de um Estado, exerce seus direitos políticos direta ou indiretamente. Aos poucos, vem
sendo agregadas a esse conceito novas concepções que ampliam, dimensionam e dão identidade a essas
pessoas buscando localizá-las num processo permanente de construção das relações sociais. Há, por exemplo,
a noção de cidadania ativa elaborada por Hannah Arendt, para quem a cidadania ativa está ―no compromisso
cívico e na deliberação coletivo acerca de todos os temas que afetam a comunidade política‖ , enquanto a
―cidadania passiva consiste no simples acesso aos direitos(políticos, sociais, civis).‖
A sociedade está dividida entre espaço público e privado. O patriarcado imprime uma visão de cidadania para
as mulheres passível de ser exercida apenas no espaço privado, neste conceito o público é o mundo dos
homens. Para as mulheres cuidar dos filhos, da casa são deveres que as vezes a sociedade leva-as a crer que
seja um direito.
Ao longo da história da humanidade as mulheres vem rompendo com o conceito patriarcal de cidadania, para
uma nova forma onde exerce os seus direitos como protagonista e sujeito ativo destes, construindo assim,
novas formas de sociabilidade, com relações mais igualitárias nas relações de poder.
Ser cidadã numa perspectiva feminista é definir o que são direitos e deveres de forma ativa, na nova
organização de homens e mulheres na sociedade. E portanto, passar a enfrentar conflitos reais e quebrar
paradigmas num determinado tempo histórico. Na atualidade as mulheres lutam por modificações radicais na
sociedade e nas relações de poder estruturante da sociedade.
Esse breve preâmbulo, foi apenas para embasar o relato a seguir, partindo da constatação que as sociedades,
em especial as ocidentais, a partir do protagonismo das mulheres tem observado mudanças na formulação de
cidadania. Essas modificações estão ocorrendo a partir de várias frentes: da busca de transformação das
relações no espaço privado, dos enfrentamentos travados pelos grupos e movimentos organizados no espaço
187
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
público e pela própria atuação do Estado a partir de governos que buscam o constante aperfeiçoamento da
democracia e utilizam-se de suas ferramentas para resgatar e promover a cidadania da mulher. É sob esse
enfoque que o tema participação política e cidadania será abordado a seguir, considerando a realidade
brasileira a partir dos 8 anos de mandatos do Governo Lula e as perspectivas desenhadas na gestão que acaba
de se iniciar do Governo Dilma.
Uma cidadania construída33
O marco inicial das conquistas alcançadas pelas mulheres no decorrer do Governo Lula foi a criação
da Secretaria Especial de Políticas para Mulheres – SPM no 1º dia de seu governo, em janeiro de 2003. Essa
iniciativa refletia não só o compromisso assumido por Lula com as mulheres no decorrer da campanha, mas o
efetivo reconhecimento de que essa era uma pauta que mobilizava as mulheres nas diversas frentes de lutas
pela conquista da cidadania, por considerar que a existência de uma institucionalidade governamental era
indispensável para a promoção de uma nova cultura na máquina administrativa no que tange ao conteúdo e a
forma de se fazer política pública para mulheres. A criação de uma secretaria, posteriormente convertida em
ministério, com a atribuição de construir políticas públicas específicas para mulheres e orientar as políticas
dos vários ministérios direcionadas a esse público anima as mulheres e, ao mesmo tempo, reforça o
entendimento de que a mobilização permanente é ainda mais necessária. A partir desse entendimento, governo
e movimento se articulam para assegurar que os avanços necessários para que as mulheres alcem sua
cidadania sejam conquistados e consolidados. É nesse contexto e com esse intuito que se articula a I
Conferência Nacional de Políticas para as Mulheres.
A I Conferência Nacional de Políticas para as Mulheres, em 2004, foi uma iniciativa da SPM e inovou na
forma de diálogo entre governo e sociedade civil. Realizada em etapas municipais e estaduais, a Conferência
contou com a participação direta de mais de 120 mil mulheres de todo o País incluindo gestoras e gestores
públicos das várias esferas de governo. Desse universo saiu uma delegação de cerca de 2.000 mulheres nas
quais se faziam representados os movimentos sociais e feministas das mais diversas frentes, dentre outras, as
negras, lésbicas, trabalhadoras rurais, militantes da área de saúde e de direitos sexuais e reprodutivos e
sindicalistas. Essa delegação foi a responsável pela elaboração do I Plano Nacional de Políticas para as
Mulheres – uma agenda orientadora das ações governamentais para as políticas públicas específicas a serem
desenvolvidas pelo Governo. O I PNPM foi composto por 4 capítulos temáticos.34
33
Os números apresentados neste texto foram extraídos do documento ―Com todas as mulheres, por todos seus direitos‖ – SPM,
2010.
34
Cap. 1 – Autonomia, igualdade no mundo do trabalho e cidadania.
Cap. 2 – Educação inclusiva e não sexista.
Cap. 3 – Saúde das mulheres, direitos sexuais e direitos reprodutivos.
188
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Em 2007, foi realizada a II Conferência Nacional de Políticas para as Mulheres. Dessa vez o número de
participantes saltou dos 120 mil, em 2004, para 200 mil mulheres em todo o Brasil. E, novamente por meio de
uma delegação - 2800 pessoas entre gestores e gestoras públicas e sociedade civil – elaborou-se o II Plano
Nacional de Políticas para as Mulheres. O II PNPM constitui-se de 10 capítulos temáticos35 e é o instrumento
que orienta as políticas e ações de enfrentamento às desigualdades entre homens e mulheres no Brasil. Para
assegurar a sua efetividade foi constituído o Comitê de Articulação e Monitoramento do Plano, composto por
gestoras de políticas para mulheres nos estados e municípios e por representantes do Conselho Nacional dos
Direitos da Mulher. O Comitê monitora o PNPM por meio de reuniões regulares e de um sistema eletrônico
criado para aferir a sua execução e cujo preenchimento periódico é obrigatório para todos os órgãos
governamentais.
Os 8 anos de Governo Lula refletem o compromisso dele com as mulheres na sua busca por cidadania. É
notório os avanços obtidos a partir da implementação de políticas públicas, ainda que seja consensual que
muito mais é preciso ser feito para que se alcance o estágio de igualdade de direitos e oportunidades almejado
tanto pelos movimentos sociais e feministas de mulheres quanto pelo Governo Lula e agora Governo Dilma.
A seguir são apresentadas algumas das principais políticas públicas desenvolvidas que afetaram positiva e
significativamente a vida de centenas de milhares de mulheres brasileiras que aos poucos vão compreendendo
a dimensão do termo cidadania em suas vidas.
As políticas e ações implementadas nos 8 anos do Governo Lula, embora interligadas, podem ser classificadas
sob 3 aspectos: o empoderamento da mulher por meio da conquista de sua autonomia; o da cidadania, na
dimensão da participação ativa, da proteção legal e da igualdade de direitos; e o enfrentamento à violência.
Autonomia significa autodeterminação, independência, direito de se autodirigir, capacidade de autorreger-se,
liberdade. Na sociedade atual autonomia está intrinsicamente relacionada com independência financeira. Com
essa compreensão foram implantadas algumas políticas com o intuito de assegurar a geração, o aumento e/ou
a transferência de renda para mulheres. Houve uma política de valorização do salário mínimo, na qual as
Cap.4 – Enfrentamento à violência contra as mulheres.
35
Cap.1 – Autonomia econômica e igualdade no mundo do trabalho, com inclusão social.
Cap. 2- Educação inclusiva, não-sexista, não-racista, não-homofóbica e não-lesbofóbica.
Cap.3 – Saúde das mulheres, direitos sexuais e direitos reprodutivos.
Cap.4 – Enfrentamento de todas as formas de violência contra as mulheres
Cap.5 – Participação das mulheres nos espaços de poder e decisão.
Cap.6 – Desenvolvimento sustentável no meio rural, na cidade e na floresta com garantia de justiça ambiental, soberania e segurança
alimentar.
Cap. 7 Direito à terra, mordia digna e infraestrutura social nos meios rural e urbano, considerando as comunidades tradicionais.
Cap. 8 – Cultura, comunicação e mídia igualitárias, democráticas e não discriminatórias.
Cap.9 – Enfrentamento do racismo, sexismo e lesbofobia.
Cap. 10 – Enfrentamentos das desigualdades geracionais que atingem as mulheres, com especial atenção às jovens e idosas.
189
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
mulheres foram as principais beneficiadas por serem a maioria entre o conjunto de trabalhadores/as que
ocupam posições inferiores e
se enquadram nessa faixa salarial. O programa Bolsa Família, principal
programa do Governo Lula para a transferência de renda e o combate à miséria e a pobreza, priorizou as
mulheres como titulares do benefício. Elas correspondiam até 2010 a 53% dos 11,1 milhões de famílias
atendidas e 93% das responsáveis pelo benefício. Embora pareça algo muito simples, o simples fato de ser a
responsável pelo recebimento do benefício
possibilita a essas mulheres mais poder de decisão, mais
autonomia e consequentemente melhora da autoestima.
“Se eu não tenho a renda tenho que ficar de boca fechada.
Levantou a auto-estima. Antes eu vivia debaixo dos pés de meu
marido. Eu agora posso escolher o que fazer.” 36
(...) o Programa vem gerando mudanças altamente positivas para a sobrevivência das
famílias e para o cumprimento do papel feminino de cuidar das crianças. Além disso,
também houve melhorias significativas, embora mais restritas, no âmbito da educação e da
saúde das mulheres e suas famílias. Porém, a mudança que requer mais atenção, tanto por
ser generalizada como por se constituir na mais sólida das bases para a saída da condição
de pobreza, é o fato de as mulheres terem tomado consciência, ou começado a tomar
consciência, do significado da cidadania. A documentação requerida para obter o cartão
causou um revirar das consciências sobre si mesmas e sobre o espaço social a que podem
almejar pertencer. Geralmente percebidas como resultados residuais do Programa, essas
questões subjetivas são um grande avanço em si mesmas, porque seu acúmulo no tempo
pode vir a fazer das beneficiárias verdadeiras co-responsáveis pela consecução dos
objetivos propostos.” 37
O Governo, por meio da SPM e em parceria com governos estaduais e o Serviço de Apoio às Micro e
Pequenas Empresas - Sebrae, também investiu na capacitação profissional e empresarial das mulheres com a
36
Depoimento extraído da pesquisa ―O programa bolsa família e o enfrentamento das desigualdades de gênero‖(pág.9) – AGENDE
– Ações em Gênero, Cidadania e Desenvolvimento e Núcleo de Estudos e Pesquisas sobre a Mulher da Universidade de Brasília
37
Idem – pág 12
190
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
criação do Programa Trabalho e Empreendedorismo, que tem como objetivo estimular a geração de novos
negócios e apoiar o desenvolvimento do empreendedorismo das mulheres. Somente nos dois primeiros anos
do Programa iniciado em 2007, 3600 mulheres de 4 estados foram atendidas.
Outro programa que vem possibilitando o acesso à renda, a elevação da autoestima e consequentemente a
compreensão de sua dimensão social de cidadã
é o Programa Mulheres Construindo Autonomia na
Construção Civil. Com uma meta inicial de atender mais de 2600 mulheres, o programa tem como objetivo
formar mulheres para atuarem na construção civil como pedreiras, ceramistas, pintoras, encanadoras,
azulejistas e eletricistas, dentre outras funções. O programa tem atraído a atenção das mulheres que veem
surgir oportunidades reais de trabalho no setor de construção aquecido pelo programa de habitação Minha
Casa, Minha Vida. Para se ter ideia de como as mulheres vem ocupando espaço nesse setor, em 2007 havia
186 mil mulheres ocupadas na construção civil, sendo que 127 mil estavam trabalhando com carteira assinada.
Segundo o Observatório Brasil Igualdade de Gênero, há uma tendência de substituição da mão-de-obra
masculina pela feminina no setor da construção civil no país.
Ainda no que tange as políticas públicas implementadas pelo Governo Lula que contribuíram efetivamente
para que as mulheres pudessem avançar rumo à conquista de sua autonomia, destacam-se aquelas relacionadas
diretamente com o acesso a infraestrutura. Programas como o Minha Casa, Minha Vida; Luz para Todos e
Construção de Cisternas que beneficiam a população de modo geral, impactaram principalmente as mulheres
ao lhes possibilitar melhores condições para a realização dos afazeres domésticos diários. Comodidades como
uma casa construída em alvenaria e piso em cerâmica ou cimento, luz elétrica e água nas torneiras ou no
quintal acessível a poucas passos resultam em ganho real de tempo que pode, dentre outras coisas, ser
disposto para o cuidado consigo mesmas e realização de atividades que lhe proporcionem prazer.
O Programa Luz para Todos beneficiou mais de 10 milhões de pessoas, geralmente famílias com renda
inferior a 3 salários mínimos e residentes na área rural. A chegada da energia elétrica possibilita o acesso,
dentre outros, a eletrodomésticos que facilitam a vida da família e, de modo particular, da mulher.
O Programa de Construção de Cisternas, que atendeu 311 mil famílias da região Nordeste do Brasil, também
resultou em ganho de tempo e qualidade de vida para as mulheres que agora já não precisam gastar parte
significativa do dia deslocando-se por quilômetros para conseguir alguns baldes de água para o consumo
doméstico e viram reduzir os casos de doenças e infecções provocadas pela falta de água ou pelo consumo de
água contaminada.
O programa Minha Casa, Minha Vida, que tem como objetivo diminuir o déficit habitacional, é outro que
impactou diretamente a vida das mulheres. Com a meta inicial de construir mais de um milhão de casas e
apartamentos para atender as famílias de baixa renda, mais de um terço dos financiamentos foram destinados
às mulheres, sendo que elas são as signatárias de 40% dos contratos de crédito imobiliário.
191
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Além da energia elétrica e da cisterna, as mulheres rurais receberam atenção especial em programas pensados
especificamente para elas, dentre eles: o Programa Nacional de Documentação da Trabalhadora Rural, que por
meio de mutirões itinerantes atendeu mais de 550 mil mulheres e emitiu mais de 1 milhão de documentos
civis e trabalhistas. Assim, essas mulheres, muitas das quais não existiam oficialmente, passaram a ter as
condições necessárias para acessar serviços e políticas públicas de governo, como por exemplo crédito
especial para a agricultura familiar que desenvolveu uma linha de crédito específica para elas; titulação
conjunta da terra oriunda de projetos de reforma agrária – a inclusão da mulher é obrigatória independente de
estado civil; e famílias chefiadas por mulheres passaram a ter preferência no processo de classificação das
famílias beneficiárias de projetos de reforma agrária (entre 2003 e 2007, o índice de mulheres titulares de lotes
de reforma agrária saltou de 24,1% para 55,8%).
Os programas citados ilustram, mas não totalizam o conjunto de políticas e ações desenvolvidos pelo Governo
Lula no que tange a promover a autonomia e o empoderamento das mulheres, principalmente daquela maioria
historicamente excluída e, muitas vezes, esquecidas de si mesmas. Os outros aspectos das políticas públicas
desenvolvidas com o intuito de assegurar a cidadania das mulheres, tendo como base as diretrizes
estabelecidas pelas próprias mulheres por meio do II Plano Nacional de Políticas para Mulheres que envolveu
a participação de mais de 200 mil pessoas são os que se referem ao amparo legal e combate à violência. Nesse
sentido conquistas significativas foram alcançadas a partir de um diálogo permanente com os poderes do
Estado e com a sociedade civil, coordenado pela SPM que constituiu uma Comissão Tripartite –
representantes da sociedade civil e dos poderes Executivo e Legislativo - e que envolveu desde a proposição
de projetos de lei até o monitoramento dos projetos nas Casas Legislativas e a interlocução permanente com a
Bancada Feminina na Câmara Federal e no Senado. O resultado representou saltos significativos no que tange
ao amparo legal, embora ainda tenha muito que avançar em termos de aplicabilidade, uma vez que a mera
existência de leis não implica em mudança de comportamento, mas o força a médio e longo prazo.
Nessa frente, destaca-se o debate pela descriminalização do aborto que foi alvo de um ataque implacável da
oposição e de setores conservadores da sociedade e das igrejas na campanha para presidência do Brasil, em
2010, levando a decisão do processo eleitoral para o segundo turno; a ampliação da licença maternidade de
quatro para seis meses – é realidade no serviço público federal – há uma lei sancionada pelo presidente Lula
que assegura incentivos fiscais para as empresas que aderem ao programa e tramita no Congresso um Projeto
que a torna obrigatória; alterações no Código de Processo Penal no que se refere a crimes sexuais; e aprovação
da Lei 11.340, conhecida como Lei Maria da Penha, que coíbe a violência doméstica e familiar contra a
mulher.
A Lei Maria da Penha já é considerada uma das mais importantes leis brasileiras. Em síntese a
192
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
“Lei cria mecanismos para coibir e prevenir a violência doméstica e familiar contra a mulher,
nos termos do § 8o do art. 226 da Constituição Federal38, da Convenção sobre a Eliminação de
Todas as Formas de Violência contra a Mulher, da Convenção Interamericana para Prevenir,
Punir e Erradicar a Violência contra a Mulher e de outros tratados internacionais ratificados
pela República Federativa do Brasil; dispõe sobre a criação dos Juizados de Violência
Doméstica e Familiar contra a Mulher; e estabelece medidas de assistência e proteção às
mulheres em situação de violência doméstica e familiar.” (art.1°)
Em seu artigo 5°, ao definir violência doméstica e familiar, ela deixa evidente a disposição do Estado em
superar uma velha barreira entre o público e o privado no que tange às relações domésticas, traduzida no
Brasil num ditado popular que diz ―em briga de marido e mulher não se mete a colher‖.
Art. 5o Para os efeitos desta Lei, configura violência doméstica e familiar contra a mulher
qualquer ação ou omissão baseada no gênero que lhe cause morte, lesão, sofrimento físico,
sexual ou psicológico e dano moral ou patrimonial:
I - no âmbito da unidade doméstica, compreendida como o espaço de convívio permanente de
pessoas, com ou sem vínculo familiar, inclusive as esporadicamente agregadas;
II - no âmbito da família, compreendida como a comunidade formada por indivíduos que são ou
se consideram aparentados, unidos por laços naturais, por afinidade ou por vontade expressa;
III - em qualquer relação íntima de afeto, na qual o agressor conviva ou tenha convivido com a
ofendida, independentemente de coabitação.
Parágrafo único. As relações pessoais enunciadas neste artigo independem de orientação
sexual.
Ainda no que diz respeito ao combate à violência contra a mulher, outra ação muito significativa foi a criação
do Pacto Nacional pelo Enfrentamento da Violência contra a Mulher. O Pacto, que conta com a adesão de 26
dos 27 estados brasileiros, é um acordo assinado entre o governo federal e os governos dos estados e dos
municípios brasileiros para a realização de ações que visem a implantação de políticas públicas integradas
nacionalmente para combater a violência contra a mulher.
A seguir são pontuados alguns números que denotam as conquistas obtidas no período.
38
§ 8º - O Estado assegurará a assistência à família na pessoa de cada um dos que a integram, criando mecanismos para coibir a
violência no âmbito de suas relações.
193
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)

Duas Conferências Nacionais com a participação de cerca de 320 mil mulheres de todos os
estados e do Distrito Federal.

Dois Planos Nacionais de Políticas para Mulheres, sendo o último constituído por 388 ações
executadas por 22 órgãos do Governo Federal.

Nove estados brasileiros lançaram planos de politicas para mulheres.

Vinte e dois organismos estaduais e mais de 300 organismos municipais de políticas para
mulheres.

Crescimento de 179% da Rede de Atendimento às Mulheres em Situação de Violência (475
delegacias ou postos especializados, 147 juizados ou varas especializadas ou adaptadas de violência
doméstica e familiar contra a mulher; 19 núcleos de ministérios públicos, dentre outros).

Capacitação de mais de 51 mil profissionais para atuar na rede de atendimento à mulher em
situação de violência.

Ampliação de 154% no orçamento da SPM que passou de R$ 34.742.853 3m 2003 para R$
88.312.429 em 2010.

46 novos instrumentos normativos, promulgados desde 2003, com destaque para a Lei Maria da
Penha, a ampliação da licença-maternidade para 180 dias e a minirreforma eleitoral, que assegura
tempo para as mulheres no horário eleitoral gratuito e 5% do Fundo Partidário para atividades de
formação política.

Ampliação dos investimentos em contraceptivos pelo Ministério da Saúde.

Lançamento da Política Nacional de Planejamento Familiar que incluiu a prática da vasectomia
na Política Nacional de Cirurgias Eletivas.

Ampliação do número de hospitais que atendem situações de violência sexual contra mulheres
e adolescentes, sendo que, até 2009, 60 realizavam o procedimento de aborto por razões médicas e
legais.

25 mil mulheres organizadas em grupos produtivos e beneficiadas por meio de projetos de
financiamento.

Mais de 10 mil contratos de financiamento para agricultoras familiares por meio do Pronaf
Mulher.
Os dados apresentados dão uma boa noção das conquistas alçadas pelas mulheres brasileiras nos oito anos
do Governo Lula. A autoestima da mulher brasileira, que já vinha ganhando novos contornos a partir de
políticas que a beneficiam diretamente e possibilitam-lhe conquistar e exercitar sua cidadania, cresceu
194
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
ainda mais com a eleição da primeira mulher presidenta do Brasil. A eleição de Dilma por si só já significa
um importante marco para a maioria das mulheres que representam 52% da população brasileira. Contudo,
a autoestima, a certeza de que pode fazer e pode transformar a realidade e a convicção de que, a vida que
já passava por mudanças significativas, vai continuar mudando para melhor, crescem agora com o
compromisso da presidenta Dilma que assumiu como meta principal de seu governo o combate a miséria.
A meta é resgatar mais de 16 milhões de brasileiros que vivem abaixo da linha de pobreza. Nessa
perspectiva, não há dúvidas que as mulheres serão duplamente beneficiadas: 1º porque constituem a
maioria da população e segundo porque recai sobre ela o peso da preocupação com o não suprimento das
necessidades básicas de seu núcleo familiar.
Por outro lado, tendo uma mulher ocupando o topo do poder no País, as mulheres se sentem mais
confiantes, mais convictas de que podem alçar voos muito maiores do que os que lhe são ―permitidos‖. A
eleição da Dilma somada ao processo de reforma política em curso no Brasil certamente resultará,
progressivamente, na mudança do atual cenário do quadro político brasileiro, onde a presença do sexo
feminino é irrisória. Mulheres de todo o país estão se mobilizando para discutir a reforma política e
assegurar avanços que garantam as condições mínimas necessárias para possibilitar a participação em
forma de igualdade com os homens.
No mês de maio39 um seminário nacional sobre mulheres e reforma política organizado conjuntamente
pela Secretaria Nacional de Mulheres do PT e pelos organismos de mulheres do PCdoB, PSB, PDT e
PSOL aprovou uma resolução que, dentre outras coisas, defende a votação em lista fechada e com
alternância de sexo, construídas de forma participativa pelos partidos e assegurando a paridade entre
mulheres e homens e rejeita qualquer forma de voto distrital.
Certamente ainda há muito que se avançar nessa luta por igualdade de direitos entre homens e mulheres,
por autonomia, pela conquista e exercício pleno da cidadania. A despeito disso, porém, é fato que a cada
dia aumenta o número de mulheres que se assumem como agentes da transformação, que se reconhecem
como protagonistas de um processo de mudança, de uma sociedade nova onde qualquer avanço é fruto da
mobilização, da junção de forças, da ousadia. É essa compreensão que move a sociedade para frente; é
essa compreensão que vai renovando conceitos e tornando cada vez mais ampla a dimensão do que seja
participação e cidadania – uma lição que as mulheres têm, aos poucos, conseguido lecionar para a
sociedade.
39
10 de maio de 2011 – Seminário Nacional ― As mulheres e a reforma política‖ – auditório Nereu Ramos, Senado Federal.
195
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Epsy Campbell Barr, Exdiputada Asamblea Legislativa de Costa Rica, período 2002 – 2006, Costa
Rica.
Epsy Campbell Barr: Yo estoy muy contenta, le puse a mi presentación: ―poder en todas partes y para las
mujeres y las mujeres‖, y luego se van a dar cuenta del porqué son para las mujeres y las mujeres, y un poco
un enfoque sobre participación política y ciudadanía con identidad en una democracia sustantiva. Para
empezar yo quisiera, como siempre lo hago, hacer un tributo a mis ancestras, a nuestras ancestras, a aquellas
que nos abrieron el camino y que fueron capaces de enfrentar todos los obstáculos para que todas nosotras
estemos aquí y para que en particular yo tenga las oportunidades que hoy tengo.
Quiero agradecer al Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional y en particular a Carmen
Ulate y a Zaira Carvajal por haberme invitado a compartir con ustedes algunas ideas sobre el tema de
participación política.
Quiero felicitar a las organizadoras, a las que hacen el trabajo visible y el invisible, las que son capaces de
estar detrás de nosotras para que mandemos las conferencias. Las que hicieron todo el trabajo de organización.
Las que hacen lo pequeñito que no se ve, pero que sin eso es imposible que estemos hoy aquí.
También saludar a las personas que trabajan en este hotel y que son capaces de acomodarlo todo para que
estemos prestas para la discusión.
Quiero hacer un reconocimiento a todas aquellas que levantan la bandera por la igualdad y la no
discriminación. Y en particular quiero hacer un tributo a la distancia, a una amiga, a una política de verdad, a
una mujer que se ha sabido plantar, a mi amiga Piedad Córdoba, colombiana, que ha sido capaz de luchar por
la paz a toda costa y que ha pasado tiempos difíciles por no claudicar.
Quiero celebrar para empezar la aprobación del Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo doméstico que me
parece que es una celebración que nos merecemos todas las mujeres. Quiero aclarar que hablo desde lo que es
mi conocimiento, desde mi identidad de mujer afro descendiente y desde el compromiso que he asumido
desde siempre para transformar esta sociedad.
Yo voy a hacer una presentación sobre cuatro temas, el primero de ellos es Poder y Estado: decisiones,
recursos, derechos y oportunidades. El segundo tema tiene que ver con la desigualdad y la diversidad. El
tercero tiene que ver con la representación: mujeres y mujeres. El último tiene que ver con las democracias
sustantivas. Yo creo que estamos en la puerta de un nuevo pacto social, un nuevo acuerdo, el acuerdo que
tenemos ahora era un acuerdo que no nos consideraba y tiene un techo entonces, un techo en donde hay unos
que tienen los recursos y están dispuestos a soltarlos hasta un cierto lugar, y ahora estamos en condiciones de
pensar en una nueva democracia.
Quiero hacer la salvedad de que me parece que tenemos un reto todas las que estamos en este lugar, y muchas
196
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de nosotras las mujeres. Decir a las organizadoras que es un éxito y es contundente la necesidad del debate
porque o si no, no hubiesen tenido la sala llena de esta manera, y tantas mujeres participando desde el primer
día. Pero creo que tenemos una limitación que tenemos que tratar de romper, es difícil, pero hay que romperla.
Estamos siempre discutiendo desde nuestros propios lugares, desde el espacio pequeñito, desde nuestro propio
contexto, hemos tenido poca flexibilidad para mirar los otros contextos de los que nosotras no somos parte, y
hay muchas mujeres de las que son parte. Entonces por supuesto que mi esfuerzo siempre está matizado un
poco por ese contexto que me marca, pero con una intensión de moverme del lugar y de ponerme en los
―zapatos de las otras‖, de las que no están aquí, de las que están en otros lugares. Y por eso es que cuando
pienso que el poder está en el centro del debate, lo primero que pienso es quien decide sobre qué decide y para
quienes deciden, y para quién toma esas decisiones de repartir recursos, de dar oportunidades y de garantizar
derechos.
El poder sigue estando, en una parte en lo que llamamos Estado y sus instituciones, pero está en muchos otros
lugares y cuando pensamos en participación política, cada vez pensamos más en un espacio restringido, yo
pienso casi que para el poder legislativo y el poder local, incluso somos poco creativas en los otros poderes.
¿Para qué estamos pensando en el Poder?, digamos que por lo menos quienes se posicionan desde una
posición de ruptura, de lo que ha sido la tradición democracia representativa, nunca he sabido porqué tan
representativa, pero sí que nos la han metido y la hemos comprado como democracia. Es un poder para el bien
común. Un poder para transformar. Un poder para distribuir. Un poder para repartir y un poder para
administrar lo colectivo. Es desde ese lugar que yo estoy pensando la participación política. Y un poder para
hacer efectivo los derechos. Yo creo que casi todos los derechos ya están definidos pero son como derechos de
papel. Una parte de ellos son absolutamente de papel, y creo que tenemos que pasar un poco de las promesas
constitucionales, legales y de convenios, a una vida con dignidad para todas las mujeres, esto no se arregla con
más y más leyes. O sea que porque estamos metidas en un espacio, siempre que pensamos en participación
política, pensamos en la nueva ley, en la nueva reforma, en el nuevo renglón que tenemos que poner, y no nos
damos cuenta que no usamos todas las herramientas para hacer efectivo lo que ya está, para que el derecho sea
una realidad y no una expectativa. Por eso mi pregunta final es, ¿en dónde está el poder hoy? Para que cuando
pensemos en la participación política, seamos capaces de empezar a abrir las puertas en todos esos lugares
donde está el poder.
Realmente la repartición del poder se da desde la construcción del propio Estado y nosotras mujeres desde
todos los lugares hemos tratado de entrar a esa estructura de poder, y nos hemos dado cuenta de una cosa
absolutamente clara que quienes están fueras de las mesas de poder sean poderes del Estado, sean los poderes
de las corporaciones, están más lejos de los derechos y las oportunidades. Si no se está en la mesa que se
decide, el derecho real está mucho más lejos. Creo que tendríamos que decirlo, o yo lo digo además
197
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
categóricamente, que una democracia sin materialidad de derechos no es democracia, es una expectativa de
democracia, y que estamos muchas veces reafirmando esas expectativas de democracia porque hay muchas
mujeres que tienen visto desde muy lejos la materialidad de sus derechos.
Me parece que estamos ante la disyuntiva de hacer una transformación de lo que conocemos hasta ahora de la
lógica del poder, porque efectivamente tenemos un poder que ha servido para muchos, para usurpar los
recursos colectivos y para buscar el beneficio propio, y que quienes queremos una transformación, no es que
queremos entrar simplemente para usurpar los recursos de los otros y para buscar solamente el beneficio
personal.
Hay que pensar en la deconstrucción de lo que las mujeres feministas hicieron desde el principio, y es la
deconstrucción del ciudadano universal, ese ciudadano que era hombre, que negaba los derechos de los otros
porque era el que se sentó en la mesa de la definición de la democracia, la igualdad estaba para sí y para sus
iguales. Que realmente invisibilizaba todo lo que no era él, o lo que no eran ellos. Pero yo me hago la
pregunta de que si no estamos construyendo una ciudadana universal que también está negando otras
ciudadanías de otras mujeres, de las otras, de la que no se parecen a nosotras, de las que no comparten
nuestros espacios, ni están con las mismas posibilidades y nuestras oportunidades; o si estamos realmente ante
el desafío de construir una ciudadanía con identidad en la que podamos ver a cada una desde su identidad y
desde su diferenciación pero con los derechos iguales.
Porque digamos que a pesar de la democracia electoral, creo que es la que hemos consolidado en el último
tiempo. La desigualdad de género, la sexual, la étnica, la racial y la económica, es un hecho de la región y
entonces aquí es en donde nos damos cuenta que hay ciudadanas y ciudadanas y ciudadanos y ciudadanos, y
en el gran concepto de mujeres, se esconde la invisibilización de muchas mujeres que siguen demandando lo
más básico para la sobrevivencia, creo que hay una contradicción, porque mientras América Latina (y eso lo
digo simplemente por estar en Costa Rica), mientras que de alguna manera los países de América Latina
parecen una cantidad importante, parece caminar hacia romper la desigualdad, vivimos en un país que avanza
hacia la desigualdad, puesto que deconstruye instituciones que daban derechos, que concentran recursos y que
realmente desdibuja los espacios reales en donde se toman decisiones.
Creo que hoy estamos mejor que nunca. Realmente si una mira la parte positiva, hay aumento en los espacios
de representación para mujeres en los poderes del Estado, pero sin embargo, creo que el aumento de mujeres
no es consecuente con el poder que estas asumen, es decir, no tenemos el 20% de mujeres en los Parlamentos
(es mi lectura), aunque tengamos el 20% de los asientos, o sea que hay un tema de avance numérico que no es
congruente con el avance y la repartición del poder. Hay más mujeres dispuestas a asumir los desafíos de
ocupar espacios reivindicándose como mujeres, mujeres presidentas que se sienten contentas y se reivindican
como presidentas, y hacen una gestión desde esa identidad.
198
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Se ha dado un salto cultural, ya casi todo mundo, puesto que yo vengo del Partido Acción Ciudadana que
desde su fundación tiene la paridad de género, pero creo que el salto cultural más importante es que la gente
común asume con naturalidad que las mujeres estén en los espacios de poder, no hay sorpresa para la gente de
que las mujeres sean presidentas, y que quieran estar presidiendo corporaciones.
La gente común entiende que eso es una necesidad, y yo creo que ese saldo cultural es un gran aporte de la
lucha de las mujeres y las feministas. Sin embargo, creo que las mujeres siguen determinando nuestra
participación y el derecho a la participación, depende de los espacios en donde estamos.
Considero que existe una limitada visión de poder, porque efectivamente vamos mirando el poder sólo en
unos espacios y en los otros ni lo discutimos.
Hay unas mujeres que están en los espacios de poder y eso es buenísimo. El 21% de las mujeres en los
Congresos y Parlamentos de la región habla de un avance si lo comparamos con principios de la década de los
90; pero sin embargo, más o menos 80.0000 de mujeres afrodescendientes de la región hay seis mujeres
sentadas en esos parlamentos. Hay una desproporción de las que están afuera, lo mismo pasa con las mujeres
indígenas, y algo parecido pasa con las mujeres más pobres y las mujeres rurales.
Entonces entendemos que la identidad racial para las mujeres y los hombres es un obstáculo, porque yo dije
que hay seis mujeres representadas en los Congresos, pero solamente hay en total entre hombres y mujeres 45
representando a más de 45 personas afrodescendientes 39 hombres y seis mujeres representando a más de
150.0000 de afrodescendientes en la región. Entonces el obstáculo racial y étnico cultural es real. Hay una
invisibilidad de ese debate en los debates democráticos.
Hay muchos avances maravillosos en leyes, en constituciones que reconocen cuotas de paridad y diversidad,
pero nos hemos conformado con la cantidad de cuotas en los parlamentos, considero que es un tema que
tenemos que debatir, y vamos a dejar a las mujeres que solas quieran asumir el desafío de llegar a la
presidencia, las que solitas entiendan que son ellas las que tienen que tomar esa batuta.
¿Qué pasa con el Poder Ejecutivo?, por qué solo por la voluntad de que quien asume la presidencia, a
excepción del caso de Colombia que es un país que tiene una Ley de cuotas para el Poder Ejecutivo, estamos
esperando a ver cuál va a ser la voluntad política del Presidente o la Presidenta de turno para decir cuántos
espacios tenemos en el Ejecutivo.
¿Qué pasa en el Poder Judicial?, los poderes judiciales avanzan mucho más lentamente en la participación de
las mujeres en las estructuras de poder, lo cual es grave porque es ahí donde se define el conflicto, cuando la
Ley no funciona por las buenas se define en el Poder Judicial, y ahí hay también una demanda de espacio.
Pero yo estoy pensando también en las corporaciones, en las instituciones internacionales. Si miramos todo el
debate que hubo para la creación de ONU Mujeres, es ONU Mujeres, pero resulta que uno cuando ve las
estructuras de todas las otras instituciones, de todas las otras agencias del sistema de Naciones Unidas, siguen
199
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
siendo predominantemente masculinas, ahí la cuota parece que no funciona, y además tampoco hay
interculturalidad, tampoco esas instituciones parecen representar los intereses de la ciudadanía. Entonces yo
creo que el debate de pensar en las mujeres tiene que abrir a todas las mujeres y tiene que abrir el debate del
poder en todos sus extremos. En ese sentido, quiero colocar el tema del dinero en el poder, o el poder del
dinero. La posibilidad real que tenemos las mujeres una vez que decidimos entrar a la carrera electoral, una
que tiene que ver con la carrera más individual y otra que tiene que ver con la carrera más Política y la forma
en que el dinero influye de manera contundente para estar, o para no estar, para decir, o para decir menos.
Meto la Política como un tema de nosotras las mujeres y no solamente un tema de los partidos políticos, la
repartición de los dineros dentro de los partidos políticos cuando hay financiamiento público. Los límites del
financiamiento privado cuando hemos optado por el financiamiento privado, y el poder de maniobra que
tenemos las mujeres para acceder a ese financiamiento privado y a qué costo. En ese sentido creo que el
dinero pone un techo de vidrio a las aspiraciones políticas de quienes estamos dispuestas a romper el estado de
las cosas en aquellos lugares donde consideramos que hay injusticia.
Además, es que la Política está llena de la decisión para favorecer a corporaciones internacionales, de
narcotráfico, recursos del narcotráfico directamente funcionando y haciendo cosas que muchas veces no
logramos entender por qué no nos hemos metido a investigar qué es lo que está pasando allí; y efectivamente
personas que están dispuestas a llevar agendas ocultas pero que son las más efectivas que no nos permiten
disminuir de manera más acelerada las brechas de la desigualdad.
¿Hacia dónde deberíamos de caminar en esa lógica?, yo creo que deberíamos de partir del hecho que tenemos
que reconocer la multiculturalidad de nuestras sociedades. El tema de la multiculturalidad desde todos los
sentidos, no sólo la multiculturalidad étnica y racial, sino la que tiene que ver con nuestras orientaciones
sexuales, con la que tiene que ver con nuestra vida en lo rural y lo urbano, la que tiene que ver con nuestras
edades diferentes, la que tiene que ver con nuestras clases sociales diferenciadas. O sea un esfuerzo para mirar
cómo ese paquete de diversidad y multiculturalidad de la sociedad entra en el debate de la repartición de los
recursos, los espacios, las oportunidades y la construcción de la nueva sociedad. Que garantice que las
mujeres sean tratadas como humanas en toda su dimensión, es decir que nosotras no sólo estamos en una
lucha de ciudadanía, en muchas cosas estamos todavía reclamando humanidad, o sea que es el paso anterior.
Mientras que pareciera que avanzamos aceleradamente en ciudadanía, hay todavía espacios donde tenemos
que reclamar que lo hacemos porque somos personas, somos humanas simplemente.
Que distribuya el poder reconociendo ese mapa de la sociedad y que se centre en el bien común. Una
democracia (yo creo que tenemos que apostar nosotras las mujeres) y principalmente quienes tenemos una
mirada feminista que cuestione el poder mesiánico personal, que lo cuestione permanentemente, que no nos
conformemos con que la sociedad es así, que hay que cuestionarlo realmente porque ese es el poder que ha
200
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
traído muchísimas consecuencias relacionadas con las garantías de derechos. Que le ponga freno al trabajo en
la política, que reconozca el trabajo reproductivo como responsabilidad de todos y todas y todo el trabajo
reproductivo, no solo el de la casa, el trabajo reproductivo que se hace en las instituciones, el que tiene mucho
valor pero no tiene precio, pero que es imprescindible para que las cosas salgan y que distribuya los recursos
de manera justa.
Mi propuesta es avanzar hacia una democracia intercultural paritaria; esto quiere decir que en algunos casos
tenemos que meterle cuotas a las cuotas para garantizar que estén las rurales, que estén las afrodescendientes,
que estén las indígenas y que haya una repartición de poder paritario, más allá del Poder Legislativo, en el
Poder Legislativo, en todos los Poderes y tener capacidad de influencia en las corporaciones y en la empresa
privada y las instituciones internacionales.
Que garantice transparencia y los equilibrios necesarios; esto quiere decir que quienes no están representados,
tengan la posibilidad de una participación real, y que reconozca las identidades sin discriminación.
Creo que hay nuevos modelos que a mí me parece que tenemos que darles una mirada, qué es lo que está
pasando con esas constituciones que empiezan a reconocer identidades, que empiezan a avanzar en la lógica
de vivir bien como un concepto que nos merecemos todos y todas, y que ahora estamos conviviendo en un
momento en donde estamos en el interface de quienes están con cuotas, de quienes avanzamos a la paridad.
Este es un país, que espero celebremos en las elecciones del 2014 paridad en el Poder Legislativo y yo espero
que de aquí a allá hayamos hecho una reforma sustantiva para que tengamos obligatoriedad de paridad en el
Poder Ejecutivo también y que esa paridad realmente sea una paridad de espacios y una paridad de poderes.
Creo que los desafíos están en un nuevo pacto, en un nuevo acuerdo social en donde se cumpla la garantía de
la ciudadanía plena desde todas las identidades con todos los derechos, un poder de las mujeres en todos los
lugares. Creo que tenemos que pensar que tenemos que tener poder en todas partes; y creo que tenemos que
romper el debate que se limita a nuestros espacios de confort, los que conocemos, de los que todas somos
expertas verdad, nos convertimos en expertas de participación política en los espacios que venimos
discutiendo desde hace muchos años. Creo que tenemos como desafío el convertirnos en actoras y líderes de
la definición del nuevo paradigma societal. La nueva sociedad, nosotras tenemos que estar allí, tenemos que
estar pensando, estarlo definiendo, y estar pensando cuál es la forma en que firmamos, en que acordamos, en
que resolvemos el nuevo acuerdo, y propugnar por una democracia sustantiva, una de las reales, una que
convierta en hechos lo que está en el papel y que tenga la posibilidad de vernos a todas las personas por igual.
Voy a terminar leyendo una poesía de mi hermana Sherly que es la que me impulsa a estar en lo que estoy y
que creo que me hace darle sentido a los obstáculos que encontramos en el camino.
―Juro no detenerme hasta encontrar nuestra tierra prometida, debe de estar en algún lugar escondida.
Juro no mermar esfuerzo, ni caminos, ni batallas.
201
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Juro entregarla en las manos, en los ojos y en los sueños de las niñas‖
202
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Isabel Torres García, Centro de Estudios en Derechos (CEDE).
Isabel Torres García: Buenos días, muchísimas gracias de verdad al Instituto de Estudios que la Mujer de la
Universidad Nacional por la posibilidad de estar en este espacio, no sólo en esta mesa compartiendo, sino
también en este espacio compartiendo con muchas, muchas amigas, muchas que tenía tiempo de no ver y
muchas maestras también. Pasó a iniciar la exposición que he titulado ―democracia sin igualdad‖ porque
justamente voy hacer referencia a la democracia, al déficit democrático y a cómo se han establecido
mecanismos para disminuir ese déficit democrático expresado en las cuotas mínimas de participación política
de las mujeres y en ese salto cualitativo de las cuotas a la paridad y el final hacer unas recapitulaciones al
respecto. Podría empezar diciendo y en concordancia con lo que Epsy ya señalaba, que alcanzar la igualdad
jurídica y la igualdad real es justamente el mayor desafío, es decir, el disminuir la brecha entre la igualdad
jurídica y la igualdad sustantiva o la real o la igualdad de facto es precisamente el momento de gran desafío
contemporáneo. La realidad continúa demostrando ese derecho a tener derechos que decía Hannah Arentd, o
la reivindicación que hace el movimiento feminista de los derechos de las humanas, sigue siendo algo
conocido, cada más conocido en nuestro días, más políticamente correcto pero eso no significa que se ha
ejercitado en cabalidad. En ese sentido las discriminaciones y la desigualdad se mantienen en esté en este
siglo y no sólo se mantienen se profundizan cuando se da la intersección, la confluencia de distintos tipos de
discriminación y de desigualdad marcados por justamente el género y el entre cruce con la sexualidades, con
la etnia, con la decisión sobre el propio cuerpo, la raza, la clase social o la edad; esa confluencia o intersección
de discriminaciones que profundizan, repito la desigualdad. Siendo esos como los puntos del partido iniciales
de la exposición, pasaría ahora recordar elementos que son también fundamentales y sustantivos, no sólo en el
goce y ejercicio pleno de los derechos humanos, en este caso de la mitad de la población, sino que además son
principios fundamentales que los Estados están obligados a cumplir, a respetar, a proteger, arresto y a
promover. Estamos hablando de la igualdad y de la no discriminación, y la discriminación entendida como esa
disminución de valor, esa valoración negativa sobre sociedades o grupos sociales o poblaciones donde está
presente esa concepción de poder, de superioridad de un grupo con respecto a otro, donde está sobretodo
presente la negación del otro, de la otra, esa la negación de la otredad y como la discriminación tiene no sólo
tiene un impacto en el ordenamiento jurídico, social, económico, sino que también tiene consecuencias
importantes en el goce o no goce de derechos humanos. Y en ese sentido recordarnos también como parte de
esos principios fundamentales, ese principio de igualdad, relativo y referido al deber ser, justamente el
principio de igualdad construido, considerando que los seres humanos somos diferentes y diversos; y es el
marco de ese deber ser, que se establece la igualdad como un valor para reconocer la igual valía, la
equivalencia, la equipotencia de las personas, decía reconociendo la diferencia y la diversidad. Ese principio
203
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de igualdad con un criterio de justicia y no de semejanza, porque no se trata de ser idéntica a, ni semejante a,
sino justamente una persona con igual titularidad de derechos humanos; y como señala Ferrajoli, se habla de
una igualdad sustantiva, siendo ésta la idéntica titularidad y garantía de los mismos derechos fundamentales
independientemente del hecho o precisamente por el hecho, de que las y los titulares de derechos son
diferentes entre sí, por eso se habla de que se somos igualmente desiguales.
Ahora bien, esta operatividad o esta operacionalización de los principios de igualdad y de no discriminación
plasmados en los instrumentos internacionales de derechos humanos, obligaciones de los Estados plasmados
en los principios constitucionales, nos refieren a la obligatoriedad del Estado y de los poderes del Estado en su
conjunto para garantizar la igualdad a las poblaciones en tres sentidos, y para garantizar la igualdad a la mitad
la población que son las mujeres, hablando de igualdad de oportunidades, esos medios para alcanzar el
objetivo del igualdad, hablando de igualdad de acceso a las oportunidades y sobre todo de igualdad de
resultados, justamente esa igualdad que es la que propicia la disminución entre la brecha del igualdad jurídica
y la igualdad real o sustantiva. Todo esto nos lleva entonces, a hablar de derechos humanos de igualdad y de
no discriminación y de cómo el Estado tiene obligaciones en la materia nos lleva entonces hablar de la
democracia. El debate contemporáneo sobre la democracia centra su atención en dos grandes aspectos
fundamentales, una tiene que ver con la incapacidad o la capacidad del sistema político para gestionar y
representar los intereses y necesidades de la población considerando su diversidad, también esa capacidad del
sistema político para neutralizar las expresiones históricas estructurales de desigualdad y de discriminación
hacia amplios sectores poblacionales. Entonces uno de los aspectos centrales en esta discusión se relaciona
con el goce y ejercicio pleno de los derechos humanos por parte de las diversidades sociales, considerando
justamente que la diferencia no debe suponer desigualdad. Sí entonces la democracia es un sistema de
gobierno y de convivencia donde tanto la voluntad como las necesidades de las personas y los beneficios a los
que se acceden deben considerarse en un marco de igualdad y si la democracia es un sistema inclusivo por
excelencia, si además la democracia tiene como regla la distribución y reconocimiento de poderes, de recursos
y oportunidades para los seres humanos, entonces el gran reto es justamente la inclusión de todos estos
intereses sociales en los procesos de toma decisión política reconociendo a su vez la pluralidad, la diversidad
y la autonomía. Tenemos entonces, que se presenta en la actualidad una especie de déficit democrático,
verdad, reducir este déficit democrático implica la eliminación de esa ausencia o de esa sub-representación de
sectores y de poblaciones históricamente excluidas, como los pueblos indígenas, como la población
afrodescendientes y como las mujeres, sobre todo porque las mujeres forman parte de todos los colectivos
sociales y representan a la mitad de la humanidad. En ese sentido una democracia no puede dejar de lado los
intereses, las necesidades, las aspiraciones, la representación, la participación política y los derechos de la
mitad de la población. Si hacemos la vinculación, derechos humanos, igualdad, no discriminación,
204
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
democracia, derechos políticos, vemos entonces, para ir acercándonos más al punto de la cuestión, que los
derechos políticos tienen 3 manifestaciones sustanciales, como lo sabemos y están así establecidos en los
instrumentos derechos humanos, el derecho a votar y ser elegida o elegido, el derecho de toda persona a
participar en la dirección de los asuntos públicos y a su vez el derecho a tener acceso en condiciones de
igualdad a la función pública. Ahora sabemos que mediante el sufragio las mujeres ingresan nominalmente al
mundo de la vida pública, al espacio de lo político, pero alcanzar ese reconocimiento social y jurídico del
derecho a elegir no significó, de la misma manera, se alcanzara igualitariamente el derecho a acceder y a
participar en la dirección de los asuntos públicos. Si hacemos esta relación entonces, derechos políticos,
participación política y ciudadanía, pudiéramos hacer el recordatorio de que la ciudadanía va más allá del
derecho al voto, estamos hablando de que la ciudadanía se ejerce mediante la representación y la participación
política que es lo que les da a las personas la capacidad de influir en el espacio público. Entonces las
ciudadanía es la participación y la representación activa de todos los sectores de la sociedad en la construcción
de esas decisiones que tienen que ver con la conducción de la sociedad misma y ello no lleva a preguntarnos
qué pasa con la representación de las mujeres, en la actualidad sabemos que las mujeres son el 19% de las
parlamentarias y en América Latina el 21%, estamos hablando de la representación de las mujeres en los
puestos de elección popular, que al ámbito al que voy a hacer referencia particularmente. Y en el caso a los
gobiernos locales, si bien las mujeres han ido incrementando su representación en una serie de puestos, es
evidente que en el puesto de mayor poder que es la alcaldía, en América Latina las mujeres representan apenas
el 7,8%. ¿Qué nos lleva a esto? a establecer mecanismos inclusivos de las mujeres en la democracia, en la
democracia representativa y en el ámbito del sistema electoral, y es para ello que se definen las políticas de
acción para la igualdad o también denominadas acciones afirmativas donde la cuota es uno de los
mecanismos. La cuota es un mecanismo, repito inclusivo para el fortalecimiento la democracia, es una medida
temporal y transitoria justamente para alcanzar esa relación de igualdad y cuando esta relación de igualdad se
alcance, entonces la cuota deja de ser efectiva porque ya cumplió el objetivo, es una acción que genera
condiciones que permiten superar las desigualdades existentes y sobre todo es una medida correctiva que toma
como punto de partida esa desigualdad histórica en la cual las mujeres se han visto ubicadas a través del
tiempo y recordemos que las mujeres no tuvieron el derecho sufragio hasta inicios del siglo XX o tuvieron
derechos por extensión al ser conyugues de un ciudadano varón, entonces la cuota permite, decía, esa
equiparación en el punto de partida para tratar de propiciar esa igualdad de resultados.
Si bien no voy a hacer el señalamiento sobre cuáles son las dificultades que tienen las mujeres en el acceso a
la participación y representación política, alguna de ellas las comentaba Epsy, si voy a hacer una breve reseña
sobre las lecciones aprendidas en la implementación de las cuotas que son además muy importantes porque
son lecciones aprendidas de gran utilidad para la implementación de la paridad en el caso de Costa Rica y
205
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
algunos otros países de América Latina. Una de las lecciones aprendidas es que la disposición de la cuota
tiene que estar claramente establecida en la legislación electoral y esto se señala además porque tanto en Costa
Rica como en Honduras mientras la cuota estuviera establecida en una legislación para la igualdad por
ejemplo, no llegó hacerse efectiva por qué no entro en el sistema electoral y eso tiene que garantizarse por el
sistema electoral, es una obligación del sistema electoral garantizar los mecanismos de cuota pero tienen que
estar en la legislación electoral. Es muy importante contar con una definición precisa de la cuota y no poner
muchas palabras o definiciones genéricas como debe alcanzarse al menos un 30%, verdad porque eso es una
cosa programática y que no establece en concreto la forma en cómo se tiene que alcanzar esta cuota y esto
tiene que estar claramente definido no sólo la legislación electora, sino en los estatutos o reglamentos internos
a las disposiciones internas estatutarias de los partidos políticos. Y esto lleva a la a la gran obligación, la gran
responsabilidad que tienen los partidos políticos no sólo para estatuir esos mecanismos claros sino también
para llevar esa cuota en los puestos de elección popular y ojalá también en los puestos de decisión interna, en
el caso de Costa Rica se legisla en la legislación electoral para que la cuota y posteriormente la paridad como
veremos se aplique también en los órganos directivos de los partidos políticos, que genera además muchísima
resistencia porque se está hablando de dar una cuota de poder a quienes no han tenido el acceso justamente al
poder. Ha sido muy importante la aplicación de las cuotas en ese mandato de posesión, o sea en los puestos
realmente elegibles y no la aplicación al final de las listas o los puestos de suplencia que no garantizan que las
mujeres lleguen a la posición elegible, decía.
Es fundamental también, un proceso democratización interna de los partidos políticos porque siguen siendo
mayoritariamente el acceso o la forma de acceso al poder y pareciera que están ajenos a que los partidos
políticos también tienen obligaciones con los principios de igualdad y de no discriminación de los derechos
humanos y además de las regulaciones constitucionales. En ese sentido, esos cambios, verdad, de salir de la
esfera de la influencia del anillo del poder del sistema de lealtades para tener procedimientos que sean mucho
más democráticos en la elección de los hombres y mujeres que tienen posiciones dentro del partido político es
deseable.
Sanciones y tipo de sanciones, que se establezcan claramente, también es una lección aprendida porque la
experiencia ha demostrado que cuando las sanciones son económicas, por ejemplo en Honduras, pues el
partido político paga la sanción económica y no hace ninguna modificación de las listas y entonces se
resuelve, digamos, el asunto que se está sancionando, el hecho de no cumplir una cuota pero no se resuelve el
asunto de fondo que es que la cuota sea realmente aplicada, que modifique las listas y que sean los puestos
elegibles. Ha sido fundamental también en aplicación de la cuota, el rol que los tribunales o las instancias
electorales tienen de acuerdo a sus mandatos o la instancia judicial electoral en interpretación de los vacíos de
la ley, en la definición de mecanismos de cumplimiento efectivo, hay todo un proceso de judicialización de las
206
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
cuotas en América Latina que inclusive llevó dos llevó los casos a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos y esto ha sido muy importante, decía, para ampliar no sólo lo que se interpreta en el marco de la ley
sino la aplicación de la ley misma. Es importante recordar que siempre la impunidad desalienta la
participación y el ejercicio de la ciudadanía, sintetizando algunas lecciones aprendidas que facilitan que las
cuotas propicien resultados. En primer lugar la vigencia de un Estado de Derecho, esto del imperio de la ley,
la fuerza de la institucionalidad, una institucionalidad que sea fuerte que pueda efectivamente en el caso de la
institucionalidad electoral hacer los señalamientos que correspondan y que éstos han acatados; los
mecanismos adecuados al sistema electoral, o sea cualquier mecanismo de cuota tiene que considerar cómo es
el sistema lectoral, listas abiertas, listas cerradas, circunscripciones, es decir toda una serie de mecanismos
para que la cuota sea más efectiva, por supuesto que una ciudadanía activa de las mujeres y una demanda
persistente de movimiento mujeres de la sociedad civil, del movimiento de mujeres de los partidos políticos,
es decir, una demanda persistente ciudadana y una opinión pública favorable a la inclusión de las mujeres en
la representación porque finalmente se está tratando de cambiar un imaginario social, una construcción social
colectiva y ésta tiene que ser propicia a las mujeres en la representación si no el voto es obviamente negativo.
Pasando entonces a la paridad, recordemos que las diversidades que han sido relevantes en los sistemas
electorales para repartir el poder, hay sido la ideológica o de asociaciones políticas y la territorial misma, y es
en los últimos tiempos que la inclusión de la diversidad o de la diferencia sexual están convirtiéndose en un
elemento determinante del sistema electoral. Por eso estamos hablando ahora de paridad, paridad que es una
aspiración en todos los ámbitos, verdad, de participación y de representación, paridad que se coloca en el
centro los debates del fortalecimiento de la democracia, que se ha aplicado en varios procesos electorales,
como pueden ver, que en Costa Rica ha tenido una expresión en las reformas al Código Electoral 2009 en
expresando, 50% de hombres, 50% mujeres y para que no quede duda de cómo tiene que aplicarse esa mitad y
mitad, ese mecanismo de alternancia, verdad, por sexo mujer-hombre o hombre-mujer, lo que se llama lista
zíper o lista cremalleras y que ahora en Túnez que recién adquiere la paridad le llama lista cebras, que las
cebras tienen estos listones blancos y negros en su piel ¿Qué ha demostrado la aplicación de la paridad en
Costa Rica para las elecciones municipales del 2010, los problemas fundamentales? ¿Quién encabeza la
papeleta de elección popular en los puestos plurinominales, es decir, diputaciones, quién encabece o un
hombre o una mujer? Y si el partido ha tenido un promedio histórico de una representación, generalmente ese
encabezamiento de esa lista, la tendencia es a que sea un hombre entonces, eso hace que posiblemente en
aplicación de la paridad en las próximas elecciones parlamentarias habrá que ver si se alcanza esa paridad
porque decía no hay ninguna obligatoriedad de poner una mujer encabezando las listas y el otro gran problema
de aplicación es en marco de las autoridades de gobiernos locales, en los puestos uninominales, la alcaldía,
igualmente quién se pone o un hombre o una mujer.
207
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Entonces para ir cerrando, quiero señalar algunas cosas relacionadas con democracia igualitaria y paritaria y
hablar justamente de la paridad como mecanismo incluido en el sistema electoral pero también como
mecanismo de representación. El salto cualitativo de las cuotas a la paridad hace que dé una aceleración de la
igualdad de facto, este salto cualitativo implica justamente buscar un acelerador de la igualdad de facto y no
estamos hablando de una cuota mayor hacia las mujeres sino que estamos hablando de una medida definitiva
que busca compartir el poder político entre mujeres y hombres, y es una expresión de la universalidad
justamente porque el género humano se compone de hombres y mujeres y es una forma de paliar los déficit
democráticos de la representación. Es una reivindicación entonces del derecho a la igualdad y es una
contribución o es un mecanismo para la contribución a una de las mayores finalidades de la democracia que es
el derecho a la igualdad de todos los seres humanos. Ahora sí se dice que la democracia es la soberanía
popular con pluralismo, es muy importante entonces preguntarnos, ¿quiénes compiten en esta democracia?
¿quiénes son los actores en la democracia y de qué manera participan? y eso nos va a hablar mucho más de la
calidad de la democracia. Nadie nace demócrata y eso es un aprendizaje político efectivamente, se trata para
las mujeres del poder-poder, es decir, del poder que puede, y en ese sentido en ese poder-poder tenemos que
preguntarnos el poder para qué, para qué Estado y de qué tipo democracia estamos hablando, qué Estado y
qué democracia queremos las mujeres. En todo caso la representación política y la participación en igualdad y
no discriminación nos remite a la calidad de la democracia y no sólo eso, también a la calidad del sistema
político y del papel del Estado y de las instituciones para la generación de esos mecanismos legales y de
política pública que lo garanticen.
Me gusta siempre recordar como Santa Cruz desarrolla la igualdad para las mujeres, ella dice que la igualdad
es la equipotencia, es decir, la capacidad de ejercicio del poder, de contar con la fuerza y los recursos
necesarios para la autonomía. La igualdad es la equivalencia, es el igual valor en el mismo sentido, no ser
considerado por encima ni por debajo sino ser equivalente y sobre todo es la equifonía, y las mujeres hemos
carecido de voz o nuestra voz no tiene representación ni significado, es la posibilidad de emitir una voz que
sea escuchada y que sea considerada como portadora de significados, de goce y de credibilidad. Igualdad y no
discriminación es una responsabilidad de la sociedad, es una responsabilidad compartida y si bien es cierto
que ni las cuotas ni la paridad garantizan la calidad de la representación, ese es otro asunto, lo que sí es cierto
es que se garantizan inclusión en la democracia de una diferencia que existe en todas las sociedades y que es
justamente la mitad de la población y de la ciudadanía y con esto cierro, la igualdad en el goce y ejercicio
pleno de los derechos políticos y de la ciudadanía y la aspiración de alcanzar la paridad en el ejercicio del
poder en la toma estas decisiones y en los mecanismos de participación y representación social política y
económica son elementos que profundizan y consolidan la democracia.
208
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Laura Albornoz Pollmann, Universidad de Santiago de Chile. Exministra Servicio Nacional de la
Mujer de Chile 2006 – 2009.
Por qué no decirlo:
La desigualdad de género socava a la democracia
Laura Albornoz Pollmann: Hasta hace poco, decíamos que la democracia que hemos logrado, era
incompleta si no nivelaba los derechos entre mujeres y hombres. Esta idea la repetimos hoy, con todas sus
letras, si las mujeres no tienen los mismos derechos, simplemente no hay democracia y lo que creíamos una
mesa de cuatro patas, en realidad siempre ha tenido sólo dos.
Las mujeres somos la mitad de la población, como también de los pueblos indígenas, de las minorías sexuales,
de la población afro descendiente y de otros subgrupos societales. Podemos afirmar con alguna certeza
entonces que -en términos de representatividad- si mejoramos la presencia de las mujeres, estamos haciéndolo
con más de la mitad de la población total. Esto parece ser de un efecto multiplicador innegable y muy seductor
para quienes ejercen el rol de activistas de la democracia. Luego, si las mujeres están representadas en los
espacios de decisión40, la representatividad alcanzada cubre mucho más que la mitad de la población.
Hay un hecho constatado: nuestras democracias no tienen satisfecha a la ciudadanía. ―Reflexionar sobre
ellas‖, como ha dicho el ex Presidente de la República de Chile Ricardo Lagos (2004), se ha hecho ―urgente‖.
Por una parte, aun cuando sabemos que los autoritarismos formales le han hecho mal a las naciones del
continente, quienes adherimos al sistema democrático, no hemos sido eficientes para mostrar los beneficios de
la democracia ni tampoco hemos realizado los esfuerzos suficientes para que se la reconozca como el sistema
ideal para fortalecer los derechos fundamentales, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y
medioambientales de las personas.
En general, no la hemos mostrado con todo su potencial de prosperidad económica, porque el poder político
no ha tenido la capacidad de realizar plenamente ese potencial, por diversas razones. Igualmente en general,
tampoco hemos promovido a la democracia con la promesa de más felicidad y bienestar cotidiano que ella trae
como un caballo de Troya bueno, no obstante las carencias que podemos apreciar.
Esto requiere un cambio en nuestra actitud, para evitar su fea apariencia.
40
El concepto de poder, como lo considera Amelia Valcárcel no es sinónimo de dominación, sino capacidad de despliegue de las
potencialidades humanas, equipotencia, desarrollo de la libertad y la autonomía
209
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
En algunos de nuestros países, esa insatisfacción se expresa en la baja de la participación ciudadana –sustento
de nuestros sistemas políticos- lo que en materia de participación electoral ha llevado a una merma importante
de los padrones de votación.
Quienes son más reacios a participar en la elección de sus autoridades y representantes, son los debutantes en
los sistemas democráticos: las personas jóvenes. También están ausentes las personas de los quintiles más
pobres, y las ya definidas como desencantadas de la ―política‖ y del sistema representativo.
Es paradójico observar cómo el derecho a voto, obtenido por las mujeres a costa de sangre, cárcel y escarnio,
es por estos días despreciado por las nuevas generaciones.
Una cuestión distinta pasa con las mujeres, ya que se pese a ser más marginadas, no nos abandonamos a la
desesperanza política e insistimos en los requerimientos de igualdad y en la incorporación de sus urgencias e
intereses a largo plazo en la agenda pública. Esto tiene por resultado, que estamos siendo mayoría en los
padrones electorales, predominamos en los votos efectivos y en las militancias partidarias.
Las mujeres nos estamos convirtiendo -en más de un sentido- en la ―reserva democrática‖ de nuestros países,
ya que sin su participación en el acto ciudadano, éste quedaría definido sólo por las vanguardias políticas y las
élites económicas o de otra configuración, vale decir, una aristocracia de nuevo cuño. A pesar de ello,
seguimos siendo infrarrepresentadas en el sistema.
Los hasta ahora representantes populares en las distintas instancias de decisión lo han sido desde sus
personales perspectivas, han sido elegidos, muy mayoritariamente, de manera no aleatoria entre los miembros
de la comunidad nacional, como varios estudios lo demuestran. Estos sesgos -vinculados a su estatus
académico y redes afines, a sus intereses económicos, de carrera política u otro- afectan la producción
legislativa o de políticas públicas y la forma de ponerlas en práctica.
Siendo así las cosas, queda de manifiesto que la manera de garantizar la pluralidad de intereses sólo se da
incorporando también a integrantes de grupos no elitarios en ellas, en especial, a las mujeres.
Esto, que sin duda es una razón más de fondo relacionada con el malestar existente, constituye un enorme y
urgente desafío para la sociedad en su conjunto, el cual si bien involucra principalmente a las propias mujeres,
incluye también a toda la ciudadanía, a las organizaciones y demás actores políticos, sociales y culturales.
Se requiere un cambio cultural de envergadura. Un viraje forzado hacia el humanismo, donde las personas,
más allá de su género, sean la razón, el centro y el fin de las políticas y acciones que se emprendan. Y, en
nuestra condición de nuevos actores, actrices sociales debemos seguir luchando hasta lograrlo.
En este escenario, los partidos políticos, a fin de evitar entrar definitivamente en la rodada de la obsolescencia,
a la que podría llevarlos una resistencia a los cambios y un mayor retardo en asumirlos, deben enfrentar este
desafío, a la brevedad. La misma urgencia se presenta para los ciudadanos, las ciudadanas y para la sociedad
en general.
210
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Las lecciones de la Historia han sido demasiado duras en muchos de nuestros países. Deberíamos tenerlas
presente y compartir sin temor los espacios de influencia con las y los exiliados del poder.
Tenemos que entender, de una vez por todas, que las desigualdades -entre ellas la de género, la más amplia de
todas- están socavando las bases del sistema democrático, y por ello, aquí se postula apurar la equidad para
asegurar la permanencia del sistema; igualdad, para salvar la democracia.
No debe soslayarse la responsabilidad de las instituciones ni de las dirigencias políticas en algunos retrocesos
que se tradujeron en quiebres severos de las convivencias internas, a los que muchas veces se agregaron
beligerancias entre nuestros países.
Las élites progresistas están tardando en corregir los déficits instalados en la práctica de la democracia. Esto
ha llevado a ciudadanas y ciudadanos, a ver como alternativa a su descontento, a sectores conservadores,
plutocráticos y autoritarios, que rápidamente han descubierto lo ventajoso de esta demora.
En tiempos de las luchas sufragistas, en varias naciones americanas, al ver que tambaleaba el soporte del
sistema político por la apatía electoral, se aceptó como medida de emergencia, otorgar el derecho a voto a las
mujeres. Hoy ocurre lo mismo con las poblaciones jóvenes.
Pero la ciudadanía plena va más allá de la emisión del voto, y sobrepasa la existencia y conocimiento de
canales institucionales de ―participación‖. Implica también tomar decisiones responsables respecto a las
necesidades de oferta y calidad de la atención en salud; a la ética del Estado en cuestiones como derechos
sexuales y reproductivos: atención y prevención del VIH/SIDA; modernización y calidad de la educación;
acceso amplio y oportuno a la Justicia; protección de derechos, instituciones garantes de igualdad;
fiscalización ciudadana y participación política igualitaria.
El primer indicio del proyecto de igualdad se encuentra aparejado como principio al modelo de Estado Liberal
del siglo XIX que legitima la distribución de los bienes de la sociedad a base de que todos tengan las mismas
oportunidades para alcanzarlos y explica las desigualdades en los deméritos de cada cual. Sin embargo, las
mujeres nuevamente se vieron invisibles ante esta nueva forma de Estado que reconoce a todos y no a todas41.
Más allá del derecho que tienen las mujeres, merecen ser incluidas. Han luchado por la democracia y han sido
excluidas por ella. Sin embargo, han debido transar en el mercado político sus derechos. Han debido utilizar
la utilización que se ha hecho de ellas.
En varias de nuestras Repúblicas, el avance democrático estuvo a merced del cálculo político de los distintos
sectores. Los conservadores temían que las mujeres votaran por partidarios de la clase obrera y no creyentes
(puesto que junto a las mujeres de clases ilustradas, las había de las clases populares) y los partidos de
41
Valcárcel, Amelia: La política de las Mujeres, Ed. Cátedra, 1997
211
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
izquierda temían que si se les concedía el derecho a voto, harían triunfar a los conservadores. En general, se
temía que ese ingreso a la vida cívica las hiciera abandonar sus deberes en el hogar y la familia.
Muchos han estimado, que la lucha de las sufragistas sólo permitió que las mujeres obtuvieran el derecho a
votar por hombres.
Las mujeres sufragistas lucharon también por la abolición de la esclavitud, sin embargo se les concedieron los
derechos civiles a la población afro descendiente y años después, a ellas.
Pese a que en la Revolución Francesa, destacó Olympe de Gouges (1748 – 1793) por su contribución en la
lucha por las ideas republicanas, eso no obstó para que fuera condenada a la guilllotina por sus propios
compañeros de lucha, al exigir ella, que los principios de libertad, igualdad y fraternidad se cumplieran
efectivamente. Desencantada por la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, que excluía a
las mujeres, escribe ―Los Derechos de la Mujer y la Ciudadana‖42.
Un último ejemplo de que aun esperan la vuelta de mano de la democracia conseguida, queda ilustrado en
que, en los países latinoamericanos que sufrieron asonadas militares, las mujeres trabajaron ardua y
valientemente por la recuperación del Estado de Derecho, el que una vez logrado, instaló sólo a los hombres
en el poder.
La mentalidad discriminatoria del poder masculino de la época, permitió, por ejemplo, que en el Chile de los
últimos lustros del siglo 19, la Constitución Política no prohibiera que las mujeres votaran, por considerar
impensable esa posibilidad. Tomando ventaja del descuido, un grupo de mujeres de la ciudad de San Felipe se
calificaron (inscribieron) para votar. El escándalo provocado redundó en la rápida aprobación de una ley que
explicitara la prohibición.
La democracia republicana no ha sido suficientemente remozada. El pacto social libertario debe ampliarse a
sectores de la Humanidad que no fueron considerados, o por lo menos, no lo fueron en la justa medida.
La democracia de estos días habla en voz baja, pero debe subir el tono de su voz y comprometerse a saldar sus
deudas. Hoy, la ciudadanía está dispuesta a cobrarlas. Pongámonos al día, antes de que nos veamos
avergonzados de que su languidez desidiosa haga que sea aplastada. Queremos advertirlo.
42
Gouges describe en el preámbulo de su proclamación las dimensiones políticas y de acción del pensamiento feminista, ―Las
madres, las hijas, las hermanas, representantes de la nación, piden ser constituidas en asamblea nacional. Considerando que la
ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos de la mujer son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de
los gobiernos, han resuelto exponer en una solemne declaración de los derechos naturales, inalienables y sagrados de la mujer a fin
de que esta declaración, constantemente presentada a todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus
deberes a fin de que los actos del poder de las mujeres y los del poder de los hombres, pudiendo ser comparados a cada momento
con la finalidad de la institución pública, sean así más respetados a fin de que las reclamaciones de las ciudadanas, fundadas desde
ahora en principios simples e incontestables, colaboren siempre en el mantenimiento de la constitución, de las buenas costumbres, y
en la felicidad de todos. Milagros Rivera, ―Nombrar el Mundo en Femenino‖ (1994, p 53)
212
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Cuando hacemos pactos y acuerdos ―entre iguales‖, debemos verificar si alguien está quedando fuera, si no, es
que algunos somos más iguales que otros, como satirizó George Orwell 43 en el siglo pasado. Y claro, la
verdad ineludible es que no existe la igualdad asimétrica; no hay equidad en el desequilibrio como resultado
final; no hay libertad en el sometimiento.
Hemos observado muchas veces cómo, argumentos con un feble o ningún fundamento, tienen la fuerza para
obstruir acuerdos e iniciativas relacionadas con redistribuir el poder y compartir la democracia. Ha sido el
caso de las minorías étnico-culturales, minorías sexuales, y el caso de las mujeres -minoría desde el punto de
vista sociológico pero no numérico- y otras identidades discriminadas.
Ya hemos dicho que no es cuestión de diseño democrático, de estructuras, sino de la praxis democrática que
pone contenido a las instituciones, normas y otros factores del ordenamiento social.
La democracia no necesita ser sustituida por otros sistemas. Sólo debe corregir sus carencias y tener la
valentía de aggiornarse y adaptarse a las nuevas demandas que surgen del progreso de la Humanidad, como
es el reconocimiento de los Derechos Humanos.
Hay que decir que la ciudadanía es un diálogo continuo a través del cual se transan intereses entre el Estado y
los habitantes de la polis. Cuando el diálogo se detiene o una de las partes deja de escuchar a la otra, se da
origen a trayectorias y resultados disparejos.
Hemos desarrollado nuestro pensamiento político sobre la base de igualdades incompletas, solidificando una
cultura excluyente, que se da instituciones que legitiman las relaciones de dominio/sometimiento a fin de
funcionar en forma también excluyente.
Recuperar el prestigio de la democracia para promover una ciudadanía activa que sustente la política de las
naciones, significa incluir a la mitad del mundo que ha estado en los márgenes, una mitad que también
contiene a representantes de otras exclusiones. De este modo, incluir mujeres en los espacios de decisión es
hacer que esté representada toda la Humanidad.
Tengo conciencia que, puede resultar violento que una mujer pida incluir a las mujeres. Naturalmente el otro
interlocutor es el poder y sus instituciones. Es, por ejemplo, el Estado. Un Estado secuestrado por una
ancestral mirada que minusvalora lo femenino. Tanto la femineidad creada por la cultura androcéntrica
misma, como la nueva femineidad que tiende a la ciudadanía total y que provoca sentimientos de competencia
intergéneros.
La Historia ha brindado escasas oportunidades a las mujeres para administrar el Estado. Cuando ha ocurrido
así, aun cuando esa gobernante actúe con criterio de igualdad entre los géneros, ella debe negociar con los
puntos de vista contrarios.
43
George Orwell, Rebelión en la granja (1945).
213
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Cuando señalo negociar, me refiero a un Estado que debe pagar los comportamientos democráticos, a los
empresarios para que contraten mujeres y jóvenes, a los partidos políticos para que los incluyan, como si la
solidaridad y el deseo de inclusión fueran fantasmas del cementerio, que se entretienen jugando con otros
fantasmas como la ética política, la ética social o empresarial. Sin estos fundamentos, ¿qué puede construirse
en una sociedad?
En más de un país americano, las mujeres, cansadas de solicitar espacios para ellas en los ya existentes, sin
obtener respuestas democráticas, se han propuesto construir otros, con estructuras y normas determinadas por
ellas, dejando a un lado los partidos políticos, pues ―olvidan nuestras necesidades‖, dijeron en una reunión de
abril de 2008, un grupo de mujeres de Centroamérica (http://www.amecopress.net).
En muchos países las leyes, normas y acuerdos de igualdad son abiertamente burlados, llegando, en su
aplicación, a disminuir la cantidad de mujeres en listas. O bien, se ajustan exclusivamente a los mínimos
establecidos, como una prueba de que no existe la convicción de la igualdad de derechos que éstas tienen con
los hombres. Pareciera que al aceptarse aplicar acciones positivas, lejos de buscar terminar con las
desigualdades existentes, sólo se adoptan para aplacar el ruido que empieza a escucharse cada vez con más
fuerza.
Se desconoce que las leyes de igualdad no son un fin en sí mismas, sino un medio para corregir las
discriminaciones, hasta alcanzarla por convencimiento democrático. Si no se está a favor de la igualdad,
simplemente no se es demócrata.
Los gobiernos paritarios han sido un gran paso. Ahora, como se ha dicho insistentemente, se trata de superar
la paridad formal y avanzar a la paridad real, que significa que no sólo estamos ahí para ser ministras o
desempeñar otros cargos públicos, sino además para cambiar las agendas de la política; no para hacer sólo de
buenas gestoras mientras los hombres diseñan las políticas (las más de las veces, sin incluir los puntos de vista
de las mujeres).
La parálisis general de los partidos políticos y el subdesarrollo general de la democracia puede convertirlos en
irrelevantes, al no haber sabido adaptarse a tiempos más globales. Los partidos políticos están empezando a
perder su repercusión democrática, aunque podrían recuperar una considerable estatura como fuerzas
democráticas, si adaptaran varias de sus prácticas sintonizándolas con la emergente relevancia de los derechos
humanos y la real igualdad de oportunidades para todas las personas.
Los círculos oficiales y las organizaciones de la sociedad civil por lo general han logrado mucho más progreso
en reconocer y adaptar sus actividades al cambio, los hechos recientes en España y en otros países de Europa
y también en Chile dan cuenta de eso. Si los partidos pudieran actuar de modo similar, podrían contribuir
significativamente a su propia reactivación.
En el mundo occidental moderno, la democracia no se ve posible sin los partidos políticos. Su existencia ha
214
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sido necesaria para la organización y activación de la voluntad política de la ciudadanía, garantizando el
pluralismo. Pero las funciones de los partidos con relación a la democracia han caído en desuso, ya sea por
desintegración de la conciencia colectiva nacional, o por el desarrollo de canales directos de interlocución
sociedad civil–Estado.
Por lo demás, la estructura y el funcionamiento no democráticos al interior de los partidos, por un lado, o su
concepción patrimonialista de la política, complementan la explicación de la actual disfuncionalidad de tales
partidos con relación a la democracia, como reseña Giddens.
Algunas cuestiones a las que deberían abocarse los partidos políticos44, para situarse en el contexto
actual, globalizador, intercomunicado, de conocimiento de derechos, demandante de la inclusión:
1. Mayor apertura y democratización interna partidaria: mayor participación de mujeres jóvenes, mujeres de
minorías y mujeres en general, apuntando a la paridad de género, en los niveles de decisión.
2. Modificación de los sistemas electorales, en aquellos países que sea necesario, para lograr una mayor
representatividad en la dirigencia, especialmente en términos de género. La selección de los sistemas
electorales debe hacerse considerando las necesidades de paridad e inclusión.
3. Los partidos políticos deben ofrecer un marco ideológico concreto que facilite la identificación del
ciudadano con el partido político. Por ejemplo, incluir la posición de género en su Declaración de Principios,
estatutos y otros instrumentos normativos.
4. Los partidos políticos deben acercarse más a la ciudadanía, mediante la capacitación de líderes de la
comunidad y realización de asambleas abiertas para discutir la contingencia y necesidades prácticas
relacionadas con ella.
5. El proceso político, especialmente la campañas electorales, deben servir como mecanismo para compartir
información y conocimientos entre la ciudadanía y los partidos, motivando a la participación y asociatividad.
6. Debe fomentarse el diálogo entre los partidos políticos para lograr una mejor gobernabilidad.
7. Los partidos políticos deben buscar la renovación de sus líderes y los criterios para elegirlos (paridad,
44
Algunas de estas ideas se basan en propuestas vertidas en la Conferencia "Partidos Políticos en las Américas: Desafíos y
Estrategias." Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (INDI) y Ministerio de la Presidencia de Chile, Marbella,
Chile, Agosto de 1995.
215
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
inclusión).
8. Transparencia, control y límites en el financiamiento de los partidos políticos, en especial de las campañas,
de modo que sean justos los recursos que se distribuyan entre las que promueven candidaturas femeninas y
masculinas.
9. Más allá de las normas, es fundamental que la dirigencia responda a las exigencias éticas y morales
convenidas, para rescatar la dignidad de la política.
10. Actualizar periódicamente los estatutos y otras bitácoras partidarias, con participación de mujeres,
hombres y representantes de minorías, en número equilibrado.
En resumen, lo que se requiere, como señala la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, la Ex Presidenta de
Chile Michelle Bachelet es de: “políticas, recursos y leyes, que garanticen que las mujeres puedan estar
mejor representadas en la política de sus respectivos países”.
Frente a un nuevo orden social y una democracia que se propone mejorar, los partidos políticos no pueden
seguir siendo los mismos.
Que las mujeres desarrollen su potencial y autonomía, son condiciones sine qua non para hacer realidad una
sociedad que supere los errores históricos. Esto debe atravesar las estructuras políticas en todo nivel. Las
mujeres siguen teniendo una representación minoritaria en casi todo nivel de organismos gubernamentales y
legislativos. En algunos países se ha producido incluso una alarmante y considerable merma en el número de
mujeres que integran estos últimos.
La participación igualitaria de la mujer en la vida política es instrumental para robustecer la democracia y
hacer que ella funcione de forma eficaz para el bien de todos.
Los tradicionales hábitos de trabajo, los mecanismos y las prácticas de la mayoría de los partidos políticos y
de las estructuras parlamentarias, como asimismo la cultura política y los sistemas electorales que relegan a la
mujer hacia la periferia del poder son barreras cuyo derrocamiento debe ser tarea central de los propios
partidos.
Cualquier política de igualdad de oportunidades requiere una estrategia de cambios de largo, mediano y corto
plazo, con una revisión profunda de la concepción de sociedad, democracia y derechos humanos, que
respaldarán el discurso y quehacer de las colectividades. Entre las medidas de corto plazo, está la instalación
de medidas de acción positiva.
216
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
El impedimento al desarrollo de las mujeres obstaculiza el avance de la sociedad en que viven también los
hombres. Parafraseando la sentencia de Peguy, podemos decir: la democracia será con igualdad de
derechos entre mujeres y hombres, o no será.
217
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Área temática: Diversidades y derechos humanos
Salón Chirripó
Conferencia: ¿Qué pasa con los chicos? Desempacando la crisis de los chicos en las escuelas.
Michael
Kimmell, University
of
New
York
at
Stony
Brook,
Estados
Unidos.
Presenta: María Luisa Preinfalk Fernández. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.
Is there a ―Boy Crisis‖ in School
Michael Kimmel: Around the world, there is a ―crisis‖ of gender and education. But there is little agreement
about what that crisis actually encompasses. In fact, the crisis takes very different forms in different places.
In the developing world, for example, the crisis is one of access for girls: in many cultures, girls‘ access to
education is restricted by cultural or religious traditions. Girls‘ schools are closed by repressive regimes, girls
are punished for seeking any life at all outside of that of wife and mother. Girls‘ schools are closed, female
applicants to professional schools are not considered. Women who do seek higher education can, in some
places, be risking their lives. Across the developing world, there is a significant ―gender gap‖ in school
attendance and graduation rates, as well as in literacy rates – and that gender gap increases as one progresses
further up the educational ladder.
In the advanced countries, the story is more mixed. Women continue to be dramatically under-represented the
higher one goes on the professional ladder, especially among the ranks of university professors. Access
continues to be an issue for women in science and engineering programs, vocational, training, and other
tertiary educational arenas.
On the other hand, though, in North America and Europe, a new ―gender gap‖ has emerged that goes the other
way. From the earliest ages, in Europe and North America, girls are outnumbering boys in school (especially
in the tertiary and professional educational sector). There is a growing disparity in grades and educational
honors: girls get consistently higher grades and far more honors in school. And boys are far more likely to be
diagnosed with behavioral problems, requiring remedial intervention. In North America and Europe, these are
the three dimensions of the current ―boy crisis:‖ attendance, achievement, and behavior.
This document will present the evidence for gender gap in education. But more than that, I will show how to
think about these issues, and suggest that some of the ways we have been asked to think cannot provide
remedies for the problems of boys in school. Indeed, they would only make things worse.
Instead, I argue that while there is a ―boy crisis‖ in schools, it is not the one we commonly think. I argue that
only by addressing gender – specifically the ideology of masculinity – can we together develop adequate
218
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
strategies to address it.
I. IS THERE A BOY CRISIS?
Is there a boy crisis? Numerous magazines and books have suddenly appeared to describe it. And, at
first glance, the statistics would suggest that there is a crisis – and that it‘s very serious. (I begin with data
from the United States as illustrative of the various gender gaps that have been identified. I then turn to more
global comparisons. However, I continue to refer to U.S. data because the conceptual framework I outline –
that the crisis is a crisis of gender and not biological sex would hold for any advanced industrial country.)
Attendance
First, there seem to be fewer and fewer males in education the higher one looks in the educational
pyramid. On U.S. university campuses, women‘s enrollment caught up to men‘s enrollment in 1982, and has
continued to climb; today, women earn 59% of all bachelor‘s degrees. Women outnumber men in the social
and behavioral sciences by about three to one, and how they‘ve invaded such traditionally male bastions as
engineering, where they now make up about 20 percent of all students, and biology and business, where the
genders are virtually on par. In professional schools, half of all law school, medical school and business
school students are female.
Men earn fewer degrees. Among whites, females earn 61% of associates degrees (community college); 57%
of bachelor‘s degrees, 62% of master‘s degrees, and 54% of doctoral degrees. Among blacks, women earn
61% of associates degrees, 66% of bachelor‘s degrees, 72% of master‘s degrees, and 64% of doctoral degrees.
219
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Achievement
A significant gender gap has opened up in school achievement – from middle school through high
school and university. The average grade-point average in high school is 3.09 for girls and 2.86 for boys.
Among middle and high school children 55% of girls and 41% of boys report earning grades of A or B.
Twenty-eight per cent of first year university women reported that their high school grade point average was
A or A+, compared with 21% of males. Girls get higher grades on standardized tests of reading and writing;
in national writing tests, 32% of girls are considered proficient – double the percentage (16%) of the boys.
Boys have lower average class rankings, and receive fewer academic honors. In 2009, 70% of all high school
valedictorians in the United States were female. Twice as many girls as boys were members of the National
Honor Society. And girls are achieving about equal numbers of awards in high school science and math
competitions. More than 25% of males, compared to 11% of females, rate as ―below basic‖ writers on
national tests.
Boys are almost twice as likely to repeat a grade. While one-fourth (25%) of girls drop out of school, nearly
one-third of boys (32%) drop out. Over half of black males (52%) dropped out, compared with 39% of black
females. In preschool, boys are more than four times as likely to be expelled. After that, the ratio drops to
three times as likely from Kindergarten through Grade 12.
Boys also work less hard than girls. Half of all girls report ―working hard to meet standards on assignments,‖
220
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
while only 35% of boys do. Nearly 7 of 10 high school girls report ―trying to do their best work in school‖
compared to half of the boys (See Whitmire, 2010).
Behavior
Boys are diagnosed as emotionally disturbed, and commit suicide four times more often than girls;
they get into fights twice as often; they murder ten times more frequently and are 15 times more likely to be
the victims of a violent crime. Boys account for about two-thirds of all students receiving special education
services (Tschantz and Markowitz, 2003). Boys are six times more likely to be diagnosed with Attention
Deficit Disorder. Boys are twice as likely to be suspended as girls, and three times as likely to be expelled.
Boys aged 16-24 are more likely to be unemployed and incarcerated.
Twice as many parents of boys aged 4 to 17 have sought professional help for their child‘s behavioral
problems as have parents of girls (20% to 10%).
II. THE GLOBAL DIMENSIONS OF THE BOY CRISIS
Let‘s be clear: globally, males have all the advantages – at least some men in some countries! On
virtually every measure – political representation, the workplace, the professions, share of wealth, you name it
– males control a disproportionate share of the resources in every culture on earth. So ―normal‖ is this state of
affairs, so universal, that everywhere measures of women‘s relative status are set against the criteria of male
standards – for example the wage gap shows women‘s wages as a function of men‘s wages – that the male
standard is simply seen as the national standard.
In education, this is also true. The gender gap tilts decidedly towards males on most dimensions. Among
people 55 to 64, for example, males are far more likely to be educated than women. In the 30 countries
ranked by OECD, older women emerge as better educated in only three. But among younger people, aged 2534, women are better educated than men in 20 out of the 30 countries, and in the remaining 10 only two –
Turkey and Switzerland – showed significant differences favoring men.
In many advanced industrial countries, the gender gap is also evident. In Britain, for example, boys
predominate in behavioral problems and ―conduct disorders. In a study of more than 10,000 children, ages 515, based on data from the British Child Mental Health Survey, boys were three times more likely to have
exhibited a conduct disorder.
In Canada, girls are more likely than boys to show interest in their studies, find their classes relevant, and
study hard: 46% of the high school boys surveyed in Canada spend less than three hours a week or less on
homework, compared to 29% of the girls. Among 20 year-old Canadians, 15% of the men have failed to earn
a high school degree, compared with 9% of the women. According to the OECD, in Canada, males comprise
221
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
42% of all college students; females 58%. At one Canadian university, the first year women are reported to be
far more likely than the men to actually do their homework.
There is even evidence from China that a significant gender gap is emerging in education. Despite the ―bare
branches‖ problem of a significant surplus of male babies, compared to female babies (a result of selective
abortion of female fetuses to conform to China‘s one-child policy), there is a significant gender gap in
education, which is confusing parents and educators alike (www.lifeweek.com.cn, March 10, 2010).
III. EXPLANATIONS FOR THE BOY CRISIS
The fact that this gender education gap exists in a wide range of advanced countries suggests that
something ―systemic‖ and not merely something episodic or particular is happening. Searches for causes,
then, need to be equally structural and systemic.
For example, some longer term economic restructuring lies at the origins of this current gender gap. At one
time, some of these gender disparities in attendance and achievement were easily incorporated into industrial
society. Large-scale manufacturing, heavy industry, and the various union-protected trades all paid high
wages and required little higher education. The flip-side of the gender gap in education was the gender gap in
wages: male high school graduate earnings were equivalent to the earnings of female college graduates. Male
high school drop outs actually earned more than female high school graduates.
As a result, young males
believed that they didn‘t ―need‖ education, especially in the liberal arts, in order to get good, high paying jobs.
These large-scale economic changes, however, are the deeper structural background of the current boy crisis.
On the one hand, economic shifts – corporate restructuring, global shifts in the geography of industrial
production, and the economic changes that have resulted in an entire generation of downsizing, off-shoring,
outsourcing – have dramatically reduced the number of high-paying jobs that non-college educated males
could reasonably expect to get. In addition, increased immigration, the dramatic increase in women‘s entry
into the workplace, and policies such as affirmative action have all diminished the previous advantages to
which white males had grown accustomed.
Males 25 years old or older who started but did not finish high school have seen their wages decline by 38%
in real income since 1973. Those who completed high school (but went no further) saw a 26% decline, and
those who went to college but didn‘t get a college degree saw their incomes decline by 13% (Mortenson,
2006). In addition, the shift from heavy industry and manufacturing has mirrored the shift towards the postindustrial knowledge economy, with its concomitant premium on literacy skills. Service and sales jobs
require social capital for human interaction.
These skills more than mechanical or technical training; they
are, as Americans like to say ―people skills.‖ As one researcher (Kleinfeld, 2009) writes:
Young men are far less prepared that young women to succeed in the current knowledge based economy, are
222
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
more likely to suffer from substantial declines in real income, and are far more vulnerable to unemployment in
times of economic recession.i
Another concludes that, ―the traditional jobs are gone or dying out and unlikely to return. The flat college
participation rates for males over the last 35 years is clear recognition that males are not responding to these
signals to prepare for jobs in growing service industries‖ (Mortenson, 2006, p. 24).
And, he adds, ―[w]hat
makes it a crisis is the loss of traditional male employment‖ (cited in Whitmire, 2010, p. 160).
223
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
224
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
On the other hand, it should be noted that the historic gender gap in earnings – and its relationship to
education – has not entirely disappeared. A six-year study in Iowa of 1,800 community college students
found that women with an Associates degree in business (from a two-year community college) earned about
$27,000 in 2007 (five years after graduation – compared to the $38,000 earned by men without a degree
(Compton, et. al., 2010).
A second group of observers have argued that the gender of the teacher is a significant factor driving the boy
crisis. They argue that teachers are educational role models, and the paucity of male teachers at the early ages
discourages boys‘ engagement. More than 90% of all elementary school teachers and three-fourths of all U.
S. teachers are female. More than 4 out of every five 8th grade reading teachers in the U.S. are female. ―If
half of the English teachers in sixth and seventh and eighth grades were male,‖ one researcher predicts, ―the
achievement gap in reading would fall by approximately a third by the end of middle school.‖
One observer combines these two strains, and suggests that it‘s not just the number of female teachers, but the
fact that ―today‘s female teachers are schooled in a feminist dogma that leaves them resistant to the idea that
boys need to be taught in different ways‖ (Mortenson, in Whitmire, p. 97).
In addition to these structural shifts, and problems of psychological modeling, some other observers have
singled out the entry of women as a potential driver of the crisis for boys. This could be seen as beneficial –
the entry of women into the public arena empowers half the population and unleashes a vital new force in all
areas of public life. Ironically, though, many right-wing pundits see it exactly the reverse: they argue that
greater gender equality has been a boon for girls, and a bust for boys.
Some argue that the paucity of male teachers is indicative of a larger problem of the feminization of schools.
Female teachers, a ―feminized‖ curriculum – all serve to alienate male students. To some, this is simply
225
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
demographic shifts in the teaching profession, and shifts in structural demands for a more literate citizenry.
But to others, it‘s a deliberate attack on boyhood by feminist women.
These critics argue that feminists who advocated for girls in schools actually made life worse for boys. Girls,
these feminist reformers argued, face significant gender discrimination: they are discouraged from enrolling in
science and math classes; they are harassed physically and sexually; they are demeaned and dismissed as lessthan serious students. Feminist reformers observed a ―chilly classroom climate‖ for girls, in the words of a
significant policy-oriented document from the American Association of University Women (AAUW, 1999),
and sought to develop policy initiatives to combat this.
Now, these critics argue, these feminist women have succeeded spectacularly – but only for girls. The down
side is that they redounded to the detriment of the boys.
―Misguided feminism‖ has enhanced girls‘
experiences has detracted from boys‘ experiences. In this view, girls‘ gains have been at boy‘s expense. One
political pundit went so far as to say that feminism has declared ―a war against boys.‖ Elementary schools, we
hear, are ―anti-boy‖ emphasizing reading and restricting the movements of young boys. They ―feminize‖
boys, forcing active, healthy and naturally rambunctious boys to conform to a regime of obedience,
―pathologizing what is simply normal for boys,‖ as one psychologist put it. Michael Gurian argues in The
Wonder of Boys (1996) with testosterone surging through their little limbs, we demand that they sit still, raise
their hands, and take naps. We‘re giving them the message, he says, that ―boyhood is defective‖ (cited in
Zachary, 1997, p. 1). In their zeal to promote the interests of girls, these feminist reformers have reengineered the curriculum to a more feminized curriculum, rearranged classes so as to enhance girls‘ learning
styles at the expense of boys‘ styles.
Since these causal arguments are so different, they often lead to different sorts of remedies.
Most reformers rest their policy initiatives on two important claims:
(1)
that boys and girls are so fundamentally different that their learning styles and educational needs are
completely different;
(2) that the presence of the opposite sex is so much of a sexual distraction that boys are utterly unable to focus
on their studies.
While these positions are not mutually exclusive, they often rely on different sorts of empirical evidence to
make their claims. Proponents of position #1 rely on evidence that boys and girls learn differently because of
biological differences in brain chemistry, hormone secretion or other biological and anatomical different.
These biological differences have become increasingly salient because the ―feminized‖ classroom emphasizes
girls‘ skills and de-emphasizes boys‘ skills. As a result, they suggest different classroom configurations,
226
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
seating arrangements, course and curriculum content and teaching styles be better focused on the different
experiences of boys and girls. . ―It‘s teachers job to create a classroom environment that accommodates both
male and female energy, not just mainly female energy,‖ explains the energetic therapist Michael Gurian
(quoted in Knickerbocker, 1999, p. 2). While single-sex classrooms and schools are seen as an option, they
are not the only one offered.
Proponents of #2, on the other hand, stress not the biological differences but the psychological and emotional
stress for boys and girls when they have to perform academically in front of the opposite sex. As a result,
these proponents are more likely to advocate single-sex classrooms as the best palliative measure. In those
single sex classes, suggests one, the temperature of the room can be set at 65 degrees Fahrenheit (18 C)
instead of 72 degrees Fahrenheit (22 C) for girls. Teachers of boys‘ classes are urged to speak louder to the
boys than the girls, since girls‘ hearing is more acute than boys‘. If coeducational classrooms are necessary,
one consultant suggests, perhaps the boys can be seated in front so that the teachers‘ voices can be better
heard (Sax, 2007)
While each of these perspectives has some merit, they each depend on certain assumptions that are
questionable empirically.
In particular, they rely on small, and often insignificant biological differences
between males and females.
These differences – in brain chemistry, brain lateralization, hormonal
differences, etc. – have the effect of reinforcing stereotypes about boys and girls. In that way they (1)
minimize the dramatic differences among boys or girls; (2) maximize the small differences in mean scores
between boys and girls; and (3) mute the salience of gender over the salience of biological sex.
This last effect – privileging sex over gender – is, in the argument of this background report, the problem, not
its solution.
IV. WHAT‘S WRONG WITH THIS PICTURE?: MISFRAMING THE BOY CRISIS
In many ways, these discussions rehearse debates we‘ve had several times before in our history. At
the turn of the century, for example, cultural critics were concerned that the rise of white collar businesses
meant increasing indolence for men, and the separation of spheres. Some of these claims reflect not only bad
biology but also bad history. Anmd bad biology and bad history together almost inevitably leads to bad policy
recommendations.
Then, as now, the solutions were to find arenas in which boys could simply be boys, and where men could be
men as well. At the turn of the century, fraternal lodges offered men a homosocial sanctuary and dude
ranches and sports provided a place where these sedentary men could experience what Theodore Roosevelt
called ―the strenuous life‖. Boys, in danger of feminization by female teachers, Sunday school teachers and
mothers could troop off with the Boys Scouts, designed as a fin-de-siecle ―boys‘ liberation movement.‖
227
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Modern society, was turning hardy robust boyhood into, as the Boy Scouts‘ founder Ernest Thompson Seton
put it, ―a lot of flat chested cigarette smokers with shaky nerves and doubtful vitality‖ (see Kimmel, 1996).
In Europe, as well, this ―crisis‖ of masculinity at the turn of the 20th century was expressed in similar ways –
from blaming feminism for the ―feminization‖ of boys, to efforts to revirilize boys through hardy male
activities, scouting, sports, and all-male activities.
The paucity of male teachers has remained relatively constant over the past century, though the ―crisis‖ of
boys, the dramatic shifts we are today discussing are relatively new within the past two decades. In addition,
most administrators have – and continue to be – male.
Secondly, despite the structural transformation of the economy, there continue to be avenues for males to
transition to adulthood outside of higher education. There are three ―masculine‖ routes to adulthood that do
not include post-secondary education. (1) The military remains one of the most important ―employers‖ of
high school graduating males. The U.S. Army alone (not including the other branches of military service),
recruits about 65,000 more males than females every single year. (2) While manufacturing, manual labor and
heavy industry have shrunk, they remain large employers for a disproportionately male labor force of noncollege attendees. (3) Prison is a significant ―option‖ for many young males in this age group. In 2008,
according to the U.S. Department of Justice, 231,600 men between the ages of 18 and 24 in prison. (Compare
this to 12,600 women in that same age group – a different of 219,000 ―potential‖ college students.
228
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Incarceration rates for Men in the United States from 1925-2004.
Aside from this historical parallel and these structural shifts, , what is wrong with the argument that the
reforms instituted to remediate the gender inequality that favored boys has actually swung ―too far‖ and now
hurts boys.
First, it creates a false opposition between girls and boys, assuming that the educational reforms undertaken to
enable girls to perform better actually hindered boys‘ educational development. But these reforms - new
initiatives, classroom configurations, teacher training, increased attentiveness to students‘ processes and
individual learning styles - actually enables larger numbers of boys to get a better education. Those initial
policies, so successfully challenged by feminist reformers were based on stereotypes, and, as Susan McGee
Bailey and Patricia Campbell point out, ―gender stereotypes, particularly those related to education, hurt both
girls and boys.‖ Challenging those stereotypes, reducing tolerance for school violence and bullying, and
increasing attention to violence at home actually enables both girls and boys to feel safer at school (Bailey and
Campbell, 2000, p. 13).
When, for example, champions of boys in school lay out the experiences that boys need, they are often
actually describing what children need. Adolescent boys, we read in one important text (Kindlon and
Thompson, 1999), want to be loved, get sex, and not be hurt (p. 195-6). And girls don‘t? Parents are
counseled to: allow boys to have their emotions (p. 241); accept of a high level of activity (p. 245); speak their
language and treat them with respect (p. 247); teach that empathy is courage (p. 249); use discipline to guide
229
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
and build (p. 253); model manhood as emotionally attached (p. 255); and, teach the many ways a boy can be a
man (p. 256). Aside from the obvious tautologies, what they advocate is exactly what feminist women have
been advocating for girls for some time. What boys need turns out to be what girls need. Psychologically, as
well as biologically, boys and girls are far more similar than they are different.
Second, the structural problems of schools have little to do with feminist-inspired reforms to enhance girls‘
experiences. Indeed, the gradual erosion of public support for schools in the U.S. (expressed by the failure of
all electoral efforts to raise taxes for schools) has only exacerbated the problems for boys – by eliminating or
reducing after-school programs, recess, sports, and cutting counseling and remedial programs.
But the main argument of this paper is that the three dimension of the boy crisis – gender disparities in
attendance, achievement, and attitude – are better explained by the dynamics of interaction among boys, and
by ideologies of masculinity than they are by these zero-sum initiatives on behalf of boys.
More accurately, the thing that unites all the explanations offered is relatively straightforward: the world has
changed enormously in the past half-century, but the ideology of masculinity has not kept pace with these
changes. It is in the dissynchronicity between those structural, economic and social changes and the relatively
inelastic definition of masculinity that we can begin to piece together the contemporary gender gap in
education. Failure to focus on gender – the meanings that are attributed to the biological facticity of maleness
and femaleness, that is, the ideology of masculinity and femininity -- is the signal failure of most of the policy
discussions about the boy crisis. That we must focus on gender – specifically the ideology of masculinity as
experienced and expressed by young boys -- is the central argument of this document.
The remainder of this essay will address how understanding gender offers a better explanation for the gender
gap in attendance, achievement and behavior. Therefore, understanding gender is the best way to develop
remedial strategies and interventions that will enable both boys and girls to succeed in school.
V. THE GENDER GAP IN ATTENDANCE
Let‘s first examine the numbers. While it is true that the percent of women on college campuses today
is about 58%, that does not mean that there are fewer men on campus. More people are going to college than
ever before. In 1960, 54% of American boys and 38% of girls went directly to college; today the numbers are
64% of boys and 70% of girls. What that means is that the rate of increase among girls is faster than the rate
of increase among boys – but both boys and girls attendance is increasing.
230
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Actual enrollments of males and females in the U.S., 1970-2010
That also means that the statistical flourish offered by one observer – that if present trends continue, ―the
graduation line in 2068 will be all females‖ – is surely false.
(That‘s like saying that if the first female
enrolled at MIT in 1970, and by 1973 there were 50, and in 1980, there were 300, that sometime in about 1986
all the males vanished. Surely the rate of increase flattens.) And, indeed, the latest information in the U.S. is
that the enrolment gap has flattened out and is now holding steady at 57% (Gorski, 2010). (The gender ratio
at the top-10 universities in the United States is actually quite equal.)
In fact, much of the great gender difference we hear touted is actually what sociologist Cynthia Fuchs Epstein
calls a ―deceptive distinction,‖ a difference that appears to be about gender but is actually about something
else – in this case, class or race (see Epstein, 1988). Girls‘ vocational opportunities are far more restricted
than boys are. Their opportunities are from the service sector, with limited openings in manufacturing or
construction. A college-educated woman earns about the same as a high-school educated man, $35,000 to
$31,000.
231
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
The shortage of male college students turns out to largely be a shortage of non-white males. Only 65% of
boys graduate from high school. But les than half of all Hispanic boys (49%) or African American boys
(48%) graduate from high school. Actually, the gender gap between college-age middle-class white males
and white females is rather small, 51% women to 49% men. But only 37% of black college students are male,
and 63% female, and 45% of Hispanic students are male, compared with 55% female.
[SEE CHART ON NEXT PAGE]
These differences among boys - by race, or class, for example - do not typically fall within the radar of the
cultural critics who would rescue boys. These differences are incidental because, in their eyes, all boys are the
same. A crude biologism pervades much of the dire warnings about the fate of boys in school, one that
flattens all differences among boys, and exaggerates the differences between boys and girls. This class and
race issue is particularly important because, of course, it has long been working class men and minorities who
have sought out the military and the manufacturing sector for employment -- and who often end up swelling
the prison population. to be boys.
A facile and incorrect biological determinism almost inevitably mars many of the observations about the sorry
232
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
state of boyhood. For example, in his book, The Wonder of Boys, the writer Michael Gurian points out the
nearly unbearable pressures on young boys to conform, to resort to violence to solve problems, to disrupt
classroom decorum, to take risks. But not because of peer culture, media violence, or parental influence, but
because, he argues, testosterone propels them towards aggression and violence.
Reliance on biological differences tends to over-estimate the differences between males and females – mostly
small, often insignificant, and certainly with no attention to the shape of the distributions for which mean
differences are found – while under-estimating the large, significant differences among males and among
females, where the shape of the distribution is known and explained.
This leads, inevitably, to stereotyping – the mistaking of a mean for the entire distribution, or, more
colloquially, applying characteristics found in many or most of the members of a group to all members of a
group. (I will have more to say on this later.) It also leads to an unintentional sleight of hand: the substitution
of the ―normal‖ – the most frequent case in a distribution – for the ―normative‖ – that which is reinforced by
sanctions and rules. As a result, what social scientists understand as normative is here celebrated as normal –
and therefore prescribed instead of critically analyzed.
VI: THE GENDER GAP IN ACHIEVEMENT
The gender gap in achievement also seems to be more complicated than girls doing better and boys
doing worse. ―With few exceptions, American boys are scoring higher and achieving more than they ever
have before‖ writes Sara Mead. ―But girls have just improved their performance on some measures even
faster.‖ This it is like attendance: girls‘ rates of increase are greater than boys‘ rates of increase. But both
boys and girls are doing better (Mead, 2006).
233
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
[SEE CHART NEXT PAGE]
Increasingly, educators describe the problem as this: ―Boys are abandoning ship,‖ one told me. The director
of the career counseling center at one university explained ―it‘s almost as though there‘s an expectation for
boys not to do well in school.‖
Why are boys abandoning ship? Where does that expectation come from?
It turns out that the explanation lies not in the extraordinary strides girls and women have made, but in the
persistence of an ideology of masculinity – especially among working class boys, and minority boys that
being serious about school contradicts the basic tenets of masculinity. By contrast, disengagement from
school is actually seen as an enhancement of masculinity.
Consistently, when girls are asked questions about school success, they see high achievement, ambition and
competence as ungendered – that is, as not especially related to either masculinity or femininity. And just as
consistently, boys see any connection to school as ―feminine.‖ To be successful in school is to be seen as not
acting like a real boy. And anyone who does that risks a lot – plummeting self-esteem, losing one‘s friends,
being targeted by bullies. It‘s through peer culture that students learn appropriate gender behavior. Peers
establish the rules, and enforce them – constantly, relentlessly, and mercilessly.
Recent research on boys‘ development bears this out. In Raising Cain (1999), Michael Thompson and Dan
Kindlon, for example, write that male peers present a young boy with a ―culture of cruelty‖ (p. 89) in which
they force him to deny emotional neediness, ―routinely disguise his feelings‖ and end up feeling emotionally
isolated. And in Real Boys (1998), therapist William Pollack calls it the ―boy code‖ and the ―mask of
masculinity‖ – a kind of swaggering posture that boys embrace to hide their fears, suppress dependency and
vulnerability, and present a stoic, impervious front. My own book, Guyland (2008) takes the story of young
boys in primary and secondary school and brings that argument up to and including university and even a few
years beyond.
What is astonishing about the boy code – or, by their teen years, the ―guy code‖ or the ―bro code‖ – is that it
remains fairly firmly in place despite the massive changes in women‘s lives. The ideology of femininity –
what women think it means to be a woman – has undergone a monumental revolution. Indeed, today, when I
poll my female
234
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
students and ask ―what does it mean to be a woman?‖ they usually say ―it means I can be anything I want.‖
By contrast, when I ask the men what it means to be a man, they answer, often, impulsively in the negative:
never show weakness, never cry, never be vulnerable, and, most significantly, don‘t be ―gay.‖
Twenty-five years ago, psychologist Robert Brannon codified this ideology of masculinity into four basic
rules (see Brannon and David, 1976).
(1) ―No Sissy Stuff ― – one can never do anything that even remotely hints of femininity; masculinity is the
relentless repudiation of the feminine.
(2) ―Be a Big Wheel‖ – Wealth, power, status are markers of masculinity. We measure masculinity by the
size of one‘s paycheck. In the words of that felicitous Reagan-era phrase, ―He who has the most toys when he
dies, wins.‖
(3) ―Be a Sturdy Oak‖ – what makes a man a man is that he is reliable in a crisis, and what makes a man
reliable in a crisis is that he resembles an inanimate object. Rocks, pillars, trees are curious masculine icons.
(4) ―Give em Hell!‖ -- exude an aura of daring and aggression. Live life on the edge. Take risks.
It is, of course, important to note that these four rules are elaborated by different groups of men and boys in
different circumstances.
There are as sizable differences among different groups of men as there are
differences between women and men. In fact, the differences among men are actually greater than any mean
differences between women and men. Race, class, ethnicity religion, sexuality, age – all these modify and
chape that traditional definition of masculinity.
What it means to be 71 year old Pakistani gay man in
235
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Stockholm is probably radically different from what it means to a 19 year old white, heterosexual boy on a farm
near Umea.
Indeed, in the social sciences, we no longer speak of masculinity in the singular, but of masculinities, in the
plural, in recognition of the different definitions of manhood that we construct. By pluralizing the term, we
acknowledge that masculinity means different things to different groups of men at different times. And yet, at the
same time, we can't forget that all masculinities are not created equal. All American men must also contend with
a singular vision of masculinity, a particular definition that is held up as the model against which we all measure
ourselves.
We thus come to know what it means to be a man in our culture by setting our definitions in
opposition to a set of "others" -- racial minorities, sexual minorities, and, above all, women. As the sociologist
Erving Goffman once wrote (1963, p. 128):
In an important sense there is only one complete unblushing male in America: a young, married, white,
urban, northern, heterosexual, Protestant, father, of college education, fully employed, of good complexion,
weight, and height, and a recent record in sports. . . Any male who fails to qualify in any one of these ways is
likely to view himself - during moments at least - as unworthy, incomplete, and inferior.
Those last few words are especially crucial. Since no boy – or man – will ever measure up to all those criteria
at all times, that means that all men, at one time or another, will see themselves as ―unworthy, incomplete and
inferior.‖ It is from that place of feeling one-down that many young boys and men engage in the high risk
behavior to demonstrate to their peers that they are, indeed, real men and not sissies or gay.
How then does introducing the ideology of masculinity transform the debate about the gender gap in
achievement? Among other things, it helps illuminate boy‘s struggles in school. Consider the parallel with
girls. Carol Gilligan‘s astonishing and often moving work on adolescent girls describes how these assertive,
confident and proud young girls ―lose their voices‖ when they hit adolescence (see, for example, Gilligan,
1982; Brown and Gilligan, 1992). At the same moment, William Pollack (1997) notes, boys become more
confident, even beyond their abilities. You might even say that boys find their voices, but it is the inauthentic
voice of bravado, of constant posturing, of foolish risk-taking and gratuitous violence. The Boy Code teaches
them that they are supposed to be in power, and thus begin to act like it. They ―ruffle in a manly pose,‖ as
William Butler Yeats once put it, ―for all their timid heart.‖
What‘s the cause of all this posturing and posing? It‘s a combination of gender ideologies and structural
gender inequality. In adolescence, both boys and girls get their first real dose of gender inequality: girls
suppress ambition, boys inflate it. Researchers have long understood that at adolescence, boys‘ self-esteem
goes up significantly, while girls‘ self-esteem goes down. And the correlation between self-esteem and
academic achievement is a constant in educational policy circles.
236
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
This correlation is not, however, universally true. Black males are the only group for which there is no
positive correlation between self-esteem and academic achievement. Black males experience such a profound
disconnect with school that improving self-esteem has no effect on academic achievement (Noguera, 2008).
Recent research on the gender gap in school achievement bears this out. Girls are more likely to undervalue
their abilities, especially in the more traditionally ―masculine‖ educational arenas such as math and science.
Only the most able and most secure girls take such the more advanced courses in math and science. Thus,
their numbers tend to be few, and their grades high. Boys, however, possessed of this false voice of bravado
(and many facing strong family pressure) are likely to over-value their abilities, to remain in programs though
they are less qualified and capable of succeeding.
This is the reason that girls‘ mean test scores in math and science are now, on average, approaching that of
boys. Too many boys who over-value their abilities remain in difficult math and science courses longer than
they should; they pull the boys‘ mean scores down. By contrast, few girls, whose abilities and self-esteem are
sufficient to enable them to ―trespass‖ into a male domain, skew female data upwards. In one recent study,
sociologist Shelley Correll compared thousands of eighth graders in similar academic tracks and with identical
grades and test scores. Boys were much more likely – remember, their scores and grades were identical – to
say ―I have always done well in math‖ and ―Mathematics is one of my best subjects‖ than were the girls.
They were no better than the girls – they just thought they were.
Even the long-celebrated gender achievement gap in mathematics turns out not to be universally true. In large
comparative studies of 4th grade and 8th grade math scores, researchers found that attributing this to brain
differences may be unwarranted. In a study of several countries by Janet Hyde and her colleagues (Hyde, et.
Al., 2008) boys had higher math scores in some countries, girls had higher scores in others, and in most cases
boys and girls scores were virtually identical. In another study, David Baker and Deborah Jones performed a
cross-national study and also found that the gender gap in math achievement varies considerably. ―On
average,‖ they write, ―boys do not do better than girls everywhere‖ (Baker and Jones, 1993, p. 99).
What accounted for the difference? This variation, the researchers argue, ―correlates with cross-national
variations in women‘s access to higher education and the labor market; in countries that approach equal
opportunities for males and females, there are smaller sex differences in the mathematical performance of
students.‖ That is, those countries where girls did better in math also tended to be the countries that score
higher on other measures of gender equality, like labor force participation, women in public office, and workfamily balance policies. In some countries, like Japan, girls do not perform as well as the Japanese boys – but
they score considerably higher than boys in the U.S. (Reliance on putative biological differences would
predict otherwise; girls brains are biologically the same regardless of culture.) Let‘s state it most simply: the
greater the degree of gender equality in a country, the better the girls in that country do in math (Guiso, et al.,
237
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
2008). And in Iceland, girls do considerably better than boys in math.
In the United States, the decline in the gender gap in math scores is ―associated with an expansion of
opportunities for females‖ (Baker and Jones, 1993, p. 99) What such an example indicates is that policies
that fail to take the social context of the gender gap (in either direction) will inevitably misdiagnose the
problem, thus prescribe inadequate remedial measures. And a central element in that social context is gender
ideology.
Let‘s turn now to the humanities and social sciences. A parallel process is at work to that which we observed
in mathematics and natural sciences. Girls‘ mean test scores in English and foreign languages, for example,
outpace boys significantly. But this not the result of ―reverse discrimination,‖ but because the boys bump up
against the norms of masculinity. Boys regard literature and language as a ―feminine‖ subject. Pioneering
research in Australia by Wayne Martino found that boys are uninterested in English literature because of what
it might say about their (inauthentic) masculine pose (see, for example, Martino, 1999, 1997; see also Yates,
1997, 2000). ―Reading is lame, sitting down and looking at words is pathetic,‖ commented one boy. ―Most
guys who like English are faggots,‖ The traditional liberal arts curriculum is seen as feminizing; as Catharine
Stimpson recently put it sarcastically, ―real men don‘t speak French.‖
Boys tend to hate literature and foreign languages for the same reasons that girls love it. In literature, they
observe, there are no hard and fast rules, but rather one expresses one‘s opinion about the topic and
everyone‘s opinion is equally valued.
―The answer can be a variety of things, you‘re never really wrong,‖
observed one boy. ―It‘s not like maths and science where there is one set answer to everything.‖ Another boy
noted:
I find English hard. It‘s because there are no set rules for reading texts. . . English isn‘t like maths where you
have rules on ho to do things and where there are right and wrong answers. In English you have to write
down how you feel and that‘s what I don‘t like (Martino, 1997, p. 133).
Compare this to the comments of girls in the same class in the same study:
I feel motivated to study English because…you have freedom in English - unlike subjects such as maths and
science - and your view isn‘t necessarily wrong. There is no definite right or wrong answer and you have the
freedom to say what you feel is right without it being rejected as a wrong answer (Martino, 1997, p. 134).
It is not the school experience that ―feminizes‖ boys, but rather the ideology of traditional masculinity that
keeps boys from wanting to succeed. ―The work you do here is girls‘ work,‖ one boy commented to a
researcher (Mac an Ghaill, 1994, p. 59). ―It‘s not real work.‖ Added another, ―[w]hen I go to my class and
they [other boys] bunk off, they will say to me I‘m a goody goody.‖
What is key here is that conformity to the ideology of masculinity is the very dynamic that keeps boys
238
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
disengaged with their educations. Programs that ―minister‖ to this disengagement in the guise of doing what
boys prefer will only reproduce that disengagement. What boys ―need‖ is not programs that take this
disengagement for granted, but ones that both honor the actual diversity on boys‘ experiences – including
those who are shy, like school, and/or who study hard – and interrupt the facile connection that is made
between academic disinterest and masculinity.
One English teacher at Central High School in St. Paul, Minnesota says she sees this phenomenon all the time.
―Boys don‘t want to look too smart and don‘t want to look like they‘re pleasing the teacher,‖ she said. ―Girls
can negotiate the fine line between what peers want of them and excelling at school. Boys have a harder time
balancing being socially accepted and academically focused.‖ And sociologist Andrew Hacker notes that girls
―are proving themselves better at being good students and scholars‖ than boys are. ―It‘s not in the genes,‖ he
continues. ―It‘s almost as if being a man and being a good student are contradictory‖ (Stockton Record,
2003).
Such comments echo the consistent findings of social scientists since James Coleman‘s path-breaking 1961
study that identified the ―hidden curriculum‖ among adolescents in which good-looking and athletic boys
were consistently more highly rated by their peers than were good students (see Coleman, 1961; see also Mac
an Ghaill, 1994, Gilbourne, 1990).
VII. THE GENDER GAP IN BEHAVIOR
As we have seen, reports of the boy crisis are characterized by significant differences in behavior –
both boys misbehaving, and also being diagnosed with specific behavioral disorders. While not gainsaying
the biological etiology of some of those disorders – ADHD is certainly a medically diagnosable issue – the
behavioral differences can also – at least partly – be explained by understanding boys‘ commitment to
traditional ideologies of masculinity, ideologies that are increasingly at odds with the world in which they
live.
Constant extraction of conformity to the Boy Code or the Guy Code – the traditional ideology of masculinity
– is the dynamic social scientists call ―gender policing.‖ This ideology of traditional masculinity inhibits
boys‘ development as well as girls‘ development. Boys eschew school work for the anti-intellectual rough
and tumble; girls‘ achievement is inhibited by the incessant teasing and harassment of those rough and tumble
boys.
Being a boy can mean the isolation and chronic anxiety of having to prove your manhood every second.
Boyhood is a constant, relentless testing of manhood. And it is also freedom from manhood‘s responsibilities,
and can also mean the exhilaration of physical challenge and athletic triumph, the blushing, tentative thrill of
first sexual exploration, the carefree play.
239
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
More than that, boyhood also means the entitlement to get your way, to be heard, the often invisible privileges
that come from being a man, the ability to see your reflection (at least if you are also white and heterosexual)
in virtually every television show, action-hero comic book and movie, and seated at every board room in the
nation. Boyhood is the entitlement to and the anticipation of power.
Gender conformity to the traditional Guy Code or Boy Code is accomplished through the threat of
destabilizing that entitlement, of thwarting it. And that is accomplished by constant teasing, bullying and
mocking of boys as if they were gay. In the U.S., every ―tween‖ and teen knows that the most common put
down in middle school and high school is ―that‘s so gay.‖ And just about every single one also knows that
such a statement has less to do with presumed sexual orientation and more to do with performance of gender
conformity. The fear of being tainted with homosexuality – the fear of emasculation – has morphed into a
generic put down. These days, ―that‘s so gay‖ has far less to do with aspersions of homosexuality and far
more to do with ―gender policing‖ – making sure that no one contravenes the rules of masculinity.
Middle Schools and High schools have become far more than academic testing grounds, they‘re the central
terrain on which gender identity is tested and demonstrated. And unlike the standardized tests for reading and
arithmetic, the tests of adequate and appropriate gender performance are administered and graded by your
peers, by grading criteria known only to them. Bullying has become a national problem in high schools, in
part because of the relentlessness and the severity of the torments. Verbal teasing and physical bullying exist
along a continuum stretching from hurtful language through shoving and hitting, to criminal assault and
school shootings.
Harmful teasing and bullying happen to more than 1 million school children a year (see
Kimmel, 2008).
In one study of middle and high schools students in Midwestern towns, 88% reported having observed
bullying and 77% reported being a victim of bullying at some point during their school years. In another, 70%
had been sexually harassed by their peers; 40% had experienced physical dating violence, and 66% had been
victimized by emotional abuse in a dating relationship and 54% had been bullied. Another national survey of
15, 686 students in grades 6-10 published in the Journal of the American Medical Association (JAMA) found
that 29.9% reported frequent involvement with bullying – 13% as bully, 10.9% as victim, and 6% as both.
One quarter of kids in primary school, grades 4-6, admitted to bullying another student with some regularity in
the 3 months before the survey. And yet another found that during one two-week period at two Los Angeles
middle schools, nearly half the 192 kids interviewed reported being bullied at least once. More than that said
they had seen others targeted (Nansel et. al., 2001; Limber et. al., 1997; Juvonen, 2003)
Many middle and high school students are afraid to go to school; they fear locker rooms, hallways, bathrooms,
lunch rooms, playgrounds, and even their classrooms. They fear being targeted or bullied. Among young
people 12-24, three in ten report that violence has increased in their schools in the past year, and nearly two240
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
fifths have worried that a classmate was potentially violent. More than half of all teens know somebody who
has brought a weapon to school. And nearly two thirds (63%) of parents believe a school shooting is
somewhat or very likely to occur in their communities (―Fear of Classmates‖ 1999; ―Half of Teens…‖ 2001).
The fear of bullying, the fears of being targeted, are among the central mechanisms of ―gender policing‖ – the
social dynamics of coercing gender conformity. Same-sex peer gender policing reinforces stereotypic notions
of masculinity and femininity. As one legal scholar put it, the ―strict adherence to maintaining clearly defined
gender categories fosters intolerance that has proven to have a deleterious effect on biological boys who do
not conform to American society‘s conception of gender norms (Crozier, 2001).
VIII. ARE SINGLE SEX SCHOOLS THE ANSWER?
So, are single-sex schools the answer? There are many people who think so, so it might be worth
exploring this option. There is some evidence that single-sex classes or schools may be beneficial to women.
There has even been some evidence that men‘s achievement was improved by attending a single-sex college.
Empirically, however, these findings are not persuasive, since the effects typically vanish when social class
and boys‘ secondary school experiences were added to the equation.
This current interest in single-sex education has a long history. At the turn of the 20th century, a movement
similar to the current vogue for single-sex classes was part of a larger cultural effort to counteract the
perceived ―feminization‖ of American boyhood.
(This was also true in Britain.)
Boys, the popular
assumption held, were being feminized by over-dominant mothers (with fathers off at work, and mothers
confined to roles of homemaker and mother), female teachers, and female Sunday School teachers. Then, as
now, critics saw gender equality as a source of this perceived feminization, and offered remedies including
aggressive and competitive sports -- virtually all the major sports, and their institutionalization in high schools
and colleges date from this period), the Boone and Crockett Club, and President Theodore Roosevelt‘s
trumpeting of ―the strenuous life‖ were all celebrations of this natural rambunctiousness.
One earnest
reformer, Ernest Thompson Seton, was so concerned that modern life was turning ―robust, manly, self-reliant
boyhood into a lot of flat-chested cigarette smokers of shaky nerves and doubtful vitality‖ that he founded the
Boy Scouts in 1910 as a sort of Boys Liberation Movement, to enable boys to regain that hardy boyishness of
the frontier (see Kimmel, 1996; Seton is cited in Macleod, 1983, p. 49).
And schools, too, had to be changed. A movement urged men to become elementary school teachers and for
fathers to cease being ―a Sunday institution,‖ so as to rescue boys from the feminizing clutches of overprotective mothers and teachers. And what was taught was feminizing boys.
Literature is becoming emasculated by being written mainly for women and largely by women. The majority
of men in this country, having been co-educated by women teachers, are unaware of this. . . I call it the
241
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
sissification of literature and life. The point of view of the modern ‗important‘ novel like Ulysses is feminine
in its preoccupation with the nastiness of sex.
That was written in 1927 (McFee, 1927).
Given this fear of feminization, it is no surprise that a movement for single-sex schools emerged, spearheaded
by G. Stanley Hall, the psychologist who in 1904 wrote what was hailed as the definitive book on the middleschool years, Adolescence. Hall argued that coeducation ―virified‖ girls and feminized boys. This was far
more serious for boys, because they were forced to ―sink to a standard purposely set low for girls.‖ Children‘s
literature, he argued, was ―flabby, nerveless, inactive‖ or ―light and chatty‖ with ―too many illustrations‖ in
―goody Sunday School books‖ – exactly what boys did not need. ―All that rot they teach to children about the
little raindrop fairies with their buckets washing down the window panes must go,‖ he said in a speech to
Chicago teachers in 1899. ―We need less sentimentality and more spanking.‖
Hall also argued that educating boys and girls together would ―emasculate‖ the curriculum, watering it down
by forcing the inclusion of subjects and temperaments better omitted, slowing down the pace, or otherwise
reducing standards that would allow women to keep up. He warned against coeducation because it ―harms
girls by assimilating them to boys‘ ways and work and robbing them of their sense of feminine character,‖
while it harms boys ―by feminizing them when they need to be working off their brute animal element.‖ By
making boys and girls more alike, he warned, coeducation would ―dilute‖ the mysterious attraction of the
opposite sex – that is, coeducation would cause homosexuality (Hall, 1904, 1899).
Hall‘s idea of boyhood is also echoed by today‘s sex-separators.
Boys, he argued, were essentially
rambunctious ―young barbarians,‖ who naturally chafe against ―prim pedagogue propriety of petticoat
control.‖ Instead boys should, endure fraternity hazing and practical jokes. ―The practical is war, cruelty,
torture reduced to the level and intensity of play,‖ he wrote. ―A good course of rough and roistering
treatment‖ is a remedy for the ―insipissation of the soul.‖
M. Carey Thomas, the first female president of a major college in America (Bryn Mawr) declared that she had
never felt as insulted as a woman than when she read Hall‘s treatise. John Dewey, perhaps America‘s greatest
theorist of education, and a fierce supporter of women‘s equal rights, was infuriated at the contempt for
women suggested by such programs. Dewey (1911) scoffed at ―‘female botany,‘ ‗female algebra,‘ and for all
I know a ‗female multiplication table‘,‖ he wrote. ―Upon no subject has there been so much dogmatic
assertion based on so little scientific evidence, as upon male and female types of mind.‖
What‘s more, Dewey claimed, coeducation is beneficial to men. ―Boys learn gentleness, unselfishness,
courtesy; their natural vigor finds helpful channels of expression instead of wasting itself in lawless
boisterousness,‖ he wrote (Dewey, 1911, p. 60).
Another social and educational reformer, Thomas
Wentworth Higginson, also opposed single-sex schools. ―Sooner or later, I am persuaded, the human race
242
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
will look upon all these separate collegiate institutions as most American travelers now look at the vast
monastic establishments of Southern Europe; with respect for the pious motives of their founders, but with
wonder that such a mistake should ever have been made‖ (Higginson, 1874, p. 1).
In the contemporary landscape, single-sex schools seem attractive, but actually offer a rather cynical view of
the possibilities to alleviate the gender gap in education. Although they claim to provide a remedy for gender
stereotyping, the evidence is clear that single sex schools tend to reinforce gender stereotyping. Single-sex
education for women often perpetuates detrimental attitudes and stereotypes about women, that ―by nature or
situation girls and young women cannot become successful or learn well in coeducational institutions‖
(Epstein, 1997, p. 191). Even when supported by feminist women, the idea that women cannot compete
equally with men in the same arena, that they need ―special‖ treatment, signals an abandonment of hope, the
inability or unwillingness to make the creation of equal and safe schools a national priority. ―Since we cannot
do that,‖ we seem to be telling girls, ―we‘ll do the next best thing – separate you from those nasty boys who
will only make your lives miserable.‖
While advocates of single-sex classrooms claim that ―coed classrooms tend to reinforce gender stereotypes,‖
the evidence points decidedly in the other direction: single-sex classrooms tend to reinforce gender
stereotypes. This is because single-sex classrooms tend to foster certain psychological processes that lead to
such gender stereotypes. By contrast, coeducational classrooms foster interactions with the ―other‖ gender.
And the best research by social psychologists that study stereotypes and prejudice have found that it is only
through contact that stereotypes can be broken down. A meta-analytic review of 515 research studies
(Pettigrew, 2006) found that ―intergroup contact typically reduces intergroup prejudice.‖
What‘s more, it gets worse over time, not better. In his comprehensive studies of American educational
system, UCLA researcher Alexander Astin (1997) has consistently found that in single gender schools
"virtually every gender input observed at input widens over time." That is, small differences that might be
observed between boys and girls at the beginning will ramify significantly and increase over time, thus
producing the very stereotypic differences that the policy was designed to reflect.
The findings of the only systematic study of a pilot program for single sex schools in California (Datnow,
Hubbard and Woody, 2001) reported rather depressing results:
(1)
Traditional gender stereotypes were often reinforced in single-sex academies. Boys tended to be
taught in more regimented, traditional and individualistic fashion and girls in more nurturing, cooperative and
open environments. Such policies exaggerate what might be modest mean differences in preferences into
large differences in experience, and flatten a wide variety of learning styles into categorical, and thus
stereotypical, gender differences.
243
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
(2)
Students received mixed messages about gender. While both were told women could be anything
they want, girls were made aware of restrictions on their behavior reinforced through expectations about
clothing and appearance. Boys were led to assume that men are primary wage earners, that they should be
strong and take care of their wives who were emotionally weaker.
(3)
The creation of separate academies for boys and girls on the same campus led to a dichotomous
understanding of gender, in which girls were seen as "good" and boys were seen as "bad."
In the end, after three years, five of the six school districts closed their single-sex academies.
The reason that single-sex schools perpetuate gender stereotypes is that in the pursuit of acknowledging
differences between boys and girls, the policies flatten all the differences among boys and among girls.
(Recall, for example that the biggest gender gap in attendance has to do with class and race – that is, we must
always pay attention to differences among boys and among girls)
But what about boys who thrive in what single-sex advocates label the ―feminized‖ classroom? What about
boys who love poetry, are good friends with girls, and are socially adept, intellectually engaged, and are
otherwise gender non-conforming?
What about boys who love music, art, and foreign languages?
The
distribution of abilities, traits, attitudes and behaviors overlap between girls and boys – in most cases they
overlap significantly.
The proposals for single-sex programs seem to be based either on a facile, and incorrect, assessment of some
biologically based different educational ―needs‖ or learning styles, or on some well-intentioned efforts to help
at-risk groups (black boys or girls). Here is a statement from the National Association for Single Sex Public
Education:
Girls and boys differ fundamentally in the learning style they feel most comfortable with. Girls tend to look
on the teacher as an ally. Given a little encouragement, they will welcome the teacher‘s help. A girl-friendly
classroom is a safe, comfortable, welcoming place. Forget hard plastic chairs: put in a sofa and some
comfortable beanbags… The teacher should never yell or shout at a girl. Avoid confrontation. Avoid the
word ‗why.‘. . . Girls will naturally break up in groups of three and four to work on problems. Let them.
Minimize assignments that require working alone. (www.singlesexschools.org)
I assume that most female readers of this statement – whether in the United States or Sweden - will be as
offended by this insulting and condescending message as the female students in my classes were. And what
does it assume is a sound pedagogical philosophy for boys: make the classroom dangerous and inhospitable,
seat them on uncomfortable chairs, yell at then, confront them and always ask why? To put it as charitably as
possible, I am sure that such organizations believe they have the best interests of children at heart. They base
their claims, though, on the flimsiest of empirical evidence and the wildest of stereotypical assertions. Every
244
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
day, real boys and real girls prove such insulting stereotypes wrong.
Such proposals also mistake consequence for cause, or, perhaps better put, emphasize form over content. Let
me ask the question this way: which sort of school would you choose: a really great coeducational school or a
really terrible single-sex school? Odds are you chose the coed school, because you know what some of these
misguided educational reformers do not: the form of the school – coed or single-sex – is less important than its
content. In the United States, most single sex schools at both the secondary and collegiate level are private,
small, with no lack of resources, but with a very dedicated and well-trained faculty, and low student-teacher
ratios – not to mention wealthier students, with better educational backgrounds. And it is those qualities – not
the single-sexedness – that yields the better outcomes (See, for example, Epstein, 2001, 1999, 1997).
Another reason that we cannot say that single-sex schools offer the appropriate remedy is more
methodological. It is the psychological phenomenon called expectations states theory. Most simply put, the
expectations of the students and teachers matter perhaps more than the actual events themselves.
For
example, in experiments, teachers were told that a randomly assigned group of students was especially bright;
by the end of the semester, their scores had improved significantly. Another group was presented to teachers
as being in dire need of remediation; their scores actually dropped over the semester. Remember: both groups
of students were assigned randomly: it was only the expectations of the teachers that bore on the outcome. In
other experiments, the students were told they were either special or having problems. They eventually acted
that way.
So, with single-sex classes: If you were to perform an experiment in which you told the students in the singlesex classes that they were being given this new, exciting privilege, to be in this ―special‖ class, you cannot
reliably say that the single-sex classroom then caused the rise in scores. What if you had told the students that
they were being put in single sex classrooms because they were not doing well – academically, behaviorally,
developmentally – and that this was a remedial form? How would they do then?
As a social scientist, I
would hypothesize that students perform to the expectations teacher have of them. The form of the classroom
matters far less than the content of the teaching.
This is born out in one of the most famous studies in social psychology that demonstrated the self-fulfilling
prophesy. In that study, sociologists Robert Rosenthal and Lenore Jacobson (1968) tested the hypothesis like
this: They hypothesized that teachers had expectations of student performance and that students performed to
those expectations. That is, the sociologists wanted to test their hypothesis that teachers‘ expectations were
actually the cause of student performance, not the other way around. If the teacher thinks a student is smart,
the student will do well in the class. If the teacher expects the student to do poorly, the student will do poorly.
Rosenthal and Jacobson administered an IQ test to all the children in an elementary school. Then, without
looking at the results, they randomly chose a small group of students and told their teachers that the students
245
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
had extremely high IQs. This, Rosenthal and Jacobson hypothesized, would raise the teachers‘ expectations
for these randomly chosen students (the experimental group), and these expectations would be reflected in
better performance by these students compared with other students (the control group).
At the end of the school year, Rosenthal and Jacobson returned to the school and administered another IQ test
to all the students. The ―chosen few‖ performed better on the test than their classmates, yet the only difference
between the two groups was the teachers‘ expectations. It turned out that teacher expectations was the
independent variable, and student performance was the dependent variable—not the other way around.
Even the few modest claims of benefits are challenged empirically by a recent study by the American
Association of University Women, which found that while many girls report that they feel single-sex
classrooms are more conducive to learning, they also show no significant gains in achievement in math and
science. Another researcher found some significant differences between coeducational and single-sex classes
– but only in Catholic schools, not in private single-sex schools, and only for girls. A third researcher noted
that the advantages of one or the other type of school are nonexistent for middle class and otherwise
advantaged students, but found some positive outcomes for black or Hispanic girls from low socioeconomic
homes.
Kenneth Clark, the pioneering African-American educator, was unequivocal. ―I can‘t believe that
we‘re actually regressing like this. Why are we still talking about segregating and stigmatizing black males?‖
he asked. He should know: His research provided the empirical argument against ―separate but equal‖ schools
in the U. S. Supreme Courts landmark Brown v Board of Education Civil Rights decision in 1954. Most
simply put, in matters of educational opportunity, ―separate but equal‖ is never equal (Haag, 1998; Lee, 1986;
Leslie, 1998; Marsh, 1989).
In their landmark book, The Academic Revolution, sociologists David Riesman and Christopher Jencks
(1977, p. 300, 298) wrote that:
The all male-college would be relatively easy to defend if it emerged from a world in which women were
established as fully equal to men. But it does not. It is therefore likely to be a witting or unwitting device for
preserving tacit assumptions of male superiority. . . Thus while we are not against segregation of the sexes
under all circumstances, we are against it when it helps preserve sexual arrogance.
In short, what women often learn at all-women‘s colleges is that they can do anything that men can do. By
contrast, what men learn is that they (women) cannot do what they (the men) do. In this way, women‘s
colleges may constitute a challenge to gender inequality, while men‘s colleges reproduce that inequality.
Research consistently finds that single-sex programs for boys – those that stress biological differences between
males and females -- will foster, support, nurture and reinforce existing notions among male students that females
are not only different, but inferior (Riseman and Jencks, 1977, p. 300; See also Riesman, 1991).
What‘s more, single sex schools for women also perpetuate the idea that women can‘t do it by themselves and
246
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
that masculinity is so impervious to change that it would be impossible to claim an education with men
around. I believe this insults both women and men.
IX. CONFRONTING THE REAL BOY CRISIS IN AMERICA
This discussion leads to the ―real‖ boy crisis in America. Usually we refer to it by some other name.
We call it ―teen violence,‖ ―youth violence,‖ ―gang violence,‖ ―suburban violence,‖ ―violence in the schools.‖
The ―gender‖ of the violence is invisible.
But imagine if all the killers in all the high school shootings in America – at Columbine High School in
Colorado, or Paducah, Kentucky, or Pearl, Mississippi, or Jonesboro, Arkansas – had in stead been black girls
from poor families who lived instead in New Haven, Newark, or Providence. What if Tim Kretschmer, the
young boy who killed a number of teachers and students in Winnedon, Germany in March, 2009, or Robert
Steinhaeusser, 19 year old expelled student in Elfurt, Germany, or 18-year-old Pekka-Eric Auvinen, who
killed eight people and wounded twelve others before shooting himself in the head in Jokela, Finland in 2008
had instead been Muslim immigrants from Pakistan or Turkey?
We would, of course, have had a long and painful discussion about race and class and religion, a discussion
about whether ―they‖ we ―naturally disposed‖ towards violence. We would see race and class and gender.
The media might invent a new term for their behavior, as with ―wilding‖ a decade ago. We‘d hear about the
culture of poverty; about how living in the city breeds crime and violence; about some putative natural
tendency among blacks towards violence. Someone would even blame feminism for causing girls to become
violent in vain imitation of boys. Yet the obvious fact that these school killers were all middle class white
boys seems to have escaped most people‘s notice.
The real boy crisis is a crisis of violence, about the cultural prescriptions that equate masculinity with the
capacity for violence. Let‘s face facts: Men and boys are responsible for 95% of all violent crimes in this
country. Every day twelve boys and young men commit suicide – seven times the number of girls. Every day
eighteen boys and young men die from homicide – ten times the number of girls.
The two variables that predict the lion‘s share of violence are age and gender. Stated most simply: Young
males are the most violent group in any society. Look at these two charts, from mid-18th century Britain and
late 20th century United States. The shape of the distribution is roughly the same in each (the third chart
transposes them) – as they would be in virtually every single society ever studied. This is the real boy crisis:
the chronic, anachronistic, and potentially lethal association of masculinity with violence.
247
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
From an early age, boys learn that violence is not only an acceptable form of conflict resolution, but one that
is admired. Four times more teenage boys than teenage girls think fighting is appropriate when someone cuts
into the front of a line. Half of all teenage boys get into a physical fight each year.
And it‘s been that way for many years. No other culture developed such a violent ―boy culture,‖ as historian
E. Anthony Rotundo (1993) calls it. Where else did young boys, as late as the 1940s, actually carry little
chips of wood on their shoulders daring others to knock it off so that they might have a fight? It may be
astonishing to readers that the origin of the phrase ―carrying a chip on your shoulder‖ is based on historical
truth -- a test of manhood for adolescent boys.
In what other culture did some of the reining experts of the day actually prescribe fighting for young boys‘
healthy masculine development? The celebrated psychologist, G. Stanley Hall (cited in Stearns, 1994, p. 31),
248
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
believed that a non-fighting boy was a ―nonentity,‖ and that it was ―better even an occasional nose dented by a
fist...than stagnation, general cynicism and censoriousness, bodily and psychic cowardice.‖
And his disciplines vigorously took up the cause. Here is J. Adams Puffer (1912, p. 91) from his successful
parental advice book:
There are times when every boy must defend his own rights if he is not to become a coward, and lose the road
to independence and true manhood. . . The strong willed boy needs no inspiration to combat, but often a good
deal of guidance and restraint. If he fights more than, let us say, a half-dozen times a week, -- except of
course, during his first week at a new school -- he is probably over-quarrelsome and needs to curb.
Did you catch that? Boys are to fight an average of once a day, except during the first week at a new school -during which, presumably, they would have to fight more often!
From the turn of the century to the present day, violence has been part of the meaning of manhood, part of the
way men have traditionally tested, demonstrated and proved their manhood. Without another cultural
mechanism by which young boys can come to think of themselves as men, they‘ve eagerly embraced violence
as a way to become men.
I remember one little childhood game called ―Flinch‖ that we played in the schoolyard. One boy would come
up to another and pretend to throw a punch at his face. If the second boy flinched - as any reasonable person
would have done - the first boy shouted ―you flinched‖ and proceeded to punch him hard on the arm. It was
his right; after all the other boy had failed the test of masculinity. Being a man meant never flinching.
In a recent study of youthful violent offenders, James Garbarino (1999) locates the origins of men‘s violence
in the ways boys swallow anger and hurt. Among the youthful offenders he studied, ―[d]eadly petulance
usually hides some deep emotional wounds, a way of compensating through an exaggerated sense of grandeur
for an inner sense of violation, victimization, and injustice.‖ A Reagan-era bumper-sticker put it this way: I
don‘t just get mad, I get even. Or, as one prisoner said, ―I‘d rather be wanted for murder than not wanted at
all‖ (Garbarino, 1999, pp. 128, 132).
In another insightful study of violence, psychiatrist James Gilligan(1997) argues that violence has its origins
in ―the fear of shame and ridicule, and the overbearing need to prevent others from laughing at oneself by
making them weep instead.‖ The belief that violence is manly is not a trait carried on any chromosome, not
soldered into the wiring of the right or left hemisphere, not juiced by testosterone. (It is still the case that half
the boys don‘t fight, most don‘t carry weapons, and almost all don‘t kill: are they not boys?) Boys learn it.
Violence, Gilligan writes, ―has far more to do with the cultural construction of manhood than it does with the
hormonal substratres of biology‖ (Gilligan, 1997, p. 71, 223).
X. TOWARDS SUCCESSFUL INTERVENTIONS
249
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
There are several ways we can confront the ―real‖ boy crisis – the association of violence with
masculinity, the relentless gender policing by boys, and the self-defeating equation of masculinity with
disengagement from school.
One strategy, of course, is to say or do nothing about it. This is most often the proposal of those who argue
for single-sex classes, or to turning the clock back on girls‘ gains. ―Boys will be boys,‖ they will say. There
is nothing we can do about it.
I find that phrase – boys will be boys – to be the most depressing four words in educational policy circles.
When ―boy advocates‖ like Michael Gurian or Leonard Sax, in the U.S. or, Steve Biddulph and Peter West in
Australia, say that boys will be boys, they mean, basically, that boys are biologically programmed to be wild,
predatory animals. In their view, males are savage, predatory, sexually omnivorous violent creatures, who
will rape, murder and pillage unless women perform their civilizing mission and constrain us. ―Every society
must be wary of the unattached male, for he is universally the cause of numerous social ills,‖ writes David
Popenoe (Popenoe, 1996, p. 12). Evolutionary psychologist Robert Wright, who recently ―explained‖ that
women and men are hard wired by evolutionary imperatives to be so different as to come from different
planets. ―Human males,‖ he wrote, ―are by nature oppressive, possessive, flesh-obsessed pigs‖ (1996, p. 22).
Young males, conservative critic writes Charles Murray wrote recently, are ―essentially barbarians for whom
marriage…is an indispensible civilizing force.‖
Now, that’s what I call male bashing!
(Indeed, had a
feminist woman said these same things, we would be accused of hating men.)
Therapist Michael Gurian demands that we accept boy‘s ―hard wiring.‖ This ―hard wiring,‖ he informs us, is
competitive and aggressive. ―Aggression and physical risk taking are hard wired into a boy‖ he writes (1998,
p. 53). Gurian claims that he likes the kind of feminism that is, as he writes, ―is not anti-male, accepts that
boys are who they are, and chooses to love them rather than change their hard wiring‖ (1998, p. 53-4).
But are not males also hard-wired towards compassion, nurturing and love? If we were not also ―hard wired‖
for that, we would never develop social policies to encourage males from being around children. Indeed,
we‘d develop prohibitions, to protect the children from these biologically-predisposed violent animals called
adult males.
But, of course, we know better. We develop policies to encourage men to be more active fathers, because we
know that males are also fully capable of the emotional repertoire that would enable them to be loving parents.
The question is not whether of not we‘re hard wired, but rather which hard wiring elements we choose to
honor and which we choose to challenge.
But let‘s assume they‘re right. Let‘s assume that males are hard-wired for violence and aggression. Let‘s say
that the propensity for violence is innate, the inevitable fruition of that prenatal testosterone cocktail.
So
what? That only begs the question. We still must decide whether to organize society so as to maximize boy‘s
250
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
―natural‖ predisposition toward violence, or to minimize it. Biology alone cannot answer that question, and
claiming that boys will be boys, helpless shrugging our national shoulders, abandons our political
responsibility (see Miedzian, 1991).
Confronting the ideology that masculinity is equated with violence – which is, after all, part of the unyielding
ideology of masculinity that lies at the heart of the gender gap in school attendance, achievement and behavior
-- requires different strategies for intervention.
British high school teachers Jonathan Salisbury and David Jackson (1997) want, as their book title shouts, to
―challenge‖ traditional masculinity, to disrupt the facile ‗boys will be boys‖ model, and to erode boys‘ sense
of entitlement.
Their book offers practical advice to allow adolescents to raise issues, confront fears,
overcome anxieties and allow teachers to dispel myths, encourage cooperation, and discourage violent
solutions to perceived problems. The most valuable material helps boys deconstruct sexuality myths and
challenge sexual harassment and violence. ―We believe that masculine violence is intentional, deliberate, and
purposeful,‖ say Salisbury and Jackson (1997, p. 108). ―It comes from an attempt by men and boys to create
and sustain a system of masculine power and control that benefits them every minute of the day.‖
If we really want to rescue boys, protect boys, promote boyhood, then our task must be to find ways to reveal
and challenge this ideology of masculinity, to disrupt the facile boys will be boys model, and to erode boys‘
sense of entitlement. Because the reality is that it is this ideology of masculinity that is the problem for both
girls and boys. And seen this way, our strongest ally, it seems to me, is the women‘s movement.
To be sure, feminism opened the doors of opportunity to women and girls. And it‘s changed the rules of
conduct – in the workplace, where sexual harassment is no longer business as usual, on dates, where
attempted date rape is not longer ―dating etiquette‖ and in schools, where both subtle and overt forms of
discrimination against girls - from being shuffled off to Home Ec when they want to take physics, excluded
from military schools and gym classes, to anatomy lectures using pornographic slides - have been successfully
challenged. And let‘s not forget the legal cases that have confronted bullying, and sexual harassment by
teachers and peers.
More than that, feminism‘s also offered a blueprint for a new boyhood and masculinity based on a passion for
justice, a love of equality, and expression of a fuller emotional palette.
I remember one pithy definition that
feminism was ―the radical idea that women are people.‖ Feminists also seem to believe the outrageous
proposition that, if given enough love, compassion and support, boys need not only be boys. Boys can be
men. Even more, boys can be people.
What held girls back from succeeding in school were both institutional and structural barriers as well as
traditional ideologies of femininity.
As women and girls challenged those traditional ideologies, they
successfully challenged those institutional barriers. What holds boys back from succeeding at school is the
251
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
persistence of those traditional ideologies of masculinity.
Understanding that ideology, it seems to me, is the best entry point for educators and parents who seek to
develop remedies for the contemporary boy crisis. It is an entry point that would enable boys to fully embrace
an expansive definition of manhood – one that could even encourage them to succeed in school.
252
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
REFERENCES
-
Adams, Lorraine and Dale Russakoff. ―Dissecting Columbine‘s Cult of the Athlete‖ in The
Washington Post, 15 July 1999.
-
―Advantages for Girls‖ section of the National Association for Single Sex Public Education website;
available at: http://www.singlesexschools.org/research-forgirls.htm
-
American Association of University Women, How Schools Shortchange Girls: The AAUW Report, A
Study of Major Findings on Girls and Education (Washington, D. C.: American Association of University
Women Educational Foudnation, 1992).
-
Gender Gaps: Where Schools Still Fail Our Children. New York: Marlowe and Co., 1999.
-
Astin, Alexander. What Matters in College: Four Critical Years Revisited. New York: Jossey-Bass,
1997.
-
Bailey, Susan McGee and Patricia B. Campbell, ―The Gender Wars in Education‖ in WCW Research
Report, Wellesley: Wellesley Center for Research on Women, 1999/2000.
-
Baker, David and Deborah Perkins Jones. ―Creating Gender Equality: Cross-National Gender
Stratification and Mathematical Performance‖ in Sociology of Education 66(2), April 1993.
-
Biddulph, Steve. Raising Boys. Berkeley: Ten Speed Press, 1999.
-
Brannon, Robert and Deborah David, eds., The Forty-Nine Per Cent Majority. Lexington, MA:
Addison-Wesley, 1976.
-
Brown, Lyn Mikeal and Carol Gilligan. Meeting at the Crossroads. New York: Ballantine, 1992.
-
Coleman, James. The Adolescent Society New York: Harper and Row, 1961.
-
Compton, Jonathan, Frankie Santos Laanan and Soko Starobin, ―Career and Technical Education as
Pathways: Factors Influencing Poastcollege Earnings of Selected Career Clusters‖ in Journal of Education for
Students Placed at Risj 15(1-2), January, 2010, pp. 93-113.
-
Connell, R. W. ―Teaching the Boys: New Research on Masculinity, and Gender Staregies for Schools‖
in Teachers College Record 98(2), Winter, 1996.
-
Correll, Shelley. ―Gender and the Career Choice Process: The Role of Biased Self-Assessments‖ in
American Journal of Sociology, 106(6), May, 2001, pp. 1691-1730.
-
Crozier, Patience W. ―Forcing Boys to be Boys: The Persecution of Gender Non-Conforming Youth‖
in Boston College Third World Law Journal, 21(1), 2001, pp. 123-144.
-
Datnow, Amanda, Lea Hubbard and Elisabeth Woody. ―Is Single Gender Schooling Viable in the
Public Sector? Lessons from California‘s Pilot Program‖ A report to the State of California, May, 2001.
-
Dewey, John. ―Is Coeducation Injurious to Girls?‖ in Ladies Home Journal, June 11, 1911.
253
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
-
Epstein, Cynthia Fuchs. Deceptive Distinctions. New Haven: Yale University Press, 1988.
-
―Sex Segregation in Education.‖ (with Deborah Gambs).2001 The Encyclopedia of Women and
Gender. Vol. 2. 983-990.
-
―Similarity and Difference: The Sociology of Gender Distinction.‖ 1999. in Janet Saltzman Chafetz,
ed. Handbook of the Sociology of Gender. N.Y.: Kluwer Academic/Plenum Publishers.
-
"Multiple Myths and Outcomes of Sex Segregation," 1997. New York Law School Journal of Human
Rights. XIV (Part One). 185-210.
-
―Fear of Classmates,‖ in USA Today, April 22, 1999, p. A1.
-
Garbarino, James. Lost Boys: Why Our Sons Turn Violent and How We Can Save Them. New York:
The Free Press, 1999.
-
―Gender Differences in Goal Fulfillment and Education Choices‖ Stockholm: Skolverket. 2006.
-
Gilbert, Rob and Pam Gilbert. Masculinity Goes to School. London: Routledge, 1998.
-
Gilborne, David. Race, Ethnicity and Education. London: Unwin, Hyman, 1990.
-
Gilligan, Carol. In a Different Voice. Cambridge: Harvard University Press, 1982.
-
Gilligan, James. Violence. New York: Vintage, 1997.
-
Goffman, Erving. Stigma. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall, 1963.
-
Gorki, Eric. ―College Gender Gap Favoring Women Stops Growing‖ in The Washington Post, January
26, 2010.
-
Gurian. Michael. The Wonder of Boys. New York: Tarcher/Putnam, 1996
-
A Fine Young Man. New York: Tarcher/Putnam, 1998.
-
Guiso, Luigi, Ferdinando Monte, Paola Sapienza, and Luigi Zingales. ―Culture, Gender, and Math‖ in
Science, 320, May 30, 2008, pp. 1164-1165.
-
Haag, Pamela. ―Single-Sex Education in Grades K-12: What Does the Research Tell Us?‖ in Separated
by Sex: A Critical Look at Single-Sex Education for Girls (Washington, D. C. American Association of
University Women Educational Foundation, 1998).
-
―Half of teens have heard of a gun threat at school,‖ in USA Today, November 27, 2001, 6D.
-
Hall, G. Stanley. ―The Awkward Age‖ in Appleton‘s Magazine, August, 1900.
-
Higginson, Thomas Wentworth ―Sex and Education‖ in The Woman‘s Journal, 1874, editorial, p. 1;
reprinted in History of Woman Suffrage, S. B. Anthony, E. C. Stanton and M. J. Gage, eds., New York:
Woman Suffrage Association Press. Volume 3.
-
Hyde, Janet, Sara Lindberg, Marcia Linn, Amy Ellis and Caroline Williams, ―Gender Similarities
Characterize Math Performance‖ in Science, 321, July 2008, pp. 494-5.
-
Jencks, Christopher and David Riesman, The Academic Revolution . Chicago: University of Chicago
254
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Press, 1977.
-
Juvonen, Jaana, Sandra Graham and Mark Schuster, ―Bullying among Young Adolescents: The
Strong, the Weak and the Troubled‖ in Pediatrics, 112(6), December 2003, pp. 1231-1237.
-
Kimmel, Michael. Manhood in America: A Cultural History. New York: The Free Press, 1996.
-
The Gendered Society New York: Oxford University Press, 2000.
-
Guyland: The Perilous World Where Boys Become Men. New York: HarperCollins, 2008.
-
Kindlon, Dan and Michael Thompson. Raising Cain: Protecting the Emotional Life of Boys. New
York: Ballantine, 1999.
-
Kleinfeld, Judith. ―Student Performance: Males Versus Females‖ in The Public Interest,Winter 1999.
-
―The State of American Boyhood‖ in Gender Issues, May 27, 2009.
-
Kling, Arthur. ―Testosterone and Aggressive Behavior in Man and Non-human Primates‖ in Hormonal
Correlates of Behavior, (B. Eleftheriou and R. Sprott, eds.). New York: Plenum, 1975.
-
Knickerbocker, Brad. ―Young and Male in America: It‘s Hard being a Boy‖ in Christian Science
Monitor, April, 29, 1999.
-
Koerner, Brendan. ―Where the Boys Aren‘t‖ in U. S. News and World Report, February 8, 1999.
-
Lee, Valerie. ―Is Single-Sex Secondary Schooling a Solution to the Problem of Gender Inequity?‖ in
Separated by Sex: A Critical Look at Single-Sex Education for Girls
-
and Anthony Byrk, ―Effects of Single-Sex Secondary Schools on Student Achievement and Attitudes‖
in Journal of Educational Psychology, 78, 1986.
-
Leslie, Connie. ―Separate and Unequal?‖ in Newsweek, 23 March 1998, p. 55;
-
Lesko, Nancy, ed. Masculinities and Schools. Newbury Park, CA: Sage Publications, 2000.
-
Lewin, Tamar. ―American Colleges Begin to Ask, Where Have All the Men Gone?‖ in The New York
Times, December 6, 1998
-
Limber, S. P., P. Cunningham, V. Florx, J. Ivey, M. Nation, S. Chai, and G. Melton. ―Bullying
Among School Children: Preliminary Findings from a School-Based Intervention Program.‖ Paper presented
at the Fifth International Family Violence Research Conference, Durham, N.H. June, 1997.
-
Mac an Ghaill, Mairtin. The Making of Men: Masculinities, Sexualities and Schooling. London: Open
University Press, 1994.
-
―‘What About the Boys?‘: Schooling, Class and Crisis Masculinity‖ in Sociological Review, 44(3),
1996.
-
Macleod, David. Building Character in the American Boy. Madison: University of Wisconsin Press,
1983.
-
Herbert Marsh, ―Effects of Attending Single Sex and Coeducational High Schools on Achievement,
255
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Attitudes, Behaviors and Sex Differences‖ in Journal of Educational Psychology 81(1), 1989.
-
Martino, Wayne. ―Gendered Learning Practices: Exploring the Costs of Hegemonic Masculinity for
Girls and Boys in Schools‖ in Gender Equity: A Framework for Australian Schools. Canberra, 1997.
-
―‘Cool Boys,‘ ‗Party Animals‘, ‗Squids,‘ and ‗Poofters‘: Interrogating the Dynamics and Politics of
Adolescent Masculinities in School‖ in British Journal of Sociology of Education, 20(2), 1999.
-
McFee, William McFee. letter to the editor, The Nation, July 20, 1927, p. 2.
-
Mead, Sara, ―The Truth About Boys and Girls‖ The Education Sector Report, June 27, 2006.
-
Mechling, Jay. ―Male Gender Display as a Boy Scout Camp‖ in Children and their Organizations:
Investigations in American Culture, edited by R. Timothy Sieber and Andrew Gordon. Boston. G. K. Hall,
1981.
-
Miedzian, Myriam. Boys will be Boys: Breaking the Link Between Masculinity and Violence. New
York: Doubleday, 1991.
-
Millett, Kate. Sexual Politics. New York: Random House, 1969.
-
Mills, Martin. ―Disrupting the ‗What About the Boys?‘ Discourse: Stories from Australia‖ paper
presented at the Men‘s Studies Conference, SUNY at Stony Brook, 6 August 1998.
-
And Bob Lingard. ―Masculinity Politics, Myths and Boys‘ Schooling: A Review Essay‖ in British
Journal of Educational Studies, 45(3), September 1997.
-
Mortenson, Tom. ―The State of American Manhood‖ a Postsecondary Education Opportunity report,
September, 2006; available at: www.postsecondary.org
-
Murray, Charles. ―The Emerging British Underclass‖ London: IEA Health and Welfare Unit, 1990.
-
Nansel, T.R., M. Overpeck, R. S. Pilla, W. J. Ruan, B. Simons-Moore and P. Scheidt. ―Bullying
Behaviors among U.S. Youth: Prevalence and Association with Psychosocial Adjustment‖ in Journal of the
American Medical Association (JAMA) 285(16), 2001, pp. 2094-2100;
-
―News of the Weak in Review‖ in The Nation, November 15, 1999.
-
Noguera, Pedro. The Trouble with Black Boys. New York: Jossey Bass, 2008.
-
Palme, Olaf. ―The Emancipation of Man‖ in Journal of Social Issues, 1972.
-
Pettigrew, Thomas. "A Meta-Analytic Test of Intergroup Contact Theory" in Journal of Personality
and Social Psychology, 90(5), May 2006.
-
Pollack, William. Real Boys: Rescuing Our Sons from the Myths of Boyhood. New York: Henry Holt,
1998.
-
Popenoe, David. Life Without Father New York: The Free Press, 1996.
-
Priest, R., A. Vitters and H. Prince, "Coeducation at West Point" in Armed Forces and Society, 4(4),
1978.
256
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
-
Puffer, J. Adams. The Boy and His Gang. Boston: Houghton, Mifflin, 1912.
-
―Report: Girls are Smarter than Boys‖ in The Stockton Record, September 20, 2003.
-
Riesman, David. ―A Margin of Difference: The Case for Single-Sex Education‖ in Social Roles and
Social Institutions: Essays in Honor of Rose Laub Coser, (J. R. Blau and N. Goodman, eds.) Boulder:
Westview Press, 1991.
-
Rosenthal, Robert and Leonore Jacobson. Pygmalion in the Classroom: Teacher Expectations and
Pupils‘ Intellectual Development. New York: Irvington, 1992.
-
Rotundo, E. Anthony. American Manhood: Transformations of Masculinity from the Revolution to the
Present Era. New York: basic Books, 1993.
-
Salisbury, Jonathan and David Jackson. Challenging Macho Values: Practical Ways of Working with
Adolescent Boys. London: The Falmer Press, 1996.
-
Sapolsky, Robert. The Trouble with Testosterone. New York: Simon and Schuster, 1997.
-
Sax, Leonard. Boys Adrift. New York: Basic Books, 2007.
-
Silverstein, Olga and Beth Rashbaum. The Courage to Raise Good Men. New York: Penguin,, 1995.
-
Stearns, Peter. American Cool. New York: New York University Press, 1994.
-
Swedish National Agency for Higher Education. ―Women and Men ij Higher Education‖ Report 2008:
48R
-
Tavris, Carol. The Mismeasure of Woman. New York: Simon and Schuster, 1992.
-
Tschantz, Jennifer and Joy Markowitz. Gender and Special Education: Current State Data Collection,
January,
2003.
National
Association
of
Directors
of
Special
Education
Incorporated,
www.nasdse.org_/publications/gender.pdf#search=%22special%20education%20gender%22.
-
Whitaker, Charles. ―Do Black Males Need Special Schools?‖ in Ebony, March, 1991.
-
Whitmire, Richard. Why Boys Fail. Washington, DC: AMACON Press. 2010.
-
Wright, Robert. ―The Dissent of Woman: What Feminists can Learn from Darwinism‖ in matters of
Life and Death: Demos Quarterly, 10, 1996.
-
Yates, Lyn. ―Gender Equity and the Boys Debate: What Sort of Challenge is it?‖ in british Journal of
Sociology of Education 18(3), 1997.
-
―The ‗What About the Boys?‘ Debate as a Public Policy Issue‖ in Masculinities and Schools (N.
Lesko, ed.). Newbury Park, CA: Sage Publications, 2000.
-
Zachary, G. Pascal. ―Boys Used to be Boys, But Do Some Now See Boyhood as a Malady‖ in The
Wall Street Journal, May 2, 1997.
257
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Foro: Identidades y Sexualidades diversas.
Modera: Paula Sequeira Rovira. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA
Panelistas:
 Gloria Careaga Pérez, Universidad Nacional Autónoma de México.
La no identidad en resistencia a la hegemonía
Gloria Careaga Pérez: El interés por develar la diversidad al interior de la sexualidad que existe en una
sociedad, ha sido una preocupación constante, no sólo para la academia, sino una preocupación social.
La conceptualización de la palabra homosexual a finales del Siglo XIX, hace evidente que los
comportamientos sexuales y las identidades conscientes, ya tenían una larga historia, al igual que una amplia
gama de otras conductas sexuales y grupos de expresiones sexuales. Las últimas décadas de ese Siglo, se
caracterizaron por la proliferación de una serie de nuevos discursos taxonómicos institucionalizados relativos
a la definición de la homo-heterosexualidad. Es decir, fue una época de grandes reestructuraciones culturales,
aunque probablemente no tan rápida y novedosa como la sexual de la que la historia ha dado cuenta.
Es decir, la crítica queer que hoy parece revolucionar nuestro pensamiento tiene ya una larga historia de
performances, igualmente que la aparición de una gran producción y un control disciplinario de la sexualidad
que Preciado ha denominado la sexo-política.
Las poderosas imágenes que nos han legado muestran algunos de los ejemplos más heterodoxos de las
representaciones del sujeto contemporáneo para ocultar y paradójicamente también señalar la diversidad de
formas, géneros y valores que componen al ser humano y variaciones de la auto representación; imágenes en
el que el yo se inventa, se reinventa y sobretodo se contempla. Aportan dimensiones suplementarias al
inventar personajes femenino-masculinos como proyección de sí mismo.
Pero no ha sido solo en el arte, obras como la Feminidad como Mascarada de Joan Riviere en 1929, donde
desde entonces deja ver como se construye una feminización no como una esencia sino como un performance
social, una máscara, donde las mujeres que ocupan posiciones masculinas en el mundo laboral, el orden social
las obliga a mantenerse femeninas en su apariencia. Dice Joan Riviere ―la feminidad podía ser asumida y
llevada como una máscara, al mismo tiempo para ocultar la posesión de la masculinidad y para prevenir las
represalias esperadas si se encontraran con esta posesión.
Igualmente pasó en México, en la época post revolucionaria con las pelonas, en aquella época de los veintes
que empezaron a cortarse el pelo y todas las resignificaciones que sobre lo masculino y lo femenino tuvo lugar
en ese momento.
258
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Joan Riviere describe la feminidad como un mal necesario para ocultar los poderes intelectuales de las
mujeres. Esta idea de la mascarada será retomada más tarde por Lacan en su ensayo ―La significación del
falo‖.
La aparente pasividad con que se asume el mundo como heterosexual, se ha irrumpido permanentemente ante
la presencia de expresiones distintas, como expresiones de autoafirmación o como confrontación política que
incomodan con su cuestionamiento a las ideas preconcebidas de pensamiento binario, donde la fluidez de las
categorías parece no tener cabida.
Una de las intenciones subyacentes al afán de categorizar ciertamente, tendríamos que afirmar que tiene que
ver con el delinear la normalidad sana frente a la anormalidad abyecta para imponerles el estigma y asignar
valores.
La política de identidad deriva de las políticas identitarias contra su exclusión y discriminación, ha sido útil y
posibilitado el empoderamiento de algunos al mismo tiempo que han cuestionado la estructura jerárquica y
posibilitado la organización. No obstante, los primeros esbozos por sistematizar los fundamentos filosóficos
de la política de identidad pronto enfrentaron su deconstrucción.
Además, las generalizaciones acerca de grupos sociales particulares en el contexto de la política de identidad,
en ocasiones han devenido en una función disciplinaria dentro del grupo, no solo describiendo sino también
dictando la auto-percepción que sus miembros deben tener. Si uno se asume como lesbiana cuidado y hagas
una mención sobre un hombre guapo. Así, la supuesta liberación de esta nueva identidad puede limitar la
autonomía. Como se ha señalado, reemplazando una forma de tiranía por otra. Los críticos han sugerido que
esa alteridad de normas dominantes dentro de y entre miembros marginados, es más una ontología descriptiva
y de normativa social.
Así, la propuesta crítica queer no viene solo a flexibilizar las categorías sexuales establecidas, retoma el
género y la sexualidad como dos dimensiones fundamentales que se intersecan con la raza, la clase y la
cultura.
La crítica queer propone un tipo de mestizaje cultural en resistencia a las ideologías que homogenizan; deriva
de la identidad cyborg de Donna Haraway, que desarrolla el concepto de transgresión de los límites. Es decir,
las fusiones y representaciones que los sujetos se atreven a desarrollar y a explorar.
Autoras como Gloria Alzandúa, considerada como una de las precursoras de la teoría queer, describen y
teorizan la experiencia híbrida para quienes sus identidades son especialmente distintas de normas únicas.
Otros discuten que una ontología social relacional que deje claro la fluidez y la interdependencia de grupos
sociales, debe ser desarrollada como una alternativa a la reificación de otros enfoques a la política de la
identidad.
Si bien, estas nuevas aproximaciones sobre la subjetividad, nuevas ontologías y nuevas maneras de
259
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
comprender la solidaridad y las formas de relacionamiento son quizá la parte más interesante e importante del
estudio contemporáneo de la identidad y contribuyen a mirar y definir estrategias de articulación, qué implica
el dejar de nombrarnos o como nos nombramos. Porque recordemos lo que ya Foucault nos ha señalado, no
cabe hacer una división binaria entre lo que se dice y lo que se calla, habría que determinar las diferentes
maneras de callar, porque no hay un silencio, sino silencios, y son parte integrante de estrategias que subyacen
y cruzan los discursos. Realizo una analogía con estas fluideces y rupturas que hay dentro de la identidad con
estos silencios y estas afirmaciones que hacemos sobre nosotras mismas. Lo que derivó en lo que él denominó
el biopoder, esa forma de poder productor, difuso y tentacular que pretende abarcar todas las esferas de la
vida.
Nos coloca además, como el feminismo ante el desafío de efectivamente trabajar sobre las intersecciones y
mirarnos desde el entrecruzado del deseo, el género, la raza y las definiciones sexuales; reconocernos como
iguales pero diferentes y como un movimiento plural, donde todas las expresiones tienen su lugar.
La famosa articulación del performance de Judith Butler como una manera de comprender el desarrollo del
sujeto, sugiera la posibilidad de desarticular los performances de similitud para subvertir los significados con
los que ellos son construidos.
Se trata pues de jugar y tal vez gozar con los códigos de las representaciones, las apariencias anatómicas
representadas en el arte aparecen como signos representados cómplices del personaje que juega con ellos y
hacen gala de una basta multiplicidad de figuras de un gran polimorfismo, pero es importante destacar su
dimensión antropomórfica y de reminiscencia racistas.
En segundo lugar, hay que tomar en cuenta la adopción de esa ropa, reflejos, poses, maquillajes y máscaras
que niegan la idea de una identidad verdadera o la negación de todas las formas de sexualidad. Es pues, un
acto de resistencia para desacralizar el poder masculino.
En esta mirada hegemónica y patriarcal la quién quiere, lo que busca el orden como medida de presión, de
control y de poder; ¿es hombre?, ¿es mujer?, ¿qué nace de hombre?, ¿qué nace de mujer? Son las preguntas
que tradicionalmente se hacen cuando no representamos correctamente los performances de género.
A manera de conclusión podría decir que, la mayor parte de las sociedades han presenciado ya un esfuerzo
sostenido de lesbianas y gays por articular y desarrollar identidades claras en el contexto de subculturas y
comunidades sociales más amplias.
A medida que los modos de vida homosexual, se han hecho más públicos y tienen más confianza en sí
mismos, han surgido otras afirmaciones de identidad de minorías sexuales que han proporcionado un
repertorio de propuestas políticas y organizativas para la movilización de otros grupos eróticos. Es decir, cada
día más han entrado en el escenario de la historia y de la cotidianidad como pruebas vivas de la diversidad
sexual.
260
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
La denominación misma de las identidades sexuales son afectadas por otras dimensiones, los procesos
históricos mismos, el género y las particularidades culturales. Esta complicación terminológica responde a las
ambigüedades y luchas reales que se dan en las políticas e identidades, si el panorama para el análisis del
binomio homo-heterosexualidad fue desafiante, su complejidad se ha incrementado de manera definitiva con
la incorporación del análisis de género y más aún con la presencia de lo trans.
Así, los estudios en torno a la sexualidad hoy distan mucho de aquellos impulsados inicialmente desde la
antropología o la psicología para desde una mirada occidental identificar esas otras prácticas e identidades
sexuales primitivas, para hoy transformar la visión de nuestras culturas y de nuestro mundo, no pueden estar
más limitados al estudio de las categorías establecidas y por lo tanto no pueden ser definidos por sus sujetos,
ni siquiera por sus profesionales, sus métodos o sus temas, ni intentan ser agregados disciplinarios o de
problemáticas.
Su aporte principal es que introducen el sexo y la sexualidad como una categoría a tomar en cuenta en el
análisis de la realidad social e intentan descifrar los significados sexuales inscritos en diferentes formas de
expresión cultural, así como los significados culturales de los discursos y prácticas del sexo. Pero no podemos
afirmar que la tendencia al desarrollo del análisis de la sexualidad a partir de formar y defender categorías a
perdido vigencia. A pesar del señalamiento de Kinsey, de que solo la mente humana inventa categorías y se
esfuerza para que los hechos quepan en casilleros separados, a pesar de que los hechos se subviertan
constantemente.
Afortunadamente y no, la noción de que la sexualidad proporciona una identidad común estable y auténtica ha
sido profundamente desafiada por nuevas perspectivas de análisis, entre ellas la crítica queer. Una perspectiva
centrada precisamente en la sexualidad transgresora que hace referencia a lo raro, a lo exquisito, que no calza
con nada ni se aloja en ningún sitio, que desdibuja las clasificaciones y se sitúa transversalmente en las
categorías tradicionales, tergiversando el sentido común y la idea misma de normalidad.
El cambio de paradigma de estas señales desdibujadas son un cambio a un modelo, en el que las identidades
son más autoconscientemente historizadas. Las identidades entonces son vistas como productos contingentes
de genealogías particulares, más que del tipo duradero o esencialmente naturales. Por lo tanto, evita la rigidez
y al mismo tiempo difumina su campo de estudio. Lo queer ha dado lugar a un salto a la atención sobre las
supuestas categorías esenciales a nociones más fluidas de la sexualidad. Su fuerza yace precisamente en el
cuestionamiento de la idea misma de las identidades sexuales. Así, destaca como el desafío al que esta
perspectiva teórica nos enfrenta.
El crear otras formas de pensamiento, no solo sobre las categorías establecidas, sino para revisar los conceptos
mismos de sexualidad y género e incluso de hombre y mujer. Nos reta a describir los gestos que se
constituyen en modelos analíticos que desquebrajan las incoherencias de líneas estables del deseo entre sexo y
261
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
género. Nos impulsa a mayores exploraciones, a mirar lo desconocido, a remirar con nuevos ojos, a disfrutar
lo nuevo y también a innovar.
Creo que las categorías con las que tradicionalmente nos hacemos autoreferencia, con las que miramos el
mundo alrededor son muy cortas para lo que realmente la realidad nos ofrece, y ahí es donde creo que tenemos
el desafío más grande para poder comprender esta realidad.
Muchas gracias.
262
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Coral Herrera Gómez, Universidad Carlos III de Madrid.
Dos grandes mitos del romanticismo patriarcal: el mito de la monogamia y el mito de la
heterosexualidad
Coral Herrera Gómez: El amor romántico, como todas las construcciones creadas social y culturalmente,
está atravesado por una ideología hegemónica de carácter patriarcal. Las principales características de la
ideología romántica burguesa son las de un sistema basada en la pareja monogámica, heterosexual, regulado,
entre adultos, orientado a la procreación y bendecido por la Iglesia y el Estado.
Este sistema amoroso está basado en el individualismo burgués, ya que se contempla como principal premisa
para amarse la libertad de elección de pareja. También es un rasgo común la dimensión adictiva del amor,
acorde con el consumismo capitalista, en una época como la posmodernidad que ya es de por sí caprichosa,
neurótica y obsesiva. H.D. Lawrence llamó ―egoísmo a dúo‖ a la forma de relación basada en la dependencia,
la búsqueda de seguridad, necesidad del otro, la renuncia a la interdependencia personal, la ausencia de
libertad, celos, rutina, adscripción irreflexiva a las convenciones sociales, el enclaustramiento mutuo…
Normalmente tendemos a pensar que las normas amorosas, morales y sexuales occidentales son las normales,
las que siguen los dictados de la naturaleza; la Ciencia se ha encargado de legitimar esta visión, hasta llegar
incluso a afirmar que el mito de la monogamia y la fidelidad sexual es una realidad biológica y universal,
negando su carácter cultural.
La necesidad de parejas heterosexuales que formen familias normales posee una explicación económica muy
obvia. El sistema social y político necesita de una estructura básica que está basada en el trabajo en pareja para
sacar adelante a nuevos trabajadores y trabajadoras que produzcan y consuman. Esta pareja estable ha de
educar a sus vástagos para que sean capaces de adaptarse a una realidad que han heredado sin que protesten;
para ello es necesario que asuman como algo normal y natural los salarios y los horarios de trabajo, y el
funcionamiento socio-político, legal y económico de la realidad.
En el siglo XX, la teoría feminista denunció la función social del amor romántico como instrumento de
dominación y de sumisión entre dos personas, y también como una herramienta de control social del poder
patriarcal para influir y construir las emociones y los sentimientos de la población, especialmente la femenina.
Lo curioso es que, a través de la globalización, las industrias culturales han logrado expandir el ideal
romántico basado en la idea de la eternidad, la fidelidad, la felicidad y la armonía a todo el planeta. De modo
que a través de relatos mitificados (cine, televisión, canciones, novelas, etc.), la población occidental primero,
y el resto de las sociedades después, se ha visto seducida por esta promesa idealizada que sin embargo nos
hace sufrir.
263
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
El sufrimiento y la frustración vienen dados cuando nos apartamos de las normas amorosas, del canon de la
pareja heterosexual y monogámica, o cuando estando en pareja, las expectativas de armonía y estabilidad
emocional no se cumplen. Y es que las relaciones humanas son de por sí conflictivas, difíciles, dolorosas; así
que cuando las encuadramos en estructuras rígidas disfrazadas de romanticismo, el dolor y el desengaño
suelen ser todavía más intensos.
Fundamentalmente porque nos creemos los cuentos que nos cuentan cómo deberían ser las cosas; y porque
existe una sanción social para todo aquel o aquella que se desvía de la senda de la ―normalidad‖. Un ejemplo
es que el sistema amoroso y erótico está pensado para ser vivido de dos en dos; por lo tanto cualquier grupo
humano que quiera vivir su sexualidad en estructuras más numerosas está rompiendo la norma o está yendo
―contra natura‖, y provoca escándalo social, con su consiguiente sanción social o incluso jurídica.
Me voy a centrar en los dos grandes mitos que conforman el gran mito romántico, la utopía emocional de la
posmodernidad: el mito de la monogamia y el de la heterosexualidad. Ambos constriñen nuestra imaginación,
nuestro erotismo, y nuestros sentimientos, y por eso creo que es importante poner de relieve su condición
mitológica; sólo así podremos liberarnos de la imposición patriarcal que organiza nuestras emociones y
vivencias en un sistema cerrado basado en la represión de nuestro deseo y nuestros instintos.
1.
EL MITO DE LA MONOGAMIA
La monogamia es un mito, y en contra de lo que mucha gente cree, no es algo natural, sino que es una
construcción social humana que surge en algunas culturas y en otras no. La monogamia es un relato
ejemplarizante, un modelo a seguir que se graba en nuestras conciencias como si fuera una ley divina.
La relación amorosa monogámica está basada en un contrato de exclusividad sexual, por lo tanto tiene una
base social y cultural, pero no biológica. La monogamia es ensalzada por la cultura patriarcal como una de las
esencias del amor verdadero, por eso el adulterio es otro relato que rechaza las relaciones al margen de ese
modelo. El adulterio es clandestino y subversivo porque representa la ruptura de ese pacto conyugal, y no solo
sacude los cimientos de la pareja, sino también los de la institución familiar y por extensión, la estructura
social al completo. Manifiesta, como la prostitución, toda la hipocresía de la sociedad burguesa, ya que es un
fenómeno muy frecuente en una sociedad que dice ser monogámica, y porque constituye la fuente de gran
parte de las historias de amor que consumimos a través de los medios de masas y los productos de las
industrias culturales.
David P. Barash y Judith Eve Lipton (2003) demostraron que la monogamia es un mito que cada vez tiene
menos fundamento. En el mundo animal, especialmente entre los mamíferos, la monogamia es una rareza: De
entre cuatro mil especies de mamíferos, no más de unas pocas docenas forman vínculos de pareja fiables,
como los murciélagos (solo unas pocas especies), ciertos cánidos (en especial zorros), unos pocos primates
264
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
(como los tití), un puñado de ratones y ratas, la nutria gigante de Sudamérica, el castro del norte, unas cuantas
especies de focas y un par de pequeños antílopes africanos.
También lo es en la especie humana: Barash y Lipton presentan diversos estudios que demuestran esta
excepcionalidad:
 De 185 sociedades humanas examinadas por el antropólogo C.S.Ford y el psicólogo Frank Beach, solo
29 (menos del 16%) restringían formalmente a sus miembros a la monogamia. Además de permitir el
sexo extramarital entre parientes designados, otras sociedades monógamas aprueban el sexo
extramarital en momentos específicos, de modo especial en festividades religiosas o de recogida de la
cosecha, como el carnaval brasileño.
 En su estudio clásico Social structure el antropólogo G.P. Murdoch descubrió que entre 239 sociedades
humanas distintas de todo el mundo, solo en 43 se imponía la monogamia como único sistema
matrimonial aceptable.

Un estudio de 56 sociedades humanas diferentes descubrió que en nada menos que en un 14% de ellas
prácticamente todas las mujeres mantenían CFP (cópulas fuera de la pareja), mientras que en un 44%
hacía lo propio una proporción moderada, y en un 42% las mantenían relativamente pocas.

En el caso de los hombres: casi todos los hombres practicaban CFP (cópulas fuera de la pareja) en un
13% de las sociedades, una proporción moderada de ellos hacía otro tanto en un 56% y unos pocos lo
hacían en un 31%.
La monogamia es tratada por la socio biología como un mecanismo de perpetuación de la especie: autores
como David Buss, Helen Fisher o Campillo Álvarez entienden que la fidelidad sexual está originada por la
necesidad de los hombres de asegurarse la paternidad, y la necesidad de las mujeres de obtener la protección
de los hombres. Creen, en esta línea, que los celos representan la fuerza del egoísmo de los genes, cuya
obligación es transmitirse. Hasta la llegada de las pruebas de ADN a finales del siglo XX, los machos solo
tenían una forma de garantizar que las crías de su compañera fueran suyas: copular a diario con ella y
vigilarla.
Para autoras como Helen Fisher (2004), los celos son una respuesta adaptativa humana. Son útiles tanto para
acabar una relación como para mantenerla. Los celos pueden, en su vertiente negativa, perjudicar una relación,
porque las personas celosas tienden a estrechar la vigilancia sobre el compañero o la compañera y porque se
265
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
reduce la confianza mutua de la pareja. Por otro lado, sin embargo, los psicólogos creen que los celos pueden
servir para que el compañero desconfiado vuelva a confiar en su pareja gracias a declaraciones de fidelidad y
afecto, lo que pueden contribuir a la durabilidad de la relación. Sin embargo, también pueden ser señal de que
la relación está fallando y la persona celosa puede tener miedo a contraer enfermedades de transmisión sexual,
y a quedarse sola.
También en el campo de la socio-biología se ha explicado el deseo de promiscuidad del macho con el efecto
coolidge, que alude a la preferencia de los machos por estímulos sexuales novedosos. Hasta hace muy poco el
interés se ha centrado en el apetito masculino, pero autores como Buss han puesto de relieve el escaso estudio
que ha existido sobre las ventajas que las hembras humanas obtienen del sexo ocasional.
Un beneficio decisivo para la mujer según la socio biología es el acceso inmediato a recursos; es una
perspectiva teórica que nos parece que no contempla la necesidad y los apetitos sexuales de las mujeres, sobre
todo porque el objetivo de las mujeres en la vida no suele ser el acceso a recursos, especialmente si trabajan o
pueden obtenerlos ellas mediante la caza, la recolección o la agricultura.
Otro beneficio que las mujeres pueden obtener del sexo ocasional, según la socio biología, es una
autoevaluación más exacta de lo deseables que resultan: infravalorarse es perjudicial para las mujeres, porque
se contentan con compañeros menos deseables.
A través de las relaciones sexuales ocasionales, la mujer también se asegura protección contra los conflictos
que surjan con otros hombres o con competidores. Tener un segundo compañero que la defienda y proteja
puede ser especialmente ventajoso para las mujeres que corran un riesgo elevado de ser violadas. Para Buss,
un amante sirve asimismo como posible sustituto del compañero habitual de la mujer si este le abandona, se
pone enfermo o cae herido, es estéril o muere, acontecimientos todos ellos bastante frecuentes en un entorno
ancestral.
En un estudio realizado por David Buss y Heidi Greiling, se puso de manifiesto que las mujeres tienen
aventuras fundamentalmente cuando no están satisfechas con su pareja, o cuando tratan de sustituirla, o para
hacer más fácil la ruptura con ella. Por su parte, Baker y Bellis han hallado que las mujeres suelen tener
relaciones extramatrimoniales con hombres de posición social más elevada que la de sus maridos. Si os dais
cuenta, todos los motivos que encuentran los científicos no residen en el deseo sexual femenino, sino en su
necesidad de recursos. Esta necesidad no se da en culturas no patriarcales, de modo que no se puede suponer
que todas las humanas viven en culturas donde son marginadas del poder.
Siguiendo con estas tesis socio-biológicas, la mayoría de las mujeres no reducen su nivel de exigencia cuando
tienen breves aventuras amorosas: según Helen Fisher (2007), siguen buscando a un compañero estable, sano,
divertido amable y generoso. Los hombres en cambio rebajan sus aspiraciones y «tienden a pasar por alto la
falta de inteligencia por parte de la mujer. También eligen a mujeres menos atléticas, menos fieles, menos
266
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
estables, con menos sentido del humor y de un rango de edades más amplio. Sin embargo, cuando los hombres
quieren comprometerse con una pareja a largo plazo, se vuelven muy exigentes con algunas virtudes básicas.
La necesidad de relacionarse sexual y afectivamente con otros hombres que no sean la pareja oficial por parte
de las mujeres ha sido invisibilizada por la ciencia bajo el supuesto de que las hembras no tienen el mismo
grado de deseo sexual que los machos, cosa que como hemos visto en el artículo dedicado a la sexualidad
femenina, ha sido demostrada como falsa por autores como Fisher, y Barash y Lipton.
De hecho, los descubrimientos y revisiones científicas más excitantes generadas por la reciente demolición del
mito de la monogamia conciernen al papel de las hembras:
―Los biólogos han empezado a constatar que las hembras tienen sus propias estrategias: aparearse con más de
un macho, controlar el resultado de la competición entre espermatozoides (o al menos influir en ella), obtener
en ocasiones beneficios personales, como alimento o protección, a cambio de esas copulaciones fuera de la
pareja, así como beneficios indirectos, genéricos, que finalmente se concentran en su progenie. [...] Después
de capturar vivas a aves migratorias al menos un 25% de ellas resultaron ser ya portadoras de semen. ¡Y esto
antes de haber llegado a las áreas de reproducción a las que se dirigía! Es evidente que cuando las hembras
establecen su nido con un macho territorial, más de una y más de dos han perdido ya su virginidad". (Barash y
Lipton, 2003).
Sin embargo, nuevos descubrimientos han demostrado que la competencia espermática es consecuencia de la
preferencia de las hembras por estímulos sexuales novedosos: los machos pueden imponer a sus parejas el
equivalente a un cinturón de castidad, un «tapón copulatorio». Entre muchas especies —incluida la mayoría
de los mamíferos— parte del fluido seminal se coagula o forma una masa gomosa, a menudo visible, que
sobresale ligeramente de la vagina. Solía pensarse que servían para impedir que el semen se derramara al
exterior. Pero está cada vez más claro que también funcionan en la dirección opuesta: para impedir la entrada
a otros machos. Tales ingenios no serían necesarios si las hembras no mostraran inclinación a aparearse con
más de un macho.
En muchos animales (especialmente insectos) el pene no es meramente un conducto para el esperma; es
también un raspador, un taladro, un escariador, un sacacorchos; una verdadera navaja del ejército suizo llena
de ingenios y dispositivos evolucionados para eliminar el esperma de cualquier macho precedente.
Para estos autores, en las estadísticas sobre infidelidad hay algo que no se explica muy bien, porque los
hombres admiten haber tenido más parejas sexuales que las que dicen haber tenido las mujeres: Esto solo es
posible si supone un pequeño número de hombres, ya que asumiendo que todo encuentro heterosexual implica
a un hombre y una mujer, las cifras han de casar. Hay también importantes pruebas a favor de que los
hombres tienden a exagerar el número declarado de encuentros sexuales, mientras que las mujeres tienden a
subvalorar el suyo. Esta discrepancia podría ser el resultado de lagunas de memoria genuinas de las mujeres
267
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
y/o del engaño inconsciente.
Además, la doble moral sexual es característica de las sociedades patriarcales; el adulterio femenino es social
y legalmente penalizado con mayor dureza que el masculino, de modo que las mujeres siempre han sido más
silenciosas a la hora de cometer adulterio, porque se jugaban la vida, y los hombres más propensos a jactarse
de sus conquistas amatorias, ya que así parecen más viriles.
El adulterio constituye un modo de evadirnos de la realidad suprema. Es, también, un afrodisíaco que
incentiva el erotismo y el deseo, pero sólo porque está prohibido. Este deseo surge de manera explosiva
cuando existen obstáculos, normas, contratos que romper, porque nos permite llevar una realidad paralela,
porque nos dota de una nueva identidad, porque rozamos el lado oscuro de la realidad, porque transgredimos
normas y satisfacemos nuestros deseos. Lo prohibido, la clandestinidad... todo constituye un juego peligroso
que consiste en disfrutar sin que te pillen.
El adulterio nos sube la autoestima y está basado en la idea de que uno se merece disfrutar: los y las adúlteras
han firmado un pacto de fidelidad, pero se lo saltan porque creen que la vida es corta, porque hay que
disfrutarla, porque uno(a) se lo merece más que nadie, porque no se puede evitar lo que se siente. Entonces
nos convertimos en mentirosos, buscadores de coartadas que nos permitan disfrutar, nos sentimos traidores
porque estamos cogiendo lo mejor de todo. A algunos les causa un intenso y doloroso conflicto consigo
mismos; otros son capaces de practicarlo sin remordimientos. Algunos lo viven como un acontecimiento
excepcional en sus vidas, y otros rompen su matrimonio e inician la misma aventura conyugal, firmando un
nuevo pacto de fidelidad con el amante ahora convertido en marido o esposa.
Para Barash y Lipton, el análisis transcultural de las tasas de infidelidad muestra que las hembras y los machos
son muy similares. Entre las razones culturales que encuentran para el establecimiento de la monogamia:
 Es una forma de relacionarse aparentemente basada en el igualitarismo, si se la compara con la
poliginia, en la que el macho tiene un harén de hembras: «se infiere de ello que de algún modo vale
tanto como todas ellas juntas. es más valioso e importante que cualquiera de sus esposas por
separado». De la misma manera si una hembra tiene muchos machos (poliandria), «da la impresión
de que la valía y el mérito de cada uno de sus maridos son inferiores a los de esa hembra dominante.
Esto no ocurre en el caso de la monogamia que, cualesquiera que sea sus dificultades biológicas, se
percibe como moralmente justa, aunque solo sea porque es un vínculo equitativo, un compromiso al
50% en el que tanto el macho como la hembra tienen igual peso».
 Más vale malo conocido que bueno por conocer. Puede que algunos animales (y, ocasionalmente,
algunas personas) establezcan uniones monógamas porque son, en cierto sentido, conservadores: «El
268
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
cortejo y el apareamiento son arriesgados, requieren que las dos partes salgan de su concha personal
y se hagan vulnerables al rechazo, a ser heridas, a elegir mal o simplemente a perder tiempo y
energía. Tras haber pasado por ello todo una vez y habiendo conseguido una pareja, es posible que
ciertos individuos opten simplemente por poner fin a tan turbadoras y arriesgadas prospecciones y
sienten la cabeza para llevar una vida recogida y confortablemente hogareña».
 Otra teoría es la larga infancia de las crías humanas; es razonable que las madres y los padres estén
dispuestos a compartir las tareas parentales literalmente por el bien de los hijos. En animales se ha
documentado que cuando más tiempo pasa junta una pareja, más probabilidades tiene de criar con
éxito a sus descendientes. Esto puede deberse a que la experiencia y mutua familiaridad favorecen
una atención parental mejor y más eficiente. Los compañeros que permanecen juntos durante años
tienen por lo general más probabilidades de ser los que alcanzan un mayor éxito reproductivo.
A veces, las opciones de ambos sexos se ven restringidas simplemente por la fuerza de las circunstancias. El
resultado es una mayor probabilidad de monogamia simplemente porque no hay grandes alternativas. Sin
embargo, la monogamia es una forma de regular desde el poder las relaciones humanas. Es una constricción
social y política a la forma de relacionarse entre los humanos que en realidad siempre ha servido más para
constreñir al sexo femenino. Las culturas patriarcales imponen la monogamia porque es un sistema que sirve
para la sujeción de la mujer y el control de su sexualidad; un ejemplo de ello es la cita que encabeza este
artículo.
En el mundo animal, la monogamia es practicada bajo el engaño al otro miembro de la pareja. Muchas veces
el macho ejerce una vigilancia feroz en la época del celo femenino, porque necesita asegurarse de que la
inversión parental que va a realizar es ejercida sobre su prole, no sobre los genes de otro macho.
Sin embargo, cuando sale del nido o la guarida para realizar sus cópulas fuera de la pareja, las hembras hacen
lo mismo. Muchas eligen a buenos padres que cuiden del nido, pero copulan a escondidas con machos
lustrosos y poderosos, que no son buenos padres pero que les otorgarán buenos genes: ―Es como si los machos
deseables supieran que lo son, con lo que tienden a exhibir su palmito por doquier. [...] Como contraste, los
machos comparativamente poco atractivos muestran más tendencia a ser buenos padres. Al parecer le sacan
todo el partido posible a su mala situación comportándose tan paternalmente como pueden, aunque parte de la
descendencia atendida no sea suya". (Barash y Lipton)
Según Barash y Lipton, la violación, el maltrato, el divorcio, el matrimonio, los celos y las peleas conyugales
no son fenómenos exclusivamente humanos. Los animales machos y hembras son felices cuando reina la
armonía entre ellos, se enfurecen si sus parejas les son infieles, abandonan a sus parejas si encuentran otras
269
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
mejores, y cambian de pareja si la suya se muestra excesivamente violenta y celosa. De algún modo estos
estudios en el campo de la biología nos ayudan a entender que los celos son un fenómeno que se da entre los
seres vivos que se relacionan sexualmente, pero obviamente también se entiende que la monogamia total y
exclusiva es un fenómeno extraordinario; es más bien un ideal mitificado que una realidad.
El problema de la moral monogámica es que la fidelidad a menudo se impone por la fuerza física o a través de
la violencia simbólica: ―El adulterio —o las sospechas de adulterio— es una de las grandes causas de
divorcio, y también de la violencia doméstica. Alrededor de un tercio de los casos de violencia doméstica con
resultado de muerte en Estados Unidos se deben a la infidelidad de la mujer, haya sido esta correctamente
atribuida o una mera sospecha. La frecuencia de la violencia generada por la infidelidad es, si cabe, aún más
elevada en otras sociedades. (Barash y Lipton, 2003).
Así podemos ver que la monogamia está atravesada por el concepto de poder, y de que de algún modo es un
modelo amoroso que genera multitud de tragedias y relatos literarios. Lo curioso es que el poder patriarcal fue
el que instauró la monogamia como sistema obligatorio para las parejas, pero especialmente para las mujeres;
de ahí la doble moral patriarcal que tolera el adulterio masculino y la existencia de la prostitución femenina,
que alivia a los hombres promiscuos.
Según Leah Otis-Cour, tanto en la sociedad romana como en la germánica, el adulterio de la mujer se
consideraba un delito grave y una amenaza para la familia, ya que ponía en duda las pretensiones de
paternidad del marido sobre los hijos concebidos por la mujer. En el mundo carolingio el adulterio femenino
era uno de los crímenes capitales junto al asesinato y al incendio.
El adulterio fue también tomado en serio por la Iglesia católica, que veía en él un pecado contra el sacramento
del matrimonio. Para San Agustín la fidelidad era uno de los objetivos de la unión conyugal y debía de ser
recíproca, mientras que la sociedad secular tendía a ignorar el adulterio masculino, pero condenaba a muerte o
mutilación a la adúltera.
A pesar de jugarse la vida en muchas etapas históricas (recordemos que en la actualidad las mujeres son
lapidadas y asesinadas en países como Irán por adúlteras), las mujeres han tenido siempre relaciones
extramatrimoniales, han ejercido su libertad y su derecho al placer, han saciado su apetito sexual y sus anhelos
amorosos, han elegido a las personas con las que han deseado tener relaciones, aunque pesasen sobre ellas los
castigos más terribles.
Esto demuestra, de alguna manera, que no solo el hombre es «infiel por naturaleza», y que esa sospecha, creo,
es lo que ha llevado a los hombres a legislar tan duramente contra las mujeres libres, y a asesinarlas. Y es que
uno de cada tres hijos no es de su padre, lo que revela, desde que comenzaron los análisis de ADN para
comprobar paternidades, que la mujer es infiel pero no presume tanto de ello como los varones, quizás porque
la virilidad está asociada a la cantidad de relaciones amorosas con mujeres que logran acumular los hombres.
270
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
En cambio la esencia de la feminidad en el patriarcado es la pureza, la falta de deseo sexual, la sumisión al
macho dominante. Por eso cuando una mujer no encaja en ese estereotipo esencialista, es condenada por la
sociedad a través de la condena moral y los relatos con castigos ejemplarizantes, como es el caso de Madame
Bovary.
La monogamia se ha mitificado hasta tal punto en los relatos que ya no advertimos que no es un asunto
biológico ni natural, sino que es un mito que perpetua la creación de familias heterosexuales basadas en
uniones duales y exclusivas, con sentimientos de pertenencia y posesión que hacen aún más dolorosas, si
caben, las relaciones humanas de carácter erótico o sentimental. Aun existe gente que se muestra orgullosa de
no haber tenido relaciones sexuales más que con su pareja de toda la vida; y a pesar de ello, el adulterio es un
fenómeno natural en nuestras sociedades, extendido en todas las capas sociales y en hombres y mujeres por
igual. Curiosamente, sin embargo, el adulterio es vivido y representado como una alta traición, como un
pecado mortal, como un delito contra el amor. Afortunadamente, en otras culturas se da sin tanto dolor porque
no es clandestino, ni ha de ocultarse, ni crea más problemas entre las parejas.
El Mito de la Heterosexualidad
La heterosexualidad es una construcción social y cultural que se ha instalado en el imaginario colectivo
como un fenómeno natural, como si la unión macho-hembra fuese una ley divina o una ley física o
matemática. Tanto es así que a las niñas desde pequeñas se las pregunta si tienen novio y a los niños si tienen
novia sin apenas darnos cuenta de que preguntando estamos afirmando. Y al afirmar, imponemos una idea
sobre lo que es normal, es decir, que a los niños les gusten las niñas, y no los niños.
El concepto de normalidad varía de cultura en cultura, por épocas y zonas geográficas; además, todo lo
biológico en nosotros es cultural y viceversa. Por ejemplo en la Antigüa Grecia la homosexualidad era
normal, como eran normales las relaciones homoeróticas entre sabios y jóvenes discípulos. En cambio en
nuestra cultura actual la pederastia es una desviación, una aberración, una anormalidad penada con años de
cárcel.
Piensen de nuevo: ¿Tienes novio ya?. Una pregunta así, aunque parezca inocente, inevitablemente dirige el
erotismo y los sentimientos de las personas hacia el sexo opuesto. Una pregunta de signo contrario abriría
enormemente el abanico de posibilidades afectivas y sexuales de la niña o el niño, pero a la mayor parte de los
adultos no se les ocurre porque en su conciencia la heterosexualidad es la norma, está invisibilizada como
construcción, integrada en los supuestos de cómo es la vida (o más bien, cómo debería ser). Esos supuestos se
aprecian claramente en todos los cuentos heterosexuales que nos han contado de pequeñas; en ellos todas las
relaciones eróticas son hacia el sexo opuesto.
Mi posición en torno a la heterosexualidad y la homosexualidad coincide con la concepción de Oscar Guasch
271
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
(2000) que las considera mitos, en el sentido de que son narraciones creadas artificialmente, y transmitidas
mediante libros sagrados. Mitos que explican el mundo desde un punto de vista particular, desde una ideología
que al imponerse se convierte en hegemónica, y que modela y construye nuestro deseo y afectos, a la vez que
justifica el orden social establecido. En este sentido, la homosexualidad es un cuento dentro de otro cuento,
―un mito que explica otro mito. La homosexualidad es un epifenómeno de la heterosexualidad; pero no es
posible entender la una sin la otra‖ (Guasch, 2000).
También nos parece acertada la definición de la heterosexualidad según Elisabeth Badinter (1993), que la
considera una institución política, económica, social y simbólica que se impuso como norma obligatoria a
finales del siglo XIX: ―Se acusa a los sexólogos de haber creado dicha institución, al haber inventado la
palabra ―heterosexualidad‖ como el contrapunto positivo de ―homosexualidad‖ y haber impuesto aquella
como la única sexualidad normal‖.
Para Óscar Guasch (2000), la heterosexualidad, más que una forma de amar, es un estilo de vida que ha sido
hegemónico en los últimos 150 años. La heterosexualidad nace asociada al trabajo asalariado y a la sociedad
industrial: ―Se trata de producir hijos que produzcan hijos. Para las fábricas, para el ejército, para las colonias
durante más de un siglo, casarse y tener hijos, que a su vez se casen y los tengan, ha sido la opción
considerada natural, normal y lógica‖.
Es entonces cuando la pareja estable y reproductora se elige en modelo social a seguir; ―por eso a lo largo de
la historia solteros y solteras han sido una especie de minusválidos sociales. En ellos se hacían visibles las
carencias, los peores temores: vivían (y sobre todo morían) solos, sin hijos‖.
Guasch define la heterosexualidad como sexista, misógina, homófoba y adultista. Para él posee cuatro
características fundamentales:

Defiende el matrimonio o la pareja estable;

Es coito céntrica, genitalista y reproductora;

Interpreta la sexualidad femenina en perspectiva masculina y la hace subalterna,

Persigue, condena o ignora a quienes se desvían del camino heterosexual.
Los estudiosos que han analizado la homosexualidad desde un punto de vista transcultural constatan un
determinado número de constantes. El sociólogo Frederick Whitam, tras haber trabajado durante varios años
entre comunidades de países tan distintos como los Estados Unidos, Guatemala, Brasil y Filipinas, sugiere seis
conclusiones:

Hay personas homosexuales en todas las sociedades.
272
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)

El porcentaje de homosexuales parece ser el mismo en todas las sociedades y permanece estable con el
paso del tiempo.

Las normas sociales no impiden ni facilitan la aparición de la orientación sexual.

En cualquier sociedad mínimamente numerosa aparecen subculturas homosexuales.

Los homosexuales de sociedades distintas tienden a parecerse en lo que respecta a su comportamiento y
sus intereses.

Todas las sociedades producen un continuum similar entre homosexuales muy masculinos y
homosexuales muy femeninos.
A partir de estos estudios, Badinter afirma que la homosexualidad es una forma fundamental de la sexualidad
humana que se expresa en todas las culturas. La homosexualidad existe en otras especies animales (Foucault,
1976; Kirsch y Weinrich, 1991). Beach y Ford, (1951) constataron que, de hecho, se da en la mayoría de las
especies de mamíferos y culturas humanas. Helen Fisher (1992) señala que la homosexualidad es aún mayor
en otras especies; es decir, cabría aventurar que lo natural sería que las relaciones homosexuales entre los
humanos fueran incluso más frecuentes de lo que son, pero en muchas culturas humanas está reprimido
socialmente. La presión evolutiva, según Fisher, no sólo favorece las conductas reproductoras: la
homosexualidad podría tener funciones adaptativas como la de estrechar los lazos de la comunidad y/o la de
reducirla densidad demográfica en condiciones de hacinamiento.
Tanto los hombres como las mujeres homosexuales, a lo largo de los siglos, han sido excluidos o marginados
socialmente, insultados y humillados, perseguidos, encarcelados, torturados, quemados en la hoguera,
apedreados hasta la muerte o recluidos en campos de concentración. La homosexualidad ha sido tratada como
enfermedad, delito, pecado, vicio, aberración, patología, desviación, y ha sido, a menudo, asociada a la
obscenidad, la perversidad y la promiscuidad. Los estereotipos y los modelos negativos han recaído en ellos
con una extrema crudeza, y aún hoy en día se sigue condenando y ejecutando o lapidando a gays y lesbianas
en multitud de países.
En 1910, Sigmund Freud elabora su teoría de la bisexualidad originaria, en la que afirma que todos los seres
―pueden tomar como objeto sexual a personas del mismo sexo o a personas del otro sexo… Reparten su libido
ya sea de manera manifiesta, ya sea de forma latente sobre objetos de ambos sexos‖. A lo largo de su obra,
Freud defiende el carácter natural y no patológico de la homosexualidad, en contra de los sexólogos y sus
propios colegas psicoanalistas, y afirma que la heterosexualidad es tan problemática como la homosexualidad.
Además, según Freud, todos ―en un momento dado la hemos practicado aunque después unos la hayan
relegado al inconsciente y otros se defiendan manteniendo una enérgica actitud contraria a ella‖).
En la actualidad, muchos hombres y mujeres bisexuales sienten que no encajan ni en la comunidad gay ni en
273
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
el mundo heterosexual, y como tienden a ser ―invisibles‖ en público (ya que se confunden sin problemas en
las sociedades homosexual y heterosexual), algunos de ellos han formado sus propias comunidades, cultura y
movimientos políticos, por ejemplo a través del movimiento Queer, que critica la política identitaria gay de
los 70 y 80.
Según el nuevo movimiento queer, lo gay y lo lésbico niegan la bisexualidad y reducen el travestismo, el
transgenerismo y la transexualidad a la invisibilidad. Los colectivos de personas que no encajan en modelos
de belleza, estilos de vida o ideologías políticas critican lo gay y lo lésbico porque excluyen la variedad y la
diferencia. No construye igual su identidad un chico joven de Chueca que otro que vive en el campo, ni tienen
los mismos problemas las lesbianas ancianas que viven en un pueblo de mentalidad cerrada que las actrices
lesbianas y ricas de Hollywood.
En lugar de tratar de ser igual que todo el mundo (y pretender que "todos" significa blancos, de clase media,
conservadores y heterosexuales), la política "queer" implica la demanda del respeto y de la igualdad para
cualquier modo de vida que opten por tomar las personas, independientemente de su género, su orientación
sexual, su raza, su nivel socioeconómico, su edad o su religión.
―Hace mucho tiempo que la heterosexualidad dejó de tener nada que ver con el sexo. Sólo comprendo esta
relación homo-het-erótica como una guerra entre especies de diverso rango y jerarquía. Los heterosexuales
son la especie dominante siempre: ―la democracia es heterosexual‖, me digo‖. Ricardo Llamas y Francisco
Javier Vidarte (2000)
En la actualidad occidental, las leyes que tratan de eliminar la discriminación por cuestiones de orientación
sexual están logrando la normalización de la homosexualidad y la transexualidad. En España, por ejemplo, los
homosexuales y las lesbianas pueden casarse y adoptar hijos, lo que ha tenido (y está teniendo) profundas
consecuencias para las estructuras sociales básicas (principalmente el matrimonio y la familia nuclear
tradicional).
Muchos autores señalan que gracias a estas mutaciones de carácter simbólico, económico, político y social,
podemos hablar claramente de una crisis del patriarcado (Castells, 1998) y una crisis de la heterosexualidad
(Guasch, 2000). Sin embargo, autoras queer como Beatriz Preciado opinan que esta normalización favorece
las políticas pro-familia, tales como la reivindicación del derecho al matrimonio, a la adopción y a la
transmisión del patrimonio.
Algunas minorías gays, lesbianas, transexuales y transgéneros reaccionan hoy contra ese esencialismo y esa
normalización de la identidad homosexual. Para Preciado y otros autores, esa normalización equivaldría a una
―heterosexualización de la homosexualidad‖, lo que supondría seguir reproduciendo los esquemas
tradicionales del patriarcado trasvasados al mundo gay.
274
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Conclusión
Creo que el futuro es queer, y creo que su propuesta teórica y política de transgenerizar la realidad, ir
más allá del género, puede salvarnos no sólo de las jerarquías de género, sino también de otro tipo de
categorías que, más que unirnos, nos desunen. En la actualidad posmoderna se nos han venido abajo muchos
esquemas que antaño parecían estructuras sólidas y que hoy no se sostienen por sí solas. No sé si algún día
todos los estereotipos y roles patriarcales se vendrán abajo (tanto a nivel sociopolítico como a nivel
simbólico), una vez des construidos teóricamente, pero el camino, indudablemente, es ir avanzando hacia el
final de las categorías excluyentes y oposicionales.
Poco a poco, la gente está escogiendo unos caminos más abiertos, plurales y móviles para ser y para
relacionarse. Las identidades posmodernas son cada vez más cambiantes; creo que estamos viviendo procesos
de resistencia contracultural que permiten la fusión y la hibridación de formatos, de estilos de música, de
corrientes artísticas, de teorías y de géneros. Por esto creo que en el futuro las diferencias tendrán más que ver
con el status socioeconómico y factores como la personalidad, los gustos y aficiones, las costumbres o la
profesión.
Estamos hablando de los países desarrollados y democráticos, obviamente. Y dentro de ellos, me refiero
concretamente a la pluralidad de identidades de los habitantes de las capitales del mundo, que viven en islas
de posmodernidad individualista y consumistas donde el anonimato y la libertad de movimientos son mucho
mayor que en el mundo rural, en el que aún prevalecen códigos de la tradición patriarcal más misógina.
Creo que sólo cuando el código negativo deje de ser lo femenino, los hombres podrán adquirir cualidades,
gestos, maneras y formas de relacionarse más ―femeninas‖ sin miedo a perder su identidad personal, pues ésta
ya no estará basada tanto en la virilidad como en otros factores. Las mujeres también podremos situarnos en el
estar frente al ser, es decir, cambiar nuestra orientación sexual o performatividad de género y adoptar otros
roles, otras actitudes vitales intermedias, moviéndonos en ellas a nuestro antojo.
Esto liberará enormemente nuestras relaciones porque dejaremos de ser unos y otras, para fusionarnos en una
especie de arroba simbólica que incluya todas las identidades en sus diferentes etapas, todas las sexualidades
sean normativas o no, todas las posibilidades de ser, de darse y de relacionarse.
Hasta entonces, hacer el camino consistirá en derribar todos los supuestos patriarcales que refuerzan las
categorías de género y la división del mundo en dos polos opuestos. Para ello tendremos que seguir
analizando los mitos de nuestra cultura patriarcal, y será necesario deconstruir los estereotipos, destripar la
clave de los roles, cuestionar las ideas y los hechos dados por supuestos, y explicar la forma en que los
condicionamientos patriarcales influyen en nuestra identidad, nuestra sexualidad y nuestras emociones.
Identificando el modus operandi de esta ideología hegemónica podremos poner en cuestión qué es la
normalidad y qué es la desviación, a quién le interesan las jerarquías que generan desigualdad, y qué
275
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
beneficios obtenemos hombres y mujeres con la eliminación de esta categoría binaria hombre-mujer de corte
esencialista que no es universal, ni eficaz para explicar la complejidad humana.
En lugar de buscar nuevas formas de clasificación, lo que tenemos que lograr es deshacernos de las etiquetas y
buscar en la indefinición todas las posibilidades que se nos ofrecen cuando salimos del mundo bicolor
pensado en dos dimensiones. En el área de la sexualidad ocurre lo mismo: es hora de superar la genitalidad, de
dejar de rendir culto al falo, de exigir eyaculaciones completas y orgasmos contabilizados… es hora de
explorar el cuerpo, de ampliar el erotismo y expandirlo por toda la piel.
Y para ello tenemos que dejar de pensar en lo que deben de ser los hombres y las mujeres en la cama; es
mucho más divertido intercambiar roles, rebasar los límites impuestos, dejar de diferenciar entre amor y sexo,
incluir la ternura en la aventura ocasional, atrevernos a expresar emociones, aunque el patriarcado nos diga
que unos no lloran y las otras son de lágrima fácil.
La identidad y el cuerpo han de poder ser exploradas fuera de las cadenas del mundo bidimensional que
contempla la realidad en blanco y negro.
Atreverse a superar las categorías ontológicas que nos definen y nos otorgan un papel concreto en la sociedad
supone poder reinventarse las veces que uno(a)
quiera, y ampliar el horizonte mental para poder abarcar el mundo sin prejuicios y sin miedos, de una manera
mucho más enriquecedora y compleja que hasta ahora.
Si vamos a conseguirlo o si el patriarcado seguirá inscrito en nuestros cuerpos, manejando nuestras emociones
y deseo, coleteando unos siglos más, es algo que no sabemos; pero tenemos que ponernos ya a la tarea para
dejar atrás el pasado y dar paso a lo nuevo, a través del afán revolucionario y la alegría de vivir.
Asumir que lo personal es político es reivindicar la experimentación con nuestros cuerpos e identidades; es
dar paso al poder del deseo, de la imaginación y del juego, necesarios para lograr una sociedad más justa, libre
e igualitaria. Las etiquetas impuestas desde arriba no son sino expresiones del miedo de la sociedad a lo
diferente y al caos; por eso frente a la rigidez de la definición proponemos la flexibilidad de lo ambiguo, la
aventura de la incertidumbre, y la necesidad del cambio.
El camino es la búsqueda: el ser humano es un ser que busca la aventura y la novedad, que le encanta hacer
frente a los desafíos, que lucha por mejorar sus condiciones de vida, que necesita escapar de la prisión del
presente a base de multiplicar realidades en una suma enriquecedora y no excluyente.
Dejémonos, pues, llevar por nuestra naturaleza deseante y nuestro insaciable afán de aventuras y retos para
probar nuevas formas de ser, de quererse, de estar en acción. Yendo un poco más allá de las normas,
rompiendo verdades dadas por supuesto, explorando nuevos caminos, deshaciéndonos de las etiquetas…
276
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Bibliografía
-
Badinter, Elisabeth: ―XY La Identidad Masculina‖, Alianza, Madrid, 1993.
-
BARASH, DAVID P. y LIPTON, JUDITH EVE: El mito de la monogamia, Siglo.
XXI, Madrid, 2003.
-
BUSS, DAVID: La evolución del deseo. Estrategias del emparejamiento
humano, Alianza Editorial, Madrid, 1996.
-
CAMPILLO ÁLVAREZ, JOSÉ ENRIQUE: La cadera de Eva. El protagonismo
de la mujer en la evolución de la especie humana, Colección Ares y Mares,
Editorial Crítica, Barcelona, 2005.
-
Castells, Manuel: ―La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura‖. Volumen I. Volumen II.
El poder de la identidad.Alianza Editorial, Madrid, 1998.
-
Fisher, Helen: ―Historia natural del amor: monogamia, divorcio y adulterio‖, Anagrama, Barcelona,
2007.
-
Guasch, Òscar: ―La crisis de la heterosexualidad‖, Ed. Laertes, Barcelona, 2000.
-
Herrera Gómez, Coral: ―La construcción sociocultural del amor romántico‖, Editorial Fundamentos,
Madrid, febrero 2011.
-
Herrera Gómez, CoraL: ―Más allá de las etiquetas‖, editorial Txalaparta, Pamplona, febrero 2011.
-
Llamas, Ricardo, y Vidarte, Francisco Javier: ―Homografías‖, Espasa Hoy, Espasa Calpe, madrid,
2000.
-
Preciado, Beatriz: ―Manifiesto contra-sexual. Prácticas subversivas de identidad sexual‖, Pensamiento-
Opera Prima, Madrid, 2002.
-
Sáez, Javier : ―La destrucción de una cultura queer en España‖, publicado en www.hartza.com
-
Torvald, Patterson (2000): ―Queer without fear‖, traducido por Ricardo Martínez Lacey. En
ww.queerekintza.org/web/pag_cast/articulos/articulos_queer.html
277
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Berenice Bento, Universidad Rio Grande Del Norte, Brasil.
Berenice Bento: La ponencia parte de la denominación Dos movimientos internos. Primeramente me referiré
a lo que es lo femenino pero no en las mujeres, sino a un desplazamiento del femenino en los discursos de los
hombres gays, las travestis, transexuales y cómo esto es leído. El segundo momento del texto voy a pensar
como que hay una pluralidad que he visto en la realidad y en la vida social es filtrada, es condensada cuando
hablamos en términos políticos del femenino.
Entonces, la pregunta de la segunda parte de la ponencia es ¿cuál es el sujeto del feminismo? En la primera
parte trabajo las relaciones sociales y en la segunda intento pensar acerca de los sujetos del femenino,
entonces cuál es el género del feminismo.
En Brasil está sucediendo algo muy interesante, desde hace unos diez años que hemos tenido una explotación
de estudios acerca de la sexualidad, género, estudios-teoría y el activismo queer, es increíble lo que pasa. Y
los últimos ocho años, lo vengo coordinando con muchos grupos de trabajo en congresos científicos, en
coloquios internacionales, nacionales y me ha llamado la atención una cosa muy interesante.
Las investigaciones de compañeras y compañeros que trabajan con temas de homosexualidad, travestis,
transexualidad, siempre hay una reiteración permanente que es como los hombres gays femeninos ocupan el
sitio del lugar del vil. Entonces tenemos una gran cantidad de investigaciones, yo he sacado solamente para
vosotras y vosotros cinco investigaciones para que no me queden muy cansados ni pesada la charla.
Voy a iniciar con la investigación de Isadora Lins França, que ha hecho una investigación con el título
―Gordos, peludos y masculinos: homosexualidad, género y producción de categorías en Sao Paulo‖. Según la
autora, la presencia de hombres gordos, peludos y referidos como afeminados, ha creado situaciones en las
que deja bastante expuestas las tensiones relacionadas al género entre estos hombres.
Uno de los entrevistados de Isadora dice: ―el tío este, el hombre puede hacer lo que quiera en la cama pero no
precisamente creerse ver a una mujer por cuenta de esto, y salía imitando a Madonna o Cher. No hay nada
más ridículo que una gorda peluda, barbuda dando una de drag queen.
Otra investigación de Camilo Brass, ha indagado en prácticas homo-eróticas entre hombres en las ciudades de
Sao Paulo, en diferentes espacios destinados al sexo, involucrando algunos elementos fetichistas o
sadomasoquistas. Datos del campo permitieron al investigador percibir la presencia de discursos valorativos
de masculinidad y la creación de que actos de híper-masculinización de esos universos.
Brass formula la hipótesis según la cual la producción del macho- varón como objeto del deseo, es uno de los
elementos de la materialización de los cuerpos y la producción de la subjetividad en estos contextos. Una
existencia común a todos ellos, es la recomendación de un comportamiento masculino y la negación de la
incorporación de performances femeninos.
278
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Una tercera investigación de S. Santos, también ha encontrado en los ambientes de sauna, la inaceptación de
gays femeninos entre sus clientes. Se ha creado un vinculo entre femenino y pasividad y la relación con un
cliente considerado afeminado es una señal de desprestigio entre ellos.
La cuarta investigación es de Marcelo Natividad sobre la homosexualidad y religión. También apunta la
versión que los gays femeninos producen un discurso normativo de iglesias inclusivas, que en Brasil hay
iglesias que aceptan la homosexualidad.
Otra investigación realiza el análisis de la virilidad entre los gays. Según citas hechas por el autor de un
instituto muy importante de investigaciones en Brasil, ha llamado su atención el hecho de que un 76% de los
entrevistados concordaron total o parcialmente con la idea de que algunos homosexuales, reproducen lo que
alimenta el preconcepto contra los gays.
Por fin una escenografía muy clásica, que ha analizado como en el mercado del sexo, las herejías y
cartografías del deseo son pautadas por la presencia o ausencia de los atributos femeninos.
Me estoy trayendo para el debate la reflexión la escusa de médicos, psicólogos, religiosos, la investigación
que revela un mecanismo de funcionamiento de los márgenes. Tiene como recorte el análisis de género y
sexualidad y cuántas veces nosotros y nosotras no hemos escuchado ―yo no tengo nada contra los gays
mientras que ellos se comporten como hombres‖, incluso entre los gays. Para pensar lo femenino como una
estructura que se disloca entre los cuerpos, esas investigaciones también nos revelan los márgenes producidos
dentro de los márgenes y como la binariedad de margen versus centro es más una de las dicotomías
engañosas.
Pero esta afirmación no puede ser diluida en una despolitización y apagamiento de las violencias contra los
gays, lesbianas, travestis, transexuales, los niños femeninos, las niñas masculinas y los inter-sexos.
Me encuentro realizando una investigación en Brasil en una pequeña ciudad donde ha sucedido una masacre
de catorce personas asesinadas y el suicidio del que ha asesinado. Así surge un comentario en la ciudad de que
él era homosexual y para probarle a la gente que no era, ha matado a todas las personas que habían producido
el comentario y después se ha matado.
Inicialmente cuando yo empecé a hacer la investigación, yo pensé que es un caso de homofobia internalizado
y a lo largo de los casi últimos dos años yo estoy cambiando esa hipótesis, creo que no es la homofobia, es la
misoginia. Pero no voy a comentar la investigación porque aún estoy trabajando en analizar los resultados de
la investigación. Pero también en Brasil hay muchos investigadores importantes que están trabajando el tema
de travestis y transexuales que relatan la violencia y exclusión a la que son diariamente sometidos.
La categoría humanidad está sentada en el presupuesto de una naturaleza di mórfica de los cuerpos, en la
diferencia sexual. Esa matriz de reconocimiento desplaza a lo que es masculino y femenino, de esta forma,
matar a una travesti, una transexual o un gay femenino no ha provocado la misma ira o la misma indignación
279
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
comparado al asesinato de una mujer biológica.
No se puede afirmar que a la misma proliferación de discursos para protección de las travestis, las y los
transexuales, los gays, las lesbianas y comparadas mujeres heterosexuales. Desde la teoría se ha propuesto una
jerarquía sexual en la cual los hombres heterosexuales blancos están en el tope. Pues tendrían un considerado
capital social y sexual que los localizaría en una posición prestigio y poder.
Pero si pensamos las jerarquías internas género-femenino, tendríamos en el lugar más alto a las mujeres,
blancas, heterosexuales, y entre ellas una diversidad jerarquizada por el color de piel, orientación sexual, el
nivel de instrucción, clase social, origen regional. El cruzamiento de los marcadores de la diferencia produce
configuraciones plurales, tensas y divergentes. Aún así las mujeres siguen siendo víctimas de violencia,
reciben menos salarios que los hombres por la ejecución de las mismas tareas. Mas estos datos nos relevan
dinámicas de producción de relaciones sociales particularmente en una fracción de las estructuras de las
relaciones de género.
Bueno, sería interesante investigar cuáles las posiciones que los femeninos ocupan en las sociedades eligiendo
por ejemplo, la variable escolaridad. Las travestis, transexuales, gays femeninos cuando aún en la niñez
desarrollan un gusto por juegos, juguetes, ropas, identificados como impropios para su género son
sistemáticamente perseguidos en los ambientes escolares. De ahí el alto índice de travestis, transexuales
analfabetas, las mujeres que desarrollan de forma inesperada para su cuerpo, no son expulsadas de la escuela.
Este es apenas un único pequeño ejemplo de la forma como los capitales internos del femenino van a
distribuirse diferentemente.
Si los gays que performatizan lo femenino están y son más susceptibles a la agresión, entre los travestis y
transexuales esta violencia asume tonos mucho más dramáticos. Ellos no pueden pasar por mujer. Al final, la
creación identitaria esta exactamente en la reivindicación existencial de vivir el género identificado con todas
las transformaciones corporales performáticas.
Existen varios investigadores e investigadoras brasileñas que apuntan que para los discursos de travestis que
coinciden con el tema de los hombres femeninos. Cito lo siguiente, ―pueden hacer de preferencia por la
pasividad pero en la calle yo quiero el hombre… hombre‖. Y este juego, termina por colocar el orden en el
margen, aunque sea un orden para un centro que habita no el mundo del otro pero está en la subjetividad
marginalizada. Yo pienso que esta es la fuerza reguladora de la hetero normatividad.
Sugiero entonces, que lo femenino es el objeto de lo impuro, lo contaminado, contaminable. Yo pienso que no
hay ninguna novedad en esta afirmación. El final el feminismo ya ha discutido hace décadas. Pero ¿cuál es la
relación que estoy intentando establecer entre la producción del femenino y la creación de las mujeres?
Sugiero que al hablar de mujer, nosotros no escotamos la compleja cuestión femenina. Las mujeres hacen
parte de un campo construido como inferior, pero no se puede derivar lo femenino como sinónimo de la mujer
280
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
o que la mujer engloba y agota lo femenino.
El femenino, este sitio es parcialmente ocupado por las mujeres, la violencia con lo identificado como
femenino no se limita a mujer. Si los atributos femeninos de emotividad, fragilidad y pasividad posicionan a
las mujeres como inferiores cuando estos mismos atributos y performances son actualizados por los sujetos.
Pasamos ahora al nivel más elevado. Según una activista brasileña, ―no sea mujercita, se comporta como un
hombre‖, son las primeras verdades que van a organizar la subjetividad de los sujetos, posicionando a la
misoginia consolidando con anterioridad la homofobia.
Una cita que menciona la activista, relata que en su familia han sido cuatro subjetividades maltratadas, su tía
internada e invisibilizada en un hospicio, su madre que ha decidido separarse de su pareja, otra tía por haberse
separado de un hombre insignificante y prepotente y ella misma, que por ser femenina nacida hombre a
optado por no esconderse en una performatividad de hombre. Aquí tenemos una compleja red de experiencias
femeninas distintas pero que encuentran sus puntos de unidad y de apego.
Jean Carlo Conejo, ha sido perseguido durante toda su infancia por ser conocido como un chico femenino. En
su reflexión apunta a que el fracaso de su masculino, revelaba el fracaso de otra femenina, su madre. El no ha
sido el único patologizado, sus padres también fueron, especialmente su madre que ha tenido que cargar el
dolor del fracaso en no producir la masculinidad en su hijo. La impotencia de la institución médica y escolar
para hacerlo masculino hace que la única respuesta posible es su patologizaciòn de su cuerpo.
La sistemática violencia contra las mujeres tiene una relación profunda y efectiva con el trato hacia gays
femeninos, niños femeninos, las travestis, las transexuales. Para comprender la violencia contra las mujeres y
su persistente reproducción no se puede circunscribir el análisis del femenino igual a mujer.
El femenino como lugar dominado, me hace considerar importante una sentencia de mi país en la que se habla
de un violador, quién cuando entra a la cárcel será ―la mujercita‖ de los otros presos; será violado. Esta
supuesta venganza presente en esos discursos refuerzan los mismo términos de la violencia contra lo femenino
devolviendo a un lugar de subalternidad, pero más que un cuerpo de mujer es un cuerpo de hombre, al final
con los atributos de la pasividad femenina.
Yo creo que el debate acerca de lo femenino y principalmente el hetero terrorismo de las instituciones sociales
contra los niños femeninos debería ser un debate asumido con mayor rigor y osadía por el movimiento gay, ya
que el momento no ha prestado tanta atención a las situaciones de los niños femeninos.
Yo creo que es importante provocar al movimiento gay para pensar las estructuras de género y las normas
derivadas de ahí y simultáneamente preguntarnos ¿quién es el sujeto del feminismo? Yo sustento que el sujeto
del feminismo no son exclusivamente las mujeres, de ahí pensamos en términos de un post-feminismo.
El feminismo es una lucha política que no puede estar circunscrita al marco de una identidad y una
determinada estructura biológica. Va más allá de una concepción institucionalizada, para allá del útero.
281
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Vivir los atributos performativos, subjetivos definidos como femeninos no genera inmediatamente una
conciencia política del carácter binario aprisionante de las estructuras de género.
El feminismo se refiere a la disputa política de la explotación de las estructuras naturalizantes y binarias de
género. Hay muchas plataformas feministas, yo sugiero pensar el feminismo como una plataforma política de
transformaciones radicales. Por más que las experiencias travestis y transexuales sean la expresión de una
experiencia de género que tengan un potencial revolucionario una vez que niegan la precedencia del biológico
para organizar sus identificaciones, puede ser íntegramente desfavorecedor. Para las normas de género, a la
medida de que a la lucha por el reconocimiento pasa al marco de lo binario.
A la coincidencia política y la agencia transformadora no son determinadas por las estructuras biológicas por
las experiencias localizadas exclusivamente en el cuerpo. Tal vez se pueda argumentar que el cuerpo de la
mujer vive la opresión, y esa vivencia común produce una identidad política.
Entonces ¿por qué las mujeres no se han revelado más fuertemente? A un modo indisoluble en la tesis que
busca explicar la conciencia política por la experiencia corpórea. Para así, la negación desplaza esos niveles
de experiencia vivida y experiencia política encuentra resistencia cuando se discute la lucha que se organiza
entorno del cuerpo.
Quién puede llamarse feminista, quien puede llamarse políticamente como negro o negra. La lucha por la
diversidad sexual contra la heteronormatividad es una manera exclusiva de los gays y las lesbianas ¿Quiénes
son los sujetos en la lucha contra la patologización del género?
A cada identidad política hay un cuerpo que legitima el discurso, para muchas mujeres es la hora la
inteligibilidad un hombre feminista –no hay tantos- pero cuando salimos de las esferas de las luchas en la
biopolítica, no creo que hay grandes problemas en comprender que es posible desear que una o un burgués
abandone su clase y pase a la lucha política.
La historia reciente de mi país nos revela que han sido los jóvenes de clase media intelectualizados que
lucharon por el fin de la dictadura militar. Muchas y muchos han sido torturados y otros murieron. Ahora, si
es la experiencia vivida lo que legitima el discurso como comprendemos ese desplazamiento de clase y
conciencia política. La conciencia política nace por otros caminos que no coinciden necesariamente con la
experiencia escrita y las hormonas.
¿Por qué hacemos política? ¿Por qué hacemos feminismo? ¿Por qué luchamos por el reconocimiento de la
anterioridad de la diferencia en la constitución de lo humano y que esa premisa esté presente en la conciencia
política?
Hay muchas respuestas y caminos. Las reformas son importantes, pero cuando pienso en feminismo no estoy
refiriéndome a una lucha localizada en un cuerpo de mujer, tampoco en una agenda política que sacaría a la
mujer de una situación de opresión para ocupar el lugar de los hombres. A una posición que defiende que no
282
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hay mucha alternativa cuando hacemos la lucha política, inevitablemente se producen discursos esencialistas
y que un nivel de esencialismo es estratégico para la constitución de un sujeto colectivo.
Pero hay un problema en esta área teórica-política. Para que ese discurso tenga alguna eficacia es necesario
producir el otro esencializado, en este caso el hombre. Por lo tanto no consigo comprender la eficacia de un
discurso que para liberar parte de la humanidad precisa ser la otra prisionera de la naturaleza. Tal vez esa sea
una solución del tipo de pensamiento-objeto.
Nunca ha sido tan necesario el feminismo, pero creo que es también necesario que hagamos un buen combate
a la visión de que considera el feminismo como una prerrogativa exclusiva de las mujeres biológicas. Mientras
la propuesta a la reforma de las normas de género, el feminismo uterino ha sido victorioso y continua
conquistando cambios importantes, sea en relación al mercado de trabajo, al mundo de la política, a los
derechos reproductivos de las mujeres. Pero en un alcance más radical y revolucionario, la radical lucha contra
los binarismos y la naturalización de las identidades, ha fracasado.
Estoy de acuerdo con Preciado que dice que el feminismo funciona o puede funcionar como un instrumento de
normalización y de control político, caso en el que se reduzca su sujeto a la mujer. Ni todo mujer puede entrar
al reino sagrado de algunos feminismos, una trabajadora sexual, una mujer transexual jamás podrá ser una
feminista según los cánones.
Para concluir, el debate por lo tanto sobre un feminismo polifónico y polimorfo implica una discusión sobre
los propios principios fundadores de las identidades colectivas y una reflexión sobre el lugar de la verdad,
sobre lo qué es, sobre lo que sé y quién tiene derecho discursar en nombre de una colectividad.
Si las identidades no son fijas ni tampoco determinadas por la naturaleza, cuando ese debate traspasa los
límites personales, o sea, cuando llega a las puertas de las identidades colectivas tendremos que pensar en
cómo dar coherencia en el campo de la disputa política a esta concepción nueva de identidad.
No se trata de explotar las identidades colectivas, pero sì de percibir que la complejidad y la fluidez que
caracterizan a las identidades no pueden ser sofocadas en nombre de un sujeto que estabilice o invisibilice las
diferencias.
Muchas gracias.
283
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
 Gabriel Gallego Montes, Universidad de Caldas, Colombia
―Aproximación desde la investigación socio-demografía e histórica en México‖
Gabriel Gallego Montes:
Resumen.
Esta ponencia hace un recorrido por el tema de las identidades en varones con prácticas homoeróticas en la
Ciudad de México, desde una perspectiva histórica y socio-demográfica. La tesis que presento es que a lo
largo de la historia de la ciudad de México, y hasta la actualidad, las identidades sexo-genéricas han tenido
que ver con el comportamiento que con el uso o placeres del cuerpo; la masculinidad desde el siglo XIX
nunca ha evocado la sexualidad sino que ésta se define por otros rasgos o comportamientos que no excluyen
del todo el homo-erotismo. Lo condenado no era el homo-erotismo en sí mismo, sino la transgresión de
género que implicaba el afeminamiento y la pasividad del varón. Fue el arribo del discurso gay, y sus
investigadores norteamericanos, los que intentaron articular prácticas con identidades generando un modelo
dominante con el cual se quiere aún interpretar el abanico de experiencias en el campo del homo-erotismo,
restándole fuerza a la ambigüedad, a lo liminal que siempre han rodeado estas prácticas. Para argumentar lo
anterior, presento en una primera parte las coordenadas histórico-espaciales para comprender las
homosexualidades contemporáneas; en una segunda, reviso someramente la emergencia del sujeto gay en la
Ciudad de México e identifico cuatro rupturas discursivas que lo antecedieron, posteriormente presento los
resultados de una encuesta levantada en México en 2006, donde es posible rastrear esta maleabilidad entre
identidades y prácticas sexuales. La ponencia finaliza con una propuesta de cómo incorporar la otredad, es
decir, la diversidad en el campo de la socio-demografía de la sexualidad.
Palabras clave: Identidad, homo-erotismo, masculinidad, diversidad sexual.
284
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Las identidades y las homosexualidades en las sociedades contemporáneas.
El tratamiento social atribuido a los hombres y mujeres con prácticas homo-eróticas ha seguido un sendero de
dramáticos cambios y deformaciones en los últimos dos siglos. Concebidas como pecado, crimen o
enfermedad y sujetas a presión por parte de Estados y elites sociales, las relaciones erótico-afectivas entre
personas del mismo sexo han persistido y hoy emergen en vías sin precedentes. Para encuadrar una discusión
en necesario entender el surgimiento de las homosexualidades45 y lo lésbico-gay en el contexto del sistema
capitalista de producción (D´Emilio, 1997) y el Estado de bienestar (Adam, 2004) en las sociedades
desarrolladas dentro de la cultura occidental.
John D´Emilio (1997) plantea que los gay y las lesbianas como grupo social no siempre existieron y son
producto de la historia, particularmente de la historia reciente de la humanidad, con una existencia en una era
específica. Su emergencia está asociada al desarrollo de las relaciones capitalistas de producción y más
específicamente con su sistema de trabajo asalariado, el cual permitió, especialmente en la última parte del
siglo XX, a un sinnúmero de hombres y mujeres llamados a sí mismo gays y lesbianas, reconocerse como
parte de una comunidad de iguales por su preferencia y organizarse políticamente sobre la base de la
identidad.
A pesar de que lo lésbico-gay contemporáneo poco tiene de común, en términos de significados, con las
prácticas homo-eróticas de las antiguas civilizaciones, de la edad media o de los siglos XVIII y XIX, sí es
posible atribuirle a la urbanización y a la formación del sistema capitalista de producción, las bases para una
transformación de ciertas prácticas sexuales en identidades y en la creación de nuevos sujetos sociales y
formas de emparejamiento (Rubin, 1989). La mayoría de los estudios coinciden en la singularidad histórica y
espacial de la identidad gay contemporánea (Foucault, 1977; Weeks, 1998; Guasch, 1995). En efecto, en
diferentes momentos históricos tenemos diferentes sujetos homosexuales, en tanto la existencia de éstos está
determinada por diferencias prácticas discursivas que no sólo los nombran sino, de hecho, los crean (Andres,
2000). Como concluyó David Fernbach hace veinte años, ―el espacio para un modo de vida homosexual es de
aparición relativamente reciente [y sólo existe en ciertas partes del mundo]‖ (Fernbach en Drucker, 2004:12).
45
1 "La homosexualidad es el epifenómeno de la heterosexualidad, pero no es posible entender la una sin la otra" (Guasch,
2000:20). Al igual que la heterosexualidad, la homosexualidad es producto de nuestra época que no puede buscarse más allá de
nuestra cultura. La homosexualidad no existía en la antigua Grecia "no había en rigor homosexuales, sino ciudadanos activos,
dominadores del propio deseo (viriles), y sujetos pasivos, reprobables, incapaces de autogobierno [...] un hombre podía ser
censurado por su blandura y afeminamiento si se dejaba arrastrar por su pasión hacia las mujeres hasta el punto de que ese afecto lo
gobernase. Análogamente, un varón adulto podía mostrar una reputación de virilidad sin mancha aunque tomase sus placeres de los
muchachos, siempre y cuando esa pasión no lo dominase" (Vásquez y Moreno (1997) en Guasch (2000):21). Sin embargo, desde la
antigüedad, las culturas occidentales se han encargado de desarticular la figura del homosexual con el poder, fomentando en su lugar
el mito del homosexual = afeminado, entendiendo por femenino la debilidad y la pasividad tanto física como emocional. Si bien el
proceso ha sido constante a lo largo de la historia, los últimos 200 años han resultado efectivos en la ―feminización‖ de la
homosexualidad de varones y por lo tanto en la ―desmasculinización‖ del hombre gay (Andrés, 2000:124). Este mito llegó hasta
nuestros días y fue consistente hasta la última cuarta parte del siglo XX. En América Latina y los países colonizados por occidente,
el mito llegó y se encarnó en la asociación homosexual = travesti; en otras palabras la visión tradicional de la homosexualidad en
Latinoamérica ha estado asociada al travestismo y el afeminamiento.
285
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Las subculturas homosexuales son un fenómeno histórico reciente que tuvo su embrión a finales del siglo XIX
en Europa Occidental y América del Norte.
Para John Boswell (1992), la urbanización es uno de los factores más importantes para explicar el auge o
declive de la vida homosexual europea. Según este historiador, el crecimiento de las ciudades ha ido de la
mano con una mayor tolerancia en Occidente hacia el homo-erotismo. De allí que no sea de extrañar cómo a
finales del siglo XIX, cuando occidente pasaba por un acelerado crecimiento de las ciudades, aparecieran los
primeros grupos visibles de homosexuales en el viejo continente y en algunas ciudades de Estados Unidos y
América Latina. Drucker (2004) agrega que como fruto de la extensión del trabajo asalariado y la resultante
independencia económica individual, aparecieron nuevas instituciones y formas de relacionamiento por fuera
de los patrones familiares y religiosos establecidos.
A finales del siglo XIX, en las grandes ciudades europeas, y principios del XX en los Estados Unidos existían
bares para varones y mujeres homosexuales y algunos primeros intentos de organización, como la sociedad
Mattachine, articulada sobre la base de la preferencia sexual (Drucker 2004; Schifter, 1989); los varones
organizaban bailes clandestinos a los que muchos asistían vestidos de mujer y las parejas de lesbianas
(generalmente discretas) eran más comunes. Sin embargo, esta historia no parece ser exclusiva de los países
del Norte; en México, una crónica popular relata el famoso baile de los 41 ―homosexuales, muy chulos y muy
maricones” que tuvo lugar en 1901 (Hernández, 2001). De igual manera, el desarrollo de la sociedad de
consumo a mediados del siglo XX en Estados Unidos, que se extendió a otros países capitalistas avanzados,
produjo el surgimiento de guettos homosexuales como fenómeno masivo. (Drucker, 2004)
Ross y Rapp (1997) argumentan que la separación en el capitalismo industrial de la familia y el lugar de
producción, el consumo de la producción, el lugar de descanso y de trabajo, la vida personal de la política y la
sexualidad de la reproducción de efectivos, que se inició durante el siglo XVIII y XIX en Europa y Norte
América, condujo a la reorganización de la experiencia sexual y a la transformación de la intimidad. Estas
escisiones transfiguraron la estructura y funciones de la familia nuclear, la ideología de la vida en familia y el
significado de las relaciones heterosexuales.
En este mismo sentido se pronuncia Almaguer (1995), quien considera que el tránsito, a fines del siglo XIX,
de una economía de tipo familiar a un sistema de trabajo de tipo salarial, liberó en forma decisiva a los
hombres y mujeres europeo-norteamericanos del mundo económico y social de la familia que antes había sido
tan limitante. De esta forma, ―liberada la familia nuclear de su papel tradicional como unidad básica de
producción, los individuos de preferencia homosexual podrían ya forjarse una nueva identidad sexual y
desarrollar una cultura y una comunidad antes inconcebibles. Además, la fuerte migración urbana que fue
atizada (o precipitada) por la segunda guerra mundial, aceleró este proceso, empujando a miles de
homosexuales a medios urbanos donde eran mayores las posibilidades de intimidad y anonimato en las
286
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
relaciones entre personas del mismo sexo‖ (Almaguer, 1995:61).
Lo que permitió la visibilidad, a principios del siglo XX, de las relaciones entre personas del mismo sexo, se
debe además, a una serie de prerrequisitos sociológicos que permitieron una apertura a los estrictos sistemas
de parentesco (Adam, 2004). Weston (1997) y Katz (2001) sugieren que, durante el siglo XIX, la hermandad y
la amistad eran dos de las pocas categorías disponibles en Estados Unidos, para dar cuenta de los sentimientos
intensos experimentados hacia personas del mismo sexo. Desde el siglo XIX en México y otros países
latinoamericanos, las ―amistades profundas‖ entre hombres se convirtieron en el escenario que posibilitó las
muestras públicas de afecto entre varones y entre mujeres de clases privilegiadas.
Parece ser entonces, que la urbanización y la modernización social (vía desarrollo del sistema capitalista de
producción y de la función social del Estado), como hechos sociales, constituyen los elementos que desde una
mirada estructural, explicarían el surgimiento/emergencia contemporánea de las identidades y realidades gaylésbicas, y por esta vía del emparejamiento entre personas del mismo sexo/género. Esta tesis es recurrente en
autores como D´Emilio (1997), Schifter (1989), Rubin (1989), Adam (2004), Drucker (2004) y Boswell
(1992).
Sin embargo, en opinión de Almaguer (1995), la identidad gay y las comunidades que surgieron fueron, en
forma abrumadora, blancas, clase-medieras y macho-centristas. De este segmento de población homosexual
surgieron los primeros líderes de las primeras organizaciones homófilas en Estados Unidos y también las
figuras claves que moldearon la nueva cultura gay. Además, el hecho de pertenecer a una clase privilegiada y
ser relativamente homogéneos en términos étnicos y sociales, les facilitó a estos individuos la puesta en
escena de sus preferencias sexuales y la constitución de una identidad gay.
La visibilidad (coming out) o ―salida del closet‖ cobra en esta discusión un punto importante.
“La cuestión de la visibilidad ayuda a entender el tránsito de la práctica sexual entre varones a la subcultura
gay. Las disidencias sexuales son socialmente invisibles. Esta invisibilidad social impide la confrontación
pública del discurso disidente y el de la reacción social. De este modo, la identidad social de los disidentes
sexuales es construida sobre todo desde el punto de vista de los “normales”, hasta el extremo de que los
disidentes terminan por aceptar tales visiones. Hasta los años sesenta la homosexualidad fue socialmente
definida de ese modo: con algunas excepciones sus practicantes acataban el punto de vista de los
“normales”. Pero desde los años sesenta en adelante, como consecuencia de una decisión política, la
práctica sexual se hace visible: el homosexual se transforma en gay. Es entonces, cuando el punto de vista de
los desviados puede enfrentarse públicamente al discurso normativo. Y de esa interacción discursiva
socialmente visible, los disidentes homosexuales hacen una subcultura” (Guasch, 1997:158-159).
En otras palabras, la visibilidad del estilo de vida constituye el eslabón entre las prácticas homo-eróticas y la
287
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
subcultura gay46. La visibilidad social de las conductas, es lo que permite definir estilos de vida compartidos
sobre los que construir un imaginario común (Guasch, 1997).
Lo que permitió el nacimiento y desarrollo de esta subcultura, es la existencia histórica de una reacción social
contra un tipo de conducta que los homosexuales asumen y defienden como propias. El gay es el fruto del
rebelde, del perverso (el homosexual), heredero a su vez del libertino y más allá, del sodomita (Guasch, 1997;
Foucault, 1977).
No obstante, la irrupción del VIH-SIDA a principios de los años ochenta y la asociación directa que se hizo de
la epidemia con hombres gay acarreó muchas consecuencias contradictorias para la construcción social del
cuidado, la intimidad y el emparejamiento gay y lésbico en las sociedades occidentales (Adam, 2004). Es
decir, las realidades homosexuales y los emparejamientos de gays y lesbianas en los países occidentales
desarrollados, se encuentran fuertemente influidos por tales situaciones y pasan además, por la discusión en
torno a la globalización y Mcdonalización (tendencia la homogenización) de los discursos que nombran las
prácticas como las identidades sexuales (Plummer, 2003).
La globalización tiene un impacto sobre todos los aspectos de la vida, incluyendo la construcción, regulación
e imaginación acerca del género y la sexualidad (Altman, 2004). De acuerdo con Ana Amuchástegui (2001),
en México coexisten distintos sistemas culturales y normativos sobre las sexualidades que configuran un
entramado discursivo bastante complejo; en esta trama es posible encontrar referencias a discursos modernos
que nunca se separan totalmente de las expectativas y valores sociales del tradicionalismo tanto religioso
como de pertenencia al grupo comunitario y familiar. Esta coexistencia no se manifiesta en confrontaciones y
transgresiones abiertas, sino como ambigüedades, formas veladas de tolerancia, dobles discursos y silencios
en los cuales los cuerpos –y no las palabras- adquieren un protagonismo silente en los encuentros eróticos
(Amuchástegui, 2001; Carrillo, 2005; Szasz, 2006; Prieur, 1998). La identidad y el estilo de vida gay están
permeados por tal mixtura, en tanto como movimiento identitario se inserta en la trama como se construye y
significa la sexualidad entre los y las mexicanas.
46
Los conceptos de sub-cultura y minoria social van de la mano; Oscar Guasch (1997), argumenta que el colectivo gay conforma
una subcultura y una minoría social, porque posee identidad específica y es subalterno respecto al grupo social heterosexual
hegemónico. ―La subalternidad inherente a la minoría gay sedimenta a partir del no cumplimiento de algunos de los roles
socialmente previstos para el varón. La identidad de la minoría gay se organiza a partir de unas prácticas sexuales diferenciadas que
terminan por generar primero un estilo diferente y más adelante una subcultura‖ (Guasch, 1997:152). Velasco (1997) plantea
además, que ―el término minoría o grupo minoritario hace referencia a elementos cualitativos más que cuantitativos o estadísticos:
designa a cualquier grupo de personas que recibe un trato discriminatorio, diferente e injusto, respecto de los demás miembros de la
sociedad. Un grupo tal se define, por tanto, por su posición de subordinación social y no por su número.‖ (Velasco, 1997:59).
No obstante, las categorías de hegemonía y subalternidad partiendo exclusivamente de la relación hetero/homosexualidad puede ser
parcial, y a veces imprecisa, para comprender las relaciones entre personas del mismo sexo-género en el contexto latinoamericano.
288
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Sin embargo, frente a los postulados anteriores valdría la pena hacerse el siguiente par de preguntas ¿qué es lo
común en la cultura occidental y lo particular en México, en términos de las prácticas homoeróticas entre
varones y entre mujeres y de los discursos identitarios que las nombran?
La respuesta a estas preguntas no son de poca monta, implica reconocer que las homosexualidades en
Latinoamérica son hijas en parte de la urbanización47 y el desarrollo del sistema capitalista como ocurrió en
occidente, aunque de manera desigual y tardía. Sin embargo, el significado del sexo entre varones y entre
mujeres también es fruto de la mezcla entre prácticas propias, arraigadas y resignificadas en las culturas
locales y las llegadas como producto de la globalización. Tal mixtura genera una ―formación social homoerótica hecha de diferentes discursos, subjetividades, categorías y forma de vida vinculadas entre sí de manera
muy compleja‖ (Núñez, 2007).
De igual manera, instituciones ordenadoras y reguladoras de la vida social como la familia juegan un papel
central en el moldeamiento y regulación de las prácticas homo-eróticas y las identidades en nuestra región
(Carrier, 2001; Lumsden, 1991; Vargas, 2003; Schifter, 1989).
Otros elementos como la pobreza, la precariedad y vulnerabilidad social condicionan el ejercicio y las
vivencias de las homosexualidades como bien lo relatan Lumsden (1991), Núñez (1999, 2007), Carrier
(2001), Carrillo (2005) y Prieur (1998).
Para la mayoría de las lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas (LGBT) en México y otros países de la
región la combinación entre expansión del mercado y pobreza es inminente, constituyéndose en factores que
permean de manera estructural su existencia como sujetos sociales. En otras palabras, si bien se ha dado una
industrialización, ésta ha sido tardía y no logra consolidar una masa de trabajadores que, con base en sus
ingresos, pueda planear su vida sexual, con o sin una pareja estable, de la mejor manera posible y acorde a sus
preferencias; de hecho, durante el último cuarto del siglo XX la sociedad latinoamericana ha vivido un
proceso de des-salarización y aumento de la informalidad de la mano de obra (García y Pacheco, 1997). Sin
embargo, esta asociación entre desarrollo socio-económico, urbanización y construcción del sujeto
homosexual ha sido poco explorada en América Latina en general.
Para comprender los progresos y límites de la identidad lésbico-gay en diversos contextos de la realidad
latinoamericana, así como las formas extraordinariamente variadas que adopta, se deben poner en
consideración los siguientes elementos:
47
Esta afirmación no excluye las realidades homo-eróticas en las zonas rurales y la vivenciadas en pequeños caseríos dispersos por
toda la geografía latinoamericana. Sin embargo, la visibilización de las homosexualidades ha sido considerada tradicionalmente un
fenómeno urbano.
289
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
i. El veloz cambio económico y social resultado en gran medida de la creciente inserción en la economía
capitalista mundial, profundizando la dependencia económica (Drucker, 2004), la precarización de los
empleos y la des-salarización de buena parte de las sociedades en la región (García y Pacheco, 1997).
ii. La influencia cultural de América del Norte y Europa occidental, donde la identidad gay ya está
sólidamente establecida (Drucker, 2004; Guasch, 1997; Carrillo, 2005);
iii. Diferencias regionales y étnicas en los patrones de conformación del sistema sexo/género.
iv. La existencia histórica de múltiples experiencias homoeróticas y de intimidad entre varones, carentes la
mayor parte de ellas de una identidad sexual fija (Núñez, 1999, 2001, 2007; Parrini, 2007), y
v. La coexistencia de distintos sistemas culturales y normativos sobre las sexualidades configurando un
entramado discursivo bastante complejo (Amuchástegui, 2001; Szasz, 2006; Carrillo, 2005).
En efecto, un estudio clásico sobre la homosexualidad en México adelantado por Ian Lumsden
―Homosexualidad, Sociedad y Estado en México‖ (1991), propone que uno de los elementos centrales que
afecta la construcción y regulación de la homosexualidad en México (y yo agregaría en América Latina) está
asociado a la tensión constante entre la conservación de las identidades, los roles y los valores sexuales
tradicionales y la creciente difusión de nuevas prácticas, identidades y significados (Lumsden, 1991).
Guillermo Núñez (2001) elabora una crítica a las visiones dicotómicas con las cuales se pretende comprender
el homoerotismo entre varones en América Latina y entre la población Chicana. Si bien su lectura reconoce el
papel que la antropología norteamericana jugó en la descripción de las prácticas homoeróticas entre varones
en México, su visión etnocéntrica redujo el abanico de vivencias homoeróticas a la dicotomía penetradorpenetrado y activo-pasivo. Este tipo de afirmaciones, según el autor, fueron recurrentes en investigadores de
los años 70 y 80´s y condujeron al ―modelo dominante de comprensión del homoerotismo entre varones en
México‖ (Núñez, 2001).
En este mismo sentido se pronuncia Peter Drucker, quien plantea que en las sociedades del tercer mundo,
muchos de los que ―sostienen relaciones sexuales con individuos de su mismo sexo/género no se definen
como un tipo particular de persona (un homosexual). Y aunque otros sí lo hacen, su identidad no
necesariamente coincide con la identidad homosexual europea o norteamericana‖ (Drucker, 2004:12). Y
muchas prácticas sexuales no conllevan la construcción de una identidad sexual (Núñez, 2007; List, 2005;
Parrini, 2007).
290
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
De ahí que la comprensión de las realidades homoeróticas en México y América latina constituyan un campo
problemático que no puede ser reducido al binomio activo-pasivo o penetrador-penetrado como ocurre en la
sociedad norteamericana. En otras palabras, el homoerotismo, sus discursos y relaciones constituyen
categorías históricas permeadas por situaciones de género, generación, clase, ubicación espacial y los
referentes de nación y etnicidad.
Identidades y sujetos sexuales en la historia de la sociedad mexicana.
El proceso histórico de conformación de los sujetos sexuales en la realidad mexicana esta permeado
por continuidades y discontinuidades en los discursos acerca de la sexualidad. Éstos marcaron las condiciones
para la represión, el castigo, la indiferencia o la visibilidad tanto de las prácticas como de los sujetos. Es decir,
entre el discurso homoerótico de la colonia y de finales del siglo XX, no se pueden señalar regularidades que
permitan inferir la existencia de sujetos homosexuales o gays hace 300 años. Señalar esta condición implicaría
suponer una ―esencia‖ homosexual a lo largo de la historia hecho que es falso; sostener esa regularidad
equivaldría a postular el carácter anacrónico, ahistórico, transcultural, interclasista y transétnico de las
implicaciones concretas de un modelo de ―homosexualidad‖ básicamente eurocéntrico y contemporáneo.
Como nos invita Joan Scott (2003) ―en lugar de buscar orígenes sencillos, debemos concebir procesos tan
interrelacionados que no pueden desenmarañarse‖. Existen muchas facetas involucradas en la forma como los
varones con prácticas homoeróticas construyen su identidad y sus nudos no pueden deshacerse tan fácilmente.
Al hacer un rastreo por la literatura disponible sobre homoerotismo en México, y en especial la relación
sujeto-discurso, encontré una fragmentación histórica que no permite identificar las continuidades y las
rupturas acerca de lo prohibido, lo permitido o lo ignorado en este tipo de prácticas sexuales; intentar articular
las fuentes históricas existentes permitió identificar cuatro grandes rupturas discursivas (Gallego, 2007).
La primera ocurrida en el período de la conquista y entronizada durante la colonia, en la cual la Cuilonyotl de
los náhualts se convierte en sodomía. Para esta época las referencias al homoerotismo entre varones fueron
construidas a partir de la visión etnocéntrica del conquistador, del cronista, del misionero; la construcción
social de un primer discurso sobre la sexualidad indígena mexicana fue producto de una lectura e
interpretación de las prácticas y los usos sexuales de la población en el marco de lo prohibido y lo permitido
por la filosofía tomista48. Este marco religioso sirvió de timonel para el control social de la población tanto en
48
Para entender el control sexual ejercido durante la época de la colonia en la Nueva España, y que se prolonga hasta el siglo XX,
se debe comprender la filosofía tomista que sirvo de bastión para la interpretación del placer y la sexualidad. La obra tomista "tuvo
gran influencia en la conformación del discurso teológico novohispánico, en tanto es una síntesis del pensamiento cristiano por el
carácter oficial que la jerarquía eclesiástica le otorgó y por la influencia que tuvo en los orígenes del discurso teológico
hispanoamericano‖ (Ortega, 1987). En términos de comportamientos sexuales, Santo Tomás concebía que los "actos lujuriosos se
oponen al orden de la naturaleza y según la manera como lo violen se pueden distinguir diversas especies de lujuria, que son las
siguientes: fornicación simple, estupro, rapto, adulterio, incesto, sacrilegio y vicio contra la naturaleza (contra naturam)" (Ortega,
1987).
291
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
la península ibérica como en la Nueva España. Desafortunadamente, el espacio dedicado en las crónicas al
homoerotismo y a la prostitución indígena, especialmente náhualts o mexicas, es limitado (Olivier, 2004).
La segunda ruptura ocurrida a finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, cuando el pecado de
sodomía inicia un lento proceso de transformación en acto criminal, castigado inicialmente por la real sala del
crimen en los tribunales eclesiásticos. Específicamente, la redefinición de la sodomía como crimen encontró
su fundamento en el pensamiento racional que desechaba las soluciones de carácter teológico; el crimen
contra natura ―constituía una práctica sexual masculina reñida con la función reproductora del hombre y por
esta razón contraria al orden de la naturaleza -no necesariamente dispuesta por voluntad divina-‖
(Bracamonte, 1998). Es decir, el crimen de sodomía implicaba un acto criminal del sujeto, producto del estado
alcohólico, las limitaciones físicas o la debilidad mental49 (Bracamonte, 1998). Los cambios en los tipos de
castigo se hicieron evidentes, ―pasando de la hoguera y los castigos corporales del siglo XVII a los destierros
y trabajos forzados del siglo XVIII‖ (Bracamonte, 1998), los cuales se prolongarían hasta las primeras
décadas del siglo XX.
Durante el siglo XIX los asuntos referidos a la sexualidad ―no fueron discutidos en América Latina‖ (Irwin, et
al, 2003). Según Monsiváis (2001), refiriéndose específicamente a México, ―si en el virreinato se condenaba a
los sodomitas a la hoguera porque <mudan de orden natural>, en el siglo XIX jamás se les menciona por
escrito‖. Esta afirmación pone de relieve la precariedad de las fuentes documentales acerca del homoerotismo
en el México decimonónico.
El pecado contra la naturaleza consiste en emitir el semen de modo que no se pueda seguir la generación. Este acto viola el orden
natural que el coito tiene en la especie humana, lo que acontece de varias maneras: si se emite el semen sin cópula se tiene el pecado
de ―inmundicia‖ o ―molicie‖ (masturbación); si se ejecuta el coito con criaturas que no son de la especie humana se tiene el pecado
de ―bestialidad‖; el coito entre personas del mismo sexo constituye el pecado de ―sodomía‖; si no se guarda el orden natural del
concúbito, ya sea por no realizarlo en el órgano destinado a la generación o por ―otros monstruosos y bestiales modos de copular‖,
se incurre en un pecado que no recibe nombre específico y si la ley canónica no lo menciona es porque tal vicio ni siquiera debe
nombrarse entre cristianos (Boswell, 1992; Ortega, 1987). Una de las explicaciones más metódicas de la lujuria y sus consecuencias
en los confesionarios del siglo XVII es la de Fray Gabino Carta, de la Sociedad de Jesús. En su análisis del sexto mandamiento, Fray
Gabino explicaba cómo la lascivia se podía presentar de siete maneras, todas conducentes al pecado mortal y en las que se veían
implícitos todos los tipos de conducta sexual prohibida. Estas formas eran las siguientes: 1) la simple fornicación; 2) el adulterio; 3)
el incesto; 4) el estupro; 5) el rapto; 6) los pecados contra natura, y 7) el sacrilegio. (En: Lavrin, 1991).
Dada la variedad de posibles pecados, una persona podía cometer varios en un solo acto constituyéndose el deseo de obtener placer
en las prácticas sexuales la clave para definir cualquier situación como pecaminosa. (Lavrin, 1991).
49
En la segunda mitad del siglo XVIII se produjo en el contexto europeo una interesante discusión que desembocó en la progresiva
despenalización de la sodomía, como ocurrió en el código penal francés de 1791. Las teorías que daban sustento a este tipo de
legislación tenían un sustrato biológico que un siglo más tarde culminarían con la medicalización de la homosexualidad (Bleys,
1995 en Bracamonte, 1998).
292
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
A esta altura de discusión es necesario aclarar que durante la época colonial y el siglo XIX, la noción de
sodomía50 implicaba un acto pecaminoso, una elección negativa, pero nunca un elemento de carácter
individual portador de identidad. Las prácticas homoeróticas eran consideradas transitorias y no permanentes
en el individuo, no generaban identidad ni la práctica en sí misma ponía en entredicho la esencia constitutiva
del ser hombre. Más bien estos encuentros homosociales51, y en algunas ocasiones homoeróticos, hacían parte
del patrón cultural de construcción de la masculinidad bajo el marco de las amistades profundas. Durante el
siglo XIX, ―El género no tenía implicaciones sexuales, nadie acusaba a los hombres afeminados de
homosexualidad y, en el mismo sentido, el ideal de la virilidad no necesariamente indicaba una
heterosexualidad esencial y exclusiva, simplemente porque tales conceptos no existían‖ (Irwin, 1998:25).
Es decir, las maneras de distinguir el género fueron más limitadas y un poco más complejas que aquellas que
impuso la psiquiatría y la sexología europea -y los discursos sobre la homosexualidad y la inversión sexual- a
su arribo a México a finales del XIX. Por ejemplo, en los años veinte del siglo pasado, se entendía bien que la
presunta falta de virilidad de algunos poetas mexicanos señalaba su homosexualidad, pero en el siglo
diecinueve los discursos sobre la masculinidad nunca evocaban la sexualidad sino que ésta se definía por otros
rasgos o comportamientos (Irwin, 1998:25); ―la heterosexualidad decimonónica es, en contraste, una
sexualidad más fluida en la cual el deseo heterosexual se asume como norma no necesariamente opuesta a ni
exclusiva del deseo homosexual‖ (Irwin, 1998:26).
De esta forma, sugiere Irwin (1998), se debe demoler el mito que representa la heterosexualidad como un
ideal en la cultura mexicana del siglo XIX; mientras que el sexo entre hombres (o entre mujeres) no desafiaba,
aparentemente, a la sociedad con ningún riesgo social, el deseo del hombre hacia la mujer amenazaba con
todo tipo de ruptura y se constituía en uno de los peligros más perniciosos. ―Este deseo podía contaminar la
pureza racial, empañar las fronteras de clase social, corromper absoluta y permanentemente a las vírgenes,
destruir la institución del matrimonio por medio del adulterio, incitar el pecado del incesto, o hasta engendrar
la infamia del embarazo fuera del matrimonio. La mujer tenía que ser protegida del ―peligro seductor‖ y del
―sensualismo bestial‖ del hombre, como escribe Ignacio Altamirano en Clemencia y El Zarco,
respectivamente‖ (Irwin, 1998:27).
50
En la primera mitad del siglo XIX era muy común en la sociedad mexicana el uso del vocablo rarito (Laguarda, 2001) para
nombrar las prácticas homoeróticas entre varones.
51
El uso del término ―homosocial‖ se debe a Eve Sedgwick quien en su estudio Between men identificó los nexos entre hombres en
la literatura inglesa. Para Irwin (1998), el uso del concepto ―homosocial‖ refiere al deseo entre hombres, que podría ser platónico,
erótico, sexual, o quizás una mezcla muy conflictiva de estos sentimientos.
293
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
La masculinidad de entonces tenía mucho más que ver con el comportamiento que con el cuerpo y pocas
veces evocaba la sexualidad (Irwin, 1998). Tanto la sexualidad como el género eran conceptos un poco más
complejos de los que nos imaginamos hoy en día; lo condenado no era el homoerotismo en sí mismo, sino la
transgresión de género que implicaba el afeminamiento y la pasividad del varón.
En la literatura mexicana decimonónica un hombre afeminado no podía ser un héroe, no podía formar parte de
la fraternidad homosocial que moldeaba la nación, pero no era un homosexual. La masculinidad del
diecinueve que desempeñaba un papel retórico tan importante, se oponía a la feminidad, pero no fue
determinada por y tampoco determinó una homosexualidad que todavía no existía (Irwin, 1998).
A modo de conclusión, la asociación de una práctica sexual a una identidad en particular es una atribución
propia del siglo XX, en la medida que el discurso de la homosexualidad y posteriormente de lo gay se
afianzan.
La tercera ruptura discursiva se instala entre finales del siglo XIX y principios del XX cuando la sexualidad
desviada y perversa, el afeminamiento y el nuevo discurso de la homosexualidad confluyeron en el discurso
científico y criminal moderno.
La última cuarta parte del siglo XIX, bajo el influjo presidencial de Porfirio Díaz (1876-1910), fue un tiempo
de rápida modernización en México. Con los avances tecnológicos e industriales llegaron nuevas tendencias
culturales y problemas sociales y por lo tanto la necesidad de nuevos mecanismos de control social para
mantener el orden en la era del progreso; ―orden y progreso‖ constituyeron el lema de la época (Irwin, et al,
2003). En el Porfiriato, también se conocieron los últimos avances en las clasificaciones médicas y sexuales:
la histeria, la inversión sexual, el dandismo y los discursos acerca de la degeneración, la decencia y el aseo
(Irwin et al, 2003; Macías-González, 2004). Toda esta nueva información se fundió y produjo una serie de
nuevos desórdenes sociales que fueron pensados, y en algunos casos representados de forma diferente (Irwin,
et al, 2003).
Un hecho importante que marcó la ruptura entre el viejo y el nuevo orden en materia de sexualidad y control
social (Irwin et al, 2003) lo constituyó el auge de la criminalística. De acuerdo con Buffington (2003) la
oposición entre delincuente y ciudadano se convirtió en la dicotomía fundamental de la sociedad mexicana
moderna. Las actitudes hacia el mestizaje y los ―indios‖, los estilos de vida de las clases bajas y los ―léperos‖,
las mujeres y la divergencia sexual influyeron en las percepciones de la criminalidad y determinaron en
definitiva la cuestión básica de la ciudadanía: quienes pertenecían a ella y quiénes no. La retórica liberal de
tolerancia y derechos humanos, la positivista visión del orden y el progreso y la revolucionaria concepción de
justicia social e integración, se propusieron a su vez ocultar las exclusiones de la sociedad mexicana moderna
bajo el velo de la criminalidad, para proscribir como delictivas actividades inequívocamente vinculadas con
grupos sociales marginales (Buffington, 2003).
294
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Como punto nodal, la criminalística incorporó el discurso de la sexualidad desviada y la inversión sexual 52 -en
el marco de discusión sobre sexualidad normal- y ahondó en investigaciones en prisiones para demostrar la
irrefutable asociación entre desviación criminal y sexual (Buffington, 1998)53. La investigación más
exhaustiva de los desvíos sexuales fue llevada a cabo, a finales del siglo XIX y principios del XX, por el
criminólogo porfiriano, periodista y literato Carlos Roumagnac. Para Roumagnac y los criminólogos
mexicanos de esta época, los desvíos sexuales de cualquier tipo eran antisociales, antinaturales y se
vinculaban con la criminalidad innata. Los delincuentes constituían una clase identificable, entre cuyos rasgos
distintivos figuraban las tendencias homosexuales Atávicas54 (Buffington, 1998). Las desviaciones sexuales, a
su vez, ponían en peligro el desarrollo nacional, político, económico y social y socavaban la existencia misma
de la nación, fomentando uniones sexuales estériles (Buffington, 1998).
En sus aproximaciones de campo, Roumagnac entrevistó a una serie de prisioneros en las cárceles mexicanas,
concluyendo que la homosexualidad es omnipresente entre los hombres internos, lo cual genera un ―sistema
de comunidad‖; relata la relación estable entre dos adolescentes en la que el mayor adopta el activo -y a
menudo- papel de mayate55 mientras que su, en ocasiones renuente, compañero actuaba como pasivo caballo56
(En: Irwin, 1998, 2003).
Sin embargo, la visión de la homosexualidad de los presos mexicanos, objeto de estudio criminalístico, era
muy diferente a la de sus observadores profesionales; para los presos, el estigma de la homosexualidad
fracturaba las demarcaciones de género pero no de clase: los hombres que invertían su género al comportarse
como mujeres eran objeto permanente burla y hostigamiento -así como uso- de los ―machos‖, mientras que los
52
A principios de siglo XX, se les llamaba ―invertidos sexuales‖, ―jotos‖ a los hombres afeminados/pasivos y ―pervertidos
sexuales‖ a los hombres agresivos/activos (cuya masculinidad nunca estuvo en entredicho). También se usaba el término
―pederasta‖ para los hombres y ―sáficas‖ para las mujeres que tenían sexo con otras mujeres.
53
De igual manera el discurso de la medicina legal permitió la fusión entre enfermedad, patología e infracción en un esfuerzo de
normalización de la conducta sexual (López, 2003).
54
Hacia el año de 1901 el nuevo concepto de homosexualidad ya comenzaba a circular en la sociedad mexicana. Sin embargo, su
significado fue comprendido más a través del escándalo que por una definición propiamente explícita. Parece ser que para la década
del 30 del siglo XX, el término homosexual ya estaba incorporado a los discursos científicos médicos y criminales de la época. Esto
se deriva de los artículos publicados en 1934 y 1935 en la revista criminales “Carácter antisocial de los homosexuales‖ del doctor
Alfonso Millán y ―El homosexualismo y el estado peligroso‖ de Susana Solano; en ambos artículos se afirmaba ―ya está demostrada
la existencia de cierta afinidad sexual patológica entre dementes, criminales y homosexuales‖.
55
La palabra ―mayate‖ se deriva aparentemente del vocablo náhuatl mayatl, un escarabajo iridiscente de color verde. Así mismo, en
el náhuatl clásico, mazatl connota a ―una persona bestial…. sexual o lasciva‖ (Buffington, 1998).
56
―La traducción de ―caballo‖ por ―yegua‖ parece dudosa; los campesinos mexicanos establecían una clara distinción entre caballos
y yeguas. Pero es más probable que la imagen refleje a un animal macho domesticado, al que cabalga (o domina) un jinete
masculino‖ (Buffington, 1998).
295
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
que asumían el papel activo –masculino- escapaban habitualmente de tales censuras57 (Buffington, 1998). Para
los que desempeñaban el papel activo las relaciones homosexuales eran un vicio, incluso un pecado, pero no
un indicador de homosexualidad (Buffington, 1998, 2003). Estas visiones distintas, y a menudo antagónicas
de la homosexualidad, hablan de los niveles de significación e interpretación de una práctica vista desde
adentro y desde afuera; los criminólogos erigieron su visión en torno a nociones politizadas de clase
legitimadas por la ciencia, para los presos alrededor de nociones politizadas de género legitimadas por la
resistencia a la autoridad –masculina-58(Buffington, 2003).
En general, la aparición del discurso médico, sexológico y criminal y su inexorable asociación a las
desviaciones sexuales, marcó una ruptura en términos de significados y representación social de las prácticas
homoeróticas hasta entonces conocidas. Este nuevo discurso, no sólo provocó un efecto panóptico sobre las
amistades profundas entre hombres y sobre los sitios de reunión de éstos, especialmente los baños, sino que
incorporó el afeminamiento masculino como parte del nuevo discurso de la homosexualidad atávica y por lo
tanto como conducta criminal.
Las descripciones de la conducta criminal de los presos de Belem hechas por Carlos Roumagnac sumado a los
relatos de la prensa satírica del baile de los 41, ocurrido en 1901, permiten comprender cómo la sexualidad
desviada estaba definida en función de las concepciones de género y la pasividad del varón. El ―travesti‖, ―los
vestidos de mujer del baile‖ y los presos que ―actuaban como pasivos caballos”, constituían el problema, al
transgredir las fronteras de género, con las cuales se leía quien era un hombre y una mujer de verdad.
La coexistencia de estos discursos, más toda una representación popular en torno al joto constituyeron el
mosaico variopinto con el cual deben leerse las prácticas homoeróticas y las identidades en la sociedad urbana
mexicana del siglo XX. Es necesario recordar cómo la segunda década del siglo XX trajo consigo el tremendo
caos social de la Revolución iniciada en 1910.
La Revolución transforma las condiciones sociales y culturales del país y en el plano individual, genera
nuevas condiciones para la construcción de la personalidad y la intimidad. Pero al mismo tiempo, la
revolución dio origen a un culto al machismo que resultó en el hostigamiento de quienes no se ajustaban a tal
expectativa (Monsiváis, 1998). Pese al afloramiento de la sexualidad, los gobiernos militares posteriores a la
Revolución reprimieron formas del deseo que contradecían el proyecto de reconstrucción de una nación
gobernada por machos. Monsiváis (1998) refiere a este respecto la injustificada aprehensión de hombres
afeminados, en especial de clase baja, e incluso su condena a trabajos forzados y su deportación a las Islas
Marías, pequeño archipiélago en la costa del Pacífico que servía como prisión (Carrillo, 2005). Usando un
57
Los criminólogos mexicanos, procedentes en su mayoría de las clases medias profesionales, reprobaban la abundancia de
hombres afeminados en la elegante clase alta. Así, la imagen de la desviación sexual ejercía una doble función, pues condenaba a las
dos clases amenazantes para las ascendentes clases medias (Buffington, 2003).
58
De acuerdo con Pablo Picato en Buffington (2003) ―en Belén la homosexualidad masculina tendió a expresarse en forma violenta
y a mantenerse cerca de la estructura de poder‖.
296
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
concepto de Chauncey (1994) podría afirmarse que la Revolución y su masculinización ―construyó un closet‖
para las experiencias homoeróticas -ya criminalizadas y medicalizadas-.
En la década del veinte y treinta, al amparo de la ―bohemia burguesa‖, reaparecen tímidamente los
homosexuales y comienza a perfilarse una identidad homosexual de clase, distinta de lo que pudo ser una
conducta homoerótica de tiempos previos (González, 1995). Por eso, sin preámbulos, aparecen los
homosexuales de la elite ilustrada en una atmósfera de libertades relativas pero intensas, amparados bajo
nuevos discursos y una literatura reflexiva. Sin embargo, estos nuevos discursos y reflexiones sólo lograron
penetrar una elite política y culturalmente selecta. En los sectores populares el joto de cantina, el travesti y el
afeminado, constituían el prototipo perfecto para la construcción dicotómica de género ―hombre-joto‖, sobre
la cual se edifica la masculinidad desde entonces. Esta relación dicotómica ha sido bastante bien recreada por
el cine mexicano desde los años 30.
La representación estereotipada del homosexual en el cine permitía su aceptación como parte indispensable de
la fauna urbana que pulula entre las fronteras de lo tolerado y lo marginal, es decir, en el ambiente de barriada
o lupanar (Muñoz, 1996); desempeñan el ordinario papel de meseros, confidentes, alcahuetes, peinadores o
sirvientes, cuya función es la de actuar como simples mediadores entre las pirujas y los clientes o entre los
amos y los subalternos. A esa condición sumisa con que se subraya la supuesta particularidad del personaje
homosexual, hay que añadir la pródiga exageración de su comportamiento para acentuar los aspectos
humorísticos que son el soporte principal de este género de películas (Muñoz, 1996).
Para Carrillo (2005), dos grandes acontecimientos sociales y políticos incidieron en la evolución de la
sexualidad en México posrevolucionario. Primero, la influencia externa que durante el Porfiriato había
procedido de Europa dio paso en forma gradual a la procedente de Estados Unidos, a medida que México se
abría a la cultura e ideología de ese país. Segundo, una vez emprendido el proyecto de reconstrucción, los
gobiernos pusieron especial énfasis en la secularización de la vida social. El conservadurismo religioso fue
convertido en enemigo del progreso.
Los 50 años trascurridos desde la década del 20 hasta los años 70´s produjeron, por múltiples razones, una
dinámica de relativa tolerancia en asuntos de moral sexual59 pero con una mínima visibilidad que permitía el
afloramiento del ambiente, de un ghetto homosexual60 (Monsiváis, 2004), o de ―cofradías del ambiente”6159
Los usos amorosos del joven Novo concentraron toda una racha de sentimientos homofóbicos, desde la denuncia hecha por un
grupo de intelectuales al comité de salud de la Cámara de Diputados en 1932, donde se exigía la eliminación completa de los
afeminados de los puestos gubernamentales, hasta las representación y la burla pública del afeminamiento, expresada en caricaturas
de Orozco y el mural de Diego Rivera –que aún existe- en la Secretaria de Educación.
60
No comparto con Monsiváis el uso de la palabra ghetto para referirse a los pequeños grupos del ambiente en la ciudad de México.
La palabra ghetto tiene implicaciones socio-espaciales y de segregación de la población que en la ciudad de México, hasta donde
está documentado, nunca se dieron.
61
Un aspecto distintivo de buena parte de las ―cofradías del ambiente‖, es el uso del camp (jotear) como una estrategia de
adaptación social. Esther Newton en su obra Role Models. Camp Grounds: Style and Homosexuality, identifica tres características
297
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
como prefiero denominarlas-, de los entendidos, de los que entienden el secreto. Ser de ambiente es ante todo
una actitud de la gente moderna (Carrier, 2001; Taylor en Carrillo, 2005), con menores ataduras morales, que
se reconocen pertenecientes a un mundo donde su ―pecado es menos singular que como hasta entonces se le
concebía‖ (Novo, 1998); implica la construcción de redes de amistad con una fuerte solidaridad interna y la
obtención del trato de ―entendidos‖ a través de la cadena de actos sexuales: fulano es de ambiente. Sin
embargo, ser de ambiente connotaba un privilegio de clase, que otorgaba la posibilidad de autonombrarse al
interior de un grupo y moverse en círculos sociales que permitían activar redes para hallar departamento,
empleo, romances y amistades cercanas –como lo relata Novo en su autobiografía-.
Sergio González (1988) ha referido la disponibilidad, a mediados del siglo XX, de lugares clandestinos de
reunión para hombres ―de ambiente‖ a ritmo de ―amores perdidos‖, mambo, rock y el ―eterno ciclo de la
esperanza‖ amorosa. Estos lugares de ambiente del México de mediados del siglo pasado hacían parte de las
llamadas ―sexualidades prohibidas‖ y donde los hombres de clases medias podían encontrar ciertas
diversiones más allá de la vida familiar, la cual estaba exclusivamente reservada para los hombres ―de
verdad‖.
Los años 60´s y 70´s marcaron un cambio en el escenario 62, que posibilito un tránsito entre la ―gente de
ambiente‖ a la subcultura gay como la conocemos hoy día. Este tránsito constituye la cuarta ruptura discursiva
la cual ha implicado que ―lo gay‖ se inserta en la sociedad urbana mexicana, especialmente en los sectores de
ingresos medios y altos, como un discurso ―abarcador‖ y representativo de todas las prácticas homoeróticas.
El término gay63 se difundió en México durante la segunda mitad de la década de los setenta y principios de
los ochenta. La palabra gay, en parte, sustituye las nominaciones peyorativas anteriores (floripondio, lilo,
muy importantes del camp homosexual: la incongruencia, la actitud teatral y el humor. Salvador Novo, como uno de los iconos de la
homosexualidad de mediados del siglo pasado usó las tres, no solo para enfrentar su homosexualidad ante la sociedad, sino ante si
mismo. La incongruencia más obvia, según Newton (1990), es la yuxtaposición de opuestos, como es el caso de combinar signos
que indican feminidad con otros masculinos. Novo combinaba el maquillaje, las cejas depiladas y la peluca con el uso del traje
masculino, aunque en colores que entonces se consideraban impropios para los hombres. Los elementos que usaba Novo para
―feminizar‖ su apariencia no solo rompían con los códigos sexuales establecidos, sino que tomaban el carácter de una máscara
destinada a desexualizar y desublimar la ―feminidad‖ y el ―glamour‖ que consideraban como propios solo de las mujeres. Al adoptar
la ―máscara‖ femenina, Novo subrayaba cuan superficiales eran los roles sexuales impuestos por la sociedad, que en resumidas
cuentas vienen siendo una actuación (Acero, 2003), un acto performativo (Butler, 2002).
Como ha mostrado Richard Ellman en su biografía de Wilde, citada por Monsiváis (2004), los puntos de coincidencia entre la elite y
el ingenio homosexual de salón son varios, entre ellos tres devociones: a la apariencia, el chisme y al escándalo. A eso añádase la
disciplina menos pregonada y más tomada en cuenta: el aprendizaje de maneras.
62
En México, 1968 representó un parte aguas en su historia y marcó un cambio no sólo en la política del país, sino principalmente
en la actitud de los jóvenes y los sectores sociales marginados (Mogrovejo, 2000). Este hecho dio lugar a la mayoría de los nuevos
movimientos sociales mexicanos: el movimiento urbano popular, el movimiento feminista, el movimiento homosexual, entre otros.
Si bien los sesenta marcaron el momento de ruptura, con los setenta se inicia un proceso de construcción de la homosexualidades
―desde adentro‖ en contextos urbanos de la sociedad mexicana.
63
En la literatura homoerótica en México es posible rastrear el cambio hacia el uso de la palabra gay; José Joaquín Blanco y Luis
Zapata como los mayores exponentes de este género, así nos lo dejan ver. En Las Púberes Canéforas (1983) y en la obra En Jirones
(1985), aparece por vez primera citada la palabra gay como parte del texto y con referencias particulares a una identidad. En Las
298
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
puto, puñal, mujercito, loca, bonita, marica, mariquita, mariposón, joto, jotita, jota) y alude específicamente
al surgimiento de un sujeto nuevo, o si se prefiere de un homosexual nuevo con una vida abierta, activa y
política (Laguarda, 2001). Ser gay no era lo mismo que ser homosexual o de ambiente, era ―una especie de
reconocimiento de que se era un cierto tipo de homosexual‖, la diferencia estribaba en que los gays eran
responsables de crear una comunidad, de construir una identidad y aportar nuevas formas de relacionarse
(Laguarda, 2001). Sin embargo, este discurso de lo gay y del coming-out (salir del closet) sólo logró permear
ciertos sectores privilegiados de clase en la ciudad de México y no es un discurso que pueda decirse
transversal a la estructura social.
En los sectores populares el uso de la palabra gay no está tan difundido y predominan aún las nociones
despectivas clásicas para referirse al homoerotismo entre varones: joto, puñal, loca, marica, puto (Prieur,
1998). De igual manera, así como el discurso dicotómico hetero/homosexual no es de uso común en la cultura
mexicana para referirse a las prácticas sexuales tanto de hombres como de mujeres, lo gay tampoco logra
posicionarse de forma hegemónica, aunque sí constituye el discurso dominante dentro del abanico de opciones
discursivas para referirse al homoerotismo en la ciudad de México.
Recapitulando, a pesar del uso extendido de la palabra gay en la ciudad de México para nombrar al unísono la
variedad de realidades e identidades homoeróticas, el final de la década de los noventa y los albores del siglo
XXI se adentraron con una crítica académica y de las organizaciones hacia lo gay y la invisibilización que
dicha nominación ocasiona a la diversidad homoerótica (Núñez, 2001). Para Núñez (2005), el concepto
―diversidad sexual‖ apareció en el horizonte de las políticas sexuales en México en los últimos años entre
grupos y agentes que participan de manera activa, organizada y programática en la disputa del campo y la
existencia sexual; en sí el término no es neutro, sino político y ―tiene implicaciones en la manera en que se
nombran, y en consecuencia se construyen diferencias sociales más o menos significativas, se configuran
relaciones de poder y posibilidades de resistencia‖ (Núñez, 2005).
La ambigüedad en los discursos que nombran las identidades y las prácticas sexuales. Discusión a
partir de una encuesta en México.
Púberes Canéforas, ―la Gorda‖ un personaje amigo de Guillermo, en un relato que hace de su propia vida, dice ―a mi no me da
miedo de chamaco que me la supieran que era gay, porque tenía algo más penoso que esconder: que mi papá era diputado federal del
PRI‖ (Blanco, 1983:56). En otra escena Guillermo platicando con ―la Gorda‖ reflexiona con respecto a los tipos que se ligaba su
amigo, ―los gañanes verdaderos, los realmente pobres, no eran la especialidad de la Gorda; le resultaban muy tímidos, como que no
le entraban muy bien a la onda gay, que era como una rareza más de los ricos‖ (Blanco, 1983:65). En Jirones, Zapata también utiliza
el término gay por vez primera en sus obras, cuando relata como Ricardo, un personaje amigo de Sebastián ―era gay y más o menos
asumía su homosexualidad sin problemas. Tenía otro amigo, también gay, que estaba casado; lo acompañaba en sus parrandas, en
sus escapadas a lugares vecinos en busca de acostones fáciles y anónimos‖ (Zapata, 1993:110) (El subrayado es mío).
299
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Durante el primer semestre de 2006, una encuesta biográfica o retrospectiva diseñada en el marco de la
investigación doctoral en El Colegio de México, fue aplicada a una muestra intencional de 250 hombres, de
entre 16 y 55 años de edad, pertenecientes a una clase media altamente escolarizada en la Ciudad de México.
En el instrumento se indagó sobre la biografía sexual y se diseñó un módulo que exploraba las identidades que
estos varones portaban al momento de la entrevista (Gallego, 2007).
A continuación se presentan los resultados de las preguntas que exploran el tema de las identidades,
advirtiendo al lector como ha sido recurrente en este texto que no puede hacerse una asociación directa entre
preferencia sexual, prácticas sexuales e identidades, en tanto todas estas categorías usadas para nombrar y
clasificar los sujetos son cada vez más fluidas e inestables (Butler, 2002), no solo en el plano discursivo sino
en el contexto de la misma experiencia individual y relacional. Los hallazgos de esta y otras investigaciones
recientes refuerzan la idea de lo performativo de las identidades (Butler, 2002), especialmente las asociadas a
cierto tipo de prácticas sexuales.
Es más, hacer que un individuo nombre su identidad sexual es una asunto complejo y dinámico, que implica
reducir toda una biografía sexual y de relacionamiento con otros(as) a una simple palabra cargada o ausente de
significados, desconociéndose muchas veces que al igual que las preferencias y las prácticas, la identidad y las
identidades son fluidas en las personas, cambian en diferentes momentos del curso de vida y se nombran o se
callan de acuerdo a múltiples experiencias subjetivas; es decir, los hombres que tienen prácticas homoeróticas
no constituyen una unidad identitaria estable a lo largo de su vida.
La reconstrucción biográfica de las identidades constituye un campo bastante complejo y un proyecto fallido,
pues recordar la identidad que se tenía o usaba -en sentido performativo- para nombrar la propia experiencia,
es un asunto marcado no solo por las propias vivencias presentes, sino por las condiciones de posibilidad que
el contexto genera/ba para pensar, nombrar y normar ciertas experiencias sexuales.
Algunos entrevistados, especialmente los mayores de 25 años, al ser preguntados por el tema de la identidad y
del como nombrar su propia experiencia homoerótica, respondieron con un depende (acto performativo)… de
la situación, de con quién están o se relacionen o del contexto en que se requiera nombrar esa experiencia; no
obstante la insistencia del investigador en términos de seleccionar una de la expresiones con la cual se
identificaran más, produjo los resultados que se muestran en el cuadro No 1.
300
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Cuadro 1. Distribución porcentual de los entrevistados según identidad sexual
manifestada al momento de la entrevista, por grupos de edad. Ciudad de
México. 2006
Identidad sexual
Grupos de Edad
16-24
25-34
35 y más
Total
(N=92)
(N=93)
(N=65)
De ambiente
2.4
3.2
2.2
1.5
Gay
57.2
50.0
62.4
60.0
Homosexual
24.8
32.6
16.1
26.2
Joto
1.6
1.1
2.2
1.5
Bisexual
6.8
9.8
6.4
3.1
Hombre
3.6
2.2
3.2
6.2
Otra
3.6
1.1
7.5
1.5
Total
100
100
100
100
Fuente: Estimaciones propias a partir de la encuesta Iniciación sexual, trayectorias de
emparejamiento y vida en pareja en varones homosexuales de la Ciudad de México.
Al analizar la información contenida en el cuadro anterior emerge dos situaciones aparentemente
contradictorias con respecto a los discursos sobre las identidades sexuales y la apropiación de ellas por parte
de los entrevistados. Si bien el 57% de los participantes asoció su experiencia homoerótica con una identidad
gay, discurso que como se planteó a lo largo de esta ponencia se ha constituido en el patrón dominante para
denominar y englobar las prácticas homoeróticas entre varones urbanos de clase media, resalta cómo entre los
entrevistados más jóvenes (16-24 años) esta nominación de la experiencia homoerótica se reduce en 12 puntos
porcentuales, con respecto a los otros dos grupos de edad, mientras que el asumirse como homosexuales se
incrementó y constituye la segunda vía para nombrar la experiencia homoerótica en uno de tres entrevistados
más jóvenes.
Esta situación es contraria a lo esperado en una supuesta globalización de las identidades (Plummer, 2003),
pues se esperaría que el discurso gay se extendiera como la forma al unísono de nombrar toda la experiencia
homoerótica y la homosexualidad perdiera peso como forma discursiva entre las generaciones más jóvenes; si
bien se aprecia un cambio discursivo entre generaciones –aunque de forma primigenia y con necesidad de ser
confirmado o rechazado por otras investigaciones-, entonces será lícito preguntarse ¿Qué factores socio301
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
culturales estarían explicando el cambio o la permanencia en los dispositivos discursivos que nombran las
identidades sexuales entre los varones de clase media en la ciudad de México?
En principio, el cambio en la nominación de la experiencia individual de los entrevistados más jóvenes
coincide con toda la crítica al discurso gay planteada desde mediados de la década del noventa y que cada vez
gana más adeptos, es decir, parecería que en los jóvenes ha comenzado a calar más profundamente tal
discusión expresada en el rechazo a esta forma totalizadora para nombrar la experiencia. Sin embargo, quedan
preguntas sin resolver en términos de ¿qué significado tiene entre estos jóvenes de 16 y 24 años de edad
reapropiarse de la voz homosexual? ¿Tendrá algún contenido identitario y político o constituirá una mensaje
que denota un malestar que no se contiene sólo en lo sexual? o ¿constituirá nuevas/viejas formas para
nominar/se excluidos y marginales en el abanico del homoerotismo? Estos y otros interrogantes constituyen
parte de las evidencias de que en el plano de las identidades sexuales nada es conclusivo, en tanto continúa
siendo una arena bastante compleja y con múltiples entramados y rizomas.
Al igual que lo sucedido con la nominación homosexual el vocablo ―ser de ambiente‖, el cual fue muy usado
en la década del sesenta y hasta principios de los ochenta para nombrar la experiencia homoerótica, parece que
se resiste al desuso y el abandono para referir una clase particular de experiencia sexual. Si bien su
participación es pequeña dentro de las opciones discursivas, su permanencia denota un contenido simbólico
para nombrar ciertas vivencias al interior del homoerotismo.
En sentido contrario, ―hombre‖ nombra una identidad socio-culturalmente estable -ya que entre los y las
mexicanas no existen los heterosexuales sino los hombres y las mujeres como identidades sexo-genéricas-, y
por lo tanto tener prácticas homoeróticas o una relación de pareja estable con otro varón no constituye, en
nueve entrevistados, un sujeto diferente ni contrario al imaginario de ser hombre; si bien la categoría HSH se
ha ido constituyendo en la voz oficial para nombrar a todos los varones biológicos que tienen sexo con sus
mismos pares, esta clasificación, entendible desde el punto de vista epidemiológico, deja por fuera la
experiencia relacional de la sexualidad y el contenido político, fiestero y con algo de camp (Newton, 1990)
que asumen otras identidades, como los jotos (1,6%) y las locas (2 entrevistados) por nombrar solo dos de las
mencionadas en este estudio, o simplemente varones sin identidades como aquellos que se nombraron queer
(2 entrevistados) y delfines (1 entrevistado), es decir, ―libres‖ en su propia voz. Lo mismo sucede con dos
entrevistados que se asumieron uno transgénero y el otro transexual y que siendo varones biológicos –en
principio- y actualmente con cuerpos y comportamientos femeninos podrían ser clasificables, con otra
perspectiva no médico-psiquiátrica de la normalidad y el deseo sexual, como heterosexuales, lesbianas o
bisexuales, pero nunca gay-homosexuales o HSH.
En este mismo sentido, también es sorprendente como el nombrarse bisexual, como categoría identitaria, es
más frecuente entre los más jóvenes con respecto a los otros dos grupos de edad y esta situación parecería
302
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
estar indicando una disociación de la trilogía preferencias-prácticas e identidades. La información contenida
en el cuadro No. 2 aporta elementos para tal debate, especialmente al reflejar las ambigüedades existentes
entre los discursos que nombran las identidades y aquellos que aluden a las prácticas sexuales, especialmente
a la presencia o ausencia de relaciones sexuales y de pareja con mujeres -ya que es sobre esta relación
hombre-mujer como culturalmente se define quién es un hombre ―de verdad‖, es decir, heterosexual (Guasch,
1995, 2000, 2006) y quién no lo es y por lo tanto portador de cualquier categoría valorativa e identitaria que
denote homoerotismo.
Cuadro 2. Parejas sexuales y relaciones de pareja con mujeres
reportadas en la biografía sexual de los entrevistados, por identidad sexual (en %).
Ciudad de México, 2006
Parejas sexuales Todos
Gay
Homosexual
Bisexual
Hombre
Otro (N=19)
mujeres
(N=250)
(N=143)
(N=62)
(N=17)
(N=9)
0
49.2
53.8
51.6
11.8
55.6
36.8
1
18.4
17.5
24.2
11.8
22.2
10.5
2
11.2
7.7
9.7
41.2
11.1
15.8
3
7.2
6.3
8.1
5.9
4
2.8
4.2
5 y más
11.2
10.5
6.5
29.4
11.1
15.8
0
62.8
62.2
74.2
47.0
33.4
57.9
1
15.6
15.4
19.4
11.8
2
10.0
10.5
3.2
17.6
3
4.4
6.3
4
3.2
2.1
1.6
5.9
22.2
5 y más
4.0
3.5
1.6
11.8
22.2
Totales
100
100
100
100
100
15.8
5.3
Relaciones de
pareja con mujeres
15.8
22.2
5.9
15.8
5.3
5.3
100
Fuente: Estimaciones propias a partir de la encuesta Iniciación sexual, trayectorias de
emparejamiento y vida en pareja en varones homosexuales de la Ciudad de México.
303
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
En general el 50,8% de los entrevistados manifestó haber tenido en su vida alguna relación sexual con una
mujer64, situación que haría suponer de inmediato que la mitad de la muestra es bisexual y no solo el 6,8% que
asumió tal identidad; es decir, existe un 44% de varones que, aunque tuvieron o sostienen relaciones eróticas
con mujeres, consideran que tal evento no los ubica actualmente como bisexuales. Sin embargo, se desconoce
si en algún momento de su curso de vida ellos se asumieron a sí mismo como tales. En este sentido, y bajo una
valoración contemporánea de sus prácticas, las relaciones sexuales con mujeres no parecen constituir el
elemento definitorio central de una identidad bisexual, pues muchos de los varones entrevistados que han
tenido o tienen relaciones sexuales con sus ―opuestos biológicos‖ nombraron su identidad con otras categorías
que se encuentra dentro del abanico discursivo del homoerotismo y no de la bisexualidad y viceversa.
Entonces, podría afirmarse que cerca de la mitad de los varones gay u homosexuales que ha tenido sexo con
mujeres no constituyen ―homosexuales de verdad‖ pues se esperaría, acorde al imaginario establecido, que la
homosexualidad implica una renuncia al erotismo con mujeres, cosa por lo menos que queda bastante falseada
a partir de la información suministrada por este grupo de entrevistados.
La identidad sexo-genérica ―hombre‖, manifestada por nueve entrevistados, sirve como elemento sustentador
de la ambigüedad, maleabilidad y fluidez del discurso que intenta asociar identidades y prácticas sexuales;
cinco de los entrevistados que manifestaron esta identidad declararon nunca haber tenido una relación sexual
con una mujer, aunque la gran mayoría de ellos (6 entrevistados) si ha sostenido una relación sentimental con
alguna de ellas. En otras palabras, la identidad ―hombre‖ en este grupo de entrevistados no se reafirma o
construye en función de la relación coito-genital con una mujer y más bien dicha construcción tendría que ver
más lo afectivo y con el valor de la novia como muestra de una masculinidad que se basa en el
comportamiento esperado para los hombres (Irwin, 1998, 2003: Buffington, 1998; Amuchástegui, 2001)
independiente de los usos que se dé al cuerpo. Esta tesis quedó planteada en un apartado anterior y ha
constituido, desde el siglo XIX, el esquema discursivo más apropiado para comprender la masculinidad en la
sociedad mexicana.
En igual sentido, el 37,2% de todos los entrevistados ha sostenido una relación de pareja formal con alguna
mujer dando a entender este dato, si se compara con la proporción que ha tenido prácticas sexuales con ellas,
que sostener una relación de noviazgo parece mucho menos importante en ellos, aunque sí muy preciado por
la familia y la sociedad mexicana como parte de las señales públicas de una correcta ―orientación sexual‖
65
.
Esta tendencia encontrada de forma general también se sostiene al hacerse una lectura de ambos procesos por
identidades sexuales.
64
En un estudio coordinado por Cecilia Gayet et al en 2005 y 2006 (2007) en la ciudades de Acapulco, Monterrey, Tampico y
Nezahualcóyotl se encontró que un 42% de los entrevistados HSH habían tenido alguna relación sexual con una mujer en su vida,
siendo esta participación en ciudad Nezahualcóyotl del 50%.
65
Es de reconocer igualmente, que la relación sexual con una mujer constituye además un elemento socializador entre cuates y ritual
de paso hacia la madurez (Amuchástegui, 2001; Coubés, 2005).
304
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
A partir de lo anterior valdría la pena plantear las siguientes dos preguntas ¿constituyen las prácticas sexuales
parte central de la identidad sexual y de género de los varones en México?, si lo anterior no es totalmente
cierto, entonces ¿Qué elementos serían centrales en la definición contemporánea de la identidad sexual y de
ésta en un contexto de homoerotismo?
Reflexión final.
La otredad en la investigación socio-demográfica sobre sexualidad.
En tiempos y espacios diferentes, las sociedades definen su alteridad, los límites del orden y la orientación de
la conducta que resulta apropiada. A partir de allí un orden simbólico es recreado y ciertas realidades nos son
inteligibles, pensables y otras no; a este ejercicio se contribuye desde diferentes frentes: sistemas normativos,
prácticas de socialización, discursos científicos. Sin embargo, como nos invita Baudrillard (2000) frente al
orden instituido coexiste un orden del simulacro, soportado en lógicas y actuaciones que se configuran al
margen, desde la resistencia a ese orden pautado. En este entramado emerge el problema de la alteridad.
La producción del lenguaje para nombrar las alteridades es siempre deficiente 66 y está basado en un gobierno
de representaciones que alude a lo pautado y niega, suplanta o elude ciertas palabras que remiten a ―otras‖
realidades, para utilizar unas más correctas, más modernas o más aceptadas por el mundo normal (Skliar,
2004). Como afirma Castillejo (2000), el espacio discursivo, y de la investigación como práctica social, en
tanto espacio que legitima una versión del mundo, es un espacio de ―ordenamiento‖.
La demografía y los estudios de población, como ciencias sociales herederas del proyecto moderno, han
entendido la producción de sentido a sus objetos de estudio basados en la producción de un orden que niega la
diversidad, la discontinuidad, la inestabilidad, en otras palabras, la otredad. Buena parte de los marcos
explicativos elaborados en la socio-demografía reafirman el sujeto ―normal‖ de la modernidad, es decir,
racional, varón y heterosexual. Desde los noventa se insiste en la incorporación de la perspectiva de género
(Szasz, 2006) en el análisis demográfico; y muy recientemente se ha incorporado el análisis de la sexualidad
heterosexual.
Sin embargo, la incorporación del género y de la sexualidad de entrada no garantizan una demografía que
visibilice el otro. La investigación de la sexualidad, en el marco demográfico y poblacional, se ha centrado en
la comprensión del comportamiento del sujeto heterosexual con el propósito de mejorar los marcos
explicativos asociados a la fecundidad y la nupcialidad. Sin embargo, el otro, el sujeto con prácticas homoeróticas, el homosexual clásico o el gay contemporáneo, tímidamente ha entrada a formar parte del debate,
66
Carlos Skliar (2004) señala que en nuestro presente existe una producción de una ―alteridad deficiente‖, entendida como la forma
como ha sida inventada y administrada un cierto tipo específico de alteridad.
305
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
especialmente en Estados Unidos y Europa, a pesar de que hacen parte de las alteridades recientemente
nacidas (Castillejo, 2000)
Una demografía de lo otro, en el campo de la sexualidad, tendría que reconocer tres aspectos centrales, por un
lado, la visibilidad de los sujetos en sus más variadas expresiones biológicas, genéricas y estéticas; segundo, la
plasticidad de los discursos y las narrativas (Ricoeur, 1996) en torno a las vivencias sexuales; estos discursos
pueden remiten a campos discontinuos de la experiencia en términos de aquellos que relatan identidades y
aquellos que evocan prácticas sexuales. De igual manera, es necesario identificar los desplazamientos y
fracturas en el tiempo biográfico de los discursos en torno una supuesta identidad estable, única, misma, bajo
el argumento de un ―pretendido núcleo no cambiante de la personalidad‖ (Recoeur, 1996). Entre ambos
campos narrativos es posible identificar líneas de fuga. Y tercero, y recurriendo a Foucault (1977), las
condiciones que hacen posible la otredad y que remiten al juego de poderes entre lo pautado y lo optado.
La investigación desde la socio-demografía en el campo de la diversidad sexual constituyen un ejercicio de
alteridad en el sentido propuesto por Eroles (2008) ―de reconocimiento del otro como igual y diverso, ser
original e irrepetible, a partir de cuyo respeto crezco como persona‖. Sin la presencia del otro como referente
mi subjetividad no existiría, no podría dar cuenta de ella, pues como lo sugieren Butler (2002) e Irigaray
(1998), los campos de adyección y lo impensable son contrapesos necesarios para lo pensable, lo inteligible,
lo representable en la realidad. El otro, en cuanto otro, no es solamente un alter-ego: es aquello que no soy yo.
Y no lo es no sólo por su carácter, por su fisonomía o su psicología, sino en razón de la alteridad misma
(Levinas, 1992).
Tal vez por eso ―el encuentro con el otro es un acontecimiento fundamental, la experiencia más importante no
solo en términos dialógicas, sino de responsabilidad (Levinas, 1992, Magendzo, 2004). El hecho de que tú
seas, me impone límites (Irigaray, 1998). Ese encuentro con lo otro haría parte de una apuesta por una
demografía revisitada y crítica que reconoce la otredad en sus análisis. No podemos prescindir de la
diversidad, debemos convivir con ella. Pero esta convivencia no puede ser de imposición sino de compromiso,
no es de obligación sino de vínculo (Magendzo, 2004; Eroles, 2008). Es una convivencia en la responsabilidad
a la que hace alusión Levinas. Es una responsabilidad con los otros a pesar de que en ocasiones sean distantes
a mi propia identidad (Magendzo, 2004), incluyendo la sexual.
Lo que subyace en la relación demografía y otredad es el rescate de una ética en el análisis demográfico que
abogue por la diferencia, la diversidad, la alteridad. Que matiza cuando generaliza, pone rostros cuando mide
la pobreza, la migración o el envejecimiento, menciona la diversidad cuando analiza la sexualidad.
306
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Referencias bibliográficas.
-
Acero, Rosa Maria (2003), Novo ante Novo. Un novísimo personaje homosexual, Editorial Pliegos,
Madrid, España.
-
Adam, Barry (2004), ―Care, intimacy and same-sex partnership in the 21st century‖, Current
Sociology, vol. 52, núm. 2, pp. 265-279.
-
Almaguer, Tomás (1995), ―Hombres chicanos: una cartografía de la identidad y del comportamiento
homosexual‖, En: Debate Feminista, año 6, vol. 11. pp. 46-77. 29
-
Altman, Dennis (2004), ―Sexuality and Globalization‖, En: Sexuality Research and Social Policy,
Vol.1, Núm. 1, pp. 63-68.
-
Amuchástegui, Ana (2001), Virginidad e iniciación sexual, experiencias y significados, EDAMEX,
México.
-
Andrés, Rodrigo (2000), ―La homosexualidad masculina, el espacio cultural entre masculinidad y
feminidad y preguntas ante una ―crisis‖, En: Marta Segarra (editora) Nuevas masculinidades, Icaria,
Barcelona, España.
-
Baudrillard, Jean (2000), Figuras de la alteridad, Taurus, Madrid, España.
-
Blanco, José Joaquín (1983), Las púberes canéforas, Editorial océano, México.
-
Boswell, Jhon (1992), Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad, los gays en Europa
occidental desde el comienzo de la era cristiana hasta el siglo XIV, Muchnik editores, Barcelona, España.
-
Bracamonte, Jorge (1998), ―Los nefandos placeres de la carne. La Iglesia y el Estado frente a la
sodomía en la Nueva España: 1721-1820‖, EN: Debate Feminista, Volumen 9, Número 18.
-
Buffington, Robert (2003), ―Homophobia and the mexican working class, 1900-1910‖, En: Robert
McKee Irwin, et al (editores), the famous 41. Sexuality and social control in Mexico, Ediciones PalgraveMacmillan, Nueva York.
-
________________ (1998) ―Los jotos. Visiones antagónicas de la homosexualidad en el México
moderno‖, En: Daniel Balderston y Donna Guy, (compiladores), Sexo y sexualidades en América Latina,
307
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Paidós, Argentina.
-
Butler, Judith (2002) Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo,
Paidós, Argentina.
-
Carrier, Joseph (2001), De los otros. Intimidad y comportamiento homosexual del hombre mexicano,
Serie Arco iris, Talasa ediciones, Madrid, España.
-
Carrillo, Héctor (2005), La noche es joven, la sexualidad en México en la era del sida, Océano,
México.
-
Castillejo, Alejandro (2000), Poética de lo otro. Antropología de la guerra, la soledad y el exilio
interno en Colombia, Colciencias-Mincultura, Bogotá, Colombia.
-
Chauncey, George (1994), Gay Nueva York. Gender, urban culture and the making of the gay male
world, 1890-1940, Basic Books, Nueva York.
-
D´emilio, John (1997), ―Capitalism and gay identity‖, En: Roger Lancaster y Micaela di Leonardo,
(editores) The gender/sexuality reader. Culture, history, political economy, Routledge, Nueva York.
-
Drucker, Peter (2004), ―Introducción: redefinición de las identidades sexuales‖, En: Peter Drucker
(Editor) Arco iris diferentes, Siglo XXI, México.
-
Eroles, Carlos (2008), Familia, democracia y vida cotidiana, la(s) familia(s) en la gestación de los
movimientos sociales, Espacio editorial, Argentina.
-
Foucault, Michel (1977), Historia de la sexualidad. La voluntad del saber, Siglo XXI, México.
-
Fratti, Gina y Batista, Adriana (1984), Liberación homosexual. Editorial Posada, México.
-
Gallego, Gabriel (2007), Patrones de iniciación sexual y trayectorias de emparejamiento entre
varones en la Ciudad de México, tesis para optar al título de doctor en Estudios de Población. El Colegio de
México, México.
-
García, Brigida y Pacheco, Edith (1997), ―Trabajo y familia en México‖, En: Memorias IV conferencia
Iberoamericana sobre la familia: Desempleo, subempleo, condiciones de trabajo y calidad de vida,
Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
-
González, Sergio (1995), ―Usos amorosos del joven Novo‖, EN: Cuidado con el corazón: los usos
308
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
amorosos en el México moderno, INAH, México.
-
______________(1988) Los bajos fondos. El antro, la bohemia y el café, Cal y arena, México.
-
Guasch, Oscar (2006), Héroes, científicos, heterosexuales y gays. Los varones en perspectiva de
género, Ediciones Bellatera, Barcelona, España.
-
____________ (2000), La crisis de la heterosexualidad, Editorial Alertes, Barcelona, España.
-
____________ (1997), ―Minoría social y sexo disidente: de la práctica sexual a la subcultura‖, En:
Buxán Xavier (Compilador) ConCiencia de un Singular Deseo, Editorial Alertes, Barcelona, España.
-
____________ (1995), La sociedad rosa, Anagrama, Barcelona, España.
-
Hernández, Miguel (2001), ―Los cuarenta y uno, cien años después‖, EN: Suplemento Letra S, Diario
la Jornada, Número 353, Ciudad de México.
-
Irigaray, Luce (1998), Ser dos, Paidós, España
-
Irwin, Robert, Edward McCaughan y Michelle Rocio Nasser (2003), The Famous 41. Sexuality and
Social Control in Mexico, c. 1901. Ediciones Palgrave-Macmillan, Nueva York.
-
Irwin, Robert (2003), ―The Centenary of the Famous 41‖, En: Robert Irwin, Edward McCaughan y
Michelle Rocio Nasser (Editores), The Famous 41. Sexuality and Social Control in Mexico, c. 1901.
Ediciones Palgrave-Macmillan, Nueva York.
-
____________ (1998), ―El periquillo Sarniento y sus cuates: el ―éxtasis misterioso‖ del ambiente
homosocial en el siglo diecinueve‖, En: Literatura Mexicana, Vol. 9, Núm.1.
-
Katz, Jonathan (2001), Love Stories. Sex between men before homosexuality, The University of
Chicago Press, Chicago.
-
Laguarda, Rodrigo (2001), De lo rarito al ambiente: Aproximación a la construcción de la identidad
gay en México, Tesis para obtener el título de licenciado en historia, Universidad Iberoamericana, México.
-
Lavrin, Asunción (1991) ―La sexualidad en el México colonial: Un dilema para la iglesia. En:
Asunción Lavrin (Coordinadora), Sexualidad y matrimonio en la América Hispánica. Siglos XVI-XVIII,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Grijalbo, México.
-
Levinas, Emmanuel (1992), Ética e infinito, ediciones Visor, España.
309
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
-
List, Mauricio (2005), Jóvenes corazones gay en la ciudad de México, Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México.
-
Lumsden, Iann (1991), Homosexualidad, Sociedad y Estado en México. Solediciones-Canadian gay
Archives, México.
-
Macias-González, Víctor (2004), ―Entre lilos limpios y sucias sarasas: la homosexualidad en los baños
de la ciudad de México, 1880-1910‖, En: Collado, María C. (coordinadora), Miradas recurrentes II, la
ciudad de México en los siglos XIX y XX, Instituto Mora-UAM, México.
-
Magendzo, Abraham (2004) ―Alteridad y diversidad componentes fundamentales de la educación en
derechos humanos‖, En: Abraham Magendzo, Formación ciudadana, Transversales, Magisterio, Bogotá,
Colombia.
-
Monsiváis, Carlos (2004), Salvador Novo. Lo marginal al Centro, Ediciones Era, México.
-
_______________ (2001), ―Los iguales, los semejantes, los (hasta hace un minuto) perfectos
desconocidos (A cien años de la redada de los 41)‖, En: Debate Feminista, Año 12, Vol. 24. pp. 301-327.
-
_______________ (1998), ―El mundo soslayado. Prologo‖, En: Salvador Novo, La estatua de Sal,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.
-
Muñoz, Mario (1996), De amores Marginales. 16 cuentos mexicanos, Universidad Veracruzana,
Xalapa, México.
-
Newton, Esther (1990), Mother Camp Female Impersonators in America, University of Chicago Press,
Chicago.
-
Novo, Salvador (1998), La estatua de sal, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.
-
Núñez, Guillermo (2007), Masculinidad e intimidad: identidad, sexualidad y sida. Porrúa-PUEG, El
colegio de Sonora, México.
-
______________ (2005), La “diversidad sexual” (y amorosa). Mimeo.
-
______________ (2001) ―Reconociendo los placeres, deconstruyendo las identidades. Antropología,
patriarcado y homoerotismo en México‖, En: Desacatos. Revista de Antropología Social, Número 6, pp. 1534.
-
_______________ (1999) sexo entre varones, poder y resistencia en el campo sexual. PUEG-UNAM310
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Porrúa ediciones-El Colegio de Sonora, México.
-
Ortega, Sergio (1987), ―El discurso teológico de Santo Tomás de Aquino sobre el matrimonio, la
familia y los comportamientos sexuales‖, En: Seminario de historia de las mentalidades: El placer de pecar
y el afan de normar, ENAH, México.
-
Olivier, Guilhem. (2004) ―Homosexualidad y prostitución entre los nahuas y otros pueblos del
posclásico‖ En: Pablo Escalante (Coordinador), Historia de la vida cotidiana en México I. Mesoamérica y
los ámbitos indígenas de la Nueva España. Fondo de Cultura Económica- El Colegio de México. Ciudad de
México.
-
Parrini, Rodrigo (2007), Panópticos y laberintos. Subjetividad, deseo y corporalidad en una cárcel de
hombres, El Colegio de México, México.
-
Plummer, Kenn (2003), ―La Cuadratura de la ciudadanía íntima. Algunas Propuestas Preliminares‖,
En: Oscar Guasch y Raquel Osborne (Compiladores) Sociología de la Sexualidad, Centro de Investigaciones
Sociológicas-Siglo XXI, España.
-
Prieur, Annick (1998), Mema´s House, Mexico city: On transvestites, queens and machos, The
University of Chicago press, Chicago.
-
Ricoeur, Paul (1996), Sí mismo como otro, Siglo XXI, México.
-
Ross, Ellen y Rapp, Raina (1997), ―Sex and society. A research note from social history and
anthropology‖, En: Roger Lancaster y Micaela di Leonardo (editores), The gender/sexuality reader. Culture,
history, political economy. Routledge, Nueva York.
-
Rubin, Gayle (1989), ―Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad‖,
En: Carolane Vance, (compiladora), Placer y peligro, explorando la sexualidad femenina, Serie hablan las
mujeres, Madrid.
-
Schifter, Jacobo (1989), La formación de una Contracultura: Homosexualidad y Sida en Costa Rica,
Ediciones Guayacán, San José, Costa Rica.
-
Skliar, Carlos (2004), ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la
diferencia, Miño y Dávila editores, Madrid, España.
-
Szasz, Ivonne (2006), ―Relaciones de género y desigualdad socio-económica en la construcción social
311
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
de las prácticas sexuales en México‖. Ponencia, CEDUA, El Colegio de México, México
-
Vargas, Rodrigo (2003), Pétalos y espinas: hombres gay, relaciones de pareja y violencia, Ediciones
Elaleph, San José de Costa Rica.
-
Velasco, Juan Carlos (1997), ―El derecho de las minorías a la diferencia cultural‖ En: Francisco Cortes
y Alfonso Solórzano (Coordinadores) Multiculturalismo los derechos de las minorías culturales,
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
-
Weeks, Jeffrey (1998), Sexualidad, Paidós-PUEG-UNAM, México.
-
Weston, Kath (1997), Families We Choose. Lesbians, Gays, Kinship. Columbia University Press,
Nueva York.
-
Zapata, Luis (1993), En Jirones. Tercera Serie, Lecturas Mexicanas 84, Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, México.
312
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Conferencia: Transgenerismo en un marco global.
Judith Jack Halberstam, University of Southern California, Estados Unidos.
Presenta: Paula Sequeira Rovira. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA
Jack Halberstam:
First, my warm thanks to the organizers of the conference and to all of you for being here and for presenting
your work and engaging in the very processes of exchange, circulation and transit that we are here to discuss.
My remarks tonight will certainly address the topic of transgender bodies in a global frame but I also want to
think about queer politics in a global frame – its import and export – and about the changing face of gender
and sexual politics in the US more generally.
It is important that, before moving to the meaning of transgender in a global frame, we recognize the fuzzy
logic of gender in the US in the first place and the emergence of several areas of crisis in US gender politics:
marriage, gender flexibility, child rearing.
1. Localizing Transgender Politics
When Oprah needed a ratings boost a couple of years ago, she found the TV talk show equivalent of the moon
walk: she found a pregnant man to come on her show and discuss his experience with carrying a child, his
impending fatherhood and his battles with a medical system not equipped to handle male pregnancies. The
story took off immediately and while right-wing TV hosts took great pleasure in sneering at and decrying the
media spectacle that sprang up overnight around a pregnant trans-man and his girlfriend, queer communities
were at first quietly stunned by the sudden publicity of unorthodox reproduction and then not so quietly
irritated that the pregnant man, Thomas Beattie, was claiming to be the very first trans man ever to bear a
child.
Beattie‘s claim came as a surprise to Matt Rice (Pat Califia‘s partner) and quite a few other trans men who
have transitioned without having hysterectomies and then gone off hormones for a while to get pregnant and
bear children. The question of who got there first, of course, misses the point: the pregnant man should be
seen less as an individual phenomenon and more as an indication that a new politics of reproduction has
emerged with all kinds of unforeseen consequences. Today, I want to use the figure of the pregnant man to
think about the meaning of transgenderism not as an emergent identity but as a switchpoint for questions of
stability and flexibility within and across the field of gender and sexuality.
313
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Transgender studies has turned in a few new directions recently and has come free from an identity politics
directed simply at the recognition of trans bodies. Dean Spade‘s ground-breaking work, for example, a
combination of legal theory, deconstructive rigor and pure anarchistic, speculative brilliance, asks us to
consider the ways in which medical and legal definitions of gender pour all notions of bodily distress, dis-ease
and dysphoria into the constructed category of transsexual and then use this category to patrol bodies that
might otherwise stray from normative enactments of gender. Spade also builds on James Scott‘s work to think
about the politics of legibility. Aren Aizura‘s brilliant dissertation on the politics of mobility for transgender
and transsexual subjects within global capitalism, on the other hand, contains both careful textual analyses and
original qualitative research with transsexual subjects and it combines informative and clear accounts of the
shifting meanings of gender variance with inspired theoretical conjecture about flexibility, mobility and
processes of subjectification.
These new directions in the field charted by Spade and Aizura all leave behind the rather prosaic models of
identity in earlier work in the field: they abandon the formulaic pronouncements of a transgender identity
struggling towards speech; they resist the narrative of being silenced by suspicious and paranoid feminists,
and this new work finally breaks loose from the discursive trap of resisting pathologization only in order to
quickly embrace new forms of conformity and respectability. In the newest work in the field, much of which
builds upon not only philosophers like Judith Butler but also political theorists like James C. Scott,
categorization itself falls under scrutiny as the markers homo/hetero and female/male groan under the weight
of their own inconsistencies – as the exceptions begin out outnumber the bodies that conform to the rule,
logics of normativity and averages give way to other forms of accounting for and managing difference.
In the US, marriage is quickly losing its value as the central system by which kinship, wealth and social ties
are cemented, and while many other modes of belonging and relating and organizing households have spring
up in its wake, we fail to see these new arrangements of kinship mostly because the irresistibility of a politics
of recognition leads people to beg for inclusion in a system that has meanwhile lost all credibility. Gays and
lesbians, rather than running from a sinking ship, are clamoring to climb aboard as the ship takes on water. A
number of different reasons are given for the pursuit of gay marriage in the US, chief among them tends to the
tax benefits that accrue to married couples: Despite the fact that many financial advisors now show that
marriage does not necessarily lead to a more robust household economically speaking, the dominance of this
argument – that gays and lesbians should be allowed to get married because then they can access tax benefits
like other couples – has remarkable power and endurance. Perhaps only in the US where taxes are treated like
314
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
theft rather than seen as part of a social project designed to keep money flowing through the system, and
where many large corporations manage to pay very few taxes because they hire lawyers to spring them from
such tiresome obligations, only here can the phrase ―tax benefits‖ ring forth like a liberation anthem!
One of the most compelling reasons given to push for gay marriage has been the access to health and other
benefits that marriage would confer upon gay as well as straight couples. But again, this issue can be
approached and resolved in other ways and in its privileging of marriage, it calls attention to the way we value
some forms of social connection over other equally valid ones. For example, one could argue that everyone
should have the option to extend their benefits packages to others, to ―plus ones‖ for example instead of
verifiable relatives? If the guy in the office next to me has 5 kids with three different women and can add any
of these kids to his medical insurance, why can‘t I sign up the old lady who lives next door and who watches
my apartment for me when I am gone or the man down the street who is between jobs? Why not have a
system where anyone can pay for up to 6 others as a ―family‖? Why not value forged connection as much as
blood in terms of ways we think about belonging? We could argue that these ―alternative intimacies‖ would
make society much stronger and in much more elaborate ways than marriage does. Marriage pits the family
and the couple against everyone else; alternative intimacies stretch connections between people and across
neighborhoods like invisible webs and they bind us to one another in ways that foster communication,
responsibility and generosity. If we are really committed to making life better for as many people as possible,
then we should consider replacing marriage with wider units of connection and relation.
And, in fact, new family arrangements involving gender variant partners in queer relationships are changing
the sex/gender styles and beliefs of a whole new generation and it is quite possible that within our lifetimes,
gays and lesbians and GLBT families will become as ubiquitous and as accepted as divorced households. In
fact, divorce may actually function less as a stigma for this next generation and more as a practical way of
raising children outside of nuclearity. The goal here then should be to recognize the variety within which
households can come – the diversity of domestic relations, the inventiveness of human connection and not the
singling out of one form of relation (coupledom, marriage) over all others.
Indeed, the pregnant man should be read as part of a sea change in reproductive politics, one that has produced
a rise in the medical industry of assisted fertility for wealthy couples who choose to have kids later in life; a
boom in lesbian and gay child rearing and a seismic shift in the meaning of ―family‖ and ―parent.‖
Lisa Cholodenko‘s recent film The Kids Are Alright represented the not so pretty sight of lesbian overparenting in the form of the double jeopardy of the two mom family and it, unwittingly, made the argument
that equal opportunity means equal chance to fuck up your kids and extend the tyranny of the nuclear family.
315
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
What the film left out and what the incident of the pregnant man bypassed in the sensation around his
transgender embodiment, was the quiet revolution in parenting that may have been affected by the
phenomenon of the butch dad. And so while the pregnant man got all the press, and while lesbian moms get
all the respect, butch-femme partners may well be the place to look for real shifts in the logic of parenting. I
am not saying simply that the straight world of parenting can more easily manage to incorporate the transman
dad than the butch dad or that progressive hetero parents can easily acclimate to the seemingly bonus package
of two moms while they may cringe at the butch-femme couple, but I am saying that the assault on fatherhood
launched by the butch is very possibly the untold story of this reproductive revolution.
The butch dad and the femme mom raise the possibility of authority without patriarchy (because the butch
does not access male privilege), gender polarity without compulsory heterosexuality (because the femme does
not always access heterosexual privilege) and they make possible an education for potentially gender
normative kids in the arbitrariness of all gender roles – so kids raised by a femme mother and a butch father
will learn about power potentially without tethering it to gender hierarchies; they might seen masculinity and
femininity as more malleable and they might understand gender as something that someone does rather than
something that someone is: kids find terms for gender variant adults - boy-girl – half girl half boy – and they
come up with multiple explanations for gender variance, explanations moreover that adults lack and so we can
learn from kids being raised by butch-femme couples about how to live in a contingent relation to gender and
gender norms.
Sexuality is a potent vector for the governing structures of contemporary society and all too many mainstream
LGBT embrace models of political emancipation that depend upon extending the reach of state power and
they fail to recognize that state power folds violence and the legal protection from violence back upon each
other. And so, those against whom marriage has violently been defined (gays and lesbians but also interracial
couples) must ask the institution to include them too. Subjects who have defined the very limit of the binary
gender system – transsexuals, transgenders but also gender variant gays and lesbians as well as intersexuals –
must find zones of legibility within a system that has used them to figure illegibility itself. Like Reddy, like
Spade, like Aizura, I believe we need an alternative politics of knowledge to unlock these knotted systems that
continue to tie liberation to the orders of knowing and being that produced oppression in the first place.
Most of the important new work in the field advocates for a reading of transgender bodies as what Reddy
might call ―social forms‖ or as indicators of both what is possible and what has been foreclosed and often in
the same place. And so the pregnant man marks upheaval at the site, pregnancy, where the category of
―female‖ acquired much of its legibility, its materiality and its cultural significance – by linking pregnancy to
316
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
male bodies, we become aware of how far the categories of male and female have drifted from the certitude of
a reproductive order which seemed to guarantee their meaning.
In a less abstract way, these new models of transgenderism demand that we think about the meaning of gender
variance within a constellation of other shifts and changes, that we consider, as Salamon puts it, the ways in
which we all ―assume a body.‖ And so, we cannot understand the significance of a pregnant man until we
have also considered the ways in which reproductive practices themselves have changed radically with new
IVF technologies, surrogacy, and sperm banks. Similarly, the family anchored by the pregnant transgender
father is not so incredible when it is situated in relation to lesbian baby booms, complex step families, and so
on. Fatherhood and motherhood themselves have drifted from the gendered economies that held them in place
and as they drift, the meanings of ―siblings,‖ ―twiblings‖ and other peer relations also shift. Transgender
identity registers differently in the context of global labor markets. And if transgender identity itself takes on
different resonances in different contexts, so too do the sex and gender identities which fan out around the
transgender body. And so, for example, what is the meaning of ―heterosexuality‖ or ―homosexuality‖ for a bio
male or female who gets sexually involved with a transman or trans woman?
In relation to heterosexual femininity in particular this is a very salient question given that heterosexual
women face a unique historical shortage of partners – in an era when as one study showed recently, for the
first time in history, since 2007 more women (51%) are living alone than with a partner and married
households, since 2005, became a minority of all households, and men marry 3 or 4 times while women only
once or twice, in such a moment, female desire cannot orient itself exclusively around bio-males.
While some in the popular press blame feminism for the epidemic of single women and argue that young
women who believed in feminism basically ―empowered themselves out of a good mate,‖ in fact
heterosexuality has been hoisted by its own petard, so to speak. Given the wide range of options for male
dating (from sex workers to bathroom encounters with other men, from very young women to very young
wives and a second or third family) and the slim options for women of a certain age, the odds are against
single women over 40.
So in such a climate, heterosexuality for women becomes a more flexible category and although no one
studies these things statistically, there is no doubt a rise in the number of women who come out later in life or
who find their way to alternative masculinities. There is much historical evidence that divorced women have
often joined households to get by but most historians are loathe to attribute any sexual motives to these unions
instead providing economic and functional rationales. Nowadays, however, new attention is being paid, by
scientists no less, to ―heteroflexible‖ desires or to the phenomenon of heterosexual women whose desire for
317
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
masculinity can wander (the literal meaning of ―perversion‖) to female-bodied or trans-bodied people. An
article in the NYT from 2009 by Daniel Bergner titled ―What Do Women Want‖ cited studies by Meredith
Chivers and others on gendered sexual response and reported that the studies showed that while heterosexual
men respond quickly and obviously to images of women, heterosexual and lesbian, women, straight and
lesbian, responded equally to images of men and women and seemed aroused by situations rather than by the
body itself. Indeed, images of the naked male body had almost no impact on heterosexual women‘s states of
arousal in the experiment leading some to start thinking about heteroflexibility. [SLIDE 9] And new terms
like this one and like cis-gendered have entered into usage to try to denaturalize and defamiliarize the
normatively gendered body as well.
2) Global Transgenders
Indeed, as gender/sex systems become ever more complicated and unstable in Euro-American cultures shaken
by precipitous declines in marriage rates and rocketing increases in divorces, altered from within by new
gender systems and emergent sexual vernaculars, it is perhaps only the global circulation of Euro-American
sex/gender systems that lends them any stability at all. What is wobbly and precarious at home, looks sturdy
and lasting when imported elsewhere and so, as folks furiously debate gay marriage, gays in the military and
gay labor issues in the US, ―global gay‖ discourses transform contested categories and uneven political fields
into stable identities and into a politics of inclusion/exclusion. This often has the effect of imposing regulatory
regimes onto unregulated fields of activity and substituting streamlined identity formations for extremely
complex local organizations of bodies, desires, sex and kinship many of which are stratified less by sexual
orientation than by labor or age
Some categories of gender variance, for example, in Eastern Europe, the Middle East and India and China
allow for female children to be raised as boys where a family farm requires male rather than female labor, or
where boys are so prized that a family with only daughters is at a distinct disadvantage – this image is taken in
Afghanistan where there are terms for girls who have been dressed as boys.
Other categories of gender variance, in central Asia for example, distinguish carefully between the meaning of
gender variance for a child, for teens, for marriageable males or females and for older bodies that have aged
out of the marriage system. While global gay discourses scoop up all signifiers of sex/gender difference into
the net of rights discourses that presumes a correspondence between legibility, identity and recognition and
rights and liberty, it becomes increasingly clear, as Aren Aizura‘s work has shown, that globalization equates
modernity with sexual tolerance only to free up new avenues for capital – surgical tourism in Bangkok for
318
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
example or the advertisements for Israel as a vacation destination for gays and lesbians, a safe port in a stormy
Middle Eastern landscape. And in the process of globalizing US based models of embodiment that are far
from stable at ―home,‖ anthropologists, NGO workers and grant agencies all buttress the hegemony of a
system that is quietly and invisibly coming apart at the seams.
The critical ambivalence that underwrites most of the US conversations about transgenderism is the feature of
North American trans discourse that should be most influential in a global discussion of gender. In a recent
book on Women’s Sexualities and Masculinities in a Globalizing Asia, editors Saski Wieringa, Evelyn
Blackwood and Abha Bhaiya propose to ―decolonize global queer studies,‖ by paying careful attention to the
local forms of gender and sexuality regimes in Asia and by resisting the tendency to cast Asian sexualities as
simply variations on the model of North American and European queer formations (Wieringa 2009). When we
refuse to verify the seemingly inevitable priorness of US/European sexual economies, the volume promises to
show, it becomes possible to recognize and learn from other modes of gender identification embedded in other
kinds of sexual practice and productive of alternative forms of sociality and community and identity. The goal
is commendable to say the least but the collection of essays itself has a hard time maintaining the localness of
the US/European forms and an even harder time imagining the potential globality of Asian gender and sexual
practices. While the editors of the collection and many of the authors use the term ―female masculinities‖ to
describe some of the non-lesbian, gender variant practices between women and transgender men that they
study, the US/European understanding of ―lesbian‖ keeps creeping back into the framework as a foundational
term of liberated subjectivity against which all other sexual subjectivities must be measured. In her own essay
on ―Women‘s Same-Sex Practices in Japan,‖ for example, Saskia Wieringa argues that ―the Japanese language
does not even have its own word for ‗lesbian‘‖ (24).
This notion that other languages should have a word that signifies female sexual variance in a way that
corresponds to the English term ―lesbian,‖ repeats the very global hierarchy that the book says it wants to
avoid by moving away from the term queer. It also overlooks all the Japanese terms for sexual roles that we
lack in English: Onabe for example. But this is not to say that anthropological work on sex and sexuality
inevitably sustains global hierarchies – indeed, there is a wide archive of work available, particularly on male
same-sex relations which is seriously attentive to questions of traveling theory and categories (Boellstorff
2007; Manalansan 2003).
Despite this anthology‘s failure to live up to its decolonizing promise, I want to think with the work it
showcases, about the true potential of the term ―female masculinity‖ (as opposed to ―lesbian,‖) in a global
frame and about the ways it can be used to undo the hegemony of the global gay/lesbian and now, global
319
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
transgenderism. What I mean by global LGBT, is the way that a set of categorizations and the framing logics
they imply have been circulated and exported around the globe, at least in part by well-meaning
anthropologists, and have subsequently blotted out other logics, other names and other sexual economies. So,
how are we to understand and explain the impact of transgenderism upon not only traditional gendering but
also upon queer communities and even on the ebb and flow of sexual and gender definition globally?
Some of the mistakes made by anthropologists of gender and sexuality when studying gender and sexual
variance in non-Western contexts could be avoided by using different methods and frameworks for gauging
the similarity or differences between the various models; we could avoid being trapped by the area studies or
national model, for example, and might look for repeating logics across different national scapes.
For example, while we might want to be careful about reading sameness into a range of ―tomboy‖ or
―tomboi” or “boi” or “tom” formations in Asia and elsewhere, we should at least study the category crossculturally to look for both continuities and distinctions. Anthropological studies have both over and under
emphasized gender variance in their studies and this has, again, had the effect of rendering US models as more
stable and coherent than they really are and of both exoticizing and down-playing transgenderism in other
contexts. Let me amplify:
--Anthropological fascination with gender deviance [SLIDE 15] has had the effect of over-representing
and exoticizing gender variant individuals when researching minority sexual identities or practices. The
fascination with hijaras in India for example or bakla in the Phillippines or onnabe‘s in Japan or travestis in
Brazil has had several deleterious effects – first it has cast such gender variant groups as representative of
transgender practices in those places but second it has linked gender variance to sex-work making it unclear
when a cross-gender identification has been made for the purpose of selling sex and when it has other kinds of
motivations. Anthropologists seem to have been less interested in transgender identifications outside of sex
work contexts.
--Anthropologists have often focused on gender variant „women‟ rather than female to male
transgenders – again, the relationship between sex work and gender variance (which really needs to be
theorized in relation to how anthropologists find their informants) dominates the research field. Sex workers
are a little easier to find than say passing women or masculine women in any given community.
Why has there been so little research on female-bodied transgender subjects (Megan Sinnott‘s book Toms and
Dees: Transgender Identity and Female Same Sex Relationships in Thailand is a recent welcome addition to
the field). What is the connection between research funds and sex work/AIDS research and so on and what
320
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
kinds of funds have been and are available for researching ―women‖ where there is no connection to health
concerns per se or informal economic circuits? What are the particular problems faced by queer female
researchers studying queer sexual practices?
--The Feminist Problem: Has ―feminist‖ anthropology impeded the work on gender variant female bodied
people by ―looking for lesbians‖? For example, when masculine women and trans-men have entered the field
of research in contemporary queer anthropology, they have often been cast as examples of pre-feminist
―lesbian‖ formations. Some researchers have read these queer contexts only through a North American
understanding of ―lesbian‖ as ―feminist,‖ ―same-sex‖ and ―androgynous‖ and have rendered them as dupes of
patriarchy (Blackwood 2002). In many contexts, feminist networks actually facilitate the research on same
sex desire in any given region and so access comes through an educated and politicized group rather than
through contacts that lie outside of academic networks. Furthermore, in many places, there is a loudly
articulated set of conflicts between feminists and cross-gendered queers and so the gender variant subjects are
continually interpreted through and by their recalcitrant relation to feminism. And so, the research that
emerges from ―looking for lesbians‖ or constructing a feminist framework can be and should be cast as a
helpful record of the identifications and commitments of the researcher herself but it tells us very little about
gender variant subjects elsewhere. Dave‘s essay on lesbians in India…
--Global Transgenderism: while the tendency to read gender variance in non-western contexts as a sign of
anachronism has not been particularly productive, nor has the new tendency to read all gender variance as
―transgenderism‖ – this practice, fairly new given the very recent rise in popularity of the term TG – has had
an immediate impact. When I was in Zagreb at a Gender Conference in October 2006, activists from Slovenia
and Croatia were complaining about having to use ―transgender‖ in their funding applications rather than any
local terms for gender variance. One presentation at the conference by activists from Kyrgystan was about the
different terms they use for gender variant people. The terms were calibrated by age as well as by class status
and degree of gender variance and there were at least 4 terms in use. These terms were explained by the
activists but then promptly discarded in favor of the term of ―transgender.”
In making the switch to ―transgender,‖ the local terms and specific referencing of pre-marriage age and postmarriage age gender identities was lost. This is important because the post-marriage age categories implied a
kind of free space for contrary gender and sexual identification. Once a female bodied person is past her
reproductive prime, the social scrutiny of her sexual activities and gender identification may lessen.
Conclusion: Going Gaga
321
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
As this image from Kyrgystan shows, global rights discourses quickly replace local discourses with the global
language of rights and identity. What I want to propose by way of conclusion is that we try to understand neocolonialism not simply in terms of power relations but in terms of directionality – the way that power flows,
either from West to East or North to South. The global discourse on transgenderism, a discourse by the way
that covers over the gaps and fissures in US and European models of sex, gender, marriage and affiliation,
runs roughshod over every category of distinction its finds and presumes always that the categories it exports
are ―true‖ and ―natural‖ even as they are patently fictive and imposed.
In a new book I am just finishing called ―gaga feminism,‖ I call for a new world disorder, for more chaos, less
knowing, for a gaga sensibility, a gaga approach to difference and desire, I advocate for going gaga and in
doing so, finding our way to a plethora of new classifications, terms that do not depend upon rights or
recognition but that name, for now, our approximate relations to the body, to desire and to each other.
322
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Jueves 23 de junio 2011
Área temática: Diversidades y derechos humanos
Salón Chirripó
Conferencia: Género, Poder y conocimiento a escala mundial.
Raewyn Connell, University of Sydney, Australia
Presenta: Fannella Giusti Minotre. Académica, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.
Género, poder y conocimiento a escala mundial
Raewyn Connell: Muchas gracias por la invitación a estar aquí, me siento honrada de haber sido invitada y
espero que lo que voy a decir sea parte del diálogo de una discusión que efectivamente continuará por mucho
tiempo.
Mucho de lo que yo quiero decir es describir el contenido y el carácter de ese diálogo. Estoy particularmente
contenta de estar aquí, porque he venido de muy lejos, probablemente he venido mucho más lejos que ninguna
otra persona. Les muestro una foto de mi país que yo misma tomé para que vean como son los árboles de
eucalipto en su hábitat natural. Australia es un país que es económicamente dependiente en el sur más lejano
del país, es famoso por sus canguros y por un gobierno malo, pero también tenemos feministas.
El mes pasado yo estaba en una conferencia feminista que se llamaba Futuros Feministas en la ciudad de
Melbourne, una de las dos grandes ciudades en Australia. El propósito de la conferencia era tratar de juntar lo
que se había convertido en un movimiento de las mujeres muy fragmentado en el estado de Victorio y volver a
lanzar el proyecto político del feminismo, estábamos tratando de recobrar la idea de un sujeto feminista
político de la mujer como un sujeto político, pero estábamos tratando de hacerlo con términos nuevos que
enfatizaban exactamente igual que en esta conferencia el asunto de la diversidad.
De hecho esta conferencia era extremadamente interesante, pero era también el sujeto de muchos conflictos
respecto a cuál era la naturaleza del proyecto feminista que tenía derecho a hablar por el feminismo y qué tipo
de grupos deberían de formar parte de ese diálogo y al pensar en esas dificultades en nuestro proyecto político
contemporáneo recordé de algunas ideas que yo había encontrado en los escritos de Julieta Kart en Chile en su
libro ―Ser Política de Chile‖ donde ella habla de la construcción de un sujeto político a través de muchas
vicisitudes en el contexto de una cultura postcolonial o neocolonial del sur global y traza el hilo de una
identidad política que emerge a través de una lucha en una forma que me pareció muy instructiva, pero
también me doy cuenta que este punto de vista ha sido criticado así es que también he leído la crítica de Nelly
Share quién argumenta que la concepción de un sujeto político único es demasiado limitante y
323
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
específicamente que llevó al feminismo chileno a alejarse de una preocupación con la diversidad social y
sexual y la diversidad de las luchas culturales que estaba emergiendo como algo crucial en el momento que
ella escribió esto. Entonces me pareció que había paralelismos significativos en algunos dilemas como lo
había visto en un país en América Latina y el tipo de asuntos que preocupaba al proyecto feminista en
Australia.
En esta conferencia estamos pensando sobre este terreno complejo donde los estudios de género se
yuxtaponen con el feminismo con asuntos de diversidad y eso me parece que es una forma de enmarcar
mucho de las preocupaciones contemporáneas y quiero hacer algunas de las preguntas que se presentaron en
ese planteamiento del congreso y en esos debates que he mencionado.
Pero quiero, hacer las preguntas específicamente en el ámbito del conocimiento y a escala mundial porque
creo que tenemos que pensar en esos asuntos a manera global, no local ni regional y eso es lo que espero hacer
o por lo menos ofrecer algunos asuntos por donde comenzar mi presentación.
El primer día de esta conferencia en el primer receso del café, fuimos a buscar mi café y con la tasa de café en
la mano, fui inmediatamente como siempre lo hago a la librería y había una serie de libros donde uno está
acostumbrado a verlos en Australia y en la fila de arriba en la posición de honor y de atención había una serie
de grupos de ciudadanos costarricenses y cuando voy a una conferencia en Australia y voy a la librería y veo
¡son las mismas personas¡ nosotros también lo hacemos y muchas veces he pensado en Australia dónde están
los libros de la primera fila, bueno eso es lo que yo quiero pensar, si estamos aquí en la industria editorial y
muchas prácticas académicas, una manifestación de lo que Aníbal Quijano llama la colonialidad del poder
operando en el ámbito del conocimiento.
Estamos familiarizados con estos, pero no siempre lo pensamos como un tema y no siempre pensamos en las
consecuencias en forma rigurosa y suficientemente cuidadosa. La persona que ha hecho este trabajo más
cuidadosamente es un filósofo africano que se llama Paulin Hountondji viene de Bening que es un país muy
pobre en el oeste de África y en los últimos 30 años ha desarrollado una de las obras más asombrosas en
epistemología social la sociología del conocimiento que yo conozca en cualquier parte del mundo.
El enfoque principal de Hountondji es imaginar o argumentar que podemos en tender los procesos de
conocimiento, los cuales en una forma paralela a la política económica del mundo material de que hay de
hecho una política material mundial del conocimiento en donde fluyen datos e información y que muchas
formas es paralelos a las finanzas capitales a un mismo nivel mundial.
Específicamente si se toma una perspectiva histórica, larga que ayuda mucho en estos asuntos, el mundo
colonizado ha funcionado en el desarrollo de la ciencia como una fuente de información y de datos y lo vemos
tanto en la ciencia social, en todas las biológicas vamos y coleccionamos datos del mundo colonizado y lo
324
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
enviamos a procesar al mundo desarrollado.
Entonces este mundo ha sido teorizado, es el metro por el norte global que es el punto principal de la teoría y
el conocimiento teorizado de la ciencia desarrollada es reexportado a las colonias o al mundo postcolonial en
la forma de ciencias aplicadas, ingeniería, medicina, ciencias agrícolas y por supuestos tecnologías sociales,
ciencias sociales aplicadas en educación, administración social, orden social, etcétera.
Así que tenemos una división global de trabajo en la producción y circulación de conocimiento que en
general paralela la división laboral en la apropiación de las ganancias en la economía material. Estoy dando
una versión bien condensada de Hountondji pero yo creo que ustedes se dan cuenta de cuál es la idea
principal. Ahora si eso se aplica a las ciencias sociales, entonces también esto se puede mostrar.
¿Se aplica también a los estudios de género? Bueno, muchas veces en esta conferencia el nombre de Simón de
Bauvoire ha sido invocado, es una figura muy importante en feminismos dando el argumento del segundo
sexo y vino del psicoanálisis y parte vino del marxismo o la versión filtrada del marxismo y ellos a su vez
había tomado el material del mundo colonizado, la teoría de Folk del hombre primario de la antropología
colonial, de los orígenes de la familia, la subordinación de las mujeres también de la información y datos que
había llegado a la metrópoli del mundo colonizado, esto es una operación muy familiar en el desarrollo de la
ciencia social europea moderna y también ha ocurrido en los estudios de género.
No estoy separando Simón de Bauvoire, lo mismo se puede decir de muchos otros pensamientos clásicos
feministas, pero conforme Hountondji ha argumentado no es solo una cuestión de intercambiar datos o de los
datos que vienen del sur a la metrópoli, pero también de la reexportación de ciencia del conocimiento
teorizado al mundo colonial o postcolonial y eso crea una situación específica para los trabajadores
intelectuales de la periferia global lo que Hountondji llama extroversión. Eso quiere decir esencialmente una
actitud o una serie de praxis donde la gente se orienta a fuente de autoridad intelectual afuera de su propia
sociedad, es una actitud muy característica las ciencias sociales y las ciencias naturales en Australia, los
Estados Unidos, la Europa Occidental para su marco teórico y aplica estas teorías, estos marcos teóricos a la
sociedad australiana y esa es la forma de la gran mayoría de los estudios en las ciencias sociales y naturales.
Esta actitud de extroversión lo que significa en otro idioma el que nosotros en Australia hemos aprendido bajo
este régimen global de conocimiento a ver la sociedad australiana a través de los lentes del norte, a través de
cómo nos ven las teorías de ciencias sociales del norte aunque sean nuestros propios datos y propias
información la que está siendo presentada en esta forma, entonces hemos aprendido a vestirnos a nosotros
mismos como en el norte en la metrópoli global y ese tipo de experiencia creo que es universal, es muy común
entre los intelectuales en todas las disciplinas en el mundo colonizado y postcolonizado que es la mayoría del
mundo porque la metrópoli global es solo una sexta parte de la población mundial, una sexta parte de la
experiencia social del mundo, pero por su puesto la sociedad es del sur global donde los pobres o los ricos si
325
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
tienen muchísimas diferencias de las sociedades de la metrópoli.
Hay diferencias profundas en la experiencia histórica en los últimos 500 años del imperio global y de la
globalización postimperial, hay puntos diferentes de estudio en las culturas indígenas hay diferencias
extraordinarias, en el estudio histórico en la violencia hay estructuras económicas como resultado de la
economía neoliberal. Hay distintas estructuras culturales en la metrópoli y el sur, por todas estas razones me
parece, no podemos conformarnos con la extroversión como la base del conocimiento en la periferia global.
Necesitamos cambiar el intercambio entre el norte global y el resto del mundo y podemos hacerlo porque esta
estructura no es la única producción dinámica del conocimiento que existe en el mundo, el sur también de
hecho produce teoría, aunque muchas de esas no está en fila de arriba de la estantería, lo que sí es que puede
ser una fuente intelectual y eso es cierto tanto en los estudios de género como en otros campos de
conocimiento.
Entonces lo que quiero decir para lo que me queda de tiempo es mostrar de hecho algunas formas en que el
trabajo intelectual fuera de la metrópoli opera o puede operar en la producción de conocimiento con respecto
al género y lo voy a hacer bajo la noción de tres modos de conocimiento.
Este es un mapa preliminar burdo que estoy segura que ustedes van a poder mejorar, pero es hasta donde yo
he llegado en mi pensamiento al respecto: lo que yo considero en primer modo tiene que ver con
conocimiento indígena y las configuraciones del sur de género, lo que yo pienso la teoría del sur es el
conocimiento que tiene que ver con las tendencias de transformaciones sociales colonialismo y de la
precolonización y la globalización y el tercer modo tiene que ver con la investigación con el orden y la
política de género que y a nivel mundial se producen a condiciones contemporáneas.
Entonces mi primera modalidad es el conocimiento indígena y también la local. Esta es una pintura australiana
hecha por tres mujeres aborígenes del desierto central de Australia, solo mil kilómetros de donde yo tomé esa
fotografía anterior y se llama ―Los sueños de la hoja de azúcar, este es el nombre de una planta alimenticia
que es recopilada por las mujeres de una cultura local y el soñar no significa sueños en el sentido común, pero
sí significa la traducción inglés para las palabras aborígenes que se refieren al tiempo de poder y de creación
cuando los seres espirituales crearon la tierra y establecieron reglas para la vida humana en ese entorno.
Y estos sueños de la hoja de azúcar es tanto como una pintura linda y esta escuela de arte de Australia central
es muy famosa y esta es la academia más famosa de arte en Australia, pero también relata una historia y esta
historia en particular es el amor prohibido y es acerca de dos personas jóvenes, un hombre y una mujer que se
enamoran y quieren casarse pero se les ha prohibido casarse por sus parentescos, entonces es como una
historia de Romeo y Julieta dentro de la imagen de la hoja de azúcar, pero no es Romeo y Julieta, eso no
trabaja como las narrativas convenciones del drama europeo y no tiene una resolución gramática tampoco.
Lo que hace, lo que se desenvuelve es que coloca tanto en el mundo de sueño y el mundo actual, los
326
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
conocimientos prácticos, cómo la comunidad promedio de esta área maneja esta dificultad; entonces encarna
tanto conocimiento simbólico sobre la creación porque los seres espirituales se representan ahí en esta pintura,
y también conocimiento práctico sobre las contradicciones en las relaciones de género en el presente. Y
entonces se moviliza radicalmente a través de las áreas a las que nosotros estamos acostumbrados en otro
entorno cultural, no quiero pasar mucho tiempo hablando sobre estas historias porque yo ni conozco realmente
los significados profundos de esta pintura, pero sí quiero comenzar con una línea base sobre las diferencias
culturales y diversidades que debería ser parte de nuestro pensamiento sobre los patrones de conocimiento a
escala mundial.
En el segundo ejemplo que yo les quiero expresar bajo modalidad burdo es un debate entre los investigadores
africanos, especialmente de la cultura en Nigeria sobre la historia del género y en un libro que fue publicado
hace diez años y que tiene una amplia lectura en los Estados Unidos, un investigador que se llama Oyèrónké
Oyéwùmí argumentó que en la cultura errora no había eso que nosotros llamamos género, habían claro
cuerpos humanos hombre y mujer, pero no había una clasificación social que correspondía a los conceptos
europeos de género y la clasificación mayor social dentro de esa sociedad eran las jerarquías de señoridad con
respeto social, etcétera. Y ese argumento se discutió por mucho tiempo, porque esto implicaba que el género
había sido impuesto sobre la cultura euro de parte de la colonización y no solamente el señor Oyéwùmí ha
argumentado esto, pero el feminismo ha seguido en los pasos de los colonizadores, entonces el feminismo es
de hecho una práctica de conocimiento versus a la sociedad de Yoruba que se les están imponiendo categorías
europeos a la cual estos no son indígenas y claro esto se ha debatido extensamente también por otros
académicos sudafricanos incluyendo a la persona a la que estoy demostrando esa imagen aquí Bibi BakareYusuf y su argumento sobre esto lo pueden encontrar en el web .
Bibi Bakare-Yusuf argumenta que esto no era el caso que habían distinciones de género y relaciones de
género e interrelaciones patriarcales en esta cultura Yoruba que fueron expresados diferentemente, pero aún
más importante para nuestro pensar es su argumento, el cual es un error pensar en las culturas indígenas o lo
que ellos tengan que decir sobre género como siendo homogéneos y totalmente distintos a otras culturas que
las culturas del africano occidental, eran culturas abiertas que había mucho intercambio entre ellos, había
intercambio del África del Oeste al norte y que los conceptos de género así como otros materiales culturales
circulaban entre las culturas de una manera significante. Entonces no podemos considerar que los
conocimientos indígenas sobre estos temas como fijo separados e incapaces de desarrollarse. Yo he aprendido
mucho de su argumento acerca de cómo podemos nosotros entender los intercambios culturales aún sin la
presencia del imperio.
El tercer ejemplo que quiero darles proviene de la India, es una historiadora feminista muy reconocida en la
India y que publicó en el 2003 un libro extremadamente interesante sobre una serie de las teorías de género y
327
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
este fue publicado en la India y tiene que ver con el asunto de las castas, ahora la casta es un aspecto de la
sociedad india que se conoce, pero los de afuera de la India no tienen una idea clara de qué es lo que significa
la casta o como se desarrolla, Uma Chakravarti‘s argumenta que la casta es una formación social alta de
género, pero es esencialmente sobre la formación de grupos sociales y jerarquías sociales en la base de la
economía en el matrimonio formando grupos sociales que están ligados por las reglas culturales para casarse
en sus grupos y para preservar su distinción social y la sociedad india que es muy grande y muy compleja
llega a ser una jerarquía de comunidades endógamas y esto para preservar una identidad específica cultural y
que son las mujeres de estas comunidades que llegan a perder la clave a través de los mecanismos rituales de
matrimonio para mantener esta identidad especialmente con la preocupación sobre la pureza social y la pureza
de los ritos.
No quiero mantenerme sobre las especificidades de su argumento y también es un libro de fácil lectura y que
de nuevo otra vez yo he aprendido mucho de su libro; para mí es una demostración clásica por la necesidad de
ver resultados específicos sobre las órdenes y naturalezas de género a un nivel total de una sociedad. No es
simplemente ayuda para exportar modelos ni también para ponerlos sobre estas culturas y me ha ayudado a
pensar en la paradoja, en los estudios del transgénero y transexual donde existe una tendencia en mucha de la
literatura del norte sobre los movimientos sociales científicos y para fusionar diferentes grupos que están
comprometidos con esta transición de género en diferentes partes del mundo y un grupo al que se refiere
siempre en las discusiones son los Hichras el grupo este que empuja los límites de género y la sociedad de la
idea de un tercer sexo.
Y en vista del argumento de ella y algunos trabajos antropológicos es muy claro para mí que el pueblo dijera,
no pueden ser extendidos externamente del sistema de castas porque existen características en las vidas y las
relaciones de los Hichras y también las relaciones importantes que ellos tienen con los miembros de otras
castas, entonces no es para nada la situación de los travestis de Latinoamérica o las personas transexuales o
transgénero en Australia o en el norte global. Los Hichra tienen un rol ritualístico en los matrimonios, aunque
no pueden casarse entre ellos, pero si pueden bendecir los otros matrimonios de las otras personas si tienen esa
importancia dentro de la sociedad. Estos son los tres ejemplos del tipo de conocimiento o desarrollo de
conocimientos que yo llamo modalidad y enfoques hacia el género en la mayoría del mundo.
Ahora yo no quiero que esto les parezca muy exótico, muy lejanos, porque el mismo tipo de trabajo se está
llevando a cabo en esta conferencia y voy a mencionar algunas ponencias y quisiera mencionar aquí por
ejemplo la ponencia de Laura Velazco, que fue el segundo día de esta conferencia que tenía que ver con la
configuración de las relaciones de género creado por las migraciones hacia las fronteras norte de México
donde un patrón muy distinto de movilizaciones ha surgido en un contexto específico de circunstancias
económicas de control que conlleva a las relaciones sociales y la violencia que uno no la encontraría de la
328
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
misma manera en otros lugares. Y eso es un buen ejemplo de este tipo de razonamiento sobre las relaciones de
género y en las características locales de estas configuraciones de género.
La segunda modalidad es que lo he llamado la teoría sur o sureña y que también se ha ilustrado cercano a
nuestras preocupaciones aquí o inquietudes y un libro de mi colega australiana Chilla Bulbeck que es
reorientar los feminismos del occidente, ese es el título del libro y como esto es una intensión para llegar a
términos con la formación intelectual de una persona sea de Europa, de Norteamérica o de Sudamérica y el
feminismo también con la diversidad política de estos movimientos feministas alrededor del mundo y los
diferentes conceptos de género y la política de género que están presentes en los debates que se han celebrado
especialmente en las naciones unidas sus conferencias sobre la mujer y que Chile ha hecho mucho de la
investigación básica sobre esto.
Y entonces aquí tenemos la inquietud sobre los conocimientos de género y las políticas de género, pero como
resultado de la colonización, la imperialización, la creación de las estructuras globales de poder, la
transformación en los tiempos globalizados y neocoloniales.
Ahora quiero darles unos ejemplos específicos concretos de las formas de conocimientos o discusiones y
análisis que ilustran este segundo conjunto de preocupaciones, inquietudes, voy a comenzar con mi propio
país.
Esta es Marshal Enten, ella es una aborigen muy reconocida, muy intelectual y en un libro que se publicó hace
13 o 14 años, lo que le interesaba era las relaciones de los aborígenes con la tierra en cuanto al movimiento de
reorganización territorial y ella publicó un documento que se llama ―La ley de la abuela‖ y el fundamento de
su argumento es la masiva devastación de las culturas aborígenes, economías y sociedades que fueron el
resultado de la colonización británica de Australia hace como 200 años, una devastación que prosigue en
diferentes formas hasta la fecha actual con relaciones distribuidas en forma masiva, los aborígenes lucharon
generaciones para recuperarse de la violencia de la apropiación de las fuentes alimenticias, de la explotación
de la mano de obra, etcétera.
Es un patrón bien reconocido en el colonialismo, creo que ni siquiera necesito resaltar los hechos y ella alega
que una clave a la resistencia de las comunidades aborígenes es que de alguna manera pudieron recuperarse de
la devastación colonial y lo lograron por las mujeres aborígenes mayores que eran poseedoras de cierto tipo de
conocimiento y autoridad que con una frase aborigen típica se llama la ley de la abuela, esta es su ley, es la
forma de hacer las cosas de ella, alego que fueron con las mujeres mayores específicamente quienes pudieron
diseñar estrategias locales de recuperación social, incluyendo recuperación económica y encontrando otros
medios de manutención de los sistemas económicos que ya habían sido desmantelados por la ocupación
europea, o sea la reconstrucción de una economía aborigen en nuevas formas era parte de la tarea, pero
esencialmente fueron las estrategias y los conocimientos de las mujeres de la tercera edad que fueron
329
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
esenciales para este proceso.
Esta es Lina Dasse, es una antropóloga de la India, Lina Dasse yo considero que es una de las antropólogas
más interesantes quien escribe actualmente ha hecho trabajos increíblemente interesantes sobre una serie de
asuntos, pero el trabajo que quiero mencionar es el ―Proceso de la descolonización en la India‖ como ustedes
ya sabrán la India se independizó políticamente en 1947, pero los británicos típicamente que le dieron a los
indues un regalo de partida que fue la partición de la India que se dividió en Pakistán y en India; y en el
momento de la revisión y en la creación de los estados postcoloniales en el subcontinente índico también fue
un momento de gran violencia de traslados masivos de personas cruzando las fronteras, reubicaciones de
poblaciones y también violencia comunal son parte de su descripción muy ruda, pero Mahadma Gandi trató de
apaciguar la violencia, pero por supuesto no tuvo éxito. En el transcurso de esto fue asesinado.
Lina Dasse alega que una gran medida de la violencia, era violencia contra la mujer, pero una forma muy
específica de la violencia contra la mujer era cuando las comunidades que estaban luchando en un conflicto en
cuanto a la partición, división de los recursos de la India y las tierras. Estas son comunidades patriarcales, los
hombres de estas comunidades en cierta medida libraron sus batallas políticas sobre los cuerpos de las
mujeres, mutilaciones, violaciones, mutilaciones de honor de hombres de la misma comunidad y de las otras
comunidades se transformó en una experiencia muy dura por muchos años por la división.
Una vez más vemos un patrón específico de el tema de género que ha sido mencionado en gran medida en esta
conferencia adecuadamente porque son patrones de la violencia del género, y cómo se puede comprender esto
en una forma muy distintiva del género basado en violencia. Se puede comprender únicamente por medio de
la historia de la colonización profunda y los conflictos sociales que lo acompaña.
Esta es una nota de pie, pero sí hay una cantidad considerable de información sobre el estado postcolonial en
el cual el estado postcolonial de acuerdo de los teóricos del norte es un estado débil y esto es parte del
problema de acuerdo a ciertas teorías, pero un estado que está aparente a ser débil desde la perspectiva militar
y política del norte, quizá desde la perspectiva de sus propios poblaciones subordinadas, tal vez no se
considere débil y especialmente sus mujeres tal vez se consideren como algo nefasto desde este punto de vista.
En mi tercer ejemplo, y de nuevo hay un trabajo de un estudio feminista, una colega y amiga que se llama
Hellen Micosha, ella es una especialista sobre la discapacidad y es una persona bien reconocida en los
estudios nacionales de la discapacidad, así como una experta sobre las mujeres y la discapacidad, ella se ha
preocupado por incorporar en los estudios de discapacidad que en gran medida, casi en su integridad han
trabajado en paradigmas del norte sobre el diseño de lo que es el constructivismo social, en realidad la
mayoría de las personas discapacitadas del mundo están en el sur global y el proceso de discapacitar cuerpos
está íntimamente ligado con la historia del colonialismo y los medios de dominación y explotación que son
característicos de la economía global.
330
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Y hay muchos ejemplos que da de esto, pero mencionaré uno que es la preponderancia de los defectos de
nacimientos de las mujeres en Vietnam e Irak que son el resultado de las intervenciones militares del estado
de los Estados Unidos en las guerras postcoloniales en ambos países. Vietnam e Irak por un lado del uso
masivo de los químicos para desfoliar que impactaba en el entorno Vietnam y por lo tanto los cuerpos estaban
desde las mujeres y las futuras generaciones y en Irak también del uso del uranio agotado que aún queda y
también quiero agregar para ser bien contemporánea en cuanto a los ejemplos de Hellen en el desarrollo
extraordinario de una vida económica nacional neoliberal que tiene que ver con el comercio internacional de
tejido humano, tejidos reproductivos, lo que es la madre sustituta o vientre por alquiler y en particular en los
cuerpos de las mujeres en el sur global se transforman en el tema de modificación y comercio para el
beneficio del norte global. Muy bien, una vez más no son temas remotos que yo haya escuchado en este
congreso, discusiones importantes de este tipo de objetivo especialmente los patrones de las relaciones de los
géneros de la explotación y violencia que surgen en las circunstancias contemporáneas.
Recuerdo, por ejemplo, del primer día de la conferencia, Narda Henríquez hablaba sobre los patrones
específicos de la violencia contra las mujeres específicamente lo que es la violación y que han surgido en el
conflicto civil del Perú, y también recuerdo el segundo día del congreso Monserrat Sagot hablaba de el nivel
de violencia que ha surgido en algunas de las sociedades centroamericanas y la forma en que esto conlleva
nuevos problemas de documentación y conocimiento que son inexistentes en entender la violencia basada en
género, como lo diría Jogh en el norte global.
El tercer modo de conocimiento es hacer una cartografía de los patrones de género y las políticas del género
que surgen en la creación de las relaciones de género a nivel mundial bajo el neoliberalismo contemporáneo,
una de las empresas aquí es la empresa clásica de estudiar más alto, de ver los patrones de nivel y estudiar,
documentar, analizar y entender quienes son los poseedores del poder en cierta estructura social del poder; y
en relación con el género, esto por supuesto significa estudiar a los hombres y más importante aún el estudiar
grupos de hombres quienes son los que blanden el poder social.
Algunos de los más sofisticados, si yo creo que algunas de las investigaciones más instructivas sobre la
masculinidad y la dinámica social proviene del sur de África y esto es uno de los textos clásicos que fue
publicado por Robert Ribelt que tiene que ver sobre cambiando a los hombres en África del sur que aborda los
asuntos sobre la masculinidad incluyendo la formación de nuevas configuraciones del poder de género en la
transición hacia la democracia, pero algunos de los trabajos más interesantes duran de Centroamérica y aquí
por ejemplo, trabajos que muchos conocerán realizado por José Olavaria de Chile y la red de personas quienes
han colaborado con él en América Latina.
Según yo recuerdo uno de los programas más interesantes y más sostenidos sobre la investigación de los
331
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
hombres y la masculinidad cambiante que se ha realizado en cualquier parte del mundo, esta inquietud por
hacer mapas de patrones de masculinidad y entender los nuevos patrones de género y poder también prosigue
a pensar en cómo podría cambiar esto en la vida de los hombres, entonces cuáles son las capacidades de
cambio en los hombres que de no ser así serían reclutados por el patriarcado y reproducirían las
reproductividades patriarcales, esto también es un tema de una investigación muy interesante en América
Latina, pero también en la India. Y este es un ejemplo del trabajo que realizaba un grupo de investigadores de
la India y también activistas a veces por medio de la India, pero a veces por medio de las universidades e
intenta hacer un mapa de las posibilidades de cambio y los inicios para los cambios de los hombres sin una
sociedad muy patriarcal.
Entonces eso es como, estudiar en forma ascendente el mundo contemporáneo, pero hay otra área de
conocimiento que se estudiara en aquellas fuerzas que pueden estar impulsando el cambio y esto significa
lógicamente estudiar la movilización política con las mujeres, aquí llamo a prestar atención al trabajo de un
sociólogo turco Dennis Kaniatt, quien es el autor de un análisis de interés y análisis de diferentes patrones del
patriarcado, especialmente en el mundo islámico, pero quien también ha hecho investigación extremadamente
interesante en las redes trasnacionales de mujeres donde han documentado el surgimiento de nuevas formas de
movilización feminista en la región mediterránea, específicamente e interesante encuentro yo el trabajo sobre
las redes feministas islámicas que utilizan nuevas tecnologías del norte, también debemos pensar en el norte
como las nuevas posibilidades de la política creando vínculos sur sur que también aportan recursos para
luchas políticas muy importantes y ya que estoy en el tema de nuevas formas de solidaridad, volveré a
Australia para mencionar un caso de interés aquí.
En Australia se ha dado en ocasiones en el Congreso el tema del femicidio en Ciudad Juárez en el norte de
México, se ha mencionado como un caso casi de violencia masiva contra las mujeres hace algunos años
algunos activistas mexicanos quienes trabajaban en el tema emitieron un clamado para solidaridad
internacional, para apoyo de la campaña y para apoyo de las mujeres de Juárez y uno de los lugares donde
hubo respuesta para esto fue Australia, donde se estableció una colectividad que se llama Actividad
Ciudadana por Juárez y yo soy miembro de la colectividad, por eso nos hemos involucrado en actividades de
solidaridad como la marcha en las calles de Sidney que fue el Día Internacional de la Mujer el año pasado y
también hubo un autor que tenía una obra de teatro que se llama ―Mujeres de Arena‖ y lo trasmitimos por la
radio australiana y salió en la prensa también, en Juárez no causó gran impacto, pero esperamos que haya
aportado una pequeña cantidad de apoyo internacional para los activistas mexicanos y definitivamente ha
difundido el conocimiento sobre el feminicidio y la violencia basada en género en Australia. Así que, esto me
conlleva al final de la narrativa de las diferentes formas del conocimiento y el uso del conocimiento que
pueden emerger del sur global en términos amplios.
332
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Me disculpo por haberlos bombardeado con un montón de nombres, pero realmente no me disculpo por hacer
esto, porque yo creo que si es importante que todos sepan el caudal de conocimiento e ideas que provienen del
mundo mayoritario y que provienen de diferentes lugares del mundo mayoritario. No es solo un centro, ni una
sola forma del conocimiento sur, hay muchos y hay creación intelectual y vívida que está transcurriendo en
toda la periferia global. Ahora, nuestra reunión está denominada específicamente Congreso Universitario,
entonces nos concierne nuestra responsabilidad en las universidades y es específicamente para el desarrollo
del conocimiento, esperemos que se pueda poner en práctica en el mundo, pero nuestra responsabilidad
medular es para el desarrollo del conocimiento. El feminismo y el conocimiento del mismo es el conocimiento
revolucionario, supongo que por eso es incómodo en las universidades establecidas, pero aun considerando el
feminismo como conocimiento revolucionario yo sí creo que tenemos que tener una revolución dentro de la
revolución y de acuerdo a las pautas que he estado expresando y que podamos ver las posibilidades para una
nueva forma de estudios de género que vaya más allá de los patrones, de los estudios de género que
actualmente conocemos.
Estudios mundiales de género que le den una voz a la producción intelectual del sur global, ayer el día tres del
Congreso, Isabel Torres hablaba sobre la exigencia de la paridad en la representación de las mujeres en
puestos políticos o autoridad política y yo creo que cuando hablaba de eso yo pensaba si no necesitamos
únicamente paridad en el mundo político, también necesitamos al paridad en el campo del conocimiento y
paridad a nivel mundial. No solo una especie de nota de pie sur de paridad para reconocer la producción del
norte global, pero también la paridad en interacción y debe de poder lograrse dado el nivel de inequidad en
recursos materiales. Esto es algo que no se logrará en un día, no se logrará en un año, es de hecho el trabajo de
una generación entera.
Y lograr esta paridad, el producir una nueva forma de estudios de género involucrará el rediseño de los
programas curriculares al cambiar la lista de lectura, lo que venden las bibliotecas, nuevas formas de
pedagogía porque tenemos que enseñar transculturalmente mucho más de lo que estamos acostumbrados,
necesitaríamos rediseñar las agendas de investigación, necesitaremos rediseñar las prácticas de publicación y
rediseñar las situaciones académicas y esto es lo que más entrañan los académicos y es parte de nuestra vida,
debemos de ser reconsiderados si queremos ver el análisis de géneros en una verdadera escala mundial, si se
puede hacer, pero si requiere de cuidado y requiere de una actitud de respeto para la producción intelectual en
otras partes del mundo.
Yo creo que una de las destrezas que estamos quizá en un poco de riesgo de evaluar es la destreza de leer con
atención y con denuedo un texto desconocido que es algo que tenemos que hacer si vamos a saber sobre las
culturas, si estamos dispuestos a hacer esto, si vamos a adoptar estos cambios y este tipo de responsabilidad
por cada reproducción intelectual de cada uno y para aprender globalmente.
333
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Entonces, un gran tesoro de conocimiento y de entendimiento revelará. Y ¿por qué debemos de hacer esto?
esto es trabajo arduo y prolongado. Bueno básicamente yo creo que porque el conocimiento es poder y el
poder pertenece al pueblo y pertenece a todo el pueblo, no solo a los líderes de las instituciones patriarcales o
las revoluciones patriarcales que pertenece a las mujeres y las mujeres del mundo, en este sentido me parece a
mí que el prestar atención, evaluar y circular el trabajo intelectual de las mujeres del sur global es parte de
todo el proyecto democrático que nuestro mundo requiere con mayor urgencia. Gracias.
Gender, power and knowledge in global perspective
Raewyn Connell, University of Sydney
Introduction
In May this year I went to Melbourne for a conference called ―Feminist Futures‖. This was organized by a
group of (mostly) younger women to provide a new forum for discussions of feminism, and help revive
movement activism. Held in the old, chilly town hall of an inner-city area, it attracted a good audience and
held lively sessions.
Feminism has not been a strong presence in Australian politics recently, though we have our first woman head
of government, Julia Gillard, and the unions have just won an important Equal Pay case for public sector
workers. There is much uncertainty about future directions for feminism, and this kind of forum is needed. A
similar conference was held last year in Sydney.
The organizers of Feminist Futures took a great deal of care with the issue of diversity, providing
opportunities for a wide range of groups and tendencies to speak. The conference was consciously inclusive,
including aboriginal women, women from unions and socialist groups, anti-violence activists, lesbian groups,
migrant women, transsexual women and men, environmental and animal rights campaigners, men‘s antiviolence work, anti-prostitution groups, sex workers‘ rights campaigners, students, women‘s health activists,
and more.
All this was positive, and the event was, I think, a significant success. But it did face a problem, indeed a
classic feminist problem. When Julieta Kirkwood in Ser política en Chile (1986) traced the history of
women‘s politics (in another country of the far south), she was concerned above all with the way a
subordinate group transformed itself, through political organization, into a subject, a collective actor in its
own right. As a political subject, feminism spoke for women directly and did not accept a secondary role to
any other political force.
But as Nelly Richard observed a little later in Masculino/Feminino (1993), Kirkwood‘s narrative is likely to
334
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
miss the importance of creative cultural practice, disruptions of gender identity, and dispersed forms of
radicalism. To Richard, feminist concepts and strategies are necessarily impure. They do not tend towards
unification in a collective subject.
In our Feminist Futures conference in Australia, we faced this issue in a specific way. The conference
organizers proposed rules for participants that emphasised mutual respect, and not trying to impose one point
of view on others. Pre-conference conflict erupted over who would be speaking, and whether marginalized
groups would find it a safe space. One tendency withdrew and set up its own rival event, denouncing the
conference as not ‗real feminism‘. In the conference, another group took advantage of the open-microphone
format in a plenary session to stage an orchestrated public humiliation of an opponent.
We can see the dilemma of the Feminist Futures conference conceptually, in Kirkwood/Richard terms, as this:
how do we construct a new feminist subject or collective actor, in a context of diversity and unequal power,
where much of the radical energy is centrifugal, both dispersed and anti-normative? Personally, I felt that a
question of responsibility as well as strategy was taking shape in the North Melbourne Town Hall. Who here
is taking responsibility for each other‘s wellbeing, across the divides of identity and doctrine? Who is taking
responsibility for the future of the complex assemblage, the diverse feminist presence, that the conference
represented? And if we are willing to take such responsibility, how do we do it?
The purpose of this paper is to raise the same kind of question about feminist thought on a world scale. Here
we have great diversity, great inequality, and significant uncertainty about how to proceed. And yet it matters
immensely to have an active and connected feminist movement, in the face of the massive gender inequalities,
violent patriarchies, widespread sexual abuse and cultural denigration of women that are our reality on a world
scale.
What is the responsibility of the intellectual workers associated with feminism, and how do we proceed? To
make progress with that issue, we have to consider what is involved in constructing knowledge about gender
relations on a world scale, and that is the problem addressed in this paper.
Gender in the global political economy of knowledge
In the last two decades, Anglophone feminist research has been increasingly concerned with
globalization. The number of papers recorded in the ISI Web of Knowledge database whose titles or abstracts
combined the term ‗globalization‘ with a ‗gender‘ term rose ten-fold between the early 1990s and early 2000s.
I am sure the same is true of research published in other languages.
Global surveys of knowledge are now a genre of gender studies, for instance Global Gender Research:
335
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Transnational Perspectives (Bose and Kim 2009) and Handbook of Studies on Men and Masculinities
(Kimmel, Hearn and Connell 2005). Influential feminist thinkers in the social sciences are now trying to
formulate their analyses at a world level, for instance Esther Ngan-ling Chow‘s (2003) argument for the
gendered character of globalization, and Cynthia Cockburn‘s (2010) worldwide synthesis on gender relations
and war.
However, the intellectual framing of this work remains entirely Northern. It remains in the European
conceptual world of Marx, Foucault, de Beauvoir and Butler even when talking about maquiladora factories
in Mexico, sexuality in India or human rights in Africa. A few feminist thinkers in the majority world are
well known in the metropole, such as Nawal el Saadawi (1997) in Egypt. They are respected as activist voices
from the global South. But they are almost never treated as significant theorists.
In this way, what Aníbal Quijano (2000) calls the ‗coloniality of power‘ operates in the realm of feminist
knowledge. If we look back into the history of gender research, it is clear that data acquired by European
colonial conquest and post-colonial dependency has been very important to metropolitan theorists. Chandra
Talpade Mohanty‘s famous essay ‗Under Western eyes‘ (1991) revealed the colonial gaze that constructed a
false image of the ‗third world woman‘. But even this, I think, understated the importance of knowledge from
the periphery.
The colonized world provided (and continues to provide) raw material for metropolitan feminist debates about
the origin of the family, matriarchy, the gender division of labour, the Oedipus complex, third genders, male
violence and war, marriage and kinship, gender symbolism - and now, of course, globalization. I don‘t want
to labour the point, but it is worth stating that such pivotal feminist texts as Juliet Mitchell‘s Psychoanalysis
and Feminism (1974) would be inconceivable without the colonial knowledge on which Engels, Freud, LéviStrauss and other mighty figures of the metropole built their theories.
Feminist theory, then, must be understood as participating in a global political economy of knowledge. The
sharpest analysis of the production and circulation of knowledge on a world scale has been made by the west
African philosopher Paulin Hountondji (1997). The global division of labour in the sciences locates the
moment of theory in the metropole, while the periphery exports data, and imports applied science. A
circulation of knowledge workers accompanies the international flows of data, concepts and techniques.
One of the most interesting parts of Hountondji‘s analysis is his account of the resulting attitude of knowledge
workers in the global periphery, which he calls ‗extroversion‘ – being oriented to external sources of
intellectual authority. This is realized in practices such as: citing only metropolitan theorists, going to the
metropole for training, publishing in metropolitan journals, joining ‗invisible colleges‘ centred in the
metropole, and acting as native informants for metropolitan scientists interested in the periphery.
Hountondji‘s description of African reality is instantly recognizable to an Australian. Even in my rich
336
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
country, intellectual dependence is ingrained. In Australian universities we cite Bourdieu or Deleuze as our
theorists, import Grounded Theory or MANOVA for our empirical work, teach from textbooks written in the
USA, and send our best students to get PhDs in Boston or Oxbridge.
Broadly speaking, this is the situation found in Gender Studies, in the universities, professional associations
and state agencies of the global periphery. Metropolitan texts about gender are translated and read here, and
treated as authorities constituting the discipline.
metropole for qualifications and recognition.
Feminist researchers from the periphery travel to the
Whole frameworks, terrains of debate, problematics, are
imported.
Again, I don‘t want to labour the point, so I will give just a few examples. Susie Tharu and Tejaswini
Niranjana in ‗Problems for a contemporary theory of gender‘ (1996) define the problems of Indian feminist
politics by applying postmodernist feminism from the metropole. Superna Bhaskaran‘s lively Made in India
(2004), treating sexual diversity, applies queer theory from the USA. I don‘t except myself! Gender and
Power (Connell 1987), though using many Australian examples, could have been written in London; its main
intellectual sources are German, French, British and North American.
But of course there is always some friction between the intellectual perspectives created in the imperial
centres, and the realities of society and culture in the colonized and post-colonial world. This has mostly been
experienced as a certain discomfort rather than a major theoretical problem. Nelly Richard, for instance,
importing French post-modernist thought to feminism in Chile, notes that these ideas have to be ‗re-worked‘
in the periphery. Much the same approach was taken, about the same time, by the Mexican sociologist
Teresita de Barbieri, in her essay ‗Sobre la categoría género‘ (1992), though using more structuralist sources.
In my view, the global relationships within theory represent an issue that is crucial for the future of gender
studies. The debates about ‗decolonial‘ thought and indigenous knowledge, though they have rarely been
gender-informed, are nevertheless important for us.
We need to think through questions about the
decolonization of method (Smith 1999) as they appear in gender studies. In this paper I will outline a
spectrum of responses to the global political economy of knowledge that are possible for feminist thinkers in
the post-colonial world who are trying to move beyond extroversion and cultural dependence.
Indigenous knowledge and mosaic epistemology
Some of the decolonial literature has emphasised the fact that indigenous knowledge systems existed
before colonial conquest, and persisted under colonialism. This issue has been particularly important in subsaharan Africa. Debates about a pre-colonial ‗African philosophy‘, and the relation between indigenous
knowledge and the knowledge systems based in the global North, have been long, complex, and sometimes
bitter (Odora Hoppers 2002).
337
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
It is not surprising, then, that the strongest statement of an indigenous-knowledge perspective on gender
comes from an African intellectual. Oyèrónké Oyéwùmí‘s The Invention of Women: Making an African Sense
of Western Gender Discourses (1997) examines the history of the Yoruba people in Nigeria. Oyéwùmí‘s
conclusion is a radical one: pre-colonial Yoruba society did not classify people on the basis of gender; so
gender was not a structure of indigenous knowledge and ‗women‘ in the sense of feminist theory was not a
social category. Gender division was a colonial importation and modern feminism itself, in relation to Africa,
is a colonial project.
But other African scholars do see gender patterns in pre-colonial Yoruba culture. Bibi Bakare-Yusuf (2003),
in a detailed reply to Oyéwùmi, points to misogynist Yoruba proverbs, and other cultural evidence that points
to gendered patterns of power. Oyéwùmi, she argues, misinterpreted the situation by looking only at the
formal properties of language, missing how language is inscribed in social practices, and how experience is
embodied. In this view of the evidence, colonialism changed gender patterns by building on distinctions that
already existed in Yoruba culture. Bakare-Yusuf also takes a different stand on the relation of indigenous to
metropolitan knowledge. It is a mistake, she argues, to try to reconstruct a hermetically sealed indigenous
cultural system, and reject everything other as an intrusion. African cultures have always been plural, and
open to otherness and change.
Here Bakare-Yusuf touches on the epistemological consequences of the indigenous knowledge debates for our
understanding of knowledge on a world scale. A strong emphasis on difference and closure would lead to a
mosaic epistemology, where separate knowledge systems simply co-exist in a rich but fragmented global
scene. Paying respect to difference becomes a major issue for world feminism. The Australian sociologist
Chilla Bulbeck, addressing this issue in her important book Re-orienting Western Feminisms (1998), suggests
that sometimes no synthesis is possible. Therefore in making global connections we have to adopt a ‗worldtraveller‘ perspective, moving in and out of different feminist frameworks.
The difficulties here are considerable. Nina Laurie (2005), discussing the water wars in Cochabamba, notes
that colonialism and the intrusion of post-colonial power may have had so disruptive an effect that there is not
a consolidated gender regime in the local scene. Hountondji (1997) and his colleagues, rejecting a mosaic
epistemology, suggest the relation between indigenous and Northern science is a vital issue, including the
possibility of critique. In contemporary Africa, gender systems certainly do exist and have important
consequences. Among them are the patterns of economic inequality, gendered violence and sexuality that
shape the HIV/AIDS crisis (Ampofo, Beoku-Betts, Njambi and Osirim 2004). So there is a certain urgency
about finding acceptable concepts for talking about gender. Yet claims about local culture may be a vehicle
for patriarchal power; the assertion of an ‗African‘ world-view has been a defence for polygamy and ‗virginity
testing‘ in post-Apartheid South Africa.
338
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Local distinctiveness
Bakare-Yusuf accepts that there were distinctive features of the Yoruba gender order, but not that
Yoruba culture was a closed system. Feminist scholars in other parts of the world have also laid emphasis on
local distinctiveness, without requiring separate conceptual tools to talk about it.
A notable example is the analysis of Indian gender relations in Uma Chakravarti‘s Gendering Caste: Through
a Feminist Lens (2003). Chakravarti pictures the Indian caste system as a deep-seated structure of privilege
and exclusion that combines gender hierarchy, property ownership, religious ideology and social identity in a
distinctive way. Caste is a hierarchical system of endogamous groups, making exclusive marriage its key
institution. Control over women‘s sexuality is therefore crucial to the maintenance of male lineages. An
ideology of ‗purity‘, focussed on women but also affecting men, provides the cultural rationale. Upper caste
women become complicit in this system, as their conformity to patriarchal prescriptions is what guarantees
their access to privilege.
Chakravarti, a historian, spends a good deal of time showing how this gender order came into existence, over
a long historical period, and through definite steps. The caste system was associated with the consolidation of
an agricultural economy (forest peoples were marginal to it) and a state structure, rationalized by Brahmanical
intellectuals. A flexible social order allowed some caste mobility, and created a patchwork of different castes
in different parts of the country. Colonialism did little directly to change it, as the British imperial regime
drew upper castes into the colonial state and gave them Western-style education. In this respect the situation
is very different from that suggested by Laurie (2005). Nevertheless the caste system was always contested.
In its early stages it was challenged by no less a figure than the Buddha. In the late colonial period it was
challenged by Phule, Ambedkar, and others speaking for the ‗untouchables‘. But it remains powerful in postcolonial India, enforced by violence as well as ideology – violence directed at lower-caste men as well as
women who break the rules.
The importance of recognizing local distinctiveness can be seen in discussions of ‗third genders‘ or groups
involved in gender transition, who have become prominent in recent gender theory in the global North. There
is a Northern literature that tends to blur all such groups, including hijra in India, kathoey in Thailand and
travesti in South America, into one ‗transgender‘ category (e.g. Feinberg 1996). Close-focus studies of these
groups, seen in the context of local gender orders, contest this.
The hijra, for instance, emerged in a caste society and have some caste-like characteristics, though not of
course the capacity for endogamy (Reddy 2006). They have a ritual role in blessing marriages, which are
important in the regular caste system. Their history is very different from that of travesti in Argentina for
instance (Fernández 2004), a group that has been involved in severe struggles for public space and
339
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
recognition. The body modifications undertaken are also different. Meanwhile kathoey, a well-established
variant of Thai masculinity, are closely associated with theatre and entertainment (Jackson 1997).
Involvement in the sex trade, and a degree of abjection in the gender order, are common elements. But it
would be deeply misleading to equate these three groups in theory, or in politics. And as recent work shows,
issues about imperialism can be built into research about gender transition – though not in the old ways
(Namaste 2005).
Gender in the colonial and postcolonial encounter
Much of the comparative literature about gender, and much of the appropriation by Northern feminist
theory, has an ethnographic flavour, treating cultural difference as a timeless fact in an ‗ethnographic present‘.
But global imperialism has left no culture intact, not even the culture of the imperialists.
This is explored by Ashis Nandy, whose book The Intimate Enemy: Loss and Recovery of Self under
Colonialism (1983) is rarely cited in the gender literature. It is, nevertheless, a classic study of the social
construction of masculinity. Nandy traces how the pressure of British conquest and the colonial regime reshaped Indian culture, including its gender order. It called out specific elements of Indian tradition, overvaluing the kshatriya or warrior category, to justify essentially new patterns of masculinity in a modernizing
process.
Equally important, Nandy shows how the colonial encounter re-shaped models of masculinity among the
colonizers. As the regime settled into a permanent governing structure during the nineteenth century, a
distinctive culture emerged that exaggerated gender and age hierarchies.
This produced a simplified,
dominance-oriented, and often violent masculinity as the hegemonic pattern, despising weakness, suspicious
of emotion, concerned to draw and police rigid social boundaries.
More recently, the making of masculinities and negotiation of gender relations in colonial and post-colonial
transitions has been the subject of intense research in southern Africa (Morrell 2001; Epstein et al. 2004). At
the risk of over-simplifying a complex terrain of knowledge, I would say that this research goes far to
establishing two important conclusions. The first is the sheer diversity of masculinities that are under
construction at the same time in the one national territory. Post-colonial gender reality cannot be captured by
generalized models of ‗traditional‘ vs ‗modern‘ manhood. The second is how intimately the making of
masculinities is bound up with the vast and continuing transformations of the society as a whole. Gender is
not off to the side in a cupboard of its own. It is enmeshed with the changing structure of power and shifts in
the economy, the movement of populations and the creation of cities, the struggle against Apartheid and the
lurch to neoliberalism, the institutional effects of mines, prisons, armies and education systems.
340
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
The colonial encounter, continuing as the encounter of contemporary communities with globalized power, is
itself a massive source of social dynamics - including intellectual innovation. This is the territory explored in
my book Southern Theory (Connell 2007), and a growing body of work across the human sciences. The
‗psychology of liberation‘ proposed by Ignacio Martín-Baró in the 1980s is a recent example (Montero 2007).
As a form of social knowledge, southern theory has a connection with indigenous knowledge, but is centrally
concerned with the transformation of society and knowledge in the colonized world. Consider, for instance,
the discussion of gender and land by Marcia Langton, a leading Aboriginal intellectual in Australia, in her
paper ‗Grandmother‘s law, company business and succession in changing Aboriginal land tenure systems‘
(1997). In mainstream anthropology, Australian Aboriginal culture has been portrayed as patrilineal and
patriarchal; but this account mainly comes from male anthropologists convinced of women‘s inferiority.
Women have increasingly demonstrated that women‘s rights were embedded in precolonial land tenure
systems, though often in a different way, or covering different sites, from men‘s land rights.
In the conditions of violent colonial conquest, and the extreme pressure on most Aboriginal cultures in the
post-colonial world, this land-and-gender order was badly disrupted.
But Aboriginal people struggled
tenaciously to survive. Langton argues that it was women‘s traditions and ties to place – ‗Grandmothers‘ law‘
– that were the more resilient, and proved crucial in holding Aboriginal society together. Older women thus
became the key to social survival. In contemporary Aboriginal life, ‗Aunty‘ is a term of great respect.
Langton‘s emphasis on land rights is worth thinking about. The land is an issue almost absent from Northern
gender theory (with the exception of eco-feminism), and mostly absent from Northern social theory in general.
Yet it is a prime issue in any understanding of colonialism and post-colonial power. I think we need to make
it a significant theme in gender studies.
There is, perhaps, a risk of setting the gender politics of colonialism too far in the past. I will therefore
mention the important research, now abundant, on the interplay between gender relations and neoliberal
globalization in sites such as the export processing zones of south and south-east Asia, the south China
economic miracle, and the maquiladora industries of northern Mexico. The gender effects are much more
than economic. This becomes clear when we reflect on the toxic conjunction of NAFTA, labour migration,
narcotráfico, corruption, poverty, and masculine cultures of violence that has produced femicide in Ciudad
Juárez (Ravelo Blancas 2010).
Studying up
Most of the post-colonial literature is concerned with the colonized, and understandably so. Just as
‗Women‘s Studies‘ was concerned to insert the unheard voices of women into a masculine academic culture,
so there has been a need to recover the voices, experiences and struggles of the colonized. Aileen Moreton341
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Robinson‘s Talkin’ Up to the White Woman: Indigenous Women and Feminism (2000) is an eloquent
argument for doing this in gender politics. It places a heavy responsibility on feminists of the colonizing
culture to listen and learn.
Members of colonized societies have always had to ‗study up‘, to learn about the holders of power. It might
be a matter of life and death for them to predict the colonizers‘ behaviour correctly. This perspective,
studying global power holders from the point of view of those over whom they hold power, has not been very
common in internationally-circulating scholarship. Yet there are some remarkable examples – not least,
Edward Said‘s Orientalism, a striking dissection of the toxic fantasies about the Arab world constructed by
intellectuals of the global metropole. Recall that in the founding text of dependency theory, Raúl Prebisch‘s
The Economic Development of Latin America and its Principal Problems, there was a long analysis of the
centre of economic power, the United States economy and the US dollar.
‗Studying up‘ is a valuable approach for gender studies also. It is present to some degree in studies of
masculinity. A feminist framing has been adopted by journals such as Men and Masculinities in the United
States, and research enterprises such as the programmes of research on masculinities and men undertaken at
FLACSO, now at CEDEM, in Santiago de Chile, in the GEXcel programme based at the University of
Linköping in Sweden, and at the Centre for Research on Men and Masculinities at the University of
Wollongong in Australia. James Messerschmidt‘s recent book on masculinity in the Bush presidencies in the
United States, Hegemonic Masculinities and Camouflaged Politics (2010), shows the potential of ‗studying
up‘ even within the metropole. Radhika Chopra‘s Reframing Masculinities (2007) documents potentials for
change, indeed for anti-sexist activism, in the practices of men in the periphery, specifically in India.
Yet there is also a strong tendency, in Anglophone scholarship at least, for ‗men‘s studies‘ to be uncritical,
simply descriptive, or even celebratory. A lot of research projects do little more than document the existence
of a particular masculine identity, or the patterns of gender practice among a particular group of men. And
there has arisen a recuperative masculinity politics, particularly in the United States and Australia, that has
actively pushed back feminist gains in divorce courts, mass media, some areas of social policy, and school
systems (Weaver-Hightower 2008).
In the contemporary context, the most important subjects for ‗studying up‘ in gender terms would seem to be
those privileged by the gender relations in the most powerful institutions of the neoliberal global economy and
political order. Of the 500 largest transnational corporations in 2007, 2% had women as chief executives;
which is to say, 98% had men.
This is a strongly masculinized institutional arena; but what kind of
masculinity? We have some beginnings of knowledge about this, in studies of gender relations among the
managerial cadres of transnational corporations and local business involved in the international economy
(Olavarría 2009), and more generalized studies such as Donaldson and Poynting‘s (2007) Ruling Class Men.
342
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
There is a great deal to be done to fill out the empirical picture, to link these studies to gender theory, and to
link the theorization of gender to contemporary understandings of neoliberalism and the modern security state.
Though it is men who dominate the top levels of power in corporations, military forces and governments, a
‗ruling class‘ must also include women, and a lot of children too, and the institutions that support them. There
is an older literature on ruling class women, not particularly feminist in approach, that needs re-thinking.
Contemporary cultural studies has useful material on privileged women as consumers (for instance studies of
‗luxe‘ marketing), but there is more involved than consumption.
Gendered resistance in transnational space
To the extent that imperialism and post-colonial global processes have linked local gender orders, and
the institutions of the world economy, media and state structure have their own gender regimes, we can speak
sociologically of a ‗world gender order‘. This is the institutional form taken by the processes that Radcliffe,
Laurie and Andolina (2004) call the ‗transnationalization of gender‘ and Howe and Rigi (2009) call
‗transnationalizing desire‘.
I see the world gender order as loosely linked and full of incoherence and sometimes contradiction, but
nevertheless as a continuing historical reality. It is already an arena for new forms of gender politics, in which
the power of the masculine elites just mentioned is faced with various forms of gendered resistance.
Feminism has been international for a long time – transnational links go back before the Great War of 1914,
which itself triggered new organizing, such as the foundation of the Women‘s International League for Peace
and Freedom. Kartini, the feminist pioneer in the colony that became Indonesia, famously made links with
progressive women in the colonizing power, the Netherlands, in 1899 (Kartini 2005, Robinson 2009).
The United Nations became a vehicle for international feminism in the 1970s, with the first world conference
on women, in Mexico City, and the 1979 Convention on the Elimination of all forms of Discrimination
Against Women.
Development aid programmes then became the scene of feminist action and debate.
Controversy has raged over how much reform in gender relations can be expected by action through
institutions, such as the diplomatic bureaucracy of the United Nations, that continue to be dominated by men
(Gierycz 1999). It will be interesting to see how much difference Michelle Bachelet can make!
Other forms of organizing have developed outside these institutions.
A notable study is Valentine
Moghadam‘s Globalizing Women: Transnational Feminist Networks (2005). Framing her work as a study of
‗globalization as a gendered process‘, Moghadam goes over the familiar story of international feminism, and
moves on to fascinating case studies of new forms. She describes three kinds of network: one doing policy
work concerned with structural adjustment programmes and trade; another involving groups for women in
Muslim-majority countries, doing solidarity and advocacy work; and a third linking women‘s groups, mostly
343
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
left-wing, around the Mediterranean Sea.
In contrast with the much-discussed NGO-ization of feminism, these groups reject bureaucratization and
continue to operate as informal groups. There are of course costs in doing this; Moghadam notes a lack of
alliance with the labour movement as a weakness. But the fact of new forms of globalization-from-below,
addressing gender politics, is well established.
Other examples can be found. For instance the violence in Ciudad Juárez has not only triggered protest and
organizing among women in the city. International organizing has also followed. For instance, in 2009, a
group of Mexican artists announced a campaign under the title ‗Una oración por Juárez ‘ and called (via the
Internet) for international support. Solidarity actions followed, as far away as Australia (Sydney Action for
Juárez 2011).
Transnational networks of this kind are not only bases for action; they are also bases for knowledge. A
notable contribution to feminist theory was made in a paper by Brooke Ackerley, ‗Women‘s human rights
activists as cross-cultural theorists‘ (2001). This reports two on-line discussions, involving hundreds of
participants, sponsored by UNIFEM. Ackerley sees here a methodology of theory, engaging with real-life
experiences of the exploited and violated. All statements about women‘s human rights are imperfect and
subject to correction; the transnational dialogue is part of the method of developing them, allowing
participants to learn from experience in other contexts. The result can be ‗universality without universals‘,
that does not privilege a Northern point of view, but also escapes the paralysis of relativism.
Local applicability with transnational reference is also the key to the methodology of El índice de compromiso
cumplido – ICC: una estrategia para el control ciudadano de la equidad de género (Valdés 2001). Building
on the work of a Chilean group, itself set up to promote participation in regional and world forums, this
develops a distinctive method for monitoring gender equity. Rather than the fixed cross-national scales used
by the UN Development Programme, the ICC assesses gender inequality in terms of local political
commitments and obligations undertaken by the state. Three types of indicators are used, concerning political
will, process, and results respectively; across fields (e.g. health and reproductive rights) that reflect women‘s
movement priorities. This approach gives political leverage that an abstract transnational methodology would
not.
An age of mutual learning
The practical relationships discussed in the last section show that the epistemological and theoretical
questions about understanding gender on a world scale are not just abstract concerns. They relate to presentday processes in the real world. Interests, strategies, and immediate futures are at stake.
When, in the mid 1980s, the All-China Federation of Women (an official body) decided that the time had
344
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
come to establish Women‘s Studies in China, they looked to the United States for a model, considering that
scientific study in the field had advanced furthest there. But they also argued that ‗Chinese studies on women
should start out from Chinese realities and have distinctive Chinese characteristics‘ (Shen 1987). The result
was an important opening, but one that subordinated the field both to the categorical gender model of US
liberal feminism, and to the economic development programme of the patriarchal Chinese regime. Chinese
gender studies has gradually been working its way out of this corner in the quarter-century since. In doing so,
continuing use has been made of ideas from the metropole, but a greater range of ideas. For instance, a recent
textbook series, A Theoretical Reader in Female Identity and A Theoretical Reader in Male Identity, translates
texts that include psychoanalysis, queer theory, eco-feminism and the sociology of masculinity (Zhan et al.
2011).
The contradictory story here is, I think, typical of the development of knowledge about gender on a world
scale. The global political economy of knowledge is not an illusion, nor a product of bad attitudes. The
metropole really does have greater resources, including a larger, better-resourced and more influential
university system, than any region of the periphery. Because of the structure of the global circulation of
knowledge, the metropole is also the main means of communication among regions of the periphery. In
Australia I learn about gender issues in the Mahgreb or central Asia or east Africa mainly through publications
in the United States or western Europe. And I am confident that not many people at this conference habitually
read journals from Australia, even on-line!
We would be unwise, however, to imagine the metropole as the home of unsullied knowledge.
The
counterpart of extroversion in the periphery is myopia in the metropole – the usual state of the human sciences
- or the neo-colonial appropriation of knowledge without taking responsibility for the circumstances in which
it is gained. Metropolitan universities too are underpinned by class privilege, still embed patriarchal culture,
and are currently being re-structured by neoliberal managers and governments so new forms of privilege and
exclusion will continue into the future. The public realm in the metropole is rich in pseudo-knowledges,
ranging from climate change denial, to ‗brain sex‘ theories of gender, to the persistent misuse of statistics by
opponents of gay marriage or gay adoption (Stacey 2011).
The effort to create genuinely global perspectives on gender and gender politics, then, is not only of advantage
to the periphery. It is important for the metropole too. But without doubt, this is difficult for the metropole.
It requires major shifts in perspective across the human sciences. At a practical level it means new curricula,
new pedagogical practices, new texts and resources, new academic staff, new publication practices; a massive
investment in translation, new ways of cooperating with intellectuals in the periphery, and more. Above all, it
requires an institutionalized willingness to learn from the periphery. This willingness has been admirably
shown by many individual women and men in the global North, but is not easy to build into the functioning of
345
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
knowledge institutions.
Help is needed, and has to come from feminist intellectuals in the global periphery. Part of the task of
knowledge production in the periphery is to help educate the North. I hope that does not sound arrogant. I see
it as a matter of taking responsibility, in a specific way, for the future of feminism and gender studies on a
world scale.
So I see conferences such as ‗Gender, Feminism and Diversity‘ as having more than regional importance.
They can generate perspectives and resources of value internationally, not because they move into placeless
abstraction, but precisely by being aware of land and location in global social relations. Our intellectual work
should be designed with that educational purpose in mind. The difficulty, of course, is to do so while keeping
alive and robust the connection with local realities and local political struggles. A strong sense of perspective,
including a sense of humour, will help us.
346
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
REFERENCES
-
Ackerley, Brooke A. 2001. Women‘s human rights activists as cross-cultural theorists. International
Feminist Journal of Politics, vol. 3 no. 3, 311-346.
-
Ampofo, Akosua Adomako, Josephine Beoku-Betts, Wairimu Ngaruiya Njambi and Mary Osirim.
2004. Women's and gender studies in English-speaking sub-Saharan Africa: A review of research in
the social sciences. Gender & Society 18: 685-714.
-
Bakare-Yusuf, Bibi. 2003. "Yorubas don't do gender": a critical review of Oyeronke Oyewumi's The
Invention of Women: Making an African Sense of Western Gender Discourses. African Identities 1:
121-143.
-
Barbieri, Teresita de. 1992. Sobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológica. Revista
Interamericana de Sociología 6: 147-178.
-
Bhaskaran, Suparna. 2004. Made in India: Decolonizations, Queer Sexualities, Trans/national
Projects. New York, Palgrave Macmillan.
-
Bose, Christine E. and Minjeong Kim, ed. 2009. Global Gender Research: Transnational
Perspectives. New York, Routledge.
-
Bulbeck, Chilla. 1998. Re-orienting Western Feminisms: Women’s Diversity in a Postcolonial World.
Cambridge, Cambridge University Press.
-
Chakravarty, Uma. 2003. Gendering Caste: Through a Feminist Lens. Calcutta, Stree.
-
Chopra, Radhika, ed. 2007. Reframing Masculinities: Narrating the Supportive Practices of Men. New
Delhi: Orient Longman Private.
-
Chow, Esther Ngan-ling. 2003. Gender matters: studying globalization and social change in the 21 st
century. International Sociology, vol. 18 no. 3, 443-460.
-
Cockburn, Cynthia. 2010. Gender relations as causal in militarization and war: a feminist standpoint.
International Feminist Journal of Politics, vol. 12 no. 2, 139-157.
-
Connell, Raewyn. 1987. Gender and Power: Society, the Person, and Sexual Politics. Sydney: Allen &
Unwin Australia.
-
Connell, Raewyn. 2007. Southern Theory: The Global Dynamics of Knowledge in Social Science.
Cambridge: Polity.
-
Donaldson, Mike und Scott Poynting. 2007. Ruling Class Men: Money, Sex, Power. Bern: Peter
Lang.
-
El Saadawi, Nawal. 1997. The Nawal el Saadawi Reader. London, Zed Books.
-
Epstein, Debbie, Robert Morrell, Relebohile Moletsane and Elaine Unterhalter. 2004. Gender and
347
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
HIV/AIDS in Africa south of the Sahara: interventions, activism, identities. Transformation, 54, 1-16.
-
Feinberg, Leslie. 1996. Transgender Warriors: Making History from Joan of Arc to Dennis Rodman.
Boston, Beacon Press.
-
Fernández, Josefina. 2004. Cuerpos Desobedientes: Travestismo e Identidad de Género. Buenos Aires:
Edhasa.
-
Gierycz, Dorota. 1999. Women in decision-making: can we change the status quo?, in Towards a
Woman’s Agenda for a Culture of Peace, edited by I. Breines, D. Gierycz and B. A. Reardon. Paris:
UNESCO.
-
Hountondji, Paulin J. 1997. 'Introduction: Recentring Africa'. Pp. 1-39 in Paulin J. Hountondji, ed.,
Endogenous Knowledge: Research Trails. Dakar, CODESRIA.
-
Howe, Cymene and Jakob Rigi. 2009. Transnationalizing desire: sexualizing culture and
commodifying sexuality. Ethnos, vol. 74 no. 3, 297-306.
-
Jackson, Peter A. 1997. ‗Kathoey><Gay><Man: The historical emergence of gay male identity in
Thailand‘, pp. 166–90 in Sites of Desire, Economies of Pleasure, edited by L. Manderson and M. Jolly.
Chicago: University of Chicago Press.
-
Kartini. 2005. On Feminism and Nationalism: Kartini's Letters to Stella Zeehandelaar, 1899-1903.
Clayton: Monash University Press.
-
Kimmel, Michael S., Jeff Hearn and Raewyn Connell, ed. 2005. Handbook of Studies on Men &
Masculinities. Thousand Oaks, Sage.
-
Kirkwood, Julieta. 1986. Ser política en Chile: Las feministas y los partidos. Santiago, FLACSO.
-
Langton, Marcia. 1997. Grandmothers‘ law, company business and succession in changing Aboriginal
land tenure systems. Pp. 84-116 in Galarrwuy Yunupingu, ed., Our Land is Our Life, St Lucia,
University of Queensland Press.
-
Laurie, Nina. 2005. Establishing development orthodoxy: negotiating masculinities in the water sector.
Development and Change, vol. 36, 527-549.
-
Messerschmidt, James W. 2010. Hegemonic Masculinities and Camouflaged Politics: Unmasking the
Bush Dynasty and its War against Iraq. Boulder, Paradigm Publishers.
-
Mitchell, Juliet. 1974. Psychoanalysis and Feminism. New York: Pantheon Books.
-
Moghadam, Valentine M. 2005. Globalizing Women: Transnational Feminist Networks. Baltimore:
Johns Hopkins University Press.
-
Mohanty, Chandra Talpade. 1991. ‗Under Western eyes: feminist scholarship and colonial discourses‘,
pp. 51–80 in Third World Women and the Politics of Feminism, edited by C. T. Mohanty, A. Russo
and L. Torres. Bloomington: Indiana University Press.
348
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
-
Montero, Maritza. 2007. The political psychology of liberation: from politics to ethics and back.
Political Psychology, vol. 28 no. 5, 517-533.
-
Moreton-Robinson, Aileen. 2000. Talkin’ Up to the White Woman: Indigenous Women and Feminism.
St Lucia, University of Queensland Press.
-
Morrell, Robert. 2001. From Boys to Gentlemen: Settler Masculinity in Colonial Natal 1880-1920.
Pretoria: University of South Africa.
-
Namaste, Viviane. 2005. Sex Change, Social Change: Reflections on Identity, Institutions, and
Imperialism. Toronto, Women‘s Press.
-
Nandy, Ashis. 1983. The Intimate Enemy: Loss and Recovery of Self under Colonialism. New Delhi:
Oxford University Press.
-
Odora Hoppers, Catherine A., ed. Indigenous Knowledge and the Integration of Knowledge Systems.
Claremont, New Africa Books.
-
Olavarría, José, ed., 2009. Masculinidades y globalización: Trabajo y vida privada, familias y
sexualidades. Santiago, Red de Masculinidiad/es Chile, Universidad Academia de Humanismo
Cristiano and CEDEM.
-
Oyéwùmí, Oyèrónké. 1997. The Invention of Women: Making an African Sense of Western Gender
Discourses. Minneapolis: University of Minnesota Press.
-
Quijano, Aníbal. 2000. Coloniality of power and Eurocentrism in Latin America.
International
Sociology, vol. 15 no. 2, 215-232.
-
Radcliffe, Sarah A., Nina Laurie and Robert Andolina. 2004. The transnationalization of gender and
reimagining Andean indigenous development, Signs 29: 387-416.
-
Ravelo Blancas, Patricia. 2010. We never thought it would happen to us: approaches to the study of
the subjectivities of the mothers of the murdered women of Ciudad Juárez . Pp. 35-57 in Héctor
Dominguez-Ruvalcaba and Ignacio Corona, ed., Gender Violence at the U.S.-Mexico Border, Tucson,
University of Arizona Press.
-
Reddy, Gayatri. 2006. With Respect to Sex: Negotiating Hijra Identity in South India. New Delhi:
Yoda Press.
-
Richard, Nelly. 2004 [1993]. Masculine/Feminine: Practices of Difference(s). Trans. Silvia R.
Tandeciarz and Alice A. Nelson. Durham, Duke University Press.
-
Robinson, Kathryn. 2009. Gender, Islam and Democracy in Indonesia. London, Routledge.
-
Shen, Zhi. 1987. Development of Women's Studies - The Chinese Way. Sidelights of the National
Symposium on Theoretical Studies on Women, Chinese Sociology and Anthropology 20: 18-25.
-
Smith, Linda Tuhiwai. 1999. Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous Peoples. London,
349
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Zed Books.
-
Stacey, Judith. 2011. Unhitched: Love, Marriage and Family Values from West Hollywood to Western
China. New York, New York University Press.
-
Sydney Action for Juárez . 2011. Ni una más: Not one more femicide. Sydney, SAFJ.
-
Tharu, Susie and Tejaswini Niranjana. 1996. Problems for a contemporary theory of gender, pp. 232260 in Subaltern Studies, Vol. 9. Delhi: Oxford University Press.
-
Valdés, Teresa, ed. 2001. El índice de compromiso cumplido – ICC: Una estrategia para el control
ciudadano de la equidad de género. Santiago de Chile, FLACSO.
-
Weaver-Hightower, Marcus B. 2008. The Politics of Policy in Boys’ Education: Getting Boys Right.
New York, Palgrave Macmillan.
-
Zhan Junfeng, et al., ed. 2011. A Theoretical Reader in Female Identity and A Theoretical Reader in
Male Identity. Wuhan: Wuhan University Press.
350
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
Conferencia
 Alda Facio Montejo, Presidenta Fundación Justicia y Género, Instituto Latinoamericano de las
Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente.
“Cuando las terrícolas se hicieron humanas”67
Alda Facio: Hoy les contaré la historia de cómo fue que en el planeta Tierra, las terrícolas recuperaron su
humanidad. En sesiones anteriores ya les había contado como fue que en el llamado siglo XXI en ese planeta,
un inmenso poder económico, político, simbólico, social y militar había llegado a estar en las manos
codiciosas de unos cuantos terrícolas y cómo fue que esos terrícolas habían tomado el poder unos 5 o 6 mil
años antes, instaurando un sistema que dividía a la humanidad toda en dos sexos y que declaraba la
superioridad indiscutible del sexo masculino. También ya habíamos visto cómo ese sistema tan jerárquico
había llevado a los terrícolas de sexo masculino a despreciar a su especie misma, especie que ellos no eran
capaces de reproducir en sus propios cuerpos. La envidia del poder reproductivo que sí tenían la mayoría de
las terrícolas de sexo femenino, los envenenó tanto, que empezaron a odiar todo lo relacionado con lo
femenino. Con el correr de los tiempos, su amargo sentir los llevó a desarrollar una ciencia de la destrucción
y una tecnología basadas ambas en una lógica tan necrófila, que como les decía, ponía en peligro la vida de
todos los seres en ese planeta.
Fue tanto el poder que lograron detentar estos seres llamados hombres que para aquel Siglo XXI, en ese
Planeta Tierra existía un Imperio, conformado por el conjunto de Estados años antes conocidos como los
países desarrollados, que progresivamente fue incorporando la realidad global de manera abierta y
expandiendo sus fronteras más allá de lo que nunca imaginaron sus antepasados colonialistas. Cierto que al
final de la primera década de ese Siglo ya se vislumbraba la conformación de otro gran Imperio en lo que los
terrícolas llamaban el oriente de su planeta, conocido como la China comunista pero que en realidad adoraba
al Dios Dinero tanto como lo veneraba el propio Imperio occidental.
Obviamente, para que aquellos pocos hombres lograran usurpar tanto poder y así crear y controlar estos
inmensos Imperios, primero tuvo que crearse un sistema de dominación aceptado por todos los Estados,
naciones y pueblos que habitaban ese planeta. Este sistema universal de dominación y opresión fue llamado
Patriarcado por las terrícolas de sexo femenino, llamadas mujeres, que pudieron verlo y entenderlo por vez
primera. En sus inicios, esta forma de dominación se basó en un sistema familiar en el que el hombre más
fuerte llamado patriarca tenía
67
poder absoluto sobre la madre, hijas e
hijos, hermanos/as menores y
Una versión anterior de este cuento se llamó ―El imperio contraataca‖.
351
20-23 DE JUNIO, 2011. SAN JOSÉ, COSTA RICA
I CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO: GÉNEROS, FEMINISMOS Y DIVERSIDADES (GEFEDI)
esclavas/os. Pero con el tiempo se fue haciendo más sutil e intricado. Ya para el Siglo XVIII, el mero hecho
de que un terrícola fuera clasificado como de sexo femenino o masculino en el momento de nacer,
determi